delatripa No 73

Page 1


Tormentas

Revista No.73Agosto2023EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editora://ColaboracionesaJavre SandraGalarzaChacónConsejoEditorial:ierPadesChi, romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,LssaCalónyJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinariderR.S

Contenido

LascartasdeAbdiel

EstrellaGraciaGonzález5

Narraciones

NataliaMartínezEscamilla7

LateoríadelosGrace

SamanthaNiñoPardo8

Ah,pinchecascabel

JoelBañuelosMartinez15

Tormentasinlluvia

SoniaGabrielaAyalaCano17

Elcigarroquevolvía

CarlosEnriqueSaldívar20

Balancedelcastigo

AlejandroZapataEspinosa25 Elmilagro

RosyMurillo 27 Narraciones

LigiaChanBrito 28

Entuhonor

JimmLeónO. 29

Estejuevesdeesteotoño

GuillermoAlmada37

H.E.:57

JuanRogelio 39

Lamujerinvisible

JohnPiedrahita 40

Dolor

JoséBaroja 42

Coralblanco

EmersonLacayo 43

Misivadelarosa

AdairZepeda 44

Elcielodelosquesueñan...

MiguelLundinPeredo46

Elpeorcastigo

ClaudioE.Mamud47

Nochedefarra

ÁngelDomínguezEspinoza49

Pinceladasdeunavida

InésVelázquez 55

BarbieyKen

RocíoPrietoValdivia62

Elviejitoqueduerme...

BaltazarCordero 64

Fuimostodas

AdánEcheverría 66 Narraciones

OmarRosa 68

Elsorprendentehombregallo AdolfoMacías 70

Ladeudadelnáufrago

FernandoGutiérrezAlmeira72 Lluvia

SantiagoVizcaíno74

Todalafelicidadde...

NicolásHochman76

Microficciones

HugoJensen 79

Enmediodelatormenta

JorgePachecoZavala80

Primerospasosporla...

ManuelSerrano 82

Milagrosfrecuentes

RenéFonseca 84

EldeseodeSofía

AlfonsoDíazDelaCruz86

Bebidaeleganteyancestral

SamuelParra 87

Columnistas

Letras,romanceycafeína

KarinaCondado 89 Lectoressomos

EstrellaGraciaGonzález 90 Incipit

BlancaVázquez 92 NovenoPiso

SandraGalarzaChacón 94 Sopadeletras

DavidSarabia 96

Proyeccionesdelamente

AstridG.Reséndiz 99

Interéssuperior

LarissaCalderón 102

FesdeFantástico

J.R.Spinoza 104

Bajoelbarandal

RocíoPrietoValdivia 106 Mipuntoderisa

RobertoCardozo 108

Nosvemosenelslam

MarioE.PinedaQuintal 109

Imágenesdeportada einterioresde: RicardoAriza

Tormentas

TormentassonlasquehadesatadolaNueva EscuelaMexicanaysusnuevosLibrosdeTexto Gratuito.Sulecturamellevóaescribirenredes socialesuntextoquecomenzabaasí: “Justoterminéderevisarlos5librosdelos6añosde laeducaciónprimaria(yamecompartieronalgunosde secundaria,perolosverémásadelante).

Noencuentroadoctrinamiento.Noencuentrodañoa lasinfanciasporningúnlado.Loslibrossoncinco, repito,poraño.:ProyectosdelAula,Proyectos Comunitarios,NuestrosSaberes(Libroparaalumnos, maestrosyfamilia),ProyectosEscolaresyMúltiples Lenguajes(seextiendeenlecturasdeciencia,artey literatura).

Todosloslibrosvanentrelazandolostemas,vistos desdediferentesenfoques:seveespañol,aritmética, geometría,algoritmos,medidas,biología,anatomía, fisiología,ecología,medioambiente,cienciasnaturales, elespacio,elambientesubmarino;culturas prehispánicas,tradiciones,afrodescendientes,historia, ética,civismo,psicología,avancescientíficos, biografías,ymuchísimaCOMPRENSIÓNLECTORA: redaccióndefichas,documentosdeoficina,cartas, ensayos,reseñas,proyectoscientíficos.

Porningúnlugarviadoctrinamiento.Vimodernidad, esosí,ymucha.(...)”

Textoscomoéstelosescribocotidianamenteen misredessociales,particularmenteenFacebook;por textossimilaresalgunavezmeinvitaronaescribir columnasenunperiódicoimpresodeMérida,Yucatán, enelaño2010;yestaexperienciamepermitió columnearenperiódicosdeEnsenada,Matamoros, CiudadVictoria,yalgunasotrasciudadesdelpaís.Sin embargo,nuncamehabíaocurridoqueunodemis textosdesatarataltormentacomohaocurridocon dichotexto.

Aldíasiguientedequeloescribierayasehabía compartidomásde5milochocientasveces.Hastaque yanoponíanminombre,sinoquecopiabaneltextoy seloatribuíanalapersonadedondelohabíanleído. Algunosdecidieronmeterlocomocolumnapara algunosperiódicos,compartirloengruposderedes sociales,ylleguéaveryescucharayoutubersquelo leíanensuscanales,desdeluegosincitarme.

¿Quéselevaahacer?Dejadquetusletras lleguenalpueblo,decíaMachado.

Tormentasdedesinformaciónsonlasquehan caídoencadarincóndeestepaísconeltemadelos LibrosdeTextoGratuito,loshanllamadovirus comunista,librosparabrujas,kamasutra,libros

satánicos,ytalcomonuestrocolumnistaMario Pineda,abordaensucolumna:todoMéxicoseha puestoaleerlos.Esosmilagrosqueocurrendesdeque elMesíasTropicalasumióelpoder.

Tormentasdemiedo,tormentasdepresivas, tormentasdedesamores,violenciasqueatormentan nuestrodíaadía,silopermitimos,claro.

Pero,¿esposibleresistiralastormentasquecaen sobrenosotros?Enocasionesnonosesposible,yanos locuentaÁstridensucolumnadeestenúmero;no todossomosigualesdesdeelpuntodevistadenuestro cerebro,ydebemosentendernos,aceptarnos, comprendernos,serempáticos.

Lociertoesquedespuésdelatormentasaldráel sol,amenosquesetratedeunatormentanuclearque nospermitadespedirnosdeestavida,deesteplanetay yanohayasolqueveraldíasiguiente,porquees probablequejamássenosdisipenlosnubarrones.

Tormentasdetedio,tormentasdeamorydel desamor.Nuestroserpoetaatormentado,nuestroser escritoreslaureados.

Ciertassonlaslluviasdeideasquenosllegan comocreadores,yciertoesigualquemuchasveces nosatormentamosconnuestracarreradeescritoresque noalcanzamosaconsolidar;sirvaesteapuntepara felicitaranuestroscontinuoscolaboradores,aquienes partedenuestroequipoJRSpinoza,asícomoalos escritoresSamanthaNiñoyÉdgarARivera,quienesse hanhechoacreedoresestemesdelaBecadelPECDA Tamaulipas;extendamoslafelicitacióntambiéna KamilaCastilloyalosdemáscompañerosde Matamoros,Tamaulipas,quefueronigualbeneficiados conelmismoapoyoaúnenotrasdisciplinas;esun placerenormequenuestraspáginashayanservidopara albergaralgunasdesusobrasliterarias.“Despuésde lasmúltiplestormentassaleelsol”,nomecansaréde repetirlo.

¿Cómodefinimosentonceslastormentas?

Sonapenasalgoporloquehabráqueatravesar, debemosentenderlodeesaforma,ynoahogarnosen nuestrasmiserias,ennuestraspenasytristezas;aunque paranohacerlo,lapeortormentaseaelintentar conocernosanosotrosmismos;yéseserásiempreun caminoquejamásdejarádeasustarnos,atraviesatu propiatormentadeegos,intentaembotellarlos,libérate delconstructoquehanhechodeti,encuentratumaren calma:telomereces.

LascartasdeAbdiel

Lasmesasvestíanarreglosfrescosde hortensiasylargosmantelesblancosqueyacían sobreelcésped.Losvergelesempapadosen cantos,vidaycolorseiluminabanporlas bombillasybajolosmaticesdelalba,mientraslos invitadosrecorríaneljardíndegustandotéoalgún aperitivo.Salídelaestanciaencuantome comunicaronquetodosseencontrabanpresentesy lasfelicitacionesmeacompañaronhastamilugar. Mispadrespidieronalosmeserosquelacomida fueraservidaytomamosasiento.

Nadiepuedesermásimprudentequeuna personallegandotardeaunevento;alolejos percibíauncaballerosonrojadopretendiendo disimularsuprisaconesegestodelatadorque dice:“losiento”.

Lacomidaaconteciósinnovedadytras cortarelpastel,loshombresmayoressereunieron paracharlarsusafines,aligualquelasseñoras. Lasparejasfueronapasearyaquelcaballero imprudenteaprovechóparaacercarsealgrupoen elquemehallaba;sepresentócomoAbdiely nuncaseborrarádemimenteloqueexpresó: “Señorita,cuandosuspadreslasconcibieron,dios andabafogoso”.

Nosupecómoreaccionaranteel atrevimiento;losconocidosamialrededorrieron, peroluegosemarcharondejándomesolaconél. Decercameparecióguapo,sinembargo,eratosca suexpresión,apesardeellonoquisejuzgary platicamoslosuficienteparaconocernos.Entre nosotros,almenosentonces,descubríquenohubo másqueconocidoslejanosencomún,comoel primodelamigoqueloinvitó.

Despuésdeaqueldía,pasémesessinsaber deélylasamistadessololorecordabanporsu irreverentefrase.Unamañanallegócartadeél,se excusabapornohabervueltoamicasacon prontitudyesperabaconansiaseldíaparaverme denuevacuenta.«¡Queloco!»pensé.Dejéel sobreenlamesadelestudioymimadreentróala habitacióndiciendoqueunjovendenombre Abdiel,lehabíaescritodeclarándolesuinteréspor cortejarme.

Mesorprendí,porquesegúnella,sabíaquién eraesejovenyeradebuenafamilia;además,

estabamuycomplacidadequeAbdielsehubiese interesadopormí.Tanprontocomopudomi madrerespondióalacartarequiriendosu presencia.YAbdielsepresentóantemispadres.

Eldíaquelovisentadoenlasalamedeleité observandosublancapielysusgrisáceosojosbajo cejastupidasylabiosescarlata.Definitivamente eramuyguapo,aunquedepalabrasvanas.

Cuandosenospermitiósalirdepaseo, fuimosacaminaralaplaza,albosqueoalteatro paraescucharopera.Sinembargo,nuestrarelación enmayorpartesebasóenelintercambiodecartas. Erarehéndesuprofesiónqueledemandabalargos yconstantesviajeslejosdenuestrocírculode amistades.«Salíinesperadamentedelaciudad», «regresoenunassemanas»,«eltrabajometiene anclado»,«encuantoregreseprometopagarcon crecesmiausencia»,«eresmiluz,todoloque hagoesporti»eranalgunasfrasesquedecontinuo mencionaba.

Pasaronmesesenlosquenorecibí correspondencia,ytuvequeconformarmeconla incertidumbre.Decidícalmarme,preferíguardar suspalabrasenunacajabajollaveyladepositéen elroperoparanopensarenél.

Undíamihermanomayorvinodevisita, paraasistiralabodadeunamigo,excompañero delauniversidad;alentrarmeentregóunsobre quereciénelcarterolehabíadadoenlaentradade lacasa;eradeAbdiel,anunciandoqueporfin volvíadesulargoviajeyqueríavermepara ofrecerdisculpasporsutanmarcadaausencia, deseandoconvivirconmigolomásquepudiera, porqueirremediablementeseembarcaríadenueva cuentaenotrolargoviajedondeestaríamos separadosquizáspormásdedosmeses.

Mimadresealegró,comosiellafuesela enamorada,ydijoqueAbdieleraunbuen muchacho;quemidebercomonovia,eraaprender aesperaryquitarmelacaradeinseguridad.Sonreí.

—¿Cuándovendráelcuñado?Megustaría quenosacompañaraalaboda.—expresómi hermano.

—Nocreoquellegueatiempo.

Paraacompañaramihermanoalaboda

decidíiraprobarmeunosvestidosparala recepción.

Élmeacompañóydadalaconfianzaentre nosotros,aprovechóparaaconsejarmeacercade loshombres.

Desupequeñalista,mencionóquenodebía mostrarasombrohacialoshombresquequisieran deslumbrarmeconsuinteligencia,niexhibirmi corazónroto;tambiénmesugirióquefuera amable,perojamásdócilanteninguno.Nadade esoocurríaconAbdiel.Loquesíocurrióesque compréelvestidomáshermosoquehastaentonces habíausado.

Recuerdoquecuandollegamosacasa despuésdelascompras,mimadresalióapuradaa nuestroencuentro,traíaunacajitaenlamano:

—¡Abdielseacabadeir!,teestuvo esperandoporvariashorasytuvoquemarcharse deurgencia;dijoqueenviaráuntelegramapara versipuedeposponersuviaje,delocontrario,se embarcaráestamismanoche.Pidióquete entregaraesto.

Abríelregalo,unoshermosospendientesque decidíusareldíadelaboda.

Llegóelmomentodeasistiralafiesta, duranteelcamino,mihermanocomenzóaplaticar acercadesujovenamigoquesecasaría:

—Nopuedofaltaraestaboda,debo comprobarqueenverdadsecasa.

—¿Cómoesél?

—Sedecíaunhombreincasable,tienetal verbosidadconlaquehaconquistadounalarga listademujeres.

Mihermanoaunreíacuandollegamosal salón.Todolucíahermosamentedecoradocon rosasrojas;laorquestaamenizabaelevento,solo faltabanlosnovios.Noperdílailusiónde encontrarmeconAbdiel;imaginéquellegaría sorprendiéndome,cubriendomisojosconsus manos,peroyahabíanpasadovariosdíasdesde quesehabíavistoconmimadre,asíque indudablementesehabíamarchado.

Mihermanofueasaludaraalgunosamigosy yomedediquéacaminarporellugar,admirando loshermososarreglosfloralesymedetuveaverel cartel:EdwardA.JonesyLorenaBermudi;decidí fantasear:quizásmásadelanteveríaminombre así:AbdielyElisa.

Escuchélosaplausosquedabanla

bienvenidaalosnoviosyapresuradaentréde nuevo;ellosbailabanelvals“ParaElisa”de Beethoven.Girabanenlapista,lanovialucía maquilladadeamoryélsenotabafascinadode tenerlaentresusbrazos,hermosapareja.

¡EraAbdiel!

Encuantoterminóelvals,mihermanopor sorpresatomómimanoparaquefuéramosa felicitarasuamigo.

Esperamosenlafilahastaquellegónuestro turno.Decercalanoviaparecíaunareina,nosabía quedecirle;creoquemepercibiónerviosaporque ellainiciólacharla,dijoqueleencantabanmis pendientes,respondíquehabíasidounobsequio deminovio.

—Tienebuengusto.

—Nolodudo,esustedhermosa.

Posteriormentefelicitéalnovio.

Lorecordabablanco,peroenrealidadestaba pálidocomounmuerto;sentíquesusmanosle transpirabancuandomihermanonospresentó.

—Tedeseotodolomejor,Abdiel—dije.

—EsEdward—aclarósuesposa.

—SoyEdwardAbdiel,miamor.

Cuandonosretiramosalamesamihermano dijoquealgoextrañoacontecía,porquemehabía dirigidoaEdwardcomosiyaloconociera.Ledije queno,quenoloconocía.

Esanochesupequenuncalohabíaconocido. Apesardetodoloocurrido,noquisemarcharme paranomostrarlemicorazónrotoanadie,poreso cuandohubolaoportunidadbailéconél,intentó decirmealgo,peroyosolosonreíparaignorarlo.

Esanochemedivertícomopocasvecesse puedegozardeunaveladayestafueunaqueen verdadnuncaolvidaré.Verelrostrodeunhombre quesequiebraensusmentirasesglorioso.

Pocoantesdeterminarlafiesta,laparejase marchóparaemprendersuviajedelunademiel queduraríaunpocomásdedosmeses.

Narraciones

Lacuriosidadsimatagatos

¿Recuerdanesedicho?,"Lacuriosidadmatóal gato",puesyosí,ylorecuerdoperfectamentebien, ¿Comoloolvidaría?Simispadressiempremelo decían,cadadía,cadatarde,cadanoche.

Talvezmelodecíanporquemisdecisionesno eranlasmejores.Unavezcuandotenía5,casi incendiolacocinaporcreerqueunfantasma apareceríadelantedemísiponíacincovelasjuntas enfrentedelacortina.Detodosmodos,nopasóa mayores(afortunadamente)peromedejóunasevera quemaduraenelbrazo(sinmencionarquenos quedamossincortina).

"Lacuriosidadmatóalgato"dijeronmis padrescuandoestabanmáscalmados,aunqueigual mecastigaron,"novasaverdispositivos electrónicosdurantedosmeses""¡¿dosmeses?!", dijeyo.Esecastigofuesuficientepararascarmela panzaporunbuentiempo(demasiadotiempo),yen miaburridarascadadepansasemeocurrióuna asombrosaideadespuésdevermiquemadura:hacer unamezclaparacurarla.Medirigíalacocina cuandotodosdormían,estabatanoscuroqueapenas distinguíaloqueagarraba,peroagarréloquecreí necesario(siesqueenverdadestabaagarrandoeso). Loúltimoquerecuerdoesqueleecheaguay delicadamentepusemiscodossobrelamesadonde estabaelrecipiente,denoserquelamesafueratan

resbalosamehubieraquedadodormido,asíqueantes deirmeamirecamaraquitetododeeste,exceptoel agua,comosifueraunté.Luegomefuiadormir,ni siquieraloprobé,teníamuchosueño"mañanalo pruebo".

Alamañanasiguientefuiemocionadodirecto alacocina,yenvezdeponermelamezclaenla quemadura,lacuriosidadmeganóybebítodo,sin dejarunasolagota"¿Conestopodréidentificarque leeche?"Pensé.Sesentíararoymeempezóadoler lapanza,entoncesmedesmayé.

Aldespertarestabamuyconfundido,veíauna cara,perounacaradesconocida,penséqueeraun doctor,peroentoncesviellugarqueestabadetrás, noeramicasa,niparecíahospital.Esapersonatenía caradeconcentración,nocabíaladudadeque estabaprestandoatenciónaalgo,asíqueyoiguallo hice,tratédeorientarmelomejorposible,yme percatédealgo,letras,letrasportodaspartesque narrabanloquepensaba.Noloqueríaadmitir,no quería,nisiquieraestoeracreíble,estoeraincreíble. Mequedépasmadoporunlargotiempo, reflexionando,pero¿Quépodíahaceryo?Debía admitirlo,aunquenoquisiera,esaeralarealidad, "Soyuncuento,unahistoria,noexisto.La curiosidadsimatagatos".

Hayunaplantaenmijardín,lacuidoyla quieromucho,aligualquepasotiempoconella,le cuentodemidíaadía,cómomesientoysihe viajadoaalgúnlugar,mientraslecuentotodolavoy regando,hablandoyregando,hablandoyregando, paramíestoesmuydivertido,entretenidoe interesante.

¡Nolohabíamencionado!Laplantallegóami hacepocassemanas,comocuatroocinco,yaestáun pocogrande,puesmeladiounaamigaquelahabía cuidadoporunaño,realmenteyaeramíaenese entonces,peromemudetemporalmenteaInglaterra,

asíquelepedíquelacompraraycuidarapormí,mi amigaesconocidaporsermuyempática,amabley educada,asíqueacepto(creoquepensóquemeiría pormenostiempo,dehecho,lehabíadichoqueera unviajedevacacionesynounamudanzatemporal).

Noesmiculpa,noséporqué,peropoco después,miqueridaplantitasemurió,sutierrase veíamuycafé,casinegra,asíqueyosuponíaque estababienysana.Consultéconunespecialistaen ello,ydijoquesehabíaahogadodetantoregarla,de tantoregarlalahabíamatado.

Laplanta

Sentadoenelsueloconlaespaldarecargada enlacamapertenecienteasudifuntohermano, SeanGraceporfindescargósullanto.Enelfondo estabaconscientedequeaTylernolequedaba muchotiempo,sabíaquelaleucemiano perdonaba;laculpaloconsumía,repasabaensu menteunayotravezaquellaúltimallamada.

«Hola,Sean,¿estásocupado?».Lallamada consistióenalgunosminutosdechistesentre hermanosysúplicasinocentesdeTylerparaque fueraavisitarlo(cosaqueraravezhacia...no, realmentenuncalohabíahecho)yextrañamente Seanlotomóconnaturalidad,comosiaquella fueraalgunatradiciónsuya,comosisuplicaruna visitafueranormal.Seanleregañó,recordándole quepodríaverlodesdelatelevisión,yaqueaquella nochesepreparabaparaunimportantejuego.«Lo siento,Tyler,irémañana,loprometo.Laestrella nopuedefaltar,losabes,¿verdad?»,ambosrieron, yaquellaseríalaúltimavezqueSeanescucharía larisadesuhermano...atravésdelalínea telefónica.

Lanoticiallegóaéldespuésdeaqueljuego endondeganaron,justodespuesdehaberpedido permisoparaquedarseconlapelotaganadora,un regaloparaTylerquienamabaelbeisboltanto comoél.Alsacarelteléfonodesumochilasolo pudovisualizarmasdedocellamadasperdidasdel hospital,yaúneldobledesuspadres.Subióasu autoycondujosincuidadoalguno.«HomeRun» deSeventeensonabaenlaradio,unamelodía demasiadoalegreparalasituación.Alllegaral hospitalcorrióhastalahabitaciónpertenecientea suhermano,encontrandoasuspadresllorando afueradeesta,hablandoconunmédico.

Conpasoslentos,Seanentróenaquella habitación,vítoresyaplausosinundaronsus sentidos,podíaescucharsupropiavoz.Alverla televisiónseencontróasímismorespondiendolas preguntasdeunreportero,laentrevistadehace unasemanaseríatransmitidahoyalfinaldel juego.YahíestabaTyler,alparecerlashorasmás durasyahabíanpasado,yaquesucuerponose encontrabaconectadoanada,estababocaarriba conlosojoscerrados,comosiestuviera

durmiendo.Seanacomodósucuerpocomosi estuvieraviendolatelevisióny,sindudarlo,se sentóasulado,tomandosumano.

—¿Acasonosoylosuficientementegracioso, Tyler?¿Porquéduermes?

TalvezsiSeanhubierapuestoapruebala ParadojadeSchrödinger,suhermanoaunestaría vivo,almenosparaél.Seannodejóelhospital aquellanoche,fuelamanodeunaenfermeraquien lohizodespertar.

—¿Joven?,estoesdesuhermano.—La enfermerase

encontrabasosteniendounapequeña libreta—.Élsiemprelatraíaconsigo,algunavez medijoquesussueñosseencontrabanenella. Éramosbuenosamigos,enverdadlosiento. —Unalagrimarodóporsumejilla.

—Gracias.

Claramenteconocíaaquellalibreta,perosu hermanojamáslehabíadejadoverla.Siempre imaginóquealtenerlaensusmanossesentiría triunfante,materialparamolestarasuhermanode porvida,peroahora,altenerla,soloquería deshacersedeella.

Todoseencontrabalistoparaelfuneral.Ante elmomentodeladespedidasolofuecapazde susurrarunaspalabrasha-ciasuhermanoyponer entresusmanosaquellapelotaquehabíaganado paraél.

LaspertenenciasdeTylerfuerondonadas. Librosymáslibros,físicacuántica,geografía, aerodinámica,astrología.Seaninclusopensóque podríahacerunafábricadepapelcontantoslibros. Alparecer,Tylerteníamasfotografíasfamiliares queél,porloquedecidióquedárselas,ylos trofeosdelasolimpiadasdematemáticasdeTyler queadornabansuhabitaciónenlacasadesus padresahoraadornaríansusala.

Alllegarasuapartamentosequitóelsaco negroyalmetersumanoalbolsilloseencontró nuevamenteconlaadoradalibretadesuhermano. Intentóleersucontenido,sinembargo,comosiel destinolodictara,unallamadaentranteensu teléfonoloimpidió.

Endosaños,todosconocíanaSeanGrace,el joventalentodelbeisbol,elbateadordeoro,el

LaeoríadelosGrace t SamanthaNiñoPardo

hombredelasmilcarreras.Suéxitoiba comenzando,ycambiossignificativos comenzabanaocurrirensuvida,unejemplode estofuecuandolanecesidaddemudarsesevio clara.Seannodejónadaatrás,elrecuerdodesu hermanosemudabaconél.Antesdeirse,sediola tareaderevisarcadaunodeloscajones,para asegurasedequenadafueraolvidado,yahíla encontrónuevamente,aquellalibreta,altomarla descuidadamente,unahojasueltacayódeella.

«¿LateoríadelosGrace?».Alleerlafrase, Seansearmódevalorparaabriraquelloquehabía evitadodurantedosaños.Ycuandolaabrióahí estaba,laesenciacompletadeTaylorGrace,el genioquemurióalosveintidósaños.«¿Viajesen eltiempo?¿Unagujeropararodeareltiempo? ¿Líneastemporales?».

Seannopudoevitarrecordarelcómocuando eranni-ñosarmabanteoríaspararegresarenel tiempoeiramontardinosaurios,aquellasvecesen suadolecenciaqueseescapabanparairaaquel misteriosolagoelcuallosrumoreshablabanquesi caíasenélterminaríasatrapadoenunaño diferente;elcómohaceseisañoscomenzóa investigardeverdadlafísicacuántica,porqueasu hermanolediagnosticaronleucemia,paraviajar consuhermanocuántasvecesquisieranalpasado yevitarlaenfermedadsiesqueeraposible.

Enaquellalibretaseencontrabanescritaslas investigacionesdeTaylorGraceacercadesus teoríasy,alparecer,eltiempoeracomplicado.

«Laslíneastemporalessoninfinitasy cambiantes,almomentoenquealteresuna variable,unanuevalíneaserácreada».

«Lossucesosnopuedenevitarse,pasaránde algunamanerauotra.Sean,sialgunavezlogras leeresto,mienfermedadnuncapodrásevitarla, solamentelaretrasaras.Escomosisetrataradel destino».

«Aúnnoesposibleviajaralfuturo».

«Corrección:Noexisteelterminoviajaren eltiempo,elnombrecorrectoesViajarentre Líneas».

«Esposiblesaltarentrelíneassinalterarlas. Selededucecomoactuarenmodoespectador».

Entrecadapáginaseencontrabandibujose instruccionesdetalladasdeloquedebíahacerpara construiraquel¿portal?,¿máquina?,¿agujero?, necesitaríaunlagoymuchaelectricidad.Asíque,

sindudarlo,Seanoptóporaquellagoenaquel puebloendondevivieronsuinfancia.Alparecer, elreciénmudadosevolveríaamudar.

Seannuncasupolaverdadacercadelarazón delasinstruccionesytodasaquellasnotas.¿Su hermanolashabíaescritoparaélespecíficamente? ¿Paraélmismoparacuandosalieradelhospitalal recuperarse?¿Suhermanoplaneabadecirle?¿O simplementelasinstruccioneseranparaaquelque encontraralalibreta?

Seanseguíaasistiendoatodossus entrenamientos,lamáquinadeltiempoerasu investigacióndelosfinesdesemana.Juegotras juego,intentotrasintento.Algunasvecesfaltaba electricidad,Seancasidejóalpuebloenterosinluz poraproximadamentedossemanas,avecesellago noconducíaconprecisión,Seanlosabía, necesitabaundíaventosoyconindiciosdelluvia.

Viajardesuapartamentoalaantiguacasade suspadrestodoslosfinesdesemanacomenzabaa seragotador,perolovalía,siesquedeesta maneravolveríaaverasuhermano.

ElnoticieroanuncióaquelloqueSeantanto esperaba:aquel14deagostoseríasudía,undía ventosoconindiciosdelluvia,eliniciodeuna tormenta.

Eljovenbeisbolistasepreparabaparapartir; despuésdecuatromesesformandoaquella estructuraquelalibretamostraba,hoyseríael intentooficialdelasupuestamáquinadeltiempo. Yalencontrarsupequeñabasealladodellago,se acercóconpasosdecisivosalpequeñocontrol remotoquelamáquinaposeía,controlquele acompañaríaensusviajesparainsertarelañoque legustaríavisitar.Divagandoensumente,conuna decisionesperandosertomada,Seanbuscaba algúnrecuerdoquequisieravolveraexperimentar consuhermano.Alrecordarlafechalainsertó lentamenteysaltóallago.

4dediciembre.6:30pm

UnSeande18añosseencontraba poniéndoseaqueltrajedeRomeohechoamanoy, justoallado,Tylerde16seencontrabasinpoder respirardentrodeunvestidorosa.

Seansediocuentadeinmediatoquela máquinahabíafuncionado,yaquealsalirdellago ycaminarunoscuántospasosporlacalle principal,pudoescucharcómosusantiguos

compañeroscorríanhaciaelauditoriodeaquella preparatoriaalaquesolíaasistir,riéndosede cómoloshermanosGraceactuaríancomoRomeo yJulieta.Seanrecordabaconexactitudcómo habíanterminadoenaquellasituación.La presidentadelclubdeteatronoeranadamásni nadamenosquelachicaqueocasionabalas mencionadasmariposasenelestómagodeljoven Sean,porloquealofrecerleelpapeldeRomeo, Seannodudóniunsegundoenaceptar, imaginandoqueellaseríaJulieta,sinembargo,el clubdeteatronoeraparanadapopular,yaquella chicaysuhermanitoeranlosúnicosmiembrosde aqueldichosoclub,asíque,alenterarsequesu hermanitoseriaJulietta,yaqueellaseríala encargadadelvestuario,iluminación,escenario, personajessecundarios...ybuenotodo,élintentó hecharseparaatrás,perolachicalobesó,porlo quedespuésdeesoSeannopudorefutarlenada. Uncaballeronuncaseretracta.

Seanrevisósureloj,laobracomenzaríaen mediahoraporloquecomenzóacorrer.

Seanysuhermanoselasarreglaronpara transformarunaobrarománticaenunacomedia.Y ahíestabanambosmolestándoseenlosvestidores porloridículosqueamboslucían.Todoeranrisas ybromashastaquelasegundallamadafue anunciada,despuésdeesoambosseencontraban intentandocontrolarsurepiracioneintentando dejardesudar,yaqueelvestidorosadeTyler comenzabaasalirlemanchasporlasnotables marcasdesudor.Alseranunciadalatercera llamada,ambossalieronycomenzaronaactuarsin saberquelaversiónadultadeunodeelloshabía logradollegaratiempoyseencontrabasentado entreelpúblico.Seanveíatrascurrirlaobradesde elpúblico,yalacercarseelfinalyverlaescenaen dondeSeanjovenlebesalafrenteaTyler, comenzóacarcajearentreelpúblico,yaque recordabaconexactitudquealllegaracasasu hermanocasiseacabaelbotedecloroalfrotarlo conuntrapoensufrentealintentardeshacersede losrastrosdelbesodesuhermano.

Alterminarambossalieroncaminandoasu casajuntoconsuspadres,pasaríanacenar. SiguiéndolosacortadistanciaseencontrabaSean escuchandocadapalabradeloquelafamilia decía.Seandeseabapoderacercarseyhacerun comentariotrivialasuhermano,soloqueriaversu

rostroporunavezmás,peroloescritoenaquella libretaresonabaensumente:«Laslíneas temporalessoninfinitasycambiantes,almomento enquealteresunavariable,unanuevalineaserá creada».Seansiguióasufamiliahastaquese adentraronasuhogar,sabíaexactamenteloque sucederíadespuésdetodo.

Regresóallago,tomóaquelcontrolremoto, insertóunanuevafechaysaltóaél.

22dejunio.7:34pm

Volvióafuncionar,loconfirmóalescuchar todosaquellosvítoresprovenientesdelpequeño campodebeisbolquelaescuelatenía.Eralafecha desuprimerjuegooficialenelequipodela preparatoria.AhoraeraSeanquientenía16yTyler 14.Seancorrióyalllegarencontróasufamilia sentadaenlasgradasyaunjovengritando incontrolablemente,definitivamentesetratabade Tyler.Sesentócercadeelloseinclusosevioasí mismojugar,alterminareljuegodecidiócenaren elmismorestaurantequesufamilia.Sentadoenla mesamáscercana,pudoescucharcómosu hermanopedíasuplatillofavorito,hastaquese escuchóasímismogritarleaTyler,elcómole regañabaporavergonzarloenpúblico,ygritar cadavezquebateabaexitosamenteohacíauna carrera.

ASeanseleestrujabaelcorazónalescuchar asuhermanodisculparse,einclusopensó́en levantarseygolpearseasímismo,peronopodía alterarelpasado,porlomínimoquefuera.Seanno podíacontarlasvecesquedeseabaquesuhermano fueraacadaunodesuspartidosdespuésdeser diagnosticadoconsuenfermedad,siempretuvo quequedarseconlaimagendeTyleranimándolo desdeelhospital.

Regresó,insertóotrafechaysaltóallago.

12deabril.12:06pm

Iniciodelaprimavera.Alsalirdellago,Sean sabíadóndeencontraraesepardeniños escurridizos.Dosniñosseencontrabancazando mariposas,compitiendoparavercuáldesus insectoseraelmásgrande,einclusoseencontraba jugandoconelloselhijodelvecino,Han,decinco años,unañomayorqueTyleryunañomenorque él.Seannopudoevitarpensarquéhabíasucedido conHan,yaquehabíansidoamigoshastala

secundaria,despuéssehabíamudado;ysiestese habíaenteradodelamuertedeTyler.

Pasóhorasobservandoalostresniñosjugar, capturarmariposasysoltarlascondelicadeza.Una agudavozlodistrajodesuspensamientos.

—Señor,¿legustanlosinsectos?—Sean sabíaquenodebíadecontestar,sabíaquenopodía hablarle,peroaunasílohizo.

—Sí,símegustan.

—Abrasumano.—Seanlohizoyvioa aquelniñodecuatroañosposicionaruninsectoen lapalmadesumanocondelicadeza.

—¿Cuálessunombre?

—Sean.

—Sellamaigualquemihermano—dijo mientrasloapuntaba—.Mire,esaquel.

Fueimposibleparaélnoderramaruna lágrima.Sinmedirlasconsecuencias,abrazóal pequeñoTylerylesusurró:—Tuhermanoesalgo tonto,peronuncadudesdesuamor.Adiós,Tyler, tengoqueirme.

Seancorrióallago,tomóelcontrol,preparó elsiguientedestino,yentró.

16deagosto.7:20am

ElprimerdiadeTylerenlapreparatoria. Seanrecordabaesedía,aúnnoestabaseguro cómoentraríaalaescuelaparaveraloshermanos recorrerla,peroseapresuróparaalcanzarlosenel camino.Yallílosencontró,discutiendo.

—Noséporquétengoqueenseñartela escuela.—¿Acasoeressordooestúpido?Mamá dijoquelohicieras,esaessuficienterazónpara hacerlo.

Seannopudoevitarreirantesuspeleas,ellos jamásseesperaríanquealfinaldeaquelaño ambosinterpretaríanRomeoyJuliettajuntos.Al seguirlosalaescuelasolopudoactuarcomoun alumnomásypasardesapercibido.

Losseguiadecerca,sininterferir.

Amboshermanoscaminabanjuntosporla escuela,yahabianrecorridolospatios,elcampo defutbol,beisbol,ylosbaños.YSeanlosseguia pordetrás.

Ahoraambosrecorríancadaunodelos salonesdelosclubesconlosquecontabala escuela

Todoibapacíficamentehastaentraraaquel salóndelclubdeteatro.

—Tyler,¿cerrastelapuerta?—No. —Sílohiciste,inútil.

—Nolohice.

—¿Yporquéparecequeestamos encerrados?Oye,imbécil,siestásbromeandoes mejorquepares.

—Nolohago.

Aestepuntoamboshermanosseencontraban discutiendo,encerradosdentrodeaquelsalón, mientrasqueSean,alobservartodo,semantenía escuchandoatravésdelapuerta,recordandoaquel día.Élsabíaqueenjustamenteseishorasla presidentadelclubvendríaaabrirlapuerta, salvándolos,haciendoqueTylerseunieraaaquel club.

—Ybueno...enestepisoquedanlossalones deultimoaño.

—¿Yamíquediablosmeimportadónde estántussalones?

—Siocurreunaemergencia,puedesvenira buscarme.Sialguienteestámolestando,por ejemplo.

—Nadiememolestará,lesdiréquetengoun gorilaporhermano.

—Aunquenolocreas,soyelmásguapoen estaescuela.¿Cómoosasdecirmegorila?

Ambosrieronanteaquelcomentario.

—Unavezunhombremedijoqueerasel másidiotadetodos,peroquejamásdudaradetu amor.Gracias.

—¿Paz?

—Estamosenpaz—acordarondándosela mano.

Alescuchareso,Seanyaseencontraba despegándosedelapuertaparaescogersu siguientedestino.

14defebrero.6:47pm

Seanrecodabaconperfecciónestafecha,fue cuandoseprometióasímismoqueseríaelmás guapodetodalasecundaria.YaqueSeanalos14 añosnoeratanpopularcomoelSeanquetodos amabanenlapreparatoria.

Sucedióqueaquel14defebreroSeanno recibióniunsolochocolate,niunachica,niun chico,nisiquierasusamigos.Sinembargo, sucediótodolocontrarioconTyler,quien,alllegar aclaseesteteníasuescritoriorepletodecartascon sobresrosas,ychocolatesconenvolturasde

corazones.Inclusorecibíaflores,recibió exactamenteveinterosascuandoensusalonsolo habia16niñas.¿QuéclasedeencantoposeíaTyler Gracede12años?

Seanesperabaenaquellacalleporlaque ellossolíancaminarparallegarasucasa.Mientras esperabanopudoevitarrecordarcómoesedíano habíasidoexactamenteelmejor,perosedistrajoal visualizardossiluetasacercándose,unadeellas condosbolsasderegaloencadamano.

—Oye,Sean,¿cuántoschocolatesrecibiste? —Bastantesenrealidad,essoloquemeloscomí enclase.—Mira,inclusomeregalaronrosas,al parecerlesagradoatodos.

Seanveíalaescenamedioescondidodesde losárboles;doschicosmontandoenbicicletaque asistíanalaclasedeSeansedetuvieronenfrente deambos.

—¿Quépasa,Sean?¿Celosodequetu hermanitosírecibióregalos?Nadietequierelo suficienteparagastarenti.

Alirseaquelloschicos,Seansolosequedó calladoycontinuaronconsucamino,sinembargo, Tylertomótodasaquellasrosas,sepusoenfrente desuhermanoyselasregaló.

—Felizdíadelamorylaamistad,eresel mejorhermano.

AmbosSean,eldelpasadoyeldelpresente, nopudieronevitarsonreír.

4dejulio.10:32am

SeanaúnrecordabaloemocionadoqueTyler estabaestedía,yaunquenopudieravolvera presenciarelmomentoexactoenqueabríasucarta deaceptaciónalauniversidad,yaqueestosucedia dentrodesuhogar,sabíaexactamenteque,alver elcontenido,seemocionaríatantoqueseríacapaz deescucharsusgritoshastaelexterior,sabíaque élyTylersaldríancorriendoagritarportodala calle,consiguiendoquetodoslosvecinossalieran aaplaudirle.Yasisucedió,yaquealosminutos pudoescucharseasímismoyatodasufamilia gritardeemoción.Sucedióexactamentecomolo recordaba,amboshermanossalierondeaquella casacorriendoygritando.

—¡Tylerfueadmitidoenlauniversidad!

—¡Lologré,fuiadmitidoenlauniversidad!

Seanlosviocorrerysaltar,almismotiempo cadaunodesusvecinosibansaliendounoauno,

confundidosporaquelalboroto.Sinembargo,al darsecuentadelarazón,nadiedudóenaplaudirle aTyler.

Seanviotodoaquellosucederfrenteasus ojos,sevioasímismotocarcadaunadelas puertasdelosvecinosquefaltabanparaqueestos salieranacelebrarconellos.Desdelosárboles Seandecidióaplaudirtambién,fingiendoser alguienquienibadepaso,observándosey observandoasuhermanofestejar.

Seanregresóallago.Suúltimoviajeyahabia sidodecidido,aquellaúltimamemoriafelizconsu hermanito.

26deseptiembre.8:12pm

Seanestabaconscientedequedebía conseguirunauto,eldestinoalquedebíadirigirse seencontrabalejos.Sufamiliahabíadejadoel puebloysehabíamudadoalaciudadmáscercana despuésdelúltimomonitoreodesaluddeTyler, estaestabaempeorando,losdoctoressugirieron quedeahoraenadelanteseríamejorcontinuarlos tratamientosenunhospitalmejorequipado,porlo quelafamiliaahoraresidíaenlaciudad, incluyéndoseasímismo.

Seanconsiguióuntaxiquelollevaraaaquel hospital,sabíaexactamenteenquéhabitaciónse encontrabasuhermano.Visitóaquellugarmilesde vecesporcuatroaños,porloquesabíaquela habitaciónseencontrabaenlapartetraseradel hospital,dondelosjardinesseencontraban,ysino recordabamalhabíaunabancaabandonada,ya quecadavezqueSeanvisitabaasuhermano,al asomarlacabezaporlaventana,paraolvidarel olorahospital,podíaveresabancasiemprevacía, quejustodabavistaasuventana.Ahílaencontró, laviejabancasolitaria,conunavistaperfectaala habitaciondeTyler(adecirverdad,notan perfecta,yaquelaaltituddeledificioafectabala vision,perosídecente).Seansesentóenaquella banca,viendodesdeabajocómounTyler desanimadoobservabalaslucesdelaciudaddesde laventanasinnotarsupresencia.DespuésTylerse distrajoyregresóalahabitacion,sinaúncerrarla ventana,Seansabíaqueseguramenteélyahabía llegado,yTylerregresóparaabrirlelapuerta.Se quedóobservandodesdelaventana,viendocómo aquelrecuerdotrascurríacomounapelículafrente aél.

