delatripa No 59

Page 1


Revista No.59Febrero2022EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:ColaboracionesaJavre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S

Contenido

Cuandotetoca,tetocaytesacudirátodoelcuerpo

IrinaGarcés5

Delorganismodemiabuela

JuanRogelio7

Álpasado

KarimeAlessandraLópezMartínez8

Abigail

GonzaloBedolla9

Elcaminante

ItziaL.P. 17

Bajolaoscuridaddelolmo

BlancaVázquez 18

Minificciones

JavierParedesChi19

Elnovioideal

NormaLeticiaVázquezGonzález21

SarsdeCovid

MarioGalvánR. 27

Insistencia

MónicaPalomo33

Untesorodemásde100años

CristinaPurificaciónBenito34

Amigas

BedaDomínguez35

Elisa

JesúsFuentesyBazán. 36 Lapuestadesol

RocíoPrietoValdivia39

Guadalupe

MariodelaCruz 43

Minificciones

DervaOrozcoMaciel47

Solounacita

AstridG.Reséndiz55

Lacajadechocolates

RigelGuevara 62

Caparalgato

GrisselGómezEstrada 72

Lanarrativadelmaestrodelapalabraexacta

DanielBarreraBlake74

Lapoesíaysussignificados

MatildeOrtiz-Domínguez 76

Microuniversos

GabrielRamos79 Minificciones

LuisEduardoAlcántara 80

Historiaconaromaapan

JoséNúñezdelArcodelaA.82

Desvaríosdelafreakyneurosis

GemaE.CerónBracamonte84 NovenoPiso

SandraGalarzaChacón86 Vivirlavida

SalvadorZavaleta88 Sopadeletras

DavidSarabia 90

DunaArteson

BedaDomínguez 93

Matriarcadia:Separatismo

NormaLeticiaVázquezGonzález95

IntrospeccionesdelErizo

JavierParedesChí96

Interéssuperior

LarissaCalderón100

FesdeFantástico

J.R.Spinoza. 102 Bajoelbarandal

RocíoPrietoValdivia. 103 Mipuntoderisa

RobertoCardozo105 Incipit

BlancaVázquez106 Nosvemosenelslam

MarioE.PinedaQuintal108

Imágenesdeportadaeinteriores de:MargaritaGarcíaAlonso

Elinfinitosexo

Diversidadsexual

“Dejadquelosmiembrosseacerquenentre sí”.“Dejadquelashembrasylosmachosse acerquenentresí”.“Dejadalashembrasamarse entresí”.“Amaoslosunosalosotros,ylasunasa lasotras,ylosotrosconlasunas,ylosunoscon lasotras”.Separarelsexo,lapornografíayel amor.Enamorémonosdenosotrosmismos, gocémonoscadavezquepodamos.Gocemosy hagamosgozar:elinfinitosexoesasí,eroplástico, mutable,giragiracarrusel,tusruedasdecristal, tusrudas,rudas,rudísimasruedasdecristalenla narizyportodoelcuerpo.

Permitirlaexpresiónlibredetodaslas diversidades,inclusolasmásminoritarias.Esta diversidad¿esacasoelreflejodeunaplasticidad innataoelresultadoconseguidodenumerosas manerasdesermujer,deservarón,deseruna mujerováricaounamujerepidídima?

Siempreresultarámássabioconstatar, validar,escucharsimplemente,ladiversidaddelos puntosdevista.Latoleranciatienequesernuestro horizonte,yhaciaahídeberíamosenfilarnuestro camino.

Freudadmitequelasexualidaddelamujer estátanevolucionadacomoladelvarón.Seha planteadolamoralcomoalgoextrañoala sexualidad;porellolaunidadhumanaaparece comorota.Jamássoslayemosquecuerpoy sexualidadsonexpresionesconcretasdela existencia,tambiénapartirdeestasepueden descubrirsussignificaciones,susrechazos estéticos,susacepcionesynecesidades.Nohay quetomarlasexualidadcomounhecho irreducible.

Lamayorpartedelaactividadcopulativase producecuandolaparejaseencuentraatadaporun vínculo.Sinembargo,haymuchodequerer perteneceralasociedad.Elaislamiento,la soledad,elmiedoalfracaso,inclusoelmiedoa quenosveanvulnerables,nosimpidelanzarnos haciaaquellasrelacionesvinculativas,y pretendemosmantenernosdentrodelasoltería, conlostenislistosparaescaparalprimer desencuentro,pormásinanequeestesea.

Sehahechotodoloposibleparaaumentarla sexualidaddelserhumano,yasíasegurarla adecuadaevolucióndelbásicosistemade formacióndelaparejaenunasociedadcontrolada, querepitapatronesconsumistas,educativos,e inclusorevolucionarios.

Estasbúsquedasdevínculos,sonexplotadas porlamercadotecnia,reforzadasporlas institucionesmoralizantesyporlosactivismos.La locaideadelmatrimonio,delafamilia,detener hijos,tansoloporencajar,porserpartedelgremio serechazalasolteríaylasoledad.Yasí,varones, hembras,concualquierpreferenciasexuales arrastradahastaconvertirseenpartedelaunidad familiar.

Poresosiempretendremosqueseguir viviendoenlaresistencia,estapuedeserel separatismo,lasoltería,elpoliamor,einclusola familiatradicional,porqueenestadiversidad sexualtodostenemoscabida.

1.Esnecesarioliberarnosnosotrosmismos; afirmarnosabiertamenteenloquequeremosser, enlaautodefensayactividadpolíticadenuestros deseosynecesidades,paraesbozarinstitucionesde comunidadypromoveragranescalalaaceptación delasdiversidades

2.Convenceralosotros,tandiversostodos, paraquelogremoslatoleranciaatravésde continuardialogandosiempre,comprendiendo, perdonando,aceptandoalosdemás.

3.Liberartodadiversidadsexualquenosea impositivaysiemprerespeteladecisiónpensante delotroquetambiénseentrega;nadaseconsigue amenazando,reprimiendo,etiquetandoalotro.

4.Hemosestadorepresentandounacomedia moralpormuchotiempo,yactualmentesomos unosactoresconsumados.Dejemosdeactuarlo quenosomosynoqueremos.

Cuandotetoca,tetocaytesacudirátodoelcuerpo

Veranode1989

—¡Aitana!,tomécomotrestragosdealgo llamadobebidarosaySteviemellevaraacasa, ¿seguraquenoquieressubirteconnosotrosal martillo?—jalándoladelbrazo.

—EstábienLola,notepreocupes,veconél, estoybien.

Aitanaibacaminandoporelparqueconsu jumperdenim,blusademangalargaestilo Beetlejuice,ydebotacoloramarillo,converse llevabaunmoñofiushamásgrandequesucabello rizado,chocóconunespejodelucesyderramósu malteadadefresasobresustenis,—¡BienAitana!, justoloquenecesitas—seagachópararecogerel vasodecartónyescuchounavozronca, —¡Siguiente!—Abriómássusojos,llevabasus dientescoloradosporlamalteadaqueacababade tomar,susbracketserandecolorneón,mordiósus labiosynosabíasientraralatiendadecolorrojo, sentíacuriosidadperoalmismotiempomiedo...

—¡Siguiente!—Aitanacaminónerviosa, entróalatiendaysesentófrentealamesa redondaconmanteldeterciopelo;comenzóa escucharmúsicadevalsconuntoque fantasmagórico.

—Son$50pesosporconsulta—lamujer llevabaunadiademarosa,noseleveíansusdedos detantajoyería,susuñaseranlargasybrillosasy usabaunlabialcarmesí.

—Mmm,solotengo$30—vacíosus bolsillos.

—Esoesmejoranada,deposítaloenel frasco.¿Lista?—poniendosusmanosenlas cartas.

—Supongo,¿dequésetrata?

—Shshsh,losespírituscomenzaránahablar, necesitosilencioabsoluto

—¿Dequéhablas?—selevantadelasilla.

—Veoenelhorizonteunmuchacho,un hombre,estumedianaranja,élteencontrará, ambosseencontrarán,notecasaráshastaquelo encuentres

—¿Qué?—sevuelveasentar.

—Esoestodo,graciasporvenir

—¿Cómosabréquiénes?

—Porsusgestos,tucorazónlosabrá.

Veranodel2021

—¡Aitana!Peroquegustoverte,aúnno puedocreerquedespuésdetantosañosaquí estemostodasjuntas—tomaunsorbodela mimosa.

—¡Lola!HastaqueRodrigotedejaver,vaya queseresposadeungobernador,tedejamenos tiempo—mirandolacartadelmenú

—Ohquerida,loamo,peronecesitabaun breakdetanto,sonríeaquí,firmaallá…Dime, ¿quétalMarco?¿Yaseanimóadarelgranpaso?

—¡Lola!Déjalaenpaz—retocandosurubor.

—¿Quéladejeenpaz?Venganotenemos 15,yatenemos41ynoquieroqueAitanasiga esperandoporelsupuestoMr.Perfecto,nopuede seguiresperandoaquelasupuestaytantrillada profecíadeaquellamujersecumpla.¡Porfavor!

—No,Lola,quizásnotodasqueramostener unagrandescendenciacomotú,alomejorotras queremosenfocarnosennuestracarrera profesional—partiendolafrittata

—Mika,yalosé,ynomeapartodeeso,yo tengotreshijosyaúnasísoylamanoderechadel gober,dirijo3fundacionesymipyme;aloqueme refieroesquetodasaquísabemosqueAitanaha rechazadomilpropuestasdechicosencantadores porestarenganchadaaalgoquenoesreal.

Amabaamisamigas,perosabíaqueLola teníarazón,habíadejadoconsumirelreloj,ylos añostehacenmássabiaperonomásjoven.

Alasemanasiguiente,Aitanarecibióuna invitaciónparacubrireleventodelaselecciones; erareporteradelaseccióndeportiva,peropor algunarazónsueditorenjefelahabíamandadoa Oregónacubrirlanota.Empacóypartióal aeropuertolamañanadel7dejulio,agotaday afligidaporlaconversaciónyconsejosquele

habíandadosusamigas;decidióconcentrarseeneltrabajo.Abordóporla puerta12E,tomódosmentasdehierbabuenaypidióunabotelladescotch, eralaprimeravezquecubríaunaseleccionesyyanotabaladiferenciade suasientodeavión,asíqueseprometióquenolodesperdiciaría.

Comenzóabeberelscotch,pusosusaudífonosycomenzóabailaral ritmodeJourneycon .AnyWayyouWantit

—Hola,¿quétal,¿puedosentarme?—conportafolioyipadenmano.

Aitanasiguióbailandoconlosojoscerradosalmismotiempoque comenzóacantar,elhombrelatocodelhombro,—¿ajá?—arqueosus cejas.

—Disculpanofuemiintención,¿puedosentarme?Micompañerode asientonodejaderoncarynologroconcentrarme.

—Claro,adelante—moviendosubolsoyabrigo.

—Gracias,parecequetumúsicaesmuybuena,lamentohaberte interrumpidoperonecesitobastanteconcentración.

—Journey,esloqueescucho,meponedebuenhumor—mirandosu relojysuropa

—Losclásicosnuncapasandemoda,¿no?

—¿Candidato?—tomandounsorbodeagua

—¿Disculpa?—abriendolamesitadelasiento

—Preguntabasierescandidato,poreltraje,lavozyyasabes...Todo eso—señalandosuropayellibrosobrecampañapolítica.

—No,soyjefedecampaña,demasiadoobvio—agarrandoellibro.

Aitanasonriódeformanerviosa,seruborizóycomenzóamordersus labios,tomoaprisasuwhisky,sabíaquenopodíaperderlaoportunidadde entrevistarlo,despuésdetodoporesoestabaahí;sinembargo,nosabía comollegaraél,queríaganarsuconfianzaparatenermásinformación sobreelpartido,bebióotrosorbodesuvaso,hizoungransuspiroyse volteóaverlo;quedóatónita,elhombrepelirrojoconmúltiplespecas comenzóamordersuslabiosyaalzarlacejaizquierda,unflashbackllego asucabeza:

Veranodel89

—Losabrásporquetendráelmismoticquetú.Llegaráporsorpresa, tucorazónlosentirá,yélsemorderáloslabios,almismotiempoque levantaráunadesuscejas.

Delorganismodemiabuela

JuanRogelio

Hayvecesquemequedoatontadapormuchosminutosdelante delespejo,ymellegoaexcitarunpocoporelcuerpotanbonitoque tengo,yesoqueapenastengo16años.

¿Seimaginancómovoyaestardebuenacuandotenga18?¡Uf! Novoyadudarunsegundoenapostarquemuchoschavosdela universidadsevanapelearporacercárseme,siquiera(jijiji).Unavez más,noesqueseayopresumida.Nadamássoysincera(jijiji).

Esanoche,sinembargo,nomequedétantotiempoviéndome, porquecasideinmediatolamentememandóimágenesfantasiosasde Israel,acariciándomeelcuerpo.

Tambiénhizoquemeimaginaraqueélestabadesnudo.Yaunque yosébienquenoesningúnatleta,quenotienemúsculosniunafigura envidiable,meloimaginébastantebueno,peroaloqueleprestémás atención,sinembargo,fuealenormepenequesecargabaelchamaco. ¡Ay,madremía!¡Elsólorecordareltamañohacequesientacosquillas enmivagina,yquesepongaa“llorar”!(jijiji).Aunquenodetristeza, claro(jijiji).

Nuncalevielpeneenlavidareal,asíquenopudeconstatar, jamás,sieratanlargocomomimenteseloimaginaba,nitampocosi eraigualdegruesoquemisdospulgaresjuntos.

Muchomenospudeverificarsiestabatotalmenteafeitado,y menosaúnsieraasídebrillante.Comofuera,semevinoundelicioso orgasmomentalquehizoquesintieramuchadebilidadenmispiernas, yqueéstassemequedarananestesiadasmomentáneamente.

Paracuandomedicuentadequeerantodavíapartedemí,las teníatodasmojadas(jijiji).

Alpasado

Riokacontabaconunaparticularhabilidadquelepermitíaretrocederenel tiempounosminutosstas“regresiones”comosolíallamarlas,lepermitían .E cambiarelfuturodealgunapersonaqueestuvieseapuntodesufrirunaccidente. Laprimeravezquelousófuealosdiezaños,parasalvaraArideser atropellada.Desdeentonceshabíalogradodominarsudonysiemprequela situaciónlonecesitara,estabadispuestoaprestarayuda.

Eralunes10deseptiembrede2001,Riokahabíaidoasutrabajocomode costumbre,cuandoocurrióunintensochoque.ajódesuautoparaverque B ocurría.Unodelosdosvehículosimplicadoscomenzóaincendiarseyexplotó. Unamujeryunpequeñofueronalcanzadosporlasllamas.Enesemomento Riokavolvióeneltiempotantocomopudo,sabíaqueteníadosminutostrasel choqueparasacaralamadreyalniño.Empezóporelpequeño,queeraelmás livianoylogróextraerporlaventana.Lamujerteníalapiernaatoradaycuando lo logrósacarla,laexplosiónloalcanzó,haciéndoloperderlaconsciencia.

Fuellevadoalhospital,ymientraséstabaenrecuperaciónrecibiólavisita deAriysumadre,

Díasdespués,alsalirdelhospital,Riokavolvióatenerotra“regresión”, peroconunfinaluntantodistinto,puessumadrelogrópercatarsedesupoder, porloquesolicitóaljovenunaexplicación.Élleconfesólaverdadacercadesu poderyquelohabíausadomásdecienvecessalvandopersonasyanimales.Sisu madrenolohubiesevisto,pensaríaqueeramentira,peroalverloconsuspropios ojos,sededicóareflexionarsobretodaslascosasrarasquehabíavividoconsu hijo.

Esanochealverlasnoticias,seenterósobreunsecuestroinfantil,loquele recordósucesosdelpasadoylecontóaRiokaquecuandoeraunniñosucedieron casosmuysimilaresenelbarriodondevivía.Éljovenaloírtuvounflashback la desuniñez,sobreunvecinoconelquejugabaalascanicasalqueyanovolvióa ver.Dándolevueltasaltemayrecordandoelamargofinal.Soñóconsuvecinoy conunafiguraenlassombras,llevándosealosniños.Serevolvióenlacama, sudando,gritando.

Elsonidodeldespertadorlosacódesupesadilla.Abriólosojos. Lasparedesestabanpintadasdeotrocolor.

Prontosediocuentaquenoerasuhabitación…¿osí?Habíaalgofamiliar. Elpsterde“Superman2”,elviejobalóndefútbolconcalcomaníasdelos ó LooneyTunes.Habíauncalendariocolgadoenlapared.Bajódelacama, observósuspies,tanpequeños,susmanos,lasuñas.Tocósurostroydescubrióla ausenciadevellofacial.Seacercóalcalendario.

1983

Saliódelcuartocorriendohastaelcuartodesuspadres. Supadreaúnvivíaconellos.Elgranespejodelarecmaranomentía.Tenía á 10añosotravez.

Contuvoelgritodeangustia.Sabíaporquévolvió,loqueignorabaessiuna vezcumplidasumisión,podríaregresarasutiempoysitendríalahabilidadde pararlossecuestrosteniendotansólodiezaños.

Abigail

Lacenizadelcigarrillo,atrapaday dispersadaporelvientoenplenacaídalibre,se habíadesvanecido.Elhumoemprendíasuascenso sinningunapremura,encontrándoseconelrostro deAbigail,queestabalevementeinclinadahacia adelanteyconloscodosapoyadosenelparapeto abalaustradodelbalcóndelsegundopiso.Hacía cincodíasqueAbigailhabíallegadoalacapital. Lehabíanofrecido,yellaloaceptó,unpuestoen unaOficinadeGobierno.Ahoraestabaencasade Sofía,unadesuscompañerasdetrabajo.También estaban,adentro,sentadasenelsofá,bebiendo cervezasyhaciéndolecoroacuantacanciónse hacíaoírenlabocinaportátil,otrastres compañerasmás.Despuésdedarlelaúltima fumadaalcigarrilloyrespirarprofundamentecon ungestodealivioynostalgia,entróyseunióala tertuliayeljolgoriomoderadodelascuatro mujeresquelaesperabandentro.

—Dinos,Abigail,¿eressoltera,casada, divorciadaopretendida?—preguntóSofía, bajandoelvolumendelamúsicadefondo.

—Soltera,sinintencionesnivaticinios nupciales,porahora,ysinpretendientesalavista.

—Puesquiénquitayconocesatupríncipe capitalino,eh—dijoMigdal—.Entodalasemana Alejandronotequitólosojosdeencima.

—¿QuiénesAlejandro?

—Eldelcubículodeallado.¿Lohasvisto? Elgüeroguapetónyrisueño.Bueno,risueñoporlo menosdesdehacecincodías,porqueantesdetu apariciónteníaunacaradesértica.Siloveíamos sonreírsiquieraunavezentodalajornada, entoncesyaeraganancia.Nosotrashastahacíamos apuestasacostadeeso,clandestinamente.Yo nuncapudehurtarleunasonrisa.Enesoeramás duroqueelmismísimojefeconlosaumentosde sueldo.¿Ono,chicas?

«Enseguidabajo,muchachos»,dijoSofíaal teléfono.Colgó.«Continúen,yavuelvo».Se encaminó.Bajólasescalerasyabriólapuertadela entradaprincipal.

—Yaséquiénes—agregóAbigail—.Síestá guapo;además,eseducado,peronocreoquesea posible;esdecir,nohayporquéestablecerseen losterrenosdeldelirio,delaprecipitación.

Vieronlassombrasaproximándose, subiendo,anunciandolainmediatallegadadelos invitadosgregarios.Escuchabanlosecosdelas risasylaspalabrasquenolograbanrecomponer porquelaparedobstaculizabalacomprensiónyla claridad,ylamúsica,aunquebaja,lasdistraía. Solocuandoviolasfigurasmaterializadas,yendo haciaella,Abigailconsiguióconfirmarsus intuiciones:eranAlejandro,AgustínyRamiro. Ellossaludarondelmodoconvencionalycotidiano («Buenasnoches»,«Buenas»,«Buenasnoches». Besoenlamejilla),peroAlejandroquisoagregar ungestoexclusivodecortesía:sedetuvofrentea Abigail,tomósumanoderecha,lallevóhaciaél mientrasseinclinabaparasalirasuencuentro,la tocóapenasconsuslabiosylepreguntósino habíaimpedimentoparaqueélsesentaraasu lado,recibióunarespuestafavorable,queerala únicaquehabíadeseadorecibirdesdesus adentros,ysesentó.Seleveíaalegre,realmente eraotro.Encambio,Abigailsufrióunarepentina transformacióndelánimo,quenotardóen reflejárseleconcrudezaenelsemblanteypronto enelcomportamiento.Paseólamirada,primero fijándolaenSofía,luegoenMigdal,enMagday enFátima.Yanoparticipabaenlasartade conversacionesabordadas.Semantuvoseria.El nerviosismoseinstalóenella,lenublabala consciencia.Sintiólanecesidaddesaliralbalcóna fumar.Yaafuera,nocesabadedarlevueltasal encendedorentresusdedos.Leestabaocurriendo otravez.Elúltimoregistrodeansiedadquetenía eradealgunosañosatrás,desuépocade estudiante,cuandollegóalaFacultadde ContaduríayAdministración.Tratódecontrolarse. Noobtuvoresultadossatisfactorios.Enmenosde dosminutosseacabóelcigarrilloyencendióotro yotroyotromás.Dabaunascaladasolímpicas, comosisuslabiosquisieranesclavizarelfiltro. Luego,yamástranquila,pensóquedebíaliberarse deesaperturbación,aunqueesosignificara terminarsetodalacajetilladecigarrosenese instantequeparecíadeelástico.Nopodíairse,era sufiestadebienvenida.Despuésdeintoxicary adormecerconnicotinasusmiedosysus incertidumbres,resolvióvolveralasala.

GonzaloBedolla

—¿Sucedealgo,Abigail?¿Tienesalgún malestar?—Fátimalanzósusinterrogantes. —Noesnada.

—¿Teincomoda,acaso,nuestrapresencia? —lepreguntóAlejandromientrasellasedejaba caerenelsofá,asulado.

—Descuida,estoybien.

Fueintegrándosepaulatinamente.Aunque aúnnolograbaasimilarqueAlejandro,Ramiroy Agustínestuvieranahí,puesnoteníacontemplada suasistencia,yaempezabaarecuperarla confianza,elgozo.Sonreíadecuandoencuando, hablabaconmayorsolturayparsimonia.

—¡Quépésimaanfitrionasoy!Mirenqueno habertraídolacomidaylabotanatodavía.En seguidavuelvoconustedes—dijoSofía,con apremioyunairedevergüenza.Cuandoregresó, sevioentreunaencrucijadadebrindis,carcajadas; todaunaexplosióndealegríacolectiva.Ramiro habíacontadolavezenque,involuntariamente,se cagóenlospantalones,enlaprimaria.Esa anécdotacompartidahabíadesatadolasrisas desenfrenadasdelospresentes,soloqueestavez eranamistosasynoburlonas,comolofueronen sumomento.Erapartedesucurrículum.Al parecer,larondadeconfidenciashabíainiciado.

Sofíallamóatodosalamesaycomenzóa repartirlosplatosdecomida.(Lastortillas,quelas habíacompradoanticipadamenteporlatarde, estabanenelcentro).CuandoAbigailestuvo frentealsuyo,rodeándoloconsusmanos,le dedicóunamiradainquisidora.Nocomentónada. Comieron.Alterminar,sepronunciaronlas consabidaspalabrasdeagradecimientoydetanto entantoseintercalabaporahíunoqueotrohalago alosdotesculinariosdelaanfitriona.

—¿Segurosquenoquierenmás?—preguntó Sofía.

—Yoconestoyaquedé.Gracias.Estuvorico —seapresuróadecirAgustín.

—Estoycompletamentellena,satisfecha.No mequedasinoagradecerte,Sofi—agregóMigdal.

—Yaextrañabatusazón,amiga—intervino Magda—.Entretantoambienteburocrático,tu sazónesunadelaspocascosasqueestán desprovistas,¡graciasaDios!,delsaboroficinesco delacotidianeidad.Es,comoquiendice,una tregua,unaredención.Graciasporesa intervención,hermosa,porrescatarnos.

—Quétedigo,querida.Nuncadejasde sorprendermeydeleitarme—hablóFátima—. Siempretanespléndida.Gracias.

—Yotambiényaestuvo—alzólavoz Ramiro—.Muchasgracias.

—Meencantó—dijoAbigail—.Adecir verdad,nuncahabíaprobadoelmoledeeste modo.

Todoslamiraronconasombrocomoquiense enteradeunanoticiaqueleresultatanimpactante comoofensiva.Hubounsilencioabrupto, quemante,prolongado.Nisiquieralamúsicade fondolopudoquebrar.Eraunsilencio impermeablequesehabíainstaladoenelpudory lasorpresadetodos.

—Noeramole.Erabarbacoa—dijoSofía.

—¿Enserio?

—Sí.

Abigailestuvotentadaadecirlequeesono erabarbacoa,quelabarbacoanollevabaperejil, queelchiledeberíaestarexclusivamente impregnadoenlacarne,relativamenteseco.Pero nolohizo.Pensóqueseríainútilyaúnmás descortés.

