Diciembre2021
Revista No.57Diciembre2021EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S
Contenido Elmailnuncaenviado
ReginaSarte5
Cartadeunaniñatardía
ChrysSainos 7
LaleyendadeClembú
GladysBeatrizGamboaHamilton11
Volveralosañosfelices
RocíoPrietoValdivia13
ElReikideAli
IrinaGarcés15
QueridaDafne
MariodelaCruzArreola17
Lasluciérnagas
BeatrizPérez19
Explosióndeinocencia
DanielBarreraBlake20
Dellamentodeunatonta
JuanRogelio25
Laniñadelossueños
BryanDavidLópezValencia29
Cuandonadiesabedondequedalaesperanza
BedaDomínguez 22
DoñaTeofi
OsirisSagrarioJaimes33
Lamatrix
BlancaVázquez 34
Minificciones
JavierParedesChí35
Laúltimaventanavistaalmar GiacomoPerna37
Memoria
AliciaLeonor40
Tragaluz
J.R.Spinoza55
Vuelanlaspalabras
ElizabethAlgrávez69
AbigaelBohórquezysuManifiestopoético
AdánEcheverría71
Descolonizandolaenseñanzadela literaturayucatecacontemporánea
SilviaCristinaLeiranaAlcocer76
Vivirlavida
SalvadorZavaleta81
SopadeLetras
DavidSarabia83
DunasArteson
BedaDomínguez88
Matriarcadia:Separatismo
NormaLeticiaVázquezGonzález86
IntrospeccionesdelErizo
JavierParedesChí91
DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello93 Interéssuperior
LarissaCalderón95 FesdeFantástico.
J.R.Spinoza. 97 Bajoelbarandal. RocíoPrietoValdivia. 99 Mipuntoderisa.
RobertoCardozo101 Íncipit.
BlancaVázquez102
Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte104 Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal106
¿Quétallasdepresiones defindeaño? No.Notodomundotienelacapacidadpara laalegría.Notodaslaspersonastienencomoídolo ycomofinenlavidaelacopiodeldinero.No,no vivirpersiguiendodineronotehacetonto,ni tarado,nitampocotieneporquesumirteenla pobreza.
Lapobrezaesunestadodelalma.Lariqueza notienequeverconelalma.Ladepresiónesuno delosMonstruoscontralosquelaHumanidad libratodoslosdíasnuevasbatallas.No.Notodo comienzaenlainfancia.Algunastristezas comienzanaúnantesdelafecundacióndeun óvulo.
Ycomoatinadamentenoscuentaenesta entrega,nuestraescritoraSofíaGarduño: solamentequienhasentidounadepresión,puede describirloquesesiente.
Agradecequeesapersonanoerestú. Deprimirsenoespornotenerdinero,nipor aspiraraloquenosetiene,niporqueunhombreo unamujertehanrotoelcorazón.Lasdepresiones sonalgoconloquemuchosbatallantodoslosdías.
Elserhumano,lassociedadesqueha conformado,sonquieneshandecididomedirel pasodeltiempo,deacuerdoanuestralejaníao cercaníadelsol.Lomedimosdeacuerdoalos movimientosterrestres:larotaciónylatraslación. Hemosnumeradolosaños,nombradolosmeses, nombradolosdías.Todoconlafinalidadinsanade mantenerelordenentodo.Parapodergenerar fechas:fechasdenacimientoquemidannuestro pasoporelmundoynuestroenvejecer.Yconesa numerología,enalgunaépocasedecidiócelebrar laencarnacióndeldiosdelosCatólicos-Romanos. Undiosquesehizocarneenelvientredeuna virgen.Yconbaseenesamitologíasedecideque enesareflexiónsepuedaaspiraralapaz:asíde pequeños,asídeenajenadossomoslosseres humanos,asídesimplessomosloscatólicos. Basamosnuestrapaz,nuestroamor,nuestra armonía,nuestraesperanza,enelnacimientode Jesús,aliaselCristo,quealos33añosfue crucificadodesnudo,seletraspasóuncostado,se
leclavóenlacruz,selemontóunacoronade espinas,seledesgarrólaespaldaalatigazos.Y todoparaquelosjefesdedichasiglesiasvivanen palaciosdeoro,ganendineroconlapobrezayla culpadetodosaquellosfielesseguidores.
No.Notienesporquesentirteforzadoa regalar,sinolohacesporamor.No,notienes porqueveraesetío,aesatíaquetecaetanmal, soloporquenosseguimosforzandoaesascenas navideñas.Unafechamásparalaborrachera.Una fechamásparaquelasmujeresselapasencocine ycocinetodoeldía.
Todounañoesperandoelaguinaldopara gastarloenunaropa,enunaborrachera,en juguetesyluces,ymásalcohol.¿Acasonoes deprimente?
Medimoselinicioyelfindecadaaño. Medimosymedimostodo.Quienlatienemás grande,quientienemenostetas,quiénsecargael mejorcarro,laropamáscara,elbultodemarca,el mejormaquillaje,yunosaotrossevangolpeando, insultando,lastimando,unosaotros,porcumplir conlasapariencias.Denmemiaguinaldo,no importaquehayasidounmaltrabajador,no importaquejamásllegaraatiempo,yquenodiera nadademí,másquequejasyquejasyquejas. ¿Acasonoesdeprimente?
Unañoenelqueseenfermaronymurieron muchosconocidos,familiares,tantaspérdidas. Perdimoselempleo,perdimosunbrazo,alesposo, alaesposa,anuestrospadres,lavirginidad,el curso,dinero,ladignidad.Unañoparacelebrarlas pérdidas,losfracasos.
Siguessinrecibirunaumento,siguessin poderpagartusdeudas,perotenemosquecreerlea CharlesDickens,queenlapobrezapodemosser felices.Porqueseguramentetenemosqueseguir esperandounMilagroMásdeNavidad.
Losañosnoterminanniempiezan.El avanzardelrelojnodeterminatuvida,tampoco losastros,nisiquieraaquellosdiosesdel calendario.Lociertoesquetienesquevalorarlo
quedebasdevalorar,loquetehagabienúnicamenteati.Lociertoes quenadietieneporquehablartedetuspropiasdepresiones,sontuyas, súfrelas,disfrútalas,intentalucharconellas,aturitmo.
No,notodostienenquedisfrutarlasnavidades,vivirenesas fantasías.No,notodostienenquesoportartusdepresionesytus tristezas.Elmundoestanamplioparatodos.Novayasalacena navideña,despreciaatufamilia,norompaspiñata,leetodalanoche, solo,nobebasalcoholsinojugodeapio,alfinalloúnicoimportante esaquelloquetehagabienatimismo,siesqueapelasporloquees buenoparati.
Pensarenqueeldíademañanaseamejor,debeseralgode todoslosdías,nosolamenteparaelpróximoaño,nosolamentepor Navidad.
No.Notodossomosfelicesenlasfechasdeunañoquetermina. Peronoimporta,larealidadesquehabemosmuchos,quetalvez tengamoselespíritusuficienteparanegartodacelebracióndelas sociedadeshumanas.
ElmailnuncaenviadoReginaSarte De:sarasinemocion@gmail.com
Para:señorfacebook@facebook.com
Fecha:12dediciembre,12:07a.m.
QueridoseñorFacebook. ¿Cómoestá?Esperoquebien,sinmáspreocupaciónqueladedescubrirese lenguajequeahorautilizanlosjóvenes.Sigosindescifrarquéquieredecir"POV" o"GPI",¿lohaentendidousted?Enfin,estenoesuncorreoparareclamarle sobreladegradacióndenuestrolenguaje,quéva,paraesoyaleescribirédespués. Sabe,decidícomunicarmeconustedporestemedioporque,bueno,una cartasiempreserámáspersonal.Ylagranventajaesqueactualmenteyanohay papelquemojarconlágrimasescurridizas,no,yasolonossecamoselaguadelos ojosconlasmangasyelespejooscuronisedaporenterado.Justocomousted, queridoseñorFacebook.Nosedaporenterado.¿Dequé?Sepreguntará.Desu culpabilidad,querido,¿dequémás?
Austedpocoleimportaloquemehahecho,¿verdad?Mirequeparaactuar comolohacesedebeteneruncorazónmuyduro,onotenerunoenabsoluto.Sin intencióndeofender,peronologroconcebirsucrueldad.¿Cómoesquenadielo hanotado?¿Soylaprimeraqueleescribeconlamismaqueja?Nolocreo,estan comúnloqueustedhace,nopuedoserlaprimera.
Detrásdeunperfilseescondeunavida,unavidacansadadeverlasfotos. Fotosdeella.Deél.Deellos.
SeñorFacebook,¿nofueavisado?Debieronhacerlo.Debiósaberquealas 11:45a.m.,lasubieronalaambulancia.Alas12:00p.m.,entróenparo respiratorio.Alas12:05p.m.,declararonlahoradelamuerte.Yalas3:35p.m. recibílaprimerallamada.Mihijasehabíaido.Sí,ella,Pamela.Lapequeñade ruloscastañosysonrisatierna.Laqueapenasanocheinsistióenrecordarme:
“HACE6AÑOS Pamelaensuprimeravisitaalzoo"
Ysiesonolebastó,decidiómostrarmelafotoenlaqueéllacargaba mientrasellasosteníaunvasoconlechugayestirabaelbrazoparaalcanzarla rasposaybabosalenguadeunajirafa.
Él.UstedseguramenteloconocecomoDanielE.,peroyoledecíaDan.Mi Dan.Nadienuncalogróhacermereírtanfuertequesemesalióelrefrescoporla nariz.Fuehace8años.Loséporqueelmespasadoustedmelorecordó.Enla fotoestabayoconlosojosachicados,unamanoenlanariz,otracubriendomi boca,queesbozabaunacarcajada.YDanamilado,luciendounalargasonrisa. Insistióenquedebíadetomarunafotodelmomento.Dijoqueseríagrandioso recordarlocuandoambosestuviésemostanviejosqueyanirefrescopudiéramos tomar.
Despuésderecibirlaprimerallamada,mehundíenladesesperación.Simi hijayanoestaba,¿quélehabíasucedidoamicompañerodeaventuras?Lo
necesitaba.Necesitabasuabrazo.Necesitabasuolor.Yrogabaporque todofuesementira.Unamalabroma.Unviajeperdidodemi imaginacióninquieta.
Nolofue,señorFacebook.
Danmurióalospocossegundosdelchoque.Mereconfortasaber quenollegóaenterarsedelodePamela,nohubiesesoportadoel dolor.
Alas3:40p.m.,justocuandoestabaporsalir,recibílaúltima llamada.AlparecerhabíanidentificadoaDanporsuIDylasplacasde suvehículo.Mividaseapagóenesemomento.
Hanpasadocincoaños.Laterapiavafuncionando,¿sabe?A vecesnolosextraño.Aveceseldíapasamásrápido.Avecesimagino quenosalenexactamentealas11:30a.m.delapastelería.Imaginoque Pamelaescogiómuchomásrápidosupasteldecumpleañosyentonces lleganacasa.Yvolvemosasertres.Nolamitaddecero,comolosoy ahora.
Sientoquemehayaexplayado,señorFacebook,perocréame, estaactuaciónmecansa.Elmundocreequeestoymejor,ustedlo cree...peroentonces...Entoncessucrueldadmeobligaavertodasesas memoriasperdidasdelasquenopuedoescapar.Lepido,porfavor,de lamaneramásatenta,quedejedehacerlo.EnunosdíasseráNavidad, unafestividadqueyanotengofuerzasparacelebrar,asíque,porfavor, lesuplicoquedejequelaterapiahagalosuyoypermitaqueDany Pamelameacompañenenmisdeliriosnoenmisadicciones.Estavez nomemuestresusfotos.Noinsistaenquerevisemisrecuerdoscon notificacionesmolestas,ignoradaseirrespetuosas.Quieroseryoquien decidacuándodejaréirsupresencia,noustedysuinsistencia.
Graciasporleerme. Felicesfiestas. Sara.
CartadeunaniñatardíaChrysSainos QueridosReyesmagos:
Hola,¿merecuerdan?Soyyo,laniña poblanararaehiperactiva,queenlosnoventa inventabahistoriasdeterrorparaasustaralosmás pequeños,vestíadenegroyqueríaseractriz.
Puesbien,lavidapasó,algunascosas cambiaron:aúnvistodenegro,yanotengo excesivavitalidad,usoelteatroenvezdelclonas parasobrellevarlarealidadyenescenciatodo sigueigual;sóloqueahoramishistoriastratande quitarleelsueñooporlomenoselvaroalas instituciones.Voybienconloprimeroaúnno consigolosegundo.
Pasómuchotiempodesdequesuspendimos lacomunicación.Erapartedecrecer.
Además,realmentenuncafuiunaniñabuena ytenerquefingirloerarealmenteagotador. Agradecícuandomamámeexplicócongravedad elsecretopeorguardadodetodoslostiempos, comosimiinocenciafueraadesaparecerpor enterarmequeeranmispadresquienescompraban losjuguetesqueyoexigíacadanavidad (generalmenteaparecíanenterradosentre montañasderopasinplancharoenlasalturas menosexploradasdelroperodemispadres).
Además,loqueellosllamabaninocenciaya sehabíamarchadoañosatrás,entreunparde raleighsescuchandoaSabina,elAlarmaqueleía mipapáloslunesylashistoriasdelavecina quienescondíabilletesbajolafaldadelasecuy rogabacadadíabaundioscrucificado,quesu padrenolevisitaraporlanoches.Creoqueese diosteníacosasmásimportantesquehacer, porquejamásescuchólaspeticionesdemi vecina...Poreso,yonocreoenlasplegarias.
¿Dequésirveponertodastusesperanzasen seresfantásticosqueafindecuentasno escucharán?Porquenoexisten…Aplicatambién paradioses,reyesmagos,hadasdelosdientes, SatánClaus,AMLOybotargassimilares.
Poreso,terminarconlascartas,peticionesy plegariaserasensato.Hastahoy.
Esteañohasidoparticularmentecomplicado: unapandemiamundialvinoacambiarlavida comolaconocíamos.
Asíque,estarealidadpreapocalípticaesel pretextoidealparajustificaréstacarta.Pues,qué mejormomentoparaperderlacordurao reencontrarlafequeunodeesosfinesdelmundoa losquenosvamosacostumbrandocadavezmás.
Además,misgustostampocohancambiado tanto,sóloenvejecieron:
Yanoquieroelmicrohornito,perouna freidoradeairemecaeríadepurasperlas,el FerrarirosadeBarbie,podemoscambiarlopor cualquiernave“quemelleveymetraiga”y aunqueunatarjetadecréditoconpresupuesto ilimitadocubriríatodoslossupuestosqueseme pudieranocurrir,losañosmehanenseñadoalgo quenosabíalaúltimavezquelesescribí:“Por másqueteportesbien,nuncaobtienesloque quieres,menoscuandoesoneroso”.
Poreso,ahorasóloaspiroalamediana medianíaauncuandodeseresmágicosoderitos paganossetrata.
Hablandoderitospaganos,yadejéde invocarespírituseintencionarvelas.Esocuenta comoportarsebiensegúnyo.Yanoengañoamis novios,niviboreoamisamigas(Esdifícilcuando lamitadmurióentrerespiradoresyunpaísque odiaalasmujeres).
Tambiénmehartédelveganismo,entendí quenosoymejoropeorquelosdemásporel grupoalimenticioqueelijo.Vamos,yanointento madurar,connollorarporlasnochesniblasfemar porlasmañanasmeconformo.
Quisieraentonces:unfrascodevidriogrande ybonitoconhierbadelabuena,unpaquetede bluntsvainillaparahacerlejusticiaymediokilode chocolatesfinospa'elbajón.Libretasdepasta durayunpaquetedeplumasdegel(laescrituraes mássuaveynomuerestraslargasjornadasde escribir,ademáslatintanegraeslomásparecidoa lafelicidad),unbesodeNachoVegaspuesyano alcancéboletoparaverloenvivo,unmechóndesu pelooelúltimodiscoquesacó,deaperdis. TambiénquierounafotobebiendoconelYonki, necesitobotasdeplataformanegrasparasalira rockstarearcontodalaactitudgothstar,yelúltimo librodelagranKyraGalván.
Yaque,sisequierenponerespléndidos...¡elcieloesellímite!Pues, conunarelaciónpoliamorosaquenotermineenpolidramayosería sumamentefeliz.Talvezlanuevaversión"protorealista"depoeta místico;peroojo,queseaeldeconstruido.Lospoetasmalditosyanose usan.
Talvezconunpardemúsicoslaarmamos.Compositoresdeesos quesabencontarhistoriasconsonidos,trovadoresenamoradizoso rockerospierdealmas.Unagitanitaqueincluyabesospsicodélicos,faldón ycaderines...Esmás,simepuedentraerperiodistas¡tambiénsonbien recibidos!Meencantan.Artistasplásticosmejorno.Enamoranfácilmente porquetienenelarteenlasmanosymicorazóndeconcretononecesita volversearcillaporahora.
Solamenteunenormefavor,teatrerosno.Sonintensos,histriónicos, generalmenteguaposperonuncasabescuandohansalidodelpersonaje. Lamayoríanuncalohacemosybueno…"perronocomeperro".
Porúltimoypararemediarunavidadeabandonomágico,deseo pedirmirraparaperfumarmisenderoespiritual,inciensoparalimpiarlas malasenergíasdeloscríticosliterariosyoroparestregarmiopulenciaen lacaraalosotrosescritores.
Comosinohubieraunmañana,comosilamagiaenverdad existiera,comosiestaniñajamáshubieramuertoylesmandaracariños escritosenpapel.
LaleyendadeClembú Eraunanochecomocualquieraenlaque acostumbrabaarevisarmisnotasyredactarel artículoquesaldríaaldíasiguiente.Enesta ocasiónhablaríasobrecasasembrujadas,untema queveníamuybienaldíademuertos.Adecir verdad,noerauntemaquedespertaramiinterés; enplenosigloXXI,creerenesascosasmeparecía absurdo,asíquecomencéeldíacondesánimoy preparadaparaescucharloqueparamíeran fantasíasdelagente.
ComencéconunacasaenelPaseode Montejo,dondelosvecinosasegurabanqueenlas nochesseoíanruidosextraños;penséqueporser unacasaantigua,casienruinas,¡seguroestá infestadaderatas!yporesolosruidos;asíque seguíalasiguientecasademilistayasíunaa una,lashistoriaseranlasmismas,quesiruidos, quesombras,quesiescalofríosalpasarenfrente, quesieraporquealguienhabíamuerto,quesieran espíritus,queduendes,enfin,yasabrán,millones dehistoriasparecidas;ymientrasmásescuchaba, másmeconvencíadequelosmuertosnoregresan aespantarymuchomenossequedanhabitandolas casasdesustragedias.
Yafastidiada,másqueporvisitarlascasas, porlaideadequepasaríalanochetratandode escribirunartículodealgoqueparamí,noexistía, meencaminéalaúltimacasademilista;esperaba lomismoqueenlasotras,platicarconlosvecinos delascasascercanas,peromisorpresafuequeal llegarvientrandoenellaaunaviejecita;me acerqué,mepresentédiciéndolequeestaba realizandounreportajesobrecasasenlasque espantanyquemehabíandadoestadirección comounadeellas;ellasonrióymeinvitóapasar asegurándomequemecontaríalahistoriadela casa,yqueibaaencantarmeescuchar;quelo mejoreraquepodríacomprobarlo.Entré,notanto porcreerquemecontaríaalgoreal,sinoque comoesbiensabido,lasseñorasmayorescuentan historiasfantásticasyamenas,porlomenospodría escribiralgobasadoenunaleyendainteresante.
Alentrarenlacasanomesorprendióla decoraciónantigua,perosí,elqueparecieran
comoreciéncomprados,deboreconocerquesentí unligeroescalofrióalentrarenlasala,porun momentomesentíenaquelviejoclichédelas películasentrandoaunadimensióndiferente,moví lacabezabuscandodespabilarmispensamientos, medijequesóloestabacansadayqueescuchar tantashistoriasyamehabíasugestionado,asíque ignoréesasensaciónilógicaymesentéesperando escucharesahistoriaqueledaríasentidoaldía perdidoenhistoriasaburridas.
Toméunsorboalcaféquelaancianame habíaservidoynisiquierareparéenquemomento lotrajo,yahícomenzóloextrañodemidía,me dijoqueempezaríaporcontarmelahistoriadeuna casaquefueconstruidacomoellechodeamor paraunhombreespañolquesecasaríaconuna jovenmestiza,hermosadecabellosnegrosyojos grandes,todoestabalistoparalapróximaunión, perodíasantesdelaboda,elnovioqueeraun oficial,fueenviadodecomisiónadetenerauna mujeralaqueacusabandebrujeríaparaquemarla enlahoguera.
Lamujeralseratrapadalanzóunamaldición: aquelhombreorgullosodesugalanurayjuventud envejeceríaenpocosdías,ademásdequelacasa queconstruyóparadisfrutardesugranamor,se convertiríaensuprisióneternayquetodapersona queentraraenesacasa,enpocosdíastambiénse volveríaanciana,peroél,soloserióynohizo caso.
Alospocosdías,eloficialregresóasu puebloysecasó.Lafelicidadquesentíanopodía sermásgrandeydecidióquepasaríasuprimera nochedebodasenlacasaquehabíaconstruido parasuesposa,sóloqueparaeseentonces,yase habíacorridoelrumordelamaldiciónynadie queríairatrabajarconél,sólounafielsirvientede suesposa;asíquedespuésdelbanquetedebodas lostrespartieronhacialacasa,alllegaraella comoeradeesperarse,losnuevosespososse retiraronasuhabitaciónypidieronasusirvienta quenoselesmolestara,lajovenasintióysefuea lacocinaparaverquetodoestuvieraenorden,fue entoncescuandoescuchóungritodesuama,
corrióysubiólomásrápidoquepudolasescalerasyalentrarenla habitaciónvioconhorrorquesuspatronessehabíanconvertidoenunos ancianos.
Nopodíacreerloperodeprontoalgollamómássuatenciónyera supropiaimagenenunespejo,supeloseestabavolviendoblanco,gritó ysaliócorriendohacialaentradadelacasa,peroalgoladetuvoyno logrósalir;desesperadacomenzóalloraryagritarelnombredela bruja,afortunadamentelosabíaporquefuemuysonadoelhechoque logróescaparse:¡Clembú!,¡Clembú!,gritabadesesperadasuplicando quelaescuchara,diciéndolequeellaysuamanolehabíanhechonada; deprontounabrisafríasesintióyapareciólabrujayconunarisa espectralledijo:“Todospagaranporél,peroserébenévolacontigo;tú podrássalirundíaalañoanteseldía1denoviembreytraerauna personaalacasa,lecontaráslahistoriayyoleenviarédealgunaforma unacertijo;siesapersonalodescifratodoslosqueesténenlacasa volveránaserjóvenesyfuertes,perosinolologra,alfinaldelmes, tambiénseconvertiráenviejaysequedaráenestacasaatrapadahasta quealguienlogredescifrarlo”.Luegotodosequedóensilencio.
Lepreguntéalaseñoraenquéhabíaterminadolahistoriayme contestó,“aunnotermina…entraenesahabitación”ymeseñalóuna puerta..Meacerquéporcuriosidadymisorpresafuequetrasellahabía unasaladondeplaticaban,veíantelevisiónojugabanenlasmesas muchosancianos,porunmomentosentíunespasmoenelestómagoy unescalofriócorriópormisvértebrassólodepensarqueesosancianos erangentequehabíacaídoenlamaldición.
Recobrélacorduraymipartesensatamehizoreaccionarysólo reí,ledijealaseñoraqueporpocoyselocreía,peroquemehabíadado gustoconocerlaysaberqueesacasaeraunasilo.Ledejemitarjetapor sienalgúnmomentonecesitabaalgo;ellasólomemiroymedijo:Nos vemospronto.
Salídeahíconlasensacióndequemiparteescépticamoríapocoa poco;lleguéamicasaymediunbaño,preparéuncaféydecidí sentarmeaescribirmitexto,encendímicomputadoraycomoerami ritualentréamicorreo,sentíunbaldedeaguafríacaersobremirostro cuandoviunmensajedeClembú.Tratédetranquilizarmepensandoque quizáeramiimaginación,asíquemelevanteyfuialbaño,melavéla caraparadespejarmeyalvermeenelespejo,micabelloteníamechones blancos,asíqueregreséalacomputadora,leíelcorreoydesdeentonces duermopocotratandodedescifrarelmalditoacertijoquemeenvióla hechicera.
Cadadíamicabelloesmásblancoytodoslosdíasluchocontra unanecesidadimperiosadesaliracaminarysindarmecuentatermino enlaentradadeaquellacasa.Laviejecitaabrelapuertamesonríecon decepciónypuedojurarqueescuchoasusespaldasunascarcajadas, mientrasobligoamicuerpoadetenerseysalircorriendodeahí;cada díamealejoconmenosfuerzayséqueundíaenesacasapasarémi prematuravejez.
VolveralosañosfelicesRocío PrietoValdivia Labrevedadeslahermanadeltalento AntónChejov
TodoslosdíasCarolinasesientaalaentradadelapuertadesu casa;disfrutadelosmomentosenqueManuel,sucompañerodevida, tomasusiesta.Despuéshabráquecuidardeélparaquenocomatantas golosinas.
Ahí,eneselugar,tieneunapequeñabancadecaoba,algunoslibros, lasramasdelosárbolesdelvecinolebrindanunasombraacogedora, algunastardeseslarga,otrasestibia.Lavistaalabahíaeshermosa,la escarpadacosta,lasnubesyelcrucero,sonalgoquedisfrutamirardesde sucasa.
Algunasveces,Carolina,sesientearropadaporsusrecuerdosde niñez.Estatarde,enparticular,lasañoranzaslaabordan;sabequeel inviernoseacerca.Losienteensushuesos.Recuerdaaquellosdíasenlos cualescorríaentrelosmatorrales.Losbecerrosreciénnacidosmugíanen elestablo,losborreguitosbalaban.Ylacocinadesuabueladespedíaun aromainolvidableacanelaymelazareciénhecha.
Sustíastostabanlaharinaparaelchampurrado,sustíosy compañerosdejuegosentrandoalacocinaconelpequeñobidónde lechefrescaparaterminardeprepararlabebida,lacuálacompañaríaa lasdeliciasdesuabuela.
LoqueCarolinamásrecuerdadeaquellahabitacióneselcuadrode laúltimacena,lasparedesverdes,elcomedorde12sillasyesaventana quedabaalgranjardín.Desurostroajadoporelpasodeltiemporesbala unalágrima.
Adentrodesucasa,laalgarabíaesunecoquenodespiertaa Manuel.Yaestáimpuestoalaspláticasdesusnietas.Yhaceunosdías leshatraídoungranárbolqueesadornadoporunaspequeñasmanos, queconmuchocuidadosacandeunacajitaunpardemariposas,una minúsculahadacolorderosaqueporañoshaestadopresenteenese rincónanunciadolosdíasfelices,dondesusmujeres,comoéllesllama, loconsentiránconbocaditosdulces.
Casihanterminadodeadornarelárbol,yesunritualqueCarolina, laabuela,pongalaestrella.
-Abuelaven,tienesqueponerlaestrellayonoalcanzo.
-Dejaquetuabuelitadisfrutedelapuestadesol,Aurora.
Laancianaselevantadespacito,yentresusrecuerdosapareceuna muñecaconlosojosgrandes,elcabellonegro,vestidaderojo,asulado estásuadoradaabuelasonriendo,yconlavistapuestaenlasniñasy sobretodoenCarolina,sunieta,quiénheredosusojoscolorámbar,el cabellocrespoycolorazabachecomoella,acompañadadesusprimas tambiénconmuñecasvestidasiguales,algunasdecabellosrubios,otras pelirrojas.
Avanzaunospasoshastallegardondesusnietasysubisnietaestán terminandodeponerelárboldenavidad,yledicedespacitoaDayan,su otranieta,queletraigalasorpresaparaAurora.
Lachicadecabellosalborotadosyojosámbarsaledela habitación,correapresuradahastadoblarlaesquinadelacasa.La viejaescaleracrujeconcadapaso.Minutosmástardeentraasu casa,tienequerecorrerelgranpasilloquedaasuhabitación,abre lapuertayunprimorosocuartoforradoconmaderadecaobaleda labienvenida.
Dearribadesuclósetsacaunacajagrandequepreviamente entreellaysuabuelahanenvuelto,lamadredelachicale preguntasiyaterminarondeponerelarbolitoencasadesu suegra.
-Aúnfaltalaestrella,mamá,peromiabuelaquiere sorprenderaAurora.
-Tuabuelasiempretandetallista,recuerdotuprimera navidadyesepardemuñecasqueaúnconservassentadasentu cama.
-Lachiquissevaaponerfelizcuandoabraelregalo,mamá. LachiquiscomoDayanllamaalahijadesuprimaesun retratovivientedeellaysuamadaabuela.
Losminutospasan,elabuelohadespertadodespuésdesu siestadelas4:00pmyvedereojoasusmujeres;respirahondoy esfeliz,suscabellosantesnegrosahoralucencomounabolitade algodón.
Suhija-nietaledicealoídoqueenlacocinahaybuñuelos, elancianoselevantadelsillónyempujasuandadorapresurando elpaso,novayaserquesumujerloregañeporcomergolosinas antesdelacena.
Afueraelfríoempezó,seescuchaelladridodelosperros, lassirenasanunciandomuerte,peroadentrodelacasa,Carolina intentaponerlaestrellaenlapuntadelarbolito.Asuladosusdos nietas,suhijoysubisnietalaobservancomoconsusmanos temblorosasponelaestrella,mientrasenlagrancajaunamuñeca conojosgrandes,cabellonegroyvestidaderojo,sonríe.
Yenlacocinaelabuelorobaunbuñueloacarameladoyle dasorbitospequeñosasuatoleacanelado.Cuidandoquesumujer nolopille.
“Martiniconvodka,martiniconvodka, martiniconsoday4rodajasdelimón,martini, martiniconvodka,martiniconsoday4rodajasde limón.Elsakeenlaestufayelperroenel elevador”
—¿Mesaparauno?—elchicodelpiercing meguiñaelojoypelaojoamispiernas.Prefiero bloquearelcoqueteoymealejodeél,—no,para tres—buenasuerteparalapróxima,amigo.Justo loquepensaba,atrásdemívieneotroparyélhace exactamentelomismo.Caminoycaminoporel pasillodepiedra,guirnaldasdoradas,humode incienso,lucesamarillasypisodemadera.No debíponermeelpantalóndecuero,nodejode sacudirme,ojaláfueseelboogiedeaquella cancióndelos70's.
