Revista No.55Octubre2021EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S
Contenido Filosofaresaprenderamorir
MarcoOrnelas5
Minificciones
LucianoPérez7
Marealatinoamericana
EraldAguilar9
Idiocracia
AdrianaRodríguez11
Cincodías
EstrellaGraciaGonzález15 100palabras
LourdesGarcíaSantos17
Latapera
AlibéÁlvarez19
EnlastinieblasdeMorfeo
AlfaTao 21
Lamejoretapa
GiselCarolinaDimasMachuca23
Todoesdiferente
BlancaVázquez 25
Elpitidodeltren
JoséMartínHernándezTorres27
Alpha26
AnaFarréIbáñez28
Lameserarisueñaquedejódesonreír
JimmLeónO.32
Hortensias
MarianaLópezz 35
ElClub
AmiieAguirre37
Loschícharosnohacendaño
VíctorM.Campos43
Monólogo-performanceparaunmitin
MariodelaCruzArreola45
¿ConZoconS?
JuanÁngelEspinosaNetro47
Cuandolaguerraseacabe
ServandoClemens51
Pesterural
MarioLópezEfigenio52
Dosnarraciones
BeatrizPérez55
Elamorenunaperla
GonzaloBedolla61
Microficciones
EduardoOmarHoneyEscandón65
DescifrandoElAleph
MatildeOrtiz-Domínguez68
Sobre“RomperelCerdito”deEtgarKeret LauraPaulinaRamírezZubizar75
Sobre“Elzoodepapel”deKenLiu SofíadelCarmenSibajaLópez 76 Senderodesuicidas. Haciaunapoéticadelsuicidio VíctorLuna 78 Adversusdiaboli ¿Losdemoniostambiénsonarte?
SamanthaNiñoPardo79
Unmodoparatodo
NancyYáñezCorrales 81
Sopadeletras
DavidSarabia 83
DunasArteson BedaDomínguez86
Matriarcadia:Separatismo NormaLeticiaVázquezGonzález89 IntrospeccionesdelErizo JavierParedesChí 92
DemersalesenAMayor SofíaGarduñoBuentello93 Interéssuperior
LarissaCalderón96 FesdeFantástico. J.R.Spinoza. 98 Bajoelbarandal. RocíoPrietoValdivia.100 Mipuntoderisa. RobertoCardozo102 Incipit. BlancaVázquez103 Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte 105 Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal107
Lospermanentesdramas “Puesyaleestásponiendofecha,¿no?” Segurotodoshanescuchadoalgunavezunafrase similar;seusaconlapretensióndehacerunplany ponermanosalaobra.LaObradenuestrapropia vidacomoactoresdenuestropropiodrama.En ocasionesvivimoscomosidecapítulosdeuna seriessetratara,conelsoundtracksonandoa todo,repeticionesdetemporadaspasadas(aquellos nuestroscotidianoserrores),yhastasentimosel closeupdelacámarasobrenuestrosrostros,ylos créditosapareceraunladodenosotros.¡Todoun malditodrama!
Ahoraimaginemosalostomadoresde decisionesdelospaísesqueyaempiezanatener usarestasmismasfrases,peroellossíleestán poniendofechaasusplanes,yéstostienenquever conelfuturodetodalahumanidad.¿Nolesaterra? TuvoqueserlaONU(Organizacióndelas NacionesUnidas)laquehapropusoquelospaíses desarrolladosdejendeproducirvehículosde combustiónen2035.¿Seimaginan?Para2035 (dentrode14años);bueno,yonisiquierahabré terminadodepagarelautoqueacabodecomprar enlaagencia.14añosparapagaruncarro,30años parapagarelcréditoporcomprarteunacasa,enla queapenascabescontusdoshijos(yanodigamos detenermáshijos).Suenalamusiquitadel dramón.
Tienes46añosytushijosde18añosyate hanamenazadocon:Niesperesnietos,eh,viejo. Primeroledoylavueltaalmundovariasveces, antesdeesclavizarmealaeducaciónycuidadode unniño.Ysuenadenuevolamusiquita.
Enalgunoscapítulos:Prohibimosla reproducciónhumana.Prohibimoslafabricación devehículosdecombustión.Prohibamoslacaza, entonces,lataladelosmontes.Esterilicemosalos gatos,alosperros,alosmayoresde40años: vasectomías,ligadurasdetrompasdeFalopio.¡Ya nocabemos!¡Vamosporaquellosalosqueles cuelgaelpene!¡Quépenaporellos!
¡Sigamosteniendoesperanzaenalgúndios! Enmientras,porfavor,quelosprimerosen aplicarselavacunaseanlosSacerdotes.Es necesarioporqueellossonlosmáscercanosadios,
ypediránpornosotros,lossimplesmortalesque somos,siemprellenosdemocos,sudoracionesy otrassupuraciones.¿Yporquélossacerdotesnole pidenadiosqueacabeconelvirus?Ah,usted perdone,yaloentiendo.
Vamosamarcharafavordelaborto.Vamosa marcharencontradelaborto.Libertadsexual. Sexoresponsable.Manifiestohomosexualo pansexual,ocontrasexual.Libertaddeexpresión. Oye,quecallenaesachicadelradio,dela televisión,aesayoutuber,quenodejadequejarse detodoslosprogramas,yquesededicaaincitarel odioalasminorías,queatacaalaschicasdemoral distraída.Desdelacárceltransmitiránuevas historias.Suenalacortinillamusical.
Prohibámoslotodo,todo,laropa,las palabras,lasletras,laliteratura,queunhombre habledemujeres,queloshombreshablendela maternidad.¡Quémiedosientenhoylosescritores varonesquehastatienenquedisfrazarseusando comoseudónimoelnombredeunamujerparaque suobranoseadescartadaenlosconcursos!¿Hasta esonosquierenrobar?¡Esanosotrasalasquese nosimpedíapublicar!Venganlasantologíasde cuentossolodemujeres,losforossolodemujeres, lasfiestassolodemujeres,lasOlimpiadas solamentedemujeres.Concursodemujeres arquitectas.Clínicapediátricasoloparaniñasy jovencitas,prohibidoatenderniñosojovencitos. ¡Perseguidaloshomos!¡Aesos,delpene colgante!Suenalabandasonora.
DíadelaNiña,delaMadre,delaAbuela,De lamujerSoltera,Díadelatía,DíadelaMujerque noquisoserMadre.DíadelaToleranciayDíade lasIntolerancias,detodaslasintolerancias,ysino tegusta,nomeimporta:¡Quelescortenlacabeza! Másminoríaserástú:whitexicanmillonario, clasemedierolector,teodiamostodos.Elseñores mipastor,micuitaymiprisión.¿Novasallorar poreso,verdad?¡Séhombre!¡Peronotanto, tampocoexageres!Séunhombrequeseacapazde noaceptarnuncaserjefedeunamujer.Pero,claro. Séunhombrequenoquieraganarmásqueuna mujer,ytampocotequejessiunamujerganamás quetú.¡Séhombreynotequejes!¿Quéharás?
¿Tomaráslascallesconpasamontañaymartillos?¡¿Rayaráslosmonumentos?!
¿Yamandaronlafacturadelos200martillosqueseusaronelmespasado enlamarcha?¡Hayquehacerotropedido,yavieneelDíadelaEscritora!Que lopagueotrodiputado,uotropartido.Amínimevean,estavezmevaatocar serOposición.
¡Yaporfavor,basta!
Parenelmundoquemequierobajar.Queno,quenofueQuinoquienlo dijo,yanoinsistas.Suenangolpesenlapuerta,ellosquierenentrar.¿Quiénes?
Elúltimoensalirqueapaguelaluz.
SebajaelTelónytodoscorrendesesperadosbuscandolasalida.
FilosofaresaprenderamorirMarcoOrnelas Elmiedoalamuertehasidounaconstante entodalahistoriadelahumanidad.Elterrora desaparecer,adejardeexistirhallevadoal hombrealasreflexionesmásagudas.¿Quéhaydel otrolado?¿Existeacasoelotrolado?
Elmiedoalamuertetambiénhaempujadoal serhumanoacreerenlasformasmágicasde salvación,enlaspromesasdeinmortalidadque ofrecenciertasreligionestradicionales,yensectas comoel,yotrasmás.NwAgeCoaching e ¿Quéesloquebuscamos?,apartedela negadainmortalidad,acasounconsuelo,una racionalizaciónadejardeexistir,obienuna respuestaverdaderadequéeselmásallá.¿Cómo saberquelosofrecimientosdelasdiferentes religionesydoctrinassonverdaderos,atravésde quepruebaspuedendemostrarnossus afirmaciones?Nohaypruebas,todoslos argumentosdeestas,dependendelafe.
DijoCicerónenlaantiguaRoma:“Filosofar esaprenderamorir”.¿Sepuedeaprenderamorir? Nolosé,peroesteaprendizajeesloquehan intentadolosfilósofosdesdelostiemposdela antiguaGrecia.YaSócrateshabíareflexionado sobrelamuertediciendoqueésta,teníados posibilidades:
Obienesaniquilación,ylosmuertosnotienen conciencianinada;obien,segúnnosdicen,es realmenteuncambio:unamigracióndelalma desdeestelugarhaciaotro.
ParaSócratesindependientementedequesea unadeestasdosposibilidades,lamuertenoera algoalocualseleteníaquetenermiedo.Siera aniquilación,entonceseraunlargodescansosin sueños,y,¿hayalgomásagradablequeeso?
Sierauntránsitohaciaotrositio,esdecir, haciaelHades,entoncestambiéneraalgo deseable,puestoqueallíencontraríamosaviejos amigosyaloshéroesgriegos,ypodríamos conversarconHomero,Hesiodoyelrestodela inmortalcompañía.
ElmismofilósofogriegoSócrates,después dehabersidocondenadoamuerteconcluyócon estaspalabras:
Quienhaaprendidoamorirha desaprendidoaseresclavo. Montaigne
Ahoraeselmomentodequenosmarchemos, yoamoriryvosotrosavivir;peroquiénde nosotrostieneundestinomásfeliz,esalgoque sóloDiossabe.
Comopodemosobservardesdelosantiguos filósofoshastahoy,estoshombreshanintentando hacerconlafilosofía,unaenseñanzaparala muerte.
Lamuerteesunmisterio,peroquizánosea algomalodespuésdetodo.Lossereshumanosle tenemosmiedoalodesconocidoyesahí precisamentedonderadicanuestrotemor.Portal motivoelfilósofoestehombrequesededicaausar surazónparaentendersupropiahumanidadyel mundoenquehabitaconotroshombresseaquien hayaentendidoquelamejorarmaquetenemos paraenfrentarnuestromiedoalamuerte,aese sentimientotrágicodelavidacomobienlodijo MigueldeUnamuno,noseasinoreflexionando sobreella.
Todoviviresunestarmuriendo.Quizálo queenseñalafilosofíaessaberenfrentarnuestra propiamuerte.
YaelfilósofoapátridaCioran,sepregunta sobreelladiciendo:“¿Superaráelhombrealgún díaelgolpemortalquelehadadolavida?”.
Lapreguntaporlamuertenoesunapregunta filosófica,esunapreguntahumana.Todapersona enalgúnmomentosehahechoestapregunta¿Por quémorimos?Vivirymorirsonlasdoscarasdela monedadelserhumano.
OtrofilósofoalemánllamadoMartin Heidegger,considerabaquelamuerteledaba sentidoalavida.Élpensabaqueenlamedidaque sabiéndonosmortales,acadamomentonos entregaríamosavivirnuestravidaauténticamente. Sabiéndonosqueprontomoriríamosnos dedicaríamosaprofundizarsobrenuestravida.
Filosofarsirveparaaprenderamorir.En mediodeincertidumbresacercadelmásalláysi ésteenverdadexiste,loúnicoquenosquedaes
meditarsobreloquesipodemossaber,quesestemásacá.Lamuerteenfrentada é desdesiempre,ycomopartedetodaunareflexióninherentealaexperiencia humana,nosayudaríaadejardetenerlemiedo.
Ensulibro ,ErasmoconsiderabaqueloPreparaciónparalamuerte importanteeslaconciencia.Nohayquepreocuparsedelamuerteimprevistapor asaltos,huracanes,terremotos,enfermedades,accidentes.Paralosnopreparados, todamuerteesimprevista,aunquelleguealoscienaños.Loimportantedel aprendizajedelmoriresliberarnosdelosgrilletesdelaesclavitud,delmiedoala muerte.
Sitodosmoriremos,aprendamosacaminarenlavidadelamanodela muerte,ysoloasí,comoqueríaMontaigne,seremosmáslibres. Sindudafilosofarsirveparaaprenderamorir.
MinificcionesLucianoPérez Kafkaquema susnovelas
Cantopisano
Sabedordesuimperfección,ydequenopodíayanimejorarlas nimenosconcluirlas,Kafkadecidióponerlefinasusnovelas medianteelfuego.Algoledecíapordentroqueélnolohiciera,que leencargaseaalguien,talvezaMaxBrod,elquesepurificasenesos tresmanuscritosdestruyéndolosparasiempre.Ni“Amerika”ni“El castillo”ni“Elproceso”debíanserconocidos,osepensaríaque Kafkaestaba,sinoloco,porlomenoscarentedetalentoliterario.Y Kafkasufría,peroalgunavezteníaqueserechadotodoalalumbre. Lefuedandolargas,ycuandoestabayapormorirseacordódeque lasnovelasdebíandesapareceryencargóquesequemaran.Algopor dentroledijo:“Hicistebienennohacerlotú,ysiotrolohaceono lohace,déjalelaelecciónalazar”.Yelazar,comosabemosnunca seequivoca.
Elhorrorde
BlancaNieves
ElCantopisanoeselquemejorseadaptaparaquienes, enjaulados,apenasalcanzanaverlavacadesdelaluna.Ysilatorre sedesploma,comosiunNemrodlahubierahecho,dejémoslacaer, quelarespectivacartadeltarothabrádeexplicarelporqué.Elcanto pisanoeslafuerzadeItaliaenplenitud,yqueenlaLíneaGóticalos bárbarosimpidanelpasodelosenemigos.PerosiPisacae,elcanto, noobstante,florece:poresoEneasdomóalositálicos,paraque nadieseopusiesealapublicacióndela,nisiquierasupropio Eneida autor.
BlancaNieveshabíamatadoasumadrastrayahoraeracomo ésta.Alosenanoslesdijo:“Seacabóelhacerleslacomidaylavarles yplancharles.Enadelantelesdarécastigosymiseria”.Losenanos lloraronylesuplicaron:“¡Túeresbuena,BlancaNieves!”Peroella dijo:“Nolosoyynotengoporquéserlo”.Entoncesellosdecidieron rebelarse,laataroncomopudieronylecortaronlacabezaconun hacha.Lametieronaunataúddecristalylallevaronaunamontaña. Aquíllegóelpríncipe,quientraíauncubrebocasporqueveníadeun paísdondehabíaepidemias.Sedijo:“Silabesoseunirádenuevola cabezaalcuerpoyvivirá.Perosilohagopuedocontagiarme,asíque noloharé”.Sefue,ylacabezadeBlancaNieves,llorando,clamaba: “¡Cobarde”¿Quémástedabasacrificarteporunahermosamujer?”
MarealatinoamericanaEraldAguilar Escomplicadoromperconlamonotoníade unahojaenblanco,yaumentaelgradode dificultadcuandosepiensaenlosposibles lectores,siesqueloshay,porqueestepaíses conocidoportenerunaespeciedeciudadanos australopithecusquenoleennieltíquetdelOxxo. Aúnasí,hayextrañosespecímenesalosqueles bastaunapalabraparainiciarconelbailedel vaivéndelossonidos.
Debidoamicondicióndepromotorde lectura,heacudidoadiferentessecundarias públicasparatrabajarconlosalumnosen actividadesdefomentoalalectura.Enellaslo primeroquehagoespreguntarendóndeestála biblioteca,motivoporelcualheconocido bastantes;perohaydosquehanllamadomi atención.Laprimeraporqueseencontrabadentro deunsalónalquetodoelpersonalllamabade mediosynuncasupelarazón,aunquesospecho queesporsusmentesmediasmochas.Elasunto aquíesquelosestantesdelibrosestaban resguardadostrascerrojosycadenas.Además,se notóquenadieentraba,porquesetardarontodala eternidaddelmundoparaencontrarlasllaves. Jamáspudimostocaruntítulodeaquelrecinto.
Alasegundabibliotecasípudeentrary trabajéconlosjóvenes,noobstante,notéotras singularidades:loslibrosestabanenperfectísimas condiciones,losalumnosenplandeexploradores, yunincesanteolorhúmedopredominabaenel lugar.Notardaronendelatar,losmismos maestros,quelabibliotecariaeramuycelosade loslibrosynodejabaquenadielostomara.Según ellaporquenoqueríaverlosmaltratados.Nadie leíaenesesitio.
Elprimerdíaquetrabajédentrodeesta últimabiblioteca,observéunlibrocuyotítuloes 24poetaslatinoamericanos(Selecciónde FranciscoSerrano.Bibliotecaparalaactualización delmaestro.2001).Enrealidad,eltítulonome impresionólosuficienteylaportadatampocohizo losuyo:heaquíelclaroejemplodelbasicoclásico: “Nohayquejuzgaraunlibroporsuportada”. Abríellibroymeaventurédirectoal índice.Ahíencontréalgunospoetasqueya reconocía:Neruda,Benedetti,Borges,Paz.Y
conocíaotros,porejemplo,aNicolásGuilléncon todoysutajantemusicalidad: Mayombe–bombe–mayombéylosSensemayá,la culebra,/sensemayá./Sensemayá,consusojos,/ sensemayá./Sensemayá,consulengua,/ sensemayá.
Tambiéndescubrílosmelodiososversosde LuisPalésMatosquenoocultansuritmorotundo quecaearajatabla:Calabóybambú./Bambúy calabó./EselsoldehierroqueardeenTumbuctú. /EsladanzanegradeFernandoPóo./Elalma africanaquevibrandoestá/enelritmogordodel mariyandáCantos .Sindudaestosdospoemas, paramatarunaculebraLadanzanegra y ,sondos rarezasderitmoimpredeciblequeseencuentran sumergidasenestelibrodevenas latinoamericanas.
Acompáñenmeyvayamosalterrenodelo infinitoparavisitarloscamposdeVicente Huidobro,específicamenteelcantotercerodesu legendariopoema,donderetaalabasta Altazor señoraarpadelasbellasimágenes,paradecirle quelospoetassaben:Embotellarsonrisascomo licores/Engastarlicorescomoalhajas/Electrizar alhajascomocrepúsculos/Tripularcrepúsculos comonavíos/Descalzarunnavíocomounrey/ Colgarreyescomoauroras/Crucificarauroras comoprofetas/Etc.etc.etc.
Ysinavegamoshastaelmontedelos ermitaños,nosencontraremosconNicanorParra, quenosproponecambiardenombrealascosas paraformarundiccionariopropio:¿Conquérazón elsol/hadeseguirllamándosesol?/¡Pidoquese lellameMicifuz/eldelasbotasdecuarenta leguas!Ahoraquehablamosdediccionarios,hay, enestaantología,unpoemadeNerudadonde manifiestaconunritmofluidoenversosbreves, queensujuventudsedeclaróautosuficienteante estelomodebuey,perodespuésreconociósu bellezaatravésdelsonidodelaspalabras,que paraélson,inclusive,cantosdeaves:Detuespesa ysonora/profundidaddeselva,/dame,/cuando lonecesite,/unsolotrino,ellujo/deunaabeja, unfragmentocaído/detuantiguamadera perfumada/porunaeternidaddejazmineros.
Continúenahoraustedessolos.Hurguenentrelaspáginasde estelibroparaquetopendefrenteconlaconcienciaacribilladade Benedetti,en :Consternados,rabiososdavergüenzaelconfort/yel asmadevergüenza/cuandotúcomandanteestáscayendo/ ametrallado/fabuloso/nítido.Yasíescomoelpoetauruguayo denunciaelasesinatodeElChe,mientrasCésarVallejodenunciaotra muerteenEspaña,apartademíestecáliz:Lohanmatado, obligándoleamorir/aPedro,aRojas,alobrero,alhombre,aaquel/ quenaciómuyniñín,mirandoalcielo,/yqueluegocreció,sepuso rojo/yluchóconsuscélulas,susnos,sustodavías,sushambres,sus pedazos.Ynocesaladenunciaenlaspáginasdedicadasalautorde Losheraldosnegros:enelpoema,pintaaunhombrequeXIIMasa estámuriendoalfinaldeunabatalla,yotrohombreclamaqueno muera,luegodos,luego:Acudieronaélveinte,cien,mil,quinientos mil,/clamando:“¡Tantoamorynopodernadacontralamuerte!”/ Peroelcadáver¡ay!siguiómuriendo.Masnocesaaquítampocola esperanza,yaquedespuéssesumantodosloshombresdelatierray rodeanelcadáverqueseincorpora,abrazaalprimerhombreque clamóporél,yseechaaandar.
Hastaaquínofinalizanuestroviajeconloslibrosquese encuentranempolvadosenlosestantesdelasbibliotecasdelas secundariaspúblicas,haymuchosmáspoemasenestelibrodelos cualeshablar.Porlopronto,losinvitoaquedescubranyredescubran másversosenestaantologíalatinoamericana.Acudanavisitareste libro,(h)ojéenlo,maltrátenlo,piérdanleelrespeto.Loquenoles aconsejaréjamás,esqueseloroben,porquerobaresunaacciónmuy mala:sólopídanloprestadoyyanolodevuelvan.Abur.
IdiocraciaAdrianaRodríguez Melevantésobresaltadaconelsonidodela alarmaalas5:30a.m.;semehabíahechotarde. Apresuradaelegíelatuendodejueves;loquesea quenomehayallevadoanteseneltranscursode losdías.LalenguarapazdeLucíamedevoraríasi repitieravestimentaenlamismasemana“¡Que munga!”,solotengounpantalóncaféyunablusa amarilla;seguroparezcochóferdetransporte público.Medoyunaducharápida,ensartólaropa, ajustóloszapatos;corroportodalacasa, buscandoelbolso,¡lasllaves!Norecuerdodónde lasarrojé,nomehecepilladoelcabello,perola ventajadetenerlorulomepermitehaceruna cebolletamalcolocadayquesevea"muy"de oficina,nomehelavadolosdientes;unbuchede enjuaguebucalsiempreayudayaúnnodesayuno. Tomounatostadaintegralqueembutoenlaboca, levantoelbolsoydebajodeéllasllavesdelauto. Salgoatodaprisaparaeltrabajo.Eneltrayecto meencuentrocon"lamaldicióndelaurgencia" quecuantomástardevas,másdetallesteretrasan; lossemáforosenrojo,enlaotraesquinaun accidentevial,elaccesoenreparación,la competenciadeciclistas,elmaratón8kpor"un milagro"transmitidaentelevisión,lossujetoscon elorgulloandandomostrandosubanderaa colores,lasfeministashaciendomarchascontrael patriarcado“¡Joder!¿Quécarajossesuponeque haga?¡Vayadía,todosucedehoy!”Atrapadaenel tráficoconelsoldándomeunpuñoenlacara, atragantadaconlatostada,sudandocomogorrino huyendoporsuvida.Pasaeltiempo;miteléfono empiezaasonardesesperado;buscoenelbolso queestáatiborradodecosasinnecesarias,pero muyútiles:comounlimón,unaservilleta,una piedra;nuncasabescuándolavasanecesitar,un abrecartas,untermómetro,basuradeldiario;soy enemigadearrojarlaalacalleofueradeltambo, ¡peronoelbenditoaparato!Quesuenacon insistencia,vacíoelbolsosobreelasientodeal ladoynada;elteléfonosuena,buscoelsonido hastaencontrarlodebajodelasiento.
—¡Aló!¿Quépasacontigo,primor?¡Ya tenemos5minutosesperando!¿Tedecidesdeuna vezallegaroagendamosotrafecha,querida?— Suvozpastosa,simulandotenerlabocarepletade
algodónysuacentoapátrida,meindicanquién habla
—¡Unadisculpaseñor...—sindejarme hablar;muycomúnenél.
—¡Elseñorestáenloscielos,querida,él siempreperdona,yoquizás,peroeltiempo jamás!—Esavozmeprovocabaseverasjaquecas, sumaneraestólidadeser,esaperfección inexistentequepresumeysutanafamadacualidad deseruncretinoleprecedían—¿Encuánto llegas?—quisierahaberlecolgado;decirlemi renunciaporteléfono,peronecesitoelingreso —¡Ennomásde20minutos!—acerté— ¡Tienes15!—Ycolgóeseserdespreciableconel títulode"serhumano"“¡Aghhh!”
Acelerélomásquepude.Derrapandoenla entradadelestacionamientodelaoficinayal llegar,loqueveocadadía;¡Metienehastala coronilla!¿Alguienpodríaexplicarporquéla gente"somos"tanidiotas?Tienenlíneasque delimitanlosespacios,tienensentidodedirección, sabenleer“¡Oesoespero!”cadalugarestá rotuladoconnombreydepartamento;aúnasíse atrevenaestacionarsefrenteaunletrerolaminado conelnombredeotrapersonaadjuntoalanuncio deexclusividad¡Ahyocupandodoscajones!¡No selovayanadañar!Almirarlasplacas vehiculares;esdelCEOdelacompañía¡Nosé porquenomeextraña!
Entrocasibarriendomeparallegar"safe"a "home"cuandoalviraralaoficinaveoalhijodel dueñoyCEOhurgándoselanariz,mientraslepide aLucía,lasecretaria,queletraigauncafé cargado;sindejardeladosuestúpidabromade siempre
—¡Nolovayasamandarcaminando!—dela queLucíaríecomplacientealigualquetodosen esasala.Mevolteaaveresperandoqueaceptesu chacota,perosoloalzolascejasysimuloungesto impresoporcompromiso,mientrasasiento.
Segirahaciamíconesamuecaburlonaenel rostro—¿¡Ybien!?¿Yapodemosempezaro todavíatienesalgúnotropendiente?—lasganas depropinarleunmamporrolasencubríaconuna imitacióndesonrisa
—¡Disculpe...—meinterrumpe,siemprelo hace—¿Yapodemosempezar?—guardosilencio asintiendoconmímica
LlegaLucíaconelcafédelseñor,losgritos inquietantesdelCEOporundescuido—¡Osea, querida!¿Telavastelasmanos?—lamujerasiente conunasimpatíaimpuesta—¡Claroseñor!—el arrogantenepóticoleacercalatazadecaféala secretaria,quelotomaconcuidado—¡Pues meneale!—haciendounaseñaconeldedodela manoapuntandohaciaabajoygirandodemanera enérgica—¡Alcafé,mamacita,menealeconel dedo,yaquenotrajistecuchara!—Quisehaberle arrojadoellíquidocalientedelatazaencima,pero mecontuvemásporeducaciónqueporanhelo
Lajuntasellevódemanerahabitualconlas impertinenciasdelCEO,susalegaríassinsentido, sudespreciogeneralizado,lasmuestras comparativasdelaperfecciónandante(Dentrode unhombreconcerointelecto,estúpidopor naturaleza,ricoporlaaleatoriedaddelavida) contralasimplezadelrestodelmundo“¡Sí,ati tambiénteincluyó!”
Salimosdelajunta,medirigíaamilugarde trabajo—¡Muñeca!—¡Suvoz!Puselosojosen blancoantesdevoltearconunasonrisaenelrostro —¡Dígame!—Esehombre;paraélera¡Muñeca! Lejosdehalagarmemementabalamadrecadaque looíadesuslabios
—¿Sabes?¡Aunquenotelomereceshe decididopromoverte!Despuésmeagradeces— Micaraatónita,conlasfaccionesinmóviles,quise hablarpero—¡Yasé,notienesquerecordarmelo granCEOquesoy!Apartirdemañanaocupasel lugardeLucía;esperoquecontulicenciaturaseas másorganizada,ynoolvidesdetallestan insignificantescomounasimplecuchara—Mi sorpresafuetal¿Puedencreerlo,porunacuchara? Volvíensí—¡Disculpe¿QuépasaráconLucía?— Sacudiólamanocondesinterés—¡Lamovíalárea dearchivo!¡Despuésmeloagradecerá!—Todos deberíamosagradecerle;hastaporrespirar,esaera suideología
Terminéelturnoconhastío,soloqueríasalir deeselugar,tomarcarreteraynovolvernuncaa vereseasquerosorostroescuálidodeprominentes ojosmarrónescudriñandoacadasegundodeldía, hablandoconesavozfastidiosa,quechirriabaen losoídos;comotenedorraspandouncristal,con
supresenciaindeseable,carentedepersonalidad, consuandardegalán,contoneándosepor doquiera,estirandosindisimularelelásticodela ropainteriorqueceñíasuentrepierna,mostrando unasonrisaestruendosayunamiradaestrábica queteguiñabaelojoalpasar“¡Diossanto!” ¿Cuántosdeestosnohayporelmundo?
Salíatodaprisadejandolasaltasmontañas decarpetasatrás“¡Adiósproyectos,bienvenido tormento!”noqueríanadadeaquello“¿Ysimejor memuerodehambreomeprostituyoenlas calles?¿Quetalsimeparoenlasesquinasa limpiarparabrisasosicobroundólarporescuchar quejas?Aunquequizáterminenescuchandolas mías”.Manejédurantehorassinrumbo,noquería iracasa;encerrarmeapensarentantajodencia, queríarenunciar,peroestabaelalquilerdelmes, losgastosdeservicio,conlasdeudasatrasadasno sobreviviríaamásde"ayer".Seguímitrayecto cuandounaleladoseatravesócortandodegolpe lospensamientos
—¡Hijodelamalparida!—aticélamanoporla ventanilla;porirpeleandonoviunárbolquese mecruzóporenfrentesaliendodelanada,quise esquivarloymellevéunatomadeagua.
Paramisuertepasóunpolicíavialenel momentojustoquenadielollama;conelchorro deaguabrotandodelpavimento,conelauto encimadelatoma,notuvemásqueaceptarla multa.Unadeudamás,ladefensahendida,la polveradestrozada,elneumáticoreventado,el motormojado.Llegaronlosbomberos;remediaron elcaos,controlandoelflujo.Pasélatarjetade créditoparaqueremolcaranelautoparahacerlos arreglos;elserviciodegrúamedejabaunauto;ya noquisemanejar;másquenadaparaevitarque mataraaalguienconlapotraquemecargo.Viun anuncioencendidodeabiertoenunacafetería cercana“¡Nomeharíamalcomerfuera,deigual maneraseráelúltimolujoquemedé!”Medirigía ella,entrandofuiasentarmeenunsitio desocupado;llególameseraavispada,tomóla ordenysefue;metrajounpocodebotanaparala espera,pedíunacerveza“¡Sí,lamerecía!Después detodo¡Puedeserlaúltima!”mientrasaguardaba lacena,llegóuntipoqueirradiabaarrogancia, pero¿Quéhacíaenunafonditaasí?Comenzóa exigirunarápidaatencióncuandolosdemás comensalesesperabanpacientessuturno.
—¡Primor!¡Esparahoy,muñeca!—Escucharesasdulces palabrasjuntas;dichasdemanerapeyorativa,mehacíaquerertenerun arma;loquefueseyacabarcontodoesetipodepersonas;arrogantes, desdeñosas,creacionesdivinas,concomplejodesuperioridad.Lachica loatendiódemanerarápidaparadespacharloenseguida;aúnasíel hombresequejó
—¡Pésimoservicio!¡Nolesvoyadarlas5estrellas!¡Ayperdónes quenisiquierallegana"Feis"!¡Buenomeahorromiscomentariosde estelugarsucho!—Despuésdeirsesalióladueñaofreciendouna disculpaporatenderlo,peroqueríaquetodosdisfrutáramosdeunacena tranquila.Aplaudoesaactitud,aunquereprocholoscomentariosdel simplón.Totalfueundíadondeelpoderdelaidiotezsehizopresente; noconformeconeso,tomópotenciaparamultiplicarseydistribuirsede maneraestratégicaamipaso.
¿Nolespasa;quésaliendoalmundosetopanconquepareciese queelintelectodelaspersonasselohallevadolamañana?O¿Cómo quétienesunafuerzaextrañaqueatraetodotipodepersonasllenasde esepodercaóticoqueconllevalaidiotez?Quizáformanpartedealguna sectaextremaendonde,parapertenecer,debescometerelmayor númerodebabosadas,perotodosquierenserpartedeellaporqueles pagancadavezquelascometen.
CincodíasEstrellaGracia González SialgoamabaHenryeransusbotas.Cada vezquelasboleabalegustabaquemarlagrasay dejarlasreposar,paradespués,cepillarlasvigoroso hastadejarenellaseselustreperfectoquesiempre legustó.¡Jamásboleósusbotasconlasagujetas puestas!
Desdesudormitorio,viocorrerlasnubes, peroelhermosopaisajedelocasosedistorsionó cuandolalluviacomenzóaresbalarporla ventana;entoncesprefirióperdersuvistaa cualquierotropuntodelahabitación,hastaquedar dormido.Laenfermeraentrósincuidadoalguno, dandolasbuenasnoches:
—¿Cómoestás,Henry?¿Cómotehas sentidohoy?—mientraslecolocabaeltermómetro enlaaxila,elbaumanómetroenelbrazoyel oxímetroeneldedo.
—Bien,yosiempreestoybien.—respondió raspandosugarganta.
—Muybien,Henry.¿Yacenaste?
—Sí,yacené.Poquito,perocené.
Laenfermeraretirólosaparatos,anotólos númerosenlabitácoraysedespidió.
