delatripa No 50

Page 1


No.50.Abril2021EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:Colaboracionesa Javre LarissaCalderón. ConsejoEditorial:ierPadesChí,romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S

Contenido

Poemasdeterrorsinmisterio

MarcoOrnelas 4

LosmodalesdeLu

AlfaTao 7

Minificciones

NormaLeticia 9

Estacionesdeausencia

EduardoOmarHoneyEscandón17

Laedaddelarisa

RocíoPrietoValdivia18

SúperHéroe

AmiieAguirre 19

Anatomíadelamor

SantiagoGarcésMoncada27

Mujerbuscatrabajo

AlejandraPinedaMata28

DeGabino

JuanRogelio29

Emilia

JesúsFuentes31

¡Todofueculpademihermano!

JimmLeónO. 33

PlanetaGato

LázaroMayorga34

Dospequeñeces

AdánEcheverría36

Tresnarraciones

J.R.Spinoza39

Minificciones

JavierParedesChí49

Bibliofilia

EduardoOmarHoneyEscandón58

LaCalaverayelQuetzal(fragmento)

UlisesGarcía61

Elniñoquedabanaranjas

ServandoClemens77

TuliaAlejo

MaryTriniGarza78

Nuestrainfanciaenelespejo

VíctorA.Ricardez-García81

IntrospeccionesdelErizo

JavierParedesChí 87

Unmodoparatodo

NancyYáñezCorrales88

DemersalesenAMayor

SofíaGarduñoBuentello 90

Interéssuperior

LarissaCalderón93

Elmono-grafo

JorgeDanielFerreraMontalvo95 FesdeFantástico.

J.R.Spinoza.97 Bajoelbarandal.

RocíoPrietoValdivia.98 Mipuntoderisa. RobertoCardozo100

LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño102 Incipit.

BlancaVázquez104

Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte106 Nosvemosenelslam.

MarioE.PinedaQuintal108

Lavenganzadelosniños.

Nadiepuedeescapardesuinfancia.

¿Quéhasidodeaquelinfantequefuimos?

Miramoshaciaatrásydecimos:hace30añoserayo unniño,unaniña,¿feliz?,enesteMéxico.Hace36 añoscumplíamisprimeros10;yquétaltraíamosla mirada,¿llenademaravillas?¿Quétalestaba nuestralecturaenaquellosdías?¿Recuerdasaquel quefuiste?

¿Cuántasvecesenesosprimeros10añosde nuestravidanosdijeron:¡Tequiero!?¿Creíamosen nuestrospadres,ennuestrosabuelos?¿Creíamosen nuestrosmaestros?¿Quétalestuvieronnuestras pérdidasenesosprimerosdiezañosdenuestra vida?¿Nossentimosprotegidos,amados?

Nuestravidanoeslavidadelosotros. Nuestraeducaciónnoeslaeducacióndelosotros. Nuestrastradicionesnosonlastradicionesdelos otros.Entonces¿quécompartimosconlosotros? Compartimosunidioma,unareligión,unapolítica económicaquetardamosmuchoenir comprendiendo.Y,sinembargo,somospartedeesa multituddeproblemaseconómicosquenos empujandíaynoche.

Losquesuperamoslos40añosaúntuvimosla suertedequealguiendenuestrafamilianoscuidara lasinfancias(parabienoparamal),peroya comenzabanacrearseaquellosespaciosparala atencióndelasinfancias;prontofueocurriendo, entrelosmenoresquehoytienen30años,el númerodechicosychicasimpulsóelaumentode “GeneracionesdeGuardería”.40díasdenacidoya pasar8o9horasenlaguarderíaparaquemamáy papátrabajen.Losdivorciossehicieronmás frecuentes;entoncesalos10años,elnúmerodelos quedividensustiempos,unosdíasconmamá,otros díasconpapá,hanidotambiénaumentandoenlo quellamamosModernidad.Hanidocreciendo, también,lospadresqueabandonanalamujer embarazada.

Adecirverdad,hoy,eneste2021,sonmáslas personasquetuvieronunainfanciadecrianza uniparental,conunextensonúmerodehorasal cuidadodelasguarderías.

Esassonahoranuestrasinfancias.Esos sonahoralosvaloresquehayquesumarlea nuestrasociedadsibuscamoscomprenderloque miramosdíaadía.

Lacrianzametódica:horariodeentrada, decomidas,desiesta,dejuego,debaño:¡Por favor,nocargueasuhijo,porqueluegoacáen laguarderíaquierequeselecarguetodoeldía, ycomolasmaestrasnolohacen,suhijo(hija) sepasahorasyhorasllorando!

¿Lohanescuchado?“Porfavor,nocargue asuhijo”.

Desdelos40díasdenacidoalaguardería. ¿Quiénestáeducandoanuestrosniños?¿En verdadcreemosquenosotros,quelosvalores queseleinculcan,sonlosdelafamilia?Papáy Mamátrabajan.PadreyMadreyanoestán juntos.Sóloloestuvieronlosprimeros5,6,10 años.Ahorasumemosalasparejasdepapá,a lasparejasdemamá;alasfamiliasdeesas nuevasparejas.Máslasamistadesdecadauno delosprogenitores,loshermanastrosy hermanastrasconlosqueahorahanentradoen contacto.Losmaestrosymaestras;los profesoresdesoccer,ballet,música,teatro,arte circense,teatro,danzacontemporánea,los profesdetaekwondo,gruposreligiosos, escultismo,adondeloschicosychicasasisten dosotresvecesporsemana.Yluegohayque sumaralosvecinosyvecinas.

¿Quiéneducaatushijos?

Niñasyniñoseducadosporadultoscon problemaseconómicos,problemasconductuales deviolenciaodevenganza;padresymadresen pleitoconstanteconelotro.

Yaúnnospreguntamos:¿cuálhabrásido lainfanciadeaquelasesino,deaquella defraudadora,deaquelmanipulador?

Nohasidotandistintadelatuya,tenlopor seguro.Lasociedadactualestádeformadapor esosniñosquesepermitencrecer,eintentan escaparasusinfancias

Poemasdeterrorsinmisterio

Elartetambiénpuedeserexperimento;pero notodoexperimentoesarte―ymuchomenos poesía―.Existenenelmundodelarte experimentosquehancambiadoporcompletola formaenquesecreaycontemplaelobjeto artístico.Encuantoalibrosdepoesíaexperimental puedorememorartresextraordinarios:Ungolpede dadosTrilce(1897)deMallarmé,(1922)deVallejo y(1967)dePaz.Pero,¿quétienenqueverBlanco éstoslibrosconelmásrecientepoemariodeLuis FelipeFabre:Poemasdeterrorydemisterio (2013),delaeditorialAlmadia?

Todoynadaalavez.

Todo,porqueaquellossonexperimentales, susautoresmanipularonlasvariables“poéticas” conquecontabanparaobtenerresultados deslumbrantesademásdeinsólitos,yPoemasde terrorydemisterioesunlibroexperimental.Luis FelipeFabrecombinaelcinedefantasmas;la desaparicióndemujeres;elcrimenyloszombis(se leeenelprimerpárrafodelacontraportada:La poesíaviveenlosmárgenesdelmercado,dela moda,delosdiscursosoficiales.Siaestavocación clandestinalesumamoslosprocedimientosdelos subgénerosliterarios―esanarrativatanpopular defantasmasycrímenes―elresultadoseráun libroesquivoeinquietante)conlaelaboraciónde poemas.

Nada,porqueestoslibrossonextraordinarios, yelpoemariodeFabreesunexperimentosin resultadosestéticamentefavorables.

¡Perolosversos,ohDegas,nosehacenconideas, sinoconpalabras! Mallarmé

Enelartetodosehahechoposible, sehafranqueadolapuertaalainfinitudy lareflexióntienequeenfrentarseaello. Adorno,Teoríaestética.

Matizo,experimentofallidoconaciertosy virtudes.Acontinuación,expongolosargumentos. Poemasdeterrorydemisterio(deLuis FelipeFabre,CiudaddeMéxico,1974),esunlibro decientodospáginascontreintapoemasdivididos enseissecciones:, AvancesBreveregistrode algunoseventosartísticosyotrasexperiencias escalofriantesNotasentornoalacatástrofe , zombiChicasFabreSorJuanayotrosmonstruos , , e.Poemarioexperimental―decía―,Infomercial inscritoenlalíneaposmodernaporlahibridesyel reciclajedequeestácompuesto:vampiras,zombis; espiritistas;violencia;GerarddeNervalySor Juana.Homenajesocarrónalcinedeterroryde misterio.Esclaralacríticaburlonaqueintenta,y lasreferenciasalcineyalosmediosde comunicacióncomorecursoestilísticoenla creacióndepoemas.Creoqueestosaciertossonlo mejordellibroporquedanfrescuraalalectura.En miopinión,lapartemáslogradadelpoemarioesla cuarta,lade .EnellaelautorparalaChicasFabre construccióndelostextosrecurrealcoloquialismo yalaironíaprosaica,yesaquíprecisamentedonde laobraalcanzaunadesusmayoresvirtudes.

ElpoemademiamigaImagendela e desconocidasonlosmejorespoemasdellibro. Elpoemademiamigaeseldiscursodel poemario,sufundamentoteórico―críticairónica alapoesíasocialycomprometidaquebuscael aplausoconelcantodemagógicodelcrimenyla violenciaenMéxico.

esunlibrodepoesíaquePoemasdeterrorydemisterio cuentaconbuenasideassinduda,perosuejecuciónesfallida. Elmayorreclamoqueselepuedehacerallibroesde ordenformal.Laconstruccióndelospoemasesmuy desenfadadaylaxa.Versolibresinrigorylineal,ademásdeque muchosdeellosestánentrecortadosdemaneraabruptasin ningúnmotivoestético.Ejemplo:

Trailer1

Unachicadesapareceencircunstanciasmisteriosas: otra chicadesapareceyluego otra

yotrayotrayotrayotrayotra:no haymotivosdealarma,explica eljefedelapolicía:segúnlasestadísticas, esnormalqueenMéxicoalgunaschicas desaparezcan.Pero

unanoche,uncuello,unalarido,unoscolmillos ensangrentados: hubotestigos: ¡laschicashanvuelto!:

Otrafalladeordenformalestátambiénenlasimágenes, muchasdeellassontrilladas.Aquíotroejemplo:

Notasentornoalacatástrofezombi

1

Loszombis:cadáverescaníbales.

2

Loszombis:muertosinsomnes.

3

Loszombis:pústulasdelodesconocido: unajauríadepodredumbres avanzandohaciati…

¿Dóndeestálanovedad? ¿Acasoéstasimágenesnohansidomuymanoseadaspor elgénerodeterror?Ningunaimagenmemorableentodoel poemario.Asíbuenapartedellibro.

En loquepodemosencontraresPoemasdeterrorydemisterio comicidadsimplemásquefinapoesíairónica.

Lacomicidadterminatragándosealafrase,alaimagenyalfinal alpoema.

Faltaelversodeslumbranteysobralapalabrería. Libroquenoaguantarelecturas.

Recordemosparaterminar,loqueAlfonsoReyesdecíadela poesía:“Lasustanciadelapoesíaeslapalabra:lapoesíanosehacecon ideas()”. Eldeslinde

Asípues,lapoesíaestáhechadepalabrasnodebuenasideas―y muchomenosdeexperimentosfallidos.

LuisFelipeFabre

Poemasdeterrorydemisterio México,Almadía,2013,102pp.

LosmodalesdeLuAlfaTao

Luvioasumadresentadaalospiesdela camaylaquisoabrazar.Cuandoestabaapuntode tocarla,lacamaempezóaaumentardetamañoy sumamácomenzóaalejarsehastaresultarle inalcanzable.Agotadaporelesfuerzo,lacabeza deLucayódenuevosobrelaalmohadaysusojos secerraroncomosisuspárpadosfuerandeplomo. Cuandolosvolvióaabrir,lasorpresaasomóa travésdesuspupilascolormiel.Poralguna extrañarazón,Luestabaenelmismísimoplaneta delPrincipito,omejordicho,ensuasteroide. Podíaobservartodoeluniversooscurocomoel chapopoteysalpicadopormuchísimospuntos brillantesquedestellabancomolucesdeNavidad. Girólacarasobresuhombroizquierdoyuna lluviadeestrellassedesplazóatodavelocidad perdiéndoseenelinfinitounossegundosdespués. Maravilladaconelespectáculoqueparecíauna películadecuartadimensión;laatencióndeLuse centróenunafuenteluminosademayortamaño agujereadacomoqueso.Suasombrocrecióalver alconejosubirporunaescaleralarga,muylarga hastallegaralalunaycomenzóasentirsesola, muysolayempezóallorar.Alinstanteescuchó unadulcevozqueledecía:

—NolloresLu,estoyaquícontigo,soloque casimeahorcas.Porfavor¿podríasagarrarmede otrapartequenoseaelcuello?,casinopuedo respirar—

ElllantodeLucesóaldarsecuentaqueera lavozdeAnaCristina,sucompañerainseparable dejuegos;unamuñecadetrapoqueunamigode lafamilialehabíaregaladoensuúltimo cumpleaños.Lulaabrazócontrasupecho,secó suslágrimasysusmocosconelmandildela muñeca,latomódeunapiernayconlasonrisapor delantesefueronajugar.

LospiesdeLucomenzaronarecorrerel asteroidequegirabasobresímismoconcadapaso queelladaba.Lasuperficieestabacubiertapor surcosarenosos,comolosdeldesiertodelSahara y,amedidaquelaniñacaminabasehacíanmásy másangostos.Deunmomentoaotro,comenzaron

aflotarburbujastornasoles.¡Cómolegustaban! Todoslosdomingoslepedíaasupapáquela llevaraalparque.Mientrasélsoplabasobrela soluciónjabonosa,Lucorríaagitandolos brazos,persiguiendolasburbujasygritando —¡másburbujaspapá,másgrandespapá!

Entonces,Luempezóajugarconlas burbujasqueflotabansobreelasteroidey,en unavolteretaquedioalquereragarrarla burbujamásgrande;elasteroidecomenzóa girartodavelocidadhaciéndolaperderel equilibrioyenunactoreflejo,abriólamanocon laqueteníasujetaaAnaCristina.Alquerer alcanzarla,tropezóconlaagujetadesuzapatoy ambascayeronalvacío.Unfuertezumbidose instalóenlosoídosdeLuyempezóasentirla cabezafría,muyfría.

Pocoapoco,recuperólaconciencia mientrassequitabalacompresadeaguafríaque sumamáacabadeponerleenlafrente.La mamádeLu,habíapasadolanocheenvela tratandodebajarlelafiebre.

Laniñadespertóconlapilarecargada. Pesealarecomendacióndesumamáde permaneceracostada,LuagarróaAnaCristina porunbrazoysaltódelacama.Seacercóauna cómodablancarepletadeestampitasdecolores ybrillos.Sacótodoslosjuguetesdelcajónde abajoysepusoajugarconunoqueestabahasta elfondo.Cuandoseaburrió,salióalpatioa juguetearconelperro,mientrasarrastrabaaAna Cristinadelbrazocantandolacancióndelsapito crocro.

LamamádeLu,quenohabíadormidonimediahora seguidalanocheanterior,cansadaydemalhumor,entróala recámara,viotodoslosjuguetesregadosporelpisoylallamó paraquelosrecogiera.Laniñacontestó:

—Símamá,ahorita.

Siguiójugueteandoporlacasa,sinhacercaso.Después devariosrecordatoriosdemamáyotrostantos“ahorita”deLu; lamamáperdiólapacienciaygritó:

—¡ConunafregadaLucrecia,yatelorepetímuchas veces!¿Aquéhoravasarecogereltiraderoquetienesaquí? ¿Enquéidiomatengoquehablarparaquemehagascaso?

Lu,pausósujuego,sentóaAnaCristinaaunladosuyo, cruzósuspequeñosbrazosfrentealpechoyconsuscuatro añosreciéncumplidos,tranquilamenterespondióasumadre:

—¡Enespañolestábienmamáysepideporfavor!

Elbastardo

MinificcionesNormaLeticia

—¿Cómotellamas?

Recuerdolaprimeravezquemehicieronesta pregunta.Retrocedoamiinfanciaenelhogar materno…Despuésdelabandonodemipadreyde lamuertedemimadre,aloscincoaños,me quedabasolo.

Bastardo,medecían…Todoslosdíaséseera minombre.

Nuncafuialaescuela.Trabajédesdelossiete añosyalosnuevedejélacasa.Eltrabajoconlos animalesmeeradeayuda,asínoteníaqueverlela jetaanadie,enespecialamiabuelo,quien disfrutabamásdecirmeprietoquebastardo.

Conelpatrónaprendíaleeryaescribiryme sentísuperioramiabuelo.

Ycuando“eldon”meinvitóalaciudad,nolo pensédosveces,mefuiconélyjamásregresé.Fue aquídondeuséminombreporprimeravez.Yano era“Elbastardo”.

—Aarón—dije—,ysentíquementía,que ese,noeraminombre.

Decisionesdefamilia

Elabueloveelcuerpodelaniñaque duermeyseacercaparabesarla.Enese momentoentraelpadredelaniñaalcuarto.

—¿Papá?¿Quéhacesconlaniña dormida?

—Sololedoyunbesoaminieta,que pareceangelita.Elladuermeenmicuarto,le gustaestarconmigo.

—Roberto,elabuelo,tienerazón,laniña siempretomalasiestacontupapá.

—Mellevaréalaniñaasucuarto, perdónenme.

Elabuelosesientedevastadoysalea pasearparasentirsemejor.Encuentraellugar idealparaviviryregresaalacasaparaempacar suscosasycomunicarladecisión.

—Mevoyaunasilo,conmipensión puedopagarlo.

—Papá,notevayas.Fueunmal entendido,novolveráapasar.

—Yalodecidí,Roberto.

Elhijoseretiraasucuarto,comosiempre. EntraBlancaalahabitacióndelcasi septuagenariohombre.

—¿Tevas,Roberto?

—Sí,esmejor.Ysobrelaniña,sabesque nopodríahacerlealgo,esmisangre.Puedes visitarmeenminuevohogar,teextrañaréatiy atuhija.Diceelhombremientrassucuerpose despidedelcuerpodesunuera.

Yoteayudaréentuplan

—Nosabesmidesesperación.Necesitotu ayuda.Túconoceslaley,nomedigasqueahorano sabescómohacerle.

—Mira,cálmate,¿quépuedeirmal?No trabajas,éltequiere,tecompraloquequieres,es millonario.

—No,mirey,sítrabajo.Yatengounasemana enturnonocturno.Usésusinfluenciasparaeditar larevistadelPoderJudicial.

—Uyy,¿tantoasí?

—Sí.Yasé,yatengodiezañosdecasadacon él,peronuncavilasconsecuencias.Yotenía30y el70,nuncameimaginécómoseríacuandoél llegaraalos80años.Primerotodoibabien,hasta elsexo.Peroahora,yanomeagrada.Yesoque quiereadiario.

—Jajajajajajaja.

—Noterías,losjóvenesdeberíanaprender deeso.

—¿Ydequétequejas,entonces?

—Ahorameda…puesasco.Ya,yalodije.Y esqueyaesviejo,peroviejoenelmalsentido,y todomedesagrada.Yquierequehagamosdetodo.

—ÉseGustavo.Bueno,¿yyoenquéte ayudaría?

—Enatraparlo,hacerquetodoparezcaqueél meesinfiel.Asíyoconsigoeldivorcio.

—Élesbuenabogado,noloatraparásasí.

—Perotúeresjuez,ydebessabermás.Al menostienesmáspoder.

—¿Estásconscientequeélnotedejaránada? Notuvieronhijos,ylapensiónnoaplica.

—Nomeimporta,contaldedejarlo.Yno piensopedirlenada.

—Estábien,mástardemecuentastuplan.Yo teconseguiréaunabogadoexpertoendivorcios. Pormientras,¿estásseguraquesalióauncongreso deReformaPenal?Porquellegoenmediahoraatu casaparahacerteolvidarlomalquelapasascontu marido.

—Sí,segura,llegaelpróximofindesemana. Teespero.Extrañotusbesosdehombreexpertoy maduro.

—Eresmalvada.Poresomeencantas.

—Yacuelgaelmalditoteléfono.

Elhábiljuezdesesentaañoscortalallamada mientrassedirigeasuamigo.

—Voyparatucasa,abogado.Yasabeseltrato quetenemos:ellanopodrádejartenunca,a cambio,lacompartimoshastaqueunodelosdos semueraprimero.

Magda

—Recuerda,hija,nosotrassomoslasperfectas,somos honestas,somosleales.Damossexoyamoracambiodedinero, perosincondiciones.Nosotrassomoslasverdaderaspoderosas. Aceptamosatodos,hombresymujeres,sindiscriminación.

Oh,madre,perdónamepornoseguirtuspasos.Oigotus palabrasenmimente,peronopuedoseguir.Todaslasnoches sacerdotes,seminaristas,noviciasylamadresuperioraentrana mihabitación,memanoseanymeviolan,comoenesteinstante. Mequieromorir.Nopudeseguirtuejemplo,soypecadora también.Perdóname,madre,porlossiglosdelossiglos.Amén.

Lazosdesangre

Nosotrossomoslafamiliaideal,unafamilia adelantadaasutiempo:nohaypreferencias,todos somosiguales,hayequidaddegénero:nadieviola, niacosaniandaconmiradaslujuriosas,yesoque niropausamos.Esmás,nohayenvidias,ni favoritismos,niegoísmos;compartimostodo: nuestroshumores,nuestroscuerposyhastalos cuerposdelostranseúntesqueviolamos,matamos, ynoscomemos.Somoslafamiliaideal,somosla familiadeSwaneyBeaney.

Túeresaquienescucho

Todoslosdíasélmeacompañayhacequemi abandonoseamitigado,hastamepongoguapapara él.Puedodecirquesoyfelizporél.Hoylodisfruto.

¡Oh,no!Mimaridoestáabriendolapuerta. Nossorprendió,descubriómisecreto.Tratodeque nolovea,esimposible.Enojado,mereclama.

¿Creesqueparaesotrabajotodoeldía,para quemeveaslacara?Yatedijequetúnopuedes hacereso.Ymírate,parecesunazorra.Peroyome encargodequenovuelvasaestarconél.

Ylogolpeacontralapared.Despuéssevaa sucuartoadormir.Noquieroquemetoqueesta noche,mequedoenlasalasentadaenunsillón viejo.Nosoyculpable,silohicefueporsu abandono,porsoledad.Llorandorescatoami acompañante.

MañanacuandoGuillermosevayaasu trabajo,lollevoaqueloarreglen,estoyseguraque miradioaunpuedefuncionar.Yahoranadienosva adescubrir.

Hibristofilia

Felicidadessaberquehaymuchos individuosafinesamí;huelenaprisiónya sangre.Perotengotanmalasuertequehasta ellosmedejanplantada,comohoy,queyatengo treshorasesperandoyeldizquevioladorno llega. Elmerodeadornocturno

CadavezqueRichardRamírezabríasu boca,eltufolellegabatambiénaél,nosoloa lasvíctimasqueviolaríaymataríaparadespués sacarleslosojos.Ahorayaselavalabocaa diarioyvariasvecesaldía,peronoespor obligación,sinoporqueasí,noserecuerda desollandogente.

SeñoritaRead

Recuerdalasinstrucciones:Laaqueda igual;lae,esi;lai,ese;lao,esu;ylau,eso. Yasabráscómo,todoconsisteendarlesentidoa loquelees.Lad,esr;lac,syz,sond;lar tambiénesd.

Vamosarepasar:“Gatu”,“Míxecu”, “Chehoahoa”.“SiñudetaRead”.“MillamuIma Read”. Ahoratúdimecómotellamas. Millamu…Daól…Que…ñu…nid. Maestra,¿yasídeboleer?

Sí,niño,noimporta.Ysiquiereshablar así,noimporta,contaldequelagramáticalleve sentido.

Circoinmortal

Enestecircotodosestánjóvenesdesdehace50años.Veola publicidaddelCircoCelestialylacomparoconladehace30o20 años,ynolodudo.Laniñaquecuidaalosanimalesmellamala atención,tienemiradadeancianaperoparecetenerdiezaños.Yasé, lleganalaspoblaciones,lesquitanlajuventudydesaparecen,pienso mientraselcircoquitasucarpa,abordaeltráiler,ymiromismanos deniñodediezaños,llenasdearrugas.

EstacionesdeausenciaEduardoOmar HoneyEscandón

Nodormímucho,quizásunahoraounpocomenos.Laresacadeazúcary cafeínamehacendudarsobresileíbienlanotaquemedejaste.

Anoche,cuandollegué,ellugardelestacionamientoestabavacíoaligualque losrinconesdelacasa.

Sospechabahacesemanasconesossilenciosextrañosmientrasmirabas cómocaíalalluviaporlaventana.Olasequíademiradasenelveranodetu rostro.Pocoapoco,comolosárbolesentranalotoño,tefuistevistiendodelpartir. Envezdehojassecasquecrujenalpaso,entrenosotroscrepitabanlosminutosen elrelojdelaestanciasinquenuestraspalabrasencontraransucamino.

Anoche,alllegaracasa,elsegunderoeraloúnicoquemanteníaun soliloquioylasparedestallabansoledadesenlamente.Noqueriendoserabrazado porunhogarqueprecipitabadosañosderecuerdos,tomémibicicleta,bajédos pisosconellay,enlatiendadelaesquina,compréunrefrescodecolapara emborracharmeenfalsosdulzores.

Empecéapedalearentubúsquedapretendiendoquelascallesmesusurraran tupresencia,meengañaranconungratoporvenir.Cabalguéporlasvíasrápidas queconducenadondetrabajabas,invadísenderospeatonalespersiguiendo nuestrasandanzas,medetuveenmásdeunrestaurantedondesóloencontré espectrosdenuestrosbesosyrisas.

Desesperadotiréalabasuralabrújuladelaprudencia,empecéunmaratón enelfilodelanavajaentrecallesycallejuelas.Saludabaapolicíasquepatrullaban esasoscuridadesmásnolasdemialma.Cadatantoregresabaalparquefrenteal edificioparaotearelvacíoenelestacionamiento.

Retomémásdeunavezesotéricasrutasparatrazar,enlascallesyavenidas aledañas,unpentáculocuadrangular.Imaginabaelinvocartecomosifuerasun ignotoángelmientrassantificabamidolorbebiendodulcecafeínaybendecíalos crucesconelnegrolíquido.

Finalmente,enunavueltaaesodelascuatrodelamañana,tevillegarenel autoquecompramos.Abristeelportóny,mientrasteestacionabas,notéotro vehículoalgomásatrás,expectante.Arrancóencuantoteestacionaste.Crucéla avenidaatodavelocidadysubílacordilleradedospisosesperandounasentencia. Teencontrélavándotelosdientes,conojosadormiladosydistantes.Meespetaste quequeríasdescansar,teretirastealcuartoy,sinmás,tedormiste

Tardéenconciliarelsueñoacechadoentreritmosdeazúcar,cafeínay preguntas.Encuantomedespertéyanoestabasallí.Habíahuecosenturopadel clósetyunamaletamenos.Lamesitadenocheentuladoasomabatímidamente unanota.Noquiseadivinar,niquisepostergarasíquelatomé:“Fueunerror regresarcontigopero,aúnasí,¡felizcumpleaños!Yo”.Séquenohayvueltaatrás mientraslashoraspardasdelrelojdelaestanciasecongelanenelinviernodela ausenciafinal.

LaedaddelarisaRocíoPrieto

LapequeñaSofíarecostadaensulitera,ríeyríemientraslatardecae,ylabahíase vaoscureciendo.Mástardeseráhoradedormirymientraslohaceensupequeñogran mundotodoserácolorderosa.Atráshanquedadoaquellosdíasenloscualessupequeña existenciaeragris.

Enlahabitacióncontiguaduermensusabuelos,lasparedespintadasdeamarillo,el muebledelatelevisióntieneuncajoncitoqueresguardalospapelesdondeelsecretode Sofíaestáasalvo.Paraquéseguirhaciéndoseheridassílajusticiaesunmalsincuración alguna.

LasprimerasnochesSofíanopodíaapartardesumentelaoraciónmáscrueldesu vida:"Ymeaventóalacaraunbilletede100pesos";yesquealgunoshombresactúan comobestiasvaliéndosedelabsurdopatriarcado;ésoledijolapsicólogaalosabuelosde lapequeñaparataparsuineptitudynoperderesejugososueldoqueleotorgabael estado.

Aúnconlágrimasenlosojoslaabuelalorecuerdamientrastratadedormir;alo lejosescuchaaSofíasonreír,elabuelolaabrazaymusitaunaspalabras.

—Laniñahavueltoaserlamisma,tedijequeprontoloharía.

—Creíquejamásvolveríahacerlo;lodudé,escierto.

Seríaquetambiénlaabuelasinestarpresentesufrióencarnepropiatodoaquel enjambredevilezascometidasconlapequeña.

Apenashabíacumplidolos8añoscuandoelmonstruosehizopresenteenlos sueñosdelaniña,ylahabitaciónde4x4,conlasparedespintadasdegrisfuerontestigos mudosdeuncrimenatroz,lasmanosllenasdecariciaspenetrandohaciadondelaraízde lavidaaúnnodebíadeflorecer.¿Quiéneraelculpable?

