Revista No.44.Octubre2020.EsunproyectodelaCatarsisLiteraria.
EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:ierPadesChí,Edición:ColaboracionesaJavre romeodianaluz@gmail.com
Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S
Contenido Últimautopía
MarcoOrnelas 3
Penélope
ÉdgarA.Rivera 4
Losquecuidandenosotros
MarioLópezAraizaValencia8
Elhombredenegro
RonnieCamacho 10
Bebédeazúcar
JéssicadelaPortillaMontaño11
Comunión PatyRubio12
Dostextos
AnelMay14
Narraciones
EduardoArdissino22
Trajenuevo ÁngelSoto36
Lagelatina
AstridReséndiz38
MientrasDanielsigamuriendo DanielBarreraBlake 41
L.O.V.E.
IrvingMora60
Desencuentro
BlancaVázquez62
LosdeseosdeSerena J.R.Spinoza75
Unasaladelecturaenunagalaxia
RoselyElizabethQuijanoLeón82
Análisisnarratológicodelcuento LaculpaesdelosTlaxcaltecas, deElenaGarro
JorgeDanielFerreraMontalvo86
CapítuloPiloto
MaríaJesúsMéndez87
DemersalesenAMayor
SofíaGarduñoBuentello89
Interéssuperior
LarissaCalderón92 IntrospeccionesdelErizo. JavierParedesChí94 DandovueltasconSilvia. SilviaPolancoEuán.96 Bajoelbarandal. RocíoPrietoValdivia.98 Mipuntoderisa. RobertoCardozo100 LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño102 Incipit. BlancaVázquez104 Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam. MarioE.PinedaQuintal109
Últimautopía Elmundoesellugardeloposible,pero también,deloimposible.Hemoscambiadola narrativaépicaporrelatosdefracaso,enun poemaEzraPoundescribióapropósitodeesto: “Quisierasacudirlaletargiadenuestraépocay darenvezdesombras,figuraspotentes,envez desueños,hombres…(Contraelespíritu crespusculardelapoesíamoderna)”.
Larenunciaeslabanderadenuestro tiempo,noobstante,crecícreyendoenlos movimientosrevolucionarios,enelcambiomás queeneldesengaño;lasentenciadeMarcuse alentandoalosjóvenesatransformarelmundo todavíatieneecoenmipensamiento:“Seamos realistas:soñemosloimposible”.
Soyunhijodelamalllamada postmodernidad,sinembargo,meidentifiqué másconlageneracióndel“68”,lageneración delsueñoylatransformación.Fueconeldoble derrumbe:“9/11”y“11/9”,entrandoenelsiglo XXI,dondecorroboréquelamíaerala generacióndelacaída.Coneldoblederrumbe constaté:elmarxismonosalvóalahumanidad; lademocracialiberalnofueelmesíasesperado porlosoccidentales.Elfindelahistoria tampocofueliberador;comosesabe, desembocóenlaauto-explotaciónyel bournout.
Larenunciaeslabanderadeestetiempo —decía.Susímbolo:losexiliadosdelatierra.
Enesteescenario,mepregunto:¿Cómono abdicarenlostiemposdelfracaso?¿Existe respuesta?Nolatengo,apesardetodo,ensayo una,comoelquemanoteaantesdemorir
—¿Quérepresentalapoesíaenestemundotanglobalizado? —Unaformaderesistenciacontratodo. JoséEmilioPacheco
ahogado.Piensoenunaalternativa,quizás, elúltimorescoldodeesperanza:lapoesía. Sí,elarteylaresistencia,quéotrafigura marginalpodríarepresentaralaluchayala belleza,quéelpoeta.
“Elartistarehaceelmundoporsu cuenta”,escribióCamus(Elhombre rebelde),aunquebienpuedequitarseel sustantivo“artista”ycambiarseporelde “poeta”.Elpoeta,eseingenuoquéanteelfin delasutopías,buscalaúltimautopía;aquel queescribeversosenlaadversidadcomoel “PríncipedeAquitaniadelatorreabolida (Nerval)”;queresisteycreaauncuandoel mundoysusimposibilidadeslelevantan murosasucamino.
Conlapoesíadescubrounaposibilidad paraenfrentarestavidadefracaso.La imagenquevieneamimentepara ejemplificardeloquehabló,esladelcélebre músicoalemán,queenvueltoyaenla sorderaterminódemusicalizarelpoema “OdeandieFreude”deSchiller.
Penélope ÉdgarA.Rivera Avanzaconpasoseguroporlaorilladelacalle.Esdemadrugada.Llevalos brazosentrecruzadosalaalturadelabdomen,hojassecasypapeletas fosforescentessonarrastradasporelvientoqueazotacontrasuoverolazuly remarcaelcontornodesuspechos,disimuladosporlatelaholgada.Bajalamirada paraquelatierranoleentreenlosojos.Quienespasanhusmeandoporlas ventanasdelosautospiensanquelamuchachasientevergüenza.Loschiflidosy piroposquelelanzannolainquietan,ellapiensaeneldíaquetienepordelantey susojosseiluminan,loslabiosdibujanunasonrisaqueseextiendehastahundir sulunarenloshoyuelosdelamejilla.
Reconocelostaconesrojosylaspantorrillasgruesasmorenasaunosmetros deella,levantaelrostroysaludacongestoamistoso.Ladueñadelostaconesno responde,cambiasuposturaapoyandolaespaldaanchacontralapared,con aparenteindiferencia,exhalandoespiralesdehumoqueelairedesvaneceal instante,sereacomodaelcabelloquecaeunayotravezsobresurostroyobserva aPenélopedearribaabajomientraséstasealeja.Penélopenoseindigna,mañana habráderepetirlaescena,comocadadía.Pasafrentealedificiomorado,quese iluminaporletrasneónquedibujanintermitenteslaspalabras“SweetDreams”,en susventanales;fotografíasycartelesinformanlasnovedadesdelosmodelos reciénimportados;“Limpieza,seguridadyplacer”,seanuncian.Davueltaenel callejónytocaalapuertatrasera,sealejaunpocoysaludaalacámaraquevigila laentradadesdearriba.Escuchaloscerrojosabrirseyunavozfemeninaleindica pasar.Entraycierraconcandadonuevamente.Lamuchachaqueleabriótrabaja enunadelasmáquinassobrelamesa,condecenasdeherramientasdesperdigadas alrededor,yPenélopepercibeensutonodevozquelachicasesientepresionada.
—Discúlpame,Penny,yacasiterminoconestamodelo.Teníaunafallaenla piernaizquierda,unclienteladañóysemovíaadestiempo;poresoelholograma nocalibrababien,peroyaestálistasólohayquelimpiarlelagrasaantesde volverlaainstalar.
