Revista No.64Oct-Nov2022EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:ColaboracionesaJavre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal,SandlarzayJ.pinoza. naLrtoCtoVaPinraGaR.S
Contenido LamexicanidadenAmigosmexicanos
GerardoArturoGonzález5
Unextrañoenlanoche
ValeriaJudithMartínezVillarreal13 Diálogos
JosefinaVeliaOviedoCrespo14
Careta
AndreynaHerrera19 Floresypastillas
RoxanaB.RomeroHinojosa20
Cecilia
EduardoOmarHoneyEscandón22
RosadelasHespérides
LauraPaulinaRamírezZubizar24
Memoriasdeunavidaquenuncafue JimmLeónO. 26
Minificciones
JesúsFuentesyBazán30
UnaextensiónalcuentodeMonterroso
AlfonsoDíazdelaCruz32
Delaprimerapesadilla
JuanRogelio 33
ElgirodeAión
MabelBarnes34
Dosnarraciones
GabrielAranís35
ProyectosdeNovela
AlumnosUANEMatamoros40
Galletasdebarro
Yu'iPáez 43
Tresnarraciones
JorgeOrtiz45
RedescubrirAmérica
ManuelChatelain51
CaféPremium
ArielDomTrus53
Pecera
JoséLuisVicentBarceló55
Jefedejefes
LuisFelipeLomelí59
ElguerreroWanka
SilviaTinocoTovar65
LaTierra
GracielaEnríquez68 Elreloj
AdriánFloresInapanta71 ¿Quélediremosadios?
AdánEcheverría75
Baricco,lasedayKawamata ÁlvaroSamaniego79
Algunosrasgosdelatropologíalatinoamericana
RosariodeFátimaA'Lmea82 Quesoenlabarbilla RocíoPrietoValdivia86
Sobre“Tiburones”deAdánMedellín LeonardoDanielQuirozLópez89
Sobre“Elzoodepapel”deKenLiu ValentinaMarSerrallonga90
Anotacionesdesdeelombligodelmundo
JoséA.NúñezdelArcodelaCuadra92 NovenoPiso
SandraGalarzaChacón93 Sopadeletra
DavidSarabia 95 Proyeccionesdelamente
AstridG.Reséndiz98 Matriarcadia:Separatismo
NormaLeticiaVázquezGonzález100 FesdeFantástico
J.R.Spinoza. 102 Bajoelbarandal
RocíoPrietoValdivia. 105 Mipuntoderisa
RobertoCardozo108 Nosvemosenelslam
MarioE.PinedaQuintal109
Imágenesdeportadaeinteriores de:Lupercio() JorgeRenéLópez
RedescubrirAmérica Literaturaamericana Este12denoviembrede2022,por segundavezconsecutivarealizamos,enla ciudaddeMatamoros,Tamaulipas,elSegundo MaratóndeLectura“CreandoLectores”,conla finalidaddequelaactividadlectoraayudea reconstruireltejidosocialdenuestra comunidad.
Soyunconvencidodequelalecturanos ayudaráaentendermejorelmundoyla sociedadquenosrodea,dequeconstruiruna comunidadalrededordeloslibros,nos brindaráunidealdetolerancia,queporalgunas partesdenuestrasociedadsehaidoperdiendo.
Faltamuchoporhacer,peronuestro MaratóndeLecturacomienzaacrecer,aser escuchadoporotros,porlossectores educativosyesjustoenellosendonde queremosincidir;desdelaeducaciónprimaria, hastalosestudiantesdeingenierías,de licenciaturas,losformadoresdemaestros normalistas,quemásadelanteestaránfrentea grupoytendránasucargoelcrecimiento intelectualdenuestrasinfanciasyjuventudes.
Porello,celebroquehayamostenidoeco enlasescuelasqueseanimaronaparticipar connosotros.Esperamosconansiaslas críticas,laretroalimentaciónparapoder corregirloserroresqueestoyseguro cometimosenlaorganizacióndelevento, pensandodesdeahoraencómohacerpor mejorarcadamomentodenuestraactividad lectora.
ElespíritudeSorJuanInésdelaCruz estuvoconnosotros,lavozdeOctavioPaz,de JoséGorostiza,delPensadorMexicano,así comodelgranJoséTomásdeCuéllar;elalma deLauraMéndezLefort,ydetantasytantas escritorasyescritoresmexicanosnoshan acompañadoenestaactividad.
Todosaquellosqueconsupensamientoy sudedicaciónnosdieronunpaísenelcual vivir,nosbrindaronlashistoriasparapoder conocerytratardeentenderloqueesnuestro seramericano,sermexicano,einclusonuestro sertamaulipeco,yhabitantedeestafrontera, conelimperiomodernoapenasalotroladodel RíoBravo.
Matamoros,Tamaulipas,nuestrohogar, dondenacelapatria,laGranPuertadenuestro México;unlugarprivilegiadodesdedonde, comocomunidaddeescritores,tratamosde ponernuestrogranodearena,investidosde todalahumildadquepodamos,yaquenuestra actividadescompletamentevoluntaria;nadie nospagaporacercarleaotroslalectura,los libros,ysinembargosiempreganamos,del conoceranuevoslectores.Nuestragananciaes veraesosniñostomarunlibro,pararsefrentea unmicrófonoyleeranteunamultitud;esaesla Américaquemuchosescritores latinoamericanoshanqueridosoñar.
LohasoñadoEstebanEcheverría,enla argentina,losoñólachilenaGabrielaMistral, losiguesoñandolanicaragüenseGioconda Belli,yasítambiénlohasoñadolagran matamorenseCristinaRiveraGarza.
Unsueñodequealrededordeunlibro, siemprehayaalguienquequieraleer,y compartirconelotrolashistorias,los pensamientos,lasemocionesquelasletras traenasualma.
Gracias,Matamoros,porpermitirmeser partedeestagrancomunidaddeescritoresy lectoresquesomos.
DrAdánEcheverría
EscritoresylectoresdeMatamoros, organizadoresdelSegundoMaratóndeLectura “CreandoLectores2022"
LamexicanidadenAmigosmexicanos GerardoArturoGonzález
Introducción Enesteensayonospropondremosaverla figuradelmexicanoquenospresentaelrelato(o nouvelleAmigosmexicanos ) deJuanVilloroa travésdelaperspectivadealgunasinvestigaciones relacionadasconlosEstudiosculturales.Elrelato apareceenellibro ,publicadoporLosculpables Almadíaenel2007.Antesdeempezar,es convenientehacerunbreveresumendela anécdotaquepermitacrearuncontextodondese desarrollaránlasideas.
Elrelatonoshablasobreunguionistade documentalesquerecibelallamadadeun periodistanorteamericanoquequierehaceruna crónicasobreelMéxicoviolento,más precisamentedelaviolenciaenelcentrodelpaís. Ambospersonajesyaseconocían.Samuel Katzenberg,elperiodista,lohabíacontactadopara hacerunreportajesobrelaculturamexicana.Un amigodelguionista,Gonzalo,lehabíapasadosu contactoparaquelesirvieracomounasuertede guíaenesepaísexóticoqueesMéxico.Sin embargo,laexperienciaresultóserofensivay humillante.ElMéxicopresentadoporKatzenberg habíasidouno"buñuelesco",elquesólole interesaalospaísesdelprimermundo.Porotra parte,elperiodistanolousóaélcomoreferencia y,entodosureportaje,selimitóallamarlocomo "unodeloslocales".Porfaltadedinero,el guionistaaceptóeltrabajodelnuevoreportaje, peroestavezconlascondicionesdequesele dieraellugarquelecorresponde.Pocodespuésde citarseenuncafé ,elauténticamentemexicano guionistalollevaconundealerparaque experimenteunapequeñamuestradelcomercio delnarcotráfico.Sevenenelestacionamientode unOxxo,ypocodespuésdehaberrealizadoel
—¿QuiereustedlasalvacióndeMéxico? ¿QuierequeCristoseanuestroRey? —No.
MalcolmLowry
conectedecocaína,lascosasempiezana complicarse.Mientrasqueelguionistacompra unoscigarrosenlatienda,ungrupode secuestradoressellevaaKatzenberg.Este permanecealgunosdíasencautiverio,hastaquela revistadelreporteropagaelrescateyloliberan cercadelacasadelguionista.Porlas descripcionesdelacasadeseguridaddescritaspor Katzenberg,elguionistadescubrequelapersona queestabadetrásdelsecuestrodelperiodistano eraotroquesuamigoGonzalo.Vaalacasadeeste últimoparaconfrontarloyenplenadisputa,se dejaentreverquetodoelsecuestrofuearmado.El periodistanecesitabaexperimentarlarealidaddela violencia,yademás,librarsedeciertosconflictos personalesqueatravésdelsecuestrolossuperaría. Yaenlaúltimaescena,senosdicequeelguionista recibeunsobrellenodedinero,yKatzenberglo contactaparahacerunnuevoreportaje,trabajoque elguionistarechaza.
Ahorabien,podemosverqueenelrelato existeungraninteréssociológicoporlacultura mexicana,suidentidadenelmundoglobalizado, enlaépocacontemporánea.Nosmuestraelreflejo opacadoquesenostieneanosotrosenunpaísde primermundocomoeldeEstadosUnidos,unode lospaísescolonialestantoculturalcomo económicamente.Enesteensayonos propondremosaanalizarelcontenidodelaobra desdelaópticadealgunasramasdelosEstudios Culturales,másprecisamentedelosestudios 1 coloniales.LuegohablaremossobrelasCulturas híbridasdeGarcíaCanclini,yelMéxicohíbrido. Porúltimoexpondremoslasheterotopías(término creadoporFoucault,yqueserefiereaespacios utópicosdesarrolladosporunacultura)inmersas enlarealidadmexicanaplasmadaenlanouvelle.
1.LosEstudiosCulturalessurgieronenelaño1964enlauniversidaddeBirmingham,conelCenterforContemporary CulturalStudies(CCCS),inauguradoporRichardHoggart.
Elopacoespejocolonizador
LacolonialidaddelaquehablaJuanVilloro noesladelacoronaespañola,ladehacecinco siglos,sinolacolonialidaddelospaíses eurocéntricosy,sobretodo,ladeEstadosUnidos. Estaesunacolonizacióncultural,epistémica,que sesustentaprecisamenteenlosmecanismosde economíaypoder.Grossfoguel,(2006)nosdice queDescartesinauguraunnuevomomentoenel pensamientodelafilosofíaoccidental,alemitirsu célebre:"pienso,luegoexisto".Aquí,Descartes, desplazaalDiosmedievalysitúaalHombre occidentalcomolabasedelpensamientomoderno. Esestequientienelaverdaduniversalyes productordelconocimiento.Aldesplazarala figuradivina,sesitúaelhombreconlosmismos atributos"conocimientonosituado,universalyde visiónomnipotente."(p.23)Estaomnipotencia, queemitesudiscursodesdeunaaparente objetividad,sinlugarperoomnipresente,Castro Gómezlallamaría"puntocero".Enestepunto,los posiblesdetractoresnopuedendiscutirsusideas subalternas,yaquenohaysujetocontraelcuál decretar.Porotraparte,esaaparenteobjetividad sitúaunposicionamientodeconocimientos. Estaestrategiaepistémicahasidocrucialparalos diseñosglobalesoccidentales.Alocultarellugar delsujetodelaenunciación,laexpansiónyla dominacióncolonialeseuropeas/euroamericanas pudieronconstruirunajerarquíadeconocimiento superioreinferiory,porlomismo,degente superioreinferiorentodoelmundo. (Grossfoguel,206)
EsprecisamenteeseMéxicocolonizadoel queJuanVilloronospresenta,sometidoala epistemeeurocentrista.Enunprincipiotenemosa LuisBuñuel,directorsurrealistaespañol.Através desuspelículassobreMéxico,quelograron posicionarseenunreconocimientoenlahistoria delcine(Losolvidados,ademásdeganarun premioCannes,esunadelastrespelículas,según laUNESCO,delaMemoriadelMundo),brindóa lospaísesdeprimermundounavisióndesastrosa, miserable,exótica,ypotencialmenteartística. Méxicoadquiereunadjetivo,yeslobuñuelesco. Cuandoelperiodistanorteamericanocontactaal guionistaparautilizarlocomoguía,ledice:
"Méxicoesunpaísmágicoperoconfuso;necesito tuayudaparasaberquéeshorribleyquées buñuelesco"(Villoro,2007,p.87)Enestesentido, Méxicopierdesucalidaddignadepaís,yse vuelveunobjetodeestudioparalospaíses primermundistas.
ElperiodistaKietzenberg,ensuprimera visita,viajaaMéxicocomounconquistadordel pensamiento.Unantropólogoquevaalastierras exóticasysalvajes,parareportaryregistrarsu visión.Elprimerpasointelectual,esprepararsey hacerunmarcoteóricodelarealidadquevaa experimentar.Paraesto,seentrevistacon profesoresdeEstudiosCulturalesenBrown, PrincetonyDuke.(2007,p.88)Sinduda,los EstudiosCulturalesqueevocaVilloronosonlos delMCnilossubalternos,sinoaquellosque certifiquenelaparatoepistemológico euroamericano.Encuantoaesto,Grossfoguel, cuandonoshablayenlistalasjerarquíasglobales, nosdice:"unajerarquíaepistémicaqueprivilegia elconocimientoylacosmologíaoccidentales sobreelconocimientoylascosmologíasno occidentales,yestáinstitucionalizadaenelsistema universitarioglobal."(2007,p.25)
Mignolo,enunaentrevista,hablasobresu libroGeopolíticasdelconocimientoycolonialidad delpoder.AquínosdicequeAméricaLatinaes unaconsecuenciayunproductodelageopolítica delconocimiento,fabricadoeimpuestoporla modernidad.(Walsh,2003,p.1)Estasmismas geopolíticasmodernizadorastienensusaparatosde produccióndeconocimiento,yunodeellos,lo vimosarriba,sonlasuniversidades.Porotrolado, existeunmediomasivodemodernizacióny,no sonotrosquelosperiódicosylasrevistas. FuncionancomoaparatosideológicosdelEstadoy suintensiónesconstruirunordenquevayade acuerdoalahegemoníadelpoder.Enelrelato,se citandosrevistas,unarealyotraficticia.ElNew Yorker,yelPointBlank.JuanVilloronosdescribe estaúltimacomo"unadeesaspublicacionesque perfumansusanunciosyofreceninstrucciones paraserhombredemundo."(2007,p.87)Ambas revistaspuedenservistascomoproductorasde información(nomeatrevoadecirde conocimiento),ysuintensióneshomogeneizarel mundodeacuerdoalamodernidad.Estasdos
revistas,enelrelato,tienenlafuncióndecrearuna exóticavisióndeMéxico,yesavisiónserá contempladaporlospaísesmodernos.
Porotrolado,endospasajesnosmuestrael anonimatodelasclases/razasinferiorespara producirconocimientos.Ensubúsquedadel conocimientodelartemexicano,elguionistalleva aKatzenbergconunespecialista.DidierMondal, unnegrodeSenegalquehabíavenidoaMéxico duranteelgobiernodeEcheverría.Eracomisario dearteymuypocossabíantantocomoél.El norteamericano,sinsiquieracomprobarlos conocimientosdelhombre,dice:"Nonecesitoun informanteafricano—meviocomosiyotraficara conetniasequivocadas."(2007,p.89)Silacultura mexicanaesinferiorparaelnorteamericano, muchomásalguienquevengadeunpaísafricano. Sucondiciónracialygeocultural,nopermiten concebirunaposibilidaddeproducciónde conocimiento.Porsuaparienciafísica,nocumple conlosestándaresdeenunciantediscursivo,porlo queesdescartadoinmediatamente.
Enlaintroducciónhemoshabladoqueel protagonista,paralosojosdelnorteamericano,era "unodeloslocales".Notieneunvalorcomo individuo,comohombre.Noesdignodetenerun nombreenelreportaje.Sinembargo,esono impidequeelperiodistacopiesinescrúpulostodo loqueéldice.
"Eltextoterminabaconalgoquedijedelasalsa verdeyeldoloridocromatismodelosmexicanos.Por lamitaddeprecio,podríanhabermepedidolacrónica amí.Perovivimosenunmundocolonialylarevista necesitabalalaureadafirmadeSamuelKatzenberg." (Villoro,2006,p.91)
Laúnicaformadeenunciarypronunciarun discurso,esatravésdelosrequisitosdelhombre euroamericano,esdecir,blanco,capitalista, europeoonorteamericano-Elguionista,como mexicano,notienederechonisiquieraahablar sobresupaís.Noseleconcedeladignidaddela palabra.Siempreesunemisor,quecumplaconlas característicasmencionadasarriba,elquetienenla vozparareflexionar,decretaropinarsobreun tema,elúnicoquepuedeproducirconocimientos.
Locamaleónicoenlaidentidad híbrida
Lamismaglobalización,lamodernidad,ensu afándehomogeneizarelmundo,hacreadouna hibridezcultural.Canclini(2009)nosdicequeen AméricaLatina,lastradicionesnosehanidoyla modernidadnoacabadellegar,comosiviviéramos enunestanquedondeperiódicamentesenosechara aguapurificadaysemezclaraconnuestraantigua agua.Estamezclasehadebidoamuchosfactores. SibienenelapartadoElopacoespejocolonizador, hablábamosquelacolonialidadalaqueserefería JuanVilloroeraunacontemporánea,quenose referíaalacoronaespañola,esindudablequeese pasadodesometimientoquedeguardadoenel registroculturalparaproducirlahibridación modernamexicana.Canclini,ensucapítulo, Contradiccioneslatinoamericanasnosdice,"los paíseslatinoamericanossonactualmenteresultado delasedimentación,yuxtaposicióny entrecruzamientodetradicionesindígenas,...del hispanismocolonialcatólicoydelasacciones políticas,educativasycomunicacionales modernas."(2009,p.71)
Estahibridación,enelrelato,JuanVillorola llamaríaKitsch.Unconvivioextrañoentrelo tradicionalylomoderno.Cuandoelprotagonistay suhijavanavisitarunacuario,especialmentela nuevaatracción,Keiko,mientraslaballenahacía "adiós"conunaaletaalavezqueelpúblico cantabaLasgolondrinas,reflexionasobrela riquezaKitschdeMéxico,ypiensaqueelgringo sólopagabaparaverlaviolencia.(Villoro,2007, 98).Meparecequeesaeslapropuestaqueda Villorosobrelaidentidadmexicana,una hibridacióndeescenarios,detiempos,deculturas. EnunpaístercermundistacomoMéxico,el generadorradioactivodelamodernización envuelvetodaslosestratos,porloquetodose vuelveunaensaladaimprecisa(aunque evidentementedistinguible)deconductas, ideologíasyclasessociales.Canclininosdice, "pesealosintentosdedaralaculturadeéliteun perfilmoderno,recluyendoloindígenaylo colonialensectorespopulares,unmestizaje interclasistahageneradoformacioneshíbridasen todoslosestratossociales."(2009,p.71)Esta
mezclainterclasista,Villorolodejaentrevermás claramenteenelcapítuloElsantoniñomecánico. Aquí,elprotagonistaysunovia(yfuturaesposa), llevanabautizarelcarroreciéncompradofrentea unahileradetaxis.Desdeunprincipio,Villoro reflejaelconviviodediscursosevidentemente incongruentes,peroquetienenunaextraña funcionalidadenlapsicologíadelospersonajes. Renata,unachicaquebuscabatenerunavidamuy libre,necesitabauncoche.Supadre(lafigura patriarcal)leregalóunChevrolet,cosaquelahizo sentirsetraidoraydependiente.RecurrealIChing parabuscarconsuelometafísico.Másadelante, nosdice:
"RenatanoqueríabautizaraTania[suhija].Sin embargo,sesentíatanculpabledellegaralaEscuela deAntropologíaenuncocheúltimomodeloqueen estecasoelbautizoleparecióunaoportunidadde mezclarunregaloburguésconunhechosocial." (Villoro,2007,110)
Existeunaextrañaideologíaenelpersonaje. ElnarradornosdicequeRenatanoqueríabautizar asuhija,posiblementeporquenocreíaenla Iglesianienlastradicionesconservadoras.Por otraparte,entrelíneaspodemosleerqueRenata, viniendodeunafamiliaburguesa,tenía principalmenteundiscursoanticapitalista.Sin embargo,convenientementeflexibilizasu ideologíaparasacarunciertoprovechodelas situaciones.Lasolemnidaddelregaloburguésse rebajaconlatradiciónpopulardebautizarlo.Aquí hayunconviviointerclasista,lamodernidadyla burguesíaenelautoúltimomodelo,lotradicional ylopopularenelbautizo.Másadelante,Renata reflexionasobrelosdiscursosdedistinta naturaleza,laincongruenciaentreestos. "—¿Bautizaránuncochequenoestaxi—preguntó Renata.—Esloimportante:nosertaxiyestaraquí —Gonzalohablócomoungurúdelmundo híbrido."(2007,p.111)
Sibien,lohíbrido,lokitschesunelemento quesevienedandoalolargodelahistoria,Juan Villoroparececonfrontarestarealidadconla visiónnorteamericana.Losmexicanossomos medianamentemodernos,unpéndulocaprichoso
queoscilaentreloglobalizadoylotradicional.El norteamericanoseesperabaunarealidad "buñuelesca",conpaisajesyvestidosalestilo FridaKalo,coniguanasenlascalles.(2007,p.89) Estarealidadterminópordecepcionarlo,ybuscó vetasdondeirradiaraloautenticidadpatrimonial, porsupuesto,sinhallarlas.Esensusecuestro cuandolarealidadmexicanasedecideaencararlo.
Lequitabanlacapuchaunavezaldíaparaque contemplaraunaltardondesemezclabanimágenes cristianas,prehispánicas,posmodernas:unaVírgende Guadalupe,uncuchillodeobsidiana,unoslentes oscuros.Enlastardes,durantehorassinfin,leponían Theend,delosDoors...Latorturahabíasido terrible,perolehabíaayudadoaentenderel apocalipsismexicano.(2007,p.123-124)
EseeselMéxicoviolentoqueel norteamericanonoquisoveryqueterminópor someterlo.Lacasadeseguridadenlaquefue resguardado,reflejabaelmestizajecultural.Como dijimosarriba,enlarealidadmexicanaconviven ciertosresiduosculturales:lastradiciones 2 indígenas,lasdelacolonizacióncatólica.Residuos quepermanecenlatentesenlaculturamexicana,y queoperanjuntoconlasaccionesmodernas. Creandoasíunviolentoapocalipsiscultural.Y comosifueraunFrankeinsteinposmoderno,se rebelacontraelimperialismoeuroamericano.Crea unaepistemologíapersonalapartirdesurealidad, yquenopuedeseratrapadaenunsimpleyllano reportaje.
Heterotopíasmexicanas MitchelFoucault,enunaconferencia titulada,Heterotopíasyutopías,nosmencionaque haylugaresqueseencuentraninmersosenlos espacios,quesonpequeñasutopíaslocalizadas, conocidascomocontraespaciosuheterotopías. Espaciosabsolutamenteotros.Foucaultnosdice quelasheterotopíassiempreestáncambiando, nuncasonfijas,yademás:"quizáspodríamos clasificarlassociedadessegúnlasheterotopíasque prefieren,segúnlasheterotopíasqueconstituyen." (2008)
2Williams,nosdice:por"residual"quierosignificaralgodiferentealo"arcaico"...Loresidual,pordefinición,hasido formadoefectivamenteenelpasado,perotodavíasehallaenactividaddentrodelprocesocultural;nosolo—yamenudoni eso—comounelementodelpasado,sinocomounefectivoelementodelpresente.(2000,p.144)
Existenvariostiposdeheterotopías.Unade lasquesepuederesaltarenelrelato,yquenome explayéenelapartadodelamexicanidadhíbrida, esprecisamentelaiglesiaquevisitanel protagonistaysunoviaparabautizarelcoche. Estaesvisitadaporlostaxistasdelaciudad.Es unaiglesiaparticularizada,dondetienecomo efigieelSantoNiñoMecánico,unniñocon pantalóndemezclillayquesostieneunallavede cruz.Segúnnosdiceeltexto,lostaxistassuelenir eldíadeSanCristóbal,patronodelosnavegantes. Laheterotopíaaquíplasmadaesunaexótica, dondesemezclanloscolonialesinteresesdela iglesia,conlamodernidad.Probablementeesta heterotopíaseafalsa,sinembargo,JuanVilloro escondeunaironíaalasacralizacióncontinuadel mexicano,ycomosesabe,estetipoderitossuelen realizarse.
Lasegundaheterotopíaesunaevidenciada poreltexto.Elpersonajenosdice:losdomingos delosdivorciadosdependenmuchodelos zoológicosylosacuarios.Meacostumbréaircon TaniaaReinoAventura,elparquedediversiones queparanosotrosrepresentabaunsantuario ballenero.(2007,p.95)Aquí,dealgunaforma, estableceunacríticainternaencontradelfracaso delamodernidad,obiendelaglobalización.Los valoresconservadores,tradicionales,comola familia,sehanidoextinguiendo.Enesarealidad fracasadaeindividualista,elpersonajeysuhija recurrenauntipodeheterotopíasquelosenajene, queloshagaolvidarmomentáneamenteesas decepcionesylosentretenga.Aestetipode heterotopíasMitchelFoucaultlasclasificaríacomo defiesta;quenosonheternizantessinocrónicas. (2008)
Porúltimo,hayotrasheterotopíasqueestán ligadasnoalafiestasinoalpasaje,ala transformación,alaslaboresderegeneración. Estasvienensiendolasprisiones.(Foucault,2008) Enelrelato,pocodespuésdehaberocurridoel secuestro,elguionistaesconducidoporunos judicialesalosseparosparaquedeclarara.Este casonoeraunocualquiera;habíansecuestradoa unciudadanonorteamericanoyesocomplicaría mucholascosas.Comoesdeesperar,el protagonistasetemiólopeor.
"38añosenlaciudadbastanparasaberqueunviajea los"separos"nosiempretieneboletode
regreso."Perohayexcepciones",pensé:genteque sobreviveunasemanacomiendoperiódicoenuna cañada,gentequeresistequinceheridasdepicahielo, genteelectrocutadaentinasdeaguafríaqueregresa paracontarsuhistoria."(Villoro,2007,p.105)
Latransformación,laregeneracióndelaque hablabaFoucaultenestaheterotopía,esunasocial. Elpresoessometidoaunacondenaconelfin, segúnseasusentencia,parareformarsey posteriormenteagruparsedenuevoalmundo social.Sinembargo,enlarealidadmexicana,la heterotopíadelascárcelesyprisionessueleser dramática.Losseparossonbienconocidoscomo unlugardondesetorturaalagente,tantocomo porlosmismosoficialescomoporlospresos.El separosirveparaaveriguaruncaso,ypeseaque existanleyesyderechosdondeseprometala integraciónfísicaymoraldelindiciado,las autoridadesnosuelenrespetarlasysecometenun sinfindeatropellosconelfindeconseguirsus intereses.Unaaparenteconfesión,larevelaciónde datos,entreotrascosas.Elpoderjudicial,en México,albergaunagrancantidadde irregularidades.Laexpiacióndelindiciado,sea inocenteoculpable,resideenlosmétodosde tortura.Enestaheterotopía,lareformaciónes traumáticaeinfernal.
Comobienvimos,lasheterotopíasnos ayudanaclasificar,aentenderlassociedades segúnsusconstrucciones.Podemosencontrarun Méxicoconelementosresiduales,quehacen posiblesoperacionesinterdiscursivas,comola religiónylaindustriaautomotriz.Unhíbrido caprichosoquetienesuextrañafuncionalidadenla metafísicadeciertosestratosculturales.Porotro lado,laheterotopíadelzoológicoyelacuario, denuncialarealidadmediocre,productodela globalizaciónylamodernidad.Porúltimo, encontramoslasprisiones,losseparos,queen modoalgunosonreformativos,sinouninfierno terrenaldondelaaparentejusticiaabusadesu poder.
Conclusión ElrelatodeJuanVilloroes,enciertosentido, subalterno.ExisteuninterésenélporlosEstudios Culturalesyaquetocagranpartedelostemasde
susinvestigaciones:lacolonizacióncultural,la hibridezdelmexicano,loscontraespaciosque revelangranpartedenuestraidentidad.Nos presentalaimagenmodernadelmexicano,la comparaconlavisióndelospaíses euroamericanos,ylasconfronta.Larealidad mexicanaterminavenciendolaimagen norteamericana.Hayunpasajesimbólico,cuando reciénesliberadoKatzenberg.Enunapequeña plaza,frentealdepartamentodelprotagonista,hay unmonumentoalmundo.ElparquedelaBola. Allífuedondedejaronalperiodista,trémuloy nervioso.Sibienlefavorecíaelsecuestroa Katzenbergpararesolverciertosconflictos personalesylaborales,larealidadexperimentada fuetraumática.Verelaltardelavirgende Guadalupe,elcuchillodeobsidiana,larepetitivay sugerentecanciónTheenddelosDoors,lehizo abrirlosojosantelarealidadapocalípticadel mexicano.Suimagendebióserdescartadaala fuerza,eimponerselareal.Latorturafue completamenteéticaeideológica.Lasínfulasde colonizadordesaparecieron.—"Parquedela Bola"—recitó.Guardósilencio.Luegoviola esferadecemento,seacercóaella,lapalpócon
manostorpes,reconocióeldébilcontornodelos continentes.—Labolaeselmundo—dijocon emoción."(Villoro,2007,p.123)Quitadoese aparatocolonizadordelpersonaje,escuando puedeverelmundoclaroylimpio.Villoronos ofreceunMéxico,unmundodescolonizado.
Bibliografía:
Foucault,Michel.(2008).Topologías. Fractal,nº48,39-62.
Grosfoguel,R..(2006).Ladescolonización delaeconomíapolíticaylosestudios postcoloniales:Transmodernidad,pensamiento fronterizoycolonialidadglobal.TabulaRasa,4, 17-48.
Villoro,J.(2007).Losculpables.Oaxaca: Almadía.
Walsh,Catherine;(2003).Lasgeopolíticas delconocimientoycolonialidaddelpoder. EntrevistaaWalterMignolo.POLIS,Revista Latinoamericana,. Williams,R.(2000).Elmarxismoy literatura.Barcelona:Edicionespenínsula.
