delatripa No 75

Page 1


EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editora://Colaboracionesa Javre SandraGalarzaChacónConsejoEditorial:ierPadesChi, romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,LssaCalónyJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinariderR.S

Contenido

Carrusel

EstrellaGraciaGonzález5

Unatardedecultura

GonzaloVilo 9

Elanticoach

FernandoGutiérrezAlmeira13

Elespécimen

MarlonKalid

GuajardoHernández17

Elloboquedecidióserhombre

GabrielAranís 20

Elprincipiodeunagranaventura

JoséAlfonsoFernández22

SharyyVelvet

JorgeOvidiodeLeón 24

Elparaísodelbanano

JohnPiedrahita 29

H.E.:75–76

JuanRogelio 30

Ládraleunperritodelacalle

AlejandroZapataEspinosa31 Insomnio

ÁngelDomínguezEspinoza33

Lacamisadebolitas

JoelBañuelosMartínez34

Lahabitaciónsecreta

KamilaCastillo 36

MicompañeroGreko

RenéFonsecaBorja39

Matrioshka

DiegoYani 42

Trescomentarios

LarissaCalderón56 Tresnarraciones

OmarRosaGonzález 68

Elllantoceleste

CarlosEnriqueSaldívar71

Tuspequeñashuellas OswaldoEstrada77 Tresdías

JuanCarlosVázquez 80 AntoniaPozzi,lapoetatrascendental YuleisyCruzLezcano83

Columnistas

Matriarcadia:Separatismo NormaLeticiaVázquezGonzález90 Letras,romanceycafeína

KarinaCondado 92 Lectoressomos

EstrellaGraciaGonzález 94 Incipit

BlancaVázquez 96 NovenoPiso

SandraGalarzaChacón 98 Sopadeletras

DavidSarabia 99 Proyeccionesdelamente

AstridG.Reséndiz 102 Interéssuperior

LarissaCalderón 104 FesdeFantástico

J.R.Spinoza 106 Bajoelbarandal

RocíoPrietoValdivia 108 Nosvemosenelslam

MarioE.PinedaQuintal 109

Imágenesdeportada einterioresde:

Grafitisdelaciudadde Matamoros,Tamaulipas

RedescubriendoAmérica

RobertCard,unmilitarestadounidense,decide comenzaruntiroteoenLewiston,Maine,Estados Unidosde“Norteamérica”.Asesinaa22personasy dejaheridosamásde80.Con40añosesinstructor certificadoenelusodearmas,ypertenecienteala reservadelejércitogringo.Blanco,peroporsupuesto. El90%delasmasacresqueocurrenenestadosunidos (asíconminúscula)sedebeablancoslocosalservicio delaculturadelodio,laopresión,labúsquedadel poder,yelsentimientoyanosolodequeAméricaes paralosamericanos,sinotodoelmundodebe pertenecerles.

EsaeslarazóninclusodelmalllamadoBoom Latinoamericano,pagarparaqueamenalpaísdel norte.Escritoresdelrestodelcontinenteamericano, impulsadosconeldinerodelarmamentismogringo. “¡Quéescribansobrenarcos!”

¿Sonlosmejoresescritoreslosdelboom?Pues esciertoquenoestánmal.Perolosescritorestambién requierendeladistribuciónquelosdólaresimpulsan. Decenasdeestudiossehanpublicadoalrespecto,que silaCIAleregalóunranchoaJuanRulfoparaque escribierasutercerlibro,quesiLeeHarveyOswald apareceenunafotodondebailanElenaGarro,Gabriel GarcíaMárquez.Desdelaspalabrasdeaquel presidentegringoasesinado,pidiendoqueseinvierta enlosintelectuales,desdeMéxicohastalaPatagonia, nosenosfueranavolvercomunistasrojos.Hastael premioalrojísimoNeruda.

Delboom,nosquedanahísusmúltiples ediciones,suspremiosnacionaleseinternacionales,así comolossesudosestudiossobrecadaunodeellos, hombresymujeres.

VolvamosaRobertCard.Justocuandoelejército gringoylasempresasarmamentistasdelpaísdelas barrasylasestrellasvivensumomentodorado, inundadosdeldineroquelesdejanlasguerrasde RusiacontraUcrania,ylainvasióndelgobiernode Israelsobrelosterritoriospalestinos,deloqueantes fueraunpaís;unodelossuyos,RobertCard,alestilo deRambo(personajeencarnadoporSylvester Stallone);cometelamasacreycorreaescondersea unazonaboscosa,ydurantemásde24horasponea todaslasautoridadesgringasensubúsqueda.

Unhombreentrenado,escapazdeabrirfuegoen tresestablecimientos:unsupermercado,unrestaurante yunboliche,huirdesusperseguidores,meterseaun bosqueparaesperarquelocacenolograrescapar;y lasautoridadesdicenqueloencontraronmuerto,queal parecerélmismosequitólavida.¿Enseriohayaún

quiencreaesto?Sisehubieraqueridoquitarlavidano escapahaciaunbosque,lohubierahechoenfrentede todos.Peroquécínicosson,cadavezmásirrealesen susdesafortunadosdesenlaces.

LociertoesqueestepaísdelnortedeAmérica, estosgringos,cuyogobiernosurtedearmasaUcrania, ahorabuscacomoesconderelresultadodeestaentrega dearmamento.Ucranialevendearmamentoalgrupo Hamas.YHamasarmadohastalosdientesatacaa Israel.Unalinduradeestrategia.

LosEstadosUnidosleentreganarmasaHamas, víaunintermediario,yluegoarmanaIsraelparaque sedefienda.Dobleganador.Lascomisionesquese estaránllevandolosagentesdeventasdeestas compañíasqueelpróximoañofinanciaránlas campañaselectoralesdelpaísalotroladodelRío Bravo.Vergonzososgobiernos.Dossiglosdearmar hastaalosniños,cosechanloquesiembran:blancos matandoblancosconarmashechasporlosblancos.

RedescubramosAmérica.Uncontinenteno puedeestarsecuestradoporunpaísrotoensímismo. Invadidoyaporlosmexicanos(126millonesde mexicanosvivenhoyenlosEstadosUnidos;en Méxicoapenashay123millonesdehabitantes),y otroslatinosqueigualsumanysumancadavezmás. Cadadíahaymásestacionesderadio,periódicos, cadenasdetelevisión,dondeelespañolseescuchalas 24horasdeldía.

Dedicadosahacerlaguerraentodoelmundo, losgringosdejarondecuidarelinteriordesupaís, dejarondecultivarasusociedad,yelamericanwayof life,sevolvióapenasunagraduacióndondeseperderá lavirginidad(alos17o18años),yquetodomundose dediqueaperseguireldinero,elqueganemásserá instaladoenelpisomásalto,ydesdeahípodrácagarse enlosdemás.Hoyserástú,mañanaseráotro cualquiera.Nadaimportamásqueganar,ganar,ganar. Susintelectualesnosehancansadodedecirlo,esaes lacarrerainfernaldelcapitánAhab,perseguiral monstruoblancoquepreludiaabundanciayriquezas. Quéimportaireliminandoalosqueestorben.El imperiosedesmorona,secontraesobresímismo.Lo gritanlaspandillas,lasmafias,elcrimenorganizado, quedetodaslasnacionalidadeshapuestosusbasesahí mismo,enlascallesyedificiosdeaquelimperio.

Lasescuelasjuvenilesnosonmásquefocosde violencia,yestoporqueesloúnicoqueelgobierno dará.ElquequierairalaUniversidadquepague,que seendeudehastalamédula.Mientrasesperemosla siguientemasacredeotroblancoenloquecido.

Carrusel

Arabelaaparecióproyectadaenladiapositiva, coneseflecolargoquehundíasusojosverdesysu caritapecosacasiseveíacubiertaporelvelo onduladodesucabelloquelellegabahastalas caderas.Vestíaesesuciovestidoblancodealgodón, conlospiesmetidosenesosbotinesnegroslodosos quesiempreusaba.

Retirémisgafas,elcansancioyeldolordesu ausenciaprovocóquelavieraenesaproyección. Apaguéelequipo,cerrélosojosymeacariciéla frentepararelajarmispensamientosenloqueme recostabaenelsofáydespuésdealgunosminutos salíalpasillo.

Encendíuncigarroymientrasmedirigíaala habitaciónmeditéporunmomentoenlaenorme desventajadelosniños.Medetuvefrenteaunade lasmesitas,ydeentretodaslasfotosqueahímiraba, ladeFlaviosobresalía;verlameaceleróelcorazón. Esasusonrisatancaracterísticaconlosdientestan separadosquejamáslepermitieronsilbar.¡Cuántas pérdidas!¡Cuántodaño!

Ducharmeayudóaquemerelajaraunpoco, peroaldarmecuentadequenotraíapuestomi amuleto,salídelatinaybusquéenloscajones,en lasrepisas,enelburó,hastaqueloencontréenel canastodelaropasuciadentrodelbolsillodel pantalón.NuncamequitabaelamuletodeArabela, traerlopuestomehacíasentirelcalordesupiel.

Meconvertíenermitañoviviendosinmás compañíaqueladelosmaplesqueveoatravésdela ventana.

Eltiempovaperdiendovalorcadadía,no importasiesdedíaodenochetodotranscurrecon lentitudencuantodespierto.Tratodeserfeliz. Canto,rio,agradezcoaloqueseaporvivirycapturo instantesquemeentusiasmanparadarles movimiento.

Erayounadolescentecuandomitío,el hermanodemimadre,meenseñóausarlacámara fotográficaquemeobsequiótiempodespués.Al vermeemocionadocapturandoinstantes,mipadre mandóacondicionarunespacioenelsótanodela casaparaquefueramicuartooscuroyasípudiera revelareimprimirfotografías.

Esmágicoestarenesaoscuridad,olerlos químicos,encenderlaluzrojayvercomopocoa pocoenelpapelaparecenaquellosinstantes capturadosparavolverloseternos,esalgofantástico.

Peroalenseñarmeautilizarelproyectorfue impresionante.Esepequeñocarruselproyectorde imágenesloquiseenlahabitaciónmásgrandedela casa,aunquemispadresdecidieronquelomejorera ponerloenlasaladereunionesdepapá.

Desdepequeño,bueno,desdelosdiezaños poseouncarruselqueseencuentraenlapartetrasera delacasa,resguardadobajoeltechodecristal.Mi madreexigióapapáqueordenaraconstruirunopara mídespuésdeaquellaterribleexperiencia.

Enunpuebloubicadoalnoresteinstalaronuna feria,concirco,juegos,payasosydemás.Alsalirde unafuncióndecircocaminamosporellugary encontréfrenteamíelcarrusel.

Lamúsicamedetuvofrenteaél,erasimilara unaalegrepolkacombinadacontétricosacordesde órganodealgúntemploreligioso.Lailuminación, losespejosylosanimaleshicieronquepasara maravillososminutos.

Elcarruseldabavueltas,yparecíacomosiel demoniojuntoadiossubieraalaspersonaspara hacerlescreerquelosllevaríanasudestino,pero solojueganconellos.

Elcaballoalquemesubímedejófríaslas piernas,sensaciónquenomeagradó,peroquedé hechizadoconelcarrusel.Pedíirtodoslosdías;si mimadreseocupaba,lananameacompañabaoel choferparapasarlashorasfrenteaesejuego.

Veíaalasniñas,alosniños,atodaslas personasquesubían;divirtiéndoseenloscaballos quesubenybajanydiciendoadiósasusfamiliasen cadavueltacomosinuncaloshubieranvisto.

Aquellatardemispadresporfinme acompañaron,permanecíestáticoenesejuegoyde pronto,despuésdealgunasvueltasmedicuentade quemispadresyanoestabanamilado.Bajédel juego,melancéfueradeél,ycorríbuscándolos.

Lloréalsentirmeperdido,laspersonasse burlabandemí,nadiemeayudó,metapélosoídos paranoescucharlasrisas,hastaquesentíunamano enmihombro,erapapáquetraíaunalgodónde azúcarparamí.

Mamáextendiósusbrazosymeabracéasu cintura,séquetodosseburlabandemíymedolía quelohicieranporesodesdeentoncesyanoquise saliraloscircos,alasferiasoatodosesoslugares dondelaspersonassuelenamontonarse.

Mispadrescomprendieronloquemeocurríay fueentoncesquetuvemicarruselencasa,con caballos,asnos,jirafasquesubíanybajaban,muy parecidoalcarruseldelaferiadondemesentí abandonado,incluso,tocabalamismamelodíaque serepiteunayotravezsindetenerse.

Cuandomeenamorédelafotografíavolvía salirdecasa.Queríaretratartodoloqueviera.Mitío yyoíbamosalaferiaacapturaresosmomentos dondelosniñosylasnenassonreíanaleladosasus familiares;avecesmemirabanfijamentecomo extrañados,poresosiempreguardémidistancia.

Eldíaquemitíomeobsequiósucámara fotográficafueparadespedirsedemí,puesse marchóparasiempre,yanuncalovolvíaver,amis padrestampoco,porquefueronparavisitarloyyano volvieron,elaviónselostragóhundiéndolosenel fondodelmar.

Quedéhuérfanoalosveinteañosyen compañíadeempleadosquenuncamequisieron, porquesiemprebuscaronelmomentoparahacerme dañoyrobarmiscosas;asíquelosfuidespidiendo hastasoloquedarmeconelchoferylacocinera.

Extrañéamispadres,lacasayanofue recorridaporeseperfumemasculinodepapá,nituve lacinturanielpechodemimadreparallorar.

Saquémicoleccióndetíteresparallenarel vacíoenquevivía;conellospasémuchashoras riendohastacansarme.Lostíteressuelendecir tonteríasosergroseros.

Luegodejugarconellos,ibaalasaladejuntas paraproyectarcuadroporcuadrolascarasalegresde niñosenelcarruseldelaferia.Enesasdiapositivas yavivíaArabela,peroellasolíapasearenelinterior delcarrusel.Aunasí,Flaviofuealprimeroque conocíenlaferia,eraunniñodeochoonueveaños quenopodíapagarparasubiralcarrusel.Lepagué tantasvueltascomoquisohastamarearsedetanta diversión,luegoloinvitéacomeryallenarsede golosinas.Noteníacasa,asíqueleofrecívivir conmigo;leregaléropaqueutilicéaesaedadyle quedómuybienapesardeestardesnutrido.

Juntoslapasamosdemaravilla,leenseñémi habitación,misjuguetesyelcarruselquetenía;al verlosucaraseiluminó,nocreíaqueyotuvieseuno encasa.

Quisosubir,peronoquedabanlugares;estaban todosocupadosporlostíteres,asíqueledijequese subieraconmigoamicaballo.

Elcarruselcomenzóagirar,elcaballosubíay bajabamientrasyosentíaelcalordesuespaldaen

miabdomen,elolordesupiel.Ambosíbamos agarradosdeltubo;susmanostibiasentremis manos,riendocomosinoshubiésemosescapadode ladesdicha.

Megustósupresenciaylepedíquesequedara avivirconmigo,dijoquesí,yesanocheretiréalos títeresdelcarruselparaqueFlavioescogierasulugar favoritoytambiéncompartíconélmuchascosasque poseía.

Leregaléelperfumedemipapáyleencantó, disfrutabadenuevoaquelaromaenlospasillosdela casa.

Juntossalíamosdepaseo.Cuandolos encontraba,solíainvitaraotrosniñoscallejerosala casa.Deprontomásniñosentrabanysalíandemi casacomosideunparquedeentretenimientose tratara.

Lacocinerayelchofermedijeronque detuvieralaentradaaesosniñosporqueesome traeríaproblemas,peroFlaviodijoquenotenían razónmistrabajadores;sinembargo,lascosasque ocurrieronlesdieronaelloslarazón.

Miscosascomenzaronadesaparecerycuando preguntabaaloschiquillos,nadiesabíanada; volvieronaquellostiemposenlosquesentíque todosseburlabandemí;denuevomeencontraba solo,triste,conmiedoyextrañélacinturademi madre,queríaabrazarmeaella.

Salírumboaeseparquedelaferia,pero cuandolleguéseencontrabacerrado.Crucéla cadena,elgraznidodeloscuervosquebuscaban comermaízpalomerofuelaúnicaseñaldevidaen aquelsitio.

Caminéhastallegaralcarruselquelucíacomo lanochequeaúnnomadurayahíestabaella, Arabela.Unaniñapelirroja,metidaenesevestido blanco;laobservésentadaenuncaballocolor marrón,conlacabezarecargadaaltubo.Lachica sollozabamientrasacomodabasucabellotrasla oreja.Letoméunafototrasotrahastaquevolteóa vermecontalseriedad,quenopudemásque sonreírle,peroellanomecorrespondió.

¿Estasbien?,lepregunté,respondióquenoy seechóallorar.Fuiaabrazarlaynoseopuso.Le preguntésisehabíanburladodeellaydijoque mataríaatodos.¿Porqué?Porqueseburlarondeella comoseburlabandemí.

Queniñostancrueles.

Meabracéasucinturaledijequeyola protegería.Abracésucuerporegordetecontraelmío,

sentílaspuntitasdesuspechosincipientes,fuetan delicioso.

Quedistintoeseloloramujer.Aunquesu vestidoolieraalechevieja,elaromadesucabello, desunuca,desupielsememetíaalosojos.

Lallevéamicasa,todosaquellosniñosdel demonioseencontrabanenlasaladereuniones viendolasdiapositivas.Reíanyreíancuando Arabelayyoentramos;yfueenesaproyección,al fondodeladiapositiva,enlassombrasqueseveían detrásdelasrisasdeloschiquillosquevielrostro deArabela.

Apaguédeinmediatoelproyector,Flaviopidió atodosquesalieran,queselargaran,sediocuenta demienojo,peronadielehizocasonivolteóverme. EnesemomentoFlavioyArabelaseconvirtieronen lomásimportanteparamí.

Lostresvivimosjuntosdesdeaquellatarde. Arabelanoquisousarnuncalaropademimadre, preferíausarsuvestidofeoyesosbotinesquenunca limpiaba.Dijoqueteníatreceaños,erapreciosay siempremecuidaba.Yolaimaginabaadultacomo yo.

Cadaquesubíamosalcarruselmedecíaque sentíafríoensuspiernasycomosenegabaacolocar frazadaalgunaporquenolegustabaescondersus muslos,medijo:¡Fórralosdepiel!

Decidíhacerlo.

CadaqueArabelamedecíaquealgoocurríao quealguiendelacasaerasospechosodeagarrarmis cosas,lollevabaalcuartooscuro.Nadiemásque nosotrossabíamosdeeselugaryloscastigosqueahí inventabaparalosrapazuelos.

Cadacaballosefueforrandoconpieldeniños. Nadiesepreocupaenverdadporellos.

Lashojassecasdelosmaplesfueroncubriendo lospozosdeljardín.Losniñosdelacallenole rindencuentasanadie,niaellosmismos,sevany nadielosbusca.

Arabelaerafelizenelcarrusel,aFlavio tambiénlegustóelcambiodenuestrosdías,los demáschiquillossemirabandesconfiadosentrela alegría,peronadieseatrevíaadejarlacasatodos temíanaArabela.Paraentoncesyamehabíahecho despediralosempleados.Ellaseríalacocineray Flaviomichofer.

Unatardequeiballegandoalacasa,Flavio pretendíasilbarparallamarmiatención,perono pudohacerloycorrióhastadondeyomeencontraba.

Meadvirtióquelosniñosestabanenellago, detrásdelacasa,golpeandoaArabela.Corrípara defenderla,peroalllegarsucuerpoyaflotabaenlas aguasfrías.

Nosoportélaimagendesucuerpo humedecido,elaguanodebellevarsealosseresque unoama.

Esosniñoscriminalesquisieronhuirdemí, perotoméuntroncodelsueloydespués,también flotaronenelagua.

NosupedeFlaviopordías,nosupedeél,pero noquisequeArabelamedejarasolo.Removísupiel paraconservarlajuntoamí,mehiceunamuletocon pedazosdesurostro,yunapequeñaalmohadaque abrazocadavezquemeacuestoadormir.

Flaviovolviódíasdespués,noséquétanto tiempohabríapasado,perollegómoribundo, desangrándose,nopudehacernadapormiamigo.

Saquémicoleccióndetíteresquevolvía acomodarenelcarrusel;ahoraseveíantanelegantes consustrajecitosblancos,sentadosenesoscaballos forradoseninfantepiel.

AlcaballitoponiquemontabaFlavio,loforré consupielylecoloquéunapequeñaplaca: ¡Prohibidomontarlo!Alostítereslescostóentender laorden.

Ahora,cuandomecansodepasearenel carruselmevoyalasalayproyectolasdiapositivas parareviviraquellosmomentosdondetodosfuimos unafamilia.Imágenesdefelicidad.

Aunquenormalmenteevitolasaladereuniones paranorecordaraFlavio,oalossiguientesFlavios ylassiguientesArabelasqueluegomeacompañaron mientrasheidoenvejeciendo.Nodejodeagradecer amispadresportodoloquemedejaron,yportanta infanciaabandonadaquecontinuamentellegaami casa.Soyconscientedelafelicidadquemerodea.

Unatardedecultura

Sábado,seisdelatarde.ElCentroCultural GabrielaMistral,oGAM,estárepletodebidoa unadelastantasferiasliterariasqueserealizan añoaañoenlacapital.

Portodosladossevegentehojeandolibrosy hablando,sobretalocuallibro,conloslibreroso quienesatiendenlosstands.Laspersonasenlos puestossondetodaslasclasesyformas.Chicos, altos,gordos,flacos,mujeres,hombres,lamayoría vestidosconropademarcaovintage,paraverse másoriginales.Casitodosusanlentes,comosi fueranlavivaimagendequelecturaylos problemasalavistaestáníntimamente relacionados.Selesvefelices,alaesperadela presentacióndeunabandamusicalecléctica, conocidaentreellosyque,aseguran,todos deberíamosescuchar.

EntretodoestetumultovaFrancisca,que consumanoizquierdatiradelcarritoconlos sándwichesvegetarianosquehatraídoparavender fueradelGAM.Esuncarritopequeño,fácilde llevar.EnlaespaldadeFranciscacuelgauna mochiladecolores,endondedestaca“TuttiFrutti” escritoconletrasrojas.Caminaconcuidado, tratandodenotropezarconlagente,hastallegaral ladodelaseñoraquevendelossándwichesde quesoyjamón,conelcafecitocorrespondiente.

–Hola–ledicelaseñora–.Póngaseporacá nomás,miniña,hayespacioparalasdos.

Franciscasonríeyseinstalaasulado.Enel sueloestiraunmantelverdeysobreélorganizaen hilerasalgunosdelossándwichesdecarnedesoya odelechugaytomatequepreparóensucasa.Usa jeansqueestánrotosenlasrodillas,unapolerade losKomandoJungleyzapatillasConverse.Lleva elpelolargoyrapadoaloslados,teñidodeverde yazul.Susojosverdesmiranalosclientesdela cultura,losclienteslamirantambiénysuspira.

Consornasesientaenelsueloyentrelazalas piernas,comosifueraunamaestraorientalapunto decomenzarameditar.Peroenvezdecerrarlos ojosydejarsellevar,sacaunlibrodesumochilay comienzaaleerlo.Laseñoralaobservaysonríe. Lamuchachalerecuerdaasuhija,aunqueellano tengalosojosverdes,nisepinteelpelodecolores osevistaconpolerasraras.

–Tantagentequeanda–dicelaseñora buscandoconversación–.Megustanestascosas culturales,sevetodotanbonito,esosjóvenes,esos señoresqueleentanto.Debensabermucho.

Lamuchachadejaescaparunarisita,aunque noseparalavistadesulibro.Solodavueltala páginaytratadeacomodarsebienenelpiso.

–Quéhermosassonlasferiasliterarias –insistelamujer–.Sonmilugarpreferido,¿sabes?

PeroFranciscasolosuspiraprofundoycierra losojos.Ahoratienequedejarellibroaunladoy atenderalosprimerosclientesqueveaproximarse. Hanpasadosolounosminutosyyavariosleshan echadoelojoasussándwiches.

Comobuenosniños,laintelectualidadde nuestropaísnotardaenhacerunafilafrenteaella. Lossándwichesdecarnedesoyaestánadoslucas ylosdetomateylechugaalucaquinientos.La señoradelossándwichesdejamónyquesomiraa losmuchachossinentender.

–Pancitoconjamónyquesoaquí,niños–les ofrece–.Unpancitoyuncaféaluquita.¡Vamos!, vengan.

–¡Cacha!Cafecitoypanaluca–diceunade lasniñasaotrachica–.¡Vamos!

–¡Ay!…perotienenjamón–respondelaotra asqueada–.Yonocomocarne,acuérdate.

–Elotrodíavienlatelecómomatabanaun cerdito–diceunademásatrás–.Fueterrible.No sécómopuedenhacerleesoalospobresanimales.

Deinmediatolaseñoradejadeofrecersus productosysequedaensilencio,mirando sorprendidaalgrupodejóvenesquehacenfila paracomprarlossándwichesvegetarianos.Todos laobservan,comosifueseellalaquehamatadoal chancho.

Losúnicosquelecompransonloscabros quehacenelaseo.Ensuratodedescansoy colaciónseinstalanenelsuelo,alladodela señora,ycomensussándwichesdejamónyqueso ybebensustibioscafés,sintiéndoseenlagloria. Miranlafilayalosquecompranlibrosconalgún interés,perodesvíanlamiradaprontoyvuelvena susconversacionescotidianas.Nohaynadaque lesllamelaatención.

Afortunadamente,paralamujer,lafila comienzaahacersemáspequeña.Franciscaparece habervendidoyacasitodossussándwichesy ahoralossacadirectamentedelamochila,donde haguardadolosdereserva.Laseñoralamiracon unpocodeenvidia,peroluegosesientefelizpor ellaynoescondesuternura.

–Regáleseunoparaacápoh,miniña–ledice aFrancisca–.Sisomoscolegas.

Franciscaseríeysiguevendiendo.Ensu bananosobresalenalgunosbilletesdelucayde doslucas,losquetratadesujetarconlamano derecha.Porfin,cuandocompralaúltimapersona, guardabienlaplatayaseguraelbanano.

–¡Chi!Parecequetefuebien–dicelamujer, quecontinúamirándola–.Ahoraestástoda millonaria.

Franciscavuelveasonreír,aunqueinsisteen susilencio.Esmás,nisiquieralamiraalosojos. Soloasienteincómodaytomaellibroqueha dejadohaceunrato,concuidado,yluegovuelvea sentarsedepiernascruzadasparaseguirconla lectura.

Lamujersequedaobservándolaporvarios segundos.Esperaquedigaalgooquelamirede vuelta,peroalnoverningunareacción,prontose daporvencida.Detodosmodos,sinperderla paciencia,comienzaaobservartodoloquehay alrededordeFrancisca,poniendoespecialatención enlamochilaqueestájuntoaella.

–Oiga,miniña–lediceaFrancisca–,¿me vendeunsanguchitodelossuyos?Parecequeme tenté.

Franciscalamiraysequedapensando. –Ehhh…no…pucha,sorry,lostengo reservados–leresponde.

Laseñoralamiradearribaabajoysequeda ensilencio.Cabrapesa,piensa,quesevayaala cresta.

Decidenohablarlemás.Lamuchachaparece nopercibirlamolestiadelamujerysigue leyendo,esperandoquiensabequé.Conlamano derechasujetaellibroynoloseparadesurostro. Sacasucelular,lomiraporunosinstantes,comosi quisieracomprobaralgo,yloguardaenseguida.

Depurocopuchentalaseñoraintentamirarla portadadellibroqueleeFrancisca.Agatha Christie,diceallí,conletrasblancassobreun fondonegro,ydebajo,alladodeunafotografíade

unabotelladeveneno,seleeeltítulodellibro, Cianuroespumoso.Laseñorajamáslohaleído,ni tieneideadequiénesesamujer.Pero,poralguna razón,sesienteatraídaporlaportadayeltítulole pareceinteresante.

Francisca,sinembargo,aúnsemuestra reticenteaentablaralgúntipodeconversacióncon ella.Esmás,luegodeunosminutos,selevantay dejaellibrosobreelmantel,paraluegosacardela mochilalosúltimosdossándwiches.Concautela observalosstands,pero,másquelibros,parece buscarunacaraylaencuentra.

Abriéndosepasoentreunpardegordos, lograllegaralamesadeunhombrequeestá atendiendounodelospuestosdelaseditoriales independientes.Alpararsefrenteaél,lollamapor sunombreyelsujetolamiraalgoextrañado:

–Julián–diceella–.Oye,Julián,¿teacuerdas demí?

Éllaobservaytrataderecordar,perono lograasociarsurostroaningúnnombre.

–Elañopasadoenestamismaferiahablamos caleta–diceFrancisca–.Merecomendastevarios libros,alfinaltecompréunodeAgathaChristie.

–¿Enserio?–preguntaél–.Pucha,laverdad esquenoterecuerdo.

–Noimporta–respondeFrancisca–.Solovine adecirtequemegustómucho.

–¡Genial!–exclamaelsujetoaún confundido–.Mealegrasaberlo.

–Tetrajeunregalo–dicefinalmente Francisca,entregándoleunodelossándwiches vegetarianosquehacíaunmomentoofrecíaenla salidadelGAM–.Porsitedahambre.

–Gracias,muchasgracias–diceél,con genuinaalegría–.Justoestabaporiracomprarme algo.Mesalvaste.

Franciscasonríe,sedespideysealeja.Luego avanzahaciaotrostand,endirecciónaunamujer depeloverde,queusaunpiercingenlanarizy estásentadaleyendo.Mientrasseacerca,veque haymuchaspersonascomiendosussándwiches. Aquellolaponefeliz.

Alllegardondeestálamuchachadepelo verde,respiraprofundo.Laotralamiray,algo extrañada,esperaaqueellahable>

–Hola,mellamoFrancisca–dicealfin–. Haceunosmesesteenviépormailunmanuscrito conalgunospoemasynomehasrespondido.

–¿Enserio?–preguntasorprendidalamujer–. ¡Uh!Nohemostenidotiempoparanadalaverdad. Tenemoselañocopadodepublicacionesyotras pegas.

Franciscalaobservadepiesacabeza.Mira conatenciónelstandyveloslibrosdelaeditorial. Sonlosmismosdelañopasado.

–Bueno–respondeFrancisca,resignada–. Paraotravezserá.Detodosmodos,tehetraído esteregalito,esperoquelodisfrutes.

–¡Oh!¡Gracias!–dicelamuchacha,mientras recibeelultimosándwichdeFrancisca–.¡Yjusto teníalaterribledehambre!

Franciscasonríeyseretira,silenciosay tímida.

Conpasoscortosycalmosvuelvejuntoala señoradelossándwichesdejamónyqueso.Al miraralamujernotaqueestámuyinteresada viendolatapadellibroquedejósobreelmantel, pero,aldescubrirla,elladesvíalamiradaysimula queestababebiendosucafé.

Franciscalasaludalevantandolascejas,se inclinadelantedelmantelycomienzaaordenar suscosasenelinteriordesumochila.Sehahecho unpocotardeyeldíahacomenzadoarefrescar.

Terminadeguardarsuscosas,cierrala mochilaymiraalaseñora.Ensilencioseacercay, cuandoellasedacuenta,laquedamirando.

–Bueno…mevoy–diceFrancisca–.Me gustómuchoconocerla.

Lamujersesorprende.

–Paramítambiénfueungusto,miniña –respondesonriendo–.Ojalánosvolvamosaver.

–Eslomásseguro–diceentusiasmada Francisca–.Sí,¡demás!

Lamuchachaquiereabrazaralamujerpara despedirse,peroantesdehacerloabresumochila ysacaellibro.SinsaberquéesloqueFrancisca vaahacer,laseñoravecómolachicaponeellibro ensusmanos.

–Unregalo–diceFrancisca–.Aveces tenemosqueescribirnuestrapropiahistoria. Esperoqueleguste.

–Linda,¡muchasgracias!–exclamala mujer–.Lovoyaleer,deverdad.Seve interesante.

Franciscasonríeysedespide,ahorasíconun abrazo.Luegocomienzaaperderseentrelagente ysealejadelGAM,caminandoconsucarrito

vacío,delamismaformaenquellegó,anónimay silente.

Lamujerlavealejarse,observandocómosu figurafinalmentedesapareceporlaAlamedahacia elponiente.Tieneunasganasenormesdehojearsu regalo,perodeunmomentoaotropareceadvertir algoraro,unmurmulloquevacreciendo,ypronto olvidaellibro.

Ahoraconextrañezamiralosrostrosdelas personas.Algonoandabien,piensadeinmediato, algohapasadoenlaferia.

Enlaexplanadadondesedesarrollael certamenliterariolagentesemueverápido.La preocupaciónaumentaylamujerlonota,sobre todoenlacaradelaspersonasquealcanzaaver enelinterior.Advierteconfusacómovarios comienzanamoverseinquietosalrededordelos stands,mirándose,sinatreverseadecirnada.Se vencomplicados,descompuestos,ytratande disimularosoportarundolordesconocidoy repentino,mientrassiguenelrecorridoatravésde lospuestosdelaseditoriales.

