EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editora://ColaboracionesaJavre SandraGalarzaChacónConsejoEditorial:ierPadesChi, romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,LssaCalónyJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinariderR.S
Contenido Egoísta
EstrellaGraciaGonzález5
DoñaPetra
JoelBañuelosMartínez 7
LigiaBritoChan 11 Retratouniversitario
RocíoPrietoValdivia 12 Brevedades
RicardoBugarín 14
Seishistoriascondamaspoliédricas
CarlosEnriqueSaldívar7 1
Sangredemisangre
DaniloRayo 21 Unarecetaespecial
EvaGuadalupeVásquezGonzález23 Espejos
ÁngelDomínguezEspinoza24 Rabonas
HomeroCarvalhoOliva25
Lamujerquesosteníaelfusil
BrissaOchoa 27
Elchasquidolúbricodesusembates
JesúsFuentesyBazán 30
Clarissa
MariodelaCruzArreola38 Viajeinterno fragmentodenovela
DavidGuevara 40
Narraciones
CarlosFigueroa 67
Elcasodelasombraenelespejo
MarioAníbalRodríguezFlores70
Elsonidodelasseissílabas
FranciscoJavierSánchezUrbina86
ElcorazónindómitodeWong
JulioBarco 87
FranzKafka.Unartistadelhambre SantosDomínguezRamos88 CERATIdePaúlPuma
MáximoOrtegaVintimilla90
Imágenesdeportada einterioresde:
¿Enquémomentoseestablecióladefinicióndeloqueesodebe sermujer?Hemosvistodurantemuchosaños,metocaverloaúncon misalumnosdelauniversidad,aquellaideadequelasmujeresdebeno tienenquecomportarsedetalformaynodeotra.Reciéneldíadeayer, mientrascaminabaenlospasillosdeunsúpermercadoenlasección dejugueteríaconmihijodeseisaños,escuchéaunapequeña,caside lamismaedadquemihijo,tomarunjugueteentresusmanosy preguntarleasuspadres:“¿Estonoesparaniñas,verdad?”Revisabael juguete,yloponíadenuevoenelaparador.
¿Estejuguetenoesparaniñas?Noquiseverdequéjuguete hablabalapequeña,noqueríaparecerentrometido;sinembargo,la preguntanohadejadodedarmevueltasenlacabeza.¿Haycosasque solosonparaniñasynoparaniños?Algunospiensanquelosnombres, queloscolores,quelaropa,ropaexclusivaparaniñas,zapatos exclusivosparamujeres;aditamentosquesonparaunsologénero.
Cuandomihijomáspequeñonació,publiquéenredessociales queleperforaríalasorejas,paraqueusaraaretesdeunabuenavez,y notuvieraqueesperarseaestarenlapreparatoriaparaque,élsolito,se lasperforara.Losinsultosyagresionesnosehicieronesperar.Me planteabanqueerayounimbécil,quecómomeatrevíaaperforarlas orejasdemihijovarónreciénnacido.Lescontestéqueasílehacíana lamayoríadelasniñas.Reciénnacenyhacencasiunaceremoniaenla queleperforanloslóbulosdelasorejas,paraquelanenapresumasus aretitos,queporqueesonolesenojabasinoqueyodecidieraperforar loslóbulosdemihijovarón.Ladiscusiónentoncesentróenun impasse.
¿Cuálesgénerosconocen?Dos,hombresymujeres,contestael 90%delosuniversitariosaquienesmehatocadodarclaseenesta ciudaddeMatamoros,dondevivodesdehacecincoaños.Yentrelas mujeres,deprontoalgunaspretendencreerquetodaslasmujeres debentenerelmismocomportamiento.Estonolohevistoenotras ciudadesdondehevivido:nienMérida,nienMorelia,nienCDMX, nienCancún,nienEnsenada.
LaRealAcademiadelaLenguaEspañolapresentacuatro acepcionesparaMujer:Personadelsexofemenino,Mujerqueha llegadoalaedadadulta,Mujerquetienelascualidadconsideradas femeninasporexcelencia.Definicionessimilaresseencuentranen diversasbúsquedas:personadelsexofemeninoqueyahallegadoala pubertadoalaedadadulta;laniñaseconvierteenmujer,segúnlos parámetrosculturales,apartirdesuprimeramenstruación.
Sinembargo,conlosaños,alolargodelahistoria,elrolenla sociedaddelamujerhacambiado.
Siunoanalizalahistoriadelartepuedeperfectamentedarse cuentadecómohasidopintadalamujeratravésdelahistoria,y observarquedurantelascivilizacionesbabilónica,persa,fenicia, egipcia,griegayromana,lamujereradibujadaalegre, desinhibida,festiva;ynoessinohastalapinturadelperíodo bizantinocuandocomienzaamirárseleconelrostroendurecido, sinemociones,seria,mutilada,yeseeslamujerquesepretende constreñiryconstruirdurantetodalaEdadMedia(apenasmil años).
Otroterriblegolpealamujerocurreconlapublicaciónde laobra ,obraescritaypublicadaporlosMalleusmaleficarum monjesinquisidoresHeinrichKrameryJacobSprengerenelaño 1487,obraconlaquesedecidióvincularalamujerconla brujeríayconlasfuerzasdemoniacas,ybrindarunmanual especializadoparapoderevitarquecualquiermujerpudieratener posesiones,yseñalarlosmecanismosparaquitarlesloque pudieraadquiriroheredar.
Esportodoloanteriorporloquehoytenemoslaobligación dereconoceralamujer,alasmuchasmujeres,lasmuchas facetasdelasmujeres;abandonarparasiempreladefinición únicadeloquesignificasermujer,yaprenderdenuevodecada mujerysuspropiasdefiniciones,lasqueellaspresenten,tengan, muestrenydecidan.Eslamujerquiensevadeconstruyendoy reconstruyendoenestaactualidad;ydesdeladiversidad vislumbramoslasmuchasdefinicionesqueantesnosnegábamos apercibirdelasmujeres.
Egoísta Desciendolentaentrelalluviafríayescasa quenologramojarme;porfinmicuerpoyano sientenada;semantieneencajonadoyprotegido; libradodelafarsantevida.Lacajabajalenta frenteelnubladoverdelcieloydelosnegros trajesdelosincautosquecreenqueconunvacío pésamecuraránheridas.
Paratodosyosoylaculpable,deestonohay duda,fuilaúnicaquecometiólaacciónfinal. ¿Cuántasvecesenlavidalointenté?Recuerdo aquellajuventudenqueansiécortarmisvenaspor primeravez.Sola,tiradaenunrincóndelacasa, lloréhistérica,mientrasqueencadacortetrataba decomprenderelporquédelasreacciones absurdasdeésequemehacíadaño.Entrelasangre queexpulsómipiellloréarrepentidaporeldolor quecausaríaalosseresqueamabaycurémis heridasparataparlavergüenzadelapuertafalsa.
Cadapasoquedifuepensandoenlosseres queconsideréimportantesenmivida;tratéde llenarsusgustosycaprichos;aunqueenlohondo demipecholafrustraciónfueraanidando,por haberlogradoyhaberdejadoirlasoportunidades, porlasmalasdecisionesdelosquemequerían.El vacíodelaindiferenciapaternalyelcontroly chantajematernal;ynosoloeso,sinoserjuzgada tambiénporellos.
Cadapalabraqueesaspersonasexpresaron, lassentí,comosimipielhubiesesidoarrancada frentealsol,dejandoexpuestalacarneparaque losverdugoslalamieranconsuslargaslenguas.
Enunaocasióntoméunfrascocompletode pastillas,nosirvióparanada;fueunadecepción. Enotraocasiónnoparédemanejarhastaque lleguéalaplaya;queríaserabrazadaporlasolas delmarparaperdermeensuazulprofundoy ahogarmispenas;sinembargo,elmardijoque aúnnoeraelmomentoydespuésdecobijarmi desesperaciónenlacálidaarena,regreséacasay mediotraoportunidad.
EstrellaGracia González Losmesespasaron,nuevamenteintenté cortarmisvenasenelfregaderodelacocina; desesperadaporunsinfíndesituacionesque ocurrían;gritéamisupuestoesposotodoloque measfixiaba;seburló,acusándomedepapelera, locaypatética,pornopensareneldañoque causaríaatodosamialrededorportanestúpida decisión.Demiintentodesesperadoenviófotosa algunosdemisfamiliaresparaexponerme;sentí quemisentrañaseranarrancadasconsusfilosas palabrasysucruelactuaryporsupuesto,losseres perfectosterminaronporenjuiciarmeunavezmás.
¿Quéminúsculoymiserablesererayo,para serescuchada?¿Cómomeatrevíaacausartan graveeirreparabledaño?Comprendíquemivida debíaseguirparaquetodomarcharasobreruedas yconnormalidad;paraquetodosvivieranyrieran sinsaberquemialmayahabíamuerto;porquever micuerpoeralomásimportanteparatodos,pero nomisentimiento,nimialma,nimisquejas,ni mislágrimas,sololaexistenciadelcuerpo.
Aquellaotraocasiónnolaolvido;sinel cinturóndeseguridadpiséelaceleradorhastael fondo,unoscuantossegundosytodoterminaría, perovolvíapensarenlosdemás;porquequizásen mimaladecisiónprovocaríaundañoaterceros quenodebíanpagarpormicapricho.
Siempredormísolayconunapresenciade pocavoluntad;peroesosí,atadaalasogadelos celos,delamanipulación,lacrítica,elacosoyla violenciapsicológica.Uncablecolgadodelas escalerasmeesperóenesaocasión;llorétanto despidiéndomedelavida,perolavozdeunángel mesalvó.
Loquehadeser,nadalopuedeevitar.
Ynoesqueyanohubieseamorenmiser,o queignoraraelamordeaquellosquemelo expresaban,soloelsenderollegóasufin.Dicen quellorarenelnacimientoessignodevida,pues ahoraséqueeslomismocuandollegaalamuerte.
Traslasgafas,muchosvenincrédulosloquehice;nocomprenden comoalguientanfuertecomoyo,pudohacersetalcosay,además,provocar tantodañoaesosquelelloran;aesemachoquetambiénseencuentraahí conelrostroirritadodespuésdequeenvariasocasionesmegritóquese casóconmigosoloporqueyoestabachingando.Siempresupequenuncame amó.
Cuandoenvidamederrumbéyexpreséloqueocurría,dijeronqueera unatontaalquejarmeportanpoquitacosa;porqueotrosenverdadsufríany lomíonoeranada.Atodosellos,séqueconeltiemposuperaránmimuerte, porquemividasiemprefuemuypoquitacosa.
Hequedadolibredelardorenlapiel,deltemblordemicuerpoque solofueobjeto,delestrésquecerrómigargantatrascadaacusaciónyacoso; ydeesehormigueoextrañoenelhemisferioderechodemicerebro.Librede llorarporlanadayportodo,libredelanecesidaddepasarlashorasdormida paraignoraralmundo.
Hoyveoatodosahíreunidos,lanzandotierraalacajamientrasme llamanegoístapornohaberpensadoenellos.
DoñaPetraJoelBañuelos Martínez Elsolinclementedelmediodíaquemabacomobrasa,sinembargoel agobiantecalornomermabalafortalezadeaquellamujerquepetacaal hombroibaporlossurcosdeaquellatierradelaqueyahabíanlevantadola cosechademaízyfrijol,lapielblancadedoñaPetrasenotabarojaenvuelta enunapañoletayconunsombrerodepalmacubriendosucabeza,devezen cuandoparabaunosinstantes,selimpiabaelsudorconunpañuelorojoy tomabauntragodeaguadelbulequetambiéncolgabadesuhombro,luego continuabasulaborqueconsistíaenbuscarentrelasmilpassecas,pequeñas mazorcasquequedabanocultasentrelaespigayloscañajotesdespuésdela pizca,asíconsumanoizquierdahurgabalaentreloscogollosyconlamano derechaalencontrarlas,rasgabalahojaconunpiscadormetálicoyla colocabaensupetaca,luegodelapepena,buscabaelclarodelatierra dondehabíandesgranadoelfrijoldespuésdela"faina"ycomenzabala recoleccióndelosazufradosypreciadosgaronosdefrijol,porlatarde,antes decaersolteníaquetomarelcaminoderegresoacasaparadardecomera suscerdos,patosygallinas,antesdequeéstastreparanalosárbolesque abundabanenelcorraldesucasa,paraesahoralaesperabaBetosuhijoque tambiénregresabadesutrabajo.
EnlacasadedoñaPetranuncafaltóelmaíz,elfrijolyloshuevosque susavesdecorralleproporcionaban,doñaPetranoteníamarido,nunca nadielepreguntóelporquéytampocoellahizoalgúncomentarioacercade suvidapersonal,paraellatodosumundoloresumíaeneltrabajo,elamora suhijo,elcuidadodesucasa,susárbolesfrutalesysusanimales domésticos,desuhuertorecolectabafrutosylosllevabaavenderala paleteríadelpueblo,ellaysuhijosiemprefueronfelices,selesnotabaa leguasensuscarassonrientesyamigables,doñaPetrahabíaconstruidoese mundodondenoexistelatristezaporquetodoloconvertíaenuna oportunidad,undíadoñaPetrasefuédelbarrióysellevóasuhijo,nunca jamássesupodeellayaquellacasaconunahuertadeárbolesyanimales domésticoscayóendepresión,a40años,aunquemuchosárbolesquedan todavía,estándescuidadosyporlasnochesparecensuspirarrecordandoala mujerquelosregaba,lospodabaylosprotegíadelasplagas.
AsíeradoñaPetraquedejóunlegadodetrabajo,detesón,deférrea disciplinaydeamorasutierraysugenteyqueensuequipaje,seguramente sellevóunapartehaciadondeemigróparahacerflorecersuentorno.
EngánchateconmigoAndrésDelgado Parallegarasaberquiensoyyo,debería empezarporelnombrequemepusieronmis padres.Sibienesciertonohasidounparto normal,sepodríadecirqueporazaresdeldestino meencuentrovivodesdeaquellatardedemayo.El médicoqueestuvoconmigoenesemomentonose apartóenningúnmomentohastaquemeencuentre fueradepeligro.Mimadreeneseinstantenotuvo mejorideaque,enhonoraeseserquellegóenel momentoindicadoponermeelmismonombre,con laideadequellegueaserunapersonabuena cuyasaccioneshayansidoencaminadasparael beneficiodeotraspersonas.Creoqueencierto modocumplíesacondiciónperodemodo condicionado.Sibienesciertolleguéacambiar lasvidasdevariaspersonasquellegaronami vida,noconsideroquetodashayansidoparabien.
Peroquéimportanciateníaminombreenmi historia,puesdebodecirquemucha,nosolamente porquefueunaacertadadecisióndemispadres, sinoquemellevóaconoceraalguienqueno penséqueibaaentrarenmivida,marcandodeun modoquesurostrolorecuerdohastaeldíadehoy.
Antesdelafechaenquelaconocíaella,yo mehacíallamarpormisegundonombre.Esole deboalosprofesoresquetenía,quienesme empezaronallamarpormisegundonombreen vistadequevarioscompañerosmíossellamaban delmismomodo.Creoquelohacíanparaevitar confusiones.Agradezcoesoporqueenlopersonal nomegustaquemeconfundanopeoraún,me lleguenacomparar.
Paralos16años,yaconunaconcienciamás desarrollada,toméladecisióndequelagenteme llamecomoyoquería,nocomoelloscreíanque mesentíabien.Asíquejustodespuésdeese cambio,porasídecirlo,lleguéacambiarvarias cosas,incluyendomicirculodeamistades. Llegadoelmomento,Francisco,unodemis nuevosamigosmeinvitóaunafiestade cumpleañosdeunachicadesucolegio.Dehecho,
laorganizabaelnoviodeella,quienconocícuando eraniñoydespuésde10añosvolvíaver,asíque deciertomodonomesentíextrañoconla invitación.
Debodecirqueunapersonaqueseencuentre bienenamoradallegaaorganizaruneventode semejantemagnitud.Eraunafiestaconlacualse demostrabatodoelamorqueélsentíaporella. Todoslosasistentesestabanhablandodeellopues noseencontróerroralgunoparacriticar negativamente.Todosestabanentretenidos,yasea conlamúsicaoconlosbocadillosqueestabanen lagranmesaalfondodellocal.Debodecirquelo estabapasandobien,perollegóunahoraenlaque nomesentíapartedelafiestaporloqueestaba buscandolamejorexcusaparapodersalirdeese lugar.
Llegadalaunadelamañana,viendoquela mayoríadepersonasestabanocupadascadaquien porsucuenta,vilaoportunidadparaescapardel lugar,perofuemuygrandelasorpresaparamique justoenlapuertaseencontrabaella.Miplande fugaquedóalaespera,decidívolveralsalón principalsinperderladevista.
Haciendovariaspreguntasatodoslos asistentessupequeeraprimadelahomenajeada, porloquevienciertomodocomplicadopoder acercarmeparapoderhablarconella.Perodebo decirquehubiesesidoyoeldeantesnome hubieseatrevidoahacerloquesucedió.Después detomarviadamepresentéanteella;y,comosi fueraunexperto,lainvitéabailar.Nosesifuela mejorideaquetuveenmivida,perodeboadmitir quefuelaprecisa.
Noparábamosdebailarenloquefueesa nocheyamanecida,peroheahíelerrordenotener unplanbienplanificado,puescasinocruzamos palabra,soloerancosasbásicassobreelambiente delafiestaynadamás.Llegadalas3delamañana seacabótodoytalcomonosvimos,nosperdimos
enlaoscuridaddellocal.Tuveunapequeñaluzde suertepuesalverlasubirauntaxiavancéaverlay loúnicoqueatinéapreguntarfuesunombre.Fue tantalasorpresaparami,queesenombrellegóa coincidirconunnombrequeempecéaescuchara diario,peroenversiónmasculina.
Loquemepasódiríaquefuecomosacado deuncuento,elcualestabainconclusopuesno huboesefinalfelizotriste,sinoquedejóuna aberturagrandeentresabersobremissentimientos primerizosyversienalgúnseibaamaterializar unsegundoencuentro.Conlospocosdatosque teníadebíallegaraformarunsegundocapítulode estahistoria.Labusquéportodoslosmodosque semeocurría.Noexistíaredessocialesenesos díasasíquetodosevolviómanual.Recordéque erafamiliardelachicadelafiesta,asíqueacudía Franciscoparaquemeayudeconmitarea,pero todosecomplicómás.Mecontóqueellaysu noviohabíanterminadoalospocosdíasde homenaje,porloqueelladecidióalejarsedetodos losamigosdeélytodoloquelerecuerdeesedía. Nuncahubiesepensadoqueelmomentomás especialparaellaseconvirtieraenunmal recuerdoenelfuturo.Debodecirquelaparejaque decíantodosqueibanaserfelicesporsiempre, jamásvolvieronahablarse.
Lleguéarendirmedespuésde3mesesde búsqueda.Miconciencianoestabatranquilapues mehaciamuchasideasdeloquepudehaberhecho esedíaydeunaideavagadeunfuturoconella quequedóenelolvido.Simedeprimí,claroque si,despuésdetodo,terminébastantemal.Noibaa casatempranoymisamigosmemolestabanconel absurdodesufrirporalgoquenofue.
Conocíyperdíalaprimerapersonaqueme llenódeunasensaciónnuevaparami,nuncapude describirloanadie,creoquecadaquienlorecibe dedistintasmanerasyporesodecirnosqueal primeramornoseolvida.
Lascasualidadesenmividahansidosiempre unaconstante,puesnomeimaginéquedespuésde sietemesestuvelaleveideadehaberlevisto.
Penséquelahabíaolvidado,perofuetodolo contrario.Estabaenlafiladelbancoqueriendo hacerundepósitocuandomisojossecentraronen lacajeradelaventanilla2.Teniamisdudassobre sabersieraella,peronoquiseacelerarme.Dejé quelascosasfluyan,peroparamalasuertemía,mi trámiterecayóenlaventanilla5.Nohiceel esfuerzoporverladenuevoysalirdeladuda. Podíahabermeequivocadoyeldestinosabiodijo “estavezno”.
Yaeranavidad,pasómuchotiempodel eventoenelbanco.Recibíunainvitaciónparalas fiestasdefindeaño.Pormotivospersonalesnome gustabaacudiravercomootrossediviertenyyo pasarsentadoesperandoaquesealas12ypoder volveramicasa.Mimadremedijoquevaya porquenoerajustoquepaseencasamientras todoslosdemiedadlapasanbien.Deborecordar quemiotroyosehubiesequedado,perodecidí cambiarporestaocasión.
Alllegarviamisamigosdelbarrioque estabanenunamesacasicéntricadellocal.Para minofuedistintoestavezenrelaciónaeventosde añosanteriores.Desanimadoentodosentidosentí unamanoqueseposóenmihombro,estabatodo oscuroporloquenopudeenuniniciodivisarsu rostro.Comopartedeuninstintotomésumanoy lasentíconocida;nosemeocurriómásque seguirleenlapenumbrahastaelcentrodepista. Despuésdelaprimeracanciónseiluminótodoel localyalfinpudeverla.Sibienesciertosupelo eradiferentedemirecuerdosabíaqueeraella. Conunasonrisamedevolvióalencuentroque tuvimostiempoatrás,vislumbréporprimeravez susojos,quéhermososqueeran.Seguía enganchadoaella.
Cuandolamúsicadejósesonarseme ocurriópreguntarsobreesetiempoquenolatuve presente.Mecontóqueempezóaestudiarla universidadyqueparacostearesosgastostuvo queempezaratrabajarenunbancocomocajera. Sabíaquenomehabíaequivocadodijeenmi mente.Quisesabersiellameteníaensus recuerdos,medijoquesiyqueesperabavolvera
vermeporquesentíaquequedóalgopendiente.Seguidodeestollegóel primerbeso.
Despuésdecontarletodoloquepaséparabuscarle,aunqueellano mecreyóydijoinclusivequeestabaexagerando,llegóelmomentodela despedidaylapromesadevernosmásseguido.Lepreguntésudirección ysunúmerodeteléfonoparanoperderlaenmividaporsegundavez.Un abrazopasadolas12fueladosisperfectadeesemomento.
RegreséalamesadondeestabaFranciscoyelrestodemisamigos quenoseperdieronningúnmomentodetodaesaescena.Despuésde hacermebromasportodoesto,semeacercóFranciscoymedijo: -LosamigosteadvertimosAndrés,noteenamoresalaprimera. Ysaben,noleshicecaso.
DosbrevedadesLigiaBrito Chan “Flowers”elpoderdelrenacimiento Cansadadeestarocultaensujardín,decidió escaparyexplorarelmundonocturno.Sedeslizó porlassombras,buscandoemocionesque sacudieransutranquilaexistencia.Desafiandosus propiasconvenciones,decidióaventurarsedentro enbuscadealgoquelehicierasentirviva.
Valienteadejaratrássutimidez,se balanceabasensualmentealritmodelamúsicaen eloscuroyeleganteespacio.Sutallolargoy flexibleseenvolvíacongracia,mientrassus pétalosseabríanysecerrabanenunprovocativo juegodeseducción.Losespectadores, embriagadosporlabellezayelexotismo,no podíanapartarlamiradadesuhipnóticobaile. Parecíaajenaalescrutiniodelamultitud, entregándoseporcompletoalamúsicayal momentopresente.Sufrágilapariencia contrastabaconlafuerzaylaenergíaque desplegabaensudanza,hipnotizandoatodoslos presentesconsuexuberantebellezaysudesafiante actitud.
Alfinaldesucautivadorespectáculo,se inclinógraciosamenteanteelpúblico,recibiendo unaovaciónatronadora.Conunúltimogestode coquetería,desaparecióenlapenumbra,dejandoa suaudienciaintrigadayfascinadaporla inolvidableexperiencia.
Satisfechayconunanuevasensaciónde libertad,regresóasujardínenlasprimerasluces delamanecer,llevandoconsigoelrecuerdodeuna nochedeemocionesintensasyunbailequela habíatransformadoparasiempre.
Unafasefría, precisamenteconocidacomolaNiña Flameabaconfuerzaenmediodelbullicioy laconfusióndelamarcha.Elvientoarrastraba consigoelhumodelosautosyladesesperanzade unaciudadsumidaenlacorrupción.Seagitaba conenergía,desafiandolaopresióndelaireviciado yemitiendounmensajederesistenciayesperanza.
Enmediodelamultitud,susojos resplandecíancondeterminaciónmientrasmiraba alhorizonte,sintiendoensucorazónlaurgenciade uncambio,lanecesidaddeunfuturomás trasparenteyrazonableparatodos.
Asualrededor,lagentegritabaconsignas, levantabanpancartasymarchabanconpasofirme, uniendosusvocesenunclamordejusticia. Actuabacomounestandartedelucha,unsímbolo delaresistenciadeunpueblodecididoapreservar suentornoysufuturo.
Amedidaquelamarchaavanzaba, permanecíaondeandoconfuerza,desafiandoal vientotóxicoyrecordandoatodosquela esperanzaylavalentíasonarmaspoderosasenla luchaporunmundomejor.Laniñasonrió, sintiendolasolidaridadylafuerzacolectivade aquellosquemarchabanasulado,unidosenun propósitocomún:protegeryconstruirunfuturo paralasgeneracionesvenideras.
RetratouniversitarioRocíoPrieto Valdivia Aunenladistanciadelaspieleshay vestigios.Algunasvecessuelespreguntarteelpor quéguardassufotografíaentoncesrepitessu ; nombrecomoelderistoquediosuvidaporla C humanidad:puedescerrarlosojosyverloenel pódiumduranteelactoacadémico.nventandoun I lenguajenuevoenesacercaníaantelagalanura queaunconserva.
Algunasvecesaúnsientesquesuvozte penetraytetrasladaalinstantecuándoambosse conocieron.Ustedesapenassiendounparde jóvenes,antesyalohabíasvistoenlasescalerasy teparecióunchicodespistado.Perofueunatarde enlosjardinesdelrecintouniversitario,cuando susmiradashicieronexplosiónparecíaquela ; primaverahabíatocadocomoporartedemagia, todoasupaso.ecuerdaslasrosasconsuscolores R vibrantes.LasolapresenciadeJesústehaca í delirardeemoción.
Tucompañerotevolvíaotramujer,no supisteenquémomentoempezasteasentiresa adrenalinatanperversarecorrercadamilímetrode tusangre,deseabasestarcercadeél,nuncaantes tehabíasenamoradodeningúnotrochicoal , menosdenodeunavoztanmelodiosa,perote teníaqueconformaryesperartealosjuevespara s abordarloconunsimplesaludo.
Lasaulasdelauniversidaderanbastante grandes,yparacolmodetusmalesteníanhorarios muydistintos.MientrasJesúsestudiabaeyes.Tlú habíastenidoladesfachatezdeinscribirteenla facultaddeingenieríalasmatemáticasteencantan , ytepasabadividiendoeltiempoenvariascosas s; teencantabahacerbocetosdelafacultaddeartesy paracolmodelosmalesestabaadjuntaalade c, ienciasdelacomunicacióndondeJesústu siempreamorplatónicotomabasuclasede oratoriamismaclasequeparaconseguirselloste , anotasteunadetantastardes.
Losdíasfueronpasandounotrasotro,casi sinsentir.Esevaivéndelamarentuestómago se parecíanuncaacabar,tusbocetospocoapoco fueroncambiandoalrostrodeJesús,alfinde cuentaserasunauniversitariaestabascasilista paradarunpasomásheincitadaportusiempre cómpliceAdán.
—Heconocidoaunchicoynosabestiene ; unavozexquisita,pielorena m
Adánteescuchóporvariosminutosmientras tejalabahaciaélytedabaunbesoenlafrente.Y tedijoalgoquetucerebronoprocesotanrápidosi asíhubierasidotodofueratandiferenteahora.
—Cogeconélhevistoalmorroynoteve ; conmalosojos,noseastanmochayatienes20. ,
Ahperotúerasunapincheromántica empedernidayestabasempecinadaenconstruirun jardíntipoCandy,Candyynuncasucedióuvo ;.T quellegarGustavodelanadayteamarrasteese hombrequenitegustabaniteofreciónada.
Ahoraporcasualidadesdelavidavuelvesa veraJesúsambosestánenlamismaclase,ambos estándivorciados.
Lespidenescribirsobreustedesyenseguida tútetrasladasalestúpidoretratouniversatarioy parecenqueloslabiosdeJesússonclavelesrojos que ,seabrencomosifueranunadichaextensa mientrasterepitesentusadentrosquesituvieras unasolaoportunidaddevolveraescucharsuvoz. DelotroladodelamesaestáJesús
Ambosseobservanenladistanciaélse ; abotonaelsacoytúescribespalabrastannecias comoespinascercandolacordura.Élportauna camisablanca,pantalóndevestirysuszapatos lustrados.Ademástesonríe,túdiscretamentele devuelveslasonrisaquizáshoyssucedadespués ;í, detodosiguessiendounarománticaempedernida.
BrevedadesRicardo Bugarín Desarmadero Laniñasemetióenlabañera.Lasburbujasdejabóncreabanun escenariodestellantesobreelagua.Tomólaesponjayseentretuvoun largomomentoobservándoladespaciosamenteyluegolahundióenlas aguastransparentes.
Sacóunapiernayladoblósuavemente.Desprendióelpiecon lentitudycadadedofueretiradoconuncuidadoritualdenoiniciado.
Hizolomismoconlaotrapiernayseentretuvo,largamente,conla incipientecallosidadqueadvirtióeneltalónizquierdo.
Retiróunpechoque,aligualquehicieraconlaesponja,sumergió conaltatenuidadenlasaguas.Elotroquedósuspendidoenlasuperficie.
Prosiguióconsucabelleraquedespojóconmaestríadesucabezay quedócomounalgaflotantealolargodelabañera.
Desprendiólabocaconunaprestezaapabullanteyretiróla dentaduraquesedesarticulódanzarinamente.Continuóconsusojos,uno acadatiempo,retirandoglóbulo,párpados,pestañasydesprendiólas cejas.Quitarlanarizfueunsolomovimiento.Lasorejas,deizquierdaa derecha,sehundieronenlasaguas.
Arrancósucabezayasinrostroyavanzómeticulosamente. Yadesprendidoelbrazoizquierdo,fueplegado.Separódelmismo lacorrespondientemanoydesarticulóritualmentecadadedo.
Renovólaoperaciónconsubrazoderechoayudándoseconel bordedelagrifería.
Ysumergióplácidamenteeltorsoyaseccionadodesuzona pélvica.