—Bueno,bueno,¿ysimejorvolvemosalo nuestroynosanimamos?Estanochenosenos puedeirlimpia,asícomoasí—dijoAgustín,en parteporquequeríaromperlatensión,enparte porqueelalcoholyaleestabapicandolascostillas.

Fueronasentarseenelsofá,cadaunoenel mismolugarenquehabíaestadoantesde levantarse.Siguieronbebiendo,conversando, bromeando,riendo…Selimitaronahablardel trabajo.Elúnicoquecontinuabaenlafaena, infalible,imperturbable,aunquefuesefinde semana,aunquedeldíasoloquedaran reminiscencias,eraeltiempo.Eseviejoeficaz, caprichoso,preciso.Seencargóderegistrarlas doce,launa,lasdos,lastresdelamadrugada… Empero,sudesempeñosedesestimó.Nadiese acordabadeél;noeratanevocadocomocuando lostrabajadoresdelEdificioVicenteGuerrero, esosmismosqueahorasedivertíanasusanchas, sesentíanatravesadosporlamonotoníayle imploraban(conelpensamiento,puesnoestaban tanimbécilescomoparaarriesgarseaqueeljefe losescuchara)queagilizarasumarcha.

—Meponemuycontentosaberque

pertenecesanuestroequipo—dijo,contono cariñoso,AlejandroaAbigailquenoabandonaba sudulcepropósitodemirarlaatodashoras.

—Francamente,estoymuymotivaday agradecidaporelbuenrecibimiento.

—Mecomplacequelodigas.Saludporello.

—Salud.

—Brindemostambiénporestoqueesnuestra nocheyporunabuenarelaciónlaboralque coadyuveaquelagénesisdeunaamistadentre nosotrosemerja.

—Esomereceundoblebrindis.¡Salud!

—Laesperafinalmenteconsolidósumilagro —ledijoAlejandrodespuésdequesehablaron duranteunratosoloconellenguajedelas miradas.

—¿Aquéterefieres?

—Aqueporfinllegaste.

—Sigosincomprender.

Alejandroseacercódespacio,sin comprendertampocoesegestodebondaddela vida.LoslabiosdeAbigailsalieronasuencuentro. Conlapocalucidezquesehabíanreservadoycon eldeseoinéditodesuscuerpos,ahoraquela puertadelaspasionesseleshabíaabierto,ambos, sinpronunciarpalabra,sinprotestaniescándalo, selevantarony,conunacuerdotácito, emprendieronlahuidaenbuscadeunahabitación, abandonandoaloscompinchesqueseanegaban enlagritería,elvértigoyeljúbilo,parainvocarsu propioregocijo,unoquefuesemuchomás privado,másíntimo,másexclusivo.Cuando estuvierondentrodelahabitación,inauguraronel consabidoritualdelosamantesdespojándosede susropassimultáneamenteyconunacoordinación plausible,tumbadosenlacama,sininterrumpirel nuevocapítulodelosbesosylascaricias.Unavez queestuvierontotalmentedesnudosyalamparo delaoscuridadydelassábanasrojas,cómplicesy partícipesdeesaentrega,deeseintercambiode cuerpos,dealmas,decaloresbienvenidosy repletosdeplaceryternura,comenzóelsegundo actodesuobrateatralamorosaeimprovisada…

Abigailregresósolaalasalaconlosdemás.

—¿DóndedejastealbuenAlejandro?

—SofíareprendióaAbigailantesdequeestase sentarayserepusieracompletamentedesu impresiónysusatisfacciónvisiblesamilleguas.

—Estádormido.Noquisedespertarlo.

—¿Puesquétantolehiciste,mujer?

—¿Todavíahaycervezas?

Alascincodelatarde,Abigailrecibióuna llamadatelefónica.

—Alejandro,buenastardes.¿Quétal?

—Buenastardes,Abigail—dijolavozdel otroladodelteléfono—.¿Creesquepodamos vernosenmediahora?

—¿Sucedealgo?

—Sí,debemoshablardealgo,yespreferible ynecesarioqueseaenpersona.¿Podemosvernos enel11:ONCE?

—Noséquéesnidóndeestá.

—Esuncafé.Teenvíolaubicación.

—Deacuerdo.

Cuandollegaron,sesentaronenunadelas mesasdelaesquinaypidieronalgodetomar.«Un capuchinogrande».«Tráigamelomismoqueaél», habíadichoAbigail.Lestrajeronloscafés.El lugarestabavacío,cosararaparaundomingo.

—Nomehasdichonadadesdequellegamos —comentóAbigail—.Hasestadomuypensativo, sumergidoentuscavilaciones.Tienescarade desconcierto.

—Hayunhallazgoquemetieneabrumado, confundido;escomosilasorpresamehubiera dadounlatigazoqueaúnsientovivoenlapiel.

—Meestáspreocupando.¿Dequésetrata todoesto?

—Hoyporlamañana,cuandodespertéen casadeSofía,descubríalgoqueaúnnoconsigo creerniasimilar—bebiódelcafé—.Justocuando estabaarreglandolacama,halléentrelassábanas tucartera—selasacódelbolsillodelpantalónyla dejósobrelamesa—.Laabrísolopara asegurarmedequeeratuyaynoincurrirenuna equivocación.Sinembargo,todavíanome recuperodelaimpresiónquemellevé—volvióa beberdelcafé,estavezconmásfuerzay duración—.GustavoGarduñoMorales.¿Porqué nohablastedeestoantes?

—Estoyapenada,mesientomalporlaforma tanabruptaytardíaenqueteenteraste.Nodebí haceromisióndealgocomoesto,ynopor obligación,sinoporqueconsideroqueera necesariohacerlo,yasabes,porlodeanoche, nosotros…,precisamenteparaevitar circunstanciascomoenlaqueestamos.Perotodo

fuetannatural,imprevisto,pronto—lediounsorbolargoalcafé,tratandode limpiarlaamarguraquesentíaenlagarganta,enelpecho,enelestómago,yque lesubíavertiginosamentehastalassienesysedejabacaercadavezconmáspeso yfiereza—.Claroqueniesomevalecomojustificación.Entiendoquetesientas confundidoyhastaenojado.Aunquequiero,nopuedoremediarloqueocurrió. Nopuedohacernadamásqueofrecertemisdisculpasycompensartedealgún modo.Nosé,quizánoquierasvermenuncamás,porejemplo.Siesasí,estoy dispuestaapresentarmañanamismomirenunciaydesaparecerdetuviday,sies posible,llevarmelosrecuerdosparaquenohayamaneradeseguirviviendo, abstractaeincordiosamente,dentrodeti.

—Mecuestatrabajorecobrarelánimoyelsosiego.Jamásmehabía enfrentadoaunasituaciónsemejante.Notengoarrepentimiento,perotampoco tranquilidad.Meurgíaobtenerunarespuestatuyaquepudiesemitigarmi inquietud.Yalatengo,yteagradezcoladisposiciónylaconcienciaquehas tenidoaldarmeunaexplicación.Porsupuestoqueaceptotusdisculpas.Adecir verdad,noveníaenbuscadeellas,perolasaceptodelaformamáscomprensiva yfranca—hizoungestoqueinspirabaconfianza.Pusosumanoderechasobrela deella.Calló,lamiróconunaatenciónliviana.Luegoagregó—:Entretantas incertidumbresqueahorameanegan,flotalacertezadeunasolacosa:tequiero.

—Ahorasoyyolaconfundidayquiensolicitaunaexplicación—dijo mientrasseledibujabaenelrostrounasonrisasencillaquecontenía escepticismoyalgodefascinaciónyvictoria—.¿Cómoesposible,Alejandro?

—Mehanbastadoestacharlayestosveinteminutosparaconfirmarquete quiero.Tuveesamismaplácidaycrecientesensacióndesdequetevivenir caminandoporelpasillodeledificio,acercándote,sonriéndome,diseminandotu fresca,fértilgentilezaporlospáramosdemiesperanzaymialegría.Quéquieres quetediga.Increíblemente,convincentementetequiero.Yalosabes.

—¿Estássegurodeloquedices?

—Nosoloestoyseguro—llevósumanoizquierdahaciadondeyacíanlas otras(lasuyayladeella),sujetándolaahoraconlasdos—,sinotambién entusiasmado.Tupasadonocomplicanidisminuyeloquesiento.Tequiero, escúchalobien:tequiero.Quieroalamujerqueeres,Abigail,dueñadesímisma.

ElruidodeloscarrosquepasabanporlacalleIgnacioRamírezseoíacon nitidez,amistoso.Eldíaseibadestiñendo,pocoapococedíaanteelocaso.Sin embargo,laciudadnoperdíasucolor,suesencia.Alcontrario,eseclaro-rojizo vertidosobreellalahacíamásinspiradora,hospitalaria,simpática,yelfresco mansodeinviernoresbalabasinfurorniapremio.Habíallegadomásgenteal café.AbigailyAlejandroseguíanconversandoadentrotodavía.Habíanestado hablandoacercadedemáscosas,algunastriviales,otrasnotanto,algunas pueriles,otrasinductivasenesecampoenelquedeapocoibaningresando. Alejandropidióqueletrajeranlacuenta.Pagó.Elcambio,queeranveintepesos, lodejódepropina.Abigailcogiósucartera;Alejandrofuealbañoyretornó. Emprendieronelrumbo.Bajaronlasescaleras.Alllegaralaentradaprincipal, queeraahoralasalida,setomaronlasmanos,entraronenelandén,caminando conelmismoritmo,conpasossimétricos,cortos,lentos,ysemarcharon.

ElcaminanteItziaL.P.

Vayvieneentrelaspenumbrasdeunbosquerumoroso.Elcrujirde lashojasseacentúaconcadapasoqueda,sumarchaeslentapero incesante.

Elcielodeungrisintensoestáocultoporelfollaje;centenasde árbolesqueseenmarañan,queapenaspermitendistinguireldíadela nocheyporlasqueelvientogélidoseabrecaminocondificultad, vaticinandocalamidadesparatodoaquelquecomotú,rondeporlazona.

Lobuscassinparar,conlaesperanzadeterminarelmartirio.El crujientesonidosehacemáspresente,yanolosoportas,yesashojas ahoraseescuchancomohuesoscrujiendodebajodeunapesadabota.Tu bota.

Bajaslamirada,perosóloteencuentrasconelsuelo,húmedo, tapizadodeunforrajeotoñalydepiñasdeltamañodeunamanzana.

Tuspensamientossedistorsionan:¿Cuántotiempohecaminado?, ¿quéhoraes?,¿dóndeestáél?,ylaansiedadaumenta,peronote preocupes,élyateencontró.

Siguesy,sindartecuenta,marchaslentamenteconmovimientos lánguidos,mientrastumiradasepaseaenbuscadealgomás,perono sabesquéexactamente.Turitmocardíaco,antesdesbocadoporel miedo,ahoranoesmásqueunrepiqueteolejano,alojadoentupecho, casiimperceptible.

Eltiempoyanoexiste,noparati;yloscráneosresquebrajándose bajotuspiesahorasonunsuavemurmullo.Tuconciencia,mentee ideas,lassientesajenasati,comosifuerasalguienmás;losrecuerdos deotrasvidasteatormentan,yyanosabesquiéneresoquéfuiste,solo tieneslacertezadequenecesitasencontraraotrapersona,frágily vulnerable,tanperdidacomotúyabrazarlahastahacerlatuya.

Tumarchalentapareceeterna,peroyanotemolesta.

Siguesavanzando,yalnotarunlagoatuizquierda,posaslamirada sobrelasuperficie.Enelreflejodelaguadescubresaunser,casi humano,vagamentefamiliar,deproporcionesexageradamentedelgadas eincorpóreas,yalmirarsusojos,hundidosydeslumbrantescomo farolas,meveo.Loencontré,elcaminantesoyyo.

Bajolaoscuridaddelolmo

BlancaVázquez

Aveces,aliniciarlamañanateveo,luego creceeloloracaféreciénhervidoymiroelrostro demimadre,corazónhelado.Laesperanzanos desconoce,apenaslaluzquetraspasalaventana consigueunasonrisa.Yesquenotodosentendemos lavida,algunoscomprendemoslamuerte,la nuestra,ladeotrosquecomonosotrosnacieronde lasmismasramas.Estoyalosabes,losupiste siempre.

Hayennosotrosunmarjaltriste,unatolladero quenadiepudoentender.Aveces,aliniciarla mañanateveo,ahoranoquieroirmedecasa,parece quemedetienesylosotrosquepiensanquetodo pasa,ríenysevan.Hanvueltoasusvidas,yyote imaginobajolaoscuridaddelolmo,ahídondeel fríoesparasiempre.

Minificciones

JavierParedesChi

ParaelfilósofoHoracioBonet,"Otredad"y"Unidad"son sinónimos.Ensuobraensayística,inspiradaenVJanoidas Paralelas,dePlutarco,aseguraqueelpintorgeorgianoVazha RustaveliyelpintorrusoMarcChagallsonlamismapersona.

Bajoestapremisa,analizódospinturas,realizadasenfechas separadaspormásde100años.LaprimeraesladeVazha Rustaveli,desarrolladaenelsigloXVIII,antesquelainfluencia estéticadelRomanticismoseextendieramásalládeEuropa Oriental,enregionesasiáticasqueformaríanpartedeldominio soviético.

LasegundafuehechaporMarcChagallen1927,fueradel contextogeográficodesuamadaaldeaVítebsk.Estapiezaguarda proximidadsemánticaconotroscuadrossuyos,enespecífico,los titulados y .LacaídadeÍcaroLacaídadelÁngel

Eltemadeestosóleospertenecealasmúltiplesleyendasdel Judeocristianismo.Elpersonajequeapareceenelloseselreligioso samaritanoconocidocomoSimónelmago,mencionadoenel pasajebíblicoHechos8:9-24.

Algunosestudiososdelfolclorgermánicoylasobrasde Goethedicenquelasbúsquedasesotéricasdeestehombresirvieron debasecreativaparaeldesarrollodellegendarioFausto.Piensan queSimónfueAhasvero,aqueljudíoerrantequeprolongósu estirpeenEuropa,dandoorigenacomunidadesaskenaziy sefarditas.Desercierto,Simónseríaantepasadodelfilósofo hispano-holandésBaruchSpinoza.

Ambospintoresretomaronescritosantiguosqueexpandenla narraciónbíblica.Rustavelibasósupinturaeneltextocristiano apócrifotitulado .AhísenarraquecuandoSimónHechosdePedro exhibíasuspoderesmágicosenRoma,volandoanteelemperador Nerónparaprobarsucondicióndivina,losapóstolesPedroyPablo rogaronaDiosquedetuviesesuvuelo.Comorespuesta,elmago cayóyfueapedreado.

MarcChagallpintósucuadrodespuésdeleerHistoriadelos maniqueos.Enestaobra,CirilodeJerusaléndicequeSimón viajabaporelaireenuncarrotiradopordemonios,cuandoPedroy Pablooraron,consusoracioneslograronquecayeramuerto.

HoracioBonetnosoloaseguralasimetríaperfectaentreestos pintores.Tambiénafirmaque,desdelaeternidad,Simóny Jesucristohansidoelmismorabí.

DogmurHazen

ParaelteólogoDogmurHazen,elverdaderoCoránno eraunlibrosagrado,sinolauniónplenaconelAbsoluto.

Aligualqueyo,élnopudohallarestaexperiencia místicaadentrodeningunamezquita,nipracticandoladanza delosderviches.Tuvoquedirigirsupensamientohaciaun lugarquenofueralaMeca;labrújulaseñalóaOccidente, lejosdeloquefuellamadoImperioBizantino.

SilametafísicadeAverroesglosayextrapolaelcorpus filosóficodeAristóteles,elsufismoreformadodeDogmur abrevaenlasreflexionesdeunpanteístairlandés:Escoto Erígena.Antesdeél,habíaleídosobreJuanCalvinoyla Predestinación.

Unatarde,mientrasobservabaunarosa,recordóaquel símilqueEscotohizosobrelarevelacióndivina.Erígena dijoquelasEscriturassoncomoelplumajetornasoladodel pavoreal,ycontienenuninfinitodesentidos.Dogmurpensó quecadapétaloesunatributodeDios,ycadapartículadel pétalocontieneotrosatributos.Estamultiplicidadrecursiva lehizocreerquelaEternidadsemanifiestaenlafinituddela Historia,peronoatravésdepalabras,sinoquese transubstanciaenunaimagenmuybella.

Dichodeotramanera,pudoentender,sinrecurriralas enseñanzasdeMahoma,queMateriayEspíritusevuelven unasolaunidadindivisiblecuandoAláyelcreyentese encuentranenelTiempoyelEspacio,asemejanzadedos circunferenciasquecoincidenentodossuspuntos.

Afindepropalarsudoctrina,DogmurHazenrecurrióa laPoesía.

InfluidoporlasmetáforasdesuantepasadoHafiz,el pavorealdeErígena,yeldeterminismocalvinista,escribió: "Todasurahesundesierto;yelhombre,queanhelala presenciadesuCreador,lorecorrecondesespero,buscando inútilmenteunoasisencadapartículadearena.Peroquiense apartadeesasvanasescrituras,yanohuyedesudestino, comolohicieronAdányEva,avergonzadosdesudesnudez. ElverdaderoCoránserevelasinintérpretesalos predestinadospararecibirestagracia".

DogmurHazenlorecibiómientrasobservabaunarosa. Yo,quefuisualumno,yobservésucadáverantesquelo enterraranenOccidente,pudehallarelParaísoensusojos.

Elnoviazgoideal

IInvierno

Élnoseinmutaconmisideaslocas,bizarras. Nocabedudadequeelnuestroeselnoviazgo ideal.Estoycontenta,unasemanaderelacióny sientoquesomoselunoparaelotro.

Verano

Magníficaidea,loinvitarédevacacionesa milugarfavoritoenlaSierra.Iremosenotoño paradisfrutarmáselambientetropicalentrelas profundidadesdelaSierraMadreOccidental.

Casidocehorasdeviaje.Llegamosenla tarde,casiparalacena.Aúnelhervordeldíaque acababasesentíaenelcuerpo.

Miraestelugartanhermoso.¿Nosete antojamataraalguien?,lepreguntéconla curiosidaddesiempre.

—Sí—contestó.Ynossoltamosriendo.

—Amítambién.Volvimosareír.

Despuésmemirófijamente,muyserio.Sabía loqueesosignificaba:correrrápidoparaqueél meatrapara,asíjugábamos.

Meatrapó,noscansamosynosfuimosa dormir.

Aldíasiguientehicimosmuchascosas.Ypor latardeledijeloquenostrajoaestelugar,al huertoentrenaranjosylimones,piedrasynidosde cascabel.

—¿Tegustaríairacaminarporentrelos árboles?

—Vamosadondequieras.Tusdeseosson órdenesparamí.

¿Quiénnoseibaaenamorardeunhombre así?Yfuecomollegamosaesteladodelterreno.

¿Cómolepedirélosiguiente?¿Porquées tandifícilahorapedirleloquetantohequerido comomujer?¿Accederá?Total,dedecirme“No” nopasa.Aparte,siemprehaaccedidoatodoloque pidoyhadichoquemeama.¿Quépuedepasar?

—Héctor,yo…quisierapedirteunacosa muyespecial.

—Claro,pídemeloquequieras.Eresmi Cleopatra.

NormaLeticia VázquezGonzález

—Oh,Héctor,mira,vasaatacarmecomosi fuerasunasesinoserial.Vamosaempezarcomo quemegolpeas.Yasíyosabrécómoescribirloen mihistoria.

Élsonríeyasienteconungestoamable. —Ahora.

Salgocorriendolomásrápidoquepuedo,me datiempo.Diezsegundosdespuéssientoy escuchosuszancadasdetrásdemí.Seacercacada vezmás,sientosuimpulso,sientolaadrenalina,la emoción.

Meatrapa,meempujaalsueloconfuerza. Gritoyseavientaencimademí.Megolpeacon unapiedra.Esofuefuerte.Otrogolpe.Enesono quedamos.

—Héctor,¿qué...?

Otrogolpe.Voyadesmayar.¿Quéseráde mí?Estoyenbuenasmanos.

II

Laatrapéylaempujéalsuelo.Lagolpeécon unapiedratresveces,fuecuandoquedó inconsciente.

Lorecuerdocomosifueraayer.

LlegóamiconsultoriodelIMSSporquela canalizaronporTOC,ansiedad,depresión, paroxismoyalucinaciones.Dijoqueelmédico generalnolahabíacomprendidoysehabía asustadoporsucrisis,peroreiteróqueellaestaba biendesusfacultadesmentales.

“Esodicentodos”,pensé,mientrasno quitabalavistadesuspárpados,suslabioscarmín ydesusdientes,sublancura,suesmalte,su boca…susdientes…mordersusdientes.

—Mire,levoyacontar.

Yempezóahablar.Algoteníaqueme cautivó.Dijoqueeraescritoraexperimental,pero mellamólaatencióncuandodijoalgodecrímenes yasesinos.

—Doctor,nopiensemaldemí,essolo ficción.

—Claroqueno,yosé,essutrabajo.

—¿Legustaríaleermiscuentos?Esmás,le pagoconsultayustedsololee.¿Tieneconsultorio privado?

—Sí,claro-contesté.Yellaempezóareírse.Subocaroja decorabasudentadura.

—Disculpe,doctor,esquetengomuchaimaginación. —¿Ydequéseríe?Sisepuedesaber.

—No,olvídelo.

—Dígame,estamosenconfianza.

—Esqueustedpareceositocariñosito.

“Horrible”.

—Perdóneme,asíveoatodalagente,comoanimalito. Aparte,usteddijoqueestábamosenconfianza.¿Creequele faltéalrespeto?

—No,paranada.Porloquemecontó,ustedlahapasado bastantemal,yolaentiendo.

—Mire,lodelparoxismo,lassupuestasalucinaciones,el TOC,etcétera,todoesoespasajero.Estoyatendiéndomecon unapsicólogaquemehaayudado,yaellalaseguiréviendosi ustedmelopermite.

—Claro,perosigaviniendoconmigo.

—Estábien.¿Yustedcreequeyomeparezcoaalgún animalito?

—Sí—,contesté.Yvilaemociónensusojos.

—¿Acuál?

—Aunpichón,uncanario…unruiseñor.Sí,unruiseñor. Ytambiénpareceardilla.Yfoca.Yratón.

Seríoyyomereíconella.

Laverdadmipacienteestababien,soloalgoconfundida, peroconunassesionesestaríamáspuraysolventeycapaz.Ella eranormal.Reconozcoaunenfermomental,aunpsicópataya undesquiciadoencuantoloveo,entrenosotrosnos reconocemos.

Alasemanadeconocerlalepedíquefuéramosnovios.Y almesmeinvitóaestelugardondeestamos,ellainconscientey yoconmismanosllenasdesangre.

Reconozcoquemegustabansusjuegosalasesino,todas lasvíctimasteníancuriosidadsobrelasvidasdemispacientes, peroeraunacuriosidadnormal,comoladecualquiera;en cambioAndreamebombardeabaconpreguntas,queríamaterial parasushistorias,lodisfrutaba.

Buenamemoria,esofueloquenecesitéparapasarla carreradeMedicina,ydespuésestudiarPsiquiatría.

Ningunodemismaestrosdetectóalgoenmí,aparte,los psiquiatrassolamenteasí,trastornados,reconocemosy ayudamosanuestrospacientes.Esloúnicoquenecesitamos,y eseeselmejorpsiquiatra,elquenoesnormal.

Lacarreratambiénmesirvióparaconseguirvíctimas. Nuncalasencontraron.¿Tantolescuestaentenderque mataresparanosotroscomocomerotomaragua? Diezgolpesmás.

Dejéelpuebloesemismodía,ellaquedótiradaboca abajo.Aúnrespirabacuandolaabandoné.

Invierno

Llegotempranoalconsultorio.Lasiguientepaciente, Brisa.Pasayquedoanonadado.Tratodequenoveami inmutación.TienealgoquemerecuerdaaAndrea.

Medicequetieneganasdemorirse,quenoquiere flaquear.Vienedeunarelacióntóxica.Semueve lentamenteyhablacondificultad.Esunasituaciónextraña: suvoz,sualtura,sucuerpo,sucabello,esdiferenteala mujerquedejédesangrada,yaunasísientoquemiroa Andreaporprimeravez.

—Dígamecómovolveraempezardespuésdehaber sidoengañada,apuñaladaporlaespalda.Quierosentirme biennuevamente.

Laatiendoyledoynuevacitaparalapróxima semana.

Sevacaminandolento.

Unasemanadespués

Mismanossudanantesdelahoraseñalada.Nollega. PeronoperderémitiempobuscaréotraCleopatra,víctimas sobran.

Otoño

Laobesaydescoloridademisecretariameentregaun sobre.Espesado.Sonunasrocasensangrentadas.Me equivoqué,yaséporquémipreocupaciónyporquémi sudordemanos.Recuerdoycierrolospuños.

Ellanoseinmutabaconmishistorias,conmi semblante.Nocabedudadequeelnuestroeraelnoviazgo ideal.

Estoycontento,atresmesesderelaciónysientoque seríamoselunoparaelotro.Ellaaúnrespirabacuandola abandoné.