Seannosoportabaladecepcióndesu hermanoalnosercapazdeseguirasistiendoala universidad,alnopoderasistirasusjuegos,yelni siquieravolveratenerunacenafamiliar.Apenas habíacumplidounmesenlaciudadylavidade hospitalacababamásrápidoaTylerquelamisma leucemia.Porloqueesedíadecidióanimarloun poco,yaquecontabacontiempolibredesobra. Algotemerosotocólapuerta,uno,dos,tres golpes...lapuertafueabiertayTylersolopudoser capazdevisualizaraunSeanconunasonrisay unamochilaenelhombro.

—Hola,¿cómotesientes?

—¿Cómocreesquemesiento?

—Sinomelodices,nopuedosaberlo.—Al terminardehablar,yaseencontrabaacostadoenla camilladeTyler—.Oye,tucamaesbastante cómoda.

—¿Ahsí?¿Porquénointentasdormiren ellamientrasunasagujasatraviesantupiel,o mientrasdoctoresentrancadacincominutosa inyectartealgonuevo?—Seansolobajólacabeza, apenadoporsucomentario—.Lolamento,la camadebehaberdrenadomisganasdevivir.

—Otubuenhumor.

—Probablementeambas.¿Aquéviniste? ¿Tienesalgúnjuegoestefindesemana?

—Vengoahacerunapijamada—dijoeso contotalnaturalidadmientrassacabamantasdesu mochilaylascolocabaenelpiso,tambiénllevaba muchosdulcesyjuegosdemesa.

—¿JugamosalUNO?

Tylernopudoevitarlloraryabrazarasu hermano.—Sí,porfavor,juguemostodalanoche, noquierovolveraestarsolo.

Seansoloacariciabasuespalda, convenciéndolodequetodoestaríabien.

YaquelSeanqueseencontrabasentadoen aquellabanca,aunsinescucharnada,losabía, sentíayentendíatodo,alveraquellasdossiluetas brincar,golpearseconlasalmohadas,yactuar

comodosestúpidos,revivióaquelrecuerdoque tantoextrañaba,fuecapazdeverentercera personaloquemásextrañaríadesuhermano menor.

Eramomentoderegresar.Seansaltóallago sinhaberinsertadoningunafechaenaquelcontrol remoto.

Aldíasiguiente,despuésdehabertenidouna nochepésimacondolordeespaldaporhaber dormidoenaquelsofá,elhermanomayordel pasadoleprometióasuhermanomenorqueharían pijamadasunavezalmes.

4dediciembre10:00am

AlsalirdellagoSeanvolvióasuhogar.Más tarde,alirenbuscadeunpastel,seencontró́con unagranpantallamostrandotodassusmejores jugadas;unaniñitaseencontrabaprestando especialatenciónaestas,porloqueSeannopudo evitarpreguntarquésucedía.

—Disculpa,¿quiénesél?—lodijomientras seseñalabaasímismoenlatelevisión.Laniñasin voltearaverlosolopudorespondercon indiferencia.

—Solíaserunjugadordebeisbolmuy famosohacesieteaños,dicenqueseformóenesta ciudad,asíqueporsucumpleañosestán transmitiendosusmejoresjugadas.

—¿Enquéañoestamos?

—Quépreguntamástonta,estamosenelaño 2028.—¿Sabesloquelesucedióaljugador?

—Dicenquedesapareciódeundíaparael otro,inclusoentrevistaronasuspadres,dicenque sesuicidótraslamuertedesuhermano,peroes imposibleyaquedesapareciódosañosdespuésde lamuertedesuhermano,dosanosessuficiente parasuperarunaperdida,¿nocrees?

Eltiempojuegaasumanera.

Ah,pinchecascabel

—¿Yahoraquiénseocuparádemis hijos?—¿Quiénlosllevaráhastavalerseporellos mismos?—¿Quiénlescompraráunamedicinaen casodeenfermedad?—Laspreguntassalíandesu menteyparecíanrebotarcomoelecoaumentadas envolumenquetaladrabansusoídosyluego viajabannuevamenteyregresabanenincesanteir yvenirqueleprovocabavértigoyescalofríos,un molestobochornohacíasudarsufrente,elsol empezabaacalentaryloscantosdelospájarosno teníanelencantodesiempre,suoídosehabía agudizadoatalgradoquepodíaescucharelleve rumordelrío,desucauceserpenteandoentrelos saucesylasjarillas,reptandocomounacascabel diluyendoelreflejodelsolentrelamanchadela frondaquesedibujabaenelespejodeaguaasu paso.

Lasuerteolacasualidadnuncaestuvodesu lado,pasódelargocomoignorándolo,desde tempranaedad,huboquetrabajarduro,levantarse tempranoparaacompañarasupadrealapequeña parcela,desbrozardemalezalamilpa,regresar tarde,comerlomínimonecesario,vestircon algunaprendausadacompradaenlaplazao regaladaporalguienqueyanolausó,supadre nuncarecibióelapoyoquemuchosdesus compañeroscampesinostuvierondeobteneralgún préstamoparasembrarcomprometiendounaparte delacosecha,asíqueelcultivodesupedazode tierra,siemprefueparaelautoconsumo,ladieta apartedefrijolescontortillasdemaíz“martajado” ychiledelmolcajeteeraacompañadoporquelites, verdolagas,calabazasycuandohabíacarne,erade animalessilvestres;conejo,tejón,armadillo, tlacuacheypatospipichinesquesupadreatrapaba contrampas,elríoquepasabaadoscientosmetros tambiénlesproveíadepecesycangrejosquecada díaestabanmásescasos.

Lacasaheredadadesusfinadospadresera deparedesdevarasdeárbolcubiertasdepalmaal igualqueeltechoyestabaconstruídaenunpredio cuadradodetreintametros,unanoria,todoestaba enmontadoysellegabaporunabrecha,lascamas erandos“tapeistes”devarejonestrenzadosy amarradosconpalmatejida,dóndedormíanél,

JoelBañuelosMartinez

Matildesumujer,ysustreshijos;Angel, RemediosyDomingo,supedazodetierraestabaa unahoraacaballoydelunesasábadosalíaal amaneceryregresabaalatardecer,siemprefueasí, entregarsudiariosudoracambiodeunaraquítica cosechaparamalcomertodoelaño,sinembargo nuncarenegódesusuerteydabagraciasaDios porquelehabíadadopuroshijoshombres,sabedor dequealcrecerharíanrendirymultiplicarconsu trabajolacosecha,esaesperanzalomanteníafirme ensufé,algúndíalamiseriaylapobrezaserían solounmalrecuerdo,asítranscurríalavidade Tanasioyyaerantreintaycincoañosdelabrarla tierra,bueno,casi,enunosdíasloscumpliría,en sumorralguardabacomotesoro,unabotellade mezcalquehabíacompradoconlaventadevarias medidasdemaízyfrijolaltenderodelpuebloy aunquenuncahabíafestejadouncumpleaños,esta vezteníapensadotomarseunostragos,treintay cincoañosdeedadnoescualquiercosa.

Sintióunpocoadormecidoelbrazo,el hormigueolellegóhastalagargantaysintióganas devomitar,sumenteviajóhastaeldíaenque conocióaMatilde,jovencita,bellacomoflordel campo,recordócuandolepidiósersunoviay comofuecorrespondidoaúnsinelconsentimiento desuspadres,puesellosdeseabanmejorpartido paraella,decomounanochelaechóenancasde sucaballoyselallevóasujacal,despuéslavió embarazadayasísiguieronlosañosyconellos, sustreshijos,alosquequeríamásqueasupropia vida,quitóelpedazodeolotedelabocadelbuley tomóunostragosdeagua,sentíaquelasparedes desugargantasepegabanproduciéndole resequedad.

—¡Matildemañanatendráquelitestiernitos parahacerungranguiso!—pensómientasveíaa suladoungranmanojodelaverdeypreciada cargaquereposabaasulado,sintióundoloragudo enelbrazoquelecorrióhastaelpecho,llevaba casimediahorarecostadoalpiedelhuanacaxtle, tratandodejuntarfuerzaspararegresarasucasa, esamañanacomosiempre,setomóuncaféy Matildeleechóunasgordasalmorralmientrasle decía:

—¡Teencargounosquelitesoverdolagas,ya vesquehaescaseadolacazaylapesca,pareciera queDiosnosestuvieracastigandoporalgo,mira loscríos,estántanflacosqueyaselescuentanlas costillas!—

—¡Nodigaseso,Diosnocastiga,esel malditodemonioquelohaceparaqueunopierda laféyblasfemeencontradelAltísimoyasípueda apoderarsedenuestraalma,yaverásquenuestra suertecambiará,nodesesperes!—

—¡Ojaláyasísea,porqueyacasipierdolafé ylasganasdeiramisalosdomingos!—Tanasio callósuslabiosconunbeso,leapenabala situaciónperomás,lapérdidadelafédesumujer, trepóasuflacorelingoyseperdióenelmonte, luegodecabalgarunahoraabriólapuertade falsete,viósumilpaysuesperanzarenació,allí estabasufuturacosecha,habíansidovariosmeses detrabajoperoconsuertealcosecharpodría venderpartedelarecolecciónyseharíadeun ahorrito,elsólopensarloalegró,susiembra estabasana,verdeytodoindicabaquelascosas mejorarían,tomósuganchoysumacheteyse internóenlossurcos,asípasóvariashoras,a mediodíacalentólasgordasydespuésdecomer, tomóaguadesubule,tuvodeseosdetomarseun tragodemezcalperosecontuvo,setumbóbajoel huanacaxtleymiróalolejoslasplantasdeverdes quelites,cerrólosojosysoñóquesucosechaera lamejordetodosloscampesinosysevió felicitadoporellos,eranlascuatrodelatarde cuandoabriólosojos,erahoradecortarlos quelites;lacomidadeldíasiguiente,selevantó, tomósuganchoymacheteysedirigióacortarlos, elairesoplabayrefrescabalatarde,empezóa cortarlasplantasyderepenteoyóunsiseocomo eldeunaminúsculasonaja,suoídonolo engañabasetratabadeunavíboradecascabel,lo supocuandosintióundolorosopinchazoensu manoizquierdaquelehizosoltarelganchode madera,mientrasmaldecía:

—¡Pinchecascabel,tevasamorir!—su machetefuecerteroyelcuerpodelreptilcayó separadodesucabeza,echólamanoasucinturay sacósudagadelafunda,conellahizodos pequeñoscortesendondelavíborahincósus colmillosymordiósucarne,succionósusangrey laescupióvariasveces,desumorralsacóunos

ajosytragódosconuntragodeagua,luegomascó otrosdosyconsupañuelolosaplicóenlaheridaa formadecompresa,recogiólosquelites,lequitóel cascabelalreptilyregresóalhuanacaxtledonde estabasucaballoamarrado,sintióunlevemareoy sesentóalpiedelárbol,eracuestióndenoperder lacalma,puesdeloscampesinosessabidoque entremásmiedoyactividadtengaelcuerpo,más rápidocirculalasangreypuedellevarelvenenoa sutorrentesanguíneo,teníaqueserenarseytrepar asucaballo,regresaralpuebloeiraldoctoraque loinyectara,asílohabíahechoTrinidadyaldía siguienteyaandabaenlacantinatomandotragoy contandovictoriososuhazañayademáseramás viejoqueél,decasicincuentaaños.

Undoloragudoquenosesabíasieraenel brazooelpecho,losacudióylohizosudarfrío,ya nolopensódosveces,metiósumanoalmorraly sacólabotelladepulque,tomóuntragoyluego otro,porunmomentosintióqueaminoróeldolor, quisolevantarseperonopudo,eladormecimiento selehabíaextendidohastalaspiernas,latarde moríayelsolnotardaríaenocultarse,hizootro intentodelevantarseysuspiernasnole obedecieron,sucaballorelinchónervioso,aesa horayadeberíairamediocamino,Tanasioelevó suvistaalcieloqueyadejabaverlasprimeras estrellasybalbuceó:

—¡Pinchecascabel,teníasquesertúquiense atravesaraydesbarataramisueño,ora'quela cosechasepusotanchula!—eldolorcomoun piquetedeverduguillo,lohizotomarotrotragode mezcalysintióquesugargantasecerraba,luego lasestrellasparecierondanzarpintadasconlos másbrillantescolores,elcaballorelinchómientras suspezuñasgolpeabanconfuerzalahúmeda tierra,Tanasiosintióungranalivio,podíamover suspiernas,susbrazos,selevantó,acariciólas crinesdesunoblepenco,montóenélysealejóa todogalope,dejóelfalseteabierto,teníamuchas ganasdeveraMatilde,asushijosycontarles todo,elcaballoparecíavolar,yentoncestodolo envolviólaoscuridad,Tanasioquedórígidode caraalcielo,labotellaensumanoderramabael contenidoenlatierra,ensutierra,susiembra,su sueño.

TormentasinlluviaSoniaGabriela AyalaCano

Entretantasdefinicionesdelibertad,la mayoríamencionaqueestaeslafacultado derechoquetenemostodaslaspersonasparaelegir demaneraresponsablenuestraformadeactuar dentrodeunasociedad,segúnnuestravoluntado loestablecidoporlaley.

Lapalabralibertadpuedetenertantas definicionescomocontextosselepuedandar: libertaddeexpresión,depensamiento,denacer,de morirdignamente,decaminar,dereligión,de sexo,etc.

Elconceptodelibertadnosdalalibertaden símismaylacapacidadparaactuardeacuerdoa nuestrapropiavoluntad,sinestarsujetosa coaccionesexternasointernasquepuedanlimitar nuestraautonomía.

Peroentérminosreales,yprincipalmente éticos,lapalabralibertadcarecedecontexto cuandoenMéxico,yenmuchosotrospaísesde Latinoamérica,sinoesqueentodos,millonesde niñosvivenenpobrezaextremapadeciendo hambreycareciendodeoportunidadesde educación,deserviciosdesalud,entremuchas otrascarenciasy,peoraún,cuando deliberadamentetantasmujeres,detodaslas edades,sonasesinadasyviolentadastodoslos días.

¿Porqué?¿Porquénohayningúntipode garantíaparaqueunamujerregresesanaysalvaa suhogarcadaqueseatreveapisarlacalle?

Cuandounamujerseatreveasalirdesu guaridayasentirlalibertaddevivir,ahí,ahíes dondeempiezasunolibertadymuchasveceses dondeempiezasuagonía,sutormenta.

Pero,¿quéderechotenemoslasmujeresala libertad?¿Porquéyparaqué?¿Porquées importantetenerdichalibertadoporlomenos imaginarquelatenemos?

Otradefiniciónmencionanquelalibertades unvalorfundamentalenlavidadelosseres humanos,dadoqueestapermiteeldesarrollo plenodenuestrapersonalidad,larealizaciónde nuestrosproyectosymetas,asícomolabúsqueda denuestrafelicidad,yquedichalibertadnos permitetomardecisionesautónomasyactuarde acuerdoanuestrospropioscriterios.

Sinembargo,¿quéderechosyquelibertades tenemoslamujeresenMéxico?

¿Tenemoslalibertadquedictanlasmasas socialesolasquedictanlasconveniencias políticas?¿Tenemoslalibertadqueotorganlas leyes?Leyesqueenmuchoscasossoncreadaspor políticosqueloúnicoquetienenespoder,elpoder dejoderalmásjodido,elpoderdedecidirporque compraronuntítulo,elpoderdemandarporque implicariqueza,supropiariqueza.

¿Tenemoslalibertadqueimplicajusticia? ¿Tenemoslibertadcomounderechodegéneroo comomeroderechohumano?

Aquíesdondeempiezanlaslimitacionesde lalibertad,libertadquenoeslibertaddesdeel momentoquenacemosenunasociedad corrompidaysinvalores,empezandoporlasleyes, normas,regulaciones,creenciasyperjuiciosque rigenlavidaensociedad.

Muchoshablandelalibertadcomounvalor fundamentaldelavida,yque,paratenerdicha libertad,estasedebefomentarcimentadaenlos derechoshumanos,ademásdeciertosvalores comolatolerancia,lasolidaridadylajusticia.

Peroesenestepuntodondeseempiezaa fragmentarnuestralibertadcomomujeres,como niñas,comomadres,comoprofesionistas,¿por qué?Porquesonprecisamentelasleyesylafalta dejusticialoquelimitanuestrosderechosyla libertaddeseryelegir,empezandopor¿adónde vamossinquenoshagandaño?

Sibienescierto,lalibertadesunvalor fundamentalparatodaslaspersonasdetodaslas razasyetnias,paraelplenodesarrollodenuestra personalidadylarealizacióndenuestrosproyectos ymetas,dichovalornosiemprejuegaanuestro favor,intervienenfactoresquelimitannuestra libertad,empezandoporlaignorancia,lainjusticia yladesigualdadsocialdondemuypocaspersonas sonlasquegozandelderechodeprotección,del derechodebúsqueda,delderechodejusticia.Si haydinerohayjusticia,sinolohaysomos invisibles.

Sedicequeparapromoverlalibertad implícitamentesedebefomentarelrespetoalos

derechoshumanos,losvalores,laparticipación ciudadanayeldiálogodemocráticoparaconstruir unasociedadlibre,justaysolidaria.

Pero,¿quépasacuandotodoestoserompe? ¿Cuándonohayjusticia,nivalores,nimucho menosdemocracia?

Pasaloquelehapasadoamuchasmujeres desaparecidasenMéxico,amuchasniñasqueson objetodeltráficodelaprostitución,niñasyniños quesonasesinadosparaeltráficodeórganos, estudiantesquesondesaparecidosparacallarsus reclamos,ambientalistasasesinadosparaque gruposdepodersiganconelnegociodelecocidio, niñasquesonvendidasapersonasmayorespor unoscuantospesos,niñosyjóvenesqueson forzadosyconvertidosensicarios,en narcotraficantes,etc.

PasaloquelesucedióaSalmaLópezcuando seatrevióasalirdesucasasinimaginarqueya nuncamásregresaríaasuhogar,queyanuncamás volveríaaverasumadre,asusamistades,¡queya noviviríamás!

SalmaLópez,jovendelValledeSanQuintín cuyocasomásrecienteconmocionoaBaja Californiaporsuhorribleycruelasesinato.

Salmaeraunajovenentusiastaamantedela naturaleza,delasaves,delasflores,detodo aquellorelacionadoconelambiente.

Legustabahacerexpedicionesbotánicasy observacionesdeaves.Muchagentelarecuerda porelgranentusiasmoquemostrabaencada evento,porsusganasdeaprender,porelinterés quemostrabahaciaelcuidadodelambienteypor loshumedalesdeSanQuintín.

Unadesusamistadesladescribecomouna jovenmuyentusiasta,conánimosdeaprendery hacerdeSanQuintínunmejorlugar,yquese perfilabacomounalídernata,genuinaynaturalen sucomunidad.

Ladistinguíasuímpetupordescubrirlo maravillosodelavidaentodasuexpresión,desde undiminutoinsecto,unacoloridaflor,hastala bellezadelasavesylamajestuosidaddelos paisajes.

Salmaeradementeaventurera,siempre alegreyconesacapacidadnatadeasombrarsea cadapasodelavida,eraunajovencitadeojos curiososypasoschicosqueadmirabaelcielo.

Fueunajovenentusiasta,llenadesueñosy aspiraciones,unasoñadoracuriosapornaturaleza yambiciosaensusplanes,enestudiarparallegara serunaexcelentecientífica.

Otrodesusamigosladescribecomouna muchachasencilla,solidariayempáticaque contribuyosustancialmenteensuformadepensar yverlascosas.

Salmaeramuchossueños,sueñosqueyano podrácumplirmás.Lamaldad,lainseguridadyla ausenciadelibertadlecortaronlasalas.

ElcuerpodeSalmayanoestáaquí,la tormentasinlluviaselollevo.Sinembargo,ella sembróunasemillaencadaunadelaspersonas queconocióensucortocaminarporlavida.

ElcasodeSalmaresonótanfuertequese marchóexigiendojusticiaporella,portodas,por cadadesaparecida,porcadavíctimade feminicidio,porcadapersonaviolentadaeneste país.

Cientos,milesdepersonashanmarchadocon dolor,concoraje,confrustración,contristeza,con decepción,conmiedo.Todasalunísonoexigiendo justicia,exigiendolibertad.

LaformacomolearrebataronlavidaaSalma fuetancruel,tandespiadadaqueesinimaginable eldolorquedebieronhabersentidoellaytodas aquellaspersonasquehansidoviolentadasde maneratangrotescayquehanperecidoenlagran tormenta.

ElcorazóndeSalmatocomuchoscorazones más,elcorazóndetodaunacomunidadquela buscopordías,aotrosloshanbuscadoporaños, comoelcasodelos43estudiantesnormalistasde Ayotzinapa.

Comoatodasaquellasniñasyjóvenes desaparecidasenChihuahuaquesusmadresaun lasbuscansincesarenelmonte,eneldesierto,en losterrenosbaldíos,encualquierlugarquelesdé unindiciodondepuedanencontrarsusrestos,para porlomenosesorecuperar,paraquevuelvancon sufamilia,asuhogar,parapoderdarlesla despedidafinal,laquenopudierondarlesenvida, parahablarles,paraconsolarlos,paradejarque vuelen,ahorasí,entotallibertad,sinataduras,sin miedos.

Todoeldolorquepasancientosdefamilias, deniñas,demujeres,dejóvenes¿esoeslibertad?

¿Libertaddequé?¿Libertaddenosaliralacalle paraquenonospasenada?¿Paraquénoseamos violadas?¿Paraquénoseamosasesinadaso golpeadas?

EnunpaíscomoMéxico,¿realmenteexiste libertaddeexpresiónolibertaddepensamiento?

¿Verdaderamenteexistelibertaddegénero?¿El caminarporlacalleeslibertadoesesclavitud?

¿Hastadóndeterminamilibertadycomienzalade alguienmás?¿Milibertaddepensamientomeda libertaddeexpresión?¿Quéeslalibertadsin honestidad?¿Dóndeestálalibertadcuando hombres,mujeresyniñossoncoartados, violentadosyasesinados?

Dequésirveprepararseprofesionalmente, serhonestos,trabajarparasacaradelanteala familiaocontribuiramejorarlasociedad,side

todasmaneraslequitanlalibertaddeseguir viviendoamujeresdetodaslasedades,ainfantes, aperiodistas,aestudiantes,aancianosoa ambientalistas.

Libertad,sinduda,esunapalabramuy ambiguaymuchasvecesobsoletaenunpaístan violentocomoMéxico,dondepretendermejorar enbasealahonestidadincomodaamuchos, principalmentealospolíticoscorruptosquenos gobiernan.

Tantoscaminosvacíos,tantoscaminos desiertos,tantoscaminostruncadosenelandarde cientos¿acuántosmuertossetienequellegarpara encontrarlalibertad?Libertaddecaminar,de creer,deser,decomer,devestir,dedormiro simplementelibertaddevivir.

Elcigarroquevolvía

Elhumodibujónegrasseñalesdeolvido delantedesucoexistencia,elsobrevivirerapara sualmaalgoimpuro,puesnopermitíaelpasode lafumarolaatravésdesusdesgastadospulmones. Aveces,salíaporsuboca,perodejabaunagran manchanegraensuinterior.Normalmentesu alientoapestabaacenizasdemuertoyélsabíaque porelloseconvertíaenunparia,unlerdo,un marginado,masnoleimportaba.Hacemuchoella sefue...sefue,selargóconlahijadeambos, dejándolosolo,cualalmaenpena,unespíritu cubiertodecostrasycoaguladosviciosque deseabaesfumarsedeunmomentoaotrodelafaz delaTierra...

Estaesmihistoria,esalgopatética,¿no?, puessoypatético,enserio.Mifísicogordezueloy lacrimosolodicetodo.Mitrajeblancocubiertode orinesparecemarcarlarutahaciamidesdicha. Leolamarcaamarillaenmicamisa,dice:fúmate otro,¡huevón!...Bien,mefumaréotro...Maldita sea,notengomicajetilla.Olvidéquedesdeque memetieronaquísemeestáprohibidofumar. Deboburlarlos.

Medesespero,necesitouncigarro,no recuerdocómoconseguíelúltimo,creoqueselo robéalenfermero¡ah!Lepaguéalenfermero, peroahoranotengodinero,hedehurtarelsuave cilindrooeldinero.Asípues,melasingenio. Caminoporelparquecitodondeestánlosloquitos yveocarasazules,globoshumanos,volandohacia elcielo,esbonito,aunqueaburrido,porahí alguientienesexoconunárbol,esunamujerpara nadafea,elárbol,sinembargoesascosasnome agradan,siemprehesidofielalascuestiones morales.Fumaruncigarronotienenadade amoral.Sóloesmaloparaelcuerpo,noparala menteoelalma.Terobaunoscuantoslustrosde viday¿quémásda?Alfinal,moriremosdetodos modos.Melasarregloparaentrarenlas habitacionesaisladasyempiezoapedirleun cigarroatodoelmundo,aunquenopuedohallarlo.

CarlosEnriqueSaldívar

AClementePalma «Nocomprendocómosepuedevivirsinfumar...»

ThomasMann

«Elúltimocigarrodelrecinto»,mediceun viejitoconcabezadecigüeña.«Sí,yolotengo,he dejadodefumarhaceañosycreoqueporaquí tengouncigarritomediodobladoquelequitéami hijoparaevitarquefumaracuandovinoaverme haceunosdías...Ven».

Micorazónsaltódepronto,salióhumode misorejas,miserestabamedioquemadoportanto cigarroquemicuerpohabíaabsorbidodurante años,heahíelcalordemialegría.Aquelviejito mecondujoporlospasadizoshastaunrecinto oscuroytétrico:suhabitación.Duranteeltrayecto penséencontarlequeempecéafumaralosonce años.Mipadreerafumadoryvolviófumadoraa mimadre,mishermanoserantambiénfumadores, enunaépocamediopleura,cuandoera adolescente,sinembargo,nodejédemeterme humo,seguífumandoduranteydespuésdemi demoradarecuperación,mihermosanoviame conociófumador,ellatambiénfumabadecuando encuando,asíqueelhumonolamolestaba,al principiono.Cuandomecaséconella,enelaltar, teníauncigarroenmimanoderecha.Fumédiez cajetillaseldíaquenaciónuestraprimerahija,y tantohumofrentealbebélosprimeroscincoaños causaronqueseenfermara,aúnasínodejéde fumarapesardelosgritosyprotestasdemi amada,nodejédefumarcuandomemareéypor pocoocasionéunaccidenteconmiauto(en realidadatropelléalapareja,peronomurieron, poresosalíairosodeaquellapequeñavicisitud), nodejéelcigarronicuandoqueméamijefepor casualidadenelantebrazo,nicuandomispocos amigossealejarondemí(yesoqueerantambién fumadores),nomealejédelvicionicuandomi esposamedejó,llevándosealapequeñaconella, nuncadejaríadefumar,elcigarroeralomejordel mundo.Ahoratodosenublaenlamayoríademis recuerdos,veounaescenainsípida:Mihermano merecluyeenuncentroespecialparacurarmey dejarelcigarrillo.Luego,alnopoderhallarla soluciónesperada,alguienmemetióaquí.¡Cómo medesespero!Medejabanfumarcuatrocigarros aldía,luegotres,luegodos,despuésuno.Ahora

yanomedannada,losmalditosenfermeros, quierocontarlealviejitocuántoamolos cigarrillos,pero...mejorno.Quizá,alvermi alegría,desearáalgoacambio.No,quenosedé cuentadeloentusiasmadoqueestoy.

Hedefingir.

«Noesuncigarrocomún,creo,esmágicoy alavezdiabólico»,loextraedeunagujeroentre susropas,elhermosocilindroblancuzcoestabaun pocoapachurrado.«Espeligroso,muydañino, abominable».¡Cállate,viejoimbécil!,ledigo,solo esundeliciosocigarro,noestoylococomotú, ¿sabes?«Sientopenaporti»,medicelamomia, cabezadeavestruz,entoncesloempujoyse golpeaconfuerzalacabeza,sequeja,aunqueno medaningunapena.Deboahorabuscarun encendedorparaprenderelcigarro.Elviejome miraconodio,mostrándomesusescasosdientes. «Seráelúltimocigarroquefumesentuvida»,yse desmaya.¿Oacaso...?Parecequetienesangreen lacabeza...Nomeimporta.Salgocorriendo alegre,encuentrounencendedor,elenfermero tieneuno,selopidoprestadosinqueelmuy taradosedécuentayfumoelcigarro.

Lasensacióneshermosa,micuerpose contamina,senublamiserymesientotan tranquilo,¡adiós,vidadeperros!Pero¿quépasará cuandoseacabeelcigarro?¿Cómoconseguiré otrodespués?Quizámesuicidecuandosetermine éste.Yavaporlamitad,bueno,yaveremos,tal vezleofrezcamidignidadaalgúnenfermero,he oídodecirquechantajeanalosinternospara someterlosaciertascosasespantosas,sin embargo,nadamássoncomentariosdeloslocos deaquí,nosoycomoellos,noestoymuyloco, sóloestoylocoporloscigarros,estodo.Metiendo juntoaunárbolyfumo,delhumoqueexpulsopor labocaylanarizseformanextrañasimágenes, unainsólitacara,unamisteriosasonrisa,unser increíblesecrea,losaludoconmiotramano, sonrío,embebidoenmiritualpersonalmientras escuchoungritoalolejos,¡elviejoQuijandríaha muerto,seresbalóysequebrólacabeza!Nohago casoysigofumando.Depronto,measaltauna idea:¿Habrángrabadoelhecho?Ponencámaras enlashabitaciones,losé.Bueno,séqueeseviejo teníalabuenacostumbredehallarlasydestruirlas, desegurolohizo.Estádeliciosoelcigarro,como unvinoañejo,mássabrosoconeltiempo,logozo

entresordasemanaciones,deverdadquees sabroso,sientoquefloto,unanubedehumocon aromaatabacomellevaporelaire.Sientoquela vidasetransformaenunaburbujadeneblinaque seexpandeysememeteenlosojosdilatándolose impulsándolosavercosasalucinantes...Apenas escucholaspreguntasdelmédicojefe,olas preguntasdelosenfermeros...no,no,no,nosé nada...sí,sílodejéensucuarto,meregalóun cigarro,salíafumar.Ynadamás.Pasanlosdías. Pasansemanas.Ysigorecluidoenmicuarto. «Dejadefumar»,mediceunloquitoflacoy llenodesarpullidoenlasmejillas.«¡Qué asqueroso,fumar!»Lemetounpuñeteenlacara, luegomevoy.Estoyfumando,elcilindronoseha terminado,vaporlamitad.Sigoaspirandotabaco sobremicama,meditoenloquehago,varios minutos,meditoenquefumoyquemeditoenello, luegomeditoenquépasaríasidejaradefumarel cigarro,cómoconseguirotro,piensoensalirde allí,enmorir,enmataramiesposa,enfumarme unpuroconsupellejo,luegocambiodeparecer, medoyascoamímismoyfumo,fumopara olvidareldolorquesentía,loconsigo,ahorafumo paraolvidarquefumabaparaolvidareldolorque sentíayahoraestoyfumandoparaolvidarque fumabaparaolvidarquefumabaparaolvidar...

Pero,¿dedóndesalentantoscigarros?Éste prontoseterminará.

No,éstecigarrovolverá,nuncavaa extinguirse.

Creoqueestoyenloqueciendodeverdad. Elcigarroseagota.Yquedaelpucho.Se terminó,medigo,asíteníaqueser,elplacerno duraparasiempre,fueunaalucinación,elviejo murióhaceunmescuandomediolabreva,pero... reciénseterminó,¿extraño,no?Debehaberuna explicaciónlógica,porquenoestoytanloco,no estoylocoenrealidad,sóloestoynubladoporel vicionadamás.Cojoelpucho,esalgofeo fumarlo,aunquealavezesexcitante,siguecon candela,lofumo,¡ah!,lofumohastaquenoqueda nadayloapagocontralapared,luegolotiroal suelodepiedra.Duermo.Despiertoalosdiez minutos,quierofumarotravez,meiréalaoficina deldirector,élolíaacigarrillohacedossemanas, élfuma,sí,ensucajóndebetenercigarros.Hoy nohecomidocomodebeser,porfumar.Lahora delalmuerzoyapasó.¿Estaráelidiotaensu

oficina?Esperaréalacena.¡Malditasea!Me pongodepie.¡Quierouncigarrito!Creoqueel humoquieresalirsepormiombligodebidoala graniraquesiento.

Derepente,veoelcigarroamispies,como nuevo.¡Volviste!Eseeratusecreto.Debífumarlo amedias,sinembargo,no,estáentero,alomejor fumésololapunta,no,estánuevo,algoarrugado peronuevo.Ahorasí,sientoquemehevuelto loco.Estoyloco,masnoimporta,vivirélalocura, tengoganasdereír,desaltar,debailar.Mehe robadoelencendedordelenfermero,loguardo bajomialmohada,enciendoelcilindroylofumo. Merecuestoenmicamahastaqueseterminay medito,luegolotiro,miroalsuelo...y...estácomo nuevo,arrugadoyentero...pues,lovuelvoa fumar...yasíhastalanoche.Elcigarronuncase termina,puesbien,seacabayluegovuelve,esel mismo,reconozcosutextura,suolor,lodisfruto, metomomitiempo,seconsumeyquedo apestandoahumo.Esoeslomalodeloscigarros, queapestan,sinolohicierantendríanunlugaraún másprivilegiadoenlasociedaddelqueyaposeen. Lagenteeshipócrita,sesientenatraídosporel vicio,noobstante,loocultanyhastalocombaten, hablanmaldeélincluso,sinembargo,nopueden asistiraunaestúpidareuniónopasarlabiensin fumar,necesitanllenarsuspulmonesdeaquel elíxirmágico,soloasícarganfuerzas,nadamás asísonpersonas.¡Cobardes!Medescubren,los enfermerosmequitanlabreva,peroestaaparece enmibolsilloalpocoratoytodosquierenqueles prestemitagarninamágicayeldirectordecideque medejensoloconmiproblema,quenotengo solución,quenotengoexplicación,quesoyun enigmadenecedadylocura,yasímoriré...En estosmomentosmealegraquelosdelaclínicano sepanhacerbiensutrabajo.

Luego...pocodespués...llegaelhumarazo,la exhalaciónylaniebla.

Nadiesabecómometotantoscigarrosala clínica,siempreestoyfumando,alairelibreme gustamás.Elhumoquesaledibujaenelaire formasmisteriosas,creoqueyalodije,unrostro quememiraconmaldad,condientescarcomidos, unafiguracomoladeundiablitotoma consistenciacuandoexpulsoelhumoconmiboca, mislabiosserelajanydibujanunaforma

extravagante,medaalgodemiedo,aunqueno debotemer,soloesmiimaginación,unabendición fantasmal,elcigarrounavezterminadoaparecede nuevo,creoquelohevistonacerdelpuchoseco. Sí,lofumonuevamenteylocompruebo,cierrolos ojoscuandoveoelpuchitoenmipalma,losabroy elcilindroapareceotravez.Nuncaseacaba. Deberíansacaresteproductoenelmercado,harían felicesatodoslosfumadorespobresdeestepaís. Aunqueesmalaidea.Sí,debesermalaidea. Escuchéalgunavezdecirquelosjaponeseshace muchosañosdesarrollaronunneumáticoque nuncasemalograconeluso.¡Neumáticoseternos! Silosacaranalmercadodescenderíanlascompras deneumáticosenelmundo,malnegocio.Oídecir tambiénqueenRusiaseinventaronsuelasque jamássegastan,pero...¿quédiríaNikesise enterara?,mandaríaamataratodosesosgeniales científicosqueintentanbrindarnosunproducto indestructible.Bueno,elcigarroquenuncase terminaacabaríaconlaindustriatabaqueradeun sólogolpeycadaunidadcostaríaunafortuna,no meconvendríanunca,nianingunademisalmas gemelasenelvicio,mejorgozarasolasconel milagro,soloparamíynadiemás...Porelbiende lahumanidad.

Aveces,ensoledad,mepregunto:¿seráasíla verdaderavida?Algunavezmemetíotras sustanciasenelorganismo,penséenhacerlode nuevo,aunqueno,esoacabaríaporjodermi cerebroynorequierotalsufrimiento,necesito estarlúcidoparasentirelsabordeltabacoingresar amíparaluegosalirapresuradamente,dejandolas paredesdemispulmonesnegras.Sientoque padezcodecáncerenestadoavanzado,peronome importa,sigofumandoysigobotandohumo,soy unachimeneadecarne,mesientoflotarcomosi estuvierahechodehumo,meelevoysalgode estascuatroparedesmalditasquemetienen encerradojuntoaestosloquitosinsoportables.Soy liviano,sientoquevueloymevoyalparaíso dondeveoSanPedroenlapuertavendiendo cigarrosdetodotipo,detodaslasmarcas, mentolados,acaramelados,tambiénmegustanlos desaboresdefrutas,conestimulanteamoroso,los puros,gordosypotentes,detodoslospaíses,de todoslosplanetas;tambiénencuentropipasde todaslasformas,atrayentes,preciosas,

estrambóticasyalgunasdrogassuavespara fumarlasenenvoltoriosdemanufacturacasera,me gustanmucho.Luegolaimagensedesvanece,es unsueño,aunqueelcigarrosigueenmismanos, secaeenlahierba,seenciendeuntanto,nomeda miedocrearunincendio.Apagoconmispisadas laschispas,cojoamicilíndricoamigoysigo fumando,pasanlosmeses,pasandosañosysigo fumando,mevienenavisitarmiesposa,sinmi hija,mihermanoy...noquieroverlos.¡No!Quiero fumar,quierolevitarconlassensualesformasque mepersiguenhechasdehumoblanco,siluetasde platasobreelmundodemisplaceresdesquiciados.

Ayersoñéquelaformatomabaconsistencia yquesemetíadentrodemisporos,ahogándome. Mediomiedoymedespertésudando.Como siempre,sobremimesadenoche,estabaelcigarro enteroparafumarloaldíasiguiente.Aquella madrugadalofumécuatrovecesyluegolodejé, yaunpocohastiado.Amanecióyaúnestabaahí,el milagrocontinuabavigente...Meconsiderounser afortunado.

¿Quiénlohubierapensado?Yo,el gordezuelotonto,dueñodelmilagromásgenialde todos.Escomomatarunhombreunayotrayotra vez,yqueéstevuelvaavivirparavolverloa ultimar;no,creoqueesunamalacomparación, digamosqueesunacomidasabrosaque,unavez quedesapareceingerida,vuelve.Esalgoasí.Me sientofamélico,sinfuerzasysigofumando,la barbaestágruesa,muycrecidaymicabellomuy largo,elbigotemepicoteaelinteriordelanarizy sigofumando.Elcigarroparecemoversecomoun gusanotravieso,melometolaboca,cierrolos labiosnegruzcos,loprendoconmiencendedor nuevo,elcualrobédelacamisadeotro enfermero.Siempretienenencendedoresesos bastardos.Mesientomuydichoso.Libre. Poderoso.Noeslocura.Esunaespeciedeéxtasis. Algocercanoalodivinooaloinfernal,eslo mismo.Salgoalpatioaldíasiguiente,muy temprano,mesientoenunabanca,vuelvoa prenderlaansiadabreva.

Hoyalgopasará,lopresiento.Meditaréen ellomientrasfumo.Haceseisañosexactosque murióelviejo.Quépena.Lorecuerdo,nopodría olvidarlo,tengosuregalo.Loquemegustadeesta

instituciónesquecuandoalguienmueresealegran ynuncalorecuerdannivisitan.Medarisa,al menosnadiemefregarádespuésdemuerto.Fumo, saleelhumocondelicadezaydepronto...me sientomal...mesientomuymal.Tengodoloren todoelcuerpo,sientoquesemequemanlos pulmones,meveolosbrazos,tengomanchas negrasenellosytoso,tosohastabotarsangre,doy otrachupadaalcigarro,porsiacaso,ytosoytoso ¡cof,cof!,yviertomássangre.Elcigarro...Se calmaeldolorenmigargantayfumounpoco más,mereclinoenlabanca,merecuestoyfumo más,elhumomecubre.¡Malditasea!Hecometido unerror:hefumadodemasiado.¡Peroelcigarroes inextinguible!Elcigarromebuscaamí,yonolo buscoaél,aunque...quizánoseatancierto.Lo cojo,loacaricioylochupo.Elhumomecubre. Mellenodeunacruelhumaredaysientounacosa rompersedentrodemí.Meríodeformahistérica.