Seestuvomeciendocomoenunagranpecera.
Derepenteelhombroderechodesplazóeltapóndelabañera. Laniñafuetodaescurridiza.
TíaMarajilda(enverdad,DoloresAzcuera)eratandadaalas novedadesquenoescatimabaesfuerzosenprodigárselas.Habíaadoptadoese nombrevistosoparasuvidasocialyfamiliarporqueelsuyolepareció siempredevírgenesmorenasyantojadizas.Marajildahabíasidounaespecie decortesanaqueencontróenunanovelayleparecióqueesenombrele aveníamásconsupersonalidad.Yqueríaheredármeloyporesonoperdía oportunidaddellamarmeMarajilditacadavezquemeveía.Amínomelatía demasiadoesanovedadperoamimadrelesulfurabaquenoreconocieraen suprimogénitaeliluminadoAnunciaciónInmaculada,nombrequeconstaen mispapelesdebautismosacroenelSagradoSocorroDelCorazónque autenticaelpadreVenanciodelasCalderasyCamposanto.
Habíadoscosasqueenlosúltimosañosocupabantodalaatenciónde tíaMarajilda:revistasdemodas,devidafemeninaysocialcomola renombrada“Inquietud”ytantasotrasdemayoromenorduración;ylo segundodeinteréseranlosaparatosdemedireltiempo.
Lacasaeratodaunasonaja.Habíaruidosdelosmásdiversosmotivos. Yacomenzabaasonarunacampanillaenlasalaquedesdelaotrapuntase descolgabaungorjeo,unamusiquitaseencendíaporaquíyunaespeciede redoblelecontestabaporallá.Deestemodosediríaquetodaunaalgazara acompañabalavidadetíaMarajilda.
Lomáscomplicadovinocuandoseleimpusolaideadehacersetraer delBrasillaparejadenegrosdelibreadepañoazulquecolocóenelcentro delasala.Elinstructivo,endudosoespañol,decíaque“desdelalejana Angolallegaestamaravilladelacreaciónhumana.Vocesprístinaspara anunciarymarcarlashorasdelabienaventuranza”yotrascosasporelestilo quetestificabanque,eldescomunalbultoqueretiramosdelpuerto,eratodo unportentoyseguroacicatealafelicidad.
Todoanduvobienaunquecomotodanovedad,fueperdiendointerés.Al comienzoloscomentariosibandelasombroalaexpectación,enunaespecie depénduloexclamativo.“ElPaís”sacóunanotadenovedadenlaedición dominical.Mimadrenuncaaceptóesasextravaganciasdesuhermana. Reuniendoácidasobservacionesytalvezotrasrazones,dejódefrecuentarla. Miniñera,sinembargo,teníaautorizaciónparallevarmeaesacasa.Esafue lacasademiinfancia.
Decía,entonces,quealcomienzotodofuejolgorioysatisfaccióncon esosnegritosenelmediodelasala.Fornidosmocetonesdecantosublime. Coneltiempo,lascosassecomplicaron.Esososcurosangoleñossevaciaban ladespensa,noalcanzaronvituallasydinerosparacalmaratrasadahambruna y,además,losrigoresdenuestroclimalosafectarondeenrarecidas flatulencias.
Confesióndeunamujerarrepentida Sihubieramínimamenteimaginadoqueibaallegar aesteestado,tehubieradadolaespalda.
Juegosdesalón GuillerminadeOrangeyFerminadelCiruelohastiadasde conversacionesdesalóndecidieronextenderlasfronterasyenviaron comunicadosalosmásdiversosreinos.Lasrespuestasnosedejaron esperar.Dediversasregionescomenzaronallegardelegaciones portadorasdepropuestas.Cadapostulante,alanobleusanza,hizo llegarsuiluminadoretrato.Loshubodemuydiversasconfecciones perotodosrespetaronlasindicacionesdesertamañonatural.Losmás osadosagregaronpresentespersonalescomofueelcasodearcones portadoresdemechonesdecabellos,manitosdenácar,prendasíntimas abundantesdelazosyhastaserecibióunlunarextirpado.
Seismesesdurólaexposiciónderetratosenlassalasdispuestas paralaevaluación.GuillerminayFerminapasábanselastardesen inquisitoriosconciliábuloscolocandocadapropuestabajolasmás variadaslucesexaminadoras.Seismesesintensosllevólaregia decisión.
Laspropuestaseraninteresantesperoelfuturosepreveía aburrido.Sereunióalosmásaptosdelosartistasdelreinoyse confeccionaroncopiasmanuablesdecadapostulante.Cerradala decisión,todoslosretratosfueronarrumbadosenelcaserónanexoal palacioylascopiasmanuablesseconvirtieronenbarajas.
GuillerminadeOrangeyFerminadelCiruelopasanlastardesen entretenidasmesasdejuego.
SeishistoriascondamaspoliédricasCarlosEnriqueSaldívar ¿Porquéfue? Alinicio,Marthapensóquelohabíamatadopordespecho.Él,abrumado,ladejópor otra.Sinembargo,alrecordarlosrutinariosinstantesquepasaronalcomienzodesu relación,ella,escondidaenaquellaregióndelosandesperuanosparaquelajusticiano dieraconsuparadero,supoquesiemprelohabíadespreciado,yaquesuvíctimasupodarle altasdosisdeafecto,entantolaasesinaloaquejabaconsuslíosyabusos.Apesardeque ellanoteníagrancosaenelmundo,tampocofamilia,enfermedadesnitraumas,selas arreglabaparadestruirlopocobuenoquetenían.Odiabaesaposegentilycomprensivaque élmostrabaacadamomento.Lopensóduranteunbuentiempo:nadieasesinapornadayél erasimpáticoasumodo.Estoleprovocabaciertosmalestares,algunapesadillaysustosen mediodeldía,masnoloconsiderabaremordimiento,nisentíaquehabíahechoalgo indebido;noobstanteelporquéleapretabalossesosenciertosinstantes.Sepropuso meditarloconcalma:matóasuesposoyhubounmotivo.Alfinlodilucida.Loenvenenó paraquedejaraderetornarlaatalmomentodesuinfancia;unraroespaciodetiempoque durómuypoco:poresoledolía.
—¿Quiénmemató?
—Túmismo.
—¿Cómoasí?
—Hablaste.
—¿Yqué?
—Temoristedelsusto.
—¡Nopuedeser!
—Porquelosmuertosnohablan.
—¡No!
—Aquívamosotravez—dijolaesposa. 2
«Porsuerte,yaacabósuvelatorio»,pensó ella.
—¿Hablódenuevo?—mencionósuúnico vástago.
—Sí,mijo.
Elmisteriodelaverdadparadójica
—Ysevolvióamorir.
—Sí,tupadrees…era…esunbocón.
—¿Ylaparadoja?
—¿Cuálparadoja?
—Estuvedándolevueltasalasuntodesde hacetiempo,mamita.
—Ay,mijo,explícatemejor.
—¿Cómofalleciósiestabamuertopor escucharseasímismocomocadáver?
—Siempreestuvomuerto.Desdequelo conocí.
—¿Cómoeseso?
—Tecontaréenelcamino,mijito.Yaviene elcortejofúnebre.Vuelvearecostarteparaquenos llevenatupapá,atiyamíaponernosbajotierra. ¡Yestavezallínosquedaremos!
Vorazyferoz Elloboentraporunaventanaalacasaymiraalaniñadelacaperuza rojadevorandoasuabuela,laúltimavíctimaquerestabaenaquelpueblo, perdidoenlainmensidaddelbosque.
Habíanacidounanuevaeimparabledepredadora,productodeunarara enfermedad,lacualcontrajoporinteractuarconloslobosdeaquelloslares conlosquejugabadesdechica.
Elcanino,sometidoytransformadoahoraencarroñero,sealimentaría deaquellosrestosenclenques,residuosdeunaancianaquenosediocuenta dequéfueloquelahizopedazos.
Losdemásanimalesdelamanadanoseuniríanaesadupla,portemora aquellabestia.
Ahoraélacompañaríaasunuevaamaenunviajehacialasaldeas cercanaseindefensas.
HistoriadeTábata Ellaerahermosa,lamásextraordinariamusaquepuedadiscernirla imaginaciónhumana.
Tábataerasunombre.
Tábata,comounaguerreradesueños,comounhada,comoScheherezada, creadoradenarracionesinsólitasyaventureras;vital,dulce,elocuente.
Eracasidivinaynoexagero.Juroqueno.
Laconocíenellibroinconclusodeunautordesenfadado.Sabíasunombre,su apellido,enquépaís,enquéciudad,enquépueblovivía;cómoerasucasa,su jardín,sufamilia.Conocíatodoslosdatosyaprovechémifelizventaja.
Fueasíquemeembarquéenunanimosoviajeportodoelmundo,masnopude ubicarla.
Muchosañossufríporella:laprotagonistademinovela,demasiados.Pensé inclusoensacarlademivida,demiobra,olvidarlaparasiempreylograrqueel dolordenotenerlanomesiguieraatenazando.Eneseestadodemelancolíasupelo queteníaquehacer:debíaingresaralahistoriacomounpersonajemás,yesohice: meintegré.Nofuetandifícil,eracuestióndefusionarmiyorealconunyo ficcional.
Ahorapuedoverla,estamañanaluceradianteenlaplazacentral,conun vestidoblanco,esperandoasunovio.Todavíanosabequemeacercaréaella.En cuantoyolohaga,sonreirá,yseráahícuandoseinicietodo.Alfinpodrécontinuar estadeliciosahistoriay,comosoyelescritor,soyquiendecideeldesenlace.
Seremosfelices.Muyfelices.
Unanuevahistoria Noestangratoparamícontarlahistoriadeaquellosquesinpararlloran.
Perohedeempezardeunavezporqueeltiempoavecesesmalvadocon aquellosqueledesafíaneintentanjugarconél.
Demaneraque,conelrespetoquememereceeldivinoserllamadoTiempo, empezaré:
Losniñossedeslizabanporelcampo,siemprelohacían,erandiecisietey aúneranpequeños;habíaamigos,primosyhermanos,ellasyellos.
Corríandesaforadamenteporinhóspitossitios,sealejabancadavezmásde sushogareshastaque,enciertomomento,muyentradalanoche,nopudieron encontrarelcaminoderegreso.
Entoncesrompieronallorarlastimeramente.
LaLuna,señoradelanoche,damadelablancurayeternidad,se compadeciódeellos,lostranquilizóy,consumagia,loshizodormir,incitándolos atenersueñosdearmoníaybelleza.
Alamanecer,elSol,astrorey,señoromnipotente,leóndegrandeza fulgurante,avisadoporsuamantelaLuna,lesenseñóelcaminoalospequeños. Asíellosllegaronasuscasas,sanosysalvos.
Losniñossealegraronysaltarondefelicidadcuandovieronloscontornos desuregiónamada,perotodoeradistinto.Esolosconfundió.Nohallaronasus abuelosopadresenningúnlado,nialosamigosdeestos,nialosvecinosque ellosconocían.Soloubicaronaalgunosprimosyhermanos,peroestoseran ancianos,muyancianos.
¿Quiénessonestosniños?¿Dedóndevinieron?,lasgentespreguntaron. Susprimosyhermanosnolosreconocieron,noloharíannuncamás. Estabanmuyviejos.Habíantranscurridomuchísimosaños.¡Quéextraño!Ylos pequeñosaúnmanteníansuedad,ladelaingenuidad.
Denuevolosniños,alnoatisbarrespuestaalguna,rompieronallorar.
Rosado Loquemásmeimportabaeraelpoderosoinflujodelmar,queera rosado.
Confrecuenciameinteresabaelcolorrosado,loteñidode rosado,ytodolorosado.
Avecesibaalaplayaabañarmeeimaginabaqueelmarerauna granfuentedeaguasrosadasyqueaquellachicatrigueña(quese desdoblabaenlasolas)podíaserunasirena.
Undía,ellaasistióalaplayaparasuacostumbradopasatiempo, sequitólasvestiduraseingresóalaguadesnuda,atenta,segura,como siempre.
Cerrélosojosunsegundoy,alabrirlos,yanolavi.
Decidíingresaralmar,yesteerarosadoporcompleto. Mirémispiernasy(quéfascinante)sehabíanconvertidoenla coladeunpez,rosada.
Ahorayoerauntritón.
Ellasalió.Lavislumbréalolejosconsumajestuosacolade sirenasaltando,riendoycantando.Meatraía.Fuitrasellamaradentro, mesentíagrácil,dichoso.
Decidíquedesdeesedíasolomeimportaríaelcolorrosado,lo teñidoderosadoytodolorosado.
Mivisiónsolopodíacontemplaresatonalidad,nadamás.
Elamor,lapazyelocéanocolmaronmisexpectativashasta inundarmiesenciavitaldeexcesivafelicidad.
Elpreciadocolorrosaestuvopresentesiempre,hastaeldíademi muerte.Uninciertoyoscurodíaenquelascosasvolvieronaverse comocuandolosmédicosvestíandeblancoylasoledad,denegro.
Sangredemisangre Elduendeloarrastrópataleandohaciaelrío.Llorandomientrasse lollevaba,elniñotratódesoltarse,perolapequeñamanoquelo sujetabateníaunafuerzadescomunal.
—¡Cállate!—ledijoelduendeantesdepegarleenlacaray reventarleloslabios.
Semiinconsciente,elniñoalcanzóaescucharlosgritos desesperadosdesuhermanaCamilaenelsolar.
—¡Robertito!¡Robertitooooo!
Recobrandoalgunasfuerzas,elniñotratódeluchar,peroelduende nosedetuvo.Halándolosinpiedad,comosideunanimalsetratara,lo subióauntroncolamosoqueaparecióenlaorillay,paradoenunpie sobrelaproadelaimprovisadaembarcación,diounchasquidoquelos impulsócorrienteabajo.
Habíaempezadoallover.Camilallegóalaorillajustoenel momentoenelqueseperdíandevistaenunmeandro.
—¡Robertitooooo!¡Robertitooooooooooooo!—gritódesconsolada mientrascaíaderodillasenlaribera,lasgotasdelluviamezclándose consuslágrimas.
Anochecíaenelmonte.Unashorasantes,Camilahabíaquemado elpapelconelnombreylaimagendelanubenegradentrodela hornilla.Mientrastodoardía,habíapronunciadolaspalabrasfatales: —Aquísunombresequema,prontosuvidatambién.Aquímis penasseacaban,prontosusangretambién.Yconelpoderdelfuego,mi malasuerteleentregoeimploroalduendeinfernal,queaquelcuyo nombreescribo,aunqueparienteseamío,cacecomoaunanimal,y arrastrealfondodelrío,alnegrolugarsombrío,dondesoloreinaelmal. Yquenovuelvajamás,no,¡quenovuelvajamás!
Labrujalehabíaprometidoqueestobastaríaparadestruira Roberto,supadre.Despuésdetodo,eraloqueCamiladeseabaparael hombrequelahabíavioladoaloscatorceañosyque,másqueun hermanohomónimo,también,contrasuvoluntad,lehabíadadounhijo.
Danilo Rayo
Unarecetaespecial Trabajoenunaagenciadefotógrafosalaque celebridades,algunosfamososycreadoresde contenidosolicitansusserviciosconfrecuencia. Pormuchotiempoenvidiélasuertedealgunos compañerosquecontabansuexperiencia trabajandoconLosPolinesios,Eskabecheyhasta RyanGosling.Esasuertenuncamehabíaocurrido amíhastaeldíadehoy.
Tocoeltimbre,enseguidaabrelapuertaun hombrealtoconbarba.“¿GrisVerduzco?Vengo de*talempresa*“Pase,laestábamosesperando” mecontestóelhombreconunavozamable,entró ymisojosnodejandeverellugar,estaba impresionadayfascinadaportodosloscoloresque poseíaelseteracomoestarunestarentusueño másinocentedeniño,sinhablardelexquisitoolor queserespiraba,seguícambiandodetrásdel hombreypudevisualizarelespacioenelque grabaríaestaocasión;unacocinacomodejuguete, comosiestuvieraenlacocinadelacasadelos sueñosdeBarbie.Hoyestaríatrabajandocon mismísima“Mispastelitos”.
Nopodíacreerqueenesteprecisomomento Grisdemispastelitosestuvierahablandoconmigo, sobresupróximovideo,elvideoqueestaba apuntodegrabar.Nomeconsideroamantedela cocina,peroquiennohavistounvideodemis pastelitoscuandoalgodulceseantoja,susvideos hacenqueteparesyvayasdirectoalacocinaa prepararunadesusrecetas.
Empezamoslasgrabacionesloantesposible yaquemicontratosoloeradeundíayhabíaque aprovechareltiempoalmáximo,iniciamosconla introducciónconlaquesiempreabresusvideos, continuemosconlosmaterialesylarecetadeldía, conformeavanzabalafilmaciónmássemeiba antojandoloqueconmuchoesfuerzopreparaba parasusseguidores.
RecetasdeDisneyeraloqueestabademoda enestosdíasymispastelitosnopodíafaltaren
grabarestaseccióndevideos,peroobviamente agregándolesutoqueespecialasureceta,mis pastelitostrayéndonoselpasteldeauroraensu mejorsaboryversión.
Grisseguíahorneandoydecorandomientras todoelequipodeproducciónapreciábamossu talentoyentregaalacocina.Cuandoestábamosya porelfinaldegrabaciónocurrióunaccidente,ya queelpastelenunabrirycerrardeojosterminó porcompletoenelpiso;sinembargo,esenofue unimpedimentoparaMisPastelitosyelequipo, porqueGrisconsusmágicasmanosreposteras volvióahacerelenormepasteldesdecerosin ningúnproblemaysinmásaccidentespudimos concluirconlagrabación,nosinantesmandarnos saluditosasusseguidoresycerrarestevideo.
Sepreguntarán¿quépasacontodalacomida quehaceMisPastelitos?Aligualqueustedesyo tambiénmehehechoestapreguntaylarespuesta mesorprendióyanomeesperabatenerel privilegiodeprobarunmanjar,pueslospostreslos compartecontodosuequipodefilmacióny generosamentegrisrepartesumagiaconpersonas queveporlacallequenecesitanalgotandulce comounpostredemispastelitosparahacersudía especial.
EvaGuadalupe VásquezGonzález
EspejosÁngelDomínguez Espinoza Nacíciega,cubiertaporunmundooscuro,a pesardequeelveranoresplandecíacontodosu podernologréverlaluzdeaquelsolquehasta ahorasigueaborreciendomimadre.Loscolores quepintanlasparedesdelacasasiempreestán ausentesdelosotrossentidosquemesobreviven. Escuchoamimadrerepetircomounacanción:mi hijaesvaliente,esunaveenplenovuelo,nadala detieneapesardequeeldíalerobóeldestellode susojos,iluminasuexistenciaconlasllamasdesu corazón.Estediscursomeenfada,enrealidadella nosabequemedueleelalmacadavezquela escuchodecirestaspalabras.Sí,medueleno conocerelrostrodelosquemerodean,hastahe llegadoadudarsialguiencomoyoesmerecedora deunalma.Hecumplido18añosymehadicho mipadrequeyasoymayordeedad,quemepuedo enamorarytenerunavidanormalcomocualquier otrachica.Peroséquelodiceparadarmeánimos, sucorazónesnoble,denuevoelpero,estaesuna palabraestridente,situvierauncolorseríacafé comoelpelajedelosperrosdemivecina,unode ellosmemordióenlapierna,medejótatuadossus colmillosporesolosaborrezcoymihermano mayortambiénlosaborrece,élmehadichocómo son.Losiento,porlaspersonasqueamanalos perros,siemprerecurroaestacomparaciónporque elperoesmolestosocomosusladridos,esuna palabraquemecuestatrabajoomitirenuna conversaciónescomounacicatrizenlapiel,enfin yaestoyacostumbradaaella.Volviendoami padre,meharepetidoenvariasocasionesque tengoderechoaenamorarme,quepuedoteneruna vidanormal,siasífueranuncacontemplaríael rostrodelhombrequellegaríaaamar.Nome puedoimaginaraunDiosciegocreandoun mundo,noseríacomomelohancontado,cómo podríaunamujerciegacrearimágenesparaun mundodeamor.Enunaocasiónenmisañosde adolescenciaunaprimavinodevisitaacasa, hablamosdetodoydenadaalavez,enunpunto
delaconversaciónmedescribióloquehabíaensu cuarto,mehablódeososdepeluches,bolsasde diferentescolores,labiales,maquillaje;detodo estoloquemásmeimpactófuelapalabraespejo, medijoqueleencantabapasarhorasmodelando frenteaél,soñabaconconvertirseenunaactriz, measeguróquenohabíamejorjuezparadecirlelo hermosaqueera.Mientraslaescuchabahablarme preguntabaparamisadentros,cómoesposibleque existaunobjetoquepuedadecirtecómoeres físicamente,quedéatónita,eraimpresionante cómoalgosinvoz,sinmanos,contodosusilencio podíadecirtecómoeres.Esperéaquemiprimase fueraparahacermelapreguntadelmillón,los ciegosexistimososeremosinvisiblesfrenteaun espejo.Despuésdeestesucesolepedíamimadre, quenuncafueraaponerespejosenmicuarto,al findecuentasnoerannecesarios.
RabonasHomeroCarvalho Oliva “ElocéanoPacíficoesunamentira”,le aclarósubisabueloamipadre,lecontóquede apaciblenoteníanada,quesuhistoriaestaballena deviolencia:“FernandodeMagallanessedejó llevarporlaprimeraaparienciadeaguasquietas despuésdesalvarsedeunatormenta,tiempo despuéssearrepintiódehaberlobautizadoconese eufemismo,porqueensusaguashubopiratas perversos,selibraronbatallasyaolvidadasylos huracaneshandestruidopuebloscosterosenteros”; mipadreafirmaquelosbolivianoshemos comprobadolaviolenciadelmarenunaguerrade mierda,sí,asídecíamipadre:“loschilenosnos arrebataronellitoraldelPacíficoporquequerían quedarseconlosexcrementosdelasavesmarinas queseacumulabanenlascostas,paravenderlasa Europacomofertilizante”,¿Yaves?Los profesoresdehistorianosenseñanunapartedela historia,nonosdicenqueperdimosunaguerrade mierdaenunocéanoque,desdeentonces,como unamaldición,nonosdejadescansarenpaz;que sehaconvertidoenunmiembrofantasmadel cuerpodenuestrapatria,queestáamputado,pero creemosqueestáahí”.
Deesamalditaguerranosquedóunsecreto, elmejorguardadodemifamilia,peroquese trasmitedegeneraciónengeneraciónyahoralo cuentoporquenocreoquehagadañoaalguien.La tatarabuelaeraunarabona,sí,unarabonaque acompañóasumaridoalaGuerradelPacífico. Lasrabonaseranmujeresdeescasosrecursos económicosquepreferíanacompañarasus hombresparaamarlos,cocinarlesycurarlosantes ydespuésdelosenfrentamientos;ahoraquelosé creoqueellasfuerontanvalientescomosus hombres;sinembargo,noexisteningún monumentoparaellas.Enunamisiónespecial
mataronalmaridodemitatarabuelayellatuvo queconseguirseotrapareja,porquedelocontrario laibanaabandonarenelaltiplano.Dicenlas malaslenguasquefueunsargentoquienleordenó alesposopartieraacumplirunatareasuicida,el encargonuncaseaclaró,nisiquierasuscamaradas delpelotónsabíandequésetrataba,porquemi tatarabuelonopodíadecirlo,bajopenadetraición alapatria;sinembargo,nofaltóquiensospechara queelsargentohabíainventadounamisión imposibleapropósito,porqueestabaenamorado demitatarabuelayelmaridoleestorbaba.Esole confesóamibisabuelounodelosquecombatió conmitatarabuelo;lollamóantesdemoriryle contóquesemolestóyreclamó,peroqueluego decidiócallarseparaevitarrepresaliasdel sargento.Mimadrepiensaqueelancianodebió callarse,porquenospusoenunaencrucijada. Desdeentoncesnosabemossisomostataranietos delavíctimaodelqueplaneósumuerte;la verdad,nocreoqueimporte,porqueennuestro casounapellidoessoloeso:unapellido,notrae fortunasniherencias.
Lamujerquesosteníaelfusíl BrissaOchoa “Noselodirásatumadre.Prométemelo” dijolaabuelaantesdemorir,fueronsusúltimas palabras.Mehabíacontadounsecretoquenopedí saberyqueahoraeramío.Nodebíentrarasu habitaciónaqueldía,niagarrarsulibro,niesa foto.Tampocodebíhaceraquellapregunta.Antes desentarmeenlasilla,juntoasucama,toméel librodelamesitadenoche,Grandesesperanzasy decidíabrirdondeestabaelseparador,asípodría leerlealavieja,aunqueseaunrato,cuando despertara.Yvilafotografía.Mostrabaatres mujeresdepie,conlacaraseriayelceño fruncido.Ladeenmediosujetabaunarmacon ambasmanos,concoraje.Enelreversoestaban escritostresnombres,acomodadosdeforma verticalenlasiluetadecadauna.Lamujerque sosteníaelfusileraCarmenNavarro,miabuela.
—Asíqueerasunamujerintrépida.—ledije cuandoporfinabriólosojos.
—Losigosiendo,flaco,peroahorasoyvieja. —sonrióyextendiólamanopidiéndomela fotografía.Laobservóunlargorato.—Yanoveo bien,peroestáenlamemoria.
—¿Yhasmatadoaalguien,abuela?—le dijecomodebroma,porqueellanopodría,erala abuela.
—Sí.—alescucharlamirésurostro esperandoaquesedesmintieraconunasonrisa.
—Matéaunhombre;soloauno.—nopodía creérmelo.Cerréellibroylamiréfijo.Penséque debíadecirlealgo,peronosupequé.—Tráemela botellaqueestáporahíyunpardeesosvasos,los decristal.—dijoseñalandoelburóqueestaba cercadelapuertayasílohice.
Coloquélosvasossobrelamesitadonde antesestabaellibroyabrílabotelladeforma mecánica,sinqueellamelopidiera.
—Hacetantoquebebíuntragode manzanillaquetemonosepaigualacomolo recuerdo.¿Lohasprobado,flaco,eldeSanlúcar?
—No.—contestéyservíunpocoencada vaso.
—Sabeagloria,asílorecuerdo.Dime, ¿Cuántosañostienes?
—Diecinueve.
—Yoteníaesaedad.Nocuandomatéal hombresinocuandotodoempezó.—dijoalcoger elvasoqueleacercaba.Ysequedóviéndolocomo sideélbrotaranrecuerdos.—Trabajabaenla HaciendadelosGarrido,enlacaballeriza. Acabábamosdellegaralpueblocuandonos ofrecieroneltrabajo,depurasuerte.Esodije,pero nosabíaqueeradelamala,cómoibaasaber.El patrónfueamabledesdeelprincipioynosofreció unlugarparavivircercadelahacienda.Nos aceptócontodoylanenaqueapenasteníatres años,perolailusióndurósolounpardesemanas, aquelloeraunverdaderoinfierno.Elpatrónera malvadocomopocos,yjustoestábamospensando enirnoscuandopasó.
»Hacíamuchocaloryelvientocasino corría,eradifícilrespirar.Estabaterminandode asearelestablocuandoescuchéquealguien entraba“¿Quéseleofrece,patrón?”ledije,pero nocontestó.Seabalanzósobremíycomenzóa jalardemisropasdesgarrandotodo,yterminéen elsuelo,sinnadaencimamásqueél.Hizoloque levinoengana.Comopudetoméunpedazode maderaqueteníacercaylediungolpe,peroel malditoserío,yonoteníafuerzas,semehabían acabado.“Sideverdadquieresatumaridoserá mejorquenodigasnada.Túentiendes.”dijo mientrasseajustabaelpantalónycaminaba, trastabillando,hastalapuerta.
»Lanenaseguíadormidaalotroladodel establo.Mevestíconloquepudeyfuiaporella. Lallevéenbrazosportodoelcaminohastallegar acasa,eratanlinda.Aunquedeboadmitirque cuandonaciósentípena,mehabríagustadoque fueravarón.Paraquenosufriera,noporotracosa.
»Esanochenopudedormirniunsegundo. Cuandosalióelsolmimaridoyateníaunparde horasfueradelacama“Hoyvasalestablode nuevo”dijoyyoneguéconlacabeza.“Quédices, Carmen.Nocomemosaireylanenatampoco. Levántatequeconlomíononosalcanza.”Yquise contarletodo,perotuvemiedoyvergüenza.¿Lo puedescreer,flaco?Vergüenza.Melevanté, arregléalanena,preparélacomidaparallevaral trabajoynosfuimos,peroantesdeesoacomodé uncuchilloentremisropas,porlacadera,tan pequeñoquenisenotaba.
»Esamañanameencarguédeterminarmis laboreslomásrápidoquepudeyencompañíade Matilde,quiennoparabadehablardeungrupodel cualformabaparteunadesusprimas.“Rebeldes” ledijeyellamecontradecía.Estabamuy emocionadaconeltemayyomeaprovechédeeso paranoquedarmesolahastalahoradelacomida.
»Eraundíaprecioso,elsolbrillabaenlos risosdoradosdelanenayensusojosnegros mientraslasiluetademimaridoseveíaalolejos, arando.Alguienleavisódenuestrapresenciay rápidoseacercóhastanosotras.Lanenaselefue enbrazosyélbesósufrente.“Loestuvepensando, Carmen.Nosiremosencuantonospaguenlo pendiente,loprometo”dijo,yasentísinverleala cara,todavíanopodía.“Dejélacomidadonde siempre,nosotrasnosvamosacasa”,bajóala nenasindecirnadamientrasveíaalhorizonteyse quitabaelsombrero.Enesemomentocomencéa escucharamiespaldaelsonidoquehacenlos equinosherradosalandar,cadavezmásfuerte. “Buenosdías,patrón”dijomimaridoycomo respuestasoloseescuchóelcrujidodelasbotas sobrelatierraalbajardelcaballo.Elmaldito caminóhastanosotrosycuandoestuvodefrente sequitóelsombreroymiróalpastizal,ala derecha.,peroélnoqueríavernada.Queríaqueyo leviera.Eneseladodelrostro,desdeelpómulo hastaeliniciodelcabello,seasomabauncolor purpuraconmanchasrojasenlosbordes,justo dondeledielgolpeundíaantes,ymetemblaron laspiernas.