Unextrañoenlanoche ValeriaJudith MartínezVillarreal
Elcaminoacasaessiempreelmismo,losmismosárbolesrobustos consushojasoscuras,elcielonocturnollenandoelespaciosobremí,el vientorozandomismejillas,elsilenciodelamadrugadaensordeciéndome. Loadvierto,esalgoquemeintranquiliza.Carenciadeaves,insectosy transeúntes.Laspersonasestánensuscasas,probablementedormidas,me digoparatranquilizarme.Laslucesdelascasasynegociosapagados.Noto comomispisadastampocohacenruido.Piensoengritar,perome arrepiento.Uninstintocasianimalcierramigarganta.Escomoestarenuna películamuda.
Unaráfagainsonoradevientodespeinamicabelloymehacecerrarlos ojosporuninstante,latenueluzdeunpostemerevelaunasombratrasde mí.Meniegoavoltear,elmiedotomacontroldemicuerpomientrasme descubroincapazdeseguircaminando.
Susombraseacercaalamíahastafundirseenunasola,elsuavee inaudiblerocedesurespiraciónenminuca,elmiedorecorriendomi columnavertebral.
—Noteresistas—esapenasunsusurro,peroleescuchocontotal claridad,trasgredeelabsolutomutismodelentorno.
Intentomovermedenuevo,esinútil,algomeimpidetomarcontrolde micuerpo.Nadiehadrenadomipodertanfácilmente.Heleídosobre creaturascomotú…enlaescuela…,debocalmarmeparapensarcon claridad.
Recorrolospasillosdemimemoriaconlaesperanzadeencontrar algúnserqueencajaraconlopocoquesédemiatacante,Stoker,lapalabra vieneamimenteyconellaelgrimoriodesangreylasclasesdelprofesor VanDerRudd.
Recitoenmimenteelhechizoparatransmutarmisangreenponzoña. Élacercasurostroalcostadodemicuelloysindudarloclavasusfilosos colmillosenmipiel.Espera,supongo,unfestín. Estoypordecepcionarlo.
Seapartaconbrusquedad,aprovechosudesconciertoparaalejarme, observosubocamanchadaconsangrenegra.
—¿Quéeres?—megritaylossonidosdelasaves,elvientoylos grillosregresan.
—Supongoquetequedarásconladuda.
Recolectomipoderdenuevo,emocionadadeporfinponerenpráctica lastantasenseñanzasdemiescuelainmortal.Conotrohechizo,ahoraverbal ysonoro,carbonizosucuerpo.
Serunabrujatienesusventajas.
Diálogos 1.Diálogoconunacomunidadzapoteca Relacionándomeconungrupodeciudadanos dehablazapoteca,originariosdeSanBlasAtempa ubicadoenelcorazóndelIstmodeTehuantepec, heconocidoalasfamiliasconlasquehe compartidodiversasrelacionesdetrabajo,tanto enlastareasdelhogar,comoenlajardinería,enla construcciónyenlamecánicadeautomóviles.La razónporlaquedejaronatrássutierrapara establecerseenEnsenadahasidonadamenosque lasupervivencia,eldeseodemejorarsusituación económica,deencontraruntrabajodignoqueles proporcioneasusfamiliasunamejorcalidadde vida.Sushijossonjóvenesquehasoptadopor superarseacadémicamenteohanaprendidoel oficiodesuspadres,sehanconvertidoenpersonas trabajadorasqueahorasonpartedelafuerza laboraldenuestraBajaCalifornia,algunoshan sidopartedeLaSaladeLectura“Aventuras Compartidas”delacualsoymediadora.
Concluyoeldiálogoconestegrupo, reflexionandoquelanecesidaddeprogresardelas personashacequedentrodeunmismopaíshaya migracióndolorosaaldejaralatierraamada,alos ancestros,conelobjetivodeencontrarunsendero mejorquepermitasatisfacersusnecesidadesmás apremiantesyformarfamiliaseducadas,aunque conellosepierdancostumbresyunalenguaque muerenlentamente.
2.Diálogoconcomunidadde vendedoresdeproductosdelatierra.
Enmicoloniaexisteunacomunidadmuy peculiar,formadaporunafamiliadegentes dedicadasalaventadeproductosdelatierra, todossonoriginariosdeEnsenada.Una característicapreponderantedelosmiembrosde estafamiliaesladesermuytrabajadores,peroque consideranquelaeducaciónsuperiornoesun factorindispensableparaserexitosos,lamayoría desusintegranteshaestudiadosolamentela primaria,algunoslasecundariaysolamenteuna estudiossuperiores.Comienzansuslaboresantes dequesalgaelsolyconcluyenentradalanoche. Loshijoshancontinuadoconelnegociodelos
JosefinaVelia OviedoCrespo
padres,sehancasadoatempranaedad,yson comerciantesenlaventadefrutas,floresy coctelesdeelotes,teniendounconsorciobien establecidoenunaesquinademicolonia.
Concluyoestediálogoconesteadmirable grupo,delcualvariosniñosfueronparteactivade laSaladeLectura“AventurasCompartidas”yen brevevienenlosnietos.Unniñodeesafamilia descubrióenlaSalaquepodíaleerdesdecuarto añodeprimaria;asistíaaunaescueladondeera objetodeburlas,faltadeatencióndesumaestra quienloexcluíadelasactividadeslectorasporque supuestamentenosabíaleer.Creoenlanecesidad detenerunaeducacióndeMediaSuperiora Superior,leoenestediálogo,quehabiendo voluntaddesuperaciónyarduotrabajo,sepuede serexitosoenunnegociocuyastransacciones estánpreponderantementerelacionadascon productosqueproporcionalatierra.
3.Diálogoconunantiguafábula puertorriqueña
Durantemiinfanciaescuchédemiabuelay mimadreunamelodiosacancióndecunallamada LaHormiguita,lamemoricéyformapartedemis recuerdos;larepetímuchasvecesamishijosy sobrinos,seguradequelapegajosarimahabía sidounprodigiosoinventodemiabuela.
Alcabodevarioslustros,unademis sobrinasfuecomisionadaalalimpiezadeuna bibliotecaescolaryentreloslibrosdeteriorados queibanaserdadosdebaja,aparecióla“Fábula dePérezyMartina”,misobrinacomenzóahojear elcuadernillo,descubriendoenaquellahistoria queyolecantabaparadormirlacuandoellaera unaniña.Meobsequióelcuadernilloquefue cuidadosamenteenmicadoyengargolado,para tenerlocomotestimoniodeunainfanciafeliz,de unadulcemanifestacióndelcariñoauninfante, queaunquenoalcanzaraacomprenderelabsurdo amorquesesuscitóentreunahormigayunratón, llegóacolmarconbellosrecuerdoslaantesalade sussueños,motivandoaquesuimaginaciónvolara altoysaborearaelcariñodequienentonabala rimaparaarrullarlo.Terminoeldiálogoconesta
fábula,afirmandoqueexistenlibroscuyo contenidoseanidaennuestrasdulcesvivencias, constituyendounrecuerdoinolvidable.
4.Diálogoconunacentenariahiguera Enelfondodeljardíndemicasahayerguido unárbolcentenario;unahermosayproductiva higuera,cuyotroncoanudadodenotasuedadyda testimoniodelpasodelasdécadas;haproducido milesdefloresquesehanconvertidosuculentas brevasydeliciososfrutososcuros,dulcesy nutritivos.Porellovariasgeneracioneshan aprendidoahacerjaleaconsusfrutos,yconla mermeladaoscura,sehanconfeccionado esponjosospastelillosqueacompañanal aromáticocafédelaslargastardesdelverano.
Agradezcoalasmanosquelasembraronen unatierravirgenyfértil,deseandotenerunárbol proveedormagnánimo,cuyosnuevosbrotesdarán otrosejemplares,productoresdefrutosqueserían eldeleitedequienesloscosechan,asícomode multituddeabejas,abejorros,escarabajos,pájaros, cuervos,palomasymuchascreacionesmásque pululanasualrededor.
Concluyoestediálogoreflexionandoenlo quenuncapensóquienlasembró,nuncaimaginó queibaahacerfelizatantossereshumanos durantemuchosaños,enelveranoyaprincipios delotoño.Noimportaqueeninviernolahiguera permanezcadesnudayconaspectolúgubre,enla primaveradenuevacuentaseveelnacimiento puntualdenuevashojasverdes,queauguranuna buenacosechaasudebidotiempo.
5.Diálogoconlosviajes
Viajareslaventanaquenosacercaconla posibilidaddeconocerlugareshermosos,con oloresmuypeculiares,concoloresbrillantes,con saboresdeliciosos,sembrandoennuestros cerebrosgratísimosrecuerdos.
Unproverbiodice:“LosViajesilustran” ¡quéverdadtancontundente!despuésdeunviaje llegamosaserpersonasnuevas,poseedorasde vivenciasinolvidables,quehacendenuestravida uneventoimportanteytransformador.
Lomáshermosoesrealizarviajesen compañíadelafamiliaylosbuenosamigos,por mediodeellosseafianzanloslazosdecariñoque seentretejenformandounateladehermosas
experiencias,quehacenquenuestravidasepinte dehermososcoloresconstituidosporlasgratas memoriasquesonrelatadasañoconañoenlas reunionesconfamiliaresyamigos.
Concluyoeldialogoconlosviajesevaluando comoenellossepuedetenerlaoportunidadde conocerunentornonuevodenuestromundo,nos dalaoportunidaddevermaresdenítidoscolores azules,cielosdespejadosenlosquebrillaelsol majestuoso,vegetaciónexuberantequesecubrede diversastonalidadesverdes,monumentoserguidos quesemantienenfirmesanteelpasodelosaños, pintorescospueblosendondepululanpersonasque hacendeloslugares,sitiosmágicosquetienenuna poblaciónqueaportainteresantefolklore,sabores deliciososquehalagannuestropaladarybellas costumbresquehacendeestemundounsitio hermoso,endondereinaladiversidad, entretejiendounareddecomunicacionesque hacenqueelmundoseaunmosaicoposeedorde unavariedadinteresante.
6.Diálogoconlamediacióndesalade lectura.
Potencializarnuestrashabilidadesenla organizacióndeunaSaladeLecturanos transformaenpersonassabiasqueponenen prácticaloaprendido.Nuestratareacomo mediadoresnoshacefelices,nosbrindala oportunidaddeserviranuestrossemejantesy satisfacenuestranecesidaddeprestarnuestravoz alosautoresdelibrosparadepositarlaenunforo dondeotrosnosescuchenynosmantenganvivos. Formarpartedeunacomunidadlectoranos haceestarenvíasdetenerunavidaplena,llenade satisfaccionesyoportunidadesdecrecercomo personas,comosereshumanoscapacesderealizar unaactividadllenadeexperienciasmotivadoras, quehacendenuestrotrabajo,unosatisfactorio, plagadoderutinasgratificantes.
Terminoeldiálogoconlamediaciónlectora, aconsejandoaquienesnohanexperimentadola tareadeformarunaSaladeLectura,quenosela pierdan;esunganar-ganar:ganaelmediador, gananlosparticipantes,ganalacomunidad,gana nuestropaísenlaépicalabordeformarlectores quesedeleitenenlatareaplacenteradelalectura.
CaretaAndreynaHerrera Suspalabrasparecíanunpanaldemiel,perosusabejastenían veneno…
Enelcuentoquenarrabasobremí,medescribíacomolavillana,que eraincapazdeamarymeencantabahacerdramasparamanipular,entre tantaspalabrasnegras,alsabertodoeso,caíenlaprofundidaddelpozoque ellamismocavó,mequedéahí,singanasdesalir,tratandodecurarlas heridas,comencéacavarotrasalida,pudeverelsolsonreírmedenuevo,la brisamepermitiócaminarconseguridad,noibaadarleimportanciaal despreciodelaspersonas.Peroeltiempoponelascosasensulugar,supe queaquellamujerconcaradeángel,selecayóeltelón,todospudieronver elmeollodesusmentiras,observaronelmonstruoqueescondíadetrásde sulindacareta.
Ladudanace,cuandonorecuerdastodaslasmentirasytupropia lenguatedelata.
FloresypastillasRoxanaB.RomeroHinojosa Odioquealdespertar,milenguaabrasus alasyquieravolarhacialasprimerasnubesquese asomanenmiventana,esponjosasycondestellos deespléndidoscoloresquefácilmentequemarían tusojosdelobrillantesquelleganaser,nosépor quélegustavolarhaciaallá,probablementeporel oloravainillaquetienen,otalvezporquesabena paydequesocontoquesdefresas.Lasnubesson bonitasperomemolestancuandoquierodormir, mecantanparasegúnellaspodertenersueños lindosperomegeneranlocontrario,comoaquella vezquetuveunsueñodemasiadoextrañoqueme hizovomitarpétalospodridosporsemanas. Recuerdocadadetalle.Meencontrabaenuna habitacióninusual,parecíaqueestuvieraenun mundodiferente,merecostabaenalgosimilara esosbombonesquecomenlasorugascuandoestán encelo,peroeramásgrandedelonormal,enmi ladoderechoseencontrabauninstrumentoextraño alumbrandolaesquinadeaquellahabitación,me levantéymedirigíalaventana,alabrirlavolteé haciaabajoyviunasgrandestorres,entreellasvi pequeñaspulguillas,condiferentescoloresy tamaños,moviéndoseenorden,acordeaalgoque irradiabalucesrojas,verdesyamarillas.Recuerdo queenelrojosedetenían,yenelverdeseguíansu camino,elamarilloloolvidé,peroseguroera bonito,cuandoalgunadelaspulguillasnoseguía elorden,hacíansonidosgraciososcomo trompetas,comolaquetocabamipadrecuandolas memoriasvagasdemamávolvíanasucabeza,me dabanunpocodenostalgia,micuriosidadcrecióy queríavermásallá,subímispiessobrelaventana abiertaparapodersaltareirconlaspulguillas, perojustoapuntodesaltar,escuchéungritoamis espaldas:
—¡Espera!
Volteéaver,unamujerconcaradeterrory conunatuendodemasiadoaburridoquecorrió haciaamíymeempujóhaciaadentroycaímosal suelo.
—¿Estásloca?Mepreguntó….noconteste, medabamiedo,ellaeralaloca,sequedócallada porunosminutosymelevantó,suspiroyme preguntó:
—¿Porquéloibasahacer?
Melequedéviendoaúnmásextraño,solo queríaconoceralaspulguillas,¿quéaquíno socializan?Mepregunté,peroseguíasinabrirla boca,lamujersolometomódelbrazoymedirigió haciaafueradelahabitación,asombradamedi cuentadetodalaestructuraenlaqueme encontraba,todoseguíasiendomuyextraño,me llevóauncuartoconvariaspersonasyempezóa hablarconalgunosdeellos,mientrasmásveía, másmedabamiedo,peroalmismotiempo curiosidad,susatuendoseransimilares,ymedi cuentaquetodoscubríansuspies,¿porqué?,los piesnosecubren,sonlapuertadelalmadonde entranlosrecuerdosquevivimosdondehayamos pisado,yseguardanenelcorazón,esloquemi abuelameinculcódesdechica,mientrasmehacía suspastelitosdeabeja,yjuntasescuchábamosla melodíaquehacíanlascampanitasquecolgaban deltechoconelviento,deprontomisrecuerdos fueroninterrumpidosconelsonidodelapuerta dondelaextrañamujermedejó,entraunhombre conaspectorudo,memirafijamenteyvuelvea preguntarlomismoquelaotramujer,unayotra vez,¿vienessola?¿Cómotellamas?¿Porquélo ibasahacer?¿Estásbien?,mismemoriasdeestos lapsosdemisueñossenublancuandotratode acordarme,perodespuésdeeso,terminéencerrada conunaviejita,eramuyamable,parecíaque realmentesepreocupabapormí,todoslosdíasme llenabade“pastillas”decíaqueeraparasentirme mejor,perosolomesentíamásdecaída,yosolo queríavolveraeljardíndelaabuela,volvera comeresospastelitos,mesentíaextraña,no pertenecíaendondefueraqueestuviera,todoera muyaburrido,laspersonasqueveíamemiraban conojosdelastima,realmenteodiabaesarealidad, perofinalmentedesperté,sentítranquilidadal volveravermidormitorio,lasluciérnagas alumbrándome,yesasnubesquealfinsecallaron, quisedirigirmehacialacocina,moríadehambre, solopensabaenlosbrowniesquehabíadejadola nocheanterior,tométresdelacajaysalíhaciael jardínyadmiréaúnmásmicielo,losconejos saltandoentrelasnubes,lascampanitastocando
mimelodíafavorita,lasfloreshablandoyriéndosesobre comoelsollescoqueteaba,lospajaritosenseñándolesasus hijoscomovolaryyodándomecuentacomomividaha cambiadodesdequedejéesaspastillas.
Cecilia Lasmemoriaslahanabandonadoperonola música.Si,laencontrarásenlaventanadelasala principalconlamiradaperdidaeneljardín, dirigiendo.Sitefijasnotarásquesiempresonríe. Opuedeshallarlasentadafrentealpiano,conlas manossobreelteclado.Yconesasonrisaqueno esecosinoelpresentedesuhistoria,desubelleza, desufama.
Siteacercasconcuidado,ensilenciopara quenosedistraigaypregunteporMatías,podrás escucharcómocanturreaunapieza,unfragmento musicalunayotravez.Lamaravillaesquees distintocadadía,cadahora.Hasidosiempreasí desdequeempezólaenfermedad.Lamúsica,su escenario,sevolviótambiénsurefugio.
¿Quesisonciertaslasanécdotasdesu genialidad?Ceciliamecontóquelaprimera cariciadelamúsicallegóconlasnanasquesu madrelecantabaparadormirla.Lasrecordabay melaspodíasusurrarsiteníaunmaldía.
Enlasentrevistas,cuandopreguntabansobre suprimerapresentaciónpúblicaellasiempre respondíaquefuecuandoganóelconcurso VladimirHorowitzalosonceaños.Luego,siyo estabapresente,mesonreíaenbroma.Paraellaesa primeravezfuecuandodescubrióunpianoencasa deamigosdesuspadres.Leemocionabamucho contarmecómo,intrigada,setrepóalbancopara observaresedesfilederectángulosblancossobre losquecabalgabanotrosdecolornegro.
Conesainnatacuriosidaddetodoinfante rozólasteclasyobservócómosehundía levemente.Probóconmayorfuerzayelmartillo golpeólacuerda.Reconociólanotaysepusoa probarteclatrasteclaparahallarlasquele faltabanparacompletarunadelasnanas.
Unratodespuésestabarodeadaporlosniños, suspadresysusamigos.Ellaestabaconla melodíaensusdedosysólointentabaobtenerel ritmocorrecto.Enalgúnmomentoellasedio cuentadelaobservabanyvolteó,sindejarde tocar,parasonreírleasumadre.
Pordíasnohablódeotracosaasíquelos padres,mientrasbuscabanotrasopciones, consiguieronprimerountecladoconformade
EduardoOmar HoneyEscandón
dinosaurioyluegootroelectrónico.Buscabanen internetconciertosyrecitales.Ella,asusseisaños, podíaescucharporhorasyluegosentarseatratar dereproducirloquelehabíallamadolaatención. Sinolesalíaalgohacíaunpucheroconlabocae insistía.Másdeunavezsumamátuvoque separarladeltecladotrasochohorasdeintentar unoscompasesdelConciertoNo.2deProkofiev. Eramuypeculiar,nolloraba,sólomanteníael mohínensubocay,todaroja,secruzabade brazos.
SuspadresencontraronaMayelaRamírez,la difuntadirectoradelaFacultaddeMúsica.Enesos tiemposeraunamaestraprimeriza.Acudieroncon laniñayMayelasentóenelpianodelsalón.Alos cincominutosyahabíapedidoamedioconsejo académicoymaestrosquehicieranactode presencia.
Mayelafuesututoramientrasconsiguieron fondosparairseaEuropatrasseraceptadaenla RealAcademiadeMúsicaenInglaterra.Ungrupo demaestrosespecializadoshicieronqueesa genialidadymemoriafotográficasecombinaran conpasiónyemoción.Susextraordinarias ejecucionesseconvirtieronensublimes.Y,a regañadientes,aprendióquehayobrasqueson paraciertasedadesymomentos.
TrasganarelHorowitznohubopremioque seleresistiera.Presentacionesconlasprincipales orquestasdeEuropayunaqueotragira.Porfin,al cumplirlamayoríadeedadseregalóparasí mismalaejecucióndelconciertodeProkofiev.Era unanochegélidaconlasprimerasheladas. Resbalóalsaliralacalleymetióambasmanos paraevitarelgolpe.Lalesiónensumanoderecha nolepermitiótocarnuncamás.
Susprogenitoresnoencontraronformade consolarla.LepidieronaMayelaqueacudierade emergenciaquienlaacompañópormesesy,tras saberquenohabíamásquehacer,hicieronun viajeentreamigasenbúsquedadealgo.
Loconsiguieron.Mayelanuncahablósobre cuálmagiahabíaoperadoenCecilia.Sólodecía: “Leipzigobróamorosamente”.
Segúnlahistoriaoficial,allítoparonconpequeñaorquesta amateur.Sesentóaescucharlosensayosysupoqueungrupode músicospodríansercomolosdedosqueledejarondefuncionar. Entoncesdecidióserdirectora.
Espartedelaverdad,peronoimporta.Véalaloquehace cuandovaalaventana,¿notaesosgestosconsusbrazosymanos?De seguroconducelaSuitedeElLagodelosCisnes.Adorabaesapieza desdeniña.Unavezmeconfesóquetambiénlehabríagustadoser ballerina,perosabíaquesólosepuedeunacosaalavez.
¿Quecuáleslaverdad?Encontróalaorquestayaunjoven directorquien,altercerdía,lainvitóasubiralpodioylecedióla batuta.Luego,condelicadeza,ledioinstruccionesdecómoteníaque marcarelcompás,indicacionesdedinámica,cómoguiaralos músicos…Pocosdíasdespuésyaestabadecidida.
Lodemásbienseconoce:regresóalaRealAcademia,aprendió adirigiryfuelamejorconductoradelmundopordécadas. Reconocimientosopremiosnuncaleimportaron.Amabaelpodio, esashorasfrentealpúblicomientraslosmúsicosseentretejíancon ella,trascendíansuindividualidadparavolverseunorganismo musical,unaextensióndeella,desugenialidad.
Relativamentejoven,alossesenta,sepresentólaenfermedad.A diferenciadesujuventud,yahabíaaprendidolaleccióndelos tiemposyritmos.Lentamentesefueretirandodelosescenarios.Yse encerróaquí,parasercuidada.
¿Escuchaloqueestátarareando?Esunadelasnanasdesu mamá.
—¿Matías?¿Estásallí,Matías?Tengofrío… Unadisculpa,tengoqueiraatenderla.Si,puedehaceruna últimapregunta.¿Quéquiéneraeljovenconductor?MatíasKöeing, unservidor.Desdeeseencuentronilamúsicaniyolahemosdejado.
RosadelasHespérides LauraPaulina RamírezZubizar
“Luegoladiosa,laoscuraNix,dioaluzsinacostarseconnadieaMomo,aladolorosa OizísyalasHespéridesque,alotroladodelilustreOcéano,cuidanlasbellasmanzanasdeoroy losárbolesqueproducenelfruto”.
—Teogonía,Hesíodo.
Mecontemplaatravésdelfríovidriocomosi fueraunadornomásdelpalacio,funestapintura quevaticinaelfinal,mientrasmisúltimosdíasse acercan,mispétalosseguiráncayendohastaquela horribleygranbestiallenadetristezaabrasu solitariocorazónanteelamor.Unatrampa,porque algotansencillocomounbesodeenamorados, resultacasiimposibleparami“dueño”quien compartirámidestino.
Recuerdoaqueljardíndondeveíaaguerreros convertirseeninmortalesconunasolamordidaa lasencantadasmanzanasdoradas,losdiosesse reíanydisfrutabandetodoslosplaceresmientras ledabanvidaanuestroparaísoytodaslasrosas, árbolesyanimalesbailábamoshastaelamanecer conelvientoycontemplábamossubelleza.
Losprotectores,lastresHespérides, Hesperetusta,EgleyEritia,juntoconelpoderoso Ladón,elinvencibledragóndeciencabezas,nos resguardabanatodas,hastaesaterriblenocheenla quemifuturoyeldetodasmishermanas cambiaríaparasiempreporloscelosyavariciade aquellascriaturas,condenándomealacárcelmás bonitaydelicadadetodas.
Atlas,untitánquefuecondenadoporZeusa cargarelpesodelmundo,derrotóaLadónynos separódelatierraquedavida,robándonosde nuestrofelizparaísoalquesolíallamarhogar. Despuéspasamosalosbrazosdeotroladrón, Heracles,quienconsuastuciavencióaAtlasyasí sehizoconnosotras.“Connosotras”,comosi fuésemosunobjeto,comounamesaounastijeras, somosseresvivos,perodiosesyhumanos(hechos asemejanzadelosprimeros)seempeñan,porsu fuerza,atratarnoscomoposesión,nosólolohacen connuestroreinovegetal,sometentambiénaseres desumismoreino.
Fuiseparadademishermanasyobsequiadaa unamalvadahechiceramuypoderosa,mientras miseranreunidaconladiosaAteneapara devolverlasanuestrojardín.
Corrílapeordelassuertes,siendoesclava (posesión)detresamos(meesperaríauncuarto). Aunasí,meaferréalavidademitalloylaenergía demisraícesparasobrevivir.Lahechicerame utilizócomoportadoradeterribleencantamiento quemaldeciríamividaporelrestodemisdías, ahoradespuésdetantotiempoestoyapuntode morirantelafaltadeamordeldueñodelcastillo.
Esperoalgúndíasalirdelcristalypoder reencontrarmecontodosenelJardíndelas Hespérides,conladiosaHerayconmiamigo Ladón,séquenoseráigualyquesólolospodre visitarenmimemoria,yaheperdidolaesperanza depodersalirdeestecastilloencantado.
Mipenúltimopétalocaeydemitalloahora café,llorounagotadesavia.
Escuchocantaraunajoven(debeseruna joven,puessuvozesdeprimavera,comoeldelas vírgenesaquienladiosaHerapermitíavisitarel jardínocasionalmente).Mepreguntosí…No.Ya estoymuyviejacomoparaaguardarenmicorazón esetipodeesperanzas.Giralaperilladeldespacho dondesoyreclusa.Perolapuertanoseabre,antes unrugidoconelquemehefamiliarizado.
—¡Tehedichoqueestahabitaciónestá prohibida!
Estaeslapartedondeellacorre,laspocas quehanhabitadoelcastillocorrenenestaparte.
—¿Quélehedichodegritarme?
—Eh,yo…losiento.
¿Sedisculpa?
—Estábien.Prometonoentrarasu despacho.Ahoradéjemeterminar,porqueaún debobañarmeyvestirmeparaestanoche.
—Esta…estanoche.
—Claro,ustedprometióquebailaría conmigo.
Sostengoconfuerzamiúltimopétalo.Me aferroalavida.Séquealgomejorvieneen camino.
07-Oct-20(pág.638).
Hoymesientoextraño,notengoganasde anotar"mispensamientos"enestediario.perolos doctoresyamigosdicenqueeslomássano;me ayudaatenerciertascosaspararecordar.
Losúltimosrecuerdossondehacepoco menosenseismeses,deallíparaatrás,solotengo recuerdosdehacemásdeochoañossegúnel calendarioaldíadehoy;avecespiensoqueesun videojuegomalplaneadoendondelavidade mierdadelprotagonistaeslamía.
Adecirverdad,deloscincoañosquelos doctoresdicenquehevenidopadeciendoesta "Conmocióncerebral"norecuerdomuchascosas, niencuentroanotacionesanterioresenelinicióde esto;quizássiempremehaparecidocomoahora, algonoindispensableelestaranotartodo.
Perohoyesdiferente,hoydefinitivamente mesientoalgoinquieto,algodesesperado,comosi algonopertenecieraamí.Misadentros,medice quedebohaceralgodiferenteomecarcomerápor dentrocomoalgúntipodeparásito.Esperoque mañanasemeocurraalgo,operderélacabeza...
09-Oct-20(pág.639).
MicondiciónDefinitivamentenomedejaser creyentedeldestino.Jamásconcordaríacon alguienquemedigaquenoconocerapersonas máshayadeaverlosvistohacecuatromesesesun caminotrazadoparaalgomejor.Peroendefinitiva debodeadmitirqueayerfueungrandía.
Algomedecíaquesalieradelarutina,que mealejaradesaliraltrabajoyregresaracasacon mihermano.Eldeseofuetanincontrolableque decidiriraunrestauranteitalianountantoalas afuerasdelaciudad,solorecuerdohaberidouna vezhacemuchosaños,perolasganasfuerontales, quefuisinavisar.Alllegartodomuybien,ellugar nomuylleno,norecordabaabsolutamentenadade allí,soloquealgunavezfuiylapasébien,erael únicosentimientoconstantequepodíapercibiral estareneselugar.
Busquesentarmeenlamesaqueyodiríaera lamejordellugar.Peropasélavergüenzadela vida,cuandoelmeseroseacercóymepidióque memoviera,lamesaestabareservada;queidiota
mevisinlugaradudas.Nopasómásdeunacopa de"buenvino"yuncaféparaquitarmeelsabor delmismo,cuandoalcanceaescucharaunmesero —Alfinllegóseñorita.—Secolocóenlamesa reservada,dandolaespaldaalavistadela ventana;perdiéndosedetodoelbellopaisaje,que idiotalegriteenmicabeza...
Unhechoextraño,elquemeparecióque algunavezlahabíavisto,unalástimaparami condición.Aunque,aúnmásextrañofueelhecho delcrucedenuestrasmiradas,algoquefuetan repetitivoqueellamandóalmeseroadecirmesino gustabaacompañarlaensumesa.Nolopensédos veces,ypesealosgritosdemisadentrosque decíanquenolohicierafui.Total,quedañopuede hacerunamujerhermosa.
FueentoncescuandoconocíaVianey,una mujerdecaderasanchasypechoshermosos.Una mujeralacualunidiotadejóplantadaesedía,ese díaquemisinstintosmegritabansalaromperla rutina,esedíaquejustamentecongeniamos,y vayadequémanera.Nohabíaartistaquele nombrarádemisgustosrarosqueellano conociera.Pasamoshoraseneselugarbebiendoy comiendo,elatardecerdioloquelefaltabaal paisajedeesaventana,laluztenueperfectapara queelbrillodeVianeyresaltaráaúnmás.
