Número46.Diciembre2020
Revista No.46.Diciembre2020.EsunproyectodelaCatarsisLiteraria.
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Edición:RevisiónyCorrección:Colaboracionesa LarissaCalderón. ÁngelAugustoUicab romeodianaluz@gmail.com
ConsejoEditorial:ierPadesChí,Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia, JavrenaLcaVártoCtoVa
MarioedaQuintalyJ.pinoza. PinR.S
Lospresuntamenteinnecesarios
DanielMedina3
Elsecuestrador
YakamiMachado 8
LastentacionesdeSinesio
AmadoSalazar10
Eslaausenciacuandodigoqueteamo BlancaVázquez 11
Dostextos
AleMontero 16
Lavidatraselaño
MarioLópezEfigenio17
Cosmos
LeodánMorales19
Chabelita
JéssicadelaPortillaMontaño20
Textos
JavierParedesChí 21
CazadoresdeMonstruos
JosuéGutiérrezCastillo24
Dosrelatos
ÁddyCastilloEspínola26
Enelanochecer
AlejandroDíazdePardo 32
Ellistónceleste
AlejandroBenjamínLaurentti34 MáximoFlorián
OlgerHuamaniJordan37
Trapecistasenelcielo
MaríaEstherCruzHernández38
Elobesolujurioso
FranciscoBarata 45
Rojosobrerojo
GabrielOrlandoRegaladoMontalvo47
Laculpa
AlfredoGalán49
JosefK
HéctorDanielOliveraCampos52
Idilio
HomeroQuezadaPacheco53
Loviejoqueda
CarlosRodríguez 62
Laredención
SilviaCarus64
Secuelas
ÉdgarJ.Rivera65
ElviajedetíaAngelina
GabrielaChiapa66
Contenido Lassabiascostumbres
ErnestoMoreno68
Miárbolyyo
PatyRubio70
Superhéroe
AmiieAguirre73
LosdeseosdeSerena
J.R.Spinoza75
ElconejitodeEly
RocíoPrietoValdivia78
Lunademielrodada
MaryTriniGarza 80
Dantitoyelejércitodecascanueces
DavidSarabia82
LaLady
MaríaLópez84
Elotronacimiento
AzahaliaRodríguezPeralta85
Asesinadesconocida
AndreynaHerrera86
Unmodoparatodo
NancyYáñezCorrales87
CapítuloPiloto
MaríaJesúsMéndez89
DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello91
Interéssuperior
LarissaCalderón93
IntrospeccionesdelErizo. JavierParedesChí95 FesdeFantástico.
J.R.Spinoza.97
Bajoelbarandal.
RocíoPrietoValdivia.99 Mipuntoderisa.
RobertoCardozo101
LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño103 Incipit.
BlancaVázquez105
Desvaríosdelafreakyneurosis.
GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam.
MarioE.PinedaQuintal109
Lospresuntamenteinnecesarios: Sargazo,antologíaliterariadejóvenesquintanarroenses
DanielMedina
Enbuenamedidaestoycansadodeiniciar lascríticasoensayosconunpronunciamiento estándarsobrelapenínsula,losrasgos antológicosoladiscusióndehermetismos inútiles.Meparecemásatinado,ahora,apuntar desdeelprincipio:enelaño2018elPACMYC (cuyassiglasenesemomentorespondíanal “ProgramadeApoyoalasCulturasMunicipales yComunitarias”)recayósobreEditorial Gazapo,sellocuyasprimeraspublicaciones datande2016,pararealizarSARGAZO, antologíaliterariadejóvenesquintanarroenses (2020),bajoelcuidadodeVivianaCaamal, DavidOrtizySauloAguilar,siendoesteúltimo partedelosautoresseleccionados,como VivianaCaamal,yautordeldebuteditorialdel selloencuestión.Resultaimportantemencionar, cómono,aAldoChacón,elartistavisualque diseñólaportada–contodaseguridadlamejor tapaentrelasantologíaspeninsularesrecientes–.
Entrelosautoresseleccionados(once poetas,ochonarradoresyunensayista)figuran nombresconocidosenlaregión,siendoalgunos especialmentecapaces:JhonMcliberty Domínguez,JoséAntonioÍñiguez,Cristian Poot,DavidAnuar,MelbinCervantesoDaniela Armijo.Yojoaldato:entreestosnombres figuralatotalidad(conobviaexcepción)de aquellaantologíalanzadaen2017, Contramarea.Breveantologíadepoesíajoven deQuintanaRoo,queostentaelsitiodelmejor volumendesuespecieenlosúltimosaños.
VivianaCaamalfirmaunaprudentenota editorial:1.“Laintencióndeestelibroescrear
unespacioparapublicaryvisibilizaralas vocesemergentesdelaliteratura quintanarroense”,2.Loscriteriosde selecciónsebasan“enlacreatividadynoen unsentidoestrictodedetallestécnicos”,3. “hubopocaparticipacióndemujeresquenos permitierancumplirconunaestrategiade igualdaddegénero”,y4.“Tresdelos autoresprovienendecomunidadesindígenas mayas.Algunosdeestosescritosreflejan realidadesinmediatasdesuentorno,con escritostestimoniales”.Ydigoprudente porqueevitalasobrejustificaciónde motivos,comotambiénaclaraposibles acusacionesydolencias.
Posterioraello,yahorasíadentrados enmateria,DavidOrtizfirmaunprólogo, dondepareceestarhablandodepoesíatodo eltiempo,alqueesdifícilacceder,ynopor unariquezaconceptualoentramados complejossinoporloacartonadoyligerode susmotivos.Meexplico:laformacióndeun prólogosuponeuncarácterquevadelo sentenciosoaloanalítico.Lasmediastintas nosirven,losvacíosyfraseshechas tampoco.Ortiziniciaponiendosobrela mesa–yusoestaexpresiónparanofaltara loscánones–unplanteamiento:“nohayun gruposostenibledeescritoresmenoresde30 años”.Eladjetivososteniblesuponeuna definiciónpersonalísimadelautor(estolo
dejarávermásadelante),ylapropiaafirmación resultaingenuapor,precisamente,insostenible.
Lasdiscusionesdela“calidad”deuntextoson especialmentebrumosassiquienlaspropone nosetomaelatrevimientoderesolversuparte deresponsabilidadquepasaaconjetura.Luego suelta:“lasvocesactualesnodemuestranuna técnicaimpecableoungranmanejodeformas tradicionalesdelaexpresiónliteraria,exponen unagrancarenciadeoficio(loqueesmás notableyrecurrenteconlapoesía)”.Yme responsabilizodecitarlocompleto:“esmás ciertotodavíaqueensuexpresión,almenosen lamayoríadeloscasos,nopuedeencontrarse aúnunalientoorgánico,maduro,estructuradoy nohay,oasíloparece,uncódigolingüístico personal,esdecir,unoleeynoreconoceun lenguajeliterariopropiodeunaautoraoautor, dichocategóricamente,nohaynada sustancial”.Ahoraapunto:esclaroqueaDavid Ortiz,autordelprólogo,lepreocupaunaforma deladichosaexpresiónliteraria,nolatotalidad delaestructurassobreestructurasqueconlleva ladisciplinaestética,ymásaún:latradición. Vamosalosencillo:¿quéesloimpecable,el alientoorgánico,maduro,estructurado? Categoríasquenovalennadaenloabsoluto,o quequizádialoganporloaltoconSanJuande laCruz,Valente,Meschonnic.Nuncalo sabremos.Loquesísabemosesqueelmanejo delasformastradicionalesyunsupuesto “códigolingüístico”,quesetraduceenlavoz unívocadeunautor,nosonparámetrospara medirla“calidad”deunaobraliteraria,sinola deciertasobrasqueseinscribenenelmodus convocado.Sinosponemosingleses,fueEliot quiendijoquealeliminarentreotrascosasel eco“confortantedelarima,quedade manifiestodemodomásinmediatoeléxitooel
fracasoenlaeleccióndelaspalabras,enla estructuradelafrase,enelorden.Proscrita todarima[omecanismopuramenteformal], muchospoetastrosperderíansupeluca”.No parafraseopormotivosdeseguridad,pero quedémonos,porqueesposible,conlas palabrasadecuadasparaestecontexto. Medetengoenundetallemásdel prólogo:seacusalaprisaautoralporhacersede unnombreenelpanoramaliterario,sediceque losautoresjóvenesdeQuintanaRoo(yesto aplicaenrealidadparacualquierestado) recurrenaunfacilismodisfrazadode experimentación.Elproblema,nuevamente,es queOrtiznotomalainiciativadenombrar. ¿Quiénlohace,quiénexperimentatanmalque resultadescubiertoporlapolicíadel pensamientoliterario?Lasfrasesarrojadasal aire,sintrámitedirigido,desaparecenal contacto.Paradespedirse,elprologuistaremata afirmandoqueSARGAZOcontiene“aquella literaturaqueestá,aunquenodebiera,aunque genereconflictoyparezcaponerenriesgoel panoramaliterario,másqueenriquecerlo”.Y enpartetienetodalarazón,peroconunligero apunte:ponerenconflictoyriesgoun panoramaliterariocomoelquintanarroensees, enestecaso,salvarsuliteratura,darlelavuelta, cuestionarla.Noasíelmasificarlaproducción degeneracionesanteriorestanarropadasenel paisajismoylavisióneternalista.
Enpocaspalabrasyparaolvidaresto, meparecequeSARGAZOestámuylejosde requeriresteprólogo.Resultadifícil comprenderlasrazonesquellevanalos editoresamantenerlo.Quizáunafalsailusión decrítica,esdecir,unstatementeditorialque dictalanecesidaddelbombardeointerior,aun sabiendoquelapólvoraestámojada.
Estelibroquierereunirungrupodevoces parasuexposición.Peroquenadieseconfunda: nohayaquíuncorodevocesquesesostienen bajolosmismosparámetros.Nohayen términosgeneralesunicidadtemática –ocasionalmentesí,comolahaysemántica–, tampocogenéricaniformal.Vienentodaslas piezasliterariasdeunmismoespacio,perocon lasvariacioneslógicasqueestosupone (sargazo:rizoides,estipesylámina).
JesúsEnriquePachecoMontalbán,poeta queinicialamuestra(interpretoensuprimer poemaunapuyaocomentarioaciertopoetade latradiciónestatal,perodebesercosamía), escribedesdelabrevedadunasinstantáneas íntimasque,ensusmejoresmomentos,escalan, quéironía,aunestupendopatetismoysinsabor vital:“…avientofrutaalapagador/paradejar depensarunashoras”.
LeíunpardepoemasdeDavidAlejandro PimentelQuezada,segundopoetadelamuestra, haceunoscuantosdías.Contodaseguridadesos textosexploranunapropuestamásambiciosay fueradeloslímitesestablecidos(¿oesperados?) ensuliteraturalocal.Enconcordanciaconlos términosqueusamoslíneasarriba:eranmás arriesgados.Estenoeselcasodelpuñadode poemasquefiguranenlaantología:setrataen realidaddepoemasdondeladescripcióno referenciapictóricaseenlazanconimágenesde cortepasivo,delenguajepoéticoreconocidoy reconocible:“Loscontornosperladosconlaluz /enlosplieguesdelaoscuridad./Elmapadel mundoseparadoentrasparencia”.
JorgeDamiánRamírezSánchezyAlvar LeonelEstradaVillanuevasonlospoetas siguientes.Delprimerovalelapenadestacar algunosmomentosríspidosdelpoema“Cunade periódico”,mismosqueestánmuyporencima delosapuntesdesuserie“Oiraid”.Ésesakbej
quefiguraenelversofinal(“lágrimasquese vuelvensakbejhaciaelcielo”)cierranla catarsisprogresivadelpoema.Estrada Villanueva,porsuparte,incluyeunaseriede textosdondelafiguradeGarcíaLorcatiene unapresenciaconstante–elcancionero, ciertoairealjuegoyteoríadelduende–. Quizápoemasytextosiniciáticosde,ycito alautor,un“alma[que]sedestilaenescribir consinceridad”.
SigueenlamuestraJesúsManuel GómezCasango,quienaportaunpoema capitularespecialmentelírico:“Lluviaque atormenta”,dondeestetópico,lalluvia,se desarrollaentreelnosotrosyelYo;primero: “Lalluviasesostieneennuestroscuerpos”, después:“Lalluviaeselsinodemitristeza”. Nohaydemasiadaexploracióndefondo. PosteriormentehallamosaHéctorFabián RamírezKúdequiencito,apropósitodel poetaanterior,losiguiente:“medicesquelo mejoresquenomencione'lloveráesta noche'/conesasimpleydiurnaoración,te alejodemí”.Hayenélciertaevidenciade lecturasdelcanonmexicano,yquizáun apegoasusmáximasexpresivas.
JhonMclibertyDomínguez,José AntonioÍñiguez,CristianPootyDavid Anuarsonlospoetassiguientes.Noquisiera, paranofaltaralobjetivodelaantología (promovervocesnovísimas),detenerme demasiadoensustextos.Loscuatroson poetascontonosespecialmenteconocidos, algunosespecialmentefirmes(ensíntesis, noshacenrecordarladisputamexicanaPaz vsDeniz,oelpurismodelsímbolofrenteal avancedelhumoryelgatuperio, disculpándomedesdeyaportanburda anotación).Destacoespecialmentesus
respectivospoemas:“Unapelículade softporn”,“Palabrascontralabiografía”, “Infanciaremota”,yelfragmento“MORDIÓ LAFRUTA”.
Elmarhaceaparicionessúbitasdevezen cuando,comounosupondría.Envariosdelos poetasanterioresesinclusoprotagonistaoal menospartedelreparto.DavidManuelOrtiz Aldana,últimopoetadelamuestra,noesla excepcióncontrespoemasquesetornan miniserie:“Mirandoalmar”,“Retornoalmar” y“Nostalgiaenelmar”.Estosecomplementa conotropardetextosdeintrospecciónyalgún alientoexistencialista:“Cuandocierrolosojos elmundoessoloruido,/lamúsicadelcosmos quelamanoinvisibledeltiempotoca./Nosé loquesucedeoloqueexiste”.
Lamuestrapoética,engeneral,contiene unacamadadeautoresque,pormomentos, compartendemasiadoconsusfigurastutelares. Bastaleerensussemblanzasbiográficaslos talleresalosquepertenecenohanpertenecido. Noquierousareltonoproféticodesiempre paradecirloobvio(“estareadecadaquien seguirsucamino”),asíquemedetengo.
Elcasodelanarrativaesunmundo aparte,ydesdeyaadelantoelcarácterde sinopsisdemirepaso.Alguiendijo:elcuento mexicanojoven,omásreciente,“tienemamitis ypapitis”,loquesignificaenrealidadquehay unaconstanteaparicióndelospadres–sí, arquetiposbajoelnombrede“mamá”y “papá”–enlaconstruccióndeunahistoriacon surespectivolapsodeniñez.Amenudopienso enotroscasosquesemencionan constantemente:estéticabloggera,conflictos similaresalgradodecaerenlamonotoníade personajesqueparecenformarpartedelmismo universo,einclusounaprosalinealenmarcada porunpuntodevistaprácticamenteidéntico.
Setrata,pues,deunaformaimperante,también reconocidayreconocible.
SARGAZOempiezasusecciónnarrativa conelcuento“Lluvia”,deGonzaloVegaLeón, quetranscurreenelcentrohistóricodela ciudaddeChetumal:unhombreserefugiadela lluviamientras,alladosuyo,unamujerysu hijaconversansobreelciclodelagua.Eleje deltextoradicaenundiálogoquemutatras ciertacircunstancia:“Mami,¿Porquéllueve? Lasgotasestánfrías”,ydespués:“Mami,¿por quéllueve?Lasgotasestántibias”.Sin mayoresmecanismos,losenunciadosdelahija seretuercenhastalograrincomodar–al personajedelamadre,almenos–yredirigirel ambientedelanarración.
“Proyectoliliput”,deGonzaloRoberto RamosOrtega,partedeunapropuestapolítica queconsisteenreducireltamaño,másbienla altura,delapoblación“aun10porcientodesu estaturaoriginal”.Encincotiemposyunacoda (unaespeciedeescenaposcréditos),describela situacióndesdelosciudadanos.Hayuna minuciosadescripción,enlacoda,delos beneficiosdelP.L.,asuntoqueresultalomás destacabledeltexto.Ciertousodepersonajes comoelhippierecuerdanalasparodias televisivas.Lasituacióndistópica,entretejida enladoblelecturaconmirasalosocial, recuerdaacuentosmexicanoscomo,por nombrarunofácilmenterastreable,“El orgasmógrafo”deEnriqueSerna.
Posteriormentellega“Losinmortales”,de LauraViridianaAnguloRuíz,untextoque reivindicaelejerciciodere-construirelterruño atravésdeactivadoresmemoriales:un personajefemenino,Aura–juntoasuabuela, queconstituye,cómono,elrestodelguiño–descubrequeelpueblodesuinfancia“yanoes
loqueera”.Unasesinatoporpresuntasprácticas ilegales,latempranamuertedeunamadreysu hija,eltemoralafragilidad.Losmotivosde “Losinmortales”parecenrondarescenas periféricasysusritualesmortuorios,alaparde latransicióndellugarpacíficoalviolento.
“Nubes”,deMelbinCervantes,y“La frustrantefuerzadeltoro”,deJorgeOrlando Correa,sonlospróximos.En“Nubes” encontramosunfotógrafoenlosaltostiempos delSIDAcuyaobsesióncentraleslabelleza.En elsegundo,apartirdeunbloquedescriptivode latauromaquia,unmanifestanteesarrestadopor lasorpresivamuertedeuntoreroenacción.A estepunto,loscuentosdeCervantesyCorrea destacanentrelosanterioresporsumatiz,la desaparicióndeldiálogo,laintencióny resolucióntemática.Enestemismosentido,la ejecuciónde“Elalientodeldiablo”,deDaniela Armijo,seubicatambiéncomounodelasmás interesantes(consusrecursosyprocesos)a partirdelosefectosdeunapotentedrogacuyo objetivoesinhibirlavoluntaddeunavíctima. Parafinalizarlamuestranarrativa:“Una porotra”,deSauloAguilarBernés,y“AleGatos”,deVivianaGenovevaCaamalEstrella. EldeAguilarBernésplantealasituacióndel narcotráficoylaparodiapolicialque,conel pasodeltiempo,sehainstaladoenel“caribe mexicano”.Contodaslasdelaley,esuncuento característicodelnortesituadoenunescenario sureño.ElcierredelasecciónlorealizaViviana Caamal:unbrevecuentorespectoala observacióndeungatoporpartedesudueña pasandoporlacadenaalimenticiayla estructurasocial.Setrata,pues,deunaespecie deráfaga.
Secreequeelensayoliterariojovenseha reducido,enlapenínsula,aciertascolumnasen
publicacionesseriadas,librosdebecasin continuidadyalgunanarraciónentextos académicos.Casicierto,denoserpor autoresquenoponderaréahoraporquenoes elsitio.PeroSARGAZO,almenos,propone “Latropicalidaddelasestrellas”,de ChristianOlivierLozanoVillanueva:“¿qué tradicióndepensamientosehaconsolidado enelcaribequevivo?”,pregunta,y construyeunaespeciederespuestaatravés dereferenciasbibliográficasyconceptuales quealimentanunanálisisdelaobrade WildernainVillegas.Enrealidadsetratade unensayo(semi)académicoconciertas fugas.
SARGAZO,antologíaliterariade jóvenesquintanarroensesnobuscaun estudiominucioso:suafánessoltar nombres,transportarlosdeunsitioaotro para,enelmejorcaso,entablarundiálogoy servirdeantecedente.Laliteraturade QuintanaRootieneunproblemadelquese hablademasiado:laeternizacióndesus vacassagradas,lanegacióndelparricidioy laconstanteideade“representar”una literaturalocal,deserbandera(ah,cómose parecelapenínsula).Perohayalgunas excepciones,comoalgodeloincluidoen estelibro.
Elsecuestrador —¡Eresunimbécil!Casinosmatas.
Mira,ahípodemosllevaralniño.
Labandadesecuestradorestomaelatajoyse adentraenunedificioqueseveíacompletamente abandonado.Llevanaunniñodeochoañoscon ellos.Lotirancontralapared.Unosacasucelular.
Pónganselasmáscaras.Vamosagrabarel videodelrescate.
Perohaceunrestodecalorenestelugar, jefe.
Háganlo.
Micelularnojala.Préstameeltuyo.
—¿Yesoscabronessíánlalana? tendr
Olaconsiguen,osemueresuhijo.Meda igualcómolohagan.
Jefe,nosirveestecelulartampoco. —¿¿Paraesotecomprasteunode Qué? treintamilpesos?
Nosestafaronlosdelatienda.Yanohay quegastarnosahílodeesterescate.
No,tarados,notienenadaqueverel celular.Eslaseñal.
Malditacompañía,disquetieneredentodo elpaís.
Vamosaquejarnoscuandosalgamosde aquí.Paraesopagamoselplanmáscaro,paraque nonosfallaraalahoradehacereltrabajo.
Aquínosirvesuseñaldiceunavoz. Lossecuestradoresmiranydescubrenaun hombreconelcabellogruesoyllenodegrasa.La caraestásuciaytienerestosdesalsadetomateen laasquerosabarbagigantescayenredada.Viste conunsuterderallasbastanteagujereadoygris. é Llevaunpantalóndeportivodecoloradoysujetado conuncabledeunaextensión.
—¿nesese? Quié
Dosdeloshombresseaproximanalanciano, lopateanyloponencontralapared.
—¿hacesaquí Qué?
Aquítrabajo. Ledanunpuñetazo.
Yakami Machado
—¿Tevasahacerelchistoso,indigentede mierda?¿íQuétantooste?
Quenollevanmalavidaesoparece.¿Por qusecuestransiyatienentanto?Sonunavil é escoria.
—¿Ytúeresunángel?
Unaespeciedeángel.Soloquemitrabajo espocoortodoxo.
Ledanunapatadaenelestómago,ystese é retuercesinaire.
—¿Siguescontuschistes?
Estretrasado. á Hayquematarlo,jefe.
Inténtenlo.
Tú,grabaelvideo,yluegoloenviamosen laciudad.Ustedesayúdenmeacallaraestepayaso. Loagarranentretodosapatadasenelpiso. Jefe,lascámarasyanosirven.
—¿Dequlessirvetodoloquerobanahora, é bastardos?balbuceaelindigente.
Eljefeseenojayledatresbalazosal vagabundo.
—¿Esverdad?¿Nosirvenloscelularesya? No.¿haremos? Qué
Eljefegolpeaaesteúltimo.
Estuculpa,cabrón.
—¿Porqumiculpa?Noslibrédelapatrulla é quenosperseguía.
Sí,peroenquforma. é
Elpatróntienerazón.Temetistebien gachoyensentidocontrarioporesacalle. Nossalvrcel,idiotas. édelacá
Peroigualesonosdesviódelarutaynos perdimosentreesascalles.
—Yahoraestaríamosenlacasagrabando estoenvezdeenestechiqueroqueapestaapedo.
—¿Yquhubieranhechoustedes?Yonovoy é avolveralacárcelaponermepapelenlosoídos paraquenosememetanlascucarachas.
Puesesohubierasidomejor,imbécil gruñeelvagabundo.
Elcadáverselevantapocoapocomientrassangrede colornegrapululadelosorificiosdelasbalas.Elgrupolo miraextrañado.Eljefevahaciaelchicoylocarga. Vámonos,ya.
Lascucarachasentusoídosnosonnada,bastardo. Correnunlargotrecho,peronoencuentranlasalida.Por elpatróndelosgrafitisparecequecaminanencírculos. —¿Dóndeestálamalditasalida?
Nohaysalidadiceelmuertoasusespaldas. Eljefelequitalabolsadelacaraasurehnydescubre é conhorrorqueessolounmaniquíalquelesalenunaespecie extrañadegusanosconpielderatayquesegregaunfluido amarillento.Lotiraalsuelo.Elcalorincrementa.Los hombrescomienzanatemblarmientraseldemonioseacerca asussecuestrados.
Lascucarachasentusoídosnosonnada.
LastentacionesdeSinesio AmadoSalazar Hastiadodelainiquidaddelmundo,Sinesio elTebanoresolvióhuirdetodoyexiliarseenel desierto.
«Hepermitidoquelaconvivenciaconlos hombresmecorrompa—selamentó—;lahielde laamargurahaemponzoñadomialientoymis pensamientossonturbioscomolasaguasdeuna letrina».
Sinesiosufríaporquesuaflicciónerasincera. Laculpalocorroía.Asíqueparapurificarsese impusounestrictorégimendeoraciónyayuno.Y seprometióasímismoquenodesistiríahasta alcanzarlaexpiación.
Sinembargo,laSerpiente,quellevabadías acechándolo,sepropusosabotearsusvotos.Al cabodeunasemana,cuandoSinesiosedisponíaa dormir,aprovechándosedelaoscuridadse escabullóhastasulechoylesusurróaloído:
—¿Aquéhasvenidohastaaquí?¿Acasoeres neciooestúpido?Laguerrayelhambreasolana losjustosmientraslosimpíosseenriqueceny gozanensuspalacios.¿Nopruebaesoqueatu Diosnoleimportanlosdetuespecie?Siéles ciegoaladesdichadelhuérfanoysordoalos clamoresdelhumillado…¿porquéhabríade fijarseenunvulgarpecador,míseroyenvilecido comotú?
PeroSinesiosenegóaescucharlaylediola espalda.Yprontosequedóprofundamente dormido.
PasóunañoantesdequelaSerpientese decidieraaacometerdenuevo.Estavezlo sorprendióhurgandolatierraenbuscaderaíces paraalimentarse.
—Hombreterco.Llevasmesesaquíytu Diossiguesinapiadarsedetusacrificio.¿Porqué nohaenviadocuervoscontusustento,comohizo conElías?¿Porquéteeludenlosángeles,los carrosdefuego,laszarzasincombustibles?¡Ni siquierasetehabrindadoelconsuelodeJacob,que hallóensueñossuporvenir!¿Quéhacefaltapara convencertedeloinútildetupenitencia?
EsanocheSinesionodurmió.
PasóeltiempoySinesioenvejeció.Labarba lecrecióhastaelpechoysusuñassetornaron amarillentas.Sudentaduraseestropeó;lapielsele adhirióalhueso.Comprendióquesemoría,queno habíanadaquehacer.Resignado,sedesplomó sobrelaarenaardienteyseabandonóasusuerte.
Alverlodesfallecerdeesemodo,laSerpiente supoquehabíallegadolahoradeasestarleelgolpe final.
—TuDiostehaabandonado—seburló—. Lashienasaguardanpararegodearsecontu carroña.Nadieterecordará.Morirásaquí,eneste yermoinfame:solo,hambrientoyderrotado.
EnlosojosdeSinesiocentelleóunbrillo inusual.
—Hambrientono—dijoconunasonrisa malévola.
YentoncesseabalanzósobrelaSerpienteyle retorcióelpescuezohastamatarla.Luego,sinasco, empezóamasticar…
Eslaausenciacuandodigoqueteamo BlancaVázquez Ereslagranausenciademividaysin embargosiemprehasestadopresente.Nuncahe entendidoporquémicerebronotehaeliminado comoarchivoquesevaalbotedeloperdido.Quizá muyenelfondoestágrabadotunombre,quizámuy dentrodemíterecuerdocadasegundodela existencia.Nuncamehagustadodemostrarquete extraño,peroamásdeunolehecontadomis historiascontigo,sonpocas,losé,perocreoque sonesoslosmomentosenquemicorazónmásseha alegrado.
Algunavezescuchéquelaalegríaeraese montóndepequeñascosasquesevivíanadiarioy queprovocabanenunounderrochedeendorfina. Quizáyomismabuscabaunpretextoparaseguirdía adíayderepentesacabademibolsounabarrade chocolateymientraslaibamordisqueandodejaba salirdemibocapequeñosquejiditosdeplacer,o bien,meponíaabailarenelprimersonidodesalsa quesemeatravesaba(aúncuandoaquelhombre conelquesalíasemolestabaporquepensabaque andabaenritualdeapareamiento).Cuántascosas hiceparasentirmefelizaúncuandonoestabasami lado.
Sí,terecuerdo,tantoqueavecesmemolesta recordarlo.¿Vayaparadojano?Enalgunos momentoscerrabalosojosypensabaquesiyote invocaba,eneseinstante,enesemomento,tú,en cualquierlugardeestepaísrecordaríasmirostroy queporunosmomentostupensamientolodirigirías haciamí.Peronosucedía,oalmenosesosiempre hepensado,porque,aunqueantesnoexistíanestos mediostecnológicosdelaredyloscelulares,sí habíaesosteléfonosmaravillososdediscaryme sentabaalladodelsillónverdequehabíaencasa cuandoerajovenypensabaquetimbraríatresveces yyocorreríaaescuchartuvoz.Nuncasucedió.
Mehepuestoapensarcómoesquealgunas cosasqueestudiéenlaprimariahanquedado borradasdemimente,sí,enserio,esascosas complicadasdelosnúmerosysusmúltiplesformas desufrimientoqueBerthainfringíaenlosque
estudiábamosconella,yporquétusojos,esos tangrandesyexpresivosnosehanextraviado enalgúnsitiodelostantosañosquehevivido. Recuerdomuchounamañananubladaenlaque nossacaronalpatiodelaprimariaRepúblicade Malíparaescogeralaniñaquebailaríala negritaCucurumbé,esacancióndeCri-crique ahorareconozcocomoracistayexcluyente, peroqueenaquelmomentoeralaperfecta ocasiónparaquetúllegarasymedierasun beso.Asíquecuandolamaestrasolicitóalgunas voluntarias,yomelevantéconpasotanfirmeal ladodeotrasniñastímidasquedemanera inmediataviensusojosqueyo,yoseríaquien sevestiríaconesetrajerojoconbolitasblancas yquellevaríauncestodefrutasdeceraenla cabezaconunpañueloqueemulabaaAunt Jemina.¿Quérisano?Bailabacomo desesperadaysóloveíaenmisojosturostro.
“LanegritaCucurumbé,sefueabañaral mar,paraversilasblancasolas,sucaritapodía blanquear”.
Esedíadelfestival,mimadremellevaba delamano,caminamosporlaCol.Unidad Modeloymispiesfríospedíanquepronto llegáramosytodoacabara,peroalmismo tiempoteníaunaesperanza,vertellegaraprisa, desesperadoporvermemovermipequeño cuerpoyquesolotútesintierasorgulloso.No llegaste.Todos,menostú,mefelicitaron.Creí queahíempezaríamividaenlafarándula;eso leencantabaamimamá.
Ellasiemprehatenidouncorazónenorme, seguardatrassussantosysuDios;no,nola critico,soloqueentiendoquecuandoalguien pierdealamordesuvida,tienesqueagarrarte dealgoodealguienparapodercontinuaren estejodidomundo.Teaseguroquecuidomucho mispalabras,perosí,enverdadestájodido.Si nofueraasí,ellahabríavueltoasonreírde manerasincera.
Vivirconellameenseñómuchascosas.Primero,serhijaúnica nuncaserámalo,alcontrariodeloquetodosdicen,ellamehizouna mujerindependienteyconvariascompetencias(esapalabraestámuyde modaenelargotacadémico)aprendíhawaiano,jazz,canto,pinturay hastaunpocodealfarería,todounestuchedemoneríascomodecíami abuela.Creoquemimamáseemocionabacuandomeveíaenun escenario,vivirlavidaatravésdeotroavecesdaresultado.
Mepreguntabacómoesquetútehabíasmarchado,porquési cuandoveolasfotossevendetanbuenaformayamorosos,enserio,la felicidadavecesescapaalpapelfotográfico.Lomaloesquealgunas vecessevamuylejos.Segundo,aprendíqueelamoresunareverenda mierda(mmm,siyasé,milenguajenoeselapropiado)loes,lo reafirmo.Talvezheexagerado,elamoresunestadopasajero,noes eternoniviveenunasolapersona.Talvezporesoestoyenamoradade variaspersonas,algunasenelmismotiempoyaotraslessigoamandoa pesardelosaños,perocomoves,nadieestáconmigo.Ytercero,mi madremeenseñóquepuedolograrloquequiero,yenesoledeboque siemprecreyóenmíyentodalasartadetonteríasqueemprendía.