—Novayasadecirleanadie.

Gabrielseabotonabaelpantalóndemezclilla,sobreelpisoelsemenbrilla.Desu carterasacaunbilletede$100pesosylotiraenlacaradelaniña.

—Llévaseloatumadre,estarámuycontenta.

Talvezsumadre,pormiedoaestarsola,seconsigueunhombreconunafamilia desequilibrada.

Losdíasfueronpasandoyenlosojosdelaniñaelbrillosefueextinguiendo.Los cuadernosdejarondeplasmarfloresparadarpasoalosgigantescongrandesbrazos.

LosfinesdesemanatodovolvíaalanormalidadylavidadeSofíaeracolorderosa. Enunabrirycerrardepáginaselmiedoaquelaniñacontarásusecretofueloque acabóconlatranquilidaddelmonstruo.Ylapequeñaqueporlasnochesllorabaestando dormidaconesesecretoquelaahogaba.Tuvieronquepasarlosmesesyencontrarsecon niñasconhistoriassimilaresparapodervolverareír,ydarsecuentaqueestabaasalvo bajoelresguardodesusabuelos.

Peroakilómetrosdeesafelicidadunanuevahistoriadeterrorestápróximaa gestarse;elmonstruodenuevohabíatomadoconfianza.Yenlaoscuridaddelapequeña habitaciónunbilletedecienpesosbrillaconlaluzdelapantalladelcelular.Mientraslos archivosconelcasodeSofíasellenandepolvoenlosestantesdelaoficinadela psicólogacorrupta.

SúperHéroeAmiieAguirre

Papásefuealcielocuandoyoeraapenasun bebé,sololoconozcoporfotografíasqueMamá tieneguardadasensucajóndelosrecuerdos.Ella dicequemeparezcomuchoaél,quetenemoslos mismosojoscaféoscuroyquenuestropelo alborotadoesúnicoenelmundo.Recuerdobienlas historiasquemimadresolíacontarmeantesde dormirsolía,porqueahorasoyunniñogrande,por ; loque,parapoderdormir,repitoenmimentelas historiasquenohacemuchomearrullaban.

Mamiyyoéramosungranequipo,todolo hacíamosjuntos.Siseteníaquepintarlacasa,lo hacíamosjuntos.Siteníamosqueirporgolosinasal súpermercado,lohacíamosjuntos.Sihabíaque bañaraD,lohacíamosjuntos.Hacerpalomitas, odo lacena,losHotcakesdelosdomingos,lospaseos paraestirarlaspiernas,si,lohacíamostodojuntos. Peroundíatodocambio.Mamiconocióaunseñor conmalacara,siempremediomiedoynome gustabaestarcercadeél.Lasvecesqueveníaacasa mesentíaobligadoaplaticarlecosasdelaescuela, demisjuguetesydeDodo.Nomeagradabamucho, peroMamiseveíamuyfelizasulado.

Yopensabaquesoloeranvisitasdevezen cuando,porqueveníadosotresvecesporsemana, despuésdelacenaseibaytodoregresabaala normalidad.Pasadoeltiempo,comenzóaquedarse encasaadormirconMami.AlprincipioMami seguíacontándomehistoriasdemipadre,pero cuandoélsequedaba,elcuentolocambiabapor cosassinsentido,masyoseguíacontentodequeal menossedespidieraconundulcebesoenmifrente.

Cuandoélsemudóporcompleto,nomepuse muyfeliz.Mamiyanomecontabahistorias,solo entrabarápidoadarmeunbeso,aunqueconlosdías nilasbuenasnoches.Yanohacíamoslascosas juntoscomoantes,eldesayuno,lacomidaylacena yanoerandivertidas,ahoratodoeradiferente.Amí metocabacomersolooconlamiradaperdidade mamisosteniendounatazadecaféqueduraba horasenserbebida.Yanoíbamosalsúperjuntos, yanohabíaHotcakeslosdomingosyDodopronto estuvotansucioquecomenzóadormirenelpatio.

NoentiendoporqueyanobañábamosaDodo. Muchasnochesescuchaalguienllorar. é Yonosabíaquiéneraymetapabahastala cabezapuesmedabamuchomiedo,se escuchabancomolargoslamentosqueprontose callabancuandolaparedretumbabacomo cuandolosrelámpagoscaendelcielo.Nuncalo comprendí,peroundía,Mamillorómucho tiempoabrazándomeenlasala,mientrasDodo nosmirabayellamepedíaperdón¿Perdónde qué?Nosé.

Cuandoentréalaescueladenuevo, volvimosaserMami,Dodoyyo.Nuevamente todolohacíamosjuntos.Ahorasolíairacasade unamigoavercaricaturascuandoMamitenia cosasurgentesquehacerporsutrabajo.Yome divertíamuchoviendotelevisiónconél,sobre todoporqueveíamoslosPOWERRANGER. Eranuestroprogramadetelevisiónfavorito.Yo eraelP.R.AZULymiamigoeraelROJO.Nos encantabaimaginarnosesasaventurasque pasabandelantedenosotrosymuchastardes despuésdeverlosenlapantalla,salimosalpatio paratenernuestraspropiasaventurasyasí salvaralmundo.

Mami,Dodoyyo,éramosmuyfelices.

Recuerdoqueunpolicíayunaseñorade gafasfueronpormíalaescuela,mesentaronen unsillóngrandotenegroyahímedijoque Maminoiríamaspormí,queahoraellaestaba enelcieloconPapiyqueyoestaríaasalvo juntoalSeñorqueduranteuntiemposehabía quedadoencasa.Nomedieronmuchas explicaciones,solovientraraesetipodemala carayaspectoraro.Ydesdeahí,nuncamástuve unanochetranquila.

Mesentíacomoprisioneroenmipropia casa.ParanomolestaraminuevoPadre,había aprendidoenpocotiempoaestarensilencio,a comercomidafría,averaDodoporalgunade lasventanasdelacasa,aestarcalladitocuando entrabaenmicuartoymetocabacomosegún , decíaamimamilegustabaacerrarlosojosy ;

nogritarcuandosentíaquealgometía“alláabajo”,anorespirarcuandoseponía encimademíymedecíaenlosoídosqueeraunjuegosecretoquehacenlos amigosgrandesconlosamigoschicos.

Aprendí,alos6años,aserciego,sordoymudo.

UndíaDododormíaconmigo,lohabíametidoaescondidasamicuarto, cuandoélentrytratdejugarconmigoesejuegodegrandesqueyotanto óó odiaba,Dodoleladrmuyfuerteyselefueencimaparaprotegermecomolo ó hacíanlosPROWERRANGERSenlatelevisiónperominuevoPadrelosujet ;ó delcuellotanfuertequeprontosequedódormido,recuerdoquealponerloenel sueloseacercóamí,sequitólaropaymedijo:

“JustocomolohicecontuMadre”.

Pasunaño,uneternoylargoaño.UndíalaMamidemimejoramigofue ó pormíacasaymellevalasuya,ahícomí,bebí,mirételevisiónytuveuna ó tardenormal.MiamigomedijoquesusPadresqueríanqueyofuerasunuevo hermanito,peroquelapolicíateníaunacartademiMamidondedecíaqueyole pertenecíaaeseSeñordemalacara.Ambosestuvimosfelicesdesolopensaren serhermanos.

Esatarde,mimejoramigomeplaticóqueviounapelículadesúperhéroes dondeconsuspoderesdeteníanalagentemalaysalvabanelmundo.Yoledije queminuevoPadreeramaloyqueyoqueríaserunsúperhéroeparapoder salvarme,claro,tambiénsalvaralmundo,peroprimeroteníaqueseryo.Deuna cajasacólamáscaradelPowerRangerazul,medijoquelausaracuandofueraa lacamaparadormirymediounpequeñoobjetoafiladoquehabíaencontradoen casadesusabuelos.Yolostoméylosescondíenlamochilaconlacargabamis cuadernosdelaescuela.

Esanoche,cuandosabíaqueélentraríaamicuartopara“jugar”,mepuse lamáscara,ocultebienelobjetoafiladoycuandoloviecharseencimademí, rápidamentepuselamanosobremiestómagoycerrélosojosinvocandolos poderesdetodoslosPOWERRANGER.

Yahoraestoyaquí,elcuartoblanconoesdeltodomalo,avecestengofrio, perolamantaquemetrajomimejoramigomeayudamucho.Avecesvienecon todasufamiliaymetraengolosinas.NuncavolvíaveralosP.R.perono importa,medejaronconservarlamáscaradelP.R.azulylausotodoeltiempo.A vecesvienendoctoresaverme,peronosequedanmuchotiempo,comoque sientenmiedodemí,locualnoentiendosiyosoyunsúperhéroequeprotegeal mundodelosmalos.Perobueno,almenosDodoestáconmigo,aunquenadie máslopuedeveryoloveolocualestgenialyaquemedijeronqueaquíno ,;á podíatenerunperro.QuisieraqueMamitambiénestuvieraaquí,mesientomuy solo,peroséqueMamiestáenelcieloydesdeelcielomecuida.

Ojaláqueprontomedejensalirymeconviertaenelnuevohermanitode mimejoramigo.Nosécuándovayaasuceder,laúltimavezquelovi,tenía barbayyaeramuyalto,muyperomuyalto,segúnmedijo,ahoraveíalos POWERRANGERconsushijos.

Perobueno,medespido,tengoqueirajugarconDodoantesdeque venganlasenfermerasparadarmegolosinasydormirdurantehoras.

AnatomíadelamorSantiagoGarcés Moncada

Recuerdoaaquellalindachicadelaclasedeanatomía;esedíaquela conocíestuveapuntodellegartarde,elprofesormeseguíalostalonesenel caminoalaulayelmiedoaquedarporfueradelsalónmehacíaafanarmis pasosqueyaseescuchabanenelpisodeabajodelofuerteyrápidoque pisaba.Elsalónestaballenoymiscompañerosdeclasememiraronalapar,la mayoríaeranjóvenes,niñosdecolegioreciénsalidosdelhorno,conlos sueñosfrescosylaenergíacompleta,ycomparadoconellos,yoibacamino directoalostreintaaños.Solounpardesillaslibresatrásquedaban disponiblesparamí,mesentéypusemibolsoenlaparrilladelpupitreyel profesor,quehabíaacabadodeentrar,ibacaminoacerrarlapuerta,cuandola vi…Unamanodelicadaconlasuñasteñidasdenegrodetuvolapuertaquese cerraba;entró,eraunamujerpelirrojaqueporlosrasgosdesucaraparecía tenermásomenosmiedad.Erahermosaynoséporqué,peronopodíadejar demirarla,parecíaunadolescenteenamoradoantelaniñaquenuncalehabla.

Lavinerviosacuandosesentóamiladoyelprofesorempezóahablar delashormonasylasglándulas,delosmúsculosyloshuesos,ysusojos grandesdespuésdeunratoseperdieronenlejanospensamientosyyo escuchandolaclasemientraslamirabasoloatinéaescribiresto:

“Anatomíadelamor:Tudermisdehermosotonomeerizaporoporporo, metensionatantosmúsculosalrobarmeunasonrisayelcorazónacelerado erupcionaentremisvenas,mientrasquedaenmiretinatuimagencomoun recuerdoqueapensartemecondena...”.

Mesentíextrañoalescribirlo,puesnolohacíaamenudo.Salimosde clase,eralahoradecomer,paséelpoemaaundocumentoenmicomputador ylollenédecolorparaimprimirlo,estabadecididoaregalárselo.

Lleguéalsalónantesquetodosylaesperé,elsalónsellenódenuevo,el profesorempezó,peroellanollegaba…Estabamuyansiosoyfueentonces quealmirarhaciauncostadolaviasomarsealapuertayparardegolpeantes deentrardeltodo.

—Ah,otravezelsalónquenoera—,escuchéquedijoysemarchó.

Sinimportarmequemedejaranafuerasalítrasellaylaparéantesde entrarasusalóndeclase,ellaextrañadasevolteóyrecibióconcuriosidadel poema,rioalleerlosonrojadaymeexplicóquesehabíaequivocadodesalón, quelediopenasalirseyseaguantótodamiclasedeanatomía;ellaestudiaba administraciónyesomedejóenbancarrota,perolegustóelpoemay arrancandounpedazoenblancodeaquellahojadondeestabaescrito,tomóel bolígrafodelbolsillodemicamisayanotóalgo,seacercóamioídoymedio lasgraciasconunbesosuaveenlamejilla,quemehizosubirelcolorala cabeza.Meentregóelpapelyguiñándomeelojoentróasusalón.

Cuandopudereaccionarmiréloquehabíaescrito,erasunúmerode teléfonoyahísupequeaquelpapeleraelrecibodelacuotainicialdeunamor aprimeraclase.

MujerbuscatrabajoAlejandraPineda Mata

Tresdelatarde.Aunquemepusegafasoscurasycamisetademangalargaa sabiendasdelatemporada,aunasí,elsolnodejabadecalarme.Apresuradatoméla orilladelosárbolesparasentirunpocodesombra,deaireycomosifueralaprimera ; paisanaquehubiesevistopasar,unamujermepreguntasiporahípasabaelcamiónque nossacabadelparque,fábricas,fábricasnosrodeaban. ,

Alvoltearyverlatodaacurrucadaenunapiedrabajounodeloseucaliptos,supuse queestabacansada,lavideedadmadura,entresuscabelloscanas,ylainvitéacaminar.

—Aquínoespereelcamión,yavendrálleno.Mejorcaminemoshaciaallá,más adelantehayotrasombra.

Yasí,unaconsuloncheracontrastesvacíosylaotraconunbultodetacossin comer(bueno,esoimaginéquetraíadentrodeunabolsayaluminio),caminamoslas dos,comosifuéramoscompañerasdeldiario.

Medecía:

—EsquetengoquetomarelcamiónquevaalaCentral,yameaceptaron,voya dejarlapapelería.

—Ahyapasólosexámenes,québueno,yavaaloseguro.

Ylehicemáspreguntas,paraponermealdía,parasabercómoeraencontrar trabajodoceañosdespuésdecuandoyolobuscaba,comoella,yendoenlas madrugadasasindicatos,yendoaentrevistasypruebasdondenomellamabannunca,y loqueseguíatanactual,elmaltratoylasmalascaras,comosifueseunactodelimosna pedirtrabajo.

Sesoltómi¨nuevacompañera¨,yparaluego,yamedijosurutinadelasúltimas tardesdesdehacetresmeses,quellegandoasoleada(yavecesenayuno)desusdiarios intentos,habíaquellegarahacerledecomeralosnietos.Sushoraseranintermitentes paraelsueñovespertino,dondesudescendientemáspequeño,sedivertíanodejándola cerrarsusojosargumentandoquetodavíateníahambre.

Perosusojos,losojoscolorcaféoscuro,deestamujermorena,esosnoestaban cansados,másbienestabanilusionados,brillososcomocuandoteenamoras,hasta parecíaquehablabadesunuevasalacomocuandotecasas.Esaesperanzasevolvió , contagio.

Yavueltaderuedaseacercabaeltransporteurbano,miintencióndehaberla hechocaminarmásaloesteeraquepudieseganarespacio,unasiento,descansoparasu arrugadocuerpo.

Subióellaprimeroytuvounnoblegesto:pagarmeelpasajeconsuspocospesos.

Sentadas,ycadaunadispuestaadormirse,aprovechandoelarrullodelasfalto,le dije:

—Yatodoesto,¿paracuálpuestovaadejarsuspapeles?

Yconunamotivaciónquenuncaentendídedóndeelbrote,declaró:

—Voyparamoza,deconserje.

Justoeltrabajodelmenosprecio.

Peroparaella,surecientefelicidad.

DeGabinoJuanRogelio

Muchosadultoslesaludabanafectuosamente cuandosalíaalpatio.Losniñosseamontonaban parajugarconél.Todoelmundoallílequería.El pequeñoprovocabalaternuraylacompasiónde muchosmayores,quienesnopodíanevitarsentirse malporqueunniñotanlindoytanencantador vivieseenesemiserablelugar:lesparecía inconcebibleypocojusto.Eradebidoaesta compasiónqueenmásdeunaocasiónvariosle regalaronunamoneda,acompañadadeunasonrisa, llenadeafectuosidad,comprensiónydulzura.

Eratodomenosuninútil:sialgunavecina acasollegabadelmercadoconsucarritolleno, acomedidamenteibayleayudabaallegarasucasa, paraquenosecansaramás.Siveíaaalgúnvecino barriendodelantedesuvivienda,ibaaayudarle,ya fuesepasándoleelrecogedordelámina,sujetándole laescobasisecansaba,otansóloalegrándoleun pocoeltrabajoconsuplática.Siveíaaalguna mujerllenandounacubetadeagua,inmediatamente ibaasuladoyleofrecíaayudarleallevarlaasu casa,congrandulzura.Igualayudabaasus pequeñosamigos;sialjugarselesllegabaaescapar unapelota,ibatraseljugueteconrapidezyvolvía igual,paraquesusamigosnotuvieranqueesperar, nimenosaúntuvieranquediscutirsobrequiéniría.

Seconvirtióenunaespeciedesirvientepara losvecinos(aunqueéstosnuncasereferíanaélasí), quieneslemandabandiferentescosas,barrer, trapear,iralatortillería,alatiendaoalafarmacia, llenarcubetasconagua,cargarlacajadela herramienta,iratirarlabasura,llamaragritos,y estandoenlacalle,alosdelcamiónrepartidorde gasoalnocturnoseñorqueempujabasucarritode tamales,entreotrasmuchascosas.

Siemprerecibíaunamonedaporsusservicios, ademásdeunasonrisacordialporpartedequienes lepedíanfavores.Aveces,loinvitabanacomeroa cenar,auncuandosusanfitrionesnoestuviesenen laopulencia.Silohacíanera,simplemente,porque queríanpagarle,deotramanera,subondad,su humanidady,delmismomodo,paraqueelpequeño noselavivieseensoledad,puescasitodoslos vecinosestabanalcorrientedelaclasedemadre

quetenía,quefueresponsabledeélsólopoco tiempo,yacabópordejarlesasusuerte,cuando loconsiderólobastantemayor.

Ningúnvecinohablabamaldelpequeño, noseburlabandeélnitampocoleteníanporun criado,sinosencillamenteporunpequeño encantador,entodoslossentidos,muyútilyun filántropoejemplar,puesmuchosestaban segurosdequeelniñobienpodíahacertodo aquellosinnecesidaddequeledieranuna monedacomopagoporsuservicio.

Nohabíadíaquenoseaparecieradelante delapuertadealgúnvecinoyfueraa preguntarle,consuvozaguda,peroadorable, unasolacosa:

—¿Novaaquererunmandado?

Ycasinuncaledecíanqueno,puesera imposibleresistirsealencantodeniñoqueera,y noimportabaquerealmentenoquisiesenningún mandado:seloinventabanyya,perocasinunca rechazabanlaayudadelpequeño.Cuandoacaso llegabanahacerlo,siempreexpresabansupesar, peroaGabinonolemolestaba,ysencillamente lesdabalagracias,paradespuésmarcharsea versielvecinodealladosíqueríaquele ayudara.

Habíalogradoconocer,extrañamente graciasaldesamparodesuprogenitora,aseres humanosverdaderamentebondadosos,quenole dejaronsolo,yqueledieron,peseasersu condiciónmuyhumilde,todoelapoyoque pudieron.

Aprendióanomorirsedehambreyano seruninútildeclarado.Graciasaquecrecióal ladodenouna,sinodevariaspersonas bondadosas,fuequeseconvirtióenunapersona tanhumanacomolasqueletendieronlamano; surecuerdohizoque,cuandofueunhombre mayor,nodijesejamásquenosialgúnpequeño seleacercaba,estandosentadofueradesu vivienda,enesamismavecindad,quenunca dejó,ydecíaesoquedijotantasveces,enel pasado,cuandoniño:

—¿Novaaquererunmandado?

EmiliaJesúsFuentes

Parecieraquemimalafortunacomenzóeldía quenací,seinterrogabaEmilia.Supadresiempre habíadeseadounhijovarón.

TrastresabortosdeCarmen,sumadre,el ginecólogolesadvirtióqueuncuartoembarazo seriadealtoriesgo,sobretodoporlosantecedentes ylaedaddeella,puespasabalostreintaynueve.

Cuatroañosdespués,apesardemúltiples complicacionesyextremoscuidados,llegóeldíade lacesáreadesumadre.Delospequeñosojitosde Emilia,brotaronsusprimeraslágrimas…,las primerasdeunlargorosario.

Eldíadesubautizo,seimpusoelmachismo desupapáyordenóalsacerdote“sellamaEmilia”. SaliendodelaIglesia,lacondujoalregistrocivil, paraasentarlegalmentesunombre:¡Emilia!Lo supoañosmástarde.Selocontosumamá,undía quelepreguntóelporquédesunombre.“Yavez, tupadreconsusganasdetenerunhijovarón;alser tú,mujercita,puesnotepodíaponerEmilio,como sellamaél.SeamachoydijoqueseríasEmilia.Yo queríahabertellamadoDominga,pueseldíaque naciste,fueunhermosodomingodeabril,los jardinesllenosdefloresmulticoloresylascalles lucíansusjacarandassaturadasdefloreslilas.Un díacálido,maravilloso”.

Aprendióavivirasí;conelcariñodesumadre yladurezadesupadre.Conserél,elguíadesu vida.Recordócontristezaeldíaqueenla secundaria,laobligóacambiarsedetallerde costuraaldemecánica.“Tendremosencasaquien nosarregleelauto”,dijo.

Eltiemposiguió…él,corriéndolelosnovios. Asus17abriles,lesinformóasuspapásque estudiaríapeluquería.Supadreloaceptócon agrado.

Alossietemesesyatrabajabaenesabarbería. Más,loinesperadocayó,laconfinaciónporla pandemiadelcovid-19,laobligóaestarencasa. Pordesgracia,sumadresecontagióyeraellaquien salíadecasalonecesario,almercado,alafarmacia. Unatardeenquesaliópormedicamentos, oscurecía,cuandofueatacadaportresvándalos,la

condujeronaunlotebaldío,trasgolpearla,la derribaron,unoselefueencima,losotrosle sujetaronlosbrazos.Ellagritabayhacia esfuerzossobrehumanosparadefenderse. Pataleaba.Elsujetoqueteníaencima,después debajarleconbrusquedadelpantalóny pantaleta,tratabacondesesperacióndesepararle laspiernas.Emilialasapretabaconfuerza.Eso provocólairadeldepravadoylegolpeólaboca, escurriendounhilodesangreporlacomisurade suslabios.Ellaahogabasullanto.Sintióel dolor,desgarrandosuhimen,suvida.Haciendo unúltimoesfuerzo,logróarrancarelcubre bocasnegrodelsujetoysucaraselequedó grabadahastalomásíntimodesuser.

Elululardeunasirena,hizoquelos sujetoslaabandonaran,corriendoporlascalles vecinas.Emilia,consudolor,sangrando;como pudosearrastróhastalograrlabanquetadela calle,parasolicitarauxilio.

Enelministeriopúblico,conunafrialdad letomaronsudeclaración.Incluso,el Licenciadoquelaatendió,leinsinúo,quealo mejor,ellahabíasidolaculpable.Seretiró decepcionada.Supadre,tampocolehabía creído.¡Dondeestabalajusticia!,sepreguntó. Aun,estatarde,sentadaenestesillón,consu cubrebocaspuesto,selopegunta.Enla televisión,laimagenproyectaba:“Unviolador noserágobernador”,enPalacioNacional,por ungrupodemujeresmanifestándose.¡Nopuede ser!Pinchegobierno,losprotegen,los apapachan.Mierda.Seenoja.

Hacetressemanas,permitieronabrir algunosnegocios,parareactivarlaeconomía, entreelloslasbarberías.Emilia,apenasatendió uncliente.Elmovimientoespocotodavía. Necesitadinero.Conlapensióndesupadre, apenasalcanzaparalosgastosmínimos.ADios, gracias,sumadreserecuperó,estábien;en esperadesuprimeradosisdelavacuna.

Seacercalahoradecerrar.Untipodepelo largoybarbaabundante,concubrebocasnegro,

trasaplicarsegelenlasmanos,ingresaypidelecortenelpeloyarreglenla barba.Ellaleindicasentarseenelsillóndepeluquero.Leponelabatayle pidequitarseelcubrebocas.Eltipo,sedescubre.Emilia,deespaldasaél, tomandolonecesarioparahacereltrabajo,alverreflejadalacaradel fulanoenelespejo,sequedaatónita,paralizada.

Eselmismoquelaultrajó,nohayduda.

Lamismacaraqueladespiertaensusnochesdepesadilla.Serála justiciadivina.EllacreeenDios.

Nerviosa,tratadeactuarconnaturalidad,esperanoserreconocida; traedoblecubrebocas.Lecortaelcabello,lorecuestaenelsillónpara arreglarlabarba.Aplicalastoallashúmedas,calientes,parahumectar.Él, seveagusto,relajado,mantienelosojoscerrados.Emilia,tomalanavaja derasurar,tranquila,confirmezalaafilaunayotravezenlacorreade cueroquecuelgajuntoalasilla.

Unamultitudalaentradadelabarbería,especulan,gritan.

Dentro,unhombre,recostadoparecedormir,conlacabezacasi desprendidaysangrando;lasangreavanza,manchandoelpisode escarlata.

Emilia,seescurreentrelassombrasdelaoscuridad,quelacobija,la salvaguarda.

¡Todofueculpademihermano!JimmLeónO.

—¿Porquélohiciste?—Siempreesdifícilinterrogaraniños,peroestéeraun casoespecial.Elpequeñonoparabadellorarylohacíamásdifícilaún.

—Lejuroquenosabía,señorpolicía,todofueculpadeél…¿Dóndeestánmis padres?—Elmocososeguíarepitiendolomismo¡Todofueculpadeél!,sindarme unaexplicaciónenconcreto.

—Tumamádijoqueteníasquehablarconmigoantesdeirse,salióporun mandado,asíquedime¿Exactamentequépasoyporquélohiciste?—Quiero golpearlo…

—Yoestabajugandoconmisjuguetessobrelacama,yllegómihermanocon unencendedorenlamano;medijoqueharíanuevosjuguetesparamí.Tomómí cabezóncocacolafavoritoyleprendiófuegohastaquesederritió;yosololloraba, señorpolicía.¡Eramifavorito!Élsólosereía,ylearrojóunoporlacabeza,élse molestómuchoymegolpeóenelestómagohastadejarmesinairepormucho tiempo…—Elpequeñosiguió,peronopodíaaflojarconél,estábamosavanzandoen elcaso.

—Tomauncaramelo.Dime,despuésdelgolpe.¿Quépaso?

—Noquieroseguir,señorpolicía.

—Tumamádijoqueteníasquedecirmetodo.

—Cuandopuderecuperarelaire,—Entristeciólamiradaycontinuo.—Élse habíaidoalbaño,siempretardaba,ysiempreseescuchabaquehacíacosasraras adentro,asíquetoméunoscerillos,unatapaderadeplásticoquemamánousaba,la envolvíconpapeldebaño,lametípordebajodelapuertaylepuseseguroporfuera. Nosabíaquelapuertaseibaaquemarseñorpolicía.Porfavor,quieroveramis papás.

—Tuspadresvanatardartodavía,ellostambiénestánexplicandotodo.Ahora dime:¿Tuspapásadóndeestabancuandohicisteeso?

—Ellosestabanafueraplaticandoconalguien,cuandoescucharonlosgritosde mihermano,elfuegoyahabíaalcanzadoelcabledelrefrigeradorylagrasadela estufa.Lacasaespequeña,señorpolicía;amímesacórápidounamigodepapá, mientrasellosintentabanecharleaguaalfuegoparasacaramihermanodelbaño.Fue entoncescuandoescuchéquealgohizo¡Boom!ytodosgritaronafuera,yyotambién, despuésdeesomequedédormidoyfuecuandoustedmedespertóparahablar conmigo…

—Ok,gracias.Laseñoritatellevaráaotrolugar,acompáñalaporfavor…

—¿Mevanacastigarseñorpolicía?Yonohicenada,todofueculpademi hermano…

Elcasoestabacerrado,lairresponsabilidaddelospadresaldejarfósforosal alcancededosniñosdecincoydiezaños.Elniñodediezaños,muertopor quemadurasenelcuerpo,mientrasquelospadresmurieronportratarderescatarlo; Estabanamenosdecincometroscuandoexplotóeltanquedelgas.Estristevercómo notenemoseltiemponecesarioparaexplicarlelospeligrosdelavidacotidianaaun pequeño…

PlanetagatoLázaroMayorga

Esamañana,cuandodonNetoabriólapuerta delacocinaquedabaalpatiotraserodesucasa,lo primeroquevioacurrucadoauncostado,fueaese serodiadoquetantolosacabadequicio.Ese horriblegatocallejeroquesusnietecitashabían adoptado,hacíapocomásdeunmes,concomidas ycariciasqueledabanaespaldassuyas.

