Revista No.70Mayo2023EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editora://Colaboracionesa Javre SandraGalarzaChacónConsejoEditorial:ierPadesChí, romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,LssaCalónyJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinariderR.S
Contenido Voleine
EstrellaGraciaGonzález5
Lacuriosidadsímatagatos
NataliaMartínezEscamilla6
Elprincipito
EmersonLacayo 7
ElgüijeFermínylosniños
JiorkisRamosRodríguez8
LaagoníadeLorena
FrankAlaínFonsecaLeyva9
Empezardecero
EdoménicaRibadeneira10
Orgíaarbórea
AndreaCalderón 13 Aquellosaquienesles arrancaronsussueños
SaúlValenzoPano14
Cajadetesoros
ArmandoMancilla15
Ladocenciacomoúnicaopción
NorailianaEsparza
Mandujano 23
Bibliotecólogosancestrales
EduardoHoney 25
Laropasuciaselavaencasa
AzahaliaRodríguezPeralta27
Entrelibros
GabrielaLadrónde
GuevaradeLeón 29
Lapobreloca
JoséArrazolo 31
RegalodelvientodeCromwell
JesúsFuentesyBazán33
Librosdeescuela
SoniaGabrielaAyalaCano34 Loslibrosdemiinfancia
DaimyDíazLaborda35 Lostiemposdelmestizo
CarlosEnriqueSaldívar36
Otoñoenlaescuela
MauricioU.Ramírez43 Conductasyanhelosdelos niñitosenlaChinamilenaria
ClaudioE.Mamud44
Comomimadre
GylsaBarajas 45
Sangregitana
ÁngelDomínguezEspinoza46
ElPerdónNegado
AlfredoCheoAngulo47
Nochedebodas
JoséVicenteQuevedo48
LasAventurasdeHelenyHadad Maríadelosngeles Á
HernándezGonzales49
Lagranfiesta
MayaSablon51
Apuntes
JohnPiedrahita52
MacizosdefloresenHolanda
PabloVirgiliBenítez52
L´abscence
SandradelRío55
Burbujas
GabrielAranís57
Irreversível
IsabelFurini60
Nuestracasaylaecopoesía
RubénGarcíayGarcía61
AmparoDávila:creadoradel misterioydelterror... MónicaMaydez 63
Visiónárabedelatauromaquia... MohamedAlyZalalo65
CervantesyLaPaz
AndrésCanedo 67
LuisEnriqueFierro.Precursor delanarrativa...
IreneRomoCoral68
Maldeespejos
GaloGalarzaDávila71
Laimaginacióndelasociedad deescritores...
DaríoAguilarPeregrina72
Bibliotecasparalapaz KinttoLucas 73
UndolorllamadoVallejo
JulioBarco 77
Elregresodelosdioses
HomeroCarvalhoOliva78
DiariosdeFranzKafka
SantosDomínguezRamos81
Lasincógnitasdelcuerpo
MarPalacios 83 PoetaenJapón
YaxkinMelchy 85 Lectoressomos
EstrellaGraciaGonzález87 Incipit
BlancaVázquez89
Brutalcomoelrasgarde unfósforo
GustavoGarzón91 NovenoPiso
SandraGalarzaChacón93 Sopadeletras
DavidSarabia 95
Proyeccionesdelamente
AstridG.Reséndiz98
Columnistas Matriarcadia:Separatismo
NormaLeticiaVázquez
González 100
Interéssuperior
LarissaCalderón102
FesdeFantástico
J.R.Spinoza 104
Bajoelbarandal
RocíoPrietoValdivia106
Mipuntoderisa
RobertoCardozo108 Nosvemosenelslam
MarioE.PinedaQuintal109
Imágenesdeportada einterioresde: RocíoPrietoValdivia
Libros.Grandesmaestros Todostenemosalgúnmaestro,algunostambién hemossidoalgunavezmaestrodealguien.Tengola fortunadeconoceragrandesmaestros,entreellos existenesosquesiempremecayeroncomounapatada enelculo,yquetambiénsevolvieroninolvidables.
Laprimeramaestraquerecuerdoesdelprimero deprimaria,nologroformarmesurostro,solola sombradecómolucía:alta,morena,pelonegro,de nombreEsperanza.Dealgunaextrañamanera,quizá mimadre,medijoquelaquisiera,peronorecuerdo siquieraalgúndiálogoconella.Séqueaprendía escribirquizádesdeantesdeesaépoca.Enlaprimaria erayoelrey.Adoradoporlosprofesoresylas maestras,eraelquedeclamaba,ellíderdelcoroque interpretabaelhimnonacional;erayoesechiconerdal quelamaestradice:Adán,pasalista,vequetodos haganlatarea.
Mimaestradequintoañotodoelcursomellamó Abel.Todosseextrañabandequeyojamásla corrigiera,alguienalgunavezlepreguntóporquéme decíadeesaforma,ycreoquedijoqueparecíamásun AbelqueunAdán.
Norecuerdomuchoalosmaestrosdela secundaria,esosqueenocasionesnisusnombres supimos:eranLaPiraña,Chespirito,ElSapo,Vado,y así.Paralapreparatoriacambiábamostantodesalón quenohayalgunoquepudierarecordar,nomásque aquellamaestradeLiteratura,quecorriendoportodo elsalónmehizoamary,yqueLaIlíadaLaOdisea trágicamentefalleciera.Penosamentemimemoriano atrapósunombre,solosusonrisa,suvoz,surostro,su estatura,yesaalegríaconlaquecontagiabaelánimo deleer.
Enlacarreratuvimosotrotipodeprofesoresy maestras,esosinvestigadoresquecorríansobrelos temas,saturándonosdeconocimientos.Yasícorrióla licenciatura,elposgrado,eldoctorado,hastaelhoy.
Peroestántodoslosotrosadultosquese encargarondebrindarmealgúnconocimiento:losjefes scout,elentrenadordesóccer,loslíderesdelgrupode acólitos,delosgruposjuvenilesenlosqueparticipéen laiglesiaalaqueasistía.
Sinembargo,mismásgrandesmaestroshansido loslibros.
Esosquemeentregabaninformaciónsobrela historiademipaís,sobrelageografía,las enciclopedias.AúnmeveoconmilibrodeBaldor abierto,resolviendoecuaciones.Mislibrosde zoología,devertebrados,deinsectos,mislibrossobre
plantas,sobrehongos,sobrepeces,sobremurciélagos. Ysobretodomismuchoslibrosdereligión,filosofíay claro,sobreliteratura.
Librosqueheabandonadoenlasmudanzas, librosquevuelvendeprontoamí.
Yaanteslohedicho:eseprimerlibroqueadquirí Laisladeltesoro.Ytodosloslibrosquehanpasado pormisojosdesdeentonces.Librosquemehan emocionado,quemehanespantado,quemehan conmovido,quemehanhechollorar.
Aúnrecuerdocuandolepreguntabaalpoeta JorgeLara:
-Perodime,Jorge,¿quiénessontusmaestros?
-Mmm,déjamever:Catulo,Ovidio,Virgilio, Dante...
-No,no.Hablodeahora,tusmaestrosvivos,los queteenseñaronytedieronclases.
-Ahhh,losdeahora-haciaunapausay continuaba-yodiríaquesonCatulo,Ovidio,Virgilio, Dante...
Unopasalasnoches,lasmadrugadas,todoslos momentosdedescanso,deesemalhumanoquehemos llamadoTRABAJO,tratandodeperdernosentrelas páginasdeloslibros.
Esoslibrosquenosbrindantantosmomentos agradables,tantashistorias,frases,momentos,para compartirconlosotros.
Graciasescritores,porsuslibros;gracias lectores,porsusmúltiplesrecomendacionesdelibros.
Seannuestroslibros,esosgrandesmaestrosque continúenbrindándonosnuevosconocimientospara compartir.
Hagamosloposibleporregalarlibrosatodos aquellosqueaúnnohantenidolafortunadetenerun libroantesusojos.
Regalarunlibroesunenormeactodeamor.
Voleine Regreséconlatormentaclavadaenmiser. Sumidaeneldolor,entrebrumaeintensosoleajes, elocéanopretendióquebraraúnmásmivoluntad. Elvientoconmovidomedespojódelvelo, enjugandomitristeza.
Permanecísolitariaenlaproasiguiendoel rumbodelaembarcaciónconlaúnicaintenciónde deshojarenelmarlosmarchitadospétalosdemi latir.Voleine,¿cuántosañoshantranscurrido desdeeseúltimoviajeenelqueplaneasteque viviésemosjuntosnuestraeternidad?Soncasilos mismosañosquesigomeciendohoyfrenteala chimenea,siempreconvertidosenceniza.
Nuncaexistióotrocomotú,amantede marcadasmejillasyojosextrañosquesiempreme intrigódefinir.Tusojosfueronrayosdesol,encino otoñal,culpablesdequeaceptaracruzarlosmares paravisitarlacunadetunacimiento,aquel castillo.
Parecieraquefueayercuandollegamos.Tú, emocionadocomounniño,memostrastela biblioteca,tusaposentosyelensoñadosalón atiborradodecandelabrosdonde,enturemota juventud,másdeunadoncellateofreciósuamor. Cómoolvidarloshermososjardinesylascolinas, elpaseoporelfríobosquecubiertodemusgoy eseacantiladodondeadmiramoseldespertardela luna.
Lalunayanomeembelesa,prefierobeberde migastadoantebrazolasangrequeenmimentete vivifica;comoaquellanocheenelcomedor, cuandollegastesobreunanubedesilencio ludiendomishombroscontusuñas,hasta mostrartehermosofrentealaluzdelos candelabrosquehacíanresaltaraúnmástupielde magnolia.
Elbanquetefueexquisito,medeleitétanto conelregalodelaeternidad.Cómoolvidar cuandoinsaciablementebebistelasangre,tus labiosseempaparondevidaaligualquetupecho, alquedespojédelacamisaparalamercon fascinacióncadagotaqueescurríacomocera.
¡Fuistemidios,midueño,miamor!Elolor detupiel,tusaborenmibocaysentirmeenvuelta entretunegroylargocabello,meprovocó degustarenelcomedorloqueterminépordevorar entresábanasdeseda.
Fuesublimeadmirartutorsodesnudosobre elmío,sentirtupoder,admirandoelcalorentus mejillasytualientounidoalmíoenunvoraze interminablebeso.Pero…tusojos,Voleine… ¡Ohpordios,tusojos!,¡Tusdivinosojos!, hipnotizándomealmirarlosytusmanos acariciandomipielhastadesvanecermebajotu cuerpo…¡Tucuerpo!¡Si,tucuerpo!,ahorayace eneseataúdenelsótanofríodeestacasa.
¿Cuántasveceslosánsareshancruzadoel cielo?¿Cuántasveceslosárbolessehan desnudado?Yyo,sigosumidaenestacasa,enla eternasoledad.Cuangrandeymortaleseldaño quecausanlosprejuiciosylacondenainhumanaa todoaquelloquenocomprenden.
¡Pobresdiablosignorantes!Escudándoseen lainexistentesantidad,ensuabsurdarazónyensu falsaverdad,paracometerlosmásaberrantes crímenes.
Enmismomentosdeflaquezagritoala muertepornohabermellevadojuntoati,peroen losmomentoslúcidosagradezcoporque…¿Quién sinoyoeralamejoropciónpararesguardartu inertecuerpo?¿Quiénsinoyolaquevengótu muerte,aniquilandoalosinfamesquesinpiedad destrozarontucorazónyarrancarontucabeza?
¿Quecausalamaldad?¿Porquéla arroganciadeloshumanos?¿Porquéesecruel empeñopordestrozartuser?Siemprellegoala mismaconclusión:Noconocenelamor.
Noteimaginaslotristequefuelograr desembarcarycaminarporelbosqueentrelos heladosrizosdelviento,mientrastucuerpoenese ataúderatrasportadoenlacarreta.Ennuestro hogartodosterecibieroninconsolables,dando vocesdedolorytristeza;meofrecieronsus condolencias,peroVoleine,lacondolenciaes apenaselcincelquequiebraypenetraelalma.
¿Sabes?Todosaquellosquenosamaron, murieronconelpasodelosañosypocoapocome fuiquedandosolaytuvequeregalarcuantopude paradeshacerrecuerdos.
Tú,Voleine,posasenmimanoconvertidoen undescarnadoylúgubrecráneo.
Díaadíadeambulasporlospasillosjuntoal espectrotristeysiniestrodeestacasa,donde
admirounayotravezlosóleosdenuestroamor,losinstantesde cuandofuimosfelicesyjamásseremosdenuevo,dondeel murmullodelcéfiroyelecodemillantodespiadadosrecorren cadapequeñorincón,maldiciendolaeternidad.
Voleine,yanoenciendoloscandelabros,persistosolafrentea lachimeneaconelcrueldespertardevivirlomismoatravésdelos siglos.¿Tedijequetodohacambiadoconelpasodelosaños? ¿No?
Loshombressehanesforzadoporadquirirmáscomodidades, perosumaldadysuarroganciasiguensiendolasmismas.
Lacuriosidadsimatagatos NataliaMtz.Escamilla aríne
¿Recuerdanesedicho?,"Lacuriosidadmatóalgato",puesyosí,ylo recuerdoperfectamentebien,¿Cómoloolvidaría?Simispadressiempre melodecían,cadadía,cadatarde,cadanoche.
Talvezmelodecíanporquemisdecisionesnoeranlasmejores.Una vezcuandotenía5,casiincendiolacocinaporcreerqueunfantasma apareceríadelantedemísiponíacincovelasjuntasenfrentedelacortina. Detodosmodos,nopasóamayores(afortunadamente)peromedejóuna severaquemaduraenelbrazo(sinmencionarquenosquedamossin cortina).
"Lacuriosidadmatóalgato"dijeronmispadrescuandoestabanmás calmados,aunqueigualmecastigaron,"novasaverdispositivos electrónicosdurantedosmeses""¡¿dosmeses?!",dijeyo.Esecastigofue suficientepararascarmelapanzaporunbuentiempo(demasiadotiempo),y enmiaburridarazcada.
Elprincipito EmersonLacayo SanSalvador9años /
Iniciaconunaviadorqueseestrellenmediodeldesierto.Pensandoen a quepodíarepararrápidoelporquesoloteníaaguaparaochodías. avión
Rápidamentecomenzóarepararlo,peroeldíaseterminóyendoaldía siguientelodespertólatiernavocecitadeunniñoquedecía¿edibujasun M cordero?lbrincóysediocuentaqueeraunniñoyparecíaquenoteníamiedo É deestarenmediodedeldesierto,elniñoseguíapreguntándoles¿edibujasun M cordero?Ycuandoleintentabapreguntaralgoélledecíadenuevo¿edibujas M uncordero?Insistíaelprincipito,entoncesdibujloqueseleveníaalacabeza, ó solohabíaaprendidoahacerboascerradasoabiertas.
Selehizodifícildibujarlosycomenzóadibujarleelcordero,peroel principitoledijoqueestabamuyflaco,lasegundavezdibujyledijoesaesuna ó cabranounaoveja,hizootrayelprincipitoledijoestámuyviejayonecesito ¡ unaqueduremuchosaños!
Asíqueélsecansóylehizounacajayledijo,elcorderoquequieresestá dentrodeesacajayrespondióelprincipito¡sjustocomoloquería!Yélse ;E sorprendiódeesoyaqueensuvidanadiehabíaapreciadosuarte.
Siguieronhablando,peroparecíacomosiaúnnoseentendmuybien. ieran
Elprincipitopreguntabamucho,noretrocedíaasupalabradijoengode yV unasteroidemuylejanoquehabíasidodescubierto,peronolecreíanporque traíaropaextraña,entoncessepusoropaelegantehastaahílecreyeron. y Élcontóqueantesdellegaralatierrapaspordiferentesasteroidesal ó pasarporellosseencontróconvarioshombres
Elvanidoso,farolero,hombrerico,exploradoresteúltimolecontóquela , tierraeramuygrandeyasídecidióiralatierra.
Seencontróunaserpientequeledijoquesilomordíalopodríaregresara latierra,peroélledijoqueno,luegoencontróunarosaparecidaalasuya,el mismodijotodassoniguales,pensandoquesehabíaequivocadoyquela que suyaeraúnicaeneluniverso.
Luegoencontróunzorroyledijodomestícameasítendremoslanecesidad delunoalotroylodomesticysedespidiódelzorro.Yreflexionótambiénque ó suflorsieraigualporfueraperodiferentepordentro.
Mientrashablabaconelaviadorellosseguíanaprendiendo.
Elprincipitocomentabamuchoquelosadultoseranextrañosydiferentesy alfinalqueseleterminóelaguafueronpormás.Suamigoledisparóauna serpientequerondaba.
Elaviadorvolvióasupaísyelprincipitofuemordidoporlaserpientey llevadoalasestrellasdesuplaneta.
Paramíesunaobraincreíblequemehacereflexionarporsusfrasesyse quealosadultostambiénquenoolvidenasuniñointerior.Añadotambién para sobreelprincipitoysurosa.
Larosanoqueríaalprincipitosololoqueríapornecesidadnoletemíaa , nadalarosaeramuyvanidosaalfinalelprincipitodiceunversomuybueno ;y ¡eroerademasiadojovenparapoderamarla!
ElgüijeFermínylosniños Enuncaseríorodeadodeárbolesyunrío vivíaungüijellamadoFermín,eramuynegritoy teníalosojosachinadosyazulesyelpelorubio, muyqueridoportodoslosniñosdelbarrio,tanto quelellevabanasucharcalosobjetosbrillantes queencontrabanmientrasjugaban.Élles agradecíaconunasonrisayunapretóndemanoy siempreinsistíanenhacerlelahistoriadecómo llegóaesacharcahabíaniñosqueselasabían ;ya dememoriadetantoescucharla,perolo escuchabanporcortesíaparaquenosesintiera triste.
Undíahubofiestaenlaciudadylosniños fueronconsuspadres,porloquenolofuerona ver,yFermínsedijo;losniñosnuncapueden llegarhastamí,solonospodemosdarlamano,me voyaponerajuntarpiedrastodoeldíaparahacer uncaminitofirmeyseguroypoderestarmás cerca,yasílohizo.Luegoseacostómuyagotado yaquenoestabaacostumbradoatrabajartanto.
Alamanecerselevantó,seechóaguaenla cara,searreglóelcabelloysepusoacantar esperandoalosniñosparadarlelasorpresa.
Unagarzaquelohabíaestadoobservando desdeunárbolseleacercóyledijomuybajito:
—Güije,estásmuyarregladitoperorecuerda quenotecepillastelosdientes,setevanaponer muyfeosyllenosdecariesqueprovocandolor.
Fermínsecepillóycontinuócantandouna canciónquelehabíanenseñadolosniños.
Unratodespuésaparecieronlosniños arrastrandounsacollenoderegalosquehabían encontradoparaélenlaciudadseparóysepuso ; abailardelaalegría,lostocaba,losolía,los besaba,estabamuyfeliz.
Losniñostambiénsepusieronmuyfelices conlasorpresa,seabrazaronybesaron,cantarony bailaronjuntos.Aldíasiguienteyaeralunesy fueronparalaescuela.
Elgüijeseempezóasentirmal,estornudaba, tocía,teníadolordecabezayfiebre,searrinconó muytristeenlacharcaysequejabamuchodesu malestar.
Lagarzaquehabíaobservadotodoledijo:
—¡Yocreoquetútecontagiastedecovid!
—¿Quéesesogarza?,qucovidnicovid. é
—Esunvirusmuymaloquesetransmitea travésdepartículasdesalivayotrassecrecionesy atacalasvíasrespiratorias,provocandotodasesas cosasquesientesahora.
—Perosiyonohesalidodemicharca.
—Túno,perolosniñossyseabrazarony í besaronmucho,yademástocaste,olisteybesaste esosobjetosqueseguramenteestabaninfectados porquelosrecogieronparatienlabasura.
—¡Aydiosmío!yahora¿Quéhago?,¿cómo mecuro?
—Tranquilo,yobuscaréunmédicoparati, esperaaquí.
Alpocoratovolviólagarzaconundoctor quelerealizóunapruebaylediagnosticó coronavirus,lepusotratamientodeinmediatoyle indicóusarmascarillaparanocontagiaranadie.
Elgüijesepusomuybravoconlosniñospor quelosculpabadehaberlocontagiadoconesa terribleenfermedadycuandoveníanalegresporla tardedespuésdeclasesasaludarlos,losechóde allíenmuymalaformayellosdesconcertados preguntaronacoro:
—¿QuésucedeFermín?¿Quétehemos hecho,yanoquieressernuestroamigo?
Aloquelecontestó:
—Ustedesmecontagiaronconesacosamala yahoramesientomuymal.
Losniñosleexplicaronqueningunodeellos teníacovidyquesisehabíacontagiadoerapor besar,olerytocarlosobjetossindesinfectarlosy queélnoimaginabacuántaspersonasenelmundo sehabíancontagiadoaligualqueélpornocumplir conlasnormashigiénico-sanitarias.
Elgüijecomprendióypidiódisculpas,muy apenado,elloscontribuyeronasurecuperacióny siguieronsiendotanamigoscomosiempre.Fermín leagradecióalagarzatambiénporsuayuday aprendióunagranlección.
LaagoníadeLorena FrankAlaínFonsecaLeyva LaapretadayagitadarespiracióndeLorenaseescuchabacadavezmás.Gritos ysollozosespantosossalíandesuboca.Esanochetranscurriómuydiferenteatodas. Lorenateníaveinteaños,eratanlindaydelicada;todaesabellezaseveíaatraídapor unhorribletrastornopsíquicoquelaagotabafuertemente.
Aquellavez,seencontrabatranquilaensucuarto.Eraunanochelluviosay fría,losrelámpagosatravesabanconsuluzelcristaldelaventanatrasera.Lorena amabadormiresosdíasenquelanochesehallabahúmeda.
—Razóntengocuandodigonohaynadamásbelloquelaoscuridad;pensaba : mientrasmirabalaoscuraavenidadesdesuventana.
—¡Lasoledad,nohaynadaqueanhelemásquesentirmesola,total,nadieme quiere!
Lorenasufríaataquesesquizofrénicosquesealternabanconsumanerade pensarydehacer.Esanochenosesentíabien,eldesesperoylaagoníadesualma erainevitable.
—¡Auxilio,auxilio!Gritódesdeunlugaroscuro.
—¿Seráacasoquenadieescuchamivoz?
—¿Quémesucede?Necesitosalirdeacá.
Estoeraloquegritabacuandoderepentesevioencerradaenunoscuro letardo.Eratalvezunbosque,ono,queva,eralomásparecidoacuatrograndes paredesseparadasunadelaotra.
—¿Seráquenadiemeescuchaacá?GritabaLorena.
Poruninstantegritabaysollozabaquealguienviniesearescatarla.veinte Tras minutosaumentabaeldesesperoenlajoven.Ellatirdesucorazónentreesascuatro paredessonabatanfuertequepodíahaberlasderrumbadosintrabajoalguno.Es desesperantecuandoestamosenlaoscuridad,abrimoslosojosynosdamoscuenta quenopodemosvernada.Lorenaseasfixiaba,surespiraciónsehacíatancortay lentaquesepodíadecirquemoría.
—oquieromorirsola;gritabacondesorbitadaslágrimas. N
Intentócaminarsintióquealgosearrastraba,alavanzarsediocuentadeque y estabaamarrada,susmanosypiesatadoseranmotivodesudesesperación.
Risassiniestrasvagabanporellugar,eranrisasdeburla,elecoretumbabade unladoaotro.Lorenaechadaenelsuelonohacíamásquegritar.
—¡Auxilio,auxilio!¿Dóndeestántodos?
Susdedosseibanendureciendoysedoblabanendirecciónhacialapalmade susmanos.Eranotablesudesespero;nopodíamásconsuagonía.Sepreguntabasi eseseríaelfinal:“¿Seráacasoqueunajovenindefensadeveinteañosmurierade estaforma?”
Tristesrecuerdosazotabanasupensamiento.Lorenacorríadeunladoaotro, tratabadeescapar,nopodía.Alllegabaaunlímiteenquelasatadurasdesus correr manosypiesnoladejabanavanzar.
—¡Yanoaguanto!Esmuyfuerte;dioyelpulsodesucorazónapenaspodía j escucharse,vioalolejosunafuerteluz.Enconjuntoconesaluzsepodíaescuchar unavozquelallamaba.
DespuésdetantasvocesrepetidasLorenadespertódeunbrinco,sumadrela llamabaparacenar.sustada,agitada,peroalegrequetodohabíasidouna Ade terroríficapesadilla.
Empezardecero Elpensamientofilosóficorigelos comportamientosdelasociedad,yentrelosmás conocidosseencuentraeldeNietzsche,quien proponeunconceptodenuevohombre,"superior" alrestoporquesedespojadesupasadoreligioso. Losalemanes,luegodelaPrimeraGuerraMundial defendieronmuchoestadefiniciónde"hombre nuevo”,perosereferíanaunamejorversióndel Ser,pero¿enverdadseconvirtieronenunmejor serhumano?¿Unamejorversiónincluyeprovocar quelahumanidadllegueasupeormomento,solo porlamanifestacióndeun"concepto”?Los escritosdeNietzschetuvieronmuchapopularidad ysedifundieronportodaAlemania, lamentablementeelmensajetuvoresultados negativosalprovocarpensamientosde superioridadenlaspersonasespecialmentedesde , losalemaneshacialacomunidadjudía,dondese tomaronmedidasdemiedo,destrucción, desesperanza,angustiaycensuraalalibre expresión;estasconsecuenciassiguenafectandoa lasociedadactual,talycomosenarraenlaobra "Elnarcisoamarillo”deDavidA.Adler.
LapopularidaddelasobrasdeNietzscheno sonelúnicoantecedentedeestatragedia,perose podríaconsiderarelinicioyelfindeunaépoca, quehistóricamentesemarcacuandoAlemaniaal terminarselaPrimeraGuerraMundial,sevio obligadaafirmarelfamosoTratadodeVersalles, quelimitabaaestepaís,dejándolosinejército,y sinlosterritoriospreviamenteconquistadosde Áfricaeimponiéndoleunadeudaimposiblede pagar.ajoascondicionesdeestetratado,y Bl siguiendoelejemplodeMussolinienItalia, Alemaniarompeyserebelacontraeltratado empezandodisturbiosentrelaspotencias mundiales,anivelmilitaryeconómico.Esta divisióndedosbandosgeneradiscusionesy diferenciasdeformaconstante,aumentandoasíla tensiónentreambosbandos,provocandola SegundaGuerraMundial.
“Elnarcisoamarillo”,cuentalahistoriade unasdécadasluegodelHolocausto,donde murieronmillonesdepersonasinocentesdela maneramáscruelycruda,dondelasvidasdelos judíosnoerantomadasenserioyselasconsidera
Doménica Ribadeneira menosquelasvidasdelosdemás.abladelas H consecuenciasdeunaenormetragedia,cuentade formasutil,lacrueldadymaliciadelahumanidad ensumomentomásbajonarradaporel ; protagonista,unfloristaMorrisKaplan,quienesel únicosobrevivientedesufamilialHolocausto.A a pesardetodoloquevivió,elpersonajeprincipal estudiasobrefloresysiempreseportaamable, aunquemantieneciertomiedo,ydesapegodesu pasadoreligioso,dejandoquesumemoriasellene depolvodebidoaldesusoeinclusoolvidalos nombresdelasfiestasjudíasquesecelebraban antesdelholocausto.
Pero¿porquédejóesodelado?Porquea pesardequeyahabíatranscurridomuchotiempo, élseguíateniendomiedo,terrordemanifestarsu religión,rogandocadadíaquelahistorianose repitaapesardeltiemposemantienenlas ier; heridasdeesaépoca,semantieneelsufrimientoy devastaciónhastalaactualidad,yasícomoel señorKaplanniegasupasado,inclusoacelebrar losritualesdeunafiestaconuna.Estonoshace verqueestatragediaaúnsigueafectandodeuna manerainjustaycruel,inclusodespuésdemucho tiempo.
Lahistoriatambiénmanifiestaque,anteel sufrimientodeMorris,élaprendióasobrellevarlo deunamaneramuypeculiar:siendoflorista. ¿Cómoloayudaenvolveryvenderflores? Descubrióenlasfloresunamaneradeexpresarse conlaspersonas,haciendoalgotanunasimple comoarmarramosdecolores.salasflorespara U expresarsetodocomenzódesdequeestuvoenel ; campodeconcentracióndondeempezóafijarseen lasflores,dondevio,enmediodetantamuerte desolación,unnarcisoamarillo,brotandoentre barroysufrimiento.Estasimpleflorsignificósu motivodeseguirviviendo,yseaferróal pensamientodeque,siesaflorpuedesobreviviren unlugartanhorriblecomoese,éltambiénlo lograría.Además,elnarcisoenellenguajedelas flores,simbolizaelrenacimiento,lafuerzainterna parasobrellevarmomentosdifíciles,yconstancia.
EsolecambiótotalmentelavidaaMorris,y seconvirtióenunapersonanuevaaprendióa ; hablartravésdesusflores,aferrándosealavida,
recordandoaquelnarciso.OtroejemploescuandoelseñorKaplan decidedarcomoregalounahiedraalafamiliaqueleinvitaacelebrar unafiestajudía,dentrodesulenguajedelasfloresesteregalosimboliza apegoyagradecimientoprofundo.Inclusosuflorfavorita,elacinto, j reflejalafelicidadytranquilidadabsoluta,queessumayoranhelo.
Esasíquetodosestosmensajesdelasfloresdeestanarración tienenunsignificadomuchomásprofundodelquesepuedevera simplevista,yqueaportanmuchísimoalahistoria.
Parafinalizar,partedelasreflexionesqueexpresaelautorconeste brevecuento,eselrechazototalhacialaindustrialización,alas máquinasyhacialaautomatización,ymásbienlaimagendelseñor Kaplancomounfloristasimbolizaunretornoalonatural,alosvalores quenoshacenhumanos,alosimpleperoimportante.
Estoquieredecirqueapesardequeelmundohapasadopor demasiadadestrucción,sufrimientoydesolación,estopuedecambiarse conunnuevoinicio,haciendolascosasbien.Paramejorarelmundo necesitamosmáspersonascomoeleñorMorris,quenosenseñana s superarmomentosmuyduros,yasícomoél,seguirsuejemplode buscaraportarconungranitodearena,paravivirenunmundomás felizymáshumano.
Orgíaarbórea Eranyalastresdelamañanayyoseguía observandolosárboles.Ellostambiénmeveían, inclusomejuzgaban.Presenciécómose comunicabanconsushojasylasramasque brillabanporelresplandordeunalunagorda.Alo lejosseseguíanescuchandolastípicascanciones deboda,esasqueyaodio.Alritmode"yoquiero bailartodalanoche",losinvitadosseregocijaban enfelicidadartificialyalcohol,muchoalcohol. Verás,yonuncahesidodeembriagarmenideser felizamedias,porloquedisfrutémásdeestar rodeadadeaquellanaturalezatrascendental.
Estaeramiprimeraexperienciaconhongos alucinógenos,yestabaenunabodadondetodos pretendíancaersebienysimplementeyono conectabaconnadie.Mesentíaincómodaenun vestidoquemequedabagrandeyenunoszapatos conlosquenopodíacaminar,asíquepreferíandar descalza.
Ellugarestabahermoso:unahaciendaen Tepoztlán,enaquelbosquecitosacadodeun cuentodehadas.YyofingíserlaAliciaque perseguíaelconejoblanco,sóloqueeseconejoiba cargadodedrogas.Miexesposoyyohabíamos compradounadosisdechoco-hongosparala fiesta.Noslocomimosdepostre,yasólo comíamosveganoynohabíapastelaptopara nosotros.
Ydeprontosentimoslanecesidadde alejarnosunrato.Habíaunalagunitaconun puenteenmedioypecesqueseveíanfelicesde serpeces.Almenosellosnotienenquelidiarcon los"Hola,cómoestás"fingidosdepersonasque deseasnoconocer.Nossentamosenunasmesitas demaderaquenecesitabanquealguiensesentara enellas,yaquelucíansolitariasyllamativas. Comenzamosahablardealgunadelasmentiras conlasquelarelaciónseseguíasosteniendo.Lo ciertoesqueyoyanopodíaestarcercadeélsino teníaalgunasustanciaenmisistema.Ymentí, mentíquetodoteníaarreglo,quepodíamos regresarasercomoantes,mentíqueloextrañaba yqueestabatristepornopasartiempoconél.No queríaproblemasesedía.
Laceremoniadelabodahabíasidoenuna partedelbosquedondeseencontrabaunescritorio
AndreaCalderón
vintagedeescenografíaélfica.Caminamoshasta llegaraélyrecuerdoquetomamosfotos desenfocadasyvideosinsensatos.
Despuésnosechamosenelpasto,cabezacon cabezaynuestrospensamientosseunieron,como unmicelioqueseextiendeatravésdenuestros cueroscabelludos,ramificandoneuronasycélulas hastacrearunaredcomplejadetejidosesenciales. Presenciamoselcoqueteodelaspalmeras adyacentesquecelebrabanelrespirarcomosise trataradeunafiestaceremonial.
Escondidodetrásdeunaparedverde,se encontrabaunárboldeduraznos,quenosésiera realofrutodenuestrasfuncionescognitivas. Entoncesconsufotosíntesisdespertónuestros sentidosmáscarnalesynosenvióunaseñalde "venamíydisfrútame".Conectamosaunnivel orgánico,entrerocesdehojasyramas,depiely genitales.Conquistamoselparaísoenunéxtasisde dulzuraysemillas.Fuimosenviadosaloslímites deluniversoytraídosderegresoenunsinfínde raícesyorgasmos.Jamásmesentítanvivaytan unidaaunser.Éramostresanatomíasemergentes, peroenrealidadnomásdeuna.Surgimosdela naturalezacomountríodecortezasintentando absorberunaexperienciaquejamásentenderemos.
Aldíadehoy,aúnrecuerdocómo despertamoshorasdespués,desnudos,perono avergonzadosdenuestrossacosdeepidermisque nosonmásquetransportesparanuestrosórganos polinizados.Entendíquevidasólohayuna,queno esobligatoriotratarcongentequenomegustay quelafamiliasóloesfamiliaporquecompartimos ciertoADN.
Lasensaciónmedurómesesymeolvidéde todoloquemehacíasentirmal.Aquelmomento influyóparasepararmedemirelacióntóxicay sumergirmeenunaaventuraconmigomismapara llegaraconocermeporcompleto.Loúnicomalo... ahoramegustanmáslasplantasqueloshombres.
Aquellosaquieneslesarrancaronsussueños
SaúlValenzoPano1
Buscaryesperarsonbinomio. Seesperabuscandoyseencuentranatierrados unzapato,unaplayera,unhueso; luego,otravezlaesperamientraslasrespuestasno llegan. Fragmentode “Estigiaaquídentrodelcuerpo”
Simpleseimpactantesfrasesquenoscuentanunacruelrealidad,contanpocas palabrasmuchoquedecir.Elpoemariohaceunarevelación,untemadelquepocos tienenlaosadíadehabla,esalgodeloquetengoquereconocer,esbastanteadmirabley mepareceunaformamuyasombrosayvalientederepresentarlo.
Unatristerealidad,unaperspectivadifícil,¡Unsentimientoquequema!noshabla acercadeloquevivenlaspersonasquehanperdidoaalguienporsecuestroo desapariciónforzada.Desgraciadamenteésteesuntemareal,bastantecomúnydoloroso enMéxico,laautorahaceunacrítica,casiungrito,unainvitaciónatomarconciencia,a empatizarconquienessufrenpérdidasyconlosquebuscansindescanso.
Lamentablementeseestánormalizadoyaquellosquesesuponensonresponsables denuestraseguridadnohacennadaalrespectoylesdejantodoelpesoalosfamiliares ignorándolos,sindarlesimportancia,abandonándolos,mientraseldolorlesavanzaen cadapartedelcuerpoydelalma.
Laautoraplasmacondetallelaperspectivadealguiendesesperado,sufriendopor lapérdidadeunserquerido,en ,sedescribecómolosEstigiaaquídentrodelcuerpo familiaresaquienelyolíriconombracomocaminantes,buscan,siemprebuscanya pesardenoencontrarsiguenbuscandoconesperanza,dequeenalgúnmomentohande hallaralserperdido,describetodoslospensamientosquelelleganaesapersona, dándosealientoyvalorparaseguir.Tambiénnosmuestrasutristezaydolor,sus recuerdosquesirvendeesperanzayosadía.
Esperaresuninfierno, enelquenonacenadie.
Lafelicidadesunaalegoríadelaquepocosgozan, muchosdicenqueladisfrutan,mienten. Desdeelvientresientoeldolordelaespera, desesperacióndesabersenadie.2
Alleerestafrase,piensoeneltítulodeltexto,yéstetieneunsignificado Estigia bastantepeculiar,porquehacereferenciaaalgoprovenientedelinfierno,ypiensoquese comparaconelinfiernoquevivenaquellosaquieneslesarrancaronsussueñosyquienes buscanybuscanconfedeencontrar.
1.Estudiantede1°desecundariaenelLiceoBritánicoenChilpancingo,Guerrero.TextopresentadoenlaFeriadelLibro2023, organizadaporlaMtra.OraliaRamírezCruz. 2.Vázquez,Blanca. .Trinchera,México,2020.Estigiaaquídentrodelcuerpo
Cajadetesoros Personajes
Ruly:Niñode7a10años
Mamá:Mujerjoven
AbuelaDenombreTita
Chuy:Niñode8años
Globero:Hombremayor Palomagrande.
I.
Ruly,enmediodelescenarioconunacajade zapatosmiraparatodoslados.Seescucha ruidodeautosygentepasar.Sale.
II. Rudysentadojugandoconuncarrito.
RULY.-Esedíatodoempezóigualquetodoslos días,mimamámelevantó,mediounvasote deesefeolicuadodeplátanoqueprepara todoslosdías,conelquesegúnellavoya crecermásrápidoymeayudóavestirparair alaescuela.Ellanosabequelahevisto ponerleunhuevoallicuado,esoesloqueno megusta…peropornohacerlaenojarmelo tomode“gilo”…sinrespirar.Yesquedesde hacepocoandacomoenojadayotrasveces triste.AyerlaoíplaticarconmiabuelaTiti quefueavisitarnos.
MAMÁ.-Yamepreocupédenosabernadade Raúl,nomandaniunacarta,nillama…
ABUELA.-Deseguronohatenidotiempo.
MAMÁ.-¿En6meses?Estoyseguraquealgole pasó.
ABUELA.-Esperahija…deseguroyanotarda encomunicarse…Noseasnegativa…
RULY.-Noentendílode“sernegativa”…¿será quesevaavolvercomolaspelículasquele gustaveramiabuelitadondetodoslosque salennotienencolorysontodosenblanco connegro?Porqueamímegustamásver colores.
MAMÁ.-Voyairabuscarlo.
ABUELA.-¿YRuly?
MAMÁ.-Noloquieroarriesgaralviaje.Túme puedesayudaracuidarlo.Noserámucho tiempo…sóloquierosaberquépasaconRaúl. Porquenohemossabidodeél.
ABUELA.-Túsabesqueparamínoesproblema
ArmandoMancilla Lastransicionesentreescenayescena quedaranadecisióndeldirector,parasumontaje. Sesugierequelaspalomasseantíteres.
cuidaraRuly.Mepreocupaelpeligroenla cruzada,losriesgosquevasacorrer.Mejor piénsalounpocomás.
MAMÁ.-Yalotengopensadodesdehace3 meses.Eslomejor.Notepreocupes,sé cuidarme.Yaverásquetodoestarábien.
RULY.-Simimamádicequetodoestarábien,se queasívaaser.Ellanuncamemiente.
III.
Enlaescuela.Rulyconunamigojugando mientrasplatican.
RULY.-EntoncesmimamáledijoaTitaquevaa irabuscaramipapá.
CHUY.-¿Entoncestevaadejar?
RULY.-No…Sí…conTita,perosóloporun tiempo.
CHUY.-Esomismoledijomipapáamimamá cuandosefue.Dicemimamáqueyoteníaun añoyyacumplíochoysiguesinregresar.
RULY.-Mimamámequieremucho.Poresonose vaatardar.
CHUY.-Mejordilequenovaya.Dilequeno quieres.
RULY.-¿Ysinomehacecaso?Alosmayoresno lesimportaloquepensamos.
CHUY.-Yasé.
RULY.-¡Mira!¡Ungrillo!¡Vamosporel!
CHUY.-¡Sí! Salen.
IV.
Rudyjuega.Lamamáentra.Vacilaenhablarle.Al finallohace..
MAMÁ.-¡Rudy!Venunmomento.
RUDY.-¿Mande?
MAMÁ.-Voyaestarfueraynecesitoqueteportes bien.
RUDY.-¿Adóndevas?
MAMÁ.-Abuscaratupapá.
RUDY.-¿Yquévaapasarconmigo?
MAMÁ.-Tevasaquedarcontuabuelita.Ellate vaacuidarmientrasregreso.
RULY.-Noquieroquevayas.
MAMÁ.-Tengoquehacerlo.Mepreocupano sabernadadetupapá
RULY,-Alomejoryanosolvido.
MAMÁ.-Tupapánuncanosolvidará…elnos quieremuchoysomoslomásimportanteen suvida.
RULY.-Entonces,¿porquésefueynosdejó?
MAMÁ.-Nonosdejó.Sólosefueabuscaruna mejorvidaparanosotros.Paraqueseamos felices
RULY.-¿Noéramosfelicesjuntos?¿Conélno teníamosunabuenavida?
MAMÁ.-Síéramos…somosmuyfelices.Pero siempresenecesitamás.Poresopapásefue alotrolado.
RULY.-¿Alotrolado?¿Cuállado?
MAMÁ.-AsíselediceaEstadosUnidos.¿Te acuerdasquecuandofuimosacomprarte zapatosnossubimosaunmicroynosfuimos hastadondeacababaelviaje?,¿Teacuerdas del“puentesote”quevimos?,¿elqueme preguntastequeadóndeiba?Despuésdeese puenteestaelotrolado,ahíesadondesefue papá.
RULY.-Perosipapánosquiere,¿porquénosdeja solos?