Muchastardes,cuandotodoempezabaasaberasilencio,yoveía susmanoscansadasfrentealamáquinadecoserymaldijeelmomento enquetehabíaconocido.Creoquenacistedemuymalacepa,miraque joderleslavidaadosmujeres,enelmismotiempoydeigualmanera.
Cuandollegabalanochemimamámellevabaaunrinconcitodela salaparaquelaacompañaraarezar,ahíteníaunaltarconundesfilede santos,tantoscomoparatirarparaarriba.Yodejédesercreyenteya hacemuchosaños,peroenaquelmomento,mehincabaconunafe divinaquehastasentíadeprontocómopasabapormiladoelespíritu santoyhastadecíayoqueolíaarosasoajazmines,elchisteeraque olieralindomientrasdiositoestabacerca.Recécientosdevecesel rosario,cadacuentaunruego,concadacuentadeeserosariodemadera roguéporqueundíacualquierallegarasabriendolapuertaymetomaras entusbrazos.Creoqueahoraencuentrolarazóndemiateísmo,tantas súplicasparanada,tantosllorosdecantossacros,paraquealfinal dijera:Hágasetuvoluntad.Ymiraquesehizo.
Dostextos Competencia AleMontero
Meinsultaensumente.Esconscientedetenerla vidaresuelta.Piensaenlasuperioridaddesuraza.Es sarcástico,seburlademí.Sabequesoydébil,perose tomalamolestiadecompetirconmigo.Cuando despierto,anochece.Alanochecer,amanece.Esmás ágilqueyo.Mientrasavanzamos,lesuplicopaciencia. Lepidonosermalvadoconmilentitud.Parpadeo:ya estáenlameta.Loveoalolejoscomounasilueta opaca.Corroconunespantosocansancio.Deseocruzar lameta,aunquenogane.Quierollegarantesdel anochecerteniendosuamistad:laamistaddeltiempo.
Silente Eraunespaciomultidimensional,oscuro,postapocalíptico. Flotabayoenaquelnegrocosmos.¿Eraastronómicoomicroscópico? Talvezmedesplazabadentrodeunátomo.Viunapuertaenmediode lanada.Meacerquéflotandolentamente.Delamirillaseescapabaun penetranteresplandor.Observéporahí.Quedéinmóvil.Mevi observándomeporlamirilla.Miyoalternoexplorabaelinteriordelo queparecíaunacasa.Rápidamenteidentifiquélaépocademividaque estabamirando.Unsujetoapuntóenlanucademiyoalternoconuna pistola.Gritédesgarradoramentegolpeandolapuerta;laspunzadasde midesesperaciónsemanifestabandemaneraimpetuosaenmi estómagoybrazos.Seescuchóundisparoescalofriante.Unrefulgente destellocegómivista.Lapuertadesapareció.Desdeentonces permanezcoflotandoenestesilenteuniversoportodalaeternidad.
Lavidatraselaño Deacuerdo,nadiepuedevivirdoscientos años,perotampoconadiepuedesoportarporlo menossetentayconalgunosdeesosañosdesolo vivirporvivir.Miabueloerauntipopeculiar;libre deidentidades,ideologías,creenciasymodas.Libre decualquierproblemáticaquepodríaperturbaral hombre,carentedesueños,ambicionesy emociones.Enpocaspalabras,élerala ejemplificacióndelapalabratristeza.
Elúnicodetallequepodíamosobtenerdeél, erasugustoporlaescritura.Jamásescribióun simplepoemaouncuentocorto,no.Suformaun tantoinusualdeplasmarsusemociones,eraatravés deunanuarioescritoelúltimodíadelaño,en dondedeunaformaresumida,analizabasusaños. Cadatreintayunoapartirde1945,miabuelo religiosamenteescribía.
1945
Nacíalapardelaguerramástemidadetodos lostiempos,esteañoterminó…justocuandoyo estoyempezando.Deberíadealegrarme,salirala calleyhacerunmundomejorahoraqueconocimos tandecercaelfin,perono,elpanoramaes desalentador.Aunquelaguerrasedioamilesde kilómetrosdemí,sentílamuertetancerca.Creo queviviréenincertidumbre.
¿Quiéneramiabueloenrealidad?¿Puedeun niñodeseisañostenertodoesoensumente?Yes queenrealidadnocompartímuchaspalabrasconél ynoporfaltadeconexión,miabueloeracomoera yestodo.
Paraelaño1951,apenasysevenlosrastros desusemociones.
1951
Esteañodimiprimerbeso.Alosojosdemi papáyasoyunhombre,alosdemimamásoyotro machomujeriego,lofactibleesquemehe enamoradoporprimeravez.
Paraelcincuentaycuatro,eldolorllega.
1954
MarioLópezEfigenio
Tansolodosañosdespuéstuvoladichade conoceramiabuela,aquienensuencuentrola describecomoelpolvodetodaslasestrellas trituradas.
1956
Esteañohasidobueno,hastaciertopunto. ConocíaLupita,perolavimientrassalíade trabajaryaunqueconlanulaatenciónqueme presta,séqueserámiesposa.
Paraelcincuentayocho,miabueloyaera unhombreconapenasdiecinueveaños. Manteníaasumamá,amiabuelayamiprimer tío.
1958
MecaséconLupitaytenemosnuestro primerniño.Tengodeverdadmiedodequesea otrociudadanomássinvalores,peroloquieroy voyaeducarlobien.
Paracuandosuvidaparecíatranquila,en elsesentarecibióotramalanoticia.
1960
Esteañomuriómimamá.Lavitiradacon losojosdesorbitadosenlamadrugada,yo mismolaencontré.Creoqueahoralaúnica familiaquemequedaeslaqueconforméyami hermana.Sientoquelavidasemeacaba,pero quieromuchoamishijos.
Resumirélosañosposterioresen paternidad,adulterioymonotonía.Utilizaréel añosesentaysietequecreoesquienlohace mejor.
1967
Muriómipadreesteaño.Adiferenciadetodos lospadresqueheconocido,élfuediferente, realmentemuybueno.Ahoracreoquetrabajaré aldobleparamanteneramihermanayami mamá.
Tengountrabajodemierdayun matrimoniodecadente.Mishijosnodejandeser unosniñosmalcriadosymiesposaunaaburrida. Vivolavidaconunmalhumorconstantequees notorioenmisojos.Tengotantoasco.Peromis díasseríanmalosdenoserporElizabeth,estar conellameolvidarlavidaquetengo.
DudomuchoquemiabuelasupieradelaexistenciadeElizabeth,es más,dudomuchoqueellasupieradelaexistenciadeestosescritos, puestoqueelviejoguardabatodosestospapelesmuybien.
Paraeldosmilcinco,seleealgodiferenteasuvidadequejasentre sutrabajotristeyelenfadohaciasumujer.
2005
Esteañomishijosmehantraídoaunasilo.Supongoqueleshago estorboyloentiendo,pero¿porquénomevisitan?Lupitamurióantes queyo,nodebíadeserasí.
Eneseañorecuerdotenercasidiezañosyvagamentepiensoenmi abuelocomounseñorcalladoquesolomanteníacontactoconsu periódicoyconlibrosclásicos.Huboundíaporeldosmilnueveen dondemipapámellevóaverlo,ensucumpleaños.Hablamosdurante horassobrelibros,deportesypelículas.Conunasonrisaesbozadaensu rostro,memiróymedijoqueerasunietofavorito,losotroseran odiososyyoteníanplática.Desdeahílovisitécasidiariamente,hasta quellegómitiempodeiralauniversidad.
2016
Hetenidounavidabasadaenlabúsquedadelsentidodemiser.No sésiesoocupómispensamientosporcompletoymehizodescuidara mishijosomujer,peromeodianoporlomenosnomequierenensu vida.Estasfiestasdefindeañomehanhechosentirlapersonamás miserablequehaexistido.Lapasésolo,medicadoymuytriste.Creoque noesmuyagradablepasarlasnochesconunpañal.Séqueyaestoy viejo,notengomuchoquévivir,nienmijuventudlotuve,peroquiero morir.Enestemomentoextrañoinclusoamimujerdequiensiempre renegué,peroestoysolo,enlassombrasdeesteasilo.
Estedíaeselúltimoenelqueescribo,puestoquemividaacaba aquí.Perdónportodo.
Justoahoraleosuúltimapágina,mientrassellevaacabosu velorio.Mehadejadotodasufortuna,locualesuntesorodesdemis ojos,puessufortunasecomprendedelibros,entreelloséste.
CosmosLeodánMorales Alfinal,bailéconquienmenosesperaba.Cadaestrella ubicadaenellugarcorrecto.Ignorabanlasleyesdelafísica. Enviabansusonidosatravésdeinmensasdistanciasluz,comosi decentímetrossetrataran.Vibracionesviajandoatravésdel tiempo.Enunsegundo,milesdegalaxiasatravesadas.Túyyo flotando,encimadeloqueunavezfueelmundo.Abajo,lanada. Sobrenuestrascráneos,elinfinito.
Meperdíentreelcalordetucuerpoylacalidezdetualma. Danzamosalritmodelasmelodíascósmicas.Mehundíentreel aromadetuserylascurvasdetuspestañas.Amécadapartedetu cuerpo.Amécadanotadetuvoz.Amécadainstantedeeste tiempodetenido.Améestarentreloeternoyloefímero,sostenido soloportusbrazos.
Observéelcafélíquidodetusojosmutarconcadaverbo conjugado.Pasarondeserconstelaciónabrillarcomolaslunasde todoslosplanetas.Resucitégraciasatuaromapenetrandocada unodemisporos.Bebídetualmaconcadarespirotuyo.Medejé llevaramerceddeldestino.Lodomaste,parahacerdeéllos antojosdeestoscapítulosqueescribimos.
Desapareciólagravedadatrapadaentrenuestrosdedos.Nos bañamosconelaguaconjugadadenuestrosorgasmos.Ungemido tuyo.Unparpadeomío.Nopermitimoselreiniciodeluniverso. Somoslosúnicos,desdeestenuevoprincipioyhastaelfinaldesu propiaexistencia.
Yanohaypalabras.Ellenguajesehavueltoobsoleto.Yala carnesehadesintegrado.Soloquedamosencomuniónenergética. Hemosvueltoaloprimigenio.Somospartículasyátomos.Nos mezclamoseneltodoylanada.Nosvolvemospartedelo incomprensible.Yanohacemoscasoalosnombresdelpasado. Nosmezclamos.Nosperdemos.Somosloquelaentropíasoñóser.
ChabelitaJéssicadelaPortilla Montaño LaprimeravezqueviaChabelitateníamossieteañosdeedad.Noera Isabel:suactadenacimientodecíaChabelita.Eramayorqueyoporunparde meses.Dejósupueblopararecibirtratamientocontralahepatitis.Alllegara CiudaddeMéxicosecortólastrenzas.
VivíamosaundepartamentodedistanciaenunedificiodecoloniaObrera. Yoconmimadre,miabuela,yuntíoconenfermedadmental.Chabelita,con doshermanosdesupapá.
Nosésiyotambiénlecaíagorda.Eraunaamistadobligatoria:losvecinos cargabanconmigolosfinesdesemanaycasitodaslastardes.SuprimoKikeera llenito,jugabafutbolycontabachistes.Fuemiúnicoamigohastaqueentréala prepa:yoibaenescuelademonjas,yélencolegiodevarones.UnSanValentín nosdimosunbesoporquenopodíamospasaresedíasinpareja.
Kike,Chabelitayyoandábamosportodaspartes.Nosécuántasveces subimoslaPirámidedelSolynadamosenojosdeagua.Íbamosalastortillas,a laBasílica,alGigante.DescubrimoselNintendo,elRummy,lasbarajas. JugábamosaserThundercats,alosSimpsonsyaDickTracy.Undomingonos perdimoslamisaporhacerfilaparaverelBatimóvil.
Kikeyyo,hijosúnicosdemadressolas,éramosmalportadosyburros. Chabelitaibaenescuelapúblicaysacabacalificacionesperfectas.Seencargaba delaslaboresdomésticas.Lavabaamanolaropa.Noteníahabitación.Eramuy limpiaycorajuda,hablabamuchoyreíamucho.Seobligósolaayanodecir “aigre”.Ahorrabasusdomingosparacomprarsedulces.
Unatardefuimossolosaunafiesta.Llegamospasadalahora,yella recibiólapaliza.Duranteelsiglopasadolasnalgasinfantileseranellugar favoritodelachancla.
FuemásomenoscuandoKikecomenzóadeclararmeamor.Amíaúnno meatraía.
Élysumadredejaroneledificio,peroseguimosviéndonos.Compartimos lasprimerasbebidasalcohólicas.Élseconsiguióunanoviafeayyo,por supuesto,medediquéaseducirloporratos.
Sumamáterminócasándoseconmitío.Tuvieronunhijo.
Enlasfiestasfamiliaresmeencerrabaencualquierrecámara.Enalgún momentoKikellegabasinhacerruido.Sentíasumanoenlapierna.Nosésise enteródequemehacíaladormida.
Tambiéncompartimoslasprimerasdiscotecasconnuestrasmamás.Aún noeradelitodardebeberaunmenor.Avecesnosbesábamosaescondidas. Perocadaquemereiterabasuamor,yomesentíaenamoradadealguienmás. Muchodespuésnosencontramosenunparderaves.
Chabelitayanoestaba.Trasmifiestadequinceaños,regresóalpuebloa pasarsusúltimosdías.Nadievolvióamencionarla.
Coneltiempoyconlavida,Kikeyyopeleamosparasiempreynos dejamosdehablar.
TextosJavierParedesChí Bajoelsol Lasprimerassemanasfuenovedad.Lostranseúntesypolicíasseacostumbrarona verloenelpiso,afueradelpalaciodegobierno;sevolviópartedelacallecomolos anunciospublicitarios.
Pocoapocosuaparienciafuetornándoseraquítica:desurobusteznoquedóningún ápice.Lapielsobrantedesuabdomenypechoformabaplieguesbajosucamisasuciay maloliente.Siunofijabasuatenciónenél,podíadarsecuentadecuántohabíancrecido susuñas,barbaycabello.
Elpropósitodeaquelhombreeramantenerseenhuelgadehambrehastaquesus demandasdejusticiafueransatisfechas.Pues,aunqueelpasodeltiempohabíaobradoen hacerilegibleloqueestabaescritoensuspliegosdecartulina,ensumemoriase renovabanlaimpotenciayelcoraje.Lodespojarondesuterrenoporunaconstructora.
Díatrasdíasupresenciabajoelsolfueerosionándosehastaquedejódeexistir.Su cuerpofueremovidodelacalleigualqueuninútilanunciopublicitario.
Antesqueungrupodeteólogossereunieraen laAbadíadeWestminsterparaestablecerlos principiosdoctrinalesdenuestraIglesia,endicho sitioocurrióotracontienda.
Loseruditossedividieronendosideologías: porunlado,estabaelgrupoqueapoyabaal sacerdoteanglicanodeCanterburySamuelGalton; enelotroextremo,losseguidoresdelpresbítero escocésJohanWesley.
Samuelfustigabaladoctrinasoteriológicade Johan.Estabaconvencidodequesuexégesis bíblicanoerainspiradaporlaluzhermenéuticadel EspírituSanto.Deningunamaneraibaacreer, comoverdadabsoluta,quelaSalvaciónnose pierde.JohanWesleypresentóalauditoriolos pasajesquefundamentabansucreencia.Hizoque lasepístolasalosromanosyhebreosresonaranen todoslosrinconesdelaAbadía.Recalcóaquellos versículosdondeelapóstolPablohablasobrela Predestinación.
Galtonintentódemostrarquelasideasde Wesleyeranlamásgravedelasapostasías.Tomó comoejemploaJudasIscariote.Consideró suficientesucasoparaconcluirqueningúnsuicida,
pormásquehayasidocreyentedesdepequeño, entraráalreinodeDios.
ParaWesley,Judasnoeramásqueun símbolo,representabaalospredestinadospara elInfierno.Encambio,personajescomoaquel hombrecrucificadojuntoaJesucristo(el criminalqueantesdemorirrecibiólacerteza delParaíso),eranemblemadelosquefueron predestinadosparasersalvosporlaFeynopor lasobras.
Eradeesperarse:eseconatodeconcilio derivóenunnuevocisma.LateologíadeJohan Wesleyfuecontenidaenlosprincipiosdel catecismomenorymayordenuestraIglesia.Es porelloquehoy,domingo7deabrilde1980, losfielesreunidosenestetemploaseguramos sinningunadudaquemihermanaAbigail Lexter,luegodecaerenelabismodela depresión,yagozadelagloriayeldescanso eterno.
CuandocierrolosojosparacantarSublime Gracia,parecequelaescuchodesdeelTercer Cielo.Avozencuelloexclama:"¡Paramíla vidafueCristoyelmoriresganancia!".
ConciliodeWestminster
El12deabrilde1979AbrahamCelis,quienfueramipadreypastordeunaiglesia presbiteriana,decidióquitarselavida.
Comotodoslosdías,antesdeldesayuno,nosreunióenlasala.Peroeseviernesno hubolecturadesalmosnielcanto"SoloaDioslagloria";envezdeello,looímoshablar sobreelpoderdelasTinieblas.Dijopalabrasduras,ásperas,cortantes.Dorcasnodejaba dellorar.Davidlepedíaagritosquesedetuviera.Yonopudeevitareldisparo.
Muchasveceslooípronunciarlarguísimossermonesqueprogresaban dramáticamentehastaconcluirenlaesperanzadelAgnusDeiresucitado.Penséquesufe erainquebrantable,perosedesgastóhastavolversetanfrágilcomounaendeblevasija. Yanosoportabamáslosdoloresintensos.
Mishermanitosfueronlosúltimosensaberqueestabaenfermodecáncer.Su ausencianolespesatantocomoamí,ynoporquemirelaciónconélhayasidoejemplar, sinoporquellevo,comomarcaindeleblesobrelafrente,elnombreyelapellidodeun presbíterosuicida.
Patronesbiológicos EnelcuentoLaescrituradeldios,JorgeLuisBorgesnoshabladeun lenguajequeleotorgaordenysentidoaladistribucióndemanchasenlapielde unjaguar.EstahistoriapermiteestablecerundiálogoentreLiteraturayestudios científicossobreformacióndeestructurasenlanaturaleza.Entredichostrabajos teóricosyexperimentalesseencuentralaaproximacióndelmatemáticoAlan Turing.
Turingpostulaquepatronesbiológicos,comolasrayasdeuntigreolas manchasdeunleopardo,seformanporladinámicadedosmorfógenos,loscuales sonmoléculasqueseñalizaneldesarrollodeltejido.Esteparconsisteenun activadoryuninhibidor.
Suhipótesisplanteaqueelactivadorformalasrayasdeltigre;peroensu interacciónconelinhibidordejademanifestarse,creándoseentoncesunespacio enblanco.Enesemomento,elprocesoserevierteylasiguientefranjaesdecolor. Dichoseadepaso,otrosmatemáticosycientíficosdelacomputaciónhan utilizadoautómatascelulares(JohnVonNeuman)ygramáticasgenerativas, basadasenteoríaslingüísticasdeNoamChomsky,parasimularesasdistintas modalidadesdeordenysentido,esaescrituradeldios.
Planeaciónestratégica Dirijoeldepartamentodeplaneaciónestratégica.Lostrabajadores queencabezoseencargandediseñar,pormediodeherramientas matemáticasycomputacionales,estructurasmercantilesparaincidir favorablementeenlascomplejasdinámicasdelaeconomía.
Dichodeotromodo,sinomonitoreamoselcomportamientodela sociedad,sinotenemosanuestrofavorningúnmecanismoregulatorio sobrelasfluctuacionesdelaofertaylademanda,sobrelasdesventajas delacompetencia;nuestraempresadesaparecería,seríaarrancadadela reddenegociosasemejanzadeunpámpanoinútil.
Elenfoquedeterministadelasecuacionesdiferencialesyaes obsoletoparanuestrosfines;esporelloqueahorafundamentamos nuestrapraxisenlosprocesosestocásticosylosavancesdela inteligenciaartificialenloconcernientealosalgoritmosdeaprendizaje sinrefuerzo.Nuestroscálculosimplicanmuchapotencia,asíquelos ingenieros,matemáticosyprogramadoresdebenoptimizarlosrecursos.
Cuandonoestoyenmioficina,mepuedenencontrarenlacalle, supervisandolaimplementacióndelasestrategias;yaqueunavariación nocontroladaenlascondicionesinicialesdelospordioserosque organizamos,daríacomoresultado,despuésdevariasventas,noun superávit,sinolaquiebra.
MuylejosestamosdelosdíasquefustigóMartínLutero,pero nuncacomoahoralacrecientedemandadeperdonessehabía manifestadocomojugosaoportunidaddecomercioenciudadesgrandes ypequeñas.
Ningúntranseúntedudaendetenersejuntoaunlimosneroy depositarenlapalmadesumanolacantidadquecorrespondealindulto requerido.Nuestrastarifassonlasmásasequiblesenelmercado:la mínimasonveintepesos,ycubrelanegligenciadequiensaledesu casasinlavarselosdientes.
CazadoresdeMonstruos Prefacio. Estabasobreunacolinaobservandoelpueblo asuspies,SantaLucía;nopudoevitarsentir nostalgiaportodoslosamigosqueahíhabíahecho, laspedasconloscuates,lasbroncasconlos vecinos,conloscompañerosdetrabajoyhastacon lapolicía.¡Ah!Todaslasanécdotasquepodía contarsilepreguntaran,sinlugaradudasSanta Lucíaerasuhogar.
Lástimaqueestuvieraapuntodedesaparecer.
Mentiríasidijeraquenoseentristecíaun pocoporello,perotodoteníauninicioyunfinal,y pormásquequisieseevitarloesepuebloestabaa puntodeconocerelsuyo.
¡Pum!¡Pum!
Losgolpesenlaenormejaulaloreafirman, lasalimañasroen,rasguñan,yempujanlosbarrotes enunintentoinútilporescapar.Desdequelas compróhanestadodescontroladas,furiosasy hambrientas;talycomolasquiere.¿Lagenteestá preocupadaporeseosoqueandarondandoenlos bosques?¡Ja!Nohanvistonada.Algosemueve detrásdeunosarbustos,girarápidamentepara enfrentarsealintruso,estáanocheciendoyyacasi nadieestáenlosbosquesaestashoras;unpastor alemánsaledelosmatorrales,serelajapuesnoes unaamenaza.Elperroseacercahastalajaula olfateando,elalborotodentrodelaprisiónse silenciahastaqueelperroestádemasiadocerca.Lo siguientepasaenunabrirycerrardeojos;elcan recibeunzarpazoenunadelaspiernasdelanteras, dejándoleuncorte,aúllaysalecorriendo.Seríe,el estúpidoanimalselohabuscado.Enlajaulael olordelasangrelosvuelvelocos,elalboroto empiezadenuevo,peroestavezladranconmás intensidadyempujanconmásfuerza.
—Cálmense,sumomentoestáporllegar. Alladodelaprisiónseenciendeuna llamaradadecolorverde-trébol,lasllamasse extiendenhastalaalturadesusojos,giransobresí mismashastaformarunacalaveraqueportael cráneodeuntecolotecomocasco,tienecascabeles
JosuéGutiérrezCastillo
porojos,loscualesbrillanconintensidad.Élessu maestroyleguardamuchorespeto,esporesoque soportaelolorfétidoquedeélemana,elaromade lamuerte.Haceunareverenciapararecibirlo,y aguantalasganasdevomitar,tantosañosyaúnno puedeacostumbrarseaeseolor.Almaestrolegusta quelotratenbien,odelocontrariolascosasse pondríanmuyfeas,elsolorecuerdodeloscastigos delmaestrosonsuficienteparaqueelmiedo invadasucuerpo.
—Todoestálisto,maestro.
Elmaestrolomiraconduda.
—¿Quépasa?
—Tengomisdudas—giraalrededorsuyo—. Elcazadorviveaquí,otrofracasomeharíaenojar mucho,yyasabesloquepasacuandomeenojo.
Aprietalosdientes,odiaquelerecuerdensu únicofracaso,cosaqueelmaestrohacecon demasiadafrecuencia.¿Porquénopuedeolvidarlo yya?¿Quénoescastigosuficienteobligarloa hacerelritualensuhogar?¿Enarriesgarasus conocidosconesascondenadasbestias?Además, noescomoqueacadaratolerecordaraaHunahpú eIxbalanqué.
—Paraesoestánellos—señalalajaula, inclusoesossalvajessabencallarsecuandoel maestroestápresente—.Estoyporliberarlos,los otrostresyaestánenposición.Elcazadorestará muyocupado,ademássuvenganzayadebió consumirloporcompleto.
¿Porquéotrarazónelcazadornolehabía seguidolapistadespuésdesuencuentro?Pero parecequesolohaempeoradolascosas,puesla mencióndeélsolohaceenojarmásalmaestro.Al verlamuecaensurostrodecidecambiardetema.
—Ysinosucuerpoyadebeestardesgastado portodaslascacerías,yanoesunproblema.
Intentasonarvaliente,perosabequetemeal cazador,unavezyafrenósusplanesypuede hacerlodenuevo,sinimportarelestadodesu cuerpo.Peronovaamostrarmiedofrenteal
maestro,susbestiaspodránconelcazador,estavezloha planeadotodo.Elmaestromiraconrecelolajaula.
—Mástevalenofallarme,ahoraqueestamostancerca delfinal—elmaestroflotaydavueltasalrededorsuyo—.Hace muchotiempotedijequeeraalguienpaciente,perotengoun límite.
Sedetienecuandoquedancaraacara.
—Noquieresllegaraél.
Seencoge,puesnohaynadaquehacerfrentealmaestroy éllosabe,puessonríeyseregocijaensupoder.
—Mantenmeinformado—sealeja—.Quieroenterarme hastadelmásmínimodetalle,sinimportarloinsignificanteque parezca.
—Sí,maestro.
Lasllamasenvuelvenalacalaveradenuevo,yla consumenhastaquesedesvanece,pasanunossegundoshasta quelasbestiasretomansualboroto.
«Eshora»,piensa.
Podríaesperar,peronoquierehacerlo.Silascriaturas puedenderrotaralcazadordeunavezmejor,asípuedetrabajar conmástranquilidad.Rompelacerraduradelajaulaysalta encimadeella;lasalimañassalendisparadasendirecciónal bosque,estánmuertasdehambreyquierencazar,talvez encuentrenaesedichosoosoyloasesinen.Sedacuentade quetambiéntienehambre,quizássealimentemañana.Bajade lajaulaycaminahastaelbordedelacolina,desdeahípuede verelbosque;divisaqueentrelosárboleshallegadouncoche, sedetieneydoschicasbajan,lasalimañassedirigenhacia ellas.
«Paseloquepase»,piensa.«Llegaréhastaelfinal»
DosrelatosAddyCastilloEspínola Elconcierto LamaestraRositaeraunadelasúltimas representantesdeunrescoldodefamiliaderancio abolengo,deunasociedadelitistayconínfulasde elegancia.Sugenealogíacontabaconantecesores procedentesdelamigraciónlibanesaaplayas yucatecasvariasgeneracionesatrás,aprincipiodel sigloXIX;luegofincadoscomocomerciantes exitososycuyaresidenciafueenesosaños, ejemplodeclase,riquezaydistinción.Soltera, hermosa,ensussesentas,envueltaenelalgodónde susbatasamplias,ostentosasacudíasuspulserasen ambosbrazosylosarosensusorejasdelóbulo amplio;cabellerablonda,característica“nariz turca”ycarcajadaprestaatravésdeunaboca siempremaquilladadeunrojobrillante, contrastandoconelcuelloblancoembadurnadode talcoDosCaras.Enseñabapianoalestiloclásicoa lasniñasdelmuyantiguobarriodeSanCristóbal, situadoenlaperiferiadelprimercuadrodela CiudaddeMérida,cuyospadreshacíanunesfuerzo parapagarelbarnizdesofisticaciónquedichas clasesconferirían,pensandoqueasílaspreparaban paraunaposibleintroducciónalasociedad.
RositaAchachXacurhabíasidoconcertista importanteenlosgrandesteatrosdelaPenínsula. Suhistoria,contadadebocaenbocaenel chismorreolocal,hablabadeunacarreramusical exitosaenlaprimerajuventud,truncadaporla muertetempranadelpadre,lapérdidadelariqueza familiaraexpensasdelviciolúdicoyalcohólico delhermanomayor,quiengustabadelespectáculo pugilísticoquenocheanochesellevabaacaboen elgimnasiocercanoalparquedeSanJuan,algunos decíanquemásqueelbox,gustabadelos boxeadores.Avecesseleveíatraslascortinasde laprimerapiezadondetomábamosclases:nariz bulbosa,estómagoprominente,repantigadoenel sillónreclinable,alternandolosronquidos estuporososconnuestrosaporreonesdeteclas.Su hermana,durantelasclases,enviabamiradas brevesycálidasatravésdeesacortinamientras suspirababrevemente.
Elchismeabarcabatambiénlasrazonespor lasquenosehabíacasadounaseñoritadesu alcurnia,bellayricaensusañosmozos,habría tenidomilesdepretendientes;sinembargo,la sombradeunamornoautorizadoporlamadre viuda,frustradoporelrechazodeloshermanos celososyladesapariciónforzadadelpretendiente, dequiennuncasellegóasabereldestino,ledaban unaurarománticaasupresenciaenormey sonriente.
Decenasdeniñas,reciénbañadas,olorosasa coloniaMenemoMaja,concalcetasblancashasta lasrodillas,vestidosdeolanesytrenzasdetodas dimensiones,sesentabanenelvestíbulodeesa casacentenariasobremueblesdemaderay petatillo;esperabanpacientementesusturnosal piano,mientrasenvozbajarepasabansus respectivasclasesdesolfeo.
Yoempecéairjuntoconmitía;alprincipio mellevabaymedejabaahí,hastalahoraque terminabalaclase,cuandoibapormíynos regresábamosalacasahaciendolaparadaobligada enlapaleteríadelaesquina.Perolamúsicaque irradiabadesdeelpiano,apesardelosaporreones deteclasquecadaunadelaschiquillasleimponía devezenmucho,laatrajotantoque,venciendosu yaconocidatimidez,preguntósilamaestraRosita podíaadmitirunestudianteadulto.
Teresitaeralahermanamenordemimamá, vivíaconnosotrosdesdequenosinstalamosen SanCristóbal,huérfanadesdelos20años;ahoraen los30eralatíaconsentidadelosprimos:soltera, deojosverdeaceituna,sonrisafácilparanosotros, manosreposterasyunatrenzalarguísimaque manteníasiemprecontroladoelcabelloabundante. Calladafrentealagenteextraña,bajabalamirada yocultabalosdientesmientrassonreía,no contestabaelteléfononuncaycasinoseasomaba alacalle.Acompañarmeaclaseseratodauna proeza.Laspocasconversacionesentrelas hermanasqueyohabíapodidoescuchara escondidashablabandeesatimidezextrema,ese
terroralasmultitudesyalosdesconocidos.Su mamálasobreprotegiócuandoempezóa desmayarseantesdeiraclases,llegaralaescuela lecausabatalpavorqueperdíaelsentidoydenada sirvieronlasconsultasconelmédicodelacoloniay elpsiquiatra,sequedócomoundiagnósticode crisisnerviosasecundariaaneurosisconversiva. Poresonadieesperabaque,olvidandosupánico escénicoysupocarelaciónsocialdetodalavida, pidierairaclasesdepiano.Ellaqueúnicamentefue alaprimariayqueabandonóelintentodeirala secundariaporquenopodíarelacionarseconlos demásniños,habíaguardadosusansiasdeestudiar, dibujar,aprendermúsica,casarseotenerhijos, detrásdelafobiaatratarconlaspersonas.Su mamáloentendióyledioherramientaspara sobrevivirsinello:laconvirtióenunacocinera excelsa,bordadoradepuntoencruz,costurera, repostera,planchadorayamadecasasoberbia.Mi tíapodíasobreviviraunmundocruelconlabores básicasquepocainterrelaciónsocialnecesitaban paraproveerladeunsustento.Yasíerafeliz.
