cumplimos
8años cumplimos 8años
Revista No.49.Marzo2021EsunproyectodelaCatarsisLiteraria
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:RevisiónyCorrección: Colaboracionesa LarissaCalderón. ÁngelAugustoUicab romeodianaluz@gmail.com
ConsejoEditorial:ierPadesChí,Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia, JavrenaLcaVártoCtoVa MarioedaQuintalyJ.pinoza. PinR.S
Contenido Prostituciónentiemposdepandemia
AliciaLeonor 4
Espantapájaros
J.R.Spinoza 5
Veinteaños
PatyRubio7
Relatos
NeryTamayBorges9
Laprincesayelsolista
RusveltNiviaCastellanos11
Lanochequecambiónuestrasvidas
CarlosRubioA.15
Lasuite
AmiieAguirre17
Ámsterdamenunabotella
MónicaMartínezM.21
Tuumyelrescatedelamontañaarcoíris
MónicaMartínez22
Somos
LeodanMorales24
Viajeatravésdelárbol
CarlosCristianItaliano25
Negarelpatriarcado
RocíoPrietoValdivia 75
Minificciones
JavierParedesChí76
Minochetriste
JesúsFuentes 78
ElMarcapasos
JoséChairez80
SobreManuelCalero
CristinaLeirana82
Derechosdellector
AdánEcheverría84
Niyonimimamá
JuanRogelio86
IntrospeccionesdelErizo
JavierParedesChí 87
Unmodoparatodo
NancyYáñezCorrales88
DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello 90
Interéssuperior
LarissaCalderón92 Elmono-grafo
JorgeDanielFerreraMontalvo94 FesdeFantástico.
J.R.Spinoza.96 Bajoelbarandal. RocíoPrietoValdivia.98 Mipuntoderisa. RobertoCardozo100 LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño102 Incipit.
BlancaVázquez104 Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte106 Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal108
Prostituciónentiemposdepandemia Prostitución,(dellatín ).prostituío,‐ónis
1.Acciónyefectodeprostituiroprostituirse.
2.Actividadalaquesededicalapersonaque mantienerelacionessexualesconotraspersonas,a cambiodedinero.
Laprostitucióndependedemuchas personas,hombresymujeresdediferentes estatussociales,perodesdesiemprehaafectado másdirectamentealaclasesocialmásbaja.
Porgeneracioneshemosescuchadoquela prostitucióneseloficiomásantiguodel mundo,perodesdemipuntodevista,yo consideroqueeseloficioquerespondeala demandamásantiguadelmundo:Ladeun individuoquedeseaaccederalcuerpodeotro individuo,ylolograacambiodeunprecio.
Lescuentocómollegomiinterésporeste tema.Voyporlatercerasemanaencasa, aislada;porqueelmalditobichotraspasólas barrerasdemicuerpo,ynomeestápagandoni unmalditopeso.Enlosmomentosquemeda tregua,aprovechoparaleer.Escojoalgúnlibro delosmuchosquetengopendientes. Alternandomilecturaconlasnoticiasde diferentesdiarios.
Llamómiatenciónunreportajeque publicóELPAÍS,titulado:“Sexocon mascarillayrastreodeclientes”.Exponeel casodeunachicamasajistaeróticaenBerlín, deloqueelcoronavirushasupuestoparaella, ytambiénparamilesdeprostitutas,en Alemania:unaruina.Habladecómoalno haberviajesdetrabajo,tampocohayhombres denegocios,nituristasdispuestosapagar.
AliciaLeonor
Tambiénexplicaquelamayoríadelas prostitutashanparadodetrabajar,peroquienes notienenotrafuentedeingresoshanseguido, aunqueaunritmomuchomenor,fueradelos burdelesyamenudoapreciosmuybajos. Algunosclientes,segúncuentanlas trabajadoras,pidenincluso“descuento-corona” (enunpaísdeprimermundo).
Otroreportajequellamómiatenciónesel presentadoporCNNCHILE.Decómolas trabajadorassexualesdeChile,seadaptanalas pantallas,convideollamadas,fotografías eróticasyvideos.Porquelasmedidasde confinamientoporelCOVID-19lesredujoa cerosusingresos,ylastrabajadorassexuales mayores,quedesconocenlasredes,son capacitadasporotrageneracióndejóvenesde clasemediaquefinanciansusestudios vendiendosexoenlínea.Aunadoaesto,las trabajadorassexualesenChile,cuentanconel apoyodelaFundaciónMargenquelesbrinda apoyosocial,legalyemocional.
Asícomoestosreportajespresentadospor estascadenasinformativas,existenmuchosen lared.
Ymehizovoltearabuscar,cómosevive laprostituciónentiemposdepandemiaen México.MeencontréunreportajedeEL HERALDODEJUÁREZ,ysutitularnos resumetodoconsucita:
"Concigarroyaguasoportanlapandemia lassexoservidorasenMéxico".
Espantapájaros J.R.Spinoza ¿Quieressabercómoterminéaquí?Fuea causadeloscuervos.¡Vayaquesoninteligentes! ¡No!¡Nomepongasesacara!Estosucedióantesde quenacieras…¡Ven,pósatesobremihombro!Te contarélahistoria.¿Dóndeestaba?Ah,sí… ¡Ustedessonmuylistos!Unavezviundocumental acercadeunaparvadacomolatuyaqueimitabael aullidodeloslobos.¿Elmotivo?Conseguirqueun loborealllegaraalazonaycapturaraalapresa.Lo queterminabasucediendo.Luegodecomer,el cánidodejabaunbanqueteparalasaves.
Loscuervossonomnívorosyoportunistas, comendetodoy,poreso,alllegaralranchodel abueloHermes,nomesorprendióqueintentaran comerseelmaíz.Loquemeparecióincreíblefue queunviejoydescoloridoespantapájaroslos mantuvieraaraya.Digo,sesuponequesontan inteligentescomopararecordarrostrosyhacer funeralesasusmuertos.¿Acaso,nosedancuenta queaquelmuñecoclavadoenlatierranopuede hacerlesningúndaño?
Esopreguntéundíaalabuelomientrasveía porlaventanacómounodeustedesdescendíaen diagonalyfrenóenelúltimomomento,apocos centímetrosdelespantapájaros.Lasplumasnegras seencresparonypareciódetenerelviento.El cuervohizounaelegantemaniobraydiomedia vueltahastaposarseenundeshojadoalgarrobo,el máscercanoalmaizalyahísequedó…
—Talveznoseantanlistos,nocreastodolo quedicenenlatelevisión.Unacosasítedigo,en ocasionesapareceunomuerto.Cuandoesosucede, losdemássereúnenalrededordelárbol,comosile estuvieranhaciendounvelorio.
—¿Yporquésemueren?¿Tienenalgún depredadorporlosalrededores?
—Yatelodije,chico,nosontanlistos. Quiensíparecemuylistoeselabuelo Hermes.Agricultordemaíz,tieneunranchomuy grandeytrescamionetas:unaparatrabajoforzado,
otraparairalaciudadyunamuylujosaque rentabaparalasfiestasdelasquinceañerasylas noviasdelpueblo.
Habíanpasadoseismesesdesdelamuerte demispadres,cincodesdequemehabía mudadoconmiabuelo.Dehecho,paséunmes enelorfanato—unlugardondevivenlosniños quenotienenfamilia—.Alparecer,elanciano tuvoquehacermuchopapeleoparapodertener micustodia,unacustodiaes…bueno,no importa,lacosaesqueelabuelotienedinero, muchodinero.Sucasaesdeltamañodeocho casasdelaciudadysutelevisoresmásgrande queunapuerta.Untelevisores…bueno,noes tanimportante,elpuntoesquevivebien.Era naturalpensarquequeríacompartirsuriqueza consuúnicofamiliarvivo.
Antesdeesto,megustabavivirenel rancho.Enprimerlugar,elabuelonocreíaenla escuela,asíquenomeobligabaair.Inclusive, lleguéapensarqueenunfuturomeheredaría susbienes,asíqueaprendíacongustolas laboresdelcampo.Porlamañanarevisabalas gallinasytomabaalgunoshuevosfrescospara elalmuerzo.DespuésordeñabaaGertrudis,le atabalaspatas,luegoarrimabaunbanquitoyun pardebaldesdemetal.Porúltimo,enjuagaba susubresybombeaba.Laprimeravezmedio muchoasco,peroconeltiemposehizoalgo automático.
Elabuelopreparabaelalmuerzo,casi siempreeranhuevosconfrijoles,aunquedevez encuandodesayunábamoscereal.Decíaque debíacomerbienparacrecermuyaltoyfuerte. Acostumbrabadarmeunasegundaraciónque aceptabacongusto.Porlatardepodíajugar videojuegosoescucharmúsicaenmi habitación.
Aveces,elabueloseibaymequedaba soloenlacasa.Nomedabamiedo.Alasseis
erahoraderecogerleñaysemehabíaasignado, comopartedemisdeberes,llenardoscarretascada segundodía.
Loúnicoquememolestabaunpocoerala horadedormir,elviejoeramuyestrictoconeso.A las8:12pm,momentoenquecaíalanoche,debía estarenmihabitaciónynobajarhastaeldía siguiente.Nohabíajustificaciónalgunaporquemi cuartoteníabaño,asíquenonecesitabanadade abajo.
Lanocheenquetodoestomepasó,yo estabarecostadoenmicama,conmimanoentre laspiernas,pensandoenDoveCameron,cuando algochocócontramiventana.Melevantédegolpe ycorríhaciaella.Unavenegraseaproximabaal sueloyjustoantesdetocarlo,desapareció.Metallé losojosymirénuevamente,nohabíaerror,el cuervochocóconmiventana,cayóyseesfumó, comosiselohubieratragadoelmismoviento.
Salídemihabitacióndescalzo,poniendo especialcuidadodenohacerruidoalbajarlas escaleras.Cuandoestuveenelrecibidor,toméla llavedelportallaveroyabrílapuerta.Lacerrélo másdespacioquepude.Elsueloestabacubierto porunaespeciedenieblacolornegroqueno dejabaverelpasto.Apenasbajéelescalónque separabalacasadelpatio,perdíloscolores.Todo elmundoerablancoynegro.Temeroso,volvía subir.Debíhaberentradoenlacasa,debíhaber subidolasescalerasydebíhacercomosino hubiesevistonada,peronofueloquehice.Volvía bajar.Caminéporesemundosincolor.Prontome dicuentaquetampocohabíasonido,noescuchaba elviento,nieltrinardelosgrillos.Sólo… graznidos.Sobremí,volabaunaparvadade cuervos.Descendierony,coordinados,volarona milado,hastallegaralespantapájaros.Noparecían tenerlemiedo.Inclusoalgunosseposaronensus brazos.Meacerquéparaverlosmejor.Descubrí queelmaizalhabíadesaparecido.Nohabíanada, salvolacasa,loscuervosyelespantapájaros.
—¡Hola!
—¿Quiénhadichoeso?
—Soyyo—elespantapájarosacababade moversuboca.
—¿Tú…?
—MinombreesAtlas,¿quiénerestú?
—SoyPirítoo.
—Esunextrañonombre,¿acasotuspadres notequerían?
—Mispadresmurieron.
—Losientomucho—dijoynotéquehabía sinceridadenladisculpadelespantapájaros,quien nopodíamoverlosbrazos,peroagachólacabeza unpoco.
—AhoravivoconelabueloHermes.
—Esenoestuabuelo,nisiquieraesun hombre.
—¿Aquéterefieres?
—¡Libérameytelodiré!
—¿Liberarte?
—Desatamismanosypies.
Obedecí.Elespantapájarosbajódelacruz. Mesonrióycomenzóadesvanecerse.
—¡Corre!—viré.Undemoniogordoygris, congarrasenmanosypies,estabajuntoalacasa. Corrí,corríporúltimavezcontodasmisfuerzas.
—Perotealcanzó.
—Sí,mealcanzó.
—¿Quétehizodespués?
—Bueno,esaesunahistoriaparaotra ocasión.Amanecerápronto.
¿Recuerdasquépasacuandoamanece?
ElpequeñoHuginabandonómihombroy volóhaciaelalgarrobo.
—Algúndíatraeráotroniñoynecesitarétu ayuda.
PatyRubioVeinteaños Rominasentíaunnudodenerviosenel estómago,faltabanescasostreintaminutosparaque suAlmallegara.
¿Cómoseveríadespuésdetantosaños?Hacía veinteañosquenoseveían,peroellanuncaladejó deamar.CuandoAlmalallamóledijoqueella tampocohabíadejadodeamarla.
Enrápidasucesión,llegaronlosrecuerdosde ambasmientrasseesmerabaensuarreglo.Sesabía dueñadeunagranbelleza,herenciagenéticadesu familia,laedadnolamarcó.Aúnteníauncuerpo espigado,demiembroslargosydelgadoscomolos deunagacela,sucabello,aunqueyapintaba algunashebrasdeplatacontinuabasiendooscuro, largoysedoso.Susojoserangrandesyteníanel colordelanochesinluna,custodiadosporlargas, espesasyrizadaspestañas;nuncaocupóponer ningúnmenjurjecomomascaradepestañas.Unos labioscarnososquesólocubríaconunpocodecera naturalparamantenerloshumectados.
Fuetalsuapuroypreocupaciónporverse bellaparaAlma,quesedistrajobuscandolaropa queusaría.Dentrodesuexcitaciónporeldeseode volveraverasuAlmapasaronalgunashorasy Rominaseolvidódetomarlamedicaciónpara controlarsucardiopatía.
Cuandoporfinalmirarsealespejo,éstele devolvióunaimagenaceptable,Rominafueala salaasentarseensusillónfavoritoparaesperarlos últimosminutosantesdelallegadadesuAlma.Se acomodóenelsillónquesiempreleresultó reconfortanteycerrólosojos.
Minutosdespués,eltimbredelapuertase dejóescucharunayotrayotravezmás.Pero Rominayanoloescuchó.Enlasalapermanecíasu cuerpoinerteyenlamesitadecentrodoscopas vacíasyuntintoqueyanopudodegustar.
Relatos Fantasma ¿Recuerdaslassemillasquemeregalasteun día…?Sehantransformadoenhermosasplantas, queseadaptaronperfectoalclima,iluminacióny hoyseencuentrangrandesyfloridas;porel contrario,elrosalenmacetaquefuerarecordatorio denuestrosprimerostreintadíasjuntos,¡Murió igualquenuestrovínculolohiciera…!Loextraño esqueaningunodelosdos,losdescuiderespectoa riego,plaguicidaoamor.Esindudablequeaveces quisieraplaticarsobrelasplantasyquejuntoslas viéramosflorecer,peroeseanheloesimposible, debidoaquedecidisteyanoestaraquí,incluso antesdequetomaralainiciativa,¡Debidoatus devaneosdescarados…!Quizácomounamanerade aliviarmipena,meprometínoextrañartenidesear quevolvieras,peroestasemanahefaltadoami compromisoconmigomisma,¡Puesaratostehe anhelado…!Ytalvezteparezcacómicoohasta algoestúpido,puesvanamenteenmascaroami corazón,laexistenciaenmiuniversolamenor evidenciadeturostro,vozoaroma.Finjoqueson mínimoslosdetallesqueporinstanteevoco,debido aquenoséexactamenteporculpadecuáldelos dos,¡Terminamossiendomásqueextraños…!Yes quepeseamisesfuerzossobrehumanos,noobtengo respuestacertera,¿Delporquéestoysinti…?A vecesquisierallamarycontarteinfinidadde detallesoquizáshastareírnosojugarcomolo hacíamosantes.
Muchasveceshedeseadovolveralanocheen laquenosconocimosyhacertesolounamigo,tal vezdeesaformaseguiríasaquí,¿Aunquequién puedeaseverartalcosa…?Esbiensabidoquela vidamisma,sueledistanciarnosdequiénesno comulgamosconlosmismosidealesodesviamosel rumbodestinado,yesquelossucesosquenos vimosprecisadosavivirjuntos,medemostraron quenuestroscaminosestabandiametralmente bifurcados.Pormiparte,siempreheestado,estoyy estaré,¡Deseosadeamareintentartragarelmundo deunsolobocado…!Encambiotú,quizánunca decidistecaminaramicostado,¡Porlomismote
NeryTamayBorges soltastedemimano…!.Peseatodoello,lomás correctohubierasidounadespedidaamistosay enpaz,conunabrazo,besoolágrimasdemi parte,paraasísellarelenclaustramientodeun ciclo.Entretodostusdefectos,tuvistelavirtud dedescubriryaconsejarme,respectoaloque soyfísica,mentalomoralmenteyquéen realidadmerezco.Larazónsiempreteasistió, cuandoreferíasquemienfoquedebíaestarenlo importanteydespuésdeturepentinapartida, ¡Descubríqueesasoyyo…!Hoyséquecuento conungranpotencial,seguridadycualidades, quedebidoamipasadasumisiónanteti,se habíanescondidotrasnebulosasmentiras plagadasdesombras.Esprobablequeenla actualidad,soloseaselesqueletodeunfantasma quebuscaabrigoenmiarmariooelespíritude unsupuestoamor,¡Víctimadelóbito…!
Peseatodo,seríatontointentarnegarque algunasdetuspalabrasofrases,nohacenecoen misubconsciente,quetusbesosycariciasno handejadohuellaenmipieloquehasido difícil,desanclartotalmentemiexistenciadela tuya.Sinembargo,tengofeenqueeltiempome ayudeasanar,paraquemástempranoquetarde sonríaconalegríasincera,baileenlaarena blancaenbrazosdelsolylaluna,permitiéndole alaguaturquesadelmar,serelbálsamoplagado demagiaquetesueltedemí,llevándoteal abismototaldelolvido,dondemicorazóny mente,nuncaencuentrenelmenorrastrodetu amortraicionero,queundíaasesinóconvileza miilusiónyconcuyaslágrimasamargas,se regaroncultivosmulticolores,dondehoybrotan floresdedulcesaromas,queopacanoaniquilan eldeambularefímeroeincorpóreo,deunamor quefuenuncadebiendoser,deunrayodeluz quetuvosuorigenenelcentrodelapenumbray deunasonrisaquepartiódeldolorprofundo. Lentayhastadolorosamente,laverdadysobre todolasinceridad,elparódicoserqueundía fueracentrodemiexistencia,¡Suavecomola brisaseconvierteensimpleespectro…!
Primerajuventud. Ellaparecíaajustarsealmundocontantanaturalidad,quesihubiera actuadodeotramanera,habríaperdidolafrescalozaníayhastaelatractivo, quetodosdescubríamosensurostrolarguiruchodegrandesojos.Siemprenos parecióextraña,puesandabaentrenosotrosconpasosfirmes,sinprejuiciosy vestíaropastanescasas,¡Cómoloeraeneseentoncessupena…!Supongo quesabía,quealdoblarlaespaldasobreunaflor,unniñodesvalidoounperro abandonado,lablusaseabríacontantodescarosobrelalibertaddesus pechos,¡Queelmismoaireseincendiaba…!Elansiaprecozdevivirque conteníasualma,laembellecíantantoomásquesucabelloenmarañado. Siempreobservamosensumirada,unaráfagarefulgentesemejantealaluzde unaestrella,todoeltiempoparecíaestarenamoradadeldía,puesalamenor provocación,¡Surisaestallabaenbrillosmulticolores…!Delaguaporque cantabaensilencioigualquelohaceunarroyoencalmaydelairequele susurrabaaloído,secretosquelosdemásjamásentendimos,enresumentodo enaqueltiempo,¡Parecíaprocurarleplacer…!
Todoparecíamarcharenperfectoorden,hastaaquellatardequesin darnoscuenta,unosojostraicioneroslallevaronlejosytodoslosqueconsu ausencia,descubrimosquelaextrañábamos,¡Quedamosdoloridosy desconcertados…!Conelpasodelosmeses,nosenteramosquetuvonovioy quetiempomástarde,comoheridapalomaseliberó,¡Enuncieloquenoera elnuestro…!Laslenguasviperinasesparcíanrumores,comolohaceeloleaje marinoconnuestrosanhelos,alguiencomentóqueyanoandabasola,puesen aparienciaunhijopendíadesumanoysusonrisasehabíaapagadopara siempre,quesuspasoserancansinosysucabelloenmarañado,yanobrillaba alsolcomoantes.Aquellablusaescotada,ahorayanotanto,ocultabalas huellasdelasbatallasysusojos,semejabanelescenariodeuncamposanto abandonado.Seguramentequeella,tambiénextrañaríalosviejostiempos.
Segúnsedecía,ahoraconunretoñodelbrazoylavidamarchita, intentabareembarcarseenelmundoqueestuvoasuspies,Enmijuvenil inocenciamecuestioné,¿Quélefaltaríaparalograrlo…?Quizánuestra admiraciónfurtiva,eltímidodeseoderobarleunbesoolasimplefantasía,de serelcentrodenuestraatención.Laconfusiónmeinvadióymuchasvecesme pregunté,¿Siellavaloróloquedejabaatrásyalfinalnosuporetornar…?La inexperienciadelapubertadolairacontraeldestino,menublaronel entendimientohaciéndomenaufragar,enunocéanodesentimientosconfusos. Paraeseentonces,yoeramásingenuodeloquehubiesedeseadoyporotras razonesqueprefierocallar,tardéalgunosmesesendarmecuenta,queaquella chicadelaquenopuedosiquierarecordarelnombre,¡Fuelomáspuroy frescodemiprimerajuventud…!
Laprincesayelsolista RusveltNiviaCastellanos
Cuandosediocuentadequelanaturalezadeunhombre cualquierasaciaríasudeseo,sintiócompasión. Extrañacompasión,quesedirigíaaquien fueraquefueseelescogido.
Yaquecompetíaalhombresucumbir antelaspropuestas,sinderechoarechazarla.
NélidaPiñón
Eratodavíadedíasobreelcieloespejado.La mujer,solaentonces,estabaasuhorainmediata, recostadacontralaparedpedregosadelgrancastillo medieval;precisamentesesabíaubicada,juntoala torremásaltadelbastión,quedabadefrentecontra lasmontañasydemáspraderasdoradasdelimperio ciertamentesuyo.Ella,porloregular,sehacíapor allísola,trascadatardesospechosaymaga; mientrassuvidasinvigornosentíanadamásque unaaplacadasoledad,acompañadaensusilencio delserprofundo.
Habíaalgunasveces,además,cuandoellaiba yveíainesperadamenteunoqueotroaleteode muchosdragonesgrisáceos,ellostodoslindos, bailandosucesivamenteporentreeledénpurificado delaeternidad.Asíhecha,todaestabellezanatural enlamedidaquesupropiopensamientode muchachavolvíabajolosrecuerdosdesugallardo prometido,vistoparaotrotiempoinacabado,bajola otrarealidaddelosmundos.Lamujerporlotanto comprendía,durantecadasegundovívido;algún cercanodeseoyalgúnextrañopresente,previstoen brazosacogidos,haciasuenamoradolejano.Estas ilusionessucedíancomocausadelabelleza ancestralylaternurairresistiblesuya,habida siempreenlaprofundidaddesualmacelestial.Una solaalmaenpureza,cuyahermosuravenía abrazadaensueños,hacíaesehombreencariñadoy suyo.Eraél,porcierto,apenasunjovencito,quien habíadesersuyo,quizáenalgúndíadeprimavera; hechodesolasnubestraslúcidasenotroespacio amoroso.
Había,sinembargo,adentrodeestaprincesa, muchotemordemiedo,recorriendoporsobresu cuerpodemujersufriente.Entiempo,todosestos sentimientosdehorrorperturbabansuintimidadde apoco,durantesusnochesluminosas.Ella
descubríaademássussensacionesde perturbación;apenasfigurabaesenoviazgo, concertadoensumásáulicaevocaciónde concierto.Laprincesa,sinavisoalgunodesde suamor,desnudabaenseguidahaciasu memoria,lospresentimientosmásvertiginosos delrecuerdoinmortal.Desdeallíellaveía perdidoasuilustreartista.Pasabanlassórdidas escenasenunahabitacióndeabsolutaextrañeza. Luegosesucedíaunsoloextrañoahogamiento, sufridoasunoviosolitario;peroaquí,sinllegar asabersenunca,lacausadeestatragedia,realy desgarrada.
Ahoraentonces,trasestedolorreiterado, laprincesa,siempreconsuvestidoazul,iba dejandosuceder,dichailusiónasombrosa,hacia otraimaginaciónevanescente,igual,unavez culminadasupoesíanegra,ellaprocuraba transfigurarestosúltimossegundos desgraciados,sobreotrosmejores acontecimientos,ellos,mástolerantes,más lindos,menoshorrendos.Lamujer,sola meditandoysolacavilando,transfigurabasus nocionesalcompásdecadainstantepasajero; presenciadodeentreunafrescuradesulargo aposento,hechoenfrescurasaireadas.Era ademásunaestanciaclaramenterodeadade alfombrasturcasypersasconsuscolores intensos.Había,asimismo,muchosmurales, dibujadosenformasdemosaicossagrados, haciadondeseesclarecíanlasfigurasde JesucristoySanFranciscodeAsís,prefiguradas enunamismahermosura.
Yasí,fueciertotodolodemásdesu destino;estaprincesadefiguraclásicatratabade mirar,mientrastanto,haciaelcomienzodel
atardecer,ahorabañadoenestrellassolamente.No hacíasinomirarella,cadacielo,desdelatorre floridaenlilasytulipanes.Contemplabaun universodemuchasnebulosasincomprensiblesa suconciencia.Yella,peseatodo,queriendoestar siempre,cercadesusoloromance,seesforzaba porinventarloentrelospensamientosdesus creacionessolitarias,otravez,insospechadas;otra vez,insondables.Peroluegohabíaalgode lamentosensuseragónico,algodesinsaborensu alma.Asíquearrancabayaunarosablancadelas tantasquehabíaalrededorsuyo.Alratodejabaque cayeraallagodelcastillopedregoso.Eraunlago opacadohaciadondeibamuriendolaflor.Las aguasestabanfiguradasunpocomásalládelas torresprincipales.Surostrofemenino,enseguida esbozabaunamuecaderabia.Dehecho,parecía entreverunacaídaamorosa,antesusrecuerdos alejados;sentía,asimismo,ella,queeraun recuerdoprocedentedeotrosladosinesperados.
Laprincesa,ensuúnicaeternidad,era ademásunarubiafascinantedeojosazules;erade unabellezaromántica.Ahoraasítanbella,ella, apenasestuvomásrelajada,volvióasuaposento, entrealgunossollozosagotados.Cruzaba,yaalgún pasillodeesculturasantiguasconreyesimperiales. Ensucesión,seacercabaalapuertadecortinas fúnebreslentamente.Unossegundosdespués, volviódeunladoalotrolugarencerrado,estavez, sinsaberquéhacerenvida,sinsupretendiente,si adorarlomásosídejarlo,hastaelfindelnunca jamás.
Estamismamujerapasionadaojeaba, entoncesdecepcionada,lasalturasdeltecho curvadodearribasuyo.Masderepaso,trasunsolo movimientoimpensado,recomenzósusotras imaginaciones,ibansiendodedicadasasu honorablecaballero;unhombrederostrosumiso, quienparecíasersuyotiernamente.Detodos modos,huboqueaclararelrestodelabrazo sagradodeellos.Elnoviosoloerasuyoenunas escasasocasionesdeacortadoespejismo,incluso antesdehaberlovistodecerca,sabíaquenoera suyoplenamente.Esopensabaellaquedandoalgo decepcionada.Además,muchoantesdehaberlo encontrado,losupoextraño,parasupropia creación.Aunque,malobien,eraunserexistente,
paratodaestaconfusióndeinspiraciones esperanzadas;otravez,bañadasensuluzangelical.
Luegosefuehaciendootrailusiónde curiososanhelosrepetitivos.Laprincesa,porlo tanto,seveíagirandosobresímismaenunosgiros depiruetas.Extendíalosbrazosparaunsoloacto depasiónreunida.Dejabaarrastraryasuesencia, hacialoprofundodelespacio,lugarendonde permanecíasuotraparte,sinsaberaúnendonde estabavivoprecisamente.
Yaporentrelosrinconesdelamisma inspiraciónsuya,ellafueydeveló,sinsorpresa ninguna,perojuntoasuciertadulzura,alguna siluetasombreada,algunafiguravaronil.La descubrióbajolacaídadeunallovizna.Erala lluviacolordeplata.Recaíapocoluminosasobre unosárbolesrojos.Tendíaaserrestallanteparaese atardecerfantástico.Lasgotasdeaguarodeaban ademástodoesteplanoexistencial.Después sorprendíaalhombre,sinlugaradudas, curiosamentedescubierto,igualqueasuelegido; antesbien,clarificadoporunatersuradepiel oscura,másqueporlamiradaaltiva,sinceraasu graciapermanente.
Encuantoalresto,suartistalejano,teníael cabellonegro,algolisoybienarregladoparasu preferenciadeprincesa.Asílodescifrabaellaensu ceremoniaespiritual.Almismotiempose encantabajuntoasuscavilacionesincreíbles. Desdeluegosabíadesudevocióncreadoraconla sobriamúsica.Éleratodounsolistadeotraépoca indecible;sufridaensustiemposdenostalgias, quizáincomprendidasasupobrezadehombre encarnado;igual,peseatodo,seguíanmuy contiguassusalmasembelesadas.Aunquehabía ciertafelicidad,habíaenellosotrosdíasde lástima,sucedíaasídemal,porquelasotrasalmas semejantesnoerancapacesdedemostrarsus sentimientossinceramente.Yclaro,porlacausade estasinclemenciasrutinarias,laprincesaenseguida caíarendidaantelavozligeramenteescuchada, antelasonrisaseductoraqueélibaydedicabaalos otrosseressemejantes.
Elenamoradoincansable,porsuparte, proseguíaloscaminosdesusayeresfracasados. Andabasoloporloscallejonesdeunaciudad vanguardista.Mirabahacialosrascacielosdel
centrourbanopordondeibatransitando.Erabien conocidaestametrópolispormuchosextranjeros. Estabapreciosamenteideadadeentreunfulgor azuladodelibélulasylámparaspúblicas.Peroera clarotodoelrestovivido,eranobviossus pensamientossublimes.Dichoartistaibasinun rumbopreciso.Llevabasuguitarraacústicaenla manoizquierda.Bajounanoche,acababadesalir delconciertoquehabíarealizadohaceunashoras enelteatromásconcurridodelcentrocotidiano. Ahora,élcruzabaunacantidaddehombresy mujeresderopaselegantesconmiradascortesanas. Losmirabadereojoyenseguidaaligerabasupaso anhelanteendesconcierto.Luegoseaproximabaa supequeñodepartamentoendondesesentíaalgo feliz.Erafamosoconsuarteysuvozdulce.Era conocidopormuchagentefamosa.Perocomotodo nopodíasercompletoensumundo,porallálejos, habíabrotadoensuinterioridad,otradepresiva sensacióndemelancolía.Estabamalengendrado, bajosudesgraciaimpensada;durantelosañosde infancia,ella,taciturna,ella,pocoirrecuperablea susdíasdelayer,entrelosjuegosinocentesya perdidos.
Además,comosifueramuchatragedia,su mujersuya,noseaparecíaporningúnladodel destinoinciertoyrealmentesuyo.Vagabasusin rumboextrañamenteserpenteandoporentrelas sobradasaparienciasyescasasalegrías.Talartista, esosí,intentabadescifrarasuprincesadelencanto. Labuscabalindaencadamiradainsistente; ubicándolaenlosrostrosfemeninos,queprocuraba entresuscantostrasegados.Peronadadeseñales esperanzadasenruboresconfiables.Nadadeese amoridílicodelamor.Noencontrabaalapurezade laesenciasuya,atrásdeningunapretendiente empalagosa;tampococomprendíaquiénerala preciosadelapegoconstante,ellaconsujuventud hechizadaysumisericordiainacabada.
Porcierto,nohabíadudasparalaprincesa suya.Desdesuclaridadinmaculada,ella,sílohabía descubierto,entrelasmuchasalmasperdidas,que seguíanexistentesenlosotrosuniversos procreados.Lachiquilla,ademáspresentíaunocaso poético.Estabaencendidoasusabrazosenlosque ellosestarían,porfinjuntos,hastasiempre,ellos
reunidos,luegodetantossiglos,sufridosotra vezendesconsuelo.