Alasseisdelamañana,Henryencendióel televisorenelcanaldenoticias,yporelinterfón exigiósuperiódico,quelellevaronacompañado conunvasodetédemanzanillayotrodeavena. Elenfermeroenturno,lehizosusrespectivos chequeosydejólapuertaabierta.
Yolleguéjustocuandoinicióelturnode visitas,yestoyseguradequeHenry,escuchócada pasoquediconmisstilettos,porqueyamiraba hacialapuertacuandoentré.Alvermealpiedesu cama,dejóelperiódicoallado,einclinósucabeza paramirarmesobreelmarcodesuslentes.
—Henry,tetrajeestelibro,vinealeerte historias.Estarécincodíascontigo,después,siasí loquieres,podremosirnosjuntos.—Élasintiócon lamirada,nopudoocultarsufelicidadalverme.
—Creíquenotevolveríaaver,ymírate, ¡aquíestás!Tandelgadaenesetrajesastre,te sientamuybienelcolorbeige,teconservasigual quecuandoteconocí.—dijo,ycaballerosome invitóasentar.
Apartirdeesedía,Henrymeprestótodasu atención,escuchabayseadentrabaencada
historiaymeplaticabasusanécdotasdeinfancia. Estabafeliz.Durantetresdías,cuarentaycinco historiasleconté,algunashistoriasnolegustaron, otraslehicieronsonreír,yconotras…solo musitaba.Perohubouna,quealterósuserycon furiaselevantódelacama.Inundadodecoraje insultóatodaesagentequeveíaylesadvirtióque noqueríaverlosmás.Quisetomarlodelhombro, peronomeatreví.Lesusurréaloídopidiéndole quesetranquilizara,queellossehabíanido,que yanoestabanallí.Volteóaverme,sumirada parecíaperdidayunauxiliarloayudóaregresara sucama.
—Soycomounaoruga—dijo—sientoque estoycambiando.
—Cuandoseasmariposatellevaréavolar.— sonreí.
—Nuncaentenderéporquélosgobiernos mandanasushombresapelearenguerrasqueno sonsuyas.—frunciósuyasurcadoentrecejoyme mirófijamente—Túsabesaloquemerefiero;en mismanoscarguéconunpoderquenome pertenecíayasesinéatantosgrabandoenmí,el horrordesusmuertes.—dijoenjugandosus lágrimas.—elrecuerdodeeseolorferrosodela sangre,encuerposdestrozadospormispropias manos,esalgoquenuncaseolvidayteduele vivir.
Fueronsusúltimaspalabras.Apartirdeesa nocheyanoquisohablar.Alcuartodía,tampoco dijonada.Sucuerposeencogió,yyoseguí vigilantedeél,seguícontándolecuentos,historias yanécdotassinimportarsiescuchabaono. Dormidoodespierto…cuarentahistoriasmásle conté.
Aliniciodelquintodía,Henrydormía plácidamenteentrelatibiezadesufrazada,su rostro…yaeramío.Encincodías,noquisoprobar agua,encincodías,sumetamorfosiscomenzó,en cincodías,todassushistoriasleconté.Entonces meacerquéaél,toquésumano,ylebesélafrente. Cuandovioasumadre,corrióhaciaellayse olvidódemí,eraunbebéfeliz.Nohubofamiliar quelodespidiera,solohuboquiénlorecibiera, siendoese,sugranregocijo.
Carnaval Cuandolamúsicaparó,losbailarinesseretirabanylaeuforia declinabadandopasoaldescansodelossentidos,Mayrasupoque eraelmomentooportuno.
Elpúblicojamásseenteraríaqueahí,mientraselgozose desbordabasalpicandoatodoslosasistentes,trasbambalinasdos amantesdiscutieronviolentamenteechándoseencarasusmutuas infidelidades.
Llevósucadáversentadoenelauto,comocualquierpasajero, hastaaquellagotantasvecestestigodesuapasionadoromance.Ala luzdelalunalodepositóenlastranquilasaguashastaverlo sumergirse.
Aldíasiguientebailabaalegrementealfrentedelacomparsa.
ElempleadodemensajeríaentregóaJorgeelpaquete procedentedeTurín.Dossemanasestuvoacechandotalenvíopara recibirlopersonalmente.
Angustiado,vacióelcontenido.Ahíestaba,lapruebade embarazodeSilvana…positivo.¡Nopodíaser!Teníaque desaparecer,dejarsucómodotrabajo,cambiarteléfonoyciudad, renunciararedessociales
Todoantesdequellegaraaoídosdesuesposalanoticiadesus amoríosconlajovenmadrastradeella.Nuncaimaginóqueunviaje denegociosylavisitadecortesíaacasadesuseptuagenarioy millonariosuegroterminaranasí.
¡Adiósalabuenavida!
Conflicto
Losmurosycristalesdelcomplejoindustrialfueron víctimasinocentesdelenojodeaquelgrupodeinconformespor lafaltaderespuestadelosdirectivosdelafábrica.Sussalariosy prestacionesteníanelnivelmásbajodelazonaapesardel trabajobiendesempeñadoentodaslasáreasproductivas.
Lamanifestaciónfuedisueltaconelconsabidonúmerode heridos,entreellosRományCecilia.Losgasesinhaladosylos empujonesafectaronalembarazodeellaprovocandoatención médicainmediata.
Eldíaqueelconflictoempresarialseresolvió,lapareja recibíalanoticiadelapérdidadesubebé.
Consecuencia100 a s
Golpeabanlaspuertasconviolencia.Elcielopretendíaserinvadidopor untumultodealmassolicitandoasiloasesoradosporlaComisiónde DerechosHumanos.
LosguardiasdelParaísoimpidieronsuentrada,suculpabilidadenlos delitosdetráficodedrogas,asesinato,secuestroyroboameritabalasegura inclusiónenlosaposentosdeSatanás.
Tambiénfueronrechazadospordichopersonajeapoyandosunegativa pararecibirlosalegandoexcesivapeligrosidad.
Losinquilinosdeambosdestinosfinalesmanifestaronestarencontra delpermisodealojamiento.
Sóloquedabaunaopción…reformarse.Debíanvolveralmundo terrenal,casadosconunaesposadominanteyprometiendototalobediencia.
Castigo
LataperaAlibéÁlvarez Esinsoportableelcalorenestaciudadyeso queestoyacostumbrada.
Crecíalladodelríoconelrugirdelagua furiosa,conmishermanosenfila,vestidoscon ropadeotros.Descalzos.
DesdetempranonosíbamosalIguazúpara exhibirnoscomobichosrarosantelosgringos, mientrassoplábamoslosinstrumentosdecaña, lanzandosonidosrituales,alaire.
Ellosmirabannuestrapielcurtidaylos mechonesapelmazados,conembelesosalpicado desuperioridad.
Nosconformábamosconlasmonedas,a vecesalgúnpapelcondibujosdesconocidos,que tirabandentrodelsombrerodelmaridodemi mamá–nohablodelúltimo–sinodeElPancho,el anterior.
Vivíamostodosapretadosenesacasuchade adobeypalmasquenoteníamásqueunacocinay unapieza.
Enuncatredormíamos,misdoshermanasy yo,lachiquitaylaotra,Clori.
Enotro,losvarones:elJuan,elChinoy Carlitosquereciénteníaunaño.
YmimamáyelPanchoenunomásgrandeo dosjuntos,nomeacuerdobien.
Lanochesehacíalargaconlosmosquitos sobrelascabezasyelpegoteodeloscuerpos,una torturainterminable.
Claroquecaíamosrendidos,porqueel Panchonoshacíalevantartempranoalosgritos. Vayanalparqueasítraenunospesos.
Yoempecéaredondearme,semeiba achicandolacinturaylastetasempezarona dolermehastaqueunatarde,cuandovolvíamos, sentíuncalorhúmedoyrojoquemecorríaporlas piernas.
—Ahoram'hija¡ojito!porquelapueden preñar.Usténosedejetocarpornadie,meoyó— fuetodoloquedijomimamá.
Elembrollodemicabezaseentretejíacon loscambiosdemicuerpo.Fuedifícil,noqueríair másalparqueniahacerlaevocaciónritual.
PeroelPancho,esesíquelasqueríatodas paraél,inclusoamí.Medabacuentadeque
cuandomimamadejabalatapera,mellamaba desdelacama,reclamandocosas.Unacamisa,un vasodeagua,cualquierexcusaparamirarme –comodecíaél–decuerpoentero.
Conelcorrerdelosdías,elascoseaceleraba enmiestómago.Rogabaquemimamnosefuera á –aveceslimpiabaenloshotelesdellugar–porque nibienponíaunpieafuera,elPanchome merodeabacomounjaguaret.Cadavezsentía e másodio,hastaquetoméelcorajeyselocontéa mam. á
—Pero…m´hija¿sehavueltoloca?La calenturadesuedad,lahaceverloquenoexiste. ¡ElPancho!¡CómodiceesodemiPancho,quela tratócomounpadre!Deberíalavarselabocaantes dehablarasí.
Loentendítodo,nohabíanadaquéhacer.Se meadueñóeldolor,desprecio,repulsión,todoeso junto,atravesadocomounaflechaenvenenadaen elpecho.
Así,conmisquinceañostomélaspocas pilchasqueteníaymesubíaunmicroqueveníaa BuenosAires.
Algunoschoferesmeconocíandelparquey uno,Pedro,mehizoelfavordetraermede contrabando.
CuandobajéenRetiro,mediounospesos, másotrosqueconfieso,lerobéalPanchoyla direccióndelaiglesiadeSantaCatalinaque, segúnPedro,teníabolsadetrabajo.
Alospocosdíasmecolocaronenun departamentolujosodeBelgrano,dondelimpioy cuidoaloschicos.Laseñorametiraunsuelditoal mesmáscasaycomida.Deestoquetecuento,ya , hacedosaños.
Hastahoy,queestoyenPlazaItaliajuntoa otrasdosamigasquecomoyo,trabajande sirvientas.
¡Haceuncalorquemata!Estamosalgo nerviosas,esperandoaMiguelÁngel,untipo encantador,gracioso,quenoshacereírmucho. Además,tieneconocidosconplata.
Nosprometióuntrabajoenunlugarenla provincia,RoquePérez.Nosdijoqueyano estábamosparalimpiarlamierdaajena.
Quetenemosquehacernosvaler,porquesomosjóvenes,fuertesy lindas.
Tieneunacamionetadeesas,últimomodelo.Encualquier momentollegará.
Esosí,nospidióquenosvistamosconlamejorropaynosadvirtió queparadarnosunabonitasorpresa,alllegaraRoquePéreznosibaa vendarlosojos.Soloporunratito.
EnlastinieblasdeMorfeoAlfaTao Aveces,cuandosalimosporlastortillasoal supermercado,medanmuchasganasdeladrar. Bajoelvidriodelcarro,elairemealborotael cabelloyyoaloscanesdelacuadra.Miesposoya seacostumbró.Comosuamornotienelímites, aceptalaconvencióndesaliracompañadodeun pastoralemáncachorrohembra.Aunquelarazaes untemadediscusiónrecurrente:élcreequemi ladridoseparecemásaldeunchihuahueñoadulto.
Notengonecesidaddedisfrazarmedeperro, nideperra:mialmaesperruna.Nocomo croquetas.Perocuandomegustalacomida,lamo elplatohastadejarlolimpio.Tampocomeimporta chuparmelosdedosmientrasingierolossagrados alimentos,nibajarlasescalerasdelacasa imitandoaunsercaninoqueintentacantar.
Elotrodía,vienyoutubeelvideodeuntipo quesecreeperro.Usaundisfrazdedálmatay deseaseraceptadocomoelprimerhumano transespecie.Intenténohacerjuiciosalrespecto, peroesosímeparecióunapayasada. Paulatinamente,estetipotransformósuestilode vidahumano:abandonósutrabajoyahorapasa horasretozandoeneljardín,duermeenuna especiedejaulaylaexesposaesquiencuidade él.Pormásquelointento,nomeimaginoami espososirviéndomeunplatónconcroquetaso sacándomeaorinarjuntoalasazucenasdeljardín. Lanoticiamedejóperplejaengradosuperlativoy, desdeentonces,heexperimentadolossueñosmás extraordinarios.
Antenochedespertéconunabolsade desperdiciosenelhocico,rascandolatierracon laspatasdelanteras,angustiadaporocultarmi botínenunlugarseguro,mientrasunríode cucarachassedesplazabasobrelaaceraizquierda. Enotroniveldelsueño,recordéqueZeus,elperro delavecina;habíaconvocadoatodoslosseres caninosdelosalrededores,paravaciarlosbotesde basuraantesquepasaraelcamióndelMunicipio. Laconsignaeraadueñarsedelamayorcantidadde desperdiciosposible,incluyendoalcantarillasy lotesbaldíos.Elfindelmundoseacercaba: reservasparatiemposdehambre.Zeuscreíaque, porcarroñeros,losperrosseríamoslosúnicos
capacesdesobreviviraunfenómenodetales dimensiones.
Melevantédelacamaconunasco ensordecedor.Porgravedad,micabezasehundió enelhuecodelretrete,intentandoliberaraquella espantosaquemazónascendentedelepitelio esofágico.Melavélosdientestresvecesconun cepillonuevoencadaocasión.Hicegárgarasy buchesconbicarbonato,vinagredemanzanay enjuaguebucal.Luegomedirigíhacialarecámara. Miesposoroncabaconunamezcladegemido caninoylirónaletargado.Meacerquéaltapete peludoquetengoalospiesdelacamayme coloquéencuatropatasconlaintenciónderegular larespiración:inhalandoenperroconlaespalda arqueadahaciaarribayexhalandoenvacaconla espaladacurvahaciaabajo,comoenlaclasede yoga.
Despuésmetumbésobrelaespalda,cerrélos ojosyescuchéunestruendoqueperturbótodas misfibrasnerviosas.Sabinaseestremecióytiró contalfuerzadelacadenasujetaamimano,que tropecéconlabancadeconcretoycaídebruces contraelsuelo.PeroSabinaenrealidaderaZeus queenestaocasiónhuíacobardementesinsabera dóndenidequién.
Cuandorecobréelconocimientoylevantéla mirada,unaparvadadegaviotasqueestabaaunos veintemetrosdemí,sedisputabaunbultoquea primeravistanologréidentificar.Enmediodela revuelta,Sabinaaullabadedolor.Teníaque rescatarlo.Ungrupodegaviotaslopicoteabanpor turnos.Coneltobillorotoyunpulmónamedio colapsar,meincorporéycomencéacapellala últimapartedelaria queresonóLaMammamorta portodoelMalecón.Lasgaviotascomenzarona volarencírculoscadavezmásamplioshasta perderseenelhorizonte.
Degolpe,medespertóelcamióndel Municipio:¡Labasura!¡Labasura!
Anoche,peseamiférreoafándepermanecer envigilia,elcansanciomevenció.Escuchéunfino repiqueteardepatas.Miolfatonoandamuybien desdequevomité,peromioídoestátan desarrolladocomoeldeunSchnauzer.
Alprenderlaluz,sobrelapareddelacabecera,se desplazabanunpardecucarachas,queencuestióndesegundosse convirtieronendecenasyluegoenunimpetuosoríodeinsectos quemarchabanorganizadamentecomounatropamilitar.
Yo,sujetaamicordóndeplata,meveíagirandoencírculos concéntricos,persiguiéndomelacolayladrándolealapared, sabiendoquelapremonicióndeZeuseraauténtica.Elfindel mundoseacercaba,peroelúnicosobrevivienteseríaKafka.
Lamejoretapa Estabaporentrarasecundaria,unasdelas tantasetapasendondecreasrecuerdoshermosos, o,bueno,esodicen.Nosabíaenquégrupomeiba atocar,sihabríapersonasnuevasono,siamis amigaslestocaríaenlamismaclasequeamíono, cosasquetodossepreguntanalentraraungrado mayor.Soloesperabaqueestavez,pudiesehacer másamigosqueenlaprimaria.
Trasmispreocupacionesmedicuentaquemi horadedormirsehabíapasadohacetiempo,así quemeacosté,reviséporúltimavezquelaalarma delasseisestuvieraactivadaantesdecerrarlos ojosyentregarmealpaísdelaarenadorada,el reinodeMorfeo.
Aldarlas5:50a.m.misojosseabrieron, penséqueyaeranpasadaslas7,peroalverlo negroqueestabaafuera,medicuentaqueno. Revisélahoraenmiteléfonoyeranlas5:51dela mañana,unsentimientodeamargurameinvadióal igualqueelnerviosismo,hoyentrabaa secundaria.Mepuseavervideos,nofuehastaque minutosdespuésquesonólaalarmaquese empezóaescucharmovimientoenlacasa,aesa horamimadredespertabaparairseatrabajar.
Siendolas6:50mipapáentróalcuartocon miuniformeplanchadoenunamanoyzapatos negrosreciénboleadoslanocheanterior.
—Yavasaentraralasecundaria,morra.Ten tuuniformepa'quetecambiesytepeines,porque acuérdatequeahoraentrasalas7:30—dichoesto semarchó.Procedíacambiarme,miuniformese tratabadeunablusaconunacorbatacocidaal igualqueunafalda,lacualmequedabadebajode lasrodillas.
—Sientoquenomeveobienconél—lodije paramíymuyquedito.
Bajéalavarmelacaraydientes,salíal porchedemicasaymesubíalcarrojuntoconmi hermano.Élyyodejamosdehablar aproximadamenteunaño;mispadres, especialmentemimadre,sepreguntanelporqué deladecisióndeambos,aunquenoséqué esperabanellosdespuésdequecadavezqueélse dirigíaamíeraconinsultos;leteníamiedo.
Mientrasmeconsumíamásenmis pensamientosnomehabíadadocuentaque
llegamosanuestrodestino;laescuelaquedaenel mismolugarquemiprimariasoloqueenedificios diferentes,latrayectoriaeralamisma.
Mebajéporlapartederechadelcarro,doyla vueltayentroalinstituto.Partedemis compañerosdeprimariaseencontrabanahíal igualqueunasamigas,lespreguntéquedónde estabamisalón,meguiaronhacialaventanadel centrodecómputoendondeponíanelgrado, grupoynombredecadaalumno.
Nomehabíatocadoconmisamigas.
Porelmomentonomehabíapreocupado muchoyaquetambiénmehabíatocadocon algunoscompañerosdeclase,aunque,nunca habíamosinteractuadoentrenosotros.Antesde quelacampanasonara,mefuiunratoalpatioa platicarconmisamigas,estabanigualqueyo, nerviosasperofelicesporqueyanosestamos acercandocadavezmásalaadultez.
Altocareltimbrenosformaronenfilas, primeroíbamoslosdeprimergrado,grupoayb, luegosegundoyalfinaltercero,enésteestabami hermano.Observéenmifilaquehabíapersonas nuevas,unamellamólaatenciónporqueveníacon laspuntasdelcabellopintadascuandonoestaba permitidohastaqueestésenprepa,otrostambién mellamaronlaatención,ungrupitodetres personas,unniñoydosniñas,todosahí pensábamosqueeranprimosohermanos.Nofue sinohastamomentosdespuésquenosdijeronque simplementeseconocíandesuanteriorprimariay aunalaacababandeconocerahí,yotambién queríahaceramigosdeesamanerarápida.
Alirnosalossalones,mesentéalladode unacompañeraqueyaconocía,aunquefuemuy incómodoporquenuncahablamosmásquepara pedirnoscosasprestadas,alladomíonohabía nadieydespuésdeeseasientosoloestabala compañeraqueteníaelcabellopintado,seveía muysola,quisehablarle,perolaansiedadmeganó ysolomelequedéviendoparaluegohacercomo queestabaenmediodealgoimportante.
Alaprimerahoradelaclasetodosnos presentamos,dijimosnuestrosnombrescompletos, dedóndeveníamos,quécosanosgustayquécolor nosgusta.Todoibabien,hastaquefuemiturnoy
dijequemegustabaciertabandademúsica,escuchécomounosmurmuraban, “ayno”“quéasco”“quepena”.
Hicecomoquenolosescuchéyseguíconmipresentación,mesentía muyavergonzada;yahetenidoesetipodecríticascuandomencionomis gustos,peronomehabíapuestoapensarqueaquítambiénloharían.Al terminarconmibrevepresentaciónsolomevolvíasentaryesperéaque pasaranlasdemásclases.
Hubounaclasequemedisgustóenparticular,seríamásbienporla maestraqueporlamateria;comolomencionéanteriormente,siemprehe estadoenelmismocolegio,portodamivida,porlotanto,heescuchadode generacionesanterioressobreloestrictaqueeraestamaestra,ydebidoaeso yateníaunaimagenuntantomaladeella.
Aligualquelasclasesanteriores,nospidióquenospresentáramosante laclasediciendonuestronombre,pero,estavez,quéeraloqueesperábamos deestaclase.
Yosiemprehehabladobajito.Uno,porquecasinohablo;dos,porqueme dapenahacerlo;ytres,lamayoríadevecesquelohehechosehanmofadode mí,incluyendoafamiliaresycompañeros.Porello,cuandometocó presentarme,lamaestradijoquenosemeentendíanadaporquelohiceconun tonomuybajo,quesipreferiríaqueapagaraelaire.
Yosolamentesentíalatemperaturademicarasubiryrepetíalaspalabras antesdichas.Alfinaldequepasarantodos,lamaestranosdijoquesolamente dospersonaspudieronexpresarsedebidamentehablandosobreelfuturoa medioplazoylargoplazo.Comoestaeralaúltimaclasedeldía,unavez hechaslaspresentacionesyequiposparaelprimerotrimestre,eltimbresonó. Porfinpodíairmeacasa.
Albajarlasescaleras,yahabíapersonasahí,alumnos,padresdefamilia, personasquetrabajanahí…perolosamigosdemihermanotambién,alverme bajarsemequedaronmirando,yosentíacomomehacíacadavezmáschiquita amedidaqueavanzabahaciamipapá.Ellosmedanmiedo.
—¿Quétaltefue?¿Tefuebien?
—Simón,mefuebienchido.
—Esoestodo.
Latrayectoriadevueltaalacasafuemuycalladaporpartedetodos,los cincominutosparecieraqueseextendieronadiez.
Alllegar,bajé,toquéamisperroscomoformadebienvenida,entréala casa,ysubíamicuartoparacambiarme.Hoyfueunmaldía,pero,despuésde unmaldíavieneunobueno¿no?Esoespero,pues,sesuponequeestaesla mejoretapademivida.
TodoesdiferenteBlancaVázquez Enmifamilianosabemosdeabrazos,poresolos veloriossontanpococoncurridos,aveceslleganunos cuantosqueparecenextraños.Comoescudoslasflores cierranpasoalasmiradas.Losindiscretosseasomanal féretroysuslabiosparecenmoverseconunaoración,o loimagino;luegosusmanosacaricianlamaderacomo sirecordaranaquienestádentroylequisieran.
Paramimadrelacosaesdiferente,entresusmanos elrosarioantiguo,labibliapequeñaysusojos hinchadosdetantollorar.Paraellacadamuerteescomo verdeshojarseelárboldeguayaba,quepormásquelo cuidamuerepocoapoco.Cadaveranocuandoéramos pequeñosnossentabadebajodesusgenerosasramas, contabacuántohabíacrecidoycómoprontonosvería partir.
Cadainvierno,lelleganlosrecuerdos.Todosnos disculpamosporloscompromisos:Laposadadel trabajo,elviajepospuestoconlaparejaolosniñosque prefierenquedarseencasa.Pretextostodos.Ellano discuteyparecequesonríealotroladodelteléfono.Y esquemimadresabequesololamuertenosllama,noa todos,peroamishermanosyamísí.
Elpitidodeltren Elóxidodelosrielesmatizadeocrelabase delpaisaje,ungrancírculorojocasillegandoal horizontedestellaymotealasnubescontonos rosados,pintandodevioletalacúpulacelestial.En loaltodeunatorre,losbrazosquemidenel tiemposemueventanapresuradamentecomola penumbraqueinvadedesdeelmismohorizonte, acompañadadelassombrasdeedificiosyárboles.
Apenasvisibles,algunospuntosblancos cintilanenlapartemásfoscayenladoopuesto unaenormemáquinadeaceroabsorbetodo resplandor,consintiendoalojohumanopercibir solamenteelcontorno.Fríosygrandestramosde fierrotendidoshastaelpuntodefuga,relucen dandoprofundidadalespectáculodeunatardecer enlaestacióndetrenes.
Debidoaquenoeslahoradelarribo,el silenciohaceecopordoquier,labrisadel anochecerabrazalaluzdeloscandilesyala distancialasnubesquebesanelsuelo resplandecen,conlavaporosaintensidadde vehículosquetransitanporlacalleparalelaalínea férrea.
Aladodelasbanquetas,viejospostes sostienenlámparas,algunasencendidasyotras rotasporlosvándalos,quieneshandecongregarse conformelaausenciadeluzsolarinvitealos pájarosadormir.
Lasombradeunapersonaesproyectada sobrelabanqueta,avecesalfrenteotrasatrás,y otrasvecesdesaparece,ellentoandardela personaanticipalasiguienteproyección.Persona ysombracoincidencuandoserecarganenlos despintadosmurosdelascasasqueflanqueanun ladodelabanqueta.
Laslucesdealgunascasasyotrosedificios sonencendidasconelavancedelanoche, sobresaleentretodas,unintensofulgorrojoen formadecruz,situadaenlapuertaprincipaldeun edificio.
Amedidaquelapersonaseacercaala irradianteluzroja,selepuededistinguirenorme vientreaprisionadoentrelospropiosbrazos.Los plieguesdepielarrugadossobrelaglabelaylas mandíbulasapretandosusdientesmanifiestanel dolorqueenespalda,entrepiernasyabdomen
JoséMartín HernándezTorres
siente,mismosquelehacengemiracadapaso. Llegaalmostradoryesatendidaporpersonasen relucientesuniformesblancos.
Laalojanenunafríahabitación,laoscuridad esinterrumpidabrevementeporlaslucesde algunosvehículosquepasanporlacalle,enla soledaddelcuartoacondicionadoparaatender partos,amedidaquelasmanecillasenlatorrede laestaciónavanzan,losdoloressemagnificanylo queantesfueungemidoahoraesungrito.
Afuera,unanocheestrelladadeiniciosde otoñotranscurría,eldeshojedelosárboles tapizabapasillosmojadoslabrisaquedesdela playallegaba.Elcamastrotambiénsehumedecía porellíquidoqueprotegíalanuevavida,líquido calientecorriendoporlosmuslosanunciabael prontoadvenimientodeotroser.
Seescuchaalolejoselruidodelmotorde unalocomotora,tanintensoquelosparloteosentre elpersonaldeblancosonsilenciados,conformese acercaalaestación,elrechinardelosrielesylas ruedasdelosvagonesaturdenentantoquela marchadelapesadamaquinariahacetemblarlos cimientosdelascasasyedificiosaledañosala estación;unfuertepitidoyeltañerdelas campanasdelaestaciónseescuchananunciandola llegadadelferrocarril.
Enelcuarto,unamadresostieneentresus brazosaunacriaturaquellegóacompañado solamenteporelpitidodeltren.
Capítulo1 LaTierrateníaproblemas.Elcambio climáticosehabíavueltoinsostenible.Zonas antañovergeles,eranahoradesiertosáridos.Los tornadossemultiplicabanpordoquier.Las tormentasdehielovisitabanlugaresdondeantes sóloreinabaelsol.Losmareseranresiduos tóxicosdondelapescaeracadavezmástrabajosa. Latierra,contaminadaporlosmúltiplesensayos nucleareshacíacincuentaaños,apenasdabapara vivir.Surgíanenfermedadespordoquier,virus extrañoscontrapocolosmédicospodíanhacer. Losanimalesseextinguíanaunritmovertiginoso. Elplanetaapenasalbergabaunsextodesu población.Estenúmeroibadisminuyendo paulatinamente.Lasmujeresparíanfetos deformes,osimplementeyanoparían.
Poresosebuscaronsoluciones.Yse acordóquelaTierrayanoeraunlugardonde vivir.Lahabíamosdejadomoribundaentretodos. Ysemiróalespacio,buscandounlugardondeir. Loscientíficosidentificarondiezplanetas,de tamañosimilaralaTierra,conunagravedad parecidayunarotaciónqueoscilabaentre doscientosdíasyunmillar.Eranlosresponsables deelegirunoyeligieronelqueteníaunadistancia asusolparecidaalanuestra.Yconunesfuerzode solidaridadsinprecedentes,todoslospaíses tecnificadosconstruyeronunanaveparallegara él.Elmayorproblemaqueencontraronesque Alpha26estabaacincuentaañosluz.Dotaronde cámarascriogénicaslanave.Latripulaciónestaba entrenadaylista.Todossabíanquenovolverían, perolasimágenesdelaTierraqueguardabanensu memoriahabíandesaparecido.Preferíanunmundo nuevo,virgenalquedotardevida.
Enlabodegadecargadelagrannavelo teníantodoparasobrevivir:comida,materialde construcción,semillas…inclusoembrionesde animalesdegranja.Ysobretodo,terraformadores deúltimageneración,capacesdedotaralplaneta deunaatmósferaviableendosaños.
Sólofaltabaunacosa:losniños.
AnaFarréIbáñez
Capítulo2 Cuandoseempezóaconstruirlanave, empezólabúsquedadeniños,futuroscolonos,de Alpha26.Psicólogos,psiquiatras,sociólogos, antropólogosymédicosempezaronahacer cribajesenlosorfanatos.Selesevaluaba médicamenteypasabanasometerseaexamende losdemásespecialistas.Tambiénresolvían problemasdelógicaelemental,matemáticasy lenguas.Elcribajecontinuaba,inexorable.Sólo podíanirlosmejores.Finalmente,cadapaís presentóalossuyos.Senecesitabancien,perola cifradeniñossuperabaesenúmero.Sehicieron nuevaspruebas,nuevosexámenes,nuevos descartes.Ycienniñosdedoceañosfueronlos elegidos,detodarazaycredoysexo:cincuenta niñasycincuentaniños.Lomejorentrelomejor.
Selessuponíacapacesdeconvertirseen ingenieros,médicos,biólogos,físicos,químicos, geólogos,astrónomos,constructores,cazadores, agricultores,maestros…Latripulaciónles enseñaríatodoloquedebíansaberparasobrevivir.
Paralelamente,seestabanconstruyendomás navesparaevacuarlaTierraenunperíododecien años,cuandolosgeólogoshabíandichoque finalmentecolapsaría.
Finalmente,subieronabordo.Latripulación estabacompuestadedecenasdeespecialistasen todosloscampos.Teníanladifícilmisiónde traspasarsusconocimientosapartirdelosdoce añoshastaquefueranadultos.Ellosmorirían,pero susconocimientoshabíandepermanecerintactos.
LaAgenciaespaciallesrecordóquelas comunicacionesseríaninviables.Demasiada distancia.ElCapitánaseguróqueyaloteníanen cuenta.Alláarribaestaríansolos.
Acomodaronalosniñosenlascámaras criogénicas.Nosedespertaríanhastacincuenta añosdespués.Latripulaciónpusoenmarchala nave,fijóelrumboyfinalmentesemetieronenlas cámaras.Yelsilencioreinóenlanave,enelviaje máspeligrosoquesehubierahechojamás.
Capítulo3
Lanaveseguíasucursocuandoseoyóuna alarma.ElCapitán,mediodormido,laidentificó comounaalarmadeproximidad.“Ojaláseael planeta”,pensómientrassalíadelacámarayse vestía.Losdemásmiembrosdelatripulación tambiéndespertaronyfueronenmasaalventanal delasalademandos.Elordenadordecíaqueaquel planetaqueveíanrelativamentecercaeraAlpha 26.
—Puesesbonito,coneseazulenla atmósfera—dijoelmédico.
—Pueslomásseguroesqueseametano,que esmortal—dijoelquímico.
—Cuandoestemosmáscercapodremos hacermediciones.Ahorabastadeconjeturas— dijoelCapitán.
Elastrónomoyahabíasacadosutelescopio. Dijoquehabíaclarosentrelaatmósferaazul,pero quesemovíanmuyrápidoynoconseguíaver nada.
—¿Ysiesunaroca?¿Nolohabéispensado? —dijoelgeólogo..
—Esolohemospensadotodos.Elproblema esqueyanossiguelaTierraenmasa—dijoel Capitán.
—Podríamosdarmediavueltayavisarles contiempo—dijounconstructor.
—Nopodemosmeternosenlascámarastan prontodespuésdeunviajetanlargo.Nopodemos volver.Aquíestamosyaquínosquedaremos— dijoelCapitán.
—¿Despertamosalosniños?—preguntóla maestra.
—Rotundamenteno.Hastaque aterricemos—dijoelCapitán.
Capítulo4 Lanaveseacercóalplaneta.Erabellopero supuestamenteletal.Yapudierontomarmedidasy laatmósfera,apartedemásnitrógenoqueladela Tierra,erainusualmentenormal.Nitrazasde metano.Elquímicoanalizólasnubesazulesque cubríanelplaneta.Tuvoquehacerlodosveces. Erannubes,simplementeeso.Estabanhechasde
aguaydedujoquesualtaconcentraciónenalgunas zonaseraporquehabíatormentas.
Lanave,unavezsorteadaslasnubes,vioun planetasemiárido.Confiandoensuintuición,dio lavueltaaAlpha26yviootrotipodepaisajemuy diferente,unvalledehierbaroja,árbolesde extrañasformas,unríodecoloraguamarinaque desaguabaenunmarpróximo.
—¡Estoeselparaíso!—exclamólamayoría —Aterrizaremosaquí.Yempezaremoscon losterraformadores—dijoelCapitán.
—Señor,vistalaatmósfera,podremos respirarenseismeses—dijoelquímico.