Elbaristameguiñaelojo,quizásseaporel alaciadopermanente,olabotelladoradade moschinoquemeechealcuerpo.Elsegunderose muevemuydes-pa-ci-to,sacodemibolsoun teléfonodeaguaconarosdeplástico,demasiado infantil,peroloqueseaparadespejarlamente.Se suponequedebenllegaralas10,aquínadiellega temprano,comosimitiemponofueseimportante, quesexyescuandoalguienespuntual,senotaque leponeganasyvaloratutiming.Exagereconel perfumeyelcabello,sientoquecualquierapuede olermedesdelaentrada,mevale,noimporta.¿Lo quieres?,¡lotienes!,¿lodeseas?¡Entonceslucha porél!,¿tevesahí?¡Persíguelo!
Hubiesequeridoqueelefectorelajantedela lechedoradaduraraunpocomás.Doshombres, unocaucásico,elotrohindú,bastantesexydiría yo,pudieseserdeBollywood,melevantodela sillaymuevomimano,menosmalqueunode ellosmeve.“¿deberíaesperarlosdepieo sentada?,¿cómosesaludanenIndia?”Pienso demasiadoyyaestánaquí.
—Namasté,Ali—unesusdosmanos apuntandohaciaarriba.Antesdequepudiese haceralgo,élrompeelhielodeunamaneratan sutil,—¿esunteléfonodeagua?,¡vaya!,creíque yanoloshacían,sontandivertidos,—tomael jugueteeinsertacincoaros.
—Namasté,Amir,disculpa,nosésiestábien quesaludeasí—imitosumismosaludo
—Noteapures,Ali,todoestábien,puedes saludarcomoquieras—suacentohacíaqueel españolsonaramuygracioso.
—¡Adal!,ungusto—saludoalinglésconun apretóndemanos.
—Nomegustallegartarde,peroAmirno estabalisto,tuvoquecerrarlatiendaantesdesalir, nolegustadejarsoloaDaya,suaprendiz,aúnno dominaelespañol.
—Nosepreocupen—sesientanenlamesay cadaquiensacasucelularparaleerelcódigoQRy ordenarsubebida.
Amirsecolocasuslentesydesbloqueasu iPad,AdalconectasuMacBookaltomacorrientey bebeunsorbodelblackcoffeequeleacabande servir.
—¿PorquéquiereseltrabajoAli?,bajala tapadelalaptopylamiradefrente.
—Amolaropayloszapatosyconsideroque puedoabriresecanaldeexpansióny comunicaciónparaque“R´Dal&Amir”vendaen todoMéxico,nosolamenteenSanCris,conun plandemarketingysocialmediapodemos aumentarsusventasenshopify.
AdalmiraaAmiryambossonríen,—Tedije queerabuenaAdal.
Adalmiralapantalladesulaptopytoma otrosorbodecafé,tocasubarbillaylehaceseñas almesero.
—Dígamecaballero,¿todoenorden?
—Sí,todomuybien.Mepuedetraerla cuentaporfavor.
“Losnerviosseapoderandemicuerpouna vezmás,unsúbitoescalofríomerecorrelaespalda bajaycomienzoatemblar”.
—Conesapreguntamebastaquerida,Amir mehahabladomuchodeti,despuésdetodoel procesoiniciallollevasteconél.Teserésincero, estamosentretúyotracandidata,lasiguiente semanatedamosrespuesta.Gracias.
—Graciasaustedes,yquedoatenta.
—Iréapagarencaja,teveoenlatienda Amir—Adalselevantaymesonríe.
—Notepreocupes,lacuentavapor nosotros—yturespuestalodejópensando.Un
gustovertedenuevoAli,queladiosaGaneshiluminetucaminarytu trabajo,juntasusmanosymesonríe.
Guardomiagendaymiteléfonoenelbolso,lavozdeAmirme dacalmaymicuerpodejadetemblar,ahoraveoporqueenlaIndia sonmuybuenosconesodelameditaciónylatranquilidad.Menos malsabíaquieneralaDiosaGanesh,despuésdetodoleguardo respetoybastanteadmiración,noporalgomehabíapreparadoun mesparaestepuesto,mehabíaencargadodeestudiarlacultura hindú,suscostumbresytradiciones,simeibaaencargardevender suropa,accesorios,imágenes,inciensosydemás,teníaqueconocer cadauno.Salídecafeologíaycomencéacaminarporelandadorde Guadalupe,callesempedradasytiendasdeladoylado,esraronover gente,11:30amyelsolsehabíaocultado,latemperaturacomenzóa descenderymispiernasatemblar,saquedemibolsounabufanday melapuseencimadelaqueyallevaba,habíadejadomisguantesen eltallerdeEduardo,elcarpinteroquemeestabaarmandounabase paramiespejodemedialuna,severíaencantadoralaentradadel apartamento,elautoestabaenlaagenciaylamotoenelautolavado, todavíafaltaban15minutosparairarecogerla,noteníaquecocinar, lassobrasdeldíadeayermebastabanparaalimentarmehoy.72 horasparanavidadyparecíaquetodoiba“bien”,unpoco desanimadaporlaentrevistadetrabajo,perocomodicen:Loquees paratiserácuandodebadeser.Enmimentenodejabadesonar:
“Martiniconvodka,martiniconvodka,martiniconsoday4 rodajasdelimón,martini,martiniconvodka,martiniconsoday4 rodajasdelimón.Elsakeenlaestufayelperroenelelevador”.
TrabalenguasinventadoporMemo,elnoviodeAndy,lamejor amigadelarqui,mimejoramigo.Enlanochedejuegosdelviernes perdífrenteaella,despuésdetresshotsdetequilameparecía imposiblerecordaresastreslíneas.
Mepreguntoquehabráinventadoeseparparalanochedehoy. Noteníamuchasganasdeir,noibaaserlomismosinRicky,mi novio,habíatenidoqueregresaraCiudaddeMéxicoporuncasoque teníaquecerrar,unbuenabogado,sabíaqueechabademenosla ciudad,peroélfuequienquisomudarseconmigo,supongoquede verdadmeama.Crucélaavenidaprincipalparairalmercaditodelos españolesycomprarunpocodefruta,megiréporqueelsonidode unacampanametintineabalosoídos.
—¡Ali,Ali,Ali,despierta!
—Abrímisojosyelaromaanaranjomehizoestornudar
—Vayachica,nohabíatenidoaalguienquesedurmieraenmi sesión,elreikitehizobien.
QueridaDafne:MariodelaCruzArreola QueridaDafne:
Rotulodemaneraprobabilísticamenteregistrableesteúltimo comunicadooficialdenuestrarelaciónsimbiótica,expresandoel agradecimientodelconjuntobiológicodemientidadporelcesedetan problemáticasdescargasemocionales.Estenegentrópicoeventoha recalibradolosparámetrosdemissensoresaungradodelamásalta fidelidadentrelosdeseriessimilares;lareorganizacióndelosrecursosha sidotal,queahorarespiroconmayoreconomía,administromisinsumos racionalmenteyreciclomisdesechossinestorbososprotocolos administrativos.
Miestadoseencuentraactivadoenequilibriodinámico,losprocesos hansidoaceleradosasumáximacapacidad,registrovelocidades superioresalascienteoríasporfenómenoencuantoadespliegue conceptualycategorizoatuscongéneresconsólotresnanosegundosde captarsusseñalesiniciales.
Cadadíadesarrollounanuevaunidadalternadeprocesamiento, pudiendodarcabidaalosmásvariadosinsumos,porquepuedo reconfigurarmecontodafacilidad.
Losantiguoscódigosdenuestroconsensohanadoptadounavigencia generalizada,descargansuscontenidosencualquierrelación interdependienteaptaparaeldesahogodemibancodedatosgenético, evitandoelestancamientodelosflujos.Elnuevomodelointegradorha compactadomiselementosparamayorversatilidadenelmedio.
Losbeneficiosdelacrisissonevidentes:descargolosfluidosporlos orificiosadecuados.Hagopatentemihomeostasiseinclusoplanifico reestructuracionesdeincrementadacomplejidad,comolaclausuradetu sectoryelreciclajedelmayornúmeroposibledeterminalesdependientes delambiente.
Comopodrásapreciar,lasalternativasdecambiosonmúltiples,no necesitabasclausurarlasfuncionesdetuunidaddemanerairreversible, existenformasdemantenerseactivadoapesardecrisisdegradantescomo lanuestra.Mírame,soyfuncionalejemplodeloquetereporto.No necesitabas-repito-nonecesitabasdepositartuscomponentesenlos camposdedesecho.
LasluciérnagasBeatrizPérez EnlaNavidaddel1974,tenía9años.Eran probablementeantesdelas5delamadrugadadel 25dediciembreyhacíafrío.Estabadespierta, esperandoescucharalgúnsonidoeiraabrirlos obsequiosbajoelpino.Comosoylamayor,me tocabaenvolveryesconderlosregalosparamis hermanospequeños.Yaconocíaelcontenidode casitodos.Meencantabaenvolverlosdesde entoncesyhastahoy:elpapel,losdoblecesy recortes,loslazosymoños,lacintaadhesiva.Aun así,siemprehabíaalgunasorpresaparamí.
Melevantéporterceravezadespertara papá,yestaveznomehizoesperar.Sentíaun montóndeluciérnagaszumbandoenmiestómago. Dealgunamaneralograbacontenerlassinque salieranvolandopormiboca,misorejasymis ojos.Mistreshermanosdespiertos,ensuscamas, brincaronfueradeellasycorrieronalasala,en piyamas,elpelorevuelto,ylasluciérnagas persiguiéndonosportodoelpasillo.Formábamos unatropailuminadaporuncometaantesdel amanecer.
Mimadresoñolientaaúnencendióel calefactor,asícomolaslucesmulticoloresdel árbolnavideñoysesentóenelsofá.Mientraspapá leíalosnombresenlastarjetasdelosregalos, anunciabaaldestinatario,einventabamensajes graciososdelPoloNorteparatodos,elenjambre delucesintermitentesrevoloteabasobrenosotros.
CadaNavidadmimadremeenvolvíalaropa nuevaparaelsiguientepulsodecrecimiento,y recuerdohaberdesenvueltodeunagrancajay entreabundantepapeldechina,unabrigodelana clara,conunafelpamuysuaveenlospuñosyel cuellodelaprenda.Melopusedeinmediato.Mis luciérnagassalíandeapoquitoporelcuelloy orejas,ysequedabancomohaciendorondasen tornoamicabeza,comocoposdediamantes alados.Elabrigomequedabaholgado,cubríala piyamayguardabamicalor.
Mientrasmishermanosalborotabanconlos Tonkametálicos,lapistadecarritos,ylos Tinkertoydemaderaensuscilindrosdecartón, abrímiregalosorpresa.
Elrestodelasluciérnagasenmiestómago escapabanyaincontenibles,lasmanosme
temblaban.Recuerdohaberdesprendidoelpapel concuidadoallímismo,tiradaenlaalfombradela sala,entrelospapelescoloridos,lascintasrojas,y elpapeldechinaarrugadocubriendobuenaparte delsuelo.Eraunpequeñoequipoparapintar.
Mientraslasalborotadaslucesibandearriba abajopormipelodespeinado,sacabaunaaunalas piezasdelacaja:unlienzorígidollenodelíneas numeradas,comounrompecabezasconclaves, queteníaimpresalaimagendeuncaballodelarga crin.Habíatambiéntrespinceles,unpequeño frascoconaceitedelinazayvarioscoloresde pinturaalóleoenpequeñoscontenedorestambién numerados.
Ignorandolosgritosdealegría,yalas luciérnagasquellenabanlaestanciapulsando milesdelucesdentro,fuerayalrededordemí, coloquélagrancajadelabrigoamododemesaal frente,laspinturasenordenaunlado,lospinceles delmásdelgadoalmásgruesoalotro,yellienzo conelcontornodelcaballoenelcentro.Cientosde lucecitasenmismanostitilando,enmipintura,en lospinceles,enlasparedes,yotrastantasenel techo.
Alasdoshorasdeabrirmiregalo,elcaballo yamostrabasustonoscastañosypartedelpaisaje. Concentradayconlaspiernasdobladassobreel suelo,eltiempovoló.Aúnnoamanecía.Unos cuantospapelesylacajadecartónprotegíanla alfombradelasaladelaschispasdecolores.Las luciérnagastransformabanmiespaciooxigenado enluz,tranquilamenteposadasenmisdedos,mi peloyelsuelo.Lasmangasdeminuevoabrigo, congotitasdepintura,semimetizaronconlos tonosdelpalominoenellienzo,brillandoalalba delaNavidad.
Explosióndeinocencia “Sepadeunavezdoctor,queapesardetodo, estaesunahistoriadeamordesencadenadaporun ¡Epa!Pronunciadodelabiosdemíesposohace apenasdosaños.Yahora,enestasemana,he comenzadoasospecharqueprontome abandonará.Veráusted,Dr.Torres,hevistoami maridodosvecesporelpasilloexteriordenuestra casa,simulandomeditaralgomientrasfumaun cigarrillo,peroenrealidadpresientoquerondaala vecina,puesenambasocasionessedetuvoenel puntomáscercanoalaventanadesucuartode baño,delotroladodelabarda;supongoque mientrasellaestáadentro…yasabe…evacuando. Yesonoeslopeor,lomásgraveeshaber descubiertoquehavueltoarentarsuviejo apartamentodesolteroyloutilizasolopara deponer.MiClementedoctor,semeva,estoy segura”.
Momento,pareciódecirelmédico gastroenterólogoconsumanolevantada. Enriquetaguardósilencio.
—Tengoentendidoquesuproblemaesun tenesmoextremo,esafuelainformaciónqueme brindómiasistente,recabadaalmomentode realizarlelacita.¿Esestocorrecto?
—Correctísimodoctor,peronecesita entenderlacausa,yesaes,bueno…
Elmédicolaobservócondetenimientodesde elgastadosillóngiratoriodondedescansabatoda suseptuagenariahumanidad,ypensóqueaquella eraunabuenaoportunidadparasalirdel aburrimientoqueveníasintiendoenlosúltimos meses,despuésdecuarentaañosdepraxis.“Por favor,cuéntemedesdeelprincipio.Ynoseguarde nada,”,pidióelgaleno,yalmomentoseacomodó conambasmanosentrelazadassobreel voluminosoabdomen.
Luegodetomaraireydirigirlamiradahacia arribaenunclarointentodereacomododeideas, Enriquetacomenzósunarraciónenunadeesas tardesgriseseigualesunasaotrasdefinalesde susveintes.Poraquelentonces,Enriqueta acumulabayaunagruesaexperienciacomojoven ermitaña.Noporgustopropio,sinoporuna especiedeobligatoriedadsocial;esdecirque
Enriquetajamáshabíasidounimándehombres; encambio,desdesiemprehabíasidolareinadelos apodosalusivosalafealdad.Vaya,quelapobre erafeadeatiro.Adjúnteselainexistenciade habilidadesenlascomplicadasartesdel embellecimientofemenino(físicasodigitales)y unaescasaplanilladeamistadesensuhaber. Comosiesofuerapoco,eldepartamentocontiguo alsuyollevabavacíomuchosmeses,brindándole unamplioreinadodesoledad.Fueporestoqueal expulsarlaprimeraflatulencia,notuvoreparosen sonoridadesoprobablesresonancias,einclusoese solitarioacto,bajotalescircunstancias,podría calificarsedeinocente.
Sureinadodesoledadfuesorprendidode manerabochornosaalescuchar,contodaclaridad, unbienformadoyespontaneo¡epa!,proveniente directodesusespaldasmásalládelapared, pronunciadaporunhombre,yatodasluces,como reacciónasuexplosióndeinocencia.
Aquícabemencionarlacaprichosa arquitecturadeledificioencuestión,elcualsolo albergadospequeñosdepartamentosporpiso,uno deespaldasalotro,comoenespejo.Porlotanto… bueno,digamosqueEnriquetasemantuvoentotal silencio,conlarevistadechismesfaranduleros apretujadaentresusmanos,costumbre sobrevivienteenellaapesardelavasallador dominiodelasredessociales…“¿Cuántotiempo tendréquemantenermeinmóvil…?”repasósus opciones.Parecíaimprobablealgúnallanamiento criminal,larejadeentradaenlacalleeramuy segura.Menosprobableseríaqueeldueñohubiera mandadotrabajadoresarealizaralgúnarreglo,de sobraconocíasutacañería.Esoladejabaconlas únicasdosopcionesprobables:quealgúnespíritu sinhogarhubieradecididohabitareldesocupado departamentocontiguo…“obviamenteno…¿o sí?”ohabíaunnuevoinquilino.Lomásseguro.
Unnuevovecino,elcualenesemismo momentodebíaestarsentadoensupropiotrono, haciendoespejoconella,susespaldasapenas separadaspor…“¿Cuánto,setenta centímetros?”…Losminutospasaronyla
ausenciaderuidosdeallálatranquilizaron,se relajótantoquelarevistaseledeslizódelas manos,produciendoloqueleparecióunestallido nuclear.Deinmediatovolvióalainmovilidadde estatua,alasascuas,aesperaralgunareacción;ya noun¡epa!clarísimo,perocualquiersonido avisadordeunapresenciaenelbañocontiguo.La reacciónllegóenformade“tin,tin”producidopor elrocedelacerámicadeldepósitodeagua,conel azulejodelapared.Enriquetasintió,ahorasí,un bochornoquelecalentólasmejillas.Sus pensamientosvolaronydedujoquetardeo tempranotendríaquetoparseconelvecinonuevo. Esoseríadesastroso,porque…“¿apartedefeacon elmotedepedorra?,nochingues…”asíque,a continuarconeljuegodelasestatuas,apretarel esfínteryesperareldesalojodelbañovecino.
Tientoatiento,laespeculaciónsegundera. Asísecompletaronvariosminutossinhabergran actividad;esdecir,alláconelinquilinonuevo, porqueacá,laactividadcerebraleraunhervidero. Enriquetaconcentrócadasentidodesucuerpoen captaralgunaseñaldevidaenelbañocontiguo. Lossonidosllegaronunavezquesusoídosse acostumbraronalossilenciosespejo;descubrióun tictacmuypreciso,comoderelojsuizo,también unabatirdehojascadatresocuatrominutos… “mmmesculto,¿Quélibroserá?”,también descubrióunospujidostímidos.Conelcorrerdel tiempo,lapocoagraciadamujerfuehaciéndose unaideadelniveldeestreñimientodelnuevo vecino,yaunquedecidiómantenerelplande reanudarsupropiaevacuaciónsoloalescuchar queelvecinoabandonabaeltrono,sucolónle propinóunatraicióntanpotente,queelcansado esfínternadapudohacer.
Lasegundadetonaciónfuelosuficiente escandalosaparaprovocarvarios“tintin”allá. Contodaseguridadelnuevovecinose reacomodabainquietoporladesagradable bienvenida,opeor,todosesos“tintin”nerviosos podríanseracausadelosmovimientos involuntariosdeunarisaburlonaintentandoser contenida.Enriquetayanotuvofuerzasparameter encinturaasuesfínterysedecantópordejarfluir lasituación.Hubovariasexplosionesmás(yasin inocencia),antesdealcanzarladescargaprincipal. Sellevóunaagradablesorpresaalescucharpor encimadesupropiaevacuacióncompacta,como
delotroladodelaparedlellegabaelsonidode unaevacuaciónmásacuosayabundante.
Yenefecto,deaquelladodelaparedde azulejos,seencontrabaelnuevoinquilino desalojandosuintestinogruesoconsatisfacción, enmediounametrallaliquidaqueprovocabaun sonidodechapoteo.ClementeJuárez,contador públicodeprofesión,metódicoyamantedel orden,laexactitudyladisciplina,nodesperdició laoportunidadquelebrindabaaquellavecina generosaporponerleelritmoylapautaasutripa. Yesqueloúnicoensuvidasinfuncionartalcomo surelojsuizo,erasusistemagástrico,poreso aprovechósinremordimientosesaseriede explosionesquefungíancomonotasmusicales sobreelpentagrama.
Enriquetasepasóelrestodelatarde pensativasobrelamejormaneradeafrontaral nuevovecino,eneseencuentroinevitableenun futuropróximo.Sedebatíaentreevadirloofingir extrañezasiesqueeltemasalíaacolación.La mañanallegóyconellallegaronlasprisas,el desayunoamediasytodoslosetcéterasdeuna mañanaapurada,típicadeunachicaoficinista. Enriquetanopensóenelepisodiodelatarde anterior,sinohastaqueaccionabalallaveenla rejadeentradaylasorprendióunchiflidoalegre queseacerabadesdelaescalera.Sediolavueltay vioalvecinonuevo,debíaserlo,alrestodelos inquilinoslosconocía.Caminabahaciaella orondo,agustoconsigomismo.Alpasarasulado, lededicóunasonrisayunamiradade… “¿Complicidad?”,lasolitariamujersintióuna punzadatanajenaaella,quenosuporeconocerel origendetalsensación;loobservóporunparde segundosmásmientrassealejabaporlabanqueta, anchodegustoyconsuchiflidotriunfal…“¡Por dios!”Deprontoloentendió,despuésdetantos añosenlosquesolopudoconocerlospormenores delcortejoamorosopormediodetelenovelas, ahoraesasonrisapícaralesacabadel aletargamientolaintuiciónfemeninadesopetón. Laeternaexpertaencoqueteosmal correspondidos,laamadasoloenunparde brevísimasocasiones(noporfaltadeganas)ysolo conapuestasalcoholizadasdepormedio, Enriquetalafeapues,dibujóunaampliasonrisaen surostrodesgraciadoalcomprenderquehabía sidoobjetodeungalanteo.
—¿Seimagina,doctorTorres?,yo,lamás resignadadelasresignadas,leacababadebrindar unagranliberaciónaesehombre… —Sí,yaveo…
Elgalenoapuróelrelatoconungesto impacientedelamano,suinteréshabíadejadode sermeramentemédico.
Laesposadesesperada,repitióentoncesla inhalaciónprofundayelreacomododeideascon vistaaltecho,paranarrarconapuradaprecisiónel cortejoescatológicodeporaquellosdías,enlos quelasaccionesrománticasavanzabanapasos aceleradosgraciasalmetódicotratamientodeella, repletodeadecuacionessobrelamarcha.Al principiosurgióunacomplicidadimpersonal,una camaraderíacomenzadaaesahoradecielo amoratadoyterminadaunavezsehabíaalcanzado elclímaxevacuatorio.Despuéscadacualvolvíaa susactividadesregularessininteresarseporlos ruidosprovenientesdeldepartamentoespejo.Pero conlaseguridadabsolutadequealpróximo atardecercompartiríandenuevosualivio gastrointestinal.Esaseguridadlesbrindabacalma alprincipio,peroconelcorrerdelosdías,la esperacomenzóavolverseapremiante.
Lasmañanasseplasmabandesonrisas coquetassobrelaentradadeledificio.Sonrisasde unamorsecreto,perosindecirsepalabraalguna. Nohacíafalta.Poresosdías,Enriquetatuvola obligacióndeasistiraunacapacitaciónlaboral fueradelaciudad.Unasemanacompletaenlaque sumentesevioatormentadaporlapreocupación desuamado.Eldíadesuregresofuecrucial.Se bajabadeltaxiconsusmaletas,cuandolovio venirporlaacera,conelvientreabultadoylacara deincomodidad…“¡oh,pobrehombre!”Pagóel taxiydeinmediatosubióasuapartamento,al entrarazotólapuertaehizocuantoruidopudocon lamaletaylapuertadelbaño.Eraunamanerade saludaryavisarasuamor,quesuesperahabía terminado.Enseguidaalcanzóaescucharlapuerta delbañoespejoyuntímido“tin-tin”,eralaseñal, estabalisto.Lasesiónseprolongómuchomásde lonormal,ellamismahabíahechoayunode evacuacióntodoeldíaanterior,paraestarala alturadelascircunstanciasybrillarenese reencuentrotanesperado.
Enriquetadisfrutabadeladuchadespuésde sulargasesiónde…“¿amor?”…elaguale acariciabalapielylahacíasentirsatisfecha. Duchaincreíblequefueinterrumpidaporun llamadoinsistenteasupuerta.Eraél.
Dostollaseratodasuvestimentaalabrirla puerta,unalahabíaconvertidoenturbante,laotra cubríasucuerpodelgado.Clementeirradiabade satisfacción,nodijonada,soloextendióelpaquete acorazonadorepletodechocolates.Ellalotomóde lasolapaylointrodujohastasualma.
Despuésdeesedía,lapasiónseposicionó comounmiembromásenlarelación,losfinesde semanalesresultaroninsuficientesparasatisfacer todaesapasión,inclusoenlosmomentosde noviazgonormales,yafueraenlasobremesaluego deuncenaespecialodisfrutandodeunapelícula enlacomodidaddelsofá,élinventabaalguna excusatontapararetirarseasudepartamento.Ella selevantabatambiénconunagransonrisade triunfoadelantadoysesentabaensutronoa esperarel“tintin”indicativodeestartodolisto. Cualquiermomentoerabuenoparatenersus maratónicassesiones.Elamorseapoderódelos domiciliosespejoyenunarrebato,decidieronunir susvidas.Enriquetafuelamujermásfelizdela tierra,todoparecíairapedirdebocaconelrápido progresodesurelación,quelosllevóacomprar unacasadondepodríanalbergarunafamilia completaenunfuturo.Losprimerosmesesfueron mielsobrehojuelas,hastaquelaenfermedadcayó sobreEnriqueta.Unestreñimientodeintestinos quealcontrariodemejorarconmedicamentoo volverseintermitente,empeoróacadasemanaque pasaba,dandopasoaldesinterésyenfriamientode surelación…
—Ayúdemedoctorselosuplico
Elgastroenterólogocomenzóareírensu asiento,contemblordebarrigaincluida.
—Señorasucasoestámuyfácil…
—Losabíadoctor,sabíaqueustedme recetaríaunabuenamedicina—dijo, enderezándoseensusilla.
Elmediconegóconlacabeza.
—NoEnriqueta,loqueustednecesitaes instalarotroinodoroensubaño…peroestavezno habrápareddepormedio,
—Doctor,esustedungenio,sabíaquemeayudaría. Enriquetasuspiróaliviadayconmanosjuntasimaginólanueva escena;hastapodríanagarrarsedelamano…“seráhermoso”.
—Doctor¿cuántoledebo?—Selevantósonrientelaexermitaña —Ohnoseñora,estaconsultaesdecortesía —¿Perocómodoctor?,siustedhasalvadomimatrimonio Elgalenolatomóconcordialidadporelcodoylaencaminóala salida,dondeEnriquetasedeshizoenelogiosasugenialidadpara resolversuproblema.Lapobreyanoseenteróquealcerrarlapuertael gastroenterólogoseechóareíracarcajadasuelta.
Solotardódosdíasenhacerinstalaruninodoroextraenelbaño marital,conunaseparacióndeapenasmediometro.
Latardeporfincayó,Enriquetateníatodolisto,flores armonizabanelnuevocuartodebañoenpuntosestratégicos.Nopudo esperaraqueClementemostrarasusclarosindiciosdeestarlistopara intentarreanudarlassesiones,ahoralegendarias,yloinvitódemanera directa.
Despuésdealgunosminutosparecíaquelarecetadelmédicono estabadandoresultados,Clementenololograba.Enriquetaoptópor esforzarsemás,Clementelointentaba,peroelrostodesfiguradoy coloradodeella,porelesfuerzo,fueloopuestoaunafrodisiaco. Clementeselevantódesutronoysaliódelbaño.Enriquetaquisoirtras deél,peroelesfuerzoyahabíadadoresultadoensuintestino.Másallá delsonidodesupropiaevacuaciónabundante,retrasadapordías,pudo escucharlapuertadeentradaqueseabríayunsegundodespuésse cerrabaconsuavidad.
Nohabíanecesidaddequealguienseloconfirmara,ellasupoque Clementelaacababadeabandonar.
Enriquetavaciabasudesdichadointestino,mientrassuslágrimas humedecíansudesgraciadorostro,sentadasobresutrononuevo.
DellamentodeunatontaJuanRogelio Estoysolitaenmicuarto,ytengo muchísimasganasdecontarleaalguienloque siento,loquetraigoatoradoenmimenteyenmi alma,peromispapásestándormidosya,mis primosestánensuscasasymihermanitaduerme plácidamenteparairaldíasiguientealaescuela. Estoysola,enlanoche,enmicuartooscuroy pensandosolamenteenél.
Eratantímidocomolosoyyo,ytambién sucaraseleibaaponerrojitacadavezqueme hablaba.Meacuerdoquefueesojustamentelo queimpidióquemebesaraencuantomevio,y poresotuvequesermuypaciente,esaúnicavez quenosvimos,paraqueélmefueraaacariciar consuslindoslabios,conesoslabiosvírgenesy deliciosos,llenosdetantadulzuraydetantoamor, amorque,hoyloconfiesocontristeza,nosupe valorar.
Élpusosusercompletoamisplantas,él merepitióunaymilvecesqueloquepormí sentíaeraamor,quenuncahabíaconocidoanadie comoyoyquesevolveríalocodecontentosiyo lecorrespondía.Pero,¿quéhizoestaniñatontaa talesofrecimientos,atalesdeclaraciones?Nada másquedarlesunacruelpatadaymandarlasmuy lejos,despreciarlasydesviarmisojosymis sentimientosdeesepobre,perotanvalioso desdichado,parairaposarlossobreotros,que muchomenossemerecíanmiatención,yporlos queyopensabaqueestabatanperdidacomoéllo estabapormí.
Peroningunohizoloqueélpormí. Ningunomedijoquemeamaba,ningunollegó casicasihastamicasanadamásparavermeun ratito,ningunodeellossequedóesperándome durantecasitreshorasparaquellegaraaunacita quepenséyoqueseríadesastrosa,peroque terminósiendoelepisodiomásmaravillosodemi existencia.
Meacuerdoquesalídemicasacon temor,porquepenséqueélestaríamuyenojado porhaberlodejadoesperandopormí,peroloque halléenvezdeellofuequememiróymesonrió
comosiyonomehubieratardadomásdediez minutosenllegar.
Estuvimospaseandoporaquíyporallá,y fuelaprimeravezenmividaquemesentí deseada,quemesentíenverdadquerida,porque susojosnodejarondemirarmeniuninstante, porquesugargantanodejónuncadedesfogarun suspirocargadodeamorpormicercanía,porque sustímidasmanosnuncacesaronensuintentode sujetarlasmías.