Cuandorecibílallamadademihermano,le expliquéloqueestabapasandoysolomepidió quelemandaramiubicaciónentiemporealpara queélpudieraestarmástranquilo.
Vianeyyyo,ayerterminamosenlacama,no acostumbrohaceresoportimidez,principalmente porquenopuedo.Peroalllegaralhotel,todala conexiónqueteníamossobrelamesa,seterminó deconfirmarsobrelacama,lamaneraenque ambosnosacoplamos,nuestrosritmos,nuestros cuerpos,nuestraformasalvajededisfrutarlas cincovecesquecogimosesasolanoche,lamanera enquemedecía—Parecequeestabasamarrado. —Definitivamenteeraincreíble.Ysinembargo aquívoy,escribiendoestoporlamañanadespués deestarconella.Nointercambiamosnisiquiera loscorreos,elladijodeunamanerafríaytajante —Sieneldestinoesta,nosvolveremosaver.
——Quemierdadevidametocóviviramícon estaenfermedad,yelmalditodestinoquetodos merestriegan...
28-Oct-20(pág.645).
Recordatorioparael29-Oct.(MAÑANA (HOY)).
-Pasararecogeralcachetónalveterinario 3:00pm.
-Pasarundesgloseporescritodecualquier tratamientoparaelcachetón.
-RecordarleadoñaRafaelaquemandea arreglarlatubería.
-Comprarpapelhigiénico.
09-Nov-20(pág.657).
Volvíalrestaurantecomocadafindesemana lohabíaestadohaciendo.Fielmenteestaba resignadoaaquelventanalyloquesepintabaen él,otravezquedaríaincompletotrassuausencia. Peronotodoslosmiserablesnosiempretienentan malasuerte,trasunostragosensolitario,sentíuna suavemanoacariciandomiespalda.Hablando suavepasamoslashorasdenuevoenel restaurante,luegotrasuncuartodehotelbarato, trasunosbesos,trasunostragos,trasmuchosexo. Fuejustoentoncescuandoentendíqueeraesto,lo quesupequenopodríaser...
20-Abr-21(pág.10).
HoysalíconJuan,DanielyFernanda.Me contaronmuchashistoriasdivertidas,ellosdicen quealgunavezhicimostodasesaslocuras,todas esascosasquesuenantandivertidas,perosolo puedorecordarlasdelainfancia,endondesolo aparecenrecuerdosconDanielyFernanda.Que injustaeslavidacuandosedaporhechoseruna personabuena,"tuytusestúpidosmejores soldadossepuedenmorir,dioshijodeputa..."
08-May-21(pág.35).
Definitivamentenosequehiceenmiotra vida,enlaqueestaba“sano”soloséquehaydías enquelosrecuerdosaparecenyqueintentan invadirmimente,perounaenormeparadlos detiene,losaplastaysimplementenollegan.Me sientoincomodo,noestoyagusto,quisieraestar enotrolugar,peronoséexactamentedónde,solo séquedefinitivamentenoesaquíencasa.
Sientounextrañohormigueoenlasmanos, comoconciertasganasdequerergolpearalgo. Sientociertosentimientoenmicabezaqueno quieresalir,queparecieraestaratadoaun recuerdoquedefinitivamenteyaperdí,peroque definitivamenteseaferracomolosmásbajos instintosdecualquierpersonaalbordedeun malditocolapsopsicótico.
30-May-21(pág.49).
Lehedado30milrepasosaloscuadernos escritospormíenépocadelucides,peronada parecetenerrelación,comosifueraalgoescrito poralguienmástotalmentediferenteamí.Veo algunashojasarrancadasdetodaslaslibretas cuando,porloquelogroentender,estaapuntode “resetearse”micabeza.Lassecuenciasdepáginas cambianysevenalgunosresiduosdelashojas cortadasenlaespiraldeunlado.Supongoque debedeseralgúntipodeachaqueoalgoasíque mehacearrancarlas,oquizássolosonhojas manchadasetc.Siemprecargolalibretamas reciente,aunquenosiempreescriba.Quisiera saberdondehabránquedadotodasesashojas, quizásmeayudeaconservaresosdatossi comienzoescribirenalgunaotraparte,algúntipo denotadigitalenlazadoavariosdispositivospara noperdernadadeloquetrasciendeenmidíaa día.
08-Jul-21(pág.72).
Hoysalíalaferiadelpuebloyéramoslos cuatrodesiempre.Todohabíaresultado convencionalmentebien,eraunanochetalcualde diversiónenelesplendordelapalabra;todoa pedirdeboca,hastaquemesepareunmomentode ellosparacompraralgunascosas.Fueentonces cuandosepresentoGretel,eraunamujerde caderasanchasypechoshermosos,muybellapor dondelamorara,sucabellolacioconalgunos rallos,sutraseroera“voluminoso”sihabremosde llamarlodealgunaforma,nipocodenada,ni muchodetodo,erafascinantes.
Poralgunarazónentablamosunabreve platicaacercadelascosasquecompramosen común,era,porasídecirlounacharlamuybásica, casicomolaquepodríastenerconcualquier personaquetetoparasbajolasmismas circunstancias;conlaúnicadiferenciaque,
momentosantesdequeFernandallegarayla mirará(yporalgunarazónquenomequisodecir), anotosunumeroenunahojayconmirada insistentedijo—Deberíamosseguirplaticando.
—DespuésdelainsistenciadeFernandapor alejarmedeallí,nohicemásqueadentrarmemás enesasituación,Fernandanuncahabíaactuado así,alcontrario,eralaprimeraquemeanimaba paratratardesalirconalgunachica;quizássolo seaalgunariñaestúpidaentremujeres,lo importanteahora,essalirytratardepasaruna agradablecitaconGretel.
03-Ago-21(pág.90).
Mihermanocomenzóasalirconunachica, esoparaélestamásquebien,ymealegraquelo haga,peroesalgoincomodotenerqueescuchar losgemidosdeelladelotroladodelcuarto.Al parecerlasparedessonestilo“orientalesdepapel ymadera”,porquetalcual,sientolosgemidosde estemalditoparenlaoreja.
Conlasituaciónasí,semetornapenosoe incómodoelhechodequerertraeraGretelaquía casa,llevamosunratoplaticandoyporalguna razón,ningunodelosdoshemospodidoconcordar enunacita,talparecequeestefindesemanase nosharásaliraconocernosbien,hablarcon alguienmásalládemicirculosocialmeharábien, devezencuandomegustaquemetratennormal.
07-Ago-21(pág.92).
Noentiendoporquelaactitudagresivademi hermanotrasmostrarleunafotodeGretel,su reacciónexplosivamedejoconmuchoenque pensar,tomandoencuentaqueconozco perfectamentebienamisangre,ysutemplejamás sehamostradoasí.Aunasí,lamaneratontaenque meexigequenovayaaveraGretelnomeparece correcto;llevemosunpardesemanashablandoy merezcosalirconella,quizáspasaalgobuenoy terminamosenlacama…
20-Ago-21(pág.101).
Nosécualseatunombrereal,sitellamas Gretel,Vianey,María,Alexis,Blanca,Aliciao comoputasquierasponerteconlosotros15 nombresqueestabanescritosenmispáginas arrancadasporti;lascuelesesobvioquemediste
porlastima.Entiendoperfectamentecualfueel puntoquedetonóamihermanoytodasmis amistadesalsaberqueerastú,malditahijadela chingada.Todaslaspáginasquetearreglastepara arrancardemisnotas,todaslasvecesqueme asechaste,todaslasvecesquemementiste,todas lasvecesquemetocaste,todaslasmalditasputas vecesqueencadaetapaibaempeorandomi memoriayqueentodastepedíaquetequedaras, todasycadaunadelascualessiempredijisteun rotundo¡NO!Peronoporquenoquieras,segúntú. Todostuspretextossesiempresefueronala mierdaalsaberqueportiestoyasí.
Esaestúpidamiradatiernasevolvióasesina cuandotevisteacorralada,cuandomíhermanoste obligoadecirmelaverdadparagrabarlayque nuncamáspudierasvenircontusestúpidasy prostitutasversionesabuscarme,aaprovecharte deestamierdaquetúysolotúmecausaste.
Aquellanoche,queafortunaday desgraciadamentehepodidorecordar,cuandoera nuestroaniversario,cuandonosveríamosenaquel restaurante,cuandolanochetranscurríaysolode lanadadijistequenoqueríasnadamásconmigo, queestabasprontaacasarteconalguien.Quelo nuestronotenianipiesnicabeza.Cuandote supliqueduranteelcaminoatucasaquete callaras,quenodijerasmás.Peroseguiste repitiendolomismo,queyanosentíasnada,quete disculpara.Cuandoalgoyarotoseterminode romperenmisadentrosyenunmomentode quedaratónitotrastuspalabras,eseautonos estampopormicostado,cuandoestuveencoma durantetresmeses,mismosenquesinpensarlo dosvecesmedejasteamisurtecomoperrodela calle.Ylapeorbajezaquepudistehacerfue buscarmeunavezquesupisteestabarelativamente bien,quequisistehacerquenadapasoalverque norecordabanadadeti,quedecidiste “enamorarmedenuevo”unaveztrasotravezque lamemoriameibayvenía,siempreconotro nombre,siempreconalgunoslevescambios, siempremostrandolomásmierdaqueunapersona puedehacerporelberrinchedenuncaperder.Pero nuncasinquedarte,nuncasinsoltarnada,pues nuncaperdisteatuesposoporloquepuedover. Quierodecirtequemerecesmorirytodolo quetepase,porquenienesta,nienlasiguiente vidamerecessentimientoalgunodealguien…
MinificcionesJesúsFuentesyBazán Lavidaesdemomentos
Acariciotuspiernas,admirables,nacaradas, columnasdemármol,sosténdetuescultura…ytu escoliosis.¡Ah,tuspiernas!
Mismanoshábiles,culebrean,reconocen cadaespacio.Propicianelardordenuestrasangre. Tú,sintiendolamarejada,complaciente.
Fuera,latardeendeclive,entreluces naranjas,amarillosybermejossepierdenalfinal delocéano.
Dentro,somosfuegodevino,circulandoen todasnuestrasvenas.
Nuestroscuerposcrepitan,secalcinan,hasta loshuesos.Silenciosquelodicentodo.¿Esel amor?¿Eldeseo?Asínosqueremos.Sin preguntas,sinrespuestas.¿Meexplico?
Intempestivo,vivimoselmomento(lavida esdemomentos),aletargados.¿Locos?¡Locosya estamos!
MañanadeLunes
Megustadesayunaraquí:huevosconrajas dechilepoblano,oalalbañilcontortillasde harina,jugodenaranjanatural,caféyunparde chapatas.
Vertesonreír,percibirtublusaazulconflores bordadasresguardandotusorondossenos.Verte, soloverte;megustacuandodibujastuspequeños labios,sanguíneosenlablancatazadecafé.
Megustavertucabellocaoba,rojizo, deslizándoseenespiral,vistoso,acariciandotus hombros.
Megustas,soloalvertemegustasenesta mañananeblinosadeLunes.
Aquíestálatarde
Elatardecerhacaído,laluminosidaddelsolfugándose.Deprontomemiras. Tusojosatrapanlasmiradasdelosmíos.¿Tepreparouncafé?,mepreguntas.Asentí debuenagrado.Preparastedoslatesriquísimos–Yasécómotegusta–.
Vamosalpatio,tengoganasdefumar,mencionas.Salimosconnuestroscafés enmano.Nossentamosenunassillasplayerascómodas.Tú,conelcigarroenla mano.Lasvolutasdehumoflotanensilencio,evaporándose,bajolahiguera. Necesitasiralbaño.
Regresasquejándotedelfrío.Tecobijoconmisbrazos.Elenlacedenuestros cuerposnosbrindacalor.¡Teamo!Eranecesariodecirlo.
Miramoslaciudaddesdelaterraza,enelpuertosevanencendiendolas primerasluces.Sehacetardeyahoraunacopadevinoavivaelincendio.Lanoche emergesilente.
UnaextensiónalcuentodeMonterroso AlfonsoDíazdelaCruz
Cuandodespertó,eldinosauriotodavíaestabaallíy ; eso,sinduda,constituíaunproblemaengorroso,pues, siendocasilasseisdelamañana,sumaridoestaríapor llegarynopodíaarriesgarseaquelosvecinoslovieransalir porlapuertadeentradanileseríaposibleesconderlo,por , obviasrazones,enelarmario.Laúnicaopciónerala ventanadelaalcoba,laquedabaaltraspatioque,asuvez, colindabaconeljardíndelvecinodeatrás,eldelasflores.
Asustadaporlahorayporelruidodeunmotor familiarqueseacercabaporlacalle,Gabrieladespertóasu amante,quien,despuésdedespedirseconunpardefurtivos besosytrasunaseriedeacrobaciasindescriptibles,logró escabullirseporlamencionadaventanaeneljustomomento enquelapuertadelacasaseabría.
Yolovi,cómono.Meencontrabaregandomis geranioscuandoeldinosauriopasócorriendoatodaprisaa miladotratandodenopisarnos.«Buenosdías»,alcanzóa decirdepasada,inclinandoligeramentelacabeza,antesde perderseenlaoscuridaddelanoche.
Delaprimerapesadilla JuanRogelio …,pormimangaempecéasentirquemeescurría algo.Yaunquemetardéuninstante,finalmentereuní valorsuficienteparamirar…Descubríqueestaba ensangrentada,queteníacincoprofundasheridasenel brazo,fácilmenteapreciablesdebidoaquelabestia aquellamehabíaperforadolaropa.
Elpisoestabamoteadoporgotitasrojas,ylos charcosqueseformabanpormisheridaseransalpicados porlasangrequelechorreabadelasuñasdelamano derechaaesahorriblebestiaqueteníadelantedemí,y quelehabíancrecido,desmesuradamente,selehabían puestonegras,afiladasydeformes,quiénsabecómo.Se sonriócuando,unmomentodespués,miangustiafuetal quecaíalpiso,alsentirmeverdaderamentedebilitada.
Porunmomento,mequedétiradaenelpiso,sin darmecuentadequépasabaalrededor,porqueseme nublólavista,repentinamente.
…apenassipercibíqueesacosasemovió…el intensodolorquemeprovocabanlasheridasqueme habíahechohacíaqueyogimieradedolorencuanto intentabahacercualquiermovimiento.
Sinembargo,depronto,cuandoestabamuycercade mí,losnubarronesabandonaronmisojos,ypudever, claramente…esefeodemonio…susfeosojos,queyano echabanfuego,yqueahorabizqueaban,lababaquesele escurríaporlascomisurasdelaboca,manchandoel piso…
Elmiedoqueinvadiómicuerpofuetalqueme olvidédeldolor…Semeolvidótodo…
ElgirodeAión Algunavezenotrotiempo,penséquelosdioseseranbenevolentes,seres superiores,misteriosos,conaccesoafuerzasuniversalesquepuedencambiarel mundo.¿Ynolosomos?Preguntólamujerdeblanco,mientraslabrisamarina agitabasuvestidoyelatardecerlacubríalentamente.
Simplementelamiró,alverlapensóqueensuformahumanaAteneaera hermosa,antesleparecíaunadiosacompleta,fuerteysabia.Pero¿quésabiduríase hallabaenlabrutalidaddelcastigoquelehabíainfligidoaella?Unajovenque consagrósuvidaaservirle,queviviódevotabajolasestrictasleyesdeltemplo.
Nomehagasreír,respondióporfinlacriaturaconmarcadaironía.Decirque sondespreciablespareceunadjetivosutilparadescribirsubajeza.
SintiócomoAteneaseacercabaaprisa,conviolencia,empuñandosulanza, másnosemovió¿Vasamirarmealosojos?Ohdiosa.Ladulzuradesuvozfue envueltaporelsiseoamenazantedeunnidodeserpientes.Esopensé.
HevenidoadespedirmemidulceMedusa,sentenciólavisitante,controlandosu ira.Prontoenviaréunguerrero,armadoypreparadocomoninguno,loenviarépara dartemuerte,deformarápidaespero.LagloriosaAteneaparecíacontrariadaysólo observabaelhorizontedistantedesdeaquellaplaya,alacuallosmortalestemíany conjustarazón.Medusa,porotraparte,agotadadelafalsabondaddeladiosa,desus excusasyamenazas,siguióconsurutinayencendióunasvelasparailuminarla entrada,nopararezar,lasoracioneshabíancesadohacíatiempoparalasacerdotisa maldita.
Comodecíahaceunmomento,agrególaGorgona,algunavezpenséquelos dioseseranbenevolentes,ahorayanisiquierapuedorezarporlasnoches,sehan opacadomiscreencias,comoelpálidocristalesveladoporelhumodelahoguera.
Ateneanosevolvióamirarla,soloescuchóensilenciosusúltimaspalabras. Mientraselmarazotabalacostaconsudevenireterno,dejandounaesteladeblanca espuma.
Recuerda,terribleAtenea,agregóMedusaahoracabizbaja,comoesperandola muerte.PuedequeCronos,diosdeltiempo,teconcedalavictoriaymañanayomuera ysecantenporsiglostusglorias.Perounamujermaldita,no,unacriaturamaldita comoyo,seirguiósobresuespantosacoladeserpienteysucuerposebalanceóenel aire,dejandoqueelbrillodelasvelasiluminarasusojosrasgadoscomolosdeuna inmensavíbora.Alguiencomoyo,viveenelgirodeAión,enelcontinuoinfinitoyte juro,quealgúndíaseescribiránhistoriasdondesehabledetusactos,detucastigo, detumaldad.Nihéroes,nidestinosborraranelrecuerdodemicuerpomancillado,de mishijosnonatosydelmalvadoPoseidón;quienentualtartomómipurezayme condenóalexilio.
Ateneanorespondió,prefiriómarcharsetragandosuamargura,elevándose velozsobrelosmares,rogandoqueaquellaspalabrasnofueranunaprofecíadela Gorgona.
Elcambio AcercadeAbaxexistentresvisionesno oficiales,perosicreídasydefendidasportres gruposdepobladores.Elencuentrode concepcionesmáscercanassedaentrelosque defiendenlaidearectangularylosqueconsideran alacuadrangularlareal.Deestamanerahay algunoscreenquepuedeserunplanocuadrado queseestirayreduceconstantemente,ypor determinadotiempoquenoséconoce;luego regresandoaunestadoconlascuatromedidaspor igual.
Losradicales,loscirculares.Estospiensano creenqueelplanoesredondo,quepartepor momentoscomoaplanadoparaporinstantes presentarprotuberanciasquesignifican alteraciones.Alteracionesquepuedenserde tiempo,formasdelosseres,pensamientosentre tantas.Todos,lostresgrupossostienencon seguridadqueestosplanosserepitenunoencima deotro,lasprotuberanciasoalteracionesenuna nuevadimensióngeneranelcruceconotrosplanos ylogranqueAbaxcambie.Eseltiempoel componentemásalteradousualmente.Sin embargo,existeunaspectoquebrusco,rápidoy aleatoriovaríanaciendolasvariantesennosotros. Mantenemosyabandonamosnuestras característicasconvelocidadesenaumento.Esahí quetodoesAbaxperoAbax,dejadesertodo eventualmente.
EsenestelugardondeviveIsa.Élesalgo másobservadorqueelresto,sinembargo,su existencianohaescapadodelasprotuberanciasde losplanos.Comenzósiendouncuadrangular, luegounrectangular,lasdosfaccionesquesuelen llevarsedemejormanera.Empezóasoñarcada vezmásampliamente,sussueñoseransemanas, semanasdetrabajoquealargadasteníandíasde descanso,mesesdelaborescomunesintercalados confinesdesemanadeplayaosierracercana.Los añosinvadieronlossueñosdeIsa,empezóa envejecerenestos.Hubounsueñodondeyacon unosnoventaañosencontróundíadesuprimera etapaescolar.Eraahíunniño,nadadistintoalque
fueraantesdeviejo,sólounaspectodiferente: teníatrescentímetrosmásdeestatura.Unavez encontradosuyodemáscentímetros,pudo encontrarsuyoadolescentedeseiscentímetros más;nopudoverloqueseguía.Murióenese sueñoconnoventaynueveañospensandosiahí seríaunadultomásalto,deunosnueve centímetrosmás.
Despierto,pensativo,serio,circular.Durmió adiarioconsueñosdistintos,edadesdiferentes. Despertó.Díasdistintos.Losdíasdeveinticuatro horasytreintaminutosempezaronaabundar.Feliz él,treintaminutosmásledabanlaoportunidadde caminarmástiempoconsuperro.Losdías avanzaron:veinticuatrohorasycuarenta,ycinco minutos.Enelminutocuarentayseis,deesa últimaynuevahora,deestosnuevosdías;superro lehizounapregunta:
-¿Siemprefuimoscirculares?
-Parecequesí.Inclusoahoratúhablas.
-Parayoantesnohablé.Peroenelminuto negativounodelasveinticuatrohorasyosiempre hablé.Túnovivíasaquí.Túnoestabas.
Lossueñosfueroncambiando,máslargosy máscortos.Enunsueñoadoptóungatoqueluego cuandodespertóviocómosehizoabogado, despiertoasistióasugraduación.Undíaenla mañanahizocaféysuperroyaeraingeniero.El tiempoenqueestabadespierto,esoquecuandoera rectangulardecíaserlarealidad,letrajo novedades:Abaxempezóatenermovimientosde gentequenoqueríanlasmismasleyesdesiempre. Ahoraerarectangularyantescuadrangular. QueríanunAbaxcircularpordecreto,esequese formabaeventualmente,peromuchosnocreían. Demasiadasgentespensaronerróneamentequesus deseosdeprotestaharíangirarelplanoy transformarlo,paragirarsindetenerse. Mutaciones,tristezasmezcladasconalegríassin definirseambas.Quedaronlasemociones contrarias,tristezayalegría,hechasdostuercas queseencontrabanyquenadiepudomovercon susmanos.Estosaparatitoshabíanempezadoa
salirdelosmares,nadiesupocuándo,menoscómo.Pasadosunostresañostodos loshabitantesdeAbaxteníanesasdostuercascruzadas,unaagujereadaylaotra traspasando.Nadiepudosacarunadeotraniromperlas.Pasarontresañosmásyse hicieronunapelotademetal,alosnueveañoscadaaparatoeraunsimplecírculo aplanadoqueseibaachicando.
EneltiempoenqueIsaestabadespiertolasvariantesacontecieronapartirde losdíasdeveintiséishoras.Estosseconvirtieronenluces.ElgobiernodeAbax empezóautilizarestenombreeIsacreíaqueeralomásadecuado,llamarlesluces enlugardedías,debidoaquecuandopasaronlastreintahoras,empezaronaverun solquebrillabahastaquitarlecasitodoelcoloracadacosaquehabía.Esasíque Abax,luegodepasarlosdíasdetreintahorasempezóaperdertonalidad,aumentó laresplandecencia,disminuyólaviolencia;comenzóaachicarsuterritorio.Metros ykilómetrosmenos.Lagentecaminabamásrápido,nadaparecíairlento.Elplano queIsaytodoshabitaban,redondoahora,perdióuncentímetrodesudiámetrocada año.
ParacuandoIsateníacuarentayunaños,elritmodecambioaumentó.La teoríademostradaporelInstitutodeCienciaEmpíricayCálculoExactoencontróel choquedeAbaxconotroplano.Lacienciaacertaba.Seempezóaperderun kilómetropordía.Elritmoseaceleró.
Todoestáigual,todovacambiando.Isadespertóigualqueayer,sóloensu casa,sóloesonohacambiado;quedamuchamenosgenteenAbax.Caminaydesde elmarcodeentradaasucasamiraafuerasintraspasarsupuerta,alzalamirada dondevaterminandoloquequedadesujardínyveelabismo.Hanpasadoalgunas décadas,talvezcincuentaoacasoochentayahoraIsaesunhombreviejo.Ayerera másviejo,mañana,comoalgunosdíasamanecemaduro,peroaúnjoven.
Interior Unhombrecaminaporelsenderoempedradoquerecorreencurvasdistintasel verdeycalladoparque,intermitentementeaceleraparaluegodisminuirelpaso;parece intercalarsusemociones.Unhombresentadolove,lehablacerteramenteconun suavepedido:¿puedoponermetuszapatos?
Elcasicorredorderitmocambianteacepta,veenélunpulcroyconfiableser humano.Elnuevotroteinicia.Enpocosminutos,tresyalgunamitad,contan solamenteunrecorridocortodeunapartedelsenderoandadoporelotro;sedetieney regresaloszapatosdeportivos.Suvozamableescasiapagada:
"Ahoraséquenobuscascambiosentusemociones,loquehacesesluchar".
Elhombrequecaminabaycorríaaliniciollevapuestasnuevamentesus zapatillas.Aqueltipo,elqueusósuszapatosdeportivosparaunbrevetramosehaido. Elhombreahoraaceleraypareceteneralgomásdefuerzaensuandar,hacorridoun pocomásycaminadomenos;sonríeyveelasientodesdeelcuallehablaronhaceno muchotiempo.
Eldíatieneunbrotecortodeluzquebrandoelespacioentredosgrandesyviejos árboles,undelicadotoquedecalorcaeenelandante.Élesahoraunmejorcorredor. Sonríeyrecuerdaqueeldíadehoynohubonadiemásenelparque.
ProyectosdeNovelaAlumnosUANEMatamoros Lashermanas Camila(1años) Trejo5
Sinopsis
Doshermanasgemelas,huérfanas,fueron separadasalaedadde13años;unafamilia adineradaycatólicaadoptóaunadeellas.Las hermanasmantuvieroncontactosinquelospadres adoptivossupieran,yaquelospadresdeambasse oponían.
Alcumplir17añosplanearonvisitarse, vivíanendiferentesciudades;mientrasplaneaban porvideollamada,Belialahermanaquefue adoptadaporlafamiliaadineradaestabamuy nerviosa,loúnicoquequeríaerairseavisitarasu hermanaalorfanato.Peronuncallega.
Lahermanamientrasesperabaenelorfanato, recibeunallamadadequesuhermanasesuicidó.
DaliafuealfuneraldesuhermanaBelia; todosahíparecíanraros.DalianopiensaqueBelia sesuicidó,creequealguienlamatóeinvestiga sobrelavidaquevivíaBelia,sobrelaiglesiaala queasistía.Daliadescubrealgoquenuncadebió habervisto,eintentanacabarconella,pero descubrecómoacabarlos.Encuentralaverdadde lamuertedesuhermana,locomunicaalos mediosdecomunicación.Peroalgoinesperado sucedemientrascuentalaverdaddelaiglesiaalos mediosdecomunicación,alguienapareceyesolo cambiatodo….
Losmotivosporlosquemefui Coma Sinopsis
JulioCésarRicoGonzález(15años)
Unchicode17añosviajaenmoto,sehabía peleadoconsuspadres,peroaliragranvelocidad terminaaccidentándose.Esllevadoalhospital,los doctoresdijeronquequedóenestadocoma.Él grita:“noescierto”,peronadieloescucha.Sedio cuentaqueestabaencoma,peroconsciente;podía pensarydormirperonopodíamoversenigritar. Susfamiliares,amigosysupareja,ibanavisitarlo todoslosdías.Élesperabaquesuspadreslo perdonaran,perosolorecibióodioporpartede ellos;susamigossoloseaprovechabandeque estabainmóvilysupuestamenteinconsciente,para hablarmaldeélyutilizarloparahacerselos buenosenlasredessociales.Yloquemásledolió fuesunovia,leerainfielconmuchoshombresa losquehacíacreerquetambiéneranlosúnicos.El chicodescubretodoestomientrasnopuedehacer nadayvadándosecuentadenadiepiensacosas buenasdeél.
SofíaRodríguez(15años)
SINOPSIS:MarianaOrtegaeraunajovenqueluchabaconstantementeporsobrevivir.Tenía muchosproblemasemocionalesysusconstantespensamientossuicidasacabaronconsuvida.Pero, antesdemorir,dejaunaseriedecartasenlasquedescribedeformadeprimenteycruda,losmotivosy razonesporlasqueellayanoqueríacontinuar.
Dichascartas,lesonentregadasasumejoramigodelainfancia,ErickSandoval.Quienalleerlas cartas,demanerasorpresivaysobrenatural,presientequeelespíritudeMarianahaceactopresencia. Noparaasustarlo,sinoparapedirleayuda.Erickrevisabienlascartasysepercataqueenellasvienen escritaslosnombresdelaspersonascausantesdesumuerte.
Erick,encolaboracióndeunaamigallamadaGiselleMéndez,investiganportodoslosmediosa loscausantesdelamuerte.Mesesdeinvestigaciónydanconelculpabledefinitivodelsuicidiode Mariana,siendounadelaspersonasmenosinesperadasporErick.
LauraHelenaMirelesMorelos
Sinopsis
Dorateliaposeeunarelaciónmuycomplejaconsupadre:ytraseldivorciodesus padresseencuentraindecisaencualbandoestar.Supadreintentaráendulzarsuspalabras paraqueelladecidaquedarseconélyasípodermanipularalamadredeDoratelia.
Ensudesesperaciónhuyedecasaymientrasintentaescaparalacasadesunovio, Doratelianosrelatacómoeselviajeyloabandonadaquésesiente,porquenadienotasu ausencia,Dorateliamaldiceasupadreyloculpadesudolor.
Alpasarpordebajodeunpuenteesvioladaycruelmentegolpeada.Abandonadaes encontradaporunhombredelaterceraedadquelaacoge,laalimentaylabaña.Doratelia permitealancianoleersudiario
Elancianolepreguntaporquéodiatantoasufamilia.Dorateliallenaderencorle cuentaalancianoloabandonadaquesesiente;elviejolaconsuelaylecuentalahistoriade sumadreycomoésta,apesardeserlahijaejemplar,fuevioladaporsupadreyvendidapor sumadre.ElancianohaceveraDoratelialomaloquepuedenseralgunasfamiliasylo suertudaqueesDoratelia,portenergentebuenaasulado.
Doratelianorecuerdaelcaminohaciasucasa,¿sequedaráconelancianopara siempre?
Lasombradelaesquina DaniaRamírez
UnajovenllamadaElenadecidemudarseaotraciudad;quierecomenzar desdeceroconunnuevoambiente,nuevoempleo,nuevodepartamento.Esta muyfeliz,leencantalaideademudarsesola;peroalnotenerbuen presupuestotuvoquerentarunacasaqueestabamuychiquitaynoentan buenascondiciones.Estonolequitolasganasdeindependizarse,sabíaque noseríafácil.
