¡Quenadie semueva! Terrorismo yotrasfieras Revista No.53Agosto2021EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S
Contenido MediodíaenBelfast
JoséTrinidadArandaAranda5
Eldíaquelaciudadsepartióendos
AliciaLeonor 13
Minificciones
JavierParedes 14
¡Deapoco!
IrinaGarcés15
Reloj
BlancaVázquez 16
Verano
J.Sainos 17
Cautivante
AnelMay18
Elena,Corazóndecondominio
JuanMachín21
Azul WenEdith27
Unjour,unamour
AlbertoQuero28
Loshuarachesdemiabuelo
RossyMurillo31
Terrorista
RocíoPrietoValdivia32
Esquirlas
AdrianaRodríguez33
¿Quésomos?
JesúsFuentes35
Eldeseo
HéctorHernández39
Tresnarraciones
EduardoBarragánArdissino41
Trastuventana
AstridGReséndiz43
CiudadSuicida
MariodelaCruzArreola44
Elcubo
PedroMoranteBaluarte45
¡Extra,Extra!
AlfaTao 64
Estáprohibidoecharavalorcometas
MarciaBautistaRamos 65
Todoconcuerda
SusanaMercedesPérezsalvatierraRodríguez70
Yasoychango FélixMartinez72
Minificciones
J.R.Spinoza73 Pocosrayosdesol
MarioA.LópezEfiigenio74
Justiciaterrenal
ServandoClemens75
SobreElamorenlostiemposdelcólera
DavidSarabia 76
ElencriptadosilabardeLauraSolórzano AdánEcheverría77
Porquénoexisteelmundo MarcoOrnelas81
Matriarcadia:Separatismo
NormaLeticiaVázquezGonzález85 IntrospeccionesdelErizo
JavierParedesChí87 Unmodoparatodo
NancyYáñezCorrales 89 DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello91 Interéssuperior
LarissaCalderón93
FesdeFantástico.
J.R.Spinoza. 95 Bajoelbarandal.
RocíoPrietoValdivia. 97
Mipuntoderisa. RobertoCardozo99 Incipit. BlancaVázquez103
Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte105 Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal107
¡Quénadiesemueva! El15deagostode2021,elgrupoque gobernarade1996a2001Afganistán,recuperóel poderdelquehabíasidoexpulsadoporunejército occidentaldepaísesaliadosencabezadospor EstadosUnidosdeAmérica.
Anteestehecho,laMassMediaMundial,se hadedicadoaescribirquesehaliberadoal monstruo.Ypublicanunencabezadotrasotropara quetodooccidentecaigaenlamismanarrativa: ¡Elislamylosmusulmanessonlopeorqueleha pasadoalmundo!Soncapacesdederribartorres gemelas,soncapacesdehacerexplotarembajadas yconsulados,soncapacesdedestruirmonumentos históricos,destruirlíneasdelmetro,soncapaces dedecapitaraunmaestrodepreparatoria,son capacesdeatacarunasaladeconciertosyde explotaryrafaguearunarevistadedibujos divertidísimosquenohacemásqueburlarsedela modernidad.
Yentonceshacenunageneralizacióncomo LosTalibanes,paradecir:
“¿Quiénessonlostalibanesyquébuscan?”, publicaTheNewYorkTimes;buscangobernarse porellosmismos,sininvasoressaqueandosupaís. No,elNewYorkTimesnohabladeeso.
ABCdeEspañatitula:“Quiénessonlos talibanesyporquéconquistanAfganistán”,yla respuestaesporquequierenretomarsupaís invadidoporlosgringos,españoles,franceses, ingleses,alemanes,quieneslosaqueandesdeel 2001.
LaIslamofobiaatodoloqueda,enlos últimosdías,ynadaharánlosmediosmexicanos másquecontinuarconesanarrativa.Porqueen MéxicoytodoOccidente,alparecerlasmujeres nosufrenviolencias,selesrespetansusderechos, ynosufrenporelcómodebendevestirse.
Acasoleshadejadodesonarelcasode JeffreyEpsteinquiensesuicidaraenprisión,en cuyaisla,acudieronfamososdelatalladeBill Clinton,DonaldTrump,elpríncipeAndrés,hijo menordelaReinaIsabelIIdeInglaterra,sobre esteúltimohayplenoreconocimientodehaber sidoidentificadopormuchasvíctimasdehaber participadoenlasorgíasconjovencitasmenores
deedadquelareddeEpsteinysuparejaGhislaine Maxwell,lograbancontactarofreciéndolesbecas enexclusivasescuelasdearte,ciencias, maravillosasuniversidadesdelasmásprestigiosas anivelmundial.
¿’AcasoyasehanolvidadodelcasoNxivm: porelquecondenaronaKeithRanierea120años deprisión,endondetambiénsetraficabancon mujeresdelaaltasociedad,yenlaqueestaban involucradospersonajesdelasaltasesferasdelos mediosdeinformaciónmexicanos,asícomode grupospolíticosysusfamiliarescomoelhijode CarlosSalinasdeGortari:EmilianoSalinas,o ClaraLuzFlores;unasectadedicadaalatratade mujeresyalaextorsiónsexual,enlaquelespedía queentregaranasushijasmenoresdeedadpara quefueranposeídascomoesclavassexualesde Keith,líderdelasecta?
O,eneltemadelasreligiones,¿sehan olvidadoacasodeNaasónJoaquínGarcia,lídery autonombradoprofetadelaLuzdelMundo, dedicadosatomarniñasmenoresdeedadcomo esclavassexuales,quemujerescercanasaélle entregaban?¿Cuántoslíderesdelapolítica mexicanadelestadodeJaliscoylaCDMXestán involucradosenestasecta,cuántasdiputaciones hanentregadolospartidospolíticosmexicanosa personajesdeestasecta?
Perohoy,losmediosmexicanossiguen publicandolanarrativaqueconlallegadelgrupo deresistenciaafgana,sonlasmujereslasquevana padecer.Seguramentesí.Porquetodaslas religionessonenextremomachistas.Laiglesia católicadurantedecenasdeañossededicóa quemarmujeresenlahoguera,ydesarrollónuevas técnicasparatorturarlas.
Talibánsignifica"estudiantereligioso adelantado”;peroelmundooccidental,deuna maneragrotesca,decidióusaresapalabrapara equipararlaaTerroristaAsesinodeMujeres, haciendoqueeseconceptoyacepciónsedisperse porlacomunidad.Haciendocreerqueen occidentelasmujeresvivenmejorqueenel mundomusulmán.
HabríanquerecurriralalecturadelCorán,aconocerellibroy adentrarseenlahistoriadelasreligiones.Nosotros,losmexicanossomos productodelamezclaqueen300añossedioentrelapoblacióndeEspaña queinvadió(apuntadesangreyhostias)lastierrasdelospueblos americanos.PerodejamosdemirarqueEspañamismaestuvoinvadida durante800añosporelmundoárabe,yanteriormenteporelImperio Romano.
Unadelasacepcionesdelapalabra“terrorismo”es:sucesióndeactos deviolenciaejecutadosparainfundirterror;¿porquénoseconsidera terrorismounaGuerracontraelNarcoiniciadaenelaño2006,enelquela sociedadmexicanateníamiedodesalir.AcáenMatamoros,Tamaulipas,los compañerosmecomentan:“Noestuvisteacáentreel2008y2010.Eran escenasdeguerralasquesevivíandíatrasdía.Nosepodíasalirdecasa. Salíasynoteimaginabassiregresaríasacasa.Habíabalacerasdíaynoche, levantabanalasmujeres,desaparecíanlosjóvenes”
“Sucesióndeactosdeviolenciaejecutadosparainfundirterror”,esla noticiadetodoslosdíasencualquierpaísdeAmérica,enmuchasescuelasde losEstadosUnidos.Perolosterroristasseguiránsiendolosmusulmanes,los delmundoárabe,losqueseandiferentesanosotros.
MediodíaenBelfast “…yasíescomoseviveunmediodíaen Belfast…”,lafrasedeldocumentalaquellejano díademayoquesederretíaenelsalóndecuarto añodeprimariaquedógrabadaensumente,al igualquelaspenuriasqueteníaquepasarenla escuela,pocas,comparadasconlasqueconvivía ensucasa.
Lavidaeradura,comoelrústicoasfaltoque sentíabajolosdesgastadostenis.Loentendió cabalmenteesedíaalvereldocumentalsobrela vidaenEuropa.Comosedecíaentonces“lecayó elveinte”.Pudoverqueunavidadiferenteera posible,sinhambre,vistiendobien,conunacasa ampliaybonita,juguetesyunclimasiempre frescoquedejabalasmejillassonrosadas.
Surealidadnopodíasermásdiferente.La barrigallenadelombrices,vistiendoextrañas combinaciones,perograciasalosfrailesque atendíanelalberguecercanoalperiférico,porel rumbodesucasa.
Lastardesdesérticas,entrelastareasamedio haceryeldesfiledeborrachosapartirdelas cinco,preludiodelafunciónestelar,comoenel box:lapresentaciónde“elGranujaLópez”,tan conocidoconesedeesemodoqueseafirmabaque asíestabaescritoensuactadenacimiento.
Noerafácilaceptaresavidaluegodehaber vistoeldocumentalenlaescuela.¿Suúnica opcióneraaguantarhastateneredadparalargarse enbuscadeunamejorsuerteyasídejardevera sumamárecibiendoenelestómagolospuñetazos deElGranuja?Paranodejarhuellasenelrostro, golpeabaconlamanoabierta.Esasbofetadas sonabancomoaplausos,peroretumbabanensu pequeñopecho.Elsonrienteratón,apenas perceptibleporeluso,sehumedecíaconlas lágrimasquecaíanensilencio.Hastaquetodo quedabatambiéncallado,enunaquietudquesólo interrumpíanpormomentoslosladridosdelos perrosqueenlosalrededorespeleabanenla basuraalgoparacomer.ElGranujafondeadode borrachoysumamá,Serafina,levantándosepoco apocoyconcuidadoparanodespertarlode nuevo.Sesecabalaslágrimasyabrazandoasu pequeñoloconsolabadiciéndolequeyatodohabía
pasado,quesedurmiera,quemañanateníaqueira laescuela.
Ymuytemprano,antesdequeelsolmostrara lacara,abríalosojosymirandoporalgunodelos agujerosdeljacalsellenabaconuncielogris, nublado,fresco.¡Cómolegustabaesaimagen! MuyparecidaalcielodeBelfastalmediodía.Y soñaba:algúndíairíaallá,aviviryserunomásen esastierras,lejosdelolorahulequemado,delos pacienteszopilotesydelcaloraceitosoquedesde tempranoloatrapaba.
Asípasaronsusañosdeprimaria,apenas aprobandoloscursos,perocreciendoencuerpoy envivacidad,superandolosabusosdelosniños másgrandesquelehacíanburlasporsumanerade vestir,conesaropanodemediopelo,sinodetres pelos,loquelevalióelapodo.Noimportóque SerafinalohubierallamadoDylan.Legustóel nombredesdequevioaquellaseriegringade jóvenesmillonariosyalgunos“wannabe”,enla casadondetrabajócocinandoylavandosiendo muyjoven.Lasburlastambiéneranporvivirenun jacalagujereado,emparchadoconcartones,bolsas deplástico,latasdelecheorefresco.Pornotener papá.Porqueasumamáselaagarrabauncabrón queademásdequelateníamediomuertade hambrelamadreaba,aunquenoeralaúnica.
Todoestoeracomolosgolpesquerecibeel hierrocuandoestrabajadoenelyunque, endureciéndolo.Asísefueforjandoelcarácterdel muchacho,transformandopocoapocoal“Tres Pelos”,niñoasustadizoydébilenunaalimaña urbana,peroconlaaspiracióndesalirdelestiércol enquehabíabrotadoparairaunpradolimpioy hermoso.
Coneltiemposeganóquelellamaranporsu nombre,puesdesdequevioaqueldocumentaldos cosassequedarongrabadasensumente:quenadie másabusaríaniseburlaríadeélyqueacomo dieralugarsumetaerallegaraaquellaisla europeaypodervivirymorirenlaciudaddesus sueños:Belfast,consuscielosgrisesysus mediodíasfrescosynublados.
Poreso,cuandodesusprimerasfechorías pudoobtenerunsmartphoneenbuenas
condiciones,salvoporunaimperceptiblefisuraen eldisplay,elTresPelos,seibaalparquepara aprovecharlaseñaldelwi-fiqueelgobiernopuso gratisparamantenerarayaalaraza,paraque sintiendoesedestellodeigualdadyentumecida porelfacebook,elinstagramylosjuegosenlínea, esoshijosolvidadosportodosnopensaranenla situacióndemiseriaquevivían,paraque disfrutarandeunparaísovirtualaunquesiguieran viviendoenunpurgatorioreal.
Alláenelparqueseponíaabuscarvideos deBelfastyaunquenoentendiódeltodoel conflictoentrecatólicosyprotestantes,nolo consideróunimpedimentoparahacerdeesa ciudadellugaridealparavivirytambiénpara morir.Menosleimportóenterarsedespuésque tampocoeralaciudadconelmejorniveldevida. Losuyoeracomoesosamoresaprimeravistaque noseexplicanporlascualidadesdelapersona amada.
DeesamaneraseenteródequeenBelfastse construyóelfamosoTitánicyqueinclusoexistía unmuseosobreesebarcoenorme.Violapelícula yconociólahistoriadelosastillerosylo importantesquehabíansidoparalavidadela ciudad.
Estolohacíaensusratoslibres,porqueensu menteseguíanfirmesdosideas:ser“alguien”y salirdelagujeroenelquelavidalohabía colocado,llegarasusoñadaBelfast,consus grandesastillerosysuAyuntamiento“deestilo eduardiano,consucúpulade53metrosdealtura”, segúnhabíaleídoenWikipedia.
Peroparaesoserequeríademucho esfuerzo,noprecisamenteacadémico,sinodel otro.Esequenoseplasmaenojerasporlas nochesestudiandohastatarde.Nodeesequedeja uncalloeneldedoanulardetantorestregarel lápizcontralahojaunayotravezodelque adormecerepitiendo“sieteporuna,siete”,“siete pordos,catorce”,“sieteportres,veintiuno”,“siete porcuatro,veintiocho”,hastaelinfinito.
Esonoeracomplicado,aunquedabaflojera hacerloporqueeraaburrido.Paraloquese requeríatenerlos“bienpuestos”eraparadestacar enlahordadevagosqueselapasabanviendo cómopellizcarlelasnalgasalavida,cómosacar paralachuletayparaelvicio,medrandodela
gentehonradaquetodavíasepodíaencontrarenla colonia:chambeadoresquellegabanyamuynoche asuscasas,incautosenamoradosquealllegarala visitadelanoviaoalretirarseteníanquepagar peaje,muydevezencuandoforzarlacortina metálicadealgúnnegocito,unavinatería,una misceláneaounafruteríayunaqueotra menudenciacomoestas.
Ellíderdelabandayaprendizdegángster eraelGorky,apodoproductodelamezcladelas palabrasGorilayPorky.Aspiraciónydestinode JuanIsmael.Queríaintimidarcomoungorila,pero sumetabolismosiemprefuerebeldeyledaba aspectodecerdodeengorda.Lasabiduríapopular fusionóenunapalabraloqueJuanIsmaelquería seryloqueeraenrealidad.
ElGorkyhabíaaceptadoenlabandaalTres Pelosconmásindiferenciaqueentusiasmo.Había algoenélquenoterminabadeagradarle,peroa findecuentasunpardepuñosypiernasmáspara laschambasnoveníanmal,asíqueahíestaba disponibleparaloquefueramenester.
Carismaypoderdepersuasión,erandos cualidadesdeTresPelosconlasqueseganóla simpatíaylaconfianzadelosdemásintegrantesde labanda,conellosconvivía,organizabalatanda paralaschelasponiendoelejemploenla coperachaysiconseguíaalgodemotatambiénla compartía.
Portodoellolagentede“lacompañía”le fueagarrandocariñoyrespeto,estoúltimoaún máscuandomadreóadosorangutanesquese estabanpasandodelanzaconelZopi.Alahoradel crepúsculoveníacaminandomásqueebriodela casadesunoviaylosgandallasloquisieron aligerarcayéndoleatrancazos.Sinofuerapor TresPelosdejabanbientiesoaelZopi.¡Ah,cómo selesfueencima!Losdejótendidosysobre sendoscharcosdesangre.Sóloconsuspuños. Comosedice,alospurosguamazosseconvirtió enhéroepueselZopieramuyestimadopor tranquilo,muybriagoygrifo,peropacíficoy respetuosocontodos.
ElhechonoterminódeagradaralGorky.Su instintodesupervivencialedecíaqueelcarisma deDylannoleconvenía,asíquelaideade deshacersedeélcomenzóatomarformaensu mente.Porloprontoteníaquesimularbeneplácito
porlaaccióndelTresP.,comotambiénle llamaban,yesperarelmejormomentoparaactuar.
CondiecinueveañosDylanteníatodoel ímpetudelmundoparahacerloquefuera necesarioyganareldineroquelosacaradela miseria.Encasasushermanosmayoreshabían emigrado,unoaCancúnyelotroaLosÁngeles, esaeralaversiónoficial,puesnuncarecibían noticiasdeellos.Enlaeconomíafamiliarno teníanningunainfluencia,ysólocomenzóa estabilizarsegraciasalas“chambas”queDylan comenzóahacer.
AlprincipioelGranujanosediocuentapor loebrioquellegabaylopocoqueveíaasu entenado,sinembargo,unasemanaquetuvoque quedarseencasaenfermosepercatódeunos cuchicheosenlapiezaqueservíadecocina,y entrelosagujerosdeloscartonesvioaDylan entregándoleunosbilletesasumadre.Luegoató cabos,Serafinayacasinoleexigíadinero,se limitabaarecibirloqueélledabaysinembargo nofaltabalacomida,sencillaperoconstante.
ConelradarencendidoelGranujanotardó enenterarsedelasandanzasdesuentenadoydelo queparecíasereliniciodeunacarreraenelbajo mundo.Leentrólaambiciónyconsideró apropiadoimponerletributoalchamaco.Ensu cortavisióndelmundoesoera:unniñoapodadoel TresPelos,débilyasustadizoconelquepodía hacerloquequisiera.
Despuésdehabertomadomediabotellade ron,loesperóunamadrugadaaunacuadradela casa,pacientemente,comoelcazadorasupresa, sentadoenunadelaspiedrasqueestaban amontonadasjuntoalacalleparaunaconstrucción queseestabantardandoencomenzar.Antesde salirdelacasasecruzóconSerafina,quienporla expresiónquevioenelrostrodelGranujasintió unaextrañainquietud.
-¿Adóndevas?,-preguntómientrassetallaba lasmanossecasenelmandil.
-Aarreglarunnegocioconunclientitoque sehaestado“haciendoalmismo”-elGranuja apretólosdientes,ysaliódecasadandograndes pasoshaciendocrujirlagravadelacalle.Serafina loviodesapareceraldoblarlaesquina.Volvióa sentirseintranquila,unsentimientoalqueapesar detodonoseacostumbraba.
CuandoelGranujaoyólospasosque esperabalesalióalencuentroyyendoalgranole exigió:
-Yaséqueestásganandobuendineroconel Gorkyyyotengoalgunospendientesquenecesito liquidar,asíquequieroquemedesdeloqueganas parairsaliendodeellos.Dylandetuvosumarcha aloírlasprimeraspalabras,peronocontestó,se quedóensilencioviendodereojoalGranujay mordiéndoseellabioinferior.
-¡¿Nomeoyes,cabrón?!¡Teestoyhablando! Necesitolana,ybienséquetútraesolapuedes conseguir.AntesdequepudieracontinuarDylanlo interrumpió.Nofuefácilempezarahablar,pero losrecuerdosdelashazañasdelGranuja golpeandoaSerafinapordarlelacenafría, obligándolaatenersexoconélapesardesu aspectocochinoydesaliñado,hicieronquesuvoz estallaracomounlátigo.
-¡Estáspendejosicreesquetevoya mantener,pincheborracho!¡Demasiadotehas aprovechadodemijefacomoparaquetambién quierashacerloconmigo!¡Quítatedemicaminoy noestéschingando!Esarespuestafueuna verdaderasorpresaparaelGranuja.Enrealidad, oírunpardefrasescompletasdelchavoerauna novedadparaél,nuncahabíatenidotiempopara tanto.Peroconocedordelosprocedimientos gansterilesypreviendounaposibleresistencia habíacargadoconunaayuda.Conrapidezpropia deotrostiempossacólanavaja007quelehabía acompañadosiempre,ladesplegóensus intimidantesveintecentímetrosyapuntandoal TresPelosinsistió:
-Túnomevasahablarasí,niño.Tesientes muychingón,peroyotevoyarecordarelrespeto quemedebes.Elfilodelanavajabrillabaalaluz delatristelámparadevapordesodioquese encontrabaacincuentametros.Sonriendo,el Granujablandíalanavajadespacio,comoun toreroquesepreparaparalanzarseamatar.Como clavadoensusitio,DylanrogabaaDiosqueel infelizqueteníaenfrentecumplierasuamenazay selanzarasobreél.Conrabiaselevinoencima seccionandoelaireenbuscadelcuerpoinsolente quesenegabaasometerse.Laideanoeramatarlo, sinoreplantearlasreglasdeljuego,nosetrataba deeliminaraquienpodíadarlelajubilación.
CuandoDylanvioveniralGranujase mantuvoensusitioyrespirohondo.Notuvo temor.Calculólosmovimientosdelamanoque traíaelbrillantefiloyenelmomentojustola sujetóconfuerzaconsumanoizquierda,latorció yhaciendogirarelcuerpodelGranujalogolpeó conelpuñoderechocerradoenlazonahepática. Viocaerlanavajaysintiendomásascoquecoraje rematólaacciónconunapatadaquefuemásbien unempujónenlaespalda.Sorprendido,iracundoy tratandodemantenerelequilibrioelGranuja trastabilló,giróbruscamenteparadarlelacaraal muchacho,peroperdióelequilibrioycayósobre elmontículodepiedrasdondesehabíasentadoa esperar.Elsonidodesucráneoalgolpearunade laspiedrasmásgrandesfuecomoeldeuncoco secoalpartirloconunmachete,convulsionóun pardevecesyyanosemoviómás.
Dylantardóunossegundosenreaccionar. Nuncaseimaginóquelascosaspudieransertan fáciles.VeralGranujainmóvil,muerto,eraalgo conloquehabíasoñadodesdemuchotiempo atrás,peroentoncesleparecíaimposible.Ahora queloveíapensabaqueestopodíahaberlohecho muchoantes,mientrasdormíalaborrachera,pero elmiedoquelehabíainfundidoseloimpidió,yla posibilidaddelastimardealgúnmodoasumamá leimpedíacausarledañoalGranuja,aunqueél fueraunespecialistaeneso.
AntesdecontinuarsucaminoacasaDylan recogióla007yselaechóalbolsillotraserodel pantalóndemezclilla.
CuandoSerafinaviollegarasuhijoloabrazó yporlosfuerteslatidosdesucorazónsupoque algohabíapasado.Cuandolemostrólanavajaen silencioloentendiótodo.Seabrazaronylloraron muchotiempoconlosojoscerrados,depie,entre lapiezagrandeyeltingladoqueservíadecocina.
Conlasprimeraslucesdeldía,antesdeque elsolasomararadianteporelorientedelaciudad, ymientrasloszanatesanunciabanagritoselinicio deunajornadamás,losprimerosobrerosque salíandesuscasasparadirigirsealtrabajo descubrieronelcuerpodelGranujabocaarriba, conlosojosopacosmuyabiertos,yconungrito sordocongeladoenlabocaabierta.
Ellevantamientodelcadáversólollamóla atenciónenlacuadra,peroelchismeprontocorrió
portodalacolonia.Aunqueserumoróla posibilidaddeunhomicidio,losperitos dictaminaronmuerteaccidentaldebidoalestado alcohólicoenqueseencontrabaelocciso.Perdió elequilibrioycayósobrelaspiedrasgolpeándose lazonahepáticayelcráneo,loqueleocasionóla muerte.
AlTresPelospocoleimportóeldictamen pericial,desdeelmomentoenqueviomuertoal Granujasesintiófortalecido,aunqueasustadoy conelpulsoacelerado.Lepareciócomosise hubiesequitadounagranlosadeencima.Haberlo ayudadoamorirleproporcionóunanueva concienciasobresuscapacidades.Deciertomodo sunuevaactitudsetransmitíasinpalabrasyde prontotodosseacordarondesunombre:Dylan empezóasustituira“TresPelos”enlasbocasde todos.
ElGorkysediocuentadeesaactitudy pensandoenutilizarlaasufavor,decidióexpandir susnegociosaprovechandoelempujequeelchavo traía.Lopusoacoordinaralosdealersdelsurde laciudad,marihuanaymetanfetaminas aumentaronsucirculaciónbajoladirecciónde Dylan.
Coneltiempo,aunqueseguíasiendo modesta,lacarpadeSerafinaseconvirtióenuna verdaderacasadeconcreto,cómodaybonita,muy superioraloqueellahubierasoñadojamás.Nole gustabaelmodocomosuhijohabíaconseguido todoeso,perotampocosesentíacapazde reprocharlenada,sólolepedíaquesecuidara mucho.
ElGorkysepaseabaufanoportodoelsurde laciudadenunMustangrojodelaño,apenascabía detrásdelvolante,peroelmotor5.0nolodejaba malalahoradesalirenmediodeunllamativo rechinardellantas.
PorsuparteDylanprefiriósiempreandaren motocicletayahoratripulabaunapoderosaBMW de1200centímetroscúbicos,muybien conservada,modelo1999alaquehacíarugirtres vecesantesdepararensecojuntoalosdemás integrantesdesuequipo,quegritabanyaplaudían obscenidadesentusiasmadosanteesademostración depoderío.
Lamotolepermitíamoverseconagilidady rapidezparainspeccionarlospuntosdeventadela
mercancíaquemovíaparaelGorky,enun semicírculoqueibadeorienteaponientedela ciudad,pasandoporelsur.
Elnegociodeladrogaescomountiburón, nopuededejardemoverseconstantementeo muere,nuncademuertenatural,sólopuedeserpor lasbalasdelapolicíaodelacompetencia.Poreso elcrecimientodelosnegociosdelGorkyhabía llegadoacubrircadavezmásterritorioentrando entensiónconlagentedeSidronio“ELMuñeco”, personajereciénllegadodelnortedelpaísa controlarladistribuciónenlosbaresdelcentroy nortedelaciudad.
ElMuñecohizosupresentaciónensociedad tresañosatrásconlamatanzadenuevedealersa losqueordenódecapitaryapilarenlacanchade basquetboldeunacomunidadruralentrePuerto ProgresoyMérida.Porsupuestonadievionioyó nada.ConesoyelasesinatodeLorenzo“El Guarro”,hastaentoncescapoquedominabalos negociosenesapartedelaciudad,lamáslucrativa porserfrecuentadaporunafaunaextravagante, tantolocalcomoextranjera,conmuchosrecursos yunainsaciableseddedroga.
Lapreguntanoerasillegaríanaenfrentarse losgruposdelGorkyyelMuñeco,sinocuándo. Cadavezesedíaestabamáscercayasílo entendióelgrupodelsur,porloqueempezarona reclutarmásgenteyproveersedearmas.