—Despiertenalosniños—dijoelCapitán.
Lossiguientesseismesesnecesariosparala terraformaciónsedioprioridadalaeducaciónde losniños.Segúnsusexpedientes,eranasignadosa unoficiouotro.Concuriosidadeimpaciencia,en susratoslibresibanhastalacabinayobservaban elpaisaje.
Cuandopudieronsalirsinpeligro,losniños sedesparramaronenlascuatrodirecciones.Metían lasmanosenelrío,dondehabíaextrañospeces.Se subíanalosárbolesachaparradosysecolgabande ellos.Algunossiguieronelcursodelríopara encontrarseunaplayadeguijarrosyunmar aguamarina.Losgritosdelosmayoresnosurtieron ningúnefecto.Eranlibresalfin.
Capítulo5 Lossiguientesañospasaronmuyrápidos. Teníanmuchoquehacer.LoscolonosdelaTierra iríanllegandoensusnavesydebíanencontrarse unlugardondevivir.Aunquesegúnsuscálculos faltabanentreveinteytreintaaños,elpuebloque estabanconstruyendoestabayamuyavanzado. Losniñoseranadolescentesespigadosqueal margendeloficioalqueestabandestinados,todos debíantrabajarenlaedificacióndelascasas. Todavíaalgunosvivíanenlanave,peropronto podríantrasladarse.
Loscolonosedificaríansuspropiascasas. Allíeraprioritarioenseñaralosjóvenessus futurasocupaciones,paraquenoseperdierala herenciadelaTierra.
Sehacíanfrecuentesincursionesenelbosqueyenlosvallesenbusca decaza,pueslacomidaempezabaaescasear.Seencontraronvariasespecies deherbívoros,seanalizósucarneyeracomestible.Prontotuvierongranjas conesosanimalesyotrosquehabíanidodescubriendo.Elríoaguamarina resultóserricoenpecescomestiblesyalgunosseaventuraronenelmarcon unbotesalvavidas,recogiendofácilmenteotrasespecies.
Nadiehabíacazado,nadiehabíapescadoallí.Eranlosprimeros. Cuandopasaronveinte,treintaaños,hastalosmásescépticosvieron queloscolonosnoibanavenir.NosabíansilaTierrahabíacolapsadoantes, osencillamente,poralgúnfallo,vagabanporelespacio.Seresignaronaser losúnicos,aunquelacoloniahabíaflorecido.Loshijosdelosniñosque embarcaronyahabíantenidohijospropiosyelpuebloquehabíanconstruido bullíadevida.Talycomohabíanhechoconsusancestros,todoslos mayoresdedoceañosyasabíanquéoficioibanadesempeñar.
Nomuchomástardeempezaronamorirlosmiembrosdela tripulación,úniconexoconlaTierra.Cuandoelúltimomurió,todoslosmás mayoressesintieronunpocohuérfanos.
Erainevitablequealgunosconocimientossecorrompieran.Sinlaguía delatripulaciónyconelpasodelasgeneracionesseolvidaronmuchosde lossaberesdelosAntiguos,comolosllamaban.Losmenoresnisiquiera sabíanqueprocedíandeotroplaneta,ymuchosdelosoficiosseperdieron enelolvido.Alfinal,seconvirtieronenunasociedadde cazadores—recolectores,queexplicabanalladodelfuegohistoriassobrela navevaradayloshombresymujeresquelatrajeron.
Elexperimentohabíafracasado.Alnollegarloscolonosyelevarla poblaciónavariosmillones,conconocimientosavanzados,elpueblose convirtióenunpoblado,quequemabaloslibrosenlashogueraspara alimentarlas,quenisiquierasabíaleerniescribir,quesólosepreocupabade cazaryrecolectar.Nisiquierahabíanllegadoalpuntodeplantarporellos mismos.Simplementerecogíanloqueencontraban.
Allá,enelespacioprofundo,unanavevagabarepletadecolonosa losqueestabanapuntodefallarlascámarasdeestasis.Latripulación, despierta,intentabadirigirseaAlpha26.Perosehabíanalejadodemasiado. Nollegarían.Yanoteníancomida.Cadamiembrodelatripulacióntomósu propiadecisión.Cuandoloscolonosdespertaron,miles,sólovierondos cosas:elespaciovacíoyloscadáveresdelatripulación.
Lameserarisueñaquedejódesonreír Déjemecontarleestabrevehistoriadeamor, queiniciaconestebonitopoema:
“(Quehagoparaquememires,siadiario parezcounputoenfermosentadoenestamesa viéndote,mirandocmopasasdeunladoalotro ó sinsiquieranotarmipresenciaconlacolilladel ojo.Cualquierasepuedesentirinexistentecontan constantedesprecio.)”
—Sperfectoquesiemprehesidoalgo é tímido,poreso,esporloquehastahoymeatrevo ahablarte.Buenosqueestoesmásqueuncruce é depalabras—Lesonreíunpocoínico,tratando c dehacerreíraSara.
—uchomásqueeso…—ntemisojos, Ma puedonotarqueestanerviosaporloquepueda pasar.Escomprensible,estamossolos,frentea frenteporprimeravez,aluzdevelaapunto lala, decenaralgodeliciosohechopormíparaella.
(Sinembargo,aquíestoy,enlamesadel rincón,conmipatéticaformadeser,conmi patéticaformadenuncahablarteysolomirar,con mipatéticaformadenodejardeapreciartedepies acabezalomáscuerdoposible,)
—Perodime,¿Quéseteocurrehacer?
Tenemostiempo…Nossiquisierasplaticar é sobrealgoenespecífico.—Siempremehacostado iniciarconversaciones,peroesqueelladeverdad megusta,sumaneradeserconmigocuando pasabaacomeralrestaurantedondeellatrabajaba demesera.Sumaneradecaminar,moverlas caderas,susojosclarosmeresultabanexcitantes solodemirarlos.
—Deloquetúquieras…—Sara,parecía muydistraída,comosipasaraalgomalo.
(evitandoatodacostamirartealosojos inclusocuandomemiras,pormiedoaquedarsin remedioaúnmásexcitadamenteenamoradode ti...)
—Porfavor,Sara,tusojossonmuylindo, s notequedaestartriste,temirashermosa sonriendo,contucaritarisueñaytusojitos brillando,comocuandoatiendesalaspersonasen elrestaurante.—Suactitudmeempezóa entristecercmoeraposibleestarasí,cuando ;ó deberíaserunanochemágicaparaambos.Enmis
sueñossiempreimaginemomento,ellaconuna él sonrisadeorejaaoreja—Porfavor,Sara,noests é tristeharásquemepongigual.—¿Dimequ ,aé puedohacerparavertesonreír?
—Porfavor…—comenzóallorar desenfrenadamente.—Nohagasestoporfavor… —Tepidoquedejesdellorar,megustas cuandosonríes.—Suslgrimasmeestaban á sacandodequicio.—Estanochedeberíadeser mágica.Tusojosdeberíasestarbrillandocomoel sol,comomegustan.Tusonrisadebedesercomo larecuerdo,coqueta,hermosa,llenadevida.No estetontogestodedolorydesprecio.
—Déjameir,prometoquenolevantaré cargos,solonomehagasdaño.—Sara,rompió todasmisilusionesyexpectativasdeestanoche. Desesperadomelevantytomelcuchillo.—Te éé loimploro…
—edijequesonrieras—Quitcon ¡T!é cuidadolamesaconlacenarománticaquehabía preparadoparaambos.Memontensuspiernasde é frentesosteniéndolelacabezafuerte,jalándoladel , cabelloporelrespaldodelasillaadondetambién teniaatadaslasmanos.Ylentamenteseparsus é dientesintroduciendoelcuchilloporlabocapara hacerlareír.Amboscortesenlasmejillasleharán mostrarlobellodesusonrisa.—Dejadegritary moverteSara,tevoyacortardemássinodejasde hacerlo…
Ellasologritasinparar,comosialgo estuvieramal,cuandolospequeñoscorteseran parahacermágicalanoche.
—Tedijequenotemovieras,yatehiceunas cortadasenlaleguasinquerer.¡Porqutecuesta ¿é tantohacercaso!—Fuetantmidesesperación, ?a queporerror,lesoltéungolpe.—Deverdadlo siento…No…Nofuemiintencióngolpearte,yo nosoyasí,nuncahabíagolpeadoaunamujer.A mimadrelagolpeabamuchompadreyesonunca i megustó,tejuroquenovolveráapasar,versque á nuestroshijosnocreceránigualqueyo,ellossi tendránbuenaeducacióndesdecasa…
—De…Deseocontodomicorazónque mueras…—Suspalabrasmehirieron.
—¿Porqumehablasdeesamaneracuando é
yotedescribounfuturojuntos,unavidanuevayllenadeamor?e T amodeverdad…
—Vetealamierda
—Despuésdeesoseñorpolicía,solorecuerdoquelatomé , entremisbrazosdesatándoladelasilla,lediunbeoenlafrente,y s fuejustamentecuandoustedesentraronainterrumpirnuestra velada.
—Terepetirésusúltimaspalabras:¡Vetealamierdapedazo deimbécil!Porsifuerapocotrastodoloquesufrió,noledistela oportunidaddedefenderse.Leencajaste18puñaladasatadaaesa malditasilla.Eresunmalditopedazodemierdainservible,alcual meencargarderefundirenlacárcel.Versquelosreostetratarn éáá mejordeloquetratasteaSara…
HortensiasMarianaLópez Éleraunhombredeaspectoduro,lasoledad sehabíaencargadodeborrarcualquierindiciode alegríaensurostro,susmanoseranásperas,toscas ygruesas.Elcabelloentrecanoporlaedad,lapiel oscuradelaexposiciónalsoldebidoasutrabajo, casisincontactoconlagente,siempreaisladoy conprofundatristezaenlamirada,ensusojos podíaverseunavidaquenoteníaesperanza.
Ciertodíaunodelosvecinoslepidióque fueseaarreglarsujardín.
Élhabíaobservadoaaquelhombreque parecíatenerlotodo,peronovalorarnada,un hombrefrío,distanteconsufamilia.Tantasveces observdelejosescenasdondelaesposalloraba, ó seimaginabaqueeraporlosdesplantesdesu marido,aquellamujereralaimagenmismadela madrequesacrificatodoporelbiendesufamilia, afligidasiempre,conlapielsecasinbrillo,su cabellocasiblancoymuydelgada,enfermade dolor.
Aceptóiraencargarsedeljardín,cuando llegocomenzósutrabajo,saliólaseñoradelacasa ylepreguntó¿cuálerasunombre?
Joaquín,eñora.oyAna,llámeme,Ana,por sS favor.Sintiótristezaalveraquellamujertan descuidadacomosujardín,conindiciosdehaber sidounhermosolugar.Enesemomentosalió corriendounodelosnietosyledijo:
–Miabuelitayanoquierecuidarestelugar. Alsiguientedíaquefueacontinuarconel trabajo,escuchóunadiscusión,conunodesus hijosycomosteledecía,amá,mevoya éM separar,aunquenoquieras,papáytúnoson precisamenteunejemplodeunmatrimoniofeliz. Anasalióllorandodelacasa,estabaturbada tan quenonotóqueeraobservada.Esedíaelhombre concluysutrabajoeneljardín. ó
Sintiótantapenaporella,queporlamañana antesquetodosselevantarandejóunahermosa plantallamadaHortensiaenlapuertadelacasa, consuflorqueyaestabacompletadeunhermoso colorazulcuandosalióquedóadmiradapor ;Ana elhallazgo,latomótiernamenteylallevala ó partedeatrás,lasembróconespecialcuidadoyasí cadadaporvariassemanasellaencontróuna í plantahermosaensupuerta,hastaquedecidióver
quineraaquelgenerosopersonajequeteníaeste ée tiernodetalleconella.ueunasorpresael F que hombredeaspectoduroquehabíalimpiadosu jardíneraquienhaciaestocadada. í
Lollamóylepidióquenosefueraquele ayudaraaregarsusplantas,paraesemomentoera unhermosojardínllenodelosmásvibrantes coloresyllenodebellísimashortensias.
CuandoJoaquínllegallugar,surostrose ó ilumindefelicidad.Apartirdeesemomento ó compartíanycreabanelmásmaravillosolugar;los díastranscurríanentreplticasdetierra,agua, á cuidadodelasplantas,cmoevitarlasplagas,eran ó díasfelicesparaaquellosdesdichados.
Peroundía,sinavisoprevioJoaquínnollegó yAnasepreguntabaqulehabíasucedido¿Acaso é. habíaperdidoelinterésenaquellosmomentos?, asítranscurrierondíasymeses;cuandoundía nuevamenteJoaquínapareció,corríademanera desesperada,enloúnicoquepensabaeraentocar alapuertayveraAnadenuevo,peroseencontró conunmoñonegroenlapuerta,sinpensaren nadatocóeltimbre,unhombremadurosalióabrir, eraelesposodeAna.Torpementedijo:
–SoyJoaquín,¿estálaseñora?
–¿Miesposa?–respondióelhombre–No, ellapordesgraciamurióhacedossemanas.
Joaquínquedóparalizadosinpoder sostenerseenpie;continuelhombre: ó
–Ellaestabaenfermayadetiempo,le quedabapoco,nadieseexplicacomologrvivir ó tantosmeses,parecíacomosilehubieran inyectadovidacuandocomenzóavolverahacer sujardín,nuncamiramiesposatanfelizcomo é estosúltimosmeses,selapasabatodoeldíaenese lugaryunbrilloensusojosvolvióasurgir.Unos mesesatrássepusotristedenuevoyhaceunpar desemanasnodespertódesusueño.
Joaquínsefuesindecirnada,llorabaporque nopudodecirleaAnaloquehabíasucedido,el porquédesuausencia,queríadecirlequecuando élpudo,loprimeroquehizofuecorrerhastasu casa,paraverasuamiga.Nuncahablarondeotra cosaquenofueraeljardínquecompartían,su amorfueelmáspuroylimpio.
AlsiguientediaahíestabaJoaquínenlapuertadelacasade Anaconunahortensianuevayhermosa,listoparasembrarlay seguircuidandodeaquelamor,recordandosusplticas,susrisas á cohibidasysussincerasyamorosasmiradasquetantoextrañaba.
Enaquellugarparecíacomosiestuvieraellaencadaflor,por esonodejaríaquesesecarannuevamente,loharíahastaquelse é reunieraconella.
Asítranscurriríansusdías,enelolvido,enlaañoranza,conlos recuerdosquepasaronjuntos.
ElClub Estabaharta,necesitabasaliralmundoy experimentartodoloquemicabezaimaginaba desdeesanochecuandoaccidentalmente,viporla ventanademicuartoamisvecinostenersexo.No fuecomoqueyohubieseestadoesperando atraparlos,enrealidad,medespertéamedianoche consed,fuialacocina,unosruidosextraños llamaronmiatenciónylacuriosidadfuemás poderosaqueelsueñoycuandomedicuenta, observabadesdemiventanaaquellafogosaescena a20metrosdedistancia.
Eledificiodondevivoestranquiloyapartado delruidocotidianodelaciudad,ibaacumplirun añoviviendoahí,cuandoderepentellegaron nuevosvecinos.Eraunaparejajoven,lachica parecíademiedadyelchicosolounpocomayor, loshabíatopadopocasvecesenlaentradaoal tomarelelevador,eranamables,simpáticosy siempresedemostrabanafecto.Semehacíatierno ysentíaenvidiayaqueenelamorsiemprefuiun desastre.Desdequeellosllegaron,ledieronun giroinesperadoaledificio,muyprontosupimos quegustabandepracticarelsexodiarioydeuna manera,comodecirlo,escandalosa,muyruidosos. Amínomemolestabaenloabsoluto,perolos demásvecinosvivíanescandalizados.Eracomosi hubieranolvidadoelplacerdehacerelamory gritaratodopulmónporello.
Despuésdeesanochecomencéatopármelos másseguido,eracomosisupieranqueestuve entretenidaobservándolos.Amímedabapena mirarlos,mesentíaculpable,peroalavezme dabamuchacuriosidad.Avecespensabaen preguntarles:¿Cuáleselsecretoparallevaruna vidaasíenpareja?Yolointentéynofuncionó. Estuvecasadapor3añosysololosprimeros6 mesestuvimosluchassexualescasiadiario,pero despuésnosconvertimosenunpardeviejos aburridos.Ysilopiensobien,yanorecuerdola últimavezquetuveunorgasmo.Entreesoylas infidelidadesdemiexesposo,bueno,medaba gustoqueestaparejadisfrutaraalmáximoy espero,porsubien,quenolespaseloqueamí.
Ciertanoche,paravariar,melevantéalbaño yaldespertarunpocomásdeaquelsueñonefasto,
mepercatédelamaniacacogidaquemisvecinos seestabandando.Lointenté,juroquecaminé hastamicuartotratandodeignorarlos,peroesos gemidos,Dios,esosgemidostanapasionadosde mivecinayesaclasederuidoquesalíadela gargantademivecino,unruidoronco,sostenidoy fuerte,hicieronquemedesviaraalaventanaque dabajustoalaventanadesuhabitación.Yahí estaban,queinteresantemaneradeencontrarlos. Lachica,estabainclinadaconambosbrazos extendidosenelmarcodelaventana,seveía perfectamenteelarcodesuespaldaysutrasero levantado;elchico,detrásdeella,sosteniendosus caderasyembistiéndolacontalfuerzaqueparecía queencualquiermomentoamboscaeríanporla ventanaalvacío.Lapielsemeponechinitade solorecordarlo.Noperdídetalledenada,esmás, nopuedodejardeveresaimagen:Lachicaahí, consurostroempapadodesudor,consupelo alborotadobailandoalritmodeldeseoigualquesu cuerpo,consuspechosalaire,consucuerpo totalmentedesnudoenesanochenotancalurosa; Alchico,conesecuerpounpocotrabajado,fuerte, viril,conesasmanosgrandesytoscasatrapándola, saboreandocadagotadeesecuerporendidoy atrapadoenél.Definitivamentemequede hipnotizada.Notardaronmuchoenaquella posición,cuandoseescuchóunavozunirseala pareja.Habíaalguienmás,no,espera,erandos personasmás.Laluzdelalunapermitíavercon claridadloquesucedía.Prontounhombrecon barbacanosabesóamivecinadelantedesu esposo.Ysuesposo,besóalaotramujer.Aquellos besoseranapasionados,tantoquemibocaestaba abierta.Ambasmujeresfuerondescendiendohasta llegaralmiembrodelosvaronesycomenzarona practicarsexooral.Loshombressolocerrabanlos ojosydisfrutabandeloque,amiparecer,eran lenguasexpertas.Yentonces,alcabodeunos minutos,laschicassegiraronparaquedarde frenteunaalaotraysebesaron.Nosécuálde todosesosbesosmeexcitómás,peroyameera imposibledarmediavuelta,además,comenzabaa sentirescurrirmientrepierna.Meacerquémásala ventana,midescaroypocaprudencianotuvieron
encuentaquelaventanademicasaestaba totalmenteabiertaysinunacortinaquepudiera ocultarmiidentidad.Loquedelantedemípasaba eraunacompletanovedad,noesquenosupiera; sinembargo,cosasasísoloseleenosalenenlas películas,nuncateimaginasqueundíallegarása verloenvivoyatodocoloraunadistanciamuy, peromuycerca.Entonces,comosimisfantasías sehicieranrealidad,ambasmujeresestaban inclinadascomoantes,soloestabamivecina,los hombreshabíancambiadodelugarycadauno estabaconlachicadelotro,sebesaron,y comenzaronamontarlastanbrutalygolosamente, quesindarmecuentayomeasomabamásporla ventanaparanoperderdetalle.Losveíaconla bocaabierta,consudorenlafrente,concaloren todoelcuerpoyesosruidos,Dios,estoysegurade queenesemomentoyotambiénqueríagemir.Y cuandolos5estábamosalbordedeuncolapso (ellossexualyyonervioso)mivecinaalzóla miradaysusojosfuerondirectoalosmíos.Yome sobresaltédeinmediato,peromequedéparalizada poraquellamiradaimponente.Quisecorrer,pero soloabrílosojosycomencéatemblar,mehabía descubierto,bajéinmediatamenteelvidriodela ventanayestahizounruidocuandochocóconel marcoqueelvidrioserompió.Mequedeahí esperandoquesoloellaestuvieraaltantoyaunque asífue,antesdealejarme,mededicóunguiñoy unasonrisamalvada.
Pasédíashaciendohastaloimposibleporno toparmealosvecinosyaunqueloestuve logrando,unatardeentraronalelevadordetrásde mí.Contestéasusaludolomásnormalposible, apartélamiradadeellosytratédeescondermi rostrofingiendoleeralgoenmicelular.Ellos actuabandelomásnormal,erayolaqueestaba histérica,ahoraquelopienso,semenotabaa kilómetroselrubordelasmejillas.Losminutos fueroneternos.Todoestabaenmicontra,el malditoelevadorsehabíadetenido repentinamente.Nosécuántotiempopaso,yo digoquemucho,peroenrealidadfueroncomo cincominutos,queellosempezaronabesarse delantedemí,esonoeranuevo,yalohabían hechoantes,peroenestaocasiónmásbienparecía unaprovocación.Sentíaquemientrassebesaban, devezencuandomemirabanparacomprobarque losestabaobservando,claroqueyosolome
dediquéahacermelaloca,aunqueeraimposible resistirme,pudecontenerlatentación.Cuandode prontoyenunágilmovimiento,ambosme acorralaroncontralaparedtraseradelelevador. Meveíancomolosleonesvenasucarnadafácily apetitosa.Traguéensecoysentícomomispiernas temblaron,medieronunasextrañaspunzadasenel vientreyganasdeorinar.Juropordios,que tenerlosasídecercamehizoimaginarmuchas cosas.Lossentíaacercarselentamenteyyosolo mesumíaenlafríapareddemetal,mibocase abrióenunsuspirollenodeexcitaciónyjusto cuandoambasbocasibanatocarlamía,seabrióla puertaysalícorriendo,pasandoporellosy entrandoatodaprisaamidepartamento.Cerrécon llaveytoméunabocanadeaireparaluego recargarmeenlapuerta.Comenzabaa tranquilizarmecuandoviunapequeñatarjeta deslizarsepordebajodemí.
Aquellatarjetaconteníaunadirecciónde internet,fuiamicomputadoraybusquédequése tratabaaquello,puestambiénteníaanotadocon caligrafíafemeninaencolorrojoquedecía:Te esperamos.
BIENVENIDOSACLUBSEIS BienvenidoaCLUBSEIS, ClubSwingerporexcelencia.Aquíencontrarás seguridad,respeto,privacidadyunserviciode primeraclase.
CLUBSEISeslaopciónseriayresponsable queteofreceinstalacionesparaeseencuentro esperado.
SomosunCLUBorgullosamentemexicano, creadoypensadoparasusatisfacción.
CálidasveladasllenasdepasiónalestiloSW. Horario:de10:00pma5:00amvierneso sábadosdependedeldíadereunión.
NOTENISNOMEZCLILLALOSVIERNES (exceptosábados) NOHOMBRESSOLOS, NOENESTADOINCONVENIENTE, NOCELULARESCONCAMARA. AbiertoundíaalmesNosotrosno improvisamosnileengañamos,tenemos10años deexperienciadentrodeloscualeshemos recibidoconagrado,lasvisitasdepersonasde diferentesestadosdenuestraRepúblicayde otrosPaísescomo,EstadosUnidos,
Reglasbásicas:
1.-No,esNO.Porningúnmotivosepuedeforzaraparticiparenalguna actividad.Sepuedeproponer,cortejar,solicitar,peroenelmomentoen quesedigaNO,ahíterminaeljuego.
2.-Respetaraslascitasqueacuerdesyavisarásconanticipacióncambios.
3.-Acudirásalclubconlaideaswingers,nohagasperdereltiempoatu prójimo,esporesomuyimportanteestarsegurodeloqueharás.
4.-Noejerceráspresiónsobrealgunapersona,aplicalareglauno.
5.-NohablarasdepolíticaoreligióndentrodelClub,sérespetuoso. Además,quedaprohibidohablardelosswingersconpersonasajenasal club.
6.-Protegeráselanonimatodelosintegrantesdelclub.
7.-Cuidarásalmáximotuhigieneyapariencia.
8.-Trataconrespetoalosdemás;aunquelasdamasseanswingers,merecen todoelrespeto.
9.-Secortés,amigableycompórtateconcalidez.
10.-Siemprepracticaelsexoseguro.
Alfinal,veniaunnúmerodeteléfonodondesideseasparticipar llamas,tedanladirecciónytepreguntanquiénestuPadrinoo Madrina,quedichodepasonoteníaniideadelosnombresdemis vecinos,peroenlatarjetaveniaunnúmerodeserie,loproporcionée inmediatamentemellegóunmensajeporWhatsAppconladirección ylasinstrucciones:
Viernes,8:00pm, unautomóvilpasaráasudomicilioylallevaráasudestino.
Primerodudé,claro,cómomevoyairconundesconocidoaun clubsexual…ysola.Perodespués,aunquemicabezagritabaqueen unosdíasmeencontraríanmuertaysinórganos,cortadaenpedazos enalgúnterrenobaldío,comoporartedemagia(negra)ycomoera viernesyelrelojmarcabalas6:00pm,medispuseaponermelomás sexyposible.
Ellugareralejosyapartadodecuriosos,sí,tuvemiedo,perono hedenegarquemicuerpopedíaagritosvivirunaexperienciaúnica. Lonecesitaba.Cuandofinalmentellegamos,merecibióunaseñorita quientomómiscosasylaspusoenunacajafuerte.Entregándomeuna llaveyguiándomealinterior,encontréunlugareleganteentonos negrosyrojos,luztenue,músicaligerayconvolumenadecuadopara tenerunacharla.Meindicóunamesaymeofrecieronunabebida.Ahí esperé.Estuvealmenosdiezminutosobservandoalasparejas,los cuadros,losprivadosquesecerrabanconcortinasdesatín,cuandoa mimesallevaronunainvitación,lacualmepedíairalfondodel recintoybuscarlahabitación#8.
Alllegaramidestino,medetuvefrentealapuerta,micorazón latíaconmuchafuerzayasí,sinmás,entre.Yahíestaban,eseparya conocidomeestabaesperandoconunabotelladevino,bocadillosy variosutensiliossexuales,notuvetiempodearrepentirme,apenas habíadadounpaso,cuandoyomismahabíacerradolapuerta.
LoschícharosnohacendañoVíctorM.Campos ESCENAI Patiodelavecindad.Dosdelatarde. Toshiro,depie,leplaticasushazañasaQuique queloescuchaatentamentedesdelasillade ruedas.
TOSHIRO:ALauritaselaandapicandosucarnal, güey.
ENRIQUE:Cómoquepicando.
TOSHIRO:Ay,Quique,queselaandacogiendo.
ENRIQUE:Ah.
TOSHIRO:Nosabesloqueescoger,¿verdá?
ENRIQUE:…
TOSHIRO:¡Quelemetenlaverga!Supropio hermano.¿Yalaagarraste?
ENRIQUE:Ah.
TOSHIRO:Ah,qué.Dialgo,güey.
ENRIQUE:Algo.
TOSHIRO:…
ENRIQUE:¡Ahuuu!¿Porquémepegas?
TOSHIRO:Ahuuuqué,puto.Parecesnena.
ENRIQUE:Nosoynena.
TOSHIRO:TedeberíasllamarEnrrica,güey…no, mejor…
ENRIQUE:Sifueraniña,mellamaríaLeticia.
TOSHIRO:¿PorquéLeticia?
ENRIQUE:Pormihermana.
TOSHIRO:¿Tienesunahermana,güeycito? ¡Preséntala!¿Estábuena?
ENRIQUE:Noestánibuenanimala.
TOSHIRO:Oh,¡túpreséntala!
ENRIQUE:Estámuerta.
TOSHIRO:¿Muerta?Noseashablador,pinche cuñadito.Mejorsacalatorta.Miranomás: todaaplastadayremojada.¿Dequées?
ENRIQUE:…
TOSHIRO:Tehablo,cabrón.
ENRIQUE:Huevo.Huevocon...
TOSHIRO:Aver,güey,prexta-pa´cá.¿Sabesqué? ALaurita,laneta,yotambiénmelaquiero coger.
ENRIQUE:Nohablesconlabocallena.
TOSHIRO:Cuandosalealavarsiemprellevasu
chorcitoamarillo.Sevahastaelfondo,alos lavaderos,y…¡nomames,güey!Estamadre tienechícharos.
ENRIQUE:…
TOSHIRO:Tehablo,cabrón.
ENRIQUE:Tedije.
TOSHIRO:Medijistepuramadre.
ENRIQUE:Reclámaleamimamá.
TOSHIRO:Nomames,cabrón,¿eh?Aúnasícomo estástepuedopartirlamadre.
ENRIQUE:Ajá.
TOSHIRO:¿Ajá,puto?¿Lacreesdehule?
ENRIQUE:…
TOSHIRO:¿Tehablo?Aver:sacaotracosade tragar.
ENRIQUE:Tengootratorta.
TOSHIRO:Ytambiéndehuevoconputos chícharos,¿no?
ENRIQUE:Sí.
TOSHIRO:¡Nomames!
ENRIQUE:Mimamá…
TOSHIRO:Sí,güey,ya:tumami,tumami.Por cierto,tujefatienelosuyito,¿no?
ENRIQUE:¿Qué?
TOSHIRO:Olvídalo:estásbienpendejo.
ENRIQUE:¿Ellaqué,Toshi?
TOSHIRO:Olvídalo,güey.
ENRIQUE:Dime.
TOSHIRO:Valiendovergacontigo:queellaestá, acá…chido,¿no?Osea,aellanolepasó nada.
ENRIQUE:No.Sóloamihermanayamí.
TOSHIRO:Oye,maricón,¿ylotuyotienecura?
ENRIQUE:Nosé.
TOSHIRO:¿Cómoquenosabes?¿Posquénovas almédico?
ENRIQUE:Yano.
TOSHIRO:¿Yporquéno?
ENRIQUE:Mimamánotienedinero.
TOSHIRO:Ay,¡nomames!Enelseguroni cobran.
ENRIQUE:Mimamádicequelerecemuchoala Virgen;quetodoestáensumanos.
TOSHIRO:¡Virgenmisbolas!YanilaLaurita,güey.Bienquesucarnallellegaporditroit,la apañadelacinturayledaunosarrimonzotesdecamarónque…¡ay,papaya!Siesoesen loslavaderos,oraimagínateen…
ENRIQUE:¿Cómoquedecamarón?
TOSHIRO:…
ENRIQUE:Tehablo,Toshi.Nopongasesacara.¿Cómoquearrimon…zotesdecamarón?
TOSHIRO:¡Quelerepegaelpito,pincheQuique!Así,mira:así.
ENRIQUE:Ahh,¡hazteparaallá!
TOSHIRO:¿Tegustó,verdá,jotito?
ENRIQUE:No…ynoterías…¿Cómolehacesparaverlos?
TOSHIRO:Tevalemadres,¿no?
ENRIQUE:¿Cómolehaces?
TOSHIRO:PincheQuiquecaliente:mesuboalostinacos,güey,alláalfondo,arribadelos lavaderos.
ENRIQUE:Undíadeberíasllevarmeparaveryotambién.
TOSHIRO:Nomames.¿Ytambiénquieresquetesubacargandocontodoysilla?
ENRIQUE:Podríaagarrarunmecate.
TOSHIRO:¿Unmecatepa´qué?
ENRIQUE:Paraquemeamarresymesubas.
TOSHIRO:¡Nomames,pincheQuique!Yateestánhaciendodañoloschícharos.
ENRIQUE:Loschícharosnohacendaño.
TOSHIRO:¿Oseaquetegustanlospincheschícharos?
ENRIQUE:No.
TOSHIRO:¿Yporquételostragas?
ENRIQUE:Mimamádicequemehacenbien.
TOSHIRO:Nomames.
ENRIQUE:Mimamádicequemepuedocurarsimecomotodoloquemedeja.
TOSHIRO:¿PosnoquedependíadelaVirgen,güey?
ENRIQUE:DelaVirgenydelasverduras…supongo.
TOSHIRO:¡Noma-me-na-ces,Quiquitito!¿Dequéestujugo?Aver.
ENRIQUE:Notevaagustar.
TOSHIRO:Túprextapa´cá,güey…
ENRIQUE:…
TOSHIRO:¡Beeeaajjjh!
ENRIQUE:Telodije.
TOSHIRO:¡¿Peroquémierdaesesto?!
ENRIQUE:Nosé.
TOSHIRO:¡Cómoquenosabes!
ENRIQUE:Nosé.
TOSHIRO:Nomevuelvasainvitardetupinchebajón,güey.¡Estápa´laverga!
ENRIQUE:Entonces,Toshi,¿mevasallevar?
TOSHIRO:¡Nodigasmamadas!
ENRIQUE:Toshi…yotambiénquierover.
TOSHIRO:¡Nomames!
ENRIQUE:Toshi…
TOSHIRO:…
ENRIQUE:Toshi…
TOSHIRO:¡Ahíteves,pinchelisiado!