—Siquieresyotermino,Ava,notepreocupes.Yacasieshoradequese levantetuniño,veteyyomeencargo.
—¿Lodicesenserio?
—Claro,notepreocupes,estamosparaapoyarnos.
—Teloagradezco,almenosayudarérecogiendolaherramienta.
—No,descuida,yomeencargo.
Penélopesequedasola,conlacurvilínearobotdeacero,plásticoysilicona sobrelamesaesperandoserlimpiadayreinstalada.Tomauntrapohúmedoy comienzaapasarloporlosmuslos;lohacecongentileza,formandopequeños círculossobrelasmanchashastaretirarlas,subedepocoapocohastallegaralas nalgas,luegolagiraycomienzaatallarlapelvis.Elpesodesumiradacaesobre lospechosdesiliconaylasuavidaddesusyemaslosrecorrenvariasveces.Son
redondosybienlevantados,másomenoscomolos suyos,quizássólounpocomáspequeños,carecen deaureola,peroposeenpezonesquecreceny endurecendeacuerdoalcontactoconelvarónque pagueporacariciarlos.Deslizalapalmaporentre lossenos,bajaporelabdomen,pasaporlacadera, acaricialosmuslosyaprietalapantorrilla,va palpandoelentramadodesensoresdiminutos insertadosenlacubiertablandadelamáquina,los queleenlatemperatura,midenlarespiracióny presiónsanguíneadelclienteparaemularel orgasmoenelmomentojusto.
Escuchaabrirselapuertadeenfrente.Se acercaalaventadadeunasolavistadisfrazadadel otroladoconafiches,ypegalacaracontraelvidrio paraobservar.Setratadeunmuchachoensus veintes,gordo,decabellograsoso,queestá tecleandoenunadelaspantallastáctiles empotradasenlapared.Penéloperevisalahora, todavíaestemprano;continúaconsutrabajo,y minutosdespuésapareceensumonitorelavisode ejecucióndeordenenlarecámaranúmerotres,con todoslossistemasfuncionandonormalmente. Terminadelimpiarlamodeloysedisponea insertarlaensucápsulacuando,unavezmás,suena laalertadealguienentrandoallocal,seacercaala ventanayconfirmaloqueestabaesperando.Un hombredecabellosrubios,bienentradoensus cuarentas,debruscomentóncuadradoybarbarala. Llevalamismachamarraverdeconelcuello levantadoylagorradesiempre;vadirectamentea lacomputadoradelarecámarauno,einsertauna unidaddememoriaenlaranura.Minutosdespués apareceenelmonitordePenélopeelsiguiente mensaje:
Ordenlista.ErrorenRecámara1.Insertar modeloinmediatamente.Preparandosimulación.
Johnesperóaqueeljovenregordeteentraraa larecámaraosalieradelnegocioantesdeacercarse, noqueríaquenadieloviera.Eralaquintavezque visitabaellugarytemíaquealguienloreconociese; estabacansadodementirleasuesposay,sin embargo,cadavezleeramásfácil.Alparecerella nosospechabanaday¿porquéhabríadehacerlo? Siemprehasidounesposodevotoyfiel,loseguía siendo.Serepetíaunayotravezquenoeraalgo
real,quenoteníaningunaimportancia,perose imaginabatratandodeexplicárseloasumujer, quien,estabaseguro,loestabaesperandoenun rincón,alvoltearlaesquinaenesacalle,lista parasorprenderlo.Elestrésloconsumía.Sintió elcorazóngolpearelpechocomosiquisiera salírseleylasangresubiendoporelcuellocon fuertespunzadas.Nohaynadadequé preocuparsesedijo,elladuermetranquila sabiendoquehaceshorasextraseneltrabajo.Es laúltimavezquevienes,despuésdeestose acabó.Seasomódenuevoallugaryvioque estabavació,caminódirectoalapuertayentró sintitubear.Noperdiótiempo.Fueala computadoraytecleólaorden,extrajouna unidaddememoriadelbolsilloylacolocóenla ranura.Eralaúnicacomputadoradonde insertabacorrectamentelamemoriaalprimer intento.Abriólacarpetadearchivosycomenzó asubirtodaslasimágenes,habíaasaltadolas redesydescargadomásdedoscientas fotografías,algunasdelascualestuvoque recortarlasmeticulosamentepuesincluíana otraspersonas.Despuésdebuscardurante horas,logróencontrarunálbumviejo,enun perfilquesuesposadejódeusarañosatrás;en él,habíafotosdeunavisitaalaplayaconsu amiga.Aparecíanmuyfeliceslasdosvistiendo trajedebaño.Lasfotosteníanmásde10años, perolacomputadorapodíacotejarlosdatos.Sin tomarencuentalasfotos,desnuda,queleenvió dosmesesatrás,éstaseranlasimágenesdonde máspielmostrabayesoeraimportanteparauna buenasimulación.
Habíansidobuenasamigasdesdela secundaria.Lapropuestalotomóporsorpresa, nuncadistinguióindiciosdequequisieratener algoconél.Latratómuchasveces,siemprela considerótímidayalgoretraída,callada, ocultandosufeminidad,siemprealasombrade suesposa,lamejoramiga.Recibióelmensaje enunacenaconamigos,primeropensóquese habíaequivocadodecontacto,perolosmensajes subsecuentesleconfirmaronquenohabíaerror alguno.Lamejoramigadesuesposaloestaba invitandoaunaaventurayparaprobarla autenticidaddesuspalabrasleenvíounaserie
defotografíasdondeseapreciabanadetallelas másíntimaspartesdesucuerpo.Esanochenole respondió,borrólasimágenesparanoser sorprendidoyesperoatenerlamenteclara.Aldía siguiente,surespuestafuetajante:No.Noecharía sumatrimonioporlabordaporunaaventura.Nola delataría,peronoqueríavolveraescucharorecibir mensajesdeella,delocontrariolemostraríaasu mujerlascapturasdepantalladelasproposiciones quelehabíahecho.Nosóloeso,amenazócon hacerlaspúblicas,arruinaríasureputaciónyle haríaperdereltrabajo,denadaleserviríaser IngenieraconMaestríaenRobóticasientodos ladoslareconoceríancomolaputaqueera.
Noibaaarriesgarsumatrimonioacostándose conotramujer,muchomenosconlamejoramiga desuesposa,seguíafirmeensudecisióny,sin embargo,laposibilidaddeacostarseconellalo atormentabatodaslasnoches,alpuntodequepor primeravezenmásde30añoshabíavueltoatener sueñoshúmedos.Cuatroveceshabíaasistidoala simulacióntratandodeacabarconeldeseo,pero cuandoviolasfotosdelaplayasupoqueteníaque permitirseregresarunavezmás.