MAMÁ.-Esalgodifícildeexplicarporqueeres muychico.Perocuandocrezcasloentenderás ycomprenderásporquévoyairabuscaratu papá.Notengasmiedo.Sevalienteyten paciencia.Mira(quitándoseunapulsera),cada quetengasmiedooquierasestarconmigo,te ponesestapulseradelángeldelaguarday estaremoscerca.Además,cuandomenoslo piensesestaréyaderegreso.Mientrasquiero queseasunniñobuenoyfeliz.
RULY.-(Aparte)Mimamásefuealdíasiguiente antesdequemedespertara.Tita,meayudoa vestirmeparairmealaescuela,ymedioun licuadodeplátanomásfeoqueelquehacemi mamá…peromelotuvequetomarparaque nopensaraquesoyniñomalo.Antesdeirmea laescuelaagarrélacajadeloszapatosqueme habíacompradomimamáyguardédentrola
pulsera.Nosabíasiloibaanecesitarpronto, asíquemejortenerlapulseracerca. Rulyhaceunaseriedeaccionesrepetitivas: levantarse,vestirse,lavarselacara,tomarseel licuado,salir,entrar,hacertareas,cambiarse, dormirse,levantarse,vestirse,lavarselacara, tomarseellicuado,salir,entrar,hacertareas, cambiarse,dormirse,levantarse,vestirse, lavarselacara,tomarseellicuado,salir, entrar,hacertareas,cambiarse,dormirse,así hastalogrardarlaideadetransiciónde tiempo.(estasaccionessonopcionales;el directorpodrámarcarotras).
V.
EnlaescuelaRulyyChuyplatican
CHUY.-¿Nohassabidonadadetumamá?
RULY.-No…todoslosdíascuandollegoacasa, labuscoysóloestaTitaesperándome.Cuando lepreguntosisabealgodemamá,sólome dice:“yaprontosabremosdeella,note desesperes”.Peronopuedodejardepensaren mimamá.
CHUY.-¿Ysiyaseolvidódeti?
RULY.-Mimamámequieremucho.Yséquesi nohavueltoesporqueaunnoencuentraami papá.
CHUY.-¿Pero,niunmensajeounallamadade teléfono?
RULY.-Nohadetenertiempoohadeestarmuy ocupadabuscandoapapácomoparaescribiro hablar.
CHUY.-Alomejor.
RULY.-Debodeesperar.Mimamámedijoque siemprehesidomuydesesperadoparatodo, hastacuandonací.Mecontóquenomeesperé acumplirlosnuevemesesensupanza…que pasandolosochoyaqueríanacer…undíael doctorqueibaviendocomocrecíadentrode mimamá,ledijo:“señora,yasevaaquedar aquíymañananacerásuhijo”…medijomi mamáqueeracomoquelavidamellamaba, comosituvieraquenacerynoqueríaesperar más…yqueleabrenlapanzayquenazcoyo. Poresodebodeaprenderaesperar(Rulysaca lapulserayselapone)Séquedondemi mamáestésiemprepiensaenmíyquevaa volverpronto.
CHUY.-Ojaláasísea.
RULY.-Asívaaser.
CHUY.-¿Ysilemandasunmensajeparaque sepaqueyaquieresquevuelva?
RULY.-¿Unmensaje?
Chuy.-Sí,comounacarta.
RULY.-¿Peroadónde?Suteléfonocelularlo dejó.
CHUY.-Nosé…MiraenNavidadsiemprele hagounacartitaa“SantaClos”,laamarroa ungloboylasuelto.Asínomássinsabera dóndeva.Dicemimamáquesipiensofuerte: adóndequieroquelleguelacarta,deseguroy llegasinproblemas…
RULY.-¿Yfuncionará?
CHUY.-Yodigoquesí,porquesiempremetrae Santaloquepido.Nuncafalla.
RULY.-¡Unmensaje!
Seescucharuidodegentepasando
VI. Rulyenunparque.Apareceunglobero.Rulyse acercaalgloberoylecompraungloborojo conformadecorazónconunmoñorosaatado alhilo.Sesientaparaescribirenunpapel. Amarraelpapelalhiloquecuelgadeun globo,losuelta,elgloboseeleva.
RULY.-QuébuenoqueTitinosediocuentaque mequedeconelcambiodelastortillaspara completarelglobo.¿Haciadóndeiráelaire? ¿Pasarácercadeti,mamá?¿Verásmi mensaje?Mamánecesitoquevuelvas,me hacesfalta…creoqueyaempecéacontagiar aTitidemitristeza.(serompeelgloboycae, Rulyvaylotoma)¡Chimpiotes!¿Ahoracómo temandoelmensaje?Yanotengopara comprarotroglobo.
GLOBERO.-¿Seterompióelglobo?
RULY.-Sí.Yyanopuedocomprarleotro.
GLOBERO.-Viqueleamarrastealgoalglobo ¿Quéera?
RULY.-Unmensajeparamimamá.
GLOBERO.-¿Conunglobo?
RULY.-Sí.MedijomiamigoChuyquesipienso fuerteadóndequieroquellegueelmensaje, llega.Peroyamimamánovaasaberloque queríadecirle.
GLOBERO.-Unglobonoeslamejormanera…. Mira…¿Porquénolohacesalaantigüita?
RULY.-¿Alaantigüita?
GLOBERO.-Sí,conunapalomamensajera
RULY.-¿Ydóndeconsigouna?
GLOBERO.-Aquímismo,mira,¿vescuantas hay?Conunpanquetetraigasdetucasa,les ponesunatrampa,ycuandoatrapesuna,le amarraselmensajeaunapatayladejasvolar. Seguroquellegacontumamá.
RULY.-Pero¿cómovasabercuálesmimamá? ¿Quétalyllegaconotramamá?
GLOBERO.-Puesleenseñasunafotodetumamá paraquecuandolapalomalavealareconozca yasínobatalletantoenhallarla.
RULY.-Claro.Solotengoqueponerlatrampa muybienytenerlafotodemimamápara enseñársela.(Guardaelgloborotoyelmoño enlacajadezapatos)
GLOBERO.-Unapalomaesmejorqueunglobo.
RULY.-¡Sí!¡Mejor!(Sale)
VII. Elmismoparquedondehaypalomasquevuelany regresanalpiso.
RULY.-Loúnicoqueconseguíesuncanastode plásticoparalaropasucia,unpalodeescoba rotoyviejo,unpedazodepandelloncheque mellevéalaescuelayuntrozodemecatedel tendedero.OjaláyTitanoextrañecuando tiendalaropa.(Colocaelcanastodetenidocon elpaloamarradodelmecateyabajodelcesto elpedazodepan.Seocultaaesperaralas palomas,sinqueningunaseacerqueala trampa)¿Quénotienenhambre?Necesito unaquemeayude.(Laspalomasrevolotean alrededordelcanasto,peroningunasemete. LapalomamásgrandeseacercaaRuly).
PALOMAGRANDE.-¿Porquénosquieres atrapar?¿Quétehemoshecho?
RULY.-Necesitounfavor.
PALOMAGRANDE.-¿Unfavordenosotras? Sonpocosloshumanosquenospidenun favor.
RULY.-Quieromandarleunmensajeamimamá.
PALOMAGRANDE.-¿Dóndeestátumamá?
RULY.-Sefuealotroladoabuscaramipapá
PALOMAGRANDE.-¿Aquéciudadsefue?
RULY.-Nosé…sóloséqueesalotrolado.
PALOMAGRANDE.-Asíesdifícilencontrarla. Situvierasotrodato…
RULY.-Tengosufoto.(Sacalafoto),mira,estaes mimamá.
PALOMAGRANDE.-¿Quénosdaríasacambio silaencontramos?
RULY.-Mmm…milonchedetodoslosdías.
PALOMAGRANDE.-Perotambiéntendrásque darnosagua.
RULY.-Claroquesí.Aguayelpandemilonche siencuentranamimamá
PALOMAGRANDE.-Partimosahoramismoa buscarla.Amarraelmensajeamipataytan prontocomolaveaselodaré.
RULY.-(Amarraelmensaje)Gracias…(Las palomassalenvolando)¡Estaréesperandosu regreso!
Rulyhaceaccionesdenuevoderutina,para significarelpasodeltiempo.
VIII.
Rulydebajodeunpuenteparacruzaraestados Unidos,esperando.
RULY.-Lodelglobonoresulto…laspalomasaun noregresan…yTitasiguesinsabernadade mimamá…laheoídodeciramitíoJoelque alomejorlepasóalgo.MitíoJoelsiempre tratadeplaticarconmigo.Mellevaacomprar heladoyalgunasveceshastaalcine.Sonde lospocosmomentosenquenomeduele muchopensarenmimamá.Desdehacemás deunasemana,vengoapararmeaquí,alpie delpuente,paraquecuandomamáregreseme encuentreaquí,esperándola.Traigomicajade tesoros,porquesiseolvidódemí,comodice Chuy.Alomejor,enseñándolelapulseraque mediocuandosefue,merecuerde.Sólo esperoqueTitinosedécuentaquemevengo paraacá,ellacreequeestoyencasadeChuy jugando.Loquemásquieroenelmundo,que digoenelmundo,loquemásquieroenel universo,esquemimamáregrese.Siempre piensoquealgúndía,cuandoregresedela escuelaocuandoesteparadoaquí,mimamá yavaaestarencasa.Siemprepiensoesomuy fuerteporquenoquieroempezaraser negativo.
IX. Enlaescuela.Duranteelsiguientediálogopasan sombrasdepersonasencolorblancoynegro.
CHUY.-¿Porquénosalisteajugarayer?
RULY.-MeregañóTitaporquesediocuentadel cambioqueagarrédelastortillasytambiénse diocuentadelmecatedeltendedero.
CHUY.-Perosiesofuedesdehacecomodos semanas.
RULY.-Yasé,perosejuntóconelcorajequehizo cuandofueconlamaestraquelacitó,porque noheestadohaciendolastareas.
CHUY.-Entoncesteregañóportodo.
RULY.-Si,portodo.CuandoTitaylamaestra hablabanyoveíatodoblancoynegro…el salón,loscompañeros,aellas…ymeasusté. Creoqueesoessernegativo.Lomismome pasacuandoquierohacerlastareasyusarmis colores…nopuedo…todoesblancoynegro.
CHUY.-¿Nohanregresadolaspalomas?
RULY.-No.Yatienenmuchosdíasquesefueron yaunnosénadadeellas,nidemimamá.
CHUY.-Desegurolasiguenbuscando.
RULY.-Esoespero.
CHUY.-Lepreguntéamimamáymedijoqueel otroladoesmuygrande,másgrandequetodo México.
RULY.-¿Másgrande?
CHUY.-Sí…yquevivenunmontóndegentesde muchospaíses,quesevanbuscandoestar mejor.
RULY,-¿Cómomipapá?
CHUY.-Sí…comotupapáyelmío…tambiénme dijoquemuchosdelosquevanyano regresan…
RULY.-¡Mimamáymipapásívanaregresar!
CHUY.-Yosólotedigoloquemedijomimamá. Ysilodiceesporqueasísefuemipapáyya noregresó.
RULY.-Yanomedigasnada…mevoyaponer mástristeyluegoTitimelonotaysepone tristetambién.Ayercuandolleguédela escuela,lavillorando.Tienedíasquelloraa escondidas…luegoreza…ycuandome acercodejadelloraryrezar.Meabrazacon muchafuerzaymedabesos.Poresoyano quieroestartriste.Mimamámedijounavez quecuandollorasporalguien,laslágrimas sonlosrecuerdosquequierenescapardel
alma.Yoporesonoquierollorar.Noquiero quelosrecuerdosdemimamásemesalgan delalma.Almenoshastaqueregrese,queserá cuandollorarémuchoparaquesemesalgan losmalosrecuerdosdecuandonoestuvo conmigo.
Seescuchatimbredeescuela.
CHUY.-Vamosalsalón.
SaleChuyyRuly
X.
Rulytienedosplumasblancasenlamano.
RULY.-Hoyaldespertarme,oíunruidoenla ventana,melevantéyfuicorriendoaabrirla. Eralapaloma.Estabasinfuerzas.Sepusoen mimanoysinpoderrespirarmedijo:nola encontramos,luegodejódemoverse.Estiró susalasycayeron2plumas.Seguíatrayendo elmensajequeleenviéamimamáamarrado asupata.Salíalpatioyabajodelárbolde limoneshiceunhoyo,ahílapuseyluegola tapecontierra.Recéloquemeacordabaque rezabaTitacuandomeescondíaaverlallorar. Lasdosplumaslasguardéenmicaja,juntoa micorazóndegloboylapulserademimamá. DespuésmefuiconTitaylepreguntésino sabíanadademamá.Sólosemequedó mirando…ycomootrasvecesmeabrazómuy fuerteymediounbeso.Medijodespués,que todoibaaestarbien.
XI. Enlaescuela.Rulysentado,Chuyseacercaaél.
CHUY.-¡Vamosajugaralasescondidas!
RULY.-Notengoganas.
CHUY.-Entoncesalossoldados.
RULY.-No.
CHUY.-Aloscarritos.
RULY.-No
CHUY.-¡Chimpiotes,noquieresjugaranada!Me aburres.
RULY.-Enserio,notengoganas.Andocansado. Anochenopudedormir.Melapasé escuchandoaTitallorar.Enlamañanaqueme levantótraíalosojosrojos,rojos.Además,ya estoydesesperadopornosabernadade mamá.
CHUY.-Mejorvepensandoqueyanovaa volver.
RULY.-¡Tienequevolver!
CHUY.-Creoquelomejoreshacerloqueyo hago.
RULY.-¿Quéhaces?
CHUY.-Piensoquemipapáyanovaavolver.Así siregresaseráunasorpresa.Ynomepasola vidatristeesperandoquevuelva.
RULY.-Esquenotehacefaltacomomimamáa mí.
CHUY.-Claroquemehacefalta…aunquenunca loconocí,megustaríatenerunpapácomo todoslosniños…jugarconél…sentarmea verlatelevisiónasulado…tenerloconmigo.
RULY.-Yoamipapáyaloextrañopoco.Igual quetúestabamuychicocuandosefue.Yame acostumbréaestarsinél.Esamimamáala queextrañomucho.Supelolargoqueme rosabaelhombrocuandomeabrazaba,sus manosdelgadasquemecurabancuandome caíaymeraspaba,suvoztranquilaqueme ayudabaconlatarea,extrañohastaellicuado conhuevoquemedaba.
CHUY.-¡Ves!,poresoesmejorpensarqueyano vanaregresar,así,sivienenseráuna sorpresa…Nopuedesestartodoeltiempo triste,tienesquepensarentuabuelita.En estarbien.Enjugar.
RULY.-Alomejortienesrazón.Perosientoquesi tratodejugaryserfelizescomosinome importaramimamáymipapá.
CHUY.-Túsabesquenoesasí.¿Cómoquisiera tumamáytupapáquefueras?¿Alguienfeliz otristeparasiempre?
RULY.-Puesfeliz.Mimamásiempremedijoque queríaqueyofuerafeliz.
CHUY.-Yaves.¿Jugamosoqué?
RULY.-Bueno,peronomemolestessialgunavez mepongotriste.
Chuy.-Estábien.Comoquieras(salenjugando). Losdosniñosrealizanaccionesderutinapara señalarelpasodeltiempo.
XII.
Chuyensucasa,jugandosoloconsucajade zapatos.
CHUY.-Hoyhacemásde8mesesquemimamá sefuealotroladoabuscaramipapá…yano tengolaseguridaddequevuelva…Yano
intentémandarlemensajesnienglobosnicon palomas,ahorapiensofuerte,fuerteenella, paraquelelleguenmispensamientos.Lasigo extrañandoigual,peroahoratratodeyano estartriste,porquecuandoyomepongotriste, Titaseponeigualycomoyacadavezesta másviejita,tengoqueestaralegreyportarme bien.Noquieroquemedejeellatambién.No esquehagalomismoqueChuydenoesperar queregresen,másbien,sólopidoquedonde estén,esténbien,porquetambiényovoya estarbien…aestudiarmucho…ayudaraTita conelquehacerylosmandados…ycuando
pueda,voyairalpuente,aesperarla…chance yundíalaveacruzarlo…conmipapá… juntos…bueno…yadeperdisverami mamá…Nuncavoyaolvidaramimamá, porqueséqueestáconmigo,aunquenoestéa milado.Ahoraséquetengoqueserfeliz… comomelopidió…ahoratratotodoslosdías deserfeliz.
Abuela.-(Vozenoff)¡¡Ruly!!¡¡Adivinaquién llegó!!
Rulyreaccionaysaleemocionadodejandosucaja dezapatosalcentro.Pocoapocosobrelacaja dezapatossevahaciendoel
OSCURO
LadocenciacomoúnicaopciónNorailianaEsparza Mandujano Lapreguntaes:«¿Esecaminotienecorazón?». CarlosCastanedaconDonJuanMatus.
Hacecasi22años,laboroenColegiode BachilleresdelEstadodeTamaulipas.Mehice docentecomoúltimorecurso,puesyoquería“ser artista”,alocual,mipadreseopuso rotundamente,porlotanto,delascarreras superioresenCd.Victoria,laúnicaquemeparecía menospeor,fueCienciasdelaEducación. Comencéatrabajarcomomaestraalos21años,lo cualmedesconcertabapuesteníaalumnosincluso, muchomayoresqueyo.
Porcircunstanciasqueobviaré,comentoque, debidoaunarupturaamorosa(conintentode suicidioytodalacosa),aceptélaborarenColegio deBachilleres,conadscripciónenMiquihuana, pobladoenclavadoenelcentrodelaSierraMadre OrientaldeTamaulipas,adondeasistíaatrabar condesánimo,portresrazonesprincipales:
1).-nuncamevisualicécomomaestrarural.
2).-estabalejosdemifamiliaytodoloque paramíerasignificativo.
3).-nadaeramotivante,siacasoelsueldo muybásicoporciertoyelserviciomédicopara mispadres.
Carentedemotivación,améndelas circunstanciasenquevivíainmersa,buscaba siemprepretextosparairmeonollegar,puesme resultabamásqueinsosteniblecadadía transcurridoentreloinhóspitodellugar,mis condicionesemocionalesymateriales:vivíaen unacasaconundobletechofalso,sitiohabitado pormurciélagosquehacíaneternaslasnoches,con suincansablealeteo;porlamañana,sipretendía enalgúnmomentobañarmeconaguatibia,debía levantarmetempranoparallenarunascubetasy dejarquesecalentaranalsolmientrasestabaenla escula,parasaliendodeclases,llegarabañarme antesqueelfrío,conlacaídadelastrorey,hincara susdientesheladossobremipiel;dormirenel piso,asediadaporlosratones,nuncahasidode misexperienciaspredilectas.Yjustoesas desavenenciasdemicotidianidaderanentoncesmi pandecadadíaynohabíamás.
“Elsufrimientocesadeserlo,enelmomento enelqueadquieresentido”citaVíktorFrankl,en sutexto“Elhombreenbuscadesentido”.Sin embargo,enesemomento,mediodurmiendobajo elefectodebarbitúricosrecetadospormi psiquiatradecabecera,quehacíansusestragosal amanecer,resequedadbucal,somnolencia, sensacióndelevitar,hacíaimposibleponer atenciónaalgomás.
ElsubsistemadeColegiodeBachilleres (Telebachillerato)quemealbergóentonces,eraun programapiloto,importadodelmodelo veracruzano,implementadoporelgobernadorde TamaulipasManuelCavazos.Entoncesenla direccióngeneral,sedieronalatareadeabrir escuelasmásasiniestraquediestra,sobretodoen lascomunidadesdedifícilacceso,lasmáslejanas yrecónditasenelmapadelestado,detalsuerte quelosplantelesestánhastalafechaenlas principalesciudadescomoNuevoLaredo, Matamoros,Reynosa,Victoria,Tampico,Mante, conmaestrosporáreadeconocimientoy telebachilleratosenelárearural;tresdocentespor escuela,paracubrirlasasignaturas independientementedesuperfil,detalmanera que,yosiendodecienciassociales,debíaimpartir física,inglés,química,entreotrasasignaturasde lasquenoteníalamásmínimanoción.
Losprogramaseranllanofusildeíndicesde libros,deaquíydeallá;lasplaneacionesvil vaciadodelosprogramas;lasactividadesdebían diseñarserigurosamente,entoncescomenzarona bombardearconladichosa“taxonomíadeBloom” queenmicontexto,servíaparaunpardecosas: ¡nadayunachingada!yaclaro,noporquesea mala,teóricamente,segúnlassábanaselaboradas contantoesmero,siendouniversitaria,enel seminariodeplaneación,conlamaestraMargarita Gómez,eranunamaravilla.Lapreguntadel millón,sinembargo,siemprefue¿cómousaruna herramienta,paraplanearactividadesdeuna asignatura,sinotengolosconocimientosbásicos
aceptablesparatalefecto?Parecíalodemenos.Recordemosqueeraun programapiloto.
Noobstante,adentrarmeenlashorasconlasrisasydificultadesde misalumnos,inevitablemente,alapuramaneradelprincipito,mefue domesticando,detalsuerteque,cuandomenospensé,yaestabapordemás inmiscuidaconellos;trabajandomañanaytarde,mañanaporobligacióny detardeporqueestarentreellos,disipandodudas,repasandoentrelas leccionesdefísica,haciendoexperimentossiendomutuosconejillosde indias,comenzabaahacertanligeraslasinterminablesylaceranteshoras… parecíaquecomenzabaaencontrarlesentidoamivida.TeresaRobles,en sulibro“Conciertoparacuatrocerebros”haceunaanalogíasumamente interesantedeloquesignificatrabajarconelconsultante(paciente)y manifiestaqueelloimplicaintroducirconsumocuidadolosdedosdentro desuscerebrosparair,paulatinamentedeshaciendolosnudoscreados desdelaparteinconsciente,usandoparaellolahipnosisericksoniana.
Enunasimilitudextraordinaria,atravésdeltiempo,meheido asumiendocomoguíademisalumnos,llevándolosadesaprenderpara reaprender,másalládecontenidosprogramáticos,yellosnoblementeme handadoaccesoasuexistencia,atravésdesucomportamientoenclase,de talformaque,enelmomentomenosesperado,meencuentroenelintento dedeshacerlosnudoscreadosdesdesuparteinconsciente,demanera extremadamentesutil,considerandoquecarezcodepermisos institucionalesparadarterapiaamisalumnos,puesadecirdemidirectora actual,“nosoypsicóloga,locualmeincapacitaparahacerlo”.
Pesealsinnúmerodecircunstanciasadversas,estructurales, corporativas,familiares,entreotrasmuchas,hoyporhoy,afirmoqueser docente,eslomásmaravillosoquemehapodidosuceder,quizádesdemi partenarcisista,reconociendoqueamodiseñar,enseñar,guiar,reestructurar lavidademispupilos,ysí,porsupuesto,tenerelreconocimientodesde aquellosalumnos“imposibles”,hastalosmásnerdsyaplicados.Lomás valiosoescuandomedefinencomo“mimaestradevida”.
Alintentartomarelgrimorio,estemequiso morder.
—Nicolai,¿nomedijistequedormistetodos loslibrosdelabibliotecadeDee?—pregunté alejándomemásdelasfaucescondentaduratriple. Erael traducidodelárabeporOdusdigitalis Paracelsoensuprimeravidaalláporel781.
—Lointentamos—contestóNicolaimientras trazabaenelaireunhermeglifodecontención— peronohanresultadolosconsejosdelos bibliotecariosdeMiskatonic.DetestoqueDeese larguesinavisaryactivesushechizosde protección.Esosintomarencuentala personalidaddecadamanuscrito,grimorio,libroo cuadernodenotas.YavesloquepasóenFrancia en1789cuandosenosescapóunapuntede Voltaire.
—¿Cómonoquieresquelorecuerde?Estuve enlasbrigadasdecaza.Yofuielquetuvoque prenderlefuegoalaBastillacuandoseocultóen ella.
—Cierto—expresócerróelhermeglifoy ; unacadenadedivinidadrodeóelpara Odus obligarloacerrarse—,contodosestosmileniosde existenciaavecessemeolvidanalgunosdetalles.
—Entonces,¿quéprocede?LosdeDisney estánporcomprarlamansiónylosterrenosde alrededor.Cadaquecompranunafranquicia,les urgeponerunparquetemático.Yestelugarles encantó.Antesdequincedíasapareceránsus arquitectosylosbulldozers.Nopodemosdejarles cosaalguna.¡QuesepudraDeemientrasselo comeylocagauncenobita!
—Nogastesmaldiciones.Yapasóporesoy dijoqueesdelaspocasvecesquesedivirtió. Tuvimosquecrearleunplanoinfernalalcenobita cuandosesoltódelestómago,todavíanonos invocaparaquelodevolvamosasuhogar.
—Entonces,¿quéharemos?Enestesótano hayalmenosunoscincomilejemplares.
—Cincomilsetecientosquince.Sisumaslos queestánenlosotrosseissótanosdauntotalde sesentamilseiscientossesentaynuevevolúmenes.
—Perdón,¿escuchébien?¿Ladecenaesun seisylaunidadunnueve?
—YasabescómoselasgastaDee.Yfalta
contarlosquealojóoretieneendimensiones paralelascomoperpendiculares.
—¿Ytenemosquemoverlosenmenosde quincedías?¡Quéardanmejor!
Nicolaisequedómirandofríamenteconsus tresojos.Inclusohabíaabiertosuojoastralpara decirme,sinpalabras,quenohicieracomentarios detanmalgusto.
—Estábien,retirolodicho.Hemos presenciadodemasiadasquemasdebibliotecasy librosquehanterminadoenlahoguera.Aveces mesorprendoquemuchostextoshayasobrevivido parallegaraestaeradondehansalidodepapely vivenenlosplanosdigitales.
—Noeslomismo,bienlosabes.
—Enefecto,sevuelvensombrasdeloque son,zombiessinpersonalidad,sincapacidadde reaccionar,buscar,actuar.Muchomenosde infestarmentesohacerlassoñar.Esbuenoqueel SyndicatdesTénèbreshayafundadobibliotecas especializadasparalibros—-señaléami alrededor—comoesto.
—Masvalía,lasmoirascantaronsobrela desaparicióndeMiskatonic.Yaveslaúltimaacta quefirmóelgobernadordeMassachusetts:ocultar todoaquélmaterialquenoseapegueala educaciónparanaturalesycristianasfamilias.
—Sisupieranlaverdad.¿Cuántos evangeliosescribiópararepetirlamentiradesu crucifixiónysuresucitar?Undaywalkernodebe jugarconestostemas,nuncaheentendidoel sentidodelhumordeesacastavampírica.
—Cientocatorce.
—¿Dedóndesacasteesenúmero?
—Tercerlibreroalfondo.Allíestántodostal comolosescribiósobrepapiro,pieldeoveja,tela yetcétera.Cadaejemplar,despuésdequefue copiado,selodedicóaDee.Parececoncursode egosyesdifícilsieldeXristosoeldeJohndejará espacioenesteuniverso.
CaminéporelpasilloallibreoqueNicolai r meindicó.Alazartoméunbloquedemaderas unidasporvarioscordonesdelino.Dentro,sobre lacera,estabanunoscaracteresquereconocíaala priera:variantesureñadelArameo,principios m delsigloXII.
—¿Enserioescribióesto?—preguntéy tradujedeformaaproximadaeltitulo— ¿EvangeliodeZangoloteo?
—Quéquieresquetediga,yaconocesa Xristosysupasiónporfundarmovimientos contestatarios.Enestecaso,porfortunayaunque mearrepientadedecírtelo,losejemplaresfueron quemadosenAlejandríaantesquelabiblioteca misma.Hypatialohizoporsucuenta.
Callé.Aúnmedolíaelequivocarmeconla distribucióndelascallesenesaviejayalgunavez hermosaAlejandría.Ladistraccióncostólavida demiamigaHypatia,yfueelpuntofinaldelo pocoquequedabadelabiblioteca.Aúnasí,alver lamultitudvociferandosobreelcuerpodeella, prometíqueresguardaríamanuscritosytextosde lashordassalvajesquecadatantosurgenenla historiadelahumanidad.Previendoeldesastre, peronosufecha,logréquesecopiaracasiel setentaporcientosdelospapirosyquefueran embarcadosadondeluegosefundóMiskatonic. Algoparecidohicimosconloscódicesantesde quelosespañolestuvieranlaocurrenciadeusarlos comocombustible.
Elproblemadeactuarenlaoscuridadesque estostesorosnuncapodránregresaraloscaminos delahumanidad.Menosenestaeradetecnología ycienciadonde,confacilidad,puedendetectarnos otratarderastrearnos.Surgimosmuchoantesdel primertrazoenlapareddeunacavernay decidimosacompañaranuestrosprimosdurante
loscientosdemilesdeañosdesuexistencia, siendoguíascomomemoriayconciencia.
Devolvíelbloquedemaderaasulugar.
—Tengounaideaynecesitaremosayuda. Nonosgustaríaqueserepitieraelproblemitadela Atlántida,¿verdad?
—¿Quéestáspepetrando?—preguntó r Nicolaicuandomealcanzó.
—AlgocomolodeTíbet,yasabes,esa bibliotecadeunmillóndetextos.
—Silohaces,tendrássusconsecuencias.
—Esavezfuerondiezmetrosmenosparael Himalaya.Ydormímediosiglo.Estavez,¿qué importaunoscienmillonesdetoneladasdeCO2 enlaatmósfera?Apenassenotarán.
—¿Seguro?
—Claroquesí,ligaréelaccesoalossótanos aunapuertaaunodelosaccesosdela , Vasconcelosjustoalladodenuestrabibliotecade allá.Solonecesitodoscatorcenasdehechiceras, brujosolosamargadosdeMiskatonicparamañana antesdemedionoche.¡Ah!Yséquetemolestarás quizástengaquequemarun .Necronomicón
—Esosmesobran.
—Perfecto.Solounapromesafinal:si resulta,dormirécuandomenosunsiglo.Nome despiertessilahumanidadseextinguió.Yahasta resultaaburridosalvarladesudestinounayotra vez,¿quedamos?
Nicolaiescupióensumanoymelaofreció. Conunapretónsellamosnuestropacto.
Laropasuciaselavaencasa Delascosascotidianasqueserealizanenlas casassonlavar,planchar,doblaryguardarlaropa, parapoderestarlimpiosypresentablesenla escuela,eltrabajo,loseventos,lasfiestas. Recuerdoquemimadredesdequeyoerapequeña nospedíacolaborarconesastareas;nohabía lavadoraencasaasíquelohacíamosamano, éramostreshijos,unhombreydosmujeres,lo curiosofuequeamihermanotambiénledijoque éldebíalavarsuropa.Enprincipionosponíaa lavarnuestraropainterior,nosindicabaponer aguayjabóndepolvoenunatinayremojarun poco,despuésatallarla,luegoenjaguarylavar nuevamenteconjabóndepasta,usábamosese famosojabónrosa,(aúnrecuerdosuolorrico,ese aromahastalafechaloasocioconlolimpioylo fresco)finalmentevolveraenjaguarytenderal sol,continuamentenosregañabaporquenos olvidamosdeguardarlaysequedabacolgada variashorasoavecesdías,agritosnosdecíaque debíamoscuidarlaporqueelsolladespintabaola dañaba.
Algunasveceshabíaescasesdeagua,porlo quenosmandabaquefuéramosaloslavaderos públicos,quenopodíamostenernuestro “cochinero”,yo“moría”devergüenza,pensaba: “quétalquemevenmisamigas,¿quévanadecir dequemeponenalavarmiscalzones?”,(jajajaja), laverdaderaquemepreocupabaloquepensarán lasniñasquemegustaban,quetalsimeveían,que talquesedecepcionabandemí.Enesetiempo creíaquenadiedebíaenterarsequeyoteníaque haceresaslabores,porqueyoerauna“niña intelectual”,asímedefinía,quecosaslocasseme ocurrieron.
Esastareasnomegustabanmucho,aveces peleábamosellavadero,eltenderoolaspinzas porqueeraninsuficientesparatodos,pues dejábamosjuntarla,asíqueteníamosqueestar alertasparacuandollegabaelaguayganarelsitio oandarapurándonosparadejarespacioenlos tendederos,enépocadelluviaseraotrolío, teníamosqueaprovecharlosratosdesol,estar
pendientedequenosefueraamojarporquese apestabaomanchaba.
Coneltiempoyenlamediaquefuimos creciendomimadrenosdijoqueyaeratiempode lavartodanuestraropa,ademásnostocaría plancharla,portantonosenseñóahacerlo,nos dejóclaroqueelordenennuestroscuartosnos correspondíaacadauno.Asíquetuvimosque aprenderqueparalavarlaropaseseparabalaclara delaoscura,fijarnosenlaquedespintabaevitando mancharotrasprendas,quesiponíamosunpoco dejabónbatidosobreunamanchaylaponíamosal sol,losucioseremovíamásfácil,aprendimosa usarelcloroyelsuavitel,algunasvecesafuerza, cuandonosdimoscuentadesuefectopor accidenteenalgunasprendasyquedabancomo congotasblancas,asacudirlasantesdecolgarlas paraquenoquedaranarrugadasalsecarse,tender tambiénenganchoslargos,Aprendimosquela limpiezanoerasolodelaropaqueusábamossino delsitioenelquehabitábamos.
La“planchada”eraotraodisea,puesencasa habíaunasolaplanchayunburro,aunqueadecir verdadsololohacíacuandoibaausaralguna camisaopantalóndevestir,derestohabía aprendidotrucosdedobladoqueevitabanquese arrugara,creíaquebastabacontenerropalimpia, quenadieseandabafijandosiestabaono arrugada,peromimadreapenasnosveíaconalgo sinplancharnosdecía:“planchaturopa,parece quetemascaronlosburros”ysabíamosque teníamosquesalircorrequecorreantesdequenos alcanzaralachanclaquevelozmentesedirigíaa nosotros.
Unaprácticafrecuenteeraquesise despintabalateníamosquereteñir,usábamosla pastilladelamariposa,debíamoshacerladurarun pocomás,esoeraporqueavecesnohabía sufrientedineroparavestiratreschamacos, teníamosqueesperarturnoantesdeunestrenoo uncalzadonuevo.Aúnrecuerdoqueusábamosuna ollaespecialyunpalopararemover,mesentía comounabrujaquepreparabaunbrebaje,en
ocasionesjugabaaqueleechabapolvos,partesde animalesypalabrasmágicasparaqueagarrarbien elcolor,queríaquequedaráncomonuevas.
Hesabidoqueenlasfamilias,sobretodo entrehermanosselaprestan,encasaesonoera posibleporquesierpefuimosdetallasygustos bastantediferentesynosenseñaronquecadaquien debíarespetarlasdetodos.Asíquecadaquien debíahacerseresponsabledelosuyo.Yaenmi juventudrecuerdoqueayudabaamimamialavar lasuyaylademipapá,puesporsutrabajo terminabamuyagotadayentoncesseladabaauna señoraparaquelohiciera,soloqueesodisminuía susentradaseconómicas,ellaencompensación, algunasvecesmeinvitabaunagolosina,medaba algunasmonedasomepreparabamicomida favorita.
Ahoramesigoocupandodequemiropaesté limpia,dobladayplanchada,ahperosigo planchandosólocuandovoyausarropadevestir; aunquecomprémilavadora,quecariñosamentele llamo“mismanitasdeacero”,medoycuentaque prefieroseguirhaciéndoloamano,laropasecuida más,ahoraprefierotenderlaalasombra,muyraro laexpongoalsol,procurocoserla,fijarlebienlos botones,dejarlamásviejitaparalastareasdeaseo omantenimientodelacasa.
Cuidarlaropasehaconvertidoenuntarea cotidianaqueahoraséquetienesutiempo,ponerle cariño,revisarlosproductosalmomentodeelegir losquevoyausarparamantenerlaenóptimo estadoyqueseanamigablesconlaecología, aprenderadesprendermedelaspiezasqueyalo “handadotodo”oqueyanomequedan,evitando tenerlasahíporañossinusarlas,nosetratade acumularlassinodedarlesunmejortratoy adquirirnuevascuandomeesestrictamente necesarioevitandoasíelconsumismo,esoporque leíunartículosobrelaestadísticasdelosdesechos deropaquesehacenanivelmundialyrepresenta unaformaimpresionantedecontaminación.De igualmodomesirvióparadarmecuentaquelas marcasnosiempresonlasmejorestelasyaque algunasdespuésdeusarlasyapesardecuidarlas sedañanmuyrápido.
Tenerropalimpiaesuntrabajoespecialque muchasvecessedepreciaysedesprecia,sehace demalaganasincuidadoalguno.
P.D.:Mi“manitasdeacero”siguehaciendo sulabor,soloqueahoralaocupoparalavarlaropa decama.
Entrelibros Hacepocoempecéestenuevotrabajo.Esde mediotiempo,dea4a8pm.Despuésdeuna rachaenlaquetodoslostrabajosqueencontraba eranenrestaurantesdecomidarápida,tuveun golpedesuerte:lalibreríadeviejodemibarrio necesitabaunempleado“jovenyconganasde trabajar”.Meparecióquemedefiníapor completo,asíqueentréypedíunaentrevistacon elencargado.Paramisorpresa,meinvitarona pasaralaoficinadeladueña,así,talycomo estaba,sinCVninada.
Sindudarlo,entréalaoficina,merecibióuna simpáticaseñorade65añosquereciénhabía enviudadoy,decididaacontinuarconellegadode suesposo,tomabaensusmanoselnegocio.Tenía avariosempleadosfijos,detodalavida,perola encargadadelturnovespertinosehabíalastimado untobilloynecesitabaayuda.Mepreguntómil cosasacercademifamilia,misestudios,miperro yhastamiscoloresfavoritos.Nosesentíacomo unaentrevistadetrabajo,sinocomouna conversaciónconlatíabonachona.
Lamujermesimpatizódeinmediato:su personalidadafableyparlanchinamecautivaron. AellalegustóqueestudiaraLiteraturaenla universidad,meanimóconmissueñosdeescribir novelashistóricas,mefelicitóporatrevermea escribirpoemasycuentosylesorprendióque supieradeautoresclásicosdevariosgéneros.Le expliquéqueesoselodebíaamiabuelo,ami madreyasusnutridasbibliotecas.Además,dijo quemeveíaunfuturobrillanteenlasletras.Con esoganómidevoción.
Despuésdevariastazasdecaféyconocera mijefadirecta,otraamableseñoraqueparecía calcadeladueña,cerramoseltrato:empezaríaa trabajarconellatanprontocomomeaceptaranla renunciaenelrestaurantedehamburguesasenel queteníacontrato.Esofueuntrámiterápidoyen dosdíasmepresentéaminuevotrabajo,conuna simpáticabataquehabíatomadodeltallerdemi abuelo.Comomedijoladueña,soloeramientras leentregabanlabataconminombrebordado.
Esomegustó:nomevendíanmiuniformey meveíancomouna“inversiónalargoplazo”Yo tambiénmeimaginabafelizmentetrabajandoahí,
GabrielaLadrónde GuevaradeLeón
porlomenoshastaterminarmisestudios.Esome motivabaymellenabadefelicidad.Miprimer trabajofuesumergirmeenlaseccióndelibrosde autoayudayordenarla.
Eldifuntodueñoeraelencargadode arreglarlaynadiemáshabíametidomanoen meses,porelgrandolorquelescausabaalos empleadoshabituales.Obviamente,yoestabalibre deesoslazos,asíquemeasignaronesetrabajo.
Entréconcautela,apesardelas fumigaciones,sabíaquelosratonesamanlos libros,ymáslosquenosemueven.Con sacudidor,escobayescalera,mesentíamenos vulnerable.Iniciélalimpieza,sacudícadatomo conmuchocuidado.Miprimerdíalopaséahí dentro.Ylaprimerasemana.Despuésdemidíade descanso,regreséconnuevosbríos.Mijefahabía revisadoeltrabajoydecidióqueibamuybien,que esaseríamisección.
Desdeentonces,ademásdemistrabajos habituales,cadasemana,mesumerjoenloslibros deautoayuda.
Heencontradojoyascomo“Desapoa príncipeen5pasos”,“DeCenicientaaMadrastra”, “SacaatuKoalainterior”y“Consignaspara escritoresnovatos”,quehastaahoraesmifavorito.
Dehecho,estoloescribosiguiendouna consignadeesteúltimolibro.¿Quélesparece? Nadamalparainiciarenlasletras.
Lapobreloca EnelpueblolellamabanLicha.Unamujer entradaenañosquesiempreusabachalsobresu vestidosinimportarsihaciafríoocalor.Teníael pelotrasquiladoyunpaliacatesujetoalacabeza queusabadeadorno.Aunycuandolasarrugas reflejabanelpasodelosañosensurostro,muya menudoseiluminabaconunasonrisacomoside prontorecordaraunabromaoalgúnpasajedesu vidaquetuvierafijoenlamente.Lagentedecía queestabaloca,perocuandolehacíanpreguntaso ledirigíanlapalabra,respondíaconbuenjuicioy bienportada.
Luisapenasiniciabasusestudiosde secundariaycadadíamuytemprano,antesde acudiralaescuela,acompañabaasupadrepara venderlechebroncadecasaencasarecorriendo lascallesdelpueblo.Confrecuenciadescubríaa Lichaparadafrentealportaldelaiglesiamirando alosfeligresesqueatendíanelllamadoamisay luego,mástarde,selaencontrabasentadaenuna bancaenlaplacitadelpueblo,dondeseescuchaba elsonidodelatrompetaylatamboradeungrupo demúsicapropiadelaregión.
Undíaferiadoenlaescuela,luegoderepartir lalecheconsupadre,saliódelacasaabuscara susamigos.Anduvoalgunascallessin encontrarloshastaquellegóalaorilladelpueblo, dondehabíauncaminocuestaabajoqueformaba unarutahastalavega.Caminóhaciaunaacequiay luegocontinuóhastaelarroyoquesecomunicaba másadelanteconelcaucedelrío.
AlllegarmiróconsorpresaaLichaque caminabaaladistanciasobrelamargendel riachueloquebordeabalaslaboresysinpensarlo lasiguió.Ellasesentósobreunarocapequeñaal piedeunfrondosoárbolcuyasombracubríaparte delalaboryelarroyo.Observabalashojasde coloresocresycaféoscuroencadaramaque oscilabanyseresistíanacaerporlasinclemencias deltiempo.Languidecíandesprovistasdesu ropaje,amedidaqueelvientotomabafuerza.El climaeragélidoyfinasgotasdelluviaformaban unacharcaenlabasemismadelárbol.
