delatripa No 66

Page 1


Revista No.66Enero2023EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:ColaboracionesaJavre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,SandlarzayJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinraGaR.S

Contenido

Carolofthebells

EstrellaGraciaGonzález5

Hastío

AdrianaRodríguez6

Elotronacimiento

AzahaliaRodríguezPeralta8

Labúsquedadelzorro

DanielaPiña9

Recogerelnacimientoenabril

AlfonsoDíazdelaCruz11

TiempoCeleste

CarlosEnriqueSaldívar12

Ghosting

ValentinaMarSerrallonga14

Finesdeañodesdelapromesa

EduardoOmar

HoneyEscandón15

Elfeo

BaltazarCorderoTamez21

Eloficio

JoséArrazolo23

Bolerosinolvidables LázaroMayorgaAyala25

Lamujerazul

MariodelaCruzArreola27

Porladistancia

NancySalazarBlanco29 Laespera

RobertoMoctezumach31

Elamorquehedejadoatrás

RutTreviño 33

CrónicasdelCuervodeMórrigan

MontserratZenteno34

LatinDancin

DaríoAguilarPeregrina35

Limpiezadeltrastero

ÁngelManuelGarcíaÁlvarez37

Unaveladaenelbosque

JosuéGutiérrezCastillo38

Relatosqueemboban

LuisDanielÁlvarez41

Unsueñoescritural

HomeroCarvalhoOliva43

Rastros

JohnPiedrahita44

LahoraMacabre

JoséAntoniodelaCuadra45

Elloboyelabuelo

Yu’iPáez46

Jirafasderepuesto

JorgeEduardoAlcalá47 Derelojesypoetas FélixMartínez50

Lasopacasera

RocíoPrietoValdivia53 Laspalabrasysupresencia AdánEcheverría55 Doscuentos

MaríaGuadalupeOlvera Zavala 61

Ecopoesía: lanaturalezaysusentornos KátherinSánchezÁvila79 Depresión

WalterTrujilloMoreno83

ElfuturodeUnmundofeliz nuestropresente. MónicaMaydez85

DosinéditosdeAnaMaría MartínezSagi SantosDomínguezRamos87

Incipit

BlancaVázquez89 Brutalcomoelrasgardeunfósforo

GustavoGarzón91 NovenoPiso

SandraGalarzaChacón94 Sopadeletra

DavidSarabia 96 Proyeccionesdelamente

AstridG.Reséndiz99 Matriarcadia:Separatismo

NormaLeticiaVázquezGonzález101 Interéssuperior

LarissaCalderón103 FesdeFantástico

J.R.Spinoza. 105 Bajoelbarandal

RocíoPrietoValdivia. 107 Mipuntoderisa

RobertoCardozo108 Nosvemosenelslam

MarioE.PinedaQuintal109

Imágenesdeportadaeinteriores de:JeimySánchezGalván

Reinicio: cosasquetirar

Yanolepidasmásoportunidadesala vida,nialañonuevo.Noseasunpatético rogón.Dirásque,elquepiderecibirá,alque llameleabriránlapuerta;ylociertosontodas esasmadresypadresquepidenelregresode sushijos:“Vivosyvivasselosllevaron”;yno regresan.Losdesaparecidosnosrecuerdanla falsedaddeaquelloslemasneocristianosenlos quelavidacotidiananoshacesiemprerecaer.

¿Tambiénalcriminalledicesumamá: Diostebendiga,mihijo;delincabien,que nadiemeloatrape?

Lociertoesqueelcúmulodepromesas quetodosrealizancadainiciodeaño,es inversamenteproporcionalalasrealidadesen lasqueintentamospermanecer.

Yoherenunciadoauntrabajomás:cierra unapuertayabreotra;ylapersecusiónylos malostratos,yelcontinuo:¡Amínadieme renuncia!,enelquemuchosnoquieren,no intentan,nolograndejarnosenpaz.

Lamuertetambiénesunpuntodepartida. Eneladaptarsealasausenciasdebemosponer atención.Losquehemosperdidoaunfamiliar, jamáspodráncompararlapérdidadeunamor. Ysinembargo,llenasestánlasobrasliterarias delossufridosinfiernosporamor,ynoporla muertedelamadre.

Nosseguimosocupandodelamadrastra maladeBlancaNieves,delpríncipesalvador; peronoponemosatenciónenelpadrequeno quisohacersecargosolodelahija,ydecidió sustituirlaporelsexodeunamujerparasu lecho.Tampoconosocupamosdelapenaque embargaaBlancaNieves,esaniñaqueperdió asumadre.

Siempreseráhoradereiniciarnos:yoen unnuevoempleo,túenunanuevarelaciónde afectosysexualidades;peroesosniñosyniñas queperdieronasuspadres,¿cómose reinician?

Nosparecetanfácil,tansimplista,casi un:“Vamos,yanoestésdeprimido”,conelque queremosvestirnosdeempatía:“Tengoun amigoendepresión,ysiemprevoyasucasaa darleánimos”.

Dejaatráslasbendiciones,dejade repartirlascomosilavidasetefueraenello: Quediostecuide,quediostebendiga,yo cantoyrepartobendicionesportodoslados, bendigoalviolador,algolpeador,ala manipuladorayalmanipulador.

-Señorpolicía,eltipoabusódemíenel bañodeladiscoteca.

-Menosmalquenolamató,señora. Benditodiosquenoestáustedmuerta.

Paraesoesparaloquealcanzanesas formasenlasquenospermitela“cortesía teológica”socializar.

-¿Cuándoestarálistalarevista?

-Estanoche,sidiosquiere.

Ydiosnoquiso,amínimeculpen.Fue cosadediosquemequedarasintrabajo,ysin computadora,yquealtecladodemilaptople cayeraunvasodeleche.Dioslohaqueridoasí, eldestinonadatuvoquever.Hasidodiosysus perversosdeseosdejodernoslavida.

¡Dejemosenpazadios!¡Pordios!

Siguensinenterarsedeaquellabromaque dice:Nouseselnombredediosenvano.Lo quesignificaqueel ,Oh,Dios,Oh,Dios,sigue apuntodelorgasmoestáprohibido.

Reiniciemos.Tiremosalvacíolasbuenas voluntades,lasperezas,losdeseosinfundados. Quetodoseaunlucharcontraelpasodel tiempo.Talvezasíaprendamosquetenemos quesoltaraquelloquenonecesitamosyalos quenoshandichoqueyanoquierenestarmás connosotros,etiquetarloscomo“cosasque tirar”.Setúcontralahistoria.

DrAdánEcheverría

CarolofthebellsEstrellaGraciaGonzález

Lostejadossehancubiertodenieveporlafuertetormenta;enel interiordesuscasaslasfamiliascompartenpastelillosglaseadosy chocolatecalienteconbombones,paranarrarlosmásbelloscuentos enNochebuena.

Loscascabelesseescuchancruzandoelcielonocturnohasta detenersesobreellagocongelado.Laciudadduermebajoeldulce embrujodelaNavidad.

Claus,desciendedeltrineo,vistedeblancoparacamuflarsey, comosoldadoenguerra,correalaprimeracasa.Entraporla chimenea;seescuchansúplicasquesesilenciantrasvariosdestellos. Santasaleconmanchasensutraje;vaarrastrandoelarmaenlamano derecha,mientrasque,enlaizquierdallevaunrecipienteparadara beberaRodolfolasprimicias;lanarizlequedatibiamenteroja.

Claus,entróamuchascasasesanoche,lamasacrenosedetuvo hastaquesutrajequedócompletamenterojoyelcostal completamentelleno.Lanieveocultólasangrequeescurríadela bolsahastaquefuedepositadaenelcajóndeltrineo.

—EshoradepartiralPoloNorte—dijeaSanta—,loselfos esperanhambrientossuregalodeNavidad.

—¡Vayamos,MamáClaus!

Hastío

—Click,click…—sentadafrenteal computadorelegíalatemáticadefondopara"la frasedeldía".

Recuerdoqueestabapodrida;pordentro,por fuera,peroteníaqueescribirmensajesdealiento parauntumultodecompletosextraños,yera jodido,cómico.Vercómounserhumanoen decadencialesdapalabrasdeánimooles brin decíaquéhaceroquépensarsobrelavida.

Mividaesabsurdaigualalrestodeustedes. Coexistiendoconelhastiodelmundo.Pormotivos personales;ajenosamí,nopudeterminarla carrerauniversitaria.Despuésllegóeldesinterésy menosbusqueconcluirla.Anduvevagandoporel mundolaboral,hastaqueconseguíunempleo medianamentebueno.

Homeoffice;estámodalidadseestaba volviendoelfuertecontemporáneo.Erabueno hastaciertopunto.Notenerquesalirdecasa,era casiimposiblequellegasetarde,noportaba uniforme,podíacomerdesdelacomodidaddemi hogarylomásimportante;noteníaqueverle'la jeta'todoslosdíasatodosesos'compañeres'que sesintieranofendidossinohablabacomoidiota; saludandoatodos,todasytodes.¡Bienvenidosa "TuSaludmotivacional-es"ysepartieronlamente buscandoelnombre.Noesmásqueunaempresa multinacionalquesededicaadifundirpalabrasde "aliento"aungrupodeempresarios"jóvenes"que sesiente"fuertes"leyendoque"Élesunleónyel mundoessuselva".Fueparaloquelacarrera truncadeinformáticamealcanzó.Unchiste maquiavélico.Laironíaenrepresentacióngráfica. Imaginenunespectromalignoconaura oscura,sentadaenmediodeunahabitaciónrosada, rodeadacontiarasflotantesdeprincesas,pegasos alados,unicorniosdecolores,heladoscubiertosde chocolate,panquecitosconmerengue,cochitosde azúcardecoloresymoños;grandes,rosas, llamativos,brillantes.¿Mitrabajo?Pedíanque escribieratodoslosdiasfrasesquealentaranalas personas;frasesquebuscabaninspirarmediante lospóstersquemehacíanllegarenelpaquetedel mes.Unacajadecartónmediana;dóndeme enviabanimágenesenmarcadasenportaretratos,

AdrianaRodríguez

postersconfrasesmotivacionalesdeoficina,que debíacolgarenlasparedes,misetdeescritorio; queincluía;unatazarosaporser"niña"parael café;conminombre;unjuegodeplumasde colores,unalibreta/agendaparahacerlas anotaciones,lagorrayplayerade"Team"delmes impresaconcaritasfelicesyesasmamadas;libros deCoelho,entreotrosautores;quedebíaleer,para entenderunpococmofuncionalamotivación. ó Esopensarlaencargadadeladistribución debía delmaterial.Recuerdounaocasiónenlaquefuía laoficinaafirmarmisrecibos.EstabaSusanaa ,ell recoglasfirmas;hacanotacionesenun íaía cuadernoquealcerrarteníacomocaretalaréplica delaportadadellibrode"Elalquimista"dedicho autor;aloquequeriendohaceruncumplidoporla precisióndelaréplicaatinéadecir.

—Escribe"bonito".

—¿Quién?—señalésucuaderno—¿Cuello?

—¿Sí?—sumiradamolestamehizocaeren confusiónyantesdequepudieradecirnada —PaoloCuelloescribefrases motivacionales—espetómolesta.

Nosupe¿Quéhaceroquédecir?Me obligabanaleeralgoquenisiquierasabíanuqe era.

Nolopuedonegar;odiabalaestupidezque noshabíaalcanzado,quizáhastaciertopunto, porquemesentíatambiénunaestúpida.

Mitrabajoera24/7;lapagaera"buena". Teníahorariosparalaspublicaciones,envíode correosycomotodoeravíadigital,podíasaliren libertadsiasílorequeríanmisnecesidades,pero noseríabuenaasocialsituvieraamigosconquién salir;asíqueno,noteníanadaquehacer,másque mijodidotrabajoquepagabalasdeudasmescon mesymemanteníanenmiscarnes.

Quésifuerahamburguesaseríamásde cuartodelibraentrepanes,nadadecarneregular, purosirln.Esloquetraenlostrabajosdeoficina; ó sedentarismototal,sobrepesoyhartazgo.Aunque elhartazgoyaveníaconmigodesdeantes.Me levantabaconlaalarmaenlasseisenpunto; tirandoparacallarlo,unmanotazohaciael despertador,bajandoporelladoderechodela

cama;tradiciónmilenariadelacasademispadres paraevitarlamalasuerte,aunquenohesentido nuncaquefuncione,losigohaciendoporquesiasí mevacuandotengo"lasuertedelladoderecho" noquierosabercómomeiríasimealcanzala suertedelladoequivocadodelacama;alcanzando loszapatos,dirigiendomealsanitarioparalavarme lacara;espabilar,cepillarlosdientes,elcabello «noconelmismocepillo»abrirelfrigorífico tomandoloqueseaparaeldesayuno,mientrasme animaelchorrodeaguadelacafeteraquetiñede aromamimañana.

Cientosdeclicksquehacensinfoníaenmis despertares,creandoimágenestipo"wallpaper" paraoficinistasdesmotivados.Cmosimivida o dependieradesubienestar.Cuándomiexistencia ibaenpicadahaciaunabismodelamentos,llanto ydesesperación.Cadamañanadespertarconel síndromedelpollorostizado,sumidaenlarutina. Elreloj,lamano,loszapatos,elsanitario,lacara, losdientes,elcabello,laropa,eldesayuno fastidiado,losclicksdelmouse,enviandolos comandosqueactivanunaacción.Terminarenel homeofficerodeadadebasuramotivacional¡Qué apesta!«¡Lavidaeshoy!¡Noterindas!¡Sé fuerte!»Cómositodaesasartadebabosadasme fueranacambiarlavidatansoloconleerlas.

Undíaalgocambi;conocíaalguien,erael ó editordelacompañía.Élnoteníanadaquever conlaboladeinverbesqueinvadíanlasoficinas. Eraunhombremaduro,enedaddiezañosmásque yo.Desdequeloví,meprovocó;eraunplacer verlosonreírentretodaesabazofiahumanaque pululabanporelambiente.Tanirreverentey obscenoquemeresultabaatractivo«¡Oh! ¡Estúpidoysensualeditor!»mevolvíaloca.

Pensarenél,volcabamisdías,erael sentimientomáshumanoquehabíatenidoen muchotiempo.Llevabaañosenlacompañía,él jamásmevio.Digo;eraclaroquejamásmevería. Soydeltipodechicaquevesynomiras.Delas quepasadesapercibidaaúncuandotelatopasde frenteyenlarecepcióndelaoficina,mientrasda los¡Buenosdías!

Muchosdicenquemeatraenloshombres madurosporquebuscoencontraralpadrequeno tuve,peroporquenolotuve,nolobusco,no sabríaquéhacerconél.Nopregunten¿Cómo?Un díaeleditormebesó«¡PortodoslosCielos!

¡Malditosinfiernos!»teníasedybeberle,aúnmoja misnoches.Esamismasoñéconél. noche Influenciadapormientornodelirantedealgodones deazúcarymelocotonesrellenos.Nosví montados,enloscaballostiernosdeuncarrusel, endetallesdorados;élllevandounatúnicacortade Diosgriegoyyounvestidodeninfacoqueta,con unaguirnaldadefloresfrescasdecorandola cabellera¡Losé!¡Esridículo!Peroesmisueñoy lejanoatodoprejuicio,mehizofantasearcon verloempaquetadoenesediminutovestidoque dejabaversuspiernasgruesasypeludas.

Eratanbellocomounafocaocelada resbalandoporlascolinasfríasdeunglaciar.No dejabadepensarenél,enesebesoquedespertóel instintoqueyacíadormidodentrodem.Mehacía í desearlo,máscadavez.Ciertaocasiónlemandé unmensajedondeselodecía,peroélesuna personaendemasaamable,mecontestcon íó cordialidadycortesía.Entendíentoncesqueno queríalomismoqueyo.Siendojustos¿Quiénme querría?Uncúmulodedefectos,unsercasi muerto,condepresión,ansiedad,deliriode separación,untoquedeesquizofreniaparanoide, quenopuedediferenciarentreloqueescreadopor sudesbordanteimaginaciónyloquesepodría llamarreal.

Loentiendo,esporesoquenoaspiroa mucho.Lociertoesqueconesebesoaunquefuese solounsueñoahora¡Puedomorirenpaz! Convirtindomisemocioneseilusionesencosas e quehoypuedotirar.

Elotronacimiento AzahaliaRodríguezPeralta

EnBeléndeJudá,vivíanMaríayJosé,unaparejajovenque hacíapocosehabíancasado.Maríaacababadeparirasuprimera hija,lasamigasdeMaríaestabanllenasdealegríayfuerona visitarlajuntoasusespososysushijasehijos,paradarlesalgunos consejosdecómocuidarlayeducarla,llevaronhierbasaromáticas paraqueMaríapudieradarsealgunosbañosdepurificaciónydarle unbuendescansoalabebita,lesllevaronalgodepan,verduras, miel,frutas,unpocodequesoparaprepararunacenasencilla,desde luegonopodíafaltarunbuenvinoycelebrarconJosé.Alapequeña lellevaronmantaslimpias,jabones,aceitesyaromas.

Ellaseranmujeressabiasqueyahabíansidomadres,yquerían compartirconMaríaalgunosconsejosdecómocargarla,bañarla, curarla,consolarla;leenseñarontambiénalgunoscantospara arrullarlayhacerladormirentresusbrazos

Antesderetirarseesapequeñacomunidadreunida,hizoun pequeñoritualdandograciasalavidaporelllamadoaexistirdeesa niña,leofrecieronaluniversosusaccionesamorosasdeayudaal prójimoypidieronalasestrellaslallenaradesalud,sabiduríay amoryasícontribuirconsupresenciaalaconstruccióndelapazde supueblo,lapresentaronylaencomendaronaRuah,paraquela mantuvieraensuluz.

Joséquehabíatomadopartedetodo,estabafelizdeserel padredeesahermosaniñayagradecíaalavidaporverelamorcon quefuerecibidaporesasmujeresllenasdeluz.

Porlanocheyaenlaintimidaddesusencillacasa,Maríay JosémirabanconespecialternuraaEvaMaría,agradecíanaDios queesMadreyPadre,porlabendicióndesuprimogénita,sabían queseríaunaniñacarismáticaqueconsuvidaharíaelbien,asíque conversabanqueleibaaenseñarcadaunoparaqueelladesarrollara todossustalentos,asímismopensabanqueEvaMaríaseríala primeradesugrandescendenciapuesteníanplanesdetenermás hijasehijos.

EvaMaríaeraunaniña,humana,nodivina,hijadeJoséyde María,conelsólopoderemanadodesusermásprofundo,conla posibilidaddedesarrollarsuscapacidadesytalentosenlibertad,sin planearlelavida,sinoorientarlaatomarsusdecisiones,sinla necesidaddesalvarestemundo,quesibieneralaprimogénitasus padresplaneabantenerotroshijos,sinmagosoreyesquele ofrecieranoro,inciensoomirra,sinorodeadadefamiliasquese alegranporsunacimientoycolaborandoensu“Yosoy”.

LabúsquedadelzorroDanielaPiña

Ciertodíadeclaroscolores,elZorrodenaranjatonobuscabaasubuen amigodecolorárbolquetodasuvidalohabíaacompañado.

Lobuscóentreloscojinesdelgransofá,puesenocasionesahíibaadar;lo cualnoentendía,porquesuamigoenlaespaldasupequeñacasacargaba;sin embargo,pontodescubrióqueelpequeñobribónestavezhabíaescogidootro escondrijoyensulugarconunamariposadeazulcieloseencontró.Ella, realmentecuriosapreguntó:

—¿Quétantohacesolfateandoporaquí?

—Buscoamiamigo,quizásustedlehavisto;sucoloryformanoson fácilesdeolvidar,esdetonosverdesymarrones,amaelmarylatierraporsu grandezasinigual.—Dijoelpequeñoanimal,esperandounapistadelescondite quehabíaelegidosupreciadoamigo.

—Norecuerdohabervistoalgocomoloquedescribes,tansólohe observadoárbolesycantidadesenormesdepasto;sigustas,teayudoabuscar.

—Porfavor;seríadegranayuda

Yretomaronlabúsquedadeaquelpequeñoser,elsiguientelugara inspeccionarfueladevoradoraderopa,puesnofueraaserqueenunpenoso descuidoaeseagujerocayera,perovacíaseencontrabaesabestiayniunapista deesamanchaverdehabíaenellayalcerrarlatapa,conunapequeñaarañade encontraron,consusnumerososojoseranobservadosyenelmomentomenos esperadounapreguntaasusoídosentró:

—¿Quéestánbuscandoenestecacharro?—Dijolaarañaconsudulcey tímidavoz

—Buscamosaunapequeñaislaandante,cargaconsucasaatodolugaral quesedirija,¿hasvistoalgoasípasarporaquí?—Preguntóelzorroalgocansado detodoeseembrollo

—Nohevistoalgoparecidoaunaislaentodoeltiempoquellevoaquí descansando,perosigustanpuedoayudarlos,asíseríamásrápido.

—Si,ayúdanosporfavor,queyaestoyalgocansadoyesepequeñobribón nodaseñalesdeaparecerpronto.

Yadesesperado,cansadoyagotadojuntoasusdosnuevosamigosaun naranjofueronadar,agritoslellamaban,susvocessedesgastabanconesos tremendosgritosquepegaban,perolarespuestaaningunolellegaba.

Buscaronybuscaronsincesar,conlaspatas,consuolfato,poraireytierra; hastaque,sinesperarlotropezaronconunadurapiedra,cayendodecaraalpiso, allevantarelrostrounpocogolpeado,sedieroncuentadequeaquellapiedraque leshizocaereraesapequeñaisladecolorárbol,quecargasucasaatodolugaral quesedirigeyamalatierrayelmarporsugrandezasinigualquetantohabían buscado;lapequeñatortugasealegródeserdescubierta,puessentíaqueesejuego delasescondidasyasehabíaalargadoylehabíaprovocadohambreyungran cansancio.

Elzorro,latortuga,lamariposaylaarañafueronjuntosasucasamientras reían,olvidandoasíelcansanciodesugranhazaña.

RecogerelNacimientoenabril

CreoqueeshoraderecogerelNacimiento. Séquetuvequehacerlodesdehacemeses,perolo ciertoesquenoestorba,puesnoocupamucho espacioynomeesmolestotenerloenlaesquina delrecibidor.Notendríaningúnproblemaen dejarloahíhastalaNavidadentrante;sinembargo, siendomáshonestos,laverdadesquelaprincipal razónporlaquesigueahíesladesidia.Suenaun tantoabsurdo,losé,perosiespequeño,nogenera tantotrabajorecogerloniesunestorboreal,¿para quétomarselamolestia?¿Noesmejorutilizarla energíaparaactividadesrealmentenecesarias comolosonprepararlacomida,bañarse,limpiar lacasa,trabajar?Yunavezhechoesto,loqueuno quierehaceresdescansar.¿ElNacimiento?El Nacimientopuedeesperar.Siyallegamoshasta finalesdeabril,¿quémásdaundía,unasemana, unmesmás?Nolehacedañoanadieylociertoes que,conelpasodelosdíasyelajetreocotidiano, seolvida.Siendoalgotansimple,seolvida.Como cuandosenosescapafelicitaraunserqueridopor sucumpleañosynosprometemoshacerloaldía siguiente,peroaldíasiguientelasactividadesnos distraendetalpropósitoylodejamosparaeldía posterior.Yamañana,decimos,yamañanaloharé. Yasí,demañanaenmañanavamospostergando lascosasyalfinalnolashacemos.Nohacemosla llamada,aunquelotengamospresente.Lomismo pasaconelNacimiento,estáahí,losé,peropor unauotrarazón,loveníapostergando.

Siemprepostergotodo.Almenosesodecía miesposaantesdequesefueradecasayme dejaraconlashabitacionesvacíasyunNacimiento enlaesquinadelrecibidor.Siemprepostergotodo. Esefueunodelosprincipalesreclamosquetuvo haciamídurantetodoslosañosenquedecidió vivirconmigo.

Decíaquepostergabatodo:laadopciónde lasmascotas,lasolicituddelcréditoparalacasa, lasvisitasalpediatracuandonuestrohijoseponía mal,lospagosdeaguayluz.Hedeconfesarque enestepuntoteníarazónynopocasvecesnos quedamossinluzenlascalurosastardesde

verano,justocuandolarefrigeracióndelos alimentosyelusodelosventiladoreseranmás necesarios.Todo,reclamabatodo,porquetodolo postergaba.Poresodecidióirse.

Hededecirquefuepaciente.Ellatambién postergósupartida,peronoesunreclamoque puedahacerle.Seríamuyinfantileseintentode taparelsolconundedo.Silopostergófueporque queríacreerqueuncambioenmíeraposible, porquemeamaba(yquizásaúnlohace)yquiso lucharpornuestrarelaciónhastaelfinal,y estirarloinclusomásalládelmásqueevidente final.

¿Oquizánoloeratanevidenteyporeso decidióesperar?¿Quizáconfiabaenquepodría dejardepostergarlascosasycreíaqueelcambio eraposible,aunquefueradesdelascosas pequeñas,comorecogerelNacimiento,talycomo estoyhaciendoahora?

Quizásinopostergaratantolascosas,me evitaríatantosproblemas.Quizámiesposatodavía estaríaconmigo,elNacimientoestaríaguardado desdemediadosdeeneroytodoseríadiferente. Quizá,quizáesteejercicioseaunbuenpuntode partida.Alfinal,nimetomótantotiempoyya quedólaúltimapiezaempacadalistaparasalirde lacajaalsiguienteaño.Sinoeranmentirasdeque eramuypequeñoynoestorbaba,ynometomó demasiadotiempoguardarlo.Talvez,despuésde todo,síquepuedodejardepostergarlascosas.Si miesposapudieraveresto,seguroquese asombraría.Yasolomefaltasubirlacajaal desván;sinembargo,yaesmuynocheparaandar subiendocajas;elruidopodríadespertaralos vecinos.Yamañanaloharé;conmásluzymás tiempo.Yamañanaquehayadescansadome encargarédeello.Talvezhastalemarqueami esposaparadarlelanoticiay,¿quiénsabe?,quizás hastapodamosvernos,arreglarlascosas,peroya mañana,quenosonhoras.Mañanaseráotrodía, yamañanaDiosdirá…

Tiempoceleste

Undíalamuchachadesapareciósindejar rastro,loquenadiesabíaeraquesefuehaciael cielo,detrásdeunabandadadeavespasó que cercaaledificioenquevivíasola(enelúltimo piso).Ellapodíavolaryledoliómarcharse.

Elexpertoenzoologíapensóenaquella pérdidadurantemuchotiempo.Sinembargo,ya noteníacasollorarporella,tansolorecordarla. Nopodíanegarquesuvidaestabacolmadade triunfos,dealgunamaneracompartidosconsus másbrillantesdiscípulos.Susmétodosrefinados deentrenamientoyunestilodepuradohabían logradosuperarlaslimitacionesdelbiotipo respectoalaestaturaytamañodelospies

Elprofesorestabaligadoaunalargavidade éxitosprofesionales,apartedeejercersucarrera porveinteañosyserunaautoridaduniversitaria, nopodíadistanciarsedelaefectivaideaque constabaenmodificarlosbiotiposclásicos.Lo hizoconalgunosalumnos,consuspermisos,en ciertaspartesdesuscuerposyelloslograron medallasolímpicas,puessusmanosy extremidadesinferioresquedabanmodificadasde formaexcepcional,locualeralícitoenelaño 2025.Cadainstituciónteníasuscientíficosy,tras venceralapandemia,losdeportesseconvirtieron enunafuentedesaludyvitalidad.

Albertoteníaunafórmulamisteriosa, invencible,lacualsuperabaenmuchoalasdemás.

Peronoerasuficienteparaelzoólogo,había dedespegaraúnporbastante,losupoalmirarlos pájarosenlosparques,enlosárbolesdelcampus.

Alamanoteníalosrecursos,decidióqueera tiempodehaceralgoporsímismoyseatrevióa realizarlodemaneraimprevistaeldíadesu cumpleañoscuarentaycinco.Seinyectótres fórmulasdiferentesenelcuello,brazosypiernas. Habíadeprobar,aunqueyaatisbabaelresultado. Podíacontenerlarespiraciónmuchotiempo,abajo dellaboratoriohabíaunapiscina,conunostúneles adyacentes,allípracticórevestidoconuntraje especial.

Luego,saliómojadodelcampusacaminar haciasudestino,elcualestabacerca.Teníalas llavesdeledificio,eraépocadevacaciones,por ellonotuvoproblemasparadarpasoasuplan,su intentodefinitivo,yevitarpreguntasindiscretas.

Unavezenlaplaya,sesumergió.Atravesó lasolasLospelícanoslovieronascenderconsu ropaespecial,ceñidaasupiel,adaptadaasus huesos.Elplacerdevolareramuyintenso.

Supoquepodíaregresarcuandoquisieraa casa(dondenoloesperabanadie),queaquel experimentoquesalióbiennotraería consecuencias.Soloeranecesarioquenadielo viera.

Porello,lazonaalejadadelabahíaera adecuadaparajuntarseconlospelícanosyotras especiesquesurcabanloscielos.Alolejosvioun grupodegaviotas,enlascercaníasdeunpeñasco, sinembargo,noseencontrabansolas.Algogrande lasacompañaba.Nolograbadistinguirquéera,no seasustó,puesconocíalahistoriadelamujerque surcabalosaires,laquesefueconloscolibríes, jilgueros,gorriones,golondrinas.

Esoacontecióhacíacincoaños,desde entoncesnohabíasidovista.Empero,ahorase aproximabaconunrostrosonrientecualgeranio brilloso.Éllaconocía:suantiguaalumna.

Lamejorestudiantedelaclase,quedejóla cienciaparadedicarsealadanzamarinera,conel findedivertiralosniños.Contabaconveinteaños enaquelentonces,elmaestroseenamoródeella, aunquepormotivoséticosnuncaledemostró interésromántico;conlasjustasbebieronuncafé cuandoellaleconfesóquehabíahechosuprimer vuelo,hablaronvariashorasyelprofesorlecreyó. Ladamajamásmentiría.

Unamuestradesangreconfirmóqueella poseíaunaextraordinariacapacidad.Graciasala danza,sehizofamosaenelPerú,almenosporuna década,hastaquefuecambiadaporotros personajesdemodaquesalíanenlaspantallas chicaydigitalparaembrutecermentes.