Unpolicíamuertodeunbalazoenlacabeza mientraspatrullabaconsumotocicletaenel periféricosur,fueunmensajequeelMuñeco envióalGorky.Díasdespués,losmuchachosde Dylanacribillaronaunpolicíaministerialqueera informantedelMuñeco.Asísefueronsucediendo golpesrecíprocosasusrespectivasestructuras hastaqueluegodemesymediodeintercambios violentos,Dylanejecutóunplanparagolpearcon másfuerzaasusadversarios.Setratabadela quemadetrestaxisyejecucióndedealersque trabajabanparaelnorteño,ydepasodestruiruna buenacantidaddesudroga.
EntodosloscasosDylantuvoparticipación activa.Cuandolodelmoto-patrullero,apenassus halconesavisarondeloquehabíapasadoydieron ladescripcióndelacamionetadelossicarios,salió arecorrerelrumbocondospistolasnueve milímetros,disimuladasbajolachaquetayuna
Uzidelmismocalibredebajodelasientoadaptado delamoto.Hechounbólidorecorrióelperiférico yrutasaledañaspormásdedoshoras,pero, aunqueestuvocerca,segúnlosinformesqueiba recibiendo,nuncapudohacercontactovisualcon lossicarios.
Elataquealostaxisquetrabajabanparael MuñecoalasafuerasdelFlyingClub,sedio mientraslostaxistasveíanelnúmeroespecialde DrusilaStyleseneltubo,momentodeconfianza excesivaenquedejaronsinvigilanciasus vehículos,eraunintervaloentrelospedidosque recibíandelasfiestasenlasqueseagotabade prontoladotacióndedrogas.CuandoDylan recibióelavisodequeelcampoestabalibreeran lascuatroymediadelamañana,llegóenmenos dedosminutospuesesperabaagazapadocercadel lugar,leacompañabanotrastresmotoscondos tripulantescadauna.Alacercarsealostaxis,enlo queduraunspotderadiolosqueibandepasajeros enlastresmotosadhirieronalapartedeabajode lasfasciastraserasdecadaautoundispositivo explosivo,programadoparafuncionarcincuentay cincosegundosdespués.Esetiempofuemásque suficienteparaqueDylanysugentesealejaranal ritmodelosespasmosdelostacómetrosque indicabanloscasiimperceptiblescambiosde velocidades,llegandoaloscientoveinte kilómetrosporhoraenmenosdetreintasegundos, convenientementeentodoeltrayectoninguna patrullaseatravesó.
Lomacabrodelplaneraqueademásdelas cargasexplosivasdejaronjuntoacadaauto, amarradosdepiesymanosyconlabocasellada concintacanela,aundealerdelazonacontrolada porelMuñeco,losdejaroncaerdeunapickupque llegódetrásdelasmotosysindetenersediola vueltaen“U”parasaliratodacarrera.Ademásde esosesabíaquelostrestaxisteníanunabuena cantidaddedrogaquealserdestruidasignificaría unagranpérdidadedinero,lapartemássensible delcrimenorganizado.
Eneltiempoprogramadoymientraslos taxistasconfiadosadmirabanlosmovimientos sensualesyatléticosdeDrusila,como magnetizadaaltubometálicosiguiendounritmo lounge,tresexplosionessucesivashicieron retumbarellocalydesataronelcaosentrela
clientela.Eléxtasisalqueloshabíallevadolaestrelladelpoledancesecortó depronto.Fuecomosiuntruenointerrumpieraundulcesueño.Lasotras chicastambiénsalieroncorriendohacialaspuertastraserasentreempujones, insultosyunaoscuridadtotalprovocadaporlasexplosiones,
Enesemomentoelequipoyaseencontrabaamásdeunkilómetrodel lugardelataque,yenpocosminutosllegóalabodegaquelesservíade refugioparatrabajoscomoeste.Alláesperaronaqueempezaraaclarearel díaydejandolamotoDylanabordóelCamaromodelo97queutilizabade vezencuandoparadisimularsupresenciaylosotrosseissalieronenuna Durangoqueteníalapinturaquemadaporelsol,peroconmotorysuspensión modificados,procurabanirjuntosparaevitarcomplicaciones.
EntodoesetiemposóloelGorkyconocíasuubicación,pues solamenteconélsereportaban.AlsalirdelabodegaDylanobservóqueel cieloestabamuynublado,yelalumbradopúblicoseguíaencendidoapesar delahora.Ennoviembrelosnortes,consusbajastemperaturasrompenla monotoníadelclimadelaPenínsuladeYucatán.Sonpocoslosdíasasíporlo quehayquedisfrutarlosantesdequeelcaloraplastantevuelvaacaer.Los motoresrugieronllevándolosderegresoalcentrodeoperacionesdelabanda.
LoqueDylannoimaginabaeraquealgúninfiltradodelgrupodel Muñecohabíadadoavisodeltrayectoqueestabansiguiendo,demodoqueal bajardelpuentequepasaporencimadelacarreteraaCancúnseencontraron súbitamenteconunbloqueo.Ochocamionetasseencontrabanalolargodel caminoenelladoderechodelacintaasfáltica,listasparatenderunacortina deplomoyfuegoparalosqueatravesaransucamino.Lamaniobraevasiva apenaslespermitióevitarlosprimerosdisparos,yagazaparsedetrásdesus vehículos.Pronto,laDurangoyelCamaromostrabansuscostadosderechos comocoladores,sincristalesyconlasllantasreventadas.Dylanysugente respondíanalfuegocomopodían.Elcieloseguíagris,lamañanafría,pero sudabancomoenunasauna,dosdeellosyaestabanmuertos,otrostrescon variasheridasylasmunicionesseagotaban.Enunmomentoeltableteodelas ametralladorasyasóloveníadeunlado.Dylancomprendióqueestaba perdido,quehastaahíllegabasucarrera,suvida,susplanes.Entendiómuy bienquenoalcanzaríaaverunnuevodía.
Alnorecibirrespuesta,paraconcluirlatarea,lagentedelMuñeco empezóaavanzarhacialosdosvehículosqueyaparecíandepapelpicado,
Aloíravanzaralossicarios,Dylansupoqueeraelmomentofinal,miró uncielodealuminioopaco,exhalóunsuspiroyelvahodesurespiraciónse arremolinófrenteaél.Pensóensumadre,flacaytriste,trabajandohasta morir.Recordósusueño,conoceryvivirenaquellastierrasfríasdedías grises,yensurostrounasonrisaintentabaacomodarsealdarsecuentadeque elúltimoinstantedesuvidaseríaenunamañanaquesepintabacomoaquella imagenyalejanaenelsalóndecuartoañodeprimaria,aquellaimagenquelo hizosoñarconunavidatandiferentealoqueestabapasandoenese momento.Loúltimoqueescuchófueunandarmetálicoyvelozquesedetuvo violentamenteasuderechayluegoelmovimientodelsicariocortando cartucho,mientrasél,sentadoenelpavimentoconlaespaldaapoyadaenla llantatraseraizquierdadelautosellenabalosojosdeunmediodíaenBelfast.
Eldíaquelaciudadsepartióendos Esatardedenoviembredel2010,despuésde tenerundíaestresante,entrejuntasyproblemas laborales,porfinpudesaliracasa.Agradecítanto quefueraotoño,porqueenlacarreteranohabríael tráficoquesecreaenverano,degenteregresando delaplaya.AltomarlaavenidaLauroVillar,me extrañóquenohubieraeltráficodeldiario;nole diimportancia,queríallegarydescansar.
Sonóelcelularydejédeladoelplatode arrozychilequeacababadeservirme;alescuchar lavozatropelladademihija,entreestruendosque nosabíaquéeran,ylainterferencia,sedificultaba entenderloquemedecía.
Soloalcancéaescuchar:Mamáestamos bien,nosresguardaronenElektradelasexta.
Noentendí.Elladebióimaginarmisorpresa, porquemeañadió:Mamá,¡miralasnoticias!Yse cortólallamada.
Tratéderemarcar,peronoteníaseñal,yel teléfonodecasatampocoteníalínea. Corríalatelevisión,peroelcanallocalnodecía nada.Apresuradafuiporlaviejagrabadoraal cuartodelavadoycomencéabuscarunadifusora, nada,nodecíanabsolutamentenada.
Enelsilenciodelacasaydelacallevacía, deprontoescuchégritos,camionetasquepasaban aaltavelocidadyhelicópterossobrevolandomuy bajo,parecíanestarsobremitecho.
Fuecuandomeatrevíasalir,queríasaberlo quepasaba.Enesemomentosupequehabían asesinadoaunapersona,uncapoimportante,y precisamenteallugardeloshechos,sololodividía unapareddelaescuelademúsicadóndeestudiaba mihija.
Lorecuerdoytodavíasientoaquelvacíoen elalma,esadesesperación,esaincertidumbre. Paraesemomentoyaeranoticianacional,yyo sintiéndomeculpablepornosaberdemihija,yni siquieraestarenteradadeloquepasabafuerade miburbujalaboral.
Comenzabaaobscurecer,ylaradiodecía:no salgassinotienesaquésalir.Yositeníaquesalir, recuerdoquesubíamicamionetaysoloavance
AliciaLeonor
unascuantascuadrasporque,todoerauncaos, camionetas,carros,camionesatravesados,nose podíacircular,yyobuscandopordóndepoder avanzar.
Cuandosalídeesecaos,entréaotropeor.La calleprimeraeraunacallefantasma, completamenteobscura,nohabíaluzeléctrica, sololaluzdemiautoalumbrabaeláreapordónde ibapasando,ymedioescalofríovercarros baleados,ygentedesvalijándolos.
Mesentíaenelsetdeunapelículade Hollywood,soloasípodríaexplicartodoaquel descontrol.
Elcaminoquenormalmentehacíadecasaal lugarquedeseaballegaresde15minutos,esedía fueunahoraymediaquehastaeldíadehoy,ha sidolamáslargademivida.
Cadaqueavanzabaunacuadra,sentíaenmi caralaluzdeunfaroquemeapuntabadesdelejos, hastaquelleguealacallesextaybusquéun espacioentretantodesbarajuste,para estacionarme.Bajéapresuradaycomencéa caminarmuynerviosa,perodecididaabuscarami hijadondemeindicóqueestabaenlaúltima llamada.
Todaeláreaestaballenadesoldadosy obscura,enunaentrecalleporlaqueatravesépude escucharcomogolpeabanaunapersonaygritaba quelosoltaran.Yoapresurémispasosyfaltando cincuentaescasosmetrosparallegar,medetuve heladacuandoescuchetrasdemí:¡Alto,no avance!;altiempoquecortabancartuchoami espalda,mientrasvariosreporteroscorríanentrela confusión,enesemomentomequebréysoltéel llantomásfuertequejamásmehabíaescuchado, soloatinéadecir:
-¡MihijaestáenElektra;quierosacarlade ahí!
Elsoldadobajósuarmaymedijoqueahíya noestabanlosestudiantes,queyaseloshabían llevado.Yo,conelllantoaraudales,lepedíque medejaracerciorarmequeyanoestaba.Elmismo soldadomeabriópaso,ylesindicóaotrosque
bajaransusarmas,queoloibapormihija.Personaldelatiendameinformóqueel padredeunodelosalumnosseloshabíallevado,quetodosestabanbien.
Meregreséacasadesconsolada,sinmihija,peroconlaesperanzadequeen realidadestuvierabien.Nopodíaparardellorar,nadameconsolaba.Mesentéenla salaydeprontoescuchéeltimbredelteléfono.Eramihija.
Esefueeldíaenquelaciudadsepartióendos,ymepartióamí.
JavierParedesMinificciones Heraldo EnocregresóalaTierraenformadeángel.Supropósitoeracompartirala razahumanaconocimientosprácticossobrelaenergíatermonucleardelas estrellasyleyesfisicoquímicassubyacentesalamultiplicacióndelospanesy peces.
LasmiliciasdelEstadoIslámicoloconfundieronconunaviónenemigoy fuederribadoporlacóleradelosmisiles.CayócercadelmonteArarat,enun hambrientopobladokurdo.
144000
Antesdecerrarlapuerta,elencargadodela cámaraledice:-Cuandoentresahí,túserásel únicoresponsabledetumuerteosalvación.Luego lepidequesequitelaropayelbrazaletequelo identificacomoelprisionero144000.
ViktorFranzmen,hombreraquítico, diezmadoporelhambre,obedecealmilitar,nosin antestoserysentirundolormuyfuerteenlas costillas.Unavezadentro,encuentraunasilla acojinada,unescritorioysietelibrosdemedicina. Loshanpuestoamaneradeburla,yaquenopodrá regresarasuconsultorioenlaciudaddePraga.
Elpsiquiatranosedejaconmoverporestos objetos:ningúnsuspironilágrimavierte.Alejasu vistadeellos,comosinuncahubieransidoparte desuvida.Envezdetomarasientojuntoal escritorio,sesientaenelsueloycierralosojos.De unosorificiosenlasparedesmetálicas,emergeun gastóxico.Loinhala,comosiairelimpiose arremolinaraensuspulmones.
Bajolosefectosalucinógenos,observala nubequeguioalosjudíosdurantesutravesíaenel
desierto.EstransportadoalTabernáculo:atraviesa elvelodelSanctaSanctorum,yhallalaGloriade Diosenformadehumoyrelámpagosazules. DichahumaredaprovienedelArcadelaAlianza, entrequerubinesdeoro.Unavozlepidequetome lavaradeAarónyconellagolpeeelpiso,afinde producirungranterremotoqueconmuevaatodala Tierrayabralossepulcrosyelmarvomiteatodos susmuertos.
Despuésdeacatarlaorden,Viktores arrebatadoporuntorbellinodefuego,semejanteal quelevantóaEnocyalprofetaElías,paraque vieranelrostrodeElohimygozarandesu presenciaenelTercerCielo.
Elpsiquiatracreequeesegaseslamisma nubequevioMoisésenlacimadelMonteSinaí;y lacolumnadefuegoqueatravesólossacrificiosde Abraham,cuandoYahvéhizoquedurmierapara quenosedieracuentaenquémomentoestablecía elpacto.
Adentrodelacámara,ViktorFranzmenno puedediferenciarentremuerteysalvación.
IrinaGarcés¡Deapoco! —¡Untoquederomero!,untragodevino blancoosiquieresbotellaymedia,¡noimporta!, —tapandolabotellaconuncorcho.—Sicocinas desdeadentro,cualquieracomerátuplato,ni notaránquetehaspasadodesalodepimienta—, voltealosfiletesdesalmón.
—¿Sisabesqueesoúltimoesfalso?,—dice elchicodegafasrojas.
—¡Cómoteatrevesadesafiaralabuelode esaforma?,tehacefaltamásvino—lesirve.
—Jaja,¡espléndidomidulceLouis!Tienes todalarazón,ledaunbesoenlafrente.
—Notomoabuelo,gracias.Oseanotomo blanco,solotinto,—diceelchicodegafasrojas.
—¡Elpescadovamejorconblanco!No sabesnadademaridaje.Nideberíasapellidarte BáezCabritoMilán,loúnicocabritoquetieneses tumalgenio,—gritamolestalachicaalta.
—Dejaenpazalpobrechico,Louis,tu hermanoaúnnosereponedelajetreodel restaurantedeLuca.Ven,venLouis,—sellael salmónypreparalosespárragos,jalalasillade maderaysesientafrentealabarra.—quieroque memuestresunapizcadetusclasesenMallorca.
—Abuelo,turestaurantetienemásestrellas Michelindeloquemihermanoalgunavezpodrá aspirarenlavida,acomodalosplatosenlamesa demadera.
—QueridaLouisvecontuabuela,esos profiterolesnosearmaránsolos.
Louisfrunceelceño,haceunamuecaconel labio,cogesucopadevinoyentraalacasa, arrastralospiesparacaminar.
Verano,ycomoestradicióndelafamilia BáezCabritoMilán,cadaaño,loshijosdel empresarioFelipeAgustínBáezCabritopasanlas vacacionesenlacasadeplayadelabueloMarcelo EduardoBáezCabrito,dueñoychefdel restauranteLaQuintaVentana,últimafranquicia ganadoradedosestrellasMichelin,ubicadaen PuertoMadryn,Argentina.Ademásdeesa Ventana,Felipeposeíacuatromás,unaenRiviera Maya,otraenelMediterráneo,Greciaydosmás enSicilia.
Erafuerteytrabajador,decididoaconquistar mundosesparciendoalegríapormediodeloque haunidoamásdedospersonas,lacomida. Símbolodegozo,placeryamor.
Carismático,innovadoryconmuchosentido delhumor,alcanzólafamagraciasalromero,fue unodelospionerosenintroducirlaabebidas, postresyplatillosdemediotiempo.
Conanillodebodaypurorobustoenlamano derecha.Legustabadejarlamanoderechalibre, estasiempredebíaestarenguardiaconalgún sartén,copaoramoderomero.
—¿Porquélosalpimientasexactamenteigual aloquedicelareceta?,exhalaelhumodelpuro.
—¿Quétienedemaloabuelo?,dijoLouis.
—Nada,peroessimple.Nohaygoce.Huele esto,acercaromeroalanarizdeLouis.
—abuelo,yameséesahistoria,eslamisma quepapánoscontabadeniños,notodoesromero.
—Notodoesestructura,yojamásestudié comotú,ymiraadondellegue.Eresbueno, demasiadotécnico,perotehacefaltamás pimienta.
—Louisesalérgicaalapimienta,esporese queestelucemásrosa.
—Hablodeestomuchacho,señalaelcorazón deLouis.Cocinasbien,perotehacefaltaeltoque. Cocinaparalapersonaquemásames,ytus platillosseránextraordinarios,—sorbeelvino.
—Todosmediceneso,noentuspalabras, pero...¡Tú!,lohacesvertansimple,hacesalgoen 10minutos,nosiguestécnicas,nosigues estructura,nosiguesnaday,¡mira!Puraestrella Michelin.
—Hijo,elsecretoestáenserfelizygozarlo. Nohaymás.Hazloquetegusta.Séquetegustala cocina;perotehasperdidoentantoscuadros,deja quefluya,inventa,sialgonovieneenunlibro,en internet,oenlasclases.Cámbialo.Avecesnos metemostantoenelritmoagitadodelavida,que olvidamoslasimplezayelgocedelaspequeñas cosas.Disfrutatuvidacomoelmezcal,abesitosy depocoenpoco,noquierascaminarlacomoun shot.
RelojBlancaVázquez Quédateenmipechopormástiempo,noquieroquete vayasotravez.Anda,quédate.Puedesdecirquehubo inventarioyqueolvidastecargarelcelularparaavisar.Porlo menosesperaaqueoscurezcaunpoco¿Sí?
Noamor,nopiensesquesoycaprichosa,loquesucede esquequieroquetequedesunpocomás.
Avecescreoquenomeamas,yaséquemereponesel tiempo.No,nomeestoyquejando.Quédateveinteminutos anda.Quítatelacamisa.¿Esnueva?Noquierosaberporqué telaregaló.Mejorvete.Noolvideselreloj,lodejasteenla mesitamientrasmedesvestías.
Verano Coneliniciodelveranolleganlosrecuerdos,escapedelarealidad.Los destellosdelsolbrindanunamelancolíadelpasadoquesuenatandistanteenel presentederutinasydeberesdiarios.
Salídelaoficina,nopudeevitarlacomezónenlosojos,losdestellosdeluzde undíadeveranocontrastanconlaluztenuedelosfocosyespacioscerradosdemi rutinadiaria.
Nosabiadeellahastaquemedetuveycuestioné¿quéhacía?¿porquélo hacía?Larespuestaobligadafuedinero,porunmomentomesentítristeycaminé, reflexionandoelahora;mellenédetalnostalgia,quereprochabalossueños,recorría conescalofríolaincertidumbre,losrecuerdosdefelicidadquesedesestimaronpor nocomprenderelvalordelosmomentosdeunavidaqueahorasonlaañoranzade unpasadoquenovolverá.
Conelpaisajemedoycuentadequevivoenunajaulaatadoporlasdeudasy laspromesasdecomodidad;dondeborraronminombreymepusieronunnúmero, pasivointerminabledelaindustria,contribuyenteparaelgobiernoyunafigura ausenteenmifamilia.
MientraslaT.V.grita:¡renuncia!ylasredesvendenlafalaciadevivirenfotos einvenciones,piensoennoconvertirmeenbufón.Hetomadounabancaenel parquecomomipropiedadnocomoprotestasinocomomáquinadeltiempoydelos recuerdos,dondepuedorespirar,tomarunpocodeaire,donderegresoaesa juventudtansobrevalorada,tesoroquecomotodoenlavidanosabesquetienes hastaquelopierdes.
Regresaréaeselugar;caminointerminable,círculoviciosodeestabilidad dondeserévigilantedelsueñodeminiña,deseandoquedisfrutesuverano,rutina declasebaja;mipadrelohizopormíyahorayomeesfuerzoparaqueminiña tengaesoqueyonotuvealgo,quetodosbuscamos,unaoportunidad.
Desestiméelcansancio,elaburrimiento,lospaseosenbicicleta,juegos, sonrisas,caminarbajolalluviaydisfrutardelcéspeddeundíasoleado.
Verano,nosvemosenuntiempo;cuandopuedavolverabajarmedeltrenyme regalesundestellodeesperanza.
CautivanteAnelMay —¿Dequécoloreranlasfloresdemicasa? –Tepreguntécuandollegaste.
—Rosas–contestaste.
—Noescierto.Eranamarillas—respondí. Esanochenomeabrazaste.Aldíasiguiente tevibesaralmilitar.
Cuandotepreguntéporquélobesasteme dijiste:—orquenoquisematarlo. p
TuamigasellamabaVictoria,trabajabapara unaarmeríayerapreciosa.
Yoeneseentoncesnolosabíaperoella siemprellevabaunapistolacargadaenelliguero. Debíaserbuenaconlasarmas.Peroalahorade conversarsevolvíainsulsa.
Siempremebesabaenlafrente,comoaun niñooaunviejo,yoloodiabapuessóloquería tocarlelossenosquesiempreestabanpareciendo salirsedesusblusasceñidas.Melosimaginaba comofrutasredondas,madurasyjugosas.
Ellaestabaacostumbradaatratarcon hombres.Eraparca,perosexi.Ellamehacíasentir encadenadoasusmovimientos.
Túerasunamujerhermosaconunarmamás poderosaqueladeellaentrelaspiernas.Me gustabaolertuszapatoscuandotequitabaslas mediasylassacudíasfrenteamicaradeidiota.
Elviejodueñodelaarmeríasiempreseguía losprotocolos.Primerohasestoluegoaquello siemprelooíadecir.
Avecesmeimaginabaamímismotomando unarma,apuntarlahaciaélyquedarmecontodo ésedineroquesiemprehabíaenlacaja.Éltenía tantoyyotanpoco.Lavidanoerajustacontodos.
Sólolosupeporsusbotas,nohabíanadie másqueélqueusaraesetipodebotasviejasde militar.
Quieropensarquenotuvistealternativa. Nosésitúpedisteoélofreció.
Alllegaracasayverlashuellas,lasreconocí deinmediato.Elpechocomenzóadolermeytuve laintencióndeiralacocinaatomarunvasode agua,peroelsaberloquepodíaestarpasandoen larecámaramedetuvo.Caminéporelpasillo lentamente,entonceslosvialostresrevueltos entrelassábanas.
Despuésdetodo,lospezonesdetuamigasí eranrosadosysuculentoscomoloshabía imaginado.Nosécómodemoniosfuelo ,pero primeroquepenséantesdereaccionarytirarme sobreelviejo.
Lodemáspasómuyrápido.Forcejeamos, rodamosporlosescalones,algoserompió,una astillaseclavóenmimejilladerechanosentía ; dolor.scuchéladetonaciónquemehizollevarme E lasmanosalosoídos.Recuerdoverlaluzdel disparoenmediodelasemioscuridad.
LapieldeVictoriaeramuyblancayaúncon elcabellorevueltoseguíaluciendoesplendorosa. Yasehabíacubiertoladesnudezconunasábana. Susformassinuosassedibujabanenlassombras.
Notevihastaquecaíysentímojadami camisametoquéelabdomenysentílasangre ; calienteescurriendoentremisdedos.Hastaese momentonosentíanada.
Túestabasparadadesnudadescalzayteamé másquenunca.Llorabasperoyonopodía escucharlopuesaúnteníaelsonidodeldisparo martillandomistímpanos.nzumbidoconstante U enlosoídoscomocuandoibaalantroyescuchaba músicaestruendosaporhoras.eormesentía. P
Deprontomediorisapensarqueteníaun huecoenlabarriga,ymeimaginéquemeibaa pasarcomoenlascaricaturas,quecuandotomara líquidosmesaldríanporelorificio.Esomehizo reírmásfuerte.Recordéqueteníased,yme preguntéporquénoparéantesabeberunpocode agua.
Mimadremedijoquemiprimerapalabrafue agua.Segúnellaporqueestabaingresadoenel hospitalconfiebre,teníaapenasochomesesyaún nopodíahablar.Mecontóquecuandollegóa vermeloprimeroqueledijefueagua.
Tumbadobocaarribapudeverqueloquese rompióalcaerfueelfloreroconlasmargaritas marchitas.
Sentíelaguadelavasijarotamojándomeel cabello.Quisevoltearmeparalamerlayentonces lospétalosregadosmerecordaronalosaltaresde díademuertos.
Tedijequelasfloreseranamarillas.
II Sarateníalospiessuciosypeladosdetanto andardescalza,asílegustacaminar.Desde pequeñalegustaandarparatodosladosconlas pataspeladascomoledicesumadre.Ahoraquees adultalosiguehaciendo.
Eslaépocadelacanículaylospiesse cuecenenelasfalto.
Aúnnohancaídolosprimeroschubascosy laslluviassehanatrasadoesteverano.
Saracaminaenlascallesdelpueblotratando debuscarlasombrayevitandoloslugares escampadosquelequemanlasplantasdelospies.
Apartevajugando,pensandoquesipisauna rayadelasbanquetaspierde.Avecesseimagina quecaeráaungranríodelavayquetendráuna muertelenta.Otrasvecespiensaquecaeráen arenasmovedizasoqueselatragaránlaspirañaso lostiburonesoloquesea.
Perovahaciendomaromasbrincandoentre laspiedras,losbachesylasescarpas.
Cuandoellanaciópasódemasiadotiempo sinrespirar,elairenollegóasuspulmoneslo suficientementerápidoparavolverlaunaniña comotantas.Lahizoúnica.Ladejóenellimbode lasmaravillas.
Conunamadrealcohólica,unaabuela ancianacasiciegayunpadreausente,su condicióneraunabendiciónquelepermitíasoñar despierta.
LaprimeravezqueRobertolavio, imaginabaqueibaconduciendosucamioneta.
Hacíaelruidodelmotorconlabocayagarrabaun volanteimaginariomientrascorríatantocomole alcanzabacorrerconsuspiesrechonchos.
Lafiestadelpuebloseríaenpocosdíasy seríamuybuenotenerconquiénir,asítalvezlos chicosdelacuadradejaríandemolestarlosilo viesenllegarconunamujer.
Seveíabailandotodalanoche,mostrando susmejorespasos,vestidocomotodoungalán. Ibaaestrenarlacoloniaqueleregalaronsus abuelosensuúltimocumpleañosylaropaqueusó lanochebuenapasada,puesesalehacíavermás guaposegúnsusprimas.