Perohuboalgoqueladesconcertó,cuandoledieronlasllavesdela casa,laseñoraquerentabalepreguntómuchasvecessiestabasegurade quedarseahí.Elenaquisosaberaquésedebíalapregunta,sipasabaalgoo soloeraporseramable;yenesemomentocambióelsemblantedelamujer.
Porlanoche,Elenanopudodormir.Estabainquietaporestasituación,y justocuandoestabaapuntodequedarsedormidamiróhaciaunaesquinay viounasombragrandedepie.Elenanopodíahacerningúnmovimiento,solo laestabaviendofijamente.
Aldíasiguienteselevantóypensóquealomejorytodofueunsueño, seloimaginóporloinquietaquesehabíaquedadoesanoche.Loqueellano sabiaesqueesosoloeraunadelasmilnochesinquietantesqueibaapasar cadanoche.Preguntóalaseñoradelarentaqueeraloquepasaba,quepor favorlecontaradeesasombra.
Laseñoraempezóacontartodo.Elenahubierapreferidoquedarseconla duda,pueslaseñoraledijoqueesasombralosvivíaatormentandoaellaya sufamilia,yalnopoderhacernadaabandonaronlacasa.
LedijoconunavozgravequeahoragraciasaElena,lasombrayanola perseguiríamás,puesahoraalaqueacecharíaeraaElena.
GalletasdebarroYu'iPáez Dejódecomerlasgalletasdebarroysupiel cobrizaganótersura,susdientesblancostratados conflúorempezaronasonreírespejados;sus pechossecargaronfirmes,enunguardapolvoazul queconfesabasucuerpo.Susmuslosse adivinabanpujantes,potentes.Yhastalacinturase fueformandoenaquellamujerquetodaslas mañanasdanzabaunextrañoritualmientras limpiabaunaoficinaqueellaveía,sembradasde lápidas.SesentíaenelcementeriodelBarón Samedidondesepodíacontar,cincohilerasde mesitasconmonitores,gabinetes,tecladosy mousesquelademorabanpasandoelestropajo.
Ethanrefunfuñabaporlobajo,sentadoensu enjutoescritorio.Lamalditadesgraciadelimpiar laoficinaenhorasdetrabajo;“¿porquétendrán queponeraesta……haitianaalimpiarahora?” comentabaenvozaltaporlospasillos,paraquela mujerescuchara.Ethan,aduraspenashabía dejadolosrasgosafricanosysesentíablanco, mientrasaella,ladespreciabaporsucoloryla veíacomounobjeto.
Fabienne,pocohablabaelinglésyse desentendíadelosinsultos.
Johnnyconciliabaaquellasbravuconadascon unasonrisatímida.Éleradetezblanca,silencioso. Muchos,enaquelcementeriodelápidas electrónicasnoleconocíanlavoz.Eraunodelos cincuenta“dataentry”delaoficina.Cadauno ingresabanúmeros,cifras,informescasicifrados.
Ingresabandatosquenadasignificabanpara ellos.
FabienneconocióenBocaRatón,elkiwide Chile,lasmanzanasargentinas,lasbananasde Colombiaytratódeolvidarloslargosdíasde hambre,elbarroconsalyalgodegrasavegetalde lasgalletasdebarroquecomprabaenelmercado. Ahora,sesentíafelizdefrotarsucuerpoarrogante conblanquísimaspócimas;recorríacasicon vergüenza,cadapalmodesuforma,tratandodeno sentirplacer,paranoofenderalbuenDiosdelos blancos.Usólascremasdelmundoentero;yse alimentóhastaconvertirseenunamujerque producequimeras;detrenzasfinasentodala cabeza,unasonrisablancayelandaretéreo.Asíla
veíaJohnnyquiensudabaladanzadelamujerque limpiabalaoficina.Laveíacompletarsucatapum, catapum,imaginarioyloagobiabalasoledadde susnoches.Pensarlalearrancabaimpotencia, lágrimasysollozos.Larecordabatejiendoentre lasfilasdecomputadoras,dejandoesatrazade perfumedemujeryseapretabalaentrepierna marcial.Laimaginabadesnudaensucuarto danzandoparaélynoquisomentirse.Unamujer así,pensaba,jamásseríasuya.Inclusopensóque nopodríamantenerunaVenuscorporizada,delas revistasdemujereshermosasdelosvelerosdel caribe;él,llenandonúmerosdeformularios escritosenunidiomaquenisiquierahabíanacido delatorredebabel.
Johnny,todaslasmañanaslaveíadanzar entrelascomputadorasconunacadenciamedida, conmovimientosprecisos.Ella,celebrabaasu pasoporaquelsembradodelápidas,sudanzade ofrendaalBarónSamedi.SabíaqueelLoadelas tinieblasgustabadeladanza,elsexo,elrony podríaaconsejarlaenuntrance.Todoslosdías, consudanzadetucupunpastusdesonidosque ellarepasabaensumente,pretendíaqueelBarón lemostraraelcorazónylerespondierasu pregunta.Porlasnoches,dejabaunabotelladeron bajosucamaconlaesperanzadequeelBarón Samedilavisitaraunanocheylaaconsejara:¿qué hacerparaquedarseavivirenNorteamérica?¿Qué hacer¡oh!granSamediparaserinvisiblesantela “migra?¿Quéhacerparaquelaszarpasdeesos hombresbrutalesnodestripensusueñodecomery novolvernuncamásalasgalletasdebarro?
Enlaoficina,duranteelrepartodelrefrigerio aloszombis,muertosvueltosalmundoporel BarónSamedi,paraesatareadeautómatas,ella sientequeelBarónpodríaencarnarseenella,y conseguirunarevelación,mientrasseexcusapor pretendersuritualenaquellugar,repitiendo,entre movimientossutilesdesuscaderasredondas,de senossueltos,depiernasfuertes,comouna cadenciadelbardodelanegritudAiméCésaire
cuandoelmundoseaunviveroenelquepesque misojosconelanzuelodelostuyos batuque
cuandoelmundoseaellátexdeprolongadocauce delascarnesdesueñodebido batuque
batuquedeoleajesysingultos batuquedebúfalosburlados batuquedelosretosdeavisperoscarminados enelpillajedelfuegoydelcielohumeantes batuquedelasmanos batuquedelospechos batuquedelossietepecadosdecapitados batuquedelsexodebesodepájaroenlahuida delpescado
batuquedeprincesanegraendiademadesolque sederrite batuquedelaprincesaatizandomilguardianes desconocidos
miljardinesolvidadosbajolaarenayelarcoiris batuquedelaprincesademuslosdelCongo deBorneo deCasamancia.
Yporlasnoches,sepreparabaconfraganciasdelaciudaddelaslucespara recibiralBarón.Sabíaqueélpodíafijarseenella,porqueelinfaustotambién persigueaotrasmujeres.
Tantasfueronsusdeprecacionesytantoquisolarevelación,quelefue imposiblesabersiconsiguióonolavisitadelBarón;peromuchosdíassintió queelLoalerepasabaelcuerpoconcremasexóticasquealelabanconsuefluvio. Yleparecióverqueesehorriblerostrodecalaveratambiénsereflejabaensus ojosdemiel,quechocabaconsurespiraciónagitadadenarizapenasredonda, mientraslebebíaloslabiosgenerosos.Susdanzasterminabanenelbaño,para ahogarelsaborabarroquedesdesusancestrosleveníancomovómitos;sobre loschorros,lossanitarios,fuentesdeagualimpiaqueenHaitifaltan.
AJohnny,laimperiosanecesidad,laanimación,elansia,laurgenciaquele producíaaquelladanzadiaria,lollevótambién,durantelasmañanas,adescargar sufrenesíenlosinodoros,entrecerrandolosojosyviéndolaaellarecibirlo reconocida.
Aunaseñal,casiporunimpulso,unamañana,cortósupasodeestropajo porlassepulturas,yentróalbaño.Sintióruidosextraños,yvioaJohnnya hurtadillas,lodejóhaceryesperósefuera.Luegosesentóenelmismoinodoro, desnudandosuspartesjuntandosussueños.Yesoocurrióotrasveces,hastaque enunprincipio,ellavinodirectoala“WordStation”deJohnny,seplantóanteél comounaprovidencia,mientrasatrasluzdesuguardapolvoligero,leregalaba todoelcuerpo,yledijoenfrancés:
Señor,esperopuedaperdonarme,¡estamosesperandounhijo!
JorgeOrtizTresnarraciones Inconscienteoscuro
Nadiesabequéseestágestandodetrásdeuno,enel inconsciente.
Aveceslamenteelaboranuevasreglasynilamas sofisticadaperspectivacientíficapuedejustificarelsalto,el cambio,lametanoia.
Repentinamente,todotieneotrosignificado.
Enestemomentoveoaterradoquedesfilanextendiendosu brazoderecho,saludándolo.
Generales,soldadosysupueblo,dispuestosaconsentiruna aberraciónhumanasinprecedentes.
Yél,respondealsaludo“HeilHitler”complaciente.
Elorigen Haydosversionesdelorigendeunsucesocriminalaberrante. Una,eslaqueprovienedelafechaaconteció:taldíadetalaño. Otraeslaquehabladelorigeninterior,personalyoculto.Elmomento endondesegestóenlamentedeunapersona,laposibilidadde cometerlo.
Nosiemprecoincidenambasyesosucedióenestahistoria.
Aparentementeseoriginóel20deenerodel2022cuando Gutiérrezdecidióirlacasadeesamujerquetantoodiabaporhaberlo dejadoydenunciadoporsupuestosmalostratosqueéllehabía causadoduranteaños-deloscualesnosearrepentía-paragolpearla.
Peroelverdaderoorigendesudeseodemaldad,habíaacontecido el18deenerode2010,doceañosatrás,cuandoalconocerla,pensó queelladebíaserlamujerqueélquería.Yaleenseñaríaavestirseasu gusto,anohablarsiempresinosolocuandoéllediga,aservirleenla casadejandosusestudiosysutrabajo.Anosalirsinsuautorizacióno sucompañía.
Comenzó-tuvosuprimerorigenentonces-cuandodecidióque moldearíaasugustoasufuturaesposa.
Elzorroylaverdad AlZorrodelbosqueloreconocíanporsuastuciayporquesejactabade decirsiemprelaverdad.
Cuandolaurbanizacióneraunaamenaza,seaceraronapedirleconsejo.
LasCodornices,porlosanimalesdelcieloylosRatonesporlosdelatierra, lepreguntaron:
—¿Creesquesobreviviremosalallegadadelascosechadorasydelos establosconotrosanimales?
—LascosechadorassonmásfuertesquelasavesyalosRatonesnolos quierenenlasgranjas…debenserinteligentes,buscaralternativas,pero conociendoaambasespecies,dudoquelosean—contestósatisfechodedecirsu verdad.
LasCodornicesylosRatonesseretiraronenojadosycuandohicieron correrporelbosquelasofensasdelZorro,ningúnanimalvolvióahablarle.
EntoncesélacudióalBúho,famosoporsusabiduríaylepreguntó:
—¿Porquélagenteseofendecuandolesdigolaverdad?—Yelbúhole contestólaenseñanzaqueserepiteenelbosquehastahoy:
—“Paraayudar,recomponerrelacionesyreflexionar,nobastasoloconel proponersedecirlaverdad,sinoenelcómodecirla.Laverdaddichasincaridad yconcrudeza,puedeofender,dañarysepararenvezdeunir”.
RedescubrirAméricaManuelChatelain Elcontinenteamericanoviveunadelas peorescrisisdesuhistoriapolíticaysocial,hoy másquenuncalosviejosyanquilosadosmodelos degobiernocapitalistasycomunistasestán totalmentedestruidosylaausenciatotalde corrientesmodernasdepensamientoymásque tododeliderazgossensatosysobretodohonestos sehaapoderadodelpobrecontinente;pobreenel estrictosignificadodelapalabraqueentreotras indicaescases,necesidad,humildadyque atribuimosaunacarenciadedineroobienes materiales,peroelnuestroesunproblemamásde fondo,puesasícomoenestapartedelmundoalo largodemásdecincosiglossehangestadolos cambiosestructuralesmássignificativosy profundosdelmundo,deesamismamanera,se estánterminandoporpodrircadaunodelos modelos.
Nuestrocontinentehasidosensiblea múltiplescambiosyhemospasadodesdelos reinosmesoamericanos,virreinatos,monarquías, conquistasyreconquistas,invasiones, ocupaciones,apropiaciones,movimientos independentistas,gobiernosconfederados, reformistas,revolucionesyrevolucionarios, dictadurasyregímenesmilitares,golpesdeestado, democraciasypseudodemocracias,dictaduras perfectas,gobiernosfamiliares,gobiernos concesionados,gobiernosdelterror,gobiernosde lostrabajadores,comunismoy “pseudocomunismos”,izquierdas, pseudoizquierdas,imperialistas,socialistasy socialdemocraciasyunsinfíndediferentes conceptoscuyoúnicoresultadoesuncontinentea laderiva,uncaldodecultivodelacorrupción,la impunidad,laviolencia,ladelincuenciayla pobrezayotrosjinetesdelapocalipsisyvolvemos alcomienzo,pobreza.
Parecequelosmodelosimperialistas,los partidosylosregímenespolíticoshanencontrado sucaducidadysehanpodrido;desgraciadamente losciudadanosnohallamosrespuestaalgunayla faltadeeducaciónsehaconvertidoenelarmaque estáterminandoconelfuturoyelporvenirde nuestrospaíses.Hoylaspseudoizquierdas,
encabezanmovimientosdisfrazadosquese muestrancomo“amigosdelpueblo”regalan dinero,controlanlosmediosdecomunicación, estatizanelcrecimientoydesperdician caprichosamentelosescasosrecursoseconómicos “vendiendoespejitos”construyendoobras faraónicasyhaciendoapologíasdelamentiraen escandalososdiscursosquesusestereotipados seguidoresescuchanyaplaudentransformadosen palmípedosquesolosabendecirque“si”ala palabradesu“granlíder”ysiguelahistoria,como entiemposdelaconquistayasínuevamentese estánapropiandodemanerapreocupantedelas economíasdeimportantespaísescomoMéxico,El Salvador,Nicaragua,Colombia,Perú,Chile, Venezuelayotrostantos.
Nosestánrobandoelfuturo Nuestrosdebatesydiscusionesentodoslos sectoressocialessecircunscribenacharlasdecafé dondenos“lambemos”lasheridasdeltiempo,nos dedicamosadebatirlahistoria,lasfechasylos personajes,lomalquelapasamosylopeorque estamos,elfuturoquesenosvieneencimacomo unaaplanadoraconelcambioclimático,lo flageloscomoelnarcotráfico,violenciaytodossus malditosvástagosylacorrupción,laenfermedady laimpunidad,soslayandoloirresponsablesysobre todoloincapacesquesomosdeactuar,depensar, parecequenostopamosconlabarreradela ignoranciaylamanipulación.
Nosatraparonlossuciossistemasdizque democráticosdepartidospolíticosquenosonmás queincubadorasdecorrupción,amiguismo, impunidad,manipulación,seddepoderytraición, dondevanaparartodaclasededinerossucios provenientesdetodoslossectoresdelasociedad quienes,sibienhuyendetodassusconsecuencias, sueñanconperteneceraestas“instituciones políticas”paraaccederalamagiadela manipulación,elpoderytodaclasedeilícitos. Organismospolíticosdondeseincrustantodotipo declientelismos,compromisos,quecon anterioridadseestablecenentresusmiembrosy cuandounodeestos“llegaaejercerpoder”,
comienzaapagarfavoresobviamenteporencimadelaley,impunesysin consideraciónalguna.
Elfuturoyredescubrimiento Nocabedudaqueelfuturodenuestrospaísesestáenlaeducaciónperopor desgraciasenosacabóeltiempo,hoyvivimosunapudricióndelosvalores familiares,delaéticaydelrespeto,noesraroencontrarajóvenesandandoensus motocicletascomobólidosalcoholizadosodrogados,asaltandoenlascalles, lesionandoyasesinadoaquienespretendendefenderse,otrossonautomovilistas queconducenaexcesodevelocidad,sinrespetarningunadelasreglasdetránsito, latotalausenciadelapolicía,lasmafiashaciendosuagosto,cobrandoproteccióny derechodepisoaquienesapenaspuedengenerarparacomer,ogeneranfuentesde empleo.
Elfuturoestáenlarevolución,enlarupturadeideas,enlaregeneración,en elestadodederechoyelgénesis,laformacióndenuevosestados,meparecequees tiempodediseñarnuevossistemasdegobierno,constitucionespolíticasmodernas ynuevosordenessociales.Recurriralahistoriacomoreferenciaintegrando congresosconstituyentesformadosporpersonajessobresalientesdelacultura,el arte,lossistemas,lapolíticaygeopolítica,lossistemascomputacionales,la ecologíayelcalentamientoglobal,laéticaylosvalores,paraintegrar organizacionesencargadasdebuscarlasprácticasypolíticasmássensatasy eficacesenelmundohastaintegrartodasenunanuevaconstitución,nuevasreglas, unnuevoorden,elixiresqueencantenunoaunoalosintegrantesdelasociedad paraqueconvencidosdepertenecerauncambiorealdelmundoinicienla revolucióndeconcienciasyunanuevahistoria,conlaoportunidaddeserparte activadeella.
Enfin,necesitamosredescubrirnuestrospaíses,Latinoaméricatieneque reencontrarseydeahícomenzaruncambiosinprecedenteenlahistoriauniversaly encabezarlarevolucióndeconcienciasyunnuevoordenmundial.
ÖlênReisinhollevabadíasesperandoqueel conserjedeledificiodepartamentallenotificara quehabíaunhombrepreguntandoporellaconun pequeñopaqueteenlamano,peroesojamás pasaba.Elúltimodía,inclusive,leoróatodoslos diosesdelpanteónmaérsicoparaqueselefuera entregadalaencomiendaespecialenviadadesdesu amadatierradévicadeSkujSentre;sinembargo, cayólatardeysusplegariasresultaroninútiles. Ölênestabadesesperada.
¿Quéeraloqueesperabacontantodeseo? Unalatadecafé,peronodecafécorriente,sinode cafépremiumtostado,molidoyenvasadoenel EstadowuudanésdeDew,dedondetuvoque escaparen1986paranoser«ajusticiada»por alegatosinfundadosquelaseñalabancomo miembrodelEjércitoIndependentistaDévicovaderiano(D.N.D.).Desdequesustíasle prometieronelenvío,Ölêncontabalosdíaspara recibirlo,yaque,ademásdesusganasde saborearlodespuésdetantotiempo,lohabía promocionadoparalacenadecarácterespecial quetendríaesamismanocheconsunovio,un apuestocatalánquetambiénerasucompañeroen launiversidad,ysuspadres,aquienesrecién estabaconociendo.
Comoyasolofaltabaunahoraparael compromiso,nuestraprotagonistadeveinteaños notuvodeotraquearreglárselascomopudiera,así quebajócuatropisosrumboalatiendamás cercanaycompróelfrascodecafémáscaro,el cual,irónicamentenofigurabaniporasomoenel topcincodelasmarcasdecafémáscarasentoda España.Nohabíatiempoparainvestigary compararpreciosenotroslugares.
Cuandoestuvoderegresoasudepartamento, apasoligerosedirigióhacialacocinaytomódel reposterolalatavacíadelcafépremiumwuudanés queporsuertehabíaconservadoenbuenas condicionesdesdesullegadaalpaísibérico.Vació todoelfrascodecafécorrienteenelpequeño cilindrodeetiquetadoraday,actoseguido,se deshizodetodaevidenciaquepudieraestropearsu ardid.Respiróaliviadaalconcluir.
Quinceminutosmástarde,elconserjeavisó aÖlênquesunovioysuspadreshabíanarribado
aledificio.Ellapermitiósuingresoyalospocos minutosyalosteníapresionandoeltimbre.Vestida yarregladaconlaeleganciaqueameritabala noche,lesabriólapuertablancaysaludóacada unoconcalidez.LosseñoresRodríguezaúnnose acostumbrabananosaludarconbesoauna wuudanesaquereciénlesestabaconociendo.
Yaenelsofádelapequeñasala, desarrollaronunaentretenidaconversaciónenbase acómolavidaleibatratandoacadaunoy curiosasanécdotasacaecidasenlaúltimasemana. Todofluíaconnaturalidad.Antesdedarinicioala cena,ÖlênsedirigióalacocinayLeonardo,su novio,lasiguióalospocossegundos.
—¿Sucedealgo,miamor?—preguntóél desdeelmarcodelapuerta.
—No,dartty,¿porqué?—contestóellasin volverse,atentaalarevisiónalacomidaqueno hacíamuchoqueyaestabalista.
—Teconozco,mivida;teveonerviosadesde quellegamos.Notecortes;soloescuestiónde tiempoparaqueteganessuconfianza—mencionó Leonardoconvoztranquilizanteyapoyandosus manossobreloshombrosdesunovia.
—Altogdaiznâdën.Alwerdadëtogdaiz whutËkumänâtedakaraltoffiiüdËjabäteâs augobattochin—explicóÖlênangustiada.
—¿Cómodijiste,miamor?Sabesqueaúnno entiendowuudanés—inquirióélconfundido, entoncesnuestraprotagonistasevolvióporfiny conuntonodiferenteledijo:
—Nada,dartty,solodijequetienesrazóny quedeborelajarmeymostrarseguridadantetus padres.
—Asíes,cariño,peroahoravenaquí. —Leonardolaabrazóybesósufrente.
Posteriormente,todossereunieronenla mesaypocoapocolosplatosylascopasfueron llegando.AlosseñoresRodrígueznolescuadraba muybienelhechodequesuhijotuvieraque ayudarasunoviaenesaactividad,peroeraporque noentendíanqueÖlên,comotodamujer wuudanesa,nuncafuecriadaparaconvertirseenla sirvientadelmarido.
—Sinoesmuchamolestia,antesdebrindar megustaríaquetomáramoscafé.Desdenuestro
primerencuentrohashabladotanbiendelcafépremiumwuudanés,quehe contadolosdíasparaprobarlo.Amiesposoyamínosencantaelcafé—propuso laseñoradesesentaañosalveranuestraprotagonistaconunabotelladeWirog enlamano.
—Sí,peroyosoyquientieneunpaladarespecialparalasdegustaciones —agregóelseñorconunapizcadevanidad.Ölêncomenzóasudarfríoporsus palabras.
—Mimamátienerazón,miamor.Yotambiénmemueroporprobarel mejorcafédetupaís.Creoqueasínopodremosesperarhastadespuésdelbrindis —comentóLeonardoconunasonrisa.
—Bueno,yaquetodoslosaclaman,iréaprepararelcafé—Lajovende veinteañosluchabaparanohacerevidentesunerviosismo.
Alcabodemediahora,Ölênretornóalamesaconunabandejaquellevaba encimacuatrotazashumeantes,lascualesfueronrepartidasconparsimoniapara luegoserendulzadasalgustoysometidasalprimersorbo.Lostresespañoles arrugaronlafrentecuandoelcafétocósupaladaryesohizopalidecerala anfitriona.
—¡Ostia!¿Peroestoquées?Esunadeliciaesto—pronuncióelpadre complacido.
—Soyamantedelcafédesdelosquinceaños,peronuncahabíaprobado algotanricocomoesto.¡Cuántosañosdesperdiciados!—comentólamadre emocionada.
—Vengaqueloswuudanesessísabendecafé—añadióLeonardocon satisfacción—.¿EnWuudánsecultivacaféoloimportan?
—Mealegraenormementequeelcafépremiumwuudanéslessepatan delicioso—dijonuestraprotagonistaluegodesentirqueelalmalevolvióal cuerpo.Elengañohabíapasadodesapercibido—.EnWuudánlatierranoes buenaparaelcafé,poresoseimportalamateriaprimadesdePerúoColombia.
TantafuelafascinacióndelafamiliaRodríguezporelcafépremiumque prefirieronrepetirenlugardedarinicioalbrindis.Ölênnopodíaestarmás contenta,perotambiénnoeraindiferentealapenaquedabahinconesasu corazón;suintenciónnuncafuetimarasunovioniasuspadres,laculpaeradel hombredelcorreoodesustíasqueolvidaronloqueprometieronodelmaldito dictadorcristianoquehabíadebilitadoalaindustriawuudanesa.
Cuandolasuerteparecíamostrarlesumejorcaraalajovendeveinteaños, alguienempezóatocareltimbreconinsistenciamientrasellaservíaporfinel Wirog.
—Notepreocupes,mivida,yovoy—seofrecióLeonardocaminandoen direcciónalapuertaprincipal.
—Hola,tío,¿quéocurre?
—¿SeencuentralaseñoritaÖlên?Sucedequeenlamañanallegóun pequeñopaqueteparaella,elcualdice«Cafépremiumwuudanés»,peroolvidé entregárselohastaquelovimientrasrecogíamiscosas—mencionóelconserje avergonzadoporsufalta.
Alinstante,ÖlênReisinhoperdióelcolordelrostroysusqueridos visitantesvoltearonaverlainvadidosporlaconfusión,conganasderecibiruna buenaexplicación.
Pecera Alentrarenlapiscinafuiconducidodirectamenteaunasalitade esperaconrevistasdedecoracióndeinterioresyarquitectura paisajística.Nomesorprendióenabsolutoyaqueelaccesohabía sidopococomúnysenotabaqueelpropietariodeaquellapiscinano eradescuidado.Alpocodepermanecerenlasaladeesperacomenzó asalirabundanteaguadelosradiadoresyainundarseporcompleto laestancia.Entoncesmehicieronpasaraotraestanciacontiguaen dondepermanecíaapoltronadoenunsillóngiratoriounhombrede unoscuarentaycincoañosfrenteaunagranmesadedespachoyme invitabaarecostarmesobreunacolchonetadeplayaqueterminaba dehincharsuasistenta.
Elhombresepresentócomomipsicoterapeutacolocandolos piescalzadosconaletassobrelamesa.
JefedeJefes Elpadreeselpadre,eljefe.Kellyterminade verelvideoenYouTubeperoseniegaacreerque lasimágenesseanciertas.Dauntragoasuté. Cualquierasubecualquierpendejada,cualquiera quetengaunamáquinapuedetruquearunvideo, piensa.Sinembargo,noquierevolveracorrerlo, noquiererevisarcuadroporcuadropara identificarlasimposturasyconvencersedeuna buenavezdequeesfalso.Lafotografíaes borrosa.Peroelreguetónqueloacompañasele pegacomounalapa:peronofuemalafe,hicelo queteníaquehacer.YKellymejorhaceloque tienequehaceryestonoincluyehablara Hermosilloparapreguntarquéhapasado—allá sonlasochodelanoche,sucelularregistratres llamadasperdidas“sinnúmero”perosumadrele hablaacadarato—sinoponersesuimpermeabley pedalearalaembajada.
Antesdesalirdeldepartamentotomaunpar deGloriasdeLinaresporqueelazúcarsiemprele levantaánimo.Eslomalodevivirfuerade el América,lafaltadedulces,dechile.Perolobueno detrabajarcomoencargadadeseguridad informáticaenlaembajadadeMéxicoesque siemprelleganregalosy,yasesabe,salvoque seanparaellaoparaSuExcelencia,losenvíosde comidasonparalosprimerosquelosvean.Una reglanoescrita.LasGloriaseranparael muchachitodeMonterreyquetrabajaenlaoficina comercial,pero,nimodo,llegaronensudíalibrey elrestoselasrepartieron.
Bajalaescalera.nihaodeunladoynihao delotro.LasGloriasestánbuenísimas.Porquéno habíadeesetipodedulcesenSonora,piensa. Piensaensuinfanciadedulcescompradosen TucsonyenYuma.
¿YSantaClósvaasaberquevamosaestar enTucson?Claroquesí,miamor,éllosabetodo. Lacarreteradesahuaroshaciaelnorteoyendo Pacasdeakilohastaelhartazgoporqueesaesla maníadesupadre.Kellyniñanoentiendeporqué dejaronlacenadeNavidadamediasparaira visitaraltíoEdgardoenArizona.¿YsiSantano nosencuentraysellevasusregalos?Pidióel convertibledelaBarbie,elrosa,elmáschilo.
Tomasubicicletaysalealascallesanchas dePekínendomingadasconlospendones olímpicos,engalanadasconloscoloresque aparecendespuésdelinvierno:primeroesel amarillo.Ylasbrisascálidasquedecuandoen cuandoacariciansucuello,pordebajodelacola decaballoparaolvidarelfrío.Laembajadaqueda aunascuantascuadrasyKellypiensaque,sien Hermosillonohicieraesecalortaninfernal,allá tambiénandaríaenbicicleta:eselmejor complementoparaalguienqueselapasatodoel díafrenteaunacomputadora.Porquesí,ellallegó aChinadespuésdetrabajarenlasecciónde sistemasdelCentrodeInvestigaciónySeguridad Nacional.Paraalgoteníaqueservirsutítulode ingenieroporlaUniversidaddeCaliforniaen SantaBárbaraylacomputadoraquelecomprósu papáesanavidadqueSantaClósnoletenía ningúnregaloencasadesutíoEdgardoyla morrillachillabacomopuercaatoradaporelmall: queellasehabíaportadobientodoelaño,quepor quénoteníaregalos,quetodoeraculpasuspapás. Ydespuésdevueltasyvueltassinencontrarel convertiblerosadelaBarbie,laniñaKellyseparó frenteaunavitrinadeelectrónicosydijoque queríaunadeésas:unaCommodore128.Entonces supadredijoquesí,miamor,loqueustéguste, porqueafindecuentasparaesotambiénerael negocio,paradarlealosmorrillostodoloque necesitaran.DemodoqueentraronyKellyfue quienlapidióporqueeralaquesíhablabainglés. Alasalidaelpadreseveíamáscontentoquela niña.Ycómono:élalosnueveañosyaandabaen lapizca,suprimogénitaalosseisyatenía computadora.Elpadreeselpadre,eljefe. Kellypedaleaynopuedequitarsedela cabezaelreguetón—peronofuemalafe,yosólo loscociné—,muchomenoslaimagendesupadre. Seguroqueeratruco.Inclusopudohaberlo posteadoalgunodesustíos.¿Ysinoera?¿Ysisí erasupadreenelvideo?Piensa.Lospendones olímpicossemecenconelairedePekín,conel vientoquetraelaarenadelGobicuandoarrecia,la arenadeundesiertoquenoquiereconocerporque temequelerecuerdeelsuyo.
