Revista No.58Enero2022EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S
Contenido Nosotros,losotros
RamiroRodríguez5
Narraciones
SherzodArtikov8
Ágatha
AureoSalas 14
LaNana
BedaDomínguez21
Elcamino
PabloViolante 23
Unabromapesada
ServandoClemens25
Coatlicue
EstrellaGraciaGonzález26
Undomingocualquiera
DanielBarreraBlake27
Mirarseenlosojoseraunarutina
RocíoPrietoValdivia 31
Sepreocupapormí
ValeriaJudithMartínezVillarreal33
ElGalopeado
JesúsFuentes 35
LaleyendadeElisabet
KarlaIsabelValdezCastillo37
Listanegra
SamanthaNiñoPardo38
Minificciones
GabrielRamos 41
Elhábitosíhacealmonje
VíctorBahena 42
Furia
BlancaVázquez 44
Minificciones
LucianoPérez45
Minificciones
JavierParedesChi47
Pipoylatortuga
RubénPérezHernández49
IdeaOriginal
AdánEcheverría50
Cincopostales
IsraelNicasio 51
Lafinca
HomeroBaezaArroyo54
Diario
MarianaLópez 56
Cuandonosinvitanaleerconloscincosentidos
AliciaLeonor 58
RamiroRodríguez: Protagonistayprotectordelapalabra enelnorestedeMéxico
AdánEcheverría61
LáminadeRoscharchliteraria:reseñasobre
EljuicioneuróticodeRamiroRodríguez
GerardoArturoGonzález 71
SellamabaRamiro
JoaquínPeñaArana75
Literaturagóticaenelcine AndreynaHerrera79 Fragmentosparallevar
ElizabethAlgrávez80
NovenoPiso
SandraGalarzaChacón83
Vivirlavida
SalvadorZavaleta85
Sopadeletras
DavidSarabia 87
DunaArteson
BedaDomínguez 90
Matriarcadia:Separatismo
NormaLeticiaVázquezGonzález93
IntrospeccionesdelErizo
JavierParedesChí97
DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello98
Interéssuperior
LarissaCalderón100
FesdeFantástico.
J.R.Spinoza. 102
Bajoelbarandal.
RocíoPrietoValdivia. 103 Mipuntoderisa.
RobertoCardozo105 Incipit.
BlancaVázquez106
Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal108
LoscuervosdePoe Influenciasdelhorrorenlaliteratura Lasobsesionesrodeansiemprenuestro quehacerliterario.Leemospormorbo,lohedicho antes.Somosmorbososyobsesivos.Poresonos gustaescucharlashistoriasanuestroalrededor, nosencantaimaginarelcuentodecadaunadelas personasquenosrodean,orehacerlashistorias queleemossobrenuestravidaylavidadelos otrosquevamosconociendo,quevemosapenas unavezenlavidaoconlosquecontinuamente convivimos.Recreamossusdichosunayotravez, yleshacemosañadidos.
Laliteraturanosformaynosconforma. Somosloqueleemos,yenocasionesescribimos paranotenerquehacerlascosasquenuestra fantasíanosimpeleaimaginar.¿Seríamoscapaces deresolveruncrimen,odevolvernoscriminales? ¿Algunasvezhemostenidoganasdeenterrarleun abrecartasenelojoaaquellapersonaquenos fastidiatanto?Nodudoquealgunosdenosotros algunavezhayamospensadoenhacerleun escarmientoaljefe,alchicoqueseburlode nosotras,oalachicaquenosrompióelcorazón.
Quizáalgunavezpensamosendarleunzape aesediputado,aesesacerdote,onosimaginamos levantándolelafaldaaaquellamonja.Somoslo mástiernoyalmismotiempolomasperverso:
“Paranadameasustaelpeligro,perosila consecuenciaultima:elterror”,nosdijoalguna vezÉdgarAllaPoe,yenverdadlecreímos. Enfrentarelmiedoesaquelloquenoshace olvidarnosdelacobardía,yeneseesfuerzode cerrarlosojosyyanomirarsobrelacertezayla seguridad,caminamoslosdías.
¿Acasonoesesoloquevivimosal quedarnosdormidos?Cadadíaquecerramoslos ojosenlahamaca,sobrelaalmohada,yno podremostenerjamáslacertezadeque despertaremos.¡Asítienequeserlavida!Un sorprenderseantelavida,unasquearsedelvivir.
Enfrentamosel2022comounasociedad doblegadaenelmiedo.Aquel:dealgonos habremosdemorir,haresultadosumamentefalso, puesnoshancontagiadoeltemoralotro,noshan
infundidoeldeseodeapuntaralotro:éseestá enfermo,aquelnousacubrebocas;esachicatosió, estornudóynosecubrió,salendecasaynada tienenquehacerafuera:somoseljuezyelbrazo ejecutordelosgobernantesquepermitenque crezcaesemalestar;elmiedonoshaceacusaral otro,despreciarlo;sersusverdugos.
Cadaactitudnuestrasevuelveunacapacidad reducidadeacabarconelotro:Quierodarle órdenesatodos,quetodosytodasmeobedezcany haganexclusivamenteloqueyoquiero,ytrabajaré paralograrlo.Peroaquellospuestosdeldar órdenesydetentarelpoderrecaeenmuypocos. Losabemos.
Perosituviéramosesepoder,¿seguiríamos fantaseandoenlaigualdad,latolerancia?Lodudo mucho.Sidecadaunodenosotrosdependiera abusaríamosdeesepoder.Sisenospresentala oportunidaddetenerlacapacidaddeordenarlea losdemásloquedebenhacer,haríamosusode aquelloenbeneficiopropio.
Nuestracapacidaddeasombroesapenasuna líneaimaginaria.Siasesinasunavez,lasiguiente nocausaráelmismoefectoenti.Sipenetrasen unamujeralgunavez,lasiguientevaginano causaráelmismoefecto.Sitedejaspenetrarla primeravez,lasegundaveznosurtiráelmismo efecto.Porquesolamentehayunaprimeravez,el asombrosolamenteocurreeneseinstante,lo demáseslarepetición.Elbienyelmal,loquesea quedecidamos,oelgradienteentreambosenel quedecidamosactuar.
PuescomonoshadijonuestropadrePoe:“A lamuerteseletomadefrenteconvalorydespués seleinvitaaunacopa”;yportalmotivodebemos sercapacesdeentenderquesomosbuenospor decisiónpropia,porquepodríamosnoserlo,y atenernosalasconsecuenciasderomperlos contratossocialesysusmuchasordenanzas.
¿Teatreverás?Almenosatréveteaescribirlo.
Nosotros,losotrosRamiroRodríguez Despuésdehabertranscurridocercadeuna hora,mismanosseguíanteñidasderojo.El líquidoaúnpermanecíareciente,cálido, viscosidadpegajosaqueprovocabalaunión momentáneademisdedos.Debajodelasuñas podíaverselaoscuridaddelanoche.
Habíallegadoacasa,despuésdehaber conducidoelvehículoporlascallessolasdela ciudaddurantealgunosminutos.Medicuentade queestabavacía.Lasparedesquehabíapintado conlaayudademifamiliaelveranopasadose fueronoscureciendoamipaso.¿Acasoerami conciencialaqueseoscurecía?Enesemomento penséqueunaduchadeaguacalienteterminaría conelpesoenormesobremicuerpo,elaroma exquisitodeljabón,laasperezadeliciosadel estropajosobremismanostratandodeeliminarla turbulenciadeloseventosrecientes.Elmobiliario oscurodelasalaparecíareciénsacudido;las camasenlastreshabitacionesestabanordenadas; lacocina,limpia.Conunfuertedolordecabeza, paséalcuartodebañoubicadoalfinaldelpasillo central.Mequitélacamisademangalarga, cubiertaconalgunasmanchasaisladasdeuna tonalidadoscura.Lacamisaeraregalodeella,de laotra.Quiénlohubieraimaginado.Lasangre habíatraspasadolatelayhabíadibujadofiguras geométricasindefiniblesdecolorrojooscuroenla superficiedelaprenda.Alverlasahí,sobrela camisa,lanáuseallegóunavezmás,escandalosa, incontrolable;nosésieraascoporlasangreo nerviosismo,oambascosas,perollegóconfuerza desconocidaytuvequearquearmicuerposobreel inodoro.Megolpeélasrodillasalreclinarme. Despuésdeunossegundos,sóloseescuchabael sonidodelaguaenladucha.Lasaladebañose empezóacubrirdevaporespesoporlallave abiertamomentosantes.Lasimágenesdeaquellos actosmesorprendieronconsusgolpes despiadadossobremipecho.Apretémispárpados, fruncímislabios,comoparaolvidarloqueno podíaolvidarse.
Elaguaempezóacorrerpormicuerpoluego deentraraladucha.Mientrassentíasucálida suavidad,lleguéalaconclusióndeque—contoda
certeza—algunasmanchashabríanquedadoenel coche;talvezsobreelvolante,oencimadelos asientosdetelagrisclara,enelbotóndelaradio cuandolaencendíparadesviardemiolfatoelolor penetrantedelasangre,elolornauseabundodel crimen.Talvezeltapetedeplásticooscurotendría algunasmanchascomolasquepudeverenmi camisa.Laparteinferiordemiszapatosnegros tambiénguardabaalgunosresiduosdeesa humedadoscura,ahoraescalofriantes.
Lanochehabíasidomicómplice.Nadieme habíavistosalirporlapuertaprincipaldeaquella casaverde,enaquellacoloniaquenoeralamía, custodiadapordosenormesfresnosyunaseriede pinosaltísimoseneljardíndeenfrente;nadieme habíavistoarrojarelpuñalmanchadoentrelos hibiscosdefloresblancasfrentealaventanaque dabaalaCalledelosFlamboyanes.Había volteadohaciaambosladosdelacalleconla precaucióndeldelincuenteprofesional,aunque inundadoporlapestilenciadelnerviosismo,para asegurarmequenadiehubierasidotestigodemi huida.Tampocopudeveraningunapersonadetrás delaventanaenlacasagrandealcruzarlacalle.A esashorasdelanochetalveztodosdormían; todos,menosyo,ensangrentado,confundido;y algúnperroextraviadoqueladrabaalassombras delanoche,alolejos.Ellasídormía,sucuerpo desnudosobrelassábanasdelacama.Ella,teñida todaderojo,comoposandoparauncuadro surrealista,inmóvilparasiempre.
Habíamosdiscutidodurantelatardepor asuntosqueveníanmuchoalcaso.Leadvertícon claridadquenoprovocaralaexplosióndemis bestias,quenoabrieralapuertametálicaque escondíalapestilenciademicarácter.Leadvertí quenodespertaradesusueñoobligadoamis monstruosinteriores,hundidosenlasmazmorras desuletargo.Sinembargo,lohizo,conactitud desafiante,conmalaintención.Nuncacreyóque pudierahacerloquehice.Nomidiólas consecuenciasdesusimpulsos.Haymomentos dentrodelasrelacionesextraconyugalesenquela razónengendraunaespeciedeparéntesispara cederleelpasoalcaosdelalocura.
Intentógritarparapedirauxiliocuandosintiólaprimerapuñalada.Cubrí subocaconlasábanautilizandolamanoizquierda,elpesodemicuerpo encimadeldeellaconlasiniestrafinalidaddeinmovilizarla,mimanoderecha empuñandoelarmamientrassubíaybajaba,unayotravez,parahundirseensu pecho.Losdosdesnudos,sobrelacama,aúnsudorososporelarrebatode nuestraspasiones.Misemenestabaesparcidosobrelassábanasblancas, limpias,conesearomaquelesquedacuandoestánreciénlavadas.Laluz encendidadelalámparaalladodelacamaexaltabatodasusimbologíade horrorenlatrágicaescena.Cuandodetuveelmovimientodemimanoderecha, mipropiaimagenenelespejodelpeinadormehizosentirquealguienhabía presenciadoelasesinato.Mebajédesucuerpo.Descendídelacama.Removí lassábanasparadeshacermedecualquierpruebademiestanciaahí.Mevestí conprisa.Alenfriarsemicerebroempezóelremordimientodeconciencia;la cobardíaquisofluirsobremirostro,peronopudepermitírselo.Nohabía marchaatrás.Despuésdetodo,bienmerecíaellaestarcomoestaba,petrificada porlossiglos,conaquelgestodeterror,susojosdesorbitados.Abandonésu cuerpodesnudosobrelacama,supechoastilladoporelfiloimpresionantedel puñal.Latraiciónteníaquepagarseconsangre;yellalapagómuycaro:consu muerte.Salídelacasaysubíamicoche.Despuésdeconducirunmomento,me detuveenelpuentedelríoquepasabaporloslímitesalsurdelaciudadpara arrojarlassábanasmanchadasdesemenydesangre.Elríollevabacorrientes violentasporlasrecienteslluviasenelponientedelpaís.Teníaquetomar precaucionesextremasparaevitarcualquiercomplicaciónconlasautoridades.
Siemprefuiunhombrefiel,almenosconella.Comopodrádeducirsedada lasituación,miesposanopensabalomismoqueyo.Nopodíapermitirleaella quenolofuera,quemeclavaraelpuñaldelatraiciónporlaespalda.Sólopodía tolerarlequetuvieramarido;yesoporqueyotambiénteníaesposa.Losdos estábamostejidosporlamismanaturaleza.Nomelohabríaconfesadosinole hubierapedidoquemecontaracondetallelassombrasdesuinfidelidad,queme dijeraaloídolospormenoresmientraslapenetrabaconelvigordemiscuarenta ysieteaños,mientrasellagemíamordiendosulabioinferioralsentirse apuñaladapormivirilidadenhiesta,endurecida.Laconvencí.Pudeconvencerla dequeyoaprobabalaliviandaddesusactos.Lehicecreerquesuinfidelidad meincendiabaenellaberintofebrildelapasión.Perosóloyosupeque,en realidad,eraelfuegoaturdidordelinfierno,lasllamasirasciblesdeloscelos. Ellasintiólainminenciadesuorgasmopronunciandoelnombresuciodelotro. Dentrodeltormentoimpíodesuspalabras,yotambiénliberélasrecuasdemi orgasmo.Despuésdetodo,nuncahabíadejadodeamarla.Esteamormaldito, enfermoporuntifóndeerotismodesordenado,amordesquiciadodeadoración porlaperfeccióndesucuerpo.
Despuésdehabervistomismanossangrantes,cálidasporlaconnivencia delamuerte,luegodequeelespejodelasaladelbañomecondenaraala culpabilidadperpetua,alcastigoobligatoriopormismalasacciones,pude comprenderlacríticaequivocacióndenosotros,losotros.
NarracionesSherzodArtikov ElLibrodeGarciaMárquez Amooctubre.Esuntiempodelluvias, ventarronesy,amenudo,deneblina.Lashojas amarillascaen,lahojarascacrujebajolospies; contemplarsudanzatraepazyreposoalcorazón. Ayerfueundíaventoso,perohoyllueve.Al anochecer,todoparecemásquieto,unoloragrio emergedesdeelsueloque,mezcladoconla humedad,seprolongahastaelaliento.Enla nochelatemperaturabajalentamenteysiento cómoseenfríamicuerpoenelbalcón.Es momentodeentrar.
Ahora,enlacomodidaddemihabitación contemploellargoyaltolibrero.Meaproximoa élymedetengounmomentoapensarenqué hacer.Noestoydehumorparaleer.Meduelela cabezaymicorazónlatefuerte.Unlibroeslo últimoquemeayudaría. TomoasientoyrecuerdoqueNafisanomeha regresadoellibroquelepresté.Sellevó“Cien añossoledad”exactamentehacediezdías.Desde entoncesnolahevueltoaver.
Conformeeltiempoavanzaeldolorde cabezaaumenta.Metragounapastillaconla ayudadeunafríacerveza,luegounatazadecafé amargo.Regresoamihabitación.
Enlacasadeenfrentevivíaunaanciana rusa.Despuésdesumuerte,hacedosmeses, Nafisaysufamiliasemudaron.Elhijodela difuntaselasvendió.ElpapádeNafisatrabajaen elcomplejomilitardelaciudadyella,simalno recuerdo,estudiainglésenlaescuela.
Ellaescuchó,porcomentariosdelosvecinos, queyoteníaunainteresantebibliotecaprivada, masnuncamelopreguntó,nisiquieraeldíaen quenosconocimosenlacalle.Enaquellaocasión sóloatinóahacermeungestodeasentimiento comosaludo.Creoquesesintióincómodao avergonzadaynomepreguntónadamás.
—¿Puedoleeralgunodetuslibros?,medijo intempestivamenteundía,cuandoaparecióde repenteenlapuertademiapartamento.
Nuncaalguienmehabíapedidoalgoasí,no obstante,sinpensarlomucho,aúnbajoelestado deshock,lainvitéapasar.
—¡Tienesmuchoslibros!Gritóconalborozo. Mirabaalrededoryseregocijabacomounaniña pequeña.Mequedédepie,silenciosojuntoala ventana,presionabauncigarrilloentremislabios. Noledijenada,quisequehicierasuspropias preguntas.Además,nosolíahablarcuando fumaba.
—¿PuedollevarmeellibrodelautorJack London?,preguntó.Asentícomoseñalde consentimiento,luegotoméunabocanadade humoyledilaespalda.Tomóellibroymelo agradeció,sentíquelohizocontodoelcorazón. —¡Muchasgracias!¡Loleerérápido!Sellevóel librotitulado“MartínEdén”.
Desdeentonces,ellaveníatresocuatroveces porsemana.Nohablábamosmucho,meparecíaun pocomisteriosa,especialmentecuandonole prestabaatención.Meveíafumarcercadela ventana,indiferente,asíqueregresabaellibro cuidadosamenteallibreroyseibarápidamente. Suvisitasevolvióunritualderutina,pero,de repente,todoempezóacambiar.Nosabíaporqué, sinembargo,yanolaveíacontantaprisapor marcharse;separabafrentealabibliotecayse tomabaunbuentiempoendecidirquélibrollevar. Pormiparte,yanomequedabajuntoalaventana, sinoquemesentabaaobservarla.
Unatarde,luegodeunalargapausa,tomó “Cienañosdesoledad”delescritorcolombiano, premionobel,GabrielGarcíaMárquez.Loojeó conmuchointerésmientrascaminabaalcentrode lahabitación.—¿Tegustaleerliteraturadetodoel mundo?,lepregunté.Estabamuycerca.Cuando advirtiónuestraproximidadsepusocomoun tomate.—Sí,devezencuandoleoliteraturade todoelmundo,dijo.Intentabamantenerla composturaalpasarlashojasdellibro.
Noeraatractiva,perosuamabilidad,los apaciblesmovimientos,unaserenidadcasi confidente,almismotiempoqueunbrillo particularenlosojos,lavolvíanmuyinteresante.
—¿Hasleídotodosesoslibros?—Casi,le respondí—Teenvidio,dijoalcerrarellibro—
¿Tegustaríauncafé?—lepregunté,aunqueella yaestabalistaparasalir.—Hoyesundíaperfecto parauncafé.Nafisamirabaatravésdelaventana abierta,talcomoyolohacía.Habíaaprendido.— Bueno,sinoesunamolestiaparati,respondió dudosa.—¿Conosinazúcar?—pregunté—Sies posible,queseasinazúcar.
Aquelcafémehizoolvidaramisviejas amigas;misantropíaytimidez.Lehablécon entusiasmosobrelibrosmisautoresfavoritos. y Ellameescuchabaconatencióneinterésy hablabaconlamismavehemencia.Escuchándola, notéquelefascinabanloshombresdemundo, comoyo.Éramoscomodosgotasdeagua.Sentí undulceplacerquenohabíasentidoduranteaños.
Alirse,quedésoloconmislibros,como siempre.Estabamuyconfundido,micorazónse sentíaaturdidoporque,despuésdeestar acostumbradoalasoledad,otravezempezabaa deambularentreremotassensaciones.Ahora, despuésdetantosaños,mesentíaprofundamente solo;merodeabancuatroparedesobscuras.
Aldíasiguiente,alsalirdecasa,meencontré aNafisaenlacalle.Ellaysuhermanaestabande caminoalaescuela.Comodecostumbre,lasaludé conungestodeasentimientoycaminamosen silenciohacialaparadadelbus.Queríahablarle, peromecontuve.Quizáseavergonzaríacontanta gentealrededornuestro.Yaenlaparada,ella abordóelbusyyountaxi.Enelcamino,recordé elúltimolibroquesellevó,mepreguntésilo habríaterminado.Medijequedesegurolohabía hecho.
Pasaroncuatrodíassinnoticias.Alquinto,su ausenciametorturaba,perdílapazdemimentey demialma.Alsexto,contrarioaminaturaleza, sentíunapunzadaenmicorazónycomencéa ponermenervioso.Alséptimo,denuevocomencé afumarenlaventana.Conreflexiónprofunda, lleguéalaconclusióndequeleer"Cienañosde soledad”enunasemanaeraimposibleyrecobréla calma.Pero,ayer,aloctavodía,misargumentosse desvanecieron,nopodíaconcentrarmeenel trabajo.Noteníaideadelporquétardaríatantoen leerunlibrode386páginas.Laideasefijóenmi cabeza.Probablementeellanoteníatantotiempo librecomoyo,pensaba.Minutosdespuésdipor , sentadoqueellibronolehabíagustadoyjamás regresaría.
Lamayoríademiscolegasnoestán interesadosenlalectura,exceptoJeruzaEnvarona, deldepartamentodeAdministracióndeRiesgos. Ellatienecasitreintaycincoaños.Unamujer francaeinteligente.Duranteelreceso,nopensaba enotracosaquepreguntarlesobreellibrode GabrielGarcíaMárquez.—¿Puedopreguntarte algo,Jeruza?—Estabaocupadasacandounos papelesdesuescritorio.—Porsupuesto, Humayun.—¿Cuántotiempotellevaríaleerun librode386páginas?—Lapreguntalasorprendió ylahizopensarunrato.—Dependedeltipode libro.Siloencuentrointeresante,podríaterminarlo en7días,sinopuedetomarmehastaunmes.
Pocodespués,enelnovenodía,lehicela mismapreguntaaunodemisclientes.—Silo intentara,probablemente,loacabaríaendos semanas—.Decaminoacasa,lehicelamisma preguntaaltaxista—Paraserhonesto,nome interesaleer—respondiómirándomeporelespejo retrovisor.
Hoy,cuandolleguéacasa,meparéenel pasillo,apoyándomecontralaparedsinentrardel todo.Estodebetenerunsignificado,medije.Si Nafisamevedesdesuventanaprobablemente vengaacambiarellibro.Mequedéahíesperando durante20minutos,peronadietocólapuerta.
Estabadecepcionado,busquéenlosbolsillos demipantalónlacajetilladecigarrillos.Estaba casivacía,perohalléelúltimo.Esomeayudóa distraermeunpocoymedirigíallibreroatomar algunosdeloslibrospararecomendarle.Unode ellostenía254páginasyelotrotenía83.Un tercerotenía124.Mequedéconeseúltimoyel restolosdevolvíallibrero.Locomencéaojearde principioafinydecidíqueeselerecomendaríaa Nafisalapróximavezquenosviéramos.
…Movímisentumecidaspiernasporla habitación.Luegomeapoyéenelespaldardeuna silla.Eldolordecabezacomenzóamenguar despuésdetomarmelaspastillas,sinembargo,mi corazónsiguelatiendomuyfuerte.Tuveque reclinarmicabezaenelespaldardelasillaycerrar losojosporunmomento.LaimagendeNafisa aparecefrenteamisojos,unayotravez.Ahora entiendoquemiansiedad,miestadonerviosoy malhumorado,duranteestosúltimosdiezdías,han sidoproductodelaespera.
Desdepequeño,meacostumbréanoesperarnada,peroahora esperoencontrarla.Esperoverlaotravez,escucharla,quemehablecon suserenavozeinvadalahabitaciónconsussonidos. ¿Porquémemientoamímismo?,despuésdetodo,noimportael tiempoqueletomeleerellibro.Alaceptarlo,repentinamentecomienzo areír.Mirisaestállenadepena,anheloytristeza,perosigoriendo.Mi vozsehacemásymásfuerte.
Alguientocalapuerta.¡Quéchistesoy!,continúoriendo,pero vuelvenatocar.Antesdeabrirmearreglolacorbataymeabotonola camisa.
Nafisaestáallí,paradaenelumbraldelapuertasosteniendoun libroenlamano.
—¡Loterminéfinalmente!—medicemientrassonríeyagitael libro—¡mehizosudarlagotagorda! Márquez
TraducidodelinglésalespañolporLuisAlonsoCruzAlvarez
—¿Quélesucedióatupierna?
Comolapuertaestabaentreabiertanomedi cuentaqueNazokathabíaentradoenlahabitación.
—Avecesmeduelemuchísimo—arrugué mifrentemasajeandomirodillaizquierda. Nazokatcogiósubufandanegra,sutrajeburdeosy subolsoyloscolgóenelarmario.Hoyparecía másentusiasmadaqueayer,sucansanciosehabía desvanecidoysenotabaqueardíadeganasde comenzarlalecciónloantesposible—ellase sentóinmediatamentealpiano.
—Beethovenestaríacomplacidoconmigo, —dijotomandolapartituraenlamanoy echandoleunvistazo—Estoytocandosusonata tantoaquícomoencasa.
Mepusedepietrasdoblarmisrodillasun pardeveces.
—Quedapocotiempoparaelconcurso, debemospracticar.
Nazonatpasólosdedosporlasteclascomo unaniña.
—Mirandolapartitura,tocosinerrores,pero cuandotocodecorazón,comienzoacometer errores,—dijoellavolviendoamirarlapartitura.
Despuésdeunrato,elpiano“Belarus” comenzóasonarcomoayer,lasonatadedicadaa laniñallamadaElisaresonóenlahabitación.Miré
aNazokatensilencio,ellaestabatratandodemirar lapartitura.Mientrassusdedosrecorrían suavementelasteclas,concentrósumenteen tocar.
—Estavezcometisteerrorestresveces—le dijeparadodetrásdeella.
Nazokatmemiróinquisitivamente.Le mostréloserrorescometidosenlapartitura.
—Serámejorquevayasalmédico—dijo Nazokatmirandomirodillaizquierdavagamente dobladaporeldolor—puedopracticarsolaaquí.
—Noesnecesario—dijeacercandomeala ventanaymirandoelvientoafuera.
EntrenéconNazokathastalahorade almuerzo,lacompetenciatradicionalque organizabaelCentroCulturaldelaciudadentre pianistasjóvenesserealizaríaenpocomásdedos días.Tuvimosqueentrenarmásdebidoaque teníamospocotiempo.
—Avecesquieroromperlapartitura—me dijoNazokatantesdesentarsecuandollegamosa uncafécercadelauniversidad—memolesta.
—Estascometiendoerroressinella,tedas cuenta.
—Túnocometesningúnerror—continúo ella—yotambiénaprenderé.
Pedimosunpardetazas,eraprincipiosde octubre,hacíadosdíasquesoplabaunfuerte viento,elclimasevolviómuyfrío.Tomaruncafé calienteeramuyreconfortanteenesemomento.
—¿PorquéelegisteaBeethovenparala competencia?—preguntóNazokatbebiendosu cafélentamente—sidependierademi,eleguiría otrocompositor.
—Beethovencompusoobrasperfectamente adecuadasparaestetipodecompetencias–le contesté—esaeslarazón.
—NosoloBeethoven,tambiénson adecuadosparaserinterpretadosChopiny Strauss—dijopensativa—estoycansadadetanta corrección.
Sintiendodolorenlarodilla,comencéa masajearlanuevamente.Ellasequedócalladapor unrato:
—Realmentedeberíasiraunmédico,note niegues.Estudiarésola.
—Finalmentemepersuadiste—dijecon unasonrisaimperceptibleenmirostro.
Nazokatestabatrabajandoarduamente, inclusosudandounpococuandoregresé.
—¿Sonesosdoloresconsecuenciasdel accidenteautomovilístico?—Preguntóellacuando mesentéenelsillónfrentealaventanaafumar.
—Sí,melastimégravementelapierna izquierdaenelaccidente,sufrodolorescrónicos.
Nazokattocabalasonatademanera excelentedíaadía.Meencantósuinterpretación queestuvocercadelaperfecciónesedía.Pronto tuvoquemarcharse.Antesdesubiraltaxi,miró hacialaventanadondeyoestabafumando— nuestrasmiradasseencontraron momentáneamente.Avergonzadocorrílacortinay mealejédelaventanaarrojandolacolillaenel cenicero.
Nazokatmellamóamicasaporlanoche mientrasyoleíalascartasdeBeethoventraducidas alruso.
—¿Cómoestátupierna,sehaaliviado?— preguntócuandocontesté.
—Todavíatengounpocodedolor— respondíconfranqueza.
—Quieropedirtealgo.Puedopracticarenmi casayasínotendréqueiralatuya¿puedo?
—Hazlo—respondipensandoquedebia tenerunabuenarazónparaello.
Eldíaenqueibaaconcursar,mereunícon NazokatfrentealCentroCultural.Sulargocabello queacariciabasushombrosybajabahastasu cinturaestabarecogidoenunpeinadomoderno. Exteriormente,parecíaalegretratandodeesbozar unasonrisa,peroaunasísusojosseveían hundidosycansados.Ellaestabaacompañadapor suspadresysuamigadelalma.
—¿Cómotesientes?—teníaunaexpresión depreocupaciónensurostro.Comolarodillame habíadolidotodalanochemeveíaunpoco patético.Ellacontinúo:—Tevesexhausto.
—Vamosalaentrada—ledijeyleinformé quemiestadodesaluderanormal.
Nazokatmesiguió,entramosalsalónylos organizadoresdelacompetencianosrecibieron calurosamente.Elsalónnoestabademasiado lleno.Habíaalrededordeuncentenardepersonas: lamayoríaeranparientesdelosparticipantesy jefesdelosclubes,elrestoeranamantesdela músicaclásica.
Asistíanunaveintenadeparticipantes,luego depresentaralosjuradosquecalificaríanlas interpretacionesdelosparticipantesunaporuna, comenzólacompetencia.Conseguíunasientoen laprimerafiladondesepodíaverclaramenteel pianomarrónenelcentrodelescenario.
Losprimerosnúmeroseranmuchomenos talentososqueNazokat.Escuchéconelcorazón tranquiloaChopin,RachmaninovyShotakovich: lasnotassemezclabanenelaire.Otros concursantesestabanalmismonivelqueNazokat.
Soloelnovenoparticipante—untipoalto— interpretóexitosamenteunapiezamusicalde Schumann.
—Siguienteparticipante—Nazokat Akhmidova—anunciólamujer—
Pieza“Elvalsdelalluvia”ompositor :.C: AkmalRustanov.
Estabaasombrado,Nazokataparecióenel escenario,miróasualrededorantesdesentarseal piano.Susojosseencontraronconlosmíosy tomóasientoponiendosupartituramusicalenel taburetedelpianoynoenelatrildelamúsica.Iba atocarsinpartitura.
Nopodíaapartarmisojosdeellaymisojos formulabanunasúplica:“yaessuficiente”.Sentí undolorinsoportableenelcentrodelpecho,en cadanotamicorazónlatíamientrassonabaelvals.
Todoelsalónescuchabaserenamente,soloyo estabaluchandoconmisrecuerdosmientrasme embargabanemocionesquemostrabanamargura enmirostro.Nazokatestabainterpretandola músicaqueyohabíacompuestoantesdel accidenteautomovilísticoquehabíaarruinadotoda mivida.Esatragediaquehabíavueltomivida miserableycasiinsoportable.Talvezporesa razónsoloejecutétresvecesesapiezayluego quiseolvidarlasepultándolaporañosenuna carpeta.
ElValsterminóyfuidetrásdelescenario dondeNazokatestabaescuchandolaactuacióndel próximoparticipante.
—Aquíestántuscosas—medijo entregándomelapartituramusical.
—¿Porquélohiciste?—Pregunté arrugandolapartitura.Nazokatpermaneció escuchandoporunratolarapsodiadeLiztyluego respondió:
—Porqueestámaravillosamenteescritay eraloquemicorazóndeseabainterpretar...
Caminéconelladeregresotomándoladela axila.Todoslosconcursantessehabíanreunido trasterminarsusinterpretacionesyllegóel momentodeanunciarladecisióndeljurado. Despuésdeunalargadiscusión,elpaneldejueces encontróqueelchicoaltoquehabíainterpretado laobradeSchumannlohabíahechoala perfecciónyleotorgaronelprimerpremio. Nazokatocupóelsegundolugar,suspadresy amigoslafelicitaron.
Despuésdelfinaldelacompetencia,los organizadorespreguntaronmivaloraciónymis sentimientos.Salídespuésdeunbreve intercambiodeideas.
Alverquememarchaba,Nazokatcorrió haciamí:
—¿Estásmolesto?—preguntóparándose frenteami.
—¿Deberíaestardichoso?—respondí evitandomirarla—Enprimerlugarabristeviejas heridasyensegundolugarhubierasganadosi hubierastocadolasonatadeBeethovenque preparaste.
—Tedije—suspiróprofundamente—que estoycansadadetantarigidez.¿Hastacuandose tocarásolomúsicadeBeethovenoChopin?.Tú tambiénhascompuestobuenasobras.
Noqueriendocontinuarconlaconversación, salí.Elvientosoplabafuerteafuera:lashojas amarillentassearremolinaban,subíanhastael cieloyluegocaíanalsuelocambiandode posición.
—Lacolisiónfueunadesgracia—dijo siguiéndome—Elaccidentenofuetuculpa.Note culpesporlamuertedetuesposa.Apenashas cumplidolos30añosytehasenterradoenvida. Encontréelarchivoentuescritorioyloabrí,tiene fabulosassonatasyvalses,honestamente.
—Estabasujetandoconfuerzaelvolante— legrité—Escucháme...mismanosestabanenel volantemientrasenmimenteestabacomponiendo estemaldito“Valsdelalluvia”yentonceshice unamaniobraequivocada.
Nazokatlloróyquisoacercarseamí,perola detuveconungestodemimano.
—Lashojasestáncrepitantesyse arremolinan.Notequedesenesteviento.Tus padrestesiguieronatiyatucompañerode bendición.Comparteconellostulogro.Ve!
Nazokatnosemovióniunpasoyyome alejéacercándomealaparadadelautobús.Sin embargonopudesoportarlaesperaydetuveun taxiquemerecogiódellugardondeestaba enfrentandomipasado.Nohabíanecesidadde volveracasa,fuiadarunpaseoporlaplazadonde habíaunabandadadepalomas.Permanecíun tiempoenmediodeellasyfinalmentedecidí volveramilugardetrabajo.Esedíanodaría leccionesporqueteníaeldíalibre.Soloquería escondermeytocarelpiano.Subiendolas escaleras,mesorprendíalencontraraNazokat esperándomeenlapuerta.
—¿Siempreteaparecerásasí?—ledije apoyándomeenlapared.