Nosfuimosaunaplazaqueestácercade micasa,dondepasamosunashorasmásque maravillosas,paseandodeaquíparaallá,yporfin tomándonosdelasmanos,sintiendolacalidezdel otro.Auntiempo,sentíaelcalordesusojos encimademicuerpo.Élmehizosentirmeno solamentebonita,sinohastasensual,yfeliz,porlo mismo:enmividaalguiensehabíaatrevidoa mirarmecomolohizoél:condeseo,yalavezcon amor.
Terminamosconnuestropaseodespuésde quiénsabecuántotiempo.Mellevóaunsitio relativamenteapartado,medijotodoloqueme amaba,todoloafortunadoqueeraylomuyfeliz queestabaporalfintenermecerca,poralfin podermirarmealosojosy,unpocomás,poralfin podertenerlaoportunidaddebesarme.
Fuedelomásmaravillosocuandoélse inclinóhaciamíymebesócontantadulzuracomo elquemás.Noesposibledescribirloquesentíen esemomento,yaquetodosemeolvidó.Nome acordédeldíaqueera,delahora,dequiénerani tampocodelosdemás.Fuecomosialdepositarsu besoenmislabiosélmehubierasacadodeeste mundoparatransportarmeaotro,endonde solamenteélyyoexistíamos,endondeloúnico intangiblenoeraelaire,sinonuestrobeso,elbeso aquélquenosdimos.
Yosabíaquemehabíaenamorado,pero noloaceptaba.
Fuelalluvialatercerainvitadaaaquella cita,yquecreíquehabíaarruinadolascosas completamente:yoletengountemoratrozala
lluvia,másporelgranescándaloquehaceal golpearcontralasláminasycontralasventanas queasupresencia.Pero,contodo,lapresenciade élmehacíaquenoletuvieraelmenormiedo,y quedejaradeverlacomounodelosfantasmasde mividaparamirarlacomounespectáculomáspor elquepasaelserhumano,nadamás.¡Ah,cómo eraestarconél!
Fuetancaballerosoaltomarmeporel brazoyconducirmehaciauntaxiqueestabaya preparadoparamarcharse.Quizáfueporesoque quisecorresponderle,acurrucándomecontraél,ya estandoenlaseguridaddelvehículo.Estoysegura queaélaquelloledesconcertómuchísimo,pero unavezquelodesconocidoseleempezóavolver cómodo,meempezóaacariciarelcabello.
Nohubo,enesemomento,entodoel mundo,unaparejaqueestuvieramásunidaque nosotros;absolutamenteninguna.Nosotrosnos unimosdeunaformacasimágicadentrodeaquél taxi.Yosolamentepensabaenlomaravillosoque erasentirseamada.Él,porsuparte,deseguro pensabaenunavidaconmigoasulado.Hoy ansiaríatantohaberpensadoloqueél.
Medejóenlapuertademicasaymedio unmuycálido,aunquetímido,esosí,abrazo,que quizánomecalentócomoélquería,peroquesin dudahizoquemevolvieraasentirquerida,amada, protegida.¡Cómofuitontaalnovalorarlo,alno aferrarmeaéldelamismamaneraenelqueéllo hizoamí!
Novolvimosasalirnuncamás,ypocoa pocomefuiolvidandodeél,peroélnome correspondió,ycontinuóbuscándomepor semanas.
Soylamásestúpidadelasestúpidas, porquetuveungrantesoroenmismanosydejé quesemeescapara.O,mejordicho,permitíquese fuera,quepocoapocoreptaradelaseguridadde mismanosparairseabuscarotrasquele acogieran.Ledespreciéalolargodemuchos meses,meseslarguísimosqueélqueríaestar conmigo,yenloscualesyohacíatodomenos corresponderasustanpuros,sincerosyhumanos sentimientoshaciamí.
Yocreíquenuncamelamentaríapor haberloperdido.Perohoy,quesecumple exactamenteunañodehabernosconocidoélyyo,
medoycuentadelomuchoqueloextraño,delo muchoquelamentohaberlodejadoir,delotanto quehizoélpormíy…sobretodo,delotantoque loamaba.
Mipapásiemprequisoqueyofuera escritora,quiénsabeporqué.Quizáfueporeso quemedecidíaescribiraquí,enmicuaderno favorito,estelamentoquemesaledelfondodemi corazón,ellamentodeunatonta,quehoymira haciaelcieloyleimploraaDiosparaqueélla perdonealgunavez,yparaqueledéotra oportunidad,queséquenomemerezco,porqueél estanbueno,tannobleytanúnico,yyoloquesoy estodomenoseso.
Mevaaserimposibleolvidarlo.Su recuerdosehapirograbadoenmimentedeun modotalqueloveoentodosloschavosqueme encuentroporlacalle,queloescuchoentodaslas vocesquemehablan,einclusiveenlasquesalen delradioodeesosdiscosdemúsicaqueescucho.
Mesueloacordardeélyendoaesaplaza endondeestuvimos,yelpaseardeaquíparaallá hacequeloextrañeaúnmás,siesqueesoes posible.Peroavecesestallafuerzadesu recuerdoquemepongoalloraramargamente, pensandoenlotontaquefui,yenqueperdípara siempreaesechicoquetantomeamaba,yalque yo,tontamente,desprecié.
Tuveotrascitas,peroningunafuecomo aquellaquetuveconél.Duraronmuchísimomás, esosí,peronoporesofueronasuperarla,yno porqueellugarenquesedesarrollaronolas circunstanciasquelegravitaronfueranmenos, hablandoennúmeros,quelasdeesacita entrañable,sinosencillamentepornocontarconsu presencia,porfaltarél,porextrañarlo,porno escucharnisuvoznimirarsusojos.
Nopodríavolveramirarloaél,porque medaríamuchísimavergüenzaelnopoderlever defrente,porqueestaríamuyavergonzadademí misma,ysindudamásqueenojadaconmigo,por haberlodejadoiryporhaberletratadoasícomo muchastratanaloschicos:conlapuntadelzapato.
Aúnsientoencimademisbrazos,demis mejillasydemislabiosaquellastandeliciosas caricias,eigualmenteañorosentircómosusojos recorríanmicuerpo,ávidamenteydesnudándome
conlamirada.Peroesencialmentemeacuerdodelomuyhermoso queessentirsedeseada,amaday,porsobretodaslascosasqueélme pudodar,protegida.
Hoyqueyomedicuentaqueloamo,yasuamornoespara mí.
Nopuedocreerquemehayallevadotodalanocheescribir esto,apesardeserpocaslaspáginasqueloconforman.Veoqueel amanecerestáapareciendoenelcielo,yqueprontotendréquellevar amihermanitaparalaescuela.Porunlado,mesentirémal,puespara llegarasuprimariatengoquepasarporaquélsitioendondeélme estuvoaguardandocasi180minutoseldíadenuestracita,perome sientoigualunpocosatisfechaporqueséquealvolveraúnmis padressehallarandormidos,yquepodrédarriendasueltaami llanto.
Pretendodejarquemislágrimasmanchenloqueheescrito, porqueesavaaser,sindudaalguna,lamejorfirmaparaautentificar queésteesmilamento,milamentodetonta,deestúpida,deniña tristeporhaberbotadoaquelloquehoyvequetantoamaba.
Perdóname,amormío,pornohaberteamadocomotúme amasteamí.Séquemeequivoquémuchoalnohacerlo,ynosabes cuántodesearíaregresareltiempoycorrespondertecomotemereces, miamor,mivida,micielo,miIsrael.
Laniñadelossueños Entreloshabitantesdeunpequeñopuebloubicadoenlaregiónaltadela montaña,enelestadodeGuerrero,senarranrelatosdevozenvozquevansembrando lacuriosidaddetodosaquellos,curiososyoyentes,capacesdeimaginarhastalomás misteriosamenteposible.Secuenta,porejemplo,delfuerteamorqueexistióentre ciertopersonajemasculinoysubellaamante,mismaque,logróregresarsuespíritude lamuerte,unanochedeundosdenoviembre,soloparadarleunmensajedevivavoz asuamadoatravésdelacortezadeunsaucequeresguardabasusdosiniciales encerradasenuncorazónmarcadoconelfilodeunanavaja.Otraleyenda,relatalos sucesosanormales,casimilagrosos,quelogró"Laniñadelossueños",unapequeña deapenasseisañosdeedadque,segúnsedice,fueseleccionadaporDiosparatener unodelosdonesmásimportantesenaquellatierradefielescreyentes:lapremonición. Ela,quiensecaracterizabaporasistiralosbailesdedicadosalsantopatrón,reír inocentementeporcualquiercosa,cantarennahuacancionesinfantilesyjugarconlas gallinasdesupadre,desdequeaprendióavincularpalabras,tuvolavirtuddesoñar cosasquetardeotempranoseterminabanhaciendorealidad.
Laprimeravez,porejemplo,soñóquemoriríaunadelasyeguasdesupadre despuésdedaraluz,ymisteriosamenteasífue.Dosdíasdespuésdehaberlecontadoa puntadedetallesasuabuelaLucrecialoquehabíasoñado,layeguadiosuúltimo suspiro,muriendoluegodehaberengendradoaunrisueñopotrillo.Esonofuetodo. Enotraocasión,Elasoñóquelacatedraldelpueblosufriríaunroboalasdocedela madrugadayqueelladrónseríanadamásninadamenosqueAdelaidoCisneros,un pobrecampesinoquetrabajabaenloscampos,piscandomilpaenlastierrasdelseñor MiguelValencia.Aloscuatrodías,enefecto,entrelascuatroycincodelamañana,se corriólavozcomopólvora:enlacatedralhabíaentradounintrusoarobarselacopa deoroconlaqueelpadredabalacomuniónenmisa.Nohubosospechosos,peroEla hablóantesquecualquierotrapersona;pidió,casisuplicando,querevisaranla pequeñachozadeAdelaidoCisneros,puesestabacasiseguradequelacopaestabaen eselugar,bajoelpetateendondedormíaaquelpobrehombre.Alprincipio,nadiele hizocaso,noobstante,laancianaLucrecia,lecontódeinmediatoatodaaquella ocasiónenquesunietahabíavistoenunsueñolamuertedeunayegua.
Másporrespetoalaancianaqueporrealmentecreer,decidieroniralacasa Adelaido,yalentrarenellaloencontraronsentado,comiendofrijolesenmantecacon unatortilladura,ybebiendomezcalpuroenlacopadeorodelaiglesia.Nadielo pudocreer;doscomunitariostomaronalpobrehombredesusdosbrazosylo golpearonamásnopoder,dejándolotumbadoenelsueloconunacostillarota,en haraposypidiendoperdónporhabertomadolacopa.Todos,impactados,le preguntaronalapequeñacómohabíalogradosemejantehallazgo,yellasólo respondióquelohabíasoñado.Así,mientraspasaronlosdías,lapequeñaElafue ganandomásfamaporsuatractivavirtud,ygraciasaellalogródescubrirmuchas cosasqueladejaronpensando,nosóloporhorassinopornochesenteras.No obstante,estollegóafastidiarlatantoque,alaedaddedieciochoaños,decidiópartira lacapitaldelestadoparadejaraunladosuvidallenadepremociones.Ahíconocióal queseríaelpadredesushijos,porloquedecidióquedarseyempezardenuevoenesa ciudadnuevaymisteriosaparaella.
Cuandonadiesabedondequedalaesperanza ¿Quésoñaránlosniñosquevivenenlas viejascasas?¿Soñarán?¿Tendránesperanzas? Olimpiasecósuslágrimas,queneciamente dejabaescurrirdesdesushermososojitosnegros. Sehabíadormidoconhambreotravez,yelolora huevofritoreciéncocinadolealterabamás.Su casa,siesquesepodíallamarcasaalpequeño cubículode2x2metrosqueaduraspenashabía podidocercarsumadrecontrozosdemadera encontradosaquíyallá,ycompletadoconmantas ypedazosdecartonesviejos.Lapequeñavivienda seencontrabacasipegadaaotradesimilar construcción,dondehabitabanunaparejade ancianosquealgunaveztuvieronunafamilia,una grancasa,perohabíansidodespojadosdeellapor unerrordelaComisiónFederaldeElectricidad, quepormediodeunrecibodecobrodeluz,donde laexorbitantecantidadleshabíahechopuntomás queimposiblepagarlo,loshabíaembargado.
Laparejaquedóenlamiseriatotal,yconuna pensióndelgobiernoconlacualteníanqueelegir entresubsistir,opagarunlugarmásomenos dignoparavivir,puesaltranscursodeunosaños, despuésdeundesgastantepleitoenelcualsu únicohijoloshabíaapoyado,habíanperdidola batallacontraelmonstruoempresarial,casial mismotiempoquesuhijofallecíadeisquemia cerebralmúltiple.
–Mamáotraveznollegóadormir,lesdijola pequeña,mientrassesobabalapanzaintentando calmarsusintestinosquelereclamabanalgode alimento.
–¿Otravez?,lecontestólananaMarieta, sobrenombrequelaniñalehabíadadoalaanciana desdequelaconoció,yaquelerecordabaauna muñecaquehabíatenidoalos4añosdeedad.
–Nana,anocheyoteníamiedo,dijolaniña, seoíanmuycercalassirenasdelospolicíasolas ambulancias,nosé…ymamánovinoyyotenía fríoyhambre,terminódedecirmientraslos sollozossehacíanmásfuertesprovocandoque empezaraatemblarincontrolablemente, sacudiendosucuerpecitodetansolosieteaños.
DonRenatosolomoviólacabezaenseñalde negaciónylehizoseñasasuesposadequepusiera otroplatoenlapequeñamesa.
Laniñasecalmóunpocoybebiócasideun solotragolatazadeavenaquelaancianale ofreció.Después,mástranquila,desayunodos huevosyvariastortillasmientraslosviejitosla mirabanconmovidos.
–¿Quévamoshacer,viejo?–preguntó Marietaasuesposo.
–HablaralDIF,¿quémás?Somosmuy grandesdeedad,nonosdejaríanquedarnoscon ella.Además,¿conquélevamosadareducación, unavidamejor?Miraestacasa,ladeellas.Su madrepudohacermejorlascosas,ahorayaes tardeynosotrosyanopodemoshacernoscargode ella.
Ellayanovaavolverviejo,dijolaNana mientrasmirabatristeunhorizonteaveces perturbadoporalgunabolsadebasuravacía volandoenelaire.Elinviernohabíavenidoa volvermáspaupérrimoymiserableellugardonde seencontrabanavecindados.Elfríoobligabaa encenderfogatasylosneumáticosbotadosporlos dueñosdealineadorasyllanterasquenoquerían pagarmásporelservicioderecolección establecidoporley,habíanhechodeesaclasede lugares,losmásalejadosdelaCiudady clasificadoscomo“cinturones”verdaderos cementeriosdecauchosdedesecho,queahorales servíanaellosparaprocurarsecalor.
–¿Irásabuscarasufamilia?–preguntó MarietaaRenato.
–Nomecorrespondehacerlo,contestóél.
Lasautoridadesloharáncuandohaganel levantamientodelcuerpo,yparaeso,hayque avisarlesquehayuno.
–Pobre,noalcanzoallegar,dijolaanciana mientrasmirabaconternuraalaniñaqueahora tratabadedarsecalorabrazándoseconsus delgadosbrazos.Marietalacubrióconsuraído chalylaniña,yaconunánimomejordespuésde habersatisfechosuapetito,ledijobromeando,¡me encantatuchal,Nana!¿Sabesporqué?-No,dime.
–Porqueelfríoentraporunhoyoyporelotrosesale,poreso siempreestácalientito,dijolaniñaconlosojitosempequeñecidosde larisa.
¡Eresunatraviesa!LecontestóconunasonrisaamediasRenatoa Olimpia,mirandodereojoasuesposa,diciéndoleconlamiradaque secallara,queaúnnoeratiempodedecirnadamás.
–Esechisteseloaprendíalpanaderoquepasavendiendoenlas tardecitas,dijoOlimpiaorgullosa.
–Mirapues,lastablasdemultiplicardeberíasaprender,noesas mañoseadas,lereconvinoRenatocariñosamente.
–YaséabueloRenato,perdón.¿Mepuedodormirunratoenlo quellegamamá?Sólocomíyyamediosueño.
–Sigusana,lecontestóDonRenato,duérmeteennuestracamay tápateconmicobijagruesa,telapresto.
Aqueldíalavidadetodoscambióparasiempre.
Olimpiadespertódesusueñoparamudarseaunalbergue temporal.RenatoyMarietavolvieronquedarsolosymoriríanun tiempodespués,ahímismo,enesecinturóndemiseriacolindantecon lasladrillerasdelafronteranorte,juntos,abrazadosasutristezay abandonosocial.
Sucedióaquí,enmiCiudad,algoquepasamuchasveces,tanto queyanadieprestaatenciónaesasnoticias:queunatarde,unamadre, fallecidaporsobredosisfuesepultadaenunafosacomún,aunquefue identificadavisualmenteporlaparejadeancianos.
–Sí,esella,yanorespirabacuandolaencontramoseneltraspatio delacasa,veníaadormirseconsuniña,dijeronlosdos.Ella,lajoven madredeOlimpia,paralosdemásnofuenadie,noteníapapeles,un actadenacimiento,algoqueledieraidentidad,laniñatampoco.
DoñaTeofiOsirisSagrarioJaimes DoñaTeofieraconocidaportodosloshabitantesdelpueblodondevivía, Mochitlán;unlugarhermosoytranquilodondepasó85largosaños,eraelpilarmás fuertedelafamilia,sinembargo,cuandofalleciótodocambió.Sedicequenacióun6 defebrerode1935,losdatosdelamadrepermanecenhastalafechaenelanonimato, aligualquelosprimerosañosdesuvida,soloellasabíacómohabíasidosuinfancia. Loquesesabe,esquevivíaconsuabuela,quienlaeducóparaseramadecasay trabajarparapodercomereneldíaadía,ayudandoconlastareasdomésticasdesde muytempranaedad,yaprendiólaelaboracióndelchocolate.
Pormuchosañosesafuesuvida,hastaqueseconvirtióenunahermosamujer,de medianaestatura,depelonegroylargo,sumiradareflejabaañosdetrabajo,dedicación ycansancio,undíaconocióalapersonaqueseríasucompañíaporunalarga temporada,unhombrealto,delgadoymuyalegre,dedicadoalcampo,debuenos modalesyaunquenoteníaestudios,eraunhombresabio.
Apesardequesuvidanoestuvorodeadadelujos,elamoryelcariñonunca faltaron,frutodeellofuerondosniñas,lascualeserantotalmentediferentes,encuanto alfísicoycomportamiento,lamayortraviesaeinquieta,lamenortranquilay reservada,supadreseencargódeeducarlaslomejorposible,compartiendosu sabiduríaysumadretransmitiendosusconocimientosdomésticos,lavidapaso lentamente,donEmilianoydoñaTeofi,seguíantrabajando,nohabíadíasdedescanso yasípermanecieronhastaqueenvejecieron,lamentablementeEmilianoenfermóun díayfalleció,quedándoseviudadoñaTeofi,quienviviósoladurantecatorceañosmás, trabajandocomotodasuvida,esolamanteníaocupadaydistraída,alejandomalos pensamientosytristezas,susnietosalegrabansusdías,siemprellenabandecoloryde vidasucasasolitaria,todoslosdíassalíaavenderalgodiferente,nuncasesabíacon quéibaasorprenderalagentedelpueblo,pueshaciachocolate,tamales,empanadas, buñuelosychilerojoquenuncafaltabaenlaspozolerias,graciasaesoseganóel cariñoyreconocimientodelpueblo,habíadíasenlosquenoteníasuerteparavender, peroesonoimpedíaqueregresaraacasaconsumercancíaylomejorparaella,era regalarloalagentequeconocíaymuchasvecesregalabaapersonasdesconocidas,que probablementenuncavolveríaaver,peroesolahacíafeliz,sesentíabienalveralas personassonreírportanbellodetalledeunaancianacarismática,sencillaydegran corazón.
DoñaTeofieraunagranpersona,“latíaTeofi”ledecían,vivíasola,perosiempre sonreía,siempreayudabaalosdemás,estabatanllenadevida,hastaqueunavezcayó enferma,jamásvolvióalevantarse,perdióenrecuerdodesushijas,desusnietosyde lagentequelaquería,susúltimaspalabrasfueron:“estoybien”,díasdespuésfalleció.
Losnietoscuentanqueeldíaenquefalleció,fuetodoelpuebloaacompañary darleunmerecidoadiós,sedicequeenelveloriohabíatantasfloresquenocabíanen lacasa,tantagentequeabarcabatodalacalledesudomicilio,niñosllorando desconsoladamente,yvariaspersonasdesconocidasquemurmurabanqueundíaesa señoraleshabíaregaladountamalounabolsitadechocolate.Hoytodoslarecuerdan así,talvezdoñaTeofiyanoestéenestemundo,peroviviráporsiempreenlos corazonesyenlasmentesdemuchaspersonas,yserárecordadacomolaTíaTeofi.
Lamatrix BlancaVázquez
Todonosfuenarradoenunabrirycerrardeojos,nosdijimos quepodíamosseguirjuntossinpensarenlasconsecuencias.Las constantescaminatasvespertinas,lasrisascontinuasylasmiradas amorosasnoshicieronpensarqueelamornoteníaedad,quese valíaenamorarse,aunquetodoestuvieraencontra.
NomegustalahistoriadeRomeoyJulieta,yonoquiero morirmeytampocoél;peronuestrasfamiliasseoponen.Mipadre creequenomemereceysumadrequierequeélsequedeconella paraqueleayudealpasodeltiempo.
Cruzarlafronteradeestoquellamamosamornoshallevadoa crearunosavataresquetardeatardesereencuentranenlamatrix, ahínadienosinterrumpe,sólohayproblemacuandosevalaluz.
MinificcionesJavierParedesChí Agnesi Agnesiesunlenguajedeprogramación. Sugramáticasólopermiteconstruircódigos válidosenformadepoemas.Verbigracia,si ustedquisieraimplementarciertoalgoritmode búsquedauordenamiento,tendríaquetraducir cadapaso,detalmodoqueelconjuntode instruccionesprogramadasseaunhaiku,soneto omoaxaja.
Puedeserutilizadoparaescribirversosde influenciabecquerianaque,despuésde compilarlosytraducirlosalenguajebinario, controlenelcomportamientoaerodinámicode golondrinasrobóticas.
Elotro DespuésdeanalizarelrelatodeJuan JoséArreola,elalgoritmodeaprendizajesin refuerzo,diseñadoporelDr.Rogelio NakamuraenellaboratoriodeLingüística computacional,construyóelsiguientetexto: “Aúnnosabemossifueconsecuencia delaFísicacuántica,pero,alotroladodela aguja,losátomosdelcamellose reorganizaronhastaformarundoblede ArpadNiklaus.
Ocupadossitiosalmismo tiempo...bueno,sóloenapariencia.Elotro notieneinterésenelprogresodelaCiencia, nisiquierahabla;emitesonidosguturales,y caminadesnudo.Publicaremosunartículo sobresuetología”.
Inalámbrico Nohasidonecesarioutilizarelectrodos. Estedispositivoinalámbrico,semejanteaun radioFM,detectalasondascerebralesdela gallina.
Loconectoalareddemicomputadora.Un programatraducelasseñales bioelectromagnéticasensecuenciasdevideo. Ahoraestoyviendoloqueelavesueña:todo parececotidiano,salvoporlacriaturaqueutiliza unaviejamáquinadeescribir.
Delospiesalcuellopodríadecirsequees unamujer.Sucabezaesunacalaveradeazúcar. Enfocolaimagen:ellaescribeloqueestá ocurriendo;esdecir,lagallinadormida,elsueño yyosomossuescritura.
Traducciónsensorial ParaelingenieroIsaacBauman,la ArquitecturaesMúsicasolidificada.Esta idealoimpulsóacrearunsistemade cómputoquetraduceformasgeométricas tridimensionalesenondasdesonido.
Atravésdesuinvento,basadoenla transformadadeFourier,Baumanha logradoorganizarespaciosurbanosen categoríasmusicales.Porejemplo,el espectrodefrecuenciasdelabiblioteca centralyelespectrodefrecuenciasdel poemasinfónicoElMoldava,deBedrich Smetana,sonigualessiconsideramos solamentelosarmónicosfundamentales,y despreciamoslasfrecuenciasnoaudibles, correspondientesavariacionesespuriasen lailuminacióndelrecinto.
