Noviembre2021 Revista No.56Noviembre2021EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S
Contenido Tierraensoledad
EstebanAdánEcheverríaMedina5
Lapuertavioleta
AnaFarréIbáñez7
Piojos
PatyRubio9
Losdepredadoresalotrolado delaspantallas
BedaDomínguez12
Eldiablotieneloscachoscomolacabra
GonzaloBedolla13
Vulnerable
JavierParedesChí 15
Debajo
MirzaMendoza 18
LasformasirregularesdelW.C.
DanielSibaja20
SeddeVenganza
LauraPaulinaRamírezZubizar22
LoboHombreenelejido
PabloViolante 24 Monomanía
AdrianaRodríguez 25
Delatercerapesadilla
JuanRogelio27
Casamisteriosa
EliaCárdenasSantana30
Elchicoquesoñóconque
elcieloeraunabiblioteca
WenEdith31
TresvariacionessobreRilke
LucianoPérez32
Rembrandt
BlancaVázquez 33
ElmiróndeWin-Lan
MarioGalvánReyes34
Laspersonitaspequeñas
SofíadelCarmenSibajaLópez43
Tresnarraciones
RocíoPrietoValdivia45
Miprimeravez
BedaDomínguez63
Estesia
AdánEcheverría65
ElniñodeSiria
EstebanAdánEcheverríaMedina67
Análisisde“AdversusDiaboli” ArantxaM.Hernández 71 SobreEntramadossonorosde tradiciónmesoamericana SilviaCristinaLeiranaAlcocer75 Nombrarlavidaatravésdelamuerte YaniraGarcía79
Vivirlavida
SalvadorZavaleta82 Sopadeletras DavidSarabia84
DunaArteson
BedaDomínguez87
Matriarcadia:Separatismo NormaLeticiaVázquezGonzález90 IntrospeccionesdelErizo
JavierParedesChí93
DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello94 Interéssuperior
LarissaCalderón96 FesdeFantástico. J.R.Spinoza. 98 Bajoelbarandal.
RocíoPrietoValdivia. 100 Mipuntoderisa. RobertoCardozo102 Incipit.
BlancaVázquez103 Desvaríosdelafreakyneurosis.
GemaE.CerónBracamonte105 Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal107
Monstruos: Tencuidadoconloquedeseas ¿Quiénessonlosmonstruos?¿Quésonlos monstruos?¿Quéesserunmonstruo?Hemos estadoperdidosdurantecenturiaseneldilucidarlo buenodelomalo.Hemosperdidoeltiempo intentádolo.Noshanpedido,desdelainfancia, desdelasinfanciasdelahumanidad,creerque debemosserbuenos,porquesolamentesiendo buenosalcanzaremoslarevelacióndelavida eterna.
Lamentiraeterna,elquererperteneceraun bando:losbuenosolosmalos.Serprotagonistaso antagonistas,conlalunaoconelsol,serdeldíao delanoche.Eseafándetomarpartidoporun bando¿porqué?
Monstruo:cosaextraordinaria.Esaesla definiciónquenospresentanlosdiccionarios.Yes ahíhaciadondedeberíamosdirigirnuestros esfuerzos.¿Cómocreamosalosmonstruosque nosrodean?Ponemosalmonstruoyluegole tenemosmiedo.
Fastidiamoslasinfanciasycreamos adolescentesenojados,cuandoempiezael momentodediscernirdelbienydelmal,deciden porelmal.¿Quiénpuedeculparlos?
Fastidiamosalamujerhastaqueéstatiene seddevenganza,hastaquequierehacer comunidadlejosdeloshombres¿debemos culparlas?
Encadaépocahemoshechomonstruosa todoaquelloqueesdiferente,envezdetolerar,en vezdeaprenderaaceptar,decidimosdespreciar, decidimosapuntar,señalarconlaespada flamígera,queremosocultar,sentimosnecesidad deapartarlos,ydecimossiempre:Sonmonstruos.
MaryShelleysediocuenta,yconstruyóaun monstruoquejamásolvidaremos.Aunhombrede batablancaquesecreyócapazdeseruncreador, deigualarseaalgúndios.Decidióqueunhumano conconocimientospuedesercapazdelaspeores monstruosidades.Tomarfragmentosdecadáveres ydarlevidaaeseentepormediodelconocimiento quedelaanatomía,fisiología,biologíaeimpulsos eléctricostenía.LomismonoshaenseñadoRobert
LouisStevenson,consuDrJekyll,capazdecrear asuálterego,MrHyde.Ohastaelmismo Homero,conlacreacióndeesamonstruosidad imparablequeeraAquiles.
Nosotrosponemosalmonstruoyluegole tenemosmiedo.Decidimoscrearadios,aimagen ysemejanzadelhombre,yesediosnosdijo: ¡Aléjensedelacienciadelbienydelmal! ¡Apártensedelárboldelavida!Noestáenustedes lacapacidaddeserinmortales.Deesonoshablala granobradeJonathanSwfit,quenospresentótan diversosmundos,tandistintosseres,monstruosos, inmortales,caballosinteligentes,lilliputienses, gigantes.Todasesascreacionesquenoscausan miedopornoentender.
NosdamiedoelReyDavid,cuandomanda mataraUríasparaquedarseconsumujer,porque nosparecepeorqueGoliat.
LosmonstruosquenoshaentregadoBram Stoker,onoshamostradoGoldingenElseñorde lasmoscas,onosdioBorgesenlainigualable memoriadeFunes.
Tanextraordinarios,tanmonstruososcomo cadaunadelasperversionesquenopodemosdejar deignorar:laviolenciainfantildequeestá impregnadaPeterPanyWendy,comoOliver Twist,oGrandesEsperanzas,oArrancadlas semillas,Fusiladalosniños,deKetzamburoOé. Adultoslastimandoinfancias.
¿Esosomos?Lamonstruosidadnos impregna.Paraocultaresapodredumbrenos inventamoscielos,másallás,paraísos,otros reinos,mesías,diosesencarnadosenvírgenes, porquenopodemosaceptarlamaldad,la sociopatíaennuestrasaccionesyactitudes,noses preferibleculparademonios,asúcubosaíncubos. Unavozmedijoqueyoasesinara,fueronlas drogas,elalcoholmehizohacerlo,ellosme forzaron,lasociedad,yosoloseguíórdenesdemi general,estoesunaguerrasanta,yasínos preciamosdesiempre,siempre,siempre,culpara alguien:oaDios,oalosaliens,oalosdemonios, oaalgunaenfermedadmental.
Siemprequeremosocultarnuestrasmonstruosidades.Nuestras terriblesinfancias,elmaltratodeunnoviazgo,aquelpadreviolador, aquellamadreinfame,aqueljefe,aquellamaestra.Madres monstruosamentecariñosasysobreprotectoras,quequierentenera sushijossiemprebajosusojoscomobajossusórdenes.
Clasismos,sexismos,racismos,feministasqueazuzanaotras feministasporquelasestánborrando,homosexualesgritandoquela heterosexualidadesunconstructoyqueenelfondotodossomos homosexuales.Losreligiososodiándoselosunosalosotros.Las sectasentregandoesclavossexualesportodosloscontinentes.
¿Quiéneselmonstruo?Todossomosmonstruos,todostenemos lacapacidaddelasmásgrandesbajezas.Lapreguntaes:¿puedes resistir?¿Puedesdetenertesitunoviavirgenyadesnudatediceque siempreNo,queprefiereesperar?
¿Puedesdetenertecuandoeldiputadoladrónolvidasucartera frenteatusnarices?¡Ladrónquerobaaladrón!¿Erescapazdeno quedártela?
¿Tedascuenta?Hacerteelbuenotehaceigualunser monstruoso,porquequieresquetodossepanqueeresbueno.Porque necesitasqueotrossepanqueluchasporlosdemás,queseríascapaz dedartuvida,juegasasermártir,yanecesitaselincienso,necesitas laalabanza,necesitaselmonumento,necesitasquetodosteaplaudan. Tehancontaminadodeesaideade:¡Séelmejor!¡Siempreséel mejor!¡Eresmicampeón,tigre!
Ytepreparan,tepreparanparasobresalir.Simplementeeresun monstruodormido,quecriaránuevosmonstruos.Viviryaprovoca caos.Tuvidacontamina,tuvidacausabasura,respiraselpreciado oxígenoysolamenteentregasdesechos,caca,pis,dióxidodecarbono, ytoneladasdebasura.
Nadietehaprogramadoparaserinvisible,paraquetupresencia nolanotenadie.Sinoquetepidenteneréxitoyserunlíder,te quierenmedir,ytúaúnnolocomprendes,ycorresparasermedido.Y encualquiermomento,esemonstruoqueestáviviendoenti,decidirá salir.
Tierraensoledad 10demarzo EstebanAdán EcheverríaMedina
Andrés,unniñodelgado,inteligenteyfelizsedespiertademalhumoren undíanublado,saledesucuartoconmalacara,sevisteysevaalaescuelasin desayunar.
Suspadreslomiranraro. Mientrasseva,yendoalaescuelauncarrolomojaentero,ytieneque regresarasucasaparaqueplanchensuropa;cuandoregresasuspadreslo regañanporquevaallegartardeysaledenuevomásenojadoaún.
Cuandollega,yaestardeylamaestraselodice.Enlaclaseunniñoletira unpapelalamaestra,ylamaestrasevolteaylegritaaAndrés:¡RESPETAA TUSMAESTROSNIÑO,ESTASCASTIGADO!
Andréstratadeexplicarquenofueél,peroporllevarlelacontrariaala maestralosuspendióporundía.
Alllegarasucasasuspapáslegritanylocastigansindejarloexplicarse. Esedíaibaairaelcumpleañosdesumejoramigo,peroporestarcastigadonolo dejaron.Estabamuyenojado,lohacíaenfurecerdesdeelladridodelosperros hastaelcantodelospajaritos,ymirandoporlaventanagrita“OJALÁTODOS MEDEJARANSOLO”yseencerróentrecobijasdurmiendoconrabia.
11demarzo Siguelarutinadeldíaanteriorperoestedíaesmuysilencioso,perosus padresnoestánencasayéldice,“porfinmedejaronsolo”,sevisteyvaala escuelaynohaynadieydice“nisiquieramedijeronquehoynohabíaclases”, seacuestaensucamayempiezaavervideos,jugarvideojuegosypreparar comidamientrasesperaasuspadresmolesto,llegalanocheytodavíanohan llegadoyseempiezaaextrañar,ysaleapreguntarleasuvecino,peronole contestan,llamaatodalacuadraperonohaynadieentoncesgrita“LOQUE QUERIA,MEDEJARONSOLO”yfelizypreocupadoalavezempiezaahacer loqueélquiere.
16demarzo Andrésestámuypreocupadoyextrañaatodos,desdeasumaestrahastalos bichosenelsuelo.
4añosdespués Andréssevolviólocosientequeloagarranyselollevan,seintentaresistir peronopuede,empiezaagritar“estoyfeliz”conunacaradelocurayllegaaun lugarmuyextraño,estasolocomosiempreperoenuncuartomuypequeñoycon lujos,yvivióahíelrestodesusdías.
11demarzo
Lospadressevanadisculparconsuhijoylovanaverperoestámuy perdidoyderepentedice“porfinmedejaronsolo”ysevaalaescuela, regresamuyrápidosindecirnadayseencierraensucuarto,enlanochesale alacalleyempiezaatocarlaspuertasdelascasassinningúnmotivoy regresaasucuarto.
16demarzo
Loscientíficosnosabenquetieneynoseacercanaélporelmiedode queseacontagioso.
4añosdespués
Loscientíficosporfinsearmandevaloryselollevan,estálocoy extremadamenteperdidoymientraslocarganempiezaagritar“estoyfeliz” lollevanaunlugarprotegidoycerrado,lointentaroninvestigarperono encontraronnada,peronoseconfiaronylodejaronahímientrascadavezse dañabamássucerebro.
LapuertavioletaAnaFarréIbáñez Aquellamañana,elespejoledevolviósólo sucabello.Concalma,murmuró“Magritte”yse preguntóquépasaríasisevolvía.Elespejo mostraríasucara,peronolavería.Eldíaanterior habíasidolaventana.Seentreveíaunhermoso cuadro,peroseempañabasiseacercabaaella. Intentóabrirlaparaverporelotroladodelcristal peroestabasellada.Perdióinterés,igualqueconel espejo.Cuandodecidieramostrarlelacara,quizás semiraraenél.
Dabavueltasporlapequeñahabitación, preguntándosecuándoveríasucuadro.Aveces estabacolgadodelaparedtodoeldíayellalo mirabasincesar,sinentenderloqueestaba pintado.¿Porquéteníanlascabezastapadas? Estabahorasdepieintentandocomprender.
Sonólapuerta.Eraella,devozsuaveyolor aflores.Hablabayhablabaperoellasóloquería versisucuadrohoyestaríacolgadodelaparedO sielespejocontinuabadelrevés.Lediounos caramelitosyseloscomió.Siempreletraía caramelos.
Cuandosefue,sedirigióalasparedes,a mirar.Noestaba.Hoyno.Queríaaveriguarpor quélascabezasdelhombreylamujerestaban rodeadasporunatela.Peronopudo.
Fuealespejo,aversisehabíaentradoen razón.Enlugardeeso,seencontróelreflejodesu caraasomándosecabezabocaabajoatravésde unapuerta.Quisoponerseellacabezaabajopara queelreflejofueraelcorrecto.Noloconsiguió. Enlugardeeso,sequedómirandolapuertaporla queasomabalargorato.Erabonita.Decolor violeta,sufavorito.
Otravezellos.Noeralamujerqueolíaa flores.Eraelhombrequeolíaatabaco.También hablaba.Mirabaelespejodetrás.Nosalíaenél. Sóloellaylapuertavioleta.
Sefue.Hoynoteníacuadro,asíquemiróel espejo.Vioqueaunqueellasemoviera,sureflejo permanecíaenelmismolugar,detrásdelapuerta violeta,laexpresióncongelada.Ideóunjuego:se ibayvolvíacorriendo.Algoteníaquemoverse. Perono.Entoncesnoeraunespejo.Losespejosse mueven.Sehabíatransformadoenuncuadro.
Ahorasólopodíamirarelespejo—cuadro.Hasta queaparecieraelotro.
Mástarde,secansódemirarlo.Setumbóen lacamayechódemenossuhombreysumujer tapados.Legustabamucho.Debióquedarse dormida.Cuandodespertó,miróasuparedy todavíanoestabasucuadro.Habíaotroquenole agradó:ungranojoazulconnubesNoloentendió. Losojosnohaceneso.¿Dóndeestabasulienzo? ¡loquería!Selohabíanquitado.Elloslequitanlas cosas.Hacemuchotiempo,todalaparederan cuadros.Yfuerondesapareciendo.Quisogritary patalear,peroveníanellosyluegosólodormía. Cuandopasópordelantedelespejo—cuadrovio quehabíacambiado.Sureflejoestabaenél,pero teníalacaratapadaporunamanzana.Seagachó, saltó,perolamanzanacontinuabatapándola.Éste tampocoleagradó.Queríaverlapuertavioleta.Se pusofuriosa.Noqueríaningúnotrocuadro.¿Por quéloshabíanpuestoallí?
Queríaabrirlapuerta.Quizásestabanfuera. Entrarondoshombresconlamujerqueolíaa flores.Lahicierontumbarseenlacama.Sabíaque lapincharíanyquedormiría,perodijo:
—¡Quieromiscuadros!¡Eldelhombreyla mujertapadosyeldelapuertavioleta!
—¡Vaya,porfinhashablado!—dijola mujerqueolíaaflores—.Descansaahora.Luego hablamosdetuscuadros.
Sedurmióenseguida,sinsueños.
Enundespachopróximo,elpsiquiatra hablabaconlospadresdeDora.
—Esunodelospeoresbrotesbipolaresque hevisto.Vamuchomásalládelamanía.
—Estuvosometidaamuchoestrés.Tuvo subidasybajadaspronunciadasperosiemprese recuperaba—explicaronlospadres.
—Yasaben,haperdidocompletamenteel contactoconlarealidad.Hoyhahabladopor primeravez,perodecuadros—dijoeldoctor.
—Estabahaciendoeldoctoradosobre Magritte.Seobsesionó.Secompróreproducciones detodossuscuadros,doctor—dijeronlospadres.
—Antespasabahorasmirandolasparedesahorasólomiraun puntoyelespejo.Vamosmejorando—dijoeldoctor.
—Muchasgracias,volveremoslasemanaqueviene—dijeron lospadres.
—Graciasporvenir—dijoeldoctor.
YDora,quesesuponíasedada,soñabaconsupuertavioletay susamantestapados..
PiojosPatyRubio Otravezrapada.¿Cuántasveceslehabían cortadosucabello?Apenasempezabanacrecer sushermososrizosyésteyaestabaempiojadode nuevo.Raparleeraloquesuabuelahacíacomo remedio.¿Porqueasuprimanolecortabanel cabello?
LatíaEdelmirahacíalonecesariopara limpiardepiojos,lacabezadesuprimaNidia,con taldenoraparle.Leponíaalcoholentodala cabellerayselacubríaconunatoallaporun mínimodemediahora,despuésdetranscurridala mediahora,selaespulgaban,sacandoasílas liendresyoprimiéndolasentreuñayuña“para matar,porsiacasoseguíaconvida,elhuevecillo”. Despuéslepasabaunpeinecillodedientesmuy delgadosyjuntitos,quearrastrabaloscadáveres delospobres,infamesymolestospiojosya muertosacausadelalcohol.¿Oseríaquedetan borrachossedejabanarrastrar?
NidiayElisaerandelamismaedad,hijasde doshermanas.NidiaeramásgrandequeElisapor cincodías.Ladiferenciaentreambaseraque, Nidiavivíaconsupapáymamá,yellavivíacon laabuela.
Sumamásehabíadivorciadodesdeque teníanusoderazónyaljuntarseavivircon Joaquín,lahabíadejadoalcuidadodelaabuela Pita.
¿Porquésuhermanosípodíaviviralladode supadreRogelio?¿¡Cuántasveceslehabíapedido queselallevaraavivirconellos!?Rogeliosolose laquedabamirando,yterminabadiciendo:
-Tútequedascontuabuela-mientrasle escondíalamirada.
Elisapasósuinfanciaviendoinfinidadde diferenciasenlacrianzadetodoslosprimos.Hoy queestabacumpliendosusquinceaños,seguía preguntándoleasumadreypadre,elporquésin recibirrespuesta¿Porquénolaqueríanconellos? Esedíadesusquince,fueavisitarasupapá,él habíatomadomucho,yapenaspodíasostenerseen piecuandoleabriólapuerta.Suhermanonose encontraba,seguramentehabíasalidoconsus amigos.
-Elisa,¿Quéestáshaciendoaquí?
-Papáhoycumplo15años¿recuerdas? Comoregaloquierosabercuáleslarazónporla quenuncamehasdejadovivircontigo.Conmi madreeslomismo,aunqueenellaloentiendo, Joaquínsoloquiereasushijos.Perotú,sinuncate hasvueltoacasarojuntarconnadie,¿Porquéno? Rogelio,talvezacausadelaborrachera, hablóarrastrandolalengua,yporfinledioaElisa larazónquetantohabíapedido.
-¿Quieressaber?Sucedequetúnoereshija mía,mimatrimoniocontumadreterminó precisamenteporqueseembarazódetiytu verdaderopadreesJuanelcarnicerodetodala vida.Ycomoélyaestabacasado,nuncaquisoque suesposaseenteraradetuexistencia.Tumadrey abuelasiempresecallaronlaverdad,perosí, tienesrazón,yaeshoradequeteenteresdelpor quéyonotengoquecargarconelpaquete.
ElisasaliódelacasadeRogeliollorandoa maresyarrastrandolospies,sindecirnada.Tantas preguntasquesehizodurantesutristeexistencia, sintiéndosemenosquenadieenlafamilia, empezabanatenerrespuesta.Cadarespuestale estrujabamáselalma.
EntróalaestacióndelmetroInsurgentes, encaminándosealandén.Sentíaganasdearrojarse alasvías.
Losdepredadoresalotrolado delaspantallas CuandoelmundocolapsóaraízdelapandemiadelCovid,lasredes socialessevolvieroncasielúnicomediodecomunicaciónconlosseres queridosyamistadesparaevitarloscontagios.Seincrementóelusode celularesycomputadorasylosmediosdeproteccióninfantil,hicieronhincapié enlaimportanciadelasupervisiónadultacuandolosmenoresojovencitaslos utilizaban.Laempatíasemanifestóagrandesescalasysurgieronmuchas personaslocales,deotrasentidadesypaíses,queriendoestablecercontacto virtualyaseaparanosentirsesolosoparacompartirfotos,charlas,recetas,dar talleresgratisodebajocostodediferentesdisciplinasyvirtudespropiaso adquiridas.Perotambiénsurgieronlosdepredadoresquenosonsolosexuales. Estosparásitossociales,tratanatodacostadeaprovecharsedelabuenafede losdemás,sobretodocuandodetectansituacionesdevulnerabilidadybaja autoestima.Losmanipuladores,sondepredadoresgeneralmentenarcisistas, expertosysinescrúpulos.Solicitanfavoresydinero,condiferentespretextos, alegandosituacionesdesaludprecariaopobrezaextrema.Estosdelincuentes, seaprovechandepersonasqueposeenotrotipodenarcisismo,cuya satisfacciónesladesernecesitado.Cuandoesetipodepersonasseencuentran, esmuyfácilseestablezcaunacodependencia,quesolosepuedesuperarcon voluntadférreayayudapsicológicadepartedelnarcisistavictimizado.Los depredadoresseducenyestafanaquieneslesmuestranamistadyafecto,se victimizan,ysuelenvivirunniveldevidaeconómica,muchomejorque cualquieradesusincautosproveedores.Viajan,visten,comenydisfrutansin tenerquetrabajarnunca.
Loshaydetodostipos.Hombresymujeresjóvenesexplotandoadultos mayoresemocionándolosymanteniendoconellos“romances”yquealfinalde todo,noesmásqueotramaneradeejercerlaprostitución(Sugar).Madresy padresasushijos(tuvieronmuchosparaquelosmantuvieran).Cuidadorese hijosabusandodesuspadresylosadultosmayoresquitándolessupensión mensual.Madresutilizandoalosniños,mostrándolosenfermosenlasredes paraobtenerdinerooreconocimientoquesatisfagasunecesidadespsicológicas deatención(síndromedeMünchhausen).Amigosyamigas,lejanosycercanos quepidenprestadoydespuésyanitesaludaneinfinidaddesujetosy situacionesdondesolorestaestarmuyalertaysaberdecirno,categóricamente, cuandohayquehacerlo.
Eldiablotieneloscachoscomolacabra GonzaloBedolla
Eraesenuestrojuegofavorito,productode unadetantasocurrenciasinfantiles.Aúnseme escarapelalapielymeanegodemiedoy nerviosismoalevocaraquelsucesotenebroso. Sigocreyendoquepudimoshaberevitadoesa experienciadesagradable,esedesconcierto.
Donald,Güeroyyosolíamosencontrarnos decuandoencuandoenalgúnsitio estratégicamenteacordado.Vivíamosenlamisma colonia,separadosportansolotrescuadras. DonaldyGüeroeranhermanos.Amenudola convivenciaentreellossetornabaconflictiva, quedabadesprovistadetodaarmonía.Peroesas controversiasfraternales,amistosas(aunque algunasnoloerantanto),formabanpartedesu cotidianeidad,desusdistracciones,desus muestrasdecariño.
Nisiquieraeratannochecuandotodo ocurrió.Habíagentedespiertatodavía.Una tranquilidadfrescaprevalecíaenlascalles,que prontofuemutiladaporelcorocacofónicoy rabiosodelosperrosquenosescudriñabanconira desdelospatioscercadosdelascasascercanas.En seguidaelalborotoseextendióportodalacolonia. Losdueñossalíany,conunaordencortantee infalible,loshacíancallar.
—¿Yahoraquérutatomaremos?—pregunté.
—Estuvepensandoenquepodríamoscorrer deorillaaorilla—dijoDonald.
—Ora.Perosiyalohemoshechoantes —intervinoGüero—.Hemosrecorridotodoel pueblo,yvayaqueesunlaberinto.
Norecuerdocómosurgióesejuegoniquién denosotroslocreó.Soloalgoesseguro:había sidounaideaoriginal,espontánea,ytodosla protegíamosconciertoreceloyorgullo.Estaba patentada.Noteníamosundocumentolegítimo conquepudiéramoscomprobarlo,perosí membranzasysensaciones,quedealgúnmodo eranunregistro,delcansancio,laadrenalina,las exploraciones,losretos,lashazañasylas experiencias.Eljuegoconsistíaensalirdesdeun puntodepartida,corriendo,yrealizarunperiplo
mientrasgritábamosconenjundia:«¡Eldiablo tieneloscachoscomolacabra!»,yluegoalguien, paraaumentarlaemoción,agregaba:«¡Ylacabra estáahí!».
—Yaséadóndepodemosirahora—anunció Donaldsupropuestacomoquienacabadehacer undescubrimiento.
—¿Adónde?—preguntamos,atentos, intrigados.
—Alrío.