Susclaseseranendíasalternosalosmíos, ellaibasinmíyenhorario“especial”,cuandono habíaniñas.EltiempoquelededicabaRositaasu solfeoysusprácticassobreelpiano,atravésde partiturasamarillentasyqueguardabacelosamente enunbancoconcajónsecretodebajodelasiento, erapormuchodiferenteymásextensoqueel tiempoquenospermitíaanosotrostocarsupiano. Mitíaregresabaacasaconlamúsicavibrandoa travésdesusojosverdeolivaysuslargosdedos imitandoelmovimientosobreelpiano.Sepasaba horasenterasestudiandosusnotasenesos cuadernospautadosScribeytranscribiendode memorialaspartiturasnostálgicasdelosgrandes conciertosclásicos.Mitíallegóatocardememoria aTchaikovski,DebussyyBeethoven,inclusoaun rusodenombreimpronunciableparamí,quetenía famadehaberescritolosconciertosparapianomás intensosycomplicadosdetodalahistoriadela música.CreoqueeraRachmaninov.
Elsorprendentetalentodemitíamellenóde envidia.Eraninevitableslascomparacionesdurante lasreunionesfamiliares.Cuandosalíaaflotelode lasdichosasclasesdepianomemanteníaenun rincóndelasala,haciendocomoquenooíasus
halagosyeldesmedidointerésquele prodigabanamitía.Nadiemepreguntabaamí sobrelapiezaqueinterpretaría,algoasícomo “Marytieneunborreguito”,dedosacordes repetidosenvariostiemposporcincominutos. Asídebreveseríamiparticipación,adiferencia demitíaquecerraríaconelconciertopara pianoNo1deBrahms.Eralaalumnamás aventajadadeRosita.Estabasúperentusiasmada conella.LossuspirosdeRositayanoeranen direcciónasuhermano,sinotodosparamitía.
Dentrodemienojoverdebiliarnoveíala angustiareflejadaenlosojosdemitíacadaque alguienmencionabaelconcierto.Yo,cegadapor esaenvidiademis7años,noentendíaelgran esfuerzoqueparaellasupusopreguntar,usar susahorros,saliralacalle,hablarconuna personaajenaasufamilia,serlareceptoradela atencióndealguientanimponentecomoRosita Achach.Enesteentoncesnoentendíadeesa angustiaquelaestabaahogandodesdequesupo delconcierto.Yosoloveíaquetodosenlacasa lahalagaban,lafelicitaban,leprestabanuna atenciónquedesdemuypequeñahabíasidosolo paramí:yoconexcelentememoria,yo recitandomaravillosamente,yosaliendoenlos festivalesdelkínder,yotrayendopurosdieces enlatareadelaprimaria,yosiendoabanderada, yo,yo,yo,yo…,yahoraeraella,ella,ella.En esemomentonoeramitíaquerida,eramirival.
Eldíaesperadoytemidollegó,mitía lentamenteseenfundóenunvestidodealgodón blanco,faldaampliapordebajodelasrodillasy pudorosocuelloredondoconbordado superpuesto.Sinmaquillaje,solosupolvode arrozyunligerotoquerosaenloslabios.Sus manostemblabanligeramentemientraspeinaba suslargoscabellosazabache,lossujetóenuna trenzaytomándomedelamano,nosdirigimos hacialacasadeRosita.
Unmontóndeniñasibanhaciaelmismo destino,acompañadasdesusorgullospadres, losmíosincluso.Unavezorganizadosenel salóndeconciertosdelamaestra,frenteal enormeycarísimopianodecolaquesolose librabadelasfundasprotectorasesedía,unaa unacadaniñatocabasusmelodíassencillas,las
cancionesdecunasimplesyfragmentosfácilesdelosconciertos conocidos.Todasrecibíancandorososaplausosylassonrisas orgullosasdesuspadresclasemedieroscurtidosporelsolyde manosendurecidasporeltrabajoqueveíanlosfrutosdelasclases enesosconciertitosdebarrio.
Tambiénmesentéalpiano,interpretémipiezasinpenani gloria,perosinerrores.Uncálidoaplausoyelabrazodemimamá fueronmispremios.
Elfinalseaproximabayhastaentoncesmepercatédela palidezmortaldelacarademitía,susmanosestabanentrelazadas sobrelaampliafaldadesuvestidoysuslabiosapretadoscon fuerza.Lentamenteselevantóyocupósulugarenelbancofrente alpiano,levantólasmanosparaposarlassobrelasteclas,el silencioimperabaasualrededoryunaleteomehizopensarqueel tiemposehabíadetenidoenesapausa.Viamitíacomolaniña másasustadadelaclaseyquise,demasiadotarde,sacarladeahí paraprotegerla.Rositalaalentóconunamiradarara,diferente, llenadealgoqueyonoalcanzabaacomprender,perohizoquemi tíaseirguieraycolocaralosdedossobreelpiano.Lasnotasfluían desusmanosalasteclaseinvadíanelambiente,lamúsicallenóel recintoyseextendióporlacalleyelparque,lagenteafuerase deteníaparaescucharesacomposiciónquenoentendíaperoque conmovíaelalma,elartecomosiemprellegandomásalládelas clasessociales,impregnandoelalmadelosqueestuvimospara escucharlo,suinterpretaciónfuevirtuosadeprincipioafin.Nadie sepercatócuandolacortinaqueocultabaalhermanodeRositase levantódandopasoauntipoobeso,desfiguradoporelalcohol,los ojosinyectadosensangre,lamiradafuribundayotrosentimiento quehastaentoncescomprendí:celos.Searrojósobremitíaquien, apuntodeconcluirelconcierto,mirabafijamenteaRosita, dándolelaespaldaalenergúmeno.Lamaestralevantólamiraday ungestodehorrorsepintóenellaaldarsecuentadelenorme cuchilloquellevabasuhermanoenlasmanosyquesehundióen laespaldademitíahastaelmango.Teresitasedesvaneciósobre elpiano,yasinvida,recibiendolamiradaenamoradadeRositay dejandoacambioelretumboensordecedordelacordedesu primeryúltimoconcierto.
“Hainsistidotantoenvenir,quefrancamente mehartó”,sedijo.ceñofruncidocomosi El estuvieraconcentradoshombrostensos ,lo delatabanauntipoprofesionalenelcampodetiro.
Jennerdisparótodalacargadelrevlver.38 ó Specialsobreelblancoyhastaqueescuchógolpear elpercutorenvano,bajóelarma,sequitólas orejerasysedirigióasuacompañante.
—¿Quéteparece?—eltonodesuvozsonaba agradable.
Aquelgiróparademostraratenciónyconlos protectorespuestoscontestóconunavoztonos dos másaltosy10decibelesarriba:
—¡Todobien—respondióhaciendoalmismo ! tiempounsignodeOKconlamanoderecha.La sonrisadeorejaaorejacrispómáslosnerviosde Jenner.Disimulando,seacercóaélyleajustólos lentesdeprotecciónquelehabíaentregado momentosdespuésdellegaralacasetadetiro.
Manuelyéltrabajabanenelmismoedificio, endiferentespisos,perocoincidíanmásdeunavez aldíaenelelevadorolasescaleras.Jenner,como gerentegeneral,ocupabaelantepenúltimopiso; Manuel,másabajoenelescalafón,seencontrabaen elséptimo.Jenneracostumbrabaasubiralaazotea antesdelahoradesalida.Laciudadenmediodel ocasoanaranjadocasirojo,comoríosdesangre,la luztenuedelatardecercorriendoentrelosedificios ylascallesasuspies.Erasumomentofavoritodel día.SusMarlboroclásicossobreelbarandal,su encendedorZippoplateadoysuhumo.Soloeso necesitabaparasentirseotro,elverdadero,nosolo unhombremás.
YahíirrumpióManuelJustoahí,en . su momento,enespacio.Laprimeravez,arrojóel su cigarroamedioconsumirylopisóconfuria,como sideManuelouninsectosetratara.Seretiró indignadoaporreandolapuertatrassíybajólas escalerasapasoveloz,dejandoatrássufracasada excursiónvespertina.
Aldíasiguientefueenelelevador.Jennercon sucaféenunamanoyportafolioenotro, imperturbable,sevioidentificadoporManuelquien loabordóeneltercerpiso.
“¿Quiéndetieneelelevadoreneltercer pisoalas8horas?”,sedijomientrasseveía forzadoadevolverlamiradareconocedoraque Manuellebrindó.
Esatardenosubióalaazotea,lomismo ocurrióeljuevesyelviernes.Ellunesestaba francamentedemalhumor,necesitabaesaluz naranjaensuspupilas,losríosdesangre vespertinos,sucigarroysumomento.
Diezminutosantesdelasalida, escurriéndoseentrelospasillosysuscolegas, subióporlasescaleraslosdospisosquelo separabandesurefugio.Seaseguróconun escrutiniovisualrápidodeestarsoloyavanzó hacialabaranda.
ApenasencendíaelMarlborocuando escuchó:“Esmagnífico,¿no?”.Manuelcomosi fueraunviejoconocido,caminabahaciaélcon unacocacolalightenlamano.Siseabaelgasen lalatayapretandolasmanossobreelbarandal, Jennersololevantóloshombros,seinclinómás haciaelbordeapoyandoloscodosyaspiró febrilyprolongadamenteelcigarrillo. Manuelseacercóunpocomás,peropermaneció trespasosdetrásdeélasuizquierda;despuésde darunsorboasugaseosaeructódiscretoy siguiócomosiestuvieraenunacharlainformal:
—Tengomiedoalasalturas,¿sabes?
Eltuteoleincomodó,peronodijonada, unnuevotoqueyexhalacióndelhumo.Elsolya habíadescendidodetrásdeledificiomáscercano yloshacesnaranjasdeluzseperdíansustituidos porlassombras.
—Peroestemomentodeldíaeselmejor —continuóManuelasusespaldas—,laluz correcomoríosdesangreentrelascalles.
Lasimilituddesuspensamientosconesa fraseleerizólosvellosdelanuca.Seirguió suaveylentamenteylediounúltimotoqueasu pitillo.
—Enefecto—dijo—,esmagnífico.
Giróalaizquierdalacabezaylaelevó breveyrápidoamaneradereconocimientoal intruso.Aquelsonrióydespuésdedarúltimo
tragoasusoda,apretólalatacomoparagónfrente alfinaldelatardecer.Lassombrasloscubrierony apenasseveíanlaslíneasdeseguridadensustonos fluorescentes.
Tácitamentedieronmediavueltay, sincronizandosuspasos,seencaminaronhacialas escaleras.Jennerseguíaerizado.“¿Esteindividuo conocemisrutinasolassuyassonidénticasalas mías?”,pensó.
Elmartessubió15minutosantesporel elevador.Elsolaúnnoseveíaanaranjadoyestaba muyarribadeledificiomásaltoqueleservíade referencia.Secolocóenelextremoopuestoal lugardondeellunessesituó,peroviendohaciael mismopunto.TresminutosdespuésarribóManuel. Caminósinvoltearconlasodaenlamanoyse mantuvoexactamenteatrespasosdelborde.
Entressorbosagotólalataylaarrugóconel mismoestrépitoqueeldíaprevio.Antesdegirar dijo:Esmagnífico,¿nocrees?Elolordelcigarrillo tedelata,creoquenotomasteencuentaelviento paraescondertemientrasquedabanfrenteafrente. , Jennernocontestó,automáticamentese dirigióalasescalerasiniciandolacaminataconel mismopieyalmismotiempoqueManuel.
Miércoles.Ladudaylacuriosidadnodejaron dormiraJenner.Tratóderecordarlasfaccionesde Manuel,lovisualizóencadaencuentro:delgado, pálido,elcabellorubiopeinadohacialaizquierda, conunpequeñomechóncaídosobrelafrentey ocultandoelojoipsilateral.Losuponíadelmismo colorazulintensoqueelderecho,peroundíaenel elevadorlodescubrióacomodándoseelcabelloy pudoverqueelojoizquierdoeradeuntono amarilloleonado.Bocadelgada,consonrisa ladeadaalaizquierda,dientesmuyblancos,dedos finoscomodepianista.Tambiénnotólatelaburda desutraje,lacorbatabarataylospuñosdela camisagastados.UnGodínezmásdelconsorcio.
Enlaoscuridad,elevósuspropiasmanos frenteasusojosylasnotóesqueléticas,largas,las puntasdelosdedosdelamanoderecha amarillentasporlanicotina.
AprecióqueManuelyélfuerandelamisma altura,solocontrastabanenelcolordelapiel: Jennereramoro.
Elsueñolellegócasienlamadrugada.
Inquieto,girótodalanocheenlacama, revolviendolassábanasblancasdebambú, mientraslasimágenessesucedíanenelsueño.Se vioasímismoenlaazoteaysintiólapresenciade Manuel,susmanosrodeándolodesdeatrás mientrassubocalerozabaelcuello.Laexcitación ledespertóenmediodelsudoryelsemenantes quelaalarmadelrelojsonara.
Esedíaesperóansiosoquesubieraal elevadoreneltercerpiso.Nolohizo.
Tampocolovioenlaterrazaporlatarde.Ni siquierapudoacabarsucigarrillo,aunquesedecía queeramejorasí,recuperarsuespacioysus ocasosparadisfrutarsusoledadcomosiempre.“Al fin,solodenuevo”,sedijomientrasbajabala escalera,perosabíaqueseestabamintiendo,el sueñoloinquietabaaúnmás.
Nodudabadesumasculinidad,aunqueno teníaparejaformalsíhabíatenidosusescarceos conmujeresantes,siempre,desdelaadolescencia. Suponíaquequedabansatisfechasporquemásde unaseacomodabasobresupechoalacabarla faenaeintentabanllevarunapláticasobre “nosotros”.Éllasescuchaba,peroalsepararseen ellobbydelhotel,(nuncalasllevabaasu departamento)borrabasusnombresdelcelulary desumenteparanobuscarlasmás.Esaopciónde bloqueoenloscelulareseralamejoraplicaciónen losSmartphone.
Jueves.Manuelseguíasinaparecer.
Viernes.Sincigarrillos,tardenubladay lluviosa,terrazasola,peroJennernoseencontraba tranquilo.
“Maldición,olvidécomprarcigarros”,sedijo sindejardemirardesoslayolasalidade emergencia.Súbitamentelalluviacesó,lasnubes seapartarondejandounresquiciodeluzal atardecer,sumiradasedirigióhacialaciudad reciénlavadaypintadadenaranja.Justoenese momento,sintióunasmanossobresupecho, abordándolodesdeatrásyunbesosuaveenla nuca.Paralizadoporlasorpresanosupoquéhacer, perosucuerporeaccionóconlamismaintensidad queenelsueño.
Manuelleconocíatantocomoélmismo;esa nochesupodóndetocar,cómobesaryquédecir; hastalosmomentosprecisosylosmovimientos
exactos.Elcontrastedesuspielesenlassábanasrevueltas,elolor almizclerodesuslechesimpregnandoelcuarto,todoocurríaapesar deJenner.Simplementenolopodíaevitar.Sedejóhacersintrabas,se perdióentreorgasmosysuspiros.Cuandoambosdescansabandel últimoclímax,searrimóalpechodeManuelypreguntó:
—¿Quéfuturohayparanosotros?—suvozlesorprendióyfue comounlatigazo,elflashbackdeélmismoenellugardeManuelcon cadaunadelaschicasconquieneshabíaestadoantes,haciéndolela mismapregunta.“¿Quéestoyhaciendo?,estenosoyyo”,pensó.
Manuelignorólapreguntayaparentónonotarelcambioenel tonomusculardeJenner.Sumiradasefijóenelestantedondetenía lostrofeosdetiroalblanco.Lepreguntó:
—¿Erescampeóndetiro?
UnaráfagadepensamientossesuscitóenJennermientras contestabaconmonosílabosalinterrogatoriodeManuel:¿Me enseñas?¿Tienesarmasaquí?¿Dóndepracticas?¿Quiénteenseñó? ¿Mellevas,mellevas,meenseñas,meenseñas?
Manuelnosecallóhastaqueconsiguiólapromesadeser llevadoalcampodetiro.
—Puesbien,tuturno—ledijoaManuel,mientrasleentregaba surevolverconelcargadorllenodemuniciones,selapresentósobre lapalmaconelcañónapuntandoensentidocontrarioaellos—.Se tomadeestamanera—agregó,sumanorodeóladeManuelpara mostrarlecómosujetarla.Secolocódetrásdeélylelevantóelbrazo derechohastalaalturadelhombro,conlaizquierdaloatrajohaciasí tomándolodelacinturayconlarodillaleseparólaspiernas.Manuel emitióunsuspirobreveymovióligeramentelascaderasfrotándose contraél.Jennerignorólaprovocación.
—Eldedofueradelgatillohastaquevayasadisparar.Nodirijas elarmahacianingúnsitioquenoseaelblanco,laotramanolejosdel percutor,porquepodríaspellizcarla,sosténlacachafuerteparaque nosemueva.
Lodejósoloyretrocediótrespasos.Miróasualrededorenlas otrascasetasyseaseguródequeestuvieransolos.Lanoche comenzabaacaerenellugar,aúnnoencendíanlaslucesdelfondo. SumiradavagóyregresóhaciaManuel.
—¿Noesmagnífico?—dijoaqueldenuevoperoestavezde frenteaél,conlapistolaentresusmanos.
—Comoríosdesangre—alcanzóadecirmientrascaíaconel pechorotoporlasúltimastresdescargasdesupropiaarmaenmanos deManuel.
—Noexisteunnosotros—musitóManuel,alavezquese inclinabapararobarleelalientopostreroenunbeso.
EnelanochecerAlejandro DíazdePardo Enlacongoja.Enelrezumantearomadeun caféquehumeatraslasfronterascercanasdel deseoylacocina.Anteelolordeunarosaque envíaalcielosuvirginidadparamorirenpazyen silencio.Bajoelsoporeternodehaberdesviadoel rumbohacialugaresdeocasosyalbas monocromaseinenarrablementehastiantes...Solo sabeunacopadevermutquéeslacongojaantela quelasalmaslibressedebatencuandoelcamino deregresoyanoexiste.
Lascallesaúllan,lashojascaen,lasnevadas montañasallendeelhorizontedibujanlíneasenlas cualeslaluzylasombranosedisciernen.Todo enteroenunbruscoademánborradoporelpaso forzadodeunalágrimaenmisojosquejamás conocieronelllantomásqueahora,cuandoesta ausenciadevida,nopadecidaantaño,calalos huesosymesumeenladepresivavicisituddeuna retrospectivadolorosadondelasestrellas reconocenelcuervoapresadoenelazuldelavida.
Suaveelmurmullo.Elaguahierve,elvermut espera.Losrecuerdosenlasvocesetéreasdelos evossinfinalenlassombrasrelucenenmimente denuevocomounapesadilla,comounlátigo ardienteeígneoenmicarnefrágilyobtusa.El vagardesatadoentrelosnichos,enlanoche disoluta,enloslugaresperdidostraslabúsqueda perpetuadelavidaquenoposeíayquetomabade criaturasinferioresamiserpoderosoe irresponsablementefelizentrelanocheyla música,entrelaperniciaylasoledadquetehace librecomoelviento.Unaccesodetosyuna lágrimasobreelcaféquereflejaunrostroque desconocíporsiglosdebelloeimparableexistir nocturno;entreasesinatos,conquistas,ojos lujuriososysombríosocasosdealmasamantes comoyodelavíadelarebeliónyladesesperanza eterna.Hastaaqueldecaerbizarroenlasfaucesdel horroryladesolacióndeverunamanecer.
Unarosasemarchitaenelhospicio.Unsoplo leveaúnalosaromasdelvino,delcaféylarosa
quetantoseasemejaaestepesarsinfreno, equiparableamiantigualibertadqueme embriagabadefelicidadmientras,alacecho,oíal espantodelsimioensuleveypobrecorazónque callaríaluegodealgúntiempo.Ahoraesperoun destinoaciagoquesellevelapenaconlaqueme hecoronadotantosañosenestecascarónterrenal dondetodoestáfuerademisensatezymialma.
Unalbamás.Unadetantas.Nocomola primeraquesiemprenosestuvovedada,comola manzanaalosseresenaquellatontafábula religiosadelacualmuchoshombressonpresa. ¡Ignorantes!UnAlbamástiñemirostrodenaranja yañilmientras,alrecordaraquelmomento,me sientocomoelcanariosinalasyelpezsinaletas. Unrecordarávidodondedosojospúrpurasyun negrocabellohallaránmicodicia,mideseoymi sed;dondeelsolcallósuelevartraslospesados cortinajesdeunagranhabitaciónyunsuave sonidodeguitarrassucias.Unrecuerdodelparaíso perdido,deldolordeldesheredadodelanocheyde lainmortalidad,delascariciasdeloselementosa loscualeseraimpermeable.
Ydelnuevoesteangustiantedespertar.
Siglosdevida,deverdaderavidaquees debatidaporcuestionesmorfológicasqueanadie importan.Nochessinluna,conlunaynubladas; nochesdefelicidadessinfatigadondelamuerte danzabaconmigomientrasleviandabacarnepara sueternasonrisaósea.Unavidasinfronteras, límites,sinmásqueunaprohibiciónacercadel amanecerdeabsurdospoetasyebriossinsentido. Todoelloahora,enlacongojadeunaluz mortecinayunsilencioespeluznante,amigode antiguo,carcelerodehoy;todoaquelloesahoraun vagorecuerdofelizquedebíjamáshaber recuperado.
Eldespertaresfrío,indignoyatodasluces humillante.Elcrecerentrelascriaturas involucionadasquefueranlacenadetiempoatrás. Elvivirsusvicisitudesysucalvario,suexistencia
dondereptanporlavidasiendovasallosdeotrospeoresqueellos quemehacensentircomounaespecieabominabledeángelo santoalrecordarme.Elvertodoenaquelestadoinconsciente dondelarealidadsefundeconlamentearcana.Elregresodeuna sedimposibledesaciar,deundeseoimposibledecumplir,deuna felicidadimposibledealcanzarydeundolorimposibledeacallar alhallarmeportantosañosapresadoporhaberdeclinadola propuestadeunridículocredoantibiótico.Porunalba,nomás.
Sololossueñossonmiesperanza,bálsamoymi remembranza.Recuerdoalastrohaciendoascuasmiimperecedero ser,asícomomiexistirymisonrisa.Elolordelnuevocuerpo surgidodeunvientrehumano,elsonidodelasavesdiurnas mientrasmeacodabaaverelocaso,yelsentimientoqueme embargabacuandolacaídadelotoñomeregresómipasado asesino,sangrientoyfelizmientrasmimundosehacíaañicos.Cae polvodediamante,sonlaslejanasnochesperdidasenladesilusión yelpesardenohaberfallecidocuandoelvetadosolhizoardermi pielenaquelcuarto,dondemimadredepúrpurascuencashuíaal vermecalcinarme.
Porelcaminodelosabetos,eldelasrosasdeamadoolor, poreldelasangretabúdeestosseresignorantesdeldeleiteyla bellezaquesolosabendeldineroydelabsurdo,avanzoenla noche,miamantedesterradaporundestinoidiotaymalsano,por elsenderodesombrasamigashaciaunlugarqueeramihogaren lososcurosañoseternosdemiparaísoeternal.Atraviesolos saucesylasplacasmarmóreas,lasfloresmarchitasyloshacesde luzdeunalunagibosayexpectanteentrequienesnadapueden esperarya.Avanzohastalacruzdegranitoderruidaporeltiempo quemeerainocuoylosmeteorosquevenerabaconloshonores quelosdemirazasabendaralaMadredetodo,inclusode nosotros.Recorroloquenuncapisé,atisbésinhallarmeahítode felicidadymanchadodeescarlata;loquemeexhortabaamaldecir elestarvivoahoraporhacermeperteneceralarazaquetantoodio ydelaquediezmélossuficientesparallenarhectáreasenterascon fosassinlosasanta.
Ahorasolopuedorecordarenlacongoja,enlalluviaquecae yduele,entrelospétalosmarchitosdeunatumbaperdida.Ahora sólodeseoquealgúngirodeesteperversoazarquemetrajodel viviraestoquesoy,quemeenvíedondelanadaeselverdadero eslabóneternoentreunrecuerdobelloyunadesilusióndolorosa.
EllistóncelesteAlejandroBenjamín Laurentti Rupertoacomodalasropasquelaseñorale haenviadoalavarensuhabitación.Sobrela cómoda,colocacadaunodelosvestidos, perfectamentelavados,perfumadosydoblados. Realizalatareaconmuchocuidado,eselúnico indiodentrodelacasaquetienepermitidosubira lashabitacionesdearriba.Después,sedirigeal cuartodelaseñoritaMariana,abrelasventanas, paraqueelaireserranooxigenelahabitacióny acomodaelrestodelosvestidos.Cuidadosamente, vigilaquelosbañosesténlimpios,lascamas tendidassinningúndoblezylospisossinpolvo. Regresaalsalóndeabajoyseencargade comunicarasusseñoresquetodoestáenperfecto orden.
Laseñoraconfíaenél,aligualqueelseñor. Amboslotienendesdehacemásdeveinteaños.Se encargadeinstruiralosnuevosempleados,de encomendarleslasdistintastareas,devigilarque tenganlonecesarioyseanbientratados.Sino fueraporqueduermeenlashabitacionesdeabajoy porquetomasuscomidasenunlugardistintoalde losseñores,podríadecirsequeesunomás.
Alterminarderevisarelsegundopiso,se dirigealapartedeatrásdelacasa,acerciorasede quecadaunodelosempleadosestánrealizandolas tareasyvuelve,nuevamente,atomareldesayuno. Lacasaestáunpocorevueltaesedía,perono porquenohayasidolimpiada,eselambiente.Algo particularsucedeenelambiente.
Porlasescalerasdemadera,lustradase iluminadas,sevebajaralaseñora,Lucreciade Villalba,conunacamisadelinoquedestila armonía,dirigesusojosaRupertoqueledevuelve lamirada,untantopreocupado,untantocurioso. Efectivamente,algohasucedidoenlacasapor aquellosdías,algoquemerecequeelambientese hayaenrarecido,pero,ajuzgarporelsemblantede laseñora,sonbuenasnoticias.Seacercaaélypor primeravezentantos,tantosañosdeservicio,lo invitaaqueesanocheseapartedelacena.Una cenaespecialenlaquedaránatodoslosmiembros delafamiliaunanoticiaespecialquetraeráalegría atodos.
Rupertoasienteconlamirada,sindeciruna palabra,casiemocionado.Finalmente,sesiente partedelafamilia.Noesquesesientafrustrado,ni quehayatenidoenalgúnmomentoningúntipode resentimientohaciaellos,peroeramuyjoven cuandoloencontraron.Tanjovenquetuvieronque enseñarletodo:ahablar,acomunicarse,asaber quiénera,adarleunnombreespañol.Creció dentrodeesosmurosyviocreceralaseñorita Mariana,fuesuniñero,suacompañante,suamigo. Hansidobuenosconél.Perojamáslohabían invitadoaserpartedeunacena,deunalmuerzoo loquesea.
Rupertosedirigeasuhabitación,aun conmocionado.Sabequeesunanocheimportante, queesunmomentoqueseguramenterecordará.Es probable...esprobablequelafamilialoesté invitandoacenarporquequierenmostrarleel afectoquesienten,quesehaganadoentantosaños deservicio.Sabequelaseñoraesgenerosa,quizá ledéunacasa,supropiacasa,quizáledéunaparte delastierras,paraquelaspuedasembrar,quizále déovejas.Soncosasquelaseñorayahapensado enhacer,devolverlatierraalosverdaderos propietarios.
Noesalgodeloquesehabledemasiado, perolohadicho.Nolohaescuchadodirectamente deella,peroMarianasí.Ellalehadichoque,en muchosmomentos,sumadrepensóenquesería buenaideadevolverleslastierrasalosindios.Que pudieranvivircomoantaño,quevolvieranaser dueñosdeloque,enrealidad,lespertenecía.¿Por quénoempezarporél?ElbuenRuperto,quetanto lehadadoaestafamiliaperoque,sinembargo, tieneunoscurosecreto.
Ensuhabitación,Rupertopreparasumejor ropa,ladejalistasobrelacamaylamira.Está reluciente.Aúnfaltanunashorasparaquesedéla cena,peroélyasevedentrodeesasropas, llegandotriunfanteacenar.Sedaunbañoy despuésdeesesedaotro.Comosiquisierasacarse lorojodelapiel,lonegruzcodelpeloydelos ojos,comosiquisieraseralguienquenoes.
Vuelveaentrarenlacasaprincipaly,camino
alacocina,dondedebevigilarquetodoesté marchandocomodebeser,secruzaconlaseñorita Mariana.Estáradiante.Sinosupieraqueesellase animaríaadecirqueesunángel,unoalquelehan cortadolasalas.Traepuestosumejorvestido,el celeste.Sobresupelo,colorcaobaclaro, preciosamenteatado,eldecorosolistón,delmismo colordelvestido.Sunacaradapielreluceal caminar,suspómulosenaltecenalosojoscolor mielyelrostro...bueno,yanoesunaniña.
Alcontrariodesumadre,laseñoritaMariana vieneconelsemblantecaído,triste,aunquede algunamaneraselashaingeniadoparafingiruna luminosasonrisa.AunquenoconRuperto,élsabe demaneraexactacuálessonsussentimientos,esun tantodifícilquepuedaengañarlo.Nocruzan demasiadaspalabras,soloalcanzaaresonarenel aire,demaneraconfusa,unasolaoración:esta noche,estanoche...ydelosojosdeellapareceque caeunalágrima,aunquesemantienensecos, impolutos.Ambossiguensucamino,comosinose hubierancruzadoyelambienteseenrarece,esta vez,deformatriste.
Rupertollegaalacocina,dondeayuda, amablemente,alasmujeresahacerlamanteca, dondepreparanelflan,lastortas,eldulce.Después, comoenunaespeciederitual,preparanelpollo arrolladoconminuciosodetalle.Finalmente, amasanyponenacocinarelpan.Cadaunodelos trabajosloshaaprendidoahacerentodosesos años.Haaprendidolaslaboresdelacocina,lasde lahuertayelparque,lasdelalimpiezaeinclusolas dealbañil.Ibacaminoalacocinaaayudarya realizarlastareasconlamayordelassonrisas, entusiasmado,perocruzarseconlaseñorita Marianalehadejadounhuecoenelcorazón. Habiendoyarealizadolastareasquele encomendaron,regresaasuhabitación,cabizbajo,a prepararseparalacena.
Todoestálisto,ordenadoylimpio,puesto sobrelamesa.Rupertosehaencargado, personalmente,delideraralpersonaldecocinayde servicio.Quierequecadaunadelascosasqueestán preparadasensuhonorreluzcan,esanochetodo debesalirbien.Loscomensalesvanllegandoyuno aunosesientanenlamesa.Ingresalaseñora,con lacaravisiblementefeliz,yRupertolosatiende
gozosamente.Despuésdequetodoestáservido, invitaaqueRupertosesientealladodeella.El indiosesientefeliz,aunqueesasituaciónlo pongauntantoincómodo.Ingresa,porúltimo, laseñoritaMariana,acompañadadeunjoven muchachoalqueRupertonohavistonunca.La señoritaaúnmantieneunasonrisaencantadoray reluciente,aunqueensusojospuedealcanzara descubrirsecierta...decepción.
Alterminardecenar,laseñoraLucreciade Villalbaseponedepieparaofrecerunbrindis. Elrestodelosfamiliares,entrelosquese encuentraRuperto,queeselúnicodelos empleadosinvitadoalacelebración,hacenlo propio,tomandosuscopasconvino.Laseñora carraspea,seaclaralagargantaydicequeestá muyfelizdequetodosesténallíesanoche, porqueesunaocasiónespecial,unaporlaque habíanestadoesperandohacemucho,quevaa llenardefelicidadalafamiliay,sobretodo,vaa hacerquelafamiliaseamásgrande.Aldecir estaspalabras,vamirandounoaunoalos comensaleshastallegaraRupertoque, emocionado,conteniendolaslágrimas,espera quelehabledirectamenteaél.Nosucede. Laseñoravuelveamirarasualrededor, hastaposarlosojosensuhijay,conlavozun tantoquebrada,lafelicitaporquevaahacerque lafamiliacrezca,porquehadecidido comprometersecondonJuandeHeredia, eligiendoesanoche,enfamilia,celebrarel compromiso.
Rupertoestáprofundamente decepcionado,peroalcontrariodelaseñorita Mariana,sabeocultarmuybienloquesiente. Nohapronunciadounapalabraentodalanoche ytodoaquelloqueteníaguardadoparadeciry paraagradecerhaquedadoallí,enterradoenlo profundodesuser.Intentacruzarmiradasconla señorita,perosusojoslerehúyen,loevitan.El restodelacenatranscurreentotalnormalidad. Alterminar,amablemente,laseñoralepidea Rupertoqueretirelascosasyseencarguede dejartodoacomodado.Ledice,también,queha sidoungustoqueloshayaacompañado,por expresopedidodelaseñoritaqueloconsidera unhermano,esanoche.Aldíasiguientepodrá
volveratomarlascomidasnuevamenteconelrestodelosempleados. Soloeso.Solohasidoelsueñodeunanoche,unsueñoque sonabademasiadobonitoparaserreal.