Luegolallevaríaacenarlostradicionales panuchosdelmercadocondoñaMartaque trabajabatodalanocheensufondita.Aélnole gustabalacebollayademássilaibaabesarno queríatenermalaliento.
Habíaguardadosusgastadassemanalespor másdeunañoyteníabuendineroahorrado.ra E muyvivoparalascuentas.
Despuésdeunosmesesdenovioslepediríaa susabuelosqueloacompañaranapedirsumano, llevandoporsupuestosudotededespensapara queseamásfácilelasunto.Susabuelossiempre decíanqueeldarregalosabrepuertas.Además,él sabíaqueencasatodoslocuidaríansiempre,pues asíselohabíandejadomuyenclaro.
Sarayaveníaderegresocuandoaélsele ocurrióhablarle.Ambosconelcorazóndeniños. Sevieronporprimeravezfijamentecuandoéldijo sunombreamediacuadradelparque.
Aellasiemprelehabíadadomiedoéseniño quelaveíasiempreconojosatigrados.
Sóloquisohuircuandovioquelaseguía,su abuelasiemprelehabíadichoquesecuidasede loshombresdemalospensamientosymirada cochina.Nosabíamuybienaquésereferíasu abuelaconesoperoentendióquealgomuymalo leibaapasarsilaalcanzabanporesosiempre pasabacorriendocuandoseacercabaalacasade Robertoquesiemprelaveíapasardentrodelas rejasdesucasa.
Saraquisovolarconlospiescuandosedio cuentaqueélestabatratandodealcanzarla.Porun momentonotóquelagentelegritabaalgoperono entendióquédecían,siempreledecíanlocao cosaspeoresasíquehabíaaprendidoaignorarlos.
Sólocorrióycorrióinflandolospulmones conelairehirvientedelacanícula.Entoncessintió eldolormásfuertedesuvidaperopudovolar.Vio elcieloazuldeformatannítidaquesumano derechasealzóuninstanteparatocarlo,pero entoncescayó.
Fueungolpesecosobreelasfaltohirviendo. Elconductordelacamionetanoalcanzóa frenardegolpe.Lediodelleno.
Elhombresebajóamirarlaygritabaquenoerasuculpa,queellahabía salidocorriendodelanadayquetodoslohabíanvisto,sólogritabanoesmiculpa, noesmiculpa.
ElúltimorecuerdoqueSarasellevódeestemundofueelrostrodeRoberto bañadoenlagrimasygritandosunombre.
Loviomientrasyacíaconlacarasemiaplastadacontraelpiso.Sólosentía dolorentodoslados.
Mientraslomirabadecidióquenoeratanfeo.
Elena,corazóndecondominio ElenaRevueltas,justodespuésdefirmarel actadesudivorcio,decidióabjurarporcompletoy parasiempredelamonogamiaypracticar,desde esemismomomento,elpoliamor,simpley llanamente.Sesabíaconcapacidaddeamara muchos,sucesivamenteoalmismotiempo,pues habíadescubiertoqueteníauncorazónde condominio,quelepermitíacantarconSilvio,que elsuyoeraunamordesurtidor.Sinembargo, conociendoloslímitesdelnúmeroposiblede amantes(deacuerdoalfamosonúmerodeDunbarMachín)yporunprincipiodeequidadelemental, Elenahabíaorganizadosuredpoliamorosa, aceptandounmáximode5amantessimultáneos, asignandoacadaamanteunsolodíadelasemana, delunesaviernes,ydejandoalazar,quiénseríael afortunadodeestarconellaelsábadooel domingo,medianteunsorteoenelquetodos teníanoportunidadesiguales.Cuandoperdíaun amante,buscabainmediatamentesuremplazo.Así, eldíaenqueLeonardosefueaviviraVeracruz, Elenarevisósulistadeposiblesamantesen espera,yJuanMachínencabezabalalista.Elenale mandóunmensajediciendoqueyapodía incorporarseasureddeamantesyleinformóque teníadisponibleeljuevesparaél.Machín,desde queconocióaElena,seenamoródeellayaunque nolegustabalaideadecompartirla,estaba dispuestoaaceptarsusreglasytenerun departamentoenelcondominiodesucorazón. Juanteníalasecretaesperanzadeirdesplazandoa losotroscondóminosysetrazóelplandeserel mejoramanteposible,paraprimero,enpoco tiempo,pasaraocuparelpenthousey,conel tiempo,irdesalojandoalosdemásinquilinos, hastaquedarcomoelúnicoyabsolutodueñodel corazóndeElena.Comounaprimerajugadadesu estrategiay,parair,comodicenporahí, midiéndoleelaguaaloscamotes,leescribióa Elenaexpresandosualegríadeseraceptadoensu condominio-corazón,peroplanteandoelgrave problemadequesólopodíalosviernes,eldía asignadoaFrancisco.ComoaElenalegustaba
muchoMachíny,desdehacíatiempo,queríaque fueranamantes,lepidióaFranciscoquecambiara sudía.Aregañadientes,Franciscoaceptó,pero empezóaodiaraMachín,apesardeserunfiel seguidordeGandhi,veganoyyoguiconsumado.
Deestamanera,Machín,feliz,sevolvióel amanteoficialdeElenadelosviernes,sindudael mejordíadelasemana:habíaempezadoconelpie derecho.Rápidamente,JuanenamoróaElena,de formatal,queellaprontocomenzóahacertrampa enlossorteosdelfindesemanay, sospechosamente,Machínganólossiguientes cuatrosábadosydomingos.
ParecíaqueelplandeMachínibavientoen popa,hastaqueayer,enelsorteosemanal,al volveraresultarganadorloscuatroamantes restantesseinconformaronconElenay,exigieron queMachínfueraexpulsado,apelandoalartículo 21delaLeysobreelrégimendecondominiode inmueblesparaelEstadodeMorelos,establecido porlosartículosdel1106al1109delCódigoCivil, deacuerdoalareformadelprimerodeabrildel añodosmilquincequealaletradice:“cada condóminousarádesuunidadcondominial,en formaordenadaytranquila,nopodrá,en consecuencia,realizaractoalgunoqueafectela tranquilidaddelosdemáscondóminosy ocupantes,oquecomprometalaestabilidad, seguridad,salubridadocomodidaddel condominio,niincurrirenomisionesque produzcanlosmismosresultados”.Contodoel dolordesucorazóndecondominio,Elenatuvo quereconocerqueMachínestabaafectandolavida condominialyaceptóterminarconél.
Machín,inconforme,consultóconsu abogado,quiennoledioesperanzasyle recomendóquemejormudarasucorazónrotoasu anteriordomicilioparticular.
Cuentanlosantiguoshabitantesdeunaextrañatierra,quehacemuchos siglosexistieronlosgigantesdearena.Erantanligeroscomoelvientoqueel mundolosllenódeunpesoconelcualnopudieronvivirnicaminar.Fueron muriendolentoydolorosamentehastaquelosúltimosquequedabandejaron deluchar,yasífuecomoelfirmamentoloscolocóenloaltodelcielo.Quien losmiró,seconmoviódesudoloryensulugarlosdotódeunaligereza capazdehacerlosformarfigurasinimaginables.
Conelpasodeltiempolosgigantesdearenadejarondehacerruidoen latierraydisfrutabantantodesulibertadquevolver,nofueunaopción.
Elfirmamentopreocupadodeldestinodeunastierrastanfértiles decidióentoncesmandaranuevospobladoresylosgigantesdearenase sintieroncelosos.Pensabanqueelmundolespertenecíaporelhechode haberllegadoprimeroyfuetantosuenojoquerogaronalcielopoderbajar denuevo.Elfirmamentolesdiounaúnicaoportunidad,debíanaprenderlos movimientosdelosnuevospobladoreshastapoderserigualqueellos,esa eralaúnicamaneraderegresarlosasumundo.
Losgigantesdearenaobservarondurantemuchotiempocadacosaque aquellosindividuosrealizaban.Suvidalesparecíacorrecta,estaballenade tareasquesepodíanrealizarsinningúnproblema,peroloquemásles gustabaeraquelosnuevospobladoressemovíanconunaenormefacilidad, eracomosienlugardecaminar,levitaran.Peronotodofueperfecto, aquellosindividuosparecíanhacerlosoloenpresenciadealguienmás,pues llegadalanochesevolvíanpesadoscomorocasyasídormían,sinser capacesdesoñar.Losgigantesestabanenproblemas,queríanbajarperono queríanserigualqueaquellosnuevospobladores.Suvidaarribaeramejory decidieronentoncesquedarseahí.Elfirmamentolespreguntólarazónyellos contestaronquelavidaenlatierraestabainfestadadealgoquenopodían comprenderysumiedoavolveraserpesadoseramuygrande.
Losgigantesobservabansigilosamentealospobladoresdelatierray dotadosdesupoderdetransformacióntomabanlaformadesus pensamientos,creíanquedeesamaneralaspenadelospobladoresse aminorabanyloshaciamenospesadosporlasnoches;quizássilograban soñardespertaríansiendodiferentes.Esonuncapasó.Losgigantesentonces empezaronapagarporloquehacíanyelfirmamentolesrobólamitaddesu ligerezayasíloshizocontagiarsedelamismapenadelospobladores. Rogaronnocheydíaparaquesupoderlesfueradevuelvo,peroel firmamentoenojadolosunióaúnmásasudesgraciayentonceslosllenóde unpesoquenopodíansoltar.
Incapacesahoradeayudarseasímismosoptaronporayudaralos pobladoresregalándolesfigurasdenuevo.
Aveces,losgigantesdearenaseponendemasiadotristesysutristeza losvuelvetanpesadosqueenlugardefigurasleregalanalospobladores díasdellantos,yaveceslospobladoresvolteanhaciaelcielo,sintiendoque lossiguenensussueños.
Unjour,unamour* AlbertoQuero Estabascansadacuandotesentasteenaquel solitariobanco.Habíaspasadotodalamañana recorriendolaCité;estuviste,entreotrossitios,en elquaideMontebello,dondecomprasteunlibrito sucio,escritoporunpoetadesconocido,aun buquinistacualquiera(Vamos,nomientas:admite quesólolohicisteparanosentirteavergonzada contuscompañerosdetour;aúnhoy,tantosaños despuésnohasaprendidoahablarfrancésycrees quepuedesresolverlotodoconelpuñadodefrases inglesasquetesabes.No,noexageres:túno dominaselinglés...tedasaentender,sí,peronada más)ydespués,másperdidaqueotracosa,te separastedelgrupoyfuisteapararahí,alaplaza delVertGalant.Visteelreloj;eracasimediodía.
¡Ah,París,París!LaCiudadLuz,Lutecia,el centrodelaGalia...pensasteenJulioCésar,en Carlomagno,enHugoCapeto,enSanLuisIXyen EnriqueII.
PensasteenelCardenalRichelieu,enLuis XIVyporsupuestoenlaRevolución.Ytúahí,en esaciudadgigantesca,histórica,muchomás antiguaquetuCaracas.Sí,lamismapordonde pasaronDescartesyPascal,VíctorHugoy Baudelaire,MallarméyRimbaud,Verlainey Sthendal,SartreyCamus;ladelmayofrancésyla Sorbona...Tesentistepequeñitaantetanta majestuosidad,tesentisteminúscula, microscópica.Tanto,quenisiquieranotaste cuandoélsesentóatuladosonriente,esperando querepitierasaquellafraseque,aunsinsaberqué significaba,tantolehabíaatraído.(“Elamorserá obsesivoonoserá”dijistecasisindartecuenta) Noerauntruco;verdaderamenteél desconocíaelnombredelalenguaenlaquehabías pronunciado,convencida,tudefinitivasentencia, suponía,entodocaso,quesetratabadeunidioma romance:unidiomaromanceenbocadeunalatina (unromance,tuboca)peroignorabacuálera.Al menosteníalaseguridaddequenoerafrancés;no porquesupierahablarlo:(élestabatanextraviado comotú)sinoquefuelainexistenciadeacentolo quelehizodeducirqueamboscompartíanla
condicióndeextranjeros.
AClaudio, quien–alfin-parecehaberme contadounahistoriaverídica
–Spanish...–lerespondiste,aúnunpoco confundida-itisSpanish.
Tetemblabanlasmanos.Talvezacausade lovertiginosodelencuentro,porlarápidayquizá excesivamentesomerapresentaciónpersonalopor lahoraqueera.Aunquemásprobablemente debidoalaireextrañoyexóticoquerodeabaa aqueltipoqueacababasdeconocer(¡Oh,prodigio inexplicable!:súbitamentedejastedesentirte cansada)
Fueronhorasconversando.Ynoteacuerdas dequé,esdecir,nodetalladamente:hablarondeti, deél(fueentoncescuandotedijoqueeraárabe) Hablarondeambos,delaciudad,delmundo(¡Ése eraelmomento!¿Porquénolepreguntastemás?) Caminaronlentamente,ahíenlaplaza.Tedijoque leparecíamuycuriosoelqueustedesdos,siendo extranjerosnosupieranhablarfrancésytuvieran quecomunicarseeninglés.(Aúnhabíacosasque preguntar,cosasimportantes)Sonreíste,nosabías quédecir.Siguieroncaminando.
Hablarondetantascosas,detantas...dejaste queélllevaralaconversación,quetellevaraati. (Ytampocoentonces,acuérdate)Noqueríassaber quéestabashaciendo.Ymenosquéharíasdespués.
Algohabíaenél:suconversación,suvoz... quiénsabe.Algo,algoqueteatraía,quete gustaba.Ytedejasteenvolverporesaambigua incertidumbre.Quizánoerasolamenteélsino tambiénlasituación:losalrededores,elcontorno, esafugacidadquepresentías,esaposibilidaddelo efímero(Yclaro,porprimeravezentuvidanote estabasahogandoenunvasodeagua:querías actuarhaciadelante,sinpensarenlas consecuencias)TraslatrigésimavueltaalVert Galant,sefueron...tefuisteconél.
VisitaronlosCamposElíseos,NotreDame, laPlazadelaConcordia,subieronalaTorreEiffel (túporsegundavez,yahabíasestadoahíconel tour)CercadeMontmartretediohambrey comieronalgoporahí(Ytodavíasentíasquehabía inquietudesporresolver)
EnPèreLachaiseestuvieronmástiempodel querecuerdas.Vieronlastumbasdetantos famosos;loscelosquesentistecuandoéltepidió quedarseasolasfrentealadeIsadoraDuncan(y despuésfrentealadeSarahBernhardt)se esfumaroncuandotedijoquehabíasentidoun profundoescalofríofrentealsepulcrodeChopin; ledijistequeatitepasóigualcuandovisteelde BizetyqueCarmeneratuóperafavorita (“L'amourestenfantbohème/iln'ajamais,jamais connudeloi”)Setomarondelasmanosmientras caminabanporelBoisdeBoulogne.(Ésehubiera sidounbuenmomentoparadisipartodastus dudas)Unavezmñastedejastellevar.
Hicisteelamorconél.Sabíasquetodoibaa terminareneso,quenoibaapasardeallí(Yeso fueloquemástegustó...)estabasconscientede todo.Peroenaquelmomentonopensabaseneso. Niennada,lashorasnoavanzaban,eltiempoya noeraperecedero,dejabadeserhuidizo,todose detenía,todocambiaba,inclusoél:enaquel momentoambasaMahoma,aGilgamesh,a Avicena,aAníbalquehabíabajadodesuelefante sóloparairporti.Élera,almismotiempo, CaracasyelimprecisablelugardelCercano Orienteenelquehabíanacido.(No,noesqueno teacuerdas:nuncaselopreguntaste)eraEstambul laquetebesaba,cadaunadesuscalles,sus mezquitas,susedificios...eratodaConstantinopla, todoBizancio.AlavezteacostasteconLaMeca, conElCairoyconBagdad,estuvisteconCartago, conBeirut,conPérgamo,conLuxor,conTebas;te rozabaDamasco,Nínive,MiletoyTelAviv¿Oera Ankara?Quéimporta.
Quéimportasifuisteotomana,persao cretense,quéimportasifuistebabilonia,egipcia, yemenitaofenicia,otalvezhitita,caldeao asiria...quéimporta:alfinallamedialunasobreel Nilo.
Noqueríasdespertarte.Yanolosentíasatu lado,adivinabasquesehabíaido.Esoimpreciso, queparecíaunsueño,unapelículaosimplemente unlugarcomúnencualquiernovela.Aquella aventura(aunqueteempeñesendecirquefueun breveperointensoamor-a-primera-vistasabes bienquenofuesinoeso:unaaventuraquetuviste elúltimodíadetusvacacionesenParís),había terminado.Mirasteelreloj.Aesahoraéldebía
estarvolviendoasuciudad,asuvida;aesahora suvuelodebíaestarsaliendo.Yeltuyoibaahacer lomismomenosdeunahoradespués,asíquete conveníaapresurarte.
Mirastelasnubes,lasveíascorreratravésde laventanilladelavión.AtrásquedabaFrancia,a trasquedabaParísyelVertGalant...atrásquedaba él.Sesepararontanrápidamentecomosehabían encontrado;sindespedidas,sinpalabras.Sininglés Nisiquieralepreguntasteporquéhabíaido hastaallá;estabasseguradequenohabíasidoun viajedeplacer(¿Osí?Noteenfades...sílofue:en ciertamedidasóloesofue)Élnoibaúnicamentea hacerturismo;perosabesesoporquelodedujiste desuconversación:poralgotedecíaquealfin teníaunpocodetiempolibre(¿Libredequé,de quién?)Perobueno...
Volvisteasentarte.(Nadayatodoseterminó) Unavezmáspensasteenqueparecíaunapelícula; seteantojabaqueesetipodesituacionessólose producíanenlaficción:omejor:noseproducían. Nunca.
Quisisteecharlelaculpaaél.Perono pudiste.(Hubierasidoinjusto,además)Buscaste razones,motivos,algoquetedijeraporqué. (Quizáporquenoeresunafrancesallamada, digamos...Anne-Marie,porquenoeresunafemme fataleniunacabareteradelMoulinRouge–y,de paso,TampocoélesToulouse-Lautrec-sinoque eressimplementeunachicacontemporánea común,quepasadesapercibidaencualquier estacióndelMetro...eldeaquíoeldeallá:quizá sólograciasatiseparezcanBobignyyAgua Salud.Seacomosea,loúnicoquetequedapor haceresabrirlosojosyverquelaplazaenlaque estáshoranoeselVertGalantsinoladeAltamira, queelobeliscoquetienesfrenteatinoeslaTorre Eiffel,queelríoqueatraviesalaciudadenlaque estásnoeselSena,porqueestonoesParís:esel GuaireyestásenCaracas)Suspiraste,tratastede pensarenotracosa.Ytampocopudiste.(Se terminóporquesí,porqueseteníaqueterminar. Bueno,siquierescreerquefueporcobardíatuya, hazlo...esmuyposiblequeasísea:tepudiste haberidoconél¿no?)sólofueunaffaire–te dijiste-algoquetuvisteelúltimodíadetus vacacionesenEuropa...yqueahorasí(para variar)teestásahogandoenunvasodeagua.
Recordasteotravez.Pensasteenloextrañaqueeslavida. (Claro:lavidaeslavida,noesunfilm,noesunanovela...nisiquiera esuncuentocortoescritoporunociosoestudiantedeLetras–que jamáshaestadoenParís-durantelosdíasdeunalarguísimahuelga universitariaconlaquejamásestuvodeacuerdo...Esoestodo:la vidaeslavida.C'estlavie!)Visteellibritoenfrancés;sonreíste. Disteunasvueltas.
Tesentasteotravez.Seguíasestandocansada.
Loshuarachesdemiabuelo RossyMurillo Eranlasseisdelatardeyenlahabitación contigua,enlatelevisiónseescuchabanlas noticias;paramitodoesterrorismo.Mejordecido iralladoestedelacasadóndeseencuentrami taller.Tomóunpardetiritasdecueropara terminareldioramaquehehechoenhonorami queridoabuelo.
Parecequeloveocaminar.Consupaso lento,loveoquellegayesmiabuelodando vueltaporaquellaesquinadelatiendadedon Jesúseltenderosealegrabadesusvisitas.Cuando miabueloregresabadespuésdevariashorasde trabajoytraeensumanoderecha1bolsallenade mangosporciertoataulfosonsuspreferidos,su pulpaesdulceysedeshaceensubocadesonrisa deshabitada.
Alllegaralacasayyaenlapuertalo esperabanaquelloschiquillosinquietosydeseosos porabrazaraquelseñorquenosbrindósuamorle damoslabienvenidamientrasentrabaporel zaguán,siempregustosonossaluda,sonríey acaricialascabezasdesusnietos.Queporalguna razónvivíanensucasa,desconozcolosmotivos demisabuelosparacriaraesosniños.Minutos despuéssalesumujerellaesmiabuela,deesa grancocinaconsumandilacuadroslorecibecon unbesoysuclásicaspreguntasdetodoslosdías —¿Comotefueviejito?¿Tieneshambre? —yledaunbesoenlasmanos.
Miabuelitocontestacomosiempre: —Vesirviendo,porfavor,queelhambreya mehizoseñas.
Ledaunasmonedasalnietomásgrandepara quevayaalatiendadedonJesúsporunrefresco; amiabuelolegustabamucholaPepsi.
MientrasJorgevaporelrefrescoelabuelose dirigealahabitaciónacambiarseloshuarachesde correacolorcaféporunaspantunflasafelpadas queleregalodeunodesushijos.
Entregritosybulliciolosniñoslosacande suhabitaciónylollevanporelgranpasillo mientrasloinvitanapasaralcomedordondeya estabasuplatofavoritoeseconfloresyde porcelanablancoyaservidoconladeliciosasopa defideocolorado.
Yaestandosentadosalamesalesdecíaalos niñosquesecomierantodalasopa.
—Elquenoseterminésuplatodefideos, nocomeráunmango.
Losminutospasan; Porfinlosniñossehanterminandolasopa, perofaltaelguisadoelabuelosepreguntasiserá esedeliciosobistecdiezmillodelosquelegustan tantoamiabuelo.Miabuelitaledaprimeroami abueloysiessuguisadofavoritoacompañadode arroz,ensaladayconunasalsademolcajete. alterminardesaborearaquellosmangares preparadosporlaabuela.
Sedirigealasalaadescansarahíeradonde pasabasutiempoporlastardesleyendoel periódicoyescuchandosusdiscospreferidoseran deacetatoenaquellaconsolacolorcafé,juntoaél losniñosvencaricaturaselabuelomientrasleesu seccióndelperiódico,losatisbayloscuentauno poruno.
EstatardefaltaJorgequeacompañaasu abuelitamientrasellalavaylimpialacocina.Los niñosseempiezanainquietarcorren,brincany gritan.ElcasoesquenodejanleeralabueloJosé. Alverloscontantaenergíalespidequelequiten canaslosniñosmuycontentosaceptamos mirándonosalosojos,puesnuestrorelajovolvióa funcionarporquerecibíamosunpesoporcana.
Encuestióndeminutosyadormíaensu rostrosenotabalaplacidez,ynosotrosesperando quedespertarapararecibirlospesosparafugarnos alatiendacondonJesúsycomprarunosgansitos.
Esosdeliciosospastelitosdondesalíanun patito¿lorecuerdan?
Yasíenunabrirycerrardeojos transcurrieronalgunosañosdeminiñez.Mientras terminoelpardehuaraches,acomodolapequeña lámparajuntoalsillón,pongoenlamesitaun trozodediarioyterminodepintarlasparedesdel diorama.
Estosrecuerdosmellenandemelancolía, tristezayañoranzasporvolveraveraquellosojos verdesesmeraldayensuspiesloshuaraches colorcafé.Porhoyeseterrorismodelatelevisión nohatriunfado.
TerroristaRocíoPrietoValdivia Cuandotalasunárbol nosoloacabasconsuverdor
Fueenlunescuandolostrinosdelospajaritosdejarondeescucharse,y aquellasimágenessequedaronincrustadasenmispupilas.Ahíestabaélcon macheteenmanoyasestabaconfuriacadagolpe.Queríasalirparagritarleque sedetuviera.
Alosdíasdejédeverelvuelodeloscolibríesmientraslavabalaropacada findesemana.Yyanovolvíaverporlastardesalospájaroscoloramarilloque tantomegustaban.
Congrandolorcarguécadaramaporeltrechoqueconducedelpatio traserohaciaelportónquerechinacadavezquehayquesalirporvíverespara seguirsobreviviendo.
Fuealiniciodelverano;entudefensadijistequeyahabíacrecido demasiado,yconcadagolpesobresusquebradizasramaslosvuelosseiban extinguiendo.
Quedaronmuñonesdeloquefueraunaalegríaperonosangraron,solose quedaroncomoestacasviendoalnorte.
Laventanasevolvióunlienzogrisáceo,yalolejoselruidodelaciudad aturdíamisoídos;dejédeescucharelzumbidodelasabejas.
Ahoraextrañolosdíasdeasombrarmeporelcoloramarilloentrelos densosramajesquesolohanquedadoenlamemoria.
Quieroqueentiendasquetalarunárbolnosoloesunimpulso,oun capricho.Queimportabaquesecolaraalpatiodelvecino,sialabrirlaventana susramasabarcabanellienzoceleste,yqueporlasnochesdelluviaaquellas siluetassehicieranpresentes.
Sialllegarlamadrugadalaluminosidaderaunarcoirisylosruidos sinuososdelaciudaderanopacadosporlosalegrestrinos.
Todoelverdoryelasombrodeverlibaraloscolibríesyaceenlaagreste deunpedazodeinfértiltierra.Hanpasado5díasqueparecen5siglos.Yme preguntodóndesehanrefugiadolasavescoloramarillo,lasabejasquerondaban laspequeñasflores.Lospequeñoscolibríesdealasfuertes.Adóndesehan marchadolosdulcescantos.
Ahoraenquecasalossombrasagrestesasustaránenlasnochesde tormenta.Notedijenadaparaevitarnosunaterceraguerramundialysolopor lasnochescuandointentasabrazarme.Mepreguntóamimisma ¿Quéhagoaquíconesteterroristaambientaldemierda?