Fuegraciasaesosgramosdesanguinolenciaqueélpudoexperimentar yconseguiravancesdelosquenuncahablóanadieydelosquesusalumnos noconocíanelrealorigen.

Estabanfrenteafrenteenelcielo,juntoazarcillosypiqueros.Ella habríadehallarseporlostreintaaños.Lucíadivina,comolofueal conocerlaenlaclasedebiología.Tantosamorespasaronporsuvida,aunque noelverdadero.Él,encambio,sededicóasutrabajoysesentíaintimidado frentealasonrientemujerquelotomódelamanoylollevóvolando, rodeadosdepájaros:ruiseñores,canarios,estorninos,haciaunmundodonde sedesbordabalaimaginación.Dondepodríanvolarjuntosagusto.Ella,con supantalónyblusacelestes,élconunagrangozo,porqueestabasegurode queyanotendríaqueregresar.Norequeríadeningunacosamaterial.No contabasiquieraconunamigo.Hastaesemomento.Esosí,másqueuna amistad,ladulcedamiselaconlaquerecorríaelaire,acariciadoporeltenue viento,erasurenovadoamor.Losupocuandoellahablóenellenguajede lasmaravillosascriaturasconplumas,yelhombrelaentendió.Azulledijo:

—Nuncateolvidé,Alberto.

—Yotampocoteextrañé. ;

—Lamentohabermeidoportantotiempo.

—Penséquetehabíaperdido,meresigné.

—Nopudeevitarlo.Nosabesdóndeheestado.

—¿Ydóndeestuviste?Yportantísimotiempo.

—Losabráspronto.Demomento,yaestoyaquí.

—¿Adóndevamos,Azul?¿Adóndenosllevas?

—Notengasmiedo.Siempretehequerido,perosentíaqueno pertenecíaatumundo,yalfindescubríporqué.Teníaquehallarmeamí misma.

—Yocreoquetambiénheencontradomimetaenestemomento,atu lado,estuvegranpartedemividaintentandosercomotúparabuscarte.

—Yyosabíacuándoycómollegaríasamí.Melodijeronlosdemás, missímilesalados.

—¿Cómoasí?¿Sabíasellugareinstanteexactos?

—Sí,ahoraqueséquiénsoypuedoquererte.Antesnopodía,antetanta dudaacercadeloqueyoerayrepresentabaparaestemundonecesitaba descubrirmeconelfinderetribuirelamorquemeprodigabas.Temíaque dejarasdequererme,peroveoquemeesperaste.

—Nuncatehubieradejadodeamar,ereslacriaturamásfascinanteque heconocido.

—Ytúereselhombremásligero,belloyamabledelmundo.Ya llegaremos.Bésame.

Pocotiempoantesdellegarasudestino,seestabanbesandoenpleno vuelo,ysiguieroncogidosdelasmanos,conlosbrazosypiernas extendidas,conlamiradahaciaadelante,alegres,rumboaunadimensiónen laqueellanació,dondevivirían,nosoloenelcielo,tambiénentierra,enel mar;noimportabaelsitio.Aunquenohabríanadie,exceptoellosahí,lo buenoeraquesetendrían,fieles,elunoalotro.

Laspalomasquelosvieronarribarquedaronfascinadasyquisieron imitaraquellabonitahumanidad,locualnorepresentaríaproblema.Serían losmejorescompañerosdeaventuras.

Meenamorédeunfantasma¡deunfantasma!,solopuedoverloatravés delviejoespejocolgadoenlapareddemihabitación;porlasnochescuando laoscuridadnosrodeaysololalámparademimesadenocheiluminala esquina,escuandoloveoacercarse,sientoelairecongelarmeencuantome abrazaporlaespalda,besamicuelloysueltounsuspiro.Lepidoaunquesea sostenermimano;quizásunpequeñobeso;algunacaricia,buscounpocode calidezensufríotoque,peroelsilbidodelaireacondicionadoesmiúnica respuesta,mirodenuevoelespejo…hadesaparecidoyvuelvoasuspirar.Es cuandomedoycuentaquemeenamorédeunfantasma.

Loobservodereojoenlospasillosdelaescuela,loveoreír,pero cuandointentoalcanzarlo,noestá.Loquieroabrazarperonopuedo,lo intentobesarperodesaparece,seescurreentremisdedossiemprequealguien nosobserva.Cuandosoloquedaentremismanosalaire,cuandosoloqueda unnudoenmigargantacreadoporelsentimientoamargodesoledad, quedandosolomipresenciaenaquelsalónabandonado,medoycuentauna vezmás,meenamorédeunfantasma.

Medoycuentaquemeenamorédeunfantasmacadavezqueloúnico queveoquequedaalamanecereslacalidezdelassábanasenmicama desiertaenlaquealgunavezsucuerposeencontró,cadavezqueescuchosus palabrasvacías,apesardelacarenciadesentimientoylamonotoníaensu tono,logranapresurarmicorazón.Medoycuentacadavezquenotoqueel brilloensusojosmarrones,quesumiradaamorosa,noesdirigidoamí,sino alachicadetaconesrojosoalchicodecabellorubioalotroladodela habitación.Medoycuentacadavezquemeencuentrollorandoencompleta soledadporquedenuevonohaaparecidoenellugaracordadodejándome plantada.

Medoycuentaqueestoyenamoradodelfantasmadeunhombreque nuncaconocí,soloconocísusojosquebrillancadavezqueunanuevaidea surcasumente,susrizosdespeinadosqueparecensiempresuavesy esponjosos.Medicequeprontoobtendrálaconfianzaparasalirconmigoen público,perosegundosdespuésloescuchoconsusamigosreírsedeaquellos alosqueellosconsideran“maricas”,escuchoelecodesusconversacionesen elpasilloymicorazónsedestroza,nopuedoevitarpreguntarmesitanto aborreceaaquellosquellamaanormales¿yoquesoyparaél?¿Acasoeserror míoenamorarmedeunhombre?¿Serésolosupasatiempooquizásunfetiche alcualleagarrógusto?Losientoabrazarmeescondidosenelarmariodel conserjeymisdudasdesaparecen.Vuelvoaenamorarmeperdidamentedel fantasmadeunhombrequequizásnuncaconoceré.

Estoybesándoloaescondidasenuncallejón,peroelsonidoderisasnos distraen,vuelveadesaparecerapenasvolteoyesahícuando,unavezmás, medoycuentaquemeenamorédeunfantasmaqueparecequenuncapodré dejardeamar.

Finesdeañodesdelapromesa

Noquieresbajarlosbrazosaún.Nielswitch. Laspersonasqueterodeanaúndegustanlacena, otrosesperanahacerespacioparaunaporción más,charlanysueltancarcajadasengrupodevez encuando.Tratasdeintegrarte,dejardeseruna sombrasentada.Noestáentunaturaleza,menos despuésdelosucedidoenlosúltimosdías, semanas,meses.

Llegaelaviso,quefaltanunminutopara lasdocecampanadas.Lascopasconlasdoceuvas estánfrenteacadauno.Elsonidoentucasco creceyconlentitudengulleelrestodelsonidoque llegadelexterior.Latensiónteabruma,sudascon intensidadyempañaselvisordelcasco.Enun gestoaúnautomático,apesardeltiempoqueha transcurrido,levantaslamanoizquierdaydetienes elmovimientoaldartecuentadelenorme guanteletedeunsucísimoblanco.

Tesorprendeverqueenelcieloaúnha gaviotas.Elsollentamentedesciendeasucunay lasolasrompencontralaplayadelamismaforma comolohanhechopormilesdeaños.Elsonido retumbaentusoídosyllamaatusangre,atus órganos,atuser.Noenbaldealgúncientíficoy poetadijoqueaúnsomosgotasdelosmares primordialesdondesurgiólavida.Poresola cantidaddeaguaquecontenemos,lasalinidadque transcurreenpequeñasolasinternaspropulsadas pornuestrocorazón.

—-¿Disfrutandotuúltimoatardecer? —interrumpeunavozyunapresenciaatulado, unapresenciaquehasamadoyconlaque compartisteunproyectodevidapordosdécadas. TuLovemate.Haypreguntasinnecesariasentre aquellosqueseconocenmásalládeunlenguaje hablado,quetienespalabrasconstruidascon gestos,caricias,miradasysilencios.

Elsoltocaelhorizonteysetomandelas manoscomoaquellaprimeravezhaceuncuarto desiglo,comohasidoenmúltiplesciudadesy poblacionesenelmundo,endiversosforosy plazas.

—Aúntequedanmuchosmás—respondes cuandolamitaddelsolcruzóyaalumbraldelos sueñosestelares.

EduardoOmar HoneyEscandón

—Aúnpuedesquedarteconmigoyconellos, dejaquealguienmásvaya—eslarespuesta susurradacuandolaluzsolardaelúltimocoletazo. Algunagaviotagraznaunhasta-mañana.Lasolas continúanconelpoemaqueempezaronacantar cuandonaciólaTierraylloraronloscielos.

—Esloquedeseo,perobiensabemosque quizásseamoslaúltimaopción.

Siemprehayunaprimeravezenque transcurrescomonocheenlaplaya.Fueesa ocasiónhaceveinticincoañosatrásyfueesta nochetusegundaocasión.

“Diez…nueve…ocho…”Elamordetuvida tomóasientoenellugarfrenteati.Elcabello cortoestállenodecanas.Lapielestámarcadacon lossurcosdelavidayalgomanchadaporlos besoscadavezmásmortalesdelsol.Y,como sucediódurantedosymediadécadas,laprimera sonrisayladeestemomentosesobreponen.Te preguntassielamorpermiteunasuperposiciónde estadosentreloquefueyelpresente.“Siete… seis...cinco…”Nointentastomarlacopaconlas doceuvascomolaprimeravez.Sabesquees inútil.Encambio,tuLovematetomalasuyasin dejardemirarte,sindejardesonreír.“Cuatro… tres…dos…”.Cuandosuenalaprimera campanadatusocéanosinterioresdecidieronllenar demareselexteriordeturostro.

Correshuyendodeunenormetifónque surgiódesúbito.Elcieloestacompletamente cubiertoconnubesnegrasquenodejandelanzar relámpagosentreellas.Cruzasloslímitesdela ciudadcosteraqueesunamezcladePuerto Vallarta,NuevaYork,HongKongySídney.El cielosetornadeuncolorrojizoyporlosaltavoces surgeelaterradorsonidodealertamáxima.Miras pordetrásyobservascómolasaguascubrencasi todaciudad.Eltifónestáalcentro,detenido, bailandocomoemperadorsobresusnuevos dominios.

—Despierta,¡despierta!—truenaunavoz. Sientesquetesacudenylaconcienciademomento comodellugarcaecomounglaciarenelcalorde laensoñación.Lanzasunvahído,tupulsose acelerayvuelvesarespirar.

—¿Cuántashorashasestadoconectadoen elansible?—cuestionalavozquehadejadodeser untrueno.Cuandoabreslospárpadosdistingues, algoborrosa,lafiguradeladoctoraMurasaki.

—Almenosunascatorcehorasdiariastras quenosavisarondelaGranCascadadeEventos.

—Unmesydosdías.Yaentiendoporquéte ingresaron.Colapsasteenlatuúltimatransmisión.

—Fuealgomenor—tratasdejustificarte, deseasvolveralaconsolayretomarelcontacto contuLovemate.Lasadvertenciasquellevaron comovocerosportresdécadasfuerondesoídas. Talcomolocharlabanporlasnoches,cuandola humanidadcruzaraelpuntoderetornonosedaría cuenta.Ysegúnpredijeronvariassimulaciones comoIAsentrenadascomolospeoresescenarios, podríadarseunescalamientocaóticode situacionesclimáticas.

ComandoTierraaguardóenesperadealguna mejora.FinalmentetuLovematedesesperó,tomó controldelacomunicaciónaladesMater ThalassayanuncióloquellamaronlaGCE.

Luegodedicaronsemanasarevisarlos eventosclimáticospresentesyactualespara determinarsihabríaalgunacalmadespuésdela grantormentadesucesos.Alaparcientosde millonesdepersonaseranexpulsadosdelugares demayorimpacto,otrosmillonesmoríancomo consecuenciadelluviastorrenciales, deslizamientosdetierra,volcanesdelodo,oleajes ensúbitoascenso,contaminacióndeaguapotable, bolsasdeinestabilidadsúbitaconfríosocalores brutalesymuchamás.

Paraelfinaldelatercerasemanaera inevitableelocuparlosbúnkeresenSuecia, Mongolia,Australiayotrasquincelocaciones. ComandoTierraavisaquemientrashayasatélites comoantenas,mantendrálacomunicaciónconla navequelostransportas.Enplenadespedida, antesdequellevaranatuLovematealbúnker respectivo,fuequeperdistelaconciencia.

—Doctora,¿puedolevantarme?—preguntas sinesperarrespuestas.Empiezasaretirartodolo queestápegadoentupieloinsertadoentucuerpo.

—¿Paraqué?—respondeladoctoracon infinitapacienciaylosbrazoscruzados.

—Esinútil,elportalseabrióydimoselsalto haceyatresmesesatrás—comentaMurasaki comocualquiercosa.Seacercayteacomodacon cuidadoenlacama,luegopideaunenfermeroque vuelvaaconectarloquetequitaste.

—¿Cómo?¡Faltabamedioañoparallegaral puntodesalto!—expresascondesespero.Un abismoinsondableseabrealamitaddetupechoy lasgélidasaguassemezclanconloqueyasabes.

—Tuvimosqueinducirteencoma,losiento, enverdadlosiento.Y,porfavor,noquiero dormirte.Arelajarseyrecuperarse,encincoaños nosreconectaremos.¿Quépuedepasarencinco años?

SonríescontristezamientrastuLovemate comecadauvaconcadacampanada.Luego levantasucopaybrindaconunFelizAñoNuevo. Detieneslagrabaciónydecidesquenolavolverás avernuncamás.Tehasprometidolomismo durantelustros.Cuandosalierondelportal,a cuarentaañosluzdelaTierra,loúnicoque recibieronfueronviejasgrabaciones.

Teimpulsasconlosbrazosparallegaral techoenlagravedadcero,cruzaslasalayllegasa lapuerta.Aúnsollozascuandoingresasalelevador quetesacarádeestenivelsinoxígenoyaque,al nollegartransmisiones,seconsideracomono esencialynosegastanrecursosnioxígenosenél. Pormásqueaguardaronnohubotransmisiónen vivooseñalalgunaqueindicaraquehabíauna civilizaciónalotroladodelalínea,enlaotracosta dondeinicióelviaje.

Dejasqueelascensortelleveadondeestáel observatorio.Porfuera,cubriendocasilatotalidad delpanorama,uncasigemelodelaTierrallenode espléndidosmaresyocéanospresentacondiciones idealesparaunsegundointento

Empezaránconlostrabajosquedurarán variasgeneracionesperoquebrindaráuna oportunidad.MaterThalassallegóconuna tripulacióndecasimilpersonasdediversas extracciones,habilidadesytalentosque conformaránelgrupoquefundaráunfuturo. Además,enlosbiobancos,haymediomillónde óvulosfertilizados,mapasgenéticosque,

—Necesitohablarconalguienenelcomando —contestassecamenteeintentassentarte.Un enormemareohacequetengasquerecostartede nuevo.

combinadosconlasIAsdeecología,puedenmarcarelcaminoa unanuevaTierradondecuidaránlahistoriayelclima.

Mientrastanto,comolacabezadeestabotellaalmarenlos océanoscósmicos,solotomasundescansoparacelebrarelúltimo findeañoencompañíadetuLovemate.Enlomásprofundo deseasquealgúndíaelansiblehagaelenlaceypuedasdespedirte porúltimavezyenpaz.

Rosaurasepersignódespuésqueelsacerdote aplicócenizaenlafrente,diolamediavueltayse dirigióalabancadondesearrodillóycerrandolos ojossepusoapensarenelsignificadodel miércolesdeceniza.Pormásqueintentaba concentrarseenlaoración,nodejabadepensaren loqueestaríaocurriendoaesahoraenelpanteón, dondeFlavioestaríarecibiendoelúltimoadiósde lagente.

Estuvocasadaconélpormuchosañosyse habíandivorciadoporqueelhombrenuncalepudo entender,ellaloqueríamuchoalprincipio,perosu pasiónporlaluchalibreysuaficiónalacerveza losfueseparandopocoapoco.

SusamigaslereclamabanaRosauraporque sehabíacasadoconunhombretanfeo,ysí,en realidadnoeraguapo,perosehabíanenamorado alláenelpueblodondehabíansalidodesdehacía bastantetiempo.

Lorústiconuncasepudorefinarenel comportamientodesumaridoyaunque económicamentepudosobresalir,paraéleran primerolosamigosylaluchalibre.

Sitansolohubierasidoeso,desdelos primerosañoslehabíasidoinfielconunaycon otrahastaquefinalmenteyanopudoocultarala otrafamiliaconquienhabíaprocreadovarioshijos ydequiendespuésRosaurasupoquetambiénse habíaseparadoporqueenlosúltimosañosvivía conunamujermásjovenconquienteníahijos maspequeños.

Eraunpromiscuoyunpatánapesardela popularidaddelaquegozabaenelmundodela luchalibredelascoloniasdelaciudad.

PoresoaRosauraselehacíaindignohaberse presentadoalfuneral,queridículoibaahacer; ella,todaunadamaquehabíapodidoestudiary sobresalirapesardelorigenhumilde,juntoalas otrasdosviudasdesuexmarido.Sushijosestaban ahí,élhabíasidosupadreyaunquelasrelaciones noerantancordiales,eransusangre.

Peroellanoibaaestarpresentellorandola muertedequientantodañolehabíahecho.

Lanocheanteriorhabíaacompañadoasu hijaalafuneraria,yporunmomentosesintió asqueadadeveralastresfamiliasdentrodel recintofunerario,cadaunaporsulado,cadauna consuespacioparaelcafé,expuestasalos cuchicheosmorbososdelagentequeconocíasu situación;porque“ElTigre”apodoporelquelo conocían,eramuyfamosoytodalacomunidad deportivaestabapresenteydesfilabandandoel pésameatresdiferentesfamilias.

Sintióganasdevomitarporlabochornosa situación.

Eseeraelresultadodelavidadespreocupada delsalvajedesuexmarido;elfeoestabaahí convertidoenunmontóndedespojoshumanos dentrodelataúdalquenadieseatrevíaallorara gritos,todoslosfamiliaresllorabanensilencio sintiendolavergüenzadeestarpasandoporesa situación.

Habíasidounhombrefeo,noporla aparienciafísica,sinoporsuconductaquenoera unejemplo.Supasiónporeldeporte probablementelefueraaservirdespuésparaque algunodelosgruposquedirigíalehicieraalgún homenaje;talvezhastaunmonumentoleerigirían aldeportista,alamigo.

Peroalhombre,alpadredefamilianadielo ibaarecordardeesamanera,todosloshijosle lloraríanenladespedidaenelpanteón,peroestaba seguraquenadieseestabasintiendoorgullosodel hombrequeleshabíadadolavida.

Elejemplodesumaridohabíacundidoensu hijomayorquesiempreandabaenvueltoenlíosde faldas,yconlamismadesfachatezquesupadre solíarecogeraunhijobastardoenelcolegiode pagadondelomanteníaeducándose.

Suhijatambiénsehabíadivorciado recientementedesuprimermarido,porquesu parejalahabíaencontradoconotrohombreen situacióncomprometedora,enalgunaocasiónque regresótempranoacasa,sinavisar.

TodoelamorqueRosauraalgunavezsintió yahabíadesaparecido,noquisoirahacerel

ridículoalcementerio,elderechoeradesushijos;ellasesentíacomo enesaspelículasmexicanascampiranasqueprovocanrisa,peroesa eralarealidadylavergüenzaqueestabaviviendo.

Prefiriórefugiarseenlaiglesia.Eramiércolesdecenizaylo únicoquedeseabaerapedirporeleternodescansodelalmadeFlavio. Consumuerte,secerrabaunrecuerdomuyimportantedesuvida; estabaseguraquenuncairíaallevarlefloresalpanteón,loqueesa tardeseestabadepositandoenelcementerioerasimplementemateria orgánicaquepronto,muypronto,seconvertiríaenpolvo,cumpliendo asíconelmandatodivino.

PolvoyunmalrecuerdoeraloúnicoqueFlaviorepresentaba paraRosaura,porqueDioseraelúnicoqueahorapodíadisponerdesu alma.

Terminósuoraciónysaliódelaiglesia,pasóporlafarmacia dondeunodelosdiariosvespertinosanunciabalamuertedel“Tigre”.

“Sefueungranhombre”rezabaelencabezado.Rosaurapensó parasí“ungranhombre,quenuncaentendióelverdaderosignificado delamoryqueestádestinadoadejarelestigmadelavergüenzaentre susdescendientesparaquedarsolamenteenloquehoylaiglesianos harecordado”.

Suspiróysiguiósucamino,esedíaempezabaunanuevapágina desuvidayalabasuradesumemoriabotaríaelrecuerdodelhombre quehabíacompartidogranpartedesuvidaparaconvertirse simplementeenpolvo,nadamasquepolvo.

Durantelosúltimosaños,enlatemporada deinvierno,seapareceporlascallesdemi barriounafiladordecuchillosensubicicleta, queusacomomediodetransporteycomo herramientadetrabajomientrasgritaavivavoz: «¡Seafilancuchillos,tijeras,herramientas!».

Sugritoseapagaydeinmediatoseescucha elsonidocaracterísticodeunsilbatoquesehace audibleenlacalleyqueatraviesalasparedesde nuestracasaynosindicasupresencia.

Elañopasado,mientrasdescansabaencasa conmifamilia,escuchéelsilbatoysalí enseguidaalacallealfrentedemibanqueta.La mañanaerafrescayhúmedaporelserenoque habíacaídoalamanecer.Measoméalacalle parabuscarlohastaquelopudeveracierta distancia,juntoaunacasadeunvecinoqueera maestrodeunaescueladondeacudíanmishijos. Levantémibrazoparasaludarloyllamarsu atención.Mecorrespondiódeigualforma levantandoelbrazo;girósubicicletayse aproximóamicasaparadetenersefrenteala cochera.

Apesardequetenemoslastijerasy cuchillosenbuenestado,siemprebuscamos darlealmenosunpardeellosparaqueDon Samuel,asísellamaelafiladornosprovea elservicioqueofreceenlascalles.Élesun hombredemedianaedad(casilos45),delgadoy moreno.Regularmenteestádebuenhumoryda confianzaconsutrato.Nocobracaroelservicio ysabemosquéhacemosunbienporsufamilia, delacualnoshablaencadavisita.

Lepedíquemeesperaraparatraerlos utensiliosmientrasmesaludabaconunaamplia sonrisa.Unavezquetuvounpardeutensiliosen supodersedispusoahacersutarea.Mientras ejecutabaeltrabajo,mellamólaatenciónsu bicicleta,provistadeunaestructuraquepermitía elevarlaruedatrasera,deformaqueelafilador pudierapedalearparahacergirarlapiedrade amolar,perosindesplazarse.Lapiedradeafilar alcontactoconelaceroensusrápidas

evolucionesdespedíaunacorrientedeveloces chispasqueanimabanelentorno.

¿Comoestasufamilia?preguntóDon Samuel,mientrasterminabadepulirlastijerasy tomabaelcuchilloparacontinuarconsulabor.

¡Bien!ontestésindetenermeapensar c larespuesta.

Tengountrabajodeplantaconunpatrón continuóelafiladorconsuplática,perono mealcanzaeldinero.Cadafindeañoaumentan losgastosconlasfestividades,lacenade navidadylosregalosquemishijosesperancon anhelo.

Desdeelprimerdíadediciembre,saco mibicicletaenmishorasdedescansoydurante losfinesdesemanapararecorrerlascallescon mioficioqueheredédemipadre,queenpaz descanse.Murióhaceunpardeañosporelvicio delatomada,peroaúnasílollevoenelcorazón porsuscuidadosyeloficioquemedejócomo herencia.

Observéquesedeteníaporuninstante, reflejandonostalgiaensumiradayluego continuóhastaterminarsulabor.Lepaguéel servicio,nosinantesdesearlefelicesfiestasde findeaño.

Loesperamoselpróximoaño,don Samuelagreguéparadespedirme.

Algopasóesteaño,porque“elafilador”no aparecióporelbarrioenlasprimerassemanasde diciembre,comoacostumbraba.Unpardeveces salíarecorrerlascallesdemicoloniaenmis díasdedescanso,peroaquelsilbatoquelo identificabanoseescuchódenuevo.

¿Seríatalvezporelgélidoclimaquese presentóesteaño?Lepregunteamiesposay reflexionamos.Almenoseneltiempoque estuvimosencasaantesdesalirdevacaciones fueradelaCiudad,tuvimostemperaturas congelantesporunpardesemanas.

Avueltadeaño,consternadomeenterépor unvecinoquehabíandetenidoaunhombreque golpeabaasumujeryasushijosenunacolonia

alsurdelaCiudad.Reconocílaimagenenelperiódico,trasla denunciaquehizosumujeralasautoridades.Contóqueeldinero extraqueganabasuesposolousabaparacomprarlicor.Yluego quetomabaseponíaagresivo.Primerolainsultabayluego terminabagolpeándolamientrasloshijosquetratabande defenderlatambiénrecibíanelmaltrato.Unosvecinosfueron testigosydenunciaronloshechoshastaquefinalmenteelhombre fuesentenciadoyencarcelado.

Ensudefensa,aquelhombresolodecíaquenolealcanzaba eldinero,nisiquieraeransuficientelosmiserosveintepesosque ledabanlosresidentesporsuoficiodeafiladorenaquelbarrio.

Bolerosinolvidables

Enlos80´s,enMatamoros,losdomingos, habíaunprogramaderadioquemegustaba mucho.“BolerosInolvidables”;setransmitíaa travésdeunadelasdifusorasicónicasdela región:X.E.ORadioGallito.Conducidopor famosolocutorquesehacíallamar“Elmás bigotóndelaradio”;todoslosdomingos,los amantesdelabuenamúsicanossintonizábamos condichaestación.Teníacortesdedosotres melodíasseguidas,paraqueelpúblicodisfrutara debellascanciones.

Enunalibretaespecial,teníaanotadolos nombresypartesdelaciudaddesucautivo auditorio,ylesmandabasaludosdespuésdelas pausaspublicitarias.

Eraenesossaludoscuandounosedaba cuentadeloextensoyvariadoauditorio;lomismo loescuchabaelprofesionista,comoelobrero,el campesino,aligualquelasamasdecasa,los trabajadoresdelascasascomercialesydemás. Todosunidosenesepardehorasporunasola razón¡Elgustoporlabuenamúsica!

Esundomingoporlamañana.Melevanto mástardequedecostumbre.Despuésdehacermis ablucionesconaguafría,paraterminarde despertarme,medirijoalacocinadondemi adoradaesposacocinatortillasdeharina.

—¡Hola,amor!—saludo.Ellagiralacabeza haciamí,ynosdamosunligerobesoenloslabios.

—Siéntate,ahoritatedoytualmuerzo—y mealegralamañanaconsubellasonrisa.

Mesientofrentealcomedor.Sobrelamesa pongomiradioportátil,yloenciendo.¡Justoa tiempo!Vaempezandomiprogramafavoritode losdomingos.

Mientraspormirostrocomienzanacorrer gotasdesudor,debidoalopicantedelasalsaylo calientedelcafé,expulsandodeestamaneraparte delosestragosdelanocheanterior,enlaradio siguendesfilandolosboleros;“AmorPerdido”, conMaríaLuisaLandín.“TresRegalos”deLos Dandy´s,y“Solamenteunavez”conAgustínLara. Terminodecomer.Medirijoalrefri,ysaco lastreslatasdecervezaqueguardélanoche anterior.Cojomiradioportátilymesientoenmi sillónfavoritodelpatiotraserodelavivienda.

Enlaradioyasuena“Unacopamás”deLos Panchos.Eselmomentodeabrirmiprimera cervezayledoyungrantrago,paradespués eructarconfuerza,yenseguidaescucharelclásico regañodemiesposa:

—¡Oye!¿Quéfregadostienes,hombre?

Deotrotragomebebotodalacerveza escuchando“Temeridad”deOlimpoCárdenas. Enuncortecomercialcorroalbañopara desaguarelpipíacumulado.

Cuandoregreso,programantresmelodíasal hilo;“Nuestrojuramento”conJulioJaramillo, “Páginablanca”conLosFantasmasy“Regálame estanoche”deLosTresCaballeros.

Deinmediatoabrolasegundacervezayesta sí,melabeboenpequeñostragos,ymientrasla disfrutoelBigotóndelaRadiosigueimparable, programandolosmejoresboleros.

Yasívandesfilando“Cancióndelalma”de LosTecolines,“Imploración”conCheloSilvay “Aorillasdelmar”conelgranBienvenido Granda.

Aliniciarlasegundahoradelprograma escuchoqueellocutormencionaminombre:Va tambiénunsaludoparaLázaroMayorga,que siemprenosescuchaenlacoloniaPuertoRico. ¡Lázaro,levántateyanda!

Deinmediatolesubovolumenalradio,pues séquevaaponerunodemisbolerosfavoritos.

Despuésdelossaludosderigor,ellocutorse lanzaconelprimerbolerodelamañana;“¿Por quénohedellorar?”deFernandoValadés.De inmediatomedoycuentaqueelprogramavaa estar“súper”.Llegalasiguientemelodía,“Ella” delosHermanosMartínezGil,miguapaesposa ponemialmuerzoenlamesa.¡Unriquísimopar dehuevosconmachacado!Bañadosconunasalsa bienpicante,consustrestortillasdeharinayun puñadodefrijolesrefritos,porunlado.También unaporcióndelechugacontresrajasdetomatey mediolimón.¡Ah,sinfaltarmitazadecafénegro, casihirviendo!

“Cienaños”conelinolvidablePedroInfante.Carraspeounparde vecesparaaclararlagarganta,ylanzomivozalairetratandode imitarladePedrito.

—Pasasteamilado…congranindiferencia…tusojosni siquiera,voltearonhaciamí…—Denuevoseescuchalavozdemi mujer,cortandomiinspiracióndetajo.—Lázaro,¿Porquélloras?

Sigueelprogramayligantrescancionesmás.“Embrujo”con Lostresdiamantes,“Estatardevillover”deArmandoManzaneroy “Lunademiel”conGloriaLazo.

Peroahínoparalacosa.

