Revista No.77Dic2023-Ene2024EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editora://Colaboracionesa Javre SandraGalarzaChacónConsejoEditorial:ierPadesChi, romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,LssaCalónyJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinariderR.S
Contenido Ungramodetiempo
EstrellaGraciaGonzález5
Minificciones
LigiaBritoChan 7
ElUniversal
CarlosFigueroa 11
Elmisterioirrefutable
FernandoGutiérrezAlmeira13
Invencible
ÁngelDomínguezEspinosa15
Cosiendo,hilandosueños
CoralPrudencioLeonardo16
Deinvierno
ClaudioFerrufino-Coqueugniot19
EldiariodelcapitánG
ValentinaMarSerrallonga21
LaúltimaNavidad
J.R.Spinoza 25
Lonoesperado
RenéFonsecaBorja28
LadefensadeGranada
RafaelEscalante30
VísperasdeNavidad
FannyCamposEscalante31
Nacimientoyapoteosisdeunmicrorrelato
ClaudioE.Mamud 32
Thaumetopoeapityocampa
CristinaOleby33
Nosololibros
CarlosEnriqueSaldívar37
Evaristo,túyyo
JohnPiedrahita 38
Navidadconextraños
OmarRosa40
Fueescritoa4manos
SandraGalarzaChacón 42
Dosdeazúcaryunlibro
RocíoPrietoValdivia 44
Ladivisióndeluniverso
AdánEcheverría 51
AndrésValenzuela,elhombredelastresveces
GabrielAranísGarcíaRosell63
Memoriasdiluídas
RaúlArturoGonzálezHernández69 SerMujer,unavisiónpropia
LarissaCalderón 70 Elcorredordelasninfas fragmento
AdánEcheverría 73 Encuentro JesúsFuentesyBazán 80 ParaClara AndreaN.Trejo 81 Monarcas MónicaMarchesky83 Aferradoalavida RutTreviño 84
EluniversodeAbax GabrielAranísGarcía 86 Matriarcadia:Separatismo NormaLeticiaVázquezGonzález88 Proyeccionesdelamente ÁstridG.Reséndiz 90 Reflexionessinfiltro
MarioE.PinedaQuintal 109
Imágenesdeportada einterioresde:
Columnistas JavierSancho
Cadaquiensufiesta Iniciamosel2024conelnúmero77delarevistadelatripa: narrativayalgomás.Comenzamoselonceavoañodeletrasy arte,desdesucreaciónenel2013,Coneltrabajogenerosoe incansabledeescritores,editores,columnistasyartistas,que creenenestemedioindependiente,envíansustextosytrabajos visualesparacomunicarseconnuestroslectoresenMéxicoy Latinoamérica.
Estaedicióneslaformaquehemosencontradopara reunirnosacelebraryparticiparenlafiestadelacreación. Despuésdelperiododefestividadesquenosdictanlas tradiciones.Detenernosotromomento,noparareflexionar,sino paracontinuarelgranfestejodeescritoresyartistas,cadaquien desdesuvisiónysusbúsquedas;consuelocuenciaylocura;con supasiónyracionalidad.Cadaquienconsufiestadeletrase imágenes.
Enestenúmeromásqueenpropósitosdeañonuevo, pensamosenlamotivaciónparaseguirdifundiendolacreatividad denuestroscolaboradoresyconectarconlectoresávidosde historiasyanálisisparaeldisfrutedelintelecto.
Enunañocomoel2024,quenosesperalasaturaciónde propagandaycoyunturaspolíticasennuestropaísycontinente, quedelatripaseaeserespiroparaadentrarnosenotros pensamientosyconstruirlospropios.Yantelosembatesdela tecnologíaqueconsuIAbuscasuplirelanálisiscritico,para transformarelespíritucreativodelosindividuos,enuna amalgamadeplagiossintácticamentecorrectos.
delatripaseguiráfestejandolaoriginalidadylapluralidadde lasideas.Dándoleelespacioquesemereceacadaquien..Porque cadacabezaesunafiestaliteraria.Cadacabezaenunafiesta artísticaúnica.
Venganlostextos,venganlasimágenes.Abramoslapista delaño11dedelatripayhastaqueseapaguelamúsica.
Ungramodetiempo Esafríanochedenavidad,brindamosalaluz delpinoylasvelasdecanelaadmirando,juntoa losinvitados,elnevadopaisajetraselventanal.En cuantodieronlasdoce,losniñoscomenzarona abrirlosregalosalpiedelárbol;ellosnunca fueronengañadosconelcuentodequeSantalos traía.
Hernánsacódesubolsilloizquierdodel pantalónunapequeñacajitadorada.Yome encontrabasentadaeneldescansabrazosdelsofá, élseveíaguapísimoconsusacocolorolivoysus lentesquelohacíanvertanintelectual,era imposiblenocorresponderasubellasonrisa cuandoseacercóamí.
¿Meamas?lepregunté,perosinresponder bajólamiradaparaqueyoasimismolohiciera. Mirélapequeñacajaqueteníaenlasmanos,era desedadoradaconpequeñosgrabados.
—¿Quées?
—Nosabrássinolaabres.
Imaginéunospendientesocualquiertipode joyería,peroalabrirla,unacápsuladoradaposaba sobreterciopeloblanco.Elregalomehizodudar; porreacción,besésuslabiosaspirandoelolorde supiel,siempredeliciosayagradecíporel obsequio.
—Tambiéntengounregaloparati—dijeylo saquédelbolsillodemipantalón.
Cuandoloabriópreguntóporquécadaaño leregalabaunreloj.
—Eltiemponosconsume—respondí. —¿Paraquéeslacápsula?—cuestioné.
—Pararegalartetiempo.
—Peroeltiempoyanovuelve.
—No,siesoesloquecrees.
—¿Quédebohacer?
Dijoquemetomaralacápsula;juraríaque eradeoroporquepesabaenmilengua;diuntrago alacopadevinoylosdeseosporposeerlose adueñarondemí;lojalédelsacosinimportarme losinvitados,conlaintencióndeconsumirloa besos,perounarebanadadepaydecalabazafuelo quedegustéenlasaladelacasademispadres.
Mimadresenegabaaponerelpinode navidad,renegandoporelcostodelaluz,mientras mipadretaladrabaeltechodelacocherapara
decorarconfocosdecascada.
Lanochedespertabafrescaentrelosladridos delosperrosqueseescuchabanenlalejanía. Cuandopapáterminódeponerlosfocosmetióla camionetaalacocheraycenamosjuntos.Mamá sirvióenchiladasdepollomientraspapáse quejabaporlocalientedelacomida.
MañanavieneSanta,dijomihermanay mamámencionóquetendríamosquedormir temprano.
Porlamañana,cuandodesperté,escuchéque papádijoquenoestaríaconnosotrasenlanoche; debíasalir,melevantétanrápidocomopude,mi hermanaestabatanmetidaenelsueñoquenose diocuentacuandomefuidesuladoycorrítrasmi padrequeyasacabalacamionetaparamarcharse; legritéylogrédetenerlo.
—¡Notevayas!—pedí—¡quédatecon nosotrasyesperemosjuntosaSanta!
—Nomijita,tengotrabajo.
—Eltiemposevaymiinfanciasevaconél, quédateyesperemosaSanta.
Mediounbesoyledijoamimadrequeme metieraytuvieracuidadoconmigo.
Porlanoche,lastresvimospelículasbajolas cobijasdelacamamientraselescandalodelas celebracionesseescuchabaopacandoelladridode losperros.
—Duérmanse,mishijas,porquesinoSanta novaallegaralacasa.
—Novaallegarsielpinoestáapagado —rezongómihermana.
—NiqueelchingadoSantameayudaraa pagarlaluz.¡Ustedesduérmanse!Yconesepoder hechiceroqueteníacaímosdormidas.
Cuandodespertamosaunnoamanecía;un juegodevasijasestabaalpiedelárbolymimadre emocionadadecíaquealcanzóavercuandoSanta semarchó.
Measoméporlaventanamirandoalcieloen esperadeveralosvenadoscorriendoentrelas estrellasoamipadrevestidodesantadandola sorpresadequeestabaahí.
Comencéalloraralvertantaoscuridad devorandolacasa,elgritodelasoledad
destruyendomisoídos;yonoqueríaestarahí,ynoeraeltiempo elquemeconsumíasinolaindiferencia.
Mimentenoimaginabaamipadretrabajando,lo imaginabadefiesta,quebrandolapiñataencualquierotraparte, encualquieraotracasa,tomandocerveza,mientrasnosotras celebrábamoslanavidadalaluzdeltelevisorenblancoynegro. Cadaquiensufiesta,pensé;yencorajinadaapretéla mandíbula,sentíenlalenguaelpesodelacápsulaylatragué. Despertéenmirecámaraviendoelbellorostrodemiesposo,sus ojosdormidosmeprovocaronllorarylodesperté,sonrióal verme
—¿Aprovechasteeltiempo?
—Esetiempoyasefue,prefieroéstedeahora,dondeestás túconmigo.
MinificcionesLigiaBritoChan VarsoviaBlanco Reposabaensilencio,peroloquelahacía especialeralahistoriaquellevabaconsigo. Desfilódemanoenmano,cadadueñoleasentó unbesoenelcuello.Encadarito,guardabalos susurrosdeamoresefímerosybrindiseternos, convirtiéndoseeneltestigomudoderomances quesedesataronconcadasorbo.Aunque inmóvil,llevabaconsigoelecodecaricias líquidas,unbesoimpresoporcadaamante furtivoquelahabíaposeído.
Monobloc Desdesuhumildeespacio,abrazó alegrementealosjuerguistas.Lascarcajadas rugíancomomúsicadesinihibida.Lafunción nocturnaloconvirtióeneltronoefímerodelas almasalegres.Cadarisaoaplausoalcómico desordendelanoche,desatalamemoria;un testigosilenciosonutríalashistoriasefímerasde amistad,enredadasconhilosdealcohol.
Hepar Sepreparóparaeldesafíoanual.Entre convitesycopasdealegría,intentóserel guardiánsobrio.Sinembargo,cadabrindisera unaflechaensudirección.Alfinal,entrerisasy tragos,aceptóeldesafío.Cansado,pero victorioso,seprometióasímismounperiodode regeneraciónmientraselañonuevose despertabaconlapromesadehábitosmás saludables.
LaCarcachita
Excitadosporlaeuforiadelanocheyel tintineodebotellasvacías,reíancomosiel tiemposehubierasuspendido.Lacarreterase desdibujabaentredestellosdelucesnocturnas. Elcieloestrelladoenununiversode confabulaciones.Unanocheetílicaquedejó huellasdecomplicidadenelasfalto.
RPMP Gotasdecondensaciónformabanunrastro, marcandoelcaminodelportadorhaciala diversión.Lacarganoeraunsecretoque, aunqueamenazabaconescaparse,prometíarisas liberadorasenlapróximaparada.Llenade caguamasheladas,sucumbióaldesafíoyse rompió.Lasbotellasrodaronlibresporelsuelo árido,liberandoremoquetesdequienes,lejosde lamentarse,vieronlarupturacomoeliniciode unafiestainesperadaeneldesierto.
¡Quéasísea!¡Quéasísea!¡Quéasísea! Enelbulliciosobar"Elgatonegro",la expectaciónerapalpable.Lapasiónporelfútbol seencendíaconcadagritoycánticodeunagran contiendafutbolísticaentredostitanes.La atmósferaestabacargadadeemoción,yel partidodelClubAméricaestabaalcanzandosu clímax.Entrelamultitudapasionada,elJulesy elCamarada,fervientesseguidoresdelequipo, nopodíancontenersuentusiasmo.
Losclientesseacomodabanensusasientos,conlamirada fijaenlaenormepantallaqueocupabaunadelasparedesdel lugar.Elrugidodelamultitud,amplificadoporlosaltavocesdel bar,hacíaquelaexperienciafueratanintensa,casicomoestaren elestadio.
LosPumastomaronladelanteraconungolespectacular, desatandolaeuforiaentrelosseguidoresdelequipo.Losmotesy aplausosresonaronencadarincón,vibrabanalcompásdel partido.
Sinembargo,losaguiluchos,conunrápidocontraataque, lograronempatarelmarcador.Elbarsesumióenunsilencio tenso,roto,soloporlosgritosdealgunosseguidoresmás apasionados,elJulesyelCamarada.
Eltiempotranscurríacomounrelojinclemente,ycada oportunidaddegolmanteníaalosespectadoresalbordedesus asientos.Enlosminutosfinales,unpenaltiafavordelosgatitos encendióaúnmáslaatmósfera.Latensiónerapalpablemientras eljugadorsepreparabaparaeldisparo.
Elestallidodealegríaresonóenellugarcuandoelbalón besólared.LosPumassealzabanconlavictoria,yelbarsellenó deabrazos,gritosyapologíastriunfales.
Enmediodelosbailesylastertuliasanimadas,alguien tropezó,desencadenandoundesastreinesperado.Lascervezasde cadamesa,monumentosefímeros,cayeronconestruendo, liberandounacascadadoradaquemojótodoasupaso.
Anteelríoimprovisado,loscuriososempezaronanotarla singularidaddeunamesa,dondelaúnicacervezadesencadenaba unanarrativasilenciosa.ElJulesyelCamaradaseconvirtieronen improvisadoconfesionario,dondelaspenasseahogaronenla espumadoradaylasrisasresonaronentrelasparedesgastadasdel bar.
Laúnicacervezasetransformóenelcatalizadorde encuentrosinesperadosyconexionesefímeras,creandounanoche quequedaríagrabadaenlamemoria.
ElUniversalCarlosFigueroa esunaheladeríacraneosinostósica:susdos entradascuadradassonojos,subarraaladerecha esunoído,susmesas(adelante)sonloexhibibley susbillares(atrás)sonlooculto.Afueralospalos seretuercendesed,losmangosservidossesecan ysemalhidratanconlosaspersores,lashojasse deprimen,losgaminessetiranarecibirlosrayos delsolentrelasbasuras(conelbloqueadorde mugrederritiéndoseporsuspómulosysus dorsos).
Lostaxistascreanventanaspisandoensus puertaslostraposconqueselimpianelsudoryel manubrio.Quienvendeenlossemáforosnopasa carroporcarro;saledelasombracuandolesilban, diceelprecioysevuelveaesconder.Elfrescor delaguaconquerefrescanlosjardinesdelos claustrosylosinstitutosapenashielaalosqueno tienencarnetparaentrar;yquiensepongadelobo alanzarseencuatropatasybeberdelamanguera esechadoabolilloylacarnelearderátantomás quelaboca.
Nosotrosandamoselcentroconsombrillay , ancubriéndonosytomandoaguacalientelos ú, labiosseresquebrajanylosojossequeríancerrar (unpolvillolosdelineabayhacíacosquillasenlos lagrimales).Ladermisdelbrazosecargóde punticosblancos,cafésylospelosse descoloraban;losdedosdelospiesardíanal contactodelasmediasybajolapresióndelos tenis...ysesancochabanenlaebullicióndelas avenidas(loscarrossepasanlaluzverdepara estorbarenlasintersecciones).
Entramosalaheladeríaporquenoalumbraba (sololosbillares,peroesosquedabanmuyatrás)o soloalumbrabanmuertosfarolesenelmostrador. Escogimoslasegundafilademesas:desdeaquí podemosdarlaespaldaalosjugadoresy entretenernosconlosviandantes.Descargamos (yo)lamaletay(él)labolsaderopaconcasidiez libros(unosoriginalesyotrosdesegunda)quele regalóunodeloslibreros.
Oelúnico:esteteníasupuestoadoscuadras delosvendedoresdelibros(bibliotecas ambulantesqueseanexanenunacuadra).Enel dellibrero(sellamabaasíexpresamentemientras lijabaloscantosdeloslibros,sacabaediciones
quenoexponíayseñalabaconlabocaasus enemigos)micompañeroeligióunensayode VargasLlosay,eneldelosvendedores,unode Azorín;sindarnoscuentalabolsaadquiriópeso.
Lamesera:unaseñoradecuarentaaños, cabelloazabachequesesubíaconlaprominencia desusnalgas(¿operadas?),leggings,unariñonera ocultandosuombligo(noteníabarriga)yunacara alaqueseleempezabaacaerloscachetesyla papada(lanarizseleinfló)peroquemanteníaalgo desusmejorestiempos:laespesuradesuscejas, susdosmetros,sumascar(ejercicioparalos cachetes)ysussenosabultadosycontenidosque cuandoatendíasemanifestabanconvozronca.
Pedimosunacervezayuntinto.Un superhéroe(antesdeentrarlovimosmontadoen unacaja:musculoso,lacapabatida,elpelo mojado,labarbillatersayorejón)sefumaun cigarroynosve(ovealbillar;“Estoshombresasí, todosnuevos,soncomountestículo;separeceal bailarínmusculoso:losdostienengafaschiquitas yvisióndemarrano”):melevantaelpulgar;yo levantomibotellaylabebo.“¿Nosesuponeque nosedebemover?”
Eslunes,aunquenonegamosquesea domingo,undomingoamparadoporociosos.Los delbillar,ladelasrecargasenuncubículoqueno permitemoverseensusillaconruedasylaseñora obesaquetomaasientoenlabarraypideunguaro (debedetenersusinteresesenesebolsito embutidoenlabarriga)sonpartedelacomparsa deinactivossistemascuyafinanciaciónbíblicales dabebidaycomidaatiemposperfectos.
—¿HavistolodelEusequibo?
—Sí:ungolpederiquezaquebeneficiaráa pocos,laintromisióndelimperio,susbases militaresejerciendodiplomacia,lasoberanía puestaenduda...–sorbeeltinto—.¿Usted entendiólodelasmetáforas?
Enunadelasparadasentramosalalibrería deundoctor;latertuliaversabasobreloquefuera entrando:elcreacionismo,elDiosdeguerra,la valentíadelaconciencia,lainvalidezdela concienciaylaopinióndeunodelosasistentes acercadeloshaikusdemicompañero.
—No...
—Quemismetáforasnoseentendían... —Muyraro...
—Yquenolasentendía...
“Carlosnoleealotro.Noleemishaikus.Es difícilintroducirmetáforasenhaiku.Lacríticano sedaaquí;unoescribeloquepuede.
Entróunviejogordo,cojeando(lapanza descargadadentrodelacamisa),y,dospuestosa nuestrasespaldas,pidióunacopa(lameserale transmitióelpedidoaltenderocalvo;sublancura grismehacepensarquetienependientevarias operaciones)yselatomó(“¡Ah...!¡Cosatan buena...!);pidióotro:selotomó;diovueltasala copa...golpeólamesaysetomóotro...Pagóyse fue,yasincojear,sonriente,lambiéndoselos labiosconsudadivosalengua(delcolorque requeríaeltendero)ajada.
Perdíotracerveza(micompañeroseamañó consutinto)ydurantelatraídavemosregresaral gordoblanco,losojosfijosenlagarrafavolteada deguaro,sentándoseenelmismopuesto, limpiándoseelbozoconeldorsodelacamisay enrrollándoselaparatomar(“¡Mefaltóelcuarto! ¡Vengoporél!”)yapartandodesíelvasode agua...¿Aquiénleocultabaelcuartotrago;asu doctor,asufamilia?¿Olevedadaasu alcoholismoelcuarto,elquinto,elsexto...?Pagóa lameseraysefuevolando.
—¿Sivisteaeseseñor?
—Miraloquemesalióamedianoche–sacó unahojadelachaquetaylapisóconelpocillo:
Unoestáporahípensandoacercadelentorno sinpretensionesdequesealoúltimoenguarachas ydeprontounpocodeplacerenelencuentrode vocesquesuenenyunoseprecipitaaescribiren todotiempoylugarsobrecualquierpapelsucio queunoseencuentraenlacalleenlasmaterasen losrastrojoscuyoblancoloponeenelafánde surtirlocadavezmásdelocura.
—¿Yesostachones?–eltextodescansabaen elanversodeunrecibo.
—Elcríticometiendomanoencienciasque nolecompeten.
Levantélacervezaendirecciónaltendero;él seentreteníaviendolosbillares;lesilbé;viola botellaperonolemostrélamarca;selamostré peroélestabademasiadolejos;semovióunpoco, lepedíunacervezayunasodaylamesera,otra mesera(cincoañosmásjoven,sinembargo
abultada,narizancha,doscolasenelsuperiordel peinado,jeanschiquitos,riñoneraycamisarosada ymuchopolvo),nosrecogiólasdoscervezas,el café,limpióloslagossobrelamesaysirvió.
“Acáenestebartodossonperfiles.Sifuera periodistaynosupieraquésacarenunasemana mevendríayconversaríaconunocualquieray tomaríatodaunatardeparaconocerlo.(Queel métodofalleonoescuestióndenoserperiodista). Haceratoquesefuelallantosadelguaro,pero hastaella,enunremansodetinterillos,jubilados, profesoresconcarrerasinvisibles,estudiantesde mentiritasyarrendatarios,esunarareza...”
Delosbillaressalióunemboladorchocando suequipoysucuerpocontralabarra.Alaaltura demicompañerosedetuvo.“Sedebendeconocer; levaadecir“¡Doctor!”o“¡Profe!”ylesonreirá”. Elemboladorteníalacamisapordentro,unas botasconplatina,unpelohirsutoyelsudorregado porloscanalesdesusarrugas.
Noledijonada;sesentó,sacósuscepillos, subióelpiedemicompañeroyempezóapulircon unodesustrapos.Micompañeroseopuso...“¿No sevaembolarviendocomosevedeelegante?”... Paracambiardezapatonotocabaelpieoledecía nada;sequedabaconlasmanoscaídas,viéndolo desdelosbajíosyalzandolosojoscomoun infeliz:élobedecía.
Alterminarseparóytendiólamano(lo únicoquenotemblabaensuinestabilidad azarosa):elcompañerosacóunodecincomily unasmonedas;“¿Deaguinaldo?”,esbozóel emboladorunarisatrasnochada.
—¿Noleponenproblemadetrabajaraquí adentro?
—Noporquecomotedigo,anosotrosnonos ponenproblemaporquecomocuandotenemosque entraryasínonosdicennada,entoncesasí tampocononosponenproblema,ysinospusieran nocreoquenospongan,entodocasoaporaquí porlosalrededoressíhansacadoagentepero comosonextranjerosalgunosrobanyustedsabe queasísíno,peroasídeproblemacomoyohaya vistono,sisupieraobviounoseapartaporque puesunoquéhace,unoembolaybueno,niyosé quedigo,adióspues.
Pidióuntragoderonysevolvióameteral billar.
EnelhostaldeAmeliasehospedóun filósofoperegrinodeideasmodernasquevinoa criticarlasquellamabasupersticionesañejasde nuestraaldea,incitadoarealizarsuexpediciónpor lashabladuríasqueenlasregionesaledañassehan hechocomúnacercadenuestramaneradevivir, habladuríasquesonpruebadequeentodoslados exceptoaquísehaperdidoelrespetohacialomás elevadoeindescifrableporunexcesodelecturas paganasquehemosrechazado.Cuandodiola conferenciaenelsalónprincipal,despuésdeque sonaronochocampanadasfirmesenlaparroquia, muchoslaescucharonmásporcuriosidadquepor deseodeaprendizajeytambién,porsupuesto,por combatirlosprejuiciosqueelexpositorteníasobre nosotros.Abriólibrospolvorientosexplicandola existenciadeleyesqueregulanlanaturalezapero quesoninvisiblesysolopuedenentenderse mediantesímbolosqueparecenescritosenun idiomadenúmerosytriángulos,algoquegeneró, parasulamentación,algunaqueotracarcajada.
Ameliaestuvoentrelosasistentesycruzólos dedosenlaespaldadurantetodoeltiempoenque eldoctocharlatánhablósinconvencernos.
Después,mientraséldormíaensuhabitación, quemóinciensoyrezóporlaprontapartidade aquelfalsosabio,cuyasrazonesnoeranmásque sinrazonesfrentealarealidaddelmisterio sagrado,queesloquellenadesignificadolavida enestepueblo.
Alotrodíaelfilósofosefuesinaviso,muy temprano,llevándosesustrucoslógicosysus ideasdeprogresoenbaseamáquinasyotros supuestosportentosquejamásresolveránla incógnitadelcorazónhumanoymuchomenosdel corazóndivino.Algunosdicenqueloseguíamuy decercaunavedemalagüero,conlasalasnegras, tannegrascomolapartemásescondidadel Averno.Esmejorquesehubieraidoporpropia iniciativaporqueyaalgunosdelosmásancianos estabantramandovolverenestecasoalavieja prácticadelahogueraquehabíasido,segúnellos, unaherramientaútilparaayudaralosherejesa ascenderalcielo.Sibientalesprácticasyacen perimidasennuestraaldea,nopodemosestar segurosdequenovuelvansivisitantesdescreídos
comoaquelllegaranencaudalysequedaranpor demasiadotiempoparahablarenvano.
Ennuestropueblohemossidosiempre impecablessiguiendolosmáspuroslineamientos delmisterio.Todoscolocamoslacamaenque dormimosdetalmaneraquenosseaimposible levantarnosconelpieizquierdo.Endíaslluviosos jamásentramosanuestroshogaresconlos paraguasabiertosyalgunosseempeñan,incluso, encerrarlosantesderesguardarseenalgúnalero. Quienesnousancrucifijospornocargarconlos martiriosdelcrucificadoseprotegendelmalcon patasdeconejo.Estamossiempreatentosano derramarsalynosehavistoenmuchotiempo nadiequetomedeotrasmanosunsalero.Los salerosvandelasmanosalamesaydelamesaa lasmanos,nuncaentremanos.Esunaleyqueha deseguirsesinosequierederramarelmalsobre unhermano,sobreunhijoosobrecualquierotro serqueridoquetengaalma.Ynoesqueno importeelamorquesepuedatenerporunsersin alma,perotampocoestantalaimportanciay,con elpermisodeloalto,matarlosparaalimentaralos quesílaposeenesunbienquenadiediscuteyque elflojoamorcarentedemayorsignificadoquese puedatenerporellosnopodríaponerentelade juicio.
Conrespectoalosgatostambiénseha establecidounaleyclaraquehadecumplirsecon firmeza.Nopuedehabergatosnegrossinpatas blancasysiesposiblelosgatosnohandeser negrosniaproximadamentenegros,aunqueaún surgendiscusionesacercadelosgatosdepelaje gris,sobretodosiesgrisoscuro.Laúltimavez queporunacalledeestepueblocruzóungato negrounatormentacongranizadaygrandes relámpagosdañónuestrostechos,nuestroscultivos ynuestrosjardines.Durótrecedíasexactosaquella tormenta,sindetenerseunmomento.Algatonegro quenosmaldijojamáslopudimosencontrary dicenquefueunforasteroelquelotrajoyelque selollevóaltercerdía,muchosdíasantesdeque latormentaterminara.Elforastero,segúncontaba Eulogio,separecíademasiadoaél.Todosle dijimosquequizáserasudoblemalvadoque anduvodevisitaynoquisopartirsinhacerdaño,
comosueleocurrircontodoslosdoblesmalvados, peroEulogioinsistíaenquesehabíasentadoenla tabernadeIfigenia,laviudadeMarcelo,atomar conélunbuenvinotintoycomerpandecenteno sinqueeldiálogosedesviasehacianadaimpío sino,porelcontrario,másbienhaciacuestiones comoelpesodelosángelesolacantidadde brazosquedeberíateneruncandelabro.
Nohaymuchasfamiliasenelpuebloque tenganespejos.Eseltemoraromperlosloquelos hacetanescasos,peronadiesehadecididoa presentarenlaasambleaanualunamociónpara prohibirlos.Esque,apesardenuestrapersistencia ensalvarnosynoviolarlospreceptosdelmisterio, avecestenemosinstantesdevanidadenque deseamosvernosanosotrosmismosreflejados mientrassonreímos.Nisiquieraeldíaqueenla casadeCristinoyClotildeserajósinaparente golpeelespejodeplatabruñidoqueleshabía regaladounantiguoartesano,setomóladecisión dequitarlosoalmenosdarlosvueltacontralas paredesdemanerapermanente.Peroesefueen variasgeneracioneselúnicoespejorotoypor suertesolotrajoalpueblolamaldicióndeun vampiroquequisoasentarseenunranchoalas afuerasdelpuebloquepertenecióensutiempoa donRodrigo,elpárrocoquesevolvióhurañoy montarazdespuésdeconfesarelpecadodehaber soñadoconactoscarnalescometidoscontrael cuerpodesuesposaquediezañosanteshabía fallecido.Poraquelpecadotalvezfuequesusdos hijosmurieronenunadelasguerrassantasalas quealgunosdeloshabitantesdenuestropueblo hansidoaficionadosdesdelejanostiempos, guerrasqueyatienenpocosparticipantesyquese hanconvertidoengrescasinnecesariascon aldeanossinfedeotrascomarcas.
Yatodosesperábamosalgocomounvampiro ounsúcuboounengendrodemoníacoy estuvimosrondandovariosdías,estandoalertaa indiciosdecualquiermaleficioquepudiera presentarse,hastaquevimosluzenlacasa abandonadadedonRodrigoduranteunanoche muyheladadeinvierno.Asíqueesperamosaque llegaraeldíayfuimosmuytempranoahablarcon laanacoretaJuanaqueviveenunaermitaados leguasdelpueblo.Ellanosconfirmóquedetodos losmonstruosposiblesaquelseríaunvampiro.Así quepreparamosestacasyristrasdeajosynos
fuimoshastaelranchoalmediodía.Cuando entramos,casisinsorpresa,vimosunataúdmuy bienbarnizadodondedebíaestarlamesa.Le clavamosmásdeunaestacaenelpechoal vampiro,losacamosalsolparaquesehornearaun poco,lodecapitamosyluegoloenterramosconla cabezaentrelaspiernas.Todosalióperfecto. Encambio,fueundíaaciagoaquelenque loshijospequeñosdeTerencioyCasilda,queson sietevarones,peroporsuerteelséptimo,pesea todoelpesodelatradición,noresultólobizón,se dedicaronduranteunbuenratoalamañanaajugar alarondapasandopordebajodeunaescalera. Pudimossabercuántasveceshabíancometido aquelactodemalaeducaciónporlasigualesveces quetropezaronlosvecinosenelumbraldesus puertasoalbajardeloscaballosoalcargarun atadodehenoparaelganado.Ycadatropiezodejó unalesiónquetardóbastanteensanartalescomo rodillasfuertementemagulladas,tobillostorcidos otabiquesnasalesquebrados.Fueunapena,pero tambiénunaconfirmaciónsantadequeelmisterio existeydebeserrespetado.Losniñosson inocentesyporelloaloshijosdeTerencioy Casildanoselosculpódenada,peroaTerencioy Casildaselespidióquefueranmásgenerosospor unmesconeldiezmodelaparroquia.
Enfin…Quieraeldestino,laprovidencia misteriosaquetodolopuede,quenuestraaldease mantengafirmeensusconvicciones,puessibien nohayfechasquepuedancalcularseconcerteza, vendrátardeotempranoelapocalipsisconsu variedaddeplagasycatástrofes,consusjinetes vengativos,ynopuedeserqueniunosolode nosotrosquedesometidoalfuegodelcastigo eterno.Porelcontrario,tenemosunafirme esperanza,omejordichofe,enqueseremos recibidosenlaciudaddelfindelmundo,alaque llegaremosbienprovistosdevituallasyganado, connuestrascarretas,nuestroscaballos,nuestros perrosygatos,sinquenosfaltelatortugadela suertedeAtanasio.Lamentablemente,elmundode lospaganos,quesiguenconstruyendomáquinasy lasadoran,quesigueninventandoextraños artefactosyabriendodudosasventanasenlasque pierdenlamiradavolviéndoseciegosparaloque existerealmente,esunmundocondenadoporfalta demisterio,porfaltadefe,porfaltadealmaypor excesodeesoquellamancálculo.
InvencibleÁngelDomínguezEspinoza Esperasensilencioaquealguienconduzcatusillade ruedas,paraemprenderunviajeporlacalle,laspersonaste mirancomounbichoraro,tesumergenenunagalaxiade discriminación,sabesquenadieestáexentodenada,perola mayoríateseñala.Elinsomniosemeteenlasvenasdetu sangre,ahí,dondehervíantusemociones,ahorasecongelan tuspalabras;unespejosevuelvetumayorenemigo,nole encuentrasformaaturostro,seopacaelbrillodetusojos,el miedotesumergeenunpantanodeincertidumbres,latristeza acechatusrecuerdos.
Unasondalátexnadaentuvejiga,estrangulatuhombría, devoratussueñoshúmedos,tusintestinossevuelven perezosos,lossenósidossontupandecadadía,lasinfecciones devíasurinariastepostranencama,eldolorpartealamitadtu abdomen,losespasmosdetucuerpotehacentemblarlas manos,lafiebretellevaaldelirio,demoniosyfantasmasse disputanelsabordetusufrimiento.Eldragóndelasúlceraso escarastedevoranlapielensilencio,elolordelasangre invadelosrinconesdetuhabitación,coneltranscurrirdel tiempoporlafaltadeterapiasselleganadeformartushuesos.
Cuandosalesdecasa,ruegasaDiosnoevacuaren público.Tucuartosetransformaenpartedeunafarmacia, cuandoduermesenotracamaesenladeunhospital,tulesión anivelcervicalc4tetransformaenunniñopequeño,otras manosaseantuformafísica,rehabilitación,medicamentos, aparatosortopédicos,envolturasdetoallashúmedasypañales sontusnuevosrecuerdos.Cuatroruedasdirigenlospasosdetu destino,peleascontraeltiempo,eresunhéroeinvisibleenla atmósferadelmundoexterno.
Cosiendo,hilandosueñosCoralPrudencioLeonardo Haceunañonosehubieraimaginadoterminarcasada,pero cayóembaucadaantelasatencionesdeMaurilio,quiénpor golpeadoryborracho,lodejósuesposaporotrohombre.Los hijosdeMaurilioquedaronpequeños,sinelcuidadodesumadre, lacualfuefuertementecriticada.
CuandoJovitallegóalacasadeMaurilioencontróalos niñosraquíticos,rascándoselacabeza,sinesperanza,condolory rabia.Porlastardesellaseponíaaespulgarleslospiojos.
ConlallegadadeJovitahabíanuevaluzenlacasa.Ella siemprecomprensiva,responsable,humildeyservicial.Todoel tiempobuscabahaceralgo,yyaquetodalasituacióndesunueva casafuemejorando,decidióbuscaruntrabajo,aunqueMaurilio noestabadeacuerdo,ellaseempleócomocostureraenuntaller, adoscuadrasdelcentrodelaciudad.
AllívesaJovitaconpasoslargos,presurosa,ondeandolas capasdesuatuendovoluminoso,regresandoasucasapara almorzar.
Cuandoregresanuevamenteasulabor,imaginaqueesuna señoraadineradaenbuscadelasmejorestelasparasusvestidos. Deseatenerunacasacomoelgransalóndondetrabajanmás costureras,pinchándoseeldedohaceentrarenrazón,dauna pequeñacariciaasudedoyvuelveaempezar.
Sepreguntasitodaslascosturerastendránsueñosydeseos comoella,parecequeelhiloylaagujasonquienesloscrean;de pronto,dirigelavistaasuvestidodetelacomún,caeenlacuenta dequenonacióenunafamiliaacomodada,yahorasededicaa hilvanaryconsumarlossueñosdeotros,coselastelasmás ostentosasquenuncasepondrá.
Deinvierno Laparedmeprotegedelviento.Uncelulara unlado,aladerechaelotro.Latardenoestá tensa;tiesa.LeonoticiasdeMyanmar,de Argentina,Ucrania,Gaza;deEritreaySudán. Tiesatarde,¿dequévientohedeprotegermesini brisacorre?Mefaltapacienciahoy,elmundoes tanasquerosamenterepetitivoqueyasélas respuestasdelfuturo.Mareodebilletes.El Génesisseequivocó,nocorríaelVerbosobrelas aguassinoelOro.Yeloronoflotasobrelíquido, sehunde;Cristocaminandoencimadelmarde Galileaesunsarcasmo,alosumounametáfora. “Unalbañilcaedeuntecho,muereyyano almuerza¿Innovar,luego,eltropo,lametáfora?”. ¿Hedeleer,tambiényo,aAndréBreton?
Empujolatardeynosemueve.Unsobrino hacomenzadoatrabajarenunrestaurantedelujo enelLowerDowntowndeDenver.Preciosolugar, elbarrio.Antiguasfábricasquerefugianmodernos comideros.Deltesónobreroalanuevaélite.
Cuentaquecadadíaunaempresaacargollegay remuevetodosloshermososcuchillosestrenados eldíaanterior.Mañanatrasmañana,chefscortan carísimascarnesconaceronuevo.Reciclanlo removido,lovenden,lovuelvenaempacar,lo exportanalotromundoovaalabasura.Historia desiempre.EstadosUnidosmarchaahorahaciael MeinKampf.Yanosusurraránlosárbolesdehoja caducadelacalleClarkson,esesonidodelluvia queamodorrabaaparecidos.Gruesasparedesde piedra,argamasaconsangredeesclavos.Miro luces,autosconnoséquiéndentroniadóndevan. Doblanalaavenida9,chocaránconelparque Cheesmanluegodeunascuadras.
