delatripa No 67

Page 1


Revista No.67Febrero2023EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,SandlarzayJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinraGaR.S

Contenido

Ängeles

EstrellaGraciaGonzález5

Etzatlán

JoséBaroja6

JengaenSombrerosAfuera

EduardoOmar

HoneyEscandón7

Laofrenda

JimmLeónO.13

Mentirosa

AzahaliaRodríguezPeralta27 Pluma

BlancaVázquez29

Ghosting

ValentinaMarSerrallonga14

Treshistoriasdeamoryletras

CarlosEnriqueSaldívar30

Teamo

VictoriaZoeMartínezCastillo31

Porsiemprejuntos

RosyMurillo34

Porsiempreensucorazón

RocíoPrietoValdivia35

Lapuerta

RutTreviño36

Táshkinvivíaenunconcepto

MariodelaCruzArreola37

LasbrujasdelChocolate

KinttoLucas31

Eljuegodelhombregris

JoséNúñezdelArcodelaCuadra39

Lacatedraldetuscaderas

CarlosSantiagoQuizhpeSilva51

CarmenyelDobleRostro

ManuelChatelain53

ElKiotodeXiang

CamiloTorres54

Corre,Santiago,Corre

KathySerrano55

Kelvinator

AlejandroHayagrivaPaniagua56

Heladosilencio

ClaudioFerrufino-Coqueugniot57

CaramelosPictolín

VíctorM.JiménezAndrada58

Lasfiestasdemipueblo

ÁngelManuelGarcíaÁlvarez59

Haciendoelamor

CarlosEnriqueSaldívar60 ¿Puedesliberartedelaprisióndetumente? FranciaElenaValencia71 Crónicasmédicas

HernánTenorio 72

UnanuevaedicióndelasElegíasdeDuino SantosDomínguezRamos74 Lnotasobreellibro“Elaustralianoyyo” deAlfredoNoriega

GaloGalarzaDávila78 ¿ParaquésirvePedroGil?

FreddySolórzano80 Lainfluenciadeloscambioshormonales MaiteBravoVidal83

Lectoressomos

EstrellaGraciaGonzález87 Incipit

BlancaVázquez89 Brutalcomoelrasgardeunfósforo

GustavoGarzón91 NovenoPiso

SandraGalarzaChacón93 Sopadeletras

DavidSarabia 95 Proyeccionesdelamente

AstridG.Reséndiz98 Matriarcadia:Separatismo

NormaLeticiaVázquezGonzález100 Interéssuperior

LarissaCalderón102 FesdeFantástico

J.R.Spinoza. 104 Bajoelbarandal

RocíoPrietoValdivia. 106 Mipuntoderisa

RobertoCardozo108 Nosvemosenelslam

MarioE.PinedaQuintal109

Imágenesdeportadaeinteriores de:AdrianaRodríguez

Elamor atravésdelasletras

Elamornosanula,nosaniquila,nos bajonea,noscondiciona,nosdegrada,nos enreda,noshaceesgrimirfantasías,nosgenera dudas,noshielalasangre,nosilumina,nos jalonea,nosimpelealKamasutra,noslacera, nosmuele,nosningunea,noshaceñoños,nos ofende,nosorfebreraindolentesy descorazonados,nosputea,nosquimeriza,nos hacerabiar,nossilencia,trauma;noshace yacerapuntodelatumba,nosconducemás alládeXibalbá,noszarandeaasugusto;el amornospasaencimasinquenosdemos cuenta,nosposicionadondejamásnos hubiéramosimaginadoterminar;elamores algocontraloquetodoslosdías,noches, madrugadas,atardeceres,tenemosque sostenernosenguardiaonosdespedazaría.

Elamornoshacelocos,nosenferma,nos hacegigantes,valientes,perotambiénarranca denosotroslasmásgrandesfelonías.Elamor esesoenloquenosresistimosacreer,hasta quedeprontoestamosbienadentroyno podemossalirnos,nopodemossoltarnos;que nosamarren,nonosdejencorrerhaciaelamor, nonosdejenamarnuevamente,impídanosla voluntaddecaerporamor,porBelcebúlo pedimos,nonosdejenarrastrarnosdenuevoen lospantanalesdelamor,enesascenizas, astillas,vidrios,carbonesencendidos,lanzas, puñalesdelamorquesiempreintentaráacabar connuestradolidacordura.

Elamornoscalma,noshaceapreciar mejorloscolores,losolores,lossonidos, estimulademasiadoeltacto,nosllenalaboca detodoslossabores.

Elamores.Elamorfue.Elamorserá.El amorestáacá,ahí,allá,allí,acullá.Elamores escondite,refugio,quimera,ensueño.Elamor nopuedeconnosotros,nopuedecontra nosotros;nosdaenergía,nosquitatodala energía.

Elamorpasadizo,elamorentierro,el amortumba,elamorcataclismo,elamor terremoto,elamorfuegovertical,elamor, terrenofértil,elamorsequía,lluvia,tormenta, elamordesierto,elamorquenocabeenel mundo,elamorenungranodearroz,elamor colgadodemicintura,elamorllenándomela boca.

Cúbremedeamor,ráspameelamor, embárramedeamor,gigántamedeamor,haz queelamorseaapenasunaabejaquerecorra micuerpoconsupoderosoaguijón desenvainado.Hazqueelamormellenelos ojos,lagarganta,elvientre.

Elamorsilencio.Elamor,elamar,el enamorarse,elamar-garse,elamar-tillarse,el amar-iguanarse;elamarlosparrayos,los parameciums,losparasiempres,losnunca,y losolvidos,amarlosedificiosparamispobres piesdescalzos,elamorentodossusmomentos, acadarato,atodahora,entodosueño,entoda cama,encadacuerpo,corazón,hipotálamo, cegaduraysordera.

Elamorquetodolopuedeyquenada significa.

Deeso,delamor,esdeloquequiero mentirlesenestemesdefebreroquediceque yaquiereterminarse,paraolvidarnosdelrito delamorhastaqueelcalendariovuelvade nuevoallenarnoslasvitrinasyavaciarnoslos bolsillos.

Ángeles

Hieloseco,lucesintermitentesgiratoriasiluminandoposeídos cuerposalritmodeOceanDrive.Bailaalcentrodelapista;camisa brioninegraajustadaalcuerpoyunmartinisecoensumanoderecha quepermanecealzadacomolaantorchadelaestatuadelalibertad.

Loobservérecargadadesdeelpasamanosmetálicoenelsegundo piso:perfectasilueta,hermosaylaciacabellerayavasalladoramirada. Losángelessiempreseránángeles,noimportasisubendelinfiernoo bajandelcielo.

Descendíaesanubedeperfumescarosysudorparaencontrarme frenteaél;nosmiramos,elsudorqueescurríaporsucuelloseperdió eneltercerbotóndelacamisa.

Elbaileinicioentrenosotros.Dominante,tomómicintura rozandosutilmentesucuerpoalmío;mipielseerizoalsentirsu alientoenminuca.Juegodemiradas,dondeelcalordelinfiernoes apenasunverano.Indiscutiblemente,él,ganadordelafaena;talvez despertaríamosjuntosentrelassábanasblancasdeunhotel.Lamúsica terminó.

¡Quebellossonlosángelesquejueganaserdemonios!Besosde ambrosía.Hundímislabiosenlossuyosparatomarloqueme pertenecíaymemarchédejándoloclavadoenlapista.

EatlánJoséBaroja aSinaí

«Siemprequeodioyamorcompiten,esel

amorelquevence.»

PedroCalderóndelaBarca

Estahistoriacomienzaconunabrazoque nuncatermina,unabrazoqueseconvirtióen tradiciónentrelagenerosagentedeEtzatlán;un perfectoycándidocariñoentreamantes,añadiré, consumadoenlaplazadearmasdelaciudad;un hitoqueserepitióunayotravezdesdeaquel lejano31dediciembre,hastaquetodosacabaron porentenderlocomounaparteindispensabledel festejodecadaAñoNuevo;inclusohuboquien afirmóquedenoocurrirdichoevento,existíala posibilidadciertayterribledequeeneronunca arribara,pueslaLuna,celosadeestahistoria,se detendríaforzosamentealnoencontrarlosallí,yel Sol,elSolnoapareceríajamás.Lomismo podríamosdeciracercadeesebesoprolongado quesiempreloseguía,comosiunoyotrofueran partedeunamismapromesa.Yquizáslofueran, yaqueallíenEtzatlán,cuandoesosdosamantes seencontraban,elfríodeinviernonoimportaba másy,necesariamente,laciudadsetransformaba enelcentrodelmundo;centrodelmundoque comenzabaenellayterminabaenél;centrodel mundoqueempezabaenélyconcluíaenella.

Noobstante,antesdequeeseabrazoyese besoseconstituyerancomolospilaresdefinitivos deestahistoria,hubounaprimeravez,unaenque elamordeesasdosalmas,reencontrándoseacaso despuésdecuántasvidas,terminósiendomás fuertequetodoslosprejuiciosqueyaarrastraban acercadeloquesignificaamar.Enefecto,esa medianoche,despuésdesolounoscuantosdíasde sonrisasbobas,ideasfuturasysospechasmuchas acercadealgomásgrandequeellosmismos conjugándoseensuscorazones,sedescubrieron desnudosbajolaslucesdeunaciudadqueesa jornadabienhabríapodidoconvertirseenelfaro detodoMéxico.EnEtzatlán,enelahoracentro delMundo,ambossemiraroncomosololohabían insinuadolosdíasprevios;luegoseabrazaron comosinoquisieranjamássoltarse,altiempoque sedesprendíandetodossusmiedossolopara,

finalmente,besarse,besarsehastaconcebirseuno enelotro;momentoprecisoenqueun«sí, acepto»,siniglesias,sincoros,singente,sin familia,sinjuicios,sedeslizócomoreal:lapoesía sehizoreal.Porsupuesto,ambosamantesno sabíanquealañosiguienteregresarían;yal siguiente,yalsiguientetambién.

Conelpasardeltiempo,elrelatocorrió comoelcantodeunjuglaratravésdetodo México,paísquerápidocomprendióqueelcentro delmundoestabaallí,noenNewYork;allí,en mediodeesaplazahermosamenteiluminadaen esperadeunañoqueseguiríaofrendándoseal amoronosería.Talfuelafamaqueestahistoria alcanzó,que,cada31dediciembre,muchos enamoradoscomenzaronavisitarEtzatlán,conla esperanzaderenovarsusvotosjuntoaesapareja que,añotrasaño,seregocijabaenmediode miradasquereconocíanenelloslagenuina eternidad.Poreso,elayuntamiento,temerosode quealamuertedelosamanteslaLunaySol dejaranderenovarsuspropiosvotosconnosotros, decidióinstalarunabellaesculturaenmediodela todavíafamosaplazadearmas,esculturaenlaque serevelabaalaparejadeamantesrenovandoa perpetuidadsuamorenunabrazoyunbesoquese prolongabaenelfinomármol;unabrazoyunbeso nacidosenelcentrodelmundo;centrodelmundo quecomenzabaenélyterminabaenella;centro delmundoqueiniciabaenellayconcluíaenél; centrodelmundodondelamuerteyanotenía cabida;Etzatlán,alfinyalcabo.

PublicadoenNofueuncatorcedefebreroyotros cuentos(TerraIgnotaEdiciones:Barcelona,2020)

JengaenSombrerosAfuera

Elrumorqueseextendiófuequenos conocimosenlaHathawayLibrarydelaQuinta AvenidadeNuevaYork.Losdoscallamoscuando vimosqueestoseconvirtióenverdadaparente. Nosreímos.

Deentrada,nopodíanexplicarcómotú, herederadeunafortunayunimperiofinanciero, pudieraocurrirledeotramanera.

Asumieronqueyo,pormistupidascejas, barbacerrada,enormesojosynarizafilada,era alguiendeunafamiliarealenalgúnpaísdelmedio oriente.Siemprequenoshablabandesusvisitasa Dubai,soloponíacarade“apenas”,callabaylos demásentendíanqueconocíaesoslugaresy muchomásqueestabafueradesualcance.Alo sumo,conelfindemantenerabiertauna posibilidadafuturo,nomeinsistíansobremipaís deorigen,sustradicionesymicapacidad financiera.Todoquedabaenun“ojaláprontonos invites”.

Ambos,altenercuentassocialescon contenidoinexplicableparaellos:librosque estábamosleyendo,queteníamosenlista,los imposiblesdeconseguir,citasliterariasde diversosautores,fotosycomentariosdealguna feriadellibroalqueacudíamos,reseñasde nuestraslecturasylospininosalpretenderescribir. Deallíenfueranohabíamásquesaludos cumpleañeros,poralgúnbebé,casoriodeamigos ofamilia.Loquedominabaennuestrosmurosy perfileseranloslikesoRTsalasamistades, Éramosyseguimossiendounmisteriopara losdemás.Eslomalodevivirporyparalas pantallasdecelular.Noesquesean

Asíqueellosinventarontodountingladoque alimentaronmásymásconformenuestrarelación seasentóycreció.¿Dóndeleímoseso?Que cuandolaconcepcióndelmundosuperalarazón, selenombraenunactodefeynacenlosmitos,la cosmogonía.

Sisupieran.

Nostopamosporaccidentecuandoseme vinoencimaunatorredelibrosqueDoñaJacinta, ladueñadelaLibreríaSombrerosAfuera,dejó malacomodados.Noeralaprimeravezqueme

pasabaallísoloqueaúnnoentendíabienla tectónicadesusformacionesgeológicas-librescas, laszonasdefalla.Eraunaaventuraespeleológica elinternarseeneselugar,ensuscavernascubiertas deestalagmitasdeejemplaresenunaparente desorden.Alosquepersistían,alosquesabían moveryexcavaresascolumnasyparedespodrían encontrartesoroscuyoprecio,unavezevaluadoel comprador,podíaserbajoobarato.

“Soloofrezcoofertasaquienessellevanel libroconelcorazón,noconlamano”me platicastequealgunaveztecontó.Y,hastadonde pudimosdarnoscuenta,erámoscontadoslosque lescharlabaalgunaanécdota,datooseccióndel libroqueacabábamosdecomprar.Siempre hicimosbromasobresieraunainmortalqueno dormíayaprovechabaparaleer,unabrujaque dominabalasmulticoloresarteslibrescas,unente quealvivireneseentresijolaberínticodelibreros absorbíaporósmosiselmaterialo,laexplicación mássencilla,eraunaextraterrestre.

Yahoraquetraigoacolaciónestos recuerdos,nopodemosevitarlasonrisacomo tampocodeDoñaJacintaquenosacompañaráen elcorazóncontodosesosmomentos.

Yaestoydivagando.Regresoaesemomento denuestroencuentro.Enefecto,unmurodelibros semevinoencimacuandointentésacarunoen específico.EraelAnotacionessobreelSciviasmás alládeHildegardvonBingenescritoporLeonora Carrington.Segúnnoscontaron,elmanuscrito logrósobrevivirasuperiploeuropeoyRenato Leduclogrómandarloimprimirantesdeldivorcio queambostuvieron.Quizásporestomismobuena partedeltirajedesapareció.Encontrarunoeramás quehallareltesorodeMoctezuma,robartelas joyasdelacoronainglesaotoparseporelgrial.

Asíquealvereltítuloenellomobrotóla urgencia,menacióeldescuidoyolvidémis pésimosantecedentesenelJenga.Asíquealser desenterrado,odeslibradocomosiemprehansido nuestrosjuegosdepalabras,metopéconturostro depreocupación.Ymequedéprendadodeti.

Aúnrecuerdoquecuandoporfinpude ponermedepie,tedistecuentaquetraíael

ejemplar.Hicisteunmohínquenosupeentenderyalquenoprestémucha atenciónyaqueDoñaJacintahizoactodepresenciaconsu“¿Otravez sobrevivió,joven?”Estorompióelhielo,noreímoscomonohemos dejadodehacerlo,yexploramosunamásdelashabitacionesdela SombrerosFuera.

Alsalirypagarenlacaja,noaceptastequeyocubrieralosquete llevastecomounaformadedecirtegracias.Alponermislibros,Doña Jacintacobrótodosmenosel .“Cortesía,joven,porel deAnotaciones desaguisado.Yyaveráqueleobrarámilagros”fueloquedijoantesde contarnoslahistoriadeesosejemplaresylarelaciónCarrington-Leduc. Antesdemeterloenlabolsadetelaquellevaba,denuevohicisteese mohínytusojosseentristecieronunpoco.

Nosfuimosacomeraunacafefondaqueestabacercayqueresultó queerafavoritadeambos.Apartirdeesemomentoydíaempezamosa salirsinparar.

Admitoquetardéenentenderporquétusojosdetristezacadavez quemevisitabasybuscabasdichoejemplar.Conlasconversacionesde muchoslibrosypocacama,conlosviajeslibrogeológicosaotros territoriosyconlamúsicaquemuchasvecespusiste,porfincaíencuenta.

CreoquepodemosdecirquemarcamosunRécordGuinnessalserel primeroque,envezdeofrecerunanillodecompromiso,ofrecióun ejemplartanúnicoycuyovaloremocionalsuperacualquierprecio.Lo mejoresqueaceptastemipropuestayporesoestamoshoyaquíreunidos.

Sifuéramoschapadosalaantiguadiríaqueestoyorgullosoquehoy tehayasconvertidoenmiesposa,peroprefierodecirqueestoyorgulloso quedesdequenosconocimossuperqueerasmicompañeradevida,mi lovemateparasiempre.

AgradezcoaDoñaJacintaquienhizodeCelestinaalponereseJenga dellibro,deunejemplarquelosdosbuscamospormesesyquesupoque podríamosserpareja.Además,paraquequederegistrado,delotresvinola ideadelHathawaycomounmaljuegodepalabrasdeSobreroAfuera.Lo quesí,seubicaenAvenidaCincodeMayoyJuárez.Todolodemás, ustedesloinventaron.

¡Salud!

LaofrendaJimmLeónO.

—Sabes,amor.Creoquenosharábastante bienelfindesemanaconlosdemás.—Luz,con sumaneradesiempreverlascosaspositivamente.

—Esperoquesí.—Guardéunapausade silenciomientrasintentabanoperderlaideaque tratabadeescribir;alfinalmerasquélacabeza frustrado.—Deverdadquelanecesito…

—¿Quépasa,amor?—Luzmeenvolvióen susbrazosporlaespalda,rematandomismalos humores,frotandosusmanosenmipechoycon unbesoporlamejilla.—¿Aúnestásbloqueado?

—Lonormal.Aunqueyallevoalgode tiempo;comodossemanas,nohepodidoavanzar másalládetrespáginasmalescritas;y,porloque veo,terminaréborrando.

—Tranquilo,yaveraslobienquenosharáir elfindesemanaconlosdemás.—InsistióLuz.

—Esperemosquesí…

—Soloesperoquenotedéalgúnepisodiode esosenquetelevantasdormidoaescribiramedia noche;aunquenuestrosamigossabenqueeres raro,nocreoquesepanquetanto.

—Eresdemasiadomalacuandotelo propones…—Soltéunarisacínica.—Nome caeríamalquesucediera,deverdadestoymuy bloqueado,ysoloparacuandoestoydemasiado inmersoenalgunanovelaextensa,porahorasolo estoyescribiendocuentos.

—Comosea,séquénoslapasaremosmás quebien…

Mimonotoníanoeraestresante;muchos pudieranenviarla.Agrandesrasgosnopasabamás alládesalirtempranoalaoficina;demasiado tempranoparamigusto.Deltrabajollegabaacasa ymehacíaalgoligerodecomeryalgunasveces medistraíajugandovideojuegosoviendoalguna película.Despuésdeeso,melapasabatrabajando enalgunanovelaocuentoquetuvierapendiente; perodadoquemiúltimanovelahabíasido publicadahacíaunaño,noteníamuchasganasde sumergirmeenotrahistoriaquemeprovocara estragoscomosoñarysolopensarenella;porlo tanto,desdehacíaunosmeseshabíaestado escribiendocuentosvariados,algunosdeterror,de suspenso,algunoqueotrode“lobello”queesla

vida;aunquenoseaprecisamentemifuerteeso. Porlasnoches,cuandollegabaLuz,soloerael tiempoparaelladespuésdehacercualquier quehaceropendientequetuvieraporsuparte. Disfrutábamosmuchodeiracomerarestaurantes oaalgúnlugarasolotirarnossinhacernaday comerallí.Denoserporella,estamonotoníade verdadyamehubierahechomierda.

Alfinaldeldía,comotodohombre,soy alguienqueseaburrefácil.Porlotanto,habíamos hechoplanesconunpardeamigosparaira acamparysalirdelarutina.KarlayDavideran pareja;Luzloshabíapresentadoyporende,nos teníanmuchoaprecio.Davideraamigo,casi hermanodeLuisyporsupuesto,desuesposa Sandra.Losseisconstantementeconvivíamos,ya seaenreunionescasualesparaveralgúnconcierto, iralcine,cenar,oirabeberytodoloreferentea ello.Asíquesindudaalguna,elfindesemanase veíaprometedor.

Luzyyohabíamosempezadolascomprasde todoloquellevaríamosdesdeeljuevesporla noche;noqueríamosquedarnosconquealgonos faltara.—Oye,recuérdamellevarmealgunosde tuslibrosparaelcaminooparalanoche,quiero tenerenquéentretenermeporsihacencosasde “hombres”yselesocurredejarnossolas. —MencionóLuz,quesiemprehabíasidoamante demisescritos;casitantocomoyodeella.Laidea erairaunbosqueanomásdecuatrohorasdela ciudad.Elviernesporlanochellegaríamosaunas cabañas.Elsábadoporlamañananos adentraríamosenelbosquehastallegaraunclaro cercadeunacascadaenmediodepurospinos;en dondepasaríamoselrestodeldía.Porlotanto, tendríamosqueestarpreparadosconla iluminación,víveresparamásdedosdíaspor cualquiercosa,utensiliosparahacerfuegoy cocinar.Atodosnosgustabaloasadoylaideaera prepararunbufeteaescoger;cadaquienharíasu respectivoplatilloycomentaríamosquientienela mejorsazón.

Paraelviernesalasseisdelatarde,solo estábamosesperandoaLuzyKarla,ambasestaban retrasadasporeltrabajo.Comoprimero

llegaríamosalascabañas,nohabíamásnecesidad depasarpornada,yaambashabíandejadolistala ropaquellevaríanyllegaríanabañarseadonde pasaríamoslanoche.

Decamino,cadaunodeloshombresmanejó porunahora;íbamosenlacamionetadeDavid. Entrelamúsicaalta,elchisme,lasbromasylos muypocostragosquetodosllevábamos;apoco menosdeunahoraymediadellegaralascabañas, sindarsecuenta,Luisatropellóaunpobrezorro gris.Bajamosasustadosalverlamaneratan salvajeenqueelpobreanimalgolpeóel parachoquesypasópordebajodelallanta.Karla seasustótanto,noparabadegritar,la intentábamostranquilizarylehacíamosverqueno habíasidomásqueunaccidente.—Cálmate,nadie veníadistraídoniebrio,¡SOLOFUEUN ACCIDENTE!—Sologritándoledeesamanera, Davidpudocalmaresosnerviosgrotescose irracionalesqueKarlatenía.Luisyyobuscamos unparderamasparaecharalpobreanimalporun costadodelacarreteramientrastodosabordabanel vehículo.Luissololotiroysediomediavuelta, yomequedéparadobebiendomicerveza, dedicándoleunosminutosdesilencioalapartida deestatristevidaperdidaporuninfelizalvolante. Elzorrohabíaquedadodeladocasibocaarriba,y poralgunaextrañarazónalgollamómiatención, sobresubarrigadistinguíuntrozocalvo,de primerinstantecreíqueeralaparteconpocopelo desusgenitales;peroalverconmásdetenimiento, medícuentaqueteníaunamarcahechadela mismamaneracomomarcanalasvacas(fierros calientesalrojovivosobrelapiel).Eracomoun tipocírculoqueencerrabacuatrotriángulos semicirculares,separadosentresí,formandouna especiedecruztotalmentecentrada.Meagaché paramirarelsímboloconmásdetenimiento, cuandoderepenteseescuchó:

—¡Leo…yavámonos,subealauto!—El gritodeLuzmehizoregresarenmí,sindarme cuentemehabíaquedadoidomirandoeseextraño símbolo.—¿Todobien?—Luzalvermeunpoco distraídopreguntó.

Noquisedecirnadasobreelanimal,supuse quehabíaescapadodelcautiveriodealgún enfermoquelomarcódeesamanera;pero, principalmente,preferíguardarsilencioporno asustaranadie.

—Aúnnoentramosenlaparteboscosayya andamosatropellandoanimales.Chingón… —RematóLuisconironía,antesdeseguirel camino.

Elrestodelviajenopasóconmenoseuforia, aunquedeigualmaneratratamosdequelascosas funcionarancomoenunprincipio.Luzsesentó sobremispiernasyKarlahizolomismocon Daniel,endondeambasdesenfrenaronunapelea defuerzadepiernasjuntandosuspiesdescalzos, mientrasqueSandraservíademediadora.Sinduda “Losmachos”delacamioneta,éramoslosque menostestosteronaemanábamosduranteelresto deltrayecto;solobebiendoycantando.

Aúnfaltabanalrededorde30minutoscuando elcambiodeterritoriofuenotorioydegolpe.De lejospodíamosdivisarcómoaquellainmensidad depinosseacercabaanosotroscongranrapidez; sesentíacómosilazonaboscosaseabalanzara contranosotrosynosfueraatragarmientrasmás avanzábamossinpoderhacernada,másque esperandolacolisióninminentemientrasmásnos acerquemosasugarganta.Losllanoszacatalesy algunoqueotrosembradío,yanocirculabanporla vistadeninguno.Sindudarlo,lacivilizaciónhabía muertoparanosotrosseispobrescitadinos.Enun abrirycerrardeojos,elairefríoypuronosgolpeó lospulmonesatodos,fuetallafuriadeesté,queal cruzarelprimerpino,soloseescuchólafuerte inhalaciónquetodoshicimosalmismotiempo;era inevitablenodaresabocanadadeaire.—¿Qué extrañoverdad?Parecequenospusimosde acuerdo…—Alguienenelautomencionóesoy reímos.Alosquinceminutosdecamino adentrados,laflorayfaunadelbosqueera absolutamentetodoloquenuestrosojosmiraban. Sololosaltospinosdequinceoveintemetrosfácil cadaunoportodalaorilladelacarreteraytodo debajodeellos,sepodíaverungruesocolchónde suacículaylaspequeñaspiñaspordoquier,el mohoformadoenpocomásdeunacuartapartede cadainiciodetronco.

Deunmomentoaotro,yaestábamosen mediodelascabañasadondepasaríamosla primeranoche;conunpocodecontratiemposy destrozos,perohabíamosllegado.Encuanto bajamosdelauto,unseñornosinterceptó.

—Jóvenes,esperoqueesténteniendolas mejoresdelasnochesensullegadaaestenuestro

humildenuestraqueridareserva“Lekua”.Mi nombreesOliverMartín;soyeldueño.

Eraunhombreviejo,deunos70años,no parecíaqueledolieranadaaesaedad,puesaúnse veíaunhombrefornido,ysuapretóndemanos confirmabaqueloera.—Esperonomolestarlos conmipresencia,peroporlahora,prefieroseryo quienloslleveasuscabañas,asísolomolestoa missociosmásallegadosysupervisoqueselesdé elmejorserviciocomosiempre.—Lamanerade expresarsedeDonOlivererademasiadocortése imponente,tantoenlocultoqueparecíacomoen eltamañodepocomásde1.90metros;sin mencionarelperfilcaucásicoextranjeroquetenía.

Nopodíamosquejarnosdelseñor. Asegurabasaberseellugarcomolapalmadesu mano;ytomandoencuentaquelaapp.demapas decíanqueerancasi400hectáreas,erauna exageración.Todoelrecorrido,depocomásde unos80metroshastallegaradondenos hospedaríamos,fuedándonosdatoscomoelque suspadresemigrarondeEuropahacepocomásde 100años.Asegurabatambién,queellossehabían encargadodeplantaraproximadamenteel80%de todoslospinosquehoyporhoyeranmajestuosos.

Despuésdeayudarnos,élysusempleados nosllevaronaunaseccióndecabañasunpoco retiradasentresíydelresto,paralaprivacidady comodidaddecadahuésped.Porlotanto,a nosotrosseisqueveníamosenconjunto,nosllevó aunasecciónfamiliar.Eraunacabaña relativamenteenormeyhermosa,queestaban suspendidasenlospinos.Alcentro,seencontraba elsalónprincipalgrandequeservíacomoentrada paraaccederalasrecámaras,endondehabíade todo;televisión,chimenea,terrazaconasadores, mesadebillar,ydemáscomodidades.Las habitacionesdecadaunodenosotros,se encontrabanrodeando“lasala”unidasporpuentes colgantesdeunosdiezparacadacabaña,por dondesolosepodíaentrarporelsalón.Las recámaraspordentroerantanimpresionantes comoporfuera;losacabadosdelosmueblesde maderatorcida,aligualquelacama,losmarcos deabsolutamentetodo,comounafachadarústicay preciosa.Sindudaeransacadastodasdeuncuento dehadas,duendesydemáscreaturasdelbosque.

Puestodoelmisticismodelbosque,loteníanpor iguallascabañas…puestodoeraperfecto,a

excepcióndeundetalle,habíasímbolosquenunca habíavistoportodalacasa,yaunquedeprimer momentonoparecióraro,cuandoelSr.Oliver pidióaunempleadoquehicieraalgoseñalando,la mangadelacamisaselealzó,ypudedarme cuentadeunapulseralacualteníaelmismo símboloqueaquelzorrosilvestre.

—Bueno,sinotienenningunadudao sugerencia,yomeretiro…—Oliver,diolamedia vueltahacialapuerta,haciendoquesusempleados salganprimeroysevayanadelantando.