Nosparecióqueeraunabrillanteiniciativa, relativamentenovedosa.Empezamosconlos calentamientospreviosyrequeridosennuestros particularesmaratones.Cuandoestuvimoslistos parainaugurarlacarrera,sindecirpalabra, mirándonossimultáneamente,hicimosungestode asentimientoconlacabeza(eralaseñal)ynos echamosacorrer.Losperrosnoslanzaronuna sartadeladridosnuevamente.Corrimosagrandes zancadas,yestolosenfurecióaúnmás.Éramos indetenibles,temerarios,impasibles,ligeros. Cuidandoelcaminoylarespiración,izábamos nuestrocódigounayotravez:«¡Eldiablotienelos cachoscomolacabra!».«¡Ylacabraestáahí!». Nonosdetuvimossinohastaquellegamosal río.Eraunríocaudaloso,reconfortante,manso, atractivo,rodeadodeárbolesconfollajesvistosos yencantadores,adornadoconpiedras,enormesen sumayoría,dispersasportodasuanatomíalíquida. Hoyyanohayvestigiosdeél,solonostalgias.Allí sesuicidómivecinodosañosdespués.Algunos, sufamiliaenespecial,estánconvencidosdeque nosetratódeunsuicidio.Peroesaesotrahistoria. Decía:solocuandoarribamospudimosotorgarnos unatregua.Bebimosaguadelacorrienteque pasabaanuestrospies.Laimagendelalunayel vastoespacioestrelladosedibujabanconprecisión enella,conuncolorimpecable,fiel.Luegoel reflejosevioalteradoporlasondulacionesquese producíanconelhundimientodelasseismanosy elcontactodenuestrasbocasconelaguadormida. Nossentamosenlaorilla.Platicamosacercadelo queacaecíaenelpueblo,exponiendonuestras
trivialesopinionesbordadasconunairederigor,escarnioo solidaridad,dependiendocuálfueseeltemaencuestión.
Entrediálogosycarcajadas,eltiempo,sosiadelrío,se deslizabaensilencioydespacio.Nohabíasucedidonadaextraño hastaentonces.Sinembargo,senosterminóelsosiegocuando vimosesaespantosafigurabajandodelapiedramásgrande.Claro estabaqueaquellonosetratabadelabromadeningúnlugareño;no erahumano.Teníaunabundantepelajenegro,pezuñas;sucara estabadeforme:perfillargo,dientespuntiagudosycarcomidos,ojos lóbregoseinquietantes;cuerpoycuernosdecabra.Cuandola criaturaentróenelagua,nosotrosyaestábamosparados, dominadosporelmiedoyelestuporhúmedos,confundidos, temblorosos.Labestiaquetantohabíamosimaginadoy mencionadosehallabadelantenuestro,acercándose.Comenzamos aagitarnosyaretroceder,coneltemordequealdarnoslavuelta aparecieraenfrente.Lasprobabilidadesennuestracontraibanen aumento.Nosencontrábamosenmediodeuninfiernofrío,porque lleguéarozarlapieldeGüeroyDonaldy,apesardequefuecomo habertocadoaunmuerto,laatmósferanodejabadeserinfernal. Ahoralaretiradasehabíatornadopesada,angustiosa.Sabíamos quenoteníamosmásopcionesmásquedarnosmediavueltay corrersinvolverlamirada.Lohicimosencuantorecuperamosun ápicedelafuerzaquenoshabíaabandonado.Porsuerteante nuestravistanohubosinoelcamino,estrecho,iluminado,solitario. Emprendimoslahuidaatlética,sinmiraratrás,sincomprenderni asimilarloocurrido,sininvocaciones.
Vulnerable Nuestroguíadeturistasseñalóelcastillo.Nosadvirtióqueahí nuncavivióVladTepes.
Dijoqueelfamosohabitantenosurgiódeleyendaseslavas,ni dematanzasdurantelainvasiónturcaenEuropaoriental;suorigense relacionaconundragóngermánico.CuandollegamosaAlemania, luegodevariaspreguntasyrespuestas,supimosqueeseenormereptil aladoeraFafnir:elguardiándeltesorodelosNibelungos.
AntesdelahazañadeSanJorge,unhombrellamadoSigfrido derrotóaestemonstruo,ysebañóconsusangreparaobtenervida eterna.Nadieleadvirtióquesugloriatendríaunlímite,puesninguna criaturapuedeasemejarsealosdiosessinqueunapartedesucuerpo permanezcamortal.ParaSansón,elsitiovulnerableestabaensu cabello;paraAquiles,erasutalón;yparaSigfrido,sudorso.
Enalgúnmomento,lleguéacreerquelosvampirosquerían encontrarelSantoGrial;esmás,pensabaqueDráculaeraJesucristo resucitado,ymordíacuellospararecuperarsusangre,inútilmente derramadaporlasalvacióndelpuebloquenuncapudoentenderque éleralasimienteprometida,eldescendientedeAbrahamquepisaría lacabezadelaserpiente.Tambiénimaginéqueunaestacarepresenta lalanzadeLonginusensupecho.
SigfridorecorrióEuropadurantelosañosdelapestenegra. Despuésdeobservartantoscadáveres,anhelóinfectarseymorir. Teníamiedoalasoledadinfinita,poresoesperabaelRagnarökenel principiodelanoche.Nuncafueunhematófago,peroVanHelsingle disparóconsuballesta,justoenellugardondepodíaserdestruido; asícomoélhabíaenterradosuespadaenelpuntomásdébildeFafnir.
Debajo Alcomienzofueemocionantevaciarcasas. Admirabalos,avecesraros,objetosqueeranlos recuerdosdeotrosquequedabancomofantasmas palpablesdesusvivencias.Heencontrado verdaderasreliquiasescondidasenloslugares menospensadosyotrasasimplevista.Los álbumesdefotografíaslosrematoamisamigos artistas.Laropalavendoalpesoylosmuebleslos subasto.Noesuntrabajousual,peropiénsalo bien:haymuchagentequeviveymueresola, muchaspersonasquenotienenhijosniherederos. Graciasalanuevaleydelrescateanticipadode predioselgobiernorecuperainmueblesque puedenpasarañosabandonados.Avecesme sientomalporsertestigomudadelahistoriade unafamiliaquesefragmentóhastaquedardeellos solounacasadesvencijada.
Tecontarémiformadetrabajo:realizouna primeravisitayretirolascosasqueconsiderode valor.Regresoaldíasiguienteconayudantesyun camiónporsihayobjetosgrandesparamovilizar. Retirointegrolabasuraeltercerdíaylisto.
Creíahabervistodetodoporquehe desocupadoinclusoviviendasdedrogadictos; hastaquemetocódesmantelarlacasadeuna viejitabonachonadelbarrio,segúndijeronsus vecinos.Díasantesderecibirelencargomeditaba sobreelagobioyaburrimientoquemedabami labor.Esquelaalgarabíadelosprimerostrabajos fuedecayendocuandolaactividadsehizo rutinaria.Masticabamifastidioalvercadamueble anticuadosubiralcamión.Quedabaexhausta, suciayvacíacomolacasa.
Esocambióeldíaquelleguéaesetípico hogardeancianasolitaria.Claroqueencontrémás deloqueyahabíahalladoantes:muebles apolillados,lámparasdetelaforradasconmicas transparentesytejidosdemacraméroídopor doquier.
Ladueñamuriódeunparocardiacoen mediodelmercadotressemanasantesdemi incursión.Elpapeleodelprediofueexprés. Cuandollegué,elrefrigeradorestaballenode comida.Nohabíaobjetosdevalor.Ensu habitaciónencontréunrosariodeplataquede
inmediatoalojéenmibolsillo.Mesentéensu camaycoloquémispiessobresutapete.Huboun ruiditoextraño.Levantéelpedazodealfombray encontréunapuertasecretaenelpiso.Pensépara misadentrosqueseríarica.Loúnicoqueguardaría unapersonaenunlugarrecónditoalladodela camateníaqueseruntesoro.Jalédelpequeño gatilloylasbisagrasrechinaron.
Alcomienzonosentíelpestilenteolorque ahíseañejaba.Alossegundoselgolpepestífero memareóylasarcadassobrevinieron.Mearméde valorporlaadrenalinaquemeanimóyempecéa descenderporlaescalera.Erauncuartitodeunos tresmetroscuadrados.Accionéelinterruptorque encontrégraciasalalinternademicelular. Cuandoellugarseiluminóvienunaesquinaaun serespeluznantecompletamentedesnudoque apenasrespiraba.Estabaagónico.Teníaunbozal metálicosobrelabocamalformadaylasmanos sujetasconunprecintodeseguridad.Lapielsuelta mehizosospecharquefueobeso.Habíaun bebederodegoteovacíoenloalto.Sushecesen montículoaunladodeéleranlosculpablesdel nauseabundoolor.Sentadoenelsueloapoyadoen laparedmemirófijamente.Sumiradaeratriste, muytriste.Nogrité.Salídeinmediatodeahí.Mi corazónbombeófuerte,empecéasudarytemblar. ¡Ladulceviejecitadelasfotosenmarcadasderosa pálidoescondíaungranyterriblesecreto!
Llamédeinmediatoalapolicíaque,para variar,llegótardeycertificólamuertedel deforme.Locargaronenelpatrulleroaescondidas comoparaquelosvecinosylaprensanoseentere. Noregreséaesacasa,perolacasaysuúnico habitanteregresóamíenformadepesadillas:él memirabaconsusojosdesorbitadosclamando ayudasindecirnada.Supielsueltallegabahasta mícomounoleaje.Nopodíamovermispiesylas hecesempezaronainundarellugar.Lasiguiente nocheerayolaqueestabadebajo,gritabapor auxilioeintentabasacarmeelbozal,sinembargo laviejitanoveníaadarmeaguanicomida. Despertéllorando.Decidíacabarconaqueltrabajo parahuirdeesosrecuerdos.Enviéaunpardemis ayudantesparaquehaganloquequieranconlo quehabíaahí.
Hicebendecirelrosariodeplataqueluegovendíaprecio regalado.Altiempollegóamisoídoslanoticiadequetuvieron queexhumarelcuerpodelaseñoraparahacerpruebasque resultaronconqueelADNdeamboseracompatible:eran madreehijo.Dudoquemepasealgoparecidoconotracasa, tendríaunasuertedesgraciadasimevuelveasuceder.Sigo dejandolosprediosimpecables,peroyanomequejodela rutinaporsilasdudas.
LasformasirregularesdelW.C. DanielSibaja
Entoncessentíqueteníaqueescogerentremisdos naturalezas.Estasteníanencomúnlamemoriapero compartíanendistintamedidaelrestodemisfacultades. LaconfesióndeHenryJekyll,RobertLouisStevenson
Cadaquienrecuerdaexactamentelapuertadesupropiobaño.
Estaeslamía:
alprincipioyoeraelsermásingenuodelacasa,mishermanossepasaban horasfrentealatelevisión,papáestabaausente,deviaje,comosiempre,yel perroseescondíaadentrodeunacubetadepintura.Ingenuoyfrágil,asíalguien loquiso:lamarionetadeeseshowenunaposiciónvulnerable.Fueaprincipios delosdosmil,dosmilcuatrootres.Noimportólacifra.
Todoslosdías,encualquieresquinaysobrelalosadebaño,lashuellasde miinfanciadesaparecieronaligualqueloscabellosalfondodeldesagüe.Ala horaexactaenlaquemamásalíadeltrabajoyrecorríaelcaminodevuelta,las manosdeRositahacíanunalimpiezaobsesivaenmí.Alrededordelacabeza, conelshampúespumeando,enlasaxilasyenlacurvaturademisnalgas.Lo recuerdomuybien,eljabónPalmoliveenrojecidoenmisojos,lasmuecasde Rositatallandomiespalda,quitandolatierrademiscodosylasangredeuna heridaenbicicleta.
Meenteréañosmástarde,queelcuerpodecualquierniño,alexponerse, escomounahabitaciónconlaventanatapadaycomounaviejacortinade plásticosingancho.Siteasomabasporlapuertapodíasvermetotalmente desnudo.
Luegotodoempezóunviernesenlanocheyseagrandóellunes terminandoelmediodía.Metomómuchashorasasimilarlo,quelapuertademi habitacióneramásancha,laluzfuemínimayelcocomehizocompañíadebajo demihamacaenformadelagarto.Alfinalnofuielmismodesiempre,alguien quecomoelperroreclamabasuplatodecomida.
―Noeresnormal―diríanlosdelaterapiaenelhospitalpsiquiátrico―; estáscambiandodeaspectoytuapetitonoseráelmismodeantes.
Seríanhonestos,ylaverdadcomoseaduele.
Esedía,alabrirlapuertadescubrí:unpardepastillasparadormir, encendedoressingaslíquidoenmiscajonesylosmonstruosmásextrañosde miimaginaciónhabíansalidoalmundoreal.Cuandomevidondenoquería,lo juro,elespejoteníayaelvidriorotoyesedeahínoerayo.
Hoyporhoy,enelcorazóndecadacuarto,mesientoesaespeciedeojo quelodeseavertodo,acechándolos,listoparadevoraracualquiera,mantener lacarneentrelosdientesyllenarselabocacondescaro.Entoncesdecirno estoysatisfecho,mehacefaltaunaemoción,mehacenfaltamispiernasde humanoyunasaludmentaltranquila,noessuficiente.
Escierto,cuandoellalodesee,mellevaránuevamenteasujuegohabitual duranteladucha.Ydirá,comodecostumbre: ―Noledigasnadaanadie,yestoseránuestrosecreto.
SeddeVenganza Caminoporesavetustafachadatanconocida yaparamisojoshastatocareltimbre,prontoella medejapasar,mehacesentarmeenesemaltrecho sofáquetantoodioyasíescomoiniciami martirio.
—¿Cuántohazavanzadoconformealoque hemosdiscutidopreviamentesobreloquetienes quehacer?—mediceapenasmesiento.Estoy incómoda,aunasí,hagounesfuerzoporviajar haciaadentro,alosrecuerdos.Lologro.Deno haberlohecho,mehubiesenotadocomosusojos meobservancomounleónasupresa,esperando mirespuesta,peronoloadvierto.Loúnicoque puedohaceresestarausente,ensimismadaenmi memoria.Derepente,misoídosempiezana zumbar,estoyalgodesorientada.
Elsudorresbalópormifrentehastallegara misojos,mezclándoseconlaslágrimas,mivista senublóconellas,sentíalacabezaapuntode estallar,elardorenlaspiernas.Corrílomásrápido quepude,laadrenalinafluyópormisvenas,mi corazónlatídesbocado,élibaaalcanzarme,tenía queseguir,nopodíacaerensusmanos.Unavoz mellamabaalolejos,gritabaminombre,volteé paraobservarsusilueta,cadavezlooíamáscerca.
—¡Nia!Necesitotuatención,¿recuerdas algosobreesanoche?—ellamereclama,claro querecuerdo,micabezaevocatodoslossegundos decadaminutopasado.
Enesetiempodescubríquelaspersonasmás cercaatisonlasquemásdañohacen,quelos celossonelfuegoqueesencendidoengasolina hastaterminarcontodoasupaso,incluidouno mismo.Estoyconfundida,ellaesperaquele cuentetodo,yosimplementequieroirmede regresoamicasa,micabezacomienzaadar vueltas.
Misojossedesenfocaro,giréalaizquierda, luegoaladerecha,hubieraescuchadocuandome advirtieron,siempreesquienmásamasquiente lastimará.Estabaapuntodedesmayarme,el cansancioganabaunasilenciosabatallacontrami subconsciente,peronoeratiempoderendirme. Voyasalirdeestasituación,pensaba,noimporta cuálseaelprecioquetengaquepagaroquepacto
LauraPaulina RamírezZubizar
tengaquefirmaraúnsiendoconelmismísimo diablo,alfinyalcabo,enesteprecisomomentoya estoyenelinfierno.
Esavozsesiguecolandodentrodemimente.
—¿Haztenidonuevaspesadillas?—siella supieraquelaspesadillasnuncaparan,siempre estáncadavezquecierromisojos,quese convirtieronenpartedemirutinahabitualcadadía nuevo.
Estoyexhaustaysoloquierocerrarmisojos, olvidarelmundoamialrededor,loscierroporun momento,tratandodeunirtodaslaspiezasdel rompecabezasenmimente,desconectándomesolo porunamilésimadesegundo.
Eloloragasolinaentrópormisfosasnasales, cadavezeramásdifícilmantenerelritmo,diviséa lolejosunagasolinerayseguícorriendohaciaella, probablementeahíhubieraalguienquienme pudieseayudar,mispiernasdolíaninfiernos,mis pulmonesardíanaunporelcloroformo;después detanto(minutosqueparecieronhoras),lleguéa dicholugar,volteésobremiespaldayentréala tienda.Elhombredelacajameobservósinser capazdeformarunapalabra,sequeteníaelpeor aspectodemivida,quemicaraycuerpoestaban hechosundesastre,mimejillacortadaaún sangrando,mismuñecasytobillosconlasmarcas, cabellorevuelto,ojosllorosos,respiración irregular.Noteníatiemponidedecirpalabra algunacuandoescuchéeldisparoyvialhombre delacajatendidoenelsueloconunorificioenla frente.“Mehaalcanzado”.Sonriódeunaforma perturbadora,mehablócomosiloqueacabade hacernofueramacabro,sumiradadevorandomi cuerpo,mesentíasqueada.Laslucescomenzaron aparpadearymimundoseoscureció.
—Sequenoquieresestaraquí,peronecesito querespondas.¿Cuántashorashazdormido últimamente?—ellaprosigueconsuspreguntasa pesardenorecibirrespuestaalguna.Veopuntosde coloresatravésdemivisión,estoyhartadetodo, quierodescansar.
Mecoloquédentrodeunodelospasillosde aquellagasolinera,escuchésuspisadas,sabíaque eracuestióndetiempo,nosaldríadeahí.Él
comenzóasilbaryyomeescabullíalsiguientepasillo,loúnicoque teníaenmenteeslapuertaqueseencontrabaatansolounosmetros demí,“necesitohacerlo”,lancéelprimerartículoqueseencontraba amiladoycorríconmiinasiblealmaentrelasmanoslomásrápido quepude.Denuevounavozsefiltróenmicabeza.
—Sabesquetienesquehablarconmigo,tepuedoayudar,pero necesitoquemepermitas—inútilmentesuplicahaciami.
Enfocomimiradaenlasuya,clavandomisfuriososojosenlos deella,tratandodecalmarmirespiración,recordándomeami mismaqueesmimente,queestabaenelpasado,sinembargo,era envano,sequemienojónodebeserconella,quenoesresponsable demipasado,aúnasímiiraescomounallamainmarcesible,es imposibletratardeapaciguarla,extrañayúnica,ahíescuando entiendoquenosoloescóleramezcladaconvergüenzaytristeza, sinotambiénesseddevenganza,pormiyportodaslasdemásque pasaronporloqueyofuiobligada.
LoboHombreenelejidoPabloViolante Esteañode1995hasidobiendifícil,primeroeldinerono alcanzaparanada,hetenidoquetrabajareldobleenlajornada,hasta heestadopensandoenirmealotrolado,porquelavidayanose sostieneaquí,niparacomertieneuno;ademáshetenidodíasmuy maloscomoeste,queolvidémiloncheymiguajeconagua,sumado aquetengoinsomnioporlasnochesdetantaspreocupaciones.Hoy fuetanagotadorquetraigodemasiadased,sientoquemesecopor dentro,yelcalornoayudaennadatampoco,soycapazdetomarme miorina,sipudiera…
Enesoveouncharcoconaguaclara,onotansucia,yconlased quemetraigolatomésindudarlo,debíenesemomentosermás observador,apagarmisedtendríaunpreciomuyalto.
Alcaerlanoche,conlalunallenadefondo,mecomenzóadar comezón,todoelcuerpomepicaenmilampiñapiel,deinmediatome comienzaasalirpelodetodoslados,estantamiimpresiónqueme desmayo.
Alamañanasiguiente,medespiertoconmuchased,miropa estarasgadaytraigosangreenmanosypartedemipecho,inclusode mipanza¿Quépasó?Norecuerdonada.Despuésdebañarmeeirme atrabajarnotéelmiedoenlagentedemiejido,unextrañomonstruo aparecióenlanocheymatonosolocabezasdeganado,sinogallinas yborregos¿Quizáelmonstruopasopormicasaynoloescuchédelo cansadoquedormí?Esoexplicaporqueteníasangreenmicuerpo hoy,mejornolescomentonadaalosdelpuebloquesonbien espantadosyvanandarhaciendochismedealgomenor.Todoeldía veoalaspersonasycompañeroscabizbajos,comoaterrorizados,caso contrarioconmigoquenotraíaapetito,mesientolleno,tantoquecreo mesaliópanzamientrasdormía,loquesitraíaeramuchosueñopero nadaqueunajornadadetrabajoyunmezcalitonohaganolvidar.
Denuevoalcaerlanoche,sentílapicazónentodomicuerpoy caíprofundamentedormido.
Denuevoamanezcoconsangreyrepitiendocomosihubiese cenadoanoche,perono,tengodíasquesacrifiquelacenaparano gastardemás.Repitolarutinaydenuevoelpuebloestátemeroso. Estoserepiteportercerdía,hoyhastalatelevisiónquedesconocíade nuestraexistencia,vinoaentrevistaralostestigosdeestatonta fantasíadeunanimalhumanoidequeapareceporlasnoches. Creenciasdegentesupersticiosa,yoentodosestosdíasnohe escuchadonivistonadararoporlasnoches.
Desdehaceañosquesegúnestosucedeenelejido,mientraslos vecinosdellugarnoduermenenlunallena,yodescansoporfin, profundamente.
Monomanía Laluzdelafarolaentróatravésdelcristal congelado,losrastrosdeabandonodejaban huellasdeunasmanosesbeltasasiéndoseal marco.Lasombradelasramassecasdelos árbolesarañabanelpisoadoquinadodelcamino, mientrassuspasossealejaban.Elsonidodeldía aclareandoseservíacomomúsicaambientalantes deserdescubiertasumiéndoseenelolvidodeun pueblohelado.
Losrayosdelsoldelamañanaquereflejaen loscristalescegabanlavista,unamañanasoleada deinvierno,conelfríocalandoenloshuesosylos destellosdeluzdandoesasensacióndecalidez quesearrebataensegundosporelpasovelozdel vientogélido.Unaushankagrissobrelacabeza,el abrigotérmicocolorcamelabotonadohastala barbilla,labufandaverdeoscurodebajosobreel cuello,unosguantesnegrosdepielconforro dentro,elpantalóndemezclillaRollingBronzey unpardebotasSorelJoanmeacompañanenmi caminataderutinahaciaelmercado;losfríos glacialesdeOymyakon,traíanconsigoundesfile deabrigos,gorras,guantes;deencuentrosveloces conrostrosfamiliares,desaludosamablesconlos nuevosvisitantesydenuevosconocidos.
—!—Dabalosbuenosdías,al Доброеутро pasarentrelosyaconocidoshabitantes.
Unhombreparadosobrelaacera,vestíaa coloressobriosunabrigooscurocongorraqueno dejabaversurostro,alverllegaraSvetlanaquese apurabaaentraralestablecimientoparahacerla compradelosvíveres;seacercódelamisma maneraparainterceptarlaalaentrada,casi chocandoconlachicadistraída.
— —SedisculpabaporИзвинияневидел ladistracción.
Unavozllenadeferomonas,hizoreacciónen losmovimientosdeSvetlanaquiénsegiróde manerarepentinaydenuevacuentahacíael enigmáticohombre,devolviendounasonrisa prontaporelimpactodelhielo.
Этомоявина,дамывпервую очередь—Concortesíadandounadisculpa,abría cordiallapuertadeacceso
AdrianaRodríguez
Svetlanasonreíanerviosaacomodandoun mechóndecabellotrasdesí,paradejaral descubiertounpocomásdesurostropálido;no podíadejardeverdereojoaaquelhombreque simulabamuybienhacerlascompras,empujando elcarritodelmercado.Ellasemordíaellabiocon nervios,paseandoentrelosanaquelesmetálicos, observandoentrepasilloselcorpulentohombre consuabrigooscurohastaquenoloviomás.Se asomóentrelospasillos,lascestas,entrelascajas, nohabíarastrodeélasíquesiguióarealizarsus comprasqueaúnnocomenzabaempujandosu carrocondecepciónalpasoquedeentreeláreade refrigerado,unasiluetacorpulentaavestimenta oscuralaobservabahaciendomuecas,buscando condesesperaciónalhombre,aúnobservando hacialapuertaconlaesperanzadequeesté volviera;descuidada,sinpercatarsesiquierade quedeentrelagenteeraobservada.Saliódeprisa delmercadocargandounabolsadepapelestraza conlosvíveresdelasemana,disimuladaalcanzaba lavistahastalaslejaníasenbuscadeaquella atractivavozconcuerpovaronil.Seapresurabaa cruzarlacallemientraslosautosledabanelpaso; ellaagradeciendoelcrucelesdirigíaungestode agradecimiento.Alpasardelagentequeibay venía,unafiguraconocidadeuncompletoextraño, alzabaelrostrodeentrelamuchedumbre,viendo desdelaespaldadeSvetlanaelrumbotrazado. Pasóporunacafeteríarecogiendootropocode suministros,haciéndosedeunpardebolsasmás. Eltiempotranscurríaagotandoseconéllosrayos desol;rondandolastresdelatardeelsolseponía sobresucieloglaciar.Laoscuridadiballegandoal pasoqueavanzabaSvetlanahaciasuhogar.Los pasosfirmesqueleseguían,asegurabanlasilueta acechando.Svetlanadesconocíacualquier intensiónmostrándoloconlaconfianzadesuandar acostumbrado;seguro,cómodo,recorriendolas mismascallesabandonadasparaacortarpasohacia suhogar;algunoshostalesperdidosconeltiempo, algunosotrosedificiosenruinas;abandonadospor lasinclemenciasclimáticas,porlafaltade huéspedes,pornopodersustentarellugar;consus ventanalesolvidados,conloscristalesrotos, dejandopasarelvientoquecongelabalosmuros, dandounaaparienciaazulenunambientelúgubre, conelpolvodenievecayendodentro,atravesando
eltragaluzaveriado,dejandopasarelúltimovestigiodeluzantesdeque seapagaraporcompletoelsol.