Aquellaforzadanormalidadnoescreíble, paranada.Lamujerahoramiradetenidamentelos rostrosyesobvioqueaquellospobresmuchachos noestánbien.Muchossellevanlasmanosal estómago,algunosestánpálidosyotros,con expresióndedolor,seacercanyhablanaloídodel compañeroocompañeraquetienenallado,como confesandoalgomuyterrible.

–Sí–dicelaseñora–,algopasa.Estonoes normal.

Quizásporesonosesorprendecuandovea dostipospasarcorriendomuyrápidoendirección albaño.Laseñoralosveencerrarseallí,sin siquieradetenersefrentealguardiaqueestáenla entradacustodiandolaentradaaloswáteres. Luegolessiguendosniñasydespuésveauna parejadepunkisconlasmanosenelestómagoy sudandofrío.

Ahoralaalarmaesgeneralizadaylamayoría delosasistentesnopuedesinoquejarsedeldolor; transpiranymiranpreocupadoshaciatodaspartes sinsaberquéhacer.

Depronto,lagentecomienzaacorrerhacia losbaños.Soloalgunosalcanzanaentrarporque, luegodeunosminutos,laentradacolapsa.La desesperaciónesevidenteylafilaqueesperasu turnoparaentrarcrecemásymás.

Enpocosminutos,aquelrecintoculturalpasa delaamenacamaraderíaintelectualalalocura másabsoluta.Haygritos,golpesenlapuertadel bañoyunolorfétidocomienzaaexpandirse, obligandoamuchosataparselanarizoaalejarse buscandoairefresco.

Laseñoraobservacontristezacómoenlafila delbañoalgunoshombresyanopuedenresistir pormástiempoycaenalpiso,cagándoseencima delaropavintageylosjeanscononda.

Setapaelrostroynoquierevercuandodos muchachasdenegrotratandemantenereldecoro, hastaqueyanopuedenlucharcontrasupropia digestión.Lasdossecagansentadassobreelpiso, sinalcanzarahacernada,mientraslloran desconsoladasporlavergüenza.

Peronosonlasúnicas.Laseñoradelos sándwichesyloscabrosdelaseo,quelomiran todoconodioporloquevanatenerquelimpiar, vencómoportodosladoshombresymujeres comienzanacagarencadaunodelosrinconesdel malditoGAM.Algunostienensuerteyalcanzana bajarselosLevi´sajustadosyconhoyos,para ocultarsedetrásdeunarbustoounabanca,aunque eloloresimposiblededisimular.

Otrosdecidenbajarselospantalonesy sentarsesobrelosbasurerosecológicos,para regalaralfinmaterialorgánicodecalidad.¡Es espantoso!Portodosladoshaygritosyllantos,por todosladossesienteunolorfétidoynauseabundo, portodosladoselcaossuperaalacordura,yla civilidaddehombresymujerescultosseve opacadaporlacaca.Nadieentiendenada.

Laseñoravetodoconunamezcladeascoy horror.Ledapenaloasustadosyhumilladosque

estántodosesoschiquillosychiquillas.Quiere ayudar,perolasolaideadeacercarsealoloracaca laahuyenta.Decideentoncesirsedellugar.En unossegundosordenasuscosasycomienzaa moverseconsucarrito.CruzalaAlameday caminaunascuadras,hastallegaralsiguiente paradero,dondesesientaaesperarlamicroquela llevaráhastaPuenteAlto.

Lasimágenesqueacabadeveraúnlatienen confundidaynolaspuedealejardesumente.Sabe quelevaacostarmuchotrabajohacerlo.Quizásse quedenensucabezadurantesemanas.¡Yelolor! ¿Quéeraeseolor?

Entoncesseacuerdadellibrodelachicade lossándwichesvegetarianos.Miraelinteriordesu carroyloencuentra.Cianuroespumoso.Loabre. Laprimerahojaestáenblanco,lasegunda también.Laterceratieneunadedicatoria,pero luego,lasquesiguen,notienennadaescrito.

Lamujerseextraña.Revisacadaunadelas hojasunayotravez,peroahínohayhistoriasni palabras,niunamíseraletraodibujoqueadorne laspáginas.

–¿Quémierda?–murmuralamujer.

Depronto,elrostrodeFranciscaapareceen sumentecontodasuinocencia.Cabrademierda, piensa,mientrasvecómosumicroabrelaspuertas frentealparadero.

Negandoconlacabezaysonriendosepone depie.Leindicaalchoferqueentraráporlapuerta deatrásyunhombrelaayudaasubirelcarrito.

Antesdesubirse,tiraellibroalacalle.Allí, sobrelaveredasucia,elvientolocubredepolvoy papeles.

Elanticoach

Fuelaúltimavezqueloviensuconsultorio. Estuveesperandounlargoratoenelpasilloporsu sesióndeapenasdiezminutos.Suprestigiole atrajosiempreunagranclientela.Lagente necesitadelosserviciosdesabioscomoélenesta épocadeexageradoconfort.Desdelaprimera sesiónquedédeslumbradoporlamirada nietzscheanaqueponíaalrecibirme,elarco amargadodesuscejas,lasarrugasdepena inmensaensurostro.Cuandomesentéenese sillónqueescogióconsabiduríaparasusclientes, enelqueunosehundesinremedioconlacabeza sobrepasadaporelaltoespaldar,meurgiópasarde inmediatodelascortesíasdesiempreasus palabrasdesalentadoras.Necesitaba,másque nunca,angustiarme,deprimirme,sentirunhondo vacíoenelpecho.Asíquenolosaludé,algoquea élnoleimportó.

Encendiósupipaconcuidado.Cruzólas piernas.Comotantasveceslevantólavistahacia ningunapartedejandoqueelhumoledifuminara losdurosrasgos.Yempezóahablarconesavoz ronca,sufrida,ajenaacualquiertonalidadsuperficial.

—Hoynolevoyahablardecuestiones metafísicasextremas.Voyasercautoporquehe perdidoadosclientes.Unosesuicidó electrocutándoseenlabañera,elotroalviejo estilo,tirándoseporlaventanadesdesupisoenla TorreNorte.Verá…Megustahacermitrabajo, revolverenelpozosinfondodelapodredumbre espiritual,peroprefieromantenermiclientela viva.Ustednuncamesimpatizó,debodecir,ytal vezseríaelclientecuyaausenciaextrañaría menos.Esustedunasombraatrásdelvelodeun éxitohueco.Unserestérilquenohacreadonada, solohasidofuncionalaunasociedadquesepudre enelhartazgo.Unadictoalafelicidad,enpocas palabras.Perounclienteesuncliente. Hizounapausaparaacomodarsemejorenla sillagiratoriaymirarmedefrente,conunamezcla insuperablededesdénydesprecio.

—¿Sedacuentadequehemosconstruido unacivilizaciónsinfuturo,quesoloexistepara consumirsuspropiashecestecnológicas?Hubo

unaépocacargadadevalores,deheroicidad,de muertessignificativas,peroahorasolosomosesta estulticiainmundaqueserevuelcaenla comodidadyreciclahastasusmocos.Nohay ideales,nohayluchadeclases.Paratodohayuna pastilla,unasolución,unalivio,unaterapia. ¡Mierda,puramierda!Noshemosconvertidoen unhatajodepusilánimesquenoparanderascarse elombligo,sintiendoquetodaesasatisfacciónlos saturaylosempalaga.Haceunosañoslesdecíaa misclientes:“¿Yahasentidoustedesaoscura necesidaddehaceralgoterribleeinnombrable? ¿Nohapensadoaúnenromperlasreglasmás elementales?¿Quélepareceelcanibalismo?¿Ya haprobadolasmielesdelsadismo?”

—¡Perono!—exclamó,confuriacontenida. —Ahoratenemosclubesdondenofaltalacarne humanaclonadaconlaquerompereltabúde morderuntrozotostadodecongénere.¡Mitarea comoanticoachtambiénestáperdiendosusentido, siesquealgunavezlotuvo!¿Acasonosoyyo mismounremiendoenestamaquinaria estrambóticaquetodoloresuelve?¿Quéesserun anticoachsinootrasoluciónmás,unaparadójica soluciónalexcesodesoluciones?

Surostrosellenódeamargura,unaamargura deliciosaydestructiva,envueltoenelhumodel tabaco.Medejéinvadirporelolorásperodel humo,aspiréhondo,aunquedisimuladamente, paraherirmispulmonesconsuveneno.Eraun expertoensofocarasusclientes,quitarlesel oxígeno.Siempreteníalasventanasalbordedela clausuramásabsolutadelaluz.Sabíaagitarseen aquellapenumbracomoundemonioanteuna presaindefensa.

—Usted,yaselohedichovariasveces,esmi enemigoynosolomicliente.Ustedesperaalgo significativo,sinsabersiquieraquéesloque esperamientrasqueyonoesperonadamásquesu dinero.Sabebienquenoledarérespuestas,queno ayudaréjamásaqueseaunapersonamenos conformista,menosapelmazadaenelestupor deliciosodenoreclamarunarevolucióno participardeunamasacre.Sequedaahí,atontado, pobreimbécilsinremedio,intentandoentender

algodeloquedigo.Yyolotengoquesoportar, comoatodoesehatajodeinútilesqueno encuentranunaescapatoriaalablandura permanenteenlaquevivenyqueloscastra,que losesteriliza.Yanadiepareceserútilpara cualquiercosaquetrascienda,queeleve,que glorifique.¿Porquénosedecide?¿Porquénose levantaundía,vaacomprarunrifleautomáticoy mataaunbuennúmerodeesosseressindestino? Ustedyyosabemosmuybienporqué:porqueeso soloseríaunsucedáneo,unescándaloinútil.Si sobreviviera,acabaríaenclaustradoenuninstituto derehabilitación.

Enesecaso,locuraríanydevolveríanal trajinardeestamaquinariaquenosdemueleycrea connosotrosunapastainsulsaeinformede mentalidadesadormecidas.Ysifalleciera,no podríaamodorrarseensumalolientedormitorioa recordarsupobrehazañadedesesperado,dedon nadiequeintentaseralgoynolologra.Se convertiríaenunpedazodecarnesanguinolenta agujereadaporlasbalasdelasfuerzasde contención,aunque,dadasuactualcondición,tal vezesenuevoestadorepresentaríaparaustedun verdaderoprogreso.

Eraunasesiónqueincluíaunpocode incitaciónalaviolencia.Nopudeevitarla tentacióndeimaginarmeconunarmapotente entrelasmanosylosbolsillosllenosdecargadores.Peroyosabía,yéltambiénlosabía,que esosimplementosestabanmásquecontroladosen nuestraconfortablesociedaddesproblematizada. “¿PorquénohabrénacidoenelsigloXXenalgún lugardeFloridaparapoderirdecomprasalas armerías?”,pensé.“Nomehubieraconformado conriflessemiautomáticos.Seríaelorgulloso dueñodeunlanzacohetesportátilodeundron kamikaze”,seguícavilando.

—Estáimaginandounlanzacohetes, ¿verdad?—dijoconsorna.Avecesparecía adivinarelpensamiento.

—Ladestrucciónlimitada—siguiódiciendo —esfácilmenteabsorbidaenelvientredeeste ogrodepusilanimidadglobaldentrodelcual vivimos.Despuésdeunbrevereportevienenlos lampazosylosbaldesaquitarloscharcosde sangre.Lospisosquedandenuevoperfumadosy relucientes.Laclausuraesabsolutaypermanente. Nohayescapealafelicidad,alconsumo,ala

satisfacción,alaalegríaorganizaday cronometrada.Solonosquedamordernospor dentrolaconciencia,arrancarnosadentelladas algúnqueotrotrozodealmaconlosdientesdel odioacumuladoquenohapodidoconvertirseen hechos.¡Yanosepuedeaullardefuria,yanose puededejarqueeldolornosmastiqueydevorelas tripaslentamente!Tardeotempranohabráun sedante,unacamabientendida,unamirada comprensiva.¡Basura!¡Purabasura!Solohubo unaépocaenlaquefuimosverdaderamente humanos,laépocaenlaquecazábamosdesnudos yhambrientosanuestraspresasenconstante huida,laépocaenlaqueagonizábamosenoscuras cavernasdespuésdehabersidomordidosenla caraporuntigre.¡Cuántabellezaagreste,pura!¡El aguanoestaballenadequímicosantibacterianos, sinoqueseconjugabaconnuestroorganismo comounbálsamodesantidad!¡Teníamossed, verdaderased,unasedqueresecalagargantay hacetemblarelcuerpomientrassebebeconansia hastaelahogo!

Cuandodijoaquellaspalabrascreísentiren mibocaesesaborsalvaje,primitivo.Sentíeldeseo desufrirunavidaprehistórica,moriralosveinte añosconlosdientescarcomidosyundolor penetrandodesdemisencíashastamicerebro. ¡Aquelloeralavidaverdadera!Lavidaquese sufre,lavidavividaconlacargadelotrágicoyno conlasuperficialidaddeunacomediabarata.

—Enfin,yaeshora.Susesiónhaterminado -dijo,interrumpiendomimomentáneoéxtasisde miseriaantigua.

Siempreanunciabaelfinaldelareuniónsin darningunaclasedeavisoprevio.Buscabaherir, sopesabaelanticlímaxconcuidado.

Comosiempre,girólasillaparadejarde mirarmeysehundióenlapenumbra.Nohabría saludo,nohabríaningunaclasededespedida.Me levantéconpesadumbre,sabiendoquealláafuera lavidavolveríaaperdersusentido,yelsistemaa atenazarmeconsusuavemodorra.Peroestavez medecidíalevantarelportarretratoqueélsiempre teníabocabajosobreelescritorio.Nohizonada paraimpedírmelo.Eraunafotofamiliar.Seloveía aél,muchomásjoven,juntoadosniñosyuna hermosamujer,alaorilladeunrío.Teníaunacaña

depescarenlamanoycadaunodelosniñossosteníaunpescado acogotadoconunatanza.Vidaymuerte,latragediadeunosseres convertidaenladiversióndeotros.

Mástarde,yaenmicasa,supequelevantaraquel portarretratohabíasidounadespedida.Alhacerlosemerevelóque mianticoacheraunsertantristeyperdidoenmediodelasdelicias malsanasdeestemundocarentedemetascomoloerayo, amarradosinesperanzaalrecuerdodeunavidamássincera. Tendríaquebuscarmeotro.

Elespécimen

Dejenlesdoyalgodecontexto,soyun científicoquetrabajarealizandoexperimentosen unsitiocuyonombreylugarsonclasificados. Pensaríasqueesuntrabajointeresante,peroal cabodeunmessevuelvetaninteresantecomo trabajarencualquierotrositio.Enfin,undíallegó alasinstalacionesunespécimenparaquefuera analizado,resultóqueunodelostantos laboratorioscuyosnombresnopuedomencionar, habíaestadorealizandoexperimentosparaver cuáleseranloslímitesdelaadaptaciónanimal, comoresultado,obtuvieronunacriaturadesuma importancialacualhabíandecididomandaralas instalacionesdondetrabajoparalarealización experimentos.

Entréasaladeexperimentaciónque,para quesedenunaidea,esparecidaaesas habitacionesdeinterrogatoriosqueaparecenenlas seriespoliciacas,soloquelaqueusamosestámás reforzadaylimpia,siguiendoconlodelacriatura, cuandoentreviaunacosagelatinosadeltamaño deunapelotafutbolmoviéndoseporlahabitación comounababosa,eraasqueroso,peroteníaque acostumbrarme,eramitrabajoverdequeera capazesacosa.Enlosprimerosexperimentos observéqueelespécimenteníaunapreferencia porlacarne,todonormal,luegoviquepodía colgardeltechodelahabitación,todonormal, despuésmetíunaratavivacomoalimentoparael espécimenelcual,envezdecomérsela,se transformóenella,esoyanoeranormal,sabiendo dedondelotrajeronpenséqueesacosaibaa aguantarclimasextremos,heridasseveras,incluso poderinvernarvariosaños,pero¿podercambiar deforma?,claroqueno.

Quiseveraquénivelpodíanllegarsus transformaciones,primeropuseanimalessimples comoinsectos,ratas,ranas,aves;luegoempecéa introduciranimalesquesuperabanvariasvecesel tamañodelespécimen,entodosloscasoslograba transformarseenelloseinclusolosimitaba,era comositrataradeentendersucomportamiento, meparecíaimpresionante.

Undíapusealespécimenjuntoaunmontón deconejos,queríavercomoreaccionabaen presenciadevariosanimales,alprincipiolos

MarlonKalid GuajardoHernández.

conejoslohicieronsentirtanintimidadohastael puntodehacerloirsehastaunrincóndela habitación,nomesorprendía,enanteriores pruebaselespécimenhabíaresultadoserbastante dócil.Pasaronunoscuantosminutos,unodelos conejoshabíaempezadoaacercarsealespécimen, alparecersentíacuriosidad,elespécimentocóal conejoycopiósuforma,penséquesoloibaa cambiardeformayatratardeimitaralanimal comohizoenpruebasanteriores,sinembargo,vi comoensuformadeconejoempezabaacomerse alotro,mecaídelasillaalvertalescenagrotesca, loimpresionantefuequeseacabóalconejoen segundos,luegoelespécimensedirigióalosotros conejosyfingióserunomásdelconjunto,los demásconejosloinspeccionaronunratocomosi estuvierandudandodequefuerasucompañero, peroalcabodeunossegundosactuaroncomosi fueraelmismo,fueinteresante,eracomosiel espécimenhubieratomadoellugardelconejo anterior.

Despuésdemesesdeexperimentaciónmedi cuentadequeelespécimenteníapreferenciasala horadecambiardeforma,sihabíaunperroyuna tortugaenlamismahabitacióndelespécimen,él elegiríatransformarseenelperrodebidoaquees unanimalmássociable,ycomosabemos,los animalesquevivenenconjuntostienenmayores probabilidadesdesobrevivirquelosqueson solitarios.Sinembargo,serunmiembronuevoen unacomunidadesdifícil,asíquelacriatura preferíatomarellugardealguienqueyaestaba integradoenella,loqueteníaquehacereraelegir asu“victima”,lacualdepreferenciadebíatener ciertacercaníaasucomunidad,luegoprocedíaa transformarseensuvíctimayadevorarlasindejar rastroalguno,despuéstomabaellugardela víctimayvivíasuestilodevida.Eraincreíblela facilidadenlaqueseadaptaba,eracomosi aprendieralascostumbres,comportamientosy horariosdelosdemásanimalesentansolo segundos,penséqueeraalgofascinante,peroeso cambiodespuésunincidente.

Undíameencontrabatransportandoal espécimenenuncontenedorparallevarloaotra saladeexperimentación,porsisepreguntanque

pasóenlaanterior,sololesdiréquealgunos experimentosnosontanlimpioscomoseespera, enfin,unsujetoqueibaporelmismocaminoque yoterminótropezándoseyempujándomeenel proceso,esoprovocóquesemecayerael contenedorelcual,alnosertansegurocomo pensaba,serompiólosuficienteparadejaral espécimensueltoenlasinstalaciones.Loprimero quehicefuedecirleunascuantaspalabrasalsujeto quemeempujó,despuésfuiarecogeral espécimenylollevéenmisbrazosalasalade experimentación,¿Quémáspodíahacer?,esacosa ibaaserdócilmientrasnohubieraunavíctimaala cualpudierareemplazar.

Despuésderecibirtremendodiscursodemi superiorprocedíairmeamicasa,estabacansado, ademásdequeyahabíaterminadoderealizarlas pruebasconaquellacriatura,porloqueyasela estabanllevandoaotrolado.Estabaenmicocina, comiendomientrasveíamiseriepreferidahasta querecibíunallamadademisuperior,¿Ahoraque quería?,contesteylesaludeconunavozamable queclaramenteerafingida,loquemedijoenese momentohizoquesemecayeralabebidadelas manos.

Resultóqueelespécimenhabíalogrado escapardelasinstalacionesdurantesu transferencia,asíquemisuperiorqueríasaber algúndatodelcomportamientodelacriaturaque ayudaraaencontrarlo,ledijeloquesabíay colgué,tratedecalmarmeporunmomentoyme vinounapreguntaalacabeza,¿Porquélacriatura buscaríaescapar?,derepenteescucheungolpeen laventanayfuiaverquéeraloqueestaba golpeando,entonceslovi,omejordicho,mevi.

Eraesacosa,perosehabíatransformadoen míymemirabaalosojosconunasonrisaquete helaríalasangre,procedíacorrerhaciala habitaciónmásseguradelacasa,lacerréyllaméa lasinstalaciones,nopodíallamaralapolicía,se suponequeerancosasconfidenciales,me contestaronydijeronquellegaríanenunahora, “puedomantenerloentretenidounahora”,eso pensé.

Noteníadequepreocuparme,esdecir,siesa cosahabíatomadolaformadeunapersona, significabaqueteníalasmismaslimitacionesde una,ycomolasventanascontabanconrejasyla puertaqueerademetalestabacerradaconllave,

dudabamuchodequeesacriaturapudieraentrar. Empezóagolpearcadaventanadelacasa, usualmentedurabatresminutosencadauna,no meimportomucho,estabanlasrejas,luegogolpeo lapuerta,tampocomeimporto,despuéssesubióal techo,esosímeimportoyaquehabíarecordado quenohabíanisiquieraunaescaleraparasubira lacasa,despuésdiovueltasporeltechodemanera hiperactivabuscandounaposibleentrada,mepuse estérico,empecéapreguntarmeelporquédela situación,sabíaqueenalgúnmomentolacriatura vioquenosotrosloshumanosvivimosen conjunto,pero,¿¡Porquémeelegiríaamicomosu víctima?!,notardeenobtenerunarespuesta,fuila únicapersonaquepudoanalizarlosuficientecomo parapodercambiardeforma,supongoquehaber llevadolacriaturaenbrazoslaotraveznofueuna buenaidea.

Yahabíanpasadocincuentaminutos,me sorprendióqueningúnvecinonotaraqueunacosa humanoidetratarademetersealacasa,supongo quenoerantanchismososcomopensaba.De repentesedetuvoelruido,esomealertó,escuche comosialgobabososemovieracercadela entrada,salídelcuartoensilencioymeasomeala puerta,lovi,esacosahabíavueltoasuformade babosaparapoderentrarpordebajodelapuerta, despuésregresoasuformahumanoide,esdecir, miforma.Corrídenuevoalcuartoymeescondí, loescuchabacaminarporlospasillos,abriendo puertasytirandocosas,buscándomeparaasí devorarmeytomarmilugar,derepenteescucheun grupodeautomóvilesacercándosealazona, desesperadocorríhacialaventanadelcuartoy gritequelacriaturaestabaaquíenlacasa,me sentíaliviadodequellegaralaayuda,sinembargo unsegundodespuésesacosameatrapó,grite desesperadamenteylossujetosdelosvehículos lanzaronunagranadaaturdidoraalinteriordel cuartopormediodelaventana.

Despertéenunadelascamillasquese encontrabanenelcentromédicodelas instalacionesdondetrabajo,medijeronquehabía resultadoilesoperoquenohabíanencontrado rastroalgunodelacriatura,quelaestarían buscando.Seguíconmividadesiempre,loúnico quecambiofuequemetransfirieronaunazona conmayorvigilancia,esodebidoaqueel espécimenseguíarondandoporahí.

Bien,ahíterminalahistoria,ahoratepregunto,¿Sicreístequeestahistoria fuenarradaporelcientífico?,quierodecir,meehesforzadomuchoenentraren elpapel,dehecho,escribíestoparaverquetantoehmejoradoensuformade escribirydeverlascosasdesdesuperspectiva,ahoraquelopienso,mehubiera gustadotenerunaconversaciónconél,lástimaqueeneseentonceslovicómo unapresaviable,soloactuabaporinstinto,obtuveconscienciacuandodesperté enlacamilla.Enfin,esperoquealgúndíapodamosconocernos,parapoder conviviryayudarnosentresí,esoloquehaceunacomunidad ¿Verdad?

Enmislargostrayectosdesilenciohe desarrolladounadiversidaddepasatiempos. Algunosdomingosdelmes,tomounaduchaenla mañanatardía,mevistosinmayorimportanciay llegoaMontRoyalenbuscadelibrosenlalengua quemeviocrecer.Esestaunacalleextensadela quemecentraréenlascuadrasposterioresala estacióndelMetrohaciamibrazoderecho.Son alrededordecincobloquesdecasasy edificaciones,algunosantiguasybañadasconun agradabletoquefrancésquecobijancafés,librerías yacasotiendasdisimiles.Deestasmecentraréen losegundo.

Eldomingopasadoanduveocupadoen ciertasobligaciones,elanteriorpuderepetirmi ritualseñalado.Casiporconcluirlamañana, partiendodeMontRoyal,alarguémispasosunos trescientosmetroshaciaunalibreríadefachada verdeconlailusióndeencontraralgúnlibroque calmaraciertaseddelenguamaterna.Luegode preguntaraunajovencitaencargadatuvebuena suerteypudeavizoraralgunosejemplaresdemi interésenunlibreroalgoextraviadoenuna esquinamenosconcurrida.Enlalíneainmediataal pisodemadera,entredostablasbarnizadasy cuidadascondecoroencontréunconjuntode librospreviamenteescritosenmiidioma.Unode estosteníacomoautorauntalGabrielLacar,el títulodelaobraera:MividaenAbax.Eraverde campo,detonoañejo,letrasblancascuadradas comosimples,enlapartefrontalrepetíaelnombre delautoryeltítulo,conunpequeñocambio:Sin vidaenAbax.Decidíomitirmispensamientos. Paguéunasumacasidespreciableylollevéenuna bolsadepapelcaquiquelachicadelmostradorme diomuycortés.

Enunestablecimientoubicadodoscuadras despuéspedíuncaféysentadoenunamesafrente alacalle,saquéellibrodelabolsa.Loasíenuna mano,sutamañonoeraimpresionanteysus páginasnopasaríandelasdoscientasalparecer. Cuandoleíeltítuloyelnombreenlapartefrontal mefueimposibleesquivarmidesconciertocuando leínuevamenteeltítulodellibroyelnombredel autor.ElautoreraGabrielLacare,estavezconuna

letraealfinal,yelnombredelaobra,Unavidaen Abax.Sentímiedo,sinembargo,estefuemenor quemisinquietudes.Empecélalectura.Un prólogoagradable,noencontréreseñaalgunadel autor;leílaprimerahistoria.Breveyreflexiva,fue esta:

“Unlobojoven,aunquemadurohabitabaun bosquelejanodetemperaturamedia.Undía resolviódejarsuhogarenbuscadeunlugarmás bello.Llegócasialosconfinesdelnorte,endonde elfríooprimeloshuesosdelforáneo,peroen dondeunsercomoélpuederesistir.

Andabansusdíasentrelabúsquedade alimentosyalgúneventualamableencuentrocon otrosdesuespecie,otrosmomentosdepartíacon algunosmásdistintosaél.Sushoraseranllenadas porlasoledad.Pasadosunosmesesnotócuanduro eraparaélserunforastero.

Undíafríomirabalasestrellas,envióun deseoalcielo.Unbrillosuaveycálido,seacercó. Perfilósumiradahaciaélyesteencontróqueesa estrellaformabaunamujer,erabellaeiluminósu nochecasieterna.Ellobomiróhaciaabajoysus piernaseranhumanas,supielladelhombredela ciudad.Ellucerosehizomujerfrenteaélyeste, convertidoenhombre,laamó.Abandonóla soledad.Ellaleprometióloquenocompranlos hombres:unhogar.

Laestrellaloamabayellobodecidiónousar supelajeygarras,solamentesevistiódeamor. Pocotiempodespués,lafelicidaderaelsíntoma diariodesusfaenas.

Undíalanotóextraña,estuvolejosyélfuea verla.Serepitieronsuamor.Cuandoélvolvíade visitarla,caminabaconlaesperanzaysusenormes sentimientos.Entoncessintióensuespaldauna flechaperforarlo.Suamadaestrellalahabía lanzado.

Agonizandosupoquesinsufuertepelajeno podríasoportarlaherida,uncharcorojose expandíaenelbosque,elquefueraloboyanose movía;solamentesusojosmirabanelcielo brillandohúmedosyextraviados.Unoso compasivoandabacercaynotóqueerademasiado tarde.Acompañósufinalylepreguntóalgo:

¿Quéeseterno?

Ellobocasidesprovistodealientocontestó: Elpasado,elpasadoeseterno,aunquelamemoriacambielos recuerdos.

Elosocubrióelcuerpocontierrayramas.Miróelcielo,lanoche eranegraynohabíaestrellas”.

Cerréellibro,eltítuloahoradecía“UnloboenAbax”.Yanoera verdecampo,untonomarrónoscurolocubría.Caminéhacialibrería,no pronunciépalabras,únicamentelopuseenelmismoestanteynivel dondelohabíaencontrado.Mefuiacasayconcluívisitarotraslibrerías enunfuturoprudente.Nohevueltoporahí,nosésipodré.

Algunasnochessentadoenelparquecercaamidepartamentoveo elcielo,unaestrellatieneuncolordistinto,cuandolaveosientoundolor inconmensurabletraspasarmiespalda.Esasnoches,comotodas,pienso enella.

Elprincipiodeunagranaventura

Laprimeravezqueseencontraron,ella jugabaenuncolumpiodelparque.Sentadaenel balancín,miróalchicoconlamiradarevenida. Ella,vestidaconunvestidocursi,delunares fucsia,yunatocadepajadepalmaquelecubríala melenarubiaylaprotegíadeunjusticierodíade verano,loobservócontantodesdéncomoenvidia. Elniñollevabaunospantalonescortos,unpoco raídos,unacamisetadescolorida,zapatillasde sueladegoma,deshilachadasporlasrozaduras,y unagorradeviseradecoloresabsurdosquele sombreabalaspecasrojizasquelesalpimentaban sucara.Ellaquisoarrancarselaropayembutirse enlosharapos,descuidadosymediorotosque llevabaelniño.

Élseacercódeformarápidayseadelantó frenteaella.Laprendadecarmesí,lassandaliasy lapamelaeranlosatuendosmásextravagantesque podíavestiraalguien,pensóalobservarla.Sin embargo,envidiólasropascaras,nuevasy pulcras.

Ellaledijoquesiqueríasentarseconél, teníaquedarleunobsequio.Élesbozóunamueca defastidioymaldijoeldomingo.Aqueldíade fiestaleparecíaunverdaderocastigo.Añorabaa suscompañerosquejugaríanenesemomentoen elrío.ElPeláez,elGordoyelBicicletillasestarían cazandoranasapedradasenalgunacharcadel Bornova,enlavegadeMiralrío.Sinembargo,él estabaallí,delantedeesaniñaquenolepermitía nicolumpiarse.Y,noobstante,parasatisfacersu orgullodehombre—¿porquéibaasersino?— buscóalgoparaagasajarla.Miróasualrededory sedistanciódelcolumpiomientrasella canturreaba.

Ellaseinquietóporquenosabíasiregresaría, perodisimulóladina,comoignorantedeaquel alejamiento.Élcreíaquenoeranecesariojugar conlaniña,perocuandodescubrióunasflores azulesyblancas,sesintióaliviado.Regresóal columpioconunpequeñoracimo,deaquellos brotessilvestres,recogidosparaella;yselo ofreciócomosinotuvieraimportancia.

Ellasonrióysedesplazóunpoco,aunlado, mientrasleinvitabaasentarse.Élocupóelhueco enlatabladelbalancín,auncálido,depielde

glúteolechoso,ybuscó,condisimulo,elcontacto conelcuerpodeella;peroellaleseparóconuna mano.

Ella,deinmediato,seloreprochóensu mente.Susojossecruzaronuninstante.Ella,con latramamaquinada,ledijoquesuspecaseran bonitas.Traslaspalabraszalameras,élrepudióa suscamaradas,alosbatracioscautivosyacasi todalahumanidad.

Queríaimpresionarla.Ellasesituóenel centrodecolumpioysedejóempujar.Élla impulsabasuave,comosifueradecristal.Ellase aburríaensilencio.

Mástarde,élquisosorprenderla.Sacódesu bolsillountirachinasdemadera,degomasde recámaradebicicletaybadanadecueroviejo,e hizounademostracióndesupericiadetirador: apuntóalaramadeunárbolylaquebródeuna certerapedrada.

Ellalemiró.Tuvodeseosdepedirlequela dejaraprobar.Lehubieragustadoquelehubiera regaladoeltiragomasenlugardelramilletede flores.Sinembargo,ledijoquenolegustabaese juego.Argumentóquelaspiedrashacíandañoyno estababienromperlasramas.

Élsesintióunpocoherido,quizásuntanto bruto.Enseñarlaatirarledaríalaoportunidadde acercarsemásyolersucabellodenuevo.