—Buenasnoches,ymuchasgracias. —Dijimostodosdenuevoenunsolotono.—Un momentoSr.Oliver,porfavor.—Nopodíadejar queséfurasinpreguntarportodoslossímbolos,y eldelzorroenespecial.

—Dígamejoven…

—Disculpe,todoestáhermoso,nohayniun solorincóndeestascabañasquealguienpueda ponerunasolaquejaasimplevista.

—¿Pero…?

—Nomeandaréconrodeos,señor.Hayalgo quemeinquietaymeinquietamucho.

—Dígamesinpreocuparse,leprometoque aclararétodassusdudasdelamejormanera posibleparasutranquilidad…—Suexpresión sínicadeciertomodomedecíaqueyasabíaloque preguntaría.

—Tengociertainquietudpor…—Una sonrisaaúnmásdescaradanacióensurostro.

—Todoslossímbolosquehayen…bueno, prácticamentetodoslados.

—NotienequepreocuparsejovenLeo…

—Sí,sitengodequepreocuparme.—Mi respuestaquizásfuerápidayexaltada,perosiento quefuelacorrecta.—Miesposasesugestionacon facilidad,yloquemenosquieroeshacerqueella pasaunfindesemanaasustada.Haestadomuy atareadaensutrabajoynecesitadistraersedetodo porcompleto…

—Esbuenoverqueaúnhayhombresdecasa quesepreocupanporsufamilia.Esossonlos verdaderoshombresdelhogar…—Colocosu manosobremihombroenseñaldeaprecio. —Perocomolemenciono,notienedeque preocuparse.Comoyaleshedicho,mifamilia vienedeloxidantedeEuropa.Allínacenlas civilizacionesreligiosasmásantiguas,desdeel

tercermilenioantesdeCristo,existíanpoblaciones enesapartedeEuropaenlasqueusabantodos estossímbolosqueaquíve.Hoyquizásnose dieroncuentaporlahoraalaquellegaron,pero lascabañasadondearribaronprimero,sondemis socios,mishermanosyhermanasquevivimos aquíenestepaís,lascabañasqueserentan,están retiradasdetodosnosotros,taleselcasodeesta,y noporqueseamosraros,essolopormera privacidaddeustedes,nuestroshuéspedes.Este símbolo,porejemplo,es“EguzkiGurutzea”o“La CruzSolar”Esunsímbolocelta,unareligiónmuy peromuyantigua.Elsímboloestárelacionadocon elsol,deahísunombre.Comotepuedesdar cuenta,constadeunacruzdebrazosigualesdentro deuncírculo.Representaelcalendariosolar,los solsticios,equinoccios,asícomolascuatro estaciones.Estaeramuyutilizadaparasimbolizar laruedadelavida,esdecir,loscambios,los progresosylaevoluciónensímisma.Solosomos ungrupodeviejosyunoqueotrojovenmuy fanáticodeunareligiónaúnmuchísimomásvieja quenosotros.Nohaynadadequetemerhijo…

—Vaya,sinduda,esunhombrequeconoce deloquehablaentonces.—Solomedejósin palabrastantaexplicación,aunquenopor,esomás tranquilo…—¿Enquélenguamehabla?

—Noesunalengua,esunidioma.Es “Euskera”.—Sinmáscruzólapuertayantesde cerrarlasolodijo.—Bueno,contupermisohijo. Esperoquepasenlamejordelasnochesaquí.

—Hemarica,yaestátutrago,luegote despidesdebeso,Luzestáviendotus homosexualidades…—Todosensusgritosy desmadrecortaronelambienteatónitoqueSr. Oliverhabíadejado.Nomequedodeotramásque regresaraconectarmeconellos.

Todoscomenzamosabebercomosedebía,la nocheerajoven,yaunquenosotrosno,porla mañananohabíaabsolutamentenadadequé preocuparse,Danieleraunbuencampista,Luisera muyhabilidosoconlasmanosyyo,pues… totalmenteinútilnoera;consalirantesdelasdoce deldíabastaría,tendríamosbuenmargenpara dormir“hastatarde”.Porlotanto,entretragos, risas,músicaochenteraylatangratacompañía,la nochenopodíacorrermejor.Aunquenolonegaré, lamentiradelaautosugestióndeLuz,pareciera

quemelaprovoquesinquerer,yaqueenmedio delbosque,losanimalesnopuedenfaltar.Ypensé alasmencionesdelostrabajadoressobrelos perrosentrenadosparaqueningúnanimalsalvaje séacerquequeellugartenía,erainevitableno reaccionarextrañadoanteruidosyalgunoqueotro ladridodelperroguardiánquenosasignaron;el cualjamássemoviódelaentradade,solose echabaoselevantabaenposicióndealerta,lo lograbaverporcompletodesdelaventana,pero lasallánohabíareacciónalgunadelcanino.

Alrededordelastres,casicuatrodela mañana,yatodosborrachoscontequilaymezcal barato.Atodosnonvencíaunpocoelsueño,entre loebrioylosbesosquecadaquienlesmetíaa nuestrasrespectivasesposas,eramásqueobvio dondeterminaríaesto.Losprimerosenirseala recámaraextasiadosderomanticismofueronLuis ySandra;traselportazodesuhabitaciónse escuchabaelbrincoteodelastablasdesucama.

—Buenoviejo,entenderásqueesosbrincos nadamásdanhambre,asíquecontupermiso… —DijoDavid,luegojalóaKarla,yambosse fueronalarecámaraentrebesos,mordidasy nalgadas.

—Amordemivida…soloquedamostúyyo. —Lamiradadedeseoymorboeranirresistiblesde miparte.

—¡Noséquéestásesperando…!—Luzse acomodósobreelmuebleyabriólaspiernas subiéndoselasmallasajustadasquetraía,los labiossepodíanversindejarnadaala imaginación.

Nolopensédosvecesymeabalancésobreel cuerpodemiesposa,comencélamiendosucuello, pasandoamorderlaboca.Peroalmomentode intentarlevantarlaparairnosalcuarto,ellainsiste enquedarnosenelmueble,quenadapasaría.Solo selevantóparaquitarselasmallasymontarseen mícomounanimal.Delanadasientocómoel clímaxdelactocomienzaallegardemasiado pronto,micorazónsecomienzaaagitarconcierto ritmodescontrolado,losgritodeLuzson exagerados,comienzoaescucharpasos,losojos comienzanaardermeysevuelveinsoportableel mantenerlosabiertos.Peroescuchofuerteyclaro losgritosylapenetracióndeLuz,lospasosque claramenteestánaunoscuantosmetrosde nosotros.Alintentarabrirlosojos,medoycuenta

dequesonDavidyKarlacogiendoporuncostado denosotrostotalmentedesnudos,ydelotrolado estánLuisySandraporigual.Losgritosdelas tresseacoplan,sehacenunosolo,elritmodelos tresseunetambién.Cierroyabrolosojosde nuevoyahorayoestoycogiendoaSandra,Luz estácogiendoconDavidyKarlaconLuis,pero ahoraellasestánagatasmientrasentretodos formamosuncírculo,ellasconunbesodetres, mientraslaspenetramosdeunamanerasalvaje. Vuelvoacerrarlosojosyescuchomáspasosenla puerta,intentoabrirlosojosyvoltearhacialas ventanasyveoqueestamosrodeadosporpersonas conunaaparienciaextraña,hombresymujeresen pantalonesnegroscontirantesaloshombros, descalzos,todossincamisa,conunaespeciede sombrero/mascaraqueelpicolesllegabahastala cinturadecolorrojocarmesí,todosrepitenlo mismo,unaspalabrasquenoentiendo,perotodos repitenlomismopegadosalaventanamientras nosvencoger.

“Gureaita,gerrarenaita,maitasunarenaita, bizitzarenaita,guztienaita,hiltzenduenaita,bizia ematenduenaita,babestennauenaita,aitaez nazazukendu,aitaharezazueskaintzahau,aita zureadaorain,Aita,zeinordutanitzulinaiz zuregana,denokzurepartegarelako...”

Todoestanconfuso,elardorylasituación meobliganafrotarmelosojosconfuerza,yes entonces,cuandounamanoenmihombrome haceregresarenmícomounflashinstantáneode golpe…

—¡Amor…quétienes!—EraLuzenmi auxilio.

—¡Quémadresestápasando…!—Migrito alertoatodoslosdemás,loscualessinpensardos vecescorrieronalahabitacióndondeestaba sentadoenlacama.

—Leo,cálmate.Hacepocomásdedoshoras quetedormisteenelsillón,LuisyDavidte trajeronarecostarte.Estabastanborrachoqueni despertaste.

—¿Quéhoraes?Todo,absolutamentetodo esdemasiadoconfuso,noséquéestápasando, soloséquedespertésentadofrentealburó;elcual teníaellibroqueluzhabíatraído,yconunlápizy ellabialrojodemiesposaenmano.¿Quéestán haciendoenlasala?

—Viejo,soloseguimostomandoy platicando,nadamalo,relájate.Ocupastomaralgo paratranquilizarte.—Davidcorrióalacocinapor unvasodeagua.

—Sonlas3:55amor.—Luzmeabrazóy quitolascosasdelamano,besomifrenteyme recargosobresupecho.

—Tomaunpocodeagua.—Davidmedioel vaso.—¿Dimequesientes?

—Nada,creoquesolotuveunapesadilla muyextraña.—Aunqueyoloclasificaríacomo terrornocturno,pueseslahoraqueelcorazónno dejadeestaracelerado.—Creoquesolofueeso. Nohayquepreocuparse.

—Mequedaréconélparaqueduerma, ustedessiganlafiesta,amigos…—Luzbesómi frenteyapretófuertemimano.

—creoquetodosnosotrosnosiremosa dormirya,mañanaseráotrodíayserámucho mejor.—LuistomoaSandraytodosdieronmedia vuelta.—Siocupanalgo,porfavornodudenen hablarnos,vendremoscorriendo.

Luzsoloserecostóconmigoymeabrazó fuertementecontrasupecho.—¿Estásbien?

—Sí,soloquenosupeenquémomentome embriaguetantoymequededormido.

—Dehecho,sí,setesubiómuyrápido.

—Deverdad,disculpa,creoquelesarruinéla noche.—Moríadevergüenzaymiedo,perono podíacontarleabsolutamentenadadeesaabsurda pesadilla.—Lomejorseráqueintentemosdormir.

—Sí,porsupuestoquesí.—Luzsolobeso mifrenteynodijomás,dejándomeenunatónito silenciosinpoderconciliarelsueñocomoellatan rápido.

—…

Porlamañana,despertémuytemprano; alrededordelas8:20delamañana,antesque todosypreparécaféenrecompensadelo sucedido.Luzfuelasiguienteendespertar, levantándosecrudayextrañada.—¿Todoestábien amor?—Fueloprimeroquedijoalvermesentado leyendounviejolibrodelestantedelasala. Pasadaslas9:30,comenzaronallegartodos.Nadie menciononipreguntaronabsolutamentesobrelo sucedidoanoche;ungestosindudagrato,yaque meparecíamásqueincómodotenerquedar explicacionessobretodo.

Despuésdelcaféyunpardehorasdegrata charla,todoscomenzamosaempacartodoloque llevaríamosparapasarlanochealairelibre.Una vezcontodoloindispensableydemás,dimosel últimoregaderazodecentedeldía.Alsalir,unode losempleadosdelrecintoestabaesperando mientrasalimentabaalperro,parallevarlopor igual.Duranteeltrayectonoshizohincapiéenno separarnos,noquerertreparalapuntadelos árbolesydemásrecomendacionestípicaspara estarenunsitionaturalcomoeste.Mencionaba tambiénquéanimalesgrandescomotal,casinose avistabanporestaspartesdelbosque,peroque nuncaestádemástomarnuestrasprecauciones connodejarcomidamalpuestaydemás,aunque laideadellevaralperroeraparaeso,para ahuyentarcualquieranimalquepudieraacercarse.

Unrecorridodecuatrokilómetrosbastó,para llegaraunlugarcompletamentemajestuoso,un clarodepinosalaorilladeunacascadadeunos seismetrosdealtoaproximadamente.Estelugar pordondeseaqueselevieseeraalgoincreíble, algoincomparableconningúnotrositiosobrela tierra;alaalturadeunbuencuentodefantasía.

Loprimeroquehicimosalllegarfue repartirnosendosgrupos,lasmujeresse encargarondeponerlastiendas.Mientrasque nosotrosfuimosarecolectaragua,leña,algunas rocasparalafogata,lastiendasydemás.Paralas dosdelatarde,elhambreeragrandeaestas alturas,asíquecomenzamosacocinarcadaquien nuestrosrespectivosplatillos.KarlayDavid, prepararonunSalmónempapeladoexquisito. SandrayLuis,hicieronunasbrochetasdecamarón ypolloalabarbiquíumuyricas.MientrasqueLuz yyo,noslucimosconunoscamaronestornadoque serobaronlatarde.

Alllegarlaobscuridad,despuésdemuchos tragos,muchacomidaydeestarinmersostodos durantetantotiempoenaquellaennegrecidanoche dentrodelestómagodetantospinos;enlacual apenasylalunaasomabasusojosbrillantes.A todosnosentrólanostalgia,comenzandoporla tristehistoriaquecontóKarlatraselfallecimiento desumascotaJack,—Élestaríafelizdecuidarme enestebosque.Estoysegura...—Repitióvarias vecesmientrascontabadetallesdesuhermoso pastorbelgarojizo,muertotrasochoañosdeestar conella.

—Esemalditoperrocasinuncamedejaba estarconKarlaabrazados,siemprebuscabala manerademeterseenmedioyquitarmedetenerla abrazada.—ArgumentoDavid,mientrasabrazaba melosamenteaKarla,trasunbesoenlafrente. —Comoloextraño...

—¡Oyesí!Cómoesposiblequemeolvidara deJack.—Luis,alseramigodetodalavidade David,seenterneciósinmayorvergüenza. —TambiénmeacuerdoqueJackunavezseme colgódeltirodelpantalóncuandoerauncachorro; parecíacomosimehubieramordidolostestículos ymelosfueraadestrozar,porquemelevanteyel malditoperroseguíacolgadodeltiropantalón. —Todosreímosacarcajadas.—Perosihablamos decosastristes,nopuedoolvidarlamaneraenque mequitaronamihermoso"SeñorgordoKato".

—¡Ohmierda!Vayaychingueatodasu reputamadrelosputosquetuvieronelvalorde hacerleesoalseñorgordoKato...—Alzólavoz Davidcongrandesprecioensumirada,rematando conunfuertetragodealcohol.

—¿Tanfeoestuvo?—PreguntóLuz.

—AKatolotuvesolounpardeaños,peroél eraelpitbullmáshermosoynoblequenunca tendré.Soloparaponerlosrápidoencontexto.Él dormíaconmigoenlacama,cuandolosacabatoda lagenteleteníamiedo,peroélnilosvolteabaa ver;siemprefuemuymansitoconlaspersonasy tambiénconlosanimales.Porlotanto,yoamabaa eseperromuchísimo.Esovivíamos,hastaqueLa malditaputaviejaysuperroputohijodeaunlado meloenvenenaron.Debuenasaprimeras comenzóaorinarsangre,enlapielsele comenzabanahacerllagasdelanada,alusarel collaropechera,supielsangraba,elpeloselecaía mucho.Hastaqueundía,sutemperaturabajay bajo,hastaquemurió.—Atodosnosdiorabiay tristezaporlahistoria.—Recuerdoqueesedía, estabacomodepelículatriste.Eraundíalluvioso, yohabíapuesto"HaymuypocagentedeEnrique Bunbury"yollorabamientrassonabalacanción unayotravezrepitiéndoseconlalluviadefondo. Pero¡Oh,sorpresa!Alavidaesonolees suficiente.Paraacabarderechingarmimaldita suerte,fuiapedirpicoypalaconunvecinopara hacerunoyóenelpatioparaenterrarlo.Cuandoal pasardeunamediahora,justoantesdeenterrarlo, llegaelmalditoviejoymedicedelanada:"Eso

queestáshaciendoespecado,dehabersabido mejorteprestounariataparaquetelolleves arrastrandoylovayasatiraralmonte".

—Pobredeti,yameimaginoesesentimiento quetedebiódehaberdadopordentro;supongo queentrerabiaytristeza.—Solounapapachode Sandralogrocalmarelrecuerdotancrudo.

Lareaccióndetodosfueunánime,aunque soloyodije—Palamadre,malditoviejo asquerosodemierda...

—Losé...—Luisbebióunfuertetragoy siguió.Lesjuroquenolequisecontestar,no porquemehubieraprestadosuherramienta.Yo sientoquedehaberlecontestadohubiéramos terminadorompiéndolelamadre.

—Yconjustarazón...—DijoKarla.

—Unperroesdoloroso.Claroquees doloroso;loentiendoporcompleto.Perosivamos ahablardesentimientosnuncasentidosy encontrados;sindudaalgunapongosobrelamesa lamuertedemiabueloHerón.—Hablésintemor parallevarmelacorona.

—Obviamente,jamássevaacompararuna mascotaconunfamiliartancercanocomoun abuelito.—TodosledieronlarazónaLuis.

—Entiendoelpunto,perodejatecuentopor qué.—Poralgunarazónteníaquecontaresa historia.—Cuandoélmurióhacecincoaños,fue algocompletamenteconmovedoryextraño.Élya teníaunpardeañospostradoenunacama;de ciertomodo,aunquenuncalodijo,todossabemos quesufriómuchoduranteesetiempo.Cuandoél falleció,fuecomosisoloestuvieraesperando despedirsedetodosantesdemorir.Demisdiez tíos,soloochoestabanpresentesconsus respectivasfamilias;esposaehijos.Cuando pasamos,mispapás,mihermano,Luzyyo, comenzóadecirnosinfinidaddecosas;amis padresquetodosesolucionaría,"Cuidadetus hijos,mujer,quenuncateimportequetangrandes ocuálgranmujertengacadaunoaunlado, siemprecuidadeellos".Fueronlaspalabrasquele dijoasunuera,mimadre.¿Recuerdasesedía, Luz?

—¡Peroporsupuesto!Recuerdoqueenesas fechasteníamosmuchosproblemas,apenas llevábamosunañodenoviosantesdecasarnosy norecuerdoexactamenteporqué,peroyaestaba

pensandoenterminarlarelación.—Luz argumentóamihistoria.—Recuerdoclaramente queDonHerónmepidióacercarmeymedijo.“Sé bienqueambosseaman,lopuedoverenlamirada delosdos,aunqueatinoteconozcodeltodo,sé quenocualquieravieneaacompañarasuhombre, aperdersutiempoconunviejoqueestáapunto demorircomoyo;peroaminieto,loconozco perfectamente,yséqueteamacontodosu corazónytodassusfuerzas.Loséporquémira conmisojos,yclaramentetevecomoyomirabaa suabuelacadaamanecerycadaanochecer.Y aunquemuchasvecesquisegolpearla;porqueera biencabronamiviejita,siemprelaamécontoda mialma.Así,delamismaforma,séqueustedes haránunagranfamiliaylesdaránunamejorvida asusfuturoshijos.Ámensecomosinuncamás fueranaseramadosyveráncomotodosaldrá bien...”—UnalágrimacorrióporlamejilladeLuz trasrecordarlahistoria;laabraceconfuerzayla besecontantocariñosobrelafrente,comocuando lohiceporprimeravez.

—Paralas3:45queélmurió,mimamáy otrostrestíosestabanpresentes.—Proseguíconla historia.—Mamádicequemomentosantes empezóaagonizar,cómosialgoledolieramuy fuerteenelpecho,yfueentonces,delanada, cuandosecalmóyconsuvoznormal;yanolade enfermo.Dicenqueleshablo:"Losamoatodos, milgracias..."solocerrólosojosymurióconun semblantedetranquilidad...Sindudafuealgoque nuncapobreolvida.

—Noinventes,quéhistoria.—Elrostrode sorpresadeSandraerainconfundible.

—Sí,nadadeloquedijoesmentira.—Luz acomodomibrazoparaquelaabrazara.

—Recuerdoqueesanochepasaroninfinidadde cosas,perodentrodelasmásextrañasfueronesas, lapartidadedonHerón.

—¿Alguienmásescuchaeso?—Pregunté. —Vaya,siestuvomuyextrañoentoncesla partidadelseñor.—Luisreplicolomismoque Sandra,ignorandomipreguntaporcompleto.

—Ey,nomeignoren,preguntoenbuena onda.—Insisto.

—¿Quépasaamor?—PreguntaLuz extrañada.—Noescuchoenada,elperroya hubieraladradoyestádelomástranquilo.

Elperrosoloestabasentadosinmás, escuchandonuestrashistoriasaunoscuentos metros,comosifueraunomásdenosotros. Aunquemequedeobservándolounmomento,por másquequeríaversielperroreaccionabaaese pequeñísimoyligerocascabelqueseescuchamuy alolejos,noseinmutaparanada,solodevezen cuantolevantasusorejasyvuelveasuposiciónde origen.Nomequedomásquetratardeignorarlo, supongoqueseráelalcohol,elcansancio,unpoco detodo.

Lacharlasecontinuóalargando,hastaaltas horasdelamadrugada,KarlaySandra prácticamenteestabandormidasenlaspiernasde susrespectivosmaridos,Luzteníaunpocode miedoynotantosueñocomoparairseameterala tienda,asíquesolofueporellibroqueyohabía escrito,yserecostósobremihombrotapadacon uncobertorypusoaleermientrasloshombres platicábamosacercadelosniñosquellevamos dentro.Alcabodemediahoraleyendo,Luzmuy desconcertada,nosinterrumpióymeempezóa hacerpreguntas.

—¿Oye,hacecuentoescribisteestelibro?

—Noséniquélibroesamor.

—Eselde“Historiasparaantesdedormir”.

—Anosé,nomeacuerdo.Soncuentosde terrorysuspenso,lamayoríadecuentosque vienenallí.

—Silosé,pero¿Cuándoloescribiste,omás biencuándoloterminaste?

—¿Porquétantainsistencia?

—¡Solorespondechingadamadre…!

—Nolosé,cuandoteníaaproximadamente como27años.

—Hace27añostuvisteunDejaVú.

—¿Porquélodicesamor?

—Estahistoriaenlaquevoy,prácticamente habladeungrupodesieteamigosquevana acampar,todoscocinanyestáninmersosenun bosqueprofundodesauces.

—¿Cuáles,perdón?

—Laofrenda.

—…—Enmirostroresaltóunasonrisaalgo inquietante.—esperonoseaunDejaVú

—¿Porquélodices?

—Cuandoterminesdeleerelcuento entenderás.

Luzguardósilencioycontinúoleyendoen silenciosinrechistarnada.Loschicos,aunque extrañados,sololaignoraronycontinuamosla carlacomosuLuznohubieseinterrumpido.Tras alrededordequinceminutosmás,totalmente inmersoenlaplática,porunmomentomequedo mirandofijoalperro,delamandacomienzaa alzarlasorejasdenuevo,acompañadodeestar volteandosololosojosdeladoalado,untanto desconcertado.Delanadaselevantó,diomedia vueltaysequedómirandofijamentealapenumbra delanadadelbosque,conlacolatontamente paradayquietaenseñaldealertaylasorejaspor igual.

—Ahorayaséporquédicesquenoquieres queseaDejaVú.—Luzinterrumpiómitrancede estarmirandoalperro.

—¿Comoperdón?

—Yaterminélahistoria…

—¿Perfecto,quetehaparecido?

—Muybuena,algunosdetalles,pero,pues, comotodo.Soloundetalle…—Luzmemiro directoalosojosyconciertacaradeextrañes preguntó—¿Porquédibujasteaestetipoalfinal?

—Dequehablas,yoescribo,nodibujo. Aparte,loslibrosquemequedoyo,nisiquieralos firmo,nomegustaqueesténralladosparanada ¿Dedóndesacastúqueyolosvoyarallarypeor aún,ahacerleundibujo?Cuandoclaramente dibujarnosé.

—Mira…

Luzmeenseñóeldibujo.Alverlo,lasangre semepusohelada,quedéatónito,lacopaquetenía enlamanonisiquieralapudesostenerycayóal piso.Pormiexpresióndeterror,loschicos preguntaron.—Puedovereldibujo.—Lareacción deDavidfuecasiparecidaalamía.Luislequito ellibroytambiénlareaccionoigual.

—¿Quélespasa?—Dijoluzextrañada.

—Ayersoñéconesetipo…—ComentoLuis conmiedo.

—¿Lodicesenserio?—PreguntoDavid. —Yotambiénlosoñé.

—Ya…meestánjugandounabroma, ¿Verdad?—Luznosupocómoreaccionarantela situación.

—¿Quésoñaron?

—Nolosé,fuealgomuyextraño… —Amboschicosconcordaron,eseso.

—¿Quémierdasoñaron…?—Grité insistente.Yesemismogripodespertóalas mujeres.

—Nolosé,fuemuyconfuso.—Davidfueel primeroenhablar.—Despuésdequelosdejamos solosenelcuartocuandodespertastedela pesadilla,recuerdoquemefuialcuarto,cerrélos ojosunpocoyenesoKarlamedespertóconmás ganasdesexo.Peroporalgunaextrañarazónme pedíaquefuéramosacogeralasaladelacabaña, íbamosymientraslohacíamos,delanada llegabastúyLuzyseponíanacogeraladode nosotros,ydespuésseuníaLuisySandra.Era entoncescuandoaparecíanvariostiposvestidos así,coneseestúpidosombreroconmáscaracolor rojoporlaventanamientrasnosotrosestábamos enlaorgía.Despuésdespertéymedicuentade quesolohabíasidounmalsueño.

—AqueadivinoLuis.—Lomirédirectoa losojosyledijesintemoraequivocarme.—Tú soñasteexactamentelomismo,peroenvezdeser Davidelqueiniciacogiendoenlasala,erantúy Sandra,¿Verdad?

—¿Cómomierdasabeseso?—Luis temeroso,respondió.

—Fácil.Porqueyosoñéexactamentelo mismo,peroerayoquieniniciabacogiendoenla salade…esoes,noestamoslocos,¡ESESTE PUTOLUGARDEMIERDA!—alterminarde gritarexaltadovolteoaveralperro,yestáechado enelpisocubriéndoseelrostroconlaspatas.

—¿Ustedesnosoñaronnadadeeso? —PreguntoLuisalaschicas.

—No,nadadeeso,yodormíbien…—Todas concordaronenlomismo.Enhaberpasadouna nocheagradable.—Solodebodeadmitirenque despertémuyhúmedadealláabajo,comosi hubieratenidounsueñohúmedo,perosinsoñar absolutamentenada.—Agrego,Sandra,ytrassu confesión,LuzyKarlaafirmaronlomismo.

—¡MELLEVALAPUTAMADRE!—Volví agritar.—Noloven,esesteputolugar.Todos estosputossímbolosquehabíaenlacabaña.

—¿Tambiénlosnotaste?—Agrego,David. —Todoslosempleadostraíanjoyeríaconlos mismossímbolos,tantoenmuecascomoen cuellos.

—Nosoloestánenlascabañasyenlos empleados.—SiguióDavid.—Tambiénlos

árbolestienenesossímbolos.Mirenhacialas puntas,unosmetrosabajoyselesalcanzana distinguir.

Todostomamoslaslámparasysinpensarlo dosvecesapuntamosalaspuntasdelosárboles paracorroborarlodicho.Yloquetemíamosera cierto.Absolutamentetodoslosárbolesestán marcadospordiferentessímbolos.Fueentonces cuandolapesadillasevolvióterrornocturno,pues elcascabel,queanteriormentehabíaescuchadoe ignorado,nuevamentevolvióasonar,peroestavez seescuchabanmuchosmáscerca,ynosoloeso,se escuchabanpisadasyunaespeciedecantoorezo queveníadetodaspartesydelomásprofundoy negrodelbosque.

“Gureaita,gerrarenaita,maitasunarenaita, bizitzarenaita,guztienaita,hiltzenduenaita,bizia ematenduenaita,babestennauenaita,aitaez nazazukendu,aitaharezazueskaintzahau,aita zureadaorain,Aita,zeinordutanitzulinaiz zuregana,denokzurepartegarelako...”

Eseretumbardetodoloquesonabaenlos oídoseraagonizante,todosonabacadavezmásy máscercadenosotros.Elnoagitarlalámparade unladoalotrodeunamaneraincesanteera inevitable,peronologravamosvernada,elmiedo psicológicoseapoderabadenosotrosynohabía formadequenadiesetranquilizara.Alestarfrente aestasituaciónloúnicosensatoquehicimosfue cubrirnuestrasespaldas,colocandoalasmujeres enmedioynosotrosporfuera,mirandohacia todoslosángulosparapoderverdedóndellegaría primeroloqueseaquenosestuvieraasechando. DanielyLuistomaronuncuchillo,mientrasque yocorríalatiendaporelarmadediábolos.Los instantesdespuésyelgritodeSandrafueel primeroquenosdioavisoquealgoseaproximaba delanegruradelospinos.

Eralomismoquelostreshabíamossoñado, unamultituddepersonasconunaapariencia extrañaqueaprimeravistanodistingoqueson conexactitud.Hombresymujeresportanlamisma vestimentadenuevo,todosconpantalonesnegros, contirantesaloshombros,descalzos,todossin camisa,conunaespeciedesombrero/mascaráque elpicolesllegabahastalacinturadecolorrojo carmesí.Sientotodoslosojosmirándonos,todos repitiendoelmismocánticooespeciederezo, todosconunacoordinaciónexcepcional.Luz,

SandrayKarla,sedesmallansindarnoscuenta ningunodenosotrostres,solopodemosescuchar elazotedeloscuerposcontralatierra.—¡YA BASTA!¿Quémierdaesloquequierende nosotros?—Misgritosdesgarradoresmientraslos apuntoconelarmasontotalmenteignoradossin interrumpirelcántico.