ElandarapresuradodeSvetlanamostrabaseñalesdeapremio.La nochedejandocaersumantoibadetrásdeella,peronoeralaúnicaque leseguíalospasos;unhombrealto,deaparienciasobria,conunabrigo oscuro,unagorradeinvierno,asegurabaentresusmanosunabarrade metalqueapresurandoelpasoacercosedemaneraviolenta, propinandoleungolpecerterosobrelanucaaSvetlanahaciéndolacaer; delabolsadeestrazadelmercadorodóunafrutaquelamanodel victimariotomodándoleunamordida,dejandoescurrireljugoporsu barbillaquealpasoibacongelandosealcontactoconelaire,agrietando lapieldesurostroenrojecido.LosquejidosadoloridosdeSvetlana, alertaronaunagresorqueenfurecidoseacercabatomándolaporel cabellomientraslaarqueabaallevantar,conelcejofruncidoporeldolor sellevóunamanoalacabeza,sobrelamanodeél,intentandoaminorar eldaño.Elhombrelaazotócontraelsuelocongelado,llenandodenieve griselrostroaturdidodeSvetlanaqueapretabalosojosporelimpacto. Lospasosfirmesamortiguadosporelhielolohacíancrujirbajosu cuerpo;tomóaSvetlanaporlostobillosjalandolahaciaelinteriordelos edificiosabandonados,alirarrastrándosealcanzóelventanalaferrándose almarco;unamanogrotescalajalóhaciadentrozafandolacon violencia;lagiróbocaarribaapretandoelmentóndelachicaentresus dedos,moviendosucabeza,sacudiendoladederechaaizquierday viceversa;elzarandeodesucuerpogolpeadodejabalatigueandosus manosalviento,elrastrodesangrequeveníadetrásseibacongelando dejandounamanchanegrasobrelacalzada.LavozdébildeSvetlana intentandopedirauxiliosevioopacadaporunpuñetazoenelrostroque callólavozdelachica.Perdiendolavistaentreparpadeos,mientrascon elmayoresfuerzoporcontinuarconvida;exhalósuúltimoaliento, quedóobservandoelportalhacialaentrada,quedeapocoseperdióen laspenumbras.
Labrisaheladarecorríalosrinconesdellugar,mientrasenuna esquinaSvetlanaobservabasucuerposinvidaalaesperadeser encontrada.
Enrealidadnoestuveconscientecuandotodosucedió,esoes bueno,nosupeloquepasóentreelprimerpuñetazoymicuerpo desmembrado,encontradodesnudomesesdespuésporerroralentrarun niñoajugaralasescondidasenelviejoedificio.
Delatercerapesadilla JuanRogelio
Ladrabacomoloca,ylababaseleescurríaporlas comisurasdelabocacomosifueraunacascadaasquerosa yapestosa…Apreciéquelaparedempezabaaagrietarse, yquelaalcayataalaqueestabaamarradalacorrea temblaba,conbrusquedad…
Laspiernasmecomenzaronatemblarcuandovique losojosdeladálmatasepusieronrojos,yquedespués llamearon…También,depronto,notéquesuscolmillosse pusieronamarillos,quesusuñassevolvieronnegras, deformesymáslargas,yquelasmanchasquetenía alrededordelosojosseleesfumaron.Unsegundomás tarde,reaparecieron,peronocomoantes,quedabanla sensacióndequellevabalentes.No.Ahoradabala impresióndequeestabaojerosa…Laúltimacosaque apareciófueunaterriblesonrisa,queledeformótodala cara,queyaeradeporsíhorripilante….
Micorazónlatíamuyrápido,teníalosojosmuy abiertos,ynopodíadejardeverlosdesesperadosintentos deeseanimaldezafarse…
Finalmente,sucedió…
CasamisteriosaEliaCárdenasSantana Lacalledondevivoespocotransitada,merodeaunarejamuyalta,los jardinesestánsiempreverdes,llenosdeplantas,conpocasflores,además mecubreunaenredaderaenlaquehabitanarañas.
Elbarrioestállenodeárbolesviejoscomoyo,apesardeestome conservohermosa,lostechosadosaguasrematadosencrucesmedan aspectodemisterio.Enunaocasióncuandomisinquilinoshabíansalidoa unconciertoydespuésacenar,comenzóunatormenta,elrumordelviento eramuyfuerte,losrayosiluminabanconsuluzmetálica,laprofunda oscuridad,solomeacompañabaeltictacdelantiguorelojcolgadoenla pareddelasala,deprontoescuchoruidos,supuseerandelacalle,estaba equivocadaerandesdeadentro.Temíporlafamiliadeseguroeranladrones, cercadelastresdelamañana,lafamiliallegó,estabanfelices,comentando sobreelconciertoylodeliciosodelacena,deprontoescucharonun estruendo,lospadresenmudecieronhicieronseñalesdesilencioconlos dedos,losjóvenesbuscaronalgoparadefenderse,elpadrecorrióal teléfono,nodabalínea,seintensificaronlosruidos,estoprecipitólos acontecimientos,corrieronescalerasabajomientraslamadreestabapálida, temíaporsufamilia,seoyerongritos,golpes,disparos,deprontosilencio
Porunratonoescuchenada,porfinalguiendelafamiliadecía debemosdeshacernosdelcuerpo,siperocomo?Decíaeljefedelafamilia nodebimoshacerlo,elhubieranoexiste
Nofuenuestraculpa,estabaennuestrapropiedad,debemosunavida decíaunodeloshijos,sirespondiólamadreladeunperro.
Elchicoquesoñóconqueelcieloeraunabiblioteca WenEdith
“Siemprepenséqueelparaíso seríaalgúntipodebiblioteca” JorgeLuisBorges
Cuandoelautorojochocócontramicuerpoaquellamañana,creíque cadapartículaquemecomponíahabíadesaparecidoporcompleto.Eltrauma quesufrí,segúnlosmédicos,habíasidodeunamagnitudtremendaylos golpes;yapornomencionarlasheridas,mehacíanverirreconocible.Aquel chicoderostrofinoydelicado,debrazosfuertesypiernaságiles,eraahoraun venditovegetal.Missentidoscaptabanlaspalabrasylosruidosdellugar dondemeencontraba.Lavozdemispadreseraparamíalgofantasmal,pues durantelashorasquemimentesemantuvoactiva,nolospudeescucharjamás.
Abrílosojosyunadensaluzseimpactócontramispupilashaciéndolas agrandarse,culpéalaluzenunprimerinstanteperopequéporapresurado, puesaquellosedebíaaloquemásdelantedemíseencontraba.Comolector, muchasveceshabíajugadoaqueaquelparaísoqueBorgesvislumbrabaensu mente,sehacíarealidadenlamía.Ocurrió,cuandomialmaoloquese encontrabadentrodemí,abandonómicuerpo,lleguéaloslímitesposiblesde miimaginación.Detantorogarmorireirmealinfierno,lavida,comosiempre, mejugabaunaúltimabromamás.Enlamentedecualquierhumanoelcielo estárepletodenubes,seescuchancantosbelloseincreíblesySanPedrote juzgaenlaentrada.Micielonoteníanubes,teníaalgodonesdeazúcarenla entradayglobosdecoloresportodaspartes.Enlaentradanotejuzgabanni comoenlareligiónhebreanicomoenlareligiónegipciaymuchomenos comoenlagriega.Habíasmuerto,sindudaalgunayporesoestabasahí,pero eratudecisiónentraroregresar.Teregalabancincominutosparaecharuna ojeadaalosañosdevidaquehabíastenido,siconsiderabasquetefaltaban, podíasvolverconsolocerraryabrirlosojosdegolpe.Entré,claroqueentré. Alabrirseaquellapuertaencontréunainmensabiblioteca,librosylibros apiladosportodaspartes.Miparaísoestabaahí,añossososdepreocuparme pornomorir,porquecreíaqueenelinfiernonadieleíayqueenelcielonadie vivía.Elcieloexistíaycomprendíentoncesquehabíavividolosuficiente comoparasaberqueinclusoahí,loslibrostampocoseríangratis.
TresvariacionessobreRilkeLucianoPérez 1.-Permanencia
Somosdemasiadojóvenesparalaantigüedad,ydemasiado viejosparaelporvenir,másomenosdijoRilke.Elporvenir algunavezfuefundarcoloniasenotrosplanetas,peroesoyano podráser.Esonoshaceviejos.Perosinossentamosjuntoa Sócrates,quiennoparadehablarnunca,entonceslajuventud nosrenuevaynosanimaaquedarnosenAtenas.¿Aquiénle interesaelfuturo?
2.-Paralavida
SólodoscosasRilkevioesencialesparasuvida:“saber muchodelasmuchachasdeantesyserunpoeta”.Ynadamás, yesolohagomíotambién,quelasmuchachasquefueronyya noexistencontinúanenmimente,yenmisoídosescucho todavíaloquemedijeron.Asíescomollegaunoaserpoeta, cuandolasvivenciasseacumulandentrodeunoyunolasdaa conocermediantemitosyalusiones.Ylasmuchasmuchachas quehoyson,mañanayanoserán,yelprocesolíricohabráde seguirhastaqueelcorazón,yafatigado,diga:“Esofuetodo. ¡Aplaudid!”
3.-CavilaciónenDuino
Comolabellezaeseliniciodelhorror,nopodemos asustarnossinodeloquenosatrae.Peroaprendemostambiéna deshacernosdeloqueamamos,pueslosángelesnocuidande nosotros,másbiennoscolocantrampasquenopodemoseludir, ycaemos.NosomosSantaTeresa,nisiquieraJuanaInés,como paraposeerunafefirmadacondísticosdesangre.Nohacemos pactosconlobelloporqueseabello,sinoporqueeshorrible. Quequienviocaraacaraalodivinoyloniegasetentaveces siete,mereceperderelcorazón.Yyoloheperdido.Ylos ángelesestánfelices.Perocomomialmaessólopolvo,¿aqué lehedetemer?Yanodeseomisdeseos.
RembrandtBlancaVázquez Nosenseñaronanotemeralamuerte,cuandoeres pequeñonadiepiensaquépuedepasar.Entreellunesy martesloencontraron.Creímosqueerancuentosparair acasa.Lamuertenoshizovolveralnidomaterno,ahí dondevelamosanuestrosmuertos,ahídondeelalma parecequedueledeamontones.
Sevistióconsuspantalonesdeslavadosysu playeradecómics,lapenumbradesuhabitaciónlo hacíanvercomounRembrandt,pieldecera.Dedónde llegósupazquedicequetodoestarábien.
¿Ysifuesucuerpoynosualmaquienlodecidió?
¿Ysifueelalmaelquelehizoacariciarelmiedo alamor?
ElmiróndeWin-Lan Losasiáticosnomehansimpatizadonunca. Nosésiessuusodellenguaje,suextrañosentido delcalendario,osusformassospechosasde trabajo.Encambio,lacomidachinasiempreme parecióexquisita.Depequeñomeencerrabaenmi habitaciónconunacubetadepollosininvitara nadie,mecomíalosfideosconlasmanos,yno teníasuficiente.
Cuandoobtuvemiprimerempleocomencéa frecuentaradiariolazonaderestaurantesdela PlazadelaTecnología,unconocidocentro comercialqueentresuofertagastronómicatenía unmodestorestaurantellamadoWin-Lan.Sus encargadosllamabantuatenciónconprobaditasde guisosfascinantesqueevocabanelverdadero sabordelaauténticaChinacomunista:elpollo agridulce,elarrozsalteado,losfideosfritosoel currydechampiñones.
Durantelacelebracióndelañonuevochino, yconelfindeatraermásclientela,selesocurrió sacardelacocinaaunadefesiopararegalar galletasdelasuerte.Gordocomounbuda,pero muydesalineado,elchinoPyongteníalarara costumbredemirarahombresymujeresdesdeel mostrador,consucaradeidiota,escurriendola babagrotescamentecomoelcaracolmás repugnante.
Eltipoadmirabaeljugodelacomida escurriendoporlabocadelosclientes.Susojos rasgadosrecorríanconplacerelsudorcayendopor suscuellos,alritmodelapatitapendulardelgatito delafortunaqueadornabaelmostrador.
Niporlástimahabríaaceptadosuoferta. Nuncaconfiaríamisuerteaunidiota.Nosabemos (porelposiblecomentariodeunpsiquiatra)qué pasabaporsucabeza,peroPyongteníaotras prácticasextrañas.
Unmartesdespuésdemihabitualalmuerzo sentíganasdeevacuar.Fuialsanitarioytoméun cubículo.Ojeéelfolletodeunatienda departamentalyesperéaqueelintestinogrueso concluyerasutrabajo.Deprontosentíunamirada lasciva.Almirarporencimadelapuertadel cubículoencontréelrostroinmenso,obsceno,del taradochinoPyong.
—Estáocupado—ledijecongran desconcierto—.Disculpa.
Sinembargo,nosefue.Elmuycerdosolo dilatósusfosasnasales.Asíquemelevantédel excusadomentándolelamadre,yelcabrónhuyó. Larabiaquesentímeimpulsóairyreportarlocon sugerente,peromecontuve.Encambio,cometí unerror.Salídelsanitarioymedirigíal restaurante,dispuestoapartirlelacarapororgullo. Nomeimportólafiladecomensalesque esperabansuturnoparapedirsuración.Abríla trampillademaderaymecoléalinteriordellocal. Alincorporarmemicabezachocóconunapinche campanadevientoqueprodujounestruendo.La cajeragritó.Uncocinerochinoconuncuchillo cebolleroapareciódeentrelacortinadecuentasy comenzóainsultarmeensuidioma.
—¿DóndeestáPyong?—legrité,colérico. Elcocinerobajóelcuchilloydeunademán meindicólapuertatrasera.Atravesélacocinacon elimpulsodeunsamurái.Elvapordelasollas hirviendoyelfuegodelaestufaledieronala escenaunaatmósferadepelículadegánsters.Yo nosabíaartesmarciales,peroabrílapuertadeuna patada.Measoméalexterioryaparecíenlazona decargaydescargadelcentrocomercial.El paisajeseveíadesolado,salvoporeltambode basurayungatonegromerodeandobajoeltenue hazdeluzfríacenital.Antelamínimasospecha quisevolver,peroelpinchecocineroazotóla puertadetrásdemíyatrancópordentro.Pormás quegolpeé,nadiejamásmeabrió.Caíenuna trampachinaenlaquemeagarraroncagando, literalmente.Nohabíamarchaatrás.Tendríaque encontraralcondenadoPyongparaponerleuna madriza,ydespuésmeiríasobreelcocinero.
Noestabapreparadoparaelartedelaguerra, peroporhonorquisellegaralfondodeesta situación.Caminabasinrumboentrelosconductos cuandorápidamentesentíunolorpenetrantea metaldulcequealertómissentidos.Notenía muchasopciones,asíqueguiadopormiolfatome condujeporlospasillosdeesazonaliminal.
Paramisorpresa,ahíestabaelmiróndeWin Lan,observandoalgoenelumbraldeundepósito
delavado.Estabatanherméticoquenoadvirtiómi presencia.
—Ey,tú,asquerosochino—ledijeconun tonomásamenazante,tomándolodelbrazo.
Alnoobtenerrespuestadecidíencararlo.En cambio,meencontréconalgotodavíamás extraño.Sentadoenelsueloalbordedeuna mesitabaja,unancianoconojosrasgados,muy longevo,contabaunosdiminutosinsectosnegros contenidosenunrecipientedeplástico.Los bichitoseranunainfinidadquesemovíancon pequeñosmovimientos,chocandounosconotros, conformandounauniformemasanegrasobrela camadeavenaquelesservíadepiso.Debarbas largasycanas,elancianopacientementetomaba unotrasotro,colocándolossobreunacuchara plateada.
—Cincuentaycuatro,cincuentaycinco, cincuentayseis...
Almirarme,elancianosepusoenposición dealerta.
—¿Quéestásmirando?—medijoconun españolmasticado.
Creoquesoloalcancéaparpadear,extrañado poresaimagen.Elancianotomólacucharallena depequeñosgorgojosyselallevóalaboca.
—¿Tienesalgúnproblema?—medijo, tragandoelbocado.
—Sí,conesteweyqueinsistíaenverme cagar—reaccioné.
Pyongobservabarecluidoenunaesquina, jadeante.ElancianomiróaPyong.
Habíareproduccionesdedragonesyleones chinosenlasparedesbajounailuminaciónrojiza. Unaradiosintonizabasusestacioneschinascon músicapopular.Elancianoselevantólentamente. SedirigióaPyong,loencaróylediouna bofetada.Pyongsolocerrólosojosporactoreflejo ypermanecióinmóvil,silencioso,comounpepino demar.
Luego,elancianosedoliódelvientre. Enseguidatomóunestuchedeporcelanaylo colocóencimadelamesitademadera.Abrióel cofre,sacóunasondarectalylecolocóuna soluciónlíquidadeopio.
Contodanaturalidad,sinningúnpudor,el ancianochinodiomediavuelta,sebajólos pantalonesdesedaysepusoencuatropatas. Tomólasondarectalyselametióenelano.
Bombeóhastaexpulsarunchorrodemierda,y jadeó.Aliviado,asomóelrostroynosencontróa Pyongyamíanonadados.Pyongobservósin juicios.Ahíestabayo,sinhacernada,aplicando inconscientementelosprincipiosdelanoacción delWuwei.
"Lamedicinaalternativaesrepugnante", pensé.Mientraselviejoseaseabaconaguay detergente,Pyongmediounagalletadelasuerte. Estavezlaacepté.Abrílaenvolturayapuréa rompersucubiertacrujienteparasacarsu contenido.CreoqueelIChingjamásfuetan cínico.Elmensajeenlatiradepapeldecía: "Cuandotepermitesloquemereces,obtieneslo quenecesitas".
EsafuelaúltimavezqueviaPyong,alviejo yalosencargadosdelWin-Lan.LaSecretaríade Salubridadlesclausuróellugartraselhallazgode algunosejemplaresdepeztotoaba,celosamente resguardadosenunoscontenedoresconagua salada.Loscomensalesdelaplazaahorasolo podemoselegirentrecomidamexicanaycomida cajún.
Laspersonitaspequeñas Estabasentadoenelasientotraserodelcoche observandoalinasiblesolirradiarluzporla ventana,encaminoalacasadelaabuela.Durante granpartedelcaminoparecíacomosielastrorey bañasedesuscoloresaltrigo.Yolaveíamuy poco,avecesellamellamabaporteléfono,ysolo enmicumpleañosonavidad.Nolavisitábamosya quepapáymamátrabajabanlamayorpartedel tiempo,tambiénporqueelcaminoasuhogarnos tomabaunahoraycachito.Eseañomamádecidió pasarlasvacacionesconella.
Laabuelaes(porqueaúnvive,comosiel tiempolehubiesedadolaespalda)unamujer firme,muyespecialyconungustomuyfino. Mamácontabaquecuandoellaerapequeñaensu casanohabíaregalosdenavidadyaqueparala abuelaestoseran“undesperdiciodetiempoy dinero”.Leenseñóatocarelpianoytodaslas reglasdeetiquetaquepuedenexistir.Unamujer callada,conpocapacienciaynadaafectuosa.
Cuandollegamosnoreconocídeltodoel lugaryaquehaciamuchoquenoiba.Cuandosalí delcocheeloloracéspedreciéncortadome embriagó,amimentesevinieronrecuerdosdemi infancia.Elaireerapuroyfresco,nocomoenla ciudad.Saquémismaletasymeencaminéhaciala puerta.Mipapállamóaltimbreeinmediatamente lapuertaseabrió.Unaempleadanosinvitóapasar ytomónuestrasmaletas.Laabueladebidoasu edadnopodíavivirsolaasíqueteníapersonasque leayudaban.
Lacasaeramuyantigua,teníaunpapeltapiz decoradoconflores,mueblesvetustosyunolor muycaracterístico.Nosdirigimoshacialasalaa esperaraquelaabuelabajara.Todoestabaen silencio,aexcepcióndelsonidodelreloj empotradoenlapared.Tic-toc,Tic-toc.Escuché unospasosyrápidamentevolteé.Eralaabuela,me levantéinmediatamente.Noaparentabalaedad quetenía(tampocoahora)consucabezaenalto, loúnicoqueladelatabaerasubastónquetraíacon ella,avecespiensoqueesunaextensióndesu cuerpo.Meacerquéparasaludarla.
—Holaabuela,¿Cómoestá?
Memiródearribaabajo,ydijo:
SofíadelCarmen SibajaLópez
—VeoquehascrecidoJonathan,eresyaun joven.
Mantuvosucaraseriaysaludóamispadres. Todosnossentamosdenuevo.Ungransilencio inundólahabitaciónporunbuenrato.Despuésmi mamáiniciólaconversación.
—¿Cómohaestadomadre?—dijo,laabuela nopermite(hastaeldíadehoy)quelallamen mamá,maodealgunaotraforma.
—Quetepuedodecir,todoslosdíasson iguales–replicóella.
Medabaunpocodemiedo,temíadeciralgo quenoleagradaseymolestarla,porloque permanecícalladolamayorpartedeltiempo. Mamámedijoquesalieraunratoalpatioenlo quelacomidaestabalista.Noperdíniuninstante ysalíporlapuertatraserahaciaeljardín.Era enormellenodeflores,estabamuybiencuidado, inclusohabíauninvernadero,yunquioscoque cuandoloveosevienenamimentevagos recuerdosdemiinfancia.Jugabaahícuandoera pequeño,imaginabaqueeramibarcopirataque navegabaporelmar.Parecíatanenormeenese entonces.Parecetanchicoydescoloridoahora. ¿Acasoalcrecerperdemosloscolores?
Despuésdepasearunratoporeljardíny despuésdecenarmedispuseairhaciala habitaciónquelaabuelapreparoparamí.Antes solíaserlademamáporloqueaunteníaalgunas cosasdeella.Parecequeeltiemponohapasado enesahabitación,todoestabaintacto.Loprimero quellamómiatenciónesunacasademuñecas postradaenunamesaalladodelventanal.Me acerquéparapoderobservarlamejor,muy detallada,parecíasercomounacasarealsoloque miniatura.Lashabitacionesestabadecoradascon papeltapiz,enlacocinahabíaunapequeñavajilla deporcelana.Escuchélapuertaabrirseymegiré precipitadamente.Eramamá
—Hijoqueveníaadejaraquítumaleta—se interrumpióunmomentoparaobservarla habitación—¡Vaya!Haciamuchotiempoqueno meparabaentreestascuatroparedes,¡ohno!Un infaustorecuerdosemevienealamente,cuando melapasabahorasestudiandoaquí,quebuenoque
esofuehacemuchotiempo—soltóunapequeñasonrisa—¡Mira! Inclusomicasademuñecassigueaquí,veoqueesinmarcesible. Estácosaestanvieja,eradeunahermanademipadrecuandoera pequeña.Ellainsistióenqueyolatuviera.Sabes,cuandoyoera chicapapámedecíaqueahíhabitabanpersonasdiminutas,quesolo sepodíanverdenoche.Mequedabadespiertahastatardepara poderveralguna,peronuncatuvesuerte.
—Yenverdadexisten—pregunté.
—Nolosé,jamáshevistouna,¿Porquénoloaveriguastú mismo?Buenasnocheshijo.
Quedéperplejoconlapreguntademamá.Meinvadióla curiosidadasíquedecidíquedarmedespiertoparaversiaparecía una.Bajéalacocinaporunpedazodepanyleche,probablemente asípodríaatraerauna.Loscoloquéenlacasitademuñecasjuntoa unanotaquedecía“quelodisfrutes”yfingíestardormido.
Unsonidomelevantó,abrímisojosprimeroyobservéque habíaunaluzencendidadentrodelacasita.Nohiceningúnruido paranoespantaraloqueestuvieraallí.Frotémisojoslentamentey tratédeenfocarlos,yahílavi.Unacriaturadiminuta,teníaforma dehumanoperoeltamañodeunratón.Alcancéaverquetomael panylaleche.Melevantélentamentesinhacerruido.Meacerqué lomasquepudeylavimejor.Estavoltea,pero,cuandodoyun parpadeodesaparece.
—Ydesdeeseentoncesyomepregunto:¿Habrásidoreal?
—¡Cuéntanosunpocomáspapá!¿Alcanzasteahablarcon ella?
—Losientoniños,perosilaspequeñaspersonasnosven despiertosjamásvendrán,asíquetienenquedormir—apagolaluz deldormitorio.Cuandomegiroahíestá,pequeñaamiguitacuídalos durantelanoche.
Ellaasienteconlacabeza.
Tresnarraciones Duramadre-durahijanoterindasmadre Mamámuchasvecesnoentendíacuandoyo ledecíaquenosefuera.Yo9añoscuando tenía llegamosaviviracasadesuhombre.Losdías fueronpasándosetanrpidoyyocrecía.Mis +a caderasdejarondeserescuálidas,miblusadela escuelayanotabamiscambios.Mispiernaseran loquemásllamabalaatencióndelhombredemi madre.
Yoeramuyinocenteysuscariciaslasentía normales,ysoloocurríancuandoélestaba borracho.Nosdabadineroparadulces,me comprabalápices,mellevabaacomercada sábado.Mimadrereciénhabíaparidoysuhombre laremplazóconmigo.Dicenqueloshombresno puedenestarsintenerrelacionessexualesyenla cuarentenasalenenbuscadeotrashembras.Yyo fuielreemplazodemimadreInclusoenlacama, . ahoraquetengoentendimientosientocómolas víscerasmeestallandelascoylaimpotencia,el corajeportandetestableacto.Mimadre,lamujer fuerte,queesmiejemploaseguirpordesafiaral , mundosemecaeapedazos.Yanotengo9años, ahoratengo36años.Ymedoycuentaquenosoy culpable.Queyoerainocente.Esunmartesenel cuálmimaestrodeliteraturamehaquitadola venda.Elcafésobrelamesahumea,lasparedes pintadasdeblancosecontraenymicuerpose convierteenunamomia.