Doshorasdespués,cuandoyatodossehanacostado,unalmaen penasollozasobresucama.Rupertosesecalaslágrimascondolory miraporlaventana,lasoledaddelafuera.Hoyserálaúltima,laúltima noche.Algúndíaibaallegar,eraobvio,nopodíatenersueñostan grandes,noeranecesario,notendríaporqué.
Sacadedebajodesucamaloszapatos,selospone,seabrigacon unbuzodelanaysalealanoche.Lanochecerrada,oscurae impaciente,recibelafiguradedossombrasnegras,quecaminan tomadosdelamanoalacasuchadelasherramientas,aunparde metrosdelapuertadeatrás.Tantosañoshanconvividoytantasveces sehanunidosinquenadielosdescubra.Nadielohará.Eslaúltima vez.Lasdosfigurasseunenyallí,enesecuartodeherramientas, testigodetantasnoches,seaman,seamanunavez,seamanmilveces.
Alotrodía,enopulentacomitiva,partelaseñoritaMarianahacia CórdobadelanuevaAndalucía,enbrazosdesufuturoesposo.Todala familiavieneadespedirla,aunquenoRuperto.Rupertoestáensu habitación,acostadoensucama.Desusojoscaenlágrimasyensu manoizquierda,apretadoconfuerza,elcelestelistón.
MáximoFloriánOlgerHuamani Jordan AgustínFloriánsedespiertaestrepitosamente ysesantiguaantesdebajardelacama.Susojos aúnhinchadosporlaslágrimasseresistenaabrirse deltodo.Nopuedeconesasensacióndeangustiay preocupación.Susmiradasseposanenesasfotos queaúnsontanvívidasparaél.
Deprontosienteunruido,comodeun chillido.Seráunarata.Piensa.Noleprestamayor detalle,sigueviendoesaimagen,ylosrecuerdos viajancomoráfagas,comogolpesquevienena diestraysiniestraretumbandoenlomáshondode sucorazón.Estardeylosabe,susmanosheladasse posansobreunodeloscuadrosyenelactosolloza, quiebrasusemblantedeangustiaadolor. Sobreponersenoserátanfácilperosientequetodo puedemejorar.Todavíapuedosalirdelaciudad,del país.Piensa.Unhalodeesperanzaseamortiguaen supechoeintentasobreponerse.
Mientrascanalizalosrecuerdosendíastan festivoscomolasbodasdeorodesuspadres,donde rebosantedealegríarealizómúltiplespromesasen undiscursoquefácilmentepodríainquietaralos brindadosporlospolíticosyoradoresromanos. Recuerdalaspalabrasquesupadreledijomientras erantestigosdeljúbiloqueposeíaacadainvitado.
—¿Sabesquiénesmihijofavorito? —preguntóelpadremientrassosteníasucopa.En esemomento,Agustínaturdidoporlamúsicayel sopordelascopasquellevabaencimasoloatinóa moverlacabezadeunladoparaelotro.
—¡Túpues,huevón!,quiénmásvaa ser—respondióaloído,mientrasveíacómosus nietoscorríandeladoaladocomohipnotizadospor lamúsicaoporlaslucesqueabrigabanelambiente. Aúnrecuerdaesaspalabras,susgestos.Escucha aunsuvoz,sientesusbrazosquelocubrencomo mantassalvadoras.
Nuevamenteelsonido,estavezsienteun movimientoextrañoenlasala.Seacercaynove nadaanormal.Losdiariosylastazasaunsiguen formandounaorquestasobrelamesa:tazasdecafé, panecillosymúltipleschucheríasquecobijanestos días.
Miraasualrededorynohaynadaextraño. Suspasosparecenretumbarenelsilencio absoluto.Nohaymásqueimágenesempotradas, recuerdosquesedisparanencadareojo.Una cruzquemuestraelespacioentrelasalaylos dormitorios;unavirgenresplandecienteque marcalapuertadesalida.Sesantigua nuevamentealmirarlasimágenes.
Sedirigealbañoparalavarselacaray despertartotalmente,intentanomirarelespejo, peseaellolograversedereojo,puedeveraese otrosujeto,cubiertodevinotinto,consusonrisa sarcásticaeinquietante.Súbitamenteapagala luzparasalirdelbañoytomarunpolopara limpiarse.
Deprontotocanlapuertaconinsistencia. Unmiedorepentinoafloradesdesucorazón. Paranoticiasmalasyaestuvobueno.Piensa mientrascogesumascarillaparaabrirlapuerta. ¿Quiénpodráseraestahora?,sepregunta inquietado,aunquesucorazónlebrindaseñales. Segundosantesdeabrirlapuertasedesploma graciasaunarietequelosorprende.
Susmanosgélidasempiezanatemblar,sus pupilasdilatadasimpactanconlaslucesylas armas.Searrodilla,sucumbeantelospolicías quepresurososingresanyempiezanabuscaren eldepartamento.
Esacusadodelasesinatodesupadre MáximoFlorián.Tienederechoaguardar silencioyaunabogado,leindicaunpolicía mientrasloesposa.
Micapitán,encontramoselcuerpo.Sale presurosoygritandounodelosagentesdel cuarto.
Elcuerpodelpadreyacíarecostado, rígido,fríoyobservandolafotodesusbodasde oro
Trapecistasenelcielo Losrecuerdosseempañanconelpasodelos años,hacemuchotiempocuandoerapequeñatuve unafamilia,enocasionesvisitábamoslasfunciones deloscircosquellegabanunavezalaño.Enesa épocamipadreteníaunagrandeudaconsus patronesyfueabuscarunasoluciónconel contorsionista,unhombrefuerte,ágilydelgado, peroconojosllenosdeperversióncuyaedad oscilabaentrelosveinteaveinticincoaños.Enel mesdeabrilleofrecieronlavidadeunapequeñay sonriendomaliciosamentedijoquesí.
Estabafelizcuandosupequeibaavivirenel circodondeantesteníaquepagarporveralos artistas;Karelyeraelnombredelamujerque manejabahábilmentelascintasdelascualescada nochesedesprendíaparacaervolandoentreluces, enunespaciosinprotección.Ellasediocuentade millegadaycorriendotomómimano,sonriente mepresentóalosdemáscomoTeresa.
Ladueñadelcircounaseñoramayor,erala entrenadoradeperrosmásbonitaquepodríahaber conocido,lesteníapacienciaalosanimales.Era muyamable,nuncatratabamalalosartistasni empleados;llamóalcontorsionista,aKarelyya mí,desaprobóelmodoenquelleguéalcircoyle dijoalhombrequemientrasestuvierapequeña jamásseleocurrieratocarmeunsolocabello,que únicamentecuandofueramayorpodríacobrarla deuda,perosolounavez,ysidecidíaquedarme conél,ellaseríalaprimeraenfelicitarlo,peroque sinolodeseabaparaesposoaningunamujerde circoselepodríaobligaranada.Mientrasestaríaa cargodeKarelysiaceptabaesaobligación,pienso quenuncapodríanhaberelegidounamejormamá, aunqueextrañabaamifamilia.
—Eltratonofuejustoagregó,yohepagado muchoporlaniña.
—Laniñalovaleyesciertolavidanoes justa,peronadietemandóacomprarunapersona, sisabesquelaesclavitudestáprohibidaenmi circo¡sinotegustavete!Perolaniñanotela llevasporquesevelistayútilparatiseríaun estorbo.Quédatetranquilo,yonoquierodecirala policíatustratosconelpadredeestanena.
Karelyteníaunagranbondadenelfinorostro pálido,losojosmásexpresivosqueconozco,una figuraesbeltaenquelaedadnuncaselenotó,así comounhermosopelolacioylargoquerecogía parapeinardemodoquelucíacomounabailarina deballetclásico;meadoptórápidamentepara enseñarmetodassusartes,yaquenuncapudoser madreenmívolcótodoelafectoylaternuraque podíatenerparaunahija,aceptequedarmeensu casarodante,lacualteníatelevisión,camayhasta aireacondicionado.
Empecéadarmecuentadequeenelcirco todoseranunagranfamilia,perocomosiempre habíaquiennoqueríaserparteysepasabatodoel tiempopreocupandoalosdemás,eraelcasodel payasoFedericoyelenanoGucci,quienesse burlabantodoeltiempodelascaídasquemedaba enlacuerdaaescasosveintecentímetrosdelsuelo, diciendofrasescomo: —Ahoraimagínatequeestasa15metrosde altura¡olvídalo,Teresita!¡mejorveteconlas bailarinas!
Peroellamedabaseguridadanimándomea sermejor,desdequelaconocíaloscuatroañosme perfeccionóhastaloscatorce.Eneselugarconocía Raúlelfuturodomadordeleones,alcualsupadre leenseñabaanotenermiedoaesosanimales,pero alserunchicodeseisaños,undíameconfesóque teníamiedodenopoderjamássuperarasupadre, odemorircuandounleónestuvierademalhumor. Laspersonassonextrañas,parecennacerpara algunatareaysimplementetomancaminos diferentesyoloabrazabamientrasélllorabaconel terrordibujadoensurostro,contrarioamíque mejorabacadadíaylasalturasmegustaban,la flexibilidaddemicuerpoayudaba,asícomoelbajo pesoylabuenacondiciónfísica.
Mividafuehermosa,alosdiezañosyasabía andarenlacuerdaflojaperfectamente,eratan delgadayágilcomoKarelyalaqueyoyaledecía madre;ellameexplicóloquedeberíapasarlealas mujeresapartirdelosdiezaños,peromeadvirtió queporningúnmotivonadiedeberíadarsecuenta quelastoallassanitariaserasmías,porquellegaría
elcontorsionistaacobrarlaviejadeuda,enese momentosupequeyolleguévendidapormis padres,yanolosrecordabayporprimeravezlloré poresapartedemivida,mientrasmehacíauna mujeryescondíalaseñaldeello.
—Vamos,Teresanodebesllorar,todos tenemosunahistoria,cadaunoescondeunpasado, debesprocurarquenotealcance,másbienmira cómohacerunfuturomejorparati,llenode lentejuelasbrillosas¡elfuturoestuyoelpasado quedaatráscadadíamás!
Aprendíaleeryaescribirdemanosdeuna bailarinaqueeramaestraperoprefirióbailarenel circoquevivirconelmaridoquelagolpeabahasta marcarla,elúnicopecadodeellaerasermuy bonita,asíquedejósutrabajoyseunióalcirco, ellanosenseñabatambiénapartedebailaracobrar porlosserviciosdehacerfelicesalospueblerinos, teníaunmododevidapocodigno,peroeramuy buenaparaenseñarniñosybailarsincansarse. Nadielacriticabapueselcircotienesuspropias reglasyunadeellasesnojuzgarlavidaajena.
Raúljamáspudoserundomador,perointegró alcircounnuevoactoconmotocicleta,elcuálfue muybienaceptadoentreelpúblicoqueleaplaudía entremásriesgosteníaensusactos.Undíamedijo, Teresa,soyfelizporquehesidoloquequiero.
Enesosdíasteníacatorceañosymamáme habíadichoqueúltimamenteestabamáscansada queotrosdías,muyasupesarpensabaquizás retirarseaalgosencillo¡peroquenofueraventade palomitas!lasdosnosreímos.Unanocheel contorsionistallegóatocarlapuerta,hablóconmi madrequeyaeraeltiempoacordado,nopodía ocultarlasformasdemicuerpo,elladijo visiblementepreocupadaqueestabadeacuerdo peroquealterminarlaúltimafunciónhablaría conmigo.
—¿Túnoquieresasustarla,nodeseasquete odie?Sequeyanoesunaniña,perodametiempo, laamocomosumadre.
—Estaréesperandolarespuestaotendréque hablarconladueña.Hubountratoynolohas respetadodijoelcontorsionista,ellasuspiró,me miróydijo:creoquehallegadoeltiempodepagar, dineronoquiere.
Algunoscompañerosnossubimosala ambulancia;adentrotodoelespectáculoseguía conladebidafrase¡lafuncióndebecontinuar!
Ellasefueenelcaminoaeselugardonde todoespazytranquilidad,treparíaentrelas nubesparasiempreensusalturas,latuveentre misbrazoslargoratoperonohubomásque hacer,losaccidentesocurren;desdelanochey hastaalamanecerlavelamosundía,sin ningunafunciónllegabanramosderosas, blancascomoella,rojascomosusangreyel amorquemedio,floresquellenabandeamora migranmadreyenesepueblodondenonació encompañíadelagranfamilia,fueenterrada.
Loscircosnocesandetrabajarperolas investigacionesserealizaron,ytodosestábamos muycansadosytristes,asíqueporelbiendel equiposerespetóeltiempode5días;yohabía lloradomucholapartidadeKarelyapesarde todomesubíadenuevoalascintasyrealizaba solaelespectáculo,alterminarllorabadondemi madresehabíacaído,bajabaabrazandoes espaciodecéspeddondesuhermosocuerpo estabasinvida,loscompañerosrespetabanmi dolorsinhacerpreguntas,pensaronqueno
Enelúltimoacto,esanochemimadreestaba muyhermosa,teníaelconjuntoazulmáslindo queseimaginen,llenodeesmeraldasyrubíes falsos,supeinadoalto,¡bellísima!hacíatiempo queparticipabaconella,descolgándomedelas cuerdasypasandodeunladoaotro,nunca usamosprotecciones,erancarasyelcircono invertíaenellasapesarquemimadresiempre lopedía,nosésilasdosestábamostristesporlo quepasaríaesanocheosiestabacansada,pero esafunciónmedoliótanto,almomentodepasar deunladoaotroconellaenmismanosen fraccióndesegundosnoalcanzóasujetarsey callómientrassushermosoojospobladosde densaspestañassedespedíandemieternamente hastacaeralsuelo,desmayada.Bajéloantes posibleaveramimadre,aunsusojosme mirabanentreellosalcancéaverentrelágrimas, losdíasdeenseñanza,losrecuerdosdesus cuidadosenminiñez,lasalegríascompartidas entrenosotraslasmujeresdelcirco¡le dedicaronaplausosalsalir,sindejarverla fatalidaddelaccidente!
podríavolveratrabajar.Alfinalizarloscincodíastodosretomaronlos actos.Esanocheyoharíasolalafunciónypedíunaplausodedicadoa laquefuemásquemimadre,lanombrémamáynadiedudodeello, hiceeltrabajoperfectotalcomoellameloenseñó,larutinaimpecable, yaeraunamujercapazdesobreponermealdolorydecir¡lafunción debecontinuar!Aúnconelalmallenadedolordediquélamejordelas sonrisasalpúblicoqueaplaudíayaplaudía.
Esanochefuiasaldarladeudaadquiridasinsaberconel trapecistayrecuperarmilibertad,serlibretieneunprecioyoseríalibre despuésdeaquellanoche,másmialmasiemprelofuealescucharlos consejosdeKarely,alverqueellacadadíasobrevivíaconfelicidada losproblemasdiariosysuvalorfuemiejemplo.
Alamanecertoméposesióndelasencillaherenciademimadre, mequedéconsucamita,laestufabarataquecompartíamosyelcarrito andantedondevivítantotiempo,atesorésusrecuerdos,elamoralarte quemeenseñó.Ladueñadelcircomesonrióyconunabrazomedio labienvenidacomolatrapecista.Nomearrepientodemivida,elcirco ysuslucessiguenhaciendoquesueñeconhacertanfelicesalosniños comounavezlofui,elpasadocadadíasequedaatrás,mehetraído algunosrecuerdosparafortalecerlavidaquetengo.
¡SoyTeresalatrapecista,mimadresellamabaKarely,nacidade sucorazónypartedeunagranfamiliadecirco!
ElobesolujuriosoFranciscoBarata Sinforianoeraunapersonadesmesuradaen susformasyensusmodos.
Ensusformas,noporquesecomportarade maneraextraña,no,sinoporqueeraobeso,muy obeso,exageradamenteobeso;estabamuypróximo alosdoscientoskilosyteníagravesproblemasde movilidad.Peroélnoseresignaba,queríamoverse yconlaayudadeun“sufrido”andadorsemovía. Tenía“posibles”yteníaascensor;esopara Sinforianoeraelcaminotandeseadoasu “libertad”.
Respectoasusmodos,colmabanlabarrica delmásabyectodespropósito;sumenteenfermiza ledemandabaconintensidadabrumadoraserun “violador”,así,comosuena.Sinforianoqueríaser violadordemujeresyparalograreseinfame despropósito,todaslasnochessalíadesucasa dispuestoaviolentaralasjóvenesquesele pusieranensucamino.
PeroSinforiano,porobeso,eramuylento ycuandounainocentejovenleparecíaapetecible, pormásqueseapresurabaallegaralportaldonde lachicavivía,esteyaestabacerradoydela susodichanoquedabanadamásquelafrustración delmalignoobeso.
Nochetrasnochesusfracasosalcanzaban proporciones,porquénodecirlo,hastacómicas. Comoaquellanocheenquesuvíctimaseentretuvo porquenoencontrabalasllavesdesuportalyal quererabalanzarsesobreella,elmuygilipollas, soltóelandadorysediounaespectacularhostia contodasupanzasobreelpavimentodelaacera;al balancearsesegolpeólanarizylaboca,sangrando comoungorrino.Paramayorescarnio,lachica,que nosehabíadadocuentadelasaviesasintenciones deSinforiano,alsentireltrastazodesu“agresor”, lequisoayudaralevantarse,cosahartoimposibley tuvoquellamaral“SAMUR”,queaduraspenas consiguieronponerleenpieydetenerlafuente sangrientaenqueseconvirtiónarizybocaporla caída.
Sinforianofueacompañadoporla ambulanciahastasucasa,mientraslatestosteronay lafrustraciónlesalíanporlasorejas.Unavezensu
casasetuvoquesatisfacerélmismoaduras penas,elmiserableteníaquehacerímprobos esfuerzosparaalcanzarsumisérrimopríapo.
Susgolososcánonesdebellezaenlas mujerespretendidasibandisminuyendoalavez quesusfracasoscrecían,ahorayaúnicamente conpoderalcanzarlasseconformaba.
Unanochedetantas,observóuna víctimaquepensópropicia;setratabadeuna mujerentradaenañosyenkilos.Nolecostó alcanzarlayunavezabriósupatio,laempujóal interior.Laobesamujergritaba,mejordicho, solosusurrabanegativasquesonabanbastante afirmativas.ConímproboesfuerzoSinforiano consiguiólevantarlelasfaldas,mientrasella,ya entregadaalalujuria,quizásporunavezensu vida,lebajabalospantalones.Endifícil equilibrio,barrigacontrabarriga,sinpoder sujetarseensuandador,Sinforianointentó arremeterconsus“miserias”elhimendela mujer,peroeratareaimposibleymásaun cuandola“santamujer”vioelesmirriado “taladro”desuviolador,quenillegabaapoder penetrarlanipodíatansiquierahacerle cosquillas.
Conlalibidosaliéndoleportodoslos porosyconunosojosrefulgentes,mezclade deseoyfrustración,lamujerlediounempellón haciéndolocaerconsus“vergüenzasalaire”y patasarriba,deformaqueleeraimposible moverse.
Sinforianopidióauxilioala despechadamujer,peroesta,comoerade esperarllamóal“091”.Alpocotiempollególa policíayellaloacusódeintentarviolarla.El muylerdogritóairadoquelefueimposible violarla.Losagentesentrereprimidascarcajadas tuvieronquelevantarlo,conayudademás agentesquellegarontambiénraudos.Estos últimostampocopudieronreprimirlas carcajadas.
Unavezenpie,loesposaronalandador ySinforianolespidió,porfavor,quelesubieran lospantalones.
Lellevaronanteeljuzgadodeinstruccióndeguardia,quele condenóaseisañosyundíadecárcelporintentodeviolación.Aunqueel juez,conunasonrisaoculta,pensóquelapenadebierahabersidoporlo gilipollasqueSinforianofue.
Yasípasólossiguientesañosdesuvidaencarcelado,el desmesuradoSinforiano,másporgilipollasqueporviolador.
Rojosobrerojo Mipielsevapalideciendo,demacrando, perdiendovida.Estoyaterrada,mortalmente aterrada.Lasparedesmeasfixian,laoscuridadme obligaviolentamenteaserenvuelta.Mecorroeese sentimientodeagobiopornopodervomitarel horrorafiladoquemeraspalagarganta,porque ademásempiezaapudrirsedentromío,muydentro mío,dondenadapareceservistoniescuchado.He lloradotantoquelaslágrimassehanvueltodagas afiladasprendidasfuego.Misojosestánenun declivedetodolohermosoquealgunavezse atravesóporellos;mismanosabandonansus fuerzas.Enlapartedemiladodelapuertaestán grabadaslashoras,losdías,laaterradora desesperación,eleternohorror.Aquídentrose sientequeporcompletolaesperanzaestáperdida, extraviada,obligadaahuir;sonsolounmontónde callejonessinsalida,debuclesinterminables,de estarempapadaenlágrimasygritos,engritosy lágrimas,yasísucesivamente.Yanotengonoción denada—odecasinada—,estoyida,mimirada divagaentrelaconstantepenumbraparapasaral dolorsinfondo,alabismodelsufrimiento.Hay momentosdondeescuchoelsonidodelapuertay logroverunabreveluzquemeciegaporuna pequeñarendija.Sienteselescalofríorecorriendotu cuerpo;incesantespunzadasquevanaumentando conelpasodelossegundos.Yestánahí,aquellos alientoshediondos,aquellasvocestrágicasy siniestras,esosmacabrosyasquerosossudoresque seimpregnanentucuerpo,lasrespiraciones agitadasconlasquemuerootropoco.Odiascada malditapalabraquetesusurranaloídosus repugnanteslabios;noimportaqueseaotravoz,u otroslabios,uotrosdedos,uotralenguaásperay determinantequemeraspaelcuerpoymequiebra enpedazos;noimporta,voycayendoenunpozo malolienteeinfinito.Tengomiedodeestar acostumbrándomealpropiotemor,alopodrido,a ladesesperanza,aloequivocado.Meestoydando cuentadequemisojossolopuedendescifrarnegro sobrenegro,yrompoenllantosobreesteepitafio tanoscuro.Medigoamímismaconelescaso alientoquemequeda:voyadormir,alamanecer
GabrielOrlando RegaladoMontalvo todoserádiferente,eldolorsehabráido.Antes decerrarlosojos,yfingirqueduermo,oigo romperlosbrotes,sedistorsionanlosinsultos, losportazosalolejos,laspatadasyescupitajos habituales;queaterradoramentehandejadode dolermeodehumillarme.
Despiertobruscamente,undía particularmentedensoygélido.Élsubíacon dificultadlosescalonesdemaderaalaqueesla salidadelahabitación,delaqueyosiempre veíaborrosaodifuminada,yotrasveces, olvidabaqueexistía.Nohanotadoquemehe puestodepieconresguardadacautela,noséni cómoniyaparaqué,perolohehechosinsi quieradudarlo.Hecorridocontodasmisfuerzas (nosédedóndehesacadoesasinfranqueables fuerzas),yhecaídoconmifrágilpesojustopor laespaldadesuvetustocuerpo.Tumbadoenel filodelaentrada,meacercoaélyledoyuna iracundamordidabajoelpómuloderechohasta hacerlosangrar.Lopateonumerosasvecesenel abdomen,enelrostro;procurandoquenotrate delevantarse.Loarrastrodelcuellodesu amarillentayapestosacamisa,directoaunade lasventanasdelasalaqueyahabíaborradode mimemoria.Conunamanoenredosuspocos cabellosenmisdedos,yparaasegurarme,conel otroagarrolapartetraseradesucráneo,ycon furiaimplacableydesbordante,loimpacto contraelvidrio—unavez,otravez—hasta finalmentequebrarlalunaenpedacitos.Tomo unodelosvidriosrotos—notanpequeño,niel másgrande—,volteosucuerpoylopongoboca arriba,loobservounossegundos,tragosaliva,y aprietolosdientes.Leclavo,mirándolo fijamente,elvidrioafiladoensugarganta.Sus ojossehanpuestoblancos,sucuerpoentero parececonvulsionar.Hemetidolosdedosenel huecoahoramásprofundodelaherida—loabrí más,unpocomás—.Henotadoenseguidala retorcidaysatisfactoriasonrisaenelespejo opacodelantedemí.Misojoshandejadode observartodo;negrosobrenegro.Empiezoa
sentircómotodosevavolviendorojosobrerojo;cualquiercolorqueno seanegrosobrenegro,esaceptableparamí;yrojosobrerojolevoy hablandoconiradescontroladaasucuerposinvida;comosiestuviera escupiendofuegoenvueltoendolor,laslágrimaslehacenagujerosenla piel,aúnmásalvolverarecordarqueaquelhombrealgunavezlacargóen susbrazos,yellaalgunavezlollamópapá.
LaculpaAlfredoGalán Meencontrabasentado,escribiendo, escudriñandolavida,cuandolamuerteseparóami lado;fingínoverla.Porunratopenséqueerami hora,soloquedódepieamiderecha,yyocontinué escribiendo.Terminémipoema,estabalistoy,qué mejorquemorirescribiendocomodijoalgunavez OctavioPaz.
Lamiréfijamentealoshuecososcurosy humeantes,dondesesuponíaquehabríaojos.
—Estoylisto—ledije.
—Yono—respondió.
Nosquedamosmirandoensilencioporunos segundos.
—Estoylisto—ledijenuevamente.
Perolamuerterespondióinstantáneamente conun:«Yono».
—¿Quéquieresdarmeaentenderconeso? —preguntémientrasbebíademicaféamargo.
—Noestoylistaparallevarte,porqueeresel últimoqueescribedelacrudezadelmundo,dela tristeza,decómoafectamilaborperobeneficiode ciertamanera,decómosoyaliadodeltiempoyel tiemponoterminaparamí,perosíparati. Simplementenoestoylista.
Aloquerespondí:
—Completatulabor,sieltiemponotermina yaapareceráotroquetambiéndetestelavida.El quemeeliminesahoranoteharámenosculpable. Lamuertesecruzódebrazos.
—Yonosoyculpable,culpaamicreador —despuésdeaclararaquello,abandonóellugar. Nopasónimediahoracuandoellugar comenzóasubirdetemperatura,vocesagonizantes comenzabanasalirdelasparedeshaciendoecoen mistímpanos,revoloteandocomoaleteosde murciélagos,tintineandofuertemente.Setratabadel diabloenpersona,sesentódelantedemí,alotro ladodelamesa,recargóloscodossobreellaycon unodesusdedoshuesudos,conunasgarras gruesas,intentabasacarsealgodeentrelosdientes afilados.Eraimposiblenomirarsuscuernosytener
unaexpresióndeasombro,entoncesafirméen mimentequeeldiablosíescomolopintan.
—¿Asíquemecastigarállevándomeal infierno?—preguntémientrastomabamitaza decafécaliente,elcualestabaenestadode ebulliciónmáxima,nohicegestoalguno,dejé mitazasobrelamesa.
—Nopertenecesahí—exclamó—pero, porloquesé,tampocoenlasnubes—añadió después.
Respondióconvocessinsiquieramoverla boca.
Conmilenguaescaldadapregunté:
—¿Quéquieresdarmeaentender?
Aloquerespondió:
—Merecesvivirporquelavidaestu castigoytúsátira.Tuspalabrascrudastehan convertidoenunpoetamaldito,simplementetu tristezameescómica,poresoteconservo —finalizó,mientrasensurostrounaexpresión deburlacomenzóaformarse.
—Silatristezateparececómica,la felicidadestudelirio.Enalgúnmomentomoriré yesaserámifelicidadynoserámásquetu culpaporquedelamuertefuistecreador.
Eldiabloselevantófuertemente. Mirándomecondesprecioexclamó:
—Siquieresculparaalguien,culpaami creador.
Trasdeciraquellodesapareciódellugar. Transcurriómásdemediahora,peroDiosnunca aparecióymitazaestabavacía.
JosefK HéctorDaniel OliveraCampos
SeguramentealguienestuvodiciendomentirassobreJosefK—fuelo primeroquepensó—,puestoquesintenerconcienciadehaberhechonadamalo, unamañanaloarrestaron.
LlegóelmomentodeljuicioyJosefKsiguetanperplejocomoeldíaen queloapresaron.Historiadores,policíasyfiscaleshanreiteradosucesivamente lasgravesacusacionesquetienenensucontra,peroJosefKsabequenoeséla quienseñalan.No,nopuedeserél,debehaberunerror,élnopuedeserel monstruoquedescriben,nisiquieraenesebrumosopasadoenquesecometieron loscrímenes.JosefKsiemprefueunhombrerespetuosoyamable,asíquepiensa quedebedeexistirunaconfusión,quizáshayahabidootroconsunombrequesí seaelverdaderoasesino,otroJosefK.Noseríalaprimeravezquesehatomado auninocenteporuncriminalalcoincidirsusnombresyapellidos,esas pesadillasocurren.
InterroganaJosefKenelestradosobrehechosacontecidoshacemásde setentaaños.Desfilanporlasalaancianos,queporentonceseranniños,que testificanacercadelaspalizas,torturasyasesinatoscometidosporun jovencísimoJosefK.Elfiscalesgrime,conbríoyteatralidad,papelesgrisesy fotosamarillas.Hayretratosdelcriminalyfichasoficiales.LepreguntanaJosef Ksisereconocelosdocumentosquelepresentanyélniegaconlacabeza.
Intervieneelabogadodelreoparaadmitirlaculpabilidaddesudefendido. JosefKprotesta,gritarepetidamente:“¡Esemonstruonosoyyo!”.ElJuezle conminaaquecalleoloexpulsarádelasala.JosefK,sollozando,guarda silencioyseencogeensuasientomientrasmurmura:“Yosoyotro”.Prosigueel abogado;tratadeexculparalacusadoalegandoalgoquedenominaestadode necesidad.
Lesigueotroturnodelfiscalquienexhibeunaúltimafotografíadel criminalarremangándoseparamostrarunosnúmerostatuados.JosefKse sobresalta,sonlosmismosnúmerosqueélllevainscritosenlapiel,enellado internosuperiordesuantebrazoizquierdo.JosefKnorecuerdacuándosetatuó niquésignificadichacifra.
Elabogadodeplora,ensualegatofinal,quesejuzgueasudefendido,a JosefKornílov,unnacionalistaucranianopresoenuncampodeconcentración nazicuyoúnicodelitofueeldesobrevivirdelaúnicaformaquepudo: convertirseenkapo,pasaraservictimarioparanomorircomovíctima.Es injusto,afirmaelletrado,quesesienteenunbanquilloaunnonagenario aquejadodeAlzheimerincapazderecordarloquehizo.
IdilioHomero QuezadaPacheco ConocimosaPascualitoacausadeun accidente.Cadasábado,muytemprano,yo acompañabaamiamigaAlealosViverosde Coyoacándizqueatrotarjuntos;enrealidad,el únicopropósitoquemeanimabaapadeceresa torturaeraadmirarlabellezadeAle,queera expertaendanzaaéreayserelajabalosfinesde semanacorriendoeneseenormeparque.
Micondiciónfísicasiemprehasidoun desastre,loadmito—inclusocadadíaestoymás rechonchoybarrigón—.Demodoque,despuésde andarunpardekilómetrosenelcircuito,terminaba ensopandolasudaderayechandoelbofedemanera lamentable.Ale,encambio,continuabafrescay llenadevitalidad.Sujetabasucabelleraenunacola decaballoquesemovíaalcompásdezancadas progresivamentemásveloces,yyolamiraba alejarseatodaprisa,deseándolaconunamezclade impotenciaydesazón.Metumbabasobreelcésped, almargendelsenderodearcilla,recuperandoel alientoyenesperadeverpasaramicompañera, raudayvoluntariosa,comounaleonaenposdesu víctima.
Unamañanadeligerallovizna,noalcancéa completarsiquieramediokilómetro.Comode costumbre,medetuveadescansar,estavezenuna bancadelparque,bajoelfollajedeunencino.Poco apoco,elcorazónsemeibaalebrestandoamedida quelaestampademiamigaseaproximabaenla distancia.
