delatripa No 76

Page 1


Revista No.76Noviembre2023EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editora://ColaboracionesaJavre SandraGalarzaChacónConsejoEditorial:ierPadesChi, romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,LssaCalónyJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinariderR.S

Contenido

¡Escuchéalallorona,lojuro!

EstrellaGraciaGonzález5

Nuevasleyendascontadasporjóvenes

AdánEcheverría 6

Lasvisitas

RenéFonsecaBorja13

Ruidoenlasombra

EliCompeán 16

Sangreinmortal

RutTreviño 18

Dosnarraciones

CynthiaPaoladelosSantosRuiz20

LaCareperro

CarlosFigueroa 23

MétodoSamsa

MaríaGuadalupeOlveraZavala25

ElorigendelosCadejos

EmersonLacayo 27

Janitzio

JacquelineCampos28

Magritte

EduardoHoney 29

LasonrisadelCoco

AlfonsoDíazdelaCruz30

Enuncajóndemiropero

ÁngelDomínguezEspinosa31

Meacercoatiparadecirtetodoloquesiento

MiguelÁngelPérezHerrera33

Papámevisita

VictoriaZoeMartínezCastillo34

Tantoserparanoser

JohnPiedrahita 35

Vidasinbrillo

DanielaPiña 35

Unacaminatanocturna

MiguelÁngelSánchezMartínez36

ObsesióndeHungría

ClaudioFerrufino-Coqueugniot37

Tekwani(Jaguar)

EmersonLacayo39

Narraciones

IngriBereniceGómezGómez40

Laespera

CristinaOleby 43

Lanochedelasalmas

CarlosEnriqueSaldívar45

1974yunacanciónromántica

JoelBañuelosMartínez 47

OperaciónTuttiFrutti

GonzaloVilo 61

Silogismo

HomeroCarvalhoOliva66

Tiemposfelices

SoniaGabrielaAyalaCano67 Narraciones

OmarRosa68

Lamaletavacía

RosyMurillo70 Herencias

JuanTorresVelázquez80

Divagacionessobre...

JuanCarlosVásquez82

ElJaramaenCátedradeLetrasHispánicas

SantosDomínguezRamos83

Vallejoa101añosdeTrilce

JulioBarco86

Imágenesdeportada einterioresde: Columnistas FernandoPiñeyro

Leyendascontemporáneas

¡Seamosleyenda!¡Seamoslenguaje! ¡Seamospalabra,verbo,adjetivo,adverbio! ¡Seamos!

EnelprincipioeralaPalabra,ylaPalabrase encarnóentrenosotros.Yesosmagosdelinicio,se taparonlasorejasylosojosanteelBingBang, vinieronamovernoslasmontañas,acrearnoslos volcanes,yadarleelsoplodevidaanuestros coacervados.

Todocomenzódepronto.¡Peroqué sensación!QueridoKrishna,deaquelarres incompletos;santísimoBuda,deapetitosatávicos, vamosaconfundirnosentodaslasreligiones, deshagamoslasfronteras,inclusodelosgénerosy delacarne.Quelainmortalidaddelamáquinasea nuestrohorizonte,aquelpreconizadofuturo.

Hoyestamosdenuevoasustándonos, terminamosnoviembre,lentosenelgrito,lentos enlamasacrequeseagitaanuestroalrededor. Todohaquedadodentrodelapolución,ynohay duendesnidragones,nihadasquepuedan repararlo.Soloquedalamalditacarne,lamoral ligera,ydevestidosdiminutosquenonos permitenreconocerloquesomos,hemossido,nos dijeronqueéramos;ahoratodotienequeserun refugiosobreotrorefugio,¿ylaconciencia?Bien, gracias;calladitaenelfondolasredessociales, listaparaadormecerseantetodoaquelloquenos quieracontar,quepretendaserladisciplina,la cárceldelespejo,deserlamultitud,eljuicioenla bocadelosotros.

Lasleyendascontemporáneastienenqueser eso,unaposibilidadparacreerenaquelloque pudieraserincreíble,enaquellodondeseha refugiadolamagia,lareligióndelospueblosseha idoperdiendocadavezmásladivisión,yalser supremolegustaquetodosasíseconfundan;se escupansuspropiosmiedosquecontantoencono handecidoaquilatar,deconstruir,construir, reconstruir,yvolveralanzarlotodoal despeñaderodelapapeleravirtual.

Todoesoesunpocoloqueestenúmeronos quierehacersentir,imaginar,plantearnos:esos miedosquedecidimoscrearnosyempujarnosunos sobrelosotros.

Algunavezhubounserhumanoque caminabaenelprincipiodelmundo;paraquelos otrosleobedecierandecidióhacerlescreerque algomayorquetodoselloslehabíahablado,ylo habíahecholíderdelosdemás.

Elloslecreyeron.

Paraquelamujernosefueraconotroser humano,decidióhacerlescreerquenecesitabade él,desuatenciónyquelaprotegería,aesole llamóamor.

Coneltiempootrossereshumanos entendieronlafarsa.Alprincipioquisieron desengañaralosdemás,peroluegoconsideraron queeramásredituableparatodoshacerlomismo.

Amímehablóenunacueva.

Mehablóensueños.

Estabasentadoenlapuertademitienday caminóhaciamí.

Losárbolesseinclinaronylospájarosme hablaron.

Unamariposaseposóenminarizymelo contó.

Yentoncestodoselloscontestaron: Hablaquetusiervoescucha.

Unapalabratuyabastaráparacreerte. Soyesclavodetusdecisiones,solodimequé debohacer.

Ynoscreeremosaquellodequehayotro mundodespuésdelamuerte.Yconstruiremosla historia.Yjuntaremoslosfragmentosyharemos unagranhistoriadeaparecidos,delogros sobrenaturales,defuerzaépica,delomaravilloso, delmilagro.

Asínoshemoscreadolasleyendasdelos antiguos,ylashemosvueltoacreer,yvueltoa creer,yvueltoacreer.Yseguimoscompartiendo elcuento,laleyendaconlosotros.

Seguiremossiendohacedoresdeleyendas.Y seguiremoscontandoestoscuentosparaniños, paramantenerlosenelmiedo,yaconformevayan creciendoentenderánlaculpa,yestaráncompletos comosereshumanos:miedososyllenosdeculpa.

¡Escuchéalallorona,lojuro!

Erapequeñacuandoaquellamadrugada escuchésuespeluznantellanto;abrílosojosyvia miladolacarademiprimaqueseguíadormida conelcabellopegadoalamejillaporlababaque leescurríadelaboca.

Estirélaspiernasymedicuentadequemás primosdormíanenlacamajuntoamí;lamuerte deltíoreunióalafamiliaencasadelaabuela,los murmullosdelosadultosseescuchabandesdeuna casitademaderaqueseencontrabaenelpatio, dondelosrestosdeltíoeranvelados.

¡Venteacomermenudo,dejaaloshuercos ahísolos,alcaboestánbiendormidos!

Ledijeronamimadrequeseencontraba sentadaenunsofáfrentealtelevisor,sucarase veíablanquísima;hastaquelaluzdelapantallase oscureció.Alvereltelevisor,laimagenquese proyectabamecausómásterrorqueelllantoque mehabíadespertado,tapémisojosyaunque apretabafuertelospárpados,laimagennoseiba, elsudormojómivestidodeterciopelonegrohasta quesentíquealguiennoscobijó,supongoqueme vierontemblar.

Coneltiemposupequeesaimagenquetanto horrormehabíacausadoerade“Selma”dela película“Lamaldicióndelallorona”desde entonces,esaimagensequedóenmirecuerdo.

Enlamañana,todoslostíosylaabuela hablabandeliberadamentedequeesanochela Lloronahabíarondadoellugar;alviviraveinte metrosdelpanteónellarondabaesascallesen buscadesushijosparallevárselos.

Ningunodelosprimoslaescuchóporque cuandolesdijequeyosílahabíaescuchado,me dijeronmentirosayprefirieronllevarmeaveral tíoqueseguíaenelataúd.

Colocaronunasillaparaquemesubiera,ya travésdelvidrio,loviojeroso,máscachetóndelo normalyloslabioscomosiconResistolselos hubiesenpegado:“Enbocacerradanoentran moscas”,dijeron,yalgunosdelosprimosmayores mejalaronparasaliralpatioajugar.

Lasgallinascomíansorgoquelaabuela habíaregadoenelsuelo.Miprimasacó,deuna hieleraviejademaderaconellogodeCoca-Cola, unamuñecaBarbie,conuniformedeenfermera.

—¡TenlemiedoaLaPlanchada!—dijola prima—vendráconsujeringaytevaasacartoda lasangredelcuerpo,quedarásdelcolordetu vestido.

—¡Quetontaeres!—dijoelprimomayor— aquínosucedenadadeeso,aquíenlasnoches rondaelhombrelobo,¡QuePlanchada,nique Llorona!

Lostíosllegaronyterminaronconla discusión,nohabíamásquedecir,porquesinose apurabanparairalpanteón,eldemonioseles aparecería;yoporserlamaspequeñarecibíun besoylamanodelatíaparallevarmeconmi mamá.

Despuésdeunlargocaminollegamosaun polvorientopanteónqueseencontrabamuylejos, ycasipuedojurarquevialhombreloboescarbar; élfuequienhizoelpozoparaqueenterraranaltío, teníacastañabarbalargayespesasuñas.

Unamujerllegóvestidadeblanco,según acababadesalirdelturnonocturnoenelhospital, losupeeraLaPlanchada,acariciómimejillayme soltéallorar,mipadredijoquemecontrolara,que medejaradechiflasonesomedaríaunanalgada, peromellevóalcarrodondepudevermejortodo.

Cuandoelataúdfuebajando,laabuela comenzóallorartandolientehastaquese desmayó,reconocíesellanto,eraelquemehabía despertadoenlanoche,quiendiríaquemiabuela eralaLlorona.Todosapresurados,comenzarona lanzarletierraaltíoparaqueyaquedarasepultado enloquedespertabanalaabuela.

Losprimos,burlones,alolejossereíande míymelanzabanpiedrasporhaberterminadosola enelcarro,peroyoestabatranquila,sinmiedoy observando,porqueningunodeellosvioaltío levantarseparadarleselbesodedespedida,cada unoterminóconunnúmeromarcadoenlamejilla, nosupequesignificabaesedígitocomoloséhoy, despuésdetantosaños.

Hoy,esmiturnodecontarmitosyleyendasa loshijosdemiprimo,ésequerecibióelprimer beso,quesuertetuvolaabueladehaberse desmayado.

Nuevasleyendascontadasporjóvenes

CompiladasporDr.AdánEcheverría

Pararescatarlatradiciónoraldenuestra actualidad,decidírevisarconmisalumnosalgunas delashistoriasquesecuentanensusfamilias,de sucesosquepudieranparecerlesextraños,yque siempresecuentanenlasobremesa,yen ocasionesparaintentarcausaresasensaciónde miedoenlospequeñosdecadafamilia.Estasson algunasdelashistoriasquemecontaron.

Losbúhosdetrapo

EnuntranquilopueblodeSanLuisPotosí,se cuentaunaantiguahistoriaquehasidotransmitida degeneraciónengeneración.Loshabitantesdel lugarcreenfirmementequelosbúhos,conocidos allícomotecolotes,sonenrealidadbrujas disfrazadas.

Segúnlaleyenda,enciertaocasiónun valientepobladorlogrómataraunodeestos tecolotes.Cuandoseacercóarevisarelcuerpodel ave,descubrióqueenlugardetenertripas,elbúho estaballenodetraposenredados.Estehecho reforzólacreenciadequelostecoloteseranbrujas.

Enotromomento,unafamiliaseencontraba acampandoalaorilladelríodurantelanoche. Erantreshijosysupadre.Cuandosedisponíana dormir,untecolotecomenzóacantardesdeun árbolcercano,emitiendosucaracterísticoy aterradorsonido.Elpadre,alverasushijos angustiados,decidióenfrentaraltecoloteconsu rifledecaza.Aldispararle,eltecolotecayómuerto yparasorpresadelpadre,noteníatripasnicarne comocualquierotroanimal,sinosuinteriorera tododetraposyremiendosdetela.

ContadaporJesúsYaelGoytortúaVillanueva

Elniñollorón

Cuentamiabuelaque,hacemuchosaños, unajovensemudóaunladodesucasa;lajoven estabaembarazada;dicemiabuelaquealpoco tiempoyasehabíaaliviado,peronomirabaal bebéninada.

Miabuelateníaplantasatrásdesucasa. Acostumbrabaregalarlasporlamadrugada,undía

escuchóelllantodeunbebéypensóqueerael bebédeesajoven.Aldíasiguienteserepitióel mismollantoenlamadrugada,ylosdías siguientes.

Lajovensefuedeahí,ypasaronlosdíasyel llantoenlamadrugadaseseguíaescuchando.Mi abuelanoscontóquealprincipionadielecreía, perountío,duranteunfindesemanaqueestaba borracholocomprobóenlamadrugada.

Miabuelaseacostumbróalllantosabiendo quelachicayanovivíaahí.Misprimascontaban quealjugarenelpatiolesjalabanelcabello,ellas corríanylescontabanatodos;eradifícilde creerlesporqueeransoloniñas” “

Coneltiemposefueronnormalizandoesas actividadesparanormalesennuestrafamilia,ya quemisprimosyyoestábamosjugandofútboly delanadanosaventabanpiedras;incluso,unavez estábamostodosenuncuartojugandoalas luchitas,delanadaseapagóelfocodelaluzy bruscamentesecerrólapuertadelcuarto.

Miabuelayanolesorprendíanada;solo decíaquelomaldijéramoscadaquenoshiciera algoyasíélsetendríaqueir.Ellamismacontaba queelniñolehacíatravesuras.Undíanosconfesó que,mientraslavabalosplatos,lomirócolgadode unareja.Sumétodoparaenfrentarloerasolo maldecirloyaqueldesaparecía.

Alpasardeltiempomiabuelacuentaquelo sigueescuchando,soloqueahoraeselllantodeun adulto.

ContadaporJoséSaldaña

Brujaofantasmaenelrancho

Laleyendaohistoriafuecontadapormi padreymiabueloquienesfueronlosque acontecieronestesuceso.Haceyamásde20años quesucedióenelranchodemiabuelo,elcualse encontrabadetrásdeunaempresaquímicaque procesabaflúor.Ellos,aldedicarsealaventade lecheyquesos,teníanqueiraordeñarlasvacasa diario;aproximadamenteentrelas3y4dela mañana.Enesetiempoamiabuelolehabían

amputadounapiernayelqueseencargabade ordeñareramipadre,peromiabuelolo acompañabaysequedabaarribadelacamioneta.

Undíasucedióalgofueradesurutina;mi papáseencontrabaordeñandocomodecostumbre, cuandoporuncaminodetierraveníacaminando unaseñorayamuymayordeedad;perotraía puestovestidocompletamenteblanco.Laseñora semetióhastadondeseencontrabamipadre ordeñandoparapreguntarunadirecciónypedirle dinero,segúnloquemecontó.Mipapálediounas monedasylaseñorasefue;solohabíanpasado algunosminutoscuandomiabuelodespuésde haberescuchadoloquelaseñoralepidióami padre,lollamayledice:

¿Quiénera?

Unaseñorayamuyvieja,queríadineroy sabercuántofaltabaparaencontrarlacoloniamás cercana.

¿Levistelospies?Mipapáledijoqueno. Veabuscarla;siesunavieja,comodices,no debehaberllegadolejos.Mipapáfueaseguirla porelcamino,erauncaminolarguísimoporlo cuallaseñoradebíaverse,yaquecaminabamuy despacio.Papánoencontróseñalalgunadela señora.

Porlocualmiabueloledice:Québuenoque nolevistelospies,porquetepudieronocurrir variascosas.Tehubierasasustadoatalpuntode nopodermoverte.Aldartecuentadequenotenía pies,podríahabertehechoalgomuymalo.Noera unapersonareal,eraunabrujaounfantasma penando,fueporesoquetepidióladireccióndela colonia.Yencasodequetehubierasportadomal conellaonolaayudarástehubierahechoo pasadoalgomalo.

Miabuelosabíaquenoerahumanaporque juntoconsushermanosyahabíanexperimentado varioscasosigualeseneserancho.Yvariosdelos vecinoshabíansufridodistintostiposde consecuenciasalnoayudaraesetipodeseres.

ContadaporSantiagoArredondoPérez

Lacarretasinjinete

Cuentamimamáqueenelpueblitodedonde ellaessecuentanmuchashistorias;unadeellaes ladelacarretasinjinete.

Habíaungrupodejóvenesquelesgustaba muchosaliradarlasmañanitasalosquecumplían

años,ylohacíanentrelas12delanochey1dela madrugada.

Enunaocasiónfueronadarlasmañanitasa unranchitodeahícerca,aunamuchachaqueera sordomudallamadaMireya.Cuandollegaronala casadelacumpleañeraellosnosabíanquela muchachaerasordomudayempezaronacantarlas mañanitas.Enesemomentosaliósumamá,doña Reina,ylesdijoquelamuchachanolospodía escucharporqueerasorda,ellosdejarondecantar ytocarsusguitarrasyescucharonruidosenla carretera,peronoseveíanada.Asustadosse escondierontrasunosarbustosparaverquiéniba porelcamino,cuandodeprontovieronqueera unacarretaantigua,peronadielaibadirigiendo. Quedaronmuyespantadosycorrieronhaciadentro delacasa,ahílosresguardólaseñoraylosdejóir hastaqueamaneció.

Estacarretasueleaparecercuandoseacerca eldíademuertos,aparecedesdelasorillasdela poblaciónyrecorrelascalleshastadesaparecerdel otrolado.Desdeentoncesaquelgrupodejóvenes dejódesalirsinoeranacompañadosporvarios adultosparaseguirtocandolasmañanitasalos cumpleañerosdelpúblico.

Enunasvacacionesquefuiacasademi abuelita;porlanochelavilevantarsecomoala unadelamadrugadayescuchécomosonabanlas ruedasdelacarretaentrelaspiedrasdelcaminoy tambiénseescuchabaaloscaballos,peroniellani yoquisimosasomarnosparaverloquehabía afuera.

ContadaporNicolásCastillo

Unranchollamado…

EnunranchollamadoCeilán,ubicadocerca deCiudadVictoria,Tamaulipas,alasafuerasdela ciudad,máspegadoalosmontesycerros,vivía unaparejadeabuelosenunacasa;unatardesus hijosfueronavisitarlos,decidieronbeber,porel hechodereencontrarse;felicesyenplena convivencia,unhijodelosancianosdecideira orinaratrásdelacasa;habíamuchaniebla,frío;la nochehabíacaídosobreellos,sinembargoeraun lugarconmilpas,dondenosepodíaverbien,yse sentíaunavibrasúperextraña.

Alorinar,ypercatarsedeunapresenciatras él,volteaparaverelfondodelamilpayentrelos árbolesalcanzóadistinguirunasilueta.Contóque

eraunhombrealto,vestidodesoldado;enese lugarvarioslocatarioshanreportadoaparicionesy avistamientosdedichosodado,entoncesla l personasequedóaterradaypasmada.

Regresóalapartedeenfrenteconsusdemás familiares,ylecontóaunprimoloquehabía visto;nolecreyeron,pensóqueeraporefectodel alcohol.Lafiestasiguióyalratosedieroncuenta queunprimohabíadesaparecido.

Empezaronabuscarloysepercataronqueel perdidoestabaenlapartedeatrás,entrelamilpay elmonte,mirabalalejanía,estabamaloreado, comoposeído.Repetíaquesequeríairdeese lugar,entonceslometenaunahabitación,lo acuestan.Habíamuchatensiónenlosquelo ayudaban,porquealtipolesalíanvariasvoces cuandointentabahablar,eracomosihubiera cambiadodepersonalidad.

Unatíadeaquelgrupoerareligiosa,y empezóatratarlo,arezar,atratardequese sintieramejor,yaquelapersonapateabae insultabadiciendomuchasgroserías,hastaque despuésdeunasesión,pudovolverala normalidad,solosesentíacansado,ynopudo contenerelllanto…Nosesuponadadespuésde eseextrañosuceso.

ContadaporJuanCarlosRamírez

Delosmuertosquesedespiertancada31de octubre

Muchaspersonascreenquelosfantasmasno existen,perolarealidadesotra.Enlascolonias Obrera,AcuarioySantaElena,cada31deoctubre sedejanverantelosdemás;peroestoseremonta muchotiempoatráscuandotodosesosterrenos solamenteeranelranchoSantaElenaylosnarcos satánicosestabanensupuntomáximodefamay trabajo.Sesupoqueenterrabanloscuerposdesus víctimascercadelracho.Lastrescolonias n mencionadasteníancadáveresportodoslados,y comoloscuerposeranusadosensusritos,se quedabanconesaenergíamaldita.

Poresonohaycasaenlaquefalteunacruz. Yadeporsítehablanotegritanestosespíritus soloparaasustar,peromuchosdicenquenoson espíritussinodemonios.

Aúnhoysuelesescuchartunombre,peroeso noeslopeor;yaquecada31deoctubrelos demoniossedejanver,tomanformadepayaso,o

dediferentesanimalescomunes.Secuentaque siemprequeesHalloweensepierdenniñosenesas colonias.Poresosiemprelagentesereúnepara pasarengruposporlascallesdeestascoloniasya quenadiequiereserelsiguientedesafortunadoen desaparecer.

Secuentaquehayunseñorquellegóa escaparsedeestosdemonioscuandotenía15años. Primerovioauntipoaltoysombríoqueseguíaa unaflamanteseñorita,hastaqueenunparpadearni unodeellosestaba.Seasustóycorrióporlas callesdelacolonia,peroloslocalesestaban vacíos.Sintióqueélseríalasiguientevíctimade aqueltiposombrío,cerrólosojos,ocultotrasde unabarda,ysintióqueyaeravíctimadeeste demonio.Loquelosalvófuequeeldemonio decidióllevarseaotraniñaenvezdeaél.

Poreso,desdeaqueldía,searmadevalory saleconsusamigosenbuscadeestosserespara evitarquemásniñosseandesaparecidos.

Elseñorquemecontóestahistoriayamurió hacemuchotiempo;laúltimavezqueloescuché decirestepequeñorelato,yotenía7años.

EnmemoriadelseñorJuan ContadaporPatricioHernández

Luci

Lucieraunaniñadulceyadorable,le encantabajugarenelpatioconsusmuñecas,como todoniñoinocenteeinconscientejugueteabapor todalacasa.Antesdedormirteníaquetomaruna pastillaquelamadresiempreleteníapreparada. UndíaLucicayóenunsueñoprofundodelcualno pudodespertarjamás.

Mifamiliayyohabíamosdecidido mudarnos,yaqueenlacasaenlaqueestábamos anteriormentequedabamuylejosdelademi abuela;mientrasencontrábamoscasapropia decidimosrentarunaqueseencontrabaaunas cuantascasasdemiabuela.Pasarondossemanas desdequenoshabíamosmudado,cuandolistopara dormir,entréamihabitaciónmeacostéenmi litera,ydeunmomentoaotromicuerpoempezó helarse,nocomprendíasiestábamos36gradosde , temperatura;sentíaquemeobservaban,teníaun miedoqueparalizabacadapartedemicuerpo. Nuncaolvidaréaquellaespeluznantecaraque aparecióenlaventanademihabitación.

Despuésdeesanochetanhorriblequepasé, nopudeestarágustoenesacasa,yanolasentíami hogar.Lecontéamimadrelosucedido;resultó queenaquellacasa,enmicuartohacía4años habíaocurridolamuertedeunaniñita,porlas pastillasqueledabasumadre.

ContadaporJoshuaCerón

Lamujerdeblanco.

Crecíescuchandoamiabuelohablarsobre unamujerdevestidoblanco;cabellolargoala el alturadesucadera,loraroeraquenuncapudover surostromuchomenoslospies.

—Comosiellaestuvieseflotando,nose apreciabaelmovimientoquecualquierpersona hacealcaminar.—Mencionómiabuelo.

Siemprecreíquelodecíadebroma,para asustarnos,aclaronuncameasusté,perotiempo : despuésmihermano(elmenor)mecomentabaque mirabaaunamujerconlasmismascaracterísticas. Unamujerdevestidoblanco,cabellonegroy largo,aquiennuncalemiróelrostro;solía aparecérselecuandoibahacialatienda,antesde cruzarlaesquinaellayaestabaahícaminando frenteaél,peroalllegaralaesquinaella desaparecíacomosifueseproductodesu imaginación.

Penséquesoloqueríaasustarme,laspalabras demiabuelosevinieronamicabeza,mipiel estabachinitamientrassentíaunescalofrío.

Unjueves9defebrerodel2017miabuelo falleciódejandoungrandolorenlafamilia,ese mismodíadesumuertelovelamosenuna funeraria;mistíosestabantomandoyescuchando música,talcomomiabuelopidióquefueraeldía queélyanoestuviesemásconvida.

Unpardemesesdespuésmistíosymi hermano(elmayor)relatanalgoqueleshabía sucedidoenelfuneraldelabuelo:enelterrenode allado,llenodemonteyneblina,unamujerde blancopasaba—noparecíacaminar,parecíair e flotando—(aclararon),quedaronparalizados porquenosoloeraunoquienlaestabamirando eranmistrestíosymihermano.¿Será coincidencia?¿Acasoeralamismamujerdela quemiabuelounavezmehabló?

Hastaeldíadehoyalgunastíasmencionan verlaporlasmadrugadas;nolaescuchan,solo sientensupresenciaylanecesidaddevolteara verla.

ContadaporDianaZárate

Laniñaatropellada

Miabuelitamecontóquehacemuchotiempo cuandoellaestabachiquitavivíaconsuspadresen lacasadeenfrenteadondenosotrosvivimos ahora.Ibanahacerunafiestaporqueunasobrina cumplíaaños.Andabanapuradosparatenerlimpio ellugar.Lepidieronalpapádemiabueloque fueraacompraralgunascosas,elenciendeelcarro yledaparaatrássinfijarsequehabíaunasobrina deélenlapartedeatrás,ylaatropelló.

Laniñaperdiólavida,vinolapolicíayel papádemiabuelofuealacárcel,lafiestase cancelóyenterraronalapobreniña.Alanoche siguienteseescuchabaunllantodesufrimientoy seescuchabanrisasoaveceslaniñaseaparecía.

Hevistoalaniña.Alprincipiomimamá decíaqueeramiamigaimaginariaydespués cuandocrecísupelatristehistoria.

ContadaporSaraGarcíaJiménez

Lacurva

Enelkilómetro82delacarreteraquecorre deMatamorosaValleHermoso,hayunacurva dondesehanaccidentadounagranvariedadde autos;portanto,hahabidograncantidadde muertes,inclusohayvariedaddecrucesde cementoenlaorilladelacarretera.

Sedicequehayalgoaúnmáspeligrosoque lacurvamismayesunajovenmuertaquesesube atuautomóvilenmovimiento.

Algunosseñalanqueeslamismaapariciónla queprovocadichosaccidentesporelpánicoque causa,otrosdicenqueestajovenmurióenunosde estosaccidentes.

Nosesabesiestehechosobrenaturales verídico,peroesmuyconocidoentrelasociedad.

ContadaporJoséArmandoHerreraGuzmán

LosahorcadosdeLucioBlanco

EnelejidoLasRusiasdondevivosecuenta quesepuedenveraunaspersonasahorcadasen losárbolesporelrumbohaciaellaguito,casiala salidadenuestroejido.Secuentaquelamayoría delasvecesquelosvensonaltashorasdela nocheysesientenvigiladosyquehablancercade ellosporloqueseevitamanejarporlasnoches paraevitarcualquiertipodeencuentrosenlas brechas.

SedicequeLasRusiasfueuncampamento militardeLucioBlancoenlarevoluciónmexicana yporloquesemandabanaahorcaralosqueno queríanrevelarposicionesenemigas;esosecuenta yporesomuchosevitanviajardenocheporesos rumbosenlosquenovivenadie.

Lachicadelacarretera

Laleyendafamiliarcuentaquehacetiempo, aquíenMatamorosTamaulipas,miabueloJesússe dedicabaacortarleñaalosalrededoresdela ciudad;teníauncamióngrandedondese recolectabalaleñaquehabíacortadojuntoconsus compañeros.

Undíadespuésdequeyahabíaterminadode realizarsutrabajo,teníaqueregresarseporla carreteraparallegarasucasa;cadadíarealizabael mismorecorrido,hastaqueseencontróauna mujerpidiendoayudaenlacarretera.Miabuelo aceptóayudarlaylasubióalcamión.Lamujer estabalastimada,teníasangreypedíaayuda. Repetíaunayotravezlomismoquesilepodía ayudar;hastaquederepentedejódehablar,y cuandomiabuelovolteóparaversiestababien,la mujerhabíadesaparecido.

Miabuelosehabíaasustadomuchoytratóde llegarlomásrápidoasucasa.

Desdeentoncesmiabuelotratadenopasar poresacarretera;yendadocasodellegarapasar lohacededía.Desdeentoncesyanovolvió ayudaraalguienenlacarretera.

Chaneques

MipapácrecióenSanLuisPotosí,enRío Verde,enunranchitoquesellamabaElJabalí; muycercadeahíhabíaunpuebloalqueledecían “Elpueblodelasbrujas”porqueenélseveían avistamientosparanormalesporlasnoches.

Mipadrelasveíaporlasnoches,mientras jugaba.Tambiénmecontóquecomoellosno teníanunbañonormalcomolosdelaciudad,sino bañodepozo,cuandoqueríaorinarpuessalíande sucasa.

Medijoquesiempre,alsalirporlanoche, veíasombrascomodepequeñoshombrecillosque lesllaman“chaneques”.

Mecontóqueesassombraslollamabanyle decíansunombreyquequeríanjugarconél;sin embargo,élselocontótodoasuabuelitoyami difuntaabuela,yledijeronquejamássefueracon ellosajugar;porquesiseibaconellosojugaba conelloslollevaríanaunlugardondejamás volvería.

ContadaporJesúsADelaCruzVázquez Todaslashistoriasfueroncontadaspor estudiantesdeMantenimientoIndustrialdela UniversidadTecnológicadeMatamoros

LasvisitasRenéFonsecaBorja

Estábamosentrelafamilia,disfrutandodeun momentodeesparcimiento,porquehabíamos visitadoaunparientequevivíalejos.

Enlaconversaciónsalieronmuchoscuentos delotromundo,variospensabanquenoesuna cosaalaquehaydarleimportancia,otrosdecían: —¡Jesús!Ysehacenlaseñaldelacruz,como protegiendosuintegridad.

Todosdieronsuspropiasconclusionesal respecto,peroseveíaenlosojosdealgunos,que nolesgustabanadaesetemadelhombreysu supuestarelaciónconlosobrenatural,decíanque eso,enlareligión,eraincorrecto.