Soylasombramigrantedemidesdicha,trato desalirdeesosvendajes.Ylesonrió,élnotalas lágrimasenmismejillasymedicequenosea cómotodassusdemásalumnasquenoleen.Y dejédependejearenununiversodistante.Toca mismejilasydiceentonosarcástico.¡Túhaces l lloveraloshombresnoereslluviaveraniega!
Dentrodemíséquemipasadonoesuna historiamás.Mamásevainternandoenellas. Yyolabuscó,peroellanoaparece.
Sólolastardesamarillascuandomimadre dabavueltaalaesquina,latelevisiónestá encendida.Mistreshermanosestánviendoon D gatoysupandilla,rendatiene4años,uan7, BJ Tere2.Yyo12años.Soylamásgrandeyla
responsabilidaddesucuidadorecaeenmí.Entro alacasaahíestRafaelelhombredemimadre ,á conlabotelladebacanorayunplatode chicharronesconhileyunoslimones.Hanpasado c doshorasdelasalidademadre.Tereseha quedadodormidaentresusmanitaselositode , peluchequemiabuelaleregaló.Brendaquiere galletasperoyonotengodinero.Mihermanallora yyomeacercoaRafaelséquesiestoyasulado , éá stemeacariciarlaspiernasymihermanita prontocomerásusgalletas.Juanmihermanojuega consucaballodepaloymepideaguadeuva tampocohay.Dentrodemíséquealgonoanda bien.Rafaellesdaalosniñosdinero
Ysucede…aquellquidoviscosoycaliente í mebañalospequeñospechos.Yonoentiendo algunascosasperoelamorpormishermanoses , másgrandequemimiedo.Elolornauseabundo picaminarizaún.¿Porqueteníasqueirtemamá?
¿Noloentiendo?¿Adondeibas?
Porquehuíasdetuhogar,acasonosabiasqué aldarvueltaalaesquinaelperrorabiosomordíaa tuhija.Lahaciagarras.Yellaseconvertíaen madre,enmujeryenobjeto.
Yoerafeliz,enesemundo,alveramis hermanoscomergalletasytomaraguadeuva,soy felizaún.Nosoyvíctima,nuncaloseré.Perolos recuerdospesan.Cortanmispalabras.Laceranesta carneahoramacizaquehaconocidoelamordeun hombre,alcuálmeentregadoporestegran he amoramimismaynoamispequeñoshermanos; ahoramispechossonfirmesysabendelascaricias conundesediferente. o
Misrecuerdosduelenmucho.Enmivientre haycicatricesdelhijoquecuandoniñaesehombre engendroenmíútero.Perotodoloquedigase quedaenladurezademicerebroespinal.Ysólo soyunacifradelascientosdeniñasviolentadas durantelosprimerosañosdevida.
Yanotengo9años,nidasvueltaalaesquina madre.Mispalabrastehierenlosé,porquetehas dadocuentaqueatuhijalehanquitadolavenda delosojos.Ytumiedomásprofundosehahecho
realidad.Ytelamentasraespuestotuvestido .T colornaranjaconmotivosflorales.Tucabello suelto.aminasdespacio,tuenfisemapulmonar C notepermitehacerlomásrápidohoytambiénhas ; huido;perotubúsquedatellevaatusbebés,tus palabrasahorasondulces.Yyanotenemosque suplicarleparaquenotevayas.Brendayanopide galletas,niuanaguadeuva,Tereentresusbrazos J cargaalbebédeBrenda.Yoyanotengoquehacer ningúnsacrificio.YRafaelhamuerto.Yconélmi pasado.¿Enrealidadtodoquedoatrás?
¿Oessoloundisfraz?Sigoteniendo36años, apuntodecumplirlos37,esenerohacefríoytú, madrecargastuchamarrarotaunabolsa,lo ,en notydentrodemiquierodartetodoaquelloque o, necesitesperohayalgodentrodemíquenose , mueve.Mimecanismomadresequedó ,, suspendido.Yretrocedeenlosdíasquelas palabrasamancillanmicuerpo,ytusmanosme tocanbuscandounindiciodemidesgracia.
Eratuniñamadre,conlasganasdecomerse , almundo,conmuchasmetas.Fuilaniñaquetu hombreamancillenlahabitaciónamarilla,a ó puntadeamenazas,puedoolerelarmaacedrode lacamitaindividual,esepenetranteolorasudor, mezcladoconorinesysemendelascobijasde rayasdeaquellacama.
Detestoadmitirqueunavezelplacertocómi cuerpoysentíalcanzarelparaísoyapretéatu hombrecontramicuerpo,ymovímiscaderaspara volverasentireso.Losientomuchísimomadre.
Nosabíadelbienydelmal.Micuerpodespertóal deseóteníaya14años.Alosmesesmicuerpo , cambióytúnolonotasteestabasinmersaentu ; mundo.Yyopasabalosdíasllorandoconlas víscerascontraídasyeseestpidodeseoadquirido ú desentirdentroatuhombre,eratuyo.Yyolo deseaba,mivulvaqueríasentiresevigor,y exiliarseenelsemenescurriendo.Miestúpida enfermedaddeEstocolmo,eldespertarala sexualidadylaignorancia.
Nomadreyonosoyculpable,nosoytu ,, rivalenamores.Nuncalohesido.Perotunuevo hombretambiénmehacecariciasenmihombro, metocascabellos.Ytúlovesynodicesnada. lo Pierdestumiradaenloscuadroscolgadosenla paredgrismetálicoentrelashojasverdesdetu enredadera.
Yosientoascoynoestoydispuestaa devolvermispasos.Yteregalomiausencia,note digonada.Prefieronohacerlobastantetengocon ; ocultarenpartemásdurademicerebrotodas la estaspalabras.Acuntasniñasleshabrápasadolo á mismo,cierromilaptopyelcuentodehoy domingosequedaráinmóvil.Esperandoque nuestrosrecuerdossehagancenizas.
Estecorazónseagrietamadre. , Mehasdichoquelosalacranesnotienen alas.Lalluviaempiezaytúsonríes.Sabesquete amocontodomicorazóndoliente,estoyapunto decumplir37años.Rafaelyaceenlafríatumbay túlehasdichoqueteperdoné.Esentoncesque comprendoquetambiénhassidounavíctimamás. Queestabashartadeesehombretanpequeñitoque decerebroteniaunanuezpodrida.Tantos químicosalosqueestuvoexpuestoenlos astillerosRodríguez.
Hoycumplí37años,ytúpronto56años. Meduelentuspalabrasynoestoydispuestaaser infelizmadre. , Nopuedoretrocederenestahistoria ; Cortazarnoestáinvitado.Benedettimeha verbeadoconsuletaníadenoterindas,aúnnoes : tiempodecerrarlaherida.
Aunquelaspalabrassondurasyladesdicha tealcance.Porqueyolodigo,noterindasmadre quethijaesdura,quetuhijaestuya. u
Aliciaestabacercadelagujeroyseasomó paraverquehabíaahí.Lagranparotademásde cuatrometrosdealturaguardabaunmacabro secreto.Aliciaeracuriosaumadrelehabía .S prohibidoacercarsealríopornadadelmundo , queríaquesucaprichosahijametieralasnarices enelagujero.hínoencontraríaningúnconejo A blanco,ysepodríadescubriraquelacertijoque Rominahabíaguardadoportantosaños.
CuandoRominasecasódeseabatenertanto unaniña,lunatraslunasuperíodosepintabade rojo.Aligualquelasaguasdelríodondeestabala parotaconsusramasverdesqueapenas alcanzabanlos2metrosdealtura.Lasraíces bebíanelaguarojaysusfrutossevolvían mágicos.Muchosdelospobladoresacudíanalrío paramojarsuspiesconelaguafrescaquecorría entrelascorrientesqueestabanllenasde piedrecillasdecoloresyenlosveranoslosfrutos ,, rojosdelárbolbrillabanenloaltodelasramas.
Enunprincipioaquellosbrillantesfrutos caíanalllegarelotoñoysusgrandessemillas , dentrodesusvainassonabancomoelcascabelde unserpiente.
Laparotasesentíatantristedevercomosus frutoscaían.YunatardemientrasRominavolvíaa lavarseenelríolehabló.
—evistotutristezaycómotuslunasrojas H medanvida.
Rominapensóqueseestabavolviendoloca pornoparirunhijo.Ylassombrasoscuras empezabanacubrirlaclaridaddelatardenoche.
Enseguidasaliódelríoyunaramadelárbolse inclinóyleacaricielvientre.Mientraslevolvía ó hablardenuevo.
—opuedohacertusueñorealidad.Peroa Y cambiodetudeseoelfrutodetupreñezme , seguiráalimentandoconsuslunasrojas.Ytúdirás quemisfrutossonmágicos.
—Meestoyvolviendoloca,nopuedeser posiblequeelárbolmehablé.
Rominaseapresurólatardecaíacon ; lentitud,yenelvientredeRominaocurrióla magiaunamañanadenero… e
Alicianacióysuscabelloserannegros. CundolaprimeralunadeAliciasepintóderojo a,
sumadrelallevóalríoylasaguasmansasse volvieronrojocarmesíaparotaabsorbiólaluna .L rojadelachiquillaysusfrutosnocaían.Aquellas vainasbrillabanenloalto.
Felue11denoviembrecuandoAliciatuvo relacionesyquedoencintacuandolaparota ; enojadahizoqueungranrayocayeraenlos enamoradosymatóalhombrequeamabaAlicia. Elfrutodeeseamoreraunniñoquealcrecerle haríadañoalárbol.AsíqueRominatendríaque engañaralárbolparaqueelniñonomuriera; cuandohuboquealimentarloconlaprimeraluna delhijodeAlicia.
Rominalollevoalroycortóconunadaga í unodesusdedos.Lasangreescurríaporelvestido azulcelestequeNicollevabapuesto,elcabello crecidolehaciaparecerunaniña.
LasangredeNicoempezóapintarlasaguas delríodeunrojoocreylaparotaabsorbióelagua peroestaveznoocurriólamagia.Lasverdes ramasseempezaronasecar,lashojasselecaíany nacióelotoño,losfuertesvientos,yloscolores ocres.Dentrodelhuecodelárbolbrillabanunos ojillossustados. a
Eraelalmadelosespíritusdellos gambusinosqueporlaambiciónhabíansacrificado atodasaquellasmujeresjóvenesquelos acompañaban.
Rominasoloalimentóconsudeseodeser madreadichosespíritus.
ElcaprichodeAlicialehabíacostado guardarelsecretosobreNico,siAlicianohubiera metidolasnaricesenelagujero,siAliciano estuvieralocaporperderalpadredeNico,si Alicianohubieranacido,elotoñonofuera posible.
Peronacióelotoñoylaparotaconocióla desventura,ymuriódetristezaalversedesnuda.
Alospocosdíasdeempezarelotoñode , nuevoencontrarondentrodelhuecoelcuerpode Aliciaatrapadaentreramasyelvestidoazul celesteconlamiradallenadeterror.
Levitarobrelaluna Conelúltimopuñadodetierralosrecuerdos deMarbellahicieronpiruetasmientraslaspaladas , decementosobrelaúltimamoradadeManuel caíanhaciendoecoenesasoledaddecruces maltrechasyhierbas.Elfuerteoloracarneen putrefacciónsehacíapresenteeseverano.
Sehabíanconocidoduranteunviaje;élllegó apresuradoalaeropuerto,susgafasdesoltipo aviadorlecubríanpartedelrostro,eserostro ovaladoquehacíaenloqueceraMarbellasu apiñonadapiel,esemechóncayéndosedeladofue lomáslellamolaatenciónalamujer.Latarde que enquehuíadelagobiodesufallidomatrimonio conEsteban.Aquelhombrealqueellahabía escogidopordecisiónpropiaoponiéndoseal , deseodesuspadres;quiénesyateníantodalavida deMarbellaplaneadadesdesunacimiento.
VerlacasadaconGenaritoelrobicundohijo , delosBernalPinedadueñosdecasimediaciudad. , ElpobredeGenaritoapenassipodíaarticularun pardeoracionescompletas.Seríalananadeaquel adefesio,peromillonariohombre.Alquehabía quebañaradiariodelociones,secarconcuidado cadamilímetrodeesapielescamosa,ojos saltones,bocababeante.Asíloimaginabaella.
—No,no,hedichoquenovoycasarmecon Genaritoantesprefierosermonja.
Lamadreingiónoescucharlosdramasde f suhija.Lahabitacióncongrandesdimensionesy losventanalesquedabanhacialabahía.
—HoyvendránlosBernalPinedaapedirtu mano.
Lamadreacaricióloscabellosdelahija, mientraselreflejodelamismahaciaenlos pulcrosvtraleshaciamuecasdedesencantoyen i, elrelojsonabanlasdoceymediadeesedía6de marzodel1990
—Hazloportupadrehijita,vasverque , Genaritoestufelicidad.
Lachicasóloatinócerrarlosojos,he imaginarseenotrarealidadalternaunadóndeera , feliz,ysuscabelloscrespossealzabanconel viento.Elmarseveíaesplendorosoasulado ; estbaaquelpersonajesacadodeunadelas a, novelasdeÁngelesMstretta. a
Laperoratadesumadretaladrandolosoídos fueloquelahizocaerenunprofundoabismopor , esocundoconocióaEstebannohubomuchoque a pensarhuyoconél,horasantesdesubodacon ; Genaritouienenelaltarlloróporprimeravez ,q cómonuncaanteslohabíahechoensuvida.Y juroqueMarbellaseriasuya.
Losañosfueronpasandoyaunquenole hacíafaltanadaenesacasaqueeralomismoque unacárcel.Alprincipioelsexoalocado,los grandesbanquetes,lasfiestas.Serlapiezamás importantedelajedrezparaquesumaridodiera jamateenalgúnnegociolehacíansentirse que; todaunareinaenesapartidadeajedrezque jugabanlosmagnatesdeesasociedadhipócrita quetantollegóaodiar.
Tuvoabiennodarlehijososeríaquecada vezqueellasesentíaencintaEstebanledaba aquellapastillaparalosascosmismosque terminabanenunabortoespontáneoparaluego venirconlosreclamos,lasfloresylaculpabilidad departedesuhombre.Yellallorandometiéndose , montonesdecalmantes,paraaminorarcada pérdida
—SientomequevasavolverlocaEsteban. , Legritunadetantastardesqueélhabl óó paraversiestaríalistaparaunacena.Teníapocos díasdehabersalidodesucuartoaborto.Nieso respetabaaélleinteresabanmássusnegocios. ; Reciénlehabríanofrecidounpuestoimportante. Losinversionistaseranalemanes,teníanelmodelo familiarconvencional.
LoúnicoquelesfaltabaalosVillarrealera , elhijoquereciénMarbellahabíaperdido.Estban e mentiríaómosiemprelohabíahechoestavez c; pensóenaprovecharlahinchazóndelvientredesu mujerparahacerlapasarporreciénparida.Diría quesupequeñohijoestabaalcuidadodelanana. Alfindecuentaslosejecutivosseiríanyélse quedaríaconunpuestoaltoenotraciudad.Yao l teníatodoplaneadoesdecirlohabíantodo ,, planeadoélysusjefes.
—Hicistebienenrobarlelanoviaalgordode Genaritopobretiponicontodasufortunapudo ; compraraMrbela. al
LedijoArturoaEstbanviéndolocomotodounmacholíderdela e, manadadeimbécilesenvidiabatantoaEstebansobretodocuando ;, aquellahembradepiernastorneadasycabellorespo,degrandesojos c aceitunadosloabrazaba. , Arturoaprovechabacadavezquelateníacercayledecíaaloído cuntoladeseaba,ellasehacíaladesentendidayledecíaquela á devolvieraasulugarodelocontrariosuamigoseentraríadesus palabras.Eljuegoviciosodeldeseoeralamejorarmaquelamujer utilizaríaparabeneficiarasumaridoquenoeraunimbécilbiensabía , y cómoutilizarcadapiezayparaqudirecciónmoverasureina. é
Arturoeraunomásdesuspeones.Loqunopudopredecirfue e queMarbellaseibaenamorarlocamentedeManuellreciénllegadoa ;é laempresa,asílehizocreeraltruhánManuelyambospodíanjugarel , mismojuego.
LoqueMarbellanosabíaolosuposiemprefuequesuamanteno eraotroqueGenarito.Éstedespuésdelplantónseinternóencentro ,, paracomedorescompulsivosylogróperderpesosetiñóelcabellocolor ; negro,cambilaformadesunarizanteschataporunamásrespingada. ó
Susojosclarosloscubrióconloslentesdeaviador.Sabíadelosgustos literariosdeMarbella.YadoptóelpersonajedeDanieldealde ,M amores.Yensubastaadquiriólamayorpartedelasaccionesdela empresatextildondeEstebantrabajaba.
Ensuobradeteatrotodoeraperfecto.Podíateneralahembra entresusbrazos,burlarsedelestúpidodeEstebanqueademáserasu , empleado.
Dealgodebíanservirlasclasesdedramaturgiaquesuspadresle hicierontomarenlauniversidad.Ylainmensafortunaheredadadesu abuelopaternoonocedordelaobradeHaroldPlinterllamadal ,c,E amante;laadaptóasurealidad.
TodoibademaravillaveaaMarbellavecesporsemana ;ítres mientrasqueEstebansacabalosgrandespedidosdevestidosmismos , queGenaritoegalabaenlospueblosdelasierradeChiapassuplanera r; unaperfecciónysupapelcadavezeramásconmovedorcuándoestaba ; apuntodecelebrarlasmilpuestasenescenallególapandemiadel2020 yacabóconsuvidaltelónsecerródefinitivamente… .E
ConelúltimopuñadodetierraMrbelahizounacaravana, ,al mientrasponíanlacruzconelnombrerealdesuamanteGenaritoBernal Pineda.
L.L amañanaeratristeydesoladoraoshombresvestidosdeblanco parecíanlevitarenlaluna,ynosoloesosinoquemásnaves , aterrizabanparaplantarmásbanderasblancasconelnombredela primeraexpediciónlunar.
Miprimeravez Nuncasupesieraamorloquesentípor Cesar.Perosíqueeralaprimeravezque experimentabaunacosadiferentecadaquelo distinguía,aloquesentíapormipapá,quiénera hastaesedíamigalándenovelafavorito.
Cesareraelniñomásbonitodemiescuela. Megustabaversucarasonrosadaqueparecíatan luminosacuandosonreíaysucabellogüeritoy mediorizadoquesemeantojabacomohebrasde caramelo.
Alverlomeimaginabalastardesconél platicandodecosasqueahoranimeacuerdopero meimaginohandehabersidodealgunamateria escolar,¿dequémás?.
Mimadrecomprabaunasnovelitastituladas LágrimasyRisasdondeaprendíaleermásrápido quemuchosdeloscompañerosdemisalónde clasesydondepublicabanhermosashistoriasde amoryunasrevistasdeaventurasdondelos personajesdeRarotongayKalimán,porejemplo vivíanmuchasperipeciasdedondesiempresalían triunfantesyeranmuyfelices.Yasímeimaginaba queibahacerlavidadenosotrossialgúndía llegáramosacasarnos.
Tambiénimaginabaqueviviríamosenuna casitadeárbol,comoelcuervodelcomics,oen unacasitayamásconvencionalenunbosque rodeadodezarzamorasdondenuncanosfaltaría nada,comoenlasaventurasdelapequeñaLulú.
Cesareraelhijodeldueñodelúnicocinede lalocalidad,sucasaeramuybonita.Yovivíaen unacasaalgofeadeuncampocercanoaese puebloadóndeíbamosalaescuela.Ymientrasél comía(imagino)enelegantemesa,yolohacía dondesepodíayaquenuestramesafamiliarcasi siempreestabaocupadacon“abonados”demi madre(trabajadoresdelcampoaquienesellales vendíaalimentosatodashorasamódicosprecios).
Elensueñoterminóaquelaciagodíaenque amanecísinundiente.Pormicasadeplanono pasabanuncaningúnpersonajefantásticomucho menoselRatóndelosdientesymipadreensu representaciónmediounpesoquefuelaenvidia demishermanosmayoresaquienesselesdaba20 centavosmáximoaldíaparagastar.Mesentía millonariacuandoacudíalaEscuelaymediel
gustodecomprarunadelastostadasdefrijólcon quesoquetantosemeantojabanyraravezpodía degustar.
Antesdesalirdecasaesamañana,mipadre seencargódehacermesentirquememirabamuy linda,quelaventanaenmibocanoseveíanada malyquetodoeraunprocesonaturalenel crecimiento.
“Luegoluciráslosdientesmáshermososy perfectosdelmundo”dijopapáconvenciéndome dequenadieocasinadiesedaríacuentadeque estaba“chimuela”
Llegóalahoradelrecreoymihermanome regalóunoschiclescolormoradointenso.Ami hermanonolegustabanloschiclesysololos comprabaporlaschicasenbikiniquevenían dibujadasenlasenvolturas.Envolturasque mojabayseplantabaenbícepsybrazosysele quedabanahíporvariashorasodíassinose lavaba,amaneradetatuajes.
Apesardequetampocomegustabanlos chicles(hastalafechanomegustan)alverde lejosaCesar,elnerviosismonomedejópensary toméelpuñadodechiclesylosempecéamasticar. Aúnrecuerdoesagomademascarsaborraro, comoadulceconamargo,saborquequizá adquiríaporlatintadelascalcomanías.
Elchicuelodemissueñoseinquietudes caminósinfijarsehastaquedarenfrentedemí. Recuerdoqueelintentabareuniramigosparajugar alascanicas.
¡Yo!,ledije,¡yotambiénséjugarcanicas! Élmemirócomopensando“quevaasaber dejugarcanicasunamujer”
Alverquemeponíaatenciónmeinundóuna “verborrea”imparable.
“Tambiénséjugaraltrompo,atraparpeces enellododeloscanales,treparárbolesymatar ranasconlaresortera….ah…ydespellejarlas también”.Élmemirabaconcaradeasombro(creí queporqueestabaadmiradodetodasmisvirtudes reciénenumeradas)ydelasombropasóasonreír,y luegoareíracarcajadasmientrasseñalabamicara queempezóaponerserojayluegollenade lágrimas.
Tevestanraramedijosinparardereír….parecesunmonstruodedía debrujas.
Yomealejéllorandoymerefugieenelbañodelaescuela.Yal recordarloquedijomemiréenelespejo.Micarahinchadadellorarseveía cadavezmásterriblesobretodoporlafosadondehabíaestadoeldientey queconsucolormoradomehacíaparecersalidadeunarevistadeArchiey losMonstruos.Nopudeevitarseguirllorandodesconsoladaporqueempecé asentirmuchavergüenza.
PasedíasodiandoaCesaryamipadretambién.
¡SemejantementirosomiPapá!_pensabamientrasmirabaenelespejo micaradesonrisachimuelaquesemefiguraba,separecíaalade HermelindaLinda,labrujadelasrevistasdecolores.¡N´hombre!sinomás mefaltabalaverruga.YCesar,quegachoelCesar.¡Tantoquemegustaba! Ymehabíaresultadouncanijoinsensibleburlóndechicas.
DuréuntiempotristeyavecesimaginabaquellegabaKalimánle dabasumerecidoydulcementemeconsolabadiciéndome...”serenidad, serenidadypaciencia”.
TiempodespuésemigramosalaCiudad…yquebueno.Yaquecada quemirabaaCesarenelEscuela,mejormeescondíadelavergüenzaque medabaydelcorajequeletenía.
Despuésdeesamiprimeraaventuraamorosahanpasadovariasmás, peroeslaquerecuerdoconmasternurayaqueyo,solotenía7añosycreo queelCesar6.
Estesia Mirelaciónconeldiablocomenzódesde pequeño.Miprimerrecuerdoesvermemanejando bicicleta.Papádetrásdemí,retándomeo arengándomeparanocaer.Sentíalapresiónpor quedarbienconelviejo.Aquellatardelehabía quitadoamibicicletalasrueditasdeapoyoy comenzabaadarmisprimerasrodadas conservandoelequilibrio.Avanzabaporla escarpa,teniendodelladoizquierdounalarga barda,enfrentedospostescomoúnicosobstáculos. Dabapedaleadassegurastratandodecontrolarel manubrioparalibrarlosescollos,ylovi,teníala formadeunblancogatoestilizadoquesepaseaba conesagraciaconquesiemprelesgusta comportarse,mezcladeindiferenciaycinismo.
Nomedirigiólapalabracomoluegoharía hábito,serecostóenlabarda,perezoso.Selamia burlónyconsuperioridad,anunciandomifracaso. Contrajelasmandíbulasapretandomispequeños dientesdeleche,yaceptéelreto.Ningúngatoiba asercausaldemiderrota.Unaancianacon anteojosymascadarosaenlacabezaaparecióen micamino.Nopudesortearla;porelgolpe terminóamediacalle.Yoquedéenlabanquetay mipadreyotrosadultoscorrieronaayudarla.Un frenóndellantasrasgóelambiente,losautospor nopasarleencimaalaancianachocaronentresí.
Elgatoarqueóellomo,serelamió desperezándose,ycontinuósucaminosobrela barda.Selanzóhaciaabajocomoloharíaun gimnastaexperimentado,apenaslapuntadeuna pata,yamortiguardemaneradelicadaydecidida. Pasóencimademibicicletaycruzóentremis piernasmaullando.Quisepatearlo,perome contuvealmirarsusojos.Viuncolibríbatiendo lasalas,luegoerayobesandoaAlejandrina; seguidodelsudordelascarnesdeunadesnuda Larissaqueperlabamiexcitación,yaquel enjambredemoscasenlaventanadel departamento.Viamispadrespeleandohastaque llególaseparación;mipadreselargópara siempre.Dentrodelosojosdelgatovialos militarescorrertrasdemí,yrecordélasnoches porlasazoteasenfrentandolaluzplateadadela lunaquedibujabamisombrasobreelgato mientrasbrincábamosdetechoentecho.