SarsdeCovid (elvampiroenelaire)

Noloentiendo.Estábamosreciénbañados,la lamparitadenochedegatitoestabaencendida,el aireacondicionadoaveintitrésgradosylatele apagada.Peroloúnicorígidoenélerasucuello. Francisco,miprometido,queríahacermeelamor, perosequedódoliéndosesobremíconlaposede misioneroamedias.

—Creoquetengotortícolis—dijo.

Consternada,mezafédeabajo,lediun analgésicoysesintiómejor.Dormimos.

Aurevoir.Unamerde.

Alamañanasiguiente,despuésdesuclase virtualmatutinanosmetimosanadarenlapiscina desmontablequepusimosenelpatio.Modesto lujo.Penséqueelagualorelajaríayrepondría, peronada.Sumiembrovirilestabamuerto.Traté dereanimarloconunafelaciónymimejorlencería francesadeencaje,peroélpermanecíapostrado bocaarribadoliéndosedelcuello.

EralatemporadadecontagiosdelSARS, unapandemiaqueatacabaalmundomoderno, impregnándoseenlascosasyenelaire.Francisco yyollevábamostresmesesenclaustradosenun departamentoquerentamoscercadecasademis papás,unazonaresidencialdeclasemedia.Ély yocomenzábamosavivirjuntos.eníamoslos T anillosdecasamientoeinclusohabíamosabonado unaconsiderablecifraalabanquetera.Lafechade labodaseacercabaylapandemiacrecíatambién.

Franciscoeramaestrodeartesenuna universidadqueadoptólasclasesvirtualesa distancia.Poreldíayporlatarde,mientrasyome sentíaignorada,élpermanecíasentadoenlasilla demaderafrenteasucomputadorahablandocon susalumnossobresemióticaiconoclasta.

Miprometidomeparecíaunhombremuy atractivocuandoestabaenclase:hablabacon propiedad,teníauntimbredevozprofundoyla solturaconquediscutíalostemashabíaganadomi admiración.Peroloquemásmegustabadeélera sucuellotoscoybientrabajado,conalgodevello yesaprominentemanzanadeAdánquemedaban ganasdemorderla.

Eralógicoquealterminarsuclaseme arrojaraensusbrazosparaexigirleatencióny cariño.Peroalpasodelosdías,contantotiempo sentadoenesasillarígida,sucuelloseatrofió,y conellosumentetambién.Todopormiculpa.La pandemiasehabíaadelantadoynotuvetiempo paraamueblareldepartamentocomoyoquería.

Apesardelosdíasdeconfinamiento, procurabaarreglarmeparaél,peroélsolotenía cabezaparasucursodeveranointensivo.

—Estemporal—medijo.—Esosniños necesitanatencióntambién.

Noentendíasudisfunciónsexual.Los primerosmesesdenuestrarelaciónantesdela pandemiafollábamosdosvecesaldíaenla hamacadelahabitacióntraseraencasademi abueloyahoranopodíamoshacerlonisiquieraen nuestrapropiacama.Lopeoresquenohabíaa dondeir.Estábamosencerradosenmediodeeste vórticedepsicosisehisteriacolectivaquehacíala rutinaylosproblemascadadíamásdifíciles. Inclusodejédeasistiramisclasesdefrancés porquenosoportélasclasesadistancia.No lograbaconcentrarme.

Yosoloqueríaunpocodesexoparaaliviarla tensión.Yparavisualizarmifuturo.“Nadie terminadeconoceralotrohastaquevivenjuntos", "Mejorpruébaloantesdelmatrimonio,porquesi notegustadespués,tejodiste”,“Conozcocasosde matrimoniosquesesepararonalañodecasados poreso".Frasesasímeenseñómimadre.

Discutimos.Yoqueríaquedejasedetrabajar. —Noestamosdevacaciones,Begoña. Estamosenmediodeunacontingenciasanitaria, asíquetepuedesadaptaronosdespedimosde nuestrospequeñosprivilegios.

Comosiempre,elmaestroteníaun argumentoparadistraerme.

Miansiedadpornopoderirdeshoppingera incontrolable,asíquecomencéahacerlascompras enlínea.Despuésdeotrointentofallido,ledijea Franciscoquequeríacomprarundildoysu expresiónfuecomoladeunamuñecainflable.Por

supuestoélsenegó,peroluegosetornómuy triste.

—VoyacomprarEmeForce—dijodecidido.

—Peroesonoesparaelquenopuede,sino paraelquequieremás.

Yluegomearrepentí,porquedespuésdeeso, élsesintiópeor.Tratódecompensarmecon regalos.Comenzóaarriesgarsuvidatodoslos díasyendoalOxxoparatraermehelado napolitano.Miúnicoconsuelo.

“Quizásseacabóelromance”,“seestá transformandolarelación","necesitoejercitarme", eranmásdesusexcusasparaencubrirsuadicción altrabajo.

Nomequedabamásqueesperarquetoda estapesadillaacabara.Sielfindelmundose acercaba,almenosmeencontraríahermosa.Yo siemprehabíasidomuyfemeninaymegustaba cuidarmicabello,mirostroymismanos.Asíque meponíami"eaudaparfum"ymetirabaenel sofáalimarmisuñasconlaesperanzadegustarle amiprometido.

Enunmomentodenostalgiamesentéenla camayabrímijoyero.Saquéelcamafeodehueso demarfilquemeregalómiabuelaMirnaymelo colguéparausarlodeamuleto.Acariciéelrelieve delafigurafemeninainscritaypenséenlas mujeresdesutiempo.Mialmaantiguapudohaber vividoenlaépocadecimonónica.

Entoncessonómicelular.Mimamáme mandóunacadenaporwhatsappconlosdatosde lasvíctimasporSARSdeldíaanterior:

Masculino,58años,inmunosupresióno hipertensiónarterialsistémicasincomorbilidad. Diabetesmelitusnoespecífico.

Femenino,70años,diabético.

Masculino,74años,obesidad,has,dmeirc. Femenino,49años.Dmyobesidad.

Masculino,65,años.Dmyhas.

Femenino75años.DM.

Sentímiedoybusquélosbrazosde Francisco.Loencontrésentadocomosiempre frenteasupinchecomputadorayentoncesnoté unaprotuberanciaensucuelloquemellamóla atención.

—Yateestásaliendopapada,miamor. Tenemosquehacerejercicio.

Noshabíamosprometidoestarenlasbuenas ylasmalas,asíqueasumíelriesgo.Interrumpimos elaprisionamientoysalimosacorreralparquede laIglesiadelPilar.Latardeestabafrescaynose avistabaningunaamenazaenelaire,pueslalluvia yahabíahecholosuyo.Yomehabíapuestomis legginsfavoritosymitopdeportivo,confiandoque legustaríaaFranciscovermisnalgas zangolotearse.

Entramosenelcircuitodeconcretoque rodeabalasáreasverdesdelparque.Amodode calentamiento,caminamosapasomedio.Todose mirabadistintoalsalir,pueslascosasadoptaban unaextrañadensidad.Podíaapreciarelverdordel césped,lastexturasdelascortezasdelosárboles, elcolordelasvainasylasfloresdelosarbustos.

Elolordelairesefiltrabaatravésdemi cubrebocasK-95,lamejorymásresistentedel mercado.Francisco,porsuparte,seguíacavilando sobresustemasdeclaseymeasaltabacontodo tipodechantajes:

—¿TúsabesquéeselDenkraum?

Obviamenteloneguéconlacabeza, indiferente,distraídaporelcolordelostulipanes rojos.—Despuésdepasarunratoenel psiquiátrico,AbyWarburg,unhistoriadordelarte alemán,definióelDenkraumcomounespacio parapensar.Unumbralointervaloqueaparece comolugardepensamiento.Yocreoquedeesose trataestemomentoquevivimos,amor,devivir nuestroespaciodereflexión.

Noleprestémuchaatención.Apuréelpasoy agarramoslacurvadelcircuitotrotando.Pasamos porlaplacaconmemorativadelosboyscoutscon esaflordelisenrelieveyemprendimosunsprint decienmetros.Luegobajamoslavelocidady caminamosjadeantesfrentealaiglesiaqueestaba cerrada,peroquetodavíaconservabasu solemnidadconlacruzdepiedraenormesobrela entrada.

Nohabíasudadoasíentantotiempo.Mi corazónlatíaconfuerzaytuvequebajarmi cubrebocaspararespirarmejor.Mirémireloj inteligentedepulseraquemarcabamildoscientos pasosrecorridosyexpresabaunbuenrendimiento.

Entonces,Franciscosedetuvofrenteauna casa.Undetallellamósuatención.Delacalle traseraasomabaeltercerpisodeobranegradeuna casaconunaventanasinmarconicristales.Al

fondo,unamanchanegrademohoparecidaaun enormemurciélagocolgadodecabezaauguraba algohorripilante.

—Francisco,esacosacreoquepalpita,¿lo ves?

—Estoymuymiopeparaasegurarlo. —respondió,—perocreoqueesunaimagen estimulanteparaelmétodoparanoico-críticode SalvadorDalí.

Segúnlosmitospopulares,elvirusprovenía deunamalacoccióndeunmurciélagoquefuea pararalestómagodeunchino,porloqueme pareciónormalquemesintierasugestionaday paranoica.Encima,dosantenasparabólicasquese elevabansobreeltechodelascasasvecinas apuntabanexactamenteendirecciónhaciaesa mancha.

—EsoestámuysospechosoFrancisco¿será queemitanradiacionesparamantenervivaaesa cosa?

Nomotivéningunaexcursiónpara averiguarlo.Eranlasseisymediadelatarde, cuandodepronto,unrayodeluzseabrióentrelas nubesgrisescreandounpaisajeapocalíptico. —DemasiadasopadeWuhancontigo.

Entonces,untruenosonóycorrimosde regresoacasa.

Esedíaterminamostanagotadosporel ejercicioquenosfuimosadormirenseguida, pensandoenaquellarepentinafiguramonstruosa. Porlanochemeasaltaronunossueñosabordode unbarcoquesehundíaconnosotrosdentro.

Aldíasiguiente,cuandodesperté,Francisco noestabaenlacama.Sehabíalevantadotemprano paramiraralaambulanciaqueretirabaencamilla uncadáverdelacasadelosvecinos.Meacerquéa laventanaparaacecharconél.

—Es'Manchitas',elvecinoquepadecía vitiligo—dijoFrancisco.

—¿Elruidosoquetocabalabatería? —Esemismo.Pobrechavo.

Sentíunaenormetristeza.ToméaFrancisco delacinturayloempujéderegresoalacama.Nos abrazamosylloréunpocoensusbrazos.Pocoa poco,unmiembrocarnosocomenzóaacariciarme elpubis.LarespiracióndeFranciscosehizomás graveylaerecciónentresuspiernascomenzóa hacerpresiónsobremí.

—Quéricohueles—medijoconunavoz profundayroncaquemeparecíafamiliar.

—¿Quétepasa?—lepreguntésorprendida.

—Creoquerecuperélacirculación.El ejerciciofunciona.

Deunbrincomepusesobreél,lemetími lenguaenlabocaylepreguntéterminantemente “¿voulez-vouscoucheravecmoi?".

Lohicimos.Ypodíasentirsuverga palpitanteempujandomisentrañas.Estaba excitadísimayélparecíatambiénestarlo.

—Estásbienrica,miamor—medecía postradosobremí.

Luegomeabalancésobresucuello.Élme apretólasmuñecasyyolemordíloslabios. Gemimos.Mesoltóylotomédelasnalgas tonificadasporelejerciciodeayerparaarañarlas hastasangrar.Mihombrebufócomobestia,luego meembrocósobrelacamaymeempalóconsu ereccióndeestacaenaquellabocademurciélago hambrientoqueeramivagina.

Alpocoeyaculódentrodemíygritamosal unísono.Conformenosrelajamoscruzamos nuestrasmanosyrespiramoselmismoaliento.Mis piernastemblabanacalambradasporeléxtasis. Luegomemastrujóconsusbrazosdulcesy fuertes.Nosquedamosunratoreposandoeluno sobreelotro,disfrutandolacálidafelicidadque vienedespuésdelcoito.

Duranteeldesayunoescuchamoslasnoticias ylanuevacifradeafectadosporSARS.Todavía noseavistabalanuevavacuna,asíqueFrancisco apagólatele.

—Tenemosqueacostumbrarnos.LaCuarta Transformaciónhallegado.

Luegotomósustenisysucubrebocas. Parecíaunhombrenuevo.

Mientrasmáshacíamoselamor,lamancha demurciélagocrecíamásylosvecinos, mayormentematrimoniosadultos,seguían falleciendo.Nopodíacreerquetuvieranvidastan delicadas.Nosotrossalíamosacorreryteníamos muchosexo,entoncestalvezpodíamosser inmunes.Siempreycuandoesacosano despertara,pormíestababien.

Sinduda,elmétododel'running'había funcionado.Franciscoyyocorríamosagustoenel parquesoloparanosotros,ydespuésdepequeños sprintsélmeasestabaimpulsoconunabuena

nalgada.Alpasodelosdías,nospermitimos inclusocortarlayerbaqueyacomenzabaalucir selváticaypodíaconvertirseenamenazade mosquitos.

Enciertomomento,Franciscotuvo curiosidaddeacecharlacasadelmurciélago,así quecruzólacalleyseparófrentealafachada.Se tratabadeunacasacomúnycorrientedeinterés socialconungaragesinrejas.Elvidrioespejado detrásdelprotectordeventanasimpedíamiraral interiordelacasa,loquelahacíamisteriosa.Con elolfatodeinvestigador,Franciscoacechóal medidordeluzquenoregistrabamayoractividad yencontróunasmanchasazuleshechasconlas palmasdelasmanos,talvezhuellasdeagonía.

Porlanoche,despuésdehacerelamor, vimos"Ladanzadelosvampiros",deRomán Polanski,ynoscagamosderisaconsus ocurrencias.Creoquepocoapococomencéa deshumanizarme.Medespertabaconsudorespor lamadrugada,yenunaocasión,duranteunode misarrebatossexuales,abrímijoyero,toméel aretedependientequeusabadebebéyselo incrustéaFranciscoenellóbulodelaoreja izquierda.

Miprometidoyanoteníaquepreocuparse pordaresasclasesdearteenlínea,porquenosolo estabasúperfortachónyteníaunabdomende ensueño,sinoqueyaeraelartista.Delacama,del amorydelplacer.

Miapetitosexualeraincontenibley Franciscoseconvirtióenmifiellacayo,puessu penemerespondíahastadormido.Asílohicimos durantevariassemanas.Sinembargo,unanoche Franciscoselevantósediento,diciendoquele dolíalacabeza.Laluzdelalunallenaqueentraba porlaventanaennuestrahabitaciónoscuraledaba unaspectoespeluznante.

—Soñéconhocicosdeperroycolmillos.

—Alomejorcenastemucho—lerespondí tratandodetranquilizarlo.

Aldíasiguiente,durantenuestrasesión vespertinadeejercicionotamosquelamanchadel murciélagohabíadesaparecido.Seloatribuimosa lasconstanteslluviasoaunaposibleremodelación

dellugar.Seguimosnuestrocaminoenelcircuito deconcreto,yentonces,despuésdecorrerun sprintdecuarentametros,Franciscoquisodarme unanalgada.Encambio,measestóungolpeseco enlarabadillaquemecimbrótodalacolumnay meacalambrólosbrazos.

—Fíjate,coño—ledijedoliéndomehastael alma.

Porlanochenosdispusimosaveruna película.Yotodavíaestabaadoloridadelgolpeya élloveíamediodesganado,porloqueleconcedí unanochededescanso.Tambiénledilaopciónde elegirlapelículaparaquesequitaraesaactitud compasivahaciamíydespejarasumenteviendo algodesuagrado,peroelmalditopusouna películahorribleconCharlizeTheronsobreuna mujerembarazadaqueseconvertíaenvíctimade suniñera.

Eraunhecho.Franciscohabíaperdidoel tino.Nosolofallabaalahoradenalguearmeode elegirunapinchepelícula,sinoahoraelinfelizme lametíaporelculointentandobuscarmivagina.Y esonoestodo.Despuésdecojerconunparche anticonceptivoytenerelnoventaydosporciento deeficacia,elmuycabrónmeembarazó.

Hoyendía,nuevemesesdespués,Francisco yyosobrevivimosalSARS.Lacalledenuestra casapocoapocovuelveapoblarseconvecinos jóvenesyatléticoscomonosotros,quese preocupantambiénporelremodelamientodesus casas.

Seguimostodavíaenconfinamiento,pero ahoraconunabebéennuestrosbrazosquehemos llamadoOlivia.Quizásyanofollamoscomo aquellatemporadademencial,peroyosigo vampirizandoamimarido,porqueahoraloúnico quesangraessucartera.

InsistenciaMónicaPalomo

Paracuandose,yaloteníaencimadeellamirándola diocuenta fijamenteconsusgrandesojosgrisesde. lunallena

Porinstinto,ellaechósucuerpohaciaatráshastatoparconlos grandes deunsuaveliladeorquídeas,que almohadones estampado descansabansobreunacabeceracolorcaobadándoleunaspecto cálidoyfestivoasucama.

Alverla,sedejócaerrendidadecansancioporeltrajinardeldía, quenohabíasidocosafácildesobrellevar.

Entrecerrólosojoslánguidamenteyconunainterrogantequese leantojóinnecesariaporqueesaescenaserepetíatodoslosdíasmuy demadrugadacuandonisiquieraaúncantabaelgallo,lomismoque alcaerlatarde;invariablementelasituaciónseconvertíaenun continuodéjàvu.

Él,alpercatarsequesusrequerimientosnoeranatendidosde manerainmediataempezabaacomportarsedemaneraextravagante.

Alprincipiosullamadoerasuavecomodesúplica,parecieraun niñoimplorandoclemenciaalamadreporhabercometidouna travesura,másluegoesegestoseconvertíaenalgomás.Se transformabaenalgofúrico,desesperado,parecíacasigritar“Aquí estoy,escuchaloquedigo”.

¡Dame,teexijoquemedes!

Aloqueelladespertandodesuletargoreaccionabaenfadada: —Notengomaridoparaquealguienvengaareclamar,aexigir algoquenosehaGanado—decíaavivavoz—Notedarénada! —agregó,poniendopuntofinalalasolicitud.

Mientrastantosedesplazabacontrariadoportodalacasa, aventandocosasoloquealcanzaráaderribarensucamino.

—Asímenostedaré,enelpedirestáeldar.

Debieronpasarquinceoveinteminutoshastaqueél,cansadode susiresyvenires,volvíaasupedidoinicial.

Suavementeseacercóaellayconsumiradasuplicóunaespecie deperdón.

Alpercibirelcambiodeactitudenél,ellatambiénhizolo propio.

—Losiento,toma.

Yasíconsingularalegríayunroncoronroneocomenzóa devorarlascroquetasservidasenelblancotazónqueteníarotuladosu nombre.

Mientrasellasonreía,envozbaja,dijo: —Come,gatito,come.

Untesorodemásde100años

Miabuelasiempredecíaqueestelibroteníamásdecienaños. Yocreíaqueexagerabaporque,aveces,solíaaumentarlarealidad. Pero,yaadulta,cuandomibibliofiliasevolviócrónica,quise comprobarlaverdad.

Tecleeeltítulo enInternetyapareció:primeraHijodelanoche ediciónde1883,autor:JuliánCastellanosVelasco.Lastapas originaleserandecolorverde.Enlasdellibrodemiabuelanofigura elnombredelautor,debidoaquelastapasoriginalesseestropearony secambiaronporotrasdepielrojayletrasdoradas.

Además,eselprimervolumen.Elsegundoseprestóyyanonos lodevolvieron.Segúnsupemástarde,ibademanoenmanohasta desconocerpordóndeanda.

Estofastidiómuchoamiabuela,yaquelosheredódesupadre, yelsegundovolumennopudoleerlo...Yamimásporqueesellibro quemehizoescritora.

Porcierto,elpackrondalos200euros.

AmigasBedaDomínguez.

DeprontolaCaroylaKarensevolvieronsusmejores “cuatas”,aunqueenrealidaderancuates.Elisanopodíaevitarel sentirunenormeagradecimientodespuésdequeladefendieron aellayasupequeñahijadeltipoconelquehabíatenidouna largarelación,yhabíallegadonochesantes,cuandoellano estaba,aquerermetersealacasadeformaalevosaycontodala intencióndepropasarseconlamenor.

Nosotrastevamosadefendersiempre“mana”,lehabían dicho,yaunqueaElisanoterminabadegustarlelaideadeque susamablesvecinostuvieranesaspreferencias,yanolosmiraba tandesdeñosamentecomoantes,yahorahastaselehacían simpáticos.Poreso,aquellavezquelainvitaronadarlavuelta ytomarseunascervezas,aceptó.Despuésdetodo,ellaconocía suslímitesysabíaquede2o3cervezasnopasaríaysoloiría unrato.Encargaronlachiquillaconlamamádesusnuevas “amigas”,ysalieron,laluzdelaciudadlasalumbraba,másno lasiluminabamuybienquedigamos,almenos,aellano.Las2 o3cervezas,seconvirtieronendigamos,5o6,ydepronto Elisa,yanosabíasiibaovenia,sillorabaosereía.

Lasafuerasdelafronterizaciudadseleantojabancomo fotosdeunamoviedeCuarón,eranpáramosdesoladosmuy inmediatosalacivilización,conbrumasquedespuésensus recuerdosmásinmediatosanalizó,eranhumaredasdelas ladrillerasydelosmontículosqueseconsumíanenlos basureros.Nosupocuantosfueronloschicosquepasaronporsu cuerpo.Algunosmenoresdeedad,queescapadosdesushogares dondepadres,moradoresdeidílicasnubeslosesperaban.Solo supoquedesdeesanoche,sus“amigas”,lamirabandiferente, recelosas,comoconprecaución.Quizásintiendoqueenhoras devuelo,contodaalevosía,ella,laejecutivaeleganteyquese presumíadecente,habíatraspasadoloslímites,lashabía aventajadoydepaso,leshabía“bajado”alosmorritos.

ElisaJesúsFuentesyBazán.

Atrevido,memiradereojoalcruzarse conmigo,despiertamicuriosidad;yoseria,aunque comotodamujer,coquetapornaturaleza.Esposo deunaamiga.Vivenalavueltademicasa.Somos vecinos.Másquevecinos,amigos.Nuestroshijos jueganentresí,sonamigostambién.

Enocasionesfestejandoalgo,nosreunimos encasadeellos,enotras,enmicasa.Enuna reunióndeesas,lepedíaunahermananostomara unafotoconél,entresumujeryyo.Alverla fotografía,exclame:“mira,PanchoVillaconsus dosviejasalaorilla”,depuraocurrencia.Su mujermevioseria.Élsolosonrío.“Esuna broma”,corregí,amaneradedisculpa.

Undíacálido,lavabaelporchedemicasa, conmangueraenmano;vestíaunaplayerablanca pegadaalcuerpo,resaltandolaredondezdemis pechos.Unshortazul,realzamiscaderas,dejando aldescubiertomispiernasfuertes,blancas.Él pasaba,mesaludoconcortesía.Yo,provocativa,le sonreí;puselamangueraverticalentremis piernas,sujetándolafirmeconambasmanos, volcandoelchorrodeaguasobremispies descalzos.Sentísumirada,entretranquilay azorada.

Otraocasión,meinvitóadesayunar;de entrada,ledijequesí…peromástarde,me disculpe,diciéndolequeibaasaliraunranchocon mimarido.Hablábamosseguidoporelnextel,era lodelmomento.Creo,yanoleeratanindiferente. Undía,comimosenunrestaurantchino,comodos buenosamigos;másyofuiconunasobrina.

Hoy,frotasucuerpojuntoalmío.Nos miramosalosojos.Nuestraslenguasse encuentran.Nuestroscuerposdesnudos,consus añosencimasecontemplanensilencio…Sus manosinquietasacaricianloesféricodemis nalgasaúnfirmes.Hundeconsuavidadlasyemas desusdedosenellas.Sulenguagiradespacioen pequeñoscírculos,recreándoseenlospezones encendidosdemissenosqueseinflancomo burbujasdecristalsoplado.Suslabiosbebiéndose

Losárbolesmásviejosdanlosfrutosmásdulces ProverbioAlemán.

mispechos.Ambosgemíamosporpermitirnosel placer,pordisfrutarlo,poraquietarlo.

Recorrelageografíademivientrenacarado conligeraflacidezyhuelladecesárea,hastallegar aunpubistodavíafrondoso,húmedo.Frotael clítorisconsuavidad,lento,comounrito.Demí, salenpequeñosjadeos,intensos.Gemí,gemí.El placersubíaconrapidez…inflamadadeerotismo quehacemuchonosentía.Yhoy,loencuentro, procaz,comoyeguasinfreno,conél,consus cincuentaynueve.

Agarroconavidezsumiembrolibre, levantado,estabacalienteypalpitaba;listoparala embestida.Lasvenasazulessurcanlasuperficie blanca,esplendente;lagrandepuntaacampanada, oscura,amenazante.Losujetofirme,loacaricioy consuavidadmuevolapielsueltadearribahacia abajo.¡Ah!¡Oh!¡Quédeliciosoes!Sintitubear, medetengoensuglande.Lobeso,lolengüeteo,lo mamosuave,lento.Meahogo.