Alguiendijo,incluso,queesarelaciónnoes detodos,perosí,dealgunosquetienenciertas condicionesespecialesquepuedencomunicarse conlosdelotromundo,puedenveralosmuertos, escuchanconversaciones,yunaseriede aseveraciones;peroyosoloescuchabaypensaba, enloqueseríateneruncontactoconelmásallá.

Éramostresfamiliasyentotalhacíamos9 personas,ytodosnosfuimosacasaenelmismo memento,seríancomolas11delanoche,porlo queeltráficoeramásfluido,queenotras ocasiones.

Cadafamiliasefuequedandodondele tocaba,nosdespedíamosyalguiendecía,según ellosunabromacomo:cuidadoconlas apariciones,meavisassitienenvisitasamedia noche,enfin,dijeronvariascosasquesequedóen lamente,aquelloque,casitodoeldía,sehabía escuchadoenlacasaalaquehabíamosvisitado

Yopensaba,enesoscasosquehabían habladodurantelavisitayladespedidacuando alguiensequedaba.

Llegamosalacasa,comimosalgoycada unosefueadormir,yomequedéenlasaladela casa,mirandolatelevisiónhastalas12:30máso menos,porquequeríaquepasarálahoraquedicen quelosfantasmas,espíritusyotrascosas, aparecen.

Eltiempopasóyeranlas12:44,medio sueñoymefuiadormir,habíapasadolahoraen quelosmuertosvienenenespíritu,y,segúnyo,no sucediónada.

Mealistéparasubiralsegundopiso,donde estámidormitorio,ynoescuchénada,puse atenciónynadaseparecíaaalgosobrenatural.

Alolejosseescuchabaelruidodeun vehículo,quesuponíaveníandeotrolugar, visitandoaalguiendelafamiliaosusamigos.

Peroelsueñoesmásgrandequecualquier cosa,mefuialahabitación,mepuseelpiyamay meacostéadormir,seguípensandoenesascosas, pero,sindarmecuenta,mequedédormido, parecidoalaanestesiaqueterobatodalarealidad ysolorecuerdas,cuandollegastealquirófanoylo quevescuandodespiertas.

Depronto,despertéporunruido,quenolo habíaescuchadoantes,eralaparedyloúnicoque habíaeraelclset,perosentíquesecayeroncosas, ó peroallínohabíanadafísicoquepudierasonar, porqueerasoloropayelruido,deunaropaque cae,esdistinto.

Losruidossiguieron,parecíaquealguien estabadentrodelclset.Yomecubrílacaracon ó lascobijas,mesentíacorraladoporqueahorase sentíaqueabrieronlapuertayaesahoratodos dormían.

Señor,¿quéestápasando?,mepreguntéamí mismo.Esciertoquehabíaescuchadocosas,pero todosdecíanquealas12delanocheesalgo tenebroso,encendílaluzdelrelojquetraíapuesto, eranlas03delamañanamenoscincominutos.

Sentíquealguienseacercabaamí,seme erizaronlosporosdetodoelcuerpo,nomeatreví aquitarmelascobijas,conloquemehabía cubierto.

Mequedétraumado,porquenoentendía nada,perolossonidoseranciertos,deprontose cayóalgodemetal,ynohabíanadametálicoen mihabitación,pensé,quizálahebillademi cinturón,pero¿porqué?siestabaguardado.

Mequedéensilencioysinmoverme,pero escuchélospasosdealguien,sentíyvi,cómose meerizotodoelcuerpo.Nosabíaquéhacer,seme ocurriórezarelPadreNuestro,porquemehabían contadoque,cuandoalgoasípasa,hayquepedirle aDiossuayuda,paraqueelespíritusevaya.

Eranlosminutosmáslargosquehevivido, nadadeloquehacíaodecía,disminuíalossonidos queconfirmabanquealguienoalgunosestaban allí.

Enmihabitación,seescuchabaquesubían lasgradasycuandoyosubíadormir,todos estabandormidos,porqueapagaronlaslucesde sushabitaciones,entonces¿quésonaba?

Quéangustia,porquenopasabanadaycada vezqueestabancercademí,nosolosentíasu presencia,elcuerposemeponíamásintenso,los poroseranunapiedra.

Elsudor,deigualmodo,sentíaquese deslizabaportodomicuerpo,nosécómoestaban misojos,perolasupuestaoscuridadporloque teníaencima,mecubríadeesosvisitantes,eslo quecreía.

Depronto,alguienpusosumanoenmis cabellosy,deigualmodo,sentíquesepararon, porquefuncionaroncomocuandounimánatraea loscabellosyestosvuelanhaciaarriba.

Sentíquealguienestabatratandootocando micabello,lasensacióndeparálisissehabía apropiadodemí.

Nosabíaquéhacer,nosabíasigritarseríala solución,peronopodíahacerlo,algoimpedíaque mecomunicaraypidieraayudaamifamiliaque estabadormida.

Nosécuántosminutoshabíapasadodesdeel primersonido,peroparecíaunaeternidadyque jamásseibaaterminar,ladesesperaciónmeiba invadiendo.

Nosabíaelcolorqueteníamirostro,porque estabatapadoconlascobijas,seguírezandoyse interrumpíaporlossonidosque,aveces,eranmuy fuertes,pasosyobjetos,quesecaíancomosilos botaranapropósito.

Mearmédevalor,yempecéadecircon fuerza,enlamente,quesefueran,porqueyono

loshabíallamado,esenoerasulugaryteníanque regresarasussitios,dondedebíanestar.

Midesesperaciónhizoquepreguntara, airado,peromentalmente,¿quéquieren?,¿porqué, amí?

Queríaquemedijeranloquebuscabano saberquéhapasado,paraquevinieranaesahoray noalamedianoche.

Misrezosymicarácter,enesemomento, consiguieronquesecallaran,nosécuántohabía pasado,perodejarondecaminar,debotarcosas.

Seprodujounsilencioenelque,en apariencia,yonoestaba,entoncesmequitélas cobijas,yvienelentornodemihabitación,no aparecíanada.

Alsiguientedíalecontéamipadrey,al vermeasustado,medijo:—Losfantasmasvienen cuandounolosllama,ycreoquetúestuviste pensandoenellostodoeltiempo,desdeayerque conversamosenlavisita.Hicistebienenreclamar quesefueran,porquenoerandeaquí.

Además,medijo,—¡hijo!,todoshemos aceptadoquelomalosepresentaamedianoche, perounossacerdotes,medijeronqueestetipode cosassucedenalas3am,porquecoincideconla horaenquemurióJesús,noaesahora,por supuesto,peroel3essimilar.

Nosoyunexpertoenestoyhablardelo sobrenatural,consideroqueesperdereltiempo, porquenosabemosalrespectoyparaquésacar conclusiones.

Enlanochecuandovayasadormir,no piensesenestoquemeacabasdecontar,asípodrás dormirtranquilo.

Todosecalmóconlaspalabrasdemipadre, mequedésatisfecho,porquemeacompañóeneste espacioquemedabamiedo,perosegúnmipadre, nohayquetemer.

RuidoenlasombraEliCompeán

Tengoaunapequeñasombrasiguiéndome desdequeteníaochoaños.

Esdepocaaltura,muchomenosquelamía enaquellaépocademiniñez,deltamañodeun animalpequeño.Ojoscentellantescomoluces navideñas,unasiluetaquecambiabademomento amomento:avecesmásgrande,otrasmáschica, conformasquerecordabananubes,aungato,un arbusto,uninfante,unperrito,botedebasura…lo queteimaginaras,peroconmuchamenoscalidad, comosilohubieradibujadoalguienquenoconoce dichosconceptos.

Lavezquelehalléporprimeravezfueuna nochelluviosa.Estababajolaseguridaddel enormeparaguasnegrodemamá,peroconlos calcetinesempapadosdebidoaquemiszapatosno eranimpermeables.Mirabaalpiso,entretenidaen verlosdiferentesobjetosquecorríanporel riachueloqueseformabaalbordedelacallees estábamosapuntodecruzar:hojastantoverdes comomarchitas,ramitas,pedazosdepapelqueen algúnmomentofueronelaboradosbarquitosen competenciaporsaberquiénllegabaaciertopunto másrápido.Miréhaciaelarbustodemilado derecho,ylevi.

Losojos,queseconfundíanconelreflejode laluzcitadinadenocheenlasgotasdelluvia,me mirabanfijoyconlaintensidaddeunanimalito callejeroqueacabadeelegiralsiguienteincauto quelollevaríaasucasa.Yesohice. Comoeraunaniñasinimaginación,sólolellamé “Sombra”.

Sombrasemovíacomounpezsaltandoentre charcos,enarcosquefueronsiendomásperfectos conelpasodeltiempoyconunagraciaquesefue desarrollandoconpráctica.Leeraimposible existirsinohabíaalmenosunacosaque proyectarasombraenlahabitacióndonde estuviera,porloquenuestrashorasdejuegoeran justoalapagarlasluces.

Meencantaríadecirquegraciasaesomeera posibleveralaperfecciónenlaoscuridad,perola realidadmerecompensóconusarlentesalos13 años.Nohablaba,peropodíaimitarciertosruidos queescuchabamuyseguido,comoloscláxonesde

loscarros,maullidosotrinosdeavesvarias. Pudimosirnosentendiendoconelpasodelos meses,cosaquerequiriómuchapaciencia,no sabíasiSombraeracapazdehablaroentenderuna palabradeloqueledecía,fueigualaenseñarlea unbebé,sóloqueelbebérespondíaconruidosdel entorno,enlugardepalabrasobalbuceos.Aprendí aidentificarsussonidos,ySombraaprendióausar losmismosparadenominarcosas,deesaforma establecimosnuestropropioidiomahumanosombra.

Unaveznosentendimos,supequelegustaba comerselosbichosdemicuarto,laspelusasy telarañasdedebajodemicama,einclusoalgunos demisborradores,cosaquenosenojabatantoa mamácomoamí.

No,mamánoteníaideadelaexistenciade Sombra.Lollamabami“amiguitoimaginario”,y cadanochemedejabalassobrasdelacenapara queselasdieradecomer.Jamássupesilodecía enseriooenbroma,perodealgoestuvemuy segura:latimidezdeSombraeratalquenuncase dejóverpornadiemásquepormí,noimporta cuántasvecesintentémostrarsustrucoscon orgullo.Papámehacíamenoscasoycreíaenesas “tonterías”menosquemimamá.Pronto,ellasele unió,asegurandoqueSombraerasólounproducto demiimaginación,queyacreceríaydejaríade ladotodasestastonteríasinfantiles.Sí,lecopióla palabraamipapá.

Sombranosefue.Cualanimalito,siguióen micuarto,siendoahoramiconfidenteentodolo quenopodíacontarlesamispadres.Habíaveces enquetomabalaformadeungatograndey peludo,sentadosobremispiernas,queacariciaba mientrashablabadurantevariosminutossobrelo horriblequeeraelhorarioescolar,osobrelos nuevosartistasquehabíadescubierto.

HabíanochesenlasqueSombrasalía,yenla madrugadasiguientedescubríaobjetosvarios sobremimesitadenoche,desdebotoneshasta billetesdediversasdenominaciones.Yo, maravillada.Sombra,viviendobien.Teníamosuna buenasimbiosismanteniéndonosvivosycuerdos ennuestropequeñomundo.

Eso,hastalasdiscusiones.

Másgrandes,máslargasyconmásvolumencadavez.Nuncahabía vistoamispadrestanmolestos,nisiquieraenocasionesendondemisnotas estabanpordebajodelohabitual.Solíaencerrarmeenlahabitaciónel momentoenelquelasveíavenir,asíquenoentendíanadadeloquese reprochaban.Dinero,lleguéaoíreltercerdía.Algosobreperderelcarroal quinto.Llegadasdemadrugada,alostrecedías.Encuantoescuchéla palabra“adicción”optéporconectarmisaudífonosalcelularyperderme entrelaslágrimas,conSombraentremisbrazos.

Cerrélosojosconfuerzalanochedelanochenúmeroquincedepeleas seguidas,inhalandocondificultaddebidoalaslágrimas,yaquelosgritosde ambosyacomenzabanaperforarlabarreradesonidoqueponíaapropósito enmisoídos.

“Daríaloquefueraparaescapardeaquí.”

Sombrameobservócomosihubieraleídomipensamiento,susojos centellantesdevarioscoloressiendolaúnicafuentedeluzenlahabitación. Seescurrióentremisbrazosapesardemissollozoshastaquedarenmedio delaalfombraredondaalladodemicama,sinperdermedevista.Enaquel momento,juroqueescuchésuvozdentrodemispensamientos.

“Sígueme.”

Desegurohanvistocómounglobodeaguaexplotacontraelpisoyse creauncharcoenorme,puesesohizoSombra.Quedóunamanchadeun colornegrotanpuroqueelrestodemiscosasparecíantenerluzpropiacon sólolaquesecolabadesdelalámparadelacalle.Seguirlo…

Mepusedepie,limpiandomislágrimasantesdeverhacialapuertapor últimavez.Losgritosnocesaban.Asíquetoméladecisióndequeyanolos escucharía.

Notengoideadecuántotiempohapasado.

Séqueahorahayotrotipodegritos,porunanuevarazónquenoesla faltadedineroodelcarro.Deseguroquemimadredebeestarmuy angustiada.Mipadreestarádevastado,buscandosinpararporcualquier pistaquelollevehaciaelparaderodesuhija.

Peroesonoimportaahora.Aquíenlaoscuridad,yanoexistenlos gritos.

SangreinmortalRutTreviño

“Dicenquelosdiosesestándestinadosa mantenerseviosastaterminarsudinastade vhí sangrepuraaztecadebendebebernvasode ;u cacao,añadiendoelingredientesecreto.Solo aquellosquetengansangredeDios,seráncapaces deadquirirlainmortalidad".

Cuandolosconquistadoresaúnnollegabana lamuyhabitadatierradeTenochtitlan,losdioses aztecastenanelimperioensusmanos í.

Lasmujeresadornabansuscuellosconjoyas preciosaysededicabanatostarelcacaopuro s, paraposteriormenteprepararlabebidaancestral quesedabaabeberenlosrituales.Hubounavez, enqueunadelasmujeresdejóirporerrorun ingredienteenlapreparaciónypormiedodehaber dañadoelrestodelareceta,separólabebidayla llevóasucasa.

Laceremoniaancestralfuecelebradacomo diariamentesehaciayparasuertedelamujertodo salióbien,nadiesediocuentadesuerror.Alllegar asucasa,sirviólabebidaqueporequivocación alterylediodebeberunpocodesta,asuhijo, óé conquienvivaensuchoza. í

Nadadiferenteparecaocurrireinclusoella í, mismaintentóolvidarelimprevistoonelpaso ,c delosdasaprovechándosedequenohabía í, recibidopreguntasalrespectoynisiquierasuhijo sepercatódelsabordiferente.

Cuandolosañospasaron,eljovenhijode aquellamujercomenzóatomarapariencia grotesca,brazosfuertes,granalturaylarga cabellera.

Ellanopensóqueesoestuvierafueradelo normalporqueatribuíaelcambiofsicodesuhijo í altrabajodecampoalquesededicaba.

Sinembargo,todosenellugarparecannotar í queelchiconoentrabaenlocomún.Unda,una í delasmujeresquetrabajabaconellalehizoun comentarioamaneradeadulaciónqueladejó intrigada:"Tuhijoestátomandoaparienciade Dios",alprincipionosediocuenta,peroal recordardedóndeproveníaladescendenciadel jovenlecausóinquietudelpensarsirealmente podraserverdadqueelcambiofsicodesuretoño íí sedebieraalasangredeDiosquecorraporsus í

venas.Esanochedecidiócontactarseconladiosa delafertilidadCoatlicue,conquienyahabía , tenidounencuentroañosantesyllevándoleuna ; ofrendaparaserbienrecibidasedispusoaaclarar susdudas.

—Veoquemehasllamadodenuevo.

—Necesitoaclararunascosas,Coatlicue.

—¿uéesloquenecesitassaber? Q

—Mihijo,elquetepedíhaceañosestá tomandounaaparienciaintrigante,parecemás fuerte,másdeloqueunmortalcomúndebeser.

—¿Lehasdadodebebercacao?

—¿Porquélapregunta?

—Respndemeprimero¿abebidocacao? ó.H

—S,perohasidohaceaños. í

—Biensabesquetuhijoesdescendenciadel DiosYaótl,aquienlepeddefavortrajeraatuhijo í alavida.

—Loséyhemantenidoelsecretocomo ambosmelohanmandado.

—Perolehasdadodebebercacao¡Sololos diosespuedenbebercacao!Esoactivasusangre deDios.

—Nolosabía

—¿Hasidoacaopuro? c

—Esocreo

—ecesitosaberquemásteníaagregado N

Porerrorsemefue...uningrediente,poreso nodejéquenadiemásbebieraylleve;laa bebida casaparaquenosedierancuentademierror.

¡Aesosedebetodo!¡Hasactivadoelelixir delainmortalidad!Tuhijoseráinmortalhastaque sudinastíatengafinysuúltimodescendientede sangrepuramuera.

—¿Esoharáquetodosnotenquetienesangre deDios?

—Tardeotempranotendránquepercibirsu inmortalidad.

Despuésdeaquellaconversaciónlamujer tratódeexplicarlelosucedidoasuhijo,peroéste noentendióniunapalabraycreyóquesumadre estabavolviéndoseloca.

Detantaangustiacausadaporelmiedoaque sedierancuentadelorigendelfrutodesuvientre, lamujerenfermóymurióalpocotiempo.

Cuentalaleyendaquelarecetadelainmortalidadtomó relevanciaentierrasaztecasyalpocotiemposevolviópatenteentre todoelpueblocambiandolarecetaoriginaldelabebidaquesedabaen losrituales.

SedicetambiénqueAmiquiliztli,fuelamado ellcomodios,aqu jovenquebebióprimerodelcacaoparaserinmortalnomurióhasta ;y quelasangredeDiosdentrodesudinastíasemezclóconlasangrede losmortalesllegadosconlacolonizaciónañosdespués ,muchos .

Fíí ueascomoseacercóelfinaldesusdasenlavidaterrenal, dóndepocoapocolosdiosesinmortalesquetambiénhabíanbebidode , laancestralpreparaciónfueronpartiendo,haciendovisiblesupasopor , lahistoriadondeelerrordelamujerhabadejadohuellaparasiempre. í

Loscipes

Loscipessonchiquitos.Esosyolosvi.Losencontré aquí,enelpatiodemicasa.Esosdicenquecomencarbón. Tienenlosdientesblancosysonbiencolochitos.Midencomo unmetrodeestatura.Dicenqueeranmalosaires.Los encontrabanenloshornosdondehacíanpan,obienenlas moliendasdecaña.Cuandoselevantabauno,ellossalían corriendoydesaparecían.

Unavez,aunhombrequesellamabaJosédeLucio,que eraunhombrebienpeleonero,lepegaronenunafiesta.Élya sabíaquenodebíaandarsoloporloscaminosperoenese momentoseolvidóysecorriódelapelea.Alllegaraunos árbolesdemangoseencontróconloscipes,unoschamaquitos negritosquelepreguntaronquélepasaba,adóndeiba,élno leshizocasoylepegóunmanotazoaunodeellos: ―Quítatechamaco-,ledijoaunodeellos.

Losniñosseofendieronyloagarrarondeunadelas manos,comosifueralafuerzademuchoshombres.Yselo llevaronalaplaya,aperderloalaorilladelmar.

Ahíhicieronqueelhombrepensaraquecaminabaporun largocaminoynopudierallegarasucasa.

AlamanecerunospescadoresencontraronadonJoséde Lucioqueandabasolo,caminandoencírculos.Segúnél caminandoconrumboasucasa.Lospescadoreslehablarony conlaluzdelamanecerelencantodeloscipesdesapareció. LoshombresllevaronadonJosédeLucioasucasa.

NarracióndelmunicipiodeTonalá,Chiapas

Esedíaregresótarde.Absortaenelamor prohibidodelaúltimatelenovela,escuchóque tocabanalapuerta.Primero,untoquedespacio; luego,otrosmásinsistentesydespués,unsonar constanteyquedito.Pensóenalgunosnombresy cayóenlacuentadequeningunopodíaestar llamandoalapuerta;susamigossiemprellamaban antesdellegaryloshijosquepudoengendrarse fueronantesdenacer.Serecordóbajounaestricta reglaqueimpedíamolestarcuandoestabafrenteal televisor,entrandoacasanolegustabaque alguieninterrumpiera.Otraveztocabanala puerta.

Paralevantarsedelacamatuvoquequitarse eledredón,sesostuvodelacabeceracon decoradosdesalamandras,tirólascenizasdel inciensoqueacababadeapagarseysaliódescalza aabrirlapuerta.Nohizopreguntaalgunaantesde abrir,eraunfraccionamientocondoscasetasde vigilanciayalambresdepúassobreunabarda. Buscóconlamirada.Ibaacerrarcuandounapiel fríarozósuspantorrillasconvárices.Noseasustó porquenoeradelasquegritanoseescandalizan. Elreptilteníaunosojosgrandes,negroscon pestañaslargasyescasas.Sobresucabezahabía algoqueasemejabauncuernoydelotroextremo lebrotabaunlíquidoviscosoquenoerarojo,más bienentreverdeyamarillo.Elanimalentróy arrastrósupanzabuscandoelcalordelmotordel refrigerador.Eraunapanzaredondaquese acoplabaalpisocomogelatinaenunabolsade nylon.

Ellalovioytratódeanalizarquéeraaquella cosaquesearrastrabadejandounatríadeagua lodosa.Élsequedóquietolargoratojuntoal motordelrefrigerador.Lamiradadeaquelanimal legenerabaaellaunapazinterminable,lapazque enningúnmomentohabíaencontradodespuésde estarconalgunodeaquelloshombresquele habíanrobadolashorasdesueño.Abriólaventana decalle,sedejómojarporlalloviznadespuésde unalluviarecienteyseaseguródequesucasano estuvierarodeadadeunafamiliacompleta acompañandoalnuevoinvitadoavivirconella. Losimaginósobrevolandosucasacercadelrío, losimaginóvenirdelejosarescatarladelhastíoen

queestabasumergidamuchoantesdelamuertede suesposo.

Apartirdeesedíanombróaaquelanimal comosu“amigoDago”.Eraunnombrecortopara ellaquegustabadelascosasprácticas.Asimilaba altérminodragónaunquenuncahubieseconocido uno,almenosesocreía;ydesdeesanoche comenzóacontarleaDagohistoriasdesusdíasen lacalleyéstecomenzóacelarladelos compañerosqueunouotrofindesemanallegaban ahacerlecompañía.ADagonolegustabaque alguienmástocaraaquellaspantorrillasblancas, quelabesarayladesnudaraanteélparaterminar hombreymujergritandoaltiempoqueDagoabría losojosyparecíatoser.Eliminandounasustancia amarillentaqueaellatantolemolestabaporque decíaqueolíaaazufre.

Cuandoélseibadecasa,Dagoarrastrabasus patascortashaciaellaylelamíalasmejillas,las manos,laboca,hastaqueellasequedabadormida. EntoncesDagosequedabadormidotambién.

LasrelaciónentreDagoyellacambió cuandoelladecidióolvidarsedelaviudez;cansada delashistoriasrepetidasenlastelenovelas,de vivirdeunapensión,sinhijosyconunhastíopor loslibros,aceptóllevaraviviraaquelhombrecon quiensalíadesdehacíanuevemeses.

Éllehizolaproposiciónconlaexcusadeque sutrabajolequedabamáscercadecasadeellaque delaqueélrentaba,podíaprotegerlayhasta amarla.Ellaaceptólacompañía.

LamañanaenqueDagoladescubrióaella dormidaenlosbrazosdeunhombre,seaventó haciaélarañándoleelpechodesnudo.Ledejó sentirsualientoaazufreyenesamiradaqueella definíacomobella,leinsinuóaélquelamujerya teníaundueño.

Ella,sabiendoqueDagoestabasoloen aquellaciudadnohizocasoalapeticióndeélde deshacersedelanimal.Ellaacudióalaopciónde comprarleunacadenaysacarloaviviralpatio dondemásbienpodíahabitarunperro,ungato, unasgallinasounconejo.

Así,Dagotuvoqueacostumbrarsealos quejidos,alasrisas,alosllantos,averaalgunode

ellosdesnudoabriendoelrefrigerador.Alsonidodelaspelículas,a losdíasenquellevabanalosamigos,averlosfelices.Dagoerafeliz conellaantesdeél.

Losañospasaronenlacotidianidad,ellaenvejecía,elhombre parecíaquererlayDagocadavezsevolvíadeunaescamamás gruesa;sucolorgrisáceosetornabanegro.Desarrollócolmillosysu miradasevolvióaguda.Así,Dagosehizomásgordo,selapasaba tirado,cazandomoscas,comiendohormigas,comoesperando.

Undía,ellarecibióunallamada,selehacíatardeparallegar conlasamigasaltradicionaldesayunodelosfinesdesemana.Dago habíaobservadoaquellocomopartedelritualdetodoslosdías. Esperóaqueellasedespidieradelhombre,cerraralapuertay regresaraconelpretextodequeolvidabaalgoparavolverseair.Esa mañanalapuertadelpatioquedóentreabiertadespuésdesacarla basuradetodalasemana.Élseaventóenlacama,tapólaimagende laSalamandraconunaalmohadaqueseacomodóparavermejorla televisiónyeneljuegodecambiarcanalesconelcontrolremoto sintiólamiradadelanimalpocodespuésdesentirunagarraquele aprisionabalagarganta.Apenaslediotiempodedarselavueltapara esquivarotrarasgaduraeiniciarunabatallaquepasódelacamaala sala.

Éltomóelbatquehabíajuntoaunburóytuvoquepelearcon Dagoquelegolpeabaconcoletazosqueaéllemarcaronlaespalda. LasescamasdeDagoeranfilosas,yunamordedurapodíaarrancarle unaextremidadsielanimalloquisiera.Deuncoletazoélfueadara laparedjuntoalapuertadeentrada,seestrellócontraloscristales queaguardabanunacoleccióndearmasantiguasqueellaconservaba desdelosañosdesuesposomuerto.Sinélcontemplarlosevio amenazadoporloscolmillosdeDagoyapenaslediotiempopara alcanzarunaespeciedelanzayatravesarleaDagolacabezamientras comenzabaabrotarleaquellíquidoentreverdeyamarillo.

Derrotado,elanimalcomenzóacerrarlosojosyaarrastrarse esperando,talvezlamuerte,oelregresodeella.Searrastróhastael sitiodondeanteshabíaunrefrigeradoryahoraseubicabauna pequeñachimenea.Ahísedejóacariciarporeloloracarbóndela nocheanteriormientrasélmanchadodeunlíquidoentreverdey amarillo,yenvueltoenunaromaaazufrealcanzóallegaralacama paraterminardedesangrarsemientrasesperabaalamujerqueseguro tardaríapocomásenllegar.

LaCareperroCarlosFigueroa

Hablandodeapariciones,Julio,andadordelbarrioapieo enmotosprestadas,conlosdurosoconsuscompañerosde colegio,haciendomandadosoyendoajugaralascanchasde lasveredas,trajoacolaciónqueunodesusamigosdiceque existe,losfinesdemes,enlacurvacerradaenlacualhayun parqueaderodebusesyuncaminitoparalaJuanEcheverry, unaCareperroqueleponelamanoalaspersonasquebajan.

Esalta,decuelloypelolargo,yvistedefiesta,losmuslos untadosdecremashumectantes,yandalento,muylento, llevandosuhocicodeunladoaotro.

Cadafindemesaparece...concluyó.

Losqueloescuchamosnolecreímosquehubieratan cercaunamujerconcaradeperro,ademásporqueerala primeravezquelaoíamosmencionar.

Pasaronlosdíasytodoquedóenelolvido. Mas,enlosalrededoresdelParquedeItagüí(nodiríaque enunfindemesparahacercoincidirlarealidadconlalógica delafábula),meparecióveraunamuchachaalta,decuello largo,conellabiosuperiorpendientedelastadelanarizycon loscachetescicatrizadosdeacné.

«» ¡LaCareperro!

Ibaconunhombre.Estecargabadosbolsasdemercado repletas.Ellacomíaunaempanada.

NoledijeaJulioquehabíavistoasusmuslosuntados «» unfindemes,perotampocolocontradigocuandovuelvea «» contarlahistoria(queélmismitocomprobó)aquienesla desconocen,deLaCareperro,laquebajalentísimo,olfateando hombresaloscualesrobar,lacurvacerrada.

Itagüí,noviembre13de2023

MétodoSamsa

Hoymiojoderechonoamanecióensulugar. Acontecimientoquenodetectéhastacasitres horasdespuésdedejarlacama.Inmersoenla tareadecazarcucarachastrasnochadasque impúdicamentepaseanporlacocina,peseala tiernaluzdelamanecerquesecuelaporla ventana,sincortina,yleconfiereaaquéllaun ambientedistinto:mezcladerecónditotugurioen lasesquinasdondeelsolaúnduerme;yde indiscretosespejos,dondeelsolalcanza,que reflejanelodiocontenidoenestamuecamatutina queensayohastadormido,conelúnicofinde espantaraestaplaga.Nadamásdespertar,llevoa cabominuciosamentelacacería:levantolostrastes conrestosdecomidaqueapropósitoacumulo durantesemanassobrelacubierta,laestufa,el zinc,losestantesysobreelpiso;puesespropiode ellasregodearseenelmohoverdosoenquese conviertenlosrestosdepandecaja;tambiénes fácilencontrarlassumergidasenlanataviscosay blanquecinaqueseformaencimadelassobrasde lentejasguisadas,ojuntoalasustanciaacuosaen elfondodelasbolsasplásticasconcáscarasde frutaqueacumulodesdehacedías,oentrelos gusanosblancosquesedesplazanyreptanporlos trastosapiladosysobrelasparedes,oquecaenal pisoysearrastranbuscandocalor,ocomootras veces,mientrasatrapounacucaracha,setrepana mismanos,aprovechandoqueconlosañosme estoyvolviendolentoyelpulsomefalla.Hevisto alascucarachassalirdepequeñosresquiciosque tapoconunamezcladearsénicoyazúcar,bastante azúcar.

Enlasmañanasdeboaguantarlasganasde vomitarcuandoaldescubrirunplatoconrestosde tocinoahumado,sedesprendeunolorrancioque secuelahastamiestómago,lorascapordentroy mehaceregurgitar;precisamenteenesos instantes,cuandomisojossenublanporel esfuerzodecontenerlabasca,lasmuydescaradas aprovechanparaescaparrápidamentedelasmotas grisesyalgodonosasquecubrenunacazuela dondecocinéasadodebodas,yllevarseentresus pataslosfilamentospilososdeloshongosque, curiosamente,yarebasanelbordedelacazuela.