Laancianadelamascadarosavinoasentarse juntoamí,sacudiéndosealgúnimaginariopolvo delafalda.Apoyósumanoenmihombro,su cuerpopermanecíatiradoamediacalle,estaba muerta.Melanzóunaráfagaoscuradeojosopacos ydijo:"Yatellegaráelmomento,muchacho". Quisocogeralblancogato,perodesapareció.
—¿Estásbien?—giréparaveramipadre; intentéencontraralgato,peronopudehallarlo— ¡Matastealaseñora!—suvozhizocreceralgo negrodentrodemí.
—¿Quédices?—yoerauncríoqueapenas dejabalasrueditasdeapoyodesubicicleta. Recuerdoelrostrodemipadrecuandoinsistí: —¿Quécoñosestásdiciendo?—Algocomotraído desdelaprofundidaddelosinfiernoshizonidoen suscejas,metomódelbrazo,cerróelpuñodela otramano,yyoesperabaqueazotarasufuerza contramicara,peronotuvemiedo,alcontrario, penséengolpearloconmispuños,morderlopara quemesoltara.Elgatoblancoestornudó,yel ambientevolvióaagitarse,comofuentede relámpagos,oestallardevoladoresquecortaranla nocheconsusbrillos.Elgatomaullabaymimadre aparecióymearrebatóalasmanosdepapá.
Caminéalladodemimadre,yelgatocorrió trasdemí.Mipadresequedóclavadoenla escarpa.Decidíodiarlo.
Dentrodemicuartoelgatolevantólacola presumido,sesubióalacama,ysevolviómi compañero.Llegaríaeltiempodeldivorciodemis padres,aquelbesoenlasecundariaconlapequeña Alejandrina,lacompañeritaconacondroplasia,y delasmoscassobreelcadáverdeLarissa.Hoysé quesetratabadeella,miLarissa.Esperaba encontrarmeconellaeneltranscursodemivida, llegaríacomoundejavú,haciendorealidadel interiordeaquellosojos.Elgatoestabaacostado sobreelcolchón,lamiéndoseelcuerpo.
—Hashechobienenenfrentartecontu padre—trastabillé,perosusojosynaturalidadme tranquilizaron.Sumirarhipnotizantesevolvió extensióndemispensamientos.Comencéapasear trepadoensucerebroporlostechosyazoteasde lascasasdeaquellacolonia.Ayudadodela
complicidaddelgatoylacostumbredelosvecinosdenometerseen losproblemasdelosdemás,empecéametermealascasas.Fuecomo encontréaLarissa.Yotrepadoenelcerebrodelgato,fuimirandoy aprendiendoloqueocurríaencadarincóndesucasa,cadaunodesus movimientosalcaerlanoche.
Cuandomimadreentrabaamicuarto,meencontrabahaciendo latarea.Simehablaba,contestabatranquilo,dándoleconfianza.El quecontestabanoerayo,sinoloquehabitabamicuerpo;porque muchasvecesalentrarmimadre,yoseguíapaseandoconelgato lejos,seguramenteentrelosbrazosdeLarissa.Enmihabitación quedabaunpensamientomanipuladoporelgato:unaEstesia.
Loentendídesdeelprincipio.Elgatoestabaenelcolchón,lo miréytambiénmeviparadojuntoalbaño.Yoerauncríoapenas,y pudeaceptarsinproblemasloqueparaunadultocareceríadetoda lógica.Mimiradaibadelgatohacíamí,comodemíhaciaelgato.Lo escuchabahablarme,ymemirabacontestandosuspreguntas, sentándomeenlacama,tomándoloenmisbrazosparaacariciarlo.El gatoyyonoshicimosunsoloser.
Losdíasfueronremolino,mirabadesdedossitioslascosas,y nopuedoestarseguroquécosashacíapormipropiavoluntadoporla voluntaddelgato.Mirelaciónconeldiablocomenzódesdepequeño. Hoycumplo18años.Larissamepertenece,perorecuerdoquemiré aquellasmoscasysubellocadáverenmediodelaalcoba.Pronto ocurrirá.
ElniñodeSiria EstebanAdán EcheverríaMedina
EmprendomivueloaSiria,tengounpocodemiedo,la prensamepagaelvuelo,esperoqueestanoticiasehagaviral. Estoymuynervioso.Memandaronaquíagrabarlaguerra; mequedaréencerradoenmihabitacióntodoslosdías. Yagrabémipartedelproyectoyensegundosseestá compartiendoportodoslosmedios
Alguienestátocandomipuerta…
Estángolpeandocadavezmásfuerte…
Escuchounniñoatrásdelapuerta…
Yapasaron10minutosysiguegolpeando,voyasalir…
Abrolapuerta…atrásdeellahay…unhombre…meestá apuntandoytieneasuhijoenlosbrazos… adiós…
Análisisde“AdversusDiaboli” EsunaobraescritaporJ.RSpinozaun escritororiginariodelaciudaddeMatamoros, Tamaulipas.Estelibrocontieneochocuentos cortosoriginalesdedistintastemáticascomo demonios,fantasmas,aparicionesdemoniacas, terroromomentosdesuspenso.Lamayoríatiene encomúnlaaparicióndeundemonioofantasmas quesonentretenidosporloquetellevanaunviaje dediversasemocionesysentimientosdurantela lectura.
Vocación:Elprimercuentonosnarrasobre unex-catequistaquesoñabaensersacerdotehasta queunmiércolesdescubreellibro“Svmma Daemoniaca:TratadodeDemonologíayManual deExorcismos.”Aleempezóainteresar,aunque laideadesersacerdotelegustaba,peroserun exorcistalefascinabaporqueluchabadirecto contraelmal,comounsueñodeunniño.Después deganarunconcursodeliteraturaque precisamentetratabadeescribiracerca“el demonio”ypoderconocerasupadreAmorth,fue desdeahíquedejolaideadesersacerdote,se convirtióenprofesoryelasegurabaqueunode susalumnoseraposeídoesporesoporloqueselo llevapararealizarunexorcismo.
Estecuentomecambiolatramadesdeun principio,yopensabaquesetrataríadeunasesino ynofueasí,fuedeunapersonaquelegustatodo lorelacionadocondemoniosyexorcismos.Creo quehaypersonasqueavecestomansus vocacionesporqueasílopensabandesde pequeños,peroselleganaprivartantode experimentarenotrasactividadesyáreasenlas quelespuedegustar,esotalvezcambienuestra ideaono.
Espantapájaros:Elsegundocuentotrata sobreunniñoquesevaavivirconsuabueloya quesuspadressemurieronyerasuúnicofamiliar. Suabueloeraunapersonaestrictaymásconla horadedormirsiempreteníaqueseralas8:12 p.m.
Unanocheelniñoescuchaungolpeenla ventana,fueuncuervoalvercomoeste desaparecía,bajoachecarporcuriosidadysefue directoalcampojuntoaélunaparpadadecuervos
quelleganconelespantapájaros,este mágicamentecobravida,empiezahablar.Esmuy interesantecomosejuegaconlamitología,Atlas, nombredelespantapájarosydelTitánquesostiene almundoyPirítoo,queeludeaundesdichadoque sequedóenelHades.Destinodelprotagonista.
Mardemuertos:Eneltercercuentoserelata aunhombrequevaaunsalóndejuegos“deIl casinòdellavita”valgalaredundanciaeneselugar sejugabaenunamesacon6personasajugar póker,dondeseapuestatodoycadarondael crupierqueeraelqueseencargabaderevisarlas cartasyseguirreglas.Losjugadoresvolteabansus cartasencadarondaylapersonaconunjuego maloomenorledisparabandespuéslos guardaespaldassellevabanelcuerpo.Elhombre soloveíacomosellevabanloscadáveresdesus compañerosdejuegosteniendolacuriosidad¿A dóndeselosllevaban?,asísiguieronlasrondasen cadadeellassemoríaalguien,hastalaúltima rondaquedoelconunachicayellamuere.
Enesoelcrupieranunciaqueyateníanun ganadoryseteníaquepresentaranteelseñor Mammónparahacerlapeticiónquequisiera,él podíapedirloquequisieraeseeraelpremioporlo queéldijounaspalabrasinesperadasytodos creíanquelodecíaenformadebroma,peronofue así,loquepidiófue“¡Quécierresestemaldito lugar!,¡quésehundaenelolvido!,¡quéjamás vuelvaaexistirunsitiocomoeste!”.Elseñorante talpeticiónsemolestayhacequeelenunabriry cerrardeojoslleguealmardecadáveresdonde todosestaban.
Enestedefinitivamentefueungranimpacto paramí,nuncapenséqueelseñortuvieraunmar sololleguéapensarquetirabaloscuerposyya peronoerasi.Fuemuyimpresionantecomolas palabrasdelautorenunmomentosentíquefueron realescomosifueraunapelícula.
HistoriadetuNombre:Eselcuentoesuna historiadeunniñodesdelos7añosqueteníael dondelavistaasíquepodíaveralosfantasmasy demonios,elafirmabaquelosfantasmastienen envidiaaloshumanossoloporestarvivosyfue asícomollegóaconoceraClarita,aunqueella
variasvecesintentoqueélsematarahastaque todoesoseacabóyterminaronsiendoamigos. Ellalecontabaquelosqueeranigualaellano debíansaberquelospodíaver,lecomentabaque eranángelescaídososereshechosdeoscuridady tambiénlaexperienciaqueyahabíatenidocon unaniñallamadaTrini.
Unanochedespuésdedejarasunoviayque tuvieranunaconversaciónquelodejoenblanco casiatropellabaasuvecinafueahícuandovioal demonio,asíderápidofueadecirleaClaritalo quehabíapasadoellalerecomiendairasucasay ponerunperímetrodesalparaganartiempoy cuandoestaseconsumió…Claritarecitoalgoque alparecerlahizodesapareceryasíacabala historiaquelecuentaasuhijaClarita.
Elcuentosimplementemecautivo,aunque setratedefantasmasydemoniosesmuybonita comoelfantasmadeClaritayunniñoteníanuna relaciónquealprincipiofuedifícildellevarse, peroalfinalsuuniónfueelquecausoese sacrificioporél,claramentesenotabaquese gustabanambossoloqueeraunamorimposible.
ElPentagramaFallido:Elquintocuento iniciaconungrupodeamigosquedibujanun círculoparahacerunritualparatraerundemonio esesehacíaconsangredeanimalparainvocara losdemonios,yalohabíanintentadovaríasveces, peronolesresultabaporalgunarazón.
UndíaSamanthalescuentalahistoriadela casaAldretequeeradeunabrujamuypoderosa quesededicabaahacercualquiertipodeamarre enesollegaunclientequelepidequelehicieraun amarredeamorparaquepudieraestarconuna mujerdelaqueestabaenamorado,peroellaera casada,peroparalabrujanofueimpedimento.
Ellossevuelvenamantes,perodespuésde queseacabaraelamarreellasemataysuesposo enojadovaconlabrujaylecortalasmanospara quenolospudierahacerdenuevo,peroenel momentoconsigueninvocaraldemonioconsus amigos,unodeellossedejaposeerysusamigos desaparecen.Enmipuntodevista,fueelcuento quenoentendíymeconfundíloleíbastantes veces,nopudecomprendervariosaspectosdeella.
Unavisitaenlamadrugada:Enestesexto cuentonoshabladeunchicoqueestabaensu camasinpodermoverse,pensandosoloeraun sueñoloquepasaba,peroalveradospequeños
concuernosenlafrentetodocambió…resultaque erandemoniosquellegaronasucasaporunalma, éllospodíaver,sinembargo;elloscomienzan hablardelasherramientasquenecesitabanpara matarloenesoelchicosolosuplicabaquenolo mataranaélniasumamáohermanamenor.
Losdemonioslepreguntan¿Aquién? refiriéndosedequienseríaelalmaquesellevarían, ellosnopodíanirsesiellaentonceselchicopiensa ensuabuelayellosestándeacuerdohastaquele dicenquenolamatarían,sinoqueteníaque hacerloelporquénolesgustabamatarabuelitas. Fuecuandoloconvencierondequesilohacía nadieloibaaveryellosharíanqueparecíaque murióporcausasnaturales,vaalcuartodesu abuelaysinpensarlolecortalagargantay acuchillasuvientrehastaescuchasumadre gritandoysedacuentaquefueengañadoporesos pequeñosniñosconcuernos.
Desdemiperspectiva,yoencontréun significadodiferenteaestecuentofue sorprendentelafacilidadquetomóladecisión pensandoqueeralocorrectoyescomollegamos haceresetipodedecisionesenlavidaelmiedo nosimpulsaatomarlaspensandoqueeslo correctotambiénnosdejaverlofácilquenosllega aengañarotraspersonas.
Dossemanasantesdetucumpleaños:Enel séptimonosrelatasobreunhermanohablando desdesuperspectivatodoloquesufrióahcuando Keilasuhermanasequitólavida,elcomienza diciendoqueyanadalomismodesdequesefuey quesuabuelohabíatenidounasituaciónsimilar consuhijaMartinaquesehabíaquitadolavida los10añosconesemotivoelempezaba cuestionarsesiseolvidaríadeellaosi simplementeseguiríaconsuvida.
Ensucumpleañosquefueelúltimodíaque lavieroncuandoabríalosregalosdetodasu familiayamigosellaesfelizconsusobsequiosy elhermanocontentodeverlaasí,eldescribíacada momentoydecíaquecomonosabíaeraelúltimo puesnolodisfrutotantocomohubieraquerido entoncesllegaelregaloespecialdeltíoSalomón queesunespejoenteroconunacartayquedecía quelaintención“Esquevieraquelajuventudes hermosa”.Cuandoseacercaelespejocomoqueel almaoespírituquevivíaeneseespejotomósu almayseintercambióconladeella,enesola
mamálehablaparaquecontestaraunallamada,perocomoyaeraotra personapuesnosabíaquéhaceryfueahícuandoKeilasupuestamente sesuicida,peroenrealidadseestabaatrapadaenelespejo.
CuandoÁlvarovisitaelcuartodeKeilavacío,seasomaporel espejopasaexactamenteloquelepasóasuhermanaylavuelveaver, perosabíaqueestavezestabanatrapadosenelespejoyquelaversión malaporasídecirsedeélsehabíaquedadoconsufamiliaenesoel papáempiezaaromperelespejoysequedaneneseespejojuntoslos doshermanos.
Lahistoriaestuvointriganteporquemellegueaconfundiral encontrarlesentidodecomoloshermanossehabíanvistodenuevoy estadojuntos,perodespuésdeleerlovariasvecespudeentenderlo.En simegustoporquepuesteníasquereleerlovariasvecesporquecomo nomencionabanalgoconlosdemoniosofantasmasfuealgoextraño, perologréencontrarleunsentidoconmiimaginación.
Elcazador:Elúltimocuentonosnarrasobreunflautistaque piensaquelemundoessolomúsica,quellegaadecirquecadamelodía deunacanciónpuedetranquilizar,asustaroponerlascuriosasalas bestias,peroesonoeratodotambiénpodíallamaralosniñosparaque losiguieran.Élsequedóhuérfanoyalvolverasualdeavioque“los galos”lainvadieronmientrastanto,unhombremuypeculiar,élse acercayledicequesusmanoseranmanosdecazador,esasíledauna flauta.
Despuésdeirtocandopuertasacasas,vaunaqueesdeun demonioyleproponeuntratoquesiéllellevabalosniñosquequisiera consumúsicapuestoquealosdemonioslesgustabacomérselosél tendríaquedarlesuhogarydineroacambio,aunquelepareció ambiciosofueporesoporloqueeldemoniosenegódemodoquelo únicoquedecidehaceresdecirlequesitocabaalgunasmelodíaslos niñosseibanamorirynolostenerporesoeldemonioacepta.Al momentoqueledieronlasllavesentraconlosniñosylosdejasalirdel tranceenesolesdicequebienllegadoa“NuncaJamás”dondenohay adultosypodríanhacerloquequisieran.
Desdemipuntodevistayahabíaleídounaversiónquelaislade NuncaJamásnocomoDisneynoscontaba,sinoqueeranniñosquese llevabanalaisla,elloscontentosalprincipioporquepodíanhacerlo quequerían,perodespuésllorabanporqueextrañabanasufamiliatal vezestaerapartedelahistoriayesasícomoselosllevaronconla música.Siendohonestafuedemisfavoritosporquetequedasenduday comoempezóacontarsobrelamúsicaporqueparamí,nopuedovivir sinellaesalgoimportanteenmivida.
Concluyendo,estaobrafueplacenteratedanvariasexperiencias porcadacuentoeraunviajeeemociones,sinembargo;elenfoqueque tienecontodoloparanormalesalgofascinantehacequeteadentresen estostemas,aunquenuncalospiensesycadacuentoconsuhistoria diferente,tellevaaunmundodondeteimaginasysientesquetúeresel personajeprincipal.
SobreEntramadossonorosdetradiciónmesoamericana SilviaCristinaLeiranaAlcocer
Comoresultadodelproyecto“Universos sonorosomayas.Unestudiodiacrónicodela acústica,eluso,funciónysignificadodesus instrumentosmusicales”surgeestelibro;cuyas partescorrespondenatresejestemáticosquese complementan:estudiosdesonidosde instrumentosmusicalesarqueológicos;la etnomusicología,yelmarcolegalenelcualse insertaelpatrimoniosonoronativo.
Delasecciónreferidaalaarqueoacústica, esmuysugerenteeltrabajo“Parámetrosde utilidadenlaacústicadeespacios mesoamericanos”,deAlejandroRamosyAndrés Medina.Porunlado,eseltipodeconocimiento quelasinstitucioneseducativasdebendifundir paraacabarconelracismo:explicarquelas técnicasdeusodelespacio,tantoenla construccióndeloslugaresdestinadosala escenificación,comodurantelaspropias representaciones,sonsimilaresennuestraAmérica alasqueusaronlosgriegos.Claro,elestudiohace énfasisenquecadasitiorequiereunanálisis específicoparasucaracterización.Porotrolado, muestralanecesidaddelosestudios interdisciplinarios.Laingenieríaacústicales prestamuchasherramientas,ademásesnecesario conocerlaslenguasquesehablabanenesos lugares,eltipodemúsica,losinstrumentos,para quelaspruebassehaganconlossonidosmás semejantesalosqueseemitíancuandolossitios arqueológicoseranusadosporquienesloscrearon. EnestecasoeltrabajodecamposehizoenEl Caporo,queestuvohabitadoentreel500yel900 D.C.,enOcampo,Guanajuato.Lingüística, etnomusicología,antropologíasocial,deben vincularseparaquelosresultadosdelarqueo acústicoseanválidos.
Respectoalasegundasección,centrarémi comentarioeneltrabajodeFranciscaZalaquett, “Danzarjuntoalosantepasados.Estudioy revisióndelaejecucióndelRabinalAchíen Guatemala”,esteiniciaconunarevisióndeloque sesabeacercadelasrepresentacionesescénicasde
lazonamayaenlaépocaprehispánica.Losactores hacíanilusionismo,andabanenzancos,se introducíanpalosyhuesosenboca,gargantay nariz.Envarioslugarescontinúaestaprácticade larepresentaciónbasadaentextosorales,eltrabajo mencionaalgrupoKachibaldeJoséMaría Morelos,yyorecordéeltrabajodeMaríaLuisa GóngoraenOxkutzcab,ydeCarlosArmandoDzul Ek.Mepareciómuyatractivaporsufuerzapoética laideadequeelbailepuedesalvaralserhumano delamuerte,cuandosebailaunadanzaritual,los antepasadosacompañanalosdanzantes,ynoestá claraladiferenciaentrepúblicoyactores.Sin embargo,serlosprotagonistasimplicaunaseria preparaciónritualyescénica.Elolvidodeun parlamentopuedetraerseriasrepercusionesparael puebloyparaelejecutante.
Unapartetristeeslaventadeuntunpor partedelhijodelencargado(anterior)derealizar ladanza.Estomeremitealotroartículoque comentaré,respectoalaexpoliacióndelas comunidadesindígenasporpartedelasociedad dominante.Otroaspectodeladurarealidad,es que,alserdeclaradoesteritualPatrimonio IntangibledelaHumanidad,sehausadoconfines turísticos.ElconceptodeMamreúnealos antepasadosfamiliares,tantovivosmuertoscomo alosreligiosos(losprimerospadresymadres). Estoesloquehadadopermanenciaaesta representación.Losejecutantesseesfuerzan porqueesterelatodelascosaspasadastenga sentidoenlasituacióndelcolectivopresente.Este tipodeestudiospermiteconocerelementos inmaterialesparacompletarelconocimientodelas prácticasprehispánicas.
Delapartado“Patrimonioylegislación sonora”abordaréeltrabajodeRaúlManuel LópezBajonero,“Patrimoniocultural musicalintangibleyderechosdeautor.El problemaderegistrarlointangible.Tradición musicalversusmúsicaprotegida”.Enesteartículo, LópezBajoneroexplicaloperjudicialqueha resultadoconsiderarlascreacionesdelas
comunidadescomodedominiopúblico.Plantealanecesidadde retribuiraestascomunidadescuandoalguienhagacreaciones derivadasdesustradiciones.Explicalassemejanzasydiferencias legalesentrelibreusoydominiopúblico.Explicaque,siuna comunidadcreaunaobraderivada,talcomoestánlasleyesen materiadepropiedadintelectual,quedaenlibreuso,porserdeuna comunidad.Siunapersonaextrañaalacomunidadhaceunaobra derivada,tendríatodoslosbeneficiosdelaLeyAutoral.Estoes partedelaviolenciaestructuralquepasadesapercibida,portan cotidiana.Nosoloesundespojointelectual,sinotambiénmaterial, alprivaralascomunidadesdeposiblesregalías.Elautorpropone quealasleyesdelINDAseadicionesleyesquederivandel Convenio169deOIT,queincluyealascomunidadesyderechos colectivos.
Estelibroesimportanteparadesarrollarunaperspectiva interculturalenlaapreciacióndelasartesmusicalesyteatrales; tambiénimplicaelejerciciodecrearunmarcolegalqueprotejalos derechoscolectivosdequienessondepositariosdelossaberes milenarios,parasujustaretribucióneconómica.
Zalaquett,Francisca;Nájera,MarthaIliaySotelo, LauraElena(editoras).Entramadossonorosde tradiciónmesoamericana.Identidades,Imágenesy contextos.CiudaddeMéxico:UNAM,2017.
¿Aquiénnolehaguiñadounojolamuerte? ¿Noesacasoelsuicidiounactoqueaterray fascinaalavez?Yquépodemosdecirdeesa mezclaletalyembriagadoradelapoesíayel suicidio.Lapoesíaylamuertecompartenuna habitaciónenelcorazóndelospoetas.Lapoesía sabequesiempre,detrásdeella,vaesapresencia ineludiblequelehablaaloído.
En RubénRiveraabordaSenderodesuicidas estetemaconunapuntualidadextraordinaria.El autorsabequeelsuicidionoesunactoproducto deladesesperaciónyeldesaliento,alcontrario,es unactodelucidezycontrolsobrelavidamisma. Enelpoemaqueabreellibro,amanerade prefacio,Riveradiceconunamaravillosa contundencia:
…losmásperfectossuicidassonaquellos queamanlavidaysematanparanodesperdiciarla enunmundotanvulgarymediocrequeadoralas floresdeplástico,lapresuncióndeléxitoquedael dineroyelartecolgadoenlasbóvedasdelos millonarios,ah,ylaimposturadelapoesíaescrita poraquellosquenuncasemataríanpordefenderla verdaderapoesíaysupureza.
Estaspalabrassonlaintroducciónaunlibro inesperadodondelospoetassuicidastomanla palabra.Estádividoendiezsecciones,cadaunade ellasdedicadaaundistintomedioutilizadopara consumarlamuerteamanospropias:Bala,Gas, Barbitúricos,Vacío,etcétera.Laúltimasecciónes Diversosy,comosunombreloindica,incluyea losescritoresqueoptaronpormétodosmenos convencionales.Elnombredelpoetaysusañosde nacimientoymuertedantítuloacadapoema.
Sorprendequecadaunodelossuicidashable enprimerapersona.Nosencontramosantelos fantasmasquedicensuúltimopoemajustoenel momentoenquesedejanir,enelinstantepreciso decruzarelumbral.Cadasegundodelecturaesun suspirofinalycontienesubelleza.Lostextosson unaventanadondeesposibleasomarseal momentomásíntimodelsuicidayescucharsus últimaspalabras,yestasúltimaspalabrassonde talhermosuraycontundenciaquenosdejansentir lasferocescorrientesdelasangreanteunabala,la
suavidaddelgasenlospulmones.Extraerdel lenguajelosgolpesylascariciasdelamuerte requieredeunoficioimpecableyunasensibilidad extraordinariaquepocasvecessepuededisfrutar. Así,alveralamuertealosojos,tambiénlavida cobraotradimensión.Piensoenlacanción/poema deBobDylanMurderMustFoulyenlosversos dondeKennedytomalaplumaparadecir:“Nunca ledisparesaalguiendefrenteopordetrás/Tengo sangreenmiojo,tengosangreenmioído...”esa crudezadeconversardesdeloslímitesentrela vidaylamuertenoshacesentirmásvivosque nunca.Cierto,esuntemacomplejoycontroversial quesoloelartepuedellevaralniveldelosublime.