Susmanosjóvenesdenegándoseaposarseen aquelcuerpodediosaparaperderseenremolinos dearena,yCrisahínomásobservandoobien observándoseyalejos,queaestasalturasdela vida,tanpróximaalamuerte,ladiferenciaseha vueltofebleyborrosa.Sunarizcaídaasomándose másalládesubarrigapaquidérmica,atreviéndose amirarseosimplementemiraratravésdelos espejosyespejismosdeltiempo,vidriofeblede superficieacuíferaeincierta–sisupieras.Porque sisupieras,miquerido,jamástenegarías semejanteplacer.Ydesdesutoalla,Crissefatiga encreérselo,mientraslaarenaleempanizaelculo ylascarnespodridas,elescrotocolganterociando elsuelo,labrisaquedesdeñasuspulmones atróficos,ysutorsoqueluchaparaincorporarsea suorgullo,queestetambiényavarindiéndoseala injusticiadeloquees.Y,justamente,quéesesto, nielmementodeaquelcuerpodeAdonisquese reflejaahoraensuspupilashuecas–sisupieras.Si supierasdelosestragosdeltiempo,miquerido. Susmanosalcanzanelbolsoparabuscarlos cigarrillos,peronohayencendedor–Macarena, Macarenaquerida,pásameelfuego.Lasmanosde tortugaacariciansupieligualdeañejayparaque darsevuelta,paraqueenfrentarseotravezala decrepituddelcuerpo,magnificadaporla desaparicióndelabelleza,envilecidoporlaprisa inclementedelasestaciones,soloserviríapara reafirmarsusituación.Unprincipiodetos acompañalaprimerabocanada–peroquédices, carajo,quédicesCrissidebajoestacáscarade pasastodavíaseescondelaninfadeldíadetu boda.Massihastaloscigarrillosperdieronsu gusto,quésentidotendrá.Quésentidotendrá asomarsealcalordelosrecuerdossialfinyal caboesdoloryreproches.YMacarenaahíasu ladojorobadaporlosañosquefueron,ahímismo delantedesusojos,Macarenainmunealas trampasdelamelancolía,acariciandosufrente sudada,acunandoelsopordelmediodía–qué suerte,Macarena,Macarenaquerida.Crisfumasin gusto,admirandooadmirándose–quedónde estaráladiferencia,silaúnicarealidadse encuentraenlosojosdequienobserva–enla
incertidumbredelajuventudqueseledeparaahí sentada,apocosmetrosdeél,desafiandola impertinenciadeltiempoquehaimpuestosus dictámenes,revelandocualquierdestinoy espantandoelqueserá–quéenvidia.Elhumo atragantasurostroyelasmasuspulmones,yhace cuántoqueuncigarrillosehavueltounadeliciosa tortura–justoayer.Justoayertodoeradistinto. JustoayerCris,nobuscabasaprobaciónentrelos escombrosdetureflejo,noreclamabaslos vestigiosdetusrecuerdosentumiradacansada, ojoscontraojos,ojosdentrodelosojos,ojosde cansancioypena,peromásquetodo,ojosde resignación.Elvientofumalamitaddelcigarrillo –ytalvezmejor,Cris,mejorparatuasmacrónica; cómoesquetodosevolvióasí,cuándosevolvió todoasí.Supielcedióalaatraccióndela gravedad.Subarrigaseinflócomosandía.Su brazosenflaquecieronigualquesuspiernas precarias.Suescrotodejódeservir.Lasarrugas escarmientansurostro.Laincontinenciaperjudica sucotidianidad.Desuantiguovigorsoloquedala memoria,corrompidaporlametamorfosisque afligetodolospasadospersonales.Losabrazosde antañosehanvueltounasábanadelinoy nostalgia,perocuando-justoayer,Cris,justo ayer;perosiayerentonces.Aestasalturasdela vidanohaycertezasenelayer.Ayeresuntiempo indefinido,ultrajadoporlasmarañasdelamente. Eslamagnificacióndeuninstantededécadas confusas,vendavaldemomentosentrelazadosque sevuelvenunoyunosóloenlaevocacióndela nostalgia–encambioelmañana.HoyendíaCris, tumañanasolodeparacertezas-quéextraño.Y quédiferente,porquemirehaciaatrás.Mañanaes otrodíaquesiestarásvivolehabrásvencidoala muerte.Mañanaesotrodíaquesiestarásmuerto lanaturalezahabrácumplidoconsuoficio.Nohay nadamáscierto.Laimparcialidaddelavidase hacemásrígidaconelpasardelosaños,hayque aceptarlo.Subarrigasedesinflaparacosecharaire –todoinútil,tuspulmonesnoquierencolaborar Cris,tampocolosjuzgues.Noquedaotrasino seguirmirandoparabucearenlosrecuerdos,yqué lejanalaimprevisibilidaddelmañanadeuna
mochilayunaplayayquéserádemí,queseráde nosotros–túyyo,Macarenaquerida,apisarlas angustiasentrebailes,ronycarambaquénos esperará;ponmelacremaenlaespaldaanda,que mequemo.Peroenaquelentoncesdejustoahora, elincógnitaeselmañana,abismosinluz,yel anhelosiguesiendoelayerdespreocupado.Ayer tanchicoconstruyendoreinadosdearenapara reclamartutrono,mañanadesconocidodenaipes frágilesalamerceddelosvientos.YCrissentado ensutoalladestronadodesusilusiones,buscando elniñoquefueenlosjuegosdearena,reyese hidalgosquedesconocenelporvenir.Crissentado ensutoallareclamandolasrespuestasdeltiempo quenorespondeaningúnpatrón–paraqueseguir persiguiendoloquejamássedejaráatrapar,sino quetecaeráencimaderepente,cuandoseráel momento.Crisperdidoeneldestiempodelas diferentessensaciones,entreevocacionesy plegariasqueseentremezclan–quealfinalCris, entenderásquesonesencialmentelomismo.Cris conganasdefumar,cómoqueno,pulmones todavíavírgenesenuncuerpoqueaúnsecree inmunealaherrumbre–sisupieras.Porquesi supieras,jamástealejaríasdetucastilloprecario, jamáscambiaríaslapalaylaarenaporunosaños másyelespejismodelamadurez.Crisalcanzasu mochilasindesprenderlamirada–yquétalun porro,peroponmelacrema,quelacremano, Macarena,ahorano,puesunporrotampoco, entoncesunpucho.Quémilagrolodeltabaco,a estasalturasdelaingenuidad.Quéfácilconcebir laesenciadelapoeticidadyeldramatismopost adolescencialenunabocanadaodos,acunandolas reflexionesprofundamenteinsulsasquevacilanen lajuventud.Unaposealgodébauchéyunos ademanesbienestudiadosparaafirmaruna impresióndeespontaneidad,sinécdoques desgastadasdelasmaldicionesjuveniles,yla conviccióndeserelúnico,elúnicoCrisenun océanodetusparecidos,perfectamenteiguales, queseafligenconpreguntasquenoencontraránel beneficiodeunarespuestasinoenladecadencia delcuerpo,todos–tú,igualquelosdemás–convencidosdesussobresalientestormentos–llegaráeldíaqueseterevelarátuidiotez,y descubrirásquelaunicidadnoesunacaracterística delserhumano,nielmásentrañable;québobote
sentirás.Elvientoarrollaelhumoquesedispersa juntoatusreflexionesbaratas,típicasdetuedad deoro–sisupieras.Sisupierasquela inconcienciadetuahoraesunrelámpagode bellezaenlaciclicidadaterradoradelavida–pásameelfuegoCris,queyotambiénquiero fumar.Peroesquetodavíanoestáslisto.Todavía notepercatasdelasuertedelajuventud,dela fortunadetenerlotodoylacodiciadedesearlo quetesobra.Esporestoquetusmanossepierden enlaarenacálida,resistiéndosealardorveraniego yalcuerpodeMacarena–ponmelacrema,anda, espérateunrato.Crisdejaqueelvientoseocupe deapagarelcigarro,luegoloarrojaalabasuraa sulado.Susojosseacomodansobreaquella espaldabendecidaporlabelleza,peroluegootra vezladistracción–sisupieras.Sisupierasquetus ojostantosearrepentiránundía,remembrando estemomentoenlaplaya,Macarenarefulgente bajoelsoldeagostoylasalylaarenaysucuerpo tendidoatulado–ponmecrema,anda,ahorano–ytusmanosdistraídas,cerniendoarenapara buscartesorosperdidos–llegaránloslamentosde loquefue,yyaserámuytardeparadesviarla miradadeaquelniñoesquelético,construyendo reinadossinjurisdicciónalguna,sinoaquella contempladaporlafelicidad–sisupieras.Si supierasCris,entuslipdiminutoquetantote avergüenza,rascándotelasnalgassonrojadaspor elrozardelaarena,lloriqueandoporquelosmás grandesnotedejanjugar,susupierasquesíes cierto,aestasalturasdelahorataninfantil,laedad nosoloesunnúmerosinotambiénunacondenaal destierro,perotambiénloserádespués,yla angustiaquesientesahoranoseránadacomparado conaquellaqueretornaráundíaparaacompañarte hastalamuerte.YCristanperdidoentresumamá colorbronceysupapáigualdeperdidoenlos crucigramas,reclamandolaatencióndeltiempo quecuándocumplirásucurso–sisupieras.Porque sisupieras,Cris,queelapremiodecrecerse invertirámuypronto,ynohabrámarchaatrás. Soloteabandonaráparasersuplantadoporel apremiodemorir.Crissigueremodelandoarena paraqueseincorporealasformasdeseadas,la miradafijaperolamentedesconcentrada–cuánto tiempopasaráhastaqueyotambiénseagrande–y deMacarenaniunahuella,salvolahermosa siluetacacaoconlechequeatraetodoslossoles,
ahítendidaalladodelchicograndequeanhelas ser,magnificadoportupercepcióndelasmedidas yladistanciadeltiempo–sisupieras.Sisupieras quelavidajamásserátansimpleydespreocupada, porqueluegolasangustiasdelostalvezyla incertidumbredelosojalá,perosobretodola estupidezdeconvencersedenotenerlotodo.Si supierasloqueteespera,jamásteentregaríasal tiempoquesigue,porquecadacentímetroque conquistasycadapeloqueseabrepasoentuaxila conllevaotraresponsabilidadyobligaciónmás.Si supierasloqueserá,jamásliquidaríastureinado paraunosañosmásyunaMacarena repantigándoseenlatoalla–peroquédicesCris, silaúnicacertezadetuahoraesMacarena, impulsoyrazóndetufortuna,balanceparatus tropiezos,yelaliviodetusangustiasensumirada cómplice;yabastadeescarbarenlainocencia,que estodenoquerercrecerenunclichéya desgastado.Crisotravezdueñodesupresente, atrapadoenelahoratácitodelaplayaardiente,y Macarenamásbellaquenunca,rezándolequepor favor–ponmelacrema,quemeestoyquemando. Finalmentesusmanossacudiéndosedelaarena paraasomarseasudorsolúcido,perounamueca deostracismoparaconfirmarsulejanía–si supieras.Sisupierasdetodoslosinstantesque dejaráspasar,sumergidoendistraccionessin importancia.Soloeltiempoterevelarála trivialidaddetuspensamientosylaimportancia delmomentoexacto–aúnnoestáslisto.Espor estoquetusojosbuscanmásalládeloshombros decarameloylacrindealgodón,escarbandoenla miradaresignadadelhombrequeanhelaríasser.El sosiegodehaberserealizadoyladespreocupación delqueserá,porqueesteyahasido.Lacomodidad deunacasadeplayaylalibertaddeunas vacacionesallinclusive–sisupieras.Sisupieras quelaúnicalibertadesladenoposeernada.Si supierasqueeldíaquecontarásconalgoseráel díaenelquetedespojarásdetulibertad.Si supierasCris,quetulibertadestájustoahíentus veinteypocoaños,elmarquetepertenecepor posibilidadyrescate,lainconcienciadelqueserá yMacarenacompartiendotutotalausenciade obligaciones.Sisupierasqueestosojosquefijas sonlosmismoquetefijandesdeelotroladodel vidrioagrietado,envidiándotedelamismaforma enlaquetúahora,lozanoytónicoperoparcoenla
comprensión,envidiassuaparentesosiego–si supieras.Sisupierasquelarealidadseencuentra másalládetusdeseos,másalládetus conviccionesdeinfante,deperdidoydedecrépito. Sisupierasquelaverdadesquesiemprelotendrás todoperosiempreteafligiráspormás,puesla insatisfacciónsiempreseresistiráaceder,solose enfocaráenotrospáramos.Sisupierasqueeste espejoqueeseltiempoesmentirosoytraicionero, ysiempreexaltalalejaníaparaaplastarelinstante. Hastaquetodocambiará,yseráunmomentoy nadamás.Seráelúnicoinstantedelucidez.Te revelarálainsignificanciadeunavidade alienaciónhaciaelpresente,peroserádemasiado tarde.Laúnicaverdad,laverdaddeunlecho empapadodeexcrementosysudorylágrimas ajenasseimpondrásobretodolodemás,barriendo lasilusionesparademostrarlaimpíarealidaddela muerte,únicaysolacertezainnegableenunavida depatéticoysoloaparentesubjetivismo–nolo verásllegar.Tetumbaráencimasinpreaviso, desdibujandotusconviccionesyanhelospara escupirteenlacaralaimportanciadelpresentesin más.Perohastaaquelinstante,seguirásperdidoen elparoxismodetusarrepentimientoscrónicos, exacerbadosporlaescasezdeairequecorroetus pensamientos–quélástima.Lástimaporquesi pudieraspercatartelaimportanciadelahorayla proximidaddelfin,seguroqueloharíasdistinto–peroojalá.Ojalállegarasadartecuentaatiempo deestaúltimaventanavistaalmar–peroaúnno eselmomento–queenvezdemostrarseporlo quees,sehundeenloquefueparaexhumarel deseodelqueseráenunaorgíaconfusade destiempoygeneraciones–yafaltapoco–ylos dedosartríticosdeMacarenaentrelazándoseenlos tuyos–acércatequetepongolacrema,ahorano querido,ahorano,quédatetranquilo–ysus lágrimaspresagiandoelfin–fumamosentonces, ahorano,miquerido,ahorano–mientras Macarenasabia,tristementeconscientedelahora, adjuntaotraalmohadadetrásdetupescuezo–tranquilo,Cris,querido,aprovechadelbuen panorama,miraelmarmásalládelaventana,una últimavez.
MemoriaAliciaLeonor EsedíalleguécorriendodondelaAbuela;desdepequeña,sentíaesanecesidadde sentirmebien.Ybuscabaunacharlasabia.Megustabahablardecrecer,deserfeliz,de llorar.Yunavezquehablabadellorarydenosécuántascosasmás,ellamecontóun cuentodeelefantes.Laabueladecíaqueloselefanteseranmuyinteligentes,quesu cerebropesabacasiseiskilos,yqueelnuestronollegabaniadoskilos,queeramásde lotripledegrandequeelnuestro,yaunasílloraban.Esedíatambiénmediounconsejo: -Nuncatepreguntesporqué,silonecesitas,túllorasinmás. Ahoraquesoymayor,reconozcolosabiaqueera.
Undíacomenzóacircularunvideodondesevecomounaelefantaenormellorala muertedesubebé.Esunadelasimágenesmástristesquehevisto.Nosésiseacorrecto compararlocuandoalguienaquienapreciastehaceunaheridaprofunda,constante,ytú siguesqueriendoporqueelamornopiensa,solosienteyaunqueintentamiraralcerebro dereojoimaginandoquesetapalosoídos,nolove.Porqueelamornotieneorejas,ni ojos,nisiquieracuerpo.Nopuedesarrugarloymeterloenelbolsillo.
Ellamedecíacuandoentraballorandoporunacaída,estuheridayestu responsabilidad,ytienesquesaberquéhacerconella.Ahoritatepondrémerthiolateyun curita,ydepasomedabaunoscuantosbesos,altiempoquedecía:tesanarás.
SiempremerepetirélosabiaqueeralaAbuela,consuspalabrasmepreparabapara elfuturo.Ahoralosbesospropios,melosdoyyo.
Yesacosarojaquedepequeñatantomegustabaporqueaunqueardía,quedaban unoscuadritosdibujadosenlasrodillas.Ahoralatengoenmipeinador,solopara recordarla.
Yasí,entrelosrecuerdosdelaAbuela,ymisreflexiones,resultaquecomienzoa sanardeapoco.Perolaextrañotantoenestasfechascuandoelañovaterminando,y miroporunarendijaloquehayalotrolado.Yrecuerdocuandopequeñameescondía tapándomeconunasábana,creyendoque,siyonoveía,elrestonomeveríaamí.Luego asomabaunojoconcuidadoparanoperdermenada.
Esteañohehechocadadíaloquequeríahacer.Hedejadodereírmedeloqueno mehacegracia.Hevistoquemisgorrosnolegustanatodoelmundo,peroamíme encantaponérmelosymirarmeenelespejo.
Sí,tengovariosespejosencasa.
Ahoraséqueelsilencioesunamaravillosarespuestacuandonoquieresdecirnada.
Sinembargo,estoyaprendiendoanoalmacenarenlagargantadurantemásdeuna hora,laspalabrasquedeseansalirpormiboca.Heaprendidoataparmisoídossin utilizarlasmanos,losdestapocuandoaplaudenmisuerteysequejandelasuya. Metapolosojossinutilizarlasmanos,cuandoquieroconvertiraalguienen invisible.
Mecreotodoloquemientoenmistextos. Sonríomuchoymifrenteestárelajada.
Escribotodoslosdíasenlalaoscuridad,yquietuddelanoche. Megustaquemelean,leerme,ymesigomirandoalespejo. Yasíelañosiguefeneciendo,yestoyconvencidadequeheperdonado. Asabiendasdequeaquelloselefantesconlosquesoñabadesdeniña,meprestaron parasiempre,ungranpedazodememoria.
Tragaluz fragmentodeNovelaJ.R.Spinoza CAPÍTULOI Levantolapistolaylacolocoenmiboca. Sientoelgustodelmetalenlalengua.Elteléfono suena.«Sinoresponde,loharé.¡Juroquelo haré!».
—Bueno…Arturo,¿erestú?,¿estásllorando? —suvozalotroladodelalíneamedaesperanza, peroéstapuedeserelpeorveneno.Retirounpoco elarma,losuficienteparapoderhablar.
—P…puedesveniramicasa.Est…toymuy mal.Necesitohablarconalguieno…
—Tranquilo,tranquilo,iréenseguida.
—Notardes—digoantesdecolgar.
Arrojolapistola.Caminoalbañoyabrola regadera.Mecolocodebajodelchorrodeagua, así,vestido,contodoyzapatos.Elaguaestáfría, peroayuda,meayudaamantenermeenfocado,es real.Tanrealcomoeldíaquecomenzótodo.
Martes,8dediciembre. Acostumbrabaaducharmeconmúsica, coloquémicelularenlatazadebaño,arribadela tapadeltanque.EramartesysonabaIFeelGood deJamesBrown,descubrílacanciónenuna escenadelapelículaMimarcianofavoritoyse convirtióenunademispreferidasparaempezarel día.Megustabasentirelchorrodeaguaenla frente,abríalabocayreteníaellíquidohasta llenarla,luegodisparaba,comosimibocafuese pistoladeagua.Lohacíadesdeniño,ynunca perdíelhábito.LacancióncambióaSomewhere overtheraibow,enesemomentoescuchéquese abríalapuertadelaentrada.
—¿Erestú,Vanessa? —Sí,amor.
Miesposaeraenfermera,hacíadosañosque consiguiósuplazaenelhospitalycomoera“la nueva”leasignabanelturnodelanoche.
Cuandolapuertadelbañoseabrió,ellayase habíadeshechodesustenis,elpantalónyla filipinatambiénquedaronenelcamino.Yo recogeríasuropadelsuelo,eramásprácticoque
discutirporello.Mimujererahermosa, ciertamentenoestabaenamoradodeellacomo cuandonovios,nuestroamoreradiferente,más sensatoyprofundo.Aunqueseguíateniendoel poderlascivodeexcitarme.Amabaverlaen lencería.Megustabanmuchosussenos,ellalo sabíaymedejabacontemplarleamiantojo.Se bajólaspantaletas—losllamabacalzonesde abuelita,porqueeranblancosygrandes,paraque nosetransparentaraeluniforme—ysesentóa orinar.
—Mecambiarándeáreaelsiguientemes.
—¿Esoesbueno?—pregunté.Odiabaelárea enqueestaba,porqueteníaquecuidardelosbebés reciénnacidos,aunasípregunté.
—Sí,nomegustaCuidadoNeonatal,iréa Quirófano,¿puedescreerlo?
—¡Genial!Tedijequetenotarían—abríla cortinaparadarleunbeso.Ellasepusodepiey conloscalzonesenlostobillos,meechólos brazosalcuelloparacorrespondermibeso.
Cerrélacortinayescuchéelaguadel inodoro.Mientrasmesecaba,ellalavabasus manos.Sabíaqueseiríaadormir.Eramihorade lectura.Delas6:20alas7:20podíaleeren completosilencio.Despuéstendríaquedespertara Rodo,hacernoselalmuerzoenloquesebaña, sentarnosacomeryllevarloalaescuela.Durante elrestodeldíanotendríapaz.
Recuerdoqueaqueldíacomencéaleer FiccionesdeJorgeLuisBorges,por recomendacióndemiamigoTonatiuh.Leíel primercuentoenelqueelautoresunodelos personajesyjuntoasuamigobuscanunaregión llamadaUqbar,omitidaenmuchasenciclopedias. Noestoysegurodehaberloentendidodeltodo, perodisfrutédelaprosaydelabúsquedadeesta región.Terminéjustoatiempoparairadespertara Rodo.Entréasuhabitaciónymesentéenlacama. Lomovíunpocodelhombro,llamándoleuna,dos, tres,cuatroveces.Cuandoabriólosojoslepedí queseenderezara—delocontrariovolveríaa dormirse—;obedecióylimpiósusojosconlas
palmasdelasmanosmientrasemitíaunleve quejido.
—Veabañarteenloquepreparoel almuerzo.
Asussieteaños,Rodoeraunniñomuy obediente.Estoesméritodemiesposaquienes muyfirmealahoradedisciplinarlo.Almorzamos huevoconsalchichas.
—Papá,mepasaslacátsup,porfavor—mi hijoaprendiódemíanocomerelhuevosin cátsup,hábitoquemiesposanocompartía.
Despuésdelalmuerzo,decepillarselos dientesypeinarse,Rodosubióalasientotrasero delcarro.UnNissanVersaazuldelaño2012. Mientrasconducía,notéalgoraroporelretrovisor, lamochilademihijoteníaunaprotuberancia.
—¿Quéesesoquesobresale?
—¿Qué?
—Notehagaselinocente,abrelamochila. Rodoabrióresignadosumochila,incapazde seguirfingiendo.Unpardedinosauriosse asomaron,comosituvieranvidapropia.
—Sabesqueestáprohibidollevarjuguetesa laescuela.
—Prometonosacarlosenclase.
Conmisalumnoslograbahacerelpapelde estricto,peromihijosimplementemedesarmaba consumiradadesúplica.
—Estábien,perosilamaestratelosquita, noiréareclamarlos.
Rodonorespondió.Mededicóunasonrisay volvióaguardarsusjuguetes.
Loacompañéhastalaentradadelaprimaria NacionesUnidas,ubicadaacincominutosen automóvildelacasa.Élsedespidiódemí haciéndomelaseñaldelacruzydándomeunbeso enlamejilla;seguroqueencincoañosdejaríade hacerloporvergüenza,asíquelodisfrutabaal máximoencadaocasión.Losantigüéyledeposité unbesoenlafrente.Unamaestralorecibióenla entradadelportón.Unavezloatravesó,medila mediavuelta.
Alllegaracasamesentéenlamesaa prepararlaclasedeldía,revisarsinoteníaalgún pendiente,esunviejohábitodemaestros.Paralas diezdelamañanayateníamiclaselistayel materialqueibaautilizaracomodadosobrela mesa,juntoamisportafolios.
Fuialarecámaraytoméelcelularde Vanessa—avecesolvidaactivarsualarma— digitélacontraseña—ellasabíalamíayyola suya—yverifiquéqueeldespertadorsonaraa mediodía.SalídeahíytomélasllavesdelNissan. CerrélacasaycondujehastaElPapagayo.
Elrestauranteestabaubicadoenelcentrode laciudad,muycercademitrabajo.Estacionéel carroyentré.Alllegarnolocalicéunamesavacía. Unhombredecabelloblancoacababade desocuparla.Porunmomentocreíverunnúmero sobresucabeza,comoescritoconfuego.Metallé losojosydesapareció.Cuandomesentéseme acercóAriadna.
—¿Lomismodesiempreprofe?—la chiquilladelgada,decabellocastañoypecasenla carahabíasidomialumnahacíaseisaños.Fuisu maestrodesextogrado,ahorasehabíaconvertido enunabellamujercita.Sabíaqueestudiabala preparatoriaenelturnodelatarde,de2:00pma 7:00pmyqueestabaahorrandoparalainscripción alauniversidad.
—Sí,porfavor—lomismodesiempreera unaordengrandedepanchosydoscocacolas.
—¿YelprofeTonatiuh?
—Yasabescómoes,jamásensuvidaha podidollegartempranoaningúnlado.
Ellasefue,conunasonrisadibujándoseleen elrostro.Algunosminutosdespuésllegóconla ordenylacuenta.Ellanosatendíaadiario,perose teníaqueirantesdequeacabásemosdecomer,por loquedesdehacetiempolehabíapedidolacuenta anticipadaparapoderleincluirlapropinaaella,en vezdeaotramesera.
Unavezquehabíapagado,llegómiamigo. Teníaelcabellodespeinadoylacamisamal planchada.Sesentómientrastomabauntotopoy lointroducíaensuboca.
—¿QuéondamiArturito?—dijoconlaboca llena.
—Yaempecéellibroquemerecomendaste —dijetrasdarleuntragolargoalrefresco.
—¡Excelente!Verásqueunavezque comienzasconBorgesnopodrásparar,esecabrón esDios.
Porunmomentopenséendecirlequeno entendídeltodoelprimercuento,peroalfinalopté pordecirleloquequeríaoír.
—Sí,estámuybueno—noeradeltodouna mentira,laprosaeraexcelente.
—Cuandoloacabes,tienesqueseguirconEl librodeArena.
—Verásquesí—toméuntotopoyme asegurédetomaralgodecarneyaguacateconél. Lacombinaciónhacíabailaramispapilas gustativas.
—Voyairmedelaciudad—estabapordar elsiguientebocadoperomedetuvepara escucharlemejor—hiceunarreglo,mecubrirán tressemanas.
—¿Adóndeirás?
—¿Recuerdasquetehablédelaferiadel librodeIztapalapa?
—Nomames,¿teinvitaron,cabrón?
—¡AbuelitadeBatman!
—Eresunchingón,carnal—lediunparde palmadasenlaespalda,deverdadestabamuyfeliz porél.Lasiguientemediahoramehablódelo nerviosoqueestabaydelascosasquelehabía facilitadolaeditorial.
—Mepagaranelhotel,esuncuatroestrellas, peroestábien,eslaprimeravezquevoya presentarunlibrocontodopagado.
Tonatiuhllevabacincoañossiendoescritor, quizámásamateurqueprofesional,peseaque escribíatodoslosdías.Yoleconocíadesdela NormalSuperior,estuvimosenelmismosalón.A medidaqueunocrecesucírculodeamistadesse vahaciendomáspequeño,peroTonatiuhyanoera sólounamigoparamí,eramihermano.
—Deberíamoscelebrarenlanoche,vienesa micasaynostomamosunascervezas…
—Gracias,perodeboprepararmismaletas, volarédesdemuytemprano.Regresandoyotelas invito,¿cómoves?
—¡Yadijiste,cabrón!
Ésafuelaúltimavezquelovi,hastaahora.
Escucholapuertaprincipalabrirse.Élme llama.Lospasosseacercan,luegosealejande nuevo«Entróalcuarto».Silencio.
—¡Arturo!,¿dóndeestás?
Cierrolaregaderaysalgodelbañoa confrontarlo.Élsedalamediavuelta,traemi pistolaenlamano.Ymedesconoceconlamirada.
CAPÍTULOII Jueves,10dediciembre LosúltimosdiezañosMaríaVerónicaIbarra habíallegadotardeasutrabajo.Enel2003 consiguiósudobleplazayenel2008fue promovidaadirectoraconsuplazavespertina.En lamañanaestababajoelmandodeldirector DomingoenlaescuelaMelchorOcampo.Perode unatreintaaseisdelatarde,ellaeralajefa máximadelaescuelaprimariaFernandoMontes deOca.Graciasaesto,yaqueelnoventapor cientodelalumnadoeratraídoalaescuela —desdelasorillasdelaciudad—porun transportemunicipal,MaríaVerónicapodíadarse elgustodellegarcuartoparalasdososisentía muyrebelde,dosconveinte.
Esedíajuevesllegóalas2:13pm,empujóla puertadecristalopaco—quepermitíaverhacia afuera,peronoalinterior—ydescubrióala maestradeprimergradoparadajuntoasu escritorio.
—¿Quéseleofrecemaestra?—había aprendidoconlosañosquesertemidaesmejor queseramada.Siempreeramejorquelosdocentes selopensarandosvecesparahacercualquier solicitud;asícuandoselosconcedíasemostraban másagradecidos,lotomabancomounfavor.
LamaestraMayraeraunamujeralta,depiel muyblanca,noeradelgada,peroestabalejosde sergorda.Cadaañoseteñíaelcabellodeuncolor diferente.MaríaVerónicarecordólaocasiónen quelareprendióporhaberseteñidodemorado.La maestrabuscóapoyodelsindicato,peroestos respaldaronladecisióndirectiva.Despuésde cubrireltinteconnegro,tardódosmesesen dirigirlelapalabra.AMaríaVerónicanole importaba,nobuscabahaceramigos,susamigos erandirectoresdeotrasescuelasomaestros jubilados.Lamujerfrenteaellateníatreintaydos años.
—OtraveznovinoelprofeHernán.
—¿Ysusniños?
—Losmíos,trabajando.Losdelprofe Hernán,enmisalón,trabajandotambién.
LamaestraMayrateníaveintinuevealumnos,
mientrasqueelprofesorHernánMeléndezsólo diez.Deagostoalafechahabíaperdidoquince alumnos.
—¿Ycuáleselproblema?
—¿Cómoquecuáleselproblema?¡Esla quintavezestemes!Cincovecesenmenosdedos semanas.
MaríaVerónicalavioconseveridad,debía sercontundente,lamaestralehabíaalzadolavoz yeradeberdeladirectoracontrolarlasituación.
—Yonopuedocubrirelgrupo,tengomucho trabajoadministrativo.Yocreo—dijotomándola delhombro,endulzandoabruptamentesuvoz —quedebemossersolidarios.Hoytúleayudasa él.Veréqueenelfuturosetedevuelvaesefavor. Unonuncasabecuándopuedaocuparlosdías.
Odiabanegociarconprofesores.Perola maestraMayrateníarazón,Hernánestaba abusando.ParainfortuniodeMaríaVerónica,el primodelprofesorMeléndezfungíacomo secretariogeneraldelSindicatodemaestrosa nivelmunicipio.
LamaestraMayrasedejóacompañarhastala puertadeladireccióndondeMaríaVerónicale aseguróqueenelfuturoellapodríacobrarseel favor.
Lodeltrabajoadministrativoeramentira. Despuésdealgunosañosenunpuestolaspersonas suelendarselasmañasparalaborarmáscon menosesfuerzo.Delochentaporcientodeltrabajo administrativodelaescuelaprimariaFernando MontesdeOca,asícomodeotrascuatroescuelas más—incluidalaMelchorOcampo—se encargabaelprofesorErzulíReyes,unmaestro jubiladoquehabíapasadoveintitrésañoscomo subdirectordeunaprimariaenCiudadVictoria.El recibíaunpagomodesto—aquelhombrelo hubiesehechogratiscontaldesentirseútil—que multiplicadoporcincoresultabaunsueldodecente yacambioseencargabaderespondercorreosy llenarengorrososformularios.
Ladirectoradedicósutardearevisarlaropa enShein,queríacomprarleunnuevoconjuntoasu nietaLucila,queerapormucholaniñadesus ojos.
Diezminutosantesdelrecreodelosniños llegóelrepartidorconsucomida.LafondaIvonne seencargabadesuministrarlealimentodelunesa viernes,nisiquierateníaquepedirla,ellosya
sabíanquedebíanllevarlelacomidadeldía.Sólo enocasionesespecialescomofiestasyconvivios, seveíaobligadaamarcarypedirlesque cancelaranlaorden.
Elespecialdelosjueveseratampiqueña. Habíadadolaprimeramordidaasucarnecuando ArturoCastilloatravesólapuertadedirección.
—Dígame,profesor,¿enquépuedoservirle?
—Arturoeraunhombrealto,robusto(aunqueella lehabíaconocidodelgado),decabellonegroy ojoscaféoscuro.Sonreíamucho,eradeesos maestrospositivos,quehacensutrabajoconbuen humor.Delosseisdocentesasucargo,eraquizá, sufavorito.
—Queríahablardemilistadealumnos —aunqueúltimamentehabíaestadoraro.El docentesosteníalalistaforradadepersonajesdela GuerradelasGalaxiasensumano.Eldíaanterior lahabíaabordadoconunasuntosimilar.
Asegurabaqueellahabíatraídounnuevoalumno asugrupo,alumnoquelosdemásestudiantesno recordabanyqueporsupuesto,ellatampoco.
—¿Tienequeverconloqueplaticamosayer?
—No…yo…quierosaberporquélaalumna RominaDamilyFalcónRochanoapareceenel sistema.
—Nomesuena.
—¿Nolesuena?¡Perosieslaabanderada! —nuncalehabíalevantadolavoz.Notóquetenía losojosuntantorojos.
—¿Acasoconsumióalgo?Profesor,siestá bajolainfluenciadealgunasustanciadeberé enviarloacasaenseguidaytendréquecitarlo mañanaconlasupervisora.
—¿Qué?,¿no?Yo…esquenohedormido bien—teníalacaradescompuesta,lediounpoco delastima,perolehabíagritado,yelpapelde consoladoranoseledabamucho.
—Eslaprimerayúltimavezquelepermito quemealcelavoz,vayaconsugrupo—élla miró,conlamismamiradaquesuperroRufo cuandonosabeporquéestásiendoregañado,se diolamediavueltaycaminóalasalida.Cuando llegóalapuerta,ladirectoraagregó—Yarregle susproblemasdesueño.
CuandoMaríaVerónicasesentó,sucomida estabafría.
CAPÍTULOIII Jueves,30dediciembre
Labibliadicequequiénencuentraunamigo, haencontradountesoro.Tonatiuhnomereprende, nollamaalapolicíaniintentallevarmeconel psiquiatra.Susilenciomereconforta.Sólome mira,primeroconextrañeza,luegocon compasión,yocaminohastalasalaymesientoen elsofá,élmesiguecomosifuesemisombra, guardandounasincronizadadistancia,conla pistolaaúnenmano,cargándolacomoel monaguillocargalaindumentariadeiglesia.
—Tevoyacontarunahistoria—élasiente conlacabeza,sinemitirsonidoalguno—pero necesitoquenomeinterrumpas.Escúchamehasta elfinal.
—Estábien—diceporfin.
—Comenzólaúltimavezquenosvimos.Ese díaladirectoratrajounnuevoalumnoalgrupo. Mellamólaatenciónsuactadenacimiento,que noteníaotronombremásqueelsuyo.Comprendí queerahuérfano.Sóloloviunavez,perotrataré dedescribirlolomejorposible.
»Eradelgado,depielblancateníaojerasen losojos,ylasorejasgrandes,comodeonceaños. Ladirectoramepasóunahojaconsunombre: MarioAndrés…noestoysegurosiVelázquezo Martínez—«loheolvidado»—yomepresenté conél,ladirectoramepidióderegresoelacta, quedódedarmetodalapapeleríadelniñoaldía siguienteysemarchó.
»SentéaMariojuntoaRomina,asípensaría quetodosenelgruposonaplicados.Recuerdoque estuvotrabajandobien,noeraelprimeroen terminar,perotampocoseatrasaba.
—¿Quétienequeveresteniño?—su preguntamemolesta,yaquedeseodartodoslos detallesposibles,asíseentenderíamejor.
—Quenoexiste.Preguntéaldíasiguientea ladirectoraporsuspapelesyellanorecordabaal niño.
—¿Yelniñonovolvióalaescuela?