MaríaGuadalupe OlveraZavala

Meocupocadadíadeperseguirlasy tomarlasentremisdedosíndiceypulgar izquierdos,ysinejercerdemasiadapresión,las sostengoalaalturademicara;hastaentonces, concienzudamenteinicioelmétodoSamsa,demi autoría,yquealafecha,debodecir,hasuperado misexpectativas:frunzoelentrecejo,ahuecola bocamientrasinfloalmáximoposiblelasmejillas, lesmuestrolosdientes,inhaloprofundoyemito ungruñidogutural,hondo,quelesescupoala cara.Lasveotemblarentremisdedosydoblar haciaatrássusantenasfiliformesalgunasveceshe ; podidovercomo,delsusto,susojospequeñosse botandelasórbitasyquedanpendiendodeunas hebrasdelgadas,entonceslesmirotallarselas cuencasvacíasconlaspataspequeñasy,cuando sonhembras:soltarelestucheoblongoenelque carganloshuevos.Enesasocasiones,me enternecetantosusacrificio,quelassueltopara queseencarguendesuscrías;aunquemuchasde esasveces,lasmuyingratassolohuyenyyodebo reiniciarlacacería.

Cuandoelmiedolasdomina,esosuele demorarunosminutos,empiezoaarrancarleslas seispatas,siempreenelmismoorden:primerola traseraderecha,continúoensentidodelas manecillasdelreloj;estepasodelmétodoselleva sutiempo,hayquehacerlodespacio,cuidandoque salgandeunasolapieza.Depositocadapata espinosaeneltrastoquemequedemáscercay entoncesdejocaerlacucarachajuntoamispies. Sóloenescasasocasiones,despuésdeterminarmi caceríamatutina,sehaarrastradoalgunadeellas, separándosedelpequeñomontónquelogrojuntar. Confiesoqueparaesahoradelamañana,el hambreintensificaelmovimientodemisintestinos yelruidoqueprovocalasahuyenta;asíquedebo suspenderlacacería,noasímimétodoSamsa. Abrolaheladeraypreparo,casisiempre,unvasto desayuno,claroqueparaellodebohacerespacio enlaestufaysobrelacubierta;algunasveces precisountrastedelosyaamontonadosylo enjuagoprofusamenteantesdevolverausarlo. Comosinencenderlaluzdelacocinayamenos queyanoquedenutensiliosdesocupadospara

cocinarlamerienda,omitolavarlosquehaya utilizadoeneldesayuno,esotambiénformaparte delplan.

Unavezquehedesayunado,eshorade colgarcadaunadelaspiezascazadasenelhilode nylonquepreviamentetiendoencualquier direcciónyacualquieraltura,esosdetallesson realmenteirrelevantes.Loimportanteescolgarlas detalmaneraqueelhiloquedeentrelacabezay elpronoto,queesesaespeciedeescudoquelas cubre.Sedebeprocurarquealcolgarlasqueden bienalineadas,perfectamenteespaciadasysobre todo,quemuestrenhaciaelmismoladosu abdomen.Elescarniopúblicosiemprehasido disuasorio.Vercolgadasasuscompañerasdebe serparaellasunaexperienciaintimidantey, pruebadeelloesquecadadíaatrapounnúmero menordeéstasinvasoras.Esprecisoconfesarque unaveztengoaunaentremisdedos,laobservo bien,¡esquehayalgunastanbellas,esbeltasy castañas!,ysinimportarmenada,¡lassuelto! Enganchadasporelpronoto,lasvencerásupropio peso.Losmachosaunquelointenten,nopodrán volar.Ahoratodoescuestióndeesperar.Su muerteinminenteservirácomoadvertenciaal restodelasotras.

Porrespetoalassentenciadasmás resistentes,meobligoahacerunapausadeentre dosytressemanas.Cuandolasdescuelgo,siempre siguiendoelmétodo,algunasaúnvivenyes entonceselmomentodematarlassinmiramientos.

Lasdescuelgodeunaporuna,lascolocoenel mismoordensobrelaencimerayconlacuchara másgrande,lasaprisionoconfuria.Séacuálde ellasleresultómásdolorosoporlaintensidadcon laquecrujen.Luegolasjuntotodasenunaolla, quepuedesercualquiera,ylaspongosobrela estufa,afuegoaltoaproximadamenteunossiete minutos.Dejoenfriarlacazuelayarrojolosrestos alcubodebasura,siesqueaúncaben.Unadelas ventajasdelmétodoSamsaeselbajocostoenque seincurre:hilodenylon,algodearsénicoymucha azúcar.

Volviendoalodeestamañana.Mientrasme ocupabadeaplastaraunasobreviviente,sus víscerasenformadechorropotentefuerona estamparseenmicamisalimpia,actitudqueno soporté,nopuedoacudirasíalaUniversidad,aun cuandoencimadelacamisausoreligiosamentela

blancabatadelaboratorio;tuvequeirprontoal bañoparatallarmicamisayquitarleesamancha soez.Eneltrayectodeescasosoncepasos, escuchélacampanaqueanuncialapresenciadel servicioderecoleccióndebasura.Ciertoesque nohabíasentidoningunamolestiaenelojo,salvo lacomezónquemeacusamásintensamente cuandopreparolostaponesparalashendiduras, peronoesalgoquememortifiquemucho. Entoncesdecidísacarelcubodebasuraycargué conélhastaafueradelacasa.Actividadque requiriódemuchoesfuerzo.Coloquélabasura sobrelabanquetaymeagaché,sindoblarlas piernas,paradarlealivioalapresiónsobremi espaldabaja;momentoqueeltrabajadordel Serviciodelimpiaaprovechóparavaciarmicubo enlasfaucesdelcamión.Aldevolvermeelbote vacío,yoestabanuevamenteenposiciónvertical, asíquepudovermicaray…algoinusualen nuestrarelaciónqueconsisteenunsaludocortés, miagradecimientoyun“quepaseunbuendía”;le vabrirlosojosdesmesuradamentealtiempoque i suquijadacaía.Ingenuamentevolvílacarasobre mihombro;talvezelhombreveíaalgoasombroso detrásdemí.Nadie.Sinentenderelmotivodesu muecalomirénuevamente.Surostro,porcierto nadaagraciado,continuabacongelado.Learrebaté elcuboyjustocuandomedisponíaadarmela mediavuelta,elhombrebalbuceó:Suojo,don Franz,suojo.

Corríalacasayentréenelbañoqueestá juntoalaentradaprincipal.Elespejomedevolvió laórbitaizquierdahueca,sólounasligas gelatinosassaliendodeellaysosteniendouna pequeñaesferavítrea,sobremicaraelrastro sanguinolentodesuvaivén.

Alasdosdelamañanadeunsábadoque prometíasersoleado,enellaboratoriodeciencias biológicas,Licecerrósulaptop,aliviadade imaginarasíalcarismáticoprofesorde entomología,quenosucumbió,comonolo hicierontantosotroscompañerosdeltrabajo,asus intentosdeseducción.Porlatarde,ensucasa, colgaríalafotodeFranzenunhilodenylon, juntoalasfotosdesusamoresfrustrados.Se levantódeaquelincómodobanco,caminóala estufadecultivo,retirólasplacasPetriysaboreó, unaauna,laslarvasreciénmodificadas.

ElorigendelosCadejosEmersonLacayo

Unanochecomocualquierotra,unamadreysusdoshijos esperaronporsupadre.Sumadrelosenvióabuscarlo,puesélera alcohólico,loencontraronaladodelpuentecolganteylollevarona casacomosiempre.Alsiguientedíaporlatardesupadrellegaríacon elcadáverdeunperroyexclamo¡Esteperrointentoatacarmeyme defendíconuncuchilloylomate!

Ylesdijo,ven,cómopuedomataracualquierbestia,ysushijos quedaronperplejosaloresto.Suhijomayorelaboraríaunplanpara í asustarapadreyquedejaradebeberyconsistíaenasustarconla l mismapieldelperroqueasesin. ó

Elhermanomenornoestabamuyconvencidodeeseplantan macabro.Entoncessedirigieronalpuentecolgante,esperandoaque supadreregresaradebeber.

Cuandoelpadrevolvíaporelpuente,aparecióelperroqueel mismoasesindíasantes.Sepusoderodillasyempezóaorary ara mientrasestabaarrodillado,reconocióelcalzadodesuhijo.

Elpadrerespondióconfuria¡Porhabermeintentadoengañarte ordenopasarelrestodetusañosvagandoencuatropatas!Suhijo enfurecidolevantelcuchillocontrasupadreysuhermanomenor ó sediocuentaquehabíallegadodemasiadolejoseintentdetenerloy ó ensufnporconseguirlocayeronlosdesdeelpuentecolgante aádos alabismoperdiendolavida. ,

Enlanocheseescucharonaullidosygruñidosdeunloboyun perroyenlamañanaseencontraríanbolasdepelo,blancasynegras.

—¡SellevaronaJanitzio!

—¿QuéestásdiciendoRamiro?¿Cómoqueselollevaron?

—Treshombresyunamujer,quelollamóporsunombreyélseacercó.Lo metieronalafuerzayarrancaronhaciaelpuenteconrumboalotroladodelrío.

—¿Porquénotellevaronati?

—Nolosé.Vineavisarle.

—¡Vamosconlaautoridad!

Desdemarzodel1990selollevaron,hanpasado18mesesyayerlosoñé.De pieenlaorilla,mesaludabaalzandolosbrazos.Nadóhaciamíybrazadatras brazada,estabacadavezmáscerca...éldejódenadaryflotóaunpardemetrosde mispies.Grité:

—¡Janitzio!,¡hijo!,¡vuelve!

Entrealrío,nomeimportóelfríoyquelaspiedrasdificultaranmicaminar. Estirémisbrazosparatocarlo.Aunquelavidasemefuera¡Yoteníaquesacarlo! Elaguamellegóalabarbilla,traguesusabordulceyheladomientrasresistía grité:

—¡Janitzio!,¡déjameabrazarte!

Elríocubrióminariz,perosostuveconmipuñosuscabellos;lojaléamí. Regresemispasosconsucuerpoflotandobocaabajo,estabafrío.Logiré,¡Era Janitzio!Tenía:sustreslunaresenelcuello,eltatuajedeáguilaenelhombro, faltabasurostro.

—¡Alguienseloborróaculetazos!,agolpes,agarrotazos,lodejaronsin ojos.¡Ledestruyeronlacara!…

Aunasí,besésucráneosinpiel…eramihijo.

Amitaddelcamino,aldoblarenlaesquina dondeestálatienditadedoñaOtilia,setopócon unapersonabocabajosobreelpavimento.Enla madrugada,alahorahabitualquesalíaparallegar altrabajo,tambiéneraelmomentoenqueotros retornaban.Poreso,albajardelcerroporla serpenteantecalle,solomurmurabaun“buenos días”alassombrasquesubíancondesgano. Algunasvoceslasreconocía,otrasno.

Antesderetomarsucamino,decidiómirar mejoralafigurapostradaenelsuelo.Nofueraa serunvecino.Seacuclillófrentealacabeza ladeadaypreguntó“Oye,¿estásbien?”.Enloque esperabaunarespuestarecorriódepiesacabezael cuerpo.Envezdelagorraocachuchaqueeran popularesenelcerro,portabaunodelos sombrerosabombadosqueaparecíanenlas películasoseriesdeacciónenLondres.

Elsacoypantalonesdeltrajeerantambién negros.Loszapatos,lustrososylimpios.Lamano derechaaúnreteníaunportafoliodepielcon detallesdorado.Enelotrocostado,aunos centímetros,estabaunbastón-paraguascuyo mangosecurvabaalfinalen“U”.

Incómodoanteunapersonaquenoencajaba conelperfilconocido,prefirióponersedepie. Punteóconelteniselhombromientrasvolvíaa preguntarsiseencontrababien,sinecesitaba ayuda.Porlasacerastranscurríanmássombrasen ascensoquemurmurabanelsaludomatinalyno deteníansucamino.

ElChorrillo,unperrocallejeroadoptadopor DoñaOtilia,seacercóyolisqueólozapatos.Ladró unavez,leorinóunarodillaycaminóalpostemás cercanoparasentarseaobservarlaescena.

Conpreocupaciónporperderelcolectivo, sacóelcelularymirólahora.Yaibaconretraso, peroerarecuperablesiechabaacorrerenel trasbordodekilómetroymedioentrelalíneaAlfa ylaBeta.Decidiónoesperarmás,quefuera asuntodealguiencontiempolibre.

—Aidez-moi—expresólafiguradesdeel suelo—,s'ilvousplaît.

—Noentendí,¿estásbien?¿Necesitas ayuda?

—Aidez-moi—susurró.

Sincomprendereraclaroqueeltipo necesitabaayuda.Recorrióconlamiradalacalle, nopasabanmássombras.Laluzdelamanecerse anunciabaenloaltodelcerro.Echóunojoala pantalladelcelular:endefinitiva,nollegaría puntual,adiósbono.ElChorrilloladrócuandola cortinadelatiendacrujíaalalzarse.

DoñaOtiliasalióarmadaconescoba,una cubetallenadeaguayunajícaradeplástico.

—Melleva—mentóaldescubrirlafigura tiradaysuacompañanteafueradesuchangarro—, ¡otravez!

Dejólaescobaaunlado,tomólacubetadel asayelfondoparaarrojarsucontenidosobreel yaciente.Este,inquieto,seagitóvariasvecesy empezóatoser.

—¡Unadisculpasitesalpiqué!Ayúdamea darlelavueltaysentarloenlabanqueta.

Conalgúnesfuerzolograronponerde espaldasaltrajeado.

—Pero,pero¿quéesoquetienepegadoenel rostro?

—Esunapera,algopodrida,peroesunapera —contestóDoñaOtilia,entróalatienditay regresóconotradeuntonoverde.Enun movimientosúbitolequitólaqueteníaenelrostro mostrandosolounacavidad,sinojos,narizoboca. LaarrojóaElChorrilloquienladevorócongusto ylecolocólaqueestabaenbuenestado.

—Pásalesusombrilla.

—Québuenoqueselargó,¿algoque necesites?—preguntóDoñaOtilia.mientrasel sujetoseponíadepie,abríalasombrillayflotaba paraperderseenelcielo.

LasonrisadelCoco

SetratabadelCocoy,comotal,no necesitabapresentación.Fueporelloporloque iniciamoslacharlasinpresentacionestrivialesque sólonosalejaríandelpuntocentraldelaplática. Tampocoesquelepreguntemoselnombreatodos aquellosconquienesentablamosconversaciones sobreelclimaolomalquevalaeconomía,la inseguridadoeldesempleocuandoestamosenla filadeunadependenciagubernamentalobancaria parahacermásllevaderalaespera.

Nointercambiamosnombres,peroyosabía quesetratabadelnoctámbulo«Coco»,yélsabía queyoeraconocedordesuidentidad.Seleveía preocupadoycabizbajo,ysurostroproyectaba unagrannostalgiaeincertidumbre,mismasque tratabadeocultarconunasonrisapordemásfalsa, pero,esosí,cargadadeunasinceraamabilidad.

Delostemaspreviamentemencionados,le preocupabalaprecariedadlaboral.Conlos avancestecnológicosylaampliaadaptaciónalos dispositivoselectrónicos─queconvelocidad inusitadaarrojabanunanuevaactualizaciónque dejabaobsoletasalasversionespresentadas apenasunosmesesatrás─quetantoadultoscomo niñosibanteniendo;surolcomoestimulantepara dormiry,portanto,losllamadosqueteníaavisitar losdomiciliosdelosniñosinsomnes,eracadavez menosymenosfrecuente.Lospadresyanohacían usodesusservicios,ysiporalgunarazónlo hacían,losniñosyanoseespantabanconla amenazadesupresenciao,peor,seburlabandela misma.

Yconlapandemia,lacosanohabíapodido sinoempeorar.

Algoterribleypreocupanteparaalguienque basabasusubsistenciaenelmiedoquepudiera provocarenlosdemás.

─Lagenteyanoseasustaconnada.Sinila realidadlohace,¿cómopuedeunoesperarquelo haganconunservidor,productodelimaginario colectivo?,¿cómo,dígameusted,podríayodar másmiedoquelarecesióneconómica,elcovido elcambioclimático?─medijoconunaangustiay desesperaciónqueevidenciabanaalguienque

estabaperdiendolapocaesperanzaquelequedaba yqueestabaapocoderenunciaraella─Desde hacedosañosquenoasustoanadie.

Habiendoterminadoderealizarmistrámites ysiendoélelsiguienteenlafila,movidopor compasiónoempatíalepreguntéfinalmentesu nombre.

Mirándomeextrañado,comosirealmenteyo nosupieradequiénsetrataba,perollenode dignidad,mecontestóorgullosamente:«ElCoco», traslocualmeechéacorrercomoalmaquelleva eldiablo,profiriendogritosdeespantoqueme granjearonunamiradainquisidoradetodoslos presentesenlaoficinaburocráticaenlaquenos encontrábamos,paraluegodirigirlaél,quese aproximabaalaventanilla,irguiéndoseorgulloso porhabersidoreconocidoyporhaberlogradoesa estampidademiparte.

Alsalir,habiendorecobradomicompostura, measoméporunodelosventanalesdelaoficinay pudeveralCocoenlaventanilladeatención realizandosustrámites.Éltambiénsabíaquetodo habíasidofingido,peroniélniyopensábamos decirnada;finalmentehabíaasustadoaalguieny susonrisaahoraerasincerayllenadegratitudy suficiencia.

EnuncajóndemiroperoÁngelDomínguez Espinoza

Enmiinfancia,miabuelamedecía,quelaspersonascalvas cuandomuerenvandirectoalinfierno.Siempremeaseguraba, quelosángelesdeDiosnostomandelcabello,parasacarnosdel purgatorio.Ahora,aunqueellanolodiceséqueviveangustiada, cadavezquepeinosucabelloblanco,unacantidaddeellosse quedaentrelosdedosdemimano.

Nuncaselohedicho,enuncajóndemiroperoestoy guardandosucabelloparaeldíaquemuera,conestolahabré salvadodelasllamasdelinfierno,enalgúnespaciodelataúd depositarésucabellerablanca.Deniña,todaslasnochesellame peinaba,mehacíasaberqueuncabellobonitoeralacoronade lasprincesas,cuandopodíahuíadesupresencia,amíme gustabaandardespeinadacomolasramasdeunárbolenel vaivéndelviento.

Laencomiendaquemepuseacargo,meerizalapiel,pero nolacomentoconnadieportemoraquemifamiliamellame loca.Amiabuelaseleperdonaríalacreenciadelosángelesde Dios,sus90añoslasalvaríandesucomentario,pero,enfin, estoyaferradaalaideadeliberarladelinfierno.Cadavezquela peinosigoreuniendosuscabellos,paraqueenelmásallá,con ellossepuedahacerunapelucaylosángeleslallevenalcielo.

Meacercoatiparadecirtetodoloquesiento

Mividasiemprehasidomuysimple,notuvelaoportunidadde estudiaryempecéatrabajarconmimadredesdemuypequeña,pero dejédetrabajarcuandoconocíaunhombrerespetadoporelpueblo quequisocasarseconmigo.

Cuandomimadremuriófuequequedéhuérfana,mipadrefalleció cuandoyoeramuypequeñaynotengoniunsolorecuerdodeélen vida;ellamedejótodoslosutensiliosquesolíautilizarparapreparar lasmejoresaguasfrescasdelpueblo,peroconmimaridocercaesas cosasempezaronacubrirsedepolvo,apesardenotenermucho monetariamentesiemprelehabíaagradecidoporlavidaquemehabía dado,másnuncaimaginéquepudieraganarmeelrepudio,puesparece quetodohasidoarrebatadodemídemanerarepentina.

Nosésiculparteporaquellatardeenlaquemeencontraba regresandodelmercadoenlaqueviaminiña,leescurríasangredesus piernasyviamiesposodormidodeborracho,nopudedecirnada,ni unsologritosaliódemiboca,entré,dejémiszapatostirados,nopude pensar,estababloqueada,mientrasbañabaamibebéellalloraba,el odioquecrecíaenmiinteriorerainmensurable,ladejéacostada,no podíacontenerme,losiguientenolorecuerdoconclaridad,sonsolo vagosrecuerdosdeunpecadoquecreíimperdonable,toméconciencia cuandoteníaelcuerpodeeseanimaldescuartizadoenelbaño,el sentimientodemiedoanteloqueveníadespuésmepreocupó,esperéa lanocheytirésucuerpohaciaelcanal,alistémiscosasyconmihija huimosdeesacasa,tratédeempezardenuevoconesehumilde negocioconelquemimadrelogrócriarmecuandoyoerachica.En estepueblolejanosolomededicoacuidarla,enunacasitapequeña tratodecrearlebuenosrecuerdos,deamarlayrespetarla,perolos vecinossepreguntanpormiesposoylarazónporlaquenovoya misa,yesqueahíestámidolor.

Siemprefuidevotaati,DIOS.Todamividabusquéservirle,yno lohicebuscandolujos,puesaquellaplenitudqueélmedababastaba, perocuálfuesuafándehacerlasufrir,dehacermepecar.Aveces, piensoqueDiosnoesnada.Ysiesalgonoesbueno.Estoyresentida contigoDios,tehasolvidadodetushijas,todamividatehabía necesitado,peroahoraquemiexistenciasehatornadooscurasoloveo gentemala,noteencuentro,nomehacesfalta,lasolaideadetu presenciamequitatranquilidadysiencuentropaznoserácontigo,¿Es querealmentemandatastodoestedolorparaponermeaprueba?¿Qué clasedepadreeres?

MiguelÁngelPérezHerrera

Papámevisita

Esedíaelclimasombríopredominabaenaquellavecindad,eraclaroque ibaallover,aLucyesoleentristecíayaqueenespecíficoesosdíassupadreno lavisitaba;seponíalodosoyeraimposiblecaminarentrelasestrechascalles. Afortunadamenteesedíanollovióysupapápodráiravisitarla,leencantaba charlarconélapesardequeélnolaescuchaba,algoquesiempreladejaba molestayconfundida.Ella,apesardesucortaedad,vivíasoladentrodeuna casapequeña,aligualqueelrestodecasasquerodeabanladeella,todasmuy parecidas.Enellasvivíanancianos,adultosyniños,inclusoalgunasmascotas, conlasqueleencantabapasartiempoaLucy.

ComocadatardeelpapádeLucyllegóasupequeñamorada,contándole queestáaúnmáscercadeconseguirempleo,ellacontentalofelicitómientrasél lemostrabaunamelancólicamirada,yalehabíadichoquedespuésdelo sucedidoaélleparecíaimposiblemoverunsolodedotraslainmensatristeza quesufrió.Lucysesentóunrato,sinimportarlequelatierramancharasuya viejovestidoamarillo,paraescucharloscuentos,maravillasyanécdotasquesu papáleplatica…

Pocoapocolasvisitasdiariascomenzaronasersemanales,luegounavez almes,hastaquesehicieroncasinulas,Lucyesperaasupadretodoslosdías pacientemente,aunqueestavezyaconmenosenergíaquelasanteriores,ellaya estabacansadadeesperaryesperar,hastaqueundía,rompiendolarutinasu papállega,másdemacradoqueantes,havueltoatomarynoharecuperadosu trabajo,todoesopiensaLucycuandolovellegar,aunqueesonolequitarála felicidad,elpadresaludaalaniña,paradespuéscomenzarallorar.

QueridaLucy,hanpasadotresañosdesdeloocurrido,apesardenosaber siestasescuchandoesto,yoquierodecirtelolamento,lamentonohaberestado paraticuandomáslonecesitaste,lamentonoserlafigurapaternaquesiempre quisisteysobretodolamentonohaberpodidoayudarteeldíadelaccidente, desdeesedíanohesidoelmismo,todoamialrededorhacambiado,ysiesque meestásescuchandopuedesverqueyotambiéncambié;intentémejorarporti, porqueprometíconvertirmeenmejorpersonaporti,perodesdetumuerteseme hahechoimposiblepoderlevantarmecadadía,hepensadotantoenesto,esla mejoropcióndespuésdevermesintiamilado,eslaúltimavezquetevisitaré desdeestemundo,ysiesquelavidadespuésdelamuerteexiste,teveré pronto,puesestoydecididoaacompañarte.

Conamor,papá

Tantoserparanoser

Yestetrabajodeochohoras,dediez,dedoce,decatorcey dieciséis.Estaalarmaqueretumbaenmioídoalascuatrodela mañana.Yestecomeradestiempo,elnocomer,estagastritis.Y estesonreírhipócrita,elsaludoefusivo,lasconversacionesvacías. Estasensacióndeplenitudporenseñar,peroestáinfelicidadporno encontrareltiempoparaescribir.Estasensacióndeasfixia,de atrangantamiento,faltadevoluntadparaexigirmemás.Estacólera eneltráfico,eldesganoenelvolanteylaapatíasocial.Ese martilloquegolpealamesademisentencia.Hombrefrío,distante yausente.Estalánguidezalcaminar,lavelocidadaltomarun tragoylaperezaalenfrentarmealdescanso.Estasvacacionesde angustia,descansoganadoconexcesodetrabajo,olgazaneria desperdiciadaenlasensacióndeculpaporeltiempodeocio.Este existirenelsigloXXIreproduciendolosconceptosdelos intelectualesdelsigloXX.Estedespertar,trabajarydescansarque serepitencomouneternoretorno.Tantoserparanoser.

Vidasinbrillo

Enmisrepentinosmomentosdeinquietanteansiedad quisieradesusbrazosvolvermeprisionera,sitansolousted conscientefueraqueconsusdulceslabiosconsigueahuyentar misfantasmas;consutoquedelicadoyseguroprovocaenmi pielescalofríosyporesosinstanteslospensamientosacallan, lasganasdeseguirregresan.

Sinofueraporustedmividasinbrilloycolorquedaría; sinsupresencianoseríacapazdemimáscaraabandonar.

Quisierasabertansolounacosa¿Mepermiteustedestá piezallamadavida?Esunpocodifícilycansada,peroestoy seguraqueasuladoytomadosfuertementedelamanopodrá sermásllevadero.

UnacaminatanocturnaMiguelÁngel SánchezMartínez

Vivoenunpueblohermoso,conbellospaisajesydeliciosacomida, perofamosoporsusextrañas“desapariciones”,escomosilagentese esfumaradelafazdelatierra,oesodicen,noestanrelevantecomo parece.Cadasemanasalimosaunbanqueteincreíbleenelquecomemos hastaquenuestroestómagonopuedemás.Eselmomentomásfelizdela semana,yaqueeselúnicomomentoenelquepodemossaliracomer, puesmifamilianoestanbienrecibidaenelpueblo.Salimosdenocheya queescuandolaspersonasnonosprestanatencióndeltodo,yasínonos venconmalojo,perotambiénescuandoencontramoslacomidamás deliciosa,yaquenadielahaapartadoaún.

Enunacaminatanocturnacomolohabitualmetopéconunachica hermosaconojososcurosycabellorojocomoelfuego.Suolorera adictivo,nodejabademirarme,yyonopodíadejardemirarlaconojos dedeseo.Semeacercóymepreguntóminombre,peronoquise decírselo,nosoybuenoconviviendoconpersonas.Memiroalosojosy meinvitóasalir,semehizoextrañoyaquenadieantesmehabía propuestoalgoasí,másalguiendesutipo.Aceptéporquenohabía comidonadaesedíaymoríadehambre.Mifamiliayahabíasalidopor comidaantes,peroseguíahambriento.

Meinvitóaunrestaurantefamosoporestosrumbos,estaballenode genteyolíaincreíblementebienellugar,peroalmomentodellegarsu comidaseveíaasquerosaenmiopinión.Yonocomínadayaqueno habíanadaquemegustaseenelmenú,peroellaseguíaviéndosebien. Noparabadepreguntarmemisgustosyenquetrabajaba,ledijeque trabajabaenlagranjademifamilia,tambiénquemeencantadar caminatasnocturnasporelpueblo.Ellamedijoquevivíacercadeaquíy quenotrabajaba,perolegustabaayudarenalgunascausassociales.

Despuésdesalirdelrestaurante,yameteníahartosupalabrerío, peronomeimportóyaqueellameencantaba.Mientrascaminábamos porlacallemellevóauncallejónyseacercólentamentehaciamirostro; enesemomentomibocaseprecipitóhaciasucuelloarrancándoleun pedazodecarne,ellanoparabadetemblar.Susangresabíadeliciosa,era unríocarmesíquebañabamiinteriorconsucalidez.

Séquemiolfatonuncamefalla.Meencantadarcaminatas nocturnas.

ObsesióndeHungría

¿Cómoempezar?¿ConMórJókaioFerenc Molnár?“(…)quéresplandordetuinfinita Hungría(…)”,escribíaJorgeLuisBorgesasu primerpoeta.Aquelloqueespequeñoahorafue reinoinvencibleantelaHorda,imperio,tierrapor laquepasearonlosmejoresymástristespoetasy pintores.

En (1987)hablabayosobreOtrashistorias eldestinodeesaregión,vórtice,torbellinode Europa,tancercanaaellaytandistintaalavez:

“Esteeselfindelmundoyelprincipiodel mundo.ElOrienteyelOccidente.Laespadayel degollado.Esteeselprincipioyelfindepresente ypasado.Deaquívienenyvanlalunayelsol. Acálahistoriahadepositadosusversosy excrementadotambién.Esteeselprincipiofinaly elfininicial.Deaquíparaallánohaynada.De aquíparaelotrolado,tampoco.Yosoylalínea quecortalasesperanzasporquetodoestáenmí.

RíoTisza,año900”

RíoTisza,lapuszta,colorescremas,pastel, deDebrecen.BajandodelosCárpatosde UzhhorodenlaUcranialibrehastaallí.Hemos conversadodelpoetanacionalcontigo,deSándor Petőfi,dePetőfiSándorcomoponenustedes.

Inclusomeenviasteunaantologíadesdetuoficina enBudapest,juntoafotos,revistasantiguas, postales,exlibris,desnudatúanteunsolque resaltabalaverdepuertadetucasa.Desnuda mientrasllovíaenlaventanadeAuroraytepedía silencioporquelavecinafrancesapasabaeldía persignándose.Concapotemilitarbajolalluvia. Nosabesqueteobservo,quitaslacapuchay mojaselcabellorojo.Inauguremosunbaren Bolivia,sugerías,todoelmundoquerrávenira beberalatabernadelahúngarapelirroja.Tenías razón,supongo;otrahubiesesidolahistoria.Pero elajedrezdelasmujeresdifieredeldeloshombres yenBrasilsetejíaunenroquequedaríafinconmi reinaydemásnimiedadesdefrágilfeudo.Denada sirvióquepusierastufigurasobremishombros, delantedeunawayodeCandelaria,nitucuerpo sinropacorriendoenkayaksobrelasuperficiedel

lagoBalaton.Abrimoselpequeñolibrodeuna poetarumanaquetrajisteenlamaleta,máscerca demíelrumanoquedetiytudifícillengua.