Decidido,avanzóhaciaelanimalyletiró, segúnél,tremendapatada.Elgatosalióvolando, noporquedonNetolehabíaatinadoconlapatada, sinoporquepegótremendobrincoantesdequedlo alcanzara.Lanzandovariasmaldicionescogióla escobaqueestabacercaysedispusolanzárselaal animalqueyapegabatremendacarrera.Eneso sintióquecuatrobracitoslosujetabanfuertemente porlaspiernas.Eransusnietas,Luzdeochoañosy Oslenn,decinco;abrazadasaéllegritaban suplicantes.

—¡Nopapi,nolepegues!¡Déjaloir,déjalo ir!Almiraresascaritasasustadas,lairaquesentía desapareciócomoartedemagia;disimulando, entrórefunfuñandoalacocinaconsusnietasque aúnlollevabanabrazado.

¡Ustedestienenlaculpadequeeseanimal esteaquí,ynosequierair!

DoñaCata,suesposaquelohabíavistotodo, sonreíaporlobajoytomándolodelbrazolosentó antelamesaaltiempoquedecíacariñosa.

—Yadejaaesepobreanimalquenotehace nada,ytómatetucaféqueseteenfría.

Últimamenteésaeralarutinadetodoslos días.PorunaextrañarazónadonNetonole gustabanlosanimales,ydeunassemanasparaacá latraíaencontradeesegatoquedelanocheala mañanasevinoaviviralpatiodelacasa.

Eltiempopasó,yunacalurosanochede verano,donNetosalióahacerunanecesidad primaria,albañoqueestabaauncostadodesu solar.Peroantesdeentrarhuboalgoquelellamó poderosamentelaatención.Enelfondodelpatio poratrásdelacasabrillabaunaintensaluz.Conun pocodetemor,ymuchaprecauciónsedirigióhacia allá.Aldoblarporlaesquinadesucasasequedó

estupefacto.Porencimadelosárbolesycomoa cincometrosdealtura,flotabaunamisteriosanave quesemecíaligeramentehacialoslados,yde dondesedesprendíanunosrayosdeluzdevarios colores.DonNetosintióquesedesmayaba,cuando delanavesalióunenormegatoblancoquedeun brincollegófrenteaélyalpararseendospatas, medíacomodosmetrosymedio.Sintiócomoun líquidocalienteleescurríaporentrelaspiernas. Sindudaalguna,lanecesidadprimariaqueiba hacerminutosantesselesalíasinqueélpudiera evitarlo.

Unronroneohizoquedenuevovoltearala cabezahaciaarriba.Eraelenormegatoblanco:

—¡Miau!DonNeto,donNeto¿Quéharé contigo?¿Quieresexplicarmeporquépersigues contantasañaaunasdemiscreaturas?

—¿Cua,cua,cuálcreatura?,contestó tembloroso.

—Notehagas,Netito,quealláenelplaneta vemosatodoslosquetratanmalanuestrosgatitos.

—¿Cua,cuacuálplaneta?,preguntócadavez mástembloroso.

—¡Miau!,túcomotodalahumanidad ignoranquemuchomásalládelasestrellasexiste “unplanetagato,unplanetaperro,unplaneta pájaro”,enfin,quealláenelespacio,hayun planetaparacadaunadelasespeciesdeanimales queestánconustedesaquí.Acordamosenviarlesa milesdecadaespecieparadarlevidaaeste planeta.Peronoparaquelosmaltrataran,comolo hacenmuchosdeustedes.Notodos,porsupuesto. Afortunadamentehaygentequelosvaloraquelos cuidaylostratabien,¡perohaygentecomotú!

Amedidaquehablaba,elenormegatoblanco seenojabacadavezmás,seagachotanto,quedon Netotuvosurostroaunoscentímetrosdesucara.

Estoeramásdeloquepodíaaguantar.Echóa correr,peroamediocaminosetropezóycayóde largo.Asustado,sepusoencuatropatas,yasía gatassiguióavanzandoconrapidezz,cuando volteóparaversiloseguían,sucabezadiocontra lapareddelacocinadejándoloatarantado.

Aloírelfuertegolpe,doñaCatasedespertóyalenderezarsevioa sumaridotiradoalotroextremodelcuarto,juntoalapared.Yesque, enmediodesupesadilla,donNetosecayódelacamaygateandofuea toparcontralapared.

—¡Neto,Netito!¿Quétienes?¿Quétepasó?

—¡Na,nadamujer¡tuvounmalsueño.Vuelveadormir.

DoñaCata,queestabamediodormida,seencogiódehombros,se reacomodóensulechoysiguióroncando.Encambio,donNeto,notó conciertavergüenza,queellíquidoquesintiócorrerensupesadilla,en realidadsilehabíamojadosupijama,¡sehabíahechopipi!

Sinhacermuchoruidoselacambióyacomodándosejuntoasu esposasedispuso,ahorasí,adormirplácidamente.

Alamaneceryabrirapuertadelacocina,elgato,comosiempre, estabaechadoaunlado;alveradonNeto,pegóunsaltoysefue corriendo.Peroestavezsuenemigonotraíaunaescobaenlasmanos. Alcontrario,cargabaunhondoplatollenodefrescalechequeacomodó enelsuelo.Enseguida,sealejóunospasosparaqueelanimalcontoda laconfianzaseacercaraatomársela.

AlverestoLuz,yOslenn,contentasabrazabanasuabuelito.

—¡Papi,papi,ledistedecomeralgatito!

—Nadamáslespidounacosa,noloquierodemañosodentrodela casa.Porlodemássepuedequedarenelpatio.

Lasniñasfelices,lepidieronqueseagachara,paradarleunbeso enlasmejillas.Yasí,brincandodealegríaentrarontrasélalacocina.

DospequeñecesAdánEcheverría.

Dejarlotodoatrás

Hoyaparecióunacalumnia,sequedóparadasobremi hombroymedabapicotazosenlaoreja,así...despacito; conalgodedolorunpocoajenoqueríaespantarlapuesera molestaynomedejabaconcentraryescupirmi ennegrecidarabiasobrelahojablanca.Entoncesotra calumnia,estavezunpocoroja,comenzóatirarmedelos bajosdelpantalón,meenterrabasusquelasenlostobillos, yunotienequerascarse.Reciénmeinclinabahaciamis pantorrillascuandolacalumniadelhombrobrincóhaciael teclado;alquerermanotearparahacerlahuirviquevarias calumnias,coloridas,caíansobreelescritorio.Alcélavista yahíestaban,colgadascomomurciélagos,escurríancomo estalactitas,proveníandelasgrietasdelatechumbre,yse alargabanhastadeprontosoltarsecomolodosasgotaspara ircubriendoelescritorio.Lasdelsueloeranlaspeores, porquelascalumniasrastreraspicanbastanteduro,yson algoponzoñosas,enpocotiempocausanceguera.Tuveque movermehacialapuerta,saliryabandonarlotodo.Añosde trabajoescrito,ahíenesacovachasequedaroninundados porcalumnias.

Ventanas.

Elhombrefueamicasa.Yoestababajolachorreanteregaderaconmi novia.Y¡traz!,sonaronloscristalesdelaventanadelasalaalromperse.

Salícorriendodelbaño,salídeella,paraverquépasaba.Yeltipoblandía unbate.Minoviapegabadegritos.Eltiporetrocedió.

"¡Quéestápasando!""¡Espérate,nosalgas!"

"¡Llamaréalapolicía!"

Eltipomeinsultabaygolpeabaconelbatelapuerta.

Alverlacogerelauricular,eltiposesaliódelaterraza.Ellayyo estábamosdesnudos.Mepuseunatoallaparaalcanzarloenlacalle.Eltipose alterómás,peronoavanzóhaciamí.Losvecinosyaestabanafuera.Empezóa gritar:"¡Tú,acáestásmuytranquilo;mírenlo,eselqueseacuestaconlas esposasdeotros!"

Minoviaescuchó.

Eltipocogiósucarroysemarchósindejardeinsultarme.Volvíaentrara casa.Ellasemetióelvestidoenunsolomovimiento.Sepusolaszapatillasyse salió,empujándome.Quisedetenerla,perogiróhaciamíymediouna bofetada.Lapolicíaparabasuunidadenesemomento.Ellaabordósu automóvilysemarchó.Lospolicíasmeesperabanalapuertademihogar. ¿Todobien?Losvecinosllamaron.¿Atacaronsucasa? Sí,peroyapasó.

Sinecesitaalgo,comoponerunadenuncia… Gracias.

Lavozdeltiporebotabaenlasparedesymedolíaenlamejilla:¡Elque seacuestaconlasesposasdeotros!

Miréalosvecinosparadosenlacalle,viendoelespectáculo.Yoapenas mehabíametidoenunpansparaintentarretenerla.Fuecuandomedicuenta quevariasmujeresdelvecindariomeobservabanatentasdesdelasventanas. Alcancéasonreírles.

Tresnarraciones

Elcazador

Lamúsicaesanterioralaspalabras,ala poesíayalacivilización.Estabaahíantesdela granmigracióndeÁfricaydeldescubrimientodel fuego.Esunlenguajesinpalabras.Lasballenas cantan,yaunquenocomprendamosloquedicen, podemossentirsudolor,esedolorquecompartimos todoslosseresvivos.Lamúsicapuededormiralas bestias,asustarlasoponerlasfuriosas.Sepuede crearmúsicaconcasicualquierobjeto:unvasode cristal,unescudodecobre,inclusoconlalicorera vacíaquellevoatadaalacintura.Lamelodía correctapuedeatraeratodaslasratasdeunaciudad hastaelrío.Puedeinclusollamaratodoslosniños, instarlosasalirdesuscasas,yseguirme.Hetocado laflautaycientotreintaniñoshanrespondidoala música.Doslargasfilasdeinfantescaminantrasde mí,mientrastoco,unadelastantasmelodíasque ensayéhastalaextenuaciónenmisañosde aprendiz.Trismegistomeenseñótodoloquesé.

Despuésdequedarhuérfano,cuandolosgalos invadieronmialdea,llegóestehombrepeculiar, másmagoquesabio.Vestíadecarmín,unsombrero depuntaenlacabezaconunojoqueparecía seguirtepordondetemovieras.Mepidióquele mostraralasmanos.“Sonmanosdecazador”,me dijo.Peronopusounaespadaenellas,nisiquiera uncuchillo.Loquecolocóerametálico,perosin filo.Unaflauta.“Apartirdeaquí,dejaremosde hablar”,medijo.Yélcumplió.Yo,cabezotacomo cualquierniño,lepreguntabacosascomo:¿adónde vamos?,¿aquéhoracomeremos?,¿cómolograsese sonido?Élnorespondía.

Siemprellegábamosaalgúnsitioparatrabajar, nopaséunsolodíasincomeryaprendíatocar, aprendídever,deescuchar.¿Acasoelconocimiento yaestádentrodeunoysolovenimosaestemundo aencontrarelconocimientoennuestrointerior?

Mimaestroestuvoconmigoonceaños,luego, sinavisarme,sindecirpalabra,desapareció.Nolo hevueltoaver.

Hellegado,lasmarcasenlosárbolesindican queestoyenellugarcorrecto.Abandonolariberay

sumúsica,elcantodulceyvivazdelagua,para adentrarmeenlaorquestaforestal,consus lechuzasbarítonosyárbolesrumorosos.La melodíaquetocoperturbasupaz.Puedosentir enmicaralahostilidad.Dosárbolessinvida, formanconsusramascualgarras,lapuertadel demonio.Unaefritviveahí.Tieneelcuerpo colorcanelayojosfelinos.Sucabelloeslargoy negro,conunacoronadecuernosenlafrente. Sutamañoestresveceselmío,perosébienque siseloproponepuedesertanaltacomouna montaña.Dejodetocar.

—¿Quiénperturbalaentradademihogar?

—Soyunpobremúsicoalquelehasido negadosupago.Envenganzahedespojadode sushijosamisdeudores.

—Creíquelosdetuclaseestabanextintos.

—Magiaconozcomuypoca,tansóloun pardecanciones.Perosoyunbuencomerciante, yséquelosniñossonunmanjarparaustedes.

—Loson,losonsinduda.Pero,dime flautista,¿quémeimpidematarteyquedarme conlosniños?Conestosdeliciososinfantesque tangentilmentehastraídohastamipuerta.

Doyuntragoamilicoreraylaarrojoal suelo.Melimpiolabocaconeldorsodela mano.Ylevantomiflautaconlaotra.

—Conozcolamelodíadelamuerte,que haráquetodosestosniñosentrancepierdanla vida.Sonsóloseisnotas,estoysegurodeque terminarédetocarlaantesdequepuedasusar tuspoderessobremí,entoncesambos perderíamosytendríasqueconformarteconun delgadoflautista,quecomomuchoteserviráde mondadientes.

—¿Cuálestuprecio?

—Lasllavesdetuhogar,despuésdeeste grancomilóntesobraránfuerzasparahacerte dosotresguaridasmás,éstaseráparamí. Necesitounlugardondeesconderme—las guaridasdelosefritpuedentransformarseen

desiertos,estepasoislastropicales,cualquiercosa queeldueñodesee—ylascienmonedasdeoro quesemeprometieron.

—Oeresunhombrepocoambiciosoono estásaltantodemispoderes,yahasdichotu precioylopago.

Unabolsaconorosematerializóamispiesal tiempoquemearrojabaunasllavesdeplataque atrapéconmimanolibre.

—Tocaréentonceslamelodíaparasacarlos deltrance.

Ytoqué.Lasprimerastresnotasla inmovilizaron,lassiguientesveintinco transmutaronsucuerpoenvaporylasúltimasdoce

lasellaronenmilicorera.Meapresuréataparla.La metíenmibolso,juntoconelresto.

Imaginéunaisla,conabundantecomiday aguadulce.Ycondujealosniñoshaciaella.Cerré conllavetrasdemí.

—¿Dóndeestamos?—preguntóelprimer niñoensalirdeltrance.

Esperéunossegundos,aquelosdemás despertaran.

—EstánenNuncaJamás.Aquísonlibresde losadultosysusgobiernos.Delosdemoniosy arcontes.Aquípodránserartistas,ojugarycantar porsiempre.

Detodassuspelículasesaesmifavorita. Crecíviéndoloenpantalla,consusgestos divertidosylacapacidaddehacerreírusandosu voz.Creíqueconoceríaalhombredelasmilcaras, peroquienestabafrenteamíerauncadáver.Un hombreflacoyojeroso,conlamiradaperdiday barbadescuidada.Usabaunagorracolorverdealga yunachamarranegra.Nomesaludó,sólosesentó frenteamí.

—¡Pídemeunamalteada!

Yoobedecíymeincluíuncaféydosórdenes dewaffles.Élvolteólacaracuandolamesera llegó,enunclarointentodenoserreconocido.

—Voyaencenderlagrabadora—leavisé, presionandoelbotóndegrabar.

Jimasintió.Memiróporuninstantey devolviósusojosalamesa.

—¿Pordóndequieresqueempiece?

—Pordondequieras.

—Bien,nacíunmiércolesen…

—No…am…señor…Jim…podríamosirun pocomásadelante.

—Yalosé,sóloteestoyjodiendo—dijo, mirándomeconcalidezmientrasesbozabauna fugazsonrisa.Elcomedianteestabaahí—Siempre presentíquehabíaalgopodridoenlaindustria,

¿sabes?Ainiciosde2007meofrecieronunpapel enICarly.Lorechacé.

—¿Porqué?

—Creoquehasescuchadolosrumoresdel SucioDan.Yomedicuentadeloquehacía,lo descubríenunadeesasfiestasquesolíadarensu casaconelelenco.Digamosquemesalíde control,logolpeéenelrostro.Ymesacarondeahí. ElabogadodeNickelodeonmedemandóporcien milverdes,loscualescambiépormisilencioyla terminacióndelcontrato.Enesemomentodebí hacermásruido,cuandoaúnteníapoder.Después deesometeníanenlamira.Pocoapocomedieron menospapeles,losquemellegabanaofrecereran mediocresalpuntodeloabsurdo,¿recuerdasLos Pingüinosdepapá?

Recordabalosuficientedelapelículapara saberqueeramala.AsentíconlacabezayJim siguióconsurelato.

—Eltiempolibrequemedejolafaltade trabajoloinvertíenaveriguarmássobrelaredde trataquesetraían.Noessóloconniños,¿sabes? Aunquenodefiendoalosadultos,cadaquienes libredevendersesilodesea.Hollywoodestá metidohastaelcuelloentodaclasedeasuntos turbios.¿Sabíasquehaymillonariosquepaganpor

Lamáscara

verpersonasmutiladas?Lescausaalgunaclasede placerenfermizo.Estuvehaciendounalistade personasrelacionadas,yonoqueríatenernadaque verconeso,asíquemepropuseevitartrabajarcon ellas.

—¿QuéhaydeCathriona?—pregunté.Aélse ledescompusolacaraapenasmencionéelnombre. Hubosilencio.Unosminutos.Lleguéapensarque laentrevistaterminaríaahí,hastaquedijoconuna vozdescompuesta:

—Laco…conocíenelrodajedeKickAss2. Mássilencio.Lamiradaperdidaensu malteada.

—¿Eratumaquillista?

—Sí.Ellahabíacumplido27,yoyatenía50. Hesalidoconmujeresjóvenes,peroenaquellas ocasioneseracosadeunanoche,lesgustabami famaomidinero.Cateradiferente.Alprincipiome rechazó.Cuandolainvitéasalirmedijoqueno,y queesperabaquefueselaúltimavezquelo intentara.

—¿Nofuelaúltimavez?

—Síyno.Estabadispuestoajugarmeuna demandadeacosolaboralenmisegundointento, despuésdetodo,enelcorazónnosemanda.Así quemequedéhastatarde,parasorprenderlacon algunasflores.Investigué,legustabanlasgladiolas. Usualmenteellaeralaúltimaensalir.Esperéenmi coche.Cuandosediolahoradesalidavicomo unossujetosencapuchadoscargabanaunapersona hastadepositarlaenlacajueladeunautomóvil.

—¿Eraella?—Jimdiounsorboasumalteada yasintió—¿cómolosupiste?

—Sólolosupe.Elloscerraronlacajuelay volvieronadentro,quizáolvidaronalgo,quizáfue Dios,eldestinoocomoquierasllamarle.Perotuve unaoportunidad.Bajédemivehículoyabríla cajuela.

—¿Noestabacerrada?

—Deberíahaberloestado.Sólodespuéspensé enloextrañoqueeraquenoloestuviera.Podría decirsequefueunsegundomilagro.Ellanose movía.Lacarguéhastamicocheycondujeami casa.Cuandodespertólecomentélosucedido.Ella porsupartemecontócomolamujerdelalimpieza lehabíainyectadoalgoenelhombro.

—¿Llamaronalapolicía?

—Sí.Perolosmilagrosnoocurrentres veces.Losoficialesfueron,investigaron,la señoradelalimpiezadesapareció,comosisela hubiesetragadolatierrayyonopudereconocer aningunodelosencapuchados.Seisdías despuésCatencontróunanotaenlapuertadesu casa.

—¿Quédecía?

—Vivirásporahora.

—¿Yusted?,¿harecibidoalgunanota?

—Sí.EldíadelamuertedeCat.

—Despuésdesusuicidio.

—Llámalocomoquieras.

—¿Cuándoocurrió?

—Catyyotuvimosunarelación.Era inteligente,hermosayconungransentidodel humor.Aunqueporlasnochessolíandespertarla laspesadillas.

—Teníaterroresnocturnos.

—Gritabacomosilaestuviesenmatando. SeobsesionóconlasectadeHollywood. Descubriómilistadedirectoresylaexpandió. Lapareddesucuartoestaballenaderecortesde periódicos,teoríasyposiblesimplicados.Le pedíquelodejara.Másdeunavez.Ellase negó.Asíquelaterminé.Penséqueme buscaría,¿sabes?,penséqueelamorseríamás fuerte.Perosubestiméelpoderdelmiedo.

—¿QuépasóenelshowdeJimmy Kimmel?

—Yoestabamolesto,porcómohabían afectadoaCat,asíqueplaneérevelar informaciónenelshow,demaneraque parecierabroma,perogolpeándolosenrepetidas ocasiones.

—Vielprograma.Todoesodelos Iluminati…

—Partedelabroma.Lasbromasamedias sonmásefectivasquelasverdadescategóricas. Pareciófuncionar.Muchagentehadenunciado losviciosdeHollywooddesdeentonces.Pero hepagadounaltoprecio.

Otrosilencio.

—¿Quédecíalanota?

—Laencontréesamismanochealllegara micasa.“Excelenteshow”.

—¿Eratodo?

—Eraunaamenaza.Nosalíendías.Creíque laamenazaeraparamí.Hastaquesupelode Cathriona.

—Ella…tedejóunacarta.

—¡Puramalditabasura!

Hepasadoyatresdíassincreermequeno estésaquí.Realmentenosénadasobreentierrosy esaclasedecosas.Túeresmifamilia,asíque cualquierdecisiónquetomesseráacertadaparamí. Perdóname.Sencillamentenosoyparaestemundo.

Habíamemorizadolacarta.Larecitóconuna desusvocesfingidas.

—Teníamásdeunmesquerompimos.Pero nolohizopúblicohastatresdíasantesdelsuicidio.

—Laasesinaron…

—Ahorayasabeslaverdad.Peronadievaa creerte.Espartedesujuego.Dejarqueestas teoríasseesparzansindesmentirlasniaceptarlas. Lellamandisidenciacontrolada.

Jimtomóunwaffleconunaservilleta.Con laotramanoapagólagrabadora.Sepusodepiey comenzóacaminarhacialasalida.

—¿Ycómolograsvivirconesto?—le preguntéjustocuandollegóalapuerta.

—Usounamáscara—dijosinvoltear.

Lahistoriadetunombre

“Entonces,conlasalasdesplegadas,dirigehaciaarribasu vuelo,gravitando sobreelairesombrío,quesienteunpesoinusitado,hastaque aquéldesciendesobrelatierraárida,siasípuedellamarse laquesiempreestáardiendoconunfuegosólido, comoellagoardeconfuegolíquido”.

—,JohnMilton. Elparaísoperdido

Nacíconeldondelavisión.Nofuehastalos sieteañosquepudedistinguirentrefantasmasy personasvivas.Aprendírápidoquenopodían hacermedañoalguno,aunqueClaritaintentóque saltaradeltechodemicasacuandoteníaocho, prometiéndomequepodríavolar.Losfantasmasnos tienenenvidiaporqueestamosvivos,perosinolos escuchas,lomásquepuedenhacerescausarte algunoqueotrosusto.Dequienessihabíaque cuidarseeradelosdemonios.Lassombrasque entrabanysalíandelacasadelavecina,eranmuy diferentesalosfantasmasquemerodeabanmi hogaryaquellosquehabíavistoenlaescuelayla plaza.Claritacorríaesconderseencuantolosveía.

—Nuncadebendarsecuentaquepuedes verlos.Cuandodescubrasunocercadisimula,mira haciaotrolado,quenoadviertatumirada—medijo unanoche.

—¿Quésonesascosas?

—Ángelescaídos,sereshechosdeoscuridad. Nosotroslestememos,cuandounodeellosveauno denosotroslopersiguehastadevorarlo.

—¿Tambiénamí?

—Aloshumanoscomunesnopueden tocarlos,sólosusurrarensusoídos,hacerquehagan cosasmalvadas.Esolesgusta.

—¿Loshumanoscomunes?

Claritacaminódesdeelmarcodelapuerta hastamicamaysesentóenella.Eraunaniñadeno másdenueveaños,conelcabellolacioycastañoy losojosdeunazuloceánico.

—Túeresdiferente.Hacemuchosañosconocí aunaniña.SellamabaTrini.Éramosbuenas amigas,jugábamosaltéyalasmuñecas.Suspapás inclusocreíanqueyoerasuamigaimaginaria.

—¿QuépasóconTrini?

—Unatardeundemoniosediocuentaquelo veía.Éllamiróatravésdesumáscara,conesos ojosamarillos,comolosdeunanimal.

—Espera,¿usanmáscara?

—Seguroquenolesprestasteatención. Esoesbueno,ojalácontinúesasí.Lamáscara losprotegedelsol.Sucaranopuedesoportar unaluztanintensa.

—Entoncessólohayquequitarlesla máscara,hacerlodedía,¿verdad?

—¿Tocarlos?Nisiquierapiensesen acercarteaellos.Sufuerzaesterribleytienen unasgarrasconlasquepodríancortarteendos deunsolozarpazo.

HicecasoalaadvertenciadeClaritaquien desdeesedíayanointentómatarme.Pasaron diezañosynosvolvimosbuenosamigos.

—Podríasconseguirteunanoviaqueno parezcaramera—dijoClaritaenelasiento traserodemiauto,cuandomedetuveencasade Francia.Bajéyabrísupuerta,lediunbesoy medespedídeella—además,¿quiénsellama Francia?Eselnombrequelepondríaauna teibolera.

—Parasertanpequeñatienesunagran boca—dijecuandosubíalautodenuevo.Lo encendíycondujeacasa.Eradenocheyestaba comenzandoachispear.

—Soymayorquetú.

—Tediréalgo,siprometescerrarelpico cuandoestéconella,teprometoquetedejaré elegiramipróximanovia.

Mipropuestaladejópensativa.Hubo silencioporquinceminutoshastaquedivueltaa lacuadradenuestracasa.

—Yesanovia…¿tienequeestarviva?

Lapreguntamedistrajotantoquecuando regresémivistaalfrentedescubríalavecina delante.Frenédegolpe,estuveapuntode atropellarle.Mebajédeinmediato.Laanciana

measeguróqueestababien.Entonceslovi.Una figuraencapuchadatrasella,debíamedirdos metros,memiróatravésdesumáscaranegrísima, lacualteníatalladasalgunasrunasqueparecían sangrar.Viesosmalditosojosamarillosdelosque Claritamehabíahablado.

Laancianalovolteóaverydespuésamí. Luegomededicólasonrisamásretorcida.

—¡Quétengasbuenanoche!—medijoyse retiróasucasayeldemoniosefuetrasella,pero sinquitarmelamiradadeencima.Yohiceunvago esfuerzopordisimular,máspormiedoquepor creerquedaríaresultado.Subíalautoylo estacioné.Luegotoméelrosariodelretrovisor,lo sujetéconmimanoderechayrecarguémifrenteen elvolante.

—¿Quéocurre?

—Lovi...mevio.

—¿Estásseguro?

—S…sí—dijetemblando.Despeguémi rostrodelvolanteylamirédirectoasusojosde océano.

—Vamosalacasa—dijofrunciendoelceño. Antesudeterminaciónnomequedómásremedio queobedecer.

Ellasedirigióhastalacocina.Mispadres estabandormidos.Mepidióquetomaralasal,así lohiceynosdirigimosamihabitacióndonde esparcíalasalcreandounperímetroalrededorde nosotros.

—¿Quéhaydemispadres?

—Nopuedetocarlos.

Escuchéunbatirdealas,luegoelsiseóde serpientes,comoenaquellosdocumentalesenlos quefilmanunnidodevíborasdecascabel.Vicomo lasalpocoapococomenzabaaconsumirse.

—Sinotehanvisto,quizápodríasirte—le dijeaClarita.

—Sientobonitoquetepreocupespormí —metomódelamanoyporprimeravezsentísu tacto.Estabaporpreguntarcómoeraestoposible cuandomeinterrumpió.

—Lasalnolosdetendrá.Essóloparaganar tiempo.Quería…buenoyo…Trinisemurió, ¿sabes?,yomeescondíaquellavez,yasabía cómo…essóloquenomequeríair…noséloque haymásallá.Niaquélugariré.

—Clarita,¿quémeestás…?—Lasalhabía terminadodeconsumirse.Lapuertadelcuartose abrió.

—Yohubiesesidounagrannovia—una lágrimaleresbalóporlamejilla—Beshem haShemEloheiIsrael.MiminiMikhael,Umismoli Gabriel,UmilifanaiUriel,UmeajoraiRafael.VeAl roshiShejinatEl—recitó.

Unaluzcegadoralainvadió.Ytodaellase volvióincandescente.Laluminosidadfuetalque meviobligadoacerrarlosojos.Cuandolosabrí unhombredecapuchablancaestabadepiejuntoa mí.Teníaunaespadahechadefuegoenlamanoy unamáscaracolormarfilcubríasurostro,estatenía unasrunas,similaresalasdelosdemonios,sólo quedecolordorado.Elángelabriósusalasyse abalanzófrentealahordadedemonios.

Esanocheningúndemoniometocó.Ala mañanasiguientelavecinafueencontradamuerta. Yjamásvolvíaverunángelenmivida.

Bien,ahoraadormir.

—Nopapá,cuéntameotrahistoria.

Besoenlafrenteamihija.Melevantodela camayconectounapequeñalamparitaconforma deHelloKitty.

—Unahistoriapornoche,esefueeltrato Clarita.¿Sabesquéhacersivesalgoextraño?

—Gritarcomoloca.

—Asíes,yovendréenseguida.

—Teamopapá—dijotrasunlargobostezo.