Estelocutorvieneimparable,yenelsiguientecortemusicallo abrecon“Regalodelcielo”deRobertoValadés.Almomento,mi corazónbohemiolateentusiasmado.Eselmomentodeabrirlatercera cerveza.Adisfrutarla.

SigueeldesfiledelosBolerosInolvidablesyseescuchan; “Triunfamos”delTríoMartino,“Lágrimasnegras”deCompay Segundoy“Semehizofácil”conlosTresAses.

Conestasbellasmelodías,micuerposerelajaalarrullodela músicaymisojossecierransinpoderevitarlo.

Yjustocuandoempezabaadisfrutarmisueño,escuchoenla lejaníalasiguienteestrofa.“Virgendemedianoche…cubretu desnudez…bajarélasestrellas…paraalumbrartuspies.”

¡EsDanielSantosconotrodemisbolerosfavoritos! Almomentomeenderezocomoderayo.Agarrolacerveza,yla agito,puesnotoconangustiaqueyaestávacía¡Desesperado!Alzola vozparahablarleamimujercitaquerida.

—¡Vieja…tenlasllaves!¡Veporotroseis!

LamujerazulMariodelaCruzArreola

Hayuncuerpoazultendidoenlacalledelaciudad:elcuerpode unamujer;lostranseúntespasanasuladosintocarlanimirarla;los automovilistassimplementelesacanlavuelta;losniñossílamirany tratandedecirloasuspadres,peroellosloscallanyjalandelbrazo; ningúnpolicíaoambulanciaseacerca.Lamujercomienzaa disolverseenungrancharcoañilqueunperrolameávido.

Vengohuyendo…mesientomuysola…minovionome quiere…yonoquieroaminovio…estoytriste…deprimida… ayúdame…necesitoquealguienmecuide…cuídame,cuídame… dijolamujerazuleldíaquellegódesnudaalapuertademicasa.

¡Oh,no!,¡túotravez!ledijeparaquitármeladeencima.

Miramisojosllenosdelágrimas,miramispasos desamparados,miramicuerpoansioso,escuchatodasmisvoces diferentesparadecir:“Teamo”,“tequiero”,“eresmaravilloso”.

¿Porquésiempreregresas?Laúltimaveztetuvequecorrer, robastemislibros,meengañasteconmimejoramigo,ereslesbiana, desaparecistesinavisar,medejastecuandomásteamaba,falleciste, permanecistetodalavidaconmigo.

Escuchaloquedices,escuchatus:Estoysolo,Necesitoamor, Quierosexo,Necesitoternura,Necesitodaryrecibir;escuchacómo dices:Lavoyadejarquedarse,notengonadaquéperder,detodos modosestoysolo.Estavezsísoylamujerdetuvida,estavezsívasa serfelizconmigo.

Estabien,perosólounavezmás. Nosabrazamos,besamosyacostamos.¿Porquélas reconciliacionessonsiempretandulces?

Porladistancia

ConocíaRaúlporredessociales,todo comenzóconunfollowdemiparte,ambos teníamoscuentaprivadaporloqueeraunmisterio sabermásdenosotros,esteenigmasesolucionaría contansoloaceptarlasolicituddeseguimiento. Pasaronunascuantashorashastaquerecibíuna notificación,revisémicelulardeinmediatopues esperabaansiosaquefueraporpartedeRaúl,y efectivamente,veníadeéllanotificación.

—¡Meharegresadoelfollow!—exclamé,ya desdeentoncesmeemocionabaqueesechicotan guapomostraseinterésenmí.

Paramí,Raúlseguíasiendounmisterio,uno quedeseabaresolver.Teníamosdemasiados amigosencomúnporloquesemehacíararoque nonoshubiéramostopadooconocidoantes,poco apocomefuiinteresandomásenél,ymiinterés eramuyhondo,tantoquelofuidemostrandohasta hacerloevidente.

Undía,dejétodomimiedoatrásyoptépor hablarle.Un“Hola”fueloquelemandé.Sentía lasmejillashirviendoycómomicorazónse acelerabarápidamenteporlosnervios;contestóde inmediatoycontinuamoslaconversación.No teníafedequeesofuncionaria,perorealmenteme equivoqué,jamáspenséqueesanocheme desvelaríasoloporestarhablandoconél.

Aldespertar,yateníaun:“Buenosdías”, saltédemicamaconentusiasmo,puesesoparamí significabaquequeríaseguirhablandoconmigo,y esomellenabadeemoción.Pasaronvarias semanas,yoempecéademostrarlemiinterés,y claroqueéstefuemuynotorio.PorloqueRaúl hizolomismotodasesassemanasylassiguientes. Elsentimientodequeloqueseaqueestaba sucediendoeramutuo,realmentemellenabade muchaemociónyfelicidad.

Fueronpocoslosmesesquehabíanpasado, élyyo,yahacíamosllamadatodaslasnoches. Escucharsuvozmedabapaz,habíavecesenlas quenohablábamosenlallamada,pero simplementeconsaberqueélestabadelotrolado delalínea,erasuficiente.

Undíacualquiera,semeocurriópreguntarle quecuandonosconoceríamos,puesrealmente

queríaverloenpersona;élmecontestóqueCarlos, unamigoqueteníamosencomún,daríaunafiesta enlaqueyotambiénestabainvitada;lacasade CarlosseríaellugarenelqueRaúlyyonos conoceríamos.

Seacercabalafecha,yambosestábamos ansiosos.Duranteesasemanasucedióalgo inesperado,algoquenoestabaenlosplanesde nadie.Yoteníaquesalirfueradelaciudad urgentemente,cosaquemeimpedíaasistirala dichosafiestadeCarlos.HabléconRaúl,puesme sentíaapenadadequenopodríairalafiesta, entendiólosmotivosdelporquénoiríaacasade Carlos,peroalavezsesintióunpocotristey decepcionado.

“Essolounfindesemanaloqueestaré ausente,notepreocupes.Habrámásoportunidades depodercoincidir”,ledijeportexto.

Pasóelfindesemana,yoaúnnoestabaenla ciudad.Esepequeñoviajededosdíasseconvirtió enestanciadeunasemana,despuésdos,tres,yasí, hastaquesecumplióelmesestandofueradela ciudad,unacosallevabaalaotra,esoimpedíaque meregresaraamicasa.Raúlestabaintrigadodelo quepasaba,segúnsolomeiríadeviernesa domingo,peroyahabíacumplidomásdelmesen eselugarajenoaldemiciudad.Estonoimpidió quesiguiéramoshablando.Meconfesósus sentimientoshaciamíporunmensaje,tenía planeadodecírmeloenlafiesta,peronofue posible.

Enesemomentonopodíacreerloqueestaba leyendo,¡legustabaaRaúl!,yporsupuestoqueél amí.Secumplierontresmesesdemiestanciaen otraciudad,lascosasconRaúlibanenserio,pero, porotrolado,ladistanciaeraloqueimpedíatodo ygraciasaesto,elinteréssefueperdiendo,ambos yanomostrábamoselmismoafectoqueantes,y esonoslastimabaalosdos.Porsifuerapoco,mi estanciaenaquellaciudadseibaaincrementar.No seríalocorrectotenerunarelaciónadistanciasin conocernosenpersona,decidimostomarnosun tiempoycrearunaamistad,ambosestábamosde acuerdo,peroyoaúnsentíaalgoporél.

Despuésdemedioaño,regreséamiquerida ciudad.Estabatanentusiasmadaquehabía

olvidadoavisarleaRaúl,yaquehabíamosperdido unpocodecontacto.Diolacoincidenciadeque Carlos,estabaplaneandootrafiesta,memandó mensajeparaavisarme,yporsupuestoqueiría;era mioportunidaddeporfinconoceraRaúl.

Llegóelgrandíadelafiesta,lleguéunpoco tardeperoesosí,antesqueRaúl.Estabamuy nerviosa,puesyoaúnsentíacosasporélperono sabíacómoexpresarlas;puesenesetiempo,solo éramosamigos.“Amigos”,tenerqueveraRaúl conojosdeamistad,meeraimposible,yaqueél eratodoloqueyoquería.Dabatodoporestarcon esechicolindodecejaspobladas,ojosmarronesy lindasonrisa.

CuandoporfinllegóRaúlalafiesta,me encontrabamuynerviosa.Pasaroncincominutosy meatrevíasaludarlo,merecibióconunfuerte abrazo,unabrazoquejamásolvidaré,unabrazo quemesanódetodo.Estuvimoslamayorpartede lafiestajuntos,yoestabatanfelizynosentimos lashorasmuchomenoslosminutos,derepente(o esonospareció)lafiestaterminó,realmentequería pasarmástiempoconRaúlperoyanoeraposible.

Despuésdeesedía,pasóunbuenratoyno noshablamos,yosíqueríahablarle,peropreferí aguantarhastaqueéllohiciese,meintrigaba demasiadoquéhabíapensadodemí.Élnome habló.Meatrevíaespecularquesehabíallenado deorgulloysuegoestabaaunpuntoqueeramuy insoportable.

Pasómedioañomás,volvíahablarconél,al parecerelRaúlquehabíaconocido,habíavuelto, volvimosaintentartenerunarelación,estavez, siendomásconstantes.Salíamostodoslosfinesde semana,ysimplementeestabaviviendomisueño conlapersonaquetantoamaba.

Nodurómuchoesesentimiento,Raúlse empezóadistanciar,peronomeloexpresaba,me dabacuentaporsusaccionesycontestaciones.Fue cuandotodosederrumbó,estavezyanohabría vueltaatrás,misoportunidadesdeestarenuna relaciónconRaúlhabíanterminado.Ledemostré cómomesentíaalrespectodetodoloqueestaba pasando,éldecidiótomarlaculpa,ysedisculpó conmigopornopoderestarensumejormomento paraunarelación.Aceptésudisculpa,peroaunasí yoseguíaamandoaRaúl,ytenerqueaceptarque todohabíaterminado,simplementefueun

desgasteparamí.Meencontrabaenlágrimas mientrasleíasutextodedespedida,ynotuveotra opción,másqueaceptarsersuamiga.¿Ahora quierequeseasuamiga...?,¡Amigosparaqué!,si aúnloamo.

Comoeradeesperarse,Raúlyyoperdimos elcontacto,deamistadnotuvimosnadapues decidíalejarme,yaque,solosentíapenapormí mismaalestarlerogandoaalguienquejamás querríaalgoserioysetomaríatodoajuego.Nos dejamosdever,einclusodehablar,sunombreera muymencionadoenpláticasconamigosmíos,por loquemeeradifícilolvidarmedeél.

Eraunsentimientodeangustia,puessabía queélestabaperfectamentebiensinmí,nole faltabanada,mientrasqueamí,mehacíafaltaél. Pasóeltiempoynosreencontramosenotrafiesta, alverlo,yanosentíanada.Perotodoslos recuerdosdelasvecesquelapasábamosjuntosse meveníanalacabeza,paseosenelcarro,comidas, idasalaferia,fiestasydemás;todosemeacumuló enunmismoinstante.

Pasaronlosmesesydecidíaceptarquelo míoconRaúlyanollegaríaanada,miexistencia yaeralodemenosensuvida,porloquedecidí hacerlomismo.

OlvidéaRaúl,borrétodoslosrecuerdosde mimemoria,einclusoborrétodasnuestrasfotos, aquellasqueconservabadesdehacíatiempo.Me atrevíaadecir,queporfin,Raúlyaestabaenmi pasado.

Nuncahabrédeencontrarmeconella nuevamente.Apesardeltiempoyelazarenel quefluyelavida;yahabíamoscoincididoenun pardeocasiones,siempredisponibles,peronunca dispuestos.¡Unapérdidadetiempo!¿Quéespera noloes?Losmejoresañossediluyeroncual soluciónacuosaenlaarena.

Máspasó.DurantelabodadeAbelnos encontramos.Nolasaludénimesaludó,peronos vimos.Fuesuficientepararecordar,sentadoscada quien,ensumesa,unadecenademetrosnos distanciaba.Desconozcoconquéregularidadcorre eltiempo,aunquemejactodesaberunpocode álgebra,consideroquehaycosasparalascuales unhombrenoestáhecho,peroséqueellasílo sabría,séquefuecapazdeesquivareltiempoal envejecerbien.Unavezterminadalafiesta,que resultóenunauniónblanca,certeraylongevapara aquellapareja,nosvolvimosahablar,comosi nuncanoshubiéramosvisto.Merefieroal desconocimientocausadoporesoshuecosamplios delosaños,delasamistadesdiversasque desconocimos,losmitosyritosquesólonosotros compartimosconesaterquedaddeabrazarseal pasado.Estábamosamásdeunaveintenadel nombreescritoconuncorazónsobreelpupitre,de lachicadelasgafasenlaprimeralíneaque volteabadevezencuandoamirar,ydelchico pocoagraciado,delaséptimalíneaquese mostrabacomounasombra.

Piensoquelaterquedades,sinduda, tortuosa,insufribleyesperanzadora. Rotundamenteesperanzadora.Laposibilidadde vivir,cuantosañosquiera,yaseanveinte,treinta, cuarentaocincuentamásdelosyavividos, siempremantieneabiertalaprobabilidad.Asínos pensamos,que,dadoslostreintas,existíaun mañanadondelascircunstanciasseríanfavorables. Esperabaquesusamantes,exhaustosde perseguirlasequedasentiradosenalgúnempleo detiempocompleto.Esperabaquesusojos cansadosdeverhaciafuera,escucharanlarazón,y asínotaracomotiendoellápizsobrelashojas cuandoimaginoqueestoyhablandoconellao simplementemiformadeverla.Créanmecuando

lesdigoque“esperarenelamoresmalo”;secansa elcuerpo,elalmasetuerce,unosevuelve precavido,yanoesingenuo,yanocompralas palabras,nilasmiradas.

Aunqueresultecurioso,duranteaquelañoen quenoscontactamos,nuestraspersonalidades fluyeron;podríadecirsequelaesperanosafinó.Le hablabadelazarosouniversoquedescribeSteven Hawking,yellamehablabadelosagujerosnegros quesonalgomásqueaberturaseneltiempo.A pesardelasincronicidad,noresultósuficiente.Sí, losversos,losmensajes,lascartas,lasalida nocturnaconcervezayunpardecarcajadasalaire debierondarnospretextosparacompletarla espera.Nolofue.Habíasidodemasiado,no éramoslosdeantes,losjóvenesquepodíandecidir surumbo,sintirarlágrimasalsuelo,sinarrancar lashojasdeunaramabifurcada.

Ledijemásdeunavez“megustasyno comoamiga”.Estabacansado,noqueríacontarlos añosylosdíasparaverlacasarseconsunovio,ni queríaleersuspalabras,cuidarlaporlasmañanas cuandosesentíadeprimida,nosinpoderacariciar surostroybesarla.Habíanpasadodosañosde ciertaconexiónencontubernio.Escierto,tampoco melohubieraperdonado,¿cómobuscarqueme amaramientraspertenecíaaotrarelación,eraun pecado?¿acasoyomeperdonaría,leperdonaría nuestropecado?¿AcasoDiosnosperdonaría, aunquehubiesesidoamor?

Laúltimavezquesupinosdelotro,alguien mellamóconurgencia,medijoquelaperdería, queestabasola,extrañamenteestabasolaycolgué sinhacercaso.Eradenoche.Tengoqueconfesar, que,paraentonces,yamehabíamordidoel corazónparadejarlair,habíahechocasoalos consejosdenohacerledaño,¡maldición! Estábamoslejosdeserloschicosqueseasustaban conmirarse.¿Mequería?Avecesmepareceque sí,talvezporamorpropio,aunquenuncalodijo. Undíaantesmehabíadespedidodeella, confesándolelosañosenespera,jodidomasno fastidiado,habíadecididoterminarlaespera. Mellamó,medijo—Hasdecididopormí. —Bueno,penséqueeralomejorparaambos.

Nolegustómicontestación,yelloavivómicorazón.Nodecidí sinpensarla.Enmiscálculosnohabíamaneradecontinuar,laquería peronosifueseinfiel,niqueríaquecambiaráunviejoamorporuna nuevapasión,puesdespuésmepasaríaigual,ynoconfiéenqueel futurotuvieraalgoparalosdos,todomeresonabaaderrota,entonces duranteaquelnumenescribínuestradespedidaenunacarta,deseché esosdosañosdeconversacioneslargasysueltas,sucompañía,no aceptaríalamanotiernadelaamistad:escucharlesonreírmientrasme moríaporbesarlaodarvueltasjuntoaellaenlaMoctezuma. Entoncesdespuésdevariosmesesdenohablarmedecidíaescribirle unavezmás,habíacambiado,habíaaceptadodentrodemí,enuna discusiónasolas,suamistad,noavanzarmásallá,talcomolointuíy ledije:

—Quierorecuperartuamistad—Omitídecirlequenuncaleí aquelmensajequecontestóantemiúltimacarta.

—Lassegundaspartesnuncasonbuenas—aseguró.

Aquellanoche,ytantosotrosdíasenquelaignoréhabían quedadoatrás.Lahabíabuscadoparacambiarmidecisiónfinal,pero teníarazón.Noexistensegundaspartesbuenas,otalvezsí,perono quisecontradecirle.

—¿Entoncesmeodiarás?

—No,tampoco.Demiparteteagradezcohaberestadoen aquellosmomentosmalosdemí,malosdeaquelloylootro,de habermeescuchado,graciasportusconsejos.Perohastaahí,nomás amigosoenemigos.

Losuyoeraunamaneradistintadedecirme“yanotedebonada, nimelodebessigamosenpaz”.Entoncesconaquellaspalabrashabía terminadounaguerrainiciadahaciadieciochoaños,contandoesos últimosdosañosdondecadamensajeeraunainyecciónde serotonina,yunañomásdóndeeldistanciamientofuelapeordelas atrocidadesparamí,conpreguntasquemeatormentaban“¿Porqué noparabadebuscarmesinomequería?¿Porquésealegrabade verme?Estoyseguroquealmenosunavezdebiópreguntarpormí,y aligualqueyoavecessienteesacuriosidad.Loséporqueasíme pasaamí.

Martes,despertabalamañanayconellamirutinaparecía iniciardenuevo,comotodoslosdíasdelasemana.Medetuvea contemplarsushermososojos,susprofundosymisteriososojos, esosojospenetrantescaféoscuroquehabíansidomiperdición duranteaños.

Untenue"buenosdías"fueexpresadodesuslabiosantesde volveracerrarsusojosdenuevosinpermitirleverdetenidamente miatontadasonrisa.

Preparéeldesayuno,dejésulonchehecho,tomémilonchera... Lomismodesiempre,sinembargonomeaburría,porelcontrario cadadíamehacíasentirafortunada.

Enlaoficinaunramodefloresaguardabaenmiescritorio"lo siento,estasfloresnosonparati",medetuvounavozpococonocida alobservarmisojosilusionados¿acasoeratanevidentemibobería?

Todonormalymonótono,llegaracasadenuevo,prepararla cena,darleunbesocuandollegabayrogarporsusabrazos.

Todoslosdíaseranlomismo,estabaenamoradaperoélparecía noestarlo.

Undía,mientrasestabaplaticandoconunaamigaleenseñé emocionadaloquehabíaplaneadoparanuestroaniversario,ellame tomódelhombroypreguntósiestababien¡laslágrimasmehabían traicionado!

¿Estabaemocionada?No,ynomehabíadadocuentadeeso hastaqueellamediounabrazoymedijoqueestababiensiquería darlealgoperoqueavecesunonecesitasercorrespondido.

Despuésdeañosestancadaenlamismarutina,despuésde tantomendigar,mehabíadadocuentadequeestabaharta;toméel pocovalorquemequedaba,hicemimaletaymefuisindespedirme. Ledejésuregalodeaniversariojuntoaunapequeñanotaquedecía "Teamo".

Susojoscafémehipnotizabanyporesomismonomeatrevía verloantesdeirme,loamaba,realmenteloamabaperomehabía dadocuentaquecuandounoamanosiempreseescorrespondido.

Dejéiraquelamoryfueundíamartes,lorecuerdoala perfección,yaqueeranuestroaniversarioyelcumpleañosnúmero tresdenuestroúnicolazo:elgatodeojoscaféalquetantomedolía dejaratrás. ElamorquehedejadoatrásRutTreviño

CrónicasdelCuervodeMórrigan “Lasdoncellastraselespejo”

(Extracto)

UNO

FincaRoblePlateado,alnortedeThemarNaRi. Domingo15delmesdelfénix,año465delciclooctavo.

PauletteBelmot,dedieciséisaños,dormíaunsueño profundoensucama,arropadaúnicamenteporunedredónligero ylasábana,suficientesparaabrigarsedurantelatibianoche primaveral.Supechosubíaybajabaconsuavidad,acompasando larespiración,mientrasviajabaporelreinoonírico.Ensumesita denochereposabaunrelojquemarcabalas2:59dela madrugada.Emitíaundiscretotic,tac,tic,tac,cadavezqueel segunderoavanzaba.Tic,tac,tic,tac,avanzó.Unossegundosmás ydieronlas3:00.Enesemomento,lafotografíaenblancoy negrometidaentreelmarcodemaderayelespejodesutocador —aquellaquedíasantessetomarajuntoaVioletaJennings,hija delamadellavesdesufamiliaysuamigadetodalavida—ardió demaneraespontánea.Lasllamasconsumieronsusrostrosde papelsindañarnadamás.

Paulettesedespertódesúbito,sudandocopiosamenteycon larespiraciónagitada.Pronto,suinquietudinicialdiopasoal desesperocuandolasensacióndearderlaabrasó;sucuerpo, crispadoyenagonía,serevolcóconviolenciaenunintentofútil porextinguirelfuego;susgritosdeterrordespertaronasus padres,LyoneIrinaBelmont,quedormíanalfondodelpasillo, enunahabitacióncontiguaalasuya.Presasdelpánico,los Belmontcorrieronalauxiliodesuhija.Algritodealerta,las lucesseencendieronyunséquitodelealessirvientesseapresuró aapoyarasuspatronesllevandoconsigoherramientasparaechar abajolapuertadelaheredera.Sintiempoqueperderysacando fuerzasdelaangustia,LyonBelmontreventóelmarcodeuna patada,arrancándolodelosgoznes.Perotodofueenvano.En segundos,elcuerpodePaulettehabíaardidoyestallado,sindejar trasdesímásqueunamanchadecenizayunmisterioquedejaría labocaabiertaalaciudadentera.

LatinDancin

DaríoAguilarPeregrina

TrasañosdeescucharlamúsicaLatinoamericanaensuinfancia yjuventud,elprogramadordevideojuegosAndrésMontenegro observaríaquenuncaanteshabíaexistidounosobrelamúsicay culturaLatinoamericana,porloquecrearíaunollamadoLatin Dancin.

Graciasalosavancesdelatecnología,eljuegoofreceríauna experienciainmersivaendondeeljugadorestaríadentrodelmismoy podríajugarunaseriedenivelesinspiradosenlospaísesdeMéxico, Colombia,Cuba,Argentina,ElSalvador,Ecuador,PuertoRico, RepúblicaDominicanayBrasil.

Mesesdespuésdesuestreno,eljuegoseríaunéxitoobteniendo gananciasparalacompañíaDreamGamers,quienharíadiversos eventosparapromoverartistasLatinoseHispanos.

Porotrolado,trastenerunamoralamúsicalatinapormuchos años,peroteniendotimidezanteelescenarioapesardesupoderosay dulcevoz,lajovenmexicanade16años,MarisolQuintanilla, pensabaquesusueñodesercantantetalveznuncasecumpliría… Sinembargo,trassucumpleaños,Marisolrecibiríacomoregalo eljuegodeLatinDancin,elcualestabaenunanuevatemporadade búsquedatalentolatino…

Limpieza deltrastero

Eraunatardedeverano,delmesdeagosto, mipadreestabadevacacionesyyocomonotenía claseestabaencasa,unpocoaburridoyaquemis amigosdelbarriosehabíanmarchadode vacaciones.

Peroesteañonosquedamossinvacaciones, porquehabíanpuestoelaireacondicionadoenla casa,porloquenoteníamossuficientedineropara irnosalaplayaunosdías.

Fueunañoquesacrificamosnuestras vacacionesporelconfortdelaireacondicionado encasa,yasesabequeenveranoelcaloraprieta enMadrid.

Elaireacondicionadosellevópordelante nuestrasvacaciones,quedándonosenlaciudad,sin amigosconlosquepoderjugarydivertirme.

Antelapesadezmíaylainsistenciaantemis padresdeaburrimientoydehaceralgodistinto,a mipadreseleocurriólaideadebajaraltrasteroy tirarlascosasquenovalíanyqueestaban ocupandositioeneltrastero.

Medijomipadrequesiqueríaacompañarlo altrastero,loquemeparecióbuenaidea,porlo menosseríaunacosadistintayquiensabeque tesorosencontraríamos.

Bajamosaltrastero,mipadrecogióuncarro desupermercadoquehabíaenelgarajequetenían losvecinosparatransportarcosas.

Yoleinsistíamipadrequemesubieraenel carro,unviajecortoperoagradableporelgaraje hacialostrasteros.

Llegamosaltrastero,mipadremebajodel carroyabriólapuerta.

Delantedenosotrosseabrióuncaosdecajas yobjetosinútilesquesehabíanguardadosin motivoalgunoyqueestabanllenandotodoel espacio.

Habíacajasdeelectrodomésticos,todasellas vacíasconloscartonesyplásticosdelembalaje, tambiénhabíaviejoselectrodomésticosqueyano funcionabanyotrascajasdecartóncerradasque ignorabasucontenido.

ÁngelManuel GarcíaÁlvarez

Empezamosaponerlascajasvacíasenel carroyenseguidalollenamosylassacamosa unoscontenedoresdepapelquehabíacercade casaparaelreciclajedepapelycartón.

Enelviajedevueltamipadremesubíaenel carroyyodisfrutabadelpequeñoviajederegreso.

Despuésdeltercerviaje,yasoloquedaban cajascerradas,queestabanapiladasynosabíamos sucontenido.

Mipadrelasibaabriendo,pocoapoco aparecíancosasqueningunaservíaparanadayse echabanalcarro,otrasqueamipadreleparecía útileslasvolvíaameterencajasparaguardarlas denuevo.

Enestoabreunacaja,queteníaunagran sorpresaparamí,enellaestabaunmuñecoqueyo queríamucho,unosodepeluchepequeño,conel cualdormíaymehizocompañíaenmisprimeros añosdevidaantesdeiralcolegio.

Loqueríamuchoyhacíaañosquelehabía perdidolapistaytambiénotrosjuguetesyotra cosamuyespecialparamí,michupete,sihabía quedadoenAlicante

Mehabíancontadoqueenunasvacaciones enAlicantesehabíaquedadoallí,olvidadocuando regresemosaMadrid.Ynohabíasabidomásdeél.

Yoselodijeamipadre,queporqueestaba allímichupete.

Élnomesupoqueresponder,solome contestoqueselopreguntaseamama,queelsabia comoyoquesehabíaquedadoenAlicante.Yse echóareír.

Aparecieronmásjuguetesylibrosdemi infancia,queroguéamipadrequenolostirara.

Losvolvimosameterenunacajaordenados ylosdejamoseneltrastero,nosiendomiosoyel chupetequelossubíalahabitaciónylospuseen laestanteríapararecordarmisprimerosañosde vida.

Unatardedistinta,tirandocosasqueno servíanparadejarlibreeltrasterodecosasinútiles.

Unaveladaenelbosque

Lasdoschicasestabansentadassobreelcapo delVolkswagenGolfnegromirandolasestrellas, unadelasventajasdelbosqueeralotranquiloque era,sinautomóvilesquehicieranruido,solo árbolesyairefresco.Esanocheplanearonveruna películaenlacasadeLisbeth,perolamadrede Samanthaleprestó,aregañadientes,elcochecon lacondicióndequeestuvieraderegresoantesde lasdiezparacuidarasushermanos,aceptó, despuésdetodonolegustabadesvelarselas nochesdeescuela;asíquedecidieroncambiarun pocolascosas,condujeronhastaelbosque,aun lindolugarllenodevegetación,elvientosoplaba levemente,eratanpacíficoyperfectoquenada podríaarruinarlo.Nisiquieralosrumoresdeque unenormeosorondabaporlosalrededores,hasta habíavídeosenYouTubeyfotosenFacebookde testigosqueasegurabanhaberlovisto.Antesde llegarcompraronunabolsadeositosdegomitay unoschoco-roles,loscomíanmientrasveíanel cielo.

Verlasjuntaseramuyraro,peroeranlas mejoresamigas;Samanthaunachica estadounidenseviviendoenMéxicojuntoconsus padresydoshermanosmenores,adineradayque siemprevestíamuyalamoda.Mientrasque Lisbetheraunachicaqueseponíaloprimeroque encontrabaenelcloset,conunahermanamayor quecuidabadeellaporquesuspapássalíandel puebloconfrecuencia;sehicieronamigascasien elmismomomentoenqueseconocieron.El primerdíadekínderSamanthafueunadelas primerasenllegaralaula,escogióunlugarhasta elfrenteycuandovioala,poreseentonces, tímidaLisbethnodudoniunsegundoendecirle quesesentaraasulado.Lisbethpareciómuy sorprendida,peroaceptódebuenaganala invitaciónydeahínaciósuamistad.Auncuandoa Samanthalainvitaranatodaclasedefiestasy reuniones,conchicosmáspopulares,ellasiempre

JosuéGutiérrezCastillo

«Theygotyourunningthroughthenight It'sterrortimeagain Andyoujustmightdieoffright It'saterrifyingtime» —«It'sTerrorTimeAgain»Skycycle.

preferíairaverunaviejapelículademonstruosen blancoynegroacasadeLisbeth.Yesqueademás sabíaquesilainvitabanerasoloporquetenía dineroyqueríanqueellapagaratodo,oesperaban podersacarleunpocodelana.Lisbethnoeraasí, ellajamáslabuscabaporsudineroniloharía,con ellaSamanthapodíaserellamisma,nolaniña perfectademamáypapánitampocolaniñarica delcolegio;Lisbethlaamabacomoera.YLisbeth sesentíadelamismamanera,conSamanthano eralalocaproblemáticaquejamáscumpliríalas expectativasdesumadre,nilararitadelsalón, Samanthalaaceptaba.Ambasseconocíanala perfección,ysabíancómopasarelrato.

—¿Entonces,quéopinasdelchiconuevo? —preguntóLisbethluegodedevorarunchoco-rol.

—¿Víctor?Semehizoamigable,esalgo lindo.