Elhumoescapapormiombligo,orejas, naricesyojos;nomelastimamucho,perome arde,dealgunamaneraintentocontenerlo,masno puedo,sueltoelcigarro,elcualcaehechocenizas enelsuelo,adiós,cigarro,hastalavista,cigarrito mágico,amanteincansable,adiós,teextrañaré,lo juro...Frenteamísurgealgo,unser,losaludo, hola,tososangre,roja,espesa,enmicamisa,enmi pantalónblanco,misangre...Unaformadelgaday medianaseformaconlahumarada,es...¿humana? Estásonrienteytienecuernos,notienecabelloal principio,luegosurgenunosmechonesmal peinados,cuencasvacías,estransparente.Unser quesematerializa,seríeacarcajadas,seríedemí, estáfrenteamí,conozcoesamueca,lasonrisade eseperroviejo,¡peroestámuerto!Loqueestá frenteamíes...noesreal...noes-es-to-oy-yloloc-co-o,¿osíestoyloco?Estoyloco,es:carne, sangre,huesos,pellejo,unaimagenhumana,¡igual amí!,quedeprontoseagacha,recogeelcilindro, quelucecomonuevo,yloguardaensubolsillo.El cigarrovolvió,losabía,¿ytúeresyo?,le pregunto,ensangrentadocreo,mediomareado,no digonada,nodicenada,sólosonrío(sonríe)con mislabios,sonríeconsuslabiosdepayasoysalta contento,gordezuelo,bajo,mediocalvo,seva brincandollenodefelicidadyyo...yoquieroun cigarro,¡unmalditocigarro!

¡Devuélvememibreva,ladronzuelo!¡Ladrónqueteparecesamí! Cosarara,aunqueestoysobrelabancacasinomesiento. Nosientomicuerpo,mismanos,mirostro. Miseresligero,sientoquefloto,algosevarobandodeapocosmi esencia.

Séquemedisipoperdiéndomepocoapocoentrelosconfinesdel espaciogaseoso.

Soyloquetantomerodeóduranteaños,aquelloquemisentrañas respiraron,nosoymásunpatéticoserviviente. Ynosientonada...

Exceptoquemeelevo...

Puesnotengopeso...

Soyetéreo...

Soyvolátil...

Soydehumoooooooooooo.

«Lascalamidades,cuandovienen,nopasan delargo,sinoquedescargan.Nomis » calamidades:yonodecidívermeeneste atolladero;y,conloquenospasa,veolejosuna decisión.Estudiar,escogerunprograma¿son medidasdealtonivel?Sonridiculeces.Nadiese hacehombreapartirdeotro;ymuchomenosside loquenoshizoelladependemos irreversiblemente.Noshundimosporsufaltade lógica.

Sejuzgófértil,prestóparatenermásy terminódebiendolaarmoníadesusfamiliares.Y ellosniopinaron.Lahalagadoracorrientede abundancia–unaabundanciaconrictusde demonio—losrepujabaenfavordesuavidez.La espumasosteniendovotos.Profesarlacercaníaa cambiodenomedirconsecuencias.«¿Cuántovale loquenoscomemos?»«Preocúpateporcomerlo: unavezcomidonohayquientelosaquedela boca.»

Nohayquiensaquedelabocaunacomida rociadaconlascenizasdelaperdición.Porqueles beneficia.Ellosrodearontambiénlacortede comensales,sehartaron,rieronytomaronelron sacadodelbolsillodelosquenopreveníansu desplome.Ungenerosoquedabadecomer ponzoña.Ysushermanoschupaban,lesconvenía adularlos,seaprendieronlafórmulaconqueles unceneltiro.Dalehenoalcaballoycomerá.

¿Porquéestoyentresusdeudas?Mis defectos,detantoresumirlossuyos,perdieronsu timbre.Lomismomiscualidadesymisideasde futuro.¡Unprofesorquenoloes,unestudiante desconocedordelafonéticaysurubricada severidad,unjovensinempleo,unaporquería madrugandoadistraerse!Esseguro:nodoy soluciónalproblema;yelproblemaajenose trasladóasermío;ynotengosoluciónami asentadaincapacidad.

Valgolopocoquedecido.Miscompañeros tienenvariantesensusvidasquelasalegran: borracheras,conciertos,viajes,comprassin arrepentimiento,trabajosacordesasusaptitudes. Tenerpresenteenlasaccionesmínimas–leer, amarrarse,ponerlelamanoalbus—quesedeben

nounmillón,nocinconidiez,sinocienmillonesa bancosyaprestamistas,¡yesaplatanoseve,no secome!

Teniendoesopresente,esaresponsabilidad machacosa,¿sevivesereno?¿Sepuedetomaruna siestaenlosplaceresdelmundo?Conesacarga, conlaimpacienciafrecuente,¿sepuederogarpor solounabendición?Lossacerdotesdebenmillones ycuentanconeldiezmodesusamigosyconla sabiduríadeinvertirenlaarquitecturadesus iglesias.Selesve.Anosotrosno.Osí:senosvela miseria.

Yoselacomentoaloscercanos...peroaquí entralaquesuplicacomoelcororecomiendaa Atosa:«Sueltatuvozalasquejasyalosayes.» Desconoceelsilencio.Paraella,dolerseesdoler conlosotros:quesepanloquepadezcopara poderlopadecer:divulgaeldramaconel domiciliario,conelcarniceroqueleregalahuesos, conelconductorquenolecobra...

Sisequiereregarunchisme,ellaesla indicada.Asíessuhija,conlacualriñe.Hacerse cogerlástimaessupropósitodesuperación.Y, comoyo,elproblemanoesdeella.Entonces protestaporotroyhablandodeotro.Loqueaélle pasólosienteellaaunquenoseadirectamentealgo suyo.Ah:divulgaloqueningunoseatreveadecir; ynopormiedosinoporcuidarnosdeentraren bocasmanchadas.

AligualqueÍo—«¿Quiénhabráentrelos desdichadosquepadezcancualyopadezco?»—, parecequeesaellaaquienlehapasadoelmal; quiensecayerayquienseparalizara—tantoque solopuedemoverlosmúsculosfacialesyunpoco lasmanos—;quienrecibieraloscuidadosdel HospitalNacionaldeParapléjicosyaquien amarraranalasillaparanocaerse.

Peroellaesadultomayor,conhistoriaclínica enelHospitalMentaldeBello,abuelaencargada denovivirsuvidadesdejoven—primeroconel esposo,luegoconlashijasyahoraconloshijosde lashijas—...Enella«Laauténticavida[estuvo] ausente.»Suslamentoslesonfieles,conocedores deldolorendiferentesépocas,condiferentes causas.Afligirseenellaesllorarsobreundolor AlejandroZapataEspinosa

queesperabaelpitazopararecorrerlaaberturafrecuentemente recorrida.

«¡Cuánlargahasidonuestravidaparaverporfinenla vejezesteinesperadodesastre!».Niacabandocontodo —barriendoparaentregar—sevelibredeinfortunios.Su epitafiovaaser:«¿Ustedesconocieronlatregua?».Yonotengo sudolor;portanto,nolapuedosuperarnireprimir.Fastidiosay todo,esloquesobródepadecerconganas.Ynuncaporella;por lossuyos;inclusopormí,elquejumbrosocharlatán...

Librequien,aunquenohagaloquesuscompañeros,veala opcióndehacerloenalgúnperiododesuvida;condenadoquien nopuedarenovarse;quien,conPrometeo,seabandone: «¿Cuándoasomaráelterminodemispenas?»

ElmilagroRosyMurillo

Esatardenocheseescuchómuchobullicio enlacasadelaabuelallorabadesconsolada ;, estabasentadaalaorilladelacamaensu , recmaraqueestabaauncostadodelzaguel áán; motivodesullantoeraelextravíodeunadelas nietas.

Eraelmesdediciembrede1976cuando salierondecompraslaabuelaylosniños; caminaronporlasprincipalescallesdelpueblo, cruzaroneljardínypasaronporlapanaderíade losReye,yllegaronhastalaesquinademargen s delrío.

VisitaronlacasadedonJuanitoelviejito , quemontabaunaexposiciónenminiaturaspara esasfechasdecembrinasrepresentadoelpuebloy , elnacimientodeJesúseratodaunaobradearte ;, perotanoriginal.Todoelqueentrabaalacasadel señorsalíamaravilladoconaexposición l.

Seescuchabaelruidodelaguaquesimulaba elrío,inclusoelmartillardelcarpinteroque tambiénadornabaelpesebre,losanimalitosyla plazadePénjamo,algunazapateríalastiendas,el , kioscoenfineratodoungranasombroparalos ,, niñosquevisitabanlacasadedonJuanito.

Salierondelacasamuycontentos intercambiandocomentariosdelovividoesas vísperasdenavideñas.

Yaderegresocontentosycansadosporel , paseodelatardenochelaabuelasepercatóquele , faltabaunadelasniñas.Asustadapreguntóalos demásporMaría.

—DóndestaMaría¿casoseescondió? ¿e?A

Pasaronunosminutoscuandoomenzóa c desesperarseyelsufrimientoporlaausenciade María.

Empezóagritarleparaversilaniña respondíaalllamadosinrecibirrespuesta. ,pero Lagentequelaescuchoseacercapreguntarsi ó podíanayudarylapobremujersololloraba desconsoladamente,yvolvióhacaelagun. izá

Todalafamiliasereunióaapoyarpara localizaralaniña.Yacasicaíalanoche,todosse pusierondeacuerdoarmadosconlámparasde , manolaspatrullasconsuscódigosdeambulaban , porelpueblitounoscaminaronporcalles ;

aledañasotroscruzaroneljardínAnaMaría , Gallaga.Losfueronapreguntaralacasa más dondeeralaexposición.

Ynadasesabíadelapequeña

E, ncasalaabuelaElenajuntoalaotranieta Aliciasequedaronsentadasenlaentradapara , estaralpendientedealgunanoticiaalentadoray asítranscurri12horasexactas. eron

Laabuelaaldormitorioaorarporel fue regresodelaniña,loshermanosdeMaría permanecíanasustadossinsaberqusucedíaa é;l abuelallorabaypedíaatodoslossantosquela niñaregresará.

Cu,andoderepentedetrásdelascortinas blancasseasomalacabezadeMaríaconsu vestidoempapado.Laabuelanolopodíacreerera , sunietaLaabrazsinimportarsuvestidomojado .ó, aligualsulargacabelleraagradecíaal que y creadorelmilagro.

AliciaymamáAnitaescucharonlosgritosde alegríaqueproveníandelarecmaralaniña á: estabaahílaniñavolvió. , —Maríaregres¡ó!

AliciaymamáAnita,lepreguntaronMaría a: —ndeestabas,porquledasestossustos ¿Dó é atuabuela?

Laniñasolosupodecirqueunhombrede vestidoblancolallevensubicicletaylasacódel ó río,latomóensusyledijonotemasmi manos niñastoyaquíparacuidarte,tomamimano,te ;e llevarédevueltaacasa.

Enuninstanteyaestabatraslascortinas.

Lasmujeressequedaronviendohaciala fotografíadelarecamaradelaabueladóndeel sagradocorazónteníaunaveladoraprendida.

Leshabíahechoelmilagro,nocabíaduda.

Narraciones

Oteaelhorizonte,ladesnudez LigiaChanBrito

Soñabaconaventurasysiempreseimaginabanadandoporlosocéanos,explorandonuevos lugaresydescubriendomaravillasescondidasbajolasolas.Esedía,unagrantormentasedesató. Lasolaschocabanconfuria,elvientosoplabaconfuerzayelaguaestabaagitada.Apesardelcaos quelorodeaba,noteníamiedoydecidió,valientemente,enfrentarlatormenta.

Intentabahacerfrentealoleajeyavanzarhaciasudestino,sinembargo,lasolaseranaltasy poderosas,empujándoloentodaslasdireccionesydificultandosuprogreso,aunasí,persistióy continuóavanzandocondeterminación.Mientrasseguíanadando,seencontróconotrosque tambiénbuscabanlomismo.Competíanentresíenunacarreraarriesgada,perosabíaquesólouno deellosseríaelganador.Apesardeello,nosedejóintimidar:siguiónadandocondeterminación.

Latormentasevolvíacadavezmásintensa,encontrándoseconcorrientesmáspeligrosasque amenazabanconllevarlolejosdesurumbo.Nadadorágil,utilizótodassushabilidadesparaevitar serarrastradoporlascorrientesyseguirhaciasuobjetivo.

Elvientosoplabafuertequelasgotasdelluviaparecíanpequeñasbombasexplotandoasu alrededor.Anteesaincomodidad,semanteníafirmeyseguíaenfocadoensumeta.Lalluviacaía sinpiedadsobreél,peronoperdíalaesperanza.

Estabaasólounospasosdesudestinofinal.Lasparedesestabancerradasconunagruesa capaqueleimpedíaelpasoyseencontróconunfuerteflujoqueamenazabaconarrastrarlolejos desucamino.Intentabandebilitarloydetenersuavance.Seacercabarápidamente,sólounoentre millonestendríalaoportunidad.Nadócontodassusfuerzas,esperandoserelelegido.

Finalmente,despuésdesulargoyagotadorviaje,llegó.Emergióenunlugar,calmoy tranquilo.Enesemomento,sefusionaronylavidacomenzóatomarforma.Suhistoriadevalentía yperseverancia,seríacontadaunayotravez.Sehabíaconvertidoenunodelosafortunadosen alcanzarlameta.Ahora,eraelmomentodecomenzarunanuevaaventura,laaventuradelavida misma.Convertirseenpartedelacreación.

1.Elrugidoensordecedordeltruenohizovibrarlasventanas.Asustada, cerrólosojosysonrió,sintiendolafuerzadelanaturalezaenelinteriordesu madera.Sabíaqueeraunrecordatoriodesupropiacapacidadparasuperar cualquiertormenta.

2.Rugíanenelhorizontemientrasélcaminababajolalluvia.Cada estruendoeracomounamelodíapoderosaquelerecordabaqueinclusoen mediodelaoscuridadylaincertidumbre,siemprehabíaunasinfonía.

3.Levantalacabezaydesafíaelcielo,sabiendoquesuvalentíay determinaciónesmásfuertesquecualquiertempestad,comoelecodelaira divinaenelaire.

4.Laoscuridadsoloservíapararesaltarlabellezaylaintensidaddelos rayosqueiluminabanelpaisaje,dejandounrastrodeasombroensuestela.

5.Élnoseinmutaba;encambio,abríalosbrazosylevantabalacarahacia elcielo,recibiendocadaestruendocomounabendición.Sabíaquelostruenos eranlavozdeluniverso,lasposibilidadesinfinitasesperandoaserdescubiertas.

EntuhonorJimmLeónO.

—...—Dondequieraquemiró,siempreeslo mismo.Siempreestánlastimándoselosunosalos otros,coninsultos,conbajezas,conarmasdetodo tipo.Nunca,delosnuncahacenloquesuboca dice,nidentronifueradelparedóndelamorydel perdón.Siempre,despuésdeldíasagrado,eslo mismo,apuntanycritican,blasfemansintemorde él,lohacendentroyfueradelacasadeél,sin temoralguno.Lahonrayanolaencuentran,ni paraellosmismos;comopodránponerenaltoel apellidodesuspadres.Lamuerteestáalaorden deldía,siemprepresente,siempreencualquier lugardeestetercermundo,siempreacechandoal débilyalnoble.Lamiradaensusrostrossiempre esdeseosadelujuria,dedeseosmundanosy terrenales.Lagentenotememásatomarloajeno, noleimportanada,nohaymástemor,porfaltade manoduracelestial.Lasmentirasyanose escondendetrásdeunascuantasbocasimpuras, ahora,lamentiracaminaentrenosotros,siempre presente,siemprelatente,siemprepordelantede todosellos,siemprecolocandosonrisasfalsasy halagosvagos,estrechandomanosydando abrazosentrepersonasquenosequierenniver. Hombresymujeressonesclavosporigual, amantesadistancia,fanáticosdelsexopromiscuo ylalujuriacontantapornografíaytantamujer exhibicionista.Porotrolado,atodoesto,le agreganeldeseopecaminosodedesearyenvidiar, querervivirlavidaajena,unavidaderiquezassin hacernada,sinhaberlomerecido,sinhabertenido lagraciadeél,ensuscorazones,soloquieren riquezasyreconocimientostontossinrazón aparente,celebrándoseloirreverenteeirracional, jamásporgraciadeél.—Lagente,hoyporhoy, dejodetemerlamanoduradeltodopoderoso, dejaronllevarseportodoaquellopervertidoporel Diablo.Peroél,nohaperdidolabatalla,aúntiene aliadosenestastierrasdelpecado…Perdonaque tehabletodalaveladasobrelamaldaddeeste mundo,peroesque,amí,meenfurecelapocafe quetodostienenya...—Ledijeparano atemorizarlatanto,conelpoderdivino.

“Elhombre,desdelacunahastala sepultura,esunabestiadelujuria” FernandoVallejo.

—Vayaquetemesyamaslapalabradel señor.—Ella,deciertomodo,seleveíauncierto brilloensumirar.

—Comosedebe...—Solopuedopensary esperarquetú,no,noseasigualdepromiscua comoalasdemásquehacastigadoél...

—Ydime.¿Haremosalgoterminandola misademañanadomingo?—Entrelazomimano conlassuavesydelicadasdeella.

—…—Creoqueestiempo;pensé.—Sí,que teparecesi,terminandolamisa,comemoscontu familia,tebañas,tearreglas,meacompañasa casa,ayohacerlomismoyposteriormente salimosalcineenlanoche.—Sujetesumano fuerteyconmipulgar,acariciesuavesumano.

—¿Deverdad?¿Quieresquepasemostodoel díajuntos?—Susonrisafuelamásgrandey hermosoquenuncalehabíavistooplantadoensu rostro.

—Sí,deverdadque,asíloquiero.—De verdadesperoquenomedecepciones…Me repetíaenmisadentros.

—Entonces,pormiencantadadepasartodo undíajuntos,mispapásteadoran,dudoque tenganinconvenientealguno…

Eva,estabadelomásencantadaconlo planeado.Trasterminarlacena,lallevéasucasa, soloparaterminardeconfirmarloqueelladecía. Puessuspadres,insistentes,deseabanqueme quedaraatomarunpocodecaféconellos. Lamentablemente,tuvequedesistir,teníaque preparartodoparamañana,porlotanto,ibaaestar másqueocupadoestanoche.

Inicieconlospreparativos,yenunabriry cerrardeojos,medieronlascincodelamañana, nopodíaperdermástiempo,enconsecuencia, terminelomásaprisaposible,loúltimoenloque estaba;teníaquedormirmediahora,aunquefuese. Alsonarlaalarmadelas6:00AM.Hicelonormal, posponerlatresveces,comoyaeshábito,me levantéatomarunbañoparaterminarde despertar.Alsalir,planchemiropa,lavemis dientes,peinemicabello,mevestíacordeparala

misa,mientraspreparabaunpardesándwiches paraunligerodesayuno,losmensajesdeEva comenzaronallegar;sudependenciadesaberde midíaadíamedejabamuchoenquepensar,iba muydespacio,peroseguíaconstanteladecepción. Hoyseríasubautismodefuego,hoysedecidiría todo.

Comoeracostumbre,fuidelosprimerosdiez enllegaralaiglesia,elpastor,mepidióayudacon losúltimosdetallesdelamisa.Lascampanas suenan,enelpenúltimollamadoEvallega,meda unbesoenlamejillayhacelaspreguntas monótonascotidianas.Todoestabaperfecto,la músicasonabaarmoniosa,loscánticoscelestiales, losversículosdelpastoradecuados,los testimoniosgloriosos;peronada,absolutamente nada,puedehacermeperdermiobjetivo.

Eva,yaleshabíacomentadoasuspadres, cuáleraelplanalterminar;asíquetodos,nos dirigimosaunpequeñorestaurante,quepertenecía aunatíadeEva.Ellasefueconmigoenmiauto; susonrisaresplandecíagrande,allífue,cuando despuésdediezfinesdesemanaseguidos,en dondelahabíamospasadosaliendo,dieronfrutos. Nosdimosnuestrosprimerosbesos;fuerontiernos alinicio,perosepodíasentircomoEva,exigía másconsucuerpo,comodeseabaquelatocara pordebajodelafalda,pordentrodelescote.La maneraenquemesujetabadelcabello,comome acariciabaelpechoysusmanostemblorosas bajabanlentoysequedabanenmiabdomen;todos esosindicativos,eranlosgritosdeguerraque buscaba.—Calma,vayamoscontuspadres,sevan apreocupar.—Ledijealdetenerla.

Charla,risasytodounpoco,sobrabansobre lamesa,estaspersonasmeamaban,lostenía completamenteenlabolsa,todoibaperfecto,hasta queelpadrepregunto:

—YdimeAbel.¿Cuálessontusintenciones conmihijaSofi?Sesincero…—Lamesaguardo silencio,enesperademirespuesta,mientrastodas lasmiradasestabanendicciónamisojos, incluyendolosdeEva.

—Leserésinceroseñor…—Respondícon todacalma.—Detodaslasvecesquehemossalido Sofiyyo,nohemoshabladoalrespecto,hastael díadehoy,habíamosllevadounaamistaddelo mássana.—Fueentoncescuandosujetélamano

deEva,yproseguí.—Más,sinembargo,puedo asegurarlequemisintencionessonlasmejorescon ella,siempreycuandoella,mepermitaescalar otropeldañoenlaamistad.—Eva,nosepudo conteneryseenrojecióporcompleto.—De verdad,esperoyleruegoquenomelotomea grosero,peroesteesuntemaqueprimerome gustaríahablarconellaasolas,cuandotengamos tiempo.

—Oh,claro,quéimprudencialamía,yo penséqueteníanyaalgunarelaciónynoslas estabanocultandoamiesposayamí.—Elpadre deEva,argumento.

—No,paranada,nomelotomeamal.No creaquehemosignoradosuautoridad;essolo,que nohemostenidotiempo,omásbien,nosabía cómotomarlasriendasdeestaconversacióna solasconella…

—Buenomuchacho,acabodedarlesenel clavo.Seriasuntonto,sidespuésdevercomo Sofi,siguesujetandotumano,trasdecirestofrente amí,nolohaces.

—Papá…—ExclamoEva;peorqueun tomate.

—Muchasgracias.—Respondíconuna sínicasonrisa,almismotiempoqueEvasoltómi manoaúnmásroja…

Lasrisassiguieron,decaminoacasadeEva, notocamoseltema,aunqueellalointentoun poco,peroloevadíconun—Espera,estoyseguro dequetendremosunmejorlugarymomentopara hablardeeso,nonecesitaserenunautodondeno tepuedoponeratenciónalcienporciento.—Así que,todosiguiódeacuerdoalplanqueteníamos, unavezencasa,supadresiguióconmultitudde charlas.Sumadre,nosabíaquéhacer,conla maneratancomplacienteenquesepusodurante todamiestancia.Sushermanosmenores,de18y 20,educadoseintentandocharlarunpocodetodo, incluyéndoseennuestraplática.

CuandoEvaterminodearreglarseparasalir despuésdehoraymedia;seveíaradiante.Llevaba unaszapatillas,nomuyaltas,deplataforma.Una faldaentalladaquelehacíaresaltarsutorneada figura.Yparacerrar,pormuchoquequisierano llamarlaatención,sussenossalíanarelucirtras esablusaconmuypocoescote.Solonos despedimosdesufamilia.Unavezenelauto,todo

eranormal,ellanosospechabanada.Alllegara casa,ellatomóasientodondeyoledije;todo estabaacomodadoparaque,desdeeseasiento,ella pudieravermecuandoyosalieradesnudodel baño.Aligualqueyopodríaverloqueellahacía atrevesdelacámaradelasala.Podíanotarquese encontrabanerviosa,perosinpoderdejardemirar.

—Quétonto.¿Tepuedoofreceralgunacosa mientrasmesiguesesperando?—Salía preguntarleaEva,soloenpantalones.

—Gracias,estoybien…—Dijotragando gruesoporlasituación.

—Quéva,insisto.Porfavor,tomaaguao algúnrefrescodelrefrigerador.

—Estábien…—Selevantódelsillónpara servirsealgo.Perojustocuandoestabaconla cabezadentrodelrefrigerador,mecoloquedetrás deella.

—Noséquéquierastomar.Puedesagarrarlo quegustes…—Ellasolopegóunsaltocuando notoqueestabaallí.

—Nohagaseso…—Suúnicareacciónfue serrarlapuertadelrefrigeradoryarrinconarse comoratónasustadodelantedesupredador.

—Losientositeasuste,noerami intención…

Tomésusmanosylesdiunbeso.Ella,no pudodecirmás,susdeseosdebesarmeeranmás queobvios,sumirada,surespiraciónalterada,lo asustadaqueseencontraba.Colocosusmanos sobremipechodesnudoylassubióhastami cuello,dándonosunosbesostanapasionantesque merecordósituacionesdelujuriaquehacemucho noveníanamimente,“Perdónalaseñor,nosabe loquehaceconsupromiscuidad.”Penséalseguir conaquellosbesos.Fueentoncescuandocomencé atocarsussenos,yellanomedetuvo,cuando comencéadesabotonarsublusa,yellanome detuvo,cuandosusmanosbajaronhastami pantalónparaquitarmetodoydejarmedesnudo, agachándoseydándomedurantemásdediez minutosunodelosmejoresoralesquealgunavez allásentido,podíasentircomolasalvaescurría hastamistestículos,mientrasellalosacariciaba conunamanoyconlaotrasubíaybajabaal compásdesualeganteypequeñabocaroja. Mientraslohacía,totalmentederodillas,como implorandoperdón.Fuedesvistiéndosesola,

caminamoshaciaelmuebleyenun69tan espléndido,ellasacómismásbajosinstintos. “Perdónala,señor”meseguíarepitiendoenmis adentros.Unavezpenetrada,disfrutamosdeun sexotanplacenteroysucio,lamaneraenqueella eyaculabaymevolvíaadaralamertodossus fluidos,elcómoloslamiademiverga,hasta dejarlalimpiayvolverlaallenardesaliva. Definitivamente,fueunodelosencuentrosmás antisanosquejamáshabíatenido…

Ambosterminamosenlacama,sudados, llenosdefluidosdetodotiempo,desnudos,en cobijadosyabrazadosporelfríoaire acondicionado.—¿Quieresformalizarestoque tenemos?—Pregunte,quizásenelmomentomás sínicoquesépudohaceresapregunta.Elladijo todoloquesentíapormíyterminoaceptando.

Lanoche,transcurriótalcualloplaneado, fuimosalcine,hubomásbesos;laveladafuedelo mejorparaambos.Lallevéasucasaalas11dela noche,suspadres,comoeradeesperarse,querían invitarmeaquepasaramástiempoallíconello;a locualtuvequenegarmeypasarmearetirar,con latontaexcusadelahorayeltrabajodemañana temprano…

Alllegaracasa,entreycoloquelasllaves dondesiempre,colguémiabrigoenelarmario, coloquemiszapatosensulugar,doblemicamisa, elpantalónyelbóxerenlaropasucia.Apague todaslaslucesdemicasa,medirigíalahabitación cerradaquetengo,encendílasvelasdeesecuarto, tomemilátigode“Flagrum”einiciola purificaciónparamialma.—¡Perdóname,señor mío,creíqueellasabríaandarportuscaminosde rigor!—Repetía,trascadaazote,unoporcada minutoqueestuvimospecandobajoesosactos impuros;agregandodiezmásporcada pensamientopecaminosoquepudieravenirami mente.—¡Perdóname,señormío,creíqueella sabríaandarportuscaminosderigor!—Peroes tiempodequeellatambiénlopagué…

Cuandotodoterminoparamí,tomeel atuendoadecuadoparalanoche,parapoderllevar acaboelmandatoqueélmehamandado.Eranlas tresdelamadrugadacuandoestabafrenteasu casa,comencéahacerlellamadashastahacer despertaraEva.

—¿Hola,quepasa,todoestábien? —preguntópreocupada.

—Hola…sí.Deverdaddisculpaquete molesteaestahora,peroestoyafueradetucasa.

—¿Quépasa?¿Todoestábien?¿Deverdad? Voyalapuerta…

—Sí…Pero,oye,espera,porfavor… ¡Espera!—Todoteníaqueestarperfecto,sincabos sueltos.

—¿Dime?¿Quépuedohacerporti?

—Porfavor,nodespiertesatuspadres,ysi tepudieraverporlapuertadeatrás,seríamejor; porcualquiervecinoquepudieraverypensarmal deti,deambos.Tampocomecuelguesporfavor…

—Sí,creoqueasíesmejor.—Ellano sospechanadayaccedeatodosinmás.—Teveo porlapuertadeatrás…

Alsalir,surostroseveíailusionadoal verme,alsaberquemiprimeraopciónderefugio eraellaynonadiemás.Sololediotiempode decir—¡Hola!—Cuandosinmás,mesoltésobre ellaconunestremecedoryfuerteabrazo.

—Préstametucelular,porfavor;soloquiero borrarlasllamadas;deverdadnoquieroquenadie sepaquetevineabuscaraestahora…—Traseso ellaaccediósinpreguntarnada.Miabrazode nuevosurgió,peroestavez,misdedosteníanel ungüentoespecial,embarrándolosobresuslabios, ydemibolsillo,unpañueloconcloroformo.

—Tranquila,prometoquetualmaserápurificada, todoestarábien,¡Loquehicimosestuvomal,pero todotienesolucióndelamanodelseñor!

—Susurreensuoído,mientraselungüentohacía suefecto,adormeciéndoletodoslosmúsculosdel cuerpoyprovocandomareoydesmayos;dela manodelcloroformo,eraunafórmulainfalible.Al quedarinconsciente,lasubíalautoyconduje,una horadelaciudad,aunacabañadeunamigoque estabafueradelaciudad,lacualcuidaba.Allí,la atéaunodelosdospostesenformadecruzalmás puroestilodeunacrucifixión,peroenvezdedar laespaldaalposte;totalmentedesnuda,loteníade frente,dándomelaespaldaamí.Nopasomásdel primerlatigazo,cuandoellalogróvolverunpoco ensí;nopudoreconocermeparanada,aunsu cuerpoymenteseguíanadormecidos,pero sintiendotodoeldolor,ysiesonofuncionara,yo

llevabapuestaunamáscara.Sucastigofueigual queelmío,unoporcadaminutoqueestuvimos juntos,máscadapensamientodelpecadoqueme veíaamentetrasversucuerpodesnudo.

Alterminarelflageloporlos40minutosque habíamosestadojuntos.Coloquelacámaracon temporizador,mecolocoenlacruzdealadoconla mismaposeylasheridasdemiespaldaaun sangrando;losnudosenlacruzestabanhechosa modoqueparecieranqueyoestabaatado,pero podíaponermeyquitarmeavoluntad.Sumesu celular,lodesbloqueoconsuhuella,marquehasta despertarasuspadres.Unavezqueestabaseguro dequeestuvierandespiertos,despuéscolgué, mandelaubicacióndellugar,mandeelvideoen dondeEvayyoteníamossexo,yleescribí. —Ellosyahanpagadoelpecadodelalujuria. Tienesunahoraparavenirporellos,oharé públicotodo,ynolavolverásaver…

LospadresdeEvallegaronenmenosde45 minutos,nosencontraronalosdosadormecidosy atadosalascruces.Nosvistieronynoscargaron hastalosautosyposteriormenteasucasa.Ellos, queríanllamaralapolicía,comopudoconlo adormecidoqueestaba,lesdije:—Porfavor,ala policíano,todoseharápúblicoyladignidadde Sofiseráexpuesta,nohaganesoporfavor.Todos meconocenaquí…—Porlamañana,Evaestaba denuevoensí,trashablarconellaunpocoytratar deconsolarlamientrascurabasusheridas, confirméquenorecordabaabsolutamentenada, teníaciertaduda,sobresilahabíaidoaverenla noche,peroalnegarletodoyverqueyotambién fuivíctima,perdiótodaduda…—porloque puedoverdelvideo,estágrabadodesdefueradela ventanademicasa,eraalguienquenoshabía estadosiguiendotodalanoche…—Ledijeasus padres,yconesacuartada,elvideograbadoporun tercero,lafototomadaporigualporalguienmás, losmensajesytodo,absolutamentetodocreyeron quepaso,“mientrasyo,estabaatadoalacruz”. Ahora,lequedarámásqueclaro,queelcaminode lalujuria,esunaveredaquenuncamásdebe volveracruzar…

Estejuevesdeesteotoño

Sialgunavezdejodeescribir,hadeser porqueesedíanopudedespertarme,yyanoestaré enlascosascomoantes.Asíquenomebusquesen lascosas.Juntamiscartas,ymispoemas,siesque algunavezquieresreleerlos.Guardamis canciones,siteparecequevalelapenavolverlasa escuchar,peronomebusquesallí.Todoesopuede servirtepararecordarme,noloniego.Peroyano estaréentremiscosascotidianas,esmás,mis zapatosseránsololoszapatos,migabánnoserá másqueungabán.Ahora,sideverdadmebuscas, búscameentucorazón,porqueallípermaneceré porsiempre…

Esta,yotrascosascomoesta,lucubrabayo unatarde,porlaorilladelrío,partiendodelabase dequelaúnicacertezaquetenemos,desdeel principio,esnuestrafinitud.Nosabremoscuándo, pero,estamossegurosdequecaminamos inexorableshaciaundestinodeanochecer.Aun así,lomáslógico,laacciónmásnormaldel individuo,esqueavancemosenlavidaevitandoa lamuerte.

Enlopersonal,heestablecidounpactocon ella.Yonolaevito,yellanomebusca.Alguna veznosencontraremos,yahíseverá…

Mientrastanto,suelomovermeensolitario. Yasífueaquelatardecer,enelqueintentaba recordarlosversosdeunviejopoemamío,y soltaba,amododeplegaria,estaspalabras:

Asumohoytodalamelancolíadeestejueves deesteotoño,ydeesterío,ycaminoasuvera mástempranoquetarde,ymástardequenunca.

Encendíuncigarrillo,sinsentido,porquesí, porqueelpaisajeloreclamaba.Porquenoimagino unafigurahumana,unjueves,deunotoño,porla orilladelrío,sinencenderuncigarrillo…

—¿Québusco?Mepregunté,sinpoder responderme,porquenisiquierabuscabaesa respuesta.Talvezestababuscándomeamímismo, convencidodequemiinterioreraeserío,ese juevesdeeseotoño.

Meaniméalaorilladeesainmensidad gredosa,yasímequedé,inerte,entendiendopor quénadiesebañadosvecesenelmismorío,y

agregandoquenadiepuedeserdosvecesel mismo,porqueeltiemponopara,yelsernose estanca.

Nosébiensifuelabrisaolaextraña memoriademisfosasnasales,peroantiguos aromasmeasaltaron.

—¿Adóndehabitan,escondidos,mientrasno losconvocamos,elolorajarilla,achicharrón,a pancaliente,ajazmín,asuperfume…?

Minombre,pronunciadoporunavoz distinta,mesorprendió.Unavozprofunda,como extraídadeuninstrumentodefonaciónhechoa mano,artesanal…¡Caray!Reflexioné¡ElDivino Artesano!Poresoesque,siendotodosiguales,no somosidénticos.Porqueesaeslacaracterísticade loartesanal.Cadapiezaestáhechadelmismo barro,conlosmismoscolores,ylamismatécnica. Peronoenelmismomomento.Entonces,elestado delánimo,laemoción,elsentimiento,del artesano,loinfluye,yhabitansuobra…

Cautivado,girélacabezahacialavoz,yahí lavi.Conunapielmuyblanca,vestidademuy negro,cabelloscomolanoche,yunosojostan inexpresivosquesediríaquemirabansinver.

Volvióapreguntarmesierayo, pronunciando,solamenteminombre,perode modointerrogativo.Estupefacto,caminélento haciaella,yletendímimano,parasaludarla.La tomóparadarunpequeñosaltosobreunasrocas,y acercárseme.Consustentadoreslabiosfríosme besóenlamejilla,altiempoquemeaseguró buscarmedesdetemprano.

Meacompañóenmipaseo,plenode silencios,ynossentamosenunbardelacosta paratomaralgo.

Mecontócosasdemividaparademostrarme quemeconocía,quesabíademí,demiobra. Recitópoemasmíos,dehojaspretéritas,yse quedómirándomealosojosconternura.Me incomodó,mehizosentirendesventaja.Perosu voztenueyprofunda,yesamaneratansuyade usarlaspalabras,fuerondejándomedesnudo,ya sualbedrío.

Nosencaminamosdespués,despacio,hacia lanoche.Ibayotejiendodesesperanzase

incertidumbres,ydeseandoqueenalgúnmomento pasaraloquenopasanunca.

Hubounletargoamenazadoporlatensión, perotambiénunaurgenciadeternura,nosé,o algúntipoderedenciónrevelatoria,quemediola certezadeque,sinimportarloquesea,algo viviría,traslocual,nadavolveríaaser,comolo habíaconocidohastaesemomento.

Lacuestióndeltiempoparecíaserlaclaveen lacomprensióndeesteconcepto,oseaquela preguntanodebíasercómo,sinocuándo…

Propulsadoporunatremendacuriosidadla besé,paracomprobarqueerareal,queno pertenecíaaalgunodemisdeliriosoníricos.Yella sedejó.Recibiómibeso,silenciosaygélida.

Entramosaunhoteldelbajo.Laluzdela lunaatravesabalapequeñacuadrículadela ventana,yestirabaesageometríahastalacama,en dondecomencéaquitarlelaropa,yarecorrerla suavementeconmisbesos.Suspiró,gimió,se arqueó,metomódelcabelloyapretómicara contrasucuerpo.Mesubíaella.Nosamamos.La toméporelhombroylavolteé,nadadijo,aceptó complaciente.Luegoellamecabalgóhastagirar denuevo.Asíuna,yotravez,deuna,yotraforma.

Eseencantamientoquemeexcedió,comoun viejoresabiodelamoradolescente,fueelmás clarovestigiodelonuevo.Ylonuevosiemprees unacategoríamisteriosaquesevacíadesentido paratransformarseenunactodeprestidigitación, enlaaristafundamentaldelgranlegadodelos ancestrosdelavidaydelamuerte.

Lalunayanoalumbrabaporlaventana.El cielolucíarojo.Estiméqueseríalahoradelalba,y merecostéasulado.Encendíuncigarrillo,esta vezporplacer,ysonreímirandoelcielo.

Mevestídespacio,yobservandosusojos, queyanoestabantanfríos.Sinningúngestode ternura,ledijequesabíadesdeunprincipio,quien eraella.Esquivólamiradaavergonzada,dando vueltalacara.Séqueeresmimuerte,leaclaré, sentándomeasulado,enlacama,ymostrándole mirelojdepulsera.“Setepasólahora”,ironicé… Esqueenrealidadelladebíallevarmeantes delamedianoche,perosedejóseducirporel amorylapasión,yperdiólanocióndeltiemponospasaatodos-.

Meincliné,labeséantesdeirme,yle agradecíquemepermitieraconfirmaresateoría, dequeelamorescapazdevencerlotodo,incluso aella.

…losuniformadossehabíanapostadoantelaspuertas deledificio,yestabanlevantandouncercoalrededor. Losvecinosestabanafuera,protestandoydandovoces. Abuchearonmuchomáscuando,porlapuertaprincipal, salióunamujermuyeleganteydecabelloscastañoslargos, quecerrófirmemente,asusespaldas.Seirguió completamenteysequedóoyendolosgritosyreclamosde lagente.

ElseñorVelasconocomprendíaquépasaba.Seacercó alamultitudysedecidióainterrogaraalguien.Tardóun pocoendarconunodesusinquilinos,puesentrelamultitud tambiénhabíatranseúntesmirones.Finalmente,sefuea toparconlosdosMauricios,comodecostumbreunoallado delotro.

—Muchachos–dijoelhombre–.¿Quépasó? —Noscorrieron,profe–lerespondióelMauriciomás alto.

—¿Quécosa?–ExclamóelseñorVelasco.

—Sí–indicóelotroMauricio,queeramásbajitoque suinterlocutor–:haceratollegaronlospolicíasynos sacarondelosdepartamentos.

—Pero…¿yesoporqué?–Preguntóelprofesor,casi sinvoz.

—Yoescuché–tercióelprimerMauricio–queporque laquenosrentabaserobóelterreno,yquelaverdadera dueñaporfinsehabíahechooírporlasautoridades–con unacabezada,señalóhacialamujeralaquelaconcurrencia estabaabucheando–,yqueellasmandaronasacaratodos losvecinos,enloqueseresolvíatodoelrollodeaquiénle perteneceelterreno.

—Oseaqueyanossacaron,profe–dijoelotro Mauricio,tristemente.

ElseñorVelasconopodíaconcebiraquello.Noleera posible,sencillamente,elpensarqueseleacababadeechar desuhogar,queacababadeserdespojado,yafuera temporalmenteoparasiempre,delúnicopatrimonioconque contaba…

Lamujerinvisible

Hoydespertéenelhospitaldelsur.Mesiento pérdida,desorientada.Noséquésucedió,lo últimoquerecuerdofueingresaraesadiscotecade laPlazaFoch.Toméuntrago,nobebítantocomo paraperderlaconciencia.Meduelenmispartes íntimasyladoctoradijoquetengoquemadurasde cigarrillosenmissenos.Trataréderememorarlo acontecido.Todomicuerpoestámaltratado,pero esmásfuerteeldolordelalma.

Melevantéalassietedelamañanaparaira trabajar.Lasemananofueemocionante, precisamenteporesoleaceptélainvitacióna Julián.Noséporquéinsistíatantoensalir conmigo¿Sabríaacasomisecreto?Bueno,no importa.Alfinyalcabo,laidentidadesuna mezcladepersonalidadesilusorias.Sitantoquería elencuentro,tendríaelencuentro.

Eneltrabajonosepresentónadafueradelo común.Regreséalascincodelatardealacasa. Tuveunaltercadoeneltrole.Unanciano,perdón unviejoverde,aldarsecuentadequeestaba dormida,metiósumanoenmipantalón.Cuando medespertéloincrepé.Peroparamísorpresa,él resultómásindignado.Medijoquesoyunaputa, queyoloprovoquéalsentarmeasuladoyqueme fuerasinoqueríaquememolieraagolpes.Nadie meayudó,nisiquieralasotrasmujeres.Aunque sufríunabusoeneltransportepúblico,fui invisibleantelosojosdeesaspersonas.