Latarde,enlosAltosdelaAlcarria,empezó arefrescary,conlaexcusadequesentíafrío,ella lepropusosubiraldesvándesucasaajugar.Él dudóqueellatuvieraalgúnjuegointeresante,pero aceptó.

Alllegaralcuarto,élencontróunapelotade béisbolyuncochedepedalesgrande.Semontóen eljugueteyagarróelvolante.Pensóendaruna vuelta,peroella,desdeunextremodela buhardilla,leordenóqueseacercara.Élsesintió unpocomolesto.Ladiversiónnuncaeracomoél quería.

Enelextremodeltrasterosehallabaun armario.Ella,quecasiseguroyahabíaurdidosu plan,ledijoqueteníaqueequiparse.Élnosupoa quéserefería.Ellaabrióelguardarropa,lecambió lagorradeviseraporunadiademaylecalzóuna túnicadeprincesa.

Élseencontróunpocoridículoconaquellavestimenta,peropermaneció calladoysorprendidojuntoaella.Ellaledijoqueregresaraalcoche,sesentaseal volante,yquecerraralosojoshastaquellegaraelmomento.Pronunciólasúltimas palabrasconunaseriedadimperativa.

¿Cómolosabré?,preguntóélsinpicardía.Ysequedóquieto,conlosojos cerradosylossentidosalerta.Untenueroceleindicóqueelmomentohabía llegado.Alpercibirla,sucorazónseaceleró.

Ellalepidió,conunhilodevoztaimada,queabrieralosojos.Estabaallí, juntoaél.Ellasepusounsombrerodecopaylachaquetadelfracdeunjuegode magos.Elpeloleolíaconmásintensidad,comoalperfumequeutilizabanlos padrestrasrasurarse,ysehabíadibujadosobreellabiosuperiorunfinobigotecon losextremosrizados.

Ellaserio.Éltambién.Ellaledijoqueeraeljuegodelcarnaval.Élentendió poco.Luegocallaronynosupieronquéhacer.

Ellasolicitóquelallevaradeviaje.Élpedaleóycondujoaquelcocheporel suelodelcamaranchónconladiademaclavadaenelcráneo.Recorrieronciudades sinnombrehastaqueaélledolieronlaspiernas.Cuandoparó,ellagirólacara paraexaminarleyélpermanecióembobadoconaquellamirada.Ellaseacercó hastaél,sicabe,unpocomás.

Aquelfueelprincipiodeunagranaventura.

Shary,esunaniñade10años,viveenuna casaubicadaalaorilladeunrío,enunlugar llamadoSanCristóbal,deunaciudaddeAmérica Central.

Vaaunaescuelamuycercadesuvivienda. Esdulce,inteligenteyvivaracha,todoloquesu maestradegradodice,locomprendeyanaliza,sus padresestánmuycontentosdeloqueha aprendido,sesientenmuyorgullososdeella.

Quiereserveterinariacuandoseamayor,les comentaasuspadresquelegustacuidaralos animales.Ysueñaundíallegarconsuspapásy presumirlessuuniformeblancocomolanieveya graduadadeveterinaria.

Ellayaestápracticandoconsugato,los vendajesyformasdehacersentirbienalos animalitos,quecuidaráenunfuturo.

Legustajugarporlasorillasdelrío,consus manitastomaelaguayladejairresbalándola,la naturalezadice,esunregalomaravillosodeDios.

Elaguaquecorreporsusmanosesfrescay claraylahacesentirfeliz,comosifueraenese momentoladueñadelmundo.

Lefascinaveralsolyverseellareflejadosen elaguaclara,pues,seconvierteenunespejodela naturaleza.

Estarpalpandoyjugueteandoconelaguaes suformadefavoritadesentirsecontenta,ylohace cadavezqueregresadesuescuela.

Unatarderetornoacaloradafuearefrescarse alaorilladelrío.

ElríoquecruzaporSanCristóbalesmuy bello,limpiocomopocosenestetiempo,alverlo ledapazalaniñayelladagraciasalavidapor tenerloalapar.

Cuandocaminabaalaorilladelríoalolejos observóquealgosemovíaytomabaagua,erauna cosararaypequeñita,semirabapeludayparecía unaboladeestambre,comounaquesumadre poseeparahacersuscosturasyconellajuegael gato.

Conmuchotemorseacercó,porquesus padreslehabíanprohibidoalejarseotocarcosas extrañasquesalierandelrío.

—Ellapensósiempreobedezcoamispadres, hoynoserálaexcepción—.

Comoescuriosa,seacercó,alabolapeluda. Ycuandolavio,sediocuenta,eraunaperra pequeñita,colorcaféqueseconfundíaconlas sombrasdelosárbolesdelaorilladelrio.

Laperritamuycoquetaalveralapequeña Shary,seleacercósintemoralguno,alcontrario, lemovíalacolitaylamirabaconojosdeternura, comodiciendoporfavoradóptame,soymuy pequeña,estoysolaynadietienepiedaddemí.

MuypreocupadaShary,llevóasucasaala perrita,sindejardeespecularenloquesuenojado padreledirá,sumadrequizálacomprenderá.

Supapásiemprehabíaexpresadoqueno queríaotroanimal,quebastabaconelgato.

Dichoyhechocuandolaviosupapáconla perra,loprimeroquedijofue:

Tehereferidounaymilvecesquenoquiero otroanimal,asíqueveydejaalaperradondela encontrasteytevienessola,porqueesgastoy difícilcuidaralosanimales.

Delsustodelosalaridosdesupadredejó caeralaperrita,desuerteensuscuatropatitasylo primeroquehizoella,fuehacercaradeinocente paracongraciarseconlafamiliadeShary.

Eraunaperritamuybella:Sucolorcafé,sus orejitas,suavesycaídas,conojoscolornegro comolanocheyseveíaquesutamañosería pequeño,

Shary,seviotristeydesoladaynole quedabamásqueobedecerasupadre,entonces tomóalaperritayacongojadasalióhaciaelrío.

Peroalospadreslesdolióverlatristezadela niñaylainocenciadelaperritaledijeron,bueno quesequede,perotúlacuidarasyalimentarasy serásresponsabledetodolodeella.

FelizShary,acordóconsumadrellamarla Velvet.

AhoraSharyylabellaVelvet,correnala orilladelríofelices,son:amigas,cómplicesy alegríadeunospadresquevencrecerasuhijaasu perrayalgato,conlaayudadelanaturaleza.

Unabandejadepanytrespesosparagastar/RocíoPrieto Valdivia.

TodoslosdíaselpequeñoLupeselevantaconlosprimeros rayosdelsol,enesacasadeadoquinesytechumbredeláminas galvanizadas.

Lasparedesadornadasconcuadrosdóndelosdiplomasde LupeysushermanossonelmotivósuficienteparaqueJosefina GonzálezyLupePeñapadresematenhaciendopan.

MientrasPepitalemuevealdulcedelecheymiracomosu maridoconparsimoniavaponiendolaleñaparasecalienteelhorno debarrodondelasdeliciosasempanadassaldránde25en25encada charola.

$2.50cuestancadauna,devezencuandoelpequeñoLupe regalaunaqueotra.Todoelpueblodicequeesunniñobondadoso, legustamuchoelcolorrojo,sueñaconiralzoológicoyveralos tigres,leencantanlaspanterasconsusojosverdesperdiéndoseenla maleza.

EnlapequeñaescuelaruraldelchilarSinaloasumaestra Rebecaloquieremucho,esunestudianteatento,cumplidoconsus trabajosaunqueavecestengaquehacerelmismosusestampitas siemprellegaalaclaseconlatarearealizada.

Suvestimentaincluye:huarachesdecorreas,supantalónde mezclilla,sucamisadecuadrosysusombrerosiemprelimpios.No haydíaquenosorprendaconsussueños,seveasímismocomoun granempresario.

Aldarlasdoceeselprimeroenpegarcarrera.

Llegaasucasa,mediocomeunaricasopayenseguidase encaramalabandejadepanconlas250empanadasqueélse proponevendertienequehacerloparaquealdíasiguientesumadre lede$3pesosparagastaryesquealpequeñoLupepeñaleencantan losanimalesdelaselvayenlatienditadelaescuelavenden estampitasquereligiosamentecadadíapegaensuálbumaúnlefalta lacabezadelajirafa,lapatadeljaguar,yporsifuerapocolacabeza delleón.

Unamásserepiteyprontoserámíoelrompecabezasde animalesdelzoológico.

Losdíaspasanunotrasotronielsol,nilalluvialohacen desistirdesumeta.

Elparaísodelbanano

Despiertoexaltado.Tengolapiernaentumida ycuelgasobreunescaparatemaltrecho.Mehayo enalgúnhospitalpúblicodeNanegalito.Mi familianopudoviajaralaoperación,aunquela morfinamehaceignorarsitengofamilia.Aquí hacemuchocalorylasenfermerasnomepermiten abrirlaventana.Measfixio,meahogo,meduele lapiernayrecuerdocuandotodocomenzó.

JuanCedeño.Encargadodecosecharel banano.Kilometro35víalacosta.15añosde edad.Educación:noconsta.Enelcontratono pudofirmar.Pusolahuelladeldedoíndice derecho.Círculofamiliar:padre,ArnulfoCedeño, recluidoenlapenitenciariadellitoral.Madre: MaríaZambrano,prostitutaenlaciudadde Pedernales.JuanCedeñofueabandonadoporsus padresycriadoporsuabuela.Laabuelafalleció haceunmes.Cedeño,apartirdeahora,pasaal cuidadodelconsorciodelaBananeraMuñoz.

Enlaciudaddelverdefuisumamentefeliz. Allánonecesitéestudio,título,niconocimiento paratrabajar.Eljefesiempremetratóconrespeto. Todoslossábados,alterminarlajornada,recibía mijornal.Eraunacompletalocura.30dólares bienganadosconelsudordelmachete.Unamigo, quesabíaleerysumar,medijoqueesosignificaba 5dólaresdiarios.¡Tremendoplatal!Sime esforzabalosuficiente,probablemente,en1.500 añospodíacomprarleunapartedelahaciendaal patrón.Ah,meloimaginaba.Elpatrónsentadoen mimismamesa:

—Sírvaseunacañita,socio.¡Saludporel banano,elemblemadelEcuador!¡Elsímbolodel progreso!¡Estenegocionossacarádel subdesarrollo!

LaspiernasdeJuanCedeñonofuncionan. Presentadeformaciones,productodenegligencia laboral.UnDoctorgritafuriosoypidelahistoria clínicadeCedeño.

—Quéalguientraigaundocumento.Algo quecertifiquetratamientomédicoenlaspiernasde estehombre.

—Nohay,Doctor.Noregistraingresoen ningúnhospitaldelpaís.

—¿Cómodiablosnuncahaidoaunhospital? ¡VivimosenunEstadodederecho!

Estadodederechos.Estadodederecha.Al fondoaladerechaunbaño.Piernaderechaapunto deseramputada.Estadodelpaciente:crítico. Ah,recuerdobienmisdíasdebaile.Los sábadosíbamosalrecintoabailarconlabanda. Mispiernaseranlasmásenvidiadasdellugar.Juan Cedeño,elbailarindelbanano.JuanCedeño, hombrecondospiernasfuertes.

Estabacosechandobanano,comoundía cualquiera.Metrepéenunárbolporqueelbejuco noalcanzóajalarelracimo.Logréllegaral objetivo.Lovisualicé.Lepeguéuntirónymi manoseresbalóenunacáscara.Lafuerzame empujóhaciaatrás.Caísobremipiernaderecha. Sentícomomishuesosserompieron.Nome preguntenquehuesos.Yonuncaaprendíaleerel cuerpo.

Desmayos.Recobrarlaconciencia.Más desmayos.Trabajadores.Gritos:

—Tranquilo,camarada.Yallamamosal patrón,dijoquesefumaunpuroyllega. Elpatrónnollegó.Mandóalcapataz. —Esonoesnada,mijo.Vayaydescanse. Tómeseelsábadoyeldomingo.Sereincorporael lunes.

Losdemásobrerosmemiraroncon desprecio.¡Cómodiablosteníaundíadedescanso másqueelresto!

Banano. Progreso. Salario. Jornal.

Sindicato.

Lamorfinameintroduceenunlargosueño. Esbellísimo.EstoyenMachala,lacapitaldel banano.Unjovenconlentesgrandesmeinvitaun trago.

—Tómeseesteaminombre.Cuénteme¿a quésededica?

—Ah,yocosecholafrutamásimportantedel país.

—¿Cuántoganasaldía? —Esungranlaburo.Cincodólaresdiarios.

—Hombre,esoesesclavitudenelsigloXXI.

—Disculpeusted,joven¿Quésignificaesclavitud? Lamorfinaseacaba.Suenangritosenlasala.Alguienacabademorir, productodecincodisparos.Dizqueporestarprotestandoenlahaciendadel Noboa.Esloúltimoqueescucho.Cruzountúnel,cobijadoporhojasde plátano.Alfondodivisounseñorsinbarba.Unseñorbajito,calvoyconuna sonrisadependejo.

—Bienvenido,joven¡Nuestroparaísodelbanano!

H.E.:75–76JuanRogelio

Sintióunciertoaliviocuandodejódesentirseobservada…

Sucalma,sinembargo,nodurómuchotiempo:depronto,empezó aescucharapresuradasyfuertespisadasdetrásdeella.Conunpocode miedo,ylentamente,miróhaciaatrás,porsobresuhombro…

Casileveníapisandolostalonesunindividuoconrostrode malviviente,depielmorena,conlosojosrojos,enfundadoenuna chamarraazulalgogruesa,yquellevabaunamochilapequeña colgándoledeloshombros.Constantemente,yjadeando,mirabahacia atrás,sindejardecorrer…empuñabaunlargocuchillo,relucientebajo laluzdelaluna.Graciasaésta,Karypudoapreciarquedelarma goteabasangrefresca,queibamanchandolaacerasobrelacualcorría supropietario…

ElmiedoseapoderótotalmentedeKary…

Ládraleunperritodelacalle

Elpesodelasescuelas,delasfábricasyde losbancosrecaeenlosceladores,ensuschaquetas infladas,ensupuesto,ensusradios,ensusarmas cogiendofrío,ensusestuchesevadiendocalor;la luz,solohayluzensucabinadeseguridad;los pasillos,laszonasdecomida,lasoficinas,el centrodereunionesylamesaejecutivaestána oscuras,losojosnolosabren,laslinternasse resistenaasistir;enunoshombres,enunas mujerescuyascasasnodependensinodeunperro inofensivo,unniñodurmienteounaanciana goterosa;tienenunanocheparadarpasadasque tienenporobjetivocircularlasangreensus piernas,enmoverlashojasdelcalendarioy decidirquéturnolestocóparaeldíadel nacimiento.

Losparapentes,lasfotocopiadoras,losriscos ylasgrutasdescansan;eltransportesereducepara losmenudeadospasajeros,ensumayoría acompañadosdemaquillajeydesudorde habitaciónbarata,sudornolavado,glamuroso;el conductor,alguienaquieneltrasnochoes inofensivo,uncafeinómano,unadictoalos energizantes,unviejosincasapropia,prendela luz,cuentalasmonedasolosbilletesyescarbasu montóndemonedas,elmontoncitoqueledaráde comerydetomarlamañanaqueviene,yledará gasolinaalcarroajeno,ynoselaecharáencaraal propietarioporqueloqueledeberebasalas propinasqueélmismoseconcede;ynicontarlo delosmuchachos;¡Elquesevasevayelque «»« vengabienvenido!,gritanlasmujeres,oyenlos » hombres,yladevueltaseva,semeteenlossenos probados,enlossenoslechosos;subeybaja,se detiene,apagaelcarro,nohayaquiénsubir, tampocoaquiénbajar,notieneanadieperosube, nosubeesperoconnadie.

Susniñas,monasregordetas,fueronllevadas porsusabuelos,yduermen,todosduermenenla cúpuladelapellido,perolamamádestapalas botellas,lascervezasbaratas,nadacomparablea lodelcentrodelaciudadcapitalina,asus cenicerosdevidrio,alosvasosalargadosconsal enlosbordesylimónnaturaloprocesadoensu interiorylabotellaconunaservilletaenlaboca;

eloficialbebeapicoyselasentrega,delamano delaseñora,asustrabajadores,igualdesuciosde polvodecemento,igualdeirritadoslosojosyde secaslasglándulas;hoyleadelantaroneltercer pisoaldelafábricatextil;eserevirtiólaveredaen unbarrio;losapartamentosalbordedelareserva forestal,lacercaníaconlosoficiales,la canalizacióndelosnacimientosasufavor,la regaladeradetragoalosdesempleados,alosque sololosatiendendeverdaderaurgencia,lo hicieronamoyseñor;elbar,dispuestoalamanera delasheladeríasbarriales,lepertenece;lamamá lesponelamúsicadedespechoalasmujeres;ya donPedro,eljorobadodelPedregal,lamano derechadelsocio,loincitanabeber.

Leterminaremospagandoarriendoal todopoderoso.

Algunosperrosseacuestanconlasganasde mear;susdueñosllegaronconeltiempopreciso paracomerydormir;lossacaronantesdesaliral trabajo,ylossacaronamedias,puesteníanel tiempoprecisoparacogerelbusynoser despedidos;losgatossedesmiembranentrelos materiales,loscostalesdearena,losadobes partidos,lasvarillascortadas,ysecaganenel espaciodeconstruccióndedonPedro;sonuna pandilla;cuandoalguienbaja,sacandoasufox terrier,seacercanalaspuntas,menguando velocidad,yserecogenensuspies,detectando; suenaunabotellacaída;tienetodaunapendiente porcaerysonar;losperrosdelelectricistalloran suausencia;ycuandoinstalalaluzenlaobracasi acabada,lossaca.

Unareligiosa;¡Nometoque,no!¡Queyola « amomucho,no!¡Siempre,siemprelavoya amar!Vamospalacasa.Noquiero,no »«»« quiero.Escuchelacancióndemihermana,no,no, no.Ollevoesamierdapaotrolado.Vamospa »« micasa.No,no.¡Yoaustedlaamomucho! »«» «» ¿Entoncespaquéseemborracha?,apaganla música.Ustednosabecuáleslaúltimavez. «» «»«»«» No.¿Ustedsabecuáleslaúltimavez?No. «»«»« ¡Puta!¡Vos!¡Gonorreahijueputa!¡Lárgense malparidos!¡Élesunasolapadomalparido!¡No mevoyairyqué,yqué!¡Nomevoyair,

gonorrea!¡Nomevoyair,hijueputa,yqué!¿Nosvamosamorir?¿Nosvamos amorir?¿Nosvamosamorir?¡Esahijueputasetirabaamicama,setirabaami camaymetirabaescupas!¡Nomeimporta!¡Asolapadocarechimbahijueputa! ¡Asolapadocarechimbogonorrea!¿Sí?¿Yquésoyyo?¿Quésoyyo? ¡Malparidohijueputa!,ríenloscosteños,¿quémedijomalparidohijueputa? »« ¿Quémedijo?¡Quémeimporta!¡Malparidolocohijueputacarechimba! Porquenoloconocés.¿Quépensó?¡Nomeimporta!;laagarranyforcejean; » ledicesuenemiga,¡Nometoquéslacara!;¡Nomeimporta!¡Nome «»« importa!¡Malparidahijueputa!¡Suélteme!¡Malparido!¡Suélteme!¡Nome importa!¡Mequieromorirya!;¡Hijueputaloca!;Alobien,estácomo »«»« loca,dicen;¡Suélteme,carechimba!¡Suéltemeeee!¡Nomeimporta!¡Nome »« importa!;¿Noledapena?¡Quévergüenza!¡Quépensarálagente!;¡No »«»« meimporta!¡Suéltemeeee!¡SuéltemedonLuis!;unperritoleladra;cierranel » bar;¡Suélteme!¡SuéltemedonLuisporfavor!¡Novoyadecirnomeimporta! « ¡Nomeimporta!¡Nometoque!¡Suéltemeee!;¡Ayno!;¡Maldito!; »«»«» «»« ¡Cállese,ya!¡Malgeniada,ya!;donPedrolacalma;Unoporuno.Unopor uno;Entienda,entienda;Vamospadentro;¡Yomeenloquezco!Gladys, »«»«»« pere,pere;Gladys,espere,pere;Cht;Gladys;Siéntesequelevoyadar »«»«»« unasolución.»

Itagüí,viernes13de2023

InsomnioÁngelDomínguezEspinoza

Entrelasnubesdelanochecontemplóunríodeluzamarilla,comosi unamanogigantesostuvieraunalámparaparaalumbrarsucamino.Llevaba unpardemesessinpoderconciliarelsueño,bajolapenumbrasalíaa caminarporelparquedelacolonia,recitabaamediavozalgunospoemas quesabíadememoria,lasramasdelosárbolessemecíanalmovimientode cadapasoquedaba,losperroscallejerosestabanacostumbradosasuspaseos nocturnos,ningúnvigilantedelalunaladrabaalverlasiluetadesucuerpo.

Elmédicolehabíarecetadotomaruncuartodediazepam,elsueñoera unailusión,laalmohadasehabíaconvertidoenunobjetobordadode espinas,nilapastillacompletalogrómeterloalacama.Envariasocasiones cambiódemédico,peroningúnmedicamentorecetadopudogobernarsu mal,acudióatodotipodefarmaciasnaturistas,losremedioscaserosdela abuelaylastíasnopudieronayudarlo,gastóhastaloquenoteníaenbrujos yhechiceros,nadielediounasolución.

Estabadesesperado,elinsomnioloteníatomadodelcuello,lavidase lehabíavueltoasfixianteeirracional.Eneltrabajonorendíalomismoque antes,lasmiradasdesuscompañerosllegaronaintimidarlo,algunoslo llamabanelprofesorchiflado,contansólocuarentaañosdeedadsesentía viejoycansado.

Profesor,¿porquésurostroahoraesamarillo?aquellavozaguda penetrósuspensamientos,lomiróensilencio,sonrió,despuésdeunparde segundossólopudodecir,sonlosañosPablito,losañoscambianelcolorde lapiel.

Aquelniñonosemoviódesulugar,clavósumiradaensusemblante, profesoryoveootracosaenusted,convozseriadijo:Deesecolorsele pintólacaraamiabuelo,tengacuidado,dicenmisprimosquelamuertees amarilla.

Estaspalabrasleprovocaronuntemblorenlasentrañas.Conunarisa estruendosaintentóescapardeaquellarevelación,sedijoparasí,creoqueni elmédicosehubieraatrevidoatanto.Pesealtonodesupielcontinuóconsu vida,susojosnovolvieronasumergirseenlamardelossueños,todoel tiempoeradedía.¿Enlamuerteseduermeoaúnsesiguedespierto?esono losé.Unlunesnovolvióalaescuela.

Miromireloj,dosdelamañana,elinsomnioesamarillocomolas paredesdemicuarto.

Lacamisadebolitas

Hayprendasquesevuelvennuestras preferidasnossientantanbienquenossentimos complacidoscuandonoslasponemos,hasta sentimosquelucimosmásatractivosyelevan nuestraautoestima,puedenserunossuaves zapatos,unpantalónconbuencorte,unaplayera, cachuchaounsombrero,yllegaatantotal predilecciónqueavecesabusamosenla frecuenciadesuusoquehastanosetiquetan apodosportalexceso,quehemosoídodecirde másdealgunoquefrecuentementeusaunaprenda negraporejemplo:“Miraesefulano,yaparece viudo”.

Asíeralacamisadebolitas,vadehistoria… Bravonelyatrabajabaenunafábricade renombreyensusvacacionesalpuebloenelmes dejuliohacíasusmaletasyseibaconsufamiliaa disfrutardelatranquilidadprovincialunasemana odiezdías,eraobvioquealestarenelpueblo luegodeinstalarseenlacasamaternasecorríala vozysusamigos,oeranvisitadosporéloelloslo visitabanynofaltabaunviajealasierraalos arroyos,unjuevesdecantinaounanochebohemia conalgunodesuscuatachosdeinfanciay juventud,éstedeportesiempreleacarreabaciertos disgustoseincomodidades,peroestarenlatierra dondesenaciódespuésunalargaausenciahace quelaspláticassealarguentantoqueaveceshasta puedesucederqueelcantodelgalloylaclaridad deunamanecersorprendanalosamigosdespués dehaberempezadoaplaticaralasochodela noche.

Yundíacalurosodejuniodespuésdellegar alpuebloyluegodehabervisitadoalgunos amigos,llegóeljuevesdeldesastre,Bravonelse bañóysecambió,sepusoloción,unpantalón vaqueroblanco,zapatosdevestiryunacamisa muysingular,noeraunaprendacualquiera,sinola camisafavorita,laquelefuehechaalamedida, biencortada,ydeuncolormuyextravagantepara laépoca;los80s,eradeunatelasuave,con85por cientopoliéstery25porcientodealgodón, amarillayloquenoqueríadecir…conbolitas blancasyheallílopeculiardelacamisa,pues parecíaunablusayaquedichatelaenefectoera telaparavestidoperoaBravonelleimportabaun

soberanocacahuate,aellegustabacomosele quedaba,consusmangastrescuartosylausaba abiertaensupartesuperiordelostresúltimos botones.

Saliódesucasayaldarvueltalaesquinase encontróconsuamigoJoaquín,sesaludarony tomaronlacallehaciaelcentroyluegodealgunos minutosyaestabaninstaladosenunosconfortables equipalesdentrodelacantina“ElBahía” propiedaddeFermínMorales;unhombrealto, blancoyrobusto,depelolacio,muybienvestido siempre,aBravonellellamómucholaatención quesóloalgunasmesasteníanequipalesenlugar desillasyaunquelapartedelrespaldoeramuy altoysobrepasabasucuellosesintiócómodopor lasuavidaddelasiento.

ElmismoFermín,luegodeunaseñade Joaquín,sirviódoscervezasyseretiróalabarra desdedondedespachabayaquenotenía empleados,habíaalgunasdosmujeresque tomabanendiferentesmesasysusescandalosas risashacíanladiferenciaentrelapláticadelos hombres.

JoaquínyBravonelplaticarondesustrabajos ysuspequeñoslogrosdespuésdeseraquellos jovencitosqueundíasesepararonparabuscarun trabajodeplantaconprestacionesypoderaspirara unmejorfuturo,lasrisasylaalgarabíasubíande tonomientraslasmanecillasdelrelojavanzaban, losparroquianos,unosseibanynuevosllegaban,a lasdocedelanochellegaronlosguardianesdel ordenysaludaronaFermín,ésteconvozfuertey decididaanunció:

—¡Vámonosseñores,yaeshora!—y procedióacobrarcuentas,JoaquínyBravonel salieronytomaronlacalleMéxico,ladelosviejos tiempos,ladelascantinasylaquesiemprellevaba alostomadoreshastaunadoratoriodeBacopero tambiéndeVenus,queestabafrentealaplantade Pemex,JoaquíndijoaBravonel:

—¡Vamosalbulesiquieres!—Bravonel tragósaliva,hizodetripascorazónycontestócon unaexcusa,mentiraqueniélmismosecreyó;

—¡Yaestardeymañanatengoque levantarmetempranoporqueencuantoabranlas oficinasdelregistrocivilvoyairasacarunaacta

delniño!—JoaquínnoinsistióyBravonelrespiro aliviado,levolvióelalmaalcuerpo,sabíaquesi Joaquíninsistíaseríamuydifícilresistirseyquería evitarseundisgusto,puesyanosemandabasolo.

TomaronlaLaurelesycincocuadrasdespués sedespidieronconlapromesaderepetirla bohemiaantesdeltérminodelasvacaciones, Bravonelrecorriósololastrescuadrasrestantesy diovueltaalaesquina,lacasasiguienteeralacasa desumamá,llegóyempujólapuertayentró,en unacamadormíasumamáysusdoshijos,enla otrasucónyuge,sequitólacamisaycamiseta,los zapatosysedurmióenpantalones.

Aldíasiguientedespertótarde,sumamále sirvióeldesayunoyvieltendederollenoderopa o reciénlavada,lasplantasregadas,elcorrallimpio deojarascayasumujermuyseria,eranormal h esegestoperonotóciertotratocortanteynoquiso averiguarlacausa;lasabíadeantemano,lasalida consuamigoJoaquínysullegadatarde,siguióel transcurriendoeldíayseacentuabamáslarara atmósferadeindiferencia,fueronlasvacaciones másincómodasrecordadasporBravonel.

NohubootrabohemiaconsuamigoJoaquín, lasvisitasalosdemásamigosfueronevitadasya losdíasBravonelpreguntó:

—¿Ymicamisaamarilla,ladebolitas?¡No lahevisto!—Lamujercontesto;

—¡Estáenlasillaqueestáaunladodel lavadero!

—¿Nolalavaste?

—¡No,nilalavaré!—albuenentendedor pocaspalabras.¡Quésepuedeesperardeunamujer enojadaporqueelmaridosedesvelaenuna cantina!Ciaroquenoestangraveelasuntopero valemásno“veriguar”dijoelcora,Bravonelse dirigióhaciaellavaderoconlaintencióndelavar laprendaqueconvariosdíassuciaestaría impregnadadeolorasudorytabaco,llegóal lavaderoyenefecto,enlasillaestabasucamisa debolitasentotalabandono,latomóparaecharla allavaderoysellevólasorpresamásdesagradable quesehayaimaginado...¡Sucamisaestabahecha jironesacortedetijera!,algodisgustadopreguntó:

—¿Quélepasóamicamisa?

—¿Túlarompiste?

—¡Si!

—¿Yporqué?

—¿Yalevisteelcuello?—Bravonelviel o cuellodelacamisaysequedófrío,teníamanchas depinturadelabios,peronoerasóloenelcuello tambiénenlapartedeatrásquecorrespondeala espaldayeldorsodeunamanga.

Nohubopoderhumanoqueredituaraen ningunalabordeconvencimientoydíasdespués hubounmudoretornoproductodeunasituación embarazosadelacuálBravonelnotuvoculpa alguna.

AtandocabosBravonelllegóauna conclusiónquesuenabastantelógicaperoque jamásmujeralgunaaceptará;esposibleque algunadelasmujeresqueibandemesaenmesa consusamigosoacompañantespudieranhaber dejadopinturaenelrespaldodelequipalantesde lallegadadeélysuamigoyalsentarsey recargarsecómodamentepudohabersemanchado lacamisaconelmencionadocosmético,seacomo fuerelacamisadebolitastuvountristee inesperadofinalmorirdesmembradaconuna tijera,ensusiguientevisita,yacalmadaslasaguas, elhechocausólarisadesusamigosyhubo bromasybrindisalasalddelacamisa. u Todoloqueprovocaunaconfusión; disgustos,caraslargas,malascaras,cejas arqueadasyunsinfíndeetcéteras,perodentrode todolomalo,nolefuetanmalaBravonel,a muchosleshaidopeorynovivenparacontarla historia,unacamisasepuedereemplazarpormás bonitaquesea.

Bravonelnopierdelaesperanzadeencontrar unatelaigualparahacerseunacamisa,aunquesea paraponérselaundíaytomarseunafotopara compartirla,perotendráqueasegurarsedeno sentarseenunbenditoequipalymenossihay cercamujeresconmaquillaje,poraquellode“no teentumas”.

Lahabitaciónsecreta

Lamúsicaenvivodeunabandatocando instrumentosdeviento,cuerdaypercusiónse colabapormisoídoscomoligerasondassonoras quehicieronolvidarmedequeestabaenunevento social,sentadaenunasilla,observandolablanca teladelmantel,elplatovacíodecerámicayla diversidaddecubiertosasuslados.

Veíaalaspersonashablarytenercontacto físicoconotras,intercambiarnúmerosdeteléfono yplanearencuentrosparaseguirhablandoacerca deloqueseaqueestuvierandiscutiendo.Llevaba ahítodaladichosafiestasinentablaruna conversaciónconabsolutamentenadie.

—¿Noiránaservirlaentradadelmenúde comida?—mepreguntémientrascruzabalos brazos.

Soltandounbufido,mepusedepie observandoelpanorama.Estabaaburrida,asíque saldríaacaminarporlosgrandesybonitos jardinesqueelsalóndeeventosposeía,almismo tiempodedicabaunpocodeatenciónalos ornamentosinstaladosenlasparedes.

Trasunabrevecaminata,diviséunagran puertadecristalendirecciónalosjardines traseros,estossecomponíandeunpradollenode céspeddecolorverdealgohúmedoporelsereno delanoche.Comenzabaasentirunpocola soledad,yaque,ahora,elúnicosonidoexistente eraelrepiqueteodemistaconescontraelconcreto.

Conformeavanzaba,reducíaelnúmerode personassocializando,encambio,incrementaban laoscuridadyelsilencio.Hastaque,alolejos, observéunaconstrucción.Parecíadeteriorada,de aspectolúgubre,comosihubieraestado abandonadahacemuchotiempo.Micuriosidad despertó,asíquecaminéapasorápidohaciaella, peromientrasmásmeaproximabaunoloralgo fétidopenetrómisfosasnasales.