Esquirlas Latardepasabalenta,elbarullodelagente enlaoficinamehacíapensar«¡Ojaláqueesto terminepronto!»entreelpapeleo,los requerimientos,lasórdenesdecompra,elteléfono sonandoylosgritosdemijefehistérico,me estabantaladrandolacabeza.Despuésde8largas horasdesuplicio,acabóalas5:00pm;salíadela oficinacondirecciónalaparadadelcolectivo,iba coneltiempojustoparallegaralauniversidad, esperabamientrasleíaunosmensajesenelcelular, cuandoseasomoelcamiónalaesquina,dando vueltaagranvelocidad,frenandodemanera súbita,frentealaparada,encuantoabriólapuerta, losgritossehicieronllegar—¡súbase,súbase!— Agitabalamanodemaneraenérgicahacia adentro,mostrandoansiedadenelrostro.En cuantomesubídioarranqueatodamarcha,sin dejarsiquieraquetomaraasiento,víctimadel prejuiciopensabaenqueibatardeparasurevisión devuelta,hastaqueunestallidonosasustó;el chóferdelcamión—¡Chingadamadre,yanos alcanzaron!¡abajo!—Nosgritabaalospasajeros. Nomediotiempodenada,cuandounasegunda detonaciónatravesóelcristaldelaventanade atrás—¡putamadre!—seescuchabadeciral chófer,penséquenollegaríaalauniversidad, teníaexamenfinalesedía;encaramadosenel suelodelcamión,unaseñoraprotegíaaunaniña quelloraba,unhombredelfinaltomóelacojinado deunodelosasientosparahacerbarricada,los demásapiladossobreelpiso,unoalladodelotro secubríanlacabezayalgunoslosoídos,nofaltó ellistilloqueibaasomándosevideograbando, poniendoenriesgosuvida,yonoparabade pensar,siiramiexamenodejarlopasar,el camióntomólaavenidaprincipal,detrásdeél, veníandoscamionetasoscuras,dereciente modelo,equipadascongruposdeunaproximado de6personasencadauna,jovencitosdenomás de20años,armadoshastalosdientes,arrojando granadasydisparandoadiestraysiniestraentre ellos,unodeellosnosrebasó,quedamosenmedio delatrifulca,uniéndosemásadelanteunapatrulla deestatalesqueabrieronfuego,lasdetonaciones seescuchabanunadetrásdeotra,comenzandouna
guerrilla,tiradaenelsuelo,mearriesgueabajaren lasiguienteparada,alpareceriríansobrela avenidayseguiresecurso,meponíaenlamirilla, elchóferdelcamiónaccedióabajarme,menos responsabilidadparaél,detrásdemí,bajaronla señoraconlaniña,lamujercorrióhacialos edificiospróximosyyotomélacallequecruza parairalauniversidad,encuantopuseunpie abajo,elcamiónarrancótomandootraruta,detrás deél,seunieronotrosdosvehículosmásque emboscaronalaunidadoficial,intentandohuirde aquello,apresureelpaso,cuandounfuertegolpe sacudiólacarroceríadeunauto,causandola colisióndeotrosmás,unvehículotipoHummer colornegro,embestiaunneónazul,elparachoques quedóhendido,elimpactofuetalquequedó ganchandoalvehículodeenfrente,lacamioneta seguíaempujandoalosvehículoscontraparaabrir paso,nodejandomaniobraralosconductores,en menosdeunminuto,sehabíaocasionadoun choqueencadena,queabriópasoalperpetrador, detrásotracamionetadecoloroscuroviajabaa excesodevelocidadenpersecución,haciendo disparosinciertos,apuntandoatodoloquese moviera,norecuerdonicomopudepensar,solo metiréalsuelo,comencéaavanzarparacruzarel estacionamientodeunlocalcomercial,conlas personascorriendoamialrededor,meapresurea llegardetrásunacamionetatipovandeuna tintoreríaqueestabaenellugar,mepuseen cuclillasdetrásdeláreadelasllantas,esperandoa quetodopasara,otrovehículodetrásabriendo disparoaráfagasyagritos—¡ábransealaverga! —impactabaalosvehículosyadañados;cubríala cabezaconlasmanos,alcanzandolosoídospara reducirelsonido,cuandounamujerllegó corriendojuntoamí,lloraba,hiperventilando,a puntodeuncolapso,gritabahistérica,mepusode nervios,mireacciónfueviolenta,lesujeteambas manos,legritépidiendoquesecalmara,quese detuviera,quedejaradehacereso,lamujergritaba más,nopudeconesoyledíunacachetada,la mujermeviosorprendida,cubriendoelgolpecon lamano,conlosojosllorosos,unpocomás tranquila,asintió,laagachejuntoamiyledijeque
nosemoviera,sinohastaquetodoaquellotuvierafin,fueronminutos eternos,enlosqueproyectilesimpactaroncontralacarcasadelacamioneta, enlasparedesdeloslocales,rompiendocristalesdelasventanas,tansolo escuchandoloscasquilloscaersobreelpavimento,unadetonaciónmás estridentesacudióenvibraciones,solovimosundestellodeluz,seguidode unsólidoecoqueretumbómientrasveíamoscomopedazosdemetalcaían pordoquier,unrechinidodellantas,despuéssolohubosilencio,losmotores delosvehículosechandohumo,algunostrozosdemetalaúnencendidos, personassaliendodesusescondites,mirandoalavezalgunoscuerpos inertestiradossobreelasfalto,nosupequéfuedelamujer,seguímicamino; 06:30pmlleguealauniversidad,paraencontrarmeconquehabíaperdidoel examen,elprofesornoquisoaplicardenuevolaevaluación,aúnconmi "pretexto"asíquesinhacermás,meretiré,alllegaracasa,medicuentaque enlapantorrilla,llevabaesquirlasincrustadasquenohabíasentidoporla adrenalina.
¿Quésomos?JesúsFuentes Unatardemás,unamásdelastantasqueestabanjuntos.Elcieloentre bermejoydorado,resplandecíaenelamplioespejodelmar.Unatardecerde postal(aunqueestasyaestánendesuso:¿quiénenvíapostalesenestosdías?).
Susmiradasclavadasenelcrepúsculo,único,irrepetible,deunverano tórrido.Unavistaperfectadesdeeseenormeventanal,ubicadoeneltercerpiso, habitación307,delhotelVistaalmar,sobreelbulevarcostero.
Loscuerposaunhúmedos,envueltosdepasión.Reciénsehabíanamado, conlocura,comogatoseneltejado,irreverentes,consusrasguños,consus jadeos…y¡yasedeseabandenuevo!Susojosenembeleso,hablándose. ¿Atracciónmutua?¿Necesidaddeamar?¡Sentirseamado?¿Apego?Soloellos losabían.
Alatardecerimpoluto,lodevorabalaoscuridad.
Conhambre,bajaronalrestaurantdesushi,ubicadoenlaplantabajadel hotel.Ordenaron…octopusroll(queso,aguacateycamaróncapeadopordentro, forradoenpulpo)yloscondimentos:jengibreywasabi.Ellamanejacon destrezalos“hashi”(palillos).Élcontorpeza;pidemejoruntenedor.Ríen. Ella,insertasumiradaenlosojosdeél,preguntándose:¿estarédeverdad enamorada?,¿seráunademislocuras?
-¿Enquépiensas?,¿estásbien?,demandaél.
-Sí,todobien.Pensabaenvivirelmomento,soloporhoy,comodicenlos dobleA.Esalgoqueheaprendidoenlasjuntasdecomedorescompulsivos.
-“Viveydejavivir”,expresióntambiéndeellos,afirmaél. Enelelevador,seabrazan.Él,conternuralabesaenlafrente.Laama, seguroestádeello.Yella,¿sentirálomismo?,secuestiona.
Yaenlahabitación,elladeinmediatosedescalza,seintroducealbaño. Él,sedejacaerenlacama,deespaldas,meditabundo.Seescuchaelcorrerdel aguaenlaregadera.
-¡Ven!-exclama,yagrega:¡elaguaestariquísima!
Inquieto,conelchampú,leenjabonatodoelcuerpo,comosimoldeara unafiguradecera.Ellasientesuspechos,arder,seelevancomocrestasde oleaje.Consuavidadserecorrensuscuerpos,enarmonía;ellíquidotibio resbalasobreellos.Susbocas,asfixiándose.
Contersura,lesecalaespalda,evocalaescoliosisdeella.
Ya,enlaampliacama,tendidos,unoalladodelotro,indulgentes,entre lashorasinciertasdelverano,esperanensilencio,comoesperandoaalguien quenuncadijoquevendría.
EldeseoHéctorHernández ––Vámosanadarenlaalberca––lesdijo Huguínasusamiguitoscuandoacabarondecomer hotdogs,pizzas,sándwichesyheladosensufiesta decumpleaños.Todosapoyaronlaideayde inmediatofueronacambiarseparameterseala albercaqueestabaubicadaenelpatiodela residencia.Todostraíansustrajesdebaño, dispuestosanadar.
Despuésdedoshorasdenadar,suspadres losllamaronparapartirelpastel.
––¡¡Quelomuerda,quelomuerda!!Le gritabansusamiguitosaHuguíndispuestosaque mordieraelpastelyhacerleunatravesura,sin embargoesonoocurrió.Solamentesedispusoa soplarlealavelaparaapagarla.
––Pideundeseo––ledijoAna,sumamá.
Huguín,antesdeapagarlavelaseconcentró ypidióundeseoconelpensamiento.Sabíaque aunqueeraimposiblequeseleconcedieraloque habíapedido,detodosmodoseraunailusiónmuy grandeloquehabíapensado.Asíquesinmás, simplementesoplóylavelayéstaseapagó.
Hubomuchoscánticosymuchosinvitados tomabanfotografíasqueenmarcabanla celebración.
Pasadounrato,algunosdelospadresde familialesllamaronasushijospararetirarse. Otrosseguíanplaticandoyconviviendocon SharonyEsteban,lospadresdeHuguín.
Delospocosamiguitosyprimosdequeaún quedabanenlafiesta,planearonjugarotraacosa cuandoacabarondecomerseelpastel.
––¿Quépodríamosjugar?––lespreguntó Huguín.
Unosdijeronquealosencantados,algunos dijeronquepreferíanjugarXboxenlatelevisión, otrosdijeronquealasescondidillas,siendoésta últimalaopciónlaquelamayoríaestuvode acuerdo.
––Uno,dostres––dijoRamiroantesdeque pudieravolteardelaparedparaponerseabuscara losdemás,puesélhabíasidoelelegidoparaserel primeroquebuscaraalosdemás
Comolacasaeramuygrande,nohubo ningúnproblemaenesconderseenlosjardines,la
cochera,lasrecámaras,losbañosoinclusoenla cocina.LugarqueelpequeñoHuguínhabía escogidoparaesconderse.Cuandoramiroiba encontrandoaunoporuno,gritaba:
––¡!Un,dos,tres,encontréaIván!!¡¡Undos tres,encontréaPedro!!Yasígritaba sucesivamentecadaqueencontrabaaalguien.
Comoyaerahoradequemuchossefueran, incluyendoaRamiro,pensóennodejareljuego inconclusoantesdeencontraratodos.Asíquese dióprisayrecorrióloslugaresenlosquenohabía buscado.
HuguínescuchóqueRamirohabía encontradoacasitodos.Entoncespensóen meterseadentrodelgranrefrigeradorque recientementehabíancompradosuspapás.
Eseesunlugardondenadiepodría encontrarlo,asíqueabriólaspuertasyentró.Se acomodóyesperóunrato.Losminutospasaban, uno,dos,tres,cuatrohastacompletarunahora, luegodos,luegootra.
Comovióquenadieloencontrabase acurrucóunratoperoseleolvidósalirysequedó dormido.
Eltiempodesueñofuetanlargoquecuando despertóyabriólapuertasediócuentaquecaía nieveportodoslados,esolesorprendiómucho.
Pensóqueeraunamalabromadesus amiguitos.Peroloquemáslellamólaatención cuandosaliódelrefrigeradorfuéquesediócuenta queenfrenteaélestabaunmamut.
Creyóqueestabasoñando,perosepellizcóel brazoparasabersiestabasoñandoysediócuenta queestabadespierto.
Elmamuteradeverdad.Justocomolohabía pedidoeneldeseocuandosoplólavela,después sediocuentaqueestabafrenteaotrosmamutsque habíanvividohacemillonesdeaños,Huguín pensóqueleharíandaño,peroalcontrario.Los mamutseranmuydóciles,tantoqueinclusose dejarontocarselatrompa.Esoloimpresionó mucho,aúnasípensóengritarparapedirayuda, sinembargosediócuentaqueestabasoloyque nadieibaapoderayudarlo.Afortunadamentela buenasuerteestabadesuladocuandoalolejos
vióqueunhombreconunalanza,cubiertodepielesdeanimales,seleacercaba.
“Menosmal”,pensóHuguín,“lepreguntarédondeestoy,quizásélme puedadecircómoregresarmeamicasa”.
Desafortunadamentenoocurriócomoloesperaba,puescuandoelhombre pasófrenteél,lepreguntódóndeestaban.Elhombreparecíanoentenderlenada, inclusosoloselequedomirandoysiguiócaminando.Huguínnosediópor vencidoycaminódetrásdeél,pensóquesillegabaaalgúnladopodríahabermás gente,asíquelosiguiómientraslanieveseguíacayendo.Comoelhombrevió queHuguínteníafríosequitóunadelaspielesyseladióparaprotegersedel frío,aloqueHuguínaceptógustoso.
Despuésdecaminarcasiunahora,llegaronadondeseveíahumoquesalía deunasviviendas
Québuenasuertetengo,pensóHuguín,quizáshayagentequemepueda ayudar.
Peronofueasí,cuandollegaronelhombrefuerecibidoporsufamiliaque alveraHuguínledieronlabienvenidayloinvitaronaentrarasuchoza.
Adentroestabaunaseñoraqueparecíalaabuelitadetodos,ellaeralaúnica quepodíaentenderaHuguín.
––Pasa,siéntateconnosotros.
––Hablamimismoidioma,pensóHuguín.
Claroquepuedohablartuidioma,inclusopuedosaberloquepiensas––le dijolaseñora,dándoleunavasijaconunpocodetédehierbascaliente–,toma,es buenoparaquitarseelfrío.
––DóndeestoypreguntóHuguín.
––Pues,estásenlatierradelossueños––dijolaseñora.
––¿Laqué?––preguntódenuevoHuguínunpococonfundido. Nosabíadequélehablaban.
––Segúntengoentendido,pedisteundeseoparaconoceralosmamutsy comoeranloslugaresdondevivían.Puesaquílotienes,tusueñosehacumplido.
––¿Ycómoregresaréamicasa?,quizásmispapasesténpreocupados ––decíaHuguínconciertopesar.
––Notepreocupesregresarásasudebidotiempo,primeroacábatetuté.
CuandoHuguínseterminósuté,sequedódormidoydespertóensucama cuandosintióquemuchasvoces.
––Huguín,Huguín,despierta,nosteníasmuypreocupados. Eransuspapásytodossusamiguitosqueloestabanbuscandoyalno encontrarlosepreocuparon.
Huguínquisocontarlesadóndehabíaido,perocreyóqueerainútil.Nole creerían.
Dellugarquevisitó,loúnicoquepudoconservarfuéunacadenaquela señoralehabíaregalado,antesdequesequedaradormido.
AhoraHuguín,sabíaqueavecesloquepedimossenospuedeconceder comofuésucasoalvisitarlatierradelosdeseos.
Sólounavez
Tresnarraciones ElpolicíaCarlosHerrerasiemprefuemuy diferentealagranmayoríadelaspersonas.Desde elinstanteenquecomenzóatenerusoderazón supodelincreíbleymágicodonconelquehabía sidobendecido,comosialguienselohubiese susurradoaloído,conlujodedetalles.
Decidiónoconfiarloanadieysiemprese abstuvodehacerusodeestahabilidad,puessabía queúnicamentepodríausarlaunavezentodasu vida.
Encerradoensucelda,lugardondecumpliría unacondenacuyacantidaddetiempoyahabía olvidado,nopodíamásquerepetirseasimismo quehabíadesperdiciadoporcompletoeldonque siemprelohabíatenidotanorgulloso.
Ahísentadoconlágrimasenlosojos,podía pensarentodaslasocasionesenlasquedebió haberusadosupoderyenlastantasotrasenlas queensumomentooptópornousarlo.
Recordabaunayotravezaquellafatídica noche.Lanocheenlaque,vigilandosusectorcon suuniformepuesto,ypensandoensucreciente deseodevolveracasajuntoasuesposoyasu hija,seencontróconesaescena,enesecallejón oscuroalquedirigiósumiradaaccidentalmente.
Lamujereraincapazdegritar,puesunode losasaltantesarmadoslecubríafuertementela bocaconsumanolibre;mientrasqueelotro,al acábardearrebatarletodoloqueéstaposeíade valor,comenzóadesprenderlosbotonesdela camisadesuvíctimadeunmodoviolento.
Levantandosuarmareglamentaria,Carlos lesordenódetenerseybajarlasarmas, considerandoinnecesarioabrirfuegoenese momento.Noobstante,losvictimariosnofueron deeseparecer,yaquenodudaronniunsegundo enusarsuspistolascontrasusdosblancos humanos,antesdehuirdellugaratodavelocidad, sindarlesoportunidaddereaccionaraningunode losdos.
—Llegó…elmomentode...hacerlo—pensó decidido,alverseheridoenelhombro,aligual queladesconocidamujeryrecordandoasu
Eduardo BarragánArdissino
familiaqueloestabaesperandodecidióqueno moriríaaún.
Lasvidasdelosdosparecíantenerlos segundoscontados;porlotanto,uninstante despuésdeaquellasúltimaspalabras,ocurriólo queélestabaesperando.
Eltiempomismocomenzóacorreren reversaaunavelocidadimpresionante.Endos parpadeosseencontrabanuevamentepresenciando elcrimen,ametrosdedistanciadelos protagonistas;sinembargo,élyanoeraelmismo deantes.
Sinpérdidadetiempointervinodisparando dosdesusproyectilesalaspiernasdeunoydel otro,evitandoquepudierandañaraladama.
Fuecortoeltiempoenquecreyóhaber reservadoyusadosabiamentesudoninexplicable; comotambiénfuecortasusensacióndetriunfo.
Encerrado,condenadoaañosdeprisión, separadodesuqueridoEstebanydesupequeñay amadaDiana,nolamentabahaberayudadoaesa muchacha,nihaberasistidoalosdosasaltantes conelfindeevitarleslamuerte.Loquelamentaba eranohaberhechousodesupoderenunamejor circunstanciadesuvida.Talveznohabríaacabado todoasí.
Aunquequeríaodiaralavíctimadeaquel actocriminal,porhabertestificadoensucontra (acusándolodenegligenteenelusodelarma,y negandotodoelpeligroque,segúnél,ellacorría), nopodíahacerlo;entendíaqueactuóasípormiedo arepresaliasporpartedesusagresores.Aquienes nopodíaevitardetestareraalosfamiliaresy amigosdeunodeellos,muertopocodespuésdel suceso,enelhospital.Porculpadeéstos,que declararonentodasparteslo"buenpibe"queera elhombre,yqueexigieron"justicia"contra Carlos,élestabadondeestaba.
Apesardelomuchoqueledoliera,debía resignarseasusituaciónyaceptarque,parala gente,esoeralajusticia.
Quierendivertirse —¿Esesoyyo?—pensóMatíasestupefacto.
Yanoleimportabaenlomásmínimoelescenarioqueteníafrenteaél. Losrestosdeaquelaccidenteautomovilísticoquesehabíacobradouna víctimafatal,yanoteníanningunaimportancia,alhabersevistoasímismo enlaveredadeenfrente,entretodosesosespectadores.
Esavisiónnodurómucho,puesaquelindividuoigualaélnotardóen confundirseyendesaparecerentrelamultitudquesehabíareunidoparaver loquequedabadelpobrepeatónatropellado.Apesardelocomúnquese volvióesaclasedeaccidentesenelpuebloduranteeseúltimotiempo,la gentenoperdíaelinterésenellos,conexcepcióndeMatías.
Élsolopudopensarenesesujetodurantetodaesasemana.Nohabía error:esehombreeraexactamenteigualaél,yesoloperturbaba.Hubodías enlosque,pormediosegundo,creyóhaberlovistodenuevo.
¿Seestaríavolviendoloco?¿Porquéleafectabatantoloquehabía visto?
Entonces,sietedíasdespués,ahíestabadenuevo.Teníalamisma expresiónimparcialenelrostroqueaqueldía.Caminabamuyaprisa.
Sindudarlo,Matíassiguióporhorasalmisteriososujetoquetantolo desconcertósinconseguiralcanzarlo.
Elperseguido,enocasiones,volteabaparaversuperseguidor,solopara seguiravanzandosincambioalguno,comosinadieestuvieradetrásdeél,lo cualaumentabalaobsesióndeMatíasporestarcaraacaraconesetipo.
Tanhipnotizadoyaestabaconesavisiónque,paracuandosedio cuenta,elautoyalohabíagolpeadofuertemente,matándolocasialinstante. Elrevuelodecuriososnosehizoesperar.
—¿Esasoyyo?—pensóJulia,alnotaraesamujerexactamenteiguala ella,entretodalamultituddegentequeseguíaacercándoseamirar...
Comotodaslasnoches Estabasoloensucuarto,comotodaslasnoches,conlaúnica diferenciadeque,enesecaso,teníalapistolaenlamano,decididoa usarla.
Comotodaslasnoches,suspadresestabanpeleándose escandalosamenteentreellos.Trasladaron,comotodaslasnoches,el pleitoalpatio,dondeelpadrellevabalasdeganar.
Determinadoanosoportarlomás,apuntódesdesuventana,sin importarlequienfueraarecibirlabala.Esanochenoseríacomotodas.
Trastuventana AstridG.Resendiz
Temiratraslaventana.Teasechadesdelejos,esperandoel momentoidóneo.Ese,enquetodossevanadormirypermaneces despierto.Siempresaleadeambularporlascallesluegodelasdiezy media,abrebientusojosyescuchamuybien,tecontaréporqué.
Poseecaracterísticasqueleproveencualidadesespecialespara acecharasuspresas.Dedia,esunpobreespíritusinfuerza.Luegodeque elultimorayodeluzdejedefiltrarseporlasrendijasdelventanal, empiezasumetamorfosis.Lesalenfilosasgarrasycolmillos;sucuerpo seennegrececomolanocheyadquiereunaspectohumeante;apesarde esto,sugélidocuerpocongelatodoasupaso,dejandodetrásdesí,aquel rocíoquecaracterizaalanoche.Deesaformasabrásqueseencuentra cerca,acechándote.
Conformelastinieblassevanaprovechandodeladespedidadelsol, adquiereotrashabilidades;secomienzaamultiplicarloquelepermite abarcarotrasregiones.Suvisiónnocturnasevuelveagudaysuolfatose potencializa;pudiendooleramilesdekilómetrosaunpequeñoapestoso quenosequisobañar;así,saboreamejoralospequeñosdesobedientes. Laropasuciaseenganchaconmayorfacilidadentresusgarras.
Essutilysilencioso,seescurrirádebajodetupuerta;humeante traspasarátusventanas,entraráportusnaricesycomooleadairá recorriendocadapartedetuser,hastaenvolverteconsucuerpo,posará susgarrasentuespalda,sujetándoteparaquenopuedasescaparyconsus colmillosdevorarádesdelacabezahastatuspiescualquierrastrodetu alma,asíhastaconsumirte.
Muchaspersonasinsensatas,nolocreenynoprevienenasushijos. Porlasmañanaslosencuentrandormidos,sinsaberquenovolverána despertarporquéseloshadevoradopordentro.Poresoteruegoquete preparesparadormir,intentacerrartusojos,suspirayarrópateentretus cobijas,lascualesserántuescudoporsielcocoentraaconfirmarsiya estásdormido.
Elultimorayodeluzestáfiltrándoseporlaventana,hallegadosu despertar.Lávatelasmanos,acabadecenar,tiendetucamapequeñomío.
Apúrate,tepido,quesolotequedapocotiempoantesdequeelcoco busquefamélicoaquienesdevorar.
Medespidoconunbeso,tumadreestáporllegar,recuerdaloquete hecontado,eshoradevolveramimorada.Pero,notengasmiedomi niño,tusabesqueteamo,poresotelohecontado,noquieroquemueras comolohizomihermano.
CiudadSuicida Mario delaCruzArreola
Sonlas7:00a.m.,estrellaseldespertadorcontralapared,pateasla puertadelarecámara,temetesabañarmediodormido,chocasconlapuerta deacrílicodelaregaderaylarompeshaciéndotealgunascortadas,tebañas entrehilosdesangre,tevistes,tomaselportafolioyteavientasporla ventana,desdeelcuartopisoazotascontraeltechodeunautomóvil,te levantasconunbrazodobladoenunsentidoimposible,tomasuntaxi,le avientaslosbilletesenlacaraalconductor,arrancanatodavelocidad,chocan contraunbotedebasura,atropellanaunpardepeatones,desbaratanel costadodeotrocarro,llegasaledificiodondetrabajasysubesatuoficinacon pedazosdecristalenlacara,tujefeteesperamirandoelreloj:“LlegaUsted tardeotravez”,salesdeldespachodeljefeyvasatuescritorio,seoyeun disparoylosdemásempleadosseinclinanunpocodesdesusescritoriospara veraljefeacostadoconlacabezaperforadasobreelescritorio,conlossesos desparramadosgrita:“¡Sigantrabajandoidiotas!”mientrasselevantaconuna engrapadoraenlamanoponiéndosegrapasenlosdedosparaasomarsepor unaventana;enelrincóndelacafetera,otroempleadoescupeelcaféfrioy restriegaelaparatocontralaparedhastaelectrocutarse;apareceunclientecon unaametralladoraybaleaaquienencuentraasupaso,hastaqueun francotiradordelapolicíalepegauntiroenlafrente;entremaldicionesy reclamoslosempleadossiguentrabajando,hemorrágicos,conmiembrosrotos omutilados;alfinaldelajornadatodosacumulanunmontedepapeles arrugadosysanguinolentossobreelescritoriodeljefe,quienllevayasu décimolanzamientodeldíadesdelaventana.
Llegasatucasa,tesirvesunplatodetachuelas,empiezasamasticarlo, prendeslatelevisión,todosloscanalestransmitenelmismoprogramaque empiezadiciendotunombreyapareceelnuevohogardetuviuda,dondeella conversatranquilamenteenlacocinaconsunuevoesposo,lacámarapasea porlalimpiacasaysalealpatio,dondeunniñoestáparadoviendopasaralos carrosenlacalle,lacámararodeaalniñohastaenfocarlodefrenteyelniñote dice:“Papi,teextraño,quieroestarcontigo”.
ElcuboPedro MoranteBaluarte
Desperté,noveíanada.Laoscuridadtotal invadíaellugar.Presentí,quehabíaestadopor siempreaquí.
Estuvelargoratoencuclillashastaqueme cansabayentoncesmeparabacuantomilargoes. Despuésdeunosmomentosinertedecidí moverme,díunospasosalcostadohasta encontrarellímite;esqueesafaltadeluztotal impedíasiquieraquemepudieraverlasmanos, sinembargosentíaquelohacía;podíaponertres dedossimulandonúmeros,luegocuatrohasta cinco;estirarlosbrazosynoverlos,perosaber queestabanahí,eslasensaciónquetieneun mancoporsumiembrofantasma.Dídos,tres,seis, nueve;nuevepasosesloquehabíadeunextremo alotro,luegoporelfilolamismadistancia,hacia delante,tres,seis,nueve;coincidióconla mediciónanterior;levantémismanossobremi cabezaytoquéelcieloraso,asolounos centímetrossobremí.Erauncubo.Esteespacio eracuadrado,cuadradoperfecto,esdecir,su construccióneraprolija,fina,liza;silopudiera verinclusopensaríaquesusparedeserannegras. Elclimaolatemperaturadellugareracálida, ideal,nohacíanidemasiadofríonidemasiado calor,inclusoelsuelosintarimas,nideespumao algunaotracomodidad,eraincreíblemente,nosé, nolopuedodescribirconpalabras,soloséquees cómodo.Meencorvocomounfetocadacierto tiempoyentoncesduermoenconfort.
Nuevamenteestoydespierto,esextraño,no recuerdomisueño;metocolacabeza,lacara, palpomiserymesientodistinto,comosi estuvierarasurado.Meacuclilloytocomis rodillas.Soydelgadomedianamentealto,oeso creo,notengoformademedir,sinembargoel cubooscuroesalto,entoncessoyalto;sifueramás pequeñoentonceslosoy.¿Cómosaberlo?,pienso ylaimagendesapareceenlaoscuridadabsoluta. Creoenmimenteunafiguraqueimaginoquees… seborra,lonegrodelcuboestanabsorbenteque inclusosetragamispensamientos.