Palpitábamosconexcitacióntotal.Estábamos locos.

Escuchosuvoz,apenasaudible,sinaliento, susurrarmealoídoun:Elisa,¡tequiero!¡tequiero! Yo,deseandomepenetre.

Enuniryvenir,susmanoshablansobremi piel,consuavidadseparanmispiernasníveasy firmes–conestrías,evidenciademiscuarentay ochoaños–,¡quehermosasestán!,menciona. Azuzosuardienteyenceradomiembroentreellas, yolasabríparafacilitarleelpaso.Guiélacabeza rojahastaelorificiodemivagina(totalmente jugosa),frotándolaentreloslabiosdemicavidad. Evidentementeelplacermásvivido.

Empujóhaciaadelanteypenetróenmí.Tan calurosayhúmedarecepción.Apreté.Coloquélas manossobresushombros,elevándomepara encontrarsusardientesembestidas,unatrasotra, trasotra.Suverga,másdura,másrígida,más grande,lasentía.Hizomovimientosrápidosy cortos.Saqueábamosnuestroéxtasisenjadeos cortos,ahogados.

Susmanosalrededordemisnalgasconfuerzadeacero,meaprisionan. Mepresionojuntoaél.

–¡Ay!¡Ay!¡Mevengo! Sentísudescargadesemenalbo,inacabable,copioso.Estabainundando miinteriorconsuesperma.Misgenitalesnadando.Lorecibítodo,todo… escurría.Mismuslosresbalosos.Melocogí,mecogió.Noscogimos. Mispiernasabrazansusnalgas. Mañana,mañana,lediréaella,miamiga,quesuesposomeanda coqueteando.Másnuncalaverdad.

Lapuestadesol

Habíanpasadomásde20años,ylaausencia delpadredesuhijoenlavidadeRebecaerauna heridacicatrizada.Yaunquelorecordabacadavez quesunietasonreía,noeratanimportantepara ella,oesosehaciacreerellanegándoseasímisma alamor;losañoshabíatrascurridocómoelcorrer deuntren.

LapequeñaAlinaeraunaevocaciónala juventudperdida,momentosquesuabuelahabría vividoapenascumplidoslos20años.

Enunprincipioaprenderyserlamejor fotógrafadesocialeseralaúnicavertienteposible paralachicaegresadaconhonoresdelacarrerade comunicaciónyperiodismodelareciéncreada academiaRicardoFloresMagón,enEnsenadaen los80s,muycercadelsantuariodenuestraseñora deGuadalupe,lugardondeDelPalacioerael fotógrafoexclusivodelperiódicoElMexicano,era ademásjefedeldepartamentodesociales.Rebeca habíaconseguidohacersuserviciosocialendicho diario.

Elprimerdíaquelachicasalióatrabajode campo,eljefelepusoelojoybastaronunparde semanasparatenerlaentresusbrazos,eratan linda,suacotadacintura,suscabelloslecaíanen cascada,losojoscolorámbar,esasencillezy ganasdeaprender.

Elhombreyaestabaentradoenlos50años, siempreconesearomaaPacoRabanne,suslentes oscuros,ysuvestuarioimpecable.Rebecase enamorósinremedioalgunodeel,yconelpaso delosdíasvinieron,losbesos,lascariciasese restregardecuerpos,beberseelsemenhasta quedarexhaustospararematarenunarelación amorosadetresaños.Larelacióndemaestroalumnaseconvertíaenunapasiónllenade historias,buscarloslugaresapartadosdelagente paraunbeso,fingirantelosdemásquenoeran nada.

Sonreíraunqueeldiabloselosestuviera llevandopordentro;Jamáshubounreclamó,ni escenasdecelos,hastaqueRebecapordecisión propiaquisotenerunhijodelhombrequeamaba

Algunasvecesesdifícilarrancarse lascostrasdelamordejuventud

ymedidaqueelvientrelecrecíaaRebecalas cariciasarrebatadascesaron,lapasiónsefue achicandoodejódefluirladopaminadelos primerosaños.

Aldaraluzasuhijotuvoquerenunciaral trabajo,alassalidasdecampo,abeberseelsemen delhombrequeamaba;supoquealembarazarse, elamorseiríaporelcañoperoleimportabaun carajoaquello,ellaerafelizalvermamaralniño desuspequeñospechosrespingadosconaureolas rosadaslascualesteníanlamedidaexactaparala boquitadesuhijo,esebinomiodemiradasle llenabansumundo,elinstintomaternopudomás.

Ahoradeesehombresololequedabanlas enseñanzas,losrecuerdosdeesosdíasconvulsos cuandosumergidosentrelassábanasambostenían esebrilloquedejabaelamarsefurtivamente. Quizásparaotrasmujereslesesdifícildejaralos hombresquesigansucaminoyseaferranaellos comosifuerantodosumundoperoparaRebeca veralniñocrecer,ysaberqueheredólosgestos delpadre,lasonrisa,esoleabríaunagamade posibilidadesparaseguirlavida.Sesabíafuertey conocedoradelartedelafotografía,eraunamujer valienteysoladesafíoalmundoconsuhijocomo elmayorincentivo.

ConelpasodelosañosRebecafue olvidandosusdíasdejuventudoprefirióno hacersenuevasheridasyvercreceralhijode amboserasubálsamoparaquelasheridasdeese maldeamorescicatrizaranpocoapoco.

Peropormásqueintentóolvidarlonopudo comoborraresapartedesuvidayunarranquéde locurarompióalgunasfotografíasdelos congresosdefotografíadondeamboshabían asistidojuntos,enellasseveníanfelicessonriendo yenalgunastomashastamirándosealosojos,o élconsumanoenlaesbeltacinturadeRebecaella conlapequeñamaletitadonderesguardabanla cámaraanálogamarcaMinoltaylosrollos fotográficos,ambosportandoelchalecoconel emblemadediarioregional.

FuealnacerAlinasunieta,yverlasonreírquetodoaquellovolvió.La niñanonegabalosgenesdesuabuelo,conformecrecíaseibanacentuandomás ymás.Teníasuscabellosalborotados,laampliasonrisa.

EnalgunaocasiónRebecamencionóquelapequeñahabíaheredadolos genesdelabuelo,Fernandosuhijo,ypadredeAlinasenegabaareconocerque suadoradaeraelvivazretratodelhombrequesólovioenunaodosocasiones enlasinstantáneasquesumadreguardabacelosamenteenfragmentosbajo llaveenelúltimocajóndesudespachofotográfico.

Sumadrejamáslehablódeél,noquisoalimentarsurecuerdo,pesea haberloamadotanto;fueronlashermanasmenoresdesumadrequienle hablarondesuorigen,perofuelallegadadeniñayeldestinoquiénse encargabadevolverlosareunir.

CuatroañosdespuésdelnacimientodeAlina,seríaDiegosunieto próximoanacerquiénreuniríaasusabuelos.Fueunatardedeagosto,recién habíanvistolaprimeraecografíadelfuturobebéyhabíansalidoacomerpara festejarelacontecimiento,cuandoRebecaselevantódesuasientoenbuscade unabebidacuandotropezóconunhombredecabelloentrecano.Ambos quedaronatónitosalversealosojos.Despuésdeunossegundosreaccionarony élmurmuró.

—Hola,Rebeca.—Fueeseinstantequeledevolvíalaalegríaalhombre. Ahoraestabasolo,reciénsehabíajubiladoypasabalosdíasleyendolosdiarios ymirandolaspuestasdesol.

—¿ManueldelPalacio?

—Unpocomásviejo,¿Vienessola?

Rebecatitubeóycontestóconvozentrecortada.

—NovengoconFernandonuestrohijo.Ledijomientraslomirabaalos ojosyseñalabahacialamesacercanaalaventanaenesepequeñorestaurante cercanoalabahía.Losdíassiguientesfuerondellamadas,devisitasydevolver asentirquelajuventudlesvolvíadenuevo.Alsentirquetodaslasestrellasdel universoestallabanentrelassabanas.

Fuelacasualidadoeldestinoquiénloponíadenuevoensuvida.Esta vezambosveíanlafelicidaddesupropiohijoyeranellosmismoscómoun retratoviviente.Tendríanlaoportunidaddeadmirarlaúltimapuestadesoldel mesdediciembre.

GuadalupeMariodelaCruz

Lesvoyacontarlahistoriadeunamor prohibidoque,comotodoloprohibido,implica descubrimientodeposibilidadesinsospechadas, trémulopalpitarenlaoscuridadconlacerteza lacrimosadelgozoolvidado.

Mecaséenoctubredeunañoyadivorciado demiexistencia.Eraunapersonasencillay maravillosa,descubrimoselamorcomosesuele hacer,creyendoquenohayfuerzamásviva,que nohayotroamormayor.Nosbastábamoscomo instrumentoparaentenderalmundo,nuncanos faltónada,deinmediatoamueblamoslacasaycon laingenuaintencióndepoderusarlotodoslos días,guardamosnuestroamorenelrefrigeradorde larutina.

Lagotadelosdíasperforóambospechosy ungusanolentocomenzóaroerloscorazones,con fríoysequedad,conlainobservanciadelotro,un pardegusanoshabitandounpardecuerpos, mirándoseatravésdelascuencasópticas.Mi cuerpoyanoeramásqueunmuñecodeceraenla cama,estuchequesecerrabaalencajarselos muñecosensuscavidades.Tantosañosquepude haberreído,tantotiempoquepudehaberle dedicadoaalguien,aquienfuera.Tantotiempo paraestremecerseynada.Fuecomodormirmedia décadasinsiquierasoñar.Nuestroscuerpos dejarondeserllavesdeliberaciónyconocimiento, paraconvertirseentrajesdefríocemento,mis cariciasensucaramodelabanlamezclahúmeda dehalagosrepetitivos.

Entoncesapareció.Leconocígraciasasu parentescoconmipareja,habíavenidoalaciudad paraestudiarsucarreraprofesionalenlamisma facultadenlaqueyoestudié,locualfueeldetalle necesarioparaestablecerunarelación.Libros, teorías,maestros,anécdotas,unpocopor alimentarmiegoempecéaabrirlelaspuertasal mundodeconocimientosyexperienciasdemi profesión.Inocentementemellenédehalagopor susacercamientos,habíaunanuevafuentedevida enpodercompartirconalguientodasaquéllas experienciasquesequedabanenlaoficinayse diluíanenunainjustavergüenzaunavez traspasadoelumbraldecasaconun"símiamor, mefuebieneneltrabajo".

Mehacíapreguntasyyolesorprendíacon unabroma,perodespuésempezóasuperarmecon otrasyyoteníaqueiraloslibros,inspirarmepara superarsuspreguntasyasombrarlecadavezmás. Ensuescuela(losupeporsusamistades) estudiabafebrilmenteconimpulsoyalegría inigualables.Pormiparte,laactualizacióndemis conocimientosempezóaganarseelrespetodemis jefesyprontomeascendieron.Cuandoselo comuniquémerespondióconasombroque tambiénhabíarecibidoreconocimientosensu salóndeclases.Crecíamosdelamano.Festejamos encasa,bebiendoypreparandounacomida especialparalaocasión,mientrasmicónyuge apenasnosmirócomounmundoextraño, incomprensible,unarelacióncompuestadeseñales indescifrables;sinconcederlemayorimportancia, pasólamayorpartedeltiempoviendotelevisión, mientrasenlamesahacíamosnuestras evaluacionesyresúmenesdelostriunfos obtenidos.Derepente,instalamoslaseriedadQueestonosdépieparamayoresavancesdeclaré,solemne.-Nohayquedormirseenlos laurelesdeléxito-merespondió.Mirándonos fijamenteesperamosparaveraquiensele desbaratabaprimerolacaraderisa.

Hastaentoncessiempremehabíavisitadoy yonuncahabíaidoasudepartamentode estudianteenlacoloniaCuauhtémoc.Esedíasalí tempranodeltrabajoymequedarontreshorasque notendríaqueexplicaranadie,mepuseapasear porlaciudadenelautomóvil,sinpensarlome dirigíahaciadondemehabíadichovivía.Encontré eldepartamentoquecoincidíaconlasseñas,pero extrañamenteincómodo,nomedecidíaabajardel carro.Lediunavueltaalamanzanacuandolos vecinosempezaronafijarseenmí.Alfintoquéala puerta.Noestaba,meibaynosencontramos.Traía unabotelladerefrescoenlamano,balanceándola. Memirabasonriente.Unpasadordehierrome atravesólagargantaylaparálisismeimpedía cualquiermovimiento,comencéacascabelear comomotordescompuestoyaemitirgestos absurdos.Enmiinconsciencia,mehabíaolvidado defabricaralgunaexcusacondetenimiento.¿Qué explicacióndarle?¿Cómodecirleporquéestaba

ahí?¿Cómodecirlequeteníaganasdeverle,unasganasatrocesdeque charláramosjuntos?Pero,comosileyeraatravésdemímedijo"poraquí vivealgunodetusclientes,veníasaverloyseteocurrióvisitarme",le arrastréunenclenque"sssí".Yempezóahablar,contodalanaturalidad delmundo,aconducirmeadentro,aacomodarmeenunsillón,aservirme refresco,etc.Pasóalgoextraordinario:yo,queensupresenciasiempreme habíasentidoconcasidemasiadainspiraciónparaconversar ingeniosamente,improvisar,deslumbrar,ahoraporvezprimerame quedabasinpalabrasensucompañía.Parecíaqueapenasyleacababade conocer,cuandoundíaantessentíaqueleconocíadetodalavida.Mi visitaeraabsurda,fueradetiempoylugar.Unavisitaquenodebíaserasí, asolas,dospersonasadultasencerradasenunahabitación.Nohabíarazón lógicaparaestarahí,tratédebuscarlaportodoelcuarto,enalgúnlibro prestado,enunanoticiaquedarle,nada.Procurabanoverle,tratandode fijarmivistaenalgomásalládelsilenciosoreclamodesusojos.Porfinse meacercóatraermeelrefrescoy,alestirarsesobremíparadejarelvaso enunamesitadeallado,obstruyóporcompletomicampovisual.No pudeentoncesignorarlarazónque,sinsaberlo,buscaba.Mibocase humedecióenlasuya.

Enmitorpeza,embriagadaporlanovedadylafrescura,descubríla torpeza,lanovedadylafrescuratambién:eravirgen,ysupequeyo respetaríaeso.Nospasamoslatardeacariciándonoselpeloyhablando; plenituddedesconcierto,llantoyrisaquesedespedíandeantiguos ropajesdetimidezymáscarashartasdelasqueesedía,conunsolobeso queencerrótodoslosminutosdesdequenosconocimos,noshabíamos liberadoyconlascualesjugábamosahora,intercambiandofragmentos, sustituyendo,enlaburladeunpasado,porotros,creandoabsurdotras absurdo,revelandolaverdaderanaturalezadecualquierimagenfabricada queintentaestúpidamentereclamarsecomoloquesees.Porúltimo reconstruimoselviejoescenario,nosmiramosalosojosynostendimos sobreélporunlargorato,enunabrazoprotectorqueintentabacegarla visióndeldíaquesealejabahacianuestroadiós.Quéchistosocuando empiezasacriarpreguntasconlaesperanzadeverlascrecer:¿yahora?, ¿hastadóndenosatreveremosallegar?,¿nosveremosmañana?sóloun minutomás,porfavor.Aplicamoslateoríadelarelatividad:eltiempose dilatadependiendodeconquiénestés.Tocaronalapuerta.

Conelprimertoquidoalapuerta,sinpasador,éstaseabrióy apareciómiparejaenelumbral,primeroincredulidad,despuésasco, luegofuriayporúltimoprofundoabatimiento.Alzólavistacuajadaen lágrimasparaalcanzaradecirminombrecomoeldeunapersona inexistente:¡Guadalupe!

Paraescépticosycrédulos

UnaantigualeyendacuentaqueexistióuncerrollamadoSanPedro, custodiadoporguardianesnativosdelmismolugar,undíaarribaronunos gigantescosmonstruos,quesealimentabandelasentrañasdelatierray devoraronelcerro.

Losguardianesnopudieroncontralosmonstruos,porqueselesunían másymásdeéstosdepredadores.

Dicenquedespuéssedisputabanentreellosloquelosprimerosse habíantragado,hastasesacabanentresílosojos,puestodosestaban hambrientospordegustarbanquetesdelanatura.

Lomásterrible,esquedeestásextrañascriaturas,hubomuchasentodo elplanetayactuabandelamismaforma,devorandocerros,vallesymontes; tambiénseintroducíanenelsubsuelodelocéano,yparalosquenoconocenla extrañanarración,aúnquedanevidencias.

Hayquetomarencuenta,quelosmitosyleyendas,tienenunorigeny unaexplicación.

UnastroseacercabaalaTierra.Lavidaseguíaigualenelplaneta,avanzandoenla tecnologíaylaciencia;haciendoinvencionesdíaadía.

Lascivilizacioneshabíanalcanzadoelmáximoprogreso;gobernantesycientíficos ocultabancosasquecasinadieimaginaba;quizálasreservabanparabiendelospueblos.

Fuertesvientos,sequías,sismos,maremotosycambiosdrásticosenelclimase registraron.Eralógicoatribuirlosaladestruccióndelmedioambienteprovocadaporelhombre AmedidaqueelastroseaproximabamásalaTierra,seobservabancosasnuncavistas. Lamayoríadelagentesenegabaaaceptarlarealidad,pocaspersonasveíanlos acontecimientosconprudencia.

Llegóeldíaenqueelcuerpocelesteseacercótantoalgloboterráqueo,provocándole dañosseveros,sintomarencuentarazasniposicionessociales.Nohubodistincionesenlos confines.

Seescucharonclamoresporlossiniestrosque,aunadosaldeterioroecológico,las consecuenciasfueroncatastróficas.

Losacontecimientossepresentaronantesqueelhombreconcluyeraconladevastación delplaneta.

—¡Eselfindelmundo!—gritabalagente.—¡Hallegadoeldíadeljuiciofinal! Algunaspersonasesperabanlallegadadeunserquedescenderíadelasnubes.

Lapsicosisseapoderódeloscerebroshumanos.Seelevaronlossuicidiosindividualesy colectivos,laparanoiasehizopresente,comounaenfermedadcomúnenniñosyadultos.

Cuandoelastroconcluyósutrayectoria,noseacabóelmundo,ningunapersonafue sometidaajuicio,nadiedescendiódelasnubesysídesapareciógranpartedelahumanidad.

Fórmulasecreta

Teníatiempocavilando,cómoeraquevariaspersonassehacíanricas sinesfuerzosyunatarde,mientrastomabaelfrescobajolasombradel capulín,encompañíadeAnastasio,suesposo,Camilaledijo:

—Yamefastidiédeserpobre,debemoshaceralgoparaenriquecernos ytienequeserpronto.

—Pero...¿cómomujer?nilaprimariaterminamos.

—Nomásapóyame,yomeencargodetodo.

Camilarecordó,quesuabuelahabíasidohierbera,sabíadealgunas recetasqueleaprendió.Unadeaquellasselehabíaquedadograbada,fuela decurarcomezones,enespecialprovocadasporlasplantas.

—¡Yatengolaidea,esperfecta!—exclamóCamila.

—¡Dime!—conansiedadpreguntóAnastasio.

—Mevasaconseguirunascosasyalgunashierbas,paraprepararun ungüento.

Selasanotóalreversodeunacajetilladefósforos.

—Híjole,¿ycómovoyavenderelmenjurje?Primero,tengoque inventarlacomezón.

Camilasefueabuscarbembéricua(hiedra),quecrecíaenabundancia entrelospeñascos,seprotegiótodoelcuerpoylacortóconcautela;luego, recorrióloscallejonesdenocheylatallabaenlaspiedrasyparedes,dondea veceslaspersonassesentabanorecargabanparacharlar.

Enpocosdíashabíamuchascomezonesenlacomunidad,puestansolo conelsaludodemanoseinfectabanunosaotros.Nadiesabíacontrolarla comezónconrapidez,tardabamuchosdíasenquitarse.Seempezóacorrerla voz,dequeCamilapodíacombatirlasendosotresdías,sinquehubiera necesidaddeacudiralmédico.

Conlaventadelmenjurjeobtuvieronalgúndinero;nolespareció suficiente.Éstamujerfueatallarbembéricuaaotroranchoyluegoaotro, hastaqueserumoró,quelaregiónestabainfectadaderoña,lagente comprabaelungüentosinpresentarmolestias,soloporprevención.

Elungüentoagarróauge,hastalasautoridadeslocompraban,porsi acaso.

Camila,aunquenosehizomillonaria,acumulóeldinerodeseado.Y nadiesupoelmotivodelascomezones

SolounacitaAstridG.Reséndiz

Enlabarrahabíaunjovenalto,aperlado,de cabellonegroylacio,queibaluciendounacamisa negraajustada.Pasómuchotiempoobservándonos condetenimiento.Misamigaslehicieronseñas, invitándoloasentarseconnosotras.

Caminólentohacianuestramesa.Erala primeravezquesalíadeantro,misamigasme convencierondeacompañarlas.Tanprontoarribó, selevantaroncondiferentesexcusas,“iremospor algodebeberoporcigarrillos”.Ellugarsevolvió máscalurosoqueantes,micorazónseacelerómás alládelritmohabitualymeeradifícilrespirar.

Toméunaservilletaentremismanospara jugarunpococonella;enrollarla,haceralgunos doblecesenformadecuadritos,paraluego romper.

Noemitísonidoalgunoypretendía escondermebajolamesa.Habíaunolorpenetrante acigarrilloycantosdesentonadoseranelsonido predominante.

—Nuncatehabíavistoporaquí,¿puedo saberelporqué?

Enunintentoporacoplarme,“poneralgode miparte”empezamosacharlar

—Yasabes,misamigas…

Enesemomentolehizoseñasalmesero, solicitandobebidasparalosdos.

—Losiento,yonobeboalcohol.

—Notepreocupes,yotampoco…¿Tedigo unsecreto?

Seacercólentamenteparahablarmealoído, posandosubrazodetrásdemiespalda.

—Noestaríaaquí,denoserpormisodiosos amigos,meinsistieronenvenir—susurró.

Elmeseropreguntósiíbamosapediralgo, antelocualselevantóparadecirlealgo.Ambos memiraronysonrieron.

—¿Pasóalgo?—Pregunté.

—Noesnada,sololeaclaréquenonos gustanlasbebidasalcohólicasyprometiótraernos bebidaspreparadas,sinalcohol.

Mesentímástranquilacuandosupequeera alguiencomoyo.Elcalorquesentíaylasensación deahogofueronesfumándose.Luegodeterminar loqueparecíaunamezcladerefrescoconnaranja,

tamarindoychileenpolvo,sentíunaincreíble necesidadporiralbaño.

Susamigoslehicieronseñasyselevantó apresuradodiciendoquevolvíaenunosminutos.

Melevantéconurgenciaparairalbaño.La músicaresonabaencadarincón;mispasoseran cortos,habíamuchaspersonaspegadas,bailando alritmodelamúsica.Elestúpidovestidoqueme aconsejaronusarparalaocasióneraasfixiante,me ceñíaenmarcandomicuerpo.

Cuandovolví,habíaunacopaancha, bastanteatractivaconunfondodetinteverdey fondorosaconlaaparienciadeunafrutade dragón.Lesonreínerviosa,jugueteandounpoco conmicabello.Defondosonabalacanciónde “Tusa”.Élestabasentadoenlamesabebiendo algoigual.Mequedéobservandoloatractivoque lucíamicopa,dudandoenprobarla.

—Créeme,teentiendo…Amítampocome gustademasiadoesteambiente,perodevezen cuandoestábienprobarcosasnuevas,¿nocrees? —desviósusojoshaciaarriba,continuandoconla charla.

Ambosreímosconevidentenerviosismo.

Elmeserollegótocandodeloshombrosami acompañante,locual,aunquedebióserunaseñal, nomeparecióalgorelevante.

—¿Todobienchicos?¿Selesofrecealgo más?¿Quizáalgodecomer?

Miacompañanteseapresuróanegarsealas interrogantes.Ensurostrosedibujóporun segundoeldesagradodelapresenciadelmesero. Searreglóunpocoelcabelloylacamisapara clavarsumiradaenmicopa.

—¿Pasaalgo?Notienesquetemer,pedíque laspreparasenjustoparaestaocasión…—Tomo lacopaentresusmanosylaacercóunpocoamis labios.—Pruébala,sabebien…—Insistió.

—Y,denoestaraquíestanoche…¿qué estaríashaciendo?—pregunté.

—Pues,seguramenteestaríarecostadoenmi habitaciónleyendounpoco.

Pararelajarunpocoelambientecomenzóa preguntarmesobregustos,interesesypasiones.

Erademasiadacasualidadquetuviéramos tantoencomún;desdelaaficiónporlaspapas

fritasconpimientaysalsadetomate;elheladode mangoychocolate...

Luegodeverquesucopaibacasiamenosde lamitadmeaniméaprobardelamía.Teníaun saboragridulcebastantedelicioso.Continuamos inmersosenlacharla,intercambiamosnuestros nombres,entreotrascosas.

—¡Nopuedocreerqueseasvirgenalos23! —exclamóasombrado.

Sentíunapresiónenmipecho.Meentristecí ynoemitísonidoalguno.