Lainvisibilidadnoesunasuntodelas películasdeMarvel,esunanormasocial.Entre másblanco,masculinoyadineradoseaseresmás visibleantelosojosdelosotros.Amímetocóser invisible.Nadiemesaludaenlacalleycuandolo hacensientenvergüenzadehacerlo.Lohenotado, peronomeimporta.Alcontrario,sientolastima porellos.Quierenmiamistady,enelfondome aprecian,peroexisteunpeligro:Sitejuntascon uninvisible,setepuedepegarlainvisibilidad.

Lleguéacasay,comoyaestaba acostumbradaaesospercances,decidínodarle másvueltas.Juliánmeencantabay,antelosojos deél,noerainvisible.Meveía.Meinvitóasalir, portanto,existíalaprobabilidaddequeme deseaba.Yolodeseabaaél.Esasmanosgrandesy

convenasmeprendíanmucho.Queríaqueme cogieralasnalgasymedijeraeneloído:"Puedo olerte,puedosentirte,puedolamerte.¡Tranquila, yoteveo,noeresinvisible!

Alistélaropaconmuchocuidado.Quería gustarle,peronoqueríaasustarlo.Pensabaquesi ibamuyformalloaburriría,perosiibamuy sensualseescandalizaría.Finalmente,decidí escogerunaropaintermedia:nimuyrecatada,ni muymostrona.Llaméuntaxiymefuiparala Foch.Arribéalcentrodelaplazadondeme encontraríaconJulián.Esperéquinceminutosy, aunqueodiolaspersonasimpuntuales,yaestaba acostumbradaalosdesplantesdeloshombres.En mimentepensaba:"Juliánvalecadaminutode espera".

Juliánarribóalaplazayluciaguapísimo. Cuandoseacercóasaludarmepudeaspirarsu fragancia.Enesemomentoconfirméque,en efecto,lodeseaba.¿Dónderadicaeldeseo?Enla faltadeunacerteza.¿Dónderadicalacerteza?En laseguridaddelencuentro.¿Porquéserealizael encuentro?Porquehubouncoqueteoprevio.Esas posibilidadesmellenarondeoptimismo.Quería teneraJuliánentremispiernas.Paramí,élnoera invisible,peroparaelrestodelasociedadyosilo era.

Juliánmetomódelamanoparallevarme hastaladiscoteca.Nuncaunhombrelohabía hecho.Noerafea,alcontrario,eramuyguapa.Sin embargo,loshombressiempretrataronde ocultarme.Losbesosmásapasionadosquedien mividasiemprefueronaescondidas.Elúltimo novioquetuvememantuvoenelterritoriodelas logiassecretas.Éldecíaquemeescondíaporque eracasado.¡Patrañas!Nomeescondíaamí,se escondíaasímismo.Perdón,noseescondíaasí mismo,seocultabadelescarniosocial. Precisamenteporesofueunaenormedichaque Juliánmetomaradelamano.SiJuliánnoera invisibleyyocaminabadesumano,quizásaldría delastrincherasdelainvisibilidad.

Entramosaladiscoteca.Mesorprendí porquenohabíanadiemásdentrodel establecimiento.Derepenteseacercarondos

hombresaJulián.Lostresmedirigieronunamiradafurtiva.Nosentí miedo.Nuncatreshombres,almismotiempo,habíanpasadosusojos lascivossobremí.Nolepresteimportancia,lasmanosgrandesdeJulián meprotegerían.Juliánseacercóalabarraymepidióunamargarita.Me lallevóhastalamesaymedijo:

—Notepreocupes,linda,sonunosviejosamigos. Lediunsorboalabebidayesloúltimoquepuedorecordar. Estabaenmediodelesfuerzoporrecordaralgomás,peroenese momentoentróeldoctor.Memirócondesdény,finalmente,sedecidióa hablar:

—Veaseñorita,esdecir,señor,losinformesdelaboratoriodicen queustedfuedrogadaconescopolamina.Luegodeesotreshombresla violaron,perdónloviolaron.Seencontrórastrosdesemendetres hombresdiferentes.Tienequemadurasconcigarrilloensucuerpoyle robaronsuspertenencias.

Eldoctorsaliódelcuarto.Lloréporelabuso.Eralaquintavezque meviolaban.Reflexionésobremisituación.Elproblemadela invisibilidadnoesquelosotrosnotevean,esquepiensanquetúcuerpo lesperteneceypuedenusarloydesecharlocuandoselesvengaengana.

DolorJoséBaroja

Lapolicíaavecesinventa másdeloquedescubre. NapoleónI

Duele.Quisieranosentirestedolor.No,mientrasescriboacercadeél. Perolosiento.SientoelpuñohundiéndoseenlascostillasdeÁlvaro.¡Pinche dolor!Esunasensaciónextraña.Sabequelosnudilloscaeránsobreél,por esointentacontraerlosmúsculos,atenuarelgolpe.Sinembargo,elmuy cabrónsabedóndegolpearlo.Eldolortardasolounossegundos.Élintentano gritar.Cede.Rápidolecubrenlaboca,echansucabezahaciaatrásparadarle untrancazoensuestómago.Profesionales…sabencómoconvertirloenuna cosasinalma.Simplementesabencómocausarledolor.Dolorquecreceala pardelodioenesecuarto.Séqueesosdosnotienennadacontraél,perosus superioresleshanexigidounculpable.¡Asusórdenes!,nadamás.

Boriseselmásdescontroladodelosdos.Entreinsultoslehaescupidoa Álvarocomosiloculparaporexistir.Augusto,elmásantiguo,hacemuecas, mientrashumedecealgunaspocastoallas.

—Paraloscardenales—dicepersignándose,talcomoleenseñósu madrequelohiciera.

Leparecenecesariopensarenlacruz,puessicallalazurraseráhorrible.

—Sutrabajo,nadamás—murmuraarrojándoleunpañoaquienahora pareceungoriladesenfrenado.

HacubiertoelrostrodeÁlvaro.Lohagolpeadoenlacara.Casiloha botadodeesasillaenlaquepermaneceesposadodesdehaceyaseishoras.El odiocreceenbuscadeagradaralaomnipresentecadenademando. Probablementealgúnpolíticoduermeplácidoensucasaesperandolos resultados.

AlasochodelanochedetuvieronaÁlvaroyaunamigosobreelqueél nosabenada.Habíansalidoadarunavueltaantesdecomenzarlaguardiade esanoche.Tressujetoslossubieronauncarrooscuroapuntándolosconuna pistola.Novieronsusrostros,perolosreconocieroncomopolicías;igualque ellos.Elrestoyaloconoces.Borissehapasado.Sangrehacaídosobreel suelo.Noeslaprimeravez.Solounapausa.Unavozsurgedesdelaesquina delpequeñocuarto.

—Confiesaquefuistetúyseacaba.

Laprensaexigeunculpable,punto.Laverdadaquípareceaccesoria. Álvaroeralamejoropción.Peronoconfiesa,porquesabequenotienenada queconfesar.Elfinalparecealejarsedeestecuento.No.Sucompañeroseha rendido.

CoralblancoEmersonLacayo

Eraunatardedeuncalurosoveranodela estaciónseca,peronadieseimaginabaloquese avecinaba.

Maxwellunchiconormalqueyahabía entradoensuetapadeadolescencia,seenojócon suspadrespornadayfuealaplayaunratoa pensar,peroestandoahíseleocurriótomar prestadoelbotedelafamiliaymientrasestabaen elmarpensó:-¿Mequedounratomás,omevoy?

Peroenesemismomomentocayouna tormentaomejordichounTifón,unatormenta queazotoelbarco,peroluegocayounrayosobre lacubiertayelbarcosepartióendosycayoal aguaycuandoestabaapuntodeahogarsese agarrodeuncoralblanco.

Peronuncapensóloquepasaría,estabaenel fondodelmaryéldecía:-¿Cómoesposible?Yen esemomentorecordóqueeltocoelcoralblancoy quepensóesofue.

Mientrasnadabaporlasprofundidadesse encontróconunjovendelaAtlántidallamado Virgil,éllecomentoqueestabaenlaciudad perdida,asíquenosabiacomoreaccionar,se impresionodeverellugar,lallamadaciudad perdida.

Habíaformacionesrocosasdestruidas,pero derepentellegaronlosChainsawShark,antiguos tiburonesconlenguademotosierra,lospolicíasde laAtlántidaseposicionoparadefenderlaciudad, lespreguntabanaquevienen.

Lespreguntabanqueporquellegabanpor segundavez,ylesrespondieronqueellosquerían saberqueporqueelcoralblancosehabíarotoy quesucolorcambioanegro,queporesoestaban ahí,puessabíanqueahíestabaalguienquenoera deeselugaryahíestabaMaxwellperoqueno teniamiedoylecortolaaletaaunodeellos,el ChainsawShark,seenojómuchoydijo tomaremosvenganza.

LuegoVirgillemencionoaMaxwellque esostiburoneslosteníanaterrorizadosydespués deloquesufríalaAtlántidanadielospodía detener,todosteníanmiedo.

TuMaxwellereselúnicodelarazahumana quenotienesrespeto,yaquequienesnoshan encontradoquierenusarnuestrospoderesylos destruimos.

YMaxwellviocomoVirgilestabamuy influenciadoyquisosaliralasuperficiea mostrarletodoloquehabíaysalieronencubiertos ylemostroaVirgillasmaravillasdelmundo, fueronaunrestaurante,presenciaronunatardecer yentoncesVirgilvioquesuvidahabíasidoun engañoyvioquenotodosloshumanoseranmalos ybajoasuciudadyleesconto.

MaxwellyVirgilfueronconelpresidentede USAyelllamoalpresidentedelaOTANyles dijoqueharíanunpactoparanocontaminarel mar.

MaxwellcomenzóadebilitarseyVirgilledio partesdesucoralblancoparavisitarlocuandoél quisiera.

Maxwellvolvióasucasaylescontótodoa sufamiliaysufamiliadijocomoinventahistorias, peroMaxwellsoloélsabíaquetodoestoera verdad.

MisivadelarosaAdairZepeda

Lasventanasdelacasasemantienen abiertas,recibiendolaluzquetímidaseva haciendodealgúnlugarentrelosobjetos,separa uninstantecomodanzandoasualrededor,y escurre,silente.Yoloobservo,tambiéncallado, escurriendoalrededordemimemoriacomouna llamaqueseagitacuandolarespiraciónpasasobre deella.Notemo.Nodudo.Nomedesconsuelala fatalidaddelosprofetasqueseangustianenla plaza.Afueranoquedanadaquemeseade genuinointerés,másquepilaresdesalconformas amablesquemehablandeotrosdías,huecossobre elpavimentoquefuimos,trazosdeuntinte delicadoenelaire,ylabastedaddeesperarqueel mundovayarecobrandosusentido,suspesados hábitosderabietayfatiga.Lasventanas permanecenabiertas,ynadamásqueelaireentre miscostillasserevuelveconelchopoimaginario delaguaquemurmuraenpaz,unaguacristalina quesalpicainconsciente,ligera,comolamúsica sobrelashojasdeljardín.Miencierroes voluntario,unretirodentrodemí,eléxodo prometidoporlabanaladolescencia,unaespiral precipitadaqueimitaalarosaradiante,lavereda queserpenteaensusorillasantesdemarcarsendas invisiblesqueunentodoslossitiosdelatierra,las saetasdelicadasdelenternecidoarrullodelas nubesmásalládelmuro.Porfuerayaceelmundo ysusplagas,lavidaenfadosa,lanostalgiadel perpetuofrenesíylabulla,queapenasrecuerdo.

II

Loqueenverdadsehaamadono desaparece,nosediluye,noserasgacomolas banderasysusnaciones.Devezencuandolos misteriososdonesdelaesperarevientanenlas manos,sonunacrisálidadellamaspequeñasque tedespiertanpasadalatarde,unasensación parecidaalhambrequeteorillaalmovimiento. Soñarconloquesehaamadoydescubrirun mensajeextraviadoenlacasualidad,reconocerel remitente,señalarquehayunavidadentropor aguardareseinesperadopuenteparaelbesoyel alma,unacuchillaqueafloraenlapiel,lagubia quedespiertaalaescandalosarosadesdeel

allíentupena,teacompaño,Laura

ensueñodelacarne.Ycorrerprestoaderramarsus pétalosmientrassedavueltasporlahabitación. Sentirqueelafectoesunaascuaquesemantuvo oculta,juntocontantasotras,porqueelamorse esconde,peronotermina,anidadoentreloshuesos hastaelheladoexteriorlesobligaadesparramarse entrelasentrañasdenuevacuenta,satisfacerel hollínqueinvocaestelasdehumoparadibujar letrasenelairequesonavecesunnombreyun capricho,lafascinanterenovacióndelosvotosdel primerlatidoentregadoaperpetuidad.Pronunciar laspalabrasdelicadamente,llamaralaaldabadela fortunasinsaberdóndeyaceesapuerta.Loquese amanodesaparece,noperteneceyaalcaprichodel amantenidelamado,esunpolvofugazquese asientaalfondodelvinoparadejarsuhuellaenel metalpreciosodelaconciencia.

III

Haypuertasquesonpeligrosasdecruzar, sitiosdondenohaybrújulanisatisfacción. Sentirsesólonodebehacernostener remordimientos.Gozardelsilencio,detenerlaluz sobrelacopadevidrio,esperarquelanochese abraporelhorizonteparacontemplarlagarganta rojizadelasmontañasenladistancia.Aveceslas corrientesdeestosríossecruzanyunviajero ofertapalabrasconotro,sereconoceyofrendasus consuelosalastormentasquesereconocenen otrasheridas.Tomaestecollardeperlasydefango queheguardadotantosaños.Unpezmísticoda vueltaspordebajodelbote,luegodesaparece,yel aguaesunespejolustrosodondenoencuentromi rostro,unaláminaflexiblequenoretienenada. Miroelhuecodensodondeyacemipropiaimagen sinterminardeasomarmeasufondo.Haypuertas muypeligrosasdecruzar,sitiosdondeelpáramo esmásyermo,plazuelasdecalpuestasparala fiestaquenadierecordó,unafogataterribleque consumeloquequedaasualcance,peroquenova másallá.Avecesesoesloqueunopuedeofrecer, loqueunonoharegaladoaotros,lacomidafríao lavinagretaensubotellacuidada.Losdías acontecen.Comienzoaolvidarlasrutinas confortablesparatejerlasmarañasdelavida

diaria,susexcusasyescapatorias,susaltosdoseles opacosquesesucedeninfinitamente.

IV

Silamuerteyacealláafuera,¿porqueser hostilesconella?Lamesanoestálista,ynotiene sentidoapurarelpaso.Lamuertenoseescondede lacopavacíaqueesperaencerradaensumueble. ¿Porquéarruinarlaextensióndelmantelconun estruendoinnecesario?Meentristeceelllantode laspersonasqueconozco,susdubitaciones.Finjo quesétocarelpianoenelaireyacariciolafiel cabezademiperraquememiracomositodolo quefueraenelmundoseredujeraaesta habitacióntibiaenlaqueningunodelosdos pronunciamospalabrasinútilmentepedidas.No sufrosuspérdidas,sufrosusmarchitaciones,la maneraenquevanmalgastandolustresusojos conformelasombrasedescontrola,elhelado sacudirdelasmanos,larespiracióncortadaa mediaexhalación.Sipudieralesobsequiaríaun pocodeestereinodondetodoyaceinamovible, unapiedraafiladaconmismanosqueesaveces unpedernalviolentoyotrasunadeliciosacaricia entrelosrosalessangrientos.Yoquecolectoel quebradizocantodelasavesyvuelvoacasacon unacadenadefloresenlatardeencendida,sufrola miradallenadepánicoyladesnudezenloslabios apretados.Aunenelsilenciomeconfortocon imitarsusvocesmuyadentrodelamía,cazarsus manosbajounahojadepapel,corresponderasus lentasaguasajetreadasporlasqueseasomala vida.

Cadapiedraquecaeenelaguaserindeal finalypermitequeregresealalúdicaextensiónde sucalma.Hastaelpolvoquedejanlasbestiasylos hombresseasienta.Inclusolachispaquevuelaen lanochemuylejosdelahogueraquela confeccionaconciertogustoculpososerecuestaa dormircuandolellegaelmomentoadecuado. Volveráelmundoasusandanzas,ysellenarácada calleconeldesquiciadoruidodelavida,y vibraránlosvasosqueentrechocanconlaespuma delacerveza,yelbesoselladoentrelosingenuos amantesquesiembranconlamismamanoel desconsueloylaesperanzaseentregarácon descuido.Elsilencioantecedelanotaque correspondeasullamado,crececonuna campanadaapenastangible,yseesparcedenuevo porlosrostros,luegootrayotra.Hemosde regresaratodoloqueamamosyatodoloque odiamosconigualpremura,apenasmaravillados pornoolvidarsusdetalladassiluetas.Algunos librosretendránlamemoriadeloshechosmientras otrosflorecenalcaprichodelaserasquese agolpansucesivamente.Noimporta,aldíaque terminaselesobrepondráelquelesigue.

Lahoraesperfecta.Medetengoamirarla luzqueenhebralatardelejana,suaveyrojacomo unarosaencendidaqueseextiendeentremi miradayelmundo.

desnudoyunospechosgenerosos".Dijosacando unafotodesusbolsillos.Ellafuelarazóndemis desvelos.Vilaimagendeunacholadeojosazules. Elmecontóquesumujererahijadeungringoque sehabíaemborrachadoenunafiestadurantela celebracióndelañonuevoaymara.Loescuché asombradoporeldestinocomúndenosotroslos hombres,recordéaFrejaacostadaenuna alfombra,mirandomicoleccióndediscosde viniloycomicsbolivianos.Elmediounpocode subotelladevinotinto."Todossomoshijosdel mismopolvoqueenamoróaBolívarya Cervantes.Elodioesparalosquenoaprendieron averlavidaconlasabiduríadelashormigasque nuncatraicionanasusmadresytrabajansin egoísmoporelbienestardesushermanosy hermanas."Lomirépensandoqueteníarazón.Y descubríquetalveznoeraunautopíaintentar tenerunaamistadconalguienquenohabíacrecido enlaamazonía.Laamistadesunasopademaní quesóloloshombresdementecomprensiva puedenprepararenlaolladelavida.Frejapodía esperar,ahorameimportaamarmipuebloyno sembraryerbamalaenesteuniverso.Escuchéuna diabladadeOruroenlosparlantesdelbusy intentéolvidaraesasuecarebeldequedecíaque todoslosesqueletossonblancosenel cementerio,sinimportarsinacisteblancoonegro. Yalverlahumildaddemicompañerodeasiento, nopudementiramialma.Todossomosvíctimas delacrueldadhermosadeesoqueconocenmuy bienlospingüinosenamoradosyquelospoetas usanparaescribirconjurosantesdemorir.Yen esteviajemeahoguéenlosojosazulesdelpecado. Freja,nojuzguesamialmajugandoalosdados conmisdientes. Elcielodelosquesueñanconvalkiriascocinandosopademaní ybailandotaquirariydiabladas

Talvezfuelaprimeravezqueyohabía decididotenerlaideadehacerunviajeenbusala geografíaandina,habíaterminadomiromancecon unaturistanórdicaqueestabaestudiandoespañol enSantaCruzcomoestudiantedeintercambio. Nuncaentendíporquealgunoshombres idolatrabanalasmujeresdeojosazules,enel fondomíladomasoquistameobligabaabuscar placereneuropeassóloparatenerunnivelde masculinidaddiferentealosgustoslocalesde otrosqueerantanpatriotasquesólotenían encuentrosíntimosconchicasmásbolivianasque ladiablada.Fuialaterminaldebusesycompréun boletoparaLaPaz.Tuvelasuertedequenohabía muchospasajeros.Miramosunapelículanacional queestabaencartelera,seguroelchóferhabía compradoelcassettedeVHSenlatiendadesu caseroconaccesoanovedadesfílmicasgrabadas discretamenteenuncine.Compréunplatode polloalabrasaconarrozyspaghettiysullajuaa unamujerquesubióalbusaprovechandouna paradaobligatoriaparaquenosotrospodamos orinarodefecar.Amíladoestabauncampesino aymaraquemasticabahojasdecocaescuchandoa losRollingStonesenunwalkman.Usabalentes decontactoazules.Terminedecomerobservando elpaisajeatravezdelaventana.PenséenFreja. ÉsamujercitaquepensabaqueEuropateníaque pedirperdónalospueblosindígenasporrealizar muchosdañosduranteelprocesodecolonización. Laamécomoelpicafloramaasuhembra.Talvez esofuemipuntodebil.Elhombrequeestabaami ladosequitólosauricularesyiniciouna conversaciónconmigo.Yonoqueríahablarcon nadie.Medijoqueestabaregresandoasuvieja costumbredesembrarquinuaenelAltiplano.Yo intenténodemostrarmiindiferenciahaciatemas deconversacióndenaturalezaagrícola.Memiró conunasonrisadeniñomientrasquelasgotasde lluviagolpeabanelcristal."Elamoresveratu mujercomosífueraelcuadrodeunpintormuerto quedescubriólainmortalidadenuncuerpo

MiguelLundinPeredo

Elpeorcastigo

Apenassaliódesucasa,TahabAbrajah, encontrósentadoapocosmetrosdelapuertaaun mendigoquepedíalimosna.Conunasolamano,el pordioserotratabadeacomodarselamantaenla queestabasentado.Lecostabahacerlo.Tahab descubrióquelefaltabalamanoderecha;nuncalo habíavisto.

Decaminoalbar,dondeseencontrabacon susamigoscadamañana,secruzóconunanciano alquetambiénlefaltabalamanoderecha.El hombrelomiróalosojosylesonrió.Tahab atribuyólosdosencuentrosalacasualidad,pero comenzóainquietarsecuando,aldetenerseenuna esquina,vioasuladoaunamujerregordeta,de edadincalculable,quellevabaalzadoaunniño.La mujermiróaTahabalosojosylehizoungesto conlacabezaindicandoquemiraraalchico.Con terror,Tahabvioqueelniñotambiéncarecíade manoderecha.

Apresuróelpasoparallegarcuantoantesal bar.Susamigoslonotaronintranquilo,peroél salióairosoconunabromaqueseleocurrióenese instante.Laconversaciónfueanimada,como siempre,aunqueTahabhacíamásacotaciones graciosasquelashabituales.Lapreocupaciónque lesurgiósefuediluyendoenlosprimerosminutos delareunión.

Luegodeunrato,elamigoqueestabafrente aélselevantópararetirarse.Tahabdescubrió,con terror,queelgrancuerpodesuamigohabía ocultadoadospersonasqueestabandetrás;a ambaslesfaltabalamanoderecha.Unadeellas, unamujerjoven,levantóelbrazohacíaél,para hacermáspresenteelmiembroausente.

Tahab,sinterminarsutrago,sindecir palabra,pálido,seencaminóalapuerta.Ni escuchólasexclamacionesdesorpresadesus amigos.Sólosetranquilizóalllegarasucasa. Cerróbienlaspuertasytratódeordenarsus pensamientos.Lasospechasehabíahecho realidad.

Élhabíasidodictadorenunpequeñopaís quecasinadieencuentraenelmapa.Había ejercidoelpoderconautoridad,conmanofirme; nuncaletemblabaelpulso,nisiquieraparamatar

asusenemigosyatodoaquelquesintieracomo unaamenaza.¿Cuántoshabíanmuertoporsu culpa?¿Cientos,miles?Ledabalomismo.Esos quematabanoeransereshumanos,eran obstáculos.Trassuderrocamiento,fueavivira dondeestabaahora;apenassisecambióel nombre.Susamigosytodosenelpueblolo considerabanunhombreafable.¿Quiénlodiría? PeroTahabsabíaqueaAlánadaseleescapa.Sin duda,deseabacastigarloporsusatrocidades.Ensu magnanimidad,elTodopoderosohabíadecidido queelcastigonofueraunasorpresa.Eraevidente que,poralgúnaccidenteuotrarazóncualquiera —esonoimportaba—,élperderíasumano derecha.

Comenzótirandoconsumocuidadotodoslos objetoscortantesquehabíaensucasa.Esoincluía loscuchillos,demodoque,comopodía,cortaba susalimentosconlasmanos.Antelaimposibilidad dehacerlocontodos,tuvoquerenunciaramuchos que,aunquesencillos,leparecíanverdaderos manjares.Empezóamirarcondesconfianzaa Diljá,lamujerquelehacíalalimpieza.¿Ysifuera ellalaencargadadecortarlelamano?Noquiso correrriesgosylaechósinexplicaciónalguna.Las lágrimasdelapobremujernoloconmovieron. ¿Quéhabíasobreelplanetaquepudiera conmoverlo?

Seguíayendoalmercadoacomprarunpoco decarneyverdura,perotambiénrenuncióahacer suscompras.Laúltimavezquefue,leparecióque elcarniceronomirabaelhígadodelavaca mientraslocortaba,sinoaél.Hastacreyóverque lesonreía,ynodemaneracomún;lesonreía malignamente.

Acordóconunaancianaquevivíacercaque unavezporsemanaledejaraenlapuertadesu casaunacanastacondeterminadosalimentos —siemprelosmismos,parasimplificar—.Él escondíaelsobreconeldineroparaelpagobajo unodelosantiguosmacetonesdelaentrada.

Laancianaquelellevabalacanastafalleció luegodetressemanas;fuereemplazadaporsu hija.Paraentonces,susamigoshabíanrenunciado aconvencerloparaquesaliera.Comonose

afeitabaportemoraqueporunaccidenteabsurdosequedarasinunamano,su barbaybigotecrecieronhastamolestarloparahacerlosmáselementales movimientos.

Tahabmuriódoceañosdespués.Pocoantesdecerrarlosojos,osóburlarse deAquelquetodolove.TahabcreyóquehabíapodidoengañaralOmnipotente, porquehabíalogradomanteneralolargodesuexistencialasdosmanos.Su escasainteligencianolepermitiódarsecuentadequeelcastigodeAlánoera cortarlelamano,sinoinculcarleelterroraperderlaparaquetodasuvidafuera sólounamontonamientodedíasmiserables.

Nochedefarra

Aquellatarde,despuésdeunashorasde vuelo,porfinhabíamosllegadoanuestrodestino. Noshospedamosenunhotelsencillo,ados cuadrasdeestesitioseencontrabaunacadenade bares.Hacíabastantecalor,elventiladordetecho noerasuficiente.Alanochecer,nosacicalamos parasalirdepaseoporaquellascallesiluminadas, buscamosunlugardondeingeriralgunostragos, porrecomendacionesdelrecepcionistadelhotel, dimosconelsitioideal,parapasarunrato agradable.

Elambientedeaquelbarcontabaconuna excelenteatención,nosinstalaronenunamesacon vistaalmar,pedimosalmeserouncubetazode cervezas,tambiénunabotanadecarnesfrías. Despuésdetantobrindis,unamujerdevestido rojoconelencantodesusiluetaincendiómis pupilas.Nodejédemirarlaunsegundo,nosé cuántotiempollevabaahíacompañadadeotras dosmujeres,mehabíatomadovariascervezassin darmecuentadesupresencia.

Losademanesdesusmanosalhablar, tejieronenmispensamientosunainfinidadde nombres.

Bajoelefectodelalcoholencendíun cigarrillo,encadabocanadadehumome preguntabacómopodríallamarseaquellabella mujer,aquelmisterioporunmomentomepareció excitante.

LavozdeAlfonsomehizovolverala realidad,andasenlasnubes,amigo,tehedicho queconseguícocaínaparaquenosamanezca tomando,nomehashechocaso,porunasnalgas mehasignoradoporcompleto,molestodijo.

Lomiréysonreí,brothernuncahabíavistoa unamujertanhermosacomolaqueseencuentra frenteanuestramesa,obsérvala,tedoypermiso quetedeleitesconsusencantos,subellezaesmás letalquecualquierdroga,estoysegurodeeso. Alfonsoregresóaverla,consuvozroncamedijo, estásbienpendejo,amigo,esamujerpodríasertu madre,laschelastehanidiotizado,mejorvamosal sanitario,hayquedarnosunbuenpase,coneste polvosetevaabajarlapeda,vasaabrirlosojos, paraquedejesdeverloquenodebes.

Nosencaminamosalbaño,alpasarjuntoala mesadeaquellastresmujeres,caminémás despacio.Discretamentemirélospronunciados pechosdelamujerdelvestidorojo,sentíjúbiloal percibirelaromafragantedesucabello.Entreuna iluminacióncálida,lastressonreíancon delicadeza.

Quisesaludarla,elalcoholmetenía envalentonado,Alfonsometomódelbrazoycon unjalónbruscomedesconectódeaquellalocura. DateprisagüeydejadeandardeCasanova. Entramosalbaño,Alfonsoextrajodesu mariconeraunabolsitaconcocaína,lamercancía estáatodamadre,dijoaldarseunpaseconun billetenuevodedoscientospesos.

Unosmesesatrás,habíamostrabajadoenla construcciónenEstadosUnidos.Ahorramosun capitalentrelosdos,lalanaquehicimosenel Norte,decidimosquemarlaenungusto,pero optamosqueesaplataquedaríaenMéxico.

HabíamosescuchadoqueCancún,erael lugaridealparaunasmerecidasvacaciones,este paraísoeinfiernodelatierraestabahabitadopor mujereshermosas.Sumardeaguasturquesa,con playasdearenablancaydorada,eranunprodigio. PorlanocheenelfamosoboulevardKukulcán,se podíadisfrutarderestaurantes,baresydiscotecas hastaelamanecer.Alguiennosdijo;enestelugar nosabesnieldíaenquevives,cuandoseesfeliz sepierdelanocióndeltiempo.

Todosemuevecondineromehabíadicho Alfonso,noimportaquetrabajemoscomodos asnos,dijo,ycontinuó:lavidasehizopara disfrutarla,enunsólodíatepuedescomerel mundoarebanadasgrandes,alfinaldecuentas somosuninstante,hagamosdeestosmomentos recuerdoschidos,sillegamosaviejostendremos quecontarlesanuestrosnietos,alfinallavidaes esounrecuerdo.

Aambosnosconmovíalaocasióncuando cruzamoslafronteradeTijuana,Alfonsocasi pierdelavidaporunadeshidrataciónsevera. Contábamosconpocodinero,nonosalcanzaba parapagarleaunCoyote.Nosarriesgamossolos porelcerro,bajounsolsofocantecaminamossin rumbocomodosciegos.

Delanada,unhombrealto,detezblanca, aparecióennuestrocamino,imaginamoslopeor cuandovimosunapistolafajadaasucintura.Con vozpausadanosdijo;nosealarmenjóvenes,no soydelaMigra.Traíaconsigounamochila,la abrió,nosobsequióaguayalgunospanecillos. Conestorecuperamosfuerzasparaseguirnuestro viaje,nosindicóelcaminoparallegarprontoa territoriosdeSanDiegoCalifornia.Nunca supimos,siaquelhombrefuemandadoporDioso eldiablo.Denohabersidoporél,hubiéramos terminadocomootrosmigrantes,convertidosen huesossinunatumba.

Con22añosdeedadelmundoeranuestro. Habíamospasadoporvariasaventuras,pero, ningunacomolaquevivimosenCancún,estase quedócrucificadaennuestrasmemorias.Con Alfonsoéramosamigosdesdelaprimaria,nuestras vidaseraninseparablescomolostresmosqueteros, enestecasosolamentedos,unoparadosydos parauno.

Cuandoterminédeinhalaraquelpolvo,le preguntéamiamigocómolehabíahechopara conseguirladroga,siaúnnoconocíamosanadie enlaciudad.Mediounaspalmadasenlaespalda, carnalitocondinero,bailaelperro,el recepcionistadelhotelescompa,élhizoelparo, mevendióvariasbolsitasdecoca.Quedóa nuestrasórdenes,quenospuedeconseguirtodolo quequeramos,Cancúnporlanocheesunlugardel infierno,esecabrónesunempleadodeldiablo. Nosreímos,estrechandonuestrasmanoshablamos almismotiempo,hayquejalarlelacolaaldiablo, aunqueardamosenelinfierno.

Volvimosanuestramesa,lamujerdel vestidorojolucíaradianteconuncigarrilloenla boca,Alfonsomecodeó,regreséamirarloy escuchédecirle,mandeunavezlánzatealfuego esamujer,yatequemólospensamientos,déjate incendiarporcompleto.

Llaméalmeseroquelasatendía,lepedíque lesllevaráunarondadeloqueestaban consumiendo,cuandoelmeserollevóacabomi petición,aquellamujerlevantandosucopa,conun saludomedemostrósuagradecimiento,aquel signofuelainvitaciónparapoderacercarmea saludarla.Despuésmandéotraronda,esperéun momento,empoderadomeacerquéaella,para

invitarlaabailar,miasombrofuemuchoalaceptar miinvitación.Cuandollegamosalapistadebaile, sonabaunacancióndeGloriaTrevi,aunrecuerdo partedeaquellaletra(mesoltéelcabellomevestí dereinamepusetaconesmepintéyerabella)en verdadaquellaspalabrasladescribían.

Altérminodeunpardecancionesmepidió quelaacompañaraalbalcóndeaquelsitio,se sentíaabochornadaporaquelambiente,necesitaba tomarunpocodeairefresco,alencontrarnos separadosdelamúsica,poruninstantenos miramosalosojos,ellapreguntóminombre; extendímimano,mellamoUlises,emocionado respondí.Deigualmaneraquisesaberelsuyo,me miró,conunatiernavozmesusurró,mellamo Misterio,aquelactomeprovocóunadescargade emociones,susensualidadsetornómásexcitante, comoelrasguñodeunfelino,elcolordesusojos mielsocavaronmialma.

Intercambiamossentimientos,muchosde ellosnosconectaronenunaamistadespontánea,el vientodeaquellanochesebebióelecodenuestras palabras.Unimpulsomellevóatomarladela mano,ellanolorechazó,sureacciónmeerizóla piel,volvimosacontemplarnuestrasmiradas, terminamosunidosporunardientebeso.

Tomadodesumanosalimosdeaquelbar,sin importarmeAlfonso.Nosdirigimosalmotelmás próximo,lamujerMisterioquemabamisangre consubelleza,mesentíaobsesionadoporhacerla mía,sabíaqueellatambiénlodeseaba,noleera indiferente.Alencontrarnosalinteriordela habitación,nosdesgarramoslaropa,la iluminacióndesudesnudezprovocóuna revoluciónenmicorazón,nopudecontenermis deseosanteaqueltorrentedeamor,nuestros cuerposterminaroncalcinadosenelavernode nuestrapasión.Fueunamoraprimeravista,de esosqueresucitandelaeternidad,comosialgo hubieraquedadopendienteenotravida.

Unidoaaquelcuerponomepercatédelas horasdelreloj,cuandoestabaporamaneceruna llamadahizotimbrarmicelularenvarias ocasiones,antesuinsistenciaterminécontestando, lavozdelotroladodelabocinaeradeunhombre extraño.CuandoloescuchédecirAlfonsose encuentraenproblemas,urgesupresenciaenel bar,aquellanoticiameimpresionó,mevestí

aprisa,lehicesaberamiacompañanteloquepasaba,aellaledioigual,tomó suspertenenciasmediounbesoenlamejillay,conunadiósparasiempre partiódeaquelsitio.

Unmomentomástardémeencontrabaenelbar,quedéperplejocuando vieldañoquehabíaocasionadoallugar,vidriosporelsuelo,sillasymesas destrozadas,Alfonsoteníaelrostroensangrentado,habíatenidounapeleacon unodelosmeseros,unagentedeseguridadconsarcasmoexpresó,nomedejó otraopciónquegolpearlo,estabahechounloco,creoquetantacocaínale quemóelcerebro.

Lomiréensilencio,sorpresivolediungolpeenelrostro,aquelcuerpo robustonoresistiómiimpacto,comouncostaldepapasdiocontraelsuelo, conestoquedécomounhéroeantemiamigo,alospresenteslesdejéclaro quealoshombresdeGuerrerosenosrespeta.

Paguélosdaños,toméamiamigodelbrazoynosencaminamosalhotel. TrasvariashorasdedescansoAlfonsorecuperoelsentido,platicamosde loocurrido,apenadopidiódisculpas,lacrudamoralloteníacabizbajo.Conun abrazoledemostrémiapoyoincondicional,tranquilobrothertodoslaregamos algunavez.Consulténuestrosaldoenunaaplicacióndelcelular,quedamos heladosalsaberquenuestrasgrandesvacacioneshabíanterminado.Aquel dañoenelbardelboulevardKukulcánnoscobróhastalasservilletas, dejándonosenlaruina,sólocontábamoscondineroparaelregreso.Aquella noche,amboslejalamoslacolaaldiablo.

Pinceladasdeunavida fragmento

Sábado,erancercadelasdiezymediadela noche.Habíamosregresadoalranchodelseñor Ramos;elcalorerainsoportablecomotodoslos añosporestosmeses,aunqueyahubiera oscurecido;doshorasatrásacompañamosa EstebanyPaola,averellocalqueprontoocuparía otrorestaurantbarqueenunassemanasse inauguraríaenMexicali.

Comenzóagolpearmealpocotiempode habermeidoavivirconél.Medoycuentadeque pudeevitartodoestesufrimientoasulado,silas cosasnomehubieransalidocomoesperaba.¿Qué puedohacerya?¿Quépodíahacerantes?Vine desdemipueblo,sola,sinfamilianiamigas,no teníaanadiequesalieraenmidefensaencasode algúnproblema;sololoteníaaél.

Alprincipiofuediferente,acadainstanteme hacíacariños,cumplíamiscaprichos,meprotegía ymedefendíadegentemalintencionada,era amoroso,tanbuenapersona.¿Cómonomeibaa sentirenamoradadeél?Eraelamordemivida. Mesentíasoñada,especial,importante,unareina, ycomocompensaciónleentreguetodo.Pronto mostrótodossusdefectos,seemborrachabacasia diario,meofendíayhumillaba,otrasvecesme golpeaba;segúnporqueyomirabaaotros hombres.Endosocasionesdestruyómiscelulares paraevitarquemecomunicaracon“misamantes”. Algunasveceserainmensamentefelizconél;en esasocasionessolíacomportarmecomounaniña consentida,suformadeamarmeyqueme consideraralomásimportanteensuvidame hacíancreerquevalíalapenaaguantarsus agresiones,pensandoqueeranmotivodesuamor haciamíyquesolomehacíavermisdefectospara corregirlos.Estabaseguradequealpasodel tiempocambiaríaparasiempre,quizácuando tuviéramoshijos.

Perosuladomalo,mehacíaquerer desaparecer,salirhuyendoconlaintencióndeno volverjamás;ysimeibaconelalmadestrozada, loextrañaba,porqueélyasehabíaadueñadode mismejoressentimientos,demipensamiento,de mícompletamente;mebuscaba,yverlo arrepentido,pidiéndomeperdón,llorandoporque reconocíasuerror,mepartíaelcorazónyvolvía;

volvíaasuladoporqueyoaúnguardabala esperanzadequeibaacambiaryvolvía.Muchas vecesvolví,cadavezmásenamoradadeél.

Elsábadoporlatardeenlacabañadonde estábamosviviendodesdehacíacasiunasemana, estabasola,acostada,disfrutandolafrescuraque mebrindabaelMiniSplit;sentíaqueflotabaen unabalsaenmediodelocéano,inmersaenmi tranquilidadescuchabaapenaselbarulloyla músicaquellegabadesdeeljardíndelamansión delosRamos;deprontolapuertaseabrióde golpe,deunsaltomesentéenlacama,era Damián,entrócaminandodirectamentehacia dondeyoestaba,susojosdenotabanrabia;sin mediarpalabrasmecogiódelcuellolevantándome confacilidad,haciéndomecaminarporelpisofrío, gritándomequeahorasiledijeraconcuántos hombresmehabíametidocuandoestuvelejosde él;luegomearrojóenunadelasesquinasdela habitaciónmientrasdeseabadestruirmeconla mirada.

Nosupequéhacerysolomecubríelrostro poniéndomeallorar,nosabíaporquémeacusaba detalaberración;sealejó,yensumiradapudever laintencióndeagarrarmeagolpescomolasveces anteriores,perosecontuvoymeordenódemala ganaqueloacompañaraaconvivirconlosRamos queestabanasandocarne.Melevantésecándome laslágrimas,peinémicabelloymecambiéderopa mientraselmirabacondespreciocadaunodemis movimientos;tomadadesumanolleguéalpatio dondehabíaunaalbercaysaludéatodos amablementeocultandorastroalgunodelmalrato queacababadepasar.

DamiánseintegróconelseñorRamosysus amigos,Estebanlepasóunacervezaycomenzóa beber.MequedeasolasconlaseñoraRamos,se meacercócondiscreción,mepreguntósitodo estababienyalrecibircomorespuestaun“No estoysegura”quedijeconlavozentrecortada,me ofreciósunúmerodeteléfonoquerápidaregistré enmicelularparaquelellamarasisemeofrecía algo.Fuelaúnicapersonaquenotóalgoraroen mifalsaamabilidad;teníalasensacióndeque prontoibaanecesitarsuayuda.

Latardecontinuóconnormalidad,Damián bebíaconlosdemáshombressinprestarme atención;enocasionesseacercabaparatomarde miplatountacodecarneasada,abrazarmey besarmedeunaformatanfríaquecualquierade losqueestabanahípodíanotar.Despuésdela puestadelsollosamigosdelseñorRamos comenzaronadespedirseyalpocotiempolos Ramosentraronasumansión;quedábamos nosotrosynuestrosamigosPaoyEsteban,hijay yernodelosRamos.Nosdieronlanoticiaquesu tercernegocioseinauguraríaenunassemanas, desbordabantantafelicidadquedecidieron compartirlaconnosotrosynosinvitaronaconocer ellugaraprovechandoqueesanochellevarían mobiliarioyequipoelectrónicoallocal,dondelos muchachosyahabíanavanzadolostrabajosde remodelación.