Lichaseaproximólentamentehastaaquel plácidoespejoparaversurostrovacilantey marchitoreflejarseenlascristalinasaguas.
Aquelloduróuninstanteyaqueluegoseenturbió elaguaconelcúmulodehojassecasquese desprendierondeloaltodeunaramadelárbol,ya cansadasdelucharcontraelviento.
Luisadvirtióelesfuerzoquehizolamujer paralevantarse,impulsadatalvezporundeseode alejarsedeaquelsitioytomarrumbodesconocido. Seescuchóelruidodelassuelasdesusviejos zapatosalpisaraquellatierrahúmedacubiertade hojassecas,peroensuintentoporcaminarde prisa,tropezóconunaspiedrasycayóalpiso golpeándoselacabezaquedandoinmóviljuntoal aguadelarroyoquemojabasucuerpo.
Espantado,Luisregresóalpueblosinsaber quéhacer,peroenseguidacorrióhacialacasapor temorallegartardeysufriruncastigo,justo cuandosuspadresyalobuscaban,preocupados, porlascasasdelvecindario.
Esanoche,dilatómuchoenconciliarel sueño,pensandoenelaccidentedeLicha,perose prometióhacersedevaloryregresaraldía siguientealmismositio.
Elsoldespuntabaenelhorizontecuando tuvolaoportunidadparasalirporelportóndel patiotraserorumboalavega.Agitadoarribóal lugardelaccidentey,parasuasombro,yano estabaelcuerpodeLicha.Buscóenlos alrededoressinquehubierarastrodeella. Apesadumbradoregresóacasa.
PasarondíassinqueaparecieraLichaporlas callesdelpueblo.Habíapreocupaciónenalgunas personasquelaconocíanporaños;serumoraba quelahabíanvistoenotracomunidadcercana.
Conelpasodeltiempo,lagentellegóa pensarquehabíapasadoamejorvida,incluso Luis,quemantuvoensecretoaquelsucesodesu infanciasinconsiderarlasnochesdepesadillas dondeveíasucarasonriente,peromelancólica, quelellamaba;olasvecesqueescuchóruidoenel patiotraserodelacasayelportónamanecía abiertoenmuchasocasiones.
RegalodelvientodeCromwellJesúsFuentes yBazán Sentadoenunabanca,leíaunpocodistraídoeldiarioeneljardín Velazco(llamadoasíenhonoraljefepolíticoymilitardelaentidad, MáximoVelazco,en1875).Mesentéparadescansar,relajarmedela mañanaunpococomplicadaconmisalumnosenlasclasesdehistoriaen laprepa.Eramediodíadeunveranosofocantequecomienza.Justoesedía habíamoshabladosobreelarribodelospiratasalascostasdenuestra penínsulayenespecialalasdeLaPaz(consideradatierradepiratas). HablamosdeSamuelCromwell.
Elambienteunpocosofocado,mehacíaenmomentosdormitarcon elperiódicoresbalandopormismanos.Laspalomasdeambulanenbusca dealimento,planeanenocasionesparaposarseenotroladocercanoy proseguirsubúsqueda.
Cercanaamí,unachicajoven(deentredieciséisodiecisieteaños, edaddemisalumnas)debellezaextrema,depelonegrohastalacintura, rizado,abundante;sentadaaunastresocuatrobancasdelamía,saborea condeliciaunanievedeconoycondelicadezaseelimpiaconuna servilletablanca,restosqueescurrendelheladoporlacomisuradesus labiosrojos,encendidos.Suvestidodetelavaporosa,colordurazno,largo, deamplioescote,sinmangas.Sueleganciaenelvestirysubelleza,me hicieronrecordaraMarilynMonroe.Peroestachicaesaúnmásbella.
Elvientosedejasentiryunpocodefrescoraliviaelpesadoclima. SonlosvientosdeCromwell,o“Coromuel”(llamadoasíporlosnativos, alnopoderpronunciarCromwell)pienso.Eselvientopirata,deSamuel Cromwell,quiendesembarcóyarrasólaciudadmientraslosvientos soplaban.Algunasotrasversionesdepaceñoscomentanqueelnombrese debeaunvelerollamadoCromwellquealsoplarelvientopodíainiciarsu travesía.Seacualsealaverdaderahistoria,lociertoesquesonllamados así:vientosdeCromwell.
Elvientoseincrementaenfortalezayvelocidad.Lasjacarandas, tamarindosylosflamboyanesseagitanconvehemenciabajolosdedosdel ventarrón.
Yantemisojoslachicacamina,suampliovestidoduraznola envuelve,acariciándola,laseduce…parecenocaminar,seelevaenel aire,suspendida(flota)enelespacio,danza(Scherezadeenlasmilyuna noche),enlatardequeavanza.Sulargocabellonegro,brillante, ensortijadolojugueteaelviento.Suhermosura,unresplandordoradola ilumina.¿Duermo?¿Sueño?
Laspalomasenparvada,levantanelvueloconunaletearruidoso. Vuelansilenciosasalredordeella.Pareceunángel,¡esunángel!,digo paramisadentros:unángelquemehatraídoelvientopirata.
LibrosdeescuelaSoniaGabriela AyalaCano UnayotravezMaríasepreguntabaque habíamásalládesufantasía,dequétamañoera realmenteelmundoyquécosasmaravillosasenél había.Maríatodaslastardesreleíaloslibrosdesu escuela,losmirabaunayotravezcomobuscando respuestas.Maríanoteníaaccesoaotrotipode libros,muchomenosaloscuentosinfantiles,sabia deBlancaNieves,lacenicientaocaperucitaroja porquesusamigasseloscontabandurantelos recreos.
Decunahumilde,lapequeñaMaríateníaque conformarseconescucharlashistoriasquele contabanenlaescuelaoenlasnochescuando escuchabaatentaloscuentosquesupapále narrabatandetalladamente.Echabasumentea volarcadaquesupadreleinventabaunahistoria diferente,seperdíaensumundodefantasía.
Amboscompartíanelgustoporleery conocerlascosasdelmundoylavida,sin embargo,supapáapenaslogróllegaratercerode primaria,soloalcanzóaaprenderlobásicodela lecturayescrituraparadefenderseenlavida.A pesardeello,laimaginaciónylainteligencianole faltaba,alcontrario,lesobrabaparaalentarasu pequeñaMaríaaleer,aleermucho,aimaginary buscarmásalládeloimaginableylosuperficial, auncuandosolopodíaleerunayotravezlos librosdesuescuela.
Esporádicamentesumaestraleprestaba algúnlibroalapequeñaMaría,libroquepor supuestoellaleíamuchasveces,losleíaunayotra vezcomoqueriendograbarensumentecada puntoycadacoma.
ElsueñodeMaríaeraestudiar,aprender muchoyllegaraserdoctoraparaayudaralos niñosdesupueblo.Muchasvecestuvoque aguantarlasburlasdealgunoscompañerospor usarropagastadaypornotenerunamochila.
Maríallevabasuslibrosenlamanooenuna bolsadeplástico.Lacasitaenlaquevivíaerade cartón,peroaunasíMaríaeramuyfeliz,ensu inocenciaybrillantementeveíariquezasenlo pocoquetenía.Teníaunperro,ungatoungallo, muchasplantasy,porsupuesto,suslibrosde escuela,todosycadaunolosguardabaycuidaba minuciosamenteencadagradoescolar,teníasu
minibibliotecacontodossuslibrosdeprimaria, losguardabacelosamenteenuncajónbajosu cama.
ContratodopronósticoMaríallegóala secundariaterminándolaconhonores,sesiguióa lapreparatoriaydeahíalauniversidad.AMaría noleimportabalapobrezaosinoteniaropanueva, suúnicopropósitoeraestudiar,tuvomuchas dificultadesdurantesutrayectoperolologró.En sumentequedarongrabadaslashistoriasqueleyó unayotravezensuslibrosdeprimaria,aligual quetodasaquellasaventurasquesupadrele contara.
Maríaregresóasupueblo,yenhonorasu padre,fundólaprimerabibliotecaconmuchos librosdeescuela,losdeella,ytodoslosqueensu caminoconsiguió.
ConelpasardeltiempoMaríanosolocuraba elcuerpodelosniños,tambiéncurabasusalmas. Cadatarde,bajolasombradeaquelárbolgrande desuviejaescuela,Maríalescontabahistorias fantásticasparaqueaquellosniñostambién creyeranenellosmismos,paraqueecharansu menteavolar,paraquetuvieranilusiones,ysobre todo,unpropósito,paraenseñaralgobuenoalos demás,auncuandosolotuvieranporguíay maestroungastadolibrodeescuela.
Supadreysumaestradeprimariafueronlos dosprincipalesguíasdeMaría,fomentaronenella lalectura,elamorporloslibrosylavida.
Loslibrosdemiinfancia (Recuento)
Losadultossuelenobservarelpasadodesde elbalcóndelosrecuerdos,escuchédeciralguna vez;yovuelvoamipasado,cuandoeraunaniña, desdemisrecuerdosdelectura,losmásfelices momentosdemivida,porqueatravésdeesta práctica,ladedescifrarcódigosyperseguir autores,descubríqueelmundoesmásextensoque lainfinidaddelazulquerevoleteasobrenuestras cabelleras.
Aunquemislecturasinfantilesnose limitaronalosautoresdemipaís,deboafirmar quelaliteraturaescritaporcubanos,ahora clásicos,meayudaronadescubrirmeyformarmi personalidadactual.
Deboreconocerquenoconservoun inventario,debíhacerlo,deloslibrosquehe devorado,perosíconservomuchasevocacionesa laniñadecampoquefui:
1.Encontréelritmodelascancionesque componenelCaminitodelmontedeDavid Chericián,sobretodola :Cancióndelalluvia “…Cuandolalluviabañalosmangos,latierra tierrasevuelvefango…”
2.LaamenidadconqueLuisCabrera DelgadoenfocalahistoriadeAntonio,elpequeño mambísobretodoaquelfragmento:“Alllegarala ceiba,quehabíacrecidoenmediodeunapiedra, abriéndolaendoscomounlibro,encontrabanel chorrerónmásaltoyruidosoquepuedan imaginar…”
DaimyDíaz Laborda 3.MevienealamemorialaNegritade OnelioJorgeCardososobretodoporqueevocoel monteylaprotecciónalanaturaleza:“Laúnica ventajaquepodíatenereljíbaroahoraerasu astuciaysuexperiencia…”
4.Mellega,además,eseolorapueblo,a familia,atradicióncomoelqueencuentroenlos CuentosdeGuanedeNersysFelipe:“Elpatiode atráseseldelosmangos,elcirueloyloscocos.Y estambiénelpatiodelcochinocebónparael cumpleañosdelabuelo.Yeldelafamiliade gallinas,quesondoceyparatodastienenunsolo esposogayoqueeselpadredetodoslospollitos”
5.Yporúltimoynomenosimportanteesla analogíaqueencuentroconIsabela,esa muchachitadelgadayvivarachaquetrepaba árbolesyleíamuchísimo,personajecreadopor DoraAlonsopara :ElvalledelaPájaraPinta “Despertóalamanecerconelalborotodelos gorrionesy,levantándosedeunsaltoy acercándosealapareddelportalparacomprobar lafugadelcaballopintado,seencontróconque Pegasoestabaallícomositalcosa…”
Asídealegreydivertida,puedellegaraserla lecturaenlavidadeunserhumano.
Referencias:
CHERICIÁN,David: .LaCaminitodelMonte Habana.EditorialGenteNueva,1981.
CABRERADELGADO,Luis:Antonioel pequeñoMambí.SantiagodeCuba.EditorialOriente, 2009.
CARDOSO,OnelioJ.:.LaHabana. Negrita EditorialPuebloyEducación,1990.
FELIPE,Nersys: .PinardelCuentosdeGuane Río.EdicionesLoynaz,2013.
ALONSO,Dora: .LaElValledelaPájaraPinta Habana.EditorialGenteNueva,2002.
Eltiempodelmestizo «¿Quiénsoy?Infinitaspalabrassoltadasalviento demissensacionesencálidosacueductosnostálgicos quemereconfortan.Dedóndevengo,quisierasaber. Laidentidaddeunmestizonavegaendosvertientesde ríoscaudalososytristes.Sentimientosdeilusiones vespertinasnublanmispasosverticales.Quizádesto puedaconseguirunarespuesta.Quizá,quizápueda dejardedudar,entoncesenlazarélostiemposdesdeel ayeralhoy,ydesdeaquíparasiempre…»
(FragmentodelacartademiqueridoamigoGómez SuarezdeFigueroa,residenteenEspañadesdehacetres años).
Recibíelmensajehaceunasemana.Mecitaen sucasaparacontarmeunsueñoquetuvo.Quisiera transcribirlamisivaensuintegridadabsolutaesmuy –grandilocuenteperomepreguntosiestarábien –, hacerlo.Lasfrasesdemuestranquemiamigosehalla embelesadoporelfenómenodelquehasidovíctima,y enverdaddesearíaconocersusecreto.Hoyeseldía indicado.Helocalizadolacasayloveoparadoenel balcón.Unsirvientesaleamiencuentroyacomodami caballo.
MinombreesEnriqueSaldívardelaRosa,hace tiempoquequeríaconocerenpersonaaestecaballero alquehetenidoelgustodetratarsoloporcartas.Me hapedidoquelefacilitaseinformaciónprimordial sobreelImperiodelasIndiasparapoderrealizarun estudiopersonalyheaccedido.¿Porquénohacerlo? Ahídescansanmisancestros.
Aligualquemianfitrión,yosoymestizo.
¿Cómoestás,Gómez?lepreguntoal acomodarmeenunsillóndesucasa.
Porfavor,Enrique,llámame«Garcilaso».
¿Garcilaso?
IncaGarcilasodelaVega. Creoquemiamigosehatomadosulabor investigativamuyenserio,peronolediscutiré.Lo considerounapersonamuyversada.Elasuntodesu nuevaidentidadmeresultadivertido.IncaGarcilasode laVegalellamaréentonces.Despuésdeprobaruna deliciosabebida,miacompañantecierralascortinasde sucasayenciendeunavela.Lasalaprincipalestáen penumbras.Leordenaalaservidumbrequenosdeje solos.
Amigomediceconsolemnidad,tehe hechovenirporunasuntodesumatrascendenciapara mí.Setratadeunsueño.Másquesueño,esunavisión quetuvehaceunpardesemanas,exactamenteafines
CarlosEnrique Saldívar alIncaGarcilasodelaVega
«Yteenviarémicanción: “Secantaloquesepierde”, conunpapagayoverde queladigaentubalcón».
AntonioMachado
deabril.Estosehavenidorepitiendolosúltimosdías. Ayervolvíacontemplar,asentiraquello.Fuetanreal... tantriste...permítemeexpresar.
Cuéntamelo...sinohayinconveniente.Te escucharéconsumaatención.
—Quisierasabersimiplanteamientosobrela experienciaencuestióntepareceapropiado. Respóndemeesto:¿creesqueelalmapuedasalirdel cuerpoyviajarporotrosuniversos,porejemplo... regresaralpasado?
Nolocreo.Volveralpasadoloconsiderouna locura.Piensoquesoloexisteelpresenteyloperdido, perdidoquedaparasiempre.
Asípensabayo.Uncuerponopuederegresar altiempopasado,cierto,pero...¿quétalelalma? ¿Acasonopodríavolverparaverelmundoposible?
¿Mundoposible?
Aqueluniversoalimentadoconcircunstancias ajenasalasquesedieronensuprocesohistórico.¿Has pensadoquéhubieraocurridosinuestroatrevido personajeCristóbalColónnohubierallegadoaLas Indias?
Españahubieralogradoencontrarladetodas formas,creo.
Talvez,yEspañahubieraconquistadoael ImperioIncaico.
Asíes,esoesinnegable,aunque… ¿Quétalsilaconquistahubierafracasado?
Buenpunto.Creoqueaquelimperiohubiera... espera...elImperioIncaico...¿Aúncreesqueexista posibilidaddequepuedaresurgir?
Connostalgiadigoqueyano.Peropudohaber sidoasí.
Enunmundoposible,¿cierto?
Asíes,amigo.Yanopuedovisionarcuálesla realidadycuállailusión.Despuésdelrechazoque padecíaquíenEspaña,lafuerzademisdeseoslogró algoimposible:fuicapazdehacerquemialmasaliera demicuerpoyviajaraenretrocesoaaquelmundo posibleenqueelprocesodeconquistadelImperio Incaicofracasa.Loviypermítemerelatarlo.Delloque voyacontarteentresacaloprimordialparaquepuedas aconsejarme.Prometoserbreve,porque,comotodo sueño,nodebeserextensoniclaro:
«HecontempladoaunIncaverdaderoy,juntoa él,hevistomividaenteracorreravelocidades vertiginosasatravésdeltiempoyespacio.Visité lugaresdeensueñoenunpalaciodoradodondepude vislumbraralamáshermosamujerquejamáshaya imaginado.Nodiscutirésuexistencia.Ellavivióyse llamabaClaridaddeluna1.Laaméunavezlavi,al arribarcomoforasteroenaquellugarsoñado.Comoes detuconocimiento,soy,amuchohonor,bisnietode TupacIncaYupanqui,sobrinonietodeHuaynaCapac ysobrinodeHuáscaryAtahualpa,quienesenaquel tiempoestabanendisputaporeltrono.Aqueldivino pueblomereconocíacomodescendientedeesaestirpe sagrada.Porellomerespetaban.Esasíquepude caminarsobrelasescalerasinfinitasdelfuegoinmortal haciaelcentrodelSol,sinqueestederritieramis retinas.Elpueblomeaclamóconfervorypudeverlas almasdelosIncasdelpasadogloriosovolaralrededor demiseresencial».
»NuestropadreSolteaceptacomodiscípulode salvación,clamaban.
»Bienvenido,bienhechoramado,cantabanacoro ensusublimelengua:RunaSini,queyoentendíaala perfección.Era,pues,yaunodeellos,porloque decidíquedarmeahí.Mepermitieronmantenermi religióncristiana.Llegadociertomomento,novi diferenciaentremiDiosysudiosInti.¿Acasopodrían seramboselmismoser?Aúnasícompartísus creencias,adorésusmanifestacionesylaadoréaella: Claridaddeluna.TanbellacomounaflordelEdén. Meseguíasiempreadondeyofueraymereeducócon secretosolvidadosenmiinfancia:lasgrandesleyendas contenidasenlosquipus,elamoraltrabajoyal bienestar,yelespíritudeayuda.Meenseñótambiénla entregatotal,lapasióndesmedidadelarazaincaica queamasinpreocuparseporobteneralgoacambio.La libertadmental,espiritual.Ylomásimportantede todo:semostróasímisma.Sóloparamí,totalmente mía.Elcuerpotostadoysudorosodeunamujer asombrosa,lastibiasredondecesdesudivina constituciónyelhermosorostrodelíneasrectas paralelas.Pudevermeamímismotambién,dichoso, cuandolaacompañéanadaralrío.Ellacantaba,¡qué hermosavoz!,muycontentaseguíamostrándomesus preciosasformascondesenfado.Contemplémicaraen elagua.Noeracomoellos,perotampocoeraespañol. ¿Quiénpodíaseryo?
»Eraelprimerodeunanuevarazaqueaúnno existía.
»Sinembargo,unagranpenanublabamis arcoiris.Sabía,presagiaba,quemuyprontollegarían losconquistadores.Teníaesasvisionesdesangre, desolaciónymuertemientrasdormíaalladodemi
amada.Despertabaagitado,ellameabrazaba,me acariciaba.RecordéamidulcemadreIsabel,alaque dejéunclarodíaenLasIndiasadonde(enmisueño) yohabíaretornado,pudiendoversuafableespíritu revolotearalrededordemí.
»Labarbayelbigotemehabíancrecido.Melos afeitéconunanavaja.Medejécrecerelcabellopara parecermeaellos.Soyaltoyrobustoporloquepude asemejarelporteciclópeodelIncaalquetuvelagracia deconoceralospocosmesesyquelamentablemente perecióduranteunaepidemiaquesellevóagranparte delapoblación.Fuemuytriste.Enverdadfuepenoso, perolosseresmáscercanosamí,graciasalcielo, lograronsobrevivir.
»Pasóeltiempo.Huáscar,elherederoaltrono, estabaenguerraconsuhermanoAtahualpa.Aceptóel consejodesudivinodescendientellegadodelcielo (yo):eldehacerunatregua.ElfuturoInca,consu semblantedepoder,mascapaichamulticoloryrasgos dedios,aceptó.Aunquedemoréunmesmásenhallara Atahualpa,miotrotío(comoselodiaconocer después),elresultadofuegrato.Latreguasedioundía antesdequeelprimerhombreblancoapareciera.
»Surgieroncomounaplaga.Lasluchasse iniciaronyfueroncruentas,losresultados,dantescos, perolauniónentrelosdoshermanosylospueblosdel imperioincaicolograronhacerretrocederalos enemigosquequeríandominarlosatodacosta.Fueron dosañosdedurasbatallas.Claridaddelunamedijo queesperabaunhijomíoydejédepelearporella,por él.
»Nacióenundíaprimaveralcuandonuevas floresdepétalosnaranjasurgieronennuestrojardín sagrado,dondehastalospalillosdedienteserande oro.Tantariquezaytantafelicidad.Labatallaterminó. Mihijoeraelsímbolodelanuevaetapade reconstrucciónqueempezabaenlaregión.Llaméami vástago:José.Seunificarontodoslosreinosyel siguientegobernantesedecidiríaenunabatallacuerpo acuerpoentreHuascaryAtahualpa.Elsegundo,a decirconsinceridad,eratramposoyenmásdeuna ocasión,enelfragordelarudabatalla,intentómatara traiciónasuhermano,elcualteníaunsentidodela justiciamejorsentado.Pelearonconlanzasdeoroenla torredelpalaciosagradoduranteveintehoras.Huascar venció.Atahualpacayóalsueloatravesadoporlalanza alaalturadesucuello.Huascareraporleyahorael nuevogobernantedelTahuantinsuyo.
»Mitíobendijomimatrimonioyamihijo diciéndomequeyoseríaelsegundoenelreinoyque deahíenadelantemipalabravaldríatantocomolade él.Mepusierondiversossobrenombres:Salvadordel doradopueblo,Águiladelaluzvespertina,Cantorde
infinitasmelodías,todoslosaceptéconfelicidad. Deseabaconmuchofervorquedarmeahí.Vivirconesa dulcegenteparasiempre.Mehabíaencontradoamí mismoenaquelvastoimperio,juntoaaquellas personasdepieltostada,hermosasmujeres,niños educadosyanimados.Amistad,unión,espíritu comunitario.Erafelizyesperabaparasiempreserlo allí,entrelosmíos,ahoraquelaguerrahabía terminadoyelpeligro,finalizado.Ahoraquemi destinosehallabaenvíasdealcanzarunaoportunidad parareconstruirmiidentidad.ElIncario,elimperiodel Tahuantinsuyo,eratodoparamí.
»Ocurrióduranteunaceremoniadeconsagración enmihonor,cuandomehallabasituadoalfrentedela imagensagradadelSol.Habíapasadounmesdesde nuestravictoriaynoesperabaloquellegaríaa continuación.
»Oíelaterradogritodemijovenesposa.
»¡PORQUÉ!,aullócontodassusfuerzas.Mi pequeñohijomeobservaba,confundido.Hubiera queridotenerlaparasiempreamilado,eratan hermosa,máshermosaquecualquiermujerquehaya conocidooconoceréenmivida.Hubieradeseado tenermilhijosconella,hubieraqueridovivirconesos sereshumanosgentileseinteligentes,peroesoyano eraposible.ElIncaHuáscarselevantódesutrono lanzandounsuspirodetristeza.Laslágrimasbrotaron demisercuandomeelevéalcieloazulymiatuendo blancoconincrustacionesdeplatasefue desvaneciendoenelaire.Desaparecíarápidamente mientrasmellamabancontodassusfuerzas.Talvez pensaronquelapotenciadesuvozllegaríaalmismo Solyéstemeharíaretornarconsupoderosamanode fuego.Nofueasí.Ascendíacomounalma,alcielo. Quisierasaberloquepensaronelloseneseinstante,a quéatribuyeronaquelfenómeno,peroyomedicuenta deinmediato.Pudeatisbarlarazóndeloqueme ocurría.Sabíaquelomismohabríadesucederleami pequeñovástago.Intentégritar:¡José!,peromivozse difuminóenelespaciogaseosoquequizáestabahecho conlamismasustanciaconquesecreaunsueño. Desaparecídeaqueluniversoydespertéeneljardín quetienestrasdeti,Enrique,ahímismo.»
¿Porquécreesqueocurrió?pregunté. Entoncescomprendítambién.
ElTahuantinsuyonollegóaserconquistado porlosespañoles,entoncesyo,quefuielprimer mestizo,jamásexistí.Nuncanací.Porlotantonunca viajéeneltiempo.Ninuncatuveunhijo.Sinquererlo, provoquémipropiaautoeliminación.Hastaelúltimo españolfueexpulsadodelImperioyconellolamás pequeñaesperanzadequeyohubiesenacidoy
ocupadounlugarenaquelmundoposiblequepude crearconlafuerzademisemociones.
Entiendo.
Sufro,puesaúnpiensoenella.
Solofueunproductodetufantasía.
Ellaexistió,Enrique,existió.Quizáaúnexiste. Miamigosepusodepiecondesgano,sedirigió albalcónquereflejabaunmajestuosobrillosolar.
Abriólasventanasyunpapagayoverdeseposóenla barandaasustándomesobremanera.
¿Tegusta?Melotrajeronayer.Serámi compañero.ConseguridadmetraeunmensajedeLas Indias.
Elanimalerabello,inquieto,estabacubiertocon alasdecoloresypechoblanco,aunqueelcolorverde predominabasobresuanchoserplumífero.Empezóa graznar.Sumensajeparecíaunacanción,unprecioso conjuntodemelodíasqueresonabanenespacios imaginariosylohacíanalmismotiempoenqueyo, indeciso,meditabaacercadelaspalabrasquedebía entregarleamiamigosobreaquelsueño.Derepente, comoporencanto,supeloquedebíadecirleycómo hacerparaquesutristezasealejara.
Escríbeloparaquenosepierdamanifesté confirmeza.
Noloescribiré,puesperteneceaunmundo lejano,aunqueprivado,ununiversoproductodeuna menterománticayfantasiosa.Sigustaspuedes escribirlotú,amigomío,talcomotelohecontado.Yo noloharé,yalotengodecidido.Escribiré,sin embargo,loquemisojosvieronenverdad,loquepude percibiryamar.Estamismanocheempezaré.Esono seperderá...Lointentaré...Comentarlarealidad... Miamigosonrienteañadió:
Paraempezar,necesitolosdatosqueme prometiste.Meayudarás,Enrique.
Muybien,Gómez,prestaatención.Esmi turnodecontarunahistorialerespondímuy animado,tambiénsonriendo.
Afueraelpapagayograznabaconsuavidad.De verdadparecíacantar.Percibíaquelossonidos emitidosporelavearticulabantiernaspalabras.Juraría queleoíentonaresto:
«Nolodesgarrarán,asupreciosocamastrode cristalforradoconsábanasdeentendimientonolo desgarrarán.Sucálizdelaverdadnoseráprofanado. Suocéanodeesperanzasnoserávaciado.Asu insondableabanicoderecuerdosnolodesgastarán...Y subrillanteaporteaestahumanidaddoloridajamás podráolvidarse».
Otoñoenlaescuela Eraunnuevosemestreyyacasiseacercaba elotoño,laépocafavoritadelagentedelpueblo, AureksehizoamigodeQuerubín,socializaron conBruno,eranmejoresamigos,peronosolo teníansudiversión;Aurekenlamañanaempezóa socializarconVerónicayaqueellaconocíaa Querubínquiensiempreestabadehablador,acusó aRolandodehabersebrincadolabardadela escuela.
—Maestra,Rolandosesaltólabarda–dijo consuvozronca.
—¿Estásseguro?–preguntólamaestra.
—Sí–palabra,yolovi–contestóQuerubín —Hicistelocorrectoendecirme.
Aurekestáunpococonfundidoacercadelo quehizoQuerubín,élnosabesisuamigohizolo correctoocometióunerror.
—Esqueesverdad–dijoQuerubín —Nosabesenelproblemaquetemetiste–dijoAurekrecriminandoaQuerubín.
—Oyemejorcálmateosinolediréatu mamá–respondióQuerubínaAurek.
PasanquinceminutosyRolandosale,dela oficinadeldirectorMedina,enojadísimoporquele bajaronpuntosensuclasedeeducaciónfísicayle dijeronquelopróximoseríasuspensiónsivolvíaa hacerlomismo.
Aurekllegóasucasaysupapáleregalóuna sudaderagrisporelclimaqueestabahaciendoen elpueblodeMárquez,yaquetodossusamigosse poníansuéterochaquetasagradecióelregalo.Al pasarunasemanadeclaseAurekestrenósu sudadera,élibarecorriendolaescuelaytuvouna conversaciónconsuamigaMecheyaquele parecióinteresanteloqueleíadelosrefranes.
—¿QuédescifrasMeche?–preguntoAurek —Estoyleyendounlibroconrefranesy reflexionesdelavida.
Meapasionaleeryescribir,peroelproblema esquenohabloenclase,sientomiedo,además Monchoysusamigosseríenconchistescomo ¡siéntate!oel¡ohnosabesnada,nitunombre! Esoesloquemedicencuandoestoyhablandoen clase.
—Tranquilaestánellosestáncelosos–dijo AurekanimandoaMeche.
—Oye,miamigaDinorahsetequeda mirandoconmanzanasenlasmejillas–dijo Meche.
—¿Enserio? —Creoquelegustas.
Aurekestabacorriendoporqueestaba persiguiendoaVivian,yaqueellalovecomoel raritodelsalón,perorecibióungolpedeMoncho, elcompañerodeclasedeMeche.
—Quétepasa–respondióAurekenojado.
—Contrólate–contestóMonchocomosi todolovieracomodiversión.
AurekpersiguióaMoncho,peroenese momentoQuerubínseinterpusoensucamino.
—Sitepeganesosniños–luegonotequejes–dijo Querubín
AurekatrapóaMoncho,peroésteloempujó loquecausóunaccidenteaMelisa.
—Melisa,Melisa...–gritoQuerubíncon miedo.Melisaempiezaallorarporlacaídaysu pieleestásangrando.
—Mipie,auch–dijoMelisallorando Aureksefueasusalón,peroalsentarse Querubín,Monchoylosdemásdeotrosalón llegaronainterrogarporloquelehizoasu compañera.
—Aurek¿porquétirasteaMelisa?–cuestionoQuerubín–Levoyadeciratumamáya laprofesoraCarlota
—Yonolatiré,ysipasóesoentoncesfueun accidente–respondióAurek
—Noesciertoyotevi–dijoQuerubín.
Lamaestrallamaalavigilantedelaescuela paraquelleveaAurekalaoficinadeldirector. Todos,hastaVivíanjuntoconAnalocuestionan.
Élnohizonadamalo,nolohizointencional, fueunaccidente,peronadielecree.Aurekestá enojadoconQuerubín,yaqueloacusóporun accidente,yhastaMelisaloacusóporloquehizo porquedicenquelatiróapropósito.Sumamálo regañóysupadreempezóasermonear.
—Hazteresponsabledetusactosynunca digasmentiras–dijosupadre–noloniegues,ese compañerotuyodicequetirasteaesaniñaporque eresmuyagresivoy,nosoloeso,hastaQuerubín dijoqueteestabasriendoporelaccidente.
PasanlosdíasyentoncesAurekdecideyanojuntarseconsuamigo, empezóahablarconsuvecinaVerónica,yaqueerancompañerosdeclase,ella sededicabaahumillaratodossuscompañerosdeescuela,leshacíabullying, aunqueAurektambiénempezócomoaentrarleaesodemolestaralos compañerosdelaula.
Conductasyanhelosdelosniñitos enlaChinamilenaria ClaudioE.Mamud
Chin-Wierainsoportable.Teníazumbandoatodossus compañeritosdelaescuela.Lostratabacomosirvientes.“Deben obedecermeporquesoyelhijodelemperadorTai-Wi”,lesrecordaba. UndíaelprimerministroHuit-Suderrocóalemperador.Entonces,era suhijoquiendabaórdenesasuscompañeritos.Ellosloobedecían,pero ahoralohacíancontentos,pues,ensuinocencia,cadaunocreíaque,en algúnmomento,éltambiénllegaríaaserelhijodelemperador.
ComomimadreGylsa Barajas Siempreheadmiradoamimadre,se mostrabatanseguradesímismaydeloquedecía. Meenseñómuchascosas,lasmásimportantes fueron:quenonecesitoanadiemásyqueyosola puedologrartodo.
Ellamedecía,“¿paraquenecesitaspedir ayuda?,cuandoseasgrandenovasateneranadie quienteayude,resuelvelascosastúsola”.
Recuerdocuandoeraniñacomo constantementemerecordabaqueyonoeranadie comparadaconella.“Noséporquétemolestasen llamarmiatención,tengocosasmásimportantes quehacer,nopuedoperdermitiempoconalguien comotú”;medecíaconstantemente.Apesardesu frialdad,siempreleadmiré.
Meencantabacomoconvencíaalosdemás parahacerloqueellaquisieraonmiabuelapor .C, ejemplo,sinecesitabadineroparaadquiriralgoo algúnfavoribaasucasaydespuésdehacerun pocodeconversaciónnuncafaltabalafamosa frase.“Puesesqueúltimamentetodohasidomuy difícil,ahoratengoquemantenerlaaellaytú sabesquenofuemiculpa”.Ycadavezcomopor artedemagiadespuésdeoíresaspalabrasmi abuelacedíaaloqueellalepidiera.
Nuncasesintióculpableporeso,oalmenos esocreohastaahora.Siemprequesalíamosdela casadelaabuelamedecía“vistelofácilquefue eso”conunaenormesonrisaensurostro.Aunasí yonocomprendíaporquelepedíadineroala abuela,siempreasumíqueellateníasuficientepor lamaneraenlaquediscretamenteledecíaalos vagabundosquesepusieranatrabajar,queporeso estabanasí.
Tambiénseasegurabademinimizarmis problemas,aparentementeyosolovinea “arruinarlelavida”,todoslosdíaseraelmismo discurso,elquememolestaranenlaescuelanose comparabaconloqueellahabíapasado.
Ellanuncamelocontó,perosiempre imaginéqueesoeraloquelehabíaformadoel carácterquetenía.Afinaldecuentasnomepodía quejardeella,eraloúnicoquetenía,elúnico ejemploaseguirpresentedurantetodamiinfancia.
Amuchaspersonassupersonalidadles podríamolestar,peroyosiemprelovicomoun impulsoparaseguiradelante,ellailustrabamis pensamientosymimetaerasercomoellaparaque asímeprestaraatención.
Cadavezqueentrábamosaunahabitación actuabacomositodosestuvieranesperandosu llegada,noasimilabacomoeraqueteníaesa seguridad.Cuandoyoentrabaamisalónnopodía evitarescabullirmeparaquenadienotaraque habíallegado,poresosiemprelaadmiré,ella podíallegaryesperarquetodoslepusieran atenciónporquenohabíanadiemásimportante queella.Yoqueríasercomomimadre,pasé muchotiempoobsesionándomeconlaideade seguirsuspasos,mirabadetalladamentetodolo quehacía,desdecomotratabaalosdemás,hastala formaenlaquecaminaba.
Honestamenteyonosécómofuequépasóde esperarquetodalaatenciónseenfocaraenellaa simplementeirseyonopodíacomprenderporque ; sieratanseguradesímismaymejorquetodoslos demás,sefuetanrepentinamente.
Aunasínolanecesito,ellatomólamanera másfácildeterminarcontodossusproblemasyse marchó.Loquemedueleesquenopude despedirmedeella.Debiópensarenquemehabría gustadodecirleadiós.
Sangregitana Eltercermuertoalarmóalpequeñopueblo, bajoelcalorsofocantedelmediodíatransitabael cortejofúnebredeunhombreacaudalado.
Porloshechosocurridos,loshabitantesde aquellugartemíanporsusvidas,nuncaantesse habíavividounapesadilladeestamagnitud.La muertedetreshombrescausabaungranescalofrío enpequeñosygrandes.Muchosloatribuíanal demonio,mientrasquelaautoridaddellugar desesperadabuscabaaldescuartizadordecuerpos. Despuésdeocultarseelsol,lascallesquedaron completamentedesoladas.Losbarriosmáspobres seolvidarondesusfiestasnocturnasylas prostitutaspreferíanmorirdehambreque arriesgarseamorirdescuartizadas.
Durantetresmesesnohubomalasnoticiasy lasnochesvolvieronasertranquilas.Lagentese integróasurutina,pocosecomentabadelos crímenessucedidosenelpasado,hastaque,de nuevacuentaenunafríamadrugada,unparde hombresebriosgritabancomolocosenlapuerta delaiglesia—lojuramosseñorcura,hemosvisto caminarporlacalleaunhombreconcabezade caballo.Lagenteenestaocasiónhizocasoomiso. Elpueblosiguiótranquilo,todoscreyeronqueera partedeunaalucinaciónalcohólicadeaquellos hombres.
Alamañanasiguiente,elpueblootravez estaballenodemiedo,doscuerposfemeninos fuerondecapitadosenlasafuerasdelpueblo.Las mañanasestabanimpregnadasdeungransilencio, noseescuchabaelcantodelosgallosyporlas nocheslosperroscallejerosenmudecieron.Un desiertoinvadióalpueblo.Peroporaquellosdías griseslallegadadeuncircodegitanosdestruyó lasparedesdeaquelinmensosilencio.Los habitantesporunmomentosintieronungran alivioyseolvidarondelossucesosocurridos.El curaestabaunpocomolestoporlaactituddela gente,yaqueestosasistíanmásalcircoqueala misadelosdomingos.
Cuandoelcircosedisponíaamarcharsedel pueblo,lamayoríadeloshabitantesrotundamente senegóaestarealidad,elloscreíanquelasangre gitanaeraunbuenauguriocontralasmaldadesdel demonio,desdesullegadahabíanconcebidoun
pocodepaz.Buscaronlaestrategiaperfectapara convenceraldueñodelcirco,esteconmovidopor eldinerodecidióquedarseunpardesemanasmás. Elcuradelpueblo,terminóenfurecidocontodos susfeligreses,nolecabíaenlamenteque confiaránmásenunhombrequeenelpoderde Dios.Todoparecíaestarnormalhastaqueuna nochelosanimalesdelestablodelcirco empezaronainquietarsealgradodeestremeceral dueño.Cuandollególaluzdeunnuevodía,un caballoponiyunpardeavestrucesseencontraban decapitados.Estehallazgoaterrorizóalosgitanos einmediatamentelevantaronsucarpaysindarle tiempoalassúplicasdeloshabitantes, emprendieronsucaminoderegreso.
Tristemente,contemplaroncuandoenla distanciaseperdíaelcircodegitanos.Estabanpor volverasushogarescuandosepercataronqueuno deellossequedabaenelpueblo,sorprendidos preguntabanporquélohacía,sonriendoaquel ancianodijo:—megustalapazqueserespiraen estelugar.Unodeloshabitantesmolestole reclamó—sisehaquedadoparaburlarsede nosotros,leaconsejoquepartainmediatamente. Bastaya,conlasangustiasquetenemos.Acaso, ¿Nosehadadocuentadequeeldiabloandaentre nosotros?
Elviejogitanosonrióplácidamenteysin hacerlecasoanadieemprendiósumarchaal parquedelpueblo.Porlatardenocheselemiraba muytranquilocambiándosedeunabancaaotra.El curafueasaludarlo,leobsequióunpocodeaguay pan,ydespuésdeunabrevecharlaloinvitóaque fuerasuinquilinoenlaiglesia,podríaserleútilen lasacristía,peroelviejogitanoconrespeto rechazósuofrecimiento.Prefirióseguirdurmiendo bajounárbol,duranteeldíarecibíaalgunas monedasyalimentosdelosquetransitabanpor ahí.Enunanochemuyoscuraescuchóligeros pasosqueseacercabanaél.Sequedóinmóvily, consusojosamedioabrir,logróverquesetrataba dedossujetoslosquerodeabansucuerpo,unode elloslediounafuertepatadaeneltraseroyélsin moverseresistióelgolpe.Losescuchódecir—no valelapenamataraunmuerto,esteancianoya tienelasangrecongelada.Atodaprisatomaronlas
monedasqueteníaelgitanoenlosbolsillosdesupantalónyenbuscadeuna nuevavíctimasiguieroncaminandobajolaoscuridaddelanoche. Silenciosamentecomopudo,elviejosiguiósuspasosy,cuandoestuvoapunto dedescubrirquiéneseran,losgritosdeunosborrachosloshicieronhuirentre laoscuridad,refunfuñandodecoraje,elviejovolvióasuárbol.
Durantelassiguientesnocheselviejogitanosepaseabaporelpueblo hastaelamanecer,enunamadrugadaungrupodecampesinosseasustóal verlocaminarcabizbajo,unodeellosledijo—viejo,¿quéandahaciendousted fueradesucama?Elgitanocontestósonriendo—buscoaldiablo.Todos sorprendidossepersignaronyatodaprisadejaronalancianoensumundo.
Unanuevaangustiasereflejabaenelpuebloalverquenoaparecíael viejogitano,noselemirabaensuslugaresdecostumbre.Elmiedoempezóa apoderarsedeellosconmásvigor,pasaronlosdíasynuncasesuposielviejo gitanosehabíaidoareunirconlossuyososieldiabloselohabíallevadoal infierno.Apartirdeesesucesonadiemásvolvióavivirtranquiloenelpueblo, conexcepcióndedoshombres,elcurayeldueñodeunafuneraria.