Monólogo-performance paraunmitin Aleluyahermano,aleluya,yotevengoatraer palabradelSeñor,yotevengoatraerunmensaje delSeñor,yoquierodartemitestimonio,déjame platicarteunacosamuyimportante,túteestás riendo,túdicesqueyoestoyloco,túdices“ya vieneésteapredicar,yavámonos,yanosvamosa aburrir”,peroyotedigoquemeescuches,porque ¿sabesunacosa?yotambiéndecíaigualquetú,yo tambiénmereíadeesoshombresquegritanenla calle,enlosparques,querepartenvolantes,yo tambiéndecíaqueteníaprisa,queamínomásme interesabanmiscosas,mitrabajo,yonoqueríaque nadiesemetieraenmivida,yotambiéndecíaque losquepredicabanerangentequenoteníanada quéhacer,queerandrogadictos,queeran fanáticos,perotevoyadecirunacosa,hermano, yoestabaequivocado,yomelevantaba,ibaa trabajar,llegabaalacasa,veíalatelevisión,leíael periódico,meacostabaadormirymevolvíaa levantarparairaltrabajoalotrodía,perofíjate bien,hermano,mividaeraunamentira,mivida estabavacía,yovivíaenunmundoartificial,yo tomabadrogastodoslosdías,yoestaballenode odio,yoodiabaamivecino,odiabaamis compañerosydescuidabaamifamilia,yomemetí enlasdrogasyporesoperdíamifamilia,ami esposa,amishijos,yoperdíamisamigos,todos losdíasyoalucinabaconlasdrogas,melevantaba yprendíalatelevisión,veíafútbol,veía telenovelas,yoveía“SiempreenDomingo”,ibaa trabajaryprendíaelradio,escuchabalas complacenciasmusicales,escuchabaelHitParade, luegoyoleíalosperiódicosdeVázquezRaña,leía elLibrodeVaqueros,leíaelEres,todoeldía alucinabaconesasdrogasyporesoperdíami familia,porqueyoqueríaquemiesposafuera comoLauraLeón,comoThalía,yoquería parecermeaLuisMiguel,yocreíaenfalsos profetas,yocreíaenZabludowsky,yocreíaque habíademocraciaenMéxico,creíaenelTratado deLibreComercio,creíaenelNeoliberalismo,yo creíaenSalinasdeGortari,poresoyocreíaquesi lelamíalospiesamispatrones,meibanasubirde
MariodelaCruz Arreola
puesto,yocreíaquesitraicionabaamis compañerosdetrabajo,meibanahacersupervisor, quesiengañabaamisamigosenelMultinivel,me ibaaconvertirenciudadanodelPrimerMundo, poresoconseguítarjetadecrédito,para comprarmeropacara,paratenercarrodelaño, paraapartarcasadeinteréssocial,yyoyanome podíadetener,yoqueríamásdrogas,aunquemela pasarapeleandotodoeldíaconmiesposa,conmis hijos,yosóloqueríadrogas,másymásdrogas parasentirmebien,parasentirmeactivo,para aplastaralosdemás,parasentirmequeestabapor encimadelmundo,yentoncesyolepegabaami esposa,lepegabaamishijosyentoncesundíami familiameabandonó,sefuedelacasa,mifamilia medejósoloconmisdrogas,ahoraescúchame hermano,porqueesanochesemeaparecióel Señor,sí,esanocheyovialSeñorcaraacara,así comoteveoahorita,yoestabasoloenlacasayel Señortocóamipuerta,melevantéyabrílapuerta, ycuandoabrílapuerta,unaluzmuyfuerte,una luzmuybrillantemeencandilóyyosentíqueel Señorestabafrenteamí,yelSeñormellamópor minombreypormisapellidos,yyosentíque habíallegadolahorademiarrepentimiento,y entoncesyoescuchélapalabradelSeñor,yel Señordelbancomedijoquemeibaaembargarla casaportodaslasmensualidadesqueledebía,yel Señordelbancoveníaconlapolicía,veníacon patrullasquemebañabandeluzrojayazul,y tambiénveníaelSeñordelatienda,aquienyole debíatodaladespensadelmes,yelSeñordela mueblería,yelSeñordelayardadecarros,sí,el Señorhabíallegadoamivida¡Aleluya,hermanos! ¡Aleluya!entoncessellevarontodoloqueyotenía ymedejaronenlacalle,ydespuésdeescucharla palabradelSeñor,yomedicuentadequehabía vividoenunailusión,queyohabíavividorodeado dementiras,queseguíaenelTercerMundo,queel paísestabaencrisis,quenosestabanusando, entoncesviqueyoestabaequivocadoyque debíamostenerfeennosotrosmismos,que teníamosqueorganizarnos,queteníamosque
conocernos,ymedicuentaqueesagentequegritabaenlascalles,enlas manifestaciones,querealizabaactosdeprotestaentodoelpaís,medí cuentadequeesagentedecíalaverdad,ymedicuentadequeyotenía quegritar,queyoteníaqueorganizarme,queyoteníaquetraertemi testimonioparaquetúloescucharas,hermano,paraquetútambién acepteslacrisisentucorazón,entucerebro,entuestómago¡Aleluya, hermano!tienesqueaceptarlacrisishermano¡Aleluya!¿Aceptasla crisis,hermano?¡Aleluya!
Pueblonuestroqueestásenlatierra sacrificadoestuapellido;
Vengatureino,hágasetuvoluntad tantoenlasierracomoenlosrascacielos;
Exigehoyelalimento,lavivienda,educaciónysalud nuestrosdecadadía;
Liberaalospresospolíticos,asícomotambiénnosotros dejamoslibresalospolíticoscriminales;
Nonosdejescaerencandidaturas ylíbranosdelaJudicial;
Porquetuyoeselpaís,elpoderylaGloria porlossexeniosdelossexenios,salud.
¿ConZoconS?JuanÁngel EspinosaNetro —E-S-P-I-N-O-¡S!-A—escupíalacapturista—.Nisiquiera pudistecopiarlobien.
Lajovensuplicabaperdónyprometíaenmendarsufallo.Nola dejécontinuarylesoltéunbrevemonólogo.
—Noesalgopersonalcontigo,desdelainfanciahetenidoese problema.CuandoescuchanEspinosa,danporhechoqueesconZ, comomipapáymishermanos.Sinembargo,lapersonaenel RegistroCivilpasóporaltoesepuntoyteclelaS.Descuido, ó indiferencia,ignorancia,nolosé.Lociertofuequenipadres,ni testigos,ninadiesediocuentadelpequeñísimoerror.Ahícomenzó micalvario.Diplomas,mencionesenrevistas,constancias,emailsy unsinfíndedocumentosoficialessehanmodificado,ono,para ponerdeformacorrectaminombre.¿Exagerado?,quizási,aunque despuésdeañosdesoportarlamismacantaleta:"lamayoríase escribeconz",lleguéaunlímite.Mehiceunjuramento.Lapróxima veztomaríacartasenelasunto.
Caminéhastarodearla.Elcabelloagarradomepermitíaversu largocuello.Sudaba,talvezdemiedo.
—Poresoestásaquí—ledije,mientraslesujetabalasmanos pordetrásdelasilla—.Temandécontotalclaridadmisdatos,solo erahacercopy-paste,¡perono!,hicisteloquetevinoengana.Por desgracia,tetocóserlagotaquederramóelvaso.
Antesdecerrarlapuerta,escuchésusbalbuceosintentando traspasarlacintatapándolelaboca.Seguímicamino.Sobrela carreteravilachozaincendiándose.Ojalánadievuelvaa equivocarseconmiapellido;delocontrario,tendréqueinventar nuevasformasdecobrarmelaafrenta.
Cuandolaguerra seacabe Íbamosenelvagón,cantando,bailando, narrandohistoriasybebiendovodkacomosi fuéramoslosindividuosmásfelicesdelmundo. Todosestábamosalegres:laguerrasehabía acabado,porfin,despuésdevariosañosdehorror. Millonesdemuertosalrededordelplanetay nosotroséramosunossoldadossobrevivientes.La alegríaserespirabaenelaire,puesveríamosde nuevoalosnuestros.Sinembargo,observéqueun hombreestabacallado,nobebía,nocantabayno sonreía.Sóloestabaahí,sentado,consucaragris yapagada.Teníaelsemblantedeuncondenadoa muerte.Meacerquéyleofrecíunvasodevodka. Élnoaceptó,negóconlacabeza.Dijoquelehabía prometidoasumamáquejamásvolveríaabeber.
—Deacuerdo,camarada—dije—.¿Porlo menosquieresfumar?¡Eselfinaldelsufrimiento!
—Esosí.—Tomóelcigarrilloqueleextendí.
—¿Adóndevas?—lepreguntéenloque prendíalacerilla.
Mencionóelpueblo.Susojosestabanrojosy húmedos.Sufrenteestabacastigadaporunas acentuadascicatrices.
—Peroeselugarquedótotalmentedestruido —leinformé,poniéndolelamanoenelhombro.
—Esqueyolesprometíamispadresque cuandolaguerraseacabarayoregresaríaacasa.
—Oh,ya.¿Ytienesesposa?
—MurióenParís.
Nodebíformularlapregunta,perolohice:
—¿Ytieneshijos?
—Mimujerestabaembarazadacuando ocurrióel…accidente.
Luegosucarasetornómásgris,casinegra, enmarañada,comosiestuvieramuerto.Yano sabíaquédecirleaaqueldesdichado.Lediunas palmadasenlaespaldaparareconfortarlo.
—Esunapena:lavida,laguerra,elhombre, lostraumas…todoestanabsurdoyridículo.
Elsoldadodelacaraoscuraintentósonreír; sinembargo,nopudo,eraalgoimposible.
—Enlapróximaestaciónmebajaré.
—¿Estásseguro?
Servando Clemens
—Sí—dijo,expulsandoelhumocon indiferencia.
Bebíuntragodelvasoquelehabíaofrecido alsoldado.Yosabíaqueeselugareraunpueblo fantasma.Noobstante,eltrensedetendría,eseera sudestino,yanohabíaretorno.
—Bueno,amigo.Salúdameatuspadres. Ojaláqueesténbienyqueconellosencuentres consuelo.
—Ellosfallecieronduranteelprimerañode laguerra,unbombardeo.Voyavisitarlos...asus tumbas.
—¡Portodosloscielos!Losientotanto,de verdad.Nofuemiintenciónremovercosasduras delpasado.
—Noteinquietes.
Selevantóycaminórengueandoporel pasillo.Seabriólapuerta.Algunosmuchachos lanzaronalgunasmaldiciones;yaestabanmuy ebriosycansados.
Luegoélsebajóconsuviejamochilaal hombro,avanzóporeldesoladoandénmientras fumabayporúltimosepusoallorarcomounniño contraunposte.Miréqueteníafajadaunapistola. Eltrensiguiósumarcha.Eltraqueteodela máquinamepusodemalhumor.Seguíbebiendo unasquerosovodka,cantandounahorrenda melodíayfumandounmalísimocigarrillo.Volvía probarlatristeza.Elcieloestabanublado.
—Pobrehombre—murmuré,sentadoensu asientoysintiendosudolor—.¿Cuántotardaráen accionaresapistola?
PesteruralMarioLópez Efigenio Hayundicho-emblemaalrededordetodos lospueblosdelmundo,quellenadeorgulloasus habitantes:“Sielpueblonoproduce,laciudadno come”.Pero,¿quéproduce?¿Miseria?¿Lástima? ¿Violenciaotristeza?Puesesloquepasóeneste sitio,delastantashistoriasquehay,éstaeslamás creíble.
Unavezempezadoelconfinamientotodo marchónormal.Levantarse,trabajary emborracharse,latareadiariadecasitodoslos habitantesmasculinosdellugar.
Porlacuartasemanalacervezaytodorastro dealcoholhabíansidoagotadosdetoda misceláneaycualquiertransnacionalpuesta.Al cumplirelmes,loshombresvivíanenunaespecie delimboenelqueyanoteníannadaporlocual vivir.Eltragohabíahechosusestragosy,porlos dosmesesdeconfinamiento,loshombresdela comunidaddejarondetrabajar;lapocaeconomía habíasidoderrumbada,losniñosmoríande hambreylasmujeresdefamiliaeranviolentadas.
Nofuehastaqueunamuertellegó.
—¡Latengo!¡Latengo!—gritabaCarmelo Cavazosporelkioscodelpuebloubicadoenel centrodelmismo.
—¿Tienesque?—preguntóFelipeGaleana —Lacuraparaelvirus,paracualquiervirus depasado,presenteyfuturo—decíaagritos.
Hombresymujeressearremolinaban convocadosporFelipeparasacarlelaverdada Carmelo.
—Latengo,latengoescondidajustoeneste pueblomugriento,peronoserátuya,nidenadie, nidemishermanos,nidemipadre,muchomenos demimadre—vociferóCarmelo—,puedeestar enlasfaldasdelcerro,enlosmontesdelos potreros,enlosmatorralesdelríooenterradoenla playa.
—¿Dóndelotienes,maldito?—inquirió AdelfoDomínguez.
—Mireamigo,elhornonoestáparabollos,o nosdiceoloobligamosapuntadeplomazos— encaróJuanAguilar,comisariodeSanBenito—, esmejorquedigaellugaromandoatraerpolicías delacabeceramunicipal.
—Atrás,pinchesavesderapiña,lacuraes mía,míaydenadiemás—sentencióparadespués sacarunanavajadesupantalón.
—Carmelito,porDiossanto.¿Sitedas cuentaquesomosmásloshombresquete podemospartirlamadresinodices?—dijoFelipe Galeana.
—Puesentonces…,entonces…,nosabrán nuncadóndeladejé—paradespuéscortarsela yugular.
—Putísimamadre,ahoramenosvamosa saberdóndelaescondió—maldijoelcomisario.
—Hagamosunacomitivadebúsqueda; cincuentafulanosparaelrío,cincuentaparael cerro,cincuentaalaplayaycincuentaalos potreros—anunciaba—Yoymisuplente pasaremoscasaporcasabuscandolacura empezandoporladeCarmelo.
—¡Alto!—sentencióÓscarFuentes,médico delpueblo,delaspocaspersonascuerdasque quedaban—,Tenemosuncasodelvirusenel pueblo,lotenemosentrenosotros,nocometan estupideces.
—¿Nosestállamandopendejos?—encaróel comisario.
—Loúnicoqueimportaeselbienestarde todos,noqueremosmuertes.Tansolomírelos,trae viejitosensugrupo,¡puedenmorir!
—EsJustinoTéllez,yolovicuandosebajó delautobúsenelquefuealacapital—afirmó Mariano.
—EslanietadelosRíosqueacabadellegar delosgabachos—prosiguióFlaviano.
—EsRománVaca,esehombresemetede todo—culminóFelipeGaleana.
—Quienhayasido,señores,loimportantees notenermáscontagios—suplicóeldoctor.
—Puessí,quienhayamidoc.Peroahoraque sabemosquehayunacura,iremostodoslos hombresensubúsqueda.¡Vámonos!—terminóel comisario.Eltiempoibayveníamientraslos muchachosyahabíansudadotodagotadealcohol consumidaenmuchotiempo.
—¿Creesqueseacierto,Felipe?—cuestionó Raúl,suhermano.
—¿Elvirus?Nmbe,esinventodeloschinos paramatarnosalospobresychingarsealos gringos—dijoyprendiósucigarro.
—Entonces,¿porquéhacemosesto?
—Pero,¿ysipuedequeseacierto?Salvamos alahumanidadentera,somosfamososyponemos entendenciaaestepinchepueblobicicleteroen vezdetantahijadesietematazones.Y,además, quizáyseascierto,elpincheCarmelitoeraunas, novesquevolviólocodecuandoestudiabaenla UNAM.
—Hayquesentarnos,¿no?Yamecansóeste pinchecerro.
ElchiflidodeRaúlapaciguabaelagobiante calorydelsilenciohastaque.
—¡Mira,carnal!—dijoFelipe.
—¿Quépasó?—preguntóRaúl.
—Miralapiedraqueseveallá.
Enuncostadodelapiedraseencontraban dosbotellasdetequilayunsixdecervezas —Córrelepa'lacasayllévateelsix.
—¿Quéharásconlasbotellas,Felipe? —Lasvamosarifaraverquépodemossacar deellas,detodosmodos,alcoholvamosatener. Pícale.
Felipeanunciabaloesperadoyloshombres prontosevolveríanlocos.Elcomisarioordenó organizarseenlacanchadelpuebloendondese llevaríaacabounaespeciedesubastaenlaque participaríanhabitantesdetodotipodeeconomía.
—Averseñores,primeroloimportante.Aquí elamigoFelipeysuhermanofueronlos responsablesdequehayaaquíunpocodelvital líquidoparanosotros,esporesoqueellossolicitan unpequeñoapoyoacambiodenada—advirtió—, Esosí,aquísucomisariopidequelehaganllegar unostraguitosdeesetequilaporqueyaustedes sabenquemandoatraeramitíoyaélnolegusta quehayadesmadres.Empezamos.—amenazóel comisario.
—Yoofrezcomilpesosacambiodelasdos botellas—anuncióMauricioMárquez.
—Nodigaspendejadas,Mauri,noson enchiladas—semofóelcomisario.
—Cincomilquinientospesosymedia hectáreadelsandialquetengoenMonteAlto.
—Horasíyatenemosclientesserios— murmuraron.
—Diezmilpesosyunahectáreadela
cosechademangosquetengoporelrío—dijo otro.
—Vamejorando,vamejorando—replicóel comisario.
—Veinticincomilpesosylacasitaquetengo enlaplaya,esasbotellassonmías—dijoRoque Santiago,campesinoricoqueerademuchogarbo.
Loshombressecodeabanynopodíanhacer unaofertamásgrande,dentrodeellossabíanque enmuchosañosnoveríanesedinerodenuevo.
—Pos…,estearrozyasecoció,veomuchas caraslargasysilencioportodoestelugar,creoque yasecerróeltratomiRoque.
—¡Momento!Ycomoporquénorepartirun sorbitodeltequilaacadaunodenosotros,noque muycomunista,micomisario—contestóRamiro Morales.
—Ramitienerazón,esmás,yestos chamacosmugrososnopidenalgomásdedinero, pa'míquesequedaronconotrasomásbotellas, sabráDiosdóndelasguardaron.
—Latengoenlacasadetujefa,wey— encaróFelipe.
—¡Orden,muchachos!
—Esquesonchingaderas.
Deunmomentoaotrolasvoceslevantadas seintercambiaronporgolpesdehombrescontras hombresqueasuvezteníandellugarunfestínde sangre,dientesygritos.Lapeleaseextendióhasta queunpardejóvenesllevaronelenfrentamiento cercadelamesaqueaguardabaalasbotellaspara despuéstirarlas.
—¡Quéhicieronpardependejos!—gritóel comisariofrustradoysacólapistola.
—Conmicompadrenosemeta—desafió otrohombrequesacódesumorralotraarma.
Pasarondegolpesamanocerradaa machetes,palosypistolas.Eltequilaseconsumía porelcalor,mientrasunoqueotro,avivado,lamía delsuelosuciounpocodeesealcohol.
Eldoctordelpuebloveíadelejosel problema,solosecruzódemanosysinconvicción dijoasuesposa:
—Esaeslamisióndelserhumano;viviren discordiayamarlaviolencia.Hastaenlos momentosdeunidadsepierdetodorastrode comparecenciaymoral,esperoqueestevirusnos acabeatodos.
DosnarracionesBeatrizPérez Lahumedaddelclimanodejarespirar.Este mesdenoviembre,hadadopasoalaslluviasmás fuertesenmuchosaños.Lasinundacionessehan hechopresentescontodalafuriadelcambio climático.Pocosañosatrás,laciudadestuvoa puntodedesaparecerbajoelagua.Enese entonces,elríoGrijalvasedesbordó,dejandobajo elaguaaungranporcentajedelaciudaddel sureste.Sereencausóunrío,labortitánicay necesaria,aunquehoy,nosonlosríos,sonlas lluvias.
Losaltaresdemuertossehanelaboradoen lascasas,dejandodeladoloscementerios. Encendílasvelasconmanostemblorosas, pequeñospuntosdeluzenlaobscuridaddelsalón. Asomoalpatioendondevaanocheciendo, anegadoelpastoquemuerejuntoalaorilladela LagunadelasIlusiones,ysulacustrevidasalvaje enmediodelaciudad.Porahídicenqueseinternó mitrastornadamadreenbuscadelniño.Poresa orilla.
Recuerdovagamentesuolorysusarrullos, algunacancioncillaconsonidodecampanitas,ysu vozcantarina,palabrasmayas,peromecuentan quecocinabariquísimoelajiaco,queerauna mujerintrépida,amantedelasreunionesydela vidasocial,casadaporamorconmipadre,alque eligiódeentreunenjambredepretendientesmejor vistospormiabuelo.Unaindependenciainusual enlaépocapostrevolucionaria.Observosu fotografíaenelaltar.Enblancoynegro.Jovenen esafotografía,miraallentedelacámaracon descaro,susgrandesojoscafémuyclaro,casi amarillos,comoelámbar.
Hevueltodespuésdemuchosañosalacasa familiarjuntoalalaguna,aunaceremonia especial,elaniversarioluctuosodesu desaparición,díasdespuésdelademihermano gemeloenlamismalaguna.Hoy,hay innumerablesedificacionesjuntoalaorilla, tambiénelperímetrofluctuantedelniveldelagua, tienerejasocercasdemallaciclónica.Misnietos seasombrandelavoluptuosidaddelafloraquese desbordaporavenidasycalles,porlaintersección
delavidasilvestreconlavidaurbana.Tortugas, iguanas,manatíesycocodrilos,semantienena rayatrasellímitedelcerco.
Haymuchosparientesdetodaslasedades quevisitanlacasaquepermanecesolahaceaños, haciendohonoralosmuertoscolocadosenelaltar. Laabueladesaparecida,elbisabuelo revolucionario,padres,tíos…todosconfundidos entrelacomidaylasflores.Soyelúnicoanciano quelesquedademigeneración,unnonagenario. Sacodeentremisropasunafotografíamás,mi hermanoyyode4años,ylacolocoentreelresto. Dosparesidénticosdeojosdejoyalíquida,de topaciodorado,deaguadetepache,idénticosalos míos.
Mesientoenlasillafrescajuntoalventanal quecontieneelanochecerdelalaguna,enla terrazaabiertadescansandodeltrajín,yespero.El Icheseapoderademícomocuandoeraunniño. Vísperadedíademuertos.Escuchopasosligeros, risasalegresdereencuentrofamiliar,oloralimay achiote,apozolytamales.Unvientofuertesacude elfollajedeceibasymacayos.Nomepuedo mover.Penséquesehabíaido,perosigueaquí.
Enlaobscuridadbrillanvariasluces,lasdela ciudadamiespalda,ladelapropiacasona,lasde lascalles.Delantedemí,nada,lalagunanegra,el pantanolento,larisademihermanoquevienea jugarconmigocomocadanocheduranteun tiempo.Elniñoextrañoquehablabaconlalaguna, elestigmadelchicoalquesellevaronlejos.Los ojosámbarmirandesdelaobscuridad.
ElIchenohaceruido,meinvadeconlas lluviasylasinundaciones,encuentracaucede salidahaciasubúsquedaentrelosvivos,viene,yo losé,desdelospatiosjuntoalagua,aúnconlas cercas,aúnconlasbardas,aúnconlasrejas, porquelosespíritus,encuentranmúsculos poderososquéhabitar.Escuchoelladridofurioso delperrillofalderodeunademissobrinas, insistenteymolesto.Elchapoteonerviosodeun animalitodomésticopocoacostumbradoaéste hábitat.Esraro,depronto,nohaysonidosya,solo
losgolpesdevientoenmediodelacalmayel silencio,elúnicosonidoanimalenlatarde anochecida.Raro,sinaves,nicrujidos,nielgrito deunmono,nieldelperro.
Meacercoallagodespacio,pequeñasluces bailanarasdelagua,ramitasquebradasenlas copas,profundosiseo,elvientoentrelasceibas. Dormitoenduermevelacuandotodosevuelve gritosycaos,disparosalalaguna,chapoteodel reptilenorme,queraudosearrastraconsupresa, correrdepersonasalrededor,soloestoyyo,quede
Abrolosojosfrenteallago,alertaconel gruñidoyelsiseo,dolorenmisarticulaciones artríticas,mifrenteperladadesudorfrío, campanitasdepalabrasmayas,migemelomemira fijamenteatravésdelarejaalta,consus ambarinosojosdecocodrilo.
Elreflejoenelcristaldelacafeteríaestanlimpioquepareceladivisióndedos universosparalelosquetranscurrenensupropiotiempo,sinpodertocarse. Deunlado.
Lasnubesdifusasaclaranelazuldelcieloligeramentemarmoleado.Desdela transitadabanquetaseapreciaunenormesupermercado,cuyoletreroluminosoreza elnombreenverdesletrasinvertidasjuntoaunpelícanonaranja.Traselloslaspuntas delosúltimospisosdeunparderascacielos.
Semáforo,postes,anuncios,plantasbajasyárboles,seintersecanconlos transeúntesurbanosjuntoalcristal:unjovencitosonriente,unhombreindiferente, otroconfuertedeterminaciónenelrostro,unpadreconsuniñosobreloshombros,y otroconropasobscurasyalzacuello,recargadoenunmurojuntoalabanqueta.
Delotrolado.
Laobscuridaddellugaresexorcizadaporelsoldelexterioratravésdel ventanal.Loayudanmúltiplesluminariasenloaltodeltecho,redondospuntosdeluz led,empotradosenelaltocielodepanelespreformados.
Sillasdemaderalustrosaenlosrespaldos,superficieclaraylimpiaenlas mesas.Brillaelaceroinoxidabledecubiertos,contenedoresdelecheysalsas,tapas desalypimenteros.Unpardehermosasmujeresdecuidadoaspecto,sesientan frenteafrenteenunamesajuntoalventanal.Consuéterdetejidocerradoambas,la mujerdefrente,beige,azulladeespaldas.Discretosaretes,algunosanillos,unreloj rodeandolamuñecadeladelgadapieldesusmanos.Comounespejosuscabellos blancos,cortosypeinados,suedadypielsimilares,susrasgosquizámellizosdetan parecidas.Unpardevasosaltos,conhorchata,olecheomalteada,sinprobaraún mientrasconversan.
Haycontactoentreambosuniversosjuntoalventanal.Lamujerdeazulha movidosusojoshacialaderecha,atraídalamiradahaciaelotrolado,mientrasuna jovenzombidelargocabellonegrolasllamadesdesuuniversoenlabanqueta.
DescripciónImagendelfotoperiodistaOmarMartínez https://www.instagram.com/p/Bp40isqn379/?utm_source=ig_web_copy_link nuevosoyunniñopequeño,yalguienmelevanta alvueloymellevadentro,mihermanonovolverá más…novuelvoaescucharsuvoz.Tampocoel cantodemimadre.
Zombi
Elamorenunaperla Algoerainnegable:amboserantansolounos desdichadoscautivosdelpetrificado,latentey jovenamoro,dichodeunamaneramásacertaday oportuna,delosrescoldosdelamorqueundíalos amparóyqueahoralosamenazabaconrevelarse encontradecualesquierpronósticosy circunstancias.Habíantranscurridoyaochoaños desdeaquelladolorosaydestructivaruptura.Sus antiguos,acumuladosyfulminantessilencios,que contantoempeñohabíanhechotodoloposiblepor permanecerocultos,desapercibidos,eneltristey pesadopasardelosaños,eranlosqueadvertíanel inminentederrumbedesuprecarioyfalsoolvido. Hacíatiempoque,acausadeunrecatoexigidoy, evidentemente,porloscambiosdrásticosque determinaronycondicionaronsusvidas,nose habíandirigidounapalabra,niunsaludosinmás motivacionesquelacortesíaolacostumbre siquiera,peseaquesusencuentroseran frecuentes,casiinevitables;solosemanifestaban algunascuantasmiradasfurtivas,brevese involuntarias.Caminabanporlasmismascalles, acudíanalosmismossitios,asistíanaloseventos locales,talvezimpulsadosporuntácitoacuerdoo porunhábitocompartido,quizáconlaúnica esperanzadeverseyasícomprobarque,taly comolohabíansupuestoyanheladodurantetodo esetiempo,aúnseguíanqueriéndoseyaguardaban suregreso,sureconciliación,queesperabanesa demoradaoportunidadparacontinuar,para perpetuarelromancequepordesigniosdealguna fuerzasuperioraellos—porDios,porlavidao porsusdecisiones—fueinterrumpido.Ensus deliberadascoincidenciasbuscabantenazy desesperadamentelasrespuestasy,cuandoporfin lasobtenían,lasdescifrabanysusinterpretaciones siempredesembocaban,vayaalivio,vayafortuna, enunafamiliar,alentadoraysimpáticaconclusión: «Meama,todavíameama».Seconocíanmejor queaellosmismos,peroselimitabananosersino unpardeextraños.Vivíanenlamisma comunidad;teníanafinidadesyamigoscomunes. SusnombreseranJaimeyCamila.Elprimer contactoquetuvieronfuecuandoeranapenas adolescentes.Estabanenprimergradode
secundaria,ibanenelmismosalón.Hacíauna semanaqueelcicloescolarhabíainiciado.Una mañanadeunagostomansoydespierto,cuando Camilaseproponíasalirporelalmuerzo,Jaime resolvióhablarleporprimeravezdesdequelavio entrarenelaulaysentarseenunadelassillasde enfrente;desdequesupoqueseríasucompañera declase,sinimaginarsequemástardese convertiríaenotrotipodecompañera,enalgomás serio,digamos,másconcreto,mássolemne,enuna compañeradevida,yqueeldestinomalamenteles haríaunatrastada,separándolos,dejándolos inermesenmediodesuinaceptable,deleznable, asfixianteydesoladarealidad.
—Camila—ledijo,conunavozprecisay ensayada.
—¿Sí?—lerespondió,volviendolamirada, asombrada,conuntonoyungestoamigablespero suspicaces.
—Notealarmes,porfavor.Nopretendo fastidiartenihacertedaño.Tevisolaypenséque seríabuenaideahablarteyempezaraestablecer, yasabes,vínculosdecompañerismo.
—Comprendo.Aunquerealmentenologro concebirconexactitud,Jaime...Porquesítellamas Jaime,¿cierto?
—Correcto.
—Perdona,esqueaúnnosoycapazde recordarlosnombressincorrerelriesgode confundirlos,nopuedoubicaratodosdebidoa nuestraescasaconvivenciayaquelamayorparte delajornadanoslapasamosocupadosy,al finalizar,cadaunotomaunrumbodistinto.Bueno, comotedecía:nopuedoimaginarelporquédetu interés.
—Buenpunto.Miinterésconsisteen socializarnadamásy,quiénquitayocurra,quedel tratoemerjanlosafectosy,quizásuenealgo precipitadooinclusoilusorio,unaamistad,y tambiénparahacernuestraestanciaunpoco menostediosaytensa.Talveztúsí,peroyono soportaríaestardurantetresañoscompartiendoel mismoespacioconalguienaquiennolehablara jamás.Notengoesaresistencia.Merendiría fácilmente.Omásbienyamerendí.Perosite
molestaoincomodasolotienesqueexpresarloy yoaceptarégustosomifracaso.Merefiero,claro, alfracasodeestarepentinayprimera demostracióndeamistosoacercamiento.
—No,noesporeso.Todoestábien,enserio. Locomentéporquemediocuriosidad,peroyaestá aclarado.Además,noesnadadelotromundo; sabíaqueencualquiermomentosucederíaalgo así.
—¿Cómoestabastansegura?
—Esmuycomúnquepase.
—¿Loesperabasdemí?
—Francamenteno.Tampocoesquelo creyeraimposible.Aloquevoyesquenunca sabemosconcertezaloquepuededevenir,yes mejornoirencontradeltiempo,tratandode resolversusenigmas,osandoconocerlasironías, lasverdades,lasgratasolasindeseablessorpresas quenostienepreparadas,porquepuedequesea inútileseesfuerzo…
—¿Dóndeaprendisteeso?¿Quiéntelo enseñó?
—Lohedehaberleídoenalgúnladoo escuchadoaalguien,norecuerdo.Loquesíte puedoaseguraresqueelvaloryelsentidoquele otorguéfueronespeciales,tantoasíqueahorapude evocarloconsumanaturalidadparadecírtelo.
—¿Esohaceaestaocasiónespecialtambién?
—Dealgúnmodo,sí.
—¿Quéquieresdecir?
—Dejémosloenquepiensoquetodopasa poralgo,aunqueavecesjamássedescubrala verdaderarazónporqueocurre.
—Deacuerdo.
Ambossonrieron.Tanabsortosestabanenla conversaciónqueningunosediocuentadequeel recesocasiterminaba.Luegodeunapausacortay ligera,sepercatarondeque,enefecto,no advirtieronqueeltiempohabíaseguidosucursoy quesoloteníanalgunosminutosantesdeque todosvolvieranpararetomarlasactividades pendientesobienposponerlasparaunapróxima sesiónycomenzarconotrasmás.Jaime, llevándoseunamanoalacaracomoquiensesabe sorprendidodeprontoporalgoquehapasadopor alto,dijo:
—Meolvidéporcompletodequeeltiempo lotenemoslimitado.Discúlpame.Túestabasa
puntodeiraalmorzaryyoteentretuve.¡Qué desconsideraciónlamía!
—No,notepreocupes.Estabatanagusto quenonotélademora,deveras.
—¿Todavíaquierescomer?Esdecir,¿crees quenosalcanceeltiempoqueaúnnosquedalibre parair,aunquesea,porunrefrigerio?
—Habráqueaveriguarlo.
—¿Vamos?
—Vamos...