Lacomputadoraanalizólasimágenesyenun minutoyalashabíaasimilado,listasparalamás realistaréplicadesucuerpo.Introdujolosbilletes enlamáquinaysegundosdespuésloscerrojos electrónicosdelarecámaranúmerouno,se abrieronconunligerosilbidometálico.Lapequeña habitaciónloacogióconsuslucescálidasy deshizotodonerviosismo.Enelcentrose encontrabaunacamayenlaorillaunsofárojode imitacióndepieldondesedejócaerdecaraala compuertapordondesaldríadesfilandounamujer deartificioacumplirsusfantasías.
Laslucesseatenuaron,elaireseinundócon elsuaveriffdeguitarradeunbluesylapuerta frenteaélseabrió.Elrostroysiluetase presentaronmajestuosossobreloquedebióseruna carcasademetal.Fuesindudalamejorrecreación deaquellamujer,conelrostrorejuvenecido algunosaños,sonrisacoquetayellunarhundidoen loshoyuelosdelasmejillasquetantolegustaba. Laimagenproyectadavestíauntrajedebañode dospiezas,blanco,comoelqueusóañosatrásen elviajealaplayaconsuamiga.Seacercó
contoneándosealritmodelamúsica,ysedetuvo antesdellegaraél;elevólosbrazosymeneóla cadera,deslizósusmanosporelcuello,entrelos senosylacintura,diomediavueltaysosteniendo lacaderameneósutraserocasirosandoelrostrode John.Luegoseapartóunospasosyesperóarecibir órdenes.
John,acaloradosearrebatólachamarrayla arrojóalsuelo.
—Venaquí,vasachupármela.—Sentenció mientrasdesabotonabasupantalón.
Ellaseacercóysepusoderodillas;terminó dequitarlelaropainterioryagarrósupeneerecto. Lomasajeóunpocoycomenzóalamerlodesdela basehastalapunta,paradespuésintroducirlotodo ensuboca,subiendoybajandolentamenteen repetidasocasiones.Johnintentótomarladela cabezaysumanóatravesóelholograma,sintióel cabelloentresusdedossinpoderversumano. Minutosdespuéslepidióquesedetuvierayellase pusodepie.
—Desnúdateysúbetealacama.
Enuninstante,casiimperceptible,laimagen volvióacargarsobresímisma,ylapocaropaque llevabadesapareció.Seacostóbocaarribay permanecióinmóvilconlaspiernasestiradasylos brazospegadosalcuerpo.Johnlaobservó detenidamenteunossegundos.Losdetallesdela pieleranasombrosos,perosabíaquelaimagenno eraexacta,lospezonesdebieronsermásgrandesy morenos,eláreapúbicanodebióestartotalmente depilada.
—Abrelaspiernas.
Ellaobedeció,elevandolasrodillas.Éltrepó alacamaysehincófrenteaella,listopara penetrarla.Latocóconlapuntadelosdedosy sintiólasuavidaddelamáquina,cadavezmás realista,humedecida,invitándoloacomenzar.La tomódelaspantorrillasylasposósobresus hombros.Seintrodujoyellarespondióconun gemido,unoquenocorrespondióalmovimiento deloslabiosproyectadosporloshologramas.La agarródelasnalgasparalevantarlaunpoco,luego apretólosmuslosyaumentólavelocidaddesus embates.Ellacontinuógimiendoysusmanos apresaronlacolchaarrugándola,perolossonidos queemitíaysubocanoseacoplabandeltodo;la
soltóysaliódeellafrustrado.Trasunapausaleordenóquesepusieraa cuatro.
Ellaselevantóygiródespacio,arqueólaespaldayelevóeltrasero. Johnestabamolesto,setallólacarallenódefrustraciónporlasfallasquelo regresabanalarealidadynopercibióelinstanteenquelaproyeccióntardo enreacomodarse;lamujerdebajoquedóexpuesta.Observóloslabios empapadosesperandoserpenetradosnuevamente,introdujodosdedosyla mujerseestremecióahogandoungemido.Latomódelacaderaeinsertóel miembroconagresividad,suspalmasatravesaronelhologramaunavez más,clavólosdedosenlapielquesesintiómásrealquenuncayarremetió contodasufuerza.Enunmomentosintióqueperdíaelequilibrio,lamujer pególacaraalacamaconeltraseroaúnlevantado.Losgemidosse convirtieronengritos;pasólasmanospordebajoparaaprisionarladelos pechos,sintiólospezonesendurecidosydejócaertodosupesosobreella antesdecorrersedentro.
Apenasacabóselevantóconunlargosuspiro.
—Terminarsimulación—dijoalzandolavoz.
Laslucesbrillaronconmayorintensidad.Lacamaseintrodujoenla paredyunanueva,consábanaslimpiassalióensulugar.Lamúsicase detuvoylamodelofuederegresoasucompartimientoconlaspiernas temblorosas,haciendounesfuerzopornotropezar.Antesdequelapuerta secerraraleparecióaJohnqueelhologramahabíafalladonuevamente, puesporunmomentocreyóverquelailusiónteníatresmanos,unadelas cualesdabapequeñoscírculossobresuclítoris.Terminódeponerselaropa justocuandolapuertasedesbloqueó.Laabriólentamente,seaseguróque nohubieranadiemáseneláreadelascomputadorasysaliódeaquellugar, cabizbajo,yacelerandoelpaso,tratandodecubrirelrostroconlagorra. Bajóporunodeloscallejonesysalióatomaruntaxienlaotracuadra,para llegaracasadondesuesposaloesperaba.Hacíabuentiempo,quizás tendríaoportunidaddebuscarentrelosarchivosdesumujeralguna fotografíadesuamigaquenohubierautilizadoaún.