MinificcionesJavierParedesChí

Lejosdeaquí

Cuandoéramospequeñas,TíaGracielanoshizocreerqueesasgitanas,alasque llamabahúngaras,pasabandecasaencasaparaocultarbajosuslargasfaldasalasniñas tercas.Lejosdeaquí,erescomoellas:errante,sinhogarpreciso.Tehasalejadocomola diásporadelasnubes,comolahojarascaqueveíaarremolinarseyatravesarel vecindario.

Eltemorquesentíamosporesasmujeres,agigantadasporlasadvertencias,noera mayoralmiedoderomperlasfigurasdeyesoquecadadiciembrecolocábamossobrela virutadelpesebre,juntoalárboldenavidadenlasala.Todavíarecuerdoaquellavez cuandosemecayódelasmanoselniñoJesús.Tíamecastigómuchísimo.Ellasiempre leencontrabaalgonegativoanuestroorden.

Durantelosañosdenuestraadolescencia,pudimosabandonarsucasayseguimos juntas;peronopormuchotiempo,porquelamuerteteocultóbajosulargafaldayse alejódelvecindarioigualqueesashúngaras.

Mañananoestarásaquí

Temblor

Subrazoderechotiembla.Losujetasdela manoparaquepuedanatravesarlacalle. Mientrascaminan,tepreguntaquéves.Ledices quehayárbolesderamón,tamarindo,zapote, ciruelosyflamboyanes.Observascasasde mampostería,perros,polvoyhojarasca. Observaspalomassobrecables,pocasnubesy laesteladeunavión.

Tuabueloescuchaniñosquegritan, chiflanysecarcajean.Ledescribesquesondos niñossinzapatos,despeinadosysucios, persiguiendoauntercero.Luego,tepregunta cuántotiempofaltaparallegaralabarbería.

Eltemblordesubrazohacequerecuerdes aquellosdíascuandonoestabaciego.Esaépoca esmuydistanteparaélyparaelniño perseguidoquesealejadeustedesmontadoen subicicleta.

Alcerrarlapuerta,unavecinaechaagua enlaentrada.Todosestánensilencio.Algunas mujerescarganflores.Laviudallevaunos cuantosobjetosquepertenecíanaldifunto: alpargatas,suviejagorraylajícaradondebebía pozole.

Suhijodenueveañosdirigelavistahacia unárboldondehayuntoro.Elanimalmuevela cola:intentaahuyentaralasmoscasverdes.Un anunciodice:“mañanaviernes,carnefrescaa partirdelasseis.”

Elniñonopuedemantenerseecuánimeal verlo.Elrumianteleparecedemasiadohumano, comosiensurostrosetrazaranlossignosdela angustiayeldolordesupadresuicida.

Bibliofilia

ABenylohandetenidodenuevo.Esla segundavezenelañoaunquelaocasiónanterior ocurrióenunpequeñopoblado.Fuealgoque ameritóquecasilolincharanyaqueloencontraron bocabajo,conlospantalonesalaalturadelas rodillasyenplenoactosexual.Lavíctimahabía sidounaBibliaenedicióndelujodecasicuarenta centímetrosdelargoensulomo.Asualrededor habíadiversoslibrosdemenortamañoconpáginas formandoembudosoenrollados.

Elcuradelpueblo,cuandoseenteróde semejantenoticia,fuealedificiomunicipala preguntarleelporquédesemejantesacrilegio. Afueraseestabanjuntandopobladorespara lincharlo.

—Noesnadacontralareligiónseñorcura —contestóBenycomosifueraunacharla cualquiera—,soloqueeraellibrodeltamaño justo,conlashojasmássuavesyflexibles.

—¿Porquénohacesesasporqueríascon hojasdepapelentucasaynoalavistadetodos?

Trasalzarybajarloshombros,Beny contestó:

—Esquelashojasblancasnosesienten, tienequeserconlibros.Hayalgoenlatinta,enlas palabrasquehacequesesientamuyrico,delicioso.

—¿Ydesdecuando?

—Desdequeunodejadeserniño,¿nole pasó?—Benycallóalrecordarqueeraelcuray, loscurassupuestamentesonvírgenesonodeben , conocerdeltema.Opracticarlo.

—¿Porquénolohacescontunovia?

—Porqueestáhúmedoyraspa.Ademásse quejaporeltamañoyleduele.

Meditandodicharespuestaelcura,elmédico legistayelcapitándepolicíaguardaronsilencio. Unratodespuéselmédicocomentó:

—Puesalgoquehayqueremarcarquesí tieneunproblema:esdecalzadoanchoylargo.

Elescándaloenelexterioribaenaumento.

—Hayquehaceralgocuantoantes—expresó elcapitántrasasomarseporlaventana—.Másvale moverloonosquemanlapresidencia.

—¿Yadóndelollevamos?—inquirióel cura—.Noteloaceptoenlaiglesia.

—Lejos,lomáslejosquesepueda —respondióelmédico.

—Yaveremos.Beny,levántate—pidióel capitánparaluegoesposarlo—.Mientrasusted hagaalgoporapaciguarlosánimos.

—¿Yo?¿Porqué?—recriminóelcura.

—UstedeselenviadodeDios,¿ono?¿Nose jactaquelosfieleslosiguenylehacencasopor esomismo?Eshoradedemostrarlo.Beny,vamos alprimerpiso.Doctor,¿puedetraersuautoy ponerloenlacalledeatrás?

Mientraselcurasalióparaarengarala multitud,elmédicoaprovechólaocasiónpara pasarporunlado,doblarenlaesquinasiguiente, subiryencendersucarro.Sinprenderlasluces recorriólacuadra,doblóaladerechaysedetuvo bajoelventanaldondeseasomabaelcapitán.

—PuesmiBeny,osaltaoselochingan —dijoelcapitáncuandoelaludidoentendióloque veníaacontinuación—.Esmejorunatorcedurao unapatarotaaquemelolinchen.Usteddecide.

AsíqueBenito,conmásempujónqueayuda delcapitán,terminóenelsueloconunesguince.El doctor,sindarletiempoaqueserecuperara,lohizo ponersedepieylocorreteóparaquesesubieraen elvehículo,cerródegolpelapuertaysemontó aúnmásdeprisaenellugardelconductor.Aceleró hastaperdersedevista.Yalejosdelpueblo encendiólosfarosycondujoporhoras

Benyfueinvitadoabajarenunacalleperdida enlaperiferiadelaciudad.Amaneradedespedida eldoctorledijo:

—Niseteocurraregresaralpueblo.Más tardarásendecir“Diosmío”queenserquemado vivoenlaplaza,¿entendiste?

YarrancóantesdequeBenypudiera contestar.Apenasamediacuadradedistancia estabaunletreroapagado:“Librería”.Delinfierno deunpueblitohabíacaídoenelparaísocitadino: decenasdelibreríasestabanasudisposición.

Ycientosdecámaras.

LaCalaverayelQuealUlisesGarcía

Capítulo1

LaCalaveraenelAtlántico

Sobrelasaguasdeunocéanoinmenso, profundoyoscuro,navegabaunbarcoconvelas negrasybanderapirata.Hacíaunanochefríaen aquelinvierno1750,conunvientoviolentísimo; de enelcielosedivisabanrayosestridentesque iluminabanpocolaoscuridadqueimperaba.Una tormentaincesantecaíadesdelasnubesgrisáceas quevolabanporencimadelpalomayordelbarco delcapitándeaquelbotequenavegabaenaltamar enmediodeunambientetorvoyllenodepeligro. Elgranbotesemecíacongrandramatismo,pues lasolasquehabíaenelAtlánticosemovíancon muchafuerzahaciendoquetodosemoviesede arribaabajosinpausaalguna,todoensilencio;el únicosonidoquehabíaenelambienteeranlas vocesdelatripulaciónylasolasestrellándose contralaproadelbarcopirata.Abordose encontrabaunacamaraderíaconuntotaldeciento cuarentahombres,todosellosprovenientesde variasnaciones:unosespañoles,otroscriollos,unos másportuguesesyescasosfranceseseitalianos también,conunoqueotroinglésagregadoala banda.LamayoríadeloshombresdelaCalavera hablabanespañolyseentendíanconclaridad,todos sinexceptuaraninguno.Aquellosferoceshombres erandemasiadofuertes,curtidos,llenosde madurez,vigorosos,algunosjóvenesyotrosmás grandesenedad,todoslistosyprestosaescuchary seguirlasindicacionesdesuvalientecapitán,uno quedifícilmentepodíasercomparadocon cualquiera.SetratabadelcapitánGarcíacon cuarentaprimaverasacumuladasensuvida,hijode españoles,nacidoenlaciudaddeMadrid,lacapital española,enelañode1710.Aquelfieroy misteriosocapitáncomandabaaquelbergantínde medianasdimensiones,nounpequeñobarco,niuno demasiadograndecomounbuquedeguerra,sino unbergantínconcascodemaderafina,elmás

grandeenelmundoyunodelosnavíosmás audacesdetodoslosmares,demedianotamaño, suficienteparaalbergaramuchosaguerridos piratasmasnodealtobordoparalograrsurcar conrapidezelocéano;asífueconstruidoel barcodelafamadoyaventurerocapitánde bandolerosdelosmaresdeEuropayterritorios americanos,quieneraconocidoprincipalmente comoelCorsariodelasAntillas,porquefueen lasislasdelCaribeubicadasenAméricaque ganóesetítuloporsusimportantestriunfos conseguidosparalaCoronadeEspaña,puesno habíanpasadomuchosañosdesdequeGarcía decidióabandonarsucargocomoCorsariopara tornarseencontradesupaísyafavordelos pueblosoriginariosdeAmérica―quevivíanen pobreza―yportodassusperipeciasenmary tierraqueinfundíaterroratodossusenemigos; unhombrequedesdeimberbe―altiempoque tambiénejercíasuoficiodemarineroeiba ascendiendoenelAlmirantazgo―seinicióen unacarreradepillajeypiratería,robandoalos ricosdediversasnaciones,hurtabaaquíyallá, enEuropayenelnuevocontinentequehacía menosdedoscientoscincuentaañoshabíasido descubiertoycolonizadoporloseuropeos.

ElcapitánGarcíanoguardabasimpatíani respetoalaCoronaEspañolacomoenotro tiempolohiciera,tampocoaningúnotroreino niimperio,sulealtadestabafuertemente enraizadaconlagentepobreymísera,noestaba delladodelaaristocracia,puesapesardeque veníadeunafamiliaconprestigio,famaypoder enEspaña,sabíamejorquenadiedelos negociosturbiosydeshonestosenlosquela noblezaylosricosincurríanparaelbeneficiode unospocosyesoloirritabasobremanera, entendíamejorquenadielasinjusticiasquese producíanalolargoyanchodesupaísydel mundoentero.Subarcobautizadoconel nombredelaCalavera,auténticamáquina Fragmentodenovela

mortalparatodonavíoqueosaraenfrentarseaella, llevabarumbofijohaciaelPuertodeVeracruz, pueserabiensabidoenlatripulaciónqueel capitánGarcíatendríaasuntosdesumaimportancia quetratarconaliadosquevivíanendiferentes ciudadesdeNuevaEspaña,comoerallamadapor losespañoles,nombrequeporsobradasrazonesno erabienrecibidoporlosnovohispanosconideales deindependenciayautonomía.Yasí,laCalavera cruzabaelocéanoAtlánticoenmediodelanochey delalluviaydeunaimpecableypoderosa tormenta,maslascondicionesquesepresentaban alcapitánysutripulaciónnolesprovocabaniel mínimocontratiempo;lospiratasdelaCalaverase dirigíanraudosyrocambolescosatierras novohispanasparallevaracumplimientolosplanes trazados.Entrelostripulantes,habíaquienesse dedicabanalestudio,noporserpiratasteníanque dedicarseconexclusividadasushabituales actividades,nosucedíadeesamaneraabordodela Calavera;habíaquieneseranhombresletradosy versadosendistintasmaterias,puesalcapitán Garcíaleinteresabareclutaragentecongrandes potencialesintelectualesytambiénfísicasparalos trabajosmásarduos.Laspericiasdeloshombres deGarcíalesrecompensabaconcrecesalganar todosloscombatesquelibrabanentierrayenmar, yconellomuchasfortunasquealapostrerepartían asusfamiliasyacomunidadesenpobreza,tanto enNuevaEspañacomoenelrestodelcontinente americano.Hombresconvalentía,educación, valoresmoralesyunenormesentidode conmiseraciónyhermandad,todoslostripulados porGarcíateníanlasmismascaracterísticasen cuantoalaformadeproceder,todoselloslistos, pensantes,congrancoraje,vigoryunaindubitable resoluciónalahoradeencararsusempresas.Estos noeransimplespiratasdedicadosalamatanzay acumulacióndesmesuradaderiquezas,noeranuna pandilladeforajidosladronesdedicadosconfervor alpillajeyalosrobosindiscriminados,noerauna agrupaciónconfinesegoístamentelucrativos,ni acaudaladoshombresviviendoenlaopulencia,no hurtabanparaenriquecerseaellosmismos,sino pararestarfortunaalosricosydonarloalos pobres,eranhombreslibresconocedoresdesu libertadqueteníanclarosidealesyluchaban

infatigablementeporellos,nodebíanlealtadni obedienciaaningunanaciónmásqueaellos mismosyalagentedesprotegida,laúnicabandera queizabaneraladelajusticiaylaigualdadentre loshombressincoloralgunoalusivoaunapatria. Eranítidalaempatíaqueforjabanentrehermanos yconajenos,siempredispuestosaabrazary perseguirlasbuenascausas,noeranunabandade pillosyladronesdemarconmaléficospropósitos, sóloactuabanenrazóndeunmundomáspróspero, másjustoyconmásfelicidadparatodos,ysipara elloeranecesariorobaraunoqueotroburgués paracombatirlasiniquidades,lohacíansinel menorrecatoydeunamaneraintrépidaysagaz.Si biensuconductanoeraintachable,noeran ladronesdepatriasniasesinosenserie,nimucho menosverdugosdeinocentes;habíaocasionesen queseveíanforzadosaactuarsanguinariamente contaldesocavaralaspotenciasquebuscaban apropiarsedemástierra,demásoroydemás especiasentodoslosrinconesdelmundo. Lospiratasquenavegabanmaradentroarriba delaCalaveraendirecciónalPuertodeVeracruz erantodosellosbuscadosporlaCoronaEspañolay demásnacioneseuropeas,querepresentabanpara estospiratasdeclaradosabiertamenteysin mordazaalgunaensusbocasnicadenasensus manos,undescarríobarbáricoparalahumanidad ensusentidomáshumano;lacolonizacióndelas potenciaseuropeasentierrasamericanasimplicaba unaimposicióndeunordenpolíticoyeconómico, ideologíasyreligión,deunavidacoartaday castigadasiibaencontradelosprincipiosmorales enquesefundabalacivilizacióniluminadadelas nacionesdeEuropa.Lamendicidadyla indignacióneinhumanasituaciónenlaqueestos hombresvivíanconsusfamiliasyallegadostanto enpaíseseuropeoscomoenAmérica,propicióun movimientorevolucionarioencontradeEspañay otrasnacionesquesededicabanaamasarfortunas acostadenumerosasvidashumanas,como Francia,Inglaterra,HolandayPortugal;deeste modoysiendoasílascosas,hombresdediversas castasydelasclasesmásbajasdepueblos oprimidosypisoteadosporlasclasesaltas francesas,inglesas,portuguesasyespañolas principalmente,semancomunaronparacrearuna

resistenciaopositoraalrégimendespóticoy colonizadoreuropeo.Asínacieronmuchas asociacionesdepiratasyunadelasmás importantesybrillantesdetodasellas,eraladel capitánGarcía,omejorconocidocomoelCorsario delasAntillas.Sutripulacióncompuestapor hombresdediversaprocedenciaguardabanrespeto yadmiraciónporsucaudillo,siestosnoteníanuna lenguaencomún,compartíanunamismavisión,un mismosueño,fuerandelaPenínsulaIbérica,de paísesdeEuropamásalnorteodelasIndias;su luchaporlalibertadylaabolicióndelaesclavitud sepropagabahaciendoecopordoquierapuntade pistoletazos,bombardeosafuertesybarcosdelos imperioscolonizadoresytajosyestocadasasus adversarios.

LaCalaverasurcabalosmaresdelocéano Atlánticocongranvelocidadysusvelasse impulsabanconlaayudadelvientoimpetuoso, todosloshombresalserviciodelcapitánGarcía acatabanórdenesobedientementeparamantenerel orden,elcontrolyelrumboprecisossindarlugara distracciones.Abordodelnavíoseencontraba fielmenteyhastalamuerteylosconfinesdel mundo,elmaestreÍñigo,quienestuvoalladodel capitánGarcíaentodaslasbatallasdesuma importancia,enlasperipeciasmásriesgosasy mortíferasquejamásimaginaraeldirigentedela Calavera,enmásdecienasaltosymilabordajes. Ambosmantuvieronporlargotiemposuestrecha relacióndehermandadycompromisoconlos estratossocialesmásbajos,humilladosyultrajados tantoenEspañacomoenelcontinentedeAmérica, conespecialhincapiéenelterritorionovohispano.

―Nosacercamosanuestrodestino―dijoel capitánGarcíaconvozpotente―;nosabéiscuánto deseotengodeatracarenelhermosoPuertode Veracruz;pueshacetiempoquenoviajoaNueva España,lugarquememaravillaendemasía.

Conunamiradallenadeemociónyenergías renovadas,Íñigomirólacarablancaybarbadade sucapitán,yalpuntolecontestó:

―¡Escorrectomicapitán!Nofaltamucho paraarribaralgolfodeNuevaEspaña.

―Nodemoremosmásdeloqueesdebido, estanochebeberemosron,encenderemosnuestras pipasytodosjuntoscantaremoshermosas

cancionespormotivodeladvenimientode mejorestiempos―dijoconalegríainenarrable elbuencapitándelaCalavera.

―Seguroquesímicapitán,seguroque sí―afirmóconvencidamenteelmaestreÍñigo.

―Sospechoquemuchagentedebeestar alertadenuestrospropósitosydelcursoque hemosfijado,másvaleactuarconprecaucióno lamentarvanasimprudencias―dijoelcapitán conuntonoserioyreflexivo.

Contodalaangustiaqueproducíalanoche ylaluzdelasestrellassobreelAtlántico, invitabaalareflexiónyalaconversaciónentre camaradasylasbotellasderonqueanimabaa loshombresysoltabalalengua,dispusoun ambienteamistosoycálidoenlatripulacióndel capitánGarca.Todosconvidabanalimentos, í unosdepiebailandoalritmodelasguitarrasy lasvocesdelospiratasquetambiéntenían vocaciónparalamúsicayotrossentadossobre barrilesybancosdemaderaalolargodeambos costadosdelnavío.Lasvelasnegrasconaspecto lúgubreeimponentesinparchesmásque estragoscausadosporeltiempo,estaban desplegadasyenlapopadelbarcodondese sitúaeltimónquedirigeunnavío,seencontraba elcapitánGarcíaacompañadodesumaestre ÍñigoysucontramaestreSantiagodeMontoya, eltercerhombrealmandodelbarco,lostres bribonesaltosyvigorososconunaestaturaque rebasabaelmetroconochentacentímetros estabandepiejuntoalabarandadelatoldilla, lapartemásaltadepopasituadaarribadel camarotedelcapitán;quemabantabacoconsus pipasencendidasysusbotellasderonquelos acompañabaenlabellaveladayanimado jolgorio.Teníansusasiduascharlascadavez queelentornolopermitíaylaserenidadylapaz reinabanabordodelaCalavera,yaquella ocasiónnofuelaexcepción.

―Haceunabellanocheenmediodel Atlántico―interrumpióelsilencioel contramaestreSantiagodeMontoya,elde cabellomásgrisáceo.

―Sitansóloestabellezasecontemplara encualquierpartedelmundo,todoseríamejor, podríajurarlo―agregóÍñigodeinmediato.

―Ánimo,misqueridosamigos,laesperanza esloúltimoqueperece,recuerdenquetodos nuestrospropósitosestánencontinualuchacontra eldespotismoylasdesigualdadesyporendeun mundomejor,seguroquelograremosquelabelleza seavistaencualquierlugar―dijoconindecible seguridadelcapitánGarcía.

―¡Símicapitán,asísehabla!―dijoMontoya conunpotenteoptimismo―.Esnuestrodeber combatircontraelorigendelmalylasmiserias queseextiendenportodoslosmaresyencadauna delastierras.

―Claro,paraellohemosestado preparándonospormuchosaños,condenodados esfuerzosyunaperseveranciainextinguible―dijo Íñigomirandoasusamigosconsumanobleza.

―Loscorazonesdeloshombrestienenel suficientepotencialparasalvarsumundo,esun errorpensarquelarealidadseencuentreenestado deinsalvable―añadióelCorsariodelasAntillas convozpujanteyfirme.

―Benditalahoraenquemeuníaesta tripulaciónycomencéaseguirvuestrosideales,en búsquedadelibertadyjusticiaparatodo hombre―dijoSantiagodeMontoyaconmucha alegríaensuespíritu.

―Anosotrostambiénnosplacevuestra presenciayentregapalmoapalmoencadamisión importantequetenemos―dijoÍñigotocandoel hombroderechodeMontoya,comomuestradeun incondicionalafecto.

―Máspalabrascomolasquehemos pronunciadoharánquederrameuntorrentede lágrimasnostálgicas―añadióelcapitándela Calaveraconunamiradadulceenunrostrofieroy curtido.

―Tansólodecimoslaverdadmi capitán―dijoÍñigolevantandosubotelladelicor, untantodesenfadadoyligerodelengua.

ElcapitánGarcíaquedóabsortoconlas palabrasdesucompadreÍñigo,sopesandoqué diantressignificabalaverdadentérminos filosóficos.

―Lalealtadnoshermanaconlazosfirmese irrompibles,tenedlopresentemisaudaces compañeros―expresóMontoyaconuntono profundoynomenosafable.

―Estamosaquíparaimpedirlosmalos desenlacesenlahistoriadelagenteindefensay condenadaalsufrimiento―dijodesdelomás recónditodesucorazónelCorsariodelas Antillas―.Jamásolvidéislascausas.

―Sindudaesunaconsignaaltamentedifícil delograr,masnoimposible,masnoimposible, capitán―repusodisminuyendoelvolumendesu vozelmaestreÍñigo.

―Deacuerdoestoy,noessabioponerselos vestidosdelutocuandonadahamuerto―lanzó estafrasealaireelCorsariodelasAntillasmirando elcielooscuroconfeyesperanza.

LasituaciónabordodelaCalaveraeracalma yconunmontóndepiratasjubilososporel regocijoquelescausabaelbaile,lamúsicayel licor.Lashorashabíantranscurridoymuypocos eranconscientesdeltiempo,puescuandohabía licorabordo,esteacaparabalaatencióndetodos susdegustadores.Todalatripulaciónexcepto Montoya,ÍñigoyelCorsariodelasAntillas,se encontrabaencubierta,conpocasvelasencendidas paranollamarlaatencióndeposibles embarcacionesquenavegaranporlazonaenlaque estaban.Yenelmismoestadosemanteníanlas cosascuandodeprontounodelosmarinerosdel navío,elgavieroquieneselvigilantedelagavia, subiótanvelozcomounrayo―consupantalón ennegrecidoybotasconespuelasqueavisabansus pasos―alcastillodepopadondeseencontraban losdirigentesdelbarcoparaentregarlesuna afortunadanoticia.

―¡Señores,señores,ostraigobuenasnuevas, hemosentradoalgolfodeNuevaEspaña,ycada vezestamosmáscercadenuestrodestino!―dijo conunacentoitalianoelgavieroAlessandro Fontana,hombrefielalcapitánGarcía.

―Esoesciertomibuenamigo,nosdirigimos sinpausanicontratiempohaciadondenos aguardan―respondióconunablancasonrisael CorsariodelasAntillas.

―Esasíqueesunabuena,cadavezestamos máscercaderealizarnuestrospropósitos―dijo Íñigocongranfelicidadensurostroarrojandosu botelladeronhaciaelmar,queporpocorompíael cráneodeunpecezueloquesalióporaquellos instantes.

―Sindudaesosignificaquedebemos alistarnosparaquetodosalgacomoloesperado,sin fallasnitorpezas―dijoMontoyaconelánimo tranquilo.

―Metemoqueladiversiónestápor comenzar,misamigos―dijoelgavieroFontanacon ungestodegusto.

ElmilanésAlessandroFontanasacóunpuro demaderafinayoscuradesusfaltriquerasyconla ayudadeunviejoencendedormetálicoloprendió, fumóycarraspeóunpoco,yluegodeaclararsuvoz increpóalcapitán:

―Capitán,¿deseaqueavisealrestodela tripulaciónenelacto?

ElcapitánGarcíamirándolofijamenteasus ojosysinpensarlodosveces,respondió:

―No,aúnnolohagas,Fontana;aguardaa quelafiestaquetenemosabordodelanave concluyaytodossalganairososdelaresacaenla quesehanmetido;esperemosunahoramás.

―Únetealacharla,amigo―dijoÍñigocon exaltación.

―Sinolesmolestapermaneceréunratocon vuestrasmercedes―contestóelitalianoentre dientesconsupuroenlaboca,quienvestíauna camisablancaarremangadahastaloscodosyun paliacaterojoensucabezayuncinturóncondos pistolasasuscostados.Bienarmadoaquelhombre lealyaventurero.

―¡Quemepartauntruenoendos!―dijocon sorpresaelcapitán―.Nodigasinsensatecescomo esaoteecharéporlabordasinelmenortitubeo.

ElCorsariodelasAntillasdetestabaquesus tripulantesvacilaranalahoraderealizaralgunos comentariosamistosos,temiendorepresaliasensu contraporextralimitarsecondemasiadaschances.

―¡Sí!Noesningunamolestia,amigomío,al contrario,esunadichatenerteentrenosotrosyno comoenemigo―dijosonriendoelcontramaestre Montoya.

Loscuatropiratassoltarongrandesylargas carcajadasporloquedecíanentreellos.

―Perdonenmispamplinas,caballeros,ahora comprueboatodaslucesquesoncomomis hermanosypuedosertratadocomounigual―dijo alegrementeelgavierodelaCalavera.

―Puesclaro,faltabamás,somosuna

familia―dijoelmaestreÍñigohaciendoun guiñoconsuojoizquierdo.

―¿Acasohastaahoralo descubres?―preguntóelCorsariodelas AntillasaFontana.

―No,noeseso,essóloquemelimitoa realizarmislaboresenestenavíoydefendercon mipellejolosinteresesdeestatripulación; además,simplementesoyelgavierodela Calavera.

―Simplementeno,mibuenamigo,eres másqueeso.Ningúnhombredebe menospreciarse,yvuestralaborestan importantecomolamíayladelresto;aquíno hayunsistemadejerarquías,osomostodoso nosomosninguno―dijoelcapitándelanave conunanoblezayhumildadsinparangón,como nolodiríaningúncapitánnavaldeninguna banderaeuropea.

―Mecomplaceescucharlehablardetal modo,micapitán―contestóAlessandroFontana agachandosucabezacomomuestraderespeto.

Mientrascuatrohombresparlabanbajo unalunablancayresplandecienteconarmoníay amabilidadenelcastillodepopa,todoslos demásbucanerosgritabanycantabanconuna estridenciatalqueenningúnrincóndelnavío reinabaelsilencio,bebiendoydegustandolas deliciosasviandasqueelcocinerohabía preparadoparatodalatripulación.Botellasde licorrodabanalolargoyanchodelbarco―en sumayoríaeranbotellasdeginebrayotras tantasbebidasalcohólicasconseguidasporel gavieroFontanaensuciudadnatal,acaso conseguidasdeformasuntantoilícitas,oacaso simplementeobsequiadasporalgunodesus numerososamigoscantinerosestablecidosen Milán―porlosmovimientosqueseproducían enlanavegación.Eraaquelunambiente ruidoso,alegreytremendamentejaranero,muy familiarparalospropiosbucanerosque encontrabanregocijoenloscantosmarinerosy acercadepiratasdescarriados.Secantabamás enespañolqueeninglésabordodelaCalavera, locualavecesdabalugaraciertasreyertas entrelosescasosinglesesylosnumerosos españoles,quedichoseadepaso,nopasabande

unospuñetazosdirectosalacara,ligerosrasguños alagorja,yalgunaspatadassinaciertoni beneficio,yporDiosqueenalgunasocasionesni capitanes,nioficiales,nilaputaquelosparió podíandetenerlosnoobstante,noseproducían ; derramamientosdesangre,muchomenosmuertes, puestodosafindecuentaserancomounagran familiafeliz,ycomotal,secuidabanlosbribones.

Elbarcosemecíaconelmovimientodelas olasyabriéndosepasovelozmentehaciasu destino,losdeabordonocesabansufestínapesar delosazotesdelviento,sinembargo,lassonrisas abundabanaquellanocheenlaCalavera,porqueno habíacabidaparalapreocupación,niparaangustia algunaqueacongojaraaloshombresdelcapitán García,nosedejabanimportunarporlafatigaylos doloresdelviaje,aquellanocheestabaprohibido nodivertirseygozardeunbuenmomento,pues habíamuchasrazonesenlatripulaciónpara regocijarsecomoeradebido.Conformelanoche ibaenvejeciendo,losbravosbucanerosdela Calavera,queyaestabanbastanteencopados, cobraronánimosyalunísonoentonaronunviejo cantodemar:

Hemoszarpadoalamar, unmundodelantepormirar, cantemosybebamossincesar, lagloriahemosdelograr.