Imagino,queenmísignificarecuerdo,un camióndeAmazon,gris,latormentaarrecia,la vagonetaseinclinaalresbalaryquedoenmedio delanadablancaconmiedohastadeactivarla calefacciónporquecualquiertemblormearrojará alabismo.Nohaytiempodequejas,aunque quiera,reprochesnadiealrededor.Descarguéun paqueteenunagranjaechandohumodechimenea, amásdeunamillaadentro,nichancedeque alguiensepercatequeestoyallí.Adosmetrosya noseve.Porlaradiocomunicoalacentralmi
situación.Sugierenqueayudallegaráentreshoras almenos,quesomosvariosalarbitriodela intemperie.Llamoalashijas,nolasagito.No deseoquesepreocupen,queaguardoporunagrúa ynadamás.Elhielotamborileaenelparabrisas, meheenvueltoenchamarraazul.
Delaventiscaasomaunacamioneta,alguien delranchoquellega.Mudo,elcowboyextraeunas cadenasylasamarraalapartetraserademi vehículo.Salgoaltiro,agradezcoymemarcho, siguiendoelcaminoatravésdelsatéliteporquea simplevistanohaynada.Ordenurgente,regreso colectivo,granriesgocontinuar.Estoyaunos cincuentakilómetrosdelaestación,acampo abiertoy,comonoseve,casicampotravieso. Lentamenteretornomientrasanochece.Encasa abriréunalatadecornedbeefhash,pondréhuevo encimaydormiréapenashastasaliralotrotrabajo amedianoche.Laodiseaconelhielonocesarápor variashoras.Quélindoelinvierno,oloracafé francésprensado.Quélindatúcubiertapor frazadasycubrecamaroja.Mealimento directamentedesdelalataunpoco,frío;vacíoel restosobrelasartén.Tengounapuntadepan francésseco,noimporta.Miroporlaventanaque daalaterraza.Veoalvecinoirseydejaolora cigarrillo.Cenoconluzapagada,meacuestocon botasychaqueta,igualmelevantarépronto;cubro partedelaespaldaconlasábanaynisueño.La alarmadelteléfonopitahastaquecaigaencuenta dequeeshora.
CargadecoracerosenEylau.Rumores fatídicosdelsilencio,tamboresdemarchafúnebre. Caenieve,escudaeltropezardeloscaballos. Revisopapelitosypequeñaschucheríasque guardólahermana.Hacecaloraquí.Noextrañoel invierno.Fuepoéticoalgunavez,hastaromántico; luegoenemigo,unasituaciónqueobstaculizabael trabajo,lacaminata,hacíacaerseygolpearlanuca contraelhielo.Suenacomofrutahueca,sí,ya vecestuvequesometermeatomografíaparaversi nohabíarajadohueso.Cabezadura,testarudo.Ni mecreoamímismocómosoporté.Noloharíade nuevo.Llegabaacasaantesdelamanecer,similar aunmonstruodeDostoievski,almismoRasputín.
Altasbotasycabelloenmarañado.Sentadoenel comedorhervíauncaféyleíaelNewYorkTimes. Mimujerteníalacamatibiayotraerala sensación.Cuandonohubomujer,camahelada, camadepiedrasinlatenebrosalíricamexicana. CucoSánchez,depiedrahadeserlacama… Cuántotiempopasó.
MezclomelónHoneyDewconmangarosa paraeljugo.Amarelomanga,Recife… Árbolesdecristal.Oncedelanocheparece mediodía.Hanechadodiamantessobrelasramas. Bellezaqueseesfumacuandoelautomóvilescapa alcontrolyresbalahastatoparalgúnobjeto. Llantaschuecas,dobladas,gomasreventadas.Otra vezlanadaylaintemperie.Aratospasauncarro policía,peronosedetiene.Cadacualcreeensu propiorefugio,supongoqueaesoserefierencon elcalordehogar.
Estabasdecabellorojosueltoarrastrándome albordedelainfidelidad.Tusblancaspiernas sobreelsofámulticolordeScandinavianDesigns. Decidesacostarteenelpiso,dejaslacamapara mí.Vestidocelesteoscuroymediasnegras.Tus piesenmisrodillas.Afuera,enelgranjardíndela Peoria,elpastovallenándosedesábana.Hayen estedeseociertatristeza,loefímerodelsexocomo eclipse.Almenosestanochenotrabajoyhay placerencubrirloshombros,acomodaralmohadas parasentirseprotegido.“Estanocheno,note vayasdemí”.
Continúoenelrastrodelahermanaida. Cartasyfotografías,notasdeenseñanzade españoleinglés.Recibodepagodeuncochepor seismilnovecientosdólares.Año2011,volvíayo deCubaeimaginabacómoCortéshabía contempladoTulum.Nosaproximábamosa Yucatányfumigabanelavión.StefanoVarese viajabaconmigo.Elgobiernoperuanohabía publicadounalujosaediciónconmemorativadeLa
saldeloscerros,tremendolibro.Élvolvíaa Oaxacayyocamino,aescondidas,deDenver.Tal vezunabotelladerondeSantiagodescubriríaen Houston,Texas,quenoestuveenCancúnsinoen LaHabana.Stefanoseretrasaenelaeropuerto,lo pierdodevista,aguardounosminutosymevoy, tengoquetomarelvueloalDF.Noescribía Varese,nomegustaexplicarcosasaccidentales. Atesoroaquellibrodedicado.
Hallounmazodecartasconretratosde generalesdelaConfederación.Eltresde corazonestieneaRobertE.Lee.EntreVirginiay Marylandrecorrílaguerra,cientoveinteaños después.EnelShenandoahobservabaalos diminutoschipmunksperolasombradeStonewall Jacksonoscilabaenelvacío.
CuandolleguéaCiudaddeMéxicodesdeLa HabanavíaCancúntropecéenlaterminaldel aeropuertoconunagigantescaymacizaCoatlicue, unaenormeserpienteyunjaguar.Sentílamuerte, secuestroymartirioalmismotiempo.EnMéxico mividanovalíanada.Coatlicuesonreíaytenía caninosdevampiro.
Mehicellevaraunhoteluchoendondeme acostéconzapatospuestosylasmaletasamarradas amispiernas.AldíasiguienteaDenver.Sime esperaban,norecuerdo.LeíaZoiaAndréevna,de Berbérova,enedicióncubana.Másnieve.Enel Malecón,elaguanegradelCaribemojabalos cascosdelcaballodeMaceo.Habíamos conversadoconduchoshabladoresacercade CarpentieryLezamaLima.AmbrosioFornet comentóuntextomío.ElVedadoestabaenruinas. Abajo,enlacarcasadeunedificiosoviético vendíanronagranel,depiratasysoldados.
Québiensabeelpanduroconcornedbeef hash,pocascosasmásricas.Dicenquees malsano.Tambiénloeselamor.
EldiariodelcapitánG ¿Peter?¿TeacuerdasdeesaTeacuerdas noche?¿Teacuerdasdelcómoteacercasteatu ventanaentrequejas,insultosyllantos?,tupadre tehabíavueltoaregañarconlatípicafrase“ya tienes12ysiguesactuandocomounniño” recordabassuspalabrasconrencor,odiandola cruelrealidadqueunadultohizo,almundoque algúnmayorcruelydespreciablehabíacreado, habíatareas,trabajo,escuela,regaños,deberesy obligaciones.Tepreguntabas¿porquédebías crecer?Cuáleraelcaso,porquédejaratráslos juegos,lasdiversiones,lasgolosinas,elsolde veranoquecalientetusmejillasaljugarenla acera,elchocolatecalientedeinviernoquetu abuelacondedicaciónteprepara,losregalosde navidadquecorresaabriraquellamágicamañana ylosdeseosdecumpleañosquepidesdesdetu infantilquerer.¿Porquecrecerydejaresoatrás? ¿Porquedeberíastrabajar,casarte,tenerhijosy beber?¿Porquedeberíasmadurarydejarlos juegos,lasrisasyaventurasatrásporunparde botellas,dineroyunaesposa?Loquemenos deseabasdelhorriblefuturoeraaqueloloralicory nostalgiaquelosadultosdesprendían,almenos aquellosqueasconocido.Bah,losadultossontan tontos,tercos,tristesyalaveztanirreales¿no creesPeter?
DeseastejuntoalaventanacuandoelBig Benresonóporlaciudad,deseastecontodastus fuerzaselserunniñopormuchomástiempo,huir decasa,sobretododetupadre,viviraventurasy nuncavolverallugaralquealgunavezllamaste hogar.Undeseoinfantilyegoístaperoigualmente undeseo.
Teacuerdasdeltintineoqueescuchasteyel cómounserbrillante;pequeño;fantásticose acercóati,unhada,tesorprendisteperoella, porquesieraunaella,decabellorubioyvestido dehojas,condulceyanimadavozterespondió conánimos“yopuedocumplirtudeseo,¡puedo llevarteaunlugardondenuncatendrásque crecer!”teextendióunsudiminutamanoytucon desconfianzalaaceptasteacercandotudedo meñique,tardasteunpocoperohablaste“¿allíhay escuela?”Ellaparecióofenderseyrespondióde manerarápida“nilopienses”,“¿Futuro?”
respondisteyantesdequedijerasotracosaella hablo“¡notepreocupes!Síguemeaunmundo dondeyanocreces”confiandoenelmundoquela hadadescribíateparasteenelmarcodetuventana ysiguiéndola,sinmiraratrás,sinpensarlo,porfin podrásvolarydejartodoatrás.
Esafuelaúltimavezquesevolvióaver ChristopherBacker,unniñode12años.
¿Acasorecuerdascuántotiempovivisteen NuncaJamás?Claroqueno,eltiempoahínunca avanzajustocomolodeseabas,¿recuerdastus emocionantesaventuras?¿Recuerdascuántote divertíascantandoconlassirenasypatrullandolos camposconlosindios?Entumemoriaaúnestá esedíacuandolapazfueinterrumpidaporuna boladecañónytusamigostepedíanque terminarasconelmalvado,coneltemiblegran capitánBarbanegraquehabíallegadoaazotarla maravillosatierra.
Lorecuerdas,¿noesasí?Recuerdastus épicaspeleasconel,tusenfrentamientoscon espadasyloselaboradossabotajeshaciasunave quetúmismocreaste.¿Aúnrecuerdaseldíaque unainocentebromasevolvióalgooscuroporlo queahoraelselamentabaysuodiohaciaati crecióintensamente?,lapérdidadesumano remplazadaporungarfiodeorocondetalles rojizos,aúnrecuerdaselcómodemanerainfantily desalmadamentelelanzastesinpenasumanoy comenzasteallamarlodemaneraburlescacapitán garfiosoloparaenfurecerloyreírtedesu impotencia,¿lorecuerdasPeter?
¿Acasoyaolvidasteelcómoterminastecon eldemaneravilycruel?Lepusisteunfinalala maldadenelpaísdeNuncaJamásdejandoun sangrientoterriblefinalparaelvillanoqueazotola naciónescondida;unacalmayalegríaasus habitantesyatiunlogroheroico,admirable muchachode12(oquizásmás)años.¿Acaso olvidasteelgranfestejoqueentuhonorse organizó?Lassirenascantaban,losindiosbailaban ylashadastocaban,¿recuerdas?Quefelices éramos.
Todoporfinvolvióaserpaz,tranquilidad, diversiónyconellosabordolamonotonía.Yano eralomismoconocíastodoalderechoyalrevés,
loscamposqueexplorabanlosindios,las cancionesqueentonabanlassirenas,todoera igual,prontotedistecuentaquesinunamaldaden NuncaJamástodoeranmonótonoycalmado, odiabaselsentimientoquetecausaba,terecordaba tantoatuhogarunciclodeescuela,bromas, regañosycalma,quetehaciaenojarserelhéroees tanaburridosintenerunvillanoalcualenfrentar, quécasotieneserbueno,¿Tequejabasdela tranquilidadentupropiodeseoosoloerael sentimientodequereralgomásloquetehacía frustrar?
Quizáslosjuegosyatehancansado, quizássóloeraalgomomentáneo, quizássoloeraunomásdetusberrinches. Solotúsabrásquepasoportumenteenese momentoChristopher,no,Peter.
AhoraerasPeterPanelhéroedeNunca Jamás.
¿Recuerdasesedía?Recuerdaslafría mañanaqueporpuracuriosidad,quizáshasta , por morboinfantil,entrastealanavedetuantiguo enemigo,¿lorecuerdas?Lahermosanavede maderarojizapostradaenmarnomuylejosdela , costa,lahermosaestatuadeunasirenadeoro puestaenlaproa,preciosayconsonrisasincera, tristementecoloreándosedeuncolorcobreporla faltadelimpieza¿cuándofuelaúltimavezquete escondisteaúnladodeellaysusolapresenciatan cercanatehacíacrecermariposasenelestómago? Mirasteenlacubiertalospesadosymohosos cañones,decoloresgrisestapadosdehollín parecíahacequehacíaañosfuelaprimeravezque visteunabaladecañónsaliendodeellos;seguiste observandolacubiertaconojosnostálgicos, cuantasveceshabíaspeleadoconsablesbrillantes contratuenemigojustoahí,recuerdaslas aventurasenelmar.¿Acasoesoeramuchomás divertido,unaaventuraenlosmares?
¿Esoeraloquequeríasosoloeraunaexcusa atuaburrimiento?
¿Aúnrecuerdaslasensación,laemoción?
Entrastealacabinaquealgunavezlepertenecióal capitánarfio,nolCapitánBarbaNegra,te Ge sentíastanpequeño,comosihubierasentradoaun lugarprohibido,unlugarmisteriosototalmente desconocidoperoasuvezfamiliar,eraelmismo
sentimientoquetegenerabaentraralestudiodetu padreaaltashorasdelanochedondenotenías permitidojugar,tegenerabatantacuriosidady adrenalinaalquererinspeccionaraquellugar prohibido,almenosalgunavezlofueparati. Curioseastesinvergüenzaodiscreciónhurgando enlascosasdetuantiguoenemigo,observaste puestasobreunmaniquíjuntoavariasestanterías llenasdelibrosyhojasdesordenadas,suantigua gabardinarojacomoelvinoquealgunaveztu padrebebió,decoradacongruesosyelegantes botonesdorados,holanesblancosenlospuños;por curiosidadinfantildecidisteponértela.Tequedaba enorme.
Sobreelhermosoescritoriodepinoque adornabaelcentrodelahabitación,lovistepor primeravezenmediodeesteenelcentrode mapaspolvorientosyalcanzadosporeltiempo, hojasdesordenadas,librosabiertosyabarrotados polvos,uncuadernosinabrirdetapadecuerosin , títulomásalládeunaGtalladademanera descuidadaymalhecha,elcuadernoeragrueso graciasatodaslashojasqueguardaraaensu interioralgunassobresalíanyeranirregulares,al abrirteencontrabasconhojasdecolores amarillentosconmanchascafésquedemostraban suvejez,unaletracursivacasiperfecta,pequeñaa excepcióndeliniciodelapáginaydetinta variada,avecesazul,otrasnegra,avecesrojay hastalápizencontrabas.Leísteunpardehojasque seleccionastealazar,descubriendoalgo“¡Un cuentodepiratasqueemocionante!”Victoreaste encontrandohistoriasmarcadasconfechasy lugaresmarcadasporsuautor.
Sinesperarmuchocomenzastealeerlodesde elinicio,28díasy27nochesmetidoenesebarco, tantotucuriosidadymentecomenzaronacambiar, tudisgustoalalcoholcambioinclusoteatrevistea probarlo,tumaneradeverelmundose transformó,altiempopocoapocoysindarte cuentahastaquefuemuytardeunaverdadse presentó,habíascrecidodejandolasmemoriasy juegosinfantilesatrás.Prontoaquellagabardina quetequedóenormeenuninicio,tequedóala perfección,prontoelbarcoquealgunavezsevio viejoyabandonadovolvióasuantiguaglorialleno deesplendorylistoparazarpar,prontotediste cuentaqueyanoqueríasserPeterPan,tampocoel héroedelanacióninmortal,ahoraqueríasserun
capitánpiratallenodejoyas,riquezasyoro,muchooro.Tuúnico amorseríalasirenadeoropuestaenlaproaaquienlededicabaslos deliriosdelalcohol,lasmañanasfrescasylosdíasfelicesdelverano; atuamante,laluna,encomendabastualmalasnochesdedesveloy leconfiabastussecretosaladamaplateadaqueobservabaenlas alturas.
Tefuisteentuembarcaciónlejosdelpaísoculto,viajaste reclutandoatutripulaciónyllenodetesorosregresaste,masestavez noloscompartistecomoantesalgunavezlohubierashecho¿Lo ,, recuerdas?Atacastesinpiedad,tansoloporaburrimientounabola ; decañónsaliódisparadadetubarco,elsaciartuseddeaventuray tesorosteimpulsabaahacerlo,losculpabasdetuaburrimientoy solodeseabasvenganza,tunuevodeseosuenacruelPeterperoqué , másdaahoraeresunadulto. ; Sinpiedadniremordimientoazotasteaquelsueñoquealguna vezamaste,notearrepentías,peroqueharáscuandoelsucesor, aquelniñoconunsueñoentresusbromasymolestiasvengaportu mano,talycomotualgunavezhiciste.
¿LorecuerdasChristopher?
¿LorecuerdaCapitánG?
J.R.SpinozaLaúltimaNavidad Preparéchocolatedeolla,sepodíaverel vaporemergerdelatazayelvahosalirdemiboca trasdarunbuensorbo.
—¡Yavoy!—grité,eramentira.Había escuchadolasirenamuchoantesdequelapatrulla seestacionaraafuerademicasa,consusluces azulesyrojas.Noteníaintencionesdeentregarme sinterminarmibebida,sabíaquenovolveríaa probarunaenmuchotiempo.
—No,peroenlanoche,¿quéhicistela Nochebuena?Unguardiaseacercaalapuerta. Golpealarejaconsumacana.
Lesgustahacereso,quizásientenalgún placerconlosruidosmetálicos,tambiénlesgusta elsonidodelasmonedas.
—Mudo,tebuscan.
—¿Quién? —Tumadre.
Elguardiaintrodujolallaveenlaranuray abriólacelda.ElMudoseincorporóyconuna sonrisacontenidaatravesólapuerta.Eloficial volvióacerrarymicompañerodesaparecióenel largopasillo.
Entrecriminalesnonosjuzgamos.Porlo menosentrenuestraclase,losquesidebenpagar sudelitocontodoelpesodelaley.Javier,en cambio,nuestrovecino,¡malditosea!,sumayor disgustoesquedebecagarenlamismacelda dondeduerme.Suesposasellevólamitaddetodo loquerobó.DicenqueestáenEuropa,dándosela granvida.Yélsóloesperaquesusabogados haganunbuentrato.Segurosaldráenunparde años;mientras,esperaviendoNetflixycomiendo carneypolloadiario.
Micompañerosíquepagósudelito.Era prefectoenunasecundaria,elimbécilsemetió conunachamaquita.Seganósuapodoeldíaque llegóaprisión.Permanecióensilencio,sinemitir unsoloruidocuandoloscompañeroslebrindaron labienvenida.Esanochetampocohablémucho. Fuehastaunasemanadespuéscuando comenzamosallevarnos.Asímeenterédesu historia,lohabíadejadosumujeryledieron quinceaños.
Porlomenosélsaldráconvidadeaquí. Aunquenomearrepiento.Nomearrepiento.Pero
nopuedoevitarsentiralgodeenvidiacadavezque vienelamadredelMudo,lovisitareligiosamente cadames.Nadiehavenidoavermedesdeque llegué.Ynomemolesta.
Secomisojosconeldorsodemimano. ElMudoregresa.Selevefeliz.Tratade ocultarloencuantomemira,ymeofendeaúnmás. Traealgoenlamano.
—Mamámetrajotamales,quiseguardarteun par.
Lopiensounsegundoantesdeaceptar. Siempreesmejorlacomidacaseraquelabasura quenosdanenelcomedor.Aúnestácaliente.Le doyunamordida,lamasaesfirmeylacarnetiene unsaborfuerte,magro.
—¿Dequéson?
—Devenado.Cuandoniño,mishermanosy yo,íbamosconmipadreacazarantesdeNavidad. MihermanoRaúldecidióseguirconlatradición cuandoelviejofalleció.
—Hastenidosuerte,laprimeraNavidadque recuerdo,escuandoteníasiete,mipadresepuso muyebrioygolpeóamamá,yointentédetenerloy mellevéestecorteenlaceja—leseñaléla cicatriz.
—¡Quégrueso,miSanta!
Santa.Esefueelapodoquemedieronal llegaraprisión.Escomounsegundobautizo,sólo losjefesdelamafiaconservansusnombres:don Luis,donTony;elrestodenosotrossomos llamadospormotes,inclusolosoficialesnosdicen así.
LociertoesqueyocreíaenSantaClaus,el original—bueno,elqueCoca-Colanosdijoque eraeloriginal—,alosochoañoslepedíun helicópteroquepudieravolar,quefueraacontrol remoto.Dichojuguetenoexistíaeneseentonces, peroyohabíaescuchadoqueSantateníauntaller enelPoloNorte,dondeteníaaduendescomo obrerosfabricandojuguetesadiestraysiniestra. Yoestabaseguroquemelotraería,porqueeseaño fuimuybueno.Leayudéamamáacuidara Juanita,inclusolecambiabalospañales.Mipadre huyódecasadossemanasdespuésdesalirde prisión,porloquemimadretuvoqueconseguirse dostrabajos.
—¡Ey!,tevuelascabrón.
—Eh…losiento.
—¿Adóndeteviajaste?
—AunaNavidad,quemetrajeronunputo caballodemadera,envezdeloquepedí.
—¡Quéviejoestás!,perocreoquete entiendo;unavezpedíunNintendoymetrajeron unamierdahechaenchinaconcincuentajuegos, todosculerísimos.¿Cómosellamaba?
—PowerStation—lerespondo.
—¡Ándale!
—Hicelomismoconmihijo,¿sabes?,por tresdíasfingiódisfrutarlo.Yomesentíterrible, porquesabíaquenoledabaloquequería,peroel otrojuegocostabamásdeloqueyoganabaala quincena.
—Notemeachicopales,miSanta,noen Navidad,mejorsíguemecontandosobreelaño pasado.
Mequedocalladounosmomentos.Controlo mivoz,noquieroqueserompamientrasestoy contandolahistoria.
—Elañopasadotrabajéenuncentro comercial.Yateníalabarriga,yeltrabajoeramás sencilloqueeldeempacador.Debíasentaralos niñosaunladomío,escucharloquequeríande regaloydecir:JOJOJO.
—¿Cómo?Hazleotravez,paraminiño interior.
—¡Chingatumadre!
—¡Santanodebedecirpalabrotas!
—¿Quieresoírlahistoriaono?
—Sícabrón,perodivagas.Yamecontastede lasnavidadespasadas,cuandollevasteaRosita porprimeravezcontumamá,delaprimera Navidaddecasado,delaprimeraNavidadcomo viudo,deestaprimera,cuandotepegótupapá.
—Teestoyponiendoencontexto.
—Peronollegasaloquequierosaber.
—¿Quéquieressaber?
—AcercadetuúltimaNavidad.
—Deacuerdo.Comotedecía,¿mevasa dejarhablar?—elMudoguardósilencio,haciendo unaseñacomodecerrarunzipperensuboca
—Lomásdifícileraescucharalosniñospobres, sedistinguenmuyfácildelosdemás,porlos zapatos,lacalidaddesuropa.Ellossiempre pedíanunasolacosa.
—Pazenelmundo.
—No,¡nomames,Mudo!,sonniños,no santos,niquefueralaRosadeGuadalupe.
—Perdón.
—Dejadedecirpendejadas.Merefieroaque siemprepedíanunjuguete,losniñosricospiden diezoveinte,peroquiénesnotienen,avecesno creenmerecermás.
Laniñaseacomodóaunladomíoyrecargó sucabezaenmipanza.Sentílamiradaprotectora delamadrealadistancia.Decidíignóralayle regaléunagransonrisaalapequeñamientras palmeabaunpardevecessucabeza.
—MegustaríaunaHoverboard.
—¿Yesoquées?Laniñamemirócon extrañeza,comosifueseunestafador.
—Porsupuestoqueyosé,esparaversisabes loqueestáspidiendo.
Mesonrióabiertamenteyserecargóunpoco antesderesponder,comosiestuvierabuscandolas palabrasadecuadas.
—JOJOJOcuentaconella,Miley.
Laniñameabrazóconfuerzaysebajódel sillón.Estabaporirse,perodiolavueltayagregó.
—VivoenlaCalleGardenia,número42,en realidadescasademitía,peromamáyyovivimos conella.Porfavorponenelpapelderegalomi nombreoSamantadiráqueesparaella.Siempre miente.
—Yoyalosé—leaseguré—ysisesigue portandoasí,elpróximoañoletraerécarbón.
Lapequeñafuedondesumadreyalcancéa escucharquelecontabadenuestracharlacon muchoentusiasmo.Miturnoestabaporterminar cuandounniñollegócorriendoasentarseenmis piernas.
—¡Abuelito!—noloreconocíhastaquelo escuchéhablar.
—¡Iker!
—Abuelito,quégordoestás.¿Quéhaces disfrazadodeSantaClaus?
Diviséamihijoaladistancia.Usabaun suétergrisyunoszapatoscolorcafé,muysucios. Hacíacuatroañosquenoleveía.Revisélostenis deminieto,parecíanestarmuydesgastados también.
—Iker,dejaqueelabueloterminesuturno.
—Tonterías,¿quévasaquererparanavidad,
amiguito?JOJOJO—Lacarademinietoseiluminó,sinembargounasombra pasóporelrostrodemihijo.
—Nocreoqueseabuenaidea…
—Quierounhelicóptero,perodeesosquevuelanacontrolremoto,como undron,losvendenenSoriana.
—JOJOJOpuessihassidounbuenniño,seguroquelotendrás.Mihijo negabaconlacabeza.
—Ven,Iker.Melevantédelsillónymeleacerqué.
—¿Todobien?
—Enrealidadvineapedirteunfavor.Marinaempeoróylasfinanzasno andanmuybien.
—Nomedijistequeestabaenferma.
—Desdehacedosaños,peronotienecasopreocuparte.
Lociertoeraquenonosveíamosdesdeelfuneraldesumadre.
Hablábamospocoporteléfono.Siemprellamabayo.
—¿Cuáleraesefavor?—preguntaelMudo.
—Sumadrecoleccionabaonzasdeplata,teníaveinticuatro.
—¿Yselasdisteasí,sinmás?
—Esmihijo.Lehubieradadomibrazoizquierdosimelohubiera pedido.
—Yporquéno…nada…continúa.
—LepedíquepasáramosNavidadjuntos,peromedijoquesólovenía poreso,quedebíaregresaraMonterrey.Teníaquepasarlasfiestasconsu esposa.Tampocoquisodejarmealniño,aunqueleinsistí.
—Creoqueyaentiendoporquelohiciste.¿Perocómosupistelas direccionesdetodoslosniños?
—Tengomuybuenamemoria,JOJOJO,esanocheeralaúltimademi contrato.Lodifícilfueconvenceralgerentedequemedieraunaventóna casa.
—¿Logolpeaste?
—No,usécloroformo.
—¿Ycómohicisteparasabersucontraseña?
—Fechadenacimiento,tesorprenderíacuántagentelausacomoNIP. Retirétodoloquepudeytambiénuséelefectivoquetraía.Paguélosjuguetes menoscostososdirectamenteconlatarjeta
—Dabaigualsilafirmaseparecíaono—.Ymefuiarepartirregalos.
—¿Yeldetunieto?
—DHL.Tambiénleenviéalgodedineroamihijo.Lovolveríahacer. Supequealgerentelereembolsaronsuaguinaldo.
Escuchénuevamenteelsonidodelamacanacontralareja.
—Santa,tebuscan.
—¿Quiénes?
—¡FelizNavidad!—dijoelguardiaysindecirmásseretiró.
Porprimeravezenunañorecorríeseanheladopasillo.Alllegaralfinal, unaluzmecegó.Elaireolíadiferente,losfocosbrillabandistinto.Eralasala devisitas,enlaquenuncahabíaestado.
—Hola,papá.
Lonoesperado Esimpresionanteloquesucedeenlas últimassemanasdediciembre,todos,dealguna manera,sientenunaalegríaporqueenestemes,la gentehaseparadosussentimientosparadarrienda sueltaalasreunionesque,cadafamilia,tieneen lasnavidadesqueseacercan.
Muchoshanahorradoparasatisfacerloque, segúnlatradición,hacePapáNoelenla inconfundiblenochedenavidad,enlaquelos niñoshanpreparadoelcaminoparaqueeste personajellegueporlachimenea,ndolessus trayé regalos.
Pidieronasuspadres,quelescomprenuna mediabordadaquepondránenlachimenea,para que,eneselugar,elamableancianodebarba blanca,dejesusaspiracionespedidasenlas misivas.
Enlascartasqueescribieron,pedíanuntipo dejugueteque,sucriterio,lesdicequemerecen; sinembargo,nosiempreesloquerecibendereglo enlanochebuena,locualcausadistintas emocionesdelmomento.
Lagenerosidadylainventivasehacen presente,paraalegraralosniños,porsupuesto, dependiendodelafamiliaquetienes.Haydetodos losestratossociales,incluyendo,amenornivel,en losbarriospopulares,dondesucedencosas inverosímilesoquizállamadosmilagros.
Losque,porfortuna,disponendedinero, solotienenqueirauncentrocomercial,caminany entranenlastiendasyhacenquesushijosveanlos juguetesyrecibenundato,muyportante,porque essobreeldeseoqueelniñotieneparalanavidad.
Despuésdeuntiempo,regresanalcentro comercialyseleccionaneljuguetequesuhijole vaapediraPapáNoel,paraquelollevelanoche buena,lopaganenefectivoousansustarjetasde crédito,peroeseniño,estágarantizadoqueel juguetequelegustó,lellegarálanochebuena.
Aunquelosniñosdelosbarrios,tambiénle escribieronaPapáNoel,enalgunoscasos, sabiendoquenollegará,pero,lamayoría,sueña conunjuguetequevieronenloscomerciosoenla televisióny,detodasmaneras,prepararonuna carta,pusieronunamediadeusodiarioenla puerta,porquenotienenchimenea,paraqueSan
RenéFonsecaBorja
Nicolás,seguieydejesusregalos,aunqueseaen lapuerta.
Losdíaspasanyelplazosevence,losricos yaadquirieronsusregalos,otrosniñosestánenla calle,viendolasvitrinasconjuguetesvariadosque sevenden,losniñosbuscandoyllenándosela miradadejuguetes,orandoporque,ennavidad, tenganalgoquelesalegreelalma.
Elsonidodelamúsicadevillancicosencasi todosloslocales,comosifueraunacompetencia queganaelquemásfuertesuena.Losadornosen todosloslugaresdeventadeárboles,juguetesy otroselementosquenecesitanlasfamilias, especialmentelosniños,porqueesunafiesta especiallanavidad,paralosniñosentodoel mundo.
Aunqueenlarealidadquenosocupa,habrá niñosquenorecibiránnada,porquesulibertad estácondicionadaapocos,quedecidenguerrasy cosasqueafectanalaconvivenciadelagente, unosdebenhuiraotrossitios,dondenadatienen, soloeltemordenosobreviviralosconflictos creadosporlosquefabricanarmas,enelfondoun grannegocio,otrosmutiladosquetendránun futuroconmuchasdificultades.
Lospadrespobres,debenbuscarenlos residuosquearrojanalabasura,elementosqueles permitasobrevivir,comerydormir,aunquehagan cuentasparacomprarunjuguete,perolaprioridad escomen,paraquelosniñossedesarrollendela mejormanera,peroelcorazónselesachica, porqueennavidad,algodebendarderegaloasus vástagos.
Enestostrámites,fácilesparaunosydifíciles paraotros,transcurrelavidaylanavidadseva acercando,ycadaunotienesuspropias ocupacionesypreocupaciones,porqueenlamente estálanochebuenayhayquecenaralgodistinto, , porqueasíseacostumbralanochedenavidad.
Paraelquetieneelrespaldoeconómico,no esuninconveniente,peroparaelpobre,esungran problema,porquetalvezhayaalgoparacomer, quizáhayaalgúnjuguete,aunqueseadesegunda mano,paraquesushijosfestejen,ysuespíritu resalteesanocheportodosesperada.
Lanochebuena,asíllamadaenelmundo,eselrepartodesigualdela alegríaylafrustracióndemuchosquenotienenesalibertadfísicaporun ladoyeconómicaporotro,locual,amuchoslesponeenunadisyuntivacon unapregunta¿Quéhagoparadarleunjugueteamihijo?Preguntaquese repiteenunagranpartedelapoblaciónmundial.
Lascircunstancias,enunoscasos,losllevaarobarparasatisfacerel inocentepedidodeunniñoquequiereserfelizconunjuguetequeadornesus sentimientos,aunqueeso,aveces,esunatristezaporqueelpadre,pasaráen lacárcelesanochedefestejos.
Enotroscasos,solodebenesperarlanochebuenayhacerloque muchoshacen,cenaryalas12delanocheabrirlosregalosqueyahansido etiquetadosparatodos,peroquienesmásdisfrutansonlosniños.
Sinembargo,lanochebuena,esdefiestay,decualquiermodo,se festejaseaenelbarrioquesea,enlariquezaoenlapobreza,peroesundía pararendirhomenaje,noalosregalosquemuchoslohacen,sinoenlos lugaresmáspobreslosregalossonsustituidospororacionesquealabanel nacimientodeaJesúselhijodelCreador.
Pero,enelfondo,cadaunotienesupropiafiesta,porqueesunanoche deestrellasenelcielo,unaconstelacióndeesperanzasenelambiente,que marcaloscaminosdelabondadquelosniñosque,pocotienen,recibencon elesfuerzodesuspadres.
Benditoslospobresquesientenalegríasinregalospompososydedican sutiempoaunaoracióndeagradecimientoalavidayaloquehanrecibido, asíseapoco.
Unagradecimientoporestarentrefamilia,compartiendoloquesea, perojuntosconlarisaaflordelabios,sinlainconformidadque,muchos, , quehanrecibidoungranregalo,seenojanporquequeríaotracosa,cosas sencillas,peroqueentristecenlanochequeestabanesperando.
Enelfondodetodoloquepase,lagente,dealgunamanera,tienesu , propiafiestaensucorazónhayunfestejomomentáneoquellenalasfibras ; delcuerpoylarazonesdeestarvivo,porquelavidaesunmilagro,yesta noche,paramuchosesunmilagro,losbeneficiariosrecibenlonoesperado. ,
LadefensadeGranadaRafaelEscalante “Sitendílamanoalosinfielesfueporquemecapturaron.” Lavozdelhombreeraunlátigoquetraicionabalosandrajosdesu chilaba.Lagitanasepreguntósiseríaundisfrazparaeludirelsitio,osi enverdadestabaanteelsultán,reducidoamendigoporloscristianos asediandosuciudad.
Elairecalientedejulioatizólafogatasinquetuvieraquesoplarel viento.Lostizonesproyectabanunbailedesombrasdemoníacassobrela pareddelacueva.
Lagitanabuscórespuestasleyendolafortunadesuhuésped:“El aguamanilmuestraunvasallocoronado.Serásrey,Boabdil” Impaciente,ellátigocortólalectura:“Reydenadasisepierdeel reino,bruja.NocaeráGranada.Romperemoselasedioycabalgaremos devuelta.RecuperadalaVega,abriremosMálaga.Entodaciudadque quieranretenertendránqueescalarunamuralla,yalpiedecadamuralla unapiedradetoque.Eldestinodeesapiedraseráeldestinodelajoyade AlAndalus,ynuestragesta,sureconquistaparamayorgloriadeAlá, alabadoseaAlá,SeñordelUniverso.Doytestimonioquenadaninadie mereceseradorado,sinoAlá,yqueMahomaesSusiervoymensajero. VeoaFernandoelaragonésdesesperarse.Piensaquesomosnecios enlarendiciónytardadosenlamuerte.Preferiríaocuparsedelos francesesenNápolesydelvalencianoenRomaantesquedenosotros. ¿Sabes,bruja,quefueanosotros,aloshijosdelúnicoDiosverdadero,a quienesfuereveladalaprofecía?FuimosloshijosdeIsmaelquienes soñamosalbueypastandoantelascruces,señalandolaperdicióndemi Alhambra.HoyelVicariodelCristodelosinfieles,quetienealbuey granateporheraldoensuescudo,paseaentrelasimágenesdesucordero crucificado.Poresorecurroati,porquenosotroshemosvistonuestra derrota,lacaídadeGranada,lapérdidadeAlAndalus.
Quizálosdemoniosquevenerasmemuestrenlaformade salvarnos,aunquecondenemialmaparamayorgloriadeAlá.Sisoypor ellodesventurado,seaasícomomeconozcan.Medirántraidorporhaber pactadounayotravezconlosreyesinfieles,pero¿noestáacaso permitidalamentiraenlaguerra,segúndiceelProfeta?Hacerlescreer quetratabanconunreypequeño,alqueimponertributoyquien entregaríasumisolaciudad,siemprefuetaqiyya,elfarolconcedidopor Aláalqueestádispuestoamorirporsucausa.Hoyestoylistopara prenderlefuegoalmundosiconellosepurificadelsalvajecristiano. Peronopuedohacerlosinunaseñal,sinunavisión,sinunaimagenque, aunquevengadelaverno,memuestretriunfandosobrelosinfieles.Que hableahoratuaguamanil,bruja.”