—¡Ysisíes,¡quéchingados!—ritaKellyy g detienesubicicleta.Ningúnchinosedapor aludidoysólolarodeanconungirodelvolanteo delpaso,comosinoexistiera.
Kellyrespira.Desenvuelvesusegunda GloriadeLinaresymuerdeuncachito.Poralgo hasdejadodeserpartedetufamilia,sediceasí misma.PoralgotefuisteaestudiaraCaliforniay luegotemetisteatrabajaraSeguridadNacional, paranotenernadaqueverconellos,paranoser comoellos,paraquenisiquieraseteacercaran.
Entracorriendoalacocina.Kellyniñaestaba apuntodeterminarunprogramaqueledieraun saludoalencenderlacomputadoracuandosu madretuvolafantásticaideadequebajaraa saludarasustíosyluego,yaqueestásparada,ya queeraeldíalibredelasirvienta,tráigaselos chicharronesparaqueasustíosnolescaiga pesadalacerveza.Entraalacocinaconsusdos trencitasbrincándolesobreloshombrosyabreuna gaveta:municiones.Uncajón:lanuevemilímetros desupadre.Otragaveta:cuatrogranadasentre lateríagringa.Grita:¡Mamá,noencuentrolos chicharrones!
Eso:sisíessupadre,aellaleimportauna chingada.Oporlomenostratadeconvencerse. Poralgoestálejos.Poralgoestásola.Poralgoha conseguidoquelarespetenarribayabajo:nadiese meteconunhackerporqueunhackerterevienta, cuantimássitrabajaenSeguridadNacional.Ymás bienfueporeso,ynoporquehubieraaprendidoun pocodechinomandarínenCalifornia,quesu superiordecidiómandarlaaPekínalaprimera oportunidad.YasesabíaquelaKellyeraunabala parabuscarcriminalesporinternet,perotambién serumorabaqueellahabíasembradolaevidencia enlacomputadoradelúltimotipodelaoficinaque habíanprocesadoporasociacióndelictivaconel CárteldelGolfo.Todoshabíanvistoqueeltipola chuleaba,quelesoltabaalbures.Ytodosvieron tambiéneldíaenqueseenojóKellyyledijoal tipoqueseibaairachingarasumadre.Luego siguierontresmesesdetranquilidadendonde Kellyhastaparecíacoquetearlealtipo.Eldíaque llegaronlosdelaAgenciaFederalde Investigación,Kellyfuelaúltimaqueestuvoenel cubículodeldesgraciado.Losquelavieronahí, cuentanqueeltiposepusopálidoyqueKelly teníaunasonrisamuygrande.Asíseganael
respeto.Poresosusuperiornodudóenmandarlaa ChinacuandohablarondeRelacionesExteriores parapedirqueeldestacadoenPekíntambién supieradeproteccióninformática.
(Unmesdespuéssequebraronaltipoenel bote,unosdicenqueporunasopaMaruchan,otros quepornorespetaralpatrón).
Pedalea.MuerdeotrocachitodeGloria. RecuerdaasupadreconlaguitarracantandoPacas deakiloenelporchedelacasa:esmihistoria,mi amor.Ylamorracalladita,cocinandoelodio:yo nosoycomotú.Lavergüenzaluegoenelcolegio dealcurnia:¿aquésededicatupapá?Porque claro,Kellydestacabaentrelasgüeritasportener algodesangreseri,yacáenChinaeslagigante. SóloqueenPekínnoleimportaquela reconozcan,esunaextranjeramás,unaextranjera gigante.YsutrabajoconsisteenhoradarlaGran MuralladeFuegoparaquetodala correspondenciaelectrónicadelaembajadavayay vuelvasinproblemas,encrearellasuspropias murallasparaqueelespionajechinonotenga accesoalossistemas.Yesolosabentodosenla embajada:sialguiensemeteconella,byebyea loscorreoselectrónicos,byebyealalibertadde poderdecirloqueseasinqueloscomunistaslo sepan.Megustaburlarlasredesquetiendenlos federales,cantaensumenteKelly,perolavozque oyeeslavozdesupadre.Elpadreeselpadre,el jefe.Yporesoentracomounaráfagaelbeatdel reguetónydesgranaelacordeóndeLosTigres: chingatumadresierescontra,chi-chingatumadre paratiyparatuescolta.Kellycierralosojos.Sale volandodelabicicleta.
Ándale,m'ijita,ven,noseasasí.No.Vana estartodostusprimos.Nopuedo.Miraqueessu cumpleañosyélquierequevengas.No.M'ijitano seasmalagradecida,yatemandóelboleto.No puedo:tengoexámenes.M'ijita,biensabesquepor tisehasacrificadomásqueporcualquieradetus hermanos.¡Puespormípuededejarde sacrificarse!Esonunca,miamor–lavozdelpadre, tranquila,chingado:teníalevantadoelotro auricular--,yoporustémesacrificaréhastaqueme muera:quelevayamuybienensusexámenes,que paramíesunorgullotenerlaestudiandoenel Gabacho.
Unpolicíalaayudaalevantarse.Xiexie. Kellytieneraspadoelbrazoderechodel
impermeableylapalmadesumanoizquierda.Fue unacaídaleve,buscaynisiquieraencuentracon quétropezólallantadesubicicleta.Tampoco hallaloquelequedabadeGloria,habrácaído lejos,perdidaentrelabasuraylosescupitajosde lacalle.Sevuelveasubirasubicicletaydalas graciasdenuevoalpolicíaquesigueahí mirándola,comoextrañadoporelcontacto.Son hijosúnicos,piensaKelly,esunpaísdehijos únicos:sufamiliaesotracosa.Pedalea.Esedía,el delallamada,nopudoestudiar.Paradivertirseun ratosepusoanavegarensitiospocousualesde internetyencontróunaspáginasenclavedelos gruposanticastristasdeMiami.Erancopiade archivos.txt,avisos,graffiticomoconlosquese comunicabanlaspandillasdemuchachosen Hermosillo.
Elretoleduróparaentretenerselosdíasque siguieron,rastreando,identificandolospatronesde lospostsysusrespuestas,descifrandoloscódigos. Despuésdeunasemananosóloteníaidentificadas lasdireccionesIPdelastrescomputadorasmás activas,sinotambiénlasposiblesdirecciones físicasdesdedondeseconectabanyunalista preliminardelacélulaterrorista.Porpurogusto posteóunpardemensajescontradictoriospara desquiciaralosexiliadoscubanosysaliófeliza caminarporlaplayadeSantaBárbara:yasabíaa loquesequeríadedicarterminandolacarrera.
(Enlossiguientesdosmesesaparecieron baleadoscuatromilitantesdelacélula anticastrista,presumiblemente,porotrosmilitantes delacélulaanticastrista).
Nihao,saludaalguardiadelaembajada.Le ardelamanoizquierda.Peronofuemalafe,hice loqueteníaquehacer.Respiraprofundopara tratardeolvidarelreguetóndelcártelcontrarioal desupadre,paratratardeolvidarlasimágenesdel videoyrecuperarlacompostura.Porquelostipos degraffitieninternethanidocambiando,han salidoyentradodeUsnet,delaspáginas.txt,de los“gruposdeamigos”y,ahora,proliferanenlas páginasdevideos:ahídondesemostrabala imagenborrosadesupadreacribilladoaritmode reguetón.Kellylepidealasecretarialallavedel botiquín.Lagentedelaembajadalamiraextraño, deunaformaquenoescomúnaladetodoslos días:comosiyatodossupieranquépasao estuvieranescondiendoalgo.
Mientrascaminahaciaelbotiquínoyeel cantodelosgrillos,loscuchicheos,lasrisitas apagadas.Suenasucelular:“sinnúmero”.No contesta.Entraalbañoyselavalasmanos.Alsalir sesientaenunasillaacurarse,miracómopasael agregadoculturalporelpasilloy,enlugarde saludarla,sevuelveysehaceeldespistado.Pero antesnotacómocomenzabaareírse.Kelly contienelarespiraciónantesdeponerseel Merthiolate.Arde.Recuerdacuandosecayódel caballoenelrancho:supadrelasentóenlas piernasparacurarlayledijoquesiconteníala respiraciónleibaaardermenos,luegolallevóa cabalgarconélenelmismopintoparaquenole fueraaagarrarmiedoalosanimales.Anadahay quetenerlemiedo,miamor.ElMerthiolatearde porquelaheridanoesprofunda,peroesextensa. Cierralosojos.Noquierequeselesalganiuna lágrimaymenosporquealrededorsiguenlos cuchicheosylasrisitas.Abanicalamanoparaque sequerápido.
Exhala.
¿Ysisíerasupadreeldelvideo?¿Sino estabatruqueado?
Abrelosojos.ElmuchachitodeMonterrey, eldelaoficinacomercial,estáasulado,sonriente, concaradepena.Leextiendeunacoyotade piloncilloenvueltaenunaservilleta.
—Paraelsusto.
Kellylatomaconlamanosanayprimero miraalmuchachitocondesconcierto,luegocon coraje.
—Llegaronbientemprano.Yolesdijeque no,peroyavescómoeslaraza:nomástepude guardaruna.
Kellynosedacuentadequeseleestá saliendounalágrima.Depurarabia.Dedolor rabioso.Ésequesísienteyqueleimpidedarse cuentadequesusojosselehanaguado,selehan hinchadodesangreylalágrimabajacomoun arroyonuevoentierraseca.(Lallenaráde cuarteaduras).Ahorayanotienequepreguntarse quiénleenviólascoyotasnitampocosielvideo desupadreeracierto.Ahorasabequetieneque hacerloquetienequehacer,loquehasido siempre.Elpadreeselpadre,eljefe.
—Aesoscabronesselosvaacargarla chingada.
ElguerreroWanka “Sinchi”,hijodelDiosWanka“Pariaqaqa”, enviadoalatierraynacidoenelsenodeuna familiaguerrera.Sinchi,coneltranscurrirdel tiemposeconvirtióenunvalienteyvaleroso guerreroWanka,ordenadoadefenderasupueblo Wanka,decualquierdominioforáneosegún mandatodivino.SuDiossiempreloprotegería, peroteníamuyclaroquesulinajenopodíaser mezcladoconotracultura,muchomenossivenía delotroladodelcontinente.Sinchinopodía inclinarsumiradaenamoresdealguiendistintoa sulinaje,peroéstedesobedeció.
Enunadesusluchaspordefenderasutierra Wankaconocióaunadamiselallamada“Madrid”, aquiénamóensecretoyensilencio,tornándose esteamor,enunamorfurtivo.
PerosuDios,élquetodolove,élquetodolo sabe,nodejaríapasarporaltoestaerrónea decisiónporpartedeSinchi,estemismoDiosque lediógranfortalezaensusbatallas,ahoralo castigaría,portaninsulsaelección.
HastaaquelmomentoSinchi,valiente, fuerte,decasidosmetrosdealtura,delinaje escogido,hijodelmismísimoDiosWanka Pariaqaqa,habíavencidodurasbatallas.Sinchi siemprehabíasalidovictoriosoensusguerras.Él eraelvalerosoguerrerowanka,siempreprotegido porsuDios.
Unamañanasinpresagiareldestinodóndeel inviernoazotabaconiralavidapueblerinadel valledelMantaro,caíaunanevadasinigual emanadadesdelaaltituddelgranHuaytapallana, nevadoquerodeaelpueblo.Sinchifueadvertido porsuDios,yaquecorríanlosrumoresque andabaconunatal“Madrid”,quedebíadejarla, peroestehizocasoomiso,ydetodasformasla llevoconsigo,asuamada,asíquefuecastigadoy convertidoenunalaguna;perosupropiopadreel DiosWankaPariaqaqa,sintiómuchatristezaal verloasíasuúnicohijo.Decidióentoncesdarle otraoportunidad,yledevolviólavidaunavez más,yvolvióaserelguerrerodesiempre.Peroel amorporsuamadanohabíadesvanecidocomose creía,porellolabuscóincansablementeymás añosmástardesereencontrósonsuamada
SilviaTinocoTovar
Madrid,ysinoírelconsejodesuspadres terrestres,volvióahuirlejosconsuamada.
Losdíassehicieronmesesylosmesesaños, vivieronuntórridoromance,hastaqueuna mañanadeveranosetornóengrisatardeceruna vezmás,alllegarunaguerraamorir,enlaque Sinchi,luchóincansableynuevamentelavictoria fuesuya,perosucumbióantelabellezaexquisita desuamada,“Madrid”,hijadenoblesdelinaje español.
Esteamornosolofueunamordeverano, sinoquetrascendióatravésdeltiempo.Inicióen mediodesonadosrumoresyentretantablasfemia degenteincrédulaquenegabanlaexistenciadelos dioses;peroprontoaltranscurrireltiempo,yal vertantasguerrassangrientas,lavozdelDios WankaPariaqaqallegóalosaldeanos,ydijoque parelaguerraymihijocumplasudestinode protegeralosWankasydenoentremezclarsecon civilizacionesdeotraestirpe,yasífue,cesóla guerra,peroSinchinopudocumplirsupromesa.
Sinchilavioaella,tanfrágil,tanblanca comoelgranHuaytapallana,comosinecesitasede sucalor,yalabrigarlaelladurmieraasuladopor siempre,yasílohizopormuchosaños.Yaligual queél,ellacorrespondíaasuamor;eseamortan tiernoqueambosseentregabanenlasnochesde gélidosinviernos.
Pocotiempoantesdeconcretarsuamor,ella cerróbajosietellavesesesentimientoqueaveces laperturbaba,peroquealavezlehacíafeliz, amándoloensilencio,sinquesuspadressedieran cuentadeaquelprohibidoamor.
Sino,¿Quéiríanadecirlosdiosesysu familia?Ellatuvoqueocultarsuamorporél, aunqueesosignificasenegarlocadaquealguien preguntaseporél,ysiporallíalguienlosveían juntos,debíannegarsealavez;omoriríanpor traición.Esaeralaordenentodoelpueblo.Ellos estabandestinadosanoestarjuntos,ysiloestaban nadiedebíasaberlo.Asíquedódecretadoque SinchiyMadrid,nodeberíanversenisiquiera caminandounoalladodelotro.Yaunquepodían escondersedeentrelagente,jamáspodrían escondersedelDiosPariaqaqa.
YaunavezSinchihabíadesobedecidoy habíasidocastigadoconfuria,entonces,¿Cómo podríanescondersuamorestavez?se preguntaban.PeroSinchi,igualnoestaba dispuestoarenunciarasuamor.Porotrolado, Madrid,tampocoqueríarenunciaraél,eseamor losatrapaba,losenvolvía.Asíqueningunode ellosrenunciaríaalafelicidaddetenerseelunoal otro.
Ciertaocasión,“Madrid”ysuamado “Sinchi”fueronvistostomadosdelamano,por unoscampesinosdelvalle,perohuyeronlejosal percibirqueeranvistospormuchoslugareños.Así quedecidieroncaminarjuntos,tomadosdela manosinquenadalosagobiara,sinquenadieles prohibieranada.Yunanochedeunderepente,los amantestomaronunpardecosasdesus pertenecías.Madridcogióelmejorvestidoque teníayunagorrarojaporsilalluviacayese, mientrasqueSinchicogióelmejordesus atuendosyaligualquesuamada,llevoconsigoun gorrorojotambién,comosímbolodelasangre derramadaenépocasdeguerrayestavezestarían dispuestosalucharporsuamor.Estaveznadani nadie,losdetendría.Eraelmayoranhelode MadridySinchi,laaceptacióndeeseamor.Peroa veceslascosassonesquivas,elsilencioengañoso ylosmisteriosdevelados.
Cuandoparecíaestavezquenadielos miraba,puesyaestabanmuy,muylejosdecasa,y alfinpodíanamarsesintemor,sinreproche alguno.Puestoque,habíandecididohuirmuy lejosdelvalle,surcarnuevoshorizontesybuscar sudestino,comenzandoenunnuevodespertaral amor.Muchoslugareñoscuentanquecadanoche delunallenaescuchabanvocesyalacercarse veíanadosjóvenes,vestidosdehermosos atuendosysuscabelloscubiertosporunasgorras rojas,cuentanqueladamaerablancacomolatez delalunaenmediodelanocheyaqueljovenque probablementeeraSinchi,teníasiemprelamirada tristeyperdida,confaccionesdeaquelhombre guerreroWanka,quepormuchosañosdefendió sustierras.Yjuntostristescantabanunacanción, cuyasletrassoloalcanzabanadecir:“Porque nuestroamoreseterno,sinlímitesdetiempo,sin límitesdehorizonte…”
Asíera,quecadanochedelunallenase repetíalomismo,cuentanqueeransusespíritus
querecorríanlaspraderas,lugaresenlasque Sinchihabíadadoalgunapeleaenesasbatallaso guerrassangrientas,perolosamantessiempreiban tomadosdelamano,MadridysuamadoSinchi. Además,cuentanquecadavezquelosveían, unaestrellafugazdelaconstelacióncaíaala tierra,comopresagiodeunatristedespedida.
FueasíqueSinchiyMadriddecididosa lucharporsuamor,aunquepormuchosaños debieronocultarsedeentrelagenteasualrededor, vagaronlejosporparajesextrañosyno explorados.Buscandocuevasycavernaspara entregartodosuamorsinreproche,niquenadie juzgarasudecisión.
FueronmuchosañosqueMadridySinchise amaron,fuerontanfelices,queparecíaqueesa felicidaderainterminableyeterna.Aunquelos padresdeMadridlosbuscaronynuncala encontraron,hastallegaraenvejeceryconla tristezadenovolveraverasuúnicahija,llegaron alocasodesusvidas.Ydeigualmaneralospadres terrestresdeSinchi,jamásvolvieronaverasu amadohijo,quefueentregadocomounregalo divinoporelmismísimoDiosWankaPariaqaqa,y conlatristezaenelalmaenvejecieronymurieron.
Pasaronlosaños,muchosaños,ycasitoda unageneraciónfeneció,conelsecretobien guardadodelaexistenciadedosgrandesamantes enlatierra,Sinchi,hijodelDiosWankaPariaqaqa, yMadrid,hijadenoblesdelinajeespañol.
Fueasíquelosamantesseamaronpor muchotiempo,perolamuertenuncalesllegó comocastigodivinodelDiosWanka.Aunque otrosporallídicenquefuelamisericordiadel DiosWankaPariaqaqaquienlospreservópor muchísimosaños.Hastaqueundía,lafelicidad fueesquiva.Llegóelotoñoconsusairesde melancolíaytristezayopacólafelicidaddeSinchi yMadrid.
ComosesabeelDiosWankaPariaqaqa nuncaaprobóesarelación,asíquecuentanlos lugareñosqueentierrasWankas,Sinchifue castigadoestavezparasiempre.SuDiosenvióuna grantormentaeléctrica,todoeraresplandeciente, todoerafuror,relámpagosytruenos.Todalatierra Wankaresplandecíayconsonidosestrepitososla furiadelDiosWankacayóalatierraeinmortalizó aSinchi,dejándoloconvertidoenpiedracomo mirandoalcielo,yparecieraqueésteestuviera
pidiendoperdónporsudesobediencia.Enlaactualidad,surostro quedócomosihubierasidotalladoenpiedra,deestevalienteguerrero Wanka,llamadoSinchi,mitadDiosymitadhombre,eternoamantede suamadaMadrid.Yhoyporhoysurostrosepuedeveralolejos,enla ciudaddeHuancayo,enelvalledelMantaro,enPerú.
Aquelentonces,añosmástardealsaberdeesto,Madridno soportómáslasoledadyelvacíoquedejósuamadoalmarcharseasí, sindespedirsedeella.Madrid,siemprepensóqueSinchilahabía abandonadoyolvidado,algoquenuncafuecierto,porelloquizáella loanduvobuscandoconunaprofundatristezaenelalma,ycansadade vagarunanochedeotoño,alllegaralugaresextraños,enloaltodela montaña,sequedóadescansarllorandoporlapartidadesuamado. MadridderramótantaslágrimasqueelDiosdelosWankaslahizo descansarporsiempre,alladodesuamadoSinchi,yquedóconvertida enunalagunacercaalnevadodelHuaytapallana.
Finalmente,hastaeldíadehoySinchiyMadridsonloseternos amantes,quevivenenlamemoriadenuestroscorazones,yhoyesel másmaravillosorecuerdodeunamorquetraspasófronteras,yun claroejemplodeunamoreternoqueseinmortalizóatravésdeltiempo yelespacio.Amoresquecomohoyhaypoco,perohay,ysialguna vezllegaatuvida,asíunamorinmenso,intensoysublimetienesque saberloreconocerosinosimplementedejarloir,porquepodríaserun amorvedadosinpermisodelosdioses.
LaTierraGracielaEnríquez Caminamostodoslosdíassobrenuestrosuelo. Caminamossindarnoscuentaqueeslatierraenlaque vivimos,laquenosalimentayprotege.
Enestahermosatierraelsolnossaludaynoscalienta, nosdavidayganasdejugar.
Caminamossobreella,mientrasquedavueltasymás vueltas.
Tambiénespera,nomuchodenosotros,soloquenola hagamossufrir,querespiréconnosotrosyqueríacon nosotros.
Susárbolesreverdecencadaprimaveraycadaotoñose desvistenparallenardehojasamarillentastodoelpiso.
Cadaflorquenaceyflorecenosentregadesualegría, parallenardecancionesnuestroscorazones.
Ellanosdaunahermosavistaantenuestrosojos,mientras eltiempotranscurre.
Latierraesgenerosayamable,confíaennosotros,cree quelaabrazaremoscuandolloréyledemosesperanzasypaz.
Mientrasqueellanosdafeparalucharporelbienestarde sushabitantes.
Tierra¡oh!Latierra,comounamadrequeacariciay cuidadesushijos,ellatambiéncuidadenosotros.
Caminamostodoslosdíassobrenuestrosueloargentino.
Caminamosporelmundo,aveces,sindarnoscuenta,que talvez,sinquerer,ensuciamossulindorostroaldespachar papelesenlasveredaycalles.
Mantengamoslimpialatierraparaquedurémuchomás deloquedicenporahí.
Caminemosatreviéndonosavivirconalegríayfelicidad, pensandoqueestavezunidosconella,nadiepodrávencernos porque…Porquéexistealgollamadoamor…
Angustiado,Víctorentróenelbañopúblico delcentrocomercial.Jadeaba,yelsudorlellovía desdelafrentehastalasmandíbulas.Sehalódelos cabellosnegrosygolpeósufrentecontralos azulejosblancosdelapared:habíaapostadoaque elBarcelonaleganaríaaLiga,yperdiótodoel salariomensual.Paracolmo,elmeshabía comenzadohacíapoco:erasábado4deabril. Seguramente,sumujerloabandonaríaestavez.
Seacercóallavabo.Fregósucaraconagua tantasvecesquedabalaimpresióndequedeseaba arrancarselapiel.Enelespejoquecopabatodala paredfrenteallavabo,semirólosojos enrojecidos,ysonrióasuimagencondesprecio.
—Notienesderechoarendirte—murmuró señalandoalespejoconelíndice.Sejuró encontraralgúnmododeconseguirdinero.Haría loquefuerenecesario.Apostaríatodassus pertenenciasporganarmásplata.Haría… —Carajo—gritóalguiendesdelosinodoros.
Víctorcerróelgrifodelaguayescuchóel restodemaldicionesqueesealguienseguía vociferando.Tomójabónlíquido.Lorefregóhasta hacerleespuma,entantoaguzabaeloído.Escuchó abrirselapuertadeunodelosbaños.Atravésdel espejo,distinguióaungordodecamisetarojaque caminabaconungestodepreocupación.Elgordo sudabaypareciótitubearunossegundoscuando vioaVíctor.Seacercóallavabo,fregósusmanos ysaliódelbañopúblicocomodisimulandouna inquietud,mirándoloderefilón.
Víctorseenjuagólasmanosylassecóconla máquinadeaire,juntoalapuerta.Mástranquilo, silbólamelodíaqueusabasiempreensusapuestas cuandopresagiabaqueganaríaalgomuygrande. Miróhacialaúnicapuertaabiertadelosbañosde retretes,esadedóndesalióelgordo.Serelamió loslabiosydijoconuntonodevictoria: —Apuestoaqueeseplastóndejóalgode muchovalor.
Seacercóalapuertaabiertadondese percibíauntufoaexcrementos.Setapólanariz conlosdedos,haciendopinzasobresusaletas nasales.Miróhaciaelinteriordelinodorodondela diarrea,espesaymarrón,despedíaunvaporcillo.
Hizoarcadas,peroseacercóalinodorolo suficienteparaverquealgodoradobrillabadebajo delasheces.Sonrió.Sehincófrentedelretrete, observóconmáscuidadoydescubrióquéloque brillabaeraunrelojdeoro.
Selevantódeunsalto,alzóelbrazo izquierdo,cerrósupuñoyconunagransonrisa bajólamanohastaelpechohaciendoungestode triunfo.Yanileimportabanelhedornilasheces. Silbódenuevosumelodía.Cerrólapuertadel baño,lepusoaldaba,ysesubiólasmangasdela camisablanca.
Sehincójuntoalinodoro.Analizólamejor formadetomarelrelojsinensuciarsetanto.Pero, ellodocaféyamarilloapenasdejabaunresquicio minúsculopordondepodríametersumanoysacar elreloj;peseaello,eraimposiblenomancharse. Sintiónáuseas,peroconelímpetudeun apostador,hundiósumanoentreelaguafría,yla diarreaaúncaliente.
Lamierdaseleaferróhastalamitaddel antebrazo.Víctorsintióqueelalmuerzoselesubía alagarganta.Hizounaarcada,sinembargo,todo elsufrimientosedeshizocuandoabrazóalreloj conlasyemasdelosdedos.
—Gané—musitó,ysacóelreloj. Lolevantótriunfante,comosihubiera ganadoeltítulouniversaldeunboxeador. Inmediatamente,oyóabrirseelportóndelbaño, despuésescuchóalgunasvoces,ypasosapurados quesedetuvieronenlapuertadelretretedonde estabaél.Escuchótresgolpestímidosenlapuerta. Seguramenteeraelgordo.
—Ocupado—dijoVíctorconuntono amistosoysereno.Tomópapelhigiénico,y envolvióalrelojenél.Tambiénselimpiólas manos.Miróalamierda,leguiñóunojoybotóel agua.Fueradelretreteescuchóadospersonas lanzarmaldicionesyculpas.Víctoresperóunpoco antesdesalir.Oyóalejarselospasosdeesas personas,finalmente,escuchóalportónabrirsey cerrarse.
Víctorsaliódelretrete.Caminóhaciael lavabo,desenvolvióalrelojdelpapelhigiénico,y comenzóalimpiarloconaguadelgrifo.Sin
embargo,sediocuentadequeelorodelrelojerafalso,tanfalsoquelo quebrillabanisiquieraerametal,sinoplásticoamarilloypesado.
Unfríoterribleenlaespaldaylafrente,lerecordóquehabía perdidoelsueldodeabril,yquesumujerlodejaría.Mirólamano derecha,aúnmanchadadeexcrementoygritóunfurioso—¡o!—. N Regresóalmismoinodorodedóndetomóelrelojyloarrojócon desdénalfondodelagua.Sedirigíadenuevoallavaboparafregarseel antebrazoderechocuandoelportóndelbañoseabrió.Eraelgordo, acompañadodeunancianoparecidoaeseplastón,quiencargabauna varadelgadaylargaqueseguramenteusaríapararescataralputofalso reloj.
—Carevergas—musitósinqueelgordoyelviejoloescuchasen. Embadurnósuantebrazoconbastantejabónlíquidoysefregópor completo:lasuñas,losdedos,lamuñeca.Peseaello,Víctorteníaelolor delamierdauntado,inclusoensusaletasnasales.Seenjuagóyoyóal gordoyalviejogritaralegríasyvictorias:desegurohabíanencontrado elreloj.
Víctorsepreguntabaporquésealegrabantantoporunrelojfalso, cuandoescuchóalgordodecir:
—¡Bien!¡Chucha!Aquíadentroestáelbilletedelotería,papi.Yo selodije,noserinda. ¿Quélediremosadios? “Tribulacionesdeunfariseo”sellamaelmás recientepoemariodelescritorÁlvaroChanona Yza(Mérida,Yucatán,1962),untexto conmovedor,queilustraconpavoryenocasiones hastaconrabialoquesomoscomohumanidad. Tantasreligiones,tantocreerenuno,dos,multitud dedioses,alolargodecenturias,yseguimos siendomonstruososennuestrotratoyrespetopor elotro,aquelquenoescomonosotros,queno creeenloquenosotroscreemos,quenopiensa igual,quenotieneelmismocolordepiel,el mismotipodeojos,lamismavestimenta,el mismolenguaje.
Divididoen4fragmentos:Losmuros cansadosdeAlepoShoahTribulacionesdeun ,, fariseoSingladura ,y,elautorpresentalas dolorosasimágenesdelasguerraseneloriente medio,paramejoresdatosSiria;tambiénnos recuerdalatragediademediadosdelsigloXX,y nosencaraconlavisiónquedesdelosniños,las mujeres,lasjovencitas,quehuyendoselanzanal Mediterráneo,nopensandoentenerunamejor vidaenEuropa,sinoapenasintentandosobrevivir alapersecución,alaviolenciaqueplaneasobre suscabezas.¿Adóndehanidoapararsus infancias,enquélugarseescondieronsussueños, cuándoaqueldiosdecidiócerrarlosojos?
“Enmediodelacallehayuncráter dondenocabenyatantoscadáveres”
Enelfragmento“Shoah”elautornosimpele arecordarelHolocaustojudíoperpetradoporlos nazis.
“escritoestáenlasparedesdelacámaramortuoria queDiosjamásvisitó loscamposdeexterminio…”
Nostraealamemorialasufrida,pero valerosahistoriadelescritorPrimoLevi,juntocon multituddeescenasquelaMassMedianosha
“Sitansolopudiera decirconlalengua loquesientemicorazón medoleríamenos” ÁlvaroChanonaYza
presentadodeaquellosniñosquehansido lastimados;queadiferenciadelautorjudeoitalianoquetuvooportunidaddeserquímico,pero nopudoejerceryque“tuvosuerte”denomoriren uncampodeconcentración:“lleguétardeypor esosobreviví”llegóadeciralgunavezconun irónicodolor;porloquesuscríticosnocreenenel accidentequecausósumuerte,sinoquehablande suicidio;loschicosqueChanonarecogeno pudieronsiquieracrecerenestemundo,suspocos añostodosfuerondeguerra,dolorysufrimiento quelescostólavida.