Meacerquéunpocomásalaentradadela construcciónparapercibirmejoreseolorysupe queproveníadeadentro.

Acerquémimanoalacerraduraprotegida conuncandadodemetaloxidado,loestabatanto quesólobastaronunoscuantosjalonesparaque cayeraalsueloproduciendounsonidosecoen mediodelsilencio.

Lasituaciónempezóatornarserara. Empujélapuertaobservandoelmaterialcon elqueestabahecha,aunasí,nopudedeterminarlo. Misojosrevolotearonportodalazona,erauna especiedeviviendapequeñayreservada,perose notabaquellevabaañossinusoporelpolvo acumuladoenelsuelodeconcreto(porqueno teníamosaico)yenlasventanasdevidrios polarizados.

Laoscuridaderanotoriaasíquebusquéun interruptor.Almenos,unpocodelaluzdelaluna sefiltrabaporlasventanas,eraloqueme alumbrabapermitiéndomeponerenprácticala orientación.Peroaltocarlosbordesdelasparedes, medicuentadequenohabíainterruptores,asíque saquémicelulardelbolsillodelanterodemi pantalón,encendiendolalinterna.

Yalmomentodedirigirlaalsuelo,mi corazónseaceleródeinmediatobombeando sangreconvelocidadhaciatodomicuerpo,los nerviosseramificaronacadaarticulacióninmóvil, lascualesnorespondíanporqueestabantan asustadascomoyo.

Habíauncaminodesangreseca.

Pequeñasmanchasrojasestabanpintadasen elsuelogris,algunasmásintensasqueotras creandouncaminoaterradordesufrimiento,del cualnopodíadespegarmivista.Automáticamente elolorfétidoseintensificó,apesardeque probablementelasbacteriasestabanmuertasy tambiénnotéunligeroolorahierro.

Teníamiedo.

Mirespiraciónsetornóirregularconcada pasoquedaba,micerebroestababloqueado,sin embargo,nopodíadejardecaminar,simplemente nopodía,estabacegadaporlacuriosidad,apesar dequeelmiedomeestuvieracarcomiendolos huesos.

Meencontréconunaparedalfinaldel pasillo,elsueloaúnseguíateñidoderojo,sólo podíagirarhacialaizquierdatopándomeconotro pasillollenodepuertas,entoncesmepreguntécuál eralafuncióndeestaconstrucciónporqueyano teníafintadeunpequeñosalóndeeventos,pero tampocodeunhogarhabitable.

Elcorazónmemartillabadurísimocontraelpecho,mispiessemovían lentosymimiradarecorríacadarincóndelpasilloenunintentodehallarel origendelasangreyelpropósitodelaconstrucción.Toméladecisióndeabrir unadelascuantaspuertas,porloquegirélaperilladoradateniendoaccesoal interiorhaciendoelmenorruidoposible.

Eraunahabitaciónnormalcomocualquierotra,constabadeunacama, clósetdemaderabarnizada,untocadorconespejo,repisas,unatelevisióndel año1998yunpequeñosofáfrentealacama.Lasparedeseracolorverdepastel haciendounacombinaciónextrañaentreloscolorescaféschocolatedelas decoraciones.

—Creoqueesteeselbaño—susurréencontrandootrapuertadentrodela habitación.

Peroalmomentodeacercarmeeseolorfétidoyputrefactovolvióa acariciarmisfosasnasalesproduciendounasensacióndeascoynáuseas.

Yloquevimedejopasmada,porquenuncaimaginéencontraralgoasí.

Efectivamenteeraelbaño,teníainstaladaunatinadondeyacíalasilueta deuncuerposinvidaenvueltoenunabolsanegradeplásticoconcinta americanaasualrededorhundidaensangre,deigualmanera,enlasparedesdel bañosedeslizabanhilosrojoscreandounaimagenespeluznanteytraumática queibaaserimposibleolvidaralgoasíporelrestodemivida.

Grité.

Gritétanfuertequelaintencióndepasardesapercibidasemeolvidó.El miedomeinvadióenformadeadrenalinaobligándomearetrocedertodavía gritando.Salídisparadadeesahabitaciónhacialostétricospasillosdondecaíde brucesalsuelo,perorápidamentemereincorporé.Nuevamente,casimeresbalé conmispropiospiesportodoslosatisbosdeemocionesquemehacíanperderel equilibrio.

Corrí.Eltiempoparecióserlentoyalsegundoestallóenunavelocidad sorprendente.Eraunacarrerahorrorizadayjadeantedondemispiernaseran presasdelpánicoydolían,mientrasquemispulmonesclamabanoxígeno,pero nopodíapararporquelaadrenalinameloimpedía,aunsinsaberadóndeme dirigía.

Derepentesentíelimpactodelaheladabrisaacompañadadepequeñas gotasdelluviaproduciéndomeunescalofrío.Habíaaire.Mepermitírespirar mientrasseguíacorriendotanrápidoaúnconmiscansadospulmones.

Yvielestacionamientodondemivehículoestabadetenidocercadeuna acera.

Corríconelvientoimpactandomirostroremoviendoviolentamentemis cabellos.Ladistanciapareciósereterna,despuéscorta,hastasersólo centímetros,solopodíapensarenirmelejosdeahíyjamásvolver.

Mesubíamiautoypiséelacelerador.

Fuecuandomejuréamímismanuncaregresaraesahabitaciónquese mantuvosecretaporsemanasdondesecometióunasesinatodeprimergrado, actualmentesiendoinvestigadoporelDepartamentodePolicíaslocal,enelque yomehabíaconvertidoenunaclaveelemental,sinsiquierasaberlo.

MicompañeroGrekoDr.RenéFonsecaBorja

Era,sinduda,lamismahoraqueacostumbro aregresaracasa,despuésdetrabajarenelcampo, dondedeboarreglarelterrenoparaquitarlas malashierbas,quehacendañoalassemillasque brotaron.Eratarde,meapresuréasalir,sinsaber loquesucederíaenelcamino.

Todoeltiempomeacompañaunburro llamadoGreko,quemeesperasinprotestar,solo necesitaunsitioquetengahierba,paraquese entretengacomiendo,eltiempoquepermanezco enelcampo.Hallegadolatardeydebemos regresar,asíquefuiaprepararamiamigoGreko.

Arregléloquedebíasubirasulomo, mientrasleponíaunaespeciedemontura,sentía cómosupielsemovía,parecíaquesedefendíade loqueestabahaciendo,tocandosupielmientras arreglabasucarga.

Loacaricié,diciéndolequelajornada terminóyquedebemosregresaracasa,se tranquilizó,parecíaescucharmeyconsumirada responderme.Mepercatéquelasherramientas esténsobremiqueridotransportedecuatropatas, montémiburroysalióporelmismocaminoque élyaconocía,loveíaalgoasícomoresignadoasu caminoderegreso.

Devezencuandosedetenía,porqueolíauna yerbaquelegustaba,pero,engeneral,comoel soldadoqueestáenmarcha,nosedetenía,ysu miradaadelante,atento,caminabasindescanso hastallegaracasa,porquesabíaqueallí,reposará yveráalosdemásmiembrosdelafamilia.

Cuandosalimos,eraesahoraenqueel crepúsculosetransformaengrisyluegoennegro ytapatodovestigiodelanaturaleza,soloquedael caminoalumbradoporlaluna,peronoseveel entorno,porqueobscureció.

Elburrosabíapordóndecaminabaconsu ritmopropio,pocasveceslepedíaqueacelerésu caminar,ahoranoqueríanada,dejéqueélme llevaraasuritmoypaciencia;notequehace tiempo,nohabíasentidoquemebalanceabasobre sulomo,alritmodesucaminar.

Cayólanocheyseguimoscaminando, calculabaquenosfaltaba,porlomenos,unahora decaminoparallegar,devezencuando,le hablaba,nopormiedo,sinoqueeraunadelas

formasdetranquilizarlo,porquecomoera costumbre,aesahorayaestabaensusitio, preparandosuformadedormir.

Caminabasereno,almismoritmoque empezólacaminata,yalanochehabíacaídoy todoeranegro,noseveíaclaroamuchosmetros dedistancia,seveíalacordilleraquerodeabalos camposreflejadosporelcosmos,peronoveíalo queestabasembrado,nilosárbolesquehabíaenel inmensocampo,quepertenecíaamuchagentedel pueblo.

Depronto,elcaminosevolvióunacurvay,a lolejos,sedivisabanbultosque,nosabía,siera gentecaminandooanimalesquesedesplazabana susitioparadormir,oestabanpasandoalotro lado,paracomerdelossembríos.

Pensé,¡quéespectáculo!Sombrasen movimientoo,deverdad,algoquesemovíaigual queyo,esosuponía.Mitransporte,empezóa ponersealgonervioso,noentendíaelporqué,pero elvientoempezóahacersepresente,medicuenta porquecuandosalimosycaminamosunbuen tiempo,nohabíaviento,noseveíaalolejos,pero, enestosmomentos,sipodíaveraesadistancia, esohizoquemedieracuentaqueelburroigual estabamásnerviosoquecuandosalimos.

Siemprehabíasabidoyrecibidodemimadre ymifamiliamayor,quecuandohayalgoquenoes deestemundo,lascosassondistintasypasan momentosincreíbles,medijeronquerezarayque lepidieraaDiosquemeguardeydesaparezca cualquieraspectoquenoseadeestemundo, porquesiesdeestemundo,nopasanada,amásde algúnsustopequeño.

Avecesmeheencontradoconpersonasque enlaobscuridadnoseveíaquevenían,ydepronto parecían,saludabanyseguíasucamino;nileburro niyo,nosasustábamosopensábamosnada extraño,solosuponíaqueenelcaminonos encontraríamoscongenteque,aligualqueyo, estabaderegresoadormirensushogares.

Peroestavez,eraalgoqueentrelassombras semovíadeunladoaotrodelcamino,lomaloes

queantesnoseveíanada,ahoraseveíanlos bultosquesedesplazabanymeproducíaun malestarenlapiel,porquesemecortabaysentía comosielviento,contodasufuerza,tocarami piel,ynopodíapasareso,porquelaropame cubríadelfrío,amásdequenohacíafrío.

Mientraspensaba,mehabíaolvidadodemi amigoGreko,éldisminuíasupaso,porquequería detenerseyhacíatemblarsupiel,comosialgo pasaramásadelante,lediunaspalmadaspara tranquilizarlo,peroresoplabay,amí,mepareció algoextraño,pocasveceshaceeso,solocuando veíapeligro,porquesepercatódelobosoanimales peligrosos.

Enestetrayectonohabíalobos,quizázorros enbuscadeuncabuyo,dondelagentehaceun agujeroenelcentro,parautilizar,ensus alimentos,eljugoqueseacumulaenelcabuyo;en otrasocasiones,rebuznaemocionadoyquiere demostrarcariñoporsusamos,mishijos.

Seguimoscaminandoylaintensidadhabía aumentado,elburromovíasusorejas,seponía algoaltanero,porquenoqueríaseguiradelante, hubounaluchaentreélyyo,porqueélsedetenía yyolemovíamistalonescontrasupielparaque avance,perodabaunospasosysequedaba.

Estábamosmáscercadeaquelespaciodonde seveíanlosbultosquesepasabandeunladoa otrodelcamino,elcorazónseaceleróporqueotra vezsecruzaronelcamino,nosésieranlos mismosuotros,mellenedepreocupación,¡no sabíaquéhacer!,porquenohabíaocurridonada durantemuchotiempoycreo,quenunca,esdecir algoquelevantarámiinquietud.

Nosacercamosaduraspenas,porqueGreko noqueríaseguiradelante,seguíaresoplando, parecíaqueibaarebuznar,perono,ami insistenciaseguíaelcamino,perosinesa serenidadqueacostumbraba.

Noshabíamosacercadobastantealsitio dondeestabaclaroysepodíaveralgunascosas, peropasandolaclaridad,eraunaobscuridad profunda,ymediomiedo,porquealgopasaba.

Queríaregresarme,aligualquemi compañero,peronopodíamosporqueeraelúnico caminoquedebíaseguir.Irporlossembríos,era algodemalgusto,porqueelaradosepodíadañar, noeramuchotiempoquehabíamossembradoen

elsector,portanto,laspisadasdeGreko, lastimaríalosembrado.

Mearmédevalor,apesardelasintenciones, yesedeseodevolveratrásmeinvadía,perotenía quellegaralacasa,desdeallí,30minutosy llegamos.Depronto,comounalmaenpena,salió unbultodesdelaoscuridaddeunodeloslados,no seveíalacara,peroeraunapersona,seme encendiólapiel,porquesellenódeporos levantados,miburro,rebuznabacomoloco,yo queríabajarmedemitransporteysalircorriendo, peroparadónde.

Eraesemomentoquenoledeseoanadie, porqueeselinstantequepuedestomardecisiones que,alomejor,tedanlavida.Seguimos caminando,viquelafiguraquehabíaaparecido, pasólacalleysequedóenelotroladodelcamino, pensé,sieraalguiendelpueblo,tendríasu consecuencia,porquenosepuedendisfrazary asustaralagentequeestádepaso.

Elvientoeramásfuerte,todamipielse erizó,elburrorebuznabaconfuerzayseparabaen suspatastraseras,yoestabaapuntodecaerme, peromáspudoeseÁngelquellevamosdentroy algomedecía,-noimporta,siguecaminandoyno miresaloslados,daleórdenesalburroparaque camine,usalassogasquetieneparaconducirlo.

Notengoideadeltiempoquequedamos paralizadosomudos,porquenadahicimospara defendernos,peromiinteriormeempujaba,el burroconsuvelocidadmellevólejosdelespacio aterrador,yestábamosalotrolado,mitransporte asustado.

Habíamoscruzadoesesectorclaro,pensé, parecíaqueeraparaqueviéramosloqueallí había,eltiempoeraeterno,porqueparecíaque corríamosencámaralenta,ynolográbamospasar, yelcorazónmíoydelburroacelerados.

Recuerdo,aloslados,habíafigurasmirando, comopidiendoquelesdiéramosunalimosna,se notabalatristezaensusrostros,otrosprendidosde undeseodesalircorriendoyatacar.

Recordéloquemifamiliamehabíadicho, recéconfuerzaparaqueDiosmeescucharáyle pideque,ensunombre,sealejaránlosespíritus, almasoloquesea,lesdijeconfirmeza,queno pertenecíanaestemundoyquesefueranadonde pertenecían,viunaniñaqueteníalosojos

húmedos,peroseguimoscaminandoalavelocidadquepodíael burro.

Pasamoselespacioclarodondeaparecieronlasfiguras,y otravezlaobscuridad,mimentetratabadeacomodarlasimágenes quehabíavistoycalmarelsusto.Ycomosihubieraescuchado, rebuznabaconotrotono,comoqueriendotranquilizarme,lapiel yanoseponíaerizada,elburrodejóderebuznar,peroestaba agitado,pocoapoconosfuimoscalmando,elcaminoestabacomo eltrechocuandosalimos;y,alolejos,vimoslaviviendaadonde nosdirigíamos.

Cuandollegamosalacasa,noesperécomohacíaantes, bajarmedelburro,descargarlo,ponerloyamarrarloensulugary retirarmeaveralafamilia.

Estavez,mebajéycorrí,piensoquefueunencuentroconel amormásprofundoquesentía,abracéamishijosqueesperaban paracenaryacostarseadormir,amiesposa,laestrechéenun abrazosinpalabraslecontétodoconlamente,inclusoloquela nochepuederepresentarparalagenteduranteelcaminoa obscuras.

Paraellaeranuevoeseabrazoprofundo,ellamemiroy preguntó–tieneshambreparaponertelacomida,lasonreí,yella entendióqueestabalistoparaseguirconelrestodelanoche,pero yaencasa.

Pensé,¡Wow!Quécosaspuedenpasar,enelcamino,hay tantosaspectosdesconocidos,mehabíancontado,peronocreía. Ahoraséqueel“másallá”puedeestarpresente,encualquier nochequelaobscuridadhagasudebutypensemosen“lasfurias delanoche”.

Alotrodía,salíparaveraGreko,élestabacomosino hubierapasadonada,deigualforma,paramiesposaeraalgo nuevo,porquecuandosalgoesporqueyahedesayunado,salgoy soloensilloaGrekoynosvamos,

MORALEJA:Elcaminoestállenode sorpresas,perolaserenidadtepuedesacardeun torbellino;recuerda,noestamossolos,somosotra dimensiónhabitada.

Matrioshka

Dentrodepocollegarán.

Arribaráncomomuchosquelosprecedieron ytantosotrosquelossucederánenunfuturo cercano.

Recorreránmiinterior,haráncríticasaviva vozparaconseguiralgúndescuentoymurmurarán alabanzasenvozmuybaja,tratandodequesus palabrasnoseanpercibidasporesatontamujer quetienelatareademostrarme.Siemprehasido asíyasíserá.

Loquemásmeirritaeslapresenciadeesa señoraqueacompañaamisposiblesmoradores futuros:nosabedarmelaimportanciaquese requiereparaseduciralossupuestosinteresados, lesobraarroganciayestanegocéntricaqueselas ingeniaparacolmardecitaciones autorreferencialestodoslosdiscursos.Sediría inclusivequeyonolecaigobien.Ynomeextraña porqueparecequesoymuypocacosaparaella.

Dehecho,enlugardedarmeelrol protagónicoquemecorrespondeenestas ocasiones,nohacemásquehablardesímisma,de susviajesaOriente,odelaimportanteposición socialquealgunavezocupósufamilia.

Meinvadeunasensacióncontradictoria cuandolaveo-¡ysobretodocuandolaescucho!pues,porunlado,logradespertarunprofundo rechazoquemerecorredesdeloscimientos,trepa velozporlasparedesquemecomponeny estremecemisambientesy,porelotro,nopuedo evitarsentirpenaporella.

Endefinitivaesunapobresobrevivientede esasprivilegiadasfamiliasqueadministrarontoda laNacióncomounadesustantasestancias, rodeándosedelosmásexóticoslujosorientalesy concentrandolasmásobscenasdelasriquezasen susmanos.Sí,sientociertapiedadporellaypor suconcienciadepertenenciaaesaclaseextinta quelaimpulsaagritarlealmundolaprestigiosa estirpedelacualdesciendeyladistinguedel comúndelosmortales.Peroesobvioquelos tiemposcambianapasosagigantados—¡yeso quenosoytanvieja!—yesospalacetes ostentososdondehabitabalaélite,yloscuales imitabanlamásbelladelasciudadesgalas,son

reemplazadoshoypornosotrosconnuestra simplezayfuncionalidad.

Escuchopasos.Debenserellos.Confiesoque meinvadeciertonerviosismo:¿Cómoserán?¿Les gustaré?Loadmito:¡siemprehesidovanidosa! Oigoeltintineodelasllavessobrelacerradura.La puertaseabreyallíestánlostres:unaparejade jovencitosqueestudiaexpectanteycuriosatodoel ambientevacíoconojosansiososyella,lagran damadealtacuna.Surostrosemeantojamás pintarrajeadobajoelcabelloalborotado.Otalvez seaelbronceadodelaúltimasesióndecamasolar queacentúaelmaquillaje.Decidida,seadelanta conpasotriunfalhaciaelcentrodelambienteyda riendasueltaasuverborragiaqueintuyoestará llenadealusionesaexperienciaspersonales:

—Bueno,comovenacátenemosel distribuidorquellevaalosotrosambientesque, salvandolasdistancias,porsupuesto,merecuerda enpartealapequeñísimaantecámaraqueyo mismateníaenmienormecuartodelacasonade Beccardondenacíycrecícercadelrío…

Observoconcuriosidadlaexpresiónenlos rostrosdemisposiblesocupantes:ambosson bastantejóvenesyadviertoqueunaincipiente panzaasomabajoelsuéterdeella.Seesfuerzanen vanoporprestaratenciónaldiscursoquela bronceadamujerdeclamateatralmente pronunciandoesas“y”sonorastancaracterísticas delazonanorte.

—¡Québuenoqueseaespacioso!—dicela jovencitainterrumpiendoelmonótonorelatoy agregaacariciándoseconternuralapanza:— Vamosanecesitarmásespacioahoraquevaa llegarBenjamín…

—¡Benjamín!—exclamaladama—Mitío abuelo,unhacendadomuyimportantequehabía sidogobernadorporelpartidoconservadordela provinciadeEntreRíos,sellamabaasí.¿Saben quecuandoUriburullegóalpoder…?

Dejodeladoesemonólogoaburridosobre políticosilustresyhacendadosconelcualla señoratorturaráalaparejaduranteunbuenratoy medejollevarporlosrecuerdosqueesemismo nombretraeamimemoria.Benjamín.Mivientre

albergóotroocupantequesellamabaasí.Un escritordemuchotalento.Loafirmoporquehe escuchadodesupropiabocalalecturadesus escritos,Porlanoche,cuandoregresabaexhausto desutrabajo,tomabasusapuntesyleíaenvoz altaloquehabíaescritolanocheanterior.Pero, pordesgracia,teníamuypocafortuna:todossus manuscritoshabíansidorechazadosunayotra vezporlaseditorialesalascualeslosenviaba.Lo recuerdosentadofrenteasumáquinadeescribir, observandolapáginaenblancoyfumandoun cigarrillobajolamortecinaluzdelalámpara, esperandoquesumentetransmitieraalgunaideaa suslargosdedos.Avecesmepareceverlotiradoy encogidosobreelpequeñosilloncitoleyendoen vozalta,casideclamando,lostextosapenas escritos.Lovimandaransiosoesosmanuscritos corregidosmuchasvecesacuantoconcurso literarioexistía,angustiadoyansiosoantela evidenciadelafugacidaddelavidaquesele escapabaentrelosdedosnegándolelaoportunidad deverpublicadasuobra.MecaíabienBenjamín, aunquedebodecirquedurantelosdosañosque mehabitójamásseocupódemíy,como consecuenciadeestartaninmersoensutarea,ni siquieraadvirtiómipresencia.Tampoconunca vinonadieavisitarlo.Conimpotenciaydolor maternallovillorarmuchasvecespresadeuna profundafrustración.Yenvueltoenelmismo silencioenquellegó,derepenteundíasefue cargandoconrecelosuscajasllenasde manuscritosydesueños.

—Venganporacáchicos—lavozestridente delagrandamainterrumpemisrecuerdos.—Aquí tenemosunodelosdormitoriosquesegúnlos estándaresmodernospodríamoscalificarde grande,aunquecomparadoconloscaseronesde antañodelasestanciasdondeviví,resultaalgo modesto,diría,insignificante…

—¡Lindo,grandeyluminoso!—exclamaél entusiasmadomientrasseprecipitahaciala ventanaquepermiteelpasodelaluztípicadeesa horadelatarde-¿Ylavistaadóndeda…?

—Bueno,estamosenplenaciudad…¡ypara colmoenBuenosAires!Asíquenoesperenuna vistahaciaunpulmónverdetipoelCentralParko elexquisitoParcMonceauparisino…

—¿Tegusta,Claudia?—preguntaél

ignorandoloscomentariospedantesdeladelgada señorarubia.

—Sí,megusta…—diceellamientrasse paseaporelinteriordelcuarto.Luegosedetiene degolpeyagregaendureciendosusemblante: —Sesienteunaenergíaparticular¿no?

Eseligeroestremecimientoquerecorretodos miscimientosytrepavelozporlasparedesqueme delimitancadavezquealgometurba,meinvade. LaimagendeFacundoconsusmanosteñidasde rojoquetiraelcuchilloquehacepocotomódel cajóndelacocinajuntoalcuerpoinertedeSilvia, measaltaatraición.Horriblerecuerdoeldeesa nochequesepierdeenellaberintodeltiempo cuandotodoesecuartosevistióderojo.Fui testigoimpotenteymudodeesahistoriaquetuvo lugarenmipropiosenoantelamiradavacíae inmóvildelasmuñecasqueSilviaacomodaba entrelosalmohadonesdelamecedoraysobrelas repisasrepletasdelibros.Asistícondolorinermea losúltimosestertoresdelcuerpodesnudoque yacíajuntoalacama.Fuesindudaslamástrágica delasnumerosashistoriasquemetocópresenciar.

ObservoconatenciónaClaudiayme detengoensusgrandesojostristesqueseposan primerosobreellugarqueunavezocuparala camadeSilviayFacundo,yluegosedeslizan lentamentehaciaellugarexactodelparquédonde habíacaídoelcuerpoagonizanteenvueltoentrelas sábanas.¿Acasopodíaellaverlahorrible escena…?

—¿Ysaben?—Laestridentevozinterrumpe misreflexiones—Poracátienenotrocuartitomás pequeñoquepodríanconvertirenestudiooenun “cuartooriental”destinadoalameditaciónyala pazinteriortancomún-¡perosobretodotanpero tannecesario!-porestosdías.Yolohiceenmi actualpisodeBelgranoydeboconfesarque quedó…di-vi-no…contodaslasesculturasde BudaquetrajedemiúltimoviajeaBali…

Intuyoqueestaintromisióntanbruscaenel futurocuartoorientalnoleagradaráenabsolutoa laancianaquemoraentreesascuatroparedes. Meconstaqueesmuycelosadesuespacioy,cada vezquesesienteinvadida,reaccionaenforma violenta.

Hapasadoantesenotrasvisitasytambién conalgunosexpropietariosquetrataronde

transformarestecuartoenunahabitaciónpara huéspedes.Perola“Abuela”–comoyolallamo–siempreselasingeniadealgúnmodopara expulsaralosinvasoresdesupequeñoterritorio.A veceslolograatravésdelasextrañasbajas temperaturasqueparecenapoderarsedelambiente porlasnochesaunenplenoverano,opormedio delarepetidayruidosacaídadealgúncuadroo adorno,ograciasalaspesadillasqueenmásde unaocasiónlosintrusossufrendurantesussueños.

Mepreguntosiharáalgohoy.Apesardela oscuridadreinante,yodistingosupresencia:está allí,depieyenguardia,consucamisónblanco, suspantuflasysutejidoinconclusoentrelas callosasmanos.Desdelaprimeravezquelavi tieneesaexpresiónduraenelrostro.Resulta curiosoqueyosealaúnicaquepuedeverla.Jamás emitepalabraestaancianadelargoscabellos canososylaciosqueenmarcanunrostroduroy llenodearrugasquemerecuerdana“Atilio”un SharPeitraviesoquemehabitóuntiempo.Su rutinacotidianaresultatediosamenteinvariable: selimitaasentarsesobreunasillaytejer,durante lashorasdiurnas,loquedestejeporlasnoches. Constituyeungranmisterioparamípues,desdeel momentoenquefuiconstruida,la“Abuela” siempreestuvoahí,enesepequeñocuartosin ventanas.Apesardequeprefiereignorarme,el continuochocardeagujasrompiendoel ensordecedorsilencionocturno,merecuerdasu presenciayconstituyeunaagradableymuda compañíacuandolasoledadmeenvuelvetrasla partidadealgunodemismoradores.Solounavez emitióungemidocasiinaudibleque,sinembargo, nomepasódesapercibido:aquellalejananoche cuandoFacundohundióelcuchilloenelabdomen gruesoylatentedeSilvia…

—Esciertoqueesoscuroporquenotiene ventanaperodéjenmeencontrarlallavedelaluz paraquepuedanverlomejor…—aciegaslagran señorabuscaelinterruptormientraslaabuela, rápidacomounaardilla,dejalasagujasysutejido interminablesobrelasilladesvencijada,ycorre haciaelbrazoqueseleofrececomoofrenda. Entonces,decidida,hincasusamarillosdientesen lacarneblanda.

—¡Ay,Diosmío!¡Algomepicóenelbrazo! ¡Québarbaridad!—exclamalagrandama

haciendosonarsuscostosaspulserasdeplata mientrassefrotaelbrazoysealejadelapuertadel cuarto.—Estedepartamentoestállenode bichos…Mañanamismomandoalfumigadorque deberíahaberpasadolasemanapasadapero bueno,esparaguayoodeotropaísdeesos,ycomo ustedessabenesagentenoesmuyconfiableen cuantoatrabajoserefiere…

Laancianaenfurecidatomalapuertaconuna desuscallosasmanosyestáapuntodecerrarla contodassusfuerzascuandosedetienedesopetón alverlafiguradeClaudiaparadafueradelcuarto.

LaAbuelaparecequedarpetrificadaal observarelvientrevoluptuosodelajoven,ya continuaciónhacealgoporcompletoinesperado quedespiertamirecelo:sedirigelentaysigilosa, comoungatocauteloso,hacialafuturamadre, posaunadesustambaleantesmanossobrela panzay,alpercibirlavidaquecontiene,sonríecon ternura.Luegogirasobresuspasosyvuelvea sentarsetranquilaensusilla.Unaagradable sorpresameinvade:eslaprimeravezqueelgesto defastidioseesfumadesurostro.Eslaprimera vezqueveosusonrisa.

—Megustamuchoestecuarto…—dicecon semblanteserioClaudia—Nosé,peromedan ganasdequedarmeacá.Metransmitecierta seguridad,ciertaprotección…

—Amímetransmitejustolocontrario —interrumpelarepresentantedelaextinta aristocraciafrotándoseelbrazoconexpresiónde fastidio.

—BuenoAle,-intervieneelmarido abrazandoalaesposa—sidecidimoscomprarel departamentolopodemosconvertirenunaespecie dedesvándondeguardarloquenonecesitamos, ¿no?

—Elcuartodelostrastosinútiles,decíami abuela.

—Lapiecitadeloscachivaches—corrige Alejandrarecuperandosusonrisatristeyluego agregamirandoelcentrodelambientedondeteje laAbuela-Peropreferiríaquefueraelcuartode Benjamín...

LaAnciana,ilusionada,alzasuvistadel tejidoy,trasobservarotravezlapanzadela joven,pasealamiradaporsupequeñoterritorio. Ciertatristezaletiñeelrostromientrassusojos

vidriososrecorrenconatenciónsuentorno.Yde repentelasparedeshoydescascaradasvuelvena teñirsedeunblancoinmaculadoylaestanciase pueblademuñecosyjuguetesinfantilesentorno aesapequeñacunavacíadestinadaalhijode Silviadondenuncanadiedormirá…

Mepreguntositambiénlapobrevieja experimentaráesaextrañasensaciónqueme invadedesdequeClaudiaentróenmiinterior.No sabríaexplicarconexactitudenquesefundaesta sospecha,peropormomentosintuyoquepara Alejandrayonomelimitoaunamerasucesiónde ambientesampliosydesnudos,sinoqueme percibecomoloqueenverdadsoy,esdecir,unser sintiente.Creoadvertirlocuandosumiradaatenta seposasobremisparedesysusojossedetienen pensativosenelaparentevacíodealgunosdemis cuartos.Talvezesamismasospechadeser percibidaasaltealaAbuela.TambiénSilviahabía actuadoasíalprincipio.Mepreguntosinoseráel embarazoaquelloquelograagudizarelsentidode lapercepciónenlossimplesmortales.Detodos modosreconozcoqueesmuycontradictoriala sensaciónqueexperimento:alasimpatíainnata queAlejandra,consusojostristesypanza incipientemeprovoca,seoponeunrechazo basadoenelmiedo.Porreglageneraltratodeno involucrarmeconmisocupantespuesmisañosde existenciamehandemostradoqueestosnoson másqueserespasajerosque,tardeotemprano,me abandonanindiferentesporotrossolaresmás grandes.Omásbellos.O,peoraún,meson arrebatadosporlamuerte.Yentoncesmesumerjo enunaprofundaeincómodasoledadlacuales aliviadaporlapresenciasilenciosadelaAbuela.Y esobvioqueestahorriblesensaciónseprofundiza cuandoseestableceunvínculoentreellosyyo.Es justamenteestemiedoelquemeimpulsaa imponerunadistanciaconmisocupantes.Pero, comoeslógicosuponer,enalgunoscasos excepcionalesestamedidadeautodefensaes difícildecumplir:asísucedióconBenjamín–que logródespertarunaespeciedeinstintomaternala pesardesutotalindiferenciahaciamí-yenel casodeSilviacuyotrágicofinaunremuerdey pesaenmiconciencia.Intuyoquealgomuy similarsucederáconAlejandrasidecide adoptarmecomomorada.

—Buenochicos,solonosquedaporverel lindobalconcitoquedaalaavenidaLasHeras —dicelaseñoramientrasabreconsudelgado brazomordidoporlosdientesdébilesdelaAbuela lapuertacorredizaquedaalexterior.

—Pasen,pasen…Esunpocoruidosoporel tráficoaestahoradelatarde,perodespuésdelas sietedelanochetodoseaquieta.Aunquenoesel campo,convengamos…

VerlasiluetadeClaudiaconsupancita incipienterecortarsesobreelcieloazuldelatarde meparecelamaterializacióndelaimagende Silvia.Amenudoellasalíaaesebalconcitolas tardesdeveranoyesperabalamelancólicaluzdel atardecermientrastomabaunosmatesfríos mientrassumiradataciturnaseperdíaentrelas formascaprichosasdelasnubes.Pensabaenese serquellevabaensupanza,nomecabedudas.