Losquecuidandenosotros MarioLópezAraizaValencia Durantelacuarentenasenosobligóaquedarnosencasa,nodebíamossaliramenosque fueraindispensable.Solamenteunapersonaporhogarpodíaescaparsecadaciertotiempo paratomarunabocanadadeairefresco,filtradaatravésdeunincómodotapabocasy,a veces,hastaporelusodeunacaretaprotectora.Todaacciónpreventivaeramonitoreadade cercaporelejércitoylapolicía,quienesdesdehacíamuchodejarondesersímbolosde seguridadparaconvertirseenfigurasdeintimidación.Seasegurabandevigilarlos movimientosdelagente,montadosenunasnavesespantosasqueteníanlacapacidadde sobrevolarabajaaltura,invadiendolaprivacidad.Despuésdevariaspandemiassucedidas losúltimostreintaaños,anadieleasustabanlostitularesdelasnoticiasenlosquese revelabalamutacióndeunmicroorganismoqueminabalapoblaciónmundial.Loque incomodabaeralacoerción,lanecesidaddeutilizarefectivosparaevitarquesaliéramos.Era unamaneradereprimirnos,unadetantas,teníamosunabanicodeopcionesparaescoger. Amistreintaaños,recuerdolaprimerapandemiaquemetocó.Fueenlainfancia,pasé momentosaburridosencerradoencasa,desesperandoamimadreysinencontrarconqué entretenerme.Meponíanmisprogramaspreferidosentelevisión,acolorear,aintentar seguirleelpasoalasclasesenlínea.Yonoqueríanadadeeso.Queríasalir,veramisamigos, iralaescuela.Estandoencasasoloveíaalospolicíaspasartodoslosdíasporlacalle, algunoscargandounrifleyotros,consusolamiradaparecíanallanarlavivienda,ocultando intensionessiniestras.Mimadresalióunavezenesacuarentenayasílefue.Dosdelos elementosdeseguridadlaacompañaronalsupermercado,queeneseentoncesyaeralomás parecidoaunbúnkerdeguerra.Solounapersonapodíapasaracomprarvíveres,lasdemás debíanesperarsuturno.Cuandomimadreregresó,escuchéquelecontabaamiabuelapor teléfonoquesesintióacosadaporlospolicías,quelaactitudhaciaellafuegroserayqueen ningúnmomentosepercibiósegura.Desdeeseinstantetuveresentimientohaciaellos. Hoy,variosañosmástarde,losojosdeestossereshabíantraspasadolapuertade entrada,nosveíandesdearriba,muycerca.Yanovivíaconmimadre,peropodíaimaginarlo queellaestabasintiendoamuchoskilómetrosdemicasa.Ahoraerayoquienhablabacon ellaporteléfono.Sequejabadelasnavesdeseguridadquepasabantresvecesaldíapor arribadeltecho.Estabaasustada,lequitabanlasganasdehacercualquiercosa.Ycomovivía sola,sutemoreramayor.Temíaporella,asíqueacordamoshablarenloshorariosdepasode lasnavesparamitigarelterrorqueejercíanalmerodearsucasa.Mellenabadecorajesaber quelascorporaciones“delordenylapaz”usabanlatecnologíaparatraspasarloslímitesdel espaciopersonal.Parecíaquelasleyeseranbromasescritasenservilletasduranteunanoche decopas.Servilletasconlasquetodosselimpiabanlabocayluegolastirabanalsuelo.Lo únicoqueyoqueríacadaqueescuchabalasnaveserasaliralpatio,apuntarlesconunarmay hacerlasestallarenmilpedazospararecuperarlatranquilidad.
─Esporsubien–medijounodelosagentesaliniciarlacuarentena.Susonrisa misteriosadebajodeloslentesoscuroseratodomenospacífica.Elcristalnegroocultabauna llamaviolentaensusojos,unimpulsoquequeríaliberarseatravésdesusmanoscerrándose alrededordemicuello.
“¿Porelbiendequiénes?”pensé.Elvirusmundialsehabíaconvertidoenunpretexto paravolvernosasobajar.Mepreguntésilasituaciónhabíahechoqueotroscrímenespasaran
desapercibidos,¿oacasoelvirusfueunacura milagrosaparalaviolencia?Asesinatos,secuestros, robos¿Quiénlosinvestigabaahora?Lasnoticias seguíanconlomismo:elvirus,supropagación,la cuarentena,cooperarconlasautoridades.Muchas cosassucedíanlejosdeloshogares,dondese cometíandelitosymoríagente.Perolospolicíasno estabanallá,porelcontrario,losveíamossiempre sobrenosotros,“salvándonos”deunmalinvisible.
Lassietedelatarde.Salídemis pensamientos,lasnavesestabanporpasaracasade mimadre.Cogíelteléfono.Nocontestó.Los latidosdemicorazónseaceleraron,porlamañana mehabíadichoquesequedaríaencasa.Llamé otrasdosveces.Contestaron,peronoerasuvoz:
─Estadetenidaporfaltaralasindicaciones. Lavozmasculinayrasposahizoquemicoraje semanifestara.
─¡Deberíaestarencasa!¡Moverseeneste momentoesfaltarcontralaregladelacuarentena!
─Asílascosas,joven.
Conesarespuestatanridícula,elhombreme indicóladireccióndelosseparosycolgó.Valiente aislamientosocial,quealfinaleraundisparate: deteneralaspersonasyjuntarlasenunacárcelera elpeorerrorquepodíancometer,allíse contagiaríanydispersaríanlaenfermedad.Lode siempreparalosquenopuedendardineroo someterseaotrotipodeabusos.Volvieronala cabezalaspalabrasdemimadrealhablarpor teléfonoconlaabuelaaquellavezquelasescuché cuandoeraniño.Despuésderevivirelrecuerdo, salídecasa,peroparamímalasuerte,unanave chirriantecruzóelcieloyseposófrenteamí.Sus farosapuntándomealrostromecegaron,elolora metalquemadoyelhumodelescapehicieronque cayeraderodillas.
Losagentesasumieronqueextendíauna plegariahaciaellosymedetuvieronentrerisas. Mientrasmesubíanalanaveexigieronuna cantidaddedineroqueenmividahubierapodido juntar.Despuésdeponermelasesposas,la compuertasecerróyenlanegruradelacabinavila luzdelacasahacersepequeñaconformenos alejábamos.Enlasalasequedólaúnicamanerade saberquéhabíapasadoconmimadre:elteléfono móvil.Enesemomentoignorabasimidestinoera
dejarmeenelmismositiodondeteníanami madreoseríaotrolugar.Yunavezallí,¿tendría unaoportunidadparacomunicarmeconella? Nofueasí.Otalvezlamanteníancautiva enotrocuartoynuncalosabríamos.Los policíasmeabandonaronenunahabitación suciayenpenumbra,ocupadapordospersonas. Unadeellastosíaenérgicamente.Enmiinterior losupe,firméconsangremisentenciaalponer lospiesenesesitio.Pocoapocoperdílas esperanzas,aumentandomidesesperación.Sin señalesdemimadre,medieronganasdeolvidar hastaminombre.Caíencuentadequeesta cruzadadeprotecciónsoloibaafavoreceralos privilegiados,porqueaellosnoseles cuestionaba,niselesintimidaba.Lospolicías lessonreíanylesdejabanseguirsucamino mientrasguardabanunbilletegrandeensu pantalón.Anosotros,losquenovalíamosnada, losquenopodíamospagar,nosdeteníany encerraban,porqueelobjetivoeraextinguirlos lamentosdelasmasas.