Damiánnoteníaganasdeir,peroEstebanlo convenció.Lapickupconlostrabajadoresllegóal ranchoyDamiánsesubiódeinmediatoalacaja dondellevabanelmobiliario,losequiposy herramientas,ymeignoróporcompleto haciéndosemuyevidentesumolestia.Alvermi reacción,Paolameinvitóaentrarensuautomóvil blancodeportivoenelasientotraseroyellase acomodóadelantecomocopilotodesuesposo.

Decaminoallugar,Paolamepidióquela acompañaraacomprarsodasparanosotrasy cervezasparaEstebanylosdemásqueibanenla camioneta.Alllegaralsalón,Damiánevitabaestar cercademí,ycuandoseacercó,lohizoconla intencióndemolestarmehaciendounallamaday hablandoenvozmuyaltaalparecerconotra mujer;nomemolesté,intuíqueesoeraloque queríaysolomepuseaadmirarladecoracióndel local,loquelehizoenojarsemás.Colgóyledijo aEstebanqueyanosteníamosqueir.Melanzó unamiradadeenojo.Nuestrosamigosinsistieron enquenosquedáramosunmomentomás,yasílo hicimos.Notardamosmuchoenirnosdeahí porqueminutosdespuésnuestrosamigoshabían notadolatensiónquehabíaentreDamiányyo.Me despedídePaolayEstebanlepidióaunodesus trabajadoresquenosllevarahastaelrancho.

Deregresoalranchoestuvecallada,tenía unasensaciónextraña,aúnnosécómoexplicarlo, eraunavozinternaquemedecíaquelacosano

ibaaterminarnadabienydebíescucharla. Damiánporelcontrario,hizocomosiyono existieraycomenzóahablarlealjovenqueiba conduciendo;noparódedecircosasdesagradables demí,queyoeraunacualquierayqueestaba arrepentidodehabermeconocido,queletraíamala suerteyquedaríaloquefueraporquenadade estoleestuvierapasando.

Yanoaguantéylegritéqueyotambién estabaarrepentidaporhabervueltoconél,al escucharmemiróconfuriayleordenóaljoven quesedetuvieraporquemeibaadejarenla carretera.Eljoven,yanerviosoporpresenciartan desagradablediscusiónrecomendócalma.Yentre gritosyofensasllegamosalrancho.Antesde ingresaralacabañameordenóquelecocinara algoparacenar;menegué,estabamuymolesta. Deprontosentíunabofetada,volvióaordenarme quelecocinaraalgoycuandomedispuseaentrar, medetuvoymedijoquemejormelargaradeahí.

Ledijequenopodíacorrerme,queerael ranchodelseñorRamosnodeélyquesoloel señorRamosteníaautoridaddentrodesurancho. Entoncesmetomodelbrazoconfuerza, conduciéndomehacialasalidaycomosihubiera estadoesperandoesemomento,usétodasmis energíasparazafarmeylediunabofetadacon todasmisfuerzas,lograndoquesetambalearaun poco.Memiróextremadamentesorprendido porquenoesperabaesareacción,éleraelque siempregolpeabayyonuncamedefendía.

Alparecermiinstintodechicarebeldey agresivahabíavueltodespuésdemuchotiempo. Mesentíinvencibleyno,drogadayonoestaba, nuncaheprobadolasdrogas.Nosquedamosde pie,unofrentealotro,mirándonos;penséqueahí ibaaquedartodo,perorepentinamentemeagarró delcuelloconsusmanazas,meahorcabamientras mellevabahacialacabañagritándomealacara todotipodemaldiciones.Tratédezafarme lanzándolegolpesalsentirmedesesperadaporno respirar,peronolologré.Lafuerzadeélera superior.

Asímecondujohastalacocinaque permanecíaconlaluzapagada,ahíhabíauna mesa,unasador,unaestufadegasyutensiliosde cocina.Mearrojósobrelamesacuandoyaestaba apuntodedesmayarmeporlafaltadeaire,pensé

enencontraralgunaformadehuir,peroélme bloqueabaelpaso;comenzóadarmebofetadas quemeimpedíanlevantarmedelamesa.

Comopudetoméunajarradevidriopara golpearloenlacabeza,peromelaquitó estrellándolacontraelpiso;gritédeimpotencia, parecíaquemeibaaderrotar.Aunestandode brucessobrelamesametiródelcabellocon fuerzamientrasgritabamaldicionesenmioído;a tientasencontréuncuchilloquehabíaestadosobre lamesaocultóporunaservilletadetelaysin pensarlomedilavueltacontodalaenergíaque aúntenía,colocandorápidamenteyconfuerzala puntadelcuchilloensucuerpo;soltóungemido.

Retrocediólentoconcaradenocreerloque veía.Envezdecorrerprendílaluzymedetuvea vereldañoquelehabíahecho.Lapuntadel cuchillohabíatopadoenunodeloshuesosdel tóraxprotegiendosusórganosvitales.Sucara cambiódeaspecto,todorastrodesulindamirada desapareció,ahorasusfaccioneseranlasdeun demonio;seacercóalcentrodecargaycortóla luz.Mecalméporqueenesemomentono comprendíquéintentabaaldejarnosaoscuras; perograciasalaslámparasauxiliaresquese prendierondeinmediatopudeverquecomenzóa caminarhaciamí.

Corríintuyendoqueibaamatarme,ycorrió detrásdemihastaquetropecéyestandoyoenel suelomeagarródelospies;yointentabapatearlo. Mearrastródeteniéndosedondehabíaquedado tiradoelcuchilloconquecasiloapuñalo.Lo levantóeintentócortarmelamano;grité,perono porquemedoliera,eneseinstantenosentíadolor; eratantalaadrenalinaquecorríapormisvenas.

Gritéconlaesperanzadequemivozllegaraala casadelosseñoresRamosymesocorrieran.

LamansióndelosRamosestáretiradadela cabañamásde20metros,ymivoznollegaba hastaallá.“Déjameir”leinsistía.

—¿Yarriesgarmeaquemedenuncies?

—Noloharé,telojuro;simedejasirahora, iréalacasadeTamaradiciendoquemeatropelló unauto,oloquesea,peronoteacusaré,telo ruego.

Supliquécontantadesesperación,pero continuógolpeándome.

Tamaraesladueñadelaboutiquedonde trabajabaenaquelmomento,habíacumplidoun

mesconella,yahorallevabaunasemanasin presentarme.Lementíqueestabamuyenferma,y lepedíuntiempoparadescansar;elmismotiempo queteníaviviendoenelranchoconDamián.

Nohizocasoaloquelejuré,mearrastrópor elsuelocomosifueraunpedazodecarne, cualquiercosainanimada,hastalahabitación;con muchoesfuerzomeincorporéparaagarrarmede laspatasdeunmuebleydeprontounapatadaen laparteizquierdadelacabezamehizocaer nuevamente.Yatumbadabocaarribapusounpie sobremifrenteburlándose;mesentítanhumillada eindefensayllorécasigritando,almismotiempo quesuplicabaporayuda.

Entoncesélmelevantódeuntirón,me apretódelbrazolanzándomesobrelacama.Se acercódándomebofetadasexigiendoqueledijera concuántoshombreslohabíaengañadoy llamándomeperra,malditaputa.“Tejuroque nuncateheengañado”ledecía;“¡Mientes!” gritabaél.Ycubriéndomedegolpes,oyendosus gritoseinsultos,missollozosysúplicas,pasóun tiempoquesemehizoeterno,hastaqueél,un pococalmado,saliódelahabitacióndejándome encerradabajollave.

Yoteníamuchasedyestabaempapadaen sudor,nodelesfuerzoquehabíahechosinoporel infernalclimadeestosmeses;entródenuevo empinándoseunacervezafría,yosentíalaboca seca,moríaporunsorbodellíquido,perosela terminósinofrecermeuntragoysaliónuevamente diciendoirónicamentequetraeríaaguaparamí. Estaveznohabíacerradolapuertadela habitaciónyestabatardandoenregresar,asíque depuntitassalíycaminéhacialapuertadela cabañaqueestabaentreabierta,miréhaciaafuera peronoloviniescuchéqueestuvieracerca.

Corríderegresoalahabitaciónpormi billeteraymicelular,ysalíaprisaendirecciónde laotrasalidadelranchoquecasinuncaseusabay quedamáscercadelacabaña,justamentehaciael establo;penséencorrerporlaorilladelcanal hastallegaralacarretera.Deprontosentíuntirón delcabelloylancéungritodehorror;habíaestado apuntodehuirparasiempredeesemonstruo,pero denuevoestabaensupoder;meregresóarastrasa lahabitaciónymearrojócontraelpiso,seagachó paraabofetearmemientrasloescuchabadecir

“¡Pudehabertedejadoenpaz,peroconestola cagaste!Deaquíyanovasasalir,tevoyamatar, ¡peroantesteharepagar!”yenseguidacomenzóa reírseburlándosedemiSantaMuerte.

“¡Pídelequetesalve,anda,¿noquemuy milagrosa?!”decía.

Meacordédeellayenmispensamientosle reprochéporhabermedejadosola,peroluegole roguécontodalafequemeayudara;volvíatener esasensacióndevalentíaeintuíquetodoibaa estarbien.

Fingíundesmayo,luegohicecomoque despertéextenuadaysinfuerzas,situaciónqueel aprovechóparadesvestirmecompletamente;me tocabatodoelcuerpoconcorajeypasión, mientrasmurmurabaqueyolepertenecíaquisiera ono;yjurandoquejamáspodríadejarlo.

“Mátamedeunavez”ledijeyenrespuesta recibíotrabofetada,sabíaquemicaraestaba ensangrentada,aunquenolaviera,sentíala humedaddelsudoryelolorahierrodelasangre enmicara,medolíalanariz,lacabeza,todo. “¡Mátameya!”gritéyelsolocontesto“¿Eso quieres?Loharé,tenloporseguro,tevoyaahogar enlaalbercadelamansiónyahítedejaré.Mañana lesdiréalosseñoresqueteahogasteporque queríasnadarynosabes;ellosmecreeránporque aquienaprecianesamí,ymeverándestrozado llorándote.Atiapenasteconocen;peroantes quierodivertirme,usarteparaloúnicoquesirves”

Sebajóelpantalón,separómispiernasy pudesentirlamásdesagradablepenetración.Me aguantéelascoylasganasdeempujarloyazotarlo contralapared,peronomeresistíparaquenome siguieragolpeando,aunquetampocolemostré sensaciónalguna,seguíenmiagoníaresistiendo cadaunadesusembestidashastaqueélseretiró. Estabacomosaliendodeunéxtasis,caminabaen círculosporlahabitaciónpreguntándosecon evidentemortificaciónquéhabíahecho.

Luegomepidióperdónmientrasacariciaba consusmanostemblorosaslaspartesdondeme habíagolpeado,contuvelarabiaquesentíay fingiendounavozentrecortadaysuavedije“¿Por quélohiciste?”,“¡Tutuvistelaculpa!Creoque conestoyaentendistequenomevasavolvera hacerpendejo”dijo;yolerespondí“Tequiero, nuncaloharía,aunquepiensesquelohehecho”.

Mepidióperdónydeinmediatoledijequelo perdonaba,metomóensusbrazos,asídesnuda, concuidado,meacostóenlacamamientrasme besabatiernamente,luegoapagólaslámparasde emergenciayseacostóamilado;comenzóa roncarmuypronto.

Melevantésigilosa,agarrémicelular,recogí laroparasgadaquehabíaquedadotiradaenel sueloysalídelahabitaciónatientas.Afuerame vestíconrapidez,salídelacabañasincerrarla puertaintentandoevitartodoruido,ycorríporel caminodetierrahacialamansióndelosRamos. Eratalelmiedoquedeprontomedetuveamedia carreraparaversinoselehabíaocurrido seguirme.Meadentréenunaparceladealfalfa caminandorápidamentehacialamansiónde aquellaspersonasconlaesperanzadequeme auxiliaran.Encendíelcelular,viqueerancasilas dosdelamadrugadayconmuchapenamarquéel númerodelaseñoraRamos,cuandocontestóme costóaclararmivozalteradaporelllantopara darmeaentendereindicarledondeestaba escondida.Sinpensarlo,elladespertóasuesposo, ymepidieronquefuerahaciaellos.Ambosme esperabanenlaentradadesucasaymellevarona lasoficinasdelaFiscalíaparaponerladenuncia paralacualesestadeclaraciónqueestoy relatando.

Algunoslunesaliniciarlasemana,te , sentirásabrumadosinelmotivotalvezsaber;por estarcomputadoramásde15horasseguidas, enla lavistapuestaenlapantallalosauricularesmal , colocadoslacaradepocosamigosescuchando y; lasexplicacionesdeltutordeesaséptimamaestría queteempecinasteentomaraunquetedejamuy agotadomalhumor.Tedicesquesiemprees yde buenolaactualizaciónporquecadadíahaymenos oportunidadesparaloshombresdetuedad.

Sabesquelosluneselmalditoembrujode Mateltemantieneprisionero,muytempranote despiertas,lemueveselbrazoconmuchocuidado atuesposaparasalirdelacama,teenfilashaciala sala,latenueluzdelalunaúnicacompañía. como

Afueradecasa,escuchaselllantodelbebé reciénnacidodevecino,Bastianaúnnotermina l deacostumbrarsealfríoquesesienteafueradel vientrematerno,ylloraedíadenoche.Envez dy deenfadarte,alegrayalaveztecompadeces te devecino. l

Y,ahora apasasteporesaetapacontubeba duermesolitaensucamadeconvertiblerosa, juntoasumuñecaBarbieenlahabitación, tambiénpintadaderosacontiguaaladeustedes. Pjunto orfinhasrecuperadotuespacioenlacama, atumujer.

Despuésdecasicuatroañosdeesperaraque sedurmieralanenaparairtealasalaycogertea tumujer,dejarlacomplacidaparaquenotehiciera unaescenitadecelosalgunasvecesmientrasla ;, nenaestabaenelmaternalllegabanambosun pocoantesacasaytelacogías,despuésseiban porellaymuchasdelasveceslamaldita , abstinenciatehacíacaerenelmalditojuegodela seducción,esaparafernaliadetenerdolorenlos huevos,elsemensetesalíagotasysinmás a remedioparadescargartusganassintenerque , masturbarte,aceptastelasbesuqueadasconalguna detusconquistasomásbienellastebesaronal vertevulnerable,derramasemenentusbóxers. ndo

Hubounaquenoaccedióydelacualtehas quedadoenamorado,prendido,ladeseascomoa ninguna,comoKendeseacasarseconBarbieyno lolograjamás.

Esamujertienecadadíatutiempoporlas mañanas,rendestucomputadorymientrasse p reiniciaelsistema,tepreparasuncafésinazúcar, eselíquidoamargoteenciendeelorganismo,el cerebrosegregadopaminaalinstantecuandoves lasfotografíasdeRebecasiemprevestidaconropa sexi,sonriendo,elrosaBarbieessucolorfavorito. Cteuandoveenlíneateaborda.

—¿Cómovalavidaenlafrontera?

—ologroacostumbrarmealhorariotan N disparejodeReynosa.¡Mándameunafoto!

Ellateenvíaunafotografíadondeseven unasflorescolorrosa.

—Penséqueeratu…

—¿Quieresveralgomásqueflores?

Otrafotografíadondesemuestrasonriendo, unablusarosaBarbie,selevenunpocolos pechos,tieneentrelosbrazosunpequeñobebé, pareceunreciénnacido.

Laignoras,perodentrodetialgocrececomo lafermentacióndelalevaduraenlamasaparauna pizza.

Vasponiendocadaingredientecon delicadeza,restaurassusilueta,suslabiospintados deorgoña,sucabellosujetadoconunacoleta b alta,susojoscolorámbarquetevolvíanloco,ella noesdelgadateencantansusgrandespechos, y suscaderasquesehabíanensanchadoconla maternidad.Esasonrisaqueadiariobuscasen otraschicasyquesabesnovasencontraren ninguna.

RebecaesmuñecaBarbiedentrodesu tu, cajarosahacequetuvirilidadtehagaderramar sementodaslasmañanassobretodoloslunes,los ; malditoslunescuandolavuelvesaverconectada porquelacabronaesmuyastuta,losfinesde semanatedatuespacioynotemolesta,nosube fotosdeella,noposteanada.

Ynoesporquesusfotografíasean s provocativas,estucerebroelqueactúaytehace sentirplacerloquetúnosabesesqueellasiente ; lomismoalvertuperfil,terecuerda,legustatu sonrisaquelahacíasentirseenMalibú,ereselKen perfecto,elúnicoconquienellapodíaserloque quisiera,cuandotemarchastesesprdida y intióe.

Elo nunrincónconloscabellosabortados,lefaltabaunazapatilla,y sololequedóacajaytuspalabras.TeamacomoBarbieamaaKen. lrosa

Ellaselevantadespacito,quitalamanosuparejadequeleaprisiona lospechos,laslucesdelaciudadleiluminanelrostro,mientrasloslobos marinosseescuchanalolejos,elsilbatodelcruceroanunciasupartida, Barbiesedirigealacocina,prendelaestufaymientrashierveelaguapara elcaféenciendesuteléfonoetus"likes"yteaborda,sabequebastarán .V unosminutosparaquelecontestes.

Empiezaeljuegodelaautoseducción,tevallevandoensuconvertible yencadacambiodelucestehaceelamorienesesaestúpidasonrisade .T loslunesenelrostroyellatambiénesfelizdequesealunesdenuevo, despuésdeunosminutosambosvolveránadormr. i

Iniciaríanunpocomástardesuslaboresesperandoaquelleguela madrugadaparavolverintentarserKenyBarbiedenuevoalclarearel a alba.

Elviejitoqueduermeenlacamademiabuela

BaltazarCordero

Enmediodelaenésimatormentaeléctricade latemporada,Marianaguiabasuautomóvilúltimo modeloporelxpressway77asetentaycinco E , millasporhora.Teníaprisaporllegara Matamoros,lafronteraconMéxicoaverasu , madre.Habíasalidoalascincodelatardedesu oficinaenHoustonyansiaballegarparaconseguir elconsejoquetantonecesitaba.

Apesardelanunciodelmaltiempoporla temporadadehuracanes,mssentíaparaslos aí efectosdesustormentasinterioresquehabían aparecidopocotiempoatrás.

Conmásdeseisdécadasacuestas,había pasadopormuchasencrucijadasenelpaísdel norte,dondeestuvodeilegalpormuchosaños.

Trabajómuchojuntoasumaridoquese sobabaellomobienybonitoparatenerlomás indispensable,dadasucondicióninicialde indocumentadosenaquelpaísysinsaberinglés.

Muchosudor,esfuerzoymuchaslágrimas, leshabíacostadosaliradelanteconsushijospara hacersedeunpatrimoniohastaquelosmuchachos pudieroniralcolegio.

Trasconcluirlaeducacióndelospequeños, yacomociudadanosestadounidensesselas ingenióparaestudiaryconseguiruntítulode AdministradoradeEmpresas,conlocualmejoró notablementesusituacióneconómica.

PerolarelaciónconJavier,suconsortese , vinoabajoconsutrabajoytantotiempodeella ; fueralacasaobligóalhombreabuscaratención enalguienmás.

Sinunaeducaciónelementalsustancial,lo únicoqueélsabíahacereratrabajarenla construcciónconloqueganababien,peronunca , aspiróamás.Sdiversióneranlascantinas,las u cancionesdelosTigresdelNorteylacervezaLite.

Ladiferenciadeaspiracionesolafaltade visióntandistintasaladeMarianaprovocaronen s ésta,dirigirsusmetasenotradirección.

Ellateníaelderechoacumplirelsueño americano,perosufamilia,yahabíadejadode serlo.Ahorasushijosestabancasadosyfuerade

sucasa,haciendovidapropia,ellayanotolerólas infidelidadesesporádicasdesumarido.

Elambientesocialdelospueblosenlos EstadosUnidosenelnivelenelquesemovían ,, aceleróelrompimiento,laemancipaciónyel libertinajedelamujernorteamericanapudieron másquesusprincipios,aprendidosymuy arraigadosdesumadre,yquesuamorporel hombreconelquehabíapasadolamejoretapade suvida.YsedivorciódeJavier.

Sequedósola,conuncarrodelaño,pero solayconmásdesesentaañosenlaespalda.

Fuerondifícileslosprimerosaños,perode algunamaneracompensabasusoledadconla visitadesushijosylosnietosqueempezarona hacermásgrandesufamilia.

Pensóenrehacersuvida,peroloshombres delpueblonollenabansusexpectativas.

Entonces,conmuchotiempoparaellasola,a travésdelasredessocialesaparecióJeremydesu ; mismaedad,residentedeunpueblodelEstadode Ohio,conquienempezóachateardemuchas cosasencomúnsussoledadesconvergieronytras ; docemesesdeprofundosdiálogosatravésdela redcibernética,llepropusomatrimonio é

Peroalgoensuinteriornoencajabadeltodo. PensabaensumadreyenlostiemposdeNavidad oAñoNuevodondeasistíanlosnietos,primos, yernosynueras,peronoimaginabaaJeremy, encajareneseambientefamiliar.

Ahorapensabaensushijosysusnietos imaginandoeldíaquelavisitaranyenlugarde encontrarasuabueloJavier,encontraranaun perfectodesconocido.

Yademás“viejo”comoella,segúnlaóptica infantil.

Necesitabacompañíacomocualquiermujer, pero,¿porcuantosañosmás?Enunosochoodiez añosseríaunaancianaconotrotipode necesidadesyobligaciones.

Pensabaensusnietosalosquetardeo tempranoseguiríarecibiendoensucasacomo hastaahora.

-Voyaveramamágrandeyalviejitoqueviveconella-dirían. Esonoterminabadegustarle.

Proteccióneconómicanobuscaba,teníaparamantenerselosuficiente,y lapropuestalamanteníapensando.Annoconocíaalhombreynosabíacual ú seríasureacciónalverlofísicamente.

Díasantes,Jeremylehabíaanunciadoquelavisitaríaensuciudadpara afinardetallesdelaboda,noestabanparaunnoviazgodemuchotiempo PoresoleurgíallegaraMatamorosugardesuinfancia,demomentos ,l inolvidablesydondetodavíamanteníasuorigendesangre,surazóndeser,su madre.Leurgíallegaradondehabíaconocidodecarencias,yausenciade manjaresexóticos,perodondehabíatenidounexcesodecariñoyunidad familiar,quenohabíavistoenmuchasfamiliasquehabíaconocidoenel norte,yquenoeranpropiamenteunejemploaseguir.

LaimagendeMicaela,sumadreylosrecuerdosdesuhogarysuniñez losllevabatatuadosenelalma.

Latormentaempezóaamainarycestotalmentecuandocruzóelpuente ó yempezóarecorrerlascallesaccidentadasllenasdegrandescharcosdela , ciudad,sugente,losvendedoresambulantes,ylaalgarabíadelosmexicanos delafronterantesdellegaralportóndesucasa,alcanzóapercibirelaroma .A quenuncahabíadejadodesalirdeesacocina.

Msqueunaromadecocinaeraunperfumemágico,unaromadela á dedicaciónyesfuerzo,desacrificioylealtad,elaromamáspurodisfrazadode lasartesculinarias.EntróalacasayvioaoñaMicaelapreparandoalgoenla d cocinaparaeldíasiguiente.

Alabrazarlaysentirelcalormaternaldeaanciana,unadamarespetable l porsobretodaslascosas,sonrióparasí,suspirandohondamente.Eseabrazo, elcalordelamujermásimportanteparaelserhumano,lehabíadadola respuestaquebuscaba.Comomadreyabuela,aúnlequedabanmuchascosas importantesporhacer.Yenesemomentotomóladecisión.

Afuera,elsolhabíavueltoaapareceratormentahabíacesado .L totalmente.

Ylastormentasdesualma,también.

FuimostodasAdánEcheverría

Eltiempodelasangrehallegado.Eltiempo deacabarcontodo.Armagedóneselnombrede cadaunadenosotras,hartasyadevivirbajoel puñodelaviolencia,espantadas,vilipendiadas, maceradasyconelespírituaterrado.

Lilithvueladenuevo,tieneseddevenganza; susgritos,tocataenfuga,noslevantandel camastro,rompennuestrascadenas,yellaesquien nosabrelacelda,quitaelgrillete,nosarrancalas costrasdeldoloryelmiedo.

Cadaescobaseráunarma,símbolodequeel insultonoslanzahaciaadelante,seconvierteen herramientaparadefendernos.Cadatacón puntiagudo,sobreelquenosmiramoshermosasen nuestrocaminar,enelquesomosmonumentode labelleza,laaltivezparaencendereldeseoserá afiladoparalacaceríaylapersecución.Todo brassierenelquenosencontramosdivinas,será mordaza,cuerdaparamaniatar,horcaparala justicia.

Lasmujeressabemosusarlotodo.Noshemos preparado.Pormásdecincosigloshemossabido parirensilencio,sazonadasenlasangreyel fluido.Tuvimosqueaprenderallorarensilencio,a educarnosaescondidas,amorirsinmolestara nadie,yahoralogramosencendernos.

¡Estamoshartas!Elhartazgoesintolerable. Hemossabidolamernoslasheridas,ylasheridas delosnuestros;nuestralengua,jugosoobjetode placerantaño,serviráparalamernosunasalas otrassinempacho.

Nosviolanenlainfancia,enlalactancia,en elvientre.¿Quédeeróticotenemoscuandosomos bebasyolemosacaca,mocosylechematerna?

¿Quédeeróticotienenuestrocuerpo,lacortada,la enormeraja,quelesalientaapenetrarnosasí, cuandosomosbebecitasindefensas?¿Cuándo apenasgateamos?

¿Cómodespreciarelcuerpohermosodela hembrahumanaadulta,cárnicayfanerógama?

¿Cómonopoderencontrarluzennuestra sensualidad,ennuestrosaberquerer?Prefieren lastimarnosenvezdedisfrutarnuestrabelleza, nuestrainteligencia,nuestrascapacidadesparael asombro.Porqueellostienenmiedodenuestras capacidades,nuestrasensibilidadparaatravesarel

mundo.Hanpretendidoborrarnuestrashuellas. Ellosnosquierendébiles,hacentodoparaque crezcamoscalladas,nosobliganacrecer silenciosas,quierenmantenernosdomesticadas, inofensivas.

Nuestrarajaprimero,nuestrasangreluego, nuestroano,nuestraboca.¿Acasonuestroshuecos nosirvenmásqueparaserhurgadosnocheydía, vidaymuerte,doloryquemadura?¿Acasono existelapiedadparanosotras?¿Ladistanciayel respeto?Loshuecosquetenemos,lohuecosque parecemos,noestodoloquesomos.¿Creenque somoshuecosinmemoria?¿Somossimplemente espacioparalapenetración?Ellossonlos incapaces,lossubnormales.

Hemosaprendidoaamarnosentrenosotras,a querernossucias,yagresivassiesnecesario;a querernosmusculosas,areconstruirnuestro cuerpo,grasapormúsculo,grasapormúsculo, nadadébil,ninuestrarisa,nieltonodenuestra voz;nadaqueleshagacreerquesomosla debilidadencarnada,nadaqueleshagapensarque noregresaremoselgolpe.Aprendimosaarmarnos entrenosotras.Juntassomosarmadedestrucción, siesnecesario.¿Quiénnosnombrómujer?¿Quién nosdefiniócomoelcomplementodelvarón? Fueronellos.

Ahoraloshuecosdeellostambiénsellenarán dededos,escurriránsangre,sellenarándedildos, depalosybates,detodoloqueseaposible introducirles.

¿Acasopiensanenloquesienteunaniñade 0años,unaniñade1,2,3,4...14,15,16años, cuandometensusdedos,susmanos,metenpalos, botellas?Ycuandomuerdensunuca,cuando azotansupuñocontralospequeñoshuesosque aúnnoterminandedesarrollarse.¿Acasoimaginan suterror?Cuandolasjalandelcabello,¿las contemplanconagrado?¿Elcabellolargoes vanidadoinstrumentoparaelsometimiento? ¿Acasotenemosquetenerelcabellocortoparano excitarlos?

¿Yquiénnoscuida?Solonuestrasamigas puedencuidarnos,soloentremujerespodemos protegernos.

Nonoscuidanlosadultosdelacasa,nolo hacenlosadultosdelaescuela,nolohacenlos adultosdelafiscalía,menoslosperrospolicías,los lobospolicías,losmonstruospolicías,los sarna—policía;porqueellossonquienesnos violanenlacalle,enelcarropatrulla,nos secuestranfrenteasusnaricesysequedan quietecitosaplaudiendoconlamirada;susguiños dicen:Ellasselomerecen.

Nosviolentaneneltransporteurbano,enlas oficinas,ennuestraspropiascasas,ellosnos entreganalossecuestradores,nosdejantiradasen losmoteles,nosregentean;sabedoresdela impunidadnoslanzanaldesagüe,alabasura,nos tiranenlabrecha,enelmonte,paraquenuestros cadáveresseandescarnadosporlasbestiasylas avesderapiña.Luegonosexponenenlosmedios decomunicación,vivasomuertas,sonrienteso desolladas.¿Ellasdesaparecieron?Ellasfueron levantadas,secuestradas,asesinadas.Ellas, siempreellas,¿ellasselobuscaron?

Losrecuerdosdelamujerquehasido violada,delataque,delafarsa,permanecerántoda lavidaensumemoria,enelolordesucuerpo,al cerrarlosojos,presassiempredelinsomnioydel terror,siempreperseguidasporelcuerpodelos violadores,mientrasqueaestosmalditosapenas lesdan15añoscomomáximoparaquesean sustraídosdelasociedad.Luegolosliberan —reformados,dicenconcinismo—yvuelvenpor nosotras,altomarelautobús,aliralaescuela,al bajardelmetro,alcaminarporlascalles iluminadas,alandarengrupos.Losvioladores,los depredadoressexuales,presumiendoquese cogieronacuantaniñapudieron;ahí,usandoel músculoparadoblegarmaricas,sacándoselareata parahacerqueotrohombredebarbacreciday rasposaselametaenlaboca,yleshagaterminar. Precarioshombreshechosapenasparala eyaculaciónyparanadamás.Habitanelinterior denuestrospárpadosytenemosquemirarlosal cerrarlosojos.

Eltemaparaloshombrestienequeser siemprellenarlotododesemen,enelsemenseles escapalavida,enelsemensitúansuhombría, eyaculancomolamáximavictoria;enlaexpulsión delsemenbasansucreatividad,enellosefuga tododeseodepermanencia.Todasumaldad apenaslesalcanzaparalastimarmujeresyniñasy

ancianas,maricas,transexuales,pubertos.Creen queelsemenquelanzansobrelamujer,sobrela anciana,sobrelaesposa,lanovia,laamante,la hija,laahijada,laprima,ocualquiermaricón sobreelquequierancorrerse,eslamarcadesu hombría:“Mehecogidoatantas,¿ytú?”Para enfrentaraotrovarónlosmuycobardesusan armas.Yusanarmasigualcontranosotras.

¡Basta!Devolveremoselgolpe, devolveremoslapunzada,devolveremoslas penetraciones,losempalaremossiesnecesario;los levantaremosdelculoporlascalles,paraque todoslosvean.Paraquelosniñosríanconsu cobardemirada,consussúplicas.

Entucasa,entufamilia,iremosabuscarte; derribaremoslaspuertassiesnecesario, arrancaremospenes,morderemosbrazos, lanzaremosgranadassobretodosaquellosque intentenviolaraunamujer,apretaremoslos cuellos,losenvenenaremosporabusardeunniño oniña,porlastimaraunaanciana,porrobaro secuestraraunajovencita.

Esteeselretoyelpuntofinal.Lalíneaque nodeberáscruzar.¡Entiéndelo!Estaeslaclaridad delpensamiento.Nohabrácaminoderegreso,no importalacárcel,nadaimportaya,quemaremos edificiospúblicos.¡Estamoshartasyasaltaremos lasoficinasqueguardanvioladores!¡Lasiglesias quesometenpensamientos!¡Lasdiputacionesque seasocianconlospornógrafosylosgirosnegros!

Eslahoradelasangre,seacabóellagrimar ensilencio,siempreaguantando.

Díasdespuésdeestediscursoquefueleído durantelatomasimbólicadelaComisióndelos DerechosHumanos,paraconvertirlaenCasa RefugioparaMujeresViolentadas,sepudoleerla siguientenotaenlosperiódicos:

“CDMX.Marzo,2020.Mujeres encapuchadasentraronaunCentrode ReadaptaciónSocialyasesinarona15hombres quehabíansidoacusadosyencerradoscomo violadores.Tuvieronaccesoalosexpedientesde lospresos,puesunadeellas,quetrabajabaahí comopsicóloga,leshabíapasadolainformación,y acordóconloscustodiospermitirsuingreso.La SecretariadeSeguridadCiudadanainvestigalos perfilesdelassospechosas.”

NarracionesOmarRosa

Elciclónacabó

Estoysolo,entrecomillas,porqueaquíestánmispadresyunasamistadesdeellos, nadaqueverconmigo,sincompañíafemenina,sinmimúsica.

Hayunapiscinasucia,llenadechiquillosqueyonoquierover.Hedormidotardes enteras.Aunquelacomidaesmala,solopuedohacercomoelsapodelosmuñequitos; despertabaydecía:

—Dormí,ahoraacomer.

Casabaunamosca,selacomíaycontinuaba:

—Comí,ahoraadormir.

Entoncessucedióalgohorrible,enfermé¿Seríanlosgorgojosdeloschícharosola faltadewifi?

Yavansietedíassinwifi,locualsetraduceensietedíassinInternet,sinredes,el ciclónacabó,nodejóunalíneaeléctricaenpie.Yonosévivirasí.¿Cómovivíaesta gente?¿Quéhacíanmispadrescuandoerannovios?

Tanacongojadomevieron,suprimerconsejofue: —Leeunlibro.

Yosiempremedigo¿Yporquéno?Lointenté,¿Serápsíquicamienfermedad?, despuésdelalecturahastasentímejoría.

Ahoramesugierenescribir¡Dígameusted!Yoconunlápizenmimano,busquéel celularenlagaveta,yalaEmpresadeTelecomunicacionespusoelmensaje:“Has agotadolosdatosmóviles…”.Ademáselcelularestaendosdecarga,yotambién necesitocargayaestosviejosnoselesocurrenadabueno,iremosdesenderismohasta elparqueinfantil,conlodébilquemesiento.

Conmuchoesfuerzo,llegué,sinollegaaserporelpomoderefrescoaguado, estuvieradeshidratado.

Ellugaresunamezcladenaturalezaycivilizaciónunfrondosoyhermosoárbol ; tieneuntomacorrienteensutronco,unrestauranteenformadearañaprotegeauna colina,haypuentes,calles,líneaférreatodoentremezclado.Mesientodetrásdeunos arbustos,ellosnosabenquelosescucho: —Esasfiebresdeesteniñoestánraras.

—¿Quérarasniraras?LefaltaInternet,leestáfaltandoelairequerespira—dijo papámientrasenchufabaelcargador.

Ahorameestánllamandomuycontentos,ojaláquenoseaparamostrarmeunode esosaparatosenquememontabandeniño,elloshastaseemocionan,amímeapenano recordar.

—¡Venhijo,ven,aquíhayInternet!

EstoydevacacionesenCancúnlafamaqueprecedeaestelugarnolehace ; justicia,peroresultaacogedor,muybuentrato,variadasofertas,parasersincero;no megustalacomidaymeresultamuycara.

Hoyenlamañanamebañéenlapiscina,soloentretantosbañistas,estas mexicanassonbonitas¡Peroquéva!Tomécerveza,semeparecióaladetermo. Dormíenunatumbona,subíalahabitaciónvacía,puselascamaenotraposición comonosgustaba,queplacermástonto,asisentíquepodíasentrardeunmomentoa otro¡Perono!

Enlacarpetameinformaronamablementedeotrasofertas:excursiones,fiestasy yopensandoenti.

Bajéaalmorzarymeacabarondematar:

—Estecoctelesunregalodelacasa.

Lasmismasfrutillasquetantotegustaban,probéylloré¿Seráqueestagente investiganlosgustosdesusclientes?Letoméunafotoytelaenvié¿Tellegó?

Subíalahabitaciónymequedédormido,tocaronalapuerta,peronoerastú,el amadellaves,mujerbellaymuyseductora,sepreocupabapormiestancia,me provocabayyoindiferente,aunquenoselodije,lopensé:¡Nomeinteresa!Si estuvierasaquíCancúnseríabello.

AErnestoletocaelmatutino,aquísonmuyrigurososconlapreparacionpolíticae ideológicadelostrabajadorespasólamadrugadaoyendonoticias,alassietellegóconel ; guióndesarrollado,elGerentecambióeltema,tienequehablarleaestagentedelas tormentas,yesosiesunimprevisto,notienenada,solamentesusrecuerdosdeF: lora

“Entonceseraunniño,vivíaenelcampoenunacasademaderamuygrande,alta, doscuartosyunasalamuyespaciosa.Elvientoempezóaazotar,traqueabanlastablas,se sentíaelzumbido.LainmensamatadeGuásimatocabaelsueloconsusgajos,las toronjashicieronunmaramarilloenelcésped.Casitodamifamiliapasólanochebajo unacarreta,lafijaronalsuelo,enlalomita,laforraron,llevaroncomida,aguayelradio depila.Yoestabamuyasustado:mimamáno,nimitiotampoco,decíanqueeramosunos cobardes,ellosdurmieronenlacasagrande”

Elmatutinoseretrasa,todosloobservanyél,lele,pensandoenaquellanoche. Esperabanporsuacostumbradaelocuenteintervención.

—Yapuedescomenzar—ledijoeldirectoraErnesto.

“Recordóloenfermoqueestabasupadre,levinoasumentesuhermanaFlora María,naciódespuésdelciclón,nollegóalañoyrecordóelcariñoquesutiosientepor ella”.

—Grrr—selimpiólagargantaeldirector,impaciente,tratandodealertaraErnesto. Quienestavezhizounaintervenciónmuycorta,lesaliódelalma: —¡Maricóoooooooon!

Elsorprendentehombregallo

Traslasegundacerveza,vieneunasensación debienestar,unaquietamientodelamenteysu relojeríaimplacable:elayeryelhoy,loquedebo yloquetemo,loquepodríasucedersiyo…Toda laangustiadesaparececomounaerolitoenelSol, tansilenciosamente.Estoybajounodelos paraguasdeunacafeteríaycontemplolaPlaza SanFranciscoconsuspequeñascasascolonialesy suelegantehotelenlaesquina.SobreelPanecillo, lavirgendeQuitoabrelosbrazosconingenua sorpresa,mientaspisagentilmentealaSerpiente. LaPrensaCatólicaylascasasvecinasresuman ciertoencantopueblerino.¡Quécrudaluzandina, quéaceroenelcielo!VanGoghhubieraestado feliz,pienso.VanGoghenelmercadoIpiales comprabotasdecuarentadólaresmientras conversaconuncuritafranciscanosobreelÉxodo. Risas.Dosniñoscorrenporelempedrado, perseguidosporunabandadadepalomas.¿Era Teounbuenhermano?¡Tantohijodeputaquese creesuperiorporestarsobrio!Eldíanace espléndido:esunsurtidordeimágenes,uncantoa lacreaciónversiónescribidordepueblo,con turistasaturdidos,camióndeaguaytiendade abalorios.

Eldíatrepida,sumaquinariaasciendepor misvenas,yapareceesedeseointenso, inaplazable.Porquealaterceracerveza,nobasta consentirmevivo.¡Inevitablementequieromás! Entoncesimaginolaposibilidad(deliciacomo ninguna)desentirmecompletamentevivo. Rápidamentepagoalmeseroycamino,me apresuro,corroporelcallejónquedahacialos muroslateralesdelaCompañíadeJesús,paso juntoalaCasadelaMonedaymarcoelcelular, parasabersielpeluqueroestáatendiendo.Una vozdecantantederancherasmesaludaalegre, pletórica,ensupopularacento:Véngasemijín, queaquíloarreglamos(queteponemosbonito,te trapeamoslaazoteaytecolocamosunaorquestaa tocarenlastripas,huevón,paraqueseasfeliz, paraqueseasinmensamentefelizyteolvidesde tuviditaramplona,hermano,telomereces).

Yocorro,ahoraconelcorazóndesbocado. CercadelaPlazaGrande,porlaplantabajadeun edificioantiguo,correelPasajeAmadorconsus cafetines,susnegociosdelencería,plásticosy otrossimilares,dondeseubicalapeluqueríaen cuestión.Laspalomasentranenbandadadetrás míoysecolocansobrelosbordesdecemento,en laselevadísimasparedesdelcorredor.Yobajoel ritmodemispasos,finjotranquilidadyocupouna delassillasdelnegocio.Elarturianoconmandil, quefungedepeluquero,medirigeunamirada amableeinclinalacabeza(apenasselenotanlos cuernos),luegohaceunaseñalalotro:eltipo delgadoconpatillasrepublicanasyaspecto patibulario(entidadllamadaMarcelitoenesta dimensión),quienmemuestrasusdienteslargos, decaballo.Atiéndalealcaballero,diceelgordo conunguiñodeojo.Dientesdecaballoimitauna sonrisabajoelpeluquín.Melevantoyocupola silladelfondo:untubodeacerosostieneuna monturaconunacabezadecaballodeplástico, bastantefea,destinadaalosniños.Deboparecer unidiota,ahísentado.Eltipocorrelacortinitade plásticodelcostado,paraocultarmedelavistade losclientesquehanidoparaunsimplecortede pelo.Incorporándomeamediasentanincómoda cabalgadura,sacoeldinero:veinte“gambas”. Marceloselasmeteenelbolsilloysacalasonda decaucho,meataelbrazoypreparalajeringacon unadosisletal.