Vuelvoamisoledadperennedecididoa estarenestelimbosinresolución,pero,quées esto?Meimpaciento.Veoalgo,¿cómoesposible? Esunobjetooesocreo.Tratodeacercarmeconla curiosidaddelciegoysientoloqueantes,durante muchotiemponosentía,angustia.
“Hayalguienaquí”
Meduermoenformaautomática,comosi alguienapretaraunbotóndedesconectar.
Nopuedodeterminarcuántotiempoestuve inconsciente.Nohayformademedirlashorasen estagargantaoscuradeestecubonegro.Mesiento ylasensacióndeotrapresenciameperturba.
―¡Quiénestáaquí!―Gritócon desesperaciónparaqueporlomenoselecome contestey,enmimentesevenlaspalabras saliendodemibocaconvirtiéndoseencenizas negrascayendoluegoalsuelo.Nohayfonía,no haysonidos.Sinembargoeseenteestáacá conmigo.
Nomepiensoquedartodoeltiempoenmi rincón,quierosaberquiénes.Melevanto,camino alcostadoconlaprecaucióndeunelefanteenuna tiendadecristales.Extiendomisbrazos,ycomosi hubieratocadoalgofiludo,eléctrico,hirviente, saltóhaciaunlado.“Toqué”,sí,toquéalgoyese algotambiénsaltóasulado,cadaunoasustadodel otro,cadaunoconangustiaycuriosidadalavez. Regresoamilugarenposicióndecaracol,me metoenmíser.Meduermo.
Abromisojosingenuoyoycreoverun
nuevodía:aparentoverdeapocosaotrosqueme observan.Mesientodeinmediatoymiro,esdecir, perciboquecientosdeseresmerodean,entonces metocan,sientolaangustiadeunaveenunnido devíboras.Tratodeatravesarlaparedtansólida comolaoscuridadimpenetrabledellugar.Es imposible.Mevolteoyenfrentóloinevitable. Todossesientanamialrededoryme“miran”, alguienmetocaelpeloymicabelleraeslarga ahora.¿Cómoesposibleeso?hastahaceun instanteeracorta.Mepreguntan,quierensaber quiénsoy.Nohaypalabrasquesalendesusbocas,
lasintuyoy,yotambiénquierosaber¿quiénesson?,¿quéhacenacáen estajaula?¿Quiénsoyyo?
Comopiezasdedominócadaunovancayendoenuna desconecciónautomática,elqueestáalfrentequelosientomayor,elque parecepequeñodemiderecha,unogordodemiizquierday,así,todosse duermendeimproviso,luegocaigoyo,yporprimeravezotalvezpor última,sueño.
Meveocorriendotrasunjovenenuncampohermoso,llenodeluz ycolores.Sientolanaturaleza,elruidorítmicodelocotidiano,las sonrisasdetodosylaalegríadeunnuevodía.Sigoaljovenatodos lados,comosifuerasugemelo.Eneso,veoalpequeñoentequeestuvo conmigoenelcubo;recuerdoelcubo;veoalviejoqueestuvoalfrente; volteóyveoatodos,ylosrecuerdocomosifueranpersonasdemi cotidianidad.Eljovencorreyyotrasél,comounimánvivo.Elpequeño correigualtraselperro;Elgordoquietoalcostadodeunárbol;elotro, esahoradelgadoalospiesdeunposte,otroessólounobjeto.Memiró luegodeacomodarmisideasy,soynegroyalargado,oblicuo.Descubro todo.Soyunasombrayellossombrasconmigo.
¡NacióelprimerbebéconIPhoneincluido!
Ynoimportóquenacieraconeldispositivointegradoensumano:en vezdepalmaydedos,pantallatáctil.Tampocoquerompieralareglade fidelidadgeneracionaldesufamiliaporAndroid.
Parecióirrelevantequelosnivelesdetriglicéridos,glucosay colesterolestuvieranporloscielosyquesusangreenvezderoja,al contactoconeloxígenosecolorearaprimerodeazulyluegoderosa.
Muchomenosinquietantefueque,durantesutrayectoatravésdel canaldeparto;eldispositivodondesereproducíalamúsicadelobstetra, cambiaraabruptamentelareproduccióndel“Himnoalaalegría”de Beethoven,porunaplaylistretrodeSpotifyquedabainicioconlacanción “Cerdo”deMolotov.
Yoigaustedesto:nialosallípresentes,nialasbenditasredes sociales,lesperturbóqueantesdellorar;elnenesetomaraunaselfiey expusieralaspartesprivadasdesumadreenInstagram.
¡Loqueatodosirritó,fuequenaciózurdo!
Estáprohibidoecharavolarcometas El18deagosto,nuestropaísconmemorala fiestadelaindependenciabritánica,yapasan cientoydosañosdequelosinglesessefueron;y laabuelaSamira,queyaestátanviejacuantoel tiempo,dijoquenoconociópazensuslargosaños devida.Porquenuestropaís,siempreestuvo acechadoporelmal,ymuchosmilicianos, prometiendopaz,cuandoapenas,vinieronamatar anuestropueblo,yatraficarelopio,yarobar nuestrapaz.
Enlosúltimosañoslosbombardeosfueron tantos,quelasabejasdejarondeproducirmiely yanopudimosexportar,niconsumirelorodulce queellasnosdejaban.
Nuestroscamposestánmuypobres,yano recuerdanlostiemposproductivos,cuandolas ovejaspasteabanbajolosolivosdurantedosotres meses,después,losfrutosmadurabanylacosecha eraabundante.
Lasguerrasquearrastramosdesdeelsiglo pasado,parecenqueacabaronhoy,domingo. Porquelos“estudiantes”(sellamanasíensu idioma)tomaronlacapital,despuésdearrasarcon milesdevidasasupaso.Ahora,ellosvuelven victoriososalgobierno,deunpaísqueno consideransuyoyquenosaben,exactamente,qué hacerparapromovereldesarrolloyllegaraser bienvistosalosojosdelmundo.
LaabuelaSamira,mecontóqueMansur,el hijodesuhermanomenor,llegóayerconsu familiadesdeunaprovinciadelsud,cercade Kandahar,todosestánmuyasustados, abandonaronsucasaysustierrasporquelos “estudiantes”,llegaronasupueblocomocerdos salidosdelinfierno:violandoatodaslasmujeresy niñasquelograbancapturar.Dijoquesuvecino Abbas,matóasupropiahijadelantedetodos,para quelos“estudiantes”nolatoquenycontodasu furialesgritó:
-“¿Paraesoquierengobernar?¿Paraultrajar amujeresyniñas?¡Mátenme,cerdos,yano podrántocaramihija!”
MárciaBatistaRamos
Yellosseretiraronempuñadofusil,consus barbaslargas…Nolesgustóserenfrentados,ellos haríancosaspeoresconlalindahijadeAbbas, peronolesgustaquenadielesdigavioladores.No lesgustaquelesdiganlaverdad,porqueofendesu complejodecorrectos,desalvadoresdelapatria.
ElseñorAbbas,logróhacerunoscuatro disparosantesquelomaten,peroquedaroncuatro “estudiantes”muertos.Entonces,fuecuando Mansurdecidióvenirconsufamiliaparaestar cercadelosparientes,sialgolepasa.
Estoydolida,asícomotodaslasmujeresdel paíseigualmenteestánsufriendoloshombresque sonhijosdeDios,porquelasnoticiasdelas atrocidadesquelos“estudiantes”vienen cometiendoasupasosonaberrantes;cometieron unbrutalatentadoenunamaternidad…Ydicen quequierenconstruirunpaísseguro…
Mimadreconlosojosllenosdelágrimasdijo que,desdehoytodoserádistinto,hayquecumplir unestrictocódigosocial.Ellasabemuybien,pues ellayaviviócuandoellosgobernaron anteriormenteydijoque,sicumplimoslasnuevas Leyes,noseremosazotadas,nimaltratadas públicamente.
Entoncesellaquemóalgunasropascoloridas quetenemos,algunosshortsyvestidoscortos, tambiénnuestroscosméticos(nosdijoquea muchasmujeresconlasuñaspintadasleshansido amputadoslosdedos),asimismo,quemónuestros zapatoscontacones,quepuedenproducirsonido alcaminar(unvarónnopuedeoírlospasosdeuna mujer,segúnlos“estudiantes”).
Mihermanaestállorandoinconsolablemente. Yanopodremosseguirestudiandoenla universidadocualquierotrainstitucióneducativa, debemosdejardepracticardeportes,ninguna mujervolveráaentrarencualquiercentrooclub deportivoomontarenbicicleta,motocicletaso caballo.
Nologrollorar,creoqueestoyenestadode choquepues,dealgunamaneranoestoy
asimilandoelestrictocódigosocialaquedebemosregirnos,queincluye gravesrestriccionesalalibertaddecirculación,expresiónyasociaciónde lamujer,evidenciandountratomarginal,atentatorioalosderechos humanosymisógino.
Sonmuchaslasvejacionesalasquenossometenconlaexcusade “protegernosysacralizarnos”,sonindecibles.
Enesteprecisoinstante,tengolasensacióndequeesunapesadilla todoelretrocesoquerepresentaaniveldegarantíasalosderechos individualesdetodaslasmujeres.Todoesoes,indiscutiblemente,criminal. Yaquebajolasreglasdelos“estudiantes”lasprohibicionesparalas mujeresreflejanodioyaversiónanosotras,anivelesenfermizos.
Nuestropaísespobre,losconsecutivosañosenguerranoshicieron máspobres,muchoshombresmurieronyotrostantosestánmutilados,pero, los“estudiantes”prohíben,completamente,eltrabajofemeninofueradel hogar,queigualmenteseaplicaaprofesoras,ingenierasydemás profesionales.Sólomédicasyenfermerastienenpermitidotrabajaren algunoshospitales,bajopenadeserazotadas,golpeadasyabusadas verbalmenteporcontraveniralasreglas
Lalistadeexclusioneseslargaytodaslasmujeresdebemos someternos.Yanopodremosreírenvozalta(ningúnextrañodebeoírlavoz deunamujer);hablaroestrecharlasmanosavaronesquenosean “mahram”;ydesubirentaxisinundueñoyguardián;tenerpresenciaenla radio,latelevisiónoreunionespúblicasdecualquiertipo.
Tampoco,nospermitenserfotografiadasofilmadas.Estamos prohibidasdeusarindumentariasdecoloresvistosos,lavarropaenlosríos oplazaspúblicasyaccederalosbañospúblicos.
Paracadaprohibiciónvieneuncastigocruel,porejemplo,reciben azotesenpúblicoaquellasmujeresquenoocultensustobillos.
Nosésilogroexplicarme,yoytodaslasmujeresdetodaslasedades, desdeeldomingo15deagostodelaño2021,estamosprivadasdelibertad ennuestropaís,porelhechodesermujeres.Yanopodremoscantarohacer unaselfie,escribirunpoemaosaliratomarunhelado…
Semeolvidaba:Estáprohibidoecharavolarcometas.
Todoconcuerda ElinspectorVillaestabacansado,tuvouna durasemanaconmuchoscontratiemposyesole evitódormirbien.
Seacercabaelfindesemanayplaneóvisitar sucabañadellagoeirapescar.Esolorelaja mucho,conaquellapazqueserespiraentre árbolesymontañas,lejosdelbulliciodelaurbe quetantolodesespera.
Yahabíacolocadosuscañasjuntoconsu cestadeaparejoscuando,demanerasorpresiva,el teléfonosonó.
–InspectorVilla,sientomolestarlo,perolo necesitamos.
–Umm…Enseguidaestoyconustedes.
“Lapaztendráqueesperar”,pensó.
ElinspectorVillallegóenapenasmediahora allugardelsiniestro:lasaladeconciertosdela ciudad.Afueraestabaatestadodemironesy curiosos,conunaincómodalloviznaquelecalaba hastaloshuesos.
–HolaFran,sientoestropeartupesca,pero nosinformarondeestesucesoypensamosenti.
–¿Yatienealgoelforense?¿Posiblehorade lamuerte?
–Estáporconfirmar,peroparecequefueayer enlanoche,sobrelas22horas.Eraprimer violinistadelaSinfónicadelaCiudad.¡Muy bueno,porcierto!Todaunapérdida,¡ytanjoven!
Elinspectorsubióalescenario,seagachóy observóelcuerpodelviolinistadetenidamente. “Pobremuchacho”,pensó.Observósusmanos cansadassobresupartituraysusojosaúnabiertos, comoadivinandoelcompás.Suviolínnoestabaa lavista.
Perounacosallamópoderosamentela atencióndelinspector:enunaesquinadela partituraaparecíanenescarlatadosiniciales góticas,“”,seguidasdelnúmeroromano GC XXXIII,comosideunaseñalencriptadase tratase.Unsignodealertamezcladoconun extrañoplacerrecorriósusvenasporunsegundo.
Ellugareradelomásllamativo:enormes cristalerasdabanaunjardíndeárbolesy enredaderasqueloentretejíantodoamododeuna viejasinfoníadeBeethoven.
Karl,elviolinistayacíatendidoenelsueloy sumanoinerteparecíadirigiresemisterioso entramadoaúnsinresolver.
Elinspectorestiróelcuelloyreprimióun bostezo.Aquelloleeraconocido,sumateriagris comenzabaatrabajar.
–¿Quiénreportóelsuceso,Peña?
–Elintendente,estamañana.Cuandoabrióel auditorioseencontróconestedesagradable cuadro.
–Yeso,¿sobrequéhorafue?
–Alasochohoras,sequedóhechoun guiñapoynolocomunicóhastaunpocoantesde lasnuevehoras.Elgrupoforensefuerápidoen llegargraciasasucercaníaallugar.Elrestoyalo sabes.
–Antesdepronunciarmeesperaréalinforme completodelforense.Pero…¿quiénesestaban ayeraquíenelensayo?
–Parecequesolovinieronlosmúsicosde cuerda:violín,viola,violonchelo,contrabajo,arpa, clavicémbalo,piano,guitarraybajos.Fueun ensayodeafinamientodecuerdas.Todos estuvieronenelensayo,segúnelinforme preliminar.Sequedaronhastalas20horas,aunque elforensedicequeelchicomurióunasdoshoras mástarde.Yaloscitaronatodosyestánen camino.Traensusrespectivosinstrumentos.
–Quieroquesecoloquenenelordenenque estuvieronayerenelensayo.Cadaunoconsu instrumentomusical.
Unavezdispuestoslosmúsicos,elinspector Villaobservalaescenadetenidamenteyadvierte que,laguitarra,elbajoyelviolín(queseencontró bajoelpiano),tienenlasmismasmarcasenla madera,alostreslesfaltabaunacuerdayademás sesentaronjuntosenelensayo.
Todoindicabaquealgopasóentreellosyeseeraelenigmaa resolver.DespuésdeunintensoyarduointerrogatorioaJunger,el guitarristayaKlaus,elbajista;leconfiesanalinspectorVillaque, juntoconKarl,elprimerviolín,pertenecíanaunasectadecultura musicalancestralenlaquepracticabanelritualdela“Notadela Muerte”,cuyosonidosimulabaelpasoalmásallá.Esesonidoerael másagudoalcanzadoenunaafinacióndecuerdas.Representabaun estadoalteradodelaconsciencia,eraeltránsitoaunnivelmás preciadodelmásallá.Setratabadelarenovacióndelaalianza existenteentreelhombreyelcosmos.Conlaelevacióndelsonidoa ungradosuperior,seencontrabaaunespíritupoderosoquese transmutabaconsumúsicaparahacercontactoconeluniversodivino.
Lostres“guerrerosdecuerdas”,guitarra,bajoyviolín, alcanzaroneléxtasis,perosóloelviolínlogrólanotaperfecta. ¡Todoconcuerda!
Ayerporlanochehablómimamáala plataformapetroleradondetrabajodesdehacemás dediezaños,paradarunanoticiaquejamásesperé recibir.
Siemprelosupeyporserelmayor,mi abuelitomeprocuraba.Nosemeolvida,queyade dieciochoaños,llegóalacasamanejandouna bicicleta.Eraparamí.
Esedetalledesuafectonoloolvido,siempre ledemostrérespetoycariño,nomecostabamucho esfuerzoporqueeraunserhumanoespecial.
Recuerdoquecuandoempecéalaborarcomo ayudantedemecánicoenlasplataformas petroleras,alenterarsesepusocontentoyaqueno siempreloveíacuandovisitabaVeracruz.Cuando lecontétodosobremitrabajo,lediomucho gusto.Éllaboróenlosmuellessiemprecercano conelmar.Dejódereír,memiróserio,queriendo demostrarlaimportanciadeloquemeibaa sugerir.Queaceptaraser''Chango''unafunciónen laquesedebesubiratreintametrosdealturapara engancharlostubosqueseintroduciránpara perforaryextraerelvaliosoenergético.
—¡Sí,abuelito!,yaveráquevoyapedirque mecapacitenenlalabordeayudantedeperforador Pero,pormásquemeesforzaba,fueron pasandolosañosynomedabanlaoportunidad. Laúltimavezquelovifueaquelveranodel setentaycincocuandoaúnerasolteroyfuial norteavisitaramimadrey,porsupuesto,ami abuelito,unmesantesdelatristellamadadeella. Alllegaraverlo,mientrasdisfrutabasucafé, sonrióconmiradainterrogante.
—¿Yatepuedollamarchangomijito?—
Casimeraspabalacaraconsuscallosas manos,comocuandoniño,pellizcandomis cachetes.
—Yamero,abuelitolecontestéporenésima vez.
Lamadrugadapasólentamenteyyoteníalos ojoshinchadosdetantollorar.Nosabíaquéhacer conlatristezaquemesalabalosojosycómono delatarmeconmiscompañeros.
Pasaronlosmeseshastaqueundíamellamó elingenieroparadarmelanoticia;porfinme capacitaríanenesatarea,eibaadesempeñaryo soloeltrabajo.Porunmomentomitristeza desaparecióysentílavalentíacorrerpormis venas.Despuésdevariosdíasencursosteóricos llegóelgrandía.
Fuiescalandodesdelabasedelaplataforma, metroametro,hastallegaralextremomásalto desdedondesebajabanlostubos,que posteriormenteseriapordondefluiríaellíquido viscoso.
Toméconfirmezaeltuboyloensamblépara, despuésponerotro.Eraunalaborpesada, peligrosa,perodelasmásimportanteparala extraccióndelpetróleo.Esolosabíamiabuelitoy poresomepreguntomuchasveces.Porélinsistí paradesempeñaresafunción.Yaerancercadelas 7delanocheyelcielosepintabaderojoy amarillo.Esevientotanagradablequehayen altamarmeimpulsabamásfuertealláenlas alturas.Toméunrespiroparabeberunpocode aguaydescansarviendoelcielo.Degolpeseme vinoelrecuerdodelallamadademimadre.
—''Muriótuabuelitoporlamadrugada''. Sentíquealgosemeatorabaenlagarganta, porquenolepodríadecirqueyaera''chango'', muchomenosenseñarleelvideodemitrabajo. Laslágrimassemeescurríancomogotasdemar,y ahí,eneselugardondemeencontrabasoloylo disfrutaba,volvímisojosalcieloygritécontodas misfuerzas…
—Abuelito,yasoychango.Abuelito,te cumplí,yasoychango.
Minificciones Merary Unacosaessegura,mihermanahabíasido enviadaporalgúndios.Cuandolloraba,lasnubes setornabanoscurasylluviagordabajabadelcielo. Amispadreslespreocupabaestasituaciónasíque mantuvieronestoensecretoymeamenazaronen muchasocasionessobreloquemepasaríasi revelabalospoderesdemihermana.Porloqueel temanosemencionabanunca.Inclusolallamaron Merary,quesignifica:amada.
Pasaronlosañosyellacrecía.Sisabíaono deaqueldon,loignorésiempre.Peroera cuidadosoennohacerlaenojar,puesdesdeaquella vezquelepegué,alpuebloenteroloazotóuna tormentadearena.
Cuandocumpliólosoncetuvosuprimera sangre.Setornóindomable.
Unpardesemanasdespuésllegómuy molesta.Unjovenlahabíamanoseado.Yvillover fuegoygranizo.Comopudo,mamálacalmó.
Durantelosmesescontinuaronocurriendo estetipodeeventos,cadavezqueellaselastimaba oenfurecía.Comprendíqueestodebíaparar.
Cualquierdíapodríamatarnosconesosterribles poderes.Asíqueleasesiné.
Entoncestodoseoscureció.Noscubrieron lastinieblas.
J.R.Spinoza
Paralamásbella Seleíaenlacarta.
Juntoalsobre,uncollardeoro,con corazoneslabradosenrubí.Elfabricante habíapasadodíasensufraguayconsus manos,comoúnicoinstrumento,dioformaal obsequiodebodas.LanoviaeraAfrodita.Piel blancayojosdemar.Nosonreía,peronopor esoseveíamenoshermosa.
Hefestos,enamorado,henchidode orgulloyregocijo,pronunciósusvotos.Ella contestóconun“Acepto”,enimitación,tenía lavozdulcecomolalluviaenunamañanade verano.
Permanecieronestoicosmientrasel artistaterminabaelretrato,paraelqueeldios labraríadespuésdecenasdecuadros,cadauno másexquisitoqueelanterior.
Laprimeranoche,fuetambiénelprimer beso.Quizálamásfelizparaél.Noadvirtió quesuamornoeracorrespondido.Pensó, quizá,queladiosadelamor,teníala obligacióndeamar.
Volveréparatucumpleaños Ledijoasuhija.Eldestinoeraunplanetarecién descubierto.Unaórbitairregularlohacíaestarparalelo alaTierracadadosmilaños.Nopudieronencontrar ningúnservivo,soloruinasdeloquealgunavezfueron ciudades.Recolectaronmuestraspornuevedías. Regresóacasasegúnsupalabra.Enelcentésimo cumpleañosdesuhija.
Pocosrayosdesol MarioA. LópezEfigenio
Paracuandoelveranovenga,yoquizáopteporiralaplayaapesardelas grandescantidadesdegentesquesearremolinanporsentirunpocodelcalor delsol,salensubocayarenaensucuerpo.Pormuyestereotipadaqueparezca lasituación,quieroir.Quierorecordarmiinfanciaendondeconunvasode plásticotomabaarena,unpocodeaguaycompactabaunmontículoalque tratabadeasemejarcomoelcastilloquealgúndíaconstruiríaamimadre; luegollegábamosalacasaynuestracasaenobranegracontrastabacomoel mundoimaginarioyperfectoquehabíaingeniadomientrasquesentíaesa felicidadqueelpropiomarteda.Paracuandoelveranovenga,lomejorsería quevuelvaamicasaaabrazaramimamá,losañosposterioresalamuertede mipapáoriginaronenellaunatristezaabsolutaque,conladependenciaala violenciageneradadetantosañosdematrimonio,lehadadounaextraña dependenciaygustoporelsufrir.Puedaquehagaeso,iramicasayrecordar losdíasdemietapaadolescente,recorrerlascalles,visitaramigosycon suerte,verviejosamores.Paracuandoelveranovenga,lomejorquepodría haceressolotomarelautobúsmáscercanoquehayayperdermeencualquier lugarquemebrindelaposibilidaddemataraesefalsoserinteriorquetengoy renacer.Iríaaunpuebloremoto,alasmontañasoalbosqueendondeelsonido delanaturalezameayudeaestarenpazafaltadedifícilacoplamientoconla sociedad.EnunacontraparteestaríalaposibilidaddehacerlaspacesconDios, elamoroso,elomnipresente,elárabe,eljudío,daigual;buscaraunodelos milesdediosesparaponerenéltodosmisproblemasobien,otorgarmis desventurasacadaunodeellos.Requierodeformaurgentetransformarmi faltadefe,noimportasimemiento,siresultaabsurdo,manifiestomedidas desesperadasparapodersoportartodoestedolor.
Porotrolado,paracuandoelveranovengalomejorquepodríahaceres salireirporlavidaenunavaganciaabsolutaendondelasganasdebeber, comer,enamorarme,dormir,pelear,sonreírollorar,seanejercidasenun empeñototalquemehagandecirmealacara“¿cuántoesperéporvivir?”.
Lavaloraciónqueseletienealveranoradicaensimplefiesta,alegría, descansoolibertinajequeesaderezadoporlosrayosultravioletaquelas personasasimilancomodadoresdefelicidad.Admitoquesoyigualalos demáseneseaspecto,aestaetapadelañoleotorgounaestimaquelevantaen míligerasemocionesporpresenciarlosdíasdecalor,díasdevacacionarodías enlosquelosrayosdelsolhacendemividaunamásalegreyllevadera.Para cuandoelveranollegue,yoestaréfelizdehacerlomásposiblequehe idealizado,loquehesoñado,iryvenirdelmundo,delamanodel alumbramientodelsol,desuscoloresquemealimentan.Porloprontoyo seguirédesdemicelda,consiguiendosolounospocosrayosdesol.
JusticiaterrenalServandoClemens Esanocheestabacansadodetantoviajarypensar.Decidíestacionarmi camiónenunacantinaqueestabasituadaalasafuerasdelacuidad.Entréunpoco indecisoporqueteníacincoañossinprobaralcohol.Noconocíaanadieenese tuguriopestilente.Mesentéalabarra,alladodeunancianoqueusabaunparche negroenelojoizquierdo.Lepedíalcantinerounacervezabienhelada.Saquéla billetera,mirélafotografíademihermanoymisojossehumedecieron.Sentíaun huecoenelpecho.
Untipoentróalacantinahaciendoescándaloyexigiéndolemúsicaal cantinero.Senotabaqueyaestabamuyborracho,oquizádrogado.Sesituóaun ladodelviejoaquienalparecerconocía.Charlarondemujeres,atracosyde dineromientrasbebíancomosinohubieramañana.
—¿Yquepasóconeljovendeljettablanco?—preguntóelviejo,casienun murmullo—.Lapolicíatodavíaestáhaciendomuchaspreguntas.
—Elcabrónestáinternadoenunaclínica—contestóeltipo—.Aguantólos dosplomazosquelemetíenelpecho.
Meacerquéunpocomás,mehiceeldesentendidoyagucéeloído.
—Ah,bien—respondióelviejo,prendiendouncigarrillo—.¿Yelcarro? ¿Pudistevenderlo?
—Lovendíenpartes.Elterrenoyaestabacalientito.
—¿Notienesmiedodequeeseamigocante?¿Tevioelrostro?—preguntóel viejo—.Siyofueratú,meibaderechitoalhospitalylorematabaahímismo, ¡plas!,untiroenlafrenteyseacabó.
—Novaadecirnada,notepreocupes—aseguróelsujeto,despuésse empinólacervezayeructó.
—Damediezmilpesosyyohagoeltrabajito,andocortodedinero.
—Yatedijequenoesnecesario.Esetaradoestáconectadoaunaparato, esperandoaquelafamiliasedecidaadejarloiralmásallá.Yasabes,losanimales ylosmuertosnohablan.
—Bueno,puessaludyfelicidades—dijoelviejo,sonriendoylosdos chocaronlasbotellas.
Lasangremeempezóahervir.