VísperasdeNavidadFannyCamposEspinoza Mamá,yamehecomidotodoelpandepascuaylasgalletas tambiá.Mimamitanocontesta¿díaeshoy?¿Es éé n,mamQu martes,abuela?Desdeeldomingomipapitonoresponde,abuela,y mimamitanocontesta,abuela.Hacedíasseencerraron.Yoestaba abajo.Estabaabajoymedijeronqueescribiera,queescribierala carta,lacartaalviejitopascuero,yseencerraronarriba.
¿ánenojadosconmigo,abuela,porquesoymalo?¿losreyes Est magostampocomeescuchanporquesoyunmalniñHacerato o? quelatermin,lacarta.Abuela,laterminlacarta,esemismodíay éé nada.Asíqueescribívarias,escribívariascartas,abuela.Como ciencartas,abuela.Pedímuchascosas,dibujunabicicletayun é playyunapistoladeaguadibuj,peroahoralacartasólopideque é mispapásmeabran.Esodicelaú.Peroyoyalaabrí. ltimacarta
Abrílapuerta,abuela.Nopodíaesperarhastanavidad,porqué ¿ántofaltaparanavidad?Lapuertaconestemartillolaabrí.La cu lengualargalatieneafuera.Latienelargaafueralalenguaelpapáy estámoradoylosmalosyano,yanoestápor n.Escaparon,nosé dóndesefueron,siestátodomuyencerrado.Huelemal,abuela.Mi papáestámoradoymimamátambiátodomuyhediondoacá, én.Est abuela.Huelemal,abuelita,huelearatónmuerto.
Luegodepublicarcuatrograndeslibrosde microrrelatossinéxitoalguno,elescritorpensó durantesemanascómopoderalcanzarlafama, aunquefueraconunsolomicrorrelato.Decidió queunamaneradellamarlaatencióneraescribir algunoquesedestacaraporsubrevedad.
Seenteródequeunodelosmicrorrelatos másfamososycitadosconteníacomotextosólo dosletras“Yo”,ydetítulo,elnombredeun antiguoreydeFrancia,LuisXIV.Esmás,leyó sesudoscomentariosyanálisisdeesemicrorrelato hechosporpersonasque,alparecer,eranmuy respetadas.Sepropusosuperarlo.
Trasunasemanadearduotrabajointelectual, escribiósunuevomicrorrelato: Vida
Quedómuycontentoalterminarlo.Nadie dudaríaquesuperabaenbrevedadaaquelfamoso. Antesdemostrárseloaunaamigaquesiempreleía susescritos,quisoleerlovariasvecesporsitenía erroresdeortografíaogramática—sabíaqueen sustextossiempreteníaproblemasconlastildesy lascomas.Finalmente,llamóasuamigaylepidió queloleyeradelantedeél.Lamujerestuvocerca decincominutosconelpapelenlasmanos; después,sindecirlenada,lomiróyloabrazó.Él vioqueteníalosojosllorosos.
Laamigaledijoqueeralomástrascendente quehabíaleídoluegodehaberprofundizadoenlos textosdeHeideggermientrasestudiabaparaser , profesoradeFilosofía.Tantoladeslumbróquele pidiópermisoparaleerloyanalizarloconsus alumnosenunadelascátedrasquedabaenla universidad,ladeProblemasespecialesde “ Metafísica.Porsupuesto,éllaautorizó. ”
Alanochesiguiente,laamigalecontóque durantetodalahoradeclaseseocuparonde analizarelinsondablemensajedelmicrorrelato —dijoasí:“insondablemensaje”—,yquesus estudiantesseenzarzaronenunacaloradodebate sobreeltexto—tresdeellosestuvieronapuntode irsealasmanos;porsuertefueronseparadospor losotroscompañeros.
Envalentonado,nuestroautorlounióaotros sesentaycuatromicrorrelatosquehabíaescritoen losúltimosmeses,yselollevóasueditor.El empresariolollamóalasemanaparadecirleque supróximolibrosólocontendríaesemicrorrelato. Esmás,habíacontratadoparailustrarloalaartista plásticaMoiraBrizzio,famosaporserunadelas pocasartistasvivasquetieneobrasenelMuseo NacionaldeArte.
Ellibrotuvomuchoéxito.Seagotarontres edicionesencuatromeses.Setradujoalinglés, francés,ruso,italiano,portugués,yséqueseestá preparandounaediciónenchinoyotraensueco. Eleditordebiósercuidadosoparaautorizarestas traducciones,pueselautorhabíaleídoel microrrelatotraducidoalfrancésyhabíaquedado muydisgustado:considerabaquedesvirtuabala esenciadesuobra.
Elmicrorrelatofuedebatidoenvarios programasdetelevisión,inclusoendosnoticieros delanoche.Paraanalizarlo,losconductores entrevistabanapersonalidadesqueconsideraban destacadasdelacultura:periodistas,científicos,y tambiéndosotresvedettes.Enlasrevistas,los periodistaslededicabanpáginasypáginas. Invariablemente,enlasnotasaparecíauna fotografíadelescritorsosteniéndoselaperacon dosdedos,paradarseciertoaireintelectual,queél juzgabaatractivo.(Paralafotoseponíaanteojos, quenonecesitabaporqueveíabien.Enlasúltimas, tambiénsosteníaunapipa,aunqueélnuncafumó).
Sehicieronremerasconelmicrorrelatoy hastajuguetesinfantilesparaquelosniñosse familiarizarandesdetempranoconsumensaje. Lafamatrascendiólasfronterasliterarias. Basadosenelmicrorrelato,elcompositorruso AlexeiKuchenkoescribióunaóperaentresactos congrandesescenascorales,yHarryBeltrome,el directorganadordelÓscarpor ,Murallasdepasión filmóunapelícula,queseanunciacomolamayor produccióncinematográficadelosúltimoscinco años.Lapelículaseestrenaráendossemanas;ayer vilosavances…parecequevaaestarbuena.
Amamánolegustabaquefuéramossolos porlacalle.Siemprenosllevabaalcolegio,y luegonosibaabuscar.Tampoconosdejabairal parqueconlosdemásniños.Yopensabaque siemprehabíasidoasí,peroBastiándecíaquefue araízdelodepapá.Algunavezfuimosalparque enalgúncumpleaños,despuésdemuchoinsistir, peronopodíamossubiraloscolumpios,nial tobogán.Seponíamuynerviosa,nosgritaba “¡Cuidado!”todoeltiempo,intentabaestar siempreanuestroladopero,comoéramoscuatro, noloconseguíayacababateniendoproblemas pararespirar.
Nuestracasadeentoncesteníaunpequeño jardíntrasero.Estabatapiadoporsustrescostados yparamamáeraunlugarseguroenelque podíamosjugar.Porlastardesnossoltabaenel jardínynosvigilabaporlaventanamientrashacía susarreglosdecostura.Eneljardíndelanterono podíamosestarporquenoestabaprotegidoypodía entrarcualquiera.Amímegustabamáselde delanteporqueteníaárbolesparaesconderseyun troncotumbadoqueparecíaunavión.
Mamánosqueríamucho.Amímedaban penaesosniñosquellegabanalcolegioconun brazorotooheridasenlasrodillas.Mamádecía quesusmadresnoloscuidabanbien.Nosotros apenasteníamosaccidentes,algúnchichóncontra unapuertacomomáximo,mamátampoconos dejabacorrerporlacasa.
Yosentíaqueeramoslafamiliaperfecta, siemprejuntos.Esodecíamamá.
Perohabíaunacosaqueenvidiabademis compañeros:cómodisfrutabanlaNavidad. Nosotrosnolacelebrábamos,yesosíqueera desdelodepapá.Encasanohabíaadornos,ni luces,nidulcesnavideños.Poresocuando descubríelpinodeljardíndelanteromepareció mágico.Teníaunasbolasblancascomodenieve adornandotodalacopa.Mehubieragustadocoger una,peromamánonosdejabatreparalosárboles. Durantevariosdíasseconvirtióenmicelebración secreta,cadavezquepasabadelantedeél, tarareabamentalmente“Nochedepaz”yme imaginabacomiendogalletasdejengibrey mazapán.
HabíaalgoquesíteníamosenNavidad:los regalos.Elveinticincodediciembreerael cumpleañosdelasmellizasymamánosdaba regalosatodos.Cochesteledirigidos,casasde muñecascontodoslosmuebles,bebésque hablaban.Nuncabicicletasopatines.Peroel regalodeeseañofueespecial.Quizáporqueese añoaparecióÓscarennuestrasvidas.Óscartenía unatiendadeultramarinosenlacalleprincipal. Cuandomamáestabaconél,parecíaotra. Hacíamospicnicsenlazonadelpuenteymamá nosdejabaacercarnosunpocoalríoatirarpiedras alagua.Óscarnosllevabaensucochealaciudad ymerendábamosbizcochoenunacafeteríaque teníaunascristalerasenormes.
Yocreoquelaideadeeseregalofuede Óscar.Lamañanadelveinticinconoslevantamos corriendoparaabrirlosregalosyescuchamosunos gemidosqueveníandelacocina.Sobreun pequeñocolchónhabíaunperrosalchichanegro conelhocicomarrón.Susorejascaíanaloslados delacaraynosmirabaladeandolacabeza.Las mellizascorrieronaacariciarlo,Bastiánsequedó enelumbraldelapuerta,yocreoqueunpoco decepcionado,yyomeacerquétemeroso.Nunca habíatenidomuchocontactoconperros.Mamá nosmirabaentrealegreypreocupada,yÓscar sonreíadeorejaaoreja.LollamamosPudin;el nombreloelegíyoyPudinmeeligióamí.Me perseguíaportodalacasa,setumbabaamispies mientrasestudiaba,jugábamoseneljardíntrasero. Huíacuandoveíaalasmellizasyseescondía detrásdemispiernas.Yoledabadecomeryle rascabalabarrigamientrasveíamoslatelevisión. Nosacompañabaalcolegioconmamáyluegonos ibaabuscar,yporlatardedábamosunpaseolos seisporlaalameda.Avecesnosacompañaba Óscar,cuandolograbacerrarprontolatienda.Él tambiénjugabamuchoconPudin,ymeenseñó cómoconseguirquesesentaraymedieralapata. Losdíasempezaronasermáslargosypor lastardesdabaelsoleneljardíndelantero.Mamá yÓscarsesentabanenlasescalerasdelaentrada conunatazadetéenlamanoynosdejabanjugar allíhastaqueempezabaarefrescar.Lasmellizas
intentabanjugarconPudin,lelanzabanpalos,loperseguían,peroélsolo queríaestarconmigo.Alfinalseacababancansandoyjugabanaque viajabanenavión.
Nosotrosseguíamosentrenandoy,paraentonces,Pudinademásde sentarseydarlapata,sabíatumbarse,sortearobstáculosyhacerseel muerto.
Lasvicuandoyaseestabanalejandodeltronco.Parecíanuna guirnaldaabandonandoelárboldeNavidad,nohabíavueltoapensarenél desdequeaparecióPudin.Contémásdeveinteorugas.Searrastrabanenfila india,pegadaslasunasalasotras,lacabezanegradeunatocandolaparte traseradelasiguiente.Mequedéhipnotizadoobservándolas.Cogíunpaloy acariciélospelillosdeunadeellas.Sereplegósobresímismaytodasse detuvieron.Alratocontinuaronsucamino.Luegoseparéconelpaloauna delasorugasdelresto,yenseguidavolvieronajuntarse.
Pudinempezóaolfatearlas.Seacercaba,ladraba,sealejabaysevolvía aacercar.Yocontinuéenmiempeñodesepararlas.EntoncesPudinempezó arascarseelhocicoconlaspatas.Alprincipiomepareciódivertido.Pero entoncesnotécómoseleempezabaahincharlacaraysusojospedían ayuda.Llaméamamáytodosseacercaroncorriendo.ÓscarcogióaPudin enbrazos,lometióensucocheysealejóporlacarreteramientrasnosotros llorábamosymamánosabrazabaconfuerza.
NuncamásvimosaPudin.LasiguienteNavidadyanohubobolas blancasenelpino,unosseñoreshabíanvenidoafumigarlas,peronosotros novolvimosajugareneljardíndelantero.
Alpocotiempo,Óscartambiéndesapareció.
Nosololibros AGustavoleagradabahacermuchascosas paraentretenerse,perosialgoleencantabade modoespecial,eralalectura.Desdeque aprendieraaleeraloscincoañoshabíaaumentado laampliabibliotecaqueleregalaransuspadres. Contabacondiezaños,paraNavidadnoquería y juguetes,solodeseabapasarmomentos gratificantesjuntoasufamiliayquedicha armoníaduraratodoelañoentrante;deser posible,queseextendieramucho,lavidaentera. Aunquealgosíleapasionaba:unlibro,mejor dicho:libros.Noestabayaenedaddecreeren cuentosdehadas,peroaccedióaparticiparenun ejerciciocolegial:escribirleunacartaaSanta Claus.Redactólosiguiente:QueridoPapaNoel: « Telovoyahacerfácil.EstaNavidadsoloquiero libros.Llegaronlasfiestas,lapasóexcelenteal » ladodesuspadresyhermanos.El24dediciembre enlanocheabriósusdosobsequios:novelas infantiles,deaventuras.Seemocionó,dedujoque unpresenteeradesumadreyelotrodesupadre. Noobstante,alcostadodelárbolnavideñohabía untercerregalo:otrolibro,¿quiénselodaría? Juntoaltexto(unaenciclopediadeanimales) habíaunatarjeta,lacualdecía:Jojo,jo. «» Gustavosemaravilló,¿PapaNoellehabría mandandoaquelobsequio?Aldíasiguiente,al despertar,encontrónuevoslibrossobresucama. Seextrañó,nisuspapásnisushermanosselos habíancomprado.Losvolúmenessiguieron apareciendoensuhabitaciónlosdíasquevinieron yduranteelañosiguiente.Erandemasiados, Marianosepreocupó,nopodríaleerlostodos,no pronto.Undía,loslibrosdejarondellegar.Elniño sesintióconfuso.Trasmeditarsobrelo acontecido,sonrió.Habíaentendidoelmensaje: daryrecibirpresentesnoesunjuego,esuna actividadfascinante,mágicamentecompleja.Ya habíacumplidodoceañosydecidióqueaceptaría loquesuspadresledieran,loqueotrosfamiliares yamigosleobsequiaran.Éltambiénleentregaría algunospresentesasushermanosmenores,dentro desusposibilidadeseconómicas.Noobstante, ¿porquéadentrarseeneldinero,enelgasto? Podríadarleasuhermanitodenueveañosun
juguetequeyanousara(teníavarios),asu hermanita:unbonitodibujoacolores.LaNavidad significabamuchascosas,yalgomuyimportante eraquelafamiliaestuvierajunta,quizánoenuna condiciónperfecta,esosí,lomejorposibleyla buenaactitudayudaba.NosoloenNavidad, durantetodoelaño.Seportóbien,seconvirtióen unmejorestudiante,ayudabaasuspadresenlo quepodía.Eraeducadoconpropiosyextraños. Agradecióquesusprogenitoreslediesenamor, entendíaquehabíagentequecarecíadeesavirtud. Noestabadistraídoenunmundoprivilegiado,en elcualdesconocíaqueexistíalamaldad,pensaba quenopodíahacernadaparacambiarlo,almenos nodechico,peroyacrecería.Conelpasodelos mesesempezóaatesoraralgunosrecuerdosy meditarenelfuturo,soñandounpoco,alavezcon lospiesfirmes;descuidarelpresenteseríaunerror, lehabíadichosuabuelaunatarde,antesdedarle unaseleccióndecuentosclásicos latinoamericanos.Seguíaleyendolibros,por supuesto;quienesconocíanalpequeñosabíande suenormegustoporlalectura.Gustavolosrecibía congranentusiasmodesdeluegoysesumergíaen estos,comoelcapitándeunnavíoqueestuvieraa puntodesurcarmaresdesconocidos,acompañado deunavariopintatripulaciónderobots,mutantes, extraterrestres,ángeles,duendes,elfos,heroínas, guerreros,dragones,todosbajosumando,listos paralatravesíacualfestividad.Ciertamañana, cuandocumplíatrecejunios,unacartaaparecióen subuzón.VeníadelPoloNorte,elremitenteera desconocido,noobstante,elchiquilloadivinabade quiénsetrataba.Allídecía:«QueridoGustavo,lo hascomprendido».
Evaristo,túyyo Yorecogícaféenesasverdesmontañasde Colombia.Yofuifelizypresencié,pasoapaso, comolaintoleranciapolíticanosarrebatólos sueños.Yoteníapadreymadre.Yolosaméen plenitud,teníanfinca,animalesyplantas.Yo estabadestinadoaheredaresafortuna.Evaristo Orquídeas,hijodecampesinos.Campesinoscon tierra.Lapropiedad,aunqueseapequeña,leda dignidadalhombre.
Evaristoselevantaalascincodelamañana. Evaristorealizaunaoración,seencomiendaal EspírituSanto.Evaristosedirigealmercadoa comprarvísceras,paralaventadeldía.Evaristono cobrapensiónjubilar,norecibeaguinaldosyno tienecasapropiadónderefugiarsedelfrío. Evaristosabequeeldíadeljuicioseacerca. Evaristonoguardarencorhacialoschulavitas,nia losliberales.Evaristoestádeprimidoporla precariedadmaterial,peroencuentraalivioenel refugiodelseñorJehová.Evaristotieneundolor demuela,historiasenelcerebro,dolordeespalda ymuchamelancolíaensucorazón.
Túnoestaráscuandoelperiododeviolencia termine.Túnoverásatusnietos,noverásla TerceraGuerraMundial,nienfermarásenla próximapandemia.Túnoentonaráslaguitarracon esasmanoságilesydelgadas.Túnoobservarásla fotografíadeUribeestrechandolamanodeTiro Fijo.Túnopredicaráslapalabra,nocontarás chistesdelsigloXX,nitereiráspornimiedades. Túmorirássinrecuperartustierras,sinordeñartus vacas,sintostarcafé.
Yopresenciécuandoloscachipurrosle pusieronunfusilenlacabezaamipadre.Yo contemplésurabia,porquelaprudenciaconla hombríanosemezcla.Yoobservéamimadre hablandoportelepatíaconelviejo."Nolohagas, cariño,meviolarán,mataránatuhijoy desaparecerántucuerpo".Yoalistépocaropaen unavalija.Yollorépormisvaquitas,mis borreguitosymisterneros.Yojuré,anteDios, nuncaempuñarunarma.Yofuiexpulsadodela grandezacampesina,yarrojadoalamelancolíadel obrerocitadino.
Evaristoviajadeunhogaraotro.Evaristo nuncadesempacalasmaletas.Evaristorecuerda, conpicardía,susamoresdejuventud.Evaristo tienelasmanosdestrozadasporeltrabajo,losojos sinbrilloyelcorazónhechotrizas.
Túnoviviráscuandolosgringossaquensus basesmilitaresdeColombia.Túnoaplaudirásel tratadodepazentreelgobiernoyelEjércitode LiberaciónNacional.Túnovolverásasentirel olordelcafétostado.Túnodormirás-nuncamásenloshelechospararefugiados.Túno presenciaráselcambiodelconcepto"desalojo".Tú nollorarásporotrosperegrinos.Túnotomarás aguapanelaynoseráseleternoforastero.Túno serástildadodecomunista.
YolleguéaBogotáalosdieciochoaños.Yo aprendíelartedelazapateríaparanomorirde hambre.Yofuiguarnecedor,soladorycortador.Yo novolvíalatierra"deloscolonos".Yodejéde presenciarcomidaenabundanciaypaséacobrar unmíserojornalquenoalcanzóparallenarla mesa.
Túnocelebraráslapaz.Evaristofallecióa losochentaytantos.Yofuiunodelosmilesde desplazadosporlaguerra...
NavidadconextrañosOmarRosa Pasabanhorashablandoporteléfono,nosolo ella,tambiénsumamáylosdemásfueronobjeto desuslargasllamadasdesdelaCapital.
―¡Quéhombretanchévere!—dijomamá— estáaltantodetodtequiere. o,
―Lolitaloconoce,noesbebedor,ni mujeriego—añadíorgullosa.
―Tanfinocontraje,parecegentede respeto,paraesetrabajosenecesitancondiciones.
―¡Quedóbienenesafotoyocomo ; siempre,parezcounarabuja!¡Vamosainvitarlo! Elúnicoinconvenienteesmiex,aunquelodudo; ésenoseseparadesusvacas.¡Guajiroengreído!, ¡Total!uvaramágicasevolvióunpellejo.Lo S voyallamar.
―¿Aquién,muchacha?
―¡Alhabanero,mamá!
―InvítaloalaNavidad,esgentefina,de alcurnia.
―Esoaquínoseusa,sehaceunacomelata, seformalaborrachera,siesentrefamiliapasa, cuandohaygentedeafueralacosacambiayla fechaessimplementeunmotivo.
―¡Puesmirequeno!Maríatieneunárbol llenodelucecitas,ymuchosotroshastaseponen gorritos,elañopasadohubounPapáNoel.
―Sitúlodices.Esoesmuybonito.Lo llamaréparaquevengaalanavidad.
Paraelalmuerzoprepararoncaldosacon muchacarne,pusieronlaollaenelcentrodela mesa.
―Aestacaldosalefaltaalgo―seapresuró aaseverarlafuturasuegra,buscandoelelogio.
Elinvitadosetomódosplatosrebosantesdel caldo,mientraslosdemásesperabansudictamen, elcatadordijo:
―¡Puesnoencuentrolafalta!—ysiguió atragantándose.
Nopudosentarseentodalatarde,alahora delacomidasuestómagoseretorcía.Fuevarias vecesalbaño,nomejoraba.Porlaventana contemplólamesa,reparóencadaunodelos platos.Enelcentro,carnedepuercoazadaenuna bandeja,allíbocaabajoconsuspatasabiertas,
doraditasysurabitoencaracoladoestabael marrano.Sesentócercadelpasillo,tratandodeno llamarlaatención,¡imposible!Siguellegando gente,atodoslopresentan,eslasensacióndela fiesta.
Estámuypreocupado,lasracionessiguen reduciéndose,seestánacordandodelosausentes, porsuladoempiezanapasarlosplatosllenosde carne.Estáeructandoconolorahuevopodrido.
Llegaelhermanodesupretendientecontoda sufamilia,seponenalaorilladelabandeja, seleccionalasmejoresmasas,echándolasauna jaba,estosínoloresiste,seacercaporelotro extremodelabandeja,tomaunamasa,unayuca, tomaotrayotracomosifueraunacompetencia , conelreciénllegado.Losdemásobservanal desconocido,apuestan,unoslevanalhermano otrosaél,hacencoro,nopuededetenerse.
Seoyeunaalgarabíaenelportal,puedeverse elcaballoamarrado,seveveniraljinete alardeando,vociferando,traeunostragosdemás.
—¡Misuegra,¿óndeestámisuegra?! d
Susespuelastintinean,seacercaalgrupose ; vanabriendodosperfectasfilas,permitiendo en pasoalborrachotemidoportodos,sedetiene frentealcomilón.
Aesteletiemblanlaspiernas,vaavomitar, vetodonublado,hablanperonolosescucha,lo estánpresentando,porencimadelamesaseestira lamanocurtidaporeltrabajo,tomaladel habanero,fina,sinuncayo,laaprieta,sientesus huesoscrujir,lohalacomosehaceaunanimal encabrestado,brotadesubocaunaráfaga,como unpozodepetróleoreciéndescubierto.Cuando logralevantarse,tienedelanteauninmenso guajirodeseispiesdealtura,fuertecomounroble.
―¿Fuisteabuscarestamierda?,¡Dela Habana,tosonunafana!
Aesteguajiroanconlosbejucos ú enredadosenlaspatas,lellególagraciadel dinero,noloocultóniuninstante,apartirde entoncessuscanillasblancassemostrarondentro delshortpantsnegroydorado,sucintonopodía tenerunahebillamejorunsignodedólar,lo ; demás,unverdaderodisfrazmuylejanoal
campesinodeadentro.Sucerebroquedóencasa, nonecesitabapensar,solobajarsumanoal bolsillo.Compraba,mentía,elcorodeaduladores interpretabasupapel.
Limpiándoselamano,condespreciolomiro denuevoantesdedarsuveredicto:
―¡Pero,coño!Yoteconozco,túeresel Consorte,mihermano,vengaunabrazo.
Aunqueaúndébil,vomitarlehizobien.
―Mirándotebienrecuerdotuspalabras: “Esosí,yonovuelvoacogerunayuntadebueyes, aunquehagalopeor,pa´llanoviro”ymírateaquí.
Habíanlogradoatraeralafamiliaeinvitados consuintercambioverbal,unosdecían“se conocen”otros“ahíhaygatoencerrao”.
Elguajiroquedóperplejo,estetipolovaa desenmascarar.
―¡Recuerdascuandotepropuseelnegocio! —dijoelhabanerollevándoselasmanoscercade
losojoscomosifueraamanipularunaparato , fotográfico,emitióunsonido—Clic—mientras movíaeldedoíndicehaciaabajo ―Esasnalgonasdejeba,tedieronmucho dinero.Esonolosabenaquí. Yasepresentíaelinevitablefinal. Enelgrupounosdecían“noentendí,le tirabanfotosasusnalgas”,“sssssh,peor”, “pornografía,estehabaneronoescomosepinta”. Lahistoriaterminócomolafiestadel Guatao:
HabaneroenelHospital. Guajiro,Monteadentro. Lachica,desaparecida.
ElChisme,enlasredes,confotosytodo.
Fueescritoa4manos El17deoctubrede2023,enlaciudadde Salamanca,elpoetauruguayoJorgePalmarecibió elpremioIIIReyDaviddePoesíaIberoamericana, consulibro:“Enelnombredelpadre”.
Alleereltítuloasociéqueellectortendría unencuentroíntimoconelpoetayconsigomismo antelamiradaexpectantedeunsersuperior,acaso Dios.
Laspreguntastienentrestiempos.Tratamos sobrelaobra,elpoetayelmensaje.
Nospuedescompartir:¿Cuálfuelaideao pensamientoinicialparalaobra“Enelnombre delpadre”?
JP-Ellibro,absolutamenteinspirado,fueescritoa 4manos,comotodoloqueescribodesdehace 40años.Nadahaydeloqueexpresocon palabrasquenovengadelcreador.Yosolosoy uninstrumentoatravésdelcualDiosse manifiesta.Fueasíqueendeterminado momentoentendíquedebíaescribiralgo diferente,unlibrodedicadoalagratitudporla graciadeldonotorgado.Fueasíqueempezóa germinarenmialmalaideadehacerunlibro ensunombre.Porque ,EnelnombredelPadre tengotodoloqueveoytocó.Yloqueme rodea.Lovisibleeinvisible.¿Peroquéescribir entonces?Ycomprendíentoncesquelamejor maneraderetribuirelmayorgestoquemeha dadoyeseldondelapalabra,eraescribirun librodondeestuvieraexpresadalamayorobra delcreador:elamor.Vinimosaestemundoa experimentarelamorentodassusformas.Y ElcantardelosCantaresreuníaentoncesla demostraciónmáscabaldeesesentimientoque ledacuerdaalmundoyjustificanuestra estanciaenlatierra.Fueasícomoen30días puderedactarloquesehaconvertidoenun libroquetrasciendelahistoriabíblicay muestraenlahistoriadeesosamantes,la parejaoriginal,larenovacióndeunpactocon elcreadorylavalienteydesafiantevoluntad deseguireligiéndose,apesardesaberque respondenauntiempoconfechade vencimiento.
Vivimosmomentosdeconflictosarmadosydeun constantecambioclimático,enestostiempos: ¿Cómoselogradesarrollarunapoética bíblica?
JP-Justamente.Acasoycomonuncaantesypor estarpresenciandoelfinaldeuncicloodelos tiemposcomohemosconocido,unapoética convaloresaltos,casiacontramanodeloque sevive,esfundamental,sobreponersealas tribulacionesquenosgolpeanadiario, poniendocomoobjetivoelbiensupremodel individuoysucomunidad.Feenqueningún cambioclimáticodebemodificarelfindela presenciadelserhumanoenlatierra.Las propiasescrituraslodicen:triunfalaluz.Un nuevocielo.Unanuevatierra.
¿Cómorelacionalapoesíaconlafeensudíaa día?
JP-Lafeesfundamental.Nosoloparaescribir.Si noqueledasentidoamividaylavidade cualquierserhumano.Lapoesíaentodocaso expresaría,enmicasoatravésdelaspalabras, esafequemesostieneyquesinellaestaría perdido.
¿Quiéneslemotivaronalmomentodegestarla obra“Enelnombredelpadre”?
JP-ElInmensoamorporlavida.Elserhumano. Lamaravilladelaexistencia.Dejarconstancia deestotanextraordinarioquenopodemos definir,yquepartiremossinsaberdequése trata.
Cómolograserunpoetaquenoactúapor impulsosegoístasovanidosos.Cuándoenla actualidadlospoetasbuscanel reconocimiento.
JP-Trabajaradiariolavanidadyelego,esuna duratarea.Ytenerpresentetodoeltiempoque sigosiendouninstrumentoatravésdelcualse manifiestaelcreador,yquenadaesmíonime pertenece.Yquetodo.Absolutamentees prestadoporeltiempoquenosfueasignado paraestarenlatierra
ConlaactualsituaciónqueviveLatinoamérica.Segúnsuentender, ¿Quiénessonlosqueestánpisandonosoloconhambre,sinocon gula,lacasadeCaifás?
JP-Lospoderosos,quesonLegión,siguendecidiendoelfuturodel mundo.Siemprehasidoasí.Peroalmismotiempo,hoyhayun saltocuánticoaniveldeconciencia.Undespertar.Elmundo desplazadohadespertado.Yesallídondesejuegaeldestinode lahumanidadolaSextaExtinción.Dependerádenosotrosqué hacerdeahoraenmás.Cuandolosrecursosnaturalesyaestánen víasdeextinciónyunaalternativanaturalalimentariaesel primerpasohaciaunanuevahumanidad.Soyoptimistaenese sentido.Yenlasnuevasgeneracionesquemodificaránelrumbo delahumanidad.
Losciclosinicianyconcluyen.¿Cuálesseránlossiguientes proyectospersonalesyliterarios?
JP-Seguirescribiendoloquemediceelcreador.Cuántomásda,más exige.Poresosiempretengotrabajoparahacer.Peroa4manos latareaesmásfácilquesehagaposible.
Seconsideraunapersonaquevaloraeltrabajoyelesfuerzo.Así comoreconocesuslimitaciones…¿Quéserequiereparaser feliz?Nospuedescompartirunbrevemensajeparalosjóvenes talentosylectores
JP-Aceptarlaslimitacionesesunpasoenorme.Enprimerlugar, evitalasfrustracionesyalimentalahumildad. Nosoymuypartidariodehablarde“felicidad”sinomásbiendeun estadodeplenitud,sépazinterior.Elrespetoporelotro.La miradaporelprójimo.Eldesarrollodelaempatíayla compasión.Lapaciencia.Laprudencia.Elrespetoporuno mismo.Alagratitudnosoloporrespirarcadadíasinoporseguir teniendoelprivilegiodedespertarcadadía.
Secierralaentrevista.Comounalectoraquequiereconocer mássobrelapoéticabíblica,compartoestepequeñoextractodel poemaXVIIquedice:“Nomendigaréelpanquemefalta.Nopisaré porhambrelacasadeCaifás.Nocambiaréminombre.Nielacento demivoz.Paraaliviarmicorazónerrante(…)”.Estimadoslectores todavíahaymuchoqueaprenderyenseñar.
Dosdeazúcaryunlibro LaúltimavezqueviaLeonoraestaba , sentadajuntoalaventanaelladoizquierdode en laentradadelcafé,desdeseveaelpequeño dondeí lagocomoungranespejosurostroresplandecía ; conlosrayosdelsol,susmanoserandelgadas, nacaradasreciénsehabíahecholmanicura. ,a
Megustabaverlallegarconaquellasonrisa queeabríaelparaíso,susojoscolorámbar my siemprealegres.Leencantabaelcafécondos cucharadasdeazúcarylechedescremada.Debíser estúpidaalnopercatarmequepocoapocosus ,, manosseibanmanchandoyaduraspenaspodía sostenerellibroquecadadíallevabaparaleer.
cuandoSandrainauguróelcaféhubopoca clientela;adornólasmesasconmacetascolor blancoyorquídeaspúrpura,losmantelesblancos s conrombosazulescubríanelmosaicoqueSandra, misociaseempeñóenponeralasmesas. ,
Enlasblancasparedescolgabancuadrosde coloresneutros.Alfondodelacafeteríahabíaun granárboldejacaranda,dabaalegresracimosde floresaunladopusimosunarepisarepletade ; librosalgunosestabanalaventaotroseranpara , queleyeranlosclientes.
Habíanpasadopocosatardecerescuandovi asomarseaemociónde aLeonora,selenotabal haberencontradoellugarperfectoparahuirunos momentosdelaextenuanterutinadetodoslos días,sutrabajoquedabaapocascuadras.
Sy iemprepedíaalgúnpostrelibredegluten, mientrasmordisqueabacadapedaodelpastella z, veíadisfrutayentreelvoltearyvolteardela r; hoja,seloterminabaalpardellibrotodoaquello ; pasabatandeprisayojamáshepodidoleertan , rápido.Alcerrarellibroensurostrosereflejabala alegríadeesosmomentosconellamismaenun , actoegoístadeenvolverseenlashistoriasdelos muchoslibrosquequizáshabíaleídoya.
Losmesesfueronpasando,mesentíaatraída porella,unatardedenoviembrelaviusar audífonosyunatabletaatisbporencimade usar;é suhombro,leíunoscuantospárrafosmientrasle llevabasucaféestávezlopidiófríoconpopote, ;, mepareciósumamenteraroquedepronto cambiarádegustospuesllevabamesespidiendo , lomismo.
RocíoPrietoValdivia
EratantomiembelesoporLeonoraque nuncaanotésusmovimientossefueron que haciendocadadíamástorpesquedigotorpessi ;, apenaspodíadarvueltaalahojayesoparaella eratanfrustrante.
Susvisitasalcafésefueronespaciando. Todoahímeparecíataninsípidosinlapresencia deLeonora,mehabíaenamoradodeella,perome dabapenaconfesarloquesentía¿ysme i rechazaba?
Queríaconquistarla,fragüunplan;todo é estabayaenmimentetrataríadeescribirleun , poema,estabaseguraqueLeonoraquedaría encantadaconaquellamuestrademialma.
Portardesmequedabaleyendojuntoal las granárbolqueyanodabafloresyderepentese secó,nosésifueunpresagióosoloconcluíasu ciclodevida.Lesaseguroquellormuchasveces é yellagosiemprerecibíamislágrimasade través lasraícesdelárbol.
Nosdiomuchísimatristezadespedirnosdel árbol,entreesoylapandemiadel2020cerramos unosmeseselcafécuandotodosehubo ; estabilizadovolvimosreabrirellocal,muchos clientesyanovolvieronentrellosLeonora. ,e
Elinviernovinomáscrudo,lasvacunaspor finhabíanllegadoypocoapocofuimosvolviendo alanormalidad,nosécuántasvecesevoquéa Leonora,yunatardeporfinhubonoticiasdeella.
Llegóunmensajeroconunadonaciónde libros,alabrirlostodosteníanelnombrede Leonorafallecalfinalizarelinviernovíctimade ;ió laesclerodermiaenfermedadsilenciosaquele , impedíadisfrutarloquetantoamaba.Volvieron suslecturas,enestarene unúltimointentoporl lugarquelahacíatanfeliz,volvíaenesencia.
Hoyporlatardemientraselsolcaeylas , personasentranysalendelcaféevocara ,é Leonora,recordarésusmanos,mientrasdisfruto mi, caféconlechedescremadaydosdeazúcar evoclaprimeravezquelavientrar. ando alcafé
Revisoalgunasfrasesqueelladejóenlas páginasdesuslibrosparacreerquetambién Leonorameamaba,parallenarellagoque tambiénseestásecandocomomialmaporla partidadeLeonora.
LadivisióndeluniversoAdánEcheverría Personajes MalvaMaestra.Maestrauniversitaria,divorciada,de47años. MalvaJoven; Genaro.EsposodeMalva. Katia.Hijade15años Enfermera. Alumnos:Sandra,Irene,Amílcar. Pedro. Profesor.
ESCENAI Unsalóndeclasesconnuevesillas, ordenadasdetresenfondofrenteaunescritorio queantecedeunpintarrónllenodefórmulasy ecuacionesquímicas.MalvaMaestraestájuntoal pintarrón,borraunasecuacionesyescribe: “UniversoesigualaMateriayEnergía”.Lassillas estáncubiertasporsábanasblancas.Losalumnos estánsentadosyocultosporlassábanas.
MalvaMaestrayMalvaJoven,vestiráncon losmismoscolores.MalvaMaestracaminalento entrelassillas,muevelosdedosdelamano izquierdajuntoalaoreja,comocontando,dando lalección,angustiada,preocupada,triste.