—¡Shh!!Noesnecesarioquetodosse enteren—insistíconvergüenza.

Dealgunaforma,aunqueeraalgopenoso, mereíyacercándomeunpocomásaéllojaléde lacamisaparamirarloalosojosymesonrió.Me entusiasméalpensarqueelazarodestino,se habíaencargadodereunirme,conquiensentíera mialmagemela.Mirómislabiosyseacercó todavíamáshaciamí.

—Siquieres,yopodríaayudarteconeso —respondiódemaneracoqueta.

Lasonrisaseborródemirostro,sentíun nudoenlagarganta.Amimentevinoeldeseo,la ilusióndepermanecervirgenhastacasarme,tal comomehabíaninculcadomispadres;yeltemor devivirelsufrimientoquemisamigas experimentaronantes,quieneslodierontodoen nombredelamorydespuésseburlarondeellas, creandochismesquecuestionabansuvalorcomo mujeres,yqueloschicosabandonaroncomosi fueranunsacodebasura…

—Perdóname…Noharénadaquetúnome permitas—suavizósuvoz.

Enesemomento,acercósumanoy enredandosusdedosconmicabello.

—Laverdades…Esquemesorprende encontraraalguientanencantadoracomotú…

Prosiguióyacariciómirostrodescendiendo haciamioreja,cuelloymesujetódelanucacon firmeza.

Lomiréalosojosynosacercamostanlento, queparecíaqueeltiempoconspirabapara prolongarnuestromomento.

—¿Verdadqueloentiendes?Quepreferiría esperarmástiempoeiniciaralgoformal…

Asintióconlacabeza.Seacercópara besarmeylodetuveunmomentoconmidedo índice.

—¿Notemolestaesperar?—insistí. —Enloabsoluto…—respondióconvoz tenue.Seacercónuevamenteamislabios.Me besóconpasión,comosimibocafueraunajugosa fruta,entremordiscosylengüetazos…Enmi menteserepetíaunaoración“estaestu oportunidaddeseramada”.Yaunquedudéun momento,porelescalofríoquerecorríamiespalda yelrevoloteodemiestómago,ignorélapartede míquesentíadudas.Medesconecté,medejé llevar.

Alcalordelosbesosmisedsevolvió insaciableytométodocuantomeofreciósin rechistar.

Enalgúnmomento,micuerpocomenzóa sentirsepesado,todoparecíasumamentegracioso. Lascosascomenzaronadifuminarseynorecuerdo nadamás.

Unrayodeluzmedespertó,micabezase sentíapesada,todomedabavueltasysentía muchased.Losmúsculosmedolíancomosi hubierahechomuchoejercicio,ymivestidoestaba rasgadodejandoaldescubiertomispechos.Mis muslosardíanyestabaninflamados.Melevantéa duraspenasynotéqueestabaenuncallejóndetrás delantro,aunladodelasbolsasdebasura.Enmi entrepiernahabíaunasustanciaviscosay blancuzca.

Mecubríconunpedazoquearranquédeuna bolsadebasura.Algoenmíeradiferente.Observé micelularyteníacientosdellamadasperdidasde misamigas,mispadres...Mensajesdeangustia quecuestionabanendóndeestaba,adóndeme habíaidoysitodoestababien.

Busquéelnombredelchicoconelqueestuve sinéxitoalguno.Caminéhaciamicasaenvueltaen lágrimas,sinentenderloquemehabíapasado.

LacajadechocolatesRigelGuevara

Anadieleimportan,poresodecidí quedármelos.Losencontrédebajodelos matorralesfloridosdeljardínfrontalque cuidábamosconesmero.Nodijenadaalrespecto. Elincidenteestáolvidado.Losepultaronentre notasperiodísticasparaexpiarlaculpa, averiguamientosenlosalrededoresyun contundentecarpetazo,comosuelepasareneste tipodecuestiones.Todosatestiguaronel espectáculodeentretenimientobaratoquesearmó.

Desdequellegamosalacolonia,losvecinos llevaronbitácoradenuestrasentradasysalidaspor añosy,aunquefingimosdesinterésalacostumbre desushijosderevirarnoslajetaalpasar,locierto esquenoseraimposibleignorarelterrordeesta existencia.Unonuncaseresignayesperapoder levantarseundíaacontemplarsujardín,yverque lasfloresnohansidopisoteadasconrabiahasta convertirlasenpotajedepétalosdescoloridos. Convenientemente,ahoranosabennada.

Losmuchachosquesejuntanenelparquede enfrentesonlosresponsables.Melodiceporlas noches.Investigoentrelasseñorasqueseejercitan porlasmañanas.Ningunarespondecon sinceridad.Juranquenoescucharonnadaesa madrugada,peroveoensusojoselhorrordelos gritosdespertándolas.Todosenlacoloniacallan. Enmudecenytemen.Nosotrosdebimoshacerlo mismo.Últimamentelointento.Lasmiradas hostilessiguenmispasosyporesomejorguardo silencio.

Mededicoaobservar.Losdelparquese congreganenlasgradasdelacanchadebásquet. Lamúsicasaledeunabocina,aprietansus genitalesysacudenlasmanoscondireccióna nuestracasa.Elvientotraehastamiventanael olorcorrosivodelpegamentoamarillo,que permaneceimpregnadoenlahabitación.Detrásde lacortina,conmislabiosapretadosyunpestañeo nervioso,losmirolevantarlascaguamasybrindar porsuaplastantetriunfosobremiderrota.

Lamañanaqueloshallédebajodelas bugamilias,supequeparaelloseranuntrofeode b generosidadbarbárica.Tembloroso,rasquéla tierraylostoméentremismanosparaquelas

hilerasdehormigasrojasnosiguieran carcomiendosusbordes.Dejéatráselestertor histéricoy,conlavistanublada,contémispasos haciaelinteriordenuestracasa;yaenlacocina, dejécorrerelaguadelgrifo,enjuagandolacostra delodoqueloscubría.

Recorrínuestrahabitaciónbuscandoellugar idealparaesconderlos.Toméasientoalaorillade nuestracama.Sobreelburóamicostado,lallama deunaveladoraquecustodiasufotografía parpadeaba.Losacunéentremismanos.Las yemasdemisdedosrecorrierondelicadamentesu yertalargura,añorandolascariciasque humedecíanlaintimidaddebajodelassábanas.

Acerquésufrialdadamislabios.Entonces, pudeverleunmomentoenelrincóndenuestro cuarto.Mostréunasonrisaamplia,despuésde tantotiempodenohacerlo.Cuidaríadeelloscon empeñoinsensato,leprometí,nadiearrebataríalo pocoquequedabadesupresencia.Conambas manos,comprimícadaunodentrodelapequeña cajadechocolatesqueunpardemesesatrásfue miregalodeaniversario.Resolvíellugar inmediatoparaguardarlacajita:debajodelacama quecompartimosdurantemuchosaños.Ahorame pertenecen,rugososysecoscomoarándanos alargados.

Hayatardeceresenlosquelasráfagasdeaire fríozarandeanlascortinas.Melevantoacerrarlas ventanas.Lasgotasdelluviagolpeanloscristales yungimoteoagitadorevientaenmipecho.¿Quién cuidarádemíalenfermar?,mepregunto.

Desdelaniñezmicuerposufreelmaleficio devariasenfermedades,quizásporherencia familiar,oporlasmaldicionesquemeprofería papá.Mismalesempeoranenestaépoca.Ladensa humedadsecuelaporlaplantademispiese infectamigarganta.Lasferocestemperaturasme sumenenunestuporardienteendondesombras negrasescurrenporlasparedeshaciaelsuelo.

Laúltimavezquesentísucuerpocálido juntoalmío,fueunanocheenlaquemifrente ardíaencuarentagradosdetemperatura.Para

confortarme,esmaltómisuñasderojointenso, todoungrumosanguinolentoencadaunodemis dedos.Porlacalenturaperdílanocióndeltiempo ymehundíensusojosnegros.

Erademadrugadacuandolatosquesacudía micerebrorevelóqueningúnremedioaplacaríala congojademisentrañashirvientes;nilospañosde aguafríaquecolocósobremifrente,olostibios caldosdepollo.Altiritardemismandíbulasse levantóbruscamenteparairpormedicamentosala farmacia.Notanlejosdelacoloniayavarias leguasdelaproteccióndenuestracamaendonde ahorapartesuyalatetrémula

Despuésdeenfundarseensuimpermeable rojo,conalgodedineroenlamano,sedespidió conunbesoenmifrenteardiente.Agonizante, acechéporlaventanaempañandoelvidrioconmi respiraciónagitada.Misojossefuerontrassu mácularojizaquecruzabaelparque,brincandolos charcosdeaguaestancada.

Elsilenciodelanochememordíalos hombros.Unaangustiameabrazaba.Ansiasimilar atirarsealsuelocuandolosdelparquelanzaban proyectilesrocososaloscristalesdenuestra habitación.Conlasgargantasdeserpiente, hinchadasdeofensas,amenazaroncorrernosdel lugarenvariasocasiones.Eraimposible,no teníamosdóndeiraunquehubiésemosquerido largarnosdeaquí.Docenasdeenfrentamientosy quejasignoradasdetrásdeunescritorio.Nadie hizonada.

Alamanecer,lafiebreanestesióeldolordela esperaymimentesedesplomódentrodeun abismodepesadillasenlasque,alolejosyentre gritosdesgarradores,mencionabasminombre.La lloviznadiopasoalostímidosrayosdelsolyla vidamefrenóconunchirridoderealidades vomitivas:elruidoensordecedordelaspatrullas quepararonfrentealacasa,lasvocesinaudibles saliendodelosradios,losperitosinterrogándome desdesusatalayasconnotoriodesinterés.El escasoánimoconqueatendieronelllamado desapareciódesusrostrosacartonadoscuandome

sacarondelacasaconmibataempapadadesudor. Asímellevaronalministeriopúblicoareconocer sucuerpoyfirmarlospapelesdelaautopsia.El brilloesmaltadoenmisuñasdesatólasrisitas ahogadasdelosuniformadosque,entredientes susurrabanofensas.Sólopudieronacallarmis alaridosenelcementerio,aldarunbesoamargoa lafríatapadelataúd.

Unapresiónenmigargantahaceque despierteporlasnoches.Inclinomicuerpoal bordedelacama,tanteodesesperadobajoel colchón;sujetoamipecholapequeñacajade chocolatesylaabro.Observoconojosdeanimal disecadoeltechogrisyacaricioconternurael contenidoqueyacedentrodelprismadecartón moldeado.Laoscuridadseimpregnadeolora chocolaterancioyhuevopodrido.

Alaorillademispies,percibolanegrurade supresenciaenvueltaenllantoquejumbrosoy colérico.Visteelimpermeablerojohechojirones. Mirespiraciónsepausacuandoseacercaycubre mislabiosconsubocadesdentadaendondecuelga uncuajarónnegroputrefacto.Elcorazónluchapor salirdemicuerpo.

Seacuestaenmiregazoyconlosdedosaliso cadaunadelashebrashúmedasyensangrentadas desucabello.Resbalomisuñasdentrodelagrieta queparteendossucabezadegranadareventada quedejaunlíquidopegajoso.Acariciami salir rostroconunadesusmanos,yveolasfisurasdel desmembramiento.Recitodememoriaelreporte delmédicoforense:heridacontusayfractura craneal,presuntamenteconobjetocontundente. Mutilaciónpost-mórtemdeloscincodedosdela manoderecha.Loscincodedosresguardadosenla pequeñacajadechocolates.

Caparalgato

Aúndeboquinientospesosalveterinarioy estonohaterminado.Siquiereconservarasu Gato,dijoelveterinario,debecaparlo,yyohe vistoqueustedloquieremucho.SuGatoesun machodominante,yasícomolovedejoven,ya peleaporlashembrasyporeldominiodelazona; poresoestátanmaltratado,mordido,ytiene infeccionesenelpeneyenelestómago.Estáensu naturalezapartir,conocermundo,aunquelecueste morirenesasandanzas.Puedeahorrarleesos sufrimientosdelavidagatuna.Laoperación cuestatanto,agregó.

Ay,mequejé,debíhabervigiladosu relaciónconlagatadeallado.Peroenrealidadmi preocupaciónnoestantomaternalnieconómica. Loquemehacedudaresesodeque“estáensu naturaleza”.Migato,desdequeesafrasefue enunciadaporelmédicodeanimalitos,tieneuna semanaencerradoencasa.Yolohealimentado sóloconcomidaparabebéyheaumentado medidashigiénicasparaquenorecaiga,por ejemplo,exijoaquienentrealacasaqueselimpie lospieseneltapeteyselavelasmanos.Al principio,miGatosesentíadébilyselapasaba acostado,frentealventanalprincipal,ymirabala calleconnostalgia.Sevetanfrágil,sentadito, frenteaesagranventanadecasidosmetros cuadrados.Perohoy,paseadeunladoaotroy maúllamuyfuertetodoeltiempo.

Miprometidoopinaquesimeangustia tantolasituacióndemiGato,debodecidircaparlo cuantoantes.Todoelmundonecesitaestabilidad, sentarcabeza,tenerunpocodepaz.¿Naturaleza? Elserhumanosehadedicadotodosestosaños desdesuapariciónatrascenderlanaturaleza, inclusoanegarla.¿Quiéntedijoqueelhombreno esunanimalquehasidoencerradoy domesticado?Asídebeser,aunqueduelahayque detenerse.Yyosigodudando.

Llevamostantosdíasdiscutiendoelfuturo delgatoquehemosdescuidadootrosasuntos:no heidoarecogerelvestidodenoviaytampoco hemoselegidolasinvitaciones.Tambiéninfluyeel hechodequemiprometidoyanopasamucho

GrisselGómezEstrada

tiempoconmigo,sólovieneacasaunmomento porlasnoches.Alpocoratoledasueño,se despideysevaadormir.Haytantascosasqué hacerenlavida.Perolaverdadesquesinél,no estoymuyactiva.Nosoportomásdedosdíassin verlo.Sueloangustiarmesiélnollamaduranteel día,peronoocurremucho,porquelemando mensajitosalcelulartodoeltiempoyélme contestaconpalabrascursisdeamor.Nos queremosmucho.

LasituacióndelGatomeincomodaporque noestoyacostumbradaaestarsola.Élsiempre estabajuntoamí,inclusodormíamosjuntosa diario,yahorasóloquierequedarsefrenteal ventanal.Másaún:lloraparaquelodejesalir.Yo nopuedo,porqueelveterinariolerecetóunas vitaminasquedebetomarporlomenosotrostres días.Así,nopuedoquitarmedelamentela sugerenciadelaoperación.Mimadredicequesi capoalGatotendráunavidacómodaypacífica juntoamí,sincorrerpeligroporesascallesde dios.Perotengociertopudor.¿Quéopinaríaun budista?

Contodoesto,todavíahayqueiracomprar eltrajedenovio,peroesoesmássencillo,o deberíaserlo.Esquemiprometidonosabedeesas cosas,yporlotanto,yodeboelegireltraje.Me inclinoporunfrac,peromiprometidodiceque parecedeanimal.¿Yelsmoking?Dicequeparece demuerto.Peroenfin,élterminaráporponerselo queyodispongaenunaamablesugerenciay sanseacabó.

Elniñoquevivefrenteamicasaesbuen amigodemigato.Avecessesientanjuntosfrente alventanal,seacaricianmutuamenteyronronean. Tambiéncomencroquetasparagatoydulces. Ambosparecenniños.(¿Ogatos?)Sí,esoes:mi Gatotambiénesunniño,dulceytravieso,quesólo quiereserlibre,jugarirresponsablemente.

ElniñotocalapuertaymiGatolorecibea carcajadas.Sepersiguen,semuerden,yolosmiro contenta,yasítodosenarmoníahastaqueha llegadoelmomentoenquemiGatoexigelodeje

salir.Yanoseconsuelacondulcesnimimos.Elvecinitoyyonosmiramosen silencio.

Elgatoexigesalir.Nosésivolverá.Yopongomimanoenelpostigodela ventana.Alvecinitoselellenanlosojosdelágrimasysuplicaconlamirada. Piensoenlarecetadeldoctor.¿Cómodecía?Caparalgato.Sientooprimidoel corazón,peroestoyabriendolaventana.Elvecinitoestáapuntodellorar. Tranquilo,ledigoalniño.Escuchomivozmuylejana,comosialguienqueno soyyoestuvierahablando.Elgatosalecorriendoporlaventana,conunaespecie desonrisaenelhocico.Tranquilo,ledigoalniño:porqueloamamos,lodejamos libre.

Entonceselniñocorrehaciamí,estácorriendohaciamí,meabrazayconel impactocaigodeespaldas,patasarriba.Brincaygrita,alparecermuyfeliz, mientrasríeacarcajadas:¡Eslibreyloamamos,eslibreyloamamos!Me levantocomopuedoyleobsequiolabolsadecroquetas.Élsalealacallea compartirsumensajealmundo.Meloimaginoañosdespués,fumando,mientras comparteconsusamigoselabandonodeunamujer:porquelaamo,ladejélibre.

Mirolacajadearenadelgato.Latomoenteraylaechoaunabolsapara basura.Ahítambiénpongolacomidaparabebé,elplatoyelsuéterparaelfrío. Mearrepientoysacóelsuéter.Estanchiquito,tanazulito.Loabrazoylobeso. ¿Quévaahacermipequeñoenlacalle,solo,desamparado,consulomitoazul tandelicadoysunarizrosada,consuinfecciónenelestómagoysupitito irritado?¿Morirá?

Estántocandolapuerta.Tengolaesperanzadequeseanelvecinitoyel gato,deregreso.Queentrenjugandoymordiéndose.Estoytemblando.Me entretengoenabrir.¿Iréprimeroalavarmelasmanos?Mejor,abro.Esmi prometido.Tienefrío,elpobre.Estanenfermizo.Mejorlepreparounté,nose vayaaresfriar.Peronolohago.Mesientoenunasillademadera.Quéfríase siente.Saleunalágrimademiojoizquierdo.Meduelelacabeza.Miprometido nodicenadanisemueve.¿Respirará?

Yapasaronunosminutos.Eltiemposiguepasando.Esunpleonasmo decirlo.

Miprometidocomienzaahablar.NoseextrañaporlaausenciadelGato. DeprontoselevinoalamentelaimagendelosríosdeAlaska.Nohabla:delira. ¿Hassentidoesefríoquemándotelacara?Porfinsonríe.Tambiénrecuerdalas montañasdeBarilocheenveranoylasprecisascoordenadasdelasruinas romanas.ImaginaelcalordeldesiertodeEgiptoylasnochesenlasselvas brasileñas.Noleenseñolosanillosquemimadretrajoayerparaversinos gustaban.Melevanto.Pongomimanoenelpostigodelaventana.Siento oprimidoelcorazón.

Lanarrativadelmaestrodelapalabraexacta

RamiroRodríguez,poeta,narradoryeditor delnorestedeTamaulipasyelsurdeTexas,seha ganadoelmote,entrelosquelofrecuentamos,de 'maestrodelapalabraexacta'.Apodotomadode labiosdesuesposa,lapoetayartistaplástico GloriaRodríguez.

Esunmoteque,sibien,lequedaalamedida alautor,loutilizamosparahacerunpocodemofa (siempreenplanamistoso),durantelassesiones ordinariasdelAteneoLiterarioJoseArresedela ciudaddeMatamoros,delcual,Rodríguezessu fundador.

Yesquelaexigenciadelautorporelpulcro manejodellenguajeylaexactituddesusletras,se debealprofundorespetoquetieneporellector. RamiroRodríguez,nuncapublicauntextosin corregirhastasumásinsignificantecoma.Sus entregassiempresonvíctimasdeexhaustivas revisionesyellectorpuedesentirlo…y agradecerlo.Elautornoseapuraensunarrativa,a diferenciademuchosautoresnuevos,Ramirono sedejaencandilarporlaprisaquesientenmuchos escritoresjóvenesporalcanzarlafechalímitede talocualconvocatoria,delasmúltiplesque bombardean,desdelasredessociales,alos escritoresnoveles.

LatemáticaenlanarrativadeRodríguez,se mueveconhabilidadentrelocampiranoylo sofisticado,quedandoenunpuntomedio,quizás, comoloeslanaturalezadelaciudadquelovio nacercomoescritor.Rodríguezescribesobrelo queveensuentornocercano,nutriéndosede vivencias,propiasoajenas,paracrearpersonajes sencillosperoprofundos,comolopodríaser cualquierhabitantedealgunadelasciudades fronterizasdelnortedeMéxico,tomandopor ejemploelcuento'Elrescatedelcadáver', publicadoen'MalaIntención'(ALJA2018),donde realizaunasutilcríticasocial,creandounaescena ficticiadealgoquenosoloesposible,sinoque ocurreconfrecuenciaenlafrontera.

Aquíunfragmento:“Losbomberos norteamericanosyaestabanalotroladodelrío

cuandolosmexicanosllegaronallugar(…) llevabanunaembarcaciónimpresionantesobreun remolqueunidoaunacamionetadereciente modelo;lucíansusuniformesazulesdelimpieza impecable,todosconsuslentesdesol(…)El segundocomandanteSantiagoQuintanilla observabatodosesosdetalles;luegoveíaasus subordinadosconsuscamisetasblancasdela frutita,pantalonesazulesdesteñidosysus vehículosoficialesdemodeloantiguo.Empezóa comprenderelsubdesarrollodesupaís”.

Tambiénnarrasobrelasproblemáticasque aquejanalasociedadengeneral,escribesobrelo quepercibeenellatidodesuciudad,odelpaís.

“Pensóquehubierasidomuchomejorhaber nacidohombre(…),luegopensóenlainjusticia añejadelasociedadhacialasmujeresporciertas obligacionesqueloshombresnotenían”; fragmentotomadodelmicrocuento'Nosoyyo'; publicadoenellibro'EstropicioInterior'.(ALJA 2014),dondeRamirocomienzaavisibilizarel desasosiegodelamujermoderna.

LaescrituradeRodríguezessolemne, inclusoenlostextosfantásticoscomoloson 'Animalia'y'Elsueñointerminable',ambos cuentospertenecientesallibro'MalaIntención' (ALJA2018),enelprimero,elnarradorva deshojando,demanerapausada,unasextrañas transmutacionesdelpersonajecentral,hastadarse cuentaqueéles,elnahualquehaestadoazotando albarrio,siempreconelmanejoadecuadodela tensión.Enelsegundo,elautorhacegaladevarios recursosnarrativos,paralogrardesviarlaatención dellectorysorprenderlodegratamaneraalfinal, alrevelarsequeseestáleyendounperfectobucle.

LanarrativadeRamiroRodríguez,también sevesalpicadadepoesía.Lopodemosver,por mencionarsolouno,enelcuento“Estatuasenel centrodelasplazas”,publicadoen'Mala Intención'(ALJA2018),dondenosregalaun bellísimopárrafo(quebienpodríaserunpoemaen símismo),paraexpresarelsentimientodesoledad,

queaquejaaunaparejaqueatraviesaundivorcio:“Unavezmásel silencio,esaausenciapunzantedepalabras,sequedaddeexplicaciones, detencióndemovimientoquepostralalenguaalfilodelaoxidación;el silencioquetodosepultaenlascajasdelolvido;elsilencioquerompe, parte,petrifica,conmociona,cimbralasparedesdecasasdeshabitadasen lapestilenciadesualiento;elsilenciodesilencios,implosión,asfixia, vaciedaddecuerposquesepudrenbajolassábanasenrecamaras solitarias.Elsilencio”.

LanarrativadeRamioRodríguezporelmomentoselimitasoloa cuentos,perodesdehacetiempovienetrabajando,segúnsuspropias declaraciones,enunproyectodenovela.Esperamospoderverlasalirala luzpronto,paraseguirregocijándonosenlaexactituddesuspalabras.

Lapoesíaysussignificados

“Lapoesíaesunrincónluminosodondenadiepuedehallarnos” escritocontiza,porlospresos,enlaunidadpenitenciariaNo.3,Rosario,Argentina.

Sedicequelarealidadseresisteaser descritayescierto.Esmuydifícildefinirlascosas conexactitud.LouisPowelsescribió:“Toda definicióndeunacosa,ensí,esunatentadocontra larealidad”yelejemploera:“Unamariposaliba enunclavel:ahora,eslamariposamáseljugodel clavel;yesunclavelmenoselapetitodela mariposa.”Oseaquetodoestácambiando constantementeyqueantesdeterminarde definirloyacambióotravez.

Unpoemaes:lavisiónysentimientosdel poetaenelmomentoqueescribe,másladellector, enelmomentoquelee.Alpasareltiempo,ambos, poetaylector,eneseotromomentopueden percibirlomuydiferente.Dadasunaturaleza velada,untextonosolopuedetenerdiversos significadosparaloslectores,sinoqueparaun mismolector,elsignificadopuedevariaralolargo deltiempo.Acadaunonosrevelaunsecreto diferente,yquizámásdeuno.

Laspersonastambiénsomosuniversosen constantecambio.Ylabuenapoesíatambiénes así:cambiante,interactiva.Asíeslapoesíade RamiroRodríguez.