—Parasiempre…
TraducidodelinglésalespañolporDimarysAguila
Ágatha ElabueloPanchodoblósusdedosehizoun gesto.SunietaLunalemiródesdelaestufade leñayseapresuróallevarleelcaféparaque terminaradecenar.ElabueloPanchoteníadías quejándosedesusmanos,yesque,alos73años, yalepesabaeltrabajodelcampo.Ambosvivían enunacasavieja,adentradaenelbosqueyen cuyopatioselevantabaunfrondosoárbolcuyas hojassecasselasllevabalacorrientealcomenzar elotoño,pueselárbolcrecíajuntoaunríode aguasfríasycristalinas.Seríauncuadrobello,de noserporlacasaque,detanvieja,selemiraban losremiendos.Unatablaclavadaporacá,una ventanatapadaporunlado,unapuertacon parchesdemadera.Y,ademásdevieja,lacasaera grande,conampliashabitacionesyuncobertizo comobodega.
Lunalellevóelcaféasuabueloymiróla hogazadepansobrelamesa.
―Nohasprobadonada,abuelito―ledijo conseriedad.
Suabuelolesonrió.
―Traigomássueñoquehambre.
―Tevescansado―dijoLuna―,¿porqué nocenasenloquevoyalríoporaguaparaquete bañes?
ElabueloPancholamiróconungestoduro. Lunatansolotenía11años,peroparecíauna mujercitamaduracuandosetratabadecuidaral viejo.Además,Lunaestabadevacacionesenla escuela,dondesololesenseñabanaleer,escribiry hacercuentas,asíquelesobrabanenergías.
―Nomegustaquesalgasdenoche,Luna ―ledijosuabuelo―,yatehedichoqueelbosque dedíaesnuestroamigoyquenosdaloque necesitamos,perodenochecambia…
―Elríoestáaquídetrás,abuelito―dijo Luna,conesetempledequienyadecidióllevara cabounatarea―.Haylunallenayvasaverque novaapasarnada…Túcenatranquilo.
ElabueloPanchomordiósupedazodepan mientrasmirabaaLunasalirporladesvencijada puertatraseraconunatinajaparallenarladeagua.
Afuera,lalunallenaresplandecíaenelcielo comounamonedabrillanteydibujabalos contornosdelosárbolesquerodeabanlacasa.Una ligeranieblaflotabaporelaire,circulando despacioycubriéndolotodoconsuespesabruma. Nohabíaviento,peroseescuchabaelcrujirdelos árboles,comosisusramassemecieranporsí solas.Unbúhogritóaladistancia,una,dos…tres veces.Estabaoscuro,lalunailuminaba,conun pocodeazulpardo,todoellugar.Llegóalríoy metiólatinaenelagua.Lanochenoledaba miedo,ademássucasaestabaahíenseguida,¿qué podíapasarle?
Elríoeratranquilo,unaampliagrietaque serpenteabaenmediodelbosqueyque,apesarde laslluvias,nuncasedesbordaba.Aunquesuabuelo ledecíaquetuvieracuidadoalacercarseaél,pues apesardeparecertranquiloyagradable,erahondo ytraicionero.Enelaguasemirabaelreflejodela luna,tanplateadoyelegante,comounaventana redondailuminadadesdeadentro.Lunasacóla tinadelaguaconesfuerzoydejóquesecalmarala corriente.Lalunaerabella,bellaymisteriosa.Ella teníaelmismonombreymásdeunavezle preguntóasuabueloporquesellamabaigualque esoqueflotabaalláarriba.Suabuelonuncasupo decirleytansolosededicabaasonreírleenmedio delasarrugasdesucara.
Miróalcielo,miróalríoyvioelresplandor brillante,teníadoslunasparaellasola.Ibaa levantarlatinadelsuelocuandosoplóunviento helado,frío,queparecíacaminarporentrelas piedras.Escuchóelrechinidodelasramas,el aleteardeunavequevolóespantada.Sintióun escalofríoyalvolversumiradaalrio,notócomo unasiluetaselevantabapordetrásdesureflejo. Eraalguien…Eraalgo…Unaextrañayconfusa formadelgada,conropasqueparecíandesgarradas ydecabellolargoyenmarañado.Lasombra parecíamirarlaatravésdelosdestellos,tancerca quecasipodíaoírlarespirar.Lunaseestremecióy sefuedeespaldasconelsemblantegris, manchándosedefangolasorillasdelvestido.
Nohabíanadiemásqueella. Selevantó,tomólatinaycaminóhaciasu casa.Estabaasustada,perodabalasgraciasala providenciapornohabergritado,pueshubiera asustadoasuabuelitoportansolohabervistouna sombra…Unasombraqueaunparecíamirarle desdelaoscuridaddelosárboles. -2-
Porlamañana,mientraselabuelose preparabaparasalirporleña,Lunaquisocontarle loquehabíapasado,peroyasabíaloquelediría, queenlanochelosárbolesylosruidosse confabulabanparaarrancarleaunoungritoy meterleunsusto.Lunatansololemirósindecir naday,esamismanoche,comosisuabuelolo hubieseintuido,ledijoconseriedad:
―Yanoquieroquesalgasenlanoche,Luna.
―Notepreocupestanto,abuelito―ledijo Luna.
―Anochevituvestidoconlodoyestabas pálida,Luna.Noséquéviste,asíquedebo contarteloquepasóeneseríoantesdeque viviéramosaquí.
Lunatansololeaguantólamiradayasintió despacio.Suabuelonoeradeplaticarhistorias, peroestaparecíadignadeserescuchada.
―Estacasayaesmuyvieja―dijoelabuelo Pancho―,estácomoyo,todadescompuestay cayéndoseapedazos.Cuandomelavendieron,tu mamáeraunaniñacomotúytuabuelauna hermosamujerquecocinabamuysabroso. Aprovechéqueestabaabandonadaparaofrecerlo pocoqueteníacuandonosvinimosdelotro pueblo.Medijeronquenolacomprara,queestaba embrujadayqueseveíancosas,peroyonohice caso.Entoncesmequedéconellaytumamádecía quelacasaleparecíauncastillo,correteabapor todoslospasillosalahoradedespertar.Conel tiempoaprendimosavivirdelaleñaquecortaba enelbosqueyatuabuelaleofrecierontrabajaren elrestaurantedelpueblo.Asíquetansolonos dedicamosavivirlavida.Tumadrecrecióy,una vez,medijoquehabíaescuchadoenelpuebloque aquíhabíamuertoalguien.Meenteréluegodela historia,tumadrenoeracomotú,ellanuncasalió
denochedeestacasaycuandosecasósefuea viviraotrolado.Escuchéqueaquívivíauna familia,erandedineroyvivíandelacosechaque levantabandeunasparcelasqueestabandelotro ladodelrío.Queteníanunaniñapequeñaque siempreusabavestidoslargos…
―¿Ysupistequiéneraesaniña?―preguntó Luna.
Elabueloagitólacabeza.
―No―continuóelabueloPancho―,no quiseentrarenchisme.Laniñaeracomodetu edad,segúnmedijeron…Yqueundíalepusieron uncolumpioeneseárbol,elqueestápegadoalrío. Erauncolumpiohechoconuntablónycondos mecatesamarradosalbrazomáslargo.Yundía,la niñaestabaenjugandoycomenzóacolumpiarsey acolumpiarsehaciendovolarsuvestidode holanesblancos,deunamaneraloca…Yde repente…unodelosmecatesserompióylaniña volóhaciaelríoenmediodeungrito.Sumadre, quelimpiabaelhollíndesucocina,fuelaprimera ensalirypedirayuda…Loúnicoqueviocuando llegóalriofueelvestidoblancohundiéndoseenel agua…Nuncalaencontraron,dicenlosdepor aquíque,pormásquesezambulleronalagua,no sacaronnada.Ydecíanqueesaniñaseaparecíay cosasasí…Talvezyluegoescuchescosasasíde aquí,total,espeligrosoandarafueraymásenla noche.Lascosasmalaspasancuandomenostelo esperas.
Lunaselevantódelasillayabrazóasu abuelo.
―Nomegustaqueteacuerdesdemamá―le dijoLunaenmediodelabrazo―,seteponenlos ojostristes.Amímegustapensarquemamáy papávanavolver…
―Nopasanada,Luna―ledijosuabuelo―, tengolosojostristesporqueandocansado.Ysia tuspadresaúnlesquedaalgobuenovanavolver ¡Quésefueronaganarmuchodinerodelotrolado delvalle!Ynadamásteaventaronaquí conmigo…¡Yaestoymuyviejoparacuidarde alguien!
―¡Poresoyotecuidoati,abuelito! Vámonosadormirya,¿onotienessueño?
Elabueloselevantódelasillaasintiendo comounniño.
Dosnochesdespués…
Lunaseencontrabaensuhabitación, desarrugabalassábanasdesucama.Siempre habíacosasquehacer,comoordeñaralascabrasy llevarlalechealpuebloenunacarretilla.Su abuelosededicabaacortarlaleñayaellale tocabavenderlalecheyloshuevosdelasgallinas. Sobreunamesitaresplandecíaunquinquéde petróleo,laflamanaranjabrillabadentroy, alumbrabatanbienlahabitación,quesele mirabanlosrelievesalviejoroperodecaobaque estabafrenteasucama.Porlaventanasemiraba laintensidaddelanoche,queentrabacomoun resplandorvioletaprovocadoporlaluzdelaluna almezclarseconlabrumadelanoche.
Terminódetendersucamaysepersignócon devoción.Seacostósobreelcolchónysetapócon unacobijahechaderetazos,peromuycalientita. Ibaasoplarlealquinquécuandounavozlellamó. Unlentoycariñosocantoquedecíasunombre.
―Luuuuuunaaaaaaaaa―cantaban.Erauna vocecitatierna,amortiguadaporlasparedesdela habitación.Afueracomenzóapasearseelviento, ululandoporlaventanayeserechinarderamas queescuchócuandoseasustóenelrío.Un iiiiiirrrgggglánguido,pausado,queserepetíasin parar.
Unasombrasecruzóantesusojos,una manchaoscuraqueatravesabalahabitaciónyse deteníajustofrentealroperodecaoba.Unmueble viejocondospequeñaspuertaslateralesyungran espejoovaladoensupuertacentral.Lunavolvióa veraquellasilueta,ahoradetrásdelespejo.Era unaniñaconunvestidodesgarrado,conelcabello enmarañado,sinojosyconlasmanosdehueso. Laniñalemirabaatravésdeloshuecosdonde antesdebieronhaberestadounosojosyuna sonrisaparecíabrotarenmediodesudescarnadoy grisrostro.
Lunatemblabademiedo,peronopodíadejar demiraresafiguraqueestabadetrásdelespejo, sonriéndoleymirándolaatravésdelosagujeros negrosdesucara.Casisinpensarlo,Lunase levantódelacamaycaminóalropero.Fuealgo extraño,verdelotroladoaquellagrotescafigura
conelvestidodesgarradoynoverseellamismaen elreflejo.
Alllegaralespejoalgolevantósubrazo, comosilacondujera,comosiundominioabsurdo leempujaraatocarelvidrio.
―Luuuuuunnaaaaaaa―sevolvióaescuchar. Afuera,elcrujirdelasramassehacíacadavez másintensoyprecipitado.
Lunatentóelespejoconundedoylafigura delaniñaseacercódesdeelfondohastacasitocar elcristalconsudescascaradanarizypusosudedo dehuesoenelcristal,acariciandodesdeelreflejo eldedodeLuna.Elespejoserompiójustodonde ambastocabanconunsonidoseco,formandouna confusaestrella,peroningunapiezadelespejoroto cayóalsuelo.Lunaestirósumanoalsentircomo serompíaelespejoymirósudedo.Sangraba.La figuradelaniñasedeformódelotroladodel espejoydesapareció.
Lunasedesmayó.
CuandoLunadespertóestabaenelsuelo.Su dedoleardíayestaballenodesangreseca.Miróel roperoyelespejoovaladoroto,formandoesa extrañaestrella.Eseroperoeraalgodeloque quedabadelaantiguacasa,unroperoviejoqueen sutiempodebiócostarunafortuna.Porlaventana entrabanlosprimerosrayosdelsolyescuchóasu abuelolevantarse.Seapresuróasalirparalavarse lasmanosyprepararleasuabueloeldesayuno. Esedíanohubopláticamatutina.Suabuelo tansoloseapuróelcaféymetióunpedazode polloenunpan.Saliótanrápidocomopudo alegandoqueyaeramuytardeylerecordóaLuna susdeberesconlalechedelascabras.Lunale asintió,peroenvezdesaliralcorralparaordeñara lascabras,volvióasucuartoparamirarelespejo. Sureflejoestabatanrotocomoelespejo ovalado,volvióatocarlohaciendomemoriadela nocheanterior.Recordareralapalabraexacta, puesestabaseguradenohabertenidouna pesadillay,queloocurrido,eratanrealcomoel aguaquepasabaporelrío.Abriólapuertaparaver dentrodelropero,recordandoquesuabuelouna vezquisovenderlo,peroellasehabíanegado
porquelegustabademasiado.Traslapuertanovio nadayvolvióacerrarelmueble.Peroestavezdos pedazosdeespejosedesprendieron,dejandoverla maderadesnudaquehabíadetrásyalgoque parecíanesquinasdecartónbrillanteentreel espejoylamadera.Volvióaabrirlapuertay checólaláminademaderaqueestabadetrás,algo flojayconunaranuraenlapartesuperior,donde bienpudieronmetercosasquedeseabanesconder.
Cerródenuevolapuertaydesprendiódos pedazosdeespejo.Encontrandounaseriede fotografíasantiguasenblancoynegro,muy deterioradas.Enlasimágenesseobservabalafeliz familiaqueanteshabíahabitadolacasa,unabella mujerconsuesposoyunaniña.Peroenespecial, variasfotografíasdeesaniñamenuda,comode onceañosalaquelegustabanmucholosvestidos deholanesyqueenalgunasimágenescargabauna deesasmuñecasdeporcelanaquesoloteníanlos ricos.Enunadelasfotografíasveíaalaniña sonrientejuntoasucolumpioenelárbolque estabajuntoalrío,enotraslaviojugandoconuna pelotayenunamáslaviomuyconcentrada escribiendoalgoenunalibretadepastadura.Al volverunadeesasfotos,contintaazulyuna caligrafíamuybiencuidada,decía:Ágatha,11 años.Esafiguraquehabíavistolanocheanterior alfinteníaunnombre
Seapresuróaguardarlasfotografíasdebajo delcolchóndesucama.Habíamuchascosasque haceryelsoldecíaqueeramuytarde.Asíque tratódeolvidarporunmomentoloquepasabay fuealcorralparaordeñaralosanimales,puesla señoradelabarroteeramuyespecialconsus encargosynolegustabanlosretardos.
-5-
EsamismatardeLunaentróalcobertizo.El solestababajando,peroteníatiempoparabuscar loquefueraquebuscara.Sabíaqueenese destartaladocobertizoestabanlascosasqueantes seusabanenlacasayqueconeltiemposefueron descomponiendo.Moviócajas,maderosypedazos demueblesbuscandoalgúnindiciodeÁgatha, algoquelahicieraentenderporqueseleestaba apareciendo.
Almoverunacolchasviejasypercudidas, encontrólamuñecadeporcelana,conelrostrogris yagrietado.Supusoenesemomentoquela aparicióntratabadedecirlealgo,comosile estuvierapidiendoayuda.Teníaentendido,por pláticasqueescuchabadelosadultos,quelas almasenpenabuscabanalgoquelosreconfortara paraasípoderdescansarenpaz.TalvezÁgatha pedíaliberarsualmadelasnegrasprofundidades delrío.
Encontróluegovestidosdeholanescasidesu talla,variaspelotasponchadasyunalibretade pastagruesaquereconoció,lahabíavistoenuna delasfotografías,eraesalibretaendondeÁgatha escribíaacostadaenelpisoconmucha concentración.Laabrióycomenzóahojearlapara verloqueteníaescrito…eraundiario.
Leyóunahojaalazar:Hoymamámeregañó porquemanchémivestidodecumpleañosal jugarconlapelota.Nomedejaronsalirajuntar nueces.Estoytriste…
LunasiguióhojeandoeldiariodeÁgathay sedetuvoenotropárrafo:
Papáporfinmepusoelcolumpio.Soymuy feliz,megustacolumpiarmeysentirqueme mareo.Mamámedicequetengacuidado,pero yosoyfeliz.Sientocomoquevueloenmi columpio.
Lunacontinuópasandolashojasdeldiario. Estabaseguradequeahíibaaencontrarlaclave paraqueÁgathadescansaraenpaz.Talvezel collar,lamuñeca,lapelotaounodelosvestidos. Algodebíaestarescritoahí.Yasípasócasiuna hora:Ágathajuntandonueces,haciendopancon sumamáenelhorno,corriendoporelbosque haciendovolarsuvestidoosimplementemetiendo suspiesenelagua.Eraunaniñafelizyalgotriste porqueavecessesentíasola.HastaqueLunaleyó algoquelaperturbóynosupocómotomarlo.En eldiariohabíaotraniñaquetambiénsellamaba Luna:
AnochevisitéaLunaensucuarto.Estaba dormidaymedabamiedoquesedespertaraNo quieroquemeveaasícomoestoydefea.Respira muydespacioyparecesoñarcontodoslos angelitosdelcielo.Meacostéasuladomuy despacio.Noqueríadespertarla…
LosojosdeLunaestabanmuyabiertos.Leía esaslíneasdeldiariodeÁgathayanopensandoen otraniña,sinosabiendoqueestabahablandode ella¿Cómoeraposible?¿Acasoesaniñadel vestidodesgarradolemirabadormirporlas noches?Continuóleyendoeldiario,Ágathadecía verleprepararlacenaparasuabuelito,conletras relatabacomoLunasolíasacaraguadelríopara lavarlostrastessucios.Mencionabaesanocheen elrío.Yenlahojafinaldeldiarioseleíatanun solomensaje:
EstanochevisitéaLunaenmirecámara,la asustéporquemevioporelespejo,peroyosolo queríamostrarlecomosoy,quenoestoyfeay quepuedosersuamiga…Hastadijesunombre ylesonreíparaquenometuvieramiedo…
Lunadejócaereldiario,aterrada.Mirólos vestidos,laspelotas,lamuñeca.Pensabaqueen cualquiermomentolaspelotascomenzaríana botarylamuñecavoltearíasucabezaparamirarle. Asíquecorrióalapuertadelcobertizopensando quenoibaapoderabrirlayquesequedaría atrapadaahíparasiempre,entremueblesviejosy losrecuerdosdeÁgatha.Perolapuertaseabrióal primerempujónyunamujerlaesperabadelotro lado.Lunapegóungrito,peroalverbienala mujer,reconocióalaesposadeunodelos leñadoresquetrabajabanconsuabuelo.
―Noteasustes,Luna―ledijolamujer―, soyyo.
Lunasecalmóunpoco.Lamujerleabrazó demanerarepentinaycomenzóamecerla.Luna nosabíaloquepasaba.
―Miniña―dijolamujer―,tehasquedado solita.Miespososeencontróatuabueloalladode untroncocaído.Dicequeseledetuvoel corazón…
Lunanoentendióloqueocurría,lecostaba trabajoasimilarloquedecíalamujer.Pocoapoco sefuecalmandoycomenzóallorarsinconsuelo. Suabuelohabíamuerto.
―Peronotevamosadejardesamparada ―ledijolamujer―,tevoyaconseguiruntrabajo enunacasagrandeparaquetequedesahí.Yaestás grandeysabeshacerlosquehaceres,¿verdad?
Lunaasintióconlaslágrimasescurriendopor sucara.
―Sellevaronatuabueloparaelpueblo ―continuólamujer―,veguardandotuscosasque alratotemandoamihijoparaquevengaporti.Te vasaquedarenmicasahastaqueteacomodecon unabuenagente.
Lunaasintiódenuevo,asustadaytriste.La mujersealejóporlaveredaalterminardedarlela noticiayLunaseencerróallorarensuhabitación.
Elsoldeesatardecayóylediopasoala lentanoche,queparecíaensombrecerelbosque,la casaylavidamisma.Lunaseencontraba guardandosuropaenunmorral,pueslosqueno teníanfamiliaseconvertíanensirvientesdeotra familiaparanoquedareneldesamparo.Sesintió solaporprimeravezensuvida,perotratóde enjuagarsuslágrimas,notardaríaenllegarelhijo delamujerdelleñadoryconellocomenzaríauna nuevavida.
―Luuuuuuunaaaaaaaa―seescuchóalo lejos.EralavozdeÁgathaquelecantabasu nombredesdeelrío.
Otravezelviento.Otravezeserechinarde ramas.
Lunasaliódelacasayafuerayaestaba oscuro.Lalunaeraunmediodiscoquese levantabadetrásdelosárbolesylanieblacomenzó acubrirellugar.Nosabíaloqueestabahaciendo, noqueríavolveraveresamacabrasiluetaconlas manosdehueso,peroalgolaobligabaasalir,algo laobligabaacaminaralrío.
AlllegaralárbolvioloquerechinabaEraun columpiohechodeuntablónyunmecatesujeto condosnudosaltronco.Quesebalanceaba haciendotronarlarama,chirriandoencada movimiento.
Elcolumpiosedetuvo,casiinvitandoaun paseo.
―Luuuuuuuuunaaaaaaa―denuevoesa vocecitaqueparecíasalirdelrío.
Lunasetrepóalcolumpioycomenzóa balancearse.Cadavezmásrápido.Depronto olvidósupesar,susoledad,ysedejóarrastrarpor lassensacionesqueleprovocabanelcolumpiarse. Comenzóasonreír,asentirelaireresbalarporsus mejillashaciéndolevolarelcabello.Ibayvenía,
viendocomolaluzdelalunasemovíaconformesecolumpiaba.Sisubía lalunabajaba,sibajabalalunasubía.Eraunaemociónmágica,una impresiónúnica.Ycadavezibamásrápido,laramacrepitabadesdelos nudosdelascuerdascadavezconmáscadencia.Hastaqueunadelas cuerdascedió…
Fuecomounchicotazo,comoelgolpedeunacorreadecuero.Una delascuerdassehabíareventadoyLunavolóporunosinstantes, cayendoenmediodelasprofundasyheladasaguasdelrío.Nohizonada, nodijonadaynointentónadarhacialaorilla,tansolosequedóquieta sintiendocomoelríoselatragaba.Unasmanoshuesudasleabrazarony laarrastraronmásalfondo,dondealgoluminosoparecíaesperarle.
ElhijodelleñadornohabíaencontradoaLunaesanoche.Ypor másquelabuscaronnuncapudieronencontrarla.Algunosmencionaron quesehabíamarchadoalotroladodelvalleparabuscarasuspadresy otrosquesehabíainternadoenelbosqueparanoirseavivirconunos desconocidos.Elhechofuequenadievolvióaverlajamás.
Ylacasasequedóabandonada,cayéndoseenpedazosconelpaso deltiempoynuncanadievolvióapasarporahí,puesdecíanqueellugar estabaembrujado,puesporlasnochesseescuchabaelvaivéndeun columpioylasvocesdeunasniñasquenodejabandereír.
LaNana Siempremehandadomiedolosgatos*.Pero nola“Nana”.
YoséquelaNanaestáahí,mevigila fijamenteydevezencuandomuevelentosu cabeza,asípláticaconmigo.¿Quéquieres,Nana? ledigo.Yellafijalamiradasobreeltazónyyasé quequiereleche.Avecesmiranostálgicahaciael jardínyentonceslasacoapasearolasuboaun árbolparaquejuegue.
Mesigueadondequieraqueandoysin hacerruidosiquieraseposaenelsofá,eneltapete osobremicama.
Avecessipiensomásenquesoloesuna gataymedaunpocodemiedoyla corro…¡úchala,úchala!!
Peroellanoseva.Siacasosolosebaja parsimoniosamentededondeestáencaramaday vuelveaadoptarsuactitudindolentemientras fingequeseduerme.
Mamámeregañoporquelepuse“laNana” pornombre.
LaNanaeramiAbuela,mequeríamuchoy casieraalaúnicaalaquelehacíacaso.Me llevabaabañaralríoyeramicómplicecuando queríairalahuertayhastameechaba“aguas” mientrasmesubíaacortarlosmangosverdesque luegonoscomíamosconsalsahuicholysalecita.
Undía,alaAbue-nanaselallevaronal Hospitalyyanuncalavi.Bueno,sí,alosdías aparecióydesdeentoncessiempreestáconmigo.
Yoantesleteníamiedoalosgatos.Mehan dichoquesoncomolagente.Queporesolos elijendemascotaslasmujeresmayores,olasque estánsolasonuncasecasaron.Porqueson cariñosos,lealesymenoslatososqueunmarido. Peroquedentrodeellossiempreserefugiael almadeunhumano.
Tambiénmehandichoquehaygatosbuenos ymalos;yquelosmalosnoesperanaquete mueraspararecibirtualma,no,ellostelaquitan mientrasduermes.
Poresoaquellanochecuandocumplílos ochoañosydespertéconel“Sonrisas” respirándomesobrelacara,measustémucho.
El“Sonrisas”esungatopardo,feoymuy grande,confachadedelincuente.Eramuy peleoneroyensucuerpoteniahuellasdepeleas salvajesconotrosgatosdelbarrio.Lefaltaba pelajeenvariaspartesyteníaunojomedio cerradodealgúnzarpazorecibido.
Yaeranvariasvecesquesorprendíaal Sonrisasespiándomedesdeelcallejóndeatrásde lacocina.LedijeaMamáqueteníamiedo,selo dije.Esavez,ellasolosonrióysacóalgatotedela casa.Leacondicionólagavetadeunmuebleviejo queteníamosenelcallejónparaquedurmieray allámismoledabadecomer.
Peroaquellanochemedespertóunruido muyfuerte.ElSonrisassehabíametidoporla ventanayestabadormidoamispies,¡sobremi cama!.
La“Nana”memirabaseriacomosiempre, consusojosoblicuosentrecerrados,peroestaba despierta.¿Quéhago,Nana?lepregunté.
Ellabajómajestuosamentedelsillónycon unmovimientodecabezameindicóloquehice. Toméalenormegatoentremisbrazos.Él,sin despertar,solobajólaintensidaddesusronroneos yseacomodóentremisbrazos.La“Nana”separó juntoalviejomuebleysaltóadentrodelagaveta abiertayluegosesalió.Laordenhabíasidodaday eldestinodelSonrisas,sellado.
DepositésuavementealSonrisasenla gaveta,la“Nana”moviódenuevolacabeza,ahora máslentamenteyentendíy…cerrélagaveta.
Alotrodíamientrasla“Nana”descansaba plácidamentesobreeltapetedelasala,mamáyyo contemplábamosalSonrisasqueparecíaseguir dormido.Supelajeeramásparduzcoquede costumbreysucuerposemejabaunaestatua, tiesa,dura,listaparalasepultura.
*Laailurofobiaogatofobiaesunanormaleinjustificadomiedoalosgatos.
Enelrelojquecuelgaenlapareddela escuelayadabanlas13horasyRositase encontrabasola;yanohabíanadiedesus compañerosenlaentradadelJardíndeniños,en estesuterroríficoprimerdíadeclases.Nobastaba conquesuscompañerasleaventaránpinturasdela clasedepinturaeneluniforme,queunniño grandeycorpulento,comopelotadeYoga,le jalaradesucabellocadaquesedistraía,ahorase enfrentaaque,porcuestionesdetiempo,suMamá larecogeríaenlaperturbadoraesquinadela cuadra,uncaminolargoysolitarioparaesaniñay nopodíapedirleaalgunadesusmaestrasquele acompañaran,yaqueestasseencuentran encerradasenladirecciónplaticando,delfinalde latelenoveladeldíaanterior,asíquedebajodeese granportónoxidado,todoseveíasinalma,incluso enlacallenotransitabanadie,elcalorenese horariohacíaquelagentesolosalierapor necesidad,dejandoaRositaamerceddesus temores.
Debíaenfrentarantesdellegaralaesquina dondeveríaasuMamá,alabardadelaescuela, unaestructuraqueteníadeformasalteada,partes demuroypartedebarandales;dondetalvez, comoenunapelículadeterrorquevioalgunavez aescondidas,unamanopodríasaliryllevárselaa otrolugar,lejosdesuMamá.
Rositasoloniegaconlacabeza,mientras afianzalamanoaltirantedesupequeñamochila, desdequePapásefue,sumamilehadichoque debeservalienteyquitarseelmiedo;searmade valorycaminaconsuspequeñospasos;nopasa muchotiempoparallegaralprimerespaciodela bardaquetienebarandales,porelcualpuedeverse unapartedelpatio;enrealidadestapartedela escuelanopudoverlaeneltranscursodeldía porqueelconserjeestabapintandodeúltimahora ynosepermitióelpaso,asíquedecidióconla curiosidadquecaracterizaalosniñosmirar rápidamente.Cuálseríasusorpresa,alasomarse veaunapandilladegnomosgrotescossaliendo delpisodondesesuponeestaelhuertodelaclase,
laspocasverdurasdelcursopasadoeran devoradasodestrozadasporestospequeños anarquistasmalformados,lesfaltabaatodosunojo ydesucinturasalíanloshuesoscualespicos filosos;laniñadaungritoahogado,setapalaboca paranoserescuchadaporestosseres,peroes perceptibleparaellosycorrenhacialabardapara intentaralcanzarla;Rositasabequedebecorrersin miraratrás,curiosamentealrecargarseenlaparte delmuroquetieneparedlisa,sedejaronde escucharlosruidosqueprovocabanlosgnomos momentosantes¿Porquéhabíandejadode escucharse?
Siguecaminandoparallegarasudestino, cuandosetopaenelsiguienteespaciocon barandales,ahoranohabíagnomos,sinodos mimosquehacíanmovimientoscomoque enterrabanalgo,noparecíannadadelotromundo, habíavistoalgunossimilaresenlaplazacuando salíaenfamilia,derepentesedacuentaquesalía delatierraunamanoconguanteblanco,estaban enterrando:¡Unpayaso!Elintentabasalirdela tierra,perounodelosmimosconunpielohundía, lacaradelosmudospersonajesmostrabanuna malévolasonrisa;unodeellosvolteahaciéndole unaseñaalaniñaparaqueseacercara,Rositano sabíaquehacer¿Pedíaayuda?¿Ysierauna trampa?Prefiriómejorseguirsucamino,pensando enque,talvez,paraelpobrepayasoeramuy tarde.
Enesosedacuentaquesoloquedabaun espaciodebarandales,¿Quéledeparabatrasellos? Seacercólentamente,comosinoquisierahacer ruido,noqueríavoltear,solamentepasardelargo, perodenuevolacuriosidadpudomásyseasoma; trasesosfierrosreciénpintadoshabíaunsimple espantapájaros;loteníanenlaentradadela escuelaparaponerlomañanaenelhuerto,ese espantosoespantapájarosmalhecho,delgado,alto, colgabadeunosviejosmaderos,depronto comenzóamoversusbrazos,descendiendo, acercándosealbarandalqueseinterponíaentreél ylaniña.
—Tardeotemprano,eljuegosetermina,Rosita—ledijocon unavozrasposa,Rositaestabaparalizada,elmiedolahabíainvadido; parasufortunaveestacionarenlaesquinadelacalleelcocheque ellaesperaba,corriócomosisuvidadependieradeello,hastaabrirla puertatrasera,ellugarenelquesiemprelegustaviajar,cerrandola puertaconseguro,aliviada,respirabaagitadamente;elvehículo comenzósuandar,porelsustonohabíasaludadoasumami,pero primerodebíaasegurarsequeelmiedohabíaquedadoatrás,seasoma porlaventanayvequeuncocheigualalquesehabíasubido,delcual sebajabasuMamábuscándola.¿Aquécarrosehabíasubido entonces?Volteoaverquiénerasuchofer,paraterrordeella,erael espantapájarosquienconducía,quienconunasonrisaenelrostro mirándolaporelretrovisorledijo–Findeljuego,Rosita-Elcielo comienzaanublarse,mientraselvehículovaalejándose.
UnabromapesadaServandoClemens Lohiceporqueeramideber,aunqueresultó serunadelaspruebasmásdifíciles:leaviséami mejoramigoquesumujerhabíasidoasesinada. Untipolaquisoasaltar.Ellasenegóyrecibióun balazoenelpecho,quelamatócasialinstante.
Lleguéasucasayantesdetocareltimbre, fuméelcigarrillomásamargodelmundo.Élsalió confundidoalescucharruidos.
—¿Quéhacesaquí?—preguntó. Nomeanimabaadecírselo.
—¿Quétal?
—Parecequevisteaunfantasma,pásale. Vamosatomarnosunasfrías.
Entréytoméasiento.Élmediounacerveza, laabríycasimelaacabédeuntirón.
—Tengoquedarteunamalanoticia—dije.
—Nomeasustes,cabrón.¿Quépasa? —Tuesposamurió…losiento.
—Eeeeh...
Tosiócondesesperocomosiselehubiera atoradounhuesoenlagarganta,miróeltecho, luegoelpiso,sacudiólacabeza,vioelalmanaque delaparedyfinalmentesoltóunarisotada escandalosa.
—¿Estásbien?—pregunté.
Selevantódelasillayempezóamasajearsu pecho,mientrasdabapasostambaleantes.
—Oye,tepasas,quésustomediste.Esas bromasyanosehacenanuestraedad,enserio. Nosabíaquédecir.Aclarélagarganta.
—Pero…
Riómásdespacio.
—Porpococaigoentutrampa.Hoyes veintiochodediciembre:díadelossantos inocentes.
—Loquetedijeescierto,amigo.Debemos afrontarlasituación.
—Nosigas,novoyacaer.
Fueporotrascervezasyseguimosbebiendo comocuandoéramosadolescentes.Seestaba haciendotarde.
—Porfavor,créeme,hermano.Almaltrago hayquedarleprisa.
—Oye,yaesnocheymiviejanoregresa. Lasmujerespuedentardarmilañosenelsalónde belleza.
—Asísonellas.
—Voyallamarla.No,tengoquedarlesu espacio.
—Ellamurió.Nosécómodecirloparaque mecreas.
—Nodigasmentirasquemepartanel corazón.Mejordisfrutemoselmomento.
—Ok.
Meexigióuncigarrilloyfumóensilencio. Laslágrimasquedaronatrapadasensusojos funestos.
—Mealegraquehayasvenido—dijode repenteconvozquebradiza—.Quédateunrato más.
Quizáélnoqueríaaceptarlarealidad.
Faltabantreintaminutosparalasdoce.Pronto acabaríaelfatídicoveintiochodediciembreyel díaveintinuevelerepetiríalapésimanoticia.
—Amítambiénmedagustoverte—dije—. Aquíestaréparaloquesea.
—Gracias.
Empezóallorar.
Coatlicue Retumbabanloshuehuetlenelrojizoatardecer,excitandolos cuerposdanzantesquelucíanempapadosensudor.Lascoyolerasy losayacaxtliseoíanentrelosbrincosalmismotiempoquelos penachosemplumadososcilabanalsondelteponaztli.Entreelfuror, elsonidodelatecocollisurgióhaciendoelllamadoalosagradoyel permiso…¡Fueotorgado!
Lashoguerasseencendieronesparciendoelhumodecopalpor laexplanadaatiborradadefielesdevotos,ansiososporverasuDiosa.