Medespedícomopudeytoméalanenadela mano,sentíqueibaasoltarenllantoencualquier momentoymispiesheladosapenasmesostenían. Caminédespacio,alrededordediezmetros,pero Diossabequequeríacorrer.Ylohubierahecho. “¿Quéhace,patrón?¿Quéhace?”escuchégritara mimaridoylevantélamirada,sinpodermoverme, imaginandolopeor,perohastaesofuepoco. “¡Noo!¡Nooo!”suplicódesesperadoyundisparo seescuchóenseguida.Soltéalanenaygiré;fue comounreflejo.Mimaridoestabatumbadode rodillas,conambosbrazosextendidoshacíaabajo tocandolatierraconlosnudillos.Teníalaboca muyabierta,peronadaseescuchaba,comosi gritarahacíadentro.Comosilehubieran arrancadoelalmaporqueasífue,flaco,nos arrancaronelalma.
Lanenacayóalsuelo,bocaabajo,comosi estuvieradormidasobreungrancharcodeagua muyroja.Yyonopodíaentender,nomecabíaen lacabeza.Cuandoalfinpudemovermemetiréen elsueloconellaylatrajeamipecho.Latierrayla sangreselehabíanpegadoenlacaraeintenté limpiársela,peroseembarrabamásymáspor todaspartes.Yonopodíaescucharnada.Me faltabaelaire,mefaltabamihija.Yanipodía sostenermeymedicuentadequeaquellasangre tambiéneramía,brotandodemiestómago, escurriendoporlaspiernas;semehabíaclavadoel cuchillo.—dijolaabuelaconunavozqueapenas podíasalirdetantoestarguardada.Conlamirada fijaenelpasado,enelrecuerdodesuhijamuerta.
—Dimequefueaél,abuela.Dimequefue esehombreaquienmataste.—peronodijonada. Nisiquierasésimeescuchó.
—Despuésdedosmesesyonoteníafuerzas másqueparallorar.Mimaridosetiróalalcohol, vagandoporlobares.Diciendoquenosemataba nomásporqueerapecado,yyoledecíalomismo, peronoeracierto.Undíayanolovolvíaver,se fueporahíbuscandolamuertehastaquela encontró.
»Matildemesalvólavida.Sinohubierasidoporellaysuprima,no séquéhabríapasadoconmigo.Sonlasdosmujeresqueestánamiladoen lafoto,lasrebeldeslesdecía.Undíamepropusieroniralahacienday mataraGarridoo,porlomenos,sacarleunbuensusto.Seleshacíafácil, yamíno.“Perositematóatuhijita”medecían,comosiyonolo supiera.
»Terminéporirmeconsugrupo,muylejosdeahí.Eraloque necesitaba,decíanquemeibahacerbienyasífueporuntiempo.Cuatro añosparaserexactos.Nomevolvíacasar,nituvemáshijos.Todasmis decisionesapuntabandirectamenteaaquelpueblo.Mearrastrabanaél,así quemedejéllevary,comobromacruel,alosdosdíasmeencontréa Garrido;vastúacreerqueniseacordódemí.Nimereconocía.Hastame ofreciótrabajo.
»Esamismanochelohice.Tuvemiedodequesimeesperabaun pocomásnolomataría.Fuihastasudespacho,tomésuarmayledisparé enlacabeza.Teníaunvasocomoésteenelescritorio.Noledielplacer delultimósorboalmaldito.—dijo,ysebebiólamanzanilladeuntrago mientrasyolaobservaba.—Sí,todavíasabeagloria.—ysuspiró— Escúchamebien,queesonoesloimportante.
»Cuandosalíalpasillo,despuésdematarlo,metopéconunaniñita decabellolacioynegro.Sucuerpoestaballenodemarcasymoretones, erasuhija.Sumadrehabíamuertoenelpartoyparasumalasuertehabía nacidoniña.Melatrajeconmigo.Ellateníasusojos,flaco,peronieso importó.Ytútieneslosojosdeella…”
ElchasquidolúbricodesusembatesJesúsFuentesyBazán Nopuedoconciliarelsueño,salgoalpatioy alolejosescuchounacanciónquemegusta bastante,medescalzo,sientolofrescodelatierra ylahierba,cierrolosojos,meimaginobailando contigo,meaprisionasconfuerzaentretusbrazos, perciboellatirdemicorazónacelerado.Termina lamelodíayconellamiidilio.Abrolosojospara enfrentarmirealidad,una…dondetúestásmuy lejos.
Tedeseo,undeseoquecorreatravésdemi piel,endesenfreno,portodaslaspartesdemi cuerpo.Misganasdetenerte,desentirtu respiraciónaceleradaaladherirsenuestrossexos. Gozardetupielinfinita,ardiente.
Evocoesemomento,nuestroprimer encuentro;eltemblardemispiernascuandotevi venir.Laseguridadquemediste.Elvertusonrisa almanejar.Estremecermealtumanorecorrermi entrepierna.Elbesoprolongado,ahogando nuestrasbocas,incendiandolallamadenuestros infiernos,despertandolasansias,entregándonosel unoalotro;alcerrarlapuertadelahabitación.Un espacioimpecablenosrodea.Misangrecaliente, líquida.Sentirtedentrodemí,montadaenti, cabalgandocondesenfreno,condeseoinacabable. Anegándomecontusemilla.Corriéndome múltiplesveces.Sacudiendolalujuria.
Mehasregaladoincreíblesmomentosy recuerdosinolvidables.Mefascinatusonrisa.Me contagiaturisitapicara.Tuvozmetranquiliza, conversarcontigoaunaladistancia,mehace sentirbien.Escribes,escribesconunerotismo exquisito.Ereselamorquesolosesienteunavez enlavida.
Apesardemicircunstancia,deestarenmi peormomentodesalud,lacualmehaafectado físicamente.
Eresmitentación,dondeelpudornoexiste, dondelaropaestorba.Esaquedeantemanoséme voyacondenar,peroaunasíprefieronopensaren
lasconsecuencias,sinoentodoloquevoyasentir. Esadondemicuerposeempapadesudorydejo lassábanashúmedas.
Desdequeaparecisteenmivida,oacaso¿fui yoquieninvadiólatuya?,solotepienso.Yasoy adictaati.Hedejadohagasconmigoloque quieras.Eresparamíunacompletademencia.Me bebessorboasorbocomotodounmaestro,con frenesí,dejándomeagotadaeindefensaytan extasiadacomonadielohabíahechoantes.
Besascadaunodemissecretoshastaquebrar elsilencioydespertarmipasión.Alexplorarmi cuerpo,descubrífantasíasnosabíaquetenía.Me hacesbajaralinfierno…paradespuéssubiral mismísimocielo.Ahí,trabadossomosuno, nuestraspielesentotaldesnudez,Capricornioyoy Acuariotú,enconjunción.
¿Porquénoteconocíantes?,mepregunto. Yomismamerespondo:todollegaensumomento y,túllegastejustocuandotenecesitaba,niantesni después.
Lasparedesdeestahabitaciónguardan nuestrossusurros,seadhierendelsaborde nuestrossexos,escuchanlosgemidos,elrocede nuestraspieles,eldejardeserdeseados,desear unayotravezelempujefogosodetumiembro erecto,venoso,enrojecido,acariciarmiclítoris, abriéndosepasohastaadentrarseenmivaginaque desparramasusfluidos.Ypedirtemás,muchomás detusembates.Sentirelfluirdetusemencomoun ríoquecorreatravésdemí,mezclándosenuestros jugosquedesbordanentremispiernas.Misangre hierve.Sucumboalplacer,gimo,gimo,hasta llegaralorgasmo.
Tusmanosrecorrencadapalmodemi dermis,redescubriéndomeaquellaspartes olvidadas.Tuslabiosardiendoenmipiel, mascullandomínombre.Yo,escuchandomúsica enmidesnudez,sintiendoaunlalluviadetu esperma.
Tengolosojosdelirantes,lacabellerarevuelta.Laimagenperfectadelamor ensuestadomáspuro.
Lassábanasdesordenadas,chorreadas.
Vuelvesaactivarmisdeseos.Abreslamano,ladeslizaspormispechos. Sabesdóndetocar,dondebesar,dondesersuaveydondedarlodegolpe.Hay abismosenlosquevaledejarsecaersinlasalvacióndepormedio.Eseabismoeres tú.Primeroestatuser,despuéslanada.Tumiembrosiguefirme,inquietante, levantado,caliente.Hermoso.Lalasciviaemergedenuevoportodosmisporos.Lo tomocondelicadezaconmismanos;misdedosresbalanenél,seengrandecemás, fuertelosujeto.Lobesosuaveconmislabios,resbalolapuntademilenguaporsu grandecabezaenvinada,porsusparedes,sientosusangreherviratravésdesu venasazulinas.Lengüeteotustestículos.Teescuchogemir.Tusmanosentrelazan micabellocrespo,rojizo(meloteñíparati).Tumiembroerectobrilla;lo introduzcoenmibocasintiendosurigidez,sacándoloymetiéndolounayotravez. Bebotusaguasinteriores.Tienenelsabordetupiel.¡Unadelicia!Lovivo;disfruto elmomentocomoleerunapoesíaquenadieentenderá,dondeelpudornoexiste.
Estoydenuevocalienteycachonda,mivaginatotalmentejugosa.Dirijotu ardienteyenceradavergahastaelorificiodemivagina,frotándolaentreloslabios demicavidad.Sientoelplacermásvivido.Irrumpesenmíconmovimientos rápidosycortoshaciaadelanteyhaciaatrás,enardientesembestidas,unatrasotra, trasotrayotra,otrayunavezmás.
-¡Ah!¡Oh!¡Ah!¡Quédelicia!
Tusemennacarado,copiosoinundamiinteriornadandoenmisgenitales. Todo,todolorecibo.Escurreadhesivoamismuslos.
-¡Ay!¡Ay!¡Ay!Mevengounayotrayotra.
Lavidaesdemomentos,hayquevivirlosaplenitud.
Terecuerdo,veotusfotografíasyvideos(pícaramentegrabeyguardealgunos denuestrosencuentrosenmicelular)ynopuedoevitarsentirmeeróticamente atraídaporti(misexomojado),miseñor,mihombre,egoístamentemío.La memoriaeslenguajequedespiertaeneltactoysesienteenlaboca.Tedeseopara calmarmisansias,hastacalcinarlas.Extrañoelaromaquedespidetucuerpo sudado,sentirlosuavedetusbellosentorso,pecho,brazosymuslos.Adorolo quellevasentuentrepierna,tumiembroviril.Mefascinanlosañosquellevas puestos.
Todoestoesunaresonanciaenmí,alsentirbajomisenoizquierdocomola quimioterapiavairrigandomisangre,comounallamaincendiándomeelcuerpo, buscandoenloprofundoreavivarmiscélulas.Entonces,escuchotuvoz, mencionandominombre.
Imaginotucarnehundiéndoseenlamía,elchasquidolubricodesusembates, atrapadosennuestropropioocéano.
ClarissaMariodelaCruzArreola Clarissaentróenelcomedor.Sucara reflejabalatensiónquemomentosantessoportóen eldespachodelSeñorVélez.Laproposiciónfue hechaconundescaroimposibledecreeren alguientanexperimentadocomoelSeñorVélez. El"no"deClarissafuerotundoydefinitivo.La bellamuchachitajamástraicionaríaaRicardo Gabriel.YRicardoGabrieljamásvolveríaa trabajarenlaempresa.ElpadredeClarissa, sentadoalamesa,viopasaralamuchachay dirigirsehaciasurecámara,dondelaoyó derrumbarsesollozandoenlacama.Elviejorugió: -¡Asíqueledijistequeno!,acabodetelefoneara laempresayyameenteré.Seguramentelohiciste porelpobrediabloésedequientecrees enamorada,¡vasaver!-ylevantándosedelasilla, fuealarecámaraparaabofetearaClarissa, gritándole:-¡Estúpida!-luegosalióazotandola puerta.
OjaláylepudieradeciralaClarissael nombredesuverdaderopadre:DonAntonio Fuentes,dueñodelaempresa.Peroyosoysiempre laquedebecallar,ésaeslahistoriademivida, callar.Nuncahablarniprotestar,nodecirami padrequedejaradegolpearamamá,nuncadecir: "¡yanopapacito!,¿porquélepegasasí?".No quejarse.ConLalotuvesuerteporuntiempo,pero otraveztengoquecallarparaélyporlosniños,si noestuvierantanchiquitos,peroellosme necesitan.¡Ay,Toño!,sólotúmepermiteshablar, aunquenomeescuches,nisepayohastacuándo mepermitirásenjarrarmedeganasentusbrazos, aprovechándomedetujuventud,desermiúnico placer.Pincheespejo,yaséquetengomásarrugas, todavíapequeñasperoarrugasalfinyalcabo,ya séquenodejodeengordar.Toño,tenecesitotanto ¿cómoretenertedeperdidaunmesmás?.Necesito cambiardefacha,situvieradineromearreglaríael pelo,melopintaríarubio,comolaClarissa.¿Ysi usaraeldineroqueLaloguardadetrásdela Virgen?nolebusquesIrene,capazqueLaloseda
coloryentoncessí...perodespuéspuedoreponerlo sinquelonote...mmm.Serádeunrubiomiel, brilloso.¿Quédiránmischamacoscuandoveana sumamátodagüera?
Dosdíasdespués,Irenetocóalapuertadel departamentodeToño.Erauncuchitrilmiserable deunacuarteríanomenosmiserable,ubicadaen unsórdidobarriodelaciudad.Ellalucíaorgullosa sunuevocolordepelo,ademásdevestiruna minifaldanegra.Esperabadespertar inmediatamenteeldeseodeToño.Trataríade mantenersesiempredefrenteaél,ocultandola celulitisenelreversodesusmuslos.Toñoabrióla puerta,vestíatansólounatoallaalrededordela delgadacintura.Losdeseosprecipitadosfueronlos deIrene,quienseabalanzóabesarlo.Élse mantuvoimpasible,mientrasunavozfemenina, casisusurrante,preguntabadesdelacamaenuna esquina,delúnicocuartodeldepartamento malolienteacervezaysexoajeno:-¿Quiénes, Tony?-laspalabrasretumbaroncomocazuelasen lacabezadeIrene,cuyosdesorbitadosojos alcanzaronavislumbrarunafiguracenizaentrelas sábanas,vueltadeespaldas,conunainterminable cabelleranegrareluciendoalascortinasdeluz colándoseporlapuertaentreabierta.-Tedijeque nuncamebuscarastúamí,lárgate-talesfueron laspalabrasdelmorenogalán,nisiquieraRicardo Gabriellohubieradichomásamargamente.Toño empujóaIrenefueradelcuarto,despuéscerróla puerta,dejandoalarubiadeestrenobabeando estupefactafrenteasusdefecadasilusiones;tras unsegundodemilaños,lapuertasevolvióaabrir yunextrañadoToñoasomólacarapreguntando:¿Quéchingadostehicistesenelpelo?-bueno,al menossílohabíasorprendido.
Sonámbula,Ireneemprendióelregresoa casa.Elreguerodelágrimasdisolviendolascapas decosméticosbaratosdesfigurabasurostro. Sumergidaenunatinadesueñossucios,Irene llegóalhogar.Enlarecámara,Lalohurgaba
obstinadolasespaldasdelaVirgen.Vaharadasdealientoalcohólicola asfixiaron,mientrasfuriosasimprecacionespreludiabanlaaparicióndelas letritasdecréditos-¡Ah,cabrona!¡yasédedóndesacastelaferiapara pintarrajearte!¡pincheputa!¡noteagüites,ahoritatevoyaponerdetodos colores!¡ygratis,pendeja!-sóloquelasletritasllegaronenformadepatadas, golpes,rodillazoseinclusiveunacompasivabofetadainicial.Elalientode LalosacudióenIreneellejanorecuerdodeuncuartoenelcentrodelmundo. Seaferróaeserecuerdolomejorquepudo,mientraseljustocastigocaíasobre ella(noesjustodejaraalguiensinsuschevesdiariasymenosauncuandose encuentraatormentadoporlainminenteamenazadelacruda).
Afortunadamente,loshijosdelcatólicomatrimonio:Robertito,Marcelita yLeticia,deseis,cuatroyunaño,respectivamente,seencontrabanenesos momentosalcuidadodeunaamigaenlavecindadcontigua.¿Cómopodría Irene,sinparientescercanosquelaayudasen,nimásquetercerodeprimaria, cuidarellasoladesushijos?Aunqueprecariamente,lasfiltradasaportaciones deLaloalgastodelacasa,procurabanelsustentodelascriaturas.Los vínculosemocionalesquemantienenunidasaciertasparejas,puedenserdela naturalezamásextrañaysublime.
Cansadodetantohacerejercicioconsuesposa(unabuenaterapia conyugal),elagotadoLalosaliódelacasaconrumboalacantinadela esquina.Hastalapedaseleestababajando,conalgodesuerteencontraríaun amigoqueloinvitaraapistear.
Dormirenelsueloesunasanacuraparadoloresmusculares,perohay afeccionesquerequierendeperseveranciaeneltratamiento;decualquier maneraIreneselevantóy,secándoselaúltimalágrima,encendióeltelevisor. Eltemamusicalde"Clarissa"tranquilizóunpocosumaltrechocuerpo.Erael episodiofinal,labodadeClarissayRicardoGabriel.Porlomenosenalgún lugardelmundolavidaeraunacosabonita,quevalíalapena.Alrealizarsela unióndefinitiva,Irenerecomenzóelllanto.Lehabíaestalladounahemorragia interna.
ViajeinternoDavidGuevara fragmentodenovela PRÓLOGO ¿Sabescómofuncionalamente?¿Cómo puedetucerebrohacermúltiplestareasalmismo tiempo?Tambiénmehechoesaspreguntas.Quizá obtengalarespuestamientrasescriboestediario; anotarécadaeventoqueocurredentrodeeste enigmáticoórgano,ynoserádifícilporqueahíes dondevivo.
Mimundoeslamentedeunchicode17 años.Unplanetahabitadoporhumanosyanimales quetienenlacapacidaddecomunicarseentresí. Tambiénexistenotroshumanoides,yentesqueno pertenecenarazaconocidaporquienesestánfuera deestemundo.Somosconscientesdeestaradentro delcerebrodeunjoven,perolamayoríadeestos seresnosabequéesloquesucedeenel“Mundo Externo”.Loshabitantessoloconocenaeste universocomoÉL,ypocossabencuálessu verdaderonombre.
Eltiempocorredemaneradistintaeneste mundocerebral;undíaaquípuedenserapenas segundosafuera,tododependerádelasituaciónen laqueseencuentreÉL.Siestáocupado,pasael tiempomuyrápido,perosinoestáhaciendoalgo relevante,seralentiza.
Estelugarsedivideendosfragmentos:el derechoseenfocaenlaimaginaciónyla creatividad,yelizquierdoenelrazonamientoyen lalógica.Ambosladosseveninfluenciadosporla energíadelaluzyporlaoscuridad.
Podremosdiferenciardosclasesdeseresen el“MundoInterno”:losLumínicosrepresentanla partebondadosadesuanfitrión,trabajanentareas relacionadasconeláreafuncionalendondeviven; lugaresquesonparteesencialparaquelamente deÉLfuncionedemaneraadecuada.
Cadaáreaesgobernadaporunlumínico específico;aquienesgobiernanselesnombra “Superiores”yrespondenporsuáreadeacción; tambiéntienensupropiavidaycompartenun fragmentodelapersonalidaddeljoven;a diferenciadelosotroshabitantespromedio,quesu comportamientoessimilaraldelaspersonasque haconocidoÉLalolargodesuvida.
LosSuperioressecaracterizanporposeerun granpoder,laprincipalherramientaquelesayuda arealizarsutrabajo,surgedelaenergíaque contienesualma;además,lespermitevertodolo quesucedeenelexterior.Lamayoríadelos Superioresseencargandecuidaraloshabitantes desuárea,guiarlosparaquerealicensuslabores, cuidandoquenosesalganadadecontrol,comosi fueranelalcaldedeunaciudad.
Endondehayluzforzosamentetieneque haberoscuridad,enlastinieblas,ocultasenlomás profundodemimundo,vivenlascreaturas oscuras,deformasinimaginablesyespantosas; querepresentanelladomalignodeÉL,ytienen porobjetivoecharaperderlasáreasfuncionales,y asíliberarelmaldesuhospedero.Surgenaraízde lasmalasexperienciasquetienesuanfitrión.
Paraevitarlo,losseresLumínicoscrearonun grupollamado“LosReflectores”,cuyopropósito eseliminaralosseresoscurosyprotegeralos Lumínicos,yasímantenerelequilibrioenel MundoInterno.
Esteejércitoestácompuestodevarias especies,regularmentearmadosconespaday escudo;coneltiempofueronmejorandosu equipamiento,ycrearonarmasmásavanzadas comoelriflecandelaquedisparabalasmetálicas cargadasdeluz.
Nuestrohospederoactualmenteviveconsu familiaenNuevoLaredo;acabadeempezara
cursarelsegundogradodelapreparatoria,y desafortunadamente,sumejoramigasecambióde escuelayelsalónqueletocoaÉLesmuydistinto aldelañopasado.Muchosdesuscompañeroslo molestanporsucomportamientointrovertido. Estasagresionesfavorecenelcrecimientodesu ladomaligno.
Amedidaqueavanzanlosdíasdeescuelalas creaturasoscurasempezaronatornarseagresivase imprudentes,provocandoeldespertardeuna escalofriantehabilidadquedabanporerradicada: lacapacidaddecorromperLumínicos,ytransfigurarlosenoscuros,creciendosunúmero.Silogran contaminartodaunáreafuncional,losresultados seríandesgarradores.
LosReflectoresdeberánlucharcontodolo quetienenparaevitarquesucedaunacatástrofe.
Muchosguerreroshanmuertoprotegiendo distintaszonas;sehatenidoquereclutaratodos losLumínicosparacubrirsuspuestos.Unodelos nuevosreclutas,esunhumanollamadoAlex, tímidoeinocentepornaturaleza.Fuereclutadoen contradesuvoluntad,peroAlexvelaoportunidad enelejércitodeaprenderadesenvolverseen sociedadyganarconfianzaensímismo.
Yosoyunhabitantedeestemundo,mi principalcargoesobservarloquesucedeenestas tierrasmentales.Puedosaberloquesucede alrededordemidueñopormediodesussentidos. LospuedoutilizaraunsiÉLestáenfocadoenotra cosa.Soyelúnicoqueposeeestalibertad,perono puedointeractuardeningunamaneraconlos demáspersonajes,solosoyun“Observador”.
CAPÍTULOI UNAMAÑANANORMAL UnavezqueAlexconcluyósucapacitación enelcuartelde“LosReflectores”sepreparópara suprimeramisión:todalanoche,juntoconotros soldados,vigilaríalafronteradeláreadela creatividad.Antesdepartir,Alexsedirigióal puestodeentregadearmas,parasumalasuerte,se agotaronlosriflescandela.
Elhumanoqueloatendíaseacordódeunas armasextraenlabodega,unpardeespadasquese usabanantesenelejército;ydecidióentregaral novatolasdosparacompensarlafaltadeun escudo.Alexlastomosinquejarse,ysesubióala camionetaquelosllevaríahastalasafuerasdel área.
Lacamioneta,tripuladaporvariossoldados humanos,mientrasestabanrecorriendolasdensas arenasrosadasdeldesierto,setopóaungrupode creaturasoscurasquelosatacóporsorpresa;uno deesosseresalcanzóasubirsealvehículopara asesinaralossoldados,Alextratódedefenderlos, peroelmonstruoloempujófueradelvehículoyse golpeólacabezacontraelsuelo.
Terminódesmayado,conunacortadagrande enelpecho,provocadaporlasgarrasdela creatura;cuandodespertó,yalnosaberpordónde ir,empezóacaminardemaneraerranteporel desiertorosa.Lasangranteheridafue consumiendolaenergíaquelequedaba,hasta hacerloperderelconocimiento.
Aldespertar,elguerreroseencontrabaen unarecámara;asulado,vioqueestabasentada unacolibrígigantecolormorado,quienaldarse cuentadequeabriólosojos,seleacercóparaver siestababien.
—¿Dóndeestoy?
—Notepreocupes,estásenmicasa;pensé quenosobrevivirías.
—Graciasporsalvarme,seloagradezcode todocorazón.¿Cómosellama?
LacolibríeraVioletaCreare,lasersuperior delÁreadelaCreatividad,mejorconocidacomo Leafville.Alexlepreguntóquéhabíapasado;le eraimposiblerecordarlosucedido;nopudo siquieradeciraquesededicaba;elgolpele produjoamnesia.Violetapensóquesería arriesgadopermitirqueAlexsalieradelpueblo.Le sugirióquesequedarahastarecuperarlamemoria. Despuésdesopesarlo,Alexdecidióquedarse.
DurantetresmesesvivióconVioleta.Se hicieronbuenosamigos.Recuperóalgunospasajes desupasadograciasalapecheraqueaúntenía puesta;entendióqueerapartede“Los Reflectores”.AAlexleapenabaquesuamigale permitieravivirensucasa,porqueleprepara comidasespeciales,yaqueunhumanonopuede vivirdelibarelnéctardelasflores,nicomer insectospequeñoscomolohaceella.
ParademostraraVioletasuagradecimiento, ayudaconelquehacerdelhogar.Riegalasflores delasmacetasdelbalcón,ylepidióasu hospederaqueleenseñaraacocinarparaqueella yanoseestresarahojeandocuantolibroderecetas parahumanos.Coneltiempo,Alexfue adquiriendosupropiasazón,yaprendióahacer platillosmuybienelaborados.
Unamañana,mientrasAlexestabacuidando lacasadeVioleta,ellavolóhaciasuoficina central,unacasagiganteparaaves,sostenidapor ungrantronco,cuyasramasestánesparcidas generosamenteporlasparedes,ycuyashojaslas cubríanformandounahermosadecoraciónnatural. ComosersuperiordeLeafville,sucargoeshacer quesedesarrollelacreatividaddeÉLysupervisar alostrabajadores.
Laoficinaestárodeadadeotrascasasde madera,dondetrabajanloscolibríes,losforjadores deideas.Laspalomasllegaronconuncargamento decristalescoloridos,provenientesdelasCuevas delaMemoriaylodistribuyeronportodaslas oficinas.Estosmineralescontienenlainformación
necesariaparaconstruirunaidea,considerandolas necesidadesdeÉL.Pormediodemagia,adquirida graciasaVioleta,laideaterminacristalizadaen unarelucientecelestina.
Todaslascelestinassonarrojadasalas “grietasencefálicas”porlaspalomas,yal descenderalasprofundidades,seprocesanpara queluegolaideapuedaserexpresadaalmundo real.
EltrabajodeVioletaessimilaraldesus compañeros,conladiferenciadequeellacrealas ideasquesondemáximaimportancia.
Elúltimocargamentodecristaleshabíasido recibidoporVioleta;veniaconlalistadiariadelas necesidadesdesuanfitrión,escritaporelsuperior delaGrutadelaInteligencia.Leyóelprimer puntoquedecía“Mejorarlaformadeescribirlos apuntesdelasclases”.Buscoentreloscristales, hastadarconunoqueconteníamaneraseficaces deorganizarlospárrafosylasnotaspersonales.Lo fusionóconotrocristalquelesugeríaloscolores deplumaadecuados;yalfinalagregódos pequeñoscristales,recuerdosdecómosolía organizarloscuadernoselsemestreanterior.
Conlacelestinaensusalas,selapasóauna palomadistribuidora.ProntoÉLtendráunabuena ideaparaescribirmejorsusapuntesunavezqueel cristalfueraarrojadoalagrietaencefálica. Despuésdediseñarvariasideas,llegóalúltimo punto,“Encontrarlaformadeignorarlosinsultos deloscompañerosyprevenirproblemas”.
Reunióvarioscristales,desdeelquecontenía unodesuspasatiemposfavoritos:dibujar,hastael queincluíalasrespuestasverbalesparacualquier insulto.Elobjetivoeraevitarhacercontactovisual consusagresores,ytendríaalalcancevariasfrases queloayudaríanadefenderse.
Aldisolverselaúltimacelestina,rápidamente ÉLsacósucuadernoysepusoacolorearun conejoquehabíadejadoamedias.Talcomo predijo,losbravuconeslomolestaron.Comolos insultosnolehicieronmella,unodeaquellostomó elcuadernodondeÉLdibujabaylotiróalbotede
basura;unaenvolturadefriturasconrestosde quesofundidoseadhiriójustamenteenlahoja dondeestabasuconejo.
Sehabíansalidoconlasuya.Quierenhacer malamidueñoporpuradiversión,secomportan comolosmonstruosdemimundo.Despuésdela humillación,ÉLestabamuytristeporloquela oscuridadinternaempiezaaganarfuerza.
Violetaregresóasucasadespuésdeliberar lascelestinas;vealhumanojuntoalaventana, tratandodeencontrarsentidoalosvagosrecuerdos desupasado,ledicequedeseavolverallugar dondesedesmayó,conlaesperanzadeasí recordaralgo.
Lacolibrídudaencomplacerlo;últimamente sehantenidoavistamientosseguidosdecreaturas oscurascercadelpueblo.Despuésdeinsistir variasveces,Violetadecideacompañarlopara protegerlo.Alexnopodíasoportarlaintrigasobre comohabíaperdidolamemoria.
Alcruzarlafrontera,sedirigenalpunto exactodondeelhumanohabíacaídoinconsciente.
—¿Porquétedetienes?
—Sientoqueacáhayalgoquemepertenece —ymiroelsuelodearenarosada,ysepusoa escarbarconsusmanos,conlaesperanzade encontraralgoqueledieraunapista.
VioletaretirólaarenaconaleteosyAlex pudoobservarloqueparecíanserdosvaras negras;sindudarlasdesenterróyunbrillosalióde ellas;eransusespadas.Alverlas,vagamente recordólavezquelasportabaensusmisionesde vigilancia.
Unagranoladehumonegroseapoderódel lugar.Figurasextrañasdecobreemergierondel suelo.Eranpartesdelcuerpodeunentequese manifestófrenteaellos.Elhumoseadentróenel torsoyloexpusoparaunirbrazosycabeza;tenía cuernosalargadoscomotrompasdeunatetera. Aquelmonstruolosmiróconfijezaatravésdesu visordevidrio.Elhumanonopodíadejardeverla líneapurpuraquellevabaporojos.Violetacogióla manodesuamigo,sabiadequiensetrataba.
—Quéplacerelencontrarlaprimera desgraciadeldía,agradezcolaoportunidad;siento comolatristezadenuestroanfitriónamplificade manerafavorablenuestraoscuridad,ytodogracias austed,señoracolibrí—sejactóelfantasmacon unavozsarcástica.