—Uhhhh—empezóLisbethenuntono burlón—.ASamilegustaelniñonuevo.

—Quemadura.

—VíctorySamanthaseaman,sequieren,se besan—canturreóLisbethcomosifueraunaniña pequeña,mandandobesosalaire.

Samanthaintentóagarrarla,peroLisbethfue másrápidaysebajódelcoche,continúo burlándosedandosaltitosalrededorcuándo Samanthasepusodepie,ysaltóencimadeella derribándolaenelsuelo.

—¡Estásloca!—gritóLisbethentrerisas.

—¡Miraquiénhabla!

Lisbethselaquitódeencimaconunligero empujónylasdosserieron,hastaqueescucharon algodetrásdelosarbustos.Elairedejódesoplary lashojasdelosárbolessequedaronquietas.

—¿Escuchastealgo?—preguntóLisbeth.

Samanthanegóconlacabeza,elsonido empezódenuevo,eracomosialgoestuviera corriendoentrelossetos;Lisbethsintiócuriosidad ycomenzóaadentrarseenelbosque.

—Espera—ledijoSamantha,sequedó atrásesperandoquesuamigadieralavuelta, peroerainútil,eraobstinadacuándoseproponía algo.

Lisbethseabríapasoentreramasyhojas; mientrasmásavanzabamásaltoseescuchaba Glup,glup,glup.

eseextrañosonido,parecíacomosialguien estuvierasuccionandoalgo,proveníadetrásde unosarbustos,dudosasedetuvoanteaquellas plantas.¿Deberíahacerlo?Quizáserandos idiotasteniendosexooral,entoncesescuchóel gemido,nosonabahumanoniplacentero,más bienanimalescoy…desufrimiento.Nolopensó mucho,queríasaberqueestabahaciendoese ruido;conunamanotemblorosaseabriócamino atravésdelmatorral,rápidamentesearrepintió dehaberlohecho.

Alprincipiopensóqueeranlobos,puesto queteníanlamismaformayeltamaño,peroal tenerunmejorángulolosvioconmásclaridad. Susgarraserancomoganchos,susorejas puntiagudas,supielmoradaestabacubiertapor unpelajerojizo,susojosplateadosyensulomo sobresalíaunahileradefinas,delgadasyblancas espinas,eranporlomenosdosdocenas.Lisbeth vioalsuelo,ungrannúmerodecabrasyovejas, todasmuertas,reposaban,nohabíasangrepero pudoverqueensuscuellosteníanmarcas.La criaturademayortamaño,depelajemás abundanteconungranmechóndecabello blanco,teníaensusfauceselcuellodeuna cabra,estabasujetándolaconsusdospatas delanteras,lacabraaúnestabaviva,emitióun gemidoymirótristementeaLisbethmientrasla vidaseleescapabadelcuerpo.Sequedócomo unpalo,ningúnmúsculodelcuerpole respondía,todosuserestabatratandode procesarloqueveía.¿Quédemonioseranesas cosas?Sintiómiedo,encualquiermomentouno deellospodríasaltarleencimaymatarla,tenía quesalirdeahí.Obligandoasucuerpoa reaccionardiounpasoatrásyluegootro,estaba entrandoalarbusto,unodeellosladerribóenel suelo.

Elmonstruoabrióelhocico,lamandíbula inferiorselepartióendosdejandosaliruna lenguadeunmetroymediodelongitud,la

puntasedividióentresformastriangulares,cada mitadteníadospequeñoscolmillos.Lisbethgritó, lalenguatratódealcanzarlelatráquea,porsuerte laesquivó,losujetódelcuellotratandodealejarlo, peroesonolodetuvo,lalenguasevolvíaacerrar cadavezquetratabademorderla,eracomootra boca.Lisbethsemovíadeizquierdaaderecha evitandocadaataque;consumanolibrebuscóuna piedraounpaloquepudieseayudarla,perono sentíanadamásqueelpasto,comenzóabuscar frenéticamentetocandotodoasualrededor,no hallónada.Mientrastantoelmonstruoaúntrataba deatraparlaconsulengua;nopudoevitarpensar en ,ysesintióunpocoAlien:ElOctavoPasajero optimistaalsaberquealmenosmoriríaconuna buenapelículaensumente.Cerrólosojosylos apretócuandolababadelabestiacomenzóa caerlealrostro.

¡Crash!

Sintiócomolequitabanungranpesode encima,abriólosojosyvioqueelmonstruoestaba tiradoenelsuelo,teníauncorteenelojodelcual emanabaunlíquidoverdosoyviscoso,estaba levantándose;Samanthalogolpeóconunapiedra enlacabeza,elanimalcayónuevamenteylarubia seaseguróquesequedaraahí,aplastandosu cráneohastaquequedócomounhuevoroto,le hizounbuenagujero;algogrande,redondo, viscosoydecolorverdeseestabaresbalando fuera;elcerebrodelacriatura.Lisbethsintiócomo lacomidaselesubíaalcuello,peropudo mantenerlosdentro.Samanthatirólapiedraal suelo,alladodeunaramarota.

—¿Estásbien?—preguntómientrasayudaba aLisbethalevantarse.

—Si.

—¿Quémierdaesesto?—señalóalacosa. Antesdepoderresponderleescuchóel gruñido,frenteaellasestabaelmonstruodemayor tamaño,detrásestabalamanadacompleta, mostrabanlosdientesyteníanelpeloerizado.El lídereraelpeordetodos,susojosnomostraban otracosamásqueodio,furiaydeseosdematar. Ambastemblabandepiesacabeza,sepusieronla unaalladodelaotraylentamenteretrocedieron, sindarleslaespalda,ellosnolesquitabansusojos deencima;teníanlafrentebañadaensudor,yla deLisbeth,además,estabapegajosaporlababade

lacriatura.Losseresdieronunpasoalfrentemientrasellasretrocedían, parecíacomosiquisieranjugarconsucomida;ellídersoltóunrugidoy echaronacorrer,losmonstruoshicieronlomismoysalieronenla persecucióndesupostre.Lisbethnodejódecorreraloírlasrápidas pisadas,nivolteóporquesabíaquesilohacíaestaríapérdida.Logróllegar hastalasalidadelbosqueydivisóelcoche,utilizótodassusfuerzasy corriótodoloquesuspiernaslepermitieron.Sindarsecuentarebasóa Samanthaporunospasos,entródeunsaltoalasientodelconductory abriólapuertadelcopiloto,lasllavesestabanpuestas;agradecióaquelloy elcursodemanejoquesumamáleobligóatomarenvacaciones.En cuantoSamanthaentró,pusoelcocheenmarcha;peroelautosolodiouna sacudidayseapagó.

—¡Mierda,noahora!

Unodelosmonstruosaterrizósobreelcapo,comenzóarasguñarel cristal;Samanthadioungrito.Lisbethgirólallaveyestavezarrancaron. Pisóelaceleradoryalganarvelocidadoprimióelfrenoconfuerza.El automóvilsedetuvobruscamenteyelengendrosaliódisparadoparael frente.Lisbethpusolareversayretrocedieron,pasódenuevoaprimerae inmediatamentedespuésatercera,elmonstruoseguíatendidoenelsuelo cuandolepasaronencima.Elautodiodossacudidasperolasamigasse mantuvieronfirmes,lacriaturaquedóhechapuré,partidaalamitadycon susintestinosaldescubierto.Lisbethnoquitóelpiedelacelerador,al menosnohastaqueregresaronalpueblo.

Mientrastantolamanadaviocomounaspresasselesescapaban, peronolesimportaba,yahabíancomidoesanocheasíquenopasarían hambre,ydosmiembrosestabanmuertosloquesignificabamáscomida paratodoslosdemás.

Yatendríanotraoportunidad.

RelatosqueembobanLuisDanielÁlvarez

SegúnlaRAElapalabraembobartienedosacepciones:entretenera alguien,tenerlosuspensoyadmirado;lasegundahacereferenciaala personaquequedasuspensa,absortayadmirada.Desdeunamirada personallarelacionocuandounapersonaestátotalmenteenamoraday realizaaccionesimpensadasyobrademanerapococonvencionalpara llamarlaatencióndeotrapersona.Estasacepcionesseencuentranenel libroRelatosEmbobadosparanodormirlasiestadelaescritora catamarqueñaClarisaCruz,cuyovolumenreúnehistoriasquetienenpor protagonistasalasmujeres,ycomoingredienteextraycaprichosolaautora utilizasunombreparaserpartedeesosrelatos,proponiendoallectorla posibilidaddecreerleono.Cadatextoconfeccionaunaredqueatrapa desdelaconfesiónhastalatrama,sobretodoporquedejaungustitopicante dequerersaberquémásvaacontaralolargodemásdecienpáginas.

Desdeloconfesionalalpolicial,fueronlasagujasqueusoClarisapara tejercadarelato,yenelfondodeelloselamor,elhumor,lacomplicidad,lo erotico,laexistenciadeunotroficticioparadecirsealmismonarrador (quizásalaautoramisma)yasuvezallector,sonunasestrategiasque acompañaalaobra,sobretodoparahablardelamujerydelostemasquela atraviesan,enesainmensaaristasefundalamiradapoéticaypolíticadela autora.Muestradeesosonlosrelatos; ;SeñalesUnainspectorenelvalle Esa,laotraCalvario ;o.

Otroaspectoqueresultainteresanteeslacapacidadderealizar descripcionesdediferentesciudadesdelinteriordeCatamarcacomo Andalgalá,BelénoSantaMaría,sinlanecesidaddecaereneltinte regionalista,sinoqueseatrevearealizarteniendoencuentalaidiosincrasia conservadora,religiosa,yapuntandocortésmenteapersonas/personajesde concepcionesretrógradasqueatacanalasparejasqueeligenyluchanporel amorlibre.

Delpasado,deloserrores,delasluchas,delosdeseos,ydelcaminar enlascallesseaprende,porqueloquelepasaaellatambiénlepuedepasar aotrouotra,poresarazónlaautoracuenta conunlenguajesusembobadas sencilloycotidianopatamantenernosembobadosenelríooenalgúnbar,o dondelasiestanosencuentre.

UnsueñoescrituralHomeroCarvalhoOliva

Haceunosañosohaceunosdías,porqueenlossueñosel tiemponoexiste,despertéalas4:30delamadrugada,lahoradel conticinio,esahermosapalabraolvidadaqueeselinstantedela nocheenquetodoestáensilencio.Despertéconunperegrino regocijo,recordéelsueñoquesoñé,fueunaepifanía.Enmisueño meviamimismoescribiendoenunaagendadecuero,unaen especialquemeobsequióunaenamoradaqueenmilejana juventudmesoñabaescritor.Meacerquéypudevermicarade satisfacción,sinduda,estabafelizconloqueescribía;miréla agendabuscandodescubrirquemehacíatandichosoysolopude verunossignosextraños,unlenguajedesconocidoparamí.Miré alhombrequeerayomismoymeinterroguéacercadeloque escribía,él,queerayo,quesiempreestáconmigoinclusocuando noescribo,memirócompasivo,comoperdonandomiignoranciay siguióescribiendo.Lovolvíamirarreclamandoquemepresté atención,levantólavista,memiródesdemímismoyluegobajó losojosalpapelleyéndoloenvozalta,¿loentiendes?,me preguntóyyolerespondíqueno,entoncestienesquevolvera aprenderestealifatoocomoquierasllamaraestealfabetoquetú enseñastecuandoerasniño.Recuerdatuinfanciaenlasimágenes sintiemponiespaciodefinidos,porqueelcentrodelainfancia estáentodaslasedades,evocalosdíasenlosqueescribíasenun cuadernoescolarenunidiomaquesolotúpodíasdescifrar; despiertaaeseniñoquefuimos,alquesoñabaconnosotros adultosyenlaurdimbredesumemoriasuya/nuestraestánlas clavesparadescifrarlo.Grabaentumemorialossignos,luegoteje laspalabrascomolohacescuandoescribesdesdelavigilia,no olvidesquesueñonoessolamentedormir,esilusión,fantasíay esperanza.Sueñadedíayasípodrásdescifrarloqueescribisteen lanochedelamemoria.Recuerdaqueelsueñoeselinfinitodonde seconfundenlosagradoyloprofano,loeternoyloefímero. Recuérdaloyescribe,yoestaréentussueñosesperandoqueme cuentesloqueescribí,luegoloreescribiremosjuntoscontus manosymissueños.

RastrosJohnPiedrahita

Todoslosdías,aldespertar,esperélasorpresadequemadre habíalanguidecidoentusbrazos.Granhombre.Corpulentoyceño fruncido.Lospeonesadmirabaneso.Amí,encambio,me horrorizaba.

Parallamarmealzabamuyfuertelavoz.Puñaladasconpuntas dehielomerecorríanlasangre.Cuandoocurríaunmilagroyme acariciabassentíaesasmanostoscasehipócritasdecariño.Tus abrazosfueronsecos,palabrasgentilesjamásrecibí.

Magnate,varóncalculadoryhábilconlaspalabras.Admito envidiartuentregaporeldinero,mismaquenuncaprofesastepor mí.

Cuántasvecessealumbraronmisojosantepromesasfalsas. "Nopasaráotravez","Eldomingovamosalacancha"o"juro, desdeahora,serunpadreejemplar".Micuerpodiminutose acostumbróalaespera.Alprincipio,deestaruinexistencia,fue paciencia.Alfinal,desilusiónysinsabor.

Recuerdolaprimeravezquemepresentaronelpánico."Un hombrenolloray,peoraún,mojasuspantalones".Comoexcepción alaregla,medesbordéencongojosy,además,memié.Teteníaen frente.Hombreconmetronoventa.Elpuñodispuestoagolpearme. Yo,pequeñacriaturaaterrada.Quedéabsortoyencompletaquietud. Solofluidossalíandemiscuencasydemientrepierna.Sinembargo, biensabíaquesimegolpeabasamínolalastimaríasaella. Infiernoterrenalalquenossometiste.Señoravaro,violentoy codicioso.Apesardeesecalderodepesadillastuveunrefugio,los libros.Soloallí,entrelaspáginasdelostextos,notepodías sumergir."Denuevoleyendomaricadas",decías."Tantaspalabras notevanaservir",añadías.

Miprimerdíadecolegioquedómanchadoparasiempre.Tal comofuecostumbre,unadagaclavasteenmicorazón.Eltránsitode niñoahombre.Mipasorestanteparalamadurez.Recuerdoque despertastefurioso.Atravesamoselumbraldelapuerta,juntocon mamá.Latomastedelcabelloylaarrastrastehaciaatrás."Quítese, chinohptaotambiénmelollevopordelante".Asífue,ambos rodamoscómopardehojassecas.Mihermanitogritóylosvecinos seespantaron.Soloantelasmiradasajenasdecidistesoltarnos. Aunque,enverdad¿Cuándonostuviste?

Elpantalóndetelaseconvirtióenunharapo.Losanteojos trizadosreflejabanelestadodemicorazón.Madreselevantó sangrando.Sefrotólosojosyacotó:"Enesascondicionesnopodrás iraestudiar".

Hoylosrecuerdossedifuminan.Losrastrostraumáticosse asomantrascadaborrachera.Lahieldemicarneyanoansiatu presencia.Losdedosdemismanossolopuedenmaldecirtealfin.

LahoraMacabreJoséAntonio delaCuadra

Poralgunarazón,siempremegustaronlaspelículasdeterror. Tengounagrancoleccióndeestetipodecintas,quesoloveo unavezylasolvido,enbuscadelasiguiente.

Peroestanocheesdiferenteparamí.

Luegodeencerrarmedentrodecasa,mesientoenlasalapara iniciarunmaratóndepelículasdehorror;vertantocaosysangre enlatelecalmamiscrispadosnervios.

Conformeavanzaelfilmsientoundolorpunzantequenaceen labocademiestómagoycrecehastaqueparecequemevaa explotartodalacabeza,porunossegundospiensoqueme desmayarédeldolor,peropasatanrápidocomosehainiciado.

Ahorameatacaunaterriblesed,quieroirabeberalgo,pero mismúsculosnomeresponden.

Unodelosactoresgrita:“Esteeselfin,todosvamosamorir, ¿cierto?”Mientrascuerposdesmembradosyputrefactoslosrodean enunadelasescenasquemásmeasusta.Tratodecalmarme diciéndomequeesunapelícula,quenoesrealperoaunasíel miedonoseva.

Estáporacabarselapelículaymicuerpoestabañadoen sudor,¿Cuántohapasado?¿Unahora,talvezdos?,yanose escuchandisparosenelexterior,sologritosqueseconfundencon losdelapelícula,cadavezmáscerca.

Micorazónempiezaalatiratodavelocidad.Mismúsculos ahoraparecendepiedrayeltratarderespirarhacequemeduela todoelcuerpo,causandoquelasalamedévueltas.Unlíquidomás pegajoso,diferenteatodoelsudorquemerecorreelcuerpose deslizapormibrazo,esrojooscuro;maldigolamordidaenmi hombroquenodejadesangrar,mientrasescuchogemidosque parecenllegardeotromundo,inundandocadarincóndemicasa, arañandomispuertasyventanas,confundiéndoseconlosdela películaquenuncapodréterminardever.

ElloboyelabueloYu'iPáez

Diezhijosirrumpieronensucasa.Desguazaronsussueños, remataronsufuturo,parcelaronsuhuertoylomandaronalexilio.

Elabuelo,desushijosrobósupropiaescopetarecortadaylos cartuchos,quelasgentuzasnopudierondecomisar.

Llegóallargopasillodelexilio,consustuguriosapiñados;sus salonesdejuego.¿Yquéjuego,juegaelquesiempredespertóconlaazada alhombro,conelrebañoenlospastosralos?¿Quéjuego,juegaelqueno sesienteútilenlossalonesdejuego?

Nopudodepartirelocio,soñabaconsusparcelas,surebaño;hasta quevariosdíasvioallobocomersesusovejasenelconsultorio.Unatarde loesperósentadoenelpasillolargo,consuescopetabajolamantaa cuadros.Loviollegar,losiguióconlamiradaycuandolabestiase prendíaalayugulardeunaoveja,ledescargólosdoscañosdela recortada.

Viorodarelcuerpomortalmenteheridodeaquelloboferoz,queasus piesibasilenciandounhilodegemido.

Desterro,Julio2010

Jirafasderepuesto

Moralesmedijo:¿paraquévasalaagencia sienElSaladoloencuentrasyhastamásbarato? Además¿hacecuántoquenosalesdetucasa?Le contestéqueteníarazónycolguéelteléfono.Era unodeesossábadosenquelamañanaylatardese enlazanenunsoloaburrimiento,enunasola perezasofocante.Mitrabajonaufragabayno habíamuchoquéhacerparasalvarlo.Paracolmo demales,Israel,mihijo,habíadecididonoverme esefindesemana,porquetocabaRadioheadyno habíaqueridoqueloacompañara–yaunque quisiera:elretroalimentadordegasolinademi Renolitosehabíaroto,yelmotornisiquiera encendía-.YentoncesJoséLuisMoralesmedijo: vetealtianguisdeElSalado;allíhaydetodo.

EnPantitlán,despuésdehacerunacola enormequeseextendíaporpuentespeatonalesy calzadasinterrumpiendoeltráficovehicular,justo despuésdequepisélosescalonesparasubirmea unamicro,supequeiniciabaunviajenosóloalo desconocido,sinoaloimprevisible.Sentíqueme metíaaunacueva.Elchofer,decuyorapadoala tomahawkasomabanalgunasfranjasazulosas, hablabaporuncelulartapizadodeluminosasjoyas extravagantes,acariciadascondelicadezacada cincoodiezsegundosporsuslargasuñaspintadas deamarilloneón,conunachicallamadaBety. Medioentendíquelaconversacióngirabaentorno aunconciertoquedaríanelviernesenTexcoco. Dereojo,alcancéaverlacamisetadelchofercon unDarthMaulconlosdedoshaciendolaseñaldel heavymetal.Deltechocolgabaunacadenade pequeñoscráneosquesosteníalacredencial giganteconquelaSETRAVIloacreditabacomo operador.SellamabaVirgilioPuente.Elinterior delamicroestabatapizadodeunamanerainsólita: unaestampafosforescentedeSanCharbelque cambiabadeposiciónconformeunoavanzaba,un posterdeHugoSánchezjoven,varioscollaresde piedrasfalsas,unaimagenenblancoynegrode

“Descendamosahoraalciegomundo” INFIV:13

“Desdelomásprofundotellamoatí,Señor” SALMOS129:1

Foucaltriéndose(sí,Foucalt:loreconocíporque mihermanaestudiófilosofíayeralamismafoto queapareceenlasedicionesdeCátedrayenlos memes,,peroentamañoposter),lucesdenavidad encendidas,laefigiegordadeAlfredHitchcock, escudosdeequiposdefutboldesconocidospara mí,unapieldeserpienteyalcancéavertambién unbotedelecheNidoconunainscripciónque decía:subiendoalmicrobús,dejandola esperanza.

Elcaminofueatolondrado.Elpolvoentraba porpuertasyventanas.Cadatresminutosnos deteníamosparaquesubierapasajeyenunade esas,untipoenormeymorenosubióconunperro entrelosbrazos,igualdeenormeyamenazante, quenodejabadeladrar.Muchosdelospasajeros dormían.EnlaesquinadelacalzadaZaragozacon Aquerontellegamosaunaespeciederíodeaguas negrasynostuvimosquebajaraempujarpara poderpasaralotrolado.Unoschavosbandanos ayudaronacambiodeunasmonedas.Unahora mástarde,enmediodeunamuchedumbrequemás bienparecíaunamarea,llegamosaElSalado.

Eraenorme,inconmensurable.Desdequeme bajédeltransporteperdílareferenciaconel mundoconocido.Lostoldosdeplásticodecolores seextendíanentodasdireccioneseinclusolos habíaenlosbalconesdelosescasosedificios,cuya ruinafigurabaunazonadeguerra.

Decidíencaminarmehacialaderecha,guiado porunamúsicacomodeflautasárabes.Erala seccióndealimentos.Anduveporelpasillo.Alos ladoscolgabanlasresesencanal.Losvendedores ofrecíansumercancíaconunpregóncantado(allí medicuentadequenoeranflautasárabes,sino niñosvendiendovísceras).SibienMoralesme habíaprevenidoacercadequelamayorpartedela mercancíaquesevendíaenElSaladoerapirata, nuncaimaginéquelasresestambiénlofueran.Me acerquéaunayvilaetiqueta .MadeinChina

Sorprendido,seguícaminando.Lasvocessubieron devolumenymeadentréenunaáreaenquelaluz delsolyanoiluminabadirectamente.Vípuestos enqueofrecíanpollos,guajolotesy,másadelante, animalesexóticosvivos:faisanes,búhosyun búfalominiaturadeltamañodeunChihuahua. Tambiénhabíacabezasdegorilas,patasde elefantecercenadasconprecisiónquirúrgica,yuna jirafadeojostristesdesarmadaenpartes,expuesta enunavitrinatransparente.Laspatasyelcuello temblabandevezencuando.Comonuncahabía vistonadaparecido,preguntécuántovalía,por simplecuriosidad.

-Quince–merespondióunmorenoflacoque estabahurgándoselosdientesconunpalillo.

-¿Yquées…?¿Cómosirve…?¿Estáviva?

-Searmaconresinaepóxicabiológica, güero–dijo,yañadió-,esbienfácil.Alosdosdías yaestáandando.Esmás:teladejoentrece.

Yoestabasorprendido,sinhabla.Enmi vidahabíavistoalgoasí.

-Peroespérate,güero.Miraeste,aversite animas.¡CHILOOOOO!

Delfondodeunapuertaencubiertasaliósu asistenteydestapóunajaula.Enella,unganso regordeteychato,deplumajeazulosotragaba granosdemaíz.

-¿Yesoquées?

-UngansodeMauricio.

-¿Unganso?¿Quétienedeespecialun ganso?

-Ah,Güero…Peroesqueestenoes cualquierganso…Chilo,enséñale.

Elayudantetomóalanimalporlaspatas,lo giróymemostróunhologramaquedecíaSalado Special.

-EsunGansoDEMAURICIO,Güero.Esun Alopochenmauritanus.Sesuponequeestáextinto, peroaquíensamblamoscualquiercódigogenético. Éstesitelodejoentreinta.Nomenos.

-¿Quécarajosignificaqueensamblancódigo genético?

-Puesustednomásnosdicequéquiereyaquí selohacemos,Jefe.Escomountallermecánico, perobiológico.

Estabaapuntodepreguntarsiesoerailegal ono,peromecontuveydiunospasosatrás.

-Tranquilo,Jefe.AsíesElSalado...Nose

vaya…¿Quénecesita?

Alcancéaescucharcomorebajabaelprecioy meofrecíaelgansoenveinticincomil.Yoaceleré elpaso,losgraznidossehicieronmenosintensosy prontodesaparecieronopacadosporoleadasde nuevosruidos.

Másadelanteviotrasespeciesextrañas,un lémurgigante,unaplantaamaestradaque cambiabadeforma(cordero,pulpo,quimera), fósilescomoenunmuseo,elterribleperronegro quevihorasantes,ahoracondoscabezas igualmentefuribundas,criaturasorgánicas, húmedasyamorfas,comoamebasgigantesy,en unrincónescondido,unjuegodematraces interconectadosenunaredintrincadísimadela cualsalíaunamangueraquegoteabaenunfrasco, comoenunadestilación.Unaetiquetaescritaa manodecía .EmpujadoporlaHaminoÁcidos curiosidadyelasco,preguntéquéera.Elvendedor dejódeleerunahistorietaymedijo,aburrido:

-EsunasopaorgánicadeMiller.¿Apocola conoce,Güero?–seincorporócuandorespondí quesíhabíaoídohablardeella-Mire,letieneque poneraquílacorriente,echarleestasopaenpolvo yesperarseunassemanas.Yyaconeso,salenlos componentesbásicosparalavida.¿Yavio?

Proteínas,proteinoides,jaminoácidos(estoy segurodequelodijoconj,porquelaaspiró),pero tienequeestarlejosdelaluzdefocosporquesi no,sechispa.Puraluznatural.

Mesentímareado.Enesemomentomedi cuentadequedeambulabaenunambiente incómodoycomenzabaaanochecer.Apuréel paso.

-¿Oye,ypordóndequedaelpasillode maquinariaoderefacciones?

-¿Québuscaba?

-Unarefacción.

-¿Mecánicaobiológica?

-Mecánica.

-Entonces,sígaseunos…cuatrokilómetros paraalláyallíencuentralodelosmotoresylos tornos.PregunteporElDaVinchi,eseesmicuate ytieneloquelepida.

Todaslaspersonasaquieneslespreguntéme contestabanlomismo:sigacaminando.Vilas cosasmásextrañasenventa,debajodelostoldos rosasyamarillos,enaparadoresimprovisadosy

hechizos:réplicasexactasdecuadrosdeMondrian ydeWilhemdeKooning,bitácorasdeviajes espaciales,incunablesauténticos,hojassueltasde diccionarios,máquinasinverosímilesde movimientoperpetuo,implantesfacialesal minuto,sábanasdeTurínparaniñosyrocasdel murodelaslamentaciones,planosdehelicópteros quetodavíanoexistían,ciudadesenteraspara armar,reactoreslíquidoseincluso,enmarcadoen untriángulo,unextrañoojodeDiosque parpadeabaflotandoenunlíquidoverdoso.

Jamásdíconeláreamecánicaode refacciones.Meencontrédesorientado,decaídoy caminabasinrumbo.Yanoqueríami retroalimentador,sinosalirdeallí.Unpocoantes delamedianocherecordéqueelchoferdel microbússellamabaVirgilioysentíunpresagio helado.Alcancéaveralolejosunpasillotechado yancho,parecidoalaccesoaunpasajepeatonal subterráneo.Ansioso,penséquesicaminabapor allítalvezpodríasaliralaCiudadoaunparadero deMetro.Enmediodelaoscuridad,arrimadosa lasparedes,algunosvendedoresdormíanyotros sepeleabanporlosrestosdeunanimaldesollado alrededordeunafogatahechadeneumáticos. Seguícaminando.Alosladosdelpasajepeatonal ardíanantorchas.Olíaapetróleoquemado.El vientosoplabahaciamí.Sentífrío.Enelairese respirabalahumedadypocoapoco,altiempoque avanzaba,lossonidossealejaron.Eltechodejóde serdeconcretoyelpasilloseconvirtióenuna cueva,queprontoempequeñecióytuveque agacharmeycomenzaragatear.Losterronesdel techosedesmoronabanamipasoymecaíanenla cabeza.Alolejosvilasalida:uncieloestrelladoy hermoso.Unavozdemujermegritó:porfavor, llévamecontigo,telosuplico.Sentíqueme jalabandelospiesyalgomuydentrodemíme decíaquedebíaescaparyquenorepitieraelerror deOrfeo(notengoideadequiénesOrfeonide quéhizo,peromivozinteriormeinsistióyyohice caso).Mearmédevalor,mezafédeunapataday seguíadelante.

Estabaapuntodellorar.Cuandoalcancéla salida,diunabocanadadeaireysalíala superficie.Elcorazónmelatíaconlafuerzadeun tren.Enelprimerinstantenoreconocínada:era unbosquetupido,unanocheenormeysolitaria. Martebrillabaenelhorizonte,impertérrito.Me

incorporé,afinélavistaydistinguíenlapenumbra uncolumpio,unestabloy,haciendolaguardia escopetaenmano,unvigilantequemesaludóalo lejos.Ledevolvíelsaludoymesacudílaropay elpelo.AlpocoratosupequeestabaenelParaje DosConejos,enelbosquedeLaMarquesa,alotro ladodelvalledelAnáhuac.

Yaeradomingo.Caminéhastalacarretera. Resignadoacomprarmáscaralarefacciónenla agenciayaqueMoralesserierademíhasta aburrirse,abordéunautobússuburbanoconrumbo alaCiudad.Sinproponérmelo,recordé,conla cabezaapoyadaenlaventana,unaspalabrasdel Purgatorio:talvezcreéisqueexpertosseamosde estesitio,mascomovosotros,peregrinossomos. Yaenmiasiento,escuché,hastaapagarse,el ladridodeunosperrosylavozdeunamujer cantandoelSalmo ,quenormalmenteDeProfundis espartedelaliturgiadedifuntos.Entramosenun túnel.Sinquerer,comencéapensarenBety,la amigadeVirgilio.

Elvaivéndelautobúsenlacarreteraacabó porarrullarme.