En ,EzraPounddelimitóElartedelapoesía lostreselementosfundamentalesdeestegénero literario:lamelopeaqueenresumeneselritmo,la musicalidaddelpoema;lafanopeaqueserefiereal usodelasimágenespoéticasylalogopeaque Pounddefineliteralmentecomo“ladanzadel intelectoentrelaspalabras”.ElpoetaÓscarWong serefiereaelladelasiguienteforma:“lalogopea ocurreenelcamposemánticoynopuedeser traducida”yelpoetaAlíCalderóndicequees“el concepto,lasideas,elsignificado.”Asícomoes difícildefinirla,lograrlaesaúnmáscomplicadoy pocospoetaslapuedendominar.Sepodríadecir queesese“unnoséquéquequedanbalbuciendo” delquehablóSanJuandelaCruzoel“duende” deGarcíaLorca.Eseseestremecimientoque retumbaenelcorazónypermaneceahí reverberandoinclusocuandosehaconcluidola lectura.RubénRiveraesdeesospocos privilegiadosquelamanejaconpericia.Imaginoa suintelectobailarentrechorrosdeletrasquese vuelvencristalinasalllegaralahoja.Elpoemade JoséAsunciónSilvaconcluyeconestosversos: “¡Oh,rosadepólvora!Túseráselalaquehará volarmicorazón.”Yveocómoalzaelvueloese órganocansadoporlosdíasvividosyllegaami mentelafotopost-mortemdeunrostrobarbado, tranquiloybello,intactoporquelabalasedesvió dellugarcomúndelasienparairdirectoalpecho.
Talperecequeelautorfueraunmédiuma quienlospoetasmuertosvisitanparadictarleen
susnochesdeinsomnio.AlfonsinaStorniledice:“Mialmasaltacomoun pezatrapadoporlamuerte”MientrasGuChencomenta“…vidaessólouna palabraqueaprietoenmipuño,comounpocodeniebla.”Todasestasvoces sedecantanenlaescrituradeRivera.ComodiceelpoetaMarioBojórquez enelprólogoallibroEltigreenlacasadeEduardoLizalde:
Cuandoleemosunpoemaestamosleyendotodalapoesía universal,estetrabajoencolaboraciónimplicaalidiomayalaexperiencia vitaldelhombresobrelatierra.Cuandoleemosaunpoeta,leemostambién aaquellosotrosquedierontestimoniodesuviday,aúnmás,lospoemasque aúnnohansidoescritosporautoresqueaúnnonacen.
Deestaforma,Riveraseconectaalasvocesdelosdifuntosy —comouncazadordemariposas—lasatrapaensuredjustomientras abandonanlavida.ElpoetachinoHaiZicanta:“Soyunpedazoderielque quieredescarrilaralamuerte,”laportuguesaFlorbelaEspancasusurraa nuestrooído:“Serpoetaesdarlesalosdemásmásalládeldolor,estener dentrodelcorazónlasgarrasylasalasdeuncóndor.”LeerSenderode suicidassacude.erizalapiel,conmueve.
Enestelibroelsuicidiosetratasinmorbo,sinprejuiciosnilecciones morales,eslaeleccióndeunserhumanolibreyes,también,unactode amor.AlcomienzohayunmaravillosoepígrafedeArthurSchopenhauer: “Elsuicidaquierelavidaysólosehalladescontentodelascondicionesen lascualesseencuentra.Poreso,aldestruirelfenómenoindividual,no renunciaenmodoalgunoalavoluntaddevivir,sinotansóloalavida.”Así quenosorprendequeelpoetarusoMaiakovskipregunte“¿Porqué habremosdepedirunalimosnaaDiosparadecidirnuestramuerte?” Recordélacartasuicidaqueelescritorcolombiano(nopoeta)Andrés Caicedodejóasumadre.Heaquíunfragmento:“Nacíconlamuerte adentroyloúnicoquehagoessacármelaparadejardepensaryquedar tranquilo...dejoalgodeobraymuerotranquilo.Esteactoyaestaba premeditado.Túpremeditatumuertetambién.Eslaúnicaformade vencerla.”
Senderodesuicidasesunallamaqueseenciendeenelcorazóndel lectorsensibleyeselresultadodeunoficioimpecable.Nadalesobraynada lefalta.Redondo,exacto,exquisitocomoelcorteperfectodeunanavaja bienafiladaenunavena.
Rivera,Rubén. .Senderodesuicidas México:F.C.E,INBAL,ICA,2021
Vivirlavida LaColoniaRoma LleguéaviviralacoloniaRomaporuna cuestióncircunstancial;buscando temporalmenteunlugardóndeestarcercadela ColoniaJuárez.Habíaconocidotantashistorias comoleyendassobredichacolonia;comoel librodeCañitas,elVampirodelaColonia Roma,historiassobrepelículasmexicanasde los90´s…etcétera.
Recorriendoalgunasexposicionesen museosyparques,supequelacoloniaRoma sefundaen1903conunadelas administracionesdePorfirioDíazconlos terrenosPotrerosdeRomita.Conlainfluencia deestiloseuropeos:Italianos,Francesesy Españoles(pormencionaralgunos)generanun ambientedeestarenunamansióndeedificios atravesadosporlahistoriadelMéxicoa principiosdelsigloXX.
Alvivirelcambioaestacolonia,el primerfactordeadaptaciónfueronlosespacios habitacionales,puesresultanmuchomás reducidosalosqueestabaacostumbrado;es decir,todoesmáspequeño…exceptolas calles.Medicuentadequehacerejercicioen espaciospúblicoscomoparques,callesy avenidasprincipalesesmuynormal.Paseara tuperroenlasmañanassinnecesidadde recorrergrandesavenidaslohacemuchomás práctico.
Mishábitosrutinarioscambiaron totalmente;comosaliratomarcaféotéporlas tardesconunabuenalecturaequivaleauna horadeYoga,Reikiomeditación.
Elcorrercomoconsumidorde restaurantesinternacionalesquelavida bohemiaofreceenlacolonia;comidaen pastas,vinosylicores,cortes,mariscosyuna
queotraheladería…Misgustosculinariosasí comocotidianossemodificaron.
LacoloniasepuededividirenRoma norteyRomasur;enlapartenortese encuentralavidanocturnabohemiacon muchosmásbares,restaurantes,museos, exposicionesygaleríasdearte.Tiendasde ropaMainstremohipster,comidaorgánica, veganayvegetariana.
Alvivirenestacoloniaesmuycomúnver filmacionesdepelículas,novelasoseriesde televisión…Especialmenteafueradelas principalesIglesiascomo;Lasagradafamilia.
Saliralsúperenbicicletaseasemejaaun paseodiarioenChapultepec,merefieroal gozoyalplacer.Recorrerlacoloniaconuna cámarafotográficapararefractartantografitis comootrasexpresionesculturales:murales;y tribusurbanasjuvenilescomoskaterssevuelve algocomún.
Meparecequeendefinitivaelmayor atractivodelacoloniaparalaciudadaníaen generaleselconsumodelagastronomíaa travésdesusrestaurantesybares.
Apesardeserunacoloniaquenunca descansa…LaRomasetransformaalcaerla nocheconinnumerableslugarescargadosde unaambientaciónenluces,colores,mesasy sillasdetodotipoimprovisadasencallesy
parquescomoJalapa,Orizaba,RíodeJaneiro…Observar cómolagenteconcurreparadegustarlosalimentosy platillos,compartirsushistoriasalegríasytristezasse vuelveunaespeciedefiestaenlaquetodoslos comensalesseconvocanparahaceruntributoalavida,a travésdelafelicidadylaalegríaquemuestran. Lleguéaviviraestacoloniaporunacasualidad… Hoy,aciertotiempodedistancia,puedoverquelas personasnoshacemosdeunarraigoterritoriale identitariohacialosespacios,queavecesnosllaman, otrasnosinvitanavivirdesdeunaperspectivamuy distintanuestromirarenlavida,nuestraformadeabrazar, desentirprofundamenteconmásamor,másalgarabíay untoqueíntimoenunaovariasnochesbohemias.
¡VisitarovivirenlaColoniaRomaesuna experienciaformidable!
Sopadeletras Unoasisliterarioalfinaldeldesierto Seasomabaenelhorizontedelgrandesierto unanuevaalborada,lacual,anunciabaalnuevo año2020queveníadelamanodeunapandemia delargosycolosalestentáculos,conloscuales abrazabaalmundo,asfixiándoloydeteniendola vidatalycomolahabíamosconocido.
Habíallegadounanuevarealidad,yera menesteraadaptarseaella.Cuestiónde acostumbrarse,deseguirelsentidocomún,ymás quenadaporlaempatíahacialapoblación vulnerable.Esto,contrajoalconfinamiento.
Yaenclaustrados,retiradosdenuestrasvidas sociales,yhastalaborales,tuvimosquehacerde nuestrohogaruncentrodeesparcimiento,oensu caso,paraloslectoresacérrimos,unmonasterio. Y,enelretiroforzado,tuvimosquemiraranuestro librero,quienensumutismodemaderanos comunicabasobreelnúmerodeejemplaressin leer.Eraunaconsigna,unamisión;abriry comenzaradevorarlaspáginasdeaquelloslibros quenosestuvieronesperandoparatransmitirnossu conocimientoimpreso,paraserdecodificadopor nuestramente,avivadaporlaimaginación potenciadaporlahábilplumadeunescritor,quien quizá,aladistanciaomuerto,nosdejabasu mensajeparalaposteridad.Y,comomonjesdentro denuestrastorresdemarfil,algunosnoslanzamos enunacruzadapersonal,aldeberparaconla literatura,detannecesariatarea.
¿Porquéhicimoseso?Quizáalgunostenían negociosdetenidos,otrosestabanrealizandohome officedesdesushogares;enelprincipiotodo estabaparalizadodentrodeunaburbuja,a excepcióndelasactividadesesenciales.Perolos queno,aleerymucho,clarosiseeraunlector apasionado,defábrica.Habíatiempo,y probablementeuncolchónparasoportarellapso queduraraelsemáfororojo,paraquedespués pasaraanaranja,yasíhastallegaralanormalidad especificadaporlasautoridadesdesalud.
¿Yquéotracosafuelacausantedeleerlo queseteníapendiente?
Fuelasequía. EnSanLuisRíoColorado,Sonora,el ombligodelmundosegúnyo;ciudadubicadaal finaldelgrandesierto,quecolindahaciael noroesteconBajaCalifornia,teniendocomo limítrofeunríototalmenteseco,peroconun puentedecuatrocarriles,porquecuandollueve, queesraravez,o,losgringosabrenlapresa cuandoselesestádesbordando,escuandoelrio tieneaguaporunosdías,paradespuésevaporarse yquedardenuevototalmenteáridoellecho-,y porelladonorte,unavallametálica,altaycon alambredepúas,cortesíadelexpresidenteTrump; quienenrealidad,élnopusolavalla,perosilas púasdeacero.Bueno,talanalogíadeunaciudad enlaorilladeldesierto,conmuchosolysin lluvias,fueparadecirquenoshabíamosquedado sinnuestrosamadoseventosliterarios.
2020fueunasequía,dejarondevenir escritores,poetasyotrosartistasdesdeotraspartes delpaísyotraslatitudes;fueroncanceladoslos eventosdelasJornadasBinacionalesAbigael Bohórquez,PoetasMigrantes,LunasdeOctubrey elFestivalTierraSonora.
Seentendíalasituación,yeranecesariopor lacontingenciadeevitarconcentraciónde multitudes.Aunque,pudimoshaberargumentado queseleepoco,yporlotantosomostansóloun puñadoloslectoresentodoMéxico,perono,en realidadsoneventosmuyconcurridos,ysobre todoelTierraSonora,dondehaytantocomo libros,fritangas,cerveza,danzayconciertos musicales;osea,todaunafiestaculturalengrande, elH.Ayuntamientotiralacasaporlasventanas parabeneplácitodelpueblo,quienyaturisteando,
apartedeconsumircerveza,comida,disfrutar gratiselconcierto,selepegaalgúnlibroquehaya despertadosuinterés,yaseaparaserleídodepea pa,odejarloenalgúnestandolibrero,acumulado, comolosquehemosacumulado,meaculpa.
Asíesqueenese2020tuvimosunPoetas MigrantesvíaFacebook,convideosyagrabados, dondealadistancia,lospoetashicieronpresencia desdediversaspartesdelmundo.LaJornadas LiterariasBinacionalessetomaronundescanso, aunque,afinalesdelmismoaño,seunieronaotros grupos,eigual,demaneravirtualparticiparon. Pero,elplatofuerte,elTierraSonora,seevaporó comoelaguadelriocolorado,dejandoalandador turísticodelcentrohistóricohuérfanodevoces culturales.
Renovaromorir,eraeldilemadeltan simbólico20-20,latecnologíahizopresenciacon másfuerzacomonuncaantes;lapandemianos obligóatomarclasesvirtuales,laborardesdecasa, aaprenderadescargaryaoperaraplicaciones antesnousadas.Nosactualizamos,yleímos mucho,aunqueseaenFacebook,twitter,blogs, descargaderevistasdigitalesdeformagratuita.La genteleyómás,ylosqueamamosloslibros físicos,lespedimosperdónalosabandonadosy losdevoramoscongusto.Otrofenómenoalapar fuelaaparicióndemuchosescritoresenelvasto universovirtual,eraelmomentodeaprovechar,de hacerseescuchar,dehacersedelectores,dedecir, oiganyoescribopasenamipáginayconozcanlo quetengoquedecirconmisletras.
Tambiénfueunañoduro,delucesy sombras:perdimosamigos,compañerosde trabajo,familiares,yesto,esirremplazable.Enmi familiatuvimosenfermos,ymuydurofue,más nadiefalleciódeCovid,aexcepcióndeunprimo, quienpordesgraciasufrióunlamentableaccidente quenosdejóconsternadosyconungranvacío. Algúndíanosreencontraremosconlosquese fueron,peroporelmomento,sóloellossonlos sabedoresytestigosdeloquehayalotroladodel silencio.
Ydespuésdelatormenta,lacalma,unnuevo amanecersedejóver,el2021emergíaconnuevas esperanzas,convacunasprobadasyaplicadas masivamente;lossemáforosepidemiológicos pasabandelrojoalnaranjaydeéstealamarillo,y
amitaddelañoelverdecomenzabaabrillar, anunciandoelregresoalavidasocial.
Comenzandoelotoño,alapardelacaídade lashojasdelosárboles,comenzaronaflorecerlos eventosculturales.ElescritorypromotorCultural, ManuelCuenGamboa–quienfuemimaestroen sutallerliterario-,volvióalacargaconla organizacióndePoetasMigrantes,enlamodalidad hibrida,partepresencialyotravirtual,lacualse llevócongranéxitojuntoconlapoetaKarina Arguilez,entreotrosartistaslocaleslesdieronla bienvenidaapoetasdeNicaragua,elSalvador, ArgentinayColombia.
Porotroflanco,metocópresentarjuntocon laarquitectaNancySaldaña,elpoemario FragmentosdeLuna,deBedaDomínguez,enel CentroCulturalHéctorChávezFontes,conun llenototal.
También,elescritorRubénMenesesjunto consuequipodeLetrasdelNorte,volvieronala cargaparapresentarunanuevaedicióndeLas JornadasBinacionalesdelaLiteraturaAbigael Bohórquez,desdeeldía4denoviembrehastael 14,siendotodaunasemanaymediaengalanada conlapresentacióndelibrosdeautoreslocalesy deotraspartesdelpaís.
Ylacerezadelpastel,elregresotriunfalcon bomboyplatillo,confetisyfanfarreasparadarlela bienvenidaalFestivalTierraSonora,quetraeen sucarteleraenconciertogratuito,nimásnimenos quealamismísimaMalditaVecindad–me emocionaporqueeranmisídoloscuando adolescente–,juntoconlaSonoraSantanerayLos AmantesdeLola.Ydeautores,delujo, consagradosanivelnacionaleinternacional,como PacoIgnacioTaiboII,quienvaadarunacharla virtualexclusivaparaelevento:Librosquete vuelanlacabeza.Tambiénvaaserpresencia RubénRiveraGarcía,poetayfotógrafo galardonadoconelPremioNacionaldeBellas Artes,RubénMenesesganadordelLibro Sonorensequienpresentarasunuevolibro,y AmeliaChan,artesanaypromotoraculturaldela etniaCucapá;comoven,lacarteleradelujo.
Lasequíaterminó,llegaronlasnubes cargadasyregaronconparsimonialaáridaarena, floreciendoconestoaloasisliterarioubicadoal finaldeldesierto.
Ahora,mepaseodelamanoconmiesposaporelandador turístico.Lacatedralmemirajuntoconlosárbolesdelparque; carpasliterariasconpresentacionesylibrosenventa,puestosde comidaybebidas.
Lehabíaprometidoamireinaquenoibaacomprarmás novelashastaqueterminaralasquetengopendientes.
Latentaciónesmuygrande.Amiesposalellamalaatención unasartesanías,meleescapo,meescabulloentreelgentíoyentroa unacarpa,porquedereojo,minutosantes,unlibromehabíacerrado elojo.
¿Cuántocuesta?¡Melollevo!
DunasArteson Instintoprotectorvs. Semillerosdemonstruos Octubre–Noviembre,mesesdemuchos cambiosenvariosaspectosypreparaciónparaotro cierredeaño.
EnlafronteraNortelasfestividadesnose hacenesperarySanLuisRioColoradoesunade lasciudadescolindantesconUSAdondesehacen máspresentesvisualypresencialmente,en diferentesperomuycercanasfechasentresí.
FinalizamosOctubreconlascelebraciones delHalloween,costumbrecopiadaaltancercano vecinopaís.Ladeambulaciónde“monstruos”y personajeshorripilantesdetodaslasestaturasy edades,comosalidosdelfondodelaverno,nos diviertenysacanunpocodelarutinaensimismada enlaquegeneralmentesobrevivimos. Intercambiamosbromasconelconsabidolema dulceotrucoyalgunosdelincuentesenciernes, pequeñosvándalosrebeldeseingobernables explayansuladooscuroagrediendoahuevazo limpio,fachadasdenegociosyfrentesdecasas dondenoabrenosenieganendarlesgolosinasy hastacarroceríasdeautos,sinimportarleseldaño económicoquelesocasionanyquesison bastanteimportantes,todoeso,generalmente “supervisados”poradultoscuyaúnica preocupaciónesquesus“monstruitos”sean satisfechosensuspeticionesydisfrutensus travesuras,aunqueesoimpliquedañarpropiedad ajena.
EntramosenNoviembreysedejasentirmás elfríoquellegaricoacalmarlosardoresdel desierto.Haynieblayairesdemisterio.Los cuentosmacabrosylasleyendaslocalesse escuchanenlasnochestempranasalrededordelas mesasfamiliaresydelasfogatasenlospatios.Son las7pmyyaestáoscuroenestafrontera.Hay quienesrecuerdanalNiñodelaMaderoyno pasanporesabanquetadelaquetodosyasaben, endondeéllossigue,ysololovenyescuchan aquellosalosqueyalesfaltamuypocopara
morir.Sejuntalachavaladaa“pistiar”porla26, enelestacionamientodelaHerraduradelos deseos,esperandoversalirdelaTiendadedonde sedice,losmaniquíssemovieron,alachicacon pieldeporcelanaqueteinvitaabailaralsonde unnostálgicoblues,yteduermeparasiempre, cerrandotusojosconundulcebeso.
Ylleganlasfestividadesanuales,fusionadas, alparecer.Sedicequeporlapandemia“chupó faros”laFeriadelAlgodón.ElFestivalCultural TierraSonoraestáaunosdíasdecelebrarseal cierredeestanota.Hayrevueloymuchos comentariosbuenosymalos,comosiempre.Pero esunaoportunidadalfinaldetodoparamucha gente,enlosplanosdiversiónyproyección.La pautaescuidarse,mantenerlafamosasana distanciaodeplano,noir.Ahítambiénhabrá monstruos.GrandesAutoresausentes,pero presentesensuslibrosfísicosoporzoom(Paco IgnacioTaiboII)yrealescomoalgunosquese presentaranenvivo,comoRubénRivera, reconocidoymuypremiadopoetasinaloense. Actuaránmúsicos,cantantes,másescritores, bailarines,pintoresetc…yhablamosdelosque sondenominados“monstruos”porlagrandezade suobracomoArtistasysuimpactoenelpúblico quelossigue,noporsermalaspersonas.
Regresandounpocoalprincipiodeesta columna,quierohacerénfasisenlaotraclasede monstruos,enlosmalos.Enlosrealmentemalos. Ensuorigen,ensudesarrolloyencómosevano losvamoscreandoparasoltarlosporahí, ambulantes,desorientados,perdidosdentrodesu
personalidadde“creatura”argumentadasobre pretextosylopeor,causandomuchodaño.
ElNarcisistadepredador.Siconcluimosque paraqueesteexista,debeantesexistirelotro Narcisista,elquepadeceunciertocomplejode escarabajoKafkianoysientequenadaninadie puedefuncionarosobrevivirsinél,llegamosal origendenuestroprincipalpersonajeomonstruo incubado.Monstruosquesevanperfilandocomo talesdesdelainfancia,solapadosentravesuras aparentementeinocentescomoestrellarlehuevos frescosaloscochesopuertasdelascasasporque asíseacostumbra(inculturaadquirida)asumiendo quetodoloqueseacostumbraescorrecto.
Laactitudpermisivaconloshijosopersonas amadasencosasquesabemosnoestánbien,tiene orígenesmásprofundosquesonafectacionesde nuestrapropiapersonalidad,perohoyhablemosde ellos,denuestrascreacionesmonstruosas.
Enlasfamiliassiemprehayhijos consentidos,ynosiempresonlosquemás muestranempeñoensobresalirenelámbito estudiantil,laboraloahímismoencasa,como hijosmodelo,empáticosycooperadoresenlas laboresonecesidadesdelhogar.
Desdepequeñoselinstintosobreprotector malmanejadohacequeesospequeñosvayan creciendosinevolucionaradecuadamenteyese desbalanceocurre,nosoloensuvidadiaria,sino queinfluyedemanerasignificativaenelfuturoya quevanmanejandosuexistenciaasupropia convenienciasinrepararenlaafectaciónmoral, afectivayhastaeconómicaenladelosdemás. Nadalesimportayaquecarecendevalorespues crecieronsintiéndosemerecedoresdetodosin tenerqueesforzarsepornada.Alfavorecerlos,al darlestodosinqueelloshaganelmenoresfuerzo paraobtenerloomerecerlo,estamoscreandoaun Monstruo.
Elproblemaparaesosindividuos, indistintamentedesugénero,esquevivenenuna tremendasoledadquelosinsensibiliza,yaque aunqueseancarismáticosovisualmente atractivos,tienenrelacionesquenoperduran,ya quealdetectarsusparejasoamigossuverdadera naturalezadedepredadores,tardeotemprano optanporalejarsedeellos,demaneradefinitiva.
Crearunmonstruonoesfácilnibarato. Alimentarsuegocuestaynosolosehablade
gastoeconómicosinoafectivo.Favoreceraestas personasvanmimandoamistadesyhasta relacionesfamiliarespuessonaltamente demandantesycontroladores,algomuynecesario paraellosyaquesoloasíseaseguranquetodolo quepuedaproducirogeneraresapersona,su presa,seaparaellosexclusivamente.
Esetipodemonstruo,puedeestaren cualquierlugar,sercualquierpersona,inclusive alguienmuyamado.Peronosobrevivedonde quiera,yaquecomobuendepredadornecesita emergía,estímulos,satisfacersuhambrunade reconocimiento,deegoysercomplacidos.
Elproblemaparaellosempiezacuandosu víctima,lamayoríadelasvecessupareja sentimental,vacaptandolaverdaderaesenciayse dacuentaporlasactitudessobreactuadas,la demostracióninnecesariayexplosivade sentimientossupuestamenterecíprocos,que rayanenloimposibledequeseanverdad.Las personas,susparejasoamistades,sesienten controladosentodoycadaunodesusactos,ya quelosdepredadoresacostumbranobservartodo ydanopiniónsutilmenteautoritariapara concretarnegocios,viajaralugares,reacomodar uncuadroenlapared,combinarunatuendode ropayhastaparaprodigaratencionesocariñoa mascotasuotraspersonasquenoseandesu agrado.Aunquedepreferencianopermitena ningunaotrapersonaenlavidadesupresavictima.
Losnarcisistassongeneralmente carismáticos,agradables,derrochansimpatíay sabenhablar.Marcanterritorios,sobretodoenlas redessociales,exhibiéndoseconsunueva conquista-victima,enfotoscondobleintención. Una,gritaralmundo”estoesmío,nadieseatreva aacercarse”ydos;humillarasuanteriorvíctima almostrarquepuedeteneralasparejasquequiera ycuandoquiera.
Seenamorandeunmomentoparaotroy suelenproclamaraloscuatrovientossuamor inmensoyelhaberencontradosualmagemela,lo cualcomplaceenormementeelegodesureciente pareja,elevándolaaunestadosublimede enamoramientodondenopercibequeacabade ingresaralajauladelabruja,comoenelcuento deHanselyGrettel,dondeseráengordadacon palabreríamelosaydulce,mientraselamordesu
vidalavaaislandodelmundoalavezqueusayseaprovechadetodo lobuenoquelarodeaensupropiobeneficioysisepuede,vacía tambiénsuscuentasbancariasparadespuésabandonarlaencuanto consigaunpresamássustanciosaentodoslossentidos.
Songrandesactores,seproclamandesernobles,compasivos. Fingensentirdoloroestadosdemiseriaabsolutaparachantajear emocionalmenteaquieneslosestimanoaman.Sontaninteligentes, quepara“ayudarlos”,hayquebuscarlamaneradedarlesloque “necesitan”sinqueellossepuedansentirofendidos.Detalmaneraque sialgúndía,despuésdelainevitableactituddeingratoquemostrará, porqueessurealnaturaleza,unavíctimareclama,ellospuedenalegar contodoeldescaro,quejamáslepidieronnada.