MalvaMaestra:Eluniverso…solo,está, formado…por:mate…ria,y…e…ner… gía.¡Dos,solodos!Notodoamíalrededores materia.(Seescuchanlápicesquecorren sobrelasuperficiedelashojas.)¡Silencio! (Dejadecaminar,giratemerosa,comosi algolapersiguiera.)Elsilencio…ocupaun lugarenelespacio.Elvacío,elsilencio. ¡Abransuscuadernos!(Levantaunasábana delasillaynohaynadie.)Estesilencio permitequelaenergía…sesienta.(Serasca losbrazos.)Sentimos.Existimos.Eluniverso esmateriayenergía.() Lehablaalvacío. ¡Señorita!bajelospies,póngasederechita.
LaMaestraMalvamuevelosdedosdeambas manosjuntoasusorejas,semesaloscabellos,se rascalosbrazos,sedetienejuntoaotrasilla,la destapa,descubreaunaalumna,conelrostro
inexpresivo.LaMaestraMalvaretiralasábanay laarrastratrasdesí.
MalvaMaestra:Laquímicaes…integradora,mide lasreaccionesdelassustancias.¡Señorita! (Nohaynadie,preguntaalvacío,confundida, extraviada,ajena.)¿Sabeustedloqueesel Universo?
MalvaMaestra,conmiedodestapaotradelas sillas.Apareceunajovenvestidaconlosmismos coloresconlosqueellaestávestida;esMalva Joven;semiransorprendidasyMalvaMaestra vuelveataparlainmediatamente.Laaprietacomo queriendoprotegerla.Leacaricialacabeza.La alumnaalaquelehaquitadolasábanaesSandra, quehablaconrostrodefastidio.
Sandra:Maestra,espérese,queaúnnohe terminadoconlalección.
Laalumna,sinlevantarse,seestirayle arrebatalasábanaaMalvaMaestrayvuelvea cubrirse.Seoyenrisas,lápicesquesiguen escribiendoenlashojas.
MalvaJoven:¿Quépasa?¿Quépasa?¿Dóndeestá todomundo?
LavozdeAmílcarbajolassabanasdice: Amílcar:¡Estáfilosalamaestra!”
MalvaMaestra:¿Quiéndijoeso?(Correyjala otrasábana,nohaynadie,semuevetemerosa
intentandonodarlaespaldaaningunasilla, giraqueriendoverlasatodas.)Filosa,la Maestra,hasdicho…Comolasplacas metálicas.Filosaypuntiaguda.Todoslo dijeronenalgúnmomento.
MalvaJoven:Oscuridad,oscuridad.Laluzes necesariaparaelentendimiento.
LaMaestraMalvacaminaconfundida,las manosenelpecho,cruzaunbrazoyseacariciael otromientrascaminatemerosa.
Alumnos:¡QuélepasaalaMaestra!
MalvaJovensilbaunamelodía.Maestra Malva,sepeinaconlamanoloscabellos,sealisa lafaldaysesientasobreelescritorio.
MalvaMaestra:Siquieren…avanzar,debendejar afueradelsalónlavidacotidiana.Afuera, quedanlosmiedosylosproblemas.
MalvaMaestra,cuentaconlosdedos golpeandoelescritorio.Acercalamanoasuoreja izquierda,siguemoviendolosdedos,contando. Susojosmiranhaciaarriba,extraviados.
Escuchamoslavozdeotraalumnabajolasábana.
Irene:“Ya,Maestra,cálmese,apenaseslaprimera sesión.”(Miraconatenciónlosmovimientos deMalvaMaestra,sucaradenota preocupaciónalverla.Caminahaciaaella, intentatocarla,peroMalvaMaestrahuye temerosa).
MalvaMaestra:Ylaprimerasesión…,comola última,tienenlamismaimportancia.
DenuevoMalvaMaestrasedetiene,dala vueltaalescritorioyborraunapartedelpintarrón, escribelaecuacióndelosgasesideales.Malva Joven,silbadealivio.
Malvajoven:Sedebendehabermarchado.Yano losescucho.
MalvaMaestra:Elplasmaesungasquehasido ionizado.
Irene,regresaasusillayvuelveacubrirse
conlasábana.Seoyenfuertesrespiraciones agitadasylaMaestraseagachayseesconde detrásdelescritorio,avanzaagatasentrelassillas. Lassillassedescubrenporcompletoy descubrimosalosalumnos,queselevantandesus sillas.Enredanlassábanashastaformarunasogay atrapanaMalvaMaestraconella,vanenrollándole eltallemientraslamaestrahablaconrapidez repetidamente.
MalvaMaestra:Eluniversoestáformadopor materiayenergía.Eluniversoestáformado pormateriayenergía.Loquenoesmateria…
Irene,selequedaviendoyleacariciael rostro,secándoleelsudor,elrostrodelosalumnos esinexpresivo.Amílcarlacarga,MalvaMaestra patalea.
MalvaMaestra:¡tienequeserenergía!
Amílcar,lajaladelcabelloparaquesucabeza vayahaciaatrás,laponeenelsuelo,ylaabraza confuerzaporlaespalda;MalvaJoven,corre,se subealescritorioyencuclillaslosobserva.Malva Maestra,intentaresistirsealosalumnos.
MalvaMaestra:Eluniversoestáformadopor materia…,()yenergía. Pateaunasillavacía. () SeabrazaaSandra.
Sandra:Maestra,creoqueyaloentendí.
Sandra,seapartadelgrupo.SueltanaMalva Maestra,quesevaquitandolassábanasdel cuerpo.
MalvaMaestra:Aver…aver,dígame,señorita Sandra.
MalvaJovensigueencuclillassobreel escritorio.Losotrosalumnosseacercanadonde estánSandraylaMaestraMalva,lasrodean.De nuevoMalvaMaestratienemiedoyseagacha viéndolosasustada.Sandratomaelrostrode MalvaMaestraylalevanta,seacercasurostro, casiserozanloslabios.
Sandra:Nosotrossomoslamateria.Yla informaciónquefluyeanuestroalrededores
laenergía.Nuestrospensamientosqueson energíasematerializanypodemostocarlos. Comositetocáramosati.Ocomositú pudierastocarnosanosotros.
Amílcar:Ocomosinosotrospudiéramostocarte. Irene:()¿Creenqueaúnpueda Alosotrosalumnos sentirnos?
LosalumnoscomienzanatocaraMalva Maestra,enelrostro,lacabeza,elcuello,eltalle, laspiernas.MalvaJoven,brincadesdeel escritorio,correagachadayarrastrándosehaciasu lugar.MalvaMaestra,empujaalosquelatocan,y sealejadeellosgritando,lesdalaespalda,mirael pintarrón,pocoapococalmándose.
MalvaMaestra:Muybien…muybien,señorita Sandra.¡Comenzamosestaclaseconmucha claridad!
Segirafrentealaclase,peroyanohaynadie. Solounsalónvacío,sillasconsábanasblancas encimaytotalsilencio.
ESCENAII Enelmismolugar.MalvaMaestra,camina lentísimodesdesuescritorio,avanzaentrelas sillascubiertasconsabanasblancas,lasquetoca coneldedoíndice,murmura.
MalvaMaestra:Somospensamientoyexistimos, nuestropensamientosematerializa.Pude… Puedosentirlo.Nuestrossueños.Yestas heridas…,estasheridasnosonenlacarne, sinoenlaenergía.¡Enelpensamiento!
MalvaJovenyAmílcar,sedeslizandesdesus sillas,porelsuelo,vandejandoatráslassábanas queloscubren,searrastrancomolagartijashacia lapartetraseradelsalón.Seponenderodillas, AmílcarsacudeaMalvaJoveninteractuando, comosibailaran,comosiseacariciaran,sevan poniendodepie.Otrosdoscuerpossiguen cubiertosporlassábanas.MalvaMaestracamina entrelassillas.Amílcartomacariñosamentedela mejillaaMalvaJoven.
Amílcar:¿Decuántosátomosestamoshablando paraquehayastomadoladecisión?
MalvaJoven:(.)¡Estoy… Ahogándose embarazada,estoyembarazada…y…dentro detodoestesilencio,quéesperanzame queda!Nohayotrarazón.¡Estoy embarazada!¡Carajo!
Losdoscuerposbajolassábanassequejan,se rascanelcuerpocomosituvieranmuchísima comezónysequitanlassábanas:sonSandrae Irene.LaMaestraMalvalasvemoverseyse asusta;caesentadaysearrastrahastaalescritorio. Llorasindejardemoverlosdedosjuntoalas orejas.
MalvaMaestra:Mispensamientossonenergía. ¡Sonmispensamientos!¡Sonenergía!
Amílcar,leacariciaelcuelloaMalvaJoveny latomadeloshombros,lasacudesinviolencia. MalvaJovensetocaelvientre.
Amílcar:Yaestábamosenlaprimeralínea,dentro delcuadrodehonorydecidistecorrer,huir, escapar.
MalvaJoven:¡Noestoyhuyendo!(Empujaa Amílcar.)¡Búrlatesiquieres!,tendréque acostumbrarme.Alparecerlacreaciónde nuevosseresseguirásiendounaburlapara muchos.
SandraeIreneestallanenrisas,dangolpesa lassillas,emitensilbidos.MalvaMaestra,se arrastraaescondersedetrásdelescritorio.
SandraeIrene:()¡Todosevuelve Gritando. materia,elpensamientosehacemateria!¡Los sueñosylasheridassehacenmateria!(Se rascan.)
MalvaMaestra:Sololafotosíntesispuede transformarlaenergíadelsolenmateria. Nadamás.
Amílcar:Noesburla,hasidolanoticia.El abandonodelosidealesalqueahoracorres. MalvaJoven:Cometíelerrordedecirleami mamá.Y…ahoratendréquetenerlo.Losojos demimadre,susgritos,losdañosdemi madresobremí,hanidocreciendo.
MalvaJoven,sesacudeunafuerzadealgo inexistentequeselequieretreparalcuerpo,los brazos,laspiernas,lacabeza.Seagita.
MalvaJoven:¡Esunaplaga!¡Mimadreunaplaga!
SandraeIrene:Lossueñosylasheridasse materializan.(Golpeanvariasveceselpiso conlospies.)
Amílcar:¿Enseriotumadresevolviócaníbalde supropiasangre?
MalvaJoven:¿Acasonotodamadreloes?Ya sabescómoeslafamilia.
MalvaMaestra,seponedepie,levantaun dedoacusatorioycamina.
MalvaMaestra:¡Silencio!Sololafotosíntesis puedetransformarlaenergíadelSol,en materia.Lamaterianosecreadelanada.
Amílcar:()¿Yla DirigiéndoseaMalvaJoven. criatura?¿Conalgúndonantedeesperma habráscolisionado?
SandraeIrene:(Furiosas,golpeanelpisoconlos piesrepetidamente.)¡Nosomosrelicariopara tusespermas!¡Quétehascreído!(Seponen depieenlassillas.)¡Noseremosnuncamás elalmacénparatuspenas!
MalvaJoven:SellamaGenaro...UnIngenieroen laplanta…ahídondehaciamisprácticas profesionales.
Alescucharelnombre,MalvaMaestradaun grito,correyseacuestaenelescritorioconla cabezaalbordeviendohaciaelpúblico.
Amílcar:Tanpocoquenosfaltabaparaalcanzarel sueñodeseralguienmás,alguienmejor.¿Y élyalosabe?¿Yaledijiste?
SandraeIrene,selevantandesusilla, aterradas,gritanrepetidamentecomosituvieran hipo.
SandraeIrene:Reli-ca-rio,tuses-per-mas. (Ambassesientandenuevo,separanotra vezenlamismasilla.Desesperadas.)
MalvaJoven:Genaro,Genaro,Genaro…Nome
dejabaexplicarlelaangustia.Sinelapoyode mispadres,dejarélaescuelayviviréconél.
Sandra:Yolenotabaaquellodepirañaypómulos desalamandra.Reli-ca-rio.
Irene:Yesegranpuercoenelcarácterquependía sobreelinsultonocturnoamaneraderezos. Sandra:Tuses-per-mas.
Irene:Todamadretienesusrezoscontenidos,a puntodesaltarsobrelapieldeunacuandose equivoca.
SandraeIrenesehincan,usanlasábanacomo unmantocualmonjas.
Amílcar:Nocreoqueseanecesarioqueabandones laescuela.
AmílcaryMalvaJoven,jalanunassillas, quitanlassábanas,sesientan.MalvaJovenmetela cabezaentrelasrodillas.MalvaMaestra,se mantienecaminandoconeldedoacusatorio levantado,serascalaoreja,sesacudelaropa, levantaeldedoyvamurmurandosindetenerse.
MalvaMaestra:Elpensamientonoesmateria. Claroqueno.
MalvaJoven:Nopodríasoportarelrostrodemis padres…().Les Estáenojada,desesperada fallósunena…laperfecta…
MalvaMaestra,seacercaalescritorio,se sientaenél,revisasusecuacionesenelpintarrón.
MalvaMaestra:Losenlacesiónicossoncomolas relacionesfáciles,terminanconunoy empiezanconotrodenuevo.
SandraeIrene,caminanhaciaelescritorio,le aplauden,lafelicitan.
MalvaJoven:Mimadrequisieravivir alimentándosedemí.Esoquisieratoda madre,mordersinparardurantetodalavida.
Amílcar:Puedoimaginarla,debesertrágicono podervertetomardecisionesportimisma.
MalvaJoven:Soyyolaembarazada,laquedejará laescuela:laqueviviráconGenaro,un hombreaquiencasiniconozco.¿Yellosson losquesemolestan?
MalvaMaestra:Losenlacescovalentes,en cambio,soncomoelamorverdadero:se requieremuchaenergíaparapoderromperlos.
SandraeIrene,seabrazan,sedanlavuelta, regresanasussillas,vandenuevohaciala maestra,laatrapanconsusbrazosygiranasu alrededor,comoenunaronda,sonríen,aplauden. Correnasussillasysecubrenconlassábanas.
Amílcar:Eltiempohahechoesoconlospadres. Lostransformadenecios,enserespatéticos. MalvaJoven:Nomeimportasimeperdonan.El caosespartedelvivir.
Amílcar:Yestásembarazada,parasitaday duplicada.
MalvaMaestra,correyseparaentreAmílcar yMalvaJovenqueconversan,tomaaambosdela nuca,losjalaparatenersuatención.
MalvaMaestra:Enelfeto,todoesformativo. Átomoporátomo,célulaporcélula.Enlace trasenlace.Mitosis,meiosis,configuraciones; lamateriavacreciendoocupandounlugaren elespacio.
Amílcar,laempuja,MalvaMaestra,huye arrastrándoseporelsuelohaciaelescritorio.
MalvaJoven,doblasusábana,laponeenel asientodesusilla,ysale.Amílcarsecubreconla sábana.
MalvaMaestra:Losenlacesiónicossonfácilesde romper.Losenlacescovalentesencambio, soncomoelamorverdadero:serequiere muchaenergíaparapoderromperlos. Losalumnosaplauden.
Alumnos:Enelfeto:todoesformativo.() Aplauso. Enelfeto:todoesconstruir.() Aplauso.
Losiguenrepitiendoyalternanlosaplausos, logritanadosvoces,mientrasMalvaMaestrase ponedepie,sesacudeelpolvo,seacomodala ropa.Pocoapocoseescuchanrespiraciones agitadas.MalvaMaestra,setapalosoídos mirandohaciaarriba,sindejarderepetir.
MalvaMaestra:Losionessonpartículascargadas, denominadascationessisonpositivasy anionessisonnegativas.Sinosuniéramos porenlacescovalentes.Noseríafácil separarnos.
Oscuro.
ESCENAIII Enmediodelsalóndeclaseshayunacuna, alrededorlasmismassillascubiertasporsábanas blancas.MalvaJoven,sentadajuntoalacuna,se notacansada.Lleganavisitarlasusdosamigosde launiversidad,SandrayAmílcar.Conversan alrededordelacuna,MalvaJoven,losmira siempreconenvidia.Lostresmiranalinteriorde lacuna.
Sandra:Tevestandiferente.
Amílcar:Lodicho,loshijossonparásitos.Te chupantodo,lavida,eldinero,lasganas,la libido,elsueño.¡Unaplaga!
MalvaJoven:¡Míraladormir!Hastaparecequeal crecernoserácapazdediseñarunabomba atómica.Ocrearunaplagaparasoltarlaporel ductodelaireacondicionado.
Sandra:¿Cómosellama?
MalvaJoven:Katia.ComoKatiaKrafft,la vulcanóloga.Yoeraunvolcán¿recuerdan?,y ardía,humeaba,arrojabalavaalmundo… Ahoranosoymásqueelretratodeuna vulcanóloga.Míraladormir.Danganasde comérsela,¿nocreen?
Amílcar:Ensopa.Conunpocodeorégano.
MalvaJoven:Losenvidiotanto.Ustedespronto acabaránlaescuelayyo…siregreso,tendré queiniciardenuevoelsegundoaño.
Amílcar:Envídialaaella.Yomepintopa'lotro lado.
AmílcarledauncodazoaSandra.
Sandra:Nuestroamigo,andatrasegandocarrosdel otrolado.
MalvaJoven:Debeseremocionante.(Diceconun hilodevoz,triste.)Peligrosoyemocionante.
Amílcar:Ganobuendinero.Ynoparodeviajar. Essúperemocionante.Esexcitante.
MalvaJoven:Quisieraacompañarte.
Amílcar:Puesvente.Mandaaldiabloatuesposo yvenconmigo.Tráetealapequeña vulcanóloga.
MalvaJoven:Siloquequieroesalejarmedeella.
Apareceunaluzrojamuybrillante,unasirena suenamomentáneamente,dedetrásdelescritorio vasaliendoMalvaMaestra,comosideuntíterese tratara,primeroasientaunamanoenelescritorio, luegolacabeza,luegootramano,ymientraslos alumnosmiranhaciadentrodelacuna,lamaestra searrastraráhaciaellos,diciendorepetidamente entremurmullos.
MalvaMaestra:“Laconfiguraciónelectrónicadel átomo,correspondealaubicacióndelos electronesenlosdiferentesnivelesde energía”.“Lamateriaseconformade partículasindivisibleseinalterables,quese denominan:átomos.”Nosoyelguardiánde mihija,nosoylaprisionerademipropia carne.
Sandra:¿Cómodices?DejaratuKatia,asícomo así.Así,tanpequeñita.¡Quécabrona!Note atreverías.
Comountítere,MalvaMaestra,searrastra haciaellosjadeandoyrecitaentrejadeos.
MalvaMaestra:Nosoyelguardiándemihija,no soylaprisionerademipropiacarne.Átomos ysuspartículaselementales.¡Giren electrones!Átomosysuspartículas elementales.Nosoyelguardiándemihija. Nosoyelrelicarioparatusespermas. MalvaJoven:()¿Sí,verdad? Hartayconfastidio. ¿Cómocrees?¿Quémadreabandonaríaasu hijasiendoapenasunabebé?(Suspira largamente.)¿Quétipodemadreseatrevería atanto?
Lostresamigosmirandentrodelacuna.El títeredeMalvaMaestra,hallegadohastalacuna, tocalapiernadeMalvaJoven,susmiradasse encuentran.
Oscuro.
Unaluz,iluminaunachicaquejuegaajedrez alfondodelsalón,esKatia,suhijayajoven. MalvaMaestra,dejasusplumonesenelescritorio yseacercaaella.Destapaunasilla,sesientayla observajugar.EntraGenaro,suesposo.
Genaro:()¿Quéhacesacá? AMalvaMaestra. ()Ellayanoterecuerda. Malvanoresponde. (Sepercibenlaspausas,ylosmovimientosen eltablerodeajedrez)¿Yatienesloque querías?¿Noesasí?Ereslaingeniera química,ladeloshonores.LagranMaestra universitaria.
MalvaMaestra:¡Shh!Soloquieroverlajugar. ¡Mírala!Estan…poderosa,sumirada,sus muslos,sutalle.Mitremendavulcanóloga.
Laslucesparpadean.Cesaelparpadeo.
Genaro:Yanolabusques.Dejadeestalquearlaen lasredessociales.Nisiquieratú,unamujer queabandonaasuhijadecunapuedesertan cobarde.Aceptaloquehiciste.
MalvaMaestra,selevantaparaalejarsede Genaro,evitaverlo,separadetrásdesuhija, intentatocarlaperonolohace,acercasurostro hacialasorejasdesuhija,primerouna,luegootra, intentandodecirlealgunaternura,nodicenada.Se escuchamomentáneamenteunasirena,todose iluminaenrojo.Otravezvuelveluznormal.
Genaro:Nadieteculpa.Decidisteserloque eres…¡Lacientífica!Laqueponesunombre alosmedicamentos,alosprocedimientosde laindustria.¿Acasonoeresfeliz?¿Nohas quedadosatisfecha?
MalvaMaestra:Mírala…,tanpoderosa.Katia.Mi queridaKatia.Miqueridavulcanóloga.Tu padretienetodalarazón.
Laluzparpadeanuevamente.Eltablerode ajedrezseoscurece.ElrostrodeKatia,brillayla chicasonríemaquiavélicamente.
MalvaMaestra:Fuimosenlacesiónicos.Frágiles
enlacesiónicos.Paraquénegarloahora.Los enlacesiónicosnoresisten.Laseparaciónera inminente.
Katia:¡Jaque!
Laluziluminadenuevoelajedrez.Lasonrisa deKatia,esalarmante.MalvaMaestra,sedirigea Katia.
MalvaMaestra:Comomujertienesqueencontrar turuta.Noseasjamáscomolasmujeres obligadasatrabajarparaobtenerunsalario. Lanegaciónes…,hayunadescarada negacióndenuestroderechoaactuar.¡No somosrelicariosparasusespermas!Tenlo muyencuenta.
Katia,mueveotrapiezadelajedrez,miraa suspadres,suvistalostraspasa,sonríe diabólicamente,sabequehaacorraladoal contrincante,presienteunJaqueMate.
Genaro:Laprimeratareafueliberarnosdetu historia.Ynoscostómuchaslágrimas.La soledades…¿Aquéhasvenido?
Genaro,caminaalrededordelsalón.Malva Maestra,sesientadenuevofrenteasuhijay observaeltablerodeajedrez.
Genaro:Ysí,fuedifícil.Denoserportumadrey pormimadre,Katiahubieraestadoperdidaa micuidado.Soyunhombre,estoydiseñado parasalirabuscarelalimento,nopara hacermecargodeunabeba.
Katia,seinclinatriunfadorasobreeltablero.
Katia:Yanotienessalida.
Genaro:Pero,Malva,tienesquereconocer…es precisoquereconozcaselderechoque,tanto Katiacomoyo,tenemosdepurificarnosde todalaporqueríaconquenosensuciastecon tupartida.
Katia:Yanohayescapatoria.(Vuelveasonreír aterradoramente.)
Genaro:¿Tienesideadeloquesienteunaniñaal saberquesumadredecidióabandonarlaenla cuna?¿Entiendesacasocomolehaafectado
notenerconellaasumadre?
MalvaMaestra:¿Madre?(Repitelapalabravarias vecesmientrassevaenojando.)Madre, Madre,Madre…¡Madreesunconcepto sobrevaluado!Comoelamor.
Katia:Yatetengo.Nopudisteresistir.(Katiase ponedepie,secruzadebrazos.)
MalvaMaestra:Esyaunahistoriaarcaicaaquello dequeparaeducarauninfante,hagafalta unamamáyunpadre.¡Madresabnegadas! ¡Madresejemplos!Madresamaestradas, segurassiempredepoderlotodo.
MalvaMaestra,tomaaGenarodelanucay delacintura,cruzaunapiernacualbailedetango, lepasalamanoporloscabelloscomoside acariciaraunperrosetratara.
MalvaMaestra:Unavezyotravezlasmujeres escuchanatravésdeFreud,quenopueden aspiraranadamásquelagloriadeser Madres.Comosiamamantaraunacriatura fueraalgúntipoderevelación.Ounmaldito milagro.Esesiemprehasidoeltruco.
MalvaMaestra,jalaelrostrodeGenarohacia suspechos.Todoseoscurece,menoselrostrode Katiaqueseiluminaenazul,haderrotadoasu contrincante,elvacío,ylodisfruta.Malva Maestra,empujaconfuriaaGenaroquecae. Luegomiracondulzuraasuhija:
MalvaMaestra:¡Shh!Soloquieroverla…jugar. ¡Mírala!Estan…poderosa
ESCENAV Enelsalón,aoscuras.Hayunataúdsobreel escritorio.Sandraestásentadafrenteaél.Sobreel ataúdestálafotodeAmílcar.MalvaJoven,entra. TienelamismaropaqueMalvaMaestra,quesigue detrásdelataúdescribiendoenelpintarrón.Del pintarrón,saleunaluz.Lassábanasseatan formandouncinturónentrelassillasqueestán alrededordelataúd,unenvariosciriosapagados.
Sandra:Creíquenovendrías. MalvaJoven:Lopensé.Tengomuchotrabajoenel
laboratorio.¿Nadieencendiólasvelas?
Sandra:Estábamosesperándote.
MalvaJoven:Estásmuyblanca,¿hacecuántoque estásenlaoscuridad?
Sandra:Papáenfermó,yeraelsosténdela familia,habíaquecuidarlo.Luegodedos añosmurió.
MalvaJoven:¿Yatiquiéntecuida?
Sandra:Papáenfermó,papámurió…Mamá siempresededicóalhogar.Mipadre,nopudo contanto;mejorseenfermóylisto…se murió.Dejélaescuelaytuvequehacerme cargodemimadre.Ahoraquemehecasado ellameayudaconloshijos.
MalvaJoven:¡Estádemasiadooscuro!Veoquete hasvueltolamadredetumadre.
Sandra,selevantaenojada,ycaminahaciael ataúd,cogelafotodeAmílcar,laacaricia,la vuelveacolocarsobreelataúd.
Sandra:Tútambiéndebistecuidardetumadre,la tienesvivaaún,yatupapátambiéndebiste cuidarlo…Peronoquisistevolveraverlos. ¡Lejos!¡Preferisteestarlejos!
MalvaJoven:()¡Cállate!Mis Condesgano. padres...Ellosmedieronlaespaldacuando yomáslosnecesité.
CaminahaciaSandra,lequitaelcabellodel rostro.
MalvaJoven:Establancuratuyaespreocupante. ¿Notienesfrío?¿Hasvistoalmédico?
MaestraMalva:()Porunlado, Frentealpintarrón tenemos“lanada”yporotroladoel“Big Bang”,queconformabaunpuntodedensidad infinitaapartirdelcualsurgelamateria.
Losciriosseenciendenrodeandoconsuluza SandrayaMalvaJoven.
Sandra:Culpasatuspadres,peronoentiendesque lospadressonimposiblesdeolvidar.Túigual eresmadre.Recuerdaeso.
MalvaJoven:No,nolosoy.Yo…yonolosoy.
MaestraMalva:Lasgalaxiasqueconformanel universo,cadavezestánamayordistancialas unasdelasotras.
MalvaJoven:Esciertoqueparíunahermosaniña, peronosoymadre.Nuncalofui.Nosoy comotú.Lamaternidadnoesparatodas.
MalvaMaestra:Puedenaparecervariables relacionadasconcualquierespeciequímica presenteenelsistemadurantelareacción: reactivos,productos,especiesdeinterés. MalvaJoven:Nosomosiguales.Estoyfelizcomo estoy.Tú…quisieraqueseasfelizcomo estas.YKatia…,ellaestáfeliztambién. Puedesestarsegura.Elmundoesuna felicidadtotal.
Sandra:¡Búrlatesiquieres!PeroKatia,tuhija, ¿cómosabesqueesfeliz?¿Lahasestado revisandoenlasredessociales?¿Has intentadobuscarla?
MalvaJoven:Mira,Sandra,nosoyyolaquecada díaestámáspálida,ymásapagada.Erestú. Sandra:Noestoyapagada.¡Estoyagotada! ¡Cansada!Eseesmisacrificio.
Sandra,manotealassillasquetienejuntoa ella.
Sandra:Cuandosientoqueyanopuedomás,es cuandomedoycuentadequealoshijosse lesquieremás…Cuandoteconvencesyte dices,¡ya!¡sonmishijosyharétodopor ellos!
MalvaJoven:Nopuedoacercarmeaella.Genaro, decidiónohablarleaKatianuncademí.Que otracosamequedasinomirarsusfotos,saber unpococómoselapasa.Ellaahoratieneotra madre,lamujerqueGenarodecidiópara criarla.Katia,estábien.
MalvaMaestra,caminaentrelassábanasde lassillas,pasalosdedosporelataúd.
MalvaMaestra:Notodaslasespeciesquímicas reaccionanigual.Notodoslosseres reaccionamosigual.Dejemosdecreerque estamoshechosenserie.Siunomirahacia adentro,lasestructurasmolecularesquenos conforman,sontandiferentes.
MalvaJoven,separafrentealafotodeAmílcar.
MalvaJoven:Amílcarnuncasecasó,¿verdad?
Sandra:Soloconeldinerofácil.
MalvaJoven:Siemprefuetanpráctico.
EntraIrene,caminaagachada,vavestida totalmentedenegro,seacercaalataúdylova rascando.Loabrazaycontinúarascando.Actúa comounanimaldecuatropatas.MalvaMaestra, sehasentadoenelescritorioyestáescribiendo.
MaestraMalva:Losplanetasestánenconstante movimientoalrededordelsolylasórbitas quedescribennosoncirculares,sino elípticas.
Sandra,MalvaJoveneIrene,giranalrededor delataúd.Cadaunahaciaunladodiferente. Sandra,girahacialaderecha,depie,atrespasos delataúd.MalvaJovengirahacialaizquierda,a dospasosdelataúd.Irene,agachadatocandoel ataúd,girahacialaderecha.
Irene:Nohaydudadequeelcasoestriste. ¡Tristísimo!Hayunatristezaenormeenesta noche.Unosestánconlacarablanca,otras conlacaralavada,lavándoselasmanos; todosmirandolosplanetasseguirsucurso, algunosvolviéndoseapenastierraparalos nuevosciclosdelnitrógeno.
Sandra:TienerazónIrene.Tienesrazónpequeña Malva,teníarazónAmílcar,ymiesposo siemprehatenidolarazón,mimadreestá continuamenteenlocorrecto,todostienenla razón.¿Cómopudedudarlo?Losdemás siempretienenlarazón.
Irene:Aprendimosasercondescendientes.Ano opinar,anoluchar,anohablarenvozalta. Lejosdelsol,siempreenlaoscuridaddetodo pensamiento.
MalvaMaestra:Lospensamientossonenergía,no materia.
MalvaJoven:Creoquenoesunadisculpaloque esperodemispadres.Noloesperodenadie. Elcaosespartedelavida.Deaquellaetapa deestudianteustedeseranloúnicoquetenía. Amílcareratanpráctico.
Lastresdejandegiraralrededordelataúd. MalvaJoven,abrazaasusamigas.Lastrestocan
elcuadroconlafotodeAmílcar.
MalvaJoven:Amílcarestámuertoyjamásrecorrí conéllascarreteras.
MalvaJoveneIrene,ponenlacabezaenlos hombrosdeSandraquesostienelafotodelamigo. IrenemiraaMalvaJoven.
Irene:()Supequetegraduastecon AMalvaJoven. honoresde…norecuerdo.Siemprelosupe, algunadenosotraslolograría.¿Aquéte dedicas?
MalvaJoven:Coordinounlaboratorio.
Seescuchaestáticaeléctrica,laluzdelos ciriosparpadeanyseapagan.Seiluminadenuevo elpintarrón,seescuchaunestallido.Sandrae Irene,caenalpiso.MalvaJoven,segirayse quedamirandoelataúd,llora.
MalvaMaestra,escuchasussollozosy caminahaciaMalvaJoven,seubicanunaacada ladodelataúd.
Unaluzestroboscópicaseenciende,haciendo quelosmovimientosdeMalvaMaestraseveanen cámaralenta.TomaaMalvaJovendelamano, acercasurostroaldeella,leacariciaelcabello,le acariciaelrostro,lamirasorprendida.
Oscuro.
ESCENAVI Enmediodelsalónhayunsofádedos colores.EnunladodelsofáMalvaJoven,con pocaropa,estásentadaconunprofesor universitario.Delotroladodelsofáhayunjoven alumnosincamisa,esPedro,estádescansadode manerasensual.FrentealpintarrónMalva Maestra,escribeecuacionesquímicas,borray escribenuevas.Soloseiluminaunapartedelsofá dondeestáMalvaJoven.
Profesor:Teestuveesperandohastatarde,creíque llegarías.
MalvaJoven:Sabesloabsorbentequesonlas clases,yellaboratorio.Peroyaestásacá.Hay queaprovechareltiempo.
Seponederodillasylobesa,montasobreel profesoreintentabesarlodenuevo,peroéstese levantadelsofá.
Profesor:Haceyavariassemanasqueheintentado quetengamosunespacioparanosotros.El últimofindesemanajuntos,creíquenos habíaacercadomucho.
MalvaJoven:¿Quépasa?() Sedetiene
MalvaJoven,senotadesganada,harta,se recuestaenelsofáylomiracaminaralterado.El Profesorevitaverla.
Profesor:Nosé,esesojustamente,noséquéestá pasando.
MalvaJoven:Yosílosé.Perosiesperasquediga algocomo¡losiento!,creoqueteestás equivocando.
Profesor:Poresovine,paraaclararlascosas. Teneralgunacerteza.
MalvaJoven:Nuncapodemosestar completamentesegurosdequénosdeparará elfuturo.Laincertidumbrecientífica…, siempreseráundolordecabezaparaquien esperamásdelosotrosquedesímismo.
Profesor:Entonces…quieresdecirque… Malvajoven:Nohayquedarlevueltas.Yono tengotiempoparaponerseriaslasrelaciones personales.Mitrabajoenellaboratorioes apasionanteynoquieroperderloen desamoresyromanticismos.Soyunamujer. Unserhumano.Tengodeseosyhoyquería pasarlabien.Pero…enverdadnoquiero lastimarte.Somoscolegas,fuimosamantes… Seamoscolegasdenuevo.Respetomuchotu trabajo.
Profesor:Meparecequenoestáspensandoloque dices.Losúltimosdíassentíqueteníamos unaconexión.
MalvaJoven:Espuratermodinámicadelos cuerpos.Lafelicidadsonesospulsos eléctricosqueenocasionessentimos, descargashormonalesquedanjustoenel sitioperfectodelcerebro.
ElProfesorsaleyMalvaJoven,sedespatarra
enelsofá.Miraaltecho.Seiluminaelotrolado delsofá.
MaestraMalva:Enestetipodereacciones químicassecombinandosomássustancias paraformarunúnicocompuesto.AmásBes igualaC.
MalvaMaestra,dejasusplumonesenel escritorio.Sesueltaelcabello,sequitalablusay lafalda,quedandoenropainteriorycamina sensualhaciaeljovenPedro,semontasobreél,le acariciaelpechoconundedo,lemuevelos cabellosconlapalmadelamano.
MalvaMaestra:Hoyestuviste…brillante.No dudodellugaralquellegarássisiguesasí, tanconcentrado,tandedicadoaresolverlas hipótesisqueteplanteas.Meexcitasaberte taninteligente.
Lobesaenloslabios,lasmejillas,elcuello, elpecho.Eljovenselaquitadeencima,yladeja caerenelsofámientrasseponedepie.
Pedro:Tengoqueirme…
MalvaMaestra:Puedesquedarteadormir,bienlo sabes.
Pedro.Nomeestásescuchando,Malva.Yate contéestátardeloquepasó.
MalvaMaestra:Ahsí,lodetuhermana.Es terrible,peronohaynadaquepuedashacersi vuelvesacasa.
Pedro:Mepedistequeteesperaraparavenir contigoycharlar.Creíquemeapoyaríasen esto.
MalvaMaestra:Queríadistraertedetodoloquete contótumadre.¿Noséquéesperaellaque hagas?Siregresasatupuebloesonotraerá devueltaatuhermana.
Pedro:Puesnolosé.Mimadreahoraestásola.
MalvaMaestra:¿Yperderáslacarrera?Yopuedo aguantarteuntiempo,pero…sabeslo comprometidosquetenemoslostiemposdela investigación.Nopuedoesperartetanto. Despuésdeunasemananecesitaré reemplazarteenellaboratorio,losabesbien.
Pedro:Ah,ok…Esoqueríaescuchar.
Pedro,comienzaabuscarsuscosasya vestirsemolesto.Malvaloobservasentada,sube laspiernasalsofáylaspegaasupecho.
MalvaMaestra:Notienesqueirte,piénsalobien.
Pedro:Noencuentrootraopción.
MalvaMaestra:Nodebesabandonarlacarrera,tu hermanahadesaparecido,sí.Perotúnotienes quevolvercontumadre.Puedesir,verque estébien,consolarla…,peroquedartecon ellaycuidarlaesunexceso,esabandonarlo todo.Ve,visítala,yvuelveentresdías,¿vale? Tedoytresdías.Nopuedesvolverteel guardiándetumadre.
Pedro:Nocreoqueestoseresuelvaentresdías.
MalvaMaestra:Esoesloquepuedoofrecerte.
Pedro:Soyloúnicoquelequedaamimadre.