Alpiedelapirámide,doshermososjaguaresesperabanel descenderdesuama,mientrasque,alcentrodelaexplanadaenla mesadesacrificios,yacíaatadodepiesymanoselmalhechorque tiempoatráshabíalanzadosuplumahacialaDiosa,difamandosu honor.Enloalto,respaldadaporlaluna,aparecióCoatlicue, aumentandoelfervordelosdanzantes.Orgullosalamadredelos Dioses,exhibíasuspechosdesnudos;elcascabeleodelaserpenteante faldaadvertíaelpeligroconsulentodescender,acrecentandola agoníadelhombredesafortunado.
Albajarelúltimoescalón,lamultitudguardósilencioabsoluto hincándoseantesuDiosa,losfelinosselevantaronacompañandoasu majestadhastadondeelhombreyacíaconeltorsoexpuesto, esperandosertocadoporlaDeidad.Enunúltimointentoelhombre pidiócompasiónparasí,perobastóunamiradafríaysinmisericordia paradejarleenclaroqueyanoteníaesperanza.
—¡Perdóname,Coatlicue,noeramiintención!
—¡Noexisteperdónparaelhombrequequieraopacarmi pensamiento,burlarmifaldaodañarmipecho!—dijoCoatlicue, quiéntomósudagadeobsidianaydeuntajoabrióelpechodel hombrearrancándoleelcorazónparacolgarloensucollarcomoun adornomás.
Undomingocualquiera Daniel BarreraBlake
Lleguéacasadespuésdecomprarmi periódicodominicalymedirigídirectoalacocina aprepararmeuncaféenmitazadecerámica despostillada.Desdeelpatioentrabaunabrisa frescaprovenientedelcéspedreciénmojado, combinadoconelolorcítricodelosazahares;más alláalcanzabaavermimecedoradepalmay mimbreesperándome.Alservirelcafé,penséque todoestabalistopararelajarmeeldíaentero,muy apesardequemiesposaseenfadaría,puesenla últimasemananohabíadejadopasarunsolodía sinmencionarmequeeraunegoístayunapático, pornodedicarletiempoenmiúnicodíalibre.
—Prefieresperdereltiempocontuchingado periódico,meciéndotecomoidiotaenesa mecedoravieja—mereclamaba—¿yyopara cuándo?
Miplanderelajarmetodoeldíaencasano cambió,aúnasabiendasquefallaría,portercera ocasión,enmipromesadesalirjuntosacomery talvezpaseardelamanoporelmalecón,comprar algodóndedulceomanzanasdecaramelo,quizá meternosenuncineyolvidarnosdelapelícula paraperdernosenloslabiosdelotro,enesas cariciassecretas.Porsupuestoquemipromesa originalselimitabaacomerfuera,elrestoera fantasíademimujer,segúnellaayudaríaaavivar lallama,atizarelfuego,despertarlapasiónyun largoetcéterademelosidades.Antesdecaminar haciaalpequeñocorredortrasero,toméuna solitariabarradechocolatequenoparabade coquetearmedesdelamesadelacocina,nome importósuadvertenciadenocomérmelo.Minutos después,yacuandodisfrutabademibebida calienteydelperiódicoenmimecedoraespecial, llegóhastalapuertatraseraconojosdominados porlarabia.
—Tecomistemichocolate…eselcolmode tuegoísmo…eresungusano…erespeorqueeso, eres…
Yaquíveníaelmomentoenelqueme gritabalomásdesdichadoqueselepudiera ocurrir,siempreconresultadosmediocres.Decidí
ayudarla,ahorrarleelgastosalival,quitarlela insipidezalasunto.
—Soyunvómitodeputa,esosoy—ledije entonoburlón.
Seledesfiguróelrostro,coloradoporel coraje.Ahorasesumabantresagravantes:no cumplirmipromesadecomerfuera,tragarmesu chocolateyrobarleelplacerdeinsultarme.
—Mevoysola,nomeesperesparacomer —medijo,luegotomósubolsoyazotólapuerta.
Nolediimportanciaalaltercado,continué disfrutandodemisagradodomingo.Pasearporel malecónyentrarenuncineamanosearnosenlo oscurito,penséconsornaantesdeabrirlasección deinternacionales,leíhastalaúltimacolumnay mepaséadeportes.Meenterabadelosgolesylos cuadrangularesdelaúltimajornada,cuandode repenteunmareoseapoderódemicabeza,un gorgoreochiclosomeresonóenelestómagoyme reptóporelesófagocomounaagrura,unreflujo magmático.Probécontinuarconmilecturapara quesemepasaraelmalestar,peromefue imposible,unoscurosemilíquidocomenzóa brotarmedelosoídosyabajarmelentoporel cuellohastaloshombros.Corríalacocinaa quitarmeconunatoallamojadaesacosapegajosa quemeavanzabaportodoelcuerpo,peroresultó contraproducente.Lasustanciacontinuóganando terrenoporlapieldemisbrazos,mipechoy abdomen.Metímicabezaenterabajoelchorro fríodellavaboperosolologréincrementarsu densidad.Intentécaminaralteléfonoparapedir ayudaperotrastabilléycaí;laviscosidadya descendíapormismuslos.Gateéhacialasalida mientrasmisiluetahumanasedeformabaenuna másgeométrica.Dospasosantesdellegarala puertacaídenuevo.Ahímequedéconlavistafija eneltecho,presodeunainmovilidadrectangulary unaterribleangustia.Nopudeprecisarcuánto tiempopasóantesdequemimujerapareciera.Me miróconojosentrecerradosdesdeesaaltura monstruosaqueahoraposeíaenrelaciónami cuerpo,lebrotóunasonrisamalévolaymellevóa
suboca.Sentísusenormesdienteshundiéndoseenmicuerpo, partiéndomeenbocadospequeños,quesusmuelasmachacabancon regocijo.Notuvocompasiónnialmomentodeescurrírsemelamelcocha delrelleno.Descendíconmovimientosperistálticosporunesófago calienteyhúmedo.Mevienvueltoenuncaldodeácidoscorrosivos. Despuésyanosupedemí.Hastaqueaparecífrentealespejo.¿Erayo?, si,erayo.Perotambiéneramiesposa.Esdecir,queesascejasdepiladas erandeella,perolasentradasprofundasdelafrenteeranmías.Mi barrigaestabaensulugar,peroadornadaconunpardetetasmuy parecidasalasdemimujer.Comencéasentirmeagitadoalcomprobar que,gramoagramo,estábamosambosenunmismocuerpo. Amalgamados.Unahorriblesensaciónmerecorríacadavezque descubríaunaseñafísicamuymía,mezcladaconmiesposa;me encontrabaasustado.Peroloquemásmeaterrabanoeraveresaimagen frentealespejo,detestículosycaderasfemeninas;oesoshermosos senosalfombradosconunespesobellomasculino.No,loquedeverdad mehorrorizaba,eraveramimujersonreír—porqueesasonrisatorcida eradeella—alcontemplaresaabominaciónenelreflejo.Revisósureloj depulseracomosiestuvieramidiendoeltiempodecoccióndealgunade susrecetasycorrióalacocina.Buscóenuncajónelobjetomás apropiado,escogióelcucharóndemaderaconelmangomáslargoyse penetrólacavidadbucal.Removióunpocoelfondomientrascaminaba haciaelcorredordeljardín,estimulóelpuntoindicadohastavomitarme sobrelapalmayelmimbre.Arcadatrasarcadameexpulsódesucuerpo. Terminésiendotansolounvómitodeputa,escurriendoenmipropia mecedora.Lavidoblarelperiódicoyponerlojustoenelasiento,donde yoestabadiluidoenunlíquidoviscoso.Tambiéntomómipreciadataza despostilladaylacolocóenelpiso,justodondeelperiódico,ya remojado,comenzabaagotear.Terminédisfrutandomidomingomás relajadoquenunca.
Mirarsealosojos eraunarutina “Cuantasvecesledijequeestabahartade suscelos,deesaposedemachito,metienehasta lamadre”,Rebecadelotroladodelalínea repetía mientrasabordabaelautobús.
Laslucesdecoloresaúnseguíanencendidas enlosaparadoresdeloscomercioscontiguosala paradadeltransporte.Losmartesporlogeneral erasudíalibre.Perohartadelosreclamosde Carlosseinventóunnuevoempleodndeno ,o teniadescansollegaralas8:00p.m.erayauna ; rutina,sólosemirabanalosojoscuandoellale servíaelcafé.Yeratodo,lavarlostrastes, prepararlosalimentosparaeldíasiguienteera unaceremonia.Sedicequeelamoresuninvento, quesurgedelaadrenalinadelosprimerosdíasy lodemásescostumbre.
Beberseelsemen,restregarselaspielesycon elpasodelosdíasconesedesbordamiento acabar delamorprimaveral.
Enlosprimerosañosdesumatrimoniotodo erabonito,lasrisas,losjuegos,lasmiraditas estabanllenasdeternura,depromesas,deesa comuniónquesesientealtocarseloslabios, susurrarsealoídocualquiertonteríaysentircomo esallamacreciendomojasusganas va,ndoal sentircrecerpordebajodelpantalónelmiembro vigorosodeCarlos,mientrasellaleroabaconsu z manoelpantalónhoraloscelos,losreclamos .A, tomabanfuerzaylobonitosetransformóenun horror.
ParecíaqueCarloshabíasalidodelas paredeselgatonegroyesosojosantes como, vivacesypisperetosahoraeranencendidasllamas , queriendoacabarcontodo.Lascariciasse transformaronenmoretonessobrelostobillosde Rebeca,ylasmanosengarrasquepenetraban. la —Dimequetegusta,perra,siéntelomi reinita.
—Yanoquiero,melastimas,¡para!
—Desegurotienesotro,perotevoyenseñar loqueesunverdaderohombrenoesependejoque tegustaleer.
Rocío PrietoValdivia.
Lossegundospasabanytrasvarias embestidasCarlosterminaba,losmoretones aparecíanenlostobillosdeRebeca,ysuvaginale dolíaporelultrajequeelmachocelosolehabía propinado.Enroscadaenunaesquinadelacamay coneldolorenlaprofundidaddesuser,elpoco amorqueaúnquedabaseibamarchitando.
Odiabalaposedemachitoquehabía adquiridosuhombre,traselladedicarsealeer; eranlosañosnoventacuandoloconoció.
Ellaeradelgaditaconelcabellohastala cintura,sutrajesastreysuslabiospintadosde colorborgoña,susojoscolorámbarparecían iluminartodo.
Carlosconsupantalónlivais,sucamisa blancaysusbotinesflexi.Aparecióunatarde mientrasellaesperabasutrasporte;elflechazo surgiódeinmediatoysedesvistieronconla mirada.Elsolcaíasobrelaescarpadacosta.La bahíadeEnsenadalespareciómáshermosa.
Rebecacerrólosojos;deseóserdeCarlos.Y Carlosasuvezlahizosuyaentrelamuchedumbre queesatardedeotoñocaminabapresurosahacia sustrasportesenlazonacentrodelpuerto.
Rebecaabordóeltrasporteysesentójuntoa Eliza,Carlosnoalcanzóasiento.Seacomodópor unladodeElizayRebeca.Albajarsedeltrasporte Carloslasiguió,fingiendoquevivíaporlos rumbosdondeestabalacasadeRebeca.
—¿Teayudo?,pesanmuchotusbolsas.
—Gracias,puedosola,ledijomientras caminabaapresuradaporlacallejuelasolitaria.
—Notengasmiedo;vivocerca,perovoya veralTíoMáximo,¿loconoces?eselministrode lapequeñaiglesia;vivecercadelatiendadel Chava.Rebecadeteníasupasoporqueenrealidad lasbolsasyalehabíandejadolosdedosmoradosy elhombroledolía.Saberqueelministroeratío deljovenledioconfianzayaceptóqueleayudará conlasbolsas.Mientrascaminabansedirigían miradas.
Caminaronvariascuadrashastallegarala casadelamadredeRebeca.
Yesefueeliniciodesurelación,alosmesesyaestaban casados.Despuésvinieronloscelos,palabrashirientes,quepocoa pocofueronmermandoelamoryelhorrorllegócomouninvitado más.
Algunosdíaseldemoniosesoltabadesusgrilletesyheríaa Rebeca;otrasvecesellaeraeldemonioyjugabaconCarlosque pacienteesperabasullegada.Hicieronbienennotenerhijos.Ambos aprendieronajugarsuspapeles,adarseestocadasyremendarsus heridas.
Seguíanjuntosporqueerapecadolaseparación,porqueesa grancasaconvistaalmareraelrefugioyelcontenedorparaatara susdemonios.
Elamorprimaveralylasilusionessolofueronelpreámbulo paradejarentraralosdemoniosqueloshabitaban.
RebecaescapabacadamartesyerafelizjuntoaManuel,se introducíaalparaísodenuevoyvivíaporunashorascómoEva,y aunquesabiaqueesehombrenoeraunAdán,ellaescondíala manzanaparanoperderelderechoaestarenesehuertodondeera tanfeliz.
Ysentadaenunaesquinaleía,devezenvezvolteabayle lanzabamiraditas,élleofrecíapequeñospedacitosdemanzanay ella,astutacómosiempre,losrechazaba.
Sedespedíaalas5:40yabordabasutrasporte.Alllegarasu hogarignorabalosgritos,losreclamosdesuhombre.Dearribade laalacenabajabaunpardechapatas,lesuntabamantequillay preparabadoscafés.Semirabanalosojoscomosifueraunarutina, Carlossegurodesutriunfosonreía.
Rebecasesabiavencedorayesolebastaba,hastaelsiguiente martes;yaunquesequejabaconsuhermanasololohacíaparano sentirculpadevolveralparaísodenuevo.
Sepreocupapormí ValeriaJudith MartínezVillarreal
Medespertécuandoelpisoempezóa temblar,elaguaenmiplatosemovía,tambiénlos cuadrosenlasparedes.Levantéunaorejay alcancéaescuchargritosamialrededor,los vecinosestabanasustados.Ladré.Aúnsin entenderqueocurríamelevantéyacerquéala puertaenunintentoporsalirdeahí,ylavi, corriendodeaquíparaallábuscandoesospapeles quesiempreguardaencajones,lejosdemi alcance,sunombreeraDiana,oalmenosasíla llamabacadapersonaqueentrabaporlapuertade nuestracasa.Yoprescindíadesunombre,bastaba unladridoparaatraersuatención,movermiplato paraindicarqueteníahambre,recargarmicabeza ensuspiernasparahacerlenotarquenecesitabaun abrazo,llevarlemicorreacuandoqueríasalira pasear,estoúltimomeloconcedíasóloalgunas veces.EllamellamabaBowieynotabaporeltono desuvozsiestabafeliz,apuradaomolesta.Yo aceptéelnombrecomocadaperroyhumano solemoshacer.Diananosóloeramiamiga,erami diosa,elamordemivida.Olíadistintoatodaslas demáspersonas,debajodeesearomaajazmíny almendrasqueseroceabaenlamañana,estabasu olornatural,esequecadahumanoposeeyporel quenosotroslosidentificamos.Tambiénolemos lossentimientos:alegría,tristeza,miedo,envidia, angustia.Enesemomentoolíasupreocupación, dehecho,eraloúnicoqueolía,preocupación, angustia,ansiedad,perolopeoresquenosabía quépasaba.
Encontrólasllaves,tomólacorreaensus manostemblorosasylaajustóamicollarquesin importarmisquejassehabíanegadoaquitar.
—¡Bowie!—gritó.
Yolaseguí,salimosdelapartamento, asustados.Lagentesalíadesuscasas desprendiendooloramiedo.Dianamovíasu cabezadeunladoaotrobuscandolamejorforma deavanzarenaquellaescaleraajetreada.Meparé sobremisdospatastraserasymeapoyécontrasus piernaspararecordarlequeaúnestabaconella, volteósumiradahaciamí.
—Intentaremossalirdeaquí,Bowie,ten paciencia—dijoacariciandomicabeza.
Yaunquedeboadmitirqueestaba desesperadoporsalirdeahí,mimayor preocupacióneraella.
Despuésdeunossegundoslagentedelas escalerasporfincomenzóaavanzarypudenotar elalivioensumirada.Llegamosalfinaldelas escalerasysalimosdeledificiojuntoaotrastreinta personas;más,eraextraño,cadaunodeellostenía unolordiferente,ynomerefierosoloasuaroma, merefieroasusemociones;comoaquellaseñora quevivíaalotroladodelpasillo,ésaalaquelos hijossolovisitabanunascuantasvecesalaño,olía agalletasdemantequillamezcladasconangustiay unapizcaderencor,ellaaúnnosedabacuentade eseúltimodetalle,peroyosí;sushijoshabían prometidoiravisitarlaesemismodía,peronose presentaron,yapesardequesesentíaaliviadade queellosnotuvieranquepasarporesto,tampoco legustabalaideadepasarporestosola.
Habíagentesaliendodelosdemásedificios cercadelnuestro,elúnicoruidoperceptibleerala alarmasísmicaqueaturdíaatodos,sinexcepción, ylasvocesnerviosasdetodoslosquesalíana buscarrefugioenlascallesdelaciudad.Dianase alejódelamultitudyyomealejéconella sintiendolaásperatexturaquecaracterizabaal asfaltodeaquellacalleenespecífico,laquenunca arreglaban,conlaexcusadequenadiepasabapor ella,peromispatasnodecíanlomismo. CaminamoshastaqueDianasesintiósegura, bueno,lomásseguraquepuedessentirteenuna situaciónasí.
Pocoapocomibocaseibasecando,tenía sed,peroDianahabíaolvidadomiplatoconagua enelapartamento,ynolaculpo;perolanecesidad deaguaeraunasensaciónmolesta,ladrépara llamarsuatención.Paraesemomentolaalarma habíadejadodesonaryeltemblorcesó.Ellame analizóconlamiradayseagachóparaestarami altura.
—Tienessed,¿no?—preguntóconuna sonrisa
Lemostrémilenguacomodiciendoquesí,ynosdirigimosa latiendamáscercana,atómicorreaalpostequeseencontraba juntoalapuerta.
—Nometardo,quédateaquí—dijocomosipudiera movermemásdeunmetrosinserdetenidoporlacorrea.
Mesentéyellaentróalatienda,laobservéporlaventana mientrasellatomabaunabotelladeaguadelanaquelysedirigíaa pagarla.Saliódelatienda,diountragoalabotelladeaguay luegomeladioamí.
Nossentamosalaorilladelacalleporunosminutos,la genteyaempezabaaregresarasuscasas,asíqueDianasacósu teléfonoybuscólasnoticiaseninternetsoloparaestarsegurade queyanoerariesgosoregresar;losperiódicosafirmabanqueno habíadañosmayores,loquelacalmóylaanimóaregresar,tomó micorreaunavezmásydiounsuavetirónparaquefueracon ella,yasílohice.Caminamoshastallegaracasa,contemplando cadaedificioquesedesprendíadelaspiezasquesevieron afectadas,llenandoelsuelodecementoypedazosdepared, entramosennuestroedificioysubimoslasescalerasnuevamente, estavezsincompañía,alllegaranuestropisoDianasacólas llavesyentramosallugar.
Noestabasegurodeloquehabíapasadoaquellanochey probablementenuncaibaaestarlo,peroDianaestabasegurayeso eraloúnicoqueimportaba.
ElGalopeadoJesúsFuentes SalimosdeGuerreroNegro,lamañanasoleadayunpocodevientodel norte,mecíalaspalmasdelbulevar.Lacarreterapocotransitada,unarecta extensa,frenteamisojos.Atrásquedabalaexportadoradesal,nolamás grande,sinolaqueexportamás,delacualloshabitantesdeGuerreroNegro,lo comentanconorgullo.
Pasamosporlalaguna“Ojodeliebre”,famosaporserlugarde avistamientodelaballenagris.Mira,lástimaquenoseatemporada.Venimosel próximoaño,comenté.Sonrió.Elautodevorakilómetros.Él,alvolante,feliz. Loveodenuevosonreír,sientomeacariciasumirada…;dejoasumano derecha,estacionarseenmipiernaizquierda.Mipielseestremece.Yo,plena.El desiertoysusilencionuestrocómplice.
Contemplamosloscoloresdelvacío,sufloraendémica.
Sientonecesidaddeorinar,peronoveodondepudieradetenerse.Me aguantoenprudencia.¡Nopuedomás!
¡Mira!,exclamoeufórica,ahídelante,hayunhotel,detenteporfavor,me estoymeando,yanoaguanto,ledigo.
YaestamoscercadeVizcaíno,entrandohayunagasolinera.Aguanta,me responde.¡No!,ahíporfavor,casigritandoledigo.
Detuvoelautoydeinmediato,mebajé,corríyalapersonaqueestabaen recepción,leordené(leurgí)medejarapasaraunsanitario.Orinéagusto.¡Qué descanso!
Yatranquila,agradezcosuatenciónalrecepcionista.“Elgalopeadoyyo, estamosparaservirle”,respondió,sonriendo.¿Elgalopeado?Pregúnteme,siyo solovialfulano,anadiemás.
Mesubíalauto.
—Tefijaste,elhotelsellamaelgalopeado—mencionoél.
—¿Elqué?...Ahoraentiendo—,mascullé. Enesemomento,salíadelhotelunpicapFordrojoderecientemodelo. Dentrounapareja,ellasonriendo.
—¡Mira,otrogalopeado,feliz!—exclame Reímos.Meacercóasusbrazosymeestrechóensupecho.¡Teamo!, susurrosuaveenmioídoizquierdo.Sentílosbordesdesuslabios,suaves, tibios…sellómislabiosdefuegoconlargo,largooobeso,apasionado. Continuamosnuestroandar.
EnVizcaíno,alestarcargandogasolina,unamujer,lugareña,nosofrece pitahayasrojasdeldesierto.Nosdiodiez,porcincuentapesos.¡Unaganga! Estánsabrosísimas.RecordécuandofuimosaLaBufadorayenManeadero, cominosnievedepithaya.
Atardeceyloscoloresdeldesiertosedesvanecen.
LaleyendadeElisabet KarlaIsabel ValdezCastillo
Existeunaleyendaacercadeunadiosaqueteníauncastillomágicoy enormesituadoenlastierrasnórdicas,ladueñadeésteyotrashectáreasdel condadollevabapornombreElisabet,yaquesuspadresdiseñaronsunombre paraser“unapromesadeDios”.Cuandoerapequeñaibadesarrollandopoco apocosushabilidadesmágicas,teníasúperfuerza,aparecíacosasy controlabaelfuego.
LadiosaElisabetparallegaradondeestá,tuvoquepasarpormuchas complicaciones,peroconlaayudadesusescuderossalióadelante,secuenta queundíahubounapeleaentresureinoyeldeLokielreydelasmentiras quevivíaenAsgard,enlaguerracampalquetuvocomoduración2díasy2 nochesentraronapelearpersonajescomohadas,gigantesdehielo,trollsy enanos,perocomosiempreganóladivinidadypudodefenderasupueblo. Estapeleafuedelasmásrepresentativasparaverunantesydespuésensu evolución.
Ellatrabajabaayudandoasupuebloyensusratoslibresleencantaba pasearensupalacio,lasparedesymurosenormeserancubiertosdeoro rosadoquealpasarsepodíareflejarlassiluetasdequientransitaranporesos largospasillos.
Eraamantedeloslujossobretododelosbolsosycuandohacíafiestas losinvitadoscomosímboloderespetoyprosperidadllegabanconestos simpáticosobjetos,personasquerelatanestaleyendacuentanquetodaslas bolsasqueteníaellaasudisposicióneranguardadasengrandescuartos encimadevitrinascelestialesyalllegarahíestaseranllenadascondinero, joyasymuchasotrascosasquelosquevivenparacontarlanohanpodido relatarlasmaravillasqueahíesconden.
Alpasodeltiemposeenamoróydeaquelromancenacióunapequeña bebédenombreKaira,lafueeducandoeinculcandovaloresparallegaraser lapróximaherederadelreinoyasíllegarapasarlesuspoderesporqueesas sonlasreglasdesucesión:mientrascrecelapróximagobernantelaquele cederáeltronotienequetraspasarletodoelconocimientoadquiridosobresus batallasyexperiencias.Hastalosúltimosmomentosdevidaestas2divas combatiendoparasalvarsuciudaddeataquesygraciasaestoshistóricos momentospasanalahistoriasiendounaleyendaquedebeserrecordadapara siempre.Ahoraenalgúnlugardelmundoseencuentraladescendenciade estasdiosasnosesabesobrelascaracterísticasdeestesujetosolosesabeque sinquererbajoalmundodeloshumanosyandapenandoenelmundoen buscadeunarespuestaacomovolveradondepertenece,talvezunavez llegasteatoparteaestecelestial.
Listanegra Desdehacecientosdeañossehaenseñado quelasalmassedirigenaelcielooalinfierno,al paraísooalastinieblasysiempresurgen preguntasrelacionadassobrequiéneselencargado deescogereldestinodecadaalma,peronadiese preguntaacercadequiénessonlosencargadosde recogerlas.Diosesdelamuerte,esaeslarespuesta correcta,entrenadosparalaeficienciaycarentes delaempatíahumana.Claro,paracadaregla existeunaexcepción,yosoylademiespecie.
Nuncadisfrutévereltiempodevidarestante deunapersona,alprincipiosolíasermuysensible alahoraderecogerlasalmas,podíaversus recuerdos,esomeincomodabaymeponía nervioso,tantosdestinos,tantasaventuras,viajes, experiencias,manerasdeenamorarse,loúnicoen loquepodíapensarcadavezquelasveíaera cuantoextrañabaserunhumanodenuevo.
Porquesí,adiferenciademiscompañerosyo recordabaunavidaanterior,conunacasajuntoal ríoyunafamiliaplaticandoentornoauna reconfortantefogata.¿Nombres?No,sólo imágenes,unamujerdeojoscafésyorejas pequeñas,dosniñosquegustabandetreparalos árboles.Quizáesdebidoamisrecuerdoselque mecuestatantollevaracabomitrabajo.
—Toma,Hoseok,estaestulistadehoy, hazlasllegarasalvo—dijomisuperioral momentoquemeentregabaunalistalargallenade nombres.
—Gracias,loharé.
Incontablespasillos,paredesblancas,y personascaminandodeunladoaotro,todoscon prisa,buscoentrelashabitaciones,122,123… 124,lahabitaciónquelepertenecealaúltima personaenlalista.Unaancianade87añosmorirá hoyalas11:22am.Dirijosualmaa“soulpalace” dondeatodassusalmasselesesasignadasu siguienteparada,siendosinceronosécómo funcionaeselugar,nuncaheestadoahí.Noseme permiteelacceso.
Misiguientetareaconsisteenllenarlistas connombres,entroencadaunadelas habitaciones,leyendosusnombresydíasrestantes. Lahabitación210…megustaesenúmero.Tengo unjuegoenelquepiensolasdistintasmanerasen quepudehabermuerto.Unadelasquemás imaginoesenlaqueestoydesahuciado,una enfermedadincurableymihabitaciónes precisamentela210.Miesposa,Samantha(lehe puestoesenombreporquemeagrada,sunombre realnolorecuerdo),metomadelamanoyme dicequenopuedevivirsinmí.Yolerespondoque laamoyquesigaadelante,entoncesexhalomi últimoaliento.
Eslalistadepersonasqueperderánsuvida hoy,lamayoríadeellasancianos,gentequeha vividolosuficienteopersonasquesebuscaronsu propiamuerte.Mitrabajoconsisteenestarcerca minutosantesquelapersonasufraun “desafortunadoaccidente”,tomaryguiarsualma. Tambiéndebodebuscarpersonasquienessu esperanzadevidaseamenosdeunañoyanotarlas enunalista,lacuallosotrosdiosesdelamuertey yollamamos“listanegra”.Losmejoreslugares paraencontrarestetipodepersonassonlos hospitales,hevisitadocasitodosloshospitalesde mizonadetrabajo.Supongoquetendréquevolver ahacerlo.Eltrabajonuncatermina.Algunavezme pasóporlacabezaqueseríamejorquetodosse murierandeunsologolpe,total,eldestinodetodo elquenaceeslamuerte.
Unquejidomedevuelvealarealidad,veoa unamadrellorandomientrashablaconundoctor justoafueradelahabitación,meprovoca sensacionesdevomito,decidosaltaresa habitación.Elllantocesainesperadamentejusto despuésqueeldoctorsemarcha,laúnicaacción delaseñoraessecarselaslágrimasrápidamente, sacarunlápizlabialrojoyaplicarlosobresus labios,actoseguidollamaasuesposoquiense encontrabasentadoenesassillasincomodasde hospital,lotomadelbrazoycaminanrápidamente haciaelascensor.Mequedoparadosinpoder despegarlospiesdelpisoviendotodaesa actuación,agradezcoqueloshumanosnopueden
verme,ytomoestaoportunidadparacorrerdetrás deldoctorquehablabaconaquellamadre hipócritaquesimulabadolor.Eldoctornovolvióa mencionarelcaso,miúnicaopcióneraentrarala habitación.
Pasélaentradadelahabitación,era exactamenteigualalasdemás,exceptoqueesta nocontabaconningúnregalode“recupérate pronto”,despuésdeveraljoventendidoenla cama,medicuentadequelarazóndeaquel hecho,élnuncaserecuperaría.Losdiosesdela muertetenemoslahabilidaddeverlosdatosde unapersonajustoarribadesucabeza,aligualque losdíasrestantesantesdesumuerte.Nombre: “MinYoongi”,Edad:21años,TiempoRestante: 203días.
II Siendosincerodespuésdeesedíanodejéde pensarenesechico,yencomonadielloraríasu muertedemanerasincera.Comencéaobservarlo decerca,nadielovisitaba,ylosdoctoresno lograbansanarlo,enlosdíasquemepresentabaen suhabitación,loveíahaciendolasmismastres actividades:leer,dormir,componer.Susdías restantesestabancontadossolorestaban160días. Estuve33díasvisitandosuhabitación,ynuncalo visonreír.Asímismo,tampocotuveelplacerde volveraverasuhipócritamadre.
Despuésdepasardíaspensandoenesta ridículaopción,porprimeravezromperíauna reglasiendoundiosdelamuerte,yaqueapesar deserposeedordeltítulo“dios”solosomos superioresaloshumanos,losdemonios,losdioses menoresylosdiosessupremos,erannuestros dueñosysialguiendescubreesto,noquedarani mialma.
Serésuayudantepersonal,elayudantede MinYoongi,fingiréquesumadremeha contratadoymeencargarédehacerlosonreíry divertirse,antesdesumuerte.
Usomiformahumana,micuerpoanterior(o comocreorecordarqueera),micuerpohumano antesdemorir,mesientocómodo.Entroal hospitalymedetengoanteelinmensoescritorio redondollenodepapeles,laenfermerasonríe.
—¿Buscaaalguien?,¿vienedevisita?
—SoyelayudantepersonaldeMinYoongi, sumadremecontrató.
Laenfermeracomienzaahojearunacarpeta enorme,siguelalecturaconeldedoymemira.
—Habitación210.
—¿Cómoestá?
Laenfermeramemiraconsusojosdesapo, niegaconlacabezaydaunlargosuspiro.
—Notementiré,sucorazónesdébil,nole quedamuchotiempo.
Agradezcoytomoelascensor.Despuésde unoscuantospasosmeencuentrofrenteasu puerta.Tocosuavementeynoescuchorespuesta alguna,decidoabrirlapuertasinconsentimiento,y ahíestáel,acostadoensucamillaalladodela ventana,ofreciéndomeunamiradadedesprecioy desagrado.Meacercolentamenteasucama.
—Hola,minombreesJungHoseok,soytu nuevoayudantepersonal,tumadremecontrató paracuidarte.—Yoongisolomedalaespalday replica:
—Dileamimadrequenonecesitounniñero. Mesientoenlasillaqueseencuentraallado desucamaytratodeiniciarunaconversación.
—¿Cuántosañosllevasaquí?,¿quieresira tomarunpaseo?—digoconeltonomásdulce posible…probablementedemasiadodulce.
—¿Novasacallarte,noesasí?
III Despuésdeesosalídelahabitaciónconel propósitodenodarmeporvencido,asíquelo únicoquepodíahacereratraerleelalmuerzo.Lo hicedurantedos,tres,cuatrodías.
Mostrandounaactitudmásconfiadaentréa lapequeñahabitación,coloquésumesitaypusela comidaencima.
—Come—dijeconunavozfría,tratandode evitarmierroranterior.
—Lacomidadelhospitalesunasco,pensé queyalosabías—dijotrasvariosdíasde mutismo,volteándoseparavolveradormir.
—Salgamosentonces,tellevaréacomer fueradelhospital—lepropuseconunasonrisa,a laquerecibíunanegativamás.
—Llevotresañosaquíynuncamehan dejadosalir,aúnconlacompañíadeundoctor,que tehacecreerquetúserásdiferente.
—Noforzosamentedebemospedirpermiso —guiñéelojo,sucarareflejóconfusión,acto continuoabríunasilladeruedas,ylearranqué
todasesasagujaincrustadasensucuerpo, afortunadamenteeldesprendimientodeestasdesu pielnoocasionóningúncambioenlosnúmeros arribadesucabezaqueindicabansusdías restantes.
Tomélasilladondeyaseencontrabasentado ycomencéacaminar,yacorrer;dentrodel elevadornossentimosseguros,solofaltaballegar hastalasalida.Caminélentamentehaciaesta, llevandoaYoongienlasilla,perojustoantesde podersalirundoctornosdetuvoenlaentrada.
—¿Adóndesesuponequevan?—nosgritó.
—¿Eh...Ah?¿Nosotros?nosotrossolo vamosatomarairefresco—justounaenfermera llamóaldoctor,ambossemarcharonapresurados ycorríempujandoalasillahastalasalida.
Logramossalirdelgranhospital,despuésde correrporinfinitospasillos,volteéavercomose encontrabaYoongiyesterioconunagran carcajada,sinpodercontenerlarisayperdiendola respiraciónacausadeesta.Yahímedicuenta, despuésdeverlosonreír,todosevolviómásclaro, losnúmerosencimadesucabezaaumentaron.Me quedéperplejomirándolo,nuncahabíavistoesta clasedeanormalidadenunapersona,¿acasoera posible?,suvidaaumentabacadavezquereíao sonreía.
—Hoseok¿adóndesesuponequevamos ahora?
—Dijequetellevaríaacomer¿noesasí?, iremosaelmejorrestaurante,yaloverás.
Caminamosporvariascalleshastallegara unparque,surostrodelatabacuantodeseabasalir, deprontoseñaloungirasol.
—Separeceati.
—Nisiquierasoyrubio,Yoon—reí.
—Igualseparecen—Llegamosal restaurante,entramosyelambienteerasumamente alegreyolorenelaireexquisito,Yoongiseveía
emocionado,ypidiórealmentedemasiadacomida.
—Yoon,quieroquemeveascomounamigo, nosolocomounniñero,¿deacuerdo?
—¿Cómomepidesesodespuésdeser contratado,huh?—merespondióconunamueca mientrascomía.
Conunarisanerviosasolomequedó confesar.