Fragmento: “Laluztenuedelasaladevisitareflejabalasombradeunamujerqueeradesvestidaen mediodelsilenciodeunasmanoscreativasenelmomentocumbredesuobradearte.Noquedó niunasolapartedesuscuerpossinsentirynohuboniunrincóndesusalmasquenoseamara. Hicieronelamorcomolohacenlosdesesperados,lossedientos;losquetienenquedarelúltimo adiósenelpuertomásescondidodelfindelmundo”.
¿Sepodráperdonarporamor?
Larelaciónsuicidaentreunfuncionariopúblicocasadoyunalíderguerrilleranosadentra enunahistoriaderomanceyacción,basadaenhechosreales,enunaColombiadondese disputansuterritorio,lasregalíasdelpetróleoyelmercadodeladroga,losgrupossubversivosy losparamilitaresydondelosasesinatos,lossecuestros,lasviolacionessexualesylos desplazamientos,sonelpandecadadía.
GUILLERMOLVAREZllegaalMunicipiodeVillacarmeloconelfindeocuparel Á puestoqueganoporconcursoenunainstitucióndelordennacional.Porsucalidadde funcionariotendrárelaciónconmiembrosdelafuerzapública,querealizanactividadesal margendelaLey,contaldemostrarresultadospositivoscontralaluchaantisubversivayel narcotráfico,eigualmente,seadentraráenelmundodelaguerrilla,seducidoporMAYRA,una mujerhermosaycombatientequeponeenpeligrotantoasufamilia,comoasuvida.
ElPerdónNegadoesunainsólitapropuestanarrativa,conunosdiálogosbienconstituidos, conunospersonajesytramasdescritosconprecisiónydotadosdeunacomplejidadimportante, loqueleshacepoliédricos.
Desdesusprimeraslíneaslatramaenganchaallectoryconsiguesuidentificaciónconla situaciónylasvivenciasdelosprotagonistas.Esunaobramuybienredactada,conuna estructuraimpecableyconunusomuyacertadodelléxicoqueseadecúaalpúblicoamantedel géneroderomance,deacciónehistóricos.
ElPerdónNegado
AlfredoCheo Angulo
Elinfiernoesfuentedeinspiracióndel perversoyquebrantodelánimoparaelvirtuoso.
Enausenciadequienseconsideradueño perpetuodelosabismos,vagabundoempedernido delastinieblas,instigadordeloperversoylo sarcástico,consultordemalvadosyrufianes;dos almasdelinfiernodecidieronunirseen matrimonio.
Elnovio:alcohólico,violador,drogadicto,y todaslasespecialidadesqueimplicanaun verdaderoprofesionalenmateriadelincuencial;la novia:superfilyhojadevidasobrepasabatodas lasexpectativasynopedíafavorenabsolutoalde suprometido.
¡¡Noeranpocacosaparaqueesteparde facinerososhayansidoexpulsadosallugarmás calientedelinfierno!!
Supropósito,hacerunavidamásarmónicay llevaderaenpareja,yaquelasoledadescomoun avesinalas,undíasinluz,unárbolsinhojas. InclusoSatanás,apretextodeofrecernospasantías ymaestríasenelartedevictimaralprójimo,casi siempreestáacájuntoanosotros,anuestro alcance,comosiloextrañáramos.Yparadar notoriedadaladagioquedice:“Diosloscríay ellossejuntan”,estauniónresultómejorqueun anilloaldedo.
Lospadrinos:leguleyosylenguaraces, administradoresdelavernoporencargodeltitular.
Elejecutordelaceremonia,unodelosmás antiguosenocuparlacuruldelTribunalycon recordmundialenelhampa.Estosenlatierrase dedicabanaltrabajosocializador,convenciendoa incautosdefirmarmillonarioscontratosacambio desusalmas.
Laceremoniaarealizarsedebíaserpomposa dadoelaltorangoqueostentabanloscontrayentes. Lospasesrevestidosdeorodelmejorquilate, dirigidosapersonajesderelevancia:narcos, contrabandistas,calumniadores,pedófilos, insidiosos,estafadores...
Todosellosconlagenerosidadaflordepiel, asistieronconinfinidadderegalos:entreotros, licoresencantidadesfabulosasdetodosabory color;drogaslíquidasyenpolvoparatodoslos gustosynecesidades.
Conladespensaabarrotada,selesfuela mano,produciéndoseunaorgíasinnombre.El escenarioapuntodeestallar.Nadiesequedófuera delespectáculo,inclusolosguardianes,encargados delordenyseguridad,seinvolucraronal libertinaje.MientrasSatanás,sudandolagota gordaysindescanso,realizabasutareaenla tierra,seleccionandoaintermediariosparasu misión,dizqueparacrecersufamaypoderíoy hacerdelinfiernounverdaderoimperio;pero cuandoélhicierasuarribotriunfal,¡casiledaun patatús!
Encontróunaescenaqueledabaretorcijones hastaenlasprominenciasdelcráneo.Saqueados sustesoros,susdiplomasdemolidosenelpiso,sus alfombraspersasydeGuanomanchadasde sangre,mientrasavezadosmalhechoresytodasu cortedeinfectosprofesionalesacartacabal, hechosyderechosenestosejercicios,sehabían fugado,sindejarsiquieraelmenorrastro.
Lucifer,sintiéndoseabochornado,abatido poreldestino,apuntodesucumbirenesemismo instante.Denoserporsulargatrayectoria,firmeza ensusconvicciones,conmuchausanzaenestas lides,especializadoenmateriapenal,sociología, derechoshumanos,psicología,hipnotismo, alquimia,etc.etc.;sehabríasuicidado.
Envilecidosuorgullo,dijoquelucharen contradeestosdepravados,corruptos,viciososy lascivos,esperdereltiempo.Alavez autorecriminándosequeniélconsupoderde telepatía,conocedordelascienciasocultas:magia negraymagiaroja;haciendousodemedios sofisticadosdeespionaje;preparadoenlasmejores universidades,pudoconestacatervadepérfidos. Nochedeodas
AlsurdelaIndiaenlaaltacopadeun frondosoárbol,teníansucasitadosardillitas llamadasTicoyEddy.Desdeellasepodía observarunaporcióndetierrarodeadadeaguaera unaislaalaqueelhombrenombró;SriLanka.A ratos,asualrededor,seveíanadandounasirena pequeña.
Unatardecuandosedisponíanadormir sucedióqueunfuerteruidoparecíaanunciarla presenciadeunagrantormenta,todoseoscureció yporsupuestonuestrosamigossepreocuparon. Ticotemblandoytapadodepiesacabezadijo…
—¿Eddy,tratadeverquésucede?estonome gusta,¿porquétantoviento?Elcieloestánublado ynollueve.
Elruidoyelvientonocesaban,fueentonces cuandounnubarrónmuynegrosedetuvofrenteal árboldondevivennuestrosamigos.Deélcomenzó asalirundestellodelucesendiversoscolores; aquellanubesetornabacadavezmásblanca, plateada,paradejardescenderdeellaporunfirme rayodeluzaunapreciosaydiminutacriatura.
TicoyEddypresenciaronestaescenallenos decuriosidad,rápidamentebajarondelárbolhasta dondeyaseencontrabalapreciosaniña…
—¿Quiéneres?,¿quéhacesaquí?¿quéfue todoeso?—preguntóTicosinsalirdesu asombro.
—DéjalaTico,llevémoslaanuestracasapara quedescanseydespuésnosdiráloquesucede —intervinoEddytratandodecontenerla curiosidaddesuhermano.
Asíentreambos,llevaronalaniñaalacasa delárbol,yadentro,nohabíacamaparaque durmiera,semiraroncomopreguntando,ellaal darsecuentalesdijosonriente…
—Voltéense,parapoderacostarme.
—Pero¿dónde?,sisolamentetenemosdos camas-dijoEddy.
Lohicieronunminutoyenesemismo instantebrotarondelasmanosdelaniña muchísimasestrellasquellenaronelespacio,nose veíanadayalvolversenuestrosamigos,estaba rendidaenunacamaqueparecíatodadeespuma.
Alamañanasiguiente…
MaríadelosÁngeles
HernándezaGonzles
—Brimbránbrum,brum,sedejóescucharun fuerteruido.
—¿QuéruidoeseseEddy?–preguntóTicoa puntodellorar.
—Oyechicodéjamedormir,siempreestásen laboberíayno…
Brumbrum.-sonóotravezelmismoruido.
—¿Quéfueeso?
—Túvezquenoestoybromeando,algo chocócontralapuertayparecequequieretumbar nuestroárbol.
Deprontoseescuchóunvozarrónque decía…
—Helennopodráslogrartupropósito,te vigilarésindescansarhastavertevencidacuando secumplaeltiempo.
Todosquedaronasombradosconaquello. Helenlesargumentó…
—Escierto,mellamoHelensoylaprincesa delmarencantado,cuandohayproblemasenmi reinoreciboundonquehacequepierdalacolade sirenaysuboaHans,lanubequemellevahasta dondedebocumplirmimisión.Lavozque escucharonesladeSmosk,unsermalvadoque porcruelfueexpulsadodenuestroreinoyalhuir sellevóamihermanoelpríncipeHadad.Según lasnoticiasqueallísereciben,estáporaquí convertidoenalgoquenosehapodidoprecisar. Mimisiónesencontrarloyllevarloconmigo.Esto debeserantesdelapróximaluna,delocontrario nopodréromperelhechizo.
Ahoratendréqueusarvariostrucosparaque Smosknomedescubra.
—¿Entoncestùereslaquevemosnadando porallálejos?—preguntóTico.
—Puedoseryooalgunodelreino.YUds. ¿Cómosellaman?
—YosoyTicoelmásbonitoyélesEddy comoveráselmásfeo—contestóelmásavispado.
Eddyañadió:—SomosardillasRatufa Indica,poresotenemoselpelajecolorido.
—Sonbonitaslasdos.
Laniñadijoestaspalabrasydesapareciópara asombrodenuestrosamigos,apareciónomuy lejosdeahíenunpequeñobosquecito.Frentea
ellahabíaunapiedragiganteconunaostra incrustada.Lamirófijamente.Entonceslevantóla manoyhaciendoungestoteníaenellasuvarita rápidamentetocólaostra,éstaseabrióyallímuy acurrucadoestabaHadad,quedespertódeaquel largosueñoyexclamó…
—Helen,¿quéhagoaquí?—quedócallado, deprontorecordóalgoydijo:—Smosk,¿dónde estáSmosk?
—Noteasustesyabrebienlosojos, debemoshuir,peroparaquenonosreconozca tenemosqueusarlosdonesquenoshandado nuestrospadresyelmar.Tomaponteesteanillo queesunobsequioparatideBaal—ensumano resplandecíaunanilloconunapiedraverdeen formadetriánguloqueguardabavariosmisterios, enellasepodíaverclaramenteloquehacía Smosk.Heleninsistió.
—Póntelorápidoantesdequeseademasiado tarde.
Elpríncipesepusoelanilloyrápidamente comenzóaascender.Laniñalediolamanoy volaronjuntossobrelosárbolesparallegarala casadesusnuevosamigos.Estabantancontentos, que,sindarsecuenta,todoseoscureció,unamano muygrandechocócontraelloshaciéndoloscaer… eraSmosk.
—Helen,veníamostanvelocessorprendidos porestedondevolar,quenomiramosel anillo,ahoratenemosalmalvadodeSmosk delantedenosotros.—dijoHadadalgotriste.
—Asíes;perofíjatecomosehaagigantado. ¡Supoderesinmenso!,debemosescaparde algunaforma.
—¿Quépiensanpequeñascosillas,todavía creenquepuedenvencermeyescapar?Esonoes tanfácil,teniendoaHadadmesentíafuerte,ahora contigomifuerzaaumentaintervinoSmoskentre carcajadas.
—Esciertohascrecidoentamañoypoder maléfico;peronoenjusticia.—replicóHelen enojada.
—¡Bah!Esonoescierto,siasífuerano estaríaaquífrenteaUds.Nolosvoyadejarir hastaquelogreseraceptadodenuevoenmireino ymedevuelvanlagraciaquemedieronlos reyes...—contestóSmosk.
—Esonovaasernuncaporquefuistemuy malocontodosynadietequiereallí,confundiste
lagraciaquetedieronmispadresparahacerel bienylausasteparalasmaldadesmásterribles. Aúnconlaquetequedasigueshaciéndonosdaño. —dijoHadad.
—Puesentoncesprepárenseparaquedar convertidosencualquiercosaparatodalavida estanocheseharáfirmeelhechizoylosdosse quedaránparasiempreenmisdominios-diciendo estounafuertearmazóndehierrorodeóalos muchachos,Smoskdesaparecióconlosterribles nubarronesqueloacompañanmientrasgritaba, —JaJa.¡Yasabrándemí!
—Helentenemosqueadmitirquenos descuidamos,¿quéharemosahora?
—Espera,déjamepensar,algosenosdebe ocurrirparasalirdeaquí—probóconsusdonesy nopudo,enesemismoinstanteellarecordóque aquelanilloteníaelgranpoderdeBaal(médico delreino)quealfrotarloydarleunavueltecitaala piedratodoslosobstáculosdesaparecerían. Rápidamenteelpríncipefrotóelanillo,giróla piedraaladerechapidiendosalirdeaquella trampa,cuálnoseríasuasombroalverquedeél comenzaronasalirmilesdeestrellasylucesen diversoscoloresquellenaronellugar,pocoapoco loshermanosfuerondesapareciendoyensegundos latrampaestabavacía…
Losdosniñosenunabrirycerrardeojos aparecieronenlacasadeTicoyEddyestas estabanbajoelfuerteinflujodelhechizodeSmosk queparaevitarlaayudaquelasardillitasle pudierandaralospríncipeslasadormeció.
Almomentoelpríncipefrotóelanilloy ambasdespertaronmuyasustadas.
—¿Helenquépasó?—preguntóTico —¿Encontrasteatuhermano?,¿esélverdad? —dijoEddy.
Helencontestólaspreguntasdelasardillitas, contóloocurrido,ademáslesadvirtiódelpeligro queexistíatodavía,hastaquealfinllegaraHans, antesdelamedianoche.
Smoskqueloshabíaabandonadovolvióyal darsecuentaquehabíanhuidocorrióensu búsqueda.Yanuestroscuatroamigossehabíanido delacasadelárbolparairarefugiarseenuna cercanacuevaqueestabaalgoocultaporla vegetacióndellugar.Loquelahacíaaúnmás segura.
ObservandoelanilloellosseguíancadapasoquedabaSmoskpara hallarlos.Faltabamuypocoparalamedianoche,eneseinstanteSmosk decidióconvertirseenundiminutosapito,asípodíabuscarconmás facilidadentodoslosrinconesdelavegetación,alpocoratodijomuy alegre…
—Estopareceserunacueva,buscarédentroparaversiselesocurrió esconderseaquí.
—Ja,Ja,Ja.¡Creoquelostengoyestaveznosemeescaparán!Smosknosedabacuentadequelahorapasabaycuandoentródieronlas doceenpunto.Unfuertevientoinvadiólacuevaacompañadode chispeanteszumbidosqueanunciabanlareafirmacióndelhechizo,fue entoncescomoSmoskquedóconvertidoenuninofensivosapito.
Lagranfiesta MayraSablon Todoslosanimalessepreparabanparaunagranfiestaquehabíaenel bosque,dondesepremiaríaalavequetuvieralasplumasmásbonitas.
Enelbosquehabíaungranalborotoporquehacíamuchotiempono hacíanunafiesta,todoscorríandeunladoparaotrobuscandofloresy ramitasparaadornar.Lasarañasseunieronparatejercortinasasítodo quedaríamuybonito,loscocuyosibanaalumbrartodoellugar,losgrillos sepreparabanparacantarenlafiestayasítodosteníanungran entusiasmo…bueno,buenonotodosyaquemuycercadeallíalasombra deunárbolestabalagarzaquesolopensabaquehacerparaganarellael premio,muchasideasteníaensucabeza,hastaquedijoenvozmuybaja paraquenadielaescuchara.
—¡Yasé,yasé!lasplumasmepintaréyelpremioyoganaré.
Yasífue,éldíadelafiestamientrastodossepreparaban,lagarza pintabasusplumasconcuantapinturaencontróyfuetantalapinturaquese echóqueapenaspodíacaminar.Yaibaacomenzarlafiestacuandode prontocomenzóallover,todoslosanimalitoscorrieronparanomojarse, perolagarzacomonopodíacaminarlalluviamojósusplumasylapintura comenzóacaerse.Cuandodejódellovertodossalieronylafiesta comenzó,perolagarzacomoestabatanfeatuvoqueirseparasucasayno pudodisfrutardelafiesta.Losanimalitosalverquelagarzanoveníale llevaronasucasalascositasquehabíanrepartidoenlafiesta,ellasesintió muyapenadaporloquehabíahechoypidiódisculpasasusamigos.
Apuntes Hemeaquíenestaciudadfríayaterradora.Losdías,diáfanosysinsentido,se disgregansinsorpresaalguna.Unenormepesocaesobremisespaldas.Eselvértigo quemeseduce.Cómosilaspiedrasdelríopronunciaranminombre.
—Venaquí,notemas.Somosmenosdurasquelavida.
Atraído,antelaposibilidaddecaerme,medisocio.Hoynoloharé.Notengo lassuficientesagallas.Sipudiesedeunavezterminarconestonosentiríamás fastidio.Perosoycobarde,lasalturasmeaterranyeldolorfísicomeparece insoportable.
Enantañotodoestabamejor.Almenoslogrécreerquealfinaldeltúnelhabía salida.Hoytodoparececargadodetedio.Lasnubesnodejanobservarelsol.Me sientoaturdidoporlarigidezdelosedificios.Laurbemesubsumeylosruidosson insoportables.Sientonáuseasalsalirdecasa.Quierovolveralescritorio,abrirel computadoreintroducirmeenlasletras.Escribo,leoloqueescribíymesientoun perdedor.Todosesosañosinvertidospararedactarunpobrepoemamalo.
¿Quiénleeráestaspáginas?Laspersonasalláafueraestánmuyocupadas.No tienentiemponiparadescansar.Trabajanhastalamuerteylavidaselesesfuma ocupados.Sinembargo,notienenqueenfrentareldesempleo.Trabajaresestar distraído,estardistraídoesnopensar.Todosloslibrospereceránenlahoguera.Se perderánenresúmenesburdos.Lainteligenciahumanaterminaráencerradaenla web.
Ahoratengomuchosdeseosdellorar.Oeltrendemidestinoestáocupadoo porandardistraídoyasefue.Soloansíotomarunadecisiónpronto.Estátortuosa esperapareceunaeternidad.
Vivimosmuyacelerados.Estudiosrecientesconcluyenquenuestro cerebrosolologramantenerlaconcentraciónenunmismoobjetodurante treintasegundos.Observardetenidamente,meditar,descansar,sehan vueltounverdaderoactorevolucionario.
Llevomirandoestelienzoveinteminutos,noesmuyfamoso,peroal primervistazo,amí,mehaencantado.Fíjenseenlafiguraenjutadel jornaleroquecuidaelcultivo,parececomosacadodedentrodeuna botella,portaunabayoneta,loquenosdaparapensarquefueunsoldado. Yquémedicendeesostonosrosastanseductoresenlosque,quizás,sean claveles,sonunamaravilla.Elcieloesunparaíso,esasnubesgruesas pintadasconunapaletadeexperto.¿Ylascasitas?,verdaderospalaciosde modestia,unaodaalasencillez.VanGoghesungranmaestro,eterno, inmortal;con“MacizosdefloresenHolanda”,fechadoen1833,nos obsequiaunosminutosdetranquilidad.Deténgaseyobserve,elpaisaje, nolapantalladesucelular,ahífrenteasusojos,loesperalaternura,la felicidad.
¡Laciudadsevetanavanzada!
¡Laciudadsevetanperfecta!
Laciudadnoseve,alaciudadlaven.Enel sigloXXIaúnlahabitaban,ahoralasimulan.Los niñoshantenidounasalidadidáctica,losretiraron delashabitaciones-aulasensuscasasytodos cruzanlacebrasabiendoqueloschipsde identificaciónnolespermitentocarseentreellosni desviarse.Silohacen,iránaControl.
LeiaTrumpetcaminalasveredascercanasa sucasacomotodaslasmañanas.Sabequeatravés delascámaraslaobservan,peronuncasabrá quién,porquéoparaqué.¡Comotodos!Sesienta enunacafetería,lamismadetodaslasesquinas, porqueLaCadenarepitelospatronesyseha convertidoenunmonopolio.Lacafeínayel azúcarestánprohibidosaligualquelas emociones,laspalabrassueño,amor,idealy utopía.Solosirvendescafeinado.Lasmáquinas expendedorastienenbuenosmodales,peroLeia sienteganasdepatearlasapenaslareciben diciendo'Buendía.¿Quésevaaservirhoy?'.Se sientaenunasillametálica,aunamesametálica estándardecolorplateadoyobservaatravésdela ventanalamismaplazaenlaquesiemprees invierno,sinembargo,hayalgoalotroladoquele brindaseguridad.
Sinqueellalonote,Maurice,sentadode espaldas,lamiraenelreflejodelhieloquese formasobreelplanodeubicación.Laprimeravez allí,intentabadescubriralgotraslaescarchaque nofueraelentramadodecallejuelasquerodeanla plazoleta.Despuésdeungranesfuerzoconsiguió adivinarundiseñodezelligesyluegolasuperficie ledevolviólaimagendeLeia.Seenamoróypinta unretratodeellacadadíacuandollegaacasa.Ya culminósusañosdeejerciciocomomatemáticoy ahoraaplicaunafunciónquelepermitedesarrollar supropiatécnicaenlasartesplásticas.
LeiaestáobligadaacumplirTareasde Soporteporqueesincapazdesostenerunempleo. Bebecaféhastalasdocedelmediodíaporqueala unasetienequepresentarenelInstitutodonde servirádemodelodeidentificaciónparaciegos. Haintentadomuchasocupacionesyentodasha
fracasado.Dicenqueesteeseltrabajomás denigrantequepuedaexistir,peroessuúltima oportunidadparanoiraControl.
LadecoraciónmarroquíinspiróaMaurice unafórmulaquecalculalosespaciosvacíosque dejacadadiseñoentrelospequeñosmosaicosen loszelligesyesto,iluminóenelpintorla definicióndelapinturaporsuausencia.Fuecon esajustificaciónquelabscence,corrienteestética ' nacidadelhielo,sepusodemoda.Campañas políticasypublicitariaslausanalrededordelglobo comoanteslohizoelpopartyquizá,soloLeiano escapazdereconoceraMaurice,aunqueloveaen unapantalla.
Leiacierralosojoscomoleindicaron,no puedehablarnireír,solotienequedejarquela explorenatravésdeltacto.Norecuerdaque alguienlatocaradesdequeestuvoenbrazosdesu madre,conapenasdosañosdeedad.Sesiente comounamasaparamodelar.Entonces,pierde unalágrima.Sí,lapierde,porquenuncala recuperaráyesalágrimatienemásvalorahoraque enningúnotrotiempo.Nopuedemásqueaceptar susituaciónyentregarse.Depronto,yanoestá allí,estácaminandoenlacalleElgatoquepesca, lamásangostadeParís,queseconvierteentodas lascallesquehaandado;enunaenparticularyen otradiferente.Sesienteblanda.Lapropiacallese transformaenelcorredordeunvagóndesubte,la línea14quellevaalaBibliotecaFrançois Mitterrand.Eltrensedetieneenlaestaciónyella desciende.Unanubebajosuspieslatransporta. Subealexterioryseencuentraenunaplaza,enel centrodeaquelmonumentoqueerigecuatro edificiosconformadelibrosabiertos,quese conectanysecierransolamenteensuconjunto. Allíseguardantodaslasexpresionesdelacultura: delpasado,delpresente,yseguardaránlasque vendrán,paradetenereltiempooparaeternizarlo. Lanubesobrelaqueviajalallevadentrodeuno deloslibros-bibliotecayrecorreunlargopasillo dondeencuentraenexposición,losdosglobos, gigantismosdeLuisXIV:elglobocelestecon todassusconstelacionesyelgloboterráqueocomo lorepresentabaelReySol.Hacegirarelglobo
terráqueoeinintencionadamenteposasudedo índiceenIndia.Sobreelpuentecolgantede Rishikesh,unmonosecomeelalimentoque esparcíaalríoparalospecesycaealaguadel Ganges.Finalmente,pruebaelbañosagradocon aguasdedeshielosdelHimalaya.Elfríolatraede regreso.Sienteotravezlasmanosquelatocan, pero,estavez,disfrutaelacercamientoentodala extensióndesupielyentodoelinteriordesuser. Sinembargo,seretrae.Desdelabutacadelcine, juntoasumamá,veunanuevaversióndeAlicia enelpaísdelasmaravillas.Sepreguntacuándo dejódeserlaniñaqueescuchabacuentosdehadas antesdedormir.Ahoraestámetidaenlacamade suinfancia,estátambiénenelhoyojuntoaAlicia bebiendoellíquidoquelahaceempequeñecery estáconlaspersonasnovidentesquedeslizanlas manossobresucuerpoapenascubierto.Entonces pierdeotralágrimayrecuerdaunaintervenciónen elnone-sense.“Esometemo...hasperdidola cabeza".
Creequeporfinhaencontradoeltrabajo adecuado,justocuandolasmanosdejandetocarla. Asustada,abrelosojosysedacuentadequesu horariohafinalizado.Nadielaestáviendo,todos sonciegosynohaycámaras.Sevisteagran velocidadysaledelinstituto.Nocaminayhayuna nubebajosuspies.Caeenlacamayduerme.Al otrodíadespiertaydescubrequehaperdido consistencia.Noencuentraexplicación.Selevanta yvuelvealacafetería.Haganadotransparencia. Absorta,sesientaamiraratravésdelaventana.El hielonolarefleja.Algofaltaenelpaisaje,perono sabequées;continúaignorandoquiénestuvoallí sentadoalgunavez.Enlaparedestácolgadosu últimoretrato,unbastidorenblanco.Buenosdías ybienvenidaaControl.Apartirdehoyustedes unaausencia,yanonecesitarábebercafé, confirmalamáquinaexpendedora.
BurbujasGabriel Aranís Vivoenunacallederegulartránsito,sin tráficoimportanteyconalgunoslugares interesantesparatomarelcafédelasmañanas. Hoyhesalidoalgotempranoycreotenerla oportunidadparaunapausaenMilliCafé.He cruzadolapistamirandoelsol.Esperéquelaluz deloscarrossearojaydisminuíelpeligroala ínfimaesenciadeunossegundosdesuerte.
Nosélosnombresdelaschicasquetrabajan aquí-enMillicafé-,sonamablesyacasoyomuy tímido.Siempresonríoypronunciosinexcepción gentilezasenelmomentodepedirelcafé. Despachanconmiradasuavementegentilmientras piensoquétalveznosabenloquesumáquina italianadecaféhacepormí.Lacallehaceun silenciointerrumpidoportrancesbulliciososde autosyalgúnautobúscuandounamujerconun cochedebebédemoraentendiblementeencerrar lapuerta.Nomeperturba,meacompaña;la soledadnoelegidatieneesosdetallesmínimosque distraencordialmente.
Beboelcaféyalfrentedemísehasentado laimagendeLisa.Desdequemedejóconun toscomensajevirtualsurecuerdomeacompaña sincobijarme.Distantementesentadaahíseve borrosayluegoseva.Misojosbuscanenelcafé susonrisa.
Unmovimientoquenoencuentromeha dejadoenestemomentoquieto.
Elcafétieneburbujas,muchas.Estasse muevenlentamenteyyomeenteroqueunaesmás grandequeelresto,especialmentesuperiorycon unbrilloqueiluminamirostro.Alrededordela circunferenciadelatazagiralaburbujayes celeste.
Latazahacrecidomucho,locomprendo,es partedelproceso.Laburbujacelestedejaverensu interiorunbrillo,esteproduceunespasmoenmis ojosparaluegodejarmevertodoelespaciosin demasiadaluzadentrodelaburbuja.Eluniverso queheencontradoadentrotienelagentilezade pasarantemienciertoordenapropiado.Cada galaxiadifiere:haydeunsol,dedossolese inclusounadondehabitandiezsolesyunplaneta quehelogradovermuyarribadeestos.Es
pequeño,avizoromontañas,posteriormenteun campoverde;unjardín.Enestevive,segúnveo, Beto,elfielperrodemimamá.Ella,mimadre,ha aparecidodesdeunacasaqueparecelejana.Su aspectoeseldecuandoyoeraunniño;apesarque Betollegóaellasiendounamujermadura.
Sehasentadoenunamesafueradecasa, antesdelazonadondehayárboles.Betojuntoa ellaydesdeabajotomacaféygalletasque compartennaturalmente.Mamáaparentauna calmaquenoquieroquebrantar,asumomifunción desimpleespectador.
Enlamesa,elrecuerdodeLisaseha marchado,mañanavolverácomosiemprevuelve conesasonrisaquemeregalabaantesde abandonarme.Unaburbujadecafécreceenla taza,ahoraveoelcielodesdeella.Luegose expande.Unagalaxiadeplanetasencientos,soles ylunas.Depronto,unaluzrecorrelíneasque dibujanlaformatotaldeestesistema.Laluzesun rayoqueacelerasupaso,descansaenunaestrella, enestahayuncontinente,muchospaísesy ciudades,enunadeestasunedificiotieneuna ventanaymijovenpapáparecehacerunos cálculossentadoutilizandounagranyantigua calculadora.Notienepanzaysupelonoesaún cano.Estátanconcentradoquenoquiero distraerlo.Esserio,asemejaunaalegría respetuosa.
Ahoralatazavaperdiendoburbujas,he bebidoyalamitaddelcafé.Quedaunaburbuja,es clarayahoraquelaveograndetieneunverde clarodelicadohaciamisojosyalrecuerdoque tengoahora.Esunaburbuja,hayuncafé,lamesa yyoqueestoysentadomirandoloquemequeda decompañía.Hayunacalle,unbarrio,laciudad querodeaeste,unasección,unagransección,este mundo,lagalaxiallenadecientosdeplanetas;el solgrandequeconocemosyelotromásgrande aúnarribadetodo.Subiendovelozotrossistemas, ununiverso,muchoespaciosinnada,aveces apareceunaluzounaestrella,pasanlosañosyun cometarompealgunasdeaquellas;aunasí,la bellezadelordenaleatorioylaslucesquenacen,y poseenvidanocesan.
Eluniversonoacaba,yenelbordedondeséquéharáunacurva paranoterminarnuncahayunaburbujaqueabarcatodoslossistemas. Hayunatazadecafé,unamesa,estamosyoyLisa,sentadosnos miramosfelicesyyoaprietomismanosdebajodelamesasinqueella sepaqueintentonosalirdeaquí.
Vanacerrarelcafé,laburbujadondeéramosfelicesvibra,la dejoconunpocodecaféquenoterminé.Mevoycaminando,talvez mañanaencuentreelmundo,lagalaxia,eluniversoylaburbujadonde estámihermanomuerto.
Sehaidoelinviernoenlasecciónquehabito,sinembargo,yo nosientocalor.ElrecuerdodeLisasehaparadojuntoamícuando llegóelbus,esperoqueellasubaprimeroyyovoydespués.Deboira trabajar.
Irreversível SãointensosospoemasdolivroIrreVERsível (editoraTomaAíUmPoema).Convidamàreflexão. Ajudamasairdazonadeconforto.Levam-nospelo caminhodaintrospecção.Oleitoréinduzidoaindagar asrelaçõeshomem-mulher,homemnatureza,homemtecnologia.Éumaobraprovocante,especial,ondeos poemassãoacompanhadosportrabalhosdeArte DigitalqueestãodisponibilizaemsistemadeNFTs (recibosdigitais).Narealidade,nolivroencontramos duasartesreunidas:PoesiaeArteDigital.
Aoadentrarnaobraedeixar-nosguiarpeloolhar daautora,percebemosavisãofeminina...Nopoema Astrêsmaisamadas,apoetaindaga:oqueseespera dohomem?Sótrêspalavras:-reconheçoqueerrei.
Éinteressantedescobrirqueapalavrahomem aparece66vezesnolivro,esó26vezesapalavra mulher.
Apoetafalade:odelíriofrágildamasculinidade. Ohomemconseguiulevantarimpressionantes metrópoles,altíssimosprédios,tecnologia,masde maneiraimpiedosa.Anaturezanãoérespeitada.Falta piedadeeamornomundo.
OquemaisnosimpressionanolivrodaJéssicaé amadurezliteráriaqueelerevela.Aautoraéjovem, aindanãotem30anos,maspeloseuestiloclaroe contundente,pelosseusversosbemestruturadose argutos,poderíamospensarquefoiescritoporuma mulhercomodobrodasuaidade.Nenhumapalavra parecesobrar.Aautoraescolheaspalavras,cortaos versoscomaprecisãodequemestáusandoumbisturi.
Ospoemasnãocarecemdemetáforas,maslonge daquelasjágastaspelotempo,pelouso indiscriminado,equesóexpõemafraqueza,sejada linguagem,sejadasideias.Asmetáforasusadaspor
Isabel Furini
Jessicarevelamopoderdoimaginário.Aautoranão precisarastejarnocotidiano,enesselivrorevelaque podeelevar-seerigindofirmesconstruções metafóricas.
NopoemaAmarohomem,elainiciadizendo: Digo-tesemremorso:nãovaleapenaamarohomem. Emoutropoemaesclarececompoucasmarcantes palavras:aohomemforamdadasaselvageriaa voragemapólvora.
Liemumlivroqueobompoetasurgeda misturaalquímicadetalentonaturaletreinamento,e, JessicaIancoskipossuiasduascaracterísticas:nasceu comodomeestudouliteratura.
Vamosconhecerumpoucodatrajetóriada autora.JéssicaIancoskiéescritora,poeta,artista plásticaeeditora.Em2022,foifinalistadoPrêmio Jabuti(poesia)evencedoradoPrêmioCandangode Literatura(capa).Temparticipaçõesemantologias, jornaiserevistas.JápublicounoBrasil,Argentina, Colômbia,Espanha,GalizaeemPortugal.É idealizadoradoTomaAíUmPoema(podcast,revistae editora).Jáproduziuedistribuiumaisde1600poemas paraoaudiovisual,emplataformascomoSpotify, YouTube,InstagrameTikTod,somandomaisde1 milhãodeacessos.
Olivro"Irreversível"nãoprecisaapresentação. Conquistaráoseuespaçosozinho.Comeceilendoos poemascomcuriosidadeetermineialeituracomum clarosentimentodeadmiração.Jéssicadominaamagia dapalavra.Dizeroquê?Emumaépocadetantos poetas,Jéssicasedestaca.Aolerseustrabalhos, sentimosqueelatemumdom"Irreversível".Fortes sãoosseustrabalhos.Issoéescreverpoesia!
Nuestracasaylacopoesía e Nuestroegocentrismonosubicóenelcentrodel universo,luego,queelsolgirabaalrededordelatierra. Lacasaespequeña,talvezseaunmiligramoenlaVía Láctea.Volamosconellayporellaexistimos.Con seguridad,ellaseguiráorbitando,peronopuedoafirmar quetambiénnosotroslohagamos.En400añoshan acontecidotresperíodosdecambioclimático.Elúltimo loestamosviviendo.
Losrecursostienenlímiteylaexplotación indiscriminadalehahechomuchodaño.Loqueanatura lellevómillonesdeañosconstruir,nosotros,como especienoshanbastadoalgunoscientosdeañospara desarmarlo.Estamoscruzandoelumbral.Yseguimos caminandohaciaelnoretorno.Loshombresde concienciatenemosqueluchar,denobajarlosbrazos. combatirconlapalabra,conlapoesía.Cadaquienensu trinchera.Gritarqueaúnsepuedereestablecerla esperanza.Laesperanzaesloúnicoquenuncadebemos deperder.
Hacealgunasdécadasescribíestepoema: Geauno
Latierrapadecedeolvido; enlabalanzaellapierde.
Lasembramosdeoraciones, debellezaendecasílaba ypuentesquealalejanía simulanpájarospetrificados. Elhombrelaparásita, ladesnuda,ydesequilibra. Yellasoportaalpolítico, alinversionista, almercader, alsoldado, alcura; yhastalospoetas.
Hacemásdesigloymedionacióenlaprovinciade Méxicounpoetaquedejósuvisióndelpaisaje: Miraelpaisaje:inmensidadabajo, inmensidad,inmensidadarriba; enelhondoperfil,lasierraaltiva alpieminadaporhorrendotajo. Bloquesgigantesquearrancódecuajo elterremoto,delarocaviva; yenaquellasabanapensativa yadusta,niunasendaniunatajo. fragmento,ManuelJoséOthón
Esuncantoalpaisaje,loexhibefiel,emocionado demirartantagrandeza.Yesqueelpoetaviveyrespira lainmensidad.Eseairetransparentequehacelucirel rocíosobrelashojas.Hacesigloymedioelambienteen
“ElerrorconsistióencreerquelaTierra eranuestra,cuandolaverdaddelascosases quenosotrospertenecemosalaTierra”. NicanorParra
laprovincia,eratodavíasano.LapoblacióndeMéxico estabaentresieteyochomillones,enel2000muycerca delos99millones,enel2020,Actualmenterebasamos los130millonesdehabitantes.
LospoetasdelsigloXXyXXIestamosinmersos enotrarealidadquepunzaymotivaacambiarlafragua delpoema.Unavozreconocidayrespetada: HomeroAridjis.Naceel6deabrilde1940,en ContepecMichoacán.Sutrabajoesapreciadoentodoel mundo,suslibroshansidotraducidosavariosidiomas. Sucercaníaalsantuariodelamariposamonarcalomarcó ensuquehacerconlapalabra.
Cuentaquesiendoniño:«elcieloestallabaen llamasdecoloresrojo,naranja,amarilloynegro.Miles demariposasmonarcaseencendíanenlosabetos».Tuvo otraexperienciaquelomarcó.Fueconunaescopeta. Mientrasapuntabaalospatos,cambiódesúbitosu decisión,bajóelarma,hiriéndosedegravedad.Ensu vidacomodiplomáticoyprofesorharíauna peregrinaciónanualalaladeraquetantohabía significadoparaél,dondeseríatestigodeladesaparición delosárboles,quefueroncortadosparahacerleña,nos dice:«Sentíquemipropiainfanciaestabasiendomatada, asícomolamemoriadeunabellezanaturalqueunavez meabrumó.Laposibilidaddequemipueblose convirtieraenunpáramo,unpaísensilencioysinviento enlosárbolesosonidosdeanimalesopájaros,mehizo sentirdesesperado.Lasmariposasseconvirtieronparamí enunsímbolodelafragilidaddelavida».
Laobradelpoetaesextensa.Mencionaréalgunos versosquenosdaránideadecómoesquellegaconla palabraaponereldedoenlallagayexponelacarneviva delpaisajealasociedad.Hebasadomiinformaciónenel estudioquehaceNiallBinns(Nostalgiaymilitanciaen HomeroAridjis:Laescrituraenunmundopoluto).
Ensuprimeraetapahayensusversosuna naturalezaquearde,sueñaycanta.Todo-animal, montaña,árbolyespesura-poseesignificadoparticular; todoparticipaenelgranhimnosagradodelovivo.
Despuésdelaguacero/lashiguerasdobladas/han dejado/sobrelatierraloshigos/ysueñostormentosos.Al finaldelanoche/handejado/sobremimesaunpoema.
Losversosestánescritosenprimerapersona. Cambianaunyoadolescentequeíntimaconelentorno: Ésteeselpuenteporelqueyopasaba/alolejosse veíalamontañaaltadeamoryelríoque alejándose/todavíanosehaido/talvezenmiserse hallabaelparaíso/odetrásdelosárboles/eraverdadla vida.
Ensuterceraetapasuversosetransformaen denuncia.En1970viertesusprimerospoemasdeeje ecologista…«Profecíadelhombre»deuninminente cataclismoecológico:nubescontaminadas,ríosmuertos, aves,peces,ballenasyelefantesenpeligrodeextinción, montestalados,yseresquecaminanenmascaradosy solitariosporuna«ciudadsinaire»,enlaqueelsolse parecea«unayemaarrojadaenellodo»yloculminacon “Tiempodeángeles”
Durantelanoche,losbosquesdemi pueblo/aguardanescarchadoslaslucesdelamanecer. /Lasmariposasmonarcas,comohojascerradas/cubren eltroncoylasramasdelosárboles./Superpuestasuna sobreotra,formaunsoloorganismo.
Esmediodía.Enelsilencioperfectoseescucha/el ruidodelamotosierraqueavanzahacia nosotros/tumbandoárbolesysegandoalas.Elhombre, consusmilhijos/desnudosyhambrientos,vienegritando susnecesidadesysellevapuñadosdemariposasala boca.
Laecologíaeslamoradadondelasdiversas especiesconvivenycíclicamenteseprolonganenel tiempo.EnelcasodeAridjis,eloikosdelanaturalezade suinfanciafuedesdeelcomienzolaraízdesupoesía. Resultaba,portanto,inevitablequelaamenazaal entornoinfantiltraumatizarasumiradayloimpulsaraa cambiardepoética.Ladestrucciónensombreceel recuerdodelpasadocontodalafuerzadelanostalgia,en untextoquenosololamentalapérdida,sinoalavez anticipalainfinitapobrezaeincertidumbredelpoetahablantequeestásiendodesprovistodesusraíces: Arrasadoelbosquedetuinfancia,¿adónde voltearás/parahallartuspasosquenohicieroncamino eneldíaverde?/Cortadoslosoyamelesdetusañosde niño,¿adóndeescucharás/lavozdelpoema,que,como serpienteherida,volabaentrelasramas?
Sunuevapoéticalallevaráatemasdedesarraigoy destrucción,ysuobrasevolverámásecologistaensus denunciasyexigencias,ensusironíasyensu representacióncatastrofistadepaisajesarrasadosporel hombre.
Noeslapiedradelossacrificios, eselrastro dondeelhombredegüellaaloscarneros. Eselburdeldeterneras abiertasencanal, enlasvidrierasdelamañana. Eselpaisajedehuesosblancos, demuslosymédulas, decorazonesycostillas. Eslacarniceríadeconejospelados, corriendosinpatas,
decabezaenelgarfio. Eselcerdosobrelasbrasas, mirándonosconojosblancoscocidos hablándonosconelhocicocosido.
Eselaltardelapetito dondeelhombresacrificaalavaca, algalloyalcordero.