Sielnacimientodelacriaturahabíalogrado despertarciertaansiedadenmímisma,nopuedo imaginareltorbellinodesensacionesquedicho acontecimientodesataríaenlamadre.Enmicaso dichaansiedadporelalumbramientoestaba fundadaenlacuriosidad:puesnuncaunniñome habíahabitado.¿Experimentaríaciertocosquilleo alsentiresosbrazosypiernastanpequeñitos gateandosobremiparqué…?¿Interrumpiríami pesadosueñoenlasnochessilenciosasllamandoa sumamáconesoschirridosagudosquecomponen elcaracterísticollanto…?¿Podríaalguienque nacíaenmisenodesarrollarmayorapegohaciamí ynuncaabandonarme…?Pordesgraciatodos estosinterrogantessevierontruncadosaquella nocheenquelaAbuelaemitíasuúnicogemido agónicomientrasFacundohundíaconviolenciael cuchillodelacocinaenelvientredeSilvia.

—¿Ychicos…?¿Lesgustaeste departamentito?

Losdosjóvenessemiranilusionados mientrasestrechansusmanos.Unapalpable tensiónmeatraviesaymeponeenalerta.Notoque laAncianaseasomaalapuertadelpequeñocuarto sinventanasdondeunavezhubounacunavacíay observaexpectante.

—Sí,sindudas—respondeAlejandra abriendodeparenparesosgrandesojostristes mientrasseacariciamaternalmentelapanza.

Yentoncesunasúbitaemociónexplotaenmi interiorymeinundaymecolmaymedesborda

comounríoviolentoquerecorreeinvadetodosmisambientes,trepando lasparedes,impregnandoloscielorrasos,colándosepordebajodetodaslas puertasyporelbalcóndondeSilviaacariciasupanza;alcanzayatraviesa tambiénalaAbuelaque,sonrientedesdelapuertadelcuartodondeha interrumpidosutejido,emiteunsonorogemidodegozomientras transmutamijubilosacorrienteenunconmovedoryesperanzadollanto.

TrescomentariosLarissaCalderón

Delmuroallienzo

Aunquehoyendía sedefinenmáslasobrasdeBasquiat porlassumasmillonariasenlasquesevendenenlas subastas,sumensajesocial,lascríticasalracismo,al colonialismoylaluchadeclasessemantienen,yanoenlas paredesdelSoho,enNuevaYork,sinoenmuseos,ensnobs coleccionesprivadasopretenciososmurosderesidencias.

Jean-MichelBasquiat(NuevaYork,1960-1988)esun iconodelaculturanorteamericanaycualestrelladelrock, murióalos27añosdeunasobredosisdeheroína.Asubreve paso,estehermosoartistanegro,hijodepadrehaitianoy madrepuertorriqueña,estegenioquedeadolescentevivióy rayólascallesdeNuevaYorkconelseudónimodeSAMO (“theSAMeOldShit”),estegrafiterodecolorqueirrumpió enelmundoblancodelarte,quecautivóconsujuventudy belleza.Tantoesemundoexclusivocomoelpopularamamos versuspinturas,accesibles,sinceras,detrazossimples,sin academia,perosiempreprecisosparaexpresarsumensaje,su identidad,racial,marginal,subterránea,callejerayricaen cultura,jazz,músicaclásica,hip-hop,MilesDavis,Jimmy Hendrix,JhonColtrane,MarkTwain,Loscuadernosde LeonardoDaVinci,astronomía,historiadeRoma,las olimpiadasnazisde1938,elesclavismo,lamonarquíaytodo loquelerodeabaestáimpresoensuspinturas.Estedivertido amigodelosaños80'sydeAndyWarholyMadona,dejóuna prolíficaobraenlaquetrasladóelGrafitidelacallealmuseo, delmuroallienzoneoexpresionista.Sutrabajolocatapultóal éxitoylopusoenelcentrodeunmovimientoartísticoyde unmercadoalqueloscoleccionistasleinyectaronmillones; sepintóasímimocomounjovenPicasso.Amamossus pinturasporsucoloridoyritmo,porlascosasque entendemosylasqueno,porsucinismoyporlaimpresión quenosdansusganasdequedarseconnosotrosyperdurar.

Diálogoconlaciudad

“Graffiti”esuncuentodelescritorargentinoJulioCortázar,fue publicadoporprimeravezen1978,enuncatálogodeartedelaGalería MaeghtdeBarcelona,queexhibíalaobradelpintorcatalánAntoniTapies, quiensecaracterizabaporsutrabajoabstracto,peroricoensimbolismos, contexturasyrelieves.Asíseestablecióunaconversaciónentrela literaturadeCortázarylaspinturasdeTapies.“Graffiti”esunapropuesta estéticamultitextual,palabraqueusaAmandaHolmesensuensayo “Estéticaydictadura:GraffitideJulioCortázar”,yqueserefierealas diferentescapasqueenvuelveelsignificadodelahistoria,comolas pinturasdelcatalán,queintroducíadiversosmaterialesparaconseguir sensacionesyvolumen,ademásdetrazosparecidosalosquevemosenlas calles.

Elcuentonosinstalaenunaciudadrepresiva,dictatorial,enlacual estáprohibidatodaexpresión,másaúnsiesartísticaodeprotesta.Ante esteescenariodospersonas,quenoseconocennitienencontactofísico, inicianunacomunicaciónenformadedibujosquerealizanencondiéndose delapolicíayqueeranborradosconrapidez.Primeroempezócomoun juegoparamatarelaburrimiento,peroprontoseconvirtióenunarelación muyprofundadereconocimiento,empatíayamorporloqueunoyotro teníaquedecirse.Hastaqueunofuedescubiertoytuvoquepagarlas consecuenciasporaquellosdibujosclandestinosquesedejabanenla noche.Pinturasenlasparedesquedialogabannosoloentreellos,sinocon susrepresores,conlosotrosyconnosotros.Yenesaconversaciónde coloressólohubounaspalabrasescritasenunmuroquelodijerontodo:“A mítambiénmeduele”.

Deestamaneralasparedesdenuestraciudadtambiénnoshablan,se comunican,entrecoloresdesgastadosencontramos,depronto,quehay algoquellamanuestraatención,ungrafitiquealguiendejóporahí,esa personanosabequiénlavaaescucharosivaasignificaralgo,apartedela irrupcióndelespacio.Ynosotrosnosabremosquienloshizo,nienqué momento,sinembargo,ahíestán.

Perohabráquiensedetengaynotequeconesaosadíaunhombreo unamujersehanelevadoalacategoríadeartista.Habráquienrecorralas callesdelcentrodeMatarosydescubrirá,unasflorespintadas,unas mariposas,unastronauta,oenunaesquinadelacalleMatamoros,estará unacasaabandonadaqueensusparedeshabitanunoscoloridoselefante bebéysumadre.Luegodoblaráporlacalleochoyantesdellegarala esquinaconMoreloslecontarándelaconquistaydospasosmásadelante seencontraráconlosojosdelatristeza.

Siempreexistiráunapersonaqueconlamiradasostengaundiálogo conlaciudadycomoenelcuento“Graffiti”,seconmuevaconsu necesidaddeserescuchadayentiendasubúsquedadelabelleza.

LaWikipediadicequeBanskyeselseudónimodeun artistacallejeroqueprobablementenacióamediadosdelos 70'senInglaterrayqueiniciósucarreraenelgrafitienlos murosdeBristol.Muchosehaespeculadosobrela identidaddeesteartista,perolaverdadesquegraciasalas redessocialesmuchagentesabequiénesyloque representaenlascallesdelmundo.

Banksyeselniñonaufragoqueaparecióenunmuro deVenecia,eslaniñaquepierdeungloboenformade corazónenunaescalinatadeLondres,"Thereisalways hope”.Eslosniñosmontadosunosobreotrotratandode alcanzarunalatadepinturaenaerosolatrapadaenun círculocruzadoqueprohíbeycriminalizaelgrafitien NuevaYork.Eselcombatientearrojandounramodeflores enloslimitesentrePalestinaeIsrael,eselpensadorde RodindibujadoenGazaolaniñacateandoaunsoldadoen Belén,Palestina.Esunaancianaquealestornudarpierdesu dentadurapostizaenBristol,enpleno2020durantela pandemiadeCOVID-19.Sondospolicíasenuniforme besándoseenlafachadadeunPubenBrighton,Inglaterra. Esunamujercayendoalvacíoconsucarritodecompras, “ShopUntilYouDrop”.Esuntrabajadorconescalera removiendolaestrellaamarillaquerepresentabaalReino UnidoenlabanderaazuldelaUniónEuropea,enunmuro delPuertodeDoverenFrancia.yenelmismopaís,peroen uncampoderefugiadosenCalais,esunSteveJobs,hijode migrantessirios,pintadocomounviajeromás.Estambién unaratavestidacomobrokerdeWallStreetconsu portafolio,reloj,gafete,corbatayparaguasademásdela frase:“LetThemEatCrack”,enelSoho,NuevaYork.Yes tambiénelgrafitidelaniñarociadaconNapalmenVietnam quecorredesnudaenungritoyacadaladounossonrientes RonaldMcDonaldyMickeyMouse.

Banksyenunaprotesta,unareflexión,unmensajeen laparedynoeselúnico.

Quinceañera

Tresnarraciones

Nohabíaómnibushastaeldíasiguiente. Buscaunamigoquenoslleve—dijomihija. Todostuvieronunpretexto:Sinofueraporesoyotellevaba, séporloqueestáspasando.

Estabacayendolatarde,noquedabamásremedioquehacer botella.Muchosotros,alaorilladelacarretera,corríantraslos autos,comounajauríatrasunpedazodecarne.

Niunosolodelospocosquepasabanporaquellaciudad muerta,sedetenía.Cercadeallí,enelmerendero,dosrastrerosde malafacha,setragabanunpanconpepinocomocomida.

Papá,hablaconellos,quepuedeserquenosea—dijomihija desesperada.

¡¿Perosocio,túnovescómovieneesarastra?!—contestó unomientraslassemillasquedabanensubarba.

Montamosencimadelascabillas,lodenosotrosesllegar pronto—lecontéelproblema.

Elquepermanecíaensilenciosindejardecomer,miróala jovenyexpresó:

¡Bien!,suéltanosalgopaldesayunoyencarámate,pero rápido,quesiesagenteteve,semeponelacosamala.

Asícomenzóaquelviajequeprontoseinterrumpió.Se bajaronenplenacarretera,linternaenmano,dieronunavueltaal equipo,revisaronlasgomasydieronlanoticia:

¡Ponchao!,vamosaparquearnosenlalomadelSolitario. Mepreparéparalopeor.

¿Papá,seráunatrampa,nosIránahaceralgo?—medijoen unsusurro.

¡Notepreocupes,traigouncuchillo!—lementí,mientrasla abrazabaconmismanostemblorosas.

¡Puro,noshacefaltaundineritopa´podelcogelelponche!— dijomientrasclavabasusojosenlafalditacorta.

Locomplacísindemora,videsdearriba,susmaniobras.La nochesehabíapuestofría,conelapuro,niabrigotrajimos.Nos quedamosquietosyacurrucados.Entoncesempezóladiscusión, noentendimos,estabanmuydistantes,vimoslabroncaporparte, lahierbaestabamuyalta,hastaqueunodelosdossubiólalomay nosmandóabajar.

Siéntenseenlacabina—dijomientrasselimpiabala sangre—estecabrónnovaajoderanadiemás.

Alladodeltimón,colgandodelespejohabíaunafotodeuna quinceañera,muyparecidaalchofer.

EstagentesondescendientesdeVikingos,su vidadependedelmar,tienenolorasalitre.Vana hacerunalmuerzoenmihonor.Acabamosde llegardelaescuelaNáutica,allífuipresentada comounatenistafamosa,meregalaronuna raquetaytomaronmuchasfotosparasurevista,en laentrevistahablóelpromotor,miesposo, mientrasyoledecíaquenuncahabíajugadotenis, eltraducíaexplicandomislogrosymismedallas, lepreguntabaporquélesmentíayeltraducía sobremitrayectoriadesdelaadolescencia,muy atentoslosjóvenesdevezenvezaplaudían,al finalmehicieronalgunospresentes, fotografiándoseconmigo.Yaencasameexplicó suideasobrelamotivacióndesusalumnoshacia eldeporte.¿YaquínohayInternet?Hastaen Alaskahevistoalosniñoscelularenmanodebajo deaquellascarpasquellamanescuela,¿Qué rincóndelatierraeseste?Alegaquesoloquieren saberdelmaryélquiereabrirleeldiapasón, hacerleverqueexistenotrascosas.

Yameesperanparaelalmuerzo,alrededorde cincuentainvitados,familiarescercanosylejanos, medanlabienvenida,paraellossoyunafamosa deportista,meabriganymesientanenunlugar privilegiado,todosquierenobservarmedecerca, estánmuyorgullososdetenerunaextranjeraen suspredios,ademásmulata,bonita,latinaque vienedeltrópico,soyuntrofeo.Hanpreparado doslargasmesasdemásdeveintemetrosenaquel inmensopatiocuyopastoamarillentonohasido recortadoenmeses,estállenodebanderasde coloresclarosyopacos.Cubrenlasmesascon finosmantelesblancos,anchos,lleganalsuelo, encimamuchosplatos,copasyvasijasdevariadas formasyaservidas.Desdeaquídivisoelmar,no tanbonitocomomimar,noestánazul,hayneblina ymuchofrio.

Mepresentan,hablandemí,aplaudeny comienzaeljolgorio,¡Quealtohablan,todosala vez!Noentiendounapalabra,mepareceestar viendounapelículaenárabe,chinouotroidioma difícilsinsubtítulos.Dehechosuidiomaesmuy difícil,porsuertetengoamiladoaKlaus,no dominaelespañolperonosentendemos:

—¿Quésirvenenesascopasgrandes?

—Escabechedepescado.

Semeretuerceelestómagosolodepensaren elpescadocrudo,estoyenayunas,anochenopude comer,llevounahorarechazandolosplatosque amablementeellosmeofrecen,algotendréque aceptar.

—¿Yesodeallíquées?

—Sopadealmejas.

—¿Porquéestatandescolorida,nousan purédetomate?

—Aquínoescomoallá,loscondimentosson otros,enesasmesasnohayfrutastropicales,solo unosplátanos,aquísonmuyescasas.

—¿Nohayarroz?

—Papasytienenencimasalsadeperejil blanca,notevanagustar.

—Sitúlodices,meconocesbien.Todoaquí esunlujoparalospaladaresamantesdelpescado yesanosoyyo.

—¿Yaquellospececilloseventanlindos ?S.

—Sonsalmonescrudos,engenerallacomido tienemuchovinagre,losrepollosrojosqueves allásonenescabeche,lacarnefritallevaazúcar, nohagasesamueca,seriadescortés,losbistecs sondevueltayvuelta,seloscomencrudos.

—Tráemeunalasquitadequeso.

—Esmuyduroymuysalado,noes apropiadoparati.Esacarnequevezallíes reposadaensalmuera,aquellosdulcestienen muchamantequilla,otroscanela.

—Niloco,lacanelamesubelapresión.

Sonlascuatrodelatarde,estagentenoha paradodeconversarycomerpescadocrudo,ya paséaunsegundoplano.Sigosinprobarbocado. Miestómagonotienetraductordegoogle.

—Miraloquetetraje—mediceKlaus.

Enuninmensoplatoseisbistecscon abundantesplátanosmadurostodofrito.Mientras comíaKlausmeexplicóqueaquíelgobiernopaga alosciudadanosportrabajar,porestarcasadosysi setratadeunaextranjeramás.Vienenamimente lostragosamargosquehetragadoparalograrla residenciaycomomástranquila,eljuegoestá empatadounoauno.

Entranalasaladondeventelevisión,enrealidadnolaven,soloesun pretexto,estánabsortos,celularenmano.Atiendenallocutor;hablasobre compromisosymetasacumplir,nadanuevo.Semiran,noesnecesariohablar, salendesapercibidos,esocreen,siguenporelpasilloquebordealacasa,ya estánsolos,sebesanapasionadamenteyregresan,losvenconelrabillodelojo quenolevantandelapantallita.Eneltelevisorhablandelascondiciones creadas,todoestágarantizado,comparanconotraspartesdelmundodonde siempreespeor.Aellosleesindiferenteelmensaje,solonecesitanqueel tiempopaseylosinternautassevayanadormir,lanocheavanza,semirancon esacomplicidadyeseindescriptiblebrilloenlosojos.Unoaunosevan retirando,soloquedaelniñojugandoenlalaptop,peroesenoexiste,con sutilezaseparanyentranalcuartodehuéspedes.Alláafuera,lasluces permanecenencendidas,nopuedenesperar,sebesanconfuria,lesqueda menosropa¿Quiénhabráhechoestápuertaconesecristaltransparente?No respetanlaclaridad,nolesimporta,hacenelamorcontodaintensidad,lacama suena.Llegalamadrugadayelsosiego,losdemásduermen,ellosconversan bajito:

—Tenotocansada.

—EsodeanocheestuvoSúper,recuerdaquemefaltaunañoparael retiro,enunratotengoqueiratrabajar.

—¡Andamosalberro!Mírameamíunañodejubiladoyestoydepelea.

—¡Sí!,Comiéndomecomounoso.

—¡Bueno!Cuandonopuedoronroneocomoungato.¡Québonitoesoque dijimos!Lovoyaescribir.

Selevantaysindejardemirarladeunplumazoescribeunaconfección parasueternanovia,escribiéndolocomoadolescenteensudiario:

Teestoymirando,terrícola. Especialmentehoy. Quisierapodertedarmás. Unabrazo,asolicitud. Impregnartuconfianza. Entodomomentoestaréaquí. Ronroneandocomoungato. Oqueriéndotecomercomounoso.

Ycompletalasoraciones:

Elllantoceleste

Unavulgarelucubraciónazotamimente:la ideadequeeluniversoestallará,lahumanidadse extinguiráenincontablesimplosionesdedesastre cósmico.Nosatraparáelapocalipsiscuando estemosescuchandomelodíascelestialesenla radiotamañouñaoestemosviendoimágenes profanasenlatelevisióndepantallatapiz.Será muypronto,yanadaquedará.Siunaestrellapuede aumentarsuvolumendeunmomentoaotro, entonces,¿porquénopodríahacerlonuestroSol? ¿Porquéaquellamagnánimaestrellaquerefulge díaadía,iluminandonuestraspobreseinútiles vidas,nopuedecansarseydarporterminadasu labor?¿Porquéaquelastroimponentenopuede optarporsuicidarse?Séqueesestremecedor, atemorizante,comounapelículadehorror.Laidea másdescabelladadetodaslasquehayapodido concebir.Hastaciertopuntoladelicadezanoes unademiscualidades,peroquierohacer reflexionaralahumanidadentera,siesquea ciertosectordelplanetaselepuedellamar humano,puesconstantementegolpeanmis entrañascontaladrosdemuerteydestrucción. Muyamenudocontaminanmisaguasconsangre yácidosdeestupidez.Aveces,muchasveces, envenenanmiscielosconelhumodelainiquidad. No,nopodrésoportarmuchotiempo.Sin embargo,cadadíahagoelintento.Puedo desarrollarmiconcienciaybrindarunmensaje, puedotransformarmeenunmillóndeespíritusque puedanposarsecadanocheenlascamasdelos hombresparaentresueñosdecirlesloquedeben hacer,peronosirvedenada,alamanecer,olvidan sumisiónysiguenviviendodemodoinútilsin pensarenmí:sumadre.Yanomeaman,quizáel amornonaciójamásenellosyporesoes preferiblequepadezcan.

Hetomadounadecisión:aguantaréhastael últimomomento,hastaquesoloresteunapizcade esperanza,cuandolosciclosseagotenyyano quedenadademí.Nofaltamuchoparaeso,pero serédichosaporquemoriréprimeroyellosnome

AFlor

«Hayunagrietaenmicorazón, unplanetacondesilusión...» SodaStereo.

veránsufrir.Machos,hembras,criaturaspequeñas, elllantodeunbebé.Lavidafamiliar,laamistad, lahermandad,lasemocionessedifuminaránen huracanesderecuerdo.Elolvidodelacivilización másbelladeluniversoyalavezlamáscruele indiferente.Gaseshorrendoscaensobremipellejo ymehacentoserhastaelhartazgo.Bombas nuclearesmehacenvomitarenresplandores horrísonos.Quedapocodemiser,meconsumoa unavelocidadincomparableenmipropiabondad, paraesonofuicreada.Migraciamedefenderáde lasinclemenciasdeltorpeanimalquehavivido porsiempreenmí.Aveces,cuandodetantodolor nopodíaconciliarmisueño(yaquemedividoen dosmitadesycadaunaduermeasutiempo),la Lunaveníaamíymeacariciaba,peroestanívea esferasehallaenfermatambién,creoqueyano vendrámásadarmesuafecto,allenarmeconsu calma.Sehanacercadometeorosyrayos luminososquemeinformanqueelSoltambién estásufriendo,quemuyprontodesistirádedarnos claridadyapagarásuspoderososrayospara siempre,puesnadieleama,nadieleretribuye,su soledadlodesbarata.Yaplaneósupropia explosión,unsuicidioastral,muyprontocausará estragosenelsistemanuestro,ojaláexistaun paraísodondepodamosirnostodosaempezarde nuevoconunamentalidadmáslímpida,másbella quelaquehemostenidohastaestemomento.Yo amoalahumanidad,masyanopuedosostenerla. Losiento.Losadoro,yperdónenme.Mepesan. Muyprontoeltemoralaposibilidadserátemora larealidad.Ylarealidadsetransformaráenun indeciblehorror.

Unavulgarsupersticiónazotamimente,esla ideadequeesteuniversoplenodesaparecerá,y digoplenoporquesiempreexistirá,apesardeque envanoloshombresintentanacabarconéstecon irracionalesmaldades.Hoyhanaprendidola lección,atravésdesusrayosdivinosheenviado unmensajealSol.Helloradotantoqueelplaneta enterosehavistocubiertoporunindolentediluvio

dedesesperación,heacabadoconmuchasvidas, peronofueculpamía.Amenudoterminocon existenciasinocentessinnotarlo,enlos maremotos,sismosoerupcionesvolcánicas.Yano debohacerlo.Miconcienciasedesarrollacadadía conunaintensidadmayor.Aprendierona querermey,enretribución,yanocausarémás destrucciones.MislágrimashanconmovidoalSol. Miastroreyhadichoqueporconservarmiamor valelapenaexistir.Algúndíaestarémáscercade élytalvezlahumanidadmeacompañe,hastaahí, alagranbóvedacelestequeseránuestrohogar parasiempre.LaLunahasonreído.Esperoque mislágrimaseternaspuedancrearunclimade seguridadenlasregionesmásinsegurasdonde habitanlaspersonasdulces.Aelloslesdebomi existencia,yporellasresistiréhastaquedemíno quedeniunagotadeagua,niunasolamoléculade polvo.

Hoymesientofeliz,elvalorseacrecientaen micorazón.Yanoinundarémialmacon sentimientosdesgarradores.Desdeahoranavegaré conparsimonia.Quieroprotegeramihumanidad comounamadreorgullosaycondescendiente.

Sientodolorenmiestómago,no,enmi espalda,no,no,entodomicuerpo.Lasguerras nucleareshanempezado.Muyprontoharánhoyos enormesdentrodemiepidermisrocosa,muy prontomisocéanossecontaminarán,luegose secaránydemíquedarásólounbanalespectro. Algunosintentaráncrearpazparaevitarel desastreuniversal,esoesseguro,mesiento contentaporellos,masnocreoquelogrenmucho. Hanpasadopocosañosyescuestióndetiempo hastaquemividaseextinga.LementíalSol,es cierto,ycuandoveamifatídicocadáver,se vengarálanzandoungemidodevastador,ensu granestallido,portodoelfirmamento.Elser humanoperecerá.Oquizáparaentoncesyahaya perecido.Larazamáshermosadeluniverso.¿Por quénopodríaserasí?¿Porquénopodríamorirla Tierra?¿Porquénopodríaunaestrellaapagarse? ¿Porquéelalmanopodríadestruirse?¿Porqué unamadrenodesearíaquesushijossealejenpara siempredeella?Lamaldadnoesunademis cualidadesperocreoqueeslomejor.Conunviso deresignacióndigoquetododesignio,pormás tétricoquesea,secumplirá.Aguantaréhastaelfin, ojalásearápidoestecruentoapocalipsisporqueel

dolormealcanzaconrapidezymedesesperahoy conmásinsistenciaquehacemillones,miles, cientosdeaños.

Ayernacióalguienenlahumanidad.Eraun Mesías,unserespiritual,unallamaradadevalor queenseñóalahumanidadaamar,aquerersu suelo,suatmósfera,suplanetaentero.Lerindió tributoalSol,yahora,graciasaÉl,podemosdecir queviviremosundíamás,quizáunasemana, probablementeunmes,¿porquénounaño?,cien años,milaños,unmillóndeaños.Elserenviado delcielolesenseñaaloshombresunagranlección devida:nosedebetorturaralamadreTierra,no sedebendestrozarunosaotros,debenquerersey adoraraquelloquelesdaluzycobijoasus cuerposmortales.Aquelsersorprendentelespulió lamente,pero¿duraráestareconfortante situación?Lapaznoacabóconaquellosquecasi destruyenmicuerpo,queinclusodejarongrandes huecosenmipiel,aunquelacalmaayudóbastante. ¿Dichatranquilidaddurará?Elenviadodelcielo sabelarespuesta.LaLunatambiénlasabe,lasupo cuando,pormediodesusrayoslunares,leenvié undesesperadomensajeypudocrearensus entrañasaaquelsermemorablequenoshasalvado atodos,aunquesolodemomento.¿Porquétiene queserasí?Noimporta,lavidasigue.Descansaré, merecuperarédemisheridasysonreiréporque todosviviremosundíamás.Almenosamoami hijoscontodoelalma,nuncahubierapermitido quesevayanalcielo.Herealizadounaestupenda labor.

Unavulgarsupersticiónazotabamimente... habloenpasadoporqueyanoesunacreencia,sino untemiblerealidad,muyespantosa.Estavezyano hayposibilidad.Tengouncáncerenmisentrañas, yesincurable.LaLunaestáconvaleciente también,lahaninvadidoyhandejadoenellala semilladeunagranenfermedadintratable.Yano serecuperará.ElSolsabedetodoestemalyha amenazadodenuevoconestallar.Ojalálohaga.Si lohace,seréfeliz.No,nodebodejarmevencerpor pensamientoscatastróficos,propiosdeunaderrota anticipada.Elaguademisentrañasestáhirviendo demodohorriblecausándomemuchodolor.Mis brazosymispiernasgangrenadasnopuedenrotar, nisiquieramicuerpopuedegiraralrededordemi amadorey,demiperfectoemperadordelas estrellas.Élsabe,sientelosefectosdemi

sufrimientoypadececonmigo.Sesuicidará.Yo,la Tierra,elmásbelloplaneta,lamáshermosaesfera delaVíaLáctea,intentarénorendirme.Soymujer, pormiconciencia;nosoyhumana,soycriatura etérea,esencia,energíadelasilusionescósmicas. Hedictadounasentencia:elserhumano desaparecerá,seextinguiráparasiempresuraza quenuncafuemásalládelaLuna,deMarte,el sangrientoplanetaquemurióhaceincontables años.Sentimientoscontradictorios.Hederesistira lahecatombe,peroelfinalesunhecho.Está escritoporloshadosquecrearonaDios.Amoa mishijos,sonsangremía,demisovariossalieron loshombres,demislíquidosfueronengendrados. Ayer.Hoydesaparecerán.Noexistiráelmañana. Elgrandolorespiritualquesientosupera enormementealdolorfísico;misojosyanoven, notengoorejas,misentrañasestáncongeladaspor elsueño,notengocabellosenmicabezacuando anteslosteníanegrosysedososparacoquetearasí conelreydelagalaxia.Medesvanezco,mi órganogenitalyanopuedeusarsenipuedennacer deahímásserespequeñosycuasiperfectos.Mi bocanocanta,mipielnobrilla,mispoemasno florecen.Casinoquedanadademí.Nada.Sufro ensilencioconunlamento,doslamentos, multitudesdelamentos,quejidossempiternos, imborrablesdemimemoriaquedespuésdemi muertequedaráimpregnadacontorbellinosde derrota.Prontoterminarátodo,miagonía,y seremosfelices.Quieromorir.Quierodesaparecer. Quieroiralcielo.Alcielomásalládelcielo.Al cielodetodos.Uncielovacíoperobello.Esoeslo quecreoynomejuzguenporeso.Soydébil,no siemprelofui.

Nohedejadodellorar,tantolohehechoque yanoveomásalládemisnarices.Medueletanto elcorazónqueyanosientenmissentidos.Sonrío porqueterminarátodopronto.¡Quécruel,qué incesantelamento!¡Porfavor,rápido,quiero fallecerrápido!Condolor,porsupuesto,para poderextrañarlavidaqueatrásdejaré,loque algunavezfueprecioso,loquetuvolugardentro demiser,loquecontemplé,loqueamé,sololas cosasbonitas,nadahorrible;losrecuerdos veleidosos,actosheroicos,canciones,historias, líricadehombreseternos,bellos,quefueron verdaderoshijosmíos,losextraño,losquiero,nos

uniremosmuyprontoenlagranbóveda interplanetariaquepertenecealsermásgrandioso detodos,que,apesardesumagnanimidad,nada pudohacerporestaservidoradelfirmamento.

¿Dóndeatraparálamuertealhombre?¿Enla bañera?¿Comiendocomocerdoselalmuerzodel día,lacenadelanoche?¿Quizáamándose, peleándoseomatándoseunosaotros?Esuna épocadeguerras.¿Cómolellegaráelfinalal hombre?¿Cortándoselospescuezos,ahorcandoa sushijos,haciendoestallaralgunabombaenalgún puebloremoto,habitadoporgentequenunca discutióconnadie?Oalomejorenmediodela ciudad,dondelamayoríamerecerecibirunbuen golpe.¿Cómolosatraparálamuerte?¿Cómoles llegará?,mepregunto.¿Sentadosenunsillón, vegetandoensupropiainconsistencia?¿Oacaso dandounbesoalcielo?¿Mostrandoeltraseroal dioseterno?Ojalánoleslleguedurmiendopara quesientandolor.Quesientanlafeloníadeser inútiles,vanos,huraños,comoarenaenelviento. Elfinamímellegarámientrasestéllorandocon grandesquejidosdetorrencialesperayconmis inserviblesojosabiertosdeparenpar.

Conozcotodossussecretos,loshevistoa travésdesiglosysiglosdeliviandad.Nopenséal principioquetantasobrasgenialesdebían desaparecer,peroahoralocreo.Nodigoquefuera inútilquelascivilizacioneshayancrecidoyse hayanforjadounamentalidadcreadoraypertinaz, perotodotienesutiempo,suépoca.Nadaespara siempre.Fuedivertidocontemplaraquello,mas todollegaasutérminoalgúndía.Ocurrecuando acabaelciclo,yelciclototaldelarazahumana estáporcumplirse.Sientomuchapena,porque hubocosasenverdadsublimesyhanexistidoseres humanosresplandecientes,comociertosángeles queaúnnaveganporelespacio,comoelforastero quecayóenmíparabrindarsumensajede resistenciayesperanza.Hubieraqueridoque aquellosdonesseconservaran,peroesoes imposible.Yanohaytiempo,lallamaestápor apagarseyquizáalgúndíaciertosrayosdeluz, provenientesdelosrestosdelSol,puedanllevara otrasesferasalgúntestimoniodeloquefuimos.

Mehansubestimado,conozcosusmiserias, doloresysecretos,elhombrenopuedeesconderse demí.Escasicomosiyofueraelhombremismo,

aunquenolosoy,nuncaloseré.Miconcienciase desarrollóciertavezgraciasaunsersuperior,más belloquetodoslosastrosdeluniverso,esperoque Élalgúndíapuedaescucharmigranllanto.Todo acabará,eldesenlaceseaproxima,esperoque atrapeamishijosdespiertosparaqueatisbencuál fueelmotivodesufugazdesaparicióny,aunque seaporunsegundo,sepanquedebieronvalorarmi quereryelcariño,provenientesdelasestrellasque lesdieronrefugioy,hastahacepoco,unarazón paravivir.Soloeravivirconbondadynadamás, perolesfuetandifícil.Teníanunplanqueseguiry lodejarondelado.