Enesaocasión,sinembargo,alvoltearhacia dondeyolasaludaba,Aleresbalóenuncharco, perdióelequilibrioycayódebrucesenellodo. Cerrélosojos;siempremehaparecidoterrible darmecuentadequelaspersonasalasqueadmiro tambiénpuedenquedaramerceddelridículo. NuncaimaginéqueAleperdieraalgunavezsu garbohabitual,sobretodofrenteaunaconcurrencia tanengreídaehijadelachingadacomoladelos deportistasamateurs.“Todalaboladeojetesseha deestarburlandodisimuladamente”,rumié.Me sentímuyculpableyavergonzado,apretéaúnmás lospárpados.Cuandomedecidíaecharunvistazo,
Ale,bastantesuciaymaltrecha,sehallabade pie,sobándoselasrodillas.Juntoaella,un enanoleprestabaauxilioofreciéndoleuna minúsculayregordetamanoparaquese apoyara.Ibavestidoconunacamisetasin mangasyunshortquelecubríahastalos tobillos.Suactituderasolemneyceremoniosa. Porfinmelevantédelabancaymeacerqué.El enanoestabadiciendo:
—Nosepreocupe,damita,solofueel raspón.Yaverácómoserecuperabienpronto;si lesiguedoliendo...—seinterrumpiócuando reparóenmipresencia.Alemedirigíaungesto derencor.
—Muchasgracias,señor—lesonrióal enano—,sinohubierasidoporsuayuda todavíaestaríadespatarradaenelsuelo.
—Nadadeseñor,damita—repusoél, desaprobándomeconunamuecadelástima—, mellamoPascualito.Estoyparaservirla—y extrajodenosédóndeunatarjetade presentación.
—Gracias,Pascualito.YosoyAlejandra,y aquíeljovencomedidoesMarcel.
—Tantogusto,caballero—elenanome tendióunbracitoehizounareverencia doblandosucabezota—.Asusórdenes —rápidamentemeextendiótambiénunatarjeta. Leí,enletrascursivasrodeadasdenotas musicalesdecolores:“Pascualito”;yabajo,con tipografíamáspequeña:“Artista”.
Conunadicciónsinacento,nosexplicó queeradeSantiagodeChileyquedesdehacía unpardesemanaselcircodondetrabajabase habíainstaladoalsurdelaciudad.NiAleniyo habíamosidoalcircoenañosyesoque,aseguró ella,eradelascosasquemásdisfrutabadesde niña.Pascualitohurgóenelbolsillotraserode sushortysacóunnutridopaquetedeboletosde cortesía,atadosconunaliga.Agregóquesería unplacerqueesanochepudiéramosasistiral espectáculoyquenadaloalegraríatantocomo brindarunaactuaciónespecialmentededicadaa nosotros.Ale,feliz,aceptólainvitacióna
nombredelosdos.Pascualitodetallóladirección delcircoysedisculpóparacontinuarconsus ejerciciosmatutinos.
—Nodejendeasistir,porfavor—se despidió.
CuandodejéaAleenlapuertadesucasa (vivíahastalacoloniaNuevaTenochtitlan,cercade laBondojito),acordamosllegarjuntosalafunción. Quedamosdeencontrarnosenlasalidadelmetro VilladeCortés,sobreTlalpan.
Esatardeesperémuchotiempoamiamiga. Convencidodequenollegaría,decidíregresarala casa.Elcieloencapotadomehizosentirmuy afligido.Consideré,noobstante,queelcircome consolaríayquequizáshastameharíaolvidarel plantónylatristeza.Caminabarumboallugar, cuandoescuchéamisespaldasqueAlegritóunpar devecesminombreparaalcanzarme.Como siempre,seveíamaravillosa.
Nosubicamosenbutacasconunaexcelente perspectiva.Prevenidocontraelhambre,compré unarsenaldebolsitasdecacahuatesjaponeses, Churrumais,refrescosychocolates.Deinmediato aparecieronlospayasosadecirpendejadaymedia yahacercabriolas.Desdeelinicioyatodolo largodelafunción,Pascualitoresplandeciócomo unaverdaderaestrella:entrenúmerosde funámbulos,magos,domadoresyexhibiciónde bestiasexóticas,salíaalaarenaacontarchistes muygraciososyatocarunmontóndeinstrumentos musicales;tambiéncantabacongranvehemencia. AleaplaudióconentusiasmocuandoPascualito interpretó“LaBikina”.Alfinaldelapresentación, averiguamosconuntipodecapayturbantedónde podíamosencontraranuestroamigo.
Elenanoestabaapoltronadofrenteaun espejo,acicalándose.Aldescubrirnosenelumbral desucamerino,selevantómuyentusiasmadoy nossaludóconsuconsabidaafectación.Ensu mirada,sinembargo,alobservaraAle,percibíuna chispadelujuria(creoqueellanosepercató).Me cayómuymalelpincherenacuajo.Nospreguntó quénoshabíaparecidolafunciónysenotó satisfechoconlasrespuestasqueledimos.Al momento,aprovechóparapedirnosquelo acompañáramosafestejar.
—Amigosmíos,¿seríantanamablesde
compartirconmigoeléxitodeestanoche? Conozcounestablecimientomuyeleganteal orientedelaciudadalcualacudocuandoestoyde visitaenestaespléndidametrópoli.Selosruego —dijojuntandolaspalmas,enunademánde súplica.
Ale,sinvolveraconsultarme,accedióporlos dos:
—Claro,Pascualito,vamos,perosolounrato porquemañanatengoclasede“conte”ymetengo quelevantartemprano—yanteelmohínde incomprensióndelenano,seapresuróaaclarar—. Dedanzacontemporánea;lapracticolos domingos.
—Eresbailarina:¡quédelicia!—exclamóél, engolandolavoz.Medieronganasdetundirloa bofetones(“toma,putochaparrodemierda”;yen mimente,eltalPascualitosalíadisparadoacausa delchingadazoqueyoleacomodaba)—Yusted, caballero,¿cuálessuocupación?—añadió interpelándome,comoparanodejar.
Mequiseadornarrevelandoqueeracreativo eneláreadepublicidad.Peseaello,mientrasle desentrañabaelprocesodeconcebiruneslogande resonanciasindestructiblesenlamentedel consumidor,medicuentadequeelenanonome estabaponiendoatención.Optéporquedarme callado.
Partimosabordodeuncarroconducidopor Pascualito,unacarcachadelosañossetenta adaptadaparaquealcanzaralospedales. AvanzábamosporelEje8aunalentitud desquiciantecuandoelpigmeoabriólaguanteray sacóunapachitadeaceroinoxidable.Desenroscó latapayleofrecióelcontenidoaAle,queibaenel asientodelcopiloto.
—¿Tegustaelwhisky?Esescocésdeuna solamalta,unverdaderodeleitealpaladar.Desde hacemuchoesloúnicoquetomo.Cualquierotro destiladomehaceundañoespantoso.
Ellavaciló(siemprehasidoabstemia);aun así,seempinóelrecipiente.
—Estárico—balbuceóhaciendocaras,en tantoleregresabalapachaalenano.
—Telodije—señalóél,ufano,yasuvez procedióabeberhaciendoruidosmuy desagradablesconelgañote.Luego,sindesatender
laruta,mebrindóeltrago—.¿Quieres,gordo?
Meirritósuexcesodeconfianza,perome aguanté.Elmentadowhiskyeraenrealidadun aguardientehediondo,depésimacalidad.Estuvea puntodeescupirlo,peroporrespetoaAlenolo hice.
—¿Estábueno,verdad?—quisocorroborarel enano.
—Másomenos—lecontesté.
El“establecimientoelegante”resultóserun tugurioubicadoenladelegaciónIztapalapa.Un rótuloluminosoydestartaladoanunciabasu nombre:“LaLulú”.Cuandodescendimosdel automóvil,aPascualitoyaAleselesnotabaqueya veníanmedioentonados.Ella,paracolmodemi malhumor,celebrabaacarcajadastodaslas sandecesqueseleocurríanalmalditoliliputiense. Unavezenelantro,tantocamareroscomo ficherastratabanconabsolutafamiliaridadalenano. Elcapitánmismonoscondujoaunamesapróxima alapistadebaile.
—¿Aquíestábien,miPascualón?—lo consultó.
—Pocamadre—confirmóél,enperfecto chilango.Enseguidalehizoseñasalcapitándeque seinclinaraparahablarlealoído.Elhombre, encorvado,asentíaconmovimientosdecabezaalo queelenanolesusurraba.Discretamenteme examinó,yseleescapóunarisilla.Despuésse retiróyalosdosminutosllegóuncamarero diligenteyreservadoconaguamineral,cocacolasy unabotelladeron.Nospreparóunascubascon abundantehieloysealejótanvelozcomohabía aparecido.
—¡Salud,queridos!—alzósuvasoelenano,y Aleyyoloimitamos—Fondo—decretó,yambos loobedecimos.
Casialinstantemesentíaturdido.“Aesta mamadalepusieronalgo”,pensé,ysinembargo volvíaentrarlealchupe.Lasensación,aunquede mareo,noeradeltododesagradable.Uncalorcillo merecorriópordentro,yesbocéesasonrisa involuntariaquesemefijaenelrostrocuandotomo ymeconfiereunaexpresiónbobalicona.
Unaputitadelasquetrabajabanenelcongal, alpasarcercadenuestramesa,seguramentecreyó quemiairedecomplacenciaeraporellapues,sin pedirpermiso,seacomodóamilado.
—¿Meconvidasuntrago,gordito? —Claroquesí,micielo—unrelámpago delucidezmehizocaerencuentadequeya estabamedioborracho.
Mientraslaficherayyodepartíamosynos embriagábamos,AleyPascualitohacíanlo propio.Noséquétantosdisparatesledecíael enanoporqueella,desternillada,sedivertíaa todotrapo;delregocijo,sushombrosse sacudíanincontrolables.Quiseescuchardequé hablaban,perolamúsicaeracadavezmás fuerte.Llegóunpuntoinclusoenqueapenas podíaplaticarconLucía―asísellamabala chica―,porqueelruidoeraestrepitoso.
Todoslostemasqueemitíanlosaltavoces erantropicales(cumbias,bachatas,salsas, guarachas),yyahabíaunascuantasparejas bailando.Alretumbarlasprimerasnotasde“Pa´ lapaloma”,Pascualitoseincorporóy, genuflexo,invitóaAlealapista.
Ambossedesempeñaronconunamaestría asombrosa.YosabíadeladestrezadeAleenel escenario,peronuncalahabíavistocontonearse alritmodeesegéneromusical.Sus movimientosseajustabandemaneranaturalala cadenciadelaspercusionesysucuerpo proyectabaunagransolturayelegancia.El enano,porsuparte,apesardesuscortas extremidades,marcabaconpulcritudlospasosy orientabaeldesenvolvimientodelapiezade modopreciso.Losgiros,desdeluego,nolos ejecutabanalamaneratradicional,peroel condenadozotacoselasingeniabaparaqueella dieralasvueltasnecesariasylucieralagraciade sushabilidadescoreográficas.Yoestaba boquiabiertodeadmiración,perotambién muertodecelos.“Pa'lapaloma,palomita,pa'la paloma”,atronabaenelambiente,yelestúpido enanorotabaentornoaAleagitandosus manecitasauncostado,alaalturadelas caderas,simulandoeldesplazamientodeun pajarracoenplenovuelo.
Perdílacuentadelasmelodíasque bailaron.EntantoLucíaparloteabanecedades incomprensiblesenmioído(seempeñabaen asegurarqueeradeascendenciaespañolay,para
demostrarlo,emulabadeplorablementeunacentopeninsular),yono podíadejardebeberydemiraraAleyalmiserabledePascualito. Entréenunestadodeofuscación.Larabiayelfiascomemantuvieron alertaalgúntiempo,perofinalmenteperdílaconciencia.
Despertécondificultadnoséaquéhora.Estabasoloenlamesa. Lacabezamedolíaterriblemente.Teníanáuseasyunvértigo pavoroso.Entrebrumas―yanosésiocurriórealmenteolo imaginé―,recuerdolaalgarabíaylosvítoresdelosasiduosaLa Lulú.AplaudíanysilbabanaAle,querealizabacontorsionesenelaire, sujetaaunaespeciedemantasadaptadascomotelasacrobáticas. Cuandosequedódetenidaenunsplitinvertido,yoatisbéqueme desmayaría.Antesdevolveraperderelconocimiento,alcancéa discurrir:“eshermosaysublime,comounabismo;ojalánoseponga enlamadre”.
Recuperélaconcienciaenelmismositio,peroconunmalestar peor.EnLaLulúhabíamuchamenosgente.Lamúsicaproseguía,pero ahorasinestridencia.Melevantécondificultadymerevisélos bolsillosdelpantalónparaconstatarlopredecible:mibilleterasehabía esfumado.Almenos,mehabíandejadoalgunasmonedas.Medirigíal bañoyvomitéenimpetuosasarcadas,alcabodelascualesmealivié demodopasajero.
Nimeserosnilasescasasficherasqueaúnpermanecíansupieron indicarmedóndepodríalocalizaraAleyaPascualito.Losbusqué interminablerato,hastaquemehartéydecidímarcharme.
Yaenlasalida,enunahabitacióncontigua,losencontré.Tardé enidentificarlosporqueladeficienteiluminacióndeunabujía escarlataapenasdejabadistinguirsusfiguras.Estabandesnudos.Ale, sentadaenuntabureteconlaspiernasabiertas,yPascualitoenel regazodeella,inerte.Ella,llorandosinparar,loagitabadeltorso, comoparaestimularlo,peroelcuerposangrantedelenanoseadvertía completamenteinanimado.Cerrélapuertaconcuidadoymeaparté.
Afueraseprecipitabaunaguacero.Mientrasmealejaba,sefue haciendocadavezmásremotalavozdeWillieColón,quedesdeLa Lulúmodulabaapasionadamente“Idilio”.
NuncamásvolvíveraAley,invariablemente,cuandolaevoco ―vayacosa―,mevienealamemoriaesacanción,deprincipioafin.
Loviejoqueda Tomoestahojaenblancoydejoquela invadanlosmuertos,quesellenedelimo.Busco unalinternaparailuminarmispalabrasyla encuentroenelpasado,enelúltimoresplandorde losmuertos.Comienzoaescribir.
LaliteraturadelsigloXXIfuncionamáso menosigual.Agotada,laspalabraslesalencomo deloviejo,laspuleylasmuestracomosisetratara dealgonuevo,massoloesunaréplica.Algoque delpasadotomó.
AlRomanticismolacontaminaciónlesirvió parasuestética.Negandoloclásico,dejóala intemperiesupalabraparaquelasmoscanla invadieran,lanocheselatragarayotrasartes vinieronabofetearla.Así,detantogolpe,reunió corajeygritó:¡Rebeldía!Resuenaelecoquequeda enelpresentearte,volviéndoseacontaminarde unasuertedepastichequelosrománticoshicieron suyoyahoraproclamamos:“Nuestro”.
Lovemosenlaposmodernidad.Lapoesía aquíesalgo,esunacosa,nosesabeloquees,pero estácontaminadadeotrasartes,demúltiples corrientes,medios,motivos,tienelapalabracomo distinta.Oponiéndosealasotrasartes,piensaal igualquelosrománticosqueharáladiferencia;no lohace,persisteelespíriturebelde,elcorajeyel cambio,latradición.¿Bienlogrado?Nolosé.
Loqueestáescritoenestahojanomesirve. ¡Larompo!Tomootrayvuelvoaescribir.Laluz menublaenjuicio.
Losrománticosabrieronnuevoscaminospara lasartes.Ellosfueroncapacesdedemostrarquelas reglaspuedenromperse.Nosenseñaronasoñar. Dejaronennuestrasmanoslalámparaparaseguir alumbrandoelcamino.¡Tambiénsepretendeque hayarebeldíaaquí!Alzamoslalámparayla azotamosenelsuelo.Entrelapenumbravamos caminandoporlugaresinciertos.
Asíseenteraunodequenoexistelanorma querigealarte.Ellasecreabajonuestraspropias
Carlos Rodríguez
Venimosdelanochey hacialanochevamos. VicenteGerbasi
leyes.Yhemoscreadotantasqueyanosabemos quécosaesarteyquéno,ytodoentra,nadanos satisface,nadaqueda.
Mirolatintayyanohaynadaespecialen ella.Hayotrosquetambiénescribenloqueyo.
Afuerademicasahayunachicapintandola pared.Dibuja,grita,desbordadeemociones.No digonada,lamiro.Suartereclamaalgo,noquiere serolvidada.¿Cómosabersiesoesposible?Voya milibrero,buscoElartedeperdurardelmaestro Hiriart,buscoentrepáginaslarespuesta.Entonces piensoenlagente:esoesperdurar,quedarenellos.
Veoalachica.Hayunnuevoestilocon característicaspropiasconlamismacapacidad paraexpresarse.Wordsworthlodijo,lacosatiene quesersencilla,tienequeserparalagente,delos quenosrodean.Elartecallejero(tieneese espíritu),lapinturaenlapared,suestilo,exaltasu propiatécnica;y,alfinalesonoesparaella,essu artequedaypasalagenteydice:“Mira”.
Escomounsíntoma.Elespíritupermanece latente.Sehacambiadoderopas,peroesono aseguraquesigasiendolomismo,apenasquedan unoslevesrasgos.Hayalgodiferente,funciona distinto.
Loviejoqueda.Melodicenestashojasque pasanygritan.Alfinalterminaránenunlugarque desconozco.Podráhaberarte,románticos¿quién sabe?
Alláafueralosacadémicosdiscuteelarte,los artistashacenloqueselesdalagana.Elsoplo queda,talvezelúltimosuspiro.Lomísticoseha ido,losrituales.Laspasionesquedan.Nosinvade, sonotras,suprocedenciaesdistinta.Nosotros tambiénretomamoslasviejasbatallas,ladiferencia esqueahorarazónypasiónvandelamano,ya nadapuedeserunasuertedeinspiración,dicenque yano.
Yacasinoquedatinta;haycosasquenohe dichoaún;hayunaflorazulquefaltaporiluminar.
Romanticismo:estarporencimadeaquelloquesomete,la pasiónsobreloshombrosdelarazón.SigloXXI:exaltarse supremo(estúpido)yburlarseconpasión,hacerpantomima, parodiarlavida.¿Sondefinicionesiguales?Alevesrasgos. Quedaalgo,nopuedeverseasimplevista,peroqueda. Todoloquequedaenestahojasonlasrazonesdealgo viejo,algoquenoparecieranuestro,peroestálatente.No puedemorir,lapasiónporcrearnuncamuere. Llegalanoche,replicoamisantepasadosymeinterno enella.
LaredenciónSilviaCarus Corríaelaño1213antesdeCristo.Enunapequeñaaldeasituada aloestedelríoNilovivíaunaegipciallamadaHet.Eratanbonitay alegrecomoelsol.Suscabellosdoradosyencaracoladoslecaíanala espalda.Supielerabronceadaysufigurabientorneada.Estaba destinadaaserlaesposadeljefedelatribu;yasífue.
Unospocosdíasdespuéssecelebróungrancasamiento.Ella vestíaunatúnicadelinoblancotransparente,ensucabezasustentaba unacoronadeflores.Suspiesestabandescalzosyapenassecubríande oro.
Armet,sufuturomarido,vestíaconlosornamentospropiosdeun granguerrero.Llevabalacabezatotalmenterapada,dejandoasíresaltar susatractivasfacciones.Ensutroncodesnudoteníatatuadoloscolores propiosdelatribu.Suexquisitotrajeconsistíaenunafaldalargacon pliegues.Enunamanoportabaunalanza,enlaotraunescudo.Suspies calzabansandaliasdecuero.
Lasamigasdelanoviaibanvestidasparecidas,paraprotegerala noviadelosmalosespíritus.
Elcontratomatrimonialsefirmóanteunsacerdotequeloregistró eneltemplo.Elesposoentregóunanilloasuesposa.Elcírculo formadoporelanillodecáñamotrenzadosimbolizabalaeternidad.
Pasadoalgúntiempo,tuvieronunhijovarón.Sesentían completamenterealizados,sufelicidaderaplena.
Ciertodía,Armetsepusogravementeenfermo,niloscuranderos consusremedios,nilamagianegraconsiguieronsalvarlo.Noeraun díacualquiera,elgobernantehabíamuerto.
Hetestabacompletamentedesolada;trasacostarasubebésefuea dormir.Enmediodelanoche,unossacerdotesentraronderepenteyse lallevaronporlafuerza.Ellanoopusoresistencia.Nocomprendíalo quepasaba.Erasimple,latradiciónmandabaquedebíaacompañarasu maridoeneseúltimoviajesinretorno.
Asíquecomenzaronamomificarlaviva.Primerolecubrieronel cuerpoconnatróndecolorblanco,traslucidoycristalizable.Despuésle taparonlanarizylosoídosconresina,laintrodujeronescarabajos dentrodelcuerpomientraslacubríanconvendas.Yporúltimola dejaroneneltúmulojuntosumarido.
Fueunamuertetancruel,tanhorrible,tanmacabraquehoypor hoytodavíasesiguehablandodeella.
SecuelasEdgardJ.Rivera Estoyhartodeestavida,desdeelaccidente delquesobrevivímilagrosamentemehaquedado unacojeradelcarajo,undolordeespalda insoportabley,comonuncamequejoabiertamente, mifamiliaestádistanteydolidaconmigo.Pensé queestaríaagradecidaconelhechodeverasuhijo vivodespuésdetanaparatosoaccidente,perono, aúnnomeperdonanelhabervioladoeltoquede quedaparairaesafiestaclandestina.
Yanisiquieramemiran,meignoranpor completo,simulannonotarmipresenciaynome dirigenlapalabra.Avecescojeofrenteaellospara quemepreguntenquétengo,peronada.Nose conmueven.Conservanelsilencio,ensusrostrosse notalaincomodidadyeldesagradoantemi presencia,asíquetratodenoestarenelmismo espacioqueellos.
Entoncesmepongolamascarilla,solopor obligaciónynoporsentirmeprotegido,ysalgoa lascallesdesiertasdePiura.Nohaymuchagente, solosalenlosvalientesolosque,sincomprenderlo mortalqueesestevirusasesino,seenfrentanala incertidumbre.Mesubiríaenmimoto,peroyano existe,sedestrozóesanochecuandovolévarios metros;menosmalteníabienpuestoelcasco.Nosé cuantosmeseshanpasado,perolassecuelasme indicanquenomuchos.Recorroestascallesenlas queserespiraairecalienteypolvo,elsolmecaede llenoenlacaraymehacedolerelespaciodesobre losojos.Caminotantoquehedesconocidoenalgún momentoellugar.Miroatodoslados,atravieso unatranqueradecoloramarilloynegro,sigo caminandohastallegaraunagrancasade arquitecturaopulentaysofisticada.Enunadelas ventanasdeltercerpisoseasomaunamujerjoven. Susojossonpreciosos,supielmorena,suspómulos prominentes,logrodistinguirsuslabiospintados someramenteconlabialrojo,ysuscejasdearcos perfectos.Ellamehanotado.Alprincipiomeve condesconfianza,peronosemuevenicierrala
cortina.Hasidolaprimerapersonaenverme despuésdemeses.Paralizadaella,paralizado yo,nosbesamosadistancia,como reconociéndonos.Sientoentoncesunimpulsode saberdóndeestoy,leesquivolamiradaun momentoytratodereconocerlacalle,perolos letrerosnomedicennada.Podríasercualquier lugar.Regresolavistaalaventanayyanoestá. Sehaido.Casidesesperanzadoyapuntode regresarsobremispasos,renegandodemi suerteymirutinariaexistenciainútil,miro nuevamenteylaencuentroapuntándomeconsu celular.Hadecididosacarmeunafoto.Percibo eldestello.Inspeccionalapantalla.Frunceel ceñoyluegoarquealascejasenunsegundode sorpresa.Creoquetambiénlegusto.Melevanta ladiestrayyoledevuelvoelsaludo.Con emociónenelpechovolteoyavanzoderegreso acasa.Hedecididodejarelorgulloyhablarlea mimadre.Pedirleperdónpormisoberbiay contarledeminuevaamigaadistancia.Porlo pronto,tratodememorizarlascallesparavolver aestacalle,aestacasa,aestaventana.Talvez entrar,subiraltercerpisoytocarlapuerta. Quizámañanaocuandoacabelapandemia. ¡Quéséyo!¿Cuándoacabaráesto?
Hevueltoacasa.Nadiemeesperaba,he halladolapuertaentreabiertayheentrado empujándolayabriéndolacompletamente,todos volvieronaverme.Mamámevioylloró amargamente.Cierrolosojos,mearmodevalor ygrito:“Losientomamá,nodebíiralafiesta”, tomoaireyprosigo,“nodebímanejarborracho, perdónameya”.Silencio.Abrolosojos,mamá siendoconsoladaporpapá.Enlamesasolodos platos.Unoparaél,unoparaella.Alfinhe comprendidoquenohubomilagro.
ElviajedetíaAngelina LatíaAngelinaeratodouncaso.Nopude conocerlaenpersona,soloalgunashistoriasquese contabanenlafamilia,ylosrecuerdosdesde pequeño.Eraunpersonajequemarcómivida,pues siemprequepasabaalgoextravaganteameritabala frase:“¡ComolatíaAngelina,queeratodoun caso!”.
Mipadrenonacióaquí,enestatierracuyana. Élydosdesushermanosemigraronapenas cumplieronlamayoríadeedad,puesestabanen excelenteformaparatrabajarenloquefuera,lejos dellugardondecrecieronquenadateníapara ofrecerles.Fueasíquellegaronaestepuebloconla ambicióndetenersupropiatierrayhacerla prosperar.Peroparaesoprimerodebíanhacer fortuna,eraloquesedecíasiemprequealguien queríallevaracabounproyectoasí.Enelviejo continente,lesdecíanqueaquí,enlatierranueva, sehacíadinerorápidoysinmuchoesfuerzoyaque habíamuchotrabajo,pocamanodeobray demasiadatierralibre.
Allíensuciudadhabíanquedadosuspadres, oseamisabuelos,quetampocopudeconocer,y dosdesushermanas,latíaAngelinaylatíaGrazia. Yporsinolonotaronporsusnombres,erande Italia.Mipadre,queeraelmenordelostres varones,leshabíaprometidoqueapenaspudiera serdueñodeunterrenolosmandaríaabuscar. Siemprepensandoenesapromesadeldinero rápidoyfácilquesepodríaganartrabajandoaquí, enloquesecomenzabaaconocercomo“la Argentina”,lugarcasimágicoeincreíblellenode aventurasy,porquéno,deriquezas.Asíesquese marchóenunbarco,todoapretujadoconotrosque llevabanacuestaselmismosueño,lasmismas ansias,lapromesadivinadeunnuevocomienzo. Elviajedurómásdeunmesenesasmíseras condiciones.Eltiempoyelocioprovocabanentre lospasajerosalgunasqueotrascharlasamistosas, riñasquellegabanadejarmarcas,yseforjaban amistadesconpromesasdereunirseunavezen tierra.Ytalvez,algúnqueotroromanceque terminaríaenbodaalpisarelnuevocontinente.
GabrielaChiapa
Perolascosasnuncasoncomoselaspintana unoyterminacreyendoencuentosmaravillosos dondelatierraesricaylasplantacionescrecenen toneladasytodossonfelicesyvivendefiesta porquelafortunalessonríe,ynocomenperdices porqueparecequeaquíaúnnosecriaban.Esosí, quevacasygallinashabíapormontones,sobre todoparavenderelcuero,queluegovolvíahecho cinturón,bolsoosombreroysepagabaeldoble, comoahora.Esocreyeronsiempredeeste continente:todoeragrandioso,todoeragigantesco ytodoeradecolordoradocomoeloroque supuestamentesacabandelasmontañas.Asíde mágicoelloscreíanqueera.Yno,seencontraron conunatierrablancaporelsalitrequeinvadíatodo ynodejabacrecernadaylatierraduracomo piedra,puesquesoloseveíamontellano,algunas plantascomoelalgarrobooelchañaryarbustos resecos,ymuchonosepodíahacerconellos.
Perocomoeranhombresfuertesyentrelos trestrabajabanmuyduro,prontopudieronir haciéndosedeunpocodedineroyreconocimiento dealgunospatrones.Comolaextensióndeeste puebloencrecimientoeraenormeynohabíaquién pudieraganarlealmonte,prontoalgunos terratenientesempezaronavenderaquellas parcelasqueeranmásdifícilesdetrabajar.Lo hacíanpormuypocaplata,aveceshastalo dejabanenespeciedecomodatoparaqueel inquilinolatrabajarayluegodeciertotiempode pagopudieraacreditarlacomopropia.
Resultóqueesopasóconmipadreysus hermanos,asílograronhacersedeunafinca pequeña.Porsupuestoqueeltrabajoeramás sacrificadoperocomoelresultadoeraobtenerel papelquecertificaraqueerandueñosdeella,todo valíalapena.Primerounranchitodepajaybarro, algunasverdurasquelograbansalirapesardel salitre,unaqueotraplantadediferentesfrutales comoelduraznoodamasco,hastaprobaroncon poneralgunasviñas.Asífueroncreciendohasta podertenerunaproducción,digamos,demoderada asustentablealmenosparaellostres.
Unodeesosterratenientesteníaunhijosoltero quenovalíamásqueelairequerespiraba,peroera suúnicoherederoyqueríacasarlocuantoantes, creoqueparasacárselodeencimayversiera buenoenalgo.Porsupuesto,estonoselocontabaa nadieysonsuposicionesmías,quealolargodela historiameconfirmaronestassospechas.Esteseñor seenteródelashermanasdemipadreyles prometióqueélibaahacerlospapelesyenviarel dineroparatraerlas,asípodíanvivirjuntostodos loshermanos,laexcusaeraqueporelgrantrabajo queestabanrealizandonoteníasentidoesperara quepudierantenermayorfortuna,queélconfiaba enellosyqueríaayudarlos.
Yaquívaesteseñoryhacetodocuanto prometióparatraeramistíasaestepueblo,consus propiosplanespordetrás.Mistíashicieronlos preparativos,compraronelboletodebarcoquelas traeríaluegodetantotiempoaestatierraprometida ysepresentaronalahoraindicadaenelpuerto.Mi tíaAngelina,queeratodouncaso,sefuearecorrer porahíhastaquesehicieralahoradelembarco.Y alsondeunsilbatosaliócorriendo,muertade miedoporperderdevistaasuhermanaqueestaba demasiadolejos.
Tanrápidosaliócorriendoquetropezóconsu propiafaldaycayómanosalsuelo.Allevantarseya noteníaalavistaasuhermanaGraziaperono podíaperdertambiénelbarco.Asíquesubióapenas divisólaentrada.Zarpóelbarco,semecía,ella aguantabalomásquepodíalasnáuseasquele provocabanesemeneodeloleajeycuandoalfin pudorecuperarunpocoelalientoempezóabuscar
asuhermana.Erantantosperotantosquienes estabanembarcadosque,durantedíasde búsqueda,nopudohallarlaypensóqueal desembarcarpodríareencontrarseconella.La mayoríadeltiemposelapasódurmiendopara mitigarladescomposturaquelegenerabael viaje,ohaciendoamistadconalgún“tano”que seleacercaba.TíaAngelinaeraunapersona muysociableyesolahacíafeliz,poresoen pocotiempoconocióamuchagente,aunquepor desgracia,seguíasinencontrarseconsu hermana.
Pero,comomitíaAngelinaeratodoun casocomosiempremedijeron,alllegaratierra firmeydesembarcarnotóquelascosasnoeran comoleshabíanprometido.Suhermanano aparecíayalescucharalaspersonasdel continentehablando,noentendíani“pío”loque decían.Ypensó:“¡Vaya!¡Hastaelidiomaes unamaravilladeextravaganciaaquí!”.Yfueahí queacertóamiraralbarcocomopara despedirseyleerenenormesletrasblancasque eldestinodecía:Australia.
Ynolequedómásremedioquehacersu vidaallí.Peroconlafirmeconviccióndeno aprendernuncaelidioma.Creoquefuecomo uncastigoautoimpuestoocomounaformade rebeldía,perocadavezquelallamábamosal pasarlosañosellasiemprerespondió:“Chi parla?Guonmomentplis”.