MalvaMaestra:¡Unotienequesacrificarlascosas quequiereporlacarreraquehaelegido,por laciencia,sopesarbienloqueesmás importante!
Pedro:(.)¡Lafamilia,lafamilia Mientrassale tambiénesimportante!
ESCENAVII LasdosMalvasestánsentadasenelmismo sofá,semidesnudas.MalvaMaestra,selevantay comienzaavestirse,caminahaciaelescritorio. MientrasMalvaJoven,subelaspiernasalsofáy seabrazalasrodillas.Unapantallaseenciende detrásdelsofámientrasellashablan.Enla pantallaseproyectaaKatia,jugandoajedrez.Se vedecercaeltablerodeajedrez,ydespuésde cercavemoselrostrodeKatia.MalvaMaestrava vistiéndose.
MalvaJoven:Uncompuestosedescomponeenlos reactivosquelocomponen.¿Quécosaes aquelloquemecompone?Soymásmateria queenergía.No.Mispensamientosson energía,nomateria.
MalvaMaestra:Somosmásenergíaquemateria. Pensamos,imaginamos,deseamos.Nuestros pensamientossonenergía.Nuestravozesel ordenamientodeaquellaenergíapensante.
Malvajoven:Soyenergía,estoyformadade células,conmembranas,núcleo,cada
elementoquemeconformatambiéntiene núcleo.¡Yosoytunúcleo!
MalvaMaestra:¡Claro!Eresminúcleo.Perotu membranahasidodemasiadorígida.Enqué momentoteconvertisteenunaparedcelular quedejótodoafuera.
MalvaJoven:Siendopráctica…,debísercomolos óvulos:solopermitirpasaralespermatozoide quehasdecididodejarpasar.Asícontodos losquenosrodean.Aplicarloaloshumanos. MalvaMaestra:Solodejarpasaralelegido.
EnlapantallaKatia,grita,semesalos cabellos,tiralaspiezasyeltablerodeajedrez,la imagensecongelaenelgritoinaudibledeKatia. Vuelvelaimagen,esKatia,bienpeinaday sonriendo.IntercortesdelrostrodeKatia acercándose,seobservasusonrisacadavezmás forzada.
MalvaJoven:EesigualaMCalcuadrado.La energía,elmovimiento,eljamásdetenerse,el impulsoquenopara.EesigualaMCal cuadrado.Branas,fermiones,lateoríadel todo,¿enquédimensiónnosencontramos?
MalvaMaestra,yavestidayconelcabello recogido,sesientaenelsofájuntoaMalvaJoven, laabrazayleacaricialoscabellos.MalvaJoven, semeteenelpechodeMalvaMaestra.
MalvaMaestra:Nilamaterianilaenergíase crean,nipuedendestruirse,solose transforman.
MalvaJoven:Nohaspodidodestruirme.Ellosno hanpodidodestruirme.Túnohaspodido destruirme.
MalvaMaestra:¡Ycuántoloheintentado!
EnpantalladiferentesimágenesdeMalva, embarazadacantandounacancióndecuna,dela Malvamadre,juntoalacuna,hartaycansada.De MalvamirandoaKatiajugarajedrez,sinpoder tocarla.DeMalvagraduándoseconhonores,de Malva,siendofríatraslapartidadePedro.Malva Maestra,acunaensusbrazosaMalvaJoven,la acaricia.LatétricasonrisadeKatia.
MalvaMaestra:¡Shh,shh,shh!Loquenoes materiaesenergía.Esoessuficiente,¡shh, shh,shh!
MalvaJoven:Loquenoesenergíaesmateria.No haylágrimassoloenergía.
MalvaMaestra:Yanohables,cierralosojos.Mis pensamientossonenergía.Misrecuerdosson energía.Nosonmateria.Yosoyenergía,yno materia.¡Shh!
Oscuro.
ESCENAVIII Enelsalón.Todaslassillasconsábanas blancas.Seescuchanloslapicerosescribiendoo rayandosobrepapel.MalvaMaestra,estáparada enmediodelsalón,caminahaciaelescritorio moviendolamanoizquierdajuntoalaoreja izquierda,comocontando,serascaunbrazoconla manoderecha,sesientayreposasucabezaenel escritorio,pasalasmanosporél,acariciándolopor unoyotrolado,haciaadelanteyhaciaatrás.
Losalumnosbajolassábanasaplauden, golpean,pataleanconritmo,silbanmelodías.
EntralaEnfermera,quevealaMaestra Malvadormidaenelescritorio;laEnfermerase sorprende,seacercaalescritorioeintenta despertarla.
Enfermera:¡MaestraMalva!¡MaestraMalva, escuche!¡Yaselevecansada!Esmejor volverasucuarto.Vengaconmigo,yola acompaño.
Despertando,MalvaMaestra,mirahaciasu alrededor.Siguenlossilbidos,aplausos,golpesen elpiso,todoconritmo.Luegomiraala
Enfermera:
MalvaMaestra:MiKatia,mipequeña vulcanóloga,yaestásaquíconmigo.(Se levantasonriente,yyadepiesevolteay dirigealsalónvacío)Nosvemosmañana, queridaclase.Ahoratengoquesalirconmi hijaacomer.
Enfermera:()Noseagite Conelrostroextrañado maestra.Venga,yolallevohastasucuarto. MalvaMaestra:Mipequeñavulcanóloga.Mi queridaKatia.
Enfermera:Unpasoyotropaso,concuidado, venga…apóyeseenmí.
MalvaMaestraseabrazaconcariñoala Enfermera,quienpocoapoco,tomándoladela mano,laconducehaciaafueradelsalón.
OscuroyTelón Hedecididonarrarestasescenasdemi vidaquehubiesepreferidoborrar,porconfusas hacialodesagradableodebidoauna despreciableangustiaarduaenolvidar.
Recibíelprimerparteel26deoctubrede 1998enLima,miantiguaciudad.Ungrupode nubesplomizasygrandescubríanelcielo,la ventanaledabaunaamplialicenciaalsolque, sinembargo,seescondía;preciséanteojospara leereldocumento.Gozabadeunabrevedadde telegrama:
“Lamentamosinformarleque,siendolas 21:05horasdel25deoctubrede1998hemos encontradoelcuerpoinertedequienfueraen vidaAndrésValenzuelaRendón.Siendousted, personareferidaensucontratodetrabajocon nuestraorganizacióncumplimoscon informarledeldecesodenuestrofuncionario. Losrestosdelapreciadofenecidose encuentrandesdeestamañanaenelvelatorio NuestraSeñoradelCarmen.Adjuntamosuna tarjetaconladireccióncorrespondienteylos detallesindispensables”.
Fuiadvertidoacercadelamuertede Valenzuelaminutosdespuésdelas10:00am. Enunosveinteminutosposteriorestoméun abrigoymedirigíconpremuraadespedirme. Revisélatarjetayverifiquéconceloelnúmero delvelatorio.Efectivamente,eraelnúmero tresynoencontréanadieenelrecinto.Revisé losotrossalones,vanatarea,enninguno albergabanlosrestosdeldifunto.Conocíaaun pardefamiliaresqueasumíenlalistade referidosqueélelaboró.Sinembargo,alser gentequenomedespertabamuchoagrado descartécomunicarmeconellosydecidí esperarprudentementequealguienmásme remitieraalgunainformación.
Promediadaslas12:20msentadoenmi oficinaencasarecibíunallamada.Lavoz tenueeradeValenzuela.Fueescuetoal empezarypresentíqueterminaríaenpocos
minutos,sinembargo,nofuiacertado.Creo queseránecesarioúnicamenteextraerla esenciadeloquenarróenextenso:
“Comobiensabestrabajoenla Organizaciónnúmerotres,oficinanueve. Alrededordetresmesesatrásunmuchachode apellidoNavarroingresómediantealgunas influencias.Dichosmovimientosde recomendaciónyreducidoméritolollevarona manejarundespachoalmismonivelqueel mío.NavarroLinaresesunsujetodemuchas palabras,estaturamediana,algoobesoy sonrisatorpe.Eldesarrollodesusactividades enlaorganizaciónsetornódesapaciblepara mí.Alpasardelassemanassetomólalicencia deaparecerespontáneamentetodaslastardesy hacermebromassubidasdetono.Noaplaudí ningunadesuschacotas.Jamástuvecercanía conélysusaparicionesfueronimposiciones queserepetían.Lepedíquedetuvierasus comentarios,yaquemeincomodaban,loinvité arecomenzarnuestrotratoconlaesperanzade podersostenerunarelaciónbeneficiosapara ambos.Eltipoenfureció.Meinsultó gruesamenteymeamenazóconmover influenciasyhacermedespedir.
Intentéserreflexivoyexplicarlequenos habíamosconocidoelmismodíaqueélinicio susfunciones,luegodeestoélhabíadecidido aparecercontinuamenteinterrumpiendomásde unaocasiónmitrabajo,conversaciones importantesporteléfonoeinclusolanzando bufonadasqueinvadíanmiespaciopersonal. Aldíasiguienteasomósurechonchorostropor lapuertademioficina,unarisitaqueescondía maliciasedibujabaensuscachetes.Fui escuetocomomandamiorigen.Empezóa comentarunconciertodemúsicapopalque habíaasistidodossemanasatrás.Maltópico elegido.Aunquenoeraunaexigenciaque debieraconocer,notolerolamúsicaligera. Intentéserafableylepedísesentaraunos
minutosamododecalma.Empezóaexcitarse ensurelatoycantabaextractosdecanciones conletrasfatuasyritmosrepetitivosqueme llevabanhaciaelcampodelaindiferenciapara escondermirepudio.Mequedémudoyle sonreíaporcumplir.Lanzóungolpeenmi escritorio,demaneraqueparecíaimprovisarel concierto,siguiendoconpalmadasalladode losdocumentosquehabíadejadoapacibles. Estosvolaron,mequedéquieto.Debehaber notadomiincomodidad,sinembargo,mi expresiónnolodetuvo,alargósuacto entonandounanuevacanciónygolpeandoel escritorio.Paraesemomentoyohabíadetenido todomovimientovoluntarioypasadostres minutosatinéapedirlequetuvieselagentileza dedejarmesolo.Elsilenciofueunrayo,casi podíasentirlaelectricidaddesutensión recorriendotodoenlaoficina.Alejadohaciala puertameseñalóyjuróquemeharíadaño. Asumíqueeransolopalabras.Esatardepude revisarlosdocumentoscompletossólohasta pasadaslashorasregularesdeoficina.El tiempoperdidoconelinoportunosujeto recomendadoymifastidioposteriortomó tiempoefectivodemihorario.Perobiensabes queevitoalterarmeynohabléconnadiemás duranteunastreshoras.Redacté,admitíy desaprobécertificados,informesnuméricosy reportesdetallados.
Terminédetrabajarpasadalahoradela comidaesedía,prolonguémihorarionormal desalidahastalas20:30pm.Enelmomento quemeretirérumboamiautomóvilcaminé distraídoenelestacionamientoyfuiembestido porunvehículoveloz.Alpareceraplastómi cuerpoenunaparedcontalfuriaquemedejó casihechounamasijo.Debosuponerquenose sintiócontrariadoporensuciarlapinturadesu camionetaydeledificio.
Fuiavisadoqueluegoarrastrómicuerpo depositándoloenlasillapróximaami escritorio.Elhombredelimpiezaencontrómis restos.Contrariandoesteinfortuniomeveo afortunado,hoydespertéenmicama.Mebañé
conesmero,descartélosrastrossangrealno encontraralgunoyfuiatrabajar.Lasorpresa, comocomprenderás,nofuemenor.Cancelaron elvelorio,noobstante,yatehabíanenviadola comunicación.Lamentoquehayastenidode repenteunamañanaunpocoagitada, seguramentealgomenordeloquefuemi nochedeayer.Navarrohavueltoavenirami oficina,estaveznomeamenazónilanzo vejamenalguno.Solomerecordóquedebíaser amableconél.Veoconclaridadquesus influenciassonmássólidasquelascolumnas deesterecinto.Ayerfuimuertoyelvictimario pululaconimpunidad.”
Lasituación,confusaycasiirresueltame inclinóaevitarlapresenciadeValenzuela.De porsiloveíaespaciadamentecadadosañoso tresañosenalgunareunióndeamigosen común.Pareceserquesupersonalidadatípica lollevóapensarquepodíaseryoalguienque loauxiliaraenalgúncasoextremo.Lohabía conocidoencasadeunamigodela universidadymepareciócalladoyalejado,por algunarazónenlasiguientereuniónmiamigo encomúnmepidiólepermitieraaValenzuela poneminombrecomoreferenciaencasode emergenciaensutrabajo.Nosupedecirqueno yfueasícomoempecéaserunespectador apartadodeestaseriedeacontecimientos insólitosperoreales.
El8dediciembredel2007estabaencasa deunaenamoradadeeseentoncescuando recibíunallamadadeunnúmerodesconocido. Eraunsábadoyrondabanlas6deunatarde algocálida.Paolaestabaenladuchaynos alistábamosparasalirjuntos.Lavozdesdeel teléfonoeraconocida,Arturo,elmismoque mehabíapresentadoaValenzuela.Meinformó queestehabíasidomuertoporunbalazoenel aeropuertocuandosedisponíaaviajarde vacacionesaBrasil.Elhomicidaeraun congresistadelarepúblicaymiamigome comentóqueluegodequereracercarsumaleta alcounterantesdeValenzuelayantela negativadeesteencederleelturnopor
considerarestounatraco,lohabíaincrepado paraluegodispararletresbalazos,siendootros trescuandoeldamnificadoyaestabatiradoen elpisoyunostresmáscuandosealejaba queriendosentirsesegurodehaberlomatado. Arturomepidióqueloacompañaraal velatorioalmenosunahora.Paolafuecon nosotros,nuestroplaneradarlascondolencias pertinentesalafamiliayretirarnosalrato.
Llegamoslostrespromediandolas 7:30pm.Enlapuertadelvelatoriolamadredel occisollorabaconeldolorquesolounamadre puedetenerenuncasoasí,elpadredeojos hinchadosysemblanteperdidolacubríacon unbrazo.Laconcurrencianoeramayor,solo ellosdosytrespersonasmásqueseretiraron cuandonosotrosllegamos.Undesconocido queresultósersacerdoteaparecióapuradoy despeinado.Noconocíenprofundidadal difunto,lohabíavistoencontadasocasiones, noobstante,suparquedad,fuegentilconmigo yesomellevóalamentarsumuerte.Arturo medijoquehabíaconocidoaValenzuela tambiénenlacasadeunamigoencomúndel colegioqueasimismoconocíaaesteapartirde algúncumpleaños.Paramisorpresasupeque miamigohubodeencontrarseconelmuerto tresvecesensuvida.Cuandoabandonábamos elvelatoriorecordéqueerantambiéntres veceslosmomentosenqueyolovi personalmente.
Eldomingo9dediciembredel2007a pocomásdelas3delatardeleíaunlibro mediosentadoenmicamaconmiperra allendereposando.Eltimbredelteléfonome asaltóculpandoalvolumen,creíquelohabía puestoensilencio.Midesconciertofuegrande alcomienzo,luegoreparéenquenodebía serlotanto.
Valenzuelahabíasidoveladolatardey nochedeldíaanterior.Apesardesus desgracias,eraacompañadodeunasuerte contradictoriaquelohabíaguiadoadespertar casialamedianochecuandosumadreypadre sedisponíanapartiracasa.Estosdosse
sintieron,comomandaocasionalmentela naturalezahumana,afortunadosyfelices.Estos noblessentimientosfueronacompañadosde unacalmaquesejustificabaenlacertezade queAndrésselevantaríadelataúd.Comobien medijosuúnicohijoenelteléfono,ellos recordabansinesfuerzocomodeniñoélhabía entrenadoasuperro,enseñándoleaorinary hacercacaenunacuadradodetierraubicado eneljardíntrasero,hechoqueloshabíahecho pensarqueunniñodetresañosconesas habilidadesdebíaserespecialyesperarun futurofabuloso.Nodijomuchomás,agradeció miconcurrenciaasucortovelatorioymepidió alargueaquelloaPaola.
Esatarde,luegodeescucharlarisae incredulidaddePaolaalcomentarleelhecho, leextendílasgraciasdelexdifuntoyllaméa Arturo.Necesitéconversarunratoconmi amigo,unasensaciónmeinvadía,mesentía alejadodelarealidad.Lacharlatelefónicame alivióenalgograciasaquemiinterlocutorme diounainformaciónsobreValenzuelaque, lejosdedesaparecerloabsurdo,meotorgóuna confusacalmaalextendermiconocimiento. Resultaque,pasadosalgunosañosdespuésde quelospadresdeValenzuelapercibieron ciertashabilidadesextraordinariasdesuhijo, confirmarontambiénqueestasvenían acompañadasdeunnulotalentoparagenerar amigosyrelacionesfraternas.Elniñoera educadoyamable,peronopodíaenmodo algunosostenerrelacionesinterpersonales duraderas.Además,conversabacortamente paraluegomantenerseensoledado acompañadodelperroentrenadoporél. Supusomiamigoquefueesoloquellevóel rumbodelexveladoporunavidaplanaysin brillos.DecidívisitaraPaola,lallaméy accedióalgohuraña.Luegodeunosminutos sentadosmedijoquelamortificabaquelahaya llamadoparadecirmesemejanteestupidezy mepreguntósisetratabadealgunabroma.Mis intentosporexplicarlequeeracierto,incluso
narrándoleconlamayorprecisiónposiblemi conversaciónconValenzuela,sololallevarona llenarsedeira.Lepedíqueentendieseyledije queveríalaformadehacerlaconversarconel revividoparaquemecreyera.Seenfureció. Esanocheterminóconmigoyyoodiéunpoco altipoqueeraelcentrodemisupuesta mentira.
Cambiémuchosalmanaquesynosupe másdelmuertodosveces,aPaolalavialguna vezencasadeunconocido,nossaludamoscon unacortacortesía.Arturoyyoseguimos siendoamigos,nosvemosconunadistanciade unaño.
El15dediciembredel2016comenzando lanocheaúnalgofrescarecibíuncorreo electrónicodePaola,meescribíaluegode algunosañosposterioresanuestroescueto saludo.Semostrófraternanarrándomeunos cuántosdetallesdesuvidacomoquesecasóy quesuhijoeraunmaravillosomuchachito muydespiertocomosupadre.Eltercerpárrafo estabaprivadodelmismoentusiasmoycontó losiguiente:
Luegodeunosescasosmesesque terminamoshabíadecididollamaracasade Valenzuela.Ellarecordabaplenamentehaber cortadonuestrarelaciónmuyirritada,apesar deeso,nohabíabotadoalabasuraelpapel dondeledejéelnúmerodeteléfonodelacasa delospadresdelextrañoAndrésValenzuela. Miexnoviahabíaconversadoconlamadre, estaleconfirmóelencuentroconsuhijounpar dedíasantes.Paola,conlamentealejadadesu cuerpo,lehabíadejadosusdatosparaquela llamaran.Tratódeolvidaresto,confundiday aúnincrédula,seconvencióquelonuestrono teníasoluciónyqueelmiedoquepercibía crecerenellalaempujabaaalejarsedelas noticiasrelacionadasconestararasituación; incluyéndomeenestasdeseadasdistancias. Segúnmecontó,pasaronunasdossemanasy recibióunallamadadeunaamigainvitándolaa sucumpleaños.Enesafiestalepresentarona
AndrésValenzuela,conversaronpoco.Me explicóquesesentíararahablandoconél,era parco,soltóalgunaspalabrasnoblesynopudo esquivarpercibirqueseríacruelalejarseun tipoqueemanabatantabondadperoqueala veznopermitíaunaamistadprofunda.Le invitóuncaféyalosveinteminutosdondecasi nohablóseexcusósuavementeparapartir.No tuvovalorparaentrareneltemadesumuerte. Todoeraborrosoenrelaciónaél,peronohacía nadaquepudieratomarsecomoinnobleo malo,eraunserabsolutamenteinofensivoy brotabadeélbondad,tanfuertecomoesoera lasensacióndelejanía.Laterceravezquelo viofueuncaféqueellacreyóconveniente convidarleporgentilezaydebidoaquecreció enellaunacuriosidadporsaberalgomásdeél. Pudosaberalgúndetallemásrelacionadoasu vida,habíaaprendidoaleeralostresaños, ademásdetocarelpianotresañosdespués; ellasabíasindudaqueeracierto.Nosupo cómoValenzuelallegóasolodeciresas palabrasynomuchasmáspara,luegodeunos minutosmarcharsecaminandolentamente. Naturalmente,ciertomiedolenegótoda opcióndetocareltematabú.Ellasesintió invadidaporunasemocionesencontradas,la bondadquedemostrabayexhalaba,la distanciaemocionalyafectuosaquemantenía elsujeto.Noloviomásylamismatarde previaalanochecuandomeescribiósupopor uncorreodelaamigadondeloconocióque habíamuertodosdíasantes.Eldíasiguiente eraelentierroluegodedosdíasenelvelatorio. Todoindicabaquenohabríaningúnactofuera delonormal.Medijoquenoiríaconsuesposo porquesentíaquedebíamantenerasufamilia alejadadeeseclimaabsurdo,nospedíaasu amigayamíacompañarla.Lerespondíel correoconlamismagentilezayaceptéir. El16dediciembredel2016asistimosal entierro.Llegamosalvelatorioalas10deuna mañanaalgogrissabiendoquealmediodía partiríaelcortejofúnebrealcementerio.Erala
terceravezqueAndrésValenzuelamoría.Un tipoquejamáshabíavistomenarrócomo sucedió.Resultaqueeloccisohabíacomprado unautodesegundamanoenunatienda cercanaasucasa,elvendedorleaseguróque estabaenperfectascondiciones,lacomprafue rápida.Pasadosunosdíaseneltallerel mecánicoencontróqueelautomóvilrecién compradoestabaenterribleestado.Eldifunto pagóunagrúayllevóelautoderegresoal vendedor,muytranquiloledijoqueerauna estafayquetuvieselaamabilidadde devolverlesudineroydisolverlacompra ventalegalmente.Laresistenciafuefirmey Valenzuelalofuemás;parcocomosiemprele pidióporfavorquesolucionaraneltema.El vendedorlomatóconunabujíaquesacódel mismocarro,losgolpesfueronenlacabezay nohuboresistenciaalguna.Alllegarlas autoridadesfueroncorrompidasparaquese señalaratodocomounsuicidio. Afortunadamente,lamadredelmuertoconocía alsacerdoteyestelecreyóquesuhijonose habíasuicidado.Nosupemás,lasdosmujeres quefueronconmigomarcharonasuscasasy yohicelomismo.Dormípensandoenla imagendelataúddescendiendoenlatierra.Era elfin.
Recibíunallamadaalteléfonofijodecasa lanochedeldíasiguiente.Hacíamuchotiempo quenoloutilizabaLavozmaduraerafácilde serreconocibleyquisequenofueracierto. Recibíconpocaspalabraselagradecimientode Valenzuelaporhaberasistidoasuentierro,me pidióextenderelmismoaPaolaysuamiga, lasotrastrespersonasqueconcurrieronfueron Arturoylosancianospadresdelrevivido. Hedecididocortartodonexocongente quehayaconocidoaValenzuela,heanuladoel númerotelefónicodemicasaycambiadoel númerodemicelular,porotrolado,he bloqueadoportodoslosmediosatodasesas personasquealgunavezconocieronaese extrañotipo.
Hoyesdomingoytengounavisitano requerida,veodesdelaventanaqueunyaviejo Valenzuelaesperadepie,sientolabondadde élacercarse,peroeldeseodemantenerme alejadopuedemás.Esperaréaquesecansey desaparezca,yallevatreshorasesperando paradoyhatocadomitimbretresveces.Tal vezsevayaytengalasuertedenosabermás deél.
Montreal,21denoviembredel2023.
Memoriasdiluidas Avecesmellegancomodardosnebulosos recuerdosdelmesqueansiabadurantetodoelaño, eldediciembre.Todosereuníaenesebreve espaciodetiempo:lascomidas,laparranda,la pólvora,laslucesnavideñasy,porsupuesto,los adornostradicionales:elárboldenavidadyel pesebre;aúnhoyseconservancasiidénticastodas estascostumbres;handesaparecidocasipor completolosglobosconmechonesdegasolina.El árbolnavideñotambiénhacambiadoensuforma, antesseescogíanchamizosdepinooguayabo,en casaseusóesteúltimo,erarecubiertodealgodón yluegoseornamentabaconadornosypequeñas luces,comoahora.Encasaeraunatradiciónque comenzóasurgirdesdelosañossetenta.Antes solosearmabaelpesebrecomounaobra arquitectónicaendiminuto,semejanteaunpueblo antioqueño,contodassusfiguritas:mipadreerael arquitecto.Eratangrandesuconstrucciónque cubríagranpartedelasaladelacasa.
Existíaundíamuyimportante,eldelos aguinaldos.LavecinadoñaGabriela,sinfalta, cadaañollevabaregalosparatodos.Eran pequeñosdetallesquenosalegraban.Eseaño, cuyafechahavoladodemimemoria,meregaló unacandelaylatoméporunjugueteinservible,no prendía;parecíasermásunengaño.Sinembargo, cargadodeesperanzacomencéaintentarprenderla coninsistencia.Ejecutabaestaacciónmecánica comounloco,perotodoelesfuerzoparecíainútil. Desafiétodocuantoveíaquepudieraprender,yse meatravesóelobjetoqueocasionólarazóndemi escrito:elárboldenavidad.
Nofuesinorepetirelmismomovimientode losdedosquehabíaejecutadoporhorasparaque lallamitasalieravictoriosa.Elalgodónardióenun instanteyseregóporeladornonavideñocomoun maleficio,losadornosexplotaronyelfuegotrató dealcanzareltechodemaderadelacasa.Elárbol ardíaymeparecíaoírlogritardetristeza.Vociferé alarmadoydeinmediatollegaronlosadultosy entreellosmipadre.Baldesconaguacayeronpor losairescomounficticioaguaceroenlasala.
Amilongevopadre,Arturo
Escuchabaanonadadolosregañosagritos.El árbolhabíaquedadohechountizón,inservibley muerto.Elhumoinvadíatodalacasacomo epidemia;eldesagradableolordelalgodón quemadosemetíaenlasnarices.Portodoslos espaciosinfinidaddepartículasnegrasvolabanpor elaireacentuandoeldesastreyporelsuelo, revueltasconagua,formabanunacoladadetintes grisesynegros.
Llorabadesconsoladoenunrincónapartado mirandoeldesastre.Pensabaagritosinterioresen unmilagroquepudieradesvanecereldaño,pero pordesgraciasoloveíaesepaisajecalcinado.Ese año,comocastigo,nohuboárboldenavidad.Fue comounaNavidadamedias;durantealgúntiempo sentíunaextrañasensaciónporhaberarruinado eseespaciolúdicoy,además,porqueestuvea puntodeprenderlefuegoamicasa.
Eltiempocasihaborradoesasmemorias. Hoyparecemásunafantasíamezcladaconla realidad.
SerMujer,unavisiónpropia Comomujer,madreycomoescritorapara niños,niñasyadolescentes,unademis principalespreocupacionesescomo representaralamujer.Cuáleslavisiónque quierotransmitiramihijo,alasinfanciasy adolescencias.Porqueesarepresentación puedeinfluir,enmayoromenormedida,ensu concepcióndelaidentidadfemenina.Asuvez sevaamezclarcontodoloqueelmundoles ofrecedeestesistemabinariodegéneroymás alládeél.Peroyoquisieradarlesalgonosolo conloqueseidentifiquen,tambiénalgoconlo quereconozcanlaotredad.Tratodenogenerar heroínas,niartificios.Hablodelaspersonas queconozco,demimadre,lasabuelas,lastías, lasvecinas,maestras,mishermanas,primasy sobretododelasamigasquetuveendistintas etapasdemivida.Todasellasrepresentanun conceptoensímismas.Susignificaciónestan vital,tanautenticayúnica,peroalaveztiene algodetodaslasdemásmujeres.Lamayoría delasvecesnodescriboamispersonajes físicamente,dejolasimaginenasumodocon suspropiosrecursosylasrepresentacionesde suentorno.Ojalátuvieramásherramientapara representartantadiversidad.
Así,cuandopongoeltítulodeesta disertación,¿Quéessermujer?Unavisión propia,imaginoesalíneadetiempo,esa historiadelmovimientofeministaydelas mujeresquecomenzaronaconfiguraruna visióndesímismasydelconjunto.Talvez paraMaryWollstonecraft(Inglaterra17591797)en1791cuandoescribiósuvindicación delosderechosdelamujer,noeranecesario contestarestapregunta¿Quéessermujer? Sinoirdirectoalascarenciasqueeran sustanciales.MientrasquelosDerechosdel hombresereferíaaungrupodevarones inglesesblancos.Laideadeestamujerfuemás universal.Luegoparalaprimeraoladel feminismoconlassufragistas,laideademujer
LarissaCalderón
erapolítica,delucha.Peronotardóen configurarseladimensiónontológicadela mujer,alllegarese1948,añoesquesepublicó Elsegundosexo,laafirmacióndeSimonede Beauvoir(Francia1908-1986)“onnaitpas femme:onledevient”.Luegollegasu compatriotaLuceYrigaray(Francia1930)con sufeminismodeladiferenciaquedice“Loque conocemoscomofemeninoenelpatriarcado noesloquelasmujeressonohansido,sinolo queloshombreshanconstruidodeellas”.En 1816estoyalohabíadichoJaneAusten (Inglaterra1775-1817)eneselibromaravilloso llamado :“LoshombreshanPersuasión disfrutadodeunaventaja,yéstaesladeserlos narradoresdesupropiahistoria”Ymás actualmenteChimamandaNgoziAdichie (Nigeria1977)dice“Elproblemadelgéneroes quedescribecómodebemosserenvezde reconocerquienessomos”.
Laideadegenerarnuestrapropiahistoria llegahastanuestrosdías,entrelaglobalización yredessociales,estamosimportandomuchos conceptosquenoseadaptandeltodoanuestra realidad.Entramosenpolémicas decontextualizadas.Hablamosdelablanquitud desdelavisióndelhemisferionorte,haciendo aunladoquenosotrassomosmestizas, indígenasynegras.
LaafirmacióndeAnneTaylor,el personajedeJaneAusten,agrega:“los hombreshancontadoconlosprivilegiosdela educacióny,además,hantenidolaplumaen susmanos”.Yhastahoysiguencontrolando losmedios.Obviamentenoseaplicaatodos loshombres,porqueelsistemanosóloes patriarcal,sinotambiénracista,clasista,pero sobretodocolonialistayenuncontextomás contemporáneo,neoliberal.
Poresonosepuedehablardelamujer desdeelfeminismo,sinodesdelos feminismos.Mientrasqueparalasfeministas
críticasdegénerosermujeresopresiónen diferentesgradosyniveles,paraelfeminismo interseccionalsermujerdejadeserunasunto homogéneo,sevuelveunaexperienciacon contextosocialypersonal.Oparael transfeminismosermujeresunadisidencia libertaria.
Asumiendoquelamujernoesunaidea homogénea.Haydistintasmanerasdeser mujeryvoyaejemplificarloconeltrabajode laantropólogaRosalbaAídaHernández Castillo(México1963),quienhadocumentado sobreelfeminismoindígenayhaceuna reflexiónentornoalaexperienciamexicanay cómorepensarlosderechosdelasmujeres desdeladiversidad.
Aunquelaconstrucciónderelacionesmás equitativasentrehombresymujeresseha convertidoenunpuntomedularenlaluchade lasmujeresindígenasorganizadas,elconcepto defeminismonohasidoreivindicadodentro desusdiscursospolíticos.Esteconceptosigue estandoidentificadoconelfeminismoliberal urbano,queparamuchasdeellastiene connotacionesseparatistasquesealejandesus concepcionesdelanecesidaddeunalucha conjuntaconsuscompañerosindígenas.De momento,muchasdesusdemandas,tantolas dirigidasalEstadocomoasusorganizaciones ycomunidades,secentranenreivindicar"la dignidaddelamujer"ylaconstruccióndeuna vidamásjustaparatodosytodas.
Lasmujeresindígenasestáncuestionando lasgeneralizacionessobre"LaMujer"quese hanhechodesdeeldiscursofeministaurbano. Eneldeseodeimaginarunfrenteunificadode mujerescontrael"patriarcado",muchos análisisfeministashannegadolas especificidadeshistóricasdelasrelacionesde géneroenlasculturasnooccidentales.
Enestesentidoesimportanteretomarla críticaquealgunasfeministasdecolorhan hechoalfeminismoradicalyliberal norteamericanoporpresentarunavisión homogeneizadoradelamujer,sinreconocer
queelgéneroseconstruyedediversasmaneras endiferentescontextoshistóricos.
Enelmovimientofeministasehanabierto brechasquenostocasubsanar.Quizála construccióndeestediálogointercultural, respetuosoytolerante,contribuyaala formacióndeunnuevofeminismoindígenay mestizobasadoenelrespetoaladiferenciay elrechazoaladesigualdad.
Desdeelgenerismoenelqueavecesnos vemosenvueltas,hablardemujerpuedeser doscromosomasXolafórmulacorrectade hormonas.Entoncescuandohablande violenciapatriarcal,sóloconsideransus consecuenciasylasaccionessimplemente apelanalaconfrontaciónparadespertar conciencias.Peronodeiralaraízdeesta violenciamachista,porqueiralaraízes observarqueanadieatraviesamásestetipode violenciaquealasinfancias.Chandra Monhanty(India,1955)señalaque"La violenciamasculinadebeserteorizadae interpretadadentrodesociedadesespecíficas, paraasípoderentenderlamejorypoder organizarnosmásefectivamentepara combatirla".Cuandoelgenerismofeminista habladeempoderamientofemenino,considera elcontroldelpoderpolíticoyeconómico,pero nohabladeunaeconomíadeloscuidados,de unaeconomíafeminista,dondela sostenibilidaddelavidaseconecte.Porque entoncestendríamosqueagrandarelsujetodel feminismoparaconstruirunavidafueradel controlpolíticoyeconómicoconservadores. VirginieDespetes(Francia1969)dijo“El feminismoesunaaventuracolectivaparalas mujeres,perotambiénparaloshombresypara todoslosdemás”.(ytodeslesdemás).
Entonceslamujernoesunconcepto,y asícomosefueronsorteando,alolargodela historiadelfeminismo,losdiversosobstáculos paravivirsemujer.Hoyendíatenemosun pendiente,garantizarplenamenteelderechoa unavidalibredeviolencia.
ParahablardesupropiaexperienciadeidentidadelfilósofoPaulB. Preciado(España1970),dice:“¡Loquesoy,quémásda,loimportanteescómo puedoserlibre!”Enesalibertadtanpreciadaydelasmuchasformasdeser mujer.Yosoymujermestiza,desdelaniñaperspicaz,laadolescentesolitaria conunmundointeriorquenopudosoltar,hastalaadultaindependiente.La madreycompañera.Laquesemira,sereconoceydeseaescucharlasatodas.
Comocolofón,haceunpardedíasserealizóunforosobreGéneroySexo enlaUNAM,conconsecuenciasterriblesparaelfeminismo,peroyoquiero rescataralgo,unpoemaquenosedijo,perosecitóunverso.
Meditaciónenelumbral
RosarioCastellanos (México1925-1974)
No,noeslasolución tirarsebajountrencomolaAnadeTolstoy niapurarelarsénicodeMadameBovary niaguardarenlospáramosdeÁvilalavisita delángelconvenablo antesdeliarseelmantoalacabeza ycomenzaraactuar. Niconcluirlasleyesgeométricas,contando lasvigasdelaceldadecastigo comolohizoSorJuana.Noeslasolución escribir,mientraslleganlasvisitas, enlasaladeestardelafamiliaAusten niencerrarseenelático dealgunaresidenciadelaNuevaInglaterra ysoñar,conlaBibliadelosDickinson, debajodeunaalmohadadesoltera.
DebehaberotromodoquenosellameSafo niMesalinaniMaríaEgipciaca niMagdalenaniClemenciaIsaura. Otromododeserhumanoylibre. Otromododeser.
Elcorredordelasninfas —Siempremegustaronlosniños.Miesposa yyosufrimoscuandoelmédiconosinformóque nopodríatenerdescendencia.Algoconmis espermatozoides.Elladijoapoyarme,perola escuchéhablaremocionadadeloquesignificaba paraellasermadre.Noquisodecirlo,peroluego queelmédicodejóclaramiinfertilidad,almirarla dormirlosdíassiguientes,surostromeacusaba,y mehacíaresponsabledelasequedaddemadreala quelahabíaconducido.Sehabíaatadoaestetipo incompletoquesoy.Aesteimbécilincapazde tenerunespermatozoidesano,conlafuerza suficienteparapoderfecundarsusóvulos.Mehice devalorylaenfrenté:Luisa,tienesque embarazarte.Búscateotro.Yonopuedohacerque sufrasconmigo.Mesientoresponsable.Esmi culpaquenopodamostenerhijos,yquieroverte disfrutarlamaravilladelamaternidad.Esinjusto.
—Novengaahoraacontarnoslastristezas desumatrimonio.¡Necesitamosrespuestasdelo queleestamospreguntando!Nonosvaacondoler consuhistoria.
—¡Cálmesedetective!Prosigaprofesor,por favor.