Sinembargo,nohayrencorenloshablantes líricosdeChanonaYza,hayalgomás,unacomo revelacióndelostiemposqueseestánviviendo, unrecuperarelvalordelaescritura,elobjetivo autoraldeservirapenascomoinstrumentopara quelavozdelosdolidoscorraporsusvenasyse expresesobrelahojablanca:
“Mecubroconalgunos cadáveresqueseparecenamí paranotenerfrío paranotenermiedo”
Paraelapartadoquedanombrealpoemario: “Tribulacionesdeunfariseo”,Chanonahahecho deesedoloruniversal,unasensaciónpresenteen supropiacarne:
“Dejarédeserunladrón delaspalabras quenomepertenecen unmendigodelascaricias conmalasintenciones”
Hastaalcanzarelpoema4deesteapartado, queesenverdadhermoso,doloroso,real, visionario,humildeyalmismotiempollenodeese asombrodelescritorquevuelcasunombre,su propiavida,enelaparatopoético,haciéndolosu moradaparalaeternidad:
“Seharotomiarco/sehanquemadomisflechas/vienecontramí/una turbaarmada/delotroladodelastrincheras/desdedondemeasechan/los remordimientos/todapesteesarrojadacontramicarpa/sinningunadefensa.//
Elfríocalostrodeladepresión/manchamisdientes/anudaconfuerzami vozymismanos/sobreelcarbónreciénencendido/delamanecer/caela lluvia/buscocontorpezalasllaves/demivida/enloscajonesdesordenados/ demiesposa/comoquiendesea/enlacuencabaldíadesusbrazos/encontrar lamuerte.”
Conestasdosestrofascomienzaesepoema,eldemáslargoalientode todoelpoemario,enelqueChanonaYzasehavertido,dandotestimoniodesu dolor,quizáinclusosumiedo,pararasgarselasvestidurasdelavoz,yecharnos encimatodoesevalorquerequieredesdoblarseyserpoema.Elescritorquese haceunoconsuobra.
Elautorretomapalabras,notas,imágenes,quedieronlavueltaalmundoy quenosoprimieronelcorazón,yquequizádebieronconmovernos,paraintentar sermejorespersonas,peroenvezdeeso,decidimosseñalarlatragedia,beber uncafé,ysaliralanormalizadavida,unavidadondetodoslosdíasnos preguntamossisobreviviremos.
Deepígrafeponeelautordeestospoemas,laspalabrasdeaquelpequeño niñosirioantesdemorir:“CuandomueralecontarétodoaDios…”;ycómo duelenaúnesaspalabras.¿Quésensaciónnosprovocaleerlas,escucharlasunay otravez?
¿Algunavezveremosluzentodosaquelloscrímenescometemosyse comentenanuestroalrededor,sobrenosotros,sobrelosquedecimosamar,o todoseránormalizadocadavezparajamásconocerlaverdaddeloshechosque ocurrenadiario?¿Seguiremosseñalandoalosculpables?Talvezelculpable sigasiendoaqueldiosquecuandosesienteenfermosolamentecierralosojos:
“¿Servirádealgo quemecortelasvenas enpresenciadeesteverdugo quesehaquitado lamáscara ymerevelasunombre?”
ChanonaYza,Álvaro.2022. Tribulacionesdeunfariseo. EditorialCisnegro.72pp.
Baricco,lasedayKawamataÁlvaroSamaniego Unadelasinterrogantesquesueleemergeral leerlanovela,deAlessandroBariccoessi “”, Seda ellectorsepuedefiardelasdescripcionesque realizaelautorsobreJapónsisonfieles ; impresionesdelarealidado,poracasoyal contrario,silogróconsugenioprovocaruna visióíHastaquépuntolanovelaesuna nverosmil. guíaparaconocerlossecretosdelaseda.
Biensabidoesqueelescritordeunaobrade ficcióntieneelderechoilimitadodecrearel mundoqueseajusteasuobra;además,de modificarunoexistente,dedarleunosleves pincelazosdondehagafaltaodetomarlarealidad conladesnudezconlaquesepresenta.
Sedaesunademostracióndequeelautorno secohibió.Pero,lalibertaddedecirloquedebía setrasladóaloslectoresenformadeunapregunta incómoda:¿cuáíónantes ntosabaBariccodeJap deíavergonzosoquefueraunaSeda?(Ser coincidencia.¿. Ono?)
Quienesaúnnolahanleído,valedecirque Sedanoesunahistoriadeamor(asíexplicó enfáticamenteBaricco),queesunrelatoacercade lalevedad;quesucedeenJapónentrelas convulsionesdelaRestauraciónMeiji(1868).Y que,lasdescripcionessondeunacontundencia quedalaimpresiónqueelquehablamásqueser elautordeunanovelaeseltestigodeunevento histórico.
«»()fuepublicadaporprimeravez SetaSeda en1996porlaeditorialitalianaRizzoliy Anagramaparaloslectoreshispanos.Eslahistoria delviaje,enelsigloXIX,deunmilitarfrancésa Japónparacomprargusanosdeseda.
Bariccoacusaquehayconceptosopreceptos quesontanantiguosquelaspalabraspara explicarlossehanborrado.Paraentenderlosseha derecurriracontarhistorias.Comoestamisma.
Quenoseaunahistoriadeamoresuna primeraprecisiónqueyadaalgunasrespuestas. Paraellectordesaprensivo,enlaspocaspáginas delanovelahayunprocesodeseducciónen mediodetruenospolíticos.Paraelacucioso,la
declaraciónendefensadelalevedadtraeala memoriaunodelosprincipalesritosdelos japoneses,elhanami.
Eslafiestaorganizadaalrededordela eclosióndelossakura.Losjaponesessesientan alrededordelosárboles,cuyasfloresestaránenlo altonomásdeunasemana,yrecuerdanquela vidaesefímera,quetodonaceytodomuere.La constatacióndeloefímeroeslaexplicaciónmás verazsobrelalevedad.
Luegodeestaprimerapistaresuelta,colocar aJapónenelcentrodelmercadodelaseda,enesa parteespecíficadelalíneadelahistoria,esrealy preciso.
Entérminosformales,ycomosehadicho, cuentalahistoriadeunfrancsquefueenviadoa é Japónparaconseguirgusanosdesedasanos,en vistaqueunpuebloenterodeFranciaestabaal bordedelaquiebradebidoalapestedelapebrina, queasolósuproducción.
Enlapartedelahistoriaenlaqueseubicala novelaónestabasancionadoconlaprdida ,enJap é delavidaaquienquieraquequisieraentrarosalir delpaíPeoraúnquiencomerciaraconproductos s. tanqueridoscomolaseda.Esdecir,elmilitar francésqueprotagonizalanoveladeAlessandro Bariccoteníaunadoblecondenademuerte,cada vezqueviajóacomprarlosgusanos,quenofue unavez.
China,laeternaprimeraproductoradeseda, vivíaguerrasinternasquehabíandestruidobuena partedelashilanderías.Losproductoresdel mundosabíanqueenJapóelaborabaunaseda nse tanfinacomoelaladeunhada.
Demodoqueparaunosindustriales occidentalesquehabíanperdidolosescrúpulos, entrarahurtadillasaunpaísquesequebraba estabajustificado,siempreycuandoesopermitiera quesuindustriaflorecieraotravez.
ElfrancéscruzótodaelAsiacontinentaly atravesóelmardelJapón(lospuertosquese mencionanenlanovelanoexistíanentonces). Luego,escalóydescendióenuntrayectohaciael
este,enloquepodríaconsiderarselarutainversaquesiguióMatsuo Bashocuandoescribiósumonumental«Sendasdeoku».Noesprecisoel lugarenelquenegocióconundaimiolacompradelosgusanosdeseda, peroportodaslaslatitudesseaproximaaKawamata,pueblodondehasta hoysefabricalatanpreciadasedaaladehada,tanfinaqueatentacontra laleydelagravedad,lamaterializacióndelalevedad.
UnabuenapartedelahistoriadelmilitarfrancéssucedeenJapóny laotraenelpequeñopueblodondetienenlashilanderías,peroentodos loscasosestámarcadoporlapermanentesensacióndelevedad.
Comosucedeconfrecuencia,loslectoresquesequedanenlapielde Japón,quienesestánsatisfechosconloscuentosdepistoleros,correnel riesgodeperderseelfascinantetorrentedelasangredelpaí«»es, s.Seda enbuenascuentas,unrosariodesímbolosydesospechas.
LoderosariovieneporqueBariccoreparteporgotaselasombropor Japónpara,alfinal,cerrarconunanostalgiamuyparecidaaunapuesta delsoldeinvierno,quemarcaconfuego,peronocalienta.
Ylodelossímbolos,aciertamásdeloqueyerraconlosusosdeun paísquedejabaalapurodossiglosymediodeclausura.Lahistoria transcurrecuandovancayendolosmurosdelaeraEdo,enlacualel archipilagologróqueelmarfueraunafortalezayqueseautoinflingieran é unsitioresistentecomolaroca(luego,enunadósintamiza écadaseabri unaoccidentalizaciónmuycapitalista).
Y,finalmente,desospechas.Laambigüedadesuntema extraordinariodeconversaciónentrelosoccidentales,quepreferimosla precisión,laclaridad,laevidencia.MientrasqueenJapónesunamanera deser.Unaparteimportantedelaestticaesevitarlasevidenciasy é Bariccologradejarunosabismosprofundosentrelíneas,queabrenel universodelassospechas,lasambigüedades,preguntarsinbuscar respuestasyrespondersiapuntaraafirmaciones.
NohayunarespuestaalapreguntadesiBariccoconocíatantoJapón comoparaacertaradetallesclave,esunacuestiónretórica.Laclaveestá enqueconstruyelaverosimilitudenunnivelenquenadiedudaquetodo lodichoseaasíyquepermitequelalevedad,todaellaambigua,levite orondaporlaspáginas,sinsiquierahacersenotar.
Algunosrasgosdelatropologíalatinoamericana RosariodeFátimaA'Lmea
Lautilizacióndefiguraseimágenesenla poesíaespartedesuesencia,esloqueotorga estéticaaestegénero,sinembargo,actualmentees necesarioreconocerlasherenciasqueseutilizan enestasrecreacionesdelallamadatropología, porquemuchasdeellashansidomotivodeuna tradicióninscritapordiscursoshegemónicosy dondesereflejalaviolencia,elpoderylas idealizacionesquemuchasvecesocasionanun contradiscursoconlosimaginariosquesedesean trabajarenprodelaequidad,puesapartirdela literaturasecambianoperduranconciencias.En estetrabajo,propongounareflexiónsobrela tropologíaeternizadaenlapoética latinoaméricana,lacualrequiereuna desnaturalizaciónydeconstrucción,asícomouna innovación.
Lacreaciónpoéticahaceusodelalengua, perodeestaexplotasignificadosqueproducenen ellectoroescuchaunatensión,yaquesu combinacióntomaloconocidoparadetonarotros sentidos,quediscutenconlareferencialidad,pues setratadeapartarseenciertomododelo convencional,paraplasmarloafectivo.Esdecir,lo quedenotaunaactivación,unavitalidadentrelo experimentadoylosonorodellenguaje,paracrear loconsideradocomobellooestético(Cohen,45). Sinembargo,loaprendidocomosignificadose filtraenesteesfuerzode. poiesis
Enestemarcocreativo,latropologíanace comounaamalgamadeimágenes,quedefienden icónica,gustativa,odorífica,acústicaotáctilmente lopercibidoporcadaindividualidad.Peroporsu heredadsocialyconvencional,serelaciona históricamenteconeltiempo-espaciocuandoy dondenaceesacreación.
Así,cuandonosdetenemosenlatropología usadaenLatinoamérica,nopodemosdejarde rastrearesahistoria,queiniciaconunaimposición lingüísticaydiscursiva-mundosimbólico-,quea suvezteníasuamalgamadetradición.EnEuropa, lasluchasdelassignificacionesmostrabanlas victoriasylassumisiones,losdeseosdesery
parecerquedejaronsusvestigiosenlaacciónde crearmetáforas,alegorías,sinécdoqueso metonimias;igualmente,enelgustoporlos oxímoros,laironíaydemásrecursosque consolidaronelmarcoretórico,queseimpondría enAméricaescrita.
Elimaginariodelosconquistadoresestaba plagadodemitos,tradicionesyexplicaciones sobreloconocidoylono;lovisibleylono.Esas cargassemánticaschocaronconunmundo concretoquenosiempreseasemejóasurepertorio conocido,loqueprodujoadaptaciones, transformacionesyreformulaciones,paranominar lovistoenelNuevomundo.Enesteproceso,la tradición,laslecturasyloinventadosirvieronde fuenteparacrearotromundosignificanteque inscribióloamericano,dondelacertezaeraotra invención,quepartíadeaquelloimportado (Henderson,2018;Bartra2011;Jáuregui,2008).
Así,cargassemánticasnosllevanasu génesis,dondeherenciasorientales,enespecial, venidasdelaslecturasbíblicas,seemparentaron conlatradicióngriegayromana,donde,enese repertoriodecreencias,noesextrañorastrear rasgosdelatradiciónegipcia;también,sefiltraron herenciasdelMedioevo,reconocidashoycomola imagineríaprovenzal,determinantedeloidílicoy romántico.Además,elcarácterdelaIlustraciónse mezclóenconjuntoconlaluchadeunlatín moribundofrentealaslenguasromanceque,de manodePetrarcayDante,buscabanresucitarala madre(Agamben,2010)paragenerarel conocimiento (Derrida,1987).telepoietico
Enconsecuencia,enelrepertorioeuropeo,se imbricarontradiciones,mitosylecturasvenidasde diferentesfuentes,dondeelcomúndenominador eraelimperiodelabelleza,delaluzydelovisual (Henderson,2018).Comoelantagonista,dentrode estanarrativa,estabatodoaquelloconsiderado comomonstruoso,negativoymaldito.En
América,losalvajetomóinsipienciaparadefinirlo quediferenciabaalosunosyalosotros,dondese incrementóladicotomíaentreelserconalmayel
animal;lacultura(ilustrada)ylospueblos salvajes.Talpalabrapasódeunasignificación positivaybucólicaaunapeyorativa(Baltra, 2011),quedesignabayjustificabalaprotecciónde lacomunidad(Espósito,2018),delderecho romanoydelcontratosocial.
Así,llegóaAméricaunatropologíaque replicabasexualizaciones(Bourdieu,2000), desigualdades,juegosdedeseo,poder,violencia, yaquelavictoriadeunosyotrosimaginarios pugnabaporinvadirlasimbolización(Girard, 1998),queelletradoysusistemaimperialponía enmovimiento.Esasícomonaciólaciudad letradaysusistemadeimposicióndelaescritura, cuyadependenciadelsoberano,dominóe inscribióloscuerposconunasimbolización idealizada,queborrabalorealparaconstruirun imaginario,dondeseordenabaelmundocolonial (Rama,2000:37)enbuscadelapureza,el blanqueamiento,lainteligenciarazonada(38); paraello,serecurrióala“antropofagia”delo Europeoyseloadoptóenelcontinente americano;perocomoenunejerciciomimético, conservabalasjerarquizacionesy complementariedades,queponíanalovenidode afueracomolosolar,lapresencia,elorigenyel orden.
Estosjuegosdepoderydedeseo,sehicieron discursoysefiltraronenlatropologíaqueseusó enAmérica,aunqueenelModernismo,hubiese habidoelanhelopordeslindarsedelasherencias coloniales;estonosecumplióyseretomaronlas figuracionesdelatradicióneurocéntrica,para afincarlasyeternizarlascomo“mitoseruditos” (Bourdieu,2000).Entonces,agrandesrasgos podemosreconocerestas“herenciasdelosamigos delpasado”(Derrida,1998:42)queconstruyen nuestropoetizarlatinoamericano,elcualyaexige, actualmente,unabúsquedaycreacióntropológica nuevasparadeslindarsedeunatradiciónmuchas vecesexcluyentey .logofalocéntrica
Porconsiguiente,lametaforizacióncomo recursoretóricoenlapoesíaproduceasociaciones, reemplazosyalusionesdondelaimagendelo conocidoesevocadaotransgredida,paradetonar enelolalectoraunasensaciónotensiónquelo lleveareconocerelementosquepertenecenaesa experienciacaptadadeloreferencial,peroque
conscientementenohabíacomprendidoopensado ensuproximidad.Así,sondoselementosque entranenjuegoparadaresaexplosióndesentidos. Sinembargo,enestosparalelismosdepalabras,la lenguanoslimitaaunaseleccionespara comprendernos,puessoloenesosacuerdos podemosreconocerlosquiebres.Esterepertorioes elquefiltralosdiscursossociales,quedevelanel mundosimbólicovigente.
Porejemplo,cuandoserecurreala constitucióndelaescenografía,estatomala naturalezaimaginaria,dondelafloraylafaunason tipificadasbajolosatributosnegativosypositivos. Detengámonosenlosmarcosespaciales,dondelo paradisiaco,llenodeverdoryvidahaformadolo idílico,asociadoalmarcotemporaldela primavera;aquí,lacromáticaempleadatiendealo luminoso,claroyrefulgente,complementadocon lasedadesdelosanimalespacíficosydóciles, elegidosensuedadjovenpreviaasu reproducción.
“Vendráundíamáspuroquelosotros:/estallarála pazsobrelatierra/comounsoldecristal.Unfulgornuevo /envolverálascosas./Loshombrescantaránenlos caminos/libresyadelamuertesolapada.”(Carrera Andrade,1990)
Estepaisajebello,secontraponealo obscuro,rastrero,sucio,frío,negro,conanimales furiososyconespacioscarentesdevida,quees consideradocomomonstruoso,alcualhayque ocultar,desechar,evitar.Realmente,esta referencialidadobedeceaunaprendizajedelser humanoantesdedominaralanaturaleza.Sin embargo,sideconstruimosalgunosdeestos constructos,ennuestrasociedad,procuranelcaer eninequidadesyprejuiciosquemarginanporraza, poredad,porubicacióngeográfica.
“Misviolentasfloresnegras;ylabárbara/yenorme pedrada;yeltrechoglacial./Ypondráelsilenciodesu dignidad/conóleosquemanteselpuntofinal.”(Vallejo, “Heces”,https://www.poemas-del-alma.com/heces.htm)
Sinosdetenemosenotrafuentedela tropología,estacorrespondealasexualización, dondesereplicanrelacionesdepoderquedanla calidaddepresenciaaunoylacomplementariedad alaotra,yaqueeldiscursoamorosoyromántico
serigenbajoelcontratodeamo/esclavo (Beauvoir,1986).Esta“coartadadelamor”(Bosch etal,2015),sereplicaenlascreacionespoéticas, dondeelsujetolírico,conelpoderdever,crear, desear,quererdeterminasumundoimaginario; aquísuyoconstruyealosobjetosqueconforman susparesosubalternos,enpalabrasdeDerrida, susvicariosparareplicar,alinfinito,laideadel subalterno,quecorrespondealadesignaciónde feminización,puestatantoalosotrosnodeseados comoalosesclavosyentreellosalamujer.
Enestarelacióndominante,elsujetopoético creadoenLatinoaméricareplicólosderechosy beneficiosqueloenmarcabanenlamasculinidady enlavirilidadquehagozadoenlassociedades logocéntricas.Porestarazón,elprivilegiodela escritura,delarazónytodolointelectual,quees lopolíticoyloexterioralacasa,esdecir,la ciudadylocivilizado,lepertenecenyconello construyesusmetáforaseimágenes.Esadivisión lefacultaanegarestasaptitudesalasotrasyalos consideradoscomoinferiores,alosqueenmarca comoinfantilizadosoretrasadosopertenecientesa razasoculturasenvíasdedesarrollo.
“¿noesverdadqueesbueno,agradableyútilno pensarenquepuedebajoelpesodeestasbestias[elpueblo] morirsesúbitamenteahogado?Laavalanchacrece,yel valleestátranquilo.Lospastores[losintelectuales] prudentesdebenhuirdelmalconquelosamenazala montaña[lossalvajes-sincultura]”[1](Martí,OCVI,328)
Sinembargo,parasímismotambiénrecurre alosjuegoscomparativosqueloacercanala animalización.Enestaseleccionestropológicas, parasíhayunapredilecciónpordenotar cualidadeshiperbolizadasqueloaproximanalos tótems,yaqueasíreafirmasuserdeseado.Por ejemplo,enestasoptacionessemanifiestala sexualización,dondeseexacerbalamasculinidad conpredominiodelafuerza,labellezaylos atributosreproductivos,porello,paraloshombres losanimaleselectossonelleón,eltoro,eltigre,el águila,elburro,etc.Paralainscripcióndelos feminizadosestánlosanimalesdébilesydóciles, dondesepuedehacerunasegmentacióncon aquellosquedanlaideadepurezaespiritualylos quemanifiestanlafuncióndeesclavoso dependientes.
Asimismo,estáelusodelosanimalesdelos cualesseresaltasulasciviayqueenlassociedades inscribíametafóricamentealamujerconsiderada comodiabólicao,enunaterminología,moderna, la .Paraesteimaginario,serecurrióafemmefatale lavaca,lagata,lazorra,laloba,lavampiresa,la araña,laculebra…,puesseexplotabauna escenografíadondeellaeraladepredadoradelos hombres;elloscaíanseducidosporsusartesy brujerías(Bourdieu,2000;Dotti-Orsini1996). Estasignificaciónsealióyjustificóconelmito bíblicodeEvaytodaslasmujeresqueusabansus cuerposbellosparadominaralhombre;portal actuar,seconvertíanenfeasydebíanser marginadaso“¡márca[das]bienenlafrenteconel hierro!”(Martí,2013:436).
“Laandaluza,palomaarisca,/portihechicera irradia,seagita,vibraysequiebra,/conellánguidogesto delaodalisca/olasfascinacionesdela.”(Darío, culebra “Elogioalaseguidilla”,poemas-del-alma.com/elogio-de-laseguidilla.htm)
Enlacreaciónpoéticalatinoamericana,en especiallaherederadelatradicióndantescay judeocristiana,esterecursohasidoexplotado desdeantesdelModernismoyposteriormente.La comparacióndelossereshumanosconlos animalesaladosyblancos,hancimentadouna metaforizaciónangelicalyáurea,queperfilóenlas mujeressucarácterdeángeldelhogarymadre sacrificada,dondesecombinólofloralperfumado ybello,conlasescenografíasprimaverales,quea ellaselaenmarcabanenlaedadjuvenil,cuyo cuadroeternizadofuelamujer-niñaenunestado agónico(tuberculoso),dondenoseolvidabasu cuerpofrágil,blanco,rubioyvaporoso,casi inexistente(igualalaMignondeGoethe).Deseo masculinoquequitabaacción,participaciónyvida alcomplemento.Estaimagensealióaladelpúber ydevinoenlaimagenelegidaporlospoetas,que reclamabanparasíuncuerpoandrógino (Camacho,2006),yaqueelloscomo“seres superiores”y“fueradeestemundo”(González Pérez1987:46),perosacrificadosaltruistamente porelmismo,sealejabandelocarnalydel pecado;escogiendoparasíloangelical,quelos situabaenlugareselevados,alejadosdelorastrero; porello,lasmetáforasreferidasasucuerpo
tomabanlosideralylosanimalesaladosy blancos;incluso,lasfloresseconvirtieronenparte desusreferentesparadescribirsualma(Camacho, 2006).
Ingenuacomoelagua,diáfanacomoeldía,/rubiay nevadacomoMargaritasinpar,/elinflujodesualma celesteamanecía.../Erallenadegracia,comoelAvemaría. /¡Quienlavio,nolapudoyajamásolvidar!(Nervo,Gratia Plena,https://www.poemas-del-alma.com/gratia-plena.htm)
Elmundoanimal,tambiénadquiere caracterizacioneshumanas,cuandoseloquiere asemejaralocivilizado;porello,retóricamentese creólaantropomorfización,dondeserecurreala sexualizaciónyalafeminización,pueseneste recursoseañadeelmundoabstracto,en consecuencia,lasalegoríasdelasabiduría,la poesía,lapatria,lalibertad,lajusticia,quetanto abundanenlapoéticaeuropeaylatinoamericana, enespecialparapromulgarelamorporlaNación, dondelosciudadanossonhijosyamantes,deesta mujeridealizada,peroquereplicaeldeseopara estaconstruccióndivinizada.Causadela colonialidaddelcuerpofemeninoydelamujer real,quecomosubalternahaconformadoelsitial delas“feas”(A'Lmea,2021),cuandohadiscutido elprototipodeimagenanheladoenlassociedades logocéntricas,ladelángeldelhogarymadre sacrificada.
Enconclusión,laeleccióndedeterminadas imágenesparaidearlaexpresividaddelapoesía, partedeunaexperienciasocialyunacierta tradicióndivulgadaoeternizada.Estaaludealos aprendizajesquedurantemuchotiemposehan impuestoyobedecenaciertotipodeviolencia,ya queapartirdeunaluchaydominiosehan cimentadosobreotras;estohaprocuradosu imposiciónenlamemoriadegeneracionesyse hanconvertidoenlosrastrossocialesdeuntipode canon,queenelmundoestéticoperfilauna tropología.Sinembargo,lasexualización,la idealizaciónodivinizacióndeciertas escenografías,cromáticaocorporeidadesinscriben unethosqueincidenenreivindicarcriteriosde exclusión,quetrabajanenunestancamientodelos consideradoscomosubalternosolosqueperdieron enesaluchacognitiva,históricayestética.
Bibliografía Agamben,Giorgio.(2016).Elfinaldelpoema: estudiosdepoéticayliteratura/GiorgioAgambenCiudad AutónomadeBuenosAires:AdrianaHidalgoeditora. A'LmeaSuárez,RosariodeF.(2021).La masculinidad,lomujerilylofeo:construccionesy contradiccionesenelsigloXIX.Deseostestamentarios filtradosenlapoesíamartiana.[Tesisdedoctoradoen Literatura].Quito:UniversidadAndinaSimónBolívar. Bartra,Roger.2011. México:Elmitodelsalvaje. FCE.EdiciónparaKindle. Beauvoir,Simone.1986. (1).Paris:Ledeuxièmesexe Gallimard.EdiciónparaKindle. Bourdieu,Pierre.2000.Ladominaciónmasculina. Barcelona:Anagrama. Bosch,Esperanzaetal.2013.Violenciacontralas mujeres:elamorcomocoartada.Barcelona:Anthropos. Camacho,2006a.JoséMartí:lasmáscarasdel escritor.EstadosUnidos.SocietyofSpanishandSpanishamericanStadies. CarreraAndrade,Jorge.1990.“Elhombre plantetario”,XIX,enAntologíapoética.Quito:Libresa.P. 153.
Darío,Rubén.2020.“Elogioalaseguidilla”. Disponibleenpoemas-del-alma.com/elogio-de-laseguidilla.htm
Derrida,Jacques.1998.Políticasdelaamistad. Madrid.Trotta. Dottin-Orsini,Mireille.1996.Lamujerfatal. Argentina:EdicionesdelaFlor. Espósito,Roberto.2011.Eldispositivodelapersona. BuenosAires:Amorrortu. Girard.René.1998.Laviolenciaylosagrado. Barcelona:Anagrama. GonzálezPérez,Aníbal.1987.Lanovelamodernista hispanoamericana.Madrid:Gredos. Henderson,Gretchen.2018.Fealdad.Unahistoria cultural.Madrid:Turner. Jáuregui,Carlos.2008.Canibalia.Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Martí,José.1978.Obraliteraria.Venezuela: Ayacucho.
________.2012.Escenasnorteamericanas.Buenos Aires:Corregidor. ________.2013.Poesíacompleta.Madrid:Alianza. Nervo,Amado.(s.f).“GratiaPlena”,disponibleen https://www.poemas-del-alma.com/gratia-plena.htm
Vallejo,César.“Heces”,https://www.poemas-delalma.com/heces.htm
Rama,Ángel.(1984)2002.Laciudadletrada.USA: Edicionesdenorte.
Quesoenlabarbilla Lanochedeunochodemarzoenla bibliotecaruralenSanBartolomémunicipio , principaldelaChingada,Sinaloa.Reciénsehabía recibidounacervodemásdediezmillibros; nosotroslossietepromotoresdelecturanos , sentíamosdichososdeaquelloslibrosquenos enviaronvíaterrestre.
Apenasdesempacaron,ycadaunoeligiósu ejemplarparaleerelsiguientemes.ncada E pueblohayunsantoalqueunotienequevenerar. YennuestropueblolaVirgendelaChingada es , todounsuceso.Sehacegranferiaconjuegos mecánicos,puestosdecomidaybailes tradicionales.osotraslasmujeresnosvestimos N comolasantapatronaconvestidosllenosde flores,hartasjoyasybotasvaquerastipomata víboras.Esedíalaschanclas,losvestidoslisosy porsifuerapocacosahastaelchicleomaridolo dejamosencasa.
Esoslaspromotorasdelecturapodemos í, intercambiarunpoemaporunbeso.¿Perdóndije beso?Simeescucharmimaridomemandaaría derechitohastalacabeceramunicipalylasanta patronameiballevaramí.
Perodequenosllevólachingadaesedía, nosllevó.Estavirgenesdelasbonitastieneuna ; caraconchapetes,cabellolargoynegro,lapiel apiñonada,esdelgaditaylospechosrespingados. Juliodicequemeparezcoaella,yyomelacreo, cadaañovisitabaelestaddespuésdesalirdesu n trabajoeselencargadodemantenerla ;Julio represadelpueblolimpia,lastimaquellegóal puebloalañoquemehabíacasado. yo
Peronadiemepuedequitaresosbesos, aunquesólounavezalaño. fueran
Enfinahorasílesvoyacontarlatragedia. , Laferiadelpuebloestabaentodosuesplendoren ; eltempleteprincipalcantabaatodopulmónel ,, GabrielEustaquio enhonora ,ladeMaríabonita laSantita.Loschiquilloscorrían,lanzabancuetes, yomeestabatragandounelote,teníatodalaboca brillosaylabarbillaembarradadequesitorallado; estabaporllegarelJuliodeltrabajo,yosabíaque susbesosmevolvíanunpocomáslocadeloque yaestoy.