Ningunodelosocupantesdelaceldase acercóahablarme,niyotuveinterésensaber quiéneseranoquéhabíanhecho.Seguí pensandoenloestúpidoquefueimponeruna cuarentenapararomperlaasídefácil.Elriesgo delapoblaciónerasanitario,perolasmedidas paramitigarloteníanunpreciopolíticoquenos obligabanaasumir.Porlaúnicaventanaenla esquinadelaceldavipasaraunadelasnaves. Lamaldijeymaldijeatodos:policías,militares, amiscompañerosdecuartoyalláafuera,al mundo.Llorépormimadreypormí.Queel intelectohumanoconcibieraesetipodemedidas eralaexpresióndelamayorvilezaqueteníamos comoespecie.Quienestomabanlasdecisiones nosololohacíanporunvirus,sinoporpodery privilegio.Ynosotrossiempreseríamos relegadosaserlospeonesenesetablerode ajedrez.
Elhombredenegro RonnieCamacho Mihogar,unpequeñopobladoconocidocomoSanVillareal,ubicadoalas afuerasdelaciudadfronterizadeMatamoros,enelnorteñoestadodeTamaulipas, cuentaconunaoscuraleyendaquesehavistoestrechamenteligadaamifamilia desdelafundacióndelpueblo.
Todocomenzóeldíademuertosdelañode1899,cuandoungrupodebandidos llegóanuestropuebloycomenzóasembrarelcaosentrelosindefensoshabitantes.
Quemaronloscultivos,fusilaronalamayoríadeloshombresyrobaronla honradecadamujerquepudieronencontrar;fueeneseálgidopuntoqueGriselda, mitatarabuela,hizosuaparición.
Durantelashorasenlasqueelpuebloestuvosumidoenelterror,ellarogóa Diosporunmilagro,cualquiercosaquelospudierasalvarladeaquelloshombres, perosinimportarcuántolointentó,susplegariasnofueronescuchadasoalmenos, nofueronescuchadasporelcielo.
Antesdequelosbandidossiquierapudieranponerleundedoencima,un elegantehombrevestidocompletamentedenegro,conamarillosojosdecabrayel rostrocubiertoporunamáscaradedíademuertos,aparecióanteellayconsus propiasmanos,destazóaloshombresqueibanalastimarla,parajustodespués,hacer lomismoconelrestodelosinvasores.
Cuandoterminó,sepresentóantemitatarabuelayelrestodeloshabitantes, como“ElHombredeNegro”ylesdijoque,acambiodeunmódicoprecio,élno soloseguiríaprotegiendoaSanVillareal,sinoquetambién,laharíatanpróspera comolapropiacapital.
Nadiesupoquédecir,eramásqueobvioqueaquelsereraundemonio,pero tampocopodíannegarseasuoferta,pues,despuésdevercomoquedósuhogar,se dieroncuentadequetardaríanañosenrepararlosdaños,ademásestabaelalto númerodemuertos.¿Quélesgarantizabaquenofueraahabermásataquesde bandidosenelfuturo?
Aceptaronsutratoyacambiodebuenascosechasyseguridad,elHombrede Negrosololespediríaunacosa,cadaañodebíanentregarleaunamujerparaque fuerasucompañera;siéstaeradesuagradotodoiríabien,perodenoserasí,la desgraciacaeríasobrelafamiliadelachicayunacatástrofesacudiríaalpueblo.
Paramuchosturistasestáhistorianoesmásqueunasimpleleyenda,unespecie dehéroesangrientoinventadoporlapropiagentedellugar,sitansolosupieranque cadapalabraquedecimosesciertayquetodosenSanVillareal,somosrehenesde eseser.
Ahoramismo,mihermanamayorestásiendopreparadaparaserenviadaante ElHombreyaunquelaamocontodomicorazón,miamorporellasoloessuperado porelmiedoqueletengoaloqueélnospuedahacer,siesquemihermana,no resultaserlosuficientementebuena.
Bebédeazúcar JéssicadelaPortillaMontaño Llevabamediacuartillaescritacuandolaaplicaciónsetrabó.Seráqueanadiele atañemividadeantañonilasquejasespecíficasquepuedadarsobreciertospatanes. Laideaerasobrelossugardaddies.Encómolacaguéaltenernoviosformales,porque formalesformalesnoeran.
Enunaocasiónmimadremedijoqueconmifísicopodríaandarconquien quisiera.Sinembargocrecíautodevaluadayaceptandoporlástimaalprimerpendejo quemeinsistieralosuficiente.
Meconsuelasaberqueenrealidadnuncaestuveenamoradadenadieexceptode mihoyesposo,miprimeramorplatónicohaceyacasitreintaaños.Todoslodemás fueronaccidentesgeográficosenmimardeinacababledepresión.
Miprimernoviolofueporqueibapasandoporahíuntipoconquienme obsesionéquinceaños.Ycuandoporfinanduveconste,loengañéconuningeniero é queaúnmirabaDragonBall.
Asílapasé,iniciandorelacionessinfiniquitarladeturno.Todosmevalíangorro. Tampocoeratanculeraparanosentiralgolindoporelbabosodemientras,peroenese intermefijabaenposiblessustitutosqueosaranrescatarmedemiimaginariaprisión.
AhoraqueestándemodalossugardaddiesylasclonesdeKimKardashian, piensoqueenverdadmeequivoquéalnoaceptarelcarrodeagenciadeciertosujeto porque"nopodíacomprarme".Asíqueanduvedosañossincobrarlehonorariospor cuidardesualcoholismo.
Envezdeesosmalagradecidosalosqueyoinvitéparaqueporunavezensu vidaprobaranunfondueconclericot,debímovermeenuncírculomenosartísticoy másmaterialista.
Sufríparafinanciarmisestudiosygastos.Laingenieríacompletalapaguéyo. Supongoqueesbuenodecirquetodoloquetengomeloheganado,peronohabría tenidonadademalorecibirunperfumedetresmilpesosdepartedeunadmirador meramenteplatónico,¿porquéno?