—Nodejaréquearrimestustentáculosami área;ÉLhapasadopormuchodesdequeentróala preparatoria.
—¿Ahsí?,ydime¿Quécosasbuenashas hechoporÉL?¡Tonterías!Suficientestonteríasson lasqueyapintaensucasa,y¿ahoraquieresquelo hagaenlaescuela?Intentasteintegrarloensu primerdía¿Regalandocaramelosalosdemás? ¿Enserio?Sisiguesasí,tusdecisionesllegarána serfatalesparatodoelmundointerno,Leafville necesitaunnuevolíder,quelohaganserfuerte, decidido.
Apesardelascosashirientesquedijoel monstruo,Violetaesconscientedeloqueha hecho.
—Mitrabajoquizánoseaelmejor,peroson ideasloquelohacenespecial,cadadíaaprendo másdelexterior.Tratodadarelmayoresfuerzo paraqueÉLpuedaadaptarse,sinquedejedeserel mismo.
—Eseeselproblema,noaceptasqueÉL necesitauncambiocompleto.Loprimeroque haré,unavezquetomeelmando,será “convencer”aesosmocososdequeyanosigan fastidiándolo.Sacarésuverdaderopotencial, nuncamásserávistocomounniñitofrágil.—yla amenazóconunarmadedoscañonesadheridaa subrazo.
—¿Creesqueesoloayudara?
—Uncambiodrásticoeslasoluciónalos problemas,estoyhartodevivirenunmundocomo este;prontolosquesentiránmiedo¡seránlosdel Exterior!ComoquesoyMurkher,segundaentidad principalquecontrolalaoscuridadinterna. Disculpapornopresentarmeantes,siemprelo suelohacerconlosseresqueestoypormatar.
Ydisparóunacargadehumoconcentrado haciaellos;Violetaaleteóparadisiparelgasy contestóconunrayodeluzdesdesupico. Murkherdesarmósucuerpoysereconstruyójusto aunlado,esquivandoelataque;intentósometera Violetaconsustentáculos,peroellalogró esquivarlos.
—Tienesmuchaagilidadapesardetuedad avanzada¡peronolasuficiente!—sinquesediera cuenta,leagarróunapataconuntentáculo.
Alexlocortóconsuespada,Murkherenfocó sumiradaenelhumano.
—¿Creesqueunhumanopuedecontra alguiencomoyo?
—Paratisoyunaramadelgadayfrágil,pero mequedaréparadefenderaVioleta.
—¡Quecursieres!JustocomoÉL.Nolo soporto—ydioungruñidodeodio.
Laentidaddehumoestuvoapuntode dispararleaAlex,peroVioletaloperforóconun fuertepicotazo.Luegoquisoalejarsedelente,pero untentáculoatravesósupanza,dejándolacolgada enelaire;lasarenasrosasestabanmanchadasde susangre.Luegolaarrojóalsuelo.
—AnteslapresenciadeunSuperiorme hacíatemblar;lostiemposcambian,ahora nosotrospodemosllegarasertanfuertescomo ustedes.Eltérmino“Superior”,¡nosignificaya nada!—yalzonuevamentesustentáculosconla intencióndeclavárselos.
Alexcayóderodillasyempezóallorar.La únicaamigaquehabíahechoibaamoriramanos deunenteoscuro;laslágrimasnublabansuvista, nosoportabalaideadequeMurkherlograrasu cometido.Lairaseapoderódesucabeza,yuna luzbrillanteemergióentodosucuerpo,Murkher sedetuvoalpercibirlapoderosaenergíaque manabadeAlex.
—Parecesunaridículaluciérnagabrillante. Notratesdedarmemiedo,loúnicoquehicistefue quitarmeelinterésdeasesinaratuamiga.Túeres unmejoroponente.
Murkherextendiósusafiladostentáculos haciaAlex.Conlamiradallenadeseriedad, sostuvotodosloscablesdemetalqueintentaban atravesarlo:
—Pero¡¿qué?!—Exclamóelfantasma. Alexseimpulsóconlostentáculosparasaltar sobreélyaterrizarsobresucabeza.
—¡Desgraciado!—gritóAlexllenodeodio, mientrasapretabalacabezadelmonstruo,hasta quelogróquebrarlo.Antesdecaeralpiso,Alexle cortóungranpedazodesutorsoconsusespadas, provocándoleunafugadehumo.
—¡¿Quiéneres?!
—MellamoAlex,yparecequesolíaserun guerrerodelgrupode“LosReflectores”.
—Seasquienseas,tuvistesuerte,tedejaré vivirestavez.Lapróximatejuroquehede arrancarlavidadetucuerpo.Noimportaquetan fuertesealaluzquellegueairradiarlallamadetu alma,unsimplesoplidoserásuficientepara apagarla—yloamenazabaconsustentáculos formandounanubenegraquesedispersóenel aire.
ElaurablancadeAlexseapagó.Sedirigióal cuerpodeVioleta;elvientomovíapacíficamente lasplumasdesucuerpoinanimado.Leempezó hablarmientrassacudíasucuerpoyellano respondía;luegonotóqueseguíarespirando.La cargóyselallevóasucasamientrassusurraba:
—Mesalvasteapesardequenome conocías;cuidastedemí;ahorametocacuidarte.
Yaencasa,laacostóenlacamadesu habitación,consiguióhierbassanadoras,las machacóconsusmanosylasesparcióensus heridas.Violetarecuperóelconocimiento.Alexal darsecuenta,entrelágrimas,ledioungranabrazo
—¡Estásbien!Lamentohabertepedido llevarmeaeselugar
—Notienesquedisculparte,loimportantees queestamosbien.Penséquemoría;vicómo sometíascontusbrazosaesemonstruo.¡Esa fuerzaenti!¡Nosabíaqueteníaspoderes!
Violetamiróconpenaeldesordenado plumajedesusalas.
—¿Seráverdadloquedijoesemonstruoy nuncahehechobienmitrabajo?—desusojos escurrióunalágrima.
Alexseacercóylalimpióconsudedo,con unamanoacariciabasualaizquierda.
—Talvezhayascometidovarioserrores, peroseaprendedeellos.Esotehacediferentea Murkher.PiensasenlomejorparaÉL,ysite equivocas,sabrásnorepetirlo.
Aquellaspalabrastranquilizaronelfrágil corazóndelave.
—Siempreestoydeterminadaenhacerbien mitrabajo.Eresungranamigo,Alex.Encuantoa tupoder¿quéesloqueharás?
—Supongoquedebocontribuirenesta luchaquenotienefin.
—Tienesqueaprenderausarlamagiaque brotoenti.Losguerrerossiempreestánenriesgo demorir,losmonstruosnodudaránenatacara alguiencomotú,nosoportaríaverteheridode nuevo.
—Losé,peronosoportolaideadequelos seresdeestemundomueranamanosdelas creaturasoscuras;genteconfamiliayamigos. Estosmalvadoscorrompenestemundomental paracontrolarlavidadeÉL.
—Veoquenopuedohacernadapara detenerte,comomeencantaríaenseñartea dominartupoder,peronotengoelconocimiento, perosedealguienquetepuedeguiar.
—¿Quién?
—SunombreesDarla,eslaencargadadel áreadelasemociones,el“BosqueEmov”.Entre nosotros,losSuperiores,ellaeslaquecomprende mejorlamagialumínica.Esextrañoquealguien joventengamásexperiencia,queunaanciana comoyo,enalgotanantiguocomolamagia.
—¿Entoncestengoquedejarestepueblopara aprenderausarestepoder?—Alexdijoesto últimocontristeza.
—Antesdescansa;elcaminohaciaelbosque eslargo.
MientrasAlexyVioletadisfrutabansuúltima platica,acompañadodeundulcevasodenéctarde florrosada,enelexterior,ÉLseguíaentristecido, loqueleimpedíahacerunatareaquelehabían encargado.
CuandoVioletaserecuperevolveráacrear nuevasideasyÉLprontovolveráahacerbiensus deberesyapintarloscuadrosalosquededicasu tiempolibre.Cadacosaquelesucedepuede favorecerlaproliferacióndesumaldad.
AlexcomenzaraunviajehaciaelBosque Emov,supropósitoesaprenderautilizarsumagia; conlaesperanzadeayudarafortalecerlaluz internadeÉL,yevitarqueseaconsumidoporla oscuridad.
CAPÍTULOII ELJARDÍNDELASEMOCIONES Mástarde,elhumanoemprendiósuviaje haciaelBosqueEmovdespuésdedespedirsede Violeta;llevabaunamochilacontodoloesencial, incluidaunagemapúrpuraquelepermitiráestar encontactoconella.Mientrascaminabaenel vacíodesiertorosa,sepreguntósobreelorigende sumagia,siyalatenía,osifueporlapresenciade suamigaalada.Sucabezasellenódemás preguntasamedidaqueintentabacavarensu menteenbuscadeunarespuestasólida.Lepareció muyextrañoposeerestaclasedeenergía,porque sesuponequesololosseresSuperioreslotienen. Despuésdetratardeencontrarunaexplicación lógica,supoqueerainútilabrumarse;loque importaesaprenderautilizarlo;porahoradebede atravesarlasextensasdunashastallegarasu destino.
Losvientossecosdeldesiertogolpeanlacara delhumano,apenaspodíaverloqueteníaen
frente,porsuertesoloteníaqueseguirelcamino deasfaltohastallegaralbosque.Unavezquela ventiscasecalmó,unagranbarreradepiedrase hizovisible,estabaenlafronteradeláreadelas emociones.Laentradaconsistíaenunagranpuerta demadera,resguardadapordossoldados,quienes, alverlo,nodudaronenapuntarleconsusrifles candela;lespareciósospechosoqueunmiembro de“LosReflectores”anduvieravagandosolo. Pensaronquepodíaserunaespeciedetrampa.
AlexlesdijoqueeraunenviadodeVioleta, quenecesitabahablarconlaencargadadelbosque. Todavíasincreerle,unodelossoldadosleadvirtió quenosesiguieraacercando,amenosque demostraradecirlaverdad.
Unodelossoldadosnotóqueenlapechera deAlexllevabaunaextrañainsignia,yque portabauncascoconunpicodeaveenlaparte frontal;nopudoevitarsoltarunarisadiscreta debidoaqueleparecióridícula.Aquelcascoera otroobsequiodeVioleta,estabahechodehierro negro,ysolíanusarloslosmilitaresdesuárea, antesdequeexigieranuncambioensuvestimenta porrazonesobvias.
Alexrecordósujoyapurpurayselasmostró.
—Porpocoytedamosuntiroenlacabeza, ¿Cuáleslarazóndesuvisita?—preguntóel soldado.
—Comodijeantes,necesitohablarconla sersuperiordeláreadelasemociones,Violetame envióporunasuntopersonal.
—Esmuyextrañoqueunhumanovengaen vezdealguiendesupropiaespecie.Esustedmuy afortunadoalportarinsigniasdealtacategoría, nuncahabíavistoaunguerreropromedioconesta clasedeprivilegios,nocualquieraposeeunajoya comoesa.
Alexnoquisoentrarendetalles,ellosyano loveíancomounaamenaza.Leconcedieronpasar.
—¿Primeravezquevisitaestebosque?
—Norecuerdohaberpuestounpieaquí.
—Alosvisitanteslesrecomendamosquese
alejendelascolmenas;lasabejassonunadelas principalesguardiasdelbosque,suelenestarde malhumorynotoleranningunaclasedevisitante. Encambio,losvenados,sonmuyprotectores,ya lavezamistosossiempreycuandoquenohagas algoindebido.
—¡Graciasporelconsejo!—exclamoAlex agradecido.
Elbosqueestaballenodevida,conelcésped verdeeirregular,repletoderoblesfrondosos;entre elloshabíaunoqueotroárboldehojas hexagonalescolormiel,queeneltroncoliso llevabanagujerosdedondesalíanabejas;eranlas “colmenas”,siempreenpuntosestratégicos,era imposiblenotoparseconellas.
Alexestabamuyatento.Sinunaguíaleserá muydifícilencontrarlacasa;asuladopasóun venado;Alexlepreguntósobrelaubicacióndela casadeDarla,yelvenadoindicóconlapata delanteraladirecciónhaciadondeteníaque dirigirse.
Laresidenciaseubicaenlapartecentraldel bosque,rodeadaporuninmensojardíndeflores; Alexestabafascinadoconlabellezadellugar, caminólentoparacontemplartodoloquecaptaban susojosmarrones.Elaireeramuylimpioconun sutilaromafloral.Noeraunjardíncualquiera,las floresposeenlapeculiaridaddequecadaespecie representaunaemoción,ytiendenatener comportamientosrelacionadosconsusentimiento dependiendodeloquesucedaenelMundo Externo.Alexsedetuvo,lellamólaatenciónun plantíodenarcisosazulesquerepresentanla tristeza.Seveíanligeramenteinclinadashacia abajo,mientrasquedesustrompassalíangotas transparentes,señaldequeenelMundoExterno ÉLseencuentramuytriste.
Hapasadounbuenratodesdequeunodelos bravuconeslehabíatiradosucuadernodedibujo. El“líder”esFernando,alosdemásnolesdoy tantaimportancia,porqueesFernandoquien siempreincitaalosdemásafastidiarami anfitrión,queseveíaconelrostrorecargadoenla
fríamaderadelpupitreylosojosadheridosala pieldesusantebrazosenlosqueseapoya.
Eshoradelrecesoylosalumnossalieron despavoridosdelsalón;unaalumna,juntoconsus amigas,llevabaunpastelyunelaboradobouquet deglobosdedistintastonalidadesrosas.Esel cumpleañosdeunadelaschicasmáspopularesdel salón;sehanreunidoparapasarjuntoslos30 minutosdedescanso.
Midueñosalióalúltimodelsalónysesentó enunamesavacíadelacafetería.Nadiesequiso sentarconél.ComocadadíaÉLcomióensolitario sulonche,aunquellevabauntacodeharinaextra paracompartirloconalguienmás,siempre terminabacomiéndoselo.
Frenteaéltodoesrelajo,suscompañeros charlan,compartenrelatosdesalidasyfiestas, algunossejactabandelosridículosquehacían durantesusborracheras.Alguienpropusojugara “Trampadecolores”unjuegodecartaspopular dondelaestrategiayatenciónvandelamano.
ÉLqueríaacercarseaellosyjugar,perosus nervioslomanteníanpegadoalbanco;el“alma” delafiestaeraFernando,quienleclavabalosojos, intimidándolo.Eraclaroquenoqueríaquenos acercáramosalafiesta.
Veomimundoyparecequesoyelúnicoque ledaimportanciaaesteasunto.EstosSuperiores, mehacenquerergolpearlosconmibastónpara quereaccionen,yledenprioridadaestasituación.
Ancladoalamesadebidoasuimpotencia,sé quesufre;puesobservolasganasquetienede gozardelafiestaconsuscompañeros;aquel nerviosismoyansiedadhaprovocadoqueunas herbáceasemergieranentrelosnarcisos.Lashojas punteadasdeaquellashierbasmalasse expandieronalosdemásplantíos.Desusramas brotaronunoshibiscosdearrugadospétaloscolor sangría,enelcentrounpistiloalargado,rodeado deestambrescubiertosdepolenamarillo;enla puntasurgieroncincoredondeadosestigmascomo sifueraunamano.Seestiraronhaciaarriba queriendotocarelcielo.
Estaflorpertenecealsentimientodelansia. CadavezqueÉLdeseaalgocontodassusfuerzas ynopuedeconseguirlo,estasfloresapareceráne intentaránestirarsehastaconseguir“traspasar”la barreraquedivideambosmundos.Lógicamente estoesimposible.Elproblema,esquesondifíciles decortar,debidoaqueusansus“manos”contra todoaquelquelointente.Sinosecontrolan,el deseodeÉLseharámásfuerte,dandopieaotras emocionesindeseadas.
Alexsesintióincómodoalverquesemovían loshibiscos.Losignoróponiendosumanoaun ladodelacarayfuedirectoalapuerta.Después deunoslevesgolpesalamadera,éstaseabrió.Al verelrostrodelamujer,sintióunlevecalorensu cabeza,yrápidodejódemirarlaalosojosporque lepareciómuybonita.Portabaunelegantevestido largodecolorverdementa,enlaespaldallevaba colgadosdoslistoneslilasquecaíanhastaelsuelo, conbordesmorados,yunajoyarosaincrustadaen elpecho,rodeadadeunadornoplateado.
Parecíaserunamujer,peronoeshumana, sinouna“Olirvus”;secaracterizanporelpelaje marrón,rostrodeconejo,ysupeculiarparde orejas,unadeellasenvezdeserdeconejo,esde ciervo.EnelcasodelaSuperior,sucabelloes colorbeigeylollevabienarregladoycorto.
—H-Hola,mimiminombreesA-Alex—dijo despuésdeunpenososilencio.
—¡Muchogusto!YosoyDarlaAffectum, encargadadelBosqueEmov.Esraroverun humanoenestastierras.¿Cuáleslarazóndesu visita?
Elguerrero,todavíaapenado,lecontóqueen élsurgióunpodermisteriosoacausadeunapelea contraunacreaturaoscura,ylepreguntósile podíaenseñarautilizarlo.
—Perdón,pero…nosientoquetútengas ningúnpoderoculto;lohubierapercibidoal instantecuandoentrasteamijardín.Alomejorsi hagoesto—yseacercóaél.
Leordenóquesequitaralagorraparatocarle lacabeza,iluminósumanoycerrólosojospara
buscaralgúnrastrodeenergíaenAlex;yluego retirólamano,haciendoungestodeasombro.
—¿Q-Quepasa?¿Tengoalgomalo?
—No,solomeimpresionalamagiaquefluye enti,es…¡Casicomolamía!
—¿¡Qué?!¿Ustednohablaenserio?Nocreo queestéalaalturadeunSuperior.
—Eslarealidad.Pasa,hablemosdeesto. Seráunaexplicaciónlarga.
Alexriounpocoylasiguióhastalasala; ambossesentaronenunsillónyDarlalepreguntó siqueríaalgodebeber:
—Estoybien.
—¿Seguro?,porqueyotomareuncafé;que notedepenapedírmelo—Darlalomirabadando unasonrisaburlona.
DespuésdequeAlexcontuvierasu vergüenza,lecontestóun“si”muybajo,elviajelo habíadejadomuycansado.Darlaalzólamano derecha,lailuminóyseescucharontintineos.Alex sesorprendióalverelorigendelruido.Unajarra, unpardetazasyunascucharassemovíansolas. Lasvasijasseacomodaronenunacharoladeplata yflotaronhacialamesadelcentro.
—¿Azúcar?
—Doscubos,porfavor—Alexintentó disimularsuimpresión.
Luegodedarunpequeñosorboalcafé,Darla soltóunarisaalegrealverlareaccióndeAlex:
—Avecesusoestepoderparatareas cotidianassimesientocansada.Perosuprincipal usoesmantenerestableslasemocionesdeÉL. Hayqueestarsiemprealertaalcomportamientode misflores,algunastengoquepodarlas,otrasdebo decantarlesparaquesetranquilicen;cadauna tienesusnecesidades.Escomosifueranmishijas —estoúltimoloexpresóconunarisaencantadora.
—Veoporquénecesitasumagia.Nocreo teneresacapacidad.
—Concentrémonos,debemosaveriguarel origendetupoder.Porlopronto,tediréloquees laenergíainterna:
“LosLumínicosposeenunaenergíaqueles davida,técnicamenteessualma.Conformamosel ladobenévolodenuestroanfitrión.Lomismo sucedeconlosOscuros,queramosono,también sonpartedeÉL,representanlamaldad.Un Lumínicopuedenacerconpoderesmágicos,una vezquedescubresucapacidad,seleenseñaa usarlos,paraquepuedacontribuirconel funcionamientodelamentedeÉL.”
DarlasepercatódelavestimentadeAlex,se lehizofamiliareldiseñodesuarmadura,violos mangosdelasespadasquesobresalíandesus fundas,nolehabíaprestadoatenciónasuaspecto, debidoaqueelcascodepicodepájarolerobóla atencióntodoelrato.Seaclarólagargantayle preguntó:
—¿Eresunguerrero?
—Loera,tuveunaccidente,ynorecuerdo nadademipasado.
—Poralgunarazónllevasesapechera.
—¡Todavíameconsiderounguerrero! —gritóAlex,losnerviosnolepermitieron controlareltonodesuvoz.
—¿Cómoesposiblequequierasdedicartea unavidallenadesangre?Hevistocomomatan indiscriminadamentealosLumínicosquesehan corrompidoporlaoscuridadapesardequeexisten métodospararevertirlos.Noquierenbatallar,se leshacemásfácilrecurrirasusespantosasarmas.
Darlasepusodepie,yalzósuslistones lateralmenteenfrentedelhumano:
—Queaberración,unguerreroconlos poderesdeunsuperior.¡Nopuedopermitirque sigasconvida!—gritóllenadecoraje.
—Apenasmeconoce,nomepuedejuzgarde estaforma—dijoAlexlevantándose,suspiernas temblabanantelaconeja.
UnaurarosadasurgióenelcuerpodeDarla.
—Hetenidosuficientedeustedes,nopuedo dejarquealguiencomotúandeenlasafuerasde estemundo,purgandocadalugarcontaminado,sin importarlasvidasdelosafectados—seexpresó conmiradaacusadora.
Alexnosabíaquédecir;elpánicohizoque corrieraalasalida,peroDarlafuemásrápida,yle bloqueóelpaso.TomólasespadasdeAlexconsus listonesparaamenazarlo.
—Tedaréotraoportunidaddesalir.Corre contodoloquepuedas,unavezqueterminede contara10iréporti,silograsllegaralasalidadel bosque,tedejarévivir.
—Darlaporfavor,soloquieroaprendera usarmipoderparaprotegeralosinocentes.
—Todosdicenlomismo.
Noteníaopción.Huyócomounvenadoque acabadeescucharuntiroteo.Darlausabasuagudo sentidodeaudiciónparalocalizarlo,aloírel crujidodelpastogeneradoporloszapatosdel joven,lopersiguió;Alexcasichocaconunodelos árboles.Eramuyalto,pensóqueseríaunbuen lugarparaesconderse,trepóintentandoocultarse entrelashojas.
Darlanodabaconél,poresollamóaun grupodeabejasparaqueleayudaran.Elenjambre inspeccionabatodoslosrinconesdelbosque.Alex seguíaoculto,tratandodecontrolarlostembloresa causadelmiedo.Sesentíafrustrado,porel prejuiciodeDarlaconlosguerreros.
LoszumbidosllegaronalosoídosdeAlex. Lohabíanencontrado.Todalaansiedadporno podercumplirlapromesaquelehizoaVioleta, provocóquesucuerpogenereunaurablanca,de susmanosbrotaronllamaseinconscientementese lasarrojóaloshimenópterosguardianes.
Lasllamaseranfrías,loquehizoquelas abejassecongelaran.EratantasutensiónqueAlex nosupoloquehabíahecho.Siguióoculto,pero todoaquelruidoatrajoaDarla.
Alexvioqueseacercaba.Porsuerte,elárbol eramuyfrondoso,ysushojasocultabanmuybien laluzdesuaura.Sepreparóparahuircuando Darlaestuvieradebajodelárbol.Apenadoaún, saltódirectohaciaella;suspiesaterrizaronensu espalda,tirándolaalsuelo,haciendoquesus listonessoltaranlasespadas,Alexlascogióy
aprovechólaoportunidaddealejarsemientras seguíaaturdida.
—¡Cobarde!Unguerrerosiempreestá dispuestoapelear—gritóDarlaallevantarse
—Prefierosermiedoso,ynosanguinarioa quiennoleimportalasconsecuenciasdeheriraun Superior.
—Todavíatieneseldescarodeadmitirque eresuncobarde;gentedébilcomotú,puedeser fácilmentecorrompidoporlaoscuridad,que despertaratuverdaderopoder,convirtiéndoteen unaamenaza.Nopuedoarriesgarme.
—¡¿Esenserio?!Nopuedocreerquenome entienda,penséqueustederacomprensiva.
—Tenerunaaparienciatierna,nome convierteenunamujerdulceygenerosa.Las accionesdicenmásquelasapariencias—lomiró amenazante,consuslistones“abrazando”su cuerpo,listaparadefenderse.
Alexestabatriste;nopodíaconvencerlade quenorepresentaunpeligroparaelMundo Interno.Sindejardemirarla,soltóunadesus espadas;laotralaagarróconsusdosmanosdela puntaymango,laorientódelladodelrelieve,yla golpeócontrasurodilla,quebrándolaalamitad. Despuéspisoconcorajelaotraespada,haciéndola pedazos.
—Nopelearéconusted.Silallegaraa vencer,todoestejardínsemarchitaría;provocando seriosdañosenlapersonalidaddeÉL,causando unaoladecambiosensuvidaqueserían perjudicialesparatodosnosotros.
Soltógransuspiroparacalmarsuvoz,y continúo:
—Soyunguerreroapesardeyano perteneceraLosReflectores,peronosoycomolos demás;sisiguessincreerme,venyterminacon esto—searrodillóeinclinólacabezaesperandosu ejecución.
Darlacaminóhastaquedarfrenteaél.
—Levántate,notevoyahacerdaño
Contemorsepusodepie.
—Sabíaquenoerascomolosdemás.
—¡¿Qué?!
—Sí,cuandoobservetusgestos,mehizo pensarenquenoveniasconmalasintenciones, peronomepuedoguiarporelaspectodetodala gentequemevisita.Teníaqueponerteaprueba, comodicen“Lasaccionesdicenmásquelas apariencias”.Eresunbuentipo,aunquetodavía tengomisdudas.
—Eslógico,alfinyalcabo,soyun desconocido,ypuedoprovocarleciertotemor.
—Peroturostronoprovocamiedo,sinotodo locontrario,¡causaternura!
Alexqueríaestallardelavergüenza.
—Ahoradime¿Porquéquieresaprendera usartupoderinterno?
—Paraevitarfuturaspeleas,ydesastresen lasdemásáreas;paraprotegeralosLumínicosque esténenpeligro,quierodarleslaesperanzadeque todavíahaygentedispuestaaayudaralosdemás.
Darlalediounabrazo.Alexsequedó inmóvilymuysonrojadoalsentiresosbrazos apretarsucuerpo.
—Temantendrévigilado,peronolotomesa mal,hevistotantascosasdelMundoExternoque hequedadotraumatizada—dijoDarlamientraslo seguíaabrazando
—Comprendo,peroverasqueenelfondo soyalguienbueno.
—Teenseñaréautilizarlamagia.Enestos tiempossenecesitanmáspersonascomotúpara darfinaestehorribleconflicto;sitodossedieran latareadeaportarunapequeñaluzparaestas tierrasasoladasporlaoscuridad,todoesto terminaría.
—Tambiéntengolaconfianzadequehay másgentetratandodeextenderlaluzinternade ÉL.
Despuésdelabrazo,DarlasellevóaAlex paraexplicarlecómoseríansuslecciones.
Mientrasconversaban,eneljardín,losclaveles rojos,lasfloresquerepresentanlaira,empezarona crecerdescontroladamente.
CAPÍTULOIII TRABAJODEJARDINERÍA AquellaexperienciahizoaAlexdarsecuenta deltemorquepuedenllegaratenerlosLumínicos alosguerreros;porlaviolenciaqueprovocanal defenderelasediodelascreaturasoscuras. Muchasvidassepierdenenlosenfrentamientos,o soncorrompidas.AlexdemostróaDarlaqueno todoslosguerrerossonviolentos.Eraciertoque nadiesesentiríaseguroconundesconocidoque portaunpardeespadasyllegaatucasa.Mientras conversabaconDarla,Alexrecordóunanocheque teníaquevigilarlafronteranortedeLeafville juntoconotrocompañeroqueyateníaexperiencia.
Supodeltemorquesintióhaciasunuevo compañero,lepareceaterradorconocergente nueva.Tuvoquepasarmásdemediahoraparaque seanimaraahablarle,peroelresultadonofueel queesperaba.Envezdehacerqueseacoplaraasu nuevopuesto,aquelsujetoloatemorizó contándolehistoriassobrelossoldadosquemorían durantelasvigilanciasnocturnas.
ParaAlex,aquellashistoriasquesalíandela malolientebocadelsoldadoerancomorocasque golpeabansucabeza.
Esterecuerdoleayudóacomprendermejora Darla.Envezdeutilizarlasmismasrocaspara herirla;lashizoaunlado,yprocurónopermitir quealguientuvieralamismasensación.Loúnico quepuedehacer,esseguirledemostrandoala conejaquenoesalguienperverso.
Eneljardín,losclavelesdelairaseguían creciendoviolentamente.Suspétalosdentados erandeuncolorcarmesí,queseaclarabaenlos bordes.Alpocotiempo,todalacorolasecerró abruptamente,adoptandounaformapuntiaguda,
mientrasexpedíaunirritantevaporrojizo, indicandoquealgoestáhaciendoenojaraÉLenel mundoexterno.Darlasepercató,peroprimero teníaqueterminarconelasuntodeAlex.
—Alex,megustaríaseguirplaticando,pero tengoatendereljardín,ylidiarconlosclavelesde laira.Quédateenlasala.Cuandotermine volveremosahablardetusclasesdemagia.
—Descuida,séquetienesmuchas responsabilidades.
—Sí;últimamenteÉLhaestadomuy irritable,yparasertesincera,seestávolviendo muymonótonomitrabajo.
—Mepreguntoporquésesentiráasí,vaya penséqueeltrabajoaquíeramuy“emocionante”.
ADarlalepareciógraciosoesecomentario.
—Senotaquenosabescómosonlascosas aquí.Parecequelasfloresdeljardíndelaalegría medelataron;ésasdeahí,¡mira!
ElplantíoqueapuntóDarla,eraeldelas caléndulasdelafelicidad,portabanunafrondosa coroladepétalosalargados,deunvibrantecolor amarilloycuyocentroirradiabaunaluzblanca.
—Tienenlapeculiaridaddepercibirlas buenasvibrasdelosseresqueestáncerca, alargandosuspétalospararevelarmássu encantadorbrillo.Cadafloressensibleala emociónquerepresenta.
—Sevenmuycontentas.
—Losé,¡sonmisfavoritas!,estánasíporla risaquemeprovocaste—Alex,sesintiódenuevo avergonzadoporlamiradapenetrantedelaconeja.
—¿Porquémemiraasí?Esmicasco ¿verdad?
—NoAlex,soloestoyalgoextrañada;a simplevistaparecesunchicomuyreservado.