EnelbarElephantdeLakewoodbebes cocktaildefrutadelapasión,ycomemos deliciosasalitaspicantesdepollomástardeenel HootersdelaavenidaParker.Nosacompañaba Alicia.Porlanocheteamabayalasdiezibaa trabajar.Volvíaalascincoyteamabayamorde desayuno,tostadasyjamón.Presagiabainvierno siendootoño.Tuspiesnoasustanalasfunerales punudelasparedesdecasa,sonperfectos, fetiches;quierohacerteelamorconsandalias porqueellasdestacarántusdedos.Mientrastú cierraslospárpadosyoanalizoelcontrastedel cueroconlacarne,oficiodefallidotalabartero.A esolesumamosRilkeyLiszt,preludiosdentrode ti,teclasqueantecedenlamuerte,dentro,muy dentro,casitocándoteelcorazón,brisafríadela montañaenformadeherradura.Losvampirosson húngaros,anotabaMontagueSummers;tengolas mismasansiasdelosespectrosdelanoche, nosferatusmisdientesentucuelloalbo,desfilan mismuslosaritmodelamarchadeRákóczi, marciales,trompetales,bombonales,tamboriles, musicantes.

DeseasleermeaPetőfiperoprefieroaAndrés Ady,AdyEndre.Notienesunescritoamanoysin embargomusitas:“PorParíspasóayerOtoño/Por Saint-Michelsedeslizóensilencio/enelcalor sofocantebajohojasmudas,yseencontró conmigo”.LocontrapongoaCésarVallejoaquien desconoces.HablamosdeParís,elacadémico tuyo,elderepartidoresárabesyafricanoselmío. DelLouvreexpuestoatiyamultitudde sabihondosyparamílaVictoriadeSamotracia. LindoseríaParísentrelosdos,peronunca;nos quedaBelgradoyrosasrojasenofrenda;queda hablardeEgipto,razóndetutesis,ydelosrom,tu estudioposterior.Uncarromatogitanoatraviesa lascortinasytropiezacontusentreabiertoslabios. Gritaelurogalloconsonidodemotocicletade maltrechacarburación.

AbrounabotelladesangredetorodeEger,tintodeHungría,para festejarlacópula.Preparasgulash,hetraídocarneyatrozadadel mercado.Undíatendremostokay,prometo,sabiendoquenocumpliré porquetevasyesteavióneseldelfindelmundo.Lapaprikaentus dedossemejaminúsculasgotasdelavasobrenieve.

Noveladelallanura,Larosaamarilla,deMauricioJokay.No primeralectura,perodelasiniciales.LacallePaal,deMolnár,grabada enlamemoria.Pasaquecuandovisitounaciudadmevieneenmentelo leídoacercadeella.Ynopodía,enLesHalles,separarlacapitalde Franciadelarevoluciónde1832enVíctorHugo.Deaquellonohay rastros.Divagohastaquevieneungrupodesenegaleses,creyéndome árabe,ymeinsultanydesalojandemiasientodelaestacióndelmetro. Cómomeencantaríatirarlosalasvías,pruritodecocinero;nolohago, lacenayasesirvióysuertetienenestosdenoserpartedelguiso. Estupidezregidaporelpoder.

HungríaeneladiósamatoriodeAndrésAdy.Flores,llantoy camelias.EsoytambiénloscondenadosclaroscurosdeBélaTarr.Miré susfilmesasolas,abandonadoporqueelabandonoesanhelado momentodepeculiarriqueza.LoszíngarostocanBagatelle,cubiertala testaconbandanascasidemotociclistas.

LosvampirosvienendeHungría,repiteeloscurofraileMontague Summers,nadiecomoélparadescifraraullidosdehombres-loboo explicarporquéloscampesinosallíescondenestacasdemaderaentre susropas,porquévigilandurantedíaslosenterramientosdesus congéneres,porquéescudriñandesdelasombraasushijosdormidos enlacuna.Elmalseescondecerca.Yoteobservaba,Daniela, preocupadoporsieleruditoclérigoinglésteníarazón.Novinistehacia Amberesennavíoderatasblancas.LlegasteaDenverenaviónnoruego yparecíasnormalysonriente.Cuandoturopacayó,estruendo silencioso,olvidéerudicionesyestudios,quitémisbotasdeobreroy descendíalinfiernodetuboquitapintada.Simarcastemipielcon colmillosnoimportóentonces;noimportaahora.Teimaginoapacible enbrazosdetuesposo.Fuimoslalluvia,quémáspudimosser. Egipto.Hicistetudoctorado.ContastedeMuradBeyydeAbukir. EntuhonorcompréunvoluminosolibrodeilustracionesdeTaschen acercadelosecuestradoporlosfrancesesconNapoleón.Meregalaste endowntownalgodeSándorMárai.Volumenperdido.Corríaelaño 2008ylosdadosselanzabandecostado,eludiendoadredeque estuvieraalertadeloqueseavecinaba.Tedespedí,promesasmásque maletas,unbikini,unlibritomíodedicado.Tuaviónpartió.Tellaméal díasiguiente.Porañosnoscomunicamosenmorse,puntoraya.El perroMarcodormíaalladodelapuertadevidrioquedabaalpatio.En lanoche,gentesinrostroarrastrabaunaballenaporlapuszta.

EraunanochelluviosaenlasmontañasdeBerlínUsulután,parecía unanochecualquieraenlavidadeunjaguarhembradenominadatigra.

Esamismanochebuscabaalimentarseensoledadpueserala ultimadesuespecie,solamenteluchabaporsobrevivirantelospeligros delbosqueyelhumano.

Latigrabuscabacontrolarlasobrepoblaciónentrevariasespecies, alimentándosedeellassuspreferidosestabanloscaimanesyla serpienteboaconstructor,despuésdecomerregresabaasucuevaquese llamabaElToro,adescansar.

Enlasiguientenochesededicaintentarcazarauncaimánque ó eramuymolesto,seadentroenlasaguasfrías,pueshabíadescendidoa lascuevasdeMoncagua.

Latigracomenzóanadarconmasfuerzayvelocidadnose rendiríaantesuobjetivoqueseríatenersualimentoesanoche,peroel caimánsepusomasnerviosodelonormaldándoseunavueltayendo directohacialatigra.Latigrapensóquehabíaaceptadosudestino,pero no,elcaimáncambiderumbotigraestabaconfundida,semiraba ó; perplejapornosaberqueeraloqueasustotantoalcaimán,puesellaera consideradaenlasmontañasdeUsulutáncomolamásferozyvaliente.

Luegocomenzóalloveracantarosylatigracomenzóanadar hacialaorilla,encontrándosefrenteasuverdugo.Unhombreconuna escopeta,apuntándole.

Tóigraluchabalanzándose,arañándoloytratandodemorderlo, peroenmediodelalucha,sintióundolorcercadesucorazónysedio cuentaquellegabaalfinaldesusgrandesdías,puesellaeralaltimade ú suespecielJaguar. e

Tigraaceptsudestinoydiosuúltimorugido,dejandoenclaro ó quenoteniamiedoareunirseconsusantiguoshermanosyhermanas Tekwani(Jaguar).ElltimojaguarmurióalrededordeUselut ú (Usulután)enelaño1948.

Nodebemostemeralanaturaleza,debemosvivirenpazy armonía,haciendoloposibleporrespetarla.

EmersonLacayoTekwani(Jaguar)

NarracionesIngriBerenice GómezGómez

Taconesnegros

Haceunosañosmimamámecompróunpardetaconesnegros loscualeserantalvezdeunossietecentímetrosnotanaltos, . Aquellostaconesmeencantaban,eranmisfavoritos,losutilizabaen ocasionesmuyimportantescomoencumpleaños,eventosyreuniones familiares,despuésdeusarlslslimpiabaconunastoallitas oo húmedas,paraluegoguardarlsensucajitaycolocarlsenla oo zapatera.

Alllegarelmesdefebrerocomenzaronclases,porloque las teníaqueirmedemicasa,puesmipreparatoriaquedabamuylejosy;, lomejoreraquemequedaraenelpueblodondeseubicabala. escuela Mihermanaconsiguióunacasaenrentaydecidimosquedarnosahí temporalmentedelunesaviernes,juntoconnosotras,tambiénvivía miprimaJazmín.

U, dondelepedíanquenanochemihermanarecibióunallamada regresaraacasaE ,tomósuslibretas,unpocoderopaysefue.sa mismanoche,delcieloempezaronacaergotasdeagua,loque despuésseconvirtióenunalluviaintensaiprimayyononos .M preocupamosdenada,alcontrario,estábamosfelices,yaque dormiríamosenunambientefrescoyoloratierramojada.Nos conel dormimosyalllegarlamadrugadafuimosdespertadasporelruido quesecreacuandolalluviacaesobrelasláminas,alabrirlosojos, observamosanuestroalrededorcontemplamosnuestrascosas y flotandoporelagua,alolejoslogréverlacajademistacones,yfue enesemomentoenelquemedicuentadequesetratabadeuna inundación.

Ren ápidamentecogimosalgunascosasylasintrodujimosuna maleta,paradespuésdirigirnosalacasadeunavecinamuy quien amable,ofreciósuparaquepasáramoslanocheycuando casa ; estábamosacostadasenlacama,justoantesdeconciliarelsueño, nuestravecinamencionquelacasaenlaquevivíamosseinundaba ó todaslasvecesquellovía,debidoaquenoestabaconstruidadeforma correcta.

Alamañanasiguiente,medespertémedirigíhaciadonde y habíadejadolamaleta,conlaintencióndecambiarmederopa,por aaresdeldestino,deluniverso,osimplementeporimpulso,decidí z abrirlacajademistaconespercatédequesóloestabauntacón yahí yelhabíasidoarrastradoporelaguahastallegaralrío. otro

Hacealgunosayeres,durantelasvacacionesdeemana S Scasa antameencontrabaenmiviendolatelevisiónyjugando enelpatioconalgunos. amigos

Comoeradecostumbrealllegarlatardemisamigosyyo, , nosreuníamosparajugarydivertirnossinembargo,notodaslas ; tardesjugábamoslo,puesnuestraimaginacióncreaba mismo escenariosfantásticos,llenosdecolores,deilusiones,de creatividadydeficción.

Solíadivertirmemucho,mesentíaenunambientecálido, entrerisasycarcajadas,einclusoentreunoqueotrodisgusto. Hastaqueundía,unpardeamigosnoasistialpatiolaverdad, óy nonossentíamoscómodossinellos.

Aqueldíaterminamosdejugarmuchoantesdelo acostumbrado,yjustocuandoestábamoslevantandoalgunas cosasparaanuestrascasas,aquellosamigos regresar llegaron quenohabíanasistidoapasarlatardeenelpatio.Estabanmuy cansadosllenos,depolvoytierradelacabezaalospies;loque hizoquelepreguntáramos lassileshabíapasadoalgo.Y respuestadeunodeellosfue:

-o,estuvimostodalatardeelaborandoalgomágico. N

Yo,comotodaniñacuriosa,insistí,hastaquemedijerande loquesetrataba,peronomedabanningunarespuesta.Mehabía imaginadounacajitamusicalconbailarina,comolosque apareceneninkerell,deesasquecuandogiraslallaveemiten TB unapistatantranquila.

Misamigosalpercibirloquemeestabaimaginado,dijeron: -H. icimosunpapalote

Laverdadnosabiaquéeraunpapalote,ellosseencargaron demostrarmesufunciónverlosmoverseporelaire,yo .Al queríauno,peronosabacmoelaborarloyamisamigosseles íó habíacomplicadohacerlo,dadoquelesllevócasitodaunatarde terminarlo,ademásdijeronquelospapalotessonúnicamente paralosniños.Despuésdeunosminutosregreséacasa,mebañé, cenéymedormí.

Alamañanasiguiente,meempeñéenconvenceramipadre paraquemeunpapalote,despuésdehaberleinsistido,él hiciera aceptó,ycuandomeloentregónopudeaguantarmelashagasde preguntarle:

¿Lospapalotessonsóloparaniños?

L.P ospapalotessonparatodos,niñosyniñaseroten cuidado,nocorras,porquesicorrespuedescaerylastimarte

Esamismatardesalíalpatioajugarconmipapalotede colorrosaencompañíademisamigos.

LaesperaCristinaOleby

Nadiefueabuscarlaesedía,nialotro,ni tampocoalsiguiente.

Lanoticiahabíaaparecidoenelperiódico local,laúltimaenfermeradelaresidenciahabía fallecido,ylosfamiliarestuvieronqueacudira buscarasuspadres,tíos,abuelosybisabuelos. Peroellasiguióesperando.

Elprimerdíaestuvoasomadaalaventana, esperandoverllegarentrelosálamosdelaentrada uncocheconalguienquelavinieraarecoger. Seríancarasdesconocidasyvocesextrañas.Pero nadievino.Susojosverdemusgoesperaban atentos,sinapenaspestañear.Seaprendióde memoriasurostroreflejadoenelcristal,para luegoolvidarlosegundosdespués.Elsol iluminabasusarrugasytambiénlohizolaluna.

Cuandoelsolvolvióaaparecer,decidió continuaresperandoenelvestíbulo.Recorriólos pasillosarrastrandosucamisónblanco, apoyándoseconsusmanosdelgadasenlas paredes,deslizandosuspiesdesnudos,escuchando elsilenciodeaquellugar.

Sesentóenunasillayallíestuvomuchos días,quizásmeses.Esperandoverabrirseesas puertasdemaderamacizaquerechiñabanal moverse.Esperandoveresascarasdesconocidasy escucharesasvocesextrañas.

Ensucamisónblancoseformarontelarañas ysobresucabellosedepositóunacapafinade polvo.Seaprendiódememorialasarrugasdesus manos,paraluegoolvidarlassegundosdespués.

Unamañana,porlarendijadelapuertaque dabaalexterior,entróunratón.Recorrióel vestíbulo,olisqueóenlasesquinas,seacercóala ancianaylehizocosquillasenlospies.Después, volvióasalirpordondehabíaentrado.Ellase levantódelasillaylosiguió,llevandolas telarañasconsigo.Alabrirlapuerta,laluzdel otoñoladeslumbróytuvoquellevarselamanoa lacaraparaprotegersedelsol.Sesentóenlos escalonesdelaentradaysiguióesperando, acompañandoconsumiradaelbalanceodel amarillodelosálamos.

Pasaronlosmesesylosaños,ysucabello blancoselefueenredandoenlaspiernasyenlos brazoscomosifueraunacrisálida.Elmusgose

colóporlacomisuradesuslabiosyporlasarrugas desucara.Suspiesecharonraícesyseretorcieron atravésdelosescalonesdehormigón.Sobresu cuerpocayólalluvia,elgranizo,lanieveyla primavera.Yellasiguióesperando.

Undía,llegóvolandounagolondrinayse posóenlaramamásaltadeunodelosálamos.A lospiesdeaqueledificioabandonado,viouna figurablancaconojosdemusgo.Fueabuscarasu parejayjuntosempezaronatraerramaspequeñas ytrozosdebarroy,sobreelregazodeaquella estatua,construyeronsunido.Laancianaacomodó susbrazosyrodeóelnidoconellos.Nacierontres polluelosysuspadreslosalimentaronhastaque fueronlosuficientementegrandesparaechara volar.Lafamiliadegolondrinassefue.Yella siguióesperando.

Otrodía,llegaronunosojos.Erandeunniño queseasomabaparaveraquelnidoabandonado. —¡Venid!¡Miradloqueheencontrado! —gritó.

Másojosacudieronallugar.Observaronel nido,rescatarontrozosdecáscara,imaginaronqué tipodepájaroshabíannacidoenellos,acariciaron aquellaestatuasuave,laescalaron,sesubieron sobresushombros,rieronyfingieronvolar.

Laancianarecibióaquellascaras desconocidas,yescuchóaquellasvocesextrañas,y supoquehabíanvenidoabuscarla.

Cerrósusojosdemusgoysedurmió.

Lanochedelasalmas

—Estaserálanochedelasalmas—medijo laniña;tendríasieteaños,alosumoocho.Noes queyofueseunexpertoencalcularlaedaddela gente,peroellaseveíabienchica,masnolo suficientecomoparadejardeparlotear.Nohice casodesuspalabrasylepregunté:

—¿Dóndeestántuspadres,chibola? —Porallá—señalóhaciaelnorte.

NosencontrábamosenelCementerio PresbíteroMaestrohaciendounpequeñotour nocturno.ElCuentero,nuestroguía,sehabía adelantadoconelgrupoynosdejóatrásaFran,a Michaelyamí.Frandecidióiraexplorarporsu cuenta,nosaseguróqueestaríaderegresoen mediahoraydebíamosencontrarnoseneste mismopunto:elcentrodelCamposanto. Aceptamos.Michaelsequedóconmigo,dijoque sentíamiedo,sobretodoporesaleyendadelos niñosquesevuelvenduendes(odelosduendes quesevuelvenniños)enplenamadrugada.

Estábamoslostres,sicontábamosalachiquilla.

—Seráamedianoche.Cuandoempieceeldía 28dejulio.Estamosen2021—dijoella.

—¿Yesoqué?—lerespondíarisco,entanto ledabaunapastillaconaguaaMichael.

—¡SeráelBicentenariodelaIndependencia delPerú!Losastrossealinearány…

Paraserunapequeñitahablabacomosi tuvieraveinteañosyhubierapisadolauniversidad comonosotros,queterminamosLiteraturaenLa Villa.Franeraeditor;Michael,poeta;yyo, narrador.Enfin,nomemolestabaeltoque siniestrodeestanoche,meayudaríaaescribir;de hecho,decidítomarestetourparainspirarmey redactarunaficciónsobreestelugarlegendario, aunquenosemeocurríagrancosa.Ahorapeor queElCuenterosehabíahechohumoconelresto delagente.Noesquemeanimaranmucholos mitosquesenarransobreestesitio,séquesolo soneso:mitos,historiastransmitidasentre generacionesparaasustarunpocoyentreteneral gentío.No,yoqueríaalgooriginal,quealmenos sorprendieraallectormásaburridooaburridor(a vecesesascualidadesvanunidas).

—Mejorvamosabuscaralresto,elfríome estáadormeciendo—dijoMichael.

—Perosiestásbienabrigado,bueno,séque estaépocadelañoesjodida,unosecongelacon facilidad,yoestuveconstipado.Esperemosmedia horaaFranyluegonosvamosanuestrascasas. Compartiremostaxi.—(Lostresvivíamosenel conosur).

—Bueno,podemosmerodearmediahora —mencionómiamigo—.¿Yella?

Volteéaobservaralachibola,quememiraba conojazosdeluna(actoseguidomiréalcielo,la lunaeranueva,luegovolvíaescrutaralapetisa); estabasonriente,conlasmanosenlaespalda, moviendoelabdomendeunladoaotromientras teníalaspiernascruzadasyfijasalpiso,comosi esperaraqueledieranundulce.Notéquesu vestidoerararo,verde,conencaje,grueso,como delaépocacolonial.Lachiquillaeradetezblanca connegroscabellosondeados,yregordeta,oquizá elvestidoleaumentabaalgunoskilosimaginarios. Penséendecirlealgo,masellasemeadelantó:

—Muyprontopasará—dijo—.Osea, sucederá.

Volvíapreguntarleporsuspadres.Ella seguíasonriendo.Leconsultéconquiénhabía venidoalPresbíteroMaestro,eraimposibleque anduvierasolaporestoslóbregosrincones. Mencionésurarísimovestido.

—Medisfracéparaestaracordeconlavisita —contestóriéndose.

Titubeéymealejéunpocodeella,meestaba dandorepelús.

—Noteasustes—comentó—.Yamevoy, mereuniréconmispapisenunrato.

—Bueno,pero¿sabesdóndeestán,verdad?

—Séexactamentedóndeestán.

Michaelsemeacercótiritandoymesusurró: —Laverdad,conellaaquímesiento tranquilo.

—Novayaaserunduende,yadijoqueestá disfrazada.

—¿Yquénosvaahacer?¿Mordernoslos zapatos?

—Bueno,yacasisonlasdoce,aguardaremos aquellegueFranquinceminutosmás.

—Nonosvamosairsinél.

—Nohedichoeso.Solodijeque aguardaremos.Éltienequevenir.Seorientabien.

—Listo—dijolapequeña—.Ocurriráen5, 4,3,2,1…

—¿Quéocurrirá?—lepregunté.Michaelse sentóenelsuelo,fastidiado.

—Lasalmasselevantarándesustumbas —dijoella,cambiandosuvocecilla,tornándola macabra—.¡Miren,yaestáocurriendo!

Michaelyyoobservamos.Desdelosnichos, sepulcrosycriptassalíanpersonasconunmatiz traslúcidoensus¿cuerpos?Erandecenas, cientos…

—¿Quécarajosestápasando?—gritéyme sentéalcostadodeMichael,quiensetapólosojos yrepetíafrasesquenopudedistinguir.Lapequeña dijo:

—Ocurrióduranteelcentenario,peropocos sedieroncuentayquedócomounaleyendamás. Ahoraserepite.Lasalmasdelosmuertossaldrán alascalles,algunosparadarunpaseo,otrospara resolverasuntosinconclusos,otrosparavisitara susdescendientes.

Michaelsepusodepiesúbitamenteydijo: —Estonoestápasando,estonoestá pasando.

—Esfascinante—comenté—.Míralos,están atravesandolosmurosdelcamposanto.Sevana lascalles.Pobresdequienessetopenconesos fantasmas.Nadiemelocreerácuandolocuente, perotúserámitestigo,¿no,Michael?

—Sí,loseré,nodebemossentirtemor, muchosdelosquefueronenterradosaquíson gentebuena,héroes,comoFranciscoBolognesi, MiguelGrau(almenospartedeél),PedroRuiz Gallo,LeoncioPrado,AndrésAvelinoCáceres, AlfonsoUgarte,entreotros.

—Tambiénhaymilitares,políticosy,sobre todo,escritores,noloolvides.

—Mira,eseesJoséSantosChocano,siempre quiseverloen¿persona?

—EseotroeselniñoRicardito,estárodeado desusamigos,quétierno.

—Volveránantesdequesalgaelprimerrayo desol—mencionólaniña.

Elúltimofantasmaqueseva,sinome equivoco,esdeldiseñadordelcementerio,el sacerdote,artistayarquitectoMatíasMaestro;lo reconozcoporesapintadevirrey.Amimente vienenlosaparecidosquemásmeimpactaron,los fallecidosporunaantiguapeste.Esomehizo recordarquehacesolounmessedistribuyó totalmentelavacunacontraelcoronavirusenPerú yporesoyapudimossalir,pararealizartours comoeste.Fueunaépocadifícillade2020,masla hemossuperado.Loquenomeesperabaeraquese dieranhechosprodigiosos,comoelquemiamigo yyohemosvisionado.

Lapequeñadesapareció.Nosencontramos conFran,quiendijohaberlovistotodo.Nos comentóimpactadoqueestemuseoerasagrado, fabuloso,yqueenadelantedebíamosvalorarlo comolajoyanacionalquerepresentaba.Esdecir, nonosdijonadanuevo.

Anduvimosaleladosalgunashoras.Justo antesdelamanecer,lasánimasretornaronasus nichos.Unadeellasmeatravesó,eraunabella jovencitatrigueña,mesentífascinado.

Mientusiasmosedesvaneciócuando reapareciólaniña.

—¿Cómosupisteloqueibaapasar?—le pregunté.

—Cuidado,tambiénesunespíritu—soltó Michael.

—Nadadeeso—asegurólachibola—. Vengodeunanotablefamiliadeadivinosy estudiososdelascienciasocultas.Miren,ahí vienenmispapis;selospresentaré.

Nolehicimoscasoynosfuimosdeallí, dudandodesicontaronoesterelato.

1974yunacanciónromántica

TeníaBravonel19años,rebelde,delgado, pelonegrolargo,aunqueconpococaminoandado yaeraconsideradounmaestropanadero,seisaños habíantranscurridodesdequepusosuspiesenuna panaderíaysusmanosenuntablero,noerade esospanaderosquehacíanalardederapidezy ruidoaltrabajarperosutrabajohablabaporély eragarantíadecalidadendondeeranrequeridos susserviciosporqueentodoslosnegociosdel ramoloconocíanaunquenoentodostrabajó.

Eltrabajodehacerpanavecesescaseabay entoncesrecurríaaotros,comoeltallereléctrico dondenoaprendiómuchodeloficioperoside cantaracompañadodelaguitarradesuamigo PedroInda,delrequintodeHumbertoCordobao laarmónicadesuamigoAngelEnríquez,ypor supuestoquetambiénacompañósuvozconsu guitarraquenotocabatanbienperosiconmucho sentimiento.

Conociómuyjovenlavidabohemia,con serenatas,nochesenelcampoalumbradasconla luna,conunafogataytragosdetequilaycervezas frías,conociólosmejoresmúsicosdesupuebloy "conbebió"conalgunosdeellos,sedióelgustode ponerlevozalasbellasnotasdelTríoLosBabosa enalgunaveladaencualquiercantinacuandose sintiócantante.

Fanáticodelamúsicademariachi,detríos, degruposycantantesdelmomento,conocedorde lasvocesdemuchosgrupos,surepertorioera amplio,quedebidoaellomuchosdesusamigoslo consultabancuandodeseabansaberdealgun artistayotrasvecessolopara"acigarrar"laplática ybueno,"susabermusical"eraporqueleíaypor lasreferenciasdeotrosamigosquegustaban tambiéndelamúsica,asíporejemplo;sabíaquea suamigoJoaquínlegustabanlascancionesdeLos Muecas,deGerardoReyesylamúsicanorteña, tantoasíqueseemocionabaconeltecladodeLos Muecascuandoconlosbotones,teclasylaleslie lohacíahablareltecladistaycuandooíauna canciónrancherahacíacomoquetocabael acordeónrefiriéndoseaélcomo"lamadredel estirón",aPedrolegustabanlostríoscomoLos Panchos,LosTecolines,LosDandysylamúsica demariachi,asuamigoJulio;LosFreddy's,Los

JoelBañuelosMartínez

AngelesNegros,NelsonNed,asuamigoPancho; LosTerrícolas,VictorYturbe,MarioQuintero, DiegoVerdagueryaBravonel;todoslosanteriores ylosquelessiguieron.

PoresosayeressuamigoSantosNavarro, vecinodelbarriolecomentóqueseibaaira trabajarconuningenieroparaelladodeGuerrero, Bravonelqueenlastardesluegodetrabajarse poníaaescucharmúsicaenelradioyatratarde acompañarlaconsuguitarra,unadeesastardes escuchóunacanciónylavozeraparecidaalade LosFreddy'speroeltecladosonabaalgoparecido aldeLosMuecasyalgoquellamópoderosamente suatenciónfuélaintroduccióndelteclado,muy sentidoyrománticoycuandolavozdelcantante dijo:"porqué...",luegoadornaroncondostoques debaquetaenelbordedelatarolaya continuaciónotravezlavozdelcantante:"...si sufrescomoyoporesteamorpretendesocultarlo", lepareciólomáximoenlaejecucióndeaquel grupoquedemomentonosuposunombre,perosi supoqueibaaserunexitazo,alsiguientedíafuéa buscarasuamigoyledijo:

-Oyejamelgo,pa'laotravezquevengas quieroquemetraigasundisco,noséquiénlo grabóperolacancióndiceasí.-ylecantóel fragmentoyhastahizoeltoquedelabatería, Santossoltólacarcajadayrepitióelpedazode cancióncontodoylostoquecitosdebatería,los dosrieronyquedócomopromesa,soloquehay promesasquenosecumplenperoquesíquedaron enlamejordelasintenciones.

AlosdíassupoBravonelelnombredela canciónydelgrupo,lacanciónera"Nacimospara amarnos"yelgrupo:"LosTukas"oriundos Bamoa,Sinaloa,ungrupoquellenóunadelas páginasmasrománticasdelmovimientogruperoy quehastalafechasesiguepresentandocon algunoscambiosensuselementosybajoel nombrede"Carlos:ElTukamayor".

Hoyelolvidofuécortoperoconelsabora romanticismo,ajuventuddeayer,apan,a recuerdosdealgunosdelosamigosdeBravonel,a guitarras,armnicas,teclados,bateríay"lamadre ó delestirón",osea;elacordeón.

OperaciónTuiFrui

Yaestabaoscuroyunhombremuy importanteenelsegundopisodesucasaenel barrioaltoabriólaventanaquedabaalpatio. Mirabaconatenciónlasfloresylosarbustosque adornabanesegranespaciosimétrico,mientrasel cuerpolepunzabaporelfríoqueselecolabapor entreelcuellodelpijamaentreabierto.

Suesposalollamaba,peronoquería escucharla.Solodeseabacontinuaratentoaloque pasabaafuera,comositodoleresultara extremadamentesospechoso.Hacíaunrato,entre losarbustos,habíacreídoescucharunruido, movimientos,yaquellolomanteníapreocupadoo, másquepreocupado,angustiado.Nadase asomabaporentrelashojasverdesquerodeaban sujardín,niningunavozsusurrabasiquierauna sílabaenmediodelsilencio.Perounoscuro presentimientoyaseestabaformandoensu cabeza.

–Gatosculiaos–murmurónervioso–.Voya hablarconlosdeseguridadparaqueloshagan cagaratodos.

Unabrisaheladaleraspólacara.Cerróla ventana.Sediovueltaymiróasumujer.Sehabía quedadodormidatapadahastalasnarices.

Elhombremuyimportantesuspiróyserascó lacabeza.

¿QuéibaahacerlagentecuandoelTutti Fruttillegara?,pensó.Amboseranviejosya,ély sumujer,ynoimportaba.Perolosdemás¿podrían sobrevivir?¿Podríansiquieradefenderse?¿Podría elpueblohuirotalvezsalirindemnedelasgarras delmalditoTuttiFrutti?

Negóconlacabeza.

Sí,yaeranviejos.Pero¿saben?,elpueblo también.Aunquedeespíritu,noenaños.¿Qué ibanahacer?¡Ja!¿Unaprotesta?¿Quemaruna bencinera?¿OtramarcharidículaporlaAlameda ondeandosusestúpidasbanderasrojas,verdeso azules,gritandosusprogreseinocentes consignas?¿Quéibanaconseguir?

No,elTuttiFruttilosharíapedazos,unríode muchoscolorespasaríasobreellos,comouna manogigantequecierrayoscurecetodoslos sueños,todoelfuturo.Noquedaríanada.

–Nada–susurró–,niunahueá. Deprontosuspiróyvolvióamiraratravés delaventana.Abajounasombrapareciómoverse yocultarseenseguida.Abriólaventanadenuevo degolpe.Elhombremuyimportanteasomóla cabezayotravezpudonotarlasombraesquiva, peroahoraacompañadadeunextrañoruido.Las hojasdelosarbustosylosárbolessemovieron.

Sepreocupóypensóenbajaralprimerpisoa verquémierdapasaba.Peronolohizoyvolvióa juntarelventanalporelfrío.Sequedóallí imaginando,hablandoconsigomismo.¿Quién podríasertanhueónparavenirainterrumpirel sueñodeunodeloshombresmásimportantesdel país?,sedijo.

TalvezeranlosmalditosdelFrente HumanistaAnimalistaLésbicoquequeríanatacar denuevoconsusfloresygatos–¡oh,no!,nootra vez–,listosparachorrearsalsadesoyasobresu pisofinoyalfombrado.Oquizásllegaban marchando,concientosdemujeresenunapartuza abominable,avanzandoatravésdeorgasmosy feromonas,reptandoporelpisoconsuscuerpos macabros.¡Mejor!