Sepusieronenmarchaconlapremuraque requiereunasituaciónsemejante.Desdeesavez empezaronatenermáscomunicaciónysurgió entreellosunaflagrantecomplicidad;seveíana todashoras,pues,ademásdesercompañerosde clase,erantambiénhabitantesdelmismopoblado, locualrepresentabaunaventaja;bromeaban,se divertían,andabanporlosterrososyhabituales pasillosdelaescuelayporlasáridasybien conocidascallesdelpueblo;ibanalabiblioteca, desmitificabanlasutopías,secompartíansus ocios,suscavilaciones,sustristezas,suslocuras, susocurrencias;improvisabanconstantemente manerasdeasirlaplenitudo,porlomenos,un ciertogradodesosiego.Pocoapocoesa entrañableygratacompañíadequeeran usufructuariossefuedesprendiendodelaletal rutinaytomandounpesomuchomássimbólico, íntimo,hastaconvertirseenunafortísimaamistad. Elcortejofuedescomplicado;semantuvieronal margendelosformalismosduranteelproceso.Lo quealprincipiofuesolounamuestrade amabilidadodistracción—dependedecómose quierainterpretarlaformaenqueJaimeseacercó aCamila—diopasoalostratosmutuosy decisivos,alcariño,alaconfianza,alamor.Se hicieronnovioscuatromesesdespués,en noviembre.Surelacióntuvoqueserclandestina; estodebidoaqueCamilanoteníalamayoríade edady,segúnlasreglasylasideologíasquese imponíanensuhogar,noleseríapermitidoun noviazgosinohastaquecumplieralos18.Además —¡yparacolmo!—,supieronmástardequeeran familiares,primos,yeso,almenosenlas comunidadesmásreducidas,essagrado,yayde aquelinfamequeatentecontralosprincipiosyla moralconunactoominosodeesamagnitud.Bien lodicenporahí:pueblochico,infiernogrande.
Erandosseresajenosquefinalmentehabían encontradounlugarenquepodíanrescatarsede losprejuiciosydespojarsedesuscomplejos.En incontablesocasionesllegaronadiscutirsobre temasdetodaíndole,algunosimportantesyotros mástrivialesquereales,ydebatíanelasuntoatal extremoque,envezdequelograransolucionarel problema,casisiempreterminabanpeor, contrariados,fastidiadosydispuestosadeclararse laguerraytratarsecomoenemigosydarseuna muertedespiadadacomolaquetodoadversario merecería.Desdeluegoquenohabíanadadequé preocuparse,soloeransugestionesdel temperamentoydelorgullo;noeranagresivos,ni siquierateníanvalorparasoportarelefímero abandonoenqueellosmismossedejaban...
Tresañoshabíanpasadocuandoelinfortunio hizosuabruptaaparición.Lamañana,esamañana cándidayarmónica,setornabacadavezmás tenue,ausente.ElprofesordeEspañolnose presentóesedíaalaescuela,asíquenotendrían lashorasdeclasecorrespondientes.Elgrupo, exceptoJaime,sedispersóporlasmúltipleszonas estratégicasquehabíaalosalrededoresdela secundaria;setiraronaperder,detalmodoquesi elprofesorllegabanolospudiesehallar desprevenidos,rondandocercadeallí,porqueera capazdehacerlosentrarenelsalónycomenzar consuperoratayarruinarleslaalegríaylosplanes queanticipadamentehabíanhecho.Camilatomó unrumbodiferente:fuealadirecciónaresolver unproblemaqueteníaconalgunascalificaciones reprobatoriasqueleasignaronporequivocación. Jaimeestabaparadoydeespaldasalapuerta,con lasmanoscruzadasentresí,recargándoseenel bordedelmarcodeunadelasventanascontiguas, observandolaimponenteyabundanteflora esparcida.Deprontoescuchóunasvoces,las cualesseentrecruzabansimultáneamenteconlas risasimpetuosas,queproveníandelpasillo,yunos pasosqueseaproximabanaél.Sediomedia vueltayesperó.Ahíestabanaunoscuantos metros,posadasenlapuerta,conunaactitud sospechosa:eranDanielayÁngela,amigasde Camila.Sinpronunciarpalabra,conunasonrisa maliciosa,decididasarealizarsupropósito, caminaronhaciaJaimehastaquedarauna distanciareducidaamenosdecincuenta
centímetros.Élestabaconfundido,surostro reflejabaincertidumbreymiedo.«¿Quésucede?», preguntó.Noobtuvorespuesta.Ellasnocesaban desonreír,delanzarsemensajesatravésdesus miradasenperfectacoordinación.Aquello,además deinsólito,eramisterioso.Danielaseacercóaún másy,sinpermitirlereaccionar,llevósusmanos hacialasmejillasdeJaimeylobesóporlargorato. Elasombroloinmovilizó.Elambientesevolvió ofuscante.Enlaentradasehizooírunavoz trémula,irascible,doliente:«¿Jaime?¿Daniela?». EraCamila.Jaime,DanielayÁngela,conuna súbitareacción,dirigieronlamiradahaciala puertayvieronlafiguraestupefacta,indignada, deshecha,queanunciabaelllanto,quereflejabala rabiayladecepción.ElsemblantedeCamilaiba perdiendoelcolor;ellaperdíaeldominiodesí misma,estabairreconocible,propensaal desfallecimiento;luegosusojosenrojecieronyse llenarondelaguaquedimanabadesualma afligida,creandoasíuncaucedelágrimasquese ibanabriendocaminoporentrelaspestañas inferioresyrecorríanlapielpálidahasta desprenderseeimpactarsecontraelpiso.Camila corrióhacialabibliotecayentró.Estaba terriblementeafectada,inconsolable.Jaimela siguió.Tratódeexplicarle,perosusintentos fueronenbalde.Todossusargumentosno sirvierondenada.«Estoesimperdonable,Jaime. ¡Cómopudistetraicionarme,yconmiamiga!No quierosabernadadeti.Nuestrarelaciónestá acabada.Retírate.Noquieroverte.¡Lárgate!»,le dijoCamila.Nohabíavueltaatrás.Jaimeseparó, lamiróamorosamente,conarrepentimiento,ysolo hastaentoncessediocuentadequeaquella indulgenciaenelespíritudeCamilasehabía quebrantado.
Faltabaunmesparalagraduación.Camila nofuealaescueladurantelosdíasrestantes,ni siquieraasistióalaclausura.Jaimeprobótodoslos mediosposiblesparacomunicarseconella:le escribíacartas,leenviabarecadosconsus allegados,lallamabaporteléfono,labuscabaen lossitiosenquecreíaquepodríaestar,perono tuvoéxito.Ellacayóenunadepresiónprofunda, severa.Élseresignó,suprimiótodatentativade contactarla.Yasícontinuaronconsusvidas, cegadosporeldolorylaimpotencia.Ellaretomó
susestudiosyconocióamáspersonasconquienes,graciasalos estragosdelpasadoyaunainsólitafidelidadaJaime,lascosas nuncafuncionaban.Éltambiénsiguióestudiando;sinembargo,a diferenciadeCamila,nosepermitióestarconnadiemás,puesla culpaloacechaba,locondenaba,lohacíasentirmiserable.Qué complicadoestenerqueadaptarsealaausenciadealguien,sobre todocuandoesesernoestácompletamenteausenteyunolosabe, peroprefierequelamemorialerefresquelosinsomnios,aunque estosignifiqueperecertrasnochadoyconelcorazónseco.Losdos seprotegíanconlacorazadeldisimuloyesgrimíanla indiferencia,peroenelfondosabíanquelabatallamásduraera aquellaencabezadaporsussilencios.
Ochoañosdespuésestabanfrenteafrente.Loscambiosen elloserannotables.Estabaclaroquedelaadolescencianohabía vestigioalguno;aexcepcióndeunasolacosaqueseconservaba intacta,viva:elamor.Eralafiestapatronal.Lagentesehabía congregadoenlaplaza.Presenciabanunespectáculollevadoa caboporbailarinesdefolclorprofesionalesquepresentabanuna seriededanzasregionales.Elocasovertíasumansedumbrerojiza. Losespectadoresformaronuncuadro,demodoquequedase espaciosuficienteenelcentroparaquelosdanzanteshicieransus presentacionessinningúninconveniente.Sonabalamúsica.Enla basehechademadera,cuadrada,estrecha,colocadaenmedio,los zapatos,queseguíanelcompásdelapieza,golpeabanyproducían unsonidofuerte,preciso,armonioso.JaimeyCamilanodejaban deevadirse,asícomotampococesabandemirarsecadaqueuno delosdossedistraía.Aveces,encontradesusprevenciones,las dosmiradasseencontrabaneneltrayecto.Alterminarel programa,lamuchedumbresedispersóyabarrotólossitiosque momentosanteshabíanestadosolitarios.Jaime,queteníaa Camilaasolounospasosdelante,frenteaél,habíaresueltohacer loquetantoesperóduranteesosochoagobiantesaños:hablarle. Sinembargo,algolodetuvo.Unpensamientoseleincrustó. RecordabaloqueCamilaledijoalgunavez:«Nuncasabemoscon certezaloquepuededevenir,yesmejornoirencontradel tiempo,tratandoderesolversusenigmas,osandoconocerlas ironías,lasverdades,lasgratasolasindeseablessorpresasquenos tienepreparadas,porquepuedequeseainútileseesfuerzo…».Lo queélnosabíaeraqueaesasalturasyanodependíadeltiempo.
MicroficcionesEduardoOmarHoneyEscandón Dueloinmemorial Entuturno,meacechastemilesdeaños.Detuvetubalaconmis dedos.Ahorametocay,confieso,cadavezesmenosestimulanteeste eternojuegodedosinmortales.
Oídossordos Apesardetusadvertencias,eloleajevolteóalnavíoque imprudentementeseacercó.Mientrasnadabasalrededordelos restosquesehundían,lamentaste,unavezmás,lapésimafama quetienelavozdeustedes,lassirenas.
Sentenciamusical —¡Estoesunasalto!—gritóelladrónenelcolectivotras sacarsupistola.
—...atucorazón.Voyaquitartelacamisayadueñarmedetu amor—cantamoslosqueestábamoseneltransporte—.Esun asaltoatucorazón.Seréculpablesiesdelito,nomeimportaira prisión...
Elladrónbajósuarma,derramóvariaslágrimasy,apocado, descendióenlasiguienteesquina.Nosupimossifueporlamala interpretaciónoporquetodostenemoscancionescolgandode nuestraalmaenpena.
DescifrandoElAleph En,cuentoqueperteneceaunaElAleph colecciónquellevaelmismonombre;suautor,el argentinoJorgeLuisBorgesnosentregauna historiasencillaconunatramaqueseprestaa muchasinterpretaciones,ydadalareputacióndel autorcomomaestrodelcuentodetemas profundos,enlosquesiempreseaseguradeponer demanifiestosugranerudición;loslectores predispuestosatalescontenidos,hanqueridover cifradosotrossignificadosenelcuento,además delquesehaceevidenteenunaprimeralectura.
TalcomoBorges,elpersonajedelcuento,iba predispuestoavereluniversoenelAleph,ylo vio;elcuentomismo,vieneaserunaespeciede Aleph,enelquelosqueseasomanaél,venloque quierenver,porquevanpredispuestosaello.
Sobreestecuentosehanescritoinfinidadde interpretacionesmetafísicasfilosóficasdemás y; difícilinterpretaciónqueelcuentomismo.Seha escritotantoalrespectoysiguesiendountema deliciosoeinagotable,quesehaconvertidoen objetodeculto.Hastahoytodospretendieron haberlointerpretadocorrectamente,yargumentan susafirmacionesconunsinfíndeejemplosy razonamientos.Borges,elautor,dijoalrespecto:
“ElAleph”hasidoelogiadoporalgunos lectoresacausadelavariedaddesus componentes:lofantástico,losatírico,lo autobiográficoylopatético.Mepregunto,sin embargo,sinuestromodernocultoala complejidadnoestaráequivocado.Mepreguntosi unrelatodebesertanambicioso.Algunoscríticos, yendoaúnmáslejos,handescubiertoaBeatriz PortionarienBeatrizViterbo,oaDanteenDaneri yeldescensoalosinfiernoseneldescensoal sótano.Porsupuesto,estoysumamenteagradecido poresosinesperadosregalos.”
DeloanteriorseinfierequeBorges condesciendecontodaslasposibles interpretaciones,aunqueesténmuyalejadasdel sentidorealdelahistoria;lacualnoessuperficial, peroalparecer,tampocopretendíasertan compleja,sinosololosuficienteparainterpretarla enmásdeunaforma,almenos,porqueélpensaba que“Unlibroquepretendadurardebepoder leersedemuchasmaneras,debepermitiruna
Matilde Ortiz-Domínguez
lecturacambiante”.Algunoscreyeronverensu obraaDante,autorqueéladmiraba,porloque consideróunregaloinesperadolaalusiónal mismo;peroaclaróquenoexistíatalrelación.
Aundespuésdehaberprecisadoloanterior, MaríaLujánTubioensuensayoElAlephyla hiperrealidadmística(1)dice:“muchoscríticos handemostrado,queafirmacionescomoéstano pueden,nidebensertomadasenserio,así provengandelabocadelmismoBorges.”Es decir,insistenenafirmar,queBorgesquisodecir, loqueélmismoaclaróquenodijo.QueBorges mientedeliberadamente.
Elautorconsideraqueexisteuncultoala complejidadydudadequeseacorrecto;asícomo también,elhechodequeuncuentotengadobles intenciones.Esunaformaveladadedecirquees unerrorcomplicarlascosasyqueuncuentono deberíatenertantaspretensiones.
Elcuentoincursionaenlametaliteratura,mas noporlasalusionesaDanteyPlatónenque algunosinsisten;sinoporlasreferenciasavarios autoresysusobrasenlasqueelprotagonista investigaacercadeobjetossemejantesalAleph.
LoscomponentesdesegúnBorges ElAleph
DadoqueBorgesmismoenumeraenese brevepárrafoloscomponentesdesuobra:lo fantástico,losatírico,loautobiográficoylo patético;clasificaréloselementosdelcuento,bajo cadaunodeesoscomponentes,esdecir,quéeslo fantástico,quéeslosatírico,quéeslo autobiográficoyquéeslopatéticodelcuento. DandoporsentadoqueloselementosqueBorges consideraconestosadjetivos,puedennoser necesariamentelosmismosparacadalector.
TeorizoelpensamientodeBorges(elautor), apartirdelasclavesquedejaenBorges(el personaje);asícomomiinterpretacióndelas mismas.
LOFANTÁSTICO: Paraambos,elautoryparamícomolectora: Lofantásticoobviamenteeslaposibilidaddela existenciadeunobjetocomoelAleph.
LOSATÍRICO: Paraelautor:Laveladacríticaasuspropios críticos.
Paramícomolectora:Losatíricoessu evidenteproyección:cuandocriticaaotros,a travésdesuspersonajes,seretrataasímismo,tal comoBorgeselpersonajedelcuento,criticaen otrosloqueprecisamenteéles.
LOAUTOBIOGRÁFICO: Paraelautor:Meparecequeelautorse identificarealmenteconCarlosArgentino,aunque pongasupropionombreenelotropersonaje,para desviarlaatención.Carlosesquientieneel talento,yelqueescriticadoporlosquenolo tienen.
Paramícomolectora:Identificoalautor,en diferentesmomentosenambospersonajes:en Carlos,elescritorexitosoyenBorges,elescritor fracasado.
LascríticasquerecibeCarlosson semejantesalasquerecibeelautordesus detractores:adolecede“undepravadoprincipiode ostentaciónverbal”paraparecermáserudito. Borges,elautor,seaseguródedejarlomuyclaroa lolargodetodasuobra.Generalmentesuscuentos incluyenleyendas,mitosclásicos,datoshistóricos, epígrafesenotroidioma,etc.Haresultadodifícil determinaraquégéneroliterariopertenecensus obras;yaquesuscuentosyrelatosavecesparecen ensayoscríticos,obrasdeerudición, planteamientosfilosóficosoestudiosfilológicos, metafísicos.Incluyetambiéninfinidaddedatos innecesarios,queavecesoscurecenenlugarde aclarar.
CarlosArgentinoessualterego,esaquien Beatrizdesea,esquienposeeelAlephyesel exitosoalfinaldelahistoria.Eneltercerpárrafo, Borges,elpersonaje,describeaCarloscon dieciochocaracterísticasdetalladas,mientrasquea Beatriz,quesesuponequeessuobsesión,con solamentecuatroadjetivos.Otrodetalle posiblementeautobiográfico,esesealucinógeno quetomaantesdever,queseríacomoElAleph señalanalgunasteorías,elhongopsylocibe,(2) tambiénllamado“pajarito”,elcualcreceen CentroySurAmérica,delcualsepuedenbeber infusiones,porciertomidede2a5cms.lomismo
queelAlephyalgunosdesusefectosson: percepcióndelespacioyeltiempoalterados; visionesconpatronescaleidoscópicos,llanto, vértigo,etc.
LaviudadeBorges,MaríaKodama,enun Congresodemística(3)llevadoacaboenÁvilaen 1993,despuésdesuponenciatitulada“JorgeLuis Borgesylaexperienciamística”enunarondade preguntasyrespuestas,alcuestionárselesiacaso suesposo“searrojabaenparacaídaspara provocarseesostrancesmísticos”,ellacontestó queasuesposolegustabacomer“pajaritosde monte”.
YunrasgoencomúnentreBorges,elautory Borges,elpersonaje,sonlosdespreciosque Beatrizlehacía,loscualescoinciden sospechosamenteconlosqueEstelaCantolehacía aBorges,elautor,enlavidareal.EstelaCanto: escritora,periodistaytraductoraargentina,erala mujerdelaqueelautorestabaenamoradoenesa época,ynoeracorrespondido,yaquienlededicó estefamosocuento,aquienleregalóeloriginaly quemástardeellavendiópor30,000dólares.Ella mismadescribelarelaciónquetuvoconelautor ensulibro .Borgesacontraluz
LOPATÉTICO. Paraelautor:Élencontraríapatéticoquelos malosescritorescritiquenlaobradelosbuenos. Quesepremieaquiennolomerece.“Queel trabajodelpoetanoestabaenlapoesía;estáenla invenciónderazonesparaquelapoesíafuera admirable”
Paramícomolectora:Lopatéticoesque Borgeselpersonaje,cuyaobsesivapersonalidad, calificabadelocosaCarlosyBeatriz;cuandoel insanoerajustamenteél.ConsiderabaaCarlos vanidoso,mediocreyunpésimoescritor,cuando enrealidadesoeraprecisamenteél.Unamuyclara proyección.(4)
TodoloquecriticabaenCarlosyBeatrizlo teníaél:
Trastornomental:Presentacasitodala sintomatologíadelTrastornoLímitedela Personalidad:Negación:“Losepisodios micropsicóticosquepadecenmuchospacientes contrastornolímitedelapersonalidad(TLP),con experienciasalucinatoriasydelirantesbreves,
pasajerasyquenodejandefecto,enalgunas ocasionespuedenresponderaunapuestaen accióndelmecanismodenegacióndelarealidad ensumáspurosentido.Podemosasistir,deesta forma,aunamaneradeponervozyformaaun miedointernodelpaciente,alintentoderechazar elvacíoyelsentimientodeabandono.”(4)
Idealización-Devaluación:Laveneracióna unamujer(quienenvidanuncalecorrespondió) inclusodespuésdemuerta,algradodevisitarsu casaensuaniversario,por12añosconsecutivos, esejemplodelsíntomadeidealización.
OmnipotenciayGrandiosidad:para defendersedesuinseguridad.Proyección:veen otrosloqueélmismoes.Despersonalizacióny síntomasdisociativos.Estoúltimomerecuerdael relato“Borgesyyo”delautordondehablaacerca dela“otredad”quemuchosescritores experimentan.(5)
Vanidad:CriticaaCarlosporautoalabarsu obrayélmismoconsidera“increíble”nohaber obtenidounsolovoto,locualsignifica,queél pensabadesupropiaobra,lomismoqueCarlosde lasuya,ladiferenciaesqueCarlosloexternay Borges,elpersonaje,localla,peroamboslo piensan.
OtrodetallequeretratalavanidaddeBorges, elpersonaje,eslaveladapresuncióndehaber leídolos“quincemildodecasílabosdel Polyolbion,esaepopeyatopográficasobrela fauna,laflora,lahidrografía,laorografía,la historiamilitarymonásticadeInglaterra”y aclararquefue“Unasolavezenmivida”parano parecerinmodesto,meparecepatético.
Faltadetalento,mediocridad.Elverdadero talentolotieneCarlosysehaceevidenteal obtenerun2do.premionacional.Encambiosu obranoobtuvoniunsolovoto.
Análisisdelargumento Aunqueenestecuentosehanqueridover trasfondosmetafísicos,filosóficos,religiososetc.; alanalizardetenidamentelosepígrafes,elcuentoy loscomentariosdelpropioautorrespectoal mismo;consideroqueeltemadelAlephesel orgullo.
Losepígrafeseninglés,amiparecerhablan sobreeldeliriodegrandezadelhombre,el
primero,ysobrelarelatividaddeltiempo,el segundo.
“OhDios!Podríaestaratrapadoenuna cáscaradenuez,ytenermeencuentacomorey delespacioinfinito.(deShakespeare) Hamlet
“Peronosenseñaránquelaeternidadse mantieneeneltiempopresente,unNunc-stans; queniellos,nicualquierotroentiende,nomás deloqueHic-stansentenderíaporunagrandeza deespacioinfinito”(deThomasLeviatán Hobbes)
Laprimeraserelacionaconlospersonajes. Elhombre,suorgulloysufugacidad;ylasegunda serelacionaconelAleph,elobjetoquedanombre alcuento,elcualsesuponequecomprimeel tiempoyelespacioyessímbolodeloinfinito,de laeternidad.Losepígrafescontienenconceptos opuestos.
Enelcuento,elorgullogeneratodotipode malossentimientos:vanidad,envidia, incomprensión,resentimiento,critica,deseosde venganza,etc.enambospersonajes:Borgesy Carlos.Cadaunoexperimentaestossentimientosy losjustificaasumanera.Cadaunojuzgaalas personasyalascircunstanciasdesdesupropia perspectiva.
Lahistoriaestánarradadesdeelpuntode vistadeBorges,elpersonaje,porloque desconocemoslospensamientos,sentimientose intencionesdeCarlosyBeatriz;loscuales deducimosatravésdelasreflexionesydiálogosde Borges,elpersonaje;asícomodesunarraciónde loshechos,ysuinterpretacióndelosmismos.El lectordebeirsacandoconclusiones,inferirla realidaddelosotrospersonajesapartirdeesas pistasqueBorges,elpersonaje,proporciona.Y comosisetrataradeungranrompecabezas,las asociamosunasconotras,todasdebentener sentidoyningunapiezadebesobrar.Porloque empezaremosanalizandolahistoriadesdelos puntosdevistadelosdospersonajesysus respectivasvenganzas.
PUNTODEVISTADEBORGES(elpersonaje): Borges,elpersonaje,albergaresentimientos porelamornocorrespondidodeBeatriz,porlas confidenciasqueCarloslehaceensusvisitas
anuales(lascualesnodetalla,perolascalificade “vanamenteeróticas”,muyprobablementeacerca deBeatriz;locualdebióincrementarsudesprecio porCarlos)porlaposesióndelAleph,porhaberse enteradopormediodeeseobjetodelos sentimientosdeBeatrizporCarlos,poreléxito literariodeCarlosyporsupropiofracaso. Finalmentereconocequeesosucediópor incomprensivoyenvidioso.Elmismopersonaje enunmomentoafirmaque“unavezmásvencióla incomprensiónylaenvidia”enél,esdecir,sedejó vencerporellasylasconsecuenciasfueron adversasparaél.
VENGANZADEBORGES CarlosllamaaBorgesparainformarleque quierendemolersucasayéllanecesitapara terminarsupoemaépicoporqueenelsótanohay unAlephunpuntodondeseencuentrantodoslos puntosdeluniverso,yqueéldescubrióensu infancia.BorgespiensaqueCarlosestáloco,pero decideiraverlo.Carlosledaunabebidae instruccionesqueleparecenridículas,perolas siguetodas.Carlosledice“claro,quesinoloves, tuincapacidadnoinvalidamitestimonio”y terminadeanimarloaldecirle“Baja,muyenbreve podrásentablarundiálogocontodaslasimágenes deBeatriz.”SuficienteparaqueBorgesbajara rápidamente.Alquedarsesoloenelpequeñoe incómodosótano,entotaloscuridad,tuvoun momentodeterror;einterpretólaspalabrasde Carloscomomiedodesaberseloco,siélnoveía nada,ydesearamatarloparasostenersudelirio. Sinembargo,labebidasítuvoefecto.Violoque esperabaaverytambiénsumásgrandetemor: comprobarqueBeatrizpreferíaaCarlosyquelas confidenciasdeésteeranverdaderas,locualya vendríasospechando,puesyateníaantecedentes dequeBeatrizse“distraía”conÁlvaro,elescritor queCarlosdeseabaqueprologarasuobra.Cuando Carloslomenciono,nolesorprendió,dehecho, escribió:“Asentí,profusamenteasentí”.esdecir,lo teníabiensabido,queellacoqueteabaconÁlvaro ytalvezconalgunosmás,lomencionacuando diceque:“habíaenellanegligencias, distracciones,desdenes,verdaderascrueldades, quetalvezreclamabanunaexplicación patológica”.Sidespuésdemuertaseguía
obsesionándolodeesamanera,envida,debióser tandesesperanteoterriblementeirritanteparaella. Aliniciodelcuento,élmismodiceque:“suvana obsesiónlahabíaexasperado”,seguramentese referíaalaindiferencia,despreciosoexpresiones defrancofastidio,conlasqueBeatrizycualquier mujerreaccionaría,antetanenfermizaobsesión; situacionesquedebieronhaberlohumilladoyque Borgescalificóde“verdaderascrueldades”.Pero unavezmuerta,élpiensa:“yopodríaconsagrarme asumemoria,sinesperanza,perotambiénsin humillación”.YrazonaqueBeatrizdebíaestar necesariamentelocaparaportarseasíyrechazarlo deesamanera.
Borges,elpersonaje,sintióuna“maligna felicidad”alpensarqueCarlosestabaloco,peroal darsecuentaqueelAlephsíexistía,entonces decidiónegarquelovioyhacerlecreerqueestaba loco,para“vengarse”deCarlos,desupedantería, ydequeBeatrizloprefirieraaél.Y “manifiestamenteapiadado”(desuenfermedad)le aconsejaquepermitalademolicióndesucasayse vayaalcampo,seniegaahablardelAlephyle repitequeelcampoylaserenidadsongrandes médicos.Sinembargo,unavezenlacalle,le parecenconocidastodaslascaras.Temeperderel asombroytenerparasiempreesasensaciónde estardevueltaentodosloslugares,despuésde haberlosvistotodos.Parasutranquilidad,poco despuésempezóaolvidar,oapasárseleelefecto delalucinógeno.
Finalmentereflexionayreconocequefue envidiosoalpretenderquesedestruyeraelAleph. PorquererhacerleaCarlosunmal,haciéndole pensarquerealmentenovioelAleph(paraque pensaraqueestabaloco)yrecomendarleque permitieraquedemolieranlacasa(ysedestruyera elAleph);piensaqueenrealidadlehizounbien, puestoquegraciasaquesedestruyó,surge entonceselverdaderotalentoliterariodeCarlos “noentorpecidoyaporelAleph”,puestoquellega aganarunsegundolugarnacional.Encambio,su obra“increíblemente”noobtuvoniunsolovoto.
PasadosalgunosañosBorges,elpersonaje, investigaacercadelanaturalezadelobjeto,y sobrelaexistenciadeotrosobjetossemejantes. Tiempodespuésempiezaadudardequefuerareal, dudadehaberlovisto,reflexionaquelamemoria humanaesfrágilysiconlosañosyaestá
falseandoyperdiendolosrasgosdeBeatriz,su obsesióndeaños,conmayorrazóndealgoquevio soloporunosminutososegundos.
PUNTODEVISTADECARLOS: CarlostambiénsesintióatraídoporBeatriz, yfueésteelmotivoquedioinicioasuantipatía porBorges(ytambiénlarazónporlaquenunca leyeraloslibrosquecadaañoleobsequiabacomo cortesía,puessiendounescritordebierasentiral menosunmínimointerésocuriosidadintelectual porellos,sinembargoestabanintactos)ypor ÁlvaroMelian,escritorquepretendíaque prologarasuobra,apesardequenoleagradara porlasmismasrazones:“CarlosArgentino observó,conadmiraciónrencorosa,quenocreía errarelepítetoalcalificardesólidoelprestigio logradoentodosloscírculosporÁlvaroMelián Lafinur”;ytambiénmencionóabiertamenteque “BeatrizsiempresehabíadistraídoconÁlvaro”. CarlosvioyoyóaBorgeshablarlealretratode Beatriz,enelrecibidordesucasamientraslo esperaba,porquealentrarlehabla“con sequedad”.Conestosantecedentesypormentirle alasegurarlequeleayudaríaaqueÁlvaro prologarasuobra,fuequeCarlosurdiósu venganza.
LAVENGANZADECARLOS CarlosalsentirseengañadoporBorges(al decirlequeconseguiríaqueÁlvaroMelián, escritorreconocido,leprologarasuobra,cuando noteníalaintencióndehacerlo)fueCarloselque quisotambiénvengarsedeélyviolaoportunidad dehacerlocuatroymediomesesdespués,cuando leinformanquedemoleríansucasa,(puesantesno levolvióallamarniparareclamarleporsu mentira),yseleocurrelaideadellamarley fingirsetristeporlademolicióndelacasa, sabiendoqueparaBorgesseríalamentableporque relacionaríalacasaconBeatriz,einventaque descubrióunAlephensuniñez,“antesdelaedad escolar”ylascircunstanciasbajolasquelovio: rodóporlaescaleraempinadacayóyvioalAleph. Nomencionólanecesidaddeningunabebiday obviamentedeniñonosabríadelusode alucinógenos,porloqueelofrecimientodel “seudocoñac”nofuepartedelasinstrucciones, sinodemaneramuycasual,comoparadarle ánimo,cuandoenrealidaderalabebidaynoel Alephloqueloharíatenerlavisión.Yla
aseveración“claroquesinolovestuincapacidad noinvalidamitestimonio”fueotroretoal complejodesuperioridad,disfrazadademodestia deBorges,loqueloaprestóaverlo.Yterminade animarloabajaralsótanoaldecirle“Baja;muyen brevepodrásentablarundiálogocontodaslas imágenesdeBeatriz.”SuficienteparaqueBorges bajara“conrapidez”ytodalapredisposicióna verlo.Otrodetallequeconfirmaquefueuna mentirapreparadaporCarlos,fuequealbajaral sótanoBorgesdice:“Conlamirada,busquéen vanoelbaúldequeCarlosArgentinomehabló” Nolohallóporquenuncaexistiótalbaúl,además dequenocabríaenelsótanoque“eraapenasmás anchoquelaescalera”
Borges,elpersonaje,unavezasolas,enla oscuridad,despuésdeseguirlasinstruccionesde Carlosydeexperimentarunsúbitotemorinicial deserasesinado,empiezaasentirlosefectosdela bebida:“Sentíunconfusomalestar,quetratéde atribuiralarigidez,ynoalaoperacióndeun narcótico.Cerrélosojos,losabrí.Entoncesviel Aleph”.Despuésdecidecallarloquevioyelautor nohabladelareaccióndeCarlos,(porqueestá escritodesdelaperspectivadeBorges,el personajeynosevolvieronaver)nosesabesilo creyóosisospechóquefingió,niquépensódesu planfrustrado;nisientablóeljuicioopermitióla demolición,conlacualselibraríatambiéndelas molestasvistasanualesdeBorges.Tansolodice queseismesesdespuésdelademolicióndela casa,Carlosobtuvounsegundolugarnacionalcon suobra.BorgesdeducequeelAlephentorpecíasu escriturayqueporenvidioso,alquererhacerleun mal,lehizounbien,alanimarloademolerlacasa yelAleph,ydejaraldescubiertosutalentoreal. Sinembargo,sabemosqueeltalentomásla prácticaesloquehacelaexcelenciayseismeses esmuypocotiempoparairdemediocreamuy bueno.Seinfiereporlospensamientosydiálogos deBorges,elpersonaje,queCarlossíeraengreído, peroenrealidadsiemprefueunbuenescritor,pero vistobajoelfiltrodelaenvidia,Borgesnopodía reconocerlo.
CONCLUSIÓNDELANÁLISIS EstahipótesisexplicaporquéCarloslellama aBorgespararevelarelmaravillososecretodesu Aleph,(elcualhabíaguardadotodasuvida)yle
confíaquenecesitaeseobjetoparaterminarsu obra;ysobretodomostrárselo,cuandoanadielo habíanimencionadosiquiera;sinembargodecide mostrárseloaél,aBorgesquenosolonolo considerasuamigo,sinoquelodetestayBorges siemprelopercibió,continuamenteloestaba retando(“Algúnroedortemetemiedo¡fácil empresa!,Tarumbahabrásquedadodetanto curioseardondenotellaman-dijounavoz aborrecidayjovial”)peroBorgesfingía indiferenciaanteesasprovocaciones.Sabíaqueni siquieraabríaloslibrosquecadaañollevabacomo cortesía.Nohabíaunaamistad.Noexistíaninguna razónparaqueCarloslohayallamadoaél precisamente,puestoqueBorgesnisiquierapodía ayudarleaevitarlademoliciónenningunaformay unosmesesatrásyahabíacomprobadoqueno podíaconfiarenél,cuandolepidióayudapara hablarbiendesuobraconÁlvaroMelianel escritorquedeseabaqueprologarasuobra.Nohay otrarazónválidaparallamarlo,exceptopara engañarlo,talcomoBorgeshabíahechoconély asívengarse.Hacerlecreerlaelaboradamentirade laexistenciadelAleph,(recordemosqueCarlos eraescritor),quejuntoconlosefectosdel alucinógeno,lailusióndeverimágenesdeBeatriz ylaobsesivapersonalidaddeBorges,provocaron lavisióndeloquemásdeseabaydeloquemás temía:Beatrizysuveleidad;visionesquedespués negó,segúnél,vengándosedeCarlos.