Yanoaguantomáslasganas,cuandollegael pinchazo.Casialsegundosiguiente,misangre ardeyelpechoestáapuntodeestallar.Meacerco alpuntodelorgasmocelularymiconciencia estalla.Estalla,peroestalladelaputamadre. Entonceseltipoaccionalapalancadelcaballitoy soyarrojadoalespacioatravésdelespejo.¡Un saltoacrobáticoalillotempore!Lagenteme señalaconeldedomientrasvuelosobrelas cúpulasdelaCatedral.Danzarinamentecaigoy meenarbolosobreelObservatorioAstronómicode laAlameda.Podéisadmirarme,ciudadanos.Soyel SorprendenteHombreGallo:mipingaesde carameloymisojosdosbolasdefuego.Micresta esdeunvioletadelicioso,unaflamadealcohol.

Misgarrasseaferrangozosamentealasramasde losárboles,desdedondeseduzcoalascolegialas quefluyendedosentres,porlapuertadelcolegio deseñoritasMarianaAguilar.Susmuslososcilan bajolafaldaacuadros,remandodeliciosamenteen lamareadelsol.Suscuellosbajanturgenteshacia elplieguedelasaxilasyladulcecurvadelos senos.Cacareoconfuerza,imaginandosus pezones.Dospolicíasmunicipalesmealejana pedradas,porpedidodelarectora.Entoncesvuelo alacabezapétreadeLaCondamine,enlarotonda delamisióngeodésica,dondemecorroconun sacudóndealas,ceremoniosamente,hastaqueel efectobaja…Pocodespués,lasalumnas desaparecen.Entreansiedadesyestremecimientos, llegaelbajón.

Tirito.Noséenquémomentohasucedido, perosientoundeseoirreprimibledeaproximarme alabasura.¡Quédolorenelvientre!¡Mistripasse retuercen!Comoundemonio,lanocheapacienta susdominiosenLaTola.Enpatéticossaltitos, rebuscoentrelosdesperdicios.Unavecinadeja unabolsabasura,memirafeoytocaeltimbrede micasa:denuevosumariditoestáhechobuitre, explica.Conojosdeasesina,miesposa (embarazada,comolaVirgen)cruzalacalle,me amarradelaspatasymeizabajoelbrazocon violencia,llevándomeacasa,dondemearrojaen elcorraldelpatio.Losdoloresdelamutación durantodalanoche,mientrasmicuerporetomasu formahumana.Entoncesvieneladesolación...

¡Quévergüenzaparatremendacuandolarectora delcolegiollamaacasa!Hastaahíllegamos, junkylover.Nuncamáspeluquería,nuncamás agujaletalnicánticodelsolsobremisdientes.La risadelascolegialasnohasidocreadaparaeste humildecajerodebanco,seguro.

Sietedelamañana.Penosamente,mebañoy meacicaloantesdemarcharaltrabajo.Porla nochemeesperaelJuicioFinal,losé,peroahora debocontarbilletes,laborimposibleeneste estado.Metiemblanlasmanos.Sudocomoun condenadoalahorcafrentealaventanilla. Cuandolagentedelacolasemolestaconmigopor lademora,eldirectordefilameamonestayme recuerdaqueestoyapuntodeserdespedido.Me miracondesconfianza,comosinotaraalgo.Yo cruzolostobillosparaocultarunauñadebuitre quemesaledeltalón,perforandoelcuerodel zapato.Eltipoluceelegante.Nosédedóndesaca dineroparaesosternos,elpelmazo,conlopoco quegana.Bajolacabezayaceptolareprimenda sindecirnada:losdíasquevienenvanaser miserables,losé.Deboresistiryesperarquepase laresaca.Traslaputeadadeturno,mimujer volveráalarutinaylentamenteabandonarásumal humor.Undíaharemoselamor,sesentiráfelizy yomesentiréperdonado,conpermiso,enfin,para pegarmeunascervezas.Yvueltaalruedo,otra vez:

Elfabulosohombregalloversuslassiamesas dePekín.Segundaedición.

Ladeudadelnáufrago

Éramosnueveenelbotesalvavidasy,siendo tantos,lasreservasdecomidayaguacomo máximoduraríantressemanas.Fuielúltimoen abordar.Cuandometrepéalboteesteyasehabía alejadodoskilómetrosdellugardelnaufragiopor locualtodoslospresentesentendieronquemi estadofísicoymihabilidadparanadarnoeran comunes.Esomeserviríadeventajaenlosdías porvenir.

Elqueimpusosuliderazgoinicialmentefue elúnicomiembrodelatripulacióndelArgo-2,un marinerollamadoThomasPink.Todoslosdemás éramossimplespasajerosconlasuertedehaberse subidoaaquelbote,siesqueaalgoasíselepuede llamarsuerte.EltalPinksepresentómuy caballerosamenteylogró,durantevariosdías, administrarlosrecursosdelosquedisponíamosde maneraequitativa,perosunivelderacionamiento, quesecondecíaconciertalógicaapropiada,no contuvolaconspiraciónqueprontoseinició contraél.

PudevercomounsujetollamadoCarlyotro deapellidoalemán,creoqueBecker, cuchicheabanentresíyterminaronformandoun grupodetresconspiradoresque,aprovechando unadistracción,acuchillaronalmarineroporla espaldayelpechoylolanzaronalaguaaún agonizante.Elrestodelostripulantes, incluyéndome,permanecimosinmóvilesy silenciososanteelespectáculosabiendoquela oposicióninmediataeralapeoropción.

Diezdíasdespuéslostresasociados,Carl, Becker,yTravis,queseprivilegiaronasímismos enladistribucióndelaguaylacomida,perono suprimieronlasracionesdelresto,cayeronporfin enelsalvajismocompletoyasesinaronauntal RaúlPérez,unhispanodecarácterdébil,yaun jovencuyonombrepolaconorecuerdolo suficientecomopararepetirlo,aunquesirecuerdo suresistenciaamorirysusalaridos.Ambos habíantratadodeconvencermedecrearungrupo depoderalternativo,peroyonohabíaaceptado. Conelobjetivodeconvencerme,meenrostraronla necesidaddeprotegeralaúnicamujerquehabía entrenosotros,unajovenllamadaMelisaFox,ya

suhijoMatthew,querondabalossieteaños.No leshicecasoporquemisplaneseranotros.

Querránsaber,porsupuesto,porquenome mataronamítambién,oporquédejaronvivosala jovenyasuhijo.Estoúltimoseexplicafácilmente porelhechodequelostresconspiradoresquerían conservarunmínimodemoral.Noeran delincuentesasociados,soloungrupodetres hombresalosquelasituaciónleshabíaarruinado elcerebro.Yconrespectoamí,miactitudloshizo dudarenelmomentoenqueledijeaCarl,aloído, unpocoantesdequeasesinaranaPérezyaljoven polaco,quenomeopondríaatalactoconla condicióndequerepartieranequitativamentelas provisionesdeahíenadelanteentrelosseis sobrevivientes.Además,yohabíademostradoser muyútildesdeelprimerdíapuesmehallaba provistodeunpocodetanzayanzuelos,extraídos demiequipodepescadoreldíadelnaufragio, acciónenlaquemedemoréconaparente imprudenciaperoquealalargademostrósermás inteligentequelanzarmeenloquecidamentealmar comoelresto.Conesosmínimoselementos lograbacapturarunapresadevezencuandoyde esemodohacermevalernosolopormiapariencia sinopormicontribuciónalbiencomún.

Veintedíasdespués,cuandolaescasezya empezabaadebilitaratodos,matéaCarlya Beckerenterrándolesminavajaplegableenel cuelloyobliguéaTravisahuiranadocon palabraslosuficientementeconvincentesacercade mipasadoenlasfuerzasespecialesylaspocas probabilidadesdesobrevivirconunaherida profundaenelcuerpo.Teníauncarácterdébily hastasumiso.Aceptólloriqueandodespuésde colocarseunchaleco.Muyprobablementemurió dehipotermiapuesenesazonaelaguaera notablementefría.Apartirdeahíconvivíconla jovenMelisaysuhijo,deseandoqueprontola presenciadealgúnave,unasiluetarocosaenel horizonte,oelsonidolejanodealgúnbarcoal pasar,melibraradetenerquetomarunadecisión demasiadoduraparamigusto.

Nadacambiódurantelossiguientestreinta días.Apesardehabercongeniadoconambos,

toméladecisióndeempujarelniñoalaguay contuveasumadreunmomentocuandoestase disponíaairtraséldesesperada,diciéndoleque debíaseregoístaporunavezysalvarseasí misma.Noteníalamenoresperanzadequeme hicieracasopeseaqueyahabíatrabajadosu menteconcuidado.Queríacontodamialmaque selanzaratraselniñoy,enesecaso,losrescataría aambos,losdejaríaenelboteymealejaríapara morir.Perosedetuvoynotuvemásalternativa queeliminarla.Despuésdedesnucarlaylanzar rápidamentesucadáveralagua,subídenuevoel niñoalboteyleexpliquéquesumadrehabía elegidosalvarseyabandonarloconlocualhabía recibidounarápidacondena.Porsupuestoque tardómuchoenaceptarmiexplicaciónyhasta intentóatacarmeenrepetidasocasiones, dificultándomeelsueño,peroletuvepaciencia porquenoestabadispuestoaresponsabilizarme porsumuerte.

Nopudellevarelconteodelosdías posteriores.Fuerondemasiados.Lociertoesque porfinfuimosrescatadosporunbarcopesquero. Antesdelrescateleexpliquéconcienzudamentea

Matthewquesimedenunciabaseríasupalabrade menordeedadcontralamíadeveteranodela guerradeIrakconvariascondecoracionesencima. Acambiodesusilencio,además,leofrecíenviarle mensualmenteciertacantidaddedineroquele ayudaríaasaliradelanteenlavida.Leinsistíen quesumadrehabíarealizadolaelección equivocadayfuilosuficientementepersuasivo comoparaqueterminaraaceptandoesedinerocon elqueyoaliviaríamiculpa,aunquenomefuera estrictamentenecesariohacerlo.

Veinteañosdespués,másprecisamenteeldía deayer,Matthewmellamóporteléfonodiciendo quevendríaavisitarmeyque,despuésdetodo, haycosasenlavidaqueesnecesariopagarsin remilgosnicuentagotas.Estuvedeacuerdo.Le dijedóndecomprarelarmayenquélugar conseguirunsilenciador.Notendrénadadequé quejarmecuandollegueamicasa.Leabriré tranquilamentelapuertaparasentarmealamesay tomarconélmiúltimocafé.Alfindecuentas,me diobastantetiempoparavivirsindecidirsea cobraresadeuda,queestambiénunadeudaconsu propiaconciencia.

LluviaSantiagoVizcaíno

Lalluviacaesobreelpisocontalviolencia queparecequevienedeunanubeconrabia.Yél estáallísininmutarsemientraselagualemojala sueladeloszapatos.Apenasmuevelosdedos alrededordelvasodewhisky.Apenasseescucha labocanadadehumoquehaceconsutabacocomo unaespeciedebesodesganado.Ylalluvianoes otracosaqueunintermitentecastigo.Yacasiseha inundadoelpatiointeriordelcondominio. Seguramentelascallesestánanegadasylas alcantarillasvomitansumierdasobreelasfalto.Él sigueallí,mirandolalluviayperdidoenla montaña,entreloscientosdecasasquesevenalo lejosyparecentristescajasdecemento.Haydías enquesequedaasí,bebiendosutragolentamente hastaembriagarse.Vaalsupermercado,trae comidayseabastecedesuinfaltablewhisky escocésbarato.

Yomededicoalimpiareldepartamento, prepararlacomida,lavarlaropa,sacarlabasura, plancharcamisasypantalones,cambiarlas sábanasydesinfectarlosbaños.Tengosuficientes cosasquehacerduranteeldía.Despuésdelacena revisolosmensajesdemicelularparaenterarme deloqueestápasandoafuera.Llevoquincedías aquíenesteencierro.Élnoquierequevayaala tienda,alafarmaciaoalapanadería.Dicequeno quierequemecontagie,quedeprontomepongoa conversarconalgunavecinaqueestáinfectaday traigoelvirusalacasa.Poreso,élvasiemprea todoslados,saletodoslosdíasconcualquier pretexto:comprarpan,tabacos,pastadedientes, aspirinas,aguamineralocerveza.Demoraunas doshorasenesetrámite.

Vuelvejustoantesdeltoquedequeda. Enciendelatelevisiónyseapoltronasobresusofá, mientrasyolesirvolacomida.Yanosésilegusta loquehago.Comeconindiferencia,dicepoco,se levantaysesirvesuwhisky,dizquecomo digestivo.Meheacostumbradoaestaespeciede modorradesusdías.Tratodenomolestarlo, aunqueenalgúnmomentovoyaexplotar.¿Será quetieneunaamante?¿Seráquecuandosale,vaa visitarasuexmujeryasushijos?Siesasí,debería decírmelo.Nomemolestaqueveaasushijos.

Anteslostraíaaquíyellossellevabanbien conmigo,aunquedesdeelconfinamientonosé nadadeellos.Undíalepregunté,ledije:¿cómo estántushijos,Pedro?Bien,merespondió,asíde seco.Entoncesentendíqueledisgustabanmis preguntas.

Esciertoquenohemospodidoabrirellocal deventadedisfracesyqueestamosperdiendo dinero.Esciertoqueselapasabatodoeldía recorriendolaciudad,haciendoentregas,yqueya nopuedesalircomoantes,peronoesmiculpa. Quizáloquenosuníaeraesacotidianidadenla quecasinonosveíamos,esdecirlaideadevernos despuésdeunlargodía.Yoatendíaellocalyhabía siemprelasuficientegenteypedidoscomopara mantenermeocupada.Hemostenidoquedespedir temporalmentealasdoscostureras.Pobres,deben estarpasándolamuymal.LedigoaPedroque deberíamosirlesadejarunascompras,quedeben estarmuriéndosedehambre.Peroélsólomemira consornaynoresponde.Nuncaresponde,escomo silapestelehubieracomidolalengua.Sevaal balcónyfumalargamentemientrastomasu whiskyescocésbarato.Odioesewhiskyyeseolor atabacoconelquellegaalacamayseacuesta,ya cuandoestámedioborracho.Yolequitolos zapatosylasmediasporquenomegustaqueme ensucielassábanasconloszapatosmojados.No esviolentonigrosero,sólosehaquedadomudo comoestaciudadenlanoche.

Laslucesenlasmontañasmerecuerdanami pueblo.Cuandoeraniñamegustabamirarporla ventanalaslucesdelascasashastaquese apagaban.Imaginabalacotidianidaddeesas gentesypensabacuánaburridoseríavivircomo esasgentes.Pobresgentes.Poresomevineala ciudad.Mimadremeenseñóeloficiodecosturera. Ellahacíatodotipodedisfracesparalasescuelas delpuebloyyoaprendídeellaadibujar,amedir,a cortaryacoser.Ahorayanocoso.Sólodirijo.El negociocreció.EsciertoquePedromeayudóa montarloyhahechomuchoparaquefuncione.Se recorrelaciudadsiesnecesario.Peronuncame gustólamaneraenquebebía,concualquier

persona.Avecessequedabaenalgúnsitiodela ciudadporqueleinvitabanauntraguito,comoél decía.Yhastallegabaalotrodía,todavía transpirandoalcohol.Yonosésiamanecíaencasa desuexmujerotieneotraamante,osea,una amantedistintaamí,porqueantesyoerasu amante.Nosé.Elcasoesqueyosiemprelehe perdonadoporqueesmuytrabajadorynuncame hapegadonimehadichogroserías.Puedeserque ahoraestépagandotodo.Debeserduroestartodo eldíadeaquíparaalláyquederepentete encierren,aunque,enelcasodeél,lodelencierro esundecir.

Yaestabaacostumbradaaquedesapareciera, almenos,unanocheporsemana.Mequedabasola yhastadisfrutabadeesasoledad.Veíauna telenovelaollamabaamihermana,queviveenel pueblo,paraquemecontaracómoestánlascosas porallá.Ahora,comodigo,Pedrodesapareceunas horasduranteeldía.Capazmeestoyponiendo paranoicaysimplementepaseaporlaciudad apestadacomounmendigoocomounloco.En algúnmomentoeltoquedequedaserálas veinticuatrohoras,handicho.Yéllosabe.Sabe quenopodrásaliraningunahoraymenos quedarseporallíperdiendoeltiemposobrelas acerasvacías.Seguramentesededicaráabeber todoeldía.Notieneremedio.Sevaamatar bebiendo.Dicenquehaygentequesemata bebiendo.

Hevistoenlatelelasimágenesdelaciudad vacía.Eshermosalaciudadsinautos.Siempre quiseverlaciudadvacíamientrasllueve.Ahora lluevetodaslastardes.Debesermuylindomirar lalluviadesdearriba,yaquesiempremiramosla lluviadesdeabajo,siesquenosatrevemosa mirarla,sinosólomiramoscómolasgotasse estrellancontraelpisoydesaparecenenelasfalto. Megustalalluvia,aunquenomegustaesa

violenciaconquesemanifiestaahora,comosi quisieradecirnosalgo,comosinosdijeraque nosotrossomoslosculpablesdeestapeste.Si Pedrohablara,lediríaloquepiensodelalluvia. Lediríaquemeparecequetodoesnuestraculpa, quelalluviahabla,queesellenguajedela naturaleza.

Hevistovariosvideosdondeaparecen animalessalvajesquesepaseanporlascallesde lasciudades.Ysemeocurrequeelvirusesun castigo.Yodecíaquelalluviaerauncastigo,pero no.Lalluviaesunarespuesta,lalluviabarrela pestilenciadelamuerte,lalluviapurificaeste mundovil.QuisieraquePedromeoyera,que estuvieradeacuerdoconmigo,perono.Esun fantasma,nisiquieraeso,esunasombradesí mismo.Cuandoaprendíacosermimadreme enseñóahacerunbosquejo,esoesPedro,un bosquejodehombre.Nohallegadoaserun hombreporquenohaqueridoonolehadadola gana.Ahoraveoqueenlanochetosemucho,suda ytienefiebre,unafiebrequenoselebaja.Ledigo quedebeiralmédico.Élmemiraconsornayse sirvesuwhisky,dicequeesolotranquiliza,que sóloestáchuchaquiyquesonlosrigoresdela resaca.Almenosparaesohabla,parajustificarse, paradecirmequenomepreocupe,quenosevaa morir,queeseputovirusesuninventodelos ecologistasparasalvarelplaneta,quemepongaa hacermiscosas,queconunpardepastillasde Paracetamolselevaapasar.Perotosemucho,tose yselevantaaescupirenellavabo,tosecomoun tuberculoso,tosecomosiquisieravomitarseasí mismo,tosetantoqueyanopuedoescucharel sonidodelalluviasobreeltecho,esesonidoque eraunmensajeviolentocontralaciudadapestada.

Todalafelicidaddelaquesomoscapaces

Simeconcentroycierrolosojos,puedo escucharelruidodelagua.Delríoodelarroyo,no losé.Mepareceimposibleidentificarlos.Puedo distinguirlasramasdelosárbolesfrotándose, aunquehayapocoviento.Lashojascrujiendo. Pájarosquenoconozco,chicharras,otrosbichos. Perosobretodomosquitos.Miles.Essucasa.Una casaenlaquevineairrumpir.Miroeltechoy piensosinosevendránabajolasmaderasque sostienenlaschapas.Siaguantarán.Desdehace cuántoaguantarán.Mucho,dalasensación. Resquebrajadas,irregulares,pudriéndose,pero todavíaahí.

Esmicuartodíaacáyreciénhoypuedo escribirte.Esraroqueloprimeroquedigasea sobreelaguaylosmosquitos,peroesloque tengo.Loquemásseasemejaaunapego.Ayer encontréunosespiralesylosuséalanoche,yse fueron,unashoras.Lacabañasellenódeunolor insoportablequemehizotoserunbuenrato.

Despuésmeacostumbré.Seguramentetambiénme acostumbraríaalzumbidoyalaspicaduras.Por ahoraprefieroelolor,lagargantareseca,losojos rojos,inflamados.

Odioelcalorpegajosoadestiempo.Meter lospiesenlugaresenlosquenoséquéhay.Las moscasquezumban.Odiolanaturaleza,hijo.Pero navegué,ycaminé.Ylleguéhastalacabaña siguiendoelmapaquemediountipoquesellama Cardenal.Medijoquemeescondierauntiempo, queesperaradosotressemanas.Quelotomara comosifueranunasvacaciones.Solo,sinnada parahacer,conlaangustiacarcomiéndome.Con miedo.Pensandoacadaratosihicebienenirme, encómoestarásvos.

Buenasvacaciones.

Estespaenelqueestoyesunranchodetres porcuatro.Tienetodaslascomodidades:hayuna cama,unasfrazadas,unacocinitacongarrafa,un baño.Hayunaalacenaconconservas,conagua, conbotellasdeOldSmuggler.Haypulgas. Cardenalmedijoquenotrajeranada,quenohacía falta.QuemeguardarahastaquellegaraFlores.

Elproblemaesquéhacertodoeldíaparano desesperarme.Paraqueeltiempopase.Tratode

dormir,peroesdifícil.Porqueestoynerviosopor elcalor,porlaspulgasylosmosquitos.Porlos ruidosraros.Acienmetros,másomenos,pasaun arroyomediosecoquenotienenombre.Debe tener,peroenlosmapasnoaparece.Entonces pesco,casitodoeldía,comohacíamiabuelo.A vecesahí.Avecesenelotroarroyo,quequedaun pocomáslejos,peroesmásgrande.Más profundo.Haycañas,haydetodo.Nuncamegustó pescar.Tocarlaslombricesqueseretuercen,que danvolteretas,yensartarlasenelanzuelo.Esperar sentado.Esperaraquepique,sacarunpez,tocarlo, desensartarlo.Esperaraquesemuera,tocarlo, abrirlo,cocinarlo.Nuncamegustócomerpescado. Pero,derepente.Escomovolveralomás primitivo.Aunaépocaenlaqueelmundoera diferente,enlaqueeramejor.Yentoncesagarro losbagres,losdorados,lasmojarritas,lasanguilas. Oloqueseaquesonesospescados.Losagarro comoagradeciéndolesporestarahí,acá,por dejarsepescar.Pordejarsecomer,porayudarmea pasareltiempo.Mientrastanto,piensoentodo.En vos,especialmente.Yestoymuyatento,porque,si escuchounalancha,metengoqueesconder. Agarrarlacaña,llevármelarápidodeahí,no dejarmever.ExceptoporFlores,alqueno conozco,quetampocomeconoce.

Floresyatendríaquesabertodo.Queme quieroir,quenecesitosubirescondidohasta Paraguay.Esosolamente.Suficiente.Floresya deberíatenerlaplataquelediaCardenalparaél. Y,enalgúnmomento,unmomentoequis,tendría quevenirabuscarme.Subirmeaunalancha, pasarmedecontrabando.

Hayuninstante,cuandoempiezaallover,en elquetodoquedaensilencio.Nadamásse escuchaelagua.Secallanlosbichos,lospájaros, lasranas.Loúnicoqueseoyeeselaguacorrer. Salpicar.Chorrearporeltechohaciadentroy haciafuera.Cuandopasaesomepongotriste, porquemeacuerdodecasa.Delasgoterasqueno arregléynovoyaarreglarnunca.Seguramente estáncayendoamediometrodetucuna.

Siestuvierasacá,seríatododiferente.Los bichosquememolestanpasaríanaserobjetosde

estudio.Tellevaríaaupaytelosiríamostrando unoporuno.Susformas,suscolores,suspatas conpelos,susaguijones.Aunquenoentendieras nada,telosmostraría.Ytehablaríadecadauno comosisupiera.Porqueatuedadnovasa aprendernadadeloquetedigan.Perosívasa recibirestímulosqueteayudenacrecer.Note acordaríasdenadadetodoeso.Pero,deunmodo uotro,esosbichosseríanlabaseparaque crecieras.Deunmodoynodeotro.Noseríasel mismodespuésdeverestasarañas,estas langostas,estoscaracoles.Pasaríasporun desplazamientomínimo,invisible.Peroconstruido porlosdos.Así,encambio,loquetevaamarcar esotracosa.Unpadreausente,unpadrequeno estuvo,quenollegasteaconocer.Unpocode orfandad.

Porelarroyochiconoandanuncanadie. Algunosisleñosporelarroyogrande,peropocos. Porelrío,sí.Losfinesdesemana,sobretodo.El públicoevidente.Turistas.Gentequevieneala islaapasarelrato.Quequiereconocercómoesel delta.Hippies.Todosenlaslanchascolectivas. Estánlosquevantranquilosensubote,remando, consombrero.Ylaslanchasprivadas,losyatesde genteconplata.Conlamúsicamuyfuerte,con pibasbailandoenculo,tomandoCampari. Tomandodrogaencimadeuno.Peronadiesefija. Anadieleimporta.Anadielepareceridículo. Todosensimismados,pensandoensuspropias cosas.Imaginándosecómohacerqueesedíaseael mejordesusvidas.Ocupadosendisfrutartodo, todoeltiempo,conintensidad.Porquelavidaes corta,yhayque.Ynoestámal.Ojaláfuerareal quecadaunoquisierasuperarsetodoslosdías. Perodespuésesonopasa.Nosquedamostodosa mitaddecamino.

AyerpasaronlosdePrefecturaporelrío.Dos veces.Noibanrelajados,tomandomate.Parabana laslanchas,mirabanadentrodelosbotes.Le preguntabancosasalagente.Tengoquetratarde nopasarporelríocuandohayluz.

Medueleunamuela.Creoquetengouna caries.

Alanocheteescribo,casitodoslosdías, desdequemefui.Trajeelcuadernoylasbiromes paraeso.Paraquequedeunregistro,paraque

quedemiversión.Parapoderseguirhablándote todoslosdíasunrato.Porque,endefinitiva,de algúnmodo,esigualquesiempre.Igualque cuandoestábamoslostresencasa.Ladiferenciaes quehaceunosdíasmeescuchabas,yahorayano. Loquesemantieneesquenovasatenerpresente nadadetodoesto.Porahíaloscincooseisañossí quedaría,peroahorano.Quedanotrascosas:la presencia,lacontinuidad,larepetición.La superposicióndesentidos.Peronoelsonidodela voznilaspalabras.Entoncestehabloacá,parano olvidarmeyo.Paraseguirsintiendoqueestásahí. Paratenerlafantasíadequealgunavezvolvamos ajuntarnos.Yentoncestepuedadecirviste,viste quemefui,peroseguíestandoahí.

Puedodudarmuchodetodo,perodealgunas cosassigoconvencido.Yesometranquilizaun poco.

Porejemplo,séquelahistoriacambiatodoel tiempo.Nolocreo.Nolosupongo.Losé. Cambianlasinterpretaciones,perotambiénlos hechos,porqueelpasadonoexiste.Esuna construcciónquesepuederemodelar,tapiar, derrumbar,restituir.Conelpasadosehace cualquiercosa,sihayunpocodevoluntad.El pasadoesnarrativa,esficción.

Noestoy,ynoséquécosastevanacontar. Quéhistorias,quéconstrucciones.Entonces escribo.Porquepuedo,porquelonecesito. Tambiénporquetengodemasiadotiempo.

PiensoenEgiptoyenlosreinosdela Mesopotamia.Egiptoeraunpaísrico.Todoslos añoselNilocrecíaporlaslluvias.Sedesbordabay regabalatierraenlosmárgenes.Teníanun desiertoenorme,enelquenocrecíanada.Pero cercadelNiloeradiferente.Nohacíafaltaquese esforzaranmucho:tirabanunassemillasyse sentabanaesperaraqueelaguasubiera.Todoslos años.Siempreigual.Enlamismaépoca.Unos mesesdespuésrecolectabanloqueelríoles regalaba.

LospueblosdelaMesopotamia,los sumerios,encambio,no.TeníanalTigrisyal Éufrates,queeranríosantipáticos.Difícilesde predecir.Cosecharalgoeramuchomás complicado.Entonces,sepusieronapensarcómo hacerqueeltrabajonofueratanarduo.Inventaron lasprimerasherramientas.Descubrieronqueel

metalsepodíafundiryusardediferentesformas. Paralabrarlatierra.Paraconstruirarmas.Esolos envalentonóylosconvirtióenunpueblomás ambicioso,guerrero.TerminaronyendoaEgiptoa conquistarloquelosegipciosnopodíandefender. Fueron,conquistaron,muchossequedaronavivir ahí.Pasaronlosaños,lasgeneraciones;pasóel esfuerzo.Despuéslosegipciosconquistaronasus conquistadores.Porquelosguerrerossesintieron cómodos,agustoeneselugarnuevo.Entonces tuvieronhijosconegipcios,semezclaroncon ellos.Sefueronconvirtiendoenegipciostambién. Cadavezmás.Hastaqueseolvidarondequesus padres,oabuelos,habíanidoahíparaconquistar. ¿Conquistarqué?Nadieconquistaloqueyatiene. Hoypesquéunapiraña.Enelarroyogrande. Ounapalometa,oalgoparecido.Esunpezmuy lindo,peroquémiedoda.Deunostreinta centímetros,conojosbrillantes,condientes filosos.

Pormomentosestoydeunhumorhorrible. Nosésiporlacariesoportodolodemás.

Hacetresdíasquelluevesinparar.Hoy decidísalirigual,porquenoaguantabamás.El arroyochicoestabatancrecidoqueparecíael arroyogrande.Elarroyograndeparecíaelrío. Hastaelríonofui,perodebíaserimpresionante. Meapuréavolverporquemediomiedoqueel aguasiguierasubiendo.Queborraraelcamino, quedespuésnopudieraencontrarlaformade llegar.Lacasitaestáconstruidasobreunas columnas,ynosevaainundar.Nodesdeabajo, porlomenos.Talvezporlasgoteras,queson muchas.Peroentodocasonotienennada importanteparamojar.Estecuaderno.Perolo guardobien.Loescondo,porlasdudas.Comosi alguienfueraaentrar,afijarseenél,ainteresarse, aentenderlaletra.¿Laentenderíasvos?

Hoydebehabersidoungrandíaparairy pescar.

Piensoenmami.Tratodepensarenmami,en perspectiva,añosdespués.Aunquelaperspectiva seasiemprementirosa,llenadetrampas.Esuna estafalaperspectiva.

Mamitratandodeasimilarqueselemuriótu hermano.Suhijo.Suprimerhijo.Elúnicotodavía. Mamiatravesandoelduelo.Perotambiénun puerperioquedejódetenerdestinatario.

Mamisufriendoensilencio,tratandode entender.

Mamiconlastetaschorreandoleche,sin saberquésehaceenesoscasos.

Mamiviendocómomeibaalejando.Cómo merefugiabaencualquierotracosa.Enelnegocio. Enlibros.Enporno,quemirabaenlacocina. Comosiellanosedieracuenta.Comosinofuera obvio.

Mamipensandoquénosunía,másalládela historia.Quémotivoshabíaparaseguirjuntos. Ellaconunosintereses,yoconotros.Ellacon ciertosgustos,yoconotros.Aburriéndonosjuntos. Poniendocaradequébiensísíquéinteresante cuandoelotrohablaba.

Mamitomandoblitheminaparasalirdel pozo.

Dealgúnmodoeslahistoriadela humanidad.Dospersonasseconocen,se enamoran.Esperanencontrarenlaotraalgoque creenqueaelloslesfalta.Que,apartirdeese momento,lafaltanovaaestarmás.Ovaaser menor,omenosdolorosao,porlomenos,notan visible.Yavanzan.Hacencosas,crecen,generan proyectos,familias,empresas,modusoperandi. Luegoalgopasa.Algomínimo,seguramente,que hacequeelequilibriodesaparezca.Unpocode vientoquegeneraelprimertraspié.Quehaceque tambaleen,yagitenlasmanoshacialoscostadosy haciaarriba.Tratandodeseguircaminandoporesa líneatandelgadaencimadelabismo.Quédifícil queesonoseconviertaenunmovimiento espasmódico,grotesco.Quetermineencaída.A vecesnoesviento,sinoalgoquedijoalguienenla calle.Algoquecomimosenunrestaurante,un viaje,unhijoquesemuere.Luegocadaunotrata deposponerlacaídacomopuede.Haciendode cuentaquenopasanada.Buscandoaunamante. Yendoalbingotodaslasnoches.Escribiendouna novela.Ingiriendopastillas.Conquistandoel mundo.Avecesesoayuda.Sirve.Yelequilibrio serecompone,probablementeconreglasnuevas, tácitas.Ylascosasfuncionanotravez.Pero generalmenteno,yalgunotomaunadecisiónque astillatodoloquequeda.

Laangustiaesalgoquevieneconla experiencia.Cuandoyasabésquéesloquepuede pasar.Cuandotepodésanticiparaltrauma.A

vecesesunamedidapreventiva,ylaangustiate salvadelhorror.Avecesno.Aveceshayangustia porquelosefectosdeltraumaresultanadictivos.Y queremosmás,ymás.

Poresolablithemina,talvez.

Unaconvicción:laplenitudesunacosa peligrosa.Anula.Miente.Nossacalasdefensas. Nosdejaenunestadodemansedumbre.Después vienenlosquetodavíatienenhambreyhacenlo quequierenconnosotros.Lossumeriosvienen. Noesquesentirseplenomeparezcamal.Ya quisierayo,unpoco,aunquesea,algunavez.Pero laplenitud,comoestado,comobúsqueda,como

fin,esunaaberración.Comocualquiercosa absoluta,tanrotunda,taninoxidable. Anocheseescuchóruidodemotor.Voces. Nosédedóndevenían,porqueinmediatamente apaguélaluzymequedéquieto.Sinmoverme. Sinhacerunsolomovimiento.Hastaquepasó.No sésimeestánbuscandoamí,peromevana terminarencontrandoigual.Tendríaqueirme. DemorédemasiadoesperandoaFlores,queno llega.Demasiadacomodidad.Siesquepuedo llamarcómodoaalgodetodoesto.Demasiado miedodeseguirelviaje.

MicroficcionesHugoJensen

Deenanosyotroscuentos

Unenanitosubióalcolectivoyestaballenodegente, todosapretadosestabanyalaparestabaunhombrequese queríatirarunpedo(gas)yaguantabaporlagenteperoyano dabamásyselarganomásyqueríadisimularantelagentey mirabaparaafuerayelenanitoletironeabaelpantalónyle decíaamigo,amigonolobusqueyaloitragaoalpedo.

Elgol

Unaviejayunviejosefueronajuntarmistollaviejase agachóyelviejolemetióungol.

ParelaMoto

Unaviejasefuealcinedespuésdecomerporotosyla gentedeatrásledecíaporfavorseñoraparélamoto.

Enmediodelatormenta

Eldíaquenuestracasasevinoabajo,mi madreyyoveíamoseltelevisor;unamujer japonesasepaseabaenunparqueconuna sombrillamulticolor.Lahacíagirarcomosiel artefactotuviesevidapropia.Ahí,sentadaslasdos, escuchamosaquelestrépitoindefiniblequenos sumergióenunaoscuridadtotal.

Mimadrehabíallegadotempranodesu trabajo.Supatronalahabíadejadosalirantes porqueerasucumpleaños.Avecespiensoquemi madrelimpiódeobstáculosmáscaminosque pisos.Siempreandabaayudandoconlopocoque tenía,yafueranunasmonedasounapalabraque nuncaestabademás.Losdíaspreviosal derrumbe,habíaestadolloviendoconesalluvia ligeraypertinazqueengañaporqueestranslúcida. Yomedejabaabrazarsiempreporesasgotas livianas,erancomounapapachoparalapiel.

Cuandocayeronlosmurosyeltecho, entendíelsignificadodelapalabra“oscuridad”. “Penumbras”pareceserunapalabraqueme remiteaungradomayordeoscuridad.Lanada estabafrenteamí.Elvacíomesusurrabaaloídoa cadainstante.Solounmuroquedóenpie,se sostuvodeunavigaqueparecíaimpedirsucaída. Sinembargo,yanuestrahumanidadestaba comprometidacontodoesepeso.Parecía imposiblequealguienpudiesesobrevivir.Elpolvo meentróporcompletoalospulmones,perouna luzdelgadacomodeunalamparadiminuta, tintineabaalolejos.

Cuandomimadrecumpliódiezaños trabajandoencasadelosseñoresArriaga,le regalaronunviajeparaqueambasfuéramostres díasaAcapulco.Siemprequiseiralaplaya. Imaginabaqueelmareratanfrescocomouna duchaalegredemañana.Peroelmareraun giganteinmensoquenoteníafinniteníaprincipio. Aqueldíamemetíasusaguasconunasensación demiedoyprudencia,susolasmegolpeabanyyo regresabadeinmediatoatemorizada.Mirefugio fuelaarenadelaplaya,ahíconstruíunenorme muroquemeprotegíadeliryvenirdelasaguas saladas.

Elmuroquecayósobremí,dejabalibreun espaciominúsculopordondeintentababuscara

mimadre,todoparecíaindicarquesehabía desmayado.Noqueríaconsiderarlapalabra “muerto”.¿Habíamuerto?No.Mimadrenopodía morir,ellateníaquevivir,habíavividosiempre porencimadetodacircunstancia,ellaerala sobreviviente.

Mimadresobrevivióalasoledadcuandomi padresefuebuscandounaquimera.Sefue pensandoquetodosepodríaresolverdespués.No conocíaamimadre,noconocíaasumujer.Y cuandoquisovolver,yolavilevantarsesobreesa falsahombríapretensiosayseñalarlelapuertade lacasa.Amicortaedad,nadadeloqueestaba sucediendoteníasentido.Misojossellenabande lagrimaslasprimerasnochesluegodesuausencia, peromimadreseocupabadedistraermehaciendo quemifuerzafueransuspalabras.Lasmismasque resuenanaúnmásalládemipropiarealidad.

Lomásdifícildeestarenterradaconvida,es quelarespiracióncomienzaadificultarse. Mientraslospulmonesluchanporrenovarse,el corazónsedebilitaporlaopresión,sincontarque almenosunpardehuesossehantriturado.El permanenteoloragasmehacíadifícillalaborde permanecerconsiente.Sabíadelpeligro,pero ahoraelmayorpeligroradicabaenladificultad parallenardeoxígenolimpiomispulmones.

Unanochemimadrellorabaescondidaensu habitación,comoahoralloroyo.Cuandola descubrísimulóqueestabalastimadadeunpie.Se levantódeunjalónycomenzóarenguear,comosi todoeseteatrofueraaconvencermedequeel dolorquesentíanoeradeafuerasinodeadentro. Avecesunonecesitallorar,noimportasisellora adentrooafuera.

Acádeesteladolavidaesbreve,sevaenun abrirycerrardeojos.Porcierto,misojosestán cansadosynoveomásladiminutaluzqueantes podíaver.Misojospesanysesientencargados. Dejédellorarhacerato,porquemislagrimas convertíanenlodocadacentímetrodetierraque llegabaaellos.“Madre”.Gritoenmiinterior,con laesperanzadeencontrarlaenelsilencio.“Madre, ¿siguesaquí?”Nadie,nisiquieraelsilenciome contesta.

Undíameperdí,yellapasótodaunanochebuscándome.Merefugiédel otroladodelaciudad,eltemordenoserencontradameabrumó.Nuncasupe cómolohizo,perodioconmiparaderosinlaayudadenadie.Esanocheconocí laausenciatotal.

Yanoalcanzoadistinguirsilalluviaqueestácayendo,mojalacasaen ruinas,oestámojandoelataúddondeahoramehanpuesto.Sololamentoque todaestagentequehavenidoamientierro,tengaquesufrirlosestragaosde estaterribletormenta.Sololamentoquelaslágrimasdemimadre,seconfundan conlasgotasdeaguaqueenotrostiempossabíancómoabrazarme…

Hacecasiundeceniomeacerquéde casualidadaungéneroquemeatrapó: microrrelato,microficción,ficciónmínima, nanorrelato,etc.,etc.,etc.…,comodicenlos entendidos,loprincipalnoladenominaciónsinoel contenido.Digodecasualidadporquenolo conocía.Noteextrañes,haylectoresquetodavía desconocenestetipodeliteratura.Trasintentar escribiralgolargoconsentido,yencontrarcientos demilesdepegas,desechélaidea.Conste,que comobuenaprendizdeescritoriniciévarios proyectosquesiguendurmiendoelsueñodelos justos…Bien,volvamosalmicro.Unaamigame dijo:estoeslotuyo.Ymelocreí.Poreso comencéaescribirconeltotaldesconocimiento.Y penséquelohacíabien.Mequedabanresultonesy divertidos,sobretododivertidos:lamayoríaeran chistessacadodemimemoria.Tambiénmesalían bienlosdichosylosrefranesadaptados.

Ycomenzóelcalvario,esdecir,la revelación:encontréreferenciasdeunaescritora quequizásossuene:AnaMaríaShua.Sinoos suena,queossuene.Estaargentinaesmi mascaróndeproaydeellasigoaprendiendocada día.Niquedecirtienequedesdeesemomento comencéainvestigarsobremicroficcióno microrrelato,comomegustallamarlo.Leíteoríay prácticadelmicrorrelato,tesisdoctorales,artículos dereferenciaydecadaunosalíanvariosautoresa losqueleíaconavidez.Noquierocitarporno olvidaraninguno.