Nohabíaduda,aquellosmomentoseran alegresyregocijantesparatodosloshombresa bordodelfinobergantín.Laspalabrasno disminuíanentérminosdecantidad,puestodos parlabaninfatigablementedeasuntosvariossobre eltrayectodelanaveenaguasdelAtlántico.Yasí lospiratasmásrespetadosdelasAntillas navegabanconlabanderanegradesplegadaque proyectabaelcráneodeunacalaveracondos espadasformandounacruzinclinada,símbolo aqueldelapiratería;peroalCorsariodelas Antillasnoleimportabamostrarlafueradenocheo dedía,siempreycuandoaquelactovaliente estuviesedentrodelosterrenosdelaprudencia. Sinembargonosiempreenarbolarlabanderapirata acarreabacosasbuenasyesolosabíandesobralos grandescapitanesdelafilibustería.

LanavedelcapitánGarcíasurcabaauna

velocidaddeochonudos,nimuypocani demasiada,tansólolavelocidadadquiridaporel barcoentalescondicionesnaturales,sinforcejeos nimaniobrasmarinassofisticadas.Finalmentey despuésdeunalarguísimajornadasurcandolamar, losbucanerosdelaCalaveraarribaronenla madrugadadeldíaveintedediciembredelaño 1750alPuertodeVeracruz;tansólose encontrabanaunaspocasmillasdedistancia,ysu rumbonofrenópesealaalgarabíaquesevivíaen cubiertaconlamúsicaylachácharaatododar. Mientrastanto,lasrisasdelospiratasdela Calaveraresonabanfrenéticamentealunísonoy acompañadasporlasguitarrasespañolasqueeran tocadasmagistralmentepormúsicosexcelentes, queaméndesusagradooficiodepiratas, dedicabanmuchotiempoalejercicioyprácticade lamúsica.Lasguitarrassonabancualcampanas gigantescasdealgunaimportantísimacatedral,se agitabanyeranrasgadascontantapasión,con tantoímpetuquelamelodíasevolvíaunaauténtica ambrosíaparaoídosreceptivos.Depronto,una lluviacomenzóacaerdesdelaoscuridaddela bóvedacelesteylasolasdelAtlánticocomenzaron aimpactarseconmayorholguracontralaparte inferiordelaembarcación,yunrelámpago brillantereventóenlontananzacausandocierta conmociónenlatripulacióndelaCalavera,pero aqueleventodelamadrenaturalezanopasóa mayores,demaneraquelamúsica,lacharlayel festíncontinuaronsincontratiempoalguno;sin embargo,aquelescenarioacasoaugurabasangrey muertequeseavecinabadeapoco.

―Hemoscorridoconbuenasuertehasta ahora―dijoelmaestreÍñigo,guardandocierta desconfianzaysospechaensucorazón,comosi temieralopeor―.Hacemuchoratoquecruzamos elumbraldelgolfodeNuevaEspañaynoha habidoavistamientoalgunodeningunanave enemiga,todoestomeestádandomalaespina;no insinúonada,tansólopronuncioconpalabrasel temordelquesoyprisionero.

―Nojodáis,Íñigo;tantranquilosque estamostodosyvienesaalborotarnoscontus sospechas―respondióSantiagodeMontoyaun tantocabreadoporlafunestaconfesióndesu compadre.

Aquellaspalabrasquedaronsuspendidasenel aire,yfueroncaptadasporaquellosquelejosde poneratenciónalalborotodecubierta,también prestabanoídosalossusurros,alossecretosdel marylasvocesdelasalmasperturbadas;ejemplo deelloeraelcapitánGarcía,quiensiempreestaba alpendientedeloqueocurríaensunave,asícomo tambiéndelossentimientosdesusamigosmás cercanos.

―¿Aquéteméis,maestreÍñigo?―preguntóel CorsariodelasAntillasdirigiéndoleunamirada seriayatenta,consurostroúnicoquedejaba vislumbrarlashazañasquehabíaejecutadoensu vida.

PeroelmaestredelaCalaverasesintióun pocoincómodoconlapreguntaquelehabían dirigido,siguióobservandocalladamentelasaguas delAtlánticoydespuésdedarunpequeñotragoal vinoquebebía,finalmenterespondió:

―Aquetodosalgatorcido,capitán.

Losamigosreunidosenelcastillodepopa guardaronsilencioporespaciodevariosminutos, bebiendoyfumando,contemplandolahermosura delalunanuevaquesealzabasobresuscabezasy sintiendolasmordedurasdelvientofrío.

Nadiequeríadecirnada,eracomositodos esperaranrespetuosamentequeelcapitándijera algo,yasísucedió.

―¿Acasonoosresultasuficientelaintrepidez devuestroscompañerosparalasempresasmás arriesgadas?―dijoelCorsarioconunavozque denotabafuerzayseguridad.

―Tantovuestramercedcomolosdemásme inspiranmuchovalor,capitán.

―¿Yentoncesquéocurre?

―Talvezesellicorquehebebidoquemeha puestomuysuspicaz.

―¿Ysiesevinosolamentetehubieraayudado aexpresarloquedeverdadtemíaisynohabíais podidodecir?―dijoelcontramaestre.

―¡Pardiez!¡Nomeparecequeasísea!

―Ereselmaestredeestanaveytuopinión siempreserábienrecibida,Íñigo―dijoelcapitán García,enunintentoporhacerqueaquelabrierala bocadeunabuenavezydijeraloqueerapreciso decir.

―¡Bah!¡Pamplinasmías,capitán!Sonsólo

palpitacionesdemiedoquehesentidoenmi pecho.

EralaprimeravezqueelmaestreÍñigose expresabadetalguisaquesorprendió sobremaneraalcapitándelapoderosaCalavera.

―Todosvosotrosconocéismuybienlas consecuenciasdeesteoficio,ysabéisque nuestrospellejosestánsiempreenjuego,incluso cuandodormimos,¿noesasímisvalientes amigos?―dijoelCorsariodelasAntillascon unavozanimada.

Enefecto,serpirata,ohabersedeclarado abiertamenteencontradelosreinoseuropeos eracomohaberledeclaradolaguerraal mismísimodiablo,locualsignificabaunaguerra sincuartel,persecucionesconstantes, innumerablesbatallasyencuentroscercanoscon lasparcas.ElcapitánGarcíanohabía mencionadonadadesconocidoparasuscolegas, comotampocolossentimientosdelmaestre Íñigopodíanconsiderarseextraordinarios.

―Lavidanosvaenesto,capitán,yesoes unhechoinexcusable.

―Convengoenello.

―Aunque…―dudóunpocoensus palabraselmaestredelaCalavera.

―¿Aunquequé?―preguntóelcapitán García.

―Avecesdesearíanopreocuparmetanto pormividayporlasdemisamigos,esdecir,a vecesquisieraunavidamássimple,unaenla quesolamentehubierapazytodospudiéramos estartranquilos.

―Loquedeseáiseslomismoque buscamos,peropacienciamiamigo,queya llegaráelmomentodedisfrutardetodo ello―repusoelCorsarioamistosamente,como buscandodaralientoasuangustiadoamigo.

―MicompadreÍñigotienerazónen angustiarse―dijoelcontramaestreSantiagode Montoya―,puesalfinyalcaboandamosen estas,pirateandoyguerreando,paraconseguir laspacesqueañoramos;noobstante,aveceses precisoapelaralaguerraparaobtenerpaz.

―Muchosehaperdidoypocoesloque hemosganado,esverdad―reflexionó lúgubrementeelCorsariodelasAntillas.

―Nohaycabidaparaeldesalientoeneste barco,misseñores―dijoAlessandroFontana―, puessinosomosnosotroslosqueluchemosporlas buenascausas,nadiepodráreunirelsuficiente valorparahacerlo,asíquemásnosvaleseguir aguantando.

EntreloshombresdelaCalaveraabundabala fortalezacomonoenotrosnavíos.Piratasono, eranhombresvalientesyesforzados,conidealesy muchasbondades.

―Disculpadsioshealarmadomásdela cuenta.

―Nadaquedisculpar,amigomío―repusoel capitándelaCalavera.

―Lociertoesquelasangremehiervecada vezquepruebounexquisitovinoymedanganas dematarsoldadosespañoles,ingleses,francesesy holandeses.

―Yocompartolasmismasganas―dijo Santiagoentrerisas.

―¿Yaquiénensusanojuicionoledapor batirsecontraunoscuantosmiserablesmilitares subordinadosalosreinoseuropeos?―preguntó conmuchasornaelgavieromilanés.

―Tranquilizaos,misvalientespiratas,odelo contrariosebatiránentreustedesmismosafaltade enemigos―agregóelcapitánGarcíaexpresando unaalegríaquesentíamuypocasveces,solamente entresusamigosocuandoalgorealmentele hurtabaeldesánimo.

―Noospreocupéis,capitán,queelprimero queoseendesenvainarsuespadalotumbocomo untruenodestrozandounaescollera―bromeóel gavieroAlessandro.

―¿Osconsideráislosuficientementebrioso paratalacción?―lepreguntóMontoya,elcriollo, algavieroitaliano.

―Briosoparatalacciónyparamuchas otras―repusoelinterpeladoconceleridad.

―¡Abatirnos,miserable pequeñuelo!―exclamóSantiagomuyalebrestado.

Lodepequeñuelodebiódecirloporla estaturabajadeAlessandroFontanaquenoporsus cualidadesinmateriales,quienapenasmedíaun metroconsesentaycincocentímetros,altura insuficienteparaelmetroconnoventacentímetros delcontramaestre.

―Mepreguntoquiéndelosdosbribonesse llevarálavictoria―dijoÍñigoparasusadentros, mientrasobservabaasusdosamigosbatirsea puñetazossobreelcastillodepopa.

ElcapitánGarcíaasabiendasdequeaquella minúscularencillanopasaríaamayores, permanecióimpertérrito,permitiendoquedosde susmejoreshombresmidieranfuerzasy desahogaranunpocosusegoshenchidos.

Lapeleanosehizoesperar,asíque AlessandroembistióaSantiagolanzándosesobre suvientre,cualsifueraunalanza.Losdoscayeron alsueloysiguierongolpeándose,unayotravez, puñetazosconladiestraalacaraypuñetazoscon lasiniestraalcuerpo.Nodesenfundaronarmas, puessolamentequeríanmedirseconlospuños.El combateparecíabastantereñido,ningunoadquiría ventaja.Luegoselevantaronycontinuaronuna seriedegolpes,lamayoríanoacertabanalcuerpo delcontrincante,puesambosyaestabanuntanto ebriosyportantonoerancapacesdeconectar contundentementesusataques.Tantoelcapitán GarcíacomoelmaestreÍñigoseregocijabanalver asusamigospelearse,puestodoelloocurríaen términosdeamistad,porloquenohabíarazón algunaparaentrarenpreocupación.

―Muyvalentonesestepardepillos, ¿eh?―seescuchóunavozqueproveníadelas escalerillasdeestribor.

―¡Uníosalafiesta,miqueridoBill!―dijoel capitánGarcíahaciendogestosdebuenhumor. Unquintohombreyacíaenelpuentede mandojuntoalcapitán,elmaestreyel contramaestrequesebatíaconelgaviero.Su nombreeraBill,denacionalidadbritánica,yeraun altooficialdelaCalavera,peseasurelativacorta edaddetreintaaños,tansólopordebajodelas órdenesdelosmaestres.Eradepielpálidacomola luna,deojosverdesymusculosamentecomoél mismo,concuerporobusto,calvoyunafaz sumamentecircunspecta.Eraelúnicopiratadela Calaveraquenobebíaniunasolagotadelicor, razónporlacualsiempreestabasobrioyno incurríaendesvaríos.Agradableparalaparla,pero preferíaquesusobrashablaranporél.Alahorade losabordajesylasescaramuzas,eradelos primerosenbatirse,ymuypocoscomoéllograban

ungranmanejoconlaespada.Ensuma,undigno hombredetemer,adecuadoparaacompañaral respetadoyodiadoCorsariodelasAntillas.

―LafiestareinaabordodelaCalavera―dijo Bill,queseincorporabaaunladodelcapitán.

―Lomismocadavezqueestamosapuntode llegaranuestrodestino.

―stamosaescasashorasdellegaralPuerto E deVeracruz.

―Escorrecto,Bill.¿Cómoestánloshombres encubierta?

―Animososyávidosporllegaratierra. Algunosdeellospreocupadosporquenosabenlo quenosaguarda.

―Yconmucharazón,puesprontoestaremos metidosenunaempresauntantopeliaguda.

―NadanuevoparalospiratasdelaCalavera, muchomenosparalaleyendadelCorsariodelas Antillas.

―Nocreoqueseaunaleyenda,Bill―dijo Garcíaconmuchahumildad.

―PuesesoesloquesediceenEuropayen lasIndias,tantoOrientalescomoOccidentales.

―Vayaquesedicenmuchascosas―susojos seguíanmirandoeldesarrollodelcombatedel contramaestreyelgaviero.

―Almenoseneserespectoestoyde acuerdo―repusoBill,quiensentíaunagran admiraciónporsucapitán.

―Vamos,Bill,aveceshayqueadmirarmenos aloshombresymásalasideasylosideales,¿noos parece?

―Nohayideassinloshombres.

ElCorsariodelasAntillasnocontinuóconla charla,puesprevióqueaquelloconduciríaauna disertaciónfilosófica,paralocualnoestabade humor,solamentequeríarelajarseynoremojar mucholalenguaniesforzarelpensamientocuando habíaquetranquilizarlosantesdelallegadadedías ajetreados.

Entretanto,SantiagodeMontoyayAlessandro Fontanacontinuabanbatiéndosecomodos enfurecidasfierasdelasselvasmássalvajes africanasosudamericanas.Jalones,puñetazos, patadas,peronadaderasguñosnidemaniobras deshonestas,tampocoapelacionesalaceroyal fusil.

LaCalaveraseguíasurumboalPuertode Veracruz,navegandoraudamenteysin obstrucciónalguna.Sobrelasaguasoscurasdel Atlánticoseveíaimponente,majestuosa;era verdaderamenteunnavíoexcelsamente construidoyunodelosmástemidosenel mundo.LaCalaveraeraacasoelnavíopirata mejorconocidodelaúltimadécada,tiempoen elqueadquirióunafamatalquelasmonarquías europeaslaconsiderabancomounauténtico objetoenemigoadestruir.Losmarinerosy soldadosespañoles,ingleses,franceses, holandeses,portuguesesydeotrastantas nacionalidadestemblabandelhorrorcontan sóloescucharelnombredeaquelbarcoterrible; eracasicomounainvocaciónaldiabloyala muerte.

Unnavíodecascoyvelasnegras,conla banderadesplegadaysiendoagitadaporel viento,mostrandoelcráneodeunacalaveray debajounpardeespadascruzadas.Dealtos mástilesyunespolónqueparecíaunapicalarga ypuntiaguda,mortíferaysanguinaria,comosi setrataradeunrayoolímpicodispuestoa embestiratodoadversario,yelmascarónde proaeraelbustodeunesqueletoquesostenía dosespadasdegrantamaño,unahaciaestribor yotrahaciababor;semejanteimagenterrorífica desquiciabaatodobarcoqueseencontrabaa pocadistancia.Aquellegendarioymagnifico mascaróneradeunhierronegroqueeltiempo noderruíanilasbalasdañaban,eraapruebade fuegoyacero,capazdedestrozarporcompleto elcascodeunaembarcación;aquelprodigioera elbarcocomandadoporelpiratamástemerario yvalientedeaquellostiemposysunombreera laCalavera,odiadaporunosyamadaporotros, peroportodosrespetada.

Losminutossesucedíanvelozmente,pero taleraelambientellenodecomodidades, diversionesydescansosquenadieadvertíael pasodeltiempoyanadieleimportaba.

―¡Joder!¡Comosiganpeleandoesosdos habráquellevarlosconelmédico!―dioel maestreÍñigoenvozalta,yauntantoirritado porverqueaquellariñanocesaba.

―Tenéistodalarazón,serámejor

interrumpirsugratoencuentro―respondióelbuen capitánGarcía,quienllevandosumanoderechaal cintodesenfundóunadesuspistolasytirodel gatilloapuntandohaciaelcielo;eldisparocausó unrugidoensordecedorqueprovocólaseparación delmaestreyelgaviero,permaneciendolosdos atónitosyconsusojosposadosenlafiguradel capitán.

―¡Bastadequerellas!

Alosbatientesnolesgustómuchola interrupcióndelcapitán,puessintieronqueapenas comenzabanlapelea.

―¡Rayosycentellas!―maldijoSantiago.

―¡Oshasalvadoelcapitán,bribón!―ledijo Alessandroalcontramaestre.

―¡Calla,adefesio,quenosabéisdecirmás quebagatelaymedia!―exclamóSantiagode Montoya,enrabietadopornopoderenviarasu colegadirectamenteaMilánconlacaradestrozada ysusánimosdoblegados.

Amboshicieronademándelanzarse nuevamentealataque,perorefrenaronsusímpetus conunamiradatajantedelCorsariodelasAntillas.

―Hasidosuficienteporhoy,puesnoquiero quefomentéiseldesordenyladiscordiaentre vosotros,antesbien,reservadesaeuforiaa nuestrosenemigos,quesonmuchosycadadíase multiplicancomolospanesdenuestroSeñor.

―Disculpad,capitán―contestaronalunísono tantoMontoyacomoFontana,cabizbajos,comosi hubieransidoreprendidoscomodosniños intemperantes.

―¡Peroquéresistenciatenéis,amigos míos!―dijoÍñigomuysorprendido.

―Ciertamentelatienen―agregóBillconuna sonrisasocarrona.

―Eh,Bill,amigomío,¿lograsteisvermeen acción?―preguntóSantiagomientrassesecabael sudorconunafranelablanca,rotaymuyusada.

―Mediapelea.

―¿Yquéopináis?

―Siguesbatiéndotecomountigre.

ElcontramaestreSantiagodeMontoyase echóareírybebiódesuvino,satisfechoalsaber quesusmásdecuarentaañosnolohabían mermadoenloabsolutoypodíaseguirbatiéndose conalguienmásjovenaunaaltaintensidad.

―Buencombate,Santiago―reconocióel gavieroestrechándolesumano.

―Asílohasido,Alessandro―respondióel maestreaceptandodebuengradoelsaludodel milanés.

Alfinaldecuentas,loscombatesquese llevabanacaboabordodeLaCalaveraeran plenamenteamistosos,pueselloservíapara muchascosas,entreellasparareanimaralos tripulantes,medirfuerzasentrecompañerosy recrearseenotraactividadajenaalastareas diarias.

Encubiertasesuscitabaunjolgoriocasi interminable,puesloshombresdelcapitánGarcía nodejabandehacermúsica,bailaryconversar, todosmuyfelicesyjaraneros.Loscantosseguían sonandodeproaapopa,corriendoporlascuerdas, losaparejos,lasbarandasylasvelas,hastallegara oídosdetodos:

Lejosestoydetodo, mascuandomeencuentro entremishermanospiratas nadapuedefaltarme,estoyenpaz. Nilosbesosdeunadama, nilosprivilegiosdeunnoble puedenofrecermelalibertad quesiemprebusco.

Elmaresmipatria yningúnmuelle,niciudadalguna puedensuplantarlamorada queheconstruido.

Perolacalmaprontamenteseconvirtióen incertidumbreyelsilencioenfragor.Adosmillas náuticasdedistancia,meciéndoselentamenteysin producirmuchoruido,conescasasvelasy lámparasencendidas,seacercabaungaleón españoldeguerraquenavegabaacinconudospor hora.

―¡Barcoaestribor!―gritóunpirataquese ubicabaenlacofadelpalomayordelaCalavera. Elnavíopiratahizosonarlaalarmaconuna campanaqueseencontrababajoelcastillodepopa sobrecubierta.Todoslospiratasabandonaronlas botellasdevinoyarrojaronporlabordalos cigarrillosencendidos.Sealistaronmuy

presurosamenteparaesperarlasórdenesdel CorsariodeLasAntillas,conpistolasbien guardadasycargadasyespadasalcinto.

―¡Mellevanlosdiablos!―exclamó coléricamenteelmaestreÍñigoQuiroga.

―Loquenosfaltaba―dijoSantiagode Montoyavolviéndosealotroladodelbarco.

―Presentíaunatrampadeestanaturaleza.

―¿Asíqueeraesoloquetemíais, granuja?―preguntóFontanaalmaestre,mirándolo conojosescrutadores.

―Estomismo,queunbarcomilitarespañol nosaguardaraapocasmillasdellegaralPuertode Veracruzynosecharaabajolosplanes.

―Guardadlacompostura,piratasdela Calavera―seoyóunavozpotentequeprovenía desdeelpuentedemando.

―Susórdenes,capitán.¿Abrimos fuego?―dijeronmuchospiratasalunísono.

―¡Asuspuestosdebatallaycomenzadel fuegoamiseñal!―gritóconuntonoestridenteel capitánGarcía.

Susindicacionesnosehicieronesperarmás,y todosenelactoprestaronobedienciaalCorsariode lasAntillas.

Entretanto,elgaleónespañoldecascomarrón seacercabacadavezmásalnavíopirata,ysus tronerasyahabíansidoabiertasparadispararlo antesposible,puesluegodehabervistolainsignia delbarcodelcapitánGarcía,supieronquesetrataba delaCalavera,unodelosbarcospiratasmás buscadosytemidosporlaarmadaespañola,porlo queaquellanochesumisióneraclara:echarapique aquellaembarcaciónparaqueselatragaraelmar.

LaCalaverayahabíaabiertolasdiez cañonerasdeestribor,ysolamenteeracuestiónde minutosparaqueestuvierabordeconbordefrente algaleónenemigoyabrirfuego.

Enlaarboladuradelnavíopiratahabíaunos cuantoshombresconriflesenmanodispuestosa disparar,yhabíamásenlabarandadeestribor, cubriéndosedetrásdebarrilesybajoelbordedel mismolado,apuntodeametrallaralosespañoles.

―¡Abridfuego,misamigos!―ordenóel capitánGarcíaconunaexpresiónllenade ferocidad.

Losdelgaleónhicieronlomismo.

―¡Destrocenaesosinfelicespiratas!―se escuchóunavozdelotrolado,acasoladeun oficial,oladelmismocapitándeaquelgaleón españolquealbergabaamásdequinientos soldados.

ElCorsariodelasAntillasseguíaenelpuente demandojuntoalmaestreQuiroga,el contramaestreMontoya,elgavieroFontanayel oficialBill,quiensehacíacargodeltimón,juntoa elloshabíaotroscincohombresarmadoshasta losdientes.Loscientocuarentafilibusteros estabanlistospararecibirapuntade pistoletazosycañonazosalbarcoespañol. Finalmentecuandoambossetuvierondefrente, labatalladiocomienzosinmayordilación.

Seencontrabanendesventajanuméricay endesventajaencuantoaartillería,pues mientrasqueelnavíopirataatacabaconcatorce cañonesdeunlado,elespañolconveinte.Pero siemprehabíasidoasí:loshombresdelcapitán Garcíaestabanavezadosahabérselasconnavíos mejorequipadosyconartilleríademuchopeso, sinembargo,porrazonesdemejoresestrategias ymejoresdesenvolvimientosenbatalla,los bucanerosterminabanzarandeandoasus enemigos,fueranespañoles,ingleses, holandesesuotroshideputas.

Pronto,elbergantíndelCorsariosufrió estragosenelcascoyenalgunasvelas, quedandoestasuntantodesgarradas,perono padeciómalesmayores,asimismo,elgaleón españolnosaliónadaairoso,puesyahabíasido agujereadoenmuchaspartes,yelaguadelmar comenzabaaentrardeapocoenelnavíodelos españoles.Lasbalasdelosriflesylaspistolasse escuchabanpordoquier,hiriendoapiratasy soldados,yloscañonesnoparabandeestallar unayotravez,pueslasbombasnoescaseaban enningunodelosbarcos.

―Capitán,lascosasnopintanmuybien― informóunpiratamaltrechoychamuscadoal Corsario,quelucíaimponenteconsutrajenegro conalgunosadornosplateados.

―Asíparece,marino,perovuelveatu puestoyredoblaesfuerzos.

―Soncuatrovecesmásnumerososque nosotros,¿podremosabatirtantosfusilesy

tantasespadas?―preguntómuypreocupadoel gavieroitalianomientrasdisparabacondospistolas dobleshacialapopadelgaleón.

―Muyprontodemostraremosquelavalentía puedehacerañicoslascantidadescuantiosas―dijo elcapitánGarcíaconaireimpertérritoantesde alzarnuevamentesuvozyexpresarotraorden―. ¡Alabordaje,mishermanospiratas!¡Demostradde quéestáishechosyenviadalinfiernoatodoaquel queseresista!

Actoseguido,lamitaddelatripulación filibusterasacólosganchosdeabordajey abandonólaCalavera.Setentapiratasselanzaron algaleónespañolparaseguirluchando encarnizadamente,repartiendopistoletazosy espadazossinningunaconmiseración.Los soldadosespañoles,aunquenumerosos,nopodían evitarunmiedoqueseacrecentabaensus corazonesalverlafuriaimperiosaconqueeran atacados.ElmaestreÍñigoyelcontramaestre Montoyatambiénllegaronalacubiertadelgaleón paraliderarelabordaje,yambosmostraronasus colegascómoeraprecisocombatir,conelegancia perosindejardeladolapasión,comodosexcelsos caballeros,peromásqueeso,comodosgrandiosos piratasqueyaconocíanbastantebieneloficio;a leguassenotabasuexperienciadeviejoslobosde mar.

―¡Seguidcombatiendo!―gritabaavozen cuelloelmaestreQuiroga.

Lospiratasqueabordaronelgaleónespañol atacabanconmayoresbríosamedidaque atestiguabanalmaestreyalcontramaestrebatirse demanerasingular.Atrásysobrecubiertadejaban decenasdecadáveres,ymuchoscuerposinertes yacíanportodaspartesdelbarcoespañol.Los disparosseguíansonandocongranestruendoyuna lluviadebombasarreciabaenambosnavíos.

Lossoldadosespañolesnoestabandispuestos aceder,porloquemuchosarcabucerosy cañonerosseguíanlanzandosusdisparoscontralos piratasdeLaCalavera;yaalgunospiratas comenzabanacaerexánimesypronunciandosus últimasimprecacionesymaldiciones:

―¡MueraelreyFernandoVIylareina Bárbara!

―¡Quemueranlosmalditos!

Perolosoficialesdelgaleónespañolque escuchabantalesinjuriasprovenientesdelos piratasmoribundos,corríanrápidamenteen direcciónaellospararematarlosconunaestocada finaldirectaalcorazón.

Aquellasaccionesnofueronbienvistaspor losmaestresdelbergantínfilibustero,porloque ÍñigoySantiagodispararonalosoficiales españolesyestoscayerondesplomados,otrosmás huyerondespavoridamentesaltandoporlaborda, aunqueotros,losmásvalerosos,decidieron presentarbatalla,razónporlacualtambiénse produjeroninteresantesenfrentamientosdeespada entrelosmarinerosespañolesylosmejores espadachinespiratas.Sinembargo,nohabía ningunoenlatripulacióndeaquellaembarcación españolaquepudierabatirsedeigualaigualcontra losmejoreshombresdelCorsario,ygraciasaello, fueronmuchoslossoldadosquearrojaronsus armasalsueloenseñalderendición,peromás fueronaquellosquemurieronamanosdelos piratas.

―oshijosdeperrasehanrendido―dijoel L contramaestreSantiagodeMontoya.

―Almenosporahora,puesenalgunaspartes delbarco,tantoencubiertacomoenlosniveles inferioressesiguenbatiendolosmalditos.El capitándeestegaleónnopermitiráfácilmentesu capitulación―respondióelmaestreÍñigo.

Alcabodeunossegundos,despuésdedichas aquellaspalabras,losdospiratasmáscercanosal Corsariosedispusieronaexterminaralossoldados españolesqueaunaesasalturasdelpartidose negabanaperder.

Yaunqueelabordajequehicieronlos españolesenlanavepiratanofuetandesastroso comoelqueellosmismosrecibieronensubarco, noobstante,tambiénhicierondelassuyas,y barrieronamuchospiratasconfusilesdealto calibreyarmaspeligrosísimasparalosbandoleros delosmares,ycuandoelgavieromilanés, AlessandroFontana,viocaeravariosdesus amigosdesdeelcastillodepopa,sellevólas manosasucaraygritóconmuchasornaensu lengua:

―¡Merda!¡Cazzosullaputtanacheliha partoriti!

ElgavierodelaCalaveranoperdonóalos asesinosdesusamigosylanzándosecualpantera cayóencimadecuatrosoldadosespañoles; enseguida,Fontanasacódesuropajedosdagasque encajóunayotravezasusenemigos,ymuypronto lostrajesazulesdelossoldadosespañolesse tiñerondesangreysusalmassalierondesus cuerpos.