GeadosdeRubénGarcíaGarcía
Erestanpequeña,tanbreveytaninmensa queentanpocoseacomodalavida. Conpocasletrascobijaseltodo, deloqueestáaquí, deloqueestáenloscielos
Yloscielosdelosinfinitoscielos.
Yopez Yoahuehuete Yofierro
Elyodelamúsicadelasestrellasviajeras Elyodetodo Teabrazamos
Conlaformamultiversasemejantealaselípticas.
Enmisojoslejanos
Metopoconlosañoscaminantes. Caminantesquenocaminandelmismomodo. Millonesdeelloslohicieronconpasosdemilimicra. Lostresfinalesobesosdeprisa dejaronencadapasoelfilodeladaga querompiómontañasyenrojecieronlosmares. Latransparenciadelasmañanas Secuajóconespumasdeóxido. Lashojassolassecaen,sedispersan yanochelasballenascantaronconsusurros queestremecen.
Loinmensamentetriste esquepudimosdetenerqueelnudocorriera, detenerelavancedeladaga Ysabíamosqueestollegaría ynodetuvimoselgolpedelhacha. Sóloquedalaesperanza Tejidaconsedaymarfil yviajeracomodientedeleón. ElblanconardoquefuetestigodeldolordeMidas Talvezseatestigodelamujerquellorapétalos ydelhombreciegotannecioqueviendolosgigantes deaguacreequeunacadenadeoración alosfalsosdioses llegaráasalvarlo.
LaatmósferaquelaescritoraAmparoDávila creaensuscuentoshacequesuslectoresnos mantengamosexpectantesduranteeldesarrollodela historia.Amparoenvuelvesusrelatosenintrigapuray noslosobsequiaparaquepodamosampliarnuestra visiónsobrelavida.
Elterrordelostextosdelaescritoraencuestión estribaenelmisterioyenelespejoquecolocaensus letrasparaqueobservemosnuestrosrostros,estode acuerdoalanálisisrealizadoalosrelatos:Altacocina, SeñoritaJulia,ElespejoyMoisésyGaspar.
I.Altacocinaesunrelatoenelquenuncasenos develaqueseresprotagonizanlaagonía—yoimaginé grillosoquizáranas—yeselrecipientedetodala crueldaddelacocineraydeloshabitantesdeaquella casadondeacontecenloshechos.Nadiehacenadapor evitarsusufrimiento.Másesaomisión,ahora,podría parecermecómicadadoque,sinadiehacenadapor evitarelsufrimientodesuspares,cómopodemos esperarquelohaganpordetenerlapesadumbredeotra especie.
LamaestraDávilanoshabladelaindiferencia quepadecemosantenuestroprójimo.Versufrira niños,niñas,mujeresyhombres,eselpandecadadía denuestropaísy,sinembargo,unensimismamiento nosinvadeynosimpideactuarenfavordel desfavorecido.Ensimismamientocausadopormil razones—redessociales,trabajo,familia,etc.—pero quebienpuedeserllamadoegoísmo.Justificadoono, esteegoísmocomenzóacobrarnosfacturaycomo ejemplopondréloscrudosfeminicidiosque padecemosdesdehaceyavariosaños.
EnAltacocina,Amparodescribelaimpotencia quenosinvadecuandonopodemosactuaranteuna causainjusta,talcomolesucedealprotagonista.La descripción,entonces,delainjusticiaquepadeceel débilporelfuertesurgeimpecabledesuplumapara invitarnosalareflexión:¿Estarájustificadoel padecimientodealgunosanimalestansolopor alimentarnos?Yasociándoloalossereshumanos: ¿Seráválidoversufriranuestrosparesysolo cubrirnoslosoídosparanoescuchardichoslamentos?
II.SeñoritaJuliaesuncuentoenelque,la protagonistavivesolaydeprontocomienzaaescuchar ruidosdeanimalesqueellacree,sonratasyestola conducealalocura.
Lamaestradelmisterio,creaunpersonaje femeninopararetratarelestilodevidadelasmujeres desuépocaquecumplíanrolessocialesestablecidos porlasociedad.
Meinclinoporpensarque,sibiensería anacrónicosituaraAmparoDávilacomofeminista,fue unapersonadeampliocriterioquepugnó,sin proponérselodeformaexplícitaensustextos,porlos derechosylalibertaddelamujer.Porello,eneste relato,laautoranosexhortaacomprenderqueuna mujerquenoeslibreyvivesometida,correelriesgo deperderlacordura.
SeñoritaJuliaesuncuentoquebienpuede situarseenlaépocaactualyentonces,nospermitiría comprenderelporquéunamujercaeen,laahora llamada,histeria.Setratademujeresquepadecen presiónsocialpornoestarcasadasaciertaedadopor noquerersermadres;obien,lasquenosonlibresde tomardecisionesporsímismasporqueporellasdecide elmaridooelpadreolamadre.Enfin,ejemplosde mujeresensituacióndealgúntipodeesclavitudhay diversos.
Aunadoaesto,lasmujeressonvíctimasdel prejuicio,delosfalsostestimoniosqueotraspersonas dandeellas.Sonexpuestastácitamentealacrítica. Todosestosfactoreslasconducenahallaraquelloque dicenveruoírparademostrarqueteníanrazón, aunquesolosetratedeunaalucinación,talcomole pasóalaprotagonistadeestahistoria.
III.ElespejoesuncuentodondeAmparoDávila magistralmenteusalasfigurasdedospersonajesuna madreyasuhijo.Encariñadoselunoconelotro,se dedicanreligiosamentealcuidadoentreellos.Esta historiasedesarrollaenuncuartodelhospitalSanta Rosa,dondelamadreestáinternadaporteneruna fracturaenlapierna.
Aciertahoradelanoche,alamadreleaterra mirarelespejoquesesitúaenelroperodelcuartoyse locomunicaasuhijo.Cuandoéstesequedaconella paracorroborarloquelehacontado,ambosse horrorizanalverelmismofenómenoenelespejo:lo deshabitado,looscuro.
Amparonosregalaenestetextolareflexión sobreunavidavacía,sinrumbo,sinexpectativas. Piensoquecuandoalguienesconscientedequesu vidaestal,caeenunintensoterror.Nocreoquehaya peormiedoydesolaciónquepadecerunvació existencial,puesalnoposeerpropósitodevidase experimentaunapérdidadelplacer.
Talparecequelamadreperdiósentidodevidaal perderasumarido,yelhijovivealasfaldasdela madre.Tampocoposeevidapropia,puesenlahistoria sedescribecomounhombrequesolosededicaal
trabajoyasumadre,¿porquénotendrápareja?Pienso queesporelmiedoatraicionarasumadre abandonandolatradiciónfamiliarimpuesta.
IV.MoisésyGaspar.Bajolapremisa: “Podríamoshaberdadomilvueltasyllegarsiempreal puntodepartida”,lamaestradelmisterionuevamente noshacereflexionarsobreuntemadevidapolémico: eldestino.
JoséseenteradelamuertedeLeónidasyacude aldepartamentodelfinadoparafiniquitarlasúltimas cosasquedejópendientes.Dentrodelaherenciaquele dejaaJosé,haydosseres:MoisésyGaspar.Nonos revelalaautoradequéespecieson—yoimaginé gatos—más,dichosseresposeensentimientosyhasta actitudeshumanas.Ademásdequesonellosquienes pocoapocolevanarruinandolavidaalprotagonista.
¿SeráqueJoséhabríapodidoevitardichas vicisitudesconesosseres?¿Seráquesomosseres predestinadososeráquepodremosconstruirnuestro destino?Elprotagonistadeestahistoriapareceaceptar contotalsumisiónsudestinoyvivir,peseatodo,con lacompañíadelosdosseresquepertenecíana Leónidas.
DesdeelpersonajedeLeónidas,lamaestra Dávilanospermitereflexionarsobreaquellosactosque hacemosyqueafectan,positivaonegativamente,la vidadeotraspersonasyque,paradójicamente,aveces ninosenteramos.
LadesesperacióninundaaJoséporla convivenciaquedebetenerconesosdosseres.Se resignaacomprenderqueLeónidasnolohizopor afectarlo,porquesilohizo,fueporqueasíteníaque ser.
Concluyendo,loscuentosanalizadosparaeste ensayo,yengenerallaobradelamaestraAmparo Dávila,puedenanalizarsedesdeelpuntodevista social,psicológico,culturalydemás,locualconsidero totalmenteválidoparaelestudiodecualquiertexto. Tambiénpuedencomprendersedesdeelenigmadela metafísicaydejarnosenvolverporelterrorpsicológico inmersoencadahistoria.
VisiónárabedelatauromaquiaespañolaenelsigloXVIII Introducción
Enelaño1766,elsultándeMarruecos MuhammadIII(1757-1790)envióasuvisirAḥmad 1 al-GhazzālcomoembajadoralacortedeEspañaenla 2 épocadelreyCarlosIII(1759-1788)3pararealizartres importantestareas:
A-Laliberacióndeloscautivosmusulmanesen España,especialmentelosencarceladosenlas ciudadesdeBarcelona,SevillayCádiz.
B-Larecuperacióndeloslibrosárabesquese quedaronenEspañaduranteeltiempodeal Ándalusolibrosquepertenecíanalabibliotecade MawlāyZaydānyquefuerontomadosporla 4 armadaespañolaen1612.
C-Establecerunatreguaentrelosdosejércitos,elde losreyesdeEspañayelmarroquí,enmarytierra. Dehecho,laembajadamarroquíencabezadapor al-Ghazzāllogrólamayoríadeloquesepropusoyel mismoal-Ghazzālconfirmóeléxitodelosresultados deesteviaje:
“Yentramosenmultituddespuésderescatar alostrescientosprisionerosquehabíansidoliberados pornuestraMajestad[ElreydeMarruecos]..pusimos enlacabezadecadaunodeloscautivosunlibrodel islamdelosqueDiosdispusoparasalvarlosdelas tierrasdelosinfielesyquevolvieranaltiempodel islamenestepaís”5
EsteviajedelvisirárabeaEspañaentreiday vueltadurómásdenuevemesesdadossusamplios
conocimientosislámicos,yaquetrabajabacomo alfaquí,ademásdetenermuchotalentocomoescritor, literatoypoeta.
Elescritorysuobra Graciasasuformaciónal-Ghazzālescribetodo loqueobservóenEspañaapartirdelas manifestacionesdiplomática,políticaymilitar;los elementosurbanos,lamúsica,elbaileyel entretenimientoenaquelperíododelsigloXVIIIensu librotitulado:Natidjatal-iditihadfil-muhadanawaldjihad(Significa:Resultadodelanegociaciónenel tiempodelatreguayelesfuerzo).
Esmuyinteresanteloqueescribióal-Ghazzāl sobrelatauromaquiaenEspañaylosdetallesdesu descripciónreferentesalasplazasdetoros,lalidia,el torero,lostoros,losútilesdeltoreo,losritualesylas fechasdecelebración.Además,elescritorofreceensu narraciónsufatua(juiciolegalislámico)sobrela tauromaquiasegúnlareligiónislámica.
Estetextoseconsideraunodelosprimerosen lenguaárabequehablasobrelatauromaquia.Ypor primeravezpresentoallectorespañolsutraducción delidiomanatalárabealcastellano,investigadocon precisiónyhonestidad.
Sindudaelobjetivodeestosestudiosy traduccionessoncrearunpuenteampliode comunicaciónentrelasdosgrandesculturas,árabey española.
1.MohammedibnAbdellahal-Jatib:MiembrodeladinastíaalauínacióenlaciudaddeFez1710-fallecióenlaciudaddeRabat,9deabrilde 1790;fueelprimergobernante,en1777,quereconocióalosEstadosUnidoscomonaciónindependiente.Al-Aʻlāmv4p246.
2.Aḥmadibnal-Mahdīal-Ghazzāl:fallecióenelaño1778enlaciudaddeFez,fuealfaqui,escritorypoeta,autordeunarihlasobresuviajea EspañallamadaNatidjatal-iditihadfil-muhadanawal-djihad(Significa:Resultadodelanegociacióneneltiempodelatreguayelesfuerzo). Ofreceunavisióndelosalboresdeladiplomaciamodernaysusuperposiciónconlaliteratura;miraalaEuropadelsigloXVIIIatravésde ojosárabes;yexploralaprofundanostalgiaqueelpasadoislámicodeAndalucíaprovocóenunviajeromarroquíqueremontabasuslazos familiaresalosexiliadosdelaregión.Finalmente,lavisitadeal-Ghazzāltieneunsignificadoadicionalcomoeltelóndefondodescuidadode unadelasobrasespañolasmáscanónicasdelsigloXVIII,lasCartasmarroquíesdeJoséCadalso.Al-Aʻlāmv2,p.122,TheFruitsofthe StruggleinDiplomacyandWarp.4:22
3.CarlosIIIdeEspaña,llamado«elPolítico»(nacióenMadrid,20deenerode1716-falleció14dediciembrede1788enMadrid)introdujo,por primeravezenEspaña,elDerechodivinocomofuenteyjustificacióndesusoberaníaregia.1767,expulsóalaCompañíadeJesúsdeEspaña ysusdominiosytodaslasposesionesdelaCompañíafueronconfiscadas.«LaMonarquíaHispánica.LosBorbonesCarlosIII(1759-1788)». WebCervantesvirtual.com
4.MawlāyZaydān:fueelnovenosultánenelestadosa‛adīdeMarruecos(1604-1628),estuvointeresadoencoleccionarlibrosymanuscritosde diferentescamposcientíficosdelconocimientoyenvariosidiomas,comoárabe,persa,turcoylatín.Duranteelconflictoenlaciudadde Marrakechfuesaqueadasubiblioteca.Viajandoenunbarcofrancésjuntoconotrostesorosdelsultán,estebarcofuecapturadoporgaleras realesespañolascomandadasporLuisFajardo,apropiándoseasílacoronaespañoladeestecuantiosobotín.Unavezconcienciadosdeltesoro bibliográficoquehabíancapturado,lasautoridadesespañolasdecidieronconservarestoslibrosymanuscritosenlabibliotecadelReal MonasteriodeElEscorialhastaeldíadehoy.Porotrolado,alossucesivosreyesdeMarruecoslesinteresóenviardiplomáticos,quelos fueronsolicitandodesdeprincipiosdelsigloXVIIhasta2009,enqueEspañapermitióaMarruecosrealizarcopiasenmicrofilmdelos documentos,queelreyJuanCarlosIentregóaMarruecosel16dejuliode2013,duranteunavisitaoficial(Hershenzon,p.535-558).
5.Natidjatal-iditihadfil-muhadanawal-djihad,P.9
Traduccióndeltextodesuidiomaoriginalárabe alcastellano
“Porlamañanasejuntaenlaplazamayormucha genteparaestacelebraciónycubren[dearena]elsuelo delaplaza.Lasmujeresestánentodoslospuntosdel ruedoalladodelasvallasyacudenvestidascon brocadosdediferentescoloresyadornadasconaretes ydiamantesquebrillancomounespejobajolaluzdel sol.Además,enlaspuertasdelosbalconesquedana laplazacuelgantelashechasdesedadecolores brillantes.
Elaficionadoaestafiestaobservacómovan llegandolasmultitudeshastallenarlaplazadeuna maneraincreíble.Sepreparanparacelebrarlos festejos,inhabitualesfueradeesasfechasdela tauromaquia.Lospreparativosserealizanconsumo cuidadoeinterés.
Todoesofuerecibidoconalegríapornuestra parte,ladeellosyladelosnoblesyloslíderesque vienenavisitarsupaís.Lafechaconcretadeesafiesta escadaañoenelmesdemayoentodaslasplazas principalesdepueblosyciudadesdeEspaña,cada lugarsegúnsupoderadquisitivoysusrecursos económicos.
Acontinuación,salieronunostorosbravos, grandesyvalientescomoleones.Eltrucoqueusan paradirigiralostoroshacialaplazaconsisteen utilizaralashembrasdelostoroslascualescaminan delantedeellosconunagrancampanacolgadadesus cuellos,guiándoloshastaencerrarlosenuncobertizo cercadelaplaza.
Despuésdesalirlostorosunodetrásdeotropara lalidia,peroantesdequeestoocurra,elloshacenun ritualdondepaseanporlaplazacomocincuenta hombres,entreguardiasylosquetocaneltambor, comounaseñaldequeloscaballeros[lostoreros]ylos torosyaestánpreparadosparalalucha.Entoncescada caballeroelijeunsitioseguro,sololosquequedanen lacorridasoncaballerosconocidosporsucorajeyen susmanosllevanbanderillas.
Porotraparte,todoslosespectadoresestán protegidosporunavallademaderaalta,entrelascasas delaplazaylacorridadetorosenloscuatropuntos cardinalescomodiezpasosomásyesteespaciolo aprovechanconunasescalerasdemaderaparaquela
gentesesientasegura.Elordenascendentedelas escalerasdesdeelsuelohastalascasasesalgo asombrosoporsuperfectamanodeobra.
Porelestilodelalidia,primeroseabrenlas puertasparaquesalgaeltoro,quesaletansalvaje comounleón,acontinuación,cierranlapuertapara quenosalgaotro.Unasveceseltoroatacaalcaballero yotrasseretraeesperandoelmomentodelataque porquelalidiaesmuyfuerte.Sielcaballeronotienela capacidad,vieneotrocaballerodetrásdeltoropara distraerlo.Ellosdanestocadatrasestocadaenla espaldaoloslaterales.Ysiguenasíhastadebilitaral toro.
Cuandoestámoribundoeltorovieneelúltimo caballeropararematarloconsuestoque,dándoledesde bajodesucuernohaciaelcuello.Enestemomentode lamuertedeltorovienenalgunoshombrespara llevarseelcadáverdeltoroyquesalgaelsiguiente pararepetirlomismo,continuandoasíhastalanoche queentoncescadapersonasevaporsucamino.
Cuando[lacortedelreydeEspaña]nos preguntaronsobrenuestraopiniónsobrelacelebración lesrespondimosconcortesíaquenosgustaba,aunque laverdaderaquenoestábamosdeacuerdoconla tauromaquia,dondelatorturadelanimalnoes permisiblesegúnlaleyislámicanipornaturaleza.
Alfinal,porlaimportanciadelatauromaquia, muchasdeestaspersonas,paradisfrutardeestafiesta comprabancasasquedieranalaplazayquiennopodía comprarselaalquilabaparapoderdisfrutarconsu familiadeestacelebración".5
Bibliografía
Al-Ghazzāl,Aḥmadibnal-Mahdī:Natidjataliditihadfil-muhadanawal-djihad,AlfredoBustanied, InstitutoGeneralFrancodeEstudioseInvestigación Hispano-Árabe,tatúan(1941).
Al-Ziriklī,Ḫayral-Dīn.Al-Aʻlām.Qāmūstarāğimliašharal-riğālwa-al-nisāʼminaʻarabwa-al-mustaʻribīnwal-mustašriqīn.Beirut:Dāral-Kutubal-‛Ilmīya,(2007).
Hershenzon,Daniel.Thearabicmanuscriptsof MuleyZidanandtheEscoriallibrary.”JournalEarly of ModernHistory18(2014):535-558.
Landry,Travis.TheFruitsoftheStrugglein DiplomacyandWar:MoroccanAmbassadoral-Ghazzaland HisDiplomaticRetinueinEighteenth-CenturyAndalusia .Londres(2022).
FernándezDíaz,Roberto.«LaMonarquíaHispánica. LosBorbonesCarlosIII(1759-1788)».Web Cervantesvirtual.com.CatedráticodeHistoriaModerna. UniversidaddeLleida.
6.Natidjatal-iditihadfil-muhadanawal-djihad,P18-19
CervantesyLaPaz Losdíaspasadosestuveviendounaseriedenotas sobrelamuerte(ylaobraylossueños,porsupuesto)de MigueldeCervantesysuaparentecoincidenciaconla muertedelotrogigantedelaliteratura,William Shakespeare.Digo“aparentecoincidencia”puessibien ambosfiguranhabermuertoelmismodíadeabril,el23, delmismoaño,1616,resultaqueenaqueltiempolos españolestodavíaeranmásavanzadosquelosingleses, puesusabanelcalendariogregoriano,mientrasque aquellosusaban(todavía)elcalendariojuliano,locual da,enrealidad,unoscuantosdíasdediferenciaentreuna muerteyotra.Peromásalládeesto,loimportanteesque esafecha,enhomenajeaambosgenios,seinstituyóel23 deabrilcomoelDíadelLibro.
QueCervanteseselpadre,elcreadordelanovela moderna,porlacantidaddecambiosydeaudacias(para esetiempo)queintrodujoenDonQuijote,esalgoque todoelmundosabe;quesupersonaje,elQuijote,esla imagenuniversalmásconocida,tambiénesdedominio público.Sinembargo,loqueaprendíenlaslecturasaque hagoreferenciaalprincipio,esqueél,enrealidad,quería serungranpoetaynolologró(apesardequesupoesía esexcepcional)oungrandramaturgoytampocolo consiguió,aunqueescribióvariasobrasdeteatro.Loque sucedeesqueenaquellostiemposdelextraordinario SiglodeOroespañol,poetasydramaturgosganaban enormeprestigioyalgodedinero,encambiolade novelistaeraunaprofesióndesegundaclase.Pero, además,yestofueloterrible,queenesetiempo“lavara estabamuyalta”,yaqueenpoesíahabíamonstruoscomo QuevedoyGóngora(entreotros)ydramaturgosenormes comoLopedeVega,CalderóndelaBarcaoTirsode Molina,paranombrarsólounospocos.Escomocuando CassiusClayoMohammedAli,eracampeóndelos pesospesadosdeboxeoytipospoderosos,comoRingo Bonavena,porejemplo,nopudieronnunca“patearleel nido”,(comosediceenArgentina)porqueestabanfrente auntalentofueradelocomún.Peroelhechoesque Cervantesquenopudosergranpoetanidramaturgo, escribiólanovelamásasombrosadetodoslostiemposy, loquemásasombra,esquenuncaseenteródesu descomunaltrascendenciapueslaobra,aunquefue popular,nocobrósuenormeimportanciasinoconel transcurrirdeltiempo.
Sinembargo,huboalgoque,desdejoven,joven boliviano,claro,mellamólaatención:Cervantessolicitó alasautoridadesespañolasqueledieranunpuestoenLa Paz(NuestraSeñoradeLaPaz),lapequeñaciudaddel AltoPerú(hoyBolivia).Conocíatambiénentonces,dela existenciadellibrodeJuanFranciscoBedregal,Don QuijoteenlaciudaddeLaPaz,yyadesdeeltítulo,aquel librollamabamiatención.Porlotanto,siempreme preguntéquéhabríamotivadoaCervantesadesearvenir
anuestrabellísimaciudadenlasalturasdelosAndes. CambiarMadrid,capitaldelmásgrandeimperio,enese entonces,delatierra(aunqueyadecadente),poruna ciudadremotayáspera,inhóspitaencuantoasus condicionesgeográficas,parecíaunalocura.Nohayque olvidarque,enlaMadriddelRenacimientoyprincipios delBarroco,enelespaciodeunaspocascuadrasvivían Cervantes,LopedeVega,Calderón,Quevedoyotro montóndegenios,enunbarrioqueseguramentedebía deslumbrarconsufulgorenlasnoches(ytambiénenlos días),echarchispas,erupcionarlucesyresplandores,por tanto,talentoacumulado.Estoúltimo,yanoslohizo saberPérezRevertecuandonosexplicólosorígenesde sucapitánAlatriste.
Bueno,elhechoesqueentrelostextosrecién leídosalosquehagoreferencia,encontréuntrabajode AndrésEichmannquenoscuentaqueenaquellaLaPaza laqueCervantesquisovenir,vivíancuatroenormes poetas(SalcedoVillandrano,DávalosyFigueroa, FranciscaBriviesayArellano(laprimerapoetisade Sudamérica)yFernándezdePineda)aquienesel“Manco deLepanto”loa,entreotrostrabajos,enLaGalatea,más precisamenteenelCantodeCalíope.Estesería,según Eichmann,ademásdelestipendioporelposiblepuesto,el motivoqueimpulsóadonMiguelapediruntrabajoen estastierras.Esposiblequeasísea.Pero,sinduda,nos halagaelsaberque,enLaPaz,definesdelsigloXVI,se concentrabaunaélitedeescritoresqueprestigiabanala ciudad,aunquedeellosnonoshayaquedadocasinada, comotambiéndiceEichmann.Sinembargo,todoestono terminadeconformarme.Pienso,otalvezsóloimagino, elespírituaventurerodeCervantes,susviajes,sus prisiones,suspenurias,susdecepciones.Piensoque,en laluzdesuespíritu,suimaginaciónprodigiosa alumbrabaotraluzqueveníadesuideadeunapequeña aldea-ciudad,rodeadademontañaspermanentemente nevadas,enlaqueelQuijotequevivíaenél,podría encontrarelsosiegoentretantabellezaquesederramaba araudales,porlaspendientesdeloscerrosquerodeaban esevallealquelosaborígenes,susverdaderosdueños, llamabanChuquiago.
CarchiprovinciafronterizadelEcuador,cuentacon unlegadodecreadoresdesdelargamemoria,artistasde lapoesía,lamúsicaylaplástica,comodeesaherencia maravillosadelaalfareríaquedécadasatráseran desconocidosparaelrestodelpaísynoporfaltade talentosinoporladificultadencuantoaladifusiónde suscreadores.Laprovinciacuentaconvariospisos climáticos,variedaddecomunidadesquelehacericaen cuantoaexpresionesculturales,yqueencontróenel doctorLuisEnriqueFierro,asugestorculturalmás importante,dadalaobraenfavordelaproduccióny difusióndelasartescarchenses.
LuisEnriqueFierronaceen1936enlaciudadde Tulcán,estudiamedicinaenlauniversidadcentraldel Ecuador,endonderecibeeldoctoradocomoMédico Cirujano,enArgentinarealizasusestudiosdepostgrado enPediatríayluegoregresaasuciudadnatalpara trabajaratendiendoalosciudadanosdelapatriachica.
ContraematrimonioconlaseñoraMarciaCecilia IsabelUrrestaBurbano,conquientieneseishijos.Su madredoñaEnriquetaFierroCastillo,quese desempeñabacomomaestrarural,fuequieninculcoen él,elamorporloslibros,elrespetoalatierra,la solidaridadconquieneslerodeaban.
Entornoasuprofesióndesempeñóvarioscargos comoDecanodelaFacultaddeCienciasMédicas, DirectorgeneraldelHospitalLuisGabrielDáviladela ciudaddeTulcán,DirectordePediatría.Director provincialdesalud,pormencionaralgunos.
Desdelaescueladelamanodesuprofesordon MelquisedecOrtiz,dalosprimerospasosenelverso,se vislumbranosoloelamoralalecturasinolacapacidad paraescribirdelentornoenquevivía,lasensibilidadpara sentiralatierra,alafamilia,alamigo,alextraño.Enel colegioBolívar,primercolegiolaicodelpaís,conlaguía desuprofesordeliteraturadonUlpianoCadenaCarpio, afirmasucompromisoconlasletras.
Poetaentregadoporenteroaltrabajocultural,su laborhamerecidoelreconocimientodesupuebloydel GobiernoNacionalalconferirleelPremioNacional “EugenioEspejo”2006porlasactividadesculturalesque desarrolló.FundadordelGrupoCulturalCaminosyla SociedadEcuatorianadeEscritores,conelfinagrupara loscreadoresydaraconocerlaobraqueserealizabaen laprovincia,dichogruposeconvierteenlabasepara conseguirelsueñodetenerlasededelaCasadela CulturaBenjamínCarrión,enlaciudad.Principal impulsordedichaenmiendavecristalizadosuanheloel 23deagostode1953,juntoavariosgestorescarchenses ycontandoconelapoyodelaciudadanía.
Esahíendondeestableceunaintensaactividad cultural,poniendoalCarchienelescenariodelacultura
nacional.Estoprovocóqueseacercaraanuestratierralas creacionesycreadoresdetodoelpaís.Además,permitió abrirelcaminoparalosartistasdeaquelentoncesylas generacionesquevinimosluego.
Trabajadorincansabledelapalabray comprometidoconsuscoterráneos,logrócombinarsu trabajoprofesional,suactividadcomogestorculturalyla producciónpoética,sindescuidarningunahastasus últimosdías.
Ensuhaberliterariocuentaconlassiguientes publicaciones
BaratillodeEsperanzas(Poesía).
“CircunstanciaGris”.JuntoaNapoleónVarela.Poesía. CasadelaCulturaEcuatoriana.“BenjamínCarrión”, MatrizdeQuito.
LágrimaTriangular.Poesía.Tulcán:En:Resúmenesdela VAsambleaNacionaldeMédicos.
Crimen.RevistadelaAsociaciónEscueladeMedicina. Injerto.Quito:RevistadelaAsociaciónEscuelade Medicina.1963
Deestelado.Poesía.ColecciónRumichaca.Vol.XV.Casa delaCulturaEcuatoriana.BenjamínCarrión,Núcleo delCarchi
Metástasis.Poesía.Tulcán:ColecciónRumichaca.Vol.III. CasadelaCulturaEcuatoriana.BenjamínCarrión, NúcleodelCarchi.EditorialAndina.
Poesías.CasadelaCulturaEcuatoriana.Benjamín Carrión,NúcleodelCarchi.
Arrecife.Vol.LXXXVI.Quito:ColecciónBásicade EscritoresEcuatorianos.
DeMuellesydeCaminos.1996poesía.Quito:Casadela CulturaEcuatoriana.“BenjamínCarrión”,Matrizde Quito.
AlSurdelosRecuerdos:1999ElCheenlaLiteraturayel Arte.Quito:CasadelaCulturaEcuatoriana.Benjamín Carrión.FondoEditorial.
RecuerdosdeVerano.2003poesía.GRAFIN. LuisEnriqueFierro,2007 .Quito:CasaAntologíaPoética delaCulturaEcuatorianaBenjamínCarrión. Sipreguntanpormí(Poesía).2013
NubesVerdes.En:AntologíadePoesíaVivaNariñenseCarchense.Ibagué,Colombia:TalleresCazadeLibros. 2013
Ensuúltimaobra,ellibroLashuellasdeleterno caminante,libroautobiográfico,relatasuvida,la sencillaaventuradeexistirenunaciudadqueevolucionó conelpasodeltiempoperoquenohadejadodeserla aldeadeamigosyfamiliasentrelazadasporelcariño,que mantienelatranquilidadycordialidaddesushabitantes. Ensuspropiaspalabrasdice:Miinfanciamás sencillaqueviernesenlatarde,barriadadeamigosen lascallesempedradasconrayuelas,trompos, zumbambicos,farolesazulesycometas… LuisEnriqueFierro.Precursordelanarrativacarchense
Estepárrafodenotalanostalgiadelayer,sindejar deexaltarlascualidadesdelagente,delaamistad,del puebloqueloacunó,alquevolvióparaaportar,empujar, paraserenélyconél,paraabrircaminos,marcarla huella,dejarellegado.
Suobraquecercanaalentorno,accesibleenla palabra,poesíasinfalsaspretensiones,intencionalmente creadaparalecturadetodos,habladelamadre,lo cotidiano,loshijos,eldolor,lamuerte,laausencia,en fin,todaslassituacionesquerodeanalserhumano, trazadaconmaestríaysencillezquelocaracterizaron comopersona.
Deversoscortosyprofundos,exaltaalatierra,ala amada,alavida,alamuerte,manejandofigurasliterarias naturalmenteimpresasconlaimaginación,quellevanla obrapoéticadeLuisEnriqueFierroadimensiones universales,Puesquiénnovaloraelterruño,quiénnoha declaradoversosalaamada,aquiénnoleconmueveun paisaje.Suobraimpresaconelsellodehacerdelo cotidianoalgomaravilloso,demostrarloúnicodecada cosahabitual.
SivolvierasMadre tendríasrazónendecir quesomosya contemporáneosentristezas; hancaídolosañosalasangre, enelbarrioyenlacasa enlaquecrecimosjuntos, sevansintetizandolasestrellas acá,nohaocurridonadanuevo, losmismosparques ylasmismascalles trazadasparalelasalaangustia mishijos hancrecidountanto todosrecuerdantunombre, yrepitenadiarioloqueesguerra; noolvidanqueenChile fracturaronagolpes, elúltimomensajedeNeruda… …ennuestrapatria continúanlosdesiempre intoxicandoelaire hipotecandoelllanto yhurgándonoslavidadesdeadentro yavesMadre,sivolvieras tendríasquesalirconmigo hacialascalles, agritaryacombatir contraelsilencio.
('Silencio'fragmento)
EnesteemblemáticopoemadeFierro,seencuentra lamágicapresenciadelamadre,espresenciaquenunca
desaparece,aunqueestámuerta,alaqueselehablahasta elmásallá,paraconfesarloquelapresentecausaenel corazóndelhombre,versosqueescondensutilmentela necesidaddecobijocuandonosvemosenfrentadosal recurrirdeltiempo.Reflejalanecesidaddecontarconel otroquehapartido,perosiguevivoenelalma. Talentosamenteelpoetadejaveraltiempocomo gobernantesupremodelavida,dejandounpoemaenel queellectorserefleja,senutre,sealimentaysesanade serposible.
EnsujuventudLuisEnriqueFierrosedeleitócon: Borges,Neruda,GarcíaMárquez,GabrielaMistral, MiguelHernández,CesarVallejo,entreotros,quele mostraronunmundoliterario,alquerefractaenmuchos episodiosdesuverso.Considerabaalalecturacomoel aguaparalavida,debíaserdiariayconstante.Siempre mirandoalosnuevoscreadoreslocales,comoCarlos PozoRomo,GilbertoEscobar,etc.Disfrutabadelos poemasmusicalizadosenlospasillos,enlossanjuanitos ecuatorianos,encontrabaenlaletradelosboleros,olos tangoelhechizodelverso,delacreaciónliteraria.
Todoestocualalimentoasupulsoliterario, sumadoasuslaborescomogalenoendondeelencuentro conlavidaylamuerte,conelcaminollamadovida, afinabasusensibilidadpoética.
Coleccionistadedocumentosartísticos,encuantoa laliteratura,laplásticaymásexpresionesartísticas,dejó unlegadoimportanteparalaciudadanía,convirtiósu casaenunmuseoeimpulsolacreacióndelafundación LuisenriqueFierro,quefuesuúltimolegadocultural. Inventario
Nacíunmesdenoviembre delpasadosiglo enunpueblodecumbres puebloandino campanariodevoces orquídeasyviolines colorachuquiragua ycordillera. Mimadre maestrarural sencilla,buena alfareradesueños imposibles cuidadoradeveranos yvioletas
(Fragmento)
LuisEnriqueFierro,relatasuvidaenmuchasde susobras,confranquezadeclaraensusversoselamora susraíces.Esrecurrenteensuobraloscampanarios, sinónimosdeltiempo,lasfloressímilesdelanaturaleza, lamadrecualcobijo,laamada,loshijos,comoherencia. Suobraacercólapoesíaalciudadanocomún,junto conelgrupoliterarioquelorodeó,amplíoelespectro
creativo,permitiendoquelasnuevasgeneraciones crearanenversolibre,comoéllohacía.Rompióla camisadefuerzadelamétricaydemásnormasquea muchoshabíandetenidoensuscreaciones.
LosversosdeFierro,seaterrizaronparamarcarel caminoalosnuevoscreadores,queahorasonyavarias generaciones.Alleersuobrasedescubreaunpoetalibre deposes,quemanejabienlosrecursosliterariossin estructurarsuobra,haciéndolaaccesibleatodoslos amantesdelaliteratura.
Encuantoalainfluenciaquetuvoytendráenlos poetasynarradores,esdegranimportanciamirarquela libertadquedioalapalabrayalmóvildelacreaciónha permitidoqueaparezcancadadíamáspoetasyartistasen lazona,contemasquerescatanlaidentidaddelpueblo, queresaltanasuspersonajesconocidosyalosignorados. Alavezqueesunreferentemayorparaquieneslaboran enelarte,sabiendoquelamisiónnoesnetamentela producciónartística,quedejandoaunlado individualismossedebetrabajarpordifundirlopropioy ajenoconlaconviccióndeponerenaltoalaprovinciae inspiraralasnuevasgeneraciones.
Suobraliterariahasidodifundidaalrededorde AméricaLatina,hamerecidovariosreconocimientos entrelosquesenombran.
PremioIIIFestivaldelaPoesíaUniversitaria,Premio delDr.FranciscoSalgado,1963.
PreseaalMéritoCulturalconcedidoporelColegiode MédicosdelCarchi,1978.
PreseaalMéritoCulturalconcedidoporlaCasadela CulturaEcuatoriana,1994.
PreseaalMéritoCulturalMira-Carchi11deenerode 1996
PreseaalMéritoCulturalColegiodeMédicosdel Carchi.
PreseaalMéritoCulturalInstitutoSuperior“Bolívar” enelaño2000.
CondecoraciónalMéritoCulturalentregadoporel MinisteriodeEducaciónyCultura,2002.
PreseaalMéritoCulturalotorgadoporlaCasadela CulturaEcuatorianaen1994y2002.
PreseaVicenteRocafuerteHonorableCongreso Nacionalenelaño2003.
PreseaCaciqueGarcíaTulcanazaotorgadaporel GobiernoProvincialdelCarchi,2004.
NominaciónalPremioNacionalEugenioEspejopor ActividadesCulturalesporpartedelaJuntaPlenariade laCasadelaCulturaEcuatoriana“BenjamínCarrión”, reunidaenTulcánenelaño2005.
PremioNacional“EugenioEspejo”2006por ActividadesCulturales.
Presea“SolPasto”delIlustreMunicipiodeTulcán,el 10defebrerode2006.
Preseaal“MéritoCultural”GobernacióndelCarchi, enfebrerodel2006.
PreseaCarlosEmilioGrijalvaMunicipiodelCantón Espejo,27deseptiembrede2006.
PreseaMunicipalObandoenGradodeGran Caballero,concedidaporlaAlcaldíadelaMunicipalidad deIpiales,juniode2006.
YcomosemencionóalinicioPremioNacional “EugenioEspejo”2006porActividadesCulturales.
Lalaborenfavordelaprovinciaesinvaluable,su aporteprofesionalpermitióatenderamuchas generacionesyalavezloutilizócomocanalparaacercar alpoetayliteratoalpuebloyquelasfamiliasdetodos lossectoresconocieranaunhombredeletrasqueademás lesatendíasusalud,permitiendocolocarenunsitial cercanoyhumanoalasartes.
Suactividadculturallepermitiódesempeñar cargoscomo:
PresidentedelaCasadelaCulturadelCarchi,en cuatroocasiones.
MiembrodelConsejoEjecutivodelaCasadela CulturaEcuatorianaperiodo1992-1996
MiembrodelaSociedadBolivariana.
MiembroactivodelATENEOecuatoriano2016
Elapegoentrañableasulugarnatalnosolose reflejaenlosversos,sinoensudiariovivir,enelempeño porcolocaralCarchivisibleanteelmundo,demanera generosanosoloconsusversoscargadosdeimágenes retóricas,queevocanemociones,sinodelesfuerzopor traeralainstituciónmásimportantedentrodelámbito culturaldelpaís,laCasadeCarriónparabeneficiode creadoresculturalesypúblicoengeneral,queperdurará porsiempredentrodelahistoria.
QuedasentadoqueeltrabajorealizadoporLuis EnriqueFierro,loconvierteenelprecursordela narrativacarchenseysuherenciaculturalpermaneceráen eltiempo.
MaldeEspejos Misuegro,elpadredemimujeryabuelodemis hijos,sellamóEduardoSuárezPalacio.Eraprimode PabloPalacioSuárez,elcélebreautorlojanoquemurióa loscuarentaañosdeedadenelhospitalLuisVernazade Guayaquil,envueltoenlassombrasdelalocura.Era inevitable,porello,quesunombresaltara permanentementeenlaslargasconversacionesde sobremesaqueteníaconél(conmisuegro,digo).Nos contabadelainfanciadesuprimo,decómotomólosdos apellidosdelamadreanteelabandonodelpadre,desu orfandad(perdióasumadremuytemprano),decuando secayóenlaChorreradelPedestalytuvoungolpeenla cabezatanbrutalquetodoscreíanmoriríayotrosdecían queporallíleentróel“iluminadoalucinamiento”,de cuandovinoaQuito,financiadoporsutíoJoséÁngel paraestudiarjurisprudencia(aunqueélqueríaestudiar arteoarquitectura),decuandosehizomilitantedel PartidoSocialista,decuandofueelegidodiputadoy secretariodelCongreso,decuandocomenzóapublicar suslibrosysehizoprofesordeFilosofía,decuandose casóconCarmenPalacios(labellaescultora esmeraldeña),decuandolesobrevinolalocura,de cuandofueinternadoenelhospitalguayaquileño,de cuandomurióatantempranaedad.Enfin,PabloPalacio Suárezfue,sinduda,elmáscélebreparientedeuna familiaquedioformidablesescultoresydospresidentes delaRepública,y,porlotanto,fueelquemásalimentó laleyenda(ylafábulayelmorbo).
Añosmástarde,trabajéconeldoctorAlfredo PalacioGonzáles,tambiénemparentadoconPablo Palacio,cuandofuevicepresidentedelaRepública.La Cancilleríamedesignó,encomisióndeservicios,para quedirijalaoficinaderelacionesinternacionales.Enesas mismasoficinas,vayamaravilla,trabajabaelhijode PabloPalacioSuárez,llamadoigualquesupadre:Pablo PalacioPalacios(elhombredelastrespes).Yase imaginaráncuántasinolvidablesconversacionestuvimos.
Porellomeinteresotantoenlavidayobradeeste autorque,comodiceEdwinAlcarás,ensureciente novelatitulada“Maldeespejos”(editorialSeixBarral, Bogotá,2022),seconvirtióenel“núcleopunzantede nuestro`canon`literario,oseadenuestromalinchismo,o seadenuestroprovincianismo,oseadenuestracortade miras”.Talvezelestudiomáscompletoquesehahecho hastaahorasobreelautorde“Unhombremuertoa puntapiés”seaelquerealizólaespañolaMaríadel CarmenFernández,investigadoradeliteratura latinoamericana,quienllegócomoprofesoradela UniversidadSanFranciscodeQuito,ypublicósulibro “ElrealismoabiertodePabloPalacio/enlaencrucijada delos30”,enedicionesLibriMundiEnriqueGrosse-
Luemern,en1991.Ylamáscuidadaedicióndesusobras completas,lasquecoordinóWilfridoH.Corralparala colecciónGalaxiaGutemberg/CÍrculodeLectoresdela UNESCO(París,2000),enlaqueseincluyenvarias apreciacionescríticasdeautoresecuatorianosy latinoamericanos,ytextosdePalacioquenohabíansido incluidosenotrasantologías.