ÓscarGarfiascogiósuslentesconlamano izquierda;sumiradaestabafijaenlamesaque teníafrenteaél,queloseparabadelateniente RilmaFerrera;ysininmutarsesentíala respiracióndeldetectiveEnriqueGarcía,quele hablabaporlaespalda,inclinadohaciasuoreja derecha.Conlentitud,ÓscarGarfiasextrajoun pañueloamarillentodelbolsilloderechodesu pantalónymecánicamente,sinapartarlavistade lamesa,fuelimpiandoloscristalesdesuslentes, paraluegovolveracolocárselos.
—¡Quéprosigacarajo!,qué,¿no escucha?,—eldetectiveGarcíadejócaersubrazo, conlamanoabiertaylosdedosextendidos,sobre lamesa.ÓscarGarfiasnisiquieralomiró, continuólimpiandocadaunodesuslentesconel pañuelosostenidoentreeldedoíndiceyelpulgar delamanoderecha.
AdánEcheverría
—Hijodelagranputa—,arrugóelúltimo conodepapely,furioso,lolanzóhaciadentrodel botedelabasura. fragmentodenovela
—Detective,tengoquepedirlequesalgadel cuarto.—ElDetectiveEnriqueGarcíaechóhacia atráselcuerpo,caminóparaquedarfrenteal interrogado,alpasarjuntoaladesocupadasilla,
delotroladodelamesa,sedespojódesu tranquilidad,yconunapatadalanzólasillade plásticohaciaelfondodelahabitación,delaque saliódandoelclásicoportazodelosquepierdenel controlysedesquitanconlosobjetosinanimados. Alsalirnopudoverquelamiradadelprofesor ÓscarGarfias,continuabasobrelamesa,al contrarioEnriquequisosentir,quelamiradade aquelhombrequehabíadetenidoeldíaanterior, seguíapegadaasuhombro.
RilmaFerrerapermaneciócallada, acariciandoconlosdedoslamesaquelaseparaba delsospechoso.Conlamiradasobrelagrabadora debolsilloqueseencontrabaahíasuladoderecho frenteaella,mirandoapenasalprofesorÓscar Garfias.Podíasentirelfríoojodelascámarasde videoqueseencontrabandetrásyenfrentedeella. Intentabamantenerseserena,nopodíaperderel controlanteelsospechoso.Diezmeseshacíaque loveníansiguiendohastaquelograronatraparloen unabrechaenelcaminohacialahaciendaTabi, dondeelincendiodesatadoenlascabañas posterioreshabíadejandopocomásde45 víctimas,casitodosjovencitosdeambossexos, cuyasedadesoscilabanentrelos13y17años.Los cargosdelsospechosohabíansubido:desde perversióndemenores,estupro,violación agravadayahora,asesinatomúltipleimprudencial.
Unavezfueradelcuartodondeinterrogaban alsospechoso,EnriqueGarcíacaminóentrelos escritoriosdelacomandanciahastaelgarrafóndel aguapurificadaalfondodelpasillo.Sesirvióuno trasotro,tragosdeaguaenvariosconosdepapel; unotrasotrohastabebermásdesiete,perono podíasacardesumentelasimágenesdelos cadáveresdelosjovencitos,elmalditoolorapiely carnequemada,permanecíaensusfosasnasalesa pesardelbaño.Lacomezónyelardorencadauna delasquemadurasdesupielcrecíanconelrocede laropa,todoparaqueaquelimbécilsigaahí limpiándoseloslentesycontandosusufrimiento pornopodertenerhijos.
—Penséquequeríanmiconfesióncompleta. Perosilodesean,puedoahorrármela.Creíquenos haríamosalgunosfavores,detective;quejuntos queríamosllegaraunacuerdo.Soyelúnico testigovivo.
—No,profesor.Ustednoestáacásóloen calidaddetestigo.Mientrasnologremosunir todaslaspiezas,ytengamossuversióndelos hechos,ustedesnuestroprincipalsospechoso… Ahora,tienequedisculparamicompañero.Ypor favor,siinsisteennoquererunabogado,prosiga profesor.—elprofesorGarfiasvolvióadeclinarla presenciadealgúnabogado,queríacontarlotodo, sacarlotododelamenteparaquenosiquiera destruyéndolo.Losañospasaríanyeltendría aquellahistoriaenlamente,porsiempre,era necesariocontagiaraalguienmásdetodoloque teníaenlacabeza,ylerebosaba.
"Cuandoencaréamimujerparapedirleque sebuscaraotro,pudepercatarmedelomuchoque meamaba(oesoquisesuponer).Seechóamis brazosllorando.JamáspenséqueLuisa respondieradeesaforma.Estabaerradoalpensar queeseensimismamientoeraalgorelacionadocon eldolorquelecausabalaideadeestarcasadacon unhombrequenopodríadarlehijos.Noeraasí. Jamáslofue.Semetióenmipechoymellenóde besoselcuello;llorabaconunaternuratal,que hacíaqueyopudierasentircadafragmentodesu cuerpocomopartedemí.Supequeerareal,que ellanomentía.Jamáspensóenecharmelaculpa. Desdeesatardequehablamosdefrente,nuestra relaciónsevolviómásfuerte.Sevolvióferoz. Éramosmásqueunapareja,éramoscómplices parabienyparamal".
Elsospechosobajólacabezayunbrillo líquidodibujósusombraenaquellamirada, pedazosdealgoquepodríadescribirsecomo momentosagradables,espaciosdelrecuerdoque significarancualquiercosa,seagazaparonensus pupilas.Fueuninstante.Todoparecierahaberse borradodeunsolomanotazoalamesa.Óscar Garfiassepasólapuntadeldedomeñiqueenla orilladelojoizquierdo,ydesdeelfondodealgo queladetectivepudoconstatarcomocinismo, extrajounasonrisaylallevóasuslabios.
"¡Enfin!",remató."Ellahamuerto, detective.Hamuertoyyoestoyacásinpoder siquieracontemplarsucadávermientraslas
culpablessiguenlibres,yhuyendo.Estánustedes perdiendoeltiempoconmigo,porqueyopuedo aceptartodosloscargos,perotienenque atraparlas".Elsospechosodejódelimpiarlos lentesyponiendoambasmanossobreelescritorio seacercóalrostrodeladetective:"Denadaservirá miconfesión…ellasnosedetendrán".
2.
—Nopuedodejardemirarte.Tuaroma desbocamissentidos.Noquieroevitarquetu aromamepenetre,quesemetaymehaga completamentetuyo.Noquieronipretendoevitar quesuceda.Megustadejarmeguiarporesas percepcionesquesedesbordancuandoestáscerca. Mefascinas,metienescompletamentedominado. Jamáslodudes.
—Loshombresdicencualquiercosadespués decogerte,comodisculpándose,pretendiendoque lescreamos.Sabesbienquepuedesconseguirtela mujerquequieras,sincorrerelriesgode embarazarlas,tehasconvertidoenelhombre perfecto.Todamujerdeseaunhombreasícomotú, paranotenerqueusarpastillas,yparapodersentir esechorrocalientedesemenadentrodeuna,sinla malditapreocupacióndetenerquecuidarsede resultarembarazada.Esmuydescansadonotener esapreocupación.Esomeencanta.Ahorasabes quepuedesconquistartealachamacaquequieras. Esastusalumnitasquemeparecentan despreciablesypatéticas.Segurotelasandas cogiendoynimeenteraré,porquenovendránacá embarazadasdeti.Ytampocotendrásqueandar pagandoabortos.
—PeroLuisa,sonigualtusalumnas.Qué cosasdices.
—Claroquesí,sabesquesiempretengo razón.Ypiensoaprovecharalmáximoesta ventaja.Quieroquemellenestanto.Lonecesito.
—Penséqueseríaduroparati.
—-Paranada.Hasidolomejor.Siquería tenerunniño,porquemeencantairalparque,oa lasplazas,yvercómotelapasasmirandoalos niñosjugar.Sedetucariñoporlosniños.Me duelequenopuedasrealizartecomopadre.
—Losalumnossoncomomishijos.Siempre mehangustadolosniños.
—Sí,loson.Losalumnosy…lasalumnas también.Cabrón,quemedoycuentacómote miranesasmalditasniñasjareosas.Esoharemos. Loschicosdelaescuelaseránnuestroshijos.
—Aúnrecuerdocuandotepresentastea solicitarlavacanteenelInstituto.Apenasllegabas deCozumel,conlapielbronceada.Comoun náufragovueltoalaciudad.
—¿Lapielbronceada?Esascosasnosele dicenaunhombre.Lasmujerestienenlapiel bronceada.Nosotroslatenemoschamuscadao negra.Esodequeloshombresandenbronceados estangayeinaguantable.
—PoresomegustasteÓscar,porquejamás haspodidodesatarteesemachismotanaultranza quesiempretepersigue.
—Noesmachismo,cariño,esalgomejor,se llamacinismo.Faltadehipocresía;tansólonome dejollevarporlopolíticamentecorrecto.Parami noexistenlosmetrosexuales.Lociertoesquecon tantacogederaenloshoteles,todossuslíquidos terminansaliendohacialosmares;conlasaguas negras,ríosdeorina,dondeviajatanto anticonceptivosefundenconelocéano. Segurísimoquetodosnosestamosvolviendomás amujerados,portantopincheestrógenoen nuestrosalimentos.Deahíqueesosjóvenesde hoysecreanmetrosexualesparasentirseguridad ensufemineidadaflordepiel;losquenoson putos,claro…
"Quizá.Peroatilomachistanadietelo puedearrancar.Losupeconsóloverte,mientras leíatucurriculum,sentíacomotumiradame desnudaba.Asíerestú,caminasyvasmidiendola carneylasformasdetodaslasmujeresquecruzan antetusojos.Nolopuedesevitar.Esmaravilloso comobrincasdelainocenciademiraralosniñosa laperversiónconquemirasalasmujeres,casite lascogesconlavista.Ysipudieras,telascogerías atodas.Losupeconsoloverte,poresono pensabacontratarte,erasmuypagadodetimismo, yesomeenojaba.Mehabíacostadollegaral puestoquetengo;yconlaposibilidaddecontratar alosprofesoresdelInstituto,teníaqueser inteligenteyperspicaz;ynomegustabairmeala ligera.Lacompetencianohasidofácil.Tuveque lucharcontramuchospendejosquecreíanquepor seringeniososyalegres,unateníaquesoportarlos. Tuvemuchosjefesasí,ymuchoscompañeros.Por
esohabíadecididonoinvolucrarmeconprofesor alguno.Másdecincoañosmecostóelhacerdemi rostromiprimeradefensa,lavanguardia;queal mirarmesedierancuentadequeenmicuerpo habitaunamalditaperraconlaqueesimposible coquetear.(Atipocoteimportó,cabronazo). Hacerdecadaunodemisrasgoslamáscara perfectaparanodejarmeatraparpornadie.Esa máscaraenlaquesiempremerefugiocuando tengomiedo;esamáscaramehacesentirpoderosa ycapaz,esosobretodo,capazdecualquiercosa paralograrloquequiero.Esasiemprehasidomi meta,lograrsiempreloqueyoquiera.He escuchadocómodicenporlospasillosdelInstituto quetengocaradeencabronada;quesoyunabruja; comoseñalanabocajarroquesoyunafrígidasin sentimientos.Noimporta.Losalumnosmetemen, ylosmaestrosmerespetan,sabenqueconmigono haymediastintas.Estaformadesermeayudóa convenceralosdelConsorciodePadresde Familiaparaqueapoyaranesteproyectode escuelaprivadaquehelogradoimplementar,y créemeesonofuealgofácil.Noesnadafácil brindarunaeducacióncompletayllenadelibertad. Haceraloschicosindependientes,hacerlos emprendedores.Hacerquelospadresconfíen plenamenteenti,queteentreguensinrestricción laeducacióndesushijos,esosíesrespeto,carajo. Fueronmesesdetrabajocontinuo,horasde reuniones,deconvencerlosdecadaunadelas propuestas,defenderlas,noaceptarcambios inocuosy,yaves;mesalíconlamía.Desdehace tresañosquetodoestohadadofrutos,ypuedo sentirmesatisfecha.Muchoshombreshanvenidoa mí,ymeheservidodeellosparaelplacer,tanto desucompañíacomodesusexo,ysicreenque poresopuedencontrolarme,jamássucederá.Yo soymipropiadueña,mipropiajefa,mipropia libertad.Perotú…enesteañomehasdoblegado. Teníasesealgoqueyonecesitaba.Esatuformade mirarme,esatuformadenoesperarnadademíni delosdemás.
"Poresomedesconozcocuandoestoy contigo,Óscar.Losquemeconocieronantesdeti, noselopuedenimaginarhastaquemeven,con estosmisojosdeperritaenamorada.Notepensaba contratarporquemeparecisteunmalditomachista ligador.Perovicomotusalumnosreíancontus ocurrencias,ymedicuentaquedominabassin
chistarlasmateriasquesetehabíanofrecido: Matemáticas,Química,Física,Biología, Anatomía,Ecología,Estadística,eranmateriaslas másdelasvecesáridasperoquetúsupistehacerte apreciardesdeelprimerinstante,hacerlasamenas, yporesonotéentialgoqueandababuscando,ese deseoqueteníasdeenseñar.Medicuentaquelo tuyoeralaenseñanza.
"Peroesaschamacasresbalosas,queapenas comienzanareglarsientenelcosquilleodela vanidadquelasmásdelasvecessueleconvertirse enlocura.Meencantabamirarlascuandosete quedabanviendo.Todoparecíaunritual:apenas llegabasalInstitutoyellaspermanecíanpegadasa losbarandalesobservándote,comounosmalditos cuervos,comounasgaviotasnecesitadasde alimento,yesealimentoeraqueporlomenostú lesregalarasunamirada.Queesamirada intelectual,lentes,pelocorto,ropacasual,tuforma decaminar,tusademanes,eranseguidosporese enjambredemiradas.
"Ahíestabanpegadasalosbarandalessin discreciónmientrastútetrasladabasdeunaulaa otraenelcambiodehora.Nosecómonote nalguearon,pormomentospenséquealgunase atrevería;peroquépodíayodecirlesquenolas dañaraemocionalmente:regañaraunaseríahacer quetodalaescuelaleshicieraburla,ylesionarsu autoestima.Siemprehequeridoprotegeralos jóvenes,ymuchomásalasmuchachas.Cuando sontanjóveneseinexpertas,nosabendelpoder quepuedenllegaratener;lleganaesaedad cargadasdelaculpaquedesdeelnacimientoles vaninjertandoenlamente,yluegotienenque enterarsecuandosuscuerposcomienzana cambiar,quesisonlindas,selestratadeputas,si sonduras,selestratademalcogidas,de sangronas,yclaro,siempreselestratade fatalistas,lacosasiempreserálesionarlesla autoestima,sinoeslafamilia,seránlasamistades, oaquellaspersonasquehayanescogidocomo parejas
"Hequeridoacabarconeso.Quieroquelas chicasqueestudianenesteInstitutosepanqueson capacesdeserfelices,queessuderechoiren buscadesufelicidad.Cuántasvecesheescuchado decir“ellasselobuscaronporprovocadoras”, “consiguióloquetieneporputa”,“cuántos acostoneslecostóllegaradondeestá”,“sila
violaron,ellaselobuscó,porandarderesbalosa”, “miracomoseviste,luegoporesolasviolan”,y esasartadeestupideces."
"Estoyhartadequealasjovencitaslastraten así,ydequelosjovencitosseleseduquepara hablarypensardemanerassimilaressobresus compañeras.Quierochicosrespetuosos,chicas capacesdecualquiercosa.Quieroquedejende pensarconlavaginayconelpene,queloúnico quelosdistingaseasupropionombre,yno constructosqueleshanheredado.Eseesunode losobjetivosdelaescuela,elquenosetomenen cuentalascuestionesdegéneroparalaeducación, peroquesetomenencuentalascuestiones fisiológicas;ytú,deinmediatopudistedarte cuentadeestasideasmías,ycongeniasteconellas. Esomepareciósorprendente;dijomuchodeti,me parecióexcelentequeapesardetumachismo, estuvierasenelentendidodecuáleralabúsqueda yelmodeloeducativodelInstituto.Poresono podíaregañarlascuandoseapilabansobrelos barandalesamirarte.Estabancatandotucarne –quérisamedaban-,estabansorprendidasdeltipo queeras.Hipnotizadas.Yonopodíallamarlesla atención,niregañarlas,teníanderechosamirarte; almenosqueellashicieranalgocomonalguearte, quetefaltaranalrespetooselofaltaranaellas mismas,peronoocurrió.Todasahí,detenidas sobrelosbarandalesdeloscuatropisosdel Instituto,ytúpartiendoplaza.Eraalgoquellamó poderosamentelaatencióndelosdemásmaestros quemelocomunicaron,sobretodoporquese tratabadelamayoríadelasalumnas,noerancasos aislados.Detodoslossalones,desdelasmás jóveneshastalasmásmayorcitas,ahí,pegadasa losbarandales,sinpoderevitarmirarte, suspirando,comoenunmalditoritual.Todas encandiladasporelalimentoquelesparecíatan necesario,coneldeseodecaersobretiy despedazarteamordiscos;eranunascuscas,yeso queningunapasadelos17.Yoloentenderíadelas chamacasdelaprepanocturna,porquemuchasya sonadultasqueapenasdecidieronoseanimarona terminarsupreparatoria.Peroestasrapazuelasdel turnomatutinoquevandelos14alos17años sóloeranunascuscas,tandivertidas,queno podíanevitarsentirse,desesperadamenteatraídas portupersonalidad.Yesomásquemalmeparecía correcto.Yolasqueríaasí,capacesdedejarse
llevarporlassensacionesdesucuerpo,no reprimirse.Enseñarlesagozardesusermujeres."
"Demilagroquelosmuchachosnose enemistaroncontigo.Supisteganártelostambién. Cuántasvecesmeheasomadoatuclaseparaver comoríencontigotusalumnostodos,chicosy chicas.Tienesunaformadecontagiarlos.Siempre estánpendientesdetuclase,siempretan cumplidos.Sedebióatucarácter.Supistehacerlos tuscómplices,acercarlosati,contudondegente, tuamistaddesbordantequesiempretehacía sonreírcoqueto.Tutantocariñoporlas juventudes.Megustaquelosalumnosestén tranquilos,yqueeltiempoquepasenenlaescuela lesseaagradable.Ytúlolograbas,yalhacerlo, cumplíasconloqueyorequeríadeti.Nosóloser quienenseñasinoseralguiencercanoalos alumnos,alguienenquienellospudieranconfiar conplenitud.Erasprecisamenteloqueyoquisiera delosjovencitos;hombresquecreanensí mismos;porqueerasrespetuoso,megustabacómo nisiquierateimportabaaquelritualdelas muchachas.Noperdíaselpisoconello,yadepor sieraspagadodetimismoycoqueteabastodoel tiempo.Peronolasmorboseabas,comoellaslo hacíancontigo.Unnuevomaestroconuna currículainteresante,unexpertoenfaunaque puedehablaralosalumnosdelanaturaleza, porquehaestadoencontactoconella.Unhombre conluzyaventuraenlosojosquequeríaun cambiocompletodevida.Quequería,comoyo, tenerunavidadedicadaaenseñar.
—Meencantanlosjóvenes,porqueyofuiun jovenrebeldeyquisieraallanarunpocoelcamino paraalgunosmuchachos.Quenotenganquedarse detopescomomeocurrióamí.
—Meparecistetodounsoñador,un romántico.Yluego,loscomentariosquemehacías enlasalademaestros,tuesperarmealasalida paraacompañarmealcarro,tuvieronquedar resultado.Rompistepocoapocolasbarrerasque habíapuesto.Fuistequitándome,asolas,cadauna deesasmáscarasquellevoparaenfrentarmealos demás,ytefuidejandoentrar;respetastemi posiciónantelosdemás,antetiincluso,porque dentrodelInstitutomedistemilugar.Nosoyla mismadeantes.Desdehacepocomásdeunaño, soyotra,miinversapersonalidad.Creoqueestoy enamorada.Loestoy,Óscar,yestasensaciónhace
quenomeimportequenopuedasembarazarme. Tetengoymebasta.Paraamarnosconferocidad, parahacerloquequeramos,paranoponernos barreras,paraexplorarnoscadavezconmás ahínco,conmayordedicación,sinestarpensando enprecauciones.Quenopuedasembarazarmese havueltounregaloincreíble.Quierollenarmede ti,tenerteacadarato.Estanrelajante.
3. —Profesor,levoyamostraralgunas fotografías…
—Noquieroverlas.Conozcoacadaunode esoschicos,asuspadres.Muchasvecesestuvieron enmicasayyoencasadeellos.Nohaynecesidad dequelasmire,detective,aceptarétodoloqueme imputen.
Óscarserecostódenuevosobreelrespaldo desusilla,ylevantólavistahaciaeltecho, guardandoambasmanosenlosbolsillosdel pantalón.LadetectiveRilmahabíaextendidoenla mesa,amaneradeabanico,lasfotografíasdelos jovencitosmuertos.Eranfotografíasdonadaspor suspadres."Nomeinteresaverlas,detective, guárdelasporfavor.Noperdamoseltiempo".
—Perocómoseatreveestehijodeputa. Déjemeentrardenuevocapitán.Yoharéquemire lasfotografías.Nosestamostardandoconeste imbécil,necesitamosquenosdigatodoloque sabe.Necesitamosquelosidentifique.Lospadres tienenquesabersisushijosestánmuertoso desaparecidos.Necesitanelconsuelodetenersu cadáver.Enlamorguetenemosbolsasllenasde ceniza,huesos,fragmentos,telas,pedazos irreconocibles.Necesitamosquereconozcaalas chicasquefaltan.
Desdeafueradelcuarto,enlasaladevideo, EnriqueGarcíaeracontenidoporelcapitán LorenzoSegura."Déjemeunratoconestemaldito, necesitamosarrancarleagolpesloquesabe.Ni siquieraquieremirarlasfotos,ymirecomosonríe, hijodela…"
—YabastaEnrique.Tuvistetuoportunidady laarruinaste.Rilmalotienedondequeremos.La prensaestasobrenosotros,ylagobernadoraha pedidoresultadosdeestecaso.Tengosuszapatos apuntandoamiculo,ynovoyaseguir permitiendoquetucarácternosarruinemásla
fiesta.Esnecesariotenerinformaciónparapoder evaluarqueledaremosalaprensaparaquese entretenga.Hayquearrojarlesalgo,antesdeque comiencenaensuciarnoslaescenadelcrimen, antesdesernoticiatodoslosdías,antesdeque comiencenaescarbarporsucuentayacabenpor exponernos.Necesitamostodoloquenospueda decir.Cuatromuchachitasaunnoaparecenyel tiempocorre.Élsabedeellas,lohadadoa entender,necesitamosubicarlas.Nosabemosnada deloscuerpos.Eltipoestáhaciendountratocon Rilmaysiescucharsuverborreanosharádarcon elparaderodeestaschicas,vivasomuertas,es algoquetendremosquehacer.Terecomiendoque tecalmes,otendréquemandarteatucasapor unosdías.
PeroEnriqueGarcíaaunsentíaelolordelos cuerposquemados.Elcalordelascenizas,las amarillentasosamentasylasórbitasoscurecidas deesospequeñoscráneosdelosjovencitoscuyas fotosesparcidasenlamesalosmostrabantan distintos,conesasmiradasllenasdefuturo,rostros alegres,limpios,cuandoaunpodíansonreíry mostrarlasjuvenilesfaccionessinlasmarcasque elfuegohabíaahoraderretido;lasfotossehan quedadoahíextendidasamaneradeunabanico sobrelamesafrentealsospechosoqueseha negadoamirarlas.
—Acátengootras,deloscadáveresque hemosidorecogiendo.Necesitoqueconfirmesi estoschicosestabanenlahacienda.¿Meexplico? ¡Vealasfotos!Enlamorgueapenastenemos cuerposdesnudosycarbonizados,solocenizasy fragmentos,yunamontañadedenunciasde desaparecidos.
ElprofesorGarfiassecruzódebrazos,el brillolíquidopermanecíaahíensusojos,detrásde loscristalesdesuslentes.Sumiradaescudriñaba eltechoenbuscadesusrecuerdos,enbuscadeun puntoperfectoparadistanciarsedelavozdela detective.
—Mireaunqueseaesta.¿Essuesposa? ¿Tampocoquiereverla?Esdifícilreconocerla, peroseguroqueustedlohará.Eslaúnicadetodos loscadáveresqueencontramosconropa.Tieneun sexivestido,verdeacuamarino,demarca.Teníaun cuerpoenverdadhermoso,profesor,¿noquiere verla?Penséqueseríaalgoquetalvezpudiera interesarle.¡Carajo,erasuesposa!
Rilmadebiónotarelestadomuscularqueiba tensándoseenelcuerpodeÓscarGarfiasmientras describíalafotodeaquelcadáverqueparecíasu mujer,peronolohizo,porunmomento,el cansanciolahizodescuidarse.Elprofesor,sin quitarlavistadeltechoibarascándoselanariz, pasándoselaspuntasdelosdedosenelvérticede cadaojo,hastaquesepusodepieyselanzósobre ladetective,brincandoencimadelamesa.
—Noquieroverlas,malditabruja,noquiero verlas,nopuedeentenderlo.
Lamujerseechóparaatrás,perofue apresadadelcuelloporelsospechoso,cayeronde espaldasyelladeinmediatologrópegarleenla gargantaconelcantodelamanoderechay levantarseconrapidezdejandoelcuerpodel profesorenelsuelo.Rilmasacósuarmaylo apuntó.
—Losiento,losientomucho.Noquise atacarla.Perdone.
—Quédeseenelsueloycálmese. Lapuertaseabrióyentrarondosguardias. EnriqueGarcíayelcapitánSeguramirabandesde lasaladevideocuandosucedióelataque.Todo fuetanrápidoqueeldetectiveGarcíanotuvo tiemposiquieradesalirdelahabitaciónpara socorrerasucompañera,porqueéstayadominaba lasituación.
—Estoybienmuchachos,estoybien.Seque meexcedí,profesor,yleofrezcounadisculpa. Ahoralevánteselentamente,muydespacioy regreseasuasiento.Quieroqueaceptemi disculpa;estoesdifícilparatodos,perotenemos quehacerlo.Necesitosucooperación.Peroesosí, noseequivoque,sivuelveaponermeunamano encima,lemeteréuntiroenlacabeza.
ElprofesorGarfiasseguíaarrodilladode espaldasaladetective,juntoaélestabaenelsuelo lasupuestafotografíadesuesposamuerta. Levantólasmanosenseñalderendimiento,ypoco apocofueponiéndosedepie.Sediolavueltay miroalajovendetective,conlapistolafirmeentre lasmanos,apuntando.Seencogiódehombrosy volvióasonreír."Noesmiesposa"
—Esunprocedimientoquetieneque cumplirse,profesor.Lovoyadejarasolasconlas fotos.Tómesesutiempo.Loquenecesitamos,es queustedalverlaspuedadarnosalgunasideasde
dóndeseencuentranlaschicasdesaparecidas. ¿Cómodijo?
—Seamoscivilizados,porfavor.Estoes doloroso.Sólonoquieromirarlasfotografías, entiéndalo.Estuveahíyseexactamenteloque ocurrió.Intentodecírselo,peroustedesinsistenen interrumpirme.Ladelafotonoesmiesposa.Ylas asesinassiguenlibresyhuyendo.Todosloschicos delaescuelaestuvieronenlahacienda.Todos estánmuertos…Nopudehacernadaporsalvarlos.
Garfiasvolvióasulugar.Rilmaenfundóla pistola,yfuerecogiendolasfotosquehabían caídoalsuelo.Escuchóconcalmaloquedijoel profesor,volvióhaciaunadelascámarasdevideo encomplicidadconlosquemirabandesdeelotro lado.
—¿Estáustedsegurodeloquedice?¿Noes suesposa?
—Yaselohedicho,detective,peronome cree.Ellasestánhuyendoynosedetendrán.Lo
hanplaneadotodomuybien.Yoaceptarétodoslos cargosquequieranecharmeencima.Puedo reconocerquesiyonohubierasidodébilnadade estohubieraocurridoperotienenquealcanzarlas.
—¿Dígamedóndeguardóelcadáverdelas otraschicas?¿Suesposamurióonomurió?
—Ellasnoestánmuertas.Nosédóndeestá miesposa.Talvezconellas,talvezigualesté muerta,entreesasbolsasdecenizasquedicetener. Nolosé.Estánhuyendoconformealplanqueya tenían.Tienenqueirporellas.
—¿Ysuesposasabíaloqueestaba ocurriendo?Tratamosdeentender.¿Ustedsolo condujoatodosestoschicosalahacienda?¿Usted lesprendiófuego?¿Ustedmatóasuesposa?
—Hansidoellascuatro.Sehacíanllamar DeadPlanters.LasDeadPlanters.Secuestrarona miesposa,yengañaronatodos.Yoaceptarémi responsabilidadperotienenqueirporellas.
EncuentroJesúsFuentesyBazán Lovivenir,supeeraél,loesperabaenla esquinadeSalvatierrayGómezFarías,sentadaen elmacetero,bajolasombradelasbenjaminas, muycercadelacasademitía.Lehabíaenviado mensajeporelcelulardándolelaubicación,las callesarecorrer.
Estabainquieta,loconfieso;elcalor sofocantedejunioylosnerviosmeprovocabanun sudorcopioso.Cuandodetuvolamarchadel automóvilybajólaventanilla,mispiernasse negabanacruzarlaavenida,mepedíanregresara casa…;cerrandolosojosimaginabamihuida, paralizadaenlabanquetameveíaakilómetrosde distancia.Sinembargo,lavoluntadymicorazón megritabanve,caminahaciaél.Enmicabeza escuchabaamiabueladecir:“ándalemijita,no seasranchera”.Estabaintranquila,apretandolos puñosytomandounprofundorespiro,avancé pocoapoco;elnerviosismosereflejabaenmi rostro,losentía,apesardetratardeocultarlotras unasonrisa.Concadapasomicorazónse aceleraba,percibíasuslatidosagolparseenmi garganta.
Yanoeraesedíadenoviembredel2021, juevesonceparaserexactos;lorecuerdobienpor lasenchiladasmichoacanasquehiceparala comida.Puselostrastesaremojarparaquitarlesla grasaantesdelavarlos.Toméelcelularpara distraermeunpoco,estabafatigada,esas enchiladasfueronbastantelaboriosas.
Recostándomeenelsillóndelasalaentréa Facebook,fisgoneandounrato,entrememes, anuncios,cadenasdeoraciónymontónde cancionesrománticas,clavélamiradasobreuna imagenqueseapoderódemí,quitándomela intencióndeseguirdeslizandohaciaarribay continuarhusmeandoenlared;eraSantiago(así estabaetiquetadosunombre),haciaescasos minutoslahabíacompartidounconocidoqueme enviabasolicituddeamistaddemanera persistente;laverdadnoteníaintenciónde aceptarlo,nomeinteresabatenerloentremis contactos(porarrogante);sinembargo,eratanta suinsistenciaqueterminéporceder.
Ahoracomprendoqueeraeldestino haciendodelassuyas,deotraformaquizásjamás hubieracoincididoconSantiago.Lovi,surostro parcialmenteocultodetrásdeuncubrebocas,sus manossosteníanunodesuslibros.Susojosme cautivaron,atalgradoqueporinstintoallanésu muroparasabermásdeél,hurtésufotografía,y desdeahí,nolosolté.
Ahoraestoyaquíemperifolladaconmi vestidoíndigoaterciopeladoylaspiernascruzadas temblandocomogelatina,montadaensuautocon rumbodesconocido…perocontenta¿contenta?
No,queva,¡estoyfeliz!
Yanoesalguienakilómetrosdedistancia traslapantalladeuncelular;estáaunos poquísimoscentímetrosdemí,esinevitableelno sentirmecomounaadolescenteensuprimeracita, sinchaperón,despachandosuspiroscadaquelo mirodereojo,consuvistaalfrenteyunamanoen elvolante…yconlasganasenormesdebesarlo.
ParaClaraAndreaN.Trejo Cuandoeraniño,conocíaaunaniñaquesellamabaBertha; ellasiempreestabaenunodeloscolumpiosdelparqueynuncale decíanadaanadie,yosiempremeibaantesdequevieraasus padres.Nohabíanadainusualenella…oalmenosesopensabayo, aunquealosdemáslesaterraba,decíanqueparecíaunmaniquíy jurabanquenuncaparpadeaba.
Mivecinita,Linda,mecontabaqueBerthanohabíasido siempreasí,quesolíaserlapequeñamásfelizysociablequese hubieravisto,peroqueundíadejódeserlo.Nohubounindicioni unadecadencia,sólodejódeserellamisma,comosialgolehubiera chupadoelalmaoalguienselahubierallevadoydejadoun remplazo.Undía,Berthanoestabaensucolumpiodesiempreni tampocoeldíasiguiente,lepreguntéalosdemásniñossisabían algo,perosugirieronqueeramejorolvidarquealgunavezestuvo allí,yaquenoseríaparanadadiferenteacomocuandoestabaantes.
Megustaríasaberquéfuedeella,meseríademuchaayuda ahoraquemihijasecomportaigual;fuejustocomolodescribió Linda,undíaminiñasedespertóyfuecomosinofueraella misma,seveíasemejanteaellayteníasuvoz,peronoeraella,sé quealgodebióllevarseamiAna…¿talvezdebíhacerlescasoa mispadresybautizarla?
Ahorasóloséquedebodeshacermedeestaimpostora,nocreo poderpasarotranocheconlapuertacerradaconllavetratandode evitaraesacosa.
Estaúltimacartaseráloúltimoquesepasdemí,hermana, porquehevistolaverdaderaformadeeseenteatravésdeun espejo…
Laverdaderaformadeestacosaeslomásespantosaquehe vistojamás,eraunacarapálidaycondoshoyosmásnegrosy profundosquelaoscuridadqueservíandeojos,poresojuntocon esto,vieneunespejo,mientrastecuidesatimismayalpequeño Jorgeestonolespodrápasaraustedes.Estoysegurodequecuando estollegueyoyanoestaréaquíyAna,obueno,lacosaquediceser Ana,yasehabráidoabuscaraotrodequienalimentarse.
MonarcasMónicaMarchesky Cuandodivisólaprimeramariposamonarcasupoqueestabancerca. Debíarealizarelinformealcentrodeinvestigación;ubicadoenlas montañasdeMéxicocentral.
Anotó:hora6a.m. .Danausplexippus
Habíacomenzadolavisitadeestospequeñoslepidópterosqueañotras añorecorríanmilesdekilómetrosparaaparearseyreproducirse.
Comoentomólogosiemprelohabíaasombradolametamorfosistotal quesufrenestosinsectos,primeroloshuevos,luegolashambrientasorugas quesesirvendetodoalimento,desdeplantas,hastainsectosmásgrandes, desarrollandoasísumetabolismodirigidoalacrisálidayfinalmentela mariposaadulta...
Arrastrósucuerpoypertenenciashaciauncubículodeobservaciónal , abrigodelfríoysedispusoaesperar.Teníatodo,cámarafotográficay , chocolateparaamortiguarlosefectosdelinviernoqueesteañose presentabamásfríoquedecostumbre.Losárbolesyarbustosnoestabanen lascondicionesóptimasquenecesitanestosinsectosparareproducirse.
Estudiaríaelcomportamientodelacoloniaenunambiente desacostumbradohastaahora.
Deprontoempezaronadivisarsemariposasoscurasafricanas,estoera algonuevo,nohabíaregistrosalrespecto.
Anotó:hora8a.m. .Princepsireus n
Estasmariposasutilizanlaluzparacomunicarse;yeraloqueestaban haciendo.
Volabanenpequeñostramosysedeteníanaabsorberlaluz ultravioletaqueluegoremitíanenluzfluorescenteazul-verdosa,atendiendo aunaclave.Sefueronacercandocadavezmásalcubículodeobservación, mientrassusalastransmitíanincesantemente.
Enuninstantelanubenaranjaynegraocultóelcieloyunsonido únicoloensordeció.
Lasmonarcaslotomaronporsorpresa,inundandoelcubículode observación,atropellándoseentreellas,apareándoseyantesdequepudiera arrastrarsehaciaelexterior,loinmovilizaronconarnesesdesedayencada agujerodesucuerpodepositaronloshuevoshastaahogarlo.
AferradoalavidaRutTreviño Antonioestabaensuoficinacomocasitodoeltiempo,esa erasuvida,loqueocupabalamayorpartedesutiempopero en ;, esamañanaseencontrabareflexionandosobrecosasquenunca , sehabíapuestoapensar,elvalordelavida.
Formulóvariaspreguntasentrelascualesresonaba:
—¿Realmenteestoyaprovechandomivida?
Sepreguntósivivircomolohacíaeracorrecto,sipasarse lavidaenunaoficinaeraloquelohacíafeliz,realmente¿eseera elsentidodesuvida?Entretantoscuestionamientosllegóun ,a puntoenelqueseparódecididoabuscarlesentidoasus enigmasrecorrercaminosquenuncasehabíaatrevidoa ; recorrer,navegartemerariamentesobrenuevasaguas.
—¿Adóndevas?