―¡Cagüenlostia,Alessandro!¡Cuidadvuestra gorja,queescarísimaamialma!―exclamóun pocopreocupadoelcapitánGarcíaalvercómosu gavieroselibrabadeunoscuantossoldadosde Españaqueloteníanrodeadocualroedor.

―Noospreocupéis,capitán,sébatirmecontra estoscanallas.

ElCorsarioselimitóaasentirbrevementecon sucabeza.

Lossoldadosdelgaleónqueabordaronla Calaverahabíansidoexterminadosenunabriry cerrardeojos,recibidostodoellosporbalasde rifleslargosquelospiratashabíanrobadode ejércitoseuropeosdeotrasnaciones,porloque solamentelacamorrasepresentabaabordodel navíoespañol,yaquetodavíahabíaunascuantas docenasdesoldadosqueserehusabanadeponerlas armas.

HabíallegadoelmomentodequeelCorsario delasAntillasentraraenacción,porloquedecidió ponerfinaaquelcombatenaval,yllevándose consigoveintehombresmásdesutripulación, abordóelgaleónespañolavanzandoporunagran planchaquehabíantendidocomopuente.

Alcabodeunosinstantes,lossoldados renuentesfueronabatidosyhechosprisioneros. Montonesdeespañolesyacíansobrecubierta, arrodilladosyconsusmanossobrelacabeza, siendoapuntadosporlospiratasconriflesy pistolas.Yanohabíamuchoquehacerparalosde España,erarendirseomoririnútilmente.Perono todoslosdelgaleónhabíancomprendidosu situación,puesdebajodelpuentedemando,el capitánseguíaconlaespadadesenvainada, invitandoalospiratasapelearconél,peroninguno deelloslehacíacaso,pueselcapitánespañolse encontrabarodeadoynopodíarevertirelresultado delacontienda,muyasupesar.

―¡Miserablesescorias!¡Rendíosantemi

espadaylavoluntaddesumajestadelrey FernandoVI!

Lospiratasqueloveíanconodiose burlabandeél.

―¿Dequéosreís?¿Acasoossirvode bufón?―decíaaquelcapitánespañol,untanto gordinflón,detezmorenaycalvo,conpoca barbaymuchobigote.

―¡Lanaveesnuestra,bribón!―dijoel maestreÍñigoqueseencontrabamuycercade él.

―¿Peroquéafrentaesesta?¿Acasono conocéiscuándoosdebéisrendir?

Unacarcajadacolectivaestallóeranlos ; piratasquenohacíanmásquemofarsedel estadoenquesehallabanlossoldadosdeaquel galeón,queenprincipioparecíamuy amenazante,peroterminósiendocarroñapara loscuervos.

―Reconozcovuestranave.Reconozco vuestrainsignia.Reconozcovuestromascarón. Soisvosotros.Soisvosotros―dijoconmucho miedoyconlacarapálidaelcapitándeaquel galeón.

Derepente,unospasospotentesy atronadores,comorayos,seescucharonporla cubiertadelnavíoespañol,yunaterriblesombra negraquesereflejabaenlamaderadelbarco, mercedalaluzdelcrepúsculo,llenabade espantoalossoldadosespañolescautivos. Detrásdeaquellasombrallegabanmáspiratas paracerciorarsedelavictoriadelaCalavera sobreelbarcoenemigo.

―Enefecto,cagalindes.Estáisfrentealos piratasmásaguerridos.Elbarcoquetehahecho prisioneroeslaCalavera,ysucapitánsoyyo,el CorsariodelasAntillas.

Elcapitándelgaleónespañolhabía quedadomásqueanonadado,comosiaquella confesiónhubieraofuscadopartedesujuicio,y nopudoevitarsentirunafuriaindecibleque apresósusmiembrosporcompleto.

―Soisvos,elmalditotraidor,aquelque antañofuealmirantegeneraldelaarmadanaval española―dijoelespañolaltiempoque observabadearribaabajoalCorsariodelas Antillas―.Nomerecéismásquemiaversión.

¡Miradenloqueoshabéisconvertido!¡Enun asquerosopirata!¡Losserescomovosvanal infierno!

―Veoquemifamameprecede,perono malgastéislaspocaspalabrasqueosquedan, soldado―repusosecamenteelcapitánGarcía.

―¿Creéisqueostemo,vilpirata?―contestó elcapitánespañolconunafazembraveciday refrenandosusmásoscurosdeseos,deseosde venganzaydeasesinato.

ElcapitándelCalaveradestacabaporencima delresto,conunafiguraformidable,brazosy piernasfuertes,uncaballerobienparecido,de buenasmaneras,gallardoycortés,peroalavez fieroyvaliente,conuntrajetannegrocomolas plumasdeuncuervo,unmostachodelmismotono medianamentedelgadoydecortefino,conunas botasnegrasdepiel;alcintollevabadospistolas dechispaconcubiertasplateadasquebrillabancual diamantes,sinolvidarsusombrerocaracterístico decolornegruzcoyunafinísimaespadaroperade colorgrisáceocuyaguarniciónestabatapizadade adornosyfigurillaspeculiares,detalsuerteque hacíanaquellaarmamuyvistosayllamativa.

―Tenéislalenguademasiadosueltayno pensáismuchoenvuestraspalabras―repusoel Corsarioconcalmaimperturbable,quiense encontrabacaraacaraconelcapitándelgaleón caído.

Lossobrevivientesdeaquellaembarcación españolaestabantodospostradossobrecubierta, cabizbajosydesganados,padeciendouna impotenciacasiinfinitayexperimentandouna cóleraalvercómolospiratasdelaCalaveralos teníansometidosapuntándolosconriflesypistolas dediversostiposytamaños.Eraunespectáculo sumamentebochornosoparaaquellos orgullosísimossoldadosespañolesquienesse creíanlosmejoresdelmundo,peseaqueunay otravezseveíanampliamentesuperadosporla astuciayelpoderíodelosfilibusteros.

―Losuficienteparaofenderos,pirata.

Porlovisto,elcapitándelgaleónnosabíadel todoconquiéntrataba,ypeseaquenose encontrabaencondicionesparavituperarasu adversario,sinembargo,loseguíahaciendoelmuy boquiflojo.

―¿Porquéhastraicionadoavuestrapatria?

ElCorsariodelasAntillasnorespondióde inmediato,considerandopocoimportanteaquella pregunta,ymenosimportantetodavíaaaquelque lahabíahecho,mashabiendotranscurridounpar deminutosdramáticos,alfinresolviócontestar:

―¿Estáismuydesesperadoporconocermi respuesta?

―Porsupuesto―respondióelcapitán español―,puesadecirverdad,noconcibocómo fueposiblequeprefirieraisserpirataantesque seguirsiendoelalmirantemásimportantedela marinaespañola.

―Avos,míserocapitándeunbarcoqueno habéissabidodefender,esclavoysubordinadode unmíseroreinopodrido,melimitaréaresponderte quenocambioeloroporlalibertad,quemerehúso aserpartícipedelasatrocidadesennombredeun reyaquiensóloconozcodenombre,quemeniego aprestarmisserviciosaunabandadeladronesque vistendetrajespompososyseocultandetrásde falsasdiplomaciasydiscursosdepazenmohecidos yenvilecidos,ymeparecequehehabladodemás conunrapazcomovos;sinembargo,osperdonola vidasioslargáisenelactoconlospocosbotesque quedandeestegaleón.¿Aceptáismioferta?

ElCorsariodelasAntillashabíahablado tajantemente,yaunquequisodecirmuchascosas máscontrasunaciónyelreinoespañol,no obstante,consideróquenovalíalapena,puesno eraelmomentoniellugar.

―Habláiscomouncompletoestólido.Has dichoqueeloronoosmueve,perovaisdeaquí paraalláhurtandoysaqueando.¿Quéclasede hombresois?Ningunodignoparapertenecerala magníficaarmadaespañola;habéishechobien tornandotuespadacontranosotros,puesafinde cuentas,losrapacesandanconrapaces.

―Haymuchasdiferenciasentrenosotrosy vosotros,capitán―repusoelCorsariodela Calavera―,comenzandoporsentimientostan belloscomolaempatíaylasolidaridad,la hermandadylabondad,además,nosotrosnonos dedicamosarobaralosquepocotienen,tampoco alosinocentes,nialosquenuncahanrobado, mejordicho,lamayorpartedenuestrossaqueos sondestinadosalascuantiosasmultitudesde

personasquevivenenlaindigencia,tantoenlascoloniasespañolas comoenlapropiaEspaña,ademásdeaquellosquehansidovíctimas delaCoronaEspañolayfueronaisladosenislaslejanasyapartadas. Comopodéisver,hurtamosalosreinosquehurtanalosindefensos: España,Francia,Inglaterra,Holanda,Portugalyalosquesean necesarios.Robarporrobarnoeslonuestro.Haycausasqueno lograreisentendernienunmillóndeaños,gazmuño.

Peroelcapitánespañolnopudoentenderniunasolaletrade todocuantohubodichoelCorsariodelasAntillas,puessus entendederaseranmásherméticasqueuncofrebiensellado.

―¡Quégentilesusted,aunquemeparecequesetratadepuras patrañas!¡Mecagoenloquehadichounpiratacomovos!Mejor rendíos,bellaco,yosaseguroquepuedointercederporvos.

―Yanohaynadaquehacer,nirestanadapordecir―contestó elinterpeladoconunamiradasombríaydecidida.

―Vuestraguerraesinútil,nopodréisvencer…―dijoel capitándelgaleónespañolcuandorepentinamentefueinterrumpido porunpistoletazodirectoasucabezaquelearrebatólavidaenun santiamén.

Elhumodeldisparoseelevabahastaelcielooscuro,allá dondelasestrellasrefulgíaniluminandoelvastoocéanodel Atlántico.Aldisparolesiguióunsilencioinquebrantable.

Elniñoquedabanaranjas

ServandoClemens

Alfonsodespertósobresaltado:sentíasusmúsculosrígidosybatallabapara respirar.Fuealbañoytomóuntragodeaguadirectamentedelallavedellavamanos. Observósucaraenelespejoygritóhorrorizado:

—¡Mamá,meestánsaliendoramasdelcráneo!

Alfonsoarrancóunahojaquebrotabadesucuerocabelludoyelresultadofueun tremendodolordecabezayunchorrodesangrequellegóhastaeltecho.

—¿Quéteocurre,Poncho?—preguntólamamáalentraralbaño.

—Observa:meestoyconvirtiendoenunárbol.

—Estabassoñando…,unmomento,tieneshojasdenaranjoenlacabeza. LapieldeAlfonsosevolviórugosaycafé.Suspiernassetransformaronenunpar degruesostroncos.Decenasdenaranjasgrandesycoloridasempezaronacaerdesus ramas.

—¡No!¿Quémeestápasando?

Lamadremeditóunosmomentosaltiempoquepelabaunadelasfrutas.

—¿Tecomistelassemillas?

—Sí.

—Tedijemilvecesquenolohicieras—dijolamadre,luegosemetióungajoala boca.

—Perdón,esquesemefueronporaccidente.

—¿Cuántasnaranjastecomiste?

—Dieznaranjas…,ycincomandarinas.

—¡Caramba,hijo!¡Yaves!¡Esotepasaporglotón!

—¿Yquéharemos?

—DéjamehablarlealdoctorBenavides,yavuelvo,notemuevasdeaquí.

Laseñorallamóalúnicomédicodelpuebloyenseguidaregresóalahabitaciónde Alfonso.

—¿Quétedijo,mamá?

—Losiento,cariño,eldoctorandadeviajeyvuelvedentrodeunasemana.Pero éltienelasoluciónparatupadecimiento,mientrastanto,mehadadoinstrucciones. Laseñoraplantóalniñoenelpatio,loregabatodoslosdíasycortabasusramitassecas.

—Yamehartédeestarparadoenelmismolugar—sequejóAlfonso—.Yapasó másdeunasemanaynada.

—Esperadosdíasmás,Ponchito—dijolaseñora,mientrasamarrabaotrabolsade naranjas—.Esquemesalistemuyproductivo,miratodalafrutaquetecrecedelos brazos.

—Mamá,yadejadehacernegociosconmigo.

—¿Quieresotrovasodejugo?

—Mmmmm…¡yabasta!

—¡Llévela,llévelalabolsadenaranjasportansóloquincepesitos!—gritóla señoraconunaltavoz—.¡Lleve,llevesujugonatural,adiezpesoselvaso!

TuliaAlejoMaryTrini

TuliaAlejollegóapresuradaasucita,con pasosrápidosyacentuadobraceoseincorporóa unafilayesperolaasignacióndeturno.Todosnos percatamosdesullegadaporqueeraimposibleno hacerlo.Ademásyoestabaahíconunaintención muyparticularypudeverlaadistancia, manteniendoapropósitounperfildeincógnito.

Ellatendríaunaentrevistalaboraltradicional, deesasenlasquehayuncareoconelreclutadorde laempresa,seríacomounjuegodetenis,soloque éllanzaríapreguntasenlugardeunapelota,yella debíadevolvercadaunaconlarespuesta apropiada.Esolateníanerviosa.Ladelatabansus expresivosojosylafaltadealiento,asícomoel intentodecontrolarsedisminuyendoelritmodesu respiraciónconlaviejamaniobradefruncirlos labios.Consuertepodríarelajarseenpocos minutos,suniveldeansiedadbajaríayestaríaen control.Recurríaaellohabitualmente.Le funcionaba.

Noeralaúnicacitada.Habíauno,dos,tres, cuatro,cinco,seis,siete,ocho,nueve,diez,once, doceyconellatrecedesempleados.Sifuera supersticiosaelnúmerodesuturnopodríatomarlo comounmalaugurio,sobretodoporqueesedíaera martesyelpópulodicequenitecasesnite embarques,perosupresenciaahíindicabaquecon antelaciónhabíadecididoinspirarseenelorigende lapalabra,siendodellatínydedicadaMartisdíes aldiosromanodelaguerra,eramuyprobableque ensuhonorportaraenespíritulaarmadurayla lanzaquenecesitabaparaconseguirlavictoria.

Siselohubieranpropuesto,habríaaceptado hacerlovíaSkype,WhatsAppoporcorreo electrónico,pueseraexpertaenelmanejode programasadistanciagraciasaunretirosocial autoimpuestoyasuperado.Elusoconstantede plataformasdigitalesduranteunadécadade educaciónyasesoríaenlínea,leconfiriópoderes muyaquilatadosenéstanuevaera.Sinembargo contantosmétodoshabíanelegidoaquelendonde tendríanuncontactodirectoconella,buscando conectarconsuuniverso,consuambiente,consus

pensamientos.Síprofundizabanempleandola técnicadehacerpreguntassobresusrespuestas podríanogustarlesloquepudieranencontraral adentrarseensuterritorio,peroTuliaera inteligente,segurotendríacuidadodenodarpistas. Sabíaqueerasuficientesuaspecto.

Condisimuloobservéalosaspirantesque esperabanlaoportunidaddelaaudiencia.Vestían paraversecapaces,competentes,conlaelegancia queunelocasualyprofesional,predominandoen susatuendosloscoloresdiscretos.Soloella quebrantabaconintenciónelsobrioentornoquela rodeaba.Llevandounafaldacortamuyajustada,y unablusaamarillafosforescenteconunescote profundodejandoaldescubiertolapartealtadel busto,teníacomoobjetivodesviarlaatenciónde sumayordiferenciador:sucortedecabello.Más bienlafaltadeéste,puesestabarapada,yque decirdelaslesionesdisimuladasensucuero cabelludo.Nohabíaotraigualenesasala.Sutraje decombateeraúnico.Sí,único.

Eldesenlacedesuentrevistadependeríadel criteriodelentrevistadorydeladesenvolturade Tulia,peronoestabademásquepidieraaldios romanoquevincularánsuatuendoyfaltade cabelloconelaplomoylaaudaciaquecrecíanen suinterior,perosíahondabanensuparticularidad yateníalajustificaciónperfecta,pensada minuciosamenteconesepropósito.Enlaguerra todoeraválido,aúnlamentira,ynoestaba dispuestaacometersuicidiosincerándose.En psicologíalollamansincericidio.Yensucaso tendríanrazón,porquelaculturalaboralconsus prejuiciosteníaunamarcadatendenciaareclutar mujeresguapas,conmelenasvigorosasysonrisas permanentes,casiplásticas.VisualmenteTuliano eraelprototipo.Ysuyointeriortampoco.

Además,sinfiltros,ellaerabuenapor naturaleza,solopadecíauntrastornopococomún desdelaadolescencia,eratricotilómana.Su historialclínicoteníalosdetalles.

Segúnelmédico,habíadesarrolladopor estrésyansiedadelhábitorecurrentedearrancarse

elcabellohastaencontrarloirresistibleygozarlo, comosisuyointeriorledijera:sigue,sigueysigue. Comoautómatadesprendíapeloapelo,yasea disfrutandosuprogramafavoritofrenteala televisiónoestudiandolatemidaálgebra, caminandosinprisaentrelasaulasoesperandoel transporteenunaesquina…También intencionalmente,cuandoinvadidaporirreflexivos deseosdearrancarlo,vivíalaangustiadehalary tirarconfuerzadepequeñosygrandesmanojos, experimentandodespuésunaliviogratificanteal aprisionarlosentresusdevoradoresdedos.Elgozo eramomentáneo,seesfumabaalabrirlamano,ver elcuerpodeldelitoycomprenderqueporsu fechoríatendríaotrazonacalva.

Lapérdidadepelofuedepocoamucho, transformándolaenunbichoraro.Enlosocialle sacabanlavuelta,operseguíanconasediopara jugarlebromasdemalgustoovitorearleapodos, entreellos“cabezadeaceituna”,“lacuatropelos”, “conmenospeloportonta”.Losapodossobraron. Losamigosfaltaron.Másbienlosalejó,yse alejaronincómodosantesuvulnerabilidad. Simplementenoencajaba.Eradiferente.Eraun monstruo.Asísepercibíayseaisló.

Fuerondiezaños,díasmásdíasmenos. Aislarselecayócomoanilloaldedoaesamanía suyaquepasódetirarsedelcabelloalascejas,yde éstasalvellodelosbrazos,ydeahíalosqueestán másabajo.Elhábitoseacentuóhaciéndosemás perceptible.Fuecomoestaranteunprecipicioy tirarsealvacíoencaídalibre,sinresistenciaalaire, sinobstáculos,tanaceleradamentequeladespojó detodo.Quedodesnudayexpuesta.Vulnerabley llorandoarabiar.Hastaquetrasundíapeorque otros,unaemocióndesupervivenciaaparecióyse aferróaella,activandounfrenodechoque.Fuea tiempo.Impactarselahabríaroto.Loreconoció. Necesitabaayuda,labuscóylaaceptó.

Demenosamásescalódíaadíasuregresoa lavida.Recuperandoenelascensosuautoestima, sueños,amigos,afecto...Teniendoclaroquenoes necesariogustarleatodoelmundo.Arropándose deamorpropio.

Yamarse,lerequieretodoslosdíasun rigurosoesfuerzoparacontrolarlosimpulsosde halarseelcabello.Acausadeeso,aTulialeviene

bienraparseynomirarseenelespejo,lohace desdehaceunpardeaños.Noleimporta,se ajustaasusnecesidadespararevertirelhábito, aligualquetrazarlamaneradeocuparsumente ygobernarsusmanos.Ellaplaneaelquéyel cómodepequeñosygrandesproyectos,quevan desdelabúsquedadelsignificadodepalabras, leerunlibro,escribircuentos,pintarmurales, aprenderotroidioma,practicaryoga…,hasta obtenerunempleo.

Asusveinticuatroañosbuscaautonomía. Controlarsuvida.Hacersuscosas,solucionar susproblemasyaspiraracumplirsueños. Necesitaeseempleo.Lodesea.Lasescasas monedasquesegurocargaensubolsoledeben recordarquesiguedependiendodepapáy mamá.Deseacambiaresestatuseirmásallá. Invertirlospapelescuandollegueelmomento. Consutricotilomaníaellasemereceuna oportunidadenestedemandanteyexigente mundillolaboral.

Síserehízoasímismaestálistapara rehacersuentorno,ysíledanlamano transformaráalmundo.Seladi,porquehayun vínculo,porquetrabajamosenequipo,porque undíapeorqueotrosTuliaAlejobuscómi ayudaenlínea;esmipacienteyyosu psicoterapeutatricotilómanorevertidoque siempreestátrasunnuevoproyectoyse involucrahastaelfondo.Mecomprometo.

Elempleoserásuyo.Unarecomendación nuncaestádemásparaedificarunfuturo.Creo queyalomencioné.Meinvolucro.

Nuestrainfanciaenelespejo

Reseñadellibro“ComandanteHussi”,deJorgeAraujo.

Hacealgúntiempo,enlacoloniadelValle, sobrelaAv.Mancera,entréaunacafeteríaque atrajomuchomiatenciónporquereúneenun mismoespaciotresdemismásgrandespasiones:la cafeína,lasbicicletasyloslibros.Alrespecto podríadecirquefueronmisabuelospaternos quienes,enparte,meinculcaronelgustoporel café,consintiéndomeenlasobremesalosdomingos —desdequeteníacuatroañosdeedad—,tomaruna tacitaconalmenosseiscucharadasdeazúcar mientrascontabanhistorias.Dramasquese desenvolvieronenElFaro.Lafincaquefueel hogardemiabueloFilogoniopormásde70añosy cuyoscafetales,hoyendía,apenassobreviven soterradosporlaselvaenloaltodeSantaMaría Xadane,enelmunicipiodePochutla,enelestado deOaxaca.

Lafascinaciónporloslibrosyladichaque provocanlaspendientesatodavelocidadlas descubrídespués,alrededordelosseisañosdeedad cuandoaprendíaleeryaandarenbicicleta.En aqueltiempomeencantabaleerel,quetenía Atlas miabuelaAngelinaenellibreroporquepodía,sin salirdecasa,descifrarterritorios:explorarríosy montañasdepaíseslejanosyplanetas;conocerlas costumbresdeotrospueblos,recorrerlasuperficie lunarllenadecráteresymares;aprenderlas constelacionestrazadasporestrellasycoleccionar losnombresdepiedraspreciosas.Losfinesde semana,sinopaseábamosconlosperrosporlos paisajesboscososdeSanAndrésHuayapam,mis padres,mihermanayyosalíamossinrumboa vagarenbicicletaporelcentrodelaciudad. Visitábamosalgúnmuseooíbamosalteatro. Pasábamoslosinviernosenlaplayayvisitábamos otrasciudadesdurantenuestrasvacacionesde verano.

Altomaruncaféeneselugar,queporcierto sellama"MiVidaenBici",mesorprendió descubrirhastaquépuntomedefinenmispasiones delainfanciaycómohanejercidociertainfluencia,

sutilycasiimperceptible,enlasdecisionesque hetomadoenmivida.Alpensarenminiñezno meextraña,porejemplo,haberestudiado cienciasantropológicaso,simplemente,haber entradoaestacafeteríaynootra.Pensabaen estoyenirmástardeaunalibreríaabuscaren laseccióninfantilalgúnlibroparaobsequiarlea misobrinoMatíascuando,derepenteuno,que estabamalacomodadoenunarepisadela cafetería,cayóalsuelo.

—ComandanteHussi—,leíenvozbajael títuloqueahorateníaentremismanos.La caricaturadeunniñoflacuchojuntoaldeuna bicicletatrazadaalápizmeinvitaronaponerel librosobrelamesaydarvueltaasuspáginas. —Meregalaríaotrocafé,porfavor.Lotomosin azúcar.

"Eradomingo.Díademisayfutbol.De carneenlacomidaytoleranciaparalahorade despertar.Díaenquenadapasayelsueñosabe amiel"...HussieraunniñoquevivíaenPorto dosBatuquinhos,unaaldeaperdidaenalgún lugardelcontinenteafricano,"enunacasade paredesdecartón,tejadosdepaja,alfombrade tierrabatida.Lascamaseranesterasque,

enrolladasduranteeldía,servíandesillas.La cocina,biensituadaalcentrodelacabaña,estaba compuestapormediadocenadepiedrascalcinadas, colocadasencírculo"...Enestacasa,Hussiysus treshermanosmenoresvivíanfelicesconsus padres,"porquelafelicidadtambiénsenutrede pequeñascosas:unasonrisa,unapalabrade consuelo,unpuñadodearrozparamecerel estómago,unpedazodemantaparaenvolverel cuerpo".

Hussiteníaunabicicleta,"erasutesoromás preciado,porquehabíasidoelúnicoregaloquesu padrehabíapodidoofrecerleunbuendía[...].Una bicicletapintadadelcolordelbarro[...]conlos pedalesamputadosylosrayosdobladosdedolor. Unabicicletaquesecaíaapedazos,perotodavía servíaparatomarlascurvas".

Undía,elbrigada,unviejoRaiodeSol militarenlareserva,quesolíaarbitrarlospartidos defutbolyquieneracomounsegundopadrepara Hussi,observóelabismohaciaelqueconducíael paíselcomandanteTrováoydecidióencabezaruna revolución.Hussituvoquedejarsubicicleta.La enterróeneljardíndesucasa.Sehizoresponsable desumadreysushermanos,"porqueenlaguerra nohaylugarparalosniños".—Guíalosalaaldea denuestrosancestros.Asegúratedequetodos lleguenasalvo—Leordenosupadreyasílohizo. Atravésdebalacerasyexplosiones;pasando hambreydurmiendopoco,Hussicondujoasus hermanosyasumadrehastalaaldeavecina.Estánasalvo-,dijoalllegar.—Mañanaregresaréa PortodosBatuquinhospormibicicleta.

Encontradelosdeseosdesumadre,Hussi volvióporelmismocamino,sorteandolospeligros queyosólopuedoimaginarporquehevistoenlas noticiasimágenesdeguerra,deviolencia estructuralydemigracionesforzadas.Porquehe leídoquemillonesdepersonasarriesgansuvidaen elmar,eneldesierto,enlaselva,enlasfronteras. Huyeninconsolablesdebombardeos,invasionesy revolucionesarmadas;delacontaminaciónyla degradaciónambientalasociadasaactividades extractivistasy,engeneral,delaaniquilacióndela vida,enunesfuerzodesesperadoporencontrar refugioenotranación,enotroidioma,enotra tierra.

Alregresar,Hussinopudoencontrarsu bicicleta.Sucasahabíasidodestruidayera imposiblehallarelsitioexactodondehabía enterradosuúnicotesoro.¿Acasosuinfancia tambiényacíabajoenelsubsuelo?Hussi,terminó participandoenlaguerraencontradeladictadura delcomandanteTrováoaladodeRaiodeSol. Juntosfueronsumandovictoriasenelcampode batalla.

Undía,elcomandanteTrováopreguntóauno deloshechicerosdelrégimen,porquénopodían ganarestaguerra,aloqueelhechicerocontestó: "Ellostienenunarmasecreta[...]ellostienenuna bicicletamágica"...

Encincuentayseispáginashermosamente ilustradasporPedroSousaPereira,JorgeAraújo narralahistoriadeunniñoquelucha valientementeysobreviveunaguerracivil.Esuna historia,quecolocanuestrainfanciaen perspectiva,frentealarealidadquevivenmuchos niñosyniñasenelmundo.Pensandocómo nuestrasexperienciasinfantilesnosdefinencomo hombresymujeres"adultos",éstetambiénesun libroquenoshacereflexionarenlamaneracómo educamosanuestroshijos,enlaspalabrasque empleamosparacomunicarnosconellos,enlas experiencias,quequeremoscompartirconellosy quelosdefinanmientrascrecen.

Cuandoterminédeleer,micaféestabafrío. Pedílacuentaycompréellibro.

AnálisisdelCatálogodeAutoresyParticipantes delarevista“delatripa:narrativayalgomás”

unproyectodelaCatarsisLiteraria Director:AdánEcheverría.Editora:LarissaCalderón

Demarzode2013amarzo2021sehan publicado49números.8añosdeexistencia.

DelConsejoEditorial:

1.CristinaLeirana,RobertoCardozoyMario PinedaQuintal(los49números)

2.JoeliaDávila(36números,del1al36;de marzode2013ajunio2017)

3.AlejandraAkéSustersick(34números,del1al 34;demarzode2013amarzode2017)

4.ÉdgarDamián(26números,del1al26;de marzode2013ajuniode2016)

5.AngélicaSantaOlaya(16números,del1al 16;demarzode2013ajuniode2014).

6.BlancaVázquez(13números,del37al49;de juliode2018amarzode2021)

7.LarissaCalderón(13números,del19al31;de nov.de2015anov.de2016)

8.JorgeManzanilla(13números,del1al13;de marzode2013amarzode2014)

9.AnelMora(10números,del27al36;dejulio de2016ajuniode2017)

10.DanielFerrera(10números,del7al16;de septiembrede2013ajuliode2015)

11.JavierParedesChí(9números,del41al49; febrerode2019amarzode2021)

12.RocíoPrietoValdivia(9números,del41al 49;febrerode2019amarzode2021)

13.J.R.Spinoza(9números,del41al49; febrerode2019amarzode2021)

14.PatyRubio(6números,del35al40;deabril de2017aenerode2019)

15.WaldoContrerasLópez(4números,del37al 40;dejuliode2018aenerode2019)

16.MaríaNieto(3números,del28al30;de agostode2016aoctubrede2016)

17.KatiaRejón:(1número,el16;junio2014a julio2015)

18.MaryMezeta(1número,el15;mayode 2014).