Existeunasupersticiónquelacerala pasividaddemisdías.HaceunosmesesbajóDios alaTierra,conversóconmigoycurólosdolores quemeestabanafligiendo.¡Quépreciososer!Es másbelloquemireySol,máshermosoquela hermosuramisma,másbuenoquenadaninadieen todoeluniverso.Diosmecontóqueestabaenotra galaxiaresolviendoproblemasdetodotipo; demoró,deestamanera,sullegadaaquí.Mellevó cargadaensusbrazosenunpaseosideraly mágicamentemebrindónuevasfuerzas,me reanimóconsupalabradevidaysalvación,me dijoquelerecordabaaunserquemileniosatrás bajóamisenoydiounmensajeplenoque,hasta hoy,muchoshombrestomanporleysagrada.Los quiero,amoamishijos,losodiéenalgún momento,peroestavezhabráotraoportunidad. Hemosempezadodenuevo,elsolbrillaconsus incandescentesrayosdevitalidadiluminandoal serhumanoqueacadaamanecerdestruyeleyeso inventanuevasdentrodeaquelmundillode esperanzas.Talvezpuedalevantarsemañanaa gozarunnuevotriunfosiesquetomaconsciencia dequeestávivoydequedeseaestarloenel futuro,yenelfuturodelosfuturos.Esta consciencia,siladesarrollase,losalvará, alejándolocadavezmásdeunfinhorrendo.Dios prometióatenderlo,cuidardelosastros,yvelar pormí,suhijamástierna.

Lasupersticiónyanoessupersticiónsino creencia.LeshablalaTierra,elmássublimede todoslosplanetas.Herecuperadopartedemimar, partedemitierra,hevueltoagiraralrededordemi añoradolíderysobremímismaconunadanza perfectaydeliciosa,sinembargohesentido molestias.Grandesmolestias.Todoempiezade

nuevo,parecequenuncasedetendrá.Noséqué hacer.Ayerhaestalladounabombaenmicerebro, mehadejadoatontada,nopuedopensarcon claridad.Hoyhesentidoenmipulmónizquierdo unaráfagadeexplosiones,y,hacesoloun momento,miojoderechoempezóasangrara raudales.ElSolsehadadocuentademi pesadumbre,mehatranquilizado,mehadichoque prontoeldolorpasará.LaLunasehaacercadoa mícondecisión,mehadichoqueelmalque padecíaharetornadoaella,queprontomorirá. Peroloharáconvalentía,yaquealmenosno estarásola.Yomoriréjuntoaella,puesmicáncer nohasanadodeltodo.Hevueltoainfectarmecon estemalditovirusdelanecedad.ElSolha prometidoquenoestallará,pero,pormásque quieraevitarlo,susemocioneslovencerány sobrevendrásufenecimiento.Laultimación divina.¿DóndeestáDios?Porfavor,venaquí,te necesito.Purificalamentedeloshombres,su ligerezaesunaenfermedadquenuncasana, siemprerenacedesuscenizas,cadavezmás cruenta,mássalvaje,másindolente.¿Nosontus hijosacaso?Haztecargodeellos,pues.¿Porqué losdejasabandonadosparaqueotrateloscuide? Siemprehasidoasí.Sé,Dios,queyanomeamas, entoncesalmenoscumplecontuobligación,estu deberserduroydirecto,pierdeseltiempo marchándotecontusgaviotasdelespaciovisitando quilotrasfugacesenotrasgalaxias,tedesinteresas demíydelrestodeastros,aloscualeslesdebes afecto.Cuandoregreses,seguroyanoencontrarás nada,ytesentirásmiserable,muymiserable. Prontolaparcadispararásusbalasdediamante.El acabamientototal.Odio.Odioalhombre.Odio sentirdolor.Mesuicidaré,puedohacerlo,acabaré muyprontocontodoesto.Quierodormirelsueño ideal,undescansoquenoterminaránunca,ahí,en unmundodondemiconcienciamedaráplacer eviterno,ahíviviréconmirey,elSol,conmi queridaamiga,laLuna,yconelrestodeplanetas amigosquetambiénpadecen(losqueestánvivos) lasinclemenciasestelaresyartificialesatravésde untiemposinmediciónqueseimplantódemodo arbitrario.Porti,serdeseres,cuyabellezatetiene emborrachado,porti.Créeme,noteodio,teamo, teamocontodamialmayesperoqueperdones misdesvaríos,únicamentetepidoayuda,ayuda

sagrada.Escuchamisgritosquevuelanatravés delespacioalavelocidaddelaluz,misruegos,el llantoinacababledeestedesdichadoángel sacrificadoporundestinoinsondable.Las lágrimassoninfinitas.

AyervinoDios.Solucionótododenuevo. Curómisinnumerablesllagas.Estabamuy molestoconlosculpablespero,comoessu costumbre,olvidólospesaresy,finalmente,sonrió felizdirigiéndoseatodalainmensacapaceleste quealgunavezlerindiótributo.Éltambiénsufría, lopercibí,ymedicuentadequehicemal juzgándolo.Hicemuymal.Estehéroeviaja siempreatravésdelasgalaxiassolucionando problemassimilares.Nodebípensarmaldeél. Aunquenodijonadaenningúnmomento,nilanzó manifiestoalguno,elSol,miamado,mecontósu secreto,elsecretodeDios:loqueyosufroenel cuerpo,éllosufreensuesencia,eslainevitable maldaddelhombrealqueÉlamamásqueanada enelcosmos.Aveceslloraensilencioenrecuerdo deaquelhijoúnicoqueperecióamanosde hombresmaloseinconsistentes.Peroladivinidad absolutasiempreserepone.Algúndíase transformaráélmismoenhombreycrearáuna revoluciónenelcentrodelplaneta,poruniversos paralelosdarásumensajeysalvaráelalma humana,extirparáidolatríasyharáestallarel rostrodelosdemoniosquesiempretientana nuestroshijos,lossumenenelpecadoyloshacen llorardeimpotenciatorturándolosenvidaporel placerdevenderlesaaltopreciounmundode mentiras.Laesenciadelosdiablosescrear sufrimiento.Diosestáencontradetodoelloy siemprelibraconvalentíasusbatallaspararesultar victoriosoacadamomento.Hoysedespidió tempranodemí,sefuearecorrerelfirmamentoa hacerfelicesaotrossistemasestelares,aevitarlas novasysupernovas,acerraragujerosnegros,a derrotarcometasamenazantesyadescifrarlos misteriosescondidostraslosfenómenos ancestralesdelespacioydeltiempo.Yomesiento renovada,mesientofeliz,muyfeliz.Miamor crecedíaadíae,incluso,muyprontopodría rejuvenecerunpocoyseradoradapormás entidadesquehabitanelespacioyhancaídoenla cuentademiexistencia.Micáncerseva disolviendoenunprocesoparsimonioso.Eldolor vadecreciendo.LaLuna,quesiemprealcaerla

nochemenarrauncuento,estácasicurada.ElSol, miamo,mesonríesatisfecho.

Hoyhesentidoungranardorenmi estómago,algonoandabien,helanzadoungrito quehaespantadoalosjilguerosdelcosmos,que hasacudidolospolvosdelespacio.Unladodel Solhaestallado,susemocionesloderrotaron,la Lunayanomehabla,hamuerto.¿Quémierdaha pasado?Sémuybienquéhaocurrido.Teníaque sucederalgunavez.Intentosonreír,¿quéesperanza quedadespuésdetodo?Pasaquenopuedovoltear micuelloquelentamentesedesangra,lavidase meva,peronomeentristezco,séquetodose solucionaráporquesoncicloslosquenosinvaden, ciclosdeplacerysufrimiento.Eldolordehoyes lafelicidaddelmañana.Dioshaescuchadomi gemidoyvieneatodavelocidadparasalvarme, ¿llegaráatiempo?Quizásí.Quizáno.Encasode quelahumanidaddesaparezcaenesteinstante, estaré,comoesmideber,constreñidaaguiarsus pasos.¿Cómoatraparálamuertealhombre? ¿Acasolotomaráporsorpresa?No,yocreoque todosestányapreparadospararecibirsufinal.Lo saben,siemprelosupieron,ellosmismolo forjaron.Deseguroalgunosestánfelices,otrosya sedebenhabersuicidado,comonuestroprecioso Solintentahacerlo.MiqueridoSol...estan hermoso,tangrandiosoque,alintentode destruirseasímismo,supropiopoderselo impidióysuperecimientoseráapasorezagado. Igualeseldestinodelhombre.Hansufridola muertelentaporaños,porsiglos.Estavezel decesosobrevendrárápido.Lacalmaperpetua llegará,loharáenunmomento.Elreposo absoluto.Lafinitudmelancólica.¿Porquétarda Dios?Peor,¿porquédemoralaparcaenalcanzar lasvidasquesufinaltendránencimademi cuerpo?Yanohacefaltaquecrucelosrotosdedos. Todosedecidiráenuninstante.Enunossegundos cerraránlosojosalláabajoycuandolosabran,se hallarándelotrolado.Seextinguiránparasiempre, sintestimonios,sinvestigios,sinilusiones, recibiránlaentropíaensuscerebros,lamuerteen suspobresytristes(oinsanas)almas,la finalizacióntotalquenotienepiedaddeningúnser enelcosmos.

Ylarecibiráncomoyosiempreloquise: despiertos.

Tuspequeñashuellas

Sabequenadaseráigualdespuésdeverloy tocarlo,quehallegadoparaquedarse,aunque todospiensenlocontrario.

Enlospocosminutosquelequedanconél, Andrésloarrullasinningúnapuro,pasandoel dedoíndiceporsufrenteysunariz.Improvisando confidenciasyencargos.Lomideconlamano abiertaycerradaparanoolvidarqueasífue.Ylo besadespacio.Enlasmejillas,sobrelosojos cerrados.Tocandosusdedosfinos,susmuñecas diminutas.Ysuspies.

Lohabíaimaginadotantasveces.Antesde quedarsedormido,pensandoquelotenían acomodadoentrelosdos,consupijamadefranela paraaguantarelprimerinvierno.Alahoradel desayuno,mientrastomabaasoploselcaféylo sentíaasulado,frenteauntazóndecerealescon leche,comolosamericanos.Oapuntodetomarel Subwayparallegaraltrabajo,dondeveíaaotros niñoscruzandolaciudaddelamanodesuspadres. Gordosoespigados,bienrelamidosoconelpelo alborotadoylosojoslistosparacomerseelmundo deunbocado.

Tambiénpensabaenélcuandoseobligabaa caminarporrecomendacióndeSergio.Amediodía oporlastardes.Enfundadohastalasorejasy pujandodefríoparaaguantarlahumedadquesele metíahastaloshuesos,aunquelosgringos corrieranasuladofelices,ligerosderopa,sin sentirelhielo.Nosotrosestamoshechosdeotra madera,hijo,ledecíaasolas,deseandoque heredaralaagilidaddesumadreynosucuerpo troncoso.Paracorrerporesosparques neoyorkinosymirardesdeeseladodelríola impresionanteestructurametálicadelHellGate Bridge,olatrazaperfectadeeseotropuente,el Triborough,queloseguíacautivandodespuésde vivirtodoesetiempoenlaciudad.

Quéfácileraparaotros,pensabaalvera cualquiermuchachitaembarazada.Yaellosles habíacostadotanto.Quéfáciltenerdos,tresy cuatrohijosenesosdepartamentitosminúsculos delBarrioLatinodondelesgustabairacomer algúnfindesemana.Sóloellossabíanlaspruebas defuegoquehabíanpasadoparatenerlo.Eldolor

queditoencadaarticulación.Lasnochesenvela. LosllantosdesesperadosdeMarenayelterrorde intentarlodenuevacuenta.

Laprimeravezquesoñóconserpadretenía veintitrésaños.Suenamoradallegóacasamuerta demiedoporquellevabadossemanasderetraso,y élnodudóunsegundoentenerlo.Estásloco,le respondióella.¿Quévamosahacerconunhijo?

Conlasjustastengoparapagarmicuarto.Hago sumasyrestasparaestirareldineroqueganoenel café.Tomotresclases,notengodescanso.

Éllosabíaytambiénloqueeracomer cualquierbaratijaparasalirdelpaso,comprarropa usadaenlatiendadesegunda,oamoblarlacasa conloqueotrosabandonabanenalgunaesquina. Perosoñóesanocheylassiguientesconlaideade mudarsejuntos.Alquilarunestudiomínimoenla RoscoeBoulevard.OenlaTopangaCanyon,para llevarloajugaralparqueLanarkporlastardes. Cercadesuspapás.¿Acasonohabíanvividoély sushermanosenunsolodormitoriocuandorecién llegaronaLosÁngeles?Sihabíanpodidosus padres,lavandoplatosylimpiandocasas,¿cómo nopodríanellosconmejoresposibilidades?

Juntospodemoshacerla,insistióporteléfono, explicándolealagringuitaquepodríaconseguirse otrotrabajoporlastardes.Darclasesparticulares deespañol,trabajarcomobestialosveranos,hasta queambosacabaranlacarreraenNorthridge.Pero nohubomododeconvencerla.Sarahlerecordó quesólollevabanseismesessaliendojuntos.La habíanaceptadoenunprogramadeintercambioen BuenosAiresylomenosquequeríaerasermadre. Cuandovolvióaverlaalcabodeunosdías yanoeralamisma.Noteníatiempoparaverlo. Estabaocupadaconlasclases,eltrabajo,los papeleosdelviaje.

—¿Yelembarazo?—preguntócomoun verdaderonáufrago.Nolediomayores explicacionesysefueparasiempre.

Porañospensóeneseniñoquehubiera podidotener.ConlosojosverdesdeSarahy morenocomoél.Depelocrespoyrisacontagiosa. Travieso.Bonachón.Sufríaimaginándolade caminoalaclínicauniversitaria,bajándoseatoda

prisadesubicicleta.Pidiendounaborto,firmandoautorizacionesde emergencia.

Sufríapornosaberlo.Porquererloconlamismanostalgiaquesentía porelhijoquehubierapodidotenerañosdespués,cuandovivíaenSan Francisco.ConLaura,laespañolitadeunmetrocincuentaconlaquesoñó unalargavida,hastalamañanaenquesefueabuscarunapastillaabortiva, díasantesdevolveralapenínsula.

Sergiolehacíaverqueloshijossonunajoda.Tequitanhastalasganas decoger,chingadamadre.Yberreanatodashoras.Nohallaunocómo aplacarlos.Peroélseguíaañorandoaloshijosquenuncallegaron.Sobre todo,eninvierno,cuandosalíaapasearporelpuertoyextrañabadegolpela garúadesuniñez.Lalloviznaqueempapabasumundodecaminoal colegio.Yelcieloencapotado,sombríoyseverocomoeluniformeplomo detodoslosaños.

Elcuartodondelollevanesunacámaramortuoriadelucesblancasy airegélido.Hayunsillóndeplásticocelestealladodelaventana,una camillavacíaenelcentro,unamesaconsábanasdobladas.Nosabesilo escucha,perolehablaconlamismaternuradehacesólounashoras,cuando seguíaenelvientredesumadre.Prométemequevasaserbueno,lesuplica, ynohagastravesurasenelcielo.Duermetranquilo,hijo.Notengasmiedo.

Quéirrealtenerquedespedirlotanpronto.Sinpoderllevarloalcolegio conesamochilaazulquehabíavistoenlaespaldadeotroniñohacíacuatro ocincodíasalsalirdelmetro.Quétristenoverloasulado,corriendoenla arenaconsuspatitasdescalzas,dandosusprimerospaseosenbicicleta.Con Marenagritandoatodopulmónquetengacuidadoyélpidiéndolequese tranquilice,diciéndoleorgullosoqueelniñoyadominasucleta.

—Nuncaanteshetenidoganasdesermadre.Perocontigosímeatrevo —leconfesóMarenaalospocosdíasdeirseavivirjuntosaldepartamento quehabíanencontradoenAstoria,unbarriogriegoenlaparteoestede Queens.

—Túsíqueeresarriesgada—lecontestóél,abrazándolapordetrás, poniendosucabezaalladodelasuya.Todavíanohemosterminadode ponerloscuadrosenlasparedesyyamequieresenchamacar.

Serieronhastalaslágrimas,acordándosedequeSergiohabíautilizado esaexpresiónparacontarles,enbuenmexicano,quesunoviaestabade encargoyéldebíaresponderporelchamaco.

—Temueresporserpadre,cholito.Notehagaseldifícil.Losédesde eldíaquenospresentaronenlafiestadelChatoytevoyadaresegusto, aunquenuncahayacambiadounpañalnitengaarranquesmaternales cuandohagomisentrevistasporlacalle.

Eracierto.Amabasutrabajodeperiodista.Niñoslosqueteníasu hermano.Paraquelosabueloslossacaranadarunavueltaelfindesemana. Lindosyamorosos,perojamásunanecesidadparaella.Notonmyradar,les decíaalasamigasqueavecessacabaneltema,burlándosedeesaexpresión americana,sinpensarquealgúndíaquerríatenerunopropio.

TresdíasJuanCarlosVásquez

Aligualquelamayoría,poseoorgulloy debilidades;piensoencosas,discuto,mevoy, regreso,ytúvuelvesconmásfuerza.Inclusoen losmomentosdedesequilibrio,turostroasomay mehacereírantelainestabilidad.Estoyexhausto. Todoesunacuestióndepercepción;nodejesque lossentidosteengañen,siemprehayalgoquese estáfracturandoyquerevelarálasorpresa. Atréveteaimaginar.Noimportasiesunjuego corto,solohastaquelostemperamentossecalmen yvolvamosaherirnosenunadiscusión.Sí,es cierto,entoncesregresaremosinevitablementea elegirlapersonalidadquemásodiamosdelotro, comouncírculo,comolarutinaquetanto despreciamosyquesolocumplimosporla conciliacióndelsexo.(SanFrancisco,California, 2007).

Abrolosojos,megirohaciaunladoyveola siluetadeMarisa.Mealegraquehayamosvueltoa reconciliarnos.Intentodecirlealgo,peroestá dormida.Durantelamadrugada,laescuchédelirar unpardeveces.Laheobservadoinnumerables veces,peronuncamehabíasentidotanfeliz.Al menoshedesarrolladounanuevacapacidadcasi prodigiosaquemepermitehablardeloqueella quieremientraspiensoenotracosa.Anochetraje vodka;ellaaprendióconesabebidaloqueesel subidón,lacrisis,laalucinación.Lavisacudiendo lacabeza.Aunquefingíaindiferencia,nole importabaexplicarmequesevomitaríaencima.

LaEtamina,ZyprexayquizáselDopamine, formanuncóctelestupendo,almenosparahacer unviajeastral.¡Cómonosreímos!,aunquele temblabatodoelcuerpo,sedejóamar.Marisay yo,almenos,hemospadecidodiezrupturas; algunasconrazonesmuyjustificadasyotrassin causasaparentes.Elprimerobstáculofuela familia,elsegundo:amantesdiversos;ylamás reciente,unaextrañavocacióndesacerdotisaque casiarruinanuestroamor.Enpijamamereprochó nohabermeadentradoencaminosespirituales. Anochelaescuché,entiemposdecrisis,uno aprendeestascosasrápidamente.Hanpasadodoce horasdesdeentoncesyellasiguedescansando, prontotodoserepetirá.Despierta,meabraza.Otra vezmeveosiguiendosuspasosporunlaberinto

depasillos.Luegodormimosconlaradio encendida.Recuperamostemasdediscusión:mis hábitos,sushábitos,quesoydesorganizado. Incapacesdeencontrarsoluciones,nosbesamos. Anoche,dealgunamanera,rompimosconla rutina.Mientraslavialejarsehacialahabitación, teníaunclamorosopánicohaciaelfuturo, empuñabaunabotelladevodkayunajeringacasi selecaíadelpantalón.

Ignoroloquehizoenesosminutos.Debatosi debíaacompañarla.Yalehabíacontadotodo.De laenfermedad,losingresos,elcajónllenode pastillas;porquenuestrasvidashansidouna montañarusa,subiendo,bajando,perdiendo trabajos,buscandojustificacionesparamisviajes sinfechaderegreso.Desdeelsalón,laescuché cantar,luegotiróalgoalsueloymellamó.Alver quenoiba,mepreguntósiconeltiemposeríamos másafortunados.Noséaquéserefería.Luego volvióacantar.Anochemeacostéylaviconlos ojosentreabiertos,rasgándoselacara.Teníaun motordeinyecciónquelaguiaba.Viajabacomo siempre,ellahacíaydeshacía,yolamiraba tratandodeentendertodossusgestos.

¿Cuántotiempohapasadodesdeaquella noche?Yanopierdepeso,suapetitosehaido desvaneciendogradualmentealterminarsus incursionessecretasalrefrigerador.Sucuerpo amorfo,desajustadonotienemediosparahacer nada.Undíamás,undíamenos,dependiendode cómosemire.Sientodeseosdeabrazarla,de acariciarsucabello,dereconstruirnuestra intimidad.Hevueltoareírfuerte.Nosésilo suficiente.Rebuscoenmimemoriaundicho,una cita,algoquelahagafeliz.Mesiento,mepreparo parabeber.Eltragomeemocionatantoquesurge lamúsica.Metomomitiempoparadeciralgo, peroselodigoagritosyusounadesuspastillas enbuscadeestrategias.Measustaquenohableen absoluto.Entoncesnopuedosoportarlomásyla toco,laagarroporunbrazoylamuevohasta ponerlabocaarriba.Nomereconoce,seha aislado,noquiereningúncontactoconelmundo exterior.Simelanzaraunasílaba,nolamolestaría, nolohace,lereprocho.

—¡Siemprecolaboro!—insistoenfastidiarla paraquereaccione.Lepidonuestrosahorros. Marisapuededecirmisa,peroigualdespilfarra. Inventaráalgo.Comoyoescribopoesía,unavez medijoquelamúsicatambiénloes.Memostró unpentagramaconunaseriedenotasysalió corriendoacomprarunpiano.Unasemanasin comer.Ahícomenzóotrodelostantosepisodios desfavorablesquenoquierovolverarepetir. Cuántasveceslohice.Ahoraestabasegurodelo quedeseaba.Rápidamente,mepuseasuladoyla abracé,explicándolequeyanomeiría.Nuncame habíaprohibidonada,ylaúnicaformaquetenía devencerunpecadoeracederanteellos.Yohabía flaqueadoantetodoscomoMarisa.Ahoramiúnica tentaciónerasuamorysucuerpo.

Fueracomenzabaaescucharseagitación,el ruidodelosmotoresdelosautos.¿Cuántos estaríanpasandoporlamismaconfrontación?Yo queríaelaborarunnuevoproyectodevida,poreso usaríatodoeltiemponecesarioparaanalizarmi relaciónconMarisa.Ningunateoríadelavidame parecíataninteresantecomolavidamisma.Séque lahemolestadomuchasveces,perosiemprenos hemoslevantadoyrecorridoelcaminojuntos. Mientraspienso,unaagudapunzadameatraviesa, mehacetemblar.Derepente,brotaunabrumade lágrimas,abromimanoylapongosobresu espalda.Lafrialdadmesorprende,unaleteo perturbamisoídos.Ella,quesiempretuvouna temperaturatanalta,veoqueelcolorescarlatade suslabiossedesvaneceysetornaoscuro.Acerco mislabiosalossuyos,lalevantoylavuelvoa ponerenlacama.

Difícilmentepuedomoverladesuposición. Lequitolaropa,lacubroconlassábanas,ypeino sucabelloconmisdedos.Intentorestaurarelcolor desuslabios,pintándolos.Comienzoasentiruna risadesdelomásprofundodemiestómago,a jugarconunlargocortapapelesquetieneformade caparazóndearmadillo,apreguntarmehastaqué puntoresistiré.Lapuestadelsolilumina extrañamentelasventanassuperioresdelacasade undoradoinusualymesientofeliz.Antes,bastaba conquemevoltearaparaveraMarisasacarun cigarrodelapitillera.Lashojassecascomienzana caerconlabrisaylaincertidumbre,juntoconuna risanerviosa,mellevanaunailusiónquetratode descifrar.

Marisatienelasorejastiesasconlaspuntitas negras.Enesemomento,porprimeravezveomás alládelavanidad,lafarsa,laestupidezyelvacío; mehedadocuentadelprofundoamorquesiento porMarisa.Comienzoaretroceder,agotado, segurodenohaberlogradonada.Intentopensar quecuandounotieneunaexperienciainquietante, lamentejuegamalaspasadas.Logrodistinguirmi ira.Marisaysuinmovilidadlaprovocaron.Marisa ysurutinadiaria.Esedelgadohiloqueseparaun amorgrandiosodelocursi.Micabezadavueltas, sientomareosynáuseas.Recorrolahabitacióncon lamirada.Arrugolanarizalolerelairemohosoy viciadomientrasrecuperorecuerdos.Elcalor aumenta,lagorduraensurostro.Mirofijamenteal techo,¿quéveo?Percibounanubede desesperaciónsuspendida.Esdemasiadodoloroso. Estavezlasacudoconmásfuerza.Lehablo durantemásdedoshorassinparar.Lehablodela primeracarta,delospoemas,delasmezclas.Su elección,amientender,essencilla,peroquiero convencerla.Estoyobligadoaescucharalgodesus propioslabios.Grito,leexijoconmásfuerza sacudiéndolaporenésimavez,contantaviolencia quecaedelacama.Micabezadavueltas,respiro condificultad,másbienjadeo.Sientoquese agotantodoslostiempos.Pasanhorasenlasque surgeladebilidadalseguirsusseñasyme tambaleohaciaatrás,yveoelcalendario.

Tresdíasdespués,nopuedosoportarniun minutomás.Examinémiaspecto,tiemblo.Marisa estáentrelazadaenmiexistencia.Miensoñación sedesvaneció:corremosjuntosynosacercamos rápidamente.Ellasedescomponeensurecorrido, considerandonuncavolveratomarformafísica. Entoncesmicarrerasedesacelerahastaquedaren medio,esperandoundiagnóstico.

Haciendoguardia,creoverunasombra correrentrelatensacalma.Esesilencioes reemplazadoporunsonidoextraño,comosimiles deorganismosminúsculosypegajososlucharan porunbocadodentrodesusojos,tratandode arrancarlelamirada.Oigogritosafuera,golpes violentoscontralapuerta,miindignaciónporno entendercómoniporqué.

AntoniaPozzi,lapoetatrascendental

AntoniaPozzifueunapoetayfilóloga italiananacidaenMilánen1912.Crecióenel senodeunafamiliaadineradaduranteelperiodo delfascismoitaliano,loquelallevóavivir divididaentrelaevasiónyelempeñoque provocaronunacrisispersonalprofundaque marcaríasuvisióndemundo.

SupadreRobertoPozzifueunbrillante abogadosimpatizantedelrégimendeMussolini, mientrasquesumadre,CarolinaCavagna SangiulianidiGualdana,fueunacondesa,porlo quedisfrutarondeciertoestatutosocial.Antonia estudióenlaescuelasecundariaManzoniyluego sematriculóenlaUniversidadEstataldeMilán paraestudiarlacarreradeFilología.

Fueenesaépocacuandoinicióunaamistad duraderaconelpoetaVittorioSereni.Perofue duranteelbachilleratocuandotuvounodesus episodiosamorososmásimportantes,puesse enamoródesuprofesordelatínygriegoAntonio Cervi.Sufamilia,porsupuesto,seopusoadicha relaciónporladiferenciadeedades.Estolegeneró eldesconsueloytormentoquelallevarona encontrarenlanaturalezaunrefugioparasus sentimientoseideas.Porello,ensuspoemasson recurrenteslosespaciosdelanaturaleza,yaquese convirtieronenlugaresdondepodíahuirdelpeso desuvidafamiliarydelmundoquelarodeaba.

LavisiónpoéticadeAntoniaPozzi

AntoniaPozzi,comointelectualypoeta, queríaescribirunlibroparahablardesuamada tierraenLombardía,peroenlugardeesoeligióla muerteprematuraalos26años.Algunoslectores queseacercanporprimeravezasuvidapodrían considerarsudecisióndediferentesmaneras: podríanconsiderarlacomounapersonadébilque serindeantelaadversidadoversuacto desesperadocomounapeticióndeayuda.Otros lectoresconsideraríansudecisióndemorircomo unaelecciónconsciente,sinembargo,elestudioso yeladmiradorfiel,aquellosquienesquieren conocerlaverdad,buscanlosmotivosenlos lugaresdondeviviólapoetaydondetodavía quedanhuellasescondidasdesupresencia.Enlos

lugaresdondesebuscaelsilencioydondesenarra elvaloreternodelpresentedesusversos.

Deigualmanera,sepuedecomprenderla vidadeAntoniaPozziatravésdesusdiarios,de lascartasqueescribióyquefueronunaventanaa susinteresesculturales,puesapesardela brevedaddesuvida,Pozzidejómásdetrescientos poemas,cartas,diariosyunastresmilfotografías, muchasdelascualesfueronhechasdurantesus largospaseosenbicicleta.Graciasaesta documentación,hoyendíapodemossaberque teníaplaneadoescribirunanovelahistóricasobre Lombardía,queamabaviajaryquevisitóungran númerodelugaresenItaliayEuropaque inspiraronsuobra.Deestoslugares,destacóla villafamiliardelsetecientosubicadaenPasturo,al piedelaGrigna,dondeseaislabaparaestudiary perderseenloslibrosdelabiblioteca.

Conesto,podemosentenderquelospoemas deAntoniaPozziesténcercanosalhermetismo conversosllenosdesimbolismocrepuscular.En suobra,eldolorseapoderadesuimagenyel mundolareta.Lapoeta,enunmomento indeterminado,empiezaasentirelpesodesus visionesysuobraseconvierteenunlaberinto mágicodondelosdíassepierden.Esteesel tiempodelahistoriadeunapoetaquenomuere, pueseselpresente.AntoniaPozziviveensus versos,aquellosquesonanticipatorios,porque contienenepicentrostemáticoscomola melancolía,lamuerteylainaccesibilidadala felicidad.Estosepicentrosmuevenunmecanismo desobreposiciónantropológico-poético,un mecanismodeasociaciónqueayudaenla interpretacióndesuidentidadsuicida.Eltemadel finaldelavidaocupaunespacioimportantey trasversaldelaobraenteradeunapoetaquesabía escribirsobrelacontinuidaddelavidaconla muerte.

Hayqueentrarentrelasrendijasdelas contradiccionesparaubicarellugardondesurgen losdemonios.Paracomprenderlarazóndeun trágicofinalesnecesariosaberquePozzierauna mujerfrágilehipersensible,dedulceangustia creadora,peroquealmismotiempofueunamujer

decarácterfuerteydeunaenormeinteligencia filosófica.

Paraopinarhayqueponerseensulugar, sentircomoellasintiólaparanoiapaternal,la ambivalenciadepensamientos,lacensuradesu vidaypoesía.Sinduda,vivióengrancrisisconel ambientefamiliarquelarodeaba.Laamadatierra deLombardíaconsunaturalezalaconsolaron hastaeldíaenquelainsatisfacciónvitalyla profundamelancolíallamaronasupuertayasí, conunagudosentimientodefrustración,se precipitóhaciaelabismodelaangustiaquela llevóconsubicicletahaciaelúltimoviaje orientadoporunapulsiónautodestructiva.

3dediciembre

Hastaelúltimotumultodebinarios tienestupaz,dondelaciudad enunvuelodepuentesydecaminos; selanzaenelpaisaje yquienpasanosabedeti comotúsabes delosecosdelascaceríasqueterozan. Lapaztalvezsearealmentetuya ylosojosquenosotroscerramos ahoraabiertosparasiempre sorprenden quetodavíaparanosotros túmuerasunpococadaaño enestedía.

Unfinalenlanaturaleza

El2dediciembrede1938lasautoridadesde ChiaravalleencontraronaAntoniaPozzisinvida enunazanjadelacampaña,unodeloslugares “dondelamiradasepierdeenunvuelodepuentes ydecaminos”,comolodescribesugranamigo VittorioSerenienellibroFrontiera(Frontera), dóndeapareceelpoema“3dediciembre” dedicado“intencionalmenteynoabiertamentea Antonia”:

3Dicembre

All'ultimotumultodeibinari hailatuapace,dovelacittà inunvolodipontiediviali sigettaallacampagna echipassanonsa ditecometunonsai degliechidellecaccechetisfiorano. Paceforseèdavverolatua egliocchichenoirichiudemmo persempreorariaperti stupiscono cheancorapernoi tumuoiaunpocoognianno inquestogiorno.

Antonia,eldíadesumuerte,parecíacomosiquisieraescapardelaescuelaconsubicicleta. Pedaleando,lapodemosimaginardirigiéndosehacialasafuerasdelpoblado,pasandolascasaspopulares, dejandoatráslaciudad,yahí,sola,abandonandosubicicletaparasentarsecercadeunarroyoqueriega loscampos,agarrarunpomodepastillasquellevaconsigoytomarlastodasconunsolobuchedeagua. Finalmente,Pozziseacostóenlanievequecubríalatierra,dondelaencuentrantodavíaviva,sin embargo,muriódeenvenenamiento,aunquepocodespuéssupadredeclararíaparaelboletínoficialque Antoniafalleciódepulmonía.