ACERCADELFINAL Pocodespuésdelavisión,Borgesolvidala mayoríadeloquevio;conelpasodelosaños, sigueolvidándoloylopocoquerecuerdalo empiezaadudaryafalsear.Ademásdelos estragosqueelinexorablepasodeltiempoprovoca ennuestrosrecuerdos,lamemoriahumanatiene trampasyrecovecosparaprotegersedeldolor, mecanismosdedefensainconscientesparahacer frenteaunarealidadquenocomprendeono acepta.Sueleolvidarofalsearlaverdaddeuna situaciónalgradodehacernosdudardesu realidadEldolorquelecausaronlascartas . obscenasdeBeatrizaCarlos,pudoprovocarla negación,labúsquedaderazonesparajuzgarde falsoelAlephytodoloquecreyóverenél; incluso,hastadudodehaberlovisto.Sinembargo, losrecuerdosqueBorges,elpersonaje,ofreceal
lector,sonpocosperosuficientesparareconstruir surealidadyladelrestodelospersonajes.
ELUNIVERSOBORGIANOENELALEPH AsícomoBorges,elpersonaje,vioalgodel ladooscurodeBeatrizenelAleph;enelcuento, yovialgodelladooscurodeBorges,elautor. ComoBorges,elpersonaje,dijo:“…vienel Alephlatierra,yenlatierraotravezelAlephyen elAlephlatierra…”,comolectorayovilavidade Borgesenelcuentoyalcuentoenlavidade Borges,etc.ycomoentodassushistorias,siendo Borgestodoslospersonajes,prestándolessus propiashistorias,dándolessuspropiaspalabras, pensamientos,dudas,defectos,virtudes,ytalentos.
BIBLIOGRAFÍA Borges,JorgeLuis.ElAleph.EditorialPosada,S.A.Buenos Aires,Arg.1949 Canto,Estela.Borgesacontraluz.2daedición.Editorial S.L.U.EspasaLibros,Argentina,1993
(1)ELALEPHYLAHIPERREALIDADMÍSTICA(María LujánTubio)ESPÉCULONo.32Marzo-Junio2016 Año:XI(RevistaDigitalcuatrimestralISSN11393637)RevistadeestudiosliterariosFacultaddeciencias delaInformaciónUniversidadComplutensedeMadrid. Fecha:9-03-2006 https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/num ero32/alephmi.html
(2)HONGOPSILOCYBE(PAJARITOS) http://www.sobredrogas.net/setas.html
(3)¿COMÍABORGESHONGOSALUCINÓGENOS? ArtículodePIJAMASURF25Agosto2011 http://pijamasurf.com/2011/08/%C2%BFcomia-hongosalucinogenos-jorge-luis-borges/
(4)PORTALSOBREELTRASTORNOLÍMITEDELA PERSONALIDAD(TLP)OBORDERLINE https://www.trastornolimite.com/Trastorno-limite-de-lapersonalidad-TLP/mecanismos-de-defensa-en-eltrastorno-limite-de-la-personalidad.html
(5)BORGESYYO.(relato)Borges,JorgeLuis.Elhacedor. BuenosAires:Emecé,1960.
SíntesisdeElAleph
LaobsesióndeBorgesporBeatriz
—BorgesnuncafuecorrespondidoporBeatriz.iguióobsesionadoinclusodespuésdela S muertedeellaysiguióvisitandosucasaeneldíadelcumpleañosdeBeatrizparasaludarasu padreyasuprimoCarlos.
LamutuaantipatíadeBorgesyCarlos
—BorgesyCarloscompartensuaficiónliterariaaunquesedetestanensuinterior.Alo largodelosañosCarloshaceaBorgesalgunasconfesionesquenoespecificaperolascalificade vanamenteeróticas
Lacitaenelbar
—CarlospideaBorgeselfavordeconvenceraunescritorreconocidoqueprologuesu obra,lacualBorgesconsideramediocre,peroaceptahaciéndolecreerquelohará.Carlosnole vuelveallamar.
Lallamadasobrelademolicióndelacasa
—Despuésde4mesesymedioCarlosllamaaBorges,angustiadoporquelosdueñosde sucasaquierendemolerlayéllanecesitaparaterminarsupoemaporqueenelsótanohayun Aleph:unpuntodondeseencuentrantodoslospuntosdeluniverso,yqueéldescubrióensu infancia.BorgespiensaqueCarlosestálocoperodecideiraverlo.
LavisióndelAleph
—Encasa,Carlosofreceun“pseudocoñac”aBorgesyledainstruccionesparaverel AlephlascualesleparecenridículasperolassiguetodasyfinalmenteveelAleph.Borges admiteladificultaddedescribiralgoquenotienecomparaciónycomienzahablandosobrelas limitacionesdesumemoriaylasdellenguaje,despuésenumeraunalargalistadecosasquevio, entreellasseenteródelascartasobscenasqueBeatrizdirigióaCarlos.Alterminardevertodas lasmaravillasdeluniversoeneseobjetotuvounasensacióndeveneraciónylástima,incluso dicequenosvioaloslectores,quesintióvértigoylloró.
Lavenganza
—CarlosentraylepreguntaansiososipudovertodaslascosasyBorgesahíconcibesu venganzaydecidehacerlecreerquenovionada.Y“manifiestamenteapiadado”(desulocura) ledicequepermitalademolicióndelacasaparaalejarsedelaciudad.Seniegasuavementea hablardelAleph,inclusoloabrazaaldespedirseyledicequeelcampoylaserenidadson grandesmédicos.Dejandoporsentadoquelocreíaunenfermo,afectadoporlomenosdelestrés típicodelaciudad,cuandonolocoderemate.
LosefectosdelavisiónAleph
—Perounavezenlacalle,enelsubterráneo,aBorgesleparecenconocidastodaslas caras.Tienetemordeperderelasombroydetenerparasiempreesasensacióndeestardevuelta entodosloslugares,despuésdehaberlosvistotodos.Parasutranquilidadpocodespuésempezó aolvidar.
Laincomprensinylaenvidia ó
—Borgesinformaque6mesesdespuésdelademolicióndelacasa.Carlosobtuvoel SegundoPremioNacionaldeLiteraturae“increíblemente”suobraLosnaipesdeltahúrnologró unsolovoto.Confiesaque“Unavezmás,triunfaronlaincomprensiónylaenvidia!”Yahora consideralaplumadeCarlos“afortunada”“noentorpecidayaporelAleph”
¿QuéesunAleph?
—BorgesexplicaqueAlepheslaprimeraletradelalfabetodelalenguasagrada. Mencionalosdiferentessignificadosquetiene.PiensaqueeseAlephesfalsoporhaberleídoen unmanuscritodelaexistenciadeotrosinstrumentossemejantesendiversaspartes:espejos,una copa,unalanza;endichodocumentoseaseguraquetodossoninstrumentosdeóptica,queen realidadeluniversoestáenelinteriordeunacolumnaenunamezquitaenelElCairo,eseAleph nadiepuedeverlo,peropuedenoírlo.
Losrecuerdosfalsosyverdaderos
FinalmentesepreguntasiunAlephexisteenesapiedra;sirealmentelovioyloolvidó. Lamentehumanaolvidaconfacilidadyélmismo,porlosañosestáfalseandoyperdiendolos rasgosdeBeatriz.
Sobre“RomperelCerdito”deEtgarKeret RomperelcerditoesuncuentocortodelescritorpolacoisraelíEtgarKeret.AContinuacióndarémisimpresionesdel texto:
Lainocenciadeunniñoesdelascosasmáspurasquehayen elmundo,esamanerataningenuaysimpleenlaquevelascosas, comoenestahistoriacuandoYoavi,elniño,seencariñaconuna alcanciaylocontemplacomosifueraeljuguetemásbonitode todos.Envezdeaprenderelvalordeahorrarsudinerocomofue intencionadoporsupadre,Yoavisemostrofielyfelizconsu nuevomejoramigo,Pesajson,sucerditoyalcancia.
LahistoriacomienzaconYoaviqueriendounjuguetedeBart Simpson,alocualsupadreseniegayensulugarledauna alcancia,Yoavisiendounniñoladenominacomosunuevo juguetefavoritoylonombraPesajson.Cadadíasuspadresle hacíantomarseuncacaoyledabanunshekelparaponerloen Pesajsonconlapromesadequecuandoelcerditoestuviera completamentelleno,lecompraríansujuguetedeBartSimpson. LlegáellúgubredíaenelcualPesajsonestállenoysupadrelo incitaaromperasuqueridoamigo,cuandoYoaviseniegaysu padreintercede,elniñolehaceunapromesaasupadre,leruega queledeotroshekelyquealsiguientedíadespuésdesucacaolo romperá.Sinembargo,Yoavinoestandolistoparapermitirese funestofinalasumejoramigocreaunplanaespaldasdesus padres,enlanocheescapaconPesajsonyloliberaenuncampo deortigasdondelegarantizaqueestarámejor,dejandoasuamigo atrásparaunaprosperavida.
Sobre“Elzoodepapel”deKenLiu Estecuentoesenverdadfascinante,jamásenmividahabíaleídouna historiaquemehicierallorarcomolohizoésta.Enestecuentosehablade unniño,alcualsumadredeascendenciachina,lehacíapequeños animalesconpapelparaenvolverregalos.Cuandoellalessoplabapara inflarlosaligualqueunglobo,estoscobrabanvida.Elniñopasabasu tiempojugandoconéstos.TeníauntigrellamadoLaohu,erasupreferido. UndíallegóunamigodelniñoylemostrósujuguetedeLaGuerradelas Galaxias,cuandoesteniñolepidiómostrarsusjugueteselchicotrajoa todossusanimalesdepapel,ydeunmomentoaotrolacabezadeljuguete delaGuerradelasGalaxiasserompe,elniñomolestoloinsulta.Ahí, nuestroprotagonistasedacuentaquenoviveunavidacomoladelos otroschicosestadounidenses.Lereclamaasumadreyledejadehablar.Él yanoqueríasabernadadeellanidelaculturachina.
Conformepasaeltiempoelchicocrece,ylamentablementesumadre enferma,ensusúltimosmomentosdevidaellaledicequejamáslaolvide, yquetodoslosañosenQingmingsaquelacajaconlaspequeñasfiguras depapel,ypienseenella.Transcurrenvariosaños,élvuelveasucasayse encuentraconlacaja.Cuandolaabresepercataqueenunodeelloshabía algoatrás.Estaeraunacartadesumadre,dondelecontabatodalahistoria desuvida.Enellalamadrerelataloquefuesutrágicavida,ycomopara ellaélloeratodo.Elchicoreflexionaysevaconsupequeñotigrede origami.
Quedésinpalabrasalleerestecuento.
Esmaravilloso,nopudeevitarlloraralleerlo.Esunahistoriaqueen verdadtehacereflexionarmucho.Enocasionesnonosdamoscuentadelo valiososquesonlosmomentosconlaspersonasquequeremos.Como damosporhechonuestrotiempo,ycuandonosdamoslavueltaes demasiadotarde.Tambiénuntemaimportantedelcualnoshablaesta historiaesdecomoavecesnossentimosavergonzadosdenuestrasraíces, simplementeporloquedicelagente.Perohayquerecordarqueloque somosahoraesloquefueronnuestrosabuelos,bisabuelosytatarabuelos. Cientosdegeneracionesatrásdenosotros.Estecuentoesenserio maravilloso,esperosepuedacompartirconmuchagente,paraquetodos podamosreflexionarydarnoscuentadeloqueestamoshaciendocon nuestrotiempo,antesdequeseademasiadotarde.
Senderodesuicidas. Haciaunapoéticadelsuicidio Laformaenquecadapoetaescribesus poemasesmuypersonal,siempreycuandoel poetacomoartistaseaunartistamaduro. Conformepasanlosañosysevaaprendiendode grandesmaestrosvivosomuertos,unartistava combinándoseunmétodo,yenelcasodeun poeta:unapoética.Clarounapoéticapuedeser personal,opuedesergeneral,esdecirqueun poetabuscaráloselementosquepersonalmentele sirvanparacombinarseunapoéticapropia, mientrasqueuncríticotratarádeestablecerlas partesquecomponenunapoéticaenlaquepueda contenerseyestudiarselaobradevariospoetas.
Desdequehesidoelinvitadodehonorpara asistirenprimerafilaalacreaciónydesarrollo ulteriordelaobradeRubénRivera,pudeobservar laintencióndehacersedeunpoéticaque respondieraaexigenciaspersonalesysobretodoa losproblemasartísticosqueRiveraseha planteadoalolargodemasde25añosdeescritura poética,y eslaculminaciónSenderodeSuicidas deesapoética.Perotambiéneseliniciodeuna poéticaquepodríamosllamar:lapoéticadel suicidio.Porsupuestoquenoesesteelespacio paraestructuraresaposiblepoética,porlo modestodenuestrointelectosolopodemos anunciarsuposiblecomposición,sinembargo,el germenyaestaallíyhemosseñaladolasemillade uninstrumentoquepodríaservirparaanalizarla obradevariospoetasnosolooccidentales,sino, tambiénorientales.
Lalectura,diceMeschonnic,solocomienza conlarelectura,yalreleerellibrodelpoeta RubénRiveraentendílafrasedeHenry Meschonnic.EnlarelecturaSenderodesuicidas seensancha,crece,sebifurcayseredimensiona conlaverdaderaimportanciaquetiene.Elhonor recibidoporRubénRivera,conesteimportante premioliterario,escorrespondidoporsuobra,por lacalidadpoéticadeSenderodesuicidas.La escrituradeRubénRiverahaavanzadodesdesus primeroslibros,sinembargo,creofirmementeque esapartirde quesuCaravanadeSombras
VíctorLuna
escrituraseestableceyaapartirdeunapoética propiabienestructurada.Caravanadesombrases unlibroquedesmitificalafiguramitológica principaldelapoesíamoderna,enloparticularme pareceunlibrodemayorimportanciaqueSendero deSuicidas,ysoloporcumplirconeseprincipal requisitodetodaescriturapoética:desmitificarlos elementosquefundaronlamodernidad.
Senderodesuicidasesunlibroquesibienno desmitificaelementosimportantesdenuestra modernidadpoética,cuandomenosresemantizael papelquedesempeñaparaelpoderpolíticoel poeta,esdecirqueponesobrelaagendala discusiónqueAdornoiniciodespuésdeAuschwitz perodándoleungiroalaafirmacióndeAdorno: despuésdelabarbarieysuinstauracióncomo gobiernomundialyanonecesitamoshumanismoy sobretodoyanonecesitamoshumanistas,ypara míelpoetaencarnaenestehorribletiempoque seguimosviviendolafiguraesencialdel humanista.
Rubén,Rivera. .Senderodesuicidas México:F.C.E,INBAL,ICA,2021
Adversusdiaboli En2021elescritoryprofesortamaulipecoJ. RSpinoza,publicólaprimeraversióndigitaldesu librodefantasía,titulado“”,bajo Adversusdiaboli elsellodeÓmicronBooks.
Laportadadellibrotransmiteunimpactoa cualquieraquelavea,¿Seráelgrandemoniodela portadaquienlotransmite?,¿Suscuernosoalas?, ¿Elcolorazul?Probablementeelazulseeligiócon elpropósitodecrearunacontradicción intencional,yaqueelazulesuncolorque transmiteconfianza,inteligencia,sabiduría,pero observandolasituaciónenlaportada,loúltimo quetransmiteundemonioesconfianza.Enlo personalelimpactolotransmitenlosojosrojosdel grandemonio.
LadedicatoriadeJ.RSpinozaalPbro. Duránquienpudosersumaestro,guía,amigoo inclusoinspiraciónyaquetravésdeladedicatoria leagradecesuayudaaencontrarlaluz.La dedicatoriaasímismomeprovocacuriosidad¿un presbíteroayudoainspirarunlibrodecuentosque ensumayoríatratansobredemonios?Yahe cuestionadodemasiado,yaúnnoinicialamejor parte.
Ochocuentosrepartidosensesentaytres páginas,comotemaprincipal:demonios.
Vocación:Uncuentonarradoenprimera personaporunaspiranteasacerdotequele emocionabaslashistoriasrelatadasenlaBiblia,y asímismoloslibrossobredemonios.Soñabacon serunexorcistaylucharcaraacaraconelmal,sin embargo,elsacerdotesevioenlanecesidadde cambiarsuvocacióndebidoaaccidentesmenores relacionadosconalgunas“guerrasdehormonas”. Elsacerdotedeciderodearsedeniños,yasípodría seguircontandolashistoriasquetantole apasionancomomaestro.Sinembargo,ensu trabajolograencontrarseconuncasodeposesión demoniaca.
Uncuentobiennarrado,fácildecomprender, conuntoquedeoriginalidad.Suficientemente aterradorparaquealgúnniñoquieradormircon suspadres.
SamanthaNiño Pardo
Espantapájaros:Unescalofriantecuento narradoporelprotagonistadeeste,unniño huérfano,delquesuabueloreciénobtienela custodia.ElniñollamadoPirítooesllevadoavivir enelranchodesuabueloquienleenseñalastareas diariasylepresentasuúnicaregla,nobajaral primerpisodespuésdelas8:12pm.Piritoorompe lareglayalbajaraveriguaeloscurosecretodesu “abuelo”yelmisteriosoespantapájarosenel huerto.
Uncuentoincreíbleconun“Plotwist” increíble,tienetalprofundidadqueinclusotehace preguntartesilaspersonasqueconocesson realmenteloquedicenser.Sielcuentodebieseser descritoconalgunafrase,escogeríasinduda“las cosasnosonloqueparecen”.
En :UncasinodondeUnMarDeMuertos apuestastualma,ysilograsserelafortunado ganadorpodráspedircualquierdeseo¿Quépodría salirmal?,perounaposibleadvertenciaparaantes deapostarenestecasino,¿Creesserlo suficientementebuenoenlascartasparagranarlea undemonio?Uncuentoparareflexionarypensar dosvecestodoloquedeseamoseinclusopara aprenderaformulardeseos.Tencuidadoconlo quedeseas.
LaHistoriaDeTuNombre:Narralahistoria deunhombrequetienelacapacidaddever fantasmasydemonios,elhombrelograentablar unaadorableamistadconunafantasma,yel cuentodemuestraqueinclusolosfantasmas puedensacrificarseporamoraunhumano. Apuestomialmaaqueestecuentopodríahacerle derramarunalagrimaatodoaquelquetengaun corazón.
ElPentagramaFallido:Unahistoriaquese desarrollaenunasituacióndesesperadaendonde dibujarunpentagramaeslaúnicamaneradeevitar seratrapadoporundemonio,mientraselnarrador delahistoriayunreporteroseencuentran dibujandosusalvación,comienzanadiscutirla desaparicióndeciertosjóvenes,almomentoenel queelreporteropreguntasobreellos,elnarrador
comienzaacontarleunahistoria.Cuatrojóvenes amantesdelosdemonios+Cuentosdeterror+ Halloween+Cementerio+Viejoescalofriante= Morirdediversión.
Elcuentorepresentalospeorespecadosdel serhumano,lujuria,codicia,deseo,einclusoel usoincorrectodeldinero.Enestetipodecasosa veceslomejoresquedarseconelcorazónroto.
UnaVisitaEnLaMadrugada:Uncuento narradoenprimerapersona,podemosapreciarcon claridadloqueelpersonajeprincipal/narrador sientegraciasalasdescripciones,podemosvera aquellospequeñosdemoniosincitándoloamatara unmiembrodesufamiliaparasalvarseasímismo.
Elnarradorescogealaabuela,peroseniegaa dañarla,losdemoniosleconvencendequeellosse encargarandehacerlovercomomuertedecausas naturales.Peronofueasí.
Estecuentointentadaraconocerlamaldad humana,nuestranaturalezaconsisteenengañary mentir,somosmovidosporlamaldadylaira.Aun así,tambiénsacaarelucirlavulnerabilidadque tenemosloshumanos,somosfácilesdeconvencer, fácilesdeengañar,constantementemanipulados, estecuentonosmuestranuestrapropiadebilidad mental,elcómosomosvulnerablesydelicados.
Probablementeparaestarasalvodeberíamosde adentrarnosenpequeñascajasdecristal,estoes imposible.
DosSemanasDespuésDeTuCumpleaños: Uncuentonarradoenprimerapersonaqueexpresa elpuntodevistadeunhermanomenor,Álvaro, queexperimentalapérdidadesuhermanados
semanasdespuésdesucumpleaños.Álvaro comienzaacuestionarseporquésuhermana cometiótalatrozhecho¿Porquésesuicidócuando recibiótantosregalos?,enunavisitaasucuarto escuchaquesuhermanalollama,Álvaropegasu orejaenelregalodecumpleaños,unespejo,logra atravesarloyencontrarasuhermananuevamente, enesteespejoseencuentraelsecretodetrásdel suicidiodesuhermana.
Probablementeunodemiscuentosfavoritos deestacompilación,realmentemegustacomose centraenladébilmentalidaddelserhumano, manipulable,unperfectoblancoparademonios.
ElCazador:Unflautistaquesecuestraniños, ¿Acasoesahistorianolaheoídoantes?Estoy seguradeconocerlabajoeltítulode“Elflautista deHamelin”o“PiedPiper”.Uncazadorque secuestraniñosconelpoderdelamelodíadesu flautaasusdeudores,viajandoyengañando demoniosymonstruosconastuciaparaconseguir loshogaresdeestospeculiaresmonstruosque puedencambiarenloqueseaquedesees.Los niñosresguardadosenloshogaresrobadosdelos monstruosyelcazadorlespresentaellugarcomo NuncaJamás.Estoyseguradeaveroídoestode nuevo,¿esestounaversiónoscuradePeterPan? Doshistoriasyacontadas,unidas.Elflautistade Hamelin+PeterPan=unahistoriaoscuranunca imaginada¿Unalmabuenaeinocenteconbuenas intenciones,ounalmaegoístallenadeenvidia?
Losinvitoaleer ,ellibroAdversusDiaboli estádisponibleenAmazon.
Unmodoparatodo Lanochedejarros, unatradiciónenOcuituco,Morelos Seaproximanlosdíasdemuertoodetodos lossantosyenOcuituco,Morelos,ubicadoal Oriente-Nortedelestado,enLosAltosde Morelos,aligualquelamayoríadelosestadosde larepúblicadóndesecelebracontradiciones ancestrales(comidatípica,flordecempasúchil, flordeterciopelo,romero,velasyveladoras, copal,frutadelaregión,chapulines,etc.,ensu mayoríaenrecipientesdebarro)ynocon costumbresadoptadasdelpaísvecinodelnorte (quesindudatambiénsondivertidas).
LoquedistingueaOcuitucoduranteestos díasesunasingulartradiciónconocidacomo“la nochedejarros”,queserealizadurantela noche/madrugadadel1ºdenoviembreenelque lascallesdelalocalidadsonrecorridaspor pobladoresyvisitantesparavisitarlascasasdonde huboalgunapersonafallecidadel2denoviembre delañoanterioral31deoctubredelañoactuala quienesselesdenominaqueson“deofrenda nueva”,esdecir,queeslaprimeravezqueseles pondráaltaroqueselesincluiráenelaltar familiar.
Duranteeseencuentroelvisitantehace entregadeunarreglofloralcompuestoporunjarro debarroquecontieneflordecempasúchil, terciopelo,romeroyunavela/cera/cirio(de aproximadamente50cmdelongitud),lapersona decasarecibeeljarroydirigiéndosealaltarle hablaalapersonafallecidadiciéndolequienle llevósujarro,encasodenoconoceralapersona portadoradeljarroselepreguntaparapoder procederalamención.
Losvisitantestomanasientoporunos minutosmientrasquelaspersonasanfitrionas ofrecenalgúnaperitivo:pan,café,chocolatede agua,ponche,atole,tamales,arrozconleche, tostadas,gelatina,tejocotesenconserva,jerezcon galletasmarías(extraña,perotambiéntípicaesa
combinación),etc.dependiendodelaeconomíade lafamiliadelapersonafallecida.
Asítranscurrelanochequeporlaactividad parecededía,dondefamiliasvanyvienenen caminatanocturnaoenvehículo,llevandolos arreglosfloralesqueenlaactualidadselesigue llamando“lanochedejarros”,sinembargo,la realidadesquelasituacióneconómicahaorillado amuchasfamiliasaomitirlosjarrosrepartiendo sololosramosdefloresconsurespectivavela.
Comovisitante,despuésdelasegundacasa yanoteapeteceingerirnada,porloquedebesde llevarcontigounabolsaparaguardarloquelos familiaresdelaspersonasfallecidasteinvitan,y dependiendodelascasasquevisiteseselnúmero dejarrosquetendrásquellevar,casisiemprecon ayudadelrestodelafamilia;locualalprincipioes divertido,peroconeltranscursodelanoche,el cansanciodelrecorridoyelfríoquegeneralmente prevaleceduranteesanoche(fríodemuertos) resultaagotadorperosatisfactorio.
Lacantidaddejarrosquerecibacadapersona fallecidade“ofrendanueva”dependerádela amplituddesufamilia,vecinos,conocidosodelo popularquehayasidoenvidaolosociablequesea sufamilia.
Duranteelrecorridosepuedenencontrar familiaresquepocosevisitan,conocidosquehace tiemponoseven,personasoriginariasdelpoblado queacudenalpobladoadisfrutaryacompañaren “losdíasdemuertos”.
Sonfechasllenasdetradición,color,olor, sabor,recuerdosynostalgia.
Lasfloresqueserecibierondurante“lanochedejarros” soncolocadasporlosfamiliaresenlatumbadelapersona fallecidaeldía2denoviembrejuntoconlasvelas,mismas queseenciendenyacompañandehumodecopal,los familiarespermanecenenellugarportiempoindefinido recordandoanécdotasdelapersonafallecidaosocializando confamiliaresdelastumbasvecinas.
Lanochedejarros,unabellatradiciónentornoala muerte,quemultiplicólacantidadde“ofrendasnuevas”enlos dosúltimosfestejosdeldíademuertos.
Sopadeletras Halloween1978,unamiradaalpasado Vienelafiestadelavísperadetodoslos santos,elSamhainoHalloween,lacual,tieneun pasadoconorígenesenlosritualesdelosCeltas,y quehoyendía,esunamerafiestadondelos jóvenesyniñossediviertendisfrazándosedesus monstruosohéroesfavoritos.Losespíritusy demoniosquizáandenmásactivosesedía,y tambiénquizáhaysectasquelosinvocan ofreciéndolessacrificiosalamedianoche.Pero, deloquenocabeduda,esdequesetratadeuna tradiciónestadounidensequeconeltiempose extendióportodaLatinoamérica,quienlaha adoptadocomopropia,porlosniñosyenespecial porlosamantesdelgénerodeterror.
Paralosamantesdelgénero,hayunapelícula clásica,decultoycomercializadacomouna franquiciademediosconelpasodelosaños debidoalassecuelasproducidasporsuéxitoysus seguidores.Digounafranquicia,porquecomotal modelodenegocio,muestrasurentabilidaddebido aquelosviejosfanscomosuservidor,somos Legión,estamosenesperadelaúltimaentrega;o tambiéncuandounniñodel2021pideasuspadres eldisfrazdeMichaelMyers.Hoyendía,elniño inocentemiraalasesinoserialdeficcióncomoun héroeporquesucontactoconélprobablementefue conunvideojuegooporjóvenesque,conel atuendo,segrabanenvideoparasersubidoala reddeYouTube.
Estoyhablandodelamadredelaspelículas Slashers:Halloween,de1978
Enaquellosañosdelossetentas,elpúblico fueaterrorizadoporunaniñaposeídaporun demoniodenombrePazuzuen ,ElExorcista basadaenlanoveladeWilliamPeterBlatty,y también,añosatrás,uncineastadePittsburg, GeorgeA.Romero,quienmostróensuspelículas aunasociedadnorteamericanacaníbalenLa NochedelosMuertosVivientes:eranlasnuevas vetasdelcinedelhorror:demoniosyzombies,los
sobrenaturaldominabalaescenayprovocaba pesadillasenplenaeramodernaaunpúblico consumista.
Ahora,¿quénospodríaasustar?Sehabrán preguntandoenaquelentonceslosespectadores.Y, aparecióenelplatoellocodelamotosierraysu desquiciadafamilia,quienessinpiedad masacraronaungrupodejóveneshippiesconuna violenciajamásvistaenelcine.
Larealidaderamásaterradoraquelaficción. Yenaquelentonces,lasnoticiaslodemostraban, losasesinosserialescomenzaronaserlasestrellas delosnoticiariosenmediodelmiedoyelmorbo.
¿Quésepodríallevaralcineque aterrorizara?Larespuestaladiounjovencineasta denombreJohnCarpenter,quiensinproponérselo yjuntoconungrupodeentusiastascomoél, filmaronlapelículaqueibaasertodounsuceso, conlacualdieronalespectadorenlasaladecine unanuevaexperienciaparagritarenmediodela oscuridaddelasalaobrincarenlabutacajunto conelsonidodelamelodíadesintetizadoresque anunciaalantagonistaprovistodeunenorme cuchillodecocina.
LagrannovedaddefuelaHalloween primeratoma,lacámaraenplanosecuenciaque mostrabalavisióndelasesino,quiencaminaba rondandolacasa,asechandocomodepredador nocturno,entrandoenellaparasubirymetersea unahabitaciónyatacarmortalmenteaunachica semidesnuda,suhermana.
Elpúblicodescubrequelamanoasesinaque asestabacuchilladas,eraunniñodisfrazadode payaso,yquetalevento,sucedióenlanochede Halloween.
Fueunprólogoimpactanteypoderoso;si antesunsacerdotehabíasidoposeídoporel mismísimodiablo,ahora,elmal:eraunnotan inocenteniño.
Hoyendía,conlaperspectivadeladistancia ycalzándonosenloszapatosdeloscinéfilosde aqueltiempo,hayquetenerbienclaroquenos estamosenfrentandoaalgonuevoydesconocido: aunsociópatapsicopáticoqueasesinasinmotivo alguno.Nosabemosrealmentequélomotiva,a diferenciadeLeatherfacede ,LaMasacredeTexas quiencrecióenmediodeunambientefamiliar enfermo,oJasondequienbuscaViernes13 venganzaporlamuertedesumadreyporel bullyingdequefuevíctima.
EncambioMichael,talparecequenacióen unafamiliadeclasemediaaparentementenormal comocualquierotra,sincarenciaseconómicaso afectivas,nolosabemos;simpleysencillamente, unanochedeHalloweendecidiócortarasu hermanaenpedacitos.Actoquelevalióporun boletodirectoalmanicomio.
Yainternadoenelpsiquiátrico,Michael MyersesestudiadoporelDr.SamLoomis,quien intrigadodalaúnicadefiniciónodiagnosticoque tienesobresupaciente:eslamaldadenestado puro,unabismoindescifrable,undemonio,la muertemismaencerradaensumente,dejándolo enunmutismoeterno,aprisionado;unamenteque salesóloparacometerasesinatos.
Michaelescapaymanejaunautocomotodo unexpertosinhabertenidoclasesprevias.Yenla huida,porelcaminoesdondetomasu característicavestimentademecánicoylamáscara blancainexpresiva.Elúnicoobjetivoquesabemos esquesedirigeasuciudadnatal,Haddonfield, Illinois;parahabitarnuevamentesucasay también,porlaobsesiónporsuhermana;parece queaquínosdanunalevepistadesupsique,ya que,comofetiche,robasulápidadelcementerio parallevárselaasuhogar,queesahoraunacasa enruinas,yembrujadaparalosciudadanosde Haddonofield.
CercadelacasadeMichael,unaadolescente niñeradenombreLaurie,interpretadaporJamie LeeCurtis,aquienMichaelestuvoacosando cuandollegóalpueblo,decidetrabajaryestudiara lavezquecuidaaunpardeniñosdebidoaquesus
padressalenaunafiesta.
Es31deoctubrede1978ytodomundovaa divertirse,enespeciallosamigosdeLaurie,quien frentealacasadondeestácuidandoalosniños,se juntanparapasarlabienenmediodeunambiente depromiscuidadyabusodesustancias.
Michaelestáalasecho,entraalacasadonde losjóveneslaestánpasandobombaylosasesina unoaunoahorcándolosoacuchillándolos.Para despuéscruzarlacalleydirigirseaLaurie,quien, juntoconlosniños,aterrados,vencomoelCoco vienehaciaellosyenmuymalplan.
Aquíesdondelosquesedieroncitaen aquellanochedel78enlasaladecinese enfrentaronaalgonuncaantesvisto:Unlococon unasedinsaciabledemuerte,quematabaaquien secruzaraensucaminosinentablarninguna conexiónointeracciónconsuvíctima.Unhombre enmascaradoquerespiraalritmodesuadrenalina, poseedordeunafuerzainhumanayquienpuede soportarcuchilladasyhastaelimpactodeseis balasdeunrevólversinprovocarlelamuerte.Sí, aquílosespectadoresestabananteunhumano malignamenteextraordinario,invencible,quese desmoronabaalseratacadomortalmente,peroque despuésdeunossegundosselevantabadenuevola vida.¿Quécarajoseraeso?Sehabránpreguntado conelcorazónaceleradoesperandoeldesenlace.