Estabanahogadosenalcohol,apenaspodíanmoverseyactuaban imprudentemente.Introdujelamanoalbolsillodemichamarra,saquélanavaja suizaylaabrí.Buenasnoches,ledijealcantineroypagué.Mepusedepieyclavé lanavajaenelojoderechodelanciano.Finalmentetoméporlaespaldaalinfeliz queledesgraciólavidaamihermanoylerebanélayugular.Elpisoseinundóde sangre.
Porfinlamúsicasedetuvo.Elancianochillabaenelpiso.Salícaminado tranquilamente.Nadiedijonada.
—¿Quémáslepuedodecir,viejita?Medolíaelalma—leconfeséamamá enprisión—,poresolomaté…
SobreElamorenlostiemposdelcólera Comonotenerencuentael14defebrero,si eslafechadelnacimientodemíesposaItza Vianney.Osea,queesedíaesfestejoporpartida doble.Otrodatocuriosoesquenosllevamos13 añosdediferencia¡todaunageneración!Cuando yoteníanelcabellolargoyconlos mosheabariffs deMetallicaySepultura,miesposaestabaenel kínderChopinaunacalledemicasa.
Asíesqueenmiadolescenciayjuventud anduveaquíyallácomobarcoaladeriva, visitandoislas,encallandoenpuertossinsaber queelamordemividavendríamásdeunadécada después.
Bueno,enrealidadnomeurgíacasarme, perocuandomellegó,mellegó,
Atodosnosllega,aunosmuytemprano,a otrosasutiempo,yalgunosmástarde,peroa todosnosllega,elamorescomolamuerte,es inherentealavidamisma.Quizá,algúngrupo dirá:Yononacíparaamar,nadienacióparamí, peropuedequenohanbuscado,oensucasose aferranaimposibles,confundiendoelamorconla pasión,ylaamistadconotracosa.
Estoúltimomerecuerdaalmemorable personajedeFlorentinoAriza,eleterno enamoradodeFerminaDazaenlanovelaElamor enlostiemposdelcólera.Quiendejovencorteja concartasdeamorenlaplazuelaalachica, enamorándoseperdidamentedeella.
AlprincipioFerminatieneinterés,yvealgo enél.Peroellasevaycuandoregresavariosaños después,quedadesilusionadaaltenerfrenteaella aunperdedor,-viendoenélaunasombraynoa unapersona-poresodecidecasarseconelmedico JuvenalUrbino.
Yallíempiezaelperiplodeuncorazónque nodejódeamarydejurarconquistaratalmujer. Florentinotrabajasindescansoconlaambiciónde tenerunafortunaparahacersemerecedordetal amor.
Meencantaelíncipitdelanovela:era inevitable.Elolordelasalmendrasamargasle recordabasiempreeldestinodelosamores contrariados.Estahermosaobrahablasobrela toxicidaddelamorqueapesardenoser
correspondido,esincondicional.Ydelaguante,de unaesperanzaqueparecenotenerfin.Florentino setuvoqueesperarcincuentaaños–alamuertede Juvenal–paravolveralacarga.¿Amoru Obsesión?
AunqueFlorentinotieneamoríosdurante esos50años,nosecasa,porquesereservapara Fermina.Talacciónmesuenacomoreversarel sexoparalavejez.Elamortienequeserdedos; mágico,reciproco,parapodervivirintensamente talsentimiento.Encasocontrario,deberíaquedar elamorparaunomismo,yabrirlaspuertasa nuevasoportunidades.
ElestilonarrativodeGarcíaMárquezes sublime,manejasuplumaconunanarrativa poéticainigualablecomosifueralapartiturade unabalada.
Nohaypáginadondenoseleaunafrase,un aforismo,ounpárrafollenodeimágenes, sabiduríaypoesía.Comoen ,Cienañosdesoledad Márquezprescindedelosdiálogos,haypocos,y losquehaysonnecesariosparadarlefuerzaala narración.Lahistoriaavanzaprofundizandoenlas emocionesysentimientosdelospersonajes,enlas acciones,anécdotas,recuerdosdemaneralineal consaltoseneltiempo,técnicamuyutilizadaen losescritoresdel–queporciertosonmis boom autoresdecabecera;Márquezsedesbordaen maestría,yporalgoELAMORENLOS TIEMPOSDELCOLERAesnombradocomosu segundomejorlibro.
Lanovelaavanzayunosepreguntaporqué taltítulo,peronolesdiréelporqué,loúnicoque lespuedodeciresquecuandolodescubran, soltaranlarisa,porironía,chiste,unaocurrencia delpersonajequizáencomplicidadconelpropio autor.Perolesaseguroqueesgenial.
Porúltimo,selasrecomiendoampliamente paralasfechasenquesecelebraelamor.Leerla acompañado(a)concorazonesrojos,rosasyosos depeluche.Elqueyatieneunamorseenfurecerá conFlorentino,quiennolotiene,tendráunaluzde esperanzaalfinaldeltúnel.
ElencriptadosilabardeLauraSolórzano Noeramíalavoz,sinodelviento LauraSolórzano
Enlabúsquedaquerealicéparaeldesarrollo delMapaPoéticodeMéxico(en2008),encontré eltrabajodeLauraSolórzano(Jalisco,1961). Desdeentonceshedisfrutadounaymilvecessu trabajopoético,algradodecompartirloenmis redessociales,usarversosdelaautoracomo epígrafeparaalgunosdemistextos,opresentarlo alosasistentesamistalleresdecreaciónliteraria, quienessiempreterminancontagiadosdemi entusiasmoporsusletras.
EltrabajodeSolórzanopresentagran anchuratemática:pasadelapasióncárnica, atraviesalashistoriasfamiliares(losañosque transcurrendesdeunamiradainfanteyrecalanen unamiradacuidadosacomoeldeunamadre),en suobrasepalpaeldeseo,comolaindiferencia,el abandono,laconsumadafelicidad,ytodovisto siempredesdeelsentirsepoeta,desdeelsaberse escritoraenconstantededicación…
“—Papá,¿sabes?,quizásepubliquemilibro… —¿Cuállibro?
—Eldepoemas,papá,teacuerdasqueteconté… —Ah,sí,sí…Túqueescribes,deberíasescribir relatosounanovela.Escribir,loquesediceescribir.” (“Coprolitos”, enLoquesoñólanoviadelhombrelobo,2019)
Ydesdeesesentirseysabersedueñadel oficio,esdedondelaautoranosbrindalibroa librounarazónparaleerla,recorrerpausadamente cadaunadelasletrasquehaidoescogiendo,como quienestáenbuscadeoro,ytienequefiltrary cernirmilesdelitrosdelrío,guijarroaguijarro. PorqueloqueenlaobradeSolórzanollamala atenciónsonlossonidos,yesenellos(enpaladear losfonemas)endondeLauranoshacedetenernos; enesaformavisualquetieneelsonidodecada palabra,larecuperacióndecadafonema,la conjunciónentreconsonanteyvocal.Esporello que,encadaunadesusobras,eltrabajopoético queSolórzanodesempeñaparalaconstrucciónde susversos,merecuerdaaaquellosmonjesdela edadmediaqueibantrazandounaaunalasletras sobreelpapel,oaquelloscajistasquecontabanlas
pequeñasletrasmetálicashaciendocálculosdelos tiposqueentrabanencadalínea,(ensucasoverso, estrofa,poema),consumocuidadoydedicación enlasimprentas.Escuchemos:
“Decirtecosa,cal,cisternadecisnesubidoaldespojo quefraguaelcéspedentufobia,frontaleindiferente, inhóspitaysubdivididaenciertaacidez,tetengo anestesiado,sonámbulodecasadesequedadde severa insuficiencia,suciaeinyectada.”
(Lobodelabio,2003)
“Meencajoenlanocturnaideadeunsuavefarolyen lafacturadefocohirviente:sientounaclaridad defectuosa.Mealzoenlafortunadehaberresistido alegresfaldasconunainflamaciónderespirosquese llevaelfotónasudiscurrireléctrico”.
(“Franz”,enUnrosalparaelseñorK.,2005)
Nonecesitamosserunosestudiososdela poesíaparamirar,sentir,ver,yoírestosdos pequeñosfragmentosqueahorapresento.El sonido“c”y“s”delprimerfragmento,tantocomo elfonemadela“f”yla“v”delsegundofragmento sonpordemásclaros.Ahora,laconstrucción poéticanoessolamentetomarelrecursoy aplicarlo.Imagen,ritmoysentido,dicenqueeslo principal(talvezlomínimo)quesedebepresentar paraestarfrenteaunpoema.Solórzanodaprueba desugenialidadalconstruirpoderosasimágenesy versos,impulsándoseenelsonidodecadasílaba,y haciéndonosreconocerenlaconcatenacióndelos versos,inclusoensualiteración,elcanondesus propiaslecturas.
Enaquel“suavefarol”comouna“nocturna idea”dondeelhablantelíriconoscuenta(mientras noscanta)quedecide“encajarse”senosdespliega eloficiodeescribirtantocomoloescrito,lapropia obraalaquelaautoraquierereferenciarse;yenel giropoéticoseterminapordilucidaraquellode: “unaclaridaddefectuosa”;tantocomoen“Elojo demislucesseabrealadescomposicióndela noche”nospermitedescubrir(eneselenguaje verbalencriptado)lavoluntaddetodoescritorque
seatrevesobrelablancahoja,alamparodelas tinieblas;puesantelanochedelainconsciencia estálaluzdecadalectura:“Lasmanosdemi mentemuevenlainmensidad”(¡quétaleste cúmulode“emes”enelquelaautoraregodeasu silabar!).Peroveámoslocompleto:
FRANZ Meencajoenlanocturnaideadeunsuavefarolyen lafacturadefocohirviente:sientounaclaridad defectuosa.Mealzoenlafortunadehaberresistido enalegresfaldascomounainflamaciónderespiros quesellevaelfotónasudiscurrireléctrico.
Elojodemislucesseabrealadescomposicióndela noche.Laspolillasdelejanospárpados,aleteansu pestañadeangustia.Elequilibriooscurocolocasu mantoyelvuelodelosrobleshacerugiralviento. Viertomisalasalfestivalinformedeliris:unamiopía provechosa.Lasmanosdemimentemuevenla inmensidadparaqueelsitiocalmesurostroerrantey yoencajemilabioaquí.
(UnrosalparaelseñorK.,2005)
¡Wow!Kafkasesentiríacontentodehaber sidohomenajeadocontalprofundidad.La imaginacióncreciente(elojodemisluces),la nochecomoinspiraciónenlaavanzadadel insomniocreativo(polillasdelejanospárpados, aleteansupestañadeangustia).
Unopuedeleeryreleerelpoema,leerloen vozalta(queescomosedisfrutanmáslos poemas)ypaladearlo,recostarseenelpoema, satisfechodesusonoridad,desuprofundidad. Unopuedequedarseavivirenestepoema.
¡Yestoapenasempieza!
Laautoranosvaregalandoalolargodesu obraeseidealdelsonido,delencriptamientodela ideadentrodelassílabas,noshaceveralpoeta comoeseserhumanocotidiano,quealtomarla pluma(elteclado)seconvierteenunasceta,mago, arquitecto,yvatallandoytallandolahojablanca paraqueelpoematengaforma.Vamos descubriendoalescritortantocomoeloficiodel poeta,dealquimistaliterario:
“¿Eseruidoeslarazónqueenestariberajactanciosa, yofecundeunayotravezlamismatramainterior,la mismacantaletadepúrpuras?”
sepreguntalaautora,descubriéndose, quitándoseaquelvelo,dejandoelmantosobrela
cama,mirandohacialaventanaqueessupropio pensamiento:
“porquequieroelconciertoquehabrádeperseguirme enestaluzquesoyyqueingresaenmícomounYo enfuga”.
Elmovimientodelavozpoéticade
Solórzanoescadencioso,ricoensonoridades,con ímpetusdeoleajesobrelosriscosescarpados perdidosenlabruma,enelacantiladoqueesensí mismoeloficioporelquelamismaautora desdoblacadaunodelosfragmentosquela conforman:psicóloga,artistavisual,poeta, maestra,editora,curadoradeletras,quenocede, quecontinúaestudiandoyrecordándose,dándose cuentadelavanceporelquehacaminado:
“Lapoesíaesparamílamaneradeestaren contactoconlarealidadinteriorquecobravida leyendooescribiendopoemas.Enmivida cotidianaeselespaciodelaimaginaciónyla creatividadytambiéndeldesdoblamiento”.(Dice LauraSolórzanoenentrevistarealizadaporMayra NavarrodeLemus).
Ypodemospercatarnosdequeesmuyreallo quehaexpresadosileemoselsiguientepoema:
“destilación
Enelestanquedenuestrosojos,elsonidodelagua. Amigomío,porlarendijasevanloscírculos. Lamusculaturadelsilencionosquiebra. Eldeseocomponeunaintensasinfoníadehuesos dondelapielesunaesculturainesperada: sensualelocuenciaceñidaenamadaoscuridad Elmundooprimeelhabladeloscuerpos enunaconversaciónquecallasuejeyseextraña almasticaraquísushierbasnudosas.
Hemosensayadotantoeldiámetrodelaspalabras, suángulotrémulo.Peroseguimosoyendo,sinpausas, eladiósdelagua.”
(Oraciónvegetal,2015)
Porquelapiel,enverdadquees“una esculturainesperada”,ynecesitamosdeesamirada delpoetaparapodercomprenderlo,valorarlo, entenderlo,significarloenelrecorrernuestra propiahistoria,nuestrocrecimientocorporaly físico,cárnicoymental,quenospermitiría describirnosytambiéndescubrirnosmientrasmás avancemosporelinteriordenuestros pensamientos,comopudiéramosvernosatravés
deunmicroscopio,comolohahecholaautoraen cadaunadesusobras:
En comomujercargadadeLobodelabio erotismo,reconociéndoseeneldeseodelYo:
“Yobatallabaentienunadudadada.”
“Esepecho,esabarcaquesecierra sobreellagodelaluna,nohesidoyo.”
“Rajadaenelcubocomocicatrizdecórneaala deriva, ibayounavezencinta”
“Yopersigounalaguna derocaintermitente,yenlapuntadecompuertate miro obrarcomosienlapersecuciónyosucumbiera.”
“yopartolaraízyenladisecciónnadas, comosimilunarfueraunalunallena. Teorilloallamarytelloroalcomplicartumúsica.”
“yoalvenirte digoven,quierouncampamentoenlacumbredel cuerpo.”
OdesdelatercerapersonadeUnrosalpara elseñorK.,quenoesmásquelatradiciónlectora, dondelaautorarecreaelobjetodesdeelcual tambiénbuscadescubrirse:
“Elhombreesperaconlasmanosalasombradesu credo”
“Quieroserelaladeunaideaquebuscaelavedesu propiaventana”
“Quelaimaginaciónseaundios. Quelaimaginaciónseaundado”
“Métricasaunocultas,enabismaleslápices, expansivos,sinfin”.
En ,laautorautilizadeNervionáufrago nuevosuYoparaexpandirsupoética,perolohace ahoraintentandoelusodelosconceptosdesdelos que,comosideunlienzosetratara,laautora consigueplastificarsuvoz,ycanta,(cuentay canta,comoexigíaOctavioPaz)conunlirismo profundoyreflexivo:
“Quieroelincendiodeunlugarquemadoporsu espejo/(…)Quieroregresarporloshuesosacomer deaquellaprimeraidentidad”
“Entrelasdosmanos,unlibronace”
“Hoyexperimentéconelcolor,ladébilluzyla ausencia.
Algunosmirabandepiecómoelnidohabíacaído desdelasramas”
Para ,laautorayaesunaOraciónvegetal claradominadoradesutema,encriptarenel sonidodelaspalabras,porqueenelsilabarestáel concepto,endeconstruirelconceptoyvolverlo imagenseencuentrasuoficiodeescritora,ycomo escritoraesmásqueunaartista,esmujer,y maestra,ymadre,yserhumanoconsciente,para transmitirenellectoraquellasaviavital,queesla sabiduríadelpoeta,yaquesuoficiolopuede equipararconaquelquecultivalatierrapara extraerdelasemilla,queeslaidea,lavozquele permitacomunicarseconelotro,yesoesvivir conscienteporcadamomentodelavida:
Vivero
Lavozsurgeinseguraenlasemilla. Desesperaentrecancionesdesucesospasajeros. Eneseviajedivaga,enesaesquinalavozsenubla impenetrableygerminaenlaantesaladelaspalabras. Yoatisboconelojoolfativo,conparpadeo deimpacienteespera,esteánimoeselmirador delcomienzo.Unmurmulloqueafirma encadapasolapersecucióndeunfruto. Encadaserelnuevohumusprometelaplanta lageografíayelsistema,emprendeuncrecimiento haciaeldiseñodesí.
Incluso,ensulibrodecuentosLoquesoñóla noviadelhombrelobo,laideadelapalabracomo herramientavitaldelserhumano,tambiénes aterrizadaporlaautora,quehacequelanoviadel hombrelobodiga:“Nohabíapalabras.Poreso empecéabalbucear,parallenaresoquenose llenaba,unvacíoincómodoquenosencerraba comoenunpuño.”Magnífico.
Laautorarecurrealapoesía,elespacioenel quemejorsemueve,paraatraparenelcuento,el mismosignificante:novia-mujer-discurso-palabraidea-pensamiento,distintoydistantedelhombre lobo-bestia-hombrecarentedelenguajequeapenas seconsuelaengruñir,acicalarsevanidosamenteel pelo,recostadofrentealespejosoñandoconel cuerpodeotrasmujeres:“Tepreguntécualquier
cosa,perotúinvariablementegruñías”,rematafabulosamente laautora.
Estehasidounpequeñoacercamientoalencriptado silabar(osilabeo)enelquelabúsquedadelsonidonospide queescuchemosgustososlosfonemasdecadaverso,enelque laautorahaencriptadotantoelgustolector,comoeloficiode poeta,sindejardetocarelabanicodetemasquelahan conformadoensusañosdeescritora.Losinvitoadisfrutarde sulectura.
Literaturaconsultada NavarrodeLemus,Mayra.(2019).LauraSolórzano.Entrevistaen lasecciónIdeasdelportaldenoticiasInformador: https://www.informador.mx/ideas/Laura-Solorzano20190830-0004.htmlRevisadoel5deagostode12a17 horas.
Solórzano,Laura.(2003).Lobodelabio.Alojadoen https://www.elcalamo.com/Revisadoel5deagostode12a 17horas.
Solórzano,Laura.(2006).UnrosalparaelseñorK.Dirección GeneraldeExtensión.Coordinacióneditorial.Universidadde Guanajuato.64pp.
Solórzano,Laura.(2011).Nervionáufrago.EditorialLazonámbula. 68páginas.
Solórzano,Laura.(2015).Oraciónvegetal.ManoSantaEditores.63 páginas.
Solórzano,Laura.(2019).Loquesoñólanoviadelhombrelobo. Letrasparavolar.Programauniversitariodefomentoala lectura.UniversidaddeGuadalajara.85pp.
Porquénoexisteelmundo LarevelaciónnoesunacontecimientosinoEl Acontecimiento.Existeunatradicióndispersasobreel “desvelamiento”entrefilósofos,científicosysabios. SiddhartaGautamaalcanzólailuminacióndebajola higuera;aNewtonlacaídadelamanzanaseguramente leayudóparaelucidarlateoríadelagravedad(Según WilliamStukeleybiógrafodelfísicoinglés);Descartes recibióelmensajeenunsueño(). Discursodelmétodo MarkusGabrieldescubrelaontologíarealista«…para serprecisosel23dejuniode2011,hacíalaunay mediadelatardeduranteunacomidaenNápolescon elfilósofoitalianoMaurizioFerraris…(Porquéno existeelmundo)».
Markuscomienzasureflexiónfilosóficadecero ydescubreel ,luegoentonces:elNuevorealismo mundonoexiste.Estaserálaprimerapremisa.Loque llamamosmundo,esdecir,elcampodesentidode todosloscamposdesentidonoexiste;loqueexiste sonunapluralidaddemundos,yacadaunodeestos diferentesámbitoslospodemosconoceraplicandola “objetividad”yla“razón(diríaGarcíaraciocinante Morente,sisemepermitelaexpresión)”.Escierto,no tenemoselconocimientoabsoluto,perotenemos “conocimientosparcialesverdaderos”quenossirven enlapracticidaddiariay,además,iluminannuestra vida.NoexisteelPrimerprincipio;elAbsoluto;la Verdad(así,conmayúscula);existeloparcial,lofinito, muchosámbitos―omundos―ydesdeahí, edificamosenlaincertidumbre.ParaMarkusGabriel, sunuevorealismoeslasuperacióndela postmodernidad;sielsigloXXfuerelativistay postmoderno,elsigloXXIserárealistayobjetivo ―opiniónquecomparteíntegramenteconelfilósofo italianoFerraris―.ParaelfilósofodelaUniversidad deBonn,ellitigiodiscursivoentrelosmetafísicosy losrelativistasseresuelveconlaontologíarealista. Ecosaristotélicosresuenanensuspalabras,peroesta vez,conargumentosdefilósofosycientíficos contemporáneos.MarkusGabrieldecidetomarel derroterodeiniciarsureflexiónfilosóficadecero, decía,y,paraesto,comotodopensadorauténtico,crea supropiajergaconceptualquecomparteconsu antecesoritaliano,MaurizioFerraris(Manifiestodel nuevorealismo).Asítenemosquealospostmodernos losllamarán (ometafísicossubjetivos)constructivistas yalospensadoresquesiguenlosprincipiosdela modernidad(objetivos).metafísicos
Argumentaelpensadoralemándefendiendosu sistemadeideasqueelnuevorealismosepercatadela
objetividadqueexisteyesfácildedemostrarcontra lospostmodernos,infiriendo,que:elserhumanose equivoca,peronosiempreestáequivocado;existen conocimientosocertezasquesonirrefutablesa despreciodelosrelativistas,yparailustrarconun ejemplosusdisquisiciones,elpensadoralemánnos habladelVesubio,ydice:nadiepuededemostrarque elvolcánitalianonoexista,opeoraún,quesea productodelaimaginaciónhumana;loqueparael pensadoritalianoMaurizioFerrarisrepresentala característicadela (oelcarácterinenmendabilidad salientedeloreal).Elerrordevienecuandoel científicopretendeaplicarsucienciaometodología ―deconocimiento―aunobjetoquenole correspondedichaaplicación,cadacienciatienesu ámbitodeconocimiento.Lafallalaencontramos cuandopormencionarunejemplo:losmatemáticos quierenaplicarlaexactitudalascienciasinexactas.
Elpleitocontemporáneoporganarla significaciónresideenladisputadelaModernidad (metafísicayabsolutista)contralaPostmodernidad (constructivistayrelativista)ylaposiblesalidade conciliación,segúnMarkusGabrielessuNuevo realismo(críticaeclécticadelasdosposturasen pugna).
Empecemosporexplicarporquesegúneste filósofonoexisteelmundo.EscribeMarkusGabriel:si elmundoesloomniabarcante,esdecir,elámbito dondeseencuentracontenidotodo(lascosas,los hechos,lavida,eluniversoytodolodemásquepueda existir),tal“mundo”noexistenipuedeexistirporpuro sentidocomún,loqueexistesonmuchosámbitosde existencia,nounosólo;estonosignificaquelos pequeñosmundosseanperspectivasdeunúnico mundo,sinoqueexistenmuchospequeñosmundos,es decir:¿enquécampodesentidopodríaestarelcampo detodosloscamposdesentido?Pordeducción:si aparecieraenalgúncampodesentidoyanoseríala totalidad,deaquíseconcluyesuinexistencia.
Asítenemosquelosafirmanquemetafísicos existeunareglaqueabarcael,y,además, Todo aseguranhaberlaencontrado.Porotrolado,yenforma deantítesis,los concluyenquenoconstructivistas podemosconoceresareglaomniabarcante,quees imposible;jamáspodremoscomprendereseTodo demasiadoamplioparacualquierpensamiento humano.SegúnMarkusGabriel,loquepodemos comprenderesloparcialyaeseámbitofinitopodemos aplicarlelasreglasdelarazónparaconocerlo
objetivamente―asabiendasquenospodremos equivocar,aceptandolacorrección,yasí,hacer avanzarasuvez,elconocimientohumano―.Markus Gabrielseproponehacerunacontribuciónala filosofíadelsigloXXI,planteandoquelarealidadno estácompuestaexclusivamentedeobjetosfísicosque pertenecenalascienciasnaturales,aseguraensu ejemplosyargumentos,quenotodoslosobjetos conciernenalprincipiodecausayefecto,existen tambiénlospensamientosylosvaloresquenoestánen ningunapartedeluniversomaterial,estosse superponenaluniversofísico,sinembargo,estono debehacernoscaerenelerrordereducirsuexistencia aladeunobjetofísico,peroesclaroqueexisten.La pifiaenestasdosposturasantagónicasresideenno hacerlapreguntacorrecta,lacual,paraMarkus Gabrieles: Envezde ¿Dóndeexistealgo?¿Existe algo?Además,muyaltonodelpensadoribérico OrtegayGasset,MarkusGabrielleexigealfilósofo claridad,aunqueél,losversosquenombracomomusa desuinspiraciónsonlossiguientes:«Loquepuede expresarsepuedeexpresarseconclaridad». Recordemosqueantes,elpensadoribéricohabía escrito:«…laclaridadeslacortesíadelfilósofo».Así, recorriendoestecamino,Gabrielnospresentacuáles suposiciónconrespectoalquehacerfilosófico,yesta es:filosofarparaelgranpúblico.Esporelloque,en susejemplos,citaseriesdetelevisión,librosbest sellersypelículasdeHollywoodenelmismotonode SlavojZizek,quien,deestelibro,dijo,queera:“un majestuosoexperimentomental”.
Losdiferentesmundosocamposdesentidoson unaconstruccióndelohumanoconlo“existente(es decir,loquesíexiste)”,yaese“existente”podemos aplicarlelasreglasracionalesycientíficasnunca totalesyúltimas;porquecomosabemos,elmundoestá enconstantecambio,porlotanto,elquehacerdel filósofoes(re)comenzardesdecero(peroconla experienciadelpasado,recordemosaSantayanayel olvidodelahistoria).
Paranuestrofilósofo,elmundo(asícon minúscula)noeslatotalidaddelsinounTodoámbito deámbitosaparecealgo donde ,esdecir,infinitos mundos.Negarloesreducirelconocimiento,mutilarla realidad,poresto:noexisteelmundo:sinomuchos mundosconámbitosexistentes;deloanterior,Markus Gabrielestablecequelareducciónontológicaseda cuandolosfísicospretendenquetodo,esfísica;los biólogospurabiología,ycuando,losmatemáticos creenquetodoessimplementeyllanamente matemáticas.Loimportanteparanocaerenelerrorde lareducciónontológicaescrearunateoríadelerror,es
decir,aplicarelmétodoadecuadoacadaámbitode existencia,yesasíquellegamosalapregunta:¿quées laexistencia?ParaMarkusGabriel,laexistencia:esel hechodequealgoaparezcaenuncampodesentido.Si todoloqueexiste,existeenunámbitodesentido, devienela ,dondeontologíadeloscamposdesentido loqueexisteapareceyelpuedeserverdaderoaparecer ofalso,porquelarealidadmismapuedepresentarseen distintosámbitosdesentidoodedistintasmaneras. Recordemoslapremisainicial:noexisteelMundo, sinomuchosmundosdondecadaobjetoparticular exigeautonomía,asítenemosqueelmundotermina siendopospuestoconstantemente.Estaacciónnunca finalizadapuedeequipararseaunaespeciedeontología fractal.