Ahorabien,laprincesa,entreunaarmonía deamordedicado,haciasuartista,porfincesó degirarcalmadamente,duranteunsoloinstante estrelladoencielosbienconcertadosacada infinitud.Alratodehaberpensado,cuándo volveríaalmásalláella;solasaliódesualcoba, dirigiéndosehaciaelsalónprincipaldelcastillo. Sefueconalgodeansiedadensucorazón.Bajó lasescalerasdemármoloriental.Aúnnocerraba susojosclarividentes.Estabasolaenelcastillo delreino.Luegollegóadondequeríaestarsin muchademora.Caminóunpocomásbajoel mudocrepúsculo.Hacialorelajado,dejó reposarsudelgadocuerpo,sobrelossillones sedosos,así,ellosdecoloracionesblancas.
Unavezallá,esperóhastadondetodaesa magiaseharíaenlanoche;unanochede auroras,rodeadademuchosastrosfugaces.Y ellaloseguíaamandoaéllejanamentejuntoa suconfianzadevota.Ella,porlotanto,presentía esemaravillosoabrazo,aunadoasugranamor sincero,confiadodesdesusotrasverdades inhóspitas.Quedabanademásunosescasos segundosparahacerseelfinaldelcrepúsculo insospechado.Lamujerseguíaesperando confiadaasutranquilidadaplacada.Luego entoncesfueprecisalaotrarealidad.Todose oscurecióenella,trassumuertenatural.La linda,muriódeunsoloataquealcorazón inesperadamente.Falleciódedoloryporamora suhombre.Fueelresultadodesuotroromance latente.Aquí,huboenefectootramuerte,fuela muertedesuesposodistante,quiensesupoya enotroespacioindistinto,algoconfabuladoen losmisteriosostiempos.
Yalfinalsinfinal,ellosdosseencontraron enotromundo,ambosseabrazaronensus linduras,sinnadadeesasoledad,malevocada atrásdeltiempo.Alodistinto,huboenestasdos almasfundidas,unahorayunhastasiempre, hastaelsinfíndesusinmortalidades.
Lanochequecambiónuestrasvidas GraciasaDiosqueesviernes,asísetitulauna cancióndeladécadadelos70's,parasermás preciso,de1978,plenaépocadelamúsicadisco. EsedíaestábamosenlacasademitíaConchita,en lacoloniaUnidadModeloycomoeracostumbre, íbamosasaliraunafiesta,deahíelhaber empezadoconGraciasaDiosqueesviernes.
Enestecaso,latertuliaseríaenel departamentodenuestroprimoAntonio,más conocidoenelámbitofamiliarcomo“ElPollo”.No mepreguntenporquécausa,motivoyrazón,sele dioeseapodo.Nospreparamoscomoera costumbre,bañadosypeinados.Llegamosporla nocheallugardesignado.Lafiestaeraporque nuestroprimoPolloseibadeMéxico,emigrabay nodemojado,alotroladodelatortilla,poreso decidimoshacersudespedidaynodesoltero.Se ibaalashamburguesasyhotdogs,al“inglis”con acentocapitalino.Dejabatierrasaztecas.Lamúsica llenóeldepartamentoylasvolutasdehumoa cigarrillosdecantinainundaroneldepa.Las bebidascircularonentodossentidosysabores, comounaofrendaalDiosBaco.EstábamosArturo, Fernando,Eridany,Gerardo,Nacho(hermanodela noviadeArturo),yoy,porsupuesto,elfestejado; entremásprimosyamigos.
AunahoradeterminadamiprimoFernandose teníaqueir,yArturoseprestóparallevarloala estacióndelmetromáscercana.Despuésdeunrato, oímosunclaxoninsistentebajolaventanadel departamento.AlasomarnosvimosqueeraArturo quiennosllamabacongritosydecíaquebajáramos. ¡Lohabíantratadodeasaltaryrobar!Esoalertóel avisperodezánganosysalimos,enprodelaayuda solicitada.
NossubimosalcarrodeArturoqueeraun RenaultR8,comoelmío,Eridany,Gerardo,Nacho yyosoltandotantaspreguntascómopodíamos.
¿Quiénfue?¿Dóndefue?¿Cuántosson?Elcarrose llenodeadrenalina,consaborafuriaquesepodía inhalar.Esahormonanublónuestracapacidadde
CarlosRubioA.
raciocinio,nocalculamoslasconsecuenciasque podríahaber.Solobullíaennuestramente encontraralgrupoqueatentócontranuestro primo.Todosenvalentonadosiniciamosla búsquedaenellaberintodecallesaledañasal depa.
CirculamosporlaAvenidaBajaCalifornia delacoloniaRomaSur,cuandoalllegaral cruceconlaAvenidaInsurgentes,Arturonos dijoseñalandoconungrito:
—¡Ahívan,sonesosquevancruzandola avenida!
Instintivamentequienesíbamosenlos asientosdeatrás,tomamosunospalosyvarillas, conlascualesatorábamosunapartedelas ventanasdeslizantesdelaspuertastraseras. Recuerdoquealcancéaverungrupodevarios jóvenesyunamuchacha.Pasamoselsemáforo delcruceyatravésdelasventanassacamosla manoblandiendolospalosyvarillas.Elfactor sorpresafuedeterminante,aunadoala adrenalinaingeridaenelambientedelcarro,nos diolaventajadeunahordadecinco
Neandertalescontraseis,sieteuochoHomo sapiens,quenosehabíandadocuentadeque ellosrebasabanennúmeroyaltura. Reaccionaronycorrieronendesbandadaalos cuatropuntoscardinales,perdiéndoseenlas semioscurascalles.
Nosbajamosdelcarroycadaquiencorrió trassupresa,Arturo,Gerardo,EridanyyNacho. Mimentemellevadelamanoaesanocheyel recuerdosurgeconfuerza,aúnimpregnadodela ceguerairracionaldeloquepodíahaberpasado. Recuerdoquemebajécomoenergúmeno, blandiendounavarillademetal.Meenfrentéa unrezagadomásgrandequeyoytratédedarun golpecontodasmisfuerzas,pero¡fallé!yla varillasemeescurriódelamanocomo mantequillayfueadaravariosmetrosmás hastacaerenuncarrildelaavenidaInsurgentes.
¡Tuvesuerte,sí,muchasuerte!Unafuerza superioramicorajesinfundamento;ydigoquesin fundamentoyaqueenverdadignorositrataronde asaltaraArturoosólofueunmalentendido,queasí interpretómiprimo.Migolpenofuecertero,delo contrarionoestaríacontandoesto.Elfulanosalió corriendocomoalmaenpenaendíademuertosa laesquinacontraria,paraserrecibidoporun palazo,propinadoporNacho,enlacabezaala alturadelamollera.Corrimoshaciaél,queazotó cualgrandeera,peroestavezintervinounafuerza superioratodosnosotrosynofueespiritual.
Sí,enefecto,estábamosapuntodeseguir dándoleunamadrinaconpadrinoyahijados, cuandodelanadasematerializó,cuáltrucode magiadecirco,uncarrodeSanJudas,sí¡de judiciales!Yconpistolaenmanonosordenaron parar.Nachosoltóelpaloycasiseloaventóal agentejudicial,estoshablaronaunapatrullade policíaysubieronaArturo,NachoyGerardo. MientrasEridanycorrióycorriócomoForrest Gump,ysellevóelcarrodeArturoynosedetuvo hastallegaralladooscurodelaluna.
MisprimosArturoyGerardoestabanarriba delapatrullayyoafueratratandodetranquilizarla cosa,¡cuandoderepente!alguienquenorecuerdo, dijoapuntandohaciamíconsudedoíndice: —Tambiénélestuvoenlapelea—osea,yo. Nolonegué,simplementemesubíaotra patrullasinresiliencia(nometachendeneoliberal porusarestapalabra).
Laspatrullasllegaronaladelegación,que,si malnorecuerdo,estabaenlaavenidaObrero Mundialynospresentaronanteelministerio público,quienensupapelderepresentantedela sociedadydelinteréspúblico,iniciósutrabajocon uninterrogatoriobajoestosprincipiosdedecir¿la verdad?¿todalaverdad?y¿nadamásquela verdad?...Fuimospasandodeunoenunoa declarar:Arturo,Nachoyyo,aGerardo,porser menordeedad,lollevaronalConsejoTutelarde Menores,dondelepusieronununiformede mezclilla;miprimoodiólamezclillaporun tiempo,porlógicasrazones.
Elpasodelashorascambiaatodos,nos fuimosconociendoconelagredidoalgradode platicarsobreloacontecidoenunambientesin hostilidad.
Yahabiendodeclaradolaverdad,sólola verdadynadamásquelaverdad,nospasaronaun cuartosinrejas,juntoalabarradeatencióny,para ¡sorpresadetodos!,llegóeldescalabrado,conun parcheenlacabeza.
Elhechodelapeleaseregócomoflatulencia enelaguayempezaronadesfilaravernosnuestros padres,primosyamigosdepocoenpoco…en bola...yatodashoras...sincitaprevia.Nos sentimoscomoanimalesenunzoológico.Se promovieroninfluenciaspolíticasylosturnosde ministeriospúblicosseechabanlabolita,comosi fueraunpartidodefútbolconunapelotadefuego, hastaquenosdejaronsalir,sincargoalguno. ¿Cuántotiempoestuvimosahí?¡Entramosen lamadrugadadelsábadoysalimosellunesporla mañana!
Esanoche,lasestrellasdelcielosealinearon paranodejarnoscaerenunactodelcual arrepentirnosdeporvida:elnohaberacertadomi golpe,elquellegaranlosjudiciales,enqueel agredidosalióconundescalabroleveyno descerebrado.Yaque,delocontrarioaesto, podríanhabersidolesionesquetardaranmásde quincedíasensanaryponerenpeligrolaviday máscircunstanciaslegalesquenoshabríacostado llevaranuestrasespaldasunalosa,comoelPípila. Despuésdeestehecho,¡nuncadelosnunca! volvimosapisarunadelegación.Esavivencia cambióennuestraconducta,ladejamosatrásy aprendimosdeella.Arturo,Gerardoyyo superamoselhechodenovolveraparticiparo pelear.Laceguerairracionaltraeconsecuencias graves.
AmiieAguirreLasuite FragmentodeiariodeDesordenMental
Laslucesseenciendenautomáticamente cuandoentroenlahabitación.Dejoelbolsoenun sillónquehayalaentradaydoyunavueltaporla estancia,descubriendolacamamásgrandequehe vistonunca.Sábanasblancasestiradas.Niunasola arruga.Frenteaellahayunespejodecuerpoentero enelquebuscomireflejoinseguroycompruebo mentalmentequellevotodoloquemehaspedido.
Moñoinformal,hecho. Faldadetubo,hecho.
Stiletto,hecho.
Todoenordenoesomeparecesentirhasta queoigocómoseabrelapuerta.Mequedoinmóvil yunescalofríomerecorredenorteasur.Séquete estásacercandoporelsonidodelostaconescontra elsuelodemadera.Concadaunodetuspasos,mi corazónlatemásymásrápido.Cuandollegasfrente amí,merobaselaliento:tútambiéntehas arregladoparalaocasión.Norecordabaqueuna torerademezquillatefavorecieratantoniqueesos zapatosinglesesestilizarantucuerpodeesta manera.
Trasteoenmimenteconlaintencióndedar conalgunafrasequerompaelsilencioylatensión, peroantesdepoderencontrarlatucuerpome empujahaciaelespejo.Nototubustocontraelmío y,depronto,llevaslosdedosalosbotonesdetu chaquetaytedeshacesdeambos.Tuspechos quedanalavista.Alargolamanoporactoreflejo, inundadaporunafuertenecesidaddetocartupiel. Peroatrapasmimuñeca,desabrochastuspantalones yladirigesaaquellazonareciéndescubierta.En lugardeencontrarmeconlatelacálidadetubikini, metropiezoconlasuavidaddetusexoyla humedadquelobaña.
Dejoirungemidoquequedaatrapadoportus labiosynotoenelloselsaborfuertedelespresso queséqueacabasdetomarteenlacafeteríadel hotel.Teimaginoahímientrasacompañasmimano enesosmovimientoscircularesquetantodeseas.
Unossegundosdespuésmeobligasaalejarme
delcalordetuintimidad,todavíaguiandomis movimientos.Misdedosencuentrantubocasin previoaviso,aunquetúteníascalculadohastael másmínimomovimiento.Tepruebasenellosy veocómocierraslosojosrecreándoteenel morbodelasituación.
Disfrutasdelcontrol,aquíysóloaquí, porqueambassabemosquecuando abandonemosestasuiteyalohabrásperdido.
—¿Lasllevaspuestas?—dicestrasliberar misdedos,cercademislabios.Tualientome hacetemblarpordentroy,porunmomento,me sientodesfallecer.
Lacuartacondición.Estoytannerviosa quecasimehabíaolvidado.
—Sí.
Frunceselceñoligeramente,peroesbozas unasonrisasocarronaquehacepreguntarmequé estáspensando.Deseocontantafuerzasaber quérondaportucabezaque,presadela curiosidadysinpensarlosiquiera,atrapotus labiosconlosmíosytesumerjo,bienhondo,en unbesoprofundodesdeelinicio.
—Notecreo…
Meempujashacialacamadeun movimientobruscoycaigosobreuncolchón demasiadomullido.Noesperasaquemehagaa lanuevaposición:tesientasamiladoy,con sumaurgencia,enrollasmifaldahaciaarriba, dejándoladescansarenmiscaderas.Tedeshaces demipantaletaconelmismodesdényteabres pasoentremispiernas.Megustaríapoderdecir quevasendirecciónamiplacer,peroenlugar deesobuscasmientradaparaasegurartedeque esehilodesiliconasobresale.
«Telodije».
Porsinofuerasuficiente,introducesdos detusdedosenmiinterior,yempujasunpoco máslasbolaschinas.Chocanlaunaconlaotra. Notoesepequeñozumbidoqueprovocaqueme arqueedeformasalvaje.Reaccionasami
movimientoreflejoy,alospocossegundos,te tengosobremí.Elpesodetucuerposobreelmío mehacesentircuántomedeseas…
Tedesabrochaslospantalonesyhacesque desaparezcandelaescena.Lomismoocurrecontu chaquetapocodespués.Duranteunosinstantes sientoquemivistasevuelveborrosamientrastrato deobservartucuerpo.Estásdemasiadocercay, aunasí,demasiadolejos.Lamesmiescote,que naceenelúltimobotónabrochadodelacamisa blanca,ysigueshaciaarriba.Tulenguaestáahora enmicuello,suaveyardiente.Enmimandíbula, deleitándose.Enmimejilla,yunmordisco.Enmi oído:
—Echodemenostusabor—meconfiesas.
—Yyo—digobajito,comosiesta declaraciónfueraacambiarlotodo.
Enefecto,lohace.Ponetododelrevés. Gateasyterecolocassobremí,enesaposiciónen laqueencajamos,inclusoconlafaldaenrolladaen micinturaylosstilettoaúnpuestos.Mispiernasse separantanprontocomosientotuíndice delineandomiintimidadensentidoascendente. Cuandoquierodarmecuenta,nosdescubroapunto desacarlaartilleríapesada.
Tubocaenmisexo,tusexoenmiboca.
Coneltiempo,noshemosolvidadode tomárnosloconcalma,deirdespacio,ynoestoy seguradequeseaalgomalo.Elprimerlametón, lentoypreciso,sobremiclítorisloconfirmayme estremezco.Hagolomismoeneltuyo, reprimiendounsuspirocuandotedegusto.
Empezamosunjuegoporverquiénlograque laotraalcanceanteselorgasmoydecidono andarmeconrodeos:introduzcodosdemisdedos degolpeentuinterior.Sólocuandoteoigo abandonarmientrepiernaparagemirinterpretoque tehashechoalainvasiónycomienzoamoverlos, entrandoysaliendodeti.
Deformapaulatina,transformomislamidas suavesenotrasmáscontundentesyagresivas,de arribaabajo.Notocómomueveslascaderasen buscademiboca,haciéndomesentirdueñadetu placer.Lotengoenmismanos,tetengoenmis manos.Medetengounmomentoparasentiresa falsasensacióndecontrol.Haceslomismoydejas deestimularmicentro.Gruñocontralapieldetu
muslo,obligadaaseguirparaquetúsigas,y arqueolosdedosdentrodeti.Golpeotuclítoris conmilenguaenpequeñostoquecitos,hastaque alcanzastuansiadoorgasmo.
Tusgemidosfuncionancomocatalizadory miplacercreceexponencialmente.Mientraste estremecesentera,tulenguasiguealpiedelcañón, hastaquelologroyotambién.Sientomismúsculos abrazandolasbolaschinasenmiinteriorylos espasmos,cadavezquevuelvenachocarentre ellas.Elcansancio,lafaltadesueñoyelestréshan merecidolapenasiestaeslarecompensa.
Respirohondoporqueprácticamentehabía estadoconteniendolarespiracióndesdequehas entradoporlapuerta.
Labatallasilenciosaquehemoslibradollega asufincuandoabandonasesaposiciónytetumbas amilado.Ladeolacabezaparaencontrarmede frentelaimagentanpoderosadetupechodesnudo quesubeybaja,tratandoderecuperarelaliento. Mealzounpocohastacoincidircontusojosy encuentrounamiradaunpocomenosdura,pero aúnautoritaria.Y,derepente,cambiaporcompleto aunaligeramenteavergonzadacuandosuenala alarmademimóvil.Sinpensarlodosveces,me levantodelacama,mebajolafaldaymepongo laspantaletas…cuandolasencuentroenlaesquina delasuite.
—¿Yatevas?
Asientodesdeelbaño,retocándomeelmoño frentealespejoymelavolacara.Teponesdelado ymemirasdesdeelcolchón,ensilencio.
—Nosvemosenelaeropuerto—tedigo—. Terminal2,nolleguestarde.
Ignoroelhormigueoenmiintimidad,el temblordemispiernas,lahumedaddemiropa interiorysalgodelahabitaciónconelbolsoenla mano.Almismotiempoquecruzoelumbraldela puerta,sientodenuevolaautoridadyelcontrol. Miobedienciasequedaenlasuite,contigo,y volvemosaserquienessomossiempre.
Tú,laazafata;yo,lapiloto.
Amsterdam enunabotella Hoypreguntéalospájarosquecaminanen unapata,yalpastobrillantequemedespide.¿Que sonlasfronterasdelalma?Sombrasinvisiblesque empañanlasvíasdeltren.Sonidosmetálicos tocandolaspuertasdetucabeza.Nohayrespuesta, elcanalestásaturado.
Porfin,elviajetanesperadoparamirarlos camposdetulipanesenAmsterdam.Unahuidabien merecida.
Minoviomedejó,mimejoramigohamuerto, acabodecumplircuarenta,yelmarnodejade decirmeadiós.
Vendítodosmismuebles,cerréeljardínde rosasamarillas,tirééñerayme mitelfonoalaba fui.Nadaqueperder,exceptolatristezademis ojos.
Laestacióndetrenescasivacía,soloalgunos hombresdenegociosconlacabezabajayuna mujerconabrigodepielesyungransombrero
Yo,paradaahíconmimaletaazul,dondemi padreescondíasusmonedasdeorocuando viajábamosjuntos(cuandocierrolosojos,y recuerdoquerobabaesasmonedascadavezque viajábamos,unaluzmuybrillantesaledelcierrede lamaletaymehacerecordaramipadreyllorar.)
Elprimerpensamientoquemevinoalamente cuandosubíaltrenfue:jamásvolveréa enamorarme.Solodeseoquemicabellovuelelibre, ymisfrágileshuesosserestaurendeaqueltriste líquidoquelosroeynolosdejacrecer.
SoyOdetteymismanosestáías,heroto nvac alfinlasbotellasquecontienenlasmemoriasdel sureste,deesemarcansadodemí.Siempreen buscadelasombraperfecta,abroelportaldela sabiduríaalabrocharelcinturóndeseguridad. Recuerdoesanochecuandodormíaconlaventana abierta,lasgolondrinasentraron,perdílarazón.
Eltrensiguesumarcha,yomiroloscampos detulipanesymifeserestaura,mepierdoensus colores.Recargomicabezaenlaventana,ycaigo enunsueññoconelaguademi oprofundo.Sue
Mónica MartínezM.
bañeracuandoeraniña,ycomojugabaconlos peces,mientraslasalgascrecíandelasplantas demispiesyunconejoblancocorríaenel jardíndenoche..
Despierto,tomoconfuerzaelmarcodela ventanadeltren,comosiquisieraaferrarmeal pasado.Hedormidounbuenratoyestamosa puntodellegar.Mepongomigorroyguantes, aunqueestamosenAbrilperohacebastantefrío.
LacasadeRembrandtduermesobreel ombligodelaguerra,observadenochelos puentessolitarios.Lanievecaecomoun elegantetestigo.Loscamionesquevenden arenquecrudoabrenalas5amparaeldesayuno delasbicicletascongeladas.
Miroduendesesconderseporloscanales, buscandoelrelojqueundíéalabasura, atir cuandocreíaqueeltiempoestabamuerto,pero sientoelpasadodescansandoenmimaleta.
LaspuertasdelmuseoRijksestán cerradas,mesientoenelpiso,fumando.Un duendeconpantaloncilloscolorrojoseacerca, meextiendesupequeñamanoymedamireloj perdido,sinmanecillas,despuésdesaparecepor unapequeñapuertajuntoaladelmuseo.
Laspuertasson invisibles.
Laspuertasdicen laverdad.
Todossomospuertas,agujerosambiguos. Lafronteradesaparece,sedesvanece.
Tuumyelrescate delamontañaarcoiris Esdenoche,lalunadeoctubreiluminael lagocubiertoporlaniebla.Detrásdellagose levantaunaformaciónderocasyprismasdondelas grietasquelasseparansirvenderefugioparalas aves.EnunadeesasgrietashabitaTuum,elpájaro negro;susplumassonlargasyazuladasyenla puntadesucolatieneunamanchacolordorado queresplandececonelsol.Todoslosdíasalcaerla noche,Tuumescuchabaunfuertesonido,uneco quellenabaelcielo,losárbolesyellago;yse preguntabadedondeveníaeselamentoquele erizabalasplumas.Undíaesperoquesemetierael solyvolósiguiendoelecodeaquelmisterioso sonido;volóalolargodelacordillerade gigantescospinosqueseerguíanescondiéndoseen laneblina.Elsabíadelaexistenciadeunamontaña mágicaperonuncahabíavoladohastaella;otros pájarosdecíanquenoeraunlugarmuyseguro puesahíhabitabaunaespeciedeavesconpiernas quenoeranparanadaamigables.
Tuumseacercabavolandoconrapidez siguiendoelecohastapercibirlomásclaroy cercano:eraladeidaddelamontañaarcoiris.La sacudidadelatierraporunsismohabíaexpulsado lagranobsidianaarcoirisquegirabaenlapuntade lamontañamanteniendoconvidaatodaslas plantas,animalesygeodasquehabitabanahí.La vidaenesevalleseestabaoscureciendo,secando, perdiendovitalidad,mientraslaobsidianadadora devidagirabaenelpisocomounremolino, buscandoregresaralacimadelamontaña. Algunosdelospájarosconpiernasdelosquele habíanhabladoaTuumestabanmerodeando alrededordelaobsidianaconantorchasdefuego, queríanposeerlapararecargardevidasus decadentescuerpos.Tuumobservabadesdela puntadeunpino;elllantodelamontañaeracada vezmásensordecedor,esperabaunaseñal,algo queledieraelvalorpararescatarlapiedra,queera muypesadaynopodríahacerlosolo.
Lalunaestabayaensupuntomásalto,los lamentosdelamontañasetransformaronenun arrulloquemurmurabaelnombrede“Tuum”.Él, sorprendidoalescucharsunombre,sintióuna descargadeenergía,yenesemomentorecordóque cuandosuspadresleenseñaronavolar,lehablaron delvalordeseraveydelpoderdesusplumas azuladas,unpoderancestralqueTuumhabía olvidado,viviendotantotiempocomounpájaro ermitaño.Eserecuerdolediovalor.
Derepente,lalunaenvióunrayotan luminosoeintenso,quelospájarosque merodeabanlapiedrasealejaronvelozmente.Se formóunauraluminosaenvolviendolaobsidiana mientraslamontañaseguíamurmurandoelnombre deTuum.
Éltomóvuelo,entrandoenelcirculo luminosoquelalunahabíaformado,separoaunos centímetrosporencimadelaobsidiana.Parasu sorpresalapiedracomenzóaelevarse,suspendida enelaireconlaspatasdeTuumcomounimán, llevándolalentamentehacialacimadelamontaña.
Eracomosiflotaraenunadimensión nebulosadetiempo;susalasseabrieroncobijando lahermosaobsidianaqueemanabadestellos arcoirisclarificandopocoapocolaoscuridadque habíasecuestradoaesevalle.Enelcursode aquellaascención,Tuumpudomirarunaserie ininterrumpidadecilindrosdeobsidianadeunos treintametrosdealtoyquedóencantadoporsu brilloylamaneraenqueestabantallados.
Alllegaralacimadelamontaña,Tuum depositólaobsidianaahíyestatomósuantiguo lugar,comenzandoagirar,iluminandopor completoelvalleque,juntoconlaluzdelaluna volvíafelizyencantadoarecuperarlavidade todossushabitantes.
Tuum,volóhacialapuntadelpino,sequedó quietoahí,contentoyllenodeunaenergíanuevay desconocida.
MónicaMartínez
Lamontañadenuevosuspirósunombre:ellaytodoslos habitantesdelvallearcoirisestabanfelicesymuyagradecidoscon Tuumporhaberayudadoadevolverlavidaylaluz.EllapidióaTuum quesequedaraavivirahí,paraserelprotectordelaobsidianaarcoiris yenagradecimientolodejóelegiruncilindrodeobsidianadelosque tantolehabíangustado.Tuumaceptófeliz;celebrandocontodoslos habitantesdelvalle.
SomosLeodanMorales Nosamamosapartirdelavistaajena.Cadabañopúblico, albergaelnichodenuestrosplaceres.Piernasentrelazadasquese camuflan,aparentansostenerunsóloente,cuandosomosdos bailandoalritmodelplacerydelpecado.
Nosamamosapartirdelriesgodeserdescubiertos.Somos doscuerposdiluidosenelcaldodelfetiche,dosdemonios habitandolosmismoscírculosdelinfierno.Retamosaldios voyeristaquetodoloobserva.¿Acasosemasturbamientras expulsamosnuestrosorgasmos?
Nosamamosapartirdelaotredadvigilante.Individuos amantesdelaperiferia,excitadosatravésdelaspupilas,eyaculan porelirisoscurodelosparpadeos.Nosobservanrecorrernosel unoalotro,alimentadosdelplacerquesemultiplicaatravésde susojosyregresaanosotros.
Nosamamosapartirdelaadvertenciadelosanónimos.Si acasolamoralpunitivaseacercaconsusairesdetortura, desencriptamoslossímbolosdellenguajemarginadoyescapamos.
Nosamamosinvadiendoelespaciopúblico,alcalordela masahumanaqueinfectalosvagonesdelmetro.Tantaspieles friccionándoseunaconotra,nosllevanalorgasmomultitudinario. Somoslaorgíadelobanalycotidiano.
Nosamamosbajolaoscuridaddecualquieresquina,alritmo delvientodenoviembrequeacaricianuestrascarnesfloreciendo enelpavimento.Somoslospícarosfantasmasqueabandonan condonesentodoslados.
Nosamamoscuandosonotrosloslabioslosquenosbesan, cuandosonseisparesdemanoslasquerecorrenlaespalda, cuandosonincontablespiernaslasquesetrenzanennudosde carneácida,palpitanteycaliente.Nadamosenelcálidosudorde loincorrecto.
Nosamamosalescaparnosdenosotrosmismos,al transformarnosenmasahumanaysertodoenlaorgíainfinita. Somosmanifiestodelaparafilia.Somoselamorextraño.Somos lomarginado,lovulgar,losucioylomalvisto.Somos.
Viajeatravésdelárbol CarlosCristianItaliano
Nosésiesporquevoyadejarestepaís,porquenohayyanadaquemeunaaélyporquemiespírituestáyaen otraparte;peroeslociertoquemeparecequenuncalohabíavistotanclaramentecomoahora.Yloencuentromás mezquinoaúnquedecostumbre,másviejo,másfaltodesangreydesavia;medoycuentadesuantigüedad antediluviana,desumomificacióndetantossiglos,quevaaacabarbienprontosugrotescaylastimosabufoneríaal contactodelasnovedadesdeOccidente.
PierreLoti-MadameChrysantheme;Francia,1.888
Elinfiernodelosvivosnoesalgoqueserá;hayuno,esaquélqueexisteyaaquí,elinfiernoquehabitamostodos losdías,queformamosestandojuntos.Dosmanerashaydenosufrirlo.Laprimeraesfácilparamuchos:aceptarel infiernoyvolverseparedeélhastaelpuntodenoverlomás.Lasegundaespeligrosayexigeatenciónyaprendizaje continuos:buscarysaberreconocerquiényqué,enmediodelinfierno,noesinfierno,yhacerlodurar,ydarleespacio.
ItaloCalvino-Lasciudadesinvisibles;Italia,1.972
ApartirdeesemomentosurgióunSiddhartaconunyomásprofundo,másconcentrado;yfueprecisamenteenel instanteenelqueelmundodesualrededorsefundía,cuandoseencontrósolocomounaestrellaenelfirmamento,al experimentarfríoydesaliento.Siddhartapercibía;habíasidoelúltimoestremecimientodeldespertar,laúltima contraccióndelparto.Ydepronto,volvióacaminar,echóaandarrápidamente,conimpaciencia;yanosedirigíaasu casa,niibahaciasupadre,nimarchabahaciaatrás.
HermannHesse-Siddharta;Alemania,1.922
I.PRÓLOGO Desdelaperspectivaqueescribo:regiónsurdel continenteamericano;desdeelpaísqueescribo (Argentina):depredominio(desdelaépocadela colonia)depoblacióndeorigeneuropeo;enesa inmensamadejadeideasypensamientosquehoy constituyen,podríamosdecir,sucosmovisión(esa especiedepeceradondehayunmedioambiente apropiadoparaconstruirundevenir);esamadeja inmensa,pues,esegranovilloacumuladoeneltiempo, vateniendoasuvezvariosorígenes,losquevan determinando,coneltiempo,suentramado,sinsaber dedóndeprovienecadauno.Eldominanteenel contactoconlosdemás,entalmarañagestada,esla miradapositivista,quecomounaaplastantebotaha servidoparasituarnosenelmundo.Unhilodelana,tal vez,unaraíztambién.
Unaraízprofundaquealimentaungranárbolpero dondeelaguaqueloalimentapasaporella.Yelárbol, quenosabenilepreocupapordóndevieneesaagua,se dejaalimentar,yasísusfloresysusfrutos,ysu crecimientomismo,songuiadosporlamiradaoriginada enesaraíz,eneseorigendelovillotambién,detal modoqueesunárbolquenohalogradotodassus potencialidades,esdecir:comenzarareconocerlasotras
raícesqueloalimentanyledansuser.Yreconocer lostalesfrutosquedependendetalraíz,tanoculto estásuorigen.
Labúsquedadetalesraícespuedeser complicada,puesdesdeelvamoselindividuoque asíactúamarchaacontracorrientedelosdemás: incomoda,porlotanto,sumarcha.Peronodejade serunaactividadapasionante.Enelcasodeeste librotrataremosdereconocerunadeesasraíces,la delamiradapositivista,yalárbolloasimilaremosa lahistoriadelaRepúblicaArgentina.Haremosuna mirada,también,haciaelracismoyquizálleguemos adescubrirloennuestroacontecercotidiano,juntoa unfascismoinvisibilizado,unamiradainesperada enuntramadoinesperado,impregnandoconsus fluidoselcrecimientodeesaimaginariarama destinatariadenuestraculturaytalvezalasdemás.
Reconociendounadeaquellaspodremos,de algunamanera,reconocerlaexistenciadelasotras enesainmensidaddefrutosdequientambiénha llegadoalacopa,yhapodidovertodas.Estolo estoyescribiendoapriori.Noséloquemeespera.Y simeacompañanosabremosloquenosespera.
Luegosólonosrestaríasabersiaquélárbol quehalogradoreconocerse(oaquélovilloquede prontoseencuentralibre),habiendocortadotodos
susorígenes,puedeentraracaminarporlatierraenque haemergido(oelovilloentrararodar),proclamando suidentidadysucapacidaddeinterrelacionarse:una nuevayfuturísticaconstruccióndelosespacios;un procesoexperimental,dolorosotambién,peroquelo consideroinevitableporquieneshabitandesdela perspectivaqueescribo.Poresolohago.