—Reconozcoquesoymuytímido,peroen elfondomegustahablarconlagente.
—Yaveo,ydime¿dedóndevienes?
Alextratoderecordarellugardondecreció, perofueinútil;lecontóaDarlasobresupérdida delamemoriaydeVioleta.
—Graciasaellasigoconvida.
—Comosiempre,apiadándosedelavidade losdemás.Siemprehequeridoconocerla,pero VioletaeslaSuperiormásreservadadel“Lado Derecho”,nomeextrañaqueustedesdossehayan hechobuenosamigos.¿Asíquevivíasconella? ¿eh?
—¡Soloesmiamiga!—surostroestaba enrojecidoporlavergüenza,yDarlaseriodándole unapalmadaensuespalda,diciéndolequeesta últimapreguntafueunabroma.
Despuésdelaplática,Darlaregresóaljardín paraatenderelplantíodeclaveles,diounas cuantasrespiracionespararelajarse;extendiósu pardelistonesaloslados,losiluminoycerrósus ojos.Estehechizolaayudaarastrearelorigende cadaemocióndeÉL,suslistones,comounparde antenasdetelevisión,lepermitensintonizarloque veyescuchasuanfitriónenelMundoExterno.
Alinterceptarexitosamentelaspercepciones deÉL,logróponerseensulugar.ÉLestabaensu salóndeclases,mirandosucuadernodeapuntes, aparentandoqueestabaleyendo.
—¡Sonlasmitocondrias!
—¡CorrectoLaura!Lasmitocondrias,son lasresponsablesdegenerarlaenergíaquímicapara quelacélulapuedarealizarlarespiracióncelular.
Eraclasedeciencias,unadelasmaterias preferidasdeÉL.
—Vayaqueeresidiota,sesuponequeestoya lodeberíassaber—dijoelmuchachoquesesienta detrásdeél.
Fernandomurmuró.
—Pobrechico,nadaqueverconloque dijiste,¿elretículoendoplásmico?,¿esenserio? Notienesideadeloquetratalaleccióndel maestro
Alescucharlasburlas,laconejasedio cuentadeloqueleacabadepasar.Suenojo provienedelarespuestaequivocadaquehabía dicho.
—Comolamayoríadeustedessesabenlas partesdelacélula,noseránecesariovolverlasa repasar.Sigamosconlaclase—dijoelmaestro quenosepercatódeloscomentariosdespectivos quelehicieronaÉL.
Cuandotodosretomaronlaclase,Darlase “desconectóparcialmente”delossentidospara seguirescuchandoelexteriormientrasseponíaa trabajar.Hubodecontrolarelcrecimientodelos clavelesdelaira,elvaporrojizoquesueltan hidratalassemillasdesprendidasporelbrusco movimientodelospétalos.Necesitópodar considerablescantidadesparaasídetenerla reproducciónyondearsuslistonesparadisiparla neblina.
MientrasenelMundoInternoseguíanla faena,afuera,elprofesorescribíaenelpintarrónla tareaparalacasa;ÉLcopiabaalritmodel maestro.Unavezlistasuanotación,ojeósu cuadernohastalasúltimashojasparaseguircon undibujodelpersonajedeunvideojuegoquele gusta.Fernandosepercatódeesto,ylodelató.
—Aquínosevieneahacerdibujitos,¡aquí vienesaaprender!—legritóelprofesormientras tapabaconlamanosurecreación.
Darlaescuchóelregaño,acompañadodelas risasdeFernando.
—Otravezelfastidiosolohizodenuevo.
Losclavelescomprimieronmássuspétalos, volviendosupicomásalargado;parecíaunsuelo llenodeestalagmitasrojas.Darlasentíacómola iradominabatodoeljardínporelexcesivovapor queexpedían.Estaenergíacreadaporlasflores, provocóqueÉLlegritaraaFernando:
—¡Yalahabíaescrito!¡Idiota!¡Primero preguntaantesdeacusar!¡Estúpido!
Aquelarranqueresultóenunregañodel maestro;leordenóquesesalieradelsalónhasta queterminaralaclase.ÉLbajólamirada,susojos estabaninmóviles,nodejabandemirarelsuelo, incapazdeverloalacara.Guardósuscosasy caminóhacialasalida,lomásrápidoposiblepara escapardelasmiradasdelosdemás.
Peculiaresfloresemergieronenloscampos delosnarcisosazulesdelatristeza,causadaporsu “llanto”desdesupeculiarcoronaalargada.Eran lasazaleasdelavergüenza,floresmuyinvasivas quepuedencrecerencualquierparte.
Losclaveleshabíandejadosucrecimiento cuandoÉLporfinpudoestarasolas.Darlaalpisar lastierrashúmedasdelosnarcisos,nopudoevitar sentirsemalporsuanfitrión.Tratódecontenersu melancolía,porquesiellossedabancuenta,su efectoseintensificaría.
Darlacultivóunassemillasdelosanturios celestesdelacalma,conlaesperanzadequesu sobrecargaemocionaldisminuyera.
Lacampanadelaescuelasonó,ÉLpudo habersalidocorriendohacialasalida,peroDarla hizounbuentrabajoenremoverlasazaleas, haciendoqueeljovenyanosintierapenaporlo sucedido;volvióalsalón,yfuedirectoalprofesor paradisculparseporsurabieta.
—Entiendoquetúyahabíasterminadode copiarlatarea,yqueFernandoteacusópara molestarte,peroestuvomaltureacción.
Aloíralmaestro,Darla,mirandohacia arriba,exclamó:
—Sisupieraslocomplejoqueescontrolar suira.
Losanturiosempezaronaflorecergraciasa loscuidadosdeDarla.EstoayudóaÉLacontener suspalabras.Conlosclavelescontrolados,Darla guardósusgrandestijerasysemetióalacasa.
Alexestabasentadoenelsillón,tratandode recrearelconjuroquelepermitecongelarconsus manos.Alentrar,Darlacolgósuslistonesenun percheroylepreguntó:
—¿Quéhaces?¿Espantandomoscas?
—Queríaencontrarlamaneradevolvera usarmimagia.
—Lamagianosurgedelosmovimientoso dealgunaposiciónexagerada.
—Debíesperarqueregresaras;estuve aleteandocasiunahoraparanada.Meduelenlos hombros.
Darlacontuvosurisaysesentójuntoaél.
—Tediréunsecreto,elpoderlumínicono provienedeunavaramágicaoalgúnamuleto,sino detimismo.Lamagiaestáconectadacontu personalidad.Tuspoderessurgiránsiactúascomo eresenrealidad.
—Esmáscomplicadodeloqueyopensaba —¿Porquélodices?
Alexvolteó,sindecirpalabra.
—¿Notegustatumaneradeser?
Alexvolvióaquedarseensilencio, abrazandosuabdomen.
—Notesientasasí,noentiendoporquéno quierescomportartecomoenrealidaderes.
—Esque…sientoquedesesperoalagente; recuerdoquealgunoscompañerosdelejércitome decíancosasporsertancorrecto,yque,sino cambiabaeso,dejaríandehablarme.
Darlaseacercóyledijo:Sinolesgustaba comoeres,quieredecirquenoerantusamigos —ypusoelmayortactoposiblealdecirloparano hacersentirmalalhumano.
—Enrealidadnuncatuveamigos.
—Esposible,peronoesparasentirsemal; nohasconocidoalaspersonasadecuadas,¡es todo!
LosojosdeAlexsetornabancristalinosal escucharaDarla,unalágrimasedeslizólentaen sumejilla.Ledolíaescucharesaverdad,apretujó aúnmássuvientrecomoungestodecastigopor tenerlaculpadealejaralagente.
—Sicreesquealejasalaspersonasportu actitud,estásenunerror—Darlaintentaba desenvolversusbrazosqueapretujabansutorso.
—¿Enserio?—tartamudeóAlexalsentirlas suavesmanosdelaconeja.
—Nodebesdesentirtemal.Sisupierasla
cantidaddegentequeestáentumismasituación, inclusoÉLactualmenteestápasandoporesto.
Alexsesorprendió,jamásimaginóqueel jovenquecargasumundotuvieraesosproblemas.
—Recuerdolaspalabrasdesumadrecuando estabamuydecaído:“Nadiedijoqueeramalo tenerpocosamigos,unopuedetenerdecenasde conocidos;perotienenmásvalorlosseresquete apreciandeverdad”.
EsaspalabraslellegaronalcorazónaAlex;y seledibujóunaligerasonrisamientrasdejabafluir suslágrimasllenasdesentimiento.Darlasin dudarloloabrazó;estodesatóaúnmássullanto. Ellasintiócómolaslágrimasmojabansuvestido. Despuésdeliberartodaestacargaemocional,se soltaronyAlexselimpióelrostroconsumanga.
—Teofrezcodisculpas.Nomepude contener.—Alexllorabaavergonzado.
—Notienesquepedirperdón,estábienque tedesahogues;yotambiénmepongoasí,aunque nosoytandramáticacomotú—ambosrieron.
Alexdecidióque,apartirdeesemomento, procuraríadarsumejoresfuerzoparaliberarsu “yo”verdadero,sinimportarsilosdemásnolo llegaranaaceptar.
Atravésdelasventanas,vieronqueestaba oscureciendo.Darlaselevantóparairseasu cuartoadescansaryAlexibaasalirdelacasacon laideadedormirseenalgúnárbol,peroDarlalo detuvo.Hayunahabitaciónextraparalasvisitas, enelsegundopiso,yambossubieronporlas escalerastapizadasdecolormorado.Mientras AlexseguíaaDarla,nopodíadejardeobservarlos diferentescuadrospintadosalóleodelospaisajes delbosquecolgadosenlasparedesdelaescalera. Alestarfrentealapuertadelahabitación,Darlale dijoque,apartirdeesanochedormiríaahítodoel tiempoquedurarasuentrenamiento.Élnopodía creerquelaSuperiorlepermitieravivirensucasa.
—Perdónsielcuartosemiradeprimente, podrásdecorarloatugusto.
—Pintarélasparedes,estánmuyopacas.
—Loharásentutiempolibre,tendrásun horariomuyestrictoquedeberásrespetar.
—Nopuedoexpresarmiagradecimiento, ¿cómopuedopagarle?
—Porahoraestarásconmigoaprendiendoa usarlamagia,másadelantetepediréqueme ayudesenmitrabajoyasícompensarlashoras quetededico.Esunbuentrato.
—¡Notearrepentirás!Darélomejordemí. Despuésdeponersedeacuerdo,Darladejó queAlexseinstalaraensunuevahabitación. Colgósumochilaenlapared,sequitólapecheray sesentóenlacama,mirándosealespejoque estabacolgadojuntoalclóset.
—¿CómoestaráVioleta?Esperoquenose hayatopadodenuevoconMurkher.Prontopodré usarmimagiaparadefenderalosseresquesean amenazadosporlascreaturasoscuras.El“Mundo Interno”esmáscomplejodeloquepensaba.Se recostóenlacamayusólagemapurpurapara contarleaVioletatodasuaventura.
EnelExterior,ÉLyaestabaensucasa. Acabadeterminardecenar,ysefueaacostar; platicabaporchatconsuamigaClara,yalmismo tiempochecabasusredessociales.Entrelasfotos quemiraba,encontróunaquelehizosentirun dolorenelpecho.Setratabadeunafotoalterada deÉL,gritándolealmaestro.Laimagenfue publicadaporFernando,teníaunfiltro vergonzoso,deungatoconcuernos,coneltexto: “Elgatoposeídoatacadenuevo”.Lafotocaptaba lasexpresionesqueÉLhizoalexplotarenclase. Despuésleyólaseriedecomentariosquelas personashacíansobrelafoto:
—¿Cuándocambiaráesechico?Deberíande moverlodesalón.
—¡Mejorqueloexpulsen!¡Esunaamenaza paralaescuela!
—Elidiotanoaguantanada,nopuedocreer queasuedadnosoporteunapequeñabroma. Cerrósulaptop.Nopodíaseguirleyendolas opinionesquevertíansobreél.Susmanos
temblabansobreelaparato.Lavergüenzalo consumía.Serecostóycerrólosojospara sumergirseensumente,tratabadebuscaruna respuestaalahostilidaddesuscompañeros.No entendíaporquélomolestaban.
—¿Esporserdelosmásaplicados?—se preguntó.Eralógico,lamayoríadesusagresores teníanbajodesempeñoacadémico.Posiblemente eralarazón,yquesiempresehanegadoapasar lastareasalosdemás.Ensucabezasurgióotra hipótesis:
—¿Quizámiformadeser?—ÉLaligual queelguerreroAlex,esdealosquenolesgusta decirgroserías,ynoentiendelascosasen“doble sentido”.Fuetantoelcansancioemocionalque cayóprofundamentedormido.
EnelMundoInternoaquelsucesosemiraba distinto.Lavergüenzasetransformabaenodio, generadoporlasofensasylasburlas,loque provocóqueelladomalignoganarafuerza.Toda esaenergíaoscuracomenzóadirigirsealaIsla Elderpeak,elprincipalmotorquepermitela imaginación.
CAPÍTULOIV LOSTRAZOSDELAINOCENCIA
CuandoÉLentróalapreparatoria,todosen elMundoInternocreíanquelasactitudesyel comportamientoseguiríaigual,surutinadiariade jugarvideojuegosdespuésdehacerlastareas escolares,sentarseenunsofáparasumergirse adentrodesumente,pintarpaisajesconacrílico, sinningunaotrapreocupación.
Hubountiempo,enelquelosSuperiores realizabanconstantesaccionesquecambiabanla vidademianfitriónparabien.Unodelostrabajos quemásmehangustado,fuecuandoenel momentoquesehizoamigodeClara,suprimera amistadsincera.Tengomuypresenteaqueldía,la
primeravezquesentíelenfoquedesusojoscafés, penséqueotravezterminaríahaciendoalgúngesto ridículoderivadodesutimidez.
Peroalgoinusualhabíasucedido,mi anfitriónlasaludódemaneranatural.No comprendíaestecambiotansorpresivo.Cuandole echéunvistazoalasáreasfuncionales,atravésde lasgrandeshojasdelapuntademibastón,vique losSuperiores,enespecialDarla,eranlosautores deestegranacontecimiento.
Nolopodíacreer,ÉLsocializandocomoun jovennormal.Desdeesedíasevolvieronmejores amigos,estajovenlotienetodo,esgraciosa, comprensiva,tieneungranencanto,y,además,era muylinda,conuncabellohermosocolormarrón dediferentestonalidades.
MifehacialosSuperioressehabíavueltoa elevar,apesardequeavecespuedenseralgo descuidados,enelfondotambiénlespreocupasu dueño.Enunmomento,llegueacreerquenunca másmimundoexperimentaraunacrisiscomoen suniñez.Peroteníaqueserrealista,tardeo tempranoalgomalolevaapasar,quealterarasu equilibriointerno.
Tristemente,teníalarazón,desdequeinicio elsegundogradodepreparatoria,todosefue desmoronando.Esosmuchachosinsensibleshan distorsionadoestastierrasmentales.Desde entonces,losSuperioreshanestadomuy estresados,muchasoperacioneshansalidomalpor estecambio.Deahímedicuentadeloconfiados queeran.
Hoy,denuevosufriólasburlasdesus bravucones,peroahora,todoelsalónestuvo involucrado.Elloshicieronquelosdemásserieran deÉL,todoporunaestúpidaacusación.Para muchos,estopuedeserunsimplejuego,peropara nosotros,eraalgomuyhumillante.Desdela perspectivademianfitrión,esosinsultossoncomo clavosqueperforandolorosamentesucráneohasta llegarasucuerpocalloso;ÉLprontosedará cuentadequepuedensucedercosasmuchopeores queunasrisasburlonas.
Aldíasiguiente,cuandoelsolempezóa aclararelcielo,laluzdelahabitacióndeÉLse encendió,peronolosuficienteparadespertarlo.
—Levántate,sonlas6:20,¡llegarástardeala escuela!—ysumadrelejalabalospies.
EnelMundoInterno,todavíaeradenoche,la formaenlaqueamaneceesuntantodiferenteala delExterior.Aquíseoscurececompletamente cuandosusojossecierranparaentrarensueño profundo,yamanecerácuandolosvuelvaaabrir, laluzqueentraatravésdesuvistailuminade nuevoloscielos,dandopasoaunnuevodía.
Unavezdespierto,Darlaselevantódesu camaalsentirlaluzqueproveníadelaventana. Loprimeroquehacedespuésdelevantarse,es cepillarsusorejasdespeinadas.Ellafuealcuarto deAlexparachecarsiyaestabalisto,pero extrañamentesoloviolassábanasdesucama completamentearrugadas.Despuésseescuchóun rechinidoqueproveníadeabajo.
Mientrasbajabaporlasescaleras,una sombrasehizovisible,provenientedelacocina. Darlaseacercósigilosamente,yvioqueeraAlex, empuñandounbrillantecuchillo,manchadocon uninquietanteliquidorojooscuro.Ellalomiro contemor.Elhumanosediocuentadesu presencia,yvolteóconelinstrumentocortanteen lamano.
—¿Quéestáshaciendo?—dijoDarla tratandodedisimularsusnervios,consumirada enfocadaenelgoteodellíquidoprovenientedel cuchillo.
—Buenosdías.Preparoeldesayuno,solo mefaltacortarestasmorasylisto.
ElcorazóndeDarlasetranquilizóal escucharloquedijoAlex,pensóquehabía cometidounalocura.Eratantosutemor,queno habíaprestadoatenciónalaromaprovenientedela cafetera,yeloloramantequillaqueproveníadel sartén.
—¿Aquésedebelaocasión?—preguntóla conejadespuésdeunlargosuspirodealivio
—Quieroagradecerteporhabermedadola oportunidaddeaprenderausarlamagialumínica; séquetequitarémuchodetutiempolibre,poreso quieroaligerarteunpocotusdíasparaquenote estresestanto—respondiómientrastratabade voltearunpanquequeconlaespátula.
—Nodigaseso,apenasestuprimerdíaaquí, espérateunasemanayverésieresunestorbo.
—Tratarédenoserlo—dijoAlex sosteniendolaespátulademaneraapenadaconsus dosmanos.
—¡Esbroma!,¡notelotomestanenserio!, senotaquenoestásacostumbradoabromearcon amigos.
Eneso,Alextodavíaavergonzado,siguió cortandolasmorasyvolteandolospanquequesdel comalsindecirningunapalabra.Graciasallibro derecetasqueleobsequioVioleta,encontróuna recetaparaprepararlossinhuevo,dadoqueellano tieneeseingredienteensunevera,porrazones obvias.Alaconejaselehaceinusuallamanerade cómosecomportaelhumano,nuncahabía conocidoaunhombretaninocentecomoél.
Mientrasqueellosdoscomenzarona desayunar,ÉLyasehabíapuestoeluniformedela escuela,ysesirviósutazadecafémañanera.Saco uncuadernoyunlápizdesumochilaylospusoal ladodelplato.
—Hijo,noestésmordisqueandotulápiz,tu hermanitoteestáviendo—dijosumamáenun tonodesesperado.
—¡Perdón!Meayudaapensar.Perote prometoquedejaréelmalhábitocuandotermine.
Extrañamente,estodesataunfenómeno extrañoenLeafville.Alsaborearloscrujientes pedazosdelacáscaradellápiz,unapeculiar ventiscaempiezaasoplarenlasafuerasdel pueblo.Violetaestabaesperandopacientementea queestoocurrieraparainiciarconlaideadel próximodibujo,elaromaamaderareciéncortada laayudaaconcentrarsemejorensutrabajo,deuna manerahacequesusideasfluyanaunamejor eficiencia.
Fueundolordecabeza,peroalfinal,Violeta creolaideaperfecta.Unavezdepositadaenla grietaencefálica,ÉLcomenzóacrearsusiguiente obra.Trazovariaslíneasparaformarelcontorno deldibujo.Sumadrealverqueotravezestaba dibujandolepregunto:
—¿Tantempranoyyadibujando?
—Simamá,elartenotieneunhorario establecido
—¿Yquéesloqueestasdibujando?
Alhacerleesapregunta,supadresaliódel cuarto,yavestidoconeluniformedelacompañía dondetrabaja.Sesentóenlamesaconelplatoya servidoconanticipación,yvioloqueestaba dibujandosuhijo:
—Teestáquedandomuybien,pero¿Porque leestasdibujandouncorazónauncostado?
—Esque…quieroregalárseloaunachica quemegustaenmisalón,enunaesquinadela hojalevoyaescribirunpequeñomensaje.
—¿Nocreesquedeberíasdecírseloen persona?,aparteesodelascartasdeamoryaestá muypasadodemoda.
Lamamáinterfirióenlaconversaciónydijo:
—¿Yesoquetienedemalo?,¡tútambién hacíaslomismoconmigo!
—Yosolodigoqueesoyanolohacenlos jóvenesdehoy.Además,élmehadichoquenunca lehahablado,sientoquedeberíaprimero comenzarahablarlecomocualquierchiconormal.
—Túsabesqueaélseledificultaeso,déjalo queseexpresecomoquiera.
Elpapádecidiónoseguirconlaplática,solo lediounapequeñapalmadaensuhombroysiguió comiendo.Lamadreestádeacuerdodequesuhijo quieraexpresarsussentimientosasumanera,pero alpadrelepreocupaque,araízdeesto,salga heridopordentro.
Alterminardedesayunar,ÉLguardosu cuadernoenlamochilaysesubióalautodesu padrejuntoasuhermano,parairseasus
respectivasescuelas.EnsuMundoInterno,Alex tambiénhabíaterminadodecomer,aligualque Darla,elladijo:
—Tequedarondeliciosos,eresbuen cocinero—enesolesonrió—,ahora¡veporalgo paraapuntarqueyacasicomienzatuprimera clase!
—¡Esonoesproblema!—enesosacouna libretayunlápizdesubolsillo—¡yaestabalisto desdecuando!
—Muybien,esperoquetengasesamisma energíalosdíassiguientes,hoyteenseñarecomo usartuenergíalumínicaavoluntad.
Enesosedirigieronaunapequeñapuerta debajodelasescaleras,peronoteníaunpomo, parecíaunasimpletablafirmementecolocadaen unhuecorectangular.Ellausounlistónylopaso pordebajodeesta,despuésdeunossegundos,se escuchóunchasquidometálicoylaabrió.
Adentroestabatodooscuro,Alexlasiguió contemor;Darlanotósusnervios,eiluminósus listonesparaquesesintieraseguro.Alencender laslucesdelabiblioteca,lecontóqueahíconserva loslibrosqueusóensucapacitación.Alexno podíadejardeverlosintimidantesestantesllenos delibrosgruesos.Sesentóenunamesaquetenía unramilleteroverdeconfloresparecidasalasde ungranadoenelcentro.Laconejaescribiósu nombreyeltítulodelaclasedehoycontizaenun pizarrónviejo.
—¡Buenosdías!SoylaprofesoraDarla Affectum,eldíadehoyenseñarelamateria“Bases principalesdelamagiaI”.
—Ehm…perdón,perotengouna pregunta—interrumpióAlexlevantandolamano— ¿Porquétepresentasotravez?,siyalohabías hechoayercuandonosconocimos.
—¿Qué?,estomedamásseguridady confianza,tenencuentaquenuncaleheenseñado aalguienausarlamagia,ayerenlanocheestuve tratandoderecordarcomomimentorme transmitíasusconocimientos.
—Unadisculpa,nolavolveréamolestar profesora—estolodijomientrassetapabalaboca consusmanos.
Así,elguerreroiniciósupreparaciónpara convertirseenun….¿hechicero?No,elserá muchomásqueeso,conelpasardeltiemposeirá dandocuentadesuverdaderopropósito.Para evitarqueellectorleapárrafosaburridossobrela parteteóricadelamagia,nosdirigiremos nuevamentehaciaelExterior.
Faltaban10minutosparaquellegarael maestrodelaclasedematemáticas,ÉLseguía sombreandoeldibujoquehabíacomenzado,cada vezqueaplicabaunagranpresiónenlapuntade sulápizsobreelpapel,lofrotabaenélylo desplazabaaunadirecciónespecifica,dejandoun rastrodegrafitoquesedegradabademanerasutil.
Mientrasterminabasudibujo,empezóa sentirunavibraciónensumuslo,erasucelular,le habíallegadounmensajedeClara.Loencendióy empezóaleer:
—¡Hola,amigo!,¿cómoamanecisteeh?
—Muybien,yalgoinspirado—alladopuso un“emoticón”deunacarapensante,despuésle preguntolomismoycontesto:
—Consueñoyganasdesalirmedeaquí jajaja
Alleerestoúltimo,seriodiscretamentey escribió:
—Esnormalquesientaseso,despuésdela tremendadesveladaquetuvisteporestarviendo esaseriedeladolescentequesedacuentadeque esdescendientedeunsuperhéroefallecido.
—¡Esqueestábieninteresante!,deberíasde verlaenvezdejugaresostediososvideojuegos.
—¡Cadaunosusgustos!
—Esosí,ydime¿hasinvitadoasaliraesa chicaquetegusta?
—No,¡peroestoyeneso!,leestoy dibujandounlindocolibrísosteniendounarosa consupico,yalladoleescribirélapregunta.
—¡Queromántico!,peroahorasidásela, ¡apuestoquequedaraencantada!
Lacampanadelaescuelasonó,yelmaestro entroalsalónjuntoaotrosalumnosqueestaban afuera.Inmediatamenteguardoelcelularenel bolsillo,ysacosusútiles.Discretamenteocultóel dibujoenelcuadernodelaclase.Mientras escuchabalaexplicacióndelaclasedehoy,volteo despistadamenteparaversisuinterésamoroso habíallegadoatiempo.
Yahíestaba,tanlindacomosiempre,consus clarasmanossosteniendogentilmentelapluma, listaparahacersusanotaciones,cadacosaque hacía,pormássimplequeparezca,lohacíacon unagraciaqueningunaotramujerpuedeimitar.Se notabaaleguassuenamoramiento,solofaltaba quetuvierauncorazoncitoflotandoarribadesu cabezacomoenlascaricaturas.
Pordentro,yapasaronvariashorasdesde queiniciaronlasclasesdemagia;recordemosque, siÉLestáocupado,aquíeltiemposeacelera, haciendoquecadahoraduresolounosminutos. Luegodeunaextensasesióndeestudio,Darla decidiódarleunrecesoaAlex,yellafuealjardín parachecarelplantíodelosclavelesdelaira.
Todoestabatranquilo,nohabíaseñalesde furia.Derepentenotóunolormuyparticular,el aromadulcelacondujoaunaspeculiaresflores. HacemuchoqueDarlanolasveía.Acariciosus pequeñospétalosyestosseenrojecieron.La conejaquedoenternecidaalversureacción.Estas floresmagentas,similaresalascelosíasdelmundo real,sonlasquerepresentanelamorengeneral. Enestecaso,debidoaqueÉLsesienteatraídopor alguien,provocoelcrecimientodelascelosías.Si unotocagentilmenteunpétaloeneseestado,este se“sonroja”.
—Aww,Ternurita!ÉLestáenamorado, ¡ tengoqueveralachicaafortunada.
Inmediatamenteinterceptolavistademi anfitriónconayudadesuslistonesparaverel Exterior.Porsuerte,sumiradaestabaenfocadaen ella;despuésvioeldibujoquehabíahecho.
—Comohacrecidonuestrodueño,¡conmás razóntengoquemantenerestablesusemociones!, eshoradepodarunascuantasmalashierbas—lo dijomientrasacercabaunpardetijerasgigantes consumagia.
Cortolamayoríadelasazaleasdela vergüenzaqueintentabanenredarseconlas celosíasdelamor.Así,suconfianzaestaráintactaa lahoradequeleregalesucarta.Mientrasseguía trabajando,Alexlogroaprenderaaumentarsu poderavoluntad,unaurablancabrillabaportodo sudelgadocuerpo.
Emocionadoporsulogro,todavíaconsu cuerpoiluminado,empezóaleerlasanotaciones desulibreta,nopodíaesperaraqueDarlaloviera. Amedidaquepasabalaspáginasconsudedo, dejabaunahuellabrillante.Elrastrodeluz consumíalentamentesusapuntes,yAlexlasoltó aldarsecuenta.Unligerohumogrissalíadela pastadelalibreta,eraelcalorconcentradoque habíallegadoalamaderadelamesa.
—¡Ay,Dios!¡Ay,Dios!,¡¿quéesloque hice?!¡Tansolomeemocionounpocoyhagoun desastre!
Alexnosabíaquéhacerparaapagarllamas quegeneróconsusdedos,deshizosuauraytomo elcuadernoconsusmanostodavíailuminadas paranoquemarse.Necesitabaapagarlo urgentementeoelfuegoseextenderáportodoel pisodemaderarelucientedelacasa.
Deformaespontánea,recordóunfragmento interesantedelaclase:“Lamagiasepuedeusar conmuchospropósitos,siempreycuandoque respeteslasinstrucciones;undatointeresante,a vecessiunollegaahacerunhechizoconel procedimientoalrevés,esmuyposiblequetenga unefectoinverso.
Entonces,Alextratodemantenerlacalma,y comenzóareplicarloquehabíahecho,peroahora envezdeconcentrarsupoderenlosdedos,lo reunióenlapalmadesusmanos.Noocurríanada, hastaqueseescuchóunsonidoparticular,comoel deunpedazodecarbónencendidosiendorociado conaguahelada.
LasmanosdeAlexenfriaronlalibreta;pero aligualcomohaceunosmomentos,nosupocómo controlarelencantamientoylatermino congelando.Elhumanonopodíacreerloquehizo, ahorasabequepuedequemarocongelarcualquier cosaconsusmanos.Mientrasmirabasusdedos conemoción,unavozlehablopordetrás.
Sesobresaltoalescucharsunombre, provocandoqueseleresbalelalibreta.Quedo hechapedazosenelsuelo.Susmanostemblaban delmiedo.EraDarla.Porlavergüenza,Alex ocultosusmanosponiéndolasdetrásdesuespalda, nopodíanimirarlaalacara.
—¿Quéesloqueacabasdehacer? —preguntoDarlaconunaexpresiónseria
—Yo…notengoidea—tartamudeoAlex mientrasapretabasusmanosdeformaansiosa.
—¿Porquéderepentetulibretasevolvió tanfrágilcomouncristal?
Elhumanoleexplicoasumaestraloque acabadesuceder,casinopodíahablarporelnudo desugargantageneradoporlaculpa.Cuando finalizosurelato,ellalesostuvolamanoconla palmahaciaarribayledijoquevolvieraa encendersuaura.Alhacerlo,observo detenidamentelaclasedeenergíaquesaledesu cuerpo.Alsentirelpelajedelasmanosdela coneja,desencadenounosfuerteslatidosensu corazón,acompañadaconunligerosonrojoensus mejillas.