Unodeloscanalesdenutricióndemiavidez lectorafuelabibliotecavirtualdeCiudadSeva. IncreíblelalabordeLópezNievesenla recopilacióndetodotipodeliteratura.Esunpozo interminablededondesepuedeysedebebeber.

Apartedeestasnotas,hededecirquehe publicadodoslibrosfísicosdemicrorrelatos(uno enArgentina,comoresultadodeunprimerpremio enunaconvocatoriayotroenEspaña)ycientos departicipacionesendiversosmediosdigitalesde EspañaeHispanoamérica.

Soloqueríadejarconstanciadequeeste géneroesunamaravillaque,noporescasoen palabrasesmenosimpresionante.

Quizásalguiensepregunteporquémegusta estegénero.Sencillamenteporquemegustael lenguajeyjugarconellector,sercómplicedeél, ponerleenlasituacióndesercoautordelrelato,de quetengaqueinferirdatos,tenerconocimiento previosafinesalosmíos.Esdecir,completarlo queleestoyproponiendo.Ymegustala metalingüística.

Ahoraosdejaréunaspocasmuestrasdelos quehagoydeloquesigoaprendiendo.Ah,seme olvidaba,tengomásde1500micros.

Osdejounoconlamismaestructuraqueuno famoso, delescritormexicanoElemigrante, LuisFelipeLomelí.

–¿Olvidaustedalgo?

–¡Ojalá!

Sialguienquiereprofundizarenestas4 palabras,hayliteraturasobresusignificado.

VOCABULARIO

—¿Esustedescéptico?

—Depende.

Ahoraunounpoquitomáslargo:

ELRICTUS

Teníaunrictushieráticoquenuncaperdía. Undíaintentósonreíryselerompiólacara.

Yparaterminarotro:

ELPREDICADOR

Losesquimalesmirabanextrañadosalloco delacruzquelesdecía:"quienestélibrede pecadoquetirelaprimerapiedra".

Hastaaquílareflexióndeunaprendizde escritordemicros.Estosoloesunaavanzadilla,si queréisquecontinuelasaga,loharécongusto. Primerospasosporlamicroficciónomicrorrelato

LAVISIÓN

Leítodalatarde.Antesdeencenderlaluzoíllover.Meencantaelsonido yelaromatierramojada.Además,eltráficodisminuyeylamúsicallegamás diáfana.Yvercómoselavalaciudadesungozo.Frenteamiventanahayun parque.Enunbanco,bajounadelasfarolas,yaencendida,viaunaseñoracon uncarritodebebé.Deprontosacóalniño,lequitólaropaysepusoa enjabonarloylavarlobajolalluvia.Mepuseloszapatos,elparaguasymuy indignadomedispuseairacuidardeesepobrebebéqueseguroquelloraría ateridodefrío.Bajéagrandestrancoslasescalaras.Cuandolleguéalacalle,el sueloestabaseco,lacalledesierta,lafarolaapagadayelbancovacío.Nomelo creía.Meacerquéallugardondehabíavistoalaseñorayelbebé.Enla polvorientatierravilasrodadurasdelcarritomarcadasenelbarroseco.

Milagrosfrecuentes

Quisieratenerelpoderpararevitarquela lluvia,quecaetodoslosdías,sellevela tranquilidaddelcampesino,quelepidealSeñor queelaguasirvadesustentoparasussembríos, quenoselleveloqueelcampopuedeproducir parallenarelestómagodetodalafamilia.Esoes loquepiensanloscampesinos, independientemente,dellugarqueseencuentren, cuandotienenqueverunatormenta,conla incógnitadeloquepasaráalfinal.

Eranlas6delamañana,cuando acostumbranadesayunar,parairacuidarlas plantasqueestabannaciendo,quehabíannacidoy otrasqueyaestabanporproducirfrutos,comoel maíz,porqueteníanquequitarlamalahierbaque hacíadañoalasplantasquedabanfrutosparala familia,yloquesobraba,cambiabanconotros paratenervariedadparacomer.

Deprontoempezóallover,yelambienteera deesocuandoseacercaunatormentayhayque guarecersebienparanomojarse,probablemente loscampesinospensabanquedeberíanirmástarde asuslaboresporquetodoelterreno,inclusolos caminosestaríanmojados,aunque,enesos sectores,atodoslesgustaelolordelatierra mojada.

DonRodrigo,unodeloscampesinosdela comarca,mirabacómolalluviacaíasinparar, queríasalircorriendoataparlossembríos,pero esoeraimposible,noelsalircorriendo,pensaba, sinocubrirelcampoparaevitarquelatierrase llenedeaguaylossembríossucumbanatanta humedad.Seveíatriste,sumidoensus pensamientos,mirandohaciaafueradela vivienda,sinquitarlamiradadesuterreno, pequeñoperosuficienteparasembrarloque necesitaban.

SuesposaGriselda,sehabíadadocuentadel estadodeánimodesuesposoRodrigo,nosabía cómollegaraél,paradecirle-queDiosleayudará conlossembríos.Finalmenteeraunafamilia dedicadaycreyente.Perosucorazón,deigual modo,seentristecíapensandoenqueelresultado delaslluviaspodríaserundesastreyperderlos sembríoscomopasóenelaño2012,quelloviósin

pararporvariosdías,arrasandotodoslossembríos delsector,siendounperíododehambrunay desesperación,quevivieronsuesposoyella,por fortunanoteníanhijoseneseentonces,ahoralas cosasseríanpeor,porqueyahabíantenidodos hijos,Feliciade10añosyHerberde8años,que tambiénteníanqueiralaescuelaestudiarynadie podíasalir.

Enelfondodesualma,doñaGriselda,buscó laformadeabordarasuesposo,ycuandolohizo, ledijo–Rodrigo,séqueeltemporaltehará meditarmuchoenlossembríos,peropídeleaDios quenopasenadadeloquepensamos,porquealgo pasaráynosreiremosporquesoloseráunsusto, nadamás.

DonRodrigoregresosumiradaalosojosde suesposaGriseldayledijo–sisupierasquea cadaminutolepidoalseñorquenosayude, porquenosotroshemospuestoelesfuerzo necesarioysoloesperábamosquelosfrutosseden paraalimentaranuestrafamilia,perosisucedeun desastre,padeceremosdehambre,nosolo nosotros,túynuestroshijos,sinotambiénlos animalitosquetenemosyquetambiénnosayudan conelalimento;porejemplo:lavaquitanosda leche,lasgallinitasnosdanhuevosqueusamos paraeldesayunoparatiy,nuestrosdoshijosyyo.

DonRodrigo,continuódiciéndoleasu esposa-¡dime!quépuedencomerparaproducirlo queacostumbran,seráunefectoparatodoslosdel pueblo,porqueigualsedañaránlascosechas,y nosotrosnotenemosmuchoguardadocomoséque otroslohanhecho,ellosresistiránunposibledaño alossembríos,dondenadaseproduzca.

DonRodrigosiguióposadofrenteala ventana,desdedondepodíaversuterrenoque cadavezseibainundando,porquelalluvia continuabacayendofuertemente,comosiquisiera quelosterrenosdelacomarcaseanegaran,para quenadiesalgaavisitarsuspropiedadesaver morirloquehabíanplantado.

Enunosterrenosdedistintosdueños,se mirabacómolasplantasdemaíz,semovíancomo queriendosalircorriendo,porquesesentían acosadosporlalluvia,enotroscasosquela

siembraeradeplantasmáspequeñascomola papa,yanoseveíanporqueelaguahabíarebasado suestatura,quenoeramásde40centímetros;todo parecíaqueseibaainundar,inclusolacasaque estabaunpocomásalta,peroigualsesosteníaa pesardelafuertelluviayelvientoquepasaba silbandoconalegríaofuria,porqueteníaque moverseatodoslados.

Cadaunodelafamilia,hacíaloquedebía, doñaGriseldaenlacocina,preparandoel desayunoparaloscuatro,loshijospreparandosus cuadernosparairaestudiar,ydonRodrigo,parado frentealaventana,enmudecidoporlapenade perdertodoloque,contantoesfuerzohabía sembrado.

DonRodrigo,quecadamañanahacíalo mismo,hoynopodíasalirabuscarlahiervapara losanimales,unavecescortabalaalfalfafresca paralavacayelburro,peroalasgallinashabía quedarlesmaízodejarlessalirparaquebusquen sucomidaescarbandolatierradondeencontraban gusanosyparaellaseraunfestín,hoylascosasno eranlasmismas,todosestabanparalizados,el burroylavacaestabanenunespaciotechadopero elaguatambiénsehabíaempozadoyellosestaban paradosenelagua,lasgallinasenelsoberadode lacasayestabanbien,aunquesesuponecon hambre.

Sesentaronalamesaydesayunaron,cada unoensimismado,probablemente,pensandoen quépasaráconsusactividadescuandolalluvia pareysevenalosefectos.Loshijospensandoen cómoiralaescuelaenesascondiciones,perodon RodrigoydoñaGriselda,seveíanmásinquietos. Perolamesaerasiempreunafestaporquesabían queesunmilagrotenerparacomer,estardentro deunacasa,aunquenosealujosa,tenerdónde dormirydespertarse,eraunmilagroquecadadía agradecíanydonRodrigolosabíayenseñabaasu familiaadargraciasalSeñorportodoese privilegio,porquesabíaqueenelmundohay gentequenotienenada.

DonRodrigo,inquietoselevantódelamesa, cosaquenoacostumbrabaporquecreíaque cuandounoselevantadelamesaesporquetodos estánlistosparahacerloyunaenmesa,mientras

todosnohayanterminado,hayquepermaneceren ella.Sinembargo,corrióalaventana,lalluvia habíacalmadosuintensidad,pero,detodas maneras,eraunespejosuterreno,porqueestaba inundado.

Regresóalamesa,sesentóyvioquesu familia,lomirabaconesamiradadeinterrogación, ynodijomásquesigamosdesayunandoy disculpasporhabermelevantadoporunos momentos.Donrodrigo,comentóquelalluviaera menosyhastaelruidoeneltechosehabía calmado,ylesdijo–esperemosypidámosleal Señorquecadaunopodamoshacerloquenos corresponde.

Eldesayunofueunodeesosconmáscalma quelonormal,porquenadasacabanponiendo prisa,yaquenopodríansalircomo acostumbraban,habíaquetenerpacienciayen todoelpueblohabíapasadolomismo.

Eranlas7delamañana,terminaronde desayunar,portanto,cadaunollevósusplatosala cocinaqueeraunmismoespacio,dierongraciasa sumadreyregresaronaloqueestabanhaciendo antesdeldesayuno.

Depronto,donRodrigogrito–yapasola lluviaysaliócorriendoalpatiodelacasa,miróa losanimalesqueestabantranquilos,elaguahabía sidoabsorbidaporlatierraylasgallinas cacareaban,comocadamañanalohacíanysalía, talvezpidiendodecomer.

DonRodrigoviendoeso,saliófueradela casa,eraciertoestabamojadalatierra,peroel aguayanoestabainundandolossembríos,todo habíasidoabsorbidocomoqueporunríose hubieraidoaotrolado,lasplantasestaban mojadas,peroparecíancontentasporlalluvia, porquesesentíanfortalecidas.

DonRodrigo,regresóalacasa,ygrito–esto esunmilagro,porquelloviócopiosamenteytodo estabainundado,peroenestosmomentos,nosé, quépasó,porquepareceríaquehubounasimple lluvia,nadaestádañadocomopensaba.Don RodrigoysufamiliaagradecieronalSeñorporque todospodíanhacerloquedebían.

EldeseodeSofía

─¿Teimaginasquenevara,mamá?¿No seríamaravilloso?Lepondríasubufandaa“Sito” ysaldríamosajugarenlanieve.Élsiempreha tenidoganasdeverla,peronuncahapodido─dijo lapequeñaSofíamientrasabrazabaconfuerzasa “Sito”,supequeñoosodepeluche─.Niyo tampoco.

Laañoranzacasidesbordantepodíaleerseen susojosmientraslosgélidosvientosarremetían contralasventanasdesucasa.

Porencimadelosfuertessilbidosdela furiosaventisca,laconversacióncontinuaba dentrodelasparedesqueconformabansuhogar.

─¿Sepuede,mami?¿Podemoshacernevar?

─Inclusohaycosasquenilasbrujas podemoshacer,cariño─respondiósumamá, mientrasseinclinabaparaacariciarlelamejilla─ o,mejordicho,queaunquepodamos,nodebemos hacer.Nieslatemporada,niesellugar.Noha nevadoenlazonadesdehacemásde400años,y noseríamuycorrectodenuestrapartehacerlo, sóloporqueelpequeñoSitotieneganasdejugar conlanieve,¿verdad?─Lapequeñabajóla miradaparaocultarsudecepción─.Anda,dame unbesoyadormir,quesehahechotardey mañanahayquelevantarnosparairalaescuela.

─Sí,mami─contestóunaresignadaSofía. Actoseguido,lediounbesoasumamáy, tomandoasupequeñoosodelbracitoizquierdo, marchóescalerasarribaendirecciónasu habitación─.¡Vamos,Sito!¡Tútambiéntienes quedormir!

Yaensuhabitación,trashabersepuestosu pijamayentradoalacama,elsoliloquiocontinuó poralgunosminutosdebajodelassábanas:«Yosé quemamátienerazón,Sito,perodeverdadme gustaríavernevar.¿Teimaginas?Mepondríami abrigoyatitepondríatubufandaparaquenote resfríes,ysaldríamosajugaryahacermuñecosde nieve,yconstruiríamosuncastillo,yharíamos unaguerraconbolasdenieve,ylepediríamosa mamáquenoshicierauntrineo;porqueesosíque podemoshacerlasbrujas,¿verdad?Untrineono lehacedañoanadie.Seríamuydivertido.Yosé quetienesmuchasganasdevernevar,peroya

escuchasteamamá,nopodemosnidebemos. Además,yotampocosécómohacerquecaiga nieve.Pero,¿teimaginasqueocurriera?Sería maravilloso…»

Esanoche,despuésdepocomásde400años, laciudadsevolvióacubrirdenieve.Unanievede uncolorrosadocomonuncasehabíavistoycon saboraheladodefresa.

LasescuelascerraronesedíaySofía,fielasu palabra,aunquesinsabercómosehabríapodido obraraquelmilagro,lapequeñaSofíasepusosu abrigo,lecolocósubufandaaSitoy,tras agradecerleasumamáporeltrineoquehabía hechoparaellos,salióaconocerlanieve,sindejar depreguntarsequéhabíaocurrido;estabasegura quesumamánohabíasido,puestoquesiempre habíasidomuycuidadosayrespetuosaeneluso delamagia,yellatampocolohabíahecho.

Mientrasconstruíasupequeñocastillode nievesedecíaasímismaqueesedíaSitotenía unasonrisacómplicemuyextraña….

Bebidaeleganteyancestral

BeberTejuinogeneramomentosglamorosos,instantesde indulgenciaquecadaquiensepermitevivirydisfrutarconotros. Espantalasolasdecalor,curabochornos,arropaacrudosyrevive muertos.Simplementesetratadeconectar,compartirydegustar.

Delnáhuatltecuin,"latirelcorazón”,esunabebidafermentada demaízoriginariadelestadodeColimayqueconsumendiversos gruposétnicosdeJalisco,Méxicoenmenorproporción,enelsur.

CrearunabuenTejuniorequiere,ademásdebuenamateria prima,conocimiento,experiencia,ypráctica.Elprocesode elaboracióndelabebidavaríadeungrupoétnicoaotro,aunque generalmentesehacecongranosdemaízgerminadosenlaoscuridad, quesonmolidosenmetateycocidosensuficienteaguadurantevarias horashastaobtenerunatoleamarillentoque,unavezfrío,secuela.El líquidorecuperadosevacíaenollatesgüineras,seleadicionael catalizadorofortificadorysedejafermentarde1a10díasomás.

LaexperienciaalbeberTejuniogeneraunsismoculturalenlas papilasgustativasdecualquiera,porquedealgunaformatemarca parasiempre.Otrasbebidassedegustanbonito,deltejuinopidesdos parallevar.

Eltejuinoesmestizoyesunabebidarefrescantequetambiénse encuentraenGuadalajara,MazatlányLaPazentreotrasciudades. Aunquetambiénsehaceconmaízgerminado,aesteseleagrega piloncillooazúcar.

Quieneslopreparanintentanmantenerinalterableslosprocesos deproducciónenbúsquedadepureza,calidad,saborytextura,entre otrascosas.Equilibradosenlacargaalcohólicaylaacidez; aromáticosconbuenpostgusto,yposeenunapersonalidadafabley tanelegantecomosureposolopermita.

Esjustamenteenestepuntodondelasreglasserompencon respectoaotrasbebidasporqueelTejuinoimplicaequilibrioencolor, acidez,cuerpoyaroma.

Noeslabebida,eselcontactoconelorigen,laembriaguezque provocaelcoloridoylainocenciaderefrescarelcogote.Asísebebe elTejuino.Ypídaloquemadito,asísabemásrico.

Letras,romanceycafeína

Labibliotecadelamedianoche

Lasuperaciónpersonalylasaludmental comúnmentesonpasadasporalto,elpasarpor algúnduelo,dolorodecepciónnoesrazón suficienteparaestardecaídoenunasociedad queesperasigasuncaminoestablecidoala felicidad.Encambio,en“Labibliotecadela medianoche”,unanoveladeficciónfilosófica escritaporelautoryperiodistainglésMatt Haignoshacecuestionarnosdurante330 , páginassobrelosarrepentimientos, , oportunidadesylavidamisma.Siantesde morirtuvieraslaoportunidaddeconocercómo hubierasidotuvidatomandodiferentes decisionesenciertospuntos,¿tegustaría averiguarlo?

Lahistoriasedesenvuelverápidamenteen lasprimeras40páginas,presentándonosa NoraSeed,unamujerde35añosempleadaen unatiendademúsicaensupueblonatal: Bedford,Inglaterra.Durantelosprimeros capítulos,elescritornoshacevertodoslos arrepentimientosdelaprotagonista:elno haberdecididoseguirenlanatación,no estudiarglaciares,nocontinuarconlamúsicay larelacióninexistenteenelámbitoamorosoy familiar.Todoelpanoramadesuvida,juntoa unlenguajemuymetafóricoycapítuloscortos hacenqueseamuyfácilempatizarconel personaje,entenderelporquédesusoledade inclusosintiendoqueduranteesaspáginasno habíaunamanerapositivadeverlascosaso algunasalidaenlaquesudestinopudiera cambiar.

Esentoncesquetrasundesesperado intentodeterminarconsuvida,Norallegaala bibliotecadelamedianoche,esa representacióndequeellimboesellugar

dondesedalaoportunidaddeexplorarotrade susvidasydecidirsilosarrepentimientosalos quetantolessufríahabríanvalidolapena cambiarlosonociendocómoesqueuna .C simpledecisióndiferentepodíaafectarsu entorno,susaludeinclusodemaneraindirecta alaspersonasquelarodeaban.

Capítulotrascapítuloelpersonajellegaa desarrollarsedetalmaneraquelapregunta inicialtambiénevolucionadejándonosconla dudadeque,sinimportarlasdecisiones¿se llegaríaalmismoresultadoemocional?¿La vidaraíz,aquellasincambios,dependedela maneraenqueseveaynotantosobrelas causasexternas?¿Enverdadvaletantolapena estancarseenlosarrepentimientos?

Haigsindudanoshacereplantearnospor completonuestramaneradepensarysiembra laintrigadesiNorapodrállegaraverlodela mismaforma.

MattHaigh.Labibliotecadela medianoche.Madrid.AlianzaEditorial,S.A. Añodepublicación:2021.330páginas

Lectoressomos

François-MarieArouetyCándido

¿Cuálesellibroquehamarcadotuvida?Es unapreguntamuycomúnydebodecirqueellibro quemeatrapóencuantolocomencéaleery,que hastaeldíadehoyconsideromimáximo,inicia así:“HabíaenWestfalia,enelcastillodelseñor BaróndeThunder-ten-tronckh,unjovenaquienla naturalezahabíadotadoconlasmásexcelsas virtudes.LellamabanCándido,talvezporqueen élsedabanlarectituddeljuiciojuntoala espontaneidaddecarácter”.

Ladescripcióndeljovenmeconmovióymás cuandodemanerainjustafueechadodelcastillo. ¿Cómovaasobrevivirunjovendeesas característicasenunmundollenodetragediay crueldad?Penséycontinuésulecturahastael final.

El1deenerode1759enGinebra,sepublicó porprimevavezCandide,ouI'Optimisme ()escritoporFrançoisCándidooeloptimismo

MarieArouetoVoltaire,comoélmismosedioa conocercondichoseudónimo.Voltaire,fue filósofo,escritorehistoriadorydejóamediassus estudiosdeabogacía,puessiemprepretendióser: «unhombredeletras»comodijoasupadre.Sus obrasocupancincuentavolúmenesenlosquese incluyenteatro,poesía,historia,diccionario filosófico,narrativa,entreotrasyentresusobras másdestacadaspodemosencontrar:Edipo,el fanatismooMahomaytratadosobrela tolerancia.

François-MarieArouet,fueunhombre amantedelaliteraturaydesdetempranaedadse codeóconintelectualesypersonasdela aristocracia.Susdeseosportransmitirsusideasy escribirsucríticapolíticayreligiosaletrajeron conflictosquelollevaronalacárcelyaldestierro, cosaquelohizoreflexionaracercadelamarcada divisiónentrelosprivilegiados(noblezayclero)y elpueblo.Ensuexilio,mientrasradicabaenGran

Bretaña,aprovechóparaaprenderinglésy socializarconlaeliteliteraria,científicae intelectual;yesahídondelaorientacióndesu pensamientoaterrizó.«ojaláimitemosalos ingleses,quesondesdehacecienañoselpueblo mássabioymáslibredelatierra»dijo.Ensus escritos,Voltairemostróserundefensordel derechodelajusticiaycreíaquetodoslos hombresdebíanserigualesantelaley.

Cándidooeloptimismoesunanovela satíricaquedespuésde264añosdehabersido escritaaúnsiguevigente,pero¿porqué?Bien,es unanovelaquereprochalasiguientefrasedela filosofíaleibniziana:“Elmundoenelquevivimos eselmejordelosmundosposibles”.

Inconformeconestaexpresiónsimplistadel ensayosobrelateodiceade1710delfilósofo alemánGottfriedLeibniz,François,searrojó escribiendoestasátiracontraella,contrael clérigo,lanobleza,losreyesylosmilitares.

CuandoCándidoesexpulsadodelcastillose encuentraconunsinfíndecalamidadesquelo llevanaempleareloptimismoyserefugiaenlas enseñanzasdesumaestroelpersonajePangloss quiendice:“todovadelamejormanera,enel mejordelosmundosposibles”yasí,Cándidosale deunasituaciónyentraaotradondeladesdichay latragediasehacepresenteunayotravez;elmal abundaenelmundoyeloptimismonoesmasque unaefímeraidea.

Militaresqueabusandesupoder,elclero sedientodealmasfanáticas,ladesigualdadsocial, sonproblemáticasqueocurríanhacemasde264 añossegúnVoltaire,pero…que,enlaactualidad, ¿novivimoslamismasituación?¿Quéha ocurridoconeloptimismo?Enverdad¿elmundo enelquevivimoseselmejordelosmundos posibles?

Cuandoparecieraqueenelmundoporfinserespiraelvientode paz,unanuevaoladeviolenciasedesata;ciudadesenterastienenque abandonarsuslugaresdeorigenperdiéndolotodo.Personasquemigran tienenquedejarasusseresqueridoshastadondesufuerzalespermitió, civilesinocentesterminanmutiladasporlaavariciadesusgobiernos, guerrasinterminablesentregruposreligiososporsueternofanatismo. Quizáseloptimismonosdicequelasnuevasgeneracionestraeránel cambio,perolahistoriaserepite.

Lahistoriadelacrueldadyaceentintaenloslibrosque permanecenmudosenlaslibreríasoenlasbibliotecas,ypocosse atrevenaleer.Estamoscondenadosamirarhaciaelfuturosinhurgarel pasadoparaaprenderdeél.Voltaire,escribióen126páginas,una novelaendonde,siconocemospartedelahistoriadeél,sepuede apreciarqueplasmóligeramentealgunasdelasdesventajasqueen algúnmomentodesuvidaleocurrieron,aunquetambiénnosdejóuna fotografíafieldelaépoca.Ycabemencionarqueapesardeque François-MarieArouetescribiócontralareligión,élnoeraateo,soloun hombrerespetuosodepensamientoypromotordelosvaloresciviles,de latoleranciaylalibertadfrenteatododogmatismoyfanatismo.

¿Cuálesellibroquehamarcadotuvida?

Incipit

Nadieesmásquenadie, somoslocircular

Somoslamemoriaquetenemosylaresponsabilidad queasumimos.Sinmemorianoexistimos ysinresponsabilidadquizánomerezcamosexistir. JoséSaramago

Cuandoestudiabamiinstrucciónprimaria acudíaunaescuelapúblicaenlaquetodoera muyaccesibleencuantoalaforma,peroenel fondonosconvertíamosenseresdiminutosque luchabancontraGulliverdisfrazadodela 1 profesora.Hoyaañosluzdedistanciaseha generadounprocesodeenseñanza–aprendizajedondeaquelqueestáalfrenteno siemprellevalabatuta,hasidodifícil,losé, peropocoapocosevamostrandoque colaborarenequipoesunadelasherramientas quemejorsientaalosgrupos.

Elaprendizajecolaborativoesel resultantedeunprocesocomunal,enelqueun grupodesereshumanos(elnúmerono importa,puedeserdedosomás)poneen acciónelaprenderentreunosyotros;entender quesepuedeestarenunrecintoformal,obien, enlacalleoenelciber-espacio.Colaborarpara aprenderdesmitificalaideadelindividualismo ypotenciaelsentidocomunitario.Unejemplo deestaprácticasonlosforostemáticosen algunaplataformaoenalgunasclasesdondese fomentelaaceptacióndemiradasdistintaspara tenerdiversasperspectivas.

Cuandoseesdocenteysemantieneuna diferenciadeedadconelestudiantadose puedengenerarprocesosdeviolencia,

entendiendoloquemencionalaDra.Carina Kaplan…[L]laescuelaesproductorade subjetividad,fabricasujetos,esunainstitución públicaqueayudaaconstruirnuestra identidad,poresoesunainstituciónfuerte,nos dejamarcas,yaseapositivasonegativas… 2 perocomoprofesoradosequierequeaquellos queestánenelaulaveanlavidaconnuestra mirada,yeso,esimposible,podemos ayudarlesaponersediferenteslentes,perocada unomantendrásupropiavisión,unavisióna surealidad.

Sipensamosquelosprocesoseducativos tienensucentroahoraenlasTecnologíasdela Información(TIC'S)nosenfrentamosaun procesoviolentoparaaquellosprofesoresque senieganareencontrarnuevasformasde transmisióndeconocimientos,ymuchasveces noporcapricho,sinoporunacuestión generacionaldondenosepercibencomo necesariasuoportunas.Enlaactualidadse requierequelacomunicaciónentrelos miembrosdelacomunidadvirtualsea constructivaypropositiva(educacióna distancia)Pero,¿cuáleselroldeldocenteen 3 estapráctica?Elprofesoradoesdeterminante enlosquehaceresdelaprendizajeengeneral, peroencuantoseponeenmarchael

1.Gulliver,LemuelesunodelospersonajescreadosporelautorirlandésJonathanSwiftensunovelaclásicaLosviajesde Gulliver.Gulliveralsufrirunnaufragiollegaaunaplayadondeloshabitantesmidenalrededorde15cm.convirtiéndose enelgigante.

2.https://www.gob.mx/upn/articulos/la-violencia-como-un-dolor-social

3.Eslainnovadoraformadeaprenderyenseñar,nostrasladadeunaclasetradicionalypresencialalmundodigital.

aprendizajecolaborativodebetenerclaroquesusersoloesunestado degeneracióndeempatía,solidaridadytoleranciaalospuntosde vistadiscrepantesenunacomunidad.Éloellaestaránmonitoreando cómoesqueesegrupoestácreciendoencuantountópicoydequé manerapodríanmejorarensudesempeñogrupal.Atrásquedóel protagonismo;yesquetodosycadaunodequienesintegranese espaciosonimportantesynecesarios.

Entenderlaviolenciaescomplejo,yaqueéstasólopuedeser mediblecuandoesfísica,peroenprocesospsicosocialesimplicaun sentidomultifactorial,segúnlaOrganizaciónPanamericanadela Saludlaviolenciaeselusointencionaldelafuerzafísicaoelpoder realocomoamenazacontraunomismo,unapersona,grupoo comunidadquetienecomoresultadolaprobabilidaddedaño psicológico,lesiones,lamuerte,privaciónomaldesarrollo.De manerasemánticaimpactaladefinición,perosacudeaúnmáscuando pensamosenelrecintoescolar,dondelaviolenciaseejercemuchas vecessinpercibirloporpartedelviolentadoroelviolentado. Diversosteóricoshantrabajadoentornoaesteconcepto(Jean ClaudeChesnais,OttoKlineberg,HannahArendtentreotros) entendiendoqueconstruirunadefiniciónteóricaúnicaseríaosado, porquecomobienanotabaLudwigWittgensteinsóloeneluso encuentralaproposiciónsusentido,esdecirsólocuandosenombra enunespacioespecíficosepodráentenderlapalabra.

Formarpartedeunacomunidadeducativamehahechosentir siempreunserconprivilegios,estolocomentoporqueséquevarios individuosnopuedenacudirainstruirse,aunquelodeseen.Sí,soy afortunada,porqueademáshevividoestosmundosendondesóloera elprofesorysuclase,yelotro,dondetodossomostodos.He transitadodelosexámeneselaboradosconesténcilesenmimeógrafo alosexámenesabiertosyenlínea.Nuncaimaginéenaquellos primerosañosescolaresqueunarevolucióndigitalmealcanzaríay 4 quepodríaestaraprendiendoalmismotiempoconotrosseresenotro ladodelplaneta;estoesquizásólounodelosbeneficiosqueha aportadolaeducaciónadistanciaenmiformaciónprofesional,he podidoimpartirtalleresdepoesíaysabercomunitariocon

4.Larevolucióndigitalesunatransformaciónquehaexperimentadonuestrasociedadconlastecnologíasdelainformación.

NovenoPiso

Elcrucificado

Previoalacelebracióndesemanasanta,el pueblofuetestigodeunmilagro.Cristo descendiódelacruz.Mediopuebloseabalanzó conplegariasy,derodillas,recorriólascallessin nombre,alabandoaDios.Laotramitaddel pueblonocreíaenmilagros.

Unavozgruesaseescuchóentrela multitud:ÉldebeiralacasaprincipaldeDios.

UndomingoderamosCristofueaclamado porelpueblo,alasiguientesemanadesapareció.

Aquellanochelaboaenroscóasunueva víctima.Elcrucificadosedejóllevar,noreclamó ytampocodijopalabraalguna.SóloPrimitivo dijo:“Señor.BenditoDios.Libéramedeeste infameensuúltimamuda”.Almirarlosojosde laimagenviosuslágrimas.Aquellaalma comprendióqueprontollegaríasuliberación.

Elcoludorespondió:Basta,Primitivo. Deboliberaramiejércitodeestepaloviejo.

Conunafuerzadescomunalloarrastrópor loscaminosvecinales.Elcoludoloabandonóen elmargenizquierdodelRíoSanPablo.Ahí decidióvestirnuevamentelasotanaestaba retrasandosullegadaalacasaparroquial.Podía miraralolejoslosjuegospirotécnicos.Debía avanzarconprisa.

Elcrucificadoesperóvariashoras,antesde ponersuspiesenlatierra.Habíadecidido esperaraquellegaralanoche.Avanzabacon dificultadporelbarropueslosclavosnole permitíanirconrapidez.Unalargatemporada pasóelcrucificado.lasinclemenciasdeltiempo hicieronmellaenlaimagen.Unaplagade comejenescarcomiólaestructurademadera.

Alosquincedíasdeesteextenuante transitarserecostóesperandolopeor,era ViernesSanto.Sindarsecuentahabíabuscado refugioenelbasurerolocal.

CuandoAntonialoencontróhabíaperdido partedelapiernayelrostroestabadesfigurado, lefaltabaunojo.

Antoniasoltólaolladefanescaquellevaba paralospobres.NoentendíaporquéDiosle habíatraídoporlosmatorrales.Ahínohabía ningunaalmanecesitada,solounpalodemadera conunalevefiguracarcomida.

Enelmomentoenquesedisponíaasalirde esemugreríoescuchóunavoz:

—Mujer…mujernomeabandones.

Sucuerposeheló.Diolavueltaymiróla imagen.

—¿Quiénesusted?

—Yo.SoyJesús.¿Nomereconoces?

—Si.Lereconozco.¿Quéquieredemí?

—Tumisericordia.Llévamealacasademi padre.

—Ahínoesposible,Señor.Lacasaestá ocupadaporeloscuro.

—¡Ah,yallegó!

—Sí,Señor.Llegóhaceunosmeses.Viera comotienelacasa

—Yoleconozcohija.Élfuequienmedejó aquí.

—¿Cómo,yaconocealinfeliz?

—Claroqueleconozco.Éleraelmásbello ángel.

—Señor.¿Cómovaaserunángel,ese desgraciado?

—Hija,llévame.Tenemosquesalvarla casademiPadre

Antonialevantólaimagen,tratódeunirlas piezas,recordóquealaentradadelaiglesia habíaunamesayelsitioerapocovisitado. Nadiesefijaríaenlaimagen.Decidióllevarlaa rastras.Cuandollegóalsitioloacomodósobre

unamesitadecaoba.Satisfechaconhabercumplidounactode humanidadseretiróalacocina.

Elsacerdotesintióunreguerodejazmines,noeraLeonor,sino Antonia.Poralgúnmotivoinexplicable,lamujernuncaquisoser santificada.Aburridoavanzóapasobrevealaiglesia.alentrarpor lapuertaprincipalescuchóunavoz:

—Yosoyeldueñodeestacasa,elpastordeesterebaño. Elcuradiolavueltaygritó:—¿Quiéntetrajo?

—Mirebaño.

—Turebaño,dices.Miraaturebaño.Elunoroba,elotrose corrompe,laautoridadsellevaeldinerodelasobras,eltendero cambialapesa,eljornaleroselevantatarde,laesposaduermeconel amante,elhombrematayasesinaasupareja,loshijosgozande deseoconsuspadresylamadreobserva,tusapóstolessecomena losniños.HastatusseguidoresenRomasecomenentreellos: sangre,carneyhuesos.Turebaño,dices.Pierdeseltiempo.

—Mirebaño.Yovengojustoporellos.Vetedeaquí,Satanás. Yosoyelpastoryestas,misovejas.

Temblólatierra.Delcielocayeronpecesmuertos.Lasabuelas prendieronconzozobralasvelas.Lasesposascerraronventanasy puertas;losniñossecubrierondebajodelostoldos.SóloLeonorno sintiólaguerraporqueestabadepilándoselaspiernas.

ElpadreDeliogritó:

—Antonia,¿Quiénordenótraeralcrucificado?

Lamujerrespondió:—Yoletraje.Éltienemásderechoque nadie.¿Cuálessutemor?

—Mitemor...notengotemor.Solomehasorprendido.

—¿Quéclasedecuraesusted?¿Sorprendersedeldueñode casa?,¿acasonoconoceaCristo,nuestroSeñor?

—Hija,peroquédices.Síleconozco.Peromemolestaquese llenedepalosviejoslacasadelSeñor

—Paloviejo.¿Cuálpaloviejo?¿Novequelehacarcomidoel comején?

—Antonia...mipequeña.Siemprependientedelacasadel Señor.

Ellarespondió:—DenuestroSeñor.Noessólomío. Cuandosalióelsacerdote,elcrucificadoconvozlastimera dijo:—Tedascuentaquequeríadejarmeenlacalle.

—TranquiloSeñor.Primeroquesevayaél Lacuidadorafuealaltaryprendióloscirios Nilacuidadoranielcrucificadohabíansentidoquelaserpiente estabaenroscadaenunadelascolumnas.

Sopadeletras

Labellezadelainmensacarne

“Hayquiendicequelasfantasíasdebenquedarseeneso:deseos irrealizablesqueexcitannuestrasimaginación,queestimulanlavida sexualempolvada.Llevarlasalarealidadnosólosuponedesilusiones, sinodestaparunfrascollenodealacranes” “lasfantasíasllevadasalarealidad,soncomofantasmasque pasanalplanodelosvivosysedisponenhacerdaño” ,deLilianaBlum.Pandora

Fantasía:idea,cosa,historiaopercepción falsadelarealidadquesóloexisteenlamentede quienlaimagina.Esodiceeldiccionariodel internet.Pero,todos,dealgunamanera,tenemos fantasías;haycientíficosquesueñanconlatele transportación,ynopodemostacharlosdelocos, porquesiglosatrás,LeonardodaVincidibujóel primerplanodeunhelicóptero,oseaunafantasía. Sinembargo,eraunaidea,elhombrequeríavolar, conquistarelcielo,yenesaépocaeraimposible. Habráotros,ymásennuestracultura,queya borrachosfantaseanquesonunSeñordelos

Cielosmientrasescuchannarcocorridosyse avientanunpericazoporsufosasnasales,aunque, asabiendas,quellegadoellunes,yanotraeránun pesopartidoporlamitadytendránquemadrugar paratomarelcamiónqueloslleveala maquiladoraatrabajar.También,hayquienes sueñanconsermillonarios,yasí,haganloque hagannuncalovanalograr.

Yanisedigacuándoniños;fantaseamoscon serSupermanoBatman,oenlaadolescenciacon tenercomonoviaalagüeritamásbonitaypopular delaescuela,oserunaestrelladeRocko PresidentedelaNaciónouooooo!

Pero…

Hayotrasfantasías.

Dicenqueloquedefinenuestrasexualidades loquevemos,oexperimentamos,escuchamosen laetapadelainfancia;yaseaporqueeserocedela teladesatíndelacobijanosproducíasensaciones eléctricas,oextrañas.Elsentirelchorrodela regaderadeslizarsepornuestraspartesíntimas,O espiaralavecinaguapaquesalíaaregarsupatio

enlamadrugaenropainterior,yquepor casualidadladescubrimossinqueellasediera cuenta,oesarevista–ysigoconlasrevistaspues pertenezcoalageneraciónX–oculta,enlacasa deesetíosolterón,yquenosllevamosanuestra casaparaverlaescondidasenlahabitacióny descubrirconnuestrosojosloqueimaginábamos peroquenoteníamosidea;sabercómoesuna mujerdesnuda.YolasdescubríporPlayboy,pero yadespués,megustaronmáslasdeHustlerjajaja. Antesdetenernuestraprimerarelación sexual,lógicoqueprimerolafantaseamos.Y,ya despuésdeconsumadoelacto,nosdamoscuenta comparandoloimaginadoconloreal,yesta realidad,ensumayoríadeloscasos–queson pocoslosqueopinanlocontrario–queesmucho mejorqueloquecreíamos.Elsexoesunregalode losdioses.Perobien,siempreestálatenteirun pasomásallá;yestedeseotienequizácomo origenesassensacioneseléctricasoextrañasque hicieronvolarnuestraimaginaciónmetiéndoseen nuestrapsiqueyocultándoseenelsótanode nuestrocerebro.Quizáalgunosintióplacercuando sumadrelopusodepechosombresusrodillas paraponerlelasnalgasalaireydejárselas totalmenterojasachanclazos.Tambiénpuedeque veralamismamadremaquillarse,ponersetacones ymediasfueelorigendelfetichismohaciatales prendas.Enfin,lacolumnasopadeletrassepuede llenardeejemplosynoterminar.

¿PorquéestaintroducciónDavid?¿Acaso estasescribiendounatesissobreparafilias?Me preguntaran.Puesclaroqueno.Elpuntoes,que estareseñadelanovela“Pandora”delaescritora

LilianaBlum,tieneunaescenasublimeque disfruté,enlacualmereípormomentosyaque mehizorecordaramíyamisamigosdeprimaria ysecundaria–yaquetantoenlaescuelayel barrioerapartedelainiciaciónlapláticade aventurasamorosasosexuales,yaseanrealeso inventadas;elchisteeracontaralgoyvenderse unocomoalguienchingón.Enlanovelade Pandora,hayunaescenadondesenarraelorigen delaparafiliadelcoprotagonista,elDr.Gerardo Vieira,quienesunprofesionistajoven,alto, exitoso,conunaesposadelgadacomounaBarbie conquientienedoshijosgemelos,ysobretodo,el manestámuyguapo,másqueEnriquePeñaNieta ymuchomásqueelJustinTrudeao…peroasíde guapoyexitoso,elDoc,tieneunsecreto…

Ah,yasepicaron,verdad.Sigamosconel chisme,peroprimerolesvoyapresentarala autoradelanovela,ydespuéssigoconel triángulodelasbermudasqueformanPandora,el Dr.GerardoVieriaysuesposaAbril,quienensu adolescenciasufríasobrepesoyesunpasadoque ocultasumarido.