Sonsexis,conocenalaperfecciónelartedeseduciryelsexose vuelveparaellosunamonedaparaobtenertecho,comidaytodoloque pudierannecesitar.Noreparanenquesuparejaseaigualodesu mismosexoyparaestoutilizanelclichéde“estarenamoradosdel alma”,nodelcuerpo.Carecentotalmentedeescrúpulosysobretodo, desentimientos.Noposeenempatía,sonhuecostotalmente,como máquinas.Asíquesiundía,teencuentrasaunmonstruocomoesosy teresultaterriblementeatractivo,tencuidadoconloquedeseas…Ysi ereselantagónicodelNarcisistaycreesquesintinopuedesobrevivir, Sialprodigarteyprodigarletodo,tehacelailusióndequesequedara parasiemprecontigo,eso,nuncaserárealidad.
Continúasiendolaborconcienzudadelafamiliaqueesetipode personalidadesmonstruosasnodeambulenporahí.Esenlosprimeros añosdelainfanciacuandoseperfilanyvanconformandoloscaracteres decadaindividuo.Fomentarlosvaloressiguesiendoprimordial Crearunmonstruonoesfácilnibarato.Queellossobrevivana vivircomotal,eslatragedia,tantoparaquienestienenladesgraciasde encontrarlosensucamino,comoparaellosmismos.Ellos,los monstruosolosfabricantesdeellos,puedensernuestrosfamiliares máscercanosonosotrosmismos.
Matriarcadia:Separatismo Monstruas:Esquizofrenia,bipolaridad, psicopatíaytoxicidadenmujeres
Inicioestacolumnaconunareferenciaa “Detrásdeunvidriooscuro”,películadeIngmar Bergman,endondenospresentaaKarin,una mujeresquizofrénicaylarelaciónconsufamiliay suesposo,unpsiquiatra.
Hayvariascintasendondeunamujer esquizofrénica,bipolar,oconungradoaltode inestabilidademocional,viveconunhombre,e inclusotienenhijosehijas.Pocasveceslos hombressevensanosycanalizandoelvivircon unamujerconflictiva,comoen“Hereditary”.Por locontrario,enfilmesdondeelinestableesel hombre“ElToque”,“ElRostro”,“Fresas Salvajes”,suparejaoamanteestáconélyesde ayudaparasalirdeesevacío,recordandoquehay ocasionesdondeellosmismosrepelenasus parejasencasosdondeexistealgunaespeciede rasgosquelossexosopuestosnotanalarmantes, sonpersonasquenuncatendránparejayse quedaránsolas.Creoqueconocemosmuchosde esosejemplos.
Porsupuestonodebemosconfundir inestabilidademocionalotoxicidadconla esquizofreniaolabipolaridad(enfermedadmental queprovocaaltibajosemocionales,desde depresiónhastaepisodiosmaníacos,asociadosa pensamientossuicidas),queestosdosúltimosse controlanconmedicamento,yhastaciertopunto setoleran(aunquehayrechazodelasociedady estigma)conlabasemédicaactualmente.Por ejemplo,miabuelaeraesquizofrénicaynuncame dañó,yocomprendíasuestado.Sinembargo,fue unamadregolpeadora,aunadaesacaracterísticaa suvida,quedeahípudohabersurgidosu esquizofrenia,queesuntipodeenfermedad mentalcaracterizadoporunadistorsióndel pensamiento,yafectalacapacidaddeunapersona parapensar,sentirycomportarsedemanera lúcida.
Enelcasodelatoxicidad,palabrademoda últimamente,yqueapesardequehacereferencia aunacaracterísticadelasmujeresenrelacionesde pareja,dondeasumenelcontrol,terminan acosando,conducenalaparejapordondeellas quieren,ysemolestansinoaccedenasus exigencias,esacaracterísticadecomportamiento sobresaleenotrasrelacionesinterpersonalesy tambiénsepresentaenhombres,condiferencias encadasexo.Siendoconscientedesusacciones,y visitandoprofesionalesdelaconductapuedellegar aserempáticasconsusfamiliares,oconsus parejas.
Yenlapsicopatía,nosreferimosapersonas quecarecendeempatía,afectoyremordimiento, encambio,sonegocéntricas,impulsivas,con tendenciaalamentiraylamanipulación.Será difícilqueunapsicópata,primero,reconozcaser psicópata,ydos,iraterapiaparadejardeserlo, conesacaracterísticasenaceopuedeseradquirida poraprendizaje,nosetieneconcertezaunacausa parasuorigen.Notodoslospsicópatasson asesinosseriales,hayunaclasificaciónendonde lospsicópatassonfuncionales.Muchoshombres quesequejandelasmujeresycreenquecomo ellassontodas,lestengonoticias,esmuyposible queesténalladodeunapsicópata,yesasmujeres trataránigualatodosquienesconsiderensus víctimaspotenciales,yusaránaotraspersonas paraescudarseysalirbienlibradas,lomismo sucedeconloshombresqueposeenesas características.
Yrecordemosaasesinasserialesfamosas, comoDoroteaPuente(Índicedemaldad,15), JuanaBarrazaSamperio(Índicedemaldad16), MyraHindley(Índicedemaldad16);ellas, psicópatas,tratanigualatodomundo,noexisteel
feminismo,esloquemenoslespreocupa.Alapar deestaspersonalidades,estánloscasosdeun síndromequesoloseveensumayoríaenmujeres acargodeniñosymadresdefamilia,elfamoso SíndromedeMünchausenporpoder:Maribeth Tinning(Índicedemaldad7),BeberlyAllit(Índice demaldad7).SinolvidaralafamosaTheresa Knorr,madretorturadoraconunÍndicedemaldad 22,elmásaltodelaescaladeMichaelStone.
Elseparatismofemeninonosprotegeríade losasesinosseriales,delasfilicidastambién.Y voymásallá,sugierolavidacondivisionesde edad,razaysexo,suenamuyutópicoperonos libraríamosdetodosesoseventos,deesos monstruos,deesoserroresdelanaturaleza,como seautodescribióAndreiChikatilo,“Elcarnicerode Rostov”.
Lamayoríadelasmujerespsicópatas procedendelamiseria,dehogaresdisfuncionales, deentornosviolentos;¿seráquelacrianzadehijos enpobrezaysolas,ademásdeldesarrollode enfermedadesmentalessonunnidoparaesas madrestorturadoras?ComosucedióconTeresa Knorr,yenelcasomexicano,con“Lafieradel Ajusco”,VerónicaAguilarFurlong,Claudia MijangosyEvangelinaTejera,entreotrasnotan famosas.
Yamaneradeobservación,puedodecirque enelámbitodelfeminismo,laspsicópatas funcionalesymujerestóxicas,sonquienesmenos aboganporelfeminismoylatanridiculizada equidaddegénero,aellaslesconvienequeexistan lascosascomoestánparapodermanipulary controlaraloshombres.Conozcoyanalizo muchoscasosdeesetipo,mujeresqueporlacarga social,porlaromantizacióndelamor,porcumplir conloestablecido,buscanunhombreyloquemás deseanesembarazarse,yterminanhostigando,y acosandoaciertoshombres,yparaellosesmuy difícilquitárselasdeencima.
Elfeminismoyelseparatismonocontrolan nimatananadie,ambosfluyenparaelbienestarde lasociedad,elprimero;yeldelasmujeres,el segundo.Amigasfeministasquedefiendanalas tóxicas,noestoycriticandoaningunamujer, porqueenelseparatismoyenelfeminismo, ningunamujerjuzganicriticaaotramujer,perolo quenosimportaeslasaludmentaldetodasy todos,delasniñasydelosniños,ydondeuna
personaestáobligada,lafamiliasufre.Estoy analizando.¿Haymujerestóxicas?Sí,yno debemosnegarlo.Peroenelseparatismofemenino lasrelacionesdeparejasonmáslibres,yentre mujeresnosapoyamosmás,yningunapermitiría abusosdeotra,porquelasociedadconvalores, reglasycódigosmasculinosesdiferente.
Hastaenlosasesinatosserialeshay diferencias:losasesinosserialesmatanporsexo, lasasesinasserialesmatanpordinero,esdecir,en elcampodelapsicopatología,losrasgosy estereotiposdecadasexoserefuerzan,comoenel casodelasylosnarcisistas.Enelcasodelas tóxicas,apareceelaspectosexual,queunavez consumado,creenqueesresponsabilidaddel hombrecasi,casi,casarseconellasoporlomenos vivirenuniónlibre,yhastalleganaembarazarse, esdecir,volvemosalmatrimonio,maternidady heterosexualidad,latriadaantiseparatista.
Poreso,insisto,lastóxicasypsicópatas,no puedenserynosonfeministas,porquellevana cabootienencomometaesostrespilaresdel patriarcadodisfrazadodelasociedadidealyfeliz. Ylasmujeresquenoconsiguenprospectos,se resignan,seamargan,sevuelvenodiosas,pero nuncafeministas,sonseparatistasinconscientes, (comolatíaabuelaquenuncasecasó,queojo,eso nolahacefeministaoseparatista,amenosque hayaestudiadofeminismo),sequedansolasporsu toxicidad.Nosonpsicópatas,sonvíctimasdesus relacionesinterpersonales,delasociedad machista,delacompetenciafemeninaqueexiste paraverquémujersecasaprimerooconsigue macho,ylosquecaensonhombresblanditosy babosos.
Yatención,loshombresquemássequejan delfeminismo,curiosamente,lamayoríasoloo vivesiendovíctimademujerescontroladorasy tóxicas.Ylastóxicasusanelganchodenoser feministas,dequejarsedellenguajeinclusivo,de nocreerenlaexistenciadelpatriarcado,lohacen paraagradaralmacho,peroesosmachos,unavez quecaen,lescuestadecir“No”aesas controladoras,quetienenunapizcadeegoísmo, machismoymanipulación,ésteúltimorasgoes inconsciente,creenquedebendemandar,ycuesta trabajodecirlesque“No”.Peroesteespacionoes parahacerunanálisiscompletoafaltadeespacio ygéneroperiodístico.
El10deoctubreeselDíadelaSaludMental.Loshombresy mujeresqueconvivenconunaparejaconesquizofreniaotrastorno bipolar,merecennuestrorespeto,hayalgun@squenopierdenelbuen humorylapaciencia.Graciasaesasmujeresyaesoshombresquehan estadoalpiedelcañón.
Enelcasodel@spsicópatasytóxic@s,recomiendoacudircon expertos,tantoaell@scomoalasparejasyfamiliares,paraaprendera convivirconell@s,claro,silesinteresalapersona,encasodequeyael conflictoseademasiado,ypasenaservíctimas,recomiendoalejarse cuantoantesporqueloshombres,yenespeciallasmujeres,debentener pazmental.VirginaWoolf,escritorabipolarquecometiósuicidio, escribió:unamujernecesitapazmental,untrabajoyunahabitación propiaparaescribirnovelas.
Enestemesdelosmuertos,yhaciendohonoralosmonstruos,y comoaficionadadelgénerodeterror,puedodecirquelosverdaderos monstruossonlasenfermedadesytrastornosmentales,la discriminación,laindiferencia,elcrimen,lapobreza.Porquecomo escribióVirginiaWoolf,elhombremásdesfavorecidosiempresesentirá superioracualquiermujer,inclusoalasdesumismacondición. Separatismo,Ya.
NOTAS:
Elambientecarcelariomepermitióconoceryconvivircon distintospersonajes,deahímiinclinaciónhacialo criminal,elgéneropolicíaco,ymástarde,aaprenderde psicopatía.Nojuzguemosaquienesestuvieronen prisión,muchaspersonasnuncadebieronpisaruna cárcel.
Monstrua:Femeninodemonstruo,nopermitidoporRAE, perousadodeformamuycoloquial.Lotomocomotema deestacolumnadebidoalSeparatismoyparaser enfáticaenlasmosntruas,lasmujeresyladiferenciación rápidadeenfermedadesmentalesytrastornosmás comunesenellas.
IntrospeccionesdelErizo Ecúmene “Ningúnhombreesunaislaenteraporsímismo” JohnDonne.
Paraungriegoantiguo,confinadoensuterritorionatal, "Ecúmene"norepresentabatodalaTierra,sinounapartedel orbe:laszonashabitadas,recorridasalgunavezporHeródoto;a estosereferíaelpoetaPíndarocuandoescribió:"Elmar inaccesiblemásalládelascolumnasdeHércules".Noimaginó que,mástarde,navíoseuropeosllegaríanaAmérica.
Laresignificacióndeestevocablohelénicoesreflejode nuestratrascendenciabajoelsol.Grandescivilizacionesy lenguashansurgidocomoproductodemúltiplesdinámicas migratoriales;deestemodo,podemosdecirqueunapalabraes capazdeflorecerenregioneslejanasasuorigen.
JoséEmilioPachecodijo:"Unpoema,comoelplatomás sencillodecualquiercocinanacional,requiereparaexistirdel mundoenteroydelahistoriatoda";locualimplicaque "Ecúmene",másqueunmeroconceptogeográfico,ahoraes sinónimodeuniversalidad.
"Ecúmene"esriquezaetnográfica,lasmuestrasde sincretismoquepodemoshallarenámbitoscomolaLiteraturay Gastronomía.Porejemplo,unamoaxajayunmazapánson compendiosdelainfluenciaárabeenlapenínsulaibéricadurante laEdadMedia.Encadaversoycadapartículadeldelicioso dulce,sehallaunespírituhistórico:lapresenciavivadeAlÁndalus.
DemersalesenAmayor Monstruosimaginariosyotrasrealidades Piensoenmismonstruos.Durantemucho tiempomepersiguiólamuertecomoincógnita; lamíaoladelagentequeamaba,despuésla gravedad,elimpactodeunavióndetrescientas setentayochotoneladascontraelaguadel GolfodeCortés,lafobiasinfundamento,los imaginarios.En2019,unagrandepresiónme concilióconlamuerte.Comencéaconcebirla comoundescansomásquecomounaamenaza ocomounseralquehayquerehuiryevitar hastalasúltimasconsecuencias.Elsuicidiose memostrócomounaideanotanabsurda. Nacemosyvivimosporlafuerza,podemos morirejerciendonuestralibertad,avoluntad propia.
Verán,mimiedoalamuertenoes fortuito,mipadrellevamuriéndosemásde treintaaños,heescuchadoestaspalabrasdesde quetengomemoria“nomequedamucho tiempo”ysinembargonoterminadeirse.A pesardesutabaquismoempedernido,su diabetesmaltratadaylahipertensiónque aceleraelflujoquesusvenasnoseha marchado,niseirápronto.Hicelaspacescon elterrordesuposiblemuertecuandosupeque unvirusmatabaasusanchas,porprimeravez, enuncontextoglobal.Soloeracuestiónde tiempo.Hanpasadotresañosdesdelaúltima vezquenosvimos.Temoaarrepentirmesi algollegaseasuceder.
Letemoalaculpa;esaavisparojayreina queamenazaconpicarteelcuelloydoblegarte atravésdeunacontriciónvenenosa.Eltiempo esuncomponentedelaculpa,unaconstantede sufórmulaylasvariablessonelcómoyel qué.Yesprecisamenteesaconstantelaque
aprietalasogaalcuelloynoshaceesenudo llamado“hubiera”.Nohayformade cambiarla.
Misculpaslasguardomuycercamíoen unaespeciederelicarioque,asuvez,lo protegedeconvertirseenunartefacto dogmáticoyouninstrumentodetortura.Lo guardocomounrecordatoriodequeasícomo elmiedo,laculpa,elolvidó,laincapacidadde crearylapérdidadepropósitoyotambién puedoserunmonstruo,unaarpíaquetomay rapta.Merecuerdoconstantementequeno quierovolveratorturaraFineo.
Deahísurgeotromacabro,elolvidocon sussombrasyblancosvacíos.Recuerdoque solíatenerbuenamemoria.Noobstante,entre tantasdolencias:laenfermedadcrónicaquees laedad,lassecuelasdelvirusquenossacudió, milocuraconsolidadaoelhipertiroidismo comoúltimaadquisicióndemirepertoriohan traídoconsigounanieblapococonocida.Solía recordarnombresycaras,númerostelefónicos, fechas,palabras,escribirsemedabacomo lavarmelosdientes.Todoesosehaidoycada queelpáramodesérticoqueseestáapoderando demimentemetomaporsorpresaun escalofríorecorremishuesostodos.Noquiero olvidarquiensoyysoyloquerecuerdo.
Apenastengoveintenueveaños,apenas tengoveintenueveaños.Cuandodoblemi edad,¿seréunamasijodecarnesinidentidady sinrostro?¿Mehabréidoalreinodenosé
dóndeabuscaranoséquiénparaquemedénosé qué?
Ysisoyunsersinmemoria,unmolusco¿cuál serálamateriaprimademicrear?Notendréni mármol,nióleosoinstrumentos,¿quéestaba haciendo,quéibaahacer,adóndemedirigía? ¿QuiénesSofíasinoesunamujerqueescribea partirdelamemoria?¿QuiénesSofíasinoes Sofía,lamemoriosa?
AestepasoSofíaquedarátullidaydeviviren unmundodeparticularidadesydetallescomenzará aalejarsedelpresentevivoeincandescentepara moverseenunplanodedosdimensiones,unplano sintiempo,unplanoinerteylainmovilidaddel cuerpoylamenteesprecisamenteunaatrofia incapacitante.Veomipropósitocomounamagnitud vectorial,enella,sentido,direcciónymódulo.La materiaconlaquetrabajoeslamemoria,elmedio eseltiempo,elsentido,lacreación,midirecciónes denoventagrados,situadaenelpresenteyel módulocontinuarácreciendohastaqueelolvido mepartaendos.Mepreguntocómoseaprendea vivirsincausaysinpropósito;necesitaré averiguarlosiesquequierosobreviviralolvido.
Interéssuperior Niñ@fobia Siempremecuestionélarazónporlacual lamayoríadelaspelículasdeterrortratan niñosyniñas.Poltergeist,Elexorcista,Los niñosdelmaíz,Cuyo,Carrie,Demian,Elsexto sentido,Elconjuro...yunalargalistadefilmes quenoshanaterrorizadoysehanvuelto referenciasculturales.
Peroahoraquetengounhijo,conelcual heconvividoporcuatroaños,entiendola razón.Inclusopuedoimaginarmeloquelos autorespudieronhaberobservadopara convertirloenescenasdeverdaderoterror.
Porejemplo,undíaentrealacocinade micasaymipequeñohabíaabiertotodaslos gabinetesdelaalacenaysacadopartedela despensaytrastes.Estoes ,Elsextosentido pensé.Porsuertemihijonovegentemuertay lleguéatiempoparabajarlodelestanteantes quellegaraalavajilla.
Peroparaalgunaspersonas,másalládela ficción,losylasniñasrepresentanuna verdaderapesadilla.Másqueunapesadilla, sonunamolestiadelavidacotidiana;como aquellosquemirancondesdéncuandolestoca decompañíaenelaviónbebés,niñasoniños. Losquetequierenasesinarcuandotuscrías correteanenelrestaurante;oquieren arrancarselasorejassihacenruido,risas, gritos.Elascoyelhorrorensuscarassiel bebévomitaoesaextrañavergüenzasiseles amamantaenunlugarpúblico.Yquédecirde lasmiradasdedesaprobacióncuandohacen berrinche,opeor,sisetratadealgunacrisis porautismouotrassituacionesdediscapacidad quelosadultosnotoleran.Yaseaporfaltade entendimientoalasetapasdeldesarrollo,
porqueesperansumisiónabsolutadela infancia.Quizáporquefueroneducadoscon estrechezdecariñosycuidadosoenestricta disciplina.
Enelcuento“Losmerengues”deJulio RamónRibeyro,eldesprecioalainfancia,está representadaenlaformadeundependientede pastelería.
Pericoesunniñoquecontinuamentees echadomientrasmiracondeleitelos merenguesdelaparador,nuncaloshaprobado, peroleapetecengrandemente.Despuésde muchopensarlotoma,sinaviso,dineropara comprarlos;peroeldependientenolotomaen serio,seniegaadespacharlelosmerengues,a pesardeinsistenciadePerico,loechaconun golpe.Lafrustracióndelniñoestalquedecide arrojarlasmonedas,unaauna,porun barranco,mientrasvarumeandopensamientos devenganzayodiohacialosdependientesde pasteleríasytodoloquelerodeabaenese momento.
Asíelautornosmuestraconclaridad cómolosdeseosreprimidos,lashumillaciones, laindiferencia,dejaunahuelladerencorenel desarrollodepersonalidad.
Elseparatismoesotraformadeniñ@fobia,lugareslibresde niños,hotelesconplayasincluidas,restaurantesyapartamentos enrentasinmenores.
Incluso,muchasveces,loslugaresdedicadosalacultura dondelosniñosresultansumamentemolestoscomomuseos, bibliotecasolibrerías.Perohayotrasformasdeniñ@fobia,como elpocointerésporlosespaciospropiosdelaniñez,parquesy juegospúblicosdeteriorados,usadoscomobasureros.
Enelparquecercanoamicasaescomúnencontrarlataso botellasdecervezaytodotipodebasura.Escuelasenmalestado ysinmobiliarioadecuadooservicios.Inclusivelabajacalidadde laofertaenmateriadeentretenimientoqueselesofrece.
Lacontaminacióndesumedioambienteeseltotaldesprecio delosadultosalosniñosylasniñas;sonellasyelloslosque paguenlasconsecuenciasdeunsiglodenegligenciayno enseñarlesprácticasdesustentabilidady,porelcontrario, hacerlosparticipesdepreservareldeterioro.
Dicenquecomolosniñosnovotanynoproducenno importan;ysinocuentanconlaproteccióndepadres,madreso tutores,soncasiinexistentesparaelestadoylasociedaden general.Lasylosmenoressontratadoscondesprecioovistos soloconelvalorquedanlasgananciasdelosproductosque consumen,yquedichoseadepaso,nosiemprecumplenconlas normasdecalidadoseguridadparasuuso.
Lapandemiahasidoespecialmenteduraparalosniñosy niñas,seleshanvulneradosusderechoscontotaljustificacióny sehanignoradosusnecesidadesyproblemáticascausadasporlas ylosadultos.
Ademásdeserlainfancialamásestigmatizada,secree,sin razonescientíficas,quesonsúpercontagiadoresyselesprohibió verasusabuelos.HastaelmomentoenMéxico,nosehan reportadolosaltosíndicesdecontagiosomortalidadquese esperabanconlareaperturadeescuelasenlosestadosociudades queasílohicieron.
Losniñosylasniñasquierensertratadoscondignidady vistoscomopersonascompletassujetasaderecho,quierenun mundomejor,másseguro,unlugarbonitoysanoparacrecer. ¿Porquénoconstruirloconellos?Sisonparticipesdelcambiono habrávueltaatrás. Síguemeentwitter: @Larableu
FesdeFantástico Noturo DanielCentenofueelganadordelXXXV PremioNacionaldeCuentoFantásticoyCiencia Ficciónqueserealizacadaañoacargodela SecretaríadeCulturadePueblaen2019.
Elescritormexicano(quienrecientementeacaba depublicarsulibro“Nohablaremosdemuertealos fantasmas”bajoelsellodeCasaFutura),tuvoabien ganarestePremioconsucuentotitulado:Noturo.
Elcuentocomienzaconunapeculiaridad,yaque elnarradorcompartenombreconunsimioyel protagonistadelNuevoTestamento.
“Mipadremepusoelnombredeunchimpancé. Jesús.Unapalabralebastabaparainvocaral hombredelacruzalaquerezabamimadre,para hablardesuchimpancéconsentidoypara nombrarmeamí”.
Estarepeticiónintencionadadenombresserá claveenlanarrativadelcuento,cualsantísima trinidadveremosaJesúsreflexionaracercadesus tocayos.Unsimbolismosobreladualidaddivinay animaldelhombre.
ElpadredeJesústrabajaenseñándolelenguaje deseñasaunchimpancé,unomuylistoqueparece aprendermuybien.Noturocomparteciertaatmósfera conelplanetadelossimios,sóloquesemantieneen unplanomásreal,crudoydesesperanzador.
“Sedecíaqueunchimpancéconocíaalmenos doscientasseñasdiferentes;sinembargo,los científicosignorabancómohabíanaprendidola lenguaylautilidadquetendríasuaprendizaje.La mayoríadecíanlomismo:todocomenzócuandolos
chimpancésseñalaroncosasconlosdedos,luego aprendieronhastadoscientasseñasydepronto,sin explicaciónalguna,dejarondeutilizarcasitodaslas señas”.
Elcuentonosóloestáágilmentenarradosinoque estállenodereflexiones,simbolismosymetáforasqueel autordecidetejersutilmenteenlatrama.Noesuntexto quetetiralascosasalacara.Todolocontrario,nos presentaunainvestigaciónbasadaenlarealidadcon algunasmodificacionessutilesquenoshacen preguntarnosquéeslorealyquéloinventado. Uncuentoexquisitoqueestoysegurodisfrutarán. PormiparteyoseguiréleyendoaCentenoylestraeréen unapróximaentradalareseñadesunuevolibro.
Puedenleer“Noturo”completamentegratisenel siguienteenlace: https://angelosuniverse.wordpress.com/2020/09/05/noturo/
Noolvidendejarleuncomentarioalautor.
Bajoelbarandal Losmonstruosdelamaletaimaginaria "Esenlaprofundidaddelocéanodondemepierdo ylavidanocturnaesuncaosenmicabeza" Cadadíaesunescenariodondeelser humanoescapazdeacabarconunavida;e d serunacasadondelosmonstruosnohabiten. Queridolectoraustedleparecerátodoesto unabromamacabraperoelmiedonuncaseva ysobretodocuandohasvividoenmediodel fuegoenemigo.