Sí,podíaser,podíaseresoocualquiercosa. Losrotosatacabansindescanso,cuandouno menosseloesperaba.¡Ja!,laesperanza.¡Ja!,la concienciacívicatansobrevalorada.Elmaldito TuttiFruttiharíacagaratodosestospelmazossin misericordia,consolounafuna,infinitaysin cuartel.Yaloverán,ratasasquerosas,yaloverán.

Elhombremuyimportante,elviejomuy importante,dejódepensarypusosumanosobrela manilladelaventana.Enesemomentonopodía imaginarnada.Esmás:nisiquierapresentíaloque estabaporocurrir.Solamenteempujólaventana porelvidrioyesperóqueelairedesudormitorio serenovaraconunocadavezmásfríoyruidoso. Ibaavolveralacama,consumujer,alcalor yalrelajodelasmantas,cuandoalguiense abalanzósobreél,comounabrisarápidayfurtiva, yeltacodeunzapatodemujerseenterróensu pecho.Elestrépitodelacaídadespertóalavieja. Elhombremuyimportantelaobservódesdeel pisoyviosurostroaterrado.Tratódeincorporarse,

peroentoncesotrasombraaparecióporlaventana ycayósobreél.

–¡Auxilio,auxilio!–comenzóaexigircon desesperaciónlaviejaoladamamuyimportante.

–¡Cállate,viejaculiá!–gritóelquehabía entradoprimeroyahoraencendíalaluz.Llevaba unfusilyapuntabaendirecciónalacama.Vestía unaminifaldanegrayunamedialecubríael rostro.

–¡Alsuelo,conchetumadre!–gritóelotro, queusabaminifaldarojaytambiénllevabauna mediaenlacabeza.

–¡Alsuelo,mierda!¿Quenoescuchái? –ordenóeldemininegra,apuntándolealhombre muyimportante.

Ambosviejoshicieroncaso.Lamujerlloraba yelhombretratabadecalmarla.Losdostipos caminabanporlahabitaciónensustacosagujasin dejardeapuntarles.

–Llévenseloquequieran–suplicólavie…la señoramuyimportante–,perononoshagandaño.

–Sifuéramossimplesladrones,habríamos desvalijadolacasasindespertarlos–gruñóelde miniroja–.Asíqueguárdatetussuplicasyllantos clichés.HemosvenidoporelTuttiFrutti.

–Sí–dijoeldemininegra,mientrasbuscaba alrededor–.¿Dóndelotienen?

Elhombremuyimportantesequedóen silencioeinmóvilenelsuelo.Conespantomiraba alosdostiposarmados.¿Cómochuchasabendel TuttiFrutti?,sepreguntó

–¡Qué!¿Quémemiráiconcaradehueón? –dijoeldeminiroja–.¿Creíaiquenosabíamosla hueá?

–Venimosdelfuturo,conchetumadre–gritó eldemininegra,apuntandoalacabezadelviejo–. Sabemostodalahueáquetienenplaneada.

Elhombremuyimportantenopodíahablar. ¿Quiénchuchahabíaabiertoelhocico?¿Palacios, eldeDefensa?¿WalkerdeEconomía?¿Oel ahueonaodeStevens?Sí,fueStevens,sedijo, ¿quiénmáspodíaser?

–Nosédequémehabla–respondióentonces elhombremuyimportante–.¿QuéesTuttiFrutti?

–¡Ya!,notehagáielhueón,culiao–amenazó eldeminiroja–.Contestaoteatraviesolacabeza deuntunazo.

–Mejormátalo,Hugo–sugirióeldemini negra–.Estápurohueviando.

Eldeminirojasearreglóunpocosuprenda yseacercóhaciaelhombremuyimportante.Lo encañonóconelfusil.Respirabahondo.

–Mira,hueón–ledijo–,nosotrosnotenemos nadaqueperder.Unhueónmásquenosechemos dalomismo.DejastelacagadaconelTuttiFruttiy vinimosaversipodíamoshaceralgoantesdeque seademasiadotarde.

–Peroesquenosé…yonopuedohacernada –negabaelhombremuyimportante,hablandocon dificultad–.Nolotengo,noestáacá…

–¿Dóndeestáentonces?–preguntóeldemini negrademaneraviolenta,apuntodeperderla paciencia–.¿Quiénlotiene?

Elhombremuyimportantelosmiróaambos. Duranteunossegundoslosestudiódetenidamente, mientrasseguíanapuntándoloyamenazándolo.

–¿Vaiahablar,conchetumadre?–dijoelde miniroja–.¿Otepegountunazoahoramismo?

Elhombremuyimportantemurmuróalgo, peroluegosequedóensilencio,mirándolos.

–Ya,dispáralenomás–exclamóelde minifaldanegra–.Nosestápurohueviando.

–No,no…esperen.Estáabajo–dijo finalmenteelhombremuyimportante–.Lotengo abajo,enlacajafuerte.

Losdostipossemiraronyasintieron.Se arreglaronunpocolasminisydejarondeapuntar. Elhombremuyimportantevioaliviadocómolos sujetosbajabanlasarmasynisiquierasefijóen lasmusculosaspiernasnienlosbultospeludosque sobresalíanbajoaquellasbrevesprendasajustadas.

–¡Vamos!–dijoeldeminiroja,arreglándose lamediaquelecubríaelrostro–.¡Vamos, levántate!Levántenselosdos.¡Ya,señora!, camineparaacá,vamosabajartodos.

Elhombremuyimportantemiróalosojosa suesposayella,alverlo,sepusodepie.Caminó hastaél.

Lentamentelaparejaimportantecomenzóa bajarlasescaleras,seguidosporlosviajerosque habíanvueltoaapuntarlosconlasarmas.El hombremuyimportantesefijóenunodelos brazosdeldemininegraysediocuentadealgo queantesnohabíaadvertido:lapiel.

Latonalidaderaextraña.Parecíamoreno, peroalgoenlapigmentaciónnocorrespondíaa unapersonaconesecolordepiel.Habíaalgoque noibabienenella,quenolepertenecía.Eracomo silamuertehubiesetomadoaquelcuerpoyahora noquedaramásqueunatonalidadpálida,híbriday sindefinición.Alobservaraldeminifaldarojavio losmismosdetalles,aunqueunpocomás acentuados.Elhombremuyimportantesuspiróy siguiócaminando,aguantándoselasganasde gritarycorrer.Aquelloeraelfuturo,sedijo,el horror.

Losviajerosapenaspodíanmantenerel equilibrioconlostacosagujaylasmedias dificultándolelavisión.Alllegaralacajafuerte, eldeminifaldarojasequitólapantidelacabezay dejóalavistaunrostroaúnmáspálido,sin tonalidadesprecisas,casitransparente,quetrataba inútilmentedeformarensurostrolaexpresiónque lepedíaaquelinstante.

Elhombremuyimportanteseimpresionópor lajuventudeingenuidadqueteníaelsemblantede aqueltipo.¿Enserioestoseranlosguerrerosdel tiempo?¿Estoeralomejorquepodíanenviarlos imbécilesdelfuturo?¿Lahumanidad revolucionaria?

Suspiró.Lomásserenoquepudocomenzóa girarlaruedaparaintroducirlacombinacióndela caja.Eranpocosnúmeros,peroeseinstantele parecióunaeternidad.Finalmenteseabrió, dejandoalavistadinero,muchodinero,joyasyun tazóndeporcelanadecoloresquealgunavezfue desutíayafallecida.Elhombretomóelobjetoy ceremoniosamenteseloentregóaldeminiroja.

–Ahítienen–dijo–:elTuttiFrutti.

Unodelosviajeroslotomóyloolió.Llamó asucompañeroyambossequedaron observándolocomosifueseelSantoGrial, moviendolasmanosycomentando.

Sinembargo,almismotiempo,susrostros abúlicosnoparecíanmostrarningunaemoción. Aunqueseempeñabanytratabandeparecer interesados,nosabíanquécaraponeroquégestos hacer.Erademasiadoparaellos,unacomedia absurdaeinfantil.

Ningunoquisoeldinero.Nisiquieralo miraron.Soloteníanojosparaesetazónde mierda.Lopeoreraqueeldeminirojalofrotaba

conlasmanosyluegotocabaelinterior,mientras queeldemininegrasoloselimitabaaobservarlo, haciendocomentariosdecuandoencuando,sin saberquemásdecir.Parecíanhipnotizados.

Elhombremuyimportantejustamenteestaba esperandoeso,quelosviajerossedistrajeranpara escaparporlapuerta.Cuandosediocuentadeque ambosimbécilesyanilosmiraban,tomólamano desumujerycomenzóacorrer.

–Vamos,María,¡corre!–dijo–.¡Apúrate! Tratarondemoversusdébileshuesoslomás velozquepudieron,peroaunasínoalcanzarona separarsemásdedosmetrosantesquelosotros comenzaranadisparar.

–¡Cagaron!–gritaronlosmuchachos–.Ahora síquelosmatamos,viejosdemierda.

Alllegaralantejardín,elhombremuy importanteleenvióunwhatsappaljefede seguridadyotroalospacos.Loscuerposdelos guardiasdelturnodelanocheyacíanenelsuelo, enmediodegrandescharcosdesangreyconsus rostrospicadospormanchasderouge.

Lamujergritabaycorrióendirecciónala entrada,dondeestabanlosautos,sinembargo,al llegarallísedesesperóalrecordarquenoteníala llave.

–¡Nopuedoabrirla,Eduardo!–gritó–.Vamos amorir.

Elhombremuyimportantesetomóla cabeza,peroenseguidaconsiguiódominarse.

–Cálmate–ledijoalamujer–.Tenemosque buscardondeescondernoshastaquelleguenlos pacos.Noteangusties.

Siguieroncorriendo,ahorahaciaalpatio trasero.Asusespaldas,lasvocesylospasosdelos viajerosseescuchabancadavezmáscerca.

–¡Viejosdemierda!–gritaban–.¡Losvamos amatar!¡Denlacara!

Elhombremuyimportanteysumujer entraronalcuartodelavado.Seescondierondetrás deunalavadoraviejayesperaronabrazados,con susrespiracionesentrecortadasysuscorazones palpitantes.Permanecieronensilencio.Estaban aterrorizados,escuchandolospasosylasvocesde losviajerosquelosbuscabandesesperados.Todo parecíaperdido.

–Mierda…Mierda–murmurabaelhombre muyimportante.

Ambossentíanquenolesquedabamucho tiempoantesquedescubrieransuescondite. Abrumados,losseñoresmuyimportantesse abrazaron,esperandolopeor.Cerraronlosojos, comohacíamuchotiemponolohacían.Porun momento,alhombremuyimportanteesole parecióagradable.Sintióqueviajabaaépocas felices.

Fueentoncescuandooyeronunruidoenla calle.

–¿Escuchaste,María?–preguntóél–.Un auto.

Ambosapenasrespirabanyoíanexpectantes. Enseguidasintieronelruidodealguiencerrandola puertadelvehículoyluegoseescucharon disparos.Alospocosinstantescomenzóuna balacera,concargasdemetralletaqueestallaban comopetardosenunanochedeAñoNuevo,casi comosiseestuvieseviniendoelmundoabajo.Era unaguerraenelantejardíndesucasa.

Depronto,losdisparosdejarondeoírse. Hubogritos.Sumujerlloraba,peronoparecíaen shock.Seveíamuyafectada,esosí,muyasustada. Porprimeravez,despuésdemuchotiempo,el hombremuyimportantelaobservóyvolvióa sentirternuraporella,amor.Laabrazóyacarició surostro.

Sololavozdeljefedeseguridad, acompañadadeladelospacos,lograronsacarlos delterrorenqueseencontraban.Jamáslaseñora muyimportantehabíadisfrutadotantolavozde aquelhombredemodalestanhorribles.

Concuidado,laparejaabriólapuertadel cuartodelavadoysalióalantejardín.Allí,en mediodeunpuñadodecarabinerosytiras,se encontrabanlosdosviajerosenelsuelo,cubiertos desangreyconsusminissubidashastaelpecho. Laseñoramuyimportantesetapólosojosymiró haciaotrolado.Luegofueasentarsesobreuna piedraycomenzóallorarotravez.

Elpacodemásaltorangoseacercóal hombremuyimportanteylepidióque conversaranenprivado.Luego,unodelostiras tambiénllegóhastaellos.Alosdoslesdijoquelos jóveneshabíanentradoarobar.Elpacoyeltira estabanasombrados,sobretodoporelcolordela pieldeaquellostipos.Elhombremuyimportante nopudodecirlesmuchosobreestoysemostrótan

sorprendidocomoellos.Algunanuevadroga, quizás,lesdijoencogiéndosedehombros, mientrasalguienledevolvíaeltazóndecolores.

Afueraenlacallelagenteylosvecinos comenzaronaagolparseparasaberquémierda habíapasado.Elhombremuyimportanteleshizo ungestoparaquesefueran,peronolehicieron casooquizásnolovieron.Semolestóylesgritó unpardeinsultos.Luegofuejuntoasumujeryla abrazó.Quémásdaba,sedijo,almenosyatodo habíaterminado.

Aldíasiguienteensucasa,seencerróensu despachoyllamóporteléfonoaStevens.El funcionarioseencontrabaenLondres,justamente enesemomentoestabaconelprimerministro británico.Seexcusóyledijoqueeraunallamada deEstadoyquedebíacontestar.Nadiepodíahacer esperaralhombremuyimportante.

Stevenscontestóenelbañoyescuchótodolo quehabíasucedidoamilesdekilómetrosenla residenciadelhombremuyimportante.

–¡Hueón!–ledijo–,yonoheabiertolaboca.

–Puta,hueón,¿ycómosabíanentonces?

–Nosé,hueón.¿Yestáisegurodequeeran delfuturo?

–Sí,hueón,estoyseguro.Hubieráivistosus caras,hueón…¡lapiel!Tecagái.

–¡Chucha!Jaja.¿Yenseriolespasasteel tazóndetutíahippie?–preguntóStevens,quien parecíatratardeencontrarleelladocómicoal asunto.

–Sí,hueón.

–¿Yselacreyeron?

–Todoelrato.

–Jaja.¡Putaquéahueonaos!

Elhombremuyimportanteescuchóunos ruidosygolpesalotroladodelalínea.

–Excuseme,Mr.Stevens.¿Areyouokay?

–Yes,Iamallright–respondióStevens–.I amcomingback,don´tworry.

–Ya,Lalo,tetengoquedejar–dijofinalmente Stevens–.Notepreocupís,hueón,sonpurashueás. EstamoslistosconelTuttiFrutti.

Elhombremuyimportantecortólallamada, guardósucelularysequedópensando.Luego encendiólatelevisiónylamiróunrato,revisando sienloscanalesnacionaleshablabandeloquele habíasucedido.Alparecer,lodesucasalanoche

anteriornoeranoticia,loqueloasombró.Laagendanoticiosalaocupaba unabalaceraenunabencineradondehabíanresultadomuertosunos carabinerosyenotrocanalhablabansobreunamisteriosaintoxicaciónen unimportantecentroculturaldelacapital.Elhombreimportanteesbozó unasonrisaconestoúltimo.

Despuésdeunratoapagólatelevisiónyseacercóalaventana.La gentecaminabasonriendoyhablabadecualquiercosa.Noentendíanada. Sacósucelularyescribió“TuttiFrutti”ensuestadodeFacebook, esperandoalgunareacción,perosoloStevensyWalkeracusaronrecibode estegesto,dándoleun“medivierte”,mientrasquePalacioslehizollegarun meme.

Elhombremuyimportantesequedóviendosucelularunratomásy luego,presionandolosbotonesdelapantalla,recorriólosestadosy fotografíasdesuscontactos.DespuésabrióInstagramyTwitter,donde escribióunadeclaraciónpúblicasobreloquelehabíapasadoanoche.Al terminar,apagóelaparato.

Volvióaencenderlatelevisiónysequedóunratoviendoelprograma defarándula.Hablabandelnuevodiscodeunabandapunkqueestaba subiendoenelranking.SellamabaTuttiFrutti.

Aloírelnombre,elhombremuyimportantevolvióareír,tirandoel controlremotoalasilla.Allíhabíadejadoelternoylacorbata.

–¡Jajaja!…–siguióriendoconganas–¡Putaquesonahueonaos! Continuóriendocontalfuerzaquellamólaatencióndesuesposaque estabaenelliving.

–¿Pasóalgo,amor?–preguntóella.

–No,nada–respondióél–.Eslatelenomás,miamor.Estándandoun programahumorístico.

–ProntovanallegarlosRobinson–ledijo–,esmejorquetevistas.

–Sí,sí.Yavoy.

Elhombremuyimportanterioporúltimavez,regocijándoseensu éxito.Luegoapagólateleyselevantódelacama.ElTuttiFruttihabía comenzado.

Silogismo

HomeroCarvalho Oliva

Enelnorestedelasestepasandinas,labrujapreparabalosmaleficios textualesconlosquebuscabadarfinconlavidadesusenemigos,en especialconladeunpoetaqueseatrevióarechazarsuamor.Laagorera habíadedicadolosañosdelSeñorquelequedabanaperseguirenlasredes aldisidentedesusafectos;cadadía,sintreguaysinpiedad,hacíaescarnio delafamilia:elpadre,lamadre,laesposayloshijosdelingrato;asícomo delosdefectosfísicosylostrastornosmentalesquealgunavezelescritor leconfesósinimaginarquelosusaríaparaintentardañarlo;noperdía ocasiónparadefenestrarsuslibros,susensayoseinclusosuspostsy,sin embargo,pretendíaadueñarsedesusmejoresfrases,citasypoemas.La infamecondenabasusviajes,seburlabadesufaltadedinero,maldecíasus premiosyodiabaquelehicieranhomenajesenotrospaíses;lasombría damadelaoscuridadnuncaleperdióhuella,aniquilarloeraelmotivode suexistencia;creíaconocerlomejorquesumadreaquienmancillaba cuandodespertabaconlabroncaentrelaspiernas.Surencorerainfinito, comolasoportunidadesqueelpoetalebrindóenlaépocaquefueron amigosylahizoconocerenelmundodelaliteratura,hastaquesecansó desusdesplantesnarcisistasdedivamiserableyegoísta,quecreíaqueel mundoledebíagratitudesporsusescritosinconclusos,resentidos,siempre encontradealguien;laarpíapudoserunagranescritorasisehubiera dedicadoaescribirmejor,antesquearremetersuspanfletoscontrasus supuestosrivales,envanapretensióndedestruirlos,desesperadapor llamarlaatención.Lapérfidaesperpento,quepreferíaalterarsus fotografíasantesquemirarseenelespejo,creíaquesoloellasobreviviríaa laeternidad,quelosnarradoresyrapsodasqueodiabadesaparecerían barridosporelolvido,particularmenteelmalditoqueladespechó,siempre volvíaaél,nopodíaarrancarlodesumenteporquecreíaqueeralomejor quealgunaveztuvo.AñosdespuésdelamuertedesuNémesissiguió escribiendoensucontra,sindarsecuentaquesusdeshonestasindirectas contribuíanparaquenadieolvidaraalpoetaquemurióenlagraciadesus lectores;cuandoellamurióencontraronensuestudiotodosloslibrosdel escritor,asícomorevistas,suplementosliterariosyrecortesdeprensacon sustextosy/oreseñasyestudiosacadémicossobresuextensaobra; ademásdearchivosdigitalesdesusartículos,ensayosylibrosenPDF,epubyformatoselectrónicosenunacarpetabajoeltítulode“Amor”;este hallazgoysusperversostextossirvieronparaquelosbiógrafosdelépico aedareconstruyeranpartedesutrayectoriaydescubrieranelverdadero rostrodelaembaucadoradelaliteratura,paraangustiadeellanuncala mencionaron.

(Textoencontradoenunarchivoolvidado, fechadoendiciembredel2010, que,misteriosamente,predijoelfuturo)

TiemposfelicesSoniaGabriela AyalaCano

Cuandosehablasobrelaniñez,Líasonríeconnostalgiaal recordarlascosasmaravillosasquevivióenesaépoca.Sinduda,la infanciaesunodelostiemposmásfelicesdelamayoríadelas personas,esunaetapamaravillosadondepredominalainocenciayla libertaddepensar,jugarycorrersinobstáculoalguno.

Comoolvidarlosdíasfelicesdelainfanciacuandoelpadreyla madreaúnestánahí,pisandolatierraquenossostiene,siendoparte incondicionaldelavidadesusdescendientes.

Cuandoseesadulto,hastalosregañosdelospadresseextrañan, seextrañanlascorretizasyloschanclazosvoladorestrasunatravesura.

Enlainfancia,cadaniñoesrico,muyricoaltenerloesencialy necesarioparaserfeliz,principalmentelospadres,algúnjuguete,un perro,yalgomuyimportante,lalibertaddeserypensarsinquedar bienconnadie.Enlaniñezsetienelagraciaylafortunadeadmirar todoaquelloqueenlaadultezsepierde,comoelcontemplarlaluz cuandoiniciaunnuevodía,loscoloresdelcielo,elcantodelos pájaros,lalluvia,lasmariposas,lasluciérnagas.

Cuandoniña,Líafuemuyfelizaltenerporcobijoelmantodel cielo,duranteeldíaelcielolebrindabalaluznecesariaparajugary correrportodoslados,denoche,lasestrellasbrillabanparaella intensamentecomofulguranlosfoquitosdelosárbolesdenavidadque nuncatuvo,peroquetampoconecesito,porquelosteniaalalcancede susmanostodaslasnoches.

FuerontiemposmuyfelicesparaLíaalvivirlainocenciadela niñezenplenitud,cuandolacasaeraapenasuncuartitodeadobe alumbradoconunalámparadepetróleo,cuandolascamaserancatres queservíancomosillasdeplayaparadisfrutarcadanocheelcielo, cuandoenlahorníadeleñasumadrelespreparabalasmásexquisitas comidasylastortillasdeharina,cuandoelcalordelaleñalos calentabaenlosdíasmásfríos,cuandoteníahermanoscercaconquien pelearyjugar,cuandobuscabanloshuevosdelasgallinas,cuando correteabaalachivaporquesecomíaunodesuszapatos,cuandolos coyotesaullabantodaslasnochesymuchascosasmás.

Seteníatodosintenernada,seteníapadres,infanciaylibertad.

Aquellosdías,ylosrecuerdosdelainfancia,quedangrabadosen lamemoriaparasiempre,sonunahuellaimborrabledelasgrandes aventurasvividas,delasraícesquehacenadultosfuertes.

TiemposfelicesquellenandeorgulloaLía,yquetratade transmitirasudescendencia,sabiendoquetuvoraícessolidasquela mantienenarraigadaasutierrasinsentirvergüenzaporloquevivió cuandoeraniñapobre,peroalavezmuyrica.

NarracionesOmarRosa

YoslerevisoelFacebookamiesposo,esmás,odioverlo í usándolo,¡Viejoverde!

Siemprehasidoescritor,dehaceunañoaacá,escribeconmás intensidadyyoenlapáginados.¿Total,paraqué?Nolepagan nada.

AhímismoensuFacebookviuncartel:"Sinomevaahacer másrico,sinomevaahacermejorpersona,sinomevaahacer sentirmejor:NOMEINTERESA".Asímismopiensoyo.Gastasu tiempodesueñoenesasboberías,alotrodíasevuelvebostezo. ¡Además!AquelFacebookllenodesugerencias,demujeresbonitas, enshortscortos,hilodentalyelafirmandoquenolasve:

—¡Noseeeé!—diceélalargandoelsonido—¡Zorro!

¿Entonces,porquéselassugieren?

Esmiembrodeunsinnúmerodegruposdeescritores,hastade poesía,aunquesoloescribecuentos.Yenesedisfrazdegrupo intelectual,haymiembrosquesubenARTE¿Lapornografíaesarte? Amínomegusta,semezclaloserioylovulgar.

Entoncesvieneeldebate,entiéndasediscusiónconmimarido yyanodormimoscomocucharita.Expongomiscriteriossobrelas mujeresdesatendidasquebuscanrefugioenotrosbrazosynonos hablamosmás.Actoseguido;elbloqueodeamigosquenoloson, extrañosdenosesabequcalaña.¿Cómoestehombrehacambiado é tanto?Eraunacérrimocríticodeloqueahoracomparte.Unavez depuradosuFacebook¿Quéveo?Alabanzas.Esunamaníade tirarsefloresunosaotros.Cientosdediplomas.¡Claro!,elhombre tambiéntienevidaespiritual,pero¿Yqusecome? é

Enunlugarcomoeste,dondelapreguntaclavees¿Qué comemoshoy?Yestehombreescribededía,denoche,de madrugada,además,regalaloscuentos.

Hasidopublicadoen13paísesdeAméricayEuropa,25 revistasliterarias,12antologías¿Total,paraqué?Paraponerun diplomaenFacebookyledigan:Ñé,Ñé,Ñé,¡Loodio!¿Aquién? Yanosésiaél,aFacebookoaambos,quierotranquilidady compañía.

—¡Ah,yaentendí!Poresoduermesabrazadaaesealmohadón blanco,mientrasyonosueltolacajita.¿Porquénomelohabías dicho?—dijoelesposo.

Limpiabotas Leyendafamosa

Avecesunafrasesehaceleyenda,se incorporaalargotpopularyserecuerdaaunfuera decontexto.Lastrespalabrasdichasporeste hombreenunaépocaenquelasmujeresnose depilabanpasaronalahistoriademipueblo.

¿Porquéestanfamoso?

Preguntómihijopequeño,refiriéndoseal limpiabotas,deldelsillóndelapopularesquina.

Paraexplicarlenopodríacambiarniunapalabra desuhistoriaysilohacíanomeentendería, decidírespondersinmentirysincontartodala verdad

―Porqueesmuybueno.

Hoysaldesadeuda,yapuedeentender: ó

Resultaqueenelparquelehicieronunjuicio públicoyejemplarizanteaunviolador,hombrede malasmañas,muyhabilidosoparaevadirla justicia.

Elpueblosecongregóallí,encimadelos bancos,delosárboles,todosestabanatentos,nose oíaunamosca.Yaexpuestoslosargumentosdel juicioymostradasvariasevidenciasque incriminabanalacusado,lajuezalepregunta sobreloshechosyesterespondecínicamente:

―¡Aesamujernoletoquéunpelo!

Deinmediatoseoyóunavozdesdeel público

―¡Ñ!¡Quépuntería! ooo

Aquellosevinoabajo,fuedifícilrestaurarla disciplina.Pasaronunosquinceminutos,lagente nosecallaba,varisveceslajuezadioconsu a mazohastaqueindignadalogrócontrolarla situación.

―Elquehablóquesepareaquí,anteel estrado.

Dijolajuezaconcaradepocosamigos,el pobrelimpiabotasseacercó.

Fuemultadoconcincopesosporprovocar desordeneindisciplina.Lafrasepasóaserparte delahistorialocal,poresoesfamosopordecir estastrespalabras:

―¡Ñ!¡Quépuntería! ooo

¿Aquí?Pienso,mientrascortounpande50 gramosbajodepesoparatrespersonas,¿Dequé hablantodos?Nilashazañasdeaquelluchadory susmedallasodelotroconsusacciones inspirandomemes,perduran.Nadadeesoestan importante,nitanlegendariocomoeldíaadía.Un extranjeromepreguntó¿Ustedessolopiensanen comer?Mirespuestafue:HOYmañanaestápor , ver¡Ysi!,nosgustaelarte,elocio,viajarytodo lobueno,peronopodemos.Apropósitodearte ¿Quécomenlaschicasdelballetparamantenerse enforma?Investigoymeencuentrounaanécdota dondeunadeellallevóunajabarepletade zanahorias,ladevoraronantesdeterminarel ensayo.Mientrasseccionoelpansiguenentrando mensajesalcelular:elamiguitodelafundación quemándomeelteléfono,nolehagocaso,seme botaelcafé.

¡Oye!,mandándomeunformularioparaque participeenuncursodesupervivencia.¡Bobo!

Lesvoyacontaruntruquitoqueuséenel café,notengoazúcar,lohiceconunpoquitode miel,comonolesgusta,encimadelpolvo,antes decerrarlacafeteraleechéunpoquitodecanela molida,perocuidadositienenhipertensos.Verán losresultados,pruebenparaqueveancaras asombradasyadmiradas.Ysigueesteinsistiendo, ¡Queyonoquieroningúncursodesupervivencia! ¡Yasaquécienpuntos,hombre!Ahorasirvola bebidadelosdioses,selallevoalacamaami amada,esosinopuedefaltar:Elamor.Yaestáel formularioenpantalla,nopuedoevitarecharleun vistazoalaspreguntas:

¿Hasestadomásdeundíaalimentándote solodeloquebrindalanaturaleza?Comienzoa hablarsoloenvozaltaymiesposaapelear:

—Facebooktevaavolverloco,nolehagas tantocaso,concéntrateentuproblema:buscar comidayconquécocinarla.Esecursolopuedes impartirtú.

Entonceslaleyendamásfamosaaquíes… ¿YaseráunaTradiciónlodecomerunasolavezal día?¡Ay,comosifuerapocomecorté!,seme embarróelpandesangre.

LamaletavacíaRosyMurillo

Diciembreseacercayrememorocadapalabraquetuslabiosen , aquellosdíaspronunciaronlasfrasesquequedaronatrapadasenlos ,; murosdelacasa,todosequedóensoledadlasparedestambiénlloran ; tuausenciaytutazatransparentecondiseñosdehongosolvidadaenel , rincóndelaalacenayanadielausadesdéeldíaquedejastedebeberel , tédehierbabuenacalienteacamaaúnconservaeloloratiylavajilla .L deporcelanafinaquesoloseusabaenépocadecembrinaestá incompletatambién.

Lamaletaquedódetrásdelapuertademaderaenesperadeser llenadacontuscosasmáspreciadasyelcorazóntambinparsu ,éó marcha,aúnllenodelasilusionesylosmomentosquevivisteenesa casaparecequeaúnsedesprendeelolorahumedad,latristeza,el corazónvacíoaligualquetumaletaquejamáspudistellenarporque , losdiciembresjuntoatijamásvolverán.

Cuéntameuncuento

RocíoPrietoValdivia

Habíaunavezunniño,antelosojosdesumadreeratanchiquitolegustabanlos ; cuentos.Peronosabíaleer,asíquecadavezquepodíaledecíaasumadre,conesa vocecitamelosauéntameuncuento,sumamálerespondía,rimerovamosacomer,y :CP transcurríaunrato,elniñonoveíalahoradelcuento,yvolvíaadecirami,¿ymi :M cuento?amádecía,horadelbañomientraslobañaba,elpequeñínpensaba,porquémi M;y maminomecontarámicuento

CuandoFernanditoyaestabaconsupancitallena,bienbañadito;mamitomabaun cuentoyloempezabaaleer,yalospocosminutossequedabadormido,asíerantodaslas nochesnatardedejunio,RebecalamamádeFernandoestabaenojada,cuandoelniño .U leinsistióqueleleyeraelcuentoellacasiloignoro.