—¿Nomeestásescuchando?¡Noexiste!, Malditasea,noexiste—«Estoymuyalterado. Debocalmarme.Respira».Miamigoseacercaa mí,colocasumanoenmihombro.Porun
momentoabresusbrazoscomosifuesea abrazarme,perofinalmentemedaunpequeño golpeenelhombro.
—Disculpa,Arturo,yo…nomeiréaningún lado,voyaescucharteydespués,sinecesitas ayuda,tellevaréadondepuedandártela.
«Loúltimoquequieroesiraunmaldito loquero».
—Debesprometernointerrumpiryescuchar, aunquenoconozcaslosnombresdelaspersonas. —Loprometo.
—EsedíaplatiquéconMayra—hagouna pausa,lamaestraMayraeramimejoramiga,una vezsalióconTonatiuhenplanromántico,perono hubomuchaquímica,piensoenmencionarestas cosas,perodecidonohacerlo,porquelomás probableesquenolarecuerde—ellatrabajaenmi escuela.Esunamujerdepielblanca,altayconel cabelloteñidoderubio.
—Suenacomounaaventura—yolemiro conseveridad,élhaceunaseña,comodecerrarun zipperensuboca.
—No,nadadeeso.Leplatiquédela situaciónysequedómuyadmiradadequela directoranorecordaseaunalumnodenuevo ingreso.EntoncesllaméaRomina,quienademás desermuyaplicadaesmuyhonesta.Perotampoco lorecordaba.Memolestéunpoco,porqueestaba quedandocomounmentiroso,lepreguntéalresto delosalumnos,yningunorecordabaalchico nuevo.
—¿Nolohabrássoñado?
—Fuelomismoquepensé.Asíquetratéde nodarlemásimportancia.Alllegaramicasa Vanessameesperabaconlacena—Tonatiuh intentainterrumpir,perolehagounaseñaconla manoparaqueaguarde—hizocarnecon champiñonesyunpocodearrozblanco—enese momentopensélomuchoqueextrañabasu comida.Suvoz,suolor.Despuésdecenarle pusimosaRodounapelículaynosmetimosa bañar.Desdequenuestrohijocumpliócinco,lo hacíamosconfrecuenciaenladucha, reproducíamosmúsicaenelcelularatodo volumen,conesoyelruidodelaregadera,nos bastabaparadisimularnuestrosgemidos.Por supuesto,nolecuentoestoaTonatiuh—Vanessa sefueatrabajaryaprovechéparahacerpalomitas
yacompañaramihijoaterminardeverlapelícula —Tonatiuhintentóinterrumpirotravez,perole pedíqueaguardaradenuevo—cuandoacabóla película,Rodomepidióquejugáramosalos espadazos.Élsereferíaamissablesdeluz,aélle gustabaelegirelazul,porquedecíaqueerael bueno,porloqueamísiempretocabainterpretar alladooscuro.Apagamostodaslaslucesparaque sevieranmejornuestrossablesdeluzalchocar, despuésdeunratoledejabaganar,aunquecada meslosentíaunpocomásfuerteyrápido. Despuésdeeso,lomandéalavarselosdientesylo acompañéasuhabitación.Leleíelpenúltimo capítulodeElPrincipitoylepedíquesedurmiera. Hubounaetapaenquebatallabamuchoconeso, peroasussieteaños,Rodoeraunniño obediente…casisiempre.Dejélaluzdesu habitaciónencendida,estomolestaba enormementeamimujer,peroyoleentendía, cuandoniñonolesteníamiedoalosperrosnia losrobachicos,perolaoscuridadmeaterraba. Quizáaúnahorasigotemiéndoleunpoco.Tomé unacervezayencendíeltelevisor.Estabaese programadelosinversionistas,dondeapareceel yernodeCarlosSlim.Creoquemequedédormido viéndolo.Esanochetuveunsueño…nolosé… bueno,sí,unsueñomuyextraño.Unparde figuras,muyaltasmeobservaban.Supieleraroja yescamosa.Cuernosdelgadosyoscuros sobresalíandesushombrosysuespalda.Tenían unosojosamarillos,viperinos.Yopodíaverlos, peronomoverme,comounconejofrenteauna serpiente.Ellosseacercaronymetocaronel abdomen,enterrandosusmanosenél;ysentí comosequemabanmisentrañasyluegovidrios enterradosenlafrente.Cuandopudemoverme,me descubríbocabajo,eltelevisorsehabíaapagado.Y esossujetosyanoestaban.CorríalcuartodeRodo queteníalaluzencendida.Yloencontré durmiendotranquilo.
»Eldíasiguientetranscurriónormal.Vanessa llegómientrasmebañaba.Leíelsegundocuento dellibrodeBorges.Noleentendínada.Erasobre untipoqueintentóimitarlaescrituradelQuijoteo algopeor:escribirlodeprincipioafin,comosi llevaracientosdeañosexistiendo.Fuiadejara Rodoalaescuela.Luego,nosésiporcostumbreo iniciativapropia,fuiaalmorzaralPapagayo…te
esperé,antesderecordarquetehabíasido.Hasta eseentoncesmepreocupabamimemoria,quizási estabaolvidandocosas,principiosdeAlzheimero quéseyo.Peroalllegaralaescuelaconfirméque nohabíanadamaloconmigo.
—¿Cómo?
—Estabapasandolista,peronoestabael nombredeRominaenella.Losmaestrospodemos olvidaralgunosalumnos,perosiemprerecordamos alosaplicados.
—Yalostremendos.
—Sí…bueno,elpuntoesquenoaparecíaen milista.Peroaunasílanombré:RominaDamily FalcónRocha.Nadiecontestó.Eramuyextraño queellafaltase.Mipreocupacióncreciócuando otrodemisalumnospreguntó:“¿Quiénesella?”. Medicuentadequeningunolaconocía.Creoque lesgrité,lesdijequenoestababienjugaresetipo debromas,luegorecordélafoto.Haceunaño montamoslapastorelayRominasehabía disfrazadodediablita,enlafotoaparecíala maestraMayra,Leonardo,quienvestíadeángel, Rominayyo.Saquémicelularpararevisarla fotografía.Ahíestabaguardada,peroRominano aparecía.
—¿Dicesquéestásolvidandopersonas?
—Nolasolvido,¡desaparecen!Sóloyolas recuerdo.PreguntéalamaestraMayraenelrecreo delosniños,yrecordólafoto,peronoalaniña. Fuiadirección,ladirectorainclusollegóapensar queestababajoelinflujodeunadroga.
—Bueno,esquetodoestoquemecuentas estamedioloco,interesante,perodiremosque difícildecreer,yotambiénhubiesepensadolo mismo—Tonatiuhsintiólapesadezenmimirada ycompuso—peronocreoqueestésdrogado.Te escucho.Loquemeestásdiciendoesqueestán desapareciendotusalumnos.
—No.
—¿No?
—Nosólomisalumnos.
Vuelanlaspalabras LamúsicadeEricJairPalacios Elizabeth Algrávez
Leerautoresnovelesessiempreunreto,hay tantoescritoytantospendientesdelectura,que tomarlaapuestadeleeraunjovenpoetaes,por decirlomenos,arriesgado.
ConEricJairPalacios,lagotaqueperfora lapiedra,noleerloesperdersedelamelodíaque permeanuestrosdías:lapoesíaes,yserá,el sonidoconstantequeperseveraantesydespuésde nuestrahumanaexistencia;lavozqueresuenay queencuentraecoenquiénseatreveatomarlay darlevida.
Desconfío,porsistema,delosautoresque antesdelos30hanpublicadotrestítulosymás aúndequienesseconviertenantesdelos50en antólogosdesímismos.NoeselcasodeEricJair, poralgunarazónheleídodevotamentesustres entregasycelebrolaaparicióndeVuelanlas palabras,compilacióndelostrespoemariosque, bajoelsellode,conformanlatrilogíaMetalibros queabreycierraunaetapadesuvida(IRLInReal Life)ydeestaotravida,ladelasletrasylos impresos.
La esunlibrohonesto,Cláusulamaestra escritodesdelaentraña,quelogratransmitirlas emocionesqueelautordiceconsuspalabras;es unlibroquesesientemásdeloqueselee;un arrebatosensorialendondeestánel descubrimiento,laentregayladecepcióndela propiaesenciaylanáuseaprimordialquedael sabersehumano,vulnerable,hechodecarney hueso,víscerayorificiosdeentradaydesalida.
Violentamenteprimordial,LaCláusula maestranosrefierealoquesomos;uncompilado desecreciones,latidosyoloresdotadode conciencia,¡ay!,laconciencia,amigatraicionera quenoshaceamar,ser,saberysentirmásalláde lasimpleexistencia:
Soyunamezcladesustancias,muchasveces estoyorgullosodeserlo,haydíasenlosqueme limitoalaresignación,aesafalsaaceptaciónde mishabilidadescarentes...Ycomobuenos
Celebrolaexistenciadelapoesía, lavidadelospoetas,laelegíamayor lossonetosdeamor.
humanos,limitados,sitiadosenloquenos contieneynosconforma,enlaepidermisqueya reconocíaGorostizacomoconductoycárcel. esuncantodeamor,laCiclosconstantes caídahaciaarribaquedesafíalasleyesdelafísica, lapiedradeSísifoquenosempeñamosenempujar cuestaarribasinestarcondenadosahacerlo,porel placerquedalaagonía:Enelpasadoexistieron cláusulasquedictabanverdades,nuncapudieron serdescifradas,nolograronconocerlaluz./Ha pasadoeltiempoysoloquedaesperaraquealgún día,lejano-imposible,losastrosvuelvana encontrarseenesaposibilidadprimariadelayer. Elciclointerminableanhelo-entrega-decepciónen susmúltiplesvariaciones:lasmuchascarasdela ilusión,lasmuchasmanerasdeencontrarelgocey elinevitableenfrentamientoconlarealidadque rompeelvelodenuestrasexpectativas,quenos dejasinfiltros,anosotrosyalamadoy,sedeslava comomaquillajepasadalafiesta.
Perocomosiemprehabremosdecaerpara ser,lamúsicasiguealsondeGuitarras: cálidos/pétalos/se/rompen/en/agonía/sonora. Porquedejardedoleresdejardeestarvivo. Aquelloqueno,quenunca,quejamás…vuelvea suceder.Perseguimossiemprealconejoblancoy siemprevatarde,nosadentramosenlamadriguera comoenelvientre;unnacimientoalrevés,un regresoalinframundo,enbúsquedadelamor;esa cosaescurridizaeinasiblequesinembargo queremosatrapar,maniataryretener.
Masnoeslaconsecuciónsinolabúsquedalo quenosllama,elmundoalternoendondelascosas tienenunavidadiferente,dondeloduroesblando yloamargoesdulce:lavozdelamadoesconcreta yatesorable;sumiradaesunlazo,unabrevadero demielbebibleyuncantoluminosoy,la infelicidad,loimposible,todoloquenosomosni habremosdeseres,ensímismo,enpotenciayno enacto,lamayorverdadquehabremosdeposeer nunca,lacertezadelamor,laúnicamaneraposible
deposesióndelobjetoamado,elAmorconA mayúscula.
Celebremospues,laaparicióndeestatrilogía,la vozquenocesa,elcantoprimigenioqueseexpandea travésdelostiemposynosllega,nostoca,nosdicey nosdespierta:Lamismaplumaqueplasmóaquelamor universal/hoylollora.Porquellorareslaprimera pruebaquedamosalmundo,enesteplano,deestar vivos.
AbigaelBohórquezysuManifiestopoético Enagostode2008mequedéunosdíasen casadelapoetayeditoraRosaEspinoza (Mexicali,1968),quienmediocobijodurantela “gira”querealizaraparalapresentacióndelMapa Poéticoquereciénhabíaaparecido.Yfueella quienmeregaló(entremuchosotroslibros)uno tituladoHeredad.Antologíaprovisional(19561978)deAbigaelBohórquez(Sonora,1936-1995), conprólogodeCarlosEduardoTurón.Ydesdeese momento,nohepodidoapartarmedesuspoemas, nidesupoética,conlaqueunonopuedequedarse indiferente.Ycómopodríaser,sidesdequeuno abreellibrosetopaconunpoematan profundamentesinceroyemotivo:“Llantoporla muertedeunperro”.
“miperroeracorriente, perodejabauncorazónporhuella; noteníaargollanisonaja, perosusojoserandospanderos; noteníalistónenelpescuezo, peroteníaungirasolporcola”
Esepoema,todonostalgia,deljovenquese encuentralejosdelacasafamiliarydesuinfancia: “Hoymellególacartademimadre ymedice,entreotrascosas:—besosypalabras— quealguienmatóamiperro.”
yqueapesardetodonolograevadirseala emociónqueresultalanoticiadelasesinato,y realizarlacomparacióndeesainocenciadequien fuerasumascota,conlavidaadultaenlaque comienzaaverseimplicado:
“(…) lamuertedemiperrosinpalabras meduelemásqueladelperroquehabla, yengaña,yríe,yasesina. Miperrosiendoperronomordía. Miperronoenvidiabanimordía. Noengañabanimordía.”
Tansoloabríellibroymetopéconeste tremendopoemaconelqueeljovenpoetaAbigael
“sinovienemiverso adecirlasverdadesdelhombre nomesirve” AbigaelBohórquez
(querondabalos20años)seaventabasobrela creaciónpoética,sobreelquehacerdelapoesía, plantandoconfirmezasuhuella.
21añosteníaRubénDaríocuandopresentó sulibroAzul,quesolamenteimplantóel Modernismoenelmundoliterario.24añostenía JaimeSabinescuandodioaluzaqueltremendo poemariotitulado“Horal”.
Talcomoestosjóvenespoetas,Abigael Bohórquezdasusprimerospasospoéticos atrapandoterriblementelaemociónentrelasletras, paranombrarsepoetaytenerdeherramientala palabraconlaquenosharáemocionarnos, imaginarysentir:
“Alossieteañostuveescarlatina, yporaquellodelllantoyelcapricho deestarpidiendodineroacadarato, metrajeronalperrodemuylejos enunacajadezapatos.Era minúsculoysencillocomoeltrigo; luegofuecreciendoadmiradoydisplicente alparquemistobillosymisexo; supodemiprimeralágrima: lanoviaquepartía, lanoviadelastrenzasderacimoydelavozdelirio; supodemiprimerpoemabalbuceante cuandomuriólaabuela; elperrofueensutiempodeladridos miamigomásamigo.”
EnlosversosdeBohórquezespalpableel equilibrioentrelamiradainocente:“minúsculoy sencillocomoeltrigo”,“teníaungirasolporcola”, “miamigomásamigo”,respectodelamadurez intelectualycorpóreaenqueelhablantelíricose reconoce:“luegofuecreciendoadmiradoy displicente/alparquemistobillosymisexo”; “meduelemásqueladelperroquehabla,/y engaña,yríe,yasesina”.
EllibroreúnetrabajosdesietedeHeredad lospoemariosdelautorsonorense:Fedebautismo (1960),Actadeconfirmación(1966),Canciónde
amorymuerteporRubénJaramilloyotros poemasciviles(1967),Lasamarrasterrestres (1969),MemoriaenlaAltaMilpa(1975),Digolo queamo(1976)yDesiertomayor(1980).
Yesjustamenteconsu“Actade confirmación”conelcualBohórqueznosavientaa lacarasupoética,elsinodesupalabra,cuando presentajustamentesu“Manifiestopoético”conel quepretendedarungolpesobrelamesapara terminardeunavezportodasconlacursilería poética,elromanticismoinane,sintenerque lanzarseenposdeltremendismodecadentista,ni apuntalarsetampocosobreelbagajeestridentista conelqueManuelMaplesArcerecuperabael futurismodeMayakovski,perosíconsiderando algúntipoderealidadsocialdentrodesusletras, bravura,yenojo,desdeluego:
“Mientrasnotengaellápiz curvaturasdehozparasegareltrigo rumordecascosparahoradarlamina, devocióndemachetesparaabrircarreteras, nomesirve.”
Luegodetrabajarlaspocomásdemil páginasdelproyectoDelsilenciohacialaluz. MapaPoéticodeMéxico.Poetasnacidosenel período1960-1989(sietevolúmenesdepoemas), locursiylotremendistaenlapoesíamexicaname habíandejadoagotado.Grandespoemassehabían reunidoendichotrabajo,desdeluego;ytambién habíaencontradoaalgunaspromesasdelapoesía mexicanaqueprontosefueronhaciendorealidad, peroreconocíaquealgohacíafaltaenese documentoquereunióamásde650autores nacidosoradicadosenMéxico.Eranotorioquela poéticamexicanaestaballenadealtibajosentrela obrapublicadadeunmismoautor,asícomoentre losautoresquehabíanrecibidounmismopremio. Yoscilaba(oscila)enungradientequevadelo coloquialdeJaimeSabineshastaloprofundoy eruditodelaobradeOctavioPaz.Lostrabajosde Bohórquezmuestranotrocamino,uncaminoque relatapoéticamentelarealidadsocialenlaquelos hablanteslíricossemuestrasinmersos;elautor juegaconlaformaparamantenertemassimilares: laimportanciadelserhumanodentrodelas sociedades,susvivencias,desventuras,amargos
desencuentros,untestimoniovitalhechopoema, conlasemocionesencimadaunasobreotrasenun gritoquepuedecausarangustiacomoalegríay ludismo.YesoesloqueAbigaelBohórquezdeja claroensu“Manifiestopoético”,queelpoetatiene quenutrirsedelarealidad:“Cantoalhombredel mundo/poreldedoenlasllagasdelaestatua”;y esossonlosextremos“elhombre”comoacepción humanadelYo,y“laestatua”comoaquelsúper Yo,quelosotrosesperandenosotros;locárnico encontraposicióndelomarmóleo.
Enelpoema“Madre,yahecrecido”desu poemario“Fedebautismo”,podemosleer:“fui unaroncapalabradesolada”,“fuientusoltería violentada”,queelhablantelíricolehablaauna madresoltera;“caminasteconmiedoporlos cuartos/porquetemíasdespertarme”,unarelación poderosamadre-hijo-madre,dualidadindisoluble dearrebatadoamorenelquelamujer-madrelo parecetodoparaelhijo,queensupercepción vieneaserlotodoparalamadre;unaforma enfermizadelamaternidadmexicana:mujeresque jóvenessonembarazadas,abandonadasasusuerte, yqueluchanparasacaradelanteaquellacriatura, queluegosealejará;hijosencarnadosenelvientre deaquellasmujerescomounaprofundacicatriz, dolorosaluegoenlapartidadeloscríos.Abigael lodeduceymuestra:
“yaquemirastemifealdadminúscula, habituasteatusbrazosconmipeso, mecisteenelimpulsodebesarme laformamuertedemicuerpoamargo, yenelvaivéndelritmoseñalado memirastehaciaadentro,estremecida, ypresentistemisemblantebreve, midestinopoeta, ladurasuertedesufrirtemprano.”
Esavoznatural,esasencillaformade soltarseenunarealidadpoética,estannecesaria, quedebeserrecuperada,imitadaincluso,y estudiada.Poresomeresultóagradabley necesarioencontrarmeconsupoética:“Mientras notengaellápiz(…)nomesirve”.Cuandouno sigueleyendoencuentra:
“Yanoestoypararosas. Sivienenasabersiestoyencasa quenoestoyparanadie;
muchomenosparaesosmenesteres decantaralaboca,alalibélula, alsol,alaoropéndola, aunosojosremando.”
Peroalgunosautorescontemporáneosen Méxicosiguensincomprenderloydurantetodoel sigloXXI,escribenyterminanpublicandocosas comoéstas:
“Quierensacarmeelcascajo peroyonoquiero. Estoybien.”
(RodrigoFloresSánchezen )(losLaedaddeoro chascarrillostremendistas)
“Medicenqueescriba,queescribayguarde:oh llamadeamor vivaquetiernamentehieres,rompelateladeeste dulceencuentro.”
(MaricelaGuerreroen )(locursi)Laedaddeoro
“Estemartesquisierapedirprestado uncoche yllevarteacomercarnitasaHuichapan.Estemartes quisiera,
peroesmartes yalguiendebellevarleaTolomeoIII,elllamado Everjetes,sus milesdeelefantes.”
(ÓscardePabloen )(elerudismoLaedaddeoro debarrio,queintentaserunhallazgo)
HabríamosdevolveraAbigaelBohórquezy asuManifiestopoético:
“Mientrasnotengaellápiz sonidodemartilloslevantandoedificios, cantosdeobreroenmarcha, ímpetudeazadón, picoymáquinadecoser; mientrasnovengamilápiz adecirlasverdadesdelsudor, elcarretedelhambre; mientrasvengaadecirmesolamente deunagónicotacto, nomesirve.”
IsmaelLaresescribe:“seledesignapoética alestudioqueunautorhacesobrealgunaobrade poesía”;ydesdeesteapuntepodemosreconocer queel“Manifiestopoético”deBohórquezfue creadoparadejarenclarocuáleralapoéticasobre
laquetrasladaríalosdominiosdelapalabra,a travésdesusemociones.Laresaclara:“Seacual fuerelarazónparacrear,losalcancesdelapoesía puedenhallarsealolargodelahistoriadelos pueblos.”
Asínossostenemosantelapoéticaexpresada porAbigaelBohórquez:
“Hadecantarse—estoesloquesedebe, señoritospoetas deintocablesperfiles ycafésliterarios— alhombreporelhacha, alhombreporeltúnel, alhombreporlahuelga,”
¿Loaprenderánalgunavez?
LosiniciosdelsigloXXtraíanalospoetas preocupados(aúnnospreocupa)sobreelporqué escribirpoemas.
Ynoshanhabladodeaquellospoetasque reconocenquelapoesíanosevende,peronose vendeporqueyanadielapaga;porqueelpoetaen sumomentopudoserutilizadoparaensalzarreyes, reinos,reinas,héroes,yfuebienpagado(bien comprado)porquienesrequeríanquesecontaray cantarasuhistoria,peroesofuequedandoenel olvido:
“Estoquevaisaleerestáenverso. Lodigoporqueacasonosabéisyaloqueesun versoniunpoeta.”
(…)
“Nadiepagayanadaporlapoesía.
Poresohoynoseescribe.Lospoetaspreguntan: «¿Quiénlalee?»Mastambiénsepreguntan: «¿Quiénlapaga?»
Sinopagan,noescriben.Atalsituaciónloshabéis reducido.”
(BertoldBrecht,Cancióndelospoetaslíricos)
Hastaelgradodereconocerqueserpoetaes unavocaciónalaqueunoseentregapara consumirsedemaneratotal:
“medipordarportaraporvocacióndedado porhacernochesoloentreamantesfogatas desinhalarlohueco yencontrarmeinhallable horatrasotralacramásymáscavernoso menosvolátilparia mástotalseudoapoetaconesqueletotopoy
suspensivasnueces deapetenciasatávicas”
(OliverioGirondo,Porvocacióndedado)
VolvamosalManifiestodeAbigael;elpoema continúayleemos:
“puedeelhombre,siquiere,torcerse; conterquedaddepéndulos, llegarhastaloshuecosdeuncuartoamanecido, consalivaycigarros romperseunaquijada, puedehacerloqueguste; yocantoalzapatero, alleñador, alparia, alhombreestrictamentesituadoensusbolsillos,”
ycomparemosestefragmentodelpoemacon elmonumentodelapoesíabeat:
“Hevistolosmejorescerebrosdemigeneración destruidosporla
locura,famélicos,histéricos,desnudos, arrastrándosedemadrugadaporlascallesdelos negrosenbuscade uncoléricopicotazo,”(AllenGinsberg,Aullido)
Abigaelyanosdicequeelhablantelíricono necesitasercorrecto“puedetorcerse”;puede inclusonoserunejemplodeldecoro:“(puede) llegarhastaloshuecosdeuncuartoamanecido,/ consalivaycigarros/romperseunaquijada, /puedehacerloqueguste;” ynohayformadenoreconocerqueel hablantelíricoalqueapelaelpoetasonorense,no esotromásquelospersonajessimilaresque presentaríaañosdespuéselgranpoetabeat: “arrastrándosedemadrugadaporlascallesdelos negros”.
Abigaelrematasupoema(suManifiesto) diciendo:
“yoproclamomicorazónabierto almúsculocargadodeagobiadosinstantes, alhonestoviandantedecosaspermitidas; mientrasnotengaellápiz minas, surcos, arados, caballos, mecánicos, taladros,
omóplatosdobladosporlinternasenmarcha, quesemeolvideelpájaro, lacameliayeltrino. Cantoalhombredelmundo poreldedoenlasllagasdesuestatua, desuhambreydesuhombría; sinotienemiverso sonidodemartilloslevantandoedificios, cantosdeobreroenmarcha, ímpetudeazadón, picoymáquinadecoser, sinovienemiverso adecirlasverdadesdelhombre nomesirve. Esoestodo.”
Yenverdadqueesohasidotodo.Nohay muchoqueagregarparareconocerloqueesy debeserlapoesíaactual;unaenlaquesepueda reconocerqueelcreadornoprecisasolamentedel personajepariaydecadente,odelchascarrillo tremendista,sinoqueloquedebeperduraresel golpeenlamirada,enelplexo,enlanuca,enlos pulmones:ungolpealasemociones: “esprecisovolvernosatiempo hacialosquenonosignoran; serprudentes,pacientes,cristianamente alcohólicos,acostólicosyremonos, losenemigosnotienenconducta nisentido;”
(Aprehensión,deDigoloqueamo)
“Micalavera dondeocurriólaluz ytremóelcorazónyaullólamagia ylacargamortaldelosamoríos, yquedescabellósusojosturbios desencantadamente sobrehombredevientreglandular: amaconsuterrenapotestadaún lavida
ylecrecelabarbayencanece, pero,ahtú, elmásabandonadoylejosentrela muchedumbre, soytupalabra,cántalaconmigo.”
(Carta,enPoesida)
LuegodeleeraAbigaelBohórquez, entendemosquesecumpleloquehadejadoescrito CarlosEduardoTurón:Lospoetas“nopodemos
sersimplementepoetas”.Venga,pues,acabemos yaconlacursileríadentrodelpoema; terminemosyaconloschascarrillos tremendistasqueapenasnoshacenescupirrisas amargasyaloquesigue.Hagamosqueel poemaperdure,sintiéndoloconcadafibrade nuestroser.
Referencias:
Bohórquez,Abigael.2005.Heredad.Antologíaprovisional.(1956-1978).ElColegiode SonorayelInstitutoSonorensedeCultura.Segundaedición.241pp.
Bohórquez,Abigael.2009.Poesida.FondoRegionalparalaCulturaylasArtesdel Noroeste.InstitutoSonorensedeCultura.Terceraedición.88pp.
Lares,Ismael.2012.AbigaelBohórquez.Lacreacióncomocatarsis.ProgramaCultural TierraAdentro.64pp.
Elobjetivodeestetrabajoesmostrar experienciaseducativasenelnivelsuperior,que proponenuncaminorespetuosoparalaenseñanza delasliteraturasquecoexistenenYucatán,camino quecelebralaidentidadmayaentodassus expresionesyquepromuevelasrelaciones interculturalesequitativas.
Introducción Lasinstitucionesescolares,entodossus nivelesdebenpromoverlavaloracióndelas diversasexpresionesliterariasdelospueblosde México,tantooralescomoescritas.Paraelloes necesarioqueseestudielaproduccióntextual antigua,cuandolahistoriaseinscribíaenlos templosmonumentalesyenloscódices,quese analicecómoserelacionanestostextosconsus transcripcionesescritasconalfabetolatino.
Elestablecimientodeunefectivosistema deeducacióninterculturalimplicaríaimportantes cambiosparaelprogresodelrespetoalos derechosculturalesdelospueblosoriginarios,así transitaríamosdelasociedaddiscriminatoriaque somosaunaqueseinteresaporlasdiferencias culturalesconunsentidodeequidad.
Paralograrelaprecioylavaloraciónde todoslosgruposqueinteractuamosenlasociedad nacional,oaescalaregionalylocal,esnecesario quetambiénseexijaaquienesnopertenecenalos gruposétnicosconocerlasculturasconlasque estánencontactodemaneracotidiana.Estaesla únicaformadedesarticularlosprejuiciosquehan perpetuadolaviolenciasimbólica,quesustentala violenciaestructuralqueafectatangravementea losmiembrosdelosgruposétnicosysus descendientes.
II.Inclusióndetodosloscánonesliterarios enlaspolíticasculturales
Lacomprensióndeloscánonesliterariosque coexisten(ennuestrocaso,elcanonliterario maya,elcanonmestizoyelcastizo),es fundamentalparaentendercabalmenteel
panoramadelaproducciónartísticaennuestra región;laliteraturamayahainfluidoenlaobra literariadeautoresaceptadosporelcanon eurocéntrico,sinquelasinstitucionesquelo avalanhayanreconocidolaimprontaqueellaha dejadoenlaliteraturaescritaenespañol.
Losestudiosliterariosennuestraregión, aunquehanaceptadoyexaltadodurantemucho tiempoestainfluenciadelaliteraturamayaenla literaturaescritaenespañol,sehancaracterizado porlaexclusióndelasliteraturasquenoseapegan alcanonliterarioeurocéntrico.
Laetnografíahasidolaprimeradisciplina académicaquesehadadoalatareaderecopilar lasproduccionesdelaliteraturadelospueblos originarios;existentambiénimportantes sistematizacionesetnológicasquerealizanel análisiscomparativodediversasliteraturas ancestrales.
ParaelcasodeYucatán,todoslostextos escritosdespuésdelallegadadelosespañoles, empleandoyaelalfabetolatino,expresansu relaciónconlaescrituraanterior.
Además,coincidequedondehabía tradicióndeescrituraconglifosabundanlos documentoscoloniales,porejemploelnortede CampecheyelsuroestedeYucatán,esunaregión ricaenmonumentosconinscripcionesyenellase hanencontradovariosdocumentosindígenas coloniales(LópezdelaRosayMartel,2001:19); estonoshabladeunatradiciónescrituralque atraviesalaépocacolonialyllegaanuestrosdíasy quedebeserestudiadaporquienespretendan hacerlahistorialiterariadenuestraregión.
Apartirdeestaapropiacióndelalfabeto latinocomoinstrumentoparatranscribirlostextos queantesescribíanconsuspropiosalfabetos,se inicialaescrituraconcaractereslatinosdetextos enlenguasoriginarias.Lasinstitucionesliterarias tienenquereconocerquelahistoriadelaliteratura mexicanaescritaempiezahaciael300antesde nuestraera,cuandosurgelaescrituramaya,yque laliteraturaoralesinclusomásantigua.