Yademáseraelúnicodíaquemihombrese quedabaacuidaranuestrobebodetresaños. RecuerdoquellegóJulioydepositsupesoenla ó charoladellibrodepoemasdeNeruda,nosé cuántosminutoshabíanpasadocuandovimos correralMelesioelencargadodeseguridadynos , valiógorronosotrosnosestábamosdndoun ;a besotecuandounhumaredasehizopresenten ae nuestraamadabiblioteca.
Todosolamayoríacorríanconcubetasde aguan,gritabanÉchenleagua,échenleagua. :
TambiéncorrídelamanodeJulio,hastadel elote,yeldichosobesoynisedigaelpudor ,d; todoloolvidé,meimportabamásmibebo,mi ahoraexmaridotanbienqueibatodo ;.
Jacintoestabaporterminarsucarrerade ingenieroagropecuarioytodoporculpadeella, Michellaviejabibliotecariaalleerellibrodelas ,, 50SombrasdeGreydecidióprenderunahoguera. Ytantotrabajoquénoshabíacostadoconseguir aqueldichosoacervo.
Fuetantoelplacerdesulecturaquealentrar lanocheysentirfríoichcómoledecíamos ,LaMi, alabibliotecariaencendiólacafeteraycómo , estabatanvieja,hizochispasiniciandoelfuego portodoellugar.
Lamuinaquenosdio.Lasautoridades volvieronreconstruirlabiblioteca,nosdieron a msacervoperoyanoveníaeldichosolibro. á, Pataleamosdelcoraje,leenviamosunacartaal coordinadordeliteraturaenelestado.Yeshora queelpincheejemplarnollega.Porotrapartea , doñaMichellajubilaron.Despuésdetantosañosy tantaburocracia.
DespuésdeatragediaJulioyyovivimos l juntospuesconelescándaloJacintomimarido ,, salióconelbeboenbrazosnuestracasa ,pues estabacontiguaalabiblioteca.Jacintosospechaba demirelaciónconulio,ycómonosiyoerala J, encargadadellevarleslanovedadesalosdela s represaymásbieneranelloslosquenos ; ayudabanatramitarlosacervos.Igualelescándalo conmigofueopacadoporeldeMichael.
Dicenlasmalaslenguasqueporlasnoches ensucasaseescuchapréndanleatodo.
Yhastahanvistosalirajovencitosconlasonrisa completita“ .Loúnicoquesabemosesqueellibrodelas sombranoapareciójamás.nosotrasnosllevalachingadade s” A corajeporqueningunadecuatropromotoraspuedeusarsu las látigoynuestrosneglillsnegrosquenosllegaronvíaterrestre é porelAmazon.
LomejordetodouequeJulioyyonospodemostragar nuestroelotejuntoscadasábadoporlatardelosdostenemos ; quesoenlabarbillayloslabiosbrillososdetantamayonesa.
TiburonesesuncuentodelescritorAdánMedellín,ganadordel “PremioNacionaldeCuentoBeatrizEspejo”en2019.Justoacabéde leerestahistoria,yvinieronamírecuerdosdepueblosdondepasala mismasituación;nohayunaautoridadomuchosproblemasyparece quenadielosquiereayudar,cadalugaralrededordelmundotiene algoquecontar,porlomenosasímelopareceamisdieciséisaños devida.
Lahistoriapuedeseralgoquenopase,perohayocasionesque haypueblosdondesísufrenungrannúmerodeproblemas,eneste casounpuebloaladodelmar,suobjetivoespescar,claroquees normalsisepresentanproblemasdeescasezyaquemuchagentevaa pescarsimultáneamente,asíqueestohacequehayadesabasto.
Lapartequemellamolaatencióndeestahistoriafuesutítulo, “Tiburones”,alinstantequeloleímerecordóalapelículaconel mismonombre,peroamedidaqueavanzabalahistoria,nadaquever conloquehabíapensado,presentabaotratramadiferente;el comienzodelahistoriayavapresentandocomovaaser;porunos momentosmerecordóa“LluviadeHamburguesas”;yaquealigual queenestahistoriatambiéneraunpueblodepuropescador,ya estabancansadodeesto,peroclaroamedidaqueavanzamosconla historiavemosotrospuntos,sepuededecirquealrededordeeste pueblotenemosvariashistoriasquecontar:ladelmúsico,ellugar dondesejuntanlaspersonas,laplaza,etc.
Laverdadnoesperabaparanadaesefinal,enrealidadpensaba quesilograbasalvarse,peroesoesloquemeagradodelahistoria, siempremehagustadoquenosiempreelprotagonistasesalveo gane,yaquehacequelahistoriasesientadiferente,siemprese agradeceestetipodefinales,yaqueenmicasomeponeapensary analizarmás,unapartesepuedemostraralgocrudopuesestahistoria enrealidadnoesperasparanadatodoloquepasa;siendosincerono laconsideréparanadapredecible,temuestraunacaradiferentedelas historiasalasqueestáacostumbradouno,fueungustopoderleerla.
Sobre“Elzoodepapel”deKenLiu Lahistoriaesnarradadesdeelpuntodevista delhijodeunaparejaentreunamujerprocedente dechinayunhombreestadounidense;lafamilia vivíaenConnecticut,USA;noscuentaalgodesu pasado:undíadesuinfancianoparabadellorar sinimportarlosintentosdesupadrespor calmarlo,elpadrecansadodelasituación simplementesaledelahabitación,lamadrepor otroladolollevaalacocina,losientaenlamesa dedesayunoysacandoelpapeldelosenvoltorios pertenecientesalosregalosdenavidad,loscuales guardabaencimadelrefrigerador,llamandosu atenciónhaciendoqueelinfantedejedellorar comienzaadoblar,girarymetióesquinashasta formaruntigredeorigami,elcualcuandoellale sopla,cobravidaysevuelveelmejoramigodel niño.
Conformepasaeltiemposetuvieronque mudaryprontomásanimalesfueroncreadospor lamadreparasuhijo;elllegóaescucharalas vecinashablarmaldesumadreydeélllamándolo mounstrito,graciasasusfaccionesasiáticas;un díaelhijodeunodelosvecinosvinoajugar,le mostróunjuguetedeunodelospersonajesdela GuerradelasGalaxias;claroqueelniñoestaba decepcionadoporlafaltadevidaymovimientoasí quelemostrólossuyos:sufavoritoeltigre,elotro niñotampocoparecióemocionadoysoltóunpar decomentariosgroseroshaciendoqueeltigre ataqueelmuñecorompiéndolelacabeza haciéndoloenojaryprontoeltigreselanzócontra elniño;despuésdeesedíaelpequeñocomenzóa sufrirbullyingenlaescuelaporpartedelotroniño ysusamigos,generandociertorechazoasus raícesyasumadre.
Elniñocomenzóatratarmalasumadre obligandoaquelehableeninglésyguardandoen unacajamuylejosdeéllasfigurasdeorigamique sumadrelehabíacreado.
Dentrodeunosañossumadredesarrolló cáncer,dejándolamuydébilencamayalbordede lamuerte;aúnasíélseguíaenfocándoseensus estudiosymostrandopococariñohaciaella,se despidepuesdeberegresarasuciudadparatomar susclasesdeuniversidadymientrasvolabasu madremuere.
Sumadrelehabíapedidoabrirlacajadonde guardóalosanimalesdeorigamieldíaqueparala culturachinaeselDíadeMuertos;élalinicio hacecasoomisoysunoviaesquienencuentrala cajaydecideponerlosalrededordelapartamento comodecoración,puescuandolosencontraronno semovíancomoalgunavezlohicieron.
Prontosedacuentaqueundíaeltigrese mueve,brincaasuregazoydespuésde acurrucarseunpocosedesdobladejandounacarta enchinoparaél,habíaolvidadopartedelidiomay sólologratraducirlapalabra,porloquevaa hijo buscarayudaenunazonadondesolíanpararse autobusesturísticoschinos;cuandoencuentra quienleayudeyelcontenidodelacartahablade lavidadesumadreantesdeconocerasupadre,su infanciaycómoloconoció,terminandoconel escribiendo“ai”enlacartaconayudadequien estabasiendosuintérprete.
Enmiopiniónhasidounahistoriamuy entretenidaeinteresante.Mellamalaatención cómoestáescritoyelcómousalospinyinschinos, aunquealinicionolograbaentenderlos,quizássi tuvieralosacentoshubierapodidocaptarmásesta referencia.
Larepresentacióndelaculturachinallenael escritocosaquemegustamuchopuesdemuestra másquelostípicosestereotiposimpuestosporel cine,otracosaqueenmiopiniónhacemuybienes quemeencantaquecausaunsentimientopesadoy densoenellector;causaunareacciónquevarios textosnologranconfacilidad,apesardequees muytristeeinjustoconeldestinodelamadre,sin dudaesuncuentoquerecomendaríaoharíaleeral menosunavezamihermanaoconocidos.
Anotacionesdesdeelombligo delmundo Doctor...¿Qué? Descubríestaserieenlosochentayapesardequemeenamorédelos capítulosqueseemitíanentelevisiónnacional,nofuehastadiezañosdespués cuandoempecéadescubrirmásdeestamíticaserie.
Eselprogramatelevisivoquemáshaduradoenlatelevisióndesupaís (Inglaterra)yenelámbitointernacional,tantoquehasidoincluidaenellibrode RecordGuinnesspero,¿Porqué?
Nadiesabesunombre,hayunmisterio(¿algunavezserádevelado?)acerca desunombre,peronodesuprocedencia.TansoloseloconocecomoElDoctor, últimosobrevivientedeunarazadeviajerosdeltiempoysabiosconun asombrosopoderderegeneraciónestandoalbordedelamuertequetuvieronque , enfrentarseenunaépicabatallaalaqueselellamólaguerratemporalendonde sumundoylarazadelosDaleksseautodestruyeronquedando,supuestamente, soloélcomoúnicosobreviviente.
DoctorWhoseestrenóenBBCTelevisión,actualBBCOne,el23de noviembrede1963alas17:15.Ladivisióndeseriesprodujoelprogramadurante 26temporadas,emitidasporBBCOne,loqueseconocecomola"serieclásica", alolargodelascualesdesfilaronsieteactoresinterpretandolasprimeras encarnacionesdelprotagonista.
JonathanPowell,entoncesdirectordeBBCOne,decidióparalizarla produccióndelaserieen1989.Aunqueatodoslosefectosestabacancelada, comolaúltimacoprotagonistaSophieAldredmencionóeneldocumentalDoctor Who:MoreThan30YearsintheTARDIS,laBBCmanteníaquelaseriesólo estabaenpausayqueelprogramaregresaríatardeotemprano.
Laserie,apesardenosiempreestaralaire,haestado"viva"pordecirloasí desdesucreación,conlaproduccióndehistorietas,obrasdeteatros,musicales, radioseries,webcomics,etc.
Másalládelapregunta.
Cientosderostros,milesdeaventurasynumerosasépocas,esteviajero temporalhafascinadoalplanetaierrateniendounfuerteimpactoenmuchas T generacionesdesdesuprimeraemisiónhastaelmomentoenqueesteartículo , terminadeserescrito,tantohasidoelimpactoexistencomunidadesdonde que loswhovians(fansdelprograma)sereúnenonlineadiscutirsobrelosepisodios clásicosymodernosyesqueestaserieapartededaruna"moraleja"deno ; agresiónlocualelDoctorsiempreintentaserelpacifistavolviéndosemuchas , veceslacausadelconflictoestambiénentretenidayunaformafascinantede aprenderalgodehistoriaydecienciafácticaaligualqueunmomentode , alejamientodelmundoexternoparaadentrarseanuestraimaginaciónypensar quepasaríasí...
NovenoPiso Elconfinamiento Elcomandantenohabíasidosentenciado. Detrásdelosbarrotesunhombredividíasu tiempoentrelosrecuerdosylanostalgia.Todas lastardesalas6pmunsupervisorlehacíala mismapr:DonMorayaváyaseparasu opuesta casa.Aloquerespondía:¡Carajonomejodan! , Cadavezqueingresabaunpresose chocabaenelpatioconesteremedodehombre, luegopreguntaba:—¿Quiénes?¿Cómose llama?
Aloquerespondían:—Eldesgraciadoesel coludo,elhijodeSatanás—otroscompañeros ; deceldaaseguraban:—notienenombre.Yalgún avispadocomentaría:—Ledicenel Comandante;yalfinalelsupervisorhastiadopor lapreguntaderarespondía:—Esehombrese llamaJulioAlbertoMora.Fuenuestrocelador ¡nojodas!
Lospresos,elpersonaladministrativoyel actualDirectornoentendíanelporquédesu confinamiento.Enelcomedordelapenitenciaría losinternoslemirabanconasombro:“cómoun hombrelibrequerríaestarenlacárcel”.Muchos pensabanquetendríasusecreto,alfinaltodos cansados,lomirabanpasearsedelaentrada hastalacelda.
Enlosdíasdelluvia,alas5delamañana, seescuchaba:—Flor…miflor…¿Nosoy humano?,ungritoqueteníadoselementos: miedoyodioquesalíandesdeunabocapresade angustiayqueconsumíauncuerpoenuncatre. Aquelmontoncitodehuesosypellejotomaba unaposiciónfetal.Asípermanecíahastalastres delatarde.Pasadasesashorassalíadelacelda.
Conelpasardelosminutos,losescenarios catastróficosdesaparecían.EntoncesJulio AlbertoMoraseentreteníahastalasdocedela nochejugandopókerconunamigoimaginario, alcuallellamabaA.
Losentíallegarcomounalevebrisa—el serinvisiblehabíasidosupardesdelaniñez—. Sullegadatraíaotroritmoasuvida.FueA, quienlevisitenlaceldayrespetsu óó confinamientopersonal.
ElmismoAledejdebajodelaalmohada ó unenvueltoqueconteníaunabarajafrancesa. FueAquienlehizorecordareljuegodeapuestas —endondeelniveldeagresividadypresiónera permanente—.DeciertaformaAhabíasidosu confidentepormuchosaños.
Llegadalaestaciónsecadisfrutabade realizarbarquitosdepapelparalanzarlossobre elríodeorinesquesalíadeundesagüe octogenarioenelpatioprincipaldelacárcel. Justocuandoelrelojdabalasdocedelanoche cerrabalaceldaconuncandado.
Los31dediciembredecadaañosufríade preocupacionesytemoresexcesivos,lafaltade aire,elmareo,lasudoraciónexcesivalehacían vomitar.Cualquierelementolehacíaretroceder alpasado.JulioAlbertoomásconocidocomoel Comandanteodiabaesedíaydetestabalafecha. Sumiradarecorríaelpasillodesalidadela cárcel.Porcuestionesadministrativaselcentro carcelarioerapuestoalimpiezatotal,deltecho alpiso;unreguerodecharcosquedabaenlos pasillos.Enesosespejoselayereraelhoy.
Elgolpedeltoleteenlosbarrotesdel calabozo,iniciabaunnuevocapítulo.Aquel31 dediciembresalíadelacárcelqueentoncesera sulugardetrabajoconlaalegríadeldeber cumplidoyelafándellegartempranoacasa. Consuertealcanzaríalaúltimacamioneta.
Sesorprendiódeencontrarseconuntaxien esedesierto.Sesantiguóyagradecióelmilagro
denotenerquecaminartreskilómetroshastalavíaprincipal.Alsubirltaxi a ordenóalchoferquelollevaraalcentrodelaciudad.
Eneltrayectoasuhogar,depaso,compróunramodefloresparasumujer. Sebajódeltaxiyavanzóhastaelportónprincipaldesucasa.Rebuscóenlos bolsillosdelpantalónelllavero.Enestaocasiónnotuvosuerte,recordóquelo habíadejadosobreelmurodelacárcel.Porsuertelapuertaestabaentreabierta. Recordóquesuhijasiemprequesalíaseolvidabacerrarla.
Alentrarcerrólapuerta,sostuvoconambasmanoselramodefloresyse dirigióalasalaprincipal.Eneltrayectoseencontróqueenunadelasmesas alguienhabíaolvidadounjugodesandía.Lotomóyserefrescó.Depositóel ramodefloresenunadelasesquinas.
Elambientesellenódeuncoroderisitasqueproveníadelsegundopiso. Unaráfagadeplacerqueseconvirtióenunaonda,quechocócontralasparedes, latuberíaylasgradas.Unríodelibélulascruzópordoquieryelcielosehizo colorrosa.
Fascinado,empezóasubirporlasgradas;eneltercerescalónseretirólos zapatos.Siguióenmediashastaelsegundopiso.Alpasarporsualcoba,escuchó unavozfemenina.
Titilaronsusojos,torciólaboca,nacióunamueca:unanimalinternosalió desusentrañas.Abriólapuertaapurogolpeypatadas,furibundolevantólas cobijas:entrelassábanashallódoscuerposentrelazadosysincronizados.
JulioAlbertoMoragritó:—¡ConchatumadreLeonor,puta!—.Setrataba , desuesposaehija.
Enelactorespondieron:—Noseenoje,nonosmate.
Aturdidoyconfundidosequedómirándolas.Leonorsuesposa,su compañeradevida.Yporotroladosutiernahija,quereciénflorecía,suSalomé.
Saloméinquirió:—Taitanonospegue.
ElComandantecayóderodillasygritó:—Señor...¿Dóndeestámi equivocación?...¿Porqué?
Luegocomentó:—Esantinatura.
Elrelojmarcólasdiezdelanoche.Elcomandanteseguíaderodillasjunto alacama.Leonorselevantóyloabrazó.Lloraronjuntos.Alratoselesunió Salomé.Ningunodelostrespudoobservarcómounofidioconstrictorhabía escaladoporlaventana,parabajarporlapared.
ElreptilseacercóaMorayledijoqueditoaloído:—Oiga,¿ysiselas coletea?Seríacomersedosfrutasmaduras.
ElhombreconfundidoseacercóhastaelpechodeLeonor.Nuevamenteel ofidioledijo:—¡Hombrequeesperaparaprobar!
Tantoleinsistióquealfinalsedejóvencer.
“¿Cómoseríaestarconlasdos?”Nopensómásysezambullóenlacama comosifueraunrío.l,unpezhumanoentrepirañas.Lasdosmujeres–madree É hija–lorecibieronconamor,yanoerannecesarioslosjuguetessexuales.La presenciadelhombreerasuficiente.Alotroladodelascobijaselofidiomiraba extasiado.Enlaventanasereflejabaunalunallena.
Saloméselevantórenovada,sumadreyprogenitordormitaban.Elofidio decidióabandonarelaposentoerahoradebuscarotrapresa. ;
Sopadeletras LareinadelTerror Corríael2021,seguíamosenconfinamiento. Eraelmesdemarzo,norecuerdoquedíafue, explorandoenYouTubebuscabapelículas mexicanasdeterror,queríaveralgunaqueno hubieravisto.AsídiconunvideodeSandra Becerril.Ynoespornada,dije:¿yestachicacon caritadeniñabien,quéonda?Accionéelplay: Comencéaveryescucharlaentrevista,poniendo muchaatenciónporqueestabamuyinteresante. Unadelascosasquemeatraenmuchodeunautor, yenespecialcuandoloveoenunvideo,escómo hablaycómopresentasupropuestaartística,ya que,enparte,porahísedesprendeunamirilla haciasuestilo,susellopersonal.Sino,escuchena CarlosFuentes,aVargasLlosa,aVilloro,aunque hayexcepciones.Perobien,noesunaregla,pero sídaunnorteounaideadecómoescribeelautor.
Loprimeroquenotéeneldiscursodela autorafuesugranbagajeymuyenespecialla sencillezcomolopresentaba,sinfrasesopalabras rimbombantes;todomuycoloquial,quehastaun adolescentedesecundariaibaaconectarconsu estilojovial,ymerefierojovialenlaenergíay entusiasmoquetransmitía,noensuactitud.Pienso quetodoartista,primeramente,debeemocionarse consupropiacreación,sino,cómoesperaríaque losdemáslohicieren.Yaconvencido,mediala tareadebuscarsuobraeninternetydemandarle solicitudasufeis,yparamisorpresameaceptó rápido.
Lesvoyamencionaralgodesutrayectoria,y digoalgo,porquesitranscribotodosucurrículo, lascasidosmilpalabrasquelededicoami columnasellenaríaynoterminaríademencionar tantospremios,películas,festivales,entreotras cosas,yaqueestamujeresunestuchede monerías,pudiéndosedecirqueescomounaJohn Carpenteraquiensólolefaltaríacomponerla músicaparasuspelículas.
Anteustedes,tararán:SandraBecerril, orgullosamentemexicana.Aldescubrirsu
trayectoria,medidetopespornohabermedado cuentaantes,nolahabíatenidoenelmapa, aunquehubieravistoalgunasdesusproyecciones. Ydebidoalconfinamiento,matandoeltiempo,fue cuandolaubiqué.
Sigamos;SandraBecerrilnacióenlaciudad deMéxicoen1980,esescritora,cineastay fotógrafa.TieneunDoctoradoHonorisCausapor elCongresoIberoamericanodelaeducaciónde Perú.Comoescritorahapublicadoalrededorde14 novelasenvariaseditoriales,enentreellas, PenguinRandomHouse,yparaquesedenun quemóntieneunanovelapublicadaensusello Alfaguara,eh,cómolaven.Susnovelasson publicadasenvariospaísesdeLatinoaméricacon mayordistribuciónenMéxicoyEspaña,yeneste año(2022)estásiendotraducidaalitaliano.
Comoguionistatieneunatreintenade trabajos,loscualeshansidofilmadosencineyen seriesdetelevisión.Haproducido,escritoy dirigidomediadocenadelargometrajesquelahan hechomerecedoraalreconocimientoamejor guiónenelFeratumFilmFestivalen2014,yaser nominadaalArieltambiénamejorguiónporla adaptacióndeunadesusobrasalagranpantalla: “DesdetuInfierno”.
Ycomogranconocedoradelcine,Sandraes invitadacomojuradoafestivalesnacionalese internacionales.Ycómoven,esunaautoraque cadaañotienesuagendallena.
Enunaocasión,pocodespuésdeque aceptaramisolicitudenfeis,Sandrapublicóla ventadesulibro“ElSilenciodetodoslos Muertos”,firmadoyenviadoporellamisma. Inmediatamenteycomobrókerdebolsaalcémi
manoydije:Yoquierouno.Noscontactamospara laoperaciónmercantilyalmesmellegóellibro, elcual,melodevoréenunfindesemana.
Después,enverano,mecontactóuncolega, PoldarkMego,escritorperuano,quienmeinvitóa formarpartedelpaneldelfestivalUroboros, preguntándomesihabíaleídopartedelaobrade SandraBecerril,aloquelecontestédeinmediato queSiyqueleentrabaalaentrevista–ycomo buenmexicano,dijeinguesu–.
Yllegóeldíadegrabaciónquefueenese mismoverano,aunqueseibaapublicaren Halloween.Ypuesempezamoslacharla.Másbien yoparecíaunfanquehabíaganadoelconoceatu artistadespuésdelconcierto,queuncomunicador experimentadorealizandounaentrevista.Asíes quemeenfoquéenanalizar“Elsilenciodetodos losMuertos”yentreguaguaraycotorreonosla pasamossúperbien.
Todosalióespontaneo–abajolesdejoellink porsigustanverelvideo–.Lacharlafueamenay divertida,ellafuemuysencilla,nadaquevercon elegodealgunosartistaslocales.Sandraviajaal Olimpocomosiésteestuvieraalavueltadela esquinayregresaalbarriocomosinada.
YdijeelOlimpoporqueenrealidadmuchos delosqueescribimosterrorenLatinoamérica fantaseamosconconoceraalgunodenuestros autoresanglosajonespreferidoso,yanisediga,a undirectordecinedealgunasdenuestras películasfavoritas.
Sandrayaespartedeunacofradíaterrorífica conChristianRichardMatheson(lessuenael apellido,supadreescribió“SoyLeyenda”),Mick Harris(directorquehaadaptadonovelasde StephenKingalcine,yeselcreadordelaserie MasterofHorror,ylosCritters),Lawrence Connolly(escribíaparalacélebreTwilightZone) yDavidSlade(¿lessuena“30díasdeNoche”?).
Puesestacofradíauniósustalentososcurospara crearlapelícula“NIGHTMARECINEMA”,una antologíaquehomenajeaalaspelisdeterrorserie B,dondeSandraparticipaconelguiónde “Mashit”dirigidaporRyuheiKitamura,quetrata sobreunasposesionesdemoniacasenunaescuela religiosa,lacualterminaenunfestivalde decapitacionesaloEvilDead.
Ysisigomevoyaacabarlacolumna.
Ahora,enestasegundamitad,voya hablarlessobresuobra,sobrealgunosdeloslibros quelecompréalamismísimaSandracuandolazó suBookSet.Algoquehenotado,esqueSandrase mueveenlalíneadivisoriaenteloespeluznante sobrenaturalyunarealidadespantosamente violenta.Yestoslibrosson:“Nightmares”,“Valle deFuego”,“DesdetuInfierno”ymifavorita“La calledelasBrujas”,quedeestaúltimalededicaré otrareseñacompletaallibro,queeschiquito,pero giganteliterariamente.
Lacofradíadecineastas,despuésdehaberse divertidocomoenanosfilmadoNigthmare Cinema,entreganuncuentoparalaantología literaria“Nigthmare”,dondeMatheson,Connolly, GarrisySandrapresentanunahistoriadondeel másprofundodeloshorroresvienedesdeel abismodelapropiaalmahumana;lospersonajes sedebatenentreelmiedo,lalocuraylamuerte; ángelesencarnados,sectassecretas,transmisiones deunamenteaotra,dantescasvisionesenlos pasillosdelmanicomiodelaCastañeda.Todoun festíndeunamenteenferma.“Nightmares” transitacomoautoatodavelocidadysinfrenos porelvalledelterrorpsicológico.
“ValledeFuego”,aguasconestanovela,que desdequecomienzasaleerla,desdelamisma primerapágina,sesueltaunvendavalqueazotael rostrodellector;setratadelafuriadeMia,una jovenescritoraquienpadeceunaenfermedad mentalyestáobsesionadaconesclareceryvengar lamuertedesuamante,elveteranoescritorde novelasdeterrorIan,quienfueasesinado brutalmente.Miaesacompañadaporotroamante, Noah,conquiensostieneunaespeciedeeterno aairdondeloúnicoqueimportaeselsexo ff desenfrenado.YamuertoIan,descubrequeen realidadesaélaquienama.Ensubúsqueda,que comienzaenel paradespuésValledefuego adentrarsealasentrañasdelaciudaddeLas Vegas,dondesexo,drogasyluceseternas,se entremezclanconpistasyposiblesasesinosy cómplicesdelcrimen,dondetodogirasiendo arrasadoporlairaylaesquizofreniadeMia.
“ElSilenciodeTodoslosMuertos”,para empezar,estodaunapasadaparalosquetengande 35añosparaarriba,yaqueeneltranscursodela tramahacereferenciaavariaspelículasdeterror delos80's;yestoesdebidoaquelahistoriase
desarrollaenesaépoca.Ale,esunaadolescentequeviveconsufamiliaenunacasona encantada,queanteshabíasidoconvento,dondelaspesadillasyvisionescomienzaa enloquecerlospocoapoco.Ivonne,sumadre,sufredeviolenciaporpartedeEugenio supadre,quienlaviolacuandoleplace.Nito,suhermanomenor,expresasumiedo haciasupapáyalacasaejecutandodibujosdondelosmuertosylasangregritandesde lastinieblasdelatumba.Hayunafrasequemeencantódeestelibroyrezaasí:enla familia,yanonosquedabanlágrimasdeespantoparaofreceralinfierno… “DesdeTuInfierno”,eseldramadeotrafamilia,lacual,viveaparentementeen unacasaembrujada.Estahistorianoshacepensarennuestrospropiosinfiernos, internosoexternos,dondeésoquenosatormenta,yaseannuestrospropioserrores, danvueltasunayotravezennuestravida.AlejandraseenamoradeDavid,unpintor pobrediablo,conquientieneunhijoyconquienviveunarelacióntóxicadondeellaes vejadaconstantemente.VivenuntiempojuntosydespuésDavidlosabandona.Esuna época,losfinalesdelosaños20,dondeunamadresolteraesmalvista,cosaquenofue impedimentoparaelmilitarArturo,quienseenamoradeAlejandrayadoraasuhijo Santiago,porlotanto,sevaavivirconellos.Pero,unapresenciamaligna,respiray deambulaporelinteriordelacasaatormentándolos;esDavid.YtantoAlejandray Santiagodudansiesélmismoquienlosacosaparavengarse,convertidoenun fantasmaoenunrecuerdoconseddesangre.Arturo,estarádispuestoaenfrentarlo, inclusoamatarloparaponerasalvoasunuevafamilia.
Ahora,analizandoestascuatroobras,3novelasy1relatoen“Nightmares”, puedotrazarunalíneahorizontalcomocolumnavertebral,dondeelprotagónicorecae enunaféminajoven;desdeunaadolescentehijadefamilia,unaadultajoven,una solteraesquizofrénicayotrasdosabandonadasasusuerteporhombresnefastos.Son mujeresquesonviolentadas,física,emocionalohastaespiritual,yaseaporfuerzas sobrenaturalesqueemanandecasasconterriblessecretosuhombresabusivosque sientenplaceralsometerlassexualmenteoencerrarlasenlasprofundidadesdeun manicomio.Sonmujeresquienes,cadaunaasumanera,luchancontodassusfuerzas estandototalmentedevastadas,perodepiecontraunsistemaopresorrepresentadoen personajesdepesadilla.Yaquíesdonderadicaelarte.Sinserunpanfleto,Sandrateje lastramasymueveasuspersonajessinlanecesidaddeundiscursofeminista.Sus protagonistassoncomolasheroínasdeantaño,quienesselevantabanantela adversidadhastallegaralfinal,yaseadescubriendoelsecreto,oenfrentandoala bestiacaraacarasinimportarlasconsecuencias,siestolasllevaalaemancipaciónde suscadenaspatriarcalesoalaredencióndesusalmas.
Enresumen,estoesloquelespuedocontardeloqueheleído,sinspoilers,ylos invitoaadquirirlaobradeSandra,quienesunejemploaseguiryquienhademostrado queeltalentonoloestodo;sucarrerasehaconstruidoabasedemuchaperseverancia ymuchotrabajo,yaqueellanoparadeescribiryalparecernoconoceelsíndromede lahojaenblanco,yaqueelinteriordesucabezahaypoderosoprocesadorcon impresoraincluida.