Lassabiascostumbres ElalparecermisericordiosoFrayPaulode Alosno,siguiendolosamorososperoequivocados pasosdeotrogranclérigoerudito,ydigo equivocadosporquesegúnmiinvestigación, pertenecíaclandestinamentealagranhordadela herejíapueshabíasidocorrompidoporlasideas descabelladasdelmonjeHuiShen,yesoeraloque secretamentelosunía.Elnombredelcitadosabio nopodemosaclararloporcuestionesdecensurade estacasaeditorial.
Elfrailellegódespuésdeunaterribletravesía dedoceañosendistintosgálibosdetodoslos tamañosypendones,alasmíticascostasdelpaís deFu-Sang.Peronosequedóahípormucho tiempo,sucaminosiguióhaciahorizontesmás lejanosyaúnmásallá.EnsugrimorioCostumbres ymaravillasdelastierrasnocristianasdemásallá delultramar,demásalládelmíticopaísdeFuSang,mismoquefueprohibidoporlaSantaIglesia ensumomento,éllasllamó“LastierrasdeArges”, seguramenteporqueeranextrañasyluminosassi tomamosencuentalareferenciaalosmitos griegos.
Ensusmemoriasrelatacómoloshabitantes deArgesrestañaronelmuñóninfectadoquele causabatantomalestar,decómolescompartióa estasasombradaspersonasquemuylejos, cruzandoelmarinfinito,seencuentranlosreinos delnorte,losdelgranimperiomongol,losde Cathay,losdominiosdelreyamarillo,elmismo quederrotóalagentedelespejohacetantotiempo, ylastierrasdeQinShiuangdi,quehabíacreadoun ejércitodehombresdebarro,yaunasí,nopudo someteralostranquiloshabitantesdelpueblo eterno.
Yquemásalnorte,existenregiones habitadasporhombresqueodianalosQuinyalos mongoles,quevistenpanopliasacorazadas,cascos concuernosyqueportansablesafiladísimos,como elqueusaronparacercenarleunamanocomo onerosocastigoportraerleslabuenanuevade nuestroredentorJesúsdeNazareth.
Cito:“Sepanquantosestacaravierencómo
Ernesto Moreno
DedicadoaPaulo,paraqueseasombre conlasacertadasideasdeunodelospueblos deesemundomágicoqueacordamosconstruirjuntos.
yoFrayPaulodeAlosno,vezinodeunamuynoble cibdatdesurdeHuelva,fuipeltracadeforfechosos enunpennedo,queloeranniabienporquelo seer”.Seguramentedijo,sinquenadieentendiera suspalabras,puesmásbienseguiríanlasseñasque elaboraríacongrandesaspavientosyconun dramatismodignodeunactordecomedias shakesperianas.
Entremuchascuriosidadesysinrazones, seguramentealimentadasporlablasfemiadecultos orientalesovenidosdelimperiodelosgrandes señoresturcosdelaépoca,tambiéndescribela extrañaybizarracostumbrequetieneunodeestos pueblos—elZeka—paracambiarasuslíderes cuandoyanofuncionan.
Comentaqueenunaplanicieverdeyvasta,se dancitalamayoríadelosintegrantesdetodoel país—queadecirverdad,comentaesmuy pequeño—.Enmediodeunahermosasabanase encontrabaunalagunallenadeaguaestancaday verdosa,tanllenadehierbasacuáticasqueparecía tenerunaalfombraesmeraldacubriéndola.Ala mitaddelestanquesecolocabaunmaderoalque loscarpentariuspreviamentehabíanrevestidocon goznesdemetalparaayudarasuequilibrio,que serviráalactualregenteoreydeplataforma.Este ritualsellevabacaboconelconsensodetodos cadaaño,quesegúnnoscomentaelFrayle, constabade721díascristianos.
Unavezqueestabacolocadoelgobernanteen mediodelmadero,comenzabaeljuicio.Se testificabaensucontrayasufavor.Noterminaba elprocesohastaquetodotestigoeraescuchado. Eraunaespeciedejuiciopopular.Erala costumbre.
Cito:“Antesperdereeelcuerpoedexareel alma,puesquetalesmalcalcadosavistamientosme vencieronlarazón,eporaquestasestrañas costumbres”,lehabíadichoFrayPaulodeAlosno aunodelosguardias,sinqueésteseguramentele entendiera.
AlrededordelañodenuestroseñorJesús Cristode1140,fuesegúnmisinvestigaciones,que
elsabioFrayPaulodeAlosnovisitóalos pobladoresdelatierradeArges,yalparecer,se llevóacabounodeestosjuiciosaberrantes.
Elreyqueestabasiendoenjuiciadoeraun pequeñomozalbetecomodedoceaños.Sus garmentoselegantesycoloridosalparecerlo delataban,lasplumasexóticasdesusombrero ondulabanconelviento,noscuentaelfraile. Llorabacondignidad,condelicadeza,ahoraque inexorablementelohabíansumidoalostracismo.El pequeñoreyfueencontradoculpableporllevara cabounaguerradesastrosaencontradelos pobladoresdelaplanicie,quesegúnseenteróFray PaulodeAlosnodespués,erannadamásninada menosquecaballossalvajes.Atodosles escandalizólaideadelsabiodeusarlosalamanera cristiana,comobestiasdecarga.
Cito:“Disparesmoresdispariastudia sequuntur”,escribióFrayPaulodeAlosnoquedijo Cicerón,refiriéndoseclaramente—segúnrecuerdo demisclasesconelprofesortristementetraidor Unamuno—alagrandiferenciadecostumbresde lospueblos.
Lacolectividadcondenóasugobernantea muerteporflecha.Mientrassucaritasellenabade decepción,elpequeñoreysepusosumáscara doradadedragón,queenelorientelejano representasabiduría,divinidadyjerarquía.Su madre,enunadelasorillasgritabaysedesgarraba elcabellomientrasdeslizabaatravésdelaguauna pequeñabarcademaderaconuntamborensu centro.Elpequeñorey,nosrelataelfrailecon marcadoasombro,lotomóycomenzóacantaruna tristecanciónsobresustriunfospasados.Los flechadoresconsuspenachosemplumadosse acercaronalestanque,tensaronsuscuerdasyjusto antesdequecomenzaranadisparar,algolos detuvo.
Abriéndosepasoatravésdelgentío,elmás famosoguerrerodelosejércitosdeestospueblos, unmuchachocomodeveinteañosconunahermosa corazaazulada,fuerteyconautoridadtremenda, saltóhaciaelestanque,todoelmundoloconocíay loadmiraba,eraelhermanomayordelsoberano conmáscaradedragóndorado.Aunasí,los flechadorescomenzaronsutarea.
Lascruelessaetasfueroncayendounaauna, llenandoelpequeñoespaciodelmaderoqueflotaba
enelhermosoestanquedeunaplanicieverdey vastaenelpaísmásalládelassorprendentesy lejanísimastierrasdelreinomíticodeFu-Sang. Elpequeñoreyllorabaycantaba.Alprincipio, suhermanomayor,generaldeejércitos,héroe probado,queridoporelpueblo,pudocubrircon supanopliaunagrancantidaddeflechas,peroal pasareltiempo,suspiernas,brazosycuello fueronatravesadosporlosdardosmortíferosde ladecisiónpopular.Cayóysuarmaduraazulada mordióelpolvojuntoconél,parasiempre.El orgullosoysoberbioemblemadeldragón dorado—mismoquehabíapresenciadolas tremendasvictoriasdeTsotla-koyelpaísde piedra—labradoensuescudocayótambién,a lospiesdesuhermanito.Elmonarca,alcabo deltiemposedesplomótambién,llorandoa grito,abrazandoasuprotectorypidiendo perdónasussúbditos.
Cito:“Vastatristesameprobocanlas gentesdeesteabadengo,Señorpormercedvos datmerespondodestagrancrueldadygran ferosidasdestosartilugios,¡multitudononest sequenda!,¡multitudononestsequenda!”, escribióFrayPaulodeAlosno,seguramente mientraselcuerpodelpequeñoreyconsu máscaradoradadedragónsehundíaenlas aguasominosasdelestanqueenaquelpaís extraño.
Eltalvez,noloniego,misericordiosoFray PaulodeAlosnonoscuentaquellorótambién,y quesesorprendióantelacostumbredeeste puebloendondelosreyesnuncaduran.
Comoconclusionesdelanálisisdeeste texto,sugieroqueseechealfuegoconlos demásdocumentosdecorteclaramente facinerosoycomunista.Lasideasvertidaspor esteoscuroydesconocido,perobienprobado hereje,sonpeligrosasparalanuevaEspañaque estamosconstruyendo,paralaverdaderafamilia católicay,sobretodo,paraelGeneralísimo, granvencedoryguíadelapatria.
FirmaautógrafadelSargentoprimero CésarAugustoMuñozRomero.
MiárbolyyoPatyRubio Ayermehablóelpatiodemicasa.Medi cuentadequehapasadomucho,mucho,mucho tiempo.¡Tantoquesequedódormidoenel recuerdo!
Vilaextensióncementadaconeldescuidode cajasporaquíyacullá,entrelasgrietasdel cemento,dispersaunaqueotracizañaqueluchaba poremerger,yenlososcurosrinconesyesquinas, latemidatelarañademásdetresponzoñosas, viudasnegras.
Peroelpationosólomehablódedescuidoy abandono,tambiénescuchésaliendodesus entrañas,elañejocorreteograbado,depiecitos diminutos,tambiénlacarreradecochecitosyel rebotedelapelota.
Todoeraacompañadodelaalegrerisainfantil demishijoscuandoeranpequeños,yahaceañales.
Hoymipatiopadeceladolenciadeun silenciosepulcral,quemedoliómucho.
Sinimportarelestruendodelruidoafuerade labardaquelocustodia,sedejóoírelcarrodemi vecina,encendiendoparacalentarmotorypoder saliraltrabajo.
Pudeescucharqueveníandeafueralosgritos dechiquillosquecorríanalaescuela, acompañadosconelregañodequiensupusesería sumamá
-Apúrateescuinclequeyasenoshizotarde. Yyaveráscuandolleguetupapá,tedijoanoche quehicieraslatarea,¡Ah,perotúhaciéndolaa estashoras!
Seguidodel¡zas!quesedejóescucharaldar unmanazo.
Nofaltóel¿piiipiii!delclaxonapuradode algúnautomovilistaenojado.
Peromipatiopermanecesilenciosoy sepulcral.
Yonoséaquiénlehapasadolomismoquea mímesucedehoy.Peromedoycuenta,ysinser biólogaestudiada,quemicasaesparecidaaun árbol.
“Elpatiodemicasaesparticular, silluevesemojacomolosdemás” Rondadejuegoinfantil.
Losupealabrirlapuertaparaentraralacasa, yverunaseriedeanillosunidounotrasotro,que narrabanlahistoriadetodoloqueahísehavivido.
Nopudemenosquenotarelabandonoque estáguardadoenlasparedes,yque,alpasodel tiempo,midelavidaporlosanillosquesevan creando.
Enellosestágrabadotodo:Cadaunodelos instantesyvicisitudesquemishijosyyohemos pasamosatravésdelosaños.Lociertoesqueenel ajetreodiariononosdamoscuenta,nosomos conscientesdeloquesequedaplasmado,comosi fueraunapelículaenunrollotrasotro,yéstosvan formandoarosquellevanlavidadeloshabitantes grabadaduranteeltranscursodeltiempo.
Micasatieneanillosquevandesde luminososyllenosdemúsicaquerepresentala alegríaylarisadeinfantesquejueganalabrigode lainocencia.Comootrososcuros,repletosde miedoycarencia,deenojosincontener,degritosy pleitos.Desdeaquellaspeleasinfantiles,hastala discrepanciaimpetuosadeadultos.
Estánlosarosdesallacrimosaqueseha petrificado,éstascorean,avocesmelancólicas,el llantoylatristezacrónicaquesiempremeha aquejadoydelaquemeconfiesocompletamente responsable.Porqueladelaslágrimasdemishijos, mientrasfueroninfantes,esunasalconcierto brillodechantajecariñoso,ydecolorazultierno.
Antesdequemehablaranlaslágrimasmás densas,pudereconocer,queibandelamanode algunosvisosrosados,ylasescuchérecordarme queestabanahí,porlasvecesenque,ennombre delamorqueletengoamisnacidos,meuníal dolordeunouotrodemispequeños,enlasoledad demicamaylaprivacidaddeunahabitación, comocuandoyasinserpequeños,lloraronla amarguradeexperimentareldesconsuelode algunarupturadenoviazgo,odeunapérdida importante.Siempredolorosaporpartidadoble
paramí;enesasocasionesenquetratédeconsolarles,inflamadaconla penadelamorquelestengo.
Algunosmedejaronrevivirelrecuerdo,alverlahuellade zapatitos,zapatosyzapatones.Otrosmepusieronunasonrisaabierta quenacíadesdeelpurititocentrodemicorazón.
Escuchésusrisas,susdemandasdeatención,ymevicorriendo deunladoalotrocomolocacomocuandoestabanenfermos.Mevi tratandodebajarleslafiebreconpañosheladosobañoscompletos, Tambiénesefatídicodíaenquealmayorcitoselederramóagua hirviendoenlapierna,quemándoleseveramenteyyodeunladoaotro subiendoybajandolasescalaras;momentoquenotengoclaro,peroasí fuedescritomástardepormimadre.
Oíloscuentosdehadasycanciones,quesurgíancuandode entretenerlossetrataba.Sentíunaprofundapenacuandoescuchémis gritosderegañoporsustravesuras,yallámásafuera,enelaroqueaún seestáformando,meencontréenlaconvivenciaytratodeamorcon minieta,conunatoleranciaypacienciaexacerbada.
Lepedíperdónamishijosporaquellosregaños,perounavozme dijoqueyosimplementehabíacumplidoconmipapeldepadre-madre, yqueeramuydiferentealdeserabuela.
Vianillosformados,poruncuerpotanetéreo,quemeresultaron increíbles,aunquecontundentesytanimportantescomolosotros.Esos estabanformadosportodoslossueños,ilusionesyplanesdecadauno demishijosylosmíos.Tambiénporlastantasvecesenqueyohacía oraciónymirezoseelevabaalcielo.Cuandopedíporsuproteccióna todoslosángelesyarcángelesdelahuestecelestial,asícomoami DiosPadreTodopoderoso.
Tengoquesersincera,ydecirqueelanillomásrecientequeaún nosepetrifica,seestáformandoportelarañas,abandonoyolvido ¡Dejadezextrema!Aunquehayunairequedestella,yhoyséquedebo ponermásempeñoenlevantarmedelolvido.
Sólotengoquedejar,losquesoncomoyunquesymelastiman conenjundiasyfalsedades.
Medoycuentaque,enlosúltimosaños,loquemehaayudado muchoaseguiradelanteson,losanillosformadosporuninfinitomuro deletrasencadenadas,quesinimportarsisontristes,saladas,dulceso cachondas,mehanapoyadoaliberartoxinasmentalesymantenera rayamisdemonios,yhanenriquecidomivida,alcrearunacatarsis maravillosaquemevienesalvandotodoestetiempo.
Asíes,nadasequedaenellimbo,todoseescribeenlosanillos quesevanformandoenlavidadelacasaque,enrealidadesloqueha formadoeltroncodemiárbol.Yendondeestánlasraícesdemishijos.
SuperhéroeAmiieAguirre Papásefuealcielocuandoyoeraapenasun bebé,sololoconozcoporfotografíasqueMamá tieneguardadasensucajóndelosrecuerdos.Ella dicequemeparezcomuchoaél,quetenemoslos mismosojoscaféoscuroyquenuestropelo alborotadoesúnicoenelmundo.Recuerdobienlas historiasquemimadresolíacontarmeantesde dormir,solía,porqueahorasoyunniñogrande;por loque,parapoderdormir,repitoenmimentelas historiasquenohacemuchomearrullaban.
Mamiyyoéramosungranequipo,todolo hacíamosjuntos.Siseteníaquepintarlacasa,lo hacíamosjuntos.Siteníamosqueirporgolosinasal súpermercado,lohacíamosjuntos.Sihabíaque bañaraDodo,lohacíamosjuntos.Hacerpalomitas, lacena,loshotcakesdelosdomingos,lospaseos paraestirarlaspiernas.Sí,lohacíamostodojuntos. Peroundíatodocambió.Mamiconocióaunseñor conmalacara,siempremediomiedoynome gustabaestarcercadeél.Lasvecesqueveníaacasa mesentíaobligadoaplaticarlecosasdelaescuela, demisjuguetesydeDodo.Nomeagradabamucho, peroMamiseveíamuyfelizasulado.
Yopensabaquesoloeranvisitasdevezen cuando,porqueveníadosotresvecesporsemana, despuésdelacenaseibaytodoregresabaala normalidad.Pasadoeltiempo,comenzóaquedarse encasaadormirconMami.AlprincipioMami seguíacontándomehistoriasdemipadre,pero cuandoélsequedaba,elcuentolocambiabapor cosassinsentido,masyoseguíacontentodequeal menossedespidieraconundulcebesoenmifrente.
Cuandoélsemudóporcompleto,nomepuse muyfeliz.Mamiyanomecontabahistorias,solo entrabarápidoadarmeunbeso,aunqueconlosdías nilasbuenasnoches.Yanohacíamoslascosas juntoscomoantes.Eldesayuno,lacomidaylacena yanoerandivertidas;ahoratodoeradiferente.Amí metocabacomersolooconlamiradaperdidade Mamisosteniendounatazadecaféqueduraba horasenserbebida.Yanoíbamosalsúperjuntos, yanohabíahotcakeslosdomingosyDodode prontoestuvotansucioquecomenzóadormirenel patio.Noentiendoporquéyanobañábamosa Dodo.
Muchasnochesescuchéaalguienllorar. Yonosabíaquiéneraymetapabahastala cabezapuesmedabamuchomiedo,se escuchabancomolargoslamentosqueprontose callabancuandolaparedretumbabacomo cuandolosrelámpagoscaendelcielo.Nuncalo comprendí,peroundía,Mamillorómucho tiempoabrazándomeenlasala,mientrasDodo nosmirabayellamepedíaperdón.¿Perdónde qué?Nosé.
Cuandoentréalaescueladenuevo, volvimosaserMami,Dodoyyo.Nuevamente todolohacíamosjuntos.Ahorasolíairacasade unamigoavercaricaturascuandoMamitenía cosasurgentesquehacerporsutrabajo.Yome divertíamuchoviendotelevisiónconél,sobre todoporqueveíamoslosPowerRanger.Era nuestroprogramadetelevisiónfavorito.Yoera elazulymiamigoeraelrojo.Nosencantaba imaginarnosesasaventurasquepasabandelante denosotrosymuchastardesdespuésdeverlos enlapantalla,salimosalpatioparatener nuestraspropiasaventurasyasísalvaral mundo.
Mami,Dodoyyoéramosmuyfelices.
Recuerdoqueunpolicíayunaseñorade gafasfueronpormíalaescuela,mesentaronen unsillóngrandotenegroyahímedijoque Maminoiríamaspormí,queahoraellaestaba enelcieloconPapiyqueyoestaríaasalvo juntoalseñorqueduranteuntiemposehabía quedadoencasa.Nomedieronmuchas explicaciones,solovientraraesetipodemala carayaspectoraro.Ydesdeahí,nuncamástuve unanochetranquila.
Mesentíacomoprisioneroenmipropia casa.Paranomolestaraminuevopadre,había aprendidoenpocotiempoaestarensilencio,a comercomidafría,averaDodoporalgunade lasventanasdelacasa,aestarcalladitocuando entrabaenmicuartoymetocabacomosegún decíaamimamilegustaba,acerrarlosojosy nogritarcuandosentíaquealgometía“allá abajo”,anorespirarcuandoseponíaencimade
míymedecíaenlosoídosqueeraunjuegosecretoquehacenlosamigos grandesconlosamigoschicos.
Aprendíalosseisañosaserciego,sordoymudo.
UndíaDododormíaconmigo,lohabíametidoaescondidasami cuarto,cuandoélentroytratodejugarconmigoesejuegodegrandesqueyo tantoodiaba.Dodoleladrómuyfuerteyselefueencimaparaprotegerme comolohacíanlosPowerRangersenlatelevisión,perominuevopadrelo sujetódelcuellotanfuertequeprontosequedódormido,recuerdoqueal ponerloenelsueloseacercóamí,sequitólaropaymedijo:«Justocomo lohicecontuMadre».
Pasóunaño,uneternoylargoaño.Undíalamamidemimejoramigo fuepormíacasaymellevóalasuya,ahícomí,bebí,mirételevisiónytuve unatardenormal.Miamigomedijoquesuspadresqueríanqueyofuerasu nuevohermanito,peroquelapolicíateníaunacartademiMamidonde decíaqueyolepertenecíaaeseseñordemalacara.Ambosestuvimos felicesdesolopensarenserhermanos.
Esatarde,mimejoramigomeplaticóqueviounapelículade superhéroesdondeconsuspoderesdeteníanalagentemalaysalvabanel mundo.Yoledijequeminuevopadreeramaloyqueyoqueríaserun superhéroeparapodersalvarme,claro,tambiénsalvaralmundo,pero primeroteníaqueseryo.DeunacajasacólamáscaradelPowerRanger azul,medijoquelausaracuandofueraalacamaparadormirymedioun pequeñoobjetoafiladoquehabíaencontradoencasadesusabuelos.Yolos toméylosescondíenlamochilaenlaquecargabamiscuadernosdela escuela.
Esanoche,cuandosabíaqueélentraríaamicuartopara“jugar”,me puselamáscara,ocultebienelobjetoafiladoycuandoloviecharseencima demí,rápidamentepuselamanosobremiestómagoycerrélosojos invocandolospoderesdetodoslosPowerRanger.
Yahoraestoyaquí,elcuartoblanconoesdeltodomalo,avecestengo frío,perolamantaquemetrajomimejoramigomeayudamucho.Aveces vienecontodasufamiliaymetraengolosinas.NuncavolvíaveralosP.R. peronoimporta,medejaronconservarlamáscaradelP.R.azulylausotodo eltiempo.Avecesvienendoctoresaverme,peronosequedanmucho tiempo,comoquesientenmiedodemí,locualnoentiendosiyosoyun superhéroequeprotegealmundodelosmalos.Perobueno,almenosDodo estáconmigo,aunquenadiemáslopuedeveryoloveo,locualestagenial yaquemedijeronqueaquínopodíatenerunperro.QuisieraqueMami tambiénestuvieraaquí,mesientomuysolo,peroséqueMamiestáenel cieloydesdeelcielomecuida.
Ojaláqueprontomedejensalirymeconviertaenelnuevohermanito demimejoramigo.Nosécuándovayaasuceder,laúltimavezquelovi, teníabarbayyaeramuyalto,muyperomuyalto,segúnmedijo,ahoraveía losPowerRangerconsushijos.
Perobueno,medespido,tengoqueirajugarconDodoantesdeque venganlasenfermerasparadarmegolosinasydormirdurantehoras.
LosdeseosdeSerena J.R.Spinoza CapítuloNueve.
EsanochedormíconAmi.Eltermoestaba enmihabitaciónymeproducíauntemoratroz dormirahí.Mihermanitapateabaocasionalmente, perohastaesomeparecíaunabendición.Cuando mepateóamitaddelanocheymedesperté.Pude verla.Dormíatranquila,respirandoconnormalidad. Mellenédeunacalmayunainmensafelicidady prontovolvíacaereneldensomundodelos sueños.Meencontrabaenunbosqueoscuro.“Yahe tenidoestesueñoantes”,pensé.Memirelasmanos. Eranmismanos,estaveznoeraunmuchacho.El muchachodemissueñosestabadelantedemí. Vestíaunacapuchayteníaunosguantesverdesen lasmanos.
Luegohabíaalgomás.Eraunmonstruode colorcarmesí,dealgunostresmetros,contorsode hombre,alasdemurciélagoycabezadecoyote. Teníalasgarrasdesuspatasdelanterasllenasde sangre.
—¿Quéestáshaciendo?—rugiólabestia.Con lamismavozgravequehizoJamesantesde meterseeneltermo.Entoncescomprendí.
—Tevoyaencerrarparasiempremaldito —respondióeljovenconunadeterminacióngigante ensuvozysumirada.Hacíamovimientosextraños consusmanosydedos.
—¡Acasohasperdidolarazón!—exclamóel monstruo,queporalgunarazónnopodíamoverse más—tambiénserátuderrota,sabesqueelprecio deusaresteselloeslavida.
—Esunavictoriaprotegeraquienesamas —replicóelencapuchado.
Vicomolabestiasedesvanecía, convirtiéndoseenunespesohumorojo.El torbellinocarmesífueaparardirectamenteaun termoquereconocídeinmediato(aunquenotenía elestampadodeReinaUnicornio).Eljovencayóen elhúmedosuelodelaselva.Ycuandolaluzse apagóensusojos,desperté.Mesentéenlacama. Retiréunalagañademiojoymepusedepie.Ami seguíadormida.Elrelojenmicelularmarcabalas 6:06.Melevantéycaminéhastalacocina.
—¿Quieresalmorzarconmigo?—teníaun platoconhot-cakesenlamano.
Laabracéconfuerza,besésumejillayme sentéalamesaconella.Lamieldemaplecaía lentosobreelpanesponjoso.Forméuncorazón. Toméeltenedorypartíalgunospedazos.Estaba muysuaveenelcentroycrocanteenlasorillas. Nocomíahot-cakesdemamádesdelaprimaria.
—Voyaservirmeleche,¿quieres?
—Sí—respondí.Metrajounvasollenode lechefría.Lediunbuensorboantesde preguntar–¿nohicistetiempoextrahoy?
—Serena,hoyessábado.Sabesquelos finesdesemanasonparalafamilia.
Mediogustoescucharaquello.Veríaa mamámásseguido.“Yanodeseonadamás.Así soyfeliz”.Alterminardecomerleayudéalavar lostrastes,mientrasellafuealpatiotraseroa barrer.IntentéponeralgodemúsicaenYoutube, peroalparecerestabafallandoelinternet. Encendílatelevisión,peroparecíaestar descompuesta.Nopodíacambiardecanalylo únicoquemeofrecíaeraunnoticieromal producido.Lodejédetodasformasparatener ruidodefondo.
—Buenosdías—escuchélavozdemi hermanita.
—BuenosdíasAmi—ledijedeespaldas, mientrassecabaelúltimoplato.
—¿Mepodríasservirunhot-cake? —Claro.
Toméunhot-cakedelamesayletendíel plato.Ellanosemovió.Entoncesmeacerquéy losupe.Susojosestabanenblanco.Eraciega. Lamanometemblóydejécaerelplato,quese hizoañicosenelsuelo.
—¿Quépasa?—preguntómihermanita. —Nada…nada,essóloque…soyuna torpe.
—Enotrasnoticias,nuestroemperador, MarcialMedrano,habloqueadoalgunaspáginas deinternetentodoelpaís.Conelfindecuidar laintegridaddelpueblodeMéxico—dijoel presentadordelnoticiario.
Subíelvolumendeltelevisor.Estaban entrevistadoalprefectoMedranoqueseveíamuy delgadoyportabaunacoronaenlacabeza. “MalditoseasJames”.
Levantélospedazosdevidrioylosdeposité enunabolsa.Servíunnuevohot-cakeaAmiy apaguéelmalditotelevisor.Acabandodecomer auxiliéamimadreenalgunastareasdelhogar. LlegadalatardemesentéjuntoconAmienelsofá.
—¿Puedesleermehoyellibro?
—¿Cuállibro?
—Nofinjasquenosabes,loprometiste.
Amifueasuhabitaciónyvolvióconellibro quecompróconmisoborno.“Lasmilyuna noches”.Sentíundolorenelestómago.Ami hermanaleencantabaleer.Penséqueeralomenos quepodíahacerydebuenaganalainvitéa recostarseamilado.Comencéaleer.Setratabade unsultánquesecasabaconunamujerydespuésde pasarlanocheconellalaasesinaba.Hizoesto muchasveceshastaqueunajovenllamada Scheherezadeloengañóparacontarleunahistoria cadanoche;yenelmomentomásinteresante, decirlequecontinuaríalasiguientenoche.Asíleí hastallegaralahistoriadelpescadoryelefrit.
“Sabequeyosoyunefritrebelde.Merebelé contraSoleimán,hijodeDaud.Minombrees SakhrElGenni.YSoleimánenvióhaciamíasu visirAssef,hijodeBarkhia,quemecogióapesar demiresistencia,ymellevóamanosdeSoleimán. Yminarizenaquelmomentosepusobien humilde.Alverme,Soleimánhizosuconjuroa Alahymemandóqueabrazasesureligiónyme sometieseasuobediencia.Peroyomenegué. Entoncesmandótraeresejarrón,meaprisionóen élylosellóconplomo,imprimiendoelnombredel Altísimo.Despuésordenóalosefritsfielesqueme llevaranenhombrosymearrojasenenmediodel mar”.
—¿Quépasahermana?
—Nada—seguíleyendo,peroenmimente comenzóafraguarseunaidea.
Leípordosotreshorasmás.Nolosupecon exactitud.OscurecióyAmisequedódormidaen miregazo.Toméunaalmohadayrecostésu cabeza.Mamáestabaenlacocina.
—Graciasporleeratuhermana.
—Lohagoencantada.¿Aquéhorallega papá?
Mimadreseacercóamíymetocólafrente.
—¿Quésucede?
—¿Quéjueguitoeseste?—merespondió.
—¿Dóndeestápapá?
—Serena,measustas.Sabesquetupadre murióhacetresaños.
CapítuloDiez Eldíadomingofueunarepeticiónmacabra delsábado.Almuerzoconmamá,lavarlostrastes, vertelevisión,leerleamihermana.Todoigual, sóloqueconlacertezadequenovolveríaavera papá.Habíarecuperadoamimadreyhermana, peroperdíaalguienigualdeimportanteenel proceso.
AcariciabaelcabellodeAmimientrasfingía vertelevisión.
—Yenotrasnoticias,mañanalunesllegaal museodelaciudadelcofredeFranciscoXavier Mina,quecontienecartaspersonalesdelpuñodel caudilloyalgunasotraspertenecías.
¿Esonoerauncofre,eraun…?
“¡Malditasea!”
Meacerquéaltelevisor.Pudedistinguirla figuradeReinaStella.Nohabíaduda.
Corríamihabitación.
—Serena,¿quésucede?
Norespondí.Busquéenmiescritorio,enmi armario,debajodelacama.Nada.Sehabíaido. Seguroqueparatodoslosdemáserauncofre,pero yopodíaverlocomoerarealmente.
Regreséalasala.Elhombredelnoticiario habíapasadoaunanotapolicíaca.
—¿Estásbien?—insistiómamá.
—Sí,essóloque…semeocurrióunaidea paraunahistoria.
—¿Ahoraescribes?—dijolevantandolas cejas.
—Sí,quisieraescribiralgoparaAmi —improvisé.
—¿Ydequétrata?
Mesentéenelsofá.
—Deungenio…ydeunachica.Ellalotenía todo,peronolosabía,yconsusdeseosloperdió.
—Suenaaunahistoriatriste—dijo sentándoseamilado–comosilosdeseosfueran algomalo.
—Quizásseanmalossilospidealguien egoísta.
—Nocreoqueesahistorialegusteatu hermana,amínomegusta.
—Amítampoco—meacurruquéensupecho ycomencéallorar.Mimadreacariciómicabeza. Cantó.Mesentípequeñadenuevo,perosegura, plenacomotodoslosinfantes.Esanochenotuve malossueños.
Despertéenmicama.Mamádebióhaberme cargado.Metallélosojosypuselospiesenel suelo.Miréelreloj,erahoradealistarmeparala escuela.Mevestí.Lapuertademihabitaciónse abriódegolpe.
—Serena,yaeshorade…oh,yaestáslista. —Buenosdías,mamá.
—Buenosdías,miamor.Apuraatuhermana mientrasyoterminodeprepararleseldesayuno.
YoasentíyfuiconAmi.Ellanomedejó ayudarla.
—Estoyciega,peropuedohacermispropias cosas.
Ellaciegaypapámuerto.Teníaque solucionarlodealgunamanera.Loprimerosería recuperareltermo,antesdequeJamescambiarade amo.
Laescuelaeradistintaacomolarecordaba. Lafachadaestabapintadadegrisyunalargafilase extendíaparapoderentrar.Habíaguardiasarmados enelportónprincipal.Escaneabantushuellas digitalesantesdedejarteentrar.Unavezadentro quisebuscaraFrancisco,perounavozmedetuvo.
—Hey,Serena,¿porquélaprisa?–eraSusana.