“Comopartedeestehomenaje,quehacemoslosescritores deltaller,almaestroPanduro,quierorememorardatos importantesdesuandarporestoscaminos”,inicióconestas palabraselmaestroOtilioRamsés.

Fuetanrepentinasupartida.

Tuvosuertedenacerenestostiempos;enotros,unraspón apenasounapequeñainfecciónintestinal,desembocabaen muerte.Peroahora,enplenosigloXXI,Panduroteníatemor. Estuvocatorcedíassinsalir,aprincipiosdelazotedecontagios, creyendoqueteníaelvirus,perolagripaseleacabódesdeel tercerdía.

Despuéssiguióconsutrabajo,perobajósuritmosóloporel miedo.Constantementevivíamilaventurassacándoleprovechoa suoficiodecobrador,trasladándolasasusescritos.

Siemprecomentabaqueunescritordebíaobservarlotodo, locualaveceslecambiabaelritmoasuvida.Sihaciasu cobranzaenlaplaya—cualquieradiríaquenohayrelación—, perosupoemasehacíaacreedordelprimerlugarenelconcurso dedicadoalmar.

Panduroobligabaalasletrasaadherirseasuoficio,asus espacios;platicabasobrelascoloniasmuypobres,sobrelagente concarencias.Losperros,porandarsorteandoentantascalles,le eranmuyrecurrentes.

Lapoesíaylosperros,fueunodesusescritos,resultótan interesante,porqueenellosidealizóaloscanes.Unchihuahua abandonado,deplanoselollevóasucasa,dondelodesparasitó yloalimentó.Comoeraungestorsocial,solucionabaproblemas delosparias,delosancianosolvidadosporsusfamilias,delos niñosdesprotegidosylosdementessinatención.

EmpezóaescribirensunatalValles,SanLuisPotosí.Enlos ingeniosofábricasquesededicanaprocesarlacaña,ahíse acomodósuaficióndeescritor;usabalosratosdedescansoluego decargarlostráileresconlosbultosdeazúcar.

Escribíasuspoemasycuentosbuscandosiempreque tuvieranfuerzaeimágenespoderosas.Perotambiéndescribíael amorpueblerinoconsencillez,retratandolospaisajesdesu pueblo,losríosylavegetacióndeaquelloslugaresdelahuasteca potosina.

Undíasostuvimosunareuniónenunaredsocial;éramos variosescritores.FuelaúltimavezqueviaPanduro.Alsiguiente díapublicóensusredes:“Mehecontagiadodelvirus”;algunos

comentariosfuerondándoleánimo,otrosrecurrieronalas bromasqueelmaestroagradecía,élsolocontestóalgunos mensajes,ylosdíaspasaron.Elcelularlodejóporahí, arrumbado;quizánoteníaganas,nisalud,paracontestarlos mensajesnilasllamadas.

Recuerdounodesuspoemas.Erasobreunrelojaveriado quemarcabamallahora,hastaquedarsedetenido.Panduro pensabaquelomismoocurriríaconsuvida;cuandoseatrofiara lamaquinaria,todoacabaríasinmás,sequedaríadetenidoel tiempo.

Esopasóconsusalud.

Contagiarsefuecomosileentraraunproductoextrañoal motoryloaveriara.Ensuorganismo,apesardeseruna personaactiva,aquelbichollegóhastasuspulmones desbalanceandosusincronía.Fueronquincedíassolamentelos queduróconlaenfermedad.Eldíaquince,sindespedirse, suspendiólapocaactividadqueyatenía.

Panduroescribíadeprovocarincendiosconsuspoemas,y consumuerteprovocóunsentimientodeabandono.

Sefueronsusletras,yalládondeahorahabita¿seguirá escribiendopoemas,provocandollamaradas?

Lospoetashacenfaltaenestedesierto,paravolverlo fértil,parallenardenubeselcielo,impregnardepazlossitios dondehaytormenta,paratraerelcaosydistraerunpocoalos deprimidos.

Consuspoemas,Pandurodetuvoelritmodelos histéricos,distrajoalsuicidaconsuscuentos.

Afectasurepentinapartida.

APandurosequedaronesperándolo.

Loesperasufamilia,paraeseabrazo,suslectoresparaesa palabradecariño;susamigoslosescritorespara,alcalordel café,saborearunpoema;yloaguardaaúnunpequeñoperrito queanadiepodríaahoraimportar,peroqueaélleinteresó tanto.

Ahoraelperritomiralasillavacíadelaúnicapersonaque loescogióparahacerdesupoesíacompasiónyafecto;porque esotambiénsabíahacerPanduro,poemasvivossinescribirni unasolaletraenlahojablanca.

Lasopacasera

Alverlosienteslatibiezadesusbrazos,te besalafrente,mirasatualrededor,lagente camina,laslucesestánencendidas,hacefrío.Han pasadomásde22díasdesdelaúltimavezque juntosdisfrutarondeuncafé.Enlavísperadeaño nuevoestuvistesola,deseabastenerloatulado.

Pasanlosdíascomounrehileteregresaste y acasanuevamente,despuésdepasarconla familialafiestasdecembrinasatrásquedóla ; algarabía,lasprisas.Todoelregaderoteinvitaatu realidad.

Laordenas,vuelvesatuhabitualrutina,otra vezestássolaylellamas,seencuentran,sesaben solosyesahídondevaloras,sientesquetodoel tiempodeesperareliniciodelañovaliólapena.

Ensusbrazosestássegura,lhombre e ademásdeunaestabilidadteofreceloquesiempre habíasbuscado,suslabiosacallantusmiedos,te ama,unasombrasedeslizahastalacocina,los observadereojo.

—Pincheviejaotravezvinoafregarlo. Guardansilencio,secomenconlamirada.

Yatienenmásdetresmesessaliendo,ahora vasasucasahastomadolacocina,elbañoyla , remaradondeélduerme. cá

Ahíeneseespaciodondeelrelojsobrela mesitadenochesiempremarcalas10:45,esun Seycopareceantiguoaligualqueloscuadros que quependendelapared.

SanMartnCaballero,laVirgendeFátima. í

Elamarilloparecequeledamás luminosidadalarecmara,entrejuegosy á nerviosismoambossedesvisten,sebesan,tocan, muerden,ríenysecontemplan.

Hacendeesos20minutostodauna ceremonia,dondeélconsusonrisaenciendeel reloj,lalámparaqueacompañaalreloj.

Tútesientesplena,extasiada,leacariciasel cabellolerepitesvariasvecesteamo,letocas y lasmanos,tevuelvesacomodarsobretulado a izquierdogritándoedesdeadentroquevalióla t penabesartantossapos.

“Mebastamirarteparasaberque convosmevoyaempaparelalma.”

JulioCortázar

Llegasaunaconclusiónqueélesel de hombrequesiemprehabíasbuscado.Perosu inseguridad,eltemadelquediránsushijosolos tuyos.

Atitodoesotevalemadre,siguesasulado esotroiniciodeaño,leestásdandounanueva oportunidadalavida,atusmiedos,alcreerensus palabras,sabesqueesunhombremayordeesos queyanojuegan,perotambiéndeesosqueyano tepuedendartodalavigorosidaddeunhombrede tuedad.

¿Podrássoportareso?Tepreguntasati misma.Aunqueteconocesbastantebien,portu cuerpoyahanpasado4décadasyyanoeresla mismajovencitaconlapielfirmenilossenos respingadoslainocenciadenosaberloquete ; gusta,yanoveselefantesrosas.Sabesquela fortunatesonríeconesehombre.

Aunqueelhijoquevivecontugalántellame demilmanerasparadisfrazarloquepiensadetiy loqueenunprincipiodelarelaciónhabías queridohacer,lavida,susmimos,losmesesasu lado,lashorasnotranscurridasenelviejoreloj tienenlaculpadequeloameshastaolvidartede todo,incluidoeselibroquecomentastesin de haberleídonada.

Disfrutastantodecocinarparalquieresque é, terecuerdeylevasindicandopasoapasocmo ó hacerunasopa,primerofríeslapastaqueempieza aponersedorada,luegopartestomateycebolla, pelasunajo,lavaslasramasdecilantro,sinquese décuentaponesdoscubitosdecaldodepolloes , elsecretomásguardadodetuabuela,detumadre paradaruntoquediferentealassalsas.

Cuandoyaestáfritalapasta,partesdos piernasdepolloencubitosmedianosylossofríes juntoconlapasta,enciendeslalicuadoraypones laverduras.

—Amorpuedestraermemibolsa? ¿ Élteagarralanalgaelhijoestáensu , recmara. á

Enesemomentoaprovechasyleponessalyloscubitosala sopa,lacocinaempiezaolerahogar,todoelespaciosecalienta conlaestufaprendida

Édgarsaledesurecámara,caminalento,saludaasupadre, yatitehechaunamirada.Elaromaacomidacaseralohace sentirnostalgiaporlamujerqueperdiótrasandardevalientey tenerotramujerapartedeKika.

—Aquíestátubolsamiamor.

—Graciascorazón. ,

Sacasdetubolsaunpardepastillas,élteacercaunvasode agua,labebesjuntoconlaspastillas,lebajasalallama,tapasla sopa.

Ambossevanhacialasala,estánsentadosunofrenteal otrohayqueguardarlacompostura. ;

É,, dgarestáafuerafumando,elvientolepegaenlanarizasí cómoelaromaahogar.

Despuésdeunosminutosentraporsucarteraysusllaves.

—Alratoregresoapa. ,

—ÁndelemijovayaconDios. ,;

—Yaseva.Terepitedespacito,lomiras,teinvitaasentarte asulado.

Titubeanteteparasyenseguidateagarraabesos,pareceun adolescente.Ambossonríeneselmomentoparaquesucedael y encuentro.

Laspalabrasysupresenciaenel“Primerosueño”

Novecientossetentaycincoversos conformanelpoema“Primerosueño”.Las palabrasquelapoetautilizaenlaconstrucciónde estaobra,catalogadapormuchos,comounadelas másimportantesenhablaespañola,seenmarcan enelmundoNatural,enelArtificialyhastaenel metafísico,cultural,intelectualehistórico.Las ordenaréconsiderandolasqueconmásfrecuencia sepuedenobservaralolargodetodoelpoema.

DelmundoNaturalson:viento(11),sol(10), cielo(9),naturaleza(6),natural(5);mientrasque mar,rayoyrayoslasescribehasta4veces.Tres vecesaparecenlaspalabras:tierra,estrellas,avesy alas.Dosvecesutilizalassiguientespalabras: naturales,nido,aire,águila,árbol,fruto,monte, montes,vientos,pecesycriatura.Ysolamenteuna vezlapoetautilizalaspalabras:luna,estrella, astro,aguas,nubes,venado,hierba,montaraz, criaturas,fiereza,ave,plumayplumadas.

Considerandopalabrasdesdeelpuntode vistadelosfenómenosfísicos,químicos,eincluso considerandolossentidosdelapercepción, ordenamoslaspalabrasquelaautorautilizade mayoramenorfrecuencia:“luz”lausa10veces, mientrasquerecurrea“calor”,“sombra”y“vista” en8ocasiones.

Otraspalabrasson:sentidos(6),dulce, silencioyluces(5),llamaycolores(4veces); voces,vapores,noche,día,sombras,átomosy luminoso(3veces);sentido,visibles,silencioso, invisible,obscuridad,negros,ocasoytiniebla(2); yluminosa,sombría,rutilantes,brille,obscuras, obscuro,obscuros,faro,faroles,niebla,vapor, iluminado,visión,vistas,suaves,colora,negras, negro,blanco,blanca,nocturnas,nocturno, dulcementeydulcesaparecensoloenunaocasión.

Enelmundoartificialyhastaenel metafísicovemosqueSorJuanautilizalas siguientespalabras,ordenándolasdesdelasque másusaalasqueescribeenmenosocasionesenel poema.Particularmenteesinteresanteelequilibrio delosconceptosalolargodetodoeltexto. Notorio,porejemplo,enquelapalabra“bien”la

menciona14veces,mientrasquelapalabra“mal” apareceen13ocasiones,casiunperfetobalance.Y esnecesariomencionarquelapalabra“diosa”se encuentrapresenteen3ocasiones,mientrasquela palabra“dios”noexisteenelpoema.

Considerandoesemundoartificialoel mundometafísicoenelqueSorJuanaestá inmersa,porlaépocaenlaqueletocavivir (finalesdelaEdadMedia),aunadoalareligión queprofesacomounaprofesión,observamosque laspalabras:alma,sueño,objetosyordense repiten6vecesdentrodelpoema.Seobservaque entendimiento,discurso,operación,trabajo, movimiento,efecto,esfera,cuerpos,cobarde,vida ycastigolasescribe5vecescadauna.

Cuatrovecesaparecen:fuerzas,causa, tiempo,aliento,hermosa,ánimo,punta,gradoy máquina.Tresvecesseobservanlaspalabras: ciencia,arte,experiencia,mundo,materia, substancia,especie,humano,dueño,mano,senos, pequeño,dormido,cosas,velas,glorias,coronada, valienteymuerte.

LaautoradelsigloXVIIutilizaendos ocasionesdentrodesupoemalassiguientes palabras:concepto,objeto,material,fuerza,orbe, cuerpo,especies,esposa;huesos,cerebro,mente, mentalymentales,intelectuales,posible, maravilloso,imagen,imaginativa,espanto, señales,señas,guerra,temor,temiendo,culpa, pequeña,dormidos,grados,rey,reina,corona, piramidal,pirámides,círculo,circunferencia,vaso, quietudyreloj.

Mientrasquelaspalabrasimposibles,tema, fantasmas,fantasíayfantasías;materiales,causas, docta,doctos,doctrina,intelectual,intelectiva, método,operaciones;humana,hombre,padre, madre,hermanas,cuna,hamaca,amante,amantes, rostros,tez,dedo,pechos,retrato,retrataba,oreja, alientos,boca,nervios,besando,señal,puertas, casa,mansión,torre,torreones,cosa,espantaba, espantosa,tenebrosaytenebroso;pirámide, puntas,convexo,compás,circular,movimientos, cobardía,triste,muerto,violada,violador,

violencia;castigan,castigara,maravillas,reino,regio,majestad, coronas,tiara,balanza,maquinosa,universal,universales,universo, ordenado,caos,pequeñosypequeñas,malicia.

Delamismaforma,yevidenciandosuvastacultura,laautora mencionaalossiguientespersonajes:Nictimene(violadaporsu padre,porvergüenzaoculpa,huyóalbosqueysenegóamostrarsu rostroalaluzdeldía;sedicequeladiosaMinervalatransformóen elbúhonocturno),Minerva(mencionaelárboldeestadiosa, refiriéndosealolivo),Baco(diosdelvino,referidoaDionisio), Plutón(lomencionaendosocasiones;eselHadesdelosgriegos, diosdelamuerte,gobernadordelinframundo),Harpócrates(esel Horusdelosegipcios,diosdelsilencio),Almone(esunaoceánida delamitologíaromana);Júpiter(equivalentealZeusdelosgriegos); Morfeo(diosdelossueños);Vulcano(eldiosdelfuego);Neptuno (hermanodeJúpiteryPlutón;diosdetodaslasaguas);Atlante(se menciona2veces;fuecondenadoamantenerlatierraseparadadel cieloporlaeternidad);Menfis(esunanáyade,hijadeldiosNilo,río enelquevive);Ptolomeos(nombredeunadinastíaquegobernóel antiguoEgipto);Fama(paraelpoetaVirgiliorepresentalavoz pública);Ulises(eselOdiseohomérico),Tonante(referidoalJúpiter tonante,cuandoeldioslanzarayos),Alcides(semenciona2veces; esHércules),Apolo(oFeboelresplandeciente,esunodelosdioses griegosprincipales);Homero(autorgriegodey LaIliadaLa Odisea);Galeno(fuemédicodelosemperadoresMarcoAurelio, CómodoySeptimioSevero);Temis(hijadeldiosUrano,elcielo,y ladiosaGaia,latierra);Venus(diosaromanadelamor,eslaAfrodita griega);Titán(unarazadepoderosasdeidadesgriegas).

VemosqueSorJuana,enestamagnaobraintegralastres grandescivilizacionesantiguasquedieronlugaralacultura occidental:Grecia,RomayEgipto.Asímismomencionaalgunos lugaresDanubio,Cairo,Elíseos,OlimpoyPatmos.Esnotoriala amplituddelenguajequelaautoraposeeydemuestraenestaobra, paraqueen975versoslaspalabrasquemásserepitanseanbien(14 veces)ymal(13veces)hablanosolodeequilibriosinodeuna riquezadelenguajequeimpresiona.

Estetextoloconstruítomandocomobaseellibro ObrascompletasdeSorJuanaInésdelaCruz VolumenI.Líricapersonal. Edición,introducciónynotasdeAntonioAlatorre. BibliotecaAmericana. FondodeCulturaEconómica. 2009.588pp.

Doscuentos

Lafotografía

Sucedecadavezquemedispongoacolocar laofrenda;entreelolordelcempaxóchitl,la parafinaardiendo,lamieldepiloncilloyelmole almendrado;mevainvadiendo,deapoco,la nostalgia.Lanocheanteriorasupartida,por insistenciatuyaytrascuatrodíasenelhospital,fui adormiracasa.Apenassonóeldespertadorysin esperaraquesalieraaguacalientemeduché,vestí elprimercambioderopalimpiaqueencontré, abriguébienanuestrahijaysalimosrumboacasa demimadre,ahílaencarguéycorríabuscarun taxi.Atravesélaciudadmientrasenlaradiose escuchabaunvillancicotrasotro,lascallesaún adormiladasdestellabanconlosadornosdeosos polares,trineos,santaclausesypingüinos.Para llegardesdeelOrientedelaCiudadalaentonces nuevazonamédica,larutamásrápidaseseguía porelLibramientoNorte,¡Cuántasotrasveceshe cruzadoesavíaynuncamehanparecidomás tristeslascartonerasjuntoalríomuerto!¡Nimás lúgubrelacalzadadelaMagdalenaconsusaltos eucaliptosquesaturanelaireconsuolora habitacióndeviejo!Alpasarfrentealmercadode verdurasyantedocenasdecamionesesperando turnoparadescargar;elandarsehizolentoymi angustiacreció.Elrecadoquedejasteencasade mimadredesdelamedianoche:“Elmédicoquiere operarle,colocarunaválvulaparadrenarsu cerebro”meimpedíaexpandirmicajatorácica;los movimientosapresuradosdemispulmonesme hicieronsentircansada,muycansada.Giréla manivelaparabajarlaventanilla,elairefríoacusó alchoferqueresintióconunasacudidaviolentade hombros.―Tevaahacerdañoelairehelado, muchacha.Dijoaltiempoquetosíacomosi quisierasacarlacabezaporelparabrisas.Cerréla ventanaylloré,llorélágrimasmudas,ácidas. Cercadelhospitalmerecompuse,alisémis cabellosyhumedecímislabios.Teencontréenel pasillo;adentrodelahabitacióneldoctorylas enfermeraspreparabananuestrohijoparala cirugía.―Quieroentraraverlo.Tedijemientras tusbrazosmerodeabanenesegestotannuestro,

esegestoqueeltiempohamutandocasi imperceptiblemente.

Eldoctorsaliócasienseguida,unhombre alto,moreno,conabundantecabellocano.

―¿Loolvidaste?,¿FranciscooFernando?, elmejorneuropediatradelaciudadynopudo mirarnosalacara,¿teacuerdas?―”Noresistió, losiento”.Fuetodoloquenosdijo.Notuvimos recuerdosdeesebebé,semarchópronto.El cordónumbilicalenredadoenelcuello,sentado dentrodemivientreapocosdíasdenacer.Treinta yseissemanasconnáuseas,dolorenlascostillas, pieshinchadosyunasganasinexplicablesde ponermeallorar.Latemperaturadelasalade expulsióncomoparacriarosospolares.―Nose muevaseñora,sólovoyaponerlelaepidural,¡que nosemueva!gritóaltiempoquemeacariciabalas nalgasdesnudas.¡Pensarquemehicieronesperar másdeunahoraenurgenciasporquenollegaba esebenditoanestesiólogo!Yesashorriblesbatas, incapacesdecubrirladesnudez,pordondese cuelaelaire,incómodashastaparalasenfermeras. ―Delunoaldiezseñora,¿quétantodolortiene? ―¿Essuprimerhijo?Ayseñora,puessiyasabía, ¿paraquéabriólaspiernas?.Ylascarcajadas festejandoelchistedelprominenteobstetra. ―Quieroqueentremimarido,alcancéapedir. ―¿Qué?,¿tambiénescirujano?Ydenuevolas carcajadasfestejandosubuenhumor.La mascarilladeanestesiaylaslucesdelquirófano,el frío,lanáuseayotravezlaspreguntasdelmédico, cadavezmáslejanas.

Medespertósuolor,unaenfermeralo colocócercaamicara.Mibebéenvueltoenesa mantaazul,sucuerpopequeñoysullantocasi imperceptible.Bienvenido,musitéadolorida.―En cuantopuedamoverlaspiernaslapasamosasu cuarto.Dijolaenfermeraconélenbrazosmientras salíaporlapuertadeampliashojasabatibles,me quedéconlaprotestasinpronunciar,despojada desdelasentrañasconelúterohuecoymisbrazos vacíos.

MaríaGuadalupeOlveraZavala

Desubrevetiempoencasarecuerdola nocheenqueunaboladefuegovibrabaporfuera delaventana,entreelmarcosuperioryelhueco delacortinamaltensadaquependíadeuncordel sujetoadosclavosenaquellacasadealquiler.Su cunaylamullidacobijaqueletejíesperandosu nacimiento,mibebéprotegidodelfríounanoche denoviembre.Yosinpodermoverme,nigritar, presenciandolaamenazacernidasobreélenla caracentelleantedeesaboladefuego.Túdormido amilado.Mibebéagitadoensucuna.Yo,pesea lacalefacciónencendida,muriendodefríoyde impotencia;conunafuerzaquearranquéala desesperanza,comounresortequesesueltadesus bornes,brinquéhastamihijo.Atuspreguntas solopuderesponderconllanto.Tevicorrerala otrahabitaciónyregresarconnuestrahijadormida entretusbrazos.Luegodijistequesoñabasquete buscaba,perotampocopudistedespertar.Porla mañana,enelplanoparabólicodelacortina,sin otraexplicaciónquetuscreencias,unescapulario dejastecomoescudoyunasonrisacontramis temores.

Ahoraquelopienso,nosécómofuéque salimosdelhospitalconélenbrazos,subimosaun taxiquenosllevóalafunerariadondevelamos añosantesatumadre,yantelamiradaincrédula delagentefunerario:leextendíelcertificadoytú colocasteaJoséenelúnicoféretropequeñoquese exhibía.Jamástusmanosytumiradahan soportadotantoelpesodemitristeza.Luego fuimosalcentroymientraslachicanosofrecía inmaculadosroponesblancos,yonoacertabaa elegirentregasa,razoolino.Yantelacadavez másdesesperadavendedora,elegisteelmásfino ropónquenuestroescasopresupuestopudopagar. Enelcaminoderegresoalvelatoriocaminamos cogidosdelamano,comohastaahora.

Lamañanablancadesusepeliorecorrimos traslacarrozalascallesbonitasdelaciudad,a nuestropasoningúnmagnolio.Entreloscantosde tushermanasydetusprimasyladesconcertante velocidaddelcochefúnebre,llegamosprontoala periferia,ahídondeelfríoessiemprecruelynada atajaelairequelevantapolvaredasqueluegose arremolinanyarrastranenormesrodamundosy envuelventodoconelolorabasuraquemadadel tiraderodeMilpillas.Juntoalpozoabiertoque

esperabaamihijo,unsacerdotedesotananegra aguardabaelcortejoparainiciarunarápiday mecánicadespedida.Creoqueahínaciómi desprecioaloscuras.Elregresolocaminamosen silencio,solorespondimosanuestrahijacon monosílabosasusinsistentespreguntasporsu hermanito.Cuandollegamos,lacasaseguía oliendoaél;nuestrahijanoslohizonotar. Laprimeravezquepusimosunaofrenda,en otracasayotraciudad,nopudimoscolocarsu fotografía,laúnicaqueletomamos,porquenola pudimosencontrarenelálbumfamiliarque construíamosconotrohijo,otracasayotros nosotros.Laofrendaquedóasí,conunacalaverita deazúcarconsunombre.―¿Teacuerdasque pasadoeltresdenoviembre,alvolveracolocarlas fotosdetuspadresymihermanoenelálbum, encontramoslafotodemibebé?¿Cuántasveces eseepisodioserepitió?Queconstequedíasantes lapreparábamosparaponerlaenlaofrendayél siempresenosescondía.Ylasvecesque simuladamentesereíandemímishijosporqueno creíanqueJosé,suhermano,acudíaalacitacada primerodenoviembrehastaeldíaquesentadosen lasala,unafríatarde,contodaslaspuertas cerradasysincorrientesviolentasdeaire,laflama delaveladorafrenteasufotocreció,delgada, hastallegaraltecho,semantuvovacilanteunos segundos,losnecesariosparaquetodosla viéramos,ydescendió,confinadanuevamentealos límitesdelvaso.Mishijos,adultosyaenese entonces,semiraronconcomplicidad.Ahorason elloslosquemepreguntandíasantessiyacompré lasfloresdecempaxóchitl.

Hoytendréotraanécdotaquecontarles, acostumbradosyaaljuegodelasescondidasdesu hermano,yo,muylista,peguéenunacarpeta todaslasfotosdenuestrosdifuntos,ylacoloqué enelladoizquierdodellibrero,enlasecciónde librosdecocina,yamenudolarevisémientras buscabaunlibrocualquiera.Cuandoterminéde colocarlaofrendatedilasindicacionesdedónde buscarlacarpetayregresasteconlasmanos vacías.―Perosiahíestá,lasemanapasadalaví. Tedijecasicontrariadayfuiabuscar.¡Nada,no laencontré!.Pornodejarfuiatuarchivero,con voztriunfalgrité:¡TeganéJosé,tegané!peroal abrirlacarpeta,estabantodaslasdemásfotos,

menoslademibebé.¡Comoteburlastedemí!¿Teacuerdas? Aunquequealfinal,sípusimossufoto.Estabaalfondodelarchivero ¡todaaterrada!.Enmidefensaargumentéquedentrodeesearchivero noentraelpolvoyenellibrerosí.¡Cuántascanasverdesnoshubiera sacadoeseniño!¿Cómohabrádereconocermecuandonosvolvamos aencontrar?Dicenquealláeltiemponopasa,élseguirásiendoun bebé.Yo,apesardelosaños,recuerdosuolor,supieltersa,sus manosaferradasamidedoíndice,sucasiimperceptiblellantoyun esbozodesonrisaantemibienvenida,sucuerpecitocalientejuntoami pecho.Así,comoahora,quemedespidodetí.

Tiempomutado

Lainescrutableburocraciameregresó, veinticincoañosdespués,alpueblodondenacíy delquehabíanpartidomipadreyhermanos.Al queprometí,volveríacondinerodesobrapara comprarlacasadelaquenosecharonlamañana siguientedelentierrodemimadre.Recuerdoa Julián,elprimerhijodemispadres,asus escasostreceaños,conlagorracaladaocultando elrostro,mirandofurtivamenteporelrabillodel ojomientrasnosapremiabaatodosasalir; cargabalaropayunoscuantostrastosen huacalesviejos,yoerapequeñaparaentenderel receloensumirada.AúnpuedoveraElenay Rosa,lasgemelas,asusescasosdiezaños,subir contentasalacamionetadeDonErnesto,el compadredemipapáqueseofrecióallevarnos alaparadadeautobuses;hastaparecíandisfrutar delvientoheladoenaquellamañana.Recuerdoa Enedina,laesposadelcompadre,retenerensus brazosaBenjamin,elmenordemishermanos, envueltoapenasenunadelgadasábana,que dudoahora,pudieracobijarauncasirecién nacido;Amipadredepie,frenteaEnedina,con losbrazosextendidospararecibiralmenorde mishermanosylamanograndedeDon Ernesto,sobreelhombrodepapá,queenese momentoparecíaotrocríoigualdeflacoy

desamparadoquesushijos;Eseademánentre hombresdecampo,pocopropensosalas palabrasdeconsuelo,obligóamipadreabajar susbrazos.Yotomésumanoylocondujeala camioneta.

MientrasDonErnestoconducíaensilencio ymipadreseabandonabaalhermetismoque reinócasiporcompletonuestravida,yomiraba comoelaireretirabalasfloressecasdela bugambiliaquecubríanlacamioneta,lasque caíanporlastardesdejandounamanchaoscura ypegajosa.Elvientolashacíagirarunos instantes,suspendidas,cualdiminutasaveslilas ydespuéslasdejabacaer,inermes,descoloridas, encaóticomovimiento.Abandonadas,penséal miraratráselreguerodefloresmuertas.

Deesepueblo,lacasa,losvecinos,sémuy poco.Porlasnochescuandollorabaextrañando amamá,Juliánmedecíaqueallánohabíanada paranosotrosyyonotabaensuvozunhilitode desprecio.Mehablabadelacalleempedraday delosárboleslilasquenodejabanentraralsol porlasventanas,delagelatinaamargaque manchabalasbanquetasydelosbaldesdeagua quetodaslasmañanaslasseñorastirabanpara limpiarlospisos.Deloscientosdepájarosque alatardecerregresabanhaciendotantoruidoque

dolíanlosoídos.Delairefríodelamañana,ese queteponelacaracoloradita;delrumordel vientonocturnoqueempiezaleve,como meciendolasramas,arrullitodecuna,peroque despuéssecuelaporlosresquiciosysilvayhace temblarlostechos,notedejadormir,yporlas mañanasseva,dejandounanubecitagrisque hueleadulcequemado.Medecíaquemamá estabaaquí,connosotros,quesehabíavueltoun ángelparacuidarnossinquelaviéramos,yme hablabadeellahastaquemedormía.