Pensabaenlachicaquetuvimosdeinquilina,tangachitalapobre,yaunasísela llevaronaJapónyacientosdelugaressoloporqueeraamantedeunfeodelaUNAM. Lepagólamaestría,eldoctorado,elNintendomientraslaaceptaban,teníancarros iguales...PerolaDoctoranoeramuyfelizquedigamosporqueenunaocasiónllevóa otrosujetoalacasa,yhastamiabuelaseofendió.Ypormásquesemesenlospelos delasaxilaslasfeministasactuales,simiabuelitallama“puta”aalguienpuesnicómo contradecirla.
Tuvemalafamaporquemeveíanconunoyconotro,peromásbienandabade citasysielprospectoerapatánpueslomandabaaldemonioantesdeinvolucrarmede formafísica.Variosnoviosformales,variosprospectosdeamiguitos…ylamayor partedeltiempoestuvesolaporquenadievalíanimitiemponimisletras.
Algunavezleíquesiserepartieratodalariquezadelmundo,nostocaríancomo veinticincocentavosdedólarporcabeza.Puesdíganmeendóndeloscobro.
Comunión PatyRubio EsanocheLudivinadecidióesperarasusinvitadosvestidatansólocon unnegligénegro,quellevabaunvolantedelunaresblancosribeteandoel vuelodelatransparencia.
Mientrasesperabaseacomodóensusillónfavorito,encendióelaparato deaudioyescogiómúsicaflamenca,paraesodeirencendiendosudeseoy fantasías.Ludivinasentíaesteritmotansensual,literalmentecomosise era untaraasupiel,yescurrieraentodoelcuerpo,acariciándolacomosifuera miel.Loquedespertabasulibidoyprovocabapulsacionesenlaspartes íntimas.Sobrepasabaloscincuentas,teníalaexperiencianecesariaquele permitíavivirconesalibertad.Seguíaactivaenlosplaceresquelavidale dabayponíaasualcance.
Cuandosusinvitadosllegaron,abriólapuerta,mostrándoseconuna enormesonrisaquefluíadesdesusadentros,loqueledabaunbrilloespecial quenopodríaesconder,aunquequisiera.
-Hola¿Cómoestán?Bienvenidos,pasenalasala. Pablo,hombremaduro,peromuchomenorqueLudivina,morenoclaro, conunasonrisacontagiosa,deaspectoypersonalidadagradableycarismática; llevabaunasbebidasenlamano,Ludivinalendicóquepodíadejarlasenel i refrigerador.
-onoceslacasa,ysabesdónde.Siénteteenconfianza. C
MientraslepedíaaDianaunamujeraúnmásjovenquesuparejaque , , tomaraasientoenlasalaramuyguapa,decabellorizado,muylargo.A ;e Ludivinasiemprelehabíatocadoverquelollevabarecogidoenunchongo sobrelanuca.Lahermosamujerteníaunapielmuyblancaytersadebidoasu juventud.Eraposeedoradeuncuerpoconcurvasvoluptuosasyenormes senos,queparecíacomosiquisieran,romperlatelaquelosaprisionaba,para asímostrarselibresentodasumajestuosidad.
Ambasiniciaronunaamenaconversación,ysenotabaqueDiana tambiéndisfrutabaysesentíamuycómodaconlapláticaquelesresultaba,sin importarladiferenciadeedadquehabíaentreellas.
Apostadasenlasala,lugarqueseantojabaplacenteroeíntimo,loque invitabaarespirartranquilidadsperabanquePabloselesuniera.Unavez ,e queélacomodólasbebidasenelrefrigerador,seacercóalasaladondese sentóaunladodeDianayseacoplóalapláticadelasmujerescondos cervezasenlamano,entregándoselas.
LudivinarecordóalgoquehabíaplaticadoPablo,porloqueles con ofrecióunpocodeyerba.Dianadijoqueteníamuchosinfumartabacoyque nuncahabíafumadoyerba,peroqueteníacuriosidad.LepreguntóaLudivina cuálesseríanlosefectosqueibaatener,aloqueellalerespondióconuna seriedeposiblesresultassobreloquepodríasentir.
PabloyDianaestuvierondeacuerdoydijeron:
-¡Vamospues,afumaryerba!
Asíquemientrasfumabanybebían,siguieron conversandomuyanimados,riendodelascosasde , lavida,delacotidianidad,salpicandolapláticade cosastrascendentales.indarsecuentapasaronlas S horas.Lostresteníanlafacultaddequeeltiempo corrierasinsentir,podríanfácilmentepasarundía completosinqueselesterminaranlostemas.Se sentíanmuycómodosconsigomismosyenelgrupo queformaban.
Dianaempezóaquedarsedormida,asíque Ludivinaleofreciópasaralarecámaraparaque durmieraunrato.
-Espartedelosefectosquelayerbapuede provocar,hoytetocóquetehicierasentirsúper relajada.
Dianarespondió:
-Nogracias,losestoyescuchando,igualque oigoclaramentelamúsica,loscarrospasar.Sólo voyacerrarunpocolosojos.Seacomodóenel sillón,mientrasPabloyLudivinaseguían conversandoanimadamente.
DeprontoPabloledijoaDiana
-Amor,siquieresnosvamos,yasonlas3:30 delamañana
-No-respondió-ustedesvayanalarecámara, yolosalcanzódespués,vayan,vayan.
-¿Estássegura?
-Sí,sí,vayan.
PabloyLudivinaaceptaronysefueronala recámaramientrasDianaseacomodabadenuevo enelsillón.
Unavezjuntoalacama,Pabloiba despojándosederopa,mientrasbesabaa la Ludivina,einiciaronelescarceolúdicoyamoroso queansiabandesdequehabíanplaneadolacita.
Habíatranscurridounbuenlapsodetiempo, enelqueseentregaronalretozodisfrutandoconla maravillaquebrindaeljuegodelosamantes. Estabantanentregadosyensimismadosenloque hacían,quenosedieroncuentadequeDianahabía entradoalarecámara.
FueLudivinaquien,aldarunavueltaenla cama,alcanzóaverunaimagenmaravillosa,de pie,aunladodellecholavio,Dianaerauna diosadeportentosabelleza,vestíasolosupiel. Unapielblancayreluciente,quedestellabaen latenueluzqueentrabaporlapuertaabierta, susencantosvoluptuososalaire,elcabellorizo, largo,caíasobresuespalda,aligualquesobre losbrazosysemejabaunhaloensortijado. Ludivinaselevantóconelalientocortadoante tantahermosura.
-¡Miraquiénestáaquí!
LedijoaPabloseñalandoconungestoa Dianaparaquelaviera.Ludivinalainvitóaque subieraalacamapalmeandoésta.
-Ahoraseréobservadora.
PabloyDianaseacoplaronmientrasella losmirabapensando:¡AyDiana,deberíasandar asíporlavida,vestidasólocontupielytu hermosocabelloalaire!¡Esunsacrilegioprivar almundodetantabelleza!