Losnuevosparadigmasdeestudios literariosincluyenatodoslossujetoscreadoresde discursosartísticos;unliteratocapaz,eselque conocelosvaloresdeloscánonesliterariosque coexistenenlaregióndondeinfluyesupráctica.El compromisoéticoestáaliadoaunconocimiento profundodelaslenguas,lasculturasylas formacionesdiscursivasdelospueblosconcuya literaturasetrabaja.Estaeslaúnicamaneradeque loscánonescoexistenteslleguenatenerlas mismasposibilidadesdeaccesoarecursoscomo premios,ediciones,espaciosenlosmediosde comunicación.Losestudiosliterariosconenfoque deestudiosculturalespuedenarrojanresultados interesantes.
III.Laenseñanzadeliteraturamaya enYucatán
Apartirde2001,enlaPenínsulainicianlos cursosdeliteraturaindígenaanivelsuperior, cuandosefundalaLicenciaturaenLiteratura Latinoamericana,enlaFacultaddeCiencias AntropológicasdelaUADY,queensuprimer plandeestudios,contabaconunejecurricularde tresasignaturas:LiteraturaIndígenaColonial; LiteraturaIndígenaContemporáneayLiteratura MayaContemporánea.Trasunprocesoerrático paraesteeje,queseacortóenelsegundoyenel tercerplandeestudios;actualmente,enla reformulaciónquesehizoparaadecuarla LicenciaturaenLiteraturaLatinoamericanaal modeloeducativoparalaformaciónintegral,a esteejeseleincluyeroncuatroasignaturas, además,ahoraesteejesellamaráLiteraturadelos PueblosOriginarios;estáintegradoporCultura Maya(laasignaturainstitucionalqueseimparteen todaslaslicenciaturas);LiteraturadelosPueblos OriginariosdeAmérica,siglosXVIalXVIII; LiteraturadelosPueblosOriginariosdeAmérica, siglosXIXalXXI;LiteraturaMaya Contemporánea.Ellopermitiráqueseconozcael acervoliterariodemáspueblos,yquese profundiceenelconocimientodelaLiteratura mayayucateca.Ylomásimportante,mayasyno mayasconoceránestaliteratura,permeandoasíen laconcepciónteóricaycreativadetodoslos profesionistasenliteratura.Asimismo,losestudios deliteraturaconoceránlaproducidapormujeres
(mayas,mestizasycastizas),asícomolaescrita porjóvenes,yporhombresymujeres homosexualesdediversasedadesyconosin adscripciónétnica,porquesebuscacontribuira quetodasytodoslosprofesionistasenestudios literariosabransuscriteriosparaentenderlos cánonesdelasdiversasformacionesdiscursivas quecoexistimos.
Respectoalosespaciosenlosqueseha impartidoliteraturamayaanivelsuperioren nuestroestado,quierocompartirlesquela profesoraMINEMarthaAracellyUcánPiña,que trabajóuntiempoconnosotros,hatenidola experienciadeimpartirlaasignaturaLiteratura MayaContemporáneaconnosotros(UADY);yla asignaturaLiteraturaMayaenlaUniversidadde Oriente(UNO)que,desde2006ofrecelacarrera deLingüísticayCulturaMayacuyoobjetivoes formarprofesionalescalificadosqueparticipenen ladifusiónyeldesarrollodelaculturaylalengua mayacomointérpretes,traductores, investigadores,asesoresydiseñadoresde programascomunitarios,trabajandosiemprea favordelainterculturalidad,lapreservacióny revalorizacióndelasmanifestacionesculturalesde laetniamaya(UniversidaddeOriente,2012).En sutesisdemaestríaelladocumentaesta experiencia:
ElcursodeLiteraturamayaseubicaenel séptimosemestredelprogramadeLingüísticay culturamayadelaUniversidaddeOrientede Valladolid,Yucatán.Enesteperíodolos estudiantesdebencontarconunaltonivelde competenciaslingüísticasenlacomprensión, lectura,escriturayhabladelalenguamayacomo resultadodelaexperienciaensuformación profesional.Noobstante,eneldesarrollodedichas competenciaslingüísticasprofesionalessepueden reconocerdiferentesnivelesenelempleodela lenguamaya.Loquecabedestacarentalcontexto, esquelosestudiantespuedentenerunapercepción directadelasmanifestacionesliterariasdesdela lenguamaya.Contexto,sujetosyobjetodeestudio coincidenennaturalezalingüísticaycultural.Por ello,sepodríainferirungradoimportantede identificaciónconeldiscursoliterario,noobstante esunacondiciónsusceptibledesercuestionada. Detalmanera,losestudiantestiendenmásaun acercamientosociocríticodeldiscursoliterario,
porloquelosesfuerzosestaríandirigidosaque logrenhacerunanálisisdelasobrasdesdeel idiomaoriginalenquefueronescritas,esdecir,el maya(UcánPiña,2012:29-30).
EnelcasodelaLicenciaturadeliteratura LatinoamericanadelaUADY,lasasignaturasdel ejedeLiteraturaindígenasonimpartidasenlos primerossemestresdedichacarrera.Laasignatura deLiteraturamayapasódeserobligatoriaparael penúltimocuatrimestreenelplandeestudio2004 aoptativaenelplansemestralde2006.Eneste contexto,lamayoríadelosestudiantesno presentancompetenciaslingüísticasparala comprensión,lectura,escriturayhabladela lenguamaya,porloquesuacercamientoalas manifestacionesliterariasmayasseencuentra mediadodesdeunequivalenteotraducciónal español.Noobstante,enestosestudianteshayuna inclinaciónporelreconocimientodelaestructura delenunciadoquealbergaaldiscursoliterario,así comoundiscernimientoteóricodelmismo(Ucán Piña,2012:30).
Otrasexperienciasimportantesenla formacióndeliteratosson:laEscueladeCreación Literariaqueenfebrerode2009iniciasu ProgramadeFormacióndeEscritoresMayas,que siguevigenteycuyoresponsableeselpoeta FelicianoSánchezChan,ylaEscuelade Escritores,queiniciósuslaboresen2010yofrece comoasignaturavirtualLiteraturayLenguaMaya, enlaqueen2012trabajólaMINEMarthaUcán Piña,puesesexpertaenliteraturamayayenuso delatecnologíaparalaeducación.
EnlaUniversidadModeloofrecenla asignaturaLiteraturaprehispánicaenAmérica(que enotrodocumentodelamismauniversidad aparececomoLiteraturaHispanoamericana: PrehispánicayColonial)eneltercersemestrede laLicenciaturaenLenguayLiteraturaModernas. Esunalástimaquenoaparezcaelprogramadela misma,imaginoquesucontenidocorresponde másalsegundotítulo:prehispánicaycolonial, porqueenunarevisiónquehiceen2007acercade quélicenciaturasenliteraturaoenletras(consus diversasadjetivaciones)deuniversidadesde Méxicoincluíanelestudiodelasliteraturas originarias,encontréquevariasmateriasquese denominabanLiteraturaPrehispánica, correspondíanalestudiodetextoscoloniales.Para
estudiarlaliteraturaprehispánicahayqueconocer laescrituraantigua,esdecir,laepigrafía,quecreo yo,esunpendientequetenemoseneláreadelos estudiosliterarios.Actualmentesonlos arqueólogoslosespecialistasmásversadosenella. Cabereconocerquelosylasautoresyautoras mayassíhancumplidoestaparte,yorecuerdoal poetaSantiagoArellanoTuz,queestudiaba epigrafíaparaleerloscódices,yqueestostextos tambiénnutrieransuprocesocreativo.Variosde losparticipanteseneltallerliterarioqueél coordinabaenValladolid,“YaajalK'in”también participabanenestoscursos.
ReconocemosquelaUniversidadModelo sehaabiertolasexpresionesmayas,puesunade lasasignaturasoptativasesLenguayLitaratura MayaContemporáneayconellahancolaborado escritorasdestacadascomoPatriciaMartínez HuchimylingüistasreconocidoscomoFidencio BriceñoChel.
PorpartedelaUniversidadAutónomade Yucatán(UADY),enelestudiodelaLiteraturade losPueblosOriginariosdelosSiglosXVIal XVIII,talcomoseimparteahora,nosasomamosa losresultadosquenosbrindanlosarqueólogosy epigrafistas,paracomprenderquelatradición escrituraldesarrolladaporlospueblosdeNuestra América,setransformó,peronomurió.Noes casualquelosyucatecosseamosmuyinclinadosa lasartes.
Además,amediadosde2015seinstituyó enlaUADYelProgramaInstitucionaldelPueblo ylaCulturaMaya(PROIMAYA),atravésdel cual,todaslasotraslicenciaturasdelaUADY tendránaccesoamateriasoptativasrelacionadas condiversosaspectosdelaculturamaya,entre elloslaliteraturaensusdiferentesépocas.
Elcambioenelparadigmaacercadela formadeentenderlaculturaenlaUADY promovidoporelPROIMAYAbrindaespacios paraquelosylasexpertosmayastenganla confianzadepermitirnosparticipareneldesarrollo desusproyectosyladifusióndelosmismos.
IV.Consideracionesfinales
EsnecesariorevisarelpapelqueentodoMéxicoyparticularmente enYucatánhajugadolaeducacióninstitucionalizadaenlasumisiónde laslenguas,elmayaennuestrocaso,yponerenmarchamodelosy estrategiaseducativasquecoadyuvenagarantizarlosderechos lingüísticosylasexpresionesliterariaspropiasdelosgruposétnicos,de losmayasenestecaso;elEstadomexicanotienelaobligaciónde garantizarlosderechoslingüísticosdetodossushabitantes,paraellono bastaelmarcojurídico,hayqueestablecerlasdinámicasquepermitana losciudadanoshacerexigiblesestosderechos.
Silosestudiososdelasliteraturaslleváramosalasaulas–en igualdaddecondiciones–laspropuestasestésicasdelosdiversosgrupos socialesqueconformannuestroentorno,estaríamoscontribuyendoa facilitarelámbitodecomunicaciónentrelasdiversasculturas,conloque promoveríamoslalibreeleccióndelasactividadescreativas.Ello permitiría,además,unareorientaciónéticaanuestraprácticaacadémica actual,loquefinalmentecorresponderíaalaresponsabilidadmoralque hanasumidoslosylasescritorasqueeligencomocódigodeexpresión unalenguaminorizada,aunquedichaelecciónnecesariamenteacarreela reduccióndelaextensióninternacionaldesuauditorio.
Sibienexistendesde1987algunasexperienciaseducativasque apuntanenestesentido,mayoritariamentesiguensiendoexcluidaslas literaturasdelospueblosoriginariosdelasinstitucionesliterarias,como podernosverloenelnúmerodeasignaturasqueocupanenlosplanesde estudiodelaslicenciaturasenliteratura;eneltirajedeloslibros bilingües(menorqueeltirajedeloslibrosenespañol);enelnúmerode certámenesenlenguasoriginarias,yelmontoconelquesepremia.Ser literatoenunalenguaoriginariaesmásdifícilqueserliteratoenespañol. Yestoesunmásdifícilparalasmujeresporqueseentreveran discriminacionesdeclase,deetniaydegénero.Laeducación interculturalenliteraturadebeabarcaratodoslosprofesionistasdelárea, noúnicamentealosmiembrosdelospueblosoriginarios.
Bibliografía BallónAguirre,Enrique(1995)“LaliteraturaoralenLatinoamérica:unahipótesis semiolingüística”enEscritos,RevistadelCentrodeCienciasdelLenguaje, número1/12,enerodiciembrede1995:17-34. (2006)“Lasliteraturasperuanas”enTradiciónoralperuana.Literaturasancestralesy populares,tomo1,Perú:FondoEditorialdelaPontificiaUniversidadCatólicade Perú,81-120.
BallónAguirre,EnriqueyManuelGarcía-RenduelesFernández(1978)“'Nunkui'yla instauracióndelordensocialcivilizado”,enAmazoníaPeruana,II,3,Lima: CentroAmazónicodeAntropologíayAplicaciónPráctica,99-58.
Díaz-Couder,Ernesto(1991)“LenguaysociedadenelmedioindígenadeMéxico”,en (ArturoWarmanyArturoArguetacoordinadores),Nuevosenfoquesparael estudiodelasetniasindígenasenMéxico,México:UniversidadNacional AutónomadeMéxico(UNAM)-CentrodeInvestigaciones
InterdisciplinariasenHumanidades(CIIH)/MiguelÁngelPorrúa,143-192. EsquivelPren,José(1960)HistoriadelaliteraturaenYucatán,Mérida:Asociación Zamná.
Frazer,GeorgeJames(1944)Laramadorada,México:FCE.
Gigante,Elba(1991)“EducaciónypueblosindígenasenMéxico.Aportesala construccióndeunaeducaciónalternativa”,en(ArturoWarmanyArturo Arguetacoordinadores)Nuevosenfoquesparaelestudiodelasetnias indígenasenMéxico,México:UNAM-CIIH/MiguelÁngelPorrúa,235-276. Hamel,RainerEnrique(1995)“Conflictosentrelenguasyderechoslingüísticos: perspectivasdeanálisissociolingüístico”,enAlteridades,año5,número10, 79-88.
LeónPortilla,Miguel(TrecepoetasdelmundoAzteca,México:SEPSetentas. 1972)
(1982)LiteraturasdeAnáhuacydelIncario,México:SigloXXIEditores.
(1984)Literaturamesoamericana,México,SEP/CulturaCiendeMéxico. —(1989)Historiadelaliteraturamexicanaperiodoprehispánico,México, AlhambraMexicana.
LeiranaAlcocer,(2014)DiscursosliterariosenYucatáncontemporáneo.Tesisde doctoradoenComunicaciónyLiteratura,conenfoquedeEstudiosCulturales, FacultaddeComunicacióndelaUniversidaddeSevilla.
Lienhard,Martín(1992)Lavozysuhuella,Lima.EditorialHorizonte. LópezdelaRosa,EdmundoyPatriciaMartel(2001)Laescrituraenuooh,México, UNAM.
UcánPiña,MarthaAracelly(2012)Enseñanzainterculturaldeliteraturamaya contemporáneaanivelsuperiorconlaayudadevideos.TesisdeMaestríaen InnovaciónEducativa,FacultaddeEducación,UADY,Mérida. UniversidadAutónomadeYucatán(2021)MapaCurricular.Licenciaturaen LiteraturaLatinoamericana.
https://www.antropologia.uady.mx/programas/literatura/mapa_tipo.php UniversidadAutónomadeYucatán(2021)MallaCurricular.Licenciaturaen Literatura Latinoamericana.https://www.antropologia.uady.mx/programas/literatura/malla _curricular_MEFI.php
UniversidaddeOriente(2012)MallaCurricular.LicenciaturaenLingüísticay CulturaMaya.Recuperadoel13demarzode2016,en: http://www.uno.edu.mx/index.php?pag=1&sec=1&id=813
UniversidaddeOriente(2012)Objetivo.LicenciaturaenLingüísticayCulturaMaya. Recuperadoel13demarzode2016,en: http://www.uno.edu.mx/index.php?pag=1&sec=1&id=808 UniversidadModelo(2021)PlandeEstudios.LicenciaturaenLenguayLiteratura Modernas.https://www.cursosycarreras.com.mx/licenciatura-en-lengua-yliteratura-modernas-yucatan-merida-universidad-modelo-FO-247773 Villoro,Luis(1998)EstadoPlural,pluralidaddecultura,México:Paidós/UNAMFFyL.
Vivirlavida Unaesperanzanueva: PuertoVallarta2022 Prepararsepararecibirelañonuevoenla ciudaddeMéxicoesrecibirunvientofríoy pensarenunclimacálido.Viajarentemporada decembrinaesunlujoquenosolamentelas personasnórdicas,europeasynorteamericanas puedendarse.Viajerosdedistintaspartesdel mundoincluyendoMéxico,tienenpor costumbrerecibirlanavidadyelañonuevoen unpuertomaravillosocomoloesVallarta.
Llegaralaciudadvíaterrestreoaéreaes verunaentradaporkilómetrosllenade palmeras:unresplandorporlastardeomañanas queparecieraeterno.Conelloseavizoranun cúmulodeemocionesyexpectativasnuevas sobreeldisfrutedelaplaya;aúnparalosque vamoscontinuamente.
ElpuertodeVallartatienevariosmomentos históricosaldescubrimientodurantelacolonia en1587,durantelacolonia(1521-1821)yconel surgimientodelcapitalismoenMéxicoapartir delasminasdesalenSanSebastian,Mismaloya yRíoCualeSigloXVIII.
HoyendíaconelsurgimientodelPuerto comounodelosdestinosturísticosfavoritos paraelturismointernacional,elpuertoofrece unagamadediversionesytranquilidadparalos distintossectoresdelasociedadincluyendoel LGBTTTI.
Ladistribuciónterritorialsedivideen: NuevoVallarta,queabarcapuntaNayarityparte delosResortsuHotelesdecincoestrellas,yel VallartaViejooconocidocomoVallartaCentro enJalisco.Enestaocasiónmereferiréal segundo.
Enelmediodeambaspartesseencuentra laconocidaBahíadeBanderas,lugarenelque lleganlosprincipalesCrucerosdedistintas partesdelmundo.Alfinaldelabahíahaciael
surcomienzaelmaravillosoviajeRománticoa unlugarquejamástienetérminonidescanso: VallartaCentro.
Lacalleprincipaldelatambién denominadazonarománticaterecibeconun empedradoderocaderíonaturalyalado derecholasolasdelmalecón.Pasandopor distintasiglesiasycasasrústicascontechode tejayadobenaturalllegamoshastaelquiosco principal…lugardemúsicafolclorytianguisde comidaespecialesporlatemporadanavideña.A unlado:laIglesiaprincipalmejorconocida comolaCORONA,puesresultadeuna majestuosidadimpresionantedenoche;enque dalaimpresiónvisualestarsuspendidaenel aire.Unbarquitosobreelmarconunmanto estelarenmediodelcieloconunalunadecorala bahíaprincipaldenoche.
SiguiendoelrecorridoporelMalecón, cruzamosunríodenominadoCuale,elcual; cuentaconavescomopelícanosogarzas, reptilescomoiguanas,yunaflorasilvestre diversa.Enmediounmercadodeartesaníascien porcientomexicanasyrestaurantesqueporla nochealaluzdelalunaymúsicajazz ambientanelcaminodelríoyelmalecón.
Siguiendohastaelsurdelaplaya encontramosrestaurantes,cafés,distintos camastros,hoteles,tiendasderopaysouvenirs paralaComunidadGay.Piensoquelamejor temporadadeafluenciadepartedeésta comunidadessindudalanavidadyelaño nuevo.Yaqueelpuertoofreceunacantidadde
actividadesparadichosectorcomo,PoolPartys, ShowDragQueens,ShowsdeComedias,Cenas especiales…Sólopormencionaralgunas.
LagentedeVallartasuelesermuycáliday amigable,seconsideraunodelospuertos turísticosmássegurosparatransitardedíayde noche.Alfinaldemalecónenlapartesuroeste seencuentrandistintoscondominiosdonde habitanportemporadascortas,medianasy extensashombresypersonas predominantementegaysdenacionalidad, canadienseynorteamericanas.Quienesdurante eldíasalenhacersuscomprasdedespensa básicaoparaunacenaromántica;alastiendas desupermercadopequeñasalrededordelabahía.
Disfrutardeunaveladarománticacocinada portimismoalaluzdelasvelasfrenteala bahíadelosmuertos,mientrasrecibesatus mejoresamigosysusrespectivasparejascon músicadejazzesunodeleitesquesellevaenel almaenunoovariosviajeshaciaelmar.
Caminoalatemporadadecadaañonuevo, labahíadeVallartasevistedelasmejoresfiestas nocturnasencadacondóminoybalconesde hotelpreparándosepararecibirunnuevociclo devida.Enelquelasesperanzassemanifiestan enelcorazóndecadaunodelosvisitantes asiduosalpuerto.
RecibirunañonuevoenVallartasignifica paramuchasdenosotraslapromesapuestaen esperanzadequenoimportaloquehaya sucedidoañosanterioressiemprevendráuna oportunidadmejorenlavida.Lamagnituddelas maravillasqueofrecelaciudadcomoelclima,el oleaje,acantilados,caminosselváticos,veladas frentealmar…Representanunapequeña muestradeloqueatodosycadaunodelosseres humanosnosesperancomoregaloscelestiales noenotravida,noenotraestratosferauenotro cielo:Sinoenéstamismavidaquetodasytodos lossereshumanoshabitamosyexistimos.
Paralanochedel31dediciembreenla calledeOlasAltaslosempresariosdelos restaurantesconvocanalosturistasarecibiren unafiestacomunitaria(libreygratuita)llenade bailedejúbilopararecibirelañonuevo.Enesa fiestavemosajóvenes,adultos,adultosmayores,
niñas,niños,gays,lesbianas,travestis:personas. Reunirseenprodelagratitudylaalegríapor coincidirenesemaravillosofindeaño.Lagente sinconocerse,abraza,baila,sefelicita,llegarde amor,pazygratitudseadentranalempedradode lacalleparabailarunsindecanciones.
Nosenecesitantantodineroparadisfrutar delasmejoresactividadesqueofrecerPuerto Vallarta.Muchasdelasactividadesson culturalesporpartedelgobiernoenexplanadas principalescomoelquiosco.Lamayoríadelos baresqueofrecenalgúntipodeshowno establecenuncostoporlaentradaniconsumo mínimo,losartistascomomúsicosambientan cadanochelaestancia.
Observarlosfuegospirotécnicosalaorilla deplayapiensoquerepresentancadaunadelas ilusionesdelosvacacionistasquiénesvamosen buscadeunlugarmejordedescansoderemanso depaz.Paratomarfuerzasyvolveravivirla vidaennuestrasciudadeshabituales.
Enamorarse,vivirunromance,unalunade miel,despedidadesolteraosoltero,o simplementeunviajeconamigosoconsigo mismoalembelesadorPuertoesunadelas experienciasquesellevaenelalma perennemente.Cadapuestadesol,cada amanecer,sentirlaarenaenlospies,elrecorrer delsolenlapielfrentealmaroenunacaminata nocturnasevuelveunactocurativoparaelalma.
Vivificaalseryalespírituhumano… Deseandoquetodasytodoslossereshumanos tenganlaoportunidadenlavidadeexperimentar ¡unviajeensuvidaalPuertodeVallarta!
FelicesfiestasyunprósperoañoNuevo… Lesdeseasumássegurosoñador: SalvadorZavaleta.
Sopadeletras SobreGritosenmudecidosdeDanielMarín
Unterremotosacudealaciudad.Unedificio desaparecebajotierra.Aterrados,losquelogran escapar,vendisiparselanubedepolvo.Desdela calle,contrarioaloqueesperanencontrar,se observauncortefinoyexactodondeantes estuvieralaedificación.Apenassealcanzaa divisarlaazotea.Tuberíasdelossitioscolindantes arrojantrombasimparablesdeagua.Laspuertas estánbloqueadaspormurosfilososdepiedra.No tardanmuchotiempoendarsecuentaqueestán atrapados.Congeladasgargantassueltanalaridos deterror.¿Quéharánparallegaralasuperficie?
Estrujante,hipnóticaymórbidasinopsisdela contraportadadellibro;lacual,nosinvitaa detenernosparaobservarconhorroryfascinación, latragediaajena.
Talcatástrofededimensionesaterradoras, sacudeaunbarriodeclasemediatrabajadoraen plenocorazóndelaCiudaddeMéxico.La fatalidadprovocadaporelfenómenonatural,ha idoyvenidoatravésdeltiempo.Pero,loquéno sabemos,essialgosobrenaturalestádetrásy despuésdelsiniestroevento.¿Lohabrá?
México,unpaísmágico,deleyendas,mitos yDioses.Dondeloimposiblementefantástico sucedehastaenlaabsurdezdelavidacotidiana.
ParacomentarlanoveladeDanielMarín, voyhacerhincapiéaalgo:Cuántosautores,y abundanenlasredes,yporlogeneraljóvenes, quienes,contaldetenerungranalcanceparasus historias,lassitúanenlugarescomunesdela cinematografía:LosÁngeles,NewYork(conlas típicasescenasenCentralPark,la5taAvenidao TimeSquare;lospersonajessiempreandanpor allí),SanFrancisco,ect.Oenotroscasos,la historiasedesarrollaenMéxicoylospersonajes tienennombresanglosajones:KevinSmith, AllisonFosteryasí,peroningunaJuanaoJuan.O sea,nosotrosmismosnossaboteamos.
Dicenquelopequeñodelolocal,enmanos deungranartista,lolocalseconvierteenalgo
universal.TalcomolologróRulfoconsusdos brevesobrasmaestras;deJaliscoparaelmundo. Marín,encasi300páginas,construyeunanovela quetieneenviloasusprotagonistasamercedde uncablequesostieneaunelevadorqueestáa puntodeirsealvació,yjuntoconél,esos “GRITOSENMUDECIDOS”dequienessaben quenopodránsaliralexteriorparaimplorar ayuda.Mientras,enmediodelapenumbracasi abismal,susmentesviajanalinteriordesus propiascosmovisiones.Tiempo,pasado,futuro, metafísico,deseosymiedos,seentrelazanenun potentediscurso,enocasionesdislocado,enotras lineal;recuerdosdevivencias,deltrabajo,el hogar,amoresypasionesgirancomopotente huracánenloqueciendodemiedo,yprovocandoa lavezenlossobrevivientesalgúnatisbode esperanzaalbuscaresaluzdelexteriorqueseles niega.Todosucede,dentrodeunedificohundido, yenalgunoscapítulosenelexteriordondelos cuerposderescatehacenhastaloimposiblepara adentrarseentanpeligrosamisión:unrescateque vaperdiendofuerzasdebidoaqueellugares realmenteunagigantescatumba.Desapareciendo enunsantiaméntodacertidumbreenunafunesta ilusión.Aquí,esdondebrillaesalocalidad universal:unanovelamuymexicana,consus modismos,nombres,costumbres,conmentadasde madreyvalemadrismo,picardía,valentía,nobleza ysueños.Esunanoveladedramafantástico oscurodeMéxicoparaelmundo.
Marínhacehablarasuspersonajes, trabajadoresdemaquiladora,talycomose expresanenlavidacotidianadelagranmetrópoli delaRegiónmásTransparentedelaire,alejándose
aañosluzdeesemencionado:“EspañolNeutro”. Dejándolosaellosenlalibertaddedarrienda sueltaatodossuarrebatosydeliriosmentalesen undiscursopolifónico.Yparaqueestosuceda,los personajestienenqueser“personasreales”-No personajes-,consentimientosyemociones propias,conreaccioneslógicasdeacuerdoala situaciónoambientedondeseencuentren, siempre,fielesasuspersonalidadesconstruidasde maneraficticia,peroconunrespaldodelautorde muchaslecturasysabiduríadevida.Estebagaje bienejecutadoycreíble,hacequeentendamoslo quelospersonajestransmitenconsusaccionesy palabras;ysinolasentendemos,¡porDios! Agarrarelmóvilygooglearlo,ylisto,armamos porcompletoelcontexto.Asímepasabacuando comencéaleeraCortázar,aMárquez,aVargas Llosa;teníaquegooglearelcalóparaentendera fondo,yhaciendoesto,aprendesydisfrutas:es comoestarallíconociendootrascostumbresy lenguajecallejeroatravésdelaliteratura.
Yahora,hablemosdequéesestarallí.Ahí. CarlosMarínviveenlaciudaddeMéxicoy experimentóencarnepropiaelterremotode2017, yapartirdeesaexperienciaaterradorayalavez fascinante-ylesdigoqueasíes,aterradora cuandolatierraestámoviéndoseyfascinante cuandosedetieneytedascuentaqueteencuentras asalvojuntocontusseresqueridos,ylodigo porqueenmiciudad,SanLuisRíoColorado, Sonora.Nossacudióunoen2010-,Maríntuvola ideadeescribir“GRITOSENMUDECIDOS”. Dicen,quehayqueescribirdeloquesesabe,delo quesehavivido,yestoymuydeacuerdoaligual queescribirsobretodolocontrario.Y,ahora; hagamosunamezcladeambas:realidad,ficción, mezcladaconfantasmagoríayunbrochazode cienciaficción.¿Algunaveztehaspreguntadoque sesentiríaestarvivodebajodelosescombros?
Hacemásdeunsiglo,Poeescribióalgosimilar, sobrelassensacionesdeserenterradovivo.Pues bien,estarbajotoneladasdeaceroyescombroes algotansimilarcomoestardentrodeunataúd selladoatresmetrosbajotierra.Enestecaso; Victoria,Juanita,Miguel,Carlos,Carmenyun degeneradodenombreUlises–quienesson obrerosdelaindustriatextil-,estánconscientesde queeledificiosehahundido–sucentrode
trabajo,oficinas,baños,comedor,áreaproductiva, absolutamentetodoperdido-,descubrenquelas ventanasestánflanqueadasporunmuronegrode piedrafilosa,ymiran(ymiranpocoporqueel lugarendondeseencuentran,dentrodeun elevador,haypocaelectricidad,apenasparpadeos), ytambiénescuchan,huelenysientencomoelagua sevafiltrandoporeltechoylasparedes,asícomo tambiénarena,yserpientes,sí,¡serpientes espectrales!¡Vayacoctelclaustrofóbico!
Dentrodeeseambiente,avecesentinieblas yotrasenpenumbra,lospersonajescomienzana hacerusodesusotrossentidosyadesprovistos casidelavista;seapoyaneneloído,elolfatoyel tacto,loscualessepotencianenunasensibilidady percepción,obteniendoconellounnuevo conocimientodelmundoatravésdelomaterialy loespiritual.Aquíelautorseinspiraenlateoría delconocimientodelempirismo,ylodijoenuna entrevista,yaquenuestrosprotagonistasconforme avanzalatrama:ven,tocanysienten,juntocon susmentes,lacual,enunprofundosoliloquio,el discursotraealamemorialasvivenciasdetoda unavida–comocuandocuentanqueunoobserva suvidaensusúltimosmomentos-.Y,paradarle unasensacióndeclaustropsíquico,elautorhace unaestructurasimétricaensuscapítulos,todoscon elmismonúmerodepáginasentansólounlargoy densopárrafocargadoderecuerdos,hechos, diálogoseimágenessobrenaturales.Aquíelguión dedialogoesinexistente,yportalausencia,el lectordebedeponerdesuparteyleeraunritmo moderado,respetandocomasypuntos,recreando lasimágenesparanoperderseenlalocuraoenel propioviajedelospersonajes.Latécnicade escribirpárrafostipobloques,loutilizóJosé RevueltasensucélebrenovelaparadarElApando esasensacióndeaprisionamiento,tambiénGarcía Márquezparahechizarnosenunahistoria suspendidaeneltiempoyLovecraftpara aplastarnosconladensidaddelcosmos.Aquí Marínnossepultacontodoedificio,elcual,sin derrumbase,setransformaenunacámara mortuoria,dondelosquemurieron,comienzana transmutarsedespidiendoluz,unaluzcegadoray también,algo,algoquenoesdeestemundo, comienzaacircundarsubterráneamentealrededor deledificio,invisible,majestuoso,transformando
consuinmensopoderalosquenodejandelucharporsalirporla azotea,convirtiéndolosenseresfantásticosdepesadilla.