Eltrabajoenlaconstrucciónduranteeldía yporlanochedeveladordelalmacéndondeun tiemponosalojamos,lepermitióapapádarnos decomerymandarnosalaescuela.Lanecesidad ylaausenciademimadrenosobligarona cuidarnossolos.ElenayRosa,siempre cómplicessilenciosas,aprendieronacoserenla secundaria.Sucódigodemiradaslesbastaba paracomunicarse;sóloenlasnochesya oscuras,selesescuchabamurmuraryreirpor largorato.Nuncalasvíenojarseohacer aspavientos,asíquelamañanaqueselevantaron gritandohistéricasporquealguienhabía apuñaladoaElena,sequebródetajola tranquilidadimpuestaporlanostalgia.Recién habíallegadomipadredelalmacénypreparaba eldesayuno.Anteeldesconsuelodemis hermanas,lavergüenzamaldisimuladadeJulián ymicompletasensacióndedesamparo,papá saliócorriendodelacasamientrasRosayyo mirábamoslaspiernasdeElenachorreadasde sangre.Alospocosminutosregresóacompañado deSara,lavecina,quienconunasonrisa empujósuavementeamihermanayjuntas entraronalbaño.Fueunadelaspocasvecesque papámeabrazó.__No,Elenanosevaamorir, tranquila.Medijotratandotorpementedesecar mislágrimas.

DesdeesamañanalapresenciadeSaraen nuestracasasefuevolviendocomún:primero fuesurisa,luegoelsonidodesustaconessobre elpisodeloseta,despuéselolordelasgardenias blancasquecolocabaenunpequeñoflorero juntoalafotografíadesgastadademimadre, luegoelsolentrandoporlasventanasqueella abríayfinalmente,hastahacerseimprescindible,

suvozdiáfana,transparente,conlaquenos cubrióatodos;ytraslacualyorespiraba,con losojoscerrados,lashistoriasquenosleía. Nuncalallamamosmadre,perosuvozinvadió sutilmentenuestraexistencia.Siemprehabíaen casaunaGordafariddispuestaadefendernosde todaamenaza;unaFlorenceGreenconsu perseveranteamor,trayendolibrosacasa;una Pippicomprandodulcesconmonedasdeoro,un Ivánhaciendobailarycantaralossoldados,Un elegantePhileasrecorriendolacasamientras planeabaunviaje.Perosobretodo,esetiempo mutado.

ConlashistoriasdeSara,unarroyito mansodecambiosfueperfumandolacasa.Mi padrecomenzóacantarcadavezquenos preparabaeldesayuno.Allegarmástempranoa casaparaescucharsuvoz,siempreensilencio, peroconunbrilloespecialenlamirada.Cuando Saraterminabalanarración,suvozsequedaba flotandounratomásentrenosotros.Julián entretejiósusrecuerdosconpinceladasdelas historiasdeSarayconhilitosdeperdón,así, sinmás.Rosasellevabaalacamaloslibrosy másdeunaveznosconfesóhabersoñadoserJo ygastareldineroquelepagabanporsus historiasentelasbonitas,¡lasdescribíacon tantodetalle!,quecuandoporfinpodíairala tiendaacompraruna,regresabainsatisfecha; ¡ningunaeramejorquelaquehabíasoñado!. Elenalerogóapapáporacuarelasymientrasla vozdeSaranosalimentabaelalma,mihermana pintabasobrelosvidriosdelasventanas.

Fueparaentoncesqueempecéanotaruna cadavezmásanchasonrisaenlafotografíade mamá.Alprimeroquequisemostrarlefuea Julián,asumíqueporserelmayoryhaberla conocidomejor,medaríalarazón;sonrió presionandosuavementemimejillaentresus dedos.DespuésllevéaElenaantelafotografía denuestramadre,lamiróydijoqueyosería igualdebonitaqueella.AlgosimilardijoRosa. Poruntiempotratédeignorarloscambiosenla fotografíahastaqueunamañana,mientrasSara colocabagardeniasfrescasenelflorero,elrostro casidifuminadodemamásonriótímidamente,en silencio;luegoconsoltura,yfinalmenteconun

contagiantedesparpajo.Quedóasíanteelasombrodemis hermanosydemipadremientrasyolosmirabaconla autocomplacenciadel"selosdije”.

Loquemerecibióestemediodíadeotoñoalsalirdela nuevaestacióndeautobuses,esquivandocajasdemercancías traídasdelaCiudad,yvendedoresdecomidaqueofertanalos pasajerosquepasanporelpueblo;fueuncielolilasobreuna anchacalleadoquinada,unolormezcladepolvoymiel,e hipnóticosrayitosdesolfiltrándoseentrelashojas.Enlas oficinasdelAyuntamiento,unadustofuncionarioestampóun quintosellosobreuncertificadoquedeclarabalacasa,micasa, libredegravamen.

Lavidaamishermanosyamínoshallevadopordistintas rutas,peroSarasiempreesellugarcomún.Nuncalallamamos madre,ninosloexigió.

Ecopoesía:lanaturalezaysusentornos

Eldía24deseptiembredelañoencurso,lacomunidadWabiSabi,centro culturaldigitalconsedeenEcuador,hallevadoacabolarealizacióndeciertos eventosparpropagarlosconocimientosacercadealgunosestilospoéticos a provenientesdelaculturajaponesa.

Medianteestareseñaseharáunbreveresumendelasintervencionesdelos poetasqueparticiparonenlacharladenominada“Ecopoesía:lanaturalezaysus entornos”,enlacualcompartieronsusimpresionesycreacionesliterariasen cuantoaestatemática.Lacharlaseencuentradisponibleparaconsultaenla páginadeFacebookdelacomunidad,en enlaceelsiguiente ttps://www.facebook.com/cultura.wabisabi/videos/399028175567008

IniciaconlaprimeraintervenciónYaxkinMelchyhaceuna quien introducciónaltemamencionandocómoelsentidoecológicodelaliteratura contribuyealasupervivenciadelossereshumanos,ydejándonoscomopregunta cómoesposibleentenderlaliteraturaylapoesíacomounaherramientaquenos proporcioneunacercamientoalmundoespiritualydelosafectos,siendo entoncesestalavíaadecuadaparalaconstruccióndeloquesedenominacomo “ecopoético”.

Deestemodo,heaquíunavíaparaestudiardemaneramásprofundala literaturaylaculturamisma,valiéndosedelaescriturapoética,pues,asuvez,se tratadeunavíamediantelacualseexploranlasrelacionesentrepersonas,entre distintosseresvivosy,asímismo,entrelosentesdelanaturaleza.

“(…)Huellasenlanievequierocomprender lasabiduríadeloscantosantiguosqueheolvidadodejomicorazónen brazosdelavíaláctea”.

LapoetaAnabellErasohacereferenciaaldeteriorodelosecosistemasyel papeldelserhumanoenestefenómeno.“Elpoetahablaconelclamordela tierra”,yelpoemaesllamadoacomprender,aesparcirelrespetoyaenseñara lasnuevasgeneraciones,puespertenecetambiénalapoesíalainspiraciónyla exaltacióndelanaturaleza.

Laecopoesíatieneunrolespecialcomosalvadora,yesteconsisteen despertarlaconciencia,estotransmitiendoallectorunacosmovisiónqueponga demanifiestounaéticadelcuidado.

“Nomássangre,nialasquebradas, nipielesultrajadas; nomásperfilesnegrossobreelmar, nomásballenasvaradasquegimenporpaz(…) Queseescuchelasinfoníadelaselvadeloscampos, delosríos, delcieloylosprados;deseomirartedeverde,sinhachas, libreysoberana”.

Daríolvarezhaceunaintervenciónacercadelacontaminacióndelosríos Á ycompartesupoematitulado“Unencuentrotriste”,relacionadoconsucercano ríoChibunga.

“(…)poresecauceamado,hoy,susojosylosmíos enunencuentrotriste(…) tucuerpodescarnadoescurreentrelaspiedras elgrisdelaamalgamacruelquelohaenfermado”.

ElpoetaRubénGarcíacomparte,juntoconalgunasdisertacionesacerca delcambioclimáticoylaexplosióndemográfica,algunospoemasyun fragmentodeManuelJoséOthón,refiriéndosetambiénacómoelpoetavivey respiralainmensidaddelmundoenelquehabita.Nohayqueolvidarla importanciadelalabordeesteyque,asímismo,larealidadenlaquehabitan lospoetasdeestaépocaesmuyparticularenesteescenario.

Acontinuación,lapoetaSaraSerranoAlbujaexponeunpoemallamado “Ecuadorolasumadelospájaros”,enelcualhaceunpreciosorecuentodela riquezageográficadedichoterritorio:

“(…)Unacatedraldeguacamayosesmilatitudsolar. Elpulmónsangrantedeuncóndor observaestedetenidoabrazo.pequeña tierra,joyadeobsidiana,lúbricamarimba, nativosexoquebesaelsensualcolordelasorquídeas,mineralyflor queotrosdeshojan.

Ecuador:untrinocosmogónico unjardínmítico(…)”.

Porúltimoycomocierredelevento,lapoetayorganizadoradelevento, SandraGalarzaChacón,traetambiénparanuestrodeleiteunapequeñapieza poéticarelacionadaconelasunto:

“(…)elcambiodeestaciónleheredólaansiadalibertad.Ella sentíaelflorecimientomientrascorríaporelcampo,elvestido rosadoseconfundíaconlasflores

ysusuavecabelloseenredabaconlabrisa,la juventudabrazósucarácterfuerte.

¿Quiéneraella?

Unaniñaandina,unespírituindomable”.

Deestamanera,seconsolidalaamableinvitaciónquelospoetasque participaroneneleventohacenaloslectoresparaqueseinclinenconmás frecuenciatantoalalecturadelaecopoesíay,conmásveras,aentendersu espíritureivindicador,florecienteyllenodeesperanza,paracontinuarenel caminodeunasociedadhumanacompatibleconlasdemásformasdevida,todas aquellasquetenemoselhonordecompartirenlainmensidaddeesteplaneta.

Depresión Untematabú

Ladepresiónesunadelasenfermedades popularesyextendidas,tantoaniveldemujeres, hombres,jóvenesyniños,sinembargo,sigue siendountematabú.Porejemplo,enAlemania, alrededorde5,3millonesdepersonassonvíctimas deladepresiónyelnúmerodeafectados,crece cadaaño.Debidoaestaenfermedadaumentael casodesuicidios,laincapacidadlaboralyla jubilaciónanticipada.

EnlosEEUU,enelaño2020,habíacercade 21millonesdeadultosentre18ymásañosque hansufridomínimounepisodiodepresivo.

ElEcuadornotieneestadísticasactuales sobreladepresión,segúnlasestadísticasdel 2015*2.088personasfueronatendidasen , Ecuadorporenfermedadesdepresivas,enlos establecimientosdesalud“el64%fueronmujeres yhubo1.073suicidios,lamayoríafueron hombres. ”

LaDepresiónnoesunaenfermedadde EuropaoEEUU,sinotambiéndelospaísesde África,Asia,Australia,AméricadelsuryCentral, quesevenafectadasporestostrastornos, episodiosoconductasdepresivas.Sinembargo,la mayoríadepersonasquesufrendedepresiónno buscanuntratamientooacudenalpsicoterapeuta, psicólogo,psiquiatra,orealizanunacuración estacionariaoambulante,lafaltadetratamientoes notoriaenlospaísesdondelamedicinaesprivada odeficiente,olagentenotienelaposibilidadde pagaruntratamiento,estospaísesnisiquiera cuentanconestadísticasactualesnicon tratamientosefectivos

LaDepresióntieneungénero,lamayoríade casosdedepresiónseregistranenmujeres,sin embargo,loshombrestambiénestánafectados, peroensumayoríanobuscanapoyo,porquecreen quereconocersudéficitemocionalomental,es unapérdidadelaimagenyrol,statusyprestigio comohombre,lapérdidadesulibertad.Las mujeresylosotrosgénerostienenmayorapertura ybuscanayudayestándispuestosarealizarun tratamiento.

SegúnlaOrganizaciónMundialdelaSalud, consedeenGinebraconsideranque*Ladepresión esuntrastornodesaludmentalcomún.Anivel mundial,seestimaqueel5%delosadultos padecenestetrastorno.Secaracterizaporuna tristezapersistenteyunafaltadeinterésoplacer enactividades.

Existentratamientospsicológicosy farmacológicosparaladepresión.Ahorabien,en lospaísesdeingresosbajosymedianoslos serviciosdeasistenciaytratamientodepersonas condepresiónsuelenserdeficientesoinexistentes. Seestimaque,enesospaíses,másdel75%delas personascontrastornosdesaludmentalnoreciben tratamiento”.

Sinembargo,podríamosdecirquela depresiónsiendounfenómenomundial,noselo puedeencajaroencasillaralosfactoressociales, psicológicosybiológicos.Existenmuchas explicaciones,sobrelasrazonesqueprovocano influencianenelaparecimientodeladepresión. Puedencausarepisodiosdepresivos:eldesorden delflujodecorrienteseléctricas,laacumulaciónde pensamientosnegativos,faltadeexperiencias nuevas,elconstantemiedoyansiedad.Miedoal pasadoyansiedadporelfuturo,lazozobrae inseguridadquetesiembranlosmediosde informaciónmanipulativos,elexcesode informacióninnecesaria,lainestabilidaddelos modeloseconómicosylafaltadeperspectivasy oportunidadesenlassociedadesdesarrolladasyno desarrolladas,eldesempleo,lasguerras,los conflictossociales,laspandemiasoenfermedades notratadasoincurables,lafaltadelibertad,la ausenciadeprogresoydesarrollo,etc.La educacióntantoaniveldelafamilianuclearylos centroseducativosjuegaunfactorfundamentalen laprevencióndetrastornosoenfermedades mentales.Educaciónintegral,dondedeberían enseñanatenerunaestructuraydisciplina,a valorarseasímismoyalosdemás,agradecer, perdonar,aprenderacontrolarlasemociones, planificarlavida,conocerelmundofinanciero,

ahorrarypagarseasímismo,desarrollarla empatíayresilienciaytrataralavidacomoun proyectodinámico.Enciertosgrupossocialeso colectivosespirituales,enseñanasusmiembrosa meditar,respirarcorrectamente,soñareinterpretar lossueños.Lasoledadinvoluntaria,elabandono socialpuedenserunacausaparaproduciruna depresión.

Tantolanutricióncomolaalimentaciónson factoresdecisivosenelaparecimientode enfermedadespsíquicasocorporales.Lamanera decómosealimentanenlospaísesdesarrolladosy paísespobresdejamuchoquedesear,consumen comidachatarra.comidaprefabricadaoalimentos pobresennutrientes;losprimerosporlafaltade tiempoyorientaciónefectivaylossegundosporla faltadedineroysinaccesoaningúntipode orientación.Lamalaalimentacióndalugara trastornosirreparables,laalimentaciónbalanceada puedeconstituirseenel60%deltratamientode cualquierenfermedad.Enlassociedadesactuales seestáperdiendolanocióndelmovimientoyel deporte,lagentesehavueltosedentaria,pasivay realizamuypocasactividadesdemovimiento. Muchasvecesladepresióntieneuntrasfondo filosóficoounaformadevida,durantelosataques demiedoypánico,artistasutilizanesemomento paracrearoproducir.

Lascampañasdeprevenciónde enfermedadesmentalessonpocasylamayoría tienenunaconnotacióndegénero,porejemplo,en Alemanialamayorcantidaddecentrosde rehabilitaciónoconsejeríassonparamujeresyno parahombres.

Eldiagnósticodeladepresiónnoessencillo, porquelossíntomassonmuyconfusosyselos puedeconfundirfácilmenteconenfermedades corporales,comoelhipotiroides,elAlzheimer, ADHS,ladeficienciademineralesyvitaminas, puedencausarsíntomasidénticosaladepresión, selaconfundeconelStress,elduelo,elsíndrome BurnOut,laBipolaridad,loscólicosmenstruales, lostrastornoshormonales.elposparto,el cansanciomentalyelexcesodetrabajo.La diferenciacultural,juegaunrolimportante,en muchasculturales,dondelostrastornos psicológicosselosubicanenalgúnlugardel cuerpo.Muchagentenotienelacapacidadde

poderdescribirunsíntoma.Quizáslocasiseguro, parapoderdefinirunadepresión,esladuración, intensidadyfrecuenciadelossíntomas.

Enpaísesenvíadedesarrolloladepresiónes consideradauntrastornonetamentefemeninoy paramuchoshombreslesesdifícilaceptartenerun déficitanivelemocional.EnAlemaniaesmuy difícilconseguirunterapeuta,haylistadeespera entre6hasta12meses.Granpartedelos tratamientosterapéuticossebasanenla automatizacióncorporalyconductualose concentranenlosremanentesdelpasadooenlos traumasinfantilesyjuveniles;dejandolos procesoscognitivosyeldesarrolloorefuerzode losrecursosindividualesdelado.Engenerallos tratamientosterapéuticosseconcentranenla curaciónynoenlastransformaciones individuales,degrupoyaniveldelasociedad.No existecuracióndefinitivadelasenfermedades mentales,losremanentesdelpasadoolostraumas estaránsiemprepresentesanivelsubconscienteo consciente.Lasenfermedadesmentalessolose puedencontrolaromantenerlasenbalanceo estables.Sisomosrealistas,nosolosedebetratar alapersonasinoalsistema,dondelapersonavive osedesarrolla,tampocosepuedetrataruna enfermedadfueradelcontextoodelcampoalque pertenece.

Parasolucionaroenfrentarunproblemao situacióndesagradable,tenemosque1percibir,2 )) aceptar,3interpretar,4buscarsolucionesy5 ) ) ) dejarloir.

Unestadoemocionallopodemossimplificar conelModismo:Nosepuedeverelbosquepor lostantosárboles,nosenotaloobvio,sebuscala soluciónmásfácilonosevelasoluciónobviapor lasmuchasopciones,tampocolaprimeraopción, noesnecesariamentelamejor.

DenWaldvorlauterBäumennichtsehen,delPoetay TraductorChristophMartinWieland,1733-1813. *TomadodelawebdelaOMS

*INEC-InstitutoNacionaldeestadísticaycenso *remanentedelpasado;adjetivoquequieredecir"que quedaosobra"o"partequequedadealgo"

Elfuturode ,nuestropresente.Unmundofeliz

Haceunosdíasescuchabalanoticiadela posiblecreacióndeúterosartificiales:Laempresa EctoLifepretendehacercriaderosdehumanos donde,alaño,seharíanhastatreintamilhumanos. Elproyectoapuntaaunanuevamaternidady paternidad.Adiósalasnáuseasduranteel embarazo,alosantojos,alosdoloresdepartoy demás.Losprogenitorespodríanmonitoreary hablarlealfuturobebédesdesusdispositivos móviles,porello,laInteligenciaArtificialjugaría unpapelmuyimportante.Podránestaral pendientedesubebésindescuidarningunadesus actividades.

Estanoticiahacimbradoalasmentes,porun lado,ladelosreligiosos,quienesnorepararonen considerarlaunaaberración;y,porotrolado,lade losliberales,queseinclinanporaplaudirelavance delaciencia.

EnlacreacióndelosbebésEctoLife,los padrespodránelegircaracterísticasfísicase intelectualesyademás,esosbebés,podríanser genéticamentesuperioresalosactualeshumanos. Así,pretendeneliminarlasenfermedades genéticasycondicionaracadaembriónconlos nutrientesnecesariosparasudesarrollo.

¿Asombrado(a)?

Yoloescuchéhaceunosdías,perololeí haceunosañosyhacepocohiceunarelecturade aquellaposibilidadcientífica.Pormuyinnovador queaparentetodoesteproceso,en1932fuedadoa conocerseenlanovela:UnmundofelizdeAldous Huxley.Enaqueltiempofuecatalogadacomo: noveladecienciaficción,futurista.Hoy,esefuturo noshaalcanzado.

Alserconcebida,porelautor,comouna distopíayambientadaenunLondresdondela pobrezahasidosuperadaylacomodidade inmediatezsonlasmayoresdistincionesdela nuevasociedad,bienpodríaconsiderarse esperanzadoraoaterradora.Tododependerádela perspectivaconqueseaprecielaobra.

Lanovelaseadentra,además,entemascomo elcondicionamientosocial,químicoy bacteriológico,dondeelgobiernoprogramaa todoslosciudadanos,desdequesonbebés,a

travésdelahipnopedia.Esto,próximamente,lo veremosmaterializadoatravésdelproyectodela empresaEctoLife.

Enlahistoria,existencincoclasessociales quevandelaAlfa,comolamásalta;Beta, Gamma,DeltayÉpsilon,siendoestaúltima,la másbaja.Sedistinguenporelfísico,porlas actividadeslaborales,porelcolordelaropaypor sucomportamiento.Elcondicionamientoalque sonsometidoslespermitevivirfelizmenteenla clasesocialalaquehansidodesignados,sin anhelarescalardeclase.Ignorarquesevivemejor enlaclasesuperior,lespermitevivir cómodamenteenlapropia.Nosetratade resignación,setratadeadaptación.

Bajolaideologíade“Lacivilizaciónesla esterilización”seintroducelaideadequela reproducciónvivíparanoesnecesaria.Nopude evitarpensarentodoslosjóvenesqueconozcoy quehanmanifestadonoquererserpadres/madres. Muchosdeellosprefierenadoptarperritoso gatitos.Cadaquiéndecidesobresureproducción solomeparecequelaideologíamencionada empiezaasurtirefectos.

Actualmente,yaexistelaFertilizacióIn Vitro,dondelospadrestambiéneligenlas característicasfísicasdelosbebés,elsexoy puedenescoger,enelbancodeesperma,las característicasintelectualesdelpadre.

Enlanovelalossereshumanosson totalmentelibres,tantoquenocuentanconpadreo madre,todossoneducados/acondicionadosenlas granjas.Lafamiliay,porende,losparentescos,no existen.

Otrotemainteresantequesepresentaenla tramadeUnmundofelizeslapoligamia.De hecho,lasrelacionesmonógamasylaexclusividad delaparejasonobsoletas.Noexisteelmatrimonio ylaspersonaspuedentenerencuentrossexuales conquienellasdeseen.Enelmundodel2023, existenyalasrelacionesintegradasportresomás personasyaquellasdondenohayexclusividad sexual.

Lajuventudresaltaenestanovela,yaque, segúnelautor,laspersonasdesesentaañosse

mirancomoadolescentesynopadecenlas enfermedadespropiasdelavejez.Estograciasala cienciayalasideasintroducidasatravésdela hipnopedia.Ennuestrasociedadexisteuna sobrevaloracióndelajuventud,losadultosse aferranporaparentarsermenoresasuedadreal, tantoquehasurgidolageneraciónde “chavorrucos”.

LaideadelaexistenciadeDiosydelalmaes eliminada.Elcristianismoeshistoriaparalos personajesdeUnmundofelizporconsiderarlo opresordelserhumano.Actualmente,existeun desencantoporestaideologíareligiosa,otras creenciashanempezadoaintroducirseennuestra sociedadyestánreemplazando,deapoco,alas religionesmonoteístas.

Algoquemeparecedemasiadopuntual, ademásdecurioso,esqueenlahistoria,sehabla dequelaroparotadebetirarsealabasuray comprarprendasnuevas.Zurcirlaesalgomal visto,unalocura.Talcomolomarcael consumismoactualconlamodarápida.

LospersonajesdeHuxleysalendelarutina consumiendosoma,unasustanciaquelespermite descansarelcuerpoylamente,conellaaprecian lasnotasmusicalesencolores:“lamúsicadela radioeraunlaberintodecoloressonoros”.

Loesperanzadoraquíesque,enmediode estecaóticouniverso,lapalabraescritasigue vigente,cumpliendolafuncióndeatravesarlo todo:“LaspalabraspuedensercomolosrayosX, silasusasbien:loatraviesantodo.Leesyte atraviesan”.

Elcontrolsocialsemanifiestadeprincipioa fin,másnoesalgoporloquedebamos alarmarnos,actualmentesomoscontroladosa travésdelamúsica,laspelículas,lareligión,las

redessociales,losmovimientospolítico-socialesy demás.“Unocreecosasporquehasido condicionadoacreerlas.LagentecreeenDios porquehasidocondicionadaaello”.

LaobradeHuxleyesextraordinaria,nos permiteespecularsobresirealmenteélpodría considerarseunamentemaravillosaquepudo proyectarelfuturoincreíblequenospresentay quemuchosdeesossucesosyanosalcanzaron,o bien,sipudoacceder,dealgunamanera,alos misteriososviajeseneltiempo.

Unadelastantasreflexiones,quenosregala lasdiversaslecturasqueselepuedenhaceraesta novela,versasobreenquéclasedesociedadyde sereshumanosnosqueremosconvertir.Lafamilia, comoelorigendetodoslosmalesesentendiday 1 , sustituidaporlosprofesionalesqueacondicionana lasnuevasgeneraciones,entoncesdesaparecenlos traumasporquenoexistenhistoriasdeabandonos paternos,nideviolenciaintrafamiliar,tampocode abusosexualinfantilporquelosniñosson aleccionadosenjuegoseróticosdesdeedades tempranasconsuspares.

Noexistefrustraciónporlanorealización profesional,yaque,desdequesonembriones, estándestinadosaunatareaenespecífico.Nohay decepcionesamorosasnideningúntipo,en realidad.Lassituacionesamargassearreglancon unosgramosdesoma.

LasociedadqueAldousproponeensu novelatienebeneficiosy,claro,tambiéncosasque podríanperjudicarnos,comoenloquecernosde maneratalquepodríamosterminar,comoel Salvajeinadaptado,enelsuicidio…

1.NuestroFreudhabíasidoelprimeroenrevelarloespantosodelavidafamiliar.Elmundoestaballenodepadres-por lotanto,llenodemiseria-;llenodemadres-porlotanto,detodotipodeperversión,desdeelsadismohastalacastidad-;lleno dehermanos,hermanas,tíos,tías-porlotanto,llenodelocuraysuicidio.(Fragmentodelanovela )Unmundofeliz

DAMM S osinéditosdenaaríaartínezagi

TreintaañosseparanDondevivenlasalmas (1932-1935)y (1963-Andanzasdelamemoria 1968),losdosinéditosdeAnaMaríaMartínez Sagi(1903-2000)quereúneenunvolumenla FundaciónBancodeSantanderensucolección Cuadernosdeobrafundamental..

LoabreunaintroduccióndeJuanManuelde Prada,legatariodeambasobras,querecibió“con laencomiendadequelasentregásemosala imprentadespuésdequehubiesentranscurrido veinteañosdesdesumuerte.”

Diversasentresí,escritasensituacionesmuy diferentes,antesydespuésdelexilioenFranciay EstadosUnidos,“ambaspodríanadscribirseal géneroautobiográfico,conlacondicióndeque aceptemosque,paraMartínezSagi,elSueñoyel Recuerdoseentrecruzan«paraformarlaurdimbre delavidaverdaderaeinsobornable,fijaytotal».

“Doscalasenlamemoria(Sueñoy Recuerdo)deAnaMaríaMartínezSagi”titula significativamentesuprólogoJuanManuelde Prada,queafirmaquelaunióndeesosdos conceptosvertebranunaobraarticuladaentornoa laexperienciaautobiográficatransmutadaen literaturadirectaoindirectamenteconfesional, idealizadaamenudodesdelaensoñaciónque mezclamemoriayfantasía,invenciónyrealidad medianteunaprosadeinnegablecalidadliteraria.

PoresoPradadefineelconjuntocomouna “obraautobiográfica,sinduda,perodeuna autobiografíasoñadaquesealzasobrelascenizas delpasado,paraproclamarquelaliteraturapuede -ydebe-sublimarlarealidad.”

En ,delqueseofreceDondevivenlasalmas aquíunaampliaselección,conviveneldiario intimistayelcuadernodeviaje,laestampayel poemaamorosoparaevocarlosdíasvividosen Mallorcaenabrilde1932conlaescritora ElisabethMulder-Antineaenestostextos-,una experienciaamorosaintensaensudesarrolloy traumáticaensufinal,alaquesiguieronotras relaciones,comolaquemantuvodespuésconla suizaElsyLogoni,tambiénevocadasenestos textosdecarnalidadsublimadaydeexaltación emocionalconelfondodelpaisajemarítimoyla formaplásticadesuprosaimpresionista:

Enelzafirotransparentedelmarseencienden yapaganirisacionesdeoro.Conunritmoraudo ytruncado,gaviotasygolondrinasvuelanporel azul,puroytraslúcidocomounmineral.La mareaaltaabandonóaorillasdelaplayahileras demedusasmoradasymadréporasbrillantes. Unabrisacálidabalancealasramasdelospinos ylacopadespeinadadeloseucaliptos.

Abrilpueblalasramasdehojastersas,los rosalesderosasopulentas.Bullicioinfantilenlas playas.Unamujer,ceñidoelduroyelástico cuerpoporunbañadorblanco,penetra lentamenteenelmar,serodeadesusespumas rumorosas,seabrazaasusturgenciasazulesyen élserecuesta,entregadaasucadencia.

Primaveratriunfante.Claridad,bellezayvida palpitanenelcieloesplendenteyenlatierra estremecidaporelcantodelirantedelospájaros. Yoséqueestaluz,quetodoestedesbordamiento devitalidadycolorpenetraríanenmisino estuvierasamilado.Perotubrazoseapoyaen mibrazoytodatuangustiasecreta,todatu inquietudtensa,meabrumanconsupeso.

Sobrelasrutasdoradas,Antinea,tupasoabre estelasdesombra,yunsabordecenizaseenfría enmislabios.

Tambiénelviajeylaautobiografíasonel hiloconductordelas ,unAndanzasdelamemoria librorememorativoqueintentópublicarsinéxitoa finalesdelos60.Escritasenlosañossesentaycon repetidosrechazoseditoriales,lasAndanzasdela memoriasonviñetasdeevocaciónnostálgicadela infanciaylaadolescenciadelaautora,sucesiones deestampasyreportajesdesusviajesporFrancia, ItaliaoSuecia,crónicasdesuexperienciadocente enlaUniversidaddeIllinoisyenCanadá.Una “raramezcladeautobiografíafragmentariay literaturaviajera”,enpalabrasdeJuanManuelde Prada.

Asícomienzaunodelostextos,'Nocturno provenzal':

Fuegosagudosdelasestrellas.Extiendela higueralosásperosdedosdesushojassobrela lunadelestanque.Albordedeeste,unfrisode ranasverdes,chiquitinas,estremecelanochecon susflautasestridentes.Esincreíblelabarahúnda

quemeten.Yestanocesaráhastaquelasprimeraslucesdelalbacomiencen asonrosarelcielo;allá,detrásdelaslomas,distinguiendounotrasotrolos luceros.Allanzarlesunapiedra,lazambullidageneralrompeenmil pedazoselespejodelaalberca.

Elgato,sentadoenunángulodelaterraza,yerguelacabeza,asombrado portansúbitosilencio.