“Gureaita,gerrarenaita,maitasunaren aita…”

Todalamultitudlevantaronlasmanossobre suscabezasysetomaronunosconotros,al bajarlasretiraronparaformaruncírculoperfecto. Nosotrostres,totalmenteperplejosporel espectáculosiniestroqueestábamospresenciando enprimerafila.DeprontoescuchoelgritodeLuis. —¡Amor,noporfavor,túno.Porfavordespierta! —Lastresmujeresestabanperdidasenuna especiedetrance;selespodíanotarenelrostro. Pupilasdilatadas,parpadosentrecerrados,cuerpos másdesguanzadosqueotracosa.Ellas comenzaronbesándosealcompásquese desnudabanunaalaotra.Noresistímásyjaléel gatillohastaacertarconunapunteríasobre humanasacadadeflaquezaenlacabezadeunode lostipos.Puedovercomounpardediábolos entranenelojo,reventándoloyhaciendoqueel tipocaigamuertoalpiso.Nadieseinmutó,nadie perdiólacoordinaciónenelrezo;solamente soltaronlasmanosdelsujetomuerto,dieronun pasoalfrenteparacerrarunpocoelcírculoy nuevamentesetomarondelasmanos.Poralguna extrañarazón,Luz,KarlaySandrase desvanecieronalpisodenuevo,peroalcabode unosminutosdespuésdequehabíanvueltoa cerrarelcírculo,denuevosiguieron desnudándose,unavezqueterminaronentreellas, sentílasmanosdeLuzdeslizándolaspormi cinturaparadesabrocharmeelpantalón;intento romperdenuevoelcírculojalandodelgatillo, perolosintentossoninútiles,mehequedadosin munición.IntentoquitarlasmanosdeLuzdel pantalón,peroelcuerposemecomienzaa entumecer.Volteoaveramisdosamigosyellos yaseencuentranbesandoasusmujeres,vereso provocaenmíunaexcitaciónirrazonable,misma queLuzaprovechaparadarmesexooral desenfrenado;pormásqueintentodesapartarme nopuedo,micuerponoreacciona.Esentonces cuandologroverqueelcírculoseabre,todosse

sueltandelasmanos,peronadiesemueve;todos aúnnosvenfijamente.Todostomanunaantorcha quetraíanenlaespalda,laenciendenylaclavan frentedeellossinperderlasestrofasdelrezo.Es allí,dondeseescuchaesavozfamiliar.

—Dejaderesistirte,todoesfuerzoseráinútil, elritualestácompleto.

—…—Yonopodíadecirpalabraalguna; sologemiryescuchartodo.

—Paralasuertedetodosustedes,lapeor parte,laofrendaqueharíamosanuestro“aita”ya estápagada.Lamentablemente,fueconunode nuestroshermanos.Peronosomosquienespara arrebatarvidasinnecesariamente.

—…—Misituacióneraimpotente,volteea veralsujeto,peroeseestúpidosombrerolescubría todoelrostro.

—Perodescuida,lamejorparteapenas viene…—Parecióquealtipoleestabadando algunaespeciedeataqueconundolorinmenso; puesabrazosupechoysetiróalsueloconungrito quepenséseriadedolor.Unosminutosdespuésse escuchabanlasrisasdeagoníayplacerdeltipo. Puesclaramentepodíaescucharcomosucuerpose estádislocandodeunamaneramuydrástica,alpar queparecíaaumentarsutamaño.Todoelcírculo depersonasrestantes,empezaronacaminar alrededordetodosnosotros;observandoatentos comoyoytodosmisamigosteníamossexo desenfrenado.

—…—Elhorrorerainconcebible.Perono eraloúnicoquellamaríamiatenciónenese momento;pueselsujetoquehabíacaídomuertoal piso,logroverconlaluzdelasantorchas,como claramentesecomenzóalevantarmuydespacio,y peseatodopronóstico;porelojoqueclaramente seveíaunhuecoquelosdiáboloshabíanllegadoal cerebro.Talparecequeesomataríaacualquiera, menosaestostipos.Fueentoncescuandocomenzó aagarrarcaminoendirecciónalascabañas.

Losgritosdeplacerydolorpasaronaser gruñidoscuandoregreselamiradaalsujetoconel quehablaba.Peroyanoeramásunsujeto definitivamente.Ahorateníalacabezadepuma conunaextrañacornamentacomodevenadoyun pardecolmillosdejabalísaliéndoledelhocico; mediotorsollenodepeloysusrespectivos pezonesdeesemismocolorquecaracterizaal

mismopuma,esecolorcafégrisáceoera inconfundible.Losbrazosparecíantenerunas manoshumanas,peroerandiferentes,estabasalgo amorfas,noeranmanoshumanascomotal, parecíancomodecoyote(porellugarenque estábamos),peroteníapulgares,conlargasgarras muynotorias.Laspiernasparecíanserdealgún tipodefelino,erantoscas,gruesas,musculosas; cercadelostobillossepodíaverunpelodiferente, algoamarillento,conmanchasmuyleves, fácilmentepodíansercomparadasconlasdelos jaguares;peroestas,envezdepiesogarras,tenían pesuñascomojabalí.Teneraesabestia mirándomefrenteamíprovocabaelmáspeorde todoslosterroresquenuncahabíaconocidoenmi vida.Unabestiadeestasproporcionesfísicasde unaalturafácildedosmetros,caminandoerguido endospatashaciamí,mematoenmásdeun sentido.Solocerrémisojosyesperélopeor. Escuchéelsualientoyelrugirenellugarque estabanmisamigos,peroafortunadamente siempreseguíescuchándolosaellos,quejándose deplacerydolor.PrimeroFueDavidyKarlalos queescuchequejarse,despuéssiguióconLuisy Sandra.Susgritoserandealgunaformaextraños paralasituaciónenlaqueestábamos;hastaque fueeltunodeLuzymío,yfueallídondeentendí todo.Cuandosentísusgarrasenmishombros, abríunpocolosojosylascosas“atroces”les habíahechoamisamigoserandesconcertantes, pudevertodoloquelecomenzabaahaceraLuz mientrasyoseguíadentrodeella;solopudevolver acerrarlosojosconmásfuerza,puessabíaqueel siguienteerayo…

“Gureaita,gerrarenaita,maitasunarenaita, bizitzarenaita,guztienaita,hiltzenduenaita,bizia ematenduenaita,babestennauenaita,aitaez nazazukendu,aitaharezazueskaintzahau,aita zureadaorain,Aita,zeinordutanitzulinaiz zuregana,denokzurepartegarelako...”

Cuandopudeabrirlosojos,yaeradedía,el solmedabaenlacaraconfuerza,nolehabía puestoeltoldoalacasadeacampar.Luzse encontrabaacostada,abrigadaaladomío,alsalir, lafogataestabaapagadaytodoslosdemásensus respectivascasasdeacamparsineltoldotambién. Sentíacomotodoelcuerpomedolía,peropormás quemerevisabanoencontrabaningunaheridaen micuerpo.

Todoslosdemásfueronsaliendodeunopor uno.—¿Quepaso,aúnnotieneslistoelcafé? —Todosmencionandolomismo,elmalditocafé. Nosésieraunabromademalgusto,sisolode nuevonadamásyohabíasoñadoabsolutamente todo,sideverdadfueunsueñocolectivooque putasestabapasando;peronadieparecíasaber nada,niqueríadecíanada,escomosinada hubierapasado,comosinadadeestofuerareal. Untrabajadorseavisabaalolejosentrelospinos, eraelguíaquenoshabíatraídoayerporlatarde; solohizopreguntastontascomosifuerande rutina.Unavezqueterminamosdeguardartodo, regresamosalascabañas,yaunquemisganaseran inmensasporquererlespreguntarsobrelo sucedido,poralgunaextrañarazónnopodía,solo nolodejabadepensar.Cuandollevamoslas maletasalacamioneta,algomeinquieto demasiado;todosenelpequeñopueblo,endonde Oliverhabíadichoquevivíanpurostrabajadores, estabanreunidosenunapequeñachoza.

—Buenosdías,esperoquetenganunbuen viaje…—DijoSr.Oliveralpasarporuncostado delacamionetacomoinvocado.

—Buenosdías.Muchísimasgracias,hasta pronto.—Todosnosdespedimosdeélsinmás.

—Sr.Oliver…esperéunmomento.—Lo alcancésinmásnuevamente.—Disculpe,pero ¿Quéestápasando?

—Anocheunodemistrabajadorestuvoun accidente,salióderondíncomoescostumbre,yal tratardeescapardeunanimaltrepoaunárbol,en undescuidopisomalyseenterróunavaray murió.—Amboscomenzamosacaminarparano quitarleeltiempo.

—¿Esverdad?—Pregunté.

—Sí,esverdad.Esperoentiendamiprisa. Consupermiso…—Diolamediavueltayse adelantó.

—…—Nopodíaquitarmetodolosucedido delacabeza,ylaúnicaalternativaerapreguntar sinmásrodeoqueeratodoloquehabíapasado.

—Sr.Oliver…—Logréalcanzarlojustocuando estabaabriendolapuertadelacabaña,fueallí entonces,cuandoentendílosucedido.

Eltipotendidoteníaunagujeroexactamente igualalprovocadoporlapistoladediábolos. Todosmemiraronfijamenteysusmiradasse sentíancomoaquellasquenoseapartabandemía

noche.—Dime…—ContestoOliver,tratandodeentrecerrarlapuertaomás posible.Guardésilenciounosinstantes,yelrezoqueseescuchabaalvelarel cuerpo,noeraotromásqueelmismoqueyahabíaescuchadoporlanoche. —Mimássentidopésame…—Solorespondíydilavueltaaprisaala camioneta.Yaestabantodaslascosasarriba;lequitélasllavesaDavidy condujelomásaprisaposible.

EnelrostrodeLuzydetodosseveíaclaramentequealgoquerían preguntar,peronadieseatrevía.Loúnicoqueteníaseguroenlacabeza,es quedeseabadejaratrásaquellamalditagargantadepinos…

“Gureaita,gerrarenaita,maitasunarenaita,bizitzarenaita,guztien aita,hiltzenduenaita,biziaematenduenaita,babestennauenaita,aitaez nazazukendu,aitaharezazueskaintzahau,aitazureadaorain,Aita,zein ordutanitzulinaizzuregana,denokzurepartegarelako...”

“Padrenuestro,padredeguerra,padredeamor,padredevida,padrede todos,padrequemata,padrequedavida,padrequemeprotege,padrenome quites,padretomaestaofrenda,padreestuyoahora,Padre,aquéhora vuelvoati,porquetodossomospartedeti...”

Mentirosa

Unalluviatorrencialcaíaamedianoche, quizáesoacentuabaelclimadepenitenciadeese viernes.Todaslasmonjasestabandispuestasde rodillasconlaespaldayeldorsodesnudo esperandoquelasuperiorapasaraacantarel miserere(salmodelperdón),enlatínseescucha tremendamenteportentoso,loscorredores conventualesenformarectangularpermiten recorrertodaslasceldas,ningunapodíaescaparal flagelo,lasalmodiaerapausadaymelódica,lo quehacíaqueduraramás,laescenasetornabacon cadaversomásdramática,losgritosdelasmonjas eranaterradores,sobretodolosdeLuisa,lamás jovenybelladetodas,laflagelacióneraunadelas formasqueteníanparaliberarsusculpasylasdel mundo.Alterminarelsalmo,comoeracostumbre seguardósilencio,lasantorchasyveladorasse apagaron,cadaunadebíatratarsusheridas,se creíaqueentremásrigurosoelautocastigomás méritofrenteaDiosseganaban.

Comocadamañanatodassereuníanenla capillaparaorar,seveíanrostrosdolorososy cuerposcaminandoapasocorto,todoellodaba cuentadequeeranmujerespiadosasyque efectivamentehabíanlastimadosuscuerpospor amoraCristo,especialmenteLuisa,quehacía pocosmeseshabíallegadoanémicaalconventoy quienporsuespecialdeferenciaconsushermanas sehabíaganadoelcariñodetodas,ademástenía ungustoparticularporlacocina,tratabadeno desperdiciarnada,aprovecharalmáximotodoslos víveres,talcuallopedíasuvotodepobreza.La superioralaveíacomplacida,algunavezseenteró dequehabíarechazadoparasíundonativodeuna delasseñorasqueibanarezarconellas´porlas tardes,ylepidióelfavordequeseloentregaráa laecónomadelconvento.Aunqueeraunamujer muyagraciadafísicamente,buscabalamanerade disimularsusformasdentrodelhábito,amenudo agachabalacabezayprocurabanomirardefrente pretendiendoescondersutiernamirada.

LamadredeLuisahabíamuertocuando apenaseraunaniña;Elizabeth,sutíamaternase

hizocargodeella,elpadreeramédico,viajaba constantementeylaveíapoco,sinembargo,mes conmesenviabadinerosuficienteparaquesuhija fueseeducadaminuciosamente,sutíaestabaal pendientedequelaeducacióndeLuisafuera integral,asíquelebrindoademásdeclasesen distintosnivelesunaformacióncristianaprofunda.

Desdequellegóalconvento,seesmerabaen losoficiosqueleencomendaban,lossitiosquele tocabalimpiareranlosmásrelucientes, generalmenteandabaaprisa,algunasdesus hermanaslepedíanayudayellafelizmenteles colaboraba,poresoenmuchasocasionesllegaba tardealaoración,supeordefecto.Lasuperiorano laamonestabapuessabíaquealgunabuenarazón teníaparallegartarde.Sumayorresponsabilidad eralagranjaconventual,locualledabaunespacio especialparaestarpendientedecuidarloscultivos ylosanimales.Algunastardesibaalaenfermería aayudaralahermanaencargadaydedicabasu tiempolibre(realmentepocashorasalasemana) paraencerrarseenlabiblioteca.

Despuésdelaoraciónsedirigieronal comedor,ellastomabanunligerodesayuno, tambiénerapartedelavidaacéticaquedebían seguir,aunquenosiempreeraasíparaevitarque pudierangenerarsepadecimientosgraves.Devez encuandocomíanpolloocarne,algúnpande dulce,muyraravezpodíandisfrutardelosdulces quepreparabanparalaventa.Aldesayunole seguíansustareasparticulares.

Martinaeramáslaamargadadetodas,tal parecíaquenohabíaentradoalconventopor vocación,sinoporseguiraunadesusamigasque alfinalhabíadecididodejarelconventoycasarse. Siempretratabadeespiarasushermanaspara descubrirsussecretos“malignos”yacusarlascon lasuperiora,deesamanerahabíalogradotener favoresydispensasparasí,esoledabacierto placer,sesentíaútil.LeteníaenvidiaaLuisa, porquelasuperioracomenzabaamostrar predilecciónporella.Asíqueenlugardeirahacer suslabores,seescabullohacialasceldas,hasta

llegaraladeLuisa,entrorápidamenteycomenzóahusmear,sesorprendióal encontrarsucamisónensangrentadoylosoltóinmediatamente,sintió vergüenzadesímismaporqueelcastigoqueellaseaplicabanoeratan severo.Saliósollozandodirectoalacapillaparapedirmisericordiaporsu mezquindadparaconDios.Quisorezarelrosario,perosediocuentaqueno lollevabaalcinto,asíquefuehaciasuceldaporél,ymientrasbuscabavioen elpisounasgotasdesangre,deprontounpensamientolasacudió,comoera posiblequeellasinhabertenidouncastigotanfuertehubiesedejadosangre enelpisoyenlaceldadeLuisasoloelcamisónestabamanchado.Algono cuadraba.

VolvióalaceldadeLuisaycorroboróloquehabíadescubierto.Fuea dondeellayleinsinuóquehabíaalgoraroconsuceldaysucamisón.Luisale lanzóunamiradairacunda,rápidamenteledijoqueenlasnochesantesde dormir,entrelaoscuridadellalimpiabatodopuesnolegustabadormiren mediodeeseolorsangriento,yledijoquenoteníaporquéentrometerseensu celda,queesoestabaprohibidoqueseloharíasaberalasuperiorapero Martinalesuplicóquenolohicierapueslamandaríanalsótanopordías.Así quehicieronunacuerdo,ningunadelasdosabriríalaboca,peroMartina, hábilindagadora,estabaatentadelasaccionesdeLuisa.

Undíatocabacomerpollo,Luisasedirigióalagranjatomóunopara matarloyprepararlo,aldegollarloreservolasangreenunabolsaylaguardó entresushábitos.Martinaquecontemplabalaescenaporunagujero,estaba perpleja,saliódespavoridaenbuscadelasuperiora,yanotemíasercastigada pueshabíadescubiertounafallaterribleenLuisaconlaquedejaríande quererle,ahorasabíadedóndesalíalasangreconlaquemanchabasusfondos sintenerquecastigarse.

Lasuperioraalsaberlosellenódeira,nopodíacreerqueesahermana queteníatantascualidades,eraunamentirosa,lahabíaoídogritar despavoridamente,mientraselmiserere,enlacapillamostrabaunrostro doliente,suscamisonessiemprelosmostrabacubiertosdesangre,ahora entendíaporquenuncasedejabacurarlasheridas.Mandollamaralasseis consejerasydesdeluegoaLuisaparajuzgarle,todoelconventoestabasabido desusacciones,Martinasehabíaencargadodevociferarlo.

Apuertacerradalainterrogaronyellanorespondiónada,sololloraba conprofundatristeza,elcastigoseríasevero,cadaunadelasconsejerasyla superioraledarían11azotesconcadenasdepúashastacompletarlos77,en esetiempopediríalamisericordiadeDios,ypasaría7díasconsusnochesen elsótano.Luisasearrodillo,yotrahermanaledescubriólaespalda,todasse quedaronatónitaspueslaespaldadeLuisaestabacompletamentellenade heridasyllagasmuchasdeellasabiertaseinfectadas.Todoeraunaconfusión, cómopodíaserposibletalcosa,porqueentonceshabíaguardadolasangredel pollo.Unadelasconsejerasleabrazoconprofundoamorylepidióquepor favorexplicaratodo:entrelágrimasdijoquereservabalasangrepara cocinarlaydárselaalosgatosqueteníaenlagranjaparaasustaralasratas. Lasuperioraylasconsejeraslamiraronconpiedad.

EldestinodeMartinaestabaechado.

PlumaBlancaVázquez

Porlasmañanassalgoatomarmicafésentadaenla bancademaderaqueestáaunladodelapuerta,hace muchoqueestáahí,creoquedesdequeyoerachamaca. Megustaescucharelmar,escomosimegritaraalgoque llevadentro,tratodequenomeduelasurumor,perono puedo.Elcaféentrapormibocayalgosetempladentro, comosialgoseasentaráenmicuerpo.Misojosestán clavadosalláenelhorizonte,alládondenadamásseve unarayaquepegaconelcielo.Deprontoveouna gaviotaquepicalaarena,unaplumaquedaahítiraday dejolatazaaunlado,caminohastadondellegaelagua, mispiessemojan,perolarecojo,creoquenuncahabía tocadouna,esdeunblancoparduzco.Imaginoquealgo queríadecirmeesaave,cierrounpocolosojosyelsol mepegaenlaespalda.Lasoledadesmalaconsejera, regresoconpasolerdo,aúnmitazahumea.

TreshistoriasdeamoryletrasCarlosEnriqueSaldívar

Miaportelírico

Enlapielellateníaescritatodasuvida. Solofaltabaqueyoredactaraelamorensus labios.

Poderdiscursivo

—Atrapamissueños—medijiste. Acepté.Losconvertíenliteratura. Loslectoresahorasueñancontigo.

Vitalibro

Túsabes,Camila,quedespuésdetiloquemásamoenelmundosonloslibros.Adorolasobras policialesdeGiorgioScerbanenco,losrelatosdecienciaficcióndeRobertSilverberg,lasnovelasrealistas deFrançoiseSagan,loscuentosfantásticosdeAdolfoBioyCasares.Tambiénsabesqueeldíaquenos casamosfueelmásfelizdemivida.Sabesademásquecuandonosanunciaronquenopodríamostener hijos,porqueyoeraestéril,medeprimímucho,mesentíderrotado,pocohombre,aunquegraciasatilogré escapardeeseabismodondemehabíasumido,portilogrésalvarme.Loquenosabes,Camila,esqueha ocurridounhechomaravilloso:unlibrodemicolecciónhacobradovida.Noesuntextoficcional,sino unaenciclopediatamañocuadernoydetapadura,deesasquecoleccionabaenminiñezyhoyhan quedadodesactualizadas.Ellibroempezóamoverseybalbucear,comouninfante,prontocomenzóa correrysaltarportodomiestudio.Leenseñéadecirpalabras,demomentonopuedehablar.Es fascinante,haborradotodoloqueteníaredactadoantesdeviviryahoratienesushojasvacías,excepto porunaspocasfrasesquemehadedicado.Sí,puedeescribirdentrodeél.Aquíestá,Camila,sellama Víctor,ydeseaacompañarnos,estarconnosotros,sercomounhijo.Graciasporaceptarlo.Esmomentode contarleunahistoria,deaventura,deterror,deromance.Asimismo,Víctornosnarraráunsinfínde ficciones,lasescribirádentrodesí,ypodremosleerlascuandoqueramos.Víctorcrecerá,engordaráun pocomás,podrádecirpalabras,podrállenarconellasnuestracasaylossitiosdondevayamos.Ensus páginasquedaráescritanuestrahistoriadeamor,Camila.Nuestrahistoriafamiliar.Aquellaunión indestructible,comoelarte,comolaliteratura.

Recuerdoeldíaqueteconocí,tumirada inocentemedecíaqueeraslaindicada.Ganarme tuconfianzanofuedifícil,tecompréflores,decía “teamo”vacíosycumplidosquellenabantu corazón,aunquetununcatepercatastedetodaesta farsa,claro,soloerasunaingenuaquecreeentodo loqueledigo.

Cadadíadespertamosjuntos,turizadoy rubiocabellosobremicara,mimanoalrededorde tucintura,gestosde“cariño”quedemostrabapara podertenercontrolsobreti,meencantapoder hacertesentirinsuficiente,paraqueasívengas corriendoamisbrazos,caminandoenuncírculo viciosoquejamástermina,peronocambies.Así sigue,bonita.Hasquetuvidagireentornoamí.

Otraveztomélamismarutinadevíctima cuandotúllegastellorando,exclamabasquedebía decambiar,dándoteunarespuestaclaradequelo haría,sinembargo,ambossabíamosquemi conductaibaaserlamisma,aunasítununcate marchaste,buenaniña,siempresupistequeme perteneces.Siemprecreísteenmíysinceramente teloagradezco,pudedemostrarquemanipularte fuemuyfácil.

Algunasvecesmepreguntastequesihabía buscadoayuda,claroqueheidoalpsicólogo, múltiplesveces,soloparadarmecuentaqueesos incompetentesnopodránjamáscomprenderel sentimientoquesurgecadavezqueteveomostrar locapazqueeresdeabandonartodoloquealguna vezhastenido,alimentandoelamorpropioque sientoatravésdeti.

Aunquetodocambiólatardequeregresaste delaescuela,meexplicabasquecomenzasteaver aunapsicóloga,nomepreocupé,túeras demasiadotontaparadartecuentadelarealidaden laqueestabas,elamorquesentíaportiera suficienteparanoverquedetrásdeélsolohabía engañosydesilusiones.Despuésdetodo,yano tienesvozpropia,loqueamímegustaatite encanta,jamássospecharíasdemí.

Apesardeloqueyocreía,todocambio.No podíasoportarquetuveneraciónyanoeratoda parami,ladoctoraqueríaqueabrieraslosojos, aquellosquetantomeesforcépormantenerlos

cerrados,volviendocadadíaunapelearecurrente porpequeñosproblemasqueterminaban lastimándoteúnicamenteati,¿noloentiendes?,yo soloquieroverelfracasoentucara,esequeme mantieneatulado.Llenandotusexpectativaspara mantenerteconmigo,puessoncosasquetúnunca conseguirás.

Esanochefuemiperdición,habíatomado mucho,tuirresponsabilidadsobremituvosus consecuencias,tuvimosnuestrapeleadiaria,yo sabíaqueyanoerasfelizamilado,yyoyano podíasentirelmismorespetoqueantesme mostrabas.Nopudepercatarmedecuando llegamosalacocina,nuestrapeleanoscautivó tantoqueparacuandotomenocióndeltiempo, todoerayamuytarde,jamáspenséqueyoera capazdehacertalatrocidad,dejecaerelobjeto queocasionótodo,¿estoesmiculpa?,fueloúnico quepudepensar,puesamimentesolovenían recuerdosdecómomedescuidaste.

Meapresuréalverloquehabíahecho,no puedocreerquedespuésdetodo,elmiedoque sentíaspormi,aquelquefuecegadoporlaforma enlaquemeamabas,diofrutos.Hanpasadopocos díasdesdequememostréconlosojosllorosos frentealapuertadetuspadrepreguntandoporti, sabiendomuybiendondeestabas,todosconfiaron enmi,delaformaenlaquetúlohacías.

Engañaratuspapásfuefácil,másaunfue mostrarfalsasgrabacionesdelascámarasde seguridadquehabíaportodalacasaapolicías, ellosnuncasabránqueestaseranparasaberdonde estabasencadamomentodeldía.Tusamigassi quefueronproblema,nadaqueyonopueda resolver,terminaroncayendoenmismentirasal vermellorardeformatandesgarradora.

Ahoraviendocómotucuerpoescubierto portierra,merecuerdoquesiempreteamé,améla formaenlaquetecontrolaba,comohacíastodo paracomplacermecuandoyosolotehacíasentir insuficiente,lograndoasímicometido,y cumpliendotupromesa,soloamarmeamí. Dejandoalosárbolesdelbosqueenelquete encuentrascomoúnicotestigodeloquesucedió, puedodecirte:Teamo.

PorsiemprejuntosRosyMurillo

Juandespertólamañanadeunlunescon grandesasosiegopensandodarledeunabuenavez finasuromanceconClarita.

Yaquesureinacomocariñosamentellamaa , ladueñadesucorazónlohabíabateadocomo , dicenloschicosdehoyendía.

Laancheritaestaciónderadioconla R, programaciónylasmelodíasmáspopularesdel momentoestabaensumejoraugeenesetiempo,a las10delamañanasiempresonabaesacanciónde PedroInfanteelídolodelpueblo.

Juansiempredejabalaradioencendidapara queleanunciaráelnuevoamaneceralas5:00am.. empezabalaprogramación.

Esedíasequedóprofundamentedormido hastacasilas10:00alescucharsucanción ; preferidaabriólosojosestosselellenaronde lágrimasporqueconesamelodíaundíalellevó serenataaClarita.

Lamelodíade100años,suenaenlaradio, suspiraysilbaarmoniosamentealmismotiempo seenderezadelcolchónhacealgunosejercicios pueshoyestadispuestoareconquistarelamorde lajovenpueblerinaquiénahoraviveenlaciudad.

Subeelvolumendelaradiosedirigealbaño aducharseapresuradosaleseponeelpantalón levisylacamisablanca,momentosdespuésestá frentealespejolevantalosbrazosyseveasí mismocómoungalán.

Sepeinayvadirectoalahornillasacalaolla depeltrevacíaunpocodelecheparaprepararun chocolateensumentevisualizaasuchaparrita,al servirlabebidaapuntodeebulliciónenlatazade porcelanafinaqueundíasuspadrescompraronen losglobosyenlacuálleencantatomarsesus bebidas.Eratanpequeñocuandosuspadres emigraronaEnsenadadesdeDurangoyrecuerda susprimerosañosenlaciudadrecorriendolos pasillosllenosdefrutasyartesaníasenlosglobos.

Destapaabandejadelpanestallenadelos l piconesquetantolegustan.Ysiempresumadre lasobrelamesadelcomedor.Tomasumerienda parairsealtrabajo.Juanestaxista,lobueno porquedelocontrariohoyhubieraperdidoel trabajoallevantarsetantarde.

Tomalasllavesdelaunidadqueestándetrás delapuertacolgadasenelclavo,saleenciendeel motorylimpiaelvidriodelantero,checalas llantasyalparecertodoestáenordencierrala puertadelacasavolteaalcerrodelaspeñitasallá vivelachicaporlaquesuspira.

Enfinsevaentusiasmadoeneltaxi escuchandolaradioconlaesperanzadequeese día,letoquéunclienteparaeserumbo,enfilasu autoalcentroyconsuertelaverá.Ylepedirá platicarhabersihoycedeunpoquito.

LlegaJuanalacalleRuizenbuscadepasaje peronohaynadaestacionaunmomentoelauto, ; sebajayenlaesquinahayunteléfonopúblico. Marcaalaradioylepideallocutorunsaludopara Clarita.

-EnlalíneatenemosaJuanNietoconun saludoparasubellapretendienteClarita.

RegresaJuanentusiasmadocuandode ba prontoescuchaconvozsuavepidiendountaxiy ahíestabaMaríalahermanamayordeClarita, Pidiendountaxi.

-María,sube

Sinsaberlocargabanalgunasbolsasdelas comprasdehilosymantasparabordarloscojines conlasinicialesJyC.Queaúndespuésde muchasprimaverasesosmismosloscojines decoranlasaladelosoctogenariosquesiguen disfrutandodesucompañíacomoesaprimavera enquedecidieronestarporsiemprejuntosyahora siguendisfrutandodelasrisas,lasocurrenciasde losbisnietosquerondanporlacasadelosabuelos ClaritayJuanmientrasellostomanunchocolate enlastazasdeporcelanaregalodelamamáde Juanquesiguendecorandolavitrinadelcomedor, lacanciónsiguesonandoperoahoralohaceenla calleextayRiveroldondelaestaciónderadioha S colocadoungranmuralonlosrostrosdeJuany c Claritalosprimerosfansquedíacondíase , dedicabancancionesysaludoseneliniciodela aperturadelaradio.