EntrevistaconSandraBecerrilvideo↓ https://www.facebook.com/UroborosCon/videos/605938630433601/
Contactoconlaautora-PáginaoficialenFacebook https://www.facebook.com/sandrabecerrilescritora
Proyeccionesdelamente Lapalabradecisiónprovienedellatín “” decisioquesignifica"opciónescogida,antetodas lasposibilidades".Suscomponentesléxicosson: elprefijo“direccióndearribaabajo”,alejamiento, privación;caederede“cortar”,talar,matar;másel sufijo“ción”(acciónyefecto).SegúnlaRAEes “ladeterminación,resoluciónquesetomaoseda enunacosadudosa”.
Sinembargo,paraqueunadecisiónsea consideradacomopersonal,debeestarprecedidao sustentadporunestadodeconscienciapleno, a sobreelentornoyelyo.Deotromodo,estano seríaunadecisiónconscientey,avoluntad,sino, másbien,unaconsecuenciadelavoluntaddeotro individuo.
Enlasociedadactual,estoesunarealidad.Si tomamosencuentaquelalibertadsedefinecomo “lafacultadyderechodelaspersonasparaelegir demaneraresponsablesupropiaformadeactuar dentrodeunasociedad”;esdecirquenoestábajo elyugodealgooalguien,endondesevea desprovistodesupropiavoluntad,surgela siguienteinterrogante¿existelaverdaderalibertad dedecisión?¿Ysiexiste,quetanaccesibleo comúnes?
SegúnFriedrihNietzsche“Eldestinoesla fuerzailimitadadeoposicióncontraellibre albedrío.Ellibrealbedríosindestino,estan impensablecomoelespíritusinrealidad,elbien sinelmal.Sololaantítesiscrealacalidad”.
Sisomoselresultadodeunaserie concatenadadeeventos,historiafamiliary genética,silaformaenlaqueconcebimosel mundoeinclusonuestrapropiaperspectiva,se rigeporunapreviaprogramacióninconsciente, quefuegeneradapornuestroentorno,¿entonces somosrealmentelibresalmomentodetomar decisiones?¿Cómopodríamosconsiderarque existeunaconscienciaplenasinel autoconocimiento?Soloalverloquesomosen verdad,sinfiltros;alconocernuestrahistoria,yel
¿porqué?Inclusodenuestrosgustosmásinsulsos, podríamospensarenunaplenitudtal,quela decisiónseríarealmentenuestra,ynouna consecuenciadeunaseriedeeventosajenosa nosotros.
Lasociedadnoshaeducadoparacreerenel destinocomoalgomaravilloso,comounaespecie deplandivinoescogidoparanosotros,aúnenel peordeloscasos.Porque,yaloexpresoFriedrich cuandodijo“Nuestrodestinoejercesuinfluencia sobrenosotrosinclusocuandotodavíanohemos aprendidosunaturaleza;nuestrofuturodictalas leyesdenuestraactualidad”.Pero,¿Quéesel destinoinolaconsecuencianaturaldeloshechos s? Loscuales,estánfueradenuestrocontrolla mayoríadelasveces.Hayunafrasequedice“No puedescontrolarloqueocurre,perosipuedes controlarcomoreaccionasanteello”.Pero,situs accionessonguiadasporlaemoción,noexiste criterioenelloesdecir,nohayconscienciay,por ; ende,nohaydecisiónreal,solohaycausayefecto.
Laciencianosdictaqueelentornoesun factordetonanteparaeldesarrollodelos individuos,laadaptaciónsurgeporlaexposicióna ciertascondicionesfísicasyalimenticias.Tan sencillocomoquelaspersonasquehanvividopor generacionesenunentornocálidoysoleadose adaptanproduciendomelaninaparaprotegersede losrayosultravioleta,ocomolasquevivenen condicionesdefroextremassuelentenerello ív másabundanteparaacoplarseala termorregulación;delmismomodo,unindividuo quecreceenunentornofamiliarsaludable,donde puedesentirseprotegidoynoviviraladefensiva parasobrevivirdondeelalimentoyaguaes ;
abundante,haybuenahigiene,etc.Estecreceráenlascondicionesmás favorablesparacompletarsudesarrolloneurológico,podrápreocuparsede aprenderysoñar.Tendráaccesoacientosdeoportunidades,queson facilitadasalcontarconunabuenaposturaeconómica.
Sinembargo,comosociedadnosuenatanlógicoelcasocontrario,en queunindividuonaceycreceenunafamiliaconunlargohistorialde pobreza,violenciaydesesperanza.Porquealpobreselesueleculparde haberdecididoestarenlascondicionesenlasqueseencuentra.Pero,este pensamiento,notomaencuentaelhechodeque,unindividuomalnutrido, conunentornoviolento…sumadoaunamalacalidadeneducación,baja expectativadevida,difícilmentepodránalcanzarlaplenitudensudesarrollo neurológico.Esdecir,laspersonasquesehandesarrolladoenesteentorno, estánadaptadasparaconformarseconlopocoquetienenalamano,están programadasparalucharporsobrevivir,ydifícilmentetienentiempopara pensarenalgomás.
Loqueespeor,nisiquierahandesarrolladodeltodosupensamiento crítico,asíqueestánlimitadas,inclusoantesdenacer.Dichaspersonas suelencrecersinsaberquetienenatadurasmentales.Dichasituación empeoraconeltiempo;alnocontarconlosestímulosneurológicosy sensorialessuficientesquepropiciendesarrolloóptimo.Porlocual,su su criterioseverálimitado,encomparaciónalejemploanterior.Estose evidencia,porelhechodeque,enlamayoríadeloscasos,ignorancuales sonlascosasqueafectansusalud,laformaenqueserelacionanconotros. Lleganaunpunto,enquelascarenciaslssobrepasanynocuentanconuna o buenacapacidadpararesolucióndeproblemas,culminandoenelabandono deestudios,quelimitaráaúnmássuperspectivaestosedebeasuinstinto ; desupervivencia,dondelaprioridadseráintentarsuplirlasnecesidades básicasparasobrevivir.Loquenosllevaalsiguientepuntoelmatrimoniose : convierteenlametamáxima,formarunafamilia.omienzanaprocrear C aunquenotenganlosrecursossuficientesparaofrecerunabuenacalidadde vida.Poseenunavisiónlimitadasobrelaconsecuenciadediferentesactos, generandouncírculoviciosoqueserepiteyperpetuaasímismo.
Afrontandoestarealidad,esinjustalasociedadconprivilegiosal señalarquedichaspersonas“decidieron”serpobres.Hablandesdesu privilegio,enquelassolucionesparecenobviasestánalalcancedesumano. Dichopensamiento,notomaencuentaelsistemacapitalistayconsumista quesesostieneyfortalececonelconformismoyladesesperanzadelas personas.ecesitanrecursohumanobaratoparacrearunarentabilidad,así Ny tenermejoresingresos.Loqueconllevaasalariosbajos,pordebajodelo mínimo.Seenriquecedelasobreexplotaciónlaboral,alvalersedela necesidadydesesperanza,delinstintodesupervivenciadelosquehansido vulnerablesdesdeelnacimiento.Esunindividuoasí…¿libreparadecidir?
Enconclusión,noesquenoexistalalibertaddedecisiónindividual,en realidadestadependerádelaescalaenlaqueteencuentresdentrodela pirámidecapitalista.Nohaydestinodecididoporeluniverso,hayacciones humanasqueafectanlalibertaddeotros.Sinconsciencianohaylibertad,y sinlibertad,ladecisiónnoexiste.
Matriarcadia:Separatismo ¿Sonmejoreslasmujeres? Haceunassemanasleíellibro“¿Sonmejoreslasmujeres?”,deSara Sefchovich,socióloga,historiadora,escritora,catedrática,traductora comentaristayconferencistamexicana.Autorade14librosymúltiples artículosycolumnas.
Ellibrocontítulodeporsípolémico,yportadaaúnmás:portadaazul celeste,casiíndigo,conlaimagendelaestatuadelaLibertaddeperfilyun rostroeditadodemujerjoven,yquecuentaconprólogodeMarthaLamas, llamóinmediatamentemiatención.Ycomoyoveoseparatismoentodas partes,decidíescribirsobreellibro.
MeencantaronelestiloylaformaenqueSefchovichnospresentasu mensaje,nopudeevitarrecordara deElenaLanochedeTlatelolco Poniatowska,alestararmadoporsoloretazostomadosdetodaspartes,yde darvocesatodosenelámbitodelamanifestación;lafórmulaesamenayse nosquedaenlamemoriaeficazmente.Sefchovichhacecasilomismo, aunquesonlamayoríatextossuyos,haceusodellenguajecotidianode mujeresdiversasdeotrospaísesysituaciones:mujeresatravésdelahistoria, mujeresinvisibles,madresyesposasprotegiendovioladores,unajovenactriz depelículaspornográficas,inclusoellibroincluyeexperienciasdelaspropia Sefchovich,puesningunamujersehalibradodelpatriarcado,delmachismo, dehacerloquelosmachosdicen,ySefchovichespruebadeeso:unmal diagnósticodecáncerdesenohizoquesesometieraaunaquimioterapiasin necesitarla,ylosmachoscercanosaella,solapándose;eljovendoctorque detectólamalapraxis,defendiendoasucolegainútil,perohayqueagradecer quepudopasarleacualquiera:confundirunabolitadegrasaconunquiste maligno.Nofueramujerladelerrorporquecasilallevanalahoguera,sieso selesdamuybienalosmachos.
Ellibroestádivididoencuatropartes:Allíestaban,peronadielas miraba,Hastaquellegóelfeminismoylasalebrestó,Entoncesempezóel contagio,Yhastadóndehanllegado.Cadaparteincluyecapítulosaforma casideinventario,endondesecruzanartículos,columnasehistoriasy anécdotasdelaautora.
Ahoraquierohablardelaparteespinosaoincómodadellibro,yloharé conunasentenciaclara:Todamujerquecoincidaconloscapítulosqueson críticoshaciaelfeminismoradical,comoel“Loquemedisgusta,oenloque noestoydeacuerdo”,meestádiciendoqueesunaprivilegiada;yabastade decir:lasmujerestambiénmatan,lasmujeresnosonsantassoloporser madres.
Ningunafeministaestáencubriendoaesasmujeres,yclaroquehay mujeresmalas,solorevisenlascircunstanciasdeesamaldad,veanporqué
encubrenavioladores,nosolosetratadeponereldedoenlallaga,así, “mágicamentelasmujeresencubrencriminales”.
“Laluchaescontraelsectarismo,ladiscriminaciónylasconductas quemásbiencontribuyenalaantidemocraciaynoalprogresodelas libertades”,tomaesaspalabrasSilviaConcepciónNúñezMiranda, activistasocialyfeminista,doctoraenSociologíaporlaUNAM,1979,y ensuartículoenDEBATEFEMINISTA,ensuedicióndemarzode2012, concluyealigualqueSefchovich,queno,quelasmujeresnosomos mejoresqueloshombres;soloqueConcepciónNúñezMirandasílo expresadirectamenteySefchovichechalapreguntaalaireparaque contestemosloqueellacree.
Asíqueentrequedefendemosalhijodelincuente,mientraslos enviamosalaguerra,aunquelosjustifiquemos,ydecidamossermadres, otravezsomosrevictimizadasporesasacciones,comosifueranobra natural.¿Noseráqueelpatriarcadoestátanenraizadoyporeso defendemosalhijovioladorynoalahijahomicidaocriminal?Esdecir, lasmujeresestamosparadefenderaloshijosyperdonarlos,ynoalaas hijas,porqueellasfueronmalas,yquémadrestandesgraciadas, protegiendoalnarcotraficante.Mejorveamosporquéterminamos cuidandoalosmachos.Ysí,lector,lectora,sísomosmejoreslasmujeres. Ynolosomosporsermadres,nisantas,nivirginales,nidulcesnivoz quedita,somosmejoresporqueloshombresnosnecesitanparaquelos cuidemos,sinofuéramosbuenasloshombresvoltearíanaotraparte. ¿Quierendemostrarquesomosmejores?Hagamosnuestromundocomo queremosnosotras,nocomonoshandichoquedebeser.
Piensenquiénestienenanuestropaíscomobombadetiempoyverán milesdecriminales:losautoresdelJuevesNegroenCiudadJuárezfueron machos,veanaLaLíneayotroscárteles,lamayoríadelosclientesdelas redesdetratasonhombres,quiénesllevaaloshombresalaguerra,son otrosmachoscuidandointeresespatriarcales,novenganadecirquelas mujeresnosomosmejoresyquierandisfrazarlocon:somostanhumanas comoellos,puessí,peroyonoheviolado,nimatado,nidiscriminado,ni heejercidoviolenciapsicológicacontramujeralguna,yesosímehace mejorquemuchosmachos.Yahehabladoanteriormentedelas enfermedadesytrastornosmentalesdealgunasmujeres,paraquienes quierandecirmequehaymujeresgolpeadorasytorturadorasyasesinas. Conozcomuybienelterreno,miabuelaeraesquizofrénicaysédeloque hablo.
Lástimaqueelespacioseatanbreve,porquehaymásquequisiera decir.Solodeboconcluirconlosiguiente:Sefchovich,despuésdeque mencionayponeeldedoenlallagaconsucríticaalfeminismoradical, citaejemplosdecómovivenlasmujeresenotrospaíses,conesomedala razóndequelasmujeresnosomoscomoloshombresyrevindicomi separatismofemenino,ylaautora,sorprendente,daotravueltadetuerca consuexperienciaenunkínder,ysiconesoqueríadecirquelasmujeres nosomosmejores,lesaliómallajugada,porqueesaanécdotanomebasta paraconvencermedeloquenoseatrevióadecir.Separatismo,ya.
FesdeFantástico TheSandman:unaadaptaciónexitosa Elpasadoviernes5deagostoseestrenó laserie ,basadaenlaobraTheSandman homónimadelescritorNeilGaiman.El proyectoestuvobajolossellosdeWarnerBros yNetflix.
Durantemuchosañossebuscórealizarun proyectoaudiovisualdelaqueseha convertidoenunadelasmejoresnovelas gráficasdetodoslostiempos.
Sucreador,NeilGaimanrechazóporaños laspropuestasdeadaptaciónpornosatisfacer susestándaresdecalidad.Poresomismo,me tomóporsorpresaelanunciodequeporfinse concretaríaunaseriedelamanodeNetflix. ¡Netflix!Laquealgunavezfuelaplataforma líderenstreamingesreconocidaporsus pésimasadaptaciones.Semerevuelveel estómagoderecordarelfracasoquefueDeath NoteylahilaranteescenadePaolaNúñez cantandoybailando deDuaDon'tStartNow Lipaenlaqueparamuchoseslapeor adaptación(deunalargalistademalas adaptaciones)de .ResidentEvil
Asíqueesperélaserieconalgodetemor. Afortunadamente,NeilGaimannodecepciona, leponetantomimoasusobras,siempreestá pendientequeselesrespeteenesenciay calidad.Ciertamente,hubocambios(delosque escribirémásadelanteeneltexto),peroel éxitoenlaserieeselprotagonista:, Dream quienlogramantenersefielasucontraparte gráfica.
Laserietuvounpresupuestode aproximadamente15millonesdedólarespor episodio,segúnelportal https://fueradefoco.com.mx/destacados/seriesandman-netflix-presupuesto/
Presupuestoquesenotaenlafotografíay losefectosvisuales,loscualescalcanvariosde losmejoresmomentosdelanovelagráfica.
Sobreloscambios
Podemosestablecerdostiposdecambios: Losdelaspectodelospersonajesqueno afectanlahistoriayloscambiosenel trasfondodelospersonajesquesícambianla historia.
Enelprimerpunto,elpersonajede Muerte,hermanadelprotagonistaes interpretadaporKirbyHowell-Baptiste,lacuál sediferenciadesucontrapartedelcómicenel colordepiel;buenoyquizálapersonalidadde Kirbyseaunpocomásvivaracha.
Creoqueelcambionoafectaalaseriey laactrizhaceunestupendotrabajo brindándonosesaadaptacióndelaMuerte Cálidaquesepreocupaporloshumanos.
Muchos(incluyéndome)deseábamosver aldeTomEllisapareceren LuciferThe Sandman,sinembargo,entiendoelporqueno fueasí.
Losguionistassetomaronmuchas libertadesalescribiralpersonajeparasuserie Lucifer,yyanoembonabaeneluniversode TheSandman.
Laactrizqueeligieronparaelpapelya probótenergrantalentoen yGameofThrones ahoraloreafirmaconunasobriaencarnación del .GwendolineChristienoPortadordeLuz decepciona.
Enelcasodelmayordomo,Lucienne VivienneAcheamponghaceunestupendo trabajocomopersonajedesoportey
derrochandoelocuencia,ademáshacegranduplaconTomSturridgeen todassusescenas.
ElsiguientecambioesalgoquemuchosfansdeJohnConstantine hubiésemospreferidonotener,MattRyannacióparainterpretarelpapel ypeseaquesuseriefuecanceladahaceaños,logrósacardelcómical personaje.
Otrasorpresaquehubiesesidobienrecibidaeraelregresode KeanuReevesalmantodelexorcistadeHellblazer.
Notuvimosniunaniotra,ensulugarJennaColemaninterpretóa J.Creoquesuactuaciónfuemuybuenaconesa ohannaConstantine esenciasocarronadelpersonaje.Elcambionoafectóalos acontecimientosdeyqueabarcaronlosprimerosPreludiosNocturnos seisepisodiosdelaserie.
Extrañéa ya,eldemonio.SéquesuDetectiveMarcianoEtrigan relevanciaesmenorenlanovelagráfica,perosiempreseagradecever otrospersonajesdeDC.GaimanquisoalejarlaseriedeluniversodeDC ybueno…dóndemandacapitánnogobiernamarinero.Esbuenoque esténenelcómic.
Unpersonajequesícambiarondetrasfondofue,antesdeJohnDee leerpudeverunaaparicióndelpersonajeenelcapítulo31deSandman laserieanimadade ,“Sólounsueño”.Laligadelajusticia
EnyelpersonajecomienzaenprisiónacausaPreludiosNocturnos de ysehacemenciónquesupoderveníadelrubí.LaligadelaJusticia EnlaadaptacióndeNetflixlohicieronelhijonolegítimodeRoderick Burgess.DejandounavezmásdeladoalaLiga.
Algoquesísentíquehicieronmal(aunquesupongoquefuepor presupuesto)fueenelcapítulo“Unaesperanzaenelinfierno”.
Heleídodevarioscríticosqueeselmejorcapítulodelaserie,yla verdadesqueno.Eselmejordelcómic.Enelcómicesperfecto.Enla seriehacenveraLucifercómoalgotonto;elqueSandmanlovenzacon lajugadadelaEsperanza,enelcómicvenceaundemonioconeso,pero humillarasíaLuciferyensureino.Esmuybarato.
Enelcómicdespuésdeganarlealdemonio,Morfeoreclamasu yelmo.LuegocastiganaldemonioperdedoryLuciferledicequenose irá,quetendráquepasaratravésdedecenasdemilesdedemonios. Sandmanseechaeldiscursodesoñarconelcieloylashordasde condenadoslodejanpasar,justoporenmedio.Esaimagenes asombrosaenelcómicylaechédemenos.
Losmejorescapítulosdelaserie,enmiopiniónsonelnúmero5 “24horas”queesmuchomásdigeriblequeenelcómicyelnúmero6 “Elsonidodesusalas”,justolapresentacióndey MuerteHobGadling interpretadoporFerdinandKingsley.
PersonalmentemegustótantoporqueenestecapítuloMorfeose sientemuyhumano.Ytienesentidoqueseajustoalamitad.
El19deagostoNetflixlanzóunepisodioextraendospartes“A DreamofaThousandcats”y“Calliope”.
Esteúltimolorecomiendoespecialmenteaquienesgustande escribir.Envezdeescribirelporqué,prefieroquelovean,tansolodura cercadeveinteminutos.
Disfrutémuchodelaadaptación.
Creoqueesuntrabajofenomenaldetodoslosinvolucrados.Han cuidadounahistoriaquemefascinayporelloselosagradezcomucho.
Bajoelbarandal Leerenlasprimarias Araízdelaentradademiprimeranietaaljardíndeniños, iniciémisactividadesenprodelaniñezensenadenselprincipio .A leíaunavezcada15díasjuntoconotrasmadresdefamilia.Al , pasodelosmesesmehicieronlaresponsabledelabiblioteca escolarymefuidandoalatareadeclasificarcadaunodelos libros.
Algunosdeellosloslogramosrescatar,otroslosdesechamos; tuvimosmomentosllenosdemagiaalpoderelaborarunaobrade teatro,despuésunmusical.
Realizamosunhomenajealgran .CharlesPerrault Convenimosenhacerenese2013elllamadokilómetrodellibro, elniñolectorimplementamoslamochilaviajera,elleeunlibro ;‘ enelbus’.
EsemismoañoescribíelcuentolconejitodeEly,inicié “E” unaaventuraqueviajóhacialosrinconesmasapartadosdeesta ciudadenlacualhoymevuelvoasumergir. ;
Ahorasíconlasherramientas,conelbagajenecesario,y aunquenoleotantaliteraturainfantilconozcodelgénero.La oralidadesunatareaqueanteslasabuelastransmitíande generaciónengeneración.Algunoscuentossehanido modificandoalpasodelosaños.
Otroshansidoadaptadospor paradeleitaralosWaltDisney niños.Difieromuchoconeso,porqueselesvendealasniñasun amorirrealanhelarconvertirseenprincesasybuscaralpríncipe de azul.
Aunqueenlosúltimosaños cuentoselcinenoshabrindado comoShrekoMulandondelospersonajessonmásapegadosala , realidadmediáticaquesevivehoyendía.
Elgénerodelafantasíaocupaunlugarsumamente importanteenlasbibliotecasescolares.Medoycuentadela importanciadelalecturaenlosprimerosañosdevidadeun infante.
Haylibroscomo quejamáspasarándeEellviejoymar moda.OeldePoellamado .Narracionesextraordinarias
Casisiemprecuandovisitoyprofanounabibliotecamelos encuentrosiempreenmalestado.Sonríoporqueséquehansido leídos.Denadasirveunlibronuevoempolvadoenunestante bonito.
Tambiénmedoycuentaquenohaytantomaterialcomo unoquisieratenersobretodolibrosdeautoresbajacalifornianos; yaúltimasfechaslospremiosestatalesdeliteraturaenelestado sehandeclaradodesiertosenelgénerocuentoinfantil.
Loquenomeagradadealgunosautoresesesamezcladel idiomaespañolconelinglésysibienenfronterasehabla ;esta deesamanera,nomeparececorrectodivulgarenlosniñosesas costumbres.Creoqueloscuentosnodeberíanteneresinclusión a dellenguaje.
Apeloporloscuentosllenosdeescenasbellasdondelos , infantespuedancontemplarlanaturaleza,laimagendelafamilia comounreferéndum,dondeellosobtenganmodelosdignosa seguir.
Hoyendíaconlamodernidadtecnológicalosniñosestán ,, sumergidosenunmundollenodeviolencia,yconla militarizacióndelpaísnosencontramosconlacaradelos soldadosdíaadía.
Antesteníamosundíaparaadmiraryasombrarsedesu majestuosidad.Ahoraesunahistoriaquenostragamosporlos ojos.
Esportodoestoquetoméladecisióndevolveralasaulas, amisinicioscomopromotoradelalecturaymedoycuenta ; de comolasnuevasgeneracionesyatraenun"chip"insertado.
Ademásdequelapandemiaafectódemaneradescomunal aestanuevageneracióndepersonitasendesarrollo.De25niños solocaptanatentoslasimágenesqueseleenenlos cuatro cuentosdeOliverJefersalgunosnosedancuentadelafantasía f; ylaneutralidadqueselesvendedentrolashistorias. de Consideroqueleerlesenlasescuelaspúblicasdeberíaser unmétodoimplementadoencadaunadelas32entidadesel d paísyqueloslectoresvoluntariossonunparteaguasparano ; dejarmorirlaoralidadquenuestrasabuelastransmitíanantaño.
Enmicasoyomaméelconocimientodemiabuelaymás tardedemimadre.Esperoquemisnietasomishijoslohayan mamadodemiparte.
Entremislibrosmásmemorablesestán deEellviejoymar HemingwayAí.utorconsideradounolosconosdelaliteratura americanajuntoconEdgarAllanPoe,WaltWitmanentre h, otros.
EnMéxicotenemosaFranciscoHinojosa,siendosu libro unreferentedesuobra.Lapeorseñoradelmundo
Leamosalasinfancias,volvamosMéxicounpaísde lectores.Comorezaellemadeloslibrosdelrincón.
Quecadaveznoscuestaendemasíahacerlo.Mucho menosqueremosvolveryseresosniñosllenosdeilusiones; porqueserniñoennuestrotiempoeratenerinocenciano sabernadaderedessociales,noestarsiempreconlacabeza metidaenloirreal.
Losinvitóadaralgodesíparaobtengamosun que boletohacialafelicidadporsolotan20minutosdenuestro tiempocadasemanaenalgunaescuelapública.
Vamicariñoymiadmiraciónparalaslectras o voluntariasdelmunicipiodeEnsenada.AJosefinaVelia OviedoCrespoyClaudiaEchazarretaquienesestán , luchandocontralatecnologíaylasnuevasgeneracionespara romperesasbarreras,conseguirniñosllenosdehistoriay momentosfelices.
Contáctame:roxi-07@hotmail.com
Mipuntoderisa LiteraturaenLatinoamérica Estemesdeoctubresiempresurgenviejos ne pasado,iro traumasrelacionadosconel“descubrimiento”deAmérica,la conquistayelmestizaje.Durantelosprimerosdíasdelmes podemosverunaavalanchadebytes,megas,gigas,loqueantes conocíamoscomolos“ríosdetinta”,debatiendo,enlamayoríade loscasos,sinargumentosrealmentesólidosdeningunaparte.
Todomundoquisieratenerlarazónolapretende,dejando lostemasquedeverdadimportaneneldesamparo,comoesas hormigasqueintentancontinuarsuardualaborentrelaspatasde doselefantespeleando.
UnodeesostemaseslaliteraturahechaenLatinoamérica, esaquedesdesusiniciosdemostróqueteníaunespíritudiferente aloquesehacíaenotraslatitudes.Ejemploshayinfinidadycada lectorpodrátenersusfavoritosautores,textosygéneros,peroes indudablequetodaslascorrientesliterariasalolargoyanchode nuestrocontinenteyatravésdeltiempo,tienenunselloparticular yquenopuedenserconcebidasenotraslatitudes.
Enlopersonal,textoscomo:“Piensoqueenestemomento talveznadieeneluniversopiensaenmí,quesóloyome pienso,ysiahoramuriese,nadie,niyo,mepensaría”de RobertoJuarroz,porponeralgo,enpoesía.Olosaclamados iniciosde y ,quetienenesaPedroPáramoCienañosdesoledad magialatinoamericana.
Lagallinadegollada,unodeloscuentosmásfamososde todoelterritorioamericano,tambiénsehavueltounreferente obligatorioobradeHoracioQuiroga,esedesafortunadoescritory ; dramaturgoquedesarrollótodoununiversoliterarioalinteriorde otrouniversonomenosamplio,comoloeselAmazonas.
Enlopersonal,micuentofavoritodeQuirogaesAladeriva poresaformadetranquilidaddramáticaconlaquenarralaagonía delhombre,asícomoavecesllegalamuerte,lentaeimplacable.
Asípodríamencionarcientosdeejemplosdenovelas, cuentos,poemasyensayos,todosdentrodeunacosmogonía unificadaquehahechodelaliteraturalatinoamericana,un referenteuniversalyque,definitivamente,sehanutridodetodos estosintercambiosculturalesquesehicieronevidentesunlejano 12deoctubre.
Nosvemosenelslam UnacantinallamadaElGallito enMérida
CuandoparecíaqueElGallitoerauna víctimamásdelapandemiadelcoronavirus, COVID-19,estatradicionalcantinadelcentro deMéridadejódeseguirlaluzhacialabarra eternayvolvióabrirsuspuertas,pararecibir denuevoalosparroquianosdelaviejaguardia yalasnuevasgeneraciones.
ElGallitosoloestuvoencomatrasla arremetidadelacrisissanitariacontra negocios,quepormotivospreventivosno podíanfuncionaral100%odeplanonirecibir, niatenderadomicilio,asuclientelahabitual.
ElgobernadordeYucatán,MauricioVila Dosal,fielalconservadurismodesupartido, impusounaleysecamuydolorosaeneste hirvienteestadoyprácticamenteasesinapara agencias,licoreríasycantinas.
AhoraElGallitoseencuentraentre nosotrosconsusbotanasycervezasbienfrías.
Aúnnoheidoparaconoceradetallesu resurrección,peroporlovistoenlasredes sociales,lacantinaconservósudecorado,unas paredesblancasconazulejosazules,sussillas ymesasdemadera,ademásdelosmás importante,suabundantebotana.
Estacantinaconmásde75añosde existenciaesparteimportantedela transformaciónqueatraviesaelcentro históricodelacapitalyucateca.
Enmediodelaaparicióndenuevos conceptosydesaparicióndeespaciosque parecíaneternos,estelugaresunadelasvías delaconexiónalpasadoquedaatractivoal primerysegundocuadrodelaciudad.
Comounparroquianodeestelugar,desde miépocauniversitaria,esperounregreso prolongadooeternodeElGallito,sinque pierdasuesenciadecantinayrecibaatodos sinrestriccionesysindiscriminación.
Esperoregresaralgúnsábadoconlos amigosdelasecundariaoirsinplanesprevios yencontrarahíviejasamistadescomosolía sucederantesdelacrisissanitaria.
Lanuevarutinalaboralmeimpiderepetir misviernesdequincenaenElGallito.
Trassalirdelaoficina,meencaminaba hacialacantinaavanzandosobrelacalle62, bajoelsoldelas3:00p.m.,parallegar sedientoytomarmedegolpeunaPacífico,para luegoingerirtranquilamentelasdemásconla botanayunplatodecomidaquenuncafaltaba despuésdepedirlasegundaoterceracerveza.
Meacuerdodequeenmásdeunaocasión soloenunamesaoenlabarra,yyacon alcoholencima,escribíahastaunosversosen micelular(unmamadorliterario),para literal luegotrabajarelpoemaencasa.
Prometoque,trasvolveralacantina,les compartiréunacrónicadelonuevo,lomismo ydesaparecidodeestacantina.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710