DelosColumnistas:

Larevistahaalojadoelpensamientoy opiniónde19Columnistas:

MarioPineda(49números),Jéssicadela PortillaMontaño(36),BlancaVázquez(32), GemaE.CerónBracamontes(28),Roberto Cardozo(26),SofíaGarduñoBuentello(18), MaríaJesúsMéndez(14),ÁngelAugustoUicab (14),DanielFerrera(12),SilviaPolancoEuán (12),LarissaCalderón(9),RocíoPrietoValdivia (9),J.R.Spinoza(9),JavierParedesChí(8), SusanaMotaLópez(7),WaldoContreras(5), NancyYáñezCorrales(4),FernandoDelaCruz (4),KatiaRejón(1).

DelosArtistasVisuales:

Larevistahasidoilustradaenportadae interiorespor ,algunosen41artistasvisuales másdeunaocasión,comoseaprecia:Juan Machín(3números),JavierParedesChí(3 números),FlorentinoFuentes(2números), XchelGranados(2números),MargaritaGarcía Alonso(2números),ÓscarVázquez,Beatriz Carrillo,DenisseSánchezErosa,Manuel BojórquezAcevedo,MaricelaFigueroa Zamilpa,LizetteAbraham,AlfredoLugo Domínguez,NormaAscencio,PilarHinojosa, MónicaGraciaManrique,FranciscoMartín, JoséLuisGarcía,MónicaMartínez,Andrés Galindo,MarbyCenteno,Chambrit@s,Deken Kodeak,PaulinaJiménezCíntora,Roberto Cardozo,ClaudiaBolio,ZibdiPechMoreno, KarimeRamírezSaucedo,GabrielSánchez (Leirbag),ArturoTorres,VíctorLazcano,Marta AragónRodríguez,MónikaGabrys,Iliana HernándezPartida,MarcelaVargas,Manuel AntonioReyes,SheilaAyalaMoreno,Javier Sancho,GustavoZamarripa,JuanGuzmán Valdivia,SaúlOrdóñez,FernandoPiñeyro.

Delosautorespublicados:

En ,delatripa:narrativayalgomásen 49números,hemospublicadountotalde390 autores,deloscuales147lohanhechoenmásde unaocasión(el37.7%deltotal).Deigualforma podemosobservarque21autoreshanpublicado másde10vecesennuestraspáginas,yque solamente3autoraslohanhechomásde25 veces.Delos21autoresquehanpublicadomásde 10vecesenlarevista,13sonmujeres.Delos390 autoresquesehanpublicado,155sonmujeres(es decirel39.7%).

Estossonlosautorespublicados:

Conmásde10publicaciones:Jéssicadela PortillaMontañoBlanca (en29números), VázquezPatyRubio (26), (25),ÁngelFuentes Balam(19),JuanMachín(17),MaríaNieto(16), SusanaMotaLópez(16),UrielMartínez(16), VioletaAzconaMazun(16),JesúsFuentes(15), JoséTrinidadArandaAranda(13),RocíoPrieto Valdivia(12),SilviaCristinaLeiranaAlcocer(12), AddyCastilloEspínola(11),AndrésGalindo(11), JudithAlmonteReyes(11),MartaAragón Rodríguez(11),NadiaContreras(11),Andrea CalderónVillaseñor(10)yJRSpinoza(10).

Conmásdecincopublicaciones:JorgeDaniel FerreraMontalvo(9),GonzaloVilo(8),IvánNoé EspadasSosa(8),OvethHernándezSánchez(8), WaldoContrerasLópez(8),JavierParedesChí(7), ManuelCrespo(7),MónicaMartínez(7),Roberto Cardozo(7),VíctorManuelPazarín(7),AnelMora (6),CésarRitoSalinas(6),DanielZetina(6), DavidSalazarMiranda(6),FranciscoJavier GonzálezQuiñones(6),GemaCerónBracamonte (6),JesúsGuerraSánchez(6),JhonnyEuán(6), JoséSifrogante(6),MelbinCervantes(6),Roger Vilar(6),AbrahamMartínezGonzález(5),Daniel BarreraBlake(5),JorgeEduardoNúñez(5),José JuanCervera(5),JoséMartínHernándezTorres (5),OraliaRamírezCruz(5)yRonnieCamacho Barrón(5).

Conmásdetrespublicaciones:AmiieAguirre (4),AnelMaySalazar(4),AstridReséndiz(4), BeatrizM.Mérida(4),CarlosMartínBriceño(4), DamarisCuevas(4),IbrahimPech(4),José

Chairez(4),LarissaCalderón(4),LuisRicardo PalmadeJesús(4),MarcoFonz(4),Patricia Fonseca(4),PedroHernández(4),RosaEspinoza (4),RusveltNiviaCastellanos(4),YessikaMaría RengifoCastillo(4),AliciaLeonor(3),ÁngelSoto (3),CarlosAlbertoRubio(3),DayanGamboa(3), ÉdgarA.Rivera(3),EmmanuelleKubrick(3), ErickSalgado(3),EsaúCitukAndueza(3), EstefanyYza(3),FabiolaMoralesGasca(3),Félix Martínez(3),GerardoUgalde(3),HéctorSánchez (3),IlianaHernándezPartida(3),JoeliaDávila (3),JorgeCorrea(3),JorgeManzanilla(3),Juan TorresVelázquez(3),LuisÁngelÁlvarez(3),Luis Mendoza(3),MarioLópezAraizaValencia(3), RosarioLizama(3),RoselaGranadosAndrade(3), RoselyQuijanoLeón(3),SergioAlejandroArgáez (3),ySergioOsorio(3).

Conmásdedospublicaciones:Adriana AzucenaRodríguez(2),AídaLópez(2),Alejandra Vales-Molas(2),AlexanderTadeoNúñez(2), AleqsGarrigóz(2),AlfredoYanez(2),Andi Escalante(2),ÁngelEdgarDamiánPeñaloza(2), AngélicaSantaOlaya(2),AnniaBautista(2), ArmandoGutiérrezMéndez(2),BrayantSandoval (2),CinthiaCounterVill(2),DanielArturo CasanovaGómez(2),DanielPootFuentes(2), DanielaChay(2),DavidSarabia(2),Eduardo SimeónTrauwitz(2),EvelynSantos(2),Fernando delaCruz(2),GabrielAvilés(2),GerardoFarías (2),GiselaTrinidadValenciaSánchez(2),Gilda Manso(2),JorgeMartínGarcíaCampos(2),José IgnacioTrejoMendoza(2),JoséManuelOrtiz Soto(2),JoseloG.Ramos(2),JuanRogelio(2),L. SantiagoMéndezAlpízar(2),LázaroMayorga Ayala(2),LeodánMorales(2),LucilaSánchez García(2),LuisAlbertoGuillenMelena(2),Luis G.Álvarez(2),LuisValdez(2),LuisaAlbarrán(2), MarcoOrnelas(2),MaríaEstherCruzHernández (2),MarioLópezEfigenio(2),MarioMorales(2), MaviRobles-Castillo(2),MonserratLizeth MendozaSantiago(2),ÓliverGalera(2),Ornán Gómez(2),ÓscarTánat(2),RaúlBlackaller Velázquez(2),RaúlReyesRamos(2),Romina Cazón(2),RosarioG.Towns(2),UlisesPaniagua (2),VarelaRodríguez(2),VianneyCarrera(2), ViridianaMedinaTalamantes(2),WillRodríguez (2)yWillyHeisingerOjeda(2).

Losdemáscolaboradores:AarónRosette, AbdllahTaouti,AdolfoFernándezGárate,Adolfo Reyna,AlbertoAvendaño,AleMontero,Alejandro BenjamínLaurentti,AlejandroDíazdePardo, AlejandroEspinoza,AlejandroIpatzi,AlfonsoDíaz delaCruz,AlfonsoVelisTobar,AlfredoGalán, AlmaAngelinaC.CarbajalGuzmán,ÁlvarSerena, AlexTorres,AmadoSalazar,AnaBerthaGómez Cavazos,AnaHelenSánchezHerrera,Anna Banasiak,AndreaAndaluz,AndreaCampos,Andrés CisnerosdelaCruz,AndrésMedina,Andreyna Herrera,ÁngelEmiliano,ÁngelManuelCura Canché,ÁngelaMaríaMuñozGutiérrez,Angélica HoyosGuzmán,AntonioCervantesLozada, AntonioJavierCrespoEscalante,AntonioReyes Carrasco,AntonioTec,ArelyJiménez,ArielLópez, ArletteLuévano,ArmandoAlzamora,Arnaldo Ávila,AusraCesaityte,AylinGabrielaSalas, AzahaliaRodríguezPeralta,BarbarellaD'Acevedo, BeatrizCarrillo,BenjamínBaezaCarrillo, BenjamínPachecoLópez,BerenicePérez, BernardoFarrera,BlancaNievesEslava,Brissa Ochoa,BrisolGarcíaGarcía,CandelaRobles Ábalos,CarinaCastilloLedónPretelini,Carlos Aguasaco,CarlosCavero,CésarIvánMorales Méndez,CarmeloUrso,CarlosCristianItaliano, CarlosGuzmán,CarlosNoyola,CarlosRodríguez, CeciliaCabañasPérez,CharlyPerera,ChrisMedina G.,CuquisSandovalOlivas,DamiánBueno,Daniel BalderasdeDios,DanielMedina,DanielSibaja, DanielaMuñizNieto,DanielaTarhuni,David MartínezBalsa,DenisseSánchez-Erosa,Derian AntonioArandaAranda,DianaBrubeck,Diana LauraIbarraRodríguez,DiegoMayorga,Dina Grijalva,ÉdgarJ.Rivera,EduardoArdissino, EduardoBarragánArdissino,EduardoHidalgo, EduardoOmarHoneyEscandón,Eduardo Oyervides,EduardoS.Rocha,ElianaSoza Martínez,ErikaLópezRodríguez,ErnestoMoreno, EufemioFrancoPimentel,EvaLeticiadeSánchez, EzequielCarlosCampos,FabiánPérezRodríguez, FabioladelCastillo,FranciscoBarata,Federico CorralVallejo,FernandoCorona,FernandoReyes, FranciscoCaamal,FranciscoLopeÁvila,Gabriel OrlandoRegaladoMontalvo,GabrielaChiapa, GabrielaAndradeLucero,GabrielMartínezBarre, GilbertoAvilez,GiovannyRubio,GladysBeatriz

GamboaHamilton,HéctorDanielOlivera Campos,HeribertoMoralesLeyva,Homero QuezadaPacheco,HugoÁvilaValdez, HumbertoMayorgaTeyes,IkeliO'Farrell,Iliana Vargas,IlseéMorfín,IrmaMargaritodelaCruz, IsabelGarcíaÁlvarez,IsabelManrique,Isabel PinzónAguilera,IsaíasSolísAranda,Israel EmmanuelBaasUc,IvánMedinaCastro,Irving Mora,IxchelRodas,JairZapata,JavierJara,JC Valdovinos,JesúsRitoGarcía,JesúsSolís Alpuche,JessicaMarcelaMoraCamarena, JerónimoE.GómezCuadra,JesúsJaramillo, JesúsM.KoyocKú,JesúsSuárez,Jorge BettancourtCastro,JorgeMillán,JoséAlberto Capaverde,JoséEladioPootNovelo,José EmmanuelParraMedina,JoséMiguelRosado Pat,JoséRamónEnríquez,JoséReynold QuintanillaMorán,JoshuaAbimalKúPérez, JosuéGutiérrezCastillo,JocelynGuadalupe LópezZahar,JuanManuelZuluoagaRobledo, JuanReyLucas,JuliCalleja,JulioBravo, KarinaUicab,KarlaGaleana,KarlaHernández Jiménez,KatiaRejón,LeónSolanski,Lezlie AnahíAndradeRuíz,LibertadGuerreroPineda, LidiaVictorínChin,LizethMárquezFlores, LourdesMuñoz,LuceroRamírez,LucíaF. Izquierdo,LuisAlcocerMartínez,LuisDamián Garibay,LuisErnestoNarváezMac,Luis Muñoz,LuzdelMarHiguera,M.D.Cardona, Ma.TeresaFigueroaDamián,MarcoAntonio CarrilloPacheco,MarcoAntonioMurillo,María López,MaríaGuadalupeOlveraZavala,María AntonietaMendívil,MarianaDolores,María SusanaLópez,MarillenFonsecaAnalco,Mario delaCruzArreola,MarioGalvánR.,Mario PinedaQuintal,MarisolGuadalupeVelasco Pino,MarleneSanz,MarthaAlejandraRosario Alpuche,MaryTriniGarza,MateoAlonso Ferrera,MayraJuárezHerrera,MichelNoemí SánchezPech,MiguelAyalaPriego,Miguel Guzmán,MiguelLupián,MiguelIIHernández Madero,MiriamVivianaHerreraRamírez, MirtaAvilés,MelissaNungarayBlanco,Mercy García,MónicaGonzálezVelázquez,Mónica Piñón,MontserratMacías,NancyKarina SánchezVillalón,NeryTamayBorges, NidivineySalazar,OdetteAlonso,Olger

HuamaniJordan,OlmyMarrufo,OmarCristóbalRoldánRubio, OmarRomeroRodríguez,ÓscarBaños,ÓscarGodínezGonzález, ÓscarQuintanaGutiérrez,PaulinaJiménezCíntora,PedroMorante, PenélopeCórdova,PeregrinaVarela,RamónGonzález,Raquel MartínezArana,ReyesBaltazarTorresLugo,RígelSolís,Roberto Cabrera,RoxanaAguilarRebollo,RubénCamposArias,Saúl Ordóñez,SauloAguilarBarnés,SergioGonzálezOsorio,Silvia Carus,SinaíÁvilaMena,SofíaGarduño,StivailetGuerrero,Teresa delCarmenZamoraGonzález,TeresaMaravelesPérez,Tony Canché,ToñoMaldonado,VíctorÁvilaVelázquez,Víctor Fernández,VíctorGarduñoCenteno,VíctorM.Campos,Víctor ManuelLópezOrtega,VíctorOlguínLoza,VictoriaMartínez,Wendi CristinaChanBaas,WilbertPiñaCastillo,YadiraJiménez,Yakami Machado,YulseltzinGuadalupeZamudioMejía,Zac-NictéBatún, ZindyAbreuyZitaNoriega.

Ensayos,entrevistas,reseñas,comentarioscríticos,opiniones sobreculturayliteratura,cuento,minificciones,fragmentosde novela,dramaturgia,en50números,en8años,dandoespacioa390 autoresya41artistasvisuales,editadaprimeroenMérida,luegoen EnsenadayactualmentedesdeMatamoros,Tamaulipas. Noquedamásqueagradeceratodosycadaunodelosquehan compartidosutrabajoconnosotros.Ygraciasalenormeequipode colaboradores.¡MilGracias!

¡Largavidaadelatripa!

IntrospeccionesdelErizo

Raíces

Miabuelomaternocoleccionabarecortesdelperiódico,sobre todo,ilustracionesdelsuplementosabatinoElCocay.

UndíaabriósubaúlymemostróunaimagendeMobyDick.Me dijoqueestemíticocetáceohabíatragadomillaresdebarcosantes quealprofetaJonás;y,asícomomerelatóhistoriasdeserpientes aladasyespíritusdelmonte,menarróelpasajebíblico.

Susanécdotasfueronsemillasquegerminaronenmi imaginación,formaronraícesdemiescritura.

Recuerdolosañosdeeducaciónprimaria.Meaburríanlasclases ypreferíadibujar.Lohacíaenmiscuadernosyenespaciosvacíosde loslibros.

Unlunes,durantelaclasedecienciasnaturales,lamaestrame pidióquepasaraalfrenteparatrazarunavaca.Cuandoescuchémi nombre,mepusenervioso,perodejéaunladomitimidez,porqueen esosmomentoseranmásintensaslasganasdemostrarmitalento gráfico.

Mimanoderechasemovíasintitubeosenlapizarra,creandola ilusióndeunafigurasólidaytridimensional;imagenquedespués seríaborrada,talycomolohaceelTiempoconnuestramemoria.

Unmodoparatodo

Abandonarlesparatenerunavidamejor

Asícomosabemosdecosaspositivasde nuestropaís,noshemosacostumbradoasaber yhablardeaspectosnegativos;yparavariar hablarédelossegundosyesporinterés personaleneltemayporquemeencontrécon elsiguientedato:

“Elinformede2018delaUNICEF mostróqueMéxicoocupaelsegundolugarde AméricaLatinaenabandonodeinfantes,pues ennuestropaísexisten1.6millonesdeniñosen orfandad;mientrasqueelInstitutoNacionalde EstadísticayGeografía(INEGI)en2010, informóqueenMéxicohayuntotalde19mil 174menoresdeedadinternadosencasa hogar”.

Cuandonostopamosconestetipode datosnoscuestionamoselporquélainstancia responsablenoasignaalosinfantesaalguna familiahabiendotantasparejassin posibilidadesdetenerhijosbiológicose interesadasentenerhijosdecorazónatravés delaadopción;porqueestaesunarealidad recurrenteyaqueenelprocesodeadopción despuésdehaberpasadolapruebade resistenciadetrámites,entrevistas,estudios,de haberhurgadoentuvida,entuinfancia,entu economía,entuintimidad,conocidascomo “valoraciónpsicológica,médicaydetrabajo social”ylograsqueelConsejoTécnicode Adopcionesapruebetusolicituddeadopción, dándotelacartadeidoneidadparalaadopción pasandoalalistadeesperahastaquehayaun

menordelsexoyrangodeedadquesehaya elegido;yesquesoloenlaspelículassucede quetedejenveratodoslospequesqueestánen lacasahogaryelijas;enlavidarealsolosete permiteelegirelsexoyelrangodeedad.

Muchosdelosinfantesqueestánenlas casashogarnotienensusituaciónjurídica resuelta…¿Quésignificaesto?,quefueron abandonadosenlugaressolitarioscomo camposdecultivo,terrenosbaldíos,panteones, parajes,víapública,ocentrosdesalud, hospitales,estacionesdebomberos,domicilios particulares,etc.,lamayoríadespuésde algunashorasdehabernacidofueroncolocados encajasdecartónomadera,cobijasobolsasde plástico,locualsignificaqueelprocesoque tienenqueseguirlosbebéscuandoson abandonadosenestascircunstanciases:

-SerpresentadosanteelMinisterio Público

-Pasaracustodiadelestado

-Esperaraquesehagaunainvestigación porabandonodemenorensituación vulnerable,paradeterminarlassituacionesy circunstanciasdesucaso.

Encasodenolograrcontactaranadieque losreclameseiniciaelprocesoparadarlosen adopción.

Pareceunprocesofácil,sencilloyrápido, peroahíesdonderesidelacomplejidaddela

situación,debidoaqueenlainvestigaciónparadarconlosfamiliares puededemorarsedesdedíashastaaños;añosenloscualeslosinfantes crecenycrecencadadíaenlascasashogaryaque,mientrassu averiguaciónestéabiertaelSistemaparaelDesarrolloIntegraldela Familia(DIF),nopuedeiniciarconelprocesodeasignarlosparaser adoptadosporalgunaparejaenlistadeespera.

Deacuerdoalasleyesmexicanaselabandonodepersonasen indefensiónesundelito(Artículo335,Cap.VII,Título Decimonoveno,LibroSegundodelCódigoPenalFederal),sin embargo,existeotromecanismomedianteelcuallamadreyelpadre, ocualquieradeellosquedeseenentregarasuhijaohijo,deberán acudirconidentificaciónoficialparatalefectoanteelSistemaparael DesarrolloIntegraldelaFamilia(DIF),lossistemasmunicipalesDIF olosCentrosdeAsistenciaSocialdelasinstitucionesacreditadas.

Enelcasodereciénnacidosohastalosseismeses,deloscuales noexistaunaintegraciónconlafamiliadeorigenoextensa,se determinaráporlavoluntaddequienejercelaPatriaPotestad,yse respetarásudecisiónsobrelamedidadeproteccióndelosderechos delaniña,niñooadolescente,paraqueseaelDIF,losSistemas MunicipalesDIFolaInstituciónAcreditada,quienprotejaygarantice dichosderechosatravésdelafiguradeadopción.

Enestoscasoslainstituciónpuederecabarinformacióndel nacimiento,motivodelaentregavoluntariayantecedentesmédicos familiares.

Consideroquehacefaltadifusióndeestetipodeinformación, dadoqueelabandonodeinfantesesunaprácticarecurrente;nodigo queseafácil,soloque:cadapersonasabeelmotivoquelasorillaa tomaresacrucialdecisión.

Haceunosmesesenuntitulardeunnoticieroleí“laabandoné paraquetuvieraunamejorvida”,sindimensionarquealabandonarla enlavíapúblicalacondenóapasarlosprimerosañosdesuinfancia enunacasahogar;porelcontrario,sisehubiesehechounaentrega voluntariaenunpardemeseshabríallegadoconsufamiliade corazón.

Loanteriornosignificaincitaralabandonodeinfantes,sinoa canalizarlosporlavíacorrectayevitarponerenriesgolaintegridad delosmenores,yasuvezminimizarelimpactoemocionalpor abandono,asícomoreducirlacantidaddemenoresenlascasashogar siendoasignadosalasfamiliasconcartadeidoneidadquese encuentranenlistadeesperayconmuchoamoracumuladoparadara suhijoohijadecorazón.

DemersalesenAmayor

Madre,noparisteunahija,distealuz unavenganza

Hetenidoestasheridasenlapieldesdela infancia.Norecuerdohabermehechoninguna despuésdelosdiezyochoaños.Acasosea porquenuestrapielyanoestandelgaday tiernaylocurtidodelcueronosprotegedelas embestidascadavezmásfuertesdelavida.En Méxicodecimosque“noscurtimos”comoen lasalmueradenuestraspropiaslágrimas.No descartolaposibilidaddeestarexagerando, comomehandichosiempre.

Fuiunaniñaquenaciólloviendo. Recuerdoquealosadultosamíalrededorya losniñosconlosqueconvivíanolesparecía “normal”quelloraraoquetuvieramiedo. “Chillona”y“miedosa”sonpalabrasque escuchérepetidamente.Talvezfuiunaniña demasiadosensibleytodoloquemesucedíalo veíaconunalupa,seamplificaba.Lociertoes quecreoquetodosnacemosasí,conuna hipersensibilidadalmundoynosvancurtiendo, nosvanmutilandolapielyelespíritupara atrofiarnoslasensibilidad.Ellostambiéntienen miedo,tambiénlloran.

Noculpoanadie.Enestahistoria,todos hansidovíctimas,después,victimariosy perpetradores.Sinembargo,hedecididolo contrarioyapesardequemicuerpohayasido escarificadocomoeldeloshombrescocodrilo delSepic,meheesforzadoporrecuperarla sensibilidaddemisnerviosafuerzade rehabilitación,trabajoytiempo.Reconocer, honrarysanarnuestrapropiainfanciaesun actodeprofundoamorhaciaunomismoy hacialahumanidadentera.Yenesatravesía,en

eseviajequeesseguirsiendoniñacontratodo loqueseopone,heestadoenconstante comunicaciónconlamemoriayhaciendouso delaimaginaciónparatransformarlas imágenesdolorosasalasqueSofíafue expuesta.Escasiunartedemagia.

Recientemente,mimadrepidióquele escribieraunacartacontándolecómohabía vividomiinfancia:eldivorciodemispadres, lasmudanzas,losconflictos,laspérdidas,la enfermedaddemipadre,lacondicióndemi madre,suspalabras,susgestos,susacciones,el movimientoincesantedelaexperiencia humana.Primero,penséquesololalastimaría. Cómodijeantes,desdequetengomemoria,he sidounapersonitanostálgicaquevivesusdías enlalluviayconunviolínmelancólicoy lánguidoquesuenaalfondo.Deestamanera recordémuchasimágenes:

Abrirlosojos/encontrarmeconla obscuridaddelahabitaciónyelmiedo/ encontrarmeenunacasavacía/gritarhaciala calle/“¡Mamaaaaaaa!”/correreneljardínde micasa/jugaralasescondidascondoschicos mayores/casiadultos/unodeellosmetoca entrelaspiernas/séquealgonoestábienporla formaenlaquehabla/medicealoídoqueno diganada/despertarporlamañanaenuna cabañaenmediodelaselva/afuerasolohay otroshuéspedes/nohayseñalesdemispadres/ ¿dóndeestán?/estarhechabolitaenla

camioneta/esunestacionamientodelcentrodel DistritoFederal/estámuyobscuro/huelea caño/haymuchagenteafuera/nomequedamás queesperaraquevuelvanyeltiempoeseterno/ esdemadrugadaynohanllegado/cuidoami hermanopequeño/lepaguéveintepesospara quesevistieradeniña/letoméunafoto/mereí mucho/setardanmuchotiempoenregresar/se acabanlasrisas/Alonsosehaquedadodormido/ esperohastamuyentradalanoche/vuelven ebrios/setambalean/huelenextraño/mipapáse acuestaenlaregadera/sequedadormido/ intentodespertarlosinéxito/noentiendonada/ mispadressegritan/losveocomoleonesque rugen/yoabrazoamihermano/creoquenos volvimosinvisibles/selesolvidóqueestamos ahí/dostenedoresvuelanporelaire/los esquivo/mipapáestáfueradesí/notoami mamádistinta/algoestápasandoperonadieme explicanada/mimejoramigosellamaLucky Lucciano/esungato/lloroconélyloabrazo/es elDíadelPadre/túmamáyanoquieresertu mamádiceél/noentiendoquéquieredecircon eso/mamásefueaotracasa/esmuychiquitay estámuylejos/nomegusta/tampocomegusta vivirconpapá/nonosdadecomer/sefugapor laventanaavisitaralasvecinas/unadiferente cadanoche/mimamátrabajademasiado/nunca laveo/laextraño/peroesdiferente/¿porquéha cambiadomamá?/estámuydelgada/selecaen mechonesdecabello/volvemosavivirjuntos/ nomelacreo/Papádicequemiabueloviolóa mimamácuandoteníamiedad/sientoasco/No esposible/Yoamoamiabuelo/élesmi adoración/Creoenlamentira/sesuponequelos papásnomienten/veoamiabuelocomoun monstruodurantediezañosdespuésdeeso/en silencio/sinatrevermeapreguntar/¿Porquéno logrorecordaramihermanoentodoesto?/“Me voyacomertusdulces”/ledijeenvenganza desdeelsegundopiso/Alonso,atodavelocidad, corredeljardínhacialacasaatravesandola puertadevidrio/ungranestruendo/bajo corriendo/mipadrelolevantadelsuelo/hay

muchasangreensurostro/¡Matéami hermano!/Nopuedoconeldolor/Locosen/ lascicatricesnoseleborraránnuncadesu carita/Papádicequenossubamosalauto/ todoslosmueblesylascosasestánenun camión/“Hablaleatumamáydilequenos vamos”/¿Adóndevamos?/túsolodileeso/ Esanochemamállegóasucasaysolo encontrósuropayuncolchón.

Regresemosonceañoseneltiempo: Mimamáesmimejoramiga/hacemos todojuntas/nonosdespegamos/mipapáse queja/“¿ytumaridoqué?/amínomecae muybieneseseñor/peleamosporverquién ganalatelevisiónacolor/generalmente pierdoyo/corremásrápido/meresignoa verlascaricaturasenblancoynegro/elveel aburridofutbolatodocolor/Eselmundial deBrasil/Mecueloentrelosdos/mehagola dormidaperomechutotodalaseriedelos ExpedientesSecretosX/Nohelogrado superarmimiedoalosaliens/Voycon mamáalasclasesdeballetqueimparte/es muyhermosa/Viajamosmuchoalmar/ PlayaVentura/Tengomuchosamiguitos/ Jamaica/Chanito/Steevy/Jugamostodoel díahastaqueyanopodemosmás/vivimos encueradosylibresenelmar/Faltomuchoa laescuela/tengobuenascalificaciones/amis maestrasnolesimporta/ElmarCaribees hermoso/loscenotessonbellísimos/amo nadarenelarrecifeyobservarlavida/me sumerjoenlalagunadeBacalar/“Note vayastanprofundo,tevasadesmayary luego,¿cómotesacamos?/Abrolosojosen elCenoteAzul/elcoloresmuyintenso/ PaseamosporlaQuintaAvenidaenPlaya delCarmen/nossentamosafueradeuncafé/ comemospasteldezanahoria/leinventamos historiasalaspersonasquevanpasando/la selvadePalenqueesinmensamentealtay frondosa/nuncahabíavistoplantasyárboles tangrandes/enOrizabahacemuchofrío/las horasenelautosoneternas/soloquiero

llegarpronto/elprimeroqueveelmareselqueganasiempre/vivimosen unacabañaenelbosque/meregalanuntelescopio/lalunaes impresionante/megustamuchomiescuela/sellamaOcachicualli/mis mejoresamigassonLucíayPaloma/mimaestrasellamaMaru/enunahoja escriboconmuchoesfuerzo:“Tekieromuñomama”/lavidaeslinda/me gustahacermanualidades/megustanlosrompecabezasydibujar/veoalos murciélagosquetomanaguadelaalbercaporlasnoches/enAcapulco vamosabuscarnidosdetortuga/borramossushuellas/enChetumalnos embarcamosabuscarmanatíesconunosamigosdemispapásqueson biólogos/cuandoseagrande,quieroserbiólogamarina.