UmbertoEcodijo:“Cuandoconsideramosun libro,nodebemospreguntarnosquédice,sinoqué significa".Yoagregaríalapalabra“hoy”,“¿Qué significaestoparanosotroshoy?”Habiendo aclaradoloanterior,comentaréloquelapoesíade RamiroRodríguezmerevelahoy.

EnRITUALDELATIERRA(2012), poemarioenelqueelautorhabladelvínculoentre élylanaturaleza.Porlogeneral,elregresoal origenenelhombresensible,especialmenteel poeta,esinminente.Estarencontactoconella,o sucontemplación,inspira,sosiegaelalma,como elregazodeunamadre.Nuestrolazoconnaturaes indestructible,puesnosalimenta,nosdatecho, nosviste,nossanaelcuerpoyelespíritu,ynos recibealfinaldelavida,comoenelpoema“Día grisencasa”,queabordaeltemadelamuertey suseternasinterrogantes.

DÍAGRISENCASA

(fragmento,pág,112)

Aquíalláadentroentodosladosenningunaparte Omnipresenciadefloresgrisesdeflorespálidas Eladiósuntadoenlaventana Vestigiosluminososeninconsolablemuchedumbre. ¿Adóndevamosdentrodelsueño?

Ysí,“Lapoesíaesunrincónluminosodonde nadiepuedehallarnos”podemosincluso escondernosenlapoesíadealguienmás. Yomepuedoesconderenelpoema “Palabras”queescomounaalfombramágicaque puedellevarnosacualquierparte.Entreparéntesis anotomisreflexiones.

PALABRAS(pág.82)

Laspalabrasquedarondispersasalasombraelárbol (arboles,tótemsbajocuyainfluenciaellenguajees insuficiente) alaorilladeveredassintiemponimemoria (laconscienciavuelaalejanosparajes) entrelaespaldayelpecho. (enelplexosolarsesientelapoesía) Yyoquedévacíocomoespuma (laspalabrasnopuedendescribirlaexperiencia) sinlenguaenlamemoria (noexisteenelmundonadaconquecompararla) gravitandoenlosciclosinterminablesdeluniverso. (jetlagdespuésdearribardesemejanteviaje)

Cadapalabracobrasentido,desdemibagaje cultural,desdemiexperiencia.Pero independientementedelsentidopersonalquele demosauntexto,hayunsignificadooriginal,y algomaravillosopasacuandonos“sintonizamos” conelartista.Élnoshamostrado“su”realidad (hastadondehaquerido).Yesasombrosocuando desdenuestraperspectiva,parecieraquelogramos verlascosasconsusojos;cuandonosasomamosa suuniverso,yaseamedianteunapintura, escultura,novela,poesía,melodía,danza,etc. cualquierformadelarte.

Hevisto,oído,yleídocosasconsideradas arte,quenomeprovocanesehuecoenelplexo solar,otrasquemedeprimen,omeponendemal humor;entoncespiensoquesoyyo,quenopuedo sintonizarmeconeseartista.Sinembargo,apesar deellopodemosreconocersuexcelenciaenla técnica.Sindudaesarte,soloque“eseartista,no haescritoparamí”comodijoBorges.Perosípara millonesmás.

Esdifícildefinirloqueeselarte,paramies aquelloquedeleitaelespíritu.Ydefinitivamente RamiroRodríguezsíescribióparamí.Puedo escondermeensupoesía.

POEMASAPROPÓSITO(2012)esuna colecciónmuysuigeneris,reúnecuatrolibros: Décimasalalocura,Homenajes,Impulsoyotros poemasyOmnipresencia.Sontextosapropósito deunacelebración,dehomenajesapersonas. Incursionaenlasformasclásicasdelapoesía comoladécima,octavareal,romance,romancillo, haikú,soneto,redondilla,cuarteta,cuarteto;y tambiénenelversolibreypoemasvisuales,que sonmáscercanaseneltiempo.Incluso experimentaconlavigésima.

UmbertoEcoescribió:“Unanovela,esuna máquinaparagenerarinterpretaciones”.Considero quetodoslosgéneroslosonylapoesíaconmayor razón,detodoseslaquemáspuedeescondersu significadoreal,porloquesepuedeinterpretar, reinterpretarymalinterpretaradiscreción.

Tambiéndecía:“Nadaconsuelamásalautor deunanovelaquedescubrirlecturasenlasqueno pensaba,yquelesugierenloslectores”.Esoque nosotrosleemos“entrelíneas”.Enelpoema Impóstateveoencadapalabraelegidaunaclara alusiónaSatanásyquizásnadamáslejanodel sentidodelautor.

IMPÓSTATE

(fragmentos,pág.130)

Suéltameartíficedecadenasycampanas Túquetesolazasdemidivinoabolengo nodesciendasamicautiveriocontulástima Nidesencadeneslaamarguradelosvientos…..

Trasfigurastedeespejismosydepalabras Paravolvertearenatangibleeneldesierto Noconstruyastuinvisibletemplodefalacias Enelmurmullosimbólicodelosinsectos.

En“Vigésimadelasfrutas”,enveinteversos nostrasporta,transformaelpaisaje,agudizatodos lossentidos,especialmenteeldelolfato.Quizá estepoemarepresenteallibroentero,porserun cocteldefrutasaromáticasydeliciosasparael alma.Esoqueloscontemporáneoshanllamado “respirarconeloído”,esefenómenoesevidente enestepoema.Marcalarespiraciónlaextensión delverso,larima,lasimágenesqueevocanlafruta ysuaroma,ynosobliganarespirarmásprofundo demanerainconsciente,Enunfragmento(pág.48) dice:

Sidicessinrodeosqueeresmía

Soymangoparaeltactodetusmanos duraznoqueconsientetudescaro yentulenguaellicordelasandía.

Detodaslasdefinicionesdepoesía,mi favoritaesladePlatón:“Esacosaligera,aladay sagrada”.Amígustaverlapoesíacomoalgovivo querespiraysepuedeconectarconmigo.

Comounpájaromulticolor,demuchos sonidos,demuchosvuelosyabsolutamenteen libertad,talcomolapoesíadeRamiroRodríguez.

Comentariossobreellibro"Desfiladero,microficciones encascada"deLuisEduardoAlcántara

PaulaSabugal. deSalamanca,España.LaTribuna

Microficción,microrrelatoyminificción,sontresgénerosnarrativos emparentadosquerespondenalespírituclásicodelananoliteratura:expresarde formabrevetodaunapoéticacreativaycondensada.Actualmentevivenuna explosiónvigorosaenmuchaspartesdelmundo.Ellibro"Desfiladero, microficcionesencascada",constituyeunmagníficoejemplodeello:gozomáximo, enformasmínimas.SegúnLuisEduardoAlcántara,elautor,lamejorhorapara escribiresalamanecer,cuandolospersonajesacabandedespertarse.Talvezenese horariodepenumbrasurgióDesfiladero,cuyoefectoesinmediato.Elautorutiliza elhumorylaintertextualidadparaescribirrelatosvertiginosos,polisémicos,cuyo méritoprincipaleslaexpresiónmínimaylosjuegosconelsentido.

Enestelibroabundanlaspalabrasdemundosdistópicosperotambiénla observacióndirectadelavidacotidiana,avecesllenadeincertidumbreyde zozobra,mismaquevabordandohistoriasguardadasdeunmundocaóticollenode sorpresas.“Desfiladero”surgedelhechomismodelaficciónquerepresentóel iniciodelapandemia,dondealgunospensábamosqueretomaríamospronto nuestrasvidas,peroqueconelpasodelosdías,delosmeses,seconvirtióenla nueva“covidianeidad”.Sinembargo,autorescomoLuisEduardoAlcántara,de manosinquietasycreatividaddesbordada,convocóapersonajesaunsabroso aquelarreliterario,dedondesurgióunaobrainteresanteyvaliosa,conhistorias brevesdegrancontenido,conlasquemuchosnossentimosidentificados,puesa vecessetienemiedoasentir,apensar,adejarhablarelcorazón,aserlavozde nuestrosdesahogos,sobretodoenestequetambiénhasido,ademásdeunencierro forzado,unretiroespiritual,queahoranosestáregalandoestelibroquesesaborea deprincipioafin.

Empezarlaaventurade“Desfiladero”significóabrirlosbrazosaunproyecto profesional,vital,queconformeselee,teadentraenunmundodeemociones, dondelas“cookies”fueronbateadasdesdeelprincipio,parapermitirallectorel tránsitolibreporlasletras,lospuntos,acentosycomas,quesonelvestuariodela apasionadavoz,dellenguajevivazycinematográficodelautor.Lostemasson variados:realidadesecológicas,latendenciaautodestructiva,referenciasalaniña quesufreporelprimeramorenlaimaginacióndeJoséMartí,venganzashistóricas, latragediadeenfrentarseanuestropesoenlabáscula,socavones,embarazos,los “likes”morbososoelalfileterohartodeLaLlorona,perotodosconuna personalidadpropiaquevadelapicardíaalhumor,transitandoporlaosadíayla perspicacia.Ademásesunlibroportable,fácildeleeryreleer,cuandoesperamos porejemplo,enelconsultoriodenuestrodentistayloimaginamos,parasuperar nuestrostemoresconhumor,enlaaparienciadeltorturadordemaxilares,comolo describeelautorenelmicrocuentotitulado“Fortaleza”.

RosaMaríaDelgadoCoello.DifusiónCulturalUAM

Minificciones

Dilema

Lamatéensueñosperodespuésnosupequéhacerconelcadáver. Ella,porsuparte,nosabíaquéhacerconmigo,porquedesdeantesyame considerabacadáver.

Lacreación

Motivadoporunafuerzainexplicable,deesascapacesdeconstruir universosparalelosygalaxiasquenoconocenlímites,altercerdíadela creaciónelgranmaestromodelóunhombredebarroasucompleta imagenysemejanza.Comoprimeraopciónvinoasucabezaunnombre, Golem.

Equidad

Celebraron30añosdematrimonioencompletapazyarmonía. Siempreentérminosigualitariosyconlosmismosderechoscompartidos, ambos,consurespectivoamante.

Laencomienda

Aveces,enlosdíasnublados,acostumbrodejaramisombraal cuidadodecasa.Ellaseconformacondeambularensilenciodeunladoa otro,ordenandoellibreroytambiénelálbumdefotos,dondeesposible encontraralgunasimágenessuyas.Noespíaporlaventanaamivecinani tampocoleabreacualquiera,cosasquealomejor,endíassoleados,yosí haría.

Razonesdepeso

Alaspocassemanasdelprimergrandesencuentroquehuboentre ellos,sintiódeseosirrefrenablesdevolveraenfrentarla.Deseabaconocer simplementeendóndeestabaparado,ellegítimoderechoquesienteuna personadeservaloradademododistinto.Sedecepcionómuypronto.La pequeñabásculadigitalmostróasuspiesunaligerareduccióndeapenas 300gramos.

Exclusiva

ConfirmanenGuatemalaelprimercasodeunapersonamuertapor amor.Seconvocaalospoetasaescribirunaobraqueinmortalicelas desventurassentimentalesdeestaniña.

Fortaleza

Noestabadispuestoaperderningunadesusvaliosaspiezas,a pesardelainsistenciamalévoladeltorturadorydesusdolorosos métodosdeablande.Cerrólabocayasílamantuvoporalgúntiempo, conlaesperanzadequelamentepusieraenordenlosinoportunos desajustesdelcuerpo,peroeldolorresultósermásfuerte.Conlos maxilaresotravezabiertos,laspinzasyeltaladrohicieronelresto.

Reclusorio

Enestelugartantriste,eltiemposólosematacontiempo.

Losusosdelaradio

Lavidasinlaradioseríademasiadomuda.Escucharradioporlas nochesayudaadevorarcarreteras.Alaradionoleincomodaprestarnos susoídos.Laradionosecansaderepetir"estabocaesmía".Enlaradio elrespetoporelnoticieroajenoeslapaz.Laradioespurooídoyverbo fácil.Laradiotambiénprofundiza:pienso,luegosintonizo.Laradio siempretirabuenasondas-hertzianas,lamayoría-.Entrelaradioyla televisiónexisteunasoladiferencia:verbomatacarita.Lapráctica perfectaparalaradioeseltextooral.Laradiopromuevelasentencia "conlamúsicaquemidas,serásmedido".Elcriteriodelaradioesde amplitudmodulada.LaradioinventóelGPSynuncacobrócomisiones. Laradioahuyentaelinsomnioyponeabailaralasovejas.Laradioes elmásvirildelosmedios:100milwattsdepotencialoconfirman.

Elgenioembotellado

Lasinstruccionesqueencontrépegadasenelfrentedelenvase, eranbienprecisas:destapelabotellamágica,pidatresdeseos,yalcabo deunratopodrávermaterializadossusanhelosmásvehementes.Única condición:beberprimeroelcontenidocompletodeácidolisérgico.

Historiaconaromaapan

Recorriendolacarretera,masalládeGeneral Villamil,Playasexisteunpuebloquealgunavez , fuecantónllamadoElMorro,elcualtienesu nombregraciasaunenormecerroqueselevanta comolatorredeuncastillollílahistoriase .A confundeconelpanreciénsalidodeunhornoque llevahistoria.

Paraelviajerocuriosoluegoderecorrerlos , 8kmueseparanPlayasdeElMorrotendráen q mentevisitarlarestauradaiglesiaquedatadel siglo18odarunavueltaconlosdelfineseroen .P mediodelviaje,sipasaalahoraadecuadael aventureropodríatoparse,justoantesdellegarala antiguaiglesiadeSanJacintoconunaaromaque , lollenardenostalgiayhambresiguiendoaquella á; fraganciaapanreciénhorneadoelaventurerose , encontrarsinpercatarsealpiedeunacasa á esquineradondelahistoriaseconfundeconla tradiciónqueaúnviveenaquellugar.

Enunacasadearquitecturaantiguaexisteun localesquinero,sinningúnletreroperoque cualquierhabitantedeElMorropuedeseñalar comoaPanaderíaTradicionaltambiénconocida l, comoaPanaderíadeDonBonnyoSanFrancisco l; ellugar,paraquienloveporprimeravez,nodice muchodelahistoriaqueencierraaquellocalpues , aprimeravistasoloconsisteenunmostrador metálicoconfundasdepanes,unapareddecañay unapersonaqueatiende,perolasapariencias engañan.

“Elpanpequeñosevendede6a.m.a8p.m. yelpangrandeseempiezaavenderde11a.m.a6 p.m.”afirmaMaríaGranadosmientrasva ingresandolospanesaunenormehornodebarro, dondesepreparanlospanesdedulceosalparaser vendidosaundólarcadauno

“Elpansecomienzaatrabajardesdelastres delamañanaparaqueelpanpequeñodel desayunosalgaalasseis,elpangrandesetrabaja apartirdelassieteysecomienzaahorneardesde lasdiezdelamañanahastalaunadelatarde"

Afirmanquetodalafamiliahacelaslabores enlapanaderíaencargándosealgunosdelhorno, , otrodelmostradoryotrosdelreparto.

JoséNúñezdelArcodelaA.

“Nosotrossomoslacuartageneraciónque atiendeestapanadería,siempreenelmismolugar desdehacecasi90años”aseguraMaríacolocando , otratandadepanesenelampliohornocalentado porleña.

“Apartedelpantambiénhacemosroscas, quesadillas,cake”firmancontinuandoconel ,a trabajodeingresarlospanesenelantiguohornoy , sacarlosqueyaestánlistosparadejarlosreposar enunamesademaderacercana“Elhornode : barroeselhornooriginalconalgunas resanaciones”firmandoqueapesardesu ,a antigüedadylostembloresantrabajahorneando ú lospanesparaladegustacióndelospobladoresde ElMorroyotroslugareslejanos.

Yesqueestepan,aunqueellocalnoestan llamativocomootrosenlasgrandesciudades,se exportapaísescomoEspaña,Chile,Estados a Unidosyotrasregionesdondeprobablementesin ,, saberlo,pruebanpantradicional,amasadoamano comocuandoseinicióellocalaproximadamente , en1920.

Apartirdelmediodíacarrosdeotras ciudadesempiezanaestacionarsefueradellocal preparándoseparaadquirireldeliciosopan rellenodehistoriaytradición,muchosdeellos sabenquedetrásdelhumildemostradordemetal modernoseencuentraelverdaderotesorodonde unhornoyunafamiliaresguardanunatradición llenadedeliciaparaelpaladaryelcorazónde quienpruebaestepan,patrimoniodelospaladares ecuatorianosydelmundo.

Desvaríosdelafreakyneurosis

Sobrelasexualidad

Lasexualidadespartedelosseresvivos, nacemosconella.Enlossereshumanoselsexo cumpledosfunciones:elplacerylareproducción, eneseorden.Elsexoesunanecesidadbásicay porlotantonoestábienreprimirlo.Obviamente, somosseresconscientesyvivimosenuna sociedadllenadereglasynormasdeconducta impuestas.Sinembargo,tambiéntenemosderecho avivirconplenitudnuestrasexualidad.Esono implicaquevayasporlacalleteniendosexoa cualquierhorayconelprimeroqueseteatraviese, comolosperros.Merefieroaquenodeben satanizarselasrelacionessexualescomosifueran causadeperdición,noloconsideroasí.Reprimir lasexualidadprovocafrustracionesyciertogrado deneurosis,puescomohemoscomentadoantes, setratatambiéndeunanecesidad,nosolamente relacionadaconelinstintodereproducción.

Apesardenuestroderechoaviviruna sexualidadplena,tambiéndebemosser responsablesalpracticarla.Enprimerlugar, porqueexistenmuchasenfermedadesvenéreas,las cualespudieranevitarsesilaspersonasfueranmás conscientes.Segundo,nohabríatantos nacimientosnoplaneados.Delamismaforma, aunquetodosnacemosconórganosreproductores, lasexualidadnodebepracticarseantesdecierto tiempo.Todarelaciónsexualdebeserejercidapor mayoresdeedad,quienesyapuedenhacerse responsablesporlasconsecuenciasdesusactos. Asimismo,siempredebenpracticarsepormutuo consentimientodelaspartes.Sialgunadelas partesnopuedeconsentirodecidir,significaque debemosrespetarlosderechosdelaotrapersona. Puesasícomotenemosderechoaelegirtener sexo,tambiénpodemosdecidirnotenerlo.

Paramí,hayalgunasprácticasreprobablesen cuantoalsexocomoporejemplolapederastia,la necrofilia,lazoofiliayelabusosexual.¿Porqué?, porquesimplementelaotrapartenopuede

consentir.Unniñonotieneaúnlamadurezsexual paraejerceresanecesidad,unmuertonopuede decidir,unanimaltampoco,puesnoestáalmismo nivelintelectualquenosotrosyelabusosexual puessimplementenohaymutuoacuerdo.

Hayotrotipodeparafiliaslascualescaen másbienenprácticassolitariascomocuandote comprasunamuñecainflable,otelíasconelosito depeluche,otecomprasunvibrador.Encuyos casos,noestásdañandoaotroservivo,masbien esunafantasíaensolitarioyesonoloconsidero mal.

Mepareceincorrectotambién,quelas religionescondenenelsexoysólopuedas ejercerlocuandotecasas,porconsiderarlo “pecado”.

Bueno,sinopruebastenerrelaciones prematrimoniales,¿cómosabrássituparejate complementaenesesentido?Ok,decidesviviren castidadhastaelmatrimonioyresultaqueenla nochedebodastellevasunchascoporquelaotra personanotesatisfizocomodeseabas.¿Enserio?, ¡yresultaqueelmatrimonioreligiosoesparatoda lavida!Imaginaunaeternidadsinpoderdivertirte odisfrutarplenamentelasexualidadcontupareja, ¡quéhorribledebeser!Y¿quétalsialhombrele encantaelsexooral,perosuesposaesuna

mojigataquedice:“no,¡quéasco!,yoprobareso,¡jamás!”.¿Qué sucedería?Puesloquesiempreocurreenlosmatrimoniosdondenohay felicidadcompleta,tebuscasaotroquetecomplementedeesamaneray punto.Pero,esaseríaunaformahipócritadevivir¿no?Definitivamente,es mejorprobarelzapatoantesdecomprarlo.

Yquédecircuandolaiglesiacondenalamasturbación.Digo,alfiny alcabosetratadenuestrocuerpoynuestrasexualidad.Sinoaprendesa explorarlanuncasabrásloqueteagradayloqueno;tampocopodrás enseñarleatuparejacómocomplacerte.Creoqueautocomplacerseestá bien.Almenos,esunaalternativasana,enlugardeacostarsecon cualquieraponiendoenriesgolasalud.

Sobreestoúltimo,estoyafavordetenerunasolaparejasexualy mantenersefielaella.Enelmomentoenqueyanodeseesestarcon alguien,simplementeloplatican,sealejanyconsiguenotra.Peroestarcon dospersonasalmismotiempo,nomeparececorrecto,porlacuestiónde evitarlapropagacióndeenfermedadessexuales.Ybueno,paraacostarnos conalguien,primerodebemosasegurarnosqueesapersonaestásana.

Paravivirnuestrasexualidad,debemosaprenderaquerernuestro propiocuerpo.Enlamedidaenqueestemossatisfechosconquienessomos, tendremoslaconfianzasuficienteylaconciencianecesariaparadisfrutara plenitud.

Porotraparte,elsexopuedeserusadocomounarmapeligrosa.¿Por qué?Pues,sitetopasconunapersonaexperta,lacualsabecómo complacerte,elsexopuederesultartangratificante,queocasionauntipode apegooadicción,elcualseconfundeconamor,yesopodríaponernosen aprietos.

Parafinalizar,sólodiréqueparamíelsexoesalgoextremadamente placentero.Y,paravivirunasexualidadplenadebespracticarlaconalguien aquienamas,quetambiénsepagozardeesosmomentos.Cuandopracticas sexoconamor,consigueslarelacióndeintimidadmásperfectaquepueda existir.

NovenoPiso

Paluco

Hayderechosquesoninherentesdesdeque nacemos,ylosdefendemosconlavozyconel cuerpo.Yanotengocuerpo.Yteníaunavozque ahorasehamultiplicadoenunclamorquebusca justicia.

LleguéunamañanaaPaluco,micuerpo juvenil,suavebrisaquesemueveporentrelas callesquerecorro,dondeacechaunasombraque mearrebatalavida.

Allínacemihistoria,quesesumaalade quienessonbuscados,peronoencontrados, quienessonbuscados,perootrosnoquierenque seanencontrados.Perdidos,persistiendoentreel silenciovorazyeltiemposinfondo.Paluco estásaquítancerquita.Palucotequedastecon mialmaymivida.

Enlosúltimosmomentosdemiexistir,el cuerposientelasgotasdeaguatibiaque desciendendesdelabañera.Recuerdoelabrigo quedejéenelcolchónypiensoquetalvezno seaelmásapropiadoparasalir,entoncesme sobresaltalaideadequeallíhaquedadola billeteracondoscientosdólares.

Estoydistraídaenestospensamientos cuandounamanoabreviolentamentelapuerta, mesujetadelcuelloymearrastraantesdeque alcanceapreguntar.Intentodefenderme,perola fuerzadescomunaldetreshombresenuno ,, tuercemismuñecas,pateamispiernas,me manosea.Gritoyusalatoallacomomordaza,se ahoganmisreclamos.

Mehalaporelcabellodeatráshacia adelante,mefuerza,meinsultasindetenerse. Entonceslloro,peronadievieneenmidefensa. Lasombrahurgaenmicuerpo,nohayauxilio posible.Loslamentosdedoloryasonsolo internos,puesnacenasfixiadosporsusmanos. Manosqueestrangulan,manosqueaprietan, manosquemepartenlavida.

Durantelosúltimossegundosdemiexistir susrisitaslleganencoroamisoídosjuntoalas ruidosascarcajadasdeunosvecinos.Miroal perritodelvecino,tomomibebidafavorita, asistoaunafiestaenlaRonda,estasimágenes aparecenydesaparecen.Luegodesfilanpormi mentelosjuegosyelcolordevivir,lossueñosy eloptimismo,todoestonaufragayseextingue sinremedio.

Mientras,enlahabitacióncontigua,las chicaspermanecenajenasalespanto,están tumbadasmirandoelcielo,aspirandoe inhalandoensucuartomomento,laspreguntas quelesharánapenasserviránparallenarun formularioderutina,nadarelevantequeayudea esclarecerlosucedido.Alfinalescaparánentre losinterrogatoriosy,cruzaránlafronterarumbo aArgentina.

Lasombralevantamicuerpo,locubrecon latoalla,carneyhuesosquemomentosantes teníanelcalordemijuventud.Mientras,enel pisodelbañohaquedadounamanchaalaque infructuosamentelededicaránmásdetresdías queriendoborrarla.Aquellasombraconmanos temblorosasescribiráunapequeñanota,quela esconderáenunraídosaco.

Micuerpoesarrojadosinvidaporuna ventanaalas3:57am.Enlahabitaciónha quedadoelabrigosobreelcolchón,elcepillode dientes,lamaleta,loszapatosylacámarade fotos.Deunaformatodavíainexplicableme perdíenlanocheyanadieleimportó.

Alfinalalgoextrañomesucede,puedo observarmicuerpo.Logrotraspasarlaparedyel techo,hayunararalibertadobligada.Eldolor persistedeotraforma.¿Quéefímeralavida?