Ahora,EdwinAlcarás(Quito,1981),publicasu novelaantesmencionada,enlacualapareceotravez PabloPalacio(“donPablito”)comounasombraentre laberintos.Yesqueelnarradoryensayistaquiteñoarma sunovelacomounatramadeespejos(omaldeespejos), comounalucinantejuegodepalabrasconelcual proyectalavidadeMarceloTrinidadAlcasserKishpe (cuyonieto,elnarradordelanovela,rescatasusdiarios, escritosencuadernos)yladelautorde“Débora”,ambos presosdelalocurayconectadosporelazar,laliteraturay lavidaenunQuitofantasmagórico.Conambos personajes,Alcarás,inventaunpasado,cambiaymezcla nombresdepersonasdelaépocaysituaciones(pasadasy actuales),porallíreconocemosaEugenioEspejo,aJorge Icaza,alpadreAurelioEspinosaPolit,fraguaencuentros, evocaaNietzsche,Jaspersyotrosfilósofos,aldios ausente,alsingularduende(queapareceydesaparece),a suinterlocutorAntoñito(estudiosodelaobradesu abuelo),descubrelugaresperdidosenlamemoria.Un fascinanteejerciciodeficciónliteraria,endefinitiva, armadoconlaspalabrasescritasporPalacioenvariosde sustextosyconlasqueelautorfraguaenunbrillante relato(queobligaalaparticipaciónactivadellector, quiendebedespojarsedelaperezadepensamientoyla comodidad,comoreclamabaPaulRicoeur,enla “Metáforaviva”yquesirvecomoepígrafeenun capítulo),paranoperderseenelhilodelrelatoyenlas trampas(siasísepuedellamarlas)quele(nos)tiendeel autor.
Enellibro,divididoendocecapítulosyuna introducción,elnarrador-autorbuscadescubrirrastrosen elorigendesufamilia,eneldePabloPalacio,enelde MarceloTrinidadAlcasser.VadesdelascallesdelQuito viejodondevivióPabloPalaciounaépoca (supuestamentedespojadodelaayudadesuadinerado pariente,cuandovivíaenlaRepúblicadelasLetras), hastaelmanicomioLorenzoPonce,asíllamaAlcarásen lanovelaalhospitalLuisVernazaenGuayaquil,nosési deliberadamenteopordescuido,dondeelautorde“Un hombremuertoapuntapiés”fuerecluidoencompañíade suesposaCarmenPalacios,quiendebiótrabajarde enfermeraparapagarsuestadía.Llegahastaunconvento demonjesperdidoenlamontañayalacasaorefugiode MamaTránsito,unasabiamujerindígena,quienguarda
lanovelainéditadelescritorlojano(“Lasojerasdela Virgen”).ViajaeneltiempohastalaEspañadelsiglo XVII,enbuscadelprimerAlcasser(¿Alcarás?)quien llegarámástardeaQuito,ysepaseaporlasladerasdel montehablandoconmujeresindígenas(quesonelotro ladodesuorigen).Enunasuertedeoriginalpropuesta, distintaalaquehizoIcazaensunovela“Elchulla RomeroyFlores”.
Hay,enlanovela,pasajesverdaderamente memorablesydescripcionesllenasdepoesía,como aquellaenlacualdescribeaPabloPalacio:“Elhombre pareceunniñocrecidodepronto.Conlaropamuychica. Losbrazosdemasiadolargos.Losojoscomounaguaa puntodedesbordarse.Unaceiteamarillento,temblando. Lanarizalargada,aguda.Elpelorojizo,enredadoen
meandrosconcéntricos.Comosillevaraelcerebropor fuera.Suboca,delabiosmuydelgadosytorcidos, transitandoentrelatorturayeljúbilo”(Pág.22).Oesa descarnadadescripciónquehacedenuestraliteratura: “Caos.Listassinsentido.Líneasquenoconducena ningunaparte.Comolavida.Entodoslosinstanteslate elabsurdo.Venenoenlasangre.Escribiresuna continuidaddeabsurdos.Seríamejorcallar.Almenos máshonesto.Máslógico.Perolavidanoesasí.Nadiese salva.Eltormentodeescribiryeltormentodenoescribir sonlamismacosa…”.
NoconozcopersonalmenteaEdwinAlcarás. Esperoencontrarleundíaydarleunabrazode felicitación.Variospasajesdesunovelamellenaronde emoción.
Laimaginacióndelasociedaddeescritores mundialesylibrosmaestros DaríoAguilarPeregrina Alcrearunahistoria,elescritoroescritorabuscaprovocarenellectorunasensación deaventura,reflexiónoinclusotocarsussentimientosapelandoasituacionesquefueron comunesparaalguien.
Laliteraturaalolargodeltiempo,noshademostradolacapacidaddeunapersonapara lograrhistoriasquefascinenaloslectoresdedistintasedades.
UnejemploclaroeslasagadeHarryPotterqueensumomentoprovocóenniñosy niñasdelmundoelinterésgenuinoporcompartiréstanovelahaciasusdemáscompañeros.
Otrocasoquerecuerdoperfectamentefueafinalesdelos2000,cuandolasagade Crepúsculoprovocóquevariosniñosyniñashablarandecómounahistoriadevampirosy hombreslobofuncionabaperfectamenteenelsigloXXI.
Porotrolado,varioscasosmáscomolassagasdeDivergente,MazeRunner,los JuegosdelHambreydiversashistoriasquemefaltaríanpormencionar,crearonuna revoluciónparaelpúblicojuvenilquebuscabahistoriasrápidas,ligerasysobretodomuy entretenidas.
Casoscomolosanteriores,debemosagradecerlosalaimaginacióndelasautorasy autoresdeestashistoriasquedecidieroncreartextosenbasealoquevivíanoloque soñabanporobservarenestemundollenodehistoriasnuevastodoslosdías.
¿Sepuedencrearmáshistoriascomolosescritoresyescritorasquehemos mencionado?Larespuestaestáenquientienelaintencióndecontaralgoycompartirloala comunidaddelectores.
UNO Voyacomenzarestacharlaconunahistoria,que, sibienesunahistoriapersonal,nosdescribeel significadoquepuedellegaratenerunabibliotecayla literaturaenlavida.
HacemuchosañosenUruguayseelegíanalos abanderadosoabanderadasdelaescueladeacuerdoal promediodesusnotasdurantetodalaprimaria.Quien teníaelmejorpromediollevabalabanderauruguaya, quiencontabaconelsegundomejorpromediollevaba labanderadeArtigasyelterceroladelosTreintay TresOrientales.Seteníanencuentalasnotasenlas diferentesmateriasylaconducta.
Yoteníaexcelentesnotasentodalaprimaria, sabíaquemipromedioeraunodelosmejores,pero sabíatambiénquenoteníabuenasnotasenconducta.
Avecesnoaceptabaimposicionesdealgunas maestras,avecesteníaquecolocarensusitioaalguno quememolestabaportenerunhermanoguerrillero preso,avecesmeenojabacuandoveíaalgúntipode injusticiayrespondía,ysihabíaquepelearme peleaba.Eraunaépocacompleja.
Entonces,cuandoocurríaalgunadeesas situacionesiba“enpenitencia”alabiblioteca.Una bibliotecacerrada,quecasinoeravisitada,con bastanteslibrosymuchoscuadernosdelMinisteriode EducaciónyCultura.
Loscuadernossesuponíaquelosmaestros debíandarlosalosniñosquenopodíancompararlos. Teníantapaycontratapagrisesymuyfeas,conlacara deJoséPedroVarelaunosyladeJoséArtigasotros. Sinembargo,lasmaestrasnuncalosentregabana quienesnopodíancomprarsusútilesescolares.
Algunaqueotravez,cuandonosquedamosen penitenciaconel“Gabylán”unamigodelaescuelay delbarrio,nosllevamosloscuadernosylosrepartimos porahí.Dealgunaforma,hacíamosnuestrapequeña justicia.Yo,además,siempremellevabaalgúnlibro: Lasmilyunanoches,Elviejoyelmar,El Principito…
Unasmaravillasqueleíacongranemocióny entusiasmoenelaltillodemicasa,oenelParque Rodóenlaépocadecalor.
Laviejanisabíaqueaquelloslibrosnoeran prestados,yteníatantosproblemasqueyoestaba seguroquenuncalodescubriría.Lomásimportante
eratenernotasexcelentesentodo,menosenconducta, peroesoloasumíacomopartedemirebeldíayladela familia.Nuncanadiereclamóporningúnlibro.
Cuandoestabaensextoañoyseacercabala fechadeJurarlaBanderaydenombraralos abanderadosoabanderadas,yoyahabíadadopor sentadoquenomeelegiríanporlatachaenconducta.
Medolíaunpoco,peroyamehabíahechola ideadequeasíeralavidaynopodíahacernada.Sabía quealgunasmaestrasmeteníanojerizaporserdeuna familiavinculadaalaguerrillaynopensabaser abanderado.
Unosdíasantesdelafechaseñalada,ladirectora delaEscuelamellamóaladirección.Quedéblanco comounpapel,yeneltrayectodemisalóndeclase hastasuoficinaibapensandoqueseguramenteme echaríandelaescuela.
Entoncesfuiimaginandoquélediríaluegoami vieja.Contantosproblemas,unomás.Ibacasi llorando,solocasiporquehabíaaprendidoanollorar paramostrarmesiemprefuerte.Laspalabrasdela directoraluegodesaludarmefueronunasorpresa.
-Lucas,ustedtienelasmejoresnotasdela escuela,perotienemalanotaenconducta.
Loqueyoyasabía,porlotanto,noeranada nuevo,perointentéjustificarme,aunquenoencontraba todaslaspalabrasquenecesitaba.Lasorpresafue cuandomedijo:esopodemosentenderlo,perono podemosjustificarqueustedhayarobadolibrosdela biblioteca.
Quedémudo,estabaseguroquenuncasehabían dadocuentayqueanadieleimportabaesabibliotecaa laqueíbamoscastigados,enpenitencia.
Primeropenséennegar,peroporlovistotenía muyclaroqueyomehabíallevadoloslibros,ysi negabatalvezmechantarantambiénloscuadernos, peroesoellanolohabíamencionado.
Porsuerte,parecíanoestarenteradaolas maestrasnuncaledijeronporquelesreclamaríaalno haberlosrepartido,osehizoladesentendida.Entonces ledijerápidamente:yosolomelosllevéprestados,los tengotodosjuntosparadevolverlos.
Ellasonrióconunairedesatisfacciónyde complicidadydijo:bueno,siustedlostrae,puedeser abanderadoyyopuedodefenderloenlareuniónde maestras.Sonreítímidamente.
Estetextoespartedelaconferencia"Ellibroylaliteraturaenlasbibliotecasactuales",realizadaenelSeminario“El libro,lalecturaylasbibliotecas”,organizadoporlaAsociaciónNacionaldeBibliotecariosEugenioEspejoylaBibliotecade Flacso.Quito,20deabrilde2023.
Alotrodíaaparecíenlaescuelaconunosdiez libros,norecuerdomuybiencuántoseran.Ellamiró unoporuno,yalfinalizarmedijo:faltauno.
Bajélacabezaymepusecolorado,mientrasla escuchabadecir:faltaeldeLasmilyunanoches.
Mevolvióasorprender.Intentéhacermeelvivo ynodevolverelejemplardeunodeloslibrosquemás quería.Seguíaconvencidodequenopodíansaberlos librosquehabíaenunabibliotecaalacualnoiba nadie,ymuchomenossaberexactamentelosqueyo mehabíallevado.
Levantélamiradayledije:selotraigomañana, entreavergonzadoporlasituaciónytristeportener quedevolverunlibroquemefascinaba.
Ellavolvióasonreírconlamismasonrisadeldía anterior.Aldíasiguientelellevéellibro.
Enlareunióndeprofesoresnocomentóestos pormenoresy,mostrandomisnotasyresaltandomi interésporlalecturayloslibros,insistióquedebíaser elprimerabanderado.Finalmenteseimpusoelcriterio dealgunasmaestrasquenomequeríanmucho,y preferíanreconoceraunaalumna,ademásdedarme unalección,claro.Así,fuielegidocomosegundo abanderado.
EldíadeldesfileportandolabanderadeArtigas mesentíalevantandolabanderadelostupamaros. Caminécontentoyorgullosodeserunodelostres abanderados,peroconciertatristezaporquenimi Viejanimishermanos,nialgúnparientepudieronestar ahí.
Terminadoelacto,cuandoyaíbamossaliendo conloscompañeros,ladirectoravolvióallamarme: Lucastengoquehablarconusted.
Todosmemiraronyenseguidacuestionaron:¿y ahoraquéhicistes?
Enladirección,ellasolosonrióymeentregóun regalo:eraunejemplardeLasmilyunanoches.Salí feliz.
Esadirectora,añosdespuésfuedespedidaporla dictadura,acusadadesercomunista.Eselibrome acompañóunbuentrayectoenelcaminodeltiempo, hastaterminar,pordescuidootemor,enunafogata, juntoaotroslibrosqueeranecesarioquemarporque habíansidoprohibidos…
DOS
Aquellabibliotecaqueestabaolvidadaenuna escuelapúblicaduranteladictadurauruguayafueun espaciodeencuentroconlaliteraturayconmigoa travésdeloslibrosquenosécómollegaronallí,ya travésdeesahistoriaquefinalmentefueparte importantedemivida,terminómarcandomivida.
Despuésdurantemividahevisitadodecenasde bibliotecasendistintoslugares,endistintasgeografías ylaverdadquehaydosformasdeentrarauna biblioteca.Lademuchosestudiantesquevanenbusca dedeterminadoslibrosquenecesitanparaestudiar. Entoncesdecidenquedarseeneselugar tranquilo,acogedorparaadquiriresosconocimientos necesariosparaunexamen,porejemplo.Esunaforma importante,necesariaparasuperarescalonesenel estudio,estambiénunaformatradicional,quepara algunosinclusopuedeserunapenitenciaquecumplen soloporlanecesidaddeconseguirunansiadodiploma.
Perohayotraformadeaccederaunabiblioteca, queesasumirlacomounaaventuraqueteabrirá nuevoscaminos.Unaaventuraquenoshacedescubrir distintosmundos,quenoshacetransformarla penitenciaenunjuego,enundescubrimientoparala vida,enunaformadeasumiryadquirirlacreatividad necesariaquenosabralacabezaalmundo,comome sucedióamienaquellaviejabibliotecademiescuela primaria.
Cuandounoentraaunabibliotecapensandoen recorreresaaventura,esosmundosdiferentesala cotidianidad,muchasvecesimpuesta,unoaprendeque entrarenunabibliotecaesotraformadeserfeliz.
Paraalgunosunabibliotecaesunaformade llegarallibrocomounobjetodeconsumoparasu caminoeducativo.Queestábien,queesmuy importanteporquedalaposibilidaddellegarallibro cuandonosepuedeadquirirloenunalibreríaonose encuentraenunalibreríaporquenosonlibros comerciales,librosquesevendenfácilmente.
Paraotrosunabibliotecapuedenserunmundo mágico,dondeunopuedeencontrarlecturas-aventuras yvidasinimaginables,puessiunoentraconuna miradatransgresorapararomperlapenitencia,camina porsuspasillosyrecorresusestantes,puedeserque abraalgúnlibroyaparezcaProust,oCortázar,o GuimaraesRosa,oJorgeIcaza,oJoyce.
Puedequepasealgosimilaralodelfilm“La rosapúrpuradeElCairo”,yalgúnpersonajeenlugar desaltardelapantalla,saltedelaspáginasala realidaddellector.Elmundodelabibliotecaestálleno demagia,comoelmundodellibro.
Enelmundohaybibliotecasmaravillosascomo LabibliotecaAnnaAmaliadeWeimar,patrimoniode lahumanidadquetuveelplacerderecorrer.Hay grandesbibliotecasqueatrapan.
Perocuandounobuscabibliotecasquese vinculenytevinculenalaliteratura,nohaynada mejorqueesasbibliotecasdebarrio,creativas,que ademásdelibrosteabrenlaposibilidaddeescuchar lecturasdeescritoresyescritoras,pequeñosconciertos,
monólogosteatralesmientrassepuedetomaruncafé.
Esasbibliotecasdebarriosodeparquescomo hayenmuchospaísesdondeelestadosepreocupapor lalectura.
Siunovisitaunadeesasbibliotecasvariosdías seguidosyobservaconatenciónalosqueleen,talvez seencuentreconcarasqueserepiten:intelectuales anónimosdetodaslasideas,escritoresporrealizarse azuzandolaimaginación,gentequeestácomo mimetizadaalpaisajelibreroyotraquevaenbuscade aventuras.
Esasbibliotecassontambiénsustrabajadores, losbibliotecariosybibliotecarias,seresqueson mezcladeficciónyrealidad.
Peroimaginemosqueentramosaunadeesas bibliotecas,imaginemosquetomamosunlibro cualquiera,imaginemosquedisfrutamosdeeselibro… Imaginemosquenoscuentadeunviejoqueluchacon elmar,conungranpez,ynoshabladelarealidadde loscaseríosqueestánenlaorillayatravésdeella,de lavidaysusentretelones.Oquenoshabladeun capitánqueescribeversosasuamada,quevivey muereencadaverso,encadabatalla.Oquenosdice historiasdeunaMagaquenosacaconejitosdela galera,perohacemagiacaminamundeandoporParís.
Esasbibliotecasdehoyson,debensermásque libros.Esnecesarioquesevinculenconlagente,que abranellibroyloregalenatravésdeactividades literariascomodecíaantes.QuerecibanFestivalesde Poesía,denarrativa,músicayliteratura.
Ennoviembrede2021enelFestivaldePoesía deMadrid,hicimosunalecturaenunalindabiblioteca públicaubicadaenArgandadelRey,enlasafuerasde Madrid.
Unabibliotecaqueademásdelibros,con espaciosparalasdistintasedades,estávinculadaconla sociedaddellugar,conlasescuelas,coneditoriales, conescritoresdelazona,conmúsicos,quehacendela bibliotecaunmundovivo,enpermanentecreacióny recreación.Algosimilarvivíenotralecturaenla bibliotecaEugenioTríasenelParquedeElRetiro.
ValerecordaraquellafrasedeCicerónquedecía “Sicercadelabibliotecahayunjardínounparqueya nolesfaltaránada”.Tambiénpodríamosasumirlaal revés:sienunparquehayunabibliotecayanofaltará nada.
TRES Lasbibliotecaspuedenserunainstanciade cohesiónsocial,devínculoentrelagente,de interculturalidad,deencuentroentrediferentes,de diversidadenelsentidohumanoyenelsentido literario.
Pensandoenpequeñasbibliotecasdebarrio,de parques,recuerdootrabibliotecaquemarcómi infancia,laBibliotecadelCastillodelParqueRodó, muycercanaamibarrio.
Unabibliotecadelibrosinfantiles,enunmini castilloubicadoenungranparquedeMontevideo. Dondelagenteademásdecaminar,depasearenbote porellago,etc.,puedellevarasushijosaleerunlibro oaverlarepresentaciónteatraldealgúnlibro.
Estabibliotecaqueestuvocerradaalgúntiempo duranteladictadurauruguayaesunlugarde acercamientodelosniñosalaliteratura,alteatro,ala magia,alaimaginación.Generaamistades,interésen lavida,enlacreatividad,generacohesiónsocial.
EnQuito,lasbibliotecaspuedenserestos espaciosdecohesión,deacercamiento,comolosonen otrospaíses.Unareddebibliotecas,vinculadasaotros espaciospúblicosyprivadospuedenserinstanciasque previenenlaviolencia,quegeneranrelacionesdepaz.
Unareddebibliotecasparalapazpuedegenerar ademásvínculosinterbarriales.EnCanadá,por ejemplo,noexistepobladordeunbarrioquenoesté inscriptoenlabiblioteca.Loshabitantessientenla bibliotecacomounespaciopropio.
Perolasactividadesenlasbibliotecasnose deberreducirapresentaciones,lecturas,monólogos, tambiénesnecesarioreivindicarnuestraliteratura recordandoescritoresyobrasquemarcaronlacreación literariaecuatoriana.
Esnecesariotenermemoriadenuestracreación literaria.Esnecesariovincularalosescritoresy escritorasjóvenesconlaliteraturaanterior.También hayqueextenderestetipodeactividadesalaliteratura latinoamericanayuniversal.
Ahorarecuerdolasactividadesliterariasque realizabalaLibreríaLibriMundienladécadadel90 quetuveelgustodecoordinar,enloscualeslos lectoresteníanlaoportunidaddeconoceranécdotas, mirarfotografías,participarenunacríticadelaobray conocerfacetasdesconocidasdedistintosescritores.
Atravésdetertuliasyexposiciones,pudimos adentrarnosenlavidayobradeescritores ecuatorianos,latinoamericanosyuniversalesmientras tomábamosuncafé.Además,alosconcurrentesseles entregabaunpequeñodossiersobreelescritordelmes yloslibros.Enmuchoscasosestuvieronlospropios escritores.Eraunencuentroentredistintostiemposde laliteraturaecuatoriana.
Perounpuntoimportantedeestoseventoserala participacióndeloslectores,que,enelcasodelas bibliotecas,sonloshabitantesdelazona,ynosolo comoasistentes,sinoinclusocomocomentaristas.
Aveceslosintelectualesy,obviamentelos políticos,subestimanalagentedelosbarrios, subestimansuinterésporlalectura,suinterésde accederallibro.Creenqueloshabitantesdelosbarrios nolesinteresanleerynohacennadaporincorporarlos alalectura.Esoesterrible.
Yotuveunaexperienciaincreíbleen2021, cuandoconelapoyodealgunaseditoras,perosobre tododelaCampañadeLecturaEugenioEspejoque dirigeIvánEguez,yconelapoyodeotrosescritores, compartícercade10.000libros,sí10.000librosen barriosdeQuito,conversandoconlagente entendiendosusvidasyaprendiendotambiéndeesas vidas.
Enrealidad,granpartedelagentemuestraun aprecioporellibroyquiereleer.Perocomovaa comprarunlibrosinotienemuchasvecesparacomer, sivivesobreviviendo.EsunatareadelEstadollevarel libroylalecturaalossectorespopulares.
Ylasbibliotecashoydebenseractivas, proactivasyendoenbuscadellector.Paramífueuna experiencialindísima.Conversarconlagentesobrelas mujeresdemilibroMujeresdelsigloXX,por ejemplo.
Quealgunaspersonasmedijeran:“yoescuche hablardeTránsitoAmaguañaodeestaotra,peronosé muybiensuhistoria,quélindopoderleerla”.Osobre lasRebelionesindígenasynegrasenAméricaLatina, quemuchasvecesnoconocenlosmismosindígenas.
Otrapersonamedecíayonovoyaleerlo,pero mihijaloleeráymecontará,oquelindolibritoyo quieroaprender.Yopensabaque,silograbaquecada personadelasquelecompartílibros,leíaunahistoria ouncuento,yahabíalogradomucho,yahabíasido unavictoriadelaliteratura,dellibro,endefinitiva,una victoriadelapaz.Bibliotecasparalapaz.Redesde bibliotecasparalapaz
Alosescritores,muchasveceslaliteraturanos salva.Lasbibliotecaspuedenserunespacioqueayude asalvarlasociedad.
DecíaBorgesquesiempreimaginóqueel Paraísoseríaalgúntipodebiblioteca.Nosé,perosísé queesnecesariollevareseparaísoalagente. Entonces,volviendoalcomienzo,alaviejahistoriade labibliotecademiescuela,paraquelaliteraturaylos escritoresseintegrenalosbarrios,alagente,es necesarioquelasbibliotecasseintegrenalosbarrios, esnecesarioquelasbibliotecasnoseanunapenitencia sinounespaciodecreatividad.
UndolorllamadoVallejoJulioBarco MegustaVallejo.Meconmueve.Esun hombresolohablándolealmundo.Hablándome conelidiomadesucorazón.¿Quépuedeimportar noserentendidosielritmodelinterioresluzy verdad?MepidenquehabledeVallejo:¿quédecir detodoloquesehadichoenlosúltimossesenta años?AñadirquesientoqueVallejonoabandonó jamáslainfancia.Éleselniñoeternoytristede nuestrasletras.Eselniñoquenopuedesalirdesu casaenSantiagodeChuco,dondeelamordesus hermanosysuspadresprotegieronsucorazón desesperado.Después,eseljovenqueseeduca conrigorparaserprofesor,paraeducaralosniños delPerú;ydelenormelector,delriguroso estudiantedelaliteraturadelSiglodeOro,delos clásicos,delRomanticismoydelDolceStil Nuovo.PeroVallejo,comotodogranpoeta,tiene undestino.NosabemossialgúnDiostrazado,o deunaseriedeazaresrazonados,llevaronalautor deaperderatantosfamiliares,padecerla Trilce injustacárcelyvivirenEuropa,asaltodemata, comotambiénbajolagloriadesupropiocamino. Vallejoesunaformadedecirlascosas.Un lenguaje.Unamente.Ununiversoperfectamente personal.Heahísutrabajoatroz,suvictoria: lograrposicionarsedeundiscursotanpoblado, dondehaytantasvoces,tantadesmesura intertextualymuchosecos.Sinembargo,Vallejo eslaconsecuenciademuchasinfluencias.Por ejemplo,nodejadeserunromántico,esdecir,un autorque,frentealaModernidad,buscaun espaciodesubjetividadyrebeldía,dondetemas comoelamorseránmedulares(Losheraldos negrosTrilce)odelabsurdodeexistir().No olvidemosquelatesisdeVallejoesjustamente sobreelRomanticismoenelPerú.Tampoco escapadelaesteladelModernismo,yestose observaenelusodepalabrasinauditas,enla métricaqueaplicaasuprimerlibro,einclusoen mencionesdirectasalautordeAzul.Quizáslo másoriginaldeVallejoessumododeubicarse frentealamuerte,dadoqueesuntemaexistencial yhumano,quehuyedecualquiertiempo.Desde susprimeroslibros,yaseobservaeltema;sin embargo,esen dondeserompePoemasHumanos todosloslímites.Enelpoema,Masa,sefundaque elhombrepodrávenceralamuertemediantela unióndetodos.Estepensamientoesadelantado, porquenoshabladeunautopía:elhombre trabajandoporelhombre,nocontraelmundo;y haciéndolo,claro,dentrodeunterrenoimposible: lamuerte.VallejoeselgranpoetadelaVida, porquenodejadeverdirectamenteelproblema másgrandedevivir:Morir.Pero,comotodopoeta queamalaexistencia,imponefrenteaestefinel hechodenomorirporquesí,sinlevantarpolvoy hacerincendios,sinomorirdevida,ynode muerte.Silafilosofíasetornaundiscursofrentea lamuerte,lapoesíaeselregistrohumanoque siembrareflexiónsobrelavida.Lapoesía vallejiana,entodassusaristas,esvitalistay vigorosa,porquenosdaunánimoespecialpara afrontaraquellosgolpesenlavida,quesontan fuertes,yonosé.Laoriginalidad,florraroentre lasfloresraras,iluminóelgeniototaldeesteautor que,comotodogranpoeta,nosolovinoa versificaroescribirversitossinoacambiarlavida, arevolucionarlamenteydarunvasodeímpetual cosmosdelser.Vallejoviveentrenosotros,aunque nosduelaaún.
Elregresodelosdioses Durantelacuarentenameditiempoparadar clases,donarlibrosalosvecinosyordenarmibiblioteca; entreloslibrosqueencontréenmisincursionesal pequeñodepósitodemihogarestabaunodeFernando Pessoatitulado (EditorialSeixElregresodelosdioses barrial1986,España).Unlibroextraño,puesnocontiene lospoemasdelosheterónimosconocidosdelpoeta,se tratadebrevesensayosonotasacercadelavida,la filosofía,lareligiónyotrosmenesteresenlosquePessoa hacedialogarasuspersonalidades.“FernandoPessoaes elpoetadelosheterónimos;elpoetaquesedesmultiplica odespersonalizaenlafiguradeinnumerables heterónimosysemi-heterónimos,dandoformaporesta víaalaamplitudylacomplejidaddesuspensamientos, conocimientosypercepcionesdelavidaydelmundo,al darvidaalasmúltiplesvocesquecomportadentrodesí, elpoetapuedepercibiryexpresarlasdiferentesformas deluniversoydelascosasdelhombre”.Segúnel 1 DiccionariodelaRealacademiadelalenguaespañola, heterónimoes:“identidadliterariaficticia,creadaporun autor,queleatribuyeunabiografíayunapersonalidaden particular”.
ElescritorSantosDomínguezafirmaque:“La mayorpartedeestosescritosestánfechadosentre1916y 1917,añosdecisivosenlosquePessoacrearíaalos principalespoetasheterónimosyalprosistaheterónimo AntónioMora,teóricodelneopaganismoportuguésya quienseatribuyenlostextosdelaprimeraseccióndel libro,quedatítuloalvolumen.Textosquetratandela sustanciaylametafísicadelpaganismo,desuéticaysu estética,desusimplicacionespolíticasysociológicas,y queson,juntoconlasegundaparte,Lanuevarevelación, lamejorintroducciónalaobrapoéticadeAlberto Caeiro”.2
FueÁngelCrespo,unodelosmayoresestudiosos delavidayobradePessoa,quienrecopiló,tradujoy editóestelibroconmaterialdispersoyenelprólogo señala:“quenienvidadePessoanidespuésdesumuerte Elregresodelosdioseshabíapasadodeserunproyecto, finalmenteabandonadoyconfuso.Lameritorialaborde ÁngelCrespoempezó,pues,comounatareacasi arqueológicadereconstrucciónlaboriosayaproximada, deordenacióncoherentedeunaprosaensayísticay reflexivaenlaquePessoaemplealaplumadesus heterónimosparahablardelaobradesusheterónimos. Paraconstruiresemodeloautorreflexivoparahaceresa
1.https://www.ecured.cu/Fernando_Pessoa
Elaislamientomehatalladoasu imagenysemejanza. FernandoPessoa
reflexiónfundamentalmenteestética,perotambién religiosa,moral,políticaysociológica,sobrelospoemas desusprincipalesheterónimos,AlbertoCaeiro,Ricardo Reis,ÁlvarodeCampos,elFernandoPessoaortónimoy heterónimo,ysobretodoAntónioMoraestablecenun diálogoestereofónico,aquelloquePessoallamabadrama emgente”.Estelibroestáconsideradoelmejor 3 documentoparacomprenderaPessoa.HéctorPorto, escribióenLaVozdeGalicia:“Ellibrosuponeuna explicación,capital,diríase,sobrelaarquitecturapoética yelideariodeFernandoPessoa”,quesindudaalgunafue delosmáseminentespoetasmodernistasportugueses.
Laimportanciadelhallazgo
Recuerdoqueadquiríellibroenunalibreríade viejoenMadrid,España,enelaño2001,cuandofui invitadoaleermiscuentosenCasaAméricajuntoaotros escritoresbolivianos.AlretornaraBolivialeíalgunos capítulosyloguardéenalgúnladohastaqueapareció comounentrañablehallazgo,suapariciónconvocóal adolescentequeleyóporprimeravezunpoemariodel poetaportugués,sinsaberaúndesusheterónimosy quedómaravilladoconsuspoemas;lapoesíadePessoa fueparamícomounaepifaníaylepedíalaDivinidad quesialgunavezescribíapoesíamepermitaescribircon laprofundasencillezconlaqueellisboetaescribíasus versos.Ahora,enelaislamientosedioeltiempopropicio parareleerloyasumirlaintensainfluenciaqueelpoeta, solitarioytímido,tuvosobremivocaciónliterariaymi vidamisma.Recordéunacitasuyaconlaqueme identificoplenamente:"Tenemosdosvidas.Laverdadera eslaquesoñamosenlainfancia.Laquecontinuamos soñandoadultosenunsustratodeniebla.Lafalsaesla quevivimosenconvivenciaconlosdemás.Lafalsaesla prácticayútil.Enlaotrasomosnosotros.Enlaotra vivimos”;asíes,miverdaderavidaestáenlaliteratura,la otraesunaapariencia,unahermosaaparienciaenlaque amoysoyamado,perolaextrañezademiexistenciareal sonlaspalabrasqueinventotodoslosdíaspara sobrevivir,poresoescribosinmezquinartiempoal tiempo.
Amedidaquerecorríalaspáginas,comosifueran senderosenmipropiointerior,recordéquedejoven lleguéasentirmemuysoloeincomprendido,unasoledad quenisiquieraellibro deHermanElloboestepario Hessemeayudóasuperar,hastaqueleíloqueelmaestro
2.https://encuentrosconlasletras.blogspot.com/2006/07/el-regreso-de-los-dioses.html?m=0
3.https://encuentrosconlasletras.blogspot.com/2006/07/el-regreso-de-los-dioses.html?m=0
deLisboa,unaciudadquenoconozcoperoqueséquees mía,escribió:“Noséquiénsoy,quéalmatengo.Siento creenciasquenotengo.Mearrobanansiasquerepudio. Miperpetuaatenciónsobremíperpetuamenteme denunciatraicionesdelalmaauncarácterquequizásno tenga,niellacreequetengo”yotracitasuyameiluminó: “Mesientotanaisladoquepuedopalparladistanciaentre míymipresencia”,esaeralamedidademisoledad,no mehabíadadocuentahastaesedeslumbramientoquela soledadnosllegacuandonosotrosmismossomoslos ausentes,cuandonosabandonamosanosotrosmismos; asíqueahoradespuésdemuchaspalabrasconvocando alegríasytristezas,hellegadoalaconclusióndeque escriboparanoabandonarme.AlbertoCaeiro,unodelos heterónimosdeFernandoPessoaescribió:“Notengo ambicionesnideseos./Serpoetanoesunaambición mía./Esmimaneradeestarsolo”,aunqueaél,ensu interior,loacompañabansusamigospoetasyensayistas, quizáporesounavezescribíquesoyelescritorqueanda conmigoytambiénelextrañoqueandaconelescritor.
Enmitempranajuventud,enamoradodelamor, escribípoemascursisyridículosyesomehizosentirque nuncaseríapoeta,hastaqueunpoemadelmaestrovino enmirescate:“Todaslascartasdeamorsonridículas./ Noseríancartasdeamorsinofueranridículas./Enmis tiempostambiénescribícartasdeamor,/comolas demás,ridículas./Cuandohayamor,lascartasdeamor tienenqueserridículas./Yesque,enfin,sólolas criaturasquenohanescritojamás/cartasdeamorsonlas quesonridículas”yentoncesnuncamásmesentí ridículoporquecomprendíquesinoloeramiscartasy poemastampocoloeranyconélrepetíasusversos: "Amocomoamaelamor.Noconozcootrarazónpara amarqueamarte.¿Quéquieresquetedigaademásde queteamo,siloquequierodecirteesqueteamo?".
“Soydeltamañodeloqueveo”
Enmividaliterariameheencontradocongentede todalaya,poetasquehacendelapoesíaunespacio habitualdelasublimacióndellenguaje,escritores herederosdeSherezadequecuentanhistoriascomosise lesfueralavidaenello,asícomotambiénconsujetos quecreenquelapalabrasolamentesirveparadañara otrosyhubomomentosenlosquemesubestiméamí mismohastaquerecordabalodichoporelmaestro: “Porqueyosoydeltamañodeloqueveo,/ynodel tamañodemiestatura”ycuandosemeatravesabaenel caminounodeesosindividuosquecreenquesolamente lodeafueraesbueno,esdignodeencomio,desde Portugalveníaamimemoriaunrío:“ElTajoesmás belloqueelríoquecorrepormipueblo/PeroelTajono esmásbelloqueelríoquecorrepormipueblo/Porque elTajonoeselríoquecorrepormipueblo./ElTajotiene grandesbarcos/Ynavegaenéltodavía,/Paraaquellos quevenentodoloqueallánoestá,/Lamemoriadelas
naves./ElTajodesciendedeEspaña/YelTajoentraenel marenPortugal./Esotodoslosabemos./Peropocos sabencuáleselríodemipueblo/Yhaciadóndeva/Yde dóndeviene./Yporeso,porqueperteneceamenos gente,/Esmáslibreymásanchoelríodemipueblo./Por elTajosevaalMundo./MásalládelTajoestáAmérica/ Ylafortunaparalosquelaencuentran./Nadiepensó nuncaenloquehaymásallá/Delríodemipueblo./El ríodemipueblonohacepensarennada./Quienestáasu orillasóloestáasuorilla”,yasíelríoYacuma,elríode mipuebloveníaarecargarlatintademiplumafuente paraescribirporqueentendíqueparaseruniversalse debesergenuinamentelocal.
Cuandodecidíescribirpoesíaenserio,volvía recordarotroconsejodemimaestroPessoa,transmutado enRicardoReis:“Debehaber,enelmáspequeñopoema deunpoeta,algoporloquesenotequehaexistido Homero”;poresocuandoescribimosunpoema revivimosalaedagriegoy,enmicaso,lohagocon devocióndecreyenteyrecuerdoqueelpoetagriegoabrió lapuertadelaliteraturacuandodijo“quelosdioses tramandesgraciasparaqueloshombrestenganalgoque contar”.ParahonraraPessoatratodenoolvidarque:“La poesíaesunamúsicaquesehaceconideasyporlo mismoconpalabras(…)denadasirveelsimpleritmode laspalabrassinocontieneideas”yrecuerdoque.“El poetaesunfingidor./Fingetancompletamente/Que hastafingequeesdolor/Eldolorquedeverassiente.//Y quienesleenloqueescribe,/Sienten,eneldolorleído, /Nolosdosqueelpoetavive/Sinoaquélquenohan tenido.//Yasívaporsucamino,/Distrayendoala razón,/Esetrensinrealdestino/Quesellamacorazón”.
Unescritorllenodegente
Pessoa,cuyoapellidosepuedetraducircomo persona,fueunenigma,quizáporqueesapalabraenlatín significa“máscaradeactor”,ahoramedoycuentaque siemprequelonecesitésupalabravinoamí;asífue cuandolosseresquemehabitansemerevelaroncontoda sucrueldadylamuertemeperdonólavida,lamemoria delcaosmetrajosuspalabras:“¿Cuántasmáscaras llevamos,y/máscarasbajolasmáscaras,sobre/elrostro denuestraalma?”Envariasoportunidadesheafirmado quelapoesíailuminaelcaminodelabúsquedainterior enlaqueestoydesdehaceañosylapoesíadePessoaha sidoesaluz,quizálamásconstante,laquenuncase apagó.
Respectoalaunidadolapluralidaddelyo,una mañanadespertédentrodemíymuchagenteme aguardabayreconocíquehaydíasenlosquesoyun huéspedextrañoenmipropiamemoriayveorecuerdos queparecendeotros;entonces,otravez,elautorque estabahabitadopormuchaspersonas,autoresdeElLibro deldesasosiegoacudióenmiayuda:“Mesientomúltiple.
Soycomouncuartoconinnumerablesespejosfantásticos quedislocanreflejosfalsos,unaúnicaanteriorrealidad quenoestáenningunoyestáentodos.Comoelpanteísta sesienteárbol,yhastasuflor,yomesientovariosseres. Mesientovivirvidasajenas”.Cadaunodenosotros somosmuchaspersonasalolargodenuestrasvidas, somosniños,jóvenes,adultos,hijos,padres;somos empleados,jefes,trabajadoresindependientes,amantesy esposos;cadadíadecidimossivamosaserángeleso demonios.Pessoafuetodosellosysupodejarque escribieransuspropiashistorias.ElgeniodeBorges tambiénlodescubrió:“Serétodosonadie.Seréelotro/ Quesinsaberlosoy,elquehamirado/Eseotrosueño,mi vigilia.Lajuzga,/Resignadoysonriente.”
MidevociónporPessoaseincrementóaños despuéscuandoleíaAntonioTabucchi,conesteescritor italianofuidescubriendonuevosalumbramientosacerca delpoetadeLisboa,especialmenteenlibroscomoBaúl llenodegenteSueñosdesueñosLostresúltimosdías y . deFernandoPessoa,enestelibroTabucchirecreaun imaginariodiálogodelpoetaconalgunosdesus heterónimoscomoÁlvarodeCampos,RicardoReis, BernardoSoaresoAntónioMora,repasandoalgunos episodiosdesusvidasimaginarias.Tabucchirescatóel mitocreadoporelmismopoetaylohizoliteratura.
Cuandoestabaenlauniversidadyqueríahacerla revoluciónpararegalárselaalamuchachaqueamabaleí estosversos:“Nosoynada./Nuncaserénada./No puedoquerersernada./Apartedeeso,tengoenmítodos lossueñosdelmundo”yunodeesossueñoseraelde llegaraserescritoryconvertirmeenelfantasmademis propioslibros.Ycuandomesentíaderrotadoyelabismo memirabaalosojos,semepresentabaunodesus heterónimosparapersuadirme:“Hacerdelainterrupción uncaminonuevo,hacerdelacaídaunpasodedanza,del miedo,unaescalera,delsueño,unpuente,dela búsqueda…unencuentro”,asíestimuladoporsus palabrassalíadelpozoyluchabaporsermejorporque comprendíqueelmundoestáquebradoparalosqueestán quebradosyelmundoestáíntegroparalosqueestán íntegros.