Contalestructuranarrativa,deunsólopárrafoporcapituloy compuestadeunmaremágnumfilosóficoespiritualymetafísico, dondetienecabidalametempsicosis,lareencarnacióndelalma,yel NoúmenodeKantconsuintuiciónintelectual;disparadoscomo metrallaneuronalimpulsadosporlaadrenalinadequiensabeque puedemorirencualquiermomentoysinhabersepodidodespedir, deestarconscienteysertestigodeunsucesovedadoparaquienes estánvivos,yquesolamentepuedenpresenciarysentirduranteese flujonarrativodelaconciencia,enunviajemetafísicoquediscurre imágenesdentrodeunplanoabstracto,¿oreal?
¿HanleídoaJoyce,enespecialelUlises?Pueselmismoautor lohadicho,quesehainspirado,enalgunoscapítulosparacrearsu obra.Sobretodo,enlapartedeldiscursodelamente.GRITOS ENMUDECIDOSesunaobradepersonajessencillos,pero moldeadosconunatécnicacompleja,quesuccionaallectordentro deledificio,y,que,siéstesesienteabrumado,deestarenterrado vivodebajodetoneladasdepalabrasyabandonasulectura,escomo sihubieramuerto.Encambio,sisearmadevalentía,ypaciencia,y llegahastaelfinal:¡UNFINALAPOTEOSICO!probablemente tambiénmorirá,o,caminaráhacialaluzporelcaminodela serpiente.
Calificacióndellibro:Póngaloenunaltary préndaleveladoras.
Sílesinteresalanovela,lapuedenencontrarde ventaenAmazon,oconelautor;lopuedencontactar enFacebookcomoDanielMarínPablo,enellink: https://www.facebook.com/jonathan.swifthean
P.D.Amigoscolaboradoresylectoresdeesta genialrevistadelatripa,lesdeseo,detodocorazón,una feliznavidadyunprósperoaño2022.¡FelicesFiestas!
DunasArteson Depresiónylasenfermedades psicosomáticas “Yenestetitubeodealientoyagonía,cargo llenodepenasloqueapenassoporto.¿Nooyescaer lasgotasdemimelancolía.”
RubénDarío
“Depresión,benditaseas,quemehacesfoco deatención,protagonistainfinito,inclusoparamí. Esemi“yo”interiortanpropioqueexigeque todosycadaunodelosquedicenquemeaman,lo demuestrendíaadía,acadamomento,enactos solidariosquememantenganaflotedelamanera quemeseaconvincenteyplacentera”.
Loanteriorpodríaserprólogoparaescribir undiario,siaceptamosquenosgustaser dramáticosparausaryabusardelosdemás,en beneficiopropio,quesomosmanipuladores.
Existenvariostiposdedepresión.Lashay económicas,quepegandurísimoalotrocorazón llamado“bolsillo”.Estaesalgoquedifícilmente sesupera.Hayquetrabajarmucho,hastahoras extras,osermuyinteligenteeidearunamanera, unanegocioredituablequequizánonosvuelva ricos,perosíquenossaquedelbachedepobreza extrema,odelasubsistenciamediocrequenos mantieneconelespírituaplastado,elcuerpo cansadoyelánimocasiextintoparaaspirarasalir adivertirnosdespuésdemásde40o60horasde trabajoextenuantedeunasemanalaboral.
Laotradepresión,ladelcorazónprincipal,la quesurgeporelmaldeamores,eselectiva.
Sianalizamoselterminoenamorarse,nos damoscuentadequeidealizamos,admiramosy formamosuniversosalrededordeotraspersonas queningúncompromisorealtienenencumplircon nuestrasexpectativasofantasías.Escomoirde comprasy“enamorarnos”delabrigoozapatos carísimosquenopodemostenerporqueno tenemossuficientedineroparacomprarlos,ono
haydenuestratalla.Nonosquedan,yasíescon lasrelaciones.Nohaysuficientequímicaparaque sucedaycaemosenlanegaciónde¿porquénose dio,quéfaltabaahísihabíamuchoamorde nuestraparte?Ojo,perodelaotraparteno.
Sincaerenelclichédecomenzaraanalizar actitudesincongruentescomo“simequería,pero nomerespetaba”etc,etc…trabajarennosotros mismosparanocaerenuncuadrodepresivo despuésdeunrupturao“aborto”sentimentales difícil.¿Necesitamosdineroparaeso?Sí. Definitivamentequesí.Yentonces,¿porquéno aprovecharqueestamosdeprimidosybuscamos distraernostrabajandounpocomás?Ventajas:nos distraemos,tenemospocotiempoparallorar,es más,estáprohibidollorarpuesnosvamosaver mal,yhayquesaliratrabajarypodemostener másdinero,comerycomprarnoscosaslindas, darnosungustitoyhastaquizássalirenunas pequeñasvacaciones,yporahíconoceraotras personasyconsuerte,alsiguiente“amordetu vida”.
Lavidanoestanvillanacomolatratamosde hacerver,solodebemostrabajar,sobretodo mentalmenteparasermenosinfelices.
Nadieestáobligadoaponerárbolnavideño tansoloporserdiciembre,niaquitarlo,sile quedóhermosoylegustatantoverloensusala, porserfebrero.
Tampocohayobligacióndehacerunacena paraunanoche,dondesenosvayahastaelúltimo pesodeunsueldodestinadoatodalaquincena,ni sentirnostristespornotenerconquecomprar
regalos.Nohaymejorregaloparaunafamiliaquemanteneresehogarseguro, cálidoafectivamente,refrigeradoentiempodecalor,calientitoentiempodefrío,y comidaenlamesatodoslosdías.
Ladepresiónquecausanlasenfermedadespsicosomáticas,generalmentees ocasionadaporelfactoreconómico.Sibienesciertoqueladepresiónsentimental esmuyimportante,tambiénesciertoqueesopuedecambiarysuperarse,segúnel niveldelaautoestimaqueposeayelambienteoamigosdelquelosqueserodeeel individuo.Perolaeconómicainfluyeentodo.
Existeundichofamosode“cuandoeldinerofaltaelamorhuyeporla ventana”ysueleserrealidad,ocasi.Laverdadesquelosdemoniosentranpor todaspartesysellevanlapaz,laarmonía.Enunhogarconpresiones,aunque existamuchoamor,lasrelacionessedeterioran,ynosiempreporapatía,sinopor agotamientomental.
Lasnecesidadesbásicas,entreellastenerropapresentableyuncarroen buenascondicionesparairatrabajar,sobretodoenlasgrandesciudades,son numerosasyprioritariasylacargaemocionalsevuelveaplastanteantelas“otras necesidades”,lasquesehancreadoporreglassociales,comolosgastosdeuna fiestaparafestejaralaquinceañera,unaboda,unaniversario.
Elestadoemocionaldelosjefesdefamiliaesvulnerable,ylomásseguroes queeldelaamadecasatambién.Empiezaelclimatenso,eltiempoapremia,las cosasnosecompletan,haycrisisencasa,nohaydineroperosíhaydiscusiones, reclamosyladepresiónseempiezaamanifestarenlahipertensióndelseñorode laseñora,odelosdos.
Ellapuedemanejarcuadrosdehisteriadondeserápacienterecurrentedel serviciodeurgencias,adondeserállevadaporunfamiliarnervioso,asustado,pues ellavaenestadoinconscienteaparentementeynadiesabequélepasa,“elporqué sepusoasí”sisoloestabanplaticando(generalmenteestabandiscutiendo)yde prontosecayódesmayada.
Elhombretiendemásasentirdoloraparentementedecabeza(hipertensión arterialporpresiónemocionaldeorigenadeterminar),lascausaspuedenserel factoreconómicoyhastalosoportunosdesmayosdesuseñora(manipuladores),o lasescenaschantajistasdelosotrosmiembrosdelafamilia.
Moraleja.Elcerebroessúperinteligenteyvaaenviarseñalesfalsasa determinadaspartes(casisiempremusculares)delcuerpo,haciendoqueel individuoolaindividua,sientacomosipadecieraalgunaenfermedad.Lumbalgias, doloresabdominalesydearticulaciones,inclusolimitacionesparacaminar. Ansiedad,insomniooqueduermedemás,llantoinexplicable,dolordecabeza antecedentedehipertensión,puedenserenfermedadescreadasporelcerebropara no“tronar”.Aunasí,todasycadaunadelasmanifestacionessonrevisadasy atendidasporelpersonaldesalud,antesdequepuedanhacerpropiciouncuadro severo,comounaisquemiaoderramecerebralouninfartoalmiocardio.
Ladepresiónescontaminante,invasiva.Eltratamientoesconmédicos especialistas.Nohayqueverlacomoalgopasajero.Sedebedeatender.
QueDiciembreseaunmesllenodeamor,dineroytranquilidad,quedespués deesoestálasalud.
Seanfelices…selodeben.
Matriarcadia:Separatismo Navidad,familiayseparatismo Lafamilianucleardebeserdestruidasinimportarsu significadofinal.Ladestruccióndelafamiliaesahorauna metaobjetivamenterevolucionaria. LindaGordon, historiadorafeminista
EnLatinoaméricayenotrospaísesdondela familiatieneunpesoimportante,esasfamilias dondeloshijosylashijassevandecasadespués delos40,endondelosabuelitosyabuelitasandan navegandoenlascasasdeloshijosehijas,dicen estudiosdemedicióndelafelicidad,tienenniveles másaltosquelospaíseseuropeos,enespecial,los nórdicos.
VivoenunestadodelnortedeMéxico,en Chihuahua,haypocoscasosdeabandonosa padresymadresenasilo;casisiemprelosabuelos vivenensuscasasyloshijoslosvisitanoson recibidosenlascasasdesushijos;peroalfinalde cuentaslamayoríadelosancianostermina olvidadaensuscasas.
Mencionoloanterior,porquealnoquereryo tenerhijosohijas,lafrasemáscomúnqueme dicenes:tenunhijoparaquealmenostengasa alguienquetelleveunvasoconagua,comosiuno tuvierahij@ssoloparaquelesllevenvasoscon agua,comosinovierayoquehayfamiliasde10 queabandonaranasuspadresasusuerte.Los ancianosde80añosymás,lamayoríasoncomo niñosdenuevacuenta,yanosalendecompras, l@shij@slesarrimanlasdespensas.Mi tatarabuelavivió107años,casinosemovía, sentadasiempreenunmismositio,lapeinaban,la bañaban.Vuelvesaserunbebé.
Loslatinossomosfelicesconnuestras familias,nosdecimos,comocontrapartealos paísesdeprimermundo.Yomepreguntositodos vivimosengañados,¿acasonotenemosproblemas coneltíometiche,oelhermanorebelde?¿No andamospeleadosconparientes,conlosfamiliares políticos?Ydeacuerdoalaexperiencia,todo indicaquesitieneshermanastr@s,lavidase complicamás.
Padresymadresvacíansustraumasy frustracionesensushij@s;quierenquelogrenlo queellosnopudieron,oquierenqueseascomo ellosomejores,nopuedesfracasarporque entoncesereslaovejanegra:debestenerunbuen trabajo,buenacasay,casisiempre,algustode ellosentodoslosdetalles,buenmaridooesposa, contodaslascualidadesdelsexoopuesto;ylos hijosdebennacerrápido.
Yloimpresionanteescómolasmujereshan absorbidomuybienesasmaneras,esosvalores androcéntricossonllevadosalaesferafamiliar,y poresotenemosel(des)ordensocialquetenemos.
Mibisabuelaparió16hijosentotal,mis abuelasnuevehijoscadauna,caray,yome preguntoquépensabanenesaépoca.¿Segurosque notienenadaqueverelsometimientodelamujer conlainvencióndelafamilia?Estoydeacuerdo queanalizando,enlosprincipiosdelahumanidad eranecesario,loshumanosprimitivosdebieron unirseyapoyarseparalacaza,paraformarlos clanesylasciudadesmástarde,sinembargo,parir 13hij@s,teobligaamantenertecasitodatuvida embarazadaydespuésconlatareadecuidara tantoescuincle.Actualmentenihombresni mujeressoportaríanparirnimanteneratant@s hij@s,yaséporquénuestr@sabuel@s terminabanviej@smáspronto.
LacuestiónesquerecurriendoaMarilyn Frye,laopresióndeciertospueblosespor interesescapitalistasneocolonialesodictatoriales, entodaslasformasdegobierno,yqueconesto quedeclaro,alhombrenoseleoprimeoesclaviza porserhombre,alamujerseleesclaviza,sele oprime,porsermujer.
TambiénloexplicaElenaUrrutiaen“Imagen yrealidaddelamujer”(1975),lamujerse
esclavizaaunhombreparaformarunafamiliaa cambiodeunplatodelentejas.
Sinembargo,hayalgoquelojustificatodo, launiónfamiliarennavidad,enmediodela pobreza,perohabríaquecelebrarlanavidadconlo quehubiera,regalosySantaClós,quizáno,pero comidateníaquehaber;SantaClóspobre,perola esposadeSantapreparandolos10kilosde menudo,lostamales,elpavo,losbuñuelos;me preguntoporquépasabaeso,nohabíadineropara juguetesperosíparalacomilonaquesiempre preparabalamujer.
Unaconsecuenciadelalibertadesla soledad.
Laspersonasmentalmentesanas,tampoco controlanlasoledad,lamayoríaimplota,alno platicarconalguien,ylosrelajadosdemás, disfrutanlasoledadporqueselapasantirando concha,esosnuncasesuicidaríanenNavidado AñoNuevo.
Quizásoyafortunadaportenerunafamilia conquiéncelebrarnavidad,sinembargo,estoyen contradelafamilia;yosíconsideroquelafamilia afianzalosrolesdegéneroimpuestos.¿Cómohay defensoresdelafamiliaaestasalturasdela civilizacióncuandopormilesdeañosnoshemos idocadavezmásaldespeñadero?
Conplenaseguridadyconocimientoenel temadigo,quelosasesinosserialesypsicópatas hanemergidodelasfamilias,ylamayoríadelos problemasactualesenlamayoríadelasfamilias provienendelamismainstitución.Ymásaún,hay gruposcomoVaronesUnidosquedefiendenala familia,claro,porlacuestióndedominancia masculina,yrecordemosqueelmatriarcadoen paísescomoMéxicosedaporlaausenciadel hombre,¿cómosalíanadelantenuestrasabuelas con10o12hij@s?Solas,trabajando,conapoyo delafamiliamaterna.
Ymuchasvecesexisteelmatriarcadopero noconvisiónfeminista,sinoconlosvalores androcéntricos,yenesematriarcadolaquelas llevadeperdereslamujer,yaloshombresseles exigeamerceddelosvalorespatriarcales,poreso lasmujeresbuscanbuenpartido,poresolas suegrasylasnuerascompitenporelhijo,claro, hayquepelearalmachoyaverquiénlotienemás contento,lamadreconcomidaylaesposacon comidayvagina.
Además,yadijequiénessonlosquese quejandelfeminismo,yalserhombresdemala suertequesololastóxicaslossiguen(yahabléen unacolumnasobreesoscomportamientos),creen quemediomundodentrodelasmujeresson iguales.Porfavor,queesoshombresveanasus mamásysepreguntenquéquieren,unaesposao unamadre.Yaquesitienendemadreaunabruja (enelbuensentidodelapalabra,unafeministano criticanijuzgaalasmujeres,peroesparafines explicativos,miabuelateníaesquizofrenia,erauna incomprendida,quizáparamuchosunabruja),van acreerquetodaslasmujeresloson.
YtodavíauncolaboradordeVaronesUnidos seatreveapublicar:“Elfeminismoleusurpóal hombresupapeltradicionaldesosténeconómico delafamilia,protectoryproveedor,ylasleyesde divorciocreancadavezmás,unaperspectiva financierapeligrosamenteprecariaparalos hombresquesedesprendendelmatrimonio,por estoloshombressimplementenoencuentran ningúnbeneficioenél(sic)”.
Yañadequelasmujeresapesardelas feministasantimatrimonio,síquierencasarse, peromencionacifrasdeEstadosUnidos,ahíya empezamosmal,amenosqueelseñorseagringo. Yelsubtítulomástendenciosonopuedeser:“El fracasodelacampañafeministacontrael matrimonio”.
Aver,elfeminismonohausurpadonada, másbientuvoquetomarlasriendas,yesmás,no fueelfeminismo,desdeladécadade1950ypoco antes,lasmujeressolastuvieronqueserelsostén desusfamiliasporcausadelaguerraoel abandonodelosmaridos;fueronmujereslasque sacaronlacasta,peroeranfeministas inconscientes,lascausaslasllevaronaeseactuar; otrassecasaron,porquecomodecíami tatarabuela,“unamujerviudadebíacasarsepara quelarespetaran(sic)”.
Yelfeminismoenañosmuyrecientes,la terceraola,1990-2013,(Cochrane,Kira),ha tomadolabanderadelasjefasdefamilia; entonces,siloshombresnoquierenqueles “usurpen”susresponsabilidades,queno abandonenyseponganlaspilas,sinoquierenque lespateenlasnalgasenlosjuzgados.Habla tambiéndelasleyesdeldivorcio,¿quéeste hombrepiensaenfracasarantesdecasarse?Pues
quenosecasesinoestáseguro;ylodigoyo,que vivoenelestadoquehaceunosañoscontabacon másdivorciosporhabitantes,actualmentesomos eltercero,deacuerdoconelINEGI,2018.
Noséquécreaeljovencitosobreloquese haceenelmatrimonio,perohastayo,quesoy separatistaestaríadispuestaacasarmeconunbuen hombre.Quemerespete,mequieraysebañe,no pidomás.Yélletemeolepreocupanlas pensionesporpaternidad,puesleinformoquehay unoshulitosquesellamancondones,yseponen enelpeneporsinoquiereembarazaraunamujer, yporsitemequealgunaquieraembarazarsepara atraparloyobligarloalmatrimonio.
Queelijabienalaquequieradeesposa,y quenopienseeneldivorcioantesdecasarse,ni andedejandohijosregados.Yhagounllamado: Hombres,mujeres,lascartassobrelamesa, lleguenaacuerdos,yacuidarsedetóxicosy tóxicas,yadijeenlacolumnade,quéMonstruas hacerenesoscasos.Paraquedespuésnosequejen delas“locas”,comolesllaman,ycreanqueasí sontodas,menossusmadres.
Loshombrestienennadaquereclamarleal feminismo.Ysivenquegraciasalfeminismose creanleyesqueinvisibilizanlaviolenciaejercida poralgunasmujeres,larespuestaes:
SEPARATISMO;sí,tambiénelseparatismole sirvealoshombres,yelindividualismonossirve atod@s,enlugardelafamiliaquesetorna castrante.
Sideverdadqueremosadultossanos,sin depresionesennavidad,yunmundomejor, divisionismototal,niñ@sfelicesparasiempre, lejosdehombresymujeresmaltratadores.L@s niñ@spuedencuidarsesol@s.Pazmentalpara tod@s.
Peroclaro,loshombressonlistos, desprestigianelSeparatismoporquelesquitael poderqueargumentaFrye,elpoderdeaccesode loshombreshacialasmujeres.
PeroenMéxiconopuedeacabardelanoche alamañana,elpatriarcadoestámuyarraigado,por esolasmujeresquierencasarse,yhacenloquesea paracasarse,porlafaltadeunaeducación feministaenescuelas.
Situsbisabuelassecasaronalos15añosy parieronhijosalpormayor,traemosesaeducación reforzadaeneldichodequelasfamiliasgrandes sonmás“bonitas”,yelmaridoconsuscasas chicas.
Elijanaunabuenaesposaoespososiquieren unafeliznavidadenfamilia,onosecasenyno tenganhijos,ylesgarantizoqueesasíesunafeliz navidad,porqueunonosecasaparaserfeliz, comoledijoaMaríaAntonietasumadre;unaes felizsolaynotienequeandarsosteniendola moralnilaautoestimadeningúnhombrequees paraloquenosquieren.
SeparatismoYa.
Feliznavidadyprósperoañonuevolectores ylectoras.
Yo,aunquecelebreconmifamilia,estoyen soledadpormidecisión,peromegustacocinary esimposibleestarsolaenlacocina.La especialidad:elmenudo,queenChihuahua juntamoslapancitaconelmaízylopintamoscon chilecolorado(colorín),guajilloodelárbol,ylo acompañamosconbolillootelera.
Lectoresylectoras,disfrutenasusfamilias cercanas;lasmujeresyloshombresperdonan, lamentablementeestapandemiadeCovidnolo hace
FUENTES: https://varonesunidos.com/masculinidad/el-feminismo-lleva-a-hombres-jovenes-aabandonar-el-sueno-de-una-familia-feliz-las-mujeres-ya-no-son-mujeres/ Cochrane,Kira,2013,Thefourthwaveoffeminism:meettherebelwomen.TheGuardian EldiariodeChihuahua,domingo3dediciembre2019
Frye,Marilyn;Politicsofreality,1983
Urrutia,Elena;Imagenyrealidaddelamujer,1975
IntrospeccionesdelErizo Diálogos “Haymáscosasentreelcieloylatierra” WilliamShakespeare
Entrelacienciaylaliteraturaexistendiálogosquegeneran avancesenambasdirecciones.
Verbigracia,unadelasmayoresinfluenciasquecondujeron alaastrofísicaJocelynBellaldescubrimientodelospúlsaresfue lapoesíadeElizabethJennings.
Enespecífico,elsiguientepoema:
Delay Theradianceofthestarthatleansonme wasshiningyearsago.Thelightthatnow glittersuptheremyeyesmayneversee, andsothetimelagteasesmewithhow Lovethatlovesnowmaynotreachmeuntil itsfirstdesireisspent.Thestar'simpulse mustwaitforeyestoclaimitbeautiful andlovearrivedmayfindussomewhereelse.
GalileoGalileidijoqueeluniversoesunlibroescritoenel lenguajedelasmatemáticas.
Estaideametafóricaseprolongóeneltiempoyelespacio cualseñalelectromagnética;susoscilacionesentraronen resonanciaconlacreatividaddeescritorescomoOctavioPaz, quienescribiólossiguientesversos:
Hermandad
Soyhombre:duropoco yesenormelanoche.
Peromirohaciaarriba: lasestrellasescriben.
Sinentendercomprendo: tambiénsoyescritura yenestemismoinstante alguienmedeletrea.
ComobienseñalaIsaacAsimovensuensayotitulado "¿QuéeslaCiencia?",estosejemplosmuestranquelacuriosidad ylaimaginaciónsonlasfuerzasqueimpulsanadescubrirenla tierrayelcielomanifestacionesdeordenyelegantebelleza.
DemersalesenAmayor ¿Quétallasdepresionesdefindeaño?
Soloquienhavividounadepresiónes capazde“entender”loquerealmentesignifica lapalabra.Ydigoentenderentrecomillas porquenoesalgocognoscibleporlamente racional.
Esunaexperienciaanímicaquesolo puedepercibirseatravésdelsentido emocional.Psicólogosypsiquiatras permanecenenloobservable,loqueestá afueralasmásdelasveces.Yseburlancuándo lareconocesenquienesterodean.“Nopuedes diagnosticaranadie”,mehandicho.Soberbia pura.Purasoberbia.
Loprimeroquesucedeeslagrancaída. Unainmersiónhacialosconfinesmás profundosdeunomismo.Yaestandoallí,nada puedetocarte,nilaspersonas,nilosplaceres, nielamor,nisiquieraelsonidooelviento.El aletargamientoylaparálisisseapoderandeti. Lainmovilidadeselprimersíntoma:soloun muertopodríamoversemenos.Después,la indiferenciacubre,tecubreporcompletoyte aturdeyentumece.Hacefríoacáabajo,está oscuro,todoestáquedo,nohaynadiequete hagacompañíay,pronto,tepercatasdetu absolutoaislamiento.
Fuiunaniña,unaadolescenteyuna adultaquetemióalamuertehastasus veintiséisañoscuandofuiadaralfondodel océano.Ahídondelasoledadesloúnicoque seconoce,yseandaerrabundocomounpez ciego;conocíeseaislamientoaterrador. Entonces,mimiedoalamuertefuesustituido porelcansanciodenosentir,lanáuseade respirar,elvértigoqueproducelaceguera,la paranoiadenoescuchar,laanorgasmiaenel comer.Lamuertesemerevelócomodescanso.
Ahoraentiendoqueeldramasocialante elsuicidioesprecisamenteeso:unatelenovela. Podríaapostaraquequiensesuicidalohace, noalbordedeladesesperaciónyelllanto,sino enciertapazconlaideadenoexistir.Estando alláabajo,sabesquecuandoyanohaymás placeresniconexiónparatienestemundo,ha llegadoelmomentodeapagarelsistema.
Lossuicidassomosavescuyajaulade hierrosehafundido.Sabemosquelosvivos sobreviviránanuestramuerteysufriránlo pocoquelesquededevida,unpestañeo.Ysi nohaylazosafectivosconestemundo,porque nadapuedetocarte,resultainmensamentefácil concebirseenotrolugardondelanadalo habitatodo.Laconscienciadelasoledadesel comburentequevaoxidandopocoapocolos barrotesdelajaula,disuelvelaaparente protección,elhogarfalso.Perotodoelloes percepción.
Lodijeantes,creoenfantasmasycreoen ellosporquelapercepciónessinónimode distorsión,ylasemocionessonlentesque transformancontinuamentelaformaenlaque percibimosestoquellamamosvida.No podemosculparoavergonzarnosdequien detienesupropiopulso.Sinohasestadoenel abismo,conlospulmonesllenosdeaguaysal, sinohasvistoalaoscuridadalosojosno puedesmásqueimaginartorpementeel infiernoquesupone.
Seguramente,queridolector,tehabrásalarmado cuandomenombrésuicida.Noesmiintenciónentristecerte operturbarte,,perodebessaberquecuandounoseconcilia conlaideadelamuerteporquesehamanifestadocomoun dormirdulceygentil,yelinstintodetánatoshaafloradoen tugargantaytusmuñecas,sehaabiertounaposibilidad permanente.
Además,creoquelossuicidaselegimoslavidalasmás delasveces.Poresoestoyaquíparacontarlo.
Unavezenlasuperficie,loqueacabadesucederseve difusocomounsueñoounapesadillaoalgoextrañoentre ambos.Agradeceshaberresistidoyquetodohaya terminado.Noselodeseasanadie.
Observaselmarcalmo,laarenayloscielosazulesy transparentes,ysieresprevenidocomienzasaprepararte paraelsiguientedescenso,lasiguienteinmersión.
Interéssuperior Reivindicandoal GrillitoCantor Noquierocerrarelañosinhaceralusióna untemaquetengopendienteymedavueltas enlacabezasonandocomounmayate,pero unolindoymelodioso,comoeldelacanción deCriCri;sí,lacanciónquehacealusiónaun pardeescarabajoscojos.
Dosmayates,silosves, puesnolospisesnilosmates. Lospobressoninsectosincapaces dehacerteningúndañoati. Vanenbuscadelcalientesol
Fueestegrillitoquienescribiósobre personajesconalgúntipodediscapacidad, antes,muchoantesdeldeDisney. Nemo FranciscoGabilondoSolerhizountema musicalparalainfanciaconunclarocontenido sobreinclusión.PeroenTwittertuveuna discusiónconunapopulartwiterafeministay antirracistaquiénhizoestaafirmación:“Cricri erademasiadoracista¿porquésiguen poniéndoleesoalasinfancias?”
Alcuestionarlamedijoquelascanciones delgrillitocantorsonracistasporhablarde chinosynegros,ademásdeclasistaporqueel ropavejeroerarobachicosyunniño berrinchudoseenojaconlasirvientaenla merienda.Ademásmeacusódeyotambién serlopordefenderaesehombre,blanco, macho.Mebloqueóynopudereivindicarami ídolodelainfanciaanteella.
AlgunasdelascancionesdeCri-Criya eranpartedelrepertorioquecantoamihijo;en labañerausamosLaPatitayElchorrito.Para lacamaelclásicoLoscerditosdormilones.
Lamaestradeballetdemihijoponeuna coreografíaconlacanciónElratónVaquero,
tengoenmimenteeleleganteademáncuando inclinaelsombreroimaginario.
Cri-Cri,enmayoromenormedida,ha sidopartedevariasgeneracionesmexicanas, desdesuapariciónenelprogramaradiofónico Cri-CriElGrillitoCantordelaXEWen1934.
Fuepartedemiinfanciayporesomevi sorprendidaconesaafirmaciónquerecorrió todosmisrecuerdosdeniñaydelospoquitos añosquellevodemamá.Tambiénrecuerdoel musicalhomenajeconsuscancionesque hicieronlafrancesaMirelMattieu,dequien quisesucortedepeloyPlacidoDomingo, quienahoraeselvil,elacosadordelaópera. PeronoasíFranciscoGabilondoSoleryesta esmireivindicacióndesuarte.
Laoficinadeasuntosinteramericanosdel gobiernodelosEstadosUnidos,atravésde Disney,tratarondecomprarlosderechosdelos personajesycancionesdeFranciscoGabilondo Soler,peroélysuesposaCharito,senegaron rotundamentearealizartalnegociación,por miedoqueseusaranlospersonajespara propagandaanticomunistadirigidaalas infanciaslatinoamericanas.
Ademásdequeestabanmuy determinadosapreservarlascreacionesde elementosajenosalaintensióndelautor,que
eraayudaralosniñosyniñasensuetapa formativaconhistoriascortasmusicalizadas.
LasletrasdeGabilondoSolernoson simplistas,sinoquetienenunaelegantecrítica social,conternuraypoesíahablaalas infanciasdecosasquenosepuedenocultar, porqueesloquevivenadiario,comola pobreza.
AsílaPatitaquehaceelmandadose molestaporlocaroqueestátodoenel mercado,yelcerditomenorsueñacontrabajar paraayudarleasupobremamá.