PorsiempreensucorazónRocíoPrietoValdivia.

Habíanpasadolosmeses,ylosmensajesdeFernandoeran historiaparaladulceRebeca,quiénensuhabitaciónreleía aquélestúpidolibroquehabíacompradoparaqueFernandola vieracomolaintelectualqueellasesentía.Suslentes guardadosensubolsodemano,latelevisiónencendidaparano sentirsesolaensucasadedosaguas,losgrandesventanalesen dondeelpuertoseenseñoreaba.Desdeahímirabalagran banderamecidaporelviento,yelcaserío,elmarapuntode tornarsegrisáceoporlaslluviasquetraíanbienestaroalguna inundación.

Rebecaempezósentirunanecesidadderecordareldíaen queéllehablódesdeelaeropuertodeTijuana.

Muchasvecesestuvoapuntodedejaratrástodoloque teníaensuvida,tanllenadecomodidades,yhacerlasmaletas, empacarsuslibros,dejárselosasuúnicasobrina,queerasu adoraciónyqueleseguíalospasos;perolefaltóvalorpara construirunavidajuntoaesehombrealquesóloconocíapor algunasescenas.

Talvezhubieransidotanfelicesjuntos,viajandodeciudad enciudad,leyendolibros,enredándoseenabrazos,haciendoel amorporlasnoches,disfrutandodelpaisajedelasdiversas plazoletasdóndeélestuvoensusdiversosviajes,ocaminando porelpuentedeLaredoaPiedrasNegras,quelacompañía dondeFernandotrabajabahabíaconstruidoelveranoenque dejódecontestarlelosmensajesdecadadomingo.

Quizásaquelhombrelohizoparaolvidarlayseguirsu vida,cerraruncapítulotandolorosodelcuálqueríadesterrarsu recuerdo.Peroenelpuerto,cercanaalaventana,Fernando habíainoculadoamordentrodelcorazóndeRebeca,ylohabía hechoparasiempre.

LapuertaRutTreviño

Mientraslatempestadsehacíapresente,ellasentíasucorazón romperseenmilpedazos.

—Adiferenciadeti,yosimeenamoré.

Fueronsusúltimaspalabrasantesdealejarsedeaquelquehabía consideradoelamordesuvida;susojosnolloraban,aunquepor dentroestabacomprimiendotodosycadaunodesussentimientospara evitarestallarenlágrimas.

Élnonegósupartida,esmás,noleimportabaperderlapuestoque nosehabíadadocuentadequeellareflejabaungranamorhaciasu persona.

Despuésdeesedíalasnochespasabanlentas,ellallorabaunaque otravezperonuncasemostródébilnivulnerable,seescondíadetrásde unagransonrisacadadía,cadamañanadespertabafingiendoqueno habíaderramadosuslágrimasporélenlanoche.

Undía,mientrastrabajabaencontróunadesusfotosdentrodeun cajón,habíanpasadoalgunosmesesdespuésdesudespedidaperoesta vez,verlafotografíasololecausómelancolía,laaplastócontrasu pechoparadespuéssuspiraryprometersequedeahoraenadelante dejaríaatrásesecapítuloensuvida.

Losmesessiguierontranscurriendoyunamañana,mientrasse preparabaparairaltrabajo,unanotificaciónlellegóalcelular,eraél, despuésdetantotiemposehabíavueltoahacerpresenteensuvida.

Despuésdecerrarlosojosytomarunpocodeairesedispusoa sonreír,yanoibaacaerdenuevo,apesardequehabíadíasenque extrañarloerainevitablesehabíadadocuentaquecuandouncapítulo secierrasiemprehayespacioparaescribirunonuevo.Nocontestó,se arreglómásradiantequenuncasabiendoquedespuésdeunlargo procesosesentíamásfuertequenunca;cuandollegóasuoficinahabía unramoderosasdesunuevopretendienteyentoncesterminópor sentirseaúnmássatisfechadesulogro,aldejaratrássurupturaconel quehabíacreídoseríaelhombredesuvidahabíallegadoalguien maravillosoahacerleverquenotodoeramalo,permitióquelas puertasdelamorseabrierandenuevoyestolehacíafelizporquela puertamásgrandelaesperabaconesperanzadenuncavolvera cerrarse;lapuertadelamorpropiobrillabaprometedora,yellasabía queunavezquelaabrierajamásvolveríaadejarciclosinconclusosni relacioneshirientesquelehicieransentirsedepapel.

Táshkinvivíaenunconcepto

Táshkinvivíaenunconcepto,quenoeramuy amplio,perosícómodo.Undíahubounatormentade conocimientosferoces.ElconceptodeTáshkinfue arrasadoyTáshkinperdiósusignificado.Táshkinse convirtióenun“¿Quésoy?”paratodosytodosse convirtieronparaélenunosestúpidos.

Wandavivíaenunconceptoyundíasalióatomar elsol.Esedíanuestroamigosinconceptolavióyse preguntó¿Quées?,entoncesélsolitosellamóestúpido. Sedirigióaellaylacuestionó:¿Quéeres?yellaledijo queerauna“¿Quésoy?”,ylollevóavivirasuconcepto conella.

WandayTáshkinvivenahorajuntosenun concepto.EseconceptoeselconceptodeWanday Táshkin;unfilósofolodefiniócomo“UniónW-T”.El otrodía,WandayTáshkinoyeronporelradiola definicióndelfilósofoyambosterminaron preguntándose:¿Quéseráéso?.

LasbrujasdelChocolateKinttoLucas

LaPlayadelaBrujasesunabahíade s sueñosyensueños.Allílasbrujasaman profundamentecadanoche,cadadía.

EnelAquelarredeZugarramurdisus antepasadashicieronelamorcomosifuera espaciodelosagrado,quesíloes;comoimagen delapoesíaquetambiénloes.Paraellaselamor eraellugardelavidadondesejuntanlosagradoy loprofanohastalamuerte.Yquiénpuede contradecirlas.Siglosdeaprenderelamor,desde loscuerposbajounclarodeluna,desdelacaricia, desdeelaroma,desdeelsabor…Elsabordel chocolatederritiéndosecuerpoadentro,poesía adentro…

EnTierraNegrayatodossabenquesaborear elchocolatedeapedacitos,lentamentefrenteal mar,esunremedioquealiviacualquierdolorde amores.Tomarlofrentealalunallenatragoatrago esunbálsamocontralosmalesdelcorazón. Repartirunabarraentreamigasoamigosescomo repartirelamor.Compartirloenparejaesun estimulanteparaelartedeamar.Solonoes posiblesaber,dedóndesurgiósusabor,dequé lugarorincónomomentoomandorlao pensamientosurgióeseplacer.

Unospodríandecirquevienedexocolātldel náhuatl.Otrospodríanexplicarquesaliódelcacao yqueelcacaotienedistintosorígenesenla AméricadelSuroMéxico.Tambiénsepuede contarquehaychocolatedulceoamargo,con gustoafrutasoahierbas,ymuchascosasmás. Peronadie,nadiesabráexplicarsusaborenel cuerpodelasbrujashaciendoelamor.Susaboren laboca,enlalengua,recorriendolashuellasdelos cuerposhaciendoelamor.Entonces,sepodría repetirunaymuchasveces,queelamordelas brujasenTierraNegraeslaepifanía:eselugar dondesetocanlavidaylamuertehastaelllanto, hastalarisa,hastaelgrito,hastaelcanto,hastala poesía,hastaelsabordelchocolate.

Losruiseñores,quevienencantandodesde lejos,tambiénvienenamandodesdehacetiempo, desdeelamorconsusamantescantorasypoetas. Migrandoparahacerelamorenalgúnlugardel futuro,cantandoenlanoche,subiendoybajando tonosenelcanto,enelamor,enlapoesía.

Losvuelospoéticosdelruiseñor,comolos vuelosamorososdelasbrujasllegaránhastala muertesintiendoquellegaronalacimadela existencia.

Elamorvivecuandosobrevivealamor.El poetavivecuandosupoesíasobreviveaélmismo. Soloenesemomentoelpoetapuedealcanzarla cimaytalvezllegueaserunruiseñor.Enese momentoyeneselugardelavidaylamuerte, bastanpocaspalabraspararesumirlapoesíaoel amor,yresumirseasímismo.Así,elartedeamar ylapoesíavuelvenaserunespaciodelosagrado comocreaciónhumana.

Entonces,elmarllegasobrelasrocas,la sombradelalunaseescondetraselsolenelCabo delosRuiseñores,yelMonstruodelAguaacaricia elcuerpodelaBrujamásSabia,flechadefuegoen unacabañaocuevaomáscara,juntoalaplaya. Lashoguerascalientanlanocheylalunasequeda ciegadeestrellas, mientraselmarlamelaarena,antesque vuelvaelamor…

LasBrujasdelChocolate,fuepublicadoenCOMOEN AQUELARRE,EditorialTintají,febrero2019.

Eljuegodelhombregris

Alllegaralacasaalfinaldeunpequeño bosqueelhombredegrishizoquelaniñalo esperaraunmomento,éllediríacuandopodría ingresar.Ellugarseveíadescuidadoy abandonado,conlapinturacayéndoseyunfuerte olorahumedadenlosalrededores,peroesonoera loqueperturbabaalapequeñaGraciela,loquela asustabarealmenteeraquenohabíaningún sonido,apesardeseraundedíayestarcercadela ciudadnohabíaningúntipoderuidoenlos alrededores,comositodoestuvieradespojadode vida.

—YapuedesentrarpequeñaGracie–dijoel hombredegrisdesdelomásprofundodelacasa–debesencontrarnos,estamosescondidos.

Alescucharalhombredecenizocanturrear lallamadatodaslaspreocupacionesqueestaba acumulandoGracielaensuinteriorsedisiparon haciendoquesusdelgadaspiernascorrieranal interiordelacasa.

—¿Dóndeestán?–gritolapequeñaGraciela observandoelinteriordelacasadescuidaday sucia.

—Búscanos,tenemosunasorpresa–gritoel hombrecolorcenizaconunavozqueparecíafluir detodoslosrinconesdelacasa.

LapeñaGracielaempezóacorrerporlos pasillosbuscandodetrásdelaspuertasapolilladas, bajolosmueblesdescoloridosydetrásdelas cortinasrasgadas,concadasegundoquepasaba parecíaqueellugarsepresentabacomounatumba vacíayfría,algoenlosmásprofundodelamente delaniñalegritabaquealgoestabaterriblemente malconellugardondeelhombregrislahabía llevadoperocuandoempezabaadudarsobrela situaciónladulcevozdelhombreresonaba fantasmagóricamenteencadarincóndelavieja casonaaquelosbuscara,queestabacadavezmás cerca.

—¿Estánenelsegundopiso?–gritolaniña riendosinprestaratenciónalasseñalesdepeligro asualrededor.

—DescúbrelotúmismapequeñaGracie–respondióelhombre.

Alingresaralaprimerahabitaciónla encontróconmueblesviejosyllenadeunagruesa

capadepolvoytelarañas,lasegundahabitación estabavacía,peroenelpisodetablasse encontrabadosenormestanquesllenosdehuesos yalrededorenormesmanchasrojooscuro.

LasonrisadeGracielasesilenció.

—¿Quéesestelugarseñor?–preguntocon algodetemorensuvoz.

—Eslacasadondejugamostodospequeña Gracie,venyencuéntranos–respondióelhombre gris.

Todaslasseñalesdepeligroempezarona encenderseenlacabezadelapequeñaperosu madreconfiabaeneseextrañoseñorylohabía enviadoconélaesacasa,nohabíarazónpara desconfiar,¿Cierto?

—¿Estoycerca?–preguntoGraciela–estoy algoasustada.

—TranquilapequeñaGracie,estsbastante ,á cerca.

Alingresaralterceryúltimocuartodel segundopisoseencontróconungrupodeniños observandoporlaúnicaventanadelaúltima habitaciónensilencio,noentendíaquesucedía, ¿erapartedeljuego?Sefueacercandolentamente escuchandoúnicamentesurespiraciónyelcrujido delpisodemaderabajosuspieshastaquetocoel hombrodeunodelosniñoshaciendocaeratodo elgrupoalpiso,estabanatadosdepiesymanos formandounsologrupo,susropasrasgadasy llenasdesangre,condedos,naricesymejillas cercenadascomosihubieransidoconsumidospor unabestia.Gracielaretrocedióalveraquella escenamientrasunpardeellosmurmurabaque corrieraypidieraayudamientrasquelosdemásno parabandetemblaryllorar.

—Québienmipequeña,noshasencontrado –dijounavozasusespaldas–notepreocupespor ellos,haráncompañíaalosdemás,susaboryano eselmismo,perotúeresdiferente.

AlvoltearselosojosdeGracielaseabrieron comoplatosalobservarquelapersonafrentea ellayanoeragrissinounserpálidocomoun cadáverconunamanoenformadecuchillosyotra enformademartilloesgrimiendounaenorme sonrisamientrassusurraba:

—ContemoshastadiezpequeñaGracieysigamosjugando–ledijo acercándoserápidamenteytomándoladelcuelloyapretandoconlentitud mientrasobservabacomosuvidasedesvanecía.

Lasangre,viserasygritosdelaniñainundarontodalacasona abandonadaperoningúnserhumanolaescucho,soloelhombregrisy susvíctimasqueahoradescansanbajotierra.

Lacatedraldetuscaderas

Alcumplirseelprimermesdelsensible fallecimientodequienenvidafue…

—¡Nopuedeser!—exclamóhorrorizado, mientrasarrugabaelperiódicoylocolocabasobre lamesa.

—¡No!,¿mimaestradeLiteratura…muerta? ¿Cómopudopasar?

Apoyóloscodosenlamesayhundiósu cabezaenmediodeellos.Susdedoshalabancon fuerzasuscabellosylarespiraciónseagitabaal recordarsunombre:¡Elena!

Selevantótorpementedelasillaymirópor laventanalaespesaselvadeedificiosque abrazabanlacapital.

—Sucaféseñor.

—¡Colóquelosobrelamesayretíresepor favor!

Mimaestra…

Comodecostumbrellegabatardeala primerahoraclase,aunenelúltimoañode colegio.Mimelenarevuelta,loszapatossuciosy lacamisaamedioabotonar.Loscuadernos pretendíanescapardelamochila,hastiadosdelos rayonesylasfigurasobscenasquedibujabaensus páginas,paracolmotocabasoportarelcarácter acredemismaestrosqueseasíandelospocos cabellosquetodavíalesquedabancuandono comprendíamossusaburridasclases.

Cuandointentabaatravesarelumbraldela puertademiaulamedetuvealcontemplarla siluetadelanuevaprofesoradeLenguay Literaturaquehabíavenidoenreemplazodel anteriormaestroquesejubiló.

Erapelirroja,sucabelleraserecogíaenfinos buclesquedanzabanligeramenteensushombros. Ensusojoszarcossereflejabanlosprimeros destellosdelamañana,suslabiosgruesosy jugososincitabanmorderunamanzana.Vestíaun trajeazulconsacoyminifaldayunablusaceleste quecombinabanconsuszapatillas.Suspiernas torneadasapenasestabancubiertasporunas mediasdenylonnegras.

Todasufiguraparecíaesculpidaporun artistadeitalianoconcorazóndepoeta.Además, llevabaunareteensucejaizquierda.

—¿Novaaentrar?—inquirióconunavoz queerizómissienes—.¿Yquésonesasfachasde veniralcolegio?—mevolvióarecriminar.

Rápidamentesujetémicabelloconunlazo negroymetílacamisapordebajodelpantalón,no pudeevitartropezarconlassillasdemis compañerosycaerestrepitosamentealsuelo soportandolascarcajadasdelrestodelaclase.

Asípasaronineluctableslosdíasentre NerudayShakespeare,entreRubénDaríoy MedardoÁngelSilva.Siempreeraelmáspuntual delaclaseymesentabaenprimerafilaparamirar decercacomocruzabalaspiernasmilinday sensualmaestra.Solíasonrojarmecuandome sorprendíaespiandoentrelosbotonesdesublusa mientrasrevisabaalgunademistareas.

Fueunamañanademayo,cuandolospájaros leíansuselegíasentrelasbuganvillas,quenuestras miradasseencontraronentrelasrimasdeBécquer yelfantasmadeCantervilledeOscarWilde. Cuandofaltabancincominutosparaterminarla horadeclase,lamaestraibaretirandolostrabajos yalpasarpormipupitre,enmediodelashojasdel cuaderno,dejabaunapequeñanotaenunpapel rosadodobladoentantaspartes:

“Teesperoestatardeenmidepartamento pararevisartutarea.Ladirecciónes…”.

Estuveahícincominutosdespuésdelahora fijada,lidiandoconmisnerviosyelpalpitar incontenibledetodasmisvenasqueriendo explotar.

—¡Hola!,¡penséquenoibasavenir!— susurrócercademioído,mientrasmeinvitabaa pasar.Traíaelcabellomojadoyunabatafucsia quellegabahastasustobillos,además,unas sandaliasdefelpaenformadecorazón.

Mebrindóheladodefresacontrocitosde galletainvitándomeatomarasientoenelsofáde lasala.

—Henotadoquememirasconlascivia— profirió,rompiendoellargoinstantedesilencio entrelosdos.

Apenaspudehilvanarpalabra.Ellalamía sensualmenteelheladoquesederramabaensus labios,guiñósuojoizquierdoycolocósobreuna mesadeveladormiheladoyelsuyo…Temblaba.

—Amiedadaúnsoyvirgenigualquetú—musitóycolocóenmi bocasudedoanularquehabíamojadoensulengua.Apoyósucuerpo sobreelmíohastatumbarmeporcompletosobreelmueble,desabotonó conviolenciamicamisayvistióconcariciasmipielqueempezabaa florecer.

Sacódebajodelsofáunapequeñacajadeplásticoconunatarántula caféylacolocósobremipecho.

—¡Notemas!,soloteharádañosipercibetuansiedad—mascullóy sonrióconmalicia.Apenaspudesentirsuspataspeludasdeslizándose sobremítórax.

Sepusodepieydejócaersubatasobreelpisodemármolrojo. Llevabapuestounligueroblancotransparenteconencajesdeflores.Sus senoseranpequeñosysuscaderasprominentes,erairresistiblevercomo mordíasuslabiosmientrasapretabasuspechos.

Terminódequitarmelaropayseacomodósobremipelvis,como quienvaacabalgarsobreunabestiaindomable,altiempoqueelarácnido dabavueltassobremiabdomen.

—¡Estáfurioso!—exclamó,envolviendomisexoconsumanoy despojándoselentamentedesuropainterior.

Yvolvióacabalgar,peroestavezpenetrabasucuerpo,pocoapoco llenabasuvacío,sentíamipielamordazadaensuhúmedorefugio.

Entreelvaivéndesucintura,latarántulaempezóasaltarsobremi pechohastaquecayóalsueloyhuyódespavoridaparanoescucharsus delirios,susgemidos.Logrégirarmicuerpoenunvelozmovimientoy colocarmesobreeldeella.Toméunadesuspiernasylaubiquésobremi cintura,mientraslaotraseapoyabaenelsofá.

—¡Eresundepravado!—mascullóconpicardíayhurguéotravezel equinocciodesupubis.Lamáscaradeniñosequebróensusgemidos,en susudor,ensuslabiosymialmaseasilóenlacatedraldesuscaderas, dondelomágicoconvergeentrelalujuriaylafaltadecordura.

Eranuestraprimeravez,perdílamemoriadecuantasveceslo volvimosarepetir.

—¡Sucaféseenfríaseñor!—,aquellaspalabrasdelmayordomo interrumpieronsusrecuerdos.Sehabíaquedadopetrificado,apoyadoen lapared.

Tomólatazadecafé,apenasdiounsorbovolvióaleerelperiódico quehabíaestrujadoymiróvariasveceslafotoqueaparecíaenelparte mortuorio…Palideció.

—¡No,noescierto!—trastabillóangustiado.

CarmenyelDobleRostro

Conasombromeobservodesdeunadelas esquinassuperioresdeestudio,estoyhechizado porunretratoentreocreyverdequesedespliega enelmonitor:

¿Erestú?Delanadalafotografiadamelanzó laescalofriantepregunta.

Setratadelacapturadeunaantiguaimagen. Unamujerbellísimareveladaentonos,verde,ocre ygrandesojos.

Ahoracomienzaagesticular.

Mesorprendeyamiimagenfrenteal computadortambién,esomeaterrorizapuespuedo veramiotroyoenperspectiva.Intentohablar,mi semblantedealláyesteeldelaesquinase sincronizanconexquisitaperfección.Somosdos personas,tresrostros,rarísimaesquizofrenia, bizarraimagen.

¡Labotelladetequilaestaintacta,nopuede serunaborrachera!Recapacito.

Estoyheladofrentealapantalla,aquellafoto desplegadacomienzaamoversusdelicadoslabios yarrancaahablarmecontodanaturalidad,me recitapoemasymeenamora:

“Paramí,parati,yanohabráayernimañana –paranosotrosdossólohayunsolodía:la eternidaddelamoryunsolocambio:másamor –amorquesetransformaenmásamor,dondeno hayayernimañana,sólounespacioinfinito–un díadondelanochenoexistirásinoparaamarnos –unanochequeserámásluminosaqueeldía mismocuandonuestrascarnessejunten-es nuestrodestino”.

¿Erestú,Carmen?¿Nahui?Preguntami rostroqueestupefactocontinúaadheridoal computadoryhacegesticularaestequeestáen perspectiva.

¡Estásreventandolalíneadeltiemposime hablas!Reclamadecididaperoenamorada.

Mihumanidad,queestásentadaalláno soporta,abrelabotellaysirveuntequilaqueraspa lagargantayhacesentirardorenelesófagoyme explayo:

Quieroquesepasqueodioleerdeti,saber quefuistecapazderelacionarteconese “pintorcito”dequintacategoríaqueseatrevió hastaasubstituirtúnombre,eresCarmen MondragónnoNahuiOlin,aunqueamoese nombre,desdeelfondodemicorazónmestizo, puesreflejatupersonalidad:“elcuartomovimiento delsol”.

Granafrentaatreverseaenamorartey lanzartealospasillosdeunmercadoabuscar sexo.Hacertevivirenuncuartodeazoteacon facturaalarte,detestotusufrimiento,peroamo, contodoelcorazóntodoloqueeres,loquefuiste, hubieramuertoportuamor.

Laimagenocreyverde,meiluminaconsus hermososojosverdes,desdeelinteriordel computador,extiendelasmanosqueahorarozan mismejillasysuslabiosmebesan,cierrolosojos ytodoseextingue,seapaga,sefunde.

¡Estásreventandolalíneadelespacio,sime tocas!Balbuceamientrassuslágrimasse confundenconlasaliva.

Jamásdesperté,perocuentamihermanoque, díasdespuésmehallaronfrentealcomputador, conunabotelladetequilaenmanoyyasinvida.

ElKotodeXiang

Enelimperiojaponésunavezexistióuna bellachicallamadaXiang.Subellezaeracomoel solnacientedeoriente,inmaculadaysinmancha. Xiangeraeldeseodemuchoshombres,todos quedabanprendadosdesuangelicalpresenciaysu celestialencanto.

PeroXiangsoloteníaungranamoryuna pasióndesbordadaporsuamadoKoto.Pasaba horasacariciandosuscuerdas,esbozandobellos sonidosquehipnotizabanacualquiera.Nadie podíaescapardesuhechizantetalentoysubelleza sinigual.

Aoídosdelemperadorllególanoticiadela prodigiosayhermosaXiang,quien,fascinadopor lashistoriassobreella,mandoqueselatrajeran paraconocerlaenpersona.Fueasícomoundía primaveralXiangfuellevadaanteeltodo poderoso.

Alverlaelemperadorquedóprendadodesu , granbellezayhechizadoportanangelicalmujer. Ellapresentasusrespetosasumajestad,tocándole unabellamelodíaconsuKoto.Estofueloúltimo paraquedartotalmentelocoporella.

Altérminodelconcierto,elemperadorexige aXiangqueseasumujeryquegobierneconél,su granimperio.Lachicanosabíaquedecirmientras eltemorlainvadía.Lapropuestanolegustaba. EllasolovivíaparasuKoto,suúnicoamor.

AntelanegativadeXiangparasersumujer, elemperadorlamandóenunaprisión cerraren hechasoloparaella. hastaqueCautivaquedará aceptesupropuesta.Pasaronlosdíasylosmeses. Xiangllorabaríosdelágrimasmientrastocaba dolorosasmelodíasconsuKoto.

Pedíaalcieloquepuedaserliberadadeese sufrimiento,sentíaquesusalashabíansido arrancadasyahoraeradesdichada;peroaúntenía asugranamorqueledebaconsueloensus tristezasyamarguras.

Llegaronlosañosyelemperadorperdíala paciencia,ellateníaquesersuyaydenadiemás. EsasíquepidiólavidadeXiang;aceptabasersu mujerosufrirálamuerte.Aldíasiguientemientras elsoldetantasprimaverassurcabaloscielos, mandollamaraXiangparasaberlarespuestadelo propuesto.

Ellasesostuvoensunegativaaloqueel emperadornotuvomásremedioquemandarla ejecutar.Xiangaceptosudestino;peropidióun solodeseoantesdemorir,tocarsuKotoporúltima vezydespedirsedesugranamorenlatierra.

Aquellatardeendondeelsolibadirectoal ocaso,Xiangempezóatocarlamásbellay melancólicamelodíaensuKoto.Susbellosdedos sepaseabanágilesporlascuerdas,dándolelas últimascariciasasuúnicoamante,detantas nochesydíasfelices.

Mientrastocabalaúltimanotaenelcielo aparecióunmajestuosodragóndorado.Erasu Kotoqueaveníaarescatarladesumaldestino. BajóalatierrayenvolvióaXiangenuncaluroso abrazodeamor.Ellafelizlotomó,disfrutandode esegranamorquehabíaguardadodurantetodo estetiempo.

Eldragóndoradolallevóalcieloy desparecieronenunagranexplosióndeluces coloridas,bañandoelimperioconelgranamorde XiangporsuKoto.Todoterminó,ahoraella volabafelizylibreporelfirmamentojuntoasu granamor.EnelcuerpodeXianglucíasin tanto, vidaatravesadporlaespadadelverdugoenel o centrodesucorazón.

Corre,Santiago,CorreKathySerrano

Mimamámelodijohacecomounaño.Era NocheVieja.Papállegómuyborracho.Comenzó atiraradornos,sillasytodoloqueencontrabaasu paso.Antesdealcanzarlacamacayóalsuelo. Mamáleechóunbaldedeaguafríayél,comosi nada,sediomediavueltaysiguiódurmiendo.Ella sequedómirándolounrato,comosinosupiera quiéneraél.Metomódelbrazoymellevóal baño,quequedabaafueradelacasa,enelsolar. «Esunsecreto,Santiaguito,nadiepuedesaber. ¿Mejurasquenuncaselodirásanadie?».«Sí, mamita,telojuro.Nuncaledirénadaanadie».Y entoncesmedijotodalaverdad,susurrando,para quenielvientolaescuchara.Medijoquemipapá, esequeestabaenelpisodentrodelacasa,noera mipapá.

Alverdaderolohabíansecuestradolos extraterrestres.«Losmalos,porquetambiénhay buenos,Santiaguito,tambiénhayextraterrestres buenos.Poresotenemosqueirnoslejos, Santiaguito,adondenopuedanencontrarnos.Pero sinosencuentran,tútienesqueserfuerteysacar tuspoderes.Recuerdaquetúeresunsuperhéroe, comoesosdelosdibujosanimadosquetantote gustan,Santiaguito.Esosí,sololospodrásutilizar encasodemuchopeligro».Esanochenosfuimos conunapequeñamaleta.Caminamoshastala estacióndeautobusesypartimoscuandotodavía nohabíaamanecido.

Mamásupoquedebíamoshuirdeallíunos díasantes.Yomehabíaquedadosolitoenlacasa. Hacíamitareaenlamesadelcomedor.Papállegó temprano.Estabarojo,sudado.Semetióenla cocinaysacóunacerveza.Vinoalcomedor. «¿Dóndeestálaputadetumamá?»,mepreguntó. Asíhablabaélsiempre.Ledijequeestabaenel médicoyquellegaríamástarde.Tomósucerveza yvolvióapreguntar:«¿Ytúquémierdaestás haciendo?».Ledijequemitarea.Metomódel brazoymellevóarastrashastaelcuartodel fondo,esequeestáantesdesalirhaciaelsolar. Papásesentóenelviejocolchónqueestabasobre elpiso.Yomequedédepie,mirándolo.Medijo quemequitaralaropa.Lohicetanrápidocomo pude,nofueraaenojarseypegarme.Me

observabamientraséltambiénsequitabalaropa. Medijoquemeacercaraycomenzóatocarmecon unamano,mientrassetocabaasímismoconla otra.Nosécómo,peromimamáentróyempezóa gritarcomounaloca,traíauntubodefierroenla mano.Mipapásaliócorriendo,ymimamádetrás deél.Alcanzóadarleenlacabeza.Mipapá chorreabasangre.Mimamálosacódelacasa, cerrólapuertaconunatrancayvinoaabrazarme. Mevistiórápido.Llorabamucho.Medijoqueno meolvidaraqueyoeraunsuperhéroe,quesipapá regresabayodebíasubiraltechoycorrer,correr, correr.

Hapasadounaño.Vivimosenun departamentoeneldécimopisodeunedificio viejo.Peroelextraterrestrequehabitaelcuerpode papáhoynoshaencontrado.Mamámehadejado enestecuarto.Laescuchogritar.Séquedeboser valiente.Estaventanaesgrande.Lagenteseve chiquitaalláabajo.Mamásiguegritando.El extraterrestreestágolpeandolapuerta.Debo correr.Voyacorrer.

CORRE,SANTIAGO,CORRE,fuepublicadoenellibro Húmedos,suciosyviolentos,Estruendomudo2020.