Alospocosminutos,irrumpe,agria,laprimeranota;seguidadeotra,de registromásbajo.Eldúoprosiguetenaz-uncroarendo,uncroarenfahastaqueporfinelcorocompletointervienenuevamente,ensordeciendoa treskilómetrosalaredonda.

Incipit

Desdecero

Cadatrescientossesentaycincodíasse andaapresuradocuandoestáporconcluire iniciarotrociclodetiempo:unaño.En muchoscasossehacerevisióndelovividoy tambiéndeloquenosevivió;creoqueloque sepretendeeshacercomounaespeciede martirioparahacercreerquenosecumplió conlodeseadoyquepasaronlosdíassinjuicio nibeneficio.Yesquelalistadedeseosaveces esmáslargaquelalistadeútilesescolares, esosdeseosquenuncaserealizaránoquemás bien,nodependendelapersona,sinodela circunstancia,deltiempo,yporquéno, tambiéndelazar.

Sequiereiniciardesdeceroporque puedenhabersucedidovariascosasnefastas, despidos,fallecimientosdeseresqueridos, rupturasamorosasymás.Secreequepodemos intentarpensarquetenemosunbotón-deesos rojitosyquedicenRESET-yconello cambiaránlascosas,sedevoranlasuvas,se tiralalentejaparatenerabundancia,sesabe quesetraenloscalzonesrojosoamarillos,o bien,sesaleconlamaletaparaviajarenel siguienteciclo.Perosaben,nopodemos reiniciarnoscomolasmáquinas,yaquenada quehayamosvividopodráborrarse,nada,nilo queconsideramosbueno,nilomalo.Todono acompañarámientrastengamosexistencia.

Loquesípodemoshaceresplantearnos metasrealizablesycomprometernosconloque decidimos.Yolescompartoquedejéde escribiren#delatripaporqueteníamuchas actividadespendientesynopodíadarcumplir

Aprendíquenosepuededarmarchaatrás, quelaesenciadelavidaesirhaciaadelante. Lavida,enrealidad,esunacalledesentidoúnico. AgathaChristie 1.PoemadeWisławaSzymborska.

ymepermitíunespacio,perodebensaberque esteproyectoesimportanteporquenuestro directoryequipoeditorialsiempreestán trabajandoyapoyandoaloscreadoresy artistasplásticosconelúnicofindecompartir conlaciudadanía,asíque,quémejorpropósito queiniciarelañoescribiendo.Plantearnos,o plantearmemetascreíblesorealizablesnos generalahabilidaddedireccióndevida, organizacióndetiemposydepriorizar acciones.

LASTRESPALABRASMÁSEXTRAÑAS

Cuandopronunciolapalabra, Futuro laprimerasílabaperteneceyaalpasado. Cuandopronunciolapalabra,Silencio lodestruyo.

Cuandopronunciolapalabra, Nada creoalgoquenocabeenningunano-existencia.1

Aunqueséquehaymuchaspersonasque lesgustahacerlistas,oquesonfanáticasde appsqueteayudanahacerlas(GoogleKeep, Habitica,Todoist,OmniFocusyotras)poresa razónlescompartomilistaparaempezar “Desdecero”,noselocrean,sóloesuna maneradeproponercosasahacer,siustedes gustan,compartanconnosotrossulistade actividadesarealizar.

·Cuidarqueenmialimentaciónhayamás cerealesyverduras

·Iracorreralmenostresvecespor semanayconelloinscribirmeatrescarreras

·Terminarmitesisdedoctoradoytitularme

·Viajar(perosobretodovisitarMazatlán,Sinaloa)

·Procurarmisrelacioneshumanas

Entiendoquecualquieraqueseasuplanesel atinado,asíquenoprestenmuchaatenciónaloquelos demáshaceneimaginenqueesoeslocorrecto,loquea ustedeslessientebienesoestaráperfecto,ycreoque conformevamoscaminandotambiénsevalereacomodar, asícomocuandocronometramosunacarrera,sevale volveracolocarelceroydecir:Pa´delante.

Brutalcomoelrasgar deunfósforo

María

Sehizoparaatráshastatoparelmurode piedra;antesdetratardedescubrirlaencendióun cigarrillo,tiróelhumoycomprendióquedesde allíeraimposible:sereflejabanlascasas,un pedazodelmuroenqueestabaarrimado,elpaso delostranseúntes.Lavidrieraeraunmosaico animado.Quedadalaposibilidaddecruzarla calle,peroeso,consideró,erademasiado,ella podríapensarquelaestabaacosando;aquello eraalgoquenopodíapermitirse.Teníaqueser casual,sinasomodeartificialidad.Seríacuestión deesperarlahastalahoradesalida;miróelreloj, lasdosyveinte;sitrabajaenjornadaúnica,se dijo,terminaráalrededordelascuatromás, considerandoquesetratadeunalmacén,era pocoprobable,encuyocasosaldríaalasseis, aproximadamente,aunqueeraextrañoque siendomenosdelasdosymediaellocal estuvieraabierto;podríatratarsedeunodeesos negociosquenocierraalmediodía.Coneso bastaba.Fumódoscigarrillosmássinperderde vistanilavidrieranilapuertaenlaquecreyó verlaunpardeveces.

Elsolefueponiendoporelladoopuestoa s dondeseencontraba;losrayoslecaían directamenteyelresplandorllenósusojosde

círculosmulticolores.Seconvirtióenlaestrella deunespectáculo:aplastadoporunúnico reflectorenunaposicióntotalmente desventajosa,observadoyteniendoantesíun imaginariopúblicoprotegidoporlaobscuridad delrecinto.

Teníaquesalirdeallíporqueaquellosmiles deojossefueronconvirtiendoenunpeso creciente,transformándoloenunmicrobiobajo lostodopoderososvisoresdeunmicroscopio. Disimuladamenteempezóacaminar.

Parecíaunaenormebocaprivadade dientes,unescondrijo,elumbraldeotromundo, deunadimensiónintrusaeneluniversodela realidadexterior,ellímitedelaclaridadquese expandíaconmayorfuerzaamedidaquese acercabalanochecomosiestaseresistieraa ocuparelterrenoqueibadejandolaluz,comosi esaluzquisieracastigarcontodasupotencia antesderetirarsedefinitivamenteasucicloenel otroladodelplaneta.Antesdeentrartiróel cigarrilloyprocurandoapagarlomásposibleel ruidodesuspasosseadentróenellugar.Mojó susdedosenlafuentedeaguabenditayse santiguósintiendo,casivoluptuosamente,elfrío sobresufrentellenadegotitasdesudor.

Sequedóenlaúltimabancasinsabersi sentarseopermanecerdepie,contemplandola penumbradelanavequeseextendíaanteél obligándoleasentirsepequeño,miserableantela majestaddelascolumnas,delosmurosllenosde arabescosbañadosconpandeoro,delossantos esculpidosenbajorelievequeescoltabanel batallóndebancascaféébano;todo desembocabaenelaltarmayor,reluciente,como

unaúltimaesperanzaalfinaldeuntúnelinfinito. Sesentóprocurandoquenisiquierasuagitado respirarrompieraesaarmoníadesilencioy misticismo.Permaneciócallado,lamentevacía depensamientos,invadidadeideasquecomo relámpagoscruzabansufirmamento,sin quedarseaserconsideradas,reticentesa detenerseaunqueseauninstante.

Sepusodepie;alverqueeranmásdelas seispensóqueellapodríahabersalidoyayse habríaperdidoentrelamultituddelaciudad.Iba asalir,sedetuvo:Maríaestabaahí,alalcancede susmanos.Elardorensurostrofuecreciendo, laslágrimasdesusporos,todoaquelloquese habíaprometidonosucederíaensupresencia. Maríaviéndoloconesosojos,conesaleve sonrisaqueparaélsignificabaunacomprensión absolutadesuesencia,desucomposición emocionalysicológica.Despuéselcreciente deseodehuir,esaobsesiónambiguaque,quizá viniendodepartesantagónicasdesualma,le obligabaacorreroaquedarse,esatorturade nuncasabercuáldelosdosdeseoserael razonable.

Podríanohabersidoella,reflexionabaenla obscuridaddesudormitorio,quizáeraunamujer cualquieraquehabíaentradoarezar;ahoraque lopensabamejor,quedesglosabalos acontecimientosrecordándoloscomoserecuerda unapelículavistahacepoco,nadielepodría asegurarqueerasurostro,peroquizásí,¿acaso podríaolvidarfácilmenteesaexpresiónque tantasvecessedetuvoaveratravésdela vidrieradelalmacén?Pero,¿quéseguridad había?Losmomentosnoexisten, inmediatamentedespuésdeserfuturoyason pasado,yelpasadoesirrecuperable,inaccesible, solamentequedadeéllamemoria,aveces, muchas,confusa,inclusodespreciableocapaz deseralteradasegúnlasconvenienciaspropias; ¿estabahaciendoeso?,¿osólofueunespejismo, productodesuanhelodeencontrarla?

Dándosevueltasesumergióenlascobijas coneldeseo,aunquesabiendoqueeraabsurdo, dequealgunafuerzapoderosalollevarahacia atrás,arepetiresedíayqueahora,conel

conocimientodelentoncesfuturo(queparasu desgraciaysintiendoelabrigodelacamaera incuestionablepasado),tendríalafuerzapara acercársele,decirlealgo,comprobarqueno habíasidounfantasmaniunerror.

Despertóalarmadoporelsueño:estabaen laiglesia,ellalomirabamientrasélluchabapor acercarseycuandoloconseguía,comosialguien rebobinarasuexistencia,estabaotravezenel puntoenquelaencontrabasumidaenla penumbra,unayotravez;gritóyluegosesintió ridículo,unniñovíctimadepesadillas;nole quedóotroremedioqueirabuscarla.

Estaocasiónnosequedóenlaaceradel frentesinojuntoalavidriera,comocurioseando loqueseexhibíaperolevantandolavistacon disimulo,tratandodeencontrarlaporallá,enel fondo,esperandoquesedieracuentaytambién lomirara;entoncescompararíalaimagendela iglesiaconsurealidad.¿Quéhacer?,unaseñal, agitarunamanoamaneradesaludo;no,noera prudente,seríagrotesco:ellapodríaasustarseo reír,reírimparablementecomoríelagentedelas intencionadasdesgraciasdeunpayaso;le sonreiríaconamabilidad,feliz:seríaunamueca artificial,forzadaporlaurgenciadedarsea conocer,desertomadoencuenta;mirarla haciéndolesaberquelanecesitaba;no.¡loque suceda!,sinartificialismos,sinnada.Nocabía seguiresperando,lostranseúntespodríandarse cuentay,porsupuesto,noeranadanormalque alguiencomoélestuviesetantotiempomirando lamercaderíasinatreverseaentrarniaalejarse. Optóporiralaiglesia;allíesperaríahastalas doce,entoncesellasaldríaacomeryla abordaría:incidentalmentepedirlelahorapara despuésproponerlequeloacompañara,queél tambiénibaaalmorzar,ellarechazaríala invitaciónmirándoloasombrada.Seguramente saldríaconunaodosamigas;entoncesnopodría intentarnada;sí,sóloeraentrelosdos,nadie deberíainterponerse.Lojustoeraseguirlahasta queestuvierasola;¡basta!,selodiríadefrente, sinambigüedadesnipretextos:laquiero,vaa pensarqueestoylocoperoeslaverdad,desde quelavinohagomásquepensarenustedy necesitoverlanuevamente,cuantasvecessea

posibleporquelaamo,yanopuedovivirsinusted;al principioseasustaría,perodespuésiríacomprendiendo hastaaceptarloporquenuncanadieanteshabíahechoalgo así;aunquepensaraqueeraextraño,pocoapocoiría entendiendo,sedijo,quesoycompletamentediferentea losdemás.

Enlaiglesiasellenódeunatranquilidadcomohacía muchonolesucedía,másquetranquilidad,unaespeciede sopor,deblanduraenlaquetodoleparecíaposible,enla queesaluchanoerainservible,enlaqueseríacapazde decirleloquehabíapensadoyenlaqueMaríaaceptaríasu presenciacomoalgonecesario,comolaesperanzaque habíaestadobuscando.

Alasdocemenoscincoseencaminóalasalida.Ella estabaallí,comolavezanterior,lamismaexpresión serena,casicompadeciéndolo,peroigualdecomprensiva; seaproximóconscientedequepodríadecirletodassus verdades.Acadapasoellaibaperdiendovida,sus faccionessetornabanartificialesysusojosperdíanla brillantezhumana,setransformabanennomásque plieguesdemaderaemulandounasonrisa.Aparecieronsus ropajesysusmanosenactituddeacogida,peronoera María.¿Entoncesquiéneraladelalmacén?,¿quiéneraesa mujeralaquetantoanhelaba?,sepreguntó,mientrasiba comprendiendoqueteníaquehuir,quelamujerera inalcanzable.

En: ,Delvirushumanoysucircunstancia Guayaquil:CasadelaCulturaEcuatoriana, SerieHoyno.19,1raed.,1992.

GustavoGarzón“Tavo”parasusfamiliaresyamigosnacióen ,, QuitoEcuadorel8dejuniode1958studióenlaescuelafiscal“Simón ,,.E Bolívar”,elColegioNacional“Montúfar”ylaUniversidadCentraldel Ecuadorelicencióenestadísticaybanca,profesiónquenuncaejerció .S puesseespecializóenAviónica,electrónicadelosaviones,vinculadoala empresaecuatorianadeaviación.

Todasuvidaladedicóalaliteraturasusescritosmásantiguos ; datandesuépocacolegialhastasuegresodelciclodoctoralenliteratura enlaPontificiaUniversidadCatólicadelEcuador,en1990,cuandofue desaparecidoporelestadoecuatorianoconpresuncióndeparticipación desusfuerzasrepresivas.

NovenoPiso

Entrelassábanas

Elcalordelacostasumadoala exuberantenaturalezalehacíarecordarotros tiempos.Unsuaveoloraguayabahacíaquesu sentidoolfatoriosedilatara.Eramediodía cuandoDelioselimpióconunpañuelola frente.

Unavozfemeninaseescuchó: —Padre,yaestálistoeldesayuno. —Yavoy,pequeña.

Cuandoingresóalcomedorseencontró conotrobanquete.Susojosfulguraron:sobre lamesa,uncuerpocubiertodeunamasade coloroscuro.Semovíasinuosamente. Entretenidoconlospensamientos,noescuchó lospasosdelacuidadora.

—Padrecito.¿Aquíestálacoladitade machica?

Sorprendidodejócaerlacuchara.Se limpiónuevamenteelsudorconelpañuelo.Le intrigabasaberquiénhabíadespertadosu olfato,quéseralentabasusdeseos.

Apocascuadrasdelacasaparroquial, Leonortomabaunbañoconlecheyesenciade jazmines.Sentíaeldeseodeotro.Derepente seasustó.Sesintióespiada.

—Salomé,¿erestú,hija?

Nadierespondió.Sumanobuscócon rapidezunatoalla.Seincorporódelatinade bañoysalió.Enlahabitación,noencontró nada.Laventanaquedabaaljardínestaba abierta.

“Estamuchachadejóotravezabierto.¿Y sientraunladrón?”

Unabrisaligerarozósuspiernas, entendióquesumaridoestabaporllegar.Bajó lasescaleras.y,contoneandolascaderas,se dirigióasuencuentro.

—Leonor…Leonor¿Quiénhaentradoa lacasa?—preguntóJulioAlberto.

—Saloméhadejadoabiertoelportón —respondióLeonor

—Apúrate,damedemerendar─ordenó JulioAlberto.

—Perosalúdamehombre,¿acasosoytu , empleada?Hoynocociné:Mepreparépara usted.

—Ustedsiempreconlomismo.Ando cansado.Hágaseaunlado.

Leonorsesintiócomouninsecto.Odióa sumaridoyseodióasímisma.Desdeque nacióSalome,nolabuscabaseguido.

JulioAlbertofueasualcoba,seretirólos zapatos,serecostóyvirósurostrobuscandola lunaenlaventana.Elsueñoganólapartida.

Leonordecidióiralaguerra,comobuena estrategafuetrassumarido.Seacercóy, retirandolacobijaempezóabesarloenla entrepierna.Nohuborespuesta.Noencontró suabrazonisudeseohartadelaespera, ; abandonólaideadepasarunanochedistinta. Seincorporódellecho,dejócaerlatoallayla pisoteóconfuerza.Fuehastaelarmarioytomó unpijama.Volvióaserlaesposadetantos años.Miróasumaridodormitar.Leonorquería alJuliodesujuventud.YJulioAlberto, añorabasusoltería.

Alastresdelamañanaunsonidolejano llegóasuoído,esolaexaltóydespertó.Enese mismohorarioelpadreDeliodespertabacon otranecesidad.

Sucuerposeguíaenvenenadoconelolorajazmines.Sunariz buscabaelEdén.Sentíalanecesidaddesalirdecacería.

Unatardedeabril,cumplióelanhelodecomerseyatragantarse conunanimalitoinofensivo.Elcrótaloleíaunpasajebíblicoenel lecho.Sintiólallegadadeunolorajazminesbuscandosuorigen serpeohastaelingresodelacasaparroquial.Leonorestabatocandola puerta.Deliosesonrió,unafuerzasuperiorlehabíatraídoasupresa.

Elhombrereconocióalamusa,latomóporlacinturayhundió lacabezaentrelaspiernasdeella.Vinieronlosbesosylascaricias. Avanzaronhastaeljardíncentral,luegotreparonporlasgradashasta elpasillo.Sedespertaronsobresaltados,alasseisdelatarde.Nadie habíasentidolosmovimientos,nieltraqueteodelamadera,nilos gritosagónicos,tampocolaspromesas.Aqueldíalacuidadorahabía salidoaunencargo.

Deliocerrólapuerta.Unleveruborcubríasusmejillas.Había logradopurificaraunespíritusedientodeatención.Leonorcontinuó presurosahastalacasa.TemíaqueSaloménotarasuausencia.Ensu interiorsentíaburbujearelveneno.

ElcomandanteMoranosesorprendíaconlassalidasdeLeonor. ApreciabaladecisióndesumujerdetomarconseriedadelEvangelio ydeasistirconlasbeatasalosactosdepurificacióndelaIglesia.No leinteresabaconocereldetalle,aplaudíaquesumujersehubiera calmado

Sopadeletras

SobreunanoveladeLuisJorgeBoone

Elviernes13deenero,alsalirdemioficina, fuidirectoamicasaparaterminardeleerlas ultimas70páginasdeunanovelaquemehabía dejadoenganchado:“Todalasoledaddelcentrode latierra”deLuisJorgeBoone,ynoporquese trataradeunahistoriatrepidantellenadeaccióny concapítulosquetedejanpicadoparaque impulsivamentetebrinquesalotro–recurso bestsellerollamado:cliffhanger,delqueDan Brownesunexperto,poralgotienecomo15años escribiendolamismatrama,ylefunciona;porlo tanto,yoyahabíadecretadosolemnementedeno volveracomprarotrobookdeél,perodespuésme topoconelmásrecienteenalgunaferiadellibro enversiónusada,amenorprecioytermino comprándolo,yleyéndolojajaja-.

Comolesdecía,noesunanovelacomercial, deesasquevasaencontrarconloquequieresleer, oconloqueestásmuycómodoleyendo.Para empezar,estápublicadobajoelsellodeAlfaguara, conesoyaessinónimodecalidadydequela tramaesunlargoperiplollenodeandanzas,donde losautoresplasmanensuobrahistoriaslocaleso regionalesdesupaís,dejandoaladolapretensión deutilizarunespañolneutroconlafinalidadde: quedizqueparaqueseentiendanentodaAmérica Latina,según.EnAlfaguaracuandoelautor colombianositúasunovelaenBogotá,los personajeshablancomobogotanos;yanisediga cuandoelautoresespañol;loscoños,gilipollas, vos,vosotrosyetc,etc,abundanparaaventarpara arriba.Yesoestasúperbien,porqueunlibronos haceviajaraotraslatitudes,aconocerotras culturas,y,porlotanto,ahora,siestásleyendouna novelaguatemaltecaylospersonajessesueltan dialogandoensujergalocal,puesnonoscuesta nadausarelmóvilybuscarlaspalabras,¡yano hayexcusa!Yasí,aprendemos.

Porquédigoesto,porque“Todalasoledad delcentrodelaTierra”esunanovelamuy mexicanaescritaporunmexicanonacidoen

Coahuila,alparecerconocemuybieneldesierto –enmicaso,nacíenSinaloa,peromeradiquéen eldesiertodeSonoradesdelos7años,ymiacento esmássonorensequelatortilladeharina-.Yental desiertoCoahuilense,peroigualpuedeserelde SonoraoChihuahua,senarralahistoriadel pobladoLosArroyossituadaenesedesiertode algunapartedelnortedeMéxico,enalgúnlugar deél,sinconocimientoexactodesulatitud,donde sedesarrollaelviajedecisivodevida,deunniño alqueapodanelChaparro.

Enesteviaje,decrecimientoespiritualyde decisióndelabúsquedaparaencontrarasus padres,elChaparro(unniñodediezaños,pero máspequeñoparaserdesuedad)estáenun ambientehostil,unaregiónasoladaporelcrimen organizado,dondelamuerteylosdesaparecidosse cuentananiveldeproducciónenmasa,siendoesta tramaunahistoriatanactualcomohace16añosy losquesiguen,porqueestaguerracontraelcrimen organizadotalparecequetieneelsímbolodel infinito.Aquíellector,sinoesmexicano,viviráde llenolapesadillayelambiente,ensulenguaje coloquialdelospueblosdelnorteydellenguaje delosmatonesdelosnarcotraficantes;ycreo,que nonecesitaráelespañoloelargentinoapoyarseen undiccionarioyaqueelsentimientoestan palpableylassensacionesquesentiráencarne propia,laangustiadelospersonajesyelmensaje enlatransmisióndelaprosapoéticadeLuisJorge Boone.

BoonenospresentaalChaparro,quienesun asparaesconderseeneljuegodelasescondidas consusprimos,aprovechandosermuypequeño. Tanbuenoera,quenuncaloencontrabanyél

terminabaganandoeljuego.Yesaquí,dondela GüelaLibrada–abuelitadelChaparro–lesdaun consejoquepareceunapremonicióndeloqueestá apuntodesucederenelpueblo,o,queestá sucediendodeformaalarmanteentodoel territoriomexicano:noseescondantanbien, porquedespuésnuncalosvanapoderencontrar…

Aterradorno,acualquiermexicano informado,esafrasenosproduciríaescalofríosal escucharlaysentirsusubtexto,porqueyasabemos dequévalacosa.

Y,mientraselChaparroseencuentra escondidoenesearmario,quedandosoloanteesa inmensaoscuridadqueloenvuelve,recuerdauna leyendaqueesplaticadaporsusprimosyporlos lugareños,sobreunlugarterrible,dondehayun pozoenormeysinfondo,dondealparecerallí avientanalosmuertos,carros,casas,ytodoloque puedaserarrojadoasusentrañas.Unpozoque todosetragaensusabismalestinieblas,unpozo queesinsaciableyalimentadoporgentemalvada. ElChaparrorecuerdaquehayquienesdicen haberlovisto,inclusounodesusprimos,quien presumeenunactodehombríasaberdóndese encuentrasuubicación,aunque,enrealidadesla fanfarroneríadeunadolescentequiensolamente quierehacersedestacarsobreelrestodelos primos.Yconformerecuerdaycierrasusojos,en líneaparalela,lavozdelosdesparecidoscomienza aescucharsedandovueltasenunaespiralen descenso…

Aquí,tantoenelconsejodeGüelaLibraday laescenadelarmario,medalasensaciónde alegoríadedesamparo,orfandad,desoledady muerte.ElChaparrofueabandonadoporsus padres,quiennolosrecuerda,quedandobajoel cuidadodesuabuela,quien,además,cuidaasus otrastías,lascuales,sonmadressolteras,quienes tambiénhansidoabandonadasporsusespososya seapordiferentesmotivos;quesefueronatrabajar aestadosunidos,osimplementelasdejaronenel desamparo.Aquíesdondeentralafigura matriarcal,aunqueellaeslaprotectoradela familiaconsudureza,elChaparrosientela necesidaddeserenvueltoporlosbrazosdeun padreyunamadre,paraseramado.ElChaparro perteneceaestanuevageneracióndeniñosque creceenmediodeestaviolenciadesenfrenadaque

habañadoensangrealpaís.Niñosquehanvistoy vividoelhorrorpresenciandobalaceras,alos cualesleshanmatadoaunpariente,oenelpeor deloscasos,desaparecido.Yestaorfandad tambiénesesaausenciadelafiguradepodery autoridad,porquehaypoblacionesdejadasasu suerte,dondeelgobierno,lapolicíayelejército, brillanporsuausencia.Yesaquí,dondeestepozo sinfondoqueengulletodoloquehatenidovida, esunaalegoríadirectadelasfosasclandestinas, lascuales,secuentanpormilesentodopaís,yes dondecomúnmentevanadarlosdesaparecidos.

Laestructuradelanovelaeslineal,sí,pero parecequevasgirandoenpicadaconforme avanzas.Loscapítulosnoestánenumerados,son cortos,deentre2,3,o7páginas,yestán intercaladosconotrosdondesusletrasestánen cursivas,yestos,sonlasvocesdelpueblo,donde nosevenrostros,sóloellectorescucharáun vientodevocesquecuentanloquesucedeoloque pasó;hechosterribles,dondeunpuebloestáa merceddelcrimenysuviolenciadespiadadaque reclamaunaafrenta,unavenganza.Enestos capítulos,curiosamente,ynosésiestoyenlo correctooesquemeviajéyesmiondeada,dejan unespaciovacíoalcomenzarelsiguiente–como mediapáginaenblanco,inusualmenteenuna edición-,yesto,daelsobrecogimientodecuando seterminaunoycomienzaelotro,desentirel bajóncomosiestuvieraunomismo,ellector, descendiendoalabismojuntoconlasvoces… Entonces,elCaparroestadecidoaser amado,deconocerasuspadres,yaquedesdeel fondodesucorazónélyahabíajustificadoel abandono,yemprendeenposdeellossaliendode sucasa,caminandoensolitarioporlaorillade carreteraatravésdeldesierto,haciaelpoblado LosArroyos.

Enestepuntoesdondecomienzael crescendoyesdondelasvocesdelpueblo comienzanacontarelporquédesudesventura,de lallegadadelossicariosensusenormes camionetasyarmadoshastalosdientes.

Enlonovela,consuscapítulosdespojadosde numeración,solamentehaydoscontítulo:La SangreyLasvoces,loscuales,parecendos cuentosdentrodelanovela,losepisodios simbólicos,deunamujerdenombreSusanaque fueabandonadaporsumarido,peroquiennodejó

deenviarledólaresdesdeestadosunidosparaqueseconstruyeraunpalacio, palaciodondelossicariosloutilizancomolugardeloshorrores,ySeras,un jovenciegoquesehaceacargodelatiendadesupadre,quientambiénlos abandonó,peroquienporlasnochesescuchaalasvoces,alascuales,las siguióhastallegaralaorilladelpozoenunlugarapartadodeldesierto,pero queunasegundavez,lasvuelveaseguirpasadosunosañosparadarsecuenta queelpozoestádentrodeunacasa.Estosdospersonajes,simbólicamente compartenelfinalconelChaparro.Unfinal,que,quelescuento,vívanloa travésdelChaparro,abrásenlo,díganlequeloquieren,sientanempatía,por todosloshuérfanosquehadejadoestanefastaguerra.

Loquemegustómuchodeestahistoria,essuatmosferacasionírica, ytambiénquepresentaaloscriminalescomopresenciasqueestánallí,que hacenelmal,peronosedejanver,talcomosifueranentidadesdelbajo astral,sombrasoscurasdepuramaldad.Estálaescenadelreténpordonde pasaelChaparroenmediodelanoche,dondesóloveluces,griteríos,el motordelastrocasquevanyvienen,ytambiénlaescenadecuandollegaa losArroyosconlaesperanzadeencontrarasuspadresapesardeestar caminandocasiporunpueblofantasma.,hayesaniña,fenomenalescena dondeellaloguíaporeseambientefantasmagóricoexplorandolaguaridade lossicarios;laescenaesbrutalcontodaesanarrativaescritaenunlenguaje pormomentospoéticos,dejándonosesesabordeestarsoñando,peronosotros losmexicanossabemosqueno,queeslarealidadnuestradecadadía. Yyanolesigoamigos,porquenoquieroespoilearlos.Les recomiendomucholeerla.Algoquemedejaestanovela,esdequenoes necesariocontarunahistoriaen400o500paginas,aunqueescierto,ycomo autorquesoyloconfirmo,lamismahistoriaesquientepidelaextensión, aunquesueneesquizofrénico.Peroalgoescierto,yselellamaalgoasícomo economíaliteraria,queesconpocotextosenarramucho,yenestaobra,Luis JorgeBoonesevolólabarda,tedejalasensacióndehaberleído400páginas entansolo172,ycreoqueesdebidoaesamezcladeprosa,poesíaycanción –sí,haycanciones,yaquíGüelaLibradaseavientaunpardecantos hermosos,sinocálenle,envozaltaléanlosydenleeltonoyritmoque quieranyveránquesalelacanción-,ysolamenteesolohaceunmaestro ¡MaestrazoBoone!Esasensación,dehabervividounavidaenteraenuna novelacortameladejótambiénelclásicodeclásicos: .PedroPáramo

Quemáspuedodecir,vayanacomprarlo,opídanloprestadoydespués lodevuelven,perolodevuelvenhe.

Veredicto:cincodecincoestrellas,ponerlosobreunaltaryprenderle lascincoveladoras,ymásenhonoralasmilesdevíctimasinocentesquehan sucumbidobajoelfuegocruzadooejecutadassindeberlanitemerla.

LuisJorgeBoone https://www.facebook.com/luisjorge.boone

Proyeccionesdelamente

Larebeldíadelconocimiento

Sehablamuchoacercadelaautoestimayel amorpropio.Sesabequeestosaspectossobrela concienciasonfundamentalesparatenerunavida saludableengeneralysobretodo,estabilidad emocional;loscualessonelementosque destacaránporelniveldefelicidad,autonomíay saludrelacional.YalodecíaBuda,“Ustedmismo, tantocomocualquierotroeneluniversoentero, merecesuamoryafecto”.Esimpensablequepara hacercrecerunárbolhayqueretirarletodala a tierraquelosostiene,pensandoquedeesaforma darámásfrutos;esexactamentelomismoconel amorpropioylaautoestima,yaqueseconstruye conconstanciaybuenoshábitos,accionesque podríanparecerinsignificantes,peroquealalarga tienenunenormepesoyporenderesultado.