—Buenoacercadeeso,realmenteno conozcoatumadre;temirésoloenelhospitaly quisepasareltiempocontigo,porloqueinventé unapequeñamentira—abriólosojosconsorpresa ysoltóungrito.
—Técnicamente,mesecuestraste.
Susnúmerosaumentabancadavezmás.
IV Seguívisitándoloadiarioysalíamosa escondidasdelosdoctores,hacíamoscosasque Yoongidisfrutaba,ycadavezsonreíamásseguido; suesperanzadevidasobrepasolos5años.
—Hey,Yoon,mañananopodrévenir,lo lamentoessoloqueestoyalgoocupado—Yoongi mesonrió,asintióymedespidióconun movimientodemano.
Habíadescuidadomitrabajodediosdela muertedurantedemasiadotiempo,mesaturaronde trabajo,ylementíaYoongi,nofaltéundía,nidos, probablementeunpocomásdeunasemana completa.
—Hoseok,desaparecisteuntiempo,no puedesignorartudeber,tomatulistanueva —gritómisuperior
Tomélalistaymequedéparalizadoenel momentoenqueleíelprimernombre:Min Yoongi.
MinificcionesGabrielRamos Diana Lafascinantemujerlerompióelcorazónal tipoqueseencontrabaparadoadiezmetrosde distancia.Tensóbienelarco,peronoacertóensu objetivo,lamanzanalequedólejos.
Estigma Todosdecíanqueeraunbuenoparanada.De lanadaconstruyóunemporio.
Olvido Cuandosesepararondespuésde30añosde matrimonio,éldecidióolvidarla.Tiróalabasura susfotografías,cartas,regalosyhastalas mancuernillasdeplatadelúltimocumpleaños.
Hacevariosdíassesorprendiógratamente porqueyanorecordabacuáleraelsonidodesu voz,endiversasocasionesfueincapazde visualizarsurostroysoloentresombrasrecuerda sufigura.Ahoranotienememoriapararecordarla, perohaolvidadoellugardondeviveylos nombresdesushijos.
Preguntadescartada Eldoctorsedeclaraincompetentepara responderlapreguntasobrecuándorecuperaréla memoria,solodice:estoesimpredecible,puede serenunasemana,enunmes,enalgúnaño.
Mimujeramable,peroreticenteseacercaa lacama,mebesaenlafrenteymedice:note preocupes,diosnosayudaráyregresarásaser quiéneras.Todaslastardesmetraeálbumescon fotos,recuerdos,detallesparaqueyorecuerde quiensoyyporquéestoyhospitalizado.Yo preguntoportodo,menosporladamaqueme acompañabaenelautomóvil.
Elgrantruco ElMagollevabaañosperfeccionandosuacto yesanocheloestrenó:moviósuvaritayllenóla carpadepersonas.
Hastaelinfinito LosFaquires,tendidoscadaunoenunacama declavoscolocadasobreelpechodelotro, lograronunatorredesieteartistas.Cumpliendo conlamáximacircensedel“másdifíciltodavía”, adicionaronmásymáscapas.Cuentanqueaún hayfaquiresescalandoesamontañadeclavosy corazones.
Amistad Enlauniversidadconocíalmejoramigoque hetenido.Éleramayorqueyoportresañosy murióhacecinco.Sesienteextrañoserelmayor.
Díaespecial Élsiemprefuemuyespecialconsuscosas, sobretodoconsuropa.Nuncapermitióquenadie, siquiera,lesugirieraquécorbatadeberíausar.Pero esedíatodasuvestimentayhastaloszapatoslos eligiósumujer.Afueradelahabitación,losdela funerariaesperabanparacontinuarsutrabajo.
Lafuerzadelacostumbre Ayerfuialsupermercado,toméuncarritoquefuillenandocontodoaquello quehacíafaltaencasa.Siendosoltero,misnecesidadessonpocas;fuialasección defrutasyverduras,yalcolocarenelcarroelracimodeuvasmedicuentaque habíauncuadernoparailuminaryunascrayolas;porsupuestoqueyono necesitabaaquello,notengohijos.Penséquealguienloshabíapuestoahípor equivocación.Lleguéalacaja,paguéysalídellugar,alllegaramiautoy accionarelcontrolremoto,laqueabriósuspuertasfuelacamionetadeallado; subíylaechéaandarsinproblema.Medirigíamicasaylacamionetaporalguna extrañarazóntomósupropiocamino.Mellevóhastaunedificioantiguoendonde automáticamentesedetuvo.Sinpensarlo,subíenelelevadorhastaelquintopiso, yconlallavequeteníaeneseajenollavero,entréaundepartamentoenelquefui recibidoporunabellaperoextrañamujerqueentusiasmadadijo:“Amor,qué buenoquellegaste”;ypocodespuéscongritosdealegría,saliócorriendounniño quepreguntó:“¿trajistemicuaderno?”.
Elhábito síhacealmonje Rezaelviejorefránque“Lacostumbrehace ley”,locualespatenteenGabrielRamos,quien, trasunlargorecorridoenla“Minificción”,título queseledaenMéxico,“Microrrelato”,para España,“Microcuento”,enArgentina,nos demuestraconmaestría,unavezmás,su desenvolvimientoenestegénero.ConocíaGabriel haceunpardeañosyreconocíenél,alinstante,a unamantedelalectura,delaprendizaje;quienasu vezespromotorycultivadorinalcanzabledela brevedad.
Ellibroquehoynosreúne,Lafuerzadela costumbre,suscitaunacontradicción,puesquien loescribe,curiosamente,sereinventacadadía,lo cualesmanifiestoenestelibroencomparación conlosanteriores: , ViviresarriesgarseSueños incumplidosGeografíadelamor y ,librosdotados deidentidadpropia.
ApesardequeGabrielconocealdedillolas herramientasyestrategiasdeescritura,norepitela fórmula;explora,experimentaconintuición poéticadiferentestemasyformas;dela intertextualidadalainventiva,deldiscurso literarioalextraliterario,delplanteamiento conceptualalanarratividad,delblancodelahoja
VíctorBahena
ysudisposiciónespacialaljuegotipográfico;no hayrastrodecomodidadalgunani autocomplacenciaensupropuesta.
Lafuerzadelacostumbre,editadopor EdicionesSer,constade100páginasenlasquese despliegan4apartados,“Laaventura”,“Las interacciones”,“Labúsqueda”y“Breve(r)dades”, queasuvezreúnen77minificcionesdediferente corte,rasgoquelohaceunlibroheterogéneo, amenoyenvolventeencadaunadesuspáginas, dondeeldominiodelaexpectativaylaintriga hacenparticiparactivamenteallectorpara desentrañarlosnumerosossentidosdelas minificciones,puesGabriel,asuvez,haceacopio yafortunadotratamientodelaambigüedad,la connotación,laalegoría,lametáforayla sugerencia,procedimientosqueconsuuso correctosustentanaqueldecirque“una minificcióndicemásporloquenodice”.
Ellibrocomienzacontresepígrafesque, grossomodo,sintetizansupoética,pues,porun lado,eldeGemmaPellicerdice:“Experimentar conellenguajecomounmedioporelque descubrirotrasverdades”,locualsereflejaen numerosasminificciones,queaprovechanla
hibridez,laliminalidaddeestegéneroecuestre, pararecordarnosquelaminificciónesun hiperónimo,unaetiqueta,deunabanicodeformas brevescomopuedenser,principalmente,el minicuento,elaforismo,lagreguería,elcaligrama, elhaiku,elepigrama,elalburema,elperiquete, pormencionaralgunostextos;Gabriel,entonces, comounasuertedeludópata,experimentayjuega asusanchas,paradescubrirverdadeseneste género;porotrolado,elsegundoepígrafe,de BelénLorenzo,diceque:“Laspalabrasencierran realidadesyliberanfantasías”,lascualesvemos, enconjunto,en ,puesLafuerzadelacostumbre lasminificcionesdeestelibrovandesdeuna críticamuyespecíficaaacontecimientosdelavida humana,hastamundosgeneradosporrealidades fantásticas;elregistrodelostemasysu tratamientoesvario;finalmente,eltercerepígrafe, deLisaAlther,diceque:“Todoloqueheescrito hasidoparaaveriguarquiénsoy”,citaque comprenderácabalmenteGabriel,pueslaficción esunmundoposibleparareinventarnos,crear nuevasrealidadesyadentrarnosenlosescondrijos denuestroser.
Encuantoalcontenidodelosapartados,“La aventura”,comoespreciso,encabezalalista;nos presenta19minificcionesendondelospersonajes atraviesandistintasdificultadesensuperiplo cotidiano;unhombrequeexperimentaunamor efímero,comolaminificción,enunmetrobús,un trabajadorconunpuñadodepalabrasrencorosas parasujefequehamuerto,unamujer,que codificadaconelpronombrede“ella”,quepuede sercualquiera,sufreundesenlacefunestoporla violenciaquehapadecido,entreotras minificcionesentrañablescomo“Músicaeterna”, que,templadabajounaatmósferafantástica,nos recuerdaaJosédelaColinayalTitanic.“La aventura”eseldesplieguedelainfanteríade GabrielRamos,quefogueahistoriasencontradas, siempretrabajadascontensión,exactitud,además devincularactivamenteallectorparahacerlo participeenlaescrituradeestelibro.Las enfermedadesprogresivascomoelAlzheimer, tambiénsontratadasconhabilidadeinteligencia, pues“Vivirenlaoscuridad”,títulodela minificciónquecierraesteapartado,noesmásque unametáforadeloqueimplicasufrireste padecimiento.
“Labúsqueda”,segundoapartado,eselpilar experimentaldeestetítulo,puespresenta caligramas,sopadeletras,minificcionescuyo textojuegaconladisposiciónespacialdelahoja, paraencontraruncorrelatoensusignificación, juegostipográficosquecoqueteanconlasleyesde lafísica,instructivos,diagramas,incisosquedan piealamultiplicidaddefinales,entreotrasformas. Noesenvanoqueestasecciónsetitule“La búsqueda”,puestodabúsquedaimplicadejarla comodidaddeladoparaconcentrarseenalgo nuevo,aunadoaqueAristótelesdecíaqueel hombretieneunainclinaciónnaturalporlo desconocido.
En“Lasinteracciones”,porsuparte,seriede minificcionesdecirco,encontramosqueGabriel sortealosmalabaresdelashistorias,conjusta exactitudydominio;notitubeaenelhilodesus relatosnipierdeelequilibriotraselpasodeuna minificciónaotra.Lostextossedisfrutande maneraaislada,contotalindependencia,peroasu veztejenredesdesignificadosdeunaminificción aotra,tantoasíquesileemosuntexto,por ejemplo,elde“Amorimposible”quedice“El enanoestabaenamoradodelaBailarina,porloque consultóconlaAdivinasialgúndíasería correspondido.Alconocerlarespuesta, decepcionado,buscóalMagoparaquele desaparecieraaquelhorriblesentimiento”, podemossabermásadelante,enotraminificción delaserie,dequiénestabaenamoradalabailarina. Sibienlamayorpartedellibroestádotadode humor,“Lasinteracciones”eselpilarenelquese sustenta;sutítulonoesincidental;unacompañía decircocomprendeunconjuntodeartistasquese relacionan;asícomolacuerdaflojapendedeun extremoaotro,loscuentosjíbarosde “Interacciones”dialoganunoconotro.Eneste circopueblanleoneschimuelos,contorsionistas embarazadas,lanzadoresdecuchilloscon astigmatismoyfunambulistasalcóholicos, dándonosunmundoalrevésque,bajotutelade Gabriel,nosarrancaunarotundacarcajada.Pero tambiénserepitenmotivos,elamor incorrespondidoylostriángulosamorososque, másquetriángulos,avecesresultanpolígonos. Laspulsaciones,laspasiones,lasfobias,también lahacendedetonadoresdehistorias.
Porúltimo,paranodejardeladoqueestaspequeñasanotacionespretendenseruna ventana,unasomerarevisiónde ,yqueellectormismojuzgueyLafuerzadelacostumbre disfruteporsucuentaestashistorias,tenemoselúltimoapartadoquees“Breve(r)dades”.Trasun recorridoapasodepulga,sellegalanostalgia,lasminificcionesdefacturaimpecablequebuscan ponerdemanifiestoalgunaverdad,cuyodistintivoeslarealidadylacrudezaconquesemiran; elpasodelarisaalaseriedadesorquestadoporGabrielRamoscomounmaestrodeceremonia; ensumayoría,lasminificcionesdeesteapartadoponenalaluzacontecerescomolapérdidade unamigoquerido,larealidadsocialquevivimoscomoladesaparicióndelosestudiantesde Ayotzinapa,elpasoporpadecimientoscomoelinsomnio,ladepresión,elretirodelavidalaboral ylaconsiguientevidadejubilado,nuestrosmásbajosinstintos,eldeterminismoqueen ocasionesnosarrostraynosdificultacontraponernosalascircunstancias,elritocasireligiosode lacostumbreyloshábitosquenosconfiguran,queconeltiempoterminanporconvertirnosen unaextensióndeellos;pero,atodoesto,comocajadePandora,reluceenelfondoelamor,que, traducidobajoeltítulodeinquilinos,comoaforismopoético,nosdiceGabriel:“Tengotodauna casadehuéspedesdentrodemí”.
,elmásrecientelibrodeGabrielRamos,dacuentadeltrabajoLafuerzadelacostumbre incesantequeharealizadoelautor,enposdeunaestéticahiperbreve,personalyque,sinlugara dudas,debemoscelebrar,puesestelibro,tanprontocomohasalido,esreferenteobligadodela minificción,géneroquecomoiberoamericanos,nospertenece,yquehemosvistocómosus primerovaguidos,enlosalboresdelsigloXX,sehanconvertidodeapoco,coneltiempo,enun vigorosoresuello,desdelasnóminasdegrandesminificcionistasdelveintecomoJulioTorri, Arreola,Monterroso,NellieCampobello,hastanuestrosdías,conlaindudableincorporacióny permanenciadeGabrielRamos.Celebremosestegéneroy ,pues,Lafuerzadelacostumbre comobiendiceGracián,“Lobueno,sibreve,dosvecesbueno”.
Recuerdosentarmeasulado,peronohablarle,su respiraciónmedecíaquehabitabaenotrolado:asísumirada lánguidamegritabayyomudanolesentí.Nomeatrevía seguirsuspisadas;olvidabaencualquiermurounperfume melancólico,yyo,letocabadelejos,avecesanimadaensu vozqueimaginabaenlamemoria;ahoraquierosaberpor quétefuiste,porquétearrancastedelatierra,denosotros, deti;quierosaberdetufuriaquetedevolviólapaz.
FuriaBlancaVázquez
MinificcionesLucianoPérez Lorraine
Unayotravezintentohablardetiynadameresulta.Cuando tefuistehubodiablosnegrospintadosenlasentrañasdelas vírgenes.NingúnorapronobispudoevitarqueelAvedelalamia teerigieseunmonumentoenelpaísdelosmidgetsasirios.Cuando tefuistelospetrelesseayuntaronconlasmarsopas,asíquelas fisurasenelmármolaparecieronapócrifas,ylosquejidosde Laocoonteapenasyavecestealcanzaron.Cuandotefuistelos rebañossedijerondesamparadosycorrieronaprecipitarseenla selvaparaserdevorados.Entonceslospastores,compungidos, apelaronaPalesparaquetúfueseslaqueahoradelcielobajepara apacentaraloserizos.YpedisteseratadacomoAndrómedano paraquePerseoterescatase,locualnoquerías,sinoparaqueel monstruotebuscaseytebuceaseafondo.Esoquisedecirdeti,ysi noresultótampoco,lonodichodicetantocomolodicho.Amén.
Gatoshayaquí
Gatoshayaquí,aquíhaygatos,yrayanconsusuñasel pentagramadeloshuesos.Yrasganconsusdientesloshemistiquios vetustos.Vomitanpelosobrelosepigramas,ysequedansentadossobre lasimpresionesdeotoño.Sonfierosydejansinvidaalaspalomasya lasmoscas.Entreellosmismosseabofeteanporunlugareneltiempoy elespacio,queunsofápuedesertodalaintuiciónsensible.Gatos, gatosaquíson.
Aquíhaygatos,gatoshayaquí,ysutesituradelincesydeleones loshacereyesdeunaurbequeesselva,ahídondenilaslangostas florecen.Maslosfelinossonlasfloresqueledansucoloralpaisaje,el solcantamejorylosronroneosextiendensuofrecimientomusical.
DeEgiptollamamosalgato,yéstevinoenbarcos,borrachoy espléndido,parasubirmontañasynadarlagos,acáenAnáhuacdonde lesdoyalimentoaesosfelinosquedodecafonizanlacornucopiadelos en-Cantos,yllamanaVenuslaparcamayorquellenadeprolelos tejadosyescondites.¡Aquíhaygatos,gatoshayaquí!Yquenadielos pongaadormir,sinoquemásbienellosnosinterrumpanlamuerte.
Bufónamarillo
LocompréenlaLagunilla,paraunachicaquelousópara declamarenelteatro.Lohizobien,laaplaudimos,ydespuéseltraje sedesvanecióparasiempre.Mehubieragustadoponérmeloyo mismo.Séquenadieesmásbufónqueyo,yqueconelcolor amarillodaríamásdequéhablar.Nacíbufónymorirébufón,yen estonadieesmásaptoqueyo,yporesovolvíalaLagunillapara buscarotrotrajeigual,peroyanohubo.“Fueunmodeloúnico”. “¡Hágameotro!”“Salemuycaroypreferimosnohacerlo,pero tenemosdeotroscolores”.“¿Porquéelamarillono?”“Porquenos dimoscuentadequeprovocamalasuerte”.“¿Enquienselopone?” “No,enquienlocompra,loveyluegoyanolove”.
¿Quiéneslachicaquelousó?Larecuerdo.Sudeclamaciónfue muyelogiada.Sinembargo,heolvidadoloquedijo.Quizáme purificódelmiedoylacompasión.Talvez.Peronoesporesoque quieroeltraje.Megustóyquierotenerloconmigo,usarlo,yquela gentedigaenlacallealvérmelo:“¿Ahoraconquénosvaasalir éste?”Puessoyunepicúreoquehacemuchorenuncióalplatonismo, asíquemevenconhorror.
Quierovestirmedebufón,peronocualquierbufón,sinoelde coloramarillo.Ynopuedopreguntarlealachicaquéhizoconel traje.Desapareciótambién,enalgunadimensión,yahorael infortuniohahechodemísupresapredilecta.Silotrajerapuesto,el falazdestinohuiríademí,ypodríareírmedetodo,declamandolos hexámetrosdemihéroeLucrecio,eseobsoletopredicadordelátomo.
MinificcionesJavierParedesChi Ambivalencia ElcuervodePoeeraunodeloscuervosdeldios Odín.CadavezquesalíandeAsgardpararecorrerel mundodelosmortales,HuginyMuninsealternaban paraentrarporaquellaventanayposarsesobreelbusto deladiosaPalasAtenea.
Sieltotaldenochesfueunacifrapar,enuna mitad,Hugin,símbolodelConocimiento,fuequien repitiólafamosafrase"Nuncamás".Enlaotra,Munin, símbolodelaMemoria,fuequienlaprofirió.
Sieltotaldenochesfueunnúmeroimpar, entonces,unodeellosfueelquemásvecesladijo.En elcasodeHugin,estorepresentalatrascendenciadela Ignorancia.EnelcasodeMunin,latrascendenciadel Olvido.
Así,alfinaldelasnvisitasnocturnas,elcuervode PoeseconvirtióenlasdoscarasdeJanoyelrío MnemósineyelríoLeteo.
Ovumregia EnelCorán,sura27,aleya16,elreySalomóndicequele entregaronellenguajedelospájaros.Unaglosaotomanadel sigloXVIafirmaquelaReinadeSabafueelmedioqueAlá utilizóparatalfin.
Esetextoseñalaqueella,antesdeconocerlo,yase comunicabaconlasaves.Podíaentenderelidiomadecada especie;así,hablabaconDiosmuchoantesqueelprofeta Mahomarecibieralasescriturascoránicas.Elorientalistaislandés SjoldanValtari,reconocidoporsuscomentariossincréticos, señalaqueellapodíadialogarconloscuervosdeOdín.
DuranteelapogeoculturaldeAl-Ándalus,elfilósofoIbn Hazmtambiénescribiósobreestetema.Suescrito,inspiradoen laasambleadelospájaros,delpoetamísticopersaFaridalDin Attar,pertenecealtratadosobreelamortituladoElCollardela Paloma;perolassucesivastraduccionesdelárabedelapenínsula ibéricamedievalalalenguaespañolaposmodernahanderivado enlaconclusióndequeesaalegoríaesuntextoapócrifo,obrade otrohombrequeleyólosmanuscritosdeHazm.Inclusive,hay filólogosqueconjeturanqueesapersonapudoserMaimónides.
Enél,secuentaquelareinapusounhuevocuandoregresó alcontinenteafricano.DemaneraanálogaaHelena,quiensurgió delacópulaentreLedayelCisne;comoproductodelarelación amorosaentreellayelreySalomón,surgióelmíticoSimurg,ave defuegoquehasidoconfundidaconelFénixyGaruda.
SimurgnacióenEtiopía,justodondeunaleyendadiceque estáescondidaelArcadelaAlianza.
PipoylatortugaRubén PérezHernández Todavíanohabíaamanecido.
Elaguallegabaserenaalaorilla,fría,cansadaderodar, rendida.Apenasconlaenergíasuficientecomoparaestirarseen aquellaarenablancaquesemostrabaconfiadaalsolque aparecíareacioenelhorizonte.
Elperrocorríadesdelasdunasclaramenteesperabaese –momento,lenguaafueraypasocortitosedetuvounparde –metrosdelagua.Sesentóyesperóaquellegaraelmomento… Depronto,elaguacomenzóamoversedeunamanera inusual,rara.Yonuncahabíavistoeso.Seacercabaalaorilla algoqueamenazabasalir.
Pipo–eseeselnombredelperro,guardólarojalenguay –parólasorejas.Sabíamuybienqueelmomentohabíallegado, despuésdetodosolotuvoqueesperarunaño…¡explcaleaun í perroloqueeseltranscursodeunaño,…muchotiempo!
Cuandotodaesamasadeaguaquesemovíaextrañamente, sevolcósobrelaarena,apareciólenta,majestuosa,espléndida, latortugamarina.Añotrasañoaparecíaenaquellaplayapara desovaryipopresenciabalareligiosatareadetanincreíble
animal.
Unavezdepositadoloshuevos,cubiertosporlaarena,la tortugagirósupesadocuerpo,miróaipotalvezsaludándolo, P, yconlentasbrazadasprimero,luegoconestiloalcanzóelagua.
Cuandolatortugalomiró,ipoladrótodoloquepudo.
Luegoquesesumergió,movióunpocolacolayasícomovino, sealejóconesetrotecitogracioso.
IdeaoriginalAdánEcheverría. Mipersonajevuelvealpuebloluegodelamuertedesumadre,vaenbuscade quienelladijerafuesupapá,ysedacuentaqueelsitioalqueregresóestáhabitado por...Unamujerlorecibeyloconducehastalaquefuerasuhabitacióndeinfancia; porlanochecomienzaaescucharruidos,selevantaalverqueunhombrecruzaporel pasillocercano,losiguehastaelcomedor,perosedacuentadequeaquelpersonajeno sereflejaenelgranespejocolgadofrentealamesa...Cuandoamaneceaquelhombre sinreflejoseencuentraensulaboratorioylemuestraalreciénllegadoquehaunido pedazosdecuerposmuertosyhaformadounentepropioalqueledavidaconla electricidad.Peroalgosalemalyelrayoquehacenbajarporuncableconvierteal científicoenunaespeciedealteregoinclinadoalmalquebrincadesdeelsegundo pisohacialacalle,perdiéndoseenlaoscuridad.
Nuestroprotagonistahuyedeaquellacasadespavorido,ydetrásdesíescucha losgritosdelamujerquelorecibiera,pidiéndolequenolaabandone.
Luegodecorrerdesaforadollegahastaunacavernacercadelaplaya,camina haciasuinteriorpensandoenesconderse,peroseencuentraconotrosseresqueal parecersonexperimentosfallidos,parecenhumanos,perosonbestias.Unadeellas tieneunromanceconnuestrohéroe,yserompelamaldicióndescubriendoaunabella chica,quienluegodeusaralchicopararomperelhechizo,yalnosentirseatraídalo rechazayescapahacialaplaya.
Nuestrohéroedespechadohuyeaunamontaña,semeteauncastilloalparecer abandonado,luegoderevolverlacocinaenbuscadealimento,atosigadoporsombras quecruzanporlasparedes,gritos,risas,observaporlaventanaalachicaquesalvó delhechizoquerascalasparedesdesesperada.Nuestroprotagonistaintentaayudarla, yalversereflejadoenelvidriodelaventana,observaquesehaconvertidoenuna mujer.Asustadoporladesesperación,estáapuntodeconsumirunvenenocuando tocanalapuertadelcastillo,correparaabrir,enlapuertahayunjovenquienledice quealmorirsumadredecideirhaciaesepuebloaconoceraquienfuerasupapá.
Israel NicasioCincopostales Cracovia ¿Tecuentounsecreto?Notedijeque buscabaunacartaentretubasuraaquelsábado.Te villegarycorríparabesarte.Habíaescritoalgo parati,loescondíentrepapelesyyanopude encontrarlo.Olvidéloquehabíapuestoen palabras.Escuchocancionesdeamorcuandohago lalimpieza,perosiquierodejartodoreluciente, escuchocancionesdedesamor.Lloroentrecada estrofa.Piensoquelasmujeressonmejores intérpretesqueloshombres.Lacartanodecía mucho;talvezdecíanada,porqueteníaideas inconexas:1)Esperoolvidarlotodomuypronto; 2)Noteperdono;3)Medamiedogirarlallavede laregadera;4)Meaburredespertarcadadomingo porquenotengocosasporhacer.Cuandonopasas elfindesemanaconmigo,pierdotodaesperanza deplaticar.Avecesintentorecorrerlaciudad,pero nuncapasodelaesquinaentreArianskay Topolowa,todavíanomeacostumbroalbarrionia lavidaaquí.Miteléfononuncasuenaporla llamadadealguienmásquenoseastú.Estoysolo. Cuandotevasmesientosolo.Tengolaextraña costumbredemedirlaalturadelosmurossinote veo.Talveztemoencontraralgúnhundimientoen eledificiooentrarporerroraunlugarquenosea elmío. ,Soyundesastrecuandotútevasdecasa comodicelacanción.Noconfíoenlaspersonas quesonríenconfacilidad,casitodassontiranas:la sonrisaeselganchoparasometer.Poresome gustas,porquenosonríes.Nuncahablodemis sueños.Mipsicólogomerecomendóanotarenun cuadernoloqueveíadurantelanoche.Medediqué arecopilaralucinacionesyrecuerdosdecuando mesentíaunpocomásfeliz.Soyansioso, rencoroso,impaciente.Contigono;avecessí,pero locontrolo,porquetengomiedodequetevayas. Dejémiadicciónalchocolatedesdequellevoun diario.
II CiudaddeMéxico Laconversaciónmásinteresantequehe tenidosobreHegelsucedióenlacoloniaObrera, enelhotelTitán.Casinotengocitas;nuncaséqué decir,meaburrenlascharlasextensas.Tampoco entiendogranpartedeloscomentariosvertidosen dostazasdeté.Tomoté,porquesoyalérgicoal café.Nomeimaginomuriendofrenteaunextraño almomentodepreguntarlesiprefiereseguir charlandoomejorvisitarunhotelbarato.Poreso tengocuidadodenoconsumirmásqueunatazade técalienteytalvezaguamineral,noquieroperder laoportunidaddediscutirenloqueunorgasmo llega.Casisiemprehabloconmigodurantemucho tiempoyesopasaporquenotengoconquiénmás hacerlo.Heintentadousarlasappsdeligue,pero transitoentreellassinéxito.Pocasvecesentablo conversacionesconalgúnextraño.Hacepoco habléconuntipoqueenelperfilteníasietepuntos clarosparaquienquisierarelacionarseconél:1) Sermonógamo;2)Serdeizquierda;3)Nousar drogas;4)Amarelarte;5)Noasistirasexclubs; 6)Noquererhijos;7)Teneruncuerpomoldeado enelgimnasio.Ledijequemesentíacomoenuna entrevistadetrabajoporqueélqueríasabersiyo cumplíaconlospuntosmencionadosy, honestamente,yonoestababuscandomejorarmi salario.Decidíhacerloperdereltiempoentre preguntasyrespuestas.Despuésdedosdíasenlos queelentrevistadoterminósiendoél,mepidió retomarlospuntosdellistadoparasabersi podíamospasartiempojuntos,porquedelo contrarioseríaotrochicomáshaciendoaudición parasuproyecto.Lepreocupabamuchosabersi yoeramonógamo.Antesdecontestar,ledijelo quepienso:lamonogamiameenferma.Pero tambiénpedíquemeexplicaracuálerasupunto devistasobrelamisma.Googleit,medijo.¡No!, lerespondí.Mebloqueó.Eseeselproblemade pensarsecomocarneenventa,comomerosobjetos dedisfrute,comomercancíarevestidadeilusiones. Avecesnohayotrasmanerasdepensarse,Hegel loentendería.
Encuentroenlasdistanciasalcanzadasuna rupturadelalma.Notengoalma,perosilatuviera, confirmaríamipensarymisentir.Voyaterapia desdehacecuatroaños.Untipomerompióel corazón,pedirayudafuelaúnicasalidafrenteala desesperanza.Nuncahabíatenidoelcorazónroto; durantemuchotiempopenséquenoteníauno.Él sellamabaAbraham.Meenamorédespuésde haberloinvitadoatomarcervezasenmicasa,casi siempreusoesafraseparanodecirquequiero cogerconalguien.Aunquemerepetíhastael cansancioquesolosetrataríadeunacostón,medi cuentadequealgohabíasucedido,nomiplan, otracosa.Mientrasrecogíasuropa,notéqueme habíaenvenenadosolo.Haygentequeteatrapaen lacamaoenlasala,enelbaño,encualquier posición,concualquiertipodebeso.Tiendoacaer confacilidadenesasemboscadas,perohe aprendidoamantenermeconvida,comolas lagartijas:puedodejarlacolaparasalvarel corazón.Meatraeciertotipodepersonas:lasque tienenlapalabrapeligrotatuadaenlafrente. Tengounafijaciónconlosnombresqueempiezan conA,tambiénconlosqueempiezanconE. Abraham,Arturo,Andrés,Antonio,Ángel/ Ernesto,Eduardo,Eugenio,Erick.Aunque,mi problemasonloshombresconlosquemevinculo, nosusnombres.Elproblemasoyyoymiformade verelamor,lobuscodondenohay;deshechoel quenomecuestatrabajotener.Laúltimavezque viaMiguel,meatrevíabesarlo,ledijelomucho quemegustaba;sunoviameenseñóacantar,pero yosoloqueríaescucharloaél.Despuésdealgunas horas,medespedírápidamenteparanodar explicaciones.Hubierapreferidoseguirbesándolo. Alsaliralacalle,notéquenorecordabacómo llegaraldepartamento.Caminéesperando encontrarelbarriodeEalingmientrasamanecía.
IV Roma
Casinuncapuedodormirsinomelo propongo.Cuandomeestreso,eltiempodesueño sereduce.Unavezmellevaronalhospitalporque habíapasadovariosdíasmirandoeltecho.Meda miedotomarpastillas,esoesherencia;todosme hanhabladodeunaposibleadicciónytemono podercumplirconlasexpectativasfamiliares. Granpartedeesosprejuicios,comoelmiedoalos tatuajesyelmiedoalasrelacionesamorosas, permeamivida,poresosoydistante.Nolleguéa laplazadeVeneciacuandoRómulomeinvitó, preferícaminarhastacansarmeparaolvidarquelo quería.SolopuedodormirtranquilocuandoOscar seacuestaymeabrazaocuandoelcabellolargo deJasaelseenredaenminariz.Quisieradormir conlosdos,entrelosdos,abrazadoalosdosenla mismacama,durantelamismanoche.Ambos tienenelcabellolargo.Disfrutoverloslevantarse, estirarse,bostezarcomosielsueñotuvieraque salirporelorificiomásoraldesucuerpo,vestirse siesquelanochefuemuycalurosa.Algúndíales contaréqueduermoconmáspersonas,perosoloa elloslosextraño.
Lisboa Letengomiedoalosgatos,alosdespegues, alasalturas(yanopoderterminarmeunflan completo).Pocasvecespiensoenelidiomaque suenaenmicabezaalmomentodeordenarmis ideas(enesasocasionesmepreocupodemasiado). Escomosipudieraleerlossonidos.Cosaextraña: prefierogastarenunatazadetéqueenuncigarro; megustaeltécuandoescaroyloscigarros baratos.(Solofumosipretendoparecer interesante,aunqueenocasionesnolologro).Soy aburridocomounosopanda.Dospersonasquese encuentranentreelhumodeltabacomeparecen lasmáspretenciosas(tambiénmeaburren). Prefieroelolorasudor.Megustaolerlasaxilasde loshombres(despuésdeundíadetrabajo).Hace unasemanaencontréunazulejoquecompré duranteelúltimoviajequehiceenel2019.
CaminabasobrelaPlazadelcomercioenLisboa(vialosturistasandarpor esemismolugarymesupeunextranjero).Nohablabaportugués(perocada palabraresonabaenmícomosipudieraentenderla).Hacíacalor(era verano).Élseacercódespuésdevermecomprandorecuerdos,supecómose llamabaporquealsaludarmedijosunombre,“Ciao.Michiamo Doménico”,dijo(arrastrandoalgunasletrasy)haciéndomerecordarel italianoquetantohabíaescuchadoenlaspelículas.Lecontestéelsaludo (perotambiénledijequemeregresabaamipaísaldíasiguiente).Nodudé encompartirlequemedanmiedolosgatos,losdespeguesylasalturas(del miedoalflannohablé,meloquedécomoreserva).Recuerdoqueseñalóel mar(mientrasdecíanoséquécosa).Despuéslevantólosbrazosycolocó laspalmasdesusmanossobresunuca,(sosteniendosucabeza)(dijoque hacíacalor).Miréfijamentesusaxilas.
Lafinca Elgranletrerocolocadoenloslímitesdeun terrenodondeseubicaunafincaruinosadicecon letrasmuyclaras:“SeVendeComoTerreno”
Esunafincaenruinasdelasquesolole quedanalgunosmurossosteniendolaestructurade susdestruidostechosapuntodecaer;peroel terrenodondeestáubicada,esmuygrande.No estálocalizadodentrodelamanchaurbana,lo puedesverenlasafuerasdelaciudad,aunladode lacarreteraquepasarumboalacapitaldelestado.