II.INTRODUCCIÓN 1.Comosideunamicroscópicanaveespacialse tratara,quisierarecorrerlasaviaquesegeneradesdela raízyllegaalacopa.Lasaviadelaviolenciaque generacompetitividad,lasaviadelamorquegenera utopías,lasaviadelanaturaleza,quegenerasabiduría. Todaellaseentremezclayesposiblequeestépresente entodaslasmanifestacionesquedénuestroárboldela nacionalidad.Poresobuscoensuraíz,yenestecasola exploraciónseenfocaráenelgermendelpositivismo, enlaraízporlaqueingresóanuestroárbolyenlos frutosquelecorresponden,cómonosinfluencia,aun inadvertidamente,ennuestravidacotidiana, contaminandodemaneraaparentementeingenuala naturalezadelosotrosfrutos,consusideasde progreso,decivilización,deintolerancia,de discriminación,deracismoyhastade(talvez)solapado fascismo(talvezsolapado).Pidopermisoentonces paraaventurarmeentalviaje.Aprestomimaquinariay pongoatentosmissentidos.Peronomegustaríaestar solo.Latrayectoriaserádifícil,habráposibilidadde averíasysinlacapacidaddelosacompañanteslacosa podríaponerseseria.Reduzcamosnuestrotamaño. Seamosunnadieenlahistoriaparaquenosepanque losestamosobservando.Porqueesporlahistoriaporla quevamosatransitar,buscandoesaraízqueseencarnó enviejoshéroesquehilvanaronsusvoces,enel tiempo,postergando,anulando,imponiendoideasque nopermiteneltotalflorecimientodelárboldenuestra identidad,denuestranacionalidad.Enunestado plurinacionalcomoelquevivimos,anodudarlopara quienrecorreelpaís,atraviesasusmanifestacionesun pensarinsidiosoysolapado,capazdedividirnosentre hermanos.
2.Sibienelpensamientopositivistacorresponde auntiempoyunlugardeterminados,donderesultan importanteslaspalabras:sigloXIX,Francia,burguesía, expansionismofrancés,nacionalismos,modernidad, EstadoNacional,patriarcado,formacióndenaciones estadolatinoamericanas,influenciaeuropeapolítica, económicaycultural,divisióninternacionaldeltrabajo,
librecambio,progreso,educación,control, intentaremosnosólomostrarestagestación,como construccióndenuestracivilización,sinocomolabase depensamientoquehacenaufragarlasnuevasideas, lasgrandestransformacionesideológicasque,por pensamientooporhábito,nologranflorecerapesarde ocurrirensangrenueva.Comoelementosideológicos nacidosdelpositivismopodemosconsiderar,además delodicho,alevolucionismo,alempirismoyla competitividad,alprogresoindefinidoyalorden(tanto universalcomosocial).
III.Rostrosyrastrosdelaépocafeudal. EnestetiemposolicitódonQuijoteaunlabrador vecinosuyo,hombredebien–siesqueestetítulose `puededaralqueespobre-,perodemuypocasalenla mollera.Enresolución,tantoledijo,tantolepersuadió yprometió,queelpobrevillanosedeterminódesalirse conélyservirledeescudero.Decíale,entreotrascosas, donQuijotequesedispusieseairconéldebuenagana, porquetalvezlepudiesesucederaventuraqueganase, enquítamealláesaspajas,algunaínsulaylodejaseaél comogobernadordella.Conestaspromesasyotras tales,SanchoPanza,queasísellamabaellabrador, dejósumujeryhijosyasentóporescuderodesu vecino. (1)
Yheaquíunainicialdiferenciaconel pensamientoactual.Diferenciaque,despuésdetanto tiempotranscurridohastaelpresente,dificultaque podamosentender,despuésdecincosiglos,aese pobladorlejanodelaviejaEuropa:nosonlas ideologíassinolascircunstanciaslasqueprovocansus acciones.Distintoelmóvil,distintalarespuestayla relaciónsujeto-objeto,enaparienciatansencilla,sufre unprimerquiebre.
(Hagoaquíunaprimeradigresión.Cuántasveces sehautilizadolafrase¡ndáatrabajar!,porejemplo, A envezdetocarlaguitarra,demanifestarenlacalle,de andarviajandoconmochilaalhombro;cuántasveces sehaetiquetado¡ésteniñoesmalo!porquereaccionaa lascircunstancias,alosmalosmomentos,envezde atenersealoestipulado,a“lascostumbres”. Probablementeestemosrepitiendocosasviejasquenos alejandelosdemás,¡ybarremoselpasadodebajodela alfombra!Queseocupenotros,decimos).
Noesmenosimportantenuestrarelacióncon otrasactividadesartísticas:lamúsica,lasletras,las artesplásticas,especialmente.El/laartistapuede relacionaralpuebloconlofilosóficoylocientíficoysi subestimalacapacidadartísticaenelotro,subestimasu
culturao,sisequiere,supensamiento:subestimasu historiayesunmodomuysencillodeavasallarlo.Sise quiereconsideradiferenteal“pueblo”yhayunnuevo quiebreenlacomunicaciónsujeto-objeto(omás propiamentesujeto-sujeto).(Noesprecisamenteun cosmopolitaquiencreereconocerlasdiferencias,que puedensersólomanifestacióndedistintavivencia cultural:meimaginoaunjovenrockeroqueesincapaz dedisfrutardeunamonótonamelodíamapucheenla soledadestrelladadelapampa,oaun“fanático”dela músicaclásicaque,creyéndoseuniversal,detestala expresióncuarteteraporserpocoartística.Otra digresión¡yotroquiebredelrelato!)
Comoeltemaquenosinteresaeslaraíz positivista(quellegarámástarde)ysuubicaciónen nuestropensaractual,voyareproduciraunfilósofo leídoenelRenacimiento,alaspuertasdela Modernidad.Mástarde,eneldecursodelasideas,éste pensamientodominaráasumodo,bienomal,la fantasíapopular(esfácilreconocerlo).
Delabrevedaddelavida.-Lamayorpartedelos hombres,¡ohPaulino!sequejadelanaturaleza, culpándoladequenoshayacriadoparaedadtancorta,y queelespacioquenosconcediódevidacorratanveloz quelleganasermuypocoslosquenoselesacabaen mediodelasprevencionesparapasarla.Ynoessólola turbadelimprudentevulgolaqueselamentadeeste opinadomal;tambiénsuefectohadejadoquejasen excelentesvarones,habiendodadomotivoalaordinaria sentenciadelosmédicos,“quesiendocortalavida,es largoydifícilelarte”.Deestotambiénseoriginóla queja–indignadevarónsabio-queAristótelesexhaló: quesiendolaedaddealgunosanimalestanlarga,queen unosllegaacincosiglos,yenotrosadiez,seatancorta ylimitadaladelhombre,criadocontansuperiores cosas.Eltiempoquetenemosnoescorto;pero perdiendomuchodeélhacemosquelosea,ylavidaes suficientementelargaparaejecutarenellacosasgrandes silasejecutáramosbien.Pero,alqueselapasaenocios yendeleitesynolaocupaenloablesejercicios,cuando llegaelúltimotranceconocemosqueselefue,sinque élhayaentendidoquecaminaba. .(2)
Másalládelaaceptaciónoelrechazodeeste pensamiento,aquíbienpodemosencontrarlaraicilladel así-debe-ser,quereconocemosenlaformacióndelos frutosylasfloresdelárboldenuestraidentidad.
Elconceptodelasjerarquíasdegéneroconsidero quetambiéntranscurreporestaraíz,quefluyeporella desdemuchoantes,puestoque,dichodeotramanera,el
predominiodelasactividadesmasculinas(esa especiededivisióndeltrabajopre-capitalista),esa situaciónhegemónica,yaestabapresenteenel imaginariodelaRomaImperial,comovimos.
…masAdánlarechazóconaspereza, diciendo:…“¡Oh!¿PorquéDios,sabioHacedor,que poblólosaltoscielosdeespíritusvaroniles, introdujoenlatierraestesernuevo,estebello defectodelanaturaleza,ynollenóelmundode hombres,comoloestáelcielodeángeles,sin necesidaddemujeralguna?¿Porquénohallóotro mediodeperpetuarlarazahumana?Nohubiera dadolugaraestadesventura,nialasmuchasquede ellashandeoriginarse:quelatierraexperimentará innumerablesmalesporlosartificiosdelamujery porlaíntimauniónporsusexo;puesonohallaráel hombreningunaqueleconvenga,sinolaquemás desdichasydesaciertosleocasione,…
…Noasímeabandones,Adán:elcieloes testigodelsinceroamoryrespetoqueteprofesami corazón…Apiádatedemisruegos;abrazadaestoya tusrodillas;nomeprivesdeloúnicoqueesmivida, detusmiradas,detuprotección,detus consejos;…Sitúmeabandonas,¿dequiénhede esperarauxilionidóndepodrévivir?...Partícipes ambosdeestacomúnafrenta,unámonostambiénen elodiocontraelenemigoquenoshaimpuesto nuestrasentencia,contraesacruelserpiente…(3)
Enestepuntomeatrevoapensarenuna “genéticadelidioma”,cargadadeconceptosy significacionesquevanpermaneciendo,quehasta noscondicionan,apesardeloscambiosy cruzamientosexperimentados.Unodeaquellos conceptosyaestaríapresenteenlaInglaterrade FrancisBacon,quetuvolagenialidadde, poéticamentehablando,atraparloalpasarcomoa unamosca,yconvertirloenteoría:elconceptodelo definitivo:laobservacióndeloshechos,la experimentación,elprogreso,sólosonposiblesante laevidenciadequelanaturalezaesinmutabley,por lotanto,accesibleanuestrossentidos,ala experiencia,yasíllegaaserverificable,clasificable, modificable.Es,finalmente,Lodefinitivo;enpocas palabras,LasLeyesdelaNaturalezasonaccesibles anuestrossentidos.Graciasaellosehanhecho evidentes.Ideayconceptoquehaaprendidoa persistirennuestrascabezascomounsegurologro denuestrahumanidadydenuestraedadadultaenla Tierra.
Lasturbulenciasempíricas,provocadaspor Baconyotrospensadores,comoThomasHobbes, impulsaránunmétododeconocimientoydominiodela naturalezaquenosacompañarán,enesteviaje,hasta nuestrosdías.Sinembargo,tambiénhansurgido,enesa época,pensadoresquebuscaronalternativasmás inclusivas
(¿cómosalirdelasconstruccionesquehicimos; seráconvenientehacerlo?…):
Asíquelatierranoestáenelcentro[del universo],nomásquecualquierotromundo;yno existenpuntosenelespacioquepudiesenformarpolos definidosydeterminadosparanuestratierra,deigual maneraqueéstanoformaunpolodefinidoy determinadoparaningúnotropuntodeléterodel espaciodelmundo;yestoesciertoparatodoslos demáscuerpos[deluniverso].Desdepuntosdevista diferentestodospuedensermiradoscomocentroso comopuntosdelacircunferencia,comopolosocomo cénit,yasísucesivamente.Asípues,latierranoesel centrodeluniverso;sóloescentralenrelacióna nuestropropioespaciocircundante.[…]Unavezque sesuponeuncuerpodetamañoinfinito,serenunciaa atribuirleuncentroounaperiferia…(4)
Sibienesterastreodepensaresnoesexhaustivo, piensoqueesprovechoso:rastreandoformasdepensar repetidasdegeneraciónengeneración,tanrepetidas quedesapareceeserastrohistórico-cultural,ya presentesenellegendarioperíodofeudal,yqueha venidoaanclarporestastierrasamerindias,enloque hoysóloquedaalavistalapersonaleyendosudiarioo susredessociales,imaginando,proyectando,sinpensar quesupasadoloestácondicionando.Hayveces,por ejemplo,quealgobeneficiosoopositivo,termina ninguneándose(comosedicehoydía),relegadaporla ideadequedebeser“superior”lapersonaqueloemita opornorelegarlapropiapersona(quenadievengaa embarrarmelacancha).Lovemosdíaadía (vernoseneseespejo,¿nospermitirátransformar, envezdeseruncontinuadordeviejosesquemas mentales?)
…nosabríaquedesconocidointerésleshace estarmaldispuestosnotantoalascosasdescubiertas cuantohaciaalautor,yalnopodernegaraquellas cosaslasocultan,bajouncontinuosilencioydesviando elpensamientohaciaotrasfantasías,airadospor aquelloqueaotroshacalmadoytranquilizado…ytal vezdesconcertadosporlareconocidaverdaddeotras proposicionesafirmadaspormíydesconfiandoyade tenerotradefensa,…,sehandecididoaprotegerlas
falaciasdesusdiscursosenunafingidareligiónycon laautoridaddelasSagradasEscriturasporrefutarcon razonamientosnoentendidosniconocidos.(5)
Finalmente,RenéDescartes.Fuecontemporáneo deFrancisBacon,GalileoGalilei,ThomasHobbesy LopedeVega.Sí,esevidentequehanpasadoel tiempo…ylascostumbres.DiceAnaMaría Llamazares,apropósitodesulegadofilosófico:…otra consecuenciabastantetrascendental…hasidola instauracióndelalógicaaristotélicadelano contradiccióncomounodelospatronesmásprofundos delamaneradepensartípicamenteoccidentaly moderna.”Sintenerdotespersonalesdeantropólogoni filósofo,comentotambiénalgunasbasesfilosóficasde estepensador-deorigenfrancés-.Paraél:elalma existeyDiosexiste.Elalmatienelapropiedaddeser pensante,ydirigedesdesusitial(laglándulapineal)el pensamientoylasaccionesdelserhumano.Ellanunca seequivoca;yparademostrarelpensamiento verdaderoquetransmite,ladudapermanentevieneen ayudademododefiltraraquellosquesondeorigen fantástico.Estaseríalamotivacióndecrearsumétodo depensar.Porlotanto,supone,NOHAYcontradicción siselosigue.Originalmentelodescribióparasuuso personal,peroen-pasadoslossiglosparticipódelflujo delpensamientopopularcomootraverdad incuestionable.
(¿QuizáporesodelaAUTORIDADyla EDUCACIÓNhegemónicas?)
Elriegodelpensarasí,creo,esque,alhaber eliminadolacontradicciónenuno(aparentemente),es ELOTROelquedemuestrasuexistencia.Señorasy señores:lacontradiccióneselOTRO.
Cuandounpolicíaatacaconsañauna manifestaciónpopular,cuandouncabo(comoenmi épocadejoven)seponeentrelosojosaunconscripto delinterior,cuandopormotivoseconómicosunose diferenciadesuspares,cuandoelprójimoactúa inexplicablemente“comoignorante”,cuandoseviste distintoalanorma,cuandonosMUESTRAsu diferencia—sólopordaralgunascomparaciones—el OTROestámostrandolacontradiccióndemi CLARIDAD,demiSEGURIDADyloambiguodemi “pensamientocartesiano”:noestoyequivocado;nome muestresmicontradicción,quemehacostadomucho todoesto.
(Estáencadauno;perotalvezlogremospercibir, sinosanimamosaintentarlo,nounacontradicciónen elOTROsinoALGOdelotroquenosfaltaanosotros):
…enlugardeesegrannúmerodepreceptosde quelalógicaestácompuesta,creíquetendríasuficiente conloscuatrosiguientes:noaceptarcosaalgunaqueno laconocieseevidentemente;dividircadaunadelas dificultadesqueexaminaseentantaspartescomofuera posible;conducirordenadamentemispensamientos, comenzandoporlosobjetosmássimplesyfácilesde conocer,ascendiendopocoapocohaciaelconocimiento delosmáscomplejos,suponiendounordenhastaenlos quenoloaparenten;yporúltimohacerentodaspartes enumeracionestancompletasdeloqueestuvieseseguro denoomitirnada…(6)
EstepensardeDescartesprobablementefueun cambiotanimportante,comonecesariofueelcambio copernicanodelasórbitascelestesquepusoensulugar alSol.Tannecesariocomopropioparaelmomentoque seestabaviviendo(hoycreoquenoeselmétodopara aprehenderlarealidad:conocerlaparamodificarla cuandonoestáennosotroscomprenderladeltodo,es tambiénunacontradicción-ounerror-quemuchosno quierenver).
Deestamanerahemoshechounrepasoideológico delpensamientodefinesdelperíodofeudalhastael comienzodelRenacimientoeuropeo.Unviajedesiglos enlagranyconstantetransformacióndelaHumanidad. ¡Ypiensenqueúnicamenteestamosrecorriendounaraíz europea(consupropiotronco,supropiahistoriaysus propiosfrutos)!.
Insistoenlaimagendelanavecillaenque viajamos,capazdeverciertascosasydenoverotras, puesestamosbuscandoenestetextoelgermendel positivismo,quedesdeaquellastierrashallegadoaestas costas,ysupresenciaenlacotidianeidaddequienes, especialmente,estamospisandoestesueloquehoyse llamaargentino.Enquénosbeneficiayenquénos limita.
Naveque,consusturbulenciasycolisiones,ha ingresadoenesaraicillaquenosponeenesecamino.
IV.Rostrosyrastrosdelaépocamoderna.
I.Entonces,vistocomolaRazóndirigela concienciahumanayparecebrillar,pulida,reluciente, entodoactodevoluntaddelserhumano.Pero…¿cómo superartantasturbulenciasqueaparecenynoquieren queavancemos,lasdetanasmentesfuncionandoporsí mismas?Nuestramáquinaviajerasubeybajayquedaa laderivaarrastradaporeltorrente.Perolesobraenergía yavanza.Quiereverelfrutoqueproducelasaviaque
recorre…Paraseguiravanzandoantesdeberíamos recordarunhechoquevienemuydelpasado, cuandoelgrupohumano(olosgruposhumanos)de nómadepasóasedentario.Elconocimientodel mundoquefueadquiriendolepermitiódomesticar plantasyanimalesyamedidaquefueron incrementandonombres,adjetivosyejecutando conversacionessuinteligenciasereorientó:las ocupacionesdomésticasdebieronacomodarseal nuevovecindario.Estainteligencianoimplicaque unosabeloquevaahacer.Encadaregióncada grupohumanoreconociólanecesidadyposibilidad decambiarsushábitosdevidaprefigurando situacionesdistintas.Enalgunoslugaresla transiciónalsedentarismopudoserparcialylento demeterenlacabeza;otrasveceselcambiode actitudpudosermásrotundo.Enotras,laprobable relacióndeigualdad(artilugioqueparecenoexistir ennuestrasociedadactual,endondenadieavanza enelcasillerodeestejuegosinoavanzamostodos) pudomantenerse,apesardelasdiferenciaciones queestenuevomododevidaimplicaba;obien, quizáacausadeellas,sersustituidaporlas jerarquías,dondeelqueavanza(yprogresaytiene riqueza),esungrupitodelmontón,ydondeelotro montón,másgrande,tengamáspobrezaqueel grupoanterior(sealoquesealoquesignifiquela pobrezaparatodosellos).Estasprimeraspequeñas fronterasqueemergenaúnhoydesdenuestro interiorantelassituacionesmáscotidianas. Solucionesvariadashabrá,inclusomixtas.Laidea enestelargoviajeesaventurarnosalosresultados deunadeestasposibilidades…Nitanmalanitan buena,enelsentidodequetrataremos,altocarme hacerdeguía,deobservarynodejuzgar;dequelo queveremosnoserámásqueunárbolenelbosque delassoluciones.
Nonospreocuparemosdelasfechasexactas sinoeldevenirdeunpensamientoquetardósiglos enmanifestarse.
II.Acaparandoelroldeguía,voya“tirarles” dosconceptosalosquepodríandarleusomientras nosaventuramosenestelargorecorrido:1-las sociedadesogruposhumanoshoydíadominantes,y suspersonajeshistóricamentemássobresalientes, sonaquellasquevivencianalrestodelmundo,alas cosasengeneralyalotroenparticularconlaletra O:blancoonegro,buenoomalo,díaonoche, alegríaotristeza,ellosonosotros,todoestoconsu
etcéterayantecualquiercombinaciónvalaletraO invariablemente.LaOesoposición;laNaturaleza,ala quehayquevencer,unrecurso.Pidoaquienesquieran continuaresteviajenorefugiarseenestaconductapues lelimitaríaensucapacidaddeapreciar,como corresponden,lasimágenesqueaparezcan.Luego, siempretendrántiempo.Másbienparaesteviajeyo invitoausarelconceptodelaletraY:blancoynegro, buenoymalo,díaynoche,alegríaytristeza,etcétera, máspróximoaunarealidad,queensucontinuum,va presentandociertacapacidaddemetamorfosis.2-otro conceptoquepuedeserútil,semeocurre,eseldelos prejuicios:positivosynegativos.Alosnegativosyalos conocemosylehemosdadosuficientelugaren nuestrospensamientos(sucio,degeneradoyotros).
Preferimosadmirarlosprejuiciospositivos,formasde valoraraquellosquepuedenreforzarnuestramanerade pensar(limpio,higiénico,altruista).Aúnestos conceptosoprejuiciospositivos,quenosposicionan parajuzgarcausasajenas,aconsejoretirarlosporloque dureesteviaje,puesloquenosvaainteresares observareldevenirdelascosas,sintomarpartido,sin pretenderfrenar,desviaroacelerarnada.Puescomo escribióTzvetanTodorovenNosotrosylosotros:el prejuicioeslaparteinconscientedelaideologíadeuna sociedad.Elaparatodelconocimientonopuedecaptar perfectamentelacuestión,porquetambiénformaparte deella…Sóloaconsejoquenosacompañeuna emoción:laduda,ladesvalorizadaduda,quenospuede hacercuestionarquienessomosyquienespodríamos llegaraser.Sóloporesteviajelopido,paraestarmás atentosaloqueviene(Dudoluegoexistoaunquesea porunrato).
III.Loqueviene,aunquecambiemosavecesde siglo,eselsigloXVIII,elsiglodelaModernidad,el siglodelasLuces,delaEnciclopedia,dela construccióndelsaberabsoluto,segúnelregistro europeo;sigloendondelaRazónyelPragmatismose difunden,porlasbuenasoporlasmalasdentroyfuera delViejoContinente.LaRazónseconvierteenfuerzay poralgúnmecanismodeconvivenciafueadoptada comounaformadePoder.Intentaremosdescribiralgo deestosgrandestemasdelaépoca,temas emblemáticos,conductasincorporadasquepasaránal siglosiguiente.Estostemasson: Nacionalismo/Ciencia/Evolución/Progreso/Capitalismo /Antropocentrismo/Patriarcado/Racismo.
Estos,pienso,sonlosarrolladorestemasquese continuaránenelsigloquesigue,pisoteandovidasy
miradasdiferentes,profundizandonuevasformasde controlydepoder(¡Lasideashumanitariasretroceden temerosascorrienteabajoosefiltranenlasaviadonde correnutopías,quelarazónniegaasuvez,porquela razónniegahastaalhumanismo!):
(Sihaycosasimportantesqueobviemoseneste viaje,porsupuestoesonoesinconvenientepara hacerlo,pueshaymuchatareaquedejoacargodeotros guíasyviajeros…)
ElNACIONALISMO:promuevela invariabilidaddelmundoenquevivimos(locuales distintoqueserciudadanodelmundo,dondehastase puededisfrutardelasdiferencias).Seidentificaporla adhesiónasímbolos,costumbresytradicionesdelimitacionesdefinidasperoquepuedenvariarenel tiempo-,mecanismosdecontroly,fundamental,un idiomaencomún.Losmecanismosdecontrolpueden alterarlasrelacionesentrelosintegrantesdela NACIÓN,entresí,entreellosyelEstadoydetodos ellosconlosreciénllegadosde“fuera”.Deahíenmás, deacuerdoaestoscomportamientos,quedan determinadaslasminorías,losquese“salendel libreto”.Otravez lodefinitivo yelaprendizajede lasjerarquías quevienencabalgandoenelpensamientodesde siglosanteriores.
SabemosqueelsentimientoNACIONALprecede alaformacióndelosEstados.Peroeslaformacióndel Estadoelqueprofundizaelnacionalismo,ledasus límites,hastaecharraíceselpatriotismoy,mástodavía, ensuformaradical,elnazismoyelfascismo.Bajola Monarquíaoporelsentimientopopular,perocasi siempreatravésdelafuerzaylaoposición,luegode quelosImperiospasaranaserpequeñosy, desmembrados,cadaReinocontrolando,vigilando, castigando,buscóelmododeconvertirseenEstadoNación,limitandofronteras,yhaciasuinterior justificandolahomogeneidad.Unestadodepoderque organicerápidamenteelpaís,invisibilizandominorías, comohabráocurridotantoenEuropacomoenNuestra América.Unsistemapolíticoyeducativoculturalque buscahomogeneizaropinionesorganizando, ordenando;pensamientoquehapasadoaserunmodo deverquealgúngrupohumanohabráentendidoquees sumododeconviviryqueloobligaaexpandirse cuandosuinteriorlorequiere.
Deestemodo,haydosformasidealesdeordenar unaNación:haciaadentro,tratandodeconfrontarlas múltiplespropuestashastaqueprevalezcauna.Podría decirsequesebuscaunordencultural,puessólose atiendealasimbologíayalpensamientoúnico,conque hansabidoeducarnos,comolasvarasqueencajan perfectamenteenelatadoyqueledan(aparentemente) fuerza(¿puedenverestacorriente,queatravesandoaún susraíces,sedirigealasfloresdelgranárboldela historia?).Obienhaciaafuera,diferenciandofronterasy espíritusfrentealasotrasnaciones(unpasadopropio, unalenguacomún,unageografíaquedefine),dondeel ordenyaestá;sólofaltalaconstituciónpolítica. Excluyendodelmismomodoydediferentes maneras…avanzandomuchasveces,incansablemente eneltiempo,cuandosequierehacerprevalecerla culturapropia(queimplicaunsistemaeconómico propio,claroestá)frentealosdemás(unsentimientode superioridadsehaapoderadodeestasalmas).Sin embargo,estasformasseimbrican,comoquenohay unaúnicafórmulaenestatumultuosatareade organizarse.Habemusejemploshistóricosdeestas opciones(pero:¿porquéno,deestasmiradaspara organizarlasnacionesnosepuedellegaradar,en cualquieradelasdos,formasextremasqueaunqueno lleguenallamarsenazismoofascismo,porserpropio deciertasregionesycircunstancias,seanrígidasy etnocentristas?).
Hasidolaviolencia,enúltimainstancia,lagran formadoradelasnaciones,dondeelvencedorpuede decidirlavidaolamuertedelvencido(Sinprejuzgar bondadomaldadenesto:¿seguimosjuzgandoy pretendiendolosmismosderechosfrentealosdemás, diariamente,enlocotidiano,comosinuestroguerrear, aúninnecesariamentenotuviesefin,yaestasalturasya debierahabersedetenido??).Aúnmás:elsurgimientode lasnaciones,soberanasygobernadasatravésdelfervor yladecisiónpopularNUNCAdejarondecontenerun deseoimperialista,aunqueseadeexpansión(¿serápor tantabrasaquesefueechandoalahistoriahumanaa partirdeldesarrollodeciertosgrupos“primitivos”?); luchadepueblosyculturascontraestadoscentralistas conansiasdepodereconómico.Identidadcolectivao identidadpolíticacomoforjadoresdenacionalidadypor lotantodefinicióndeideasminoritariasyquéhacer frenteaellas.Eldevenirdelsigloseguiráentramando, tratarádeobviardiferencias…¡enquéremolinonos hemosmetido!(yelriesgoeshacerlo).
IV.Desdelainvencióndelaimprenta,los librospasaronaserlosgrandesdivulgadoresde ideas.Enlasciudadessecontabaconescuelasque alalfabetizardieronaccesoalosmismos;también, pocoapoco,secrearonbibliotecas,conacceso gratuitoalalectura.Deestemodosepropagaron porelcontinente.Tambiénfueronordenadoresy cuestionadoresdeideas.Yporalgúnavatardela historia,tambiéncuestionadoresdelorden imperanteenelmomento.Diosyanoiluminabaala monarquíasinoalosmásbrillanteshijosdela burguesía.Ahora,sóloserequeríandoscualidades: PENSARyOPINAR;apuntaladasporunatercera: DOMINAR(presenciainvariablecuandoenverdad secreequeseopina).
EnFrancia,Montesquieu,en1.748,dioa conocersulibro:Elespíritudelasleyes.Enél,la recientedivisióndepodereselaboradaenInglaterra; pueslaexistenciadeleyeslimitaelpoderquelleva aldespotismo.TantolaMonarquíacomola Repúblicasonmejorcontroladasporlaexistencia deellas.Elequilibrioentrepoderes.Enestas condiciones,comoexplicaTodorov(1.939-2017),la legalidadgarantizaelderechoalalibertad.
Ydicetambién:…elespíritudeunanaciónes, almismotiempo,elreflejodeestaestructuraenla mentalidaddeloshabitantes…dondeMontesquieu nosenseñaque…nohayquedesobedecerlasleyes; loshijossedebensometeralospadres;elbien responderáalbien;elmalamal….ysibien Montesquieunoesconocidopormuchos,estas palabrassíqueresonaránencadaunodenosotros comosifuesenpropias:enestelargocaminoque estamosrecorriendolashemosinternalizado(yes interesantelaadvertenciadeesteautor,cuando habladeMontesquieu:…¿Quéesunabusode poder?...es,simplemente,elusonocompartidodel poder).
Y,comodiceTodorov,tambiéneshorade recordarquetodoslosjuiciossonrelativos:auna época,aunlugar,auncontexto(ylosquevenimos después,enestaseguidilladesucesos,¿somosmás libresomenoslibresluegodequeseacumularanlas nuevasideasantesdenuestronacimiento?).
Jean-JacquesRousseauhabíaafirmado(como otrosantesqueél)queloqueseestádandoeneste progresosocialincesanteeselalejamiento“del hombre”(comoentoncessenombrabaalgénero humano)dela“felicidadnatural”,omitodelBuen Salvaje.Lejanopersonajearquetípicoquesedeja
manejarporsusinstintosyemocionesynoporlas trampasdelracionalismo,laespeculación,yla existenciadelapropiedadprivada;quesecontentacon lonecesario,impugnalasjerarquías,eslibre,solidario y,porsupuesto,feliz(aunqueintentáramosagregara estaspalabraslapalabraamor,oamorosidad, llegaríamosdemasiadotardeparahacerdela RevoluciónFrancesaunverdaderoactofraterno).Peroa laveznopretendeunregresoalavida“salvaje”. Rousseau“vapormás”yquieresuperarelinfierno corruptodelacivilización,atravésdelarte,lacienciay lasleyes,quelalleveaunestadotaldondesepueda ser:civilizado-y-feliz.
Sipostulamosquedelsalvajesepasaalbárbaroy delbárbaroalcivilizado,postulamosentoncesqueno haymarchaatrás-diríaunconvencidodela civilización:novolveral“taparrabonilapluma”)-. Solamentesetratadeunareacciónfilosóficafrentea unasociedadfrustranteyopresora.Lavidaen Naturalezarelegadaaunpasadoquesepierdeenla nochedelostiempos,hadejadodeserunpuntode referenciaútilparaelhombrecivilizado,queensu marchahaciaelprogresohaalcanzadoyaelpuntodel imposibleretomo,anteélsólocabelanostalgiadela sencillezperdida…(7).Endefinitiva,Rousseauesel HijodeunaNaciónorgullosadesusleyes,desu idioma,desucivilización,desufuturoydesugloria.
ElsiglodelIluminismofrancésvaadesembocar enlaRevoluciónFrancesa.Sinembargonovaa desembocarenunasociedadfeliz.Habráquedarun pasomás;seguirapostandoalgomásqueal razonamientopuro,darunpasomásalaigualdad.
Enlaraízdelárbolhayunfalsoremansodonde noshemosmetido.Unreflejohacequenosveamosa nosotrosmismosqueriendoseguirunacorriente ilusoria,inexistente.Losviajerosestamostan confundidosquenosabemospordóndevaelcamino. Deprontounnuevoremolinonoshacemarcharyentre tumbosascendemoshaciadondeestaríaeltronco.