Cri-Crireconocealamujerdetodaslas edades,laabuelaqueseentristeceantesus recuerdosyyanolegustasaltarenlascamas, olaabuelaqueguardaenunroperocosas maravillosasquemuestraalentadaporla curiosidaddesunietoonieta.
PerotambiénhabladeEsther,una jovencitaenplenodespertarsexual,alaquele pidendejardeesperaralpríncipeazuly regresaralasmuñecas.Yaquívienela controversiadelascancionesdelcompositor veracruzanoFranciscoGabilondoSoler, reconocealamujernegra,laNegrita CucurumbéyCletaDominga,son protagonistasdedoscancionesmuypoéticas dedosmujerestristes,unaquiereserblancay laotralelloraalaluna.
Perolejosdelosestereotipos,elautorle hablaalserhumanoysuscaracterísticas;así son,asílosretrata,siempreusandoelrecurso amabledelaternuraparahablarlealosylas niñas.Lamulticulturalidadestápresenteen muchasdesuscanciones,unniñoalemán llamadoHans,CheArañaquebailatango,el RatónVaqueroquehablaeninglés,ysí, Chinos,deloscualesnoseburla,los representaconloselementosdesupropia cultura.
Comoenlacanciónquees ,ChongKiFu lacualesunafábulaenlaqueelpersonajees encerradoenunjarrónporunemperador,esta cancióntienepartesenchinomandarín.
LaotracanciónesChinescasqueesuna alusióndeelementosdelaculturayvaasí: Quisierasermandarín conbigotesdetallarín, unvestidorico, trenzayabanico ychinelasdePekín.
Ademásdehablardeoficios,animalesy diversassituacionesdelavidacotidiana,ensus 263cancionesquesepuedenanalizarunaa una,yentodasvaaserdifícilencontrarlos elementosdelosquehasidoacusado;perosi sequierehacerlo,puestodosepuede tergiversar,porquealfinalelautorfueun hombredesuépocaynounsanto.
Perosuintencióndecrearcomposiciones originalesparaniñosyniñasconhistorias siemprebuscandodespertarlaimaginaciónyla sensibilidaddesupúblico.Congrancalidad usódiversosgénerosmusicales,comovals, blues,jazz,son,swing,polca,foxtrotetc.
Lacanción eselejercicioLaacuarela sensorialqueFranciscoGabilondoSoler (1907-1990)propusoaniñasyniños. Musicalizadademaneraexquisitaenunjazz clásico,eslacontemplacióndeunapintura.
Deunamaneramuysutilintroduceala infanciaaldeleitedelaobservacióndelarte,lo queaportaalaimaginaciónyalaalegríade vivir.
Losdejoconestaestrofaquedefineel pensamientodeunhombrequeensuobra invitabaavermásalládelblancoynegroy quelafelicidadestáenlagamadecolores.
Sinofueraportantocolor quéharíaelpobrepintor Sinofueraportantomatiz ¡nuncaseríayafeliz!
Enlacasitadelaacuarela noséquiénvive,nilosabré nuncaseasomaesapersona ¡masmuydichosaquedebeser! Síguemeentwitter: @Larableu
FesdeFantástico Segundoaire Enel2020,elProgramaEditorial Tamaulipaslanzóunaconvocatoriaparala publicacióndelibros.
OrlandoOrtiz,IlianaOlmedoyPaola Velascofungieroncomojuradosy seleccionaronnuevelibrosparasupublicación.
SegundoairedeMercedesVarela,fueuno deloselegidos.Ellibrodenarrativase componede48textosentrecuentosy minificciones.Todoselloscomparteneltema delamujerautosuficiente,delamujer siguiendoadelantesinimportarelobstáculoo laadversidad.
“Habíaunaniñaquesoñabaconelamor. Creció,seenamoróyhoysueñaconpoder dormir”.
MercedesVarela.
Ellibroabrecon ,uncuentoPerspectivas enelqueseexponecómolaspersonas podemoshacernospelículasenterasenla cabeza;ydecómolaformaenlaquevemosel mundoinfluyeennuestrasdecisionesy porvenir.
Untextomuycorto(dospáginas), elegante,quenotetiralareflexiónalacaray condiálogosmedidosqueledaneseefectode contundencia.
OtrotextoquemeembebeesSegundo aire,cuentoepónimodellibro,enelquela protagonistahadescubiertolafelicidadtras unarupturaamorosa.
Aprenderaestarconunomismo, valorarseyvolveraunarelaciónsólosisees feliz,esalgoenloquetodaslaspersonas deberíamostrabajar.
“—Yaestabasola,aunqueahorasoymás independienteymeestoydedicandoahacer todaslascosasquemegustansinpensarsile parecenbienaalguienono…”.
Varelasecaracterizaporsulenguaje sencillo,suprosaágilylaprofundidaddelos temasquetoca,asimplevistacotidianos,pero queconsuestilonarrativo,loshacedeleitables yreflexivos.
Losinvitoaleerlanarrativadela escritoratamaulipecaMercedesVarela,lesdejo también,ellinkdedescargagratuitodesu libro:
http://bibliotecavirtual.itca.gob.mx/2021/0 2/16/segundo-aire/
Bajoelbarandal CaminarporEnsenada ElfindeañoseacercayEnsenadase vistedelucesmulticoloresyesaalegríaque , losporteñosteníanguardadaacausadela pandemiaharenacido.
Caminarporlascallescomercialesdel puertoesunaincitaciónavaciarlascarterasy ponerbajoelarbolitounaemoción.Hacer cuentasmientrastussobrinasteacompañanen buscadeljugueteparatushijos.Yolvidarpor unmomentolaausenciadetureciénfallecida madre,ypasardelargoentrelaropaqueella tantogustaba.
Dejarladepresiónparadespuésporque ; esépocadeserfelices,desonreír,ysobretodo olvidarseporunmomentodelcansanciode esteaño2021queyaseva.
PorqueEnsenadahoyluceconuna emocióndiferente,yconsolocaminarporsus calles,yverarostrosconocidosyaes ganancia.Recordaralosqusehanidoy e levantarunaplegariamientrasvesalolejosel rojodelasnochebuenasanunciandolosdías felices,losdíasllenosderecuerdosdeantaño.
Yquerervolveraserniñaparaveratuabuela yqueestátedéunalindamuñecavestidade colorrojotanaltacómotú.
Peroalavezsabesquenvolverregalos e noestufuerte,quelanostalgiateinvadey quisierasmorir.
Peronoteespermitidodeprimirteporque delantedetihaypersonitas,lascuales cuatro esperanconalegríael25paraabriresos paquetesquehasenvuelvoentrealegríasy lágrimasporundiciembremássinlasrisas , inocentesdetupequeño.
Sonríesysiguescaminandoabrisade .L
Ensenadateinundalospulmonesyelmarte salalapupila.
Hemoscelebradoeloficiodeserescritor, con,contamosnuestros losamigos logros, escuchasustextos,suslibros,porqueaquí mos haybuenosescritores,hayhiloparaseguir contandosobreelpuerto,ysushistorias.Para recordaralosquesehanmarchado,yabrazara losquéseguimosaquí.Yalegramosconsu presencia.
Hoyyolosfelicitóporseryestaraquí.
DavidSalazarMirandaadmiromuchotu fortalezaycelebrócontigotujubilación, queridaDelfinaSolórzanoRamíreztuvidahay quécelebrarlasiempreJesúsFuentes ., cáen ompañerodeandanzasvamosmseste 2022,ImeldaMerazsigamosadelantesiempre. YolandaVictorioCota,lalibertadesundon sagradosigamosdejandovolarmasmariposas. , QueridoPabloGómezmilgraciasportu bondadeinocenciaparadescribirlavida.Rosy Murillosigueescribiendo.
MirnaRocíoCarmona,tienesrazónlos , sueñoshayqueperseguirlos,RossRagasigue haciendopoemastejiendotuhistoria.Anar u Davidgraciasportutiempo.JoséBarbosaqué fluyalapoesía.FélixMartínezgraciasporsery estar,JoséRodolfoEspinozagraciasmil.
DavidSarabiasigamoshaciendoequipo, AlfonsoDCsigueescribiendosiempre.Beda Domínguezviajaryleersiempreesunreto. ArturoMendozagraciasmilportu amistad.LourdesSantos,cienpalabrasparati, paracontarlavida.
JoséBlancoLoyagraciasporseryestar.PaúlNazar sigamoshaciendopoesía,BettyAyubprofelaadmiroporsu , valentíayamor.RafaelAntonioChávezsabequéustedesmi mejoramigo,mifortalezaymiamorhacalahumanidad i, ustemejorquénadieloentiende. d
QueridosAdán,LarissayDantecelebrojuntoaustedes , estecaminarporlascallesdeEnsenadaencompañíademi amadanietayahoraconunnuevointegranteanuestravidael prospectodenoviolosextrañamosmuchísimo,ysabenque ; aquíestasupresenciasiempre.
PatyCastaldiyLuCarmonagracias.
GraciasSergioGarcía,ydemáscompañerosdeetrás D delvuelo.
GraciasprofeDanielEstradayVíctorChávezDuarte. GraciasIngenieroJoelRodríguezIslas.
Graciasmamápormivida,porunañomásamandola lecturaporturecuerdo.
Graciaslectoresporsuamor.
YgraciasBenjamínPachecoportuapoy,RinaRuz oi milgraciasporeseamoralasletras.
Nomedespidonosseguiremosleyendoelpróximoaño.
Contáctame: roxi-07@hotmail.com
Mipuntoderisa Lasfelicesnavidades Aúnrecuerdomuchasdelastantasfiestas familiaresennavidad.Nuncafuimoslosmás pachangueros,lasescenaseranlasclásicasy tradicionales:lasmamáscocinando,lospapás enelasuntodelasbebidasylosprimos metiéndonosenproblemasconlapirotecnia. Enocasionessentíaqueesascosasnotenían sentido,perolaenergíadelaadolescencia podíamásqueesospensamientosqueiban metiéndosepocoapocoenmimaneradevery vivirlasfiestas.
Enocasionesmemandabanalatienda, unaquequedabaadoscallesdelacasadelos abuelos,dondesolíamosreunirnosennavidad yalcaminarnotabacómoenlascasasvecinas tambiénsereuníanlaspersonas,consuscaras felices,intercambiandoabrazosentretodos. Siemprepenséqueseríalindoquetodoslos díasfuerannavidad,porqueesedíatodosera felices.
Eraloúnicoqueledabasentidoala navidad,veratodoscontentos,reunidospara celebrar.¿Quécelebrábamos?Hastaeldíade hoynoloentiendoplenamente,peroacepto queestatradicióndeorigenjudeocristianoque mezclaelnacimientodelmesíascristianocon lacelebracióndelSantaClausyloquesevaya acumulandoconelpasodelosaños.
Conelpasodeltiempopudenotarcómo algunaspersonasseveíanmuyfelicesy divertidasenlasfiestas,perovivíantragedias personalesquequizáenotraépocadelañose habríannotadoconfacilidad.
Fuiobservandocómonosvemos presionadosparasonreírenlasnavidadesy
tenemosqueempezarafingirquetodossomos felices.Algoqueparecíafácil,hastaqueme tocóserquienfingíaenlasreuniones, queriendoestarenotroladoosinganasde saludarenestasépocasenlasquetodomundo, hastaelvecino/némesisquetodostenemoste deseauna“feliznavidadyprósperoaño nuevo”.Niquédecirdeltrabajo.
Yesqueestonosetratadesercreyenteo no.
Comonocreyente,hetenidonavidades muyfelices,comotantagentequesediviertey celebraaúnsinrecordarlosmotivosdeestas celebraciones.Tanbombardeadosestamospor lapublicidad,queelverdaderoorigenquedaen elolvido.
Ahoramedatristezaesagentequetiene quefingirquetodoestábien,esaspersonasque sevenpresionadasparamostrarunacarafeliz antesituacionesquepocoapocohacenquese hundanendepresionesinterminables.
Losveoypienso:ojalátuvieralaforma deabrirleslosojosyhacerlesnotarque solamenteseengañanasímismos. Inmediatamentepienso:quizá,aunqueseapor unmomento,valelapenaolvidarlos problemasypretenderqueunoesfeliz.
Nolosé,loquesímedamuchafelicidad esqueesunaépocaparacomerybeber(sobre todocomer)hastaexcesospeligrosossinque alguiennosjuzgue,sinotodolocontrario.
Íncipit Unamelancolíanecesaria Ladepresiónesuna melancolíasinencantos
SusanSontag
Abrirlosojosenunamañanacualquiera, puedeavecesserungranreto.Nolo considerenunaexageración,haydíasenque unodeseanosaberqueseestáenesteplanoy quisierasumergirseindefinidamenteenel estadoonírico.Ladepresióneslagran acompañantedenuestrosiglo,existenestudios quemuestranquemásdel90%delapoblación hasufridountipodedepresiónylamayoríano sedacuenta(onoquiere)yladejapasar,como sifuesenadatodoesoquesesiente. ,
Esverdadqueexisteelfenómenode depresiónnavideña,yaqueesenesta temporadadondemáspersonasacudena centrospsicológicosobien,existeunalzaen lossuicidios¿Sehanpreguntadoelporqué?
Consideremosquehayunacontanteque nosestábombardeandosobreloquedebemos onodebemoshacerenlavidacotidiana,nos indicanlosmediosdecomunicaciónmasiva queserFELIZessinónimodeéxitoyde triunfo,senoshannegadolasemocionesynos releganauncondicionamientononormal,el cualsepotencializaenunaépocadondela economíaconsumistadictaquelafelicidad llegaenvueltaencajasdegrandesalmacenes, congrandesmoñosydecoloresverdes,rojos, doradosoplateados.
Yaunqueséquedepresiónexistecada unodelos365días,síhaymanifestaciones
gravesquesevenagudizadasenlaépocadefin deaño;elfallecimientodeunserquerido,la pérdidadeunbienmaterial,delempleoodela condiciónmismadesaberseuno.
Siustedestienenlaoportunidadyla sensibilidaddeplaticarconalguienquesaben tieneestaenfermedadlessugierotomenen 1 , seriosuspalabrasysussentimientos,yaquede manerairresponsablesesueledecir:Yaverás queprontosaldrásdeésta,Noesnada,anda vamosalafiestaobien,Noexageresnoes , paratanto,levántate.
Estarenunadepresiónescomohundirse enunpozosombríoalcualnoseleencuentra fondo,ycuandosevacayendoenéltambién sellegaapreguntarsiexistiráalgoquesalvey enlugardequeexistaunaluzefectiva,todose vemástenebrosoymásterribleysecae,cae,
1.Ladepresiónesunaenfermedadgraveycomúnquenosafectafísicaymentalmenteennuestromododesentirydepensar. Ladepresiónnospuedeprovocardeseosdealejarnosdenuestrafamilia,amigos,trabajo,yescuela.Puedeademás causarnosansiedad,pérdidadelsueño,delapetito,yfaltadeinterésoplacerenrealizardiferentesactividades. https://www.mhanational.org/que-es-la-depresion
cae…ymuchasvecestodoterminahastaquealguiente encuentrasinhabersobrevivido.
Peronocreanqueestartristeesmaloalcontrario,la ; melancolíaesnecesariaennuestrocotidiano,loquenoes justificableesquetodoeltiemposeestéeneseestado,es poresoquetodoslosquenoscreemoshumanosdebemos buscardenosserindolentesantelasemocionesdequienes nosrodean.
Haytantosprocesossocialesquenosarrojanala tristezaquesedebeestaratento,yaqueenmuchas ocasionessubyacenactosquenonosdejanvislumbrar aspectosgravesdelaspersonasqueconocemos.
Queestaépocadecembrinanosdesenmascaremos,que tengamoslaoportunidaddevernoshumanamente,que dejemoslosestereotipos,losagraviosylasindiferencias. Quienesaunestamosaquídebemospugnarporunavida dignayconciliadora.
Atodasytodosquienesnosleenen#delatripa narrativayalgomás;yaquienesmeacompañanen#Incipit lesdeseomásmejoresemociones,seamosHumanosde verdad.
Itasavi1@hotmail.com Facebook:BlancaVázquez Twitter:@Blancartume Instagram:itasavi68
Desvaríosdelafreakyneurosis Debrayesliterarios “Lalecturadetodoslosbuenos libros,escomounaconversaciónconlos mejoresingeniosdelospasadossiglos”
RenéDescartes
LaLiteraturanostransportaadiversos espacios,dependiendolaépocaenlacualuna obrafueescrita.Escomorecorrerlahistoriade lamanodegrandescreadores,conocerloque ensumentehabitaba,yasearealoimaginario. Graciasalalectura,conocemospensamientos, modosdevidaycreenciasdeciertosautores; paraformarnosunaideabastanteclarade quieneseran.
Losprimerosrelatosnacendelaoralidad, enelmundodelosmitos,criaturasfantásticas yelementosirracionales;posiblementeenun afándelhombreporintentarexplicartodo aquelloqueeraajenoasuentender.
Despuésellenguajeevolucionóhaciala escritura,surgiendolasprimerastablillasy papiros.Lasgrandescivilizacionescomolos egipcios,desarrollaronobrasquenoshansido legadashastahoy,como“Ellibrodelos muertos”;oporejemplolossumerios,cuyas obrasnollegarondirectamente;perosinduda influyeronenlaliteraturadelOrienteMedio, porejemplo,enlaBiblia.
Enesesentido,resultaextraordinario pensarcómounsimplelibro,puedeinfluiren todounsistemadecreenciasalolargodelos siglos.
Delaoralidadalanarrativaactualexisten siglosdediferencia.Laimprentarevoluciona almundoporqueconviertelaLiteraturaen algoaccesibleparatodos.Graciasaello,ya
losavancestecnológicos,disfrutamosde grandesobrasquemarcaronoreflejantoda unageneración.Esaeslamagiadelanarrativa; trascenderlasdistanciasyeltiempo.
Amenudopiensoenloslibroscomofieles compañeros;ellosnojuzganypodemos recurrirasuladoencualquiermomento,para aprenderoentretenernos.
Lanarrativacobrafuerzaennuestro interior,creandoimágenesquenos acompañarándurantemuchotiempo.Las historiasimpactandemaneradiferente,según laperspectivadellector.Incluso,unmismo relatosetransformaantenuestrosojos,silo leemosendiferentesépocasycontextosde nuestravida.
Creoquenopodríamosentenderla literaturasinunaobracomoporejemploEl Quijote,consideradalaNovelaporexcelencia. YaunquelaintencióndeCervanteshayasido hacerunasátiraalasnovelasdecaballería;lo ciertoesquelahistoriasetransformaenalgo tancomplejoqueresultainspirador.
Enmuchosmomentos,durantelalectura deestelibro,quiseentrarenlahistoriapara serlamujervestidadecaballero.Leí,respiré,
comí,soñéaDonQuijote,ymepareciócabalgaruna eternidadasulado.
Pudereconocerlasensatezdentrodelalocura,la inocenciaenlosactosdelescuderofiel.Elhonor,valentía, elamor,laamistad,lalealtad;todoesovienDonQuijote.
Yalfinal,cuandoAlonsoQuijano“elbueno”, despiertaymaldicealoslibrosdecaballería,renegandolo quefueraalgunavez,esprofundamenteimpactante.
Alonsorecuperasucordura,yeneseprecisoinstante, elQuijotemuere.Haydosmuertesentoncesdelpersonaje principal;ladelQuijoteyladeDonAlonso.Porsupuesto,la quemásduele,esladelcaballeroloco,defensordelas causasperdidas.
Precisamentelaimportanciadelanarrativaennuestras vidasesesa:sorprendernos,enseñarnos,impactarnose imprimirpartedesuesenciaennosotros,parafinalmente, trascenderatravésdeltiempo.
Nosvemosenelslam ¡Mérida,ésanoestufamilia! LapandemiadelCOVID-19nosarrebató porunbuenratolosconciertosmasivos; durantevariosmeseselterritoriomexicanono vivióestosamontonamientosenlosque disfrutasenvivoaunabandafavoritao simplementevasaserpartedelamerafiesta musical.
Lacampañadevacunacióncontrael coronavirusyladesesperaciónporreactivarla economía,antesdeirnosmásalfondodela crisis,motivóalasautoridadesaestablecerel semáforoverdeyconelloelpermisoparalos conciertosquereúnenamilesdepersonas.
El serealizóconunsaldoPalNorte2021 supuestamentebajodecontagiosyyase anunciólaedicióndelsiguienteaño;elVive Latino2022sigueenpieyPanteónRococó celebrósuaniversario.
Carteltrascartelvanapareciendoenredes socialesdemostrándosequelanormalidad musicalestáderegresoenMéxicoyentreellos hayunoqueanunciaunagiradelosGuns N´RosesenGuadalajara,CiudaddeMéxico, MonterreyyMérida.
Elcartelinspiraaunmemeparadecir “Mérida,ésanoestufamilia”.Sialgonoha cambiadoenMéxicoesquelasgrandeso legendariasbandascuandollegandegiraal paísanuncianfechasparalacapital, GuadalajarayMonterrey,muyraravezse incluyeotraciudad.
Méridaeslaprimerafechaymuy probablementellegarágentedetodala península,Tabasco,surdeVeracruzyChiapas,
paraveralabandaestadounidensequetiene unlugarseguroenlainmortalidaddela música.
OtrarazónporlaqueMérida“noestáen sufamilia”eselcostodelasentradas;sinome fallalamemoriacreoqueseráunodelos conciertosmáscarosoelmáscaroenlos últimosañosanunciandoparalacapital yucateca.
Enredessocialessevivióunefectomuy interesantecuandoseconfirmóquelasedeen lacapitalyucatecaibaaserelrecintoferialde Xmatkuil.
Paramuchos,enestelugar,solosecobra carocuandoelconciertoesenelPalenque, fueradeahíoesgratisoelcostonopasadelos 500pesos.
Alsoltarseloscostosdelosboletos, cuandoseanunciólagiraporprimeravez,y luegosesuspendióporlapandemia,hubosus quejasdeporquésielconciertoesen Xmatkuilsontancaraslasentradas.Algunoslo esperabangratuitoeinclusoimaginabanque comprandounsixdecervezarecibiríanuna pulseraamododepase.
Loanteriorocurrióporlacostumbreque generaronconciertosderockenelpasado,con bandasmexicanasyunaqueotraextranjeraen losquenosecobrabalaentrada.
LainclusióndeMéridaenlagiradeGuns N´Rosespuedeserungranmotivopara desaparecerporcompletoesacostumbre,yque losyucatecosrockerosnolesaquenal momentodepagarporunbuenconciertooun festival.
AsícomoMéridavacreciendoendesarrollo inmobiliarioycomercial,tambiényadeberíaserlasede deuneventotipoViveLatinooPalNorte,esperemos queestosecumplaprontoyhayaelatrevimientode pagardemásparaqueelnorte,centroysurdelpaís tenganunfestivalmusicaldegranimportancia.
BlancaEstelaVázquezHidalgo.CDMX.1973.Radicaen Guerrero.LicenciadaenLiteraturaHispanoamericana, maestraenEstudiosSocioterritorialesymaestraen Humanidades.HapublicadoLosLetargosdeArtume (ConectivoLaTarántulaDormida),OjosdeLechuza (RojoSiena), (EditorialElcorazónenlamano Fridaura);en“AntologíaGatuna”,(EditorialAlevosía). CoordinadoraycolaboradoradellibroHermenéuticade lasHumanidades(EditorialUAGro/EON,Editora), PoéticasinfronterasPoeticswithoutborders / .(LAMA/ EdicionesValparaíso/Círculodepoesía)yEstigiaaquí dentrodelcuerpo(EdicionesTrinchera).Espartedel cuerpoeditorialycolumnistaenycolumnistadelatripa delarevista .Bitácoradevuelos
CristinaLeirana.Salamanca,Guanajuato.1971.Escritora. DoctoraenLiteraturayComunicación.Profesorade Literatura.ViveenMérida.Hapublicadorelatos, artículosypoemasendelDiariodelSureste;ElJuglar lasrevistasTierraAdentro,Diálogoculturalentrelas FronterasdeMéxicoNavegacionesZur ; ;enantologías como (Conaculta,2008); Anuariodepoesía2007Vamos alcircoCortocircuito (BUAP,2016); (BUAP,2017). PrimerlugardelCertamenNacionaldeRecopilaciónde TradicionesOralesISSSTE(1987).Becariadel PACMYC,de“AlasyraícesalosniñosdeYucatán”y delFondoEstatalparalaCulturaylasArtes.Librosde suautoría:Conjurandoelsilencio.Algunosaspectosde ladiversidadliterariaCatálogodetextos (ICY,2005); mayaspublicadosentre1990y2009El (ICY,2011); gatobajolalluvia,cuentosdehorrorysuspenso volumenII(encoautoríaconJorgeArquieta,EditorialEl GatoBajolaLluvia,2017)y (ElGatoDospenínsulas BajolaLluvia,2018).
GemaEvangelinaCerónBracamonte.1979.Viveen Mérida,Yuc.Columnistadesdeelnúmero21. LicenciadaenNutriciónporlaUniversidadAutónoma deYucatán.EscritorayArtistaVisual.Programade FormaciónLiterariadelaEscueladeEscritoresde Yucatán“LeopoldoPenicheVallado”.Creadoradelblog “Nutritura”NutriciónyLiteratura,comoprogramade radioporinternet(2019-2020).Suscuentoshansido publicadosenlasrevistas“Elcantodelahuehuete”y “delatripa,narrativayalgomás”,“Ojosdeperroazul”, “Karst,antologíadeEscritoresyucatecos”.Suobra visualhasidoexpuestaenelCentroEstataldeBellas ArteseImpulsoUniversitario.Actrizydramaturgadela obra“Unagatitabailarina”transmitidaatravésdel programa“CulturaenLínea”SEDECULTA,2020. J.R.Spinoza.Matamoros,Tamaulipas.1990.Escritory profesormexicano.Columnistaendelatripa:narrativay algomás,desdeelnúmero45,delaqueformapartedel consejoeditorial.BecariodelPECDA(emisión23),en lacategoríadeJóvenesCreadorespornovela.Presidente AteneoLiterarioJoséArresedeMatamoros.Columnista enEditorialTríadaPrimatedePerú.Hapublicadoentre otros: (Kaus,Eldemiurgoyotroscuentosfantásticos 2020). (CatarsisLiteraria,2021).LosdeseosdeSerena
Tragaluz(Winged,2021). LarissaCalderón.CDMX,1978.Mamádedicadaalhogar, columnistayeditoraen ,delatripa:narrativayalgomás traductoraylectora.LicenciadaenLenguasModernas. Diplomadaenlengua,culturaycivilizaciónfrancesa. DiplomadaenCreaciónLiterariaporlaSOGEM. Escribosobrelosderechosdelainfancia.
MarioPineda.Mérida,Yucatán,1986.Licenciadoen ComunicaciónconmaestríaenComunicaciónPolíticay MarketingElectoral.PremiodePoesíaJovenJorgeLara RiveroyautordelasplaquetsCuadranteNostálgico; P(r)o(l)emasysevislumbralavenganza; Pasajero/Revisteros.Columnistaendelatripa,director delmediodeportivoSeñorAficionado,reporteroen PeriódicoCubanoylocutordeportivoen69Opichén Radio.
NormaLeticiaVázquez.Chihuahua.1985.Narradoray poeta.PremioMunicipaldePublicacionesencuento, creacióncolectiva2011.MinificcionesenFicción Express,BUAP2016,2017,2018y2019.Enpoesíaha publicado (Doblehélice,2019), FloresdelunaNo haremosobraperdurableCoordenadasdevoces ,2019; femeninas,2020.
JavierEnriqueParedesChi.Umán,Yuc.1989.Estudió IngenieríaenComputaciónenlaFacultadde matemáticas,UADY.Haparticipadoentalleresde Matemáticas,FísicayComputación,organizadasporla SociedadMatemáticaMexicana,CINVESTAVyel CIMAT.Comoescritorhapublicadoenlaantología Karst:EscritoresdelaPenínsulaYucateca,revistael CantodelAhuehueteLaPiraña yportalcultural.Como artistavisualsusilustracioneshansidopublicadasen revistasdigitales.Pinturasydibujospresentadosen exposiciones:ImpulsoUniversitarioA.C.,ESAY,galería Mérida,galeríaMesoamericana,galeríaLeCirque,el GranMuseodelMundoMaya,galeríaArteyPunto,8° EncuentrodePintoresdelaPenínsuladeYucatányGran LogiaUnidalaOrientalPeninsular.
RobertoCardozoPeraza.Mérida,Yuc.1975.Enel equipoeditorialdesdeelprimernúmero.Columnista desdeelNo.23.MaestroenMatemáticas,escritory guionista.Columnistaen .HaOpinióndeYucatán publicadolaplaquettedepoesíaEnlosojosla noche(2011);AntologíaPoética(RojoSiena,2014). PremiodelpúblicoenlaAntologíadeMicrorelats NegresdelCentroCulturalLaBòbila(Barcelona, 2012).Guionista,CoProductoryCoDirectordeECO (2016).PremioElcinetemueveentucomunidad2016. Co-guionistadelcortometraje(2017), Semilla producidoenelprogramaPolosAudiovisualesde IMCINE;PremioColibrídelIVFestivaldeCiney VideoKayche’TejidosVisuales2017;elegidocomo partedelacervodela1ªMuestraInternacionalde ObrasAudiovisualessobrePatrimonioCultural InmaterialdelaUNAM.Co-guionistadeVasaterminar muerto(2020). RocíoPrietoValdivia.Mexicali,BajaCalifornia.1974.
Escritora,promotoradelecturaimpartetalleresinfantiles yjuvenilesdeescritura,lecturayarte.Columnistay partedelequipoeditorialdelarevistadelatripadesde 2018.CoordinadoradelFestivalinternacionaldegrito deMujersedeEnsenadadesdeel2013.Directorade ArteLetrasMigrantesdesde2003.Hapublicadoen Archipiélago,MaquinaCombinatoria. SalvadorZavaleta.Essociólogoypsicólogosocialde gruposeinstitucionesporlaUAM-Xochimilco.Desde 2002sehaceactivistadefensordederechoshumanosde laspersonasLGBTTTi.Trabajatemassobreestudiosde géneroyprevencióndeviolenciadegénero.Haobtenido algunospremioscomoAlCiudadanoConvaloresenel 2013.ArticulistadelaRevistaEmpodératedel2014al 2018.EsProfesordePsicologíadondeimpartecursos, seminariosydiplomadossobreeltemadelaSexualidad Humanadesdeel2010. SofíaGarduñoBuentello.Cuernavaca,Morelos.1992. RadicaenEnsenadayescolumnistaendesdedelatripa suediciónnúmero31.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597