Lacuriosidadyalgodeinterés,mehicieron detenermeparaobservarlomásdecerca,yasí, poderobtenermásdetallessobreelprecioylos requisitosparaunaposibleyprovechosacompraventa.Empezabaacaerlatarde,mequedaba tiempoparallegaramioficinayrevisarlos pendienteslaboralesdeesedía,enmicompañía constructora.Detuvemicamionetaalladodela cintaasfáltica,cercadedonde,sentadoenuna piedraderegulartamaño,seencontrabaun hombrequeparecíasereldueñodelapropiedad. Losaludé,conlasacostumbradas“buenastardes” ylepregunté,sieraél,lapersonaquequería venderesapropiedadenruinas.Mecontestóque sí,quepodía,simeinteresaba,darmeunbuen precio.Seloagradecí,peroluegolepregunté,el porqué,sequeríadeshacerdeeseterrenotan grande,queconunpocomásdetiempo,yporsu ubicación,subiríanotablementesuvalor.
Él,amablementemecontestó,explicándome, loquelomotivabaavenderlo.Medijo:Laverdad, nomeinteresaconservarlo.Teníalosplanesde construirmeunacasahabitacióndecampo,perola pongoalaventaporqueestoyalgoasustado.
Mellamólaatenciónsurespuesta,yloseguí cuestionando.Meplaticóconlujodedetalles:No quierotenerningunaclasedeproblemasconlas almas,queporlasnochespululanportodoslados enesteespacioymemantienenenvela.
Mecomentó,quesehabíaquedadoallípor algunasnochesenunatiendadecampaña,yloque vioysintió,lohicierontomaresadecisiónde venderlo.Verdaderamenteseveíaasustado.
Decíatambién,quenosabíaloqueallíestaba pasando,aveceslaspiedrassemovíansolas,el airesoplabademaneramuydistintayen momentos,existíasinningúnmotivo,abundantey densaniebla.Porlasnoches,eramásfrecuente éstefenómenoysedesplazabanportodoslados, extrañassombrasquehacíanmásoscuroel ambiente.Piensoentraerunsacerdote,paraquele pongaremedioaesto,porquecuentanqueeneste lugarsemetióelDiablo.
Lepreguntécurioso:¿Quiéneseransus antiguosyoriginalesdueños?
Medijoquehabíaheredadoesapropiedadde sustíosabuelos,queteníamuchotiempoen abandono,yporfaltademantenimiento,seestaba derrumbando.Luego,continuóconsuextraña historia.Yonoentiendobienestosfenómenos sobrenaturales,ymenoscómocontrolarlos.
Sonriódeunamanerainocenteyjuguetona, comosiseestuvieraburlandodesuignorancia,o disfrutandodemiinterésalescucharlo.Luego continuó
–Poresolopongoalaventa,esperandoque alguiencomoustedseinterese.Noseaqueyome acostumbreaestelugartanextraño,ymequiera quedaravivirconlosespectros.–Yvolvióa sonreírdelamismamanera-Laverdadesquesí, tengoalgodemiedo.Secuentaquemitíaabuela, eraunahechicerablanca,queayudóamuchas personasquesufríandeembrujosomalespuestos ensusalmasysuscuerpos.Alomejor,nuncase fueron,ysequedaronavivirenesteespacio,para encontraramitíaypedirle,lesdé,eleterno descanso.¿Meentiendeahora?–preguntó-Por eso,prefiero,mejorvenderloybuscarunmejor espacio,quenotengaéstacircunstanciayno existantanextrañossucesos,porquemifamiliay yosomosmuymiedososotalvezdemasiado sensiblesanteestetipodecosas.Esposibleque, entantotiempoquehayapasadoyestandoellugar tanabandonado,contantadelincuencia,lohayan aprovechadoparaconvertirloenuncementerio oculto,yexistanalgunastumbasclandestinas.O, talvez,pudieraexistirungrantesoroenterrado,
peronoquieroproblemasconningúnmuertoofantasma,bastantetengo conlosvivosqueavecessonmáscruelesydesalmadosquelos muertos.
Yolecomenté:Yquétalsiseencuentraconuncofreenterrado, llenodejoyasymonedasdeoroquehayanenterradosustíosabuelos. –Volvióasonreírdelamismamaneraymuysegurorespondió-Nome interesabuscarniencontrarningúntesoroymuchomenosundifunto, novayaaserquealfinalvengalapolicíaymequieranachacaramíel muerto.Lodijonerviosoymeinvitóapasarmásadentro.
–Siquiere,paseaver,antesdequeseocultecompletamenteel sol,yoloacompaño,porquenoquieroasustarmemásdeloqueya estoy.
Acercándoseunpocomásamí,medijobajandoeltonodesuvoz, muyconfidencialmenteysegurodequepodíavendérmelo –Silegusta,selodejomásbarato.
Viqueelsolseestabaocultandomuyrápidoyelsuavevientose hacíamásfuerte,llegandoalevantaralgunosremolinosdetierray hojarascadentrodelterreno.Sentíunfrancoescalofríoylamanohelada deaquelhombresobremiespalda,comosimecondujeraamablemente acontinuarcaminandoalinteriordeloslímitesdelpredio.Pude escucharclaramentesurisaysuvozqueyanoeralamisma, indicándome:Mire,quebuenterreno.Seloregaloparaqueustedpueda quedarseenmilugar,vigilandoytratandodevenderlo,porqueyo necesitounmerecidoyeternodescanso.
Ahoraelasustadoerayo.Mehabíaaprisionadoeneseespacio,y noteníamaneraderegresarme.Quedécautivoconeseengaño,pero antesdedesaparecer,medejóunallaveparaunacerraduraantiguaen mimano.Alvoltearatrás,yanohabíanadie,sololacarreterasolitaria, endondeavecesseveíanlaslucesdealgunosautosquepasabanagran velocidad.
Nosécuántotiempollevoaquísentado,enestadurapiedra,al ladodelacarreterayfrenteaesteletrero,muertoenvidaypreso, tratandodevenderelterrenoconunafincaenruinas,quesepuede vendercomoespacioparaunficticiodescanso.
DiarioMariana López 17deenerodel2020
Apenasrecuerdocómoinicio,realmenteno medicuentayyaestabadentroenunasituación quenoteníaniideacmoresolver.Miguelera deó ungranhombre,mecuidabadesdehacíamucho tiempo,alpendientedealgunasdemis necesidades,perosiempreausente.
Misamigasllegaronapensarqueyolo inventaba.
MedicuentadequeMiguelmeseguíayen ocasioneslleguéapensarquemehabíaimplantado unchiplocalizadoroalgoparecido,
“”
Suficienteparanoia.Medecíayomisma.
23defebrerodel2020
Alprincipiomeencantabamirarlo,su sonrisa,supecho,suspiernasperfectascomose ,y dibujabanatravésdesupantalóncolorcaféque tantomegustaba;suaromameconducíaaun estadodeéxtasisconsolopercibiresosoloresa menta,lavanda,jazmínyámbar,mehechizabasu perfume,unamezclaquemeteníaloca.
Enrealidad,esehombremefascinaba.Tenía suimagencadasegundoenmimenteyrepasaba nuestrasescenasunayotravezcomosifueraun gif.Estabadispuestaahacerloquefueraporél. Loquefuera.
6deabrildel2020
Miguelnuncaentendiócuntoloamaba, á todoloquellegóasignificarparamí.Desaberlo, nohubierahecholoquehizo.
Fueundespiadado,meestudio,elverme frágil,solitaria,presafácilparacualquierpersona calculadora,mehizoserelobjetodetodossus peoressentimientosyacciones.
Aquelamorquesentíenalgúnmomentopor élseconvirtióendolorycoraje.Cmoalguien ó quediceamartepuedehacertetantodaño,llevarte hastaelpuntodequesientasquenotienesvalory convertirteenunsergrisquecaminasindeseode avanzar.
—¡Qunoteamecomotúquieres,no e significaquenoteame!
Medecíacuandomelastimaba;cuando discutíaconmigoysereía.Metratabacomouna tonta,
—Saquébuenasnotasenlaescuela,soy inteligente.
Merepetíacomounmantra.
Perocuandolapersonaqueamastelodicey lorepitetantasveces,comienzasacreerquees verdad.
20deabrildel2020
Hoyfuiabuscarloparadarleunasorpresa,lo esperenelmuelledondesabíaquerealizaríaun é trabajodefotografíaimaginquemeabrazaría ;é feliz.Cuandollegu,lovicaminardelamanode é unahermosamujer,meocultbajodeunaescalera é ypasaronjuntoamí.Sentíacomomicorazónse triturabadedolor.Ahímequedunratosinpoder é moverme.
Cuandonosvimosaldasiguientele í confrontysolorespondió: é
—Algunaspersonassecreenquesonlas únicas.
—¿Qué?Esaeslaestupidezmásgrandeque heescuchadoenmivida.
Yloúltimoquepodíatolerarmicorazón.
27deabrildel2020
Susgustosporpracticarcosasocultasysu repentinaviolencia,measustaba.Ledijeque queríaquetermináramos,semolestócomonunca lohabíavistoantes.
—Teresmía,notedascuenta. ú Fueronsuspalabras.
Sentíterroralescucharlo,supequejamásme dejaría.Cuandopeleábamossiempremedecía —¿Dedóndesacasteeso?tinosetepudo A ocurrir
Entoncesinventabahistoriasdondemis amigasmehabíaninfluenciadoyéllasculpabade losucedido.Luegomeprohibíaverlas.Estabasola paraesemomento.Noteníaaquienacudir.
Nolohevistoportresdías.
18deseptiembredel2020
Yanoséquéescribir.Estoytancansada,tanvacía. Honestamenteesperonovolveraverlojamás.
Sigoconmiedo,yacomprobéqueélnotienecontroldesus actos,nosabecuándodetenerse.
Hoyllaméaunamigoparaquemeayudaraaconseguiralgo paradefenderme,leinventéqueeraporquesalíamuytardedel trabajo,medijoquelopensaría.
30dediciembredel2020
Olvidéqueteníallavedemicasa,cuandoloviestabaenmi él recmara á.
—¿Aquévienes?
Ledije.
Yanoqueríaverlo,niresponderlesusmensajes,yanome sentíaseguraasulado.Susburlascomenzaronasermáshirientes, meestabalastimandomuyprofundamente.
Deprontosemeaproximyquisobesarme,yolorechacy óé esoloenfureció.
Comenzóaapretarme,éleramásgrandequeyo,suestatura de1.83metrosyyo1.54eraunagrandiferencia.Tuvequeceder, eraloúnicoquepodíahacerparasalvarmeenesemomento.
Solodeseabaquetodoaquelloterminaraynosedieracuenta quefingíaquetodoestababien.Sequedódormidoyaproveché parairsilenciosamentehastamiclset.Paraesetiempoyahabía ó logradoobtenerunapistola.Esaseríalaúltimavezquemeharía daño.
Nomedicuentacuandoélyaestabatrasdemí,seme abalanzóymegolpeenlacara,soltéelarmayélfuehastadonde ó caíparacontinuarconsutrabajo,lastimándome;porundescuido meaventósobreellugardondehabíaquedadolapistola.
Conlasltimasfuerzasquemequedabanlaempuñno úé; podíafallar,eramioportunidaddeescapar,deserlibrepara siempre.
Asíquesindudarloconcentrenmimanotodalafuerzaque é mequedabaysinmás,sinavisar,sindecirunafrase,jaleelgatillo. Siestásleyendomidiarioesporquealfinfuilibre.
Cuandonosinvitanaleerconloscincosentidos Creoqueenestemundosobraruido…Ytambiénsilencio, comoqueramosdecirlo.
Perohoyquieroromperelsilencio,yplaticarlesdel maestro,poeta,escritor,amigo,miapreciadoRamiroRodríguez.
Quierohablarunpocosobresusletras.Porquenoesfácil permanecerportantosañostrabajandoparaquelaliteratura salgamásalládelascuatroparedesdeunasala,dondesereúnen cadasemanadiversosescritores.(Claroantesdelapandemia). Omásalládesuhermosojardín,odeundíaenelmarquetanto hainspiradoelalmadelescritor.Admirotantosucreatividad,su perseverancia,sumaneradeserviralasletras.Enlopersonal, yotengomuygratosmomentosdesusenseñanzas.
CuandolleguéalAteneoLiterariodondeél,juntocon ConchitaHinojosa,entreotrosescritores,queeranmiembros fundadores,yosoloescribíaloquemisemocionesmedictaban, yestegrupolideradoporRamiro,meabriólaspuertas.
Nosédedóndesacabaesapacienciaparanodecir:Alicia estonosirve.Encambio,decía:MiraAliciaestomismoque expresaspuedesescribirloasí,ymeponíaejemplosdemi escrito,comoaunachiquilladesecundaria.Hazusodela gramática,delossinónimos,yahífuicorriendoalalibreríaa buscaresoslibros.
Yasífuecomoentrealmundodelasletras.
Perobueno,nomedesviaremás,voyahablarlessobreel autor.Originalmenteibaahablarsobreunlibro,peroluegovi otroyotro,yotro.Entoncesdecidícitarlesfragmentosde algunoslibros,pueselarsenaldelibrosquesostienealautores demasiadosólido.Ydesdequeconocísuobra,mehizo reflexionarsobrelavida:quevalelapenaservividacuando algonosapasiona.PorquelaliteraturadeRamiroRodrígueznos invitaapararnos,yhablardeemociones,debúsqueda,de viajes…nosinvitaaleerconloscincosentidosqueescomoel autorescribe.
En elautornosincrepaalpreguntar:Detentesombra
¿Quéeslavaciedad?
¿Qué,elparpadeo?
¿Quéelsoporespesodelanoche? Lagenteyanotatúalasacerasconpasosapresurados, yanoexploraloscaminosdeDios conladevociónmatemáticademomentospasados nostalgiadeotrosinstantes.
AliciaLeonor
Comolohacetambiénen“Soliloquiodelhombreciego“al decirnos:
“Elespejomuestraoxidacióndementirasquecontaminaarteria, mohoenactospiadosos;despuésdeunainvasióndesombras, larepeticióndeverbos seincrustaeneluniversodeldiscurso”.
Paradespuésafirmar:
“Soyelúnicopersonajeenhistoriasqueseacumulan comoreiteraciónenlacadenadeltiempo;soyelúnicoacento, elúnicotemploenestedesiertodemilenios;meenarboloenel proscenio,desdibujomicuerpoenparedessecas;navegocomo embarcaciónhaciadónde,hastacuándo,conquiénesyporcuánto tiempo”.
YdespuésnosinvitaaviajaralaIndiacon“Ganges”ynos ponecaraacaraconlacrudarealidaddelríomásespiritual,al decirnos:
“Supimosentoncesqueelecodeladivinidad noeraasuntodepersonajeslevitandosobrelasnubes sinomateriadeconsistenciahumana enlariberadelsueño”.
Estadiversidadqueexisteenlaliteraturadelautor,deverdada mímeinvitasiemprealeerle.Yunlibroalqueyoregresouna,y otra,yotravezes“Lascivia“.
PorquelaprosadeesunaprosaenlaqueapropósitoLascivia extiendolalectura,ylacomparoconciertospostresquetomoa pequeñascucharadas,ymedemorosaboreandoentrecucharaday cucharada.
Yconhagounapausa,yregresoasaborearelanterior,Lascivia parademorarelplacerdeleerelsiguiente.ensuprimerLascivia textodice:
Nacimiento
“Nacemosdesnudosenrostrosdenubesitinerantes orgasmocolectivodedioses”
Ycontinuaconesacadenciaen :Condensación
“Nacemoscomoinsectosparacubrirnosdelaseminentes Parasurcarelpueblodeorigen Cambiamosdecuerpopararenovarnossinprisa
Buscamoselcaosdelacopulaciónparaentendernos paraalzarparedessólidas enestacondensaciónfavorablequenosofreceelsexo”.
Yen,textoquellevaeltítulodellibro,mantieneesaLascivia temperaturaquepredominaencadapoema.
“Salimosporlapuertadepiedracomobestiasencelo vientrescolgadosenramasdesabinosviejos nuestrosnombresrotoscomidaparainsectoshambrientos fertilizanteparaelcésped nuncasupimoselrumbodenuestrosorgasmos abrimosventanasoxidadasparaprolongarnosenelsexo”.
Lasciviaesunlibroplagadodeimágenes,ysimepreguntancuálesmi textofavoritonosabríaporcuáldecidirme.Todoellibroesunaexplosión poética.
Porúltimo,lescompartofragmentosde: Losárbolesnosotros
I
Nosotrosaquelloslosquenavegábamos enmareasabundantesquevibrabandesueñoslúbricos céspeddelluviascastigadas cansadoscomoanimalesperseguidosenlaamplituddelmonte
II
Nosotroscaídossobrecallessolitariascomohojasenotoño
III
Nosdesnudábamosdenombrebajolasombradelébano nospunzabansusespinasperversascomorecordatoriodelapasión
escribíasmensajesenmivientre meembriagabaconelbálsamodetussenos— dormíamosunsueñoprofundocomoduermenlosmuertos untadosenelrostrodelascosas.
IV
Nosotrosaquelloslosquecopulamos sindescansohastaquemirábamoscolibríesenlaventana losquevivimosenellimbodelsexo pocomásdemediosiglo renovábamosnuestroscuerposasemejanzadelciclodelagua
V
Fuimosarbolesdefollajeabundanteeneljardíndelinsomnio echamosraícesparahundirnos paraofrecersusfrutosaquienalcanzaralamareadenuestrasramas árbolesdehojassedentariasenjardinesdeespejos— playaimpredecibledelsueño.
RamiroRodríguez: ProtagonistayprotectordelapalabraenelnorestedeMéxico
Desde1998,enlapresentacióndesupoemario“Claustros vedadosalpenitente”,RamiroRodríguezseñala:“Lapoesíano essolamenteunmanojodelíneasorganizadasodesorganizadas sobrelasuperficiedepapel(…)Lapoesíaesunfantasma ubicadomásalládelentendimientoycomprensiónhumanos”. Enel2012elautorreconstruyeestepoemario,titulandoahora solamente“Claustro”;modificalosversos,peronosu estructura;sigueapoyándoseenlamétrica:ladécima,coplasde 12versos,sonetosyromances.
Sinembargo,desde2008,notamosensuobraqueelpoeta abandonalamétricaysedecideporelversolibre;yconel poemario“Íngrimalaciudad”sehacedelPremioEstatalde PoesíaconvocadoporelgobiernodeTamaulipas;dicho poemarioganadorfuepublicadoenlaColecciónNuevoSiglo delInstitutoTamaulipecoparalaCulturaylasArtes(ITCA)en el2011,yparael2021elautorlorecuperará,añadiéndoleuna traducciónalinglésdelospoemas,realizadaporRobert Rashkin;asíelpoemarioganadoresreeditadoensuversión bilingüe( / ,2021).ÍngrimalaciudadSolitarythecity
Siconsideramossuprimerpoemario“Claustrosvedadosal penitente”de1998,podríamosestaranteunautorconuna carreraliteraria,conobrapublicada,demásde25años.Sin embargo,hepodidorastrearsuobrahasta1990,dentrodeuna antologíatitulada“Matamorospoético”de1990,cuandoel autorcontabaapenascon24añosdeedadyyaescribía:
“¡Liberenlajusticia!
Déjenlavolarcomoelviento (…)
Permítanleflorecerenestemundo”
RecordemosquelaGuerrafría,comolaconocimos (capitalismocontracomunismo)terminaconlacaídaen1989 delmurodeBerlín,peroigualel2deagostode1990Irak invadeKuwait,loquedaríainicioalaGuerradelGolfo Pérsico.NelsonMandelaesliberadodelacárcel.Yeneseaño, unjovenpoetamexicanoqueviveenlafronteraconlosEstados Unidosdice:“¡Liberenlajusticia!”Losautores,lospoetas, somoscronistasdenuestropropiotiempo.
AdánEcheverría
Amarásalpoemasobretodaslascosas. RamiroRodríguez
Parael2008,elautorabresupoemario“Cosmogoníadela palabra”con“Losdiezmandamientosdelpoeta”.
1.Amarásalpoemasobretodaslascosas./2.Nocrearáselpoema envano./3.Santificaráslaestructuradelpoema./4.Honrarásal puebloenelpoema./5.Nomataráslacadenciadelpoema./6.No usaráselpoemaenactosimpuros./7.Noplagiarás./8.Nodirás falsotestimonioconelpoema./9.Nocrearáspoemasordinarios./ 10.Nocodiciaráslospoemasajenos.
Yesmásquenotorioqueelautorplantea,desdeese precisoinstante,cuáleselcaminoqueseguirásuconstrucción poética,yquésignificadotieneelescribirpoemas,ensuviviry transitarlavida;nadamenosquecomounverdaderoaedo: cantordepoemasdelaantiguaGrecia,yporantonomasia: poetaentodalaextensióndelapalabra,creadorencuerpoy almadelpoema,tomandolapalabracomoaundios:“Amarásal poemasobretodaslascosas”;dueñodeunoficioyquizáincluso conunamisión: .ladeSerPoeta
“Undíalapoesíamellamóymepidióquelesirviera” escribióelpoetaEfraínBartolomé,esojustomeparece encontrarcomorasgodeapropiaciónenlaobrapoéticade RamiroRodríguez.
Frutodeesevivirencarnepropialaconstrucciónpoética, RamiroRodríguezhadedicadolavidacompletaalestudio, lecturayconstruccióndelapalabra,dejandocomotestimoniosu laborcomotalleristayeditor,convirtiéndosenosoloenun protagonista,sinoenunimpulsoryprotectordeloficiodela palabraenelnorestedeMéxico:“Honrarásalpuebloenel poema”,haescrito.
Esporesoquedesde2005,yconelapoyodealgunas amistades,el7dejuliohabíafundadoyaelAteneoLiterario JoséArrese,quepara2010yasehabíaconsolidadocomouna editorialconelacrónimo(ALJA),desdedondehapretendido brindarapoyoyreuniralasplumasdesugeneración,juntocon aquellasquevannaciendo.
Este2022seestaráncumpliendo17añosdesesionesde tallereo,reunionesentornoalprocesodecreaciónliteraria, lecturas,consejos,proyectos,quecadaañohanido consolidándosebajoladedicacióndelpoeta,delescritor,del profesorRamiroRodríguez.UnAteneoLiterarioJoséArrese quehavistopasarlaplumadeunatreintenadeescritores,que pocoapocohanidoforjandolatradiciónliterariadelaciudad deMatamoros,Tamaulipas,ydelValledeTexas,sosteniendo inclusounencuentrodeescritoresbajoelnombrede:Letrasen elEstuario.
¡Volvamos!
Luegodeleer“Claustrosvedadosalpenitente”(1998),que luegoseríareeditadoen“Claustros”(2012);elautorlanza “Cosmogoníadelapalabra”(2008)desdedondetrazaconmayor presenciasucaminocreativo:endiosaralapalabra,ponerlaenel centrodesuuniversocreador:
“Lapalabraessuculenciafugaz, viandapreparadaparalosdioses, frutomaduroparamorderse, paramasticarsecondientesdepiedra, paratragarsesineltemordeatragantarse; lapalabraessuculenciainolvidable”(delpoemaSecretoavoces).
“Elpoetaesdueñodelalengua”. “Elpoetaesguardiándeversosperdurables”. “Elpoetaseperpetúaenpalabrashúmedas”.
Ysiunoprestaatención,conlaspalabras“lengua”, “húmedas”,“suculencia”,“frutomaduroparamorderse”,elpoeta Rodríguezcomienzaapaladearalamujer,comomujerpalabra;ala mujer,comounentesexualvueltopoema.Mujerparidora,mujer amante,mujernocheinmensa,mujerpalabra,mujercreación,hasta consolidardentrodesupoéticaalamujercasisinónimo,o recreación,detodopoema.
Pensarenlanoche,essabersepresodelinsomnioquecausael amoryeldeseoporlamujer,comoloeselamorporlaliteratura, porelamoralacreaciónliteraria.Elamanteconinsomnioquetiene quelevantarsedenoche,demadrugadayescribirleaella:MujerPoesía.
“Lapalabraeshabitanteaquí, latengoagazapadaaquí, ensartadaenelculoaquí”. (…)
“lapalabramehabitaaquí (…)
deshabitamidesgraciaaquí”.(enelfragmentoIIIdelpoema: Sabores)
¿Sabescómosepuededescubrirqueseesescritor?Cuando unafrase,unahistoria,unverso,notedejadormir,ytienesque levantarteenlamadrugada,porquetienesquesentarteaescribiry corregir.
Ensumásrecientelibro ,publicadoenDetente,sombra noviembrede2021,Rodríguezescribe:
Cuandolanoche “Cuandolascarretasatravesaronlanoche ylosmontesyotravezlanoche” JuanJoséAmador
Cuandolanochelleguehastamicama yalapuertayaltragaluzyamisojosdeobsidiana, lashormigastrepanpormispiernas.(laideadelinsomnio:“Puedo escribirlosversosmástristesestanoche”/“Unavez,alfilodeunalúgubre medianoche”;¿cuántosmomentosnosbrindalaliteraturaalrespecto?;elpoeta Rodríguezlosabe,ysedejaconducir)
Lanochevibra/lanoche, insectosquerondanelresplandordelaslámparas.(heacálasideas revoloteandoenlamentedelhablantelírico:insectosrondanelresplandor…)
Lanochemuerdelaspuntasdemisdedos,(tactactac,suenalamáquina deescribir)
lanochecrepitaenlosoídos—incendiodehojarasca—(elpoetaleyendo envozaltasusversos,paraescucharcómosuenan,laoralidaddetodacreación literaria,sonidosysilencios)
inicialaprocesiónquemearrojaaldestierro.(elpoetasepierdeensí mismo,enlacreacióndesuobra,sucuerpoahí,deshabitado,porquelamente,el almadelpoetafluyesobreesedesiertodondelasletrassoncomogranosdearena yelpoeta,desdeeseinfinitoformaráslaspalabrasyoraciones,yversosquesu obranecesita)
Elcaminoseabre/elcaminomeabraza(todaconstrucciónliterariaesun caminoqueelpoetadecidetomar,caminar,recorrer)
ylanocheseabalanzacomoenjambreenelviento(lanocheseciñesobre elautor,sobreelpoeta,sobresucasa,sobresucuerpoymente)
enelumbraldemicasa.(Delpoemario ,2021)Detente,sombra
Enelpoema“Elfuegoylapoesía”deCésarMoro(1903-1956) observamoscomoelhablantelíricopasadelestadodefiestay algarabía,alasoledad,ylacreaciónpoética.Estossonlosversos finalesdeaqueltremendopoema:
“Elalbaacechaparaasestarnossugrangolpe Ciegosdormidos unárbolhacrecido
Envanocierrolasventanas mirolaluna elvientonohacesadodellamaramipuerta lavidaoscuraempieza”(eshorayadeladepresión,eshoraya delaoscuridad;leamosdenuevoesepoderoso:“elvientonoha cesadodellamaramipuerta”)
yrepasemosloqueescribeRamiroRodríguez:“ylanochese abalanzacomoenjambreenelviento/enelumbraldemicasa”. Sepercibenmomentossimilares:elvientoquegolpeacon fuerzayquiereentraradondeseencuentraasolaselhablantelírico. Meagradanotaraquellasemejanzaenlaidea.
TambiénFabiánCasas(1965)nosharetratadolacreación poética,ylarevelacióndeversesoloenlaoscuridad.
Sinllavesyaoscuras
Eraunodeesosdíasenquetodosalebien. Habíalimpiadolacasayescrito dosotrespoemasquemegustaban. Nopedíamás.(enestaprimerapartedelpoemasepercibeelEgodel hablantelírico)
Entoncessalíalpasilloparatirarlabasura(elcaosquesomoslos humanos)
ydetrásdemí,porunacorrentada,(elviento,lanaturalezaqueno puedeserdomada) lapuertasecerró.(loquesesientequetecierrenlaspuertas:angustia, soledad)
Quedésinllavesyaoscuras sintiendolasvocesdemisvecinos(lapercepcióndelosOtros,que antesnoimportaban) atravésdesuspuertas.
Estransitorio,medije;(laconfianza) peroasítambiénpodríaserlamuerte:(larevelación) unpasillooscuro, unapuertacerradaconlallaveadentro labasuraenlamano.(nosomosmásquepolvoeneluniverso)
Deformasimilar,podemosverqueRamiroRodríguez sostienelaideadelacreaciónensuobra,delanochecreadora,del trabajo,eloficiodetodopoetaquesehundedentrodelanoche, parailuminarconlapalabralahojablanca,ylosojosdelos posibleslectores.
“Lanochemuerdelaspuntasdemisdedos lanochecrepitaenlosoídos—incendiodehojarasca— inicialaprocesiónquemearrojaaldestierro.”
Unavezquenosvaquedandoclaro,dentrodelrecorridopor laobradelpoetaqueestamosestudiando,quelostemassobrelos queelautorconstruyesupropiouniversoesesainmensaideade serviryservirsedelapalabra,deserescritoratodahora,deserla reencarnaciónposibledeunodeesosaedas,asícomoprotectorde lapalabra,delaliteratura,enestenorestedeMéxico.Conesa revelación,miremosmásdesuslibros,ydisfrutemos:
“Ritualdelatierra”(2012)esunlibrodivididoencuatro fragmentos: ,, y .DelatierraDelasalDelorigenDelamuerte Enelaparato,paramigustoelmejorlogrado,Delorigen rescatoestepoemaquedenuevacuentahacepatentelatesisque meanimoasostener:
Palabras Laspalabrasquedarondispersas alasombradelárbol alaorilladeveredassintiemponimemoria, entrelaespaldayelpecho.
Yyoquedévacíocomoespuma sinlenguaenlamemoria, gravitandoenlosciclosinterminables deluniverso.(,página82) Ritualdelatierra
perocomohemosapuntado,larevelacióndelreiterativotema delaCreaciónPoéticasiguemutandoysedejaperlarenlaposible seducción;parecieraqueelautorleescribealamujer,yseerotiza enella,yenelplacerquedecideprolongar,peroenlaslecturas unodescubrequeaquellamujerrecipiendariadesusbúsquedas literaria,ensusamores,desencuentros,einclusoconsus orgasmos,noesmásquelamismaCreaciónPoética,laPoesía,la MujercomoCreadora,nocomoMusa;no,elpoetanopretende eso,sinodarlevida,carnealapalabraencuerpopoderosodela mujer:
“Esmiamorcomoeselmar,/brutaldeaguasyprofundo”.(En: Claustro,2012).
“ (acasonoloHoyporhoyeresmihoy/fuisteayerhojasalviento” estodopoemaquenosgolpeaelplexo)
“Míramealnacerlanoche/dondelaausenciareclama/dondela sombraderrama/mipresencia”.(denuevoparecieraqueelhablante lehablaalPoema)
Asíelpoetaabresupoemarioganador(,de Íngrimalaciudad 2011)diciendo:
“Laciudadabresuspiernas/alaslenguasdelanoche(…)//La memoriasedesdienta/conlosenjambresdeldesvelo”.
“Lamujersedesdobladepalabras/paraunpretendienteincorpóreo/ enfrondasdeárboles”
Dentrodelpoemario“Lascivia”(2013)latesisanterior (Mujer-CreaciónPoética)sehacepoderosamenteclara: “hazañamemorable cadenciadesílabastónicasquedeambulan comoavesenpáginasdesnudas”(enelpoema,pág.19) Épica
“enlahierbadigotunombreparaquetiemblenlospeces hundimientoenpalabrassinletrasniaire tucuerpodelecheaguardaelconjuroperpetuo duermesdemúsicaycadenciayrostro duermesenbrazosquellevanelespesordeminombre”(del fragmentoIII,delpoema,pág78) Eros
Yadesde1998,Rodríguezapuntaba:“Dejoquemiplumase recreeporsímisma,quemarquesupropioitinerario,quebusquesu propiocaucehacialasublimeexperienciadelapoesía.Nolohe logradoaún.Talveznuncalologre”(EnClaustrosvedadosal penitente,1998).Ysinembargo,conladisciplinapuestaalservicio delpoema,delrecorrerlasposibilidades,elpoetavaencontrandoel temaMayor:laCreaciónPoética,laEntregaalOficiodeEscribir,de serPoeta,hastavincularalaCreaciónPoética,eloficiomismo,como laMujer-Amantequeloposee,yquesedejaposeerporunpoeta capaz;unavezconquistadalatierra,conquistadoelTemaCentralde supoética,RamiroRodríguezpuedeadelantareltemaquedesea:así habladelaamistad,recorrerlafamilia,losviajes,laplaya,elmar, lasarenas,losríos,todospartesdesumundopoético,formadoresde suobra.
RamiroRodríguezseñalatambién:“Elpoetaposeeundonque lodistinguedeloshombres.Esposiblequeyolocarezcaporquepara serpoetanobastalamecanizaciónylapráctica”(En:Claustros vedadosalpenitente,1998).
“¿Quiénsoyyo?No,nolosé. Nohayhuellaquemeconduzca” (,2012) Claustros
Ladudadelpoetasobresiestáenelcaminocorrecto.La humildadyelreconocimientoalesfuerzocotidiano.Noeseltalento elqueseamerita,sinoladisciplina,labúsquedaconstantedela revelación.Yporelloeltemafamiliar,eltemadelasamistades,dela mujeramada,quelebrindenseguridadalaexploracióndesu creación:
En (2012)elautortrasciendesupropiahistoria:Ritualdetierra Hombredepocaspalabras Mipadreeshombredepocaspalabras dicemáscuandocallamientrasmemira yarticulaellenguajedelamirada.
Esreservadoensusacciones. Avecesunopiensaenlaaridezdelatierra peromuydentrohayfrutosexquisitos.
Mipadremirahacialacalle,porlaventana seconfundeconrostrosdelpasado, regresaasuinfanciaenlaSultanadelNorte, tocaelrostrodesuspadres conunbesode“buenasnoches”.
Mipadrepiensaensutierradeorigen peronodicepalabramientrasmemira”.(,pág.73) Ritualdelatierra
Esunpoemahermoso,conunaternurafamiliardignade rescatarycelebrar:saberqueadentrodelatierra“hayfrutos exquisitos”,evidencialarelacióndelhijoconelpadre.Apesardela “aridez”eneltrato,enlarudezadeaquelhombre,existeelamory cuidadoporsushijos:“frutosexquisitos”,lasbellasmemoriasqueel hablantelíricosostieneylossostienen:“nodicepalabramientrasme mira”.
EsnotorioquetambiénaRamiroRodríguezleparecenecesario poetizarrespectodelactocreativocompartidoconaquellosquelo sientenigualqueél:
“Megustaquetegustelapoesía, megustaqueteapasionesporlapalabra. Lapoesíanoshaceentesmáshumanos yesbenéfico paralosastros.
Lapalabrapoéticanosinundaenelcampo, enmaresindómitosdelalengua. Corremosporcaminosrocososdelsol ynospetrificamos enlacatarsis delamateria.
Megustaquetegustelapoesía, megustaqueteabalancessobrelosinsectos parafabricarestatuas enlamemoria
queabraselfrascodelacreacióncompleja delíquidossuaves, dearomasrotos ynaveguessobreeloleajedelospájaros enintento deconquistaselviento”.(,pág.77) Ritualdelatierra
Hijoúnico Soyelhijodesnudodelsol misdedoselfuego misojoselvientrefijodelincendio vibrocomohierbaenlanoche tiritoeneltrópico seextingueminombredepolvo. Soyelhijorebeldedelsol mimadreesaquéllaconojosdeluna mihermanaeloleajedelmar ytiembloysaltoymemuero enlabiosdepiedrasalaorilladelrío enelviento.