Eóscuchantesdeabandonarsuoficinaysindudarloniun momentorespondióconfranqueza:
—Abuscarrespuestas.
Nuncaimaginóquealsalirdeahíseencontraríaenunade lassituacionesmásdifícilesqueselepuedenpresentaraunser humano:Debatirentrelavidaylamuerte.
Elescenariocambiórepentinamenteyunlugar desconocidoleprovocabasensacióndeincomodidad.
—¿Quéhagoaquí?¿Quéestápasando?
—Queríasrespuestas
—Estonomelasestádando.
Nuncanadiesabecuálserásuúltimodíadeviday efectivamenteAntonioaúnnosedabacuentaqueaqueldíaen queseestabaplanteandotantaspreguntasseconvertiríaenquizá elúltimoensuvidaterrenal.
—Noséquiéneres.
—Yotampocolosé.
—Disculpasolomeestasconfundiendo.
—Sufristeunaccidente,estásapuntodedejarlavida terrenal,estoydestinadoapreparartualma.
—Peronoquieromorir
—Nuncaselepreguntaanadiesiquieremorirono.
Antonioquedósorprendidoperodefinitivamenteestaba dispuestoasalirdeeselugarnoestabasegurosierarealoun ; sueñoytampocosabíaqufinibaatenerperoestabadecidido ,é, aaferrarsealavida
—Noquieromorir¡déjameir!
Setopóconunapuertagrandeynosabíahacia dndeconducíaperolaabriódelotroladotodoera ó,; blanco,caminóyparecíansusrecuerdos,varios momentosquehabíatenidoensuvidabuenosymalos, , durosycomunes.
—¡Quierosalirdeaquí!¡Quieroseguirconmi vida!
Siguiócaminandoyseencontróconunmar inmenso,aguasazulesenlasquesereflejabaendistintas edades,noentendíanadasoloqueríasalirdeahí. ,
—¿Tambiénbuscassalida?
Lepreguntóunavoz,eraunapersonadetrásdeél quelomirabafijamente
—Efectivamente
—Yoigual,nolaheencontradoenunbuentiempo yestoyapuntoderesignarme.
—Nomedaréporvencido,quieromivida.
—¿Quétetrajoaquí?
—Notengoclaroporquéestoyaquípero Dudas. , reflexionandoséquelavidavale,noteníaideadecuánto hastaquemeviaquíapuntodeperderla.
Entoncesrecordósuspensamientosmañaneros ¿quérayos?Deseónohabersepreguntadonuncaelvalor delavida,quisomandartodoalafregadaperose contuvo,lavidaestabaapuntodemandarloalafregada aél.
EluniversodeAbax Laventanademipequeñoestudiomedeja verelpasodeunautomóvilcasiperdidoenel silenciodeunacalleyunasombraquealbergala escena,eltiempomefuerobadodejándomeunos recuerdos,nosésivalganelprecio.Hoyesmartes omiércoles,acasomayodeunañoqueno descifro.Perdílacuentaynoalcanzoaentenderlo. Despertéconunainquietudquepesayquise buscarendistintosmedioslainformaciónexacta, fueenvano.Esunañocirculardesdeesejulio perdido.Losupedesdeaqueldíaquefui expulsadodelamáshermosasección,dondeel colorylaenergíacaminaban,ymetraspasaban conapaciblecalor.Enunahojadepapelque encontrétirada,atisbéalgunaexplicación.El númerodeesteañosehayaenmovimiento,nohan alcanzadoelcálculo.
Sehanatrevidoaexponeralgunosnúmeros dibujadosendiezoquincecentímetrosenletreros encadaparque.Descifroqueesimposibleocupar menosespacioparaesto;tanbastoede improbablelectura.Losparquestienennúmeros delaspersonasquevivenacienodoscientos metros,avecesalaredondaotrasconmedidasde unageometríasupersticiosaquesimulaformasde ángulosrectosparaencerraralasgentes.
Caíabandonadoenestelugarprivadode compañíayguiadoporlassombrasaqueldíaen queellamepidióuntiempoparaestarsola.A partirdeesatardedejuliovivoenelaleatorio estadodeunavivenciaregidaporelmayoro menoragotamiento.Unaluzapagadacasihastalas tinieblas,oscuridadesparcidaentodoslados; acasoalteradaporalgúnmensajefortuitoy esporádico.Luego,susmensajes,conelpasarde losmesesseespaciaronhastadesaparecer.
Paraentenderquépasapodríaenviarun mensajealDepartamentodeAsuntosPersonales delGobiernoCentraldeAbaxcorrespondientea estasección,comoyalohehecho.Recibiríala mismarespuesta:nohaynadaquedecir.El Elcamino
silencioesunadagaqueseclavadeteniendomi alientoparaluegoregresar,solodestruyeelalma. Parecequelosburócratasdelespíritunose acercanacomprendereso;nocomprendenloque ellahizo.
Paradefinirmistiempos,antela imposibilidaddeverlahorayunalmanaque apropiado,tambiénmehevistoimpelidoadefinir eldíaadíapormomentospreviosoposterioresal contactohumano.Caminolacalledefaroles muertosconmispensamientosdescoloridos,paso aestablecerlalejaníaoproximidaddelacomidao elalmuerzo.Cuandollegoalostiemposdondeel silenciocallahastamivozinteriorséquelaescaza luzqueasemejaacaeceralperderseelcaminode miszapatossilenciososhamuerto.
Hoyrecorríelpasilloqueconectami diminutodepartamentoconlapuertadesalidadel edificioyenmioscuridadviunastablasybolsas deplástico,oíunmurmulloqueavizorabagentes trabajando.Unagransombracubríalapuerta borrosadedondeparecíansaliralgunaspalabras. Viconalgomásdeesmeroyenmediodelagran sombraunasiluetaquequisomoverunamano paradaralgunaespeciadesaludoadistancia. Atinéaalzarmibrazoizquierdoconunesmerode educación.Nohubopalabrasnimiradasgentiles.
Enloqueparecíaserelmarcodelapuertase dibujabaunasombrademasiadooscura,susojos meapuntaban.Luegodecerrarmisojospudever mejorsumirada,llorabaensilencio,pudecruzar oponiendomidolor;solonecesitéempujaruna espesuraqueintentabacubrirme.Quisierasaber cuántotiempomemantuveinmersoenestalucha, mecansóaúnmásquemiestadoyacasinaturaly diariodeagotamiento.Noobstante,decirdiarioes unespasmodealegoría,unaideasinterminar,sin
podercontarlosdías;poniendounnombrealos lapsosdeincipienteluzenestapenumbraenque medejaronydelaquenadiequieredarrespuesta.
Caminéhechounperroviejoporlacalle dondeseubicamiedificio,pisandocontemor, tratandodequelassombrasnodespierten.Cobijé elsueñodelasoledadandandocauto.Esa ausenciaqueestrangulaalhabladoryayudaal insulsoacalificarcomonoble.Lanochecalladay eldíadevoceslejanasdetodosloshumanosme enseña.Elsilenciopuedeserunmaestro,pero cuandonoloeligesyeresincapazdeevadirlo,es tucárcel.Noesfactibleserunsolitariosonriente, nadiehaelegidoeldesamparodelalma.Nohay caminomásvilhaciatusinterioresqueeldelque juzgapornosaberapreciartusoledad,lotoman sinascoslosquepuedenelegirteneraalguien.Es elhorrorencimadelapena,elaltivoqueescupe entusufrimiento;larisasobreelquenotieneun amigoparareír.
Luegodeuntramonorecuerdocómollegué aunbar,essubterráneoyséquiéntrabajaahí. Sentímiedodeencontrarlayvercómomatóla bellezaysellevóelcolordemiscalles.Untemor peorqueelquesentíacuandoeraunniñoy comenzabalahoradelrecreoparanotenercon quiénjugar.Eneseentoncesmepreparabaaser despreciado.Acasomepreparéparaesoenel momentoenquemeacerquéalaentradayla busqué.Esextraño,talvez,porqueyapesardemi pánicohubounbrillo.Medijeronquenoestaba, habíapedidoeldíalibre.
Caminélacalledespacio,mioscuridadno mepermiteverbien.Lassombrasnomerozany yosoloconmispensamientosintentoaproximaral puntodondeunaparatoenormemellevaráde vueltaalaesquinadesdedondellevarémispasos amipuerta.Creoqueregresaréotrodía,talvez hayaalgodeluzyelesplendordeunaesperanza nomeciegue.
Sipiensoeneltiempotranscurridoseguiré sinentender,notengomedidasnirazonamientos quemedenundescanso.Undíavielpuenteque cruzodíaadíacaminoaltrabajo,vicuancortoes ylaépicadistanciaqueproduceenmíalverlo. Lasaguasmesiguenseduciendoenlosalboresdel díaylassirenasdelassombrasmellamanal terminarlajornada.Regresaréaesebar,
subterráneo,alabarrademaderaoscuraymis brazoscerteros.Algunavezmesentéahífeliza verlatrabajaryesperarla,hoyconjeturouna ocasiónenlaqueseréexpulsadoreplicandoaquel díadejuliodeunañoquenopuedodescifrar.Será miúltimoempeño.Vivoelayerencadenadoconel brevebrillodelmañanaylaalboradadiaria,sies quehayluz.Hoyhecruzadoelpuentecreyendo quedebajodesusaguasolvidaré.Laopacidadde lacallemehallevadoamirarlasaguascon sensualidad,acasosonhorasdeirme;noloséyno loentiendo.Elpasadoysusespectroscaminana milado,sonríencruelmente.Hoylapenumbrano tuvocambiosgraciasalnocontactohumano,no pudeencontrarla,otrosdíaslasaguasdelríome llamanlargosminutosyyosolosigoelcaminopor elpuentequesederrumbaenlastinieblas.
Matriarcadia:Separatismo Cerrandoel2023
Brujasdelanochenoesunespacio feminista,elobjetivoesanalizarelcine: AdrianaChávezCastro
Enunallamadatelefónicade1horay17 minutos,AdrianaChávezCastro,mexiquense, maestraencinedocumental,gestoraculturaly apasionadaporelcine,diomuestraloquea muchasymuchosfuncionarioslesfalta, voluntaddeinformarycompartiralgode tiempo(enestecasoreconozcoquefue mucho)paradifundiraccionesquenos cambianlavida.
Miinteréserabuscarindiciossobrecómo semantieneysegeneralaconstruccióndepaz enespaciosdemujeres,comoloesBrujasde laNoche,uncineclubvirtual.
Adriana,consudondegente,expresaque elespaciohalogradomantenersecomoun espacioseguroparamujeresendondecadauna puedecomentarsinserjuzgada,paraellose requiererecordarqueelespacioespara escucharyrespetarporquecadaunatienesus procesos.
Esteespaciotienesuantecedenteenuna propuestaquenacióen2021,postpandemia, CineclubdeTerrorOrlock,quepudieradecirse pasóamejorvida.Yconesacaracterísticaque nosdistinguealascreadorasyalas relacionadasconelarte,laperseverancia, (quizálanecedad),surgióBrujasdelaNochey cierran2023con110sesiones;10mujeresy tresaños,deunapropuestaqueiniciócomo “cineclubamujeresparasobreviviren encierro”.
Alpreguntarleacercadecómovisualiza elespaciodelcineclubexpresasudeseodeque crezcaformalmente,queelespaciose
institucionalice,crearunareddecineclubesde México,registrarellogotipo,conseguirel patrociniodealgunainstitución,lograrqueel espacioseaautogestivo,elaboraruncartely albergarotras,comotextossesionescríticas, creandounespacioparaguas.Reitera,además, queelespacioesconperspectivadegénero, masnofeminista,yelobjetivodelespacioes elanálisisdelcine:lenguaje,recursos narrativosylareflexión,quénosvinculacomo personasaunapelícula.
AgradezcoaBrujasdelaochepor N aceptarmealareunióndefindeaño,conun documentalqueurgeseallevadoatodaslas salasdecinecomercialyacuantosespacios puedaencontrar,“EllaberintoYo'eme”,de SergiPedroRos,quedenuncialaluchaporel aguadelacomunidadyaquienSonora.
ObraLosMuertos
TelóndeArenapresentódel1al8de noviembre, ,unaobradeteatroLosMuertos coproducidaentreMéxicoyFranciacomo partedelOctavoFestivalInternacionalde TeatroSinFronteras.Lapropuestaesun cementeriovivienteconluzosinluz,aveces, queendondenotetropezabas,tecaías;yte quedabassinescucharcomoadiezmuertos.La ideaesbuena,elpreciodelboletovaleel espectáculo,losactoresyactricessongeniales, niunafaltadedicción,niunaequivocación;la escenografía,elvestuarioymaquillaje destacados.Hayunamezcladeescenarioscon lassoldaderasyadelitasqueestádemás,
entiendoqueesporlasfechasrevolucionarias,peroestá demás.LadirecciónestuvoacargodeSebastienLange, directorfrancésinvitadoalacompañíaTelóndeArena. (Lacríticacompletaenmiespacio ,enTuttiAsangrefría FruttiWordpress).
Elclubdelaintensidad
Comopartedelasaccionesdefindeaño,nopuedo dejardemencionarelespaciodeAnaMaríaTrevizo, poetajuarense,endondecontécnicasantipoéticas compartesuconocimientoliterario.Contécnicascomoel collagepoéticoyactividadesquenosconducenaexpresar loqueporotromedionopodemos.Elclubdela intensidadconvocóatressesionesdesdeoctubre, teniendosuúltimasesiónendiciembre.
EncuentroEstataldelPNSL
EsteañoelProgramaNacionalSalasdeLectura cumplesu28aniversario.EnlaFeriaEstataldelLibrode Chihuahuatuvolugarelencuentroestataldenuestras salas,enunespaciodeconvivenciaaprendemostodasy todos,ytenemoslacertezadequeleernoshacelibres,y enlopersonalmehacenreivindicarlalabordelasylos mediadoresenlafronteranortedeMéxico.
Proyeccionesdelamente Laincmodidad o delsilencio Enunaépocadondelatecnologíaseha vueltopartefundamentaldenuestrasvidas,la comunicacióneinteracciónconelmundo empiezaaserconmayorfrecuenciaatravésde undispositivomóvil.Porlocual,pocasveces tenemosunmomentoasolasconnuestros pensamientosylapresenciafísicadeotra persona.Ysienalgúnmomento,poralguna razónestollegaasuceder,nosabemoscómo llenarlosespaciosdedichoacontecimiento.
Enlaantigüedadnoteníamostanta facilidadparacalmaresasensaciónde incómodidad,vacíoysoledad.Sialguienestaba tristeporejemplo,susopcionesaunquevariadas, noeraninmediatas.Teniaquebuscarmanerasde comunicarse,deexpresarsussentimientos. Podíaserdesdelomásbásico,comoloesel llanto,hastalomásextraordinariocomocrear unaobramaestradecualquierformadearte comopintarocrearunaescultura.Porloculel a, procesodesoledadpermitíacrearelespacio necesarioparainteractuarconmismoycon sigo losdemás;sinembargonoimportabacuálfuera , laformaenqueseatacaríaesaincomodidad, teníaquehaberunesfuerzomayorque simplementesacarelcelulardelbolsilloy apagarelcerebro.
Enlaactualidad,nohaynadaquesedeteste másoincluso,queseamástemidoquela , sensacióndevacíoquegeneraunmomentode silencio,aunqueseaenpresenciadealguien más.Sevolvióunadrogaparanuestrocerebrola satisfaccióndeapagardichossentimientoscon muchafacilidadeinmediatez.
Esasí,quelanecesidaddeexpresar emociones,sentimientosyllenarlosvacíosde soledadyaburrimiento,permitieronel surgimientodenuevasformasdedistracción, interacciónyexpresión;comosaliracaminar porunavereda,quizáadejaresacartaquedesea enviarseoparainteractuarconalgúnvecino, pintaruncuadro,tocaruninstrumento,escribir unanovelaotallarunpocodemadera.
Lapalabra“catarsis”provienedelgriego “khátarsis”quesignifica“purga”o “purificación”ysegúnlaRAEpuedeentenderse cómola“liberaciónotransformacióninterior suscitadaporunaexperienciavitalprofunda”. Acontecimientoquepuedesurgiratravésdela necesidadhumanadeexpresaraquelloquele incómoda,agobiaoapasiona.
Ynoesotracosamásquela transformacióndenuestromundointerioren algomásquesolopensamientoseideas,quese liberanoescapanporcualquiermediooforma posiblepermitiendounalivioypromoviendo muchomásqueliberación,sinomásbienla “purificación”o“transformación”deaquelloque sellevapordentro.
Encambio,sialguienenfrentabadicha situaciónenlaantigüedad,teníaque “incomodarse”aunqueseaconsusoledadtirado encamaysuspensamientos,actividades productivasmonetariamenteodeautocuidadoen elhogarypersonal.Perosinunasalida realmentefácil,porquesinimportarcuálfuerael medioolaforma,teníaqueesforzarsepara expresarloquellevapordentro,acabarconla sensacióndevacío,teníaquebuscarlaformade resistirelhechodeestarvivo,conscienteyel pasardeltiempoyenmediodeesa desesperaciónpodíabuscarocrearformasde afrontamiento.Desdepensarenacudiraalguien yhablar,hastacrearalgoapesardelsilencio.Si poralgunarazón,noteníaanadiedeconfianza cerca;teníaquecrearunnuevolazodeconfianza conlapersonamáscercanaconelhabla,los gestos,lasseñas,actividadesocartas.
Sinimportarlaforma,estopermitecrearconexióncon otraspersonasytambiénempatía.
Todoloquedestacóalserhumanodelrestodeotros animales,estásujetoaesaincomodidadquenoesotracosamás queelreflejodeunpensamientomáscomplejo,oelsurgimiento delaconsciencia.
Nosaterraysiemprehasidoasí,enfrentaranuestra , cabeza.Porqueesmásfácilnovivir,nosentirynopensar.Pero larecompensayloqueledavaloraestarvivoespermitirnos experimentaresaincomodidad.Porqueesatravésdeellaysolo porella,quenuestropensamientofuevolviéndosemáscomplejo, enellaesqueaprendimosquelainteracciónconotrosindividuos esventajosayproductivaoconveniente.Quedescubrimoslas maravillasquehaydeexpresarse,transformarocrear.
Elsilencio,noesnuestroenemigo.Esteinvitaalareflexión yexpresiónpormediosdistintos,alaconexiónconotrosseresy nuestrossentidos.Adisfrutardelacompañíadeotroserhumano. Esesilencionosinvitaacuestionarybuscarconocermuchomás alládeloqueseve.Bastaconsentarseunminutoensilencio frentealespejo,oalguienmás,paraqueluegodeatravesaresa incomodidadaprendamoscosasnuevasacercadenosotrosy ellos.
Hoydía,nodeberíasorprenderquelainteligenciaartificial estégenerandoarte,literaturayhastamúsica.Puestoquela manifestaciónde“intelecto”provienedelacomplejidaddel “pensamiento”.
Noessorpresatampoco,quelahumanidadvayaen retrocesoenesasáreas,porquehadecididovoluntariamente cedersu“incomodidad”yapagarsucerebroparanosentir,yno pensar.Hadecididovoluntariamente,agacharlamiraday permitirquealguienmásdisponga,hagaydeshaga.Hancedido elcontroldesimismosyconello,sulibertad.
ReßexionessinÞltro Elproblemadelaideología machistaymisógina Entenderlaideologíamachistaennuestro paíspuederesultar,alprincipio,algoconfusoya quesehaestereotipadolaimagendelmachocomo unhombreextremadamentefuerte,valiente, dominante,distanteamostrarafecto,mujeriego, enérgico,altaneroconlasmujeresydemás característicaspropiasqueselehanatribuidoatan dañinafigura.
Ennuestropaíspormuchasdécadasse ilustróestafiguraenlaspelículasdelcinedela épocadeoromexicanodondeerarepresentadapor elmachodelpueblo,encarnadoporlosactores PedroInfante,JorgeNegrete,AntonioAguilar,por mencionaralgunos.Claroestáque,dadoque nuestrasociedadsealimentabadedichashistorias, muchoshombreslosusabandeejemplopara operarsumasculinidad.
Niquédecirencuantoalaslabores domésticasolacrianzaylaintervencióndel machoenellas.¡Esassoncosasdemujeres! —Decían.Pormuchasdécadaslasociedadse adaptóaestepapelyasusfunciones.Otras característicasdelmachoesquenoessensible,no llora,noescobarde,realizaactividadesrudasyse dedicaaltrabajo,abeberyaconquistarmujeres.
Ytodavíaseresalta,dentrodeungrupode machos,almachoalfa,cuyascaracterísticasde dominiosonsuperioresalosdemásyporellose haganadoesetítulo.
Sinembargo,dentrodemisanálisissociales sobrelaviolenciadegénero,meinteresépor atenderalafrase“lasmujeressonformadorasde machos”yaquíhayquehacerunparéntesis:toda mujeresvíctimadelsistemapatriarcalyaquienes acusandeformadorasdemachos,únicamente repitenpatronesdeeducaciónrecibidos.Lograve esque,alrepetirestospatrones,absorbenel machismocomoideologíayentoncestienen conductassimilares,dominantesyopresorasen contradeotrasmujeres.
Noessinomedianteladeconstruccióndel machismoqueunamujerseenteraquetambiénha sidoopresoradeotramujer.Porejemplo,dentrode unafamiliamexicana,elquelamadrelediera prioridadasuhijohombreparaestudiareirala universidadconlaexcusadequeporserhombre, enelfuturo,tendríaquemanteneraunafamilia; noasíasuhijamujerporpensarqueellasería mantenidaporsufuturoesposo,esunaexpresión delmachismo.
Laideologíamachistanoshaimpregnadolas venassocialesynoshahechoparticipesatodosy todas.Losdañosqueemanandeellaafectana hombresyamujeres,sinembargo,anosotrasnos estácostandolavida.Elmachismonosdiscrimina yesonoshacevíctimasdetodaslasformasde violenciaposibles.
Labuenanuevaesque,enlaactualidad, algunoshombresestánoptandoporejercerotro tipodemasculinidadporqueyasedieroncuenta queestanorecaeensuconductaopresoraen contradenosotras.Ahoramuchosdefiendensu derechoallorar,apronunciarloquelespreocupa, adecirquetienenmiedo,amostrarsedébilesen algunasituacióny,yalonotaron,siguensiendo hombres.
Machismoymisoginiavandelamano.Una mujermisóginasemostrarácomoaquellaquele damayorcredibilidadaunhombrequeauna mujer.Porejemplo,enunhospitalalhombreque vistebatablancayquelecuelgaunestetoscopio delcuellolellama“doctor”yalamujer,conlas mismascaracterísticas,lellama“señorita”, denotandoasíunasubestimaciónalaformación académicayalascapacidadesdeella.
Lamisoginiasemanifiestaconrechazo, discriminación,denigraciónyviolenciaencontra denosotras.Sibienescierto,esexpresadacon
mayorfrecuenciaporloshombres,tambiénhaymuchasmujeresque comulganconellacomoresultadodelosmitospatriarcalesquehan introducidoennuestrasociedad,talescomo“Nohaypeorenemiga deunamujerqueotramujer”“Entremujerespodremosdestrozarnos, perojamásnosharemosdaño”“Hijodemihija,minietoserá;hijo dehijo,endudaestarᔓMujeresjuntasnidifuntas”,pordesgracia estasfrasessonmayormentepronunciadaspormujeresquepor hombres.
Lamisoginiainteriorizadaenlamujer,seexpresaenbarreras mentalestalescomo:“soydébilyporellonecesitounhombreque meproteja”“élpuederesolverproblemasconmásfacilidadqueyo” “élsíesinteligente”“necesitounesposoparaquemerespeten”, porquedemanerainconsciente,nosdesvalorizamosyrechazamos nuestrascapacidadessoloporqueelsistemanoshadichoqueasí tienequeser.
Ladeconstrucciónresultaesencialenelfeminismoporquenos permitedesecharaquellasideasyconstruirlasquenosfortaleceny valorizancomomujeres.Nosdalapautaparapriorizarnosysabernos dignasdeotrasactividadesquenoseanlasdelhogarolacrianza.
El98%delasmujereshemoscrecidoenunentornototalmente misógino/machistayporelloresultaindispensabledeconstruirnos siguiendolasenseñanzasqueotrasmujereshandesarrolladopara lograrlo.
Porúltimo,esteesunproblemadetransmisiónsocial,todasy todospodemosevitarcontagiarnossiaceptamosquelaopresión,la violenciayelrechazonofueron,son,niserán,unaalternativade vidaparabrindaranuestrossemejantes.
Lectoressomos AliciayLewisCarroll Ennoviembrede1865laeditorial MacMillanPublisherspublicó“Aliciaenel paísdelasmaravillas”,escritaporCharles LutwidgeDodgson,mejorconocidocomo LewisCarroll.Lahistoriadetrásdeestecuento nosllevaalaépocavictoriana,justamenteala casadelafamiliaLiddell,allápor1856.
Charles,teníaaficiónporlafotografíay gustabadecapturarimágenesdeniñosyniñas, perosufavoritafueunaniñadenombre AlexandraKitchin,quienmodelómásde50 ocasionesparaél.
TrasconocerenOxfordaHenryLiddell, Charlesentróporlapuertagrandeal patrimoniodelosLiddellypocoapoco construyóunaestrechaamistadconlasniñas Lorina(hija),Edithymuyespecialmentecon AliceLiddell,quienposóparaéldesdelos cuatroañosdeedad.
Dodgsongozabadelaconfianzadelseñor Liddell,quienfungíacomodecanodelCollege ChristChurchdeOxford,yporello,tenía autorizadopasarlashorasalladodesus pequeñashijas.Alicia,endistintasocasiones pidióaCharlesquelecontaracuentosyfueasí comonació:Aliciaenelpaísdelas maravillas.
Tardesdeté,excursionesporlosjardines delacasaylosalrededores,paseosenbote, donderemarerasinónimodecrearydisfrutar deesemundofantásticodelaimposibilidad hastaquetodocambió.
Undía,lafamiliaLiddellprohibió tajantementelaentradaaLutwidgeDodgsona lacasa.¿Quéocurrió?Losañospasaronynada sesupoalrespecto,peroCharles,apesarde todo,sintióelcompromisodellevaraAliceel cuentoquesecreóespecialmenteparaella;dos
añostardóaproximadamenteparadetallarla historiahastaquequedóensuformafinal.
Aliciaenelpaísdelasmaravillas,esun cuentoquesemantienevigente,nomuere,ni requieremodificaciónalguna,nohaymanera dealterarsuoriginalidad;lafantasía,los personajesysusfrasesprofundas:“Eneljardín delamemoriayenelpalaciodelossueños, ahíesdondenosveremos”diceelsombrerero aAlicia.
ConociendolahistoriaentreCharles LutwidgeDodgsonyAliceLiddell,puedo asociarqueelmensajefueparaellaycasi puedoasegurarqueLewisCarrollesel sombrerero;apesardequeenalgunaocasión llegóamencionarqueelpersonajedeAliciano fueinspiradoenlapequeñaAlice,nien ningunapersona,sinoquefueproductodesu imaginación(nolocreo).Deigualmanerase dicequelareinadecorazonesfueinspiradaen lareinaVictoriaoinclusoenlamadredeAlice, laseñoraLorinaLiddell.
Yporsupuesto,todotextotieneunsinfín deinterpretacionesquecadalectorleda;y habráquienesconcuerdenodifieranenesas interpretaciones,comolaqueledasegúnun psicoanálisisdelaobra,dondeasocianqueel autormanejóenelcuentoeldespertarala pubertaddelashermanasLiddellyhay infinidaddemensajesquelodanaentender comoel“cómeme”“tómame”lacaídaala madrigueraysuprofundidad,elsergrandey serpequeñayclarotambiénloshongos.
Loquesi,esquehayungranimpactodeestecuentoenla literatura,elsinsentidoqueesllevadocontalsentido,envuelto enunanubedeespeculación,perorespaldadosiempreporlo lógicamenteilógico,cosaquenocualquierobratiene.
Ahora,existelasuposicióndeunLewisCarroll,pedófilo, consumidordeestupefacientes,perotambiénexistelahistoriade unamantedelarte,unescritoryfotógrafotierno,adoradordela inocenciaylapurezainfantil.
NuncahubonadamásqueasociaraaLewisCarrollcon AliceLiddell,nohuboningúntipoderelaciónmásalláqueuna granamistadquequedóselladacontanmagnificaobra,que despuésde158añosdesdesucreación,nossigueencantandoy seguirámaravillandoanuevasgeneraciones.
Aliciaenelpaísdelasmaravillasnoshacepensarenlas imposibilidadesquepodemosimaginar,perotodaniñapuede lograr.
Incipit Quevenganmáslibrosymáslecturas Elplacerdeleeresdoblecuandosevive conotrapersonaconlaquecompartirloslibros.
Cerramoselañoyvienenalamemoriaun sinfíndesituacionesquehanidoabonando paraleerlasdiferentesrealidadesqueexisten; lapolíticanoshamostradoquecontinúa siendounazaresodeelegiralmejorgobierno, quelosfanatismosylafaltaderesultadosde quienesgobiernan,hanorilladoalaciudadanía acreeren;losdesastresnaturalesenraraavis elmundonoshanhablado,perocreoque hemosvueltonuestrosoídossordosyenlugar debuscarsolucionesnosvolvemosmás rapaceseirresponsables,sí,encolectividad, porquedenadasirvedecirqueunouotronoes partícipe,somossociedady desafortunadamenteahíestamostodos.Lavida sehaconvertidoenunvestidodesechable, muertespordoquier,asícomosifueraun videojuego,conlaterriblenoticiadequeaquí nosenosotorganvidasextras,nosmatana manosdecualquiera,pordiversassituaciones: envidia,celos,molestia,obien,portodo;y nada,nadasucede,sóloquedalatristezayla esperanzadejusticia,quenuncallega.Se asomanlasdiferentesdolenciashumanasy entreellas,lasquemásmehanangustiadoson aquellasquetienenqueverconlacondición emocional,hayungruesodelapoblaciónque padecesituacionesdesaludmentalyque andanporlavidatratandodelucharconesos demoniosqueacechancadamañanaal levantarsedelacama,querevuelvenlamirada eneltrabajo,alladodetodosyahísellenande unvacíoterrible,quelosllevaahacercosas queduelen.
Perosiemprepiensoqueterminarunaño eslapuertaparainiciarotrociclo,unanueva oportunidadparaencontrarotroscaminosy
KatherineMansfield
reencontraremocionesquenosayudenabien vivir;elpesaryelrencorsólocontaminan, entiendoqueunoseequivoca,seeshumano, perotambiénsepuedereconsideraryseguir, siempre.Seencuentranbálsamosqueayudana transitarporlavida,enmicaso,debodecirque mivínculoconelestudiantadomeayudaa sentirquesepuedenhacermilesdecosaspara hacerquemásjóvenescreanquehayrazones porlascualesestaraquí,difícil,perono imposible.Sentirenlafamiliaapoyoescomo eseespacioseguroenelqueunopuede refugiarse,noimportaqueseaaladistancia,se sabequeellasoellosestán,soncomo salvavidasentiemposdetormenta.Ylos libros…
Mirelaciónconloslibrosescomouna relacióndeplenacoincidencia,ellosestánen losmomentosmásatroces,perotambiénenlos másfelices,mehandadoespaciopara asomarmeamundosinimaginables,mehan presentadoaseresinenarrablesyaotrosquede vezenvezmeacompañanencadapasoque doy.Megustaquevariosdeellosmegritan queloscomparta,quehabledeellosconesa emociónquereverberaenlaalgarabíadel placer,yentoncesdemibocasalenborbotones deideas,pasajesyhastapersonajesqueparece quehablanporsísolos.
Loslibrosestánalfinaldeaño,pero tambiénalinicio,acompañanlosmesesysus días;seconviertenenesosguardianesque palabrasqueconsuelanderealidadesqueno sientanbien,nospresentanaautorasoautores quenoimaginéllevarmetanbienconellos,y enmañanascomoestasbrincandeunladoa otrosabiendoqueseencuentranenotro
continente,enotropaísoenotratierra;yesqueellosmehan habladodelaguerraenPalestina,delapobrezaenAmérica,en losabusosenMéxico,deladesolaciónenArgentina,delamor enJapónoloterribledelserjovenentodoelplaneta.
Quevengaotroañocargadodelibros,noimportacómoni cuándoperoqueesténasícerquita,paraquepueda acompañarmeaúncuandohaymuchagente,parasentirquevale lapenaseguiraúncuandohayunmontóndepiedrasenel camino.Quevenganmáslibrosymáslecturas.
NovenoPiso Espiral Alasseisdelamañanaunhombre observadesdeelmiradordeAvilahuayco.Su miradasepierdeenlamajestuosaatalaya, páramoherbáceo.Lavegetaciónvascular enamoraaloscaminantes.
Yaesjulioenelsubpáramo.Enelsuelo arenosoestánvarioshuevos,deunodeellosha eclosionadounserconcoladeserpiente.Entre losmontoncitosdepiedrasytroncos,se esconde.Enlahojarascaseconfunde. Huyendodelapresenciahumana,reptahasta lasgaleríassubterráneas.Cuandoestátranquila dormitaentrelasbromelias,enlastardesse enroscayengullegrillos,ranasysapitosde goma.
Elsonidodelagualadespierta.Sus vivacesojillosmiranelentorno.Decide abandonarlasrocasparairenbúsquedadeuna nuevapresa.
—¡Ahíestás!—exclamalaculebra.
—Sí,aquíestoy—respondeunespectro
—Hombre,meinteresasaberdeti —replicalaserpiente.
—Enlopersonalmeentusiasmael anonimato—aseguralasombra.
—Claro.Enestahistoriapuedesescoger unsobrenombre
—MellamaréPH
—Podemostenerunareuniónalas20.30 pm—afirmalamujerserpiente
—Claro.Envíameelmensajeporchat (Facebook)
LíneaCurva 12dejuliode2015alas21:54pm...
—Mírame.Noposeotatuajes,tampoco aretes.Sinembargo,enelescenariosoyotra persona.Tengomuchosapodos.Noobstante, puedesllamarmeJuancho.
—¿Cómosobrevivesalagloria?
—preguntalaculebra
—Vivoysobrevivosinfama,conpocos amigos,aquellosquemehanacompañado desdelaniñez.Claro,sepuededecirquetengo muchosseguidores,peroamigos,pocos.
—¿Quéhacesparavivir?
—Trabajoenlasempresasdepublicidad demiciudadderesidencia;realizócampañas dediseñoparainstitucionespúblicas.Con todosesosrecursossesostienemiotra actividadmusical.Puessoygestordeuna banda.
—¿CuáleselnombredelaBanda?
—Acasonolaconoces.EnCuencasomos reconocidos,creoqueentodoelpaís.Labanda iniciacon“B”.
—Ustedenlaactualidadtienefamilia —preguntaelofidio.
—S.Noesfácilserpadre-músicooser í músico-padre.
—ucambióelrumbodesuvida ¿Qé?
—Elcáncermodificmiformadepensar ó yactuar.Tenía25años,eraunestudiante universitario.Cadaquedespiertoyvuelvoa respirar,reflexionoenlasbondadesdenuestro Creador.opodíairmesindisfrutardemi N hijo.Elúnicotatuajesiasísepuededecir… Sondospuntoseneltórax.Cuandolosobservo recuerdolasradioterapias.
Ejedereferencia —Amiga.Tellamaréasídeahoraen adelanteporquenosunelaconfianzadeeste encuentro—comentaelseñorPH.
—Todohasidoposibleporelapoyo permanentedemifamilia.Hansidoellos quieneshantenidoquesacrificarunaseriede comodidadesdelavidacotidianaporlas actividadesquerealizoadiario.
—¿Tieneshijos?
—Sitengodos.Unoesmásvivazqueel otro.Perocadaunodemishijostienealgode nosotros.Losdossonsensiblesycariñosos. “Ellossonunpardementestienentodoslos tornillosyloscableszafadosdebeserporla matrizquetambiénestuvodescompuesta”.Soy unpapárockero.Meconsiderounhombre responsable.Jamáspenséentenerunafamilia, esposaehijos.Desdemijuventudquiseser mochilero.—añadeelseñorPH
¿Cómoenfrentanunavidaendondelas girassumadasaltrabajorestantiempo familiar?—preguntalamujerserpiente.
—Avecesmimentehuyeaunsitiolejano mientrasmicuerposigueescuchandoel conflicto.Todostenemosdificultades.No existeparejaquehayatenidodesencuentros. Peroheaprendidoavaloraramiesposaporlos sacrificiosquehaceparaquenodejelabanda. Mividaescomounespiralesposa-bandavs banda-esposa.Hemostenidointenciónde separarnosmilveces,perosomosbuenos amigosycompañerosdeesteviajefamiliary musical.Ynosotrosentendemosquenuestra relaciónsemantieneafloteporelapoyo mutuo.Ellaesunaguerreraquesoportamiiry venirsumadoalospropiosembatesdellevar unabanda.Miesposanoesrockera.Nuestra relaciónesvertiginosa.Peronosconocemos desdejóvenesydecidimoscasarnos.
—¿Dóndeconocisteatuesposa?