Mientrasnosalejamos,escuchamosellamentode Rousseau:“Paraencontrarlasmejoresreglasde sociedadqueconvenganalasnaciones,seríamenester unainteligenciasuperior,queviesetodaslaspasiones deloshombressinestarsujetaaellas;quenotuviese ningunarelaciónconnuestranaturalezayquela conocieseafondo;cuyadichanodependiesede nosotros,yquesinembargoquisieseocuparseenla nuestra;enfinqueprocurándoseparafuturostiempos unalejanagloria,pudiesetrabajarenunsigloy
disfrutarenotro.Seríanecesarioquehubiesedioses parapoderdarleyesaloshombres…(8) (¿¡estaríaextrañandoaDescartestodavía!?)
…yquealolejos,uncontemporáneosuyo, Diderot,responde:“Gritemosincesantementequese hanasociadolavergüenza,elcastigoylaignominiaa actosqueensímismossoninocentes”...(9)
Quierodetenermeunminutoenesterecorrido literarioparahacerunaaclaración:estamostratandoen estetextolaevoluciónideológicaysuinternalización enelindividuoycomunidad.Lamismaestuvoacargo delafracción“pensante”delamisma,losmás acomodadoseconómicamenteylosmáspropensosala escritura.Noobstante,lafuerzavitalsiempreha correspondidoalas“masas”,dichoentérminos genéricos(comolacontundenteaccióndelaTomade laBastilla).AlfinaldelsigloXVIII,enFranciase podíacontar,ademásdelcampesinado,laclase burguesapobreylaclaseburguesarica,laaristocracia yelclero(estoselPrimerySegundoEstado),decuya fuerzacomomovimientopopularhayquecontarpara quesucedancambiosrevolucionariosydefinitivos. Paramáslecturasobreestepuntoreferirsea HISTORIADELAREVOLUCIÓNFRANCESA,de PiotrKropotkin.
CIENCIA:lacienciaeslahijadelaRazón,su consecuencianatural,queencadamentegestalaidea delaseguridad;deencontrarlasllavesdelarealidad, delaestabilidadyelorden;decomenzarelcaminodel Progresoy,tambiénsuconsecuencianatural,delograr lafelicidadparaelgénerohumano(aunque,siendo realistastambién,losotrosórdenesmentales –patriarcado,evolución,racialismo,porej.delimitabanenlaprácticaladefinición“género humano”).Lacienciatrae,pues,aparejadalanociónde Progreso.HabiendotransitadounagitadosigloXVII, configurastanclavescomoRenéDescartes(15961.650),GalileoGalilei(1.564-1.642),IsaacNewton (1.643-1727)yantesqueélFrancisBacon(1.5611.626),extrañamentetodoscabalgandoelcambiode miradaentresiglos,parecieraqueelverdaderoy rotundocambiofue:cuandolaciencianosóloseocupó delmicrocosmosydelmacrocosmos,sinotambiéndel mesocosmos,oseaelmundoqueconocemos,nuestra experienciahabitual,nuestromundodelacalle;fue cuandolacienciaincursionóenlatecnología;cuando loscambiosenlavidadiariasehicieronpalpables.Es
más,meatreveríaadecirqueésta,latecnología,fuela responsabledelamasificación,comopensamientoy comocultura.Larevoluciónindustrialcambióelmapa delaeconomía,generócambiosdemográficos (migraciónalasciudades),generónuevasformasde explotación,cambiosenlaformadevidadela poblaciónensuconjuntoyfueelmotor,alalarga,dela pretendidavíadeprogresoyfelicidadparatodoser humano,futuromediante,atravésdeseroportuno, prácticoypaciente,pues“yavaafructificarmedianteel esfuerzo”.(¿seráporelloquesehadicho:nohaymal quedurecienañosnicuerpoqueloresista?). Inicialmenteapoyadaenmáquinasdevapor,laindustria produjotelares,lamejoradelaproduccióndehierro, luegovinieronlosbarcosavapor,eltrenytantos adelantos,quecondujeronalanecesidaddelos trabajadoresenmejorarlasrelacionesdeproducción;si eramenester,entonces,ampliarlaoferta,unarazónmás, entonces,paraampliarelmercado.Sehizonecesario parabiendeestesistema,definirlosestados, organizarlos;yexpandir,finalmente,elalcancedelo producido.Queestoprovocónuevosconflictos,entre lospaíseseuropeosquealcanzaronlaindustrializacióny suplandeconquistasdemercados,esalgoqueveremos luegoo,enfin,quesepuedehurgarenloslibrosde historia.Queestocausaagitaciónanuestraprecaria embarcación,aparentementeestancadaentreremolinos yremansosgeneradosenestaépoca,esalgoqueinvitoa meditarpues,apartirdetodoestoesquelaraízpor dondetransitamospasaaengrosarsecontantasraicillas que,alfin,nosarrastrahaciaadelante,superandola fuerzadenuestrosmotores.Aprovechemosenloposible deecharmiradasoportunasparareconocerquépasaba enesteimportantesigloyaobservarcómova modelandotodoloqueviene.
Antesdehacerunaojeadaaloquesigue,nosea cosaquenuestramáquinasedesprendadelaarenilla quepisaysigacamino,quisierarecordarquealgunavez existióelenciclopedismo,yfueenéstaépoca.Peropor algúnladohadeseguirsucaminopuestodavía,en nuestroárbolvistoso,algunasfloreslepertenecen.Si no,¿porquénoreproducirestaspalabrasdeGramsci queencontréenInternet?:Laculturaescosamuy distinta.Esorganización,disciplinadelyointerior, apoderamientodelapersonalidadpropia,conquistade superiorconcienciaporlacualsellegaacomprenderel valorhistóricoqueunotiene,sufunciónenlavida,sus derechosysusdeberes,Perotodoesonopuedeocurrir porevoluciónespontánea,poraccionesyreacciones independientesdelavoluntaddecadacual,comoocurre
enlanaturalezavegetalyanimal,enlacualcada individuoseseleccionayespecíficasuspropios órganosinconscientemente,porlaleyfataldelas cosas.Elhombreessobretodoespíritu,osea, creaciónhistórica,ynonaturaleza.
EVOLUCION:ynoesnecesarioesperara Darwinparahablardeevolución.Era, evidentemente,untemaquecirculabaaldíaen todoslosestratossocialesdelcontinente.¿Qué insinuabalateoríadelBuenSalvaje,sinodequela civilizaciónfrancesaeinglesaprincipalmente,tanto encaracteresfísicos,idiomas,leyes,cultura,habían llegadoalmaximumdelahumanidadydesdeesa cúspidepoderverrealizadalaevolución?Oseaque elsigloXVIIIfueeltestigodequeundeterminado grupohumanohabíalogradoatravesarunaépocade oscurantismoydebarbariepara,coneseimpulso, serlaavanzadadelossereshumanosytambiénsus benefactores.Lateoríasocialprecedióalabiológica eneltemadelaevolución.Enresumidascuentas,a estaevoluciónseleponeelnombredereinadodela Razón,justificandodeesemodolaexistenciadel esclavismocomounainstituciónnecesariaantela evidenciadelasuperioridadracialycivilizatoria(o sea,sóloaplicablealospueblosbárbaros,losqueno eraneuropeos).Cualquiersemejanzaconopiniones vigentesenlaactualidadseráporqueeldiablillode esesigloenalgunapartedenuestrasmentesaún existe.
ElcondedeBuffonsostenía,mediantela hipótesisdeltransformismo,queatravésdel tiempo,todopodíaprogresarodegenerar,por ejemploel“hombre”;puedededucirseporunafrase deél,adondepuedenconducirnosestas disquisiciones:“Eltalorangutánesunbrutomuy singularqueelhombrenopuedeversin contemplarseasímismoyconvencerse,almismo tiempo,dequesuformaexternanoconstituyela parteesencialdesupropianaturaleza".(Una opiniónllevaalaotra,peroalprecursordela antropologíanoleimportó.Siélsólohasidofiela suépoca,puedeopinarse;perosabemoshasta dónde,hilvanandopensamientos,sepuedellegar)… (9)
PROGRESO:porejemplo,Buffonpostulaba ladegeneracióndelserhumanoyporlotantodela civilizaciónylasculturas…
Pero…¡nuestranavesehavueltoatrabar!,no podremosseguiradelante.Sehametidoenunterreno arcilloso,¡diantres!ycomoespuntiaguda,seha incrustado.Peroestonosayudaaverunpocomásel terreno,lasaviaquesube.Deprontonosvemos,ahí afuera,enunreflejo.Somosnosotrosyno;estamosen laventanilladelanave,mirandoextasiados.Pasan delantenuestrossentimientosypercepcionesque creíamossólonuestros.
DiceBuffon,porejemplo,quelaculturaeuropea, lafrancesasobretodo,hallegadoalacúspidedela evoluciónhumana.Losotrospueblos,enespeciallo máslejanos,lohanlogradomuypocoohan retrocedidoyhoysonbárbaros.Lamisióndelfrancés, delinglés,essocorrerlosyesmenesterquenosigan degenerando,quealgúndíapuedanparecerseaellos,lo másquepodríanaspirar:sumismotrabajo,sumismo alimento,sumismoidioma;susmismoshorarios,sus mismosdeseos.LaRazónhaganadolapartida;todos loshombressoncapacesderazonaryquieneshan llegadoprimeroenestejuegosonlos europeos…Pensarquelarazón,másquela imaginación,nosalejadelerroresunodeloslegados fundamentalesdelosiluministas…(10).Vamos,pues, porlavíadelProgreso.Elprogresonoslibrarádel sufrimientoyasí,el“hombre”,libreensupropio destino,lograrálaFelicidad…yhemosvistoanuestros abueloseuropeos,losquetodavíanoarribabana América(sí,allíestaban),cuandotodavíacirculaban porlasaviaqueformabalavidadeesecontinente. ¿Serían,comodiceZ.Bauman,futurosdesechos humanosdeestegranParaísoTerrenal?:…Desdelos alboresdelamodernidad,cadageneraciónsucesivaha dejadosusnáufragosabandonadosenelvacíosocial: las«víctimascolaterales»delprogreso.Mientrasque muchosselasarreglabanparasubirsealacelerado vehículoydisfrutabanafondoelviaje,muchosotros —menostaimados,diestros,inteligentes,musculososo aventureros—sequedabanrezagadososeles obstaculizabalaentradaalabarrotadocarruajesino quedabanaplastadosbajosusruedas.Enelvehículodel progreso,elnúmerodeasientosyplazasdepieno bastabaporlogeneralparaacomodaratodoslos pasajerospotencialesylaadmisióneraentodo momentoselectiva;talvezporelloresultabadulcepara tantoselsueñodesumarsealaexpedición.Elprogreso seanunciababajoeleslogandemásfelicidadparamás gente;peroquizásaquelloenloqueconsistíaenúltima instanciaelprogreso,eldistintivodelaeramoderna, eraenelhechodequesenecesitabacadavezmenos
genteenmovimiento,acelerandoyascendiendohasta esascotasqueantañohabríanrequeridouna muchedumbrehartomásnutridaparanegociar,invadir yconquistar…(11)
Enfin,estánahí,delantedenosotros,alláafuera enlasaviaquepareceantigua: progresar,ordenar,clasificar,controlar… yeselorden,enfindecuenta,loquegarantizael progreso.Generarunsistemadondetodosestossueños ocurran:elcapitalismosehizonecesario.
CAPITALISMO:oseaqueelcapitalismonosólo eselusodelamonedaylaasignacióndevalores,sino queeseseordenqueseguraelusodelcapital monetario.Esasí,yaúnhoyque,en consecuencia…Parecieraqueeldestinocasiinevitable delamayoríadelossereshumanossiguesiendola aplicacióndel80%desusenergíasvitalesadesarrollar sutrabajoparaotros,acambiodeunasumadedinero quepermitasostenerlaruedaexistencialen movimiento…(12)
ElsigloXVIIIcomenzóconunpredominiode poblaciónrural.Enelburgo,laactividadde subsistenciaprincipaleralaartesanía,laproducción industrialdeaquellaépocaquepermitía,enlíneas generales,lacomodidaddeltrabajoendomicilio,la actividadcontroladaporlapropiafamilia,suspropios tiemposycontingencias,sucontrolsobreeldinero ganadoconlamercancíaproducida.Enelcampo, podríatenerselasatisfaccióndetierrapropia(que nadiedisputaba),odebíaasalariarseparaun terrateniente,sacandodeestetrabajosusubsistencia. Ambasformasdevida,tantoenlugaresrelativamente cerrados(burgo),comoabiertos(campo)convivíansin molestarseeintercambiandosusproductos.Para detalleshistóricosver,porfavoralosautores correspondientes.
Laagriculturahabíapermitidoalasociedad tomarcaráctersedentarioyhabíasidoelmotordesu desarrollo.Perouninventoenlaciudadvinoa perturbarestasituación.Enlaciudad,ademásdelos gremiostrabajadores,existíanintelectuales,inventores ycientíficos,filósofosyotraseriedesimplesmortales encargadosdeencontrarmanerasdeliberarsedelyugo delanaturalezaydeladivinidad,yporquénodel cleroylaaristocracia,paraencontrarporsímismos,y enunaespeciedeestadoglorioso,otrosrumbos, intelectualesoeconómicos,pordondeevolucionar (consideradosestoscomounaformadehacerlo)ala humanidad:alHombre(esteseríapues,elconceptode
Libertadvigenteenaquellaépoca).Unodeestos mortalesfueJamesWatt.Nacióen1.736,enlalocalidad deGreenock,ciudadportuariaaloestedeEscocia.Otros contemporáneossuyosfueronFranciscodeGoya, WilliamBlakeyvanBeethoven,yporsupuesto,el “disparador”deestecambioenlasurbesdela RevoluciónIndustrial.Dicenquelaideadelamáquina devaporleocurriópreparándoseunté:alverqueel vaporenlapavalevantabalatapasiélleoprimíael pico(untipocuriosoycontiempoparaserlo.Parece quelasdoscosassonútiles).
Estotrajoconsigounaseriedeinventosqueal ponerlosenprácticalogró,porunladoenelcampo,la necesidaddemenormanodeobraysuconsecuente migraciónforzadaalasciudades;yporelotro,enlas ciudades,lacreacióndefábricasquedesarmaronla antiguaestructuradetrabajofamiliar,yqueademás reforzósupersonaldequienescarecíandesustento, tantolosdelosartesanosqueperdíaneltrabajocomode loscampesinosreciénllegados.Curiosamenteestos pasaronaserlosprimerosobrerosnocalificadosdela historia;términoirónico,puessulabordetodalavida eraotra.Porquelasfábricas,comosabemos,abaratan loscostos,aumentalaproducciónynecesitauncircuito dedistribuciónquerequieredepoderyordensobreel terrenoquetransitey,porsupuesto,requieredeltrabajo humano.Lastensionesdelahistoriaconvirtierona Franciaenuntampóntemporariodeladistribuciónenel continentedelaindustriainglesa.HastaWaterloo, victoriadelReinoUnidocontraNapoleón.Porlotanto, secrearonBancos,semejoraronlostransportes, florecieronlasciudades(notodossusciudadanos), fluyeronadelantosyprogreso;nofueunadelantosólo económico,porsupuesto,sinoqueeseprogresotambién incluyóotrasáreas(comosalud,seguridad,educacióny ciencias)comountodoenlasmejoras(sinelpaquete completonocreoquepodamosentenderalcapitalismo comounmododevidaqueinfluyerecíprocamentecon losocial.Quizáseaunapreguntaingenuaparaun economista,peroladigo;¿Seráporesoquelo económicoinfluyetantoenlasdecisionesdeotras áreas?).
Yquizápodamosveraldesarrollohistóricodesde estepuntodevista:elmercantilismoinglésderrotóalos deseosfrancesesdeLibertad,Igualdad,Fraternidad,que nacíandelpensamientoIluministayeraexigidoporlas masas;paraentregarleacambioindustria,mercado, migracionesforzadasyexplotación.
Eimpusounorden.Fueradeélnada,dentro deéltodoesposible.Otravez:sinél,nada.Esalgo quehemosasumidodurantenuestrocrecimiento.No estámalquelohayamosaceptado,loquecreoque hacefaltaesquelointerpelemos.Interpelar:exigir explicacionessobreunasunto.
Medetengouninstanteporquealgunosde nuestrospasajerosestánteniendosíntomasdelocura (comoquedarconlamiradafija,comoperdida; comosacarselaropaindecentemente).Intentaremos sacarlanavedeesteatascaderoydarleuno cachetazosalosafectadospuestoquenohemos traídolosnecesariosremedios.Tenemosqueactuar rápido,losdemáspuedenseguirmirando,mientras tanto,pero,bajosupropiaresponsabilidad.Les rogamosaquieneslohaganqueprocedanevitando juzgar,¡puesenesecasopuedencaerenlareddel desequilibrio!:sóloobserven.
ANTROPOCENTRISMO:Quienesdudaron delacentralidaddelatierraenelsistemasolar sonrieronsatisfechoscuandolacentralidadestuvoa cargodelSol.Unalivioparalarazahumana,que ahorapodíaserel“centro”delatierra.Laraza humanateníaahoraOrden,Evolución,Progresoy, comolosrayosdelSol,debíanpropagarlosatodos losrinconesdelplaneta.Silalibertad,esdecir,la capacidaddeejercerlavoluntad,esunrasgo distintivodelaespeciehumana,lalibertadyaestaba determinadadeantemano.Tantolaideade antropocentrismo,deprogresoyorden,deevolución ylasotrasregistradas,fuerondeterminandola posicióndel“hombre”sobreelplaneta,ordenando suubicacióneneluniverso,apartirdeunacultura conunamiradasuperior.
YasípodríallamarseestaLey:apartirde ahora.ApartirdeahoraestoeselOrden,estoesel Progreso,estaeslaMoral.Laculturaeuropeadebía alcanzartodoslosconfinesdelglobo,eimperar,por supuestosobreelsalvajeyelbárbaro;ymientras tanto,lanaturaleza,cienciamediante,leentregaría sussecretosparaluegodominarlayhacerdeellalo que“elhombre”quiera:algoasípretendíaBuffon (1.707-1.788),padredelahistorianaturaly precursordelateoríadelaevolución.Estanueva miradapuedeconsiderarseunprogreso,desdeque sebuscabaunarazónaplicadaydesdeentonces dirigelospasosdenuestrasociedad,cualquierasea ydondesea,ycadapasoquedamosestámatizada poresteprecepto(palabrasquenosdefinenhoyen
día:recursoshumanos,recursosnaturales,civilización). Elmundoyanoseexplicaráporlafesinoporlarazón, yéstahabíalogradorecuperarunafrasedelaantigua Grecia:“elhombreeslamedidadetodaslascosas”.De ahíqueunmundoporfinpolíticayeconómicamente controladofuefuncional,yaúnloes,aeste pensamiento.Esdifícilsepararalantropocentrismode lasconsecuenciasdelantropocentrismo.Peroellas estánalláarriba,enelesperadofruto,enlaesperada flordeesteimaginarioárbolqueestamostransitando;y llegandoaél,cadaunopodrásacarsuspropias conclusiones(loqueyoveoesque,sumadoalasotras ideasejesqueestamosconsiderando,elefecto,ala postre,novaaserbueno,enelsentidoquealcontrolar conductasnosolemosponerenconsideraciónlas consecuenciasdenuestrosactos).
Lascosassehanpuestomásserias:alasbajas provocadasporlalocurarepentina(algoparaque piensendespuéslossicólogosolosagentes transgeneracionales),alanavecillaahoraselehadado portitilarsuslucesdemodoquepareceporapagarse, tantoadentrocomoafuera,queseríalopeor.Afuera todoestáoscuroylasaviapordondeascendemossuele aparecersecomobancosdeneblinaquerecorrenlaraíz. Siquedamosaoscurassóloescucharemosruidos siniestros,parecidosallantosyacañoneos.Haréun últimointentocomopararetrocederlanaveysoltarla delfango,queeselnombrequelepongoalcuerpo dondeencallamos.Avecesmeparecequeestoy conduciendounobsoletosubmarinodelasegunda guerra.Noesqueestévolviéndomeloco,no;como responsablepondrélomáximodemíparaqueno suceda.Perolociertoesqueenadelantetendremos visionesmásdifíciles.Porejemploahoravamosa hablarde…
ELPATRIARCADO:paraquetodalaestructura comentadapreviamenteexista,elpatriarcado,como diceRitaSegatoescentral.Dichodeotromodo,todo loantescomentadonotendríasentidosinoestá acompañadoporelconceptodepatriarcado.
Paraqueestemododepensamientoexista, subsistaysejustifique,requiereprofundizarla jerarquía,laautoridadyelcontrol,reforzándolasal niveldeparadigmas,interiorizándolasencada individuo(hombreomujer),demaneradenopoder escaparasuinflujo,gracias,alaeducaciónfamiliar, socialeinstitucional(demodoquesiempreaparezca-en unimaginariocambiodelmaralrío-elmismocuerpo
flotantellevadopordistintasaguas).Enlíneas generaleselhombretieneelpoder,lamujerse subordina;yaunquelosrolespuedanestarinvertidoso noexistir,elorden,comonutrientegeneraldelsistema, eseste:poderysumisión.Enestaperpetuaciónse evidenciaeléxitodelsistema.
Yodiríaqueelerrornoesdequiendominasino dequiensostieneelsistema,locualesotramanerade limitarlaposibilidaddepensar.Sivamosadarcrédito aloquevemosenesteviaje,endondetantasraíces confluyenenunsólotronco,nosepuedeser “antipatriarcal”yparticipardelsistemacapitalista,que esindividualista,explotadorybásicamenteviolento. Aunqueseopinequenosepuede“escapar”del sistema,porlomenossípodemosalejarnosdesumodo depensarode“ver”.DiceGerdaLerner:“elsistemade pensamientopatriarcalestátanimbuidoennuestros procesosmentalesquenopodremossacárnoslode encimahastaquenoseamosantesconscientesde ello…”(13):nosenseña,pues,quedebemossumar miradasynoserparciales(¡vayaproblema,nonoshan adiestradoparaeso!).
Enelorigenfueladivisiónsexualdeltrabajo. Unaposibletransformacióndeestehecho:la maternidadobligada(ysalvadora)delosprimeros tiemposdelserhumanosetransformó,enciertos lugares,enalgoquehoyconocemoscomodivisiónde géneros,defuncionesy,enfin,enpatriarcado;cuando, enesoslaresymedianteelincrementopoblacional,se fuerelegandotalfunciónaunsólosexoyaunrincón (lavivienda).Estesistemafuefuncionalaunaformade desarrollo:laquecatalogamoscomo“occidental” (eficienteRevoluciónIndustrialmediante)yquedio autoridad,tantoenlasociedadcomoenelhogar,y tantopolíticacomoeconómicamentealhombre,sobre unafunciónnaturaleineludible,comoloescuidara loshijos,quedehabersidocompartida,hubiera alteradoelprogresoenciernes.Vemos,pues,enesta mirada,queelcapitalismoyelpatriarcadomarcharon, necesitadosunosdelotro,juntoshacialagloria.Como sideunamaldiciónbíblicasetratase,amaraunoes amaralotro;ambosmarchanimbricados(esteproceso diolugar,comoinfaltableconsecuencia,alosdistintos gradosdedependenciaentre“géneros”yquese permitieran,comocostumbre,cuestionadorasformas deaccionar,comoserlaviolenciasexual,políticao económica).Enresumidascuentas,lafunciónoriginal delamaternidad/paternidad,diopasoalaprimera formadeexplotaciónydepropiedadprivada,afavor
delhombre,queelantiguopatriarcadovislumbróconel surgimientodelpodercivilizatorioeuropeodeeste siglo,yqueseconsolidóaniveljurídico,social, cultural.Ladescendenciaquedabaasegurada,yla mujer,dueñadelacontinuidaddelavida,atada inconscientementealpapeldepatrimonio(dondelafalta deelección,procesoindisolublementehumanoyvital, esnotoria.Buenoseríapensar,enelfondo,enuna esclavituddeambossexosentregadaalprogreso;pero, enfin,esunaesclavituddiferenteyasimétrica).Un motormentalmásatadoalcarrodelprogreso;una miradamásquefuenecesarioprofundizarenestesiglo XVIII(véaseque,respetandoelviaje,nonos proponemoshablardeotrasculturas).
Pienso,quizácomocorolariodelodicho,quela mentadasubordinaciónfemeninanoimplicanadamás quelacontinuidaddelsistemacapitalista;queeste sistema,conlanecesidaddefuerzadetrabajo,conla necesidaddesubsistirapartirdeunadoctrinamiento socialysudivisiónsexualdelastareas,nopermitela igualdadentrelossexos.Tansóloéstepodráocurrir, desdemivisiónpersonal,yapesardetodaslasmedidas alasquemuchosadherimosparaqueestoocurra,con uncambiodesistemanooriginadoenlamiradadela civilizaciónoriginadaenlahistoriaeuropea.Considero deejemplosuficienteeldestinodeOlimpiadeGuges, guillotinadapordefenderelderechodelasmujeresen plenaefervescenciadelarevoluciónfrancesa,consu lemadeLibertad,Igualdad,Fraternidad.Ysiesta Francianoeraaúncapitalistavale,comoparaotras épocas,comounmecanismodeafinidadideológicaque estabaenmarchadeserlo(¿elviejoadagio,eneste caso,dequeelordendelosfactoresnoalterael resultado?).sindesmerecerellargocaminohaciael capitalismo,tambiénhayunlargocaminoalaidea patriarcal,esasíqueGerdaLerner,tambiénhaescrito,a propósitodeunpasajedelaantiguaMesopotamia:“La matrizdelasrelacionespatriarcalesentrelossexosya estabafirmementeasentadaantesdequelosavances económicosypolíticosinstitucionalizasendeplenoel estadoymuchoantesdequesedesarrollaralaideología delpatriarcado”.
Perovayamosporelúltimotemadeeste pantallazodeconcepciones,quepasarondegeneración engeneraciónyalimentaroneltronco,elqueasuvez nosalimentaanosotros,laspersonaspos-modernas. Paraelcasolanaveyaestábien:dejódetitilar,los pasajeroshanrecobradosusobriedad,eloxígenovaOK ylanaveseestádesprendiendodelfangoquepareció
aprisionarnospormuchomásrato.Todavíahay tiempoparaunamiradamásynosocuparemosen observaraquélbancodeneblina,sí,aquél,donde parecetransitarelracialismo(asupasoseva mezclandoconlosotrosvaporesquecorrespondena losconceptosqueyahemosvistomarchandohacia eltronco).
RACIALISMO:sitomamosunaregiónde Europa,comolatípicamonarquíafrancesa,veremos quesusociedadestabadivididaentresclaseso estamentosprácticamenteimpermeables:primer estado(lamonarquía),segundoestado(laIglesiay susrepresentantes)ytercerestado(elpueblo“raso”: elcampesinadoylaburguesía,aúnenesaépoca socialmenteindiferenciados).Lacosacambia cuandouneuropeovaatierrasextranjeras(a colonizarocomerciar):entoncestomaimportancia larazacomovalordejerarquía(aunqueseríade esperartambién,queenlamismaEuropahaya existidounajerarquía“racial”entreregionesmás ricasymáspobres).Lasclasesricasextranjeras,a suturno,imitaránelmodeloeuropeo,puesdealgún modofueroncreadasaimagenysemejanzadel mismoysedesarrollaroncopiandosumodelo.Basta agregar,enelcomienzodeesterelato,quela poblacióndelprimerysegundoestadodeFrancia apenasllegabaal3%desupoblacióntotal(quien estáleyendooloestáviendoenvivoatravésdela ventanilladelanave,¿pudohaberpensadootra cosa?).
Algohabrápasado,eneltranscursodel tiempoydelos“desvaríoshumanos”,desdelas míticastribusdeIsraelquesedispersaronporel mundohastalasrígidasclasificacionesdelosseres humanosque,siguiendolasclasificacionesde Buffon,fueronreconocidoscomounaúnicaespecie perodivididosenrazas:el“hombre”,creación fundamentaldelanaturaleza,podíadividirsedesde ahoraencompartimentosquedeterminabanla superioridadoinferioridaddecadauno,encuantoa sudegeneraciónoperfeccionamiento,dadosporel climayatravésdeltiempo,desdeelorigendela especie.ReciénaprincipiosdelsigloXXpudo refutarseestacreencia,detalmodoqueun importanteantropólogobritánico,RaymondFirth afirmó,taxativamente:…Lapurezaracialeshoyun argumentodeproselitismopolíticoynouna descripcióncientíficadegruposhumanos…(14), peroparaentonceslaopinióndeBuffonyaeraparte
de“losdueñosdelahistoria”ysehabíageneralizado comoopiniónpopulargraciasalcurrículumescolarya losmediosdeopinióngeneral.Ennuestrocaso,el “espíritufrancés”fueelpuntodecorteentrelas pretendidasrazasqueelmuyfrancésyaristocrático GeorgesLouisLeclerc,condedeBuffon,dejóideado paralaposteridad.Segúnél,elclimaeraelregulador determinanteeneldesarrollodelasrazas,yenEuropa éstehabíasidotanbenévoloquelogróelmáximo desarrollohumanofrentealadegeneraciónhalladay variada,enelrestodelglobo:elperfeccionamiento auto-asumidoconelquesejuzgaalosdemás. Perfeccionamientopareceserunapalabraclaveque siguedandosustentoalaopiniónpopulardeeste concepto:sentirseperfecto,sentirsesuperior,sentirse otroyrelativamentetocadoporlabuenaestrella.Este razonamientoesunaesquirlamentalinfaltable en…nuestropensarcotidianoestáenelinterés…lo distintoesridículo…algopasa…:¡SUATENCION PORFAVOR!:NOSESTAMOSDESPRENDIENDO DELSIGLOXVIII…unpocoprematuramentetalvez, perolascosassonasí.
Nuestranaveesarrastradaporunosvientos sólidosquelaempujanirremisiblementehaciael tronco…algonosimpulsaaseguirporestecamino…
Ynossumergimosenél.Suinterior(exteriorpara nosotros)esalgodistintoaldelasraíces.Nossentimos comprimidosaunpequeñosenderodeascenso,puesa nuestroladotambiénasciendelasaviaqueprovienede otrasraíces:laespañola,lacontinentaldelospueblos queestuvierondesdehacemilenios,ladeotros pueblos.Apesardetodo,esunasaviaquedeapocose vamezclandoentresí.
Vemosunanavealolejos;conmásprecisiónse observanensucascoletrasenguaraní.Sesuponeque haniniciadoelcaminoporotraraízperoeneltronco logramosavistarnos.Quizámásadelantehagamos contactoperoporahoranosinteresasaberquépasóen elsigloXIX,parasaberquénutrelasaccionesy pensamientosquehoyrealizamos.
V.Elcaminoalpositivismo
Razonaraloeuropeo,uncaminoseguroal positivismo.
1.Lasregionesamericanastenían,comohoy, diferentescostumbres,idiomasytradiciones;diferentes producciones,diferentessaberes,diferentesfuturos.Sin
embargo,lanecesidaddecentralizarelpoder,para viabilizarunapolítica,fueelgermenque,alapostrede descabezadoelrey,incitaríaaladesconfianza,la inflexibilidadeneltratoy,enfin,alassoluciones violentasdesdelosfocosdepoder.Lasideasqueibana prevalecerentraríanprincipalmenteporelpuertode BuenosAirescomoideasmodernas;tambiénporotras regionesjerarquizadasdurantelacolonia;se suprimiríanalosdemásoponentesyla“derecha”yla “izquierda”nacidaenlaAsambleaNacionaldeParís (RevoluciónFrancesamediante),consusfuturos devenires,seríaelárbitroentreloscontrincantesenla resurrecciónamericana.
Lascarabelasfueronreemplazadasconeltiempo pormodernasfragatasquerecalandoenelpromisorio PuertodeBuenosAirestrajeron,antesqueinvasiones, admiraciónporlaorganizaciónyeladelanto tecnológico,expectativasdelogrartalprogreso,y fundamentalmenteycomoconsecuenciainevitable, nuevasideas,formasdeverlarealidad,de desentrañarlayactuarsobreellarepitiendoelModelo: quienhavistosemejantesgrandezas,sesientetentadoa acortaratodacostalaHistoriaporquenosóloestá viendoelPresentesinotambiénelpromisorioFuturo. Otrasregionesdelantiguovirreinatotuvieronacceso, también,porotrasvías,alasmagnificencias importadas.