Resultaparadójico,queenlaépocaactualel narcisismoseaalgotancomún,yqueasuvez tenemosaunagrancantidaddepersonascon felicidadefímera,ansiedad,depresiónyexcesiva validaciónexterna.Escomotenerunabalanzaen dondelanecesidaddeafectoyatención,tengasu mayorpesoenlavalidaciónexternaynoenla interna;elcariñoylaatenciónsonalgohumanoy básico;sinembargo,esteseconvierteenun problemacuandoesabalanzanotienesus prioridadesbienequilibradas,demasiado centrismoconviertealaspersonasenserescasi “robóticos”oautómatasensimismados,que existensolobajosupropiapercepciónyconcepto. Esahídondepodemosnotarquelosextremosson malos.

Elsurgimientodeestaeraextremistaenla queotodoesdeorigenexterno,odeorigen internorespectivamente,esreforzadoporel mundotecnológicoactualenelquelasredes socialessonnuestroprincipalmedioparala información,noticias,einteracción.Nohay sentidoendecirquesersociableonoserloesun problema,porquetodoloquesomoscomo sociedad,sesustentaenlacomunidad,enla

colaboración;espartedenuestraesenciayjustolo quenospermitiólasupervivencia,talycomo decíaAristóteles“Elhombreesunsersocialpor naturaleza”.

Esporelloquehoy,másquenuncaypara siempre,debemoscuestionarnos¿Quétanfelices somos?,¿Quétanconscientessomosdenosotrosy denuestrapropiaexistencia?Yporende¿Quétan libressomos?Sihuimosdelmundoparaevitarlos problemas,nosomosrealmentelibres,sila soledadnoespazporelección,entonceshemos caídopresosdelavoluntaddeotrospara mantenernoscautivosyporende,miserables.Ysi lacompañíanoescrecimientoyarmonía,sinomás bien,ansiedadyestrésconstanteporelquedirán, nuevamentehemoscaídopresosdelaopinión pública.Incluso,sidecidimostajantemente,no lucirbien,amaneradeprotestaparaevidenciarla frivolidaddelmundo,abandonadoasíhábitos básicosdecuidadoyporende,amorhacia nosotros,talcomocepillarelcabello,usar bloqueadorsolar,otenerlasatisfacciónde observarnuestroreflejoysentirnoshermososmuy anuestroestilo,pues…Endefinitiva,hemoscaído presosdelaopiniónpúblicanuevamente,ynohay libertadendañarnosparaqueotrosveanosepan quenoestamosdeacuerdoconsusnormas,porque sifuéramoslibresinclusoeneso,dichaprotestano tendríaningúnsentido,yaquesusopiniones realmentenoimportan.

Noesamorpropioelcreersemásquelos demás,nisiquieraloeselversemuyhermoso segúnlaopiniónpública.Aristótelesdijoalguna vezque“Elegoísmonoesamorpropio,sinouna pasióndesenfrenadaporunomismo”.Esporello

queparallegaraamarnosanosotrosmismos,peroamarnosenverdad,esun largoydifícilcamino,dóndetendremosqueafrontarelretodeconocernosy aceptarnosconnuestrasvirtudesydefectos,reconociendonuestraspenosas carenciasydebilidades,sinrepudiarnosalverlas.

Esentenderqueseremoslibrescuandonosdominemosanosotros mismosyanuestrastendenciasmásoscuras.Porquenohaylibertadsinel autogobierno,demodoquesisomosadictosacualquiercosa,seremos vulnerablesaconvertirnosencautivosdecualquieraqueseatrevaa conocernosmejor,inclusoquenosotrosmismos.

Noesqueestémaltenerdeseosypasiones,eshumano.

Loqueestámaleselnodedicarnosanuestrodominioparaelegircon todaplenitudelcaminoquenosllevaráalapazyporende,felicidad.Soloal admitirlacrudaverdaddetodasnuestrascarencias,podremosabrirnospaso alaesperanzadesernuestrasmejoresversiones,talycomodijoSócrates algunavez“Laverdaderasabiduríaestáenreconocerlapropiaignorancia”.

Esporelloquedebemoscuestionarnosenprimerainstancia¿Quién soy?¿Quésoy?¿Quéquieroser?Ya¿Dóndequierollegar?¿Dedónde provienemivergüenza?Y¿Dedóndeprovienemidebilidad?Detalmodo, quetendremosunavidaenteraparalograrnuestrameta,perosobretodola libertad.

Elamorpropiodebefluirdesdeelinteriorhaciaelexterior,nuncaal revés.Encuantomásprontoseamosconscientesdenosotrosmismos,más prontotendremoslafuerzaparalibertarios,paraserfelicesycoexistircon otrosenplenitudyarmonía.

Volvamoslavistaalasimpleza,porqueesenelladonderadicala felicidad;enlasencillezdetomarsuficienteagua,ocomersaludable,en darnosunmomentoparacontemplarlabellezaquehayenelatardecerdeun díasoleado,ylasolemnidaddeundíalluvioso.Yrecordarlaspalabrasde Epicteto“cualquierpersonacapazdemolestarteseconvierteentumaestro; alguienpuedemolestartesolocuandotepermitessermolestadoporél”de modoqueelautogobiernoesunaformadelibertad,alnoseresclavodesus debilidadesnidelacapacidaddeotrossobrenosotrosmismos,porqueasí comoestablecióPlatón“Laprimeraymejorvictoriaesconquistarseasí mismo”.

Matriarcadia:Separatismo

Elprimerodeenerode2023enelCentrodeReinserciónSocial No.3deCiudadJuárez,uncomandoarmadoliberóaErnestoAlfredo PiñóndelaRosa,alias“ElNeto”,líderdelapandilladelos “Mexicles”,ypresuntoorquestadordelmotínylaevasión.Esedía murierondiezcustodiosqueintentaronfrenarlasalidadelosinternos: sefugaron30yhubo17heridos.

Eslamentableelsalvajismoconelqueoperanlosgrupos armados,laviolencianosdañaatodosynadieganaenguerras,en discusionesoreyertas.Elcrimenesademásunnegocio;sincrimenno habríanegociosprivadosdeseguridad,jueces,abogados,policíasni custodioscomolosquemurieronenmanosdelossicarioselprimero deenero.Elloseranhombres,padresdefamilia,hermanos,esposos, hijos;porsupuestoqueimplorojusticia,miconcienciaestá consternadaporestehechoviolento.

Hayunvideoclandestinoendondesemuestracómomatarona esoscustodios:labarbarienotienelímites,¿cuántoodioycuánta sociopatíanecesitamosparamatarconsaña?¿Yasenosolvidóel penaldePiedrasNegras,enCoahuila,dondeLosZetasteníansu matadero?

Hombresvíctimasdeotroshombres,víctimasdelaviolencia directadentrodeesteseramorfoqueeselcrimenorganizadoen Méxicoyqueelnegociodelasdrogassostiene.

Estábienquenosduelalamuertedeesoscustodiosquetenían nombre,familia,sueños,ideales,defectos,queeranpersonas;sin embargo,nodebemosolvidaralasmujeresasesinadas,indígnense igualcuandoleanlasnoticiasdefeminicidios,ynosevaledecirque ellasselobuscaron;ningunamujerquieremorirenmanosdesus parejas,enmanosdehombresquelasviolan,odesupuestosnovios quelasasesinanenmoteles,¿onadamásloshombrespuedenirpor sexoadondequieranylasmujeresno?

¿Ustedpadreomadredefamiliavaaandarcuidandoasushijos ohijascuandovayanatenerrelacionessexuales,vigilándoloshasta quetengan30?¿Notienenellasnielloslibertadsexual?¿Ustedsí tuvolibertadsexualparaandarfajandoenlosparquesoenloscarros? Ah,¿quierequeenplenoSigloXXIsuhijalleguevirgenal matrimoniomientrassuhijoseacuestaconlaquesedeje,porqueal finaldecuentasloshombreslleganhastadondelasmujeresles permiten?

Peroellos,lospadresdefamilia,sonlosprimerosenquejarse cuandodigo“separatismo”,creenqueningunamujervaaquerer Iniciarelañoconviolencia

acostarseconsushijos,ycomoentremachossecuidanelpene,hayque burlarseycriticaralasfeministaslocas.

AntesdequererreclamarlealPresidentedeMéxicoesasmuertesy lafugadereosdelCeresoNo.3,vayanyreclámenlealoslíderesdelos carteles,reclámenlealcrimenorganizado.Antesdedecir“pobres custodios”,piensendedóndevieneesaviolenciayquéhacenustedes parareproduciresaviolenciaoparafrenarla,ypiensentambiénenlas mujeresdesaparecidas,quetambiéntienenfamiliaytambiéndejanun huecocuandolaviolenciapatriarcallasmata.

Complicidadmasculina

EnChihuahua,MyaNaomy,unajovende17añosfueheridapor sunovio,recibiópuñaladasynavajazos,47lesiones;unpulmón perforado,unaheridaenlatráquea,lesionesentórax,espalda,manos, cara.Enlaaudienciapasada,el10deeneroenCamargo,juezyacusado estabanenvideoconferencia;elperpetradorsoloestuvoentutelarpara menorestresmeses,estálibreporsermenordeedad.¿Quépasóenla audiencia?:Nada,solopospusieronaotraaudienciaparaelcierredela investigaciónel27deenero.

EnChihuahua,el11deenero,unpolicíamunicipalasesinóasu esposaembarazada,despuésintentósuicidarse.Eloficialmurióeldía 21deenero.(Escribirésobreestecasoenelfuturoporqueelañopasado otropolicíatambiénasesinóasuesposaysedisparóenlasien).

El21deenero,MaríaElenaRíos,saxofonistaatacadaconácido, denuncióquesuagresorhaquedadolibre.Yasabemosquénosesperaa lasmujerescuandonosviolentendelamismaformaqueaellas. Separatismo,¡ya!

Interéssuperior

LaLuzylaGloria

El8dejuniode2022unacortede California,EE.UU.dictósentenciade16años yochomesesaNaasónJoaquínGarcía, herederodelliderazgodelasectamexicanaLa LuzdelMundo.Antesdeiniciareljuiciocon jurado,Garcíasedeclaróculpablepor3delos 19cargosensucontra.Loscargosporlosque fuecondenadosonlaagresiónsexuala3 menoresdeedad.Conladeclaraciónde culpabilidadevadiólosotroscargosque,ensu calidaddeapóstoldeJesucristodelasectaque presidiódespuésdesuabueloysupadre, cometiócontramujeresyniñas.Coaccionóy abusósexualylaboralmentedemuchas feligresas,quienes,porsuscreenciasreligiosas propias,familiaresodecomunidadsesintieron presionadasparaparticiparyaceptarelabuso desulíder.

Perocomomuchoscasosdeestetipode abusos,elabusadorserialutilizaaotras personasparaatraerysometerasusvíctimas.

AsíentraneneljuegoAlondraOcampo, SusanaMedinaOaxacayAzaleaRangel,las dosprimerasdetenidasjuntoaGarcíase declararonculpablesantesqueél.Latercerase encuentraaúnprófugadelaaccióndela justicia.Uncuartonombreimplicadoenesta complejatramaeseldeSochilMartin,lamujer querevelóloquevivióenelcírculomás cercanoalapóstolde ylaqueLaLuzdelMundo mantieneunademandacivilcontraNaasón Joaquínporlosactoscometidosensucontra.

EnsupáginadigitallaONGSavethe Childrenadviertesobreelgroomingcomouna conductadelictiva,unaformadeacosoque implicaaunadultoqueseponeencontacto conunaniña,niñooadolescenteconelÞnde

ganarsepocoapocosuconÞanza,paraluego involucrarloenactividadessexualesquevan desdehablardesexo,conseguirmaterial íntimodelolamenor,hastatocamientosy encuentrossexualesElgroomingtieneuna seriedefasesqueresultanmuyefectivaspara someterymanteneralasvíctimasbajosu inßujo:

LacreacióndeunvínculodeconÞanza. Ofreceamistad,regalos,salvación,fama... Lavaloracióndelosriesgos.Establecela vulnerabilidaddelavíctima.

Elaislamientodelavíctima.Lahacepartede unclub,algoselectoypidesecrecía.

Conversacionessobresexo.Empiezaa normalizarlaconductasexual.

Laspeticionesdenaturalezasexual.Con algúntipodepresión,chantajeoamenaza.

Ensumodalidadgroomingon-line,el abusadorutilizaidentidadesfalsas,haciéndose pasarinclusoporotromenordeedaduotro géneroparaquesuvíctimanosepongaen alerta.

SochilMartinalos9añosfuellevadapor sutíaalapóstolSamuelGarcía,padrede Naasón.Eraunhonor,unabendiciónparala niñaysufamiliaestarcercadeél.Peroesedon laconvirtióenunaesclavasexualylaboraldel padreyluegodelhijo,y,asuvez,laconvirtió enreclutadoradeotrasmenoresdelaiglesia

paraelabusadorsentenciadoNaasonJoaquín García.Nohabíaescapatoria,eraunaformade vidaqueaprendiódesdeniña,yqueimplicaba lasalvacióndesualmaylosfavoresdeldiosen elquecreelasecta.Elabusadorenestecasono necesitabaunaidentidadfalsaparaacercarsea susvíctimas,yaquecontabaconpersonas preparadasporélparaesteÞnyvíctimas creyentesdesudivinidadyesperandola prometidavidaeterna.

El4deenerode2023larevistademúsica RollingStonepublicóunartículoenelquedos JaneDoes,formaqueseusalegalmentepara resguardarlaidentidaddelasdemandantesen elsistemadejusticiadeEE.UU.,acusanen CaliforniaalosmexicanosSergioAndrade,exproductormusical,yalacantanteGloriaTrevi porlosabusosquesufrieronsiendomenores deedad.Sacandoalaluznuevamente,yveinte añosdespués,otrocasodeexplotaciónsexual ylaboralcontramenoresdeedadsucedidoen México.Graciasalainßuenciaypoder económicodeestoshombressusdelitos trascendieronlafronteranorteypuedenser juzgadosfueradesupaísdeorigendondeno haysignosdehacerjusticiaaestetipode víctimas.

ComoGarcía,Andradepreparóachicas menoresdeedadparaatraeraotrasvíctimas, peroestavezconunapromesadistinta,otros diosesodiosasalasqueveneramoscomo sociedad:lafamaylabelleza.

Eldepredadorsehizorodearde adolescenteshermosasenbuscadeserartistas. EntreellasGloriadelosÁngelesTreviñoRuiz de15añosedad,quienlogróeléxitoy reconocimientointernacionalconelnombrede GloriaTrevi.AlineHernández,laprimera víctimaquelevantólavozyconquien Andradesecasósiendoellamenor,comentaen entrevistaqueunalasactividadesalasque erancoaccionadaserapedirsusdatosalas chicasquevieranlindasyqueademástuvieran algúntalento.

LamismaAlineconÞesaquefueellaquien contactóaMarleneCalderón,unadelas detenidasporelcaso.

SergioAndradeseganólaconÞanzade másdeunadecenadeadolescentes,lasaislóen unaespeciedeescuelamusical,convencióasus familiares,lashaciacompetirunascontraotras porsuatenciónyluegoabusósexual,físicay laboralmentedecadaunadeellas.

Elprocesodelgroomingesunengaño lentoyestapreparaciónnopuedeser consideradacomoconsentimientoporpartede laniña,niñooadolescente,yaquenosonmuy conscientesdeloquelesestáocurriendo,no tienenlasherramientasadecuadaspara defendersenienfrentarelescenariotan confusoenelquesonpuestaslasvíctimas.Y mientrasmástiempollevanenesaatmósfera, másdifícilessalir.

Unodelosmétodosdeprevenciónmás eÞcacesparadotardeherramientasdedefensa alosylasmenoresesunaeducaciónafectivosexual,quelesayudenarespetaryponer límites,ysegúnlaUNESCO,nosolamenteen casasinoenlaeducaciónformal;una formaciónsexualintegradafacilitaaqueles menorestomendecisionesfundamentadas sobresusexualidadysusrelaciones,además previenelosabusosylaviolenciadegénero.

FesdeFantástico

ChatGTPylaliteratura

“Latecnologíadeprocesamientodel lenguajenaturalhaavanzadoapasos agigantadosenlosúltimosaños,yunodelos modelosmásimpresionantesesChatGPT. Estemodelodelenguajehasidoentrenado conungrancorpusdetexto,loquele permitegenerartextoscoherentesybien escritos”.

Elpárrafoanteriorfuegeneradoporla inteligenciaartificialChatGTP,lepedíque escribieramicolumnasobrelasaplicaciones quepuedatenersutecnologíaenlaliteratura. Lainteligenciaescribióensegundosuna columnade500palabrassobreeltemaquele solicité,coninformacióncoherenteypuntual.

Desdequedescubrí,enTikTok,el ChatbotdesarrolladoporOpenaAIylanzadoa finalesde2022,nopudeevitarprobarloyhe verificadolacompetenciaalcrearcolumnas, ensayosynotasperiodísticas.

Sedebeserespecíficoalusarlo,también creareseñasdelibros,peroellibrodebeser muyconocido,suficienteparaquelotengaen sudata.Puedeanalizarcuentosypoemasde autoresnotanfamosos,siemprequesecopie eltextojustodespuésdelainstrucción.

Aquílepidoescribirunareseñademi cuento“Elcazador”publicadoendiversas revistascomo :Poetómanos

https://revistapoetomanoscommx.wordpress.co m/2021/07/01/el-cazador-por-j-r-spinoza/ YP: alabrerías

https://ccopalabrerias.com/2021/04/27/cuentoel-cazador-por-j-r-espinoza/

"ElCazador"esuncuentocortoconuna tramamuyinteresante.Lahistorianarrala

vidadeunniñohuérfanoqueesadoptadopor unhombremisteriosollamadoTrismegisto, quienleenseñaatocarlaflauta.Atravésde lamúsica,elniñoaprendeacazarya controlaralascriaturasdelbosque.Sin embargo,elmaestrodesaparecederepente, dejandoalniñosoloensuviaje.Elcuento tieneunagrancargasimbólica,ysepueden vervariostemasenjuego,comolasoledad, labúsquedadelaverdadyelconocimiento,y elpoderdelamúsica.Laescrituraesmuy evocadorayconsiguecrearunambiente mágicoenelbosque.Elpersonajeprincipal escomplejoysuevoluciónalolargodela historiaesinteresantedeseguir.Engeneral, "ElCazador"esuncuentointriganteybien escrito.

Cuandoelcuentoesdeunescritorfamoso (yanterioralaño2021),noesnecesariocopiar ypegareltexto,porejemplo:Lacasade Asterión.

ChatGTPtambiénescapazdeencontrar similitudesenautores,lepedíquehicierauna listadesemejanzasentrelaobradeMichael EndeyAntoineDeSaint-Exupéry.Estofuelo queescribió:

*Ambosescritoressonconocidosporsus obrasdefantasíayaventura.

*Susobrassuelentenerunfuerte componentedemetaficciónyjueganconlas convencionesliterarias.

*Ambasobrashansidoescritasparaniñosy adultos.

*Susobrasamenudotratantemascomola amistad,lavalentíaylabúsquedadela verdad.

*Ambosescritoreshansidoaltamente influyentesensugéneroyhanganadovarios premiosliterarios.

*MichaelEndeescribió"LaHistoria Interminable"yAntoinedeSaint-Exupéry escribió"ElPrincipito"ambassonobrasde granpopularidadyambastratantemas importantescomolaamistad,lahumanidady lavida.

Enmenosdecincosegundos,latarea estabarealizada.

Séqueseestaránpreguntando,bueno¿y estacosaescribetextos?Larespuestaessí. Peronoalnivelhumano.

Creoqueelcómoseenseñalapoesíay narrativalehajugadodeformanegativaal Chatbot,porquerealizapoemasrimados,como muchosdeloslibrosdetextoseñalan supuestasfórmulasparacrearliteratura.

Sepuedesermásespecífico,pedirleque norime,pedirlequecreealgooriginal inspiradoenotropoemaoentres.

Lepedíunpoemasinrima,queusase inspiracióndelospoemas“Elgolem”(de JorgeLuisBorges),“Sinllavesyaoscuras” (deFabiánCasas)y“Muertesinfín”(deJosé Gorostiza).

Elresultadoeselsiguiente:

Enlaciudaddesombrasytinieblas, ungolemdearcillacaminabasinrumbo, enbuscadealmayvivaesencia enunlaberintosinsalida.

Conscientedenoteneralma, buscandounpropósitoyunarazón, enunmundollenodeengañoytonosdeazul, comounprisionerosinllavesyaoscuras.

Peroenelsilenciodelanoche, elgolemencuentraunaluz, unachispadeesperanza, quelollamahacialavida.

Yasí,ensucaminohacialaverdad,

elgolemseliberadesudestino, yencuentralapazenlamuerte, quelohabíaseguidosinfin.

Yenesemomento,elgolemcomprende, quelavidaesmásqueseguirórdenes, quelalibertadestáenencontrarsupropialuz, yromperlascadenasdelaprisión.

Comopuedever,apreciadolector,noes unpoemaganadordelPremioAguascalientes, perosíunpoemaquesepuedepresentarcomo tareadesecundariasiemprequetudocenteno seaescritor.

Delamismamaneraloscuentosse sientenacartonadosylacalidadnarrativaes pobre.Asíquedespreocúpense,losescritores aúnnoseránsustituidos.Aunquecabeseñalar quelaaplicaciónesgratis,lasaltasesferas debentenersuequivalenteconmayorpotencia.

Enconclusión,lasaplicacionesde ChatGPTenlaliteraturasonnumerosasy variadas,ypuedenserdegranayudapara escritores,traductoresyotrosprofesionales. Sinembargo,esimportanterecordarque estatecnologíadebeserutilizadacomouna herramientaynocomounsustitutoparael pensamientohumano.

Bajoelbarandal

Reconocernossereslibres

Aliniciarelmesdediciembreel ,en círculodelectura"Letrasamigas"alcual pertenecesdesdehaceaproximadamente7 mesessedieronalatareadeleernovela Aura, deCarlosFuentesurantetodoelmes .D decembrinotuscompañerasestuvierondando losllamadosspoirles,perotúyalashabías leído,terepetíasunayotravezmientras entrabasysalíasdelastiendasenbuscadelos regalosoenelafándebuscarofertasjuntoatu hermana.

Recuerdasbastantebienelinviernodel 2020traslamuertedetumadrecuando llegastealabibliotecaytesentastealeerla; tardasteunahoraycuarentaycincominutos metiéndoleletraspequeñitasatusojos hinchadosdetantollanto.

Peronoconformeconesotelallevastey nolaqueríasregresar.Tevillevártela,mientras caminabasrumboacasaconlaroscadereyes queestabarellenadecajeta,quecompartiste contusvecinos,envolvíasregalos,mirabasla fotografíadetumadreyseguíasllorando.

Mepreguntosiestavezereslamisma porquenisiquieraleísteniunpárrafosolo , alardeasteenredessocialessobreloslibros quevaaleeresteaño2023mepreguntode s; nuevosíacasoleerunpardeveceste Aura bastó,teaseguroquelaleerásdenuevo,y tambiénquedaríasenbuscarunempleo.

PeronisiguieraasististealacitadelSAT parapoderaccederaunapoyoeconómico,el cualtehanofrecidodebidoatutrayectoria comoescritora,parecequeunamano misteriosatedetiene…Tedicesatimismaque esteañoseráunodelosmejoresaños,lohas iniciadofirmandouncontrato,prometiéndote

leerademásde,,,ovela otran AuraElprincipito queyaleístenacompañeraproponequelean .U E, lviajedeloscolibríesperoparatumala suertetambiénlahasleído.

Tesientessemiderrotada,singanasde leeroestarenlostalleresloscualeste ,de siguenllamando,losnecesitas,necesitasleerte lorepitesunayotravez.

Sabesquenoereslamismadesdeel2013 añoenqueempezasteconlalocuradela promociónculturalytrasperderatumaestro deliteraturateempeñasteenleertodoslos libros,perotúnoeresPenélopeniélunOdiseo másbiensabesqueeresCirce.

Yquieresserlamisma,unamujerque solohacelascompras,semaquilla,vaporlos niñosalcolegioyvuelveacasa.Porquesabes quelamalditamanicuraquetehicisteen diciembrenotedejaescribir,ynohasleído nada.

PerotienesqueolvidarquehasleídoAura ysertúdenuevoporqueel2023viene , cargadodeldécimoaniversariodelarevistaen lacualerescolumnista,ademásdeese proyectoquetantohasqueridorealizaryporel cualendiciembretevolvisteuna emprendedora.

Yasíiniciartuañollenadealegríateves ; alespejoynotardasmuchoenserunaanciana, enser. Aura

Perotereconocescomounserlibre,feliz yenamorado.Unintegrantemásdelosclubes delecturaciudadanos,unacolumnista, bloguerayademásabueladecuatroniños.

Mipuntoderisa

¿Porquéempezardenuevo?

“Hemosquemadoelmiedo,hemos miradofrenteafrentealdolor antesdemerecerestaesperanza” JuanGelman

Esunacostumbremuyextendidaportodo elmundoyentodaslascivilizacionesantiguas eraunaregla,elhechodecelebrarcadainicio deaño,sinimportarlafechaenelactual calendario.

Cuandoempecéacelebrarlosiniciosde año,lohiceportradiciónfamiliar.Comoen casitodaslasfamiliasmexicanas,losrituales delasdoceuvas,elpaseoporlacuadracon unamaleta,laropainteriordecolores,entre otros,algunosmásridículosqueotros.

Alircreciendo,empecéafastidiarmede lasreunionesfamiliareshastaelpuntode aborrecerlasyporende,paséareplantearme losmotivosdelamayoríadelosfestejos. Entoncesmeapropiédedatoscientíficospara rebatirestoscierresdeciclosanuales.

Heargumentadodesdeentonces,que nuestroplaneta,sibiengiraalrededordelsol, ésteúltimomantieneuntrayectodetraslación atravésdeluniverso,detalformaquelatierra tieneunmovimientoenespiral,asíqueno regresamosaesepuntodeinicioyporlotanto, notenemosuninicionuevo,sinouncontinuo avanceespiralenmediodeunespaciosideral.

Sinembargo,mehequedadoconun interésporentenderlasrazonesparaestos ritualesdefin/iniciodeaño,comolaquemadel añoviejoy,leyendounospoemasdeJuan Gelman,meencontréconunotitulado Madrugada,enelquemeparecehaberhallado esarazón.Quemamoselmiedo,miramosde frentealdolorynosllenamosdeesperanza

paracontinuarconlaluchacotidianaeneste mundocadavezmásviolento.

Sigosincelebrarcadainiciodeañocomo lohacíaantes,cadavezmáslejosdetodo contactosocial,ahoraenungrupopequeñode personascercanas.

Tampocoesperamosaqueseansuenen “lasdocecampanadas”,lacelebraciónpuede sercualquierdía,perosícelebramoslasnuevas esperanzasyanuestramanera,también quemamoslosmiedosantaños.

Empezardenuevocadaaño,ocadacierto ciclo,nosmantienevivosynospermite sostenernosemocionalmente,alavezquenos dalaoportunidaddeenfrentarnuevosmiedosy disfrutarnuevosdolores.

Yohedejadolodelasdoceuvasy tambiéndejédeusarcalzonesamarillos,me resignéaserpobreparasiempre.

Aúnnoencuentroelritualquedebohacer paratenermástiempopararetomarlalecturay laescrituracomosolíahacerlo.Seaceptan recomendaciones.

Nosvemosenelslam

ElGallito

LacantinaElGallitonodesapareció,pero yanoeslamisma

Talcomoloprometíenunapublicación anterior,regreséalacantinaElGallitopara conocercómoesahoraenestaépocade postpandemia.Ellugarcerrósuspuertas cuandoelCOVID-19estabaimparableyentre lasmedidaspreventivasseestablecióuna prolongadaenMérida.leyseca

Lareaperturallegóconunoscambiosen elestilodeestacantinaquefrecuentabaenmi épocadeuniversitario,aligualqueotros compañerosdedistintascasasdeestudios.

Elcambiomásimpactanteeselcostode lacerveza.Elprecioyasepusoalnivel“caro” delCentroHistóricodeMérida,dondela abultadapresenciadeturistasesunfactorpara gastardemásencomparaciónconotraszonas delaciudad.

Antesdelcierre,lacantinateníafamade ofrecercervezabarataqueincluíaunaamplia variedaddebotanas,unplatodecomidayal finalunaspalomitas.

Respectoalacomida,conlaprimera cervezasíllegaronlosplatitoscondiferentes botanas,peroenlasegundayanonossirvieron algoparaseguirllenandolapanza.Recuerdo quelasegundabebidallegabaacompañadade unguiso.

Estasituaciónpodríadeberseaquellegué muytemprano.Laverdadnoestabaenmis planesir,peroalestarenelcentroconmi esposadecidimosiralacantinaynisiquiera habíandadola1:00p.m.Lahoradelacomida, todavíanoera.

AhoraenElGallitoteofrecenunmenúy yanoestáunainolvidablepizarradondese encontrabanescritoslosnombresdelas cervezasyotrasbebidasconsusrespectivos precios.

Algoquemepareció“fresa”fueverauna meserapasarconinciensoentrelasmesaspara darunaromaagradableallugar.Enuna cantina-cantinaquizásnoesperasolores agradables,comosílodesearíasenun restaurante.

ElGallitonodesaparecióporcompleto, peroyanoeseldeañoatrás.Lacantinase encuentraenunanuevaetapadesuexistencia, alaqueesperoseaprolongadaporlossiglosde lossiglos.

Quizáseraesaadaptaciónalaactual rostrodelcentrohistóricoocerrarsuspuertas comoocurrióconotrasquenosoportaronel embatedelapandemia.TalcomopasóconLa NegritayCardenales,ElGallitoahorase perfilaaunestilodebaralejadodelespíritu cantinero,queaveceshastadamiedoporqué nosabescuándosevanaarmarlosbotellazos porculpadelosmala-copa.

SiconocieronalGallitodeantesynohan idoalreabierto,denlelaoportunidadycomo clientesdecidansiseguiráensulistadode favoritasoyanoleslateparatomarlaschevas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.