—Interesante,ahorapuedoconfirmarquetu energíaescomolamía,perodiferentealavez. Sientoquelahevistoenalgúnlado,alguienmás teníaestaclasedepoder,peronorecuerdobien quienera….Alexséquetienesvergüenzaporlo quehiciste,peroenrealidadnoestoymolesta contigo—estoúltimolodijoalverelrostrode Alexenrojecido.
Duranteesosabochornadosminutos,Darla notoalgoextrañoenAlex,despistadamentemiro lasexpresionesqueestabahaciendoelhumano.La maneradecomolaveía,elsudorquebrotabade sussuavesmanos,laformaenlaqueescondíasus
labiosconsuantebrazo.Recordóqueesas expresiones,sonidénticasalasdeÉL.
Díasatrás,suanfitriónsintiólomismo cuandosu“amadacompañera”lehabíapedidoque leprestarasucorrectorenelsalónyellapor accidentetocopartedesumanocuandoloibaa tomar.Soloestolegeneromáspreguntasacercade suorigen.
—Alex,dimealgo¿deverdadnorecuerdas dedóndevienes?
—No,nisiquierarecuerdodondenací,es todomuyconfuso,¿Porquelapregunta?
—Pornada,simplementemeentroladuda.
—Estebien,yotambiénteharíalamisma preguntasiestuvieraentuszapatos.
—“EsoesalgoquediríaÉL también”—pensólaconeja.
—Y…¿yaterminastedechecarmimano? —estoloexpresodeunamaneratímida.
CuandoDarlaterminodechecarlo,le comentoquesupoder,esigualcomoeldeun Superior,perolascapacidadesquepuedellegara tenertodavíaesunmisterio.Debidoaesto,le pidióaAlexqueseretirara,antesdeirseledioun librorelacionadoconlamateriadehoyparaquese pusieraaestudiar.
DespuésdequeAlexsalieradelabiblioteca, Darlasacounmontóndelibrosparainvestigar acercadelasposiblesfuncionesquepuedetenerla magiadesualumno;nosinantesrecordarun pequeñodetallequenolehabíaprestadoatención: laverdaderarazónporlaqueAlexestaba enrojecido,ellasintióuncosquilleoenelpecho.
—AcasoAlexestabaasípor….perosies muyprontoparaquesientaeso—despuésde procesarbiensupensamiento,dijoenvozbaja— ¿Aquiénengaño?,senotabaaleguasquesí, ¡Hastaenesoseparecenellosdos!
Paraserunamujerquelidiasiempreconlas experienciasemocionalesdeÉL,tardomuchopara haceresadeducción,estocompruebaqueaveces lascosasmásobviassonlasmásdifícilesdenotar.
VolviendoalExterior,midueñoporfin agarroelvalorsuficienteparaentregarlesucarta deamor.Loharáenlahoradelreceso.Fuemuy oportunoquealfinseanimaraahacerlo,enpleno díadeSanValentín.Ambosesperamosquetoda estahazañasalgabienytodoresulteenunbonito recuerdo,quequedaraarchivadoensumemoria portodasuvida.
Todoibabien,hastaquenotealgoqueme dejoinquieto,unrostro,conunasonrisamaliciosa, estabaviendolacreacióndemianfitrión,era Fernando,elchicoquesiemprelofastidia.Apesar dequeÉLsediocuenta,noledioimportancia. Mientrasseguíadándolelosúltimostoquesasu dibujo,Fernandosereunióconsusamigosde formasospechosa.Durantelaplática,avecesuno deellossevolteabaparamiraramianfitrión,con lamismamiradallenademalicia.
CAPÍTULOV RESIDUOS Alcomenzarlasegundaclase,mianfitrión nuevamenteguardosudibujoyacasiterminadoy concentrosusoídosparaescucharatentamentea suprofesor.Hastalafechanoheolvidadola sonrisadeFernando;nuncacreíqueunacara estúpidallegueageneraruncambiotandrástico enlastierrasmentalesdondevivo.
RegresandoalMundoInterno,elguerreroha estadoleyendoellibroqueledioDarla,estavez conmayorprecauciónparaevitarotroaccidente. Delratoqueestuvoconlosojospegadosallibro, haaprendidomuchascosas,desdeusarsupoder pormediodelcontroldesusemociones,hasta técnicasgenéricasmuyinteresantes.
Enlabiblioteca,Darlaseguíadescartando variasposibilidadesacercadeunposiblerolpara Alex,alserconscientedequetienelospoderesde unSuperior.Sediocuentadequenotieneungran alcancecomoparaocuparuncargocomoelde
ella.Pensóquepodríasercomounguardiánpara estemundo;perohayunproblema,esepuestoya estáocupadoporalguienmás.
Estuvotentadaendecirlequevolvieraal ejército,peroluegosearrepintió,porquelos Reflectorespodríanaprovecharsedeesto, obligándoloairamisionesmuyarriesgadas.Ella sabequeAlexnoquiereusarsupodersolamente parafinesviolentos;éltienelailusióndeusarsu magiaconelfindecontribuirenelbienestardesu dueño.
Eneso,siguióconsuinvestigación,nosin antesasomarseporlaventanaparavercómo estabanlasflores“sensibles”;lasazaleasdela vergüenzasehabíanenredadoconlascelosíasdel amor.Porfuera,ÉLestáesperandolahoradel receso,porqueeseseráelmomentodondele entregaráeldibujoalachicamáslindadelsalón.
Loteníatodoplaneado,cuandotodosse vayandelsalón,ÉLdejaralacartasobresu mochila,enrolladaysostenidaconunfinolistón purpura.Pordentroledabamuchapenahacerlo, poraquellafotovergonzosaconfiltrodegatoque publicoFernando.
Mientrasesperabaaqueterminaralaclase, ensumente,Alexempezóasentirsuvistacansada porestarestudiandosinparar.Decidiósalira caminaralbosqueparadespejarse.Alsalir,vioa Darlapodandolasazaleasconunastijeras,pasoal ladodeellasindecirleningunapalabraparaevitar distraerla.
Debajodelosárboles,Alexestirosusbrazos lateralmentemientrassuspirabadeformarelajada, disfrutadodelrefrescantevientoentodosucuerpo, juntoconelaromacaracterísticodelosrobles. Sorpresivamente,alguienconocidolosaludo:
—¡Holahumano!¿Teacuerdasdemí?
Enesoelhumanomirodetenidamentesus cuernos,loreconociódeinmediato,alveruna pequeñahojacolgadajustoenlapuntadeuna ramadesucuernoizquierdoyledevolvióel saludo.Eraelvenadoquelehabíaindicadopor dondeestabalacasadeDarla,estelepregunto:
—¿Simehabíasentendidoaquellavez?¿O noentendistebienmiexplicaciónporlaspalabras queutilice?
—Claro,fuefácilllegaraljardíndelas emociones.
—Oh¡Québien!,nocreasquepensabaque alomejorerasuntanto…,mejorolvídalo, solo…—nologroterminarloqueibaadecir,solo estabaviendoaAlexcontemor,mientrasdaba unospasoshaciaadelanteyatrás.
—Tranquilo,noestoymolestocontigo,para sertesincero,sinofueraporusted,todavía seguiríaperdido.
Aloírloquedijoelhumano,hizoquecesara eltemblorprovenientedesusdelgadaspatas.
—Gracias,quealivioalsaberquemi indicaciónloayudo.Penséquelehabíasucedido algo.Desdeaquellavezquenovolvióaaparecer unconejitoquemepreguntóporelcaminoasu madriguera,nopuedoevitarpreocuparmeporlos demás
Alexquisosabermásdetallesacercadela desaparicióndelpequeñoroedor,yélleexplico queeldíadeayer,habíaunconejoperdido,yya nosuponadadeéldespuésdehaberleseñaladoel caminohaciasucasa.
—Esmuyprobablequelahayaencontrado, ustedsabiapordondeera¿no?
—Sí,bueno…pero…nosési…
Elvenadosepusoarascarelsueloterroso ansiosamenteconsusgruesaspezuñas.Elhumano seofrecióaacompañarlohastaelhogardelconejo paraasegurarsedequellegoasalvo,alnosoportar vercomolaapreocupaciónloconsumíavivo.
—¡¿Deverdad?!Muchasgracias,porcierto, ¿cómosellama?
EnesoAlexsepresentóformalmenteconel venado,estealzounapatadelanterayAlexla sostuvoconsumanoamododesaludo.
—¡Muchogusto!,minombreesRossguen Alpresentarse,Rossguencaminoen direcciónhacialacasadelconejo.Alexveíacomo
elvenadoestabamuyatentoacualquiersonido sospechoso,siemprehaceesoporinstintocuando estaconalguien.Mientrassedirigíanalas madriguerasdelosconejos,Rossguenlepregunto:
—Dime¿PorquéqueríashablarconDarla? ¡Oh!¡Yasé!,esporqueteenterastedequeestá solteradenuevo¿Noesasí?
Elhumanosesintióacaloradoalescucharesa insinuación;aldecirlelarazónporlaquefue,el venadosiguióconsuinterrogatorio:
—¿Deverdad?,¿Yporquetusrodillas estabantemblandocomolasdeunciervorecién nacidoalestarfrenteaella?
—¿¡Acasomeseguistehastaallá!?—grito Alexalejándosedeél.
—Nopiensesmaldemí,lohicesolopara asegurarmedequellegarasasalvo.Queporcierto enelcamino,mediolaimpresióndequebatallaste paraencontrarlacasadelajardinera.Ycuando tocasteasupuerta,nopudeevitarmirarlosdesde lejos.
—Contestandoatupregunta,¡Mesentíasí porquemediovergüenza!siempremepasacuando hablocongentenueva.
—Noescierto—enesoseriosinpiedad. Alex,consurostroenrojecido,volteoavera Rossguenyleexclamo:
—¡Esverdad!¿Queganaríaconmentirte?
—¿Entoncesporquenotemblastealhablar conmigo?¿Oconlosguardiasquetedejaron pasar?Yesoqueellosestuvieronapuntodebalear tucabeza.
Elguerrerosediocuentadequeelvenadoes muyentrometido.Nohizoningúncomentario,solo apartosumirada,enunintentodesimularsu naturaltimidezparaconvencerlo.Perofueinútil, Rossguensiguióparloteandoacercadeunposible brotedeamor.YAlex,altomarsuficientevalor,le contosobreelpropósitodesuviaje,aloquesu compañerocornudolecomento:
—Vaya,haciendoaunladoelderrumbede miilusión,semehacemuynobledetuparte
quererayudaraljovenresponsabledeeste hermosobosque.Enestostiempossenecesitan muchosjardinerosparamantenersanoyestable todoesteenormeparquealquellamamos“La mente”.
—¡Exacto!
—¿Sientendistemimetáfora?—estolodijo coninseguridad.
—Claroquesí,esfácildeentender.Tu únicodetallees¡Quenecesitasfortalecertuárbol deconfianzayevitarquesecaigaacausadelos vientosdeltemor!
—Creoquelotengoalgodescuidado;túsi meentiendes,parecequehablamoselmismo “idioma”—enesolesonriósutilmente.
—Porfinpuedohablarconalguienagusto conmi“lenguanativa”—enesoAlexempezóa reírse.
Rossguensesintiómuyagustoconel humano.Nuncahabíaconocidoaalguienconesa formatanparticulardehablar.MientrasAlex seguíaasunuevoamigo,viounashojasclavadas enlosárbolesamododeadorno,teníandibujos infantilesdealgunasverdurasyfrutaspintadas concrayón,esunacostumbrecomúnentrelos pequeñosconejosdelbosque.
—Entonces¿Creesqueelconejitoestábien? —preguntoRossguen
—Eslomásprobable,tranquilonoseas pesimista.
—No,no,pero…
—¿Quésucede,estasbien?
—Si,loestoy,nuncaheestadomejor,solo buscalamadrigueraquetengaunplantíode girasoles—amedidaquepronunciabacada palabra,suvozsefueapagandohastaser inaudible.
Estarespuestalodejoconfundido.Pensóque alomejoreraelmiedoquelooprimía,juzgando eltemblordesusdelgadaspatas.Alexsedetuvo porunmomentoyelvenadoaldarsecuentale pregunto:
—¿Quépasa,encontrastelamadriguera?
—¡Sí!,creoquesí.
Elvenadoalverpequeñojardíndegirasoles, caminórápidamentehacialapuerta,nosinantes ordenarleaAlexquesequedaraquieto. Repentinamenteambosescucharonunfuertegolpe enlapuertaseguidoporunsonidoextraño.El guerrerocorrióinstintivamente,dejandoatrása Rossguenparainspeccionarlapuerta,elgritó:
—¿Quéhaces?¡Tedijequeyoibaaabrirla puerta!
—Mejorquédateendondeestas,nome gustoparanadaeseruido
ApesarderetirarsedelgrupodeLos Reflectores,todavíasiguesiendofielasucódigo: “Siempreprotegeralinocente”.Tocolapuertadel agujeroypreguntosihabíaalguienahí;perono huborespuesta.Coneloídopegadoalapuerta alcanzoaoírunaspisadasdealguien.
—Creoquealguienviene,alomejoresuno delospadresdelconejo
—Noesningunodeellos
—¿Porquédiceseso?,¿Acasoellostrabajan ylodejanaquísolo?
JustocuandoRossguenibaadeciralgo,una patapeludacongarrasafiladasatravesólapuerta. Alexsehizoparaatrásymirocomodelsuelo emergióunaextrañacreaturaparecidaaunfelino. Teníaunadentaduradeforme,queformabaun inquietantegestoquemerecordóalacaraque pusomianfitrióndurantelarabietadeayer.
Rossguenvioqueentresusdienteshabía restosdepielcubiertaconunsuavepelaje amarillento.Lairaestalloenelvenadoycorrió paraembestirlo,perolodetuvomordiéndolesus cuernosyleencajosusgarras.Alexiluminosu auraybrincohaciaellomodelabestia.
Conunamanoagarrosucuelloparausarsu técnicaparaenfriar.Elcongelamientoseextendió rápidamente,dejándoloinmóvil.Diounasfuertes patadasalmonstruo,hastadestrozarlo,dejando solofríospedazosdecarne,sobreungrancharco
desangre.Elvenadoselevantócondificultad,yse pusosobrelosrestos.
—Ledistesumerecidoaesemalditogato, comomehubieraencantadomatarloyomismo— dijoRossguenmientraspisoteabalospedazosde laferozcreatura.
—Nopuedocreerloquehice,creoqueme voyaenfermar—despuéscomenzóafrotarsesu panza,apartandosumirada.
Rossguensiguiópisandoelcadáverdel felino.Leencantosentirensuspezuñaselcrujir decadapedazo.YAlex,sesintiómuyinquietoal respecto,lepidióquesedetuviera,yRossguen, rotandosupatasobreuntrozodijo:
—Deunamaneramehacesentirmenos culpable.
—¿Cómoque“menosculpable”?
—Miraadentrodelamadriguera.
Lohizo,yviounrastrodesangre,quelo llevabaaunoscuerposinanimados,eranlospadres delconejito.Ambosteníansutóraxabierto.Yen unaesquinaestabaelpequeñoconejo,ahorasolo eraunamasadecarnefresca,apenasselogró distinguirsuinocentecara.Laperturbaciónlo habíadejadomudo.
—Enlanocheanterior,esemonstruose habíaadentradoalacasadelpequeño,justo cuandoapenaslodejeensucasa,alvereltamaño deesabestia,solopenséenhuir;sabíaquesilo tratabadeatacarsoloterminaríamuerto,yno habíaalguienmáscercaquemeayudara.Luego meacordedeti,cuandoteviporprimeravez,de inmediatopercibínoerasunhumanoordinario,y creíque,trayéndoteaaquí,mepodríasayudara eliminartodaestadesgraciaquehice.
—Rossguen…¿Porquénomedijisteeso antes?nonecesitabasengañarme,yohubiera aceptadoircontigo.
—Teniaeltemordequenoaceptaras,deque llegarasapensarquesoyuncobardequedejo moriraunindefensoconejo.Soloqueríaregresar alpequeñoasucasa,mibondadresultoserla causantedetodaestatragedia.
—Pero,¿Cómoibasasaberquehabíaun monstruocercadesuhogar?,nadiesehubiera imaginadotalcosa.
—Sinomehubieradejadollevarpormi fantasíadequererconvertirmeenunhéroe,el conejitoseguiríavivo—enesosusojosse tornaroncristalinos,mirandotristementeelsuelo.
—Escúchame,aunqueseaciertoloque dices,noestuculpa,soloesalgoquepaso.Séque duele,peroloqueimportarealmente,esque intentasteprotegerlo,¿noesasí?
—Dejadehablarmeasí,¿Acasocreesque tusmentiraslograranenterrarlacruelverdad?
Repentinamenteelvenadosintióunfuerte dolorenelmuslodondefuerasguñado,lacortada generounaputrefacciónqueseempezóaextender.
—Vayasuertequehetenidoúltimamente, mehubieraencantadoconocerteunpocomás.
—¿¡Perodequeestáshablando!?—exclamo Alex,mirandoconpreocupaciónlacorrientede sangrequebrotabadesupata.
—Notehagaselinocente.Sabesquecuando eresheridoporunacreaturaoscura,suenergía malignaentraráenti,ypocoapocoirátomandoel control.Aprovechaquetodavíasigoconsiente, deshaztedemíantesdequetelleguealastimar.
—Talvez,hayaunamaneraderevertiresto, notienesquerendirte—estolodijoconunavoz temblorosa.
—Alex¡Solomátameporfavor!noquiero provocarmásdañosquelosqueyahehecho, merezcoserejecutado.
—Pero,yo…noquiero…—estaspalabras apenaslaspudopronunciarporlaangustia atrapadaensucorazón.
—¿Acasonoloentiendes?,yaestoymuerto parati,¡Dejademirarmeasíysoloterminacon esto!Hazlopornuestroanfitrión,piensaenloque podríasucedersimedejasvivo,yahicesuficiente conmidescuido—dijoRossguenentrelagrimas
Elguerrerosequedóenprofundosilencio, tratandodeencontrarunasolución,noquería
mataralvenadoporelsimplehechodequese encariñoconél.Enesemomento,Alexsedio cuentadequesumentalidadesungranobstáculo paracumplirsupropósitodedefenderestemundo decualquieramenaza.
Elpelajedelguardiacornudosefuecayendo, desupielseformaronpequeñasllagasque secretabanunlíquidoparecidoalalquitrán.La hojacolgadaensucuerno,adquirióuntonoopaco.
Debidoalaprolongadadesidiadelguerrero, laoscuridadtomoporcompletoelcontroldela mentedeRossguen;tratandoderesistirsu corrupción,dijosusúltimaspalabras:
—Amigoporfavor…deshaztedemícomo sifueraunafrutaechadaaperder,así….yano pudriréalasdemás—suvozfueperdiendofuerza conformeibadiciendosuúltimametáfora.
AloírcomoRossguenlollamo“amigo”, términoconelcorazóndestrozado.Cuandoquiso decirlealgomás,Rossguenemitióunosquejidos extraños.Alexinútilmentelollamoporsunombre yestelegruñodemaneraamenazante,mostrando elfilodesusastasenfrentedelhumano;Rossguen corrióparaembestirloaunavelocidad impresionanteyAlextodavíaseguíasinpoder moversuspiesporlaimpresión,
Losostuvodesuscuernosparafrenarlo, entreelforcejeosintiócomoibanaperforarsu estómago.Volvióaencendersuaurapara contrarrestarlafuerzabrutadeRossguen.El venadoalpercibiraquellaenergía,hizoque adquirierauncomportamientomáshostilhaciaél, estoprovocoquecrecieranpequeñaspúasdesus astasoscurecidas.Aunagranvelocidad,atravesó elabdomendeAlex,sucabezaterminosalpicada desangrecaliente.
—Rossguen…detente,telosuplico—dijo Alexdesesperadamente
Elguerrerologrodesanclarloscuernosdesu panzadándoleunfuerteempujón.Nopodíadejar demirarsusojosdesorbitados,tratodehablarle, peroerainútilcadapalabraparecíaenfurecerlo
más.Uncuernoterminopenetrándoleelhuesode supierna.Eldolorerainfernal,perolaimpotencia denopoderayudarasuamigopeludoerapeor.
Despuésdeliberarsedelvenado,porfin decidióhacerloquesuamigoquería.Alestarlisto paraluchar,eldolorpunzantedesuestómagose intensifico.Alexvioquesusheridasseestaban pudriendo.Suexageradaamabilidadseconvirtió ensumásgrandeperdición.Elhumanosehinco, apretandofuertementesuabdomenparacontener lahemorragia.Rossguenpercibióquelaoscuridad yaestabaadentrodeAlex.Diomediavueltayse alejódeél.Cuandounsercorrompidologra infectaraalguien,inmediatamentebuscaraotro Lumínico.
Alzosucabeza,yvioqueRossguense dirigíahaciaunacolmenacercana.Dejode presionarsuherida,haciendoquelasangrefluyera porsuspiernas.Selevantoconlapocaenergíaque lequedaba.Nopodíapermitirqueelvenado llegaraasuobjetivo,silasabejaslleganaser contaminadas,laoscuridadsepropagaríaaun nivelalarmante
Tantoerasutristezaportenerquematara Rossguen,comosurabiapornohaberotra solución.Siemprehasidoasídesdequela oscuridadescapazdecorromperalosLumínicos, delopocoquerecuerda,unavezletocopresenciar laejecucióndevarioscompañerosmilitares infectados
Alestarpreparandosuúltimoataque,algo inusualocurrióensucuerpo.Eldolordesapareció. Lentamentealzólamanohastatenerlafrentea Rossguen;noqueríanivercomoloincineraba, temblaba.Generóunbrillocegador,nosinantes pedirleperdónpornohacerloquequeríadesdeel inicio.Cerrósusojosylafinacapaacuosaquelos cubría,sedeshizoenlágrimas.
Lascostrasnegrasdelvenadocaíancomo pétalosdeunaflorseca.Alexsedetuvoalyano sentirningunaenergíamaligna.Laslágrimasno tardaronensaliralvolveraverelcuerpode
Rossguen,sentíaunlevefrioensushúmedospómulos.Extrañamente,supelaje habíavueltoatenersucaracterísticocolormarrón.
Sesentójuntoaél,yparasusorpresaésteabriólosojos;ahoraeran normales,otravezteníasumiradaamistosa.Alexpusounamanosobreélyla frotóensusuavepelajedeunamaneraafectiva.Alexyelvenadoestabanigual deconfundidos.
—¿Rossguen?,¿teacuerdasdemí?
—¿Nosesuponequeestoymuerto?¿Oestoyenelotromundoytúeresun ángel?
Alexnopudoevitarsoltarunapequeñarisa,yapartósuvistadeél.
—¿Estoyenelbosquetodavía?—girólacabezaavarioslados—Pero ¿Cómo?
—Notengoidea.Dealgunaformahicequevolvieras.Talvezsolotuvimos buenasuerte—yretirósumanodelcuerpodeRossguen,ylaocultóenlabolsade supantalón.
—Suerteono,teagradezcoportraermedevuelta,nosabeselalivioque siento.Aunquemialmasiguetristepornopodersalvaralconejito—miróaotro lado,expresandosumelancolía.
—Probablementeseguirásasí,perotienesqueaprenderavivirconeso,lo queimportaesquedistelomejordetiparaprotegerlo.
—¿Creesquesoyaptoparaseguircuidandoestehermosojardín?¿aunque semehayasecadounaplanta?
—Ysihubieransidomás,comoquieradebesdeseguirdándoletodotu cuidado;ellasnecesitantuprotección,porqueloimportante,esquesiempre piensasenlomejorparatusplantas,¿noesasí?
Rossguensonrió,yrecargósucabezaenlapiernadeAlex.Conlosbrazos rodeósusuavecuellodemaneragentil;suamigolloróalsentirlacalidezdel abrazo,permitiéndoledesahogarse.Estohizoquerecuperarasumotivaciónpara seguircuidandoelbosquedelasemociones.
ElhumanonopodíaesperarparacontarleaDarlaloquehabíasucedido; peronoseránecesario,porqueellalosestuvoobservando,ytuvounaidea.
Consigilo,saliódelarbustodondeestabaescondidaparairalabiblioteca. Mientrastanto,AlexyRossguencaminaronderegresoaljardíndelasemociones despuésdedescansarunpoco.
—EntoncesAlex…¿Yatienesunarespuestaalapreguntaquetehiceantes?
—Sinceramentenomeacuerdo,¿Quéera?
—¿PorquetepusistenerviosocuandovisteaDarlaporprimeravezeh?
Alexquedóensilencio,volteólacabezahaciaotroladoparaintentarocultar elnotablesonrojodesusmejillas,yRossguenloveíaconunasonrisaburlona.
NarracionesCarlosFigueroa JugosCarmen Demoréencontrándolesímilalafiguralade losjugos:esunamorza:elcráneocomounmonte redondooelfindeunaojivanuclear;elcuerpo amarradoporelguardapolvo;ylaspiernasde grulla.Laconocíunavezquemeinvitaron:según doñaCarmen(!)cualquierjugosetomaconagua oconleche:pedímoraenagua.Elrestodeidas tomamostinto:lohacemejor,oeneseconceptolo tienemiabuela,quelaspanaderías:inclusola muchachonadevariedadesEncanto,queahoraveo lotienedesdedosmilveinte,pecositaymonay condiseñodesonrisaenresinadealtaestéticay pequeña,vadesunegocio,dondemiprimale compraaretes,bolsosmanoslibres,anchetasy perfumesconbrillo,quelodejaacargodelaque contrateparaesedíaodesuesposo,ycamina soplandolosovillosdefibradelaCeibapetandra, ángelesmaniobradosporlosflujos,metidosporel travesañoinferiordelaspuertas,respiradosy barridosocogidosenelaireyamasados,ylepide alaseñoraunoylaseñoraloponeenlavitrinay lepicaelojo:nolehablaporqueestá respondiendoundesayunosorpresa.Altiempofui sintiéndomeointerpretandolatensióndesus miradas,enpartedeasombroyenpartedegusto; laabuelallegóadecirmequeaestepasoellame comería;nomehacomido;sabemosdeella, porquefuimosaldíadehaberseidosuúnica criaturadelacasaconsunovioaSanGabriel,que prometiódejardetomarsisuhijavolvía;pero tienelasuertedeunbarpegado:lasmesaslas rieganporlaceraylostomadoresvanahacerle visitayainvitarla;siselesacabaeltrago,mandan aunodelosgotereros;silesdahambre,unjoven barrigón,queayermequedódebiendolapapade unchuzoquecobrócomosilotuviera,ysumujer másquepasadadeentierro,lesvendechorizosy papitasybutifarras;sidoñaCarmenestáqueno puedesostenerse,lallevancargadaaltercerpiso queconsiguiódespuésdelafugitiva;ysiseniega
air,leacondicionanunascajasencolchónyla acuestan.Yaldespertarsecomeunagolosacon jugodemangoyabreparairseasucama,quepor loqueheoídoeselcamarotedondedormíaconla hija.Hoymelaencontré,abrazadaados juventudes,viniendodeunaexposiciónde caballospiafantesenpradosderosasinjertadaspor undiseñadorequis,ysentíquemeveíapero demorómásdelacuentaensaludarme:se despegó;sesostuvo,despertandounapierna;me sonrióconlamiradaperdidayluegomeencontró; mepusolamanoenlacaderaylaabracé;sele aguaronlosojosalquitarmedelabrazoylavolvía abrazar:mediounbesoenelcachete;preguntó pormiabuela:quecuándoseiba;yasefue; “¿Entoncesustedquedósoloallá?”;“Sí...solo”; “¡Ay...memandasaludesalaabuela!Noseolvide demí”;“Claroqueno:compañe”;loshombresle embutieronunguaro;adentroseismujeres,piernas cruzadas,sellenabanycargabanasusamores;al irmechoquéconunoquetratódevermelacara peroloúnicoqueencontrófuelanubosidaddeun destello.
LasruedasdelJardín Mediopordarlemonedasalaseñoradelosconfitesenlaentradadel Cementerioporcuyooestepasanpatrullasevacuandoalosencambuchados. Siemprelaviensusilla,mirando¿alcentrodelubricaciónoalabombaoa losbusetonesoalbarcopirataquietoensubahía?,antesdelosqueamarran cuerdasdelossemáforosalospalosdelJardínycuelganpavas,mangaspara moterosyaromatizantes,ydelasbebidasfríasquepasanporloscarros chocandodosenvasesvacíos,tentandolased,ydelasescobillasylostarros dejabónlíquidoconunhuecoenlatapaalzandolasmanosyapuntandoalos parabrisas,ydelalmacéndedisfraces,auncostadodelCementerio,con monstruosaambosladosdelapuertaprincipalfrunciendomúsculosy babeandolenguas,enunasolapose,conropasoscuras,montadaasusillade ruedasnegra,bienencajadacontraelespaldar,lospiececitoscruzadosysobre elloslacajadedulces:confitesdecoco,dementa,decafé,chiclesen diferentespresentaciones,paquetesdecigarrillosabiertosyunencendedor verdeamarradoalreposabrazos.Sueleutilizarconjuntosdejeans,másque todochaquetas,ysiempresetiraloscresposdetrásparanopisarlosconla espalda.Noséquiénlatrae;aveceshablaconalguienqueolaconoceola trataloqueduresurespiro;aveceshablaporelcelular,apoyadoentre cacheteyhombro,lamano,porfísica,sequedalevantada,ysiunolevaadar algo,loquesalgadelmonederoyloquenodetengalacompañía,cogeel celularconlaotramano,desocupalaquesostieneelaire,mueveeltronco, pienso:comounrobot,cualsisedesperezara,yrecibelosbimetales:
Buenas...suvozesaguda¿vaallevaralgo?
Sí,unconfiticodecafé;muchasgracias.
¡Congusto...!
Ymetelospesosenunrecortedealcancíayprosiguesucharlay reajustaelordendeladelaireydelaotraensuspiernas.Lohahechoasí todoestetiempoynoencuentrocómohacermecreerqueloharádeotro modo,asínoseayoquienlepague,quepormí,lotengoclaro,noserigenlas esferasnilosplanesdeordenamientoterritorialnielaparatodigestivodelos borbonesnilapatraseadadelcuadragésimosextoparaconlosisraelíes. Ahoramesurgeladuda:¿quéharácuandolapunteeelcorrecorre?Más adelantehayunacasillahechaabloquesdeconcreto,monopolizadaporuna barrigasueltayundonsinunpie:elaseoescosaquesedeterminaporque solovanallíloshéroesquesoncapacesderespirarunanubedeorina concentradaysentarseenlasmanchasanteriormentesueltas,ejemplo excelso,ypreservadoporloscomisarios,deundrippingnaif.