Hoy,amis63años,afirmoque“elguardiándelos rebaños”,teníarazóncuandoafirmabaque:“Losdioses nohanmuerto:loquehamuertohasidonuestravisión deellos.Nosehanido:hemosdejadodeverlos.Ohemos cerradolosojosounanieblacualquierasehainterpuesto entreellosynosotros.Continúanexistiendo,vivencomo hanvivido,conlamismadivinidadylamismacalma”;a veces,almeditar,imaginoqueestoyconPessoaenun cafédeLisboa,raravezpodemosconversarlosdos, porquejuntoconnosotrosnuestraspersonalidadesse sientanalamesaydiscutenhastaelamanecer,al despertarmedoycuentaqueconsuspalabrasretornana miespíritulasdeidadesdelaspalabras,losespíritusdel verbo,lassirenasdelverso,elinfinitohecholiteraturay agradezcoalavidaportantoamor.Enotrasocasiones sueñoconélysemepresentanimágenessurrealistas, comolavezquesoñéquecaminabasobreunpuenteque fluíasobreunríoinmóvil,conélaprendíquetan importanteestenerlospiesenlatierracomoquenuestras almastenganraícesenelcielo.
Releyéndoloconstatéqueparalosescritoresla palabraeselhogarquehabitaellector;ellenguaje,para losescritores,eselsextosentido,elsentidoqueordenay explicatodoslosotros.Yenestashorasaciagas,Pessoa mediolarespuesta:“Elaislamientomehatalladoasu imagenysemejanza”ycomolodijoelpoetadeloslentes redondosantesdemorir:“Noséloquetraeráel mañana…”,sinembargo,tengolaesperanzadequeserá algomejorqueayer.Hoypuedodecircitándoloque“De todoquedarontrescosas:/lacertezadequeestaba siemprecomenzando,/lacertezadequehabíaque seguir/ylacertezadequeseríainterrumpidoantesde terminar”.
DiariosdeFranzKaa Losúltimostiempos,innumerables,casi ininterrumpidos[…]Paseos,noches,días,incapaz denada,exceptodedolores.
[…]
Cadavezmásangustiadocuandoescribo.Es comprensible.Cadapalabra,volteadaenlamano delosespíritus–esegirodesumanoesel movimientocaracterísticodeellos–seconvierteen lanzadirigidacontraelquehabla.Muy especialmenteunaobservacióncomoesta.Yasí hastaelinfinito.Elúnicoconsuelosería:ocurre, quierasono.Yloquetúquieressoloproporciona unaayudaimperceptiblementepequeña.Másque consueloesesto:tambiéntútienesarmas.
Esaanotación,del12dejuniode1923,casiun añoantesdesumuerte,apareceenlaúltimahojaque seconservadelosdeFranzKafka,quereedita Diarios DebolsilloenedicióndeIgnacioEchevarría,con prólogoynotasdeJordiLlovetytraduccionesde AndrésSánchezPascual-delosdiariosdeKafkaentre 1910y1923-,ydeJoanParraContreras-delosmenos interesantesdiariosdeviajequeescribióentre1911y 1913.
AquelKafkayaseriamenteenfermo, diagnosticadodetuberculosisen1917yalquele quedabamenosdeunañodevida,habíaempezadoa anotarsusen1910(“Losespectadoresse Diarios ponenrígidoscuandopasaeltren'eslaprimera entrada)hastacompletaruntotaldedocecuadernos pequeñosquenosepublicaronensuintegridadhasta finalesdelsigloXX,cuandoserestituyeronlos fragmentosnarrativossuprimidosporsualbaceaMax Brodenlaediciónde1950,igualquelasalusiones críticasadeterminadaspersonasolosabundantes dibujosdelpropioKafkaintercaladosenalgunasdelas entradas.
Poreso,estaediciónincorporaunamplioíndice defragmentos,esbozosyapuntesdecarácternarrativo, loquepermiteunalecturaselectivadetextosdelos diariosenesaclaveliteraria.Además,unextensoe imprescindibleaparatodenotasaclaralasreferenciasa situacionesolugares,instituciones,circunstancias biográficasopersonajesaludidosenlos. Diarios
AsílosdescribeJordiLlovet:“EstosDiarios consistenenunaacumulacióndeanotacionesque constituyen,todassumadas,unauténticotallerde escritura,unafábricadeimpresionesypensamientos preliterarios.LosDiarioscontienenreflexiones
prácticamenteanagramáticas,críticadeespectáculosa losqueKafkahabíaasistido,todoun«esquemapara caracterizarlasliteraturaspequeñas»,impresiones fugacesdeciertosgestosovisionesefímerasen situacionesdeltodoanecdóticas,pensamientossobrela tareadelescritory,entremuchasotrascosas,esbozosy apuntesdenarraciones,pruebasdeestiloysegmentos enterosdenovela.[…]EnlosdeKafkaloque Diarios primaeslaactividaddeescribirporellamisma.En ciertomodo,laimpresiónquesedesprendedela lecturaatentadeestosesque,engranmedida,
Diarios acabaronconvirtiéndoseparaKafkaenunaliado privadoypersonalísimodesuactividadcomoescritor, yqueestaactividaddeescritor,aunquenuncafue propiamente«profesional»paraKafka,encontrabaen losunaespeciedelugardegestaciónyde Diarios tanteocomplementario,sinoprevio,enmuchoscasos, alacomposicióndeliteraturapropiamentedicha.”
Porquelapreocupaciónporlaescriturayelafán decumplirsuvocaciónliterariaestánenelcentrode los.El23deseptiembrede1912,despuésde Diarios haberescritodurantetodalanoche,anotaLacondena enelcuaderno:
LacondenaEstahistoria, ,laheescritodeun tiróndurantelanochedel22al23,entrelasdiez delanocheylasseisdelamañana.Casinopodía sacardedebajodelescritoriomispiernas,quese mehabíanquedadodormidasdeestartantotiempo sentado.Laterribletensiónylaalegríaamedida quelahistoriaibadesarrollándosedelantedemí,a medidaquemeibaabriendopasoporsusaguas. Variasvecesduranteestanochehesoportadomi propiopesosobremisespaldas.Cómopuedeuno atreverseatodo,cómoestápreparadoparatodas, paralasmásextrañasocurrencias,ungranfuego enelquemuerenyresucitan.
Cómoempezóaazuleardelantedelaventana. Pasóuncarro.Doshombrescruzaronelpuente.La últimavezquemiréelrelojeranlasdos.Enel momentoenquelacriadaatravesóporvezprimera laentradaescribílaúltimafrase.Apagarla lámpara,claridaddeldía.Ligerosdolores cardíacos.Elcansancioquedesapareceamitadde lanoche.Mitemblorosoentrarenelcuartodemis hermanas.Lectura.Antes,desperezarsedelantede lacriadaydecir:«Heestadoescribiendohasta ahora».Elaspectodelacamasintocar,comosila hubiesentraídoenesemomento.Elcorroborado convencimientodequecuandotrabajoenmi
novelameencuentroenvergonzosasbajurasdela escritura.Sóloasíesposibleescribir,soloconesa cohesión,contotalaberturadelcuerpoydelalma. Lamañana,enlacama.Losojoscadavezmás claros.Muchossentimientosacarreadosmientras escribía.
Ejerciciosdeafinamientoenlacapacidadde análisisdelarealidadenfragmentosacumulativos, pluralesyheterogéneos,laboratoriodenarrativa,taller deprácticasparaunapercepciónagudadelentorno, refugioenfasesdepocacreatividad,lugardeesbozos ytanteosydesdeluegoapoyoimprescindibledesu narrativa.
Todoesoyalgunacosamássonestoshipnóticos Diarioskafkianosenlosqueconvivenloindividualy lofamiliar,lossueñosylosrecuerdos,lasreflexionesy losdiálogos,lasdescripcionesylosaforismos,Pragay Berlínolaexperienciapersonalenunintento sostenidoapropiacióndelsentidodelmundoentrela lucidezylaperplejidad.Enjuliode1913anotaba: Necesitoestarsolomuchotiempo.Todoloquehe conseguidohaceresproductoúnicamentedemi soledad.
Odiotodoloquenoserelacionaconla literatura,mantenerconversaciones(inclusosise refierenalaliteratura)meaburre,hacervisitasme aburre,lossufrimientosylasalegríasdemis parientesmeaburrenhastaelfondodelalma.Las conversacioneslequitansuimportancia,su seriedad,suverdadatodoloquepienso.
Yeldía19deenerode1914Kafkaexpresaba susdudassobre :Latransformación
Enlaoficina,angustiaquealternaconla conscienciademipropiovaler.Porlodemás,más confiado.GranaversiónaLatransformación. Finalilegible.Imperfectacasihastalamédula. Habríasalidomuchomejorsientonceselviajede negociosnomehubieradistraído.
EnsumonumentalbiografíadeKafka,escribió ReinerStach:“Unabotelladeaguacaliente,dos mantas,unedredón.Asulado,unaestufaqueuna criadamantieneencendida.Diezañosantes,cuando Kafkadormíainclusoeninviernoconlaventana abierta,semejanteambientelehubieraparecidouna infernalimposición,yensusobraslasestancias sobrecalentadassiemprefueronmetáforasdelafaltade libertadyelrechazoalavida.Ahorayacíaenvueltoen mantas,teníafríoymiedoalaneumonía.
Enelinviernode1922-1923habíadíascomo ésosunayotravez,avecesinclusoeranpeores.”
Posiblementeestabarecordandoestaanotación quehacíaKafkaenelúltimocuaderno,el6de diciembrede1921:
Lafaltadeautonomíadelaescritura,su dependenciadelacriadaqueenciendela calefacción,delgatoquesecalientajuntoala estufa,inclusodelpobreviejoquetambiénse calienta.Todasésassonoperacionesautónomas, queserigenporsupropialey;sólolaescritura estádesamparada,nohabitaensímisma,esbroma ydesesperación.
Lasincógnitasdelcuerpo Loquelabranlashistorias Laliteraturatienefondoyforma.Peroel cuerposólotieneformaenuninicio,notiene fondo.Laprofundidaddeuncuerponosemidede maneralógica:elfondonosecreaexcavandoel cuerpo.Loqueahondaelcuerpoeseltiempo,a veceslossucesos,otrasveceslaspalabras,entre másnosexponemosalavida,éstavapalpando nuestrasformas,hastaencontrarnosnuestrapropia profundidad,hastavolvernoscharcosoabismos.
Losprimerosañosdelcuerposonneblinosos, yaunquehayrecuerdosnohayunaprofundidad consistentemásalládelgustoporciertas canciones,eldolordeciertosrocesconciertas texturas,ylafuerzaconlaquelavidatehace crecer.Laprofundidadcomienzaatenersedesde quecomencéaleer,oalmenosesorecuerdo.Es comosilaspalabrasescritasfueranrocasquese lanzanenunlago,primerotientanlasuperficiedel aguahastadondeencuentranunlugardonde sumergirseparaformarpartedeaquelentorno invisible.Todapalabratieneuncoloryunaforma específicaqueembonaconnuestrasvidasygracias anuestrasvidaslasvamosre-significandohasta encontrarlesunuso.
Losprimeroslibrosquecomencéaleer guiándomeporlosdibujoseranrecopilacionesde cuentosqueleregalabanlosalumnosdemimadre aella.Melosdabaydevezencuandolosleíaen vozalta.Medejabasolaconloslibrospara examinarloscomosifueraninsectosoanimales muertos.Primerodejabaquelasimágenespintaran todalahistoriaporquenoentendíapalabras,y cuandocomencéaleermedicuentadequelas imágenesnosiemprefuncionandemaneraeficaz paracontarlosmaticesdeunahistoria.Asífue comocomencéconHansChristianAndersen:La sirenitaElpatitofeoLoscisnessalvajesEl , , , soldaditodeplomo.Fueapartirdeaquellas historiasquecomenzaronamoldearseenmivida palabrascomoamor,rectitud,inquebrantabilidad, unlugardondepuedaexistir,deseo,devoción.Sus historiasfuerontrazándomeuncaminoclarohacia
dondetodasesashistoriasypalabrastuvieranun sentido,yasífuecomoempecéadesearyamar comoLasirenita,aamarytener inquebrantabilidadcomoelsoldaditodeplomo, sentirquenecesitounlugarenelmundodonde poderexistircomoelpatitofeo,yaserdevotaa misdeseosymissueñosdemanerapersistente comolahermanadeloscisnessalvajes.Sin saberlo,otraspalabrassemefueronincrustandoen micuerpo,moldeandodeciertaformamihistoria: cuandolaspalabrasresuenanentuvida,ylas historiastere-significan,nadietedicelodifícil queescargarconaquellaspalabrasqueconllevan aquellasgrandeshistorias.Asífuecomocomencé anotarquealigualqueelpatitofeoheredéfealdad percibidaportodoshaciamí,aligualquela sirenitasufríaalamar,aligualqueelsoldaditode plomotodosseaprovecharondemíymiamor nuncapudoflorecer,oaligualquelahermanade Loscisnessalvajes,erauneternosufrimientoel cumplirmismetasydeseos.
Asívapasandolavidayasísevanlanzando todaslasfrasesypalabrasqueleosobrela superficiedemicuerpoydemiincorporeidad. Cadavezlapalabravatomandouncolor,una estructuraysevacontrastandoamividade manerasdistintas.
Laprimeravezquemedicuentaquelas palabrasmeestabandandoforma,fuecuandoleía HiromiKawakamienel2015.Elprimerlibroque leídeellafuelaversiónAcantiladode Abandonarsealapasióno el「溺レる」 significadodelapalabrasegúneldiccionarioes理 性を失うほど夢中になる。心を奪われる。ふ ける。「酒色に・れる」
(Quedarabsortoenciertacosaporlaquese pierdelarazón.Perderseenalgo.Perderseenel vinoyelplacer).
UnatraducciónquemegustapuedeserPerderse,peroalavez puedeserClavarseenespañolmexicano.“Seclavócontalcosa”... siemprepenséqueseríaunamaneradetraducireltítulodellibro. Estelibrotieneunvalorsentimentaldemaneramonumentalenmi vida.Graciasacadahistoriamividadescubrióunrumboporelcual yacaminaba,peronoteníanombre.Cadacuandololeíacomosi fueraundulceantesdedormir.Cadapalabrafuecincelymano firmeparamoldearmicuerpodeacuerdoalacomplacenciadecada historia.Fueahídondemedicuenta,graciasalríodeconscienciade cadaunadelospersonajesdecadahistoriaquemiformadepensar, sentiryanalizareraunpensamientosumamentefemenino.Fuea partirdeunTehechodemenos,inclusoahora(queestoyorinando). (),queencontrélaspalabrascon おしっこしてても、さみしいよ lasqueeramiformadeser.
Unacosaderivóenotra,unapiedrahizocaermuchasmás,y cadalibrodeHiromiKawakamisevolvióunlugarseguroparalos derrumbesylasmudanzas,losamoresmediocresylossentimientos desbordados.Porfinmivozsesentíaidentificadaenalgúnlugar. GraciasaHiromiretoméaBananaYoshimoto,ylaleíconuna miradadistinta,yunaurgenciadegritarsuspalabrasparano sentirmesola.Yasífueunatrasotra:YokoOgawa,SayakaMurata, MiekoKawakami,KaoriEkuni,KiyokoMurata.Pocoapocomefui haciendoalaideaqueloquevivían,loquepensaban,cómose sentían,ycómoactuabaneraunamaneradeseryunamaneramuy grandedeser.
Fuedeestaformaquemedicuentaquelashistoriasnosólo sonhistoriasyya,ynosólonossirvenparasentirysuspirar.Las historiasylaspalabraslleganaloprofundodenuestrocorazóny nospermitensaberquéclasedepersonasqueremosser,cómo queremosvivir,ygraciasatodasaquellashistoriasesquemicuerpo buscaconstantementedesalojarsedelospatronesmasculinosyde todoesencialismodelcuerpo.Alfinalmicuerposóloquiereser, tomartodasesaspalabrasyhacerseunacrisálidadesignificados, buscarlamaneradecambiardeformacomolohacenlosinsectosa lolargodesutrayectodevida.Talveztardemuchosañosen lograrlo,talvezloscambiosseanaleatoriosynosiemprelos planeados,perotodoseaporserlefielaaquelloquemeconmueve,a aquelloquemepideagritosserexpresado.Podrénoestarsegurode micuerpo,perosídelaspalabrasquealbergamicuerpo,ycómo vancambiando,ydequéformavanmadurandohastaquemicuerpo yaquellaspalabrasyanoseanlasmismas,sinoqueseanmías.
PoetaenJapón Unapequeñaecopoéticadeltéverde Eltéesunaplantaqueperfumaelánimo japonéscomoningunaotra.Existendistintas variedadesdeté,siendoquizálamás representativaeltéverdecomúnmentellamadoocha.Enrealidad,dentrodelacategoríadelo-cha existenunagrancantidadde“tipos”detéverde cuyosnombresvaríandependiendodelprocesode elaboración,delapartedelaplantaqueseutilizay delacosechaalaquepertenecen.
Cuandoserecibeauninvitadooinclusoaun forasterosesirveunatazadetéverde,pueselté significahospitalidad.Dependiendodesucalidad, existeuntéverdedeusopopular(comoelquese tomaenlacasayconlosamigos)yuntéverdemás refinado(comoelquesereservaparalasvisitaso paralallamada“ceremoniadelté”).Sinembargo, prepararunbuenténodependedelacalidad,sino delcorazónpuestoenlasimplicidadyapreciopor eltiempodeunencuentro.Enestebreveespacio quisieradejaralgunasunasnotasparaunabreve exploraciónecopoéticadeltéverde:
1.Elartedelté.Frenteamítengoelartículo escritoporelmaestroyexmisioneromexicano radicadoenJapónRaúlNivónBolántitulado “ElartedelCha:encuentrodelcristianismocon JapónysuculturaenelsigloXVI”.Raúlnos dicerespectoalallamada“ceremoniadelté” japonesaquemejorhabríamosdellamarlaen españolcomoel“artedelté”puessusentido rebasaendimensionesysignificadoslamera ritualidad.Raúlnosrecuerdaelsentido espiritualdel“elartedelté”ochanoyuque cautivólacuriosidadylaatencióndemuchos misionerosjesuitasdelsigloXVII,comoJoao Rodríguez,unjesuitaportuguésquiendescribió porprimeravezelartedeltéenunalengua occidental.ParaRaúlesclaroqueelchanoyues unarteconuna“riquezaespiritualycultural”
queanidaenelcorazóndelpueblojaponésynos dicequeestariquezaespirituallapercibieron losmisioneroscatólicosquevieronenelartedel téunespíritudequietud,modestiay simplicidadcomparablealdelamística cristiana.Porsiestofuerapoco,Raúlnos muestraqueexisteunaconexiónentreel cristianismoyelartedeltéjaponés.Raúlnos presentaeltestimoniodelmaestrodelchanoyu SenSoshitsuXV(sigloXVI)quiencitael catolicismo,juntoconelbudismoZencomo unainfluenciaeneldesarrollodelchanoyu. Además,Raúlnosdicequeelchanoyupuede comprendersedeunamaneracristianacomoun caminoalaverdadqueseconocepormediode lahumildadyelvolveranacer.
2.Eltécomomedicina.YoconcuerdoconRaúlen queelartedeltétieneunsentidoespiritual evidenteparaelcorazóncristiano.Paramíesto esasíporqueprimeramentesetratadeuna plantamedicinal.EltéfueintroducidoaJapón comounabebidamedicinalporlosmonjes budistasqueregresabandesusentrenamientos enChina.Hayquienesentiendenlapalabra plantamedicinalcomoalgorelacionadoconla fisiologíavegetalylosefectosenelcuerpo humano,peroyopiensoqueelentendimiento delosmonjesbudistasquetrajeroneltéaJapón eramuchomásamplio:medicinaesloquecura tambiénelcorazón-mente.Aunqueescierto queeltécontienecafeínayotrassustancias estimulantes,setratadeunaplantaqueanivel mentalyespiritualayudaacurarla obnubilación,lasoledadylatristeza.Elté
Primeraparte
despiertaelcorazónauntemplecontemplativoenelqueaflorala beatituddelmundo.Eltéayudaaenverdecerelespírituabriendo losojosdelcorazónparapercibirlabellezadelacreaciónyel encuentroconelprójimo,tallandoenelinstanteloduradero.La hospitalidaddelartedeltéesgenuinaporquesurgedeun sentimientoprofundodeagradecimientoyunentendimiento profundodequedebajodelasmáscarasdelaapariencia,el estatusolaposición,somoslomismo.
3.LafincadelosSawabe.Yoqueríaconoceralaplantadelté,la plantadelcha,lacamelliasinensisenpersonayaprendercómoes larelacióndelagenteconlaplanta.Despuésdecuatroaños viviendoenTsukuba.Estaprimavera,merodeandoenbicicleta encontréunapequeñatiendadetéenmediodeunazonade camposdehortalizas.Entréalatiendaymeatendiólaseñora Sawabe,quienmecontóquedetrásdelatienda-casase encontrabanloscamposdeltéqueellaysuesposocultivan.La pequeñafincadelosSawabesellamaSawabekōenysegúnlo queellamecontóelcampodetélocomenzaronhaceunos cuarentaaños,—esofueantesdequeyonaciera—ledijeconuna sonrisa.Entoncesviunpequeñocarteldelanunciodeunevento paraaprenderlarecoleccióntradicionaldeté,actividadquese conocecomochatsumi.
Lectoressomos ElmodernoPrometeo Transcurríaelañode1815,cuandoen VillaDiodati,unaelegantemansiónubicadaen Suiza,cercadellagoLemán,seencontraron: LordByron,PercyB.Shelley,MaryGodwin, JohnPolidoriylahermanastradeMary Godwin,ClaireClairmont.Esefueunverano fríosegúnescribelahistoriaylaspersonas ,,a ahíreunidaslesgustabacompartirlecturas, recitarpoemaseintercambiarconocimientos: ciencia,sobretodoaquellosligadosala electricidad.Unanoche,elpoetaLordByron, propusoatodossusinvitadosqueescribieran unahistoriadeterrorparacompartirladespués.
Mary,apesardenoserescritoratambién fueinvitadayaceptóelreto.Sumenteestaba tanblancacomoelpapelhastaqueescudriñó losrecuerdos,ellasiempretuvoungraninterés acercadelosexperimentosdelitaliano“Luigi Galvani”quien,atravésdedescargas eléctricas,causabaconvulsionesmusculares moviendolaspatasdeunarana,perotambién simpatizabaconlasespeculacionesdeErasmus Darwinysuteoríadedevolverlavida.Elrayo eléctricopenetróenlamentedeMaryGodwin, unajovenbritánicade18años,quienenese entonceseralaamantedelfilósofoypoeta PercyB.Shelley.
Elgrafitorecorriócadaespaciosinparar, dejandoenlahojalanovelagóticadeterror másconocidadelaliteraturaeuropea: “FrankensteinoelmodernoPrometeo”.Han transcurridoya208añosdesdequeestanovela seescribióylaindustriacinematográficaydel entretenimientosehandedicadoaalterarasu antojoestahistoria.
¿QuiénnorecuerdaaHermanMunster? encarnadoporFredGwynne,enlaserie
americana“LafamiliaMunster”(1964-1966). OlapelículaVanHelsing(2004)queinicia cuandoVictorFrankensteincreaalmonstruoy lamuchedumbreenardecidavaparaacabarcon eldoctorprofanadordetumbas;peroes Dráculaquienacabaconeldoctor Frankenstein.Ycomoolvidaraquellaescena enlapelículaanimadadeShrek2,dóndeel panaderodavidaalagalletotayJengigrita: ¡Estávivo!Undulceypicosomonstruode jengibre.
Indagandoenlahistoria,laprimera adaptaciónalcinesurgióel18demarzode 1910.Unapelículamudade13minutos, escritaydirigidaporJ.SearleDawley.Apartir deahísehanrealizado90adaptaciones teatralesymásde70películas.Unadelas adaptacionesqueseapegaunpocomásallibro es“Frankenstein”(1995)protagonizadapor RobertdeNiroyKennethBranagh,incluso dirigidaporelmismoKenneth,pero(como siempreexistenperos)apesardeestarmás apegadaallibro,caeenundramaexagerado.
ElmodernoPrometeoesunreflejocrudo ycrueldeloquesomoscomosociedad.La novelaplanteadiversaspreguntasfilosóficasa cercadelhombre,diosylamoralcientífica. ComoVictor,queesunhombresoberbio, estudiantedemedicinaqueformaaunserque , despuésabandonaasusuertesinimportarleel dañoquelecausenyelquecause.«Creoque elmundoestainvadidodedoctores
Frankenstein».“Elmonstruo”,comolellamanenellibro,esunser inocenteysinmaldadquenocomprendeelporquédesuexistencia nidelabandonodesucreador.Sinrespuestasasuspreguntasyal soloconocereldesprecio,buscavenganza.EldoctorVíctor,no haceotracosamásquequejarse,victimizándoseacadamomento, inclusoensuúltimaexhalación.
MaryShelley,solocontabacon18añoscuandoescribióesta magníficaobrallenadedolorydereclamoalasociedad.Hablade ladiscriminación,delaincapacidaddebrindarafecto;dela omnipotenciadelodioyelresentimiento.Marycrecióleyendo textosaunladodelatumbadesumadreycrecióbajolacrianzade sumadrastraparadespuéshuirdesucasayserlaamantedePercy B.Shelley.Marysufrióladolorosamuertededosdesushijosy añosmástardelamuertedesuesposo.
Alleer“Frankenstein”deMaryShelly,nospodemosdar cuentadequeelmundonohacambiado,siguelamismarutaysin miraratrás.Noimportalaépocaellibroesunahistoriavigenteque notienefechadecaducidad.
Lapelícula (2017),protagonizadaporElleMaryShelley Fanning,esunapelículabiográficadondeconocemospartedela vidadelaescritora,desurelaciónconPercyB.Shelleyycomosu esposolaapoyóparaqueseconsagraracomolaescritoraque conocemoshoyendía.Cabemencionarqueestapelículageneró divisiónencuantoasurecepciónpornomostrarlacrudezaque llevóaMaryShellyacrearsuobra.
Siaunnoleen“Frankensteinoelmodernoprometo”losinvito aquelohaganparaqueconozcandelaplumadeMaryShelleyel verdaderosignificadodeestagrannovela.
Incipit Devezenvezydecuandoencuando Elregalodeunlibro,ademásde obsequio,esundelicadoelogio Anónimo
Nopuedodecirquetodoeldíaestoy leyendo,loquesípuedodeciresquededico variosmomentosdemiexistenciaalalecturay aloslibros.Loslibrossonunaadicción,yno, nocreanqueloexternoconunaidea intelectualoide,noesasí.Envariasocasiones hecomentadoqueenaquellosmomentosde profundaalegría,tristezaosoledadhetenidoa lamanountextoquehaacompañadomis horas.Peronocreanquesiemprefueasí,no fuiunaniñaconunabibliotecainicial,tenía queiralabibliotecayahípedirpréstamoa domicilio¡Ah,quétiemposaquellos!Ycuando estudiéletrasnoteníadineroparacomprarlos ejemplaresqueleíaenfotocopiasoenun espaciodeSanMateo.Debodecirquemi profesoraMaríaElenaEspírituteníaundon extraordinarioparamotivarlalectura,asíque yoanhelabaposeeresoslibrosqueellanos compartía.¿Quéesloqueyohacía?Ibaala últimahojademicuadernoeibaescribiendo unaenormelistadeaquellosquepensabaenun futuroposeer.AsíElDecamerón,LaComedia Humana,CrimenyCastigo,Lolita,Madame Bovary,BoladeSebo,LosMiserables,El HombreInvisible,AnaKarenina,Hamlet,La Araucana,LasMilyunaNoches,ymás estabanahí,detenidoseneltiempo,esperando queundíayopudieraganardineroypoder traerlosavivirconmigo.
Laciudadenlaquevivonotienemuchos lugaresquevisitar,asíquelehacíacasoa EmilyDickinsonycreíademaneraferviente que…Paraviajarlejos,nohaymejornaveque unlibro…asíquemerecreéconescenarios
inimaginables,fuialaguerradeTroyacon Homero,visitéLaManchaconCervantes, viajéalfondodelmarconVerneymeaventuré aunaislaconStevenson;mereconocíen LauradeAvellanedadeBenedetti,enlaMaga deCortázaryfuientendiendoelsermujercon Woolf,Beauvoir,Castellanos,Morrison Agustini,AmoryGarro.Mesoñémujerde ojosgrandesconMastretta,meenternecícon AllendeypasénochesincrédulaconDávilay Castro.
Loslibrosmehancobijado,noimporta quésucesotengaenmipasardeaños,elloshan idocaminandoconmigo,recuerdobienuna tardequesalíadetrabajar,yoestabaleyendo LainvencióndelasoledaddePaulAuster,y así,entrelíneaylíneacomenzaronabrotar lágrimaspesarosasynopodíadetenerlas, recuerdoquemepreguntaron¿Quétesucede? Yloquedijefue:Creoqueélsabeloque sientocuandoextrañoamipadre,habíadentro demíundolordeesosquecomodiceVallejo, tanfuertequenopodíadeteneresesalitroso líquidoquepocoapocofuehinchandomis ojos.Perotambiéntengopresentequecuando mihijonació–enunmesdenoviembre-lo primeroquehicefueregalarlelibros:Las aventurasdeHuckleberryFinn,Elprincipito, Hombrecitos,Fábulasyotrosmás,esperando queenalgúnmomentoéltambiénse entusiasmaraconcadapalabraquefuera descifrando;queríaestablecerunvínculoa travésdeloslibros.¿Sehandadocuentaque ésteesindisoluble?
EstabaelseñordonLibro sentaditoensusillón, conunojopasabalahoja conelotrovetelevisión.
EstabaelseñordonLibro aburridoensusillón, esperandoaqueviniera...(aleerle) algúnpequeñolector.
Miestudioesunlugarespecial,loesporqueaquíestánaquellasmujeres yaquelloshombresquehangrabadosupalabraenmicuerpo,aquíestánlos compañerosescolares,esosconlosqueacudoalaulaemocionadapara compartirconelestudiantado,enesteespacioestánaquelloslibrosquefueron pensadosparamí,losobsequiadosporsereshumanosquesedetuvierona imaginarenquépodríagustarmeoquépodríaemocionarme,estánaquíesos librosquesonpacientes,porquenomereclaman,sabenqueenalgún momentoestaránenmismanosyseránpartedemishoras,yaseadedíaode noche.Nopuedodecirquetengopredilectos,losamo,sí,losamoporquede todosellosmeheidoformandoycadaunoseguardaenestamujerquepiensa quenosepuedeandarsinellos;entiendoqueparecerisible,sinlibrossevive, losé,perodéjenmequeyoloescribaaquíporqueestoesloquesiento,yuno queotromehasalvado,devezenvezydecuandoencuando. DonLibroestáhelado
DonLibroerauntíosabio, quesabíadelunaydesol, quesabíadetierrasymares, dehistoriasyaves, depecesdetodocolor.
EstabaelseñordonLibro, tiritandodefríoensusillón, vinounniño,locogióensusmanos yellibroentróencalor.
Brutalcomoelrasgar deunfósforo Desaparición ElEstadoEcuatorianoaceptasu responsabilidadporladesaparicióndelescritor GustavoGarzónen1990.1
Lamadredeldesaparecido,ClorindaGuzmán, consideróque"presentarexcusaspormandatodeuna corteinternacionalnoessuficiente".
ElEstadoecuatorianopidiódisculpaspúblicasy aceptósuresponsabilidadenladesapariciónforzada delescritorCésarGustavoGarzónGuzmán,ocurrida hace32años.
Elacto,quesellevóacaboenQuito,sedioen cumplimientodelasentenciadelaCorte InteramericanadeDerechosHumanos(CorteIDH), emitidael1deseptiembrede2021,quedeclaróal Estadoecuatorianoculpabledeladesaparición.
LasdisculpasdelEstadoestuvieronacargodel coordinadorjurídicodelaPolicíaNacionalde Ecuador,ÁngelEsquivel,quienlaspresentóantela madredelescritor,ClorindaGuzmán.
Esquivel,segúncitalaFundaciónRegionalde AsesoríaenDerechosHumanos(INREDH),admitió quehubo"actuacioneslesivas"encontradeGarzón, causadasporagentesestatales,que"violentaronsus derechoshumanos".
Porsuparte,durantesuintervenciónenelacto, ClorindaGuzmánconsideróque"presentarexcusas pormandatodeunacorteinternacionalnoes suficiente".
ClorindaGuzmán,madredelescritor desaparecidoenEcuadorGustavoGarzón Twitter@DDHH_Ec:"Mireclamosiemprefue queseaclarequehicieronconélydóndeestá,las disculpassonporelsufrimiento,peronoson suficientes",manifestó.
MiguelMerino,delaAsociacióndeFamiliaresy AmigosdePersonasDesaparecidasenEcuador (Asfadec),definióaGuzmáncomo"unaverdadera madrecoraje",pues"nuncadescansó,niporsusalud, ensuexigenciaalEstado".
Elactodepedidodedisculpaspúblicasy reconocimientodelaresponsabilidadesunadelas medidasdereparacióncontempladasenlasentenciade laCorteIDH.EsainstanciatambiénordenóalEstado ecuatorianoaquecontinúeconlainvestigacióndel caso,determineelparaderodeGarzónyenjuiciealos responsablesyseencarguedelospagosporconcepto deindemnizaciones.
Párrafotomadodelblog:¿DÓNDEESTÁ?GUSTAVO GARZÓNGUZMÁN:ElEstadoecuatorianoaceptasu responsabilidad11nov2022(cetresge.blogspot.com), informaciónquehasidocompiladadesdeactualidad.rt.com:El Estadoecuatorianoaceptasuresponsabilidadporladesaparición delescritorGustavoGarzónen1990-RT
GustavoGarzón“Tavo”parasusfamiliaresyamigosnacióenQuitoEcuador ,,,, el8dejuniode1958studióenlaescuelafiscal“SimónBolívar”,elColegio .E Nacional“Montúfar”ylaUniversidadCentraldelEcuadorelicencióenestadística .S ybanca,profesiónquenuncaejerciópuesseespecializóenAviónica,electrónicade losaviones,vinculadoalaempresaecuatorianadeaviación.
Todasuvidaladedicóalaliteraturasusescritosmásantiguosdatandesu ; épocacolegialhastasuegresodelciclodoctoralenliteraturaenlaPontificia UniversidadCatólicadelEcuador,en1990,cuandofuedesaparecidoporelestado ecuatorianoconpresuncióndeparticipacióndesusfuerzasrepresivas.
NovenoPiso Relámpagos Ayerporeleste Hoyporeloeste ¡Esosmismosrelámpagos!
Autor:TakaraiKikaku
Traductor:AlbertoSilva.
ElcansancioseapoderódeAntoniahabía idoaBabaenvano.Nohabíaencontradoala personaytampocoelpedidoencomendado. Regresóconteniendolaira.Conocíaelporqué deeseviajeinesperado,peroteníaquecallar. Comosiemprecallar.Alnotenerparienteso casapropia,debíaviviryacabarsusdíasenla casaparroquial.
Unavezenlaresidenciacomosiempre,se pusoalimpiar.Escuchólavozdesuverdugo: —Mujerdejedelimpiar.
—DejenomásPadrecito.Limpiolacasade Dios.
—Ustedsellenadetareasporgusto. Antonia...mipequeña.Ustedtienequevivirpara disfrutar.¿porquénosequedóenBaba?
Lasmiradasseencontraron,conlos mismosreprochesdeladoalado.
Ellarefutó:—Noesporgusto.Aquíse hacelaobradeDios.
Elcurasealejóriendoyrepitió:—Laobra deDios,laobradeDios.Sifueraaestarrezando yconazotesseríaotrohombre.Yonosoy aburrido.
Lacuidadorasepersignó,cayóderodillasy dijo:“Señorestoydispuestaalucharestaprueba. Perocuántomásdebosoportar”
Conelviajeyloscontratiemposhabía olvidadolahoradelacena.Sinrecordarlos horariosdeDelio.Saliódesuhabitaciónhaciael pasilloprincipal,laclaridaddelalunale permitíaverelsendero.Alllegarfuetestigodel nuevofestín.Elcuerpoaprisionabaunborrego. Labocamonstruosaengullíaalanimal indefenso.Lospequeñosbalidosseperdíanentre elruidodelosmotoresdelosvehículosque pasabanavelocidadcercadelaacera.
Antoniasecubrióconlasmanossuboca. Saliódespavorida.Enelúltimobocadolas carcajadassonaroncomounaflautadulce.Delio seirguióconlabocaensangrentada,había sentidosupresencia.
Alascincodelatarde,unlevevientecillo traíaotrosmurmullos.Sintemoraser descubiertoelanticristosearrastróporelpasillo hastallegaralahabitacióndelacuidadora.Su cabezaseirguiósaliendounaprominentelengua bífida,reconociendoasupresayasus movimientos.Elsonidodelcatreprendióla alarmaeratiempodeadoptarunaformahumana.
Losgolpesenlapuertadelahabitación sonaronhuecos,seescuchóungruñido:
—¡Mujer!noescuchasquequieromi almuerzo.
—Unratitopadrecito…yavoy —respondióAntonia.
Ellatomounchalysalió.Alverelpiso tropezóconunospedazosdepiel.Volvióamirar hacialapuertaprincipalydescubrióaun hombredesnudo,parpadeounossegundos.Sus ojosdivisaronalhombre-serpientepegadoauna delascolumnas.Elreptilsonreíaalverala mujerdesesperarse,aquelserdisfrutabatenera esenerviosoconejillo.
Antoniaretrocediódospasosytomó fuerza,entredientesmurmuró:
—¡Curahijueputa,cuandotelargasatu infierno!
—Antoniaquedices.
—NadaPadre.Sóloestabapensandoenqué cocinar.
—Ah.CuidadoconofenderatuSeñor. Lamujersetragólaspalabrasparano explotar.Sugargantasetransformóenunaolla
depresión.Desusoídossalíahumo.Eloscuroagitólacolacon sinergiamientrassusojillosmirabanentusiasmadosalacuidadora.
Lamujerseretiró.Trascerrarlapuertacondoblesegurofue directoalavetustacamademadera.Unavezrecostada,los recuerdosllegaronnuevamenteporlaventanaysecolaronenla habitaciónparahacerlasufrir.Semirabapequeñitacaminandoen loschaquiñanesandinos.Acompañandoasumadrealacasa hacienda.Sumadrelaesposadelmayordomo.
Retornabaasusoídoslavozdelosbebedoresdeguarapoenla mentadafiestadelArcángelSanMiguelensuañoradaBalzapamba. Latragediallegoconlasfiestasdenavidad.Losfuegosartificiales semultiplicaronenlostechosdelascasasvecinas,sóloquedaron cenizas.Cuandodespertóestabasola.Durantemuchosañosno asistióalosfestejosdenavidadydelossantos.Eltemoralos juegosartificialesyalaalegríadelosotroslehacíandaño.
Levementeabriósusojos,sucuerposeestiró,escucho insistentementelosgolpesenlapuerta,unavozfuerterugió: —Antonia…¡Mujer!Apúrate…yallegalainvitada. —YaPadrecito,yavoyespéreme.
—¡Muévete!
Alotroladodelapuertaelofidioesperabaimpacienteenel pasillo.
—CuandolleguelaseñoraLeonortelargas—gritoDelio.
—Sí.Padre.
Yaenlacocinalamujerobservabaelfogónylaluminosidad delasllamaschocarconlasollasdebarro.Conlasmanos temblorosasmovíalacucharadepaloenelfondodelsartén,la carnesoltabasusjugos,aquellaaguasanguinolenta,lehacía rememorarelmismoinstanteenquevioasuspadresmorir,el fuegoquecalentabalosalimentos,noeraelfuegoqueconsumiósu hogar.Peroaquellahumedadynubosidaderalamisma,todoayudó aqueardieravolcánicamente,todoseperdió,elfuegoconsumiólos añosdetrabajo,achicharraronsuvidayexistencia.
Lamujernosintióllegaralasierpe.
—Antonia.Miraloquehashecho.
Lamujerretrocedió.Aldedicarseasuspensamientoshabía olvidadoelfogónytodosehabíaquemado.
—Mula¿Cómotehasatrevidodañarlosalimentosdemi mujer?
Antonialanzoalairelacucharadepalo,ellagritó:—Maldito hijodeSatanás…¡No,mejodas!
Elcoludoretrocedió.Lamujerpasopisándolelasotanay mascullo:“Sumujer.¿Cuálmujer?Sinvergüenza…malparido.Yo nococinoparatiyesaperdida
Sopadeletras SopadeMetallicaydePesoPluma, elmundoesdelosjóvenes
SoyunRuckero,asínosllamanlos chavos,peroalgunavezfuijovenyrebelde.Ya nousoelcabellolargo,nibotas,nimoto;rara vezmepongounaremeraconellogodemi grupo,ysilohago,essábadoodomingo,para andarencasafodongo,peroesosí,conel álbumnuevodeMetallica: en72Seasons rajamadreatodovolumenenSopotifyy conectadoalaTV,mientrasrastrilloelpatio, lavolalosaoelauto.
¿Fueelmetallamúsicaquedisparómi imaginación?Laverdad,no.Eslanaturaleza delteenspirit,buscartucamino,ysobretodo, descubrirteatimismo,sabercuálvaasertu rolenestacomediallamadavida.
Puesbien,siendoniño,alrededordeunos sieteuochoaños,vivíamosenlamisma cuadradondemipapátrabajabacomodirector deCaminosVecinales;habíaunpatioenorme, yuntallermecánico.Enelpatiose estacionabanpipas,camionesdevolteoy hastaunamotoconformadora.Enunaocasión, explorandoeltaller,meencontréentrelas chácharas,unoscasetes,quedecían:Corridos Prohibidos,LosTigresdelNorte.Lasimple palabrade:,llamómiatención.Prohibidos Toméunoymelollevéparamicasapara escucharloenlagrabadora–deesasgrandotas, negras,tipobrakedance–,ycomoeran Prohibidos,meimaginacióncreyóqueeran cancionesllenasdemalaspalabrasycosastipo PoloPolo.
Asolasenmihabitaciónysinmis hermanos,introdujeelcasete,mepusemis audífonos,delosgrandotes,tipoJacobo Zabludovskyypulséelplay.Rápidamente detectéqueeraeltipodemúsicaqueponíanen lasborracherasdeCaminosVecinales.Sin
embargo,ahoraconlosaudífonos,elcantante mecontabahistoriasdecontrabandoytraición, deunacamionetagris,deunabandadelcarro rojo–pasión,traiciones,balazosymuerteal pormayor–eracomoescucharchismesdelos buenos,perocantados.