YesaquíesdondeelDr.Loomisentraen escenacomohéroedepelículayaconunaLaurie sinfuerzasycasivencidaporsuenfrentamiento conMyers.YescuandoMichael,paradode espaldaalbalcón,recibelosseisdisparoshechos porsupsiquiatra,quiennodudóniunápiceen hacerlo.Michaelcaeporelbalcóndeunsegundo pisoycuandoelDr.Loomisseasomapara cerciorarsequeelcuerpomuertoestabasobreel césped,MichaelMyerssehaido.
JohnCarpentercierralapelículacondiversas tomas,muestracasasconsuslucesapagadas, callessolitarias,callejones,arboledassiniestras; mientraslarespiracióndelasesinoseescucha, avisando,quepodíaestarencualquierlugar.Era unnuevoterror,eralaangustiadesaberqueun criminalpoderosoysinalmaandabasuelto,yque cualquierapodríaserlasiguientevíctima;deporsi lagenteestabasugestionadaporlossociópatas realesqueacaparabanlosdiariosyprogramasde
televisión,quedandoenelairelapreguntadequesialgunodeellos fueracomoMyers;unserindestructible.
Cuandolavideniño,allápor1985enunamatinésabatina organizadaporlaprimariadondeestudiaba,meimpactóporsus escenasespeluznantes.
Ahora,en2021,melavolvíadeleitarenNetiflix.Penséque yanoibaatenerchiste,perono,aeltiemponolaHalloween envejece,alcontrario,sesientetanactualcomoensutiempo.Es simplementegenial,todounclásicoquelanzóasuSerialKillera perteneceralaculturapopularcomounmonstruomoderno,junto conotrosquevinierondespués,conproduccionesquecopiaronsu estructuranarrativa,haciendodeéstounarquetipoparafuturas películasdeslashers,talescomoy Viernes13Pesadillaenlacalle
Elm. Halloween,quiensinrecurriralgoreolaviolenciaextrema, conunahistoriabiencontada,conactuacionesconvincentes,una músicaqueesinconfundiblealescucharsusnotasyconunasesino serialquenosperturbapornosaberporquéhaceloquehaceylo seguiráhaciendoenlosañosvenideros.Ydigoaños,porqueya vienelanueva: ,yahorasilavoyaverconlaHalloweenKills esperanzadequelomatendeunavezportodas.
Sieresamantedelcinedeterroruhorror,ynolahasvisto, míralaconelcriterioantesmencionado,conviérteteenun espectadorde1978ydisfrútala;ysilavesenNetflix,dalelike,para quelaplataformasubalasotraspelículasporquequieroverlas.
Ysinoeresfandelgénero,igualmírala,yampliaturepertorio cinéfilo.Mientras,mevoyhacerlascompras,ysubiralcarritoel encargodemisobrinoparaesteHalloween:Unamáscarablancay uncuchillodeplástico.
DunasArteson Influenciadeladramaturgia enlavidareal Eldramaenelescenarioesunsentimiento quetevainvadiendocomopropio.Enelmomento enquepersonificaslavidadealguien,dejasde existirparaconvertirteeneseotro.
Esunprocesomuyinteresanteenqueal nutrirse,enterarsedelahistoriadelpersonajea representar,vasimaginándolo,conociéndolo.Si tomamosencuentaquegeneralmentelashistorias estánbasadasenlavida,yqueobras trascendentalesydignasdesercontadasde alguienconunavidallenadesucesosoactitudes queenalgúnmomentoafectaronobeneficiarona laSociedad;porloqueseconsideróser mencionadoenuntextoliterario,precursordela puestaenescena,teimpulsaaescenificarlolo mejorposible.Meterteenesecompromisonoes cualquiercosa.Senecesitatenermuydesarrollado elsentimientodelaempatíay,sobretodo, conexiónconlasdemáspersonas(actores) participantesdelamismaObra.Serconscientede tucuerpo,detuslimitacionesysuperarlas medianteestudioconstanteydisciplina;o exponerlascontodahonestidadparaque,deser posibleysinqueesoafecteelcontenidosustancial delaobra,seimprovisenosustituyanescenasy hastaobjetosomuebles(adaptaciones).Elactor nosolodebeconocersupersonajeainterpretar, sinoatodoslosdemástambién.Memorizarsus diálogosyconocerlosdelosdemásparapoder llevarunacontinuidadyhastaparaimprovisary sustituiralgunosiesnecesario(interpretaradoso máspersonajes).
Latendenciaaladepresión,sobretodoenel contextoactualdepandemiamundialesmuy frecuente.Existehipersensibilidadgeneralizada porsituacioneseconómicas,desalud,soledady hastaclaustroobligado.Cineastasestánllevandoa lapantallagrandepelículasbasadasenobrasylas manejandemaneraunpocomásamenas, adaptándolasenunestilooconceptodehacerlas
totalmentemusicalizadas,ejemplos,,CatsMamma míaCenicienta ,ymuyrecientemente,paraqueel públicose“asome”averlasylaspuedadigerir, aunquesiguensiendoloqueson:dramas, productosnacidosdelaplumadelescritorde Dramaturgia.
Existenmuchasmanerasdecontarlos cuentos,lashistorias,perodeWilliamHamlet Shakespeare,esdecortetrágicoaunquelaadapten y“vistan”decaricaturasylavendanconla imagendeunleoncito.Deahíelcuidadoquese debeteneralseleccionarcuálmaterialesel adecuadoparaquedisfrutenlosniñosencasa.
Retomandolapelículamusicalizada Cenicienta,nosdamoscuentaquenoestádirigida aniños.Estaversiónlanzaelmensajealos adolescentes,dequedebenbuscarsurealización personal,locualnopodránlograrantesdecumplir loqueantesalimentabaelsueñodelamayoríade ellos,casarse,tenerhijosyvivirfelicespara siempre,comosiesosucedieraenautomático,si esunverdaderodrama.
EnSanLuisRíoColoradosehanestado llevandoacabocongranéxitodosprogramas educativosydeentretenimientoparala Comunidad“Sembrandoeneldesierto”y “Cuentosylecturasdesdelabanqueta”.
Elprimerohapermitidodescubrirnuevos talentoslocalesenelramodelaactuación.Este programaestáacargodelmaestrodeteatro DamiánZavalaAcevedo,quienatinadamenteha montadovariasobrasparadisfrutedela ciudadanía,comprobandoquecondisciplinay
constanciasepuedenlogrargrandesresultados. Actoresyactricessedesempeñancadavezmejor encadafunciónysonmuestravivadelacosecha quellenadeorgulloatodalalocalidadqueles aplaudendepie,conmovidosy,sobretodo, convencidosdetenerteatrodecalidadhechoen casa.
Elsegundoprogramacerróeste2021, Cuentosylecturasdesdelabanqueta,surgió duranteelejerciciodel28Ayuntamientolocal duranteelaño2020,fueideayestuvoacargodel mismoDamiánZavalaAcevedoencoordinación conBibliotecasMunicipales,peroahoraensu facetadeactorycuentacuentos.
Élhacíaunaseleccióndeloscuentosylos escenificaba.Esteprogramafueunaestrategia sugeridaporlanecesidaddellevarunpocode entretenimientoamododeconsueloalasfamilias y,sobretodo,alosgrandeshéroesquehan soportadocongranespíritudesacrificioyconla granesperanzadequeundíalaCovid-19termine ylosciudadanospuedansalirasusescuelasy jugarcomoantesconsusamiguitos,losniños.
EntrevistaconDamiánZavalaAcevedo.
¿Porquéelegirlaobra“LigasMayores”?
Unadelastareasobligadas,quetododirector deescenadeberealizar,esleerteatro,peroademás hayqueserunobservadorconstantedesuentorno, tantoenlopolítico,loculturalyloeconómico.
Elteatro,esuntermómetrodelavidaque nosrodea,quesevaledeladramaturgiapara expresaraquello“queaparentementenovemosa simplevista”.Elteatroesnuestroinconsciente.Es enfrentarnosanosotrosmismos,esobservarnos, analizarnos.Elteatronoshabla,nossacude,nos revive.En“LigasMayores”,magnificotextode miadmiradoCutbertoLópez,senosinvitaa reflexionaranosotroslosadultos:¿quétipode adultoestamosconstruyendoparaelfuturo inmediato?Esunabellapiezadehumornegro, dondeelautordesmenuzaacadapersonajequea simplevistapodríancalificarsedeordinariosy simples,sinembargo,susconductasestán cargadasdesueñosfrustradosymúltiples carencias,mismasqueloshanconvertidoenseres disfuncionales.
¿Quélequieresdeciralpúblico?
Noesdecirlenadaalpúblico,másbienes confrontar.Interrogarlopormediodelarte.Esmuy satisfactorioquedespuésdeunafunción,lagente sevayaasucasaconvariaspreguntas.
Elteatromásalládelasimplediversión, debeserterapéutico,esperanzador.Elteatronos debedarunsilencioparanosotrosmismos. Reflexionar,porellocadapuestaenescenadebe sermuybiencuidada,desdelapropuestaescénica, enlogeneral,comoladireccióndeactores.
Unaobradeteatroesunarmadedosfilos, porelloencadamontajehayquerealizarlocon todoelprofesionalismoylahumildadqueestearte exige.
¿“LigasMayores”,aquétipodepúblicova dirigida?
Esparatodopúblico;enespecialparala familia,paralospadres,quienes-muchosdeellos-, obliganasushijosarealizaraccionesqueellosno pudieronlograrensuinfancia.Estamos sorprendidosporlosresultados.Inclusoconel procesocreativodelmontaje;avariosdelos actoresqueparticipanenelelencodelaobra,les “cayeronvariosveintes”.Esaesotradelas funcionesdelteatro.
¿Cuáleselmensajedelaobra?
Nomegustahablardelosmensajesdela obra,megustamásquecadaespectadorhagasu propialectura.Paraelloesmuyimportanteantes dellevaraescenaeltexto,realizarunanálisisdel texto,tantolosactorescomoeldirector,deigual maneralosencargadosdelvestuario,lamúsicae iluminación.Enunapuestaenescenatenemosque tenermuyclaroelcaminohaciadóndevamos;sin embargo,enestecaminonospodemosencontrar consorpresas,hallazgos,peroparanoperdernos, siempreesmuyimportantesaberhastadónde queremosllegar.Estosprocesos,sondolorosos,no todosllegamosalameta,escomosaliralamare irenbuscadeunaisla.
Laresponsabilidaddeunapuestaenescena¿es solodeldirector?
Esresponsabilidaddetodoelequipo.Una puestaenescenaescomounaorquestadondecada elementoesmuyimportante,sialguienfallaenlas
notasmusicales,lagenteluegolocapta.Un directorescomoeldirectordeunaorquesta,es quienllevalabatuta,perolaresponsabilidadesde cadaactor,decadamúsico.Enunaobradeteatro nodebeexistirprotagonistas,todosquienes estamosinvolucradosenella,sentimosunagran responsabilidad.
¿Quétandifícilestrabajarconpersonas comunes?
Nomequedamuyclaroelconcepto “comunes”.Enelteatroesteconceptonoexiste, aquítodoscuentan,yaquetodostenemosuna historia.Porejemplo,losactoresyactricesdela CompañíaMunicipaldeTeatroComunitariode SanLuisRíoColorado,sonmuyimportantes,ya queapesardequetieneunrolmuydefinidoenla sociedad,sedaneltiempopararealizarotrorolen elescenarioydesdeahíhablarlesalasociedadde algúntemadeimportancia.Elteatrocomunitario esdiálogoeintercambiodeideas,quebuscaa finaldecuentasdarrespuestademaneraconjunta acadainterrogatorioqueseplantea.
¿Fechadeiniciodelacompañía?
Tenemosdosañostrabajandoen coordinaciónconelAyuntamientodeSanLuis RíoColorado,atravésdelCentroCulturalDoctor HéctorChávezFóntes.Hastalafechasehan presentadolasobras:“LacasadeBernardaAlba” deFedericoGarcíaLorca,“LágrimasdeAgua Dulce”deJaimeChabaud;“Loscuervosestánde luto”deHugoArguelles,“EntreÁngeles, DemoniosyPastores”deautoranónimo,“Ligas Mayores”deCutbertoLópez.Actualmentese prepara“Elpantano”demiautoría.
¿YelproyectodeCuentosyLecturasdesde labanqueta?
Fueunproyectomuynoble,quesepusoen marchaentiemposdecontingencia,fueuna iniciativadelasautoridadesmunicipales encabezadasporelpresidentemunicipalSantos GonzálezYescas.
Elalcaldebuscóportodosladoshacerle frenteaestapandemia,ynossolicitóuna estrategiadesdelatrincheradecultura,paraque lleváramosesparcimientoalasbanquetasdelas casasdelasfamiliassanluisinas.
Fuealgomaravilloso,algodignode presumirseanivelnacionalycreoquehasta internacional.
Logramospresentarnuestroespectáculoen 50viviendas,50familiasaquienesnosunimosen estostiemposdifícilesylogramossacar conclusionesdequelaesperanzaesunancla poderosísimaparasaliradelante.
Esteesunmomentoquenoolvidaremos,y menoscuandounequipoesfuerte:Graciasaljefe delacomuna,asuesposaYolandaOrozcode González,alamaestraElsaCruzGuevarayel equipodebibliotecaslogramostocarfibrasal reinventarnosdíaadíagraciasalarte.
DamiánZavalaAcevedoespsicólogoy directordeescenateatral.Cuentacuentos, periodista,fotógrafo.EstudioenelCentro UniversitariodeSonorayenelCentro UniversitariodeTeatrodelaUNAM.Esdirector deTeatroLaBodegaydelaCompañíaMunicipal deTeatroComunitariodeSanLuisRíoColorado Sonora.Encincoocasionesharepresentadoasu estadoenMuestrasNacionalesdeGrupos InfantilesdeTeatro,organizadoporelConsejo NacionalparalaCulturaylaArtes(Conaculta).En 2009obtuvoelpremioalmejordirectordeteatro enSonoraconelmontaje:“Elpozodelosmil demonios”deMaribelCarrasco.
EntresocasioneshasidobecariodelFondo EstatalparalaCulturaylasArtesdelEstadode Sonora(FECAS).Escoordinadordel departamentodeArtesEscénicasdelCentro CulturalDoctorHéctorChávezFóntesdeSan Luis,Sonora.Espartedelagaleríadefotosdel OrgulloCulturalqueseubicaenellobbydel TeatroRíoColorado.
Matriarcadia:Separatismo Sinseparatismoseguiremosconloseternos dramas:Mujeresenelteatro.
En2018,despuésdecasidosañosdehaberse dadoaconocerqueFelipeOlivaAlvarado, maestrodelaUVM,habíaabusadosexualmentey violado,durante18añosaalumnas,unjuez decretólainexistenciadelosdelitosquesele imputabanaldirectordeteatro,pesealaexistencia desietedenunciasporviolaciónyacoso,ypor violentaraalumnosytrabajadores.
Nadanuevobajoelsol:Acosoyviolaciones hantenidoquevivirlasmujeresennombredel arteyennombredelacomplementaciónde hombresymujeres,porque¿cómovamosavivir divididos?,nosnecesitamosunosaotrasyunasa otros.Claro,nosnecesitanparaincrementarsu ego,parasusrevistasypelículaspornográficas paracriarasushijosyparasussirvientas.
Yloscasosqueyaconocíamosohabíamos escuchadodeellos,serepitenendistintaspartes delpaís.Directoresdeteatroydramaturgoscon sustextossincalidad,sobreprostitutas,omujeres golpeadasyhomosexuales.Noeseltema,esla forma,dramaturgiafacilita,chafa.
EnChihuahuahemosvividoalgunos episodiosdeabusadoresydeartistasqueusanel medioparaconseguirasusvíctimas,para aprovecharsedemujeressolas,jóvenesquellegan paraaprenderymuchas,debuenafe.Yel dramaturgoydirectorcoprófilo,zoofílico, pederasta,violador,homosexualreprimido.Ylas víctimasdehacedécadas,calladas.Otroquese quedaileso.
Eltemaanteriormesirveparahablarde dramaturgasyteatroenMéxico.
Comocasitodoenlavidaprofesional, políticayotrossectores,lasmujeresllegamos tarde.Ladirecciónteatralnoeslaexcepción,no digamosyalasóperasylacríticadearteyde teatro;sinembargo,lasdramaturgas,aunquepoco conocidas,sítenemosuncaminoqueseguiry textosdemujeresquedeberíamossacaralaluz.
EnelcasodeSorJuana,recordemossus entremesesysussainetes,sinodirigimos,al menosdramaturgiasítenemosdesdeelbarroco.
Acontinuación,mencionaréalgunasdelas dramaturgasmássobresalientesenlaescena mexicana.
AmaliaGonzálezCaballerodeCastilloLedón (1898-1986)
Escritoraydramaturga,comoprimeramujer embajadoradeMéxicoimpulsóladramaturgiaen todoslosnivelessocialesycreoelgrupoteatral “Lacomediamexicana”,consideradobaluarte históricodelteatromexicano.Suobramás importantees:“Cuandolashojascaen”,1929; destacantambién“Laverdadescondida”,1963y “Cubosdenoria”,1934.
LuisaJosefinaHernández(1928)
Esconsideradaunadelasdramaturgasmás importantesdelsigloXXenMéxico.
CatedráticadeUNAMeINBA.Suobra literariadestacaporsuformaciónenlas tradicionesdelaliteraturaclásica,modernay contemporánea.Hatraducidoaimportantes autorescomoShakespeare,ycuentaconuna importanteinvestigaciónteóricasobreelanálisis deldrama.
Destacan“LaPazficticia”,1960;“Elorden delosfactores”,1983;“Habrápoesía”,1990;“Las bodas”,1993.
Consideradacomounadelasplumasmás brillanteseinteligentesdeMéxico,además,los temasdesusobrasversaronsiempresobrelas mujeres.
MargaritaUrueta(1918)
Integrantedeunafamiliadereconocidos artistas,desdemuyjovenviajóporEuropadonde estudióteatroyconociónuevastendenciasenla materia,loqueinfluyóensuproducción dramática.TrassuregresoaMéxicoabriósu propioteatrollamadoJesúsUrueta,enhonorasu padre;presidentadelTeatrodeMéxico.Suobra estácaracterizadaporunafuerterepresentaciónde lasmujeres.Suestiloteatralvadesdeelrealismo hastaelabsurdo.
OlgaHarmony(1928-2018)
Fueconsideradaladecanadelacrítica dramáticadeMéxico,puessedesempeñócomo críticadeteatroendiversosdiariosdelpaíscomo ExcélsiorLaJornada y,entreotros.Sutrabajo comocríticafuecatalogadoincisivo,reflexivoy riguroso,yespensadacomounafigura indispensabledelperiodismocultural.Ejercióla docenciaenLaHabana,CubayenlaENPen México.Algunasdesusobrasson:“Nuevodía”, 1952;“LaleydeCreón”,1984,y“Ellado humano”,1985.
NormaRománCalvo(1924-2013)
Dramaturga,pianista,traductorae investigadora.Suobrahasidoampliamente montadaenvariospaíses.Destacan:“Ésteesel juego”,“Escándaloenelparaíso”,“Vuelode campanas”,“Delgadinaylareinasumadrina”.
SabinaBerman(1955)
Esconsideradaladramaturgamexicana contemporáneaconmayorreconocimientoyéxito comercial.Susobrasdeteatrosehanmontadoen diversossitiosalrededordelmundoyvariosdesus guioneshansidoadaptadosalapantallagrande. Algunasdesusobrasson:“EntrePanchoVillay unamujerdesnuda”,“Muertesúbita”,“Moliére”, “Feliznuevosiglo,DoktorFreud”,y “Testosterona”.
BeatrizSheridan(1934-2006)
EstudióLetrasenEstadosUnidos,deregreso aMéxicoestudióconelcélebremaestrojaponés SekiSano,dequienllegóaserasistentede dirección.Apartirde1959participadurantecuatro
añoscomoactrizendiversasobrasdeteatro, siendodirigidaporJodorowski,JoséSoléNájera, NancyCárdenas,entreotros.Losúltimosañosde suvidaparticipóentelenovelas,llegandoadirigir melodramas.
EsperanzaIris(1888-1962)
Estacolumnaestaríaincompletasinla mencióndeEsperanzaIris.Nacidaen1888, cumplióelsueñodetenersupropioteatro, conocidocomoTeatrodelaCiudadEsperanzaIris. Con12añosdeedad,teníagrandesaptitudespara elcanto.Debutócomoactrizdeoperetaenel teatroAbreuyseconvirtióenunadelasjóvenes máspopulares.Sutriunfoen ,laCuartaPlana llevóen1902arecorrerAméricayEuropa.Para 1918logrótenersupropioteatro,elTeatroIrisde lacalledeDoncelesdelaCDMX.
Ladramaturgiamexicanaseenriquece cuandolasmujereshanacertadoadedicarseal teatro;nosfaltaquehayamásmujeresdirectoras quellevenaescenalasobrasdeesasmujeresque hanabiertocaminoenelteatromexicano.
Lasmujerestenemoscaracterísticaspropias quenoshacendiferentesintelectualmente,destaco loexperimental,ladisciplina,lacreaciónyla innovaciónquepodemosllevaralaspuestasen escena.Lacoreografíaesunamuestradeloque podemoshacer,sihaycoreógrafasydirectorasde danza,explotemoseseejemploytomemostodos loscamposposiblesdecreaciónartística.Urge sobretodo,tomarlosescenariosparatenerlugares segurosparanosotras,libresdeacosoyviolencia. Losabusosentremujeresnosotrasnos encargaremosdesolucionarlos.Lospeligrososson loshombres.
Nonoshagamos,la“pruebadeldiván”estan viejacomolasartesescénicas.Yclaro,siemprelas mujeresocupandolosnivelesmásbajosenla direcciónyenladramaturgia,puestosdondese tienemuchopoder,nodigamosyalaproducción teatralocinematográfica.
Mujeressolassiemprehanpeligradoentre hombres,desdelaescenadelaviolaciónrealde MaríaSchneideren“ElúltimotangoenParís”, hastajovencitasadolescentesabandonadasen gruposdeteatrocondirectoresymaestrosde teatrodesconocidos.
Exhortoaqueentrenosotrasnosdefendamosyaprendamosa detectaralosabusadores,quenuestrospadresymadresnosenseñenlo quenoestábienenesetipoderelaciones,yqueconozcanconquiénes estánsushijas.Ysí,acompañaral@shij@salosensayos,platicarcon ell@syconreferencias.
Noesparanoia,lospredadoressexualesnodañanajóvenes protegidos,cuandolafamilialoscuida.Nuncamáspermitamosabusos deególatrasyseudoartistasqueusanelpretextodelarteparacometer abusoscontramujeres,principalmente.
Conlascarasquesecarganlospredadoresdeberíamosdeestar listasparadetectarlos,soncharlatanesdelteatro,unosbuscandineroo fama;otrossexo,quefinalmentenodejadeserpoder.Ylasvíctimas casisiempresonlasmujeres.Mujeres,nosequedencalladas,digan, “No”,ponganunalto,ydenuncien.Encuantosientanlaincomodidad, elpeso,lafuriacontenida,lasmanosquehacencontactofísico,aunque seaenelhombro,enlaespalda,déjenlotodo.
Tenemosladramaturgiademujeresquenosabrieroncaminoel siglopasado,yahaymujeresenescena,vayamosconlasmujeresque empiezanadirigir,ylasqueinician,quevayanconloshombres directorescuandotenganlamadureznecesaria,porqueentoncesya sabrándefenderseydetectarloqueesnormalenelteatroencuestiónde preparaciónyensayos;porqueelteatroesunaexperienciasiempreviva, esunaexigenciatotal,devoz,cuerpo,energía,actuación;espara transmitirycomunicar,dejarnuestroserenelescenario,noparadejarel cuerpoenmanosdeunmalditoidiotaquenosrobarálaenergíay nuestrossueños.Separatismo,ya.
FUENTES:
https://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/edomex/2016/06/1/acusandirector-de-teatro-de-violador-irrumpen-en-obra https://www.gob.mx/cultura/es/articulos/el-teatro-en-femenino-mujeresdramaturgas-de-mexico?idiom=es
https://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Sheridan https://www.caras.com.mx/entretenimiento/quien-es-isabel-iris-cuando-murioisabel-iris-que-hizo-isabel-iris/Moron,Alejandra;22mayo2018;EsperanzaIris.La mujerqueluchóporsussueños
IntrospeccionesdelErizo Fernweh Estapalabragermánicaserefiereaunaformadeañoranza respectoalFuturo.Esorigendemapasytrayectoriasque significanmásquemoverseenelespacio;enprimerainstancia, implicametanoia:nopermanecer,enelmismoenfoquecomo piedravaradaeneldesierto.
Nosinrazón,HermanMelville,ensunovela ,MobyDick nosdicequeelHombresiempreregresaalmaryemprendeuna travesía.YConstantinoCavafis,ensupoema,nosdice Ítaca quecadapasodelviajenoesunsimpleestadotransitorio,sino elencuentroquenosprodigariquezas,aprendizajesprofundos.
Estasobrasliterariassonalegoríasdelsentidoexistencial. Loconstruimosatravésdenuestrosactos,denuestras decisiones;emprendemoscaminosquenosconducena experienciasmuyvaliosas.
Fernwehrepresentairhaciaadelantenoporinercia,sino porvoluntadhastaqueelTiempo,comoalgunavezescribió NicanorParra,"loborretodocomoblancatempestaddearena".
DemersalesenAmayor Envezdeiralcentro,salíamosalbarrio ConocíaOscarainiciosdel2020,justo antesdelgranencierroglobal.Élhabladesí mismocomounchicodebarrio,esdelgado, alto,moreno,mejillashundidasyllevaenel entrecejounalíneavertical,marcadesu miradadeavedepresa.“Crecerenunbarrio,a lasafuerasdeEnsenadaenlosnoventas,era comoestarseparadodelaciudad.Todanuestra vidaestabaahí.Nonosllevaronaescuelasde músicaodeportes,jugábamosenlascallesde terraceríaoenelcerro”.
Hoyesegresadodebiologíay,sin embargo,sabeylodiceconorgulloyvergüeza “elbarriomedefinió”.
Habladelbarriocomounente,una personaconsuspropiosvalores,creencias,con suspropiasreglasyhastaconunaspecto estereotípico:“eneseentoncesestabalaonda cholacaliforniana”.
ElbarrioalquehacereferenciaOscarson loqueconocemoshoyenEnsenadacomola coloniaLibertad,lacolonia17deAbrilyla EmilianoZapata,territoriosregidosporel polvo,laspulgasylasgarrapatas.Losperros callejeroslastransportandeunladoaotro comosistemadetransporteperfecto,loscerros sinvegetaciónaltaevidencianeldesiertoque eslafronterayahí,eneseparajedesértico, encontramoseloasisquefueelbarrioparalos niñosdelageneracióndelosnoventas.“Todos tuvimosfamiliaresquesefueronenbuscadel sueñoamericano,algunosdemojados,algunos convisaperosequedaronallátrabajandosin permisoymuchosnovolvieron. Generalmente,losqueselaaventabande mojadoseranloshombres,aunquesihubo
pocasmujerestambiényhabíamorrosquese ibanyregresabantodospochos”.
Despuésdelaépocadeesplendordel puertopesquero,elembargoatuneroporparte delvecinoindeseable,peronecesario,cubrióa Ensenadaconotroestratodelpolvodensoy opacodelapobreza:“Avecesbuscábamos monedastiradasenlacalleparacompletarel kilodetortillas”.
Ensuvozpercibounvisodeenojo,de dignarabia.“Abasedeesfuerzoymuchos sacrificios,mispadrescomenzaronaconstruir sucasa,añosdespuésnosmirabancomolos fresonesdelacasagrande,aunqueseguíamos siendolosniñosdeloscalcetinesrotos”.
Oscarpadre,Oscarhijoysuhermano construyeronlacasaenlaqueaúnvivesu padreysuhermanamenor.Laconstruyeron intuitivamenteyconlaguíadesuTata, participedelaconstruccióndelacarretera transpeninsularquecruzatodalapenínsulade BajaCaliforniadesdeTijuanaaLosCabos recorriendomásde1,600kmdedesierto.
Amedidaquelacasafuecreciendo asimétricamenteyadestiempo,sefue convirtiendoenunlaberintotestimonialque evidenciabalacalidaddecadacosechadelas distintastemporadasdelmatrimoniodeOscar padreyVerito“LaQuepetz”comolanombran yrecuerdanconhondoamorsustreshijos: Óscar,DavidyAlyssa.
ElDavid,ElGordo,ElChacarrón,La Dania,ElMario,LaYareli,ElJulián,ElChito, ElJuanito,LaCitlalisonmiembrosde“la clica”,yantelapocaofertadeactividades recreativas:casasdelacultura,centros deportivos,áreasderecreaciónymotivados poreldiabloqueeselocio:
“Comolascalleserandeterracería,no podíamosandarenpatinetaopatines;asíque jugábamosapolicíasyladrones,escondidas, trompos,canicas,tazoseíbamosaandaren bicialmonte”.
Despuéslepreguntoacercadelas travesurasyrespondeinmediatamente:“esoes informaciónclasificada”,despuéscedeyse confiesacomodejandosalirundolorqueno alcanzaacomprenderaún:“Eramosmalos. Hacíamoscosasmalas,peroparanosotroseran divertidas.Quemamoscasas,quemamosautos, apedreamosanimales,personas,autobuses escolares;matábamosgallinas,quemábamos insectosyanimales,incendiamosbasureros peronuncafueconmalasintenciones;siempre erapordiversión,parahaceralgo emocionante,parasentiradrenalina;nunca pensamosenlasconsecuenciasalestilode Malcolmeldeenmedio”.
ElDavid,ElGordo,ElChacarrón,La Dania,ElMario,LaYareli,ElJulián,ElChito, ElJuanito,LaCitlalieranlosmiembrosde“la clica”yloscómplicesqueantelapocaoferta deactividadesparaniñosyjóvenescomocasas delacultura,centrosdeportivosoáreasde recreación,sucumbieronanteeldiabloquees elocio.
Oscarreflexionaacercadeldestinodelos quesequedarondentroydelosquesalieron delbarrioalpasodelosaños:“elbarrionos definiódediferenteforma.Alosquese quedaron,queestudiaronahíehicieronsuvida ahíyquenuncasalieron,acabaronendrogas, vandalismo,alcoholismo,abandonaronla escuelaylededicaronsuvidaalacalle. Muchoscometierondelitos,asaltoatiendas,a casas,robabanalambrados,carros.Variosde
elloscumplieroncondenaenlacárcel,y muchosyasalieronperoleshacostadotoda unavidalucharcontrasusadiccionesque fueronlasquelosllevaronaesoenprimer lugar.Losquesalimosdelbarrio,que estudiamosenescuelasdeotrapartedela ciudadopudimosiralcine,visitarcasasde amigosynosoloestarparadosenlacalle esperandoaverquépasabaoquéhacer,el barriodejódetenersentido”.
Ymequedoconesasdossentencias enormes,lavidahabíaelegidoundestinopara cadajoven:“lededicaronsuvidaalacalle”, “elbarriodejódetenersentido”.
Conrespectoasusamigas,Óscar lamenta,rezongaymaldice,conunrostro endurecidoporhaberjugadoelpapelde “malandro”durantetantosaños:“lasmorrasse hicieronmuyvagas,eraninfluenciables, andabandenoviasylamayoríaterminaron embarazadasentresusdiezyseisysusdiezy nueveaños.Fueronmadresyesefuesu destino.Sermadresjóveneslassacódelas callesylosquesehicieronpadresjóvenesno sehicieronresponsablesporquelamayoría eranadictos”.
BajaCaliforniasiemprehasidopionera ensumarnúmerosalascifrasdemadres solterasyadolescentesqueesalarmanteen nuestropaís.Losniñoscrecencuidadosporsus TatasysusNanasylasmadrestrabajandopor unsalariomínimo.
¿Cómoveshoyatubarrio?
Muydiferente,yapasamosporlaetapaen laquehabíamuchosadolescentesdesmadrosos ylosquesiguieronporesecaminoya desaparecieron,murieronoestánenlacárcel. Quienesquedanahí,enesascasas,son nuestrospadres.
Recorrolastrescoloniasqueahorason partedelcinturónquerodeaaEnsenada.Las callesaúnsondeterracería.Elpolvoahogalos patiosylasfachadasdelascasas autoconstruídasydeformasirregulares.Los perrossiemprellenosdegarrapatassiguen
ladrandoacuantapersonapaseyconresignadaperogenuinaalegría Óscarreconocesuorigen:“Pormásqueunocreaquevivirasíno estébienyodoygraciasporcrecerenunlugarcomoeste.Graciasa elloconozcoloqueesnotenernadaydespuésconvivircon personasquetienenpocooconpersonasquetienenmáscosas materialesyreconocerladiferenciaentrelomaterialylono material.Paranosotroslomásvaliosoeralaamistadporqueeralo únicoqueteníamos”.
Así,creoquelogroentenderporqueiralcentroera,en realidad,salirdelbarrioporquesuponíaenfrentarsealasoledad,a lapérdidadelahermandadquesolosepuedeconstruirenel aislamientoyentiendoporquémuchosnuncalograronsalirpresos delospactos.