El representaladobletesissegúnNuevorealismo lacualloshechosylascosaspuedenserconocidosen símismos,y,ensegundolugar,loshechosylascosas ensímismosnopertenecenaunsolocampode sentido.Comosabemos,existenotrascorrientesdel nuevorealismocomolosonladelosfilósofos: QuentinMeillassoux,GrahamHarmanyFerraris, quizáladistincióndeldiscursodeMarkusGabriel,de losotrosrealismoscontemporáneossealaontologíade camposdesentido,aquellaqueafirmaquetodoloque conocemosapareceenuncampodesentido determinadoyconcreto.Atodoesto,escribeMarkus Gabriel:
…nuestrasociedadtambiénsearticulaensubculturas, capasdeedadogrupossociales.Lasociedadtambiénes unadiversidadvariopintadeperspectivassobresímismay nounaunidadenlaquehayaqueintegraralossupuestos extraños.Elreconocimientodelacircunstanciadeque otrospiensanyvivendemododiferenteeselprimerpaso paraderrocarunpensamientoobligatorioquedesea abarcarlotodo.Poresotambiénlademocraciaseoponeal totalitarismo,puestoqueconsisteenelreconocimientode larealidaddequenoexisteunaverdaddefinitiva, omniabarcante,sinosólounmanejodeperspectivasanteel quedebetomarseposiciónpolítica.Elpensamiento fundamentaldelademocraciaacercadelaigualdadde todosloshombresafirma,entreotrascosas,quesomos igualesentantoquevemoslascosasdedistintamanera. Porlotanto,tenemosderechoalalibertaddeexpresión. Sinembargo,estonosignificaquetodaslasperspectivas seanigualmentebuenaso,siquiera,quetodassean verdaderas.Poresodiscutimosentrenosotros,ejercemosla ciencia,oelarte,paradescubrirquécaminossonviablesy cuálesnosestánvedados.
Deloanteriorpodemosdecirque:lacosaensí mismasemanifiestadedistintasmaneras,inclusoen estasdiversasmanifestacionessoncosasensímismas, ysolodependeenquécampodesentidoaparezcaalgo parapoderconocerlo:lapluralidaddelosfenómenos
noesningunailusiónsinolabasedelnuevorealismo: existenmúltiplesmundos;el―único―mundono existe.
DelfilósofoMarkusGabrielsehanpublicado enespañollossiguientestítulos:Éticaparatiempos oscurosElsentidodelpensamientoonosoymi , ,Y cerebroSentidoyexistenciaNeoexistencialismoEl , , , poderdelartePorquénoexisteelmundo y ,este últimolopodríamosconsiderarunlibrodedivulgación delasprincipalesideasdelpensadoralemánysu Nuevorealismo,lejosdelcomplejotratadofilosófico. Contribucióneclécticaalasuperacióndelnihilismo postmoderno:«…esavisióndelmundoquetodavía aprisionaalahumanidad()». Elpoderdelarte Discursodivididoenseisapartados,unaintroducción yunepílogo.
Estoyseguroquelavalíadellibrotienequever consuconfrontaciónconeldiscursopostmoderno relativista,quecomobiendijoelfilósofoinglés,Julian Baggini:«Unavezquesedejaescapardelabotellael geniodelrelativismo,puedetomarprácticamente
cualquierforma».Quizálosbrevescomentarios críticosquelepodemoshaceraldiscursodelNuevo realismodeMarkusGabrielseanaquellosquese refierenalosargumentosmajestuososquebrindayque estánmuycercanosalateoríaespeculativayla abstracciónpura.Hagamosmemoriaypensemosenlas críticasqueselehicieronensumomentoalateoría especulativaysusprincipalesrepresentantes(Fichte, SchellingyHegel),asícomosuolvidodelosdatos concretosdelaexperienciaysuexcesoracionalista.A lolargodellibro,MarkusGabrielnospresentavarios ejemploslógico-formalesqueparecenmásacrobacias mentalesqueargumentosprobatorios.Otropunto críticodellibroeselrelativoalaverdad(conrespecto alascienciassociales)yladeclaratoriade “objetividad”quepuedederivarseenviolenciacontra lodiferente.Pero¡alto!Novayamostanrápido: pongamosencontextoal diciendoqueNuevorealismo estediscursoapenasestáenciernesycomosabemos, enfilosofía,lareflexiónavanzalentamente;eltiempo dirácuálesfueronsushallazgosobiensuserrores.
MarkusGabrielPorquénoexisteelmundo México,Océano,2016,247pp.
Bibliografía
BAGGINI,Julian.Brevehistoriadelaverdad.España.Áticodelibros.2018. 93P.
BORGES,JorgeLuis,etal.¿Quéeselbudismo?España.Alianzaeditorial. 2000.127P.
DESCARTES,René.Eldiscursodelmétodo.España.Alianzaeditorial.2011. 208P.
FERRARIS,Maurizio.Manifiestodelnuevorealismo.Chile.Biblioteca nueva.2012.119P.
GARCÍAMORENTE,Manuel.Leccionespreliminaresdefilosofía. Argentina.Losada.2017.431P.
GABRIEL,Markus.Porquénoexisteelmundo.México.Océano.2016.247 P.
GABRIEL,Markus.Elpoderdelarte.Chile.EditorialRoneo.2019.91P.
ORTEGAYGASSET,José.¿Quéesfilosfía?España.AlianzaEditorial.2015. 400P.
RAMÍREZ,MarioTeodoro.Cambiodeparadigmaenfilosofía.Larevolución delnuevorealismo.México.Diánoia,volumenLXI,número77, noviembre2016.131-151pp.
WITTGENSTEIN,Ludwing.Tractatuslógico-philosophicus.España.Alianza Editorial.2012.192P.
Matriarcadia:Separatismo Terrorismofeminista vs.terrorismomachista Laactivistadefensoradelosderechossaudí, LoujainalHathloul,fuedetenidaporlas autoridadesdeArabiaSaudíporintentarcambiar elsistemapolíticodeesepaísydañarlaseguridad nacional,seleconsideróterrorista.Fuedetenidael 7demayode2018cuandotrabajabaparadar refugioamujeresvíctimasdeabusoenelreino ultraconservador.Tresañosdespuésquedóen libertadcumpliendounapartedelacondenade cincoañosalaquehabíasidosentenciada.
Paraempezar,ésteesuntemamuyamplio quetienemuchasaristas,sinembargo,elprimer párrafoesunclaroejemplodelmalllamado “terrorismofeminista”,ycuidado,aquíeltérmino hembrismonoentra,nisiquieraparalas separatistasporquelasseparatistasnosomos hembristas,explicaréesomásadelante.Y asimismoexplicaréporquénodebeconfundirseel término“terrorismofeminista”ycómohayincluso mujeres,quedefiendenquenoexisteun “terrorismomachista”.
Elterrorismomachista,queeselquemás conocemos,essanguinarioysolapadopor gobiernos;deahíquelosmovimientosfeministas quesonmalllamados“terroristas”,seancriticados entodoelmundo.Noesotracosaqueel patriarcadoqueriendoseguirsosteniendosu poderíosobreelmundo.
Promuevenguerrascontraterroristas fundamentalistas,perosequejandelfeminismo, cuandolasmujeresvivimosensuterrorismotodos losdías:violenciadegénero,acososexual, feminicidio,publicidadmisóginaysexista,faltade accesoalugaresseguros,violenciaentelevisión exhibicionistaenprogramasdeportivos,violencia
obstétrica;perocomofuncionadentrodelmismo patriarcado,lovennormal.Digo,haycosasque siemprevanaexistiryotrasquenuncadeberían haberexistido,losmachospuedenhacersus matanzasterroristasysusproyeccionessexuales entreellos,consiguiendoalosmásdesfavorecidos, lasmujeresteniendonuestromundoaparte viviríamosmejor.
Nousoeltérminoterrorismofeminista aludiendoaqueelfeminismosealoopuestoal machismo,usoeltérmino“feminista”por cuestionesprácticasyparanocaerencacofonías, además,debemosrecordarqueenlasmarchasdel 8My25N,asícomotodoestemovimientode mujeres,entrantodoslosfeminismosytodoslos tiposdemujeres.
Unamujerhembristanotiendeaparticipar enestosmovimientos,ylaspoquísimasque llegaranaparticipar,loharíanconconciencia;lo queustedesvensoninfiltradas.Además,existela psicopatíaintegrada,quenosecuranuncayenlas mujeresconesetrastorno,actúanconlas característicasquetieneunpsicópataintegradoen versiónfemenina,ydesdeluegoquenotodasesas mujeresvanaandarmatandoadiestraysiniestra, lamayoríadelospsicópatasintegradossolose alimentandelaenergíadelaspersonas,peroésees temaparaotracolumna.Asípues,debemos distinguirbienesoslímitesparanometeratodas lasmujeresenelmismosaco.
Lasaliadasdelosmachitosproclamanque noexisteesodeterrorismomachistayqueel movimientofeministaestádebatiendosobrela inclusióndeltérmino“terrorismomachista”enla agendapública,yargumentanqueexistecierta
confusiónporlamezcladedosplanos,elteóricoy elestratégico.Enelprimeraspectosetratade entenderunfenómenotancomplejoutilizando analogíasconotrasviolencias.Enelsegundose buscagenerarunaalarmayunarespuesta gubernamentalqueestéalaalturadelproblema, recurriendoalaimagendelaluchacontrael terrorismoporsucapacidaddesensibilizar concienciasymovilizarrecursos.Ytodavía profierenqueesasmetáforaspuedenterminar confundiendoambosplanos.
Ycontinúandiciendoquelaviolencia machistasebasaenelsilencioyelsecreto,en cambio,elterrorismoprecisaybuscapublicidad, estáorganizadoyconfinespolíticos;yconesto,se puedecrearalarmaeinflarlascifrasde feminicidios.
Dadoloanterior,podríadecirsequequienes síejercenterrorismosonlasfeministas,sin embargo,esunerror,asícomonoquerer reconocerel“terrorismomachista”.Locorrectoes eltérmino“luchafeminista”,enlugarde “terrorismofeminista”.Nosotrastomamoslas callesparavisibilizarnosytomarloquenos pertenece,asílograronlassufragistaselderechoal voto,quedándoseesasmujeresensuscasas, seguiríamoscomohacetrescientosaños.Porotra parte,elterrorismo,quemuchasymuchosdirán quenotienegénero,yomeatrevoadecirquesí tienegénero,yqueelmayorterroristadelmundo esEUA;yloquehacenlosárabesesdefenderse, queporcierto,nodejandesermachistasy patriarcales,haciendolaguerrajuntoconEUA obedeciendoalashormonasmasculinas.Asípues, elpeorterroristaesEstadosUnidospormetichesy derrocargobiernosquenoseacoplanasus intereses.
Yladinámicaeslamisma,elcontrol estadounidensesobrelospaísesmalllamados “tercermundistas”,comosifueraunaanalogía: EstadosUnidoselmacho,AméricaLatinala mujer,conladiferenciaqueeljuegodedominio geopolíticosedaentrelosgobiernosylasleyes patriarcales,silasgobernantesfueranmujeres libres,otracosafuera.
Unhombrequeejerceviolenciacontrauna mujerlatieneviviendoenelterror,porquecómo puedeunhombreviolentaralamujerconlaque
vive,queledaasushijasehijos,conlaquetiene sexo,esonuncalovaacomprendermiideología separatista.Ladiferenciaentreterroristas musulmanesesqueesmuydifícilqueunodeellos terminehaciendoelamorconunterrorista estadounidenseoconalgúntrabajadoro trabajadoradelCapitolio;encambio,unamujersí terminaenbrazosdesuterroristahombre.Yel feminismonuncahamatadoanadie,nuncaha reprimidoanadie,nilehatruncadolavidaa nadie.
Ysíhayunordenpatriarcalquemuevelos hilosparaseguirsometiendoalasmujeres,porque todohombresesientesuperioraunamujer.¿Qué máspruebasdequevivimosenunterrorismo machista?Nonecesitanfabricarbombas,niestar rezandoadeidades,niorganizarse.¿Cómovana hacerlo,siellostienenotrosmétodosdecontrol? Nosestuvierondandomigajasdepoder,de libertad,deigualdad,sitomanloquequieren. VeanalosIncel,océlibesinvoluntarios,matando genteporqueningunamujerlesdaentrada,una pruebamásdelpoderdestructordelterrorismo machista.
Aunqueloshombresnosdefiendande ataquesterroristasexteriores(quenotodoslos paísessonvíctimasdeterroristas),nadienos defiendedelosataquesterroristasdenuestros hombres,quenoesviolenciadegénero,sino dadaslascondicionessíreúnelosrequisitospara serterrorismomachista:síexisteunaorganización inconsciente,nosprohibieroneldesarrolloylo siguenhaciendo,nosmanipulan,usanlavenganza sexual,noshandejadosinrecursos,aligualque losterroristasejercensucontroldosificado, moderandolaintensidad,yejercenestrategiasde miedosobremuchasmujeres.
Poresoletemenalseparatismo,queescomo contrarrestaríamoslosefectosdeeseterrorismo,y noejerceríamosnosotrasterrorismoporqueenel separatismoloshombresnotienencabidaparalo queellosconsideranelaccesoalasmujeres: heterosexualidad,matrimoniosydescendenciaque sigaperpetuandoel“terrorismomachista”.
Fuente:https://feministas.org/violencia-de-genero-oterrorismo.htmlartículodeBegoñaPernasJueves 17deseptiembrede2015
IntrospeccionesdelErizo ArquitecturasdelTiempo Aunqueseanemblemasdeloeternopara eljudeocristianismo,tantonubescomo catedralesylaluzdeldíasonefímeras arquitecturasdelTiempo.
NosinrazónenlaPinturaautores impresionistascomoWilliamTurneryClaude Monetrepresentaronlaevanescente materialidaddelpaisaje.YJorgeLuisBorges escribióquesonnubeslamemoria,yLaIlíada LaOdisea.
ElpoetaConstantinoCavafisalgunavez dijoquetodaslasciudadessonlamisma ciudad,peroningunaesdosveceslamisma. Losespaciosurbanosysushabitantessomosel RíodeHeráclito:nohayunserinamovible, aunqueparezcaquedossegundossean simétricos.Somossucesióndeotredades.
Porello,unafotografíanoestestimonio deinmanencia,sino ,motivomementomori paraconcluirlaintrospecciónconesteversode Nezahualcóyotl:"Noparasiempreaquí,tan sólouninstante".
La esmetáforadelamadalenadeProust
AnamnesisTiempobergsoniano ,símbolodel y símbolodel enlametafísicadeTiempovertical
GastonBachelard;eselinstantepoético conformadoporsimultaneidades, ambivalencias:variasemocionesyfechasen unsolorecuerdo.
Sinmarcasdeprincipioyfin,Pasado, PresenteyFuturoacontecen.Podemosacceder asuhonduradesignificadospormediodelo queHenriBergsonllamarayAgustínIntuición deHiponallamara.Espíritu
Lossentidossonllavesqueabrenpuertas enlamemoria:unolor,unsonido,inclusiveun fragmentodealgunaimagenpercibida,es suficienteparadetonarañoranzas,laSaudade quegrandescompositoresportugueseshan expresadoatravésdefados.Porejemplo, cuandoescucholacanción ,deAolongeomar Madredeus,esinevitablesentirlontananzas; entonces,comodiceunpoemadeNicolás Guillén,"Aguadelrecuerdovoyanavegar".
La tambiénesmadalenadeProust
Fernweh,palabragermánicaparareferirseala añoranzadeviajar,sentimientoqueimpulsó exploracionesgeográficasdepersonascomo AlexandervonHumboldt.CristinaPeriRossi expresóelsignificadoconesteverso:"Tenía nostalgiadetodosloslugaresenloscuales jamáshabíamosestado".
MadalenadeProust
Unmodoparatodo EducaciónPúblicadeficienteenOaxaca, ¡voyadiferir!
LaEncuestaNacionalsobre DisponibilidadyUsodeTecnologíasdela InformaciónenlosHogares(ENDUTIH),tiene comofinalidadobtenerinformaciónsobrela disponibilidadyelusodelastecnologíasde informaciónycomunicacionesenloshogares ysuutilizaciónporlosindividuosdeseisaños ymásedadenMéxico,paragenerar informaciónestadísticaeneltemayapoyarla tomadedecisionesencuestióndepolíticas públicas;asimismo,ofrecerelementosde análisisaestudiosnacionaleseinternacionales ypúblicoengeneralinteresadoenlamateria (INEGI,2015-2020).
DeacuerdoalosresultadosdeENDUTIH 2018,Oaxacasesitúaentrelos10estadoscon menorporcentajedepoblación(45%)con accesoalaconectividad,aumentandoel porcentajeenlaENDUTIH2020al55% siendolapenúltimaentidadconmenor porcentajedepoblaciónconaccesoala conectividad,apenasganándoleaChiapasque tieneun45.9%.
EsbiensabidoqueelestadodeOaxacaes unadelasentidadesconmayorrezago educativo,conmayorporcentajedepoblación encondicionesdepobreza,yquealigualque enotrasentidadesconlapandemia,se incrementóeldesempleo,lasactividades turísticascolapsaron,aumentólabrechade desigualdadsocialyeducativa;sinembargo, enmuchasdelascomunidadesindígenas dondenosepermitióelaccesonilasalidade suspobladores,sísetuvoclasespresencialesa diferenciadelasescuelasdelacapitalylos
municipiosconurbados,dondeseoptópor seguirlasclasestelevisadas,enviar instrucciones,tareasyvideosporWhatsAppo darclasesenlíneaunpardehorasyunparde díasporsemana.Peroesgratosaberque existendocentesdeescuelaspúblicas comprometidasconlaeducación,quefueel casodelamaestrade6ºañodeprimariaque estuvoacargodelgrupodemihijoysus29 compañerosycompañeras;durante10meses, mesesenlosquededicóhorasdesuvida personal,siendounadocenteaunpasode jubilarse,fuelaúnicadocentedetodala escuelaquedioclasesdelunesaviernesde 9:00a.m.a12:00p.m.omás,dondeposterior aellorevisabatareasyenviabacomentarios porClassroom,enocasionesalas10:00p.m.o mástardellegabanlasnotificacionesdelas tareascalificadas.
Lamaestra,pornoestarfamiliarizadacon latecnologíatuvoquetomarcapacitaciones paraaprenderausarlasherramientasque facilitaransulabordocente,tambiénpara poderdarlaclaseydarseguimientoasu alumnado.Enlasfinalesdecadatrimestre encargabaproyectosespecialesquesedabaa latareaderevisar,organizabaconcursos, competencias,obrasdeteatro,etc.Como siemprepasa,nofaltanlosinconformes,pero
enlopersonalesdeadmirareltrabajoquedesempeñóladocenteconésta, laprimerageneraciónconcicloescolar100%virtual.
Adicional,motivóaalgunosdesusalumnosparaparticiparenlas olimpiadasvirtualesdematemáticas,dondeunparformaronpartedela delegaciónestatal;nolograrongranresultadoenlacompetencianacional, peroconhaberlosmotivadoaparticipar,lograronmásdeloqueellos mismosimaginaron.
Ensumomentomanifestémireconocimientoygratitudaladocente ylereferíaaunapláticaqueunapsicólogadioenuneventoescolardonde dijo“algoquenosdijeronoescuchamosennuestrainfanciamarcó nuestrasvidasygraciasaesohicimoslascosasdiferentes”,asíladocente comprometidaconlaeducacióndesugrupodeescuelapúblicaenunade lasentidadesfederativasconmayorrezagoeducativomarcóladiferencia ensusalumnos,nuestroshijosehijasquesítuvieronclases(virtuales) todoslosdíasdurantelos10mesesdelcicloescolar2020–2021.
Aunadoatodoloyamencionado,tuvoeldetalledemandarahacer unobsequio,undetalleparasusalumnosconmejorpromedioconel objetivodeseguirmotivándolos,obsequioquepudonohaberdado,gasto quesepudohaberahorradodesusalariobienganado.
DemersalesenAmayor Quenadiesemueva:terrorismo yotrasfieras
Cuandopiensoenlapalabraterrorismo piensoenAfganistán,IrakySiria.El terrorismocomoelmártirqueabordaunavión olabombaqueexplotaenunlugarpúblico,en untrenoenunedificiodejándodecenasa cientosdemuertos,heridos,amputadosy familiasenterasllorandosuspérdidasme pareceunarealidadmuyajenaalarealidad mexicanaysinembargo,hemoscrecidodesde pequeñosconeseterrorimaginario respirándonosenlanuca.Latelevisión,las torresgemelascayendo,losaviones estrellándosecontraellassonlasimágenes icónicasdelterrorismo.Yelterrorismoes,asu vez,lafieraqueelserhumanoutilizapara sembrarelmiedoenlagente,paraparalizarlo todo,paradominarymantenerunorden ilegítimoycobarde.
Haceunassemanas,sinsabernadaacerca deloqueseavecinabarespectoalconflictoen Afganistán,vilapelículaElpandelaguerra, mejorconocidacomoTheBreadwinner,lacuál sesitúaenelaño2001cuandoAfganistánse encontrabaaúnbajoelmandatodeltalibány cuentalahistoriadeParvana,unaniñaque viveenKabulycuyopadreesarrestado injustamente.Anteestesucesoyantela prohibicióndequelasmujeresganendinero, salganalacalle,oincluso,seanvistasen público,Parvanadecidehacersepasarporun chicoparapodertrabajaryayudarasufamilia asobrevivir.
Elmensajedelfilmeesclaro:elrégimen talibánesunreinadodelterror,delaviolencia
ydelabusoalasinfancias,alavejezyala mujer.Noobstante,lapelículatieneunfinque sepercibecomoesperanzador.Estáimplícito queterminaenoctubrede2001cuandoel ejércitoamericanoinvadeAfganistánpara derrocaralTalibán,aquienacusabande albergaraOsamabinLadenyotroslíderesde alQaedavinculadosalosataquesdel11de septiembre.Elpasado15deagostode2021,a 2mesesdecumplirseveinteañosdela promesadeliberaciónamericana,lostalibanes tomanKabul,elpresidentehuyedelpaís,los pobladoressacantodosudinerodelbanco, intentanhuirportodoslosmediosposiblesy antelaspocasposibilidadesyalfilodelterror, sesubenalaladeunaviónyaunoscuantos segundosdehaberdespegadocaen,caen,caen alvacío.
Alverelvideodeestesucesonopuedo sinosentirenelpechoelterrorvorazquese apoderódeesapersonaalsaberquenopodría subiralaaeronave.Loúnicoenloquepuedo pensaresquehaycosasquenopuedo imaginar,cosasqueignoroyqueellossaben. Ellossabenquéestáporsuceder.Nadiequiere vivirterroresdeesamagnitud.Elterrorque nosproducelanaturalezaesunacosaperoel terrorproducidoporelhumanohaciael humanotraspasalasbarrerasdeloentendible, delocognoscible,deloestudiable,lo describible.Elterrorismoesunafieraqueel
humanocreó,unamascotaqueatacaalamínimaorden. Cuidadoconlafieraseleeenletrasrojas. Terrorismo,fiera,sonpalabrasquenoalcanzan.Los actosdelosquehansidovíctimasmillonesdepersonasa lolargodelahistoriaenmanosdeotroshumanos(queno sésillamarhumanos)habitanelplanodeloinefable. Humanosquehanperdidosucualidaddepersonaysu capacidaddehumanidad.Nosonpersonas,noson humanos,sonotracosaquenotienenombrenirostro.Y antelodesconocidomásvalequenadiesemueva.Yen esenomoverselamujerylaniñahasidolaprisionera másrecluida.Hoy,vuelvenaperderelderechoaentrara launiversidad,amoverselibremente,aconocerelrostro delasotras.Meretracto:elterrorsitieneunrostroyese rostrohasidosiemprepredominantementemasculino.
Unlugarseguro Interéssuperior Hayunafuertecampañadelosmediosde comunicacióncontraelregresoaclases.Aquí yalláencontramoscomentariosquevandesde unaposturaadultocéntrica,siempreconla mejorintencióndeprotegeralainfancia,pero sindarlesmuchasalternativas.Elfuego cruzadoentreelgobiernofederalylosmedios decomunicaciónpareceignorarquehayun sectordelapoblaciónqueenmediodesu batallacampalporconseguirelfavordela opiniónpública,tienennecesidades,perosobre tododerechos,yqueelinteréssuperiordel menor,esprecisamentelaatenciónqueel Estado,lospadres,madres,cuidadoresyla sociedad,debenproporcionaralainfanciapara elefectodegarantizarsudesarrollointegral, tantofísicocomoemocional,quelespermita alcanzarlaedadadultayunavidasana,cono sinpandemia.
Yaquíquierorecalcarlasiguientefrase: tantofísicocomoemocional.
Hayunajustapreocupaciónporquelosy lasmenoresnosecontagiendeCovid19,pero hayotrosfactoresquecontemplar,yqueel confinamiento,comotalyanoexiste;laniñez estáentodaspartes,menosenlaescuela.
LaUnicefcontemplaquealrededordel mundo150millonesdeniñosyniñasnohan vueltoalasaulas,37millonessonmexicanos. Unadelasprioridadesparaesteorganismoes laatenciónalasaludemocionaldelaniñezy luegorecuperarelrezagoeducativo.
Másde5millonesdeestudiantesmenores deedadnoseinscribieronalsistemaeducativo virtual,peroloquemásalarmaeselaumento delaviolenciadomesticaquesufrelainfancia. Laviolenciayexplotaciónsexualtambién aumentaron,juntoconlosembarazos
adolescentes.Otropuntocríticodelasituación emocionaldemenoresde18añoseslatasade suicidoque,segúnelInegi,aumentóun12%.
Silodividimosporsexo,6decadadiez suicidiosfueronniñosy4decada10fueron niñas.Nuevedecadadiezfallecimientosse debieronalesionesautoinfligidas(88%),de niñas,niñosyadolescentesde10a17años, fueronporahorcamiento,estrangulamientoo sofocación,lasegundacausafueporarmade fuego.
Lasrazonesquellevanamenoresdeedad alsuicidiosonlaviolencia,elabusosexual,el acosoobullying,elabusodesustancias, enfermedadesmentales,entreotras,siendoya estefenómenounproblemadesaludpública;y esquealaestadísticadelInegiaúnfaltaría aumentarlosintentosdesuicidioparatenerun cuadromásampliodelamagnituddel problema.
Hoyelgobiernoponealaescuelacomo unaactividadesencial,independientementedel colordelsemáforoderiesgo,perocadafamilia decidirásisushijosehijasasistenono.Por esocreoqueeldebatedebierasersobrecómo construirespaciossegurosparalosniños,niñas
yadolescentes.Sobrecómolaescuelapuedeayudarparaprevenir, detectarycontenercontagiosdeCovid19,conlosprotocolos,la disciplinaylaparticipacióndelospadresdefamilia,elprofesoradoy lasautoridadeseducativas.Cómohacerconlaparticipacióndetodos losinvolucradosqueenlugardetemeralaescuela,éstaseaun refugioparaquelasmujerespuedanregresaralmercadolaboral,para quelosniñosnosequedensolosencasaoconcuidadoresqueno garanticensuseguridadyeducación,sinquetenganqueacompañara suspadresymadresaltrabajo,alascomprasyotrasactividades,o seanellosmismoslosquelaborenoandenenespaciosquelospongan enunriesgomayordecontagio.