Kelvinator

AlejandroHayagrivaPaniagua

Adriánmiradormirasuesposa,Carmen.Piensaentodoloque quisieracontarlesobreelincendio,peroqueaúnnohatenidoelvalorde confesar.

Enrealidad,Adriántampocorecuerdamuchodelsiniestro.Loquesí rememoradeformavívidaesalperpetrador,aquienlo¿planeó?yaquien loprodujo:unantiguorefrigeradorKelvinatorde1940queprovocóun cortocircuito.Cuandoelhombrevioporprimeravezaquelobjetoantiguo quedófascinado.Erapartedeldecoradodeunacabañaquerentaron Carmenyéldurantelasvacacionesdeverano.Ledijoasumujerque compraríaelrefrigeradoratodacosta,queintentaríaconvenceraladueña delacabañaparaqueselovendiera.Carmenledijoquenohabíalugaren eldepartamentoparaotraantigüedad,peroAdriánestabayaobsesionado. Loquemáslellamólaatencióndelrefrigeradorfueelcolorazulcieloque aúnconservabamuybien,además,lasmanijasyellogoplateadotodavía brillabanconmagnificencia.Asísonalgunosasesinos,primeroencantana laspersonasyluegolasatacanacuchilladas.Aquelpsicópatateníael disfrazperfectoparaunincendiario:suafánincansableporgenerarfríoy escarcha.Alverlo,laspersonaspensabanqueelfuegooelcaloreranalgo porcompletoajenoalaparato.Parecía,porlotanto,queelrefrigerador contabaconlacoartadaperfecta.Apesardetodo,losbomberospudieron seguirlosrastrosdelplan.AdriánnuncalecontóaCarmenelverdadero origendelincendioenelquemuriósuhijo.

Alhombreleresultaasombrosoquecuandopiensaenel refrigerador,denuevolepareceunobjetobellísimo.Estaapreciación estéticaesalgosimilaralperdón,escomocuandoalguienevocaala personaqueasesinóaunserentrañable,ynoapareceelusual estremecimientocausadoporlaira;entonces,eldolientesedacuentade queeldesdénhaciaelasesinohaterminado,oalmenosyanolecongela lasentrañas.

AdriánabrazaaCarmenycierralosojos.Sequedadormidoenunos cuantossegundos.

Sueñaquesucorazónesazulcieloyquecadadiezoquinceminutos daunvuelco,unsaltoquevaacompañadodeunruidosimilaraldeun refrigeradorquearrancasúbitamente.UnodelosbrincoshacequeAdrián sedespierte.

SinpensarlodosvecesmueveyllamaporsunombreaCarmen.En cuantolamiraabrirlosojos,asegura: —YotuvelaculpadequenuestroIsmaelmurieracalcinado.

Adriánseturbaalcomprenderquehaencubiertoalverdadero asesino.

Heladosilencio

Nievepesadaprimero,esaquederriba árboles,nieveimposibledesometer.Noaquella secayhastapoéticaquecaecomocenizayes suertedepolvoenelpiso.No,estavadramática, vienedespuésdehorasconbuentiempo,cuando comienzaaenfriar,sevuelvelluviaydeahípasaa guisoturbulentoqueparalizatodo.

Díasdespués,conlapersistenciadelfrío,la masayacongeladavaderritiéndoseamigajas, convirtiendocadanochesiguienteenunapeor. Formarocas,haceagujerosenelpavimento, montículossólidosqueparecenconcreto. Conducirsobreellarompelaarmoníadelsilencio invernal;lasllantasdelosautossufren,aveces explotanosonperforadasporcuchillasheladas.El vehículosemecedeunladoaotro,revientalos trozosmásfrágilesconexplosionesdebala,esun manejarsobrecristales,sobrevasijasrotas,noche trasnochesinvisosdemejorar.Hielosque persistenpormeses,losremanentesdeunanevada talendiciembresuelenpermanecerhastamarzo, mayoincluso,conlachirriantecantaletadevasos quebrados.Nielpicopenetralostúmulosquese formanenlasbocacalles.Dulcenaturaleza convertidaenogro,excavandoboquetesenel alquitránamaneradeácido.Nohayarenanisal paradomeñarla,estantaquesolopacienciaverá disolverla.

Estoyacostumbrado.Porencimadelfragor deguerradeestetipodenievesiguenlossonidos animales.Elululardebúhos,lechuzasquecruzan laslucesdelautomóvilytemiranconojosde máscaraspunudelÁfricaEcuatorial.Pielde gallinaporlasamantesmuertas.

Estallanfragmentosdehielo,suenancomo lasrodillasdemiamor.Ellamentodelaszorras entreloagrestesemejaelespantosogritodela Banshee.HabráquereleeraYeats.

Ropastiradasatramos.Alguienhaido desnudándosemientrascaminaba.Modestos abrigospobres.EnlacalleSyracuseunbarbado jovensinpantalones,lingayculoalaintemperie, hablaensucelular.Prosigo,nopuedodetenerme

antecadamiseria,nirecordarcadaalegría.No amoelcaloryodiolatumultuosaMiami,perono mevendríanmaleucaliptossemidesérticoscon lobosmarsupiales,oacaciasyembarazados baobabs.HabráquereleeraAgostinhoNeto.El Zambezetruena,elrocíoqueesparcesuexplosión, llamado“splash”,alcaerenlascataratasVictoria semiracomonubedesdeladistanciaen Zimbabwe.EnfrenteestáZambiaydebajogordos mutiladoreshipopótamos.Hayquereleera RichardBurton,labúsquedadelNiloBlancoen lasMontañasdelaLuna.Áfricayhielo,aves níveasqueflotanenelaireconmáscaras gabonesas.

Enmediodelazozobra,delosobusesque estallanconlasruedas,unopiensaenelamor, aunquenoexista.Loasociaconlamuerte.Gritala Bansheeysuotraprimademonio,laLennanshee, callayseducealospoetasparamatarlos.Decíael granYeats:

“TheLeanhaunShee(fairymistress)seeks theloveofmortals.Iftheyrefuse,shemustbe theirslave;iftheyconsent,theyarehersandcan onlyescapebyfindinganothertotaketheirplace. Thefairylivesontheirlife,andtheywasteaway. Deathisnoescapefromher.SheistheGaelic muse,forshegivesinspirationtothoseshe persecutes.TheGaelicpoetsdieyoung,forsheis restless,andwillnotletthemremainlongon earth.”

Novivenmucholospoetasporquelosbesa unvampiro.Hederivadodelanievepesadaa fábulasirlandesas:Quiénsabe,quizáporquetemo que,enestaoscuridad,endondemoriríaen minutossincalefacción,hayadecididoerradoel caminodelsur.Peroaquíoalládemonioshembras cuelgandelárbolcomoperamotas.Ysonfruta jugosa.

CaramelosPictolín

VíctorM.JiménezAndrada

MiabuelosiempreteníaenlamesilladenochecaramelosPictolín. Conelloscreíacalmaraquellatosque,aveces,leatacabaconsulátigo impioenmitaddelamadrugada.Escribíaasíterriblesnotasdistorsionadas sobreelpentagramadelsilencio,queaesashorasextendíasudictadura.Mi abuelaleofrecíaentoncesunvasodeagua,peroélinsistíaensusencilla recetaparaaliviarsedelcastigo.Detrásdeaquellacontrariedaddomésticase escondíaelcáncerconsustentáculosdepodredumbreclavadosensus pulmones.

MurióenlamañanadelaloteríadeNavidad,enelHospitalProvincial. Dicenqueestuvoescuchandoelsorteoensuinseparabletransistory después,comosilehubieratocadoelpremiogordo,sequedódormidocon unasonrisasobrelosbrazosheladosdelanada.

Eldíaantesmispadresmellevaronavisitarle.Estabadebuenhumory meparecióqueteníaunaspectomagnífico.Surostro,enrojecidotalvezpor lapropiaenfermedad,eraelmismoquelucíaenaquellasmañanasde veranocuandoleacompañabaarecogerlassandíasalahuerta.Misojos infantilesmeendulzabanlasaristasquecortabanlashorasdeaquellatarde deprincipiosdelinvierno.

Quizásélnosabíaquelehabíandesahuciado.Entoncesaquellasmalas noticiasseenvolvíanentresusurrosyalcondenadoseleevitabaeltrago amargodelaverdad,igualquealosniños.Asíqueélensupapelyyoenel mío,desconocíamosqueeldesenlaceestabayaescritoensuhistorial médico,almodoquelohacíanlosantiguosoráculosquevaticinabanlo terrible.

Recuerdoqueantesdemarcharmedelamanodemipadremeofreció unodeaquelloscaramelosdeeucaliptoqueleacompañaronhastaelfinal.A mínomegustabandemasiado,peronuncaselodije.

LasfiestasdemipuebloÁngelManuelGarcíaÁlvarez

Eranlasfiestasdeunpueblopequeñodelas montañasdelaprovinciadeLeón.

Sondíasdefiestadondeacudenalpueblo antiguosvecinosquehabíanemigradoaotros lugaresenbuscadeunporvenirmejor,yque viviendoenelpueblonoibanatener.Peroeldía delafiestaretornabanyelpueblosellenabade forasteros,gentesquetraíanalegríaydiversión.

Lajuventuddelpuebloeranlosencargados dehacerlosdistintoseventosdelafiesta.Solían ponerunbarparaqueconlarecaudacióndiera paralosgastosocasionadosporlafiesta.

Eldíadelafiestaunapequeñabanda,creada enelpueblo,ibarecorriendotodaslascallesa primerahora,anunciandolafiesta.Tocabanla mismacanción,queserepetíayteníanla costumbredesaliralapuertaprincipaldelacasay darleunapropina.Undineroqueibadirectamente alacajadelajuventudparapagarlafiesta.Abecés despuésdedarleslapropinaselesobsequiabacon unacopadeorujoaloscomponentesdelabanda.

Almediodía,alas12delamañanaerala santamisa,dichaenlapequeñaiglesiaquehabía enelpueblo.Esedíaestabaabarrotadadefieles, conlosvecinosylosforasterosquenosequerían perderlaprocesiónysobretodoloshombresque sacabanelpatróndelpuebloenprocesión.

Sehacíaunapequeñasubastaylos4vecinos quediesenmásdineroeranlosencargadosde llevarelsantoenlaprocesión.Sedisputaban cuatroporteadoresylosquemásdineroofrecían eranlosencargadosdellevarloporlasprincipales callesdelpueblo.Eldineroerapararealizarobras demantenimientodelaiglesiayloadmirabael sacerdotedelaparroquia.

Muchosquepujabanporsacarelsantoeran promesasquehabíanhechoalsantopor enfermedadesdesusfamiliaresyquelehabían pedidosuintercesiónparaquelossanara.

Elsacerdoteeraelencargadodeorganizarla subastayunavezresueltaseprocedíaasacarel santoporlasprincipalescallesdelpuebloa hombrosdelosafortunados.

Despuésdelamisayantesdecomerenla plazadelpuebloelbaile-vermut.Unbailemientras setomabaelaperitivo,amenizadoporunapequeña orquestaparaluegoiracomer.Cadavecinoensu casaconlosinvitadosdelosquehabíanvenidode afueraparaasistiralafiesta.

Unacomidacopiosa,conbasedecordero, quesehabíamatadoenlosdíasanterioresy postrespopularesdelatierra.

Luegounavezcomidosereuníanotravezlos vecinosenlaplazaparaempezarconvariosjuegos populares,dondelarisayladiversióneranla tónicadominante.Juegoscomoeltirodesoga, carrerasdecintas,carreradesacos,etc.

Luegoalanochecerlagranverbenadonde acudíanlosjóvenesdelospueblosdealrededor, sobretodolosqueerandeotrospueblosytenían noviaeneste.Aprovechabanparapasarlanoche juntoasunoviaydivertirselosdos.

Sobrelasdiezdelanochesehacíaunalto parahacerunarifadeungalloocordero.Se vendíanpapeletasyluegosesacabaelnúmerodel afortunadoganador.

Paraluegocontinuarconbailehastamedia nochequeseparabahoraymedia,parairacenar. Seinvitabanalosmozosforasterosacenar,porlos conocidosoallegadosdelafamilia.Unacena copiosaconbasedelcordero,regadosconvinodel Bierzo,caféyvarioslicores.Unacenamuy especial.

Luegosecontinuabahastaaltashorasdela madrugadaqueyaseibanretirandolaspersonas, unasasuscasasdelpuebloylosforasterosasus respectivospueblos.

HaciendoelamorCarlosEnriqueSaldívar

Laimaginaciónesalsexoloqueelvientoalsaxo,susurróelchico,quien eramúsico;nosolotocabaelsaxofón,tambiéncomponíacanciones.

Hayquetenerlaarmoníayritmoadecuadosenestadanza,mencionóla jovenbailarina.

Desdeelbarquesolíanfrecuentar,desdequeseconocieronhacíaseis meses,lasfrasessubierondetonodeapocoshastahacerseintensas.

Yaeradedarelsiguientepasoycumplirconlopactadocuandose comentaronmedianteelcelular(enmensajesdetexto)queseextrañaban,que sedeseaban,quedebíanversehoy.

Nosemostrarontanafectivosenpúblico,sinorecatado,nopodíanresistir laespera,afindecumplirconelbelloritualquelosuniríaaúnmás.

Llegaronentaxiasusitiopreferido:limpio,enorden.

Enlahabitacióndeaquelhostalsedesnudaronmientrassebesabanyse mordisqueaban.

Élserecostósobresuenamoradaylapenetró.

Lohicieronbien.Llegaronjuntosalorgasmo.

Pasóalgoraro:delcentrodelacamaemergióunaluminosidadesféricay colorida,queflotóysedividióendos.Losveinteañerosnolograronverla, porquesehallabanagotados,masretomaríanlasartesamatoriasdentrode pocosminutos.Estabancalmos,contentos,ojoscerradoscomoenunsueño profundo,acariciador.

Laluzibaaintroducirseenloscuerposdesnudossobrelacama,perose apagóenelaire.

Habíanhechoelamor,fuecasiperfecto,mastodavíaeradébil.

Tendríanqueintimarvariasvecesmásparaqueesaformabrillante creciera,laviesenysefortaleciese.Y,almirarla,laaceptarancomonatural.

Noestabanapurados,dejaronlaadolescenciahacíapoco,seconocieron enlasredessociales,enungrupodedicadoalarte,eranafines,yposeíanel tiempodesusbonitasvidas.

Lociertoesqueundíacercanoesehermosoresplandorquecrearonsería indestructible.

¿Puedesliberartedelaprisióndetumente?

Enlosaños80loscolombianosfuimosvíctimasdirectao indirectamentedelallamada“guerradeloscarteles”.Aquella generacióncrecióenmediodelaincertidumbreyeltemorporlos actosviolentosdeaqueltiempo.

Noshizounageneracióntemerosaeinseguraconsentimientos negativossostenidosdebidoalapérdidadeunserquerido,onuestra propiaseguridad.Estonosdesencadenóciertaagresividad,rencor, resentimiento,ansiedadynosenfermóde“ira”.Robándonoslapaz mental,lasalud,yalgunasrelaciones.Esta,comootrasenfermedades, seexpresaexternamentecuandoyanoshaenfermadointernamentee inclusohaenfermadoaalgunosanuestroalrededor.

Elpanoramadelaactualidadennuestropaís,noesmuydistinto aaquellaépoca.Vemosalgunosactoslamentablesdetodotipoy muchoscolombianoshoysiguenviviendopresosdeesostemoresyes porquelamentenosobligaaponerunabarreraquenosimpide movernos.Esabarreranormalmenteesconocidaconlosnombres; ansiedad,temor,yenalgunoscasosagresividad.Eltrabajoquesele asignóanuestramenteesmantenernosvivosyasalvo.Estoes totalmentecomprensibleahoraquesabemosquelamentesolohace sutrabajo.Hoygraciasalestudiodelamente,laprogramación neurolingüística(PNL)ylainteligenciaemocional,hemosaprendido queestamosalmando,somoscadaunoelcapitánquedirigenuestra vida.

Podemossaberdóndeestánloscomandosdemanejodenuestra menteypodemosdirigirlaantesqueellanosdirija.Hoysabemosque somoselamo.Esnuestramentelaquenosobedeceytrabajaen beneficionuestro.Esteconocimientonospermiteatacarderaíztodos estossentimientosnegativos,darleunnuevosignificadoalpasadoy comenzaradisfrutardenuestrovaliosoPRESENTE.

Ahorasabemosquenohaylugarpermanenteparaningún pensamientonegativo,puesnuestramentesolopuedeconcentrarseen unpensamientoalavez,asíquetenemoslacapacidaddereemplazar unpensamientonegativoporunopositivo.Dependedenosotros cuántotiemponosacompañaranestosvisitantesindeseadosque podamoseliminaralentenderdedóndevinieronycuálesfueronlos factoresquedesencadenaroneldesarrollodeestasemociones.

CrónicasmédicasHernánTenorio

Haceunosquinientosaños,exactamenteen elaño1503,eldoctorPedroFranciscoTorresDe HuertaemprendióunviajeaOrienteypasóun tiempoenlaIndia.Elrelatodeesteviajeestá incluidoenunlibroqueaparecióenEspañaenel sigloXVIIbajoeltítulo:Crónicasmédicasdeun viajeaOriente.Acercadeestacrónicaquevoya contarlesexistió,entreloscírculoscientíficos europeos,unaideademitooleyenda.Conel tiempo,lacienciaseencargaríaderesolverel dilemadeunamaneraseriaymuycientífica.

NadiesupojamásporquéTorresDeHuerta viajóaOrienteysedetuvoenlaIndia,peroloque seintuyeesqueeraungranaventurero.Enelviaje recolectóungrannúmerodeexperienciasque luegofueronreunidasenlascrónicascitadas. Sobrelashistoriasqueallíserelatan,meinteresa profundamenteladelaserpientedevientre.

EstahistoriacuentaqueMoriaSahibAppa eraunaprincesadeBombay,lamáshermosay sabíaquejamáshabíaexistido,perouna enfermedadterribleleestabarobandoelsueñoy subellezaempezabaadeteriorarsepocoapoco: lasojeraslecubríanelrostro,eldolordeestómago lahacíaestartodoeldíaencorvada;yanoteníaun momentodepaz,nisiquieraparapeinarsesu hermosoybrillantecabellonegro.

CuandoeldoctorTorresDeHuertallegóa Bombayseencontróconunpueblorealmente preocupadoporelestadodesaluddelaprincesa, quesemoríasinsaberporqué.Rápidamentese interiorizóeneltema,yaqueseencontróenuna tabernaconunparroquianoquelecontó,enun castellanorudimentario,laspenuriasdelajoven. Esteparroquianoeraunpariaysabíamuchoal respectoporqueservíaenelpalacio.

Eldoctorescuchóatentoelparlamentodel paria.Cuandoésteterminó,lomiróextrañadoyle dijoqueélveníadeunatierramuylejanadonde ejercíaelartedecurar,yagregó:“Yoquierovery ayudaratuSeñora”.Asífuequeelpariale prometióconseguirunaaudienciaparaqueTorres DeHuertapudierairalpalacioaverasualteza,la princesaMoria.

Unavezqueingresaronenlosaposentosdel palacioyestuvierondelantedelaguardiareal,el pariahizounaveniaprotocolarparapedirpermiso yexplicarqueeldoctorTorresDeHuertapodía aliviarlosdoloresquesufríasualteza.Despuésde unratodeestudiarlasituación,losguardias concedieronelpermiso.

Eldoctorsepresentóantelaprincesaconuna reverenciayluegolaobservó.Enverdadse encontrabaenunestadocalamitoso:elvientre parecíaqueibaareventarle,losdoloresde estómagolahacíanretorcerseylasnáuseas estabandejándolapálidacomounpapel.

Entonceselmédicosacódesumaletín algunosinstrumentos,entrelosqueseencontraban frascos,escalpelos,pinzasyotrascosaspara examinaralapaciente.Pasadounlargoratode examinarlaydepensarquépodíaestarafectando susalud,recordóquealgunosañosanteslos cerdosdesuestanciadeToledopresentabanun casosimilar.

TorresDeHuertallamóalpariaquelohabía conducidohastaallíparapedirlequeconsiguiera limones,lecheyajos.Alratoregresóelsirviente conlosingredientesquehabíasolicitadoeldoctor. Unavezmezcladosobtuvounabebidamuyagriay repugnantequelaprincesadebíaingerirpara acabarconsumalestar.

Ysucedióquealbeberlamedicinala enfermacomenzóarevolcarseporelsueloya sacudirseenconvulsionesdescompasadas,hasta quetodoslospresentesvieron,realmente sorprendidos,quelaprincesaparíadesutrasero unalargaygruesaserpientenegra.Enese momento,señalandoalapobreprincesa,elparia exclamódirigiéndoseaTorresDeHuertaenuna extrañamezcladelenguas:“¡Doctor,laagríala saco,teníaakalanag,lateníaakalanag!”.El doctorempezóareír,segurodequelaprincesa MoriaSahibAppaibaamejorar.

Luego,secelebróunagranfiestaenel palacio.Endichofestejo,TorresDeHuertafue nombradoextranjeroamigoyrecibió,como agradecimiento,unabuenacantidaddemonedas

deoro.Alospocosdíasyviendoquelaprincesayaestababien; continúosuviajehaciaelOriente,dondepudorecolectarmuchasotras historiascomoesta.

Variosañosdespués,lacienciapudocomprobarlaexistenciade estosparásitos.Finalmente,enelaño1835,uncientíficoitaliano llamadoCesareColenttini(queseguramenteconocíamuybienlas crónicasdeHuerta)llamaría“tenia”aungusanoplatelminointestinal queviveeneltubodigestivodelosvertebradosyllegaamedirvarios metrosdelargo.

UnanuevaedicióndelasElegíasdeDuino

¿Quiénsiyogritarallegaríaaoírmedesdeloscoros delosángeles?Ysiunodeellosacabaraincluso portomarmeensucorazón,mefulminaríaentonces suexistenciamáspotente,pueslobellonoessino elcomienzodeloterrible,casiinsoportableparanosotros, quetantoloadmiramosporqueimpasibledesdeña aniquilarnos.Quéterriblessontodoslosángeles.

Asícomienzala'ElegíaPrimera'enlanuevatraducciónde AdanKovacsisyAndreuJaumedelasElegíasdeDuino,queedita Lumencuandosecumpleunsiglodesupublicación.

“Rilkefueenciertosentidoelpoetamásreligiosodesde Novalis,peronoestoyseguroenabsolutodequetuvieraninguna religión.Élveíadeotramanera.Deunamaneranuevaeíntima”, escribióMusilenuntextoqueserecogeenestevolumenparaabrir elmagníficoprólogotitulado'Eltiempodelodecible'que comienzaasí:“Cuando,enenerode1912,Rilke,mientrasbajaba porelacantiladodeDuinohacialaplayaSistiana,oyólavozquele dictóelversoinicialdeloqueacabaríasiendola«Elegíaprimera», seestabaadentrandoenelúltimoperiodocreativodesuvida,una décadaenlaqueibaaeclosionartodoloquehabíaperseguidoen suobraanterioraunsinacertaraconcretarlo.”

Asíarrancabaelprocesocreativodeunostextosescritosen unprolongadoperiododetiempo,alolargodeunadécada,entre enerode1912yfebrerode1922,entredoscastillos:eldeDuinoen lacostadeTriesteyeldeMuzotenSuiza,diezañosdebúsqueda deuncaminodeperfecciónentrelabellezayelespanto,dos constantesrilkeanasdelasquehablómemorablementeAntonio Pauenunaobraimprescindiblesobreelpoeta.Diezañosenlos queRilke,comoMahler,comoKafka,comoZweig,comoMusil, viohundirseunacivilizaciónyunaideadeEuropa.

ConlasElegíasdeDuino,nosólosucimapoética,sino tambiénunacumbredelapoesíaeuropea,escribióunpoema esencialdelsigloXX,semejanteenpotenciavisionariayen ambiciónverbalaEspaciodeJuanRamónJiménezyalosCuatro cuartetosdeEliot.Unpoemaúnicoarticuladoendiezpartesque mantienenentresíunaseriedelíneasdecomunicaciónyque adquierensuverdaderadimensiónenelconjunto.

Enelirrepetibletonooraculardepalabrainspiradaconque arrancala'ElegíaPrimera'yaestánfijadaslatonalidadpoéticayla vozlíricaquevanarecorrertodalaobra:

Decidopuescontenermeyreprimolallamada deunoscurollanto.Ay,¿aquiénseremoscapaces derecurrir?Noalosángelesnialoshombres –ylossagacesanimalesempiezanadarsecuenta dequeyanoestamosdemasiadoseguros enelmundointerpretado–.Talveznosquedealgún árbolalláenlaladeraparapoderverlo todoslosdías.Ynosquedalacalledeayer yestacaprichosalealtaddeunacostumbre quesesintióagustoentrenosotrosyyanosefue.

Peroademásalolargodeesaprimeracomposición,se anuncian,comoenunaobertura,lostemasquevanair desarrollándoseenelconjuntodelasElegías:elángelyeseanimal defondoqueprefiguralaúltimapoesíajuanramoniana,elvientode lanoche,elamorylamuerte,lamisióndelpoetaysupalabra salvadora,larelaciónentrelosvivosylosmuertosenelmarcode unameditaciónexistencialsobreelsentidodelavida,sobrela soledadyelvacíodelhombre,sobreelabismoentrelohumanoy lopermanente.

Entredosimpulsos,elcósmicoyelvisionario,lasElegíasde Duinosonunaexploraciónenloslímites,unaindagaciónenlo invisibleapartirdelarelaciónentrelanaturalezaylaconciencia, entrelamiradaexteriorylamiradainterior,entreelmundovisible yelmundoinvisible.

Eseámbitoabiertoyascendenteeseldelángelquesimboliza elespaciodelatransiciónquebradaentreesosdosmundos,entrela realidadyelmisterio,entrelosvivosylosmuertos,entrela fugacidadyloinfinito.Eselespaciopropiodeesosángelesquevio RilkeenloscuadrosdelGrecoensuvisitaaToledo,“ciudaddel cieloydelatierra”,queunificaenunasolavisión,comoladel pintor,“lasmiradasdelosmuertos,delosvivosydelosángeles.”

Rilkeseinstalaasíalfilodelabismoconunaambición poéticaquelepermitemoverseentreelcieloylatierra,indagaren locósmicoyalavezenlotelúrico,elevarseyabismarseconuna miradaquevadeloexterioralointeriorbuscandoelespíritudelas cosasenunprocesodetransformaciónespiritualquelellevadela percepciónalaconciencia,delonegativoalopositivo.Comoesos ángeles

Afortunadosalalba,mimadosdelacreación, altascordilleras,largascumbresaurorales detodologenerado;polendeladeidadfloreciente, articulacionesdelaluz,pasillos,escaleras,tronos, espaciosdeesencia,escudosdedicha,conmoción detormentososentusiasmosy,depronto,único, elespejoquedevuelvelapropiabellezaemanada alumbrándosedenuevoenelpropiosemblante.

Esunviajehímnicoymeditativohacialoíntimo,haciael interiordeunaconcienciaproyectadayaenelmundoexterior:

Sí,lasprimaverastenecesitaban.Algunasestrellas tecreíancapazdesentirlas.Unaola selevantóhaciatienelpasadooesquealpasar pordelantedeunaventanaabierta seteofrecióunviolín.Eratodaunamisión.

Pero¿llegasteacumplirla?

Porque“latransformación-afirmanAdanKovacsisyAndreu Jaumeensuprólogo-esprobablementeeltérminoclavedelas ElegíasdeDuino,comoloesdelosSonetosaOrfeo,lasdosobras queconformaneltestamentodeunpoetaparaunaculturaen crisis.”

Eneseprocesodetransformación,eneste“ciclodela mutación”,ladespedidaylaausencia,elsilencioyeltrayectodelo visiblealoinvisible,delocotidianoalotrascendente,delo contingentealointemporal,delocerradoaloabierto,se conviertenenlosnúcleosdesentidodelasElegías,ejedeunalírica delafinitudancladaenlaconcienciadequelamisióndelpoetaes hacerdecibleloindecibleyconvertirloterrenaleninvisible, porque,escribeRilkealcomienzodela'ElegíaTercera':

Unacosaescantaralaamadayotra,ay, alocultoyculpablediosfluvialdelasangre.

Esenlascuatroúltimaselegíasdondeseproduceesesalto ontológicoypoéticodetransformaciónyafirmaciónquesalvael abismoenelquelasseisprimerashabíansituadoalhombrey reclamalaplenituddelaexistenciadesdelacercaníaconseguida conelángelylaafirmacióndelacondiciónhumana, porqueestaraquíestanto;yporquetodo loquehayaquí,tanefímero,nosrequiere,sediría yextrañamentenosincumbe,anosotros,losmásefímeros, perosolounavezcadacosa,unavezynuncamás.

Ynosotrostambiénunasolavezyyanuncamás, peroestehabersidounavez,aunquehayasidoúnico, estehabersidoenlatierra,pareceirrevocable.

PorquelasElegíasdeDuino,explicanloseditores, “constituyentambiénelintentoderevertiresaseparaciónentreel decirpoéticoylaverdad,devolviendolabellezaasulugar originario.”

Estanuevaedición,quepresentaeltextoexentoparafacilitar unalecturafluidadelconjunto,añadeenpáginassucesivasun conjuntodenotasaclaratoriassobrelasdiezelegías;incorporaun abundanterepertoriodepoemasdelámbitocreativodelasElegías,

comolamagnífica'Trilogíaespañola'queescribióenRondaen enerode1913,yunbuennúmerodecartascoetáneasala composicióndelospoemas,“enlasqueelpoetacomenta experiencias,lecturasycuestionesqueresultanmuyiluminadoras paraentenderlospoemas.”