—ami,cuéntameuncuento M.

Ellalovioconojosdebruja,ylegritó.

—orquénoaprendesaleer,niño P.

Yó tomóelcuentomostrándolecmohacerloconsudedoyleleíaunpedazodel cuento.

Alosdíasélrecorríaconsudeditocadapárrafo.Nopasómuchotiempocuandopor finélniñoaprendióaleer,ahoraeralamamáquiensedormíaconloscuentosque Fernanditolecontaba.

Pasóalgúntiempoyaquellosañossefueronesfumandoyelniñocrecióahoraal ; tomarunlibroélrecuerda"Elgatoconbotas",fueelcuentoquecadanochesumadrele leíayporelcualaprendióaleeralaedaddecincoaños...

“Ycoloríncolorado,elcuentohaterminado".

Herencias

Enellargocaminodelossaucesquellevaa Tenango,lasramasrozanlasaguasdelríocrecido enestasépocasdelluvias.Ahí,unviejoabuelo conversaconsusfamiliares.Suvozesapagada, cenagosa,comovenidadeunsitioqueyanoes aquí,yaunquesuesposaehijaparecennoatender loqueéldice,lociertoesqueguardansilencio cuandointerviene,yapesarquenoreaccionana suscomentariosnilovolteanaver,síguardan silenciocuandoéstehabla,yrecomienzansu pláticacuandocalla.

⁃Adánbajóalpuebloeldíadelafiesta.

⁃Sísupe,yquepeleóconsuhermano.

⁃Ah,élsólobajacuandoquierepelear,a vecesseríamejorqueyanolohiciera-,diceel viejo,conciertocoraje,perotambiénafectación.A pesarque,ensuscondiciones,todoeltiempo parecetemblarlelavoz,enestasocasionessele sumaunsentimientodedolorque,mirándoloo poniéndoleunpocodeatención,esmuylatente.

Lostresguardaronsilencio.Hayalgoque pesabastanteenelambiente,algodeloquenose pueblehablar,mientraslaesposaylahijasemiran dereojo,elviejohasuspiradoymiraporla ventanadeltransporte,haciaunsitiomuylejano quenoseencuentranidentrodelautobúsnifuera delcaminoaTenangodelValle,nimásalláen algúnpuntofísico;escomosimirarahaciael fondodesurecuerdo,enunsitiomuylejano,muy profundodeél.Lasmujereslomirancon resignación,mientrasaélseleenrojecenlos pequeñosojosentrearrugasygrietasdesupiel.En elmomentoqueamenazansusojosconromperse, lahijaparecedarsecuentayapurauncomentario cualquiera,queriendointerrumpir.

⁃¿Supieronquelosperrossecomieronla gallinaquemedioRosendo?

⁃Nomeextraña-replicalavieja-silasdejas sueltasenelcerro,yconelperreríoqueseha hecholosúltimosañospuesmás¿Ysupistecuál fue?

⁃Nooo,sóloescuchélosladridosycuando salílosniñosdedoñaLupemedijeronquelos perrosyaselahabíanllevado,ycomoviun montóndeplumasygotasdesangreenelpatiole creíluegoluego.

⁃Ahmira,yyosindarmecuenta.Siyo estabadentrodelacocina,pasómicomadrea saludar,quequeríaescobitas;ledijeatuhijoque fueraporunacubeta,fueraalcerroycortaraunos honguitos,yavesqueleencantaysabeescogerlos, vierasquéagusto.Peronopenséquefueran tantos,regresóconunodeesoscubetonesdeveinte litrosrepleto,micomadreniselosqueríallevar todosdecíaqueseibaaempachar,sobretodo ahoraqueyasóloquedanellayelseñor,después delanochequemataronaPedro.

⁃Yoescuchéalgo,peronopenséquefuera grave;conesoquelosperrossiempreestánconsu escándalo-dijoelviejo,sinrespuesta,pueslas mujeresnovoltearonniamirarlo.

⁃Asíquetucomadresellevótodoslos hongosdeescobita¿odejóalgoparanosotros?

⁃¡Nada!Noqueríaynoquería,peroterminó llevándoselostodos.Dijoqueteníaepazotey algunaspiezasdepollo,queseguroibanacomerlo mismotodalasemanaperosefuebiencontenta,le agradecióatuhijoydecíaquecómonotuvoella unnietotanbuenmuchachocomoél.

⁃¿Cómoasí?,siPedroerabienmula-diceel viejo.Ambasmujereslovolteanamirar.Parece queesperanalgomás,pueselviejoacostumbrado aqueloignoren,sólodijolafrase,sonrióparasus adentrosymirabaalgoensuhuarachedesatado cuandoelsilenciodelasmujeresllamósuatención yvioqueellasesperabanalgomás.

⁃Ojaláysehubieranmatadolosdos,porque atucomadreyasólolequedanlosrecuerdos. Mientras,nosotrosnosangustiamoscadavezque seacercanlosdíasdefiesta,esperandoqueAdán bajeycomiencesusdesperfectos.

⁃Papaaaa...

⁃Ayviejo,¿cómopuedesdeciresascosas?

⁃Esverdad,yustedespiensanlomismo, nomásquenoseatrevenadecirlo.Esosdosdesde chamacoserancomolosperrosquesellevaronla gallina:puroescándalo,pleitoyladrerío,comosi hubierannacidodelatierraynodesusmadres.Y miren,sejodieronlavidaenviciándose,uno muertoyelotrohuyendotodoeltiempo.Sóloque aningunodeéstoslestocógallina.Sinohubieran entendido.

Eneltransportecolectivo,undomingocomocualquiera,vanlos integrantesdeunafamiliarumboalaBasílica,dargraciasalaVirgenporlo quecadaunotengaqueagradecer.Cuatropersonas.Deunladoelabueloyla nuera,frenteaelloslaabuelayelhijo.Seguramentenovivenjuntos,puesse vanponiendoalcorrientedemanerarápidasobreloshechosmásrecientes,y comoesusualenesasocasioneslaconversaciónsecentraenquiennoestá presente.

⁃Ymihermano¿haidoaverlosestosdías?

⁃Casino,hijo,tendráunosdosotresmesesquenolovemos,deberías llamarloparasabercómoestá-diceelviejo,mirandodefrenteasuhijo, oprimiéndolelarodillaconsumanotemblorosa,paradarmásénfasisal comentario.Lanueratuercelaboca,ymiraasusuegrabuscandosalvación. Intervienelaabuela,arregladacomoendíadefiesta.

⁃Ayno,mejorquenivaya.Conesanoviaquesecargaquébárbaro, cómohacambiado.Anteseraatentoycariñoso,ahoraparecetodoeltiempo molestoyconprisas.Ycuandovaconella,¡híjole!,unacarotototaconlaque llegan,hastaunopuedesaberquepelearon,queellanoqueríairyélla obliga,¿yparaqué?Sóloparaquenosjuzgueynoshagapasarmalrato.

Lanuerapresente,incómodaalpensarloquedigandeellacuandono está,quieresalvarlasituación.Comienzaahablardesuconcuña,dela maneralomásamableposible,comentaqueambasconversaronyseenteró quequiereponerunnegocio.

⁃Síesunpocorara,perobientrabajadora.Quieresaliradelantey ayudarleasuhijo.Yopiensoqueesunabuenamujer.

⁃Aysi,túlodicesporqueseentiendenhija,atitetratadiferente.Yno escomotú,queeresigualcontodos.Aellaleestorbamos,sehadelevantar todaslasmañanasconlaesperanzadequetusuegroyyocaigamospronto,y entoncessílavasaconocer.Hastamiscalzonesviejosvaaquererpelearesa arrastrada-,lediceacercándoselealoído,peroasegurándosequetodos escuchen.

⁃¿Yavamosallegar?-diceelniñodesieteuochoaños,sentadoa unospasosdelosdemás.

⁃¡Yaesenlasiguiente!-vámonosacercandoalapuerta.Dalelamanoa tuabuela,ynolavayasasoltar.

Salentodosapresuradosdelvagón,alfrenteelabueloyelhijoconla nueraparecendecirlealgoenvozbaja,detráslaabuelaconelniñotomado confuerzadelamano.Aélnolegusta,sientelasuñasclavarseensumuñeca, perohaaprendidoanoquejarse,puescuandoasílohacesiempreviene algunarecompensa.Conelgestodedolorinocultable,peroqueriendo agradar,elniñomirahaciaasuabuelayledice

⁃Cuandotútemueras,agüe,¿amiquémevasadejar?

Unpadrehuérfano–seleacercaaloído,ydicecomounsecreto:-Y miscalzones.

DivagacionessobreelNuevoOrdenMundial

Losinfluencerspagadosporlospolíticos,losenvidiosos,las pitonisas,loscriminalesconvirtiéndoseenjueces.Eldesarrollo,tan artificialcomodeformadoeinfantil,enuncírculoabsorbentequese denominaagenda.

Nohaymargendemaniobra.

Aquíoallá,utilizaránunmovimientoderesentidosparalograr loshechos.Losmediosdecomunicacióndemasassonelcultivode todalagamaemocional.Tododeseoessecuestradoydividido. Cuandocreesquevasendireccióncorrecta,vasacontracorriente. Ereselconejillodeindias,lacobaya,elexperimentoquegritay protestayterminafirmandosentenciatrassentencia.

Tevoyadarunoscuantosplaceres,unoscuantosbeneficiospara robartelavidayconvertirteenunnúmero,enunaestadística.Tevoy aquitarlosplaceres,losbeneficios,yteveréarrastrándoteporunas cuantasmigajasqueconsiderarásfortuna.

Alfrentehansurgidonuevosconceptosquecelebras,peroque noentiendes.Cuandocreesqueeressubversivo,juegasafavordel adversario.Teestáninoculandoestupidez.Elusogeneralizadose extiendeenanécdotasilógicasqueconsiderasdivertidas.

Losperiódicosestánrepletosdeartículosqueinformansobreun mayorgastogubernamentalacambiodesilencio.Unsologobiernoa nivelmundial.Cualquieraquedeseeconocerelfuturotieneque familiarizarseconestaexpresión.

Ennuestraurgencia,todosevadesintegrando.Sucesivas remocionesdecarne,cirugías,maquillajes.Porexcesode incomprensión:lanzamientosvoluntariosalvacío.

Diceunamigoquelasprobabilidadesdeungiroson inexistentes,quetodaslaspuertasconducenalmismositio.Élha convertidosucuerpoenunanegación,habla,gesticula,muevesus manosconrapidez,intentaentretenerse.Lohaceél,lohagoyo,lo hacemostodos.

Sininfluirennada,siembrodudasenlasamistades,máspormi probabledesequilibrioalestablecerparámetroscontantaintensidad quepormisdescripcionesgeopolíticas.

Volvíconpocasesperanzasalahabitación,abrílaventanay penséenlodesiempre,adóndeir.Eneselugarfavorito,todos tendríanqueactuarcomosielprimerdíafueseelúltimoysuspiré profundamenteparadarleunseguimientoexhaustivoalasseñas.

Otravez:otravezlaventana,mirar,sugerir,replantearselas teoríasyquedarennada.

JuanCarlosVásquez

ElJaramaenCátedradeLetrasHispánicas

SantosDomínguezRamos

«Describirébrevementeyporsuordenestos ríos,empezandoporJarama:susprimeras fuentesseencuentranenelgneisdelavertiente SurdeSomosierra,entreelCerrodelaCebollera yeldeExcomunión.CorretocandolaProvincia deMadrid,porLaHiruelayporlosmolinosde MontejodelaSierraydePradeñadelRincón. EntraluegoenGuadalajara,atravesandopizarras silurianas,hastaelConventoquefuedeBonaval. Penetraporgrandesestrechurasenlafajacaliza delcretáceo—prolongacióndeladelPontónde laOliva,quesedirigeporTamajóna CongostrinahaciaSigüenza.SeunealLozoya unpocomásabajodelPontóndelaOliva. TuercedespuésalSuryhacelavegade Torrelaguna,dejandoUcedaalaizquierda, ochentametrosmásalta,dondehayunpuentede madera.DesdesuuniónconelLozoyasirvede límitealasdosprovincias.Seinternaenlade Madrid,pocoskilómetrosarribadelEspartal,ya enlafajadearenasdiluvialesdeltiempo cuaternario,ysusaguasdivaganporuncauce indeciso,sindejarprovechoalaagricultura.En Talamanca,tansólo,sepudohacerconellasuna acequiamuycorta,paradarmovimientoaun molinodedospiedras.Tieneunpuenteenel mismoTalamanca,hoyyainútil,porqueelríolo rehusóhacelargosañosyseabrióotrocamino.

DeTalamancaaParacuellossepasaelríopor diferentesbarcas,hastaelPuenteViveros,por dondecruzalacarreteradeAragón-Cataluña,en elkilómetrodieciséisdesdeMadrid...».

Esacita,adaptadalevementeporRafael SánchezFerlosioconalgunosajustesprosódicos respectodeloriginal,Descripciónfísicay geográficadelaProvinciadeMadrid(1864),de CasianodePrado,abre,queacabade ElJarama aparecerenCátedraLetrasHispánicasconuna magníficaedicióncrítica,precedidadeunamplio estudiointroductorioyminuciosamenteanotada, quehapreparadoMarioCrespoLópez.

Esanotaaclaratoriaquefuncionacomo prólogorevelayaunaescrituramuydistintadela quehabíaconseguidoelPremioNadal1955.El Ferlosioquelaredactahaorientadosuprosaen unatendenciamuydistinta,casiantagónica,dela concisasencillezenlaquesedesarrolla estilísticamente,que,juntoconlascasi ElJarama simultáneas,deFernándezSantos(conLosbravos quiencompartióamistadenlaetílica“Universidad LibredeGambrinus”yestudiosdecinematografía en1950)y o ElfulgorylasangreConelviento solano,deIgnacioAldecoa,habíainauguradouna líneaobjetivista,unapoéticadetonomenorque unadécadadespuésdabalasprimerasseñalesde agotamiento,hastaelpuntodequeSánchez Ferlosioacabaríarenegandodeestaquees paradójicamentesunovelamásleídayreeditada: “Lotengoaborrecido[…]porquenomegusta.No megusta.Ellibronomegusta”,solíadecircuando lepreguntabanpor.ElJarama

Eraunobjetivismocasicinematográfico, emparentadomuydirectamenteconel neorrealismodelcineitalianodeloscincuenta (MilagroenMilán,Ladróndebicicletas…),cuya influenciaestápresenteenlanoveladesdesu arranquenarrativo:

-¿Medejasquedescorralacortina?

Siempreestabasentadodelamismamanera:su espaldacontralooscurodelapareddelfondo;su caracontralapuerta,hacialaluz.Elmostrador corríaasuizquierda,paraleloasumirada. Colocabalasilladelado,demodoqueelrespaldo deéstalesostribaseelbrazoderecho,mientras poníaelizquierdosobreelmostrador.Asíquese encajabacomoenunahornacina,parapetandosu cuerpoportreslados;yporelcuartoqueríatener luz.Porelfrentequeríatenerabiertoelcaminode lacaraynosoportabaquelacortinalecortasela vistahaciaafueradelapuerta.

-¿Medejasquedescorralacortina?

Elventeroasentíaconlacabeza.Eraunlienzo pesado,deteladecostales.

Desdelasextaedición,defebrerode1965, nueveañosjustosdespuésdelaprimeraedición, defebrerode1956,Ferlosioañadeunanota prologalparaaclararlaprocedenciade“laqueyo también,sinsombradereticencianimodestia, coincidoenconsiderarconmucholamejorpágina deprosadetodalanovela.”

Comoenelcine,alqueremitetécnicamente, yaligualqueenLosbravos,aunquequizámás intensamente,lamiradayeloído,lofotográficoy lofonográfico,lasdescripcionesvisualesque eludenlainterioridaddelospersonajesyse centranenlatranscripciónconductistadesus diálogosverosímilesycoloquiales,sonlasclaves estilísticasynarrativasde,escritasegúnElJarama figuraenlaprecisadatacióndelfinaldelanovela, entreel10deoctubrede1954yel20demarzode 1955.

Pocomásdecincomesesparadarentidad literariaadieciséishorasdeundomingodeverano deloscincuentaenlosalrededoresdeMadrida travésdediálogosqueestánconstruidos“comosi sehubiesetomadoencintamagnetofónica aquellasconversaciones,todoslosgritos, canciones,todaclasederuidosetc.,etc.”,según señalabaelinformeaprobatoriodelacensura.

Diálogoscomoeste,cuyoconductismo lingüísticoespalpable:

Callaron.Aquelrectángulodesolsehabía ensanchadolevemente;dabaelreflejocontrael techo.Zumbabanmoscasenlaráfagadepolvoy deluz.Luciocambiabadepostura,dijo:

-Hoyvendrágentealrío.

-Sí,másqueeldomingopasado,sicabe.Conel calorquehahechoestasemana...

-Hoytienequevenirmuchagente,lodigoyo.

-Esenelcampo,ynoseparadecalor,conque ¿quénoseráenlaCapital?

-Deboteenbotesevaaponerelrío.

-Tienenquehabertenidolomenostreintay treintaycincoalasombra,ayeryantesdeayer.

-Sí,hoyvendrán;hoytienequevenirlamarde gente,abañarseenelrío.

Ytrasesediálogo,sinsoluciónde continuidad,magníficasdescripcionescomola siguiente,deunaplasticidadvisualadmirable:

Losalmanaquesenseñabansusestridentes colores.Elreverberoqueveníadelsuelo,dela manchadesol,sedifundíaporlasombrayla volvíabrillanteeiluminada,comolaclaridadde lascantinas.Refulgióenlosestanteselvidrio vanidosodelasblancasbotellasdecazallayde anís,queponíanenexhibiciónsuscuadraditos, comopiedraspreciosas,suscuerposdetortugas transparentes.Macas,muescas,nudos,asperezas, huellasdevasos,sedibujabanenelfregadoy

refregadomostradordemadera.Mauriciose entreteníaenarrancarunaamarillahebrade estropajo,quehabíaquedadoprendidaenunode losclavos.Enlasrendijasentretablaytablahabía jabónymugre.Lasvetasmásresistentesal desgastesobresalíandelamadera,cuyasuperficie onduladasequedabagrabadaenlosantebrazosde Mauricio.Luegoélsedivertíamirándoseeldibujo yserascabaconfruiciónsobrelapielenrojecida. Lucioseandabaenlanariz.Veía,enelcuadrode lapuerta,tierratostadayolivar,ylascasasdel puebloaunkilómetro;laruinasobresalientedela fábricavieja.Yalotrolado,lastierrasonduladas hastaelmismohorizonte,veladodeunafranja suciaybaja,comodebruma,opolvoytamode laseras.Deahíparaarriba,elcieloliso,impávido, comounacerodecoraza,sinunasola perturbación.

EnsuespléndidaintroducciónMarioCrespo abordaladimensióndelafiguraintelectualdel Ferlosionarradoryensayistaylatranscendenciae influenciadeunanovelacomo,quefijóElJarama unpatrónnarrativocanónicoporelquediscurrió partedelanovelaespañoladeladécada19551965.

Eseestudiointroductorio,decasidoscientas páginas,esuncompletorecorridoporlavida,el carácterylaobranarrativadeFerlosio,desde AlfanhuíEltestimoniodeYarfoza,porsuhuidade “laamenazadorasombradelgrotescopapelóndel literato”,porsuimplacableexigenciaconsigo mismoysuradicalretiradapúblicadelaliteratura pararecluirse“enlagramáticayenlaanfetamina” ydedicarseentre1957y1972aloqueélmismo denominó'AltosEstudiosEclesiásticos':elestudio delateoríadellenguajeylafenomenologíadela creaciónartística;elfurorgrafómano,lapráctica delaamplitudsintácticadelahipotaxisyla composicióndeensayoscomoLassemanasdel jardín.

Uncompletorecorrido,decíamos,que exploralasideasdeFerlosiosobrelanarraciónen sustresnovelas,lareaccióndelacríticaanteEl Jarama,elprocesoderedaccióndelanovela, meticulosamenteelaboradayreelaborada,reescrita yrecompuestaconvoluntadperfeccionista,la importanciadelríocomoprotagonistaanimado, comopersonificacióndeltiempoquepasaycomo ejesimbólicodelanarración,eltratamientodel tiempo,eltemaylatrama,ladualidadespacialde

laacción,queoscilaentrelaventaylasorillasdelrío,laestructuraen cincuentaysietesecuenciastemporalmentesuperpuestaso yuxtapuestasylospersonajesjóvenesdelaclasebajamadrileña,la muertedeLucitayporlaaportacióndelaobracomodocumento lingüísticoycomoradiografíadelhabladeMadrid,lamateriasobrela quetejeelentramadode.“Todoestaba-reconocióFerlosioElJarama en'Laforjadeunplumífero'-,alserviciodelhabla,aunquealgunoshan queridoveruna“novelasocial”,inclusollenadedoblesintenciones antifranquistas.”Porque,comoélmismoseñalóensu“Autocrítica implacableacercadelAlfanhuí”,inéditahasta2020,habíapasadode “labellaprosa”alhablaenunprocesoevolutivoqueacabaría desembocandoenlalenguaensuúltimaetapa.

Ysiendoesteestudioprologalmuyimportante,hastaelpuntode convertirestaedicióndeenlamejorconmuchadiferencia,ElJarama lofundamentalesqueinvitaaunanuevalecturadeunanovelaa menudomalinterpretadaominusvalorada-paraempezar,porelpropio Ferlosio,quelacalificabacomounfracaso-,quecontienepasajescomo este:

Elguardiajovensepusoenmovimientoparasecundarle. -Circulen,circulen,andando... Losencaminaba,tocandoaalgunosenelhombro. -Bueno,siyamevoy.Noesnecesarioquemetoque. -Pueshala,aligerar.

Erayapocalagente;nopasaríandecuarentalosqueahora,por último,seretirabanhacialooscurodelosárboles.Nuevepersonas-osea losdosguardias,elgrupodeloscuatronadadores,yTito,Paulinay Sebastián-sequedabanenlaorilla,juntoalcuerpodeLuci,bajolaluz directadelosmerenderosquellegabahastasusfiguras,atravesandoun cortotrechodeaguailuminada.Loscuerpossemidesnudos,mojados todavía,seperfilabandeblancoporelcostadodondelaluzlos alcanzaba,yerannegrosporelotrocostado.Seveíanyasóloseisosiete siluetasdepieenelmalecón.ElguardiaviejomiróaloscuerposdeTito ySebastián;luegodijo:

-Bueno,escuchen:quesedestaqueunodecadagrupo,alobjetode recogersuropayladesuscompañeros,conelfindequepuedanvestirse todosustedes.

Vallejoa101añosdeTrilce (Etapaformativa) JulioBarco

Paralosqueandamosmetidosenlaliteratura yescritura,elaño2022nofueunañocualquiera: eralaconcentracióndelos100añosde publicaciónvariasobrasimportantesquemarcaron latendencialiterariadenuestrocontinente.Se publicaronobrascomodeJamesJoyceo Ulises TierraBaldíaTrilce deEliot;comotambiénde Vallejoo dePablodeRokha.EsLosgemidos entonceslacelebracióndelosnuevosbárbarosen laciudadletrada:autoresque,graciasasuciencia ycrítica,asuinnovaciónyaporte,abrieronnuevas formasdeplantearnoslaliteratura.Joycenos expresóunaformamásintensadeentenderundía: mientrasunhombrevadelcafetínaltrabajo,del trabajoaunfuneral,deunfuneralalosbares,o simplementeobservaelmar,sevacreandoun universo,elquemuchosvivimosenelcaosactual. Así,Joycerefundóelconceptodeloquesignifica unaodisea:siparaHomeroeraregresarauna Ítacasoñada,enelcasodelirlandéssignificaba girarenlaeternidaddeundía.Sinembargo,los avancesnosolosontemáticos,sinoestructurales.

Vemosunaconstrucciónperfecta,dondecada capítulorepresentaunórganodelcuerpocomo tambiénunespejoalcolosallibrogriego.

EnelcasodeEliothayunsaltodelapoesía líricaalapoesíacomocoyunturaycomodiálogo cultural.Comocoyunturaporqueensupoesía podemosveruntiempounejedeespacio-tiempo: lanecesidaddeformarunrelatodetrásdelpoema, lanecesidaddedarlealpoemaunespaciodeprosa dondesedesenvuelva;y,porotrolado,diálogo culturalporqueparaEliot(comodespuéslodirá ensusensayos)escribirpoesíaesuninevitable juegodemedirseconlostodoslosescritores anterioresqueformannuestraculturaliteraria.En laspáginasdeestepoeta,veremosreferentes culturales,literarios,dialogandoconlamateria primadelautor.Frenteaestabúsqueda,que obviamentepuedeenlazarloconautorestan diversoscomoDanteoBaudelaire,elbardoNobel leagregalamiradacruda,relativista,descarnada delhombredelsigloXX.Algoparecidosucede

conCésarVallejo,peruano,oriundodeSantiagode Chuco,lazonaandinadelaLibertad,quepudo regarsuverboenloscorazonesdediversoslados delmundo.

Hagohincapiéenquevinodeunazona periféricadelaperiferiadelmundo;losotrosdos autorescitados,estuvieronsiempreconectadoscon lagranactividadliterariadeloscenáculosmás importantesdesucontinente;Vallejo,también tuvosupropiaéliteliteraria,conjóvenes intelectualesdeTrujillo,dondesediolaBohemia deTrujilloydespuésdelGrupoNorte.Aquí Vallejosenutriódebuenascharlassobreliteratura ypolítica,sobrefilosofíayestética.Tuvoa AntenorOrregoyaHayadelaTorrecomo colegas,yapoetascomoAlcidesSpelucíno Valdelomar(quenofuedelgrupo,pero,graciasa suactitudviajera,pudoconoceraestosjóvenes rebeldesyliterarios)vanafortalecery potencializarsupropiagenialidad.

Aunqueenesaépocanoexistíaelinternet, sorprendelaactualidaddesuformación,quevade sabermuchodelosclásicos,especialmentedelos delSiglodeOroespañol,y,porotrolado,incluso losmásinnovadoresdiscursospoéticosdel momento.¿Cómoseganalavidaestejoven estudiante?Engranparte,comoprofesor.Dictaba cursosparahijosdehacendados,pasandopor colegiosdelnorte,comodeLima,dondeincluso conocióalescritorCiroAlegría.Ytodossereunían despuésdeclases,oentrelostiemposde vacaciones,ibandeunladoaotro;despuésel VallejodecidepartiraLima,lacapital.Vemosaquí unodelosrasgosmásparadigmáticos:elsentido delviaje,deirdeunladoaotro,esoquedespués llamó"contodomicaminoavermesolo".Ese camino,eselargocaminoproducenostalgiay desarraigo.Nopuedealejarsedesupropioterruño: susamigos,quesonsuladointelectual,ysu familia,unladotanvitalyprioritario.Esposible quedetodoesteparaísovitalsurgierasueterna orfandad,mástodavíahayexperimentarlapérdida

defamiliaresyamigosclavesdesdetemprano.Muerelamadre,muere suhermano,mueresuamigoValdelomar.

Lafamiliaeselprimerespaciodepensamientoyalimento.Si leemossupoemarioLosHeraldosNegrosvamosaencontrarun esbozodesulocalidad,unpoemadedicadoasuhermanoMiguel:

Hermano,hoyestoyenelapoyodelacasa, dondenoshacesunafaltasinfondo!

Meacuerdoquejugábamosestahora,yquemamá nosacariciaba:"Pero,hijos..."

Notemosquesuexpresiónpartedelyosubjetivo:habladesde laprimerapersona,esdecir,usalaretóricadeunavozindividualpara expresarse.Predominaelsentimientoporencimadelarazón:esun cantofúnebreymemorioso.Losrecuerdosylaslágrimasflotan.En esesentido,lapoesíavallejianatieneraícesenexperienciasvividas,se apartadeunapoesíaabstractaodetemasvolátiles,parasumergirseen esacotidianidad,eneloficiodevivir.Esunpoetaautobiográfico,que bebedesupropiofuegoparaenhebrarsusentimiento.Sealimentade símismo.Deamarlaexistenciaaobsesionarseconlamuertehayun solopaso,¿nosonlamismamonedamiradapordoslados?Elpensar enlamuerteesobsesivoenelpoeta.Inclusopodemosdecirquees otrodelostemasvitalesdesupoética:lamuerte.Lamuerteaparece dibujadadesdeelprimerhastaelúltimopoema,enalgunoscasos hastasevuelveunaformadedialogar,ounseramado.¿Losheraldos negrosnosonacasolosmensajerosdelamuerte?Lamuerteesla experienciamásdesgarradoradelpoeta.Hay,incluso,unfrustrado intentodesuicidioconunabalaquenoexplotóensusien;ylamuerte deunaenamorada.Tantolofamiliarcomolajuventudliterariay profundamentepolítica,comosuexperienciauniversitariaycomo docente,vanasumarseparadesembocarenellibromáscélebredel autor:Trilce.

EluniversodeAbax

Decolores

Segúnelúltimoboletínenviadoporel CentrodeEstudiosFísicos(CEF)delgobierno Federalsehalogradoconunmargendeerrorde , unoscuatroañosestablecerquenosencontramos , enelaño2023.Segúnhelogradoelucidar,debe estarporconcluirlatercerasemanadeoctubre, acasoentreel18y21.Hacepocotiempo,que asumíapenasmenosdeunmesintuíaestarenel mesdejunio,acompañadodeungentilbrilloy unaluzmejorqueocasional.Sinreparos,los árboleslloransusfloressecasyelvientodespués delatardecerselamentasonsuspirosextensos. Losantiguosedificiosdeestalargacalleyano contienenelfulgordeunpardesemanas anterioresyelhombrequepidedineroalladodel semáforosehaprodigadodeunabrigoanaranjado marchito.Parecequecayódeunárbol.Este octubredescoloridosehaafanadolosbrillosque falseabanunjúbilodehombrepárvulo.

Esunotoñoembustero,pasadaslasseisdela tardesedejaseducirporelinvierno.ElCEFnose hapronunciadoenestesentido,estomeincitaa suponerqueesunasituaciónyaantesconocida. Losserescuadrados,rectangularesycircularesque caminanestosbloquesmantienensuseriedady sonesquivosalosgolpesdeluzocasionales.Los circularessonquienessonríenunpocomás.Me tomounintervaloenestaobservaciónpara profundizarenotramás:nohedivisadoaunode losno-geométricos,creoquehapasadosinapuros másdeunañosinqueveaalguno.

Estasecciónylaciudadmuestran incontablesángulosdenoventagradosentodos susespacios;conlasalvedaddeáreascoloridasen algunascallesquepudeandar.Derepentemesería massencillosercomoesosladrillos,paredesy edificiosigualesquesealarganporestascuadras. Haríamispasoscomolosseresdeángulosrectos yaspiraríaaseruncircularconfortuna.Podríaser asíyenlaslunasdediciembrelasnavidades doleríanmenos,viviríaconunacapayarmadura

porlascalles;sinriesgodequeelsoplodel inviernodiariomehieradenuevo.