Comopremonición,AntoniaPozziescribió: “Vivodepoesíacomolasvenasvivendelasangre” (frasedelascartasescritasaTullioGadez,Milán29deenerode1933)

Puedeserquelapoetaantesdemorirhayaobservadodentrodesímismaparahallarreflejadostodos loslibrosnoescritosy,despuésdetomarseelveneno,sehayasentadoaaceptar,atrabajarenla perfeccióndesutrasparencia.Mirándosedesdeafuera,quizáshayavistoloscírculosdeunamujer desgajadaporsupropiamano.

Imagino,ensualma,flotaragónicaslascincovocalesdelacento,unaluzquecaminaporlasmejillas ysealejadesucadáverrodando.Enelsilenciodecadaporo,cadanervioabiertosevuelveoromolidoy diluidoconelveneno.

Enlaresonanciadesusversossepuedehallarunarelacióncausa-efectoconelangustiososentidode undestinodelcualnosepuedeescapar.AntoniaPozziaceptósudestino,incapazcomoeradeverenla vidalafuerzagerminativa.En“Albordedelavida”tenemoslasmáspenetrantesconfesionesacercadel sufrimiento,puesnoshabladelalcancedesusacrificio:

Albordedelavida

Vuelvoporlarutahabitual, alahoradesiempre, bajouncieloinvernalsingolondrinas, uncielodoradoaúnsinestrellas. Lasombrapesasobrelospárpados. comounamanolargavelada ylospasosenlentoabandonodemoran eselcaminotanconocido ydesierto ysilencioso.

Seasomandosniños deunaoscuridaddepasaje agitandolosbrazos: lasombrasalta surcadaporunvuelotrémulo defluidasserpentinasclaras. lascampanasgritan, todasgritan porundespertarrepentino, gritanconasombroarcano, comoporunanunciodivino: elalmaseabre conlaspupilas enunrebotedevida. losniñossedetienen conlasmanosunidas ymeparo paranopisar lasserpentinaspálidas abandonadasenmediodelcamino. Cantanlosniños conunavozsuave elcantoaltodelascampanas:yyodetengo pensándomeinmóvilestanoche albordedelavida comounmanojodejuncos quetiembla cercadelaguaqueseencamina.

Milán,12defebrerode1931

Inrivaallavita

Ritornoperlastradaconsueta, allasolitaora, sottouncieloinvernalesenzarondini, uncielod'oroancorasenzastelle. Gravasopralepalpebrel'ombra comeunalungamanovelata eipassiinlentoabbandonos'attardano, tantonotaèlavia edeserta esilente. Scattanoduebambini daunbuioandito agitandolebraccia: l'ombrasobbalza striatadauntremulovolo dichiarestellefilanti. Gridanolecampane, gridanotutte perimprovvisorisveglio, gridanoperarcanameraviglia, comeaunannunciodivino: l'animasispalanca conlepupille inunbalzodivita. Sostanoibimbi conlemaniunite ediososto pernoncalpestare lepallidestellefilanti abbandonateinmezzoallavia. Sostanoibimbicantando conlagracilevoce ilcantoaltodellecampane:ediososto pensandomifermastasera inrivaallavita comeuncespodigiunchi chetremi pressoun'acquaincammino.

Milano,11maggio1935

Leyendolasúltimaspalabrasdelpoemaesimposiblenopensarensutristefinal,pues,deesta manera,lapoetacumpliósuviajeoscuroliberándosedesussufrimientos. “Pétalosvioletasmerecogíasenlasentrañasalanochecer:cuandogolpeóelportónysevolvió oscuroelcaminoderegreso”.

Enotrosejemploshayunasobreabundanciadesufrimientovitalcomoenelpoema“Altura”oun amorinfinitoejemplificadoen“Elcieloenmí”.LavozpoéticadePozziviveaplenitudendos posibilidadesexpresivas:ladelsufrimientoyladelromance.Elremolinodesuvidalallevaaseruna figuraesencialentrelospoetasconfidenciales.Unapoetaquesepierdeenelvacíodeunaexistencia, dondeelsufrimientoconviveconlasfuerzasinagotablesdelanaturaleza,deslumbranteyconsoladora parasuspenas.

Altura

Laglicinasemarchitó despacio sobrenosotros. Yelúltimobarco cruzóellagoalpiedelasmontañas. Pétalosvioletas merecogíasenlasentrañas alanochecer: cuandogolpeóelportón ysevolvióoscuro elcaminoderegreso.

Altura

Laglicinesfiorì lentamente sunoi. El'ultimobattello attraversavaillagoinfondoaimonti. Petaliviola miraccoglieviingrembo asera: quandobattéilcancello efuoscura laviaalritorno.

Elcieloenmí

(…)Tú eraselcieloenmí elgrandesolquecambia enhojastransparentesloscéspedes yquienquieregolpearte verasalirdesusmanos pájarosenvezdepiedras -pájarosysusplumasescribiránenelcielo vivotunombre comoenlosmilagros antiguos.

(…)

Tu eriilcieloinme ilgrandesolechemuta infoglietrasparentilezolle

echivollecolpirti videuscirsidimani uccellianzichepietre -uccellielelorpiumescrivevanonelcielo vivoiltuonome comeneimiracoli antichi.

AntoniaPozzi,11novembre1933,trattadallibro “Pertroppavitachehonelsangue”

Fuga

Alma,vamos.Noteturbes detantofrío,ynomiresellago, sielmismoterecuerdaunallaga amoratadayhormigueante.Sí,lasnubes pesansobrelospinosylosentristece. Masnosotrosiremosdondeelenredo deramasesasítanespeso,quelalluvia nollegaahumedecerelsuelo:leve, tableteandosobrelabóvedaoscura, esaacompañaránuestrocamino. Ynosotrospisandoelempapadoestrato deagujasdepinoscaídasylasrizadasmanchas delíquenesyarándanos;tropezaremos enlasraíces,desesperadosmiembros manoseandolatierra;estrechamente nosarrimaremosalostroncos,paraapoyarnos; yhuiremos.Conlafuerzallena delacarneydelcorazón,escaparemos: lejosdeestemundovenenoso quemeatraeyrechaza.Ytúserás, enlapineda,enlatarde,lasombravertiente quecustodia:yyoseréparatisolamente, sobreladulcecallesinmeta, unalmaagarradaalpropioamor.

Fuga

Anima,andiamo.Nontisgomentare ditantofreddo,enonguardareillago, s'essotifapensareaunapiaga lividaebrulicante.Sì,lenubi gravanosopraipiniadincupirli. Manoiciporteremoovel'intrico deiramiètantofolto,chelapioggia nongiungeainumidireilsuolo:lieve, tamburellandosullavoltascura, essaaccompagneràilnostrocammino. Enoicalpesteremoilmollestrato d'aghicadutielericciutemacchie dilicheniemirtilli;inciamperemo nelleradici,disperatemembra brancicantilaterra;strettamente ciaddosseremoaitronchi,persostegno; efuggiremo.Conlapienaforza dellacarneedelcuore,fuggiremo: lungidaquestovelenosomondo chemiattiraerespinge.Etusarai, nellapineta,asera,l'ombrachina checustodisce:ediopertesoltanto, sopraladolcestradasenzameta, un'animaaggrappataalproprioamore.

AntoniaPozzi;trattadallibro"Guardami sononuda"

Loslugares

(TraducciónYuleisyCruzLezcano)

Recuerdoque,cuandoyoestabaenlacasa demimadre,enelmediodelallanura, teníaunaventanaquemiraba hacialapradera;enelfondo,laorillaboscosa escondíaelTicinoy,todavíamásenprofundidad, habíaunabandaoscuradecolinas. Yo,enaquelentonces,habíavistoelmar solounavez,peroconservaba unaásperanostalgiadeenamorada. Yaenlatardefijabaelhorizonte; entrecerrabaunpocolosojos; acariciabalosbordesentrelaspestañas: ylabandadelascolinasseaplanaba, trémula,celeste:amímeparecíaelmar ymegustabamásqueelmarverdadero.

Iluoghi

Ricordoche,quand'eronellacasa Dellamiamamma,inmezzoallapianura, avevounafinestracheguardava suiprati;infondo,l'argineboscoso nascondevailTicinoe,ancorpiùinfondo, c'eraunastrisciascuradicolline. Ioalloranonavevovistoilmare Cheunasolvolta,maneconservavo Un'aspranostalgiadainnamorata. Versoserafissavol'orizzonte; socchiudevounpo'gliocchi; accarezzavoicontornitraleciglia: elastrisciadeicollisispianava, tremula,azzurra:ameparevailmare emipiacevapiùdelmarevero.

AlleerlospoemasdeAntoniaPozziquedaclaroquelanaturalezafueun refugioparalapoeta,unapequeñaislaidealqueseencuentraconsunostalgia. Puedequesumuertenoañadanadaasuobra,aunqueesevidentequelapoesía perdiómuchoconsuausencia.Suobra,llenadepasajesvivosyluminosos,es idealparapensarcontristezaenlospoemasqueelladejódeescribir.

Referencias:

Sereni,Vittorio.Frontiera,All'InsegnadelPesced'Oro,Milán,Italia,1966. Bernabò,Graziella.Pertroppavitachehonelsangue.AntoniaPozzielasua poesia,Angora,Italia,2022.

Pozzi,Antonia.Guardami:sononuda,EdizioneClichy,Italia,2014.

Matriarcadia:Separatismo

Díadelamujerindígena

El5deseptiembrefueelDíadelaMujer

Indígena.EnCiudadJuárezhubovarioseventos queseríaidealquesellevaranacaboenotras zonasdelaciudadydelestado.

Laspreguntasson,¿porquénolasincluimos enel8M?¿Oustedesvenmujeresindígenasenel 8M?Yono.¿Porquédebeexistirundíapara mujeresindígenasyparamujeres afrodescendientes?¿Porquéellas,sinolas incluimos,noseincluyencomosíhacemos nosotras?(Antesdequejuzguenycritiquen,debo decirqueestetemaimplicaunagranexplicación noaptaparaesteespacio,enotraediciónhablaré alrespecto).

¿Esválidoqueyo,conmimentalidad mestiza(meresistoallamarmechabochi)diga 1 quesifueraindígenaentraríaalaluchafeminista?

Tengoquereconocerqueamenosque seamosOchyCurieloalgunaotranotable feminista,sepudieralograralgo.Yo,comojoven feministaseparatistaquemeasumo,nopuedo entraralfeminismodelasveteranasymal llamadasprivilegiadas,yenelámbitopolíticoes másdifícilescalar,esefueunodemisimpulsos paraformarmecomoseparatista.Todaslasvoces cuentan,poresonomequedarénuncacalladacon lasdearriba,peronoparaseñalarnidenostar,si noparaconciliar,paraquerespetenalasque vienendetrásdeellas.

Sinembargo,yo,separatista,tengounpunto distinto.Yo,quevengodebisabuelohijode ralámuli;conmivisiónmestizaydelproletariado nopuedoexpresarmedemanerapuntualacercade loquelasmujeresindígenasnecesitanoquieren.

EnelInstitutoMunicipaldelasMujeresen CiudadJuárez,esedíaarribareferido,lasmujeres indígenasfueronmayoría,algunasexpusieronsus

ideasysusvidas.Eltiempopasórápidamentey esainerciadelasmestizasdequererhablar,pero másporegoqueporotracosa,debióaguantarse porempatíaycanalizarseparadisolversenoenla vísceraqueproducemalestar,sinoenlaconciencia queanaliza,entiendeycambiaperspectivas.

Estedíamedejalaconclusióndeque estamosapasosagigantadosparalalograrla equidadylaigualdadsustantiva,peroparaalas mujeresindígenasyafrodescendientessonpasos inciertos.

Miidea,(siesbienrecibida)esque,en Chihuahua,lasmismasmujeresralámuli,o´oba, guarijasyo´dami,ydeotrasetnias,yenMéxico, todaslasmujeresindígenas,tomenloquelessirva delfeminismodecolonialeindígenaparaquea partirdelahítenganautonomía,libertadypoder paraquesuscomunidadesexistanvalores femeninos.

Sielcrimenorganizado,elmachismo,la tratademujeres,niñasyniños,ylahomofobia, entranensuscomunidades,quelohagatambiénel feminismo.Nadieprotestaporlosdelitosqueel patriarcadocometeencontradelasmujeresysus comunidades,perosísequejandelfeminismoyde laspropuestasdesdeelfeminismo.

Esolodigoconconocimientodecausa.Y antesdedecirquehablodesdemiprivilegio, ustedesvayanyveancomolasmujeresindígenas delcentrodelpaísvienenalapizcademanzanay manifiéstense,oquizáestánesperandoaque vayamoslasfeministasasolucionartodo.

1.Chabochi,términodespectivoparareferirsealhombreblanco,significa“barba”enralámuli;chaboame,significabarbón.Elchabochi roba,viola,mata,traiciona,engaña,utiliza,miente,yyonomeincluyoeneltérmino,nosoyunachabochiporquenodejadeserun términopatriarcal,que,otorgadoaloschaboame,seadjudicatambiénamujeresysulinaje.Yyo,norobo,noofendo,notraicionoa lascomunidades,entiendodelakolima,delraíchaliydelkobisi.Yosoyunanorawalookamekobisi,faltaqueellasmediganquelo soy.

Hastaeneseterrenolasautoridadessalenbienlibradasyterminan culpandodetodoalasfeministas.Yseguimosesperandojusticiapara Ximena,mujerindígenavíctimadesecuestro,trataconfinessexualesy feminicidio.¿Yainvestiganlasautoridadeslareddetrataenlaciudad deChihuahua?¿Oesperanaquelasfeministasvayaneinvestiguen? Separatismo,ya.

JEJMENKYANLÉTSIAN

DianaLozano,jovenabogadadeorigenchinanteco,tuvouna participacióndestacadaenel .SuexperienciaDíadelaMujerIndígena poneeldedoenlallagasobreeltemadelainterculturalidadquedebe existirenlosservidorespúblicosenunaciudadcomoCiudadJuárez,ya quelapoblaciónchinantecaeslamásnumerosadentrodelos asentamientosindígenasenlaciudad,asímismo,lasciudadesde ChihuahuayJuárezcadadíarecibenacientosdemigrantesy desplazadosnacionales.

Elidiomachinantecoojuújmilesunalenguaindígena,existen14 varianteslingüísticasdeljuújmil,eshabladopor133438personas,la mayoríaenelestadodeOaxaca.Nomásdiscriminaciónalasylos hablantesdelenguasindígenas.

FUNDACIÓNDELACIUDADDECHIHUAHUAYLLEGADA DELBENEMÉRITODELASAMÉRICASACHIHUAHUA

El12deoctubresecumplieron314añosdelafundacióndela ciudaddeChihuahua.FundadaporDonAntoniodeDezayUlloa, originariodePuebla,en1709,llevóhasta1718elnombredeSan FranciscodeCuéllar;de1718a1823,elnombredeSanFelipedelReal deChihuahua,ydesde1823llevaelnombredeChihuahua.

Laetimologíaesvariada,siendomásaceptadaladelnáhuatl:Así, secoyarenoso.Hayotrasacepcionesdelralámuliydelapache.

El12deoctubrede1864llegaaChihuahuaBenitoJuárez,en dondeasientalossupremospoderesdelaRepública,llegandoaserla ciudaddeChihuahuacapitaldelaRepúblicaMexicanapordosañosy 80días.Unejemplomásdevalentía,lealtad,yhospitalidaddelos chihuahuenses,palabrasplasmadasennuestroescudodearmas,quees lasíntesisdelahistoriadeChihuahua.

NOTA:LaefeméridedelaMujerIndígenafueestablecidaen1983yrecuerdaaunalideresa aymaradePerú,BartolinaSisa,asesinadaporlasfuerzasrealistasenelAltoPerú.Laefeméridebusca rendirhomenajeatodaslasmujeresdelospueblosindígenas.

Letras,romanceycafeína

Elprivilegiodelavidareal

Comúnmentesenosdicedesdepequeños quehayciertasexperienciasporlascuales atravesarparaaprendersobrelavidareal,que lascosasnocaendelcieloylasemocionesno siempresonlamejorbaseparatomar decisiones.Lleganocasiones,enqueserel niñoprivilegiadoseconvierteenuna desventaja,queevitarlassituacionesfuerteso malaspuedeserunacausaporlacual,al madurar,sedesconocecómocontrolarlas emocionesnegativasquesurgenporlosbaches delavidaqueinevitablementesedeben atravesar.

Incluso,losestereotiposaparecen haciendoque,sinllegaraconocerse,sehacen unaideadelcarácterypotencialdelapersona porsuformadevidaprevia.

Loanteriorsepuedellegarapresenciaren ellibro delaescritora“Besaraunángel” estadounidenseSusanElizabethPhilipps;en dondenarralahistoriadeDaisyDevreaux,una jovenqueacausadeldespilfarrodedineroque gastóenpocotiempo,seveobligadaporsu padreacontraermatrimonioconAlexMarkov, unhombrequenoconoceyquiensu progenitorledijo"leñaríaalgodela ense vida",dandoaentenderquesuhijaerauna ignoranteacercadeltrabajoduroylodifícilde unarelaciónmarital.Trasunabodaapresurada einmediata,laescritoranosenvuelveenla historiatratandodedescubrirloquelepasara á Daisyenestaetapaydejandounagranintriga sobrealoquesunuevomaridosededicay piensasobreelasunto.

“Taterysuscompañeroslehabían ensenadounareglabásicaparatratarcon bestiasgrandes.Siretrocedes,teaplastan.”

Daisyestabadecididaademostrarqueera capazdesuperarcualquierpruebaimpuesta; ciertamentesueducacióndeabolengolahabía hechoprescindirdelprivilegiodelavidareal, esaventajadeatravesarporadversidades,la experienciadevivirsituacionesnomuy agradablesyhaberlasvencido,haciendoqueel temoralodesconocidodisminuyeraysurgiera lacapacidaddecrearunacorazadesdeel interiorparaafrontarcualquieradversidadcon lafrenteenaltoyladeterminaciónde superarlo.Sinembargo,esaquídondela escritorarompeeseestereotipo,mostrándonos queelcarácterylafortalezapuedesurgirsin importarelpasadoquesetenga,puesesta emociónnacedelimpulsodesuperacióndela persona,nonecesariamentedeunaexperiencia alacualaferrarseparaposeervalor.

“Ellasiempresehabíadejadollevarporlas emociones,perosiqueríasobrevivirnopodía seguirasí.”

Conformeellibrosedesarrollatambiénlo hacenlospersonajes,dandoallectorungolpe derealidadcuandodemuestranquelas aparienciasyprejuiciossurgensinun fundamentosólido,masquelavagacreencia deunaverdadabsoluta.ConDaisysepueden darcuentaquelabellezanoestápeleadaconla inteligenciayqueserunadultoexpresando emocionesnoesunsíntomadedebilidad,al contrario,lamayorpartedeltiempoelreprimir lossentimientoseselprincipaldelos problemas,enocasionesesmásdifícillidiar

conmantenerlasaparienciasquedejarsaliraquelloque nosperturba,eldolordebesentirseparasanarse,sise mantieneenunardorconstanteconelqueseaprendea vivir¿cómopodrásdeciroasegurarqueaquellaherida cerróporcompleto?Noobstante,debedeexistirun límiteentresoltaryexpresarparasanaryeldejarla puertaabiertaparaquecualquierallegueaopinar.

“Túmelodijisteunavez,Daisy.Nadiepuede humillarme.Sóloyopuedorebajarme.”

Porotrolado,seencuentraAlexMarkov,un personajeorgulloso,tenazycalculador.Completamente opuestoaDaisy,Alexnosenseñaalolargodelahistoria quelafirmezanosiempredebeirrelacionadaconla agresión,quelavidadurapuedeocurrirdesdetemprana edadperoqueesonoesexcusaparaconvertirseen villanoyque,talcomosudiálogolodice,soloenuno mismoradicalacapacidaddehacernossentirmenoso másylavoluntaddeobservaralavidarealcomoun privilegioportodoloqueenseñaylosbuenos momentoscomounarecompensaaello.

Lectoressomos

ElviayelRonroneo

Haceunosmesesatrástuvela oportunidaddeasistiralmuseoCasamataala presentacióndedoslibrosdeladoctoraElvia Ardalani;escritoramatamorenseycatedrática deCreaciónLiterariayFilologíaenel DepartamentodeEscriturayEstudiosdel LenguajedelaUniversidaddeTexas-RGV. Unodeloslibrosqueestuvieronalaventafue: “PelodeGato”queseagotómásrápidoque elpancalienteynopudeadquirirlo;el segundo,quesilogréadquirirloyfue: “Crónicasdelronroneo”yporsupuesto,ya conlibroenmanomeforméenlafilaparaque laautoraloautografiara.

Alllegaracasaacomodémireciente adquisiciónenlamesitadenocheparaleerloa diarioantesdedormir;esaprimeranocheal abrirlo,leílaNotadelaautora,quecita: Doscosasmehanapasionadoalolargodemi vida:loslibrosylosgatos.Losprimeros,faros delentendimiento,mehanformado;los segundosmehanperfiladodetalformaqueno seríaquiensoydenoserporellos.

YToulouse,iniciaelcaminoconuna bellahistoriaqueseencarnóenaquella pequeñaElvia,unaniñaapasionadaporla lecturayelconocimientoquevioaunos pequeñosgatosenunpasillo,sucuriosidady deseoportenerunamascotalallevóa convencerasuspadresparaquedarseconun pequeñogatitoquetiempodespuésresultóser gatita.

Laautoranosolonosmuestrasuamory sentimientohacialosgatos,poseedoresde fuertepersonalidadymisterio,sino,quenos profundizaeneltema,paraquejuntos,al

recordar,rindamoshomenajeatodosesos animalitosqueenalgúnmomentohanestado ennuestravida.

En conocemosCrónicasdelronroneo, lavidade17mininosymininasquehansido partedelavidadelaautora.Susbiografíasson contadascontantoamorysimplezayconel dolorquecausalapartidadeunanimalitoque sevuelvepartedelafamilia.Laconvivenciay lacercaníaconlosanimalesnosayudaa aprenderycomprender;nuestravisióncambia, pueshaymuchoqueaprenderdelosanimales, ejemplodeelloesEréndirayKetté,dosgatitas querecibieronalprimerbebédelaescritoray vivieronelcambiodecasaaundepartamento ydeldepartamentoasunuevacasa;ellasalgo presentían,ellutoquellevótiempodespués Kettédejaverquelosanimalessonseresde sentimientos,ellostambiénsufrenlamuerte, lloranyextrañan,perodeigualmaneraamano seenojan,huyencuandopresientenquealgo noestábien.Yaunqueparecieraquela DoctoraArdalanisoloexpresaamorporlos felinos,laverdadesquenoesasí,puesnos compartelahistoriadeLadyHersheyGodiva, unaperralabradoraquevivió14años;una hermosaejemplarcariñosayjuguetona,con esacaracterísticapersonalidadquesueletener esaraza.

Cónicasdelronroneonoescualquier libro,esunejemplodeamorhacialos animales,esunlibroquemuchospadres deberíanleerasushijosparaqueconozcanque

lavidadelosanimalesestanvaliosacomoladeloshumanos;quetodo animaltambiéntieneunahistoriaydeberíasercontadapuessupasoen estavidaesparaqueaprendamosdeellosyseamosmejores.

Crónicas,esunlibrollenodeamordondelaautorarindehomenajee inmortalizaacadaunoseesosseresquecompartieronconellayconsu familiacadainstantedesuvida,deesamaneradesinteresadaysinceray quelosanimalessabendar.

Mequedoconelgustoylanostalgiaqueestelibromeprovocóysé quetodoaquelquecomiencealeerlo,recordaráinmediatamenteacada unadesusmascotasydesearátambiénescribirdesusmemorias.

Aaquellosquevivenlafuriadelanoche

Nosepuedellegaralalba sinoporelsenderodelanoche. KhalilGibran

Aaquellosquevivenlafuriadelanoche, esperandoqueeldíatraigamejoresnuevas,les aclaroquelafuriaesunaconmociónintensa quesecaracterizaporunaintensaira,enojoo violencia.Cuandoseestáfurioso,existeuna fuerteeincontrolablesensacióndeiraque puedellevaracomportamientosagresivoso destructivos.Estaemociónpuedeser desencadenadaporunavariedadde situaciones,comolainjusticia,lafrustración,o sentirseamenazadoomenospreciado.Hace algúntiemposeasociabaalanocheconla furia,eraelmomentoendondetodoestallaba, yentonces,unoseresguardabaenelhogaro dondesepudierapernoctar;seasocióaldíala estabilidadolaposibilidaddequemuypocas cosasamenazadoraspodíansuceder.Todoha cambiado.

Endíaspasadospudimossertestigosde losataquesenIsrael,inmediatamentesalieron defensoresacendradossinnisiquieraconocer elespaciogeográficoenqueestepaísse encuentra.Elataquefuededía,bajoelcielo azulyacompañadodemúsicatecnoquehacía quesepensaraenqueelmañanaestabapor venir,yquesólounexcesodecopasharía pensarenlamuerte.

Lasredessocialesnoshanpodidodar cuentadeloradicalizadodeesteencuentro bélico,Palestinaatacadaydespojadaalavez, examinadabajolosojosdeunafuria manifiestaquereflejaeldesinterésglobalde

unouotroterritorio,loqueimportaesopinary formarpartedeltrendingtopic,porquepensar enlosporquésignificadecolonizarestoque llamamospensamiento.

Meimpediste

Denacerenlacasa

Demisantepasados

Derobustaspiedras

Conviñedoalfondo.

Envezdeeso, UnatiendadelaCruzRoja Merobastelainfancia

Yosé...

Juegosinocentes

Enlosjardinesdelacasademis

AbuelospaternosenHaifa1

Lafuriadesatadaenestapartedelmundo, perotambiénenmuchasotras,aquícercade nosotros,afuerademicasa,saliendodela universidad,enelcaféylosparquesgrita,se asomacongestosviolentos,comportamientos impulsivos,yenalgunoscasos,conuna violenciasoterradadeaquelquetienemiedo, perosigue,quecontinuaunavidaqueno quiereperder,unafuriaquenublaeljuicioy hacequelaspersonasactúendemanera impulsivasinpensarenlosprejuiciosyquese encomiendanaloscredospensandoqueellos yalodictaminarondesdetiempos inmemoriales.

1.Fragmentode delpoetaYasserJamilFayadpoetapalestino.Elfindelodioqueplantaste

¡Diostodomisericordia!

SitanllenodecompasiónDiosnofuera, LamisericordiaseextenderíaporelmundoynoenElsolamente. Yoqueherecogidofloresenlosmontes yfuiaindagarportodoslosvalles, yoquehetraídocadáveresdesdelascolinas, puedodecirqueelmundoseencuentravacíodemisericordia.2

Losconflictosarmadostienengravesconsecuenciashumanitarias, incluyendolapérdidadevidashumanas,ladestrucciónde infraestructuras,eldesplazamientodepoblaciones,lahambrunayel sufrimientohumano.Nohagamosguerramediáticaentrelosquenos leemos,cadaunodenosotrosposeeunaopinión,peroqueéstanosirva deaguijónnocturnoquedesatalafuria,quedeesoyatenemosbastante conlainseguridadeinestabilidadcotidiana.

2.Fragmentode DelpoetaisraelíIehudaAmijai.¡Diostodomisericordia!

NovenoPiso

CRY

Laserpientesearrastraentrelahojarasca. Mirainsistentementeasuvíctima.

—¿Cuálestunombre?—preguntala mujerserpiente

—MinombreesAmable.

Elpersonajedeestahistoria,seinicióen elmundodelterroralaedaddecuatroaños. Mirandoelcinedelossesenta.Recuerdacon avidez,laspelículas:LaGaleríaNocturna,Un pasoalmásallá,Sombrastenebrosasy Misterios.

Enlaadolescenciaempezóacomprender queelsentidosiniestro,sórdido,lóbregoera: “unacatatoníamental,unplaceroscuroque seducía”.Hastalaactualidadlecausa inquietudlosinteresesdesufamiliaque disfrutandeotrossonidoscomosonlos soundtranksynoeldark.

AlserunfervienteseguidordeCristo, especializadoendemonología,interesadoenel estudiosistemáticodelosdemoniosysus relaciones,cuandoinvestigasobreello,goza deescucharaÖrömCsöndben-Dark Ambiental/DoomMetal.

—Piensasquesolomeentusiasmanlos ángelescaídos,lasalmas,losespíritusy fantasmas—diceAmable.

—No.Seríaenvanodetallarloque estudias;porquecomprendeslosgrimoriosyel Malleusmaleficarum.

—¡Cierto!

—Queotrosenigmasquierescompartir —Unsecreto…Meregocijaelfútbol.Uno demisequiposfavoritoseselManchester United.Además,tecompartounsecreto.

—¡Claro!Dime—respondelasierpe. —Fuijugadordefútboldelequipo AméricadeAmbato.

—Noconozcoeseconjunto.

—Imposible,senosconocecomo“Los DecanosdelEcuador”.

—¡Ah!—respondeconlabocaabiertala sierpe.

—Misobrenombreera:“cinturitamágica juaa”.

—Enmismemoriasestáeldeathmetalen tusiniciosde1987—señalalaserpiente.

—¡Claro!ConmibandaelCry.

—Perotienesotroencanto—aclarala víbora—.Apartedelamúsica,tusojosverdes. Elofidiohembrasesientedescubierta, inquieta,levantasucuelloymuevesulengua bífida.Eloloratierraadormece.Todopasaen unmicrosegundo.Eluniversoresuenabajoel signodeSpyritacorpus.

Sopadeletras

deMarioPuzo

Delasnovelasqueheleídoúltimamente, quisedejarestaobraparaestasfechasymuyen especialporelDíadeMuertos,yustedesamables lectorescuestionaran¿porqué?Sinocontiene temáticasobrenaturalodeterror.Mirespuestaes, quelaMafia,ytololoquelasostiene,yaseasu estructuraeinfraestructura,juntoconsusrecursos humanos,financierosyeconómicos;ensu conjunto,elhiloquelasunecomoacero,esuna historiasangrientadeterror,dondelosactores principalessonlosmonstruoshumanos,quienes comoestrellasdeunapelícula,caminanporesa largaalfombrarojacolorsangre,dejandosobre ellaaesosmuertos,yaseanenemigosconquienes sedisputabanelcontroldelnegociooelpoder, traidoresyhasalgunodesupropiasangre…

RecuerdohaberleídocuandoElPadrino teníandiecisieteaños,esaedadcuandolas experienciasenlavidasolamenteselimitanala escuela,losjuegos,lanoviaylafamilia;siendomi casounadolecentefelizquenosepreocupabapor nada,pero,quedisfrutóviviendoimaginadamente lavidadeDonVitoCorleonedelamanodeMario Puzo.Y,alterminarlanovela,suhistoriamedejó fascinadodurantesemanas.Y,cuandotuvela oportunidadderentarlaspelículasenvideo,quedé totalmenteembelesado,yaquelapelículame gustómuchomásqueellibro.

Vieneamimemorialaescenadelbautizo,la cualquedógrabadaconfuegoyhastalafechame siguedeleitando;lamúsicadeórganoquesuena enlaiglesiaytantolaoracióndelsacerdoteque tantopuedenescucharlospersonajesyel espectador;lasecuenciadeimágenesenparalelo deloscincojefesdelafamiliasenemigas,los pistolerosdelosCorleone,Michaelfingiendoser unpadrinopiadoso,lamúsicaquevasubiendode tonoaunomástenebrosoyquesolamenteya escuchasóloelespectador,dandopasoalclímax: Elsacerdotepreguntando:Michael,renunciasa Satanásyatodassuspompas,Michaelresponde: sí,renuncio.Elsonidodeltritono(músicadel

diablo)quedisparalasecuenciadelosasesinatos delosjefesdelascincofamilias,mientraselbebé recibeelbautismo.¡Genial!

Unbautismodesangre,queenrealidaderael bautismodeMichaelCorleonecomojefesupremo delamafia,quienasumeelpoderenlafamiliaal morirsupadreVitoCorleone,quedandoMichael comoelnuevoDon,quienesigualdefríoy calculadorcomosupadre,peroadiferenciadeél, Michaelesdespiadado.

Yyanolesigo,porquesesuponequeesta reseñaessobrelanovela: ,delElúltimoDon mismoautor.Sinembargo,nopuedoevitar mencionarasuobramaestra,ycomoantes mencioné,tambiénlapelícula.

Loquelesadelanto,esque“ElúltimoDon”, despuésdeterminarlaúltimapáginaycerrarel libro,medejóflotandoenesferasdesconocidas fueradeestemundo.Mevolóelcerebro.Mehizo pensarunaymilcosas,unaestrategiatrasotra: ¿Porquéfuetanestúpido,oacasoelotroera muchomásinteligente?¿Porquénoesperólos tiemposadecuadosparalavenganza?¿Porquéno matóatalprimerootaldespués?¿Acasoelamor porunamujercambiaporcompletolaesenciade unhombredestinadoalagrandezayalpoder? ¿Acaso,sucesosdelpasado,quenosevivieron, puedencarcomerelalmadequiennofue agraviado,peroindirectamenteafectaronsus sentimientos,másnosufuturo?