Cierranlaediciónunfacsímildelmanuscritodela'Elegía Cuarta';eltextocompletodelaversiónoriginalalemanadelas Elegíasyunacronologíadelavidadelpoeta.Asíterminaeltexto relativoa1926:

“EndiciembrevuelvealsanatoriodeVal-Mont.El29de diciembremueredeleucemiaenVal-Mont.Esenterradoel2de enerode1927enelcementeriodeRaron,enelValais.Ensulápida segrabanunosversossuyosqueélmismohabíaelegidocomo epitafio:«Rosa,ohcontradicciónpura,deleite/desersueñode nadiebajotantospárpados».”

HayquevolveraMusilparacerrarestareseñayrecordarque Rilke“nofueunacumbredeestaépoca,fueunadeesasalturasen lasqueeldestinodelespírituhacepieparapasarsobrelasépocas.”

GaloGalarzaDávila

AlfredoNoriega(Quito,1962)esunodelos escritoresmásdestacadosyprolíficosdeaquellos quesurgieronentornoalostalleresliterariosque seconstituyeronenelEcuadorafinalesdelos añossetentadelsiglopasado.Élmismose consideraundiscípulodeMiguelDonosoPareja, elprincipalanimadoreimpulsordeaquellos talleres.Alfredoseradicódesdemuyjovenen Franciaysemovió,porrazonesdetrabajooamor, porotrospaíseseuropeos.Nuncaregresóavivir ensupaísdeorigen.Esolediounadimensiónmás ampliaparamiraryenjuiciarlascosasdesdelejos. Recuerdoconmuchagratitudyafectolaslargas conversacionesquetuvimosensucasadeParíso enalgunodeaquellospintorescoscafésdelbarrio XV,mientrascoincidimosenesaciudadluz(o tragaluz).Incluso,recuerdo,nosatrevimosa impulsarunfestivaldecineecuatoriano.Autorde variasnovelas,teatroypoesía.Unadesus novelas: ,fuellevadaalcine,Dequenadasesabe enelaño2008,enunapelículaquedirigióVíctor Arregui,bajoeltítulodeCuandometoqueamí, enlacualAlfredotambiénparticipócomo guionista.

Bajoelselloeditorial ,dondeCactusPink antesaparecieronsusnovelas(2019)yGuápulo Bruselas(2021),publicóafinesdelaño2022la novela“Elaustralianoyyo/unanovelasobre JulianAssange”,lamismaquesepresentóenla FeriadeLibrodeQuito.Suautortuvola generosidaddeenviármelaypedirmeun comentario.Leescribíunacartaqueahora reproduzco,conligerasvariantes:

QueridoAlfredo:

Acabodeleertunovela.Notengomucho queagregaralasimpresionesquemedejóla lecturadesuprimeraparteyquetelashice conocer.Loquesípuedoconcluiresqueno escribisteunanovelamitadrosa-mitadthriller, comohasdeclaradoenalgunaparte,sinouna novelatremendasobrelosdiplomáticos,unpocoa lamaneradeloquehizoRogerPeyrefitte,consu saganovelística.Lamayoríadelospersonajesque

desfilanportunoveladesempeñan,deunauotra forma,esaprofesiónoeseoficiooesacondena(en laqueestuveinmersoporcuarentaycincoaños). Unosencumplimientodesudisciplinadacarrera (perolamentablementecontagiadosdel oportunismo,laambiciónylamaledicenciadelos políticos),otrosllevadosporloslodospolíticos (perocontagiadosdelasposesylasfarsasde ciertosdiplomáticos).LosAcosta(padreehijo), losembajadoresyembajadoras,lasprimeras secretarias,losagregadosmilitares,comercialesy culturales,Jennifer(ladespabiladaasesoradel presidente),elcanciller(quequiereaprovecharse delacircunstanciaparaganarréditos publicitarios),supoderosasecretaria,entreotros. Todossondiplomáticosodiplomáticas.

Pero,además,esunanovelaenlaque enjuiciasconsingularironía,unmomento rocambolesco(mencionasvariasvecesesa palabra)yyodiríaquetambiéntragicómicode nuestrahistoria(diplomática):elasilodiplomático quetuvoenlaEmbajadadelEcuadorenLondres, porellapsodesieteaños,elciudadanoaustraliano JulianAssange.Metocamuydecercaporqueel finaldetunovelacoincideprecisamenteconun textoqueescribíhacealgúntiempoyqueestá incluidoenmilibroBreviarios,dereciente aparición,publicadoporeditorialEskeletra.Me refieroalcasoSnowden.Lograveesqueelmíono estáescritocomocuentooficciónsinocomoagrio testimoniodeunmomentoque,porcosasdela MalditaSea,metocóviviryafrontar.Cuandolo leas,sabrásaloquemerefiero.Detalmaneraque siampliabasunpocomástunovela(eneltiempo delrelato)entrabayotambiéncomopersonajey, dentrodelaópticadeAcostaJr.,estaría,ahora mismo,llenodemilepítetosporhaberimpedido queelexespíagringo(ahoraciudadanoruso) vengaalEcuador,enloquehabríasidootro episodio,talvezmásgraveytrágico,deloquefue eldeAssangedentrodenuestraembajadaen Londres.Pero,volvamosatunovela.

Comotedije,algunospasajesy

circunstanciasdelrelatorepartidoenveinte capítulosymásde390páginas,mehicieronreíra carcajadas(usasunhumoragudo,casicomoel queutilizabaBryceEcheniqueensusmejores épocas),siguiendolasaventurasydesventuras,los tórridosromancesylasaccionesintrépidasdel segundosecretarioAcosta,quiendeobscuro funcionariodevieneenunaespeciedeJamesBond criollo,perosinlicenciaparamatar.Losepisodios (ficticios,claro)enloscualessacaaAssangedela embajadadelEcuadorenLondresyselollevaal PaísdeGalessonmásquememorables.Pero tambiénenjuicias,yacomoautordellibro,con unadurezatremendalaépocaquenostocóvivir, enelgobiernoqueconcedióelasiloaAssangey quealcomienzodespertótantasexpectativasy entusiastasadhesiones.Peronosoloenjuiciasa esegobiernosinoatodoelentramadodelos poderesfácticosquerigenenelmundoenque vivimos.LepintasalEcuadorcomounpaísde farsasyenredos,asushabitantes(particularmente alosquiteños)comounasartadehipócritasymal nacidos.Noquedatítereconcabeza.Deunauotra formanadieescapadelosjuiciosirónicosdel jovensegundosecretarioAcosta,nilasgrandes capitaleseuropeas,nilospequeñospueblospor dondetransita,nielamornilafamilia,nilapasión nilacobardía.Hayunasuertedenihilismoque,lo peor,compartoenciertamedidadespuésdehaber vistodecercaepisodiosparecidosalosdescritos entunovela.

Muchosexquisitosy“doctosprofesionales deladiplomacia”verántunovelacomounataque alServicioExteriorecuatoriano,algunosse tomaránapecholosmilinsultos(otra característicasingulardelanovela)quepronuncia (siempreenvozbaja,claro)elsegundosecretario AcostacontraelembajadorenLondres.Otros querrán,enseguida,buscarcomparacionesydirán: elembajadorestalocualpersona,elsegundo secretarioeselsutanito,laprimersecretariaesla julanita,elagregadocomercialeseltalporcual. LasnovelasqueescribióPeyrefittelellevaronpor esoaprisión,cuandomuchospersonajesporél retratadoslesiguieronjuiciosporinjurias.Nocreo quetedepareigualdestino,peroalgunossí querránquemartunovelaenlospatioscentrales delaCancillería(delencuentro),conocida tambiéncomoPalacioNajas.Yomehetomadotu

novelacomounainmensabromayunaenorme maldiciónalamentira,elembusteylatorpeza. Enestanovelademuestras,unavezmás,un granoficiodeescritordotadodesingulartalentoy valentíaparaescribirtodoloqueallíescribes.Te adelantaste,tedecíaenotromensaje,al embajador-novelistaqueentregóalaustralianoa lasautoridadespolicialeslondinensesenaquel episodioqueyanocuentasentulibroyquebien mereceríaunacápiteadicionalounpost-scriptum. Temandoungranabrazoyteagradezcoque mehayashechollegartunovelaquemeatrapó, porobviasrazones,desdeunprimermomentoyla leícasidecorrido(amomentostemblandoderisa yotrosdeira).

¿ParaquésirvePedroGil?FreddySolórzano

Pedrofracasócomosepulturero,luegoestuvo enlaredaccióndeunperiódicoquedestilaba sangre.Quisoestudiarderecho,perosolofueuna malaideaesodeconvertirseenabogadodelos tribunalesdelaRepúblicadeEcuador.Pasóporla FacultaddeCienciasdelaEducación,perono llegóasernuncaellicenciadoGil.

Lodemaridoejemplarledurópoco.Lode terapistadeadictosloagota.Lodedirectorde talleresdeliteraturaleibabien,perolefalta disciplina.

Soñó,solosoñó,conserasaltantedebancos, pararobaralosricosyayudaralospobres,una mezclaentreRobinHoodyChuchoelRoto. Despuésdetantocaminar,tropezarydesistir,la preguntadelmillónesparaquésirvePedro CelestinoGilFlores.Sinosabelarespuestasela digo:parapoeta.

"Granpendejadaserpoeta",diríaalguien.La poesíanoproporcionaningúnservicioprácticoen lavida.OscarWildeyalodijo:todoarteesinútil. ABorgeslepreguntaronparaquéservíalapoesía. Contestólapreguntaconmáspreguntas:"¿Para quésirveunamanecer?¿Paraquésirvenlas caricias?¿Paraquésirveelolordelcafé”?Alfinal dijoque"lapoesíasirveparaelplacer,parala emoción,paravivir".

EsohahechoPedro,peroantesdeempezara dispararconsusversos,cuandoeraniño,teníaotro sueño:noqueríasertriste.Encasahabíauna madrequellorabaporsupobrezayunpadre bueno,peroborracho.Sertristeypobrees tristísimo.

Alos11añosempezóadecidirpartedesu destinoimitandoelejemplopaterno.Pasóuna nochequeestabajugandopelotaenlacalledesu barrio,juntoalcementeriodeTarqui.Esaprimera borracherafueconCristalpechoamarillo,ese aguardientequevaraspandolagargantayte retuercelastripassinoestásacostumbradoa tomarlo.

Setomócasilamitaddelabotellayjugó tambaleándose.Elfútboltampocoeralosuyo. Cuandollegóasucasanadiesediocuentadeque estababorracho.Porsuerteparaél,sesalvódela palizadesumadre.

LavidahaapaleadoaPedro,peroalmal tiempolehapuestobuenacara.Habemoslosque sostenemos,deverdad,nocomounafrasehecha, quetienemásvidasqueungato.Ynosetratasolo porsuexistenciafísica,sinotambiénporsu poesía.

Pedrohasobrevividoa17puñaladas,avarios intentosdesuicidios,ainternamientosenclínicas paradrogadictosycentrospsiquiátricos,ala cárcel,ainfartos.Conmenosqueeso,hastacon unagripemalcurada,muchosestaríamosbajo tierra.Pedrohasidounmalsuicida.Notomóla dosiscorrectadelvenenopararatasylacuerdase rompióantesdeapretarsucuello, afortunadamente.

Hayquienescreenqueyanotienennadamás quedarlealaliteratura.Dicenellosquesugran librofueelprimero,Parenlaguerraqueyono juego,allápor1988,ydespuésnadahasido extraordinario.Quesehahundidolentamente comoelTitanic.

Peroconcadanuevolibrolesrespondeque estánequivocados,quesiguevigente,comoMessi, cuandopasa89minutosdesaparecidodelacancha y,depronto,alfinalhaceungoldeantología,calla alaaficiónrivalyfestejaelrestodelmundo futbolero.AsípasaconPedro.Pudohaberpasado fumandonochesenteras,muertasalgunas neuronas,desaparecidopormeses,porañosdel mapa,peroelgeniocreativoresucitadespuésde cadarecaída.Concadalibro.

Siustedquiereconocerlavidadelhombrey poeta,leasuslibrosdondeestádecuerpoentero. Seescandalizará,seasustará,seasombrará.Sus versosnodejanindiferenteanadie.Soncrudosy directos.Songanchosalhígado,almentón.Al finalpodemosdecirquenoslibramosdetenera Pedroelabogadoyganamosunabogado.

Esodequetienemásvidaqueungato, funcionahastaenlasbromas.Unamadrugada, hace20años,llamaronporteléfonoamicasapara decirquelohabíanmatado.Cuandomepasaronel teléfonoyanohabíanadiealotroladodelalínea. Mevolvíadormirsinpreocuparme.Sabíaqueera unabroma.¿Dequién?nuncalosupe.

Otramadrugada,añosdespués,mevolvieron allamar.Estavezlacosaibaenserio.Pedro estabadesangrándoseenelhospitalporlas17 puñaladasquehabíarecibido,enunodeesos callejonesenlosquesueleperderseydedonde solosalecuandoalguienlolleva,alasbuenaso lasmalas,adescansaraunaclínicade rehabilitación.

Esavezadondelollevaronfuealhospital. Lovidesdelapuertadelasaladeemergencia mientraslocurabanunpardeenfermeras.Élme hizoconlamano.Noseestabadespidiendo.Supe esedíaquePedronoibaamorir,aúnno.

Esahistoriadelas17puñaladasyaesparte delasanécdotasdelaliteratura,comoloesel cortedelaorejadeVanGogh,eldisparode VerlaineaRimbaudolabalaquematóaMedardo ÁngelSilva.

Unavezmehizounaconfesión: —Porquéaúnsigovivoesunapreguntaque siempremehago.Hetenidosobredosis,medieron 17puñaladas.Entotalson18,porquecuandoera jovencito,porandaralcoholizado,medieronla primera.Losadictosmehanqueridomataren peleas.

Pedrosiguevivo,enfermo,perodando guerra,ytieneunaconfesiónmásquehacer:noes unbuenpeleador.Enlascalles,dicequetodosson másfuertesqueél.Pero,sihalogradosobrevivir esporlaseguridadquedemuestraallídondelas papasqueman.

—Asícomolosperrosylosgatosmarcansu territorioorinando,aprendíamarcarelmío.Sihe tenidoquecogerpiedrasypartircabezas,lohe hecho.

Cuandolleguesuhora,quierequesuepitafio diga:"Dapenamorir".

Afinalesdelañopasadofuimosunamañana acaminaralaplayaElMurciélago.Hablamosde libros,desuvida.Yohablédeunpoemaen particularqueescribióyhabíaleídounayotra vez.Unpoemademoledoryalmismotiempo tierno.Nocursi,tierno.Sellama"LuckyEl Indomable"yestádedicadoasupadre,VictorGil.

Diceenunaparte:"Mipadresesentóabeber ynoselevantóhastalamuerte.Hastalamañana queaempujoneslollevaronalespecialistaquien lediagnosticócánceralesófagoylosdías contados.—Prohibidalabebida,DonGil¿Para

qué?Síenlatumbanosecomenisebebe". Yaquisiéramosalgunosescribiralgoasí.Ya quisiéramos.EssulibroBukowski,teestán jodiendo,enelpoema"Mihermanoseparecíaal mar",escribe:

Lasmujeresdelafamiliamedesnudaronme bañaron,mevistieron, losmáspequeñosmeafeitaron mihijomellevóensuautodirectoaunafuneraria privada

arecibirelcadáverenlamadrugada lleguéeleganteconropadeldifunto entréenelcuartodondeloestabanmaquillando yahíestabaUbaldoEnriquedesnudo,hermosoy varón

lasmanoscruzadasenelpechosonriendo unmuertofeliz mihermanoamado elquemesentabaensuspiernasparanutrirme conproféticascoladasdeavena, sabiendoqueduroibaaserelcamino duralaguerraenestemundoasqueroso.

Dosejemplos.Puedensermás.Muchosmás. Doscerezasdelpastelparadecirlesaquienes creenquePedrodebecolgarlosguantes,jubilarse delapoesía,quehayPedropararato.

Siempreestádevueltaelpoetapara contarnossuvidaenlosbajosfondos,dondefumó, durmió,seemborrachóconpersonajesqueno saldránnuncaenlaspáginassocialesdelos periódicos,sinoenlacrónicaroja.

Estáderegresoyescribe:"Porquenotengo plataymelagasto,porquenonecesitomujerpara sermarido,porquenonecesitoamorparaser amado,porqueprefieroquedarmesintrabajoantes quequedarmesintalento".

EnunaentrevistarecuerdaaDostoyevski, quiendecíaqueenlapobrezaseconservala dignidad,peroenlaindigenciasepierdetodo.Yse confiesa:"Yhevividoelúltimoañoenla indigencia,bajoelpuentedeTarquioelmercado Central.Eseesmimiedo,morirenlaindigencia, esaesmiluchadiaria".

Hanexistido,existen,manosgenerosascomo lasdeMaríaIsabelquelohanrescatado.Aellale escribe:"Marisabel,túnoeresculpabledemi culpa,tuamorsoloquisoprotegermedelos enemigosquemehabitan".

Nadiesabequétiempodurarásuvidaensobriedad.Ha recaídotantasveces.Quienesloconocemosqueremosquesiga recayendoPedroGilunayotravez,peroenlapoesía.

EscritoenelepílogodellibroLospoetasdurosnolloran–PoesíaReunida1988-2009,autorPedroGil,fuepublicadoporlaCasa delaCulturaEcuatorianaBenjamínCarrión, enlaColecciónLETRASCLAVES

Elserhumanosufreunaseriede transformacionesalolargodesuvida,yalolargo delahistoria.Dehecho,estoaplicaenelestudio delaevolucióndelmismo.Recordemosanuestro ancestrocomún,aAustralopitithecus,a Homohabilis,aHomoerectus;loscuales alcanzaroncapacidaddebipedestaciónefectiva despuésdemilesdeaños,paraundíainiciara instrumentarse(hablandodeHomo neanderthalensishace300,000años),ydespués comenzaraseranalíticosfrentelassituacionesen lasqueseencontraban(Homosapiens).Crearno soloelarma,sino,crearunplanquehiciera posibleelbeneficiopotencialdeesasarmas, utensilios,etc.Porlotantocomenzamosapensar, yentonces,comenzamosasentir.Cómo percibimosnuestroentorno?¿Quésentimos?Y másimportanteaún;cómocanalizamosnuestros sentimientosconelexterior?Hayunpuntodiana enelquemecentraréenestetexto.Lamujer. Yhablandopropiamente,desdemivivencia personal,cuandohabitaennosotroselespíritude laniñez,experimentamosunaclasedeapego emocionalhacialamadre,mayormente.Dehecho sehaestudiadodurantemuchotiempoelefectode lalactanciamaternaenenlarelaciónmadreehijo y/ohija,yaque,conbaseenmúltiplesestudiosde cohorte,enloscualesseanalizarondichas relacionesentreniñasquerecibieronlactancia maternaexclusiva,yaquellasquefueron alimentadasenmayorparteconfórmula,oque simplementenorecibieronlactanciamaterna, resultarontenermayorapegoconlamadreenel primergrupoencomparaciónconelsegundo. Posteriormente,cuandolamujerpasaala adolescencia,realmente,estátrascendiendoauna etapacompletamentediferentealaprecedente.

¿Porquéesto?Porquevivimoscosas diferentes,yanojugamosconmuñecascomo antes,ahoraqueremosserlasmuñecasdenuestras vidas,nolasmuñecasdealguienmás,NO.Las muñecasdenuestrapropiahistoria. Experimentamostambién,ciertaañoranzaporla individualidad,laindependencia.

Sesabequelaadolescenciaeselproceso,y elpuentedeunaetapadeinmadurezhaciaotraen laqueseespera,alcancemossermadurosytener lacapacidaddetomardecisionesconscientes.Sin embargo,eneseproceso,puedenexistircambios, desbalances,desviaciones,ytodoloquenoslleve aotropuntototalmentediferentealobjetivo "natural"deldesarrollohumano.Deahíquehaga referenciaaunodeloscambiosmásimportantes enlaesferabiopsicosocialdelamujer;La menarquia.

MaiteBravoVidal

Elprimersangradodelamujer,eslaprimera fasede3queconllevanelciclomenstrual.Se entiendequedentrodeestasfasesexisten alteracionesenelejehipotálamo-hipófisis,mismos órganosqueregulanlaactivacióngonadal mediantelaestimulaciónyproducciónde hormonas.Unciclomenstrualnormalpuedetener unaduraciónde21a35días.Estodependeráde cadaorganismofemenino.Ysegúnnuestras generacionespasadas,eselprocesoquenoshace culminarcomo"fértiles",comolatierradelaque nacenuestrosustento.

Yaseexpusounpocodelafisiología orgánicadeesto.Sinembargo,¿quépasaconla mujercuandoéstamoraenella?Deentrada,enla menarquia,muchasveces,elprimersentimiento queexperimentamoseseltemor.Esunsangrado,y desafortunadamente,enel2022siguesiendoen algunospaísesenvíasdedesarrollo,asícomobien desarrollados,untematabú,quenosehablaen casa.

Hayqueimaginarunescenarioenelqueuna niñade10u11años,eldíaqueprecedeasu primersangrado,seencuentratranquila,quizá haciendoalgúndeberescolaroinclusojugando consusamigos.Despiertaymirasucamasucia. Ahoraimaginemos,peoraún,estarcaminandoen elpasillodelaprimariaolasecundaria,yescuchar aungrupodecompañerosreírseporquelehan vistounamanchaenlaparteposteriordelafalda escolar.Laverdadesqueelproblemanosonesas risas,elproblemaeslaincomodidadquemorará Lainfluenciadeloscambioshormonalespresentesenlamenstruación

enlaniña,siendoqueesamanchaespartedesu procesonaturalcomoserhumano.Aúnasí,ella tienequesoportarlo,tomarsuincomodidad,y aprenderasuperarlo.Porlotantohablamosdela fuerzaqueestedíaicónico,leaportaalamujer.

Viajemosahoraaobservarotroescenario;es eldía15delciclomenstrualdeunamujerde26 años,tambiénseconoceaestedíacomoelmás fértil,yaquesellevaacabolaovulación.Sin meternosentemasfisiológicosmásdetallados,las hormonasfemeninasestánentodoloalto.Esta mujerpuedeestarenojadaalamínima provocación,en5minutosmás,puedellorar porquelehapasadounamoscapordelante,puede sentirselamáseufóricaporelsimplehechode haberconseguidollegartempranoasutrabajo,y ¿porquéno?tambiénpuede,quizá,sererótica soloporquerozósuentrepierna.

Sinembargo,sedeberecalcarqueestos procesosnaturalesporlosquepasamoslas mujeres,nosonrazónparaquesenosminimiceen cuestióndelosentimental.Soneventosque realmenteseviven.Estotalmenteinvalido normalizaryestigmatizardecir“está menstruando,yporesoactúahoyasí”.Nuestras accionestienenvalidezencualquieretapade nuestrociclo,yessumamenteimportanterecordar quemuchasvecesreaccionamosanteterceras personas.

Laverdadesquenuestrocuerpocambiade múltiplesformas.Desdegeneracionesatrásnos hanvendidolaideadequelamujerúnicamente tienecomofunciónvitalprocrear,darvida,y llevarensuvientrealproductodel“amor”.Sin embargo,pocoshablandelamadurezmental, moralquenosaportaesteproceso“hormonal”. Ahoraestamujerdebesermásvalienteyfuerte paraenfrentarelentornoenelquevive,deberá aceptarloscambiosfísicosqueselepresenten, procesarlosenlacortezacerebral,einterpretarlos enlapsiquedeformaserena.

Lamenstruaciónnosdaunescudo,nosda protección,duele,sí,peronosrecuerdajustamente elpropósitoquetenemos,yqueparanadase limitaasoloprocrear.Descubrirsemujer,saberse valiente,sentirseimponente,recordarsus derechos,reconocerquenodebesentirse incómodaporsermujer,porsangrar.

Ahora,estealtercadodehormonasysentires,

tambiénguardaestrecharelaciónconlamaneraen laqueemitimosnuestraenergíacuando percibimoselentornoenelquevivimos. Pensemosenlamaneraenlaquenosrelacionamos enlaniñezconnuestrafamilia.Nosagradaestar conella,nosentusiasmaveranuestramadre,ynos abrazalallegadadenuestropadre.Pero,¿quépasa cuandoentramosenlaadolescencia?yqueenlas mujeresmuchoseveinmiscuidalamenarquia. Lamujerpuedecomenzaraexperimentar sentimientosdeindividualidad.Yanodeseaser abrazadaporsumadre,tampocolemotivasalir cadaviernesalacasadelaabuelaconsufamilia. Porotrolado,enlamedidaenlaquelamujer avanzahacialaadultez,contodasesashormonas disparandocadames,aterrizaundíaenelsentirde laañoranzadenuevacuenta.Otravezestáenel mismopuntoenelqueempezó.Enmuchas ocasiones,nospercibimosesperandoeseviernes parallegaracasa,paracompartirconnuestra familiaunatazadecafé,té,unatazadeamor.

Aligualquelaevolucióndelhombredurante todasuhistoria,lamujercambiadesentirdurante 21-35días,relacionadoelciclomenstrualconel entornoquevivedíacondía.Estoscambiosmoran enella,segúnelentornoenelquesedesarrolla. Nuestrociclosentimentalvadelamanocon nuestrociclomenstrual,ycambiatambién,conel pasodenuestrosaños.Undíadescubrimosque nosagradaestarenelpuntoenelvivimoscuando todocomenzó.Todoestetemacíclico,también puedefuncionaralainversa,ysermoradorenla mujer,loimportanteeslafuerzaquetengaesta paravivirlo,parasentirlo,yparaenfrentarlo.

Bibliografíaconsultada:

Harari,Y.N.(2022).SAPIENS-EdiciónenEspañol (PastaBlanda)(1.aed.).PenguinRandomHouse GrupoEditorial.

Conde,C.C.J.&Ayala,F.J.(2014).Evolución humana:Elcaminohacianuestraespecie(Ellibro universitario-Manuales)(1.aed.).Alianza Editorial.

SofíaCardozo(2015).Ciclomenstrual.Una perspectivasociológica.XIJornadasde Sociología.FacultaddeCienciasSociales, UniversidaddeBuenosAires,BuenosAires SciELO-ScientificElectronicLibraryOnline(s.f.). https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext

Lectoressomos

Lapresenciadelmal

Todoiniciacon“Collier´sweekly”,una revistailustradadedicadaaladifusióndenoticias, ficción,humoreingenio,quesefundóen1888en EstadosUnidosporelirlandésPeterFenelon Collier.Conlosañosysiendolarevistademayor demandaenaquelpaís,eleditordecideanunciar novedadesenlarevistaparaofreceralgomásasus lectores.Esasí,cuandoafinalesde1897un escritorescontratadoparaescribirunahistoriade fantasmas;yel27deenerode1898,larevista publicaporprimeralaentregadeunanovela serializadaqueterminódepublicarseel16deabril delmismoaño.Estanovelaconstóde12entregas quincenales,sunombre:“OtraVueltadeTuerca” delescritorestadounidense,HenryJames.

Frentealachimenea,lostroncosarden calentandoelsalóndeunacasonadondevarias personascompartencuentosdeterror,peroun hombre,aseguratenereldiariodeunamujerque enverdadvivióunaexperienciaparanormalcon unespectro.Lamorbosidadalientaaaquellos invitadosquedeseanconocerlahistoriayel diario,queseencuentraresguardadobajollaveen casadelhombre,estraído.

Lalecturanosllevaalavozdela protagonistadelacualnuncasemencionael nombre.Esunahistorianarradaenprimera personaporlainstitutrizqueescontratadaporel tíodedosniñoshuérfanos,paraqueesta,sehaga cargodeellos:FlorayMiles;peroeltíoestajante endecirquenoquiereporningúnmotivoser molestado,asíque,acambiodeunabuenapaga,la jovenquienesflechadaaprimeravistaporel apuestoyjovenpatrón,aceptatenertodobajosu cargo.

Enlosprimerosdíastodoparecieraocurrir enlanormalidadconlapequeñaFlora,soloha pasadounavistamientoqueinquietaala institutriz,ytodocambiatraslallegadadel pequeñoMiles.Unaseriedesucesossobreviene

entornoaesacasonaubicadaenBlyEssex,una casadecampoalejadadelaciudad.Lamuertede laantiguainstitutrizydesuamanteirrumpenenla mentedelajovenqueconstantementeaseguraser presadelasaparicionesconlosenteseincluso aseguraquesuspequeñospupilos,tambiénson manipuladosyatodacostatratadeprotegerlos.

Estanovelaeselmayorejemplode ambigüedad,yaqueelautordalibertadde imaginarsilossucesosenverdadsobrevinierona lainstitutrizofueproductodelcautiverio,la represiónsexualohisteriaenlajovenmujer,como mencionóelcriticoliterarioEdmundWilson,en 1934.

Enlapelícula“Presenciasdelmal”(2020) protagonizadaporlaactrizMackenzieDavisy dirigidaporladirectoraFloriaSigismondi,se intentamanejarlaambigüedadenlatramacon todosesostoquesoscurosydeterrorqueen algunosmomentossonbuenosyenotroscasos, predeciblesyexcesivos,peroalolargodelos94 minutos,nosmuestraenunsegundoplanoauna jovenquetieneantecedentesfamiliarescon problemasmentales,dándoseaentenderquela institutrizpadecieraelmismomalquesumadrey entonceslosfantasmasysucesosvendríansiendo merasalucinaciones.

Enestaadaptación,lanoveladeHenry James,esdestrozadadejandounmalyamargo sabor.Sinembargo,lainsistenciadelalocurano dejadescansaralaprotagonista,yaqueenlaserie “LamaldicióndeBlyMainor”(2020)creadapor MikeFlanaganyprotagonizadaporVictoria Pedretti,seproyectaaunainstitutrizquecargacon ciertosremordimientosdesupasado,peroes

dentrodeBlyMainor,dondeconoceelterrorquelallevaaun trágicofinal.