Unhombresaledeledificiodealfrente,debe estarcercanoalossetentaaños.Esestalaedad quemimamátendría.Unaseñorarobusta abandonalapuertadeallado,asumoqueexhibela contexturaqueexhibiríatambiénella.Debo permanecerenestecaféunpocomás.Mimadre llamólamadrugadadehoy,dijoquevendríaa verme,laesperaréconelcaféenfriandoenmi esperanzaderecibirla.Fuemuyoportuna,me parecióquecalzabamuybienparamí,tengo variashoraslibreshastalatarde.Oteoelexterior delcaféatravésdelvidrio,unafiladeautos igualesduermeeldescanso,grises,verdespálidos; algunonegromate.UnWolkswagencoupérojose haestacionadoenlaaceraaledañaaestelocal, pareceserelsuyo.Recuerdoquelocompraron cuandoyoeraunchicodeunossieteaños.Primero lomanejabapapáconmayorfrecuencia,alpoco tiempomamáloconvirtióensuyo.Locuidabayla angustiabalaideadeverlodeteriorarse.A diferenciadeeseentonces,mamáhabajadocalma yconunamiradaconcentrada.Suautoacabade salirdelatiendadeldistribuidor,luceunlogode esteenlapartetrasera.Sumiradaguardacertezay conocimiento.Ellavieneconcartera,abrigolargo ybufandaatresvueltas,todoblancoeimpecable. Aunqueestémuyelegante,noladejarépagarla cuenta.

Mamánoescuadrangular,rectangular, inclusonoencajacomocircular.Hoy,luegode muchotiempo,puedoveraunapersonanogeométrica;confiesoqueunaliviocasifísicome sobreviene.Disfrutarédeestaconversación,no nosvemosdesdehacenueveaños.Posteriormente tendréclases,heempezadoaestudiardesdehace

másdeunmes,creo.Losprimerosdíaseran calurosos,aunquelaluznocayeraenelcamino. Eledificiodelaescuelaadondeasistoestáenun áreaalgomásluminosa,hayunosárbolesenla extensióndelazonaquecircundalaescuela. Frondososymuyverdes,casipuedensonreír, ademásdevigorosos.Sehavueltoparamíuna aficiónasistiraestasaulas.

Laclasehasidoalgomásbrevedeloque esperé.Ahoravoycaminandohacialaestacióndel Metro.Mamádijoquelealegravercómo,pocoa poco,mevoyadaptandoaestelugar.Intenté explicarlequeesmásdifícildeloqueaparenta paramí.Entodoestetiemponohelogradotener ungrupodeamigosparafrecuentarymisdías transcurrenenmayoressoledadesquecompañías, suscitandoquemeseacomplejosostenerun intercambioalmenosmedianoconlaspersonas queveoenelaulaoeneltrabajo.Debosuponer quelasoledadenvuelvealsolitarioyestese acondicionaaaquella.

Sinembargo,mehagustadoveramamá.A pesardeldilatadomomentodetensiónque sostuvimoscuandolaespetéporlosinexistentes recuerdosdeafectoycariciasquetengodeella.Le dolió,nolodudo,perodebíadecirlo;nuncapude antes.

—Creoquegranpartedemidificultadpara interrelacionarmeyexpresarmisemocionessin esfuerzonaciódelopococariñosaquesiempre fuisteconmigo.Siemprepensé,hastaserun muchacho,queesaeralaformanaturaly adecuada.Algunosinviernosdespués,comencéa conocermásgentesyobservéconextrañezaque ellosabrazabanasusmamásylasbesabancon efusión,asuvezqueintercambiabanconellas expresionesamorosasquemegenerabancierto bochornoaloírlas.Recuerdoquesiendoyaun muchachodeunosdieciochoañospresenciécomo unchicodemostrabauncaudaldeafectoasu madredemaneratanabierta,ellalotratóde“su bebé”yyoagachélacabeza.Morípordentropor lavergüenzaymesentíincómodo,perturbado. Hubedeirmeencortosminutos.Nopodíaseguir ahí,nomepermitídigerirlaescena.

Caminéacasa,laantiguacasadondecrecí. Mispasosfueronacompañadosporun pensamientoquenolograbaretirardemialma:

¿porquémesentíperturbadosiellosseveíantan felices?Escenascomoesta,otrasmenoscalurosas, quizásalgunascontoquesinfantilessepresentaron antemíenelespaciodeunadécada.Alcanzadala etapadeunjovenadultoteníaplenamente entendidoquemirelacióncontigofueparcay distante.

Pudohabersidodistinto,mamá,yyopude habersidootrohombre.

—¿Recuerdascuandoregresédelretiro religiosodelcolegio?Creoquesedioenmitercer añodesecundaria.Teníacatorcecercanosalos quinceyfuelaprimeravezquerecordédarteun besoyunabrazoemocionado.Tucaracasipodía alumbrarellugarytusojosfueronestrellasporun momento,nosfuimosjuntos.Éramosuncuadro feliz.Miestupidezfuetanpuerilqueasumíun cambioquedesaprecióantesdelosdosdías.Tuve unamadre,peronorecuerdohabersidounniño conunamamá.

Evadílamiradademamáobservandolacalle queconsuvientoconducíaunsilbido.Lashojas naranjasmarchitasformabanunaalfombraquese desbaratabaeninstantesyregresabasinvigor,no obstante,unmuchachocaminóalfrentedemis ojosconunperrograndedepelajenegrobrillosoy distinguido,lafelicidaddelosdosmecegabacon suluzresplandeciendoconmuchaalegría.Sin introducción,miacompañantehablóconvoz quebradizayagotada.Laoíconinterésgenuino:

—Yotehaciacariñoscuandoeraschiquito. Noséporquédiceseso.

Susojosestabanextraviados,borrosaylenta moviósucabeza.Lachicaqueatendíaenellugar meofrecióotrocafé,ellasabequesiemprepido dos.Agradecíyacepté.Rasquémibarba,quise suavizarmimirada.Respondíconesmero expirandounabrisa:

—Supongoqueentenderásqueyonoestoy inventadoloquesiento.Creoque,sitengoestos recuerdosyemocionesgrabadas,almenosalgo debehaberfallado.

Girémicabezaalgoavergonzado.Alejósu silla,luegolaacercómasquealprincipio,yoera golpeadoporunabrisagélidayesperabaverla alteradacomoenincontablesvecescuando discutíamosfuriosos.Memiróconprofundidad,su vozeralejanaperohonesta:

—¿Norecuerdaslacanciónquetecantabacuandoerasunniño muychiquito?

—Nohubocanciónalguna,nolatengoenmimemoria,nolahay. Depronto,conmimiradaapuntandoeltechodemaderadetantos añosperdidosescuchéunavozjovenydulce.Llegabadesdelejosyme cautivó,misojosquemirabanhaciaarribacayeroncerrándoseymis oídosseconcentraronenelcantosinpoderhuir:“Decolores,decolores sonlasmañanitas,decolores,decoloressonlospajaritosquevienena ti…”.

Misojospegadostemíanabrirse,lavozcasimurmurabasinperder laentonaciónyrepitióesaslíneasdelacanción“Decolores”.Vimi imagenllorarensilencio,adentrodemí,cubrí,nosinunbochorno adultomicaracuandoasomaronlaslágrimas.Sentílamanodemujer jovencubrirmipelo,eragrandeparamicabezadeniñoymispies demasiadocortosparallegaralpisosolosemovíaninquietosyfelices porquemimamámeacariciabacantándomeunasuavecanción.

Sefuecasicomollegó,tranquilaperomáscontenta.Lavi aproximarseasuauto,mislágrimashicieronaúnmásdifuminadoloque yadeporsierablancuzco.Suimagendelgadaseperdióenelautoyeste yanoestabacuandoquiseregresarmicabeza.Sequémisojoscon cuidadoysindetenerme.Lameseraestabaparadafrenteamí ofreciéndomeunpardeservilletasqueagradecíconunmovimientoy unanuevasonrisa.Terminémicafécasifrío.Caminécongafasdesolla calle,endireccióncontrariaamicasa,pensandoeniraclasesy sabiéndomefelizporesteinesperadoregaloquemedejóesajoven señora.

Comoyadijeantes,miclasehaterminadoalgomenostarde.Veo unanuncioenunpanelconluz,elCentrodeInformacióndelCongreso anunciaunanuevaleyaprobada,noheterminadodeleer;nome importa.Talvezmañanalacalleseamáslarga,lasnubesesconderánel sol,peronoseráeterno.Alargomispasosmansoscaminandohaciami studio,sonríoyelsonidodelavozdulceperolejanameacoge.Mis piernascortasandanconcautela,unniñodebecaminarconcuidadosi estásolo.Hoydormiréacurrucado,mañanayotrosdíasrememoraréla canciónquemimamámecantabacuandoeraunniñomuypequeño.

Ahoraestáenmimemoria,talvezeltiempoconsusdurezase inesperadasgrietasdejócaeresecantoquehoymeacompaña.Repito conentusiasmoenmitrayecto:ahorarecuerdo,ahorarecuerdo,mamá…

Lectoressomos

PoesíaenAtril

Elescenarioseiluminayelatril permanececéntricoentreinstrumentosde percusión;loprimeroquellegaalamentees quealguienpasaráconsupartiturapara hacernosdisfrutardebellasmelodías,perono esasí,Eduardosubeylassuavesnotasdela poesíaseadueñandelambienteenel“Hueso delFraile”.

Hacesieteaños,paraserexactos,un16 defebrerodel2016,losescritoresdedistintas partesdelmundoradicadosenlafranja fronterizaentreMatamorosyBrownsville pudieroncontarconunlugardondelapoesíay lanarrativasecompartendesdelavivavozde susautores,paraserapreciadaporelmejor públicooyentequesereúneelprimerviernes decadames;yentreelcafé,lasbebidaso algúnplatillo,gozandetodoloque“Poesíaen Atril”lesofrece.

EscritoresdeCurasao,Italia,Cuba,Chile, Uruguay,EstadosUnidosyMéxico,han llegadoalescenariode“PoesíaenAtril”.

¿Perocuáleslahistoriadetrásdeeste proyecto?

Puesbien,alláporel2015,Eduardo Villarreal,escritorypoetamatamorense, radicadoenlaciudaddeBrownsville,Texas, sefijócomoobjetivocrearunespacio,unforo, dondelosescritorespudierancompartirsu talentoatravésdelasletrasyasíteneruna mejorcercaníaconelespectador.

Laprimeraopciónquecruzósumentefue IMACULTA,enlaciudaddeMatamoros, Tamaulipas,perolosdesigniosfueronotros,ya quedistintoseventoslopostergaron;hastaque unapersonamuycercanaaél,leaconsejóa realizarloenBrownsvilleyapesardehaber dudado,sedirigióalacalleElizabeth

directamenteal“HuesodeFraile”,yexpusosu ideaalgoarriesgada:¿poesía?fuelaexpresión, peroelriesgoyasehabíatomado.

Todoproyectoquetieneéxitodebeser llevadoconpasiónydedicación,ypara presentarenelescenarioaescritoresde calidad,“PoesíaenAtril”tieneungran compromiso;yaque,desdesuinicio,presentó amásde14poetasqueteníanensuhaber textosdignosdesercompartidos.

Quizásensusinicios“PoesíaenAtril” tuvoaltibajosensupúblico,enocasiones pocosasistentes,enocasionesmás,peroesono desanimóasucreador:“Hayquesercomolos relojesdesolyprestaratenciónalashorasde luz”,dijoEduardoyelamorporlapoesíalo mantuvofirme.

Elencierroentiemposdepandemiaes algoquedetuvoabruptamentetodoasupaso, aunasí,nodetuvoa“PoesíaenAtril”, escritorescomo:AntonietaSalinas,Conchita Hinojosa,RodolfoEspinoza,JoaquínPeña, entreotros,enviabansusvideosparaque fuerancompartidosdentrodeunaplataforma; peroencuantolasrestriccionesse suspendieronytodovolvióalanormalidad,el escenarioyaesperabaalosescritores.

Elpúblicoregresóycarasnuevas acudieron,losamigoscrecieronaligualque losparticipantes;jóvenesescritoresenlosque figuran:JuanPabloHerrerayJeimySánchez hansidopartedeestedesfiledeescritores apasionados,incluyendoapoetascon

trayectoria:ElviaArdalanioGloriaRodríguez,SandraCovarrubias, JesúsRobledo,entreotros,quieneshansidolosescritoresconmás presentaciones.

Ylassorpresassepresentanentodaspartes,siendoenel públicodondeseconocennuevaspersonasoseencuentrancon personalidadesdelatallade:EduiTijerinaoeldramaturgoTomás Urtusástegui,quieneshansidoalgunosdelosdistinguidos espectadoresqueensumomentoexpresaronsugustoporel proyecto.

Alolargodesieteaños“PoesíaenAtril”hasidoinvitadapor escuelascomo:laEscuelaSecundariaTécnicaNo.4“Gral.Lázaro CárdenasdelRío”,laEscuelaPreparatoriaFederalporCooperación “RicardoFloresMagón”,enMatamoros,Tamaulipas,oThe UniversityofTexasRioGrandeValleyenEdinburg,Texas,entre otras,paraquelosescritoresymúsicosqueahísepresentan,también acudanaellas.

Cabemencionarque“PoesíaenAtril”solodosvecesrecorrió susfechasdepresentaciónsiendounadeellasporcuestión climatológica.

YcomodiceEduardoVillarreal:“PoesíaenAtril”somostodos losqueparticipamosyasistimos,todosformamospartedeella; porquelapoesía,sirveparahaceramigosypasarmomentosfelices dondesecomparteelgustoporlasletrasyelarte,yalfinal,como dicelacancióndelos“Beatles”:Elamorquerecibesesigualal amorqueentregas.

Incipit

Lasoledadconquenacemos

Nacessoloymueressolo, yenelparéntesislasoledadestangrande quenecesitascompartirlavidaparaolvidarlo. ErichFromm

Cadadíaquesalgoatrabajar,bueno,adar clases–cuandodigoquesalgoatrabajaralgo enmicerebrosemueveporquenoloveocomo untrabajo–mehacesentircontenta,creoque variosdeaquímeentienden.

Sellegaaunespacio,secompartela palabra,sediscute,seanalizaysesonríeo algunasvecessellora.Todaemociónquellega aeseespacioenimpredecible,perohermosa. ¿Quésimeenojo?Claroquesí.

Unaograenergúmenaquecomienzaa lanzarperoratas,paradespuéssentirquesu corazónsevadesguarneciendoyvolvera recomponerelánimoyvolverasentirquealgo sellenaenmiinteriorparaseguirle.

¿Quéaquémededico?Soyprofesora universitariaymeencanta,porquemepermite comprenderquecomoadultosnecesitamos todosdetodos,peroademásesunlugardonde encuentroasereshumanosquemeentiendeny mehacensentirviva.

Esasmiradasdesorpresa,dedudaode indignaciónmellevanaprepararmemás,a explorarentremistextos,aentenderelpasado parallevarloalpresenteydebatir.Ycréanme quelohacemos.

Sehavistoaldoctoprofesorquenoentiende hablarlargamentedeloquenoentiende. Yselehavistosonreírconlaeleganciadela marioneta mientrasmovíacadenciosamentesusbrazos. Elbellodiscurso,lapalomaligeramente pronunciada, elacentopicudodejadoconcienzudamentecaerun poquitomásalládelavocal,

eldibujodelamartingala,elfrescovapor desprendidodecadaunodesusademanes, todo,todoconjugabadecididamenteconsusonrisa. Porqueeldoctoprofesorquenoentiende sonríecordialmenteporlasmañanas, golpeaalatardecongozo,sobrelosomóplatos, yporlanoche,vestidoconsusmásdelicadas jerarquías, sabedecirconfinura:«Oh,no,todossomosiguales».

Ahímereafirmoquetodasytodossomos iguales,quéimportanlostítulosolosgrados académicossisólosirvenparabecas,estrados yunoqueotrohomenaje.

Ahícompartiendounaguayaba,una galletaoundulcenosenfrentamosaladureza deunhuracánquedevastóloshogares,oala muertequearrancasusmásgrandes querencias,peroahí,ahítambiénselograsu palabrafuerteyatenta,arengandoporlos derechosdelosdesvalidos,porlosenfermos, porlaerradicacióndeladroga,porlospueblos originarios,poraquellosquehansido violentados,porlalibertaddeelegirsu preferenciadevida;ynocreanquequedade ladolaliteratura,porquetodoesoestodaella.

AhívibramosyhablamosdeArgentinay elcaosqueseavecina,delfutbolyhastadelos coloresquevibranenelzoológico.

Iguallapalomaqueelcántaro,elnecioqueel sabihondo, elsimpáticoqueelasesinado, elsabioqueelagasajadocontododolor, elyoyeltú, ysobretodoigual,igualelrefrescadoprofesorde

ignorancia queelpedantículoinconfundiblequeesculpeoescupeconcienzudamente todossussinsaberes.

Oh,miradleenlosumo.

Élflotaysonríe.

Éladiestraysondea. Éloponesudurocaparazónlomismoparalasideasqueparalos sentimientos.1

Luegollegalaburocracia,llenarlistas,hacerexámenesyponer númerosaquienesnoloson.Llegalanocheynuevamentemehace pensarquesoyafortunada,quenacíparaserprofesora,oquizás, simplementequierocompartirlavidaparaolvidarlasoledadcon

AlosjóvenesdeLiteraturaNeoclásicadela FacultaddeFilosofíayLetrasdela UniversidadAutónomadeGuerrero.

1Fragmentodelpoema,deVicenteAleixandre.Elprofesor

NovenoPiso

Robotech

Sigueconlamismasensacióndeestar rodeadodeuncuerpomusculoso,queasfixiay aprieta,peronolollevaalamuerte,sinoala plenitud.Alláenelparaísomexicanoestá Adán,esperandoexpectantetraselordenador conelafándeleerlosrelatosdeloshombres quevivenendistintaslatitudes.

30.06.2015

—Buenasnoches,saludosseñorNecros —Hellomadame.Meintrigalarazónde estaconversación

—Nosepreocupe.Talvezmudedepiel —¡¿Mudardepiel?!...Si,meparecebien. Veamujer,nomellameNecros.

—Entonces¿Cuálserásunombreenla historia?

—Megusta“Robotech;peroeneste momentoestoyunpoquinocupado.¿Podrá conectarseenlanoche?...Alas19.30pm estaréenlared”.

Friobamba

—SaludosdesdeFriobamba¿cómo vamos?Mipuebloesmuyacogedor.Mássu climaesalgofrío.Peroesvivible.

—Noesasí.LaciudaddeRiobambaes másabrigadaquelaprovinciadeTulcán,al nortedelEcuador—respondelasierpe.

—Haydosbuenosalimentosparacalmar elambienteglacial:lasopadefideoyelpuro conleche—comentaRobotech.

—¿Cuáleslahistoriaquemevaa compartir?—preguntalaboaconstrictora.

—Ladeunhombrequedisfrutadela músicadeathmetal,disfrutadeescucharal grupoNecrofobia-álbumDark,Deepand Eterna.

—Muyinteresante.Iniciemos…

Marcasdelpasado

Ensuinfanciafueunniñotravieso,entre susactividadescotidianasestaban:conducir bicicletayjugarconlapelota.Delastantas caídashanquedadocicatricesenlaspiernas. Vuelvearecordarsuniñez.Larelacióndehijo únicoconsusprogenitores.

Conespecialénfasisrememorasusdiez años.Cuandoenelafándeimpresionaraotra chiquilla,tomólabicicletayfueaparardebajo deunaplataformachocócontralavereda.Se sentíapopularconlasniñasyatantemprana edad,reconocequesuhabilidadconla bicicletaletrajosusprimerosamores.

—Unhechocambiomivida—comenta Robotech.

Cuandoteníaunmesymediodenacido, lafamiliasufrióunaccidente.Elpadrese rompióelbrazoysequebraronsusdientes; perolapeorparte,lallevósumadreyél.Asu mamáseleincrustaronenlapiernalaslatasde unvehículo.EncuantoalseñorRobotech–al estardormido-sucuerpoquedoentreel parabrisasyeltumbadodelacamioneta.Los médicoslehicieronunacirugíadebidoauna fracturacranealexterna,conunasuturade treintaynuevepuntos.Pasodosmesesenel hospitaldeniños.Yentrebromascomento:“a mispadreslosmédicoslesdijeron…Sino muerequedaloco”.ElseñorRsolicitopermiso parairaotraactividadpersonal.

Retorno. Siendolas20:18p.m.

—Alcomienzomequedéintrigadoconla razóndeesteencuentro.¡Yallegué!... Pregunte…pregunte.

—¿Apartirdequémomentoseinició comomúsico?

—Misprimerospasosmusicalesfueron enelhogar.Mispadreshanescuchadoalos másgrandesmúsicosdelíneaclásica-Mozart, Beethoven,Salieri,Bach-,teníanunadelas mejorescoleccionesenacetato.Losadquirían enunalmacénllamadoMusical.Enellocal vendíanacetatosde45oEP.Enesostiempos escuchabasencasetasespecialesmediante audífonos.Siteinteresabalosadquirías.

Fuemimadrequiencomprolosacetatos deKiss,seconfundióconsumaquillaje original,pensóqueeraunacetatodecuentos infantiles.Cuandollegoacasalospusoenuna radiola.Todoelambienteretumbo,una sensaciónllamativameacorraló,ydeapoco escuchelosgroovesestándardelabatería.

Lapresenciamusicaldeestegrupo estadounidensemediounnuevocamino.En 1991meinicieconelgrupoNecrofobia,soyel gestordelabanda.Logramosloquepocos gruposhanhecho,serinvitadosalCuarto EncuentrodelMetalenCali,enseptiembrede 2001juntoaotrasbandascomo:XIIICandless yGoretrade.

—Mujer.Metengoqueretirar.Nos volveremosaencontrar…—nosedieronmás mensajeshastaelsiguientejulio.

Elespejo

Alas21:34p.m.del12dejuliode2015, noshemosencontradoenununiversovirtual.

—¡Helowwwwahorasip!

—¿Quéquieresqueelcosmosconozcade ti?—preguntalasierpe.

—QueenEcuadorsehaceunexcelente deathmetal—respondeRobotech.

—Señoraserpiente.¿Ustedconocela costaecuatoriana?...Amímefascinala comida.Somosbuenoshaciendosopas.Me encantalasopamarinerayloscorviches.En miniñezdetestabalosalimentos,solome servíachocolates.

Robotechacota:

—¡Ah!LosbombonesdelaUniversalson losmejoresporquesontradiciónecuatoriana. Noestoyhaciendounapropaganda.Peroson deliciososyelchocolatesedisuelvecon facilidadenlaboca.Ysiemprequeiniciocon unoterminoconmás.

—¿Hasufridoustedalgúncambiofísico traselaccidentedelaniñez?—preguntala sierpe

—No.Nada.Solomehedejadocrecerel cabello,ahoraestoymásrellenito,mesiento mástranquilo,megustanmistatuajes,mi arete,loslentes,aunquemeseñalenpiensan quesoyunapersonapocosociablesolo dedicadoalmundointelectual.

—¿Cómoseviste?

—Enlaniñezeramuyformal.Apartirde conocereldeathdiuncambio,perosoloenlos escenarios.

Alos13

—¿Aquéedadcomienzaconelrock?

—Alostreceaños.Unamigoque habitabaaladodemicasafueavivirenQuito. Ycuandoregresoalaciudad,compartiósu músicadisco,ahíconocíaEPsdeBlack Sabbath,PinkFloydyLedZeppelin...¡Ahíse jodiótodo!

¿Cuáleslacanciónquemáshallamado suatención?

—ThewalldePinkFloyd,luegofueCoda deLedZeppelin,megustalamúsicaynome complicólaexistencia.

—¿Aquéedadtehicisteelprimer tatuaje?

—Alosveinteaños.

Perolasobligacionesyresponsabilidades hicieronquemecorteelcabelloyguardepor untiempoelinterésporelrock.Sepuededecir quetodo“hombrepobreletocatrabajar”.

—¿Aquéedadtuvosuprimeranovia?

—Aloscatorce,cuandodejedeser virgen.

—Sigueustedconlaprimeranovia

—No.Ahoraestoycasadoporsegunda vez.Delaprimerarelaciónnacieronmishijos, sontres.Meseparéporqueelladecidióbuscar aotrapersona.Yyonoteníaconocimiento,ya queestabaresidiendoenQuito.

Proyecciones:

—SeñorRobotechhemosconversado temasinteresantes.Coméntenossobresuvida personal:¿Cuálessonsusproyectosafuturo?

—Trabajar,tenerconciertos,lograrmás ingresos.Tenerestabilidadparasosteneramis hijosyamispadres.Ytodossobrevivir.

¿Cuálhasidosudolormásfuerte?

—Elabandonosumadoalengañodela primeramujer.Dueleydoliómucho,porque unocreequelainfidelidadnuncatocarasu puerta.Pasacadasegundoysigues preguntándotecuálfuelarazónparaqueuna mujercasadaycontreshijosbusqueotro hombre.

—¿Cómosesienteahora?

Robotechresponde:—“Diossabecómo hacelascosascreoquetodoesofuepara aprenderymejorar,ahoramesientotranquilo ysegurodeloquetengoamilado.En resumen,mesientobien...comodecimos... ¡Jodidoperocontento!”

—¿Cuálessupreocupaciónactual?

—Resolvermisituacióneconómica.Mis padresyaestándeedadyenfermos.Yoestoy alfrentedetodo.Mehequedadoenlaciudad paracuidarlos.

—Apartedelamúsica.¿Cuálessu actividadactual?

Miáreaeslaingenieraindustrial.Mis laboressonlasupervisióndeprocesosde producción,controldecalidady mantenimiento.

—Ustedpiensaquehacambiadosu actitud

Sí,Tratodeserempático.Notener pensamientosnegativos.Aunqueenlopersonal meestoyconsumiendomisahorros

Mascarillas

29.02.2021

LosmensajesllegaronporMessenger.

—QuegustoseñoraSerpiente—soysu amigo

—Alostiempos.¿Quéhahechousted?

—Sobrevivir—señaladeforma determinanteRobotech

—¿Dequéforma?—preguntalaboa.

—Conlospocosahorrosypequeños proyectos.Devezencuandovendomascarillas yalcoholparaprotecciónfrentealapandemia

—Ustedsigueconlamúsica

—Porelmomentoestoyconlaguitarraen lasala.Yaconocequeestamosfrenteauna pandemia—respondióconciertamelancolía Robotech.

—¿Quésehaplanteadohacerenel futuro?

—IrmedeviajeaChile.

—Ustedsiguededicadoalamúsica

—Si,enconciertosvirtuales¿Yapúblico mihistoria?

—Levoyaquedarenmal.Aúnno…

—Nopodríaenojarme.Esperovolvera saberdeusted.Cuandopasemosdeesta pandemia

—¿Cómoestánsushijos?

—Ellosbien.Creciendo.Compartiendo otrotiempo.Suerteconsusentrevistas.

06.06.2022

—Mesientovivo,agradecidosigo mudandodepiel

30.10.2023

—Mesientomuyagradecido.Los tiemposnosonfáciles

—SeñorRobotech,omásconocidocomo señorNecros.Suhistoriaseráunaleyenda contemporánea DedicadoalaBandaNecrofobia

Sopadeletras

Comoríoquefluye deManuelCuenGamboa

Afinalesdenoviembrede2022,elescritor ManuelCuenGamboasecontactóconmigopara invitarmeaescribirelPrólogodeunlibroque acababadeterminar.Mesentímuyhonrado, debidoaqueelsr.Cuenfuemimaestro;fueconél conquienprimeramentetoméuntallerdeliterario, dondecomencéasoltarmeparaplasmarenpapel eltorrentedehistoriasquecomohuracángiraban dentrodemicabeza.Enrealidadmedijequenolo merecía,yaquesolamentesoyunescritor aficionadoquesediviertepublicandoeninternet paradeleitedeunpuñadodelectores,quienesme hanseguidoyhanestadoallí,apoyándome,cosa quelesagradezcomuchísimo.Ybueno,sinningún premioodistinciónliterariaquemerespalde, solamenteconlasganasylapasióndeloficiode lasletras,ledijeque:“claroquesíconmucho gusto”,einmediatamentelepedíelpdfparaleer dequéibaellibro.Meloenvió.Yloleíunfinde semana.

LaideadeManueldehacerunrecorrido históricodejandoaunladolainvestigación académicarigurosa,juntandoalosprotagonistas delaliteraturadeSanLuisRíoColorado,Sonora, desdelosalboresdeunaincipientecolonia agrícolahastanuestrosdías,narradodeuna maneraamenayconeltítulode“Comoríoque fluye”,haciendoalusiónalRíoColorado,seme hizomuyinteresante,yapartequeaalgunosde losprotagonistaslosconozco.Eincluso,para hacerlesunadelanto:hasta“yo”salgoenellibro. Entoncesmedije:manosalaobra,aescribirlo.

Ysinlamenorduda,lomásprobableesque cuandoudamablelectorestéleyendoesta columna,seguramenteyahabrápasadola presentaciónde“Comoríoquefluye”programada paraelviernes24enlaTertuliadeSanLuis, dondetambiénfuiinvitadoapresentarellibro juntoconelmaestroperiodistaManuelAngulo. LesdejoelLinkdelapáginaparaquesedenuna vueltayveanenelvideoenalgúnratolibre.

LinkLaTertulia↓

https://www.facebook.com/latertuliaslrc YahoraelPrólogoqueescribí,yesperose contactenconelmaestroManuelCuenypidanun ejemplar,quienconmuchogustoselosenviará.

Prólogo

Hubounavez,hacemuchosaños,enelsiglo pasado;ungrupodevisionariosseaventurarona colonizarunlugarubicadoalfinaldelgran desiertodeSonora.Unpuntodondesecruzanlas líneasdelafronterayunrío,yalsur,elmar.A orillasdelríoColoradoseasentaronparadomara esabestiadegrancauseyvencerelinclemente climaparahacerfértilaquellatierradearena caliente.Elresultado,elnacimientodeunaciudad quefuecreciendo,talprogresióngeométrica debidoasueconomía–eloroblancodeaquella época,lapizcadelalgodón–,ytambiéndebidoa sucercaníaconlacapitaldeBajaCaliforniayla fronteraconArizona.Deserenunprincipiouna coloniaagrícolamilitar,transcurridoscienaños,a unaciudadcasicosmopolitaennuestrosdías,esla ciudaddeSanLuisRíoColorado.

Ycomoentodafundación,unapoblaciónse multiplicaylaciudadcrece,tantopornacimientos comoquieneshanvenidodeotrasregiones trayendoconsigosuscostumbres,paradespués crearnuevaspropiasquecaracterizanalnuevo hogar,lacualtransmitenanuevasgeneraciones quienesyasonnativosporderechopropio,dando origenaunaculturalocalligadaasuregión.