Mehanprivadodelaalegríadevolveraveramifamilia,amis viejitos.Denosentirsuamor.Detenerqueesperarlosenlaeternidadhasta elreencuentro.Atesoroelúltimorecuerdohechodepalabrasmusitadasa mispadres,ideasymensajesqueseapagan.Yonodebíamoriraquí.Nadie debemorirasí.

Pasanlosdíasyunmensajeescuetollegaamipadre,mamáqueda petrificadaalenterarse.Desdeeseentoncesnodescansan.Mipadrenunca meabandonó,llegóhastaEcuador,mimadremellevaensucorazón,mi hermanasigueluchando,losverdaderosypocosamigosmesiguen recordando.Allívivoaún.Conmisrecuerdossehalevantadounabatalla. Nohemuerto.

Enesteabismo.Enestesilencio,Dios,¿dóndeestás?

Sémuybienqueaquelquemecególavidasetorceráyentregará, tendrámiedoyascodesí,noseránecesarioquelobusquen.Habrádellorar soloysinesperanza.Carcomido.Micuerposequedósinvida,perolavida deélsequedósinalma.

¿Dóndeestámivoz?EnelsonidodelascallesdePaluco,enlasdela Ronda¿Dóndequedaronmisojos?enlascallesdeBogotá,¿Dónde,mi boca?EnlascallesdeLatinoamérica.Mivozeslaluchacontrala impunidadylainjusticia.Mivozyrecuerdosonlaluchademipueblo.

Yaustedesautoridadesqueconocíanaquiénmehizoesto,vaavolver asuceder,serárepetitivo.Ustedesquienescallaronporelcrucedelabotija ylabebida,lanzandomiexpedientealtachodelabasura,decirlescon franquezaque:“enlavidatienevozelquelucha,mientrasque,losque defiendenalosbichosfalsostienenvidasfalsas”.

Alasfamiliaslesdebemoslaverdad...

DedicadoalosdesaparecidosyasesinadosenEcuador, ASFADEC,GruposdeDerechosHumanosyasusDefensores. Septiembre2016

Semblanza:CarolinaGarzon

StephaniCarolinaGarzónArdila,nacióel2 deabrilde1990,BogotáColombia. , SuspadresWalterGarzón(+)yAlixArdila, suhermanaLinaMaría.

Eradeportista,serigrafista,escritora, defensoradelosderechoshumanosylaborales, fundadoradelCOES.Siendoestudiante universitaria,enlacarreradeeducaciónartística, militóenelPartidoSocialistadeTrabajadores.

El18demarzode2012viajóaQuitoporun encuentrocultural,yalquilóunahabitaciónenun barriopopular.El28deabrildesapareció.

Relatocortoautorizadopor AlixArdila

Vivirlavida

LaZonaRosa “Unresurgir”pt1

VivirotransitarenlacoloniaJuárezparte delaciudaddeMéxicoenlallamadaZonaRosa esunaexperienciaúnicaeinigualable.El territoriobordeaalnortedelaciudad,lacolonia Cuauhtémoc,alsurlacoloniaRomaypartede laCondesa.Algunosmonumentosmás importantesyemblemáticosquelarodeanson: elángeldelaIndependencia,laDianacazadora, yelmonumentoaColón.

HistóricamenteladenominadaZonaRosa, nombradaasípordiversosescritoresyartistasen sumejorépoca,puedesituarseentrescontextos histórico-sociales.Laépocadelossesentasy setentasmarcaunasituacióndeoro,donde artistasescritoresypensadoreslaelegíancomo unlugarfavoritoparalasnochesbohemiasy degustabandelosrestaurantesconcomida internacional.Intelectuales,cineastas,actricesy pensadoressereuníanenmediodelosedificios heredadosporlacoloniadelaNuevaEspaña; dóndeseconstruyeronlasprimerasembajadas enMéxico.

DetalmagnitudlaZonaRosavestíacon losmejoresatuendosnocturnos,tiendasderopa demarcainternacional,baresnocturnos exclusivosdebaile…etcétera.Deacuerdocon personascitadinasdelaépoca:acudiralaZona Rosaenaquellaépocaerademuchoglamour.

Posteriormenteconeldesarrollodel capitalismoenMéxicoyelimpactodel Neoliberalismoensociedadesdemocráticas comolanuestra:entre1980y2000,sepresentó loquemuchosllamanladecadenciasocialy económicadelazona.Puesmuchosrestaurantes ybaresnosobrevivieronalatransformacióndel paísentreellosladevaluacióndelpeso mexicanoen1994.

Conellomuchosempresariosdecidieron cerrarollevarsesusestablecimientoshaciaotros lugares.Estequiebreeconómicodelazonahizo quevariasdelasmarcasderenombre internacional,asícomolugaresdecomiday diversiónnocturnasetransformaranencadenas nacionalesytransnacionalesdemenorvalory adquisicióneconómica.

Sinembargo,undatointeresanteenesta épocaradicaenquealgunosdelosbaresy discotecasabiertamenteynoabiertamenteGays sesostuvieranhastalosañosdosmil.Teniendo muybuenarecepciónporlaComunidadGay.A pesardequelatambiénllamadaépocasilenciada porlapandemiadelVIH-SIDAenlosaños80´s hastalos90´sdejaradevastadasocialy moralmentealacomunidad,variosempresarios sesostuvieron.

EstatransformacióndeunnivelsocioeconómicoparalaZonaRosageneródos impactossociales:queporunladoelacceso económicodieraentradaaunnuevosector, incluyendolacomunidadGay,ambientede jóvenes,familiasdiversas,trabajadores,así comodirectoresohastaempleadoresde trabajadoresyunanuevaoladeempresarios.

Yqueporotroresurgieraconunnuevo ímpetu.Quiénpensaríaparaentoncesquela ZonaRosaresurgiríatiempodespuésconnuevos aires,bríosycolores,comoloeslacomunidad LGBTI.

Yfinalmente,enlaterceraépocade transformacióndedichazona,quevadel2000a

lafecha.Graciaselbuenojoylamiradadeinversiónde“nuevos empresariosGaysynoGays”

EsquelaZonaRosacomienzaatomarnuevaformaenlavida nocturna,atravésdelosbaresyrestaurantes.Conelsurgimientodelos establecimientosdetiendasdecadenacomoSexShops,cafeterías LGBT,librerías,restaurantesdecadenanacionalconcurridasporla comunidad,ademásdebaresydiscotecasquedespuntaronanivel internacional.Lazonacomienzaatomarunnuevocauce…

VisitarytransitarlaZonaRosaparaalgunasdelaspersonasGays aliniciodelaépocadelos2000,fueloqueparamuchosdenominamos picarpiedraenasuntosdederechoshumanosLGBT.Marcauna coyuntura,tantoparaelnacimientodeunanuevageneraciónde activistas,reivindicandolaposturayellugarcomoalianzasy estrategiasentrepartidospolíticos,gobiernoysociedadcivil organizada.

Soypartedeunageneracióndeactivistasdondepensamosprimero ¿Quénecesidadesteníaytienelacomunidadenvariossectores; económico,políticoysocial?Nosolamenteaniveldeno discriminaciónyseguridadPública.

Lazonacomienzaaversecomounespaciohabitableparalas personasGays,nosolamentecomoderecreaciónydiversión.Se diversificansusestablecimientoscomogimnasios,clubs,librerías etcétera.

Sopadeletras

Elamorplatónico,yelpoemario:“CartasaLuna” deRigardoMárquezLuis.

Elqueamanopuedepensar,todoloda,todo loda,elAmaressufrirdicelaletradelabaladay JoséJosélacantatransmitiendomuchoamory sufrimientoensuvoz.TambiénEmmanuel,Leo Dan,Napoleón,entreotros,eranlosdiscosquese escuchabanencasaatodovolumen,alláenlos primerosañosdeladécadadelosochentadel siglopasado,mientrasmimadrehacialos quehaceresdelacasa,yyojugabaconmis hermanosohacialatarea.Ycomoniño,las cancionesnomedecíannada,sólomeentraban porunaorejaymesalíanporlaotra.

Aaahh,perolacosascambiaroncuandolas hormonascomenzaronaregirsobreelcuerpoyel pensamiento.Cuandosedespiertaelinteréspor unapersonaenespecial,yaseadelsexoopuestoo no.Enmicaso,unachicaqueeralamásbuenade lasecundaria;ynomerefieroabuenadebuena gente,sinoalassupercurvasquetenía.Yalacual nilehablaba,yellanielmundomehacía.Pero, aaahhesosí,teníalagrabadora–deesasnegras, grandotas,conlasquesebailababreakdance–a todovolumenycantabaarajatabladedicándole: TúyYosomosunomismo,Ohwhoaohoh, mientrasbailabaalzandolosbrazosymoviendo laspiernascomoDiegoShoeningenelvideode Timbiriche.Osea,enpocaspalabras,laamaba, sinsiquierasabersiellasentíalomismopormí. Eraunadolescente,sinexperienciayparaacabarla deamolar:tímido.Yparaconfigurarmejorel cuadro,mimejoramigo,quieneraunchico muuuygordo–encontraparteamí,queera muuuyflaco–,yquientambiénestabamuy enamorado,igual,deunachicaqueeralareinade laescuela,yalacualcontactabaporteléfono, dondeellaleseguíaelrollo,quizáporquele divertíaconversarconsuadmiradorsecreto.

Afindecuentas,cuandoélsepresentóy ledeclarósuamor,recibióuntremendobatazo,

quesucorazónsalióvolandoenunhomerun.¿Y yo?Puesnuncameanimé.Sólomequedéamando ensilencioydeformaunilateral.Ycomodos buenosamigoscaídosendesgraciatalcualspider manNocturno peruano,leíamoselaRosariode ManuelAcuñaycantábamoslasrolasdelChente, enespeciallade: .QuéAunquemalpaguenellas buenoqueenaquelañode1991elinternetera comocienciaficción,yqueRigardoMárquezLuis eraunniño;porlotanto,noexistíasupoemario “CartasaLuna”,porquesino,silohubiéramos leído,seguramentenoshubiéramoscortadolas venasconunchayote.

Yapasadalaintrodondemeviajéhastami adolescencia,lesvoyapresentaralautorde CartasaLuna,éles:RigardoMárquezLuis (1985),esunautormexicano,deCoatzacoalcos, Veracruz,quiensehadadoaconocerenelgremio literariodelhorrorgraciasarevistasdigitales como (México),entreotrosLetrasyDemonios sitioswebsportodaLatinoaméricayEspaña.Y muyenespecialporlaeditorialdePerú,Cthulhu especializadaenHorrorGrotesco,dondesus publicacionesprincipalmentesonenpapel,y tambiéndondeRigardoesprácticamentelaestrella internacionalquemáshasidopublicada,tantoen antologíasyunlibropropio,denombre:ElCirco delaInmundicia,bajoelsellodelaeditorial peruana.

YoyahabíaleídoaRigardo,allápor2018,y despuéstuveelhonordecompartircarteleraconél enalgunapublicación.Ylaverdad,admirésu trabajo,ynotantoporlogrotescooexplícitode susescenassexo-gore,sinoporsuprosapoética; senotabaabiertamentequefluíaunprofundo sentimientoporsusvenasyqueenvezdesangre,

corríatintanegraporellas,dondelosglóbulos rojosyblancoseranlosversos.

Despuésdehaberleídosuscuentos CliveBarkianos,leíalgunaspoesíasgóticasdeél enlared,dondeeelamoremergíaconpequeños destellosdeluzy,también,algunaqueotrapoesía grotesconayhorridasecolaba.

Pero,loquemellamabamáslaatención,y meseguíaatrayendocomosifueralagravedadde Júpiter,eraesavenapoéticaamorosayllenade unapasiónenfermiza.¡Porque,claro,todos tenemossentimientosbonitos,hastalosescritores deletrassangrientas!

Yponiéndomeencontactoconelautorpara platicarlargoytendido,yaseapormensajes escritosoaudiosdewhatsapp,mehizollegarun poemario,animadoalenterarsedelapresentación dellibrodeBedaDomínguez,dondemevioen fotosjuntoconlaautora–yaquepresentésu poemario–enFacebook.Porlotanto,seanimóa hacermellegarelsuyo,sinantespreguntarme:¿Te gustalapoesía?Ylecontesté:¡Awebo!Sino,no hubieraleídoypresentadoelpoemariodeBeda. Asíesquemehizollegaramiinbox:Cartasa Luna.

AhoraentremosalpoemariodeRigardo,en elcual,desdelaprimerapáginaabresupechocon unaintro,tipoconfesión,exponiendosus sentimientoseilusionesenunescritoenprosa, directayconpinceladaspoéticas,deformaágil; nostomadelamanoparaexplorarsucorazónque palpitabombeandoladopaminadeunapasión estudiantil.¿Aalguienlepasó?Habertomadola plumayvaciarsobrelaslíneasdelcuaderno escolartodaunadiarreaamorosadedicadaaesa chicaochicoinalcanzable,¿no?Síesno,fueron afortunados,quebien,perosivivieronla experiencia;bienaventurados,ycomodice textualmenteRigardo:elamorplatónicoesun temahermososobreelcualescribir,perosentirlo entretusvenas,esterrible.

Ytanterriblecomolametamorfosiscorporal dondecuerpoymenteestándesfasados;elcuerpo cambiadrásticamenteenmenosdetresañosenla adolescencia,mientraslamentesigueenuna niñez,ahoraregidaporlacoalicióndehormonas quealborotanalcorazónbombardeándolode fantasíasamorosasysexuales.Unossonvalientes yotrosno,unossedeclaranantelachica,donde

algunossonaceptadosyotrosrechazados,yes aquídondelosdesventuradosrieganlospasillosde laescuelaconlosfragmentosdesualma convertidaenpedazosdevidrio,paradespuésser barridosporlaescobadelaconserjealtérminode lasclases.Yesaquí,dondenuestropoeta,Rigardo, osuotroyodesdobladoenlaliteratura,queda paradoysoloenlalíneadivisoriadeambos mundos,eneselimboetéreollenodellamas infernales.

Porquequedarsealamitad,entreesosdos universosparalelos,sinsaberjamáslarespuesta delSíoelNo,eslamuerteenvidaparaelpoeta, quienquedamaldito,perofeliz,porqueensu muertesimbólicaamaaladistanciadeforma solitariadentrodesupropiaburbujamentaldonde losversosorbitancomoángelesprovenientes desdeelmismísimoabismo.

Despuésdenarrarsuperiplo,quecomienza conunasprimerasmiradas,yluegoalgúnacoseen ladistanciaydesoñardurantenoches interminablesalsabersunombre:Luna;lehace llegarunacartadondeledeclarasuamoryalavez leexigeunarespuesta.Alocual,Luna,lemanda decirquequierehablarconél.Eldestinoyatenía cita,lahoradesalida.

Cuandoestosucedeyquedandefrenteunoal otro,yprecisamentecuandoLunacomienzaa hablar,suvozquedasilenciadadebidoalpotente claxondeunauto;erasupadrequienlarecogía,y, Lunasedalamediavueltayseva,dejandoal poetaenlaincertidumbre.Paramayortragedia, eranlosúltimosdíasdelcicloescolar,yLuna estabaungradomayorqueél,porlotanto,ellase graduabayélseibaaquedarotroañomás.El ciclosecerróyLunapartió,quedándoseelpoeta totalmentedestrozado,llenodedesesperanza, agonía,ysobretodo,muchísimoamor.

Despuésdeconfesarsuinfortunioyla pérdidadesuamada,Rigardosevuelcaenuna andanadadepoemasamansalva,dondeencada fraseparecefirmadaconlamismísimatintadesu alma,pintadaconsangreysazonadaconsus lágrimas,enlascuales,elnombredeLunaes invocadoyevocadorecordandoquetantoélyella sonversos,poesíaymúsicaenuncaospensante; yaqueparaél,ellarepresentaaunaDiosade amor,deseoylujuria;sentenciandocon solemnidad,quequienleasusversospueden

llamarleuninsípidoescritor,peroquelahaamadomásquecualquier escritor.

Rigardosemuevedentrodelversolibre,liberándosedelos octosílabosydecasílabos,yenalgunaqueotraocasión,hayalguna rima.Loquesisedejasentireselritmo,unacadenciaparsimoniosa perodepotentepasión.Rigardopasadelospoemasestudiantilesauna secciónoscura,gótica,yllenadesimbolismos,dondelosdiosesgriegos comoPríapo,Afrodita,algunosdemoniosyhastalafilósofamatemática Hypatiaacompañananuestropoetaporsuazarososenderodel sufrimiento.

Después,prosigueconunaseccióndecartaspersonales,donde hablaconunalunaquenololee,peroaquienleinformasobreelamor ylamuerte,yqueelamornocompeteados,sinoqueconunoes suficienteparaamar,yaque,alnosercorrespondido,elcorazónexplota comounsolparadarluzaluniverso.

Yporúltimo,lasecciónfinal,queesotrametralladepoemas escolares,sindejardeserprofundos,líricos,eimpregnadosconun romanticismoquenoshaceregresaraaquellaetapaqueyanovolverá,y dondeelrecuerdo,esunvaliosotesoro.

Yporúltimo,último,situcorazónsiemprefuecorrespondido,te lorecomiendo,paraqueviajesdentrodeunacatarsisysientasentu almalasemocionesdelosamorescontrariadosdesdelatragediade otro.Ysítesucedió,comoamí,enlasecuyenlaprepa,puesrecodar esvivir,yahoraaladistanciadedicasunafelizsonrisa.Yeneltriste casodequetesigapasandoporquenoagarraslaonda,ponteallorar todounocéanocon“CartasaLuna”,perosinelchayoteenmano.

Hipótesis:¿losescritoresdehorrortambiéntenemossentimientos lindos?RigardoMárquezLuiseslarespuesta.Veredicto:“Cartasa Luna”esuncantoalamormáspuro.¡imprímaloypóngalosobreun altar!

Paraadquirirelpoemario,contactaralautor;élsólopideparalos Doritosyelrefresco.SolamenteenFacebook,tantoensuperfilyensus páginas.Dejoellinkparacontacto:

RigardoMárquezLuis https://www.facebook.com/profile.php?id=100006717257483

DunasArteson

Sexoyelmanejodelasexualidad

Somosproductosdelejerciciodelsexo, independientementesienelactoenelquesenos engendróhubosentimientossublimescomoel amor,osolamentelosdeantaño,pasión,posesión, dominio,poder.

Sehablamuchode“cosificar”cuandosolo hayatracciónentrelasparejas.Peroexistetambién unacastraciónimplícitaenelsentirdecualquiera deellosdos,cuandounodelosintegrantesdela relaciónexhibealgomásquesussentimientos amorosos,cuandounodelosdosempiezaadar señalesdesermanipulador,yacuentagotasva explotandoasuparejademanerasutil,casi imperceptible,utilizandoelsexomezcladocon dosisde“ternura”paraquelaotrapersonahagalo queaéloaellalevengaengana.

Cuandoelsentimientodeserutilizado empieza,cuandoseenciendeesalucecitaquenos alerta,yanohayretroceso;ylosmásgrandes amoreshansucumbidoaello.¿Quéesloquese pierde?Definitivamente,laconfianza.

Laconfianzaesprimordialentodaslas relaciones,lasejecutivas,definanzas,deamistad, deamorysobretododesexo.

Partedelasrelacionespersonalesentre parejasestenersexo,locualesfisiológicoymuy importanteparalasaludemocional.Perose suponequenotepuedesdesnudarymostrartus partesíntimasaalguienaquiennoletengas confianza,almenosqueestésbajoelinflujode unabebidaodroga,tomandoencuentaquela dopaminaquesegregaelcerebrocuandotesientes enamorado,tehacesentircomodrogadoy confiadoentupareja.

Sinohayalgunadelasemocioneso condicionesanteriores,simplementenofunciona; paralograrllegaraesosmomentosdeentrega total,deemocionesrecalcitrantesquenos confundenynospuedanelevarhastaeléxtasisu orgasmototal.Losaderezosodetonantescomola

atracciónfísica,suolor,loronquitoogravedesu tonodevoz,elquenosvuelvanlocosloshoyuelos cuandosonríen,onoshagansentirespecialescada quenosvenconsushermosoojosdeuncolorque nosfascina,esoesotracosa,esatracciónfísicay nadamás.

Claroqueesmejortenersexoconamor,con sentimientosquenoshagansoñardespiertos, idealizar.Peronosiempreesasí,ycuandoelotro uotradaelavanceenquesentimosquealgo pretende,algoenloquevislumbramosnohabrá reciprocidad,secortatodaintención,lamagia desaparece,elapetitosexualtiendealabajay, aunquesepuedanreiniciarlosjuegos,porquede unarelacióndeacuerdospasaaserjuegosde poder,yanoeslomismoyentoncesempezamosa verdetallesenlaotrapersonaquehabíamos pasadoporalto,comolaedad,elaspectofísicoy enelprobablecostaldemañasqueseránparaestar ahíahoraconnosotros,tandisponibles,tanlibres, tansolteros.

Esobvioquesimiramosaalguienquenos guste,espuntomenosqueimposibleconocerlode buenasaprimeras.Escuandosevuelvealpunto departida.Laimportanciadelosnoviazgos.El noviazgoparaconocerserealmente,conavances sexualesquesepuedenpostergarparaunpoco másadelantevislumbrarresultadossatisfactorios.

Noviazgosqueactualmenteparecenestar fuerademoda,yhastaestánmalvistosporlos contemporáneos,yaquesemanejaelclichédel “noapego”yadarlevueloalsexolibre,conla consabidafrasedequenadieesdenadie.

Aunquesequieramagnificarelsertanmodernos,quenoimporta formasyfiguras,elsubconscientesufreporserutilizadocomoahorasi, “unacosa”paragozardelsexoinfinito,deformapromiscua,sintabúesni requerimientoscomprometedores.

Mientrasunapersonasesientacomotalyconserveespíritusensible, vaaquerersexoconalgomás,ycasisiempreseráconalgodeternura, queeleveaotradimensiónyquenoseasololadenecesidadde satisfaccióndelosinstintosbásicos,algoquesesuponeterebajaalnivel casianimal,almanejartusexualidaddemanerairresponsablehastapara, afuturo,tenerunabuenasaludconfinesreproductivos.

Matriarcadia:Separatismo

Diversidadsexual

“Siendoelmundotandiverso, ”nopuedenexistirsolodosgéneros. VirginiaWoolf, ,1928.Unahabitaciónpropia

Deboiniciarconunaverdad,silaspersonas nofueranmetichesysededicaranaocuparsus mentesenalgodebeneficio,estemundohabría sidoyfueramejorparatodos.

Hombresymujeresconidentidade inclinacionessexualesdistintasalasestablecidas porelordenpatriarcal,vivieronenépocasmás recientes(digamosqueconelorigendela psiquiatríamoderna,paranoindagarenotras épocas),episodiosdignosdeconsideracióny empatía.

Noesuninventoquelamedicinayla , mayoríadelascienciasresguardarondesdeel iniciodelosconocimientoscientíficos,los interesespatriarcalesdominantesyconunavisión eurocentrista,hablandodeOccidente.Bastacon leerlasrevistasmédicasylibrosdemedicina sobresexualidadde1950o1960.

Entendemosquelacienciamédicaestabaen susiniciosapasosmedidos,sinembargo,en aspectosdecomportamientoysexualidad dependíamosnosolodelosdescubrimientossino delamenteymoralexistenteenlapoblaciónyen losprofesionales.

Losorprendentesinduda,escomohay psiquiatrasqueaestasalturasdelalíneadel tiempodelahumanidadsigandiciendoquees antinaturalqueexistanhomosexuales,laideaes tancriticablecomolosprejuiciossinconocimiento alosgruposdelLGBTIIQ+,ah,ydicen burlándosesiincorporaránatodoelalfabeto.

Másqueandarcriticando,bromeandoy recomendandopsiquiatrasalagente,seríamejor tenerunaperspectivasobresexualidadacordeal sigloXXIyocuparsedesusasuntosfamiliaresy personales,quemuchosymuchastienenvidas paraeldesastrecomoparaandarsemetiendoen

vidasygenitalesajenos.Ymientrasnoviolemos derechosdeterceros,ynoveamosfocosrojosen loscomportamientos,dejemosserasuformaalos individuosdiferentes.Porquemáscrímenesy violacionescometenlosheterosexualescomopara andarviendolapajaenelojoajeno.

Loúnicoqueexhibenconsudiscriminación yhomofobiaeslafaltadecoitosplacenterosysus inclinacioneshomosexualesdisfrazadasde machismo.Loquehagamosconnuestra sexualidadnodebeimportarleanadiemásquea cadaserimplicado.

Elamoryelsexonotienengénero,la reproducciónhumanaesunacuestiónmuydistinta aquienyodecidaquerer.Lasideas heteropatriarcalesfueronpracticadasporsiglosy nonosllevaronanadabuenocuandosolounlado fueelganador,nosigamosviviendoconideas obsoletas,cadageneraciónpuedesalvarala siguienteyerradicarloviejoydañino.

ElSeparatismoFemeninoexponequeel lesbianismolograquelasmujerestenganespacios sexualessegurosparaellasmismas.Bienvenidos ellesbianismopolíticoconconciencia,lepesea quienlepese.Separatismo,ya.