SindudaqueenlaviejayconquistadoraEuropa (yporcualquiermedio)debióevitarseelaforismoque mágicamenteencierra,enpocaspalabras,todauna cienciaquenoscapacitaaobservar:siunonose conoceasímismo,jamáspodráconoceralosdemás; conoceralotroyconocersesonunoylamismacosa… (9)(Nopretendamosdemasiado:bastaríaconque conocernosanosotrosmismossignifiquecapacidadde respuestapropiaynoinculcadaennuestros aprendizajes).
Juntoallenguaje,alascostumbrescotidianasdel vestidoylaconstrucción,juntoalosentretenimientos comoelteatro,lamúsicaylosCafé,habránvenido, paraciertaspersonasmásinteresadasenunfuturo americano,laideadeEducación,puesmeimaginoa losmásmodernoslibros,escritosenfrancésoinglés, difundiendolaideadeunnuevoEstadoquedieramás posibilidadesalaIgualdadylaFraternidaddelHombre ymásLibertadalascapacidadesindividualesdecada uno.Laimprenta,comorevolucionaria,pasóaserun
armaintelectualafavordelosnuevosideales iluministaslocales(¿peroenquécaminoquedóel intercambiodeideas,queluegohuboquerecurrir,igual queenaquellastierraslejanas,aunasoluciónmás sencilla:lapistola,elcuchillo,losenvenenamientosy loscañones?:queunasoluciónvayaconlaotraestema dedebate–o“diván”-).
Perovolvamosala“HermanaMayor”eneltema queestamostratando:Franciaytodoloqueleocurría. Estepaísiniciaelsiglo,porunlado,tratandode desprendersedelasviejasideas,modosypoderesdelos estamentossocialesmonárquicos;porotrolado, defendiéndoseconuñasydientesdelrestodelas Monarquíasabsolutistasretrógradas;paraello contraatacandoydisparandoconbalaseideasalresto delcontinenteeuropeo,trocandoposicionesabsolutistas porderechosciviles;yfinalmentequeriendoemularasu viejacompetidorabritánicaenlosadelantosdela RevoluciónIndustrial,elevandoentoncesenelpodera laburguesíaqueparecíarepresentaralpueblo.Nada desmoralizada,fuereclamandoderechos,quepara entoncesestabanbienescritos.Laconsecuentebatalla porlaescolarizaciónfueunmododedifundirlos fronterasadentrodelpaís,buscandosostenerconideasa tanenorme“mercadeo”deluchasinternasyexternas.Y alavez,continuaronlasluchasintestinasparaalcanzar elpoderyelcontrolsobreellos(suenamuyactualeso dequerercontrolarlosderechos)
Voyahacerunadigresión,disculpen:..haceun tiempoRodolfoKush,filósofoargentino,escribióun libroalquellamóAméricaProfunda(quieroseguiren estelibroqueestoyescribiendolalógicadenuestro pensamiento,másalládeloshechoshistóricosconque semanifestaron),dondeplasmólasfrasesqueahoravoy atranscribir.Porquemeparecequesinlagente (ninguneadamente“lamasa”)Napoleónnohubiese podidoinvadirEuropanidifundirlasideasiluministas; laRevoluciónFrancesanohabríaocurrido;Rousseauno hubiesenecesitadoescribirunContratoSocial;nila RevoluciónIndustrialhubiesetenidosentido;juntoalos hechos,empujándolosaqueocurran,hayunaoleadade miradasydepensares,deapretujamientosyandares,y finalmentedepensamientosyrelaciones,que deberíamosreconocertantoantescomohoy, fundamentoydireccióndelaHistoria.Ahívaunafrase suya:…Elmundodelatécnica,lacultura,laeconomía, asítomados,comoespecialidades,sonsucedáneosque reemplazanhechosprofundoseinconfesablesdela simplevida…yotro:…Lapequeñahistoriaesladela
elite,quesuponeestarmoviendolamasadelagran historia…(15)
Deestemodotanbravíoingresamosalsiglo XIX.Elpasedemano,paraloquenopudo solucionarovislumbrarelsigloanterior,pasóaéste. Esosí,paraseguirconstruyendolopropio,elXVIII lepasóalXIXunascuantasideasoreglamentos,en losquetendríaquebasarseparacontinuareste, quizáinterminable,juegodeingenio:Nacionalismo, Ciencia,Evolución,Progreso,Capitalismo, Antropocentrismo,PatriarcadoyRacismo.Eneste cúmulodepreceptossebasaríaloquesepueda construiryhacer(“vosarreglateconesto”,ledijo unsigloalotro).Aunqueyomismopueda considerar,aestaspremisas,seleccionadasuntanto aleatoriamente,enelsentidodequepuedan imbricarseosuperponerseentreellas,esonoquita unadireccionalidadenlaformadepensaryde construirnuevasrelaciones,tantoindividuales (“bienhumanas”,nuestromicrocosmos),como sociales(“elcontrato”,nuestromacrocosmos)
Aúnhoy,mágicamente,cuandoqueremos superarconflictossociales,comunitarios,familiares ypersonales,solemostoparnosconelimpedimento dequeestaspremisasseconviertenenobstáculos paralograrsolucionessatisfactorias;esqueestán naturalizadascomomodosdepensar.Veamossino cuántodecadaunadeestaspremisasdel pensamientoestánenelpensamientodecadaunoy seimponencomosolucionesúnicasosealzancomo árbitrosennuestrasrelacionesdiarias,nuestros comportamientosquecreemosespontáneos, nuestrascostumbresyopinionesmásarraigadasy quesentimoscomopropias.
FueCondorcet(1.743-1.794),promotory víctimadelaRevoluciónFrancesa,dominadoporla filosofía,lacienciayelentusiasmo,quienconcluyó losiguiente:lanaturalezahumanaeslamismaen todaspartesynuestracapacidadderazonamientoes universal.Conél,laIlustraciónoIluminismose hace,entonces,universal:unaposibilidaddequela Razóngobierneelmundo;porfinlaposibilidadpara elHombredeLibertadindividualdondereinela Justiciaparatodos.Enconsecuencia,nodebería haberunaformapropiadegobernarpuesentonces noseríaconformeaestapremisa(¿unpoco contradictorio,no?,estodeopinarportodos).
Comoveremos,lajerarquíadeEuropafrentea lasdemásnaciones,ysuauto-tituladamisión civilizadora,diolugaraunaregulacióneconómica internacional,delosquepocosgobiernosrehusaron participar.
Enparticular,lasideasdeFranciallegaronaésta yotrasregionesdeAméricamuchasveces contradiciéndoseensuspropiosprincipios(véaselucha porlaindependenciadeHaitíylareacciónde Napoleón,einvasiónfrancesaaMéxico,éstapororden borbónica,peroconunamonarquíateóricamente atemperada).Estasfueronbanderademuchosde nuestrospróceresenAmérica:aunqueesos pensamientoshoyseanhistóricos,ypretendidamente superados,desembarcóconellosunamaneradeactuar quesecreyósuperioralrégimenespañolyninguneó miradasdiferentes;trascendiendoesaaparición histórica,ocupanhoyunlugarenlocotidianoyse interponenenlasmuchasvecesdeseadasnecesidades decambio;podemosdecir:Nacionalismo,Ciencia, Evolución,Progreso,Capitalismo,Antropocentrismo, PatriarcadoyRacismo(releersisedesea).
(Nosésiopinaraestospensarescomoparásitos, oporlocontrario,comoideaslegalizadasyque aceptamosapriorísticamentesincuestionar).Ideas preformadas,antiguas,peroquedeterminanlonuevo :…Acausadelocualsucedequeaaquelloqueestá fueradelosgoznesdelacostumbre,selocreefuerade larazón;yDiossabecuánirrazonablementesehace esto,lamayoríadelasveces…(Montaigne,citadopor Todorov);o,mástajantemente:…lasleyesdela concienciaquesegúndecimos,nacendelanaturaleza, nacenenrealidaddelacostumbre…(ídem:locito aunqueTodorovleponereparospues,creoentender,la costumbrenoesunverdaderojustificativo).
Oseaque:miraryasabiendoloquesequierever nopermitever.
2.SieliniciodelsigloXIXcomenzaraconuna fotografíaimaginaria,dondetodosposaranhacia nuestracámara,tanrepentinacomoindiscreta,esta veríalosojosdelosfrancesesconmirada revolucionariayalrestodeEuropa,aúnmonárquica, entreaspectodeperplejidadodeindiferencia,en muchos,yderevanchaenreyesyaristócrataslistos paraguerrear,enotros.
Todosnosestánmirandoparalafoto.
Perolaguerraesamuerteylosdosbandoslos
siguientes:porunladolarebeldeFrancia,porelotro, losreinosdeAustria,Rusia,Nápoles,PortugalyGran Bretaña.GranordenadordeunaFranciadestruidayde unaEuropaenemiga,Napoleóntuvotiempoentre refriegasdepromoverunordenliberalyburguésen mediodesociedadesmonárquicasymedievales.Pero hastaaquíllegansusvirtudes:serlagarantíadel cambiosocial.LuegoestaríansuscoronacionesdeRey yEmperador,lossaqueosalasriquezasculturalesde lospaísesinvadidosylamuerteporyaconsecuencia delaguerraemprendida,locualsi,comocostumbre podríajustificarse,comoinjusticianunca.Vemospues, quelosregímenes,tantomonárquicoscomoliberales estabanmásinteresadosporelmacrocosmosqueporel microcosmos:porlasuertedelosEstadosylas alianzas,queporlasuertedelossúbditosociudadanos. Hatodoesto,Napoleóncaederrotadodefinitivamente en1.815.
ROMANTICISMO:laexperienciarevolucionaria ylacapacidaddecambiodeamoenelpaís(delas ideasmonárquicassepasóalasideasburguesas)yla sensacióndequeelcambiototalhasidoincompleto(la Restauración,losimperioseuropeos)pudieron provocar,enesasensacióndeincompletud,una reaccióncontraloestrictamenteracionalyplanificado comoinsuficiente.Lamiradahaciaunideal, confundidaconromanticismo,laseguridaddeun progresoquellevabaenélundeterminismo(la sensacióndequeerainevitable),unamiradahaciael nacionalismoqueunificabaalpueblo,lapasiónporese idealllevadoalextremodeserirremisiblemente contestatarios,crearonlachispadeeseromanticismo quehabríadeencendernuevasteas,hacernuevas revoluciones,yproseguir,enfin,conlaGran Revoluciónnoconcluida,dondecadaindividuohabría debrillarsinseropacadoporningúnReySol.Con nuevosbríos,lapoblaciónparisinasalióaprotestaren 1.830porelpocopoderqueteníalaciudadaníaenlas decisionesdelosreyesborbónicos,repuestosenel gobierno.Lasbarricadasde1.830volvieronaponerlos sueñosdelaRepúblicaenelcorazóndelagente,e hicieronquelamarchahaciaellafuerainevitable. Enresumen,lasideasrománticasdeaquella época,correspondíaa: laideadelaliberacióndelospueblosdel oprobiomonárquico; lalibertaddelospuebloscomounapremisa fundamental; elapoyoalliberalismoprofundizandoesa
libertad;alaempresaindividual,conpocaoninguna participacióndelestadoconsiderado,siesteeselcaso, comounenemigo; elimpulsoalprogresoconstante; unfervientenacionalismo;dondetambiénestá presentelaexaltaciónporlosideales; yaunquenoseabandonenlosprincipiosdela ilustración,seledamásprioridadaregirseporel sentimiento.
Noobstante,elmaleficiodelsigloXVIIIbien podríacontinuar:conlaocultaybienpresentesensación dequetodoelloeraimposiblesinlabendicióndel capitalismocomoformadeorganización;lacapacidad delacienciapara“someteralanaturaleza”,guiadospor unantropocentrismodondeelserhumanoeralaforma másperfecta,locualenaltecíasupodersobrela existenciadelasdemáscriaturas;laideadelpatriarcado dandoalsexomasculinolacapacidaddedireccióna dondesedirigeelserhumano;destinadosaunprogreso tantodeseadocomoinevitable,dondelaEuropa Occidentalestállamada,aconsecuenciadesu evolución,adominareimponersuculturaalrestodelas razasdelGlobo,inferioresacausadeunasnobien determinadasinfluenciasdelclima,laculturaola contexturafísica.
Noesnecesarioponernosenelcentrodetodo porqueluegoesdifícilcumplirtantoobjetivo.
Digresión:¡tantoscambiosdefilosofíaparaseguir pensandosiemprelomismo!…¿noestaríaestancada esamismaevolución?Evidentementehaylogrosqueen laculturaquenosenseñaronsiguenpresentes,yaunque hoyhayancambiadodenombreysemuevanpor distintasideologías,nodejandemodelarnuestras conciencias.Nofaltanejemplos;VíctorHugoescribe:… -Amigos,seamosjustos.¡Quéresplandecienteporvenir deunpuebloserelimperiodesemejanteemperador, cuandoesFranciaelpuebloyvinculasugenioconel geniodelgranhombre!Llegaryreinar,marchary triunfar,tenertodaslascapitalesporetapas,delos granaderoshacerreyes,decretarladestrucciónde dinastías,transformaraEuropa;dominar,vencer, fulminar,serenmitaddeEuropaunpueblodorado graciasalagloria;tocar,atravésdelahistoria,una marchadetitanes;endosocasionesconquistarel mundo,pordeslumbramientoyporconquista,estoes sublime,excelso.¿Hayalgomásgrande?/—Serlibre —exclamóCombeferre./…SiCésarmehubieradadola
guerraylagloriaperotuvierayoquedejarelamor demimadre,lediríayoalgranCésar—tomatu carroytucetro,quieromásamimamá,amomása mímamá…/—Señor,laRepúblicaesmimadre… (16)
Esasícomoenestecontinente,desdeEsteban Echeverría,queexpresa:…Hacerobraraunpueblo encontradelascondicionesparticularesdesuser comopueblolibre,esmalgastarsuactividad,es desviarlodelprogresoyesencaminarloal retroceso…”(Fuente:https://citas.in/autores/estebanecheverria/),hastaÁlvaroYunque,deideasde izquierda,muchotiempodespués,seplantea, oponiéndosealaconquistaconsumadadelas pampasargentinas:…¿Eraposiblelaredencióndel indio,eraposiblesuasimilaciónaunavidasuperior alanómade,yexclusivamenteguerreraque llevaba?...(17)…:meanimoaencontrarenestas frases,creenciasocultasqueparecenpervivir, cuandosecreensuperadasporideologíasmás avanzadas(estoycompartiendoideas,esperoque estafacultadhumanamesearespetadaparapoder creerquehemossuperadoalgodenuestromodode vidadesoluciónúnica).
3.Sieneldesarrollohistóricoposteriorsevio quelasdiferenciassocialesaumentaban,quenose correspondíanloscambiossocialesalosbeneficios esperados,esqueeratiempodeprofundizarel procesoyqueeseidealsetransformaseenhechos concretos(meimaginoauntorbellinonaciendode cadahogaryascendiendoalcielofrancés, estallandoengriteríasyenconsignas,empujesyen barricadas;cieloconvulsoyaccidentado;unpueblo quesedesespera).
¿Yquépasóentonces?
PuesqueelpueblodeParís,salióalacalle nuevamenteen1.848.Eranmomentosdecrisis alimentariageneral,derecesióndelasnuevas industrias,dedificultadesparaelpequeñocomercio. Quedanclaro,noyalasantiguasdiferencias estamentalessino,productodeestoscambios,la diferenciadeclasessociales…Perodetengámonos unmomento.Mejorbusquemosuncorresponsalen laHistoria,alguienquehayavividolaépocayque nospuedatransmitirlasvivenciasdeentonces. Puedehabermuchos,peroelijoalyarecordado VíctorHugo,porserescritor,habervividoesa época,tenerunidealromántico(queeralo“progre”
entonces),yportenerloamanoencasacomoungran amigo,enellibroLosMiserables.Comoabriendola discusión,estecorresponsalcomenta:…Eldestinode Europahubierasidodistintosinohubiesellovidoesa nochedel17al18dejuniode1.815.Unasgotasde agua,unanubequecruzóelcielofueradetemporada, doblegaronaNapoleónBonaparte…conlatierrasecala artilleríapodíaavanzarconrapidezysehabría obtenidolavictoriaendosotreshoras.Perotodala nochellovió;latierraestabaechaunpantano.Elataque comenzómuytarde,alasonce,cincohorasdespuésde loplanificado.Esodiotiempoparaquetodaslastropas enemigasllegaran…¿EraposiblequeNapoleón triunfaraenestabatalla?No.¿AcausadeWelligton? No,acausadeDios.UnNapoleónvencedorde WelligtonnoentrabaenlaleydelsigloXXI.
¿Habríanuevosinteresescreadoseneseperíodo quevadeliniciodelaRevoluciónFrancesahastael finaldelperíodonapoleónico?Yestaimagendesu libro,¿seráunarepresentaciónsimbólicadeloque fueronestosalzamientos?:…Cuandoestallóla sublevación,unniñoharapiento,conunavaraflorida enlamano,bajabaporlacalleMenilmoltant.De repentevioenelsuelounaviejapistolainservible; lanzólejossuvara,cogiólapistolay,avivavozy blandiendosunuevaarma,sefuecantando…,(¡tan parecidalaimagenalhistóricocuadrodeDelacroix!) puesesasdiferenciassociales,enlanuevaFrancia, dondelasciudadesrecientementeindustrializadas recibíanlaspauperizadasmasascampesinas,que debíanabandonarsuterruño,nocejabandeexigirsu lugarenlaciudadyelfrutodesutrabajoproletario.
Deestemodo,someramente,vivíaunreyoun cortesano:…Convieneprecisarquesóloelapartamento deunpríncipeestabacompuestoporaquelentoncesde nomenosdeonceestancias,desdelasaladerecepción hastaeloratorio,sincontar,claro,lasgalerías,los baños,losbañosdevaporyotros«lugaressuperfluos» quecomponíancadaapartamento;sincontar,claroestá, losjardinesprivadosdecadahuéspedreal;sin mencionarlascocinas,lasbodegas,losrefectorios generalesdelacasa,loscorralesendondepodían contarseveintidósdependenciaspropiasdelpalacio, desdeelhornohastalascavas,pasandoportodaclase dejuegoscomoelmallo,elfrontón,lasanillas,yluego laspajarerías,losacuarios,lascasasdefieras,las cuadras,losestablos,lasbibliotecas,losarsenalesylas herrerías…(18).Mientrasqueenelsectorsocial opuesto,podríanverseimágenescomoésta,delaque podríaemergerelmuchachitoquesedescribió
anteriormente:….Quienvagabundeeporlassoledades queestánalosladosdenuestrosarrabales,lasque podríanllamarseloslimbosdeParís,descubrealláy aquí,enelrincónmássolitarioyabandonado,enel instantemásimprevisto,detrásdeunsestotupidooen elángulodeunafúnebrepared,gruposeinfantes malolientes,cubiertosdefangoypolvo,,conharapos, despeinados,quedisfrutandejugarcoronadosde florecillas;sonlospequeñosdefamiliaspobresquehan huidodesuscasas…Elencuentroconestospequeños extrañosesunadelasexperienciasmásmaravillosas pero,alavez,delasmástristesydolorosasquelos alrededoresdeParíspuedenofrecer…
4.Quefueprimero,¿laexistenciadeuna necesidadquetodosconocían,olapersonaquepusoen evidenciatalnecesidadalavistadetodos?Todo cambioconducealaaparicióndealguienquelo interpreteparalacomunidad.Laprimiciale correspondió,enestaépocadeturbulencias,aCarlos MarxyaFedericoEngels.Hayrealidadesqueestána laesperadequeselasinterprete.
Siguiendoeldesarrollohistóricoyfilosóficode sucontinenteexplicabanlosiguiente:-laexistenciade laPropiedadPrivadaimplicabaelacaparamientoy disfrutedeloslogrosculturalesdecadaépocayregión; eltrabajadorquedaba“enajenado”(excluido)detales logrosporestarenrelacióndedependenciaconel dueñodelapropiedad;eltrabajadoreselverdadero productordelariqueza(mediantelatransformaciónde lanaturalezaenbienes);eltrabajadorsólopodrá accederaesosbienestransformandolasociedad,es decir,transformandolasrelacioneshumanas;paraeso esnecesarioentenderal“hombre”,nocomounente individual(quesóloserelacionaconsigomismo),enun entequeserelacionaconlosdemásatravésdeesa tramasocial;lanaturalezapasaasíaserpropiedaddel serhumanocomountodoytodospuedensacar provechodeltrabajo:lapotencialidaddeltrabajoyel gocedesusbeneficiosparatodosnosconducealoque sedenominasocialismo.Estamos,antetodo,anteuna filosofíapráctica,unafilosofíaque,alnoserindividual ycontemplativa,acentúayexteriorizalaacción.La sociedadtalcomosepresentabaalosojosdeMarx, divididaentreburguesesyproletarios,entreunaclase altayposeedoradelcapitalydelosmediosde producción;ylaclasebaja,pauperizada,enajenadade suspotencialidadesreales,cuyaúnicariquezaerasu capacidaddetrabajonoera,ensí,mala,pueslo importanteeralacapacidaddesuperaresainstancia,tal
comosehabíansuperadootrasenelpasado (esclavismo);alatapasuperadoraenestejuego dialécticoselellamacomunismo…Loobservablees unacondiciónnegativa,enelsentidoqueessólouna manifestacióntemporariayparcial,unaetapa,enel procesodedesarrollodesusposibilidadesobjetivas, reales…(10).Lonegativonoesaquíunjuiciodevalor sinomanifestaciónnecesariaparasersuperada(adjunto biografíaparaprofundizarestetema;sólopretendoque sepuedaseguiraquílaideaqueestoydesarrollando).Es decir,noesabandonandosinosuperandoalcapitalismo, enunasociedad“sindueños”,dondesealcanzaráel idealdejusticiaylibertadhumanaparatodos.
Sitomamosencuentaeldañohistóricoquela
Humanidadhalogradoparasímisma:esclavitud,mala alimentación,dominación,amputaciones,enfermedades crónicasymortales,ytantasviolacionesaloshoy reconocidos(ydesarrollados)DerechosHumanos,este pensamientoesrevolucionarioenelsentidoenque gestaunanuevaformadeconvivenciaydesenmascara laLibertadconcebidaenépocasanterioresdefiniéndola (ylomásimportante:practicándola)conmásprecisión. Encuantoalalíneadepensamientoloveocomoun progresoyunacontinuidaddelasviejasestructuras,que seheredanyreciclancontinuamenteenelViejo Continente
(Antropocentrismo,Ciencia,Capitalismoyotras: nadaseescapaaestasvariablesinvariables).
Poralgúnmecanismoeurocéntrico,cadavezque apareceunasoluciónnueva,seexpandeporelmundo; primerocomounproblemanuevo,luegocomoesa soluciónalproblema(traigoelproblemaylasolución). Ysetratadeimponersinvariantesysinatenuantes. ¿Seráqueesaúnicamaneradeencontrarsolucionesha venidotransitandodesdeunremotopuntodelahistoria, sehaensañadoconlapoblacióneuropeayhallegadoa estascostas,sinplantearningúnrespiroasus protagonistas?¿Meincluiréenesalista?,¿nos incluiremosenesalista?¿Aquésehabránenfrentado esasantiguaspoblacionesquedesestimanlosproblemas localesylassolucioneslocalesparacercarsuánimode otrassalidas?(oseaempobreceryluegoofrecerayuda). Poresoopinoque,alllamarsocialistasaculturas originadasenestecontinente,sóloseestántrasladando lasproblemáticasylassolucionesqueresultanparciales ydemiradaacotada,pueselcrecimientoculturalha sidodiferente.Aunquehoynopodamosaislarlos nuevosproblemasinstalados.Porello,JoséCarlos
Mariátegui,pensadorlatinoamericano escribió:…Fuertesyhomogéneosaluviones occidentalesaceleraronenestospaísesla transformacióndelaeconomíaylaculturaque adquirierongradualmentelafunciónylaestructura delaeconomíaylaculturaeuropeas…ydice luego:…DuranteelperíodoRepublicano,los escritoresylegisladoresnacionaleshanmostrado unatendenciamásomenosuniformeacondenarla “comunidad”comounrezagodeunasociedad primitivaocomounasupervivenciadela organizacióncolonial…(19),yterminaproponiendo unsocialismoindoamericano.
ComoalaReformaprotestantesiguióla Contrareformacatólica,elcapitalismofloreciente, consusdiferenciasdeclase,sumonetarizacióndela vidacotidiana,suincentivosdeprivilegiosy consumo,impulsó,congrandesinventos tecnológicoslamiradafuturistadequeibaallegar, hastaelúltimosersocial,laanheladafelicidadyel bienestarparatodos.Hizocreerquesihabía conflictos,estosnoerantales,ydeúltima,si existíanerasernecesariasalprogresofinal.Se apuró,pues,porclausurarlaHistoria.Atodaslas playasdetodosloscontinentesllevóestemensaje. Unsiglodespuéspodríadenominarseaesto: EstadodeBienestar;peroesalocacarrerahaciael éxito(quehahechounovillodelosconceptosque yahemoshablado:evolución,etc.,yloenvíahacia adelante),recibeelseductornombredepositivismo ytiene,“unacabeza”,unindividuo,queeselque dioelpuntapiéinicial.SellamóAugustoComte.
5.ElPositivismo.Debovolveralaimagende lasaviaquerecorreelárboldelavida.Loquehoy esfrutoprobablementeayerfuesusavia,ytodala querecorreesteárbolidealvacreandoremolinosen elinterior,quesonlaspersonasqueparticipamosde él.Lacorrientequevaascendiendo,dealguna maneraproducelosremolinosyluegosiguesu camino,transformadaporellos,perosinya preocuparleporhaberlosdejadoysiguesucamino; luegodarálosfrutosylasfloresyasí sucesivamente,cadavezmáslejanadelasraícesde lasqueseformó.
EstaimagenpuedeservirparaAugusto Comte.Lasaviaentróysaliódeél,contemporáneo deMarx,“lepegódeotramanera”:eralamisma peroalatravesarloscambióelcamino.
¿Cuálpodríaserlasimilitudentreellos?Yo entiendoqueesconsideraraloshechoscomolos rectoresdelaúnicaverdad,sonloshechosllamados positivos,losquecuentan;yeneldeterminismohacia undesarrollomaterialindefinido,únicocapazde potenciaral“hombre”.¿Cuálladiferencia?:creoque paraComteesedeterminismoestáregidoporun pensamientocientífico,delcuallapolíticasóloesuna consecuencianatural;encambioparaMarx,laciencia nosirvedenadasinoredimeal“hombre”,queatravés delapolíticagobernaráladirección.ParaComteesel individuoelpromotordelcambio;paraMarxla colectividad.MarxaúncreeenlaFilosofíacomo cabezadelaacción;paraComtelaFilosofíahasido superadaporloslogrostécnicosycientíficos;porlas cosasconcretas.
ParaqueloslogrosdelaHumanidadpuedanser universalizadosydisfrutadosportodos,Comte planteabalacesacióndelosconflictossocialesyel esperarqueloshechospositivosnosllevenal desarrollo.Paraelloserequeríandoscondiciones: OrdenyProgreso.
Yqueloslogrosparaserpositivosdebíanser productodelaobservaciónyelrazonamiento,paralo cuallaexperimentacióneraunfactornecesarioe imprescindible(elllamadométodocientífico).Así, pues,élcaptóquehayquecreerenelprogreso.
ORDENYPROGRESOfueron,pues,las banderasquesedesplegaronporelmundo;banderas que,aúnllevadaspordistintosvientosydesplegando distintoscolores,nodejarondeflamearenlos corazonesnacionales.Elpositivismopues,estimuló una“marcaregistrada”:laenseñaculturalqueprovino delaEuropaoccidental(mostrandoquelahistorianola escribeelsóloindividuo).
Elespíritupositivoes,pues,undesarrollopropio delaculturaeuropea.Comofrutilladelpostre,y justificandolainjerenciadeesteOrdenyProgreso alrededordelmundo,podríaagregaralgomás.Comte esconsideradoelcreadordelasociología,queatravés deleyesuniversales(similaralcaerdelamanzanapor lagravedad),pudocompararsociedadesy,comoes habitual,realizarunaescalajerárquica.¿Ydedóndese extrajeronesas“leyesuniversales”válidasparatodos lospueblos?Puesquedaclaroquedelpresenteeuropeo (yaquenoquedóasalvodecomparacionesyescalas devalornielpropiopasado,superadoporlagran civilizaciónemergidacontantoesfuerzoapesardelas revolucionesvividas–RevoluciónFrancesaincluida-).
6.Eldesarrollohistóricodenuestrocontinente resultóecoobligadodetodoloqueocurrióenEuropa. Cuandoestecontinentenecesitódemateriasprimas parasusindustrias,delocalizarsusproductos industriales,demejorarsusfinanzascon emprendimientosenestaregión,yaelmodelo imperabaenaquelloslugares.Todaslasventajasy desventajastécnicasyculturalesrecalaronfácilmente enlospaísesamericanosenformación;enArgentina, puntualmente,setuvoqueconstruirunEstadoNación, quelaintegraraalconciertodelasnacionesconrasgos productivosprimariosparafavorecerelintercambio económicomundial.Nofaltannombrespropiosque facilitaronestaapertura:Alberdi,Mitre,Sarmiento, Avellaneda,Roca.Hoydía,diferentespensadores políticos,deunauotraorientaciónlosalabanporsu actitudpositivista.Quizámásadelantepuedaescribir sobrecomoocurrióesarevolución(lentaysilenciosa). Lociertoesquealpenetrarenlasmentespor generacionesnosindujoconceptosque,másalládelos logros,hoycreoconvendríacuestionarse.
Parafinalizar,hagounlistadodelas concepcionesmentalesenumeradasentanlargoviaje. ¿Loaportarálavertienteeuropeaoccidental?¿Estarán influenciandonuestrasvivenciascotidianas?Estas concepciones,¿nosdejaránemocionarcomo quisiéramos?Porahíveamossialgonosreflejamosen él,hoydía,parapensaryvivirlodiario:
Jerarquías-lodefinitivo-loperfecto-organizaciónorden-seguridad-felicidad-clasificar-control-poderautoridad-nacionalismo-ciencia-evolución-progresocapitalismo-antropocentrismo-patriarcado-racialismosocialismo.
VI.Conclusionesdelautor
Sihemosaprendidoavivirdeunamaneraesmuy difícilquequeramossalirdeella.Ennuestromodode vidanoesindispensableserungranfilósofo,ni desarrollartareasaltruistasysolidarias,nidesarrollar actividadessociales.Todossabemosqueconestarbien ubicadoessuficiente;heredarunabuenasituación social,conseguirunbuenpuestodetrabajooencontrar “unaveta”o“unbuencurro”.Logradoalgodeestono hayquerendircuentasanadie.Tambiénpodemos comprarcosasencuotas,ahorrarendólares,y acostarnosacualquierhoratrasunabuenapelículaen laTV.Estasyotrasventajashacenqueelcapitalismo enquenoscriamosseadifícildedejaryhasta sinceramentedefendido.Inclusopodemosrealizar
tareasartísticasporlasquenospodamossentirplenos.
Sóloquemehedadocuenta,escribiendoesto,que hayotrasposibilidades.
Hacemuchotiempo,enlaspoblacionesque tuvieronquesabercómoenfrentarlosclimasextremos, lasfierasoelhambre,lasubsistencia,unchip,delque nuncanosdesprenderemos,penetróensusindividuos paracontenerlasdificultadesdelvivir.Anteelmiedo intensotuvoquecontraponerelcontrolsobrelascosas. Ycomotodocontroltuvoqueconstruirjerarquíaspara justificarlo;ycomounaluddenieve,viajarensu interiorpormáscotadecivilizaciónquesealcance.Y paraquelajerarquíaserespete,debehaberunorden imperante,¿no?¿Quéquierodecirconesto?Quehoy día,intensificadoatravésdeestospasesdemano generacionales,nuestraculturarequierecontrolarasus integrantesparapersistir.Llámesedocumentación, dinero,vacunaciones,horarios,hábitos,etc.
Sientoqueestaintencióndedeshilvanarme resultapersonalmenteproductiva
Poreso,pienso,hansurgidodiferencias jerárquicasenelgénero,luegoentreclasessociales, luegoentrerazas.Loquecreoqueespropiodel desarrollodelcapitalismo,queencauzahaciasí pensaresantiguos,eseso:ponerenevidencialas diferencias.Queestasseandeterminantesdelaconducta desusintegrantes(lindo-feo,culto-inculto,sanoenfermo,sobrio-beodo,rico-pobre,loco-cuerdo, mayoría-minoría,civilizaciónobarbarie).