Y,entreesteconjuntodeideas,tradicionesy costumbres:laliteratura,tienesudesarrolloenesta latitud,entreelrío,lafronterayeldesierto.

ManuelCuenGamboa,unnativodeesta tierradegobernadoras,mezquites,solydesierto; quiendesdesiendomuyjoven,tuvoelllamadode lasletras,formópartedelgrupodepoetasy

escritoresquesejuntabanparatallerearconDarío Galavizaprincipiodelosaños90's.Eneste aspecto,estegruposeriacomolacontinuaciónde losprimerospioneros,perodelasletrasyelarte engeneralenelsentidodehabertomadoel caminohaciaeldesarrollodelaculturayelarte queiniciaenlosaños50'sdondeelpoetaAbigael Bojórqueztuvoasugrupoenelcentrodela ciudad,quienespublicabansumaterialdecuentos ypoesíaenlosperiódicosdelaépoca.Ambos gruposfueronlosartíficesdelresultadodelosque eshoyendía.Unosinician,comoelcasode Abigael,yotroscontinúanconlalaborincansable queesporelamorpropioalasletras.Losdos maestrosmencionados,dejaronesteplano,siendo relevadosporlasiguientegeneración,quienes llevaronelmovimientoalsiguientenivel.

En1992,ManuelCuenfundajuntocon RubénMeneseslarevistaliterariaPapelydespués laeditorialconelmismonombre;enlacual, dieronespacioeimpulsaronaescritoresenciernes oemergentes,oconocidosenelámbito.Me consta,ylodigo,porqueyolosconocíenaquella épocasiendounadolescentequesoñabadespierto conserescritoralgúndía.Tengolafortunade haberlosvistocuandoempezaronconcasinada, sinapoyos,sóloconlasganasinmensasdehacer algoconlafuerzadelemprendedorqueenaquel entonceslosimpulsaba.Tuvetambiénladichade habercompradoytenidolasprimerasedicionesde suspoemariosydeunanovela,que,paramala suerte,hoynolastengo,peroestánenmilibrero enedicionesnuevas.Osea,yanotienenelmismo valorsiundíalasllevoavenderalPreciodela Historia.

Enesemismoaño(92),Cuenorganizaconla sociedaddeescritoreselColoquioRegional ValdemarBarriosMatrecitos,eventoquedespués cambiósunombrealdelpoeta,quedandocomo: JornadasBinacionalesdelaLiteraturaAbigael Bojórquez,quehastalafechasiguevigente,siendo esteuneventoyainternacionalydegran relevanciaenelnoroestedelpaís,juntoconPoeta Migrantes,elcual,actualmenteorganizaydirige elpropioManuelCuendesde2008hastanuestros días,mientras,MenesessigueconlasJornadas Binacionales.

ManuelCuenesunejemplodequienha dedicadogranpartedesuvidaapromoverla

cultura,siendotambiénunartistadelapluma,pero tambiéndelpincel,herramientasquepor momentosdejaparaayudaraotrosapuliry concretarsussueños,yaquelegustacompartirsus conocimientostantocomoimpartiendoclasesenel SeguroSocialotambiéndeformaparticularenla saladelecturaquellevasumismonombreenla coloniaCampamento.Noobstante,sedaeltiempo paradedicarseasupropiaobra,yaseaun poemario(),ala ParvadadeOlvidos,Fósforos investigaciónhistóricadenuestromunicipio ()oalrescateypromocióndel CiudadCentenaria librodesuabuelodonPabloCuen–Pionerode SanLuis–(DatosHistóricosdeSanLuisRío Colorado).Combinandotalbuenadministradorde sutiming,suactividadcomoperiodistaytambién comodirectordesupropiaeditorial:Desierto Mayor,conlacual,haayudadoapublicaralas nuevasvocesdeesteprimercuartodesigloque transcurreenunaciudadfronterizaquesigue creciendo,ahora,debidoalfenómenodelas migracionesmasivasdecentroySudamérica.Y también,auncrecimientointernodeescritores,los cuales,debidoalaugedelasnuevastecnologíasde lainformación,sehademocratizadola participacióndeestasnuevasvoces;laborcasi hastatitánicadelmaestroCuenpararevisar, analizar,corregir,editar,hastallegarala publicaciónypromocióndellibro,tantoen presentaciones,yaseaenelcentroculturaluotra institución,ocomoenloseventosliterariosdela localidad,losyaantesmencionados,-Las JornadasyPoetasMigrantes–asícomotambiénel festival“TierraSonora”,festivalqueorganizacon muchoéxitoelH.Ayuntamiento.

HablardeManuelCuen,apartedesuobra plásticaysupoesía,sufiguraestágrabadaenla memoriadequienesloconocemos,yenlas crónicas,ensayosoreseñasquesehaganenla posteridadsobresutrayectoria,vaadestacar,sin lugaradudas,sufiguracomopromotorcultural incansablesobreestastierrasáridas,quiendirigela

tertuliadelosviernes,queporañoshasidoun espaciodondelabohemiaylasletrasnohadejado defluirdemaneraininterrumpida.Precedentede losotrosmaestrosquesembraronlasemillaenel desierto,Cuenlasiguiócuidando,regándola, podándola,hastaformarseelOasisliterarioquees hoyendíaesSanLuisRíoColorado.Yvaaserun referente,quizájuntoconalgunosotros promotores,talleristasuorganizadoresdesalasde lecturas,comoenunantesyundespués,dehaber sidopartedelcomienzoenunSanLuisqueera catalogadodepueblograndoteeincultoydonde nopasabanadaenelúltimocuartodelsigloXX,a laurbequeeshoyendíaenestaterceradécadadel sigloXXI,quecontodoysuviolencia,lacultura delaarteshaflorecidoydadofrutosentodoslos aspectos;autoresconreconocimientos,con premiosestadalesynacionales,publicaciónde obrayaseaeneditorialesindependienteso tradicionales,oartistasenotrasdisciplinasque handestacadodentroyfueradelestadodeSonora, incluso,fueradenuestrasfronterasdelterritorio nacional.Dentrodeestaspáginas,dondeencada segmento,ocapitulo,estádedicadoaun personaje,iniciandoconelAbigaelBohórquez hastaterminarconunpersonajedelaactualidad, trazandoconestaestructuraunatrayectoriaa travésdeltiempoconcadaartista,siendoelactor principaldesupropiahistoria,seleccionadoel maestroCuenparatalpersonaje:unaentrevista paraunperiódico,unescritorealizado exclusivamenteparaunapresentaciónenalgún festivalliterario,unareseñaparaunarevistaopara

sublogpersonal,oelprólogoparaunpoemario, novelaoensayopublicadoensueditorialoen otra;siendotodoesteconjuntountodoyun testimoniodeunacrónicaculturaldeestafrontera, dondenarradoresdecuentoynovela,poetas, cineastas,ensayistas,actoresdeteatro,periodistas, pintores;tantonativosdeSanLuisRíoColorado comohijosadoptivosdeotraslatitudesque enriquecieronconsutalentoysonorgullosamente sanlusinosdecorazón;Cuenlesdacitaparala posteridadenestepresentetrabajo:“Comoríoque fluye”

Yparafinalizar,reiterando,estelibroesuna recopilacióndeesatrayectoriaincansable,que sigueenpiesinretrocederniunápice,siempre paraadelante,yaseadesdelasaladelecturaconel SemilleroCreativodondecomocantera,elmaestro Cuenenseñaeinspiraaniñosquienespor curiosidadoyaseaporhaberrecibidoelllamado tempranoalasletras,comienzanadarlos primerostrazosdealgúncuento,canciónodibujo, quizáparaserundía,unosgrandescreadores,y tambiénquizácomoelmaestroCuen,tomaránla batutaparaseguirconlatradicióndelacreacióna travésdelatransmisióndelconocimientoyla experienciaparainspiraralassiguientes generaciones.

Interéssuperior

Eldíanaranjasetiñofosfo-fosfo

El25denoviembresehadenominadoel DíaInternacionalparaEliminarlaViolencia ContralaMujerylaNiñaqueseidentificacon elcolornaranja,paralaONU(Organizaciónde NacionesUnidas)cadaañomarcaeliniciode unacampañadeactivismoyrecaudaciónde fondos,queconcluyeel10dediciembre, siendoelDíaInternacionaldelosDerechos Humanos.

Losdíasinternacionaleshansido utilizadosporlaONUylasnacionespara sensibilizaralassociedadessobretemasde interésenlasagendasdederechos,saludy medioambiente.Tambiénparahacerpúblicay difundirinformaciónsobreesostemas,sumar voluntadesparadarsolucionesalosproblemas oconmemorarloslogroscomohumanidad.Y muyimportante,losdíasinternacionales pretendenllamarlaatencióndelosmediosy gobiernossobrelaimportanciadedarsolución aciertostemasoreforzarloqueyaseesté haciendo.

Enestesentido,losmexicanosy mexicanashacemosecodeestatendencia internacionalparahaceractivismoendiversos temasrelacionadosconlasfechas.Perono únicamentedemaneracolectiva,sino individual,comoelcasodelacantanteSasha Sokolqueenel8demarzode2022Día InternacionaldelaMujer,despuésde40años, denuncióelabusoquehabíasufridosiendo menordeedadporpartedeLuisdeLlanoun hombre25añosmayor,quienademáserasu productormusical.

Sudenuncianosolamenteacaparólas redessociales,lasnoticiasenmediosde comunicaciónmasiva,columnasdeopinióny chismes.Sinoquellevóasuagresoraunjuicio quelodeclaróculpableporrevictimizarla

exponiendodetallesdelarelaciónenmediode comunicaciónquenormalizabanelabusohacia lamenor.

Eneste25denoviembrede2023,Día InternacionalparaEliminarlaViolenciaContra lasMujeresylasNiñas,VicenteFoxQuezada, expresidentedeMéxico(2000-2006),haciendo usodelaredsocialX,antesTwitter,calificóa lajovenmujer,licenciada,empresaria,esposa ymadre,MarianaRodríguez,como“damade compañía”eufemismoqueserefiereaquienes ofrecenserviciosdeacompañamientoy sexualesapersonasdealtoniveleconómicoo delasesferasdelpoder.

MarianaRodríguezes,además,esposadel gobernadordeNuevoLeón,conlicenciay precandidatoúnicoalapresidenciadeMéxico porelpartidoMovimientoCiudadano,aquién acompañaactivamenteensucampañausado susemblemáticostenisnaranjafosforescentes (fosfo-fosfo),alosqueselesatribuyeelhecho dehaberganadolagobernatura.

Elacto,queconsideromisógino, perpetradoporunoctogenarioalajovende28 años,hasidocondenadoycomentado masivamente,porrepresentarjustolocontrario aloquesebuscael25denoviembre;yquees quelasmujeresyniñasvivanlibresde violenciayenunasociedadquenolas considereaccesorios,objetos,nilesfalteal respeto,comolamismaMarianalecontestóal señorporlamismaredporlaquelaseñaló.

Laviolenciapolíticadegéneroparecería estaralalzaennuestropaís,conla participación,cadavezmásampliadelas mujeressehangeneradonarrativasdel machismointeriorizado.Este16denoviembre ladiputadafederalporChihuahua,Andrea ChávezTreviñode26años,anuncióqueel TribunalElectoraldeterminóque,lapolitóloga ycomentaristadetelevisiónDeniseDresser,de 60años,cometióviolenciapolíticadegénero encontradeAndrea.Denisemencionóen cadenanacionalquelajovendiputadatenía unarelaciónsentimentalconAdánAugusto LópezHernándezde60añosyexsecretariode gobierno,dandoaentenderquedeestaforma habíaobtenidofavorespolíticos.Eltribunal consideróquelaspalabrasdelaDra.Dresser “estuvieroncargadasdeviolenciasimbólica, psicológicayverbal,basadasenestereotipos degénero”.

Perolamisoginiaalaqueseenfrentanlas mujeresenlosmediosdecomunicaciónse evidencióaúnmás,cuandoel22de noviembre,laprecandidataúnicaalgobierno delaCDMXporMORENA,ClaraBrugada, de60años,participóenunaentrevistadela empresaRadioFórmulaenelprogramadel JoaquínLópezDóriga,de76años,dóndeel periodistaminimizóquesucandidaturaseapor cubrirlacuotadegéneroqueobligaalos partidosapostulara5candidatasmujeresy4 hombresparaloscomiciosarealizarseen 2024.

Laprecandidatalepidióalentrevistador “nocaerennarrativasmisóginas”,porlocuál elseñorsemolestóvisiblementeyledijoala economistaClaraBrugadaqueélnosemerecía quelollamenmisóginoporqueaéllohabría educadosumamá.Elepisodiofueretomado masivamenteenlosmediosdecomunicacióny redesparaexhibirelexabruptodelconductor anteunacalmadayconciliadora,perofirmeen susconviccionesmujer.

Laviolenciacontramujeresyniñassigue relativamentesilenciadaporunsistemaque facilitalaimpunidaddelosperpetradores,la estigmatizaciónsocialylavergüenzaque sufrenlasvíctimas.Conloscuatrocasosque hemencionado,tantoconSashacomocon Mariana,AndreayClara,seponedemanifiesto quelaviolenciamachistanotieneclases sociales,perosurepercusiónenmediosyenla políticasí.Poresolaimportanciadetomar estosestandartesparalucharportodasaquellas quenotienenlosmismosprivilegios.

FesdeFantástico

EltemadeldeberenHamlet

GERTRUDIS.-Hamlet,muyofendidotienesatupadre.

HAMLET.-Madre,muyofendidotenéisalmío.

En ,JosephElhéroedelasmilcaras Campbellnosexplicaelmonomito,cuyo primerpasoesLallamadadelaaventura,un sucesoquedesencadenalatramaenelqueel protagonistaseveconfrontadoconuna oportunidadoundesafíoinesperado.Esta llamadapuedemanifestarsedediversas formas,comounmensajemisterioso,la aparicióndeunmentorounencuentroconun objetosimbólico.Elprotagonista,inicialmente, puedesentirresistenciaodudasanteesta llamada,yaqueimplicaabandonarsuzonade confortyenfrentarsealodesconocido.Sin embargo,esatravésdeaceptarestellamadoy embarcarseenlaaventuraqueelhéroeinicia suprocesodetransformaciónycrecimiento personal.Eselprimerpasocrucialensuviaje épicohacialasuperacióndeobstáculos,la conquistadesusmiedosylaeventualvictoria oresolucióndelconflictocentraldelahistoria.

Campbellnosdice:“Lallamadadel mensajeropuedeserparalavida,comoenel presenteejemplo,ocomoenunmomento posteriordelabiografía,paralamuerte.La llamadapodríasignificarunaaltaempresa histórica.Opodríamarcarelalbadeuna iluminaciónreligiosa”.

EnelcasodeHamlet,lallamadaala aventuraprovienedeunfantasma.No cualquierfantasma,nielfantasmadeunamigo comoen deCharlesUncuentodeNavidad Dickens(quedirectaoindirectamentees influenciadoporHamletalser200años posterior),sinoporelfantasmadesupadre.No sóloeso,elfantasmadesupadrequeclama

venganzacontrasuhermano(yportantoeltío delpríncipeHamlet)quehadesposadoasu viuda.

Enestepunto,notociertainfluenciadeLa OdiseadeHomeroenlaobra.Asícomo RomeoyJulietaesinfluenciadaporyLaIlíada Shakespearenoslodejaveralllamaraun personajeParísyalhacerqueunodelos momentosdemayortensióndramáticadela obrasealamuertedeMercucio,loquellevaa Romeoalaacción;mismacosaocurrealmorir Patroclo,sucesoquedesencadenalacólerade Aquiles.Así,LaOdiseanosmuestraaun príncipeafligidoporlaausenciadesupadrey aunente(LadiosaAtena,enelcasodeLa Odisea)quehacealjovenunllamadoala aventura.

En ,MichaelLahistoriainterminable Endenosdice:“Todahistoriaesunahistoria interminable”.Estacitaesunareflexiónsobre cómolashistoriasestáninterconectadasy puedeninfluirsemutuamente,creandoasíun tejidointertextualenlaliteratura.Asícomo Hamlethainfluenciadoacientosdehistorias posteriores,existen,ademásdeLaOdisea, algunasobrasquecompartenelmismo llamadoalaaventuraenelqueunenteaparece alprotagonista.EnelNuevoTestamento,el ArcángelGabrielseaparecealavirgenMaría yledicelafamosafrase:Llenaeresdegracia. Yposteriormente,en ,LaDivinaComedia VirgilioseapareceanteDanteparaguiarlopor losnuevecírculosdelinfierno.Entodaslas obrasdondeunenteapareceanteel protagonista,eltemadeldeberjuegaunpapel

importante.Porquehasidoelegidopara cumplirunamisión.

Eltemadeldebersepresentademanera contundenteenlatragediadeHamlet,yaque elprotagonistaseencuentraantela responsabilidaddevengarlamuertedesu padre.Laaparicióndelfantasmadeldifunto reyysuclamorporjusticiadesencadenanen Hamletundilemamoralyundeberfilialque losumergenenunprofundoconflictointerno.

HaroldBloom,enShakespeare:la invencióndelohumano,nosdice“Todoenla obradependedelarespuestadeHamletal Espectro,respuestaqueesaltamentedialéctica, comotodoenHamlet.LacuestióndeHamlet tendráquesersiempreelpropioHamlet, porqueShakespearelocreóparaseruna concienciatanambivalenteydivididacomo puedesoportarlaundramacoherente”.

Lafigurapaternaadquiereuna importanciacrucialenlaobra,yaqueeldeber devengarasupadreseconvierteenun imperativomoralparaHamlet.Sinembargo, estedebersevecontrastadoconotrosvalores ydilemaséticosqueloconfrontan.Porun lado,Hamletseenfrentaalalealtadhaciasu madre,quiensehacasadoconsutíopoco tiempodespuésdelamuertedesupadre,lo queélconsideraunactodetraición.Esta situaciónlosumergeenunmardedudasy reflexionessobrelanaturalezadelavenganza, lamoralidadylasconsecuenciasdesus acciones.

Elprotagonistamuestraunaprofunda introspecciónyreflexiónsobrelamoralidady laéticaensufamosomonólogo"Seronoser", dondeplantealapreguntafundamentaldela existenciaysecuestionalalegitimidaddela venganza.Hamletdebateconsigomismosobre loslímitesdelajusticiaylosdilemasmorales queenfrentaaltomarunaaccióntandrástica comomatarasutíoparacumplirconsudeber filial.

EldeberenHamletsepresentacomouna cargapesadasobreloshombrosdel

protagonista,quelollevaalaindecisiónyala dilaciónensusacciones.Hamletseencuentra atrapadoentresusconviccionesmoralesyla incertidumbredelaverdaddetrásdelfantasma, loquegeneraunatensióndramáticaconstante enlaobra.Larepresentacióndeesteconflicto internoylaluchaentreeldeberyotros aspectosdelavidahumanasontemas recurrentesenlasobrasdeShakespeare,que exploranlacomplejidadyambigüedaddela condiciónhumana.

Otropersonajequedesempeñaunpapel crucialenlahistoriaesLaertes,quienemerge comounantagonistayunespejoparaHamlet. Laertesnosoloseconvierteenuncontrapunto directoalpríncipedanés,sinoquetambiénnos permiteexplorarmásafondoeltemadeldeber enlaobra.

Desdeelprincipiodelaobra,Laerteses presentadocomounpersonajehonorabley leal.EselhijodePolonioyhermanodeOfelia, yselemuestracomoalguienpreocupadopor elhonordesufamiliaysudeberhaciaella.

Amedidaqueavanzalatrama,Laertes regresaaDinamarcatraslamuertedesupadre ydescubrequesuhermanaOfeliaha enloquecidoysehaahogado.Estetrágico eventodesencadenaunaprofundairaysedde venganzaenLaertes,quienbusca responsabilizaraHamletporlamuertedesu hermanaypadre.Enestesentido,Laertesse convierteenunantagonistaqueseopone directamenteaHamletyseconvierteensu némesis.

Sinembargo,apesardesusedde venganza,Laertestambiénencarnaelconflicto internoylacomplejidaddelpersonajede Hamlet.Ambospersonajescompartenuna pérdidapersonalyeldeseodejusticia,aunque susmétodosdifieren.MientrasqueHamletse enfrentaaundilemamoralydudaentomar acción,Laertesactúademaneraimpulsivay violenta.

AtravésdeLaertes,Shakespeareexplora eltemadeldeberylajusticia.Laertes

representaunavisiónmástradicionalydirectadeldeber, dondelavenganzaesvistacomounaformalegítimade restaurarelhonorylajusticia.Estaperspectivacontrastacon laindecisiónylaintrospeccióndeHamlet,quiensedebate entresudeberfilialysumoralidad.

Enelclímaxdelaobra,LaertesyHamletseenfrentanen unduelomortal.Aquí,Laertessimbolizalainevitabilidadde lasconsecuenciascuandoeldebersellevaalextremo.Aunque LaerteslograheriraHamletconunaespadaenvenenada, tambiénresultaheridoporsupropiaarmaenvenenada.Este desenlacetrágicosubrayalasrepercusionesdeseguir ciegamenteeldebersinconsiderarlasconsecuenciasmorales.

Enúltimainstancia,Laertescumpleunpapelcrucialen laobraaldesempeñarsecomounantagonistayunespejopara Hamlet.Supresenciaysusaccionespermitenexplorareltema deldeberdesdediferentesperspectivasyresaltarla importanciadelareflexiónmoralenlatomadedecisiones.A travésdeLaertes,Shakespearedesafíalasconcepciones tradicionalesdeldeberylavenganza,ynosinvitaacuestionar lasimplicacioneséticasdenuestrasacciones.

Bajoelbarandal

Reconocernossiempre

“Lapoesíanoshacetocarloimpalpable

yescucharlamareadelsilencio.'' OctavioPaz

Lanochevacediendoantelavidaquede prontonosquedacomouncallejónllenode baches.Esnoviembreciertoyparecequelos , mesesvancomountrenimaginariohace que paradasyalgunospersonajesseavientanalas víascomolohizoAnaKarenina.

Decirquetodoesfelicidadparalas mujeresesunamentiraeocomoalgunas .V compañerasescritorassehanidoenmediodel abandonoyolvid.Tambiénaotrasquehan o sufridoporlaperdidadesushijos,aisladasno permitenquesucorazónsaneyalgunasse empeñanencreerseautosuficientescuando deberíamostodasserpartedelmismo engranajequenosmuevedentrodelascalles, loscafés,losespaciospúblicos.Soncontadas aquellaslascualesvanuniendosusdolores, sushistoriasyvanforjandounacosmogonía juntoaotrasmujeres.

Sedejanapapacharyayudanalasdemása conseguirsusmetas.

UnadeestasmujeresesRocíoHoffman, artistadisciplinariaquiénrecientes multien fechasperdióasuhijoIvánManuelLizárraga Hoffman,talentosobailarínydramaturgo, radicadoenTijuanaiemprequesabede .Sse lasnecesidadesdelotroofrecesutrabajo ,uno parasufragargastosdelcompañeroen desgracia.

HablardeBajaCaliforniacomounlugar idealparaviviryserunaleyendanoesfácily menossieresmujer.

Lasoportunidadesparalasmujeresson escasas,debemosserperseverantesycaminar muchoparapoderlograralgodentrodel escenariodondequeremosaparecerycomoya ; lesdijeserpartedelmovimientocultural ,

ayudandoaotrasmujereseconmueve .M mucholamuerterepentinadelamaestraLidia Garcíaunamujerqueañoconañohaciaun , festivalparacelebrareldíademuertos,claro conelapoyodelaUABClatambiénpoetaera ; unagentedelartecomoelladecíaperodónde quedaronsusamigoscuandofalleció.

Meparecequelafaltadeempatíay unidadenmiamadaciudadvademalenpeor.

Lasredessocialesavecesnosconectan conlasdemáscompañerasynosalegramosde lostriunfos.Yalaveznosalejandelos amados.Lavisualizacióndelamujeraúnnos quedaadebermucho.YaunqueenBaja CaliforniacontamosconunaGobernadora sientoquenosfaltamuchoporaprender,por sentirnosseguras,empáticaslasunasporlas otras,apoyarnosennuestrosproyectos.

Sínosescucháramosynosdiramosuna é patadaparaavanzardeseguronopasarían cosastantristescomolapartidadelaprofe LidialacuálmerecordóaEuniceOdila o poetaostarricensemurióenelolvido. cque

Deboadmitirquetambiénhaycompañeras quedesdesustrincherasnosapoyan,aunque sustrenessemuevanenotraslatitudesdelpaís unadeellaseslamaestraypoetaMónica Reveles.

Siempreconsualegríaycompañerismo hacequelasotrasylosotrossigamos r adelante.

Admirotambiéneltrabajoquehacela maestrayescritoraMaríaGuadalupeMartínez Bernal.Desdeunrincóndelsurestedelpaís promuevelaobradeotrasmujeres,realizando festivalesvirtualesytambiénpresencialesdela manodelmaestroReynaldoCarballido.

Aúntengoféenlahumanidadcuandoveolasactividadesquerealiza lapoetaRocíoJiménezPérezenconjuntoconKarinaPérezChablen é Tabasco.Cuandoveoelmovimientoylahermandadquehanlogrado unificarsientoquenotodoestáperdidoyquenoestiempodebajarmedel trenyserAnaarenina. K

Ysobretodosabiendoquecadameshayalguienqueapesardesus muchasocupacioneslograreunirencomplicidadconJossyOviedoamás deunadecenademujeresradicadasenEnsenadaentornoalalectura, vuelvenenmilosánimosysoypartedelengranaje.

Yquieroseguirsiendounaletraamiga,ladichadeobservarcomo con laslectorasvenalosescritoresydisfrutandelomuchoquetenemospor contar.

VioletaCastañedanuestraVioletaqueridasiempreconunagran ,, sonrisanosalientaaseguirleyendo,nosbuscaloslibrosydisfrutaencada sesión.Creoenlasmujerescuandoveosuempeñoytrabajoporhacer visiblesalasotrascomoJacquelineCamposenconjuntoconChepy , SalinasirectoradeMayaCartoneraylacasaditorialAveAzul. ,ddee Festejotambiénlaenormelaborquesehacealsurdelmunicipioen prodelasmujeresartistasporpartedeOlgaLoya.

Haymuchoporaprender,muchaspornombrarperotambiénhay personasqueamanalasmujeresyfueroncriadospormujeresyhan hechoungrantrabajodehacernosvisiblesantelosojosdelosotrosysin , lugaradudasseráunaleyendaenBajaCaliforniayelmundoenterome ,; refieroalproyectodeErickJairPalacios.Quienareunidoobrade h mujerespoetasdeBajaCaliforniayalaparconeditorialHalfBreedestán publicadoobrensumayoríademujeres. a,

CiertoqueahítambiénestálamanofemeninadeSofhiaElizabeth IbarraylamagiadeMarioMirandacreoquetodoslosantesmencionados ; estánhaciendounacomunidaddondelavisualizacióndelasmujeres escritorassepartedelacosmogoníaquenosrepresentaenBaja a California.

Aunqueeslamentablelapérdidadealgunascompañerasqueno lograronsertanvisiblescomoellasqueríanysoñabanser…

TambiénvamifelicitaciónparalamaestraEstrellaGraciaGonzález quienconaplomoytodaslasganasdelmundofueunamagnífica colaboradoradelpasadomaratóndelecturallevadoacaboenMatamoros, Tamaulipas.

Ydesdeestatrincheralesenvíoatodasytodosunabrazogrande.

Nosvemosenelslam

EldisfrazdelaNocheBlancaenMérida

DesdeantesdelapandemiadelaCOVID19,elAyuntamientodeMéridacreóunevento paradarunambientetotalmenteartísticoal centrohistóricodelacapitalyucatecadurante unanoche.

Sindesprendersedelapalabraque identificademaneracomercialyerróneaala urbe,lasautoridadesbautizaroneseproyecto como“LaNocheBlanca”.Eleventoesun aciertositomamosencuentaelpotencial artísticodelaciudadydetodoelestadode Yucatán.

En“LaNocheBlanca”haydetodoenel corazónmeridano,comolapresentaciónde gruposmusicales,ballet,exposicionesensus museosygalerías,obrasenlosteatros,muestras degrafitiyhastaactoscontrayectoria internacionalonacional.

Desdelosprimerosminutosdelanoche hastalosprimerosdelamadruga,Méridaparece teneraforoparatodotipodeexpresiónquese mereceaplausosycientosdeojosporser resultadodeundesempeñocreativo.

Lacapitalmuestraunasentrañasinclusivas queemocionanadecir“Yoquierolaeternidad enestafiesta”;cadacalleesdetodosypara todo,sinimportarelcruzamientoosiseconoce conunnombreounnúmero.

Lamentablementeestepanoramamulticolor essolounafachadaenuncentrohistóricoquese gentrificademaneradevastadorarechazandoa supropiagente.Mientraselactualgobierno panistaenfocasusdiscursosteniendocomo premisalaideade“paratodoslosyucatecos”,la realidadtieneundestinoenelvisitante extranjero.

Noestoyencontradelpotencialturístico demiciudad,tampocodelallegadadevisitantes

deotrospaísesogentedeotrosestados mexicanosconganasdevivirenMérida,perosí noestoydeacuerdoqueellosseanlaprioridad paraelgobiernosobresugente.

Muestradeello,eslatransformacióndela abandonadaestacióndetrenesenunparque.El sitioquedóespectacular,aunquelefaltan decenasdeárbolesparaserelpulmónverde descritoenlosdiscursos.Elproblemafueque losvendedoresambulantesdecomidaenlazona, quepormásde40añoshanestacionadosus carritosenlosalrededores,ahorafueron expulsadosporqueadentrodelmismoparquese construyeronpuestosdecomidadondelomás baratonovaabajardelos100pesos.

Elextranjeronocompraenesoscarritos,va apreferirelparque,perolagentelocalsítienea esosambulantescomounaopciónpara desayunar,almorzarocenar,inclusive,en algunoscasos,hayunarelacióndeamistad establecidaconelpasodelosaños.

Aelloselesumaquelaproliferaciónde casasAirbnbquedieronunempujónala extincióndeforosdeculturaalternativa,donde cadaviernesysábadotransformabanalcentroen unasededetoquinesdemetal,ska,reggae,punk, rockyotrosritmossabrosos,perocomosonsolo ruidosparalasautoridades,entoncesleshacen máscasoalaspeticionesdesilencioque fomentarundesarrollomusicalfueradelo comercial.

Sivemoslasituaciónantesdepandemia, tambiénencontramoseldestierrodeltradicional carnavaldeMéridadelPaseodeMontejoyel centrohistórico.Ahora,serealizaenlas

instalacionesdeunaferiaanualfueradelaciudadbajoel argumentodemejorseguridad,aunqueenrealidad,sedesplazó paraqueelturismodesinteresadodeestaactividadnoseve perjudicadoenloseisdíasdefiestacarnavalesca.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.