Quisedeciralgo,perolalenguasemetrabó. Teníasentimientosencontrados,aunnola perdonabadeltodo,peromealegrabadeverlacon vida.
—¿Quésucede?,TierrallamandoaSerena. Laabracéconmuchafuerza.
—Vaya,parecequeAndrésvinodevisita.
—¡Cállateidiota!—lerespondíporfin.
—Abrazogrupal—Axelseacercóynos rodeóconsusbrazos.Yomequitéaprisa.
—¿Quésucedemiamor?—preguntó.
—¿Quéhacesaquí?
—Estababuscandoamibellanovia —respondiómientrasacariciabamibarbilla.
Retrocedí.
—¡Québuenoqueteencuentro!—alguien metomódelamano—venconmigo.
EraFrancisco.Yoobedecíynosapartamos antelamiradaatónitadeAxelySusana.
—Dimeporfavorquerecuerdas.
—Lorecuerdotodo.
Loabracé,perotuvequesoltarlo.Olíaa unamezcladesudorydesperdiciosdecomida.
—¿Porquéhuelestanfeo?
—Nohayaguaenelalbergue.Mipadre perdiólacasa,alpareceryoyanorecibolabeca conlaqueayudabaapagarlarentadelacasa.
Mepuselasmanosenlacara.Eraotra consecuenciademisdeseos.Élnosólomerecía serelprimerlugar,tambiénlonecesitaba.Sonó eltimbredelaescuela.
—Losientotanto.
—¿Haymaneradearreglarlo?
—Heperdidoeltermo.
—¿SelopedirásaJames?
—YatefijastequeelprefectoMedranoes eldirigentedenuestropaís.
—Nuestroimperio.Sí,estádelasco.Pero esemalditogeniosequierequedarcontualma.
—Sí,yeventualmentedominarelmundo. Peromejortenerloyoaquealguienmásusesu poder.
—¿Aquéterefieres?
—Aqueelmalditoestáenelmuseo.
—¡Nomejodas!
Unamujerconeluniformeazuldel prefectoseacercabaanosotros.
—¿Acasonoescucharoneltimbre? ¡Vamos,aclase!
Obedecimos.Lomásimportanteerairal museo,aunasí,esperaríamosalahoradesalida. Mientrastantojugaríamosalaescuelita.
ElconejitodeElyRocíoPrietoValdivia EsotrofindeañoparaSofía,lamaestrade arte,sentadaensusillónfavoritosedisponea tomarsutédecadatarde.Lasparedespintadasde amarilloreflejanlaluztenuedesulámparade noche.Elladetestaelcoloramarillo,perolehan dichosushijosManuelyElizetqueesecolor reflejamáslaluz.Yellaseconforma,puesasu edadyanoleesfácilhaceralgunascosas.Asu ladoizquierdoestásutesoromásvalioso:su biblioteca.
Dellibrerocolorcaobatomaunodesuslibros favoritos.Esunoconlapastaencolormorado. Pocoapocoseinternaenesahistoriaqueconoce porlabiosdesufallecidamadre.
Daunsorboasuté,mientrasquelas manecillasdelviejorelojdeparedcaminanlentas.
Es31dediciembre.Ellaestásolaenesagran casaconventralesquedanalmar.Lapandemiadel 2020laobligaaresguardarseensuhogar;atrás quedaronlasfiestasysussalidasconsusamigas.
Alabrirlapáginaunmundoinigualablese abreasusojos:
“Hacemuchotiempo,enunlugarcito,vivía unapequeña.SunombreeraEly.Eralaniñamás bonitayteníaojitosrisueños.
Hacíamuyfelizasupadre,quiencada mañanasalíaatrabajar,mientrasqueellacrecía felizenesemágicolugar;corriendoyjugando.
Undíadediciembresupadreleregalóun conejito,¡erablancocomocapullodealgodón!
Losdíasfueronpasando,porlasnoches helabayelanimalitotemblabadefrío.
Unodetantosdíasseescapóylapequeñase sintiótriste,lacausaeraporqueseñorconejose habíaperdido.Pormásquelobuscónoaparecía. Muytristesesentóallorarporelconejitodebajo delagranhigueraaledañaasucasa.
¡Peronosehabíaidolejos,soloescapóa comerzacatito!
Cuandosupadreregresólaabrazóynotóque habíallorado.Lapequeñaledijoconsuvocecita melosa:
—Papi,papi,señorconejoyanoestá.
Elpapáfueabuscarloasujaulaynolo encontró.Salióaljardínyloviocomiendozacate cercadelagranhigueraqueestabarepletitade jugososhigosdulcescomolamiel.
—Ely,mira,yaloencontré—ledijomuy feliz.
Lapequeñasaltódefelicidadalveralabolita blancaenmanosdesupapá.Estabatancontenta quelotomóentresuspequeñasmanitasyloacunó juntoaella,cercadesupequeñocorazónquelatía conamor;luegotiróunbesoalaireparasupapito.
Lapequeñamirabaconamorasupapito,él latomóensusbrazosyledijo:
—Mipequeña.Miprincesa,¡teamo!
Mientraselconejitotemblabadefríoylo taparonconunamantaroja(regalodelaabuelita Lucecita).Aldíasiguiente,eltraviesoconejito empezóamordisquearlamantitahastasacarlanita parataparse,porquehacíamuchofríoeseinvierno.
CuandoElycumpliócincoañossupapále trajoungranpastelenformadeconejoyellalo mordisqueó.Comodeseopidióquesupapánunca sealejaradeella.
Alospocosmesestodocambió.Enelfinde añoduranteunafiestasumamáleconfesóasu papitoqueyanoloamaba.PapáManuelsediola vueltaconElyenbrazos.Ynopasómuchotiempo cuandosetuvoqueiraotraciudad.Pormás intentosquehizonopudoverasuhijita.
Elynovolvióaverasupadre.Unpadre cariñosoquealolejosjamásseolvidódesunena nidelconejitotraviesoqueporlanochetomabala mantitaroja.ÉllepedíaaDiosquecuidaráasu estrellita,lamáshermosa.Supequeñahijita.
Nosesabecuántotiempopasó,peroundíala pequeñaseconvirtióenmadredeunahermosa niñadeojospequeños,cabellolacioysonrisa encantadora.Otraestrellitamásquesupadre amaría.EratantoelparecidoconEly.
Unatardedeoctubre,papáManueldecidióir alaciudaddondevivíalamadredeElycuandoera jovencita.Yfueeseúltimodíadelmesde diciembrecuandoélcaminabaporlascallesdeSan LuisríoColoradopensandoenella;cuandode
pronto,alolejosleparecióverlaenunparquecitojugando.Quizásera unaremotacasualidad,perolegritotanfuertecomopudo: —¿Ely,erestú?
Lapequeñaniña,quienjugabaenelparquejuntoasumadre, escuchósunombreydejódejugar.Lapequeñafuecorriendohaciasu madreyledijo:
—Mamita,mira,eseseñordijotunombre.
Elysonríoydijo:
—¡Ay,hijita!,cómocrees,haymuchaspersonasconesenombre. Ellaleíaunlibroconunconejo,lapastaeramorada.Latardecaía,los árboleseranfrondososyhacíamuchocalor.Lascallesestaban polvorientas,loscarrospasabandespacito.
Aquelseñorsefueacercandocadavezmásyvolviódecir: —¿Ely,erestú?
Elysoltóellibro,esavozleeraconocida.Fuecomosiunrayito deluziluminaratodoasualrededor.Volteóyvioelrostrodesupadre. LehabíapedidotantoaDiosqueSofíaconocieraasuabuelo,porlas nochesseinclinabaaorar.Nopodíacreerquefueraél,suamado padre.LavidadenuevoerabondadosaconEly.
Ellaloabrazótanfuertecomopudo,ledijocuántoloamaba.Lo observóporunosinstantesmientassusojossellenabandelágrimas.Su peloeracanoysusojosteníanpequeñaschispitas.Sevieronalosojos, sedijeronmuchascosas.Elyfuemuyfelizcomocuandoeraniña.Dios ylavidaleconcedierontenerasupadrenuevamente.Así,recordaron alconejitoqueescapóymordisqueólamantitaparataparsedelfrío,de lamismaformaqueellalohacíaenbrazosdesupadrecuandoera pequeña”.
Laancianacierraellibro,selevantadesusillónytomauna fotografía.SuabueloManuelsostieneenbrazosasumadre,juntoa ellaunpequeñoconejoblancosonríe.
Alsonarlaúltimacampanadaellacerrarálosojosyverácómosu madreysuabuelolatomandelamano.
Ellaseráunavíctimamásdelosestragosdelapandemiadel Covid-19.
LunademielrodadaMaryTriniGarza Furiosa,laazafataobservóalospasajerosqué estabandepieenelpasillodelaviónesperandoa quedetuvierasuaterrizajeenlapista,yesque siendoensumayoríaturistaseracomúnqueno aguardaranlaindicacióndedesabrocharsus cinturones,puesteníanmentecomocorazónen planvacacionalynorespetabanreglas.Ellalo sabía,peroaúnnoaceptabaquesuautoridadcomo auxiliardevuelodesaparecieraenesaetapa, ademásdeserignoradahastaladespedidapreviaal descenso.
Adultos,jóvenesyniñosdijeronalaazafata adiós,ybajaronunoaunoporlasescaleras sintiendoenlapiellabienvenidadeunsol caribeño,tanabrasadorcomoadictivoquesin pensarloelevaronelrostropararecibirsusrayos. Yaensuelosecongregaronengrupoentornoal guíaquelosesperaba,yentreellos,bajoel anonimatodelamultitud,losreciéncasadosDarla yEfrénsemiraronalosojos,acercaronsusrostros paraunbesobrevequeconsiguiómarearlos,yen respuestaaesaemociónapresuraronsuspasosal taxiquelosllevaríaalhotel.Adentrosesentaron unojuntoalotrobuscandolaproximidaddesus cuerpos,felicesantelagranexpectativadelviaje debodas,yconlaintencióndedisfrutarloal máximoentrelacama,laplayayloscentros nocturnos,durantecuatrodíasytresnoches–tras subirelconductordeltaxilosmiróporelespejo retrovisor,yconlahabilidadquedanlosañosen eseoficioloscatalogócomounaparejaqueexhibe suamor,haciendotodojuntosysubiendofotosala redessociales,yaesepensamientoselesumaron otrosqueempezaronacircularensumente, difusoseinterponiéndoseasurealidad.
Díauno:
—PaseemosenmotoDarla,seráemocionante hacerlojuntos.
—Amorsolotehevistoconducirmotouna vez.
—Fueronvarias,andavamos,lacorreré despacio,teabrazarásamíynosdetendremos cuandotúlodecidas.
—Bueno,serámañana,hoycaminaremos parafamiliarizarnosconlaavenida.
—Perocariño,mañanaypasadotenemos paseosprogramados,regresaremostardeysolo puedeserhoy.
—TienesrazónEfrén,rentemosunamotopor unashoras,vamosadisfrutarlanocherodando... Mástarde,paseanenmoto.Elcumple promesasyconducedespacio.Ellaconfíaabrazada asucintura.Ambossonríen.Elplacerqueproduce materializarsueñoslostieneabsortosenotra dimensiónllamadalunademiel,yrodadasdelante noreparanenlaseñalqueadviertequeestán próximosauntramoenreparación,altenerloala vistaellagritayélfrenaconbrusquedad… …despuésdefrenarconbrusquedadel conductordeltaxisedisculpó,refiriendoque habíanllegadoalhotel,sinembargosuinfeliz menteaúndivagabacuandobajódelautopara abrirlacajuelaysacarelequipaje,sus pensamientosvagabundeabanenposibles desenlacesparaelprimerdíadevacacionesdesus
Comolosugirióelguía,DarlayEfrén aprovecharonelrestodeldíadelarribopara conocerelhotelysusinstalaciones.Sinprisa empezaronporlahabitación,yendomásalládel besoquelosmareóexploraronsuscuerposcon libertad,ysegozaronsensiblesalosdeseosdeuno yotro,culminandoelardienteencuentrocon espontáneosteamoyenplan“adr”:anonadadosy dispuestosarepetir.Lohicieron,nosinantes tomarunaselfíeenlacama,abrazados.Mástarde salierondelamanoadescubrirlavidanocturna, caminaronycharlaronporlaavenidaturística, apreciandolaarquitecturadeloshotelesdemarca, lasdiscotecasfamosasyrestaurantes internacionales,todosenmarcadosporabundante vegetaciónyfestivosambientes,aloquesesumó elrodadodeunacaravanademotocicletas Harley—Davidsonconducidasporhombresde rudosemblante,teniendocomocopilotosamujeres abrazandosucinturaentotalentrega,quienes avanzaronsiguiendosurutaperodejandoenelaire unainvitaciónahacerlomismo:adescubrir emocionesenotrascurvas:
pasajerosDarlayEfrén,quienesdescendierondispuestosa escribirsupropiahistoriaenelcaribe,ledieronlasgracias, tomaronsusmaletasydirigieronsuspasosalhotelpara hacerelregistrodehospedaje,éllosobservóalejarseysu mentesedesconectóunavezmás.
Díados:
“Suertudos”…escribenlosamigosdeDarlayEfrén enlasredestrasversusfotospublicadasenFacebook,en todasestánjuntos,peroenlaqueaparecenaunladodela motoyamenosdeunmetrodeunazanjaeslaquerecibió máslikes,sonlasquetomaroneldíaanterior,ylassubieron alFacebookpocoantesdesalirapasearsegúnloplaneado.
“Suertudos”…piensaelconductorcuandosubealtaxi paraponerloenmarchayretornaralaeropuertoarecoger otrosvacacionistas.Eneltrayectointentacentrarsu atenciónenloqueestáhaciendo,perosuspensamientosse dispersanotravez,cayendoenuntrancedeensoñacióntan característicoenelsíndromedelasmenteserrantes.
Díatres:
Dantitoyelejércitodecascanueces Dantitopodíahablar,peronolohacíaporque noledabalagana.
Asusapenascumplidosdosaños,entendíaa laperfecciónloqueledecíansuspadres,perosolo selimitabaacontestarlesconuna“ma”yun“pa” cuandoalgonecesitaba,yaseacomidaoavisarles queestabahechoenlospañales.¡Desdeluego! Dantitoseguíausándolosporqueeramuyfelizen sucondicióndebebé.
Cuandollegóelfrío,supoporcorazonadaque losdíasfelicesseacercaban.Algúnrecuerdodel añopasadoaparecíaensumemoria:unenorme árbolconluces,cajasenvueltasenpapeldecolores conmoños,adornos,músicaymuchaalegría. Ahorasíloentendíaporqueescuchóasumamá decir:“YavienelaNavidad”,ydespuéssupapá dijo:“AversiahoraDantitosíhablacuandovea susregalos”,ylocolmarondebesos.
Losdíastranscurrieronyllególaabuelade visita.
“Aboita”,dijo,ysuspadressaltaronde gusto.Eralatercerapalabra,yparasugran sorpresa,laabuelanolosvisitabadesdeque Dantitotendríaapenasunosseismesesdenacido. Festejaronalegres,yvieronelhechocomouna buenaseñal,dentrodepocoelbebéyanoibaaser bebé.
Entresuscosas,Aboitatrajounacajade maderaforradaenterciopelo,lacualabrióen mediodelasalayextrajodesuinterioralGeneral Blue,uncascanuesdemaderadeunpalmodealto, quienteníaenfundadasuespadaalacinturaysu fusilcolgandodelhombro.“Dantito,élestáal mandodeunejércitoatuservicio.ElGeneralBlue tieneórdenesdecuidarteporlanoche,asíqueestu amigo”.Aboitalecerróunojoconcomplicidad sabiendoqueDantitohabíaentendidocadaunade suspalabras.Despuésextrajoaveintecascanueces yjuntoconelGeneralBlue,loscolocósobreuna mesadevidrio,aunladodelárboldenavidad.
Unanoche,díasantesdenavidad,Dantito despertóyalpiedesucamaungatogordo,enorme ynegrolomirabaquieto,peromeneandolacola.
—Hola,Dantito—ledijoconunavozde caricatura—,permítamepresentarme.SoyelGato Amargado,ytevengoaadvertirquevoyadestruir elárboljuntoconlosregalosenlaNocheBuena, paraquenotengasmásjuguetes.Ja,ja,ja,ja,ja… YelGatoAmargadosefue.
Dantitoabriólapuertadesuhabitacióny corrióhacialasala.Alveralárbolconsusluces encendidas,suspiróaliviado.
—¡SeñorDantito!—seescuchóunavoz militar.ElGeneralBluelehablabadesdesupuesto sobrelamesadevidriojuntoasushombres—. Sabequecuentaconnosotrosparadeteneraese enemigopeludo.
Dantito,sorprendidoregresaasuhabitación. Yantesdetreparseasucama,elcaballopercherón conmecedorasenlaspatas,elcual,sumadreselo habíacompradoensucumpleañosnúmerouno,le habló:“Tambiéncuenteconmigoseñor,queen realidadyosoyuncaballodebatalla”.Dantitolo saludó,subióasucamaydurmió.
Llegóelgrandía.Desdeelamanecertodofue fiestayfelicidad.Aboitapreparabaelpavoenel horno.Mamádecorabaelpastelalavezque acomodabagalletasenlosplatosyPapáinflabaun gigantescopingüinoeneljardín.Duranteeldíala casasellenódemúsicaconricosolores.Alcaerla noche,laslucesmulticoloresseencendieron iluminandounhogarrepletodepazyarmonía.
Despuésdevariashorasdeconvivio,yaera horadeiradormir.Dantitofuellevadoasucama, dondemamálediounbesoydespuésledijo:
—Duerme,porquesino,novaavenirSanta Claus—yapagólaluz.
Alcabodeunrato,losadultossedesearon dulcessueñosacompañadosdepuertascerrándose yclicsdeinterruptoreseléctricos.Transcurrieron
losminutosylacasaquedóenelsilencioabsoluto.Dantitoestaba despierto.SantaClausnotardabaenaterrizarsutrineosobreeltecho, pero,sobreéste,seescucharonlaspisadasdecuatropequeñaspatas… ¡ElGatoAmargado!
Dantitoselevantódelacama,abriólapuertay,antesdesalir,el caballopercherónlebufóaloído:
—Subaseñor,—ylasmecedorasdelaspatassedesprendieron, paraquedarlibresymoversecomoelviento.Dantitotrepóallomo delanimaldejugueteyestetrotóporelpasillocomosivolara gustosohacialavictoria.
Cuandollegaronalasala,miraroncómolaventanadelacocina eraabiertadesdeafueraporelastutoGatoAmargado,ycómoéste entrabadandoungransalto,aterrizandoenlasalaparadespués brincarycaersobrelosregalosqueestabanalpiedelárbol.
ElGeneralBlueblandiósuespadayalmomentolosdemás soldadossemovierondispuestosaseguirsusórdenes.
ElGatoAmargadotomóunadelascajasyconsuszarpas comenzóadespedazarelmoñoyelpapelquelaforraba,elcual volabaporlosaires,hechojironesyconfeti.
—¡Enestacasanohabráregalos!—decíaelGatoAmargado canturreandosinsaberqueelcaballopercherónyloscascanueces ibansobreél.Cuandosediocuentafueporquelaspatasdelanteras delcaballoloempujaronaventándoloalospiesdelejércitodelos cascanueces.Aturdido,sacudiólacabezaycuandosediocuentadela situación,lasculatasdelosfusilescayeronsobresulomo,ylapunta delaespadadelGeneralBluepicócomoagujasuancatrasera haciéndolosaltarcomoresorte.
Acorralado,elGatoAmargadodecidióhuirpordondevino, corriendohacialacocinaparadespuéssaltarporlaventana.
Laslucesseencendieronymamá,papáyAboitaestabanconsus ropasdedormir,depieyatónitosalveraDantito,quiensobreel lomodelcaballoelcualestabaenristreyconelejércitode cascanueces,inmóvilesdetrásdeél,dijocomotodoungeneral:
—¡Estanochemisamigosyyosalvamoslosregalos!Mamá, papáyAboita,losquiero.¡FelizNavidad!
Asuspadresyasuabuelanolesimportóeldesorden.Corrieron haciaél,loabrazaronylobesaron,porqueporfin,Dantitoyahabía dejadosumutismoysuvozeraladeunángel.
LaLady María López
Ladymostrabasusnuevasprendasíntimasdeencajenegroysatén. Consusmanosdecisneseponíalasmediascaladas,minifaldade cueroylostaconesnegrosdecharol.
Subustoerguido,voluptuoso,cuerpocontorneado,esbelto, mulatonadepuracepa.
Frentealespejo,cubríasupiellampiñadeunadoblecapade maquillaje,remarcabasusgrandesojosnegrosysubocaderojo carmesí.
Sumadreembelesadayorgullosaloadmiraba,mientraslaLadyle decía:“Vio,mamacita,noencojeestaropita”.
Lasharpíasdelasvecinasespiabanasomadasporlaventana, mientrasLadydesfilabadeunladoalotroporlapieza.“¡Diosnos guarde!”,sepersignabanyensusmanossemovíanrápidamentelas cuentasdelrosario.
Yoconlaspantorrillasescondidasdetrásdelacortina,measomaba, fantaseaba,registrabaimágenes,tejíahistorias,susurrabaenmi cabecita:“MihermanolaLadytienenombrepropio!
Elotronacimiento AzahaliaRodríguezPeralta EnBeléndeJudá,vivíanMaríayJosé,unaparejajovenque hacíapocosehabíancasado.Maríaacababadeparirasuprimera hija,lasamigasdeMaríaestabanllenasdealegríayfuerona visitarlajuntoasusespososysushijasehijos,paradarlesalgunos consejosdecómocuidarlayeducarla,llevaronhierbasaromáticas paraquepudieradarsealgunosbañosdepurificación,algodepan, verdurasyquesoparaprocurarleunaricacomida,desdeluegono podíafaltarunbuenvinoycelebrarconJosé;alapequeñale llevaronmantaslimpias,jabonesyaromas.Eranmujeressabias queyahabíansidomadres,enseñaronaMaríacomodebía cargarla,curarlayalgunoscantosparahacerladormir.Antesde retirarseesapequeñacomunidadreunidohizounpequeñoritual dandograciasalavidaporserelllamadoaexistirdeesaniñay pidieronparaellalasalud,lasabiduríayelamorparacontribuir consupresenciaalaconstruccióndelapazdesupueblo,la presentaronylaencomendaronaRuah,paraquelamantuvieraen suluz.Joséquehabíatomadopartedetodoestabafelizdeserel padredeesahermosaniñayagradecíaalavidaporverelamor conquefuerecibidaporesasmujeresllenasdeluz.Porlanoche, MaríayJosémirabanconespecialternuraaEvaMaría,agradecían aDiosqueesMadreyPadre,porlabendicióndesuprimogénita, sabíanqueseríaunaniñacarismáticaqueconsuvidaharíaelbien, asíqueconversabanqueleibaaenseñarcadaunoparaqueella desarrollaratodossustalentos.
¿Ysifueraniña?¿Nodivinasinohumana?¿HijadeJoséyde María?¿Sinpoderalgunomásquelaposibilidaddedesarrollarsus talentos?¿Sinlanecesidaddesalvarestemundo?¿Conmás hermanos?¿Sinmagosoreyesqueleofrecieranoro,inciensoo mirra,sinorodeadadefamiliasquesealegranporsunacimientoy compartiendolamesayalgunosideasparaeducarla?
AsesinadesconocidaAndreynaHerrera Unamujerdesconocidadejóunbolsoenelcuarto,salió apresuradamentedellugarllevandounasogaenmanoysucelular.Cuando marcaronlas12:00horaslapolicíarodeóelparqueimpidiendoelpasodelas personascuriosas,queasombradasmirabanaladistanciaaunhombre colgadoenunárbolyunamujerquellorabaamargamenteporhaberlo encontradoeneseestado.Elinvestigadorlepreguntóaellalospormenores delatragedia.
Ellafueavisitarasuenamorado,perocuandoibaatocarlapuerta,esta seencontrabaabierta.Llamósinrecibirrespuestaalguna,porloqueingresó alacasa.Ahínohabíanadie,lellamólaatenciónunbolsorojo,dentro encontróuncuadernoconunanotaquedecía:“Elmorirácolgadoenel jardíndelosÁlamos”;entoncessalióensubúsqueda,yaeratarde… encontróasunoviocolgado,yelcelulartiradoconunmensajequedecía: “Élmegolpeaba,hastainclusomehizoabortarconmuchosmaltratosfísicos yluegoseescapó,perohoyyano”.
Nadiepuedodarconlaasesinadelcrimen,nohabíahuellasnienel bolso,nisupieronquiénescribióaquelloenlalibreta.Nohabíallamadas extrañasenelcelulardeldifunto,nadamásqueesemensajedetextosin remitentenienvióanadie.
Unmodoparatodo Empresascomunitarias Haycosasquenonosenseñanenninguna escuela,oquetalveznoslasenseñaronynole dimosimportancia,¿cómoenbiologíaíbamosa darleimportanciaalosasuntossocialessi estábamosenbuscadelaciencia?Sinimaginarque alsaliralcampolaboralseríaelpandecadadía, sobretodocuandolamayoríadelosrecursos naturalesestánenmanosdecomunidadesindígenas ynoporellolosasuntossocialesalosqueme refierosonunconflictosinotodolocontrario,esun ejemplodeorganizaciónydedesarrollo comunitario,yaquesehanconstituidoenempresas comunitarias.
Lasempresascomunitariassehanvueltouna formadeorganizacióncomúnenlascomunidades indígenasdelasierradeOaxaca,sobretodo aquellasquehanaprendidoahacerelmanejodesus bosquesdemanerasustentable,obteniendoconello nosololaautorizacióndelaSEMARNATsino tambiéncertificacionesdecumplimientodela normatividadnacionalyotrosestándares internacionalesdelForestStewardshipCouncil (FSC)porelexcelentemanejodesusbosquescon unbeneficiosocial.
Lascomunidadesquehancreadoempresas comunitariasserigenporusosycostumbres,donde elliderazgoyautoridadestádefinidodeacuerdoa susfuncionesdelimitadoentrelaautoridad municipalylacomunalquienestienenla responsabilidaddegestionarrecursosparabeneficio social,económicoyambiental.
Enelcasodelaautoridadcomunal (ComisariadodeBienesComunalesintegradopor
Presidente,SecretarioyTesoreroconsus respectivossuplentes,yelConsejodevigilancia porPresidenteydossecretariosconsus respectivossuplentesdeacuerdoalaLey Agraria)lasdecisioneslastomanconsensuadas enasambleacomunitariaquieneslamáxima autoridad.
Lasasambleascomunitarias,enalgunos casoshantomadoelacuerdodeestablecer formadoempresascomunitariasde aprovechamientoforestalmaderable,no maderable(resina,bromelias,orquídeas,etc.), plantasembotelladorasdeagua,centrosde turismodenaturalezaoecoturismo,paradores turísticos,viveros,piscícolas,aserraderos, fábricasdemuebles,artesanías,gasolineras, mueblerías,tiendascomunitarias,entreotras.
Estasempresasademásdegenerar empleosdirectoseindirectosparapersonasde lasmismascomunidadescontribuyendoa aminorarlamigración,inviertenpartedel ingresoobtenidoporelaprovechamientoy transformacióndesusrecursosforestalesen obrasocial,salud,educación,cultura, construccióny/omantenimientodecaminos, prevenciónycombatedeincendiosforestales, prevenciónycombatedeplagas,vigilancia,etc.
Sinembargoestosegresosnosonconsideradoscomo deduciblesyestánobligadasapagarelImpuestosobre laRenta(ISR)ademásdelIVAcomocualquierempresa privadadeRégimenGeneraldeLey.
Capítulopiloto Cuandotodosqueremos hacerunJaqueMate Apesardequehevistovarioscontenidos enelúltimomes,eincluso,he“maratoneado” conlasseries,nohasidofácilelegirsobrequé quierohablarles,porquepasaqueúltimamente hevistolasreciénestrenadasdeNetflixquese conviertenenmoda,porloquesientoqueyano existemásquesepuedadecirdeellas,yaque estánalalcancedecualquiercomentarioen redessociales,inclusohastaeninfografía.Pero esonomevaadetener,asíqueempecemos.
“GambitodeDama”esunaminiserieque seestrenóelpasado23deoctubrecon7 capítulosde60minutos,adaptadadellibro homónimoescritoporWalterTevisen1983. Trasunintentofallidodellevarlanovelaal cine,elguióndeAllanScott,caeenlasmanos deScottFrankquientomaelcontrolcreativo, dirigiendoyadaptandolaminiserieparaNetflix.
QueTevisescogieraaunamujercomo heroínarompeconlosparadigmasqueexisteen estedeporte,dominadoporhombres, recordandoque,paraeseentonces,faltaría aproximadamenteunadécadaparaverauna mujerdestacardelaformaenloquelohizola húngaraJuditPolgar
Noséjugarajedrez,tampocosueloasistira torneosdeestedeporte,sinembargo,desdeel primercapítulo,titulado,Aperturas,laseriees capazdesubirteaestetren,dejarquete acomodesyveaslahistoriadeunahuérfana llamadaBethHarmon,interpretadaporuna bastanteelogiadaya,AnyaTaylor-Joy,quiende
formaprecozconvertiráelajedrezenun espacioseguro,dondepuedecontrolarloque sucede.
Eldirector,paralograreltonorealista delaspartidas,asícomorecrearlaatmósfera detorneosinternacionales,consiguióla asesoríadeelGranMaestroGarryKasparov. Expertosenajedrezafirmanquepueden verse,enlasescenasdecompetencia, partidashistóricasreales.Deigualforma, indicanquelosmovimientosdelasmanos, porejemplo,altomarlaspiezas,aldetenerel reloj,reflejandemaneramuycercanay exactalapartetécnicadeestedeporte.
Lahistoriaestácontadadeformaágil,y esmuyfácilempatizarconlaheroína, dejartecautivarporeltonosepiaquenos ubicaafinalesdelosaños50yamarcon locuraalosartistasdevestuario,yaquecada prendaqueluceelpersonajedeBeth,exalta lafeminidadeneseuniverso,enelquela testosteronanublaelambiente.
Acompañadadeunagranbandasonora querevisteelcontenidoconunacuradoría decancionesquesuenanenelmomento oportuno,estaminiserieesdeesashistorias cautivadorasquehacenquequierastomarun tableroyaprenderahacerunenroque,siento queamuchagenteledaráporinvestigarmás sobreelajedrezalterminardeverla.
DemersalesenAmayor Findeaño:loqueguardalamemoria
Conestaspalabrascerrémiúltimasesión deterapiadelaño:Creoqueserámejoresperar “ porquemeresultamuydifícilobservarloque estásucediendoenmediodelaconvulsión”.A loquemipsicólogosonriócomplacidoy respondió:“Mealegraquetulohayasdicho”. (Definitivamente,esospsiclogostienenensus ó manoselpoderdelamagianegra).Esteañofue paratodosyentodosentidounagran convulsiónglobalquepusoderelieveaspectos delanaturalezahumanaqueseencontraban aletargadasdebajodelasuperficiedelos individuos.
Entiendoporconvulsión,unacrisis,un duelo,unmomentoenelquetodotiembla:la luz,losobjetos,cieloysuelo.Noesposiblefijar lamiradaenunsolopuntodeuntornado,noes posibleobservarconclaridadloscuadrosquese caenenelmomentoenqueunsismolosacude todo.Enesosinstantesdetembloryterror, inventamosentonces,unahistoria.Alguieno algonosquiereaúnvivos,recordamossurostro, buscamosaferrarnosalarealidadyalavida.La narrativaquenosformulamos,nospermite entenderynecesitamosentenderporfuerzapara nosucumbiralalocuraqueeselmovimiento incesantedelarealidad.Sinembargo, racionalizartambiénesunaespeciedeplacebo quenosiempreaminoralossíntomas.
¿Quénosqueda?Aguardar.Dicenlos pueblosoriginariosqueresistiresvencer. Resistoentonces:habermequedadosinempleo,
laslesionesquemedejóelañoenelcuerpo yenlamente,eldolordehaberperdidola libertaddesdehaceoncemeses,la incertidumbre,larealidadhirientedesaber queloshabitantesdelpaís(sinoesquedel mundo)notenemosunfuturoalque aferrarnosodecaerencuentaqueun egoísmoparalizantelohaabarcadotodo.Y todoseencuentrasuspendidoenelaire,la suertedetodoslospresentes,vidas,muchas vidas.