Felizmesdelamorydelaamistadconquien deseencelebrarlo.Yrecuerden,silespuedeyles pesaver,escucharosentirasuacompañante sexualoseudoamigo,noesamorniamistad.Por unapazmental,aprendamosadecidiryseamos felices.

IntrospeccionesdelErizo Creatividadalgorítmica

“Elcerebropuedecompararse auntelarmágico”

Apesardequelossentimientosylas emocionesnosondenaturalezaalgorítmica, productosdesoftwareyhardwareyaforman partedelprogresoartístico.Latendenciase originóenlosaños60sy,sobretodo,enlos 70s,cuandocomenzaronadesarrollarse aplicacionesinteligentes.

SurgieronlosllamadosSistemas Expertos:programasinformáticosqueemulan periciaenunáreadeconocimiento,por ejemplo,laAstronomía.

Muestradeelloenelcineesla ,, computadora,delapelícula Hall90002001: Odiseadelespacio.Luego,programasde graficaciónfueronpuntodepartidaparalas ramasdeinvestigacióndenominadas ProcesamientodeimágenesyVisiónpor computadora.

EnlasArtesvisualesestáocurriendouna situaciónanálogaaloacontecidoenlaMúsica, conlaaparicióndelsintetizadorcomo instrumentodegrandespotencialidades.El boomdelosordenadoreshaimpelidoavances enloconcernienteatécnicasparaproducir animacionestelevisivasycinematográficas.No sonpocoslosejemplosdelimpactoqueha tenidolatecnologíadigitalenlagestaciónde discursosestéticos.

LaInteligenciaArtificial,ensusramas teóricasyprácticascomoelAprendizajede Máquina,hadadolugaranuevosprocesos, soportesycomposiciones.Estasformasde producciónposmodernasestánenglobadasen loqueloquesehadenominadoArte Generativo.

CharlesSherrington

Esteparadigmaseremontaalas experimentacionesdelmúsicoWolfgang AmadeusMozartenelaño1777.SuJuegode dadosdemúsicaesunejemplodesistema generativobasadoenaleatoriedad.Elobjetivo eraconstruirpiezasparapiano,ysumétodo consistíaenseleccionar,mediante lanzamientosdedados,compases;detalmodo quelaobraresultantefueraunacombinación secuencialdeestoselementospreestablecidos.

Suideafueretomadaporlosdadaístasy surrealistas.Posteriormente,GabrielZaid,en sulibroensayístico ,Lamáquinadecantar reflexionósobremétodosautomáticospara escribirpoesía;propuestaquetambiénhicieron losintegrantesdelgrupoliterarioexperimental llamado. Oulipo

Bajoesteenfoque,elartistadelimitay codificalasinstruccionesqueseguirála computadora.Lamáquinaensímismano puedereconocerloqueesbelloono;sonlos criterioshumanoslosquedeterminanel sentidodelasestructurasgeneradas.

Engeneral,lasreglasdecomposiciónson modelosmatemáticos.Surgendeleyes subyacentesafenómenosnaturalescomoel crecimientodeplantasybacterias,el plegamientodeproteínas,ladifusióndelflujo térmico,elvuelosincronizadodelos estorninos,etc.

Paraejemplificarloanterior,consideremoselsiguientecasode éxito: deManuelFelguérez.Lamáquinaestética

ElpintorzacatecanoManuelFelguérezfueundestacado integrantedelallamadaGeneracióndelaRuptura,lacualamplió nuestropanoramaestéticoapartirdelosaños50scomorespuestaal anquilosamientoartísticoprovocadoporlaperspectivapolíticadel muralismopostrevolucionarioy,engeneral,porlafilosofíadela EscuelaMexicanadePintura.

Estevirtuosodelabstraccionismoconsiderabaquelas Matemáticassonmuyútilescomoherramientadeapoyoenelproceso creativo.Pordicharazón,enlaépocadelos70s,empezóainvestigar lasposibilidadesdelacomputadoracomoinstrumentodediseño.

Labasededatosdesuprimeresquemaautomáticofueuna recopilaciónfotográficadesuobrageneradaen25años.Simplificó laspinturasaformasgeométricasbásicas(cuadrados,círculosy triángulos)paraquefuerananalizadasporprogramasestadísticos.La intencióneradetectarpatronesquelepermitieranconstruirnuevos cuadros.

SuinvestigaciónlocondujoalaUniversidaddeHarvard.Allí utilizólatecnologíaavanzadadeesaépocaparaahondaren programasqueaprendieranagenerarestructurasgeométricascomo lasqueéldiseñabaenellienzo.Elsistemainteligentequeutilizóera similaralqueseusaparapredecirlaórbitadeuncometaduranteel próximomillóndeaños.

Interéssuperior

Infanciabinaria,nomás

Venimosalmundoaenfrentarnosconun sistemabinariodevaloresentodossentidos,lo bueno-lomalo,lobello-lofeo,lariqueza-la pobreza,losblancos-losotros,eléxito-el fracaso,lainteligencia-laestupidez…yel culmendelsistema:loshombres-lasmujeres. Ynospreguntamoslarazónporlacualestán tanpolarizadaslaredessociales;básicamente porqueesoesloqueaprendemosyloque enseñamos.Casisiempreaperteneceraun bandoydiscriminaralotro.

Enesostérminosobligamosalas infanciasaactuaryaidentificarse.

Dealgunamanera,porelconfinamiento, mihijonosehaenfrentadodellenoalmundo deniñosyniñas;hasido,hastaciertopunto, libredeexpresarsuidentidad.Peronotardael díaenqueregresedelaescuelaymedigaesto esparaniñosylootroparaniñas.Tendráque enfrentarseaunmundoquecontantemente remarcalasdiferenciasentreungéneroyotro, einclusolosseparadesdeelprincipiodesu educación.

Porqueyanoparecetanlejanoquecomo sociedadsuperemosesebinarismoniño-niña. Cadaveznosdamosmáscuentaquela identidaddegéneronoesunacuestión inmóvil.Ladefiniciónbiológicadesexoes menosinmutabledeloquecreenalgunos gruposconservadoresyhastalosmismos científicos.Sí,todosaprendimosenlaprimaria queloscromosomasXXyXYdeterminanel sexodeunbebé,niñayniño,según correspondeynohaymás.Perolarealidades queavecessíhaymás.Hayposibilidadesde serXXyseresencialmentemasculinoyser XYyserdelmismomodoesencialmente femeninas.

Nopodemosnegarlarealidaddela identidaddegénerodeunmenordeedad. Unamadre,delgrupodematernidadesy paternidadesalquesigo,dijo:Mihijonotenía muchoquehabíaaprendidoahablarcuando medijo“yosoyniña”,peroletomóhastala adolescenciapermitirleexpresarsugénero, cuandolajovenyaseimpusoyexigióasu madreserllamadaenfemeninoeiniciarsu transición.

Sinembargo,gruposconservadores, siguennegandoquelosniños,niñasy adolescentesseancapacesdesaberodecidir sobrelaexpresióndesupropiaidentidad, confundiendolaidentidaddegéneroconla orientaciónsexual.Sometiendoalosmenores alatransfobiayelcapacitismo.Mientrastanto enlaCDMXseemitióundecretoquepermite, alosylasadolescentesmayoresde12años, modificarlaidentidaddegéneroensuactade nacimiento,medianteunproceso administrativo.Sinembargo,elactade nacimientosigueadmitiendosólodos opciones,hombre-mujer.

Haymásalládehombreymujer,un tercergénero;enOaxaca,México,sellama Muxes,enHawaiMahu,enTogafakaleiti,en elsurdeAsialodenominanhijra,paraNigeria

esyandaudu,enSamoafa'afafine,enThailandiakathoey,yen algunospueblosnativosamericanoslodenominandosespíritus.

Sonhombresconcaracterísticasfemeninas,quetomanroles atribuidossocialmentealasmujeresyporlogeneralsu orientaciónsexualeshomosexual.

Perotambiénexistenpersonasanatómicamentefemeninas quevivencomohombres,comolosburrneshaenAlbaniaolos fa'afatamadeSamoa.

Peroennuestrasociedadhansidoobjetodeburlaynegación lesjóvenesquecadavezmásempiezanaidentificarsecomonobinarios;personasconcaracterísticasdeambossexos,peroqueno sedefinenconninguno,yponenensusperfilesderedessociales lospronombresconlosquequierenserllamadosounpronombre neutrosegúnsuidiomaElleenespañol,Theyeninglésoille,iely olenfrancés.

Laevolucióndelsistemabinario,sexo-género,estáen marchaysonlasinfanciasyadolescenciaslasqueestánmarcando lapautapara,incluso,unareformadellenguajeyunasociedad menospolarizada,másdiversaeincluyente.

Alfinalnovanserloquesequierequesean,sinoloqueson.

Síguemeentwitter: @Larableu

FesdeFantástico

SobreQueningunatormentaseacerque

Afinalesdel2021,elescritor,editorymúsico,SergioH.García publicólaplaquettepoética bajoelQueningunatormentaseacerque sellodeCrisálidaEdiciones.

Sergio,quienademásesdirectorderevista ,miembroPoetómanos delabandaderock yeditoren ,nos Huéspedes EdicionesdelOlvido presentaen21poemas,distribuidosen28páginas,uncantoala angustia:

Sialgúndíaencuentrasmadre alcuerpodetuhijo muertoenlaspatriasdeunahabitaciónllora llorayarráncateelalma

alaagoníadevivir:

Haydíasenquelanochenosamanece entrelasvértebras ycrecehastarompernoseleclipse Díasenlosqueunoquisiera romperselaespalda azotarlacabezacontraelmuro dejaslossesoslíquidos agosteños sobreunaalmohadarepresa cárceldelasambicionesrotas

Enpoemascomoelanterior(delcualsólo transcribíunfragmento)adviertociertainfluenciade XavierVillaurrutiaenlasletrasdeSergioH.García.

Podemossentireldolor,tanpropiodelreino animalytanconcientizadoporelserhumano,eldolor alapérdida,alasoledad,alamuerte,alsufrimiento.

Veintiúnpoemaspoderosos,paraleerseenvozalta ydejarquelaspalabrasrecorrantupielyencuentren esosrecovecosquellevanalcorazón.

Hoyseharotoelfocodelacocina habíatenidodíasdifíciles nossuplicabaremplazo unabolsanegra quefueraarrojadaalbotedebasura muertedigna Enocasionesparpadeaba sufríaapneadelagoselectrocardiacos ylosbulbosdesussueños comprimidosencápsuladecristal secalentabancadadíamás

LosinvitoaleerQueninguna tormentaseacerquedisponibleenla páginadeFacebookdeCrisálida: https://www.facebook.com/crisalidaedic iones/photos/a.143946023697292/5980 05414958015/

Bajoelbarandal

Amarlaliteraturaesunacto deerotismoeintimidad

“Nosécómoenredaruna madejaquesehadesbaratadoenmis manosporqueellassolosabenhurgar laspáginasdeunlibro.”

Caminarporlavidasumergidaenlos librosatravdeos48añosquehoytengoha ésl sidounéxtasis:Unactointimistaegoísmotan , purocomoelrotismoquerecorremisarterias. e Unactodeamordelcuálhedisfrutadomucho, sobretodoalpenetrarconmiradaesashojas la antesvírgenesyhoymancilladasporlatinta quefueplasmandocadaunadelasletrashasta formaroraciones.

Hablardeellomeconducealplacer culposodelasoledadydesconectarmedel a mundoquemerodea.Olvidarqueeresamade casa,madre,amantedelasplantas,porquetu metaesconseguirlasmásbellaspalabrasque seencuentranocultasenloslibrosdeOctavio Pazaunquetumaestrodeliteraturadelos ; sábadosloodieeidentificacuandoalgunode tuscompañerossuelenrobarunpardeversos de. lpoeta

Silabibliotecaúblicaalaqueasistes enp cadamiércolestedanunacátedradedicho autoryaunquelotachendemisóginopor hacermenosaunamujerinteligentecomolo fueElenaGarro.tiqueteimportaElena A Garro,salverenlosestantessunombre i sientesurgenciadehacerquímica,sentirese calorcadafibradetuseralleeralmaldito en apóstoldelaclaridaddelaspalabrasllenasde matices,luminosidad.

Tienesquerecordaralhombrequete mandoesacartallenadefrasesdeMiguel ÁngelBuesalograndoencenderteelcuerpo; vesdentrodetusrecuerdosaquellalluvia cayendoporqueasínacióaquerenciahacía ;l lapoesíaeereraunanecesidadquenunca .L habíassentidoporqueparatilalecturaeratu , bnkeralcualhuíasparaolvidartedelacto ú

máslascivoqueamancilltucuerpocuando ó solotenias13años.

Huíasdetuentornoytesentíasprotegida alleer deEmilyBronte,CumbresBorrascosas

Alos14añosdeseabascontodaalmaserla protagonista.ivirenesecampotanbonito, V porqueteencantabanlospaseoscontuabuela ; recorrerelvalledemaneaderosentirelviento , contratucarayolerlosaromasdelasfrutasde losrbolesdelashuertasdelosejidatariosque á conmuchocariñonombrabanatuabuela.

Recordaraquellosdíasteremontaatu niñezjuntoatustías,tíosyprimas,alas lecturasdetuadoradamadrequiénteinicien ó estehábitomientrastedabademamar,ellate leíapequeñospárrafosdelasnovelasdeCorín TelladoyGabrielaMistral.

Despuésconelpasodelosañose , impulsadaporelamorantesmencionadoyque teprovocómomentosdemarembravecidohas , optadoporproseguirlalecturaparaencontrarte conlaspalabrascorrectasparahacertus propiastextos.

Undíatedascuentaqueelhombredel cualtehabíasenamoradorobópárrafosdelos poetasRamónLópezVelarde,MiguelÁngel Buesa,ManuelAcuña,nuncahaslogrado encontrarelpoemalatardegris.Piensasdentro detiquetodofueunsueño.Amedidaquevas leyendoamásautoresteenamorasdelas distintascorrientesliterariasquehaysabese ;d NeruddeAlejandraPizarnikolabrutalidad a, conqueescribíaBlancaVarela.

UnbuendíaconocesaCinthioVitiery terminasodiandoloschocolatesporque , ademásdeengordaryanoteprovocanlos

mismosorgasmosdeantes.ehasdadocuentaqueesoeraunmito,asícomoel T mitodelvinoaunqueatiunasolagotatehagaveratodosloshombresbonitos ,.

Sy eráqueereslacontrapartedeEdgarAllanPoeenvezdeembriagartey perderlarazóntehacevertodoconamorSonríescomoelguasón.Poreshas ,.o optadoporembriagarteconlecturas.

A, mélanoveladeÁngelesMastretta .AméelpersonajedeMaldeamores Daniel,meenternecíconeldoctorZavalsaylafrase“Todosloshijossondel doctorZavalsa"

Ymevolvíaenamorarencadalecturadeesanovelaheleídomásde que veinteveces,esmiautoraavorita. f

Nomeinteresaindagarsobreunorgasmojuntoaunhombre,prefiero seguirinmersaenlalecturaeirdescubriendoloqueescritorescomoLeón , Tolstoi mepuedenofreceroseguirindagandomássobreoAntonChéjov, autorescontemporáneosporquecuandounopiensaqueyahaleídoypenetrado todosloslibroshabrá20autoresmásporleer.

Entrelosautoresdepoesíaróticacontemporánealatinoamericanase e encuentralaescritoramiieAguirredelacuálcitaréunverso A: “Nohaypedomañanametomounclonazepamyteolvido”

Hagamosdelactodelalecturaunéxtasistanintensoqunoshagallegar ,,e alorgasmocadadía.Yomientrastantoseguirésumergidaenldeospoemas RosaEspinoza,lesrecomiendo“CuadernosdelaDispersión”. Contáctame:roxi-07@hotmail.com

Mipuntoderisa Experienciassonoras

Generalmente,cuandopensamosenlos recuerdosyloscontamosaotraspersonas, solemoscentrarnosenlanarrativavisual, dejandodeladolasexperienciassonorasque vivimoseneltranscursodeesosmomentos. Hacernosconscientesdeestasexperiencias sonorasnospermiteencontrarennuestro entorno,unelementoquenosbrindauna experienciamáscompleta.

Escomúnquepensemosquehablarde unaexperienciasonoraselimiteatrabajos audiovisualescomoelcine,lamúsicaola televisión;estodebidoaqueaquíseintegran sonidosorientadosapotenciarlasemociones deacuerdoalastemáticasylosmomentosde lasobras.Pasalomismoalmomentode hacerteconscientedetodalasonoridadque nosenvuelveennuestroentornodiarioycómo lainteracciónconelmismosevuelvemás plena.

Miprimeraexperienciasonoraconsciente fueen1988,duranteelpasodelHuracán GilbertoporelestadodeYucatánenMéxico. Recuerdoesaocasiónconunavívidaemoción, sobretodoporquefueunaexperienciasonora queibadelofantásticoaloespeluznantecon talfacilidadquepodríadecirqueelfenómeno climatológicoteníaunapersonalidadpropia, puestoque,delaescuchacausal,enlaque tratabadeadivinarquécausabalossilbidos, aullidosygolpesdentrodeestanueva sonósferatemporal.Entonces,logrédarme cuentadequelasmaderasdelostechosdelas casas,cuandoarreciabaelviento,aullaban ocultandoelcrujirdelesfuerzopornoceder antetanterriblesfuerzasnaturales.Conelpaso delashoras,descubríqueunavozenlaradio nosacompañabarepitiendocadacuandolas indicacionesdeseguridadparaelcasodelos

huracanes,mientrasdabalasúltimas actualizacionesencuantoalaubicaciónylos pronósticosdelclimaparalassiguienteshoras. Fueunaexperienciasemánticaincreíble, escucharestavozenlaradioacompañadade lossonidospropiosdelanaturalezaenpleno descargodesufuerza.

Estomellevaapensarenuna composiciónsonoraenlaqueserescatela combinacióndesonidosnaturalesconvoces quedescribanlasituaciónqueestá desarrollandosinquesemencione directamenteelfenómeno,sinoquehayauna caracterizacióncomplementariaentre intervenciónhumanaynaturaleza.Finalizando conlacalmadespuésdelatormentayel restablecimientodelanormalidad,atravésde sonidosquellevenalescuchaaestadosde politizacióndelaescucha,mismosque indiquenquedeberáhaberunregresoalas actividadeshumanas,partiendodeacciones concretasdeintervenciónparaelrescatey reconstruccióndelaspartesvulneradasdela sociedad.Dichacomposición,llevaríaal escuchaporunviajesonoroquelepermita sentirlaangustiadeunfenómenonaturalcomo unhuracán,desdesuinicio,hastalasacciones dereconstrucción,propiasdelserhumanoen suafándesupervivencia.

Aúnasí,estoysegurodequecadaquién vivesuexperienciasonorayestablecesus propiascomposicionesapartirdelaformaen laquevaentendiendosuentornovital.Asíque, queridolector,abrelosojosylosoídosatodo loqueelmundopuedaofrecerteyentiendeal mismodeunamejormanera.

Íncipit

Sinlibertadsexual, nohaylibertadpolítica

Noexistelalibertad,sinolabúsquedadelalibertad, yesabúsquedaeslaquenoshacelibres.

CarlosFuentes

¿Sehandadocuentaquealaspersonas nosgustaponeretiquetas?Cuandoyomedoy cuentadequeloestoyhaciendome autocastigo(esoyaselosplaticaréenotra entrada),porqueesunaenseñanzadesdeque éramospeques.

Recuerden:Notejuntesconlaniña piojosadelaesquina,eseniñoseverarito;no, túnojuegasporqueparecesmariquita,eres bienmachorraporesonosganas,viejael últimoquellegue;yasífuimosaprehendiendo yestigmatizando,añosdifícilescreopara comprenderestodeladiversidad.

¿Pero,porquétandifícil?Lehedado vueltasyconcluyoquenuestraformación judeocristianaledioaltrasteparanoveren binario,parapoderaceptaryrespetarlas diferenciasydiversidadesqueexisten.

¿Seimaginancuántossufrimientos habríamospodidoevitar?

Todoserhumanotienederechos universales,yentreellosseencuentranlos derechossexuales,quetienensusimienteenla libertad,dignidadeigualdad;debemospensar quesiendolasaludunodenuestrosderechos extraordinarios,convendríatenerencuentaque lasaludsexualnosafianzaennuestroandar cotidianoysí,noshacesentirlibresyfelices.

Entiendoqueparaqueestoselogre,los derechossexualesdebenserreconocidos, promovidos,respetadosyconfirmeza

defendidosdesdelasinstituciones,perosobre todaséstas,debenserapuntaladosdesdeel hogar.Algonadafácil.Losé.

Ycréanmequeloséporquesialguien dicemihijaeslesbianaomihijoes homosexualalguienvolteaparatodosladosa verquiénescuchóytedice,alomejorsele pasa¿Seimaginan?Niquefuerauna infección.

Yestoymencionandodosejemplos,pero sidijéramosmihijatrans,yocreoqueenese instantesearmaunarevueltaobien,sedanla mediavueltaynosdicenqueestamos totalmentepirados,queesoesinventodeestas nuevasgeneraciones;sí,yasé,asíesla ignorancia.

Entiendoquenopuedehaberlibertad políticasinoexistelibertadqueentiendala diversidadsexual,parececomplejo,peronolo es;loqueesciertoesqueestrabajopara quieneselaboranlosórdenesjurídicaspara darlesestabilidadatodas,todosytodes(o comoquieranqueselesnombre,yaqueessu

decisión).Pensemosqueladiversidadseestableciócomoel puntonodalenlaconfiguracióndecadaidentidadcolectiva, estoesloquehaidocimbrandoalaciudadanía,porque generacrisisalnosaberquéesyquénoesaceptado,porque sehaidointroyectandoquenosomosunasociedad homogéneayqueesgraciasalasasociacionesciudadanasy alosdiversosmovimientosquehoyexistenquehemos podidoescucharsuvoz;talveznotodashansidoatendidas, peroséqueenalgúnmomentoserácomoescribíaAldous Huxley:“Elbiendelahumanidaddebeconsistirenque cadaunogocealmáximodelafelicidadquepueda,sin disminuirlafelicidaddelosdemás”.¿Esoestágenial,no creen?

Itasavi1@hotmail.com

Facebook:BlancaVázquez

Twitter:@Blancartume

Instagram:itasavi68

Nosvemosenelslam Recuerdosdeespaciosquefueron

contraculturalesundía

“Nosvemosenelslam”esunacolumnadondetrato derecopilardiversosmomentos,algunospersonales,del ambientecontraculturaldeYucatánconlaideademantener unarchivovigente.

Alolargodelasdiferentesentregasheconcentradoel contenidoenlosrecuerdosdetocadas,exposicionesyotras fiestasocurridasenforosculturalesobares,que construyeronunaépocamuyfiesteraenelCentroHistórico deMérida.

Ahora,enmiexprimideradememoria,tratarédeno entraraLaQuilla,CasadeTodos,LaPeriferia,LaPeña,El Templo,elForoSantiaguero,PompiduooelMayanPub; tratarédeagregaraestedocumentoalgunosrecuerdos sobrelugaresqueporunmomentoperdieronsuidentidady porundíasevolvieronpartedelambientecontracultural yucateco.

Entrelosfinesdesemanafiesterosdemiépoca universitaria,meacuerdodequeenunaocasiónsearmóla fiestaenunlocalubicadoenlacalle64,sinomeequivoco. Losorganizadoresnombraronesteespaciocomo“El Búnker”.

Ellugarquedóabarrotadodejóvenesporunacuestión etílica.Mientrasbandaslocalespresentabansusrolasdesde unescenarioimprovisado,enelotroextremoserepartía cervezaporlitrosporqueelpagodelcóverincluíabarra libre.

Unamigoyyoaprovechamosembriagarnosenese lugar,peroprácticamentetomábamosshotsdecerveza, porquesoloconseguimosunosvasosdesechables pequeños,adiferenciadeotrosasistentes,queteníanhasta botellasdeunlitrodeaguallenasdelaembriagantebebida.

Paraunasvacacionesdeverano,seorganizóuna tocadadereggaeenunacasadelpuertodeChelem teniendocomobandaestelaraI&I.

Elslammientrassonaba“AlnortedeYucatán” estuvotanbuenoqueperdíunasmonedasenlaarenay tuvequepedirprestadoalamigoquemanejóhastala fiestaparapodermovermeencamiónalllegaraMérida.

Elestacionamientodeunapequeñaplazacomercial frentealaFacultaddeContaduríayAdministraciónde laUniversidadAutónomadeYucatántambiénsesumóa laescenaduranteunatardedomingo.

Ungrupodeartistasorganizóuneventoenelque seexpusieronfotografías,pinturasyuntendederode poesía,ademásdelamúsica.

Sirecuerdooencuentrodatosdeotroseventos similaresseloscompartiréenlassiguientesentregar, porcierto,unsentidopésameporlamuertedelescritor CarlosMartínezRentería.

EnunaosuúnicavistaaMéridalosaludéyme concedióunabreveentrevistatraslasesióndeuntaller deperiodismoculturalo,mejordicho,contracultural.

Además,unodelostalleristasofrecióllevarloasu hotelyacercarmeamíalcentro,entodoelcamino, Carlosnodejabadepreguntarendóndepodíacomprar cervezaparameterlasasuhabitación.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.