Todoloimaginaba,recreabaloshechos, mirabalosrostrosdeCamelialaTexanay EmilioVarela,siendoabatidosamuerte. Escuchéelcasetecompletoydándolevuelta,y creoquenolodevolví.Lodejéenmilibrero queestabarepletodemonosdelosMastersof theUniverse,Gremlinsyalgunoqueotro vampiro.
LesdebomuchoalosTigresdelNorte,lo queactualmenteestoyescribiendo.Sí,claro, FredyyJasonfueronmishéroesjuntoconel deslenguadodeAshdeEvilDead;sin embargo,losTigresdelNortedejaronalgo muydentroenmipsique:larealidad,esesub mundoturbioquesemueveenparalelojunto alnuestro,aldelasfamiliastrabajadorasque segananelpandemanerahonestay cumpliendounhorario,queesperanla quincenaparacubrirsusnecesidadesbásicasy decuandoenvecessedanunlujito;talmundo, oscuro,ymástenebrosoquecualquierhistoria dehorrorLovecraftiana:eldelnarcotráfico. Tambiénledeboamimadre,quientras descubrirqueescuchabacorridosprohibidos,y queleíanovelitasdemonitos,mellevóala libreríaacomprardoslibros,loscualesme obligóaleer.
Pasóeltiempo,ydespuéssevinouna tremendamodaconChalinoSánchezenlos noventa.NuncamegustóChalino,peroesosí, comobuenrockero,yapedisimo,cantabaatodo pulmónyabrazadoamisamigoslasrolasdel ChenteyJoséAlfredo.
¡Quétiempos!Suspiro.Voyamencionarun año,1991.Añoglorioso,teníaquinceabrilesy andabacontodalashormonasdisparadas,yque eneseañosalenalmercadolosUseYour IllusionelálbumdobledeGunsandRoses,el NeverminddeNirvana–unverdaderoboom,que abriólaspuertasaunnuevosubgenrodelrock, elgrunge,queledioeltirodegraciaalHeavy Metal―,yel deMetallicaquelosBlackAlbum sepultóypusosulapida.Enparalelo,otro subgénero,unomaldito,quenuncahaestadode moda,massinembargoallísigueytodavíaa nuestrosdías,elDeathMetal;en1992escupeel TomboftheMutilateddeCannibalCorpse,un clásicodeclásicosdelaescenaextrema.
Miadolescenciaeraunalocura;medejé crecerelcabello,mepusebotas,remerasnegras conlogosdebandasyarockear.Eneseentonces dijequemiépocaeralamejor,ycuando escuchabaalasbandasqueponíanmispapáo mistíos,yasea , ,TheBeatlesGrandFunk Creedence,semehacíanviejasyhasta aburridas,hoyendíamegustanmucho.También hoyescuchoelÑuMetal,quefuelamoda despuésdel2000,yqueensutiempoodié;ahora aprecioaLimpBizki,Korn,LinkinPark,entre otros.Ycomoleyeron,enel2000dipatadasde viejo,deltípicoquereniegadelonuevo,que dicequelodesuépocaerachingonayquelo actualesunamierda,ypurasdeesas.Pero despuésdel2015,cuandomehicenoviodemi esposa,semesuavizóelcriteriomusicaly comencéaescucharatodaslasbandasqueya eranviejas,delascualesreneguéensu momento.Eigual,alamúsicabanda,aesta nuncalaodié,peronoeramiestilo.Amiesposa silegusta,porlotantocontratamosunabanda sinaloenseennuestrafiestadebodayalson barrimoselpisotodalanoche.
Pasaronlosaños,yundía,unacontroversia correporlasredescomopólvora:unchamacode
nombreNatanaelCanoyPepeAguilarsedieron untrencededimesydiretes.Eralanuevaera contralavieja;losCorridostumbadosvs RegionalMexicano,dondeinjuriasde:mediocre, chafaypinche,hastadedecirquelosfansdel artistaestancado,estabasinseguidoresymuchos deestosenlatumba,fueronlosfustazosquese dierondeunextremoalotro.
EnmividahabíaescuchadoaltalNatanael, ydebidoalsalseo,medialatareade investigarlo,versusvideosyescucharsus canciones.Ydije:estoestádiferente,lomás sincholevaagustaralamorrada.Yratifiquémi opiniónconmisamigosbebiendocervezay mirandoelbox,cosaquemevalióunatandade carrilla,ynodiunpasoatrás:eselfuturo,yalo verán.Sentenciéallápor2020.
Ytresañosdespués…digo,tresdoritos después.
¡Guuuuumnomames!Entreotras expresionesorgásmicas,ytambiéndeamargura, posteabanenlasredeslosfansdeMetallica–yo sigosiendo,perosoyunstalker–,porqueeneste pasado14deabril,fuelanzadoelálbum72 Seasons.Metallica,elañopasadohabíasidoun descubrimientoparalasnuevasgeneraciones, graciasalaserieStrangerThingsyaunEddie MunsonquehabíatocadoelriffdeMasterof Puppets,ydequiensufotoconlosdedosíndice formandocuernosyconlalenguadefueraycon laplayeradeHellfireClub,rolabaportodoel internet.
¡Metallicasehabíavueltoviral! Exclamabanmiscompasrockers,yyo,unpoco realistadije:vasadurarloqueelsuspirodeun pedo,yaloverán.Hoyeresfamosoymañanate olvidan,asísonlospocoschavosmileniallsque quedan,ylosZ.
Yasísucedió. fuedelasMasterofPuppets másescuchadasenSpotify,aligualqueYoutube, pero,sedesvaneciólaeuforiadelaserieyahora solosigueenpielafotodeEddieMunson,ylas playerasquesesiguenusando,queamiver,ya esunaclásica.Pero,¿yelresurgimientodel Metal?Nada.Algosimilarsucedióhacealgunos ayeres,cuandolosVásquezSoundsacaronuna rolitayfueviral,ytambién,cadavez,quealgún
padregrabaasushijostocandojuntoconsus amigosalgúncoverdealgunabandaderock ochenteraonoventera,elgremioenloquecey decreta:estoschavossisabendebuenamúsica, sonlaesperanzadelrock…ydespués.Nada.
CreoquelosMetallicoslemetieronel aceleradoralverqueyaeranbuscadosy escuchadosdenuevo,semetieronalestudioy grabaronunálbumcompleto,yesoparamíesde huevos,yaqueenlaactualidadgrabarunálbum deestudio,esmuchodinero,laindustriayanoes dediscos,lodehoyesgrabarunsingle,subirloa lasplataformasyqueesteseviralice,ydespués cargarotro,yasí.PuesMetallicasacasu72 Seasonenedicionesencasete,CD,yVinil,ya partelopuedesescuchargratiscompleto. Kiubole,sóloparafans.Esoestenerbilletes,y lostienen,porqueallíseguimos,fieles,sus Ruckerosquepagamosyconsumimoscomosi estuviéramosenelsiglopasado.
Enparalelo,enlalíneadeltiempodel2000 hastaelañopasado,elReguetóndominóal mundo,yhacealgunosmeses,los puertorriqueñosseburlabandemexicanosque cantabanReguetón.MaselDiabloloscastigó, enestemesdemayo,sevirilizóunarola:Ella BailaSola,lacualsubiócomolaespumaenun pestañeo,algonocalculado,orgánico; catapultandoalcantante,almexicanoPeso Pluma,unexponentedeloscorridostumbados, lacorrientequeasínombroNatanaelCanoallá en2020.
Pues ,lareventó,anivelEllaBailaSola global,posicionándoseenelTop1deBillboard, algonuncalogradoporuncantanteobanda mexicana,yanisedigaelTikTok,hastalos japonesesandancantando:quiénesesamorra,la queandababailadosola,megustaparami…e inmediatamente,JimmyFalloninvitóaPeso Plumaasuprograma conTheTonightShow coberturanacionalentodaUSA.
Nisedigalosvideosquecircularon despuésenlasredes:eneldíadelniño,envarias escuelas,losescuinclesconsusgorritas,catando atodopulmón:corridostumbados,mientrascon susmanostiranbarrio.¡Dios,nielHeavyMetal ensuépocaenloquecióasíalosniños!¡si
vivieramiabuelitadiría:Satanáscreoalrock parapervertiralosjóvenes,ahora,enestenueva era,hizoaloscorridostumbados!
Ymissobrinos,nisediga:Santiaguito,el demonioPesoPlumaselemetió,seponesu gorra,bailayhacelavozdeviejoaguardentoso comoelcantante,ycanta.
¿Quévislumbro?
Elfuturoesdelosjóvenes.
Elrockdominóporespaciodecasi cincuentaaños,siendounaevolucióndebluesy eljazz,pasandodesdeelrock&roll,el psicodélico,elprogresivo,hard,heavy,Trash, grunge,ñumetal,llegandoalacimadelacurva ysuinminentedeclivecomotodociclo.
ElRegetóntendrácasiveinteañosyse encuentraenunmomentocríticodondehasta BadBunnyyasientepasosenlaazoteayno dudoquequierahacercolaboracionesconalgún grupomexicano.
Laverdadmedagusto,queelregional mexicanoestetriunfadoanivelglobal.No criticolatemáticadesusletras,deloscorridos tumbados,yaquelosTigresdelNorteme hicieronviajaraesosmundosterribles,perotuve unabonitafamiliaquemeinculcóvalores,asíes quelamúsicadenarcosnomehizodelincuente, yelterrorunasesinoserial.Simplementeesarte, ypartedeunacultura.
Hayqueenseñarlesanuestrosniñosla crudarealidadquealabaesamúsica,perono satanizarla,quealcontrario,entremásse prohíba,máslesgustara.
¿ElMetalvolveráalgúndía?
ElMetaljamásregresará,siestesigue siendohechoporviejos,quienessolamente complacenconlasmismasformulasaun mercadoaferradoasuépoca.
Quizáalgúndía,cuandounjovende20 años(comoNatanaeloPesoPluma)ovarios, creanunnuevorockvanguardista,peroeso sucederácuandolosboomers,losXylos millenialsyaseamosborradosdelafazdela tierra…
Proyeccionesdelamente Elpeligrodelmitode
“Laotramitad”
Todahistoriadeamoractualnosrelatala existenciadeunahistoriaidealquesesustenta enlacreenciadequeningúnserhumanose encuentracompletohastaqueconoceasualma gemelaoasumedianaranja.Pero¿dedónde provienedichacreencia?
Resultainteresantequealecharun pequeñovistazoalpasadoycuestionar nuestrasideologías,inclusolasqueparecenser másinofensivas,encontramosquetodotiene unarazóndeser.Enestecaso,todoproviene delateoríaquepropusoAristófanes,un comediógrafodeorigengriegoendonderelata unorigendistintoalquesepiensadelser humano,enelcualpostulalaideadequeera unserdecuatrobrazosycuatropiernasque podíacomponersededosvarones,dosmujeres ounodecadauno,locuallesproveíadeuna “perfección”o“fuerza”envidiableo amenazanteparalosdioses,comoJúpiter, quiéndecidiódividirlospararestaresa igualdadqueteníanconlosdioses,demodo queestuvierancondenadosaserimperfectosa menosquepudieranencontrarasuotramitad.
Sinembargo,hayunaparadojamuy interesanteentornoalasrelacionessexoafectivasqueresaltaelorigenyconsolidación deestascreencias.
Resultaquelasrelacionesdeparejaestán fuertementeinfluenciadasporlasheridas emocionalesquesurgieronenlainfanciade cadaunodelosindividuos,demodoquecada personatiendeaacoplarsedeacuerdoacada unadesuscarenciasynecesidades.
Esmuycomún,porlotanto,quelos individuosquepresentanunaheridade “abandono”busquenapersonasquepresentan apegodeltipoevitativo.Demaneraqueuno
siemprebuscarálacompañíaconstante, mientrasqueotrotendrálatendenciaahuirde lasrelacionescuandosesienteenpeligrode perdersuautonomíaeindependencia.
Siendoasí,lasrelacionessonunespejo queevidencialascarenciasynecesidadesdel otro,locualresultaenunacompatibilidad increíble.
Otracaracterísticaparticular,esel mimetismoquesurgeporlaproximidadenlas relaciones.Endonde,amayorconvivencia,los gustos,gestoseinteresesempiezana mezclarse,volviéndosecasihomogéneosalo largodeltiempo;locualaumentalaafinidadde losindividuosencuestión.
Aliniciodeunarelacióndebeexistir ciertoniveldecompatibilidad,paraqueeste fenómenosuceda,ademásdeunaadmiración mutuaqueesdedondesurgeelamor.Dicha admiraciónsefundamentaenlascualidades queposeecadaindividuoenparticular.De modoquetodarelaciónestambiénunaparte fundamentaldelcrecimientopersonalque surgeparaambaspartes.
Unclaroejemplodedichomimetismoes elgustoporunplatilloenparticular,esdecir enesenciasueleexistirunasimilitudengustos, peroconsuspequeñasdiferencias,comolas papasfritasconosincatsup.
Elmimetismoseevidenciaríaenquea quiennolegustabaconsumirlasasí,alintentar probaralgodiferentequeusualmenteobserva quesuparejarealmentedisfruta,sedéla oportunidaddesaborearlasatravésdeuna nuevaperspectiva;pudiendodesarrollarun gustonuevoqueadoptóatravésdesurelación.
Otroejemplodedichofenómeno,seríanlasfrasesygestos queusanparaexpresaralegría,tristezaoenojo.Ademásdel desarrollodeunmododecomunicaciónnoverbalyreferencias quesoloentreelloscomprenden;locualevidenciaelnivelde complicidadquelaparejaposee.
Pero,notodoesromanceyalegría;puestoqueesmuy comúnque,bajolosidealesdelamor,surjaunacodependencia emocional,locualponeenpeligrolaindividualidaddecadauno. Demodoqueyanoseencuentrencompletosamenosqueestén juntos.
Lacodependenciaesladependenciaemocionalquesesiente porotrapersona.Dichasituaciónpredisponeaqueunindividuo nosientasatisfacciónsobresuvida,amenosquelaotrapersona estépresente.Elpeligroentodoesto,eslaperdidadelaidentidad comopersona,demaneraque,siporalgunarazónlarelación tuvieraqueterminarolaparejaencuestiónfalleciera,ladepresión destruiríaalco-dependienteencuestión.Ademásdeser esclavizanteyunaataduraquesometeaquiénlopadece, volviéndoseunasituaciónrealmenteenfermizaoposesiva.
Esahíendóndesurgelanecesidaddecuestionarnuestros idealesrománticosylucharcontralaideadequesoloseestá realmentecompletocuandotienesaunapersonaidealatulado.
Elamoresunadecisiónqueseconstruyeconactos desinteresadosyseentregasinrecibirnadaacambio; condicionarloaunaexpectativanoslimitaenelamor.No podremossaber,queesloqueotrapersonatieneparadarnos,si noquitamoslaexpectativasobrequédeberíadarnos.Talcomo expresóErichFromm“Laparadojadelamoresserunomismo, sindejardeserdos”porquesoloconlalibertadeindividualidad existeunaelecciónconsciente,ynounanecesidad.
Esdecir,teelijoporqueteadmiro,porquemegustaestar contigoycompartircosas,noporquetenecesiteparaserfeliz,y teniendolalibertaddeirme,decidoquedarmecontigo,noporque noexistasinti,sinoporquequierocompartirmiexistencia contigo.
Matriarcadia:Separatismo Buscadorasdedesaparecidosy EscueladePrimaveraenVeracruz
Lasemanadel7al13demayoenXalapa, Veracruz,vivílaexperienciadeconocerlaEscuela deprimavera“Violenciaenlaciudadyacción pública:PerspectivascruzadasFrancia-América Latina”,quetuvolugarenelcampusdela UniversidadVeracruzanaenXalapayenel CIESAS-Golfo,conelrespectivotrabajode campo.
Laescuelateníacomoobjetivoanalizar cuestionesrelacionadasconlasviolenciasenla ciudadatravésdecuatroejesdeinvestigación: ViolenciasdegéneroyfeminicidiosViolencia , urbanayjuventudesViolenciaambiental , y Desaparicionesybúsquedas.Apesardemi renuenciaaentablarrelaciónoinvestigartemasde desapariciones,elejeparaelquefuiseleccionada fue: .YateníaDesaparicionesybúsquedas experienciaenviolenciasdegénero,encírculosy mesasdemujeres,ensistemapenitenciario, homicidiosydiversostemasqueaprendíenla InstitutodeCienciasForenses,peroeltemade desaparecidasydesaparecidos,meremovíalas fibrasmássensiblesyaquícomprobéquenunca podríadedicarmeaesoenningúnámbito.A continuación,explicoporqué.
DesaparicionesenVeracruz.
Lasprimerasdesaparicionesmasivasse remontanalaépocadelaGuerraSuciaenMéxico. Actualmentelamitaddeloscasosanivelnacional (135,460)depersonasdesaparecidasyno localizadas(RegistroNacionaldePersonas DesaparecidasyNoLocalizadas(RNPDNO,abril 2023)seconcentranencincoestadosdela República:Jalisco,EstadodeMéxico,Tamaulipas, VeracruzyNuevoLeón.
EnVeracruzseregistran,desdelaGuerra Suciaal25deabrilde2023,sietemil517 personasdesaparecidas,ademáseselestadocon másfosasclandestinas,647(DiariodeXalapa,21 demayo2023).
Enconferenciaenla28°FeriaInternacional delLibroUniversitarioenXalapa,AlanGarcía Campos,eloficialenMéxicodelAlto ComisionadodelasNacionesUnidas,expresóque, “a75añosdelaDeclaracióndelosDerechos Humanos,eldesconocimientodeestosgenera actosdebarbariequetransgredenlaconcienciade laHumanidad”.Ydijoqueentidadescomo Veracruz“estánanteelreto,elproblemaydesafío mássufriente,doloroso,agudoycomplejoen materiadeDerechosHumanos”.
ElpasadodedesaparicionesenVeracruz durantelaGuerraSuciadejóunmensaje importantequeelEstado,losgruposcriminalesy lasociedadhaentendidoalaperfección:elpoder dedesapareceradiestraysiniestraatusenemigos, aquiennoquieres,dequienessospechas,dequien teestorba.Paraladesapariciónhayimpunidad total.Eslaúnicaexplicaciónquemilógica, despuésdeplaticarconfamiliaresde desaparecidos,puedeentender.
Marchadel10demayodemujeres buscadorasenXalapa
¿Cómoesunamarchademujeresymadres buscadoras?Esunamarchadolorosaentodoslos sentidos.Sonellaslasquemarchanylasque buscan,lasquelloran,lasqueexigen.
Lasociedadaceptasuenojoysus manifestaciones,susmarchas.Cualquierapuede servíctimadeunadesaparición,yahíestaráuna hija,hermana,tíaomadreparabuscarles.
Escomolasociedadnosquierever:las laboresdecuidadosenloprivadolastraducimosa labúsquedadelasdesaparecidasydesaparecidos. Siemprehaciendoeltrabajopesado,eltrabajoque nadieremunerayeltrabajodelqueelEstadoyel
patriarcadosonculpables.Lasbuscadorasno hacenpintas,nodestruyeninmuebles,noqueman nada,porquesabenqueesonolesregresaasus desaparecidos,ylasociedadlosabe:hombresy mujeres;losabeelEstado,loscriminales,los gruposarmadosylospolicíasquedesaparecen personas.
Enlasmarchasdemujeresel8Myel25N, gritamosapulmónabierto,rayamos,quemamos, rompemos,porquenuestraprotestaynuestralucha escontraelEstadoyelpatriarcado,endonde entrancasitodosloshombresquehanusadoese poderparareprimir,parasometer,paraasesinara lasmujeres,paraodiaralasmujeres.
Poresonadie,niEstadonihombres apruebannuestraluchaynuestramanifestación,y tristemente,tampocoalgunasmujeres,incluso familiaresdedesaparecidosnocompartenlas formasdenuestramanifestación,cuandoanivel nacional41.20porcientodelaspersonas desparecidassonmujeres(Diagnósticodemujeres desaparecidas,2022).
Ydeacuerdoconelcomisionadodela ComisiónEjecutivaEstataldeAtenciónIntegrala Víctimas,FernandoGutiérrezFlores,actualmente enVeracruz,haymásmujeresdesaparecidasque hombres.
Lasdesaparicionesdemujeresformanparte delaviolenciafeminicida,loqueobligaatenerun
análisistransversaldeviolenciasmúltiples.En separatismoviviríamosmejor,almenosnonos desapareceríanninosmatarían.
¿Quiéncuidaalasbuscadoras?¿Quiénsigue buscandocuandounabuscadoraseretira?
CasisiempreyporloquevienXalapa,es unamujerquiencuidaalabuscadora,quecasi siempreesunamadre.Otrasvecesnihayquiénlas cuide,comoenelcasodemujeresqueestánsolas buscandoasushijas,hijos,sobrinos.
Y,¿quiénsiguebuscandocuandouna buscadoraseretira?“Unabuscadoranuncase retira”,manifestóMarisolRamírezCalté,hermana deAlfredoTlaxcaltecoCalté,desaparecidoel3de febrerode2010enXalapa.Yexplicóquelasque sehanllegadoaretirarlohanhechopor enfermedad.“Unabuscadoranuncadejade buscar”.“Siusted-sumadre,MaríaMagdalena CaltéHernández-,nopuedeseguirbuscando,lo haréyo.Ycuandoellanoestéyoseguiré buscando,ysiyonoestoy,seguiránbuscandopor mí”.
Yobuscaríaamisfamiliaresdesaparecidaso desaparecidosynopermitiríaquemimadre busqueobuscaríaconella.
Perosiyodesaparezco,yquieroqueme hagancaso,nomebusquen.Separatismo,ya.
REFERENCIAS: RegistroNacionaldePersonasDesaparecidasyNo Localizadas(RNPDNO,abril2023) DiariodeXalapa,21demayo2023 Diagnósticodemujeresdesaparecidas,IMDH,2022
Entrevistasabuscadoras: HildaMolinaMontoya,FabiolaPensadoBarrera, ViolaOrtizHernández,yNallelyGuarnerosZarandona.
EntrevistaaComisionadoEjecutivodeAtención IntegralaVíctimas,enVeracruz.
Mesadediálogoconbuscadorasymujeres integrantesdelcolectivoBuscandoanuestros Desaparecidos:MaríaElenaGutiérrezDomínguez,María MagdalenaCaltéHernándezyMarisolRamírezCalté.
Interéssuperior LoshijosdeVíctor
LayoutuberyÞlósofaargentinaRoxana Kreimertieneunvideoenelquedesmonta algunasdelaspremisasdellibro“Elsegundo sexo”(1949)deSimonedeBeauvoirmenciona ; queesunodeloslibrosmásvendidosymenos leídos.Aunqueesunlibroicónicodel feminismo,delquemuchasymuchosautores hanabrevado,peroquenohasidoanalizado conelrigornecesarioparaversus contradiccionesylaúnicarazónqueencuentra esquerealmentenohasidoleídoellibrodela Þlósofafrancesa.Peronovaasertemadeesta columna,sinoelsímildeloquepasaconel libro“FrankensteinoelmodernoPrometeo” (1818)delainglesaMaryShelley-
Unodeloslibrosmásinßuyentesdelsiglo XVIII,porsutrascendenciaypenetraciónenla culturahastanuestrosdías.Sinembargo,en menormedidaleídoyanalizadoentodassus dimensiones.
Sehanhechoadaptacionesdesdelasmás extravagantesycómicas;superÞcialesypara niños,lohanhechoperrocomoen Frankenweenie(2012).Lehaninventado personajescomoelasistenteIgorylehandado verdaderavidaalmonstruo,independientede sucreadorVíctorFrankensteinydesuautora. Todoelmundosabemosquiénes,cómoes, conocemosalgodesuhistoriayesparte fundamentaldenuestroideariocolectivo.
Sabemosdelarelaciónqueguardalaobra conlaéticacientíÞcaylaluchateológicadel doctorconDios,comodadorycreadordevida. Elmisterioquehaymásalládelamuerte.Que sepuedeconsiderarunlibrodecienciaÞcción porsusobservacionesdelosavancesmédicos, lasnuevastecnologíasylaelectricidad.Incluso enesasmispáginas,MaryShelley,haceuna
críticasobreeltrabajoenlospaíses monárquicoscomoInglaterraylasrepúblicas comoSuiza,dondeconsideramásdignay educadaalaclasetrabajadora.Peropocoseha habladodeunconceptoqueestáincrustadoen laobradeunamaneramuysutil,pero predominante,lapaternidad.
VíctorFrankensteineselpadredel monstruo,essucreadoryesquienlorechaza, abandonayleteme.
Paralasegundapartedellibroseescucha alhijoreclamar:”Recordadquesoyvuestra creación…yodeberíaservuestroAdán…pero, bienalcontrario,soyunángelcaído,aquien privastedelafelicidadsintenerningunaculpa; portodaspartesveobendicionesdelasque soloyoestoyirremediablementeexcluido.Yo eraafectuosoybueno:ladesdichameconvirtió enunmalvado.¡Hacedmefelizyvolveréaser bueno!”
Así,losniños,niñasyadolescentes reclamanasuspadres,madres,alasociedadsu abandono,noconpalabrassinoconlaspeores accionesquepodríamosesperardepersonas tanjóvenes.
El13demarzopasadoenTeotihuacán, EstadodeMéxico,murióNormaLizethde14 añosporuntraumatismocraneoencefálico, derivadodelosgolpesquelepropinósu compañeraAzaharaAilynduranteunapelea afueradelaescuelasecundaria,yqueademás
fuevideograbadaysubidaalasredessociales.Enelvideosepuede observaryescucharalosespectadoresquenohacennadapordetener lagolpiza,apesardequeAzaharagolpeabasinpiedadconunapiedra enunamanoyenlaotrallevaunpuñodemetalquelerodealos nudillos.Lajovenestávinculadaaprocesoyesperandounapena máximaquepuedellegaralos5años.
El24demarzo,enFlorida,EE.UU.,AidenFuccide16años,es sentenciadoacadenaperpetuadespuésdedeclararseculpablede asesinarconmásde100puñaladasasucompañeradeTristynBailey, ellatenía13yAiden14añosenelmomentodelcrimen.Cámarasde videovigilanciacaptaronalosdoschicoscaminandojuntoshaciael bosque,despuésdelamedianochedel9demayodel2021,esafuela ultimaquesevioalaniñaconvida.LuegootracámaracaptaaAiden corriendosoloenlamismazona.
El4deabrilsedifundieronlasimágenesdelacámarade vigilanciadeunaguarderíadelmunicipiodeCotocaenelPerú,que tomólaagresiónaunniñode1añoymedioporpartedesu compañerode2años,enelvideoseobservacomoelpequeñogolpea conjuguetes,conunasillaymuerdealmáspequeño.Laúnica personaquelodeÞendeesotrapequeñade5añosqueseencontraba enelsalón.Elpequeñoaprovechólamediahoraquelosdejaronsin supervisiónporpartedeunadulto.Elbebéagredidotuvo consecuenciasfísicasgravesyelmenoragresoresinimputableporsu edad.
Trescasosenlosquelasylosadultosestántotalmentefuerade laescenaysinningunaresponsabilidad,perolasredesardenen condenascontralosmenoresinfractores.
YcomoVíctorFrankensteinquelediceasucreación: “¡Monstruoabominable…!¡Eressoloundemonio,ylastorturasdel inÞernoseríancastigodemasiadodulceparaloscrímenesquehas cometido!¡Malditodemonio!¡Ymereprochastucreación!¡Ven,para quepuedaapagarlallamaqueencendídeunmodotanimprudente!”
FesdeFantástico Díadelmaestro2023 JosephCampbelldesarrollólateoríadel "monomito"o"caminodelhéroe",que sostienequeloshéroesdelashistorias atraviesanunaseriedeetapasyencuentrana unmentorensuviaje.Estementorles proporcionaorientación,conocimientosy ayudaenelenfrentamientodelosdesafíosyla superacióndeobstáculos.Elmentor desempeñaunpapelcrucialalimpulsaral héroehaciasudestinoyayudarloaalcanzarsu máximopotencial.Amenudoposeeuna sabiduríayexperienciasignificativas,ypuede presentarseendiversasformas:unanciano sabio,unmaestrodeartesmarciales,unguía espiritualoinclusouncompañeroleal.Su papeltrasciendeelmeroaspectoeducativoyse centraenelcrecimientopersonalyeldespertar delhéroe.
Elmentorproporcionaalhéroelas herramientasnecesariasparaenfrentarlos desafíos,yaseaatravésdeconsejos, entrenamiento,conocimientosocultoso inspiración.Tambiénayudaalhéroeasuperar susmiedosinternosyacomprendersu verdaderopotencial.
Enelviajedelhéroe,elmentoramenudo tieneunimpactoduraderoenlavidadel protagonista,dejandounahuellaprofunday cambiandosuperspectiva.Elhéroeaprende leccionesvaliosas,descubresupropósitoyse transformaatravésdelaguíayelapoyodel mentor.
ElDíadelMaestroesunaocasiónpara celebraryhonraraloseducadoresquehan desempeñadounpapelfundamentalenlavida delaspersonas.
Sinembargo,elimpactodelosmaestros noselimitaalámbitoeducativo,sinoque tambiénseextiendealaliteraturaylacultura pop.Losmaestrosenlaliteraturaylafigura delmentorenelcaminodelhéroedeCampbell ejemplificanlaimportanciadelasabiduría,la guíayelapoyoenelcrecimientopersonalyla superacióndedesafíos.
Atravésdepersonajesemblemáticos comoElAbateFaria,Merlín,Gandalf,Balooy DonGregorio,vemoscómolosmaestrosy mentoresinfluyenenlavidadelos protagonistas,impulsándolosadescubrirsu verdaderopotencial.
Tantoenlaliteraturacomoenlacultura pop,lafiguradelmentorencarnalasabiduría ancestralyseconvierteenunfarode inspiraciónparaaquellosquebuscanenfrentar suspropiosdesafíosysuperarobstáculos.
Enúltimainstancia,ellegadodelos maestrosenlaliteraturaylaculturapopnos recuerdalaimportanciadelosguíassabiosyel impactoduraderoquepuedentenerennuestras vidas.Suinfluenciatrasciendelaspáginasde unlibroolaspantallasdecine,ynosinvitaa reconoceryagradeceraaquelloseducadoresy mentoresquehandejadounahuellaimborrable ennuestropropioviajedelhéroe.
Bajoelbarandal Libroscomoventanas Bajoellimonero naciólapalabra ydespuésfuistelibro
Duranteéstosúltimos4añosdela actividadcomoescritoraheleídomásde300 libros,deboadmitirquealgunosnoloshe leídocompletos,apenasloshojeoylos abandonconlapromesadedarlesotra o oportunidadmepasóenlosmesesdeinvierno ; coneldeFranciscoRojas.Diosero
Paracolmodemalesloteníaquereseñar paramiscompañerasdelcirculodelectura “”; LetrasAmigasmenudoproblematenía,y aunquenololeícompleto,hiceuna investigaciónsobrequopinabanotras é personas,esonomeconvenciódeltodosentía quehabíafallado,asíquealahoradela lecturamedíalatareadeponeratenciónala formadeverdecadaunadelas15lectorasde lacomunidadalacuálsigoperteneciendo; dabanalgunosdatos,amitocóabriresedíay lohiceconunapequeñareseñasobredos cuentosenparticular,mesentíaconfundida, amboscuentosmeparecíanaberrantes,al escucharamiscompañerasylasdistintas opinionesmehicierondarleotraoportunidadal mentado.Diosero
Creoqueloslectorestenemoselderecho denoquererterminarunlibro,oensudefecto leerlocuántasvecesqueramos,lodigoporque mepasacon ycon MaldeamoresAna KareninaLos .Mepasólomismoconlanovela debajo adeMarianoAzuela,empecé leyéndolaunmartesmientrasmearreglaba parasalirconAbraham,debodecirquedurante éstosúltimossietemesesheleídomuypoco, inclusocompréellibro yDetectivemalasuerte sigueahíciertoquerevisolosPDFqueAdán ; Echeverríanosenvíacadasemanacomoparte deltallerdeliteratura,losleocuandomesiento aburrida,perolaverdadodioleerendigital.
Lescontabaque laleíLosdeabajo recientemente,latramameembauccuando ó empecéaleersobreelromanticismoque MarianoAzuelalemetióenunodelos personajesmasculinosenseguidamehizo , querervolveralalecturadeÁngelesMastretta; mepregunt¿seríaposiblequeAzuela o influenciaraalamencionadaescritora?
Talvezsí,yalavezmehizorecordarel libroqueAdánEcheverríameprestóyyonole puderegresar,dichoejemplartienelaleyenda quenosaleapréstamodomiciliario,elcual considerocomountesoroinvaluable.Este librohamarcadounantesyundespuésdemi escritura.
Laformacomovemoslavidava cambiandomediantelalecturapareceextraño ; peroconsololeer20minutosaldíanuestro cerebrovagenerandonuevasformasdehilar oraciones,ayerporejemplomepreguntóla mujerdelatienda
¿urefrescoesde2litrosotres? T
Enseguidalecontesténoséesqueno : estoyfamiliarizadaconlosdiferentesmodelos debotellas.Carajoshastayomesorprendíde larespuestatanbienlograda.Ensñamelame é dijo.Tanfácilqueeraleerlaetiqueta.
Laverdadsólotoméalazaharelrefresco, sinimportarmeleerlaetiquetacuandosiempre vamosleyendoenlospasillosovisualizamos lasdistintasopcionespararealizarunacompra deacuerdoanuestrasnecesidadespero ; volvamosallibroelcuályoconsiderolabiblia delpoetaynoesqueestélibrosealamejor recopilacióndepoetasdetodoslostiempos.
Perosífuelomejorenel1987añoenque JulioOrtegalohizo,dicholibropertenecíaala
bibliotecaManuelCepedaP.Mérida de Yucatán,supongoqueAdánEcheverríaaligual queyoloconsiderounbuenmaterialyno quieroniimaginarmeporcuántosestadosviajó yacuntaspersonasantesqueamífue á prestadoestelibro.
Meenamorédellibro,decadaunadesus páginasalascualessiemprevuelvoen compañíadeotroslibros,pormomentosme acompañaendiversosviajesylosacotansolo paraleerpoema”Ahparaquetúescapes” el; quizásqueriendoescapardeestemundotan convulso,enseptiembredel2018estuve tomandountallerconLuisCortésBargalló, recuerdomuybienquenoshablodeBlanca Varelacomounreferéndumdelapoesía femenina,desafortunadamentepocosla conocían,yoestabatanemocionada, agradecidadeconocersuobra,yaquenosfue preguntandoacadaunodelosasistentes,casi porinerciamelevantéconmilibroenlapág 220ylesleí .Cantovillano
Eltallercontinyconlosdías,eselibro uó sefuevolviendomialiado,recuerdocuandoel maestromedijo“carayconocesatodoslos poetasquecontemplenmitaller”yyole é mostréellibro,“nuncalodejestienesuna formamuyverticaldemimetismoconsuuso. ”
Duranteesetalleryomesentía acompañadaporAdánEcheverría,yaquefue esemismoañodelamudanzahacia Matamorosavidateníaquecontinuar,nos .L habíamosquedadosinnuestromaestro, muchosdeloscompañerosdeEnsenada.
Loslibrosavecesnostraenrecuerdos, nosenseñanasermejorespersonas,loslibros sonnuestrosmejoresmaestrosdevida, recuerdotambiéncmomeenternecíal ó descubrirlahistoriadeAnaKarenina,como meencantaleeraAntónChéjov.
Algunavecesdurantemiinfanciateníael anhelodeescribirunlibro,yameveíayo comolagranescritoragataCristotoda Ahie unaCornTelladoí;durantemiinfancialleguéa creermeaAliciadeLewisCarrol23años ll;
mástardevendríalaoportunidadderealizarun libroelcuálenuninicioentreguéenun borradormalhechoporciertoapenas que,, estbaaprendiendoausarelWordfueen a; mayodel2011cuandomilibroviolaluz.
Enelvertíalgunashistoriasenprosa poéticasobremiinfancia,laspérdidasyotras pequeñecesdelascuálesahoranoquisierani recordar.Perolavidavacambiando,loslibros nosnutrendelasganasdeconocerelmundo, decontarhistoriasfelices.
Consideroqueapesardequenosomos unapotenciaenlecturaenMéxicohannacido muchísimosescritoresloscuálesnos envuelvenconsusletrasenunmundomenos convulsoynosoloesoMéxicohasidoun ; lugardelmundodondegrandesescritoreshan elegidoquedarseviviryhacernosllegarsus a obrascomolohizoJuanGelman.
Enloslibrosqueridolectorustedes ,, puedenencontrarunaventanaquealabrirsete mostraráununiversollenódenuevas experiencias.
Lean,yvuelvanaleerqueenloslibros haymuchoqueaprender…
Mipuntoderisa Elmejormaestro Vivimosenunmundogobernadoporel miedo,empiezaGaleanoenunodesustextos. Despuéshaceunlistadodemiedosconlosque solemosidentificarnos,nosdisparaunparde versosfinalesquesiempremeacompañan: Miedodemorir,miedodevivir.
Somosunasociedadquesebalancea, quizáalegremente,porlomenosconfacilidad, entreestosdosmiedos.Vivimosconelmiedoa morir,peroparecieraquevivimosconelmiedo avivir.Tememosaladiabetes,pero consumimosazúcarescomosinohubiera mañana.Tememosaldesempleo,pero llegamostardealtrabajo.
Haceunañometocóvivirunadeestas incertidumbres,cuandoanduveenunviacrucis desaludquederivóenunaoperaciónuntanto delicada.
Cuandolaoncólogamedijoquela intervenciónquirúrgicaeranecesariayquese requeriríaenviaraanalizar,aunquetodo parecíaqueseríanbuenasnoticias,nopude dejardepensarentodolopeor.Elmiedoa morir.
Despuésdelaoperación,enla convalecencia,tuvelaoportunidadde reflexionarsobreestassituacionestancercanas alamuerte,enlaquenosdescubrimosfrágiles, peronoscomportamoscomosifuéramosa vivireternamente.
Sitansolotodosnosdetuviéramosentre estosdosmiedosparareplantearnoslavida, inclusosidecidimosseguirviviendocomo siempre,tendríamosunnuevosentidodela existencia.
Elmiedocomounmaestrodevida,que nosabrelaspuertasalconocimientodelavida ydelamuerte.
Elmiedoreveladordenuestracondición cuánticacualgatosdeSchrödinger,vivosy muertos,vivosomuertos.
Despuésdeeso,metopéconunpoema muyreveladordeCasasqueconcluye: Estransitorio,medije; peroasítambiénpodríaserlamuerte: unpasillooscuro, unapuertacerradaconlallaveadentro labasuraenlamano.
Yaquíestoy,conlabasuraenlamano,en elmarcodelapuertadelpasillo,pensandoen esacorrentadaquemedejaríafueraalsalir,aún sinsaberquéeslomejorquepodríapasar.
Hapasadocasiunañodequelaoncóloga mehizouncortetransversalportodala garganta,nofumoportemor,peroavecesse meantojauncigarrillo,solamenteporelpuro gustodedecirleauntumor:Entucara, maldito.
Elmiedoesungranmaestro,peroyosoy elpeordelosalumnos.
Nosvemosenelslam Encuentrosdeescritores
Extrañolosencuentrosdeescritorescon presentacioneslibrosalinicioyborracherasal final.Nosésiestoysumamentedesconectado delaescenaoalgodesinformadosobreesta situación.Traselpasodeunestadode emergenciasanitariaacausadelapandemiaa verelCOVID-19comounaenfermedadmás delahumanidad,laparteartísticadeYucatán haretomadosunormalidadeinclusiveconel resurgimientodenuevassedes.
Lastocadasconbandasnuevasyañejadas serealizancadafindesemana,regresaronlos conciertosmasivos;hevistoexposicionesde pinturayfotografía,graffiti,presentacionesde libros,teatroeinclusivelaOrquestaSinfónica estatalseencuentraenunprocesode transformación,buenoparaalgunos,malopara otros.
Peroentretodoestonohevistouna convocatoriaolarealizacióndeunEncuentro deEscritorescomolosdeantes,nocomola FeriaInternacionaldelaLecturadela UniversidadAutónomadeYucatán(FILEY), quereúneeditorialesyautoresenunaenorme sedecomoloeselCentrodeConvenciones SigloXXI,dondehastatienenunasecciónde ventasdechucheríasquenoserelacionancon laliteratura.
Merefieroaesetipodeencuentrodonde losparticipantesconvivenenespacio modestamentepequeñoscomoelsalónde algunabibliotecaounacafeteríaparalas lecturasypresentacionesdelibros.Un encuentrodondealfinallosescritoressonlos protagonistasypúblicoalavezporque, seamoshonestos,lagentesinpasiónporla literaturasolovaaestetipodeeventoscuando
llegaalgonetamentecomercialcomounocurre enlaFILEY.
Hablosobreunencuentrodondela jornadacierreconunabuenaborracheraen casadealgúnescritorlocaloenunacantina. Yaextrañoestosencuentrosendondetodos compartimosconemociónlasobras,nos aplaudimos,nosdecimos“tevoyapublicar”y enlasborracherasnosempezamosadecirsi realmenteestánbuenosomaloslospoemas.
Muchoantesdelapandemia,Méridaera sededeestetipodeactividadesanivelestatalo nacional.Metocóestarenencuentrosmuy concurridosovacíos(queteníanlaprevia confirmacióndeasistenciaporpartedetodos).
Recuerdolecturasypresentacionesenla BibliotecaManuelCepedaPeraza,elTeatro Mérida(oArmandoManzanero),laBiblioteca JoséMartí,lasaladecinedelOlimpoyotros espacios.
Seríabuenoquealgúnescritoroescritora contiempo,recursosycontactofirmeconlas autoridadesyseinteresepororganizarun eventodeestetipo,sincaerenelamiguismoo invertirtodoeldineroenpagarunviajede aviónparatraeraunsoloautorporqueesde susfavoritos.
Noestaríamalqueestaépocade postpandemiaseconvoqueaencuentroestatal sinfavoritismo,afindequeseconozcan nuevosyviejosescritores,aprovechándoseque yaseextinguióelpleitonoveleroentreel CentroYucatecodeEscritoresylaRed YucatecadeEscritores.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710