LilianaBlumnacióenlaciudaddeDurango, en1974.EstudióLiteraturaComparadaenla UniversidaddeKansasytieneunamaestríaen Educación,conespecialidadenHumanidades,por elInstitutoTecnológicodeEstudiosSuperioresde Monterrey.Susrelatostraducidosalingléshan aparecidoenvariasrevistasliterarias,como Eclética,Mislexia,StorySouth,BlackbirdyThe DirtyGoat.HasidobecariadelFondonacional paralaCulturaylasArtes(FONCA)enla categoríaJóvenesCreadores,ytambiénhatenido labecadelSistemaNacionaldeCreadoresdeArte (SNCA).Susnovelasson:Elextrañocasode LennyGolemanCarade (PlanetaJuvenil,2022), liebreElmonstruopentápodo (SeixBarral,2020), (TusquetsEditores,2017,Bordes2019),Pandora (TusquetsEditores,2015),fuentelaWikipedia.Y ah,semepasaba,lamásreciente:Undescuido Cósmico,

ElestilodeLilianamegustamucho,vaal punto,noseandaconrodeos,directacomouna noticiadenotarojaycrudacomounreporte policiaco;decapítuloscortos,cuatros,seis, máximodiezpáginas,brincandodeunaescenaa otraentrelaprimerapersonaytercera;yconesta estructura,Pandora,arrancaconunatristeescena.

Pandoraeselnombredelaprotagonista,una mujer–enlos30'socasienellos-,quiendesde niñasufresobrepeso,dándosecuentaquedesde tempranaedad,talcondiciónfísica,esapartada porunasociedadconprejuicios,quieneslaseñalan quelaobesidadesculpadequienlapadece–algo asícomoelpobreespobreporquequiere-, alejándoladealgoimportanteparaeldesarrollode cualquierhumano:elamor.Pandora,empezando lanovela,pierdealúnicoserquelahaqueridoy amadotalcomoes:supadre.Sinembargo,tal amornosepusoapruebaantesumadre,quien, siendounaobsesivadelfísicoylaapariencia, nuncadejodecriticarlayatormentarla,yélnunca intervinoensurescate,ensusilencio,ledabala razónasuesposa.Mueredeunparocardiaco dejandoaPandorasolaenelmundo,sinamigos, novio,oalguienquelaprotegiera.Solaencasade unamadreobsesivaporlofitness,aquientieneen unpedestalalaotrahermana,debidoaqueesta talladaasuimagenysemejanza;bonita,ylomás importantedelgada.

Pandoratienelacertezaquealverhaciael horizonte,vislumbraunfuturoincierto,gris,triste, yporlotanto,sededicaaloúnicoquelehadado placerdesdeniña;comer.Sí,comer,peroen cantidadesgrandesconlafinalidaddequedar totalmentellena,dedarseasímismaautoamor. Pero,lacosacambiacuandoconsigueunnuevo trabajo,comorecepcionistadeunhospitalprivado.

Yaquí,lacosaesotracosa,yescuandoese realismosucio,trágico,yocasionesextraño;sí,a Lilianalegustanlostemaspococomunes,raros paraalgunos,tabúparaotros,ygenialespara personascomoyoquebuscamoslodiferente,taly comodebenserlossenderosdelaliteratura;hay quesoltaresapluma,hayquetomarriesgos,y LilianaBlumlostomasinningúnmiedoalqué diránoquizásilahistoriavayaagustarono.De esosetrata,detomardelamanoallector,y llevarlosalugaresomundosdondenuncaantes habíapisadopie.EnPandora,vemosunflechazo inusual,unanoveladeamor,deobsesiónyquizá paraalgunosdeperversión.

ElDr,GerardoViera–elgalán–yahabía vistoaPandoraantes.Fueenunacenadefinde añodondemédicos,personaladministrativoy hastadelimpiezadelhospital,convivieronenla mismamesa.Gerardo,nopudoevitarveraquella

mujer,deproporcionesenormesyapetitosa,ajena asumirada,enlacual,suspupilassedilatabanal máximodeunéxtasisdesenfrenado;quería tocarla,acariciarlaprobarla.Verlacomerleestaba provocandoundesenfrenomental.Sinsaberlo,su esposaAbril,sediocuentadesufijaciónyestalla enunacrisisalpercibircomoélentreabríaapenas perceptiblementesuslabios,sabroseandose;¿ala gorda?

Lógico,eldocsellevaasuesposaasucasa, yniegatodo.Abrillecree.Estabaalucinando, ¿cómoibaadesearalagordaesa?Sinembargo,el docquedaenleladoyenlasnochessusfantasíaslo visitantrayéndoleconsigounrecuerdo.Aquíes dondesenarralaescenasublimedelaqueles conté,laquemetrajoalamemoriacuandoyole dedicabamispensamientosfantaeróticosaMaribel GuardiaoaRosaGloriaChagoyan.Gerardo Vieiracuandoniño,legustabamuchoquesu mamálodejaraalcuidadodesutíalarepostera,en unacasaqueolíaapastelygalletas.Undía,sutía fueadescansarasuhabitación,yél,fuea buscarla,descubriéndoladormidasobreunsillón, recostada,conlablusasemiabierta,dejandoal descubiertolosenormesmontes,yconlafaldaun pocolevantada,dejandoversussuculentascarnes; Gerardo,ensuprimeravezdeveraldescubierto partesdelcuerpofemenino.Emocionado, comienzaaviajarseensumentehaciendosímiles. Latíasemueveyelpezónsesaledelacopa, Gerardoveunacereza.Lablancapielesbetúnde pastel,lospechosenormespanes,elolordesu entrepiernahueleagalletitasreciénorneadas. Gerardonopuedemás,seescondeenelarmario,y desdelasrendijas,sigueobservando,conel miembrodescomunalmentetieso…ycomienzoa jalarleelpescuezoalganso.

Y,enelhospital,comotodobuengañanque aprovechalaoportunidad,cortejaaPandora

invitándolaacomer,seduciéndolaconsusonrisa, hastaqueyaentradosenconfianzayella, enamoradaycontodalaguardiabaja,leconfiesa sugustoporlasmujeresobesas.Pandoraesta estupefacta,todasuvidahabíasidorechazadayel amoreraalgoirreal.Cedealhermosodoctorque todasdeseanyseconvierteensuamante.

Yaenlaintimidad,élleconfianzasu fantasía:élquiereserunfeederyquierequeella seasufeedee.Leexplicaquequierealimentarla hastaconvertirlaenunaballena,alpuntode dejarlainmóvil.Pandora,asustada,pero enamoradaalfin,accede;nopodíanegarseaesa sonrisaymiradadeniñofelizquepusoelDoc cuandoelladaluzverdeasupetición.

Hayunaescenatansimilarcomosiunole dijeraasupareja:oye,quequierometermipuño entuojeteydeslizarlohastaquemicodotope. Algoasícomounfistingextremo.Pues,elDoc proponemeterleaPandorauntuboporlagarganta, yyaentubadameteunamangueraconectadaaun embudodondeelDocviertelitrosdebatidos cargadosdemilesdecalorías…

Todoibabien,hastaqueAbrilcomienzaa tenersospechassobrelainfidelidaddesumaridoy decideaactuarcomodetectivehastallegaraun dantescoyescatológicofinaldondeellectoralzará lascejassorprendidoocorreráalbañoavaciarel estómago.

Yasímisamigoslectores,haylesvauna moraleja:nuncaocultestusdeseoscochinones. Cásateconesapersonaqueseatucómplice,para quenoandesbuscandoporfuera,loquetienesen casa.Porquematerializaresapervertidafantasía conunextraño,algopuedesalirmuymal…ojo, muchoojo¡eh!

Proyeccionesdelamente

Lainjusticiadelestigmasocial

reveladaatravésdeunacanción

“AhoraescúchameJimHawkins:Tieneslafuerzadetu grandeza;perotienesquetomareltimónydecidirtupropiocurso. Síguelo,noimportaqueduela.Ycuandoeltiempovengaadecirte quetienesqueizartusvelasysertodounhombre,yoesperoestar ahí,recibiendoalgodelaluzqueemitasesedía” JohnSilver.Elplanetadeltesoro.

Elplanetadeltesoroesunajoyita cinematográficaincomprendidaporgranpartede lapoblación,mientrasque,paraotra,pasapor completodesapercibida.Másalládelmensaje ocultoenlapelícula,serevelaunapiedrapreciosa másdeslumbrante,interpretadaenespañolporel cantanteAlexUbago“Sigoaquí”.Endicha interpretación,deacuerdoalaestructuramusicaly versos,seencuentraunmensajeocultoquepodría ono,estarahídemaneraintencional.Sin embargo,lociertoesqueexisteunsector poblacionalquepocasvecesencuentraelmedio,el modoolaformademanifestarsusentir.Por mediodelaletradeestacanciónpodemosabrir unapuerta,oquizá,porlomenos,unaventanaa esemundointeriortandesconocidoporla población“Neurotípica”.Yporsupuesto,me refieroalmundointeriordelapoblación “Neurodivergente”.

Antesdeahondarenlossecretosqueahíse revelan,empecemospordefinirestaspalabras,que aúnhoysondesconocidasparalainmensa mayoríadelapoblación.Definamos,paraqueasí puedanentrardellenoaestadiversidaddelaque casinadiehabla,oinclusoseavergüenzan.

Seconocecomo“Neurotípico”atodoser humanoquecumpleconlospatronesde comportamientohabitual,graciasaquecuentacon laestructuraneurológica“saludable”o“estándar” ytípicaenunasociedad;comoresultadodeno presentarningunaalteracióny/oanomalíaensu neurodesarrollo.Ysedicequealguienes “Neurodivergente”cuandosusconductasy comportamientosrebasanoincumplenloestándar oesperado;debidoaquesuestructuracerebrales “distinta”alesperado,comoconsecuenciade

algunaanomalíaoalteraciónenelmomentodesu neurodesarrollo.

Hastalafecha,siempreselehavistocomo undefecto,inclusocomounaenfermedad.Las personasneurodivergentes,sontodasaquellas cuyocerebrotieneunaformadistintadeprocesary responderalosestímulosexternos.Entreellosse encuentra“Eltrastornodelespectroautista”en todassusvariablescomo:Asperger,RettyHeller. Ademásde“Eltrastornopordéficitdeatención conosinhiperactividad”,“Esquizofrenia”, “Bipolaridad”,etc.

FuegraciasaJudySinger,sociólogay activistaqueseacuñódichoterminoporprimera vezen1988.Yconelloabriópasoaunanueva perspectiva,que,aunqueinicialmentesecentróa todoelespectroautista,hoydíaabrazayarropaa lainmensavariedaddevariablesneuroanatómicas quesemanifiestanatravésdelosdiversos “trastornos”,permitiendoasíunenfoquemás empáticoymenoslimitanteohastaasfixiantepara estesectorpoblacional.

Enlacanción“Sigoaquí”encontramosuna estructuraquenosrevelaemocionesy sentimientosquepodríanencajarconlaspersonas neurodivergentes,especialmentelasque pertenecenalespectroautista,sobretodoensus gradosmáslevescomo“Asperger”,quemuestran unmayorinterésporadaptarsealasociedady sentirsearropadosconamoryamistad,endonde susdiferencias,losreleganacambiaroresignarse aunasoledadconsumadora;debidoala incomprensióndelasociedadparaconellos.

Veamos:

“Soylapreguntadelmillón.Siemprelainterrogación. Norespondasquesí,porquesí”.

Senosrevelacómosepercibecomoalguien fueradela“norma”oel“estándar”quetodoel mundocuestiona,señalayetiquetasumodode proceder.Sehabladeunapersonaincomprendida porunasociedadquesetomamuypocoenserioa símisma,asuspalabrasyacciones,asícomosus promesas.

“¿Yqué?¿Quépodríastúdecir?Siyonotevoya oír.Nomeentiendesynuncaseréloqueesperas demí”.

Sedemuestralafrustraciónqueexisteante conductaspocoéticas.Unrasgocomúnenlas personasAspergeressutendenciaatomarlas reglasescritasypromesascomoley inquebrantablequedebeserrespetadahastala muerte.Delocontrario,setomandichos acontecimientosbastantemásenserioquela población“Neurotípica”,porlocualsuelenser másdesconfiados.

Otroaspectoquepodemosencontraren dichoverso,eselhechodequelos“TEA” (trastornodelespectroautista)suelenser ensimismadosynoprestaratenciónalmundo exterior,porunagranvariedadderazones,unade ellaseslasobrecargasensorialquelos“anestesia” enunaformadeescapardelarealidadimpuestay tansaturadaenestímulos,encontrandounamayor pazenelmundointerior.Locual,esunasituación quelapoblación“normal”suelebuscarcambiar porlafuerza,obligándolesasertalcomoseespera deellos,contodoloqueesoimplica.Siendolos “Asperger”quienesmássufrenypadecendeello, porsudeseointeriordeencajar.

“Jamásyamevasaconocer,niñoyhombrepuedo ser.Nomeusesyapartesdeti”.

Podemosnotarquesehabladealguienque esetiquetadodeunaformainfantil,tratadocomo alguienaquienpuedesusarydesechar,conpoca expectativadeunlogroyéxitoreal.Enlas personasneurodiversas,estoesalgobastante común.Hablandodelos“TEA”,principalmente “Asperger”,vemosquemuchasveces,son percibidoscomo“infantiles”acausadelas “Estereotipias”yformadevestiracausadesu

extremasensibilidadanteelusodelaropaquelos llevaabuscarcomodidadporencimadebellezao elegancia;laformadecomunicarse,siendo bastantemásingenuosquelos“Neurotípicos”,al nocomprenderlasnormassocialesnoescritasen quetodosevale,comoelsarcasmo,lasironíasy doblesintenciones.

“Ydi¿Cómoalguienaprendió?loquenadiele enseñó.Nomeentienden.Noestoyaquí”.

Enestaporcióndelacanciónsenosrevela unreclamoalapardeesperanza,dondeel protagonistaencuestión,esalguienqueha decididoalzarsuvoz,manifestandolainjusticia quehaydetrásdelaexpectativaenprocederdeun modoqueesantinaturalparaélycomoasuvez, estoderivaenunrelegotal,quelehacesentirse invisible.EnlaspersonasAsperger,escomún, sobretodomujeresque,alpresentarunautismo leve,inclusounaincreíblehabilidaddecamuflaje, tambiénconocidocomo“Masking”selesniegue undiagnóstico,puestoquenosedetectaatiempo. Locuallesobligaalidiarconesepoco entendimientoyorillaatenerunaluchagigantesca poradaptarse,quemuchasvecesderivaencuadros depresivos,fobiassociales,ansiedadybaja autoestima;siendoaveceslacausaquelos conduceallegaraundiagnósticoque,dehaberse detectadoatiempo,habríaevitadomucho sufrimientoaquienesnacieronconestas diferencias.Altenerunaestructuraanatómica cerebraldiferente,presentangrandesdificultades pararelacionarseconlosdemás,todavíamás marcadoenquienesnocuentanconeseapoyoque algunasveceslaspersonasdiagnosticadasposeen.

“Yyosoloquieroserrealysentirelmundoigual quelosotros,seguirsiempreasí”.

Enesteverso,loqueserevelaeslatristezay frustraciónquehayalintentarencajar,nosrevela queexisteunsufrimientoalpercibirsediferente.

“¿Porquéyotendríaquecambiar?Nadiemáslo vaaintentarynoentiendenquesigoaquí”.

Eldolorquehaydetrásdelrelegosocial, inclusolaformapocoempáticaenqueselestrata yvisualizaserevelaenestaporcióndelacanción.

Puesto,quepormásqueselesquieraobligaraser diferentes,aser“normales”,alserunacuestión anatómicayfisiológica,esalgoquenuncavana podercambiar.

“Ytúvesloqueellosnuncaven.Tedaríaelcien porcien,meconocesyyanohaytemor”.

Sedemuestraelcómoseríamásfácilcontar conunasociedadempáticaybieninformada,que aprendaadejardeestigmatizar,antesqueobligara alguienquenaciódeunaformaespecíficaa cambiaralgoquenopuedemodificar.Puessolo medianteelamorpodríaayudárselesasentirse partedeestasociedad.Deestemodo,todala poblaciónneurodivergentepodríaenfocarseendar almundotodolobuenoquehayenellos.Porque seríamásfuncionalqueseanvaloradosporla inmensidaddecualidadesextraordinariasque puedenaportar.

“Yomostraríaloquesoysitúvienesdondevoy. Nomealcanzan,sieresmiamigomejor”.

Eslacomprensión,laquepodríaabrirpasoa queselesdejedeforzaraseralgoquenoson,con taldenosertratadoscomoseresinvisibles.Enese verso,serevelaque,aunqueasíseleshaya queridotratar,siguenpresentesymásquenunca.

“¿Quésabrándelmalyelbien?Yonosoyloque ven.Todounmundodurmiendo,yyosigo soñando,¿porqué?Suspalabrassusurranmentiras quenuncacreeré”.

Unadelascosasmáscomunesenpersonas conTEAesquetiendenasermalinterpretadospor lasdificultadesquepresentandebidoasuformade percibiryreaccionaralmundoquelosrodea. Siendoetiquetadosmuchasvecescomo “Dramáticos,exagerados,insensibleso malvados”.Cuandoenrealidadsetratasolodela incomprensióndelmundoparaconellosy viceversa.Noesquenoexistaunaintenciónde haceramigos,enrealidadalserdemasiado sincerosytransparentes,muchasvecesnoson conscientesdequedichasactitudespuedenherir suceptibilidades.Nosonloquelasociedaddice queson,sonpersonasconsueñosysentimientos,a veceshastamáspurosyhonestosquelosquela

poblaciónengeneralpresumeentener.Unaverdad puedeserdolorosa,peroalalargamenos destructivaqueuna“mentirabienintencionada”. PorqueenlaverdaddelosTEA,nohabrámalicia, sololapuraycrudaverdaddeloqueperciben.

“Yyosoloquieroserrealysentirelmundoigual quelosotrosporellos,pormí”.

Yaquíseenfatizaeldeseoderenunciaraser loquesees,contaldesentiramor,dedejarde lastimarysimplementepertenecer.Seveelpeso detodoloquelacanciónnoshaidorevelando,el comolasoledadpuedeserunatorturainsostenible.

“¿Porquéyotendríaquecambiar?Nadiemáslo vaaintentar.Estoysoloysigoaquí.Soloyo,estoy aquí,sigoaquí,sigoaquí”.

Finalmentehayaceptación.Seabrazala identidadcomoalgonatural.Seprefierela soledad,antesquerenunciaraserquiensees. Aceptandoelamorqueconsinceridadencuentran dequieneslaencuentran,yserechazatodoaquello quelosobligueaserdiferentes.Esteeselcasoque unagranpoblaciónneurodivergenteencuentraal contarconundiagnóstico,principalmentesies tardío.Eselmodoenquepuedenempatizar consigomismos,ysoltartodasaquellasetiquetasy expectativasqueporañosleslastimaron.

Esporello,quelacanción“Sigoaquí”de AlexUbago,revelamuchomásdeloqueasimple escuchapuedeparecer.Revelatanto,queencajaa laperfecciónconunaperspectiva neurológicamenteatípica,comoenlaspersonas conTEA.Abracemos,pues,ladiversidadque existe,porquenoesposibledecambiar.Ser empáticos,noshacemáshumanos.

Soloelentendimientoyelabandonodel estigma,nosharáevolucionarcomosociedad.Que cadaquiénsehagacargodesímismo.Porlocual, aunquesepretendaignoraraesesector poblacional,estesiempreserápartedelasociedad, aunquenoselesquieraconcederdicholugar,ellos siguenexistiendo.

Interéssuperior

LostaconesdeMariana

Unadelassituacionesmáscomplejasde sobrellevarenlainfanciaeslaorfandad.Enla primerainfancia,laniñezylaadolescencia introyectasvariasemociones,enestecaso,la inseguridad,eldesapego,lanopertenenciayla mezcladetodasellas:laansiedad.Observasel mundoconmuchasexpectativasydeseos,pero almismotiemposientesquenadaesparati, quenoereslomásimportanteparanadie, rápidamenteaprendesasobrevivir.Enalgún momentodetudesarrollo,inconscientemente sabesquenohabráquiencubratusnecesidades afectivasycomienzaunaetapadefalsa autosuficiencia;lodigoasíporquecuandote vinculasconalguienamistosao amorosamente,muchasvecesseconvierteen codependenciaemocional.

Laliteratura,alolargodesuhistoria,nos hacontadolasvidasdeniñosyniñashuérfanas unayotravez,tratandodevisibilizaresas experienciasosimplementecomohilo conductordelastramas.ComoOliverTwist (1838),deChalesDickens,unniñoquevadel maltratoenunorfanato,aserexplotadoenlas callesyfinalmenteadoptado.Otraobrasobre unahuérfanaquememarcómuchoesJean Eyre(1847),deCharlotteBrÖnte,porquela protagonistaalhabercrecidoysidoeducadaen uninstituto,lavolvióunamujerinseguradesi mismaydefinióirremediablementesuforma deamaryrecibiramor.Otraniñahuérfana, peroconunapersonalidadllenadealegríapor cadaaspectodelavida,eslapequeñaHeidi (1880),deJohanaSpyri,laniñallegaavivira losAlpessuizosconsuabueloermitañoy encuentralaformamássimpleynaturalpara serfeliz.

Luegolleganlosniñosperdidos comandadosporPeterPan,escritaporJames MatthewBerrieen1904,quienesprefieren alejarsedelmundorealyrefugiarseenNunca Jamás,unmundodefantasía,perosindejarde ansiarloscuidadosmaternos.En1911,Frances Hodgsonescribe“Eljardínsecreto”,enesta novelaMaryLennox,unaniñahuérfanallegaa viviracasadesutío,dondetambiénvivesu primoColin,huérfanodemadre,enfermoe ignoradoporsupadre.Juntosencuentranun jardínparasanarfísicayemocionalmente, ademásdereconectarseconsucuidador principal.

En“Arrancadlassemillas,fusiladalos niños”(1958),delautorjaponésKezamburo Oé,narralahistoriadeungrupodeniños abandonadosquesufrenelrechazodela sociedadysevenenfrentadosalassituaciones másdolorosasydesesperanzadoras.Otroautor japonés,KazuoIshiguro,escribeen2005la noveladistópica“Nuncameabandones”, dondeniñosyniñashuérfanossoneducadosen institutos,aparentementetodoesnormal,hasta quesedancuentaquesoncriadoscomo reemplazosdeórganosyaloúnicoquese aferranesalasamistadesquesegeneranentre losquevivenlamismasituación.

Ynopodemosolvidaraunodelos huérfanosmásfamososdelaliteratura contemporánea,HarryPotter(1997)deJ.K. Rowling,queapesardeserbienrecibidoy

protegidoenlaescuelademagosyserellugar alquesientequepertenece,alterminarcada cicloescolar,siempreterminaregresandoala casadesustíosquelomaltratan,discriminany menosprecian.

LalingüistaSusanSontag,mencionaen suensayo“Anteeldolordelosdemás”(2001), comonosvamoshaciendoinmunesalser espectadoresdetantosufrimiento.

Sinembargo,yoquierocreerquehay quienesesedolorajenoleshacetomaraccióny aunquenohayanpasadoporproblemas similares,puedenentenderyusarsusituación privilegiadaparaincidir.

En2021,enMonterrey,NuevoLeón, unostaconesresonaronporlospasillosdeun edificiosucio,desatendido,tristeydeteriorado, ellugardóndevivenlosniños,niñasy adolescentesenorfandadoquesuspadresy madresperdieronlacustodiatemporalmente. MarianaRodríguez,influencer,titulardeAmar aNuevoLeónyesposadelGobernador SamuelGarcía,habíallegadoaCapullos,el alberguequeestáacargodelestado.Conella llegaroncambios,primerocomenzóa compartirensusredessusinteraccionescon losniños,niñasyelpersonal.Paraentretenera losylashabitantesdelorfanatosepusouna botargadeRex,eldinosauriodeToyStory, perocontaconesblancos.Luegollegónavidad yorganizóunaseriedeeventosyjuguetes patrocinadospormarcascomoLegoy personalidadesdeldeportecomoelCanelo Álvarez.

Muchagentelaacusódebanal,dehacerlo todoporposeparasuInstagrameinclusode falsa.Trascendieronescándaloscomocuando sacóaunbebédeCapullosparapasarunfinde semanaensucasa.Inclusofueconfrontadapor feministasel8demarzode2022.Pero inmediatamenteloscambiosempezaronaser estructurales.VisitaadiarioCapullos,se acuestaenlascamasdelalbergueyseda cuentadelascondicionesdelosviejos

colchonesdondeduermenbebés,niños,niñasy adolescentes.Logracambiarlosconlaayuda delestadoydepatrocinadores;demostrando quenoseríaunamujermásquesepaseade vezencuandoporesospasillos,quellegacon unosregalitos,sonríeparalafotoyabrazaa infantesdequienesnuncallegaasabernisus nombres,muchomenossusproblemáticas. Marianacomienzaainvolucrarse,aconocer loscasosunoauno,ahablardeellos públicamente,apromoverlaadopción,a entenderlasnecesidadesyelpapeldel gobiernoparaconlosylasmenoresdeedad quecustodia.

MarianaRodrígueztransformóCapullos, ocomoellamismapublicita,lohizorenacer.

Estemesdeagostoentrególasvillas dondeviviránlosylasmenores.Instalaciones deprimeracalidad,construidasyadaptadas conaltosestándares,conmobiliario, iluminaciónyventilación.Unespacioque dignificalavidaydaunlugarenlasociedada quienesnosolonecesitanunacasadondeestar, sinounhogar,seguridadyvalía.Ahorasaben queparaelestadoesimportantesubienestar.

Peronosoloesunainstalaciónnueva,la renovaciónvamásdefondo,esuncambio haciaelrespetoplenoasusderechos, garantizarsuprotecciónyunespaciopara sanarloquehayanvivido,mejorarsufuturoy, porconsecuencia,eldesucomunidad.

MarianaRodríguezhadadoelejemplo paraasípodercontarnuevasymejores historiassobrelaorfandad,porquenuncase estárealmenteensoledad,seesparte importantedeunasociedadymerecenese reconocimiento.

FesdeFantástico

Cierraelmalditolibro: unpoemariohechodeluz

Eseltemaelqueeligealautor.Porello grandesmaestrosdelaliteraturarepiten (dentrodesuvastaonotanvastaobra) temáticas.CasosconocidossonJorgeLuis Borgesconlostemasdeltiempo,ellaberintoy laintertextualidad.JuanRulfoesotrobuen ejemplo,élusalostemasdelabandonoyla vidarural.

MehesumergidoenlaliteraturadeAdán Echeverríaenvariasdesusobrastantode narrativacomodepoesía.Enlagranmayoría deellaslostemasdelautorson:lasrelaciones sexuales,laviolenciaylaciudad.Lopodemos verensusobras:

CompañerosTodosTutlefem/LeroticEl , , orgasmodelosídolosMoverlasangre , , CiudadAbiertaElroperodelsuicidaDetrás , , delasombraLairadelanoche y .

Ensunuevopoemario:Cierraelmaldito libro,publicadoporCisnegroen2023,elautor daungiroasutemáticahabitual.Noesqueno lohubiesehechoantes,ennarrativaha publicadoparaniños:LassombrasdeFabián quefuemerecedoralPremiodeLiteratura InfantilElviaRodríguezCirerolyenlíricael poemainfantil,bellamenteilustradoporMarta AragónRodríguez,dondelatemáticaes naturaleza,titulado: ,publicadoenMarOcéano 2018.

Sinembargo, meCierraelmalditolibro parecequesealejacontundentementedesu temáticahabitual,antesmencionadaqueleha validopremiosypublicacionesconeditoriales gubernamentales.

Silostemasde (2019), CiudadabiertaEl roperodelsuicidaDetrásdela (2002)y sombra(2009),lostrespoemariosde

diferentestiempos,son:lasrelaciones sexuales,laviolenciaylaciudad,lostemasde Cierraelmalditolibro(2023)son:Elamor,la naturalezaylafelicidad.

Veamosladiferenciaentemática,puesto quelalíricadeEcheverríacarecedealtibajos.

Enloselevadoresibasanunciandolastragediasíntimas mientrastusdedossecolabanentrelaspantimedias Tusmanoseranalgoderevoluciónycitas involuntarias porloscobertoresdejamosabiertosnuestrospárpados

FragmentodeDeshabitarse,poema publicadoen .CiudadAbierta

esosdosaquellosesosotros quehantiradolosojosalavida antelamuertesonespadadegemidos untañirlastimosoenquesecierranlascampanas comulgandoenlaalegríadelfuego

FragmentodeEllossebuscaránhasta complementarse,poemapublicadoenDetrás delasombra

Lalíneasagitaldelaentrepierna separtecontufilodeausencia lavolascortadasdelascejas enunvelodoradonuestrossueños. Turecuerdo escurreporlaespalda.

Fragmentode ,Elroperodelsuicida poemapublicadoenellibrohomónimo.

YahoralalíricaqueofreceCierrael malditolibro:

brincabaenloscolchones hacíamoselamorcomopartedeese GranMisteriodepolenysal abrevaderosdenéctar cristalizadoerannuestrasmanos

Estefragmentocorrespondea “Enredaderas”poemaqueseubicaenla primerapartedellibro.

Enestasecciónlospoemassondeamory desamoracompañadosporelementosdela naturalezaqueenocasionespuedenser metáforascomoel“néctarcristalizado”deeste poema.Encontraremospoemastituladoscomo Sol,Viento,Bosque,aliniciodellibro,y conformeseavanceseráncorazones:Corazón deniebla,Corazónespina,Corazónsilencio. Enlasegundapartedellibro,tituladacomo: Cuadrosíntimos,encontramosalAdán Echeverríamásluminoso,conestepoemaque meerizalapielysehaganadounlugarenmi seleccióndepoemasfavoritos.

Hoyamanecísindineroymihijosonreía.Ayer alcaerlanochehabléporelmóvil conmispequeños quevivenalotroladodelpaís ymiperritamedabalengüetazosenlasmejillas; nomedejabaexplicarleslaangustia deestarlejos.

Fragmentodelpoematitulado:La felicidad.Vemosunalíricaquesibien,no olvidaeldolorylassombrasyelsufrir;brilla, refulgeyporlomenosamí,mehizolatirel corazónalcompásdelosversos.

Acáotrogranpoema:

perohijoqueridojuguemosfútbolenelparque borremosconlosdedoslasestrellas préstameturisaparacadaamanecer queenestasoledadderefugiado tengolaspiernasdeellacomorefugio

ytusonrisahijoadorado lamaravilladesabermerico ricodeamorymermelada ricodesueñoseideales ricodeletrasypoemas ohquéricosoyhijoquerido unmillonariofantasma

Estefragmentocorrespondera“Eneste sofácamatepienso”.

Comparéustedladiferenciadetemáticas contresejemplosdepoemariospasadosytres deestepoemario.Paragustos,loscolores. Habráquienesprefieranlatemáticamásadulta ycrudadetrabajosanterioresyquienesse decantenporestanuevalíricaluminosaque Echeverríanospresenta.Loshaytambién, quienesseráncapacesdedisfrutarambasy valoraráneldominiodemúltiplestemáticas queelautornosofrece.

Yorecomiendolalecturadeeste poemario.Esunlibroquemerecesermuy leído.

Bajoelbarandal

Visualizaralasmujeres

Comounpájaroatrapadoenla gargantafuelapalabradeEuniceOdio antesdesumuerte.

AraízdelalecturadelpoemarioLos ElementosTerrestresdeEuniceOdioalsaber ,y cmofuerelegadahastallegarasuinvisibilidady ó sudecesoenunasoledadterriblehepensadoenla , faltadeempatíahaciaelgénerofemeninoy ; aunqueEuniceOdiofuereconocidacomounade lasmejoresexponentesporalgunosdelosgrandes poetasdesuépoca.

AlfonsoReyeslanombrócomoLagran poetadelasAméricas,enMéxiconoseconocíasu trabajopoético,pesequeyahabíaganadoel PPCel remiodeoesíaentroamericanoen1947con poemariomencinado.comparó OctavioPazsu poesíaconlaEzraPound,quesolohastadespués y desumuerteseríacomprendida.trostantosla O reconocieronensuscoronasfúnebrescomolagran poetadeAméricalatina.

Mehequedadopensandoenmiscompañeras escritorasquesehanquedadorelegadasdelámbito cultural,osusnombrescasinoaparecenal buscarlasenGoogleheleídoalgunasantologías ; decuentoypoesíadondelasmujeressomos minoría,aunquehansurgidoproyectos y dedicadosavisualizaralasmujeresnoshan quedadoadebertalvezseaporlaexigenciade ; losrequisitosquemuchasnologramosreuniro cumplir,oalegoísmoporpartedelasmismas mujereshacíasumismogénero.

Mehubieragustadoaparecerenalgunos proyectosqueantecedenalafechadeaparicióna miprimerlibrolleguétarde;alaconvocatoriaque AdánEcheverríalanzpararecopilareltrabajo ara poéticodemujereshombresradicadosenlos y diferentesestadosdelarepúblicamexicana, nacidosentrelosañosde1960hasta1989al ; MPdeMéxico.End apaoéticoichoproyectohubo im,casielmismo parcialidadhay númerode participantesdeambossexos 60entrelosmásde5 poetasreunidos.

Conocíelproyectoen201araízdel8décimo aniversarioquecelebróenCearteAdán,donde variospoetasradicadosenEnsenadanosreunimos paradarlecturaalaobradelospoetasdeBaja California,BajaCaliforniaSurotrosestadosque ,y conformanlazonanoroestedelpaís.

Desa,fortunadamentemuchosdelospoetas nacidosenesosañosnopudieronestarenel proyectoporladesinformación,olafaltadela publicacióndesusobrasenlosdistintosmediosde loscuálessetomaronlospoemas.

Recuerdoqueteníadevisitaculturalala poetaypromotorculturalAlmaDeliaCuevas Cabrerayasistimosjuntasalalectura.

Elapaoéticonoshizorecapitulary MP pensarenrealizarunproyectoalcuálllamamos Coordenadasdevocesfemeninas,queproyectose gestóenEnsenada;luegoabriódando se espacio paraquemásmujerespoetaspudieranmostrarsu talentoenunaprimeraentrega.Alafechael proyectocumplirásaños. eis

Ves isibilizaralasmujeresnotareafácilpero sesiguetrabajandoenlasdiferentestrincheras. Tantohombrescomomujereshanbuscadolos espaciosculturalesparadarvozaloquelas mujeressientenyquierenexpresarpormediode lasdiversascorrientesliterarias.Entrelosportales manejadosporMujeresseencuentranEl CreacionistaPeriódico dirigidoporAlmaCarbajal, PoéticodirigidoporGabrielaRomualdoe HipérboleFronteraescritoraMónica porla MoralesRocha,entreotrostantos.

Estáúltimasehaenfrentadoalescarnio públicoporlaapropiacióndeunproyectodelcul a omitoelnombre,porquenomeinteresacrearmás polémica.Dichoproyectotratódevisibilizaralas mujeresescritorasdeMéxico,manerademuy particularsinhabertomandoencuentaqueya habíaunapaoéticodondesécompilolaobra MP

demuchasmujeres,mepareceincongruentelamaneraenlacuálse y hicieronataquesalacompañeraMónicaMoralesRochaporquesibienen uninicioelnombreerasimilarelproyectovaotrosrumbos,ybusca ,por darimportanciaalasescritorasdeBajaCalifornia,mostrandosuobra medianteenlaces,postales,unapáginadonde y puedevisitarselaobrade lascompañeras.

Laideadevisualizaralasmujeresescritorasesunparteaguasenel paíslebrindoapoyototalmiestado,mepareceunagran ,poreso desde iniciativaymeagradalaideadelproyectorebautizcomoadoÍndicede EscritorasdeBajaCalifornia

Estoyafavordelavisualizaralasmujerespoetas,reconozcoel y trabajoMónicaMoralesRochaabriendounnuevoespacio, de recopilandoobra,haciendoequipoconRosaEspinoza,conCristiana, Márquezentreotras. ,

OjaláEuniceOdioestuvieraviviendoestostiemposdeseguro , alguienlainvitaríalallamaríaparasalvarladeesasoledad. ,,

Sigamosleyendolaobradelascompañeras,leamosLarissa a Calderón,EstrellaGracia,ViridianaMedina,YolandaVictorioCota, Á,ymuchasmás; stridVelasco,MaríaDíaz hayqueseguircompartiendo suobraydisfrutandosupresencia.

Mipuntoderisa

Tempestadesytormentas

Cuandoelcielosevistedegrisylosvientossoncaballosdesocados b atropellandotodoensucarrera,todaslaspersonassabemosquésignifica.Viene unatormenta.Verestasseñalesenlaatmósferahafascinadoainfinidadde sereshumanosymuchodeestosehareflejadoenlapoesía.LopedeVega, Storni,TorresBodet,AmadoNervo,entreotros,tambiénhansucumbidoanteel embrujomísticodeunatormenta.Casitodoslostextospoéticosmuestranalas tormentascomounacontecimientocasifatídico,unaluchaencarnizadadela quehayquesalirvivos.

Hayunaestrechezentrelosombríoquepuederesultarunatisbodenubes negras(esecolorqueinsistimosendarleunaconnotaciónnegativa,maligna)y lasmaneraspoéticasdeusarestasimágenesque,enmuchasocasionesme parecequenadiequieredesentrañaralastormentas,solosufrirlas,vencerlas,o dejarsevencerporellas.

ComounosversosdeJuarroz:“Nosetratadenaufragarenunatormenta cualquiera:/hayquehundirse/yvolveranaufragarporelecciónenelfondo.”;en losquenotamoscómolatormentasevuelveunelementodelacatarsis.

Unadelasventajasdelastormentaspoéticas,esquenospermitenrecorrer imágenesquesuelenllegaranuestrasvidascomoesasnubesennegrecidas, esosvientoshuracanados,esaslluviasimplacables.Eshurgarenunodelos sentimientosmásprimitivosdelhombre:elmiedo.

Elmiedo,comounodeloselementosquemáshanmovidoalas civilizaciones,siempresevereflejadoantelosfenómenosnaturalesenla literaturaypoesía.Enocasiones,hastaparecieranfacilismos.

Loquemequedacomoreflexión,esquehastalosylasgrandespoetas, siguen,ensumayoríasinenfrentarlosmiedosprimigenios,solonutriendolas , mitologíasdetodoslostiempos,atravésdeunarecursividadqueseirán heredandoalasnuevasgeneraciones.

Quizásealomejor,nolosé.Cuandoelcielosevistedegrisylosvientos soncaballosdesocadosatropellandotodoensucarrera,todaslaspersonas b sabemosquésignifica.Significaqueeshorademeterlaropasinoquiero vermeenvueltoenunosminutos,enunabatallacasiperdida.

Nosvemosenelslam

Lasaladelecturamásgrandedelmundo

LaemisióndelosnuevosLibrosdeTexto GratuitoprovocóqueMéxicoseconvirtieraenel clubdelecturamásgrandedelmundo.Dela penínsulacalifornianahastalapenínsula yucatecaestuvierontodoslospersonajesque suelenconvivirenestetipodegrupo.

Antesdemencionarlosesimportante aclararqueMéxiconosetransformódelanoche alamañanaenunpaísamantedeloslibros.En realidad,ladiscusiónsegeneróprincipalmente porlapolarizaciónpolíticageneradadesde PalacioNacional.

Enesteclub,singalletitasycafé,perosí conmuchosmemesycirculacióndedatos falsos,estuvieronpresenteslosquesíleyeronlos librosparaconoceradetallelanuevaenseñanza enfocadaalosalumnosdelasescuelaspúblicas delpaís.

Deestoshabíamuypocosenelclub, inclusivealgunosnoseencuentraninfectados porlapolarizacióndeAMLOSí–AMLONo. Ensuscuentasderedessocialesdieron opinionesafavoroencontra,sustentadasenlos contenidosyarropadasporsusinamovibles pensamientosprogresistasoconservadores.

Enlosasientosmáscómodosyconcelular enmanoseencontrabanlosquenoleyeronlos libros,perosecomportaron,amedias,comolos primerosmencionadosmientraspublicabansus opinionesenredessociales.

EllossísonAMLOSí–AMLONo.Los defensoresdelpresidentemexicanoysucuarta transformaciónaseguraronenelclubquelos libroseranlomejordelomejorparalosniños, perosinentrarendetalles,nadadeprofundidad ensuscomentarios,sololomejordelomejor.

Enelotroextremo,sinseñalarunporqué, decíanqueloslibroseranunadoctrinamiento

izquierdoso.Segúnellos,lalecturaprovocaríaen losniñosideaspararesurgirelbloquesoviético ycambiareláguilaylaserpiente,porlahozyel martillo.

Lamentablementeaesteclubtambién llegaronlosmásindeseables,esagenteque tampocoleyóloslibrosyademásseatrevierona compartirdatosfalsos.Algunosdeellos políticos,esdecir,mentirosospornaturaleza.

Estosrepugnantesparticipantesenelclub delecturamásgrandedeMéxico,quiénsabede dóndesacaroncapturasdepantalla,imágenesy párrafosque,segúnellos,seencuentranenlos librosysonsumamentedañinosparalosniños.

Peseanohablarconlaverdad,se entrometieronenelclubparándoseenmedio exigiendoquesusopinionessobreloscontenidos seanconsideradascomoverdaderas,ydepaso lanzarunapeticióndevotoescondidaparaque suspartidosregresenalpoder.

Adiferenciadeotrosclubdelecturas,el másgrandedemundoterminóvolviéndoseparte delagrillapolítica,enlaquemadresypadresde familiaseencuentraninvolucrados,ydecidirán laeducacióndesuhijo,noporelcontenidode unlibro,sinoporunAMLOSí–AMLONo.

Elprincipalfactorquegeneróladiscusión sobreloscontenidoseselclimapolarizado generadodesdePalacioNacional.

Unpaísconbajoniveldelecturase disfrazódeunodondelosciudadanossuelen hablarmásdelcontenidoenlaspáginasquede unpartidodefutbol.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.