Elhijounigénitodelsol milenguaeschispadeluz
palabrasinletras elhijoquesiembrasemillasdesalmos enelrostrodelatierra.(En ,pág.83)Ritualdelatierra
Enlapresentacióndelpoemario“Poemasapropósito”(2012)el autorseñala:“Lapalabraesherramientaindispensableparacavar superficiesásperas,paralabrarlatierraydepositarlassemillasdela visiónpersonaldelascosas”.Posteriormentepodemosleer: “¿Quémaresdesilenciosmehacenhombre delenguamuertaqueenespumaasciende”
Ydenuevoestamosfrentealpoetamirandohaciaelmar, redescubriendolamemoria,forjadoradelospaisajesyficcionesque construiráncadapoema.EnDetente,sombra(2021)leemos:“hay unaespeciedeniebla/enlasventanascircularesdelamemoria”(…) “Llegalamadrugada/ymeencuentrasinpalabrasfrentealespejo”.
En1998elautorescribía:“¿Quiénsoyyo?No,nolosé.” (),yparael2021dejaescrito: Claustrosvedadosalpenitente “Levántate,/noteenamores—comosombra—delpolvo./Algúndíaseránuno solo.”
Lacreaciónpoéticacomobúsquedatrascendentalyúnicaeslo queperciboenlaobrapoéticadeRamiroRodríguez(de1998a 2021);másde20añoscincelandolamarmórearocadelaPoesía, comoéllaconcibe,comountodoqueinundacadaespaciodesu búsqueda.Ojalámásautorestuvieranesavitalidadyesadedicación, esesabersepoeta,recrearsedentrodeloficio,ysinreparos.Portodo loanterior,esRamiroRodríguezelpoetaprotectordelapalabra,y deloficioliterario,enelnorestedeMéxico.
RamiroRodríguez.
NuevoLaredo,(1966).RadicaentreBrownsville,Texas,y Matamoros,Tamaulipas,México.EscritoryEditor.Escribepoesía, cuentoyensayo.Editor.PremioEstataldePoesíaTamaulipas2008 (ITCA)yPremioEstataldePoesía“AltaírTejedadeTamez”2008 (SET).Desdehacemásdediezañosdirigelaeditorial:ALJA Ediciones.
Algodesuobrapublicada: Poemas:Claustrosvedadosalpenitente(1998);Claustros (1998);Cosmogoníadelapalabra(2008),Íngrimalaciudad(ITCA/ CONACULTA,2011;conunaediciónbilingüeespañol/inglésen 2021),Destiempo(2012,conunaprimeraediciónenel2002);
Transmutación(2013),Lascivia(2013);Poemasapropósito(2012); Ritualdelatierra(2012);Defragmentaciónpoética(2012);Angahuan (2014),Repeticióndemuros(2015),Detente,sombra(2021).
Prosa:Sinoficionibeneficio(2012);Estropiciointerior(2014); Malaintención(2018);LoslíosdePanchoChano(2019).
Ensayo:Eljuicioneurótico(2020).
AntologíasoCompilacionespreparadas:Letrasenelestuario (2008);VocesdesdeelCasamata(2010);Brevedadurbana.Antologíade microrrelatoenlaciudad(2012);Confusióndecuerpos.Antologíade poesíaerótica(2013);Raraubicuidad.Antologíadepoesía,narrativay ensayo(2013);Tengounasoledad.Antologíadepoesía,narrativay ensayo(2015);Ciudaddepalabras.Poemasparaandarporlascalles (2016);Visióndeuninstante(2017);Cuentocontigo.Letrasparaniñosy adolescentes(2018);Dañoscolaterales(2020).
Eljuicioneurótico deRamiroRodríguez MiacercamientoconlaliteraturadeRamiroRodríguezes empírico,deextramuro,unviajeinvertidodeunpaisaje cotidianoallibro.Unodelosprimerostextosqueleídeélfue unaintervenciónpoéticaenlapareddeunterrenobaldíofrente aunparquecercademicasa.AmaneradelmovimientoAcción Poética,laintervenciónconsistíaenunospequeñosversos escritossobreunfondoblanco.Losversoseransencillosy cortos,peroteníanlapotenciaevocadoradelhaikú,un dispositivopoéticoqueconpocaspalabraslogrannosolo proyectarunpaisaje,sinotambiéndarlemovimiento.Losversos dicenasí:Lasoledadsebebeasorbosparanoquemarsela lengua.Recuerdocuandodescubríesetexto,unanocheenque llevéamihijoalparque.ElparquesellamaLarotonda,ycomo sunombreloindica,esunterrenoovalado,unextensopulmón verdedondelosvendedoresambulantesylasfoodtruckssehan adueñadodellugar.Despuésdeundemoledoritinerarioenel cualviaminiñosaltarenlosbrincolinesinflablesycorríjunto conélenloscarritoseléctricos,mientrascaminábamosfrentea laslucesestroboscópicasdelospuestosdecomida,metopécon losversos.Mencionolapalabratoparsinexageración,yaque ésafuemiexperiencia:unchoquépoético.Laatmósferadel parque,luminosa,llenadegritos,conunamezcladulzonade comida,deprontoimplosionóenunasolitariaabstracción autista.Yenesemomentofuecomosihubierasidoabducido porunovni,unlapsonomuylargo,perosílosuficientepara digerirlabrevedaddeltexto.Lasoledaddelaquehablabael poemaconvivíaconlaextroversióndelparqueycreabanuna emociónambivalente.Alolargodeaquellanocheacompañéa mihijoaotrasatraccionesperolosversosseguíansonandode fondo,acontrapunto,tanfuertesyconcentradoscomoun espresso.
Esefueunodemisprimerosacercamientosconla literaturadeRamiroRodríguez.Comolomencionéalprincipio, esaexperienciasirviódecombustibleparainteresarmeensu obra.Enestepequeñoensayo,quetienemásintensiónde reseña,abordarélaparteensayísticadelautor,sobretodoconsu libroEljuicioneurótico:aproximacionesalpensamiento crítico.
Ellibroesunacompilacióndeensayosyartículos académicosdondeelautorreflexionasobrelaliteratura LáminadeRoscharchliteraria:reseñasobre
GerardoArturoGonzález
hispanoamericana.Estádivididoporcuatroapartadosenlos cualesseanalizanlosgénerosliterarios:ensayo,narrativa, poesíayensayo.
ComoseñalóRobertoBolañoenunaentrevista,unescritor debetenerlucidezysentidocomún.LaprosadeRamiro Rodríguezcumpleconestosrequisitos.Lasobservacionesson examinadasbajounaluzultravioletaquelogradetectarlo invisibleasimplevista,yapartirdeesaagudeza,hilvanalas ideasconcalculadasintaxis.LacríticadeRamiroRodríguezno esladeunacademicista,sinodeuncreador.Alguienquevelas costurasdeltexto,queentiendecómofuncionaestafigura retórica,losefectosqueproduce.
Elprimerapartadosirvecomointroduccióndellibro, sobretodoconelprimerensayoUnjuicioobjetivodentrodela subjetividadliterariaEljuicio .Almomentodeleereltítulo neurótico,unointuyequetodacríticanocarecedecierta subjetividad,queestáreguladaporinteresespersonales,porel estilo,porunaideología.Enotraspalabras,esinevitablellevar elaguaanuestromolino.Sinembargo,unartículoacadémicoo unensayoquetienelaintensióndeanalizarlaliteratura,no puedelimitarseaseruncaprichososoliloquio.Estobienlo señalaelensayomencionado,unacríticapuedetomarciertos elementosqueproporcionanobjetividadalestudio.Formular preguntasalaobra,analizarsusrecursosliterarios,entreotras cosas.ElmismoRamiroRodríguezdiría:
Aladentrarsealarealizacióndeunacrítica,esposible considerarunaseriedeherramientasdeanálisisvinculadasentresí quebuscanexplicaciónaltextoobjetodeestudio.Apartirdeun cuidadosoanálisisliterario,deunafragmentaciónordenadadel texto,deunadeterminacióndelasfuncionesdecadaunadelas partesquelocomponen,elcríticopuedepresentarunaopinión-tesis sobreelsentidoylaimportanciadelaobra.(Rodríguez,12)
Enestemismoapartadosehablasobreotrosensayosyse analizanalgunosfenómenosliterarios.Porejemplo,entono didáctico,seestudialonarrativoyloselementosquedeben teneruncuentoounanovela.También,sehablasobreel Realismomágico.Porúltimo,amaneradenotas,sehaceun análisissobreunensayodeOctavioPaz:Thanatosysus trampas.
Enelsegundoapartadolosensayosseenfocanenla cuestiónnarrativa.Aquídesfilanlosnombresdeautorescomo: Poniatowska,RosarioCastellanos,AlmunedaGrandes,García Márquez,Carpentier,entreotros.Esimportantedestacarun temaqueaparecedeformainsistenteenesteapartado,yesla
reinvindicacióndelasescritorashispanasenelcanonliterario. SibienesciertoquePoniatowskaoElenaGarroocupanun puestoimportanteenlaliteraturamexicana,existeunapálida desestimaciónenelpúblicolectorsindudaligadaporun subterráneopatriarcadoqueregulalainteracciónentreelautor, laobrayelconsumidor.Estainteracciónescreadaporlacrítica, lascasaseditoriales,elmarketing,ydeacuerdoalconviviode eseespectrodeideologíasescomoellectorpriorizasus lecturas.LacríticadeRamiroestáimpermeabilizadaantela contaminaciónpatriarcal,ynonadamáseso,sinoqueatravés desuslecturasexponeydenuncialaenfermedad.
Unconsiderablegrupodeescritorashispanoamericanasabordan confrecuencialaproblemáticaqueenfrentalamujerantelatiranía masculinatradicional.Laexposicióndeasuntosdegéneroes recurrenteenlaliteraturacontemporánea;estalvezunanecesidad acumuladadesdehacemuchotiempopararomperconladictadura fálicaquelashagobernadodesdehacesiglos,colocándolesuna especiedecínguloenlagarganta.(Rodríguez.40-41)
Eltercerapartado eselmásextenso¿Alguiendijopoesía? detodos.Abarca,literal,lamitaddellibro.Estehechonoesde extrañaryaquelaobradeRamiroRodríguezestáconformada principalmenteporpoesía.Aquíaparecennombrescomo Borges,JaimeSabines,GarcíaLorca,JoséArrese.Losestudiaa travésdesurecurrenciatemática,comolosonlosespejos,el tiempoolaira,ladistancia,lametafísica,respectivamente.
Incursionaenunavariedaddetemasconrelaciónal género.Porejemplo,enunartículo,bajounenfoque historiográfico,estudiaalgunosrecursosestilísticosdelsiglode oroespañol.AquílehacejusticiaaSorJuanaInésdelaCruzy, aprovechandolaindeterminacióntemporaldelconcepto,la integraaesteperíodo,yaquecompartelasmismas característicasylamismacalidadliterariaquesuscoetáneos.En laspalabrasdelautor:“(…)meatrevoaextenderesteperíodo delsiglodeorode1681—conlamuertedeCalderón—hasta 1695,conlamuertedelaDécimamusaSorJuanaInésdela Cruz.”(Rodríguez,138)
Enlosúltimosensayosdeesteapartadoanalizapoemarios publicadosbajoelsellodeALJAediciones.Aquísurgen nombrescomoConchitaHinojosa,EdnaOchoa,Santiago Daydí-Tolson,NoraIlianaEsparza.
Elúltimoapartado, ,esdelosmásHagamosunteatro pequeñosperoambicionaalabarcarunavariedaddepiezas dramáticasquetocanpuntosmedularesenlahistoriadelteatro hispano.SeestudiaelteatrodelSiglodeoroconLaverdad sospechosadeJuanRuizdeAlarcón;elfeminismoenlafarsaEl
eternofemeninodeCastellanos.ElteatrodelabsurdoenCepillo dedientesdeJorgeDíazyelmetateatro(elteatrodentrodel teatro)en deMarioBenedetti.Idayvuelta Laagudezaconqueseobservanlasobrases,comoyase dijo,deuncarácterempírico,sinrestarleobjetivaciónteórica.La críticadeRamirohablaconlaexperienciadeunlargo kilometraje,alguienqueintuyelascondicionesdelcaminoyse sobreponeaellas,quesabeatravesarlatormentaolaneblina,que sabecómosortearlascurvasqueconducenaldespeñadero.Este tipodecríticapermiteacercarnosalasobrasanalizadasdesdeotro ángulo,desdeotrotipodelentes.Lograampliaryreconsiderar nuestrosistemareceptivodelectura,nosayudaadescubrirel compartimentoqueescondeelengranajeinternodeundispositivo literario.
Bibliografía:
Rodríguez,Ramiro. EljuicioneuróticoAproximacionesal pensamientocrítico.Brownsville,Texas:Monarca,2020.
SellamabaRamiroJoaquínPeñaArana Enaquellosdías–yporaquellosdíasmerefieroala segundamitaddeañosnoventa–laliteraturaen Matamoroserapercibidapormícomouncírculo,un suplementoydos,tresocuatropersonasqueerantratadas comodeidades.O,almenos,asícreorecordarlas.
Lamemoriapuedeserinjustaalahoradelosdatos precisos.Yeldeberprimordialseríaverificarantesde lanzarsealaodiseadeescribiracercadeunodelos personajesdelaliteraturalocal.¿Personaje?¿Dije personaje?Quépeculiar.Porquenoveoqueenlascalles, enlasaulas,enlossalvajesterrenosdequienessededican –odicendedicarse–alatareadecrear,formarydifundir lasletrasenestaciudaddelnortedeTamaulipas(frontera conBrownsville,Texas,dondeesmáscomúnencontrarse vehículosconplacasdeEstadosUnidos,osinellas,quela gentelellame“bironga”o“laitita”aunacervezaydonde traerdólaresenelbolsilloestannaturalcomolas fumarolasquebrotandelascasasporqueyaseencendióel carbónparaunacarnitaasada,papá);aquí,enMatamoros, elnombredeRamiroRodrígueznopareceresonarconla (pretendida)contundenciadealguienquehadedicadomás detresdécadasdesuvidaaescribir,publicarypromover laliteratura.
Perovamosporpartes.
Mencionéenunprincipioque,enaquellosaños, decirliteraturameerapercibidocomouncírculo.Quizás porqueloera.SellamabaCírculoLitetarioManuelF. RodríguezBrayda:elgrupoliterariomásfuertedeese entonces.También,mencionéunsuplemento.Aparecíaen elperiódico.Unabuenaparte(¿otodaslasElBravo personasqueintegrabanelcírculo?)publicabanenesa seccióndelejemplardominical.Yesodedosotreso cuatropersonasqueerantratadascomodeidades…bueno, quizásexagero.Quizáslamemoriamefalla.Quizásme estoydejandollevarporerróneasapreciaciones personales.Pero,¡caramba!,¡esqueparecíanseresqueno selespodíatocarniconelpétalodeunarosa!Monstruos delaculturalocalqueniteatrevasamirarlesdefrente,so granuja,quenoestásalaalturadesuepopéyicagrandeza.
Quizásmequedéconesaimpresiónporque,enese entonces,hicealgunosintentosporingresaralambiente culturallocalymefuecomoquienintentaescalarelEverest singuíanitanquedeoxígeno.Elcasoesquejamáslo conseguí.
Bueno,yenmediodetodaestaperorata,¿dóndeentra Ramiro?Puesahí,enelcírculoliterario,delcualformaba parteeneseentonces.Muchosañosdespués,meenteraríaque él,ylapoetaConchitaHinojosa,eranlosjóvenesentreun gruponotanjovenquenoparecíaaceptarnuevaspropuestas. Ytalparecequelaarmoníainteriorenelgruponoerala mejor.Poreso,enalgúnmomento,serompiólacuerdaporlo másdelgadoyhuboquedarelpasoparaconstruirunnuevo nido:elAteneoLiterarioJoséArrese.Esoocurrióalláporla segundamitaddeladécadadelosañosdosmil.Yo,paraese entonces,habíasoltadomiinterésporingresaralasfilasdela culturalocal…aunquememanteníacerca.Algoasícomoun compañeroderutaperoquesesalíadelsenderoyluego volvía.Salíayvolvía.Salíayvolvía(apartirdeaquíleerpero conexpresióncomodesomnolencia)…salíayvolvía… salía…y…volvía.
Ycomoenlaspelículas(así,consonidodearpade fondo)pasaron10años…
Yocurrióunapeculiar,afortunada,benditacoincidencia. Eraciertodíadeoctubredel2008enCiudadVictoria, Tamaulipas,AnaBelényVíctorManuelsepresentaronenel teatroAmaliaG.deCastilloLedón.Verlesenconciertofue unaofertaquenopuderechazar.ViajédesdeMatamorospara asistiralconciertoydosamigasmíashicieronlomismodesde Tampico,miciudadnatal.Previamente,habíamosplanificado encontrarnosycontanbuenafortunaquenossaliócomoen laspelículas.CuandolasvillegarparecíanThelmayLousie, perosinelautoconvertible.
Elconciertofueunamagníficavelada.Nadasabetan dulcecomosuboca.Españacamisablancademiesperanza. Solopiensoenti.Ymislágrimasdeemoción.Enese entoncesyotodavíateníaganasdecambiaralmundo.
Alsalir,habíaunaferiadellibro.Yhusmeandoporaquí yallá,depronto,unrostroconocido:VíctorHugo,unamigo denuestrostiemposenlaUniversidadAutónomade Tamaulipas,enTampico.Saludos,sonrisas,Cómoestás,qué tehashecho,yentreestoyaquello,miren,lespresentoami esposa.
YsuesposaeraCelesteAlbaIris.
CelesteAlbaIrisyaeraCelesteAlbaIriscuandoyoera estudianteuniversitario,alláentre1988y1992.Enese entoncessunombresonabaenelmundillodelasletras porteñas.YaeralaescritoraCelesteAlbaIris.Yaeralapoeta CelesteAlbaIris.YaeraCelesteAlbaIris,laqueformaba partedelequipodeArturoCastilloAlvaypublicabanla revistaMarAbierta.AesaCelesteAlbaIrismerefiero.Pero, poralgúnextrañomotivo,enaquellaépocasoloviaCeleste unasolavezenmivida,enalgunalectura.Norecuerdohaber intercambiadoalgunavezpalabraconella.Norecuerdo haberlavistopasar,alolejos,enlaexplanadaolospasillosde laFacultaddeDerechoyCienciasSociales.Y,porazaresdel destino(porlascausasyazares,diríaSilvioRodríguez)de golpe,estabafrenteaellayVíctorHugonoslaestaba presentando,nocomolaescritora,sinocomosuesposa.Yesa nochenopasódeHola,cómoestán,muchogusto.Recuerdo que,después,misamigasyyonosquedamosencasade algunaamistaddeunadeellas,nosdesvelamosconalguna película,viendoelconcierto enDVDDosPájarosdeunTiro y,aldíasiguiente,nosfuimosadesayunaraunafonda.Esa mañana,ademásdelasabrosuradelcafématinal,descubríque eldesamorsabearajasconqueso.Peroesaesotrahistoria.
Elasuntoasíquedó.
RetornéaMatamorosy,hastaahí,nopasógrancosa hastaque,díasosemanasdespués,meenteréquehabríauna lecturaounaactividadcultural,algoasícomouncongreso. Medicuentaunviernesperodescubríqueelsábadohabría másdeesoenlasalaqueestáalláalfondodelmuseo Casamata.Ypues,lleguéaldíasiguiente.Mediotarde,porque yahabíaempezado.Yderepente,¡sorpresa!Encontréahía CelesteAlbaIris.Eraunadelasparticipantes.Pero,entrela gente,viotrosrostrosquesemehicieronconocidos.Leshabía vistodesdeaquellosnoventerosañosenqueintentéabrirme pasoentrelasgrietasdelosrobustosmurosdelaculturalocal. Reconocíaesamujerdecabelloensortijadoque,comoparte demitrabajo,habíaentrevistadoenalgunaocasión(¿oestoy recordandomal,Conchita?).Y,también,vielrostrodeuntipo que,desdelaprimeravezquelevi,enaquellosañosnoventa, comoquemecayómal.Consumiradaasícomode sabelotodo,medioarrogantón,comosifuerayanolaúltima CocaColadeldesiertosinoelúltimoejemplardelaprimera ediciónde queexistieraenelmundo.YCienAñosdeSoledad teníalaleveimpresiónqueelsentimientoeramutuo.Nolosé. Nuncalosupe.Jamáscruzamospalabra.Pero,enaquella mañanadenoséquédíaenlarectafinaldelaño2008,algo
cambió.Esamañana,unavezterminadalalectura,meacerqué aCelesteAlbaIrisy,paramibuenafortuna,mereconoció. Actoseguido,despuésdelintercambiodesaludosydosotres impresiones,mepidiólaacompañaraporquequería presentarmeconunodelosorganizadores,quieneratambién unodelosescritoresdestacadosdelalocalidad.Ymellevó directamenteconelÚltimaCocaColadelDesierto.Asífue comoCelesteAlbaIrismepresentóconRamiroRodríguez.Y hastaeso,eseprimeroencuentroestuvobien.Él,cortés.Yo, también.Losdosmuyamables.Yentreestoyaquello,Ramiro dijolaspalabrasmágicas:“leinvito(porqueeneseentoncesel tratoeradeusted)aqueasistaanuestrassesionesenelAteneo LiterarioJoséArrese.Nosreunimoslosdíastalataleshoras aquíenelmuseo”.Palabrasmás.Palabrasmenos.
Lainvitaciónmeestuvorevoloteandodurantelas semanassiguientes.Y,simalnorecuerdo,paraenerodel2009 mehiceelaparecidoenunadelassesiones.Ycreoquellevé uncuentocortitollamado .Deahí,enadelante,ElRemedio empezóestoquenosehadetenido.Estacosadeescribir.Esto deenamorarmeyandardelagreñaconlasletras.Conmis altasymisbajas.Misausenciasypresencias.
¿QuésepuededecirdelmundodeRamiroRodríguez? Destacoalgoquemegustaríatener:disciplinayperseverancia. Ladisciplinadeescribir.Laperseveranciaparanoclaudicar. Aveces,pesealosconsejosdenuncahacerlo,esválido voltearhaciaatrás,peroúnicamentecomorevisióndelos senderosandados.Soloeso.Ysi,derepente,unoveque RamiroRodríguezllevamásdeveinticincoobraspublicadas, entrepoemas,ensayos,narrativa,antologías.Haorganizado y/oasistidoainnumerablesencuentrosliterarios,unose pregunta¿aquéhoraocurrióeso?Puesenalgunaparte.En algúnmomento.Sololadisciplinaloexplica.Solola perseverancialoexplica.
Ypensarque,almenosparamí,todoempezóunanoche afueradelteatroAmaliaG.deCastilloLedón.
NuncaledilasgraciasaCelesteAlbaIrispor presentarmeaRamiro.
LiteraturagóticaenelcineAndreynaHerrera SabemosmuybienquelaliteraturagóticasurgióenInglaterraafinalesdelsiglo XVIII,estaliteraturaamarcadosupropioestiloyforma;nosdeleitaconelesplendorde ruinas,elcaos,elespectáculoespantoso…enlogeneral,sonelementoscomunesdela oscuridadylosobrenatural,perosindejardeladoeltintedelromanticismooscuroque manifiestaelserhumano.Grandesautoresescribieronobrasmagnificascomo: ElcastillodeOtranto(1765),HoraceWalpole SirBertram(1773),Barbauld TheRecess(l785),SophiaLee LosmisteriosdeUdolf(1794),AnnRadcliffe Elmonje(1796),MatthewGregoryLewis Wielandolatransformación(1798),CharlesBrocken St.León(1799)WilliamGodwin FrankensteinoElmodernoPrometeo(1818),MaryShelley ElVampiro(1819),JohnWilliamPolidori Melmothelvagabundo(1820),deCharlesRobertMaturin Vampirisme(1821),deE.T.A.Hoffman LacaídadelacasaUsher(1839),EdgarAllanPoe Elmontedelasalmas(1861),GustavoAdolfoBécquer Varneyelvampirooelfestíndesangre(1847),ThomasPreskett Carmilla(1872),J.S.LeFanu
ElfantasmadeCanterville(1887),OscarWilde Otravueltadetuerca(1897)HenryJames Drácula(1897),BramStoker
Labestiaenlacueva(1905),HowardPhillipsLovecraft…
Todaslasobrassonsumamenteunlujotenerlosennuestrabiblioteca,sin para embargoalgunasdeestasobrasliterariasentrehistorias,novelas,crónicas,etc.ehan ,,s logradoexhibirenelinealgunascuantiosasobrascomo deMaryShelley, c Frankenstein ElRetratodeDorianGrayDrácula deOscarWilde,deBramStoker…entrelosmás conocidos;estoslibrosleshaservidoaloscinematográficos,paraextraertodoloqueel escritorreflejaensuobra,comolosantiguoscastillosófricos,quedentrodeellas acontecíanhechostumultuosos,capacesdegenerarunsuspensoestupefacto,queel lectorsequedaperplejo,atrapadoenlatelarañadetrama,sintiendounmundode sensaciones,quemuchasvecesnoselopuedeexplicar.Encasodelcinegeneraelmismo efectoenelpúblico,soloquelaimagenqueproyectalacinematografía,esimpactante antelapercepción,quedifícilmenteepuedaolvidar.
Laspresentacionesencineconeltiempofueronmejorandopaulatinamente, haciendoquelogóticosepromueva,lograndoinfluiramuchagente,quevaadoptando estastendenciasensuámbitocultural,social,inclusoenlopolítico.Estastendencias estánbienarraigadas,laliteraturagótica,porfueronlaspersonasquienesledieronla vida,fueronlosescritoresquienesloplasmaronparalaeternidadyloscinematógrafos sonlosqueconquistanelmundo,mostrandolosestilos,costumbre,música,arte…
Sugieroprimeroleerunaobragótica,posteriormentepuedesiralcineaobservarla películayteaseguroqueestarásfascinado,perosiempreycuandoloveasalterror,no comomiedosinocomounartedimensional.
Fragmentosparallevar DosantologíasdeMetaletras Elizabeth Algrávez
¿Quéeslavigencia,sinouncontratoconeldiablo?
¿Quéfuerzapoderosamevuelveatusombray atunombre?/Estoesloquesoy./Eltiempoque quedaparavolveramimisma/Yreencontrarme. RuthVargasLeyva
Ganarlealtiempo,mantenerseenlosreflectores,durar, permanecer.Esaeslaluchadetodoautorcomprometidoconla carreraliteraria,consuslectoresactualesoporvenir,condecirlo quesedice;conunpúblicoquenopodemosvislumbrar,conla esperanzadeque,nuestromejorlector,nohayanacido;pues escribir,ypublicar,noesotracosaqueunacarreracontrala caducidadyelanonimato,undeseodesermásalládenuestra propiaexistencia,cruzarfronterasyresonarenelfuturo.
Muchosedicedelescritor“quenoescribe”,pocosesabede aquelqueescribe,peronopublica.Publicareslafiebredelhoyy delmañana;asegurarunresquicioenlaposteridad,haceruna apuestacontranuestrapropiafinitud,trascender.
Metaletras,elsellobajoelcualseauspiciaEricJairPalacios paraeditarhermosasantologíastemáticas,seaseguradecrear esosportalesalmásallá,alaincertidumbreylinfinitodel a mañana,quepuedeserundíadespuésdehoy…ocientos,losque durenlatintayelpapeldeestassublimesedicionesdebolsilloen quereúnelosperfilesmásimpensados.
Contirajespequeños,apenasde100ejemplareshechosa manoconsutilcuidadoygrandesdetalles,estosproductosde orfebreríafinaemulaneltrabajodelaslaboriosasabejasenla colmena:cadahexágonoperfectoestáfacturadoconesfuerzo, amorypasiónyentregaunagotademielparaellectorcurioso , queseasomaadegustarsucontenido.
Recuerdosdelvacíoesunaantologíadepoemassobrela memoria,enellaparticipanRosinaConde,RuthVargasLeyva, ElizabethCazessús,CarmenCampuzanoyMónicaMorales Rocha.Elhiloconductornoesgeneracionaly,muy probablemente,tampocodegénero;lafibrasetiendeporotro lado,yesestalaborderescateliterarioquehaemprendidoEric JairPalaciosdeuntiempoaestaparte.
DesdesusañosdeestudianteenlaFacultadde HumanidadesdelaUABC,sehadadoalatareadereunirlaobra delosautoresbajacalifornianos,enlaquepuedeser,sinolamás nutrida,sílamásíntimayafectivadelasbibliotecaspersonales quellevanlaintencióndeserunacervoabiertoalpúblico.
Recuerdosdelvacíopues,exploraestetemarecurrenteenla literatura:lamemoriaysusresquicios;noenvanoMnemósine,la madredelasMusas,otorgaalospoetaselpoderdehablardesde lamemoriadeaquelloquehasido,ydesdelamemoriaque privilegialaficción:loquepudoseryloqueserá.
“Ellenguajeeselotrofilodelamemoria”,diceElizabeth Cazessúsenlosaforismosqueincluyeestaantología;yesde lenguajeysusvericuetosquesenutrenestaspáginas,yendo desdeelversolibreymagistraldeRuthVargasLeyva: Somosloquerecordamosquesomos, tambiénloquehemosdecididoolvidar conlagarradeuntigreenelpecho.
alversoexperimentaldeMónicaMoralesRocha: Ycuandotodosehayaido: déjame
músicaypalabra músicaypalabra pararecordarlotodo.
pasandoporelmisticismodeCarmenCampuzano:“He tejidounared/paraatraparturecuerdo.”,hastallegaraunfinal abruptoeinesperadoconunsolopoemadeRosinaCondeque sentencia:“Noeselolvido…eslafaltadecodicia”.
Unviajeexprésporlaobrade5mujeresbajacalifornianas tandistintasyqueabrevandeescuelasysaberestandisímiles comolopermiteelcrisoldelespaciopequeñoenquenacieron,y laenormeexplosióndelaconcienciaylaexperiencia profundamentehumanaqueseescucha,yselee,ensusvoces. Porotrolado esunaantologíadeesoAlegoríadelpolvo quellamanpoesíajoven;comosilapoesíatuvieraedad;digamos nosotrosdeautoresquepublicansuobraporprimeravezeneste siglo.
Estapequeñaediciónde100ejemplarescosidosamano, reúnelaobrade6autores:PedroValderramaVillanueva,Lizeth GarcíaPeña,KarlaRuiz,KhiabetMorales,VerónicaBurgosy AlfonsoCasián;igualmentebajolacoordinacióndeEricJair Palacios,quientambiénestáacargodelcuidado,edicióny distribucióndelosejemplares.
Deentrada,nossorprendelaobradePedroValderrama Villanueva,conalgunosguiñostipográficosymásdeunacierto enelmanejodelasimágenes,quelograntransmitirlas emocionesquebuscaelautor:
Deslizastuscabellosalolargodelviento {barcafortuitaaladistancia} enredaderaslanzadasalmar→uncielo: constelacióndesílabas
tunombreenraizadoenmifrente.
LesigueLizethGarcíaPeña,autoraensenadense,quejuega conlametaescrituraylaspalabras:
Cuandoescribo yoyanosoyyo. Túnoerestú. Élnoesél.
ParadarpasoalaobraprofundaeíntimadeKarlaRuiz,consu muyparticular,diversaycomplejavisióndelmundo: Hoyporfinlovi, merendíenunatardedeseptiembre,ysílovi,ahí,agachadosinsombrero: unfilósofoahogadoenmigarganta unaescritoraqueposeemismanos unvientoqueacompaña uncaféfríoyamargo unavidacolgadaenlaventana.
PorsuparteKhiabetMoralesdisertasobreelactomismodedecir: Porquecuandosedice¿teacuerdas? esentrarporeltúneldelretorno yanadielegustaregresar yqueunagotadelababadeltiempo tehumedezcapordentro.
VerónicaBurgospracticalaescrituracomoexpiación: Difícillabordehallarpalabrasquecallenmidolor Queevitenlanzarsealprecipiciodeldesánimo Puessolohieren afliccionesDesazones Desesperanzas Fracasos.
ParacerrarconlasletrasdeCasián,quiencomoAlicia,selanza traselconejoblanco. Avecesescuchoalviento ydecidoignorarlo puesesungatorizón queseesfumacuandogiro acontestar...
Plumasdistintas,quedenuevacuentanoseunenporelhilo generacional,sinoporeldeseodedecirylaventanaqueabreEricJair Palaciosparaquetodasesasvocessalganalbalcónycelebremos.
Estasdosentregassonapenaselprincipiodeunacolecciónque seauguranumerosa,yalaquesesumasuhomóloga,laantologíade cuento ,quetienedosvolúmenespublicadosEvocacióndeotoño tambiénbajoelsellodeMetaletras;antologíastodasquehanvistola “” luzduranteestosañosdepandemiayquelleganhastanosotroscomoun vestigiodeesperanza,paralasgeneracionesquehemosvistosuperada, incluso,nuestracapacidaddeasombro.
NovenoPiso Elcolibrí
Cuandosedescubreelamor,no necesitamosdeotro.Larutaexpresadelpropio éxtasisnosconduceaunpuentedepazydelirio.
Elperiplopersonalestansencillocomo mágico,soloserequieredeunaducha,enese momentoestamosentendidosyembebidosde nuestrocuerpo.Elcualsevuelvetiernoysuave alcontactodelagua.Ahíafloraeldeseo.
Lasmanosrecorrenconlocuracadaparte delcuerpo,manosansiosasbuscandoauna afroditadelirante.Ennuestramemoriaestá purificarnosconaguayjabón,seríaimportante saborearnosconmielylimón,unaformula curativa,launiónagridulcequenospermita despertaralprimerdeseodelamañana.
Enesospocosminutosquededicamosa sentirnos,elviajealunaessólounespejismo. Lasmanosydedospasanaserlosviajeros felicesquejugueteanconlamasagrumosaque vaencontactodirectoalapiel.
Elsenderodelgozoiniciaenlafrente, avanzaporlanariz,davueltasenlasmejillasy caecomounhuracánentrelaboca.Losdientesy lalenguadegustanestenuevosabor.
Unafaenafrenéticadondepierdehastala virginidadelespíritu.Lalenguasedeleitacon loslabioscarnosos,comounaabeja engolosinadaconelnéctar.
Lascaprichosasyemasdelosdedos resbalanporlasaureolas,buscanlospechos,con elcontactodelaguasevuelvenduros, incorruptibleseirrepetibles.Luegoregresanala bocabajoelsignodelperdón.
Lapastagrumosaesrecogidaenlaspalmas delasmanos,sunuevocaminoeselvientre,los dedosseducenconlevesmovimientoscirculares, seagradeceelcuerpoimperfecto,securalos antiguosmoretones,seraspalasheridas,se
avivanlaslágrimas,ungemidodelibertad inundaelmundo,seiniciaotraclasede necesidad,ladesuamor.