SanPíoX,marzode2024
Esperaraldelamotoconlaúltimaletradelamarcaperdidaenel cementodelaunadelatarde.Detrásdelmuropernoctaunroñosolasolidez delacanículaylaspulgasalelándoseensustelaresresecos.Subolsoessu almohadayelbilletedemoñoestáapuntodesalirsealascorrientesdela principal.Yoestoyalgomojado,secándomeenpartes,sintiendolainsensatez delrevoltijoenmishuellas,comosilaspudieradesmechar,ymeantojodeun hielo,delacupulitadelhielo,depasarlopormislabiosycongelarmeel monitor.Unatrigueñaensudaderaysacosehaceenlasilladelvendedoryse metedeúltimasalbusdelquesalenestudiantesdelJaimeIsaza,tacones, fundas,tenis,bolsosrotos,cresposyvapeadores.Paramíeraunaestudiante másquelepedíaalbuseroladejaramontarseporencima.Loquehizofue sacardelbolsounbafle,conectarloalcelularysubirlevolumen.
“Túllegastejustocuandomenosteesperaba”yteviloslabiosdelgados porelrecuadrodelaventanilla,elmoverlosdientesyelabrirlaboca,todo independizadodelrostro,yerasnucaycumbambayfiltrumenlaminiatura porlaqueteveía,eneldetallequemepermitíaoírycreerqueestabasenlo oscuro,cantandoalossentados,alaquepideunhielo,alaqueseabanica,al quecedesulugarysesostiene,alquesehaceunmoñoquetraicionael chulito.Lacanciónnohaterminado,peroagradece,pasaporlas colaboraciones,recibeladevueltadelhieloyvuelvealasombradelicopor. Sepasalamanoporlasgotasyselassecaenelmuslo.Vuelveasentarsey respondealcelularquelosahorrosledaránparaalgodelosmesesvenideros, quecomeloquepuedeyquesiMartínnoconsigueentonceshayqueponerlo conellososinoquesedevuelvaaquelocuidelamama.Elpolvoyel iluminador,ylasudaderaysutrote,lasitúanenpasillos,encinesyenlasde doblequesoquesecomenencorvado,ynoadheridaalhollínniala transpiracióndelasmonedas.
Esopenséagarrandolasasasyviéndolacolgarparamontarseaotrobus.
SanPíoX,marzo16de2024
Elcasodelasombraenelespejo EldetectiveLuisRamírezeraunexpertoen loparanormal.Desdeniño,habíadesarrolladola habilidaddeverycomunicarseconlosespíritus, fantasmasyotrasentidadessobrenaturalesque habitabanelmundo.Supasiónporlomisteriosolo llevóaconvertirseenuninvestigadorprivado especializadoencasosrelacionadoscon fenómenosinexplicablesycriaturasmisteriosas.
Undía,recibióunallamadadeunamujer llamadaElena,quelecontóqueestabasiendo acosadaporunasombraensucasa.Segúnella, cadavezquesemirabaalespejo,veíaunafigura oscuradetrásdeella,quelaobservabaconmalicia ylesusurrabacosashorriblesaloído.Elenaestaba aterrorizadaynosabíaquéhacer.
Luisaceptóelcasoysedirigióalacasade Elena.Alllegar,laencontrósentadaenelsofá,con elrostropálidoylasojerasmarcadas.Ledijoque lasombrahabíavueltoaapareceresamañanay quelehabíaamenazadoconmatarlasinole entregabasualma.Luislepreguntósihabíahecho algoquepudierahaberprovocadolairadela sombra,comousaralgúnobjetomaldito,invocar algúnespírituoromperalgúnpacto.Elenanegó todoyleaseguróqueeraunapersonanormaly corriente,quenoteníanadaqueverconlooculto.
Luislepidiópermisoparainspeccionarla casaybuscaralgunapistaqueleayudaraa resolverelmisterio.Elenaaccedióyloacompañó asuhabitación,dondeestabaelespejoquela sombrausabaparamanifestarse.Luisexaminóel espejoconcuidadoynotóqueteníaunpequeño rasguñoenunaesquina.LepreguntóaElenasi sabíacómosehabíaproducidoyellaledijoque no,queelespejoestabaasícuandolocompróen unatiendadeantigüedadeshaceunosmeses.
Luissintióunescalofríoalescuchareso. Recordóquehabíaoídohablardeuntipode maldiciónquesetransmitíaatravésdelosespejos, yqueconsistíaenatraparelalmadeunapersona dentrodeellos,paraquesirvieradealimentoauna
entidadmaligna.LuislepreguntóaElenasi recordabaelnombredelatiendadondecompróel espejoyellaledijoquesellamaba“Lacasadelos espejos”.Luisreconocióelnombreysediocuenta dequeestabaanteuncasomuyserio.
“Lacasadelosespejos”eraunatiendade antigüedadesquesehabíaganadounafamade maldita,debidoaquemuchosdesusclientes habíansufridodesgraciasohabíandesaparecido despuésdecompraralgunodesusproductos.Se decíaqueeldueñodelatiendaeraunbrujoque coleccionabaespejoshechizados,yquelosvendía apersonasinocentesparaquefueranvíctimasde susmaldiciones.Luishabíaintentadoinvestigarla tiendavariasveces,perosiempreseencontraba conqueestabacerradaoquehabíacambiadode ubicación.
LuisleexplicóaElenalasituaciónyledijo queteníaquedeshacersedelespejocuantoantes, antesdequelasombrasehicieramásfuerteyla atacara.Elenaaceptóylepidióquelaayudaraa llevarelespejoalcoche.Luiscogióelespejocon cuidadoyloenvolvióenunasábana,paraevitar quelasombraloviera.Elenacogiósubolsoy saliódelacasaconél.
Cuandollegaronalcoche,Luisabrióel maleteroycolocóelespejodentro.Elenasesubió alasientodelconductoryledijoaLuisquelo siguieraconsucoche,parairjuntosaunlugar dondepudierandestruirelespejo.Luisasintióyse dirigióasucoche,queestabaaparcadoenlacalle.
Peroantesdequepudierasubir,escuchóun gritodesgarradorqueproveníadelcochedeElena. Luissegiróyvioqueelcocheestabaenvueltoen llamas,yqueElenaestabaatrapadadentro, gritandodedolor.Luiscorrióhaciaelcoche,pero erademasiadotarde.Elfuegosehabíaextendido portodoelvehículoynohabíaformadeapagarlo. LuissolopudovercómoElenaseconsumíaentre lasllamas,mientraslasombrasereíadesdeel espejo.
Luissequedóparalizado,sinpodercreerloque acababadepresenciar.Sediocuentadequelasombrahabía provocadoelincendio,yquehabíausadoelespejocomoun portalparaescapardelacasayseguiraElena.Luissintió unarabiayunaimpotenciaenormes,yjuróquevengaríala muertedeElenayqueacabaríaconlasombrayconelbrujo quelahabíacreado.
Luistomóunadecisión.Tomóelespejodelmaletero, queseguíaintactoentrelasllamas,ylomirófijamente.Vio lacaradelasombra,quelomirabaconunasonrisamalévola. Luisledijoquesehabíaequivocadodevíctima,yqueélera elverdaderoenemigo,loibaaseguirhastaelinfiernoyque loibaadestruir
Yentonces,Luisrompióelespejocontodassus fuerzas,yentróenél.
ElsonidodelasseissílabasFranciscoJavier SánchezUrbina
AntoninArtauddijoqueelpoetaescribeparaescapardel infierno.En ,MarcoOrnelasdecideElsonidodelasseissílabas ascenderalasalturasyllevarlavozdelapoesíahastaellímitedel desaliento.Duplicandoytriplicandosuvoz,buscandocompañíasy compasionesmientrasavanzaenelcaminosolitario.ComoSísifo,va empujandosuroca.
Lafuriadisfrazadadepaciencia,lapacienciadisfrazadade esperanzaylaesperanzadeamargura.
Cadabocanadadeairepuedeserlaúltima,ysiguesubiendo.
Lastécnicasdemeditaciónbudistasafirmanqueloúnicocierto ennuestraexistenciaeslarespiración.Elpoetasevuelvealpinista,el alpinistamonje.
Sevuelvevozyalfinal,lavozessoloaire.Ydespuésde alcanzarlacumbre,desciendeotravezcomovozqueseplasmaen cadafrasedelapoesía.Hasubidoempujandounarocay,ahora,baja enformadelibro.
Unlibroqueyaabiertofrenteanosotros,esunaprovocación paraunnuevoascenso.Con ,MarconosElsonidodelasseissílabas ofreceuncompañerodeviajeparaunaescaladapersonaly contemplativa,enbuscade…cadaquiensabrá.
ElcorazónindómitodeWongJulioBarco JuliaWonghamuerto.Ysehaidoconella,unodeloscorazones másgenerososqueconocíenmividaliteraria.Setratadelagestora delproyectoFestivaldePoesíaChepénChepénydeunadelasvoces másnotablesdepoesíadelosúltimostiempos,perotambiéndeuna amigacómplice,entrañable,quejamástuvotitubeosalahorade apoyarmiobra,considerandoquecuandonosconocimosyoeraun escritormuyjovenyellayaerarespetabaenestepaís.Yporeso,añoa año,uníatodoslosmultiversosparaponerenacciónestetrabajode promociónculturalenelnortedelPerú.
NuestroúltimoencuentrotuvolugarenelcolegioJuana InfantesVera,enelbarriodeElAgustino,dondeyodabauntallerde CreaciónLiteraria.Wongmecontóquellegóenmicrobús,procurando noperderseenlasarteriassalvajesdeLima.Yosabíaqueyaestabas enferma,ymesorprendiótutalanteparadarunacharlaaungrupode jóvenesdemibarrio,queteoyeronatentosyluegotepidieron,por favor,unafirmita.Teníamoselplandeiniciarunostalleresdelibros cartonerosyeditardosdenuestrosnuevoslibros.Meacuerdoqueme dijistequepodíamosllevarlosaunespacioenelCallao.Yoencantado. Estoquedócomoproyecto.
Supoéticanoeraparanadaunapoéticalírica,niunrefugiode algunaideología,era,enesencia,unapersonalidad.Era,enesencia,la obradeunamujerinteligente,sensibleyconelarteenlasvenas.Sus poemarios"PessoaenWong",títuloquedejóheridoatantosescritores envidiosos,esuncaminonuevo,dehibridezliteraria;"Tequila Prayets",yademuestraquesuobraeraunamezcladelenguajes;"Un vasodelechefríaparaelbardo"esunnotablecuadrodegelidez alemana;tuúltimotrabajo,"11palabras"apareciójuntoamiobra"El nuevofuego"enelrecuentodel2023deRicardoGonzálezVigil.
TevasJulia,unañodelargoverano.Ynosdejasenesta ciudadcaóticayhermosacomotucorazónindómito.
FranzKaa.UnartistadelhambreSantosDomínguez Nórdicaconmemoraelcentenariodela muertedeKafkaconlapublicaciónenuna bellísimaediciónconmemorativadeunodesus relatosmásperturbadoresysignificativosUn artistadelhambre,conunaestupendatraducción deIsabelHernándezyespléndidasilustraciones deFedericoDelicado.
Seabreconestepárrafo: Enlasúltimasdécadashadisminuidomucho elinterésporlosartistasdelhambre.Mientrasque antañomerecíalapenaorganizarporcuentapropia grandesexhibicionesdeestetipo,hoyresulta completamenteimposible.Eranotrostiempos. Entonceslaciudadenteraseentreteníaconlos artistasdelhambre:concadadíadeayuno aumentabaelinterés,todosqueríanveralartista delhombrealmenosunavezaldía;lasúltimas jornadashabíaabonadosquesepasabanhoras enterassentadosdelantedelapequeñajaula, inclusosehacíanvisitasporlanochepara aumentarelefectoalaluzdelasantorchas.Los díasquehacíabuenosacabanlajaulaalairelibre yentonceselartistadelhambreseexhibía especialmenteparalosniños;mientrasquepara losadultosamenudonoeramásqueunadiversión enlaqueparticipabanporqueestabademoda,los niños,asombradosyboquiabiertos,agarrándosede lamanounosaotrosporseguridad,veíancómoel artista,sentadoenlapajaesparcidaporelsuelo, despreciandoinclusounasilla,pálido,consu maillotnegroylascostillasmuymarcadas, respondíaalaspreguntasconunasonrisaforzada, asintiendoavecescortésmenteconlacabeza, inclusosacandoelbrazoporentrelosbarrotes paraquepudieranpercibirsudelgadez;peroluego volvíaasumirseensuspensamientos,sin preocuparsedenadie,nisiquieradelas campanadas,tanimportantesparaél,delqueerael únicomuebledesujaula,elreloj,sindejarde miraralfrenteconlosojoscasicerradosy,devez encuando,beberunsorbitodeundiminutovaso
deaguaparahumedecerseloslabios.
Kafkalopublicóen1922,dosañosantesde sumuerte,enlarevistaliterariaDieneue Rundschau.EsemismoañohabíamuertoArnold Ehret,unodeaquellosartistasdelhambrequese habíanpuestodemodacomoespectáculos circenses.Sehabíaencerradoenunajaulade vidrioenColoniaenjuniode1909yhabíaestado casicincuentadíassincomer.
EseayunadoroelitalianoGiovanniSucci podríanhabersidoelpuntodepartidadeesta parábolakafkianasobrecuyosentidosesiguen proponiendodiversasinterpretaciones.El aislamientoylamuerte,laincomprensiónyel fracaso,ladegradacióndelasrelacioneshumanas olasoledadsonlosejestemáticosdeunaalegoría irónicasobreelpapeldelartista,marginadoenuna sociedadindiferente,sobrelarelaciónconel público,queloacabadespreciando,ysobrela dificultaddelacreaciónatravésdeunpersonaje queayunainevitablemente,porquenopuedehacer otracosa:
Porque-dijoelartistalevantandounpocola cabecitay,redondeandoloslabioscomoparaun beso,lehablóalinspectoraloídoparaquenosele escaparanada-,porquenohepodidoencontraruna comidaquemeguste.Dehaberlaencontrado, créemequenohabríalevantadoningúnrevueloy mehabríahartadodecomerigualquetúyque todos.
Fueunodelospocosrelatosquesalvabade todoslossuyoscuandopidióasuamigoMaxBrod quedestruyeracasitodasuobra.Unintensoy frustranterelatokafkianosobreunviaje profesionalhacianingunaparte.
TraduccióndeIsabelHernández. IlustracionesdeFedericoDelicado. Nórdica.Madrid,2024.
CERATIPaúlPuma de MáximoOrtega Vintimilla Siosdanpapelpautado, escribirporelotrolado. JuanRamónJiménez
“TENGOELADNDELOSPRIMATESTIBIOSQUELACTANDESUS MADRESALIENÍGENAS.TENGOELADNDEHOMEROMIGHTYN0.9Y DEWEKAFKAFEW.TENGOELADNDEPESSOAGLAADYDE LAUTREAMONTAGE.TENGOELADNDEBORGESNEKOATSUMEYDE PARRAMEGAMAN.TENGOELADNDEWITHMANSMARTYPINS,DE W.BUTLERDORADOYEATSYDESYLVIASIMULATORPLATH.TENGO ELADNDEFELISBERTOSTINKYHERNÁNDEZBEAK2555,DE LEOPOLDORYOUTAKAWAVARALUGONESINC.YDEPABLOPALACIO KINGOFALLCOSMOS.TENGOELADNDERAÚLADVENTURETIME KATAMARIZURITAYDEJUANL.TAMAGOCHIMARTÍNEZ.TENGOEL ADNDEVICENTEPIYOOTSATIOHUIDOBROYDELANONYMOUS READER&WRITER111MAPUCHEOPURUHÁ112SILENTHILL."
FragmentodeCERATIdePaúlPuma
PaúlPuma(Quito,Ecuador,1972)ha ejercidolaescrituraylacríticaliteraria,asícomo ladocenciauniversitariaylagestióneditorial desdelos21añosenquepublicóLosversos animales(1995).Hapublicadounaveintenade librosentodoslosgénerosliterarios,inclusivela filosofía.ObtuvosudoctoradoPhDenFilosofíay LetrasenlaUniversidaddeAlicante.Sulibro FelipeGuamánPomadeAyala(2002)reflejaen granparteellaboratoriodelaescrituradePumaa partirdetresejes:laoriginalidaddesdela ancestralidadyladiferencia,lalúdicayelfactor iconoclasta.LospoemasdePaúlPumaelaborados desdelarigurosidadliterariaylaresponsabilidad, secaracterizanporsulargaextensión.Son artefactosliterariosquecontienenpersonajesy estructurasnarrativasalbergandouna investigacióndocumentada.Todolocualpresenta unpanoramaliterarioinusitado.
ElpoemarioCERATIabreuncamino
distintofrenteaunlibroconvencionaldepoesía. PumaencarnalavozdeCharlieBrooker,el creadoryguionistadelaserieBlackMirror. DescubreellimboqueGustavoCerati,exvocalista argentinodelabandadeRocklatinoamericano SodaStereo,vivióalpadeceruncoma.Cerati sufrióunaccidentecerebrovascularisquémicoen mayode2010yfallecióenseptiembrede2014.
CERATIpresentalaautoríadePaúlPuma cuando,sinserargentino.Pumaseapropiapor primeravezenelgénerodelapoesía,delamuerte envidaolavidaenmuertequesignificóelestado decomadeCerati.Paraellousalamiradade Brooker,unvideo-jugadorconvertidoenguionista decienciaficciónenunadelasseriesmás emblemáticasdelasplataformasdestreaming. Elobjetivodeestepoemariotienevarias fuentes.Enprimerainstancia,elvínculoentre sereshumanostandistantesydistintos,merefiero
aBrookeryCerati.Luego,lafilosofíadeunnuevohumanismoque noseancleenlatecnología,sinoquelasupereenlabúsquedadeun nuevosentirypensar.Elobjetivoesdistinguirlaamplituddelamor enelepicentrodelaespeciehumana.Enúltimainstancia,lacrítica aunsistemaenelquelavelocidadessinónimodeeficaciayel trabajounageopolíticadelahipervigilanciayelsometimientoque produceautómatasyadictos.
ElpotenteartefactodenarraciónolibrodePumaconviertea laexperienciadeleerenunvideojuegoliterariodiseñadoparael lectorconpoesíaquedeslumbraporsudiseñocalculado,trastocado yexplosivo:
Elmundodeunpoemasilenciosoconlospiesalrevés.El revésdeunalgoritmodeunastronautalírico.Unastronauta/satélite concarnédediscapacidad.Eljinete/micrófonodelavida/muertea caballo.Lapulpadelapartículadeunadrupaintergalácticaque quizásepudraalfinaldelcamino.
LospersonajesdeCERATIodelquehablaCharlieydelque esevocadoCeratisonconstruidos,conmaestría,mediantediversos tiposdelenguajesoalgoritmos.PaúlPumaincorporacitasdelibros defilosofía:Lasociedaddelcansancio(2016)deByunChul-Han, LaescafandraylamariposadeBaubyJD.(1997),Losconceptos fundamentalesdelametafísicadeMartinHeidegger(2007)o“Tlön, Uqbar,Orbis,Tertius”enFiccionesdeJorgeLuisBorgessin descartaralusionesaotrosautorescomoMacedonioFernández, NicanorParraoPabloPalacioalternándolosconunsistemapoético queregistraalgoasícomouna“tecnologíadelapalabra”llenade símbolosinsólitosyestremecedoresdifícilesdeexplicaroreplicar.
Ellectordebesuperarvariosnivelesparallegaraunnivel nuevoqueimplicaelenvejecimiento,lamuertenatural,lalentitud conseguridadyconfianza,nosinantesingresara“otradimensión alternativa”paraentenderqueloúnicoqueimportaeselpresentey lafinitud.Másalládelabanalizacióndelamuertealaque asistimoslossereshumanosluegodeldesastredelapandemia.La poesíadePaúlPumatieneunafunciónecuménica,quenosequeda enlaideadelpoetacomounparia(anarquistadelasociedad)sino queentiendealvatecomounindividuocríticoqueaccionafrenteal sistemapolítico,económicoysocial.EsevidentequePumasigue lospasosdeJorgenriqueAdoum,elpoetaecuatoriano,encuantoa señalarloqueocurreensutiempo/espaciocomounpoetaartistay ciudadano.
Unadelascontribucionesesencialesdelpoemarioesla intervenciónrealizadaalascancionesdeGustavoCerati. Proporcionaalaslíricasmusicaleslaposibilidaddetransformarse
enlíneasdepoesía:“Recuérdalotodo.Meverásvolarcomouna pelusapareidólicacaptadaporunfotón[…]RecuerdaaFunesel hípernanomemoriosorecordándote.”
Enocasiones,cuandoelautorusaelsujetopoéticodeCharlie Brookerrepasaytrasciendeelmainstreamdelimaginariocolectivo. Sesirvedemedianteunsistemalíricoqueserefierealosepisodios deBlackMirror.Paraelloreparaenciertoshitosartísticoscomoel urinarioexpuestodeMarcelDuchampoelPrimerMinistroquedebe follarseauncerdofrenteatodoelReinoUnido.Suintenciónes conflictuaralsigloXXIdeunnuevomilenioesquizofrénico.
Despuésdeleerestelibroellectorpuedepreguntarse:¿es posiblelaclonacióndigitalenlapantalladelaspáginasdeun poemario?¿Esposiblerevivirydarleunamuertedignaaunmúsico reconocidoconunlibro,sinInteligenciaArtificial,sinodesdela poesía?Elpoemadelautoresunchipquepuedecontenercookieso gadgets,perosobrepasaloformalparaencumbrarseenunacto poéticoalqueleinteresalaplenituddelavidasindescartardeellala muerte.
MeatrevoaafirmarquelapoesíadePumaes,ensímisma, cienciaficciónqueporsucarácterpremonitorioserámodernaenel futuro.PaúlPumaviveenotrotiempo.Nadadeloqueheleídoenla poesíaactualsepareceaesteCERATIdelquehesidountestigomás comoelqueviajaaotrotiempoparacontactarseconlodesconocido.
PaúlPuma.CERATI.Quito,Ecuador:IANUA Editora(Toledo-España)&PUMAEDITORES(Quito-Ecuador). Juniode2023.112páginas.ISBN:978-9942-777-17-1
ReßexionessinÞltro Sobrelareivindicación delaplumafemenina Loparadójicodelahistorialiterariase encuentraenquelaprimeranovelaescritafue porlajaponesaMurasakiShibikuenelaño 1008,osea,unaplumafemenina.Lanovelade cienciaficciónquehastanuestrosdías prevaleceeimponees“Frankenstein”escrita porMaryShelley,otraplumafemenina.La historiadelfeminismoencuentrasusustento enlaobra“Elsegundosexo”deSimonede Beauvoir,unamás.Labasedelaideología feministamexicanaencuentrasusustentoen “ElEternofemenino”deRosarioCastellanos. Asípodríaseguirmanifestandoejemplossobre laluchaliterariaquehemostenidolasmujeres paradaraconocernuestraobra.
Retomandolodichoalprincipio,lo paradójicoesquesiemprehemossido opacadasporlaplumamasculinaypuestasen segundolugar.
Paraejemplificarloquedigo,nose necesitamásqueconocerlahistoriadelagran ElenaGarroylaopresiónquevivióporparte desumarido;después,elexilioquepasaron ellaysuhijaHelenaacausadequeGarro fueraacusadadetraidoraen“elmovimiento del68,enTlatelolco”.Suexiliohasidotan grande,queaúnhoy,en2024,susobrasnoson invitadasalasferiasdelibrosdeMéxico.Hay unsilencioentornoasusobras,puesnohay presentacionesoexposicionessobreellay ¡Vaya!HablardeElenaGarroescitaraun pilarenlaescrituramexicanaportodoslos
aportesquehizoaestaylasdenunciassobre lasdesigualdadesquehabíaensuépocahacia lasmujeresyhacialosindígenas.
OtroejemploesJosefinaVicens,quien parapublicarsusobrasinicialestuvoque firmarlasconunseudónimomasculino.No soloellahizoeso,porsupuesto,también tenemoselcasodelastalentosísimashermanas Brontë.Unejemplomáseseldelaescritora republicanaMatildeChernerynodejemosen elolvidoaLouisaMayAlcott,autorade “Mujercitas”.Todasellastuvieronquerecurrir aunamáscaramasculinaparapoderser publicadasyleídas,yaquesetenía(oquizá aúnsetiene)laideadequelasmujeresno somospropiasparalastareasintelectuales.
Labuenanuevaesque,graciasatodas ellasquenoshanmarcadoelcaminoyala luchaporlavisibilizacióndenuestros derechos,existeunareivindicacióndeescribir ypublicarnuestrasobrasconlamismalibertad quehantenidoellos.
Actualmenteexisteunaolademujeres amantesdelasletrasquehemosdecidido posicionarnuestraideologíadentrodelmundo literarioparaservistasyescuchadas.Esparte delalibertaddeexpresiónydelejerciciode profesiónuoficio,muchasloconsideramos esencialparanuestrocrecimientopersonale intelectualy,comogananciasecundariapero noporellomenossatisfactoria,seguimos
marcandoelcaminoalasnuevasgeneracionesdemujeresque nospisanlostalones.
Nuestropapelcomopersonajessecundarios,dentrodela literatura,seestáterminando.Ahora,muchasmujeressomos protagonistasyautorasdegrandesnovelas,derevolucionarios poemas,deintelectualesensayos,defantásticoscuentosynos hemosposicionadoenlosdiversosgénerosliterarioscomo ganadorasdepremiosqueantessoloseotorgabanahombres. ParaejemplificarestorecordemosaCristinaRiveraGarza escritoragalardonadaconpreseascomoelpremioBellasArtes deNovela,elpremioXavierVillaurrutiaydosveceselpremio SorJuanaInésdelaCruz.
Somoslasmujeresquereclamamos,exigimosy arrebatamoslaspáginasenblancoparaescribirnuevashistorias ¡Nuestrashistorias!Somoslasmujeresdelalbaquenos posicionamoscomoprotagonistasynomáscomoantagonistas. Somoslasmujeresqueestamosreescribiendolahistoria ¡Nuestrahistoria!
Lectoressomos CastellanosyBalúnCanán Noteacerquesamí,hombrequehaceselmundo, déjame,noesprecisoquememates.Yossoydelosque muerensolos,delosquemuerenporalgopeorque vergüenza.Yomuerodemirarteynoentender.
RosarioCastellanos,mujermexicana;fue escritora,periodistaydiplomática;nacióenla ciudaddeMéxicoel25demayode1925.De pequeñayhastasuadolescenciavivióen ComitándeDomínguez,Chiapas,dondecreció dentrodelsenodeunafamiliaconservadora; supadreeljefeycabezadelafamilia,su madreamadecasa.Fueeneseambiente familiardondeCastellanosconocióesanotable diferenciaqueexistíaentresuhermanoyella, yaquesuspadresmostrabanmayor preferenciaporsuhijoMarioqueporRosario.
En1957RosarioCastellanosalaedadde 32publicósuprimeranovelaBalúnCanán, unanovelaqueiniciaasí:
—Yentonces,coléricos,nos desposeyeron,nosarrebataronloque habíamosatesorado:lapalabra,queeselarca delamemoria.
Fuerteydirectaenlaquemuchosse puedenverreflejados;todosaquellosalosque hanenmudecido,desdelamujerexcluida, hastalosdiscriminadosyprivadosdesu derechoylibertad.
Respirarelmachismoabreheridas internasquenuncacicatrizan;lapequeña
RosarioaligualquelapequeñaniñadeBalún Canánvivieronlamuertedesuhermano menor:Mario,quienmurióalossieteañosde
unaapendicitis.Él,envidayalavistadesus padres,debíaenunfuturoheredartodoyllevar lasriendasdelosnegociosporserhombre; perofueradelaficción,laniñaRosario Castellanosalvercómosuspadreslloraban desechosporlamuertedelpequeñovarón, deseóhabersidoellalasepultada,puessabía quesuvidanoteníatantovalorporseruna simplemujer.
Alaedadde23años,Rosarioquedó huérfanadepadreymadreyconunagran necesidaddeexpresarse;“lapalabra”quepor añoslehabíasidoarrebatadadestellóenelarca desumemoriayseconvirtióenlaprimer mujerescritoradeChiapas.
RosarioCastellanosfuehijade terratenientesytuvounananaindígenade nombreRufina.(enlanovelasunananotiene nombre).Duranteelrepartoagrario,sufamilia emigróalaciudaddeMéxico;paraese entonces,comoniña,ellayallevabaconsigo uncúmulodeexperienciaporhabervividoy convividoentreindígenasyterratenientesy, esaniñadelanovelaeslaobservadora,la vulnerable,quebuscasuidentidad,laque prestaatenciónalosrumoresycomienzaa cuestionarlasreglasdesuentorno;laquevela humillacióndelblancohaciaelindígenayde cómotodosemuevealfallodelhombre.
Rosariofuepromotoraculturalydedicógranpartedesu obraydesuesfuerzoaladefensadelosderechosdelamujer, siendoellaunodelossímbolosdelfeminismo latinoamericanos.
Ensustextossiemprereflejósussentimientose inquietudesysugraninterésporquelasmujeresescaparande losprejuiciosconservadores.
Ademásdemostrarsiemprequehayunaluchacontinua entrehombresymujeres,asícomoconlosblancosylos indígenas.
Porsupuesto,Castellanostuvoelprivilegiodenacer blanca,aunquemujer;sinembargo,suluchafueparadarsevoz asímismayaotrasmujeres;paraquedejarandeservistas comoseressumisasydependientesdeloshombresyevitar pensarqueunamujersolamentealcanzasurealizaciónsise convierteenmadre.Lamujerdebeserdeterminanteyexistir siemprepormediodelapalabra,delestudio,delainteligenciay delapresenciaconstanteenlacultura.
EnNetflix,podemosencontrarlapelícula:“Losadioses” protagonizadaporKarinaGidiyDanielGiménezCacho.Una excelenteproducciónquenosmuestraesosmomentosclaveen lavidadeRosarioCastellanos.Conocemosalajoven enamoradayalamujeradultaquelidiaconelmachismodeun esposoinfiel.