Laguerradelossexos,latoxicidaden algunasrelacionesafectaalosdescendientes dedichoapareamientohumano.Laviolencia vicariahaidoenincrementoenlosúltimos mesesdeeste2021esalarmantevercómo ,y cadadíaenlasnoticiasanuncianmás desaparicionesdeniñospequeñosmismosque hanencontradolamuerteenlasmanosdesus propiospadres.CómofueelcasodeTenerife deOliviayAnna.Quienesmurieronamanos desupadreytodoporunavenganzacontrasu madre.Lasúltimaspalabrasquerecuerdasu madresonlassiguientes“Nolasvasavolvera ver”.Fuelaadvertenciaqueel27deabril TomásGimenolehizoaBeatrizZimmermann, suexmujer,antesdesecuestrarasusdoshijas, AnnayOlivia,deunoyseisaños.Debía devolvérselasalamadreesanoche,pero cumpliósuamenazayeljuevespasadofue halladoelcadáverdelamayordeellasenel mar.
Esasabsurdasvengancitasdelhombre contrasupareja.Hacendetodoestoun estigma.
Esporesoquesédebuenafuentequeel dolorjamásseva,sigueahíocultóenalgún rincóndelcerebroyalgunasveceseltemorse hacepresente.Yonosabíasobreeltérminode
ViolenciaVicaria.Losupehaceunoscuantos mesesehiceunainvestigaciónaraízdela muertedelospequeñosencontradosenel ranchoelmilagroenRosaritoBajaCalifornia . México.Ycómoyadijeantesporel lamentablecasodeAnnayOlivia.
Dichotemasehamanejadobajola alfombradurantemásdeunsiglo.Los hombresusanasushijosparaejercerviolencia domesticaencontradesusparejasynosolo esotambiénlosusancómoescudoshumanos. Causandoensuspropioshijosunmal irremediable.Amenazas,gritos,golpesydaños psicológicosformanpartedeestecírculo , viciosodondelosmonstruossalenamerodear enposdesusvíctimas.
Algunasmujeresnieganhabersufridode estetipodeviolencia,yllevancargandoen maletasaestosentesdelmal.Loscuáles logransaliryarruinarsunuevarelacióny alimentanaliniciadordedichocírculovicioso delpoder.
Selellamaviolenciavicariacuandoel hombreusaaloshijosprocreadosenuna relaciónyamenazaalamadreconnodarle dinerooencasosmásextremosenmataral hijosiestánoaccedeasuscaprichos.
Estetipodeviolencialapodemosveren lanoveladeAnaKareninacuandoAlejo KareninnopermiteAnaKareninaverasuhijo. Ystadesesperadapornoverloacabaconsu é vidaenlasvíasdeltrenypeséaqueAna ;
Kareninateníaunapequeñahijapudomásel amorporsuhijoyeldañopsicológicoejercido bajounaViolenciaVicaria.
TolstoiretrataaunaAnaKareninallena depecadoyrompiendolasreglasdelasbuenas costumbresrusasdelsiglopasado.Quizásaún nosesabíasobredichotérminonoquiso ;o plasmarasugénerotanagresivo.Peroahora nospodemosdarcuentaqueloplasmócontal bellezaparaquelasgeneracionesvenideras podamosdarnoscuentaquesiempreha existidoestetipodeviolenciaejercidasobrela mujer.
Mepuedodarcuentaqueelmachismoen todasuexpresiónlograhacerdelallamada ViolenciaVicaríaunmonstruoqueseesconde encadaindividuoqueusaasushijospara deteneralamujerqueyanoloama.Sin detenerseapensarenlosdañosquepueden ocasionarenellos.
Creoqueesdesumaimportanciadarle seguimientoaesoscasos;tratardesanarel y miedoquesegeneraenlasmadresysushijos.
Paraquedichosindividuospuedandejar todoesoatrás.Melamentópornoconocerese término,pornolucharcuandoelmonstruo estabavivoydecirletodassusverdades.
Ahoraséqueyonoeralamalayque logrésalirdelahabitacióndondeestabael enteyaunquelogréreconstruirmividanoha ; sidofácil,nosoypartedelasestadísticasde lasmujeresquehanperdidoasushijosylloran enunatumbasolitariaorquemishijasno .P eranunobjetodedisputaysiguenluchando , conlasvíscerasamarradasalaespalday siendofelices.Yyolibredelaviolencia
Ojaláquesehablaramássobreestetema encuentosdescritoresmexicanos.Abandonar e ellugarcomúnyhacerliteraturaqueayudea lasvíctimasdedichoconflictoemocional.Para quenoterminencómoAnaKareninaocomo muchasmujeresqueconozcosumergidasen vidasllenasdelugaresdóndesolousansus cuerpos,yelalcoholessualiadoconlos monstruosquehabitanensusmaletas imaginariasporunladodeellas.
Yquesepanquehayinstanciasdondese lespuedeayudarybrindarapoyopsicológico parasaliradelanteporqueaunqueestetipode ; violencianogeneramarcasvisibles,eldaño emocionalestremendoylasmarcadepor vida.
Unabuenaformadelograrabatiraeste tipodemonstruospodríasertambiénla escrituracreativa,lalecturayelarte.Sería muyinteresanteleeraotrasmujereso sobrevivientesdeestetemaenparticular.
Contáctame: roxi-07@hotmail.com
Mipuntoderisa Tencuidadoconloquedeseas ¿Cuántasvecesnonoshemossorprendido enlasnochesomadrugadaspensandoenque deseamosunahamburguesaounapizza,justo enunhorarioenquetodoestácerrado?Bueno, yosíhepasadoporesosepisodiosenlosque pienso¡Cómodeseounapizzaeneste momento!Peroviendoquesonlastresdela madrugada,meparecequenoesviable.Eso mellevaarecordarcuandomiabuelasiempre decía:¡Tencuidadoconloquedeseas,sete puedehacerrealidad!Yyopensandoalas3:00 amqueojaláfueranciertassuspalabras.
Tambiéntenemosquereconocerqueel deseovamásalládeesarepentinahambre nocturnadetrasnochado,sinoqueimplicauna ausenciamásterribleyesesentimientodel llegaanivelessuperlativos.Entoncessí,ten r cuidadoconloquedeseas,porqueesloquete hacefalta.
Yesdondenosmetemosenproblemas, porquemuchospasamosporlavidasinsaber quéesloquenoshacefalta,perdidosenun vórticedeestímulosquenoshacencreerque todolomaterialesloquedeseamos.Necesitar noeslomismoquedesear.Niunonielotro sonnecesariamentemalos.Tenemosque aprenderadiferenciarlosysobretodo, reconocerquéesloquedeseamos.
Porquealgoquepeordeobtenloque es er deseamos,esobteneralgoquenosabíamos quedeseábamos.
Comoesavezenlaqueterminé perdiendounvueloderegresoaMérida, primeroporunretrasodelaaerolínea,después porunaltercadodeotropasajero,peroenel
queterminéinvolucradoporestartomando fotos,peroquefinalmentemepermitió quedarmeunanocheimprevistaenlaciudady pudeasistiraunconciertoquedeseaba,pero queestabaresignadoanoir.
Ynoesquemeagradepasarporlas detencionesenlosretenesyenlosaeropuertos, algoquemismásallegadoshanpodido constatarencadaviaje,peroempiezoapensar quehayunmensajeahí,queestoyobteniendo loquedeseo,aunquenosepaexactamentequé es.
¿Quédetenciones?¿Quéretenes?Resulta quesoyclientefrecuentedelosretenes policialesenlascarreteras,delospolicías federalesylosmilitaresenlosaeropuertosy carreterasfederales,algoqueaúnno comprendomuybien,peroquellenasiempre misanecdotariosdeviajes.Claro,esolo platicootrodía,cuandolodesee.
Íncipit Mipeormonstruo Nohaycosadelaquetengatantomiedo comodelmiedo. MicheldeMontaigne
Megustabasentarmeafueradelacasaen Acapulcoyverpasaralagentecuandovenía deltrabajomeatraíaimaginarloquepensaban ; oloquehabíanvividoensusjornadas.Quizá comoniñaimaginabaqueeraemocionantey queríadeunauotraformapoderseryolaque regresaradeltrabajoyasípodertenerdinero paracomprarmeunvestido,unlibroounos zapatos.Cuandointentébuscarempleoamis quinceañosenalgunatiendaderopaenla costeraMiguelAlemánmedijeronqueno, porquenoteníaeltipoquerequerían:delgada yconotrasfacciones.Loentendíporqueya pensabaenquenoeraelprototipodejovencita atractivaocurvilínea,asíqueseguí dependiendodemimadreymitíoparaseguir estudiando.
Entiendoquetodostenemossueños,no importanuestraedad,elgéneroonuestra cultura,séquetodospretendemosalcanzareso quellamanfelicidadylograresoquenos ponemoscomometas.Perocuandotodoeso quevamosrecreandonosecumpleun , monstruoenormeempiezaatreparporel cuerpoynosarrojaaprofundasoquedades, suciasydeunhedorinolvidable:elmiedo:
Tengomiedo.Latardeesgrisylatristeza delcieloseabrecomounabocademuerto. Tienemicorazónunllantodeprincesa olvidadaenelfondodeunpalaciodesierto.
Tengomiedo.PabloNeruda.
Tenermiedocreoqueesalgonormal,me handichoquehastanosayudaamantenernos alertas,perocuandoesemonstruoseva apoderandodeuno,odemíparahablaren primerapersona,estoquellevoporcuerpo sienteunaopresiónyaquelloqueesbellolo mirogrisynomiento,mefrotolosojosytrato deenfocaryverdesdeotropuntodevista, difícil.Elmiedoseencargademí,tengomiedo aviviryséquepuedenocreerse.
Tengomiedo-Ymesientotancansadoypequeño quereflojolatardesinmeditarenella. (Enmicabezaenfermanohadecaberunsueño asícomoenelcielonohacabidounaestrella.)
Hecomprendidoquelavidanoesun eternofeliz,quehaysituacionesquemehan obligadoatomardecisionesyenmuchísimas ocasioneslasconsecuenciasmehanjodido
todo,hastaelalma;luegopiensoquedebo pensarquelohecho,hechoestáydeboseguir, buscarVIVIRcontodoloqueelloinvolucre. Entenderqueningunametamorfosises cómoda,dueleyqueesoqueseva experimentandovasiempreempujadaporel monstruosomiedo,porquedejaresoque llamamosconforthundeyenferma.Díganmelo amí.
Sinembargo,enmisojosunapreguntaexiste yhayungritoenmibocaquemibocanogrita. ¡Nohayoídoenlatierraqueoigamiquejatriste abandonadaenmediodelatierrainfinita!
Semuereeluniversodeunacalmaagonía sinlafiestadelSoloelcrepúsculoverde. AgonizaSaturnocomounapenamía, laTierraesunafrutanegraqueelcielomuerde.
Avecesmecoptaymeparalizaelmiedo, entiendoqueaquellosquemerodeanno puedencreerlo,novenenmíaunapersona temerosaporquesiempre,siemprecontinúo,
Yporlavastedaddelvacíovanciegas lasnubesdelatarde,comobarcasperdidas queescondieranestrellasrotasensusbodegas.
Ylamuertedelmundocaesobremivida.
¿Sihetenidofracasos?Muchísimos, tantosquenopodríaenumerarlos,perohe continuado,paraelmiedonohayvacuna,ni siquieraelcubrebocaouncubresentimientos podríaayudar,séquelascosaspuedensiempre salirmal,perotambiénpuedensalirbien,ese azarqueeslavida¿no?
Itasavi1@hotmail.com
Facebook:BlancaVázquez
Twitter:@Blancartume
Instagram:itasavi68 peromequiebro,haymomentosterribles,de angustia,dellantoydeterriblesoledad,y aunquesonríayhagamislaborescotidianas estoyconsumiéndomepocoapoco,oesquehe permitidoqueestéenmisporosyenmis pensamientos.
Desvaríosdelafreakyneurosis Antimonumentapararecordar El25denoviembreseconmemoraelDía InternacionaldelaEliminacióndelaViolencia contralaMujer,yjustamenteenestafechadel 2021,enMérida,Yucatán,sedevelóla Antimonumentacontralaviolenciadegénero, enhonoralasvíctimasdefeminicidio.
Esunbuenmomentopararecordarlos avances,ytambiénlosretrocesosqueexisten enesteámbito.Recordarqueelfeminicidiose tipificacomodelito,perosesigueejerciendo ennuestropaís,nosolamentecontralas mujeres,sinotambiénhacialasniñas.En muchoscasos,encontraralresponsablese vuelveunaluchapersonal,porquelas autoridadesnohacennadaalrespecto.
RecordarlaLeyOlimpiacontraelacoso digital,queprohíbedifundircontenidoíntimo ysexualsinelconsentimientodelapersona implicada;yporotrolado,serconscienteque Méxicoesunpaísdondelosdepredadores sexualesintentancontactaralasjóvenesy niñas,atravésderedessociales,para conseguirsuconfianzayobtenerpornografía infantil;oplanearunsecuestroparasometera lasvíctimasalatratadepersonas.
Decirqueexistenunsinnúmerode violenciasalascualessomossometidaslas mujerescadadía,nosóloenelámbitofamiliar, sinoenelsocialylaboral;yquehemosde seguiralzandolavozymarchandoparaexigir queserespetennuestrosderechos.
Cabemencionarqueunaantimonumenta, nonosharáolvidarquejustamentehacedos añosenestafecha,enMérida,existiórepresión
delamarchadel25Nporpartedelapolicíay solapadaporlasautoridadesmunicipales.
Ojaláquecadaunadelamujeres,jóvenes yniñas,puedatenerunavidaplena,librede violencia,sinetiquetasoestereotiposde géneroquenoscierrenlasposibilidadesde ejercerlasprofesionesqueelijamos.Ojaláque estemoslibresdeuncírculofamiliary/osocial dondeexistanvioladoresopederastas;oque vivamossinparejasquenosviolentenfísica, psicológicaoeconómicamente.EnMéxico,es muyfácilparaunhombredeslindarsedesus responsabilidades,simplementeabandonandoa sufamiliaydejandodeaportarlomínimopara sumanutención.Milesdemujeressalimosa trabajarysomoselsosténdenuestroshijos, puesdondeloshombresfallan,nosotrasno podemoshacerlo.
Ojaláquecadaunadelasmujerestengael valoroacompañamientonecesario,para denunciarasusacosadoresoabusadores;pero sobretodo,quesedejedeprestarespacioyvoz aloshombresquenosehandeconstruidoy siguenejerciendoviolenciatantoensusvidas cotidianas,comoenredessocialesyenel ámbitopúblico.
EsunbuenmomentoparacuestionarcómoenYucatán, todavíaselesiguenaprobandoproyectosaviolentadores quehansidoampliamenteexpuestosporsusvíctimas. Resultapreocupante,máscuandosetratadeproyectos culturalesquesupuestamentebuscanmejoraralasociedad.
Porúltimo,cadaunadelasmujeresquenos autonombramosfeministas,asíseaenmayoromenorgrado, seguiremosenlaluchadesdenuestratrincherapersonal, desdelasredesquetejemosencomunidad;porqueyano queremosniunaasesinadamás.Marchamosyrecordamosa todasaquellasmujeresquedesearonlevantarlavozyyano podránhacerlo.
Desdelasviolenciasalascualeshemossidosometidas, conojocrítico,debemosreconocerqueaúnfaltamuchísimo porlograr;yquelaantimonumentasóloseráelprincipiode cadaunadelasbatallasqueesperamosseganen.
Nosvemosenelslam Narcos,deNetflix,muylejos deserunaapología Unlídernarcopornaturalezaes sanguinario,inteligente,empresarioytiene aseguradounfinalmuylejosdesuslujos, todasestáscaracterísticasacompañaronalos principalespersonajesdelasagadedeNarcos Netflix.
EstaproducciónnosllevódeColombiaa Méxicoconociendoaesoshombresquea , travésdelacocaína,marihuanayunchingode balazosseenriquecieronhastaserlos , principalesexportadoresdedrogasentodoel mundoparaluegoviviruntrágicofinal.
LaseriemuestraaPabloEscobar disfrutandodesuranchoconhipopótamosysu muerteeneltejadodeunahumildeviviendaa ; GilbertoRodríguezOrejuelacomounpróspero empresarioenCalimientrastraficabacocaína ysuextradiciónaEstadosUnidosdondesigue cumpliendounacondena.
AMiguelÁngelFélixGallardo,“ElJefe deJefes”controlandotodaslasplazas mexicanashastaserdetenidoporlospolicías quesobornóparaprotecciónalviolento ; RamónArellanoFélixsolucionandotodoa balazoshastarecibirunomortalenMazatlán.
Enalgunoscomentariosderedessociales heleídoagentequejándosesobrelaapología deestaseriehaciaelnarcotráficonosésila ; hanvistoolesfaltócomprensión,peroenesta producciónlosnarcossontodomenoshéroes.
Aunquepormotivosdedramatismose alteranoseomitenalgunascosasverídicas,la serienocolocaalosnarcoscomounejemplo devida,alcontrario,cadaescenamuestra
cómocondenaronsuexistenciaaldesprecio,la traiciónylanecesidaddeotrosporverlos muertos.
noesunaalabanzaalosnarcosNarcos colombianosymexicanosqueledieronforma yestructuraaunnegocioqueadiariosellena demuertos,logramantenerunguinenNarcos ó elqueellossiempresonlosmalosylos ; buenosestánenlasfuerzasdeseguridad, aunquenoseniegalacorrupcióndeellosen esteenfrentamiento.
Laseriedejópasarlaoportunidaddeser undocumentoparaconoceral100%cómola fuelavidadeestosdelincuentesyeldesastre queocasionaronmientrasestuvieronenvidao libertad.
Micuriosidadporsabersimedecíanla verdadomentiraenalgunasescenasmellevóa investigarydescubríaesasalteracionespor motivosdedramatismo.Algunasfuncionaron, otrasnolasbajodeerrores.
Sinolahanvistoporesacuestióndela apología,denleunaoportunidadyveránque Netflixnohomenajeónarcos,solomostrósus despreciablesexistenciasyloquesucederási lostomascomoejemplodevida.
BlancaEstelaVázquezHidalgo.CDMX.1973. RadicaenGuerrero.LicenciadaenLiteratura Hispanoamericana,maestraenEstudios SocioterritorialesymaestraenHumanidades.Ha publicado (ConectivoLaLosLetargosdeArtume TarántulaDormida),OjosdeLechuza(RojoSiena), Elcorazónenlamano(EditorialFridaura);en “AntologíaGatuna”,(EditorialAlevosía).
Coordinadoraycolaboradoradellibro HermenéuticadelasHumanidades(Editorial UAGro/EON,Editora), /Poéticasinfronteras Poeticswithoutborders.(LAMA/Ediciones Valparaíso/Círculodepoesía)yEstigiaaquídentro delcuerpo(EdicionesTrinchera).Espartedel cuerpoeditorialycolumnistaenydelatripa columnistadelarevista .Bitácoradevuelos CristinaLeirana.Salamanca,Guanajuato.1971. Escritora.DoctoraenLiteraturayComunicación. ProfesoradeLiteratura.ViveenMérida.Ha publicadorelatos,artículosypoemasenElJuglar delDiariodelSureste;lasrevistasTierraAdentro, DiálogoculturalentrelasFronterasdeMéxico; NavegacionesZurAnuariode ;enantologíascomo poesía2007Vamosalcirco (Conaculta,2008); (BUAP,2016); (BUAP,2017).Cortocircuito PrimerlugardelCertamenNacionalde RecopilacióndeTradicionesOralesISSSTE(1987). BecariadelPACMYC,de“Alasyraícesalosniños deYucatán”ydelFondoEstatalparalaCulturay lasArtes.Librosdesuautoría:Conjurandoel silencio.Algunosaspectosdeladiversidadliteraria (ICY,2005);Catálogodetextosmayaspublicados entre1990y2009Elgatobajola (ICY,2011); lluvia,cuentosdehorrorysuspensovolumenII(en coautoríaconJorgeArquieta,EditorialElGato BajolaLluvia,2017)y (ElGatoDospenínsulas BajolaLluvia,2018).
GemaEvangelinaCerónBracamonte.1979.Viveen Mérida,Yuc.Columnistadesdeelnúmero21. LicenciadaenNutriciónporlaUniversidad AutónomadeYucatán.EscritorayArtistaVisual. ProgramadeFormaciónLiterariadelaEscuelade EscritoresdeYucatán“LeopoldoPenicheVallado”. Creadoradelblog“Nutritura”Nutricióny Literatura,comoprogramaderadioporinternet (2019-2020).Suscuentoshansidopublicadosen lasrevistas“Elcantodelahuehuete”y“delatripa, narrativayalgomás”,“Ojosdeperroazul”,“Karst, antologíadeEscritoresyucatecos”.Suobravisual hasidoexpuestaenelCentroEstataldeBellas ArteseImpulsoUniversitario.Actrizydramaturga delaobra“Unagatitabailarina”transmitidaa
travésdelprograma“CulturaenLínea” SEDECULTA,2020.
J.R.Spinoza.Matamoros,Tamaulipas.1990.Escritor yprofesormexicano.Columnistaendelatripa: narrativayalgomás,desdeelnúmero45,delaque formapartedelconsejoeditorial.Becariodel PECDA(emisión23),enlacategoríadeJóvenes Creadorespornovela.PresidenteAteneoLiterario JoséArresedeMatamoros.ColumnistaenEditorial TríadaPrimatedePerú.Hapublicadoentreotros:El demiurgoyotroscuentosfantásticos(Kaus,2020). LosdeseosdeSerena(CatarsisLiteraria,2021). Tragaluz(Winged,2021).
LarissaCalderón.CDMX,1978.Mamádedicadaal hogar,columnistayeditoraendelatripa:narrativa yalgomás,traductoraylectora.Licenciadaen LenguasModernas.Diplomadaenlengua,culturay civilizaciónfrancesa.DiplomadaenCreación LiterariaporlaSOGEM.Escribosobrelosderechos delainfancia.
MarioPineda.Mérida,Yucatán,1986.Licenciadoen ComunicaciónconmaestríaenComunicación PolíticayMarketingElectoral.PremiodePoesía JovenJorgeLaraRiveroyautordelasplaquets CuadranteNostálgico;P(r)o(l)emasysevislumbra lavenganza;Pasajero/Revisteros.Columnistaen delatripa,directordelmediodeportivoSeñor Aficionado,reporteroenPeriódicoCubanoy locutordeportivoen69OpichénRadio.
NormaLeticiaVázquez.Chihuahua.1985.Narradora ypoeta.PremioMunicipaldePublicacionesen cuento,creacióncolectiva2011.Minificcionesen FicciónExpress,BUAP2016,2017,2018y2019. Enpoesíahapublicado (DobleFloresdeluna hélice,2019), ,2019;Noharemosobraperdurable Coordenadasdevocesfemeninas,2020. JavierEnriqueParedesChi.Umán,Yuc.1989. EstudióIngenieríaenComputaciónenlaFacultad dematemáticas,UADY.Haparticipadoentalleres deMatemáticas,FísicayComputación,organizadas porlaSociedadMatemáticaMexicana, CINVESTAVyelCIMAT.Comoescritorha publicadoenlaantologíaKarst:Escritoresdela PenínsulaYucatecaCantodelAhuehuete ,revistael yportalcultural.ComoartistavisualsusLaPiraña ilustracioneshansidopublicadasenrevistas digitales.Pinturasydibujospresentadosen exposiciones:ImpulsoUniversitarioA.C.,ESAY, galeríaMérida,galeríaMesoamericana,galeríaLe Cirque,elGranMuseodelMundoMaya,galería ArteyPunto,8°EncuentrodePintoresdela PenínsuladeYucatányGranLogiaUnidala OrientalPeninsular.
RobertoCardozoPeraza.Mérida,Yuc.1975.Enel equipoeditorialdesdeelprimernúmero. ColumnistadesdeelNo.23.Maestroen Matemáticas,escritoryguionista.Columnistaen OpinióndeYucatán.Hapublicadolaplaquette depoesía (2011);Enlosojoslanoche AntologíaPoética(RojoSiena,2014).Premiodel públicoenla delAntologíadeMicrorelatsNegres CentroCulturalLaBòbila(Barcelona,2012). Guionista,CoProductoryCoDirectordeECO (2016).PremioElcinetemueveentucomunidad 2016.Co-guionistadelcortometrajeSemilla (2017),producidoenelprogramaPolos AudiovisualesdeIMCINE;PremioColibrídelIV FestivaldeCineyVideoKayche’TejidosVisuales 2017;elegidocomopartedelacervodela1ª MuestraInternacionaldeObrasAudiovisuales sobrePatrimonioCulturalInmaterialdelaUNAM. Co-guionistade (2020).Vasaterminarmuerto RocíoPrietoValdivia.Mexicali,BajaCalifornia. 1974.Escritora,promotoradelecturaimparte talleresinfantilesyjuvenilesdeescritura,lecturay arte.Columnistaypartedelequipoeditorialdela revistadelatripadesde2018.Coordinadoradel FestivalinternacionaldegritodeMujersede Ensenadadesdeel2013.DirectoradeArteLetras Migrantesdesde2003.Hapublicadoen Archipiélago,MaquinaCombinatoria. SalvadorZavaleta.Essociólogoypsicólogosocialde gruposeinstitucionesporlaUAM-Xochimilco. Desde2002sehaceactivistadefensordederechos humanosdelaspersonasLGBTTTi.Trabajatemas sobreestudiosdegéneroyprevencióndeviolencia degénero.HaobtenidoalgunospremioscomoAl CiudadanoConvaloresenel2013.Articulistadela RevistaEmpodératedel2014al2018.EsProfesor dePsicologíadondeimpartecursos,seminariosy diplomadossobreeltemadelaSexualidadHumana desdeel2010. SofíaGarduñoBuentello.Cuernavaca,Morelos. 1992.RadicaenEnsenadayescolumnistaen delatripadesdesuediciónnúmero31.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597