Unosinstantesdespuésdeobservarlos juntosyacoplados,decidióaproximarseaellos paraacariciaralaparejasensualmente.
Loquesiguiófuelamaravillosafusiónde tresplaceresencomunión,asílossorprendióla luzdelamañanacuandoeldíacomenzóa clarear.
Dostextos AnelMay Poemasdemedianoche Eldiablovinoabuscarmeymeinvitóapasearconélmontadaenel lomodesumastínnegro.
Creoquenonotómititubeoporquelucíadescarnadoyasqueroso, asíquedescubríquepodíacambiaraunaformamássublime.
Prontoestuvevolandoencimadeélqueibaconvertidoenunnegro corcelhermosoconalasenormes.
Eldiablomemirabaconsushermososojosdeniñotravieso. Eramaravillosomirarnosvolar,élmetomabadelamanoyyo rozabaconsusbellasalasdeterciopelonegro.
Eraunplacermiraralhidalgorubioconsuindiaoscuravolandoen laoscuridad.Sushermososcairelesrubiosmerozabanelrostrocuando seacercaba.Teníalasmanosfríascomoelhieloperoensumiradahabía fuegoymalicia.
Enalgúnmomentocaímosenvueltosenlalujuria.Recuerdopoco conlamenteperomuchoconelcuerpo.Huboarañazos,dientes,sangre, labios,sudor,detodo;yenelaireflotabasuasquerosooloraazufre enmarañadoconsuadictivoolormasculino.
Puedodecirqueesanocheconocíelladooscurodelcielo.
Meprometióvenirpormílasiguienteluna,exactamentealahora delosaquelarres.
Nuncasupesifuepuntual.Alsalirdemicasaparalacita,unaturba enfurecidamellevóporlacallearrastrándome,golpeándomecon brutalidad,medesnudaronelcuerpomásnuncalamente,meamarraron aunahogueradeleñaverde.Metorturaronagolpes,palosypicos,me quemaronconlaceradesusvelasydesnudameprendieronfuego,estaba tanadoloridayagotadaquecasinopudeescucharmisalaridos.
Mequemaronporbrujaperonisiquieralleguéahechicera,sólofui laamantedeldiabloporunanoche.
Cuandoélllegó,yoyanoteníacuerpo.Eraunamasaachicharrada quedealgunamaneraaúnaullabaconlosdientescayendodeentrela bocaderretida.
Asíqueélensufuriahizoestallarmicuerpoenmilpedazos,nosin antescontaminarloquequedódemisangreconelvirusdelapeste negra.
Misenemigospagaronconcreceselquemaralaamantedeldiablo cuyosojossiemprefueronlosojosdeuninfante.
Simbionte Comenzasteabrotardespacio,tanlentoquenomedicuenta hastaqueyatuvecasitodatucabezaformada.Alprincipionote reconocí,puesmedioascotuseramorfo.
Alpasodelosdíastuvistetiempoparaformartemejoryme acostumbréaacariciarteencimademítodaslasmañanas.
Erasuntúpequeño,peromañoso,notemostrabaporqueiba aserraroeldarexplicaciones,nadielopodríaentender,deporsí nocomprendennada.
Peromegustabaloqueestabapasando,eraalgobizarroytú seguíascreciendo,hastaqueundíayanopudeocultartey entoncesyomeapartédetodos.Llegasteaserunsiamés travieso,ymedolíacargarteatodoslados,perotúqueríassalira todacosta,llorabas,gritabasymearañabas,teníaquecerrarlos ojoscuandohacíasrabietasysostenertelasdeformesmanospara evitarquemehicierasmásdaño.
Perotúqueríassaliratodacosta,comosiempreegoísta, hastaqueundíaeldolorfueinsoportableytesaliste.
Mepartisteendoselcuerpo,oalmenosesopensaba,pero nomedícuentaquetambiéntellevasteunapartedemialma.
Llaméaunacuranderavudúquemecosturóelcuerpodesde adentroyparaafuera,desdeesemomentomiscicatricesasustan atodos,mehicistedeformeytúcrecisteytevolvistehermosoy deseableymepateasteymeignorasteyporfinmeabandonaste.
Peronoteculpo,yapuedespasearteporahíconelcuerpo hechoamedidayquetequedacualtraje.
Demiparteseguiréescondida,másbiendemímisma,pues nosólosoyhorrendaporfueratambiénalgoenmísevolvió oscuro;medestruisteperonopuedoodiarte,envezdeesomela pasorenqueandodeunladoaotroesperandoquetoquesami puerta,mientrastantoduermoelsueñooscurodelosolvidados.
Narraciones EduardoArdissino AntesBrunobuscabaoscuridad Todoscreenqueloconocen,medoycuentadeesofácilmente.Creenque sabenbiencomoesBruno,peronoesasí.Yosoylaúnicaquesabeporloqueha pasado.Soysumejoramiga.
Asíes,nisiquierasufamilia,(siesquealgunodeellossigueconvida)puede presumirdeeso.Nuncahanpodido,puesnuncasehaninteresadoporéldeuna maneragenuinaysincera.Yomeintereséporéldesdeelmomentoenquelovípor primeravez,eseprimerdíadeclasesdelaño1990,cuandoamboscontábamoscon sólo6añosdeedad.
Loúnicoquetengopararecriminarmeeselnohaberhechonadaporélhasta añosdespués.Cadavezquepiensoenestomepreguntosialgohabríasidodistinto dehaberactuadodeotromodo.
Noesquenomehubieradadocuentadenada.Apesardemicortaedad,me percatabadelascosas.Mientraselrestodelosniñoseranllevadosalcolegiopor algúntutorresponsable,élllegósolo.Nadielonotó,exceptoyo.Mirabaelsuelo mientrascaminaba.Sudescuidadoguardapolvodelatabaquelohabíaheredadode unhermanoohermanamayor,yquenadiesepreocupóporqueesacosaseviera blanca.
Sigosinentendercómoesquenadiemásnotóaalguientansolo.O,talvez erancomoyo,temíanentrometerse,temíanhaceralgoequivocado.
Enelsalóncontinuósolotodoeltiempo,enunbancodelrincón.
—Megustaríahablarle—ledije,duranteelrecreo,aunaamigaquetuveen esaépoca.
Ellameaconsejónohacerlo,luegodededicarleunamiradademenosdeun segundo,alegandoquedebíaserunnenemalo.Luego,mellevóajugarconotras nenas.Nopodíamosdesperdiciarniunsegundodelrecreo.