Interéssuperior Hiperreal “Vicosasterriblesehicecosasterribles. Sitehablomepondrétriste,ytútambiénte pondrástriste.Enestavida…Sóloquieroser feliz.Sitelocuento,creerásquesoyuna especiedebestiaodemonio.Soytodasesas cosas,perotambiéntuveunamadre,unpadre, unhermanoyunahermana.Ellosmeamaban”. EsteeseldiálogofinaldelpersonajedeAguen BeastsofNoNation,películadel2015original deNetflixquerelataelpasodeunniñodel oestedeÁfricareclutadoporuntropade adolescenteslideradosporunguerrilleroquelo forzaaveryparticiparenlosactosmás terriblesquepuedavivirunserhumano. Obligadoaconsumirdrogas,aasesinar, abusadosexualmente,verviolaciones, brutalidadpsicológicayfísica.Lacríticamás levesobrelapelículaesqueesincómoda, pasandoporsercruda,hastallegaral hiperrealismo.Enestarepresentaciónfieldela realidaddelreclutamientodeniñosparala guerra,acompañamosaAgueneseviajeentre metrallaymiseriahumana.Peroélesunniño, nolopodemosolvidar;yesunsoldadoy tampoconospermiteolvidarlo.Unniño soldadopeleandounaguerracivilqueno entiendealoestedeÁfrica,puedeserunniño deCostadeMarfil,Liberia,NigeriaoSierra Leona.
Pero,apesardeladistanciaquenos separadelContinenteAfricano,esarealidadno estandistinta,puedeserelNortedeMéxico, Coahuila,Tamaulipas.Sepodríatratardel InformeNiñas,NiñosyAdolescentes ReclutadosporlaDelincuenciaOrganizada queentrega“ReinsertaunmexicanoA.C.”con elapoyodelaAgenciadelosEstadosUnidos
paraelDesarrolloInternacional(USAID).El estudiorecopilalostestimoniosdejóvenes privadosdesulibertad,quienesrelataronsus vivenciasdentrodelcrimenorganizadosiendo menoresdeedad.Entrelospocomásde80 testimonios,estáeldeAntonio,unjovenque iniciadiciendo“EnReynosaesmásfácil metersealadelincuenciaqueterminarla prepa”.
OelrelatodePablo,quienalos10años fueiniciadoporsupropiopadreenelusode mariguanayalcohol,quienteníaunpuntode ventadedrogas.LafamiliadePabloestaba separadayviviótemporadasconlamadre, otrasconelpadreeinclusoconotros familiares.Enlasecundariadecidióvivirpor sucuentayentróavenderdrogasconelCártel delosZetas,perorápidamentesevolvió sicarioeinclusolepidieronreventarelpunto deventadesupadreyasesinarlo,alnopoder acabarconlavidadesupropiopadretuvoque cometerotrosasesinatosacambio.Todolo sucedidofueantesdequePablocumpliera16 años.Peronoestádetenidoporningunode esoshomicidios,nipornarcotráfico.Eldrama deestejoventomóotromatiz.Pabloencontró
alamordesuvidayalos17añostuvounahija,lostres vivíanconsusuegraylaparejadeésta.Undíallegóala casaysufamilianoestaba.Lasuegraledijoquesefueron porquesunovioquisoviolaralamadredesuhija.Pablo asesinóalsujetoyluegoseenteróquetodoeramentira,no habíahabidoningúnintentodeataque.Peroeljovenfue presoporestedelitocomoautormaterialylasuegracomo autoraintelectual.Fueutilizadoparaunavenganza.
Asícadatestimoniodeniñas,niñosyadolescentes, utilizadoscomohalcones,narcomenudistas, secuestradores,sicarios,tratantesdepersona,explotación sexual.Donde,enmuchoscasos,lafamiliayelentorno jueganelpapelprotagónicoenelenganchamientodelasy losmenores.Estasvidasparalelasqueavecesno divisamos,nuestraspequeñasbestiasnosonmásquela niñez,elfuturoypresentedeMéxico.
Síguemeentwitter: @Larableu
FesdeFantástico SobreSenderodesuicidas ElPremioBellasArtesdePoesíaAguascalienteses elpremiodemayorprestigiopoéticoenMéxico.Esteaño 2021,seleotorgóalsinaloenseRubénRiveraporsuobra “Senderodesuicidas”.Despuésdeesperarunassemanas ellibrosalióalmercadobajoelsellodelFondode CulturaEconómica.Laobracuentacon109páginasyel dictamenquesepuedeencontraralabrirellibrodicelo siguiente:
“Seeligióelpoemario entreSenderodesuicidas loscasitrescientostrabajospropuestosporque destacaenélunaconstrucciónunitariaencuantoal abordajedeltema,perosobretodoporeltonoyla tensiónquemantieneencadaunodesuspoemas”.
Eljuradoestuvointegradoporlapoetaydramaturga SilviaTomasaRivera,elpoetaBaudelioCamarilloyel investigadorliterarioIsraelRamírez.
Ellibrosedivideendiezsecciones:Bala,Soga, Agua,Gas,Veneno,Barbitúricos,Anhídridocarbónico, Raíles,VacíoyDiversos.
Estasseccionesdenotanlaformaenlaquese cometióelsuicidio:Agua,seahogó;Vacío,searrojóde unlugarelevado;etcétera.
Resultaenprimerainstanciaunenormetrabajode investigación,cuarentaynueveescritores,cuarentay nuevesuicidas.Esuntrabajotambiéndecapacidady potenciaestéticaporqueencadaunodelospoemasel hablantelíricoeselsuicida,minutospreviosasudeceso.
Lograrestecorodecuarentaynuevevoceshablade lagrancalidaddelautor.
Acontinuaciónpresentaréalgunosfragmentos(no pondrélospoemascompletos)delospoemasquemás resonaronenmí.Perotodoellibroesunajoya.Losinvito aleerlo,sepuedeencontrarenGandhiyenAmazon.
NosearrepentirándeleeralmaestroRivera.
PABLODEROKHA(CHILENO,1894-1968)
Soylaeternidadenunpedazodemiedo.
Limpioelrevólverconmipañuelo.Elgatomaúlla entremispies,misombrahuyelejos.
ALFONSINASTORNI(SUIZA,1892-1938)
Mialmasaltacomounpezatrapadoporlamuerte.
Elmaresunagranlágrimaserena.
JORGECUESTA(MEXICANO,1903-1942)
Misombrasueñasudesierto.Mialmaesunpáramo deespejos.
GUCHENG(CHINO,1956-1993)
Notengoexperienciaendragones,nosécómoalimentaraun fénix.Paramítintaquieredecirpluma,sangresignificacorazón, yvidaessólounapalabraqueaprietoenmipuño,comounpoco deniebla.
JOSÉAGUSTÍNGOYTISOLO(ESPAÑOL,1928-1999)
Yosécaer.Nadiesabemimétodo.Yosecaermásalláquetodos. Sipueden,¡síganme!
Bajoelbarandal BajaCaliforniayladramaturgia EnBajaCaliforniaelmovimientodela dramaturgiaesunparteaguas,tenemosa grandesescritoresyteatreros,entreloscuales destacanChantalTorresyElbaCortez.Ambas hanganadoelPremioEstataldeLiteraturaen Dramaturgia.
Elgéneromasculinonosequedaatrásy estátierrabajacaliforniananosdioaungran escritoryteatreronorteño.LlamadoHebert AxelmperohacepocomásdeunañoHebert perdiólabatallacontralaCovid-19.
Noloconocíenpersona,peroeraun personajeimportantedelaciudaddeTijuana; suúltimoempleofuecomomaestrodeCasade laCulturadeSanAntoniodelosBuenos,creo oLaGloria.
Eramaestrodedramaturgia.Autordela obralaCampesineladondenoshabladela migración.Heberteraunpersonajemuy queridoenTijuana,ciudaddegrandes dramaturgosmexicanos:ChantalTorres,Pedro LópezSolís,LuisHumbertoCrosthwaite,entre otros.
Esnecesariodivulgaralospersonajesque hacendramaturgiaenBajaCalifornia.Enel 2016fuiTijuanaespecialmenteaverlaobrade teatroqueelmaestroyescritorPedroLópez SolísteníapuestaenescenaenelTeatrodel ParquetenienteGuerrero,enlazonacentrode Tijuana:“Nora”deEmilioCarballido,yfue impresionantevercomoconescenario minimalistahabíalogradounagranpuestaen escena.
Megustaelteatro,hemontadoobras infantiles,hepromovidoclasesdeteatroenla escueladondemihijocursabasusestudios, alláporlosaños2003hastael2007.
Amihijoleencantabanesasclasesyha participadoenmásde10obras.Conozcogente quesemueveeneseámbito;porejemplo,el maestroAntonioSuasteLobo,quiénpormás detresciclosdioclasesenlacoloniadonde vivo.AlamaestraMartaAragónRodríguez, alprofesorDanielEstradaVázquezdelCirculo deLectura,enlaSecundaria#54,dondetuvela dichadeteneralumnosinteresadoseneltema deladramaturgia.
Hacedíasleí,investiguéymeenamoréde HaroldPinter,ydelpersonajedeRicardo,amé asupersonajefemenino.Comprendíquepara amarynoperderalseramadohayquehacer undoblepapel.
Lavidaensíyaesundramaymáspara lasmujerescomoyo,quetodolovemoscomo unagranobradeteatro.Undíabajaseltelóny atrásestántuspalabrasformandouna escenariolistoparaquealsubirdenuevoel telónlagentecreaquehaslogradomucho, peroenrealidadtodoesmaquillaje,diálogos, vestuariosysonrisas.Porquepordentrotecaes apedazos,yyacesdesmadejadacomolas marionetasdelascarpasdeteatroqueviajan depuebloenpuebloenlaspelículas mexicanas.
QueridoHebertAxel,laprimeravezque yopiséunescenariofuealaedadde5años, cuandopapáymamádiscutíanporunasoda quepapáderramóensupantalón,yqueen realidaderasemen;asímelocontómimadre cuandoyatuveusoderazón.Recuerdoel cepillodeCareydemimadrequevolabayse estampabaeneltocador;milfragmentosdela
lunadelmueblehechospedazos.Imaginéunautomóvilyyoenél.Sigoen esevehículosurcandolascarreterasdelmundo.Algunasvecessoyun diablo,otrasunarcángelouncampesinolabrandolatierra.
HaroldPlinter:Quétepuedodecirsieresmásqueungran dramaturgo,tambiénerespoeta,tanhumanoyunserquelogróromperel estigmadelassegundasvueltas.Hasplasmadoeseamorentuobra:El amante.
Haytantasmanerasdedescribirelmundodeladramaturgia.Habríaque vermuchastelenovelas,irmuchasvecesalteatroadisfrutardelosgrandes actoresyactrices;comoporejemplo,delprimeractorCarlosBrachoodela maestradedramaturgiayactriz.GeorginaRábago.Ysentirseorgullososde teneraChantalTorresentrenosotroscómounadelasmásprolíficas creadorasdearte.
Yclarosentirelorgullodetenerunhijoquelegustabasalirenobrasde teatroescolares,ynoolvidarsedelasprisas,losoficiosylasatisfacciónde veralosniñosactuarytomarclasesdeteatroenunazonadealta marginación.
Delasobrasdeteatroquemásmehangustadoestán , CatselmusicalEl principitoElamanteJesucristo,súperEstrella ,deHaroldPlinteryclaro: . Lasquehemontadoson:Titalaratitatraviesa,Sofíaylanavidad,El conejitodeEly.Asícomo deAshlinnHernandezPrieto.Arañasenelmar
HablardeteatroenEnsenadaesmencionaraErnestoBurgoin,a GerardoSánchezyotros.Sonreírconlosdramasdemiqueridaamiga HermyLopez,quiénacadaratoinventaunagranobradeteatroyeltelónse abreparahacernossonreíryvivirinmersosendramaenelcuállos personajessonfelicesyseríendesusdesventuras.
HablardeladramaturgiaenBajaCaliforniaesvolveralorigen,cruzar elmuroyunirpuentescomolohaceChantalTorresquienademáses directoradeProduccionesMoliere,compañíadeteatroquemontasus propiasobrasteatrales.ConocíaChantaldebocadesuprimaErika Montañez,ymioídoseagudizóalescuchardesuobrallamadaSicarioBlues yheseguidosucarrera.
Chantalesunadramaturgaconampliorepertoriodeobrasganadoras delestataldeliteraturaenlacategoríasinfantilyjuvenil.Ademásesnacida enestabellaciudaddeEnsenada.PeséalanegativadesuspadresChantal Torresseaventuróaestudiarliteratura,hehizosumaestríaenDramaturgia.
Alganarlabecaparajóvenescreadoressumadrereconocióquelaniña obstinadateníarazón,yhoyporhoyChantalTorresMontañezsigue demostrandoquehacerteatroesloquemásamasucarreraylepaganpor hacerlo.Aquiénnolegustaríaquelepaguenporhaceruntrabajoquese disfrutaconamplitud.
OjaláquealládóndeestésqueridoHebertAxelestéshaciendoteatro. Duelemuchísimotupartida,teseguiremosrecordandosiempre.
Mipuntoderisa Notodostusdramas ElteatroenYucatántieneyaunalarga historiaquesepodríarastrearhastala fundacióndelasprimerasciudadesporparte deloscolonizadores,entreellas,Mérida. Desdeelteatroclásico,hastasuderivaciónen loqueluegoseconociócomoteatroregional yucatecoyloqueenestosdíassignifiqueel término,hayunalargatradiciónenesta manifestacióndelasartespeninsulares.
Enlosúltimosaños,queescuando empecéasermásconscientedelaescena teatralregional(nohablodelteatrode variedad,elcómicoregional),observoquehay unaconstanteenlasobrascreadasporartistas yucatecosoradicadosennuestroestadoyesla formamuysocialytestimonialdelos contenidosylasformasdellevaraescenacada trabajo.
Solopormencionaralgunosproyectos,en elentendidodequenosonlosúnicos,tenemos IdentidadtransparenteCurrículumVitae, , instruccionesparaarmarMuñequitalinda ; , SidraPino,vestigiosdeunaserieo Parturientas,quenosmuestrandramas cotidianosdeunamaneraenlaquenodejamos desentiralgúntipodeemocióncomo espectadoresyesohallevadoaqueestos , trabajosseanreconocidosinclusoaniveles internacionales,dejandoenclaroqueen Yucatánelteatroestávivoyesdealtacalidad.
Porotrolado,eleternodrama,delque quizáaúnnoseescribeunaobra,esloefímero delastemporadasdeestostrabajosporlafalta depúblicoquemantengaencarteleraalgún proyecto.
Esunarealidadqueeseesuntemaque aúnsetienequeresolver,aunquesehaido visibilizandoeltrabajodenuestros dramaturgosyucatecosypocoapocosevan abriendo,nolosespacios,porquehaymuchos, perosílospúblicosasistentes.
Tambiénesimportanteresaltarlaspuestas enescenadeobrasdeautoresnoyucatecos, como ,quetienenesetoquedelElVentrílocuo dramayucateco.
Sibien,eldramaesunaobrateatralde temáticasseriesograves,tambiénsolemos conceptualizarlocomoesaexageracióndelas cosasquenospasan,loquenosvuelve dramáticosnodramaturgos.
Aceptémoslo,losyucatecossomos buenosparaeldrama,lopodemosobservar todoslosdíasenlasnoticiasylosvideosque sehacenviralesenlasredessocialesy,aunque mimaestrodeltallerliterariodecíaqueno todostusdramassonpoesía,sípuedenser teatro.
Íncipit MariaLuisaOcampoHeredia ylanecedaddelSur
Subiografíainfame
Siempreviviósola,entrelibretos,una máquinadeescribirRemingtonymuchos libros.NacióalSur,enelestadodeGuerrero, enunaincipientecapitalllamada Chilpancingo.Quieneslaconocieronla juzgaronsiempreporfirmeycombatiente, aunqueenrealidadsuserenidadpersonalla golpeabaentretecleoytecleo.Nadieleviocon hombrealguno,quizáporesoselecreyó enamoradadeRicardoParadaLeón.Sin embargo,enellugardondeviolaluzpor primeravezseescribíaconunhombre hacendadodelaciudaddeTixtla;hombrede nulosestudios,pero“dealmagrande”como elladecía–segúnconstalacorrespondenciaperosuspadresnuncalepermitieronvolvera sutierra,esaeslarazónporlacualvariasde susobrasliterariastengancomoespacio temporalalestadosuriano.
Hayensuescrituraunconstantemanejo dealteregoqueleposicionacomolamujer fuertequepocosllegaronaconocer.Su amistadentrañableconXavierVillaurrutiala llevaarecorrerunTabascoquelehacía empatarsumiradaconsustierrastropicales. Nuncadejóquesusermujerdeaquellaépoca seleimpusierayvivióuno,dosyhastatres roles.ConcepciónSadayellaacudíanala calledeLaNacionalparaverpasarlagente, paramástardeadentrarseenelPalaciodelos Azulejos,dondesabíanestaríanaquellosque
lescondenabanporllevarfaldasydecirqué pensaban.
Trasbambalinasalellamabanla Malú VirgenFuerteolaDra.Muerte,peroellaa quienllegóaescucharleslestildódelocose imaginativos.Escribiómásdeunaveintenade obrasliterarias,entrelasquedestacanBajoel FuegoUnaTardedeAgostoSombrasenla , y Arena.Padecióunaextrañaenfermedad, algunosdijeronqueteníapancreatitisyotros queelnohaberdadonuncaaluzleprodujeron fuerteshemorragiasquelallevaronalencierro total.SuamigaConcepciónsehizocargode ellayseconfiódecumplirsusúltimosdeseos. Demaneraextrañaellapidiósersepultadaen sutierranatal,quizácomoindicaelúltimo telegramaquerecibiódeGuerrero,conel últimoanhelodesentira .JuanSaavedra
Eltextoquehoycompartoconustedesenesunaficcióndesuvidayobra;ella,quelegósuspalabrasalteatroyal Íncipit compartirconsuscontemporáneos,nohaencontradocabidaensuestadonatal.
Eldíadesusepeliocayóunaguaceral,queelRíoHuacapa parecíaquereracompañarlecontantasgotasdelluviaque arrastraba,sutumbaquedóvigiladasóloporunpequeñoángelde mármolcabizbajo.
Diceelsepultureroquedevezenvezydecuandoen cuando,seveunamujerquemirahacialacarreteradeTixtla, llevaunashojasenlamanoyseoyeelsusurrodelcorridode aquelalquellamabanJuan.
*LaescritoraydramaturgaMaríaLuisaOcampoHeredianacióenlaciudaddeChilpancingo,Guerrero el24denoviembrede1899(setienenvariasfechas1905,1907)perocotejandoenelRegistroCivil eséstalafechaenqueseencuentraregistrada.
Itasavi1@hotmail.com
Facebook:BlancaVázquez
Twitter:@Blancartume Instagram:itasavi68
Desvaríosdelafreakyneurosis Losinnecesariosdramas enredessociales “Lavidaesunaobradeteatro quenopermiteensayos” CharlesChaplin Aveceslavidasupera,enmucho,ala ficción.Porsupuesto,sinanécdotasincreíbles odolorosasennuestrocaminarporelmundo, nohabríatemadeinspiraciónparalos escritores.Alolargodemirecorridoporestos lares,heconocidounsinfíndepersonasque mehanenseñadoacercadesusexperiencias; algunasdemasiadoimpactantes,dignasdeser plasmadasennovelasocuentos.Eldramaen nuestrasvidasestáinmerso,aunquenolo deseemos.Siempreocurreneventosloscuales nopodemoscontrolar.Dehecho,estamos sometidosainnumerablesestímulosytodolo externo,llámeseactitudesdelosdemás, factoresclimatológicos,políticos,socialesy demás,escapaanuestrasmanos.Enrealidad, nuncasabemosaquénosexpondremos.Uno puedeplanearmeticulosamentesudía,y aunqueparecieraquetodovamarchandode acuerdoalplan,siemprehaycircunstancias surgiendodemanerainesperada.Comola muerte,porejemplo,unaccidenterepentinoo unaenfermedad.
Haydramasdeloscualesnopodremos huir.Amenudopiensoquelavidaescomouna telenovela,dondepensamostenerelcontrol; peroenrealidad,existeunescritorquesiempre ledavueltadetuercaanuestrahistoria.Ese escritor,eslavidamisma,saliéndosede nuestrasmanos.Confrecuencia,asomanami mente,laspalabrasdeChaplindiciendo:“La
vidaesunaobradeteatroquenopermite ensayos,poreso,canta,baila,ríe,llora,sueña, ¡vive!,antesqueeltelónbajeylaobratermine sinaplausos”.Porcierto,nadieniegaelgenio quefueChaplinyloquerepresentósulegado paraelcine;perosiindagamosunpocoensu vidapersonal,serámuydifícilcazarconla ideadesupredilecciónpormujeresjóvenes, adolescentesoprácticamenteniñas.Sorprende lavidadenuestrosídolosaveces,sobretodo, dequieneshanalcanzadociertorenombrey fama.
Existen,sinembargo,otrotipodedramas ficticiosoinnecesarios,quepodemosencontrar adiarioenlasredessociales.Enverdad,la genteseofendeporunsimplecomentario,una opinióndiferenteoalgoqueensupequeño círculonocabe.Encontramos,incluso,cierta intoleranciadentrodequienesseproclaman tolerantes.Nocreoqueexistaalguientolerante contodo,puescuandotomamospartidopor algooalguien,yanosestamoscerrandola posibilidaddelaotraversión.Yhayquienes sonbastantereaciosacambiaroescuchar opinionesdiferentes.
Mevienunaocasión,envueltaenunenredodebidoa uncomentariosobreelaborto,quepubliquécomounpost. Unodemiscontactos,machistaycatólico(alparecer recalcitrante),sosteníaqueelabortoeraincorrecto.Otrode miscontactos,detintesmásfeministas,lacualejercecomo abogadayhavistodemasiadoscasosdeviolenciainfantil, seinclinóafavordelaborto.Ladiscusiónsesaliódecontrol yyomeviencerradaenmedio.Obviamente,nosupecómo reaccionar.Paraevitarconflictos,decidíeliminarel controversialpost.
Asíporelestilo,hedescubiertoamuchaspersonasque seofendenporunsimplecomentario,nosóloen publicacionespropiassinoenajenas.Hastaciertopunto,es divertidoseguirloshilosdelasconversaciones,comoun espectadorenunafuncióncircense.Sinembargollegaun momentoenelcualmepregunto¿quétantonosimportala vidadelosdemás?,¿notenemossuficienteconnuestros propiosdramas,comoparaandarcreandoconflictosen dondenoloshay?
Porejemplo,elmentadovideodelacompañere,que fueviralizadoylapobrechica,puestaenridículo,porel simplehechodepensaroactuardemaneradiferente.¿En quélesafecta?Hacefaltamásprudencia,perosobretodo, saberelegirnuestrasbatallas.
Definitivamente,lasredessocialessehanvueltouna zonadecombate.Poresoprefierocompartirmemes,pues anteeldramainnecesario,elabsurdodelacomedia,resulta puertoseguroalcualrecurrir.
Nosvemosenelslam Viajeeneltiempoconel “Arely’sFest” Nosésifueunviajealpasadooun intentoporresucitaralcentrohistóricode Méridapertenecientealadécadapasada.Enla azoteadeunadelascasonasdeestazonadela capitalyucatecaunafiestadecumpleaños reunióunpocodetodoloquesevivíacuando lugarescomoLaQuillaoloslocalesdelos sindicatosvibrabanalsondelastocadas.
Confiesoqueporlapandemiamealejé bastantedeladinámicanocturnadelcentro histórico,asíquelovividoesanocheenel “Arely´sFest”fueparamíunreencuentrocon eseambientedefiestaqueenmiépocade universitarioeranormal.
Comencemosdesdelapuerta.
Lleguéaestacelebracióndecumpleaños acompañadodemiesposayfuimosrecibidos poruncubanollamadoReynierquenospidió unacolaboracióneconómicavoluntariaantes deingresar.
¡Primerflashback!,enlastocadasdel pasadoahíestabaelporteroenunamesita recibiendoelcoverparaentrar,elpagonoera voluntario,perohabíanegociacionesen búsquedadeunarebajaounaentradagratis.
Llegamosmuytempranoylabanda invitadaaúnestabaconellíodesuscables,si seconectanporahíoacá.Enmásdeuna ocasiónfuiunodelosprimerosenllegaraLa Quillacontaldeveratodaslasbandasel d cartel.
Lamúsicacomenzóenlosinstrumentosy vozdelaSonoraMezcalera,diferentesritmos combinándosequemotivabanalagente
invitadaabailarmientrasunolorconocidose , percibíaenelambientelahierbaestaba ; prohibidaenlosforosculturales,peroenforma decigarritocirculabaninclusoduranteelslam.
Elalcoholenformatodemisilypomode mezcalsetomabacongustoporlasinvitadase invitadosdediferentesedadesyconlas , mentalidadesmuylejosdelosprejuiciosde génerouotrasideasqueaúnpermanecenen unaMéridaconservadora.
Xtudio60parecíaenesemomentoesos de bunkersquedurantelosfinesdesemanaeran LaQuilla,LaPeriferia,LaCasadeTodos,La Peña,ElTemploylocalesdesindicatosdonde todasytodosconvivíanenpazybailesin cosastanfeascomolahomofobiaoel clasicismo.
Lascumbiasterminaronyunmúsico entrelosinvitadossacóunaguitarraparadar untoquebohemioalafiestacomolossolistas delanuevatrovaquellegabanalaCasade Todosyterminabanrodeadosdeunpúblico silenciosoparaescucharlaletradecanciones quelleganalcorazónomuevenlasideas. que Miesposayyonosfuimosdelafiesta mientraseltrovadorseguíatocandosuguitarra yenloqueesperábamoselUberahíestabaa unoscuantosmetrosyensilencioconlapuerta cerradalaantiguasededeLaQuillaSanta de Ana,sinelespíritufiesteroquesevivióenel Arely´sFestydeberíasereternoenel que centrohistóricodeMérida.
BlancaEstelaVázquezHidalgo.CDMX.1973.Radicaen Guerrero.LicenciadaenLiteraturaHispanoamericana, maestraenEstudiosSocioterritorialesymaestraen Humanidades.HapublicadoLosLetargosdeArtume (ConectivoLaTarántulaDormida),OjosdeLechuza(Rojo Siena), (EditorialFridaura);enElcorazónenlamano “AntologíaGatuna”,(EditorialAlevosía).Coordinadoray colaboradoradellibroHermenéuticadelasHumanidades (EditorialUAGro/EON,Editora), /Poéticasinfronteras Poeticswithoutborders.(LAMA/EdicionesValparaíso/ Círculodepoesía)y (EdicionesEstigiaaquídentrodelcuerpo Trinchera).Espartedelcuerpoeditorialycolumnistaen delatripaBitácoradevuelos ycolumnistadelarevista . CristinaLeirana.Salamanca,Guanajuato.1971.Escritora. DoctoraenLiteraturayComunicación.Profesorade Literatura.ViveenMérida.Hapublicadorelatos,artículosy poemasendelDiariodelSureste;lasrevistasTierra ElJuglar Adentro, ;DiálogoculturalentrelasFronterasdeMéxico NavegacionesZurAnuariodepoesía ;enantologíascomo 2007VamosalcircoCorto (Conaculta,2008);(BUAP,2016); circuito(BUAP,2017).PrimerlugardelCertamenNacional deRecopilacióndeTradicionesOralesISSSTE(1987). BecariadelPACMYC,de“Alasyraícesalosniñosde Yucatán”ydelFondoEstatalparalaCulturaylasArtes. Librosdesuautoría:Conjurandoelsilencio.Algunosaspectos deladiversidadliterariaCatálogodetextos (ICY,2005); mayaspublicadosentre1990y2009Elgatobajo (ICY,2011); lalluvia,cuentosdehorrorysuspensovolumenII(en coautoríaconJorgeArquieta,EditorialElGatoBajolaLluvia, 2017)y (ElGatoBajolaLluvia,2018).Dospenínsulas
GemaEvangelinaCerónBracamonte.1979.ViveenMérida, Yuc.Columnistadesdeelnúmero21.LicenciadaenNutrición porlaUniversidadAutónomadeYucatán.EscritorayArtista Visual.ProgramadeFormaciónLiterariadelaEscuelade EscritoresdeYucatán“LeopoldoPenicheVallado”.Creadora delblog“Nutritura”NutriciónyLiteratura,comoprogramade radioporinternet(2019-2020).Suscuentoshansido publicadosenlasrevistas“Elcantodelahuehuete”y “delatripa,narrativayalgomás”,“Ojosdeperroazul”,“Karst, antologíadeEscritoresyucatecos”.Suobravisualhasido expuestaenelCentroEstataldeBellasArteseImpulso Universitario.Actrizydramaturgadelaobra“Unagatita bailarina”transmitidaatravésdelprograma“Culturaen Línea”SEDECULTA,2020.
J.R.Spinoza.Matamoros,Tamaulipas.1990.Escritoryprofesor mexicano.Columnistaen ,delatripa:narrativayalgomás desdeelnúmero45,delaqueformapartedelconsejo editorial.BecariodelPECDA(emisión23),enlacategoríade JóvenesCreadorespornovela.PresidenteAteneoLiterario JoséArresedeMatamoros.ColumnistaenEditorialTríada PrimatedePerú.Hapublicadoentreotros:Eldemiurgoy otroscuentosfantásticosLosdeseosdeSerena (Kaus,2020). (CatarsisLiteraria,2021).(Winged,2021). Tragaluz
LarissaCalderón.CDMX,1978.Mamádedicadaalhogar, columnistayeditoraen ,delatripa:narrativayalgomás traductoraylectora.LicenciadaenLenguasModernas. Diplomadaenlengua,culturaycivilizaciónfrancesa. DiplomadaenCreaciónLiterariaporlaSOGEM.Escribo sobrelosderechosdelainfancia. MarioPineda.Mérida,Yucatán,1986.Licenciadoen ComunicaciónconmaestríaenComunicaciónPolíticay MarketingElectoral.PremiodePoesíaJovenJorgeLara RiveroyautordelasplaquetsCuadranteNostálgico;
P(r)o(l)emasysevislumbralavenganza;Pasajero/Revisteros. Columnistaendelatripa,directordelmediodeportivoSeñor Aficionado,reporteroenPeriódicoCubanoylocutordeportivo en69OpichénRadio.
NancyYáñezCorrales.Ocuituco,Morelos.1977.Licenciadaen BiologíaporUniversidadAutónomaMetropolitana, Xochimilco,MaestraenCienciasenConservacióny AprovechamientodeRecursosNaturalesenelCentro InterdisciplinariodeInvestigaciónparaelDesarrolloIntegral Regional,Oaxaca.Sehadesempeñadocomoservidorapública enelsectorambiental.TesoreradelConsejoDirectivola AsociaciónCivilBiodiversidadyDesarrolloSocialBIOSOC A.C.EscreadoradelemprendimientoMAYEHartesanías,del corazónymanosdemujeresartesanas;dondediseñan, elaboranycomercializanartesanías,caféamigableconla biodiversidadyotrosproductosartesanales;conuncomercio justoyempoderamientoeconómicodemujeres.
NormaLeticiaVázquez.Chihuahua.1985.Narradoraypoeta. PremioMunicipaldePublicacionesencuento,creación colectiva2011.Minificcionesen ,BUAPFicciónExpress 2016,2017,2018y2019.EnpoesíahapublicadoFloresde lunaNoharemosobraperdurable (Doblehélice,2019), ,2019; Coordenadasdevocesfemeninas,2020.
JavierEnriqueParedesChi.Umán,Yuc.1989.Estudió IngenieríaenComputaciónenlaFacultaddematemáticas, UADY.HaparticipadoentalleresdeMatemáticas,Físicay Computación,organizadasporlaSociedadMatemática Mexicana,CINVESTAVyelCIMAT.Comoescritorha publicadoenlaantologíaKarst:EscritoresdelaPenínsula YucatecaCantodelAhuehueteLa ,revistael yportalcultural Piraña.Comoartistavisualsusilustracioneshansido publicadasenrevistasdigitales.Pinturasydibujospresentados enexposiciones:ImpulsoUniversitarioA.C.,ESAY,galería Mérida,galeríaMesoamericana,galeríaLeCirque,elGran MuseodelMundoMaya,galeríaArteyPunto,8°Encuentro dePintoresdelaPenínsuladeYucatányGranLogiaUnidala OrientalPeninsular. RobertoCardozoPeraza.Mérida,Yuc.1975.Enelequipo editorialdesdeelprimernúmero.ColumnistadesdeelNo.23. MaestroenMatemáticas,escritoryguionista.Columnistaen OpinióndeYucatán.Hapublicadolaplaquettedepoesía Enlosojoslanoche(2011);AntologíaPoética(Rojo Siena,2014).PremiodelpúblicoenlaAntologíade MicrorelatsNegresdelCentroCulturalLaBòbila(Barcelona, 2012).Guionista,CoProductoryCoDirectordeECO (2016).PremioElcinetemueveentucomunidad2016.Coguionistadelcortometraje(2017),producidoenel Semilla programaPolosAudiovisualesdeIMCINE;PremioColibrí delIVFestivaldeCineyVideoKayche’TejidosVisuales 2017;elegidocomopartedelacervodela1ªMuestra InternacionaldeObrasAudiovisualessobrePatrimonio CulturalInmaterialdelaUNAM.Co-guionistadeVasa terminarmuerto(2020).
RocíoPrietoValdivia.Mexicali,BajaCalifornia.1974.Escritora, promotoradelecturaimpartetalleresinfantilesyjuvenilesde escritura,lecturayarte.Columnistaypartedelequipo editorialdelarevistadelatripadesde2018.Coordinadoradel FestivalinternacionaldegritodeMujersedeEnsenadadesde el2013.DirectoradeArteLetrasMigrantesdesde2003.Ha publicadoenArchipiélago,MaquinaCombinatoria. SofíaGarduñoBuentello.Cuernavaca,Morelos1992.Radicaen . Ensenadayescolumnistaendesdesuedición delatripa número31.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597