Risueñadescubrequenadiepuedetocarla comoella,entendióelidiomadesucadera, grupaynalgas,ysequedóacariciandounlargo tiempo.
LadelectacióndellegaralmontedeVenus, relevalalujurialupanar,losrecuerdosdelayery delhoy,apasoraudocontinúanlosdedosel caminoalpubis,notocanloslabiosmayores,se concentranenelclítoris,comounsaludoalos buenostiempos.
Elencantodeestasingularrelaciónhace quelasmanosregresenysediviertanentrelas piernas,enunasingularrelaciónendondeno cabeotro;laspiernas,rodillas,talonesypies clamandeseososdeatención,hacecuarentaaños quenohansidoamados,tampocoacariciadosni lenguaalgunahavueltoapasar.Unaalegría intensavienedesdeelinterior,elcuerpoespera unbesodeamor,ahoraeselmomento.
Antesdeconcluirtandeliciosafaena, quieredescubrirsupropiosabor,sudedomedio entraporlapuertadehonor,tomaunpocodesu propioflujo,lollevahastalaboca,lalengua degustaelsabornatural,mágicoelementoque rompeestereotiposylahatraídoderegresoal Edén.
Quedeliciareencontrarsesinreclamos,sin miedoasusenfermedades,sincondiciones,sin conflictos,sinexpectativas,sinviolencia,sin golpes,singritos,sininsultosysinlamentos, másqueelgemirguturaldelaplenitud. Descubrequeahorapuedeentenderse.Caeen
cuentadequetodoestetiemposemintióconelúnicocuerpoque puedeengañar.
Deregresoalmundoreal,levementepresionalallavedela ducha,lasgotasdeaguasequedanimpregnadasensupielycuerpo, elambientesevuelverosa,entoncessussentidos,enespecialsu nariz,descubreneldeliriodelorgasmo.Miralatoallaazul, celosamentelatomaysecubre,unlevetemblorsemantienevivo entrelaspiernas,elanosonríealnuevotiempo.Elespejoreflejauna intensaalegríaporamarse.Unalevepicardíaqueiniciaalas7am.
Vivirlavida Añonuevo,¿vidanueva? ¿Quésignificaparaalgunasdenosotrasy nosotrostransitarunañonuevo?¿Quéideas circundanenlosimaginarioscolectivosy socialesenpaísescomoelnuestroquees México?¿Quéfuncióntienenlosrituales?
Meparecequecomoherenciadel pensamientoOccidentalesimposibleno imaginarelañonuevocomounaevolución cíclica,enlaque:productodeunavisión evolucionistaprimeroexistelugardearriboyde llegada…Quesiempreesunamejoríao bienestar.
Detalmodoenelsistemadecreencias culturalesestálaideapermanentedeque siemprevamosavanzando,nosólo numéricamenteapartirdelconteodecadaaño quesuma.Sinotambiénanivelorgánicoysocial comosistemacomunitario.
Dichaideacomopartedelsistemade creenciasnosdalacertezadeque;sucedaloque sucedaenelpróximoañosiempreestaremos mejorandooavanzandocomohumanidad.Esen estaideademejoríaydeavanceenvarios aspectospersonales,sociales,económicos,así comodesaludquemeinteresareflexionarsobre: cualessonlosritualesqueensociedades modernascomoloesMéxico,sereproducen éstasideasdemejoríasydebienestar.
Elritualmáscomúneseldelasuvasy tienequeverconlosdeseos;alpreparardoce uvasenlamesasepideundeseoporcadames deloqueelindividuopiensaysienteyanhela obtener.Losdeseospuedenirendosaspectos:al mundodelotangibleydelosubjetivocomoes delamoroaspiraratenerunarelacióndepareja.
Lointeresantedeesteritualradicaenque loquemásdeseesdesdelomásprofundodetus sentimientosconsólopensarloentumentese
harárealidad…Locualapelaunpocoal pensamientomágico.
Usarropainteriordecoloresanochede acuerdoalanheloquesepersigueelsiguiente añoesotrodelosritualesmásusuales,por ejemplo;sisepersigueganarmásdinerocon resultadodeltrabajoseutilizalaropainteriorde coloramarillo,rojoparaelamor,verdeparala salud…Etcétera.
Tiraralgoviejoousadocomoobjetou accesorioyusarunonuevoesamismanoche; representaquelleguencosas(tangibleso subjetivas)anuestrasvidasquenossorprendany llenendealegrías.
Brindaraliniciodelprimersegundoque marcaelreloj:significalaconcertacióndeestos anheloscomodeseosylaesperanzadeunfuturo mejorcadaunodelosasistentes.
Otroefectoproductodeestaidea evolucionistaeslalistadepropósitos;varias personasacostumbranahacerprimerouna evaluacióndelascosasbuenasymalascomo pérdidasfamiliares,laborales,cambiosdecasay unmejoringresoeconómico…Alfinalsopesa quéfuelomásimportanteyelaprendizaje adquiridoencadasituacióndevida.
Tambiénalgunaspersonassuelenhaceruna listadepropósitosdetodocambioinnovador; cuidarquelosalimentosseanmássanos, ascendereneltrabajo,cambiodecasa,generar unahorro…Sinembargo;enesteaspecto ¿cuántasveceshacemosunpropósitoenel ámbitosubjetivo?
Comoserunmejorvecino,amigo,hijo,padreohermano.Siexiste laposibilidaddecambiosocial¿porquémuchasvecesnoseproponea nivelsubjetivoohastaespiritual?
Enesteúltimoritualsobrelalistadepropósitos,laideadecambio personalysocialesfundamentalparaentenderelimpactoquetienela visiónevolucionistadeDarwinanivelhumanitario.
Estosritualesenlamodernidadtienencomounodelosprincipales objetivosreafirmarelsistemadecreenciasotorgándoleseguridad emocionalysocialalserhumanodesdesucontexto.Sobretodoen sociedadesdemocráticascomoloesMéxico;reafirmaunfuturo esperanzadorquemeparecequeoperacomopisomínimoobase (fundamental)enlosimaginariosparaseguiravanzandocomo humanidad.
Otrodelosefectosquegeneranlosritualessobreelañonuevoen lamodernidadesgenerarunsentidodevidaenlaspersonasque seguimosconvida.
Vivirconunmayorsentidodeseguridademocional,socialy comunitarioesunodelossignificantespreponderantesennuestra sociedadatravésdelosrituales.
Contrarrestarelmiedoylaincertidumbrehaciaelfuturoenel devenircomohumanidadgeneraunaatmósferadebienestaryseguridad social…
Conritualosinritualexisteunaideacomoexpectativaquenose conoceráhastaqueseviva;coninclemencias,sorpresas,contratiempos, perdidas,renovacionesynuevosanheloscomodeseos,¿cómo reinventarnossocialyanivelhumanitariosinabandonaresta existencia?¿Esposibleconeliniciodeunañohacerunavidanueva?
Paramuchasyvariosdenosotros:vivirlavidaenuniniciodeaño esunaexperienciaúnica,inigualable,sorpresiva,mágica,trágica, cómicayalgunasveces¡¡parecidaaunmusical!
Sopadeletras Sobre''DetectiveMalasuerte''deHilarioPeña Habíanpasadoyalasfiestasnavideñas,y comenzabaun2022conlaintencióndeescribiren micolumnaalgunaestrategiaparamislectores paraquetuvieranunasfinanzassanasenesta cuestadeenero–soyadministradordeempresas deprofesiónyconexperienciadediezañosen BancosyFinancieras,ymedije:bueno,yaleshe habladodelibros,ahoradeotrascosasque tambiénhago–,perounenteoscuroymal intencionadoentróenmissueñosunamadruga,y precisamentealas3:00am.Talser,medijoque exigíasureseña,-laqueríacorregidayaumentada, ypublicadaenunarevistaliterariayqueno quedaraenmimuro,comounavezlohice,yque meolvidaradelaqueteníanenmente,porquesi no,meibaalanzarunamaldición;ladelatemible páginaenblanco,elterrordetodoescritor.Yle dije,nohaypedo,lehagosureseñadenuevoy olvidemoslaquesequedócolgadaenmimurode feis.Mereplicóquenofueraigualado,ydespués delregañomevolvióarecordarqueteníasu residenciaenTijuanayquevivíaenunaenorme Torre,lacual,noesvisiblealojohumanoen nuestraverdaderadimensión,perosíleyendoel libro.
Tallibro,novelaquehabíaterminadodeleer yahacetiempo,yquemedejóungratosaborde bocacuandolaterminéensumomento,ydije:no estaríamalquelehicieransuserieenNetflix–¿y porquédigoesto?Porquetaltochitodecasi500 páginastieneunahistoriacomoparatres temporadas.Sí¡tres!porque''Detective Malasuerte''sontresnovelasindividuales ―anteriormentepublicadasporseparado―, salidasdelaplumadeHilarioPeña,quienal parecer,fueinfluenciadoporlaentidadantes mencionada,quien,desdeesaTorrelocontactóya seaensueñosoporalgúnotromedio, hechizándoloparaqueunieraesastresnovelascon unGranArcodondelacolumnavertebralmaléfica
seríanloshuesosalienígenasdemoniacosdesus majestadSandkuhlcaán.
¿YquiéncarajosesSandkuhlcaán?Loúnico quepuedoadelantaresqueesunextraterrestre, quizá,contodalaseguridad,queesunserdela mismarazadeldioslovecraftianoCthulhu,peroa diferenciadeéste,quienenlaactualidadsigue dormidoenlasprofundidadesdelocéano,dentro desutumbadepiedraenRy'le,Sandkuhlcaánsela pasabombapaseándoseporeluniversoensunave interestelarsembrandoelmalylalujuriaentodo servivientequetocaconsuperversamagia.
Paratodovillano,seaonodeestemundo, siemprehayunhéroeonémesis.Yestepersonaje eseldetectiveTomásPeralta,unpelirrojo hombretón,dequijadacuadrada,feoperodebuen cuerpo(oseaconcuerpodetentaciónycarade arrepentimiento)quiennohacaídoenelembrujo galácticodelmencionadoser.Tomássedacuenta quelaciudaddeTijuanaestáamerceddesu hechizo,yéltrataportodoslosmediosdeacabar coneltalSandkuhlcaánquienesunaabominable aberración;midedosmetros,concabezade marabúycuerpoantropomorfoelcualesta ataviadoconunatúnicanegra.¡Asíomás perturbador!–aquíenmiciudaddeSanLuisRío Colorado,Sonora,porloscanalessepaseanunos pajarracosbienfeosquelesdicengrullas,siempre mehandadoñañaras,yahora,imaginarmeaun Marabúvestidocomosacerdotesatánico,estápara zurrarseenlospantalones–PuesTomástieneun propósito,acabarcontalmonstruo,quienvive descaradamenteenloaltodeunaTorrecorporativa dirigiendoelimperiodelcrimen.
Ahoravayamosallibroengeneral. MalasuerteenTijuana,lahistoriacomienzacon losorígenesdeTomásPeralta,quiendesdeniñoes unmarginadodebidoalassupersticionesdesu pueblo,quienescreenquelospelirrojosson portadoresdemalasaugurios,porlotanto,le ponenelmotede“Malasuerte”.Apartede conoceralprotagonistayhéroe,tenemoslavisita deuncircodefenómenosyestaparteesmagnífica –yaqueelRealismoMágicosedesborda incontroladoenlanarrativa,conTomásysus vivenciasconlosfenómenos-después,conocemos alachicaqueeselamordesuvidaquientieneun hediondosecretoqueaélnoleimporta.La historiaavanzarápidaalestilodelanarrativa policíaca,Hilarionoprofundizaenlasemociones yescenasdandopasoaunaaccióndura,cruday emocionante,queporciertomicapitulofavoritoes Licuadodeasesinos.Laprimeraparteesmuy psicodélicaconpersonajesysituaciones estrambóticasqueyaquisieraescribirlasTarantino enmediodeunaborrachera.TenemosaunTomás jovenenlosveintitantosaños,huyendodesu pueblo,buscandosupropiolugarenelespacio.En esahuidaybúsquedallegaaserpolicíaydespués detectiveprivado.Tomásesunbruto,ocurrentey aventado,unpendejoperoconmuchoshuevos, quienresuelveunenigmatododrogado,yen mediodelalucineatacabosyatrapaduendes furtivos.
Lasegundaparte,lanarraciónsetornaun pococomplejaconlasanalepsisoflashbacksde lospersonajes,entrerecuerdosyanécdotas,nos adentramosalavidadeloshermanosReyna; NicolásyRobertoReyna.Elprimero,empieza comocomisarioensupuebloenSonoloa–aclaro, esSonoloa,noSinaloa-ydespuéscomoDirector deSeguridadPublicaenTijuana,yelsegundo, Robertotodounaventureroqueconquistaatanta mujerseleatraviesaenelcamino.Lasegunda partetieneelnombredeLamujerdeloshermanos Reyna,quienesLorena,unamujerdeorígenes humildes,morenayflaca,lacualsepusohermosa yesculturalgraciasalcaldodeIguana(anoten) algoquetienenencomúnloshermanos;esa Lorena,¡quefuemujerdeuno,ydespuéslaesposa delotro!Enestahistoria,elextraterrestrehacede lassuyasqueriendotentaraloshermanos,yen
especialaNicolásquiennosetragaelcuentode queeltalSandkuhlcaántraecosasbuenas.Nicolás eselúnicoquenovebienlaconstruccióndesu oscurotemploenelpueblo,niasumásfielapóstol untalDesnarigadoquienpretendehacersepasar porunhumano,quenolesale,peronadielonota, sóloNicolás.ElDesnarigadodirigeaunahordade obreroszombisconformadopormigrantes centroamericanosquenopudieroncruzara EstadosUnidos(¿lessuena?)quieneschambean comoesclavosautómatasendichaconstrucción. EnestasegundaparteNicolásesinmuneal hechizoaligualqueTomásPeralta.
Enlaterceraparte,en ,JuanTresDeicieseis TomásPeraltaescontratadopararesolverel asesinatodelamujerdeJuanTresDieciséisquien eselcampeónmundialdebox.Aquínos adentramosenlamentedelboxeadorlacualestá descargadaensudiariopersonal.Tomásleeel diarioynosllevaaesospasadizososcurosdela mentedeunhombreordinarioqueencuentrasu vocaciónalprovocarlamuertedeotrohombre. Misticismo,narcotráfico,peleasdebox, escritascomosilasestuvieranarrandoelcronista deSábadosdeBox,balazosalpormayor,amoríos ylíosdefaldas,unserprimigenioyunplatillo voladorquesepaseadescaradamenteporlasierra laRumorosa.LanoveladeHilarioPeñaessobreel ViajedelHéroe,quienconunestilodesenfadado, conbuenasdosisdeaforismosliterarios provenientedelasreflexionesdelospersonajes, consuplumaágilydesprovistadeartificios, directa,sincera;nospresentaunaepopeyadonde unTomásPeraltaencuentrasuvocaciónalservicio delajusticia,deprotegeryresolverlosproblemas desusclientesquienesestánmetidosenlodohasta elcuello.Eslahistoriadealguienquesabequeno esunSherlockHolmesconcoeficienteintelectual decientocincuenta,perosiuncabrónhechoy derechoqueleatoraaloschingadazosy cohetazos.
Creoquealgolevanagradecerloslectoresa Hilarioeslalistadepersonajesalfinal,yesen especialparaaquellosquesehacenbolasconuna NovelaTotal–unejemplo,losqueseempelotaron conlosBuendíaen –yaqueCienañosdeSoledad aquíhaymuchospersonajescarnavalescosy únicos,peroengrupo,quizáellectorolvideauno
queotro.Lepuedendarunahojeadaalalistaconformevaya avanzandoenlanovela,yasítenerlosbienpresentesparanoperder pistadeellos.
Yparafinalizar,esteFrankesteindenovela(quesontres cosidasconhilomortuorioespacial)dejaunbuensuperhilarante sabordeboca;enparte,porlasocurrenciasybrutadasdeldetective ydealgunospersonajes,mencionaréalguno:elPshycoRabbit, quienesunñoñogordodepelolargoquehacememesyotras estupidecesaquienTomásescontratadoparasalvarleelpellejo.El talRabbitesdemispersonajesfavoritosporserunChavoruckero salidodemigeneraciónqueescuchabaaMetallicayaGuns& Rosesyqueseniegaaenvejecer.
''DetectiveMalasuerte'',Novelaaltamenterecomendable,nose arrepentirán.UnNoirfrescoaderezadoconsituacioneshilarantes, violentasyenocasionesfilosóficas.Unapropuestadiferentedonde lacienciaficción,elgóticoyelpolicíacosemezclanparacrearun molotovliterario.Algoquecreosaber,esqueHilarioPeñatiene pensadoescribirotraaventuradelPelirrojoDetective,ytambiénuna novelajuvenilconpersonajesreptilianosestrambóticos,quienme revelóqueéstasegundayaestáterminada,yqueporelmomentose encuentrarealizandoélmismoalgunasilustracionesbienácidasy chipocludas,quepresumomepermitióverlasalasordayenalto TopSecret.Quizá,cuandoHilarioduerme,recibeondasneuronales desdeunplatillovolador,odesdeunatumbaacuáticaenRy'le.Yal despertaryatieneelavancedelasiguienteaventuradictadadesdeel mismísimoNecronomicón.
Veredicto:corrercomoalmaquesellevaSandkuhlcaánasu altatorreenTijuanaparaserdevoradoplacenteramenteporlos viciosylalujuria,yllegarderrapandoasulibreríamáscercanapara adquirirlanovela,encargarla,oensucaso,puedencomprarlaen versiónelectrónicaenlibreríasGandhi.Yquetenganunexcelentey peyoteroviajeporlagalaxia.
DunasArteson AmorvsDinero Elterrordetodosloscuentosenlashistorias delavidareal. “Mevolvíloco,conlargosintervalosde horriblecordura”. EdgarAllanPoe Cuandoasimilamosqueestamosenamorados ynosdecepcionanlamentamosprofundamenteel quehayasucedidoconlapersonaequivocada. Analizarlodepiesacabeza,conocersus debilidadesmásquesuscualidades.Desmenuzar supersonalidad,esunamaneradelibrarnosdel efectoquecausanennosotrosynosayudaasalir deesetrancedeobnubilaciónqueseantojahasta hipnótico.“Estasembrujado”dicencuandoandas enamoradísimo.
Ynoesquenosesientabienlindo.El romanticismonospintadecoloresloquesiempre vimosengrises,caminamosflotandoentrenubes dealegoríaydepronto,¡zas!,yaestásenfranca convivenciaconuntipootipacomodinoqueno siempreesloqueparecíaenlosprimerosdíasdel avistamiento;selapasadisfrutandodetuespacio, tucasa,tucuerpoytucomida,yestáahí,sentado mirandolatv,mientrasteurgeaquelellevesuna chela,obotanayaveceshastaparasusamigos quenisiquieraconocesyalosquetrajoainvadir tuespacio,aorinarentubaño,alquenilatapale bajan.
Laplaneacióndeuncrimennosedapor casualidad.Surgedespuésdequelasnubesrosas sehandisipadoylatormentasedesarrolladentro delacasa.Sinembargo,lasestadísticasnos muestranqueapesardequeelsexo,implícitoy hastasusperversiones,intervieneenlas emocioneshumanasdandocomoresultado experienciassublimesquecasielevanalNirvanaa losimplicados,despuésvienelaapatía,tedio, cuandonohaynovedadporexplorar,aburrimiento plenoporquedespuésdesexo,sexo,sexo,nohay temasinteresantesencomún;deserlamedia naranjitasabrosa,seconvirtieronenlimones agriosycasipútridoselunoparaelotro,pero…
tampocoahíseempiezanaincubarlosinstintos asesinos,no.Esosnacendespués;cuandollegaun tercero,yelafortunadocónyugequeyanostiene hastaelgorro,poseeunsegurodevidaoyatiene uncapitalaccesibleporsuflamanteesposa-pareja –firmamancomunada,locualprovocaque comiencenideasdecómococinarese“pollito”.La estadísticalodice,noyo.Loscrímenessonpor dineroypocasvecesporpasión.Nadamás humillanteydolorosoparaelcorazón-bolsillo, queesapersonaquedecíaamarmeymedabatodo, ahoraselodéaotra.Tantoquelosoportéy trabajéparaqueélseloquedetodo.
Cuandonosnegamosadejariraquienesya notienennadaquehacerennuestrasvidas,pero hayinteresesencomún,empiezanlosproblemas. Autoestimaeslaprincipalprotagonistaque aducimos.Peroquizáseselsentidodepertenencia queMaslownosdetallatanbien,loquenos impulsaanosoltaralaprimeraaalguienquenos infundiólaideadeun“parasiemprejuntos”,yse empezaronaacumularcosas,casas,mascotas, carros,dinero,hijos,familia,yeneseorden; porqueeldañoemocionalaloshijos,alafamilia, esloúltimocontempladoenunadisputacasi asesinadedivorciososeparacionesdelasparejas.
Deambulamuchagenteconvenencieraque manejanelcliché“noalapego”yaquenadieesde nadie.Pero¿noesapegounlazomatrimonial puestoenunaceremoniaequisfrentealafamilia deambosylasociedad,olafirmaenunacta? .Matrimonioesposesión.Negociación.Sinofuera así,noexistiríanlosdivorcios.
Alolargodelahistoriasehanrealizado alianzasparaterminarconlavidadeamigos,los quesabentododetiyalgúndíatepuedandelatar, laparejaocónyuges“incomodos”;ynosiempre hansidoentreamantes,tambiénconhermanaso hermanos,hijos,algúnamigoofamiliarlejanoya vecesdepartedelafuturavíctima.
EnsuscuentosPoe,nossumergeenpasajes ypaisajesqueseantojaninverosímiles,comoen Elcorazóndelator.Larealidadesgeneralmente muyparecidaopeor.Nadamásterroríficoqueser acosadoyencontrarteacadaratoconalguienque intuyesquierealgosentimentalosexualcontigoy tuinstintolorepele,tedice:huye.Elrechazo generaobsesión,rabia,sentimientosquenada tienenqueverconelamor.Esapersonaquizás intentaráposeerteatodacosta,yyaquelologre, demalamaneraclaro,lomejorseráterminarcon tuvida,sileesposible,pueseresuntestigovivo desusmásbajasacciones.
Lavictimapuedesertanmartirizada emocionalmenteyquererterminarconelobjeto quelamantienealteradayensuoportunidad, “sepultarlabajolostablonesdelpisodelacasa”, literal,ycolocarseorejeras(recursomodernode hastaundólarlapieza)paranoescucharsusgritos olatidosdesunecioyodiadocorazón.
Crearhistoriasquelesllamelaatenciónal consumidorlectornoesfácil.Perositomamosen cuentaquetenemoslasensibilidadaflordepiel, queenelfondotememosaloquenosesdifícilde explicar,hayteladedondecortar.
Enunahistoriadeterrorosuspenso,se conjugantodaslasemociones,ypredominael amorencualquieradesusmanifestaciones.Enla mayoríadeloscasos,elamoralavidaquetanto renegamosaveces,elamoralasobrevivencia,el instintodesupervivencia.Seamossinceros,¿en unasituaciónextrema,salvaríasatuparejaacosta detuvida?Míralasonreír,miracómoteacaricia, tebesaytehaceelamor.¿Lasalvaríassisabes queyanuncamáslavolverásaver?Aquíel problemaesqueellavolveráasonreírenamorada, cuandohayapasadosuperiododelutoy aceptaciónportumuerte;volveráaacariciarya tenersexoconotrapersonaquenoserástú,porque tú,estarásmuerto.¿Lasalvarías?.
Esossoncuestionamientosparaescribiruna historiadeterrordondeestéinvolucradoel
enamoramiento,loaparentementesublime,loque rayaenloinverosímil.Luegohayqueagregar ingredientescomodudassutilesyhastade aparentesescenariosconprotagonistas manipuladoramenteconvenientes,actuaciones egocéntricas,codependencias.patologías,etc… Dejoalgoquequisierahubierasidoun cuento.Casoclínicoreal:
Pacientefemeninode23añosdeedad,oficio maestradeeducaciónfísica.Conapariencia semejanteasuedadactual.Niegaantecedentesde usodedrogasyansiolíticos.Consumodebebidas alcohólicaseventualmente.Acudeaserviciode urgenciaspoli-contundidayaparentementepolitraumatizadaconobjetodeusoindustrial(marro), trasagresiónconsumadaporsuactualparejay amigosdeambosenlasaladesucasa;mientras ella,lavíctima,distraídamentemirabala televisión.Presentalesionesseverasencabezacon posibletraumacraneoencefálico,heridascortantes enbarbillayojoderechosdemásde15díasen sanar.Fracturademanos,pies,enrodillasy hombrosalintentarprotegersedelosgolpesconel objetocontundente(marro).Alfinaldeesta historia,dondeafortunadamentelajoven sobrevivióyserecuperóparcialmentetrasañosde terapiasfísicas,nosenteramos,porsernuestra pacienteenáreasdeconsulta,queelmóvilfue dinero.Undineroproductodeunpremioqueella habíaganadoenunconcursodefisicoculturismo, elcualsuparejayamigosnecesitabanpara comprardrogasyelladíasantessehabíanegadoa “prestárselos”.
Casoscomoesteseantojandifícilesdecreer. Parecenhistoriascreadasparaleermorbosamente. Peronoesasí.Lassalasdeurgenciasson escenariosdondemuerenmuchaspersonas agredidasporsusfamiliaresyamigos,y principalmente,porsusparejas.¿Móvil?, infidelidadno.Esosepuedesoslayar,dependede laautoestimadelosinvolucrados.Perosíel dineroolafaltadeél.
Laangustia,ladesesperación,vandelamano conlaambiciónylafrialdad,lacrueldadconla quesepuedeactuarencontradealguien.Sobre todo,cuandosesientequenosetienenadaque perder.
Tomarelementosdecasosdeasesinatos cometidosaparentementeasangrefría,contodoel
dolordelmundo,mezclándolossugestivamenteconotrashistorias imaginarias,puederesultarenundaiquiríperfectoparaescribirlibrosde terror.
Larealidadnossuperadesgraciadamente,yhaymásgentedelo quedesearíamosescondiendocadáveresenelpatiodesuscasas,o preparándolosenalgúnsabrosoguisootamales.¿Leshatocadocomer tacosdeasadatandeliciosos,quenosquedamosconlarequetecontra cochinadudadelaprocedenciadeesacarne?
Enlopersonal,sí.
Matriarcadia:Separatismo Sobrelapazmentalyescribirterror EdgarAllanPoeesunafigurareferentedel horrorenlaliteratura.Enestaocasiónexpondré unarelaciónentre“ElcuervodeBaltimore”y ShirleyJackson,“Ladamadelaliteraturadeterror delsigloXX”,ambospersonajesestadounidenses.
Dandohonoralacolumna,inicioconuna verdadqueescribeVirginiaWoolfen“Una habitaciónpropia”,laobradeunescritordebeser libre,fluir,sinobstáculos;losjuiciosmal concebidoslleganaentorpecerlaliteratura,escasi comomoralizarcubriendotusjuiciosconpoca maestríaenlabocalospersonajes.
WoolfcitaaShakespearecomounautorque seleelibre,sinlacargadelosprejuiciosdesu tiempo.Enelcasohispano,tenemosaCervantes, nopornadasuobracumbre,ElQuijote,ha traspasadolossiglosyescumbredelaliteratura universal;unaobrapesada,prejuiciosa, arrastrandolasmolestiasdeCervantes,nohabría llegadomuylejos,sino,mirenaBalzac,solofalta leersusnovelitasdondeseñalademalaformaen sutécnica,locuriosasquesonlasmujeres.Woolf sosteníaquetodohombrequehicieracomentarios deesetipoesporelreflejoqueteníandesumadre, oporlodisgustadoqueseencontrabaconsuvida oconélmismoporpocoagraciado.
Yvamos,Moliérepuededecirloqueledéla ganayfluye,LopedeVegatambiénfluye,en“La damaboba”,daunejemplodeello.Caso contrario,D.H.Lawrence,apesardesugran genio,desumuyprolíficaobrapeseasutemprana muertealos45años,noseleelibre,ysinoslo parecefueporlasdescripcionessexosasysus temasincestuosos,muynovedosoparalaépoca; peronoresultamejorqueJaneAusten,escritora, quedeacuerdoaWoolf,suobrapuededisfrutarse librementeynotieneobstáculos,productodela pazmental.
Lapazmental:“Unamujernecesitaun trabajo,pazmentalyunahabitaciónpropiadonde poderescribirnovelas”.Bukowskidijoquesitú
quieresescribirloharásconsietehijosydonde fuera,sincasa,concasa,contrabajoosintrabajo; sinembargo,veamoshastadóndeaplicaesa sentencia;veamos,peroennuestraconciencia,y prometoescribirsobrepazmentaldesdeel separatismo,enotraentrega.Volvamosalterror.
¿Yquétienequeverlapazmentalconel terrorydosdesusmejoresexponentes?Bastante, porquerevisandosusbiografías,estosescritores, AllanPoeyJacksonloteníancasitodo,excepto pazmentalydinero.Explicoelporquéa continuación,asícomosussimilitudesy diferencias,querecordemos,lasdiferencias algunasvecesnosvuelvensemejantes(¿seráque poresoexisteelfeminismodeladiferencia?)al otro,yconsideroqueestecasoAllanPoeJackson,noeslaexcepción.
AllanPoenacióel19deenero,casi107años antesqueShirleyJackson,14dediciembrede 1916.Nacieronenpolosopuestos:en Massachussets,Elcuervo,yenSanFrancisco,La dama.
AllanPoetuvounavidaazarosa,había quedadohuérfano,yunapareja,losAllan,lo adoptaron,yesdedondetomaelprimerapellido, Allan,conservandoelsegundoapellidodesu padrebiológico,Poe.Edgarconunpadrastropoco cariñoso;Shirleyconunamadrequenoestuvo muycontentaconsunacimientoypreferíaal maridoenlugardeasupropiahija.
EldestinollevaaPoeaInglaterra,lugarde origendesupadrastro.Tomaclasesenlasmejores escuelaseiniciaaescribirpoesía;poreso,gracias alapoesía,suescrituraesexcelenteypuede llevarnosporescenarios,emocionesyclimasde maneramagistral.
MencionodenuevacuentaaVirginiaWoolf, “elobjetivoparatodaescritoraesescribirpoesía”, yellasepreguntabaen1928:¿porquéhaymás novelistasmujeresquepoetisas?Porqueescribir poesíatehabladeunapazmental(quequizáPoe notenía,perosíteníaelnivelsocialquehubieran queridomuchos)ycondicioneseconómicasaltas; encambio,lasescritoras,alnotenerlosmedios económicosniprofesionales,crecíanescuchando loquepasabaensucírculocercanoyescribíande eso,quesolopodíaexpresarseenlanarrativa,eso sí,debíansermuyobservadoras.Imagino,por ejemplo,aAusten,quiennuncasecasó,adetener sumiradaenlosdetalles,enlaspersonas,enlos gestos,yporlanochededicarseaescribir.Dela mismaforma,veoaMaryShelley,observandoy escribiendodenoche,Shelley(quienteníapaz mentalydinero,encomparaciónconsumadre, MaryWollstonecraft),esotraexponentey precursoradelanovelagótica,ymanejandoel horrorconelpersonajedelsuperhombreen “Frankenstein”.
Bien,hablabadelosazaresdeldestino.Poe incursionaenlapoesíaatempranaedad,después dehaberaprendidofrancésylatín.Añosdespués, casialos12años,debidoamotivoseconómicos, supadrastro,decideregresaraEstadosUnidos, aúnesjovencuandollegaaVirginia,endonde acudealaUniversidad;alañodehaberseinscrito, necesitadodedinero,seunealejércitoporcinco años,yyasintrabajo,llegaaBaltimore desheredadoysededicaalperiodismoyaescribir, optandoporelgéneronarrativo,convirtiéndoseen elmáximoexponentedelrelatocorto.Debidoasu alcoholismo,vivíacasienlaclandestinidad.
Alolargodesuvidatienedesencuentros amorosos,desdeelenamoramientoconmujeres inalcanzables,hastalatragedia,marcadaporlas pérdidasdemujeresqueridasycercanas:fallecesu madre;después,suprimerayúnicaesposa,su primade13años,VirginaClemm.Conoceaotras mujeres,peronopuedeconcretarninguna relación.AñosdespuésdelamuertedeVirginia, portuberculosis,elautor,comprometidoconuna mujer,amordesujuventud,muereen circunstanciassospechosasantesdecelebrarseel matrimonio.EdgarAllanPoetenía40añoscuando fallecióun7deoctubrede1849.
ShirleyJacksonfuehijaúnicadeun matrimoniojovenformadoporGeraldineyLeslie Jackson,quevivíaenunazonaexclusivadeclase mediaenCalifornia.Deadolescentesemudócon suspadresaNuevaYork,despuésdeingresara Rochester,cambióalaUniversidaddeSiracusaen dondeconocióasumarido,StanleyHyman,y contrajeronmatrimoniocuandoellatenía24años, ysuesposo21.SemudaronaVermont,auna localidadpequeña.Lavidamatrimonialde Jacksonestuvollenadeinfidelidadesporpartedel marido,quienleexigióquetrabajara,ademásde enfocarseensushistorias,mientraséldabaclases deLiteratura,enlasactividadesdelhogaryenel cuidadodeloscuatrohijosquetuvieron.
Acausadelencierroydelasinfidelidades, Jacksontuvoproblemasconelalcohol,entrabaen lacategoríadebebedorasolitaria;ydebidoasu obesidad,empezóaconsumiranfetaminaspara bajardepeso,loqueleprovocabaansiedad,así queempezóaconsumirbarbitúricospara controlarse.Alparecersumaridoadministrabalas finanzasdelhogar.Sumayoréxitoes“La maldicióndeHillHouse”,historiadeterrordetipo gótico,además,explorómuybienelterror pueblerinooterrorfolklórico,con“Lalotería”, consideradalamejordesusprimerasobras. Falleciódeunataquealcorazónalaedadde48 añosmientrasdormía.
Sivemosqueeldestinoescomounacadena deeventualidadesydecisiones,podríamosdecir quesiAllanPoeyJacksonnohubieransido alcohólicos,habríanescritomásobras;siEdgar AllanPoenohubieraquedadohuérfano,no hubierasidoadoptado,nillevadoaInglaterray quizánohabríasidoescritor.Infanciaesdestino, enarte,nopuedeexistiralguienigualaotro artista.SiEdgarAllanPoenohubieraescrito“El cuervo”o“Elcorazóndelator”,ningúnotro escritorlohubierahecho.
Traigodenuevacuentalacuestióndelapaz mentalyvoymásallá,siShirleyJacksonnose hubieracasado,sisehubieraquedadosolterapara siempre,habríavividomejor,sinseruna alcohólica,conobesidadycuidandoniños mientrassuesposoibaconotrasmujeres.Jackson, alserunahija,nadadeseadaporsumadre, deseabaunosbrazoscariñosos,aunquefuerande unhombrecomoHyman.