Perosobretodo,tenemosquehacerdelhogarylaescuelaun lugarseguroquelosprotejadelaviolencia,elbullyingydelabuso sexual,perotambiéndeladiscriminación,laindiferenciayel abandono.
Unlugarseguroparaaprender,expresarse,desarrollarsus emocionesysupersonalidad.Unlugarseguroparaconvertirseen adultoslibres,empáticosysinlacargaemocionalqueconllevauna infanciadolorosa.
Síguemeentwitter: @Larableu
FesdeFantástico Compañerostodos DelescritormexicanoAdánEcheverríahe leído: , ,MoverlasangreTutlefem/Lerotic CiudadAbiertaCompañerosTodos y .Enesta ocasióndarémisimpresionesdeésteúltimo.
EllibrolopublicaFICTICIAEditorial,un selloespecializadoencuentocontemporáneo. ConunareseñaenlacontraportadadeCarlos
MartínBriceñoenlaquedice:
“… esunperturbadorCompañerostodos muestrariodelasdistintasmanerasenquese abordanlasrelacioneshumanasylasexualidad enelsigloXXI…”
Cientosesentapáginasdivididasendos partes:y .LaprimeraFémeniteCiudanizarse consietecuentosdeloscualesmispredilectos son:
LuminiscenteJandra,quehabladela soledad,lasadiccionesylamaternidad.
“Susveintidósañosenpuertayunavejez interiorlearruga,unaaotra,lasgloriasylos claroscurosdelrecuerdoquearatosmuerden. Unmoretónacá,unpellizcoalotrolado,y subesubesubelamagiadelraciocinioconsus alasdediamantina:sobreviviré,sobrevivíy viviremosenpaz”.
LoscuentosdeEcheverríaademásde contarconunanarrativacontundente,están impregnadosdepoesía,cuentansí,pero tambiéncantan.Porelloestandisfrutableeste libro.
Otrocuentoes .Desdoblarselosaromas
Enelqueelautorusaelsentidodelolfatopara contarunahistoriaatípica,queseríatabúpara muchoslectores.Eselritmotrepidanteloque temantieneleyendohastaelfinal:
“Talvezfuelafuerzadelanimalyel poderdelavisióndetenerloencima,conlas garrasrasgandosuspezones…”
Delasegundaparte“Ciudanizarse”,me gustaríadestacar:
Atrapadoenlaluz,amigusto,elmejor cuentodetodoellibro.
Nosnarralahistoriadeunhombreen situacióndecalleysutormentosopasado.La luzjuegaunelementopoéticoymacabro:
“…tevoyaenseñarasermásdócil,aser unaseñoritacomodebisteserlosiempre,y aprendióanosonreír.Atenermiedoalos cuartosluminososdetanblancos”.
“SoyIshvar,laluz,esaluzquetraepaza tuconciencia,elbrillo,elbrillo,elbrillodel árbol,yesasmanosyrostros…”
Sexo,violenciayesalacerante incomodidadeslasensaciónenestecuento,en todoellibro.Comosialleer,Echeverríanos lanzaraconsuplumalaluzdelaverdad,que estanbrillantequenosquemalosojosyel cerebro.Preferimosignorareldolorajeno, peroestenodesaparece,continúa,crecey vendrápornosotrostardeotemprano.
Echeverríasabequenoexistenlasvíctimasen unmundopodrido,soloatravésdeciertos crisolessepuededecirquetalocuales víctima.Todossomosvictimarios,atrapadosen unacarreraderatas.nonsense
Catorcecuentos,quesesientenpartedeunmismolibro: Compañerostodos.Elegíescribirsolodetres,esperandoqueel lectorseintereseyevitandorevelarelcontenidototaldellibro. CompañerostodosesunexcelentelibrodecuentosyAdán Echeverríauntalentosoescritor.
Bajoelbarandal Vacunasodosisantiterrorismo “Lavacunaparalaignorancia siempreseráunabuenadosisdelectura”
ElveranollegóaEnsenadayconllas é milesdedosisdelavacunadelos laboratoriosJohnson&Johnsonpara vacunaralosmayoresde18ymás.Largas filassehicieronpresentesenlosdistintos puntosdeestabellaciudadentróen que semáforoverde.
Enlossupermercadosyapodemos introduciralosniños,peronoenlasáreas verdesdeesparcimientoytalparecieraque ; elveranosololovamosapoderviviry recordarporlaslargasfilasylas temperaturasaltasendichosectordela poblaciónqueyahasidovacunadoconsu dosisúnica.
Vivirelveranocomoloconocíamos antesdelapandemiaseráunaestampaque muchosllevaremosenlamemoriaoenun poea.Tendremosquesercautelosospues m cualquiercambiodeclimapodría convertirseenunagraveafecciónpulmonar.
Sobretodoparalosniñosquienesno estáninmunizadosaún.Laterceraolaviene cargadadeterrorismoyautosecuestropor partedenosotrosmismos.
Algunosvalienteshanempezadoa realizareventosculturales,contanmala fortunadenorecibirpúblicoyhacerque dichospersonajessepaseencómofieraspor
todoellugarynosolososinoasestarun ,é, brutalataquecontralosrebeldesquese atrevanaimitarlos.
¿Seráquelavacunatambiénnosdael poderdevolversicariosalosartistas localesdeEnsenada?Oyaéramosunas ¿ fierasantesdelapandemia?
Séqueaburreelrecordatoriosobretan feroztiempo,aunqueparaalgunosdicho lapsohasidounpreámbulopara incrementarsuscreacionescomoloespara laescritoransenadenseLourdesGarcía e Santosquiénescribehistoriasdetodotipo , contansolo100palabrasenellaspodemos ; encontrarnos“conelseñorconelquevive” huyendodeuntembloryolvidarsedesu familiamientrasgritaalotroladodela acerasuesposaysuspequeñoshijosaún y sigueneneledificio.Oaunseñorsiendo víctimadealopecia,lanotanclásica o abuelitahuyendoadisfrutardelveranocon suenamoradosecreto.Entrelasobrasde dichaautoraseencuentraellibroDéjame quetecuento100historiasde100 : palabras.
Yocreóquecadapersonaviveel veranodelamejormaneraposiblealgunos ; siendorehenesdenuestrospropios demoniosyactuandocmofieras o
encarceladasotroscómounaservidoraesperandola ;,, segundadosisdelavacunaAstraZeneca.
Esperandoquedichadosismedeunsúperpoderde sicariooyadeperdidapodersobreviviralosnuevos tiemposquesenosvienenencimayasícómoLourdes ,, GarcíaSantoslograrhacerdeesteautosecuestroy , terrorismohogareñounlugardóndelasfieraspuedanser domesticadasenunabellahistoriaquelogréhacersonreíra loslectores.
Desdeestebarandalimaginariomedespidoparaseguir observandolafierezadeunapolillaaferrarsealavida.
Quizásqueridolectorellapuedaserunaprotagonistaen unahistoriadeterror.
Mipuntoderisa ¿Acostadequé? Laprimeravezquecaminéporelcentro delaciudaddeMéridamesentímuycómodoy tranquilopensandoquememimetizabaconlos demástonosdepieldelasmareasdegente pasandoporlascalles.Enotrasocasionesme quedéadormirenlasbancasdelaPlaza Grande,comolellamamosalparquecentralde laciudad,sinquesintieraquemividacorría peligro.
Esprobablequefueraporunacierta incapacidadparapercibirelpeligro,oporque enesostiemposlograbaempatizarconlos elementosdeseguridadpúblicaquerondaban estascéntricaszonas.
Conelpasodeltiempoempecéasentir queestaimagendelapolicía,entodoslos nivelesdeseguridad,ibaseparándosecadavez másdelarealidadydelafunciónprincipalde guardarelorden.Cadadíaestoyconvencidode queelfuncionamientodelasfuerzaspoliciales nohacambiadomucho,perosílasformasmás ágilesdecomunicaciónhansacadoalaluz muchasaccionesalejadasdesutarea primordial.
ConlamuertedeJoséEduardo,unjoven veracruzanoquellegóaMéridaenposde mejoresoportunidadesdetrabajoyvidadigna, salennuevamentealaluzestassituacionesal margendelaleydepartedeloscuerpos policiacosenYucatán.
Losyucatecosestamostanacostumbrados amirarhaciaotroladocuandosetratade mantenerelordenylaseguridad,aúnacosta dequeseviolentenalgunosderechoshumanos, peroestagravesituacióndehaceunosdías, evidencianuevamentequeurgeunarevisióna fondodelacontecerenestostemas.
Desdelaformacióndelosagentesde seguridad,suscondicionesdetrabajoyla formaenquelaleyseaplicatodotieneque ; serpuestoenelreflector,analizadoy cuestionadodeformaenquesepuedantener mejorescondicionesdeconvivenciaentrelos yucatecos,visitantesylasautoridades,eneste marcodediversidadyrespetoporcualquierser humanoporelsimplehechodeserlo.
Losyucatecosestamosacostumbradosa latranquilidadylaseguridad,nosjactamosde tenerelestadomássegurodelpaísypor mucho,tambiénlaciudadcapitalmássegura deMéxico.Tambiénestamosacostumbradosa esteestadodelascosas,enelquetanto opresorescomooprimidosprefierenqueasí sigan,perosindarnoscuentadequedíaadía sevadebilitandoellímitedelalegalidadyde lamoralidadensentidodelaconvivencia socialenunmarcoderespetoyhumanismo.
¿Pero,acostadequépretendemosquela seguridadsealomásimportante?¿Hastadónde permitiremoslosyacotidianosatropellosen todoslosnivelesysentidosdeimparticiónde justiciayenposdemantenerelorden? ¿Realmentevalelapenaparatodos?
Mequedaclaroqueparaunospocossí, aquellosquenosonsusceptiblesdeser sospechosos,elprecioesjustoyenocasiones algunostienenque“sacrificarse”porquelas autoridadesnosoninfalibles.Estalíneacada vezmásdébilestáapuntoderompersey recordemosqueatodafuerzaaplicadase oponeotraconigualfuerza,inclusopuedeser mayor.
Incipit Lanaturalezadelterrorista ¿Porquéaprendemosatemerelterrorismo, peronoelracismo,noelsexismo/machismo, nolahomofobia?
AngelaDavis
Unsalóndeclasesounaescuelapuede convertirseenunterritoriohostily ignominioso,muchasvecesacudimoscon temorporqueahíestaránaquellosque someten,burlanynulificanaquienesno consideranadecuadosparaestarahíopormera diversiónescolar;ynohablosoloentre estudiantes,no,sucedeentrelosdocentesque enalgúnmomento(esoespero)desuvida pensaronquesededicabanalaenseñanzapara poderbrindarsealosdemásyserpacientey empático.¿Cuántosdeustedeshantenido actoshostilesalinteriordelaula?
Elinspectorlingüísticonosdicequeel 1 TerrorismoeslaDominaciónporelterror,la Sucesióndeactosdeviolenciaejecutadospara infundirterrorolaActuacióncriminalde bandasorganizadas,que,reiteradamenteypor locomúndemodoindiscriminado,pretende crearalarmasocialconfinespolíticos; entiendoquealleerestadefiniciónpodría creersequeloqueheestadocompartiendoestá fueradelugar,perono.
Sucedequecuandounprofesorledicea unestudiantequepareceniñaporquesequejó desucalificaciónosesorprendeporqueuna estudiantenotieneparejayasumequeporeso estádemalhumorestágenerandounambiente dedesagrado,silorepitedemaneraconstante ylaoelestudiantenoreportanobuscanapoyo empezaránatenerunanimadversiónporllegar
aunespacioqueparamuchosesdondese logranconsolidarlasalianzas,lasamistadesy losreconocimientoshumanos.
ParaTerryEagletonelterrorismoesuna 2 invencióndelaModernidadydelaexpansión capitalistayque ,laculturanoesmásqueun vehículoounmediomedianteelcualse negocialarelaciónentrelosdiferentesgrupos; estaideapuedemuybienafincarsealespacio privadoyalespaciopúblico.
Quizácausesusceptibilidadentrelosque meleen,peroenmisañosdedocentemehe topadoconhistoriascatastróficasytristes; piensoenlatristezaporquemuchasveceslas esperanzaseinquietudesdeunserhumanoson soterradasporlasfierasacadémicasquecreen queportenerotrostítulos(comotítulos nobiliarios)puedenmenospreciaroridiculizar aquienesenalgúnmomentolestuvieron respeto.
1.MerefieroalaRealAcademiadelaLenguaEspañola.https://dle.rae.es/terrorismo 2.Eagleton,Terry. UCM,España,2007.TerrorsagradoLaculturadelterrorenlahistoria.
Hepensadoqueaterrorizaraotroseresresultadodel rencor,yaquesebasaeneldesprecioalavidadelotroyesoes uncrimen.Recuerdoelcasodeunprofesorquefuereportado porelgrupoporquenodabaclases,despreciabalasopiniones delestudiantadoynulificósupeticiónyderechoacambiode maestro¿Yquéhizo?Orquestóunacampañadedesprestigio contraunaestudianteyescribiódocumentosdondela deplorabaendiversossentidos;claroquenopensóquela jovenqueestabainformada,quesabíadesusderechosy obligacionescomouniversitariaexpusodemanerafirmelos erroresdelDr.
Cuandopensamosenfierasvieneanuestramentela imagendeunanimalsalvaje,peronocreoquelosanimales actúencondolo,lohacenpormerasupervivencia,noestán pensando:Fulanomequitarámishoras,Soymejorprofesor queaquel,Entraráadarclasesporqueyolodigo,nome importaquenotengalapreparaciónDimeDr.Quenosomos . iguales…No,lafierezaenelreinoanimalserestringea continuarlascadenasalimenticias;enelcasodelosseres humanosesenmalalid,usandoelterrorcomounejerciciode supremacía,deesaquesólojodeycreadivisiónsocial. Itasavi1@hotmail.com Facebook:BlancaVázquez Twitter:@Blancartume Instagram:itasavi68
Desvaríosdelafreakyneurosis Laaldeamundial Bienvenidosalmundodondela tecnologíaylosmediosdecomunicación revolucionaronelmododepercibirnos.Las distanciasseesfumaron.Latelevisión,internet yredessocialesnospermitenconocercómose viveendiferentespartesdelmundoyofrecen laposibilidaddecontactarapersonassituadas alotroladodelorbe.
Jamásenlahistoriadelahumanidadse habíagozadodetalproximidad.Laspersonas yanohablanporteléfono,ahoraenvían solicitudesdeamistadporfacebook.Ni siquieranecesitanconocerte;situperfiles atractivo,esrazónsuficienteparaquete contacten.¿Tiemposdepandemia?Noes obstáculo,alcontrario,ahoraseestilanlas reunionesdeordenador;conesodelasana distancia,siempreserámásprudenteque intentarreunirsefísicamente.
Bienvenidosalmundodondelaspersonas quetrabajanentelevisión,farándulaose conviertenen“youtubers”alcanzanfamade manerainmediata.SonlosDiosesqueidolatra lajuventud,quienesimponenmoda,actitudes einclusoformasdepensar.¿Quiénnodesea serfamoso?Abrirsucuentadeyoutube, facebook,instagramotiktok,parasubir videosabsurdosperoquealcanzanmilesde seguidores.
¿Aquiénleimportaleerunlibro?,al final,todaslasbuenashistoriasterminanenla pantallagrande.AtalgradoqueLanaranja mecánica,parecehabersidoobradeStanley KubrickynodeAnthonyBurguess.
Yesqueaveceslasociedadcaminade reversa,apesardetodoslosavances tecnológicoshabidosyporhaber.
Sócrates,Platón,Marx,Darwin,Freud, Sartre,Kierkegaard,Einstein,parecenhaber muertodenuevo.Nosonfamososenlasredes sociales,salvoporquienesraravezloscitan paraimpresionarconunafrase.
¿Quiénsehaapoderadodenuestro mundo?,¿quiénlogobiernarealmente?Esésta unaaldeaextrañaconhabitantesextraños,con desconocidoscomoamigosymuchaslagunas porllenar.
Estamosconectados,peroalmismo tiempo,ajenosatodoaquelloquenosrodea; tanesasí,queesfrecuenteveralaspersonas dentrodeunareunión,pegadosalcelular,en vezdeintentariniciarunacharlaconel compañerodetrabajoodemesa.
Sí,esunagranventajaqueelhombre puedacomunicarseendiversasmanerasycon distintaspersonasalrededordelmundo,pero porotrolado,hemosperdidoelenfoqueyel interéshacialaspersonasquerealmente importanyésasson,conquienesconvivimosa diario.
Nosvemosenelslam YanohayvinoenelMacay LaprimeravezquefuialMuseodeArteContemporáneo AteneodeYucatán(Macay)estabaenlaprimaria,nosllevaronde excursiónyloúnicoquerecuerdoesque,despuésdelrecorrido, nospusieronhacerunosdibujosparaunasupuestaexposición.
Deestepunto,pasaronmuchosañosparamiregresoal museoquehaanunciadosucierreporfaltadepresupuestoy aunquelopercibíaelitista,síseráunagraveperdidaenla infraestructuraculturadeYucatán,quizásdelsurestemexicano.
Comoenotrostextosdeestacolumna,vuelvoabordarmi épocadeuniversitario,puesesenlaquemásmeinternéenel ambienteartísticodeMéridaymuchasvecesvisitéelMacay, paraverlasexposiciones…ytomarvino.
AmidesaparecidacuentadecorreoelectrónicoenHotmail llegabaunainvitación(enviadatambiénaunchingodepersonas) paraasistiralainauguracióndeunanuevaexposición.
Recuerdoquemeponíadeacuerdoconamigasyamigos paravernosahíconlafrase¡HayvinoenelMacay!o simplementeibaantelaobviedaddequelosencontraríaenuna delassalas,subiendolasescalerasentremuchagentedespuésdel cortedelistónoenel“brindisdehonor”.
Lainauguracióntambiénrepresentabaeliniciodeunanoche perfectaporquelaingestadescontroladadevinomedejaba “happy”yluego,concompañíaosinella,meencaminabaaLa Quillauotroforoculturalparaterminarlafiestaylaborrachera.
Notengoenlamemorianombresdecreadoresodealguna exposición,perodetodaslassalaslaquemásmegustófuelaque destinaronalosestudiantesdelaEscuelaSuperiordeArtesde Yucatán.
Literal,erauncuartitoenlaplantabaja,casidesapercibido, endondesemontaronvariasexposicionesdejóvenesartistas encaminándosealagrandeza.
Siempremepregunté¿Porquénolesdanunasaladelas grandes?¿Porquéhabíagrandesespaciosparapersonasdeotros estadosypaíses,peronoparaloslocales?
Noséquévayaapasarconesteedificio,esperoserá resucitadootravezcomomuseoconunespaciodignopara creadoreslocalesjóvenesenvezdeuncuartito.
Mehubieragustadopasarentrelaspuertasdelassalasytras verlasobrasdeunartistaextranjero,siguieranlasprimeras creacionesdeunayucatecaoyucatecoqueescogióelartecomo profesión.
Porcierto,eramuychistosoveragentebienvestida desesperadaporagarrarbocadillosdeunabandejaopidiéndolea losmeserosvinocomosifueradeunacosechademuchosaños cuandorealmenteeradelbarato.
BlancaEstelaVázquezHidalgo.CDMX.1973.Radicaen Guerrero.LicenciadaenLiteraturaHispanoamericana, maestraenEstudiosSocioterritorialesymaestraen Humanidades.HapublicadoLosLetargosdeArtume (ConectivoLaTarántulaDormida),OjosdeLechuza(Rojo Siena), (EditorialFridaura);enElcorazónenlamano “AntologíaGatuna”,(EditorialAlevosía).Coordinadoray colaboradoradellibroHermenéuticadelasHumanidades (EditorialUAGro/EON,Editora), /Poéticasinfronteras Poeticswithoutborders.(LAMA/EdicionesValparaíso/ Círculodepoesía)y (EdicionesEstigiaaquídentrodelcuerpo Trinchera).Espartedelcuerpoeditorialycolumnista delatripaBitácorade ycolumnistadelarevistaelectrónica vuelos
CristinaLeirana.Salamanca,Guanajuato.1971.Escritora. DoctoraenLiteraturayComunicación.Profesorade Literatura.ViveenMérida.Hapublicadorelatos,artículosy poemasendelDiariodelSureste;lasrevistasTierra ElJuglar Adentro, ;DiálogoculturalentrelasFronterasdeMéxico NavegacionesZurAnuariodepoesía ;enantologíascomo 2007Vamosalcirco (Conaculta,2008);(BUAP,2016);Corto circuito(BUAP,2017).PrimerlugardelCertamenNacional deRecopilacióndeTradicionesOralesISSSTE(1987). BecariadelPACMYC,de“Alasyraícesalosniñosde Yucatán”ydelFondoEstatalparalaCulturaylasArtes. Librosdesuautoría:Conjurandoelsilencio.Algunosaspectos deladiversidadliterariaCatálogodetextos (ICY,2005); mayaspublicadosentre1990y2009Elgatobajo (ICY,2011); lalluvia,cuentosdehorrorysuspensovolumenII(en coautoríaconJorgeArquieta,EditorialElGatoBajolaLluvia, 2017)y (ElGatoBajolaLluvia,2018).Dospenínsulas
GemaEvangelinaCerónBracamonte.1979.ViveenMérida, Yuc.Columnistadesdeelnúmero21.LicenciadaenNutrición porlaUniversidadAutónomadeYucatán.EscritorayArtista Visual.ProgramadeFormaciónLiterariadelaEscuelade EscritoresdeYucatán“LeopoldoPenicheVallado”.Creadora delblog“Nutritura”NutriciónyLiteratura,comoprogramade radioporinternetdejuniodel2019hastaagostodel2020. Suscuentoshansidopublicadosenlasrevistas“Elcantodel ahuehuete”y“delatripa,narrativayalgomás”,“Ojosdeperro azul”.Antología“Karst,AntologíadeEscritoresyucatecos”. SuobravisualhasidoexpuestaenelCentroEstataldeBellas ArteseImpulsoUniversitario.Actrizydramaturgadelaobra “Unagatitabailarina”transmitidaatravésdelprograma “CulturaenLínea”SEDECULTA,2020.
J.R.Spinoza.Matamoros,Tamaulipas.1990.Escritoryprofesor mexicano.Columnistaen ,delatripa:narrativayalgomás desdeelnúmero45,delaqueformapartedelconsejo editorial.BecariodelPECDA(emisión23),enlacategoríade JóvenesCreadorespornovela.PresidenteAteneoLiterario JoséArresedeMatamoros.ColumnistaenEditorialTríada PrimatedePerú.Hapublicadoentreotros:Eldemiurgoy otroscuentosfantásticosLosdeseosdeSerena (Kaus,2020). (CatarsisLiteraria,2021).(Winged,2021). Tragaluz LarissaCalderón.CDMX,1978.Mamádedicadaalhogar, columnistayeditoraen ,delatripa:narrativayalgomás traductoraylectora.LicenciadaenLenguasModernas. Diplomadaenlengua,culturaycivilizaciónfrancesa. DiplomadaenCreaciónLiterariaporlaSOGEM.Escribo sobrelosderechosdelainfancia. NancyYáñezCorrales.Ocuituco,Morelos.1977.Licenciadaen BiologíaenlaUniversidadAutónomaMetropolitana,Unidad Xochimilco,yMaestraenCienciasenConservacióny
AprovechamientodeRecursosNaturalesenelCentro InterdisciplinariodeInvestigaciónparaelDesarrolloIntegral Regional,UnidadOaxaca.Sehadesempeñadocomoservidora públicaenelsectorambiental,TesoreradelConsejoDirectivo laAsociaciónCivilBiodiversidadyDesarrolloSocial BIOSOCA.C.EscreadoradelemprendimientoMAYEH artesanías,delcorazónymanosdemujeresartesanas;donde diseñan,elaboranycomercializanartesanías,caféamigable conlabiodiversidadyotrosproductosartesanales;conun comerciojustoyempoderamientoeconómicodemujeres. NormaLeticiaVázquez.Chihuahua.1985.Narradoraypoeta. PremioMunicipaldePublicacionesencuento,creación colectiva2011.Minificcionesen ,BUAPFicciónExpress 2016,2017,2018y2019.EnpoesíahapublicadoFloresde lunaNoharemosobraperdurable (Doblehélice,2019), ,2019; Coordenadasdevocesfemeninas,2020. JavierEnriqueParedesChi.Umán,Yuc.1989.Estudió IngenieríaenComputaciónenlaFacultaddematemáticas, UADY.HaparticipadoentalleresdeMatemáticas,Físicay Computación,organizadasporlaSociedadMatemática Mexicana,CINVESTAVyelCIMAT.Comoescritorha publicadoenlaantologíaKarst:EscritoresdelaPenínsula YucatecaCantodelAhuehueteLa ,revistael yportalcultural Piraña.Comoartistavisualsusilustracioneshansido publicadasenrevistasdigitales.Pinturasydibujospresentados enexposiciones:ImpulsoUniversitarioA.C.,ESAY,galería Mérida,galeríaMesoamericana,galeríaLeCirque,elGran MuseodelMundoMaya,galeríaArteyPunto,8°Encuentro dePintoresdelaPenínsuladeYucatányGranLogiaUnidala OrientalPeninsular.
RobertoCardozoPeraza.
Mérida,Yuc.1975.Enelequipo editorialdesdeelprimernúmero.Columnistadesdeelnúmero 23.MaestroenMatemáticas,escritoryguionista. ColumnistaenlaediciónelectrónicadeOpiniónde YucatánEnlosojos .Hapublicadolaplaquettedepoesía lanoche(CatarsisLiterariaEldrenaje,2011);Antología Poética(RojoSiena,2014).Premiodelpúblicoenla AntologíadeMicrorelatsNegresdelCentroCulturalLa Bòbila(Barcelona,2012).Guionista,CoProductoryCo DirectordeECO(2016).PremioElcinetemueveentu comunidad2016.Co-guionistadelcortometrajeSemilla (2017),producidoenelprogramaPolosAudiovisualesde IMCINE;PremioColibrídelIVFestivaldeCineyVideo Kayche’TejidosVisuales2017;elegidocomopartedel acervodela1ªMuestraInternacionaldeObras AudiovisualessobrePatrimonioCulturalInmaterialdela UNAM.Co-guionistadeVasaterminarmuerto(2020). SofíaGarduñoBuentello.Cuernavaca,Morelos1992.Radicaen . Ensenadayescolumnistaendesdesuedición delatripa número31.
RocíoPrietoValdivia.Mexicali,BajaCalifornia.1974.Escritora, promotoradelecturaimpartetalleresinfantilesyjuvenilesde escritura,lecturayarte.Columnistaypartedelequipo editorialdelarevistadelatripadesde2018.Coordinadoradel FestivalinternacionaldegritodeMujersedeEnsenadadesde el2013.DirectoradeArteLetrasMigrantesdesde2003.Ha publicadoenMonolito,LaPiraña,Histeria,LaHuelladel Coyote,Diariodelsureste,Elipsis,Poetómanos,Archipiélago, MaquinaCombinatoria,entreotras.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690