¿Quénosqueda?Abrazarelfuturo.El sabioledalabienvenidaalplaceroaldolor deigualmanera,sabequeestotambién pasará.Pero,¿cómoabrazarlaideadela posibilidadmáslatentequenuncadeque nuestrosseresamadosmueran?¿Cómo conciliarmeconlamuerteinclusoantesde quesemanifiesteenmivida,enesta pequeñarealidadpersonalqueesla subjetividad?Sindudaalguna,mirelación conlamuertecambiódespuésdehaberme encontradoenelabismo.Pensé:yanole temo,esmás,laideadeellametraepazy calma.Luego,conlapandemiaysabiendo quemipadrepadecedemuchas enfermedades,pensé:talvezdebería comenzaravivirelduelo.Luegorecuerdo
quemipadresehaestadomuriendodesdequetengo memoriaysigueaquíperoeseyaesotrotema.
Jacintomurióhacedossemanas,noacausadel virusalquetantotememos.Loarrollóunidiota anónimo(deesosquepululan)mientrasélandabaen bicicleta.Yunamuertejoven,unavidaarrebatadade esamanera,nosrecuerdaqueestamosaquíyseguimos aquícasicasiqueporunmilagro.Somostanfrágilesy lavidaestanhostil,tanvivayporviva,tanmortalque estoyempezandoacreerquelaúnicacertidumbrees quelaconvulsiónvolverá,unayotravezyquenuestro propósitoseráaferrarnosalavidacomopodamoshasta queundíanoslleveelvórticeenloquecidodeuna tormenta.
ProntodejaránunacruzennombredeJacinto. Descansaráenelfondodelmar,elmarcomoorigen,el marcomovientreyplacenta.Regresaalmar,querido Jacinto,yunavezquehayasdescansadolosuficiente, vuelveaacompañarnosenestalocuraqueesla experienciahumanasieseestudeseo.
Interéssuperior Unnuevociclo RevisandolosdatosdelREDIMy CONEVALquedicequeel49.6%delasniñas, niñosyadolescentesvivenenpobrezayel9.3% enpobrezaextrema,quenacerpobreescasiun destinoinevitablepermanecereneseestado todalavida.Que3.2millonesdemenoresentre 5y17seencuentranensituacióndetrabajo infantil.Queelfeminicidiodeniñasy adolescentesseelevóun19%conrespectoal añopasado,peroel80%deloshomicidiosa menoresde18añossetratadevarones.
Asípuedollenarestacolumnacondatos sobrelasituacióndelosmenoresmexicanosy losmenoresmigrantesquepasanypadecenen estepaís.Sobrelaviolenciadoméstica,la violenciasexual,lapornografía,laprostitución, elrezagoeducativo,delqueeldatomásrealque tengoesdeunprofesordeprimariaquede25 alumnossolo12siguenlasclasesymandanlas tareas,deellossolo4pudieronobteneruna calificaciónmáxima.
Peroalgodelfindeañomehainvadido, algodelcierredeesteañodepandemia,deeste recuentodehechos,mehapuestoareflexionar enloquesehaquedadoyloquehemos perdido.Apesardelafaltadepolíticaspúblicas enfavordelainfanciaenMéxicoporla pandemia,debehaberenlosocialylopersonal unmomentoparapensardiferente,paraquela contingenciasignifiqueelcierredeuncicloe iniciarunanuevaconsciencia.
Hemospasadodesdemarzocontandolos muertos,perononoshemospuestoapensaren
quéserádelosquehannacido,detodas nuevasoportunidadesparacambiarel mundo.Cadaunodeesossereshumanosque hannacidooquesonbebés,niñas,niñosy adolescentessoloesperanquelosdejemos vivirydesarrollarseconamor,pazy disciplinaparatenerunasociedadsanay justa.
Lavidavuelveempezarcuandotienes unhijo,asímedecían,yasísucediócuando nacióelmíohace3años,unbebé maravillosoquellegóamividapara enseñarmeavivirmásqueparamímisma. Asícomenzóunnuevociclo,elcualnoha sidofácil,requieretrabajoypaciencia, observaciónytolerancia,despojarseunpoco deloqueunodabaporhechoyadaptarse rápidamente.Nadacambiademaneratan velozcomounbebé,cuandotevasa adaptandoasurutinadealimentación, higieneysueño,resultaqueyaempiezaa gatear,luegocaminayfinalmenteesunser imparablequecorreteaportodaspartes. Criarunserhumanoesunaespiral vertiginosa,peroconmomentossublimes, comocuandoloestoydurmiendoenmis
brazosyloadmiro,comolomáshermosoquehevisto, deseo,contodoeseamorquemeinspira,quetodoslos niñosseanasídeamadosyseencuentrensegurosy protegidosenlosbazosdealguienquecomprendala granimportanciaquetieneesepequeño,porquedesu sanodesarrollodependequetodospodamosvivirenun lugarmejor.
Introspecciones delErizo Magma JeanPaulSartrenoseequivocaaldecir quelaMúsicaesimpetuosanecesidad.No haytiemposdifícilesquepuedandetenersu progreso.LasvanguardiasenelRock, surgidasapartirdelasruinasculturalesde laPrimeraySegundaGuerraMundial,son ejemplodeello;enespecífico,consideremos elcasodeMagma.
Estegrupomusicalfrancés,creadordel Zehul(subgénerodelRockprogresivo)fue fundadoen1969porelbateristay compositorChristianVander,influidoporla profundaadmiraciónquesentíaporJohn Coltrane.Vanderconsiderabaqueera imposibletocarJazztraslamuertedel músicoestadounidense,yestaidealo impulsóaconstruirsupropiomundo sonoro.
Alprincipio,susálbumesconceptuales estabancentradosenlahistoriadeKobaïa, planetadondeserefugiaungrupode humanosquehuyedelaTierra.Lasletrasde
todaslascancionesestánescritasenun lenguajeinventadoporél:elKobaïano. LapalabraZehulprovienededicho idioma,significacelestial.
ChristianVanderinventóel Kobaïanoporqueelfrancésnoeralo suficientementeexpresivoparasusfines estéticos.Estelenguajesedesarrollóen paraleloconlossonidosinstrumentales. Paracrearlo,sebasóenelementos lingüísticosgermano-eslavos.
MagmaabrevaenelJazzdeJohn Coltrane,lasmelodíascontemporáneasde compositorescomoIgorStravinskyyel Gospel.Encuantoasurelaciónconla Literatura,sulíricarecibelainfluenciade FrankHerbert,Nietzsche,Schopenhauer, losrelatoscósmicosdelosantiguos hindúesyloscuentospopularesde Europacentral.
FesdeFantástico LaprimeravezqueescuchésobreH. PascalfueenelpodcastdeMigala.Eltemadel videoera:lamemoria.Yllegadoaunpuntolos tresconductorescomentaronqueteníanun maestroencomún.Mehizomuchoecoloque dijeronacercadeestehombreysobresutaller deliteraturayeditorialindependiente “Goliardos”,delquefueronmiembrosalguna vezPacoIgnacioTaiboII,JuanVilloroyCarlos Montemayor,pormencionaralgunosautores.
Hablandeunhombreconamorporla literatura,prolífico,comprometido,quesabe queenlostalleressecríticaaltextoynoal autoryqueconeltextohayqueserdevastador. Quieneshanidoaalgúntallerentenderánesa sensaciónenlastripascuandohasterminadode leerycomienzaelrondíndecomentarios,la caradepókerdeltalleristamientrastus compañeroscomienzanaseñalarlasflaquezas detutexto.SaberquePascaldirigióeltallerpor másdeveinteañosesmotivodeadmiración.
DecidíbuscarenInternetacercadeél,uno siemprequiereleerlaobradelostalleristas.En mibúsquedametopéconunartículodeJuan Villoroenlarevistaetcéteraenlaquedice: “Eraexpertoenliteraturadeterror,fantasy, noveladeaventuras,cómicycienciaficción. Llegabaavernosconunabolsahinchadapor susmanuscritosydejabacaerseisosietesobre lamesaparaquelosrevisáramossin compromisoalguno(pormáscosasquesacara,
labolsanomenguabadetamaño,comosi lostextossereprodujeranahíadentro)”.
Comoescritordeliteraturafantástica estomeanimómásabuscarsuobra.Perono laencontrédisponibleenGandhi,Amazon, nienlibreríaslocales.Terminéhallandosu novela“Elllantodelverdugo"enAndanzas, queesunalibreríavirtualdeviejos.Aunasí, nolocompréinmediatamente,yoqueríaleer suscuentos.
ConseguíunamembresíadeScribdy descargué“Creaturaselabismo”,editadapor Goliardoscontextosdevariosautores, incluidoH.Pascal.
Sucuento“PadreeHijo”mecautivó porellenguajepoéticoylacalidaddelas imágenes:
“Sucorazóncomouncaballo enloquecido.Sucorazóncomounacampana melladallamandoaunamisaobscena.Una respuestaalolejos.Elataúdsonabacomosi suspropioslatidosestuvierandentro,como silossellosdesualmareventaranunayotra vezconcadapulsación”.
Elcuentovasobreunpadrequetiene quedesenterrarasuhijo,quienfue
DoscuentosdeH.Pascal
asesinadoporlosmoros.Vemosqueelataúdse encuentramuyprotegidoymásadelantesemuestra alhijocomounvampiro,aunquenuncasemenciona talpalabra.Elpadredebematarlodenuevo, desmembrarsucuerpoentrelágrimasyllevarseun pedacitoparapoderenterrarloencasa.
Elsegundocuento,totalmentediferenteal primeroentiempoyestilo,“Espaciosabiertos”nos sitúaenunfuturopróximo,distópico.Eltemava sobrelalibertad,cómolosgobiernosnoslaquitana cambiodeestafalsapromesadeseguridadydecómo mientrasunrégimenaprietalamano,lailegalidadse leescurreentrelosdedos.Creoqueestefragmentolo narramuybien:
“Estádemodalaresistencia.Siempreloha estado,yloestarámientrashayapendejosconpoder, sicóticosconiniciativa,cerdosconambiciónde chingarsealosdemás…”
Despuésdeleerloscuentos(querecomiendo ampliamente)medecidíporhacerlacompra. EscribiréenunapróximaentradasobreElllantodel verdugodeH.Pascal.
Bajoelbarandal. Vivir,siemprevivir HoyendíanoseescuchaotrapalabraqueCovid-19.
Lamuerteseagasajacontantofuneral.Laspersianasdelos negociosestáncerradas,lasventanasabiertas,losestantesvacíosyla soledadmerodeacadaesquina.
Elpuertolucecondesaliento,lospocosturistascaminande prisa,loscoloressehanfugadodelascarterasdeloscomerciosdela localidad.Sesobrevivecontemor,conlaexistenciahechapedazos. Conlaañoranzaaflordepiel.Yestoesanivelmundial.
Lasfamiliassevanacabando.Laalegrevidaqueinicióconel 2020yanoseráigualenel2021.Pero,queridolector,sobrevivires laclaveparamanejarporestegloboterráqueoyverlasmaravillas quenosestaránesperandoalavueltadelaesquina.
Quizásesearbolitofrutalnosbrindeunasonrisaynoshaga anotarunparderecuerdosenunalibreta.Esdifícil,perono imposible.
Nosquedanlassumasdetodasesaspersonas,susvivencias,su amor,surecuerdoylaesperanzadequeesteañovenideroseamás maravilloso.
Lascifrasdemuertesseránestadísticasabsurdasencuantocada unodenosotrosaprendamosavivirconestanuevanormalidad.He vistoamuchosvalorarmássuvida,aotrosolvidarsedelos protocolosdesalud,yaunosmásburlarsedeldolorajeno.
Lasclínicasdesaludabarrotadas,lascallesllenasde transeúntes.Sesobreviveaestapandemia.
Ysinlugaradudasseguimos escribiendo,seguimosvivosparacontarla vida.
Paraleeryserpersonajesenlas historiasfelicesyllorarpornuestrosamigos quehanpartidodeestemundoterrenal.
Paradecirte,queridolector,aquíestoy deseandoquenossiganleyendo,quesigas soñandoconunpríncipe,conunbosquey conlacertezadeserpartedeestefindeaño.
#Usacubrebocas,pontegelyséfeliz. Séunserhumanosobrevivienteaesta pandemia2019-2020.
MedespidodesdeEnsenadayeste barandalimaginarioconunfortísimoabrazo, unhastaluegoylafrasedeRobertoJuarroz: “Hayvidasqueduranuninstante,su nacimiento”.
Mipuntoderisa Cadavezqueterminaunaño,tenemospor costumbrehacerunrecuentodenuestras accionesrealizadasyunacomparativacon aquellosdocedeseosypropósitosmientras suenanlasdocecampanadasqueanuncianelfin delañoanterior.Hastaaquellosque consideramoseltiempocomouncontinuoyque darleunamedidanoesmásqueunacto egocéntricodelahumanidad,solemostomarnos unmomentodereflexión.
Peroesteaño,paramuchosfatídico,veinte veinte,hasidoporlomenos,excéntrico, extraordinario,especial.Escuchoavariosdecir queesparaolvidar,otrosqueesparaguardar muyprofundoenlamemoriayaprender,perolo realesqueestáterminandounañoqueseráen lahistoriaunparteaguasenlainteligencia emocionalcolectiva.
Enlopersonal,mehedebatidoentre observarcómolassociedadesremarcanaúnmás susdivisionescadavezmásirreconciliables, observarcómo,encontraparte,hubomayor participaciónsocialentretantapolarizacióny notécómoseránlosmismosqueprefierenverel mundoarder.
Tuvelaoportunidadyprivilegiode poderquedarmeencasa,deseguirlas noticiasdesdelaventana,ladelacasayla delapantalladelcelular.Pudeaprendermás sobrelafragilidaddelassociedadesenuna situacióndeemergenciaglobalydecaos. Notéquelavidacontinuaráapesarde cualquierpandemia.
Entendíquehablamostantodequeel futurohabíallegadoynuncanospreparamos realmenteparaestefuturonotanfuturo.Las clasesenlíneafueronysiguensiendoun caosentodoslossentidos,seguimos replicandomodeloseducativosarcaicosen soportestecnológicosdeúltimageneracióny tenemosquereconocerquetodosqueremos regresaraesanormalidadpreviaala pandemiadeesteaño.
Enesteañodeencierropudedesarrollar nuevashabilidadesyadquirirnuevos conocimientosendistintasáreas,aprendía escucharmedenuevo,redimensionémi relaciónconmigomismoyreflexionésobre mipasosobrelasuperficiedelatierraen estelapsobrevequemetocóestar.
Identifiquéaquienessiempreestarányaquienesnunca estuvieron,mecuestionémipropiaexistenciaenelfríorincón delsofá,detrásdelaventana,mirandolacalle.Quiseregresar alanormalidad,quisenovolver.
Ahoradebemoscuestionarnossiregresaraesa normalidadsealomejor,ocontinuarconnuevasnormalidades quecambienlasdinámicassocialesenposdeevolucionar haciaestasnuevasformasdeinteracción.Bueno,detodas maneraslaevoluciónsedará,aunquenosotrospodemoshacer queseacelereunpoco.
Peroregresemosalpuntodelosritualesycreenciasdefin deaño,esoseventosdondeagradecemos,nosdespedimos, reflexionamosydamoslabienvenidaalañoqueviene.Una justarazónesteañoesprecisamentequenecesitamos despedirnosdeesteveinteveintecontodaslasganasparaque quedeprontoatrás,independientementedeloquecreamos. Perotenganmuchocuidadodequeentresustradicionesse incluyancomidasconanimalesexóticos,queyatuvimos suficienteconesecaldodemurciélagomalcocidoquealguien secomió.
Ysobretodo,evitendecir:2021,¡sorpréndeme!
LaNiñaTodoMePasadice: Elladooscurodelarcoiris
Cadaaño,dosvecesalaño,esexactamente lomismo.Enoctubreydiciembreleestitulares deesteestilo:
“LaverdaderaverdadsobreJohnLennon”.
“Elpacifistagolpeador”.
“AbandonadoporJuliayAlfred,dejóa JulianparairseconYoko”.
No,puesguau.Eldescubrimientodel siglo.Unosgenios.
Porsupuestoquelavidapersonaldeun artistainfluyeensulegado.Yclaroquelos escritoreshacemosciertospersonajesbasados engentequeconocimosyenalgunadenuestras personalidadesoalteregos.Perohayquedejar algoenclaro:
ElquePabloNerudarechazaraasuhija hidrocefálicanolequitabellezaalgunaal “Poemacinco”,unodemisfavoritos.
LoqueelMarquésdeSadehayahechoen lacamayfueradeella,muysuproblema.Pero nopodemosnegarquesuobraesapasionante, unmundoaparteencuantoaparafiliasquedeja boquiabiertoacualquiera.
Yetcétera.
Dicenporahíqueportusfrutoste conocerán.YmeparecequefueelmismoJohn Lennonquiendijoquelagenteviolentaesla primeraquebuscalapaz.
Todoshemoscometidoactosquenos avergüenzan,quenoplaticaríamoscon cualquiera.Muchoshabremosactuadodeforma inconscienteodeplanoestúpidaenfrentede
testigosquetalvezhablaránahoraque seamosfamosos.
Peroesonoimporta.Elpasadoya quedóenunplanoalternativo,yelfuturo aúnnoloconstruimos.Loquecuentaeshoy, yquecualquierdecisiónquetomemosla hagamosdesdeelamor.
Nuestropasadononosdefine.Tampoco nuestronombre,ninuestrosignozodiacal,ni elsitiodondenacimos.Notenemoslos mismosrecursos,perosílasmismas oportunidadesdeconseguirunavidamejor paratiyparalostuyos.Notuvimosla mismaeducación,lamismafamilia,los mismostraumas,lecturasygustos.Sin embargonostocóestaraquí,compartiendo unlugaryunmomento.Ylomenosque podemoshacerdespuésdeunañoinefable comolofue2020,estanperotansimpley sencillo:
Agradecer.
Hayqueagradecer.Ymucho.
Porqueseguimosaquí,bienomal,a pesardetodo.
Tambiénporlosquesefueron. Agradecerquelosconocimos.Hayque regalarlesunpensamientodevezencuando, puescadaNochebuenacenaránennuestra
Enmientregaanteriorconcluí mencionando“laprimeravezquemesentí feliz”oalgoasí.Debodecirquementí.Mi cómplicedetodalavidamerecordóquela felicidadsonunmontóndehermanosyprimos viendounapelículadeWaltDisney.Oviendo Vaselina.OjugandoTinyToonsAdventures.
Recuerda,porejemplo,laprimeravezque tomasteunvideojuego.Olaprimeravezque jugasteSuperMarioBros.Aúnpuedosentirla maravillosasensacióndehacerqueunmonito bigotónsemovieraalcompásquelemarcaran misdedos.¿Cuántosnoperdieronsuprimera vidaconelGoomba(“eljetón”)quesaleluego luego?¿Quétalesaprimaqueseponíadepieo brincabacadaquehacíasaltaraLuigi?¿Y cuandodescubristelaenredaderaquetellevaal “cielodelasmuelas”,cuandoporfinlograsteel trucodelascienvidas,laprimerayúnicavez quevisitasteelmundomenosuno,delcualya nuncalograstesalir?
Esaeralafelicidadparamí.Estarconmi abuelitaLupe,jugarCanastacontramimamáy miMadrinaAna(lasuertudaconlos comodines),venceratodosenelMaratón ochentero.Yhacermetrampayosolaenel Turistaazulclásico.
Tengotantosmomentosfelicespor desbloqueardemipsique.Duranteañosmehe quejadodehabersidovíctimadebullyingenla escuela...Enrealidadmepareceperfectoelque pocoscompañerosdeentoncesmerecuerden, inclusivelosqueestuvieronenmicasapara quelesexplicaraalgunamateria,yaqueesome permitecomenzardesdeciertopuntoyjugara miantojoconmibiografía.
Muchosdenosotrospagamosnuestros “dones”poradelantado.Loqueteníamosque sufriryalohicimos.Yalolargodelcamino
Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa casa,aunquenolospercibamosconnuestros cincosentidos.Loesencialesinvisiblealos ojos.
seguiremosenfrentandopruebas.¿Quéchiste tendríalavida,sino?
Enmiexperienciapersonal,elmundoes unvideojuego.Detidependesitomasatajoso simejordisfrutaselcamino.Descubretodaslas monedasescondidas,loshongos(metafóricos), lasfloresylasestrellasescondidos.
DeniñaleteníapavoralosHammer Brothersdelmundotresuno.Soñabaconellos ytodo.Sentíaunpánicoinexplicablecadaque salíalaballenamuertaparacomerseami dinosaurioenBubbleBobble.Apenasahora puedomirarsintraumarmeunaestampa Garbage,elcuadrodeElgrito,elprimer capítulodelanuevaversióndeEso.Ahorasé queesporlacantidaddeinfluenciaspsíquicas quedesdeniñamanejosinsaberlo.
Claroqueexistemaldadenelmundo. PerotambiénesciertoqueelCieloestáenla Tierrajustoenestemomento,locreasono.Y asícomohayguerras,asesinatosyodio perpetuo,tambiénhaymúsicadelasesferas comoloescualquierpiezadeMoby,poetas malditoscomoMarilynManson,cancionesde amorinfinitoylosdiamantesdeLucy.
Temandoungranabrazoymismejores deseos.
Y,comoescribióRebelWilsonhace treintaycincokilos,2021serámiañodela saludfísica,corporalysobretodoespiritual.Yo yafuialinfiernoyhastaregresé.¿Teatrevesa seguirmeadondeseaquemelleveeldestino?
Incipit. ¿Porquéleo?
Paraviajarlejos,nohaymejornavequeunlibro.
EmilyDickinson
Recomiéndameunlibro,quieroempezara leerynosépordóndeempezar…ándale,no seasmala,yoveoquetúsubesysubestus lecturasatufeis,noseasenvidiosaydime, anda,¿sí?Éstayotrasconversacionessimilares lleganvariasvecesamiwhatsappoenalguna queotraplática;yosonríoylesdigoquesí,que, conmuchogusto,yluegosemeocurre preguntar–Perodimequétegusta,sobrequé temasquieresleer…esperounpocoyunhondo silenciosearrojaentrelasdospersonasque haceunosinstantesestabanteniendouna conversación-Laverdad,nosé¿Algoasícomo deamor?Yoprocuroseramableyledigoque tampocosé,porqueloqueamípuedegustarme, quizáaotrapersonaleparezcaatroz,perole comentoquelemandarédosotresautoresyasí lohago,mencionocasisiemprelosmismos títulos,luegonohevueltoasaberdeaquellos entusiastas.Claroqueexistenotrosmásquehan devueltoalañorecomendacionesdelecturasy hastanoshemoshechoseressolidariospara poderconseguiralgunararaavisdepapelo electrónico.
¿Porquéumbralsellegaalalectura?Creo quenohabráunsolocamino,cadaquienllega allibroqueloinicieeneltiempocorrecto,sime preguntanaquéedadcomencéaleer,lesdigo quefuepequeña,perono,nomehicelectoraen eseentonces,paraserlectorsenecesitande
variascosas,entreellasunaurgente necesidaddetenerlibroscerca,yyopor aquelentoncesnolostenía;séquemedirán queporquénoibaaunabiblioteca,pues déjenmeplaticarlesqueparairaunatenía queatravesarelpuertodeAcapulcoyllegar alzócalo,alabibliotecacentral,nadafácil paraunachamaquilladelasperiferias.
Leeresparamuchosdenosotrosuna granpasión,peroheentendidoquenotiene queserloparatodos,lesjuroquehevisto personasquedevoranlibrosysonmás papanatasquenada,leernoshacelibres,nos transporta,peronoessólounaforma metafóricadedecirlo,creoquecuando leemoseintroyectamoslaspalabrasy mensajessedejandeladoaquellasactitudes deegoysoberbia,unodebeleerparaunoy paracompartirlosiempre,siesquealguien asílodesea.Lesquieroplaticarquecomo profesoramehedadounostopesterribles, unollegacontodoelánimoyquierepensar queaquellascaritastienenelmismoímpetu deleer(sobretodoenlacarreradeLiteratura Hispanoamericana)peronosiempreesasí,
talparecequeunollegaamasacrarlos,aveces unoodosjóvenesseavientanalruedoyse inicianoseperfeccionanensuestatuslector.
¿Quéadóndequierollegar?Bueno,les confiesoqueesteañohaestadollenode extremos,porunlado,mehapermitido aprender,conoceryestarmáscercanademi espaciodondeleoyescribo,dondesueño, irrumpoyañoro;peroporelotro,mehahecho verlamiseriadelossereshumanosquese preciandeserquienesconducenoestánen espaciosquedebengenerarconocimientoo provocarímpetuporperseguiresasilusionesal momentodeconocerydescubrir.
Nocrean,yotambiénmepregunto«¿Por quéleo?»ymeherespondidoqueleoporque creoquelalecturaeselarmamáseficazyala
quemuchoshuyenporquemuestralas realidadesyotrasmáslasrecrea,porqueesa travésdeellaquevienenenestampida emocionesquemehanhechoreaccionarantelo humano,mehadadovida,y¿paraquéquierola vida?Paracontinuarsiendo.
Queensupróximoañovengacargadode lecturas,quetenganánimosparaleerelatripa d: narrativayalgomás.
Itasavi1@hotmail.comFacebook:BlancaVázquez Twitter:@BlancartumeInstagram:itasavi68
Desvaríosdelafreakyneurosis Ypasanlos(d)años
Antesdefinalizarelaño,muchoshacenun recuentodelossucesosmásimportantesensus vidasduranteeseperíodo.Somosseresquenos medimosporciclos:horas,días,meses,décadas, siglos,etapasdelavida;resultalógicopensarque cuandofinalizaunaño,tambiénterminaráuna rachaoetapamala.Sinembargo,lavidatambién esunaconstante,puesapesardeestarregulada porciclos,nosedetiene;seguiremoscreciendoy envejeceremosdemanerairremediable.LaFísica nosdemuestraquesiemprehabráenlanaturaleza factoresquenocambiarán,esdecirsemantendrán constantes,comoelvalordelagravedad,la equivalenciaentreunidadesdemediciónolas famosasLeyesdeNewton;lascualesvienenami mentearaízdelasclasesadistancia.
Sihayalgoquedebemosreconocerdel 2020,esquehasidoterrible:faltadeempleos, despidosmasivos,restriccióndelamovilidad, cierredeescuelas,modalidadescolaradistancia, confinamiento“voluntario”,toquedequeda,entre otrasdeliciasqueelgobiernohaimpuestopara evitarlapropagacióndelapandemia.Mees complicadojuzgarenestosmomentossilas medidasimpuestashansidoono,lamanera adecuadaparaabordarelproblema.Entiendoque lasrestriccionesfueronparaevitarelcolapsode lossistemasdesalud,porqueadecirverdad, ningúnpaísestabapreparadoparaunaemergencia deestetipo;locualindicaquenoseinviertelo suficienteenlograrquetodalapoblaciónaccedaa serviciosdesalud,ytampocosecreanespacioso plazasparalosprofesionistasdelasalud.
Yapesardequeentiendolanecesidad deseguircuidándonos,meparecequeeste encierromalllamadovoluntario,nohasidola estrategiaadecuadaparalamayoría.La economíademuchasfamiliasestáalbordedel colapsoporlapérdidadeempleos,sehan incrementadoloscasosdeviolencia intrafamiliarydepresiónacausadelencierro; ademásdequehayunaespeciedehisteriay temorcolectivoconrespectoalCoronavirus;y porsupuestoesnormal,considerandolos efectosdelaenfermedadsobreelorganismoy lamortalidaddelvirus.Peroinclusocontodo ello,debemosrecordarqueelCovid-19esuna enfermedaddebajamortalidad;imaginenqué ocurriríaconunvirusdealtaletalidad.
Enlopersonal,araízdelencierro,me tocóenfrentarunacrisisdeansiedade insomniodemihijomayor,asícomola alteracióndelciclodesueñodelosmenores. Estosesumaalaexcesivacargadetrabajo quelosprofesoresdejan,locuallossometea unestrésinnecesario.Tambiéndebo mencionarqueperdímiempleoaraízdela pandemiayesoesalgoquenosgolpeaatodos
comofamilia.Definitivamente,hansidotiemposcomplicados.Lo positivodelasunto,esqueaúnnohemosenfermado.
Nuncaantescomoesteaño,habíasidotanconscientedela muerte.Meparecequeapesardequelamortalidaddelvirussea baja,lascifrasdemuertossonelevadas,alrededordelmundo.No sésilanaturalezatengaalgúnmododecontrolarla sobrepoblación,peromeparecequelosvirusyengeneral,todas lasenfermedades,sonunmododelograrciertoequilibrio.
Haypersonasqueesperanconansiaelfinaldel2020 porquecreenqueelañovenideroserádiferenteymejor;yono creoeso.Nuncahepensadoqueporcambiardeaño,lascosasse solucionendemaneramágica.Meparecequeel2021essólouna constantemásdenuestrasvidasyporlotantoserácontinuidadde loocurridoenel2020.
Mianhelomásgrandeesregresaranuestraantigua normalidad;peroséqueesonoocurrirápronto.Cuandomenos, esperoqueestalocuradelasclasesadistanciafinalice;puesmás queavance,loconsiderounretrocesoenlaeducaciónyvidade mishijos.Perodelasclasesenlíneanoquieroahondarenestos momentos;queparaellotengotemasuficienteparaunacolumna; ysielvirusmedeja,esperocompartirlaconustedesenenero. Hastaentonces,mantenermeconvidaserámiúnicaprioridad.
Nosvemosenelslam. Unamáquinadeltiempo SituvieraunamáquinadeltiemporegresaríaaesaMérida todaslasnochesdeviernesysábado,laMéridaqueconocísiendo poetamientrascaminabaporsuscallesconunsombreronegroy vistiendounaplayeraconelrostroencapuchadodel subcomandanteMarcos.
Volveríaasucentrohistóricoantesdequeseinfestede restaurantescaros,maníaspanistasylosvacíosdelapandemia, volveríaparaentrardenuevoasuscorazonescontraculturalesa recordaresosmomentoscuandoelarteeramotivodemisfiestas.
Megustaríaunamáquinadeltiempocomolapelícula MedianocheenParís,estarcaminandoenlacalle60yquede prontosedetengaunautomóvilconlosamigosdeesaépocayme digan:“¡Vamos!”.
Lediríaadiósal2020paraadentrarmedenuevoaesosaños cuandodisfrutabaunostacoslibertariosenlaCasadeTodos mientrasTonycantabalasrevolucionesdelanuevatrova.
Guiaríaalconductorparallegarexactamenteauna exposicióndeOmarRosilesaadvertirledesumuerte,valiéndome madreloquesetransformeenelpresente,yluegoiríaaverun performancedeLizethAbrahamparaaplaudirleotravez.
Sinohayproblemaporlagasolinacontinuaríaelviaje directoalMayanPubatomarunajarradecervezaoscuraparano perderlacostumbredeencontrarmeconamigosquesinponernos deacuerdosnosveíamoseneselugar.
LuegosaldríaconlaemocióndeencaminarmealaQuilla,la QuilladeSantaAna,laquesindudafuelacapitaldelosespacios alternativoscuandoelcentrohistóricodeMéridateníade soundtrack:ska,reggaeymetal.
Pagaríaelcoversinimportarcuálbandaestaríatocandoeiría alabarraapedirleaRamónunamegadeLeónNegraparatomarla ycompartirlaconlosamigosmientrasveolaexposiciónenturnoo disfrutolamúsica.
Silamáquinadeltiempolopermite,regresaríaaesaQuilla cuandoexpusefotosconmisamigasKareninayVerónica,avolver aencontrarlasganasdeagarrarunacámaraparacaptarlucesy otrascosasrarasenlasquemegastabalosrollosenmistiempos universitarios.
EnlarutanofaltaríaunaexposiciónenLaPeriferiaouna tocadademetalenHenequenerosoMolineros,volveríaalaPeña yalPrimerEncuentrodeCulturaAlternativaalaCasadela culturaaleermipoemarioCuadranteNostálgico.
¿Regresamosalpresente?Solopediríavermeenunslam, cualquiera,solovermeconesasganasylibertaddedarcodazosy patadas,conesasganasdeestarsiempremetidoesosmomentos cuandosoloimportabalarebeldíaynadamás.
donativos
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyarnos ennuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690