Yqueenelfondoestaformadepensareslaque haconducidomuchasvecesalasensacióndefracaso (porlomenosconsusconsecuentesdepresiones, suicidiosyaccidentes)pues,onoestamoshechospara esesistema,olohemosasumidoobligadamente.
Esunpocounamanerade“pactarconel demonio”.Obtenerlibertadessisabemosypodemos hacerlascosasbien,acambiodeaceptarlasnociones delímitesytiempos.Aceptarelordenparaobtenerel progreso(quesenosofrece).Creoenestecasoque seamosútilesoinútilesdalomismo.Elasuntoesque comulguemosconesto.Poreso,siunoquisieraevadirse delCapitalismo,noestantoloimportanteaislarseyno requerirdesus“servicios”sinoromperconelesquema mentalheredado.SeríainteresanteNADAdeideas comolasnombradasenelcapítuloanterior: Nacionalismo,Ciencia,Evolución,Progreso, Capitalismo,Antropocentrismo,PatriarcadoyRacismo.
Peroconsiderolomásimportanteaquelloqueestá enelfondodetodaslasideasyactosdenuestro cotidianovivirydenuestrarelaciónconregionesy paísesajenos:lanecesidaddecontrolar.
Lanecesidaddecontrolaratravésde inculcarnosordenyprogreso.
Foucaulthadescritouninventoquehoy resultasimbólicodeloquedije.Obviandolamirada optimistadelodicho,ponesinembargobienel puntoenlaesferadeloslímites.Primero escribe:…Ladivisiónconstantedelonormalydelo anormal,aquetodoindividuoestásometido, prolongahastanosotrosyaplicándolosaotros sujetosdistintos,lamarcaciónbinariayelexiliodel leproso;laexistenciadetodounconjuntode técnicasydeinstitucionesqueseatribuyencomo tareamedir,controlarycorregiralosanormales, hacefuncionarlosdispositivosdisciplinariosaque apelabaelmiedodelapeste….Yaldescribirel Panóptico,eseedificiocirculardondeenelcentro, oculto,quedaelvigía,yenlaperiferia,todo alrededor,estánlosvigilados,losimaginarios detenidos,escribe:…Deahíelefectomayordel Panóptico:inducireneldetenidounestado conscienteypermanentedevisibilidadque garantizaelfuncionamientoautomáticodelpoder. Hacerquelavigilanciaseapermanenteensus efectos,inclusosiesdiscontinuaensuacción…y comolafiguradeunGranHermano,lohace extensibleatodalapoblacióninstitucionalizada (escuelas,hospitales,ejército,etc.);paratodosellos hayunPanóptico…ycerrandoelcicloenqueel sistemaPanópticosereproduceasímismo,termina porconcluir:…Elqueestásometidoauncampode invisibilidad,yquelosabe,reproduceporsucuenta lascoaccionesdelpoder…seconvierteenel principiodesupropiosometimiento…(20)
YenestomeenfrentoalconceptodeLibertad. Siparaserlibreyprogresartengoqueser disciplinadoyaceptarunordenenesesentidome , alejodemímismoynosoylibre.Puedo incorporarmealsistema(nohayproblemayno tengootra),peroenlamedidaenqueintente controlar,loqueestaréhaciendoesrepetirlodentro mío.
Fraseseneylecturarecomendada stetexto
(1)DonQuijotedelaMancha-MigueldecervantesSaavedra. (2)Tratadosfilosóficos-Séneca. (3)ElParaísoperdido-JuanMilton. (4)GiordanoBruno.
(5)GalileoGalilei. (6)Discursodelmétodo–RenéDescartes.
(7)ElviajedeBougainVilleyloscomentariosdeDiderot--CarmenRoíg. (8)ElContratoSocial–J.J.Rousseau (9)Nosotrosylosotros–T.Todorov (10)Antropología–MirtaLischetti(compiladora) (11)Vidasdesperdiciadas-ZygmuntBauman (12)Delaflordelotoalrelojdearena–AnaMaríaLlamazares (13)Lacreacióndelpatriarcado-GerdaLerner(Int.) (14)Tiposhumanos–RaymondFirth (15)AméricaProfunda–RodolfoKush (16)Losmiserables–VíctorHugo (17)Calfucurá,Laconquistadelaspampas–AlvaroYunque (18)NuestraSeñoradeParís,VíctorHugo (19)7ensayosdeinterpretacióndelarealidadperuana,JoséCarlosMariátegui (20)Vigilarycastigar,MichelFoucault
Contra-pedagogíadelacrueldad-RitaSegato(youtube).
Elpatriarcadoesuntemacentral-RitaSegato(youtube).
Preceptosdelaideologíapatriarcal-CarballoyCordero,CostaRica(Internet) Lasúltimaspalabrasdeloscabecitasnegras–CarlosCristiánItaliano Estadoyeducacióndelassociedadeseuropeas–ManueldePuellesBenítez–digitalLosmiserables–VíctorHugo
Filosofíaaquíyahora:EliluminismoylaRevolucióndeMayo-CanalEncuentro HistoriadelaRevoluciónFrancesa–PiotrKropotkin
HistoriaMundialContemporánea–MinisteriodeEducaciónaño2007 LiberalismoynacionalismoenEuropa–youtube Elcapital,KarlMarx
Diecisietecontradiccionesyelfindelcapitalismo,DavidHarvey(estáeninternet) Marx,DaríoSztajnszrajber
MentiralaverdadIV:KarlMarx,Manifiestocomunista-CanalEncuentroHD LavidasegúnGaleano,canalEncuentro Nietzche,Freud,Marx,MichelFoucault(trad.CarlosRincón)
Elmarxismoylaformacióndelhombrenuevo,monografías.com DelEstadodeBienestaralEstadoNeoliberal,educatina.com elneoliberalismoyestadodebienestar,RobertoLazo,youtube Comteyelpositivismo–Filosofía,Educatina DiscursoEspirituPositivoComteRosaRao,youtube IntroducciónalaSociologíaAugusteComte,y. Comte,LaSociologíaPositivista,y. Lagranaldea,LucioVicenteLópez. 1.984,GeorgeOrwell
EduardoGaleanoenLossietelocos,youtube Éticadelaambigüedad,ArnoldoKraus.Nexos,int. Película:Tiemposmodernos,CharlesChaplin. Canción:Sepuede,TeresaParodi.
Negarelpatriarcado Soledaderaunainvitadamásaesapequeña salaestilomodernistaconstruidadetrespailas;con acolchonadoscojines,alosladoslasrústicas mesitaspintadascolorcaobaysobreellasunparde libros;eltechadoconaislanteencolorreflejante estiloamericanoparanoperderelestilo estadounidensealcuálRamónestabaya acostumbradoaltenerquepartirdelaciudadquelo habíavistohacerseunhombredefamilia.
DurantesuestanciaenlosEstadosUnidos, solíaextrañaraquellospaseosencompañíadesus hijosylaesposaque,trasañosdematrimonio fallido,undíasalióyrealizóelsueñodetoda princesa:mirarseenlosojosdeunintentode cuento.Esaabsurdaguerradelmatriarcadovs patriarcadohabíatriunfadoenellos.Alprincipio todoerauncaos,lasconstantespeleasyeldesdén deélfueloqueacabóconlarelación;esocontaba ella,larealidaderaotra,coneltiempoRamónledio porsuladoyseconcretabaatrabajararduamente. Pocoapocoysindarsecuentaperdiólabatalla.
Yasífuecomoundíaporfinseencontrócon surealidad.Losalterosdelibrosquetuvoquesacar trasundivorcioylacrisisrecesivaenLaredo, Texas.Yademáshabíaperdidolaoportunidadde serfelizdenuevo.
AúnrecordadaaRebecaylavezqueella, sentadaenlasalita,loveíaalosojosysuspalabras tantiernas.
—Enséñameaescribircomotú.
—Tendríasqueleermuchoslibros,sobretodo aCortázaryaBenedetti—ledijoentonodeburla, puestemíaenamorarsedeella—,tefaltaleerlos parapoderescribircomoyolohago.
Rebecanoqueríainiciarunaguerraysin pensarlolohabíahechoalmencionarqueBenedetti eraunaporquería,elálteregodeRamónestaba herido.Tomaroncafé,conversaron,yfuetodo;el amordeellasehabíaidoporelcaño,ytodopor culpadedoshombres.Quizásleeranecesario encontrarseconsigomismo.Ynolequedómásque pasarlosdíasentreeltelevisor,lapequeñacocineta conmueblesempotradosylastazasdecaféquerara
RocíoPrietoValdivia
vezlavaba,laazúcardesparramada,el refrigeradorllenoconlatasdecervezayrestos depizzaeranlaclaraseñaldequelasoledadlo teníaapresado.Raravezsalía,ynihablarque algunamujerentraraporlapuerta,noquería pasarporotrasituaciónbochornosacomocon Rebeca,yseconcretabaacerrarlosojospara recordaraquellosojoscolorámbar,loslabios rojoborgoñaaprisionandolossuyos.
Ymientraslavidaseguía,asuvezellales decíaasusamigasqueRamónquisocerrarsu corazónysearmóconunacorazacomosifuera alaguerra,perosinhaberalgunaesperanzaen regresar.Yaunquesabíaqueeramejorescritora queél,intentósersuPenélope.
Losmesespasaronycuandoterminóde acomodartodosloslibros,sesentóacontemplar elcadáverdelatristeza,nosupocómofueque heinicióunaconversaciónconunadesconocida quenoeraotraquelaperpicazchicadelabios colorborgoñayojosambarados.
Ambosempezaronunviaje,ella empecinadaennodejarsevencerporel patriarcadoyélenbuscadesuPenélope.Porla tardeéleraOteloysuacompañanteIsolda,ms á suIsoldatienequebajarenlapróximaparada. Yotravezseinternaenlosrecovecosdel enjambredepalabras.Sepreguntasiacasoha deencontrarasuPenélope,yasivolverá navegarporcadahistoria.
Ellalorecibecadatardehastallegara Ítaca,perosedacuentadequenoesPenélope, seniegaaseguirlo,saltadehistoriahastallegar alaprimeramujer,Eva,masélnoesunAdán, guardasumanzana.Yhacequeabracesu soledad.Mientrasélnegándoseasímismoque , esunpatriarcaentodalaextensióndela palabra.Yelladetrásdelcomputadorestoda unamatriarca,porhoyellahatriunfado. que
Mientrasenlapequeñasalaunagatagorda saltahacialabarrayenlacocinaazúcarse el desparramadenuevo.
MinificcionesJavierParedesChí Correspondenciabiunívoca
EnelcuentolamemoriadeShakespeare, JorgeLuisBorgesleotorgaelmáximopoder expresivoalidiomainglés;esdecir,queno sólogenererepresentaciones,sinoqueel universoyellenguajesecorrespondan simétrica,biunívocamente;deesaforma precisacomoalgunavezpensóLudwig Wittgenstein.
ParaBorges,losrecuerdosdel dramaturgosoneluniverso,yquienlosposea nopodráolvidarlos.Losintentossetrocarían enreforzarlasconexionessemánticas,en multiplicaradinfinitumlasgaleríasdel laberintoconciencia.
Búsquedageométrica Imaginemosunanochemuyluminosa:son visiblesmásdeseismilestrellas.Nuestramirada inquisitiva,curiosa,ávidadereconocerelorden precisodeladistribuciónestelar,sedetieneenuna regióndondehayalmenos4luminarias.
Considerandoacadaastrocomounpunto, nospreguntamossienmuestrasaleatoriases posibleencontrarpatronesgeométricos.Enel casomássimple,líneasparalelaso perpendiculares.
Alguienpodríadecirque,bajocualquier formadeelección,esimposibleconstruircon estospuntosparesdelíneasrectas,cuyas pendientesseanigualesosuproductosea-1.Pero nuestrabúsquedavamásalládelasimpleopinión yconjetura;queremosquenuestrarespuestaseael resultadodeunanálisisalgebraicoycuantitativo. BuscamosentenderelUniverso,eselibroescrito enellenguajedelasmatemáticas
Algúndíaestapierna
Cuandoaguzomilápiz,medanganas demetermipiernaderechaenelsacapuntas eléctrico.Meencantaescucharloscrujidos delamadera,imaginoqueeslamúsicade mishuesostriturados.
Todoscoincidenenquedebo comprometermeconestesueño.Me aconsejansermásproactiva.Quesin importarcuántotiempomelleve,sime esfuerzoysoydisciplinada,voya conseguirlo.
Nuncafaltanvideosnilecturaspara motivarme.Soneltestimoniodehombresy mujeresquelograronsusmetas.Por mencionaralguno,estáelcasodeuna señora.Ellaqueríafreírlalenguadesu marido,luegodemarinarlaconjugode naranjaagria,ajo,pimienta,salyorégano. Seismatrimoniostuvieronquetranscurrir paraqueenelséptimosuparejaaceptaraque ledesprendieranlalenguaconunatijera.
Medanmuchaenvidiaesaspersonas, porquehaydíasenquenoestoysegurade tenereltalentosuficienteparalograrmi propósito,comoaquellavezenquemimeta eraengordar400kilos,igualqueesos personajesdeBotero.Desafortunadamente, mismalditostrastornosglandularessólome permitieronincrementarmipesoen21 gramos...¡lagrasitameduróunasemana!
Hoyesundíadeesos.Estoyaguzando milápiz,justoparapresentarelexamen ordinariodeorientacióneducativa.Sienla pruebamepreguntansobremisproyectosde vida,envariospárrafosvoyaexpresarotra vezmideseodemetermipiernaderechaen elsacapuntaseléctrico.
Ingenieríadeltexto Paramí,escribiresanálogoadiseñaruncircuitoeléctrico,porejemplo,unfiltro ounamplificadordevoltaje.Elegirlaspalabrasseasemejaaescogerresistencias, capacitores,inductoresytransistores.Laestructurasintácticaylaintencionalidad semánticaequivalenalagananciadeamplificaciónylasfrecuenciasdecortequese consiguenaldisponerlaspiezasenelordenfuncionalrequerido.
Enuncircuito,eldesempeñoexperimentalnoseajustacompletamenteal resultadodelassimulacionesyloscálculoshechosamano.Enunpoema,elresultado nosiempreeselesperado.Perounoaspiraaquesutextoseaperfecto,aunqueenla prácticaelerrorestépresente.Demodoque,pensandoentérminosdeingeniería,uno consigueminimizarloatravésdeldominiotécnico.
Durantetodaslasetapasdelprocesocreativo,hayuncompromisoentreelritmo, elsentidoylasimágenes.Modificarunodeellosafectaalosdemás:surelaciónes intrincadacomoocurreconmuchossistemasfísicos.
Unidaddelossentidos
Elconocimientoestáennuestralengua,esunconocerabsoluto, peroenpotencia;comosueledecirse:tenemoslasideasenlapuntade lalengua.Eluniversoestácontenidoenlascélulasdeeste maravillosoórgano.
Portanto,bastaunnúmeropequeñodeingredientespara manifestarennuestrossentidosqualiassublimes:opíparosdesayunos, almuerzosycenas.Lospitagóricosdescubrieronqueestacifraesel siete.
Elretodequiencocinaestenerlosalamano,afindequeal mezclarseseanelhilorojoqueunifiquealalmaracionalconelalma irascibleyelalmaconcupiscente.Así,siendolamisma,experimenten elmáximoplacer.
MinochetristeJesúsFuentes Consobresalto,nuestrasmiradas:Francisco (unpocomayorqueyo),Ma.DelaLuz,mis primos,yyo,depie,enelmarcodelapuerta,dela salacomedoralarecamara;sintiendoeltemblor del57,-departamentodoce,ensegundopiso-de lacalleNezahualpilli,enSantaJulia,enMéxico D.F.LosBillos(mistíosFranciscoyMargarita), dándonostranquilidad,nosabrazan.Mellevarona vivirconellos,paraqueestudiara,ainiciativade miabuelapaterna,DoñaMargarita(estolosupe muchosañosdespués).Amissieteaños,no entendíaporqué,siyaenelpueblo,enlaescuela, lamaestraMechemehabíaenseñadoaleer.Yaquí, nomeadmitieronenprimero,disquemefaltabael kínder;tuvequehacerunañodejardíndeniños. Ingresealaprimaria–LuisH.Monroy-dela escuelaNacionaldeMaestros.
Extrañabaamimamá.Porlasnoches, mialmohadasebañabadelágrimas.Travesuras guardadasenesavecindad.Laprimera“novia”,si selepuedellamarasí,aesaedad,lavecinita, tambiénunaniña:RosaMaría.Labesabaenla escalera,rumboalaazotea.Aceptabadebuena manera.¿Quéserádeella?Lasidasalbosquede Chapultepec,alzoológico,allago,alcastillo.A lasmatinésdelcineCosmoslosdomingos (veíamostrespelículasyhastacomíamosahí dentro–tortasdejamón,dequeso-pollorostizado). AcompañaratíoFrancisco–esposodetía Margarita,hermanademipapá-algunasnochesa comprarlas“UltimasNoticias”,caminarpara bajarlamerienda,decíaél.Lamarquesinadel Cosmosiluminadayconletrasazulesanunciabala películadelmomento.“Laextra,laextra,las ultimas”,voceabaelperiodiquero.Iralpozole (estiloMichoacán;debensaber,mitíoerade PastorOrtiz)aunacenaduría,sobrelaavenida México-Tacuba.Recorrerlaslibreríasdeviejo, cercadeltemplodeSanHipólito,frenteala AlamedaCentral.Jugarenlosampliospatiosdela Normal.ElBillodabaclasesahí.
Enunasvacaciones,fuimosaIrapuato, Guanajuato,deahíenuncamión“elMoreliano”,
consusasientosdemadera,quecrujíanalavanzar (comodesbaratándosededolor),dondeviajaban gallinas,marranitos,costalesdehortalizasy manojosdealfalfa,juntoconnosotrosymucha gentemás;llegamosalatierradetíoFrancisco, pasandoelríoLermaSantiago,yaeraMichoacán. Eldespertaralasexualidad,creocomenzóal verlaspiernas,alasvecinasdelonce,lashijasde laseñoraRitita.Tendríanentredieciochoy veintitantosaños.Semehacíanbonitas.Los sábados,leayudabanasumamá,abarrer,limpiar ytrapearsudepartamento,vestidasconshorts cortísimos.Eranbastantealegres.Megustabala músicaqueescuchaban.MiprimoPacoyyo, estábamosaltanto.Allí,enembrujoconesas piernasdesnudasylospiesdescalzosdeellas,se dieronmisprimeraserecciones.
Mistíos,JuanRené,oFelipe,loshermanos demimadre,enocasionespasabanpormí,para llevarmealpueblo(a“visitar”amispapas).Antes dellegaralaterminaldeAlarcón(lacalle,cercade AnillodeCircunvalación),dondesalíanlos camionesparaTeotihuacán,enocasiones,me invitabanal“Sidrali”acomerunosdeliciosos perroscalientes.EltíoRené,estudiabaenel ColegioMilitar,cuandollegabapormí,vestidode Cadete,ensutrajedegala,eraalgoimpresionante. ContíoFelipe,unosañosmayorqueyo, jugábamosfutbol,enlacasadelosabuelos maternos–JuanymamáNiní-,enPirámides,con Gustavo,miprimoy“Mundo”,unamigo.Como disfrutabaesosdías.Losesperabaconansía.¡Gol! ¡Gol!,gritoeufóricomítíoFelipe,trasdespojarde lapelotaalprimoGustavo,dandoungolpecertero consupiederechoalbalón,anotoesepreciadogol. Gustavoyyo,nosmiramosconcarainterrogante. Mundoymitío,festejaban.Terminadoeljuego, sudorosos,felices,tomábamosunaPepsicolao SidralMundet,refrescosquesiempreteníanlos abuelos.
Elsolorecordarlosdulcescristalizados (higos,calabazate,biznagayotros)quelosabuelos compraban(algunosdomingosporlatarde)auna señora,queadecirdeella,veniadeXochimilco,
mehaceagualaboca.Unadelicia,paramí,loshigos.La nostalgiameaprisiona.
Algunasveces,tíoRubén,tambiénhermanodemimamá, porlasmañanas,mellevaalaestaciónde…,ubicadacasifrentea laescuelaCarrilloPuerto.Ahí,checaunosaparatosyhaceunas anotacionesenunalibretapequeña.Añosmástarde,supeerauna estaciónmeteorológica,dondehabía:termómetro,pluviómetro, barómetro,veleta,anemómetro,entreotros.Lasanotaciones,eran paramediryregistrarconregularidaddiversasvariables meteorológicas,paraestudiosclimáticos.
Enotrasocasiones,enquevisitabaamispadresy hermanas,íbamosalazonaarqueológica,subirlaPirámidedel Sol,todounreto.CorríamoslaCalzadadelosMuertos.Me gustabaverlaserpienteemplumada:Quetzalcóatl,ensutemplo. LuegovisitarelviejoyhermosoMuseo,jugarunratoensus jardinesycomprarfrutaaDonTemo.Losdomingosporlatarde, alregresar,devueltaconmisparientes,eralatristeza.Noquería irme.Enocasiones,llorando,(quiendicequeloshombresno lloran,cometeunerror)memetíadebajodelautoguindadeotro hermanodemimadre,mitíoManuel.
En1962,comopremioporhaberterminadolaprimaria, mipadremellevoaGuadalajara,alestadioJalisco.Vicon tristezaganarelcampeonatoalOro,alganarleunoceroalas Chivas.YoqueríaverganaralGuadalajara.Mipapátambién.Fue nuestranochetriste.
ElMarcapasosJoséCháirez 24dediciembre.Sepultar,tressílabasque anidabansiempreelpensamientodeRoberto,el camello,comoledecíanenelbarrio,haciendouna solapalabraasociadasiempreensuvida,muerte.Le recordabaasuabuelaquefallecióintempestivamente encasa,esperandounacitaenelsegurosocial,ala cualnopudoasistir.Lamadrugadadel25de diciembrenuncahabíasidotanfría,comoladeese miércoles.Elfrío,comounungüentoanidadoenla piel,pormomentosparecíalamercadahuesodela existenciadeDonAgapito,nosedisipabaymenos conesedolordepechoqueparecíayaunhuésped insatisfechoqueriendoqueloarrojaranalacalle desdehacedías.Leimpedíarespirarenmomentosy jadeante,siempreseatrincherabaenelviejosofá bajoeltejabandelpatiodemáquinas.Unbuldócer amarillodellantasroídasypinturadescarapelada,la manodechangoquefuesiempresupredilectadesde tempranaedad,laveíaelevarseybajarparaincrustar lasuñasdemetalenlasentrañasdelatierrayhacer esosenormessocavonesenlacalle.Yquedecirdel camióndevolteo,enormedesdesusllantashastael volante,recordabasiempreconciertorespetoalos choferesdetremendoarmatoste,nadafácilde maniobrar,eracomoarrearuntoro,bravoy arrogante,perosiempreconaquellanaturalidadque tienenlosquenacieronparaserconducidospor cualquierterreno.LacoloniaVencimosaldesiertose encontrabaconunamuchedumbredeniñosque corríandeunladohaciaotro,muchospresumiendo susjuguetesnuevos,triciclos,carrosdecontrol remoto,muñecasdelascaricaturasdemodaenla televisión,lasseñoras,arremolinándoseparacontar quéleshabíatraídolanavidad.Solamenteenuna casasepreocupabanporDonAgapito,hacíadíasque sequejabadeundolorintermitenteenelpecho,el cuallohacíajadear,sudarfríoyestremecerse,decía que.Sientocomosisemefueraasalirelcorazónpor lagarganta,peromeloimpidenlasanginas.Nohas idoaconsultaconeldoctor,verdadpadrino.Le increpabasuahijadaMaríaylosecundabaLuis,su hijo.No,nohepodidoiraconsultapuesnome alcanzaeldineroparaeldoctor,muchomenospara comprarlasmedicinasquemepuedarecetaryel patrónnomehadadodealtaenelseguro,quedisque vamalelnegocioynohatenidolosuficientepara
afiliarnosatodoslostrabajadores.Noteníannoticias dedonAgapitodesdeeldíaanterioralanochebuena ydecidieronirabuscarloasutrabajo.
Toc,toc,toc,golpeabaninsistentementela puertadeentradaalapensión,sinobtenerresultado alguno,solamenteunsilenteaullidosepercibía desdeelcorralónhastalaentrada.
Insistieronnuevamente,toc,toc,toc,seguido deungrito.DonAgapito,meescucha,letrajealgo decomerycafécaliente.Despuésdeunosminutos seescuchóelpasadordelapuertaaldarvueltasla llavedentrodelachapa.Paseporfavor,Nena.Pero, DonAgapito,seveustedmal,tienequevisitaraun doctorinmediatamente.NoNena,notengotiempode irahorita,novequeestoyenhorasdetrabajo,sime salgoyseenteraelpatrón,mecorreysinderechoa nada,yanoslohadichomuchasveces,quesinos salimosenhorariosdetrabajoaunqueseaparaira comprarunpapelhigiénico,noscorre.Puesquelo corranenvezdeenterrarloDonAgapito,ahorita mismollamoparaquevengaunaambulanciapor usted.Encuestióndeminutosarribóunaambulancia allugardetrabajoadondehabíaindicadolaseñora Nenaqueseencontrabaelpaciente.
CuandodonAgapitollegóalhospitalde beneficenciaadondelohabíantrasladado,yaiba muygrave,diaforético,queparecíalehabíanvertido unacubetadeaguaenelcuerpo,condolorenel tórax,elcualerainsoportableyademáslerecordaba queesedoloreraintermitentehaceunosdíasyhoy, eralamuerte,estrujandocadafibradelmiocardio, quemandocadagramodelpesodelórganoquele habitabaelpecho.ElDr.Fabricio,médico urgenciólogodeturno,fueelquelorecibióyle solicitounaseriedeexámenesdelaboratorioy estudiosdeelectrocardiografíayecocardiografía, parallegaraldiagnósticofataldequeDonAgapito necesitabaurgentementeunmarcapasosyquedel mismodependíasuvidaoelfataldesenlacedela muerte.Nena,porsupartehabíaidoalacolonia Vencimosaldesiertoainformaralosfamiliares, encontróaLuisyaMaría,hijodedonAgapitoyasu ahijada,respectivamente.Muchachos,supapáy padrinoestáinternadoenelHospitalde “beneficiencia”deimpulsocomunalyartículo23, necesitanasusfamiliarescercaparapoderautorizar
quesquequeunacirugía.Perodoñanena,quetiene mipadrino,quelehasucedido.Miraniñasoloséque estámaldelcorazónynecesitauntrasplantedeuna cosaquemarcalospasos.Seguramenteseráun marcapasosNena,contestoLuis,perovamos corriendo,losincrepoasalirdelatienda,dejandoala tenderaasombradaypensandoqueeso,seguramente seríamuycaro,mientrasqueelcamello,quese encontrabacomprandounoscigarrosfarosyuna Pepsi,escuchabaconatención,perosindejarsenotar, pueserabiensabidoquepretendíaaMaría,ahijadade donAgapitoysiempre,alcual,siemprelocorría, puesdecíaqueeraunmuchachosinoficioni beneficio,quenuncasabíanporquetraíadineroenlas bolsassiempre,aunquesabíanquesededicabaarobar enloscamionesyasaltabaalospropiosvecinos cuandoregresabandesutrabajoporlasnoches.Eso eradedominiocomunitario.Cuandollegaronal hospitalLuis,MaríayNena,adonAgapitoleestaban colocandounavenoclisisconsoluciónsalina,para mantenerunavíadeaccesopermeableypoder administrarleanalgésicos,anticoagulantesyalgún diurético,puesteníalanecesidaddequeleextrajeran líquidosyayudarunpococonesoadisminuirsu presiónarterial.
SedirigióLuisconelDr.Fabricioyen resumidaspalabrasleexplicoquesupapánecesitaba unmarcapasos,queesaeralaúnicaposibilidadde queviviera,yaquedelocontrariopodríamoriren horas.Comodecuántodineroestamoshablando,le preguntoaldoctor.Yélrespondiócercade50mil pesos.Esunacantidadinfinita.Nientodamividahe vistotalcantidaddoctor.Mireenloqueibasu familiarabuscarlos,comentamosconelcardiólogo queatiendelospacientesaquí,yadonAgapitonos habíadichoquenocontabaconserviciomédicoy muchomenosconlacantidadsuficientededinero comoparaquelooperaran,ydonAgapitoresignado noscomentóquelodejáramosmorir,él,muy dignamentepiensamorirasí.Doctorcúreloyosabré comoconsigoesedineroacomodélugar.Hablaré conelDr.Rubínparaverquépodemoshacer,perova asernecesariotambiénunanestesiólogoyel quirófanoparaoperar.Volvieronconcincomilpesos, pensandoquefueralosuficientepararesolverporlo prontoelinternamientodeDonAgapitoypoder pasarloalasalsadeoperaciones.Enloqueustedes llegabanhablamosconelcardiólogo,Dr.Rubínynos comentóquetieneunmarcapasosensuconsultorio,
queselopuededonarysincobrarleniunpeso. Enseriodoctor,asísincobrarnosniuncentavo porelmarcapasosnisushonorarios.Asídeesas dimensionesomásgrandeeslabondaddeeste doctor,siemprequepuedenosayuda gratuitamenteconlospacientesyyaconseguimos alanestesiólogoysolicitamospermisoal administradordelhospitalparaquenosautoricen sincostoalgunoelprocedimientoconsupapáy nosrespondióquecontáramosconlosquirófanos gratis.Miredoctor,contestoMaría,conseguimos estedinero,esperoquesirvaparaalgoyyase andamoviendolagentedelacoloniaparaver cuántomásdineropuedenconseguir.Guardenese dineroporlopronto,contestoeldoctor.paraalgo máspuedeservirleadonAgapitooaustedes,ya despuésdelacirugía,asíquesolamentenosqueda queustedesfirmenlahojadeautorizaciónpara poderintervenirloenelquirófano.
Era25dediciembre,díadefelicidadpara todos,peromásparaloshabitantesdeunacasade lacoloniaVencimosaldesierto,leregalarontodo adonAgapito,elquirófano,laatenciónmédica, losmedicamentos,elmarcapasosylomejor,una nuevavida,puesconelmarcapasoshabía aumentadosutiempoyexpectativadevida.
31dediciembre,DonAgapitoestrenando vidanueva,salióalatiendaacomprarseun antojo,deesosquesiempresecumplíaensu juventudcomoalbañil,unpanfrancéscondos salchichasredondasrojas,unchileencurtidoy unaPepsi,regresabayaoscurecidalatardeyal darvueltaenlaesquina,losorprendióelbrillode uncuchilloblandidopor“elcamello”,elcual penetróensusblandascarnes,entrelacuartey quintacostilladelhemitoraxderecho,dejándolo tiradoenlatierrayrecargadoenlamacetadeuna casa.Camellohuyóporlassombraspardasdela tarde-noche,perdiéndoseentrelascasasylas tapiasmalconstruidas,mascullabaparasus adentros.Méndigoviejo,suertudo,miabuela estuvoesperandounmarcapasospormásdedos añosynuncaselopudieronponerenelseguroy alviejoAgapohastaseloregalaron.Enurgencias delhospitaldebeneficencia,ingresabaDon Agapito,luchandocontrasupulmónperforado,la constantefaltadedineroyoportunidadespara saliradelante.
SobreManuelCaleroCristinaLeirana Unretratojocosoydespiadadodenuestra sociedadhaceelnarradorenestelibro;ellector percibelaspreocupaciones,lasburlas,eltonoa ratosfársicodelanarración.Hayunsentido picarescoenelambienteyelcarácterdelos personajesdelaprimeraylasegundapartes,en ellasacompañamosaRosendoMataatravésdelas diferentesetapasdesuvida.Lamoralcatólicayel impulsosexualentranenconflictoyvanmarcando laconductaylavidadeRosendoMataCaballero, cuyasaccionesrespondenasusdeseos,peroque viveluegolacrudamoral,elarrepentimientoyel temordelcastigo,quevemosyadesdeelsegundo relato:
Elrecuerdodelosdosamigos–uno bajándoseapuradamenteelhipilparacubrirseel traseroyelotrocerrándoselabragueta–conLobi olisqueandoentreloscuerposbañadosensudor, ibaaserperdurableparaelRosendoadolescente quecreíahaberburladolamemoriadesudifunto abueloalservirsedelascosasqueasumuerteles legóysobretodocometiendoconellasacciones pecaminosasquenoerandignasdeél…(Calero Rosado,2010:20).