Conloquededuzcoqueparaescribirterror nodebestenerpazmental,ysitienesdineroypaz mental,comoAnnRadcliffe,laprecursoradela novelagóticaenInglaterra,tienesquesacrificar algo,AnnRadfcliffenotuvohijos,encambio, Jacksontuvoquecriaracuatroniños,ynoesque seamalotenerhijos,peroeducarniños,atender unacasayescribir,noesmuybuennegociopara unamujer,quedigamos.Recuerdounaentrevista quepublicaronenloslibroscondensadosde ReadersDigest,unapublicaciónde1960,Shirley dijoquesolopodíaescribirporlasnoches, despuésdeatenderlacasa,alosniñosyalmarido. Sincomentarios.
EdgaryShirleyenelcine LasobrasdeAllanPoeyJacksonhansido llevadasalcine,así,comointentosdebiografías ensusúltimosañosdevida.Primero,quiero mencionarlapelícula“Shirley”,unacintabasada enlanoveladeSusanMerrell,endondeel personajedeShirleynosaledelacama, alcoholizadayfumando,groseraconlaspersonas, yhastarelacioneslésbicasleatribuyen;almarido loplasmancomounenamoradizoconcualquier mujer,insensible,pendientedeloqueescribe Shirleyparapublicarloydarlemigajasdesu dinero;enlapelículaloshijosniaparecen;ambos proyectanunarelacióntóxicarecíproca,yella tolerandosusinfidelidades,peroaguantándoseel coraje.Aunquenoesunabiopicysebasaenel personajeficcionalizadodeJackson,consideroque siusaslosnombresverdaderos,nopuedes adjudicarlesaccionescomoellesbianismoyla groseríaariendasueltaalaspersonas.Elhijode Shirley,LaurenceJackson,sehapronunciadoal respectoyexpresónoverasuspadresreflejados enlapelículade2020,dirigidaporJosephine DeckeryprotagonizadaporElisabethMoss.“Mi madrenoeramaleducadanihacíasentirmalala gente,menosalahoradecomer”,externó.Lo destacabledeesapelículaeslaescenografíayel vestuario,asícomoelambientedelapelícula.
Conmejorresultadohanadaptadosusobras, como“LamaldicióndeHillHouse”,siendola versiónde1999laquetuvocríticasmalas,en comparaciónconlaversiónde1963.
RecientementeMikeFlanagancreólaserie“The Haunting”,conbuenaaceptación,aunquecríticas
porpartedelosfansyexpertosdelterror.“The Haunting”formapartedeunaantologíacon“La maldicióndeBlyManor”,basadaen“Unavuelta detuerca”,deHenryJames,yconlaqueFlanagan tieneunmejorresultado,enesacapirotada, incluidoelfinal,quecon“TheHaunting”.
EnelcasodeEdgarAllanPoe,haybastantes adaptacionesdesuscuentos.Recientemente,en 2012,seestrenó“TheRaven”,unaadaptacióndel poema“Elcuervo”yqueresultaserunavisiónde laúltimaetapadelavidadeAllanPoe,entrelazada enunahistoriadeasesinosqueelescritor, interpretadoporJohnCusak,leayudaaresolveral inspectorFields(LukeEvans).Lapelículatuvo malascríticasporpartedelosfielesseguidoresde AllanPoe.Yodestacolaescenografía,lahistoria delosasesinatossesostiene,ylapersonificación esmuycercanaalautor,conescenariosmuy atractivos,siendounapelículafilmadaenvarias ciudadesdeEuropa.Loqueestáendudaessiel autorensualcoholismohabríasidocapazde ayudarauninspectoraresolvercrímenes.
El21deenerode2013lanzaronelprimer capítulode“Thefollowing”,unaseriededos temporadas.Unasesinoserialyprofesorde literaturatieneentresusvíctimasamujeres jóvenesyformaunareddeseguidoresque colaboranenintegrarunafamiliadeasesinoscada vezmásgrande.Elasesinoretomaloscuentosde EdgarAllanPoeytransmiteladesesperaciónde esemundopoenianoalosprotagonistas,tres detectives,ytambiénalespectador.Es recomendablelaprimeratemporada.Enelpapel deasesinovemosaJamesPurefoy,unaciertoque nostrasladaalpasadobritánicodelescritor.
Sinembargo,lasadaptaciones,enespecialla de“TheRaven”,quedamuylejosdepresentarnos aunEdgarAllanPoecomoeraysineseairede misterio,nolovemosfueradelpapeldeescritorde terror,comosílolograJosephineDeckercon Shirley,apesardeloqueyacomentésobreel manejodelascaracterísticasdelospersonajesysu adaptación.
Enestaocasióndebocambiardelemafinal: separatismoparatod@sypazmentalyvida solitariaparatodasytodoslosescritores.
Conhijosesmuydifíciladministrarel tiempo,almenosquequieranestarcomoShirley
Jackson,escribiendoenlanoche,despuésdequelavaronlosplatos dondecenaronlosmaridosyloshijos.
Lasrelacionesconsumenenergíatantoparahombrescomo mujeres,ysihaytoxicidadymachismo,conmásrazón.
Lamejorformadeescribirterrornoeslafaltadepazmental;es leeralosmejoresexponentesdelgénero,yencasodenecesitarla intranquilidadmental,vayanaunacasamalditaensusciudades, despuésrezanyvanamisa,coneltiemposealiviarán,peroteniendoa suladoaunhombre(queeslomáscomún)omujerexigenteotóxica quenoentiendaeloficiodeescritor,nuncatendránpazmental. Separatismoparaescritoresdeterror:Nomatrimonioynohijos, paraempezar.
IntrospeccionesdelErizo RutadeXirau ElfilósofoypoetacatalánRamón Xiraualgunavezescribió:"laPoesíaesuna rutaparaencontrarlapalabraperdida". Bajounenfoquejudeocristiano,sepuede interpretaresteenunciadocomoreferencia aunprístinolenguaje,ésequeuníaalos sereshumanosantesdelaconfusiónen Babel.Elidiomaperdidocomo consecuenciadelacaídaedénica.Lalengua que,segúnelesoterismodelaCábala,fue laqueDiosutilizóparacreareltiempo,el espacioylamateria.
RamónXirauseexilióenMéxico durantelaSegundaGuerraMundial,pero adoptósuidiomaparaescribirpoemas.Su oficioliterarioeraunexiliodentrodeotro exilio.Directaeindirectamenteabrevóen losnominalistasmedievales,enlaPoética deAristóteles,eneldePlatónyCrátilo demásobrasfilosóficasque,desde diferentesperspectivas,hanabordadola naturalezadellenguaje.
Lahondurametafísicadesufrase implicarestauracióndelaunidad fragmentadaenmúltiplesvocesy significados.PerolaPoesía,encuanto búsqueda,noesuncaminodonde ineludiblementeocurrenloshallazgos absolutos.
Escritoresdiversosnosadviertenquela correspondenciabiunívocaentrelascosas ensímismasylaspalabrasesimposible. Porejemplo,enunpoemadeWislawa Szymborska,elhablantelíricodice: "CuandoescribolapalabraNada,creoalgo quenocabeenningunanoexistencia".En unpoemadeMarcoFonz,lavozlírica asegura:"Lapalabraviajamásrápidoque susignificado".YMargueriteYourcenar escribió:"Heleídoconfrecuenciaquelas palabrastraicionanalpensamiento,perome parecequelaspalabrasescritaslotraicionan todavíamás".
DemersalesenAmayor Lalibertadylasimulación Durantecasitodamividahecreídoque soylibreyestohatraídoconsigounaangustia insoportable.Elegirelcaminodeladerecha,el delaizquierda,alcentro,volver,arribaoabajo semeantojacomounaresponsabilidad abrumadora.Loqueyohagaenelpresente afectarálaacciónsubsecuenteylaqueseguiría despuésenunefectodominóquedefinirá inclusoelmomentoylugarexactodemi muerte.Aesto,Sartrelodenominócomouna condena,lacondenaalalibertad.
Transferímipropiaculpaamispadres pormuchotiempo,laangustiaeratalytalmi miedoyloabsurdodelaseparatidadquesolía pensarquehubierapreferidoquemeforzaran alcristianismo,aljudaísmo,alcatolicismoo loquefueracontaldenosentirelpoderque sentíasobremipropiocaminarymipropia experienciahumana.
YaalosquincedescubrílaMatrix,lagran simulaciónysupusounpequeñoyefímero alivio.Despuésmeadentréenelconceptode laautoconsciencia,¿enquémomentodela evoluciónlosseresysobretodo,losseres humanosnosvolvimosconscientesdenuestra propiaexistenciaseparándonosdelrestodel mundosocialynatural?esunacuestiónpor demásintrigante.Esoeseldespertaryesun despertarnoneohippie,vegano,glutenfree, artesanal.Eldespertaresdolorosoyheestado abriendolosojosdesdequetengomemoria.
Eldespertarimplicalaconscienciadeuno mismo:lleguésolo,meirésolo,soylaúnica personaquemeacompañatodamivida. Implicadespertaremocionalmente:nopensar loquesiento,nosentirloquepiensosino sentirloquesesienteypensarloquese
piensa.Implicaeldespertarfísico:soycuerpo ycomplejidad,soynecesidadesfisiológicas perotambiénexpresiónycomunicaciónno verbal.Implicaeldespertarintelectual:¿soy realmentelibre?Yenprimerlugar,¿existo realmente?
Deunosañosparaacá,elijodormir.La conscienciadelaelecciónlogróagotarmis reservasdeenergía.Yavecesmepreguntosi soyyorealmentequienloelije.Luegoobservo condetenimientoestagransimulaciónllenade límites,nonosvayamosmuylejos:lagravedad esuna,habernacidohumano,mujer,morena, enunpaístercermundistaenAméricaLatina, serhijadepadresdivorciadosymuyliberales ytenersietehermanosdediferentescamadas sonmiscondicionesdesalida.Aeso sumémoslelosdefectosgenéticosyotras graciosadasdeldestino.¿Cómoséqueloque piensoydigoyescriboesrealmentemío?Se mediounalibertadrestringida:puedeselegir a,boc,porqueerespobre,porquenoeres blanca,porquenacisteconciertosprivilegios perosoloestos,nolosquevesalláenese anaquel.Esosestánguardadosparasu majestad.Sumajestadnolosabeperotampoco eslibre.Ladiferenciaesquenadiesequeja cuandoletocóunabuenapartida.
Hoynoséquépensarperomemuevo dentrodellaberintoderataqueconstruyeron paramíeintentollegaralquesoconelmenor
esfuerzoposibleyantesdemorirdehambreodequeselo comanlosgusanos.Talvezloúnicoquepodemoselegiral finaleslamaneraenlaquepercibimoslarealidadquenos tocóaunqueconsusbemoles.(Laquímicacerebralen ocasionesnoayudamucho).Puedoelegir,talvez,disfrutar habernacidomujeryserpoetaysentirdemasiadoysermás omenosbonitayserfelizperteneciendoalacultura mexicanaydisfrutarelvacío,elnudoenlagargantael dolorenelpecho,laasfixia…Ahoraquelopiensobien,la verdadesqueparaserfelizenestavidahayqueserunpoco masoquista.
Ainiciosde2021sufríunataquédepánicoa30 metrosbajoelagua.Buceabaconunamigo,todoparecía estarenorden.Unosminutosantesdeemergertuvimosque cruzarungranpáramodearenaqueparecíanoterminar.Mi mentecomenzóadecirme:“¡Noestásrespirando,una columnaenormedeaguaseposasobretushombros,acabas dellevartureguladoraservicioylohicieronmal,vamosa morir!”Luego,ladesesperación,eldolordepecho,la hiperventilación.Micompañeronomeentendía,misseñas habíandejadodesercoherentes.Tomésureguladory despuésnovimásqueburbujas.Mispiescomenzarona patalearsolos,nomedicuentadequeascendíamosyseguía hiperventilando.Prontoyaestábamosenlasuperficie.En esemomentosupequelapercepcióneralagransimulación ymeabandonéenelarrullodeloleaje.Volvíanacer.
Interéssuperior SobreThelostmother Yotambiénmehequedadodormidaenel pisomientrasjuegoconmihijo.Amítambién mehapegadoalenojarseconmigo.Mehe puestocoléricacuandorompióunjuguete. Tambiénloheperdidodevistaenunlugar público,aunqueseaporuninstante.Perosobre todotambiénhequeridoleeryescribirsinque meinterrumpa.Vermicelularsinquemelo quiteopongasucaritafrenteamisojos.Iral cineaverunapelículaparaadultosconmi parejaytenermásmomentosexclusivamente paranosotros.Mehecansado,enojado, entristecido,preocupadoydecepcionado.
Yyotampocopodríadejardejugarcon mihijode4añosparacambiarelpañaldeun bebé.Yonosabríacómosilenciaraunniño pequeñomientrasduermounbebé.Nopodría atenderlasdemandasdeunsegundohijoo hija.¿Esesoestaralbordedelalocura?¿Es estarperdida?¿Serunamalamadre?
¿Antinatural?¿Oesoeslavida?Elnaturaly cotidianodíaadíadeunamadreenlaprimera infancia.Lamásdifícil.Lamásdemandante. Paraponerallímitetusemociones,debilidades ymiedos.
Lapelícula MaggieThelostdaugther, Gyllenhaal,2021,planteaesteescenarioenun dramapsicológicodondeconvergenelpasado ypresentedeunamujer,mientrassemiraasí mismaenotra.Enelpresenteuna independienteprofesoradeliteratura vacacionandosola.Enelpasadounamujer sobrepasadaporlamaternidad.Peroadecir verdadlamayoríadelasquesomosmadres hemossobrellevadoestaetapaoestamosenel proceso,dedistintasformas.
Yo,porejemplo,huideunsegundo embarazo,enlacesaríademiprimeryúnico
hijopedílaOTBosalpingoclasia.Aunquees unaformadefinitivadeanticoncepción, despuésdecuatroaños,aúnsientoterrorante laideadequealgohayasalidomalytengaun embarazonodeseado.Porqueestoyseguraque nopodríayesadecisiónmehapermitidodarle todomitiempoalamaternidad.Hellevadola mitaddelaprimerainfanciademihijoen pandemia.Encerrada,conclasesenlínea,con elúnicoadultoconelquehehabladopor semanashasidomipareja.Jugando, atendiendoyviendotodaclasedeprogramas, películas,librosymaterialparapre-escolares. Tengounexcelenteanálisissobrelas paternidadesenlainglesaPeppaPigyla australianaBluey.Peroesoesmateriadeotra columna.
Comodije,cadamujervive,sobreviveo evadelainfanciadesushijosdelasformas másdiversas,segúnsupropiahistoriay personalidad.Hepodidoobservarque abandonarnoeslaúnicaformadeevadirla carga,estararaalternativaporlaquemuy pocasoptan.Comolapersonajeprincipalde estapelículadelaquetodomundohaestado hablando,Ledahuye,peronolograevadirdel todoelmandatodelamaternidad.Porquehay muchosfactoresqueseunenenmenoro
mayormedidaparacadamujeryendistintoorden.Elamor,la responsabilidad,lapresiónfamiliarysocialylaexpectativade unamisma,elinstintoylaintuición.Losdosúltimosqueremos negarporsucarácterirracional.Peroestánenunlugarmuy profundoeincomprensibledenuestraparteanimal.Yamiforma dever,lasmujeressinesteinstintosóloconfirmansuexistencia, porquesipodemosdecirquenolotienen,esporquelovemosen otrasmujeres,inclusoenaquellasquenosonmadres.Elinstinto maternoexiste,peronoentodas.Yo,cadavezquelosigoobtengo mejoresresultadosqueencualquierlibrooconsejo.
Lasmujereslogranhuirdelamaternidadquedándosey asumiendoelcontrolabsolutodelavidadesushijosehijas. Suenaparadójico,peroloopuestoamaternarescontrolar.Otras quetampocosevan,peroloceden,muchasvecesasusmadres, suegrasuotrascuidadorasoparejas.Nina,laotramadredela película,sobrellevalapresiónteniendounjovenamante.Yenel filmeestáotraformadesermadre,lamujercuarentona embarazadaqueseenfrentaaLedaysometeaNina,vigila, ordena,juzgaconunamirada,plantándoseenunplanode superioridadantelasdemás.LaSuperMamá.
Perolaprotagonistatieneunapersonalidadantisocialquese vaconfigurandodesdesusescenasdejovenmadre.Todoslos momentosenlosqueinteractúaconlosdemássonuntanto incómodosynologracomunicarsedeunamanerafluida.Ese defectoensuinteracciónsocialnohaceexcepciónconsushijas, sobretodoconlamayor.Todasucomunicaciónesracionaly aceptaalosdemásenlamedidaqueseaelcentrodeatenciónyse adaptenasusgustosydeseos.Locualnohacelahija primogénita.Yesamíentendersuprincipalconflicto.
Asícomopidennoromantizarlamaternidad,tampoco deberíamossatanizarla.No,noeslaesclavitud.Esunaetapaque esperadelamadreloqueresumeunafrase,queapareceenel filme,delafilósofafrancesaSimoneWeil:“Laatenciónesla formamásraraymáspuradelagenerosidad.”Porquehay mujeresqueapesardetodologranconectarseconsushijase hijos.Logranelapegopositivoysonplenaseneserolsin perderseenelintento.
FesdeFantástico SobrePlegariasalespírituextraviado ÓscarPáezesunescritormexicano nacidoen1993.Escribeensayo,textopoético yminificción.Esasiduocolaboradoren revistasliterariasycoordinadordemúltiples antologías.Ensunuevopoemario“Plegariasal espírituextraviado”publicadoenjuniode 2021porIzcalliEdiciones,nospresenta34 poemasqueversansobreuntemaencomún: Lapérdida.Elhablantelíricohasufridoel decesodeunafiguramaterna(madre/abuela)y cantaenlamayoríadelospoemassudolor, soledadydesasosiego.
Adiferenciadesusminificcionesdonde observamosvariedaddetemascomo: Violenciacontralamujer,protesta,ironíao inclusodecortefantástico.Ensuspoemasse apreciacomodaunlugarpredilectoala pérdida.Loobservamosenotrospoemasfuera dellibrocomo:“SIJTLI”Y“ROJO LAMENTO”ambospublicadosenTríada
Primate:https://triadaprimate.org/3-poemasde-oscar-paez-pr1mera-linea-catalogo-curadode-poesia-internacional-2/
Sobreellibro:Piensoquelospoemasson poderososydotadosdegranestética.
Compartiréalgunosversosqueme encantaron:
“Túerasunapiedratraslúcida, llenadepequeñasorugas terminandodecoser elvestidodetucarne”.
“Cuántasformashayparahabitartunombre, paranoapropiárselo,paranodesmoronarlo paranopintarlocomoepígrafe enalgunalápida”.
“Enlosespejosdelacasa habitandíasdelluvia conlaformadelosojosdemimadre, todaslasmujeressemiran enélteencuentranVictoria yllorandesdesusadentros”.
Plegariasalespírituextraviadoesun poemariollenodenostalgia,tristeza,dolory esevacíoquesealojaennuestrocuerpotrasla muertedeunserquerido.
Puedenencontrarellibroenlatiendaen líneadeEscafandra: https://www.facebook.com/commerce/products /4281635591950038/
UngranplacerleeraÓscarPáezcuya plumaestállenadetalento.
Bajoelbarandal Vivirenelhorror Iniciamosel2022conunamalanoticiala : variantemicronestaentodosuesplendor, Ó parecequeestápandemianoterminaránunca. Losconocidossiguenmuriendo,apesardelas largasfilaspararecibirlaterceradosisde Astraenecanosehanhechoesperarparala Z aplicacióndelavacunayaunquelagran mayoríadelosnsenadensessehanvacunado e siguenloscontagiosalaalza.
Seráquelagentenovalorasusvidasoes lamalainformacióndelosmedios¿Ola necedaddelosquesoncreyenteslacuálsigue siendounimpedimentoparanoaplicarselas dosiscorrespondientes?Meimaginóalos hombresquehanperdidoasusesposas sumergidosenundoloreternoasícmolo ,o sintióPoealperderasuamadaVirginia.
YaunquePoesupoutilizaresedolorpara plasmarensusescritoscosashermosas, aunqueestánllenasdedoloryterrornodejan deserbellas.
Muchoscuentistashanqueridoimitaral granPoe,perodichopersonajemarcaríauna huellaindelebleenlaliteraturadeantañoy siguesiendounparteaguasenlaliteratura moderna.Sugrandezajamáspudoseropacada niporsudetractormásgrandeelperiodista RufusGrinwols,quiénseencargaríadeponera Poecomounhombreborrachoylunático, debidoaunamalacríticaquePoehizosobre dichopersonaje,sedicequelosPoeteníanuna condiciónmédica.
LahermanadePoetambiénlatenaeran í intolerantesalasbebidasalcohólicas.Y aunquePoemuriómuyjovensugrandeza siguesiendounreferentehastanuestrosdías.
Estosdíastanconvulsosydesastrososqué estamosviviendo.Esemiedoacaerencamay noverlaluzdelsol,sentirqueelairenosfalta, queestamossiendolapidadosenvida.El horrordevermoriranuestrosseresqueridos víctimasdelcovid19,delavariantedeltay ahoraelmicroelcuálessimilarauna Ón simplegripequetepuedematarendíassobre , todosínoestásvacunado.
Deigualmaneracausahorrorpensarque estamosenlosúltimosdíasquelamarcadela , bestiavieneprontocomolodicelaBibliaenel Apocalipsisuchasvecesmehepreguntado .M sielcubrebocasnoesenslamarcaycundo íá dejarandeapuntarnosalacabezaconlos termómetrosdigitales.
Noscausamáshorrorescucharauna personatoserquelaslecturasdeloscuentosde Poe,olaspelículasquesehandesprendidode susobras.Ynomsestamosesperandoaáque loscuervoscirculenenposdenosotrospara saberqueennuestrapelículapersonalsomos lospersonajesprincipales.
Quepodemosperderlavidaconuna salidaalatienda,yanotememosalos t, sunamisoladichosafalladeSanAndrés ahoranuestrotemormásgrandeescontraer covidynosnegamosalanuevaepaqueensí c esunasimplegripemortal,dejardeaislarnosy lasaglomeracioneshandadocómoresultados muchoscontagiosennuestraciudad.
Vemoscondesagradoquelagentequeno creíaenlavacunaeslaquesehacontagiadoy
congranpenalosobituariossiguenalaalza,otrossiguen luchandoyaunqueconsecuelassiguenvivos.
Hemosaprendidoavivirenmediodelterror,ausar máscarasasernosotrosmismospersonajesprincipalesen , cadaunadenuestrashistorias.
Puedocerrarlosojosyveramimadreensusúltimos momentos,recordarcmotuvequeungirsucuerpo,ycmo óó seibaenfriando,tenerquesobreponermealdolorydejarel miedoyelterrorparadespuésporquealguienteníaque , hacerloyvereldespreciodemifamiliaporquepodíamos contagiarlos.Recordarelhorroryeldolordelapruebapcry elcojineteentrandohastalamédulaylasangresaliendode minariz,mientraslademásgentemeveíaconhorrorensus ojosymisojosescurríanlágrimasdeangustiaylaspalabras queeructenseñaldetristezaporquetedascuentaqueel é covid-19esunaenfermedadcaraeslasoledadlaberínticaen ; lacuálnohaysalidaosilahaytienesqueservalientey esperaraquotroserhumanoseaempáticocontigo. e
Ysíquedanalgunassecuelas,quedaelterrornocturno ylalocurateenvuelveynotodospodemosserPoeysacar , deldolorescenasbonitas,porqueelterroravasallatodo razonamiento.
Notodospodemosemplearlapandemiacomounlapso creativo,comounhiloconductorhacianuevosmundos.Pero hagamosdeestapelículadeterrorunlugardondesigamos inventandonuevashistorias,luchemoscontralahojaen blanco,celebremosquehemosiniciadootroañoydejemos queloscuervossiganenposdenuestracarne.
Contáctame: roxi-07@hotmail.com
Mipuntoderisa Losdíasdeocio Haceunosdías,conmotivodelas vacacionesdecembrinasysumadoauna extrañacoincidenciadefactores,tuvevarios díascompletamentelibresparadedicaralocio. Loprimeroquepenséeraquedisfrutaríade esosmomentosenlosquedejaríaquela espontaneidadmesorprendiera.Crasoerror.
Loprimeroquehicealdespertarfueleer misnotificaciones,entreellasunrecordatorio deunjuegoquetengoenelteléfono,asíque juguéunrato.Peroempezabaasentiruna pequeñainquietudquemellevóadejarel teléfonoenmenosdeunahora.Lapregunta obligatoriafue,entoncesquéhacerconelresto delashorasquelequedabanaldía.
Sinquedecaigaelánimo,mepropuseque estetropiezodeocioerasolamenteporqueno habíaencontradoaquellaactividad improvisadaquemellevaradelamanoporlas horassinquemedieracuenta.
Unadelasactividadesmássocorridaspor laspersonasenmomentosdedescansoesver latelevisión,porloquelaencendíymepusea pensarenelcatálogoquerevisaría.Entremis opcionesestabaNetflix,AmazonPrime,Filmin LatinooalgunarepeticióndejuegosdelaNFL (yaqueesedíayaesahoranohabíajuegosen vivo).Elegíalayaconfiableplataforma Netflix.
Soloempezarapasarporlarevisiónde lasrecomendacionesytítulosmehizopensar porprimeravezqueestodelocionopuede dejarsecompletamentealazar.Empezabaa darmecuentaque,porunlado,lafinalidadde hacerquepaseeltiemposeestabalogrando despuésdemediahoradeirdearribahacia abajoportodoslostítulosdelaplataformade
streaming,peroporelotrolado,enrealidadno estabadisfrutandodemismomentosdeocio comolohabíapensado.
Dedicarsealociotambiénimplicauna planeaciónparapoderdisfrutardecada momentodeunamaneraadecuadayconel aprovechamientoplenodecadaminutodeldía. Además,lasactividadesdeociodebenser realmenteplacenteras,partiendodequeel tiempoquetenemosparaellasestambiénmuy importantecomoeltiempoquededicamosal trabajooaquellasactividadesfamiliaresydel hogarquenosonpropiamenterecreativas.
Estuveindagandoentreconocidosy amigos.Lamayoríaplaneasusdíasy momentosdeocio,eligiendoactividadescon anticipaciónysolounapequeñapartelogra pasarundíalibre,existiendocomounahoja queflotaenmediodelmar,dejándosellevar porlamareaylosvientos.
Conmediatardeaúndelprimerdíalibre detres,medediquéaelegirunitinerariopara lossiguientesdías,queincluyóunpocode cine,videojuegos,dibujoyunacaminata vespertina.Quizáyanofueesedejarse sorprenderporeluniverso,perofuerondos díasquedisfrutéconplenitud.
Elproblemafuequepasarondemasiado rápidoyahoraacasiunmesdedistancia,ya quisierapoderplanearmisiguientetemporada deocio.
Mientrastanto,tambiéndisfrutoloque hagocomotrabajo,aunquenorecibagajeenla mayoríadelasocasiones.
Íncipit Nuncamás Loqueelmundollamagenioeselestadodeenfermedadmental quenacedelpredominioindebidodealgunasdelasfacultades. Lasobrasdetalesgeniosnosonsanasensímismas, yreflejansiemprelademenciamentalgeneral.
EdgarAllanPoe
Enalgúnmomentoimaginéquelos pensamientoscatastrofistasllegabanenuna edadadulta;yaquecuandoerajoven,era intrépidayaventadaendiversossentidos,no sopesabatantoelquéhaceroelquédecir, vivíaelmomentosinimaginartenermiedopor algooalguien.Peroconformefuiganando años(orestandosegúnsevea)algoenmíse fuetransformando,cadavezqueleíael periódico,escuchabanoticiasodevorabaun libro,unhorrorseibaapoderandodemí, pensabaenmientornoinmediatoyentodolo queestabasucediendo.Vivirenelpuertode SantaLucíanoeranadafácil,salirdela secundariaeircaminandoporlacolHogar onia ModernoparallegaramicasaenlaBellaVista siempreeracomoentraraunvideogame: esquivarunabandita,noencontrarteconla chavaquesabíapeleardelasecundariayala queyonolecaíanadabienporhacerlatarea, rodearunacuadraparanopasardondeestaban loschavosquefumabanmariguanayalosque teníaestigmatizadosportodoloquemedecían enlaescuela;porfinllegabayeracomoganar esejueguito,habíallegadosanaysalvaacasa, pero,yluego…escucharlapatrullamerodear, confiesoquemedabanyaúnmedanmiedolos policías,esalgoconloquedebotrabajar.
LacorrientedelRomanticismonosfue 1 acercandoaesehorrorquemuchasveces confundimosconelterror,yesqueelhorror provienedenuestrointerior,esesemiedoque sentimosalimaginarloirracional,sentirlo onírico,recrearfantasmas,leyendaso monstruos;seresintangiblesosituaciones inconcebiblesqueprovocanestuporennuestra pielyenloslatidosdelcorazón.Esehorror proyectadoenlaspinturasoenlaliteratura 2 podíaybienpuedeprovocarunanochede insomnio,eseinsomnioqueavecesme persigueporelhorrordelcotidiano.
¿Austedesleshallegadoapasar?¿Nose sientenaveces,algúnpersonajedeEdgar AllanPoe?¿Hansentidoesehorror espeluznantecreadoporlaindiferenciaolos celosaunamante,miranatravésdelventanal yserepiten ,perono,nofuncionayNuncamás elcuerposesometealdelirioyala imaginacióndeaquelaquienseama?
1.Movimientocultural(1770-1890)queexploraatravésdelyoysusubjetividad,dondeelmiedoylaextrapolacióndel sentirenvuelvelasdiferentesmanifestacionesdelarte.
2.PuedenbuscarpinturasdeDelacroixodeGoya.
Amimehapasado,meconfiesotemerosadeaquel gatonegroquesigilosomeacechaconsumirada,leevitoy buscoentretenermeenotracosaparanopensarenél,y créanmequenuncaleharíadañoaungatito,perosísi piensoqueesPlutónyrondamiespacio.Noquieroleerme pococuerda,perosindudacuandounoleeaPoeydepronto observaestarealidadseimaginaunsinfíndesituacionesque unoquisieraquesóloestuvieranenloslibros,perono,noes así.Hoyelescritornorteamericano,porunosdeificadoypor otrosexcluido,bienpuededevelarseenlaobradeMariana Enríquez,SelvaAlmadaoenDaínaChaviano.
¿Acasoelhorrornoesloquenoshabita?Sí,todoslos díasyencadaparpadeo,aunquesétambiénquetenemos otrasmanerasdeobservarelmundo,peronosecreanesode loplenamentebellooeternamentefeliz,elmiedoesno atrevernosavivircontodolosquenoshorroriza,yesoes comoestarmuertosaunenvida.
MaselCuervoarrancótodavía demistristesfantasíasunasonrisa; acerquéunmullidoasiento frentealpájaro,elbustoylapuerta; yentonces,hundiéndomeenelterciopelo, empecéaenlazarunafantasíaconotra, pensandoenloqueesteominosopájarodeantaño, loqueestetorvo,desgarbado,hórrido, flacoyominosopájarodeantaño queríadecirgranzando:“Nuncamás.”3
Itasavi1@hotmail.com
Facebook:BlancaVázquez
Twitter:@Blancartume
Instagram:itasavi68
Nosvemosenelslam MisrecuerdosenelMéridaFest Miprimerapublicacióndeesteañola dedicoaunosrecuerdospersonales relacionadosconunfestivalquecadamesde eneroactivalosespaciosculturalesyotrosmás delacapitalyucatecacondiferentes actividadesartísticas,elMéridaFest.
Esteeventoesorganizadoporel AyuntamientodeMéridaaliniciodecadaaño paraconmemorarelaniversariodela fundacióndelaciudad,unhechohistórico ocurridoel6deenerode1542porpartedeun conquistadorespañol,quenomereceaplausos, llamadoFranciscodeMontejo“ElMozo”.
Sinentraradetallesdemayas masacrados,ciudadesdestruidase imposicionesreligiosas,yapegándonosala actualidad,lescomentoqueenmiépocade universitarioeraunasistenteasiduoaeste festival.
¡Paréntesis!Noesmiintencióndecirque lasedicionesanterioreseranmejoresquelas actuales,soloharéunrecorridonostálgico,en vezdecaerenunacomparacióncriticonaque hastaseríairresponsabledemiparteporque,al menos,enlosúltimostresañosnoheidoani unaactividaddelMéridaFestpormotivos laborales,familiaresypandémicos.
Desdenoviembreodiciembreserepartían loscrípticosprogramasenlacasetadeentrada delCentroCulturalOlimpoydesdeeste momentocomenzabaaplanearmiandarpor lasdiferentessedesaprovechandoquemis vacacionesinvernalesterminabanafinalesde mes.
Conunaplumatachaba,encerrabao marcabaconunpuntoloseventosdemayor interésparamí,generalmenteeran exposiciones,presentacionesdelibros,ciclos decineyunaqueotraobradeteatro.
Enesosenerosteníalarutinadesalirde casacomoalas5:00p.m.yregresarenel últimocamiónohastacaminandosidespuésde algúneventosearmabalaidaatomarlas chevasalMayanPuboelTemplo,enesa épocateníaquedefinirsipagabataxiouna cervezamás.
Seríamuyfarolsilesdigoqueelpuro artememotivabairalasexposicionesenlas salasdelOlimpo,MuseodelaCiudaduotras galeríasqueseactivabanporelMéridaFest. Losbrindisdehonorestabangenialesparaun universitarioqueasegurabacenagratisyhasta convino,delbarato,peroalfinaldecuentas vino.
Enesostiemposaúnteníamuydespierto elsueñodetraspasarmiformaciónde comunicólogoadirectordecineyporellome interesabanbastantelosciclosdecineenla saladeOlimpoconelmaestroydirectordel séptimoarteMarioHelgueradandoun discursoprevioalapelículaprogramada.
Lapelículastambiénseproyectabanenla salaprincipaldelTeatroMérida,hoy turísticamenteconocidocomoTeatroArmando Manzanero.
Lamayoríadeloseventoscomoobraso presentacionesmusicaleserangratuitas,pero seteníanqueconseguirboletos;asíqueibade taquillaentaquillatratandodeconseguirlos
pases.Noperdíalaesperanzasimedecíanagotados,iba elmerodíaymeformabaenlafiladelos“sinboleto”,a veceslograbaentraryotrasno.
Comomencioné,hoyvivoalejadodeesefestival, peroconsololeerelprogramadelaedición2022me atrevoadecirque:enmediodeunacrisissanitariase ofreceuneventoquecolocaaMéridacomounaurbede importanciaynocomoun“pueblito”quemuchose empeñanenmantenerconxenofobiaytemoral crecimientodeinfraestructuraurbana.
Sialgosepuederescatardelapandemia,esqueal acabarseesto,elMéridaFestsemantenganlostres formatosdesuactualedición:virtual,presencialy presencial-virtual.
Sinimportarelayuntamientoenturno,siemprese llevarámásdeunaplausosilaobra,presentacióno conferencia,lapuedesverdesdeundispositivosipor algunarazónnologastellegaralasede.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710