Yasícomoexistenestasdosadaptaciones,existentreintamás alrededordelmundo,entreobrasdeteatro,películasyseries,donde cadaunasiemprecorreráelriesgodellevaralapantallauna adaptaciónqueserábienomalrecibidaporlacriticayloslectores, queconocenfielmentelanovelagóticadeHenryJames.

¿QuédecirenMéxico?Puesbien,en1969CarlosEnrique Taboadadirigiólapelícula“Ellibrodepiedra”.Enestaversión, protagonizadaporMargaLópezcomolainstitutriz,supersonaje quedalibrededañospsicológicos,siendoella,quienalientaalpadre delamenorarescatarasupequeñahijadelossucesosparanormales queacontecenenlacasadecampo,ycuandodecidenponerfinala situación,lapequeñaSilviahaquedadoconvertidaenpiedra.

Yconesto¿QuésucedióconMiles?¿Fueenverdadelespíritu deQuintquienlediomuertealpresentarsefrenteaél,ofuela institutrizquienlohizo?

Heahíladudadelfinaldeestagrannovelaquedespuésde125 añosdesupublicación,aunnoshacepensar.

Otravueltadetuerca,sinlugaradudasunadelasmejores novelasgóticasdetodoslostiemposylamejornoveladeHenry James.

Incipit

Unamordeclarado

Conservéintactoenlamemoriaelmedioenquevivía. Laatmósferaenquesedesarrollómiinfancia,elaire, laluz,elcolordelcielo,elsabordelatierra,esoyomantuve. Loquelamemoriamedevuelvesonesassensaciones. JuanRulfo

Haceveinticuatroañosfuiapedir informaciónalaFacultaddeFilosofíayLetras delaUniversidaddelestadodeGuerrero, deseabaestudiarLiteraturaoHistoria,lasdos áreasapasionantes,recuerdoquequienesme acompañabansugeríanhistoriaporquesu programaeradecuatroañosyLiteraturade cinco,optéporlaúltima.Eneselugaradquirí muchasherramientasacadémicasymuchas másdevida.Nuncaolvidarélas recomendacionesdelaMtra.AdaElviren DidácticadelaLiteratura,quienmeenseñóa respetaramiscompañerosdocentesyapensar enelestudiantadocomountodoyalmismo tiempodemaneraindividual.Hoyquehagoun recuentodemihistoriaalapardelahistoriade lafacultad,piensoqueenesos60años, hombresymujereshemosegresadopara enfrentarnosanuestrospropiosretosy vicisitudes.

Enelpatiodelaescuelacomprendíqueel sabernoestabaenlostítulos,sinoenlasdudas quesesembrabanencadaclaseconcluida,en laurgenciapordevorarlibrosprestadosdela BibliotecaPúblicaCentralporquenoteníala oportunidaddeadquirirlos,perolossoñaba, deseabaleerlos,porqueasípodríaparticipar conmisprofesoresquehoysonmis compañerosdetrabajo.Sentíaqueelcaminoa missueñospodíanconcretarse,poresonodejé deimaginarcómoesqueseríaestaralláafuera impartiendoclase.Yno,nofuefácil.

¿Sabecuálesmienfermedad?Lautopía. ¿Sabecuáleslasuya?Larutina.Lautopíaes elporvenirqueseesfuerzaennacer.Larutina

eselpasadoqueseobstinaenseguir,escribía VíctorHugo,yconsuspalabrascomprendí queteníaquearriesgarmeysalirapedir empleo,queportanescasosevolvía inalcanzable.Noimportabaquehubiese obtenidounexcelentepromedio,veíanmi currículoylodejabandelado.Visitédiversas institucionespúblicasyprivadas,intuíqueno seríasencillo,peroseguítocandopuertas.Una mañana,unanuevaescuela,elInstituto UniversitariodelSurmeabrióunespaciopara darclases,ahímehiceprofesora,yahíme imaginabaloqueseríacompartirenmiAlma Mater.Enesainstituciónfuiprofesorapor horas,CoordinadoradeBachilleratoymás tardeCoordinadorauniversitaria,ahícrecí durantedoceaños.Alaparseguíacreyendo quelaUniversidaderamiobjetivo,hice examendeoposiciónenlasinstalacionesdelas canchasdelaUniversidad,yfueextraordinario darmecuentaqueteníalasherramientasyla calidadparaaspiraraunespacio.No,notodo fueasíderápido,porquelapolíticaestáantes quelasaptitudesyactitudes,quedéenlafila pornoperteneceraningúngrupopolítico.

Hace19añosquesoyegresadadeFFyL, ymedejéclaroquesiemprepondríaenaltomi AlmaMater¿Cómoloharía?Preparándome másalládeloquesemehabíaenseñadoen clase,siguiendoelejemplodemujeresy hombresquemeformaron,porquesoypartede ellos,deunaescuelaquenodeberíaabonarala envidiaoaldesprestigio,alcontrario,formar cuadros,escrearescuela,espasarlaestafeta sabiendoqueelquevieneengeneraciones

futurasestaráennuestroespacio.Porquenada eseterno,porquetodoesefímeroyahíes dondemeafiancé.Undíameinvitaronacubrir uncursoymedicuentaqueeseamorsólose sienteaquí,enlossalonesdondealgunavezfui estudianteydondeahorasoyprofesora.

Séquenotodostienenesteprivilegio, realizaruntrabajoqueamesyteapasione;Ser egresadadeestaFacultaddeFilosofíayLetras mehaforjadoymehahechotenerfepara continuarenelaula.

Comprendoquenotodoconcluyócuando egreséenaquel2004.Aquelloerasoloel comienzodemicontinuapreparación,porque sino,conquépodríacooperarhoyconlas nuevasgeneraciones.Hetrabajadoporesto queamo,yporelloheimpartidoconferencias enChicago,invitadaporlaUniversidadde NorthWestern,enSeatlegraciasala FundaciónWAGROenEdmondsCommunity College,enEveretCommunityCollege,en CasaLatinayenelCentrodeConvencionesde Lynnwood,siemprecompartiendolaliteratura ylapalabraacomunidadeslatinas.

Heescritoseislibrosdepoesíay participadoenlibrosdedivulgacióncientífica, hecolaboradoconlosprogramasdeConacyt graciasalaDireccióndeInvestigacióndela universidad,conmujeresdepueblos originariosyconjóvenescondiscapacidad. Colaboroenrevistaselectrónicasyheacudido adistintosforosabrindarconferenciasen tornoalapromociónlectora,laculturayel género.

Hevistoreconstruirseesteespaciofísico, anheloqueasísereconstituyanlasvenasy cimientesdelaFFyL.Quelasáreasqueaquí seimpartensesepanpartemedulardela educaciónennuestroestado,yporende aprenderaandarjuntasasabiendasdequeel caminoesazaroso,peronoimposible.

Estoyorgullosadeformarpartedela historiadeestaFacultad,porquetodoslosdías llegoaellaconelinterésdedespertarpasión porelconocimiento;noporqueyolesenseñe, sinoparaqueesasgeneracionessientanque tenemosunaresponsabilidadhumanaysocial, porqueformarpartedelprofesoradodeeste estadonosimpulsaareplantearnoslavocación ydecisióndeestarenelaula.

Sinpasión,elserhumanosóloesuna fuerzalatentequeesperaunaposibilidad,como lapiedraesperaelchoquedelhierro,para lanzarchispasdeluz.Seamosesaposibilidad, hagamosdeestaFacultadunespaciodondela palabrarespetelaopiniónyladiferencia, dondeseprocureelsaber,paraquequien egresedeestacasasesientaplenocadavez queregresaaella,yparaabonarporlosnuevos espaciosacadémicoscomolaMaestríaen DocenciadelasCienciasSociales.

Sí,asívamosconstruyendo,respetando nuestropasado,viviendonuestropresentecon dignidadyentusiasmoporestoquehoysomos; yforjandounfuturoparaquieneshanconfiado ennuestrosprogramasdeestudio,haciéndoles verqueelconcluirunacarreraesimportante, peroloesaúnmáselsaberser,serhumanoy aprenderacompartirelconocimiento.Séque todolodemásllegaporañadidura.Felicidades porestos60añosFacultaddeFilosofíay Letras,sigamosasentandolahistoria, desentrañandolasociedad,filosofandola existenciayescribiendolaliteraturaparalos tiemposquevienen.

Brutalcomoelrasgar deunfósforo

MentiraGeneral

Sintiólacomodidaddelosescalones,no cansaban;elconstructorloshabíahechocasi perfectos,peronoconcordabanconelpasillo: paredesdesnudas,altas,frías,sumergidasenla agonizanteluzqueluchabaportrepary fracasabaensuintento.Paredescomode catacumba.

Noteníaconcienciadesuspensamientos, estabancubiertosporladeterminacióndellegar hastaellaydecirle,¿decirlequé?,loqueibaa suceder.Nopodíasabercómoreaccionaría, podríatomarlocalmadaofríamenteyestosería desastroso,aunque,enrealidad,todoeraya desastroso.

Timbró;atravésdelvidriocatedralse dibujóunaimagennegrayestrecha;lamuerte, pensó.

Vestíacondespreocupación,el desordenadocabellosedesparramabaporlos hombros.Asombradadijo:quésorpresaverte, ¡ pasaPorunossegundosnosupoquéresponder ! y,además,enelinteriorhabíaotrasvoces;no podríadecírselo,nadiemásteníaporqué saberlo.Nogracias,aquínomás.Lomiró extrañada,comprendióquesucedíaalgo,frunció

elceño.¿Quépasa?Nada,respondió avergonzadoporlacontradicciónque implicaríansussiguientespalabras:solamente veníaaavisartequememueromañana.Ellale tomódeunbrazo,noparaconfrontarlosinopara sostenerseasímisma.¿Cómo?,¿tanpronto?

Susmanos,apretandolasdeél,lehicieron pensarqueenrealidadlosentía.Ahoraella estabatriste,confundida,nosabíaquédecir, teníaganasdeecharseallorar,deabrazarlo,de dejarqueélllorasetambién:eraloqueélcreía sentirdeella.

Sedesprendióparaacercarsealbalconcito que,alfinaldelagrada,dabaalacalle.Elviento soplabaruidosamente,lodespeinóporcompleto. Ellaseaproximósinatreverseatocarlos.¿Qué piensashacer?Norespondió,noquería responder.Sesentíaatormentadoporlamultitud depensamientosqueazotabansucerebro,sin permitirleanalizarlos.Además,yanotenía tiempoylomásimportanteeraelsentimiento queledecía:sinherirla,sininsultarlay,sobre todo,sincompasión.

Lamiró,estabadistante,perdidaenluces lejanas.¿EstáMarcodentro?Negóconla a cabeza,todosurostrosellenódeternura.Se abrazaronconfuerza.Ellaseacurrucóensu hombro.Soloquieropedirteunacosa,dijoél,le levantólacabezaparaverlarespuestaensus ojos,quieroqueestanocheseasmía.Sabesque nopuedo,dijoenunsusurro.¿Estássegura?Lo besócontodalafuerzaquesutraiciónle obligaba,élsedejóhacerporquesabíaqueesa eralaúltimarespuesta.

Nopudosoportarmássucompañía,eracomoestarenmedio deunatragicomediaoserelobjetodeunamentirageneral.Ni siquierasedespidió,ladejóallí,olvidada,haciendoquellegasea serpartedelpasadolomásrápidoposible.

Todoeraunaequivocación,desdeunprincipiosabíaquetodo resultaríatalcomohabíasido.Sabíatambiénqueellaera demasiadoegoístacomoparapoderaceptarqueéllaamara.Sin embargo,tuvoqueintentarlo,talvezparatranquilizarsu conciencia,sabiendoquehabíatratadohastaellímitemáximo; ahora,plenamenteconvencidodequeenrealidadnohabíaobjeción alguna,podríamorirmañana.

En:Garzón,Gustavo. ,Delvirushumanoysucircunstancia 1eraed.,Guayaquil:CasadelaCulturaEcuatoriana “BenjamínCarrión”,núcleodelGuayas,21a33.

GustavoGarzón“Tavo”parasusfamiliaresyamigosnacióenQuito ,,, Ecuadorel8dejuniode1958studióenlaescuelafiscal“SimónBolívar”, ,.E elColegioNacional“Montúfar”ylaUniversidadCentraldelEcuadore .S licencióenestadísticaybanca,profesiónquenuncaejerciópuesse especializóenAviónica,electrónicadelosaviones,vinculadoalaempresa ecuatorianadeaviación.

Todasuvidaladedicóalaliteraturasusescritosmásantiguosdatan ; desuépocacolegialhastasuegresodelciclodoctoralenliteraturaenla PontificiaUniversidadCatólicadelEcuador,en1990,cuandofue desaparecidoporelestadoecuatorianoconpresuncióndeparticipaciónde susfuerzasrepresivas

NovenoPiso

Elpañuelo

Saloméviomarcasenelcuellodesu madre.Seacercóylarozóconlosdedos.

—¿Mamánoledavergüenza?

—¿Dequévoyatenervergüenza?

—¿Quiénlemordió?—riSalomé. ó

—Ustedmeestáfaltandoalrespeto.

—MireMamita,ustedyanoesuna chiquilla.

—Bastadetonterías.Sigaconlatarea —dijoLeonor.

Lamadretemblaba,Saloméno comprendíasunerviosismo.Desdeaqueldíala jovenzuelaempezóaprestaratención, inclusive,escuchabadetrásdelasparedes.Se quedabahastaaltashorasdelanochepara sentirloquehacíansuspadres.

Unjuevesdemayo,laadolescenteestaba sentadamirandoporlaventanahacialacalle. Observabaalcarnicerocuchichearconlos vecinos.Vioasupadrejugandosoloalos naipesenlamesitadecaoba,paraellaera normallohabíavistojugaryconversarconlos espíritusdesdelaniñez.

Ellamiróveniraunamujerexuberante. Lafigurafemenina,antesdeentrar,secubrió elcuelloconunpañuelo,selimpióelrostro conunaservilletaylalanzólejos.Lavio acomodarseelvestidoyretirarseloszapatos detaco.Laqueentróalacasayanoerala bellamujer.Erasumadre.Lellamólaatención quenoentraraporlapuertaprincipalsinopor elporche.

Salomébajólentamenteporlasgradasa laplantabaja,tomóunaszapatillasysalióal jardínconrumboalacalle.Fueabuscarla servilletaquehabíaobservadoquesumadre tiró.Larecogióycomprobó,llevándoselaala nariz,quenoteníaolor.Regresóalacasa.Al

momentodepasarporlacocinaescuchóun murmullo:pegósuoídoalapared.

—Ay…Delio.MiDelio.Eresunsantoy undemonio.—Escuchódecirasumadre.

Lachicatitubeóconelnombre:ensu pensamientonoselehacíafamiliar.Entonces decidióentrarenlacocina.Sumadresecubrió rápidamenteelcuelloconunpañuelorojo.

—Mamita.¿Mitaitaleregalóelpañuelo? —preguntóSalomé.

—¿Quépañuelo,hija?

—Mamá:¿Ustedpiensaqueyosoy ciega?

—Hijayonotengonada.

—¡Ustedescondealgo!

—Quévoyaesconder.Túytusideas —respondióLeonor,tomandoelmantelpara controlarelsudordelasmanos.

Salométambiéntomóelmantelydijo: —Mamita.Cuente...cuente¿QuiénesDelio? Leonorestabaporconfesarseconsuhija. NosintieronquellegabaelComandante.

—¿Quécuchichean?¿Nohaynadapara comer?—preguntóJulioAlberto.

Lasdossoltaronelmantel.

—Taitacómonosasusta—dijoSalomé.

—¿Porquéestánasustadas?¿Andan haciendoalgomalo?—preguntóJulioAlberto.

—No,estamosconversandodemi juventud—respondióLeonor —Puroscuentosdeviejas.

—Taitanoseaasí…mamáestá conversando…buenodeunapersona—agregó Salomé.

Leonorsentíaqueensuinterioribaaexplotarunvolcán liberador.Tomaríaasuhijadelamanoylallevaríaaotravida,aotra calle,aotropuebloyaotromundo.

¿Cómosobreviviría?

Decidióporlomásfácil:quedarse.

—Austednoleinteresa─dijoconvozsecaLeonor. ElComandantecalló.

Salomévioenlasdosmiradasunamismarabia,entendióquesu madreguardabaunsecreto.Ysesintiócomouncentinelaenun campominado.Yatendríalaoportunidaddedescubrirlaverdad.Yde algúnmodointuyóquedeellodependíasusupervivencia.

Fueellamismaquienpusolapaz:

—Taita,Papito¿Quiereuncafecitodechuspa?

—Graciasmija,sóloustedmeentiende.

Leonorfuehastaeljardínytratódetranquilizarse.Alvolverala cocinavioasuesposoehijaabrazadosviendoelálbumfamiliar.Su mentesenublóconunailusiónfantasiosadecómoseríaestarconlos dos.Elvenenoquelehabíainyectadoelofidioensucuerpo empezabaagerminar.Unpequeñohuevohabíanacidoensuvientre.

Sopadeletras

“Nómadas”noveladeImanolCaneyada

Enestostiemposdondesiyomeconsidero “ser”,esmiderechodeexpresarloycasiuna obligaciónpolíticamentecorrectaquelosdemás meveancomoyomepercibo.Tonces,yonacíen CuliacánSinaloa,osea,soyinaloensede S nacimiento.Pero,hayundetalle,noconozco Sinaloaymiacentoesbroncocomoparaarriar resesagritosrancho,yaquedesdelos6años de vivoenSanLuisRíoColorado,Sonora.Porlo tanto,soySonorense.ElautorImanolCaneyada nacióenSanSebastián,España,yyaanda rondandolasdécadasviviendoenMéxico, tres asentándoseprimeramenteenelaquelentonces llamadoDistritoFederal(DF),paradespués radicaraquíenmiciudadenlosaños90'sdonde trabajócomoperiodistaen.LaPrensa Comoautor,hizoalgunascolaboraciones paralarevistaliterarialocal,delacualyo Papel erasuperfanadolescente,mientrasqueImanol de andabaensusveintesfueentalrevistadondelo ; conocí,masnoenpersona.Luego,laeditorialdel mismo,lepublicóunpoemario.Yenesosañosme enteréquehabíaganadoelconcursodelLibro Sonorensedeallídespegósucarreracomo ; escritor.SiStephenKingsitúasusnovelasen Maine,ImanolCaneyadalascolocaeneldesértico ysierrosoestadodeSonora.Siloescuchasen algunaentrevistaenunvideoenYouTube,notarás suacentoSonorense.Porlotanto,micolegayyo semosSonorenses,porquelosSonorenses nacemosdondenosdanuestraregaladagana. Ynonadamáshaganadoelconcursodel LibroSonorense,tambiénelGerardoCornejo (2008),EfrénHernández(2011),elJoséFuentes Mares(2015)yelrecientePremioBellasArtesde NovelaJoséRubénRomero(2020)queloobtuvo conlanovela:,conlacualhagolaNómadas presentereseña.Hayunanovelaquemequiero conseguirllamada“49crucesblancas”,quetata sobrelatragediadelaguarderíaABC,publicada porPlaneta,peroluegoseloscuentocuandola lea.

Perobien,meaculpa,hastayomismomehe preguntado:cómoesposiblequesiendounautor sonorensecasisanluisino,nomehubieraleído algunadesusnovelas.Yasabíadesuobra,había leídounareseñasobresulibro:Tardarástiempoen morir,y,cuandotoméuntallerliterarioconel maestroManuelCuenGamboaentre2015-2017, , nosleímosenvozaltaloscuentosdellibro:Los ConfinesdelaArena,loscualeslanetaestánbien chingones.Mehabíatardadoenleerunadesus novelas.Yestosediodeformacasual, reburujandolibrosusadosenlaiberiadeviejodel l profeChamery,LaCafeleeria,diconunlibritodel fondodeculturaeconómica,visuportadayme atrajoeltítulo:NMADAS. Ó

¡chirriónyesepinchimonitosonrisón Ah qué!La“o”conacentoteníanunahappyface amarilla,consusojitossinpupilasysusonrisade medialunamuymisteriosa.Luegoleíelnombre delautor,yenlaesquinalaetiquetaqueanunciaba queeralanovelamerecedoradelconcursoJosé RubénRomero2020.Luegoleílacontraportaday meenteréqueeraunatramadistópicaalparecer , enunaSonorafuturista.Luego,comparéelañode publicacióndenuevo,2020,enplenapandemia; puesnomams,puesmásdistópicanopudo haberseescritoypublicado.¡Melollevo!

NómadasesunamezclararadeCyberpunk, perolamexicana,unahistoriadistópicafuturista dondeunSonoraestárealmenteplagadode jodidos,lodigoeneltérminorealdeldiccionario: personaQueestámalporalgunacausa,comouna enfermedad,unamolestia,unproblemaouna dificultad,porestardecaídoodesmoralizado,etc, YaqueaquíenSonoraymásparalasierrayel

centro(Hermosillo)decir:quépasójodido,pueses comounsaludoaalguienqueestimasoconces. o Aquíencambio,estaSonoraqueperteneceaun universoparalelo,muypegaditoalnuestro,tanto, queapenasunaperceptiblemembranalossepara, sellamaSonot,pueslanetasiestánsperbien ú jodidos.

ElCyberpunktrataporlogeneralhistorias sobreunfuturoculero,dondelosnivelesde pobrezatienentaasaltísimasinclusosilatrama s, sedesarrollaenunpaísqueenesteañoes desarrollado,deprimermundo,peroenel Cyberpunktodosefuealcarajoylosandrajosos pululancomozombissobrelafazdelatierra,pero esosí,latecnologíabrillaentodosuesplendor teniéndolosatodosbienpendejos–bueno,nonos vayamoslejos,lasredessocialesylosteléfonos inteligentesasínostienen,jeje,pormomentosme dejollevarporsuhechizoXD,peronoabusene, ,h úsenlaparaloquees;parainformarse,paraestar conectados,noidiotizados–.Yenmediodeesta pobrezapotenciadacomoviruspandémico, siemprehayunaoligarquíapoderosa,unos cuantos,yaseaunconsejodeancianos,un Dictadorysugabinete,ounacorporación.Porlo general,estegénerosirveparahacerunaanalogía ocriticadenuestraactualrealidad,comopara tambiénadvertirhaciadóndenosdirigimos.Un ejemplodeestoeslafranquiciaMadMaxlacual definesuestéticaconsuideologíaPunk Anarquistadondeunasociedaddecadente sucumbeanteelfindeloscombustiblesfósiles detonandoconestounaguerramundialque devastóalplanetadandopasoaunaerade violenciadesenfrenada,dondeatodosselesantoja tenergasolina,ymatanporella.

En,ImanolhaceunaferozcríticaNómadas socialhaciaunapoblaciónextremadamente consumista,manipuladaytotalmentedrogadapor unacorporacióndenombre:LifeLab,quecomo empresapoderosaycorrupta,tienesustentáculos máslargosychupastrososqueeldios Lovecraftiano,loscuales,todolosoborna,lo envicia,locopta,locompra,lodestruye;yasu pasovadejandoenvenenadoaunrodeantes í aguascristalinas,ahoraaunoturbioqueprovoca lamuerte,pero,¡nopasanada,lagentemuerea motonesyalgobiernopareceimportarleun

soberanopimiento!Cofcofcof–onomatopeyade quealgosemeatoróenelgaznate–,comoqueme suenaalRoSonorayalBacanuchi,dondeeltodo í poderosoGrupoMéxicoderramósulfatodecobre en2014,provocandoundesastreecológicoy dañosalasaluddesuspobladores,quienes,ala fecha,ymuchosconplomoenlasangre,siguen reclamandojusticia.Ymejorleparomislectores a, porquesino,envezdereseñavaapareceruna investigaciónperiodística–muyatonoconel autor,quiencomolesdije,esperiodista–.Tal parecequealgúnejecutivodeLifeLabviajóa nuestrouniversoytomónotadelastropelíasy sinvergüenzadasdeGrupoMéxico,ylollevóa otronivel.

Sí,aotro.EnesteSonotdelmultiverso literario,LifeLabfabricaunadrogadediseñoala quebautizaronconelnombredefenta(nossuena alfatalfentanilo,quesirvecomocorteorelleno delcristalparaprenderalarazaennuestro universo).Conestadrogadecirculaciónlegal,la poblaciónlaconsumetaltelenoveladetenebrisao redsocialfeisbukianarepletadeamigosvirtualesa losquelesimportasuncarajo.Elconsumoes desmedido,constante,porqueloshacefelices; después,LifeLabdiseñaotra,conmayorpotencia, conmayorgoce,tantoquelagentesienteun bienestarqueloconsumehastamorirsederisay conunaplasmadaensusrostroscomohappyface perpetuorigormortis.Biendecíayoquedesdeel principioesemonitosonrisónmedabamuymala espina.TaldrogaeslapastillaSunrise.

Enesteescenario,lanovelaescontadadesde unpresenteparaleloallector,porelhijodeEle, ElenoMaldonado.Dondenarralasperipeciasde supadreEleysuamigoelVeneno,quienes trabajabanhaciendoshowenlacantinade Purificación,laamantedeVeneno.Ambostambién hacíanequipoconlasgemelas,unpardehermanas quehablabanysemovíansincronizadas,lascuales suactoprincipaleralucharenlodo.Estegrupode fenómenosdignosdeuncircodelsigloXIX, dondeEleesunenano,peronodelosdecabezay frentegrande,sinounenanohormonal,pequeño perosimétrico,derostroguapotipoClarkKent, dondeloúnicoasimétricoerasudescomunalpene deestrellapornoconelcualsefollabaatanta prostiymujeradineradaquepagarasusservicios.

Ele(disfrazadodesuperhéroe)yVeneno tienenunacto,dondeVeneno,unluchador gigante,demásdedosmetros,lolanzahaciaunas colchonetas,Elevuelaunpardemetrosmientras y sucapitaazulseagitagraciosamenteyaterrizay todossecarcajean.Partedelshoweraquelos borrachospagabanparalanzaralenanoyrealizar apuestas.

Unanoche,ElelerevelaaVenenoqueestá enamoradoyqueseibaafugarconelamordesu vida,peroesonosucede,porqueesanocheElees misteriosamenteasesinado.

Yesallícuandocomienzaelperiplode Veneno,quienselanzaalabúsquedadelos familiaresdesumejoramigo,ytambiénpara armarlaspiezasdelcrimentalnovelapoliciacay descubriralasesino.Ensuandar,perdidoenel desierto,escapturadoporungrupodeancianos tenebrososconcerebrosinfantiloides,quieneslo encierranenunaespeciedecalabozojuntoa muchaspersonas,lascuales,unaaunaessacada parasabequépropósito.Cosa,queellectorenel avancedelalecturadescubriráparaquétienena esaspersonas,talganadosetratara.Fueunade de lasescenasquemásmegustaron.

Lanovelacomolodije,esnarradaporelhijo delEle,quiensostieneunalargacharlacon Veneno,similaralaConversaciónenlaCatedral ysobrelalecturadeldiariodeunacientífica feministadenombreTatianaSugichquienestá bajotratamientopsiquiátricoalaparquedepende deladrogafentaparatrabajarbienhappy encubriendoalacorporaciónLifeLabconsu cienciayconsejos.

YentrelasnarracionesdeEle,deldiariode Tatiana,seintercalalatercerapersonadelautor, dondetambiénconoceremoslahistoriadeun influencermísticohambrientodepoderquiense hacellamarelClarividenteOdín,quiensubella de esposaPatriciasemeteenlacamaconelbelloEle enamorándosedeélydesudescomunalpene, quedandoembarazada,cosaquealClarividenteno leconvieneporquesuacensoalpoderesta próximotalmesíasdelnorte,yveeneseniñono elengañodeella,sinomásbienunestorboasu imagenyaspiraciones.

“Nómadas”esunanovelaquedagiros constantes,comosiellectorestuvieraperdiéndose enelinmensodesiertodeSonotmovidoporla nuevadrogayconunasonrisotaenlacara mientrashaceunallamadadesdesutelencéfalo,a lavezquerevisasuredsocialensumonicéfalo, paradespuéstratardellamaraunhibridoparaque lorecojayseguirlasaventurasdelelencode esperpentosplagadosenestahistoriasdondela tecnologíaesloúnicoavanzadoyperfecto, mientrasquelasociedadescadavezmásprimitiva ymanipuladaporladrogayelfalsomesías.

Unanoveladesorpresas,deintensohumor negro,decríticasobreunpresentequepareceser elmismofuturovislumbradounpardeañosatrás. “Nómadas”sonaquellosqueserevelanaloque imponeelsistema,aquellasmujeresqueluchan pararomperlascadenasdelpatriarcado,losque defiendensupropiaidentidaddegénero,los inadaptadosylosolvidados.Quienes,aladeriva, yencírculos,caminanporeldesiertoparaformar unnuevomundo.

Mejornolesigoquelapuedoespoliar,y léanla,quelaselavanapasarbien.

WARNING:lanovelaselee,e,novayana h probaroinhalarsusletritas,quepuedenquedar así:

ImanolCaneyada https://www.facebook.com/profile.php?id=100073225405992

Proyeccionesdelamente

Amardesdelalibertad

SegúnlaRAElapalabraamorsedefine como"Sentimientointensodelserhumanoque, partiendodesupropiainsuficiencia,necesitay buscaelencuentroyuniónconotroser."Porotro lado,dichapalabraprovienedellatín"amor" emparentadoconelverbolatino"amre"quese ā encuentrarelacionadoconelsignificadodela palabra"amma"quesignifica"madre"haciendo alusiónalvínculonaturalentreunhijoysumadre, elcuálresultaesencialparaeldesarrollo neurobiologicodetodoserhumano.