—Enunafiestadeamigos.Enesetiempo teníaotranovia,aunque,nosseparamos,la lejaníaconsumióesarelación.Peroenmi
esposaencontréunequilibrio.Yaqueantesde ellaconocíaotrasmujeres.Lascualesse deslumbraronpormicarismayporqueera gestordelabanda.Nomeconsiderouna personaatractiva.
—Retrocediendoatupasado.¿Quiénfue tuprimeranovia?Tetrasmitióalguna enseñanza.
—Claro.Todaslaspersonasteceden conocimientos.Miprimeranoviafue extranjera,alemana.Aquíviviócincoañosen Cuenca.Eneltercerañoqueresidióaquínos conocimos,ellaretornóasupaís.Medejo regalosentreesoslosdiscosyafichesdelas bandasderock,yaqueseconsiderabarockera.
—¿Recuerdasqueactividadeshacíasen tuadolescencia?
—Sabes…Meacuerdodemimadre, tambiéndelasniñasychicasdeintercambio quellegabanalaciudaddesdeotrospaíses. Peroenesemundohabíaunelementoqueme uníaconfacilidad.Másalládecomprenderun idioma,esepuntodeequilibrioeraelrock.
—¿Tesentíaspopularconelsexo femenino?
No.Másbienmeatacabaelnerviosismoy erasiempreretraído.Aveceslafaltade recursoseconómicoshacíaquenoentableuna relaciónmásduradera.Noimposiblesentirme popular.Solonoeraeltiempoyelmomento. Aclaroquenuncaconsumíalcohol,nofumey tampocodrogas.Hastaeldíadehoyestoy , limpio.
Angulodelpunto
—Haspracticadoalgúndeporte
—Sihepracticado.Heparticipadoen pista-100o200metroslibreylargadistancia. Tambiénmegustaelbaloncesto.
—¿Cuándoestabasenelcolegioaquete dedicabasapartedeestudiar?
—Teníaunhorizonteclaro.Imitar algunasbandas,paraserenloposteriorun fundadordebanda,peroconlosaños comprendíqueeranecesariola profesionalizaciónyelestilopropio,inclusoal hacermúsica,losarreglos,lacomposicióny tododetalletepermitenbrindarconciertosde calidadatupúblico.Unartistadebeser respetuosoconsupúblico.Unartistatieneque estudiar,conocer,trabajar,desarrollare innovarparadarlomejorasupúblico.
—¿Cuálestucanciónfavorita?
— delGrupoBasca.LaDecisión
Antesdevolveramirefugio,mi últimapregunta.
—¿Enquiénteinspirasteenlaniñez? —Enmideseodeinnovar.Fuipartedel corodelaiglesia,tambiénasistíaalaColonia Vacacional,eraexpertoconelfonomímicodel artistaMichaelJackson,teníainteresaenser veterinario,arqueólogo,deportista,peroloque másmellamabalaatencióneraeldibujo, pasabadíasydíashaciendodibujosparamis compañeros,deahínacemifilinporel DISEÑOGRÁFICO,esaesmiactual profesión.
Meconsiderédesdemiinfanciacomouna personacreativa.Quisieraacotaralgomás: Mishermanostomaronelroldemispadresen lacrianzayeducación,mimadreteníacuarenta ycincoañoscuandonací.Unadiferencia abismalconmihermanomayor,nosseparaba unosbuenosaños.
—Muyfructíferahistoria.Dejaun mensajeparatusseguidores.
—Seguro.Nosemequitalaideadeque eresperiodistayqueundíapublicarásmi historiafueradelasfronterasdelEcuador. Todosmereconocerán,soypartedeBasca.El mensaje:“Serconstantesinclusosoportarel dolorylograreltriunfo”.
—¿Porquécreesquesoyperiodista?
—Porquemehaspreguntadoinclusivela marcadelpañal.Delaformamásinusualpor chatdeFacebook.
Sonrisasmutuas.
—Amiga.Lahistoriaestáautorizada. Laserpientesehizomutis.
Sopadeletras Elocasodeunageneraciónensoledad Enestehoyestamosfuertes,contodala energíayconplaneshaciaelfuturo;miramosun mañanaconlosdeseosacompañados,propiosde laíndoledeestatemporadanavideña.Noobstante, nomiramoselcaminohaciaatrás,lashuellasque hemosdejado,lasemillaylacosechadenuestra propiaextensióndelaexistencia.Quizáhemos avanzadosolos,oenpareja.Yaunasí,no vislumbramoslosposiblesnubarronesenel horizonte:eldelavejez,laenfermedadyla soledad.Porqueconelavancedelosañosesas fuerzasseagotan,ymuchomásconun padecimientocrónicodegenerativo.Escuandonos vamosadarcuenta,demasiadotarde,queestamos completamentesolos.
Recuerdoquecuandoeraniño,elmaestroo lamaestraenelsalónpreguntabaacadauno: ¿Cuántoshermanossonustedes?Alllegarmi turnorespondíacategóricamente:somoscuatro.Y recuerdotambiéncómolamayoríademis compañerosdeclasehacíancaradeasombroy algunosexpresaban:¡Sonunchingo!
Yeradeespantarseparaquienesopinaban así,debidoaqueellos,erandoshermanosyen ocasioneshastahijoúnico,máximotres.Yhablar decuatro;eracomosipapáymamáfueranunos súperconejoscalenturientosquenohubieran tenidoensuranchoclasealgunadeeducación sexual.Eranlosañosochentayparecíaqueal últimoterciodelosbabyboomersquienes vivieronalmáximosujuventudenlos70's bailandolasrolasdelosBeeGeeshaciendolos pasosdeJohnTravolta,decidieronmejorestudiar unacarrera,tenerunmejortrabajoquesuspadres, ysobretodo,tenermenoshijosparaasípoderles darunaeducacióndemayorcalidad.Cosaquesí lologaron;yaquelageneraciónXfuemuy mimada,conmenoshermanos,conmejores oportunidades,lacualcrecióydesarrollóenun mundoqueestabadandosusprimerospasosenla informática;unatecnologíaqueibaarevolucionar lascomunicacionesyporendehastael
pensamientohaciaunanuevaculturasocial,cosa quesucedió,porlotanto,losXtenemosunpieen laeraanálogaylaotroenladigital.Yosoy orgullosamentedetalgeneración,nacidoenel76, dondeunaparejaconcuatrohijosyaeravista comounafamilianumerosa,peronadaquevercon losabuelosquieneshicieronchamacostalsise trataradeunaproducciónindustrialbajoelplany dogmade:“losqueDioslesmande”
Ahora,enelcercanoamanecerdelos cincuentaañosdeedadyotrosqueyalo rebasaron,losXtienencuantomucho3,yesosya son“unchingo”deacuerdoalosestándares modernosdelsentidocomúnysocial.Ytambién, algocuriosocomenzóaverse,muchosdecidieron notenerhijos,yotrosdecidieronnocasarse, extendiendounasolteríaligadaaunajuventud eterna,yenestosdosúltimosaspectos,los Millenialsdecidieronimitaraunospadresquelos tratancomosifueronamigosdefiesta,ynocomo eljefedefamiliaseveroyestrictoquefueronlos abuelosytatarabuelos.
Labrechadesolterosyparejasenunión libre,quienesprimerotienenelpropósitode disfrutarlavidaylossegundosdenoestaratados mediantepapelesjurídicosyreligiososencasode quelaamorosaconvivencianoeraloque esperaban,yasí,soltarsefácilmenteparaquecada quientomeelcaminoquelesconvengayasí seguirenamorándoseunayotravezhasta encontrarasumedianaranja,mientrasquelos primerosseguiránviajandoalrededordelmundo mientrassetomanselfiesenlugaresdeensueño protegidosporlosmurosinvisiblesdela frivolidad.
Yahoraestáemergiendounanueva generación,losZ.
Losjóvenesqueentrelos18y25años,la mayoríanoquieretenerhijos.Elpropósito
principaldeellosesdedicarmástiempoasus metaspersonales,yenpartelasituación económicaylaboraltienequever;tenerun empleoredituable,comprarunauto,unacasa;hoy endíarepresentanañosdetrabajoynolo garantiza,yagregarleunhijoalaecuaciónes vistocomounacarga,unestrésquenoquieren vivir…paraqué,mejorhayqueseguirsiendo jóvenescomolospadrescuarentones,ytambién paraquéformarunafamiliatradicional,siyalos amigos,(enespeciallossolteros,oparejasque estamosenlamismafrecuencia),yclaro,los perros,esospeludosadorables(grandioso,unhijo cuandocrecetejuzga,encambiounperrono,ysu manutenciónesmuchomásbarata,ysiseme enfermaysutratamientosalecostoso,pueslo duermoyya,lelloroyaldíasiguientecompro otro),yhastaloscompañerosdetrabajosonlas nuevasfamilias(mientrasestemosenelmismo trabajo,porquecuandolosdespidenose renuncian,fueradelambientelaboralnotenemos dequéplaticar,yaquetodogiradentrodela jornadadeochohoras).Ysillegaranatenerun hijo,paraquéhacerleotrohermano,puessisus primostambiénsonsushermanos…asunto arreglado.
Bueno,todoestechoroquizásaledemi debidoamisproblemasdeinfertilidad,delacual estoyentratamientoymecagoportenerunhijo conmiesposaymedaenvidiaalconocerparejas jóvenesyfértilesquelesimportaunsoberano sorbetehacercreceralafamilia.Puessí.Pero,la verdaderarazóndeestametralladereproches vienedeunaexperienciaqueestamospasando,en especiallafamiliademiesposa,tambiénmi familiayaquienesquierounchingo.Algunosde miscontactossehanenteradoporquelohe publicadoenFacebook.Misuegrotieneun padecimientoenelriñón,untumorqueyale devastóelórgano,ydepaso,leestáhaciendo estragosalhígado.
Yrespectoalomencionadopárrafosatrás, estoytotalmentedeacuerdoenquecadaquien vivalavidacomoledésuregaladagana.También soypartidariodequehayquetraerhijosaeste mundohechosconmuchoamorymucha responsabilidad,yqueseanpocosparadarles nuestrotiempoyunaeducacióndecalidad.Calo quesí.Ytambiénestoysúpertotalmentede
acuerdoquiendecidanotenerlos,yaseaelmotivo opretextoquerespaldetaldecisión,esmuy respetable,tanto,yaseaporquequiereseguir disfrutandolavidasinesaresponsabilidadque conllevaeldecuidaraunserhumanoindefensoo porquenoquierequeesehumanovengaaeste planetatierrallenodehorroresydesventura.
Regresandoalasunto,eldeteneraun familiardeprimeralíneapadeciendouncáncer queseestávolviendocadavezmásagresivo,me pusoareflexionarmuchascosas.Eldehaber conocidoaunapersonaautónoma,fuerte,tantode carácteryfísico;verlareducirseenmenosdeun año,involucionandoyquedandoeneldesamparo desuspropiasfuerzasfísicasparaquedar totalmentedependientedelaspersonasquealguna vezélprotegió.Esalgoquenuncahabíavivido. Sí,lovicomoespectadorenotrosparientesde segundaotercerafila,peronoesigualcuando pegaentupropionúcleo;seaunpadre,un hermano,unhijo,enmicasoelpadredelamujer queamo.Ycomodicen,unacosaeselespectáculo desdelasbutacas,yotraesestararribaenel escenario.
Asíesquequieneshanpasado,yque realmentetodosvamosatransitarporesa experiencia,seamoslosparientesonosotros mismoselpacienteencalidadgraveparadespués recuperarnosgradualmenteoenelpeordelos casosdarelmanotazoyaferrarnosalavidaquese nosescapa.Sabenperfectamentetodoelperiplo queconllevataldrama:idasalhospitalconlos especialistas,idasaloslaboratoriosparamuestras entreotrostiposdeestudios.Cuidaralparientedía ynocheencasodequequedeinternadoyasea parasuoperaciónoporqueestáenmalestado,o ensucasoenelmismohogarestandoalpendiente delosmedicamentos,deltanquedeoxígeno,de losnivelesdeglucosaypresión,dehacerlos pagosrespectivosdetodoslosserviciosaunadoal desgasteeconómico,físico,mentaldetodala familiaquienessufrenjuntoconelenfermo.Yes enestascircunstanciasqueescuandolapersona quepadecetalcalvariocomienzaacosecharloque sembró.
Enelcasodemisuegro,tieneunaesposay treshijosqueloadoranyyernoqueloquiere mucho,ytodosnoslahemosrifado.Nolohemos dejadosoloniuninstanteyaseaensuhogaroen
elhospital,todosalpiedecañón,aferradosquizáa loinevitable.Elpanoramanoesbueno,pero, comomedijounavezmiamiga,poetay enfermeradeprofesiónBedaDomínguez:“todo pacientetienederechodepelearhastasuúltimo aliento”ynosotroscomofamiliaunidajuntocon losmédicos,estamosdandolapelea.Pero realmentequientienelaúltimapalabra,esDios.
Ahorareflexiono,quéserádemísillegoa unaedadmuyavanzadaconmiesposaenelmejor delosescenarios,perosinmispadresyalgunode mishermanos.Quiencuidarádemiodemiesposa enunacircunstanciasimilar.Losdosviejosy enfermos,yunograve.Elotronotendrálafuerza suficienteparallevaracuestastalmisión.¿Serán nuestrossobrinos?¿Misahijados?Esomehace tambiénpensarenaquellosamigosoestosjóvenes queavanzanporlavidacomosiestafuerainfinita ysintiempo.Quelleguensolos,completamente solos…
HeleídodegruposenFacebookquesehan preocupadoalplantearsetalpanorama,eincluso loheescuchadodeamigos,quienessehan planteadoquecuandopaseeltiempo,juntarsey vivirjuntos,ypasarlavejezjuntos,ycuidarsey curarselosunosalosotros…este,pues,esque vivirconunaamigoesmuydiferenteaunapareja. Unamigonosesacrificayseentregaconel mismoamordeunamadreounhijo.Incluso, hastasepuededudardelapareja.Perosillegarael tiempo,esosamigosseunieranparataltravesía, megustaríaverlo.Aunquetambién,ytodosnos hemosenteradodefamiliasnumerosasdehasta másdediezhermanos,quecuandoelpadreo madreestáconvalecienteyavanzadosenaños, solamentedoshijosloscuidanylosdemásponen pretextososencillamentesehacenpendejos;pero ha,nomásfalleceytodossejuntanelmismodía viniendodelosrinconesmásalejadosdelpaís.
¿Esunalburounvolado?Sí.Sinembargo, aquíentralasabiduríadequienesformaroncon amoraesaspersonitas,yeslacosechadela siembra.Alcontrario,dellegaraesemomento completamentesolo,sinopcionesdenada.Túy sólotúantelaadversidad.¿Quiéntecuidaracon
todalafuerzadelamorqueúnicamentelamisma sangredetusangreda?
Comoadministradordeempresasquesoy, partedemiformaciónesanalizarelpasadopara vislumbrarunfuturo,ytambién,comoex vendedordesegurosquefuienunbanco, visualizo,yrespaldadopordatos(elestadístico quemarcalatendenciahaciaun2050dondela mitaddelplanetavamosaserpersonasancianas,si llego),veoquesevanavenderpaquetescon serviciosgeriátricosconeutanasiaycremación incluida.Paraesasfechas,creoysinequivocarme, quelaeutanasiayavaaserlegalenMéxicoyen casitodoelmundodebidoalasnecesidadesdeun mercado,eldeunageneraciónquienesensuocaso oenfermedadcrónicaaedadtemprana,seretirará alotromundoensoledad.
Losdejoamigos,voyparaMexicali, nuevamentealcentrodeespecialidades,llevaréa misuegroyacompañadodemicuñado.Seguimos dandolapeleaaunquetodoindicaqueelfinalesta cercas.
Amigos,quetenganunabonitayfeliz navidadencompañíadesusseresqueridos, abrásenlos,ámenlos,y¡QueVivalafamilia!
FesdeFantástico LaRisa:Desmitificandoelpoder yaligerandolascargassociales SunTzudijoquelamejorvictoriaesvencer sincombatir.Recuerdoquecuandoescuchéesta frase,mimentesesumergióenlamitologíanórdica yelfascinanteepisodiodeSkadi,ladiosadel invierno.Despuésdelamuertedesupadre,Skadise propusodeclararlaguerraalosAesir,losdioses nórdicos.Antesuhostilidad,Loki,elastutodiosdel engaño,seembarcóenlatareaaparentemente imposibledehacerreíraladiosa,cuyanaturaleza gélidalamanteníainmutable.Sinembargo,la estratagemadeLoki,atándoseaunacabray realizandounabsurdojuegodefuerza,logra arrancarlelarisaaSkadi,desarmándolayaliviando lastensionesqueamenazabancondesencadenarun conflictodivino.
Enelcorazóndeestemitoyaceunpoder subestimadoperointrínsecamentehumano:larisa. EduardoJáureguinosenseñaquelarisanoes simplementeunactofísico,sinounaexpresión complejaquesecomponedeunelementoafectivo subjetivoyuncomponenteexpresivoobservable. Estefenómeno,enraizadoenunainterpretación cognitivadelarealidad,serevelacomouna herramientapoderosaparadesmitificarlaseriedady aligerarlascargassociales.
Enlaliteraturacontemporánea,J.K.Rowling nosofreceunalecciónsobreelpoderdelarisaa travésdelhechizo"Riddikulus".Alenfrentarseasus peoresmiedos,lospersonajesdeHarryPotter descubrenquetransformarelmiedoenalgogracioso eslaclaveparavenceralacriaturaquepersonifica susterroresmásprofundos.Esteactomágicorefleja laverdadinnegabledequelarisapuedeserun poderosoaliadoenlaluchacontralassombrasque amenazannuestracordurayestabilidademocional.
Siguiendoconlosejemplosliterarios,unoque meparecemuypoderosoeselquenosofreceHans ChristianAndersenen .Eltrajenuevodelemperador Enelcuento,dosestafadoresconvencenal emperadordequelovestiránconelmejortraje, hechodeunatelainvisiblequesólolaspersonas inteligentespuedenver.Tantoelemperador,como
sustrabajadores(todoelsistemagubernamentaldel reino)fingenvereltrajeportemora“noser inteligentes”.Elmonarcaorganizaundesfiley caminaporlascallesprácticamentedesnudoanteel silenciodetodos,silencioqueesdoblegadoporla risadeunniñoquienseñalaalamáximafigurade autoridadyexclamaentrerisotadas:“¡Mirad,mirad, elemperadorvadesnudo!”.Larisadeunose multiplicaporcientosymiles.
MarcoTobónnosintroducealarisacomouna formadeactuaciónpolítica.Ensociedadesdondelas figurasdeautoridadamenudoseelevananiveles intocables,larisaactúacomounagentenivelador. Lasátiraylaridiculezseconvierteneninstrumentos parahumanizaraquienesdetentanelpoder, recordándolessuhumanidadycontrarrestandoel riesgodeabuso.Enestesentido,larisanosolo desenmascaralasdeficienciasdelpoder,sinoque tambiénmantienealasautoridadesenraizadasenla realidadyconectadasconlasbasessociales.
HenriBergson,reconocidofilósofodelsiglo XX,aportaunaperspectivaúnicaqueseentrelaza conlasreflexionesdeMarcoTobónyEduardo Jáureguientornoalpapelsocialypolíticodelarisa. Bergsonsostienequeelmedionaturaldelarisaesla diferenciayenfatizalaincompatibilidadentrelarisa ylaemoción.Ensuspalabras,"Sumedionaturales ladiferencia.Nohaymayorenemigodelarisaque laemoción.Noquierodecirquenopodamosreírnos deunapersonaque,porejemplo,nosinspirepiedad yhastaafecto;peroenestecasoseráprecisoquepor unosinstantesolvidemoseseafectoyacallemosesa piedad."Lacitarefuerzalaideadequelarisano soloesunactosuperficial,sinounaherramientaque exigeundistanciamientomomentáneodelas emociones.Estedistanciamiento,segúnBergson,es esencialparapermitirquelarisacumplasufunción desmitificadorayaligeradoraenelámbitosocialy político.
Larisa,segúnBergson,seconvierteenun antídotocontraelanquilosamientosocial.Enun
mundodondelasolemnidadpuedeserasfixiante,la risadesafíaelfanatismoylaambiciónexcesiva.La solemnidad,tanapreciadaporaquellosqueadoranel protocolo,seveerosionadaporlasagitacionesdel humor.Lasparafernaliasengreídaspierdensubrillo cuandoseenfrentanalaluzdesinhibidadelarisa, recordándonoslahumanidadquesubyaceentodas nuestrasinstitucionesynormas.
Lasbromas,comonossugiereTobón,se conviertenenherramientasparadesafiaryburlarel ejerciciodefigurassolemnes.Eldisfrutedeuna buenabroma,especialmenteaquellasquedesnudan laridiculezylogrotescodereglamentosarbitrarios ymandatosoficiales,nosoloproporcionaplacer cómico,sinoquetambiénsetransformaenunplacer estéticoy,enocasiones,enunplacerpolítico.La risa,alcuestionarelpoderdemaneraingeniosa,se convierteenunaformaderesistencia, recordándonosqueinclusolasestructurasmás rígidaspuedensersometidasalaluztransformadora delacomedia.
Larisa,entonces,nosolosepresentacomouna válvuladeescape,sinocomounmediode transformaciónsocialypolítica.HenriBergson,en suanálisisdelocómico,nosofreceunaclave importantealafirmarque"Locómico,paraproducir todosuefecto,exigecomounaanestesia momentáneadelcorazón.Sedirigealainteligencia pura."Estaanestesiamomentáneadelcorazón,esta suspensióntemporaldelasemociones,esesencial paraquelarisaopereplenamenteensucapacidadde desmitificaryaligerar.
Bergsonnosinvitaacontemplarlarisacomo unactointelectual,unprocesoquerequiereel distanciamientoemocionalparaquelainteligencia puedaoperarsinlasatadurasdelasolemnidad.Enel contextosocialypolítico,estedistanciamientose convierteenunaherramientapoderosapara cuestionar,desafiarytransformarlasestructurasde poderestablecidas.Cuandonosreímosde situacionesabsurdas,denormassocialesridículaso delapomposidaddelasfigurasdeautoridad, estamosparticipandoenunactoderesistenciaque buscailuminarlasgrietasenlafachadadela seriedad.
Bergsoncontinúasureflexiónaldecir:"Diríase quelarisanecesitadeuneco.Escuchadlobien:no esunsonidoarticulado,neto,definitivo;esalgoque querríaprolongarseyrepercutirprogresivamente; algoquerompeenunestallidoyvaretumbando comoeltruenoenlamontaña."Estaideadeuneco,
deunarisaquereverberayseexpande,noshablade lacapacidaddelarisaparatrascenderelmomento presenteyresonarenlaconcienciacolectiva.
Cuandoreímosjuntos,cuandoelecodelarisa semultiplica,estamosparticipandoenla construccióndeuntejidosocialmásligeroy permeable.Larisacolectivaactúacomounagente deunión,derribandobarrerasyconstruyendo puentesentreindividuosycomunidades.Eneste sentido,larisanosoloesunactoindividual,sinoun fenómenocolectivoquepuedetenerunimpacto significativoenladinámicasocial.
Larisa,aligualqueelmitodeSkadi,se convierteasíenunpoderosomediadorentrelas tensionessocialesypolíticas.Enunmundodonde lasdiferenciasydesacuerdosamenudoconducena conflictos,larisaemergecomouncatalizadorparala comprensiónmutuaylareconciliación.Alreírnos juntos,nosrecordamosanosotrosmismosla humanidadcompartidaquetrasciendelasdivisiones superficiales.
EduardoJáuregui,desdelaperspectivadela teoríadramatúrgica,nosproporcionaunalente valiosaparacomprenderporquéciertoseventoso situacionesseprestanalhumorendiferentes culturas.Laideadequelarisasurgecuando percibimosquealguienhaincumplidosurolenel "teatrodelavidacotidiana"resaltalanaturaleza socialycontextualdelhumor.Estoimplicaqueel actodereírnoessimplementeunarespuestaaun estímulocómicointrínseco,sinounaconstrucción colectivabasadaenlasnormasyexpectativas sociales.
Siguiendoestalíneadepensamiento,podemos afirmarquelarisanosoloreflejalastensiones sociales,sinoquetambiénsirvecomounmecanismo paraaliviaresastensiones.Cuandonosreímosdelas incongruenciasenlosrolessocialesodelas expectativasnocumplidas,estamosparticipandoen unactodeliberación,liberaciónnosolodelatensión acumulada,sinotambiéndelasrestricciones impuestasporlasnormassociales.
Enelcontextopolítico,larisaseconvierteen unaherramientadesubversiónyresistencia.Las figurasdeautoridadamenudomantienensupodera travésdelaimagenseriaylasolemnidad.Sin embargo,larisatieneelpoderdederribaresas fachadas,exponiendolahumanidaddetrásdelas máscaraspolíticas.Elusoingeniosodelasátirayla comediapuededesarmaraloslíderesautoritarios, recordándolesque,apesardesuposiciónelevada,
siguensiendovulnerablesalarisayalescrutinio público.
Larisatambiéndesempeñaunpapel importanteenlaconstrucciónydeconstruccióndela identidadsocial.Lascomunidadesamenudoutilizan elhumorcomounmedioparareforzarlacohesión interna,creandochistesybromascompartidasque fortalecenloslazosgrupales.Almismotiempo,la risapuededesafiarydesmantelarestereotipos dañinos,ofreciendounaperspectivacríticasobrelas nocionespreconcebidasylosprejuiciosarraigados.
Esfundamentalreconocerque,apesardesu capacidadparaaliviartensionesycuestionar estructurasdepoder,larisanoestáexentade ambigüedadeséticas.Elhumorpuedeserutilizado paraperpetuarestereotipos,discriminaromarginara ciertosgrupos.Lalíneaentrelacomediasubversiva ylaofensapuedeserdelgada,yesresponsabilidad delasociedadreflexionarsobreelimpactodelarisa enlainclusiónylaequidad.
Larisa,comoherramientasocialypolítica,nos invitaareflexionarsobrelanaturalezamismadela autoridadylasestructurasdepoder.Lacitade ArthurSchopenhauer,quesostieneque"larisano nacenuncasinodelapercepciónrepentinadela incongruenciaentreunconceptoylosobjetosreales queenalgúnrespectosehabíanpensadoconél,y ellamismaeslasimpleexpresióndeesa incongruencia",adquiereunarelevanciacrucialen estecontexto.Larisa,ensuesencia,surgedela brechaentrelapercepciónylarealidad,entrela imagenqueseproyectaylaverdadsubyacente.
En"Lamáscara",protagonizadaporJim Carrey,elpersonajedeStanleyIpkissadquiereun podersobrenaturalatravésdeunamáscaraquele otorgahabilidadesextraordinariasyuna personalidadcompletamenteopuestaalasuya. Cuandoseponelamáscara,Ipkissseconvierteenun serexcéntrico,desinhibidoyllenodehumor.Aquí, larisasepresentacomouncatalizadordela transformaciónpersonalysocial.Lamáscara,de algunamanera,actúacomounmedioparaliberarlas tensionessocialesypermitirquelarisasemanifieste comounafuerzaliberadora.
EnelcasodelJoker,interpretadoenvarias ocasiones,peroespecialmentedestacadoenla actuacióndeHeathLedgeren"TheDarkKnight,"la relaciónentrelarisayelpodertomaungiromás oscuro.ElJokerutilizalarisacomounaherramienta decaosydesestabilización.Surisamaníacaysu
sentidodelhumorretorcidodesafíanlasnormas socialesydesmantelanlasestructurasdepoder establecidas.ElJokerseburladelaseriedaddela sociedadylasinstituciones,revelandolafragilidad delaautoridadylavulnerabilidaddelasnormas establecidas.
Ambospersonajes,aunquedemaneras diferentes,resaltanladualidaddelarisacomouna fuerzaliberadoray,almismotiempo,subversiva.La risapuedeserunaherramientaparaelcambio positivo,comovemosen"Lamáscara",ounafuerza destructiva,comoenelcasodelJoker.Estos personajesnosinvitanareflexionarsobrecómola risapuedeserutilizadacomounaherramientade poder,yaseaparaconstruirodestruir.
Enelcontextomásamplio,larelaciónentrela risayelpoderenlaculturapopularreflejalas complejidadesdelasociedad.Larisapuedeseruna formaderesistenciacontralasinjusticias,pero tambiénpuedesercooptadayutilizadapara perpetuarestereotiposydiscriminación.Es importanteexaminarcríticamentecómose representalarisaenlaculturapopularycómoestas representacionesimpactannuestraspercepcionesde laautoridad,laidentidadylajusticia.
Enconclusión,larisa,comoherramientasocial ypolítica,siguesiendounfenómenofascinantey multifacético.Desdelasmitologíasantiguashastala culturacontemporánea,larisahadesempeñadoun papelcrucialenlaformaenqueentendemosy desafiamoselpoder.Alexplorarestasconexiones, podemosganarunacomprensiónmásprofundade cómolarisainfluyeennuestrasinteracciones socialesypolíticas,ycómopuedesertantouna fuerzaliberadoracomounaherramientade resistencia.
Bajoelbarandal Palabrasparadespuésdelafiesta Despuésdelaterceracopatodoestanirreal hastapuedoserunagacelaantetusojos
Algunasvecesmientrasesperoeltrasporte enalgunaesquinadeestaciudad,losrecuerdos mellegancomounmontóndeversossueltos; quizáslosdías,losmesesyporsifuerapoco ,, losañostrascurridosseanparedones sosteniendolacorduraycadaunadelas personasqueheconocidohandejadoenmíun grafiti,lafiestasiempreseguirácuandolos recuerdesobretodoalostalleristaconlos s cualeshetomadocursos,hablardeellome hacesentirnostalgiaporlapartidadeÁngel Ortuñoqueseguroseguirdefiestaen debe algúnlugardelcosmos.
Quefueradenosotroslosalumnossin esosmaestrosquenoshacenmejorarlas cadenciasdelamusicalidaddelapoesía.
Losdíasdetallerpresencialhanquedado enlamemoriacomounpreámbuloalanueva , eradelostalleresvirtualesdóndepuedesandar enpijamayconelgreñerofrisadosobretodo enlosdíasdeinvierno.
Añorolosmomentoscuandopodíaver cómoAdánEcheverríamovíalasmanoscuálsi fueranpalomasolosinstantesjuntoaAnel MoraylaexplicaciónsobreMarthaEdna CastillooFloraCalderóndosgrandesmujeres formadorasdepoetasycuentistasen Ensenada.
Lejoshanquedadolasmañanasdetaller juntoAdánysuliderazgoaquíenelpuerto. Parecequeuntrenimaginarionoslleva haciaotroshorizontesquisesuplirlapresencia , deAdánconJoséBarbosa,perofueinútilsolo mehablabadeadornarlospoemascon adjetivosyeladjetivocuandonodavidamata, yalodijoHuidoro.
ElviajejuntoalMaestroBarbosanollegó abuenpuerto,tuvequeenfrentaralmonstruoy unamañanadeseptiembresaltéparadejarel barcoyqueelfuegoconsumieraaquella , camaradería,memantuvefirmehastaquetodo seapagebodecirqueencuestiónde ó.D aprendizajesoymuycompetitivayquizáspor esotambiéntomabatalleresconDavidAnuar, teníaunaisladondepasadountiempola palabrasonrisamefueprohibidaysindudarlo saltlejosdelasreglasdelapertenenciadela é incubaciónalno.
Loshumanosestamoshechospararomper lasreglashemosluchadodesdelaconcepción , porserlosmejoresyllegarhaciaunameta concretaenprimeraestancialaexistencia, ; penetraralóvuloyjuntoalespermatozoide volvernosuncigotoparamástardeempezarla formacióndelnuevoser.
Asimilarnuestraformaciónacadémicacon laliteraturanoesfácilluchamoscadadíay , vamoscreciendocomoelespermatozoideque undíafuimos.Correrhacialametanoesfácil, entucaminoencuentraslamatrizynidaen as unambientedecordialidad,compañerismoy aunquelanuevamodalidadenlíneaesuna visióndeunbebéenelvientrematernovas creciendoydesarrollaslasnuevasrutashacia unposiblenacimientollenodeluzygozo.
En2018dánsemudaMatamoros ,Aó, duranteeseañoconocíaLuisCortésBargalló yjuntoaotraspersonastommiprimer é seminariodepoesía,luegovinieronotros talleresparafinalmentedurantelapandemia del2020anidarmeeneltallerdeJorge HumbertoChávezyconArchipiélagono , dejandojamás“Laatarsis”misiemprecasa.
ConsideroaJorgeHumbertocomolamatrizquemehadadounacasa dondeelcrecimientoylaenvergaduraalimentaaotrospoetas.Laatarsis C misiemprecasaeslamadreamorosaqueahíestaráesperandoel renacimiento.
Cadaquiensufiesta,supercepcióndelavida.Mesigonutriendode lasdiversasvertientesaltomartalleresconotroscomoAlfredoNúñez LanzoBraulioPeraltaentreotros.
SiempreagradecidaconAdánEcheverríapornosolamenteserun amigosinoelmaestroquecorrigeconahínco,regañosyalgunostablazos misiemprenecedad.Ymeinstalaenlamatrizcuandoestoyapuntode abortarlamisión.
Esaparterebeldequesiempreexistiráenmiser,algunasmadrugadas comoestáyanomereconozcoyquierojalarelcordónumbilicalqueme ; mantieneunidaalacorduraynoperderelsuelomantenermehumildeante laternuradenacer.
HablarsobrelosmaestrossiempregenerososcomolosonAdán EcheverríayJorgeHumbertoChávezsinserunaaduladoraylame huevosnoesnadafácilporquequizásalgunaspersonasasílopensarn. ,;á
Peronoheconocidopersonasmássincerasyamorosasconlapoesía comolosonellos.Delprimeropuedohablarporqueloconocíyvilalucha quetuvoparasobrevivirenunestadoenelcualfuedesaprovechadoyse tuvoquetrasladaralnortedelpaísparamantenerasufamilia.Del segundovlacalidadhumana,laprotecciónsuluchaporel i, perfeccionamientodelapoéticaélysufiesta. ;
Estfiestaquesesigueprolongandodurantemásdetresaños. a Digamossaludporelaño2023queseva,saludporelcumpleañosdel maestroReynaldoCarballidoqueasusmásde70añossiguevigente.
SaludportodosaquellosquemanejanuntalleryunadiósaJossyy Violetaconquienessiempreestaréagradecidadehaberpertenecidoal , CA írculodeLecturaLetrasmigas.
Enbreveabordarmitrasporteytodasestaspalabrasquedaráncomo é ungrafitienelmurodel2023.
Nosvemosenelslam Unciclónparamatardospajerosdeuntiro Unlugarcercanoalcentrodelaciudadde Méridatienecomoobjetivodarcumplimientoa laexpresión“matardospájarosdeuntiro”.Este sitioalqueletengofeeinterésenconvertirloen unsitioparairatomarlascervezasunsábadode descansolaboral,sellama“ElCiclón”.
Esunatradicionalcantinadelacapital yucateca,peroahoratambiénbuscaserunforo paralaculturaalternativa.Sunueva administraciónquiereunacombinaciónuoperar ambosobjetivosporseparado.
Loprincipalesquecumplaconelrescate deespaciosquehanidodesapareciendoenel centro,porelinterésdelasautoridadespanistas desoloapoyarnegociosatractivosparael turismoyquedenunaspectodeéliteclasicistaa lascallesdelcorazónmeridano.
Lascantinasenelprimerysegundocuadro deMéridaconservanelnombreoriginal,peroal entrarnoencuentrasloqueeranantes.De entrada,algunoslugaresyaexigenreservación, unacervezatelacobranarribadelos40pesos,y noincluyebotana,yaquetodoesalacartayel menú“parapicar”tieneunprecioexcesivamente caro.
Traselpasodelapandemiadesaparecieron porcompletolosforosalternativosdondeno habíareggaetónycoversdepopcomercial.Enel actualaspectodelasprincipalescallesdelcentro esimposiblevisualizarespaciosparaescuchar metal,colgarunaexposiciónydisfrutarambas cosasconunacaguamaenmano.
“ElCiclón”espartedelaspocascantinas conlamisióndeserambascosasdelas mencionadas.Ellugarcuentaconunespacio 100%cantinero,lasmesasconsusrespectivas sillas,labarra,unarockolaymonitoresparaver unbuenpartidodefutbol.
Alpedirunamedia,unacaguamaolos tradicionalescubetazos,lacervezallega acompañadadelabotanaparaconsumirlaconel palillodedientes,mientrasconversasosolo disfrutasdelasoledadcantinera.
Locuriosoesquesoloconatravesaruna puertaenestemismolugar,encuentrasun espacioaptoparaunaobradeteatroola presentacióndeunlibro,quealfinalobliguea losparticipantesachelearconelautor,como cuandoelgobiernopagabalataquizadespuésde estetipodeactividades.
Esesegundoespaciotambiéncuentacon unazonaparaarmarunatocadadecualquier ritmoyserpartedeellaconunsabrososlam.
Obviamente,uncuradordearteencontrará enlasparedeslosespaciosadecuadospara montarunaexposicióndepintura,fotografíao arte-objeto.
Comotodo,eltiempo,elesfuerzosdela administraciónyparroquianosconstantes,tanto enelespaciocantinero,comoenlazona artística,definiráneléxitodeesteproyectoque visitarémásdeunavezen2024.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710