RosarioCastellanos,fallecióporunadescargaeléctricaa loscuarentaynueveaños,en1974enTelAviv,enesetiempo, ellalaborabacomoEmbajadoradeMéxicoenIsrael;por supuestoladescargafuelaversiónmásprácticaquesemanejó, sinembargo,sedicequepudoserunsuicidioporladepresión quepadecíaoinclusoquepudohabersidoasesinada.
Incipit Tierrafértil Lamujernoexiste.Sólohaymujeres cuyostiposvaríanalinfinito.
GeorgeSand
ElsigloXXInosotorgalaposibilidadde serobservadoresdelosgrandescambiosenla humanidad,perotambién,nosllamaaserseres críticosyconscientesdelaimportanciadela mujer;conestonoquierodecirqueantesnola tuviera,claroqueno,loquepretendo compartiresqueenestemomentopodemos atestiguarsupresenciaendiversasactividades diarias,hoy,tenemospresentequeellashacen grandescambiossociales,queloshanhechoa lolargodelahistoria,perodealgunauotra manerafueronborradasoinvisibilizadas.
Pormuchotiempofueronrecluidasenel hogar,pensandoquenoteníanoportunidadde generarpensamientosatinados,suficienteso innovadores;pensaronquesólopodíavivirse enelcuidadodeotros,sinmayores aspiraciones.Terribleequivocación.Através delosaños,lasmujerestuvieronlaposibilidad deformarseacadémicamente,desalirdel espacioprivadohaciaelespaciopúblico,yahí, ellas,todasampliaronsuhorizontede expectativas.
Claroquenopodemosdecirquetodoestá bienenestesiglo,yaqueaúnnosenfrentamos aunsistemapatriarcalqueobnubilalo avanzado,obien,deteriorala conceptualizacióndelsermujer,banalizasus constantesmovilizacionesenprodeladefensa desuderechosoquepretendepermearel deteriorosistémicodelaigualdad,equidady pluralidadentodoslosámbitossocioculturales.
Enlaliteraturapodemosobservarun movimientointeresantedondelasmujeres estánmáspresentesqueenotrostiempos,sí, entiendotambiénquelaseditorialessabenque estiempodemujeres,quesonlasquemás estánleyendoyquienesestángenerandomás contenidoenlasdiversasplataformas;pero estonoescasualidad;lasdiferentesposturasde losmovimientosfeministasnosdejanclaroque haymásmujeres(seconsiderenfeministaso no)conscientesdelasproblemáticasque aquejanalasmujeresdelsigloXXIentodas laslatitudesdenuestroplaneta.
Lespediríaalasyloslectoresde delatripa,quepuedanirhaciendounrecuento desuslecturas,queobservenaquiénesleen más¿mujeres?¿hombres?Ycuandotengansus respuestaspiensensilohacendemanera premeditadaodecidenaleeratalocualautor sóloporquelesllamalaatenciónuotra situación.Esclaroqueentodoslostiempos hemosvividomomentosconvulsos,perola violencia(entodassusdimensiones)las maternidades(siempreselehaqueridodibujar comounadimensiónotroradelasantidad)los episodiostraumáticosporguerra, enfermedadesvariasosituacionespersonales handadoalasletrasunescenariodemujeres plenasporquenosadentranalosdiferentes escenariosdeellas,noimportandoque desgarrenelcorazón,sesientasculpableso representenamuchasquenohanpodidosalir
desusrinconeshumanos.Hoylospersonajespuedenser cibernéticoscomoBrunaHusky,comoRosarioyMilagrosu 12 Offred.Hoylasmujeresescribensobreotrasmujeres,de 3 aquellasalasqueseleshaarrebatadosuvoz,deotrasqueaman maternar,perotambiéndeaquellasquelodetestan,delasquese sobreponenalsuicidiodeaquellosaquieneshanamado,delas quehansidovilipendiadasporsertraidorasoquehancometido errores.Sí,nosencontramosanteunatierrafértil,yquemejor queseacosechadaporaquellasmanosquesiemprehanestado presentesenlahistoriadelahumanidad.
1. , y .PersonajedeRosaMontero.LágrimasenlalluviaElpesodelcorazónLostiemposdelodio
2. .PersonajesdeElviraLindo.Unapalabratuya
3. .PersonajedeMargaretAtwoodElcuentodelacriada
NovenoPiso —¿Dóndeestás?—Fueelúltimomensajequequedenla ó pantalladelcelular.
Elequipovibr.Una,dos,tres,diezveces,cien,mil.Pasunmes óó yseguíasaltando.Alastresdelatardedeunveinteycuatrodemarzo unasombralotomóconrapidezparalanzarloaltachodebasura.Ahí quedolvidado. ó
Tresañosdespués,unamanogarradecidióregresarloalavida.Y aquelaparatitoportátilvibró.
—Oigaseñora¿Porquémeconecta?…Nopongalacarga.…. Eyyynolabateríanooooo.
Aquellosdedosmarchitosbuscaronunconectordeelectricidad.
—¡Diablos!…Mujernomeconecte.Noquierocargarconmás mensajesyllamadasdesuama.¡¡¡Viejametida!!!
YempezóavibrarunDomingodeRamos.Aquelmóvildecolor negroconestuchetransparenteparecíaqueteníavida.Deprontouna melodíadeldesiertoretumblahabitación. ó
—Otilia.¿Quiénhaprendidoelcelular?...¡Carajollévateesta porquería!—dijounavozquesalíadeentrelassabanas.
—Otilia…¿Dóndeestás?—volvióagritarconmásfuerza.
—Aquíseñora.Paraadndemevoyair.Siacácrecí,aquíme ó quedéydeaquímedéirpa´elcementerio.
Elrostrodelamadamehizounamueca.Pensócuáleralarazón deecharraícesenesacasa,soltera,sinhijos,sinmaridoyencompañía deunaviejaempleada.Elsonidodelapalancadelinodoroladespertó deaquellascavilaciones.
Sumenteretrocedió,unaullidosobrehumanosaliódesu garganta:—Menelik….Meeeennneeeelllikkkkkk.
—¿Quédice?
—Otilia.Llévateestabasuradeaquí.Arrojaeseaparatoala quebrada,¡quémalo!
—Madame.Yalohellevadomásdecienveces
—Imposible.Nolohasllevado.¿Porquésigueaquí?
—PorqueustedMadamelotraedevuelta.
—Acasopiensasqueestoyloca.
—Nomadame—acotoOtilia
—Prestaeseaparatodeldemonio.Yomismolodesarmaré. Apenasloprendiósalióunaimagen.Unafotografíadeuna juventudperdida.Endondeellasecreíaodaliscaenbrazosdeun hombredeestaturamediana.Sofocadaselimpióelrostroconlapunta deunviejopañuelo.Elsudorsemezclóconsuslágrimas.Temblando mirlosmensajesenSMSytambiénlosprovenientesdelWhatsApp. ó Diolecturaenvozalta.Tomoelmóvilloaprisionalpecho. ó
Lamadamegritó:—Otilia…Mujer¿dóndeestás?
—Aquíseñora.Juntoausted.
—Tedascuentaahíestámivida.egresaesteaparatoalacesta R demimbre.
—Niña.Voyadejarqueseacabelabatería—respondiólaamade llaves.
Entresollozosybalbuceosmusitó:—¿Porquétemarchaste Menelikk?
Lasetentonaempleadalaabraz.Lasdosmujeressequedaron ó juntoalacama.Elcelularvibrabasinparar.Enlapantalladelequipo estabaunmensaje:—Usuarioustedhadepositadoaunnúmero desconocido,acérquesehacerladenunciacorrespondienteenla a unidaddepolicíamáscercana.
—Menelikkkymidinero.¿Porquéestávirueladeamor?Sellevó misemocionesymifortuna.
—Yanollorniña.Nadiesabíadelasartimañasdelárabe. e —comentoOtilia.
Elequipoportátilcobrvidalasobservó.Cuandocayóenla óy cestademimbrevolvióavibrar:—¡Serálaúltimavez!…Libéramede lasdosviejas.Mebuscancomoqueyofueraunsantuarioyellaslas peregrinas.Acasosoyculpable.
Vibrunavezmásymurió. ó
Sopadeletras Caradeliebre,deLilianaBlum Estaeslaterceranoveladelaescritoraque meleo,ycreo,mefaltanunpardelibrosqueson decuentos,aloscuales,luegolosconseguiré, porqueséquelosvoyadisfrutar,yaqueleera LilianaBlumescomoentraraunlaberinto tenebrosomontadoenuncarritomecánico,donde, encadacurvanosllevaremosunaespeluznanteya vecesunamaravillosasorpresaretorcida.Cuando terminé¨CaradeLiebre¨meinvadióelfamoso dilemaenelcualmuchosfilósofoshandebatidoa lolargodelahistoria;dequesielhombrenace malooeselentornoelquelotransforma.Dela primeraposturaelpartidarioesHobbesydela segundaRousseau,entreotrostantos.Hasta nuestrosdías,todavíanosecelebraunconsenso decuáldelasdosdisyuntivasesladefinitiva.Yo creoquenuncasevaallegaraunaconclusión,o ley,comootrascienciasquesepuedenmedircon elmétodocientífico.Encambio,lanaturaleza humanamuchasvecesnotienelógicaoun comportamientolinealdonde1más1esdos,sino todolocontrario,3.
Yopienso,quetodosnacemosconla capacidaddehacerelbienyelmal,yqueesel núcleodenuestrafamiliaylosvaloreslosque refuerzanparadespertarlabondadennosotros,o enelcasocontrario,elmalejemplo,elmaltratoy elabuso,desencadenaranenelmedianoolargo plazo,unhuracándemaldad.Esbiensabidoque lamayoríadeasesinosseriales,laconfiguración internaquedesatasuscrímenesfueuncoctelde: enfermedadmental,abusoinfantil,desintegración familiar,usodedrogas.Ysileaumentamosque genéticamenteestánpredispuestohacerelmal, quecreoquetodostenemosalgodeél,debidoa queespartedelequilibrionatural,comoespecie enlacúspidedelapirámide.Nonoscazamoslos
unosaotrosparaalimentarnos,perosinos destruimosdediversasymilmaneras.
Estabreveintroducciónesdebidoaque siemprehetenidolanecesidad,filosófica,de explorarlamaldadqueexisteenelcorazón humanodesdelacreacióndelmismoenmis historias.Noporquemehayasucedidoalgomaloe intentoexorcizarlo,alcontrario,hesidomuy bendecido.Esdebidoaquesoysensibleysiento empatíaporladesgraciaajena.Meintrigamucho, yhayunaautoraquepormomentosmedaalgunas respuestasconsuspersonajesperfectamente construidos,tanto,quenosonpersonajes,sino verdaderossereshumanosatormentados,con miedos,sueños,deseosyanhelos,entreloscuales, unodelosmásimportanteseseldenosentirse solos,eldeteneresanecesidadbásicade pertenencia,odeimportarleaalguien,desentirse amados.
En“ElMonstruoPentápodo”tenemosauna mujerenana,que,contaldesentirsequerida,se hacecómplicedelsecuestrodeunaniña,lacuales violadaenunsótanoporsuamante.Estasituación hacequelamujervivauninfiernointerno,ysu decisión,ymuyporencimadelamorquesiente poresemonstruo,esdefinitivoparaeldesenlace delatrama.
En“Pandora”,laprotagonista,delmismo nombre,esunamujerobesa,defaccionesbonitas, perodebidoasugordura,ningúnhombresele acerca.Elúnico,supadre,quieneraquienla protegíadesuperfeccionistamadrequelahacía quererbajardepesoabasesdedietasyquienla criticabaconstantemente,ydesuperfectahermana quesolovivíaparaburlarsedeella.Siendosu
padreoelúnicohombrequelaprotegía,muere, dejándoladesamparada.Peroesotermina,undía PandoraconoceunGinecólogoquepodríapasar másporgalándecinequepormédico.Éste, siendocasado,seenamoradeella,laacorteja,y cuandolatieneensusredes,leconfiesaquele gustanlasmujeresconobesidadmórbida.Yaquí escuandoempiezaunarelaciónfueradelo común;éllaalimentaconlaintencióndequeella subadepesohastareventar,algradodenopoder moverse.Pandora,enamorada,acepta,asabiendas delosriesgos.Ellayaestáenamoradayquiere verlofeliz,yellaquiereserfelizasulado.
¡Vayalocurano!
Comopodránnotar,lospersonajesdelasdos novelasanterioressientenungranvacío,un abandono,yaseaporunasociedadquenoesta hechaparalaspersonaspequeñasoenelpeorde loscasos,unafamiliaquenoestahechaparala personaquedeseaintegrarseyserrecibidacon todossusdefectos,recibiendoamory comprensión.Algoquemegustómucho,yporque aPandoralaadoré,fueelcameoquehaceen “CaradeLiebre”,quepodríadecirsequeesel epilogodelanoveladeella.Peroesoléanloa ustedes,queparamífueelverdaderofinal.
Ahoravayamoscon“CaradeLiebre”.
Irlandaesunaniñaquevinoalmundoenuna familiaquelaquiereysepreocupaporella. Irlandanacióconunamalformación,conlabio leporino.Suspadres,preocupadosporsufuturo,la sometenaunaoperacióncorrectiva,dandocomo resultadoaunacicatrizpronunciadaquecorrepor debajodelanarizhastaellabiosuperior,dándole unpeculiaraspectoquelamarcadeporvida,ya que,debidoatalcicatriz,lasniñasdelaescuelale pusieronelsobrenombrede:CaradeLiebre.
Ydebidoatalapariencia,Irlandasufre muchosabusosyhumillacionesporpartedesus compañeras,quienes,atodomomentoyaespaldas delosmojasdelcolegio,lallamaban“Carade Liebre”mientraslatirabanalsuelo,lejalabanlos cabellos,lagolpeaban,ysiempre,ellasealejaba llorandoensilencio,sintiéndoseunmonstruo.
Irlandatranscurreporlavida,estudiay terminaunacarrera,paraluegodarclasesenun instituto.Yaesunamujer,decurvaspronunciadas, perocomodecimosenMéxico,concuerpode tentaciónycaradearrepentimiento,aunqueella conmaquillajedisimulaunpocoesacicatrizquela hacerverrara,fea,ocomolellamaronensu infancia,CaradeLiebre.
Aunquetalparecequeaquelinfiernoquedó atrás,ellaesunamujercontraumas,yaunquesus padreslaaman,ellasientelanecesidaddetenera unapersonaquelaacompañeenlavida,aun hombre.
Yaquí,enestepuntodepartida,esdondese dejasentirlaplumadeLilianaBlum,consuestilo únicodeintercalarcapítuloscortosenterceray primerapersona,cadaunobajolaperfectivadeun personaje,consuritmoágilquenosllevadesdeel iniciohastaelclímaxenunviajeperturbadorlleno desituacionesescabrosas,envueltasenuna atmosferadelocurainquietantedignadeuna películadeterror.Ynomerefieroalterror sobrenatural,sinoalverdadero,aunorealy tangiblequepuedeestarinclusoenlacasadeal ladodelanuestra,dondeunamenteenferma puedeestartorturandoaunavíctima imposibilitadadegritarparapedirauxilio, mientrasnosotrosvemosagustounaserieen Netflixacompañadosderefrescosypalomitas.
Irlanda,decididaatenercompañía,se maquillaporlasnochesresaltandosuverdadera belleza,ocultandosucicatriz,yciñéndosedentro devestidosprovocadoresquerealzansus espectacularescurvas,lascuales,atraenalos hombrescomounpotenteimánsexual.Paraeso, sucotodecazaesunbar,donde,alcalordelas copas,losinvitaasucasa,dondepasanunanoche deintensapasión.Elencantosiempreacabaal amanecer,cuandosepierdeelhechizodelalcohol, elmaquillajeylapocaluz.Irlanda,conimpotencia vecuandoladejan,yenocasionesnieso,yaque despiertasola.
Perounanoche,conoceaunhombreconel quequedacautivadaporsusorprendenteparecido
consucantantefavorito,Falco,elde“Rockme Amadeus”,conquiendespuésdeunanochede sexo,decideretenerlocomoadelugar…ypara logarlo,lomata.
Aquíesdondelahistoriasetuerce,dondela mentedeIrlandasefragmentaparacaerenuna voráginedelocurasilenciosa,dondeellavivesu fantasíadeseramadaporelmuerto,porsuFalco. Sinembargo,suvidaprofesionalylaboralsigue, dandoclasesenelinstitutocomosinadapasara, mientrasensucasa,suFalcosepudreenmediode unaespantosafetidezyalavezqueesasediado pornubarronesdemoscardonesquerevolotean reclamandosulugarenlacarneputrefacta.
CuandoFalcoyanopuedeamarla,aunqueellale pongaunvegetalcomopeneparacumplirle, Irlandalodestruyeincinerarloenelpatiodesu casa,paradespuésutilizarsuscenizascomoabono paraunárboldeduraznos.
Enparalelo,unahistoriadedesamoresta sufriendounachicadenombreTamara,quientiene estudiosdearte,siendounahábilpintoraque,por faltadeoportunidades,noejerceloquemásle apasiona,yparapodersobrevivirtrabajaenunSpa demasajista.Enunasalidaaunantrodondeun grupoderocklocalofreceunconcierto,conoceal vocalistaconquiencruzamirada,tragos,ybesos, quedandoenamoradadesustiernosojosazules, haciendocasoomisoasucortaestatura,asu obesidad,asupelolargoqueyamuestraentradas, asumalaliento,asumalgenioyactitud misógina,yalmalolorquedespidensuspies.Su nombreesNicolas,oNico.Unhombrecilloque casillegaaloscuarentaaños,unchavorucoque secreeuncompositortalentoso,aunquesugrupo derocknopasadelolocal,elpiensaquesolofalta unpocodetiempoparallegaraserestrella, mientrastanto,lavidaledaigualyaquevive comoparásitoconsuspadres,enunaenorme mansióndondesiguesiendoelniñomimadode mamá.
Nico,apesardesufealdadynulotalento,es unnarcisistaególatradondetodogiraentornoa
él.Tieneunahija,alacualveporobligación,pero Tamaravealgoenél,algoqueledicequepuede serredimidopormediodelamor,sinsaberque, paraNico,ellaesunamásdelmontónquetiene queserdesechada.Tamaraquedaembarazaday decidecomunicárseloaNicoparaqueélcambiey decidahacervidaconella,consunuevafamilia.
Pero,antesdequeTamarapuedaveraNico, ésteseenredaconunamujermadura,debelleza exótica,decurvasdeinfarto,alacualconocióen unbar.Lamujerlollevaasucasa,yaquies cuandoelcazadorescazado,cayendoenmediode latelarañadelaviudanegra.
Mientrastanto,Tamarabuscacon desesperaciónaunNicodesaparecido,yaqueen lamansiónleinformanquetienedíasquenoha regresado.ElcorazóndeTamaratieneunmal presentimiento,sinsaber,queNicoestaamerced deunamaestradenombreIrlanda,lacualha trazadosudestino,yaunquelorepudiapor misógino,porchaparroymaloliente,sinembargo, noquiereestarsola,yyatieneplanesparaél… “CaradeLiebre”esunaobraestrujante,con escenasdifícilesynoaptasparaestómagos delicados,aunqueensucrudeza,LilianaBlumlas pintaconlaliteraturadelabuena, embelleciéndolasconelusodelaspalabras exactas,conlahabilidaddeunartesanodelas letras.Esunanovelaqueoscilaentreelgénero negroyelrealismosucio,yestábienchingona,se lasrecomiendo.
Yparafinalizar,enpalabrasdeIrlanda:“La imposibilidaddesercomprendidaesdeprimente. Mehacesentirsolaeneluniverso.Pormásque intentaracontextualizarparaalguienmásporlo quehesufridodesdeniña,nofuncionaria.Nadie havividoloqueyoyveralgodesdeafuera,desde larealidadpropiaydistinta,ayudaajuzgar,pero noacomprender.Tendríanqueseryo”.
CaradeLiebre,deLilianaBlum,163 páginas
FesdeFantástico ViernesdeDolores
Elpasado21deoctubrede2023,elpoeta EduardoVillarrealDelosReyespresentósu poemario ,enelmarcoViernesdeDolores trigésimoprimerFestivalInternacionalde Otoño.
Recientementepudehacermeconuna copiadelaobra,unaedicióndeautorde56 páginasconuntirajede50ejemplares.Enla contraportadadelpoemariopodemosencontrar elsellodePoesíaenAtril,Foroculturalque presideVillarrealDelosReyesdesdehacemás desieteaños.Tambiénlaleyenda:“Finalista delPremioNacionaldePoesíaAliciaAcosta 2023”.
Laportadaesunapinturaelreconocido pintorJoaquínGarcíaQuintana.
ViernesdeDoloresdeEduardoVillarreal DelosReyesesunfestínlíricoqueinvitaal lectoraadentrarseenlosmisteriosdeldolory lamelancolía.Conunaplumadelicaday evocadora,elautortejeunareddeemociones queenvuelvenallectorenuntorbellinode sensacionesyreflexiones.
Unpéndulomediceadióseternamente. Soyelúltimopasajerodelanoche.
Atravésde47poemas,VillarrealDelos Reyesnostransportaapaisajesemocionales dondeladesesperanzaylaresignaciónse entrelazanconlabellezadeloefímeroylo trascendental.Cadaversoescomounanotaen unasinfoníadelalma,resonandoconla
profundidadylaintensidaddelaexperiencia humana.
Undiosensangrentado desdelaparednosmira, tambiénquieresertestigo delaresurrecciónenesteeterno ViernesdeDolores.
Elautornossumergeenunocéanode imágenespoéticasquecapturanlaesencia mismadelavidaylamuerte.Desdelaagonía delosdíasqueparecennoamanecerhastala quietuddelosmomentosfinales,cadapoema esundestellodeluzenlaoscuridaddel universo.
Elpoemarioinvitaalareflexión,ellector pormomentossoltaráellibroyseperderáen cavilaciones.Enalgunosdelospoemassenos presentan(asícomoen ,Ahorapreguntoyo otropoemariodelautor)algunosversosen formadepregunta.Asíellectorpadecela duda,lasedderespuestasqueelhablantelírico experimenta.
¿Quécampanaoquérelámpago leavisaalciegodesumuerte?
¿Cuántassombrascaben enlasoledaddeunciego?
LapoesíadeVillarrealDelosReyesesuncantoalafragilidad ylabellezadelaexistencia,unainvitaciónacontemplarlaeternidad encadainstantefugaz.Atravésdesusversos,elautornosrecuerda laimportanciadeabrazarlatotalidaddelaexperienciahumana, inclusocuandoestanosllevaaloslímitesdenuestroser.
Bajoelbarandal Deliteraturayotrascosasdemujeres Haymomentosenloscualesunocomomujer tienequediversificarseenvariasmujeres
Algunasvecespiensoenlosdíasllenosde pensamientosnegativosydesearíanohaber sidomujer.Estancomplicadoserloenestos tiemposdondelasociedadteexigeestándares. Nosconsideranelsexodébilcuandonolo somos.
Otalvezlanuevamodernidadnosobligaa realizarvariasactividadesalavez.Recuerdo losmomentosdurantelapandemiade2020 cuandotuvequesacarfuerzasdelomás adentrodemiserynosentirmevulnerable. Entreuniryvenirdelashorascuidandoami madrelleguéasentrquejamásenlavidanos i habíasucedidounatragediamundialdetal magnitudaúnasílavidacontinuaba,la y escrituraretomóunnuevonivelynose hicieronesperarlostalleresonline:la diversificacióndelaprendizajetuvoun retrocesoenloshogaresdondenoseteníauna computadoraonosécontabaconunservicio deinternetlapalabramadrediounavoltereta de10grados.Entoncesnosoloseeraamade 8 casa,sinotambinlapalabramaestrotomóun é nuevorepunteymuchasdenosotrastomamos esepapelyde8:00AMa12:00AMestabas frenteaunaulavirtualorganizadaenun remotoespaciodelasalaolarecmara á ofreciendoclasesquetúcómomadrenosabías dar.
Ademásdeteneralesposoenelllamado homeoffice. desempacarlaLapulcritudal despensaoemoralentraralmercadonosé t pensaroncuandoinventaronlostermómetros
depistola.Parecíaqueelmiedonosiba dominar.Conlasmujeresfuimosparte todo, importanteenestaetapatancríticadelavida delaño.Hanpasadoañoscuatrodevía cursos zoomconsiderounregaloparala ,que humanidad.
Cadaetapadelavidatienesusprosy contras.Sermadrenoestareafácil;haceun pardesemanasenredessocialescausóun revuelolapresentacióndeuntrabajo compiladoporJuanJoséLunaacusándolode lapocaéticaprofesionalargumentandoyque unhombrenopodíahablardematernidades.
Ahívalgunasmujerespuedenser ique polifacéticasencuestionesdegéneroybien ,si loshombresnopuedenllevarenelvientrea loshijos,nisentirachaquescreonoestá , vedadoparaelgéneromasculinoincentivara lasmujereshablarsobreeltema. al
Durantelapandemiaempecéatomar tallerescondistintosmaestrosunodeelloses elpoetaJorgeHumbertoChávezquiennos siguesugiriendoleeraRosarioCastellanos, unaquepoetahablasobrelasmaternidades. OtraquetambiénhabldeellofuePitaAmor. ó Entoncesnoentiendoporqusihaymaterial é paraestudiardichoconceptoJuanJoséLuna , fuetancriticado,quizásestásmujeresaúnno seancapacesdeaceptarlaigualdaddegénero.
Perosiestándispuestasallamarasuscrías conladenominaciónhijes,dejarlosconel cabellolargo,porquecreenqueestádemodael sexonobinario.
S,inembargoadmiroatodasaquellasmujeresquesepartenen muchosoficios,siendoellasquienesllevanelpesodemantenerasu familiayaseaporqueelhombrelasdejóconlaresponsabilidadoporque , ellasenestanuevamodernidaddelfeminismosepartenenlasmúltiples ,, tareas,vandelacasaalaoficina,olafbricadondepasanlargasjornadas á ytodavíatienenquellegararealizartareasdomsticas. é
Esentoncesquelostalleresonlinesalvanysananalasvalientesque searriesganaplasmarsusvivenciasydestinarunpocodesutiempoenlas reunionesdeoomporquesitedalaganalaspuedestomarestandoen z,las fachasocontaconesypijama.
Ycomodiceelesloganserloquequierasser. :
MipersonajedeRebecaunamujerpoliédrica,quizásenunintentopor resaltarlaluchafeministaylallamadaigualdaddegénerooel derrocamientodelpatriarcadomiyointernohagaviajesjuntoaRebeca. , Perotalvezsoloseaunintentoporgozardelalocuraquelaresacadela pandemiadel2020inoculenmídespuésdejamáscargarungarrafónde ó, aguaypornecesidadyamortuvequecargareltanquedeoxígenode50 , kilos.
Esojamáslosabré,loúnicoqueséesquemeencantaríavolveraleer aÁngelesquienensunovela nosmuestraala , MaldeAmores protagonistaunamujerllenadecualidadesydiversasfacetas,Emiliala : hija,abailarina,lafarmacéutica,lasiempreamantedeDanielCuenca,la l m;, ujerdeldoctorZavalaperosobretodolaEmiliaquerealizócadauno desusanhelos.
Quizásqueridolectorustedtengaesepardellavesparaentrarnosolo ,, alalecturasinotambinalcorazóndeesamujerfeministaquetieneasu é lado.
Nosvemosenelslam EnMéridatambiénhayburlesque
EnlosespaciosteatralesdeMéridaes posibleencontrarobras,gruposmusicalesque ameritanunpúblicosentadoytambiénun espectáculodeburlesque.
Lasdosprimerasopcionessonfácilesde hallarenlaciudad,latercera…quizásnecesitas esperaraquesusprotagonistasirrumpanconuna presentaciónque,enestostiempos,hastaparece unactoclandestinoporlarebeldíadesu contenido.
Sienlas“carteleras”virtualesotradicionales teencuentrasunafuturapresentacióndeArrabaret Colectiva,fundadaporVeroVálenz,reservaesa nocheparaserpartedesupúblico.
Noimportasiteencuentrasenlaprimerao últimafila,ojosyoídosatentosalescenario; además,sitieneslamenteenunespaciocuadrado ocasicuadrado,retíralaunmomentodeahí, porquelasactricesenescenalleganconcríticasde temassocialesopersonales,quepodrían incomodarideasquesecreennormales.
Inclusivetomaelmomentocomounviajeal pasado,perosindesprendersedelpresente.La ArrebaretColectivatrataderescatarlosprincipios delacarpamexicanaconunasátiraenlaquese abordantemasactuales.
Miprimeravezenunpúblicodeburlesque ocurrióenunlugarllamado.UnElTeatrito conocidísimoespacioteatraldeMérida,pequeño encuestióndeescenarioygraderío,pero funcional,amiparecer,parasentirlaintimidad requeridaentreelpúblicoylasprotagonistas.
Curiosamente,tambiéneralaprimeravezde lamayoríadelasparticipantesteniendocomo madrinacontrayectoriaenlacolectiva.
Ellasnotuvieronlapenadesalirescotadas, quitarselablusaomostrarseenropainteriorsexy, sesintieronlibresconsuscuerposaltiempoque satirizaronproblemasdeMéridayactosnormales parahombres,principalmenteaaquellosquecreen quepuedenligarconfotosdesuspenes.
Alpúblicoleofrecieronsketchesdivertidos, obviamenteparaadultos,libresdemisoginia, machismo,homofobiayclasismo.Sinlanecesidad dellegaraunaagresividadburlona,mantuvieron alpúblicoenmediodeunarisa,perotambién, supongoenlamayoría,enlareflexióndelostemas expresados.
LaspresentacionesdeArrabaretColectiva puedendarseteatrosoforosquebienpueden adaptarseparaestetipodeespectáculos.Asíque pendientedelacartelera,porquetambiénpueden organizarunespectáculofueradeMériday sorprenderentuciudad.
“Nuestrotrabajoretomalosprincipiosdela carpamexicanayentonodefarsaysátira visibilizamoslaviolenciadegéneroeinvitamosa lareflexiónylacrítica.Elguióndelespectáculolo hacemosnosotrasyseformaprincipalmentea travésdenuestrasexperiencias,deesamolestia quetenemosantetantomicromachismos,ante tantaviolencia,antetantadesventajaporelsimple hechodesermujerenestemundo”,señalaVero Válenz,fundadoradeArrabaret.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710