Alterminardeevocartodasestasimágenesdeinfancia,laprimera palabraquevieneamimentees:redimir,unverbomágico.

Pormuchos,muchosaños,creíqueseríaesclavademisheridas,demis condicionamientos,tocaríanunacampanayyocomenzaríaababearsin razónaparente.Noobstante,lamemoriaesmaleableylaimaginaciónesel cincel.Ahora,imaginoquemimadremeabrazaencadamomentoenelque mesentívulnerable.Cubromisheridasconcaléndula.Pronto,estoytoda envueltaenlaplanta.Luego,tomoamamádelamanoycrezco,porfin somosdelmismotamaño.Yotambiénpuedocuidardeti.

Retirólashojasdemicuerpo,lapielestásana,vuelveasentir.Soyuna guerreracocodriloymásqueeso,nodejomiinfanciaatrás.Estenoesun ritodetérmino.Esunritualenelquellamoalaniñaylaabrazo,volvemos aestarjuntas.Somoslibres,somoslavenganzaquejamáspermitiráque destruyanFantasía.

Interéssuperior

Miyomamá.

Cuandoteníadiezañosmimamámurió, vivíamossolas,mimamá,mihermanamenory yo,enunaciudadlejosdemipapáydetodala familia,asíeramimamá,independiente, inteligenteymuyamorosa.

Ellaeraelcentrodemivida,misol,mi seguridad;ymihermanayyo,lomás importanteensuvida.Senotabaencadapaso quedaba,inclusiveensuestarsolaconsus hijas.Sinembargo,aunqueelrumbodemivida cambióconsumuerte,noestuvedesamparada, miabuelapaterna,mipadre,mistíasytíos, inclusolaparejademipadre,estuvieronahíen elcontroldedaños,parahacermásllevaderoel durogolpe.

Dealgunaformalolograron,miinfancia fuefelizyllenadecuidados.Peroparami adolescenciaalgodeesevacíoquedejóyno pudeprocesarsehizopresente,vivíaenuna sensacióndenopertenencia,sentíaquenohabía unlugarparamíymeencerréenmimisma:me comunicabapocosobremisemocionesyme volvíunapersonasolitariayegoísta,situación queseprolongóbastantesaños.

Hiceunaimagendeseguridaddemi misma,intentéportodoslosmediosestarsolay dependerlomenosposibledealguienqueno fuerayomisma.Meaislé,nadietuvoaccesoa míporaños,nilasparejasquetuve,sololo pocoquequisemostrar,mientrasmássequerían acercar,másmealejaba.Todointentode cuidadoseraunaafrentaamiindependencia. Asívivísegura,viajé,habitémuchasciudades, conocígentemaravillosa,peronuncapermití meconocierantanprofundamente,noconfiaba

ennadieydejéaesaspersonasconrelativa calma,cuandomemudaba.Esomehace sentiringrata.

Pensabaennuncatenerhijos,me parecíaquesermadrenoeraalgobueno, pensabaqueeraunaatadurainnecesaria.

Esocreíahastaqueconocíamipareja, hablamosdeconstruirelnido,aunque estábamosempezandodeceroyenuna nuevaciudad,losdosteníamostrabajo, compramosunautoyunacasa,hicimos unosmueblesycortinas,adoptamosuna perrita,asíllegónuestrobebéymividase transformó;seinstalólaternura,peronieso mehizoescaparamiinfancia.

Deprontoundeseoseapoderódemí,el deestar,miyomamáseexpresócontodasu fuerza,noqueríadejarloniuninstante,las horasdeguarderíasevolvieronunatortura enmitrabajo.Lasensacióneradeestar desperdiciandomitiempo,eramuy incómodoylaansiedadmehizotomaruna decisión:Dejareltrabajoparaestarconmi hijo.

Peromásalládeeso,loprofundófue dependerdealguien,demipareja,aprender

atrabajarenequipo,atenerunacausaencomún,unhogar.No hasidofácil;noshemosenfrentadoanuestrasdiferentes formasdeverlavidayanuestrosegos.

Decualquiermanera,elresultadohasidobuenoparalos tres,hemosaprendidoaorganizarnos,acederyrespetarnos. Perosobretodohemostenidolaoportunidaddevercada momentodenuestrohijo;yyo,detenerlatranquilidadde estar,aunquelasensacióndetenereltiempocontadoaúnno seva,mesientoagradecidaydisfrutandoeldíaadía.

Elmono-grafo

Aforismos

Autoservicio

Desdehaceunosdíastengounpensamiento fijoenlacabeza,unaespeciedenubeoscura, pesada,sobreloshombros,quenomepermite veroque,porelcontrario,sólomedejapercibir desdeesaóptica.Nosécómollegónienqué momentoseincubó.Unapartedemípugnapor autodestruirse,orientagrannúmerodemis acciones,enelámbitopúblicoyprivado,a cometerestupideces,haciaelsabotaje.Quizás, porqueenelfondoséquenosoybuenoenlo querealizo,nisoylaesperanzanipromesade nadie¡Tampocoaspiroaserlo!Talvez,nomás temaalasresponsabilidades,nocomulguecon muchasopinionesdeahora,conalgunos convencionalismosentrelasamistadesyla familia.Perotambiénpuedequebusquetocar fondo,unestadonostálgicoydepresivo,fértil paralacreación,paraintentarserotro, reconstruidoeiniciarunanuevavida.

Experienciavital

Todaslasmañanasmelevantoconla esperanzadequeseráundíadistinto,de encontrarunanoticia,unafotografía,un videoquetrasciendamihorizontede realidadcotidianaymeofrezcauna experienciavital,deesasquepueblanelser, loenriquecenycambiantuestadodeánimo. Silaexperienciaesdolorosaoplacenteraen verdadnoimporta,loprimordialesqueno vuelvaaserelmismodeantes.Quizás,mi erroresbuscarenelespacioinapropiado,no tomármeloconmáshumorydeslizareldedo haciaarriba.Asíqueempiezoaocultar anuncios,intentarromperelpatróndetodas laspersonasquesigoycaigoenlacuenta que,pormásindividualidadqueanhele,yo tambiénsoyuncódigobinarioguardadoen lanube,unelementomásdelalgoritmo. Pocomesirvequecomparta,porejemplo,la informacióndemifamilia,gustos,becaso premiosporqueaquíestoydespersonalizado, mihistoriacabeenunoscuantossegundos; tanrealcomoelcontenidocreadoporun comunitymanagerounafakenews.

Pulsiones

Eresbásico.Tedominaeltemor,laculpa,eldeseo,laangustia. Dime¿Cuántotiempoduratuconsciencia?¿Hastacuándopondrás endudatusprincipios?Hoygritasquecuandotodoestotermine harástodaslascosasquesiemprequisistehaceroser,quevaloras todoloperdido:losbesos,losabrazos,lafamilia,tulibertad.Pero mañanavolverásaserelmismodesiempre,deslizarásconla mismaindiferenciaymonotoníatudedocuandoveaslasimágenes deSiria,delhambreenHaití,elnúmerodemujeresyperiodistas asesinados.Mañanareaccionarásaalgunapublicacióny continuaráscontuvidanormal.Yprecisamenteporeso,amigo, eresdetestable,perotambiénunserhumanoentodasucomplejidad ybelleza.

FesdeFantástico

DeathNote,J.G.Ballardylaoriginalidad.

Vivimosenunmundodereferencias.Las mismasletrasqueusamosparaescribiralguna vezfuerondibujos.Depictogramasaunsistema lineal,alalfabetoqueconocemoshoyendía. Noescoincidenciaquelosmemesylaliteratura referencialresuenentantoenlaspersonas.Otro granejemplodelaconcepcióntanerróneay sobrevaloradaquetenemosdelaoriginalidad es: ,películade2017,Laformadelagua dirigidaporelmexicanoGuillermoDelToro. EstefilmeganóelÓscaramejorpelícula contandolamilvecesnarradahistoriadeLa BellaylaBestia.

Comopreámbulomeparecesuficiente. TodoestohasidoparatraeralamesaaDeath Note,elfamosomangadeladécadadeldosmil, quetuvotantoecoenelmundoquenosólo consiguióunanimeysudoblajeamásdeocho idiomas;tambiénlogróqueloprohibieranen variospaíses,estoaraízdeunasesinatoen Bélgica,ynumerososcasosdealumnosen escuelasdetodoelmundoqueescribían nombresdepersonasenmercancía(libretas)del anime.

Laideaqueensumomentomepareció muyoriginal,ydebiódeparecerleamilesde adolescentesenaquellaépoca,bebedeun cuentodeJ.G.Ballard.

Quierosermuyclaroconesto:unopuede tenerunaideaycreerqueesúnica,perolo ciertoesqueestemundo,eldelasideas,eldelo abstracto,yaexistíaantesdenosotros.Nohay nadanuevobajodelsol,rezaSalomónen Eclesiastés.AunsiTsugumiŌba(quepor cierto,esunseudónimo,elescritordeDeath

Noteesunmisterioparaelpúblico)no hubieseleídoaBallard,lareferenciaestá ahí,flotandoenelimaginariocolectivo.

Noquieroconestodesmerecerlagran obradeartequees ,tampocoDeathNote buscoengrandecerelcuento“Ahora:Cero” deJ.G.Ballard,eltextoesunajoyayno necesitademiayudaparabrillarconluz propia.

Loquebuscoesreflexionaracercadela banal,pedante,presuntuosaeignorante relevanciaqueledamosalooriginal.No hayquevivirenelpasado,perorecomiendo muchoecharleunvistazodetantoentanto pararecordarquenosotrosnoinventamosel hilonegro.

Estaveznoquisedesglosarelcuento porquenoquieronegarleselefectodeleerlo porvezprimera.Yololeíenuntaller literario(¡Gracias,DoctorAdán!)yme impresionómucho.

Losinvitoaacercarsealostalleres literarios,aunsinodeseanserescritores,las lecturasquesellevanalamesasonmuy enriquecedoras.Sinmás,lesdejoelenlace deltextoparaqueloleanporustedes mismos: http://www.alconet.com.ar/varios/libros/ebook_a/Ahora_cero.pdf

Bajoelbarandal.

Lostemoresinfantiles

“Dejamosdetemeraquelloquesehaaprendido aentender”

Eltemormásgrandedeunniñoesno verelrostrodesumadre,másquetemerlea laoscuridadolosmonstruosnocturnos.

Novolveraveraquienconsuamor todolopuedecurar.Enesteaño2021se celebraráelnúmero#50delarevista delatripaylocelebrórompiendolosmiedos , queaquejanalosniños.

Enalgúnmomentodenuestravidael temorsehizopresente,laspesadillas nocturnas,lassombrasdelanocheylos monstruosmalévoloshacíanamuchosniños mojarlacama.

Peroquehaydeesosmiedosquejamás pudieronserresueltosyaúnaquejanalas personasadultasaraízdelsegundo8marzo dondelasmujeressalieronamarchary algunasdecidieroncontaratravdela és páginadeFacebook“MaximilianoRochín noticiasmedadocuentaquehay ”,yhe muchashistoriasdeterrorenlazonasurdel municipiodeEnsenadan.Eesashistoriasse incluyenpequeñasdeescasos3,4,5,y12 añosdelascuálesnarransobre edad, rostros,manos,palabrasquelashan atormentadoporañoselmiedosepuede ,y palparensusrelatos.

Lainfanciafelizparaellasfuecomo unoasisenplenosigloXX.

Meconduelesudolor.Ymásporqueen plenaconmemoracióndel8marzomuere unainocente:

https://zetatijuana.com/2021/03/menor-de-4anos-muere-por-lesiones-en-ensenadapresunto-agresores-esta-libre/ parecequelaleyeselpayaso como “Eso”riéndosedelavíctima,eljuez ,y argumentatalcasoeslaarañaquetodolo devora.

Segúnparecenofuedetenidoel presuntoculpableporelsimplehechoque , teníaundomicilioynoloconsignóensu momento.Fuehastaquelapequeñamurió enelospitalivildeestaciudadquse HCe detuvoalsujeto.

Darabiaentenderalajusticia. Esporesoquemuchasdelasantes mencionadasvíctimashanresguardadosus miedosenlomásprofundodesualma.Y porterrible,queparezcamuchashan tomandovalorpararomperconesos miedos.Mepermitotomarunpardetextos copiadosdelaantesmencionadapágina.

“Actualmentevivoconmiedoqueamibebélepase lomismo”.

Esemiedoquesehacepresenteamanerade , angustiacmolomencionprincipioelperderla ,oéal, seguridad,laestabilidadenlosprimerosañosdevidaes la catastrófico.

Algunosmiedoslleganaserperjudicialesparael desarrollodelniño;sinembargo,hayotrosqueleenseñan asermásprecavidoycuidadoso.

Segúnalgunosinvestigadores,losmiedosmiedos aparecenydesaparecen,cambianamedidaqueelniñova creciendoyescapazdesuperarloscuandoreconocepoco apocolarealidad.Sedebetenerencuentaquenose puedeacabarcontodoslosmiedosporqueestostambién permitenalniñoentenderelmundo.

Ysibiennospermitenentenderelentornoquenos rodea,perderanuestramadreenlaedadquefuerees aterradorparatodaslasedades.

Enmipelículapersonalcuándoveíaalejarseami madreerauncaos,ytodoaquelloqueconocíacomohogar seconvertíaenelcuentodeCaperucitaRoja.

Añosmástardeleí“Demian”deHermanHesse,ya medidaqueleía,sentíaesainseguridadqueelpequeño Demiantenía,esascrisisdeexistencialismoqueHesse logróplasmarensusobrastantoensunovela“Demian” comoen“Bajolarueda”,nosmuestralafrágilsituación delosniñosensusprimerasetapasdevida.

Poresocuandoveaslosojosdeunniñollenosde temordiles“Yositecreo”;ydedícalesunosmomentos. Porquetalvezustedqueridolectortambiéntuvomiedo.

Ydesdeaquí,bajoestebarandalimaginarioseguiré intentandoacabarconelmiedoaromperlahojaen blanco.

Mipuntoderisa

Celebraciones

Enmarzopasadosecumplieronochoaños dequevieralaluzporprimeravez,laquesuelo llamar“surevistadeconfianza”ydesdelacual meestásleyendoenestemomento,laevista r delatripaarrativayalgomás. :n

Esteabril,comohabrásnotadodesdela portada,llegamosalasprimeroscincuenta emisionesdelarevistafavoritademuchos.

Durantetodoestelapso,lapublicaciónse hacolocadoinclusoentrelectoresqueradican enEuropaysemantieneconunpúblicofiel , quepocoapocohaidocreciendo.

Todoestoparecierasintantaimportancia, yaqueexistenmuchasmásrevistasquequizá doblanenlectoresalaqueestáfrenteatus ojos,perolodestacable,deprimerainstancia, escómohaidocreciendoconlas colaboracionesdeescritorasyescritores quienesmesamesllenanlasmásdecien páginasdecadanúmero.

Estoeslointeresante,llenarcienpáginas denarrativa,ensayo,dramaturgia,cuentoy minificción,menospoesíaademásdela ; colaboracióndeartistasgráficos.

Lasrevistasconestenúmerodepáginas soncontadasy,porlogeneral,tienenuncosto, loquehaceadelatripaarrativayalgomás,un :n proyectoqueseveenriquecidoporlaconfianza quetienenlosautoreshacialapublicación.

Estenúmeroesdecelebraciónporquees unproyectoquehasorteadodiversos momentosdedificultadyqueseencuentramás saludablequenunca.

Lostiempossondifíciles,perola producciónartísticanosedetuvonilasganas deseguirconestetrabajo.

Celebraresparticipardelafelicidadyla felicidadvienedevoltearalpasadoyverque aúnhayuntramoimportanteparacontinuar.

Laevistadelatripaarrativayalgomás, r:n estáguardandosulugarenlahistoriaporsu longevidad,porsutemática,porsunúmerode páginasencadapublicación.Pero,mientras llegalahistoria,continúaganandolectores.

Conlademocratizacióndelastecnologías, hanproliferadounnúmeroimportantede revistas,peropocasestánalcanzandoniveles decalidadimportantes,todoporelrespaldode quienescolaboranenella.

Tengounacaguamaenlamano, brindemospormuchosnúmerosmásdetu revistadeconfianza.¡Salud!

LaNiñaTodoMePasadice:

Laguerradelosniños

Mievoluciónmusicalhasido estrambótica.DeParchísaAlaskayDinarama, PablitoRuízyelrestodelgremiorockeroy pop.

GloriaTrevicoincidióconlaépocaenque conocíamiesposo.“Tumodelodemujer”,se burlabaenlascartasquecomoamigosecreto mecontestó.

Enpreparatoriamediolabeatlemanía. AunquedesdeprimariaponíaelLPdelas botargasdeanimalitosenlaportada.

Poralládel´98mimamápreguntósi queríaalgodelcentrocomercial:

–Elálbumdel .OAnticristosuperestrella algoasísellama.

Seguroaúnsearrepientedehabérmelo obsequiado.

Sobrevivíaladistimiatrasperdermibeca deuniversidad.

Mispsicólogasdeadolescencianunca tuvieronelsesoparabalbucearlapalabra “depresión”.

Enunmundoasquerososolome comprendíaunserhoycincuentón,queusa maquillajeysufredelaculturadela cancelación.Abusadorono,susletrasme salvaronlavida.Ahoramedanpilaconmi sacodebox.

Cuandomemudéconmiesposo,rompí dosotresmilpesosdeCDsoriginalesde MarilynManson.

Yanolosnecesito,pensé.

Añosantes,miguardarropaoscurocambió

arosafosforescente,ysustituíelrivotrilyel prozacporfinesdesemanaenantrosyraves.

EnLeónmeinundaronporcincoañoscon Yes,Camel,Premiataydemás.

Elrockprogresivoerareyhastaquemi hijallegó.PlimPlim,laRanalocayPocoyó reciénfueronsustituidosporundiscode… Parchís.Mimamáloconsiguió.

AhoramiespososeahogaconLospeces enelrío,Holaamigos,yMeteoritoRock'n' Roll.

Losientotantoporél.

Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa

Incipit.

Delainfanciaalterror

Miramoselmundounasolavez,enlainfancia. Elrestoesmemoria.

LousieGlück

Unollevalainfanciaencima,aunquese 1 quieradeshacerdeellanospersiguecomola sombradeloquehemossido,conellanos enfrentamosporprimeravezalmundo,nos arrojamosyvivimos;noimportaquesecrea queesahídondenocontamosonotenemos voz,perosinduda,enellanosmarcamos.En nuestrocerebro(graciasalamemoria episódica)lasnarrativaspersonalesquedany 2 recreamoslatardedejuegos,losllantos despuésdeunregañoounenojo,losoloresde lacasamaterna,losgritosyhastaloscolores reverberantesdelosjuguetesodeaquelloque nosaterraba.

Habíaunmanzanoenelpatio— estohabrásido hacecuarentaaños—ydetrás, solopraderas.Montones decrocusenelpastomojado. Yomeparabajuntoaesaventana: finesdeabril.Flores deprimaveraenelpatiovecino. ¿Cuántasveceselárbolfloreció, deverdad,paramicumpleaños, eldíaexacto,noantes, nidespués?Lasustitución deloinmutable porloquecambia,porloqueevoluciona. Lasustitucióndelaimagen porlatierraimplacable.¿Qué esloquesédeestelugar? Elpapeldeeseárbolconfundidopor

décadasconunbonsai,lasvoces subiendodesdelascanchasdetenis–Loscampos.Olorapastocrecido,reciéncortado. Loqueseesperadeunpoetalírico. Miramoselmundounasolavez,enlainfancia. Elrestoesmemoria.3

Cuandosepiensaenlainfancia,de maneraerróneaseentiendequenohubo eventosterribles,sinopuraalegríayjuegos, perodeberíamosanalizarqueenesaetapase dimensionanformasdeviolenciaparaunos seresquesecreenoentiendenonocuentancon juiciopropio.¿Cómotomanlaviolencia contemporáneaalaquenosvemostodos expuestos?Sí,lasniñasylosniñosse encuentrananteunmundoviolento,loestán percibiendocomounaformadeexistir.Enla primeraedadyasabendedesaparecidos, tiroteosenescuelas,asesinatos,suicidios, prostitución,narcotráfico,violacionesyguerra porracismosexacerbados;dequémanera podemoslosadultosplantearlesqueotravida cotidiana,queporsercotidiananoleshaga creerqueesnormaltodoesto.

1.Infancia:etimológicamentesedefinecomoIncapacidaddehablar,peronosedebetomarliteral,másbienpuedeserelestadoen queotrostienenlapotestaddedecirloquesecreeesimportanteenesaetapa.

2.Memoriaepisódica,esaquellaencargadadeprocesaryalmacenarinformaciónautobiográfica,enellasecentranlasvivencias quebienpuedenexpresarseenpalabrasoenimágenes.

3. (fragmento)delpoemadelaescritoranorteamericanayganadoradelpremioNobeldeLiteratura,LouiseGlück.Regresoalhogar

Unveranosalealcampo,comodecostumbre, separaunmomentoenelestanquedondesuele mirarseparaversidetectaalgúncambio. Vealamismapersona,latúnicahorrible desucondicióndehijaaúnsobresushombros.

Enelaguaelsolpareceestarallado. Ellapiensa:Otravezmitíoquemeespía. Todoenlanaturalezaes,dealgúnmodo,supariente. Piensa:Nuncaestoysola yhacedelpensamientounaplegaria. Lamuertevieneasí,comorespuestaaunaplegaria.

Nadiepuedeyaentenderlohermosoqueélera. Perséfonesílorecuerda,yqueéllaabrazabaallí, delantedesutío.

Recuerdaelreflejodelsolensusbrazosdesnudos.

Esoesloúltimoquerecuerdaclaramente. Despuéseldiososcuroselallevó.

Recuerdatambién,deunmodomenosclaro, laterribleintuicióndequeyajamáspodría vivirsinél.4

Ennuestropaísresiden38.5millones deniñas,niñosyadolescentesde0a17 años,queconstituyenel30.8%deltotalde poblaciónlacualapesardecontarcon 5 derechossevenvulneradosentodoslos sistemasdeconvivencia(familia,escuela, sociedad)lavirtualidaddeunpanorama desastrososedescubrecadavezmás cercano,ysinoeslaviolenciaqueescuchan yvenenlosnoticiarios,enelinternetoen losperiódicos,tambiénseenfrentanaesa otraviolenciamáscruelyvirulenta:la pobrezaylaexclusión.Nopodemospintar tododecolorespastel,notodoslosniños habitanlainfanciadeigualmanera, recordemosquelasilusionesdelainfancia sonlassentenciasdelfracasodelmundo adulto.Ellosyellashantenidounaenorme capacidaddeadaptación,perono,no dejemosquesesigafomentandola pedagogíadelterror,nodemostodopor hecho.Recordemosnuestrasinfancias, pensemosyhagamosalgopornuestrosniños interiores,quizálogremosmejores resultados.

Itasavi1@hotmail.com Facebook:BlancaVázquez Twitter:@Blancartume Instagram:itasavi68

4.“Unmitosobrelainocencia”.Fragmentodelpoemario(2011,traducidoporRuthMiguelFrancoyAbraham Averno Gragera)deLouiseGlück.

5.https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/EAP_Nino.pdf

Desvaríosdelafreakyneurosis

Sobreinfanciasypaternidades

Nopedimosveniralmundo,perolavida seabrepaso,avecessinquelospadrestengan plenaconcienciadeello.

Nuestraexistenciaserábreve,lainfancia esapenasundestello.Esesaetapadonde descubrimosalmundoyaprendemosa interactuar.Losniñostienenunamaravillosa capacidaddeamar,sorprenderse,emocionarse, perdonar,sonreírysoñar.Seríamaravillosoque todoslosniñosnacieranenhogaresdondelos cobijaran,protegieranyamaran;ojalátodos tuvieranlasmismasoportunidades,ojalá ningúnniñofueraviolentado,quetodosfueran felices.Ojalánotodoquedaraenpalabrassino enaccionesjustasybuenasparatodoslos niños.

Convertirseenpadrespuedeser realmenteabrumador;esunalabortitánicay constante.Unavezquedecidesserlo,nohay marchaatrás,elmundocambiaporcompleto.

Paraunpadrequeamaasushijos,éstosse conviertenenelcentrodesuuniverso.Muchas vecesdebessacrificaralgunossueñoso cambiartusprioridades,paradaratushijoslo mejor.Esmuydifícil,perovalelapenael esfuerzo.

Esmaravillosoverlasonrisadeunhijo, recibireseabrazodeamorincondicional, observarlainocenciaypurezareflejadasensu rostro,comosifueranángelesguiándoteporel caminocorrecto.Avecesmepreguntoquiénes realmenteelqueeducaoelquecuida;porque losniñospuedenenseñarnosmuchascosas:a sermáspacientes,adisfrutardelascosas

sencillas,arecordarjuegosycanciones olvidadas.Ynosvolvemosfuertes;nos motivanacontinuaraunquenoqueramos hacerlo.Deestemodo,ellostambiéncuidan nuestraestabilidademocionalymental.Cuido demishijosyellosami,educoamishijosy ellosamí.Aprendemosjuntosenelcamino. Lainfanciaesunaetapamaravillosay breve;esdeberdelosadultosprocurarquelos niñoscrezcanenunambientedefelicidad, respeto,toleranciayamor.Quizápiensesque convertirteenpadrenoesparatiyestábien,no todostienenvocaciónparaello.Sinembargo, tambiénfuisteniño.Talvezaúnrecuerdesesa época,cuandotodoparecíaposible.

Nomaltrataraunniño,debeserla primeraregladecualquieradulto; independientementesisomospadresono.Un niñoheridopuedeconvertirseenunadulto profundamentedañado.Somosresponsablesde nuestrosactos,losniñosaprendendenosotros, seamosempáticosconellos.

Nosvemosenelslam

Lacelebraciónsigue,¡elSaxvive!

Esunanochetranquilaytodosduermenenlavecindad.La horanoimporta,perosíelsueñoesunsueñoendondetodosven ; lomismo,unpardesaxofonesesperandoasudueñoparasonar másfuertequetodaunaorquesta.

Elsilencioquepermiteveralpardeinstrumentosenel subconscienteesinterrumpidodeprontoporunamelodíaque todosconocen,UstiUstiBaba,unarolaqueantecedealslam, unarolaqueanuncialallegadadeunacelebracióndepazybaile.

Solínabrelosojosdecididoadesvelarseestanochesin importarlascartasparaleerdespuésdelamanecerenlaferia,se pusoeldisfrazlomásrápidoquepudydeinmediatosaleal o quintopatio.

MientrasSolínabresupuerta,Mario,unbuencarnal,está regresandodedarelrolyenvezdecruzarlafronterahaciasu cuartodetienesuspasosenelpatioalaesperadelacelebración.

“DonPalabras”afinalavozmerolicaporsihaylanecesidad denombraralgoenplenafiestaydeclarandounodesuspoemas favoritosabrelaventanaparaverloqueestaballegandoala vecindad.

La“NegraSoledad”levantaal“Tieso”diciéndolequees horadeguaracharparainaugurarlapistadelpatioconpura candelanomás.

¿Haypancita?,gritanlosAgachadosmientrasabrensu puertameneandosuscuerposcomosinotuvieranlacrudaquese cargantodoslosdías.

LaMorenazadelavecindadabandonabellísimasus aposentos,unabellezaquenadieveráenlaciudad.Rafael,al escucharelbailongo,seponesumejorvestidoycorreala vecindad.

Elportóndelavecindaddapasoal“Cocodrilo”quellevaal volanteal“Pachuco”,vecinodelcuartomásgrande,elamigode todos,unvecinoquenopierdeelestilodesuépoca.

Del“Cocodrilo”sebajanRoco,AldoyEnrique,también Lobito,TikiyPacho,todoslistosparainiciarlascelebracionesde ayeryhoy,perofaltaalguien.

Losresidentesdelavecindadsenieganabailarsinoaparece elfaltante.Amenazanconregresarasuscuartosyquedarsepor siempreadentrosinoaparece.

-¡Peronosloregresanporfavor!gritaRoco,palabras queanimanunsinfíndeaplausosmientrasEulalioCervantes, “Sax”aparececomofantasmatocandolossaxofonesqueestaban enlossueñosdetodos.

Suenaparatodalaeternidad,laeternidadqueélseKumbala merece,unamalditaeternidadenlaquesiemprelodisfrutaremos enlosrecuerdosdecadaescenario,decadatoquín,te ¡ extrañaremosSax!

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.