MimuyestimadaMacarenaMuñozmehabía advertidoqueellibroerabueno,asecas,eincluso merecomendóotrosqueestándeacuerdoasu criterio,muysuperioraéste,deMarioPuzo.Por lotanto,estoyquememueroporconseguirlos,ya quesi“ElúltimoDon”cumplióconmis expectativas,pordefaultlosotrosmevanadejar totalmentepaniquiado.Aunque,nosignifiqueque seaunaley,debidoaqueunanovelamepuede

ElúltimoDon

gustaramíypuedorecomendárselaausted amablelectordemicolumna,yalosdías,puede querecibauncorreomentándomemimandarina porhaberlehecholeerdeacuerdoasusgustos,un soberanobodrio.

Peroconfíoenlasrecomendacionesdemí estimadaMac,yaquetieneunojocríticomuy entrenado,tantoporsuexperienciaenel periodismo,talleresliterarios,lecturademuchos libros,yaparteescribe,locuallahaceunaexperta. Porlotanto,mevoyadaralatareadeconseguir elrestodelaobradePuzo,enpapel,ysies posibleenlibrosdeviejoquesonlosquemásme gustanporquemefascinasentirlosañosenellos, aunqueesténunpocomaltratados.

Yregresandodenuevoalareseña;lanovela comienzaconunafastuosafiestafamiliardondese celebraelbautizodedosniños;Croccifixiode LenayDanteClericuzio.Elprimeroessobrinoy elsegundonietodeljefesupremodelamafia,Don DoménicoClericuzio,quienyaentradoenaños, reflexionasobreeldestinodeambosniños, llegandoalaconclusióndequeellosnotienenpor quéseguirelsenderodelcrimenquerecorrieron suspadresyél.ElDon,parecequeseha ablandadounpococonlosaños,ydeseaquesus nietosrepresentenalanuevageneracióndelos

Clericuzio,una,alejadadelcrimeneintegradaala sociedadconempresaslicitas.ElDonsueña despiertoyvisualizaelfuturo,losClericuzio seríansinónimodeabolengo,comolosKennedy.

Osea,comodelarealezaenunasociedad demócrataenunpaís,elcual,élmismoconquistó mediantenegociossuciosysangrientos,peroeso yaestabaporsercosadelpasado;elrelevo generacionalnoteníaporquéjalardelgatillo, ahorasuarmaseríansusrelacionespublicascon empresarios,políticosrespetados,policías honestosyfinanzasclarascomounmanantial.

Todoapunta,segúnsusfríoscálculosqueesa líneadetiempoescienporcientoposible.Nada puedefallar,yaqueélesinfalibleensus propósitos.Pero,hayundetalle,quenuncapodrá olvidar,suimperiotienecomocimientosel asesinato,algoquelafamiliaClericuziosaber hacer,ymuybien.

Diceundichopopularque:lasangre persiguealasangre,queelkarmatardeque tempranoalcanza,quelavenganzaesel

sentimientomáspoderosoyenocasionesmuypor encimadelamor.DoménicoClericuziojuntocon sufamilia,paraconsolidartalimperio,cometieron uncrimentanatrozquediofinconlaguerraque manteníancontralafamiliaSantadio,alacual exterminaronenunafechamuyimportante:enla nochedebodadeRoseMarieClericuzio,madrede Dante.Traseseabominablecrimen,hayun secreto,tanterrible,quesedecidióocultarseala siguientegeneración;osea,tantoaCross(asíle dicendecariño,porqueCroccifixioseescucha muydramáticoeitaliano)yaDante.Aellos,los detallesdelaGuerracontralosSantadiolesson vedados.Ellossabendeesaguerra,ycuando preguntan,tienencomorespuestasdetallesmuy generalizados,talescomo:PipideLennafueel héroeabsoluto,elgranestratega–Pippiesel padredeCross-,quieneselMartillodelafamilia –ElMartilloseriacomoeljefedesicariosen nuestrajergamexicana.Pipillevoalavictoriaa losClericuzio,trayendoconestolapazyla prosperidadenlosnegocios,ydejandoalafamilia elcaminolibrederivalespoderosos.

PeroloquenosabeDonDoménico Clericuzio,esquelasiguientegeneraciónllevael malenlasangre,yesunaherenciaquenopuede negar.

“ElúltimoDon”aligualque“ElPadrino”,es unahistoriadetransición,decambiogeneracional. Elhombrefuertesevuelveviejoytieneque prepararalsucesor.Eslaleydelavida;los jóvenesdesplazanalosmayoresyéstosconsu sabiduríayexperiencia,aconsejanalnuevojefe. EnelcasodeDonDoménico,quientienetres hijos:Georgio,PetieyVincent,quealigualquesu padre,susmanosestánmanchadasdesangreyhan sidopiezasclavesparaconsolidaralimperio mafioso.Sinembargo,lostreshijostienen negocioslegalestalescomorestaurantes,casasde bolsayconstructoras,llevandoenparaleloel crimen.Noobstante,porinstruccionesdelDon,se hanidosoltandoelpoderdelailegalidadaotras familiasparaellosirselimpiandoydejarelcamino aDanteyCross.

Yaadultos,Crossfueasignadoalmagnate GroneveltdueñodelfastuosohotelXanaduenLas Vegas,paraaprenderelnegociodeloscasinosyla administracióndeestos,convirtiéndoseenun expertohombredenegocios,comotambiénen

arguciaslegalesymovimientospocoéticos.En cambio,Dantefueporvoluntadpropiatrabajador delaconstrucciónenunadelasempresas.Pero hayalgoenDante.Aélleapasionalaviolencia,le gustamatar,yestádecididoallevaralafamilia Clericuzioalsiguientenivel;Algo,quealDonno leagrada,yaquenosonsusplanes,peroante todo,Danteessunieto.

¿QuiénsucederáalDon?¿Algunodesus hijos?¿SusobrinoCross?¿OsunietoDante?De todosellos:¿Quiéneselmásallegadoasuimagen ysemejanza?Porqueparaostentarelpoderno cualquiera,tienequedesearloypelearportalcon muchafrialdadeinteligencia,yaqueéstenoloes todo:esloabsoluto.

Loshijossiguentrabajandoensusempresas, mitrasqueCross,delamanodesupadrePipi, recibela“comunión”alparticiparyejecutarun asesinato,queespartedelprocesodesermiembro delafamilia,yaquienesapartenolegusta,ya queélprefiereelmundodelcasino,elhotel,las mujeresysobretodo,laconquistadeunaestrella decinealacualdeseacontodasualma.Al contrariodeDante,quienseregocijaenla crueldad,laviolación,lasangreyelasesinato.Dos perfilesopuestos;Crossesalto,belloyconestrella paralasrelacionespúblicas;Dante,esbajo, grueso,derasgoscruelesydepersonalidad extraña.ACrosslopersiguenlasmujeres,aDante lorepelen.DanteodiaaCross,siempreloha odiado.

Comoentodagrannovelahayhistorias dentrodelashistoria,conunsubtextomuy profundo.Eneltranscursodelatrama,delrelevo generacional,muerendemaneranaturaldos

hombresricosypoderosos,quienesdisfrutaronla vidaalmáximo:GroneveltdueñodelXanadúy mentordeCross,yMarrion,dueñodelosestudios decineLoddStone.Ambos,yaancianosydébiles, postradosensuscamas,unoenelgranhotelyotro enunhospitalprivado,recuerdansusiniciosde cómoconsolidaronsusimperiosatravésdelos años.YcomoSteveJobs,sedancuentaquelavida escortayquelariquezayanoesnadaantela muerteinminente.Sedancuenta,dequefueron feliceshaciendoloquehicieron;trabajarduro, cometerunoqueotrocrimenconlabendicióny apoyodeDonDoménico,acumulandoriquezasy sobretodopoder.Yaensusúltimosmomentos, todoesonovalenada.Antesdedarelalientofinal, searrepientedealgunascosas,ydeotrasno. Cierransusojos,parasiempre,quedandopor completoenelolvido.

Encambio,DoménicoClericuzio,a sabiendasdequeelmomentoestácercadebidoa queyaesunhombreviejoydébil,nose arrepientedenada,nitemealcastigodivino.Al contrario,siguesiendoelmaestrotitiritero,quien siguemoviendomaquiavélicamenteloshilosdel destinodesufamilia.

TantoDanteyCrossyasabentodo;laguerra contralosSantadioyaesunlibroabiertoy tambiéneseterriblesecreto.Ysolamenteunode losdosquedaráenpie…

Amablelector.Alleerlaúltimalínea,ycierre ellibro,comprenderáporqueDoménicoClericuzio esElúltimoDon.

Proyeccionesdelamente

Eldescensoalabismodelser

Aquelquesehavueltoprudentealseñalar, hareconocidosuhumanidadyconello,su debilidad.Laformaenlaquetúpercibesel mundo,noesotracosamásqueelreflejodequién túeres.Porquecuando“comprendesquetoda opiniónesunavisióncargadadehistoriapersonal. Empezarásaentenderquetodojuicioesuna confesión”segúnNikolaTesla.

Elcerebroposeelacapacidadextraordinaria deadaptarsealmundoquelorodea.ste,lohacea É élylaste.Esadualidad,difuminael éé pensamientopropiodelajeno.Llegandoalpunto enquemuchasideasycreencias,nosonmásque unautoengaño,unasemillaquealguienmás sembró.¿Quécosasnoscontamosanosotros mismos?

Latrampa,eslodifícilqueresultaimaginar lanecesidaddecuestionarseasímismo.El “queso”eselego.Porquesinotieneequilibrio, tomaelcontroldelarazón.Enunasociedad esencialmentenarcisista,quemiraelhorror siempreafuera,sedesconectadelavulnerabilidad propiavolviéndoseinsensibleyenmascarándose comodignidad.

Peroladignidadnoesotracosamasqueel derechoaserhumanoyporesehecho,acreedora respetoparanosertratadocomounobjeto desechable.Yantesquetodo,esunaobligación delserparaconotros.Siendodignidadontológica, moralypersonal.Porquehayunalíneamuy delgadaentredesearsersujetoderespeto,y rebasarelrespetoporlosotros.

Encambio,elorgullosegúnlaRAEesun “sentimientodesatisfacciónporloslogros, capacidadesoméritospropiosporalgoenloque unapersonasesienteconcernida”.Perotambiénlo es“Arrogancia,vanidad,excesodeestimación propia,quesueleconllevarsentimientode superioridad”.Yeste,siempreentraráenjuegosi tesientesheridoysudefensaserálasoberbia.

¿Dedóndevendráeldominiopropio?Sino delautoconocimiento,dehaberentendidoy abrazadoacadaunodelosdemoniosinternos,de haberconocidosushistoriasyvalidadosurazón deser,sudolor.Soloasí,sepodrállevara equilibrioelego,paraevitarcaerenlatrampa. Puestoquelasoberbiaestambiénenojo desmedido.Yasuvez,estesurgeparareclamar justicia.Porque“Cualquierapuedeenojarse…es algomuysencillo,peroenojarseconlapersona adecuada,enelgradoexacto,enelmomento oportuno,conelpropósitojustoydelmodo correcto…noresultatansencillo”según Aristóteles.

Esasí,queelreconocimientodeldaño, permitesanareldaño.Esasí,queelescucharalos monstruos,permitetomaracciónparaconseguirla justicia,cualquieraqueseaesta,perorecordando siemprequesolosepuedecontrolartodoaquello quemanadenosotros,ynuncadelexterior.Esahí dondeseremospuestosaprueba,paraaprenderpor practicaaservirtuososyelevarnosaunplano superior.Peroestonuncaseconseguirásinla reflexiónylaautopercepciónpuestoque“unavida sinexaminarsenovalelapenaservivida”según Sócrates.

Sedespreciayniegaporcompleto,acada unodenuestrosdemonios.Relegándolosala oscuridaddelinterior,queesfácildereconoceren otrosindividuosyqueparadójicamente,paraotros esfácilverelhorrorqueanidaennuestros corazones.Seniegaatalpunto,quenoexisteun controlnivalidacióndesuscausas,fuerza destructivayorigen.Locual,nosorillaaser siemprelasvíctimas,nuncalosvictimarios.Pero, “…Nadiepuedearrastrarmealamaldadyno puedoenfadarmeconmipariente.Nacimospara trabajarjuntoscomopies,manosyojos. Obstruirseunosaotrosnoesnatural.Sentirira contraalguien,darlelaespalda,esosson

obstáculos”segúnMarcoAurelio.Lamaldadyacedentrodemí,ysolo yopuedocontrolarla.Noladelosdemás¿Porquémehedeofender delhorrorqueyaceenotro;¿Siesteesunreflejodequienyosoy? Solopuedodistinguirtodoaquelloqueconozco,ohevistoantes.Al aceptarquesoyhumanoimperfectoyqueexistefuerzadestructivaen mí,puedoabrazarelabismoqueveoenotros,sabiendoqueexisteen mí.Ysiendoasí,puedoaprenderadomaralabestiayalsertolerante conmigo,aprendoasertoleranteconlosdemás.Laúnicaformade ganarysermejorseráactuardemanerapacíficayamorosaencontra delairayelrencor.Dichodeotramanera,nopuedesapagarelfuego conmásfuego,nisiquieraalimentandosufuente.Habráquehacerlo ahogandosurazóndeorigen.“Quienconmonstruoslucha,cuidede noconvertirseasuvezenmonstruo.Cuandomiraslargotiempoaun abismo,tambiénestemiradentrodeti”segúnFriedrichNietzsche Sinpretendercontinuarenlamentiraquemeaprisiona.Y abandonandoelimpulsodecontrolaralasbestiasqueyacendentrode otros,mejorseráconoceralaspropias.Paradespuésdomarlas. Reconociendo,antesquenada,queelabismoyaestádentrodemí,y soloyopuedocontenerloparanoperderme.Laúnicaformade conquistaraunabestia,sineltemordeserdevorado,esmedianteel reconocimientomutuoyelamor.Deotramoda,oseréunabestia mayor,otemeréaserdevorado.

Nohaynecesidaddecontinuarenlanegacióndenuestrasfaltas. Deellasseobtienenlasmayoreslecciones.“Eslaverdadloque busco,ylaverdadnuncahirióanadie.Loquesinoshacedañoes persistirenelautoengañoylaignorancia”MarcoAurelio dijo.

Interéssuperior

EfectoMatilda

Matilda(1988)esuncuentodelescritor británicoRoaldDahl,quenarralahistoriade unaniñabrillante,sensible,unapequeña superdotadaintelectualmenteyconpoderes telequinéticos.Perotambiénesunaniña incomprendidaporsufamiliaquesecompone porelpadre,undeshonestovendedordeautos; lamadre,unaamadecasadesinteresaday ausente,yelhermanomayor,elfavoritodesus padres.LafamiliadeMatildanosienteaprecio porlamáspequeña,enocasionesesignoraday enotrasesobligadaacompartirlasactividades familiaresquesonbásicamentevertelevisión, comerchatarrayacompañaralpadreasu negocio,dondelaniñasedacuentaquevende carrosenmalestado.

AnaGarralónensulibro“Historiaportátil deLiteraturaInfantil”dicequeMatilda consagróaDahlcomoelescritorfavoritode losniñosporsuprovocadoravisióndelavida familiar,conadultosdelosquehayque desprendersecuantoantes.Yelmismoautor mencionaqueenMatildaintentócriticarauna mayoríadepadresdesupaísquenotienenni unsololibroencasayquesepasaneldía viendolatele.YesqueMatildaaprendealeer alos3añosyserefugiaenloslibrosdeuna bibliotecacercanaantedesatenciónabsolutaen laqueseencuentra.

Sinembargo,lahistoriavamásalláde unacríticaalafamilia,nospresentaaunaniña quesaberesolversusdificultadescon habilidad,yqueinclusocontravesurascastiga asupadreporsuconductatramposa.Yse burladelafaltadeinteligenciadesumadre.A los6añosMatildanohasidoescolarizaday lograconvencerasuspadresparaquela

inscribanenunaescuela,perosumayorsueño seconvierteenunapesadilla.

VaalaescuelaprimariaCrunchemHall, estádirigidaporunamujerquedetestaalos niñosyniñas,ladirectoraTronchatoroda malostratosalosylasmenores,quevandesde humillaciones,violenciafísicayverbal, ademásdecruelescastigos.Lapelícula MatildadeDanyDeVito(1996)contieneuna escenamagistraldondeladirectora Tronchatoro,almáspuroestilodeuna acosadoraconsumada,obligaalalumnoBruce Bolañoacomerunpastelenterodechocolate, frenteatodalaescuela,comocondicióndeno castigarlo.

Cuandoyacasisedaporvencido, Bruce Matildaytodosloscompañerosloaniman coreadosunombre-¡Bruce,Bruce!,asíque Bruceterminaelpastelvictorioso.Sin embargo,escastigado.Matildaantelas injusticiasdeladirectoracontrasus compañerosyenespecialcontralamaestra Miel,unabuenadocentesometidadesde pequeñaporlamalvadadirectora,decidedarle unalecciónaTronchatorousandosuspoderes detelequinesis.

Elefectoquecausalavenganzade Matildanosdaunasensacióndejusticia,de reparaciónaldañoqueinfringió.Saberque ahoraeslaagresoraquiensufreyestásiendo ridiculizada,noshacedisfrutarmientrases despojadadesupoderconlareprimenda,nos hacesentirmejorverqueyanoesellaquien

disfrutaconelmiedoyeldesconciertodesus víctimas,sinoqueesellalaasustaday vulnerable.Nosdalaimpresióndequealgose restauraeneluniverso.

Mepreguntocómoseentenderíala venganzadelaniñaenlavidareal.

Elacosoescolartambiéntieneunaforma muyenmascaradacuandoelacosadoreselola docente,porquesellegaaconfundirconel ejerciciodesuautoridad.Muchasveceslas autoridadesescolares,lospadresymadresde familiaignoranestetipodeacoso,yasea porquenoseloscomunican,lerestan importanciaolonieganportratarsedeun maestroomaestra.Sinembargo,comoenel casodelbullyingentrepares,elacosopor partedelprofesoradosetratadeaquellas accionesviolentasejercidasporunprofesoro profesorahaciaelalumnadooalguienen específico,lasagresionessonpersistentes, sistemáticasyopresivas,causandoenla víctimaconsecuenciasnegativasque perduraránelrestodesuvida.Porqueestetipo deviolenciapuedevenircargadacon connotacionesracistas,clasistas,por preferenciassexual,identidaddegéneroo característicasespecíficasdelcuerpodelas personas.

Algunosdelosmúltiplesefectos negativosdelacosoescolarsonlosbajos nivelesdeautoestima,ladepresión,la inseguridad,laansiedad,lahipersensibilidado comportamientosreservadosycautelososde

lasvíctimas(Olweus,1995;SleeyRigby, 1993).Perohayquetenerencuentaqueel maltratotambiénincrementalaprobabilidadde quelaspropiasvíctimassehaganmás violentas,yaqueaveceslasvíctimasoptanpor unaconductavengativa,loquehacequela violenciasemultipliqueaúnmás.

RamosArizpe,Coahuila,el4deoctubre sedifundeunvideode18segundosenun salóndeclasesdondeunestudiantedela secundariaapuñala,golpeaydejaenelsueloa sumaestra,frenteatodoelgrupoque reaccionaincrédulo,yeladolescentesale corriendo.Alsiguientedíaelcontextodela agresióntomaotradimensión,loscompañeros ycompañerasdeclararonantemediosde comunicaciónqueelmenorde14añosera constantementeagredidoydiscriminadoporla víctima,mencionaronquedesdeelmespasado habíandenunciadoaladirecciónlosmalos tratosybullyingqueejercíalamaestra.Madres defamiliatambiéncomentaronlasofensasde laprofesorasobrelacondicióneconómica,el aspectofísicoyelorigendelagresor.La docenteseencuentradadadealtaycon lesionessuperficiales,mientrasqueelmenorse encuentradetenido.Mediosdecomunicación comoMVSNoticiaseImagenhablande tentativadehomicidioytentativade feminicidio.Hastaelmomentolafiscalíade Coahuilamencionacargosporlesiones.

FesdeFantástico

Miedoaserlapresa

Elserhumanotemealodesconocido. Lovecraftfuemuyhábilalcombinarla talasofobiaconlaastrofobiaparacrearsu mitología.StephenKing,tomalaideadeun diosprimigenio,peroenlugardequeelser humanoleseaindiferente,decidehacerlo depredador.¿Ysinosomoslaespecie dominantedelcosmos?¿Quéoquiénse alimentadenosotros?

It,deStephenKingtienecomo protagonistaalpueblodeDerry.Unlugarque laentidadcósmica ,eligecomosuIt/LaAraña hogar.Itsealimentadelmiedoytiene predilecciónporlosniños.Durantesiglos utilizaDerryparaalimentarseyluegodormir pordécadasparadespertarycomerdenuevo. HastaqueamediadosdelsigloXXungrupo deniñoslehacenfrente.

Acontinuaciónunosfragmentosdela obra:

—¿Quiéneresyporquévienesamí?

—SoyBillDenbrough.Yasabesquiénsoyy porquéhevenido.

Matasteamihermanoyhevenidoamatarte.Te equivocastealelegirloaél,hijadeputa.

—Soyeterna,soylaDevoradoradeMundos.

—¿Ah,sí?¿Enserio?Bueno,seteacabóla comida,hermana.

—Túnotienespoder;elpoderestáaquí,siente elpoder,mocoso,ydespuésveremossivuelvesa hablardematarala

Eterna.¿Creesvermeamí?¡Ven,entonces! ¡Ven,mocoso!¡Ven! Arrojado…

—¿Quéerestú?

—SoylaTortuga,hijo.Yohiceeluniverso, peronomeculpesporeso,porfavor;medolíala barriga.

—¡Ayúdame,porfavor!¡Ayúdame!

—Enestascosasnotengonadaquever.

—Mihermano…

—Tienesupropiolugarenelmacrocosmos,la energíaeseterna,comohadecomprenderhasta unniñocomotú.

AhoralaTortugaestabaquedandoatrás;auna esatremendavelocidaddedeslizamiento,su flancoblindadoparecíaprolongarse interminablementeasuderecha.Pensó, vagamente,enuntrenquepasaraendirección opuestaalsuyo,untrentanlargoque,alcabo, pareceestarquietoohastamarcharhaciaatrás. AúnpodíaoírelparloteoyloszumbidosdeEso: suvozaguda,furiosa,inhumana,llenadeloco odio.PerocuandohablólaTortuga,lavozde Esoquedócompletamenteborrada.LaTortuga hablabaenlamentedeBillyBillcomprendió, dealgúnmodo,queaúnhabía«Otro»yqueese OtroDefinitivohabitabaunvacíomásalláde éste.EseOtroDefinitivoera,talvez,elcreador delaTortuga,quesólosabíaobservar,ydeEso, quesólosabíacomer.EseOtroeraunafuerza másalládeluniverso,unpodermásalládetodos losotrospoderes,elautordetodoloqueera.

Kingtieneotropersonajedelamisma especiedeIt,queenlugardealimentarsedel miedosealimentadelarisa.EsteesDandelo quienapareceenlasagadeLaTorreoscura.

Otroejemplodeseresdelespacioquese alimentandehumanosloencontramosen “¿Cómohablarconlaschicasenlasfiestas?” deNeilGaiman.

Enesterelatocorto,dosadolescentesvan aunafiestadondehaymuchaschicas hermosas.Estasjovencitasnosonloque

parecenybuscanalimentarsedelalujuria (deseosexual)delosmuchachos.

Acontinuaciónunfragmento:

—¿Quieresquetelorecite?—mepreguntó,y yoasentíconlacabeza,sinsabermuybienqué eraexactamenteloquemeestabaofreciendo, peroconvencidodequeyonecesitabacualquier cosaqueellaquisieradarme.

Comenzóasusurrarmealgoaloído.Esoeslo másextrañodelapoesía:lareconocescomotal aunquenoconozcaselidioma.Escuchasa Homeroengriegoy,aunsinentenderunasola palabra,sabesqueespoesía.Heescuchado poemasenpolacoyenesquimal,ysabíaque eranpoemasaunsintenerlamásmínimanoción deningunadeesasdoslenguas.Consususurro mepasabalomismo.Noconocíaaquellalengua, perolaspalabrasibancalandoenmíy, mentalmente,veíatorresdecristalydiamante;y seresdeojoscolorverdepálido;y,bajocadauna delassílabas,podíasentirelinexorableavance delocéano.

Puedequelabesaradeverdad.Nolorecuerdo. Sólorecuerdoqueyolodeseaba.

Y,después,notéqueVicmesacudía violentamente.

—¡Vuelve!—gritaba—.¡Rápido!¡Vuelve! Mentalmente,empecéaregresardesdealgún lugaramilkilómetrosdeallí.

—Vengaya,idiota.Vuelve.Hazun movimiento,aunquesea—decía,ymeinsultaba. Hablabaconverdaderafuria.

Porprimeravezentodalanoche,reconocíla canciónqueestabasonandoenlaotrahabitación. Unmelancólicosaxofónseguidodeunosacordes líquidosyunavozmasculinaquecantabaalos hijosdelaerasilenciosa.Queríaquedarmea escucharlacanción.

Elladijo: —Noheterminadotodavía.Aúnquedamásde mí.

—Losiento,preciosa—dijoVic,peroyano sonreía—,quizásenotromomento.

Vicmeagarróporelcodoyforcejeóconmigo paraobligarmeasalirdelahabitación.Noopuse resistencia.Sabíaporexperienciaque,siaVicse lehabíametidoenlacabezaqueteníaquesalir deallí,mesacaríaaunquefueraagolpes.Nolo haríaamenosqueestuvieraenfadado,peroahora estabamuyenfadado.

Creoqueesunmiedomuyválido,saber queeluniversoesenormeydesconocido.Lo másseguroesquenoseamoslaepítomedelas especies,elreydelacadena.¿Sepodrían alimentardenosotros?¿Loestánhaciendo ahora?

Bajoelbarandal

Saborainfancia

“Algunasveceslavicomomovíaelpincelyen cadatrazoellaminiñamemostrabalacertezade quelacarreralaíbamosganando,locreíytodo fueunsueño.”

Enelañode2013fundéArteLetras sy Migrantesunproyectoeducativoparainfantesel ; cuálmehatraídomuchasalegrías,pareceque pues alveralosniñostodolovividomi quehedesde infanciasequedólejosdemipensamiento.

Hoyqueestoyalejadadetodoesosientoque yanopertenezcoalgéneroinfantil,yalavezsoy comoungrafitiquesevadecorandoconelpasode losaños.

Elprimeroquevfueenelbrazodemitío i Martn eraunpavorrealconlasí,asímedijo; inicialesdemiabuelayoeramuypequeñapara ; comprenderqueesonoeraungrafitisinoun tatuajequedespuésportaronmistrestíos restantes.

Alolargodemividalaúnicaocasiónquehe hechounaobracallejerafueenlacomunidad dondecrecíuranteunasvacacionesdeverano .D organicjuntoconelentoncesdelegadoJavier é, CalderónMarínunaactividadculturaldonde , desdeelmáschiquitohastaelmásgrandepintaron sobrelasparedesdelkioscopalabras,formasy : otrascosas.

Creoquerayarografitearesunaexpresión deartereciénleídeJulioCortzry áa Grafiti f mientrasleíalasimágenesiban , delcuento poblandomimente.Aquellosmomentosjuntoa Ashlinnestabanahíylanostalgiasecolgódemis pupilasparecíaquemicaravolvíaaserelmejor ; lienzo.OparedenblancoquemencionaJulio esa: unaparedsinflores,unaparedsinvigilancia,libre paralaexpresióndelarte.

MeconmuevelamaneraenqueJulio Cortzrnosmencionasobreelgrafiticomoun áa juegoparanosentirsesoloylavezlasimágenes ; delhijodeJennyRiverahaciendodelgrafitiun arteparasuperarlaperdidadesumadreymostrar larebeldíameenternece. ,

EnelcuentonoshacensaberqueGraffiti rayonearparedesesunactodeprotestaycreolo mismopuesenelmuralquepintamosospadres l decíanqueojaláhubieramásdíasjuntoasushijos. Esasexpresionesdeprotestatambiénlaspodemos verenloscuartosdeloshijoscuandolleganala etapadelaadolescencia.

Esaspalabrotascomounaprotestaporquelas hormonashacenunarevoluciónensuscuerpos,las tizasrosaspocoapocosevanvolviendo bermellón.Hastaquellegaeldíaconesediálogo , internoysoloquedanvestigiosdeesaetapa. ,

Asímismoenmsolotengorecuerdosdela í, etapacuandocreíaqueelartepodíaunirfamilias. Ahoratengolaclaraideaquecadaactodeamor de esungrangrafitiquetodosvamoselaborandoy quealigualqueJulioCortzrdialogamoscontra ,áa, nosotrosmismos.

Mehubieragustadojuntoamistíosomis , compañerosdejuegoshabersentidoesa , adrenalinaenlainfanciamismaquemihijoymi nietasentíanalexpresarlarebeldía.

Volverseatrásysaberquehasavanzado dueleysenconaenelalmaastintasvan e.L desbocadascómoesainfanciaquevuelvesavivir trasdarunpardepinceladasjuntóatusobrinoyla nietaundomingofamiliarviendoconolosniños , corren,lospadresrevivenysevuelvenungrafti i vivientealavistadetodoslospresentes.

Nosvemosenelslam

CondedicaciónaOmar,Simón ylamaestraBetty

Parairacordealafestividaddelmesy regresaralanostalgiaquecaracterizaaesta columnadedicada,ensumayoría,alarteenel territorioyucateco,hablaréenestenúmerosobre tresamigosfallecidosyaquienesextrañoen grande.

SetratadelartistamultifacéticoOmar Rosiles,elpintorErnestoSimónyalaescritora BeatrizRodríguezGuillermo.

Conlostresconvivídemaneradiferente, peroinolvidable,yhastamedaríaungusto recibirunsustodeellosenestasfechasde HalloweenyDíadeMuertos.

EnotrosnúmeroshehabladodeErnestoy Omar;recordandocómoeranensupersonalidad, demiamistadconellosybrevesopinionessobre susobras.Ahora,sumandoalapoetay narradora,megustaríaabordarloqueellosme hacíansentircuandomehacíancompañía.

LapresenciadeOmareraunodelos diferenteselementosquememotivabaaseguir enelmundoartístico.Supasiónporhacer pintura,fotografía,videoarteyesculturame desencadenabalaenergíaparaquererserun poetacomoélloeraenelartequedominaba.

Ensusobrasveíaideasparaelaborarversos enformalibresobrehistoriassurrealistasoque solocapacesdeencontrarlassueños.Inclusive (lovuelvoapresumir)enmásdeunaocasión Omarmepidióuntrabajocolaborativo,mis versosysusobras,peroyonoibaasuritmode creación,asíquenuncasematerializóestaidea.

ErnestoSimón,uncreadordepintura centrífuga,conquiendisfrutéunagrancantidad deexposicionesdearteenlosdiferentesmuseos delaciudaddeMérida.Traselrecorrido,eraun deleiteestarenlamismamesabebiendoel“vino

dehonor”,puessusocurrenciasehistorias contadasconuntoquedehumornegrohacíanla nochemuydivertida.

¿Quémellevódeél?

Lasganasdesercomoélalmomentoen queloconocí.CuandomehiceamigodeErnesto Simón,élliteralmenteestabaentrandoala terceraedadyyomeencontrabaenlajuventud, nomayoralos25años.

Nuncaledijequeentremisideasde envejecimientotengoarchivadalapropuestade llegaraesaedad,ysercómoél,aunquemi comportamientotímidoquizásterminesiendoun obstáculoparacumpliresteobjetivo.

Cerramoslacolumnaconlamaestra Beatriz,aquienenlauniversidadledecía maestraBetty,aunqueellanoimponíauna imagendeautoridadytambiénaceptabaser llamadaporsunombreporpartedeotros alumnos.

Conellaaprendíortografíasindolor cuandocursabalacarreradelaLicenciaturaen Comunicación.Eraunapersonamuygentilque convertíasusclasesenmomentosalegres adentrodelauniversidadyhastasabíaadaptarse alaconvivenciaconjóvenes.

Enmásdeunaocasióntomólascervezas connosotros,aunqueellanollegabaalexceso queterminabaenfiestandoasusestudiantes.

Bettyfuepartedelosescritoresque enseñaronanotenermiedoamostrarlos poemas.Alserestudiantedecomunicación,a ellalegustabaquetambiénmostrarainteréspor laliteraturaymeexpresaracomomis compañerosenlacarreradeletras.

Trasganarunpremiolocaldepoesía,esperéqueterminarasu claseaungrupodenuevoingresoparadecirleycontarlelo sucedido.Alrevelarlemimomentodevictoria,medijoqueesoera paradecirlofrentealosnuevosestudiantesyademáshastaleerles elpoemarioganador.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.