Latantraídayllevadadoblemoralquese nosachacaalosyucatecosesrecreada convincentementeenestelibro;experimentamosla evolucióndeesteconflictopsicológicojuntoconel crecimientodenuestroprotagonista,lovemosde chamaco,insomneporlamuertedesuabuelo,que lerecuerdalamuertedelniñoquecreceríaconél; enelterrornocturnomira“elrostroadustodel padreErasmoenlapenumbraenrejadadel confesionarioquelerecuerda,diciéndoleconvoz agriaquesuspecadosjamástendríanperdón”y estepensamientolellevabaarecordarsuspecados, areflexionarrespectoaellosyapreguntarse“Ysi nomásselochupanauno,¿secondenabaporuna eternidad?”(CaleroRosado,2010:25).
Eldeseodedominioporpartedelsacerdote resultabacontraproducente,bueno,sisus propósitoseranconducirasugremioporlarutadel
“bien”,puessusamenazasexacerbabanla imaginacióndelosmuchachosquetratabande adecuarsuconductaaloquesocialmenteera aceptable.Aldescubrirquelosencargadosdela educaciónmoralnoteníanautoridad,se descarriaban,dentrodeciertolímite,paranohacer sufriralamadre.
Esasíqueelretratodelsacerdote“fajando” conlashermanasArandela,queprovocabaqueel tíoAbelardoobligaraaMercedesacumplirconsus obligacionesmaritalesaunquelesiguiera“esa tosecitaqueacabarápormatarla”(CaleroRosado, 2010:29),marcaotravezlatensiónentreeldeseo ylaconductaadecuada,porqueRosendoeneste casosóloescucha,eltíoAbelardoleexplica detalladamenteloquehavistoyloqueopinaal respecto,ypodemosimaginaraRosendo reflexionandoacercadeestoshechosparaluego decidirquérumbodarasuconducta.
Lasexperienciashomosexualessonotro motivoqueapareceenlosrelatos,lamismagente quelahapracticadoalgunavez,lacríticacuando alguienmanifiestaabiertamentequeéstaessu orientaciónsexual.Porello,sóloAnselmalamenta lamuertedeEugenio,paralosdemásesun borrachotravestido,nilosmúsicosinterrumpenla piezaquetocaban.
NotamosenelvolumenEllicenciadoMata. SuliviandadyotrosrelatosqueManuelCalero exploratemasqueyahaabordadoantes,pero cambiandoeltonoyellenguaje:lapreocupación porlavejez,lanostalgiaporlajuventudquese aleja,elimpactodepresenciarunamuerteysaber quetambiénlaviolamadredeldifunto,sontemas queahorarecreaconunamiradairónica,un lenguajequeretomamuchosgirosdelhabla popularyunavisiónentreamargayfestiva.
Enesosedistanciadelibrosanteriores: Memoriadelvientoesnostálgico,conunlenguaje poético,encambio,EllicenciadoMata.Su liviandadyotrosrelatosesdirecto,másirónico, máshumorístico.
Como“elhombrequeveíaenlaoscuridad” deRamónGómezdelaSerna,elnarradordeeste
volumenpuedevertodoslosviciosquetratamosde ocultar,inclusoretrataelarrepentimientoqueel protagonistasientealcabodelosaños,como cuandoelrecuerdodeFlorindale“provocabasólo vergüenza”(CaleroRosado,2010:90)y comprendíaque“losremordimientosduelen,son tremendos”yque“lacondenaeraeterna”(Calero Rosado,2010:94).
PeroRosendoMatatienetambiénsulado sensible,quepalpamosenelcariñoasuperroLobi, enelamoralananaAnselmayeldesconciertoante lasaccionesdelabogadomercantilSóstenes Preciado.
Elamorlollevaasercrítico:
Rosendosedecíaparasusadentrosquealcuranole importabaelsufrimientodelosanimales,puesélcazaba iguanosypajaritosconeltirahuleyveíaqueelfrailenole prestabaatenciónaesasconfesiones.Excepto,claroestá, cuandosereferíaalpecadodelacarne……(CaleroRosado, 2010:34).
Elnarrador,encambio,vaadestacarlas incongruenciasenelactuardelprotagonista,como cuandoempezóaprovocaraAlbinoa“decirleputo, maricón,cobardeyhuiro,olvidandoquelanana Anselmaeraindiaylaquisomucho”…(Calero Rosado,2010:68).
Eldesarrollodelpersonajeescongruente,en “Lamayoredad”vemosquelanecesidadde satisfacerelimpulsosexualylostemores,ahoraal contagiodeenfermedades,siguenarticulandola vidadelpersonaje.Consecuenciadeestatensiónla encontramosen“Elapagón”cuandoRosendo reflexionaacercadesuvida,enlaincomodidad resultantedelaseparacióndesuesposa(ahoratenía quevivirenlaoficina),piensaenotrasmujeres,sus medioqueridasyterminadefiniendoalsexocomo “pecadoquenoseperdonaba”(CaleroRosado, 2010:128).
Laseriederelatosreferentesallicenciado Mata,terminacuandoélseestáhaciendoescritor, losreferidosaesteprocesosesientenmásíntimos, desdequedecidequeensusobrashablará solamentede“queenlacalleexistelapodredumbre dealgúnperroquemataronenlaesquinadesde tiempoatrásynadierecogepornoestarobligado”y otrostemassimilares(CaleroRosado,2010:132); cuandoempiezaagustardesupropiacompañía
(“Ensolitario”),y“Enlacantina”sesiente fueradelugarpuesdejarondehacerlegracialos chistesvulgaresyseretirapuesnosepuede extrañar“anadiequesequieramuchoen lugarescomoéste,dondehaypuros mentamadres”(CaleroRosado,2010:137).
Susonrisafrentealamáquinadeescribir apuntodeoxidarseesunaimagenmuypoética deestapartedellibro.
Enlosotrosrelatosencontramosmás visiblelapreocupaciónsocial.En“'Mosca',¿un aliasmás?”encontramosunjuegoconlavoz narrativa,quecorrespondeasuestadodeánimo ylereclamaalcausantedesuspreocupaciones; elfinalescontundente,sentimoslarabiayel dolordelpadredeÁngel.
“Benditaverticalidad”recrealos prejuiciossocialescausantesdelasesinatode EfraínCalderón.Enlasociedadyucateca“el hechodesermujer,esposaymadre”ladisculpa aunadecualquiertorpeza,aunqueporgente comodoñaAnaseorganicenrepresiones masivasyasesinatos.Laindignacióndel personajellegahastanosotros;tambiénsu temor,quelehizocambiarelrumbodesu prácticacomoprofesionista;lanostalgiayla dudaloasaltan,juntoconeldeseode transformarunpocolascosasenestasociedad taninjusta.
EncadatextodeEllicenciadoMata.Su liviandadyotrosrelatosviví,lanarración arrastraallector,lograndoexperimentarese mundo:losolores,agradablesyno,sonmuy bienrecreados,sentíelascoquepadecieronlos siesterosacausadelosataquesdelGato Zorrillo,lanostalgiadequienrecuerdaasus amigosmuertos,elmiedoapadeceralguna enfermedaddetransmisiónsexual.Recomiendo ampliamenteestelibro,puesretratamuchosde nuestrosvicios,perotambiénnossaca carcajadasynosponeapensarenloquesomos.
Calero,Manuel2010ElLicenciadoMata.Su liviandadyotrosrelatos.Mérida:H.Ayuntamientode Mérida,184páginas,ISBN978-607-7870-03-6
DerechosdellectorAdánEcheverría. 1.Ellectorpuedeleerloqueledélagana.
2.Ellectorpuedeabandonarunlibrosilodesea.
3.Ellectorpuededecirloquepienseosientadellibroquehaleído.
4.Ellectorpuedecompraroadquirirtodosloslibrosquedesealeer,aunqueno tengatiempodeleerlostodos.
5.Ellectorpuedenoleerlosprólogosnilasintroducciones,nisiquieralas notasalpie.
6.Ellectorleerálibros,discos,audios,cine,cómics,folletosyhastacajasde cereal.
7.Ellectorpuededecidirnoopinarsobreunlibroquehayaleído.
8.Ellectorpuededecidirnoleerloslibrosqueestándemodaymenoslos librosquelosgrandescríticosrecomienden.
9.Ellectoreselúnicoquelepuedequitarlasínfulasdediosaunescritor.
10.Ellectornotienequesentirseescritor,nitienequeseracadémico.Ellector eslectorypunto.
Unavezquehemosenumeradocuálessonlosderechoscomolector,hayquedejar muyclaroque:elactolectoresunactoegoísta,esalgoquecompartimosparanosotros mismos.Tenemosungranpoder,queeslacapacidaddepoderdecodificarlossignos escritosquecontienenuestrolenguaje.Hemosaprendidoaleeryaescribir;alguiennos ayudóeneseaprendizaje,ydeberíamosestarporsiempreagradecidos.
Leeresunactoderebeldía.Leeresunactodeamor.Leeresunactodelibertadtotal. Nadiedebequererquitarteelderechodedecirloquepiensasacercadeunalectura quehasrealizado.Vendránlosfalsosescritores,losmalosescritores,adecirtequeNole entendiste,queNotieneslasherramientassuficientesparaentendersusmaravillosasobras. ¡Notearredres!¡Nopermitasquenadiequieralimitarteoempequeñecerteconsus inseguridades!Leer,yhablardeloleídoesloquehacealahumanidadavanzar.Sitodos tuviéramosesaoportunidaddeeducarnos,dedecirloquepensamosdeunalectura,deun libro,deunahistoria,deunpoema,deunaantología,seríamosunmejorpaís.Podríamos encararinclusoalostiranos.
Queremosvolvernosunpaísdelectores,peroenseguidalimitamoslelectura delotro:Noentendiste.Metienesojeriza.Sólobuscasdañarme.“Noeresgayno puedeshablardeliteraturaescritaporgays”.“NovivesenCiudaddeMéxico,no puedesentenderunaobraescritaporunautordeCiudaddeMéxico”.“Noeres mujer,nopuedeshablarsobreunaobraescritapormujeres”.
Elsolohechodeelaborarlasanterioressentenciasesyaunequívoco.No podemossernosotros,losescritores,lospromotoresdelectura,losantologadores, quienesdecidamoscómopuedehablarelotro,elquenoslee.Perocontinuamente lohacemos.Leexigimoscallar.
SitenemosunabecadelFondoNacionalparalaCulturaylasArtes, entoncescreemosqueyatodolohemoslogrado,yestamoscubiertosdeun materialenelquetodoaquelquenolegustemitrabajoesporqueesunenvidioso opeoraún,unmallector.Asíconlosganadoresdepremiosliterarios.
No,queridosescritores.Elgustodetresjuradosnohacepoetaanadie.El gustodeunComitéqueotorgaunabecadeliteraturanohaceescritoranadie. Paraserescritorhayqueescribir,yescribirbien.Parahacerantologíashayque documentarseyhacerlobien.Dejardeponerpretextos.Dejardeacusarlas lecturasdelotro,ymirarconojocríticotupropiotrabajo.Y,sobretodo,mejorar cadadía.Abandonemoselpapeldevíctimaenelroperodelaantigüedad.
Respetemoslosderechosdeloslectores.AceptemosoNoAceptemossu crítica,peronoqueramoscallarlos.Nibusquemosfantasmasdondenoloshay. EscribirllevatiempoyesunOficioloableporelquelosescritores mereceríanganardinero.
Leertambiénimplicatiempodelectura,tiempodellectordedicadoauna obra.Unlectorquetrabajatodoslosdíasydevengaunsueldo.Utilizasudinero parahacersedeunaobra,einviertetiempoenleerdichaobra.Novasavenirtú, escritor,aburlartedesutiempoyanorespetarlashorasquehainvertido.Sila obra(productomercantil,alfin)nofuedesuagrado,ellectortienederechoa destrozarla.Esmuysimpledeentender.
Peroenlaescrituracomoenlalecturahacefaltaalgoquesehaperdido: Humildehonestidad.
JuanRogelioNiyonimamá —Bueno.Hazmealgodecenar,¿no?
Laformadepedírmelo,taninsolente,ysucinismo,hizoquedejaradeescribirmi tesis,casideinmediato,yquelovoltearaaver,incrédula.
—¿Quécosa?—pregunté,aparentandoquenohabíaescuchadoloqueacababa dedecir.
—Quemehagasalgodecenar—dijoLeo,quenoparecíahabersedadocuenta quemehabíaofendido—.Tengomuchahambre.
—¿Novesqueestoyocupada?—lepregunté,usandosumismotonoinsolente —.Hazlotú.
—Yonosénifreírunhuevo—medijoél,comocompadeciéndoseporsufaltade habilidadesculinarias.
—No,perosíhasdesabertehacer,aunquesea,unatazadecafé,¿no?Puesvey háztelo,aunquesea.
—¿Nadamáscafé?—mepreguntó—.¿Quécreesqueesomevaasaciarmi hambre,oqué?
—¡Leo,yatedijequeestoyocupada!—legrité—.¡Yfíjatecómomehablas, quenosoytucriada!¡Soytuhermanamayor!
—Puesnilopareces,porque…
—¿Porqué?—leinterrumpí—.¿Porquénotequierohacerdecenar?¡Nosoytu criada,niño,yatedije!
Melevanté,conlasmanospuestassobrelamesa,ymirandoamihermano, verdaderamenteenfadada.
—Niyonimimamá,paraquetelosepasbien—seguí—.Niellaniyotenemos laobligacióndehacertedecomercomosituvierascuatroaños.Atuedad,yadeberías desaberhacerlo.Ah,peromejorocupastutiempoenandaraprendiendocómohacer unostrucosdemagiaestúpidosqueenhaceralgoparadejardeserunpincheinútil, ¿verdad?
Hastayomesentíunpocomalporesaspalabrastanduras.Peroesqueeran necesarias.Sinoselasdecíaasí,Leoibaanavegarporlavidaconlabanderadel clásicohombre,quepiensaqueyaporseruno,puededarseellujodesóloseruna máquinadehacerdinero,ynohacersecargo,absolutamente,deningunalabor doméstica.¡Benditoshombres!Yacreenque,portraereldineroalacasa,puedenno aprendercómohacerse,aunqueseasencillamente,decomer,¿no?¡Pinches comodinos!
Lelancéunamiradavenenosa,antesdesentarmeparareanudarmitrabajo…
IntrospeccionesdelErizo SirenadeRogervonGunten EldiscursoplásticodeRogervonGunten,aligualqueotras propuestasestéticasdelaGeneracióndelaRuptura,notienecarácter anecdotario;subúsquedaeselequilibriodeformasycolores.Por ejemplo,estapintura,apesardeserfigurativa,nosugiereestructura narratológica;sinembargo,alleerlafichadondedicequeeltítuloes Sirenadeldesierto,surgeninterrogacionesyconjeturasquepodrían darorigenaunahistoria.
TepreguntasporquéRogerpintóesteóleoexpresionista. PiensasqueloinspiraronlassirenasdeFranzKafka.Luego,supones queestacriaturamitológicaesanacoretaysutebaidaeslaberintosin límites.
LanombrasÁguedaporquetegustaelsonidodeestapalabra esdrújulaynoporquedeseesconstruirunarutaqueconduzcaenel menornúmerodepasosalpoemadeRamónLópezVelarde.Le otorgasespírituambivalente:ensuladoizquierdo,contienelafuria deCaribdisylafuriadelMaelström;enelladoderecho,laquietud delasrocasdesérticas.
Redactaruncuentoapartirdeestapinturaseríabuenejercicio, perolasirenanonecesitaexpresarunmundoatravésdepalabras. Ningunaécfrasis,ningunahistoriainspiradaporestepersonaje aportaránuevossignificadosbajoelsol.BastanlostrazosdeRoger vonGuntenparaquelaimagen,comobienhadichoJuanGarcía Ponce,seapresenciavivayvidadelapresencia.
Unmodoparatodo Mujeresenlarepresentaciónagraria El19dediciembrede2016sepublicóen elDiarioOficialdelaFederacióneldecreto dondeseadicionaunsegundopárrafoal Artículo37delaLeyAgraria,quealaletra dice:
“Lascandidaturasapuestosdeelecciónque integranelcomisariadoejidalyelconsejode vigilancia,deberánintegrarsepornomásdelsesenta porcientodecandidatosdeunmismogénero,pudiendo aspiraracualquieradelospuestosindistintamente.Para lascomisionesysecretariosauxiliaresconquecuenta elcomisariadoejidal,seprocurarálaintegracióndelas mujeres”.
Paraqueestaadiciónfueseposible,la legislación(principalmentelaagraria)hatenido múltiplesmodificacionescomo(retomadode losantecedentesdelainiciativadedicho decreto):
Lareformaagrariafueresultadodel movimientorevolucionariode1910quedotó detierrasalapoblaciónruraldelpaís.
Elartículo12delaLeyAgrariadice“Son ejidatariosloshombreymujerestitularesdelos derechosejidales”.
Apartirdelartículo27constitucional,en 1929eneldecretoquereformalaLeyde DotacionesyRestitucionesdeTierrasyAguas ensuartículo15establecía:tienenderechoa recibirparcelaindividualenunejido,los varonessolterosmayoresde16años,los casadosauncuandoseanmenoresdeedadylas mujeressolterasoviudasquetenganfamiliaa lacualsostengan.
EnelCódigoAgrariode1934,elartículo 44establecíaqueteníanderechoarecibir
parcelaindividualenunejido,quienes reunieranlossiguientesrequisitos:
a)Sermexicano,varónmayorde16años siessolteroodecualquieredadsiendocasado, omujersolteraoviudasitienefamiliaasu cargo.
ElCódigode1940exceptuabatrabajar personalmentelatierraalasmujerescon familiaasucargo,incapacitadasporsus laboresdomésticasylaatencióndeloshijos menoresquedeelladependieran.Aunque manteníasutitularidadyteníalaoportunidad deexplotarlatierraatravésdeunatercera persona.
Posteriormente,elCódigode1942reitera comocapacidadagraria,elsermexicanopor nacimiento,varónmayorde16añossies solterooacualquieredadsiescasadoo mujeres,solteraoviuda,sitienefamiliaasu cargo.Tambiénalamujercampesinasele adjudicabalaparcelaporsanciónyenalgunos casoselproductodelaparcelasededicabaal sostenimientodelgrupofamiliarque económicamentedependíadeladjudicatario.
Laslimitantes,paralamujer,eranquesi secasaba,perdíaelderechoaadquiriry conservarlaparcela,esdecir,elcambiode estadocivillaperjudicaba.
Sinembargo,apesardelapublicaciónde dichodecretoydequedesde1940laley
consideralaeleccióndemujeresparacargosderepresentación enelámbitoagrario;actualmenteenelMéxico,laocupación demujeresencargosenlosnúcleosagrariosnosuperael7%.
Enmiexperiencia,heconocidoacientosde representantesagrariosdeloscualessolo2eranpresididospor unamujeryquizáunadocenamásdemujeresocupandoalgún cargo.
Elhechodequealasmujeresnoselesconsidereenla representaciónagraria,estádirectamenterelacionadoconlos rolesdegéneroasignadosalasmujeres,connormasinternas enlascomunidadesyprácticasculturales,estructurapatriarcal ymachista,faltadereconocimientoyvaloracióndeltrabajode lasmujeres;yaqueenalgunascomunidadesconaltosíndices demigraciónsonlasmujeresquienessehacencargodelas parcelas,cumplenconlasobligacionescomunitarias,ysin embargonolesonreconocidosderechosagrarios,loscuales sonelprimerpasoparapoderserpartedelosórganosde representaciónagrariayenalgunoscasosnoestánligadoslos usosycostumbresalniveleducativoyaqueconozcoa comunerosprofesionistasqueestánconvencidosdequelas mujeresnopuedendesempeñarloscargosderepresentación agrariaporelsolohechodenotenerlamismafuerza,locual esinnegable,yporlocualsevislumbralejanoelmomentoen elquesedécumplimientoalsegundoparradoadicionadoal artículo37delaLeyAgraria.
DemersalesenAmayor Feminismoymatriarcado Apretóelgatilloaquemarropaalaaltura demihígado.Másquedolorsentíunatibieza quebrotabademiestómago.Luego,desdemi pechocomenzóadesprenderse,lentamente, unasuertedeenergía.Meestabaapagando. Cuandoperdílaconscienciacompletamente, despertéyaldespertardeaquelsueño,supeque ademásdehaberviolentadoyotambiénhabía sidoviolentadasistemáticamente.
“Loprivadoeslopolítico.”Mientrasvivía conmiexpareja,intentémanifestarun posicionamientoentodainteracciónymásque unamediaciónounconsensoaquelloparecía unaguerradescarnada.Altratardeequilibrarla balanzadelaslaboresdomésticas,dela reciprocidademocional,delacontenciónydel soltaralotrooaunomismodeformaintuitiva, cometímuchoserrores.Entreellos,optarpor unmatriarcadofundadoenlaideadelpoder posmoderno.Unpoderfundadoporhombresy parahombres,unpoderautoritario,impositivo yrepresor.Lovemosadiario,lasmujeresen posicionesdeautoridadmoral,liderazgosociopolíticootocadasporelprivilegiocapitalista realmentesonloqueconocemoscomola imagendelhombre.Suformademanejarse,de relacionarse,demoverseenelmedioyporlos finesqueseproponenlasdelata.Medisculpo, nosdelata.
Así,meconvertíenUNOymifeminismo fallidosehabíatransformadoenunmatriarcado mutilante.Yafueraporignorancia,por juventudopormuchascausasfuerademi
alcanceaunquehabitarandentromío,ejercíael poderequivocadamente,demaneraatropellada yatropellandoalsermáspróximoamídurante lostresañosquevivimosjuntos.
AladialécticaHegeliana,yoeraamay esclava.Mividasevolvióunaparadoja:mi poderdependíadesupermanencia.Yoerala verdaderaesclavaenlahistoria.Vivíaaterrada yelcontrolqueejercíanoveníamásquedeese profundomiedo.¿Dequéotrolugarpuede venirlaviolenciamásquedelhorrormismo? Nohablaréenestaocasióndelcrucedefusiles perosidelhechodequeaquellahistoriano podríahabertenidootrofinal.Laspersonasque éramosmurieronenlabatallayahorasomos dosextrañosquenopuedenverseyalosque lescausamalestarlaexistenciadelotro,al menos,enlamismaciudad.
Kunderabienlohadicho,estavidaesun ensayoyaquelfuemiprimerensayode manifestarunyofeministanomuyatinadoy torpe.Despuésdelabismoqueeslaculpa, comienzaelcaminodelaprendizaje.Ahora, intentootrascosasperoaúnnosédequé maneramanifestarmiposicionamientopara quemidiscursosealógicoycataliceuncambio enlasactitudes,comportamientosycreencias
dequienesmerodeansinquelosientancomo embestidadirectayparanodesatarunaguerra sinsentidocontraelsexoopuesto.(Meagradan muchoshombresymujeresamialrededor,me agradanlaspersonas,amoalossereshumanos ysuidentidaduorientaciónsexualhanpasadoa segundoplanoparamí.Sinembargo,lagran simulaciónaúnesheterobinariayhabremosde seguirjugandoeljuego.Muchos,adecir verdad,demasiadosseguiremosendesventaja.) Incluso,midiscursoenelcontextofeminista actualnomuybienencajaconelfeminismode tendenciaporloquepodríanlincharmede traidoraohipócrita.Nomemalentiendanperosi hayalgoqueagradecerleamisprogenitoreses quemehicieranejercitarelpropiocriterio.E intentohacerelmejorusoposibledeesecriterio parasacarmispropiasconclusiones.Aquíuna recomendación:piensenporsímismas,nodejen queotroslohaganporustedes.
Piensoenelmatriarcadoyrecuerdoque alláporel2017,mientrasjuntabafirmaspara registraraMarichuyenelINEcomocandidata independientealapresidenciadeMéxico,un chiconomuybienencaradoymásbiengrosero mepreguntóqueporquéunamujer;aloquele respondísinpensarlomuchoqueyahabíamos sidogobernadosporhombresdurante demasiadosañosyquehastaaquínoshabían traídoyquetalvezeramomentodedarlela oportunidadaunamujerdegobernar.Elchico dizquehippie-lovemerespondiómuymal,selx
menté,medimediavueltaymefui.En aquelentoncesnoentendíamuybienloque yomismaqueríadecirperoahorapuedo verlomásclaramente.
Cuandopiensoenunamujerindígena comogobernante,imaginoquesuideadel poderesmuydistintaalanuestra.Su cosmovisiónvamásalládelasimulaciónde laurbe,delcapitalismoydelapobreza económicaydepensamientocomobasedel controlsocialypolíticosobrelasmasas.
Megustaimaginarqueunamujer (indígenaono)podríareinventarelconcepto deloqueeselpoder,unpoderquese fundaraenlacrianzayelcuidado,enla ternurayelamorhacialonaturalyla humanidadcomomotoresprimigeniospara lucharporlavida.Medueledecirlo:elpoder masculino,inventodelhombreoccidental, blanco,etéreoyperfecto,hasidolagran enfermedaddelhumanoalolargodetodala historia(creoquelohemoscomprobadouna yotravez)ylopeordetodoesqueesun arquetipoimaginarioyalmismotiempo existe;esomnipresente,omniscientey omnipotente.
Disculpaseñor,queteseñale;dejemos dehacernoslostontos.Nostocareinventar elpoderoinclusoreinventarteati.
Nota:Porfavornorespondasviolentamente,sueltaelpoderunmomentoy descansa.Noletemasalcambio.Tomaunpocodedistanciaparavermejoryrecuerda que,comodijoelbuenBeto,sihacesexactamentelomismounayotravezobtendrás losmismosresultados(Itisnotrocketscience).
Interéssuperior Eltiemposintiempo Durantelapandemialavidadelasmadres hasidodelasmásafectadasydemuchas maneras.Enredessociales,revistas,blogsyde todaslasformasquetenemosparaexpresarnos, podemosnotarestesentir,algoignorado, dejadoaunladoysiemprerelegadoaesta esferaprivada,íntima.Lasmadresvieroncomo lasredesenlasqueseapoyabanparalos cuidados,educaciónycrianza,secerraron todasdegolpe.Sinescuelas,guarderías, ludotecas,bibliotecas,albercas,sinfutbolo ballet,sinlasclasesdeidiomasogimnasia,sin parques,yaniconlapequeñaáreadejuegosde losrestaurantespudimoscontar.Muchasse encontraronsolascaraacara24horasconlos cuidados,laeducaciónacadémicadesushijos, laslaboresdelhogar,suspropiasactividades remuneradasyrelacionesdeparejaosexo afectivas.Unaagendabastantecargada. Encontréuncomúndenominadorpreocupante, madressobrepasadasporlasituación.La violenciadomésticaelevándosedurantelos mesesdeencierroynosolohacialamujer,sino alasylosmenores;elSistemaNacionalde ProtecciónIntegralaNiñasNiñosy Adolescentes(SIPINNA)registróun incrementodel96%enlaviolenciadentrode loshogares,esdecir,3decada4NNAfueron violentadosenelhogardurantelapandemia. Siendo,unhechocomprobablequesonlas madreslasquepasaronmástiempoconsus hijosehijasenesteperiodo¿Quiéncreenque hayansidolaspersonasquemásviolentarona niñosyniñas?
ElimpactodelCovid19enelgrupolos másjóvenesaúnestáinvisibleparalos gobiernos,lasociedad,eincluso,paralos padresymadres.
Poresoquierocompartiralgoqueaprendí enestacrisis,loaprendídeotrasmadresque cuestionansufunción,sepreocupanpordarles lomejorasusbebés,siendomejoresellas mismas.Enjuliodel2020enlarevistaEste País,leíuntextodeMaríaAntonietaMendívil llamado“MaternarenConfinamiento”,tansolo eltítulomellevóaunanuevaformadeverla maternidad,alvolverlaverboladotóde dinamismo,yanoeseseconceptoduroe inamovible,esunaactividad.Mepuseabuscar otrostextosquehablendeestenuevoverbo,al menosparamí,entrelasdefinicionesde Maternarencontréqueeslacapacidaddesdeel amor,dedarcuidadosyestablecerlazos afectivosprofundos.Paradójicamentetambién decía“Maternaresunasuntosolitario”,pero creoquealmenossenecesitandosydarleal hijoohijaunpapelmásactivoynosoloelde objetoquerecibeloscuidados.
Entrelaspáginasquemediógoogle, encontréelmismotipodedescripción,bastante cursilónyenelsentidodelamadretodaamor,
todacuidados,todadulzura,quenutreytienetodobajo control.Sindarsecuentadelpoderquetieneelverbo.
Paramílapalabraesunaseriedeposibilidadesque tienenqueverconlafunciónqueejerceunapersonayqueva ainfluirnosoloenlaquerecibelaacciónsinoenelentorno.
Elhabernosquedadoencasaconlosylaspequeñasno debióserunacargallenadedesesperanzayfrustraciones,sino elcomienzodereplantearnosladecisiónquetomamosalser madresypadres.Porquealdecirmaternarconllevauna inversiónconsiderable,esentregarsealasnecesidadesdel otro;estarconunbebéescomoestarenuntiemposintiempo, comomuchasnotaronmientrasmásestamosahí,másvana demandar.Yalguientienequepagarporesetiempoempleado, esetrabajoquellamamosnoremunerado,lospadres,el estado,unamisma.Debíaplantearseelmaternarenel esquemaeconómico,alfinalsoloesunaetapa,ydacomo resultadounapersonaproductivaparalasociedad.
Poresoesimportantequelasmujeresmásjóvenesestén conscientesquesermadresesindispensableensuvida, puedendecidirnoserlooretrasarlamaternidadhastaquelas condicionesseanóptimasparaejercerlaysobretodoseguir insistiendoalgobiernoconcampañasdeplanificación familiar,anticoncepcióngratuitayaccesibleasícomoaborto legal,seguroygratuito.
Igualmentehacerentenderatodasesasyesosquenos critican,alasquesinpandemiadecidimosdejareltrabajo remuneradoyquedarnosaMaternar,decirlesqueesuna decisiónpropia,sinpresionesyquesítuvimosotraopción,sin embargo,pensamosqueeslomejorparanuestroshijosehijas yparanosotras.
Yanotengoquedecirsimplementesoymamá,sinoyo materno.
Elmono-grafo LotrágicoenlaOrestiada, deEsquilo LaOrestiada,eslaúltimaobra representadadelpoetaEsquiloyfueescrita ensuvejezcuandoteníasesentaysieteaños deedad.Enella,secontinúayresuelve“la maldiciónfamiliarquepesasobrelacasade lasatridas”.Estácompuestaportrescantos opartes,difícilesdeleerporseparadooen elordenquefueronescritos,pues,contiene unalinealidadargumentativa.Enlaprimera parte,lade“Agamenón”,Esquilonarrael asesinatodelreyAgamenónporsuesposa Clitemnestratrasenterarsequesacrificóasu hijaIfigeniaparapoderregresarasalvoa casa.Enlasegundaparte,“lascoéforas”,el poetadescribelavenganzadeOrestes,hijo deAgamenón,impulsadoporeldiosApolo ysuhermanaElectraysuprobable persecuciónporlasEriniasdespuésdehaber matadoasumadreyasuamanteEgisto.En latercera,“LasEuménides”,Esquilo muestra“elconflictoentrelasfuerzas divinasquetratandemantenerlajusticia”y laabsolucióndeOrestes,pormediaciónde AtenayApolo,estableciendoasíunnuevo “ordenjurídicodelestado.”