Siendoasí,elinstintonaturaldeproteccióny apegoseguroentremamáehijoelejemplomás es elevadodeloquesignificaamar.Culturalmente hablando,elamorsehaexpandidoencuantoa concepto,demodoquesehavueltodiversoensu niveldeexpresióneintensidad,asícomoconla formaderelacionarseconotrosindividuos,siendo enlaactualidad,principalmenteparanaciones latinoamericanasunaexpresióncondiversos maticesqueabarcanalosamigos,familiaypareja comotal,existiendodiversaspalabraspara expresar,talcomo"enamoramiento"siendoesteel ejemploclarodeunsentimientofugazypasional; mientrasquelapalabra"cariño"simbolizauna cercaníareservadaencuantoasuexpresión, ademásde"aprecio",siendolaformamás reservadadeexpresarse,yfinalmenteel"teamo" quesimbolizacompromisoeintensidadencuanto asuintencióncultural.

Pero¿Quéeselamor?Laciencialoexplica comounaexpresiónyprocesoneuroquímicoen respuestaaestímulosexternos,enlacual intervienendiversashormonasy neurotransmisorestalescomoladopaminay oxitocina,siendoparteesencialdelproceso evolutivoyperpetuacióndeunaespecie.

Sinembargo,enlaactualidad,dicha descripciónselimitaalprocesonaturaldel enamoramiento,quesuelesermáscomúnapartir delaprimavera,debidoaquelatemperatura

ambientalaumentayeslatemporadamás favorableparalareproducción.Yelamor,en esencia,aunqueesunaconsecuencianaturaldel enamoramiento,tieneimplicacionesmás complejascomolosonlosaspectospsicológicos, socialesyculturales,quenoseencuentraatadoa larelacióndepareja,sinomásbien,seexpandea otrossectores,contandoinclusoconuna clasificaciónquedescribelosdiferentestiposde amor;siendoelamor"eros"elrepresentantedel "enamoramiento"quesesustentaenelinstinto humano,el"filos"unamorquesurgepor próximidadyconvivenciacontinua,enfocadaen losvínculosafectivossocialesyfinalmenteel amor"ágape"cuyadefinicióncorrespondeala visiónmáspuraysinceradeamor,comoelque expresaunamadreporsushijos,sinesperarnadaa cambio,puroydesinteresadoquenoseatani limitaacondicionesespeciales,ysepracticapor decisiónpersonalaldemostrarseconacciones.

ElpsiquiatraypsicoanálistaCarlJung expresa"Tuvisiónsevolverámásclara,solo cuandopuedasverdentrodetucorazón". Haciendoreferenciaalautoconocimientocómo basefundamentalparaeldesarrollode consciencia.

Alrevisarladefinicióndelamorsegúnla RAEydesmenuzarelcomportamientosocialen relaciónalamor,podemosnotarqueculturalmente hablando,esteesunactosujetoalaexpectativa. Siendounromanticismoquesefundamentaenla posesiónyentregaconlaesperanzaderecibiralgo acambio,seadinero,bienesmaterialesojoyas.Lo cualresultaesclavizanteencualquieradelos bandosalosqueseobserve,puestoquedel

hombreseesperaremuneracióneconómica,detallesyconquista.Mientras quedelamujerseesperabelleza,entregayveneración.Demodoque aunquenoseexpresedemaneraconsciente,siexisteunidealparaambos bandosqueprofesenamor,usandodeejemplolaparejaheterosexual,aunque dichocomportamientonoselimiteaeste.

Amardesdelaposesión,el"eresmío"y"soytuya",siendotú"mi medianaranja"yyotu"otramitad"abladequeningunodelosdosserá nosh unsercompletohastaqueseentreguenporcompletoalaotrapersona, haciendoquedesdesusimienteexistaunaexpectativadeloquedebeserel amor.

Peroestenoesun"amorsincero"hablandoestrictamentedelorigen, puestoqueseencuentracondicionadoaunareciprocidad desequilibrada;enlaquedeunapersonaejecuteun"rolmasculino"de proveedoryconquistador,queregalafloresychocolates,pagalacenaytodo lodemás.Ylaotrapersonalleveun"rolfemenino"deserrescatada, elola conquistada,pobre,indefensaaquiendebendarfloresychocolatesacambio de"loúnico"quelequeda,queeslaveneracióncompleta.

Dichasactitudes,restanelpodereidentidadaambaspartes,dejandode existircomoindividuosparaserunosolo.Sinembargo,eseidealsoloexiste enelimaginario,puestoqueenlavidareal,laspersonassepierdenasí mismasyelpoderderescatarse.Creandoasí,unageneracióndepersonas quenosoncapacesdevalerseporsimismasparacuestionesbásicascomo alimentarseyabrirselapuerta.

Sitenemosunageneracióncarentedeidentidadyporende, amorpropio,tendremosaunageneracióndepersonasquenose amanasimismas,niseautosustentan.

Porlocualsevuelvencodependientesytemerososdelalibertaddesu pareja.Segúnlasdefinicionesoriginalesdelamor,estenodeberíaesperar algoacambio,tansolo,seryfluirdemaneranatural.

Amardesdelalibertad,esunactoderebeldíasocial,enelquese rompenestándaresyseapuestaporelautoconocimientoencaminadoala plenitudpersonalquesecomparteporelecciónynopornecesidad.

Matriarcadia:Separatismo

Separatismofemeninoensilencio

PatriciaHillCollins,feministaafrodescendiente,expresóque“los gruposoprimidosconfrecuenciasoncolocadosenlasituacióndeser escuchadossolosienmarcamosnuestrasideasenellenguajequees familiarycómodoparaungrupodominante.Esterequisitoamenudo cambiaelsignificadodenuestrasideasytrabajaparaexaltarlasideasde losgruposdominantes”.

Esafuemisituaciónenloscomienzosdemiformaciónfeminista, inclusocuandoyameidentificabacomoseparatista,endulzarlos sintagmasparaqueloshombresnosefueranasentirofendidos,claro,si quierensalirganadoresentodo,aunquetomenviagraoesténcalvos.Así, quedeescucharcómoellosseexpresanmuybiensobreSorJuanay MadameCurie,yconesasfrasesdemuchoshombres:“yoaprueboel feminismodeantes”,“esasmujeressísonfeministas”,o,“lagran feministaÁngelaDavis”,decidívivirmiseparatismoconscienteen silencio.

Esmuydifícilexpresarqueeresseparatistaenunpaíscomoenel quevivo,ymeatrevoadecirqueelseparatismonoesmuypopularni bienvistopormuchoshombres.MarilynFryeescribióquesiellaibaa haceralgoquemolestabaaloshombresesaesseñaldequevaporbuen camino,.Consideroqueconelpocoalcanceque yoopinolomismo logrepodréexponerunaformadistintadeveryvivirelmundoparalas mujeres¿yporquéno?,hastaparaunoqueotrohombre,(paraquenose sientanmallosseñores)alfinaldecuentasaraízdeellosnosseparamos.

Agradezcoaleditoryescritorde ,delatripa:narrativayalgomás porelespacioparaMatriarcadia;amislectorasylectores,queséqueme leenconojoyneuronacrítica.Agradezcoalgrupofeministadondeme formé,Formaciónpolíticayfeminista,consedeenlaciudadde Chihuahua,yporsupuesto,aunafeministaveterana,que,aunqueno aceptamiagradecimiento,unavezmedijo:“estásdondeestásporti misma,hazcosasportimisma”.

Separatismoparatenerespaciossegurosypazmentalparamujeres, separatismoaunqueseaensilencio.Separatismo,Ya.

Conocimientosjurídicos

Losconocimientosjurídicossonotrosaprendizajesquelas feministasnecesitamosparaladefensadenuestrosderechos

Esunhechoquelasleyesestánhechasparaunmundodehombres, sisonpoderososono,noentraréenesosdetalles.Urgeenestaépocaque lasmujeresconozcamosnuestrosderechosyelDerechodeellos,queno nosincluyeanosotras.

MyaNahomySaldaña,jovenagredida47vecesconarma punzocortanteporsuexnovioenoctubrede2022,elviernes17de febrerorecibiólanoticia,despuésdeunaterceraaudiencia,quesu agresorseamparóyahoraestálibre.

Despuésdedosaudiencias,laprimeraconelperpetradoryeljuez adistanciaporvideoconferencia;despuésdeunaodisea,porqueel inculpadosedioalafuga;despuésdelasinconsistenciasenlaley,de losmalabaresdelsistemadejusticia,despuésdecambiarleelnombreal crimencomodosveces,despuésdequeenelCongresodeChihuahuase presentarala“LeyMya”,ydespuésdequeeljovensepresentaraconun amparoenmano,elpasadofindesemana,eljuezledejómuyenclaroa Myaquesisigueventilandoinformaciónylosmediossiguen divulgando,(se)estropearáeljuiciodeErick.

Hansidolosmediosquieneshanventiladomásinformación, aparte,¿quévamosahacer?¿Quedarnoscruzadasdebrazoscuandoni secumplióeldebidoprocesoentutelarparamenores,cuandomeses despuéselexnoviosedioalafuga?Mepreguntosieljuezya reprendióaljovenporandarhiriendomujeres,siyaseloacalambrópor habersedadoalafuga.¿Siguendiciendoquenoexistelamisoginiaen lasociedad,siguendiciendoquelasmujeressomosprivilegiadas,que noexistenlosfeminicidiosyquecasarseovivirconhombresesestar sobremielconhojuelas?

Veanesteproceso,llenodeirregularidades,perosilodecimoslas mujeresnocuenta,tienequedecirlounhombre,unabogado,unjuez; tienequedecirlounpoderoso,porqueellossabenqueelmundonoes paranosotras.Separatismo,ya.

Interéssuperior

SesiónBZRPdealienaciónparental

Delasluchasporelpoder,unadelasmás difícilesdellevarparalasinfanciaseslaquese daduranteunaseparaciónodivorcio.Yaque losylashijassevuelvenelarmayalavezson elbotínqueganar.

Cabemencionarquelasleyesmexicanas encasodecualquierdivorcio,vaavelarporel “InterésSuperiordelMenor”,comoyalo hemoshabladoenotrascolumnas,éstesurge porprimeravezenlaConvencióndeNaciones UnidassobrelosDerechosdelNiñode1989,y señalalosiguiente:“todaslasmedidas concernientesalosniñosquetomenlas institucionespúblicasoprivadasdebienestar social,tribunales,lasautoridades administrativasolosórganoslegislativos,una consideraciónprimordialaqueseatenderá seráelinteréssuperiordelmenor”.YsereÞere alasaccionesyprocesosparagarantizara niños,niñasyadolescentesundesarrolloy protecciónintegralyunavidadigna,asícomo lascondicionesmaterialesyafectivasqueles permitanvivirplenamenteyalcanzarel máximodebienestarposible.

Unaformademaltratoinfantilquepuede sersutilodescarada,muyignoradaoaceptada eslaAlienaciónParental.LaComisión NacionaldeosDerechosHumanosdetermina l quelaalienaciónparentalesuntipode violenciapsicoemocionalquetrastocalos derechosfundamentalesdelniñoyquedebe evitarseodetenerseparabrindartantoal menorcomoalospadreslosmedios necesarios,yaseanlegalesopsicológicos,que permitanerradicaresteprocesoosíndromede maltrato.

LaAlienaciónParentaleselrechazode loshijosohijashaciaunodeprogenitoresque seproducenporlainßuenciadelotro progenitorconelÞndeimpedir,obstaculizaro destruirelvinculoconelotroprogenitor.Las estrategiasparalograrlosondelsiguientetipo: Insultaodesvalorizaalpadreomadreen presenciadelmenor.

Criticasnegativasqueelmenorescucha contantemente.

Impidelaconvivenciaolacomunicación.

Creaunafalsaomalaimagen,conmentiraso exacerbandolascaracterísticasnegativas.

Implicaamigosofamiliaparaatacaralotro progenitor.

Subestimaoridiculizalossentimientosdel menorhaciaelotroprogenitor.

Incentivaopremialasconductasderechazo quetienenlosmenoreshacialamadreopadre.

Inßuyeconmentirasoatemorizaralmenor.

¿Estonolessuenaaunacanción?Porque sibienahoratodosytodasestamosalienados contraelfutbolistaespañolGeraldPiquey Clara,sunuevanovia.

Imaginenaunpardechicos,quetendríanqueestarviajandoen unanaveespacialaMarteparanoescucharquesupadreesungato quetendríanquehaberbotadodesdehacetiempo,quenousael cerebro,queesmáspequeñoquesumadreyqueeligióunanueva parejaquevalemenosqueella.

Asíes,Shakiraparaalgunascantóunhimnofeminista,para otrosesunaardida;peroparasusdoshijosmenoresdeedad¿dequé tratalacanciónquetodoelmundocanta?

LaperiodistamexicanaPaolaRojas,quienatravesóporun divorciodelfutbolistamexicano-brasileñoLuisRobertoAlves (Zague),acausadeunainÞdelidadquefueigualmentemuypúblicay quientienedoshijosmenoresdeedad;hahabladosobrelodifícilque fueelsucesoporlomediáticoquesevolvió,sinembargo,seha resistidoahablardesuexesposoporcuidaraloshijosquetienenen común.

LaperiodistaescribióensucolumnadelperiódicoelUniversal del16deenerodel2023,supreocupaciónporelefectoquepodría causar“eldesplante”deShakira,comolapropiaPaolallamóala pegadizacanción.“Mepreocupan,porlotanto,losniñosqueson partedeestahistoriafamiliarhoymáspúblicaquenunca”. Preocupaciónquecompartoporquelasconsecuenciasdela AlienaciónParentalenlosmenorestienenefectoacorto,medianoy largoplazo.

Losmenoreslleganaexperimentarproblemasdeautoestima, confusiónyculpabilidad.DiÞcultadeseneldesarrollodehabilidades sociales.Peroencasosmásgravespuedendarseñalesdedepresión infantil,manipulaciónyodiopatológico.

ElInterésSuperiordelosylasmenoresdebeestarporencimade losmillonesquegenereunRapysinimportarlosmillonesque tenganlospadresparagastarenterapias.

FesdeFantástico DoscuentosdeAntónChéjov

AntónChéjovesunodelosmásgrandes escritoresdelaliteraturarusa,yunodelosmás influyentesdelaliteraturamundial.Nacidoen 1860enTaganrog,unaciudadcosteraenelsur deRusia,Chéjovcomenzósucarreraliteraria comoautordecuentosyobrasdeteatro,yse destacóporsuestilosobrio,realistay profundamentehumano.

Alolargodesuvida,Chéjovescribió cientosdecuentosyobrasdeteatro,incluyendo clásicoscomo"Lagaviota"y"TíoVania".Sus historiassecaracterizanporlaatenciónalos detallescotidianos,lasutilezapsicológicayla capacidaddecaptarlacomplejidaddelas relacioneshumanas.

Chéjovfueademásunmédicoactivoy comprometidoconsucomunidad,ysu experienciaenlamedicinainfluyóensuobra literaria,dotándoladeunenfoqueempáticoy realista.Apesardequemuriójoven,alos44 años,dejóunlegadoliterarioqueha influenciadoaescritoresdetodoelmundoyha sidoestudiadoyadmiradoporgeneracionesde lectores.Enestacolumna,noscentraremosen dosdesuscuentosmásmemorables:"La tristeza"y"Ladamadelperrito".

Elcuento“Latristeza”deAntonChejoves unahistoriaconmovedorayprofundamente humanaquenosmuestraelpoderdelatristezay cómoestapuedeafectaralaspersonasde diferentesmaneras.LahistoriasigueaYona,un cocheroquehaperdidoasuhijoyquese encuentralidiandoconlaprofundatristezaque loembarga.

Desdeelprincipio,Chéjovestableceun tonomelancólicoquesemantienedurantetoda lahistoria.LadescripcióndelaciudaddeMoscú enundíagrisyfrío,lafigurasolitariadeYona,y elcaballoqueparecesersuúnicoconfidente,

todocontribuyeacrearunambientedetristezay soledadquesereflejaenelestadoemocionalde Yona.

En"Ladamadelperrito",Chéjovnos presentaaunhombrellamadoDmitriDmitritch Gurovqueseenamoradeunamujercasada, AnnaSergeevna.ApesardequeAnnanoestá dispuestaadejarasuesposo,ellayDmitri comienzanunaaventuraamorosaquelosllevaa encontrarseendiferenteslugaresdeRusia.Con eltiempo,Dmitricomienzaadarsecuentade quesuamorporAnnaesmásprofundodeloque élhabíaimaginado,ysesienteatrapadoenuna relaciónquenopuedesermásqueunsecreto.

Amboscuentospresentanpersonajesque luchanconsusemociones,perolohacende manerasmuydiferentes.En"Latristeza",senos presentaaYonacomounpersonajehumildey sencillo,cuyavidahasidodefinidaporsu trabajocomococheroysurelaciónconsu familia.Sinembargo,lamuertedesuhijoloha sacudidohastalomásprofundo,dejándoloenun estadodedolorytristezaquenopuedesuperar; mientrasqueen"Ladamadelperrito",Dmitrise encuentraatrapadoenunarelaciónquenopuede llevaraningunaparte.Enamboscasos,Chéjov nospresentapersonajescomplejosyrealistas quenospermitenreflexionarsobrenuestras propiasemocionesyrelaciones.

Enresumen,"Latristeza"y"Ladamadel perrito"sondoscuentosclásicosdeAntón Chéjovquenospresentanpersonajesqueluchan consusemocionesdemanerasmuydiferentes.A travésdeestashistorias,Chéjovnosinvitaa reflexionarsobrenuestraspropiasemocionesy relaciones,ynosrecuerdalacomplejidaddelser humanoysussentimientos.

Bajoelbarandal

Elamoratravésdelasletras

Lapalabraeselúnicopájaro quepuedeserigualasuausencia

RobertoJuarroz

Sehabladelamormedianteelgénero literariodelapoesíacómosiaúnsevivieraenel tiempodelaslenguasromancesperoelamorva ; másalládelospoemascontonodulzónolos poemasdedicadosparalosamantesxpresarel .E sentimientoconllevaaunestadodecatarsisenla cuálnossumergimosporunleveperiodoenque nosduraelenamoramiento.

Ddel espuésvienelarealidaddíaadía.Y llevamostodoaladesgracia.

Heleídomuchospoemasdeamorincluso , meheenamoradodeunpoetaalcuálsuelo escribirlealgunosversossiempreterminopor y incluirelmarcómounespejodelaoralidaden lacuálmeveoreflejadaenmidiariovivir.

OtrasvecesmebastaconleeraÓscar Cerruto,oaCésarVallejoparaolvidarmedela mielquealgunospoetasderramanalescribir,¿o seráqueellosdemuestransuamoratrávedelas s letras?Vayaaustedasaber.

Unodelosmejoresexponentesquehe leídoesAbigaelBohórquez,quiénensu poemarionosmuestraelamoralavida,Poesida elamorcárnicoporotrohombre,ylaposible muertedelpoetaalirleyendocadapoemase ; mehadesgarradoelalmahastalomasprofundo.

Peronosololospoetasnosmuestranel amormediantelalectura,tambiénhay narradorescmoMauricioCarreraquiénesal ,o, narrarnosinundandeamor,lapasiónnos embulle,noshacecómplicesdelsentimiento. n

OtrodelosautoresvivosesAdán Echeverríaconsulibro ,nosCompañerosTodos inundaenesemarinacababledeldespertaral amorcárnicoomarécomoreferenciaelcuento .T

llamado“Izquierdistas”enelcuálunaparejade enamoradosvasorteandocadaobstáculoel ; protagonistahombrenoshabladelamorala lectura,decmoromperlahojaenblanco,pero ó suamornoterminadeltodobien,Adán Echeverríanoshacecómplices,nosenamora mediantesusletras,adecirverdadtienenun tonopoéticoquenosmuelelamédulaynoshace caerenesemomentodecatarsisamorosa.

Meencantacuandoelhablantelíricoledice alpersonajefemeninoquelasigueesperandoy ellajamásllegóalasrevueltasenOaxaca.Yno lohizoporqueellayanoestabaenamoradadeél, ahoraamabaaotro,yesqueduratanpocoel estadodeenamoramientoquedespuéssolova quedandolacostumbre,elaferrarsealoqueya conocesaunquetehagadaño.

Miamorhacíalalecturamellevóa conocerlasnovelasyrecuerdocuandometopé ; conellibro“Arráncamelavida”deÁngeles Mastreta,meencantaelúltimocapítulodondeel personajeprincipalseenamoradelmúsicoyse hacenamantes,yalestarrecorriendoelpoblado sehacenelamorenuncampodecempasúchil; esemismosembradíoeselquelaprotagonistale poneasuamanteenlatumba.Despuésdemorir porórdenesdelcelosomarido.

, sonArráncamelavidaMaldeamores librosqueustedqueridolectordeberíaleeruna ,, yotravez.Leaseguroquedeinmediatoustedse sentiríaenamorado.AligualquedeCompañeros Todos.PorquenosoloexisteNerudaysus Veintepoemasdeamor.

Elamorvamásalládereglasabsurdas,de metersealacamaydisfrutardeuncuerpoode orgasmosjuntoaunhombre.

Cuandoaprendesamarlaliteraturaun mundoseabreatuspies,enloslibrospuedes encontrargrandesaliados.

VerlanaturalezacomolaveíaAntón Chéjov,queesunodelospilaresdelaliteratura rusajuntoconLeónTolstóideesteúltimo ,y quedéenamoradadeAnaKareninaeseamor ; emperradoquetienelaprotagonistalallevaala muerteyasuvezeldolorporperderasushijos essímbolodelamor.

Amarlasletrasesarrancarselapielcada vezqueescribessobrelahojaenblancoporque noesfácilromperlablancuraquetehipnotiza, tevuelveunidiotacuandosuelesescribircómo unasecundarianaenamorada.

Yomeenamorédelaescrituracuandosolo tenía8añosyleescribíaamipadreausente, cuandoleíaenlastardeseneseesquinadela casaparahuirdelarealidad,cuandoleíCarriey CumbresBorrascosas.

Mevolvíaenamoraralleerellibroque Adánmeprestó,pocoantesdeirsedeEnsenada, mismolibroquesiemprehedichoeslaBiblia ,, delpoetaconocíaRobertoJuarroz, ;enél EnriqueLihn,ÓscarCerruto,CoralBrachoentre otros,eselibromarcómiexistencia,loamo,lo cuido,lorecomiendo,eselibrolopuedes encontrarenlalibreríasssetitulaAntologíadela poesíaiberoamericanaactualcompiladopor JOrtega ulio.

AmémáslaliteraturacuandoAdán Echeverríameenseñóanarrar,fueentonces cuandoentendíquepodíaplasmarunavidaami antojo,contodoslosamantesquemepudiera imaginar,queyanadiemepodíajuzgar,que podíarecorrercadapartedeestapenínsulacon lafirmezadelosprimerosexploradores.

Yasípudeserquse unaprincesaPaipaie tiraOsalirar alacantilado.delmarybesal hombrequemeacariciaraconternurasiendouna pequeñavaquitamarin. a

Porquetodoslosescritoresplasmamosel amorenlasletras.Vivimoslafábricade

ilusionesmedianteeseamoralaliteratura.Todos podemosserOdiseocómolohaceMauricio CarreraoserIzquierdistascómonoslomostró AdánEcheverría.

Ocantaresacancióndesesperadacómolo hizoNerudaodemostrarelamoralapoesía cómoelgranAlíChumacero.

Lespuedodeciracienciaciertaquenohe conocidootrospoetas,escritores,talleristasy ademásamigostanamantesdelasletrascomolo sonAdánEcheverríayJorgeHumbertoChávez.

Seresllenosdebondadquiénesimparten talleresacostosmuyaccesibles,noscomparten lecturaseimpulsanalosdemásconsu conocimientoysuempatíaporlasletras.

Todoestolodigoconelcorazónenla mano,elsentimientoaflordepiel.Porqueamaré siemprelasletras,laliteraturaespartedeloque ahorasoy,deloquequieroparaelrestodemi vida.

Deloqueheidoconstruyendoconlos niñosyjóvenesdeestebastomunicipio,porque alentraralauladeespañolysentirfluirtodoeso queselesenseñaenlapizarraesvolveralos inicioscuandoestoyjuntoalgrupodelectoras ; alcuálpertenezco,vivojuntoaellaselamorala lectura,supasiónalabrirunlibro,ellasse adentranencadapalabraescritaporaquellosque yanoshanantecedido.

Seenternecenconlospersonajes,vivenel amorcuándohayescenasllenasdeternura. Porquealescribirestacolumnareafirmami amorhacialasletras.

Porquesoyunaletraamiga.GraciasAdán Echeverría,graciasVeliaJosefinaCrespo Oviedo,graciasJorgeHumbertoChávez.Por dejarmeseguirdisfrutandodelamoratrávede s laliteratura.

Mipuntoderisa

Despertarteamitaddelanoche

“Despertarteamitaddelanoche yverenelotroladodetucama atumujerllorando esunaexperienciaimportante.”

Estantoloquesehablademanera positivadeesteconstructosocialquesolemos llamaramor,queromantizamoselhechode “amar”.Loescriboentrecomillas,porqueenla realidadesteactoesmásuncontratotácito entredos(omás)personas,quevamásalláde lasrisasylacursileríaconlaqueselesuele relacionar.

“Quieredecir,entreotrascosas, quemientraspaseabasporloscuartos iluminadosdetucerebro algoseestabagestandocercatuyo Unerrorconelcualmantenés unaparticularrelacióndeintimidad.”

Paratodoesto,necesitamosconcentrar muchadenuestraenergíaenlacotidianidadde lavida,paraestaratentosalasdistintas realidadesconlasqueinteractuamosadiario.

“Porqueaunquenofirmemosnada, nicorramosapuradosbajolalluviadearroz pensamosqueesparatodalavida yasíseguimos.”

Yestoes,apesardequemuchosde nosotrosnosrebelamoscontralosconstructos

socialmentecorrectosyaceptados(yno corramosapuradosbajolalluviadearroz). Porqueloscompromisosnonecesariamentese debenfirmaranteningunaley,solobajolas mismascreencias.Alfinaldeldía,elamores permanencia,esdecisión,esintención.

“Botesquedurantelanoche quedanamarradosalmuelle golpeándoseentresí, segúnelviento.”

ComomencionaFabiánCasas,enel poemaquehefragmentadoycomentado brevemente,elamoresdarnoscuentadeloque segestacercadenosotrosmientrasqueenlas nochesquedamosamerceddelviento.

FabiánCasasesunaespeciedeeslabón entrelapoesíamodernaylaclásica(oculta, comodicenalgunos)quenosllevaatravésde sustextos,amirardemaneradistintanuestras realidades,adarnoscuenta,enocasionesde formapesimista,dequenosafectamásdelo queimaginamos,nuestrainteracciónconel mundo.DeesosetrataserpoetayFabián Casaslosabe.

Nosvemosenelslam

Ladiscriminaciónysoluciónparael carnavaldeMérida

Unadecisióncomplacienteconlos hotelerosdeMéridayotrosempresarios mandóalcarnavaldelaciudadalrecintoferial deXmatkuildesdehaceunosaños.Las autoridadespanistasypriístassepusieronalas órdenesdeunvotoduro(conmuchodinero) paraexpulsaraestafestividadtradicionaldela capitalyucateca,deunasedehistóricapara mandarlaaunlugarlejanoparameridanos acostumbradosallegaracualquierlugardela ciudadenmenosde40minutos.

Elargumentooficialsebasóeneltemade laseguridadymenosafectacionesparala población.Lasautoridadesplantearonun escenariocatastróficoparaMéridaporelcierre decalles,peseaqueelcarnavalsoloduraseis díasytresdeellosprácticamentesoninhábiles paralaciudadanía.

Otrotemafuelamolestiasparael turismo.Elcarnavalobligabaaloshotelesen PaseodeMontejoabloquearsusentradasy jardinesexterioresparaevitarcoladosoalgún dañoprotagonizadoporimpertinentes. Algunoshotelerosjuraronquealosturistasno lesgustabaelcarnavalylamentabanhaber rentadoscuartosparavacacionarenMérida duranteesosdías.

Decíanquehabíacancelaciones,pérdidas aladerramaeconómicaymuchosinsultosen diferentesidiomas.A10añosdeestos argumentosparaprotegeralturismo,ahorael AyuntamientodeMéridamiraalturismocomo lasoluciónpararesucitarlafiesta carnavalescascomosevivíanensuantigua sede.

Lasautoridadesanunciaronespacios exclusivosparaturistas.Elpuebloenunladoy losvisitantesquesueltandineroenpalcos privilegiadosparavercomparsasycarros alegóricos.Lasautoridadesahorarecurrena unadiscriminaciónhaciasupropiagentepara rescatarunambienteque,supuestamente,era desagradableparalosextranjeros.

Losturistasteníanelcarnavalsaliendode suhotel,ahoralotienenamásdeunahora considerandoelactualtráficodelaciudad. Claro,losvisitantesdeotrospaísessonfáciles deengañarsiomitesdichocambiodesede, peroalosmeridanosno.

Losmeridanos,notodos,perounbuen númeroydependiendodesuedad,amabansu carnavalenPaseodeMontejo.Unlugarfácil dellegarydondetepodíasenfiestarparaluego regresaracasasubiéndotesoloauncamión.

Adiezaños,elcarnavaldeMéridapierde asupropiagenteahoramásinteresadaen movilizarsealcarnavaldelpuertodeProgreso, adonde,alfinaldecuentas,sedisfrutalo mismoqueiraXmatkuil,peroenvezde monte,hayarenaymar.

Méridacambia,setransforma,crece,pero hayciertascosasquenodebenirsedesusitio, estoysegurodequemuchoscelebrarány agradeceránaunaautoridadvalienteque devuelvaelcarnavaladondedeberíadeestar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.