Encuantoalotrágicoen ,LaOrestiada apesardequeWernerJaegerexplicaensu Paideiaqueunatragediasediferenciadeun poetaaotro,dequeensulibro“quedafuera desupropósitoofrecerunahistoria completadelnacimientodelatragedia”yde
quesóloconsiderasucontenidoideológico, síofreceelementosquepuedenclarificaren lavisióndelatragediagriegacomoloson: eléxtasisdelosactores,elalejamientodel lenguajecotidiano,sufunciónrectoradel espíritu,lamagnificienciadelespectáculo, laintervencióndelestadoensulibertad creadoraylaconcentracióndetodoun destinohumanoenlabreverepresentación. Pormiparte,agregaríaotrascaracterísticas delatragediacomoelhechodequela mayoríadelospersonajessondelarealeza, enalgúnmomentodelaobratienenunfallo intelectual(soberbia,ambición,cólera, ofensaalosdioses)queprovocasucaíday, después,laaceptacióndesudestinotrágico. DestinoqueenEsquiloseresuelveenfavor delaleyquetriunfasobreelhombre;en Sofócles,eldestinoylosdiosescontrael hombre;yenEurípedes,eltriunfodela pasióndesmesurada.
Nodejadeparecermeinteresante,dada laproclividadylafascinacióndelosgriegos porelpensamientológico,queentodala
OrestiadaLasCoéforasLas ,peroenparticularen y Euménides,ElectrayOrestesnohayanconsideradoelmotivo porelqueClitemnestramatósuesposoAgamenón.Quizássea unerrorvalorarestaobraalaluzdeestaépoca,perocreoque nodejaderesultarconscientementeolvidado,censuradoy manejadoconhabilidadporEsquiloparaquelaintencióndela obrarecaigaenelestablecimientodeunnuevoordensocial regidoporlaley,argumentode ,ycontieneLasCoéforas característicasdelatragediayadescritas.
FesdeFantástico Defanacreadora:
LahazañadeShioriTeshirogi
Vivílaépocadoradade .Fanfiction.net Muchasdelashistoriashechasporfanstenían unacalidadpaupérrima.Aunquedevezen cuandotetopabasconalgunaqueeramejor, inclusoqueeloriginal.Recuerdounaen particular,sobreNevilleLongbottomyLuna Lovegood,personajesde .HarryPotter
Tomaralgoqueyaexisteymejorarlo, cambiarlootrastocarlo,puedeparecerfaltade imaginaciónparaquiennuncahaescrito.Sin embargo,elescritorsabequenadacomienzade cero.Estamoshechosdehistorias,las repetimos;sonrecontadasydeconstruidasuna yotravez.
LadiferenciaentreunFanficyunSpin Offessóloelpermiso.UnFanficnotieneel permisodelautorparaexistir.ElSpinOffen cambio,sedefinecomounaobraderivadade otrayaexistente.Tienelaautorizacióndel creadororiginal,quienmuchasvecesse encargatambiéndeésta,peroenotroscasos designaaotrocreadorparaescribirla.Estas obrasderivadascasinuncasontanbuenas comoeloriginal.
PondréelejemplodeElregresodeljoven príncipedeA.G.Roemmersquiensepusocon Sansónalaspatadas,puestoquenolellegania lostalonesa deAntoinedeSaint-ElPrincipito Exupéry
Asícomoese,haymuchosejemplosenla literatura,elcine,loscómicsylatelevisión.
Unadelasexcepciones,yenloparticular mifavorita,sería .UnSpinOffTheLostCanvas
de (LosCaballerosdelZodíaco)SaintSeiya encargadoaShioriTeshirogi.
Shioricomenzósucarreracomomangaka en1997,anteriormentehabíapublicado algunostrabajossueltosbajoelseudónimo MarinGold(haciendoreferenciaaMarinde Grulla,maestradelprotagonistaenSaintSeiya ylapalabraGold,quealudealrangomásalto deloscaballerosdeAtena).Despuésdetrabajar unosañosconSquareEnixManga,setopacon MasamiKurumada(creadorde )ySaintSeiya leregalasuprimertrabajo.AKurumadale gustasunarrativaylecontrataparacrearun SpinOffquetendríalugar200añosantesque laobraoriginal.
Shiorihabíasidofanduranteañosdela obradeKurumada.YlogracrearelSpinOff publicándoseelprimernúmeroen2006.
Adiferenciadelaobraoriginal,elmanga deShioritieneunantagonistasólido,que construyehaciéndoloamigodelainfanciadel protagonista.Surelacióndehermanosles impideodiaralotropeseaestarenbandos contrarios.Tambiénmejoralanarrativa, reduciendolospersonajesprincipales,pasando deseis(eneloriginal)acuatro.Ledamayor importanciaaloscaballerosdorados,quiénes tienenunaparticipaciónactivaenlahistoria. Agregaaunpersonajeinspiradoenel
MefistófelesdeFausto,queenriquecelatrama.Yledaunfinal dignoqueconectaconeloriginal.
Elmangatuvotantoéxitoquefuellevadoalaanimación, perotrasdostemporadaslocancelaronporunproblemaconlas ventas(causadoporlapiratería).Adiezañosdesucancelación, continúanenredeslosgruposquepidenlaterceratemporadade TheLostCanvas.
ShioriTeshirogilogróloquemuchosfanáticossólo soñamos.Tomarunaobraqueamasyelevarlahastalasestrellas.
Bajoelbarandal. Durantelacuarentena “Tendidosbajolatierra unamuchachayunmuchachonodicennada nosebesancambiansilencioporsilencio” OctavioPaz
Enel2020afinalesdemarzo,enel puertodeEnsenadaempezóeltoquede queda,ymifamiliaenesetiempoestaba conformadaporunamatriarcayseishijos; cincodeloscualespertenecenalgénero femenino,cincodeellos;elmatriarcado siemprehapredominadoenmifamilia. Hasidobuenaenseñanza.Aliniciomi abuelalosupollevarcondignidadydecoro, porquemiabuelo,comobuenejemplardel géneromasculino,llevóacaboelsueñode todocaballero:tenerasusdosviejasala orilla,comoPanchoVilla.Miabuelaconsu dondegentehizoloqueelpersonajede Dolly,lacuñadaenlanovela .AnaKarenina Sóloqueellasítomóasusmuchachosy emprendióelviajehaciaestastierrasbaja californianas.
Yoadmiroamiabuelaporesafortaleza deiniciarunanuevavida;entremisvagos recuerdosestánaquellosdondemamáLucía estabatrepadaenunaescaleragiganteydel cieloellajuntabauvas,enrealidaderan aceitunasmoradas.
Elabuelovinoaseguirladespuésde vivirsuromance.Creoquelehizoloque Esteban,elhermanodeAnaKarenina.
Sermatriarcaenestasfechasesdifícil; sinlugaradudamuchasmujeres,aligual quemimadreymistías,lomamandelseno materno.Ysibien,elpatriarcadoestá dibujadodemaneramagistralyconla definiciónprecisa,perderaunamatriarcaes undolormuygrande,asílomuestrala muertedeAnaKarenina,porqueambos hombresquedandeshechosenlanovelade LeónTolstoi.
Yesunarelaciónconlavidamisma,lo heexperimentadodosveces:laprimera cuandomiabuela,víctimadelaenfermedad delsigloXX,abandonóestavida;la segundavez,duranteestacuarentena, llamadaguerrabacteriológicaoCovid-19. Perderamimadreesunacuarentenademil siglosyunaguerradematriarcadovs patriarcado,dondeambosbandossalencon hondasheridas,porquehaypatriarcasque dañanconsusactuaciones.
Yalovemosenlamismanovelade AnaKarenina,cuandoAlejoKarenindecide ocultarsumatrimoniodeshechoycastigaa
laprotagonistaconelocultamientodesu hijoSergio,yéldecideautoflagelarseenesa absurdaguerradepoderes.
Asímismo,elpatriarcaquemimadre eligió,sinmás,unbuendíadecidequepor causadelasnormassanitariasnome reconoce.
YmehacesentircomoAnie,lapequeña hijitadeAnaKareninayVronsky.Meveo reflejadaenlapáginadondesecitaala pequeñademejillasrosadasysonrisa graciosa;enellugardeAlejoKareninestá miqueridoabuelo,reivindicándosede“su maldeamores”;miabuelaeslacuñadade AnaKarenina,laquesonríeyadmiraAna porsuelegancia.Dichopersonajelo relacionoconmibisabuelaJesús,mujerde bellezainigualable,quienaligualqueAna Kareninadejóasushijosehizounanueva vidadesafiandoalasociedadyllevandosu matriarcadoaotronivel.
¿Seráquemiancestratuvolavirtudde vivirencarnepropialosestragosdela PrimeraGuerraMundialy,conloshombres alfrentedebatalla,lamujerasumióelpapel delhombre?,o,¿secumpliólacitabíblica dondeAdánlediceaDios:“lamujerqueme pusisteenelhuertomediodelfruto prohibido”?
Esporeso,queridolector,queesta cuarentenaessimilaralaguerradel patriarcadovselmatriarcado,porque muchoshombreshantenidoquehacerel homeoffice;yomepregunto¿cuántos matrimonioshansalidoheridos?
Todolovislumbrócomolatramadela bellísimanovela deTolstoiAnaKarenina Ysibien,enBajaCaliforniapredomina elmatriarcado,debidoalasaltascifrasde madressolterasalascualeselgobiernode
LópezObradorsuelellamarjefasde familiaosiervasdelanación.
Algunasdeellashablandel patriarcadodemaneradescomunaly quierensuderrocamiento.Unclaro triunfoenesamaterialotieneGran Bretaña,estosucediócuandolareina Isabelcontrajomatrimonioyasumióla coronaquepornaturalezalecorrespondía (Fuente:https://www.elespanol.com/corazon/casasreales/20171115/262224828_0.html).
Peronotodaspodemosserella;sin embargo,podemosllevarelmatriarcado condecoroymuchadignidad,sintantos rebuscamientos,aprendiendodenuestras ancestras.Ysabiendoqueesta cuarentena,sibienamuchosnosha quitadoanuestrasmatriarcasnosdejóla virtuddeacercarnosalasqueaúnquedan convida.Aprenderquenoestamosen guerracontraelpatriarcado,pero deseamosqueserompasupactopara podervivirlibresdeviolencia.
Ydesdeestebarandalimaginarioles mandounsinfíndeparabienesymucha fuerza,mujeresempoderadas.
Recuerdenquehemosaprendido durantelacuarentenaasernenis.
Allevarenaltoelmatriarcado,yser unpuntoenlaesteladesabereshabidosy porhaber.
Mipuntoderisa Memoriasdelacocina Cuandococino,queduranteestapandemia sehavueltounaaccióncotidiana,suelo recordarlasmanosdeMamáLuchita,como todosconocíanamiabuelaEumeliaenel pueblo.Sobretodocuandococinoeltradicional frijolconpuerco,aunquenosealunes,porque nuncahesidounyucatecoejemplar;suelo imaginarsusmanosespulgandolosfrijoles sobrelamesa,conlaollasobresuspiernas esperandolaofrendaorgánicadeaquellos frijolesquepasaronlaparsimoniaimplacable delfiltrodeesasmanoscurtidasporeltiempo.
Revivoesosdedosaplanandoyenfilando losgranos,tambiénesededoacusadorque separaba,sobretodo,laspiedrasquesuelen venirescondidasenesperadequealgún incautorompasusdientesenlascomilonas.
TambiénmeasaltaeserecuerdodeMamá Luchitaamarrandolatapadelavaporera cuandopreparabaeldulcedenance, amenazandoatodos,sobretodoalosnietos,de queporningúnmotivosedebíadestaparlaolla hastaqueellaloindicara.Esto,recuerdo,era porquelosnancesse“chupaban”siseabríala ollamientraseldulceseguíacaliente,asíque eraunpasomuyimportante.Claro,lamayor motivaciónparaseguirlasinstruccionesamenazaserapensareneldulcesaborquenos esperabamástarde,quizáaldíasiguiente.
Partedeloquenosataalmundosebasa enlosrecuerdos,ygranpartedelosrecuerdos estánescondidosenlascocinasdelasabuelas, esoslugarestanllenosdearomasycolores.
Mismosqueduranteestapandemiahemos tenidolaoportunidadderescataryrevalorar mientrasvamosdejandonuestrapropiahistoria enlasgeneracionesquevienendetrás,haciendo quelamemoriacolectivaperdurehastael últimodíadelahumanidad.
Lasmemoriassonenergía,sonesavida quevamos,enocasiones,olvidandoyque necesitamosrecuperardecuandoencuando. Sontambién,elanclaquenosevitaavolartan altoquenosperdamosenelinfinitocelestialde lamenteysustrampasinsalvables.
RegresaralacocinadeMamáLuchitame posiciona,mevuelveamiidentidad,meindica cuáleselcaminoaseguir;aunqueesteregreso seacerrandolosojosyvolviendopasos internos,porqueellugarfísiconosefuecon ella,porquelacocinaeraellayporquese quedóenesosaromasdesdeelfogónenel suelo,conunaollasobretrespiedras,como solíacocinar.
Solterosenpareja Henotadocómomuchasrelacionesdeparejasuelenfracasarbajoargumentos varios,perocasisiempreenlamismatónica,unmiembrodelaparejaresultaser dependientedelotroylleganasituacionesextremasqueresultanenel rompimiento.Estoesresultadodequenuncaaprendemosasersolterosantesde iniciarunarelación,porloque,enlogeneral,solemosbuscarunaextensióndela familiaenlapropiarelación.Enpocaspalabras,queremosseguirsiendohijose hijasdefamiliacuandodebemosserlosresponsablesdenuestrarelacióny potencialnuevafamilia.
Haceunpardedíasasistimosaunareflexiónsobrelasrelacionesdeparejay aprendimoscómosevanformandoapartirdedospersonasquenosiempreestán enlamismabúsqueda,porloqueterminansiendorelacionesfracasadas.
Porotrolado,todospensamosquenotenerparejaessinónimodesoltería, cuandosersoltero,osoltera,significahacersecargodeunomismoyresponsable delospropiosactos.Algoquedifícilmenteselograviviendoenlacasapaternay sintenerningúntipoderesponsabilidad.Enestesentido,ahorapuedoentender cómofuncionanlasrelacionesexitosas:dossolterosquecompartenunavida.
Lograrsersolteroesunactototaldeemancipaciónantelavida,essoltartodo apegoalazonadeconfortenlaquesolemoscrecer.Cuandounosehace responsabledesímismo,entiendelasnecesidadespropiasquesolemostenercomo personasindependientesysevapreparandoparatenerunarelaciónaconciencia, estableyresponsable.
Nuncaantesmesentítansolteroylibrecomoahora,responsabledemíyde miparteenunarelación.Todoiniciaconsentirseplenoycompartirseconalguien más,conrespetaryentenderlosespacioscomunesylosindividuales,conseguir siendounomismoyalavez,unoconelotro.
Ynoescuestióndesuerte,nimandatodivinoointercesióndealgún personajealqueseleprendieronalgunasveladoras;escuestióndellegarala plenitudyempezaradisfrutarlavidatalcomoes,algoirrepetibleyelegible.Es saberqueunosiguecreciendodíacondíaypartirdelentendimientopropiocomo unamaneradeinteractuarconelmundo,paraqueseconstruyaunarelacióncon otrapersonaquetambiéncomparteeinteractúadelamismamaneraconelmismo mundo.
Cuandoéstosucede,tenemosadospersonasquesesabenlibres, independientesycapacesderespetarlalibertaddelapareja,tomandoen consideraciónquelafelicidaddeunosecomparteconelotro,paracelebrarla conjuncióneneltiempoyespacio,manteniendoelpropio.
Lossolterosenparejasonpersonasquehanaprendidoquelavidamantiene uncursoinexorableyquesercompartidosnoimplicarenunciaralaidentidad personal.
Elamornoescomonosenseñan,unactoegoístaquepretendeacapararlas atenciones,elamoresunaformademanifestarlalibertad.
LaNiñaTodoMePasadice: Feminismomercantilista
ComoquelasmujeresdelsigloXXI confunden"feminismo"con"hacerdinero presumiendomiscirugías".CardyBsedice feminista;perohizounvideodondenopermite quesuhijaveaelvideodesucanciónWAP (Wet-AssPussy).Yasabemosquelospussies sonhúmedos,gracias.ImaginoaRosaParks moviendoelculíndeunladoaotromientrasse niegaacedersuasientoaunapersonablanca... ¿VerdadqueNO?OMaríaCuriebailandoen bikiniensulaboratorio.Notengonadaen contradelasmujeresquebailanenbikinipara ganardinero.Seguroqueasísepaganla universidad,comolasteibolerasgringas. Aunqueahoralohacenporunlikebaratoen redessociales.EnTikTokmesalenacadarato chicasquequiénsabesisonmayoresdeedad. Ositienenideadelimpactoqueestopuede provocarensuvidafutura.Lamayoríade mujerescomentadeformanegativaesas publicaciones.Yloshombres...bueno,los hombresseguramentetienenlasmanos demasiadoocupadasparaescribiralgo.Hace pocosaliólanoticiadeunpadredefamiliaque hizounvideoparaquesuhijasedisculparapor bailar"twerking",algoasícomoelperreodel reggaetón.Locriticaronporexhibirala menor...Noséporqué,siellaseexhibiósola. ¿Quénohabíaalguienquelasupervisara?¡Que alguienpienseenlosniños!Porestoymuchas cosasmás,agradezcoelhabercrecidosin teléfonoscelularesconcámarasintegradas. Veamoscómonosvaenunosañosquenuestros bodoquescrezcan.Noveoelsentidoendecir queunamujerseencueraporquees
"feminista".Nadiequierevertuschichisenuna marcha,gracias.Afindecuentas,sirecibes dineroacambioesporeldeleitequeproduces enlosvarones(yenalgúnporcentajedechicas degustos"alternativos").Yanohablemosde lasfeminazis,esasqueteinsultanentupropio muroportuspublicaciones.Tucuerpo,tu decisión.Mimuro,miopinión...Siabortaso no,metienesinelmenorcuidado.¿Asíquetú fuisteuncigotoquemágicaymisteriosamente seconvirtióenunserhumano?¡Va!¡Vientos porti!¿Estásdiciendoqueuncigotonotiene cuerpo?Seráunhologramaentuútero,caray. Unodetantosargumentoshilarantes.¿Tu futurohijoesequiparableaunaenfermedad mortalquehayqueextirpar?Explícaseloasus hermanitos,losquesítuvierontupermisode nacer.Aunquemedenrisa,estasfalaciasnome afectan.Nosoypolicíadelkarma.Niprovida, noalgradodelosasesinosdelDr.Gunn,de cuyahistoriameenterégraciasaunacanción deMarilynManson.Yaunqueelesoterismo habladelkarmadelaborto,ydepedirleperdón atusnonatos,AllanKardecdicequeelalmase unealcuerpohastaelmomentodel alumbramiento.AhoraquefueDía InternacionaldelaMujer,lacantanteJessy Bulbotuiteóquetuvolamalasuertede embarazarseapesardeestarusandopastillas.
Locomprendo:porahítengosobrinosqueson"hijosdel dispositivo".Quetúquierasabortarunaodiezvecesnomeobligaa estardeacuerdocontigosiyonuncamevienlanecesidaddetomar esadecisión.¿Porquéalabaselabortocomosifuerauntratamiento estético,peronomencionaslasbondadesdelospreservativosni siquieraporerror?Quierescogerapelo,adelante:yaacompañarása mitíoabueloChucho,quefalleciósiendoVIHpositivo.
Nosécuántasvíctimasdefeminicidiorevivengraciasalgrafiti delasenmascaradasdesiempre.Ocuántasmujerespuedenser esculpidasconelescombrodemonumentoscaídosenprotesta. Exigesrespetoconunapistolaenlamano.Enseriocreesqueunpaís sinatractivosturísticos,comoelÁngeldelaIndependencia,saldrá deltercermundismo.Vientos.Yencimateatrevesaobligarmeaestar deacuerdocontigoahuevo,cuandoloprimeroqueexigesesqueno hayarepresióndeideas.Sécongruente.Sinoestoydeacuerdo contigo,nomelovasaimponeralafuerza.
Quecompartamosgénerosexualnonosobligaaser “hermanas”.Mechocanlaspalabrassororidadyempoderamiento... Túnoquieresque"lasociedad"tejuzgueportusideas.Yyono tengoporquéseguirteentuposesióndelaúnicayverdaderaverdad absoluta.Jamásmeverásenunamarcha.Laplumaesmásfuerteque laespada.
Queyoseamujernomeobligaaser“feminista”,comolo entiendenhoydía.Yqueyoseafelizenmimatrimoniotradicional nomehacemenospersonaquetú,oh,diosarevolucionaria contestatariayblabla.
Simegustacocinaryquieroquemicasaestélimpia,¿atiqué? Mequedoconauténticasfeministas:HedyLamarr,Valentina Tereshkova,MaryRead,GriseldaÁlvarezPoncedeLeón,etcétera. Deesasyanohay.NickiMinaj,KylieJennerylosclonesdeKim Kardashianpuedenseguirbailandoenpelotas,sigustan.
Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa
Incipit. ElescándalodelFeminismo
Lomásescandalosoquetieneelescándalo esqueunoseacostumbra
SimonedeBeauvoir
¿QuélesdicelapalabraFeminismo?En quémomentosehanasomadoaellayhan escarbadoparaconocerysaberdequéva;les hapasadoquecuandoalguienmencionaquees feministaobien,quehabráalgunaconferencia olecturadealgo,perollevaestapalabrase polarizanlasopinionesysegenerauncaosque sólonosdejaenunaenormelagunasemántica ydecomunicación.
Yosoyfeminista,nocreanquedecidí asumirmeasísólopormoda,presiónoporque notengonadaquéhacer;no.Enalgún momentodemiformaciónempecéaleersobre cómosehagestadoatravésdeltiempo,y créanme,noesunmovimientonuevo,noesun pasatiempoparamujeresquenotienenenqué ocuparse;yoloveocomounafilosofíadevida, porqueencadamomentoquesigoaquímedoy cuentadevariastarasquehearrastrado, resultadodelaculturapatriarcalqueexiste.¡Se meolvidaba!Lapalabrapatriarcaltambiénes 1 incómoda,nimodo.
Elfeminismoesperturbadorporque cuestionaelordenestablecido,elcualresulta muyadhocparaaquellosqueloestablecieron porquesebeneficiandeélyquesonlos
hombres.Hevistocantidaddevecesenlas redesquedicenquelasmujerestenemos múltiplesprivilegios:eldíadelasmadres,días delamujer,quenosdandíasdedescansopor maternidad,quenosdanbecasamadres solterasyotrascosas,ysiemprepienso–Ojalá pudieranentenderlaBrechadeGéneroydejar 2 deconsiderareldíadelamadreunprivilegioy menospensarqueeldíadelamujersondíasde festejos.
Elfeminismoesundiscursopolíticoquese basaenlajusticia.Elfeminismoesunateoríay prácticapolíticaarticuladapormujeresquetras analizarlarealidadenlaqueviventoman concienciadelasdiscriminacionesquesufrenpor laúnicarazóndesermujeresydeciden organizarseparaacabarconellas,paracambiarla sociedad.Partiendodeesarealidad,elfeminismo searticulacomofilosofíapolíticay,almismo tiempo,comomovimientosocial.Contressiglos dehistoriaasusespaldas,hahabidoépocasenlas
1.Nosreferimosasistemaoculturapatriarcalatodaaquellaorganizaciónjerárquicamasculinaquelassociedadeshantenidoa travésdeltiempo,éstesemantiene,atravésdelmatrimonioylafamilia,medianteladivisiónsexualdeltrabajoydelasociedad.El patriarcadotienesusraícesenlabiologíamásqueenlaeconomíaolahistoria.Lasraícesdelpatriarcadoseencuentranyamanifiestasa travésdelafuerzayelcontrolmasculinoenlospropiosyoesreproductivosdelasmujeres.(Eisenstein.1977,p.88-89).
2.Éstareflejalabrechaexistenteentrelossexosrespectoalasoportunidadesdeaccesoycontrolderecursoseconómicos,sociales, culturalesypolíticos,entreotros.https://crpd.cepal.org/3/sites/crpd3/files/presentations/panel2_marcelaeternod.pdf
Itasavi1@hotmail.com
Facebook:BlancaVázquez
Twitter:@Blancartume
Instagram:itasavi68
quehasidomásteoríapolíticayotras,comoelsufragismo,donde elénfasisestuvopuestoenelmovimientosocial.
3Fragmento:Feminismoparaprincipiantes.
Enlascalleshanvistoamujeresdetodaslasedades manifestándose,muchasdeellasllevandounaprendade colormoradooverde,mujeresquerepresentanunfeminismo actualqueprotestanyalzanlavozporlaviolenciapor razonesdegénero,hayenesasdemostracionesde organizaciónciudadanaunlenguajequesehaextendidopor elmundo,ynoessóloellenguajeoral,sinocorporale icónico.¿Quésiesconfrontativo?Sí,loes.Perotienerazón defondo,lamayoríadelagentelashatildadoonosha señaladocomoagitadoras,revoltosas,delincuentesymás… ¿Quéharíanustedesanteunaviolaciónuotrodelitoyque aquellosquedicennosproporcionanjusticiaselapasenpor los…?Claroquehayquedenunciar,reclamar,exigir cambiosenlasleyesycréanmequeningúncambiosocialse halogradoconhablarquedoycruzándosedemanos.
QuienesleenahoradebensaberqueporañoslasIncipit mujeresnovotamos,nopodíamosserelegidasenalgún puestodeelecciónpopular,omássimple,nopodíandecidir conquiéncasarse,menospensarsisequiereonoejercerla maternidad,muchomenospensarentomardecisionessobre sucuerpo,bueno,niimaginariralaescuela,laeducaciónfue portantotiemposóloparaloshombresporquesenos considerótontitasysinreflexión;asíquehansido muchísimosloslogrosdelmovimientofeminista,desdeel sigloXVIII.
Hoyhayunfeminismoactivistaquesehavalidomuy biendelasredessociodigitaleslascualessehanconformado comoplataformascomunitarias,mujeresqueahorason protagonistasvisiblesyquehanarriesgadosuintegridadpor demandarlasinjusticiasdeestepaísymásenelmundo entero.
Elfeminismoesunescándalo,asíqueesperosiga sonandoypisandofuerte.
3.NuriaVarela.Feminismoparaprincipiantes.BdeBolsillo.2019.
Desvaríosdelafreakyneurosis Soynutriólogo,¿Y? Elpasado27deeneroseconmemoróel díadelnutriólogo.EnMéxico,los profesionistasdedicadosaestaáreasomos pocovalorados;apesardelosaltosíndicesde morbilidadymortalidadporenfermedades crónicodegenerativas.Entiemposde pandemia,dondeserecrudeceelriesgode padecercomplicacionesacausadelvirusy otrasenfermedadesasociadas,resultadegran importanciaredoblaresfuerzosenmateriade prevenciónyorientaciónalimentariaenfocada amodificarhábitosalimenticiosdelos mexicanos.
DeacuerdoalInstitutoNacionalde EstadísticayGeografía(INEGI)enMéxicohay undéficitdeespecialistasennutriciónpues existenunpromediode2.4nutriólogospor cadamilhabitantes.Sinembargo,desdeelaño 2000sehaobservadounnúmerocrecientede escuelasyfacultadesennutrición.Para2017se estimabandieciochomilegresadosdela licenciaturaanivelnacional,yelnúmeroseha incrementado.
Apesardetodo,nosehancreado suficientesespacioslaboralesparanosotros;por loquemuchasvecesdebemossubemplearnos enotrasáreasobien,convertirnosenuna especiedemercaderesdelasalud;ofreciendo tratamientosalternativosparabajardepeso comolaacupuntura,auriculoterapiao mesoterapia;queafindecuentas,esloquemás vende.Alosmexicanosrealmentenoles importasusalud,sinoalcanzarunidealqueles hanvendidocomoelcorrecto.
Regresandoaltemadelosespacios laborales;enlasinstitucionesdecarácter público,llámeseIMSS,ISSSTEoINSABI,no importatuexperiencia,sinotenerunbuen contactoparaingresarcomotrabajador.Enla mayoríadelasdependenciasgubernamentales dondeseempleanlicenciadosennutrición,es igual;sinotienesfamiliaresocontactos,no tieneslamenoroportunidad.Aestolesumamos quesomosdelosprofesionistasdelasalud menorpagadosencomparaciónaunmédicoo enfermeroespecialista;yqueunnutriólogono tienepermitidorecomendarfármacosparala pérdidadepeso,sinoqueestodebesiempre estaravaladoporunmédico;locualdemerita nuestralabor.Creoesverdaderamente lamentable.
Pormiparte,este2021,nohubonadapor locualcelebrar.Paraesafechameencontraba desempleadaybuscandoopciones.El emprendimientoaúnnodejaparapagarlas cuentasylomíojamáshasidodarconsulta,es algoqueaborrezcoyhagopormeranecesidad. Másahoradondehayunboomconesallamada
“Nutriciónincluyente”quenosdejaatodoslosprofesionistasde nuestraáreacomosifuéramosunospayasos.
Muchosehabladeladichosa“gordofobia”yquenosele debedeciralagentecómodebecomer,puesseleestá discriminando.Ydejanaunlado,elconocimientocientíficoque demuestralascomplicacionesquepuedeocasionarelaumentode pesoolosmaloshábitosalimenticios.
FaltamuchocaminoporrecorrerenMéxico,sobretodopor elgrandesconocimientoenmateriadealimentaciónynutrición. Siempreserámejorinvertirenprevenciónynoensubsanar enfermedades.
Perohastaqueelgobiernonoentiendaesaparteylegisle paradarnoslaimportanciaquetenemos,noselograránada provechoso.Mientrastanto,mehancontratadocomocajeraenun comedordeempleados.Eltrabajoesbastanteagotador,peroesel únicodondemeaceptaron,apesardetodamiexperienciay conocimientosprevios.
Unaverdaderatristezaestepaís,peroalmenosmealegrano trabajarvendiendoollasRoyalPrestige.Esoespartedeotra historiaquetalvezmeanimeacontarlesalgunavez...omejorno.
Nosvemosenelslam MonumentoalosMontejo, unerroredificado LamarchafeministaenMéridaporelDíaInternacionalde laMujerdemostróunavezmásparaquesirveelMonumentoa losMontejo,esepardeestatuasdelosfundadoresdelacapital yucatecaúnicamenteestánedificadaspararecibirrepudio, rechazo,pintasycuantoinsultoseaposible.
Fuesumamenteperfectoqueelmovimientofeministadela capitalyucatecahayadescargadosufuriacontraesosmonigotes querepresentanlomismoqueelmachismo:intolerancia, discriminación,imposiciónyviolencia.
Porlomenos,eslasegundavezqueesemonumentono recibeunaprotecciónpolicialduranteunamanifestaciónyse permitealpueblointeractuarviolentamentecontraelloscomosi estuvieraamarradosenunahoguera.
Laprimeravezocurrióparaelaniversariodelos100años deIndependenciacuandoestabafrescounmovimientolocalque exigíaelretirodelasestatuasporserunaapologíaala discriminaciónyalracismo.
Laintervenciónfeministahadespertadodenuevalaidea delretiro,enredessocialesleíaaventurerosque“enbreve” presentaríanpropuestasalayuntamientoparalaexpulsióndelas estatuascolocadasaliniciodelaprincipalavenidadelaciudad quellevapornombreelapellidodedichosconquistadores.
FranciscodeMontejo“ElAdelantado”ysuhijodelmismo nombreapodado“ElMozo”estánparadosviendohacianorte,la partemásprosperadelaciudadydandolaespaldaalsur,lazona conunmayoríndicedepobreza,graciasapersonasquetienen susmentesestancadasensiglosanterioresalXXyXXI.
Noestánahíporunpatriotismomeridano,losmeridanos cuandohablamosdeMéridanomencionamosprimeroalos Montejo,hablamosdetranquilidad,decomida,decalor,hasta
presumimoslaCatedralyalgunacantinaaesosdosespañolesni ; lostenemosencuentaporquenadieseidentificaconellos.
AdemásdecarecerdelheroísmoquerepresentaaNachi CocomyaFelipeCarrilloPuerto,nisiquierarecibenunhomenaje enlacelebraciónanualporlafundacióndelaciudad.
Nopodemosnegarsulugarenlahistoria,fundaronuna ciudadqueaúnexiste,perosípodemosrechazarlosyexigirala autoridadsuretiro.
Esunacontradicciónquelodiscursosgubernamentalesy s campañasturísticashablendeuna“tierramaya”ylosturistasse encuentranunmonumentodedospersonajesqueordenaronel asesinatodecientosdemayas.
Suretironorepresentaunpeligroelectoral,¿algúnpolíticos losdefenderáyluegopediráelvotoaunaciudadaníaqueno n sienteempatíaporlosfundadoresdesuciudad?
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690