Habíamomentosenquemeolvidabadeesaspreocupaciones,puesloveía hablandoconotrosnenes,yhastasesentabaconellosenalgunasclases.Sin embargo,pormomentosvolvíaaseresechiconecesitadodeatención,dealguien quelocomprendiera.Nilos"amigos"conlosqueloveíaparecíancomprenderlo.
Añosdespuésélseguíaigual.Miinteréssehabíaconvertidoenalgodetodos losdías.
Duranteesetiempolleguéaintercambiaralgunaspalabrasconél,devezen cuando,peronopasabadeserunasimpleconocidadelmontón.
Larazónprincipalporlaquemispensamientosrespectoaélpersistianera queentodoesetiemponohabíavistoasuspadres.Puedeparecerraroqueme extrañaraeso,peroyahabíallegadoaconoceralafamiliadetodosmis compañeros,exceptoaladeBruno.Claroqueesocambióluegodequenuestra amistaddióinicio.
Recuerdobienesedía.Él,actualmente,relataeseepisodioentrerisas,como unaanécdotadivertida,agentequenoestuvoenellugarcuandoocurrió,porlo
quenoentiendenelverdaderosignificadodeeso; peroyosí.
Noconsigorecordardequeestabahablando conesegrupodecompañeras,peronocreoque fueraimportante;solocosasnormalesdechicasde 11años,probablemente.EntoncesvíaBruno.
LotraíaLeandrohacianosotras,locualme diómalaespina.Jamásmecayóbienesetonto.Era elpayasodelaclase.Legustabamolestaraotros, perohabíahalladoenBrunoasuvíctimafavorita, yaqueseenojabamuchoporesasbromas estúpidas,loquedivertíabastanteaLeandro,alque Brunoparecíaperdonarunayotravez,puesenmás deunaocasiónlovíacompañándolomansamente, comoesedíaqueloacercóanosotras,norecuerdo conqueexcusa.
CreoqueBrunoibaadecirnosalgo,noestoy segura;cuandoelidiotadeMaxisaliódelanada. Éstesujetórápidamentelapartesuperiordel pantalóndeBruno,ybajóéstehastalaalturadelos tobillos.Actoseguido,Leandrolopisóparaimpedir quesuvíctimapudierasubirselo,cosaqueno demoróenintentarhacer.
Dejarloencalzoncillosdelantedenosotrasera loquequerian,yloqueconsiguieron.Asíde inmaduroseran,yprobablementesiguensiendo, dondeseaqueestén;nolosé,puesnoloshevuelto averdesdeesaépocadondelosdossiempre estabanasociados,deunaformauotra,aalguna payasadacomoesa.Lopeoreraquelamayoría celebrabalaspayasadasquehacían,cosaqueyo nuncahice,yesedíatuvemásquesuficiente. Enfurecí.
MientraslasotraschicassereíandeBruno, quenopodíahacermásquecubririnútilmente,con susmanos,suyadesgastadaropainteriornegra,yo reaccionédeunmodoquenolamenté,yquenovoy alamentarjamás,propinandoleunbuengolpeenla caraaldesprevenidoLeandro.Anteeso,Maxiseme echóencima,peronopudohacermedaño,pues Bruno(conelpantalónensulugar)sepusoen mediodeambos,empezandoasíunverdaderolío entreloscuatro,quehizoqueelgrupodechicas salieracorriendodellugar,yquenodurómucho, graciasalaintervencióndeunamaestra.
¿Porquéesadocentenopudoaparecerantes, evitandoqueyotuvieraquedefenderlo,yasísolo
eseparhubiesesidollevadoaladirección?No losé.Lacuestiónfuequeloscuatroacabamos ahí,yconunanotaparanuestrospadresenel cuadernodecomunicaciones.
Elqueyohayaterminadoinvolucradaera lodemenos;valíalapenasicaíantambiénesos dos.LoquemedisgustófuequeBrunotambién quedaracomopeleoneroantelasautoridadesde laescuela,cuandoeralavíctima.
Tampocosuspadresentendieroneso, segúnsupepocotiempodespués,puesélmelo comentó,ademásdequelocomprobépormi mismacuandovillegarasumadrealcolegio.
Mebastóunamiradaparaformarmeuna ideadecómoerasuformadeser,ypara confirmarloqueBrunomehabíaconfiadosobre lostratosquerecibíaensucasa.Erade contexturarobusta,conunaexpresiónde continúodesprecioenelrostro.La acompañabanunanenade5añosyunpequeño bebéquellevabaensusbrazos,hastaquelo pasóalosdelaniñaparaencenderuncigarrillo, apesardeestarapuntodeentrarenlaescuela. Brunonoseveíacontentoporverla.
Laseñorapasójuntoaél,loagarródel brazoconlamanoquelequedabalibre,y caminaronrumboaladirección.Notéuna miradadereprocheenesosbrevessegundosque estuveparadaenellugar,mientraselresto atendíasuscosas.
Brunomecontóquellevóasushermanas menoresparacausarlastima,quesolíahacerlo. Siemprelonotéaliviadoluegode hablarmedeesascosas,comosinecesitara hablardeciertostemas,loquemediootrarazón paranolamentarelhabermemetidoenmedio. Nuestraamistadnaciógraciasaeso.
Recuerdoque,aldíasiguientedelapelea, mesentéjuntoaél,encasodequealguien quisieramolestarlo.Alprincipioseportófrío conmigo.Debíacreerquelohacíaporlástima. Peronotardóensoltarsey,alahoradela salida,parecíamosviejosamigos.
Prontofueuninvitadorecurrenteenmi casa,aunquenuncapormuchashoras,puessu madreseenfurecíasiregresabatardealasuya, segúnmeexplicó.
Lamía,antesdeconocerlo,teníasusdudas sobresiseríaunabuenajuntaparamí.Meparece quelocreíaresponsabledelapeleaenlaqueme involucré,quelaobligóairalaescuelaatratarel temaconlapreceptora.Peroesocambiólaprimera vezqueélmevisitó.Lecayóbienenseguida.
Afortunadamentefueasí,puesestaba decididaasersuamiga.Claroquenofaltóel predecibleyclásico"Brunotienenovia",departe denuestroscompañeros;entreotrascosasdeese estilo,quenoveníanalcaso,puessiemprehemos sidocomohermanos.Séqueélsientelomismo,es muyobvio.Ahoraestoyfelizmentecasada,yél estáfelizjuntadoconsuactualpareja.
Nuestrarelaciónhasidoasídesdeelprimer día.Siempreintentéayudarlo.Lamayoríadelas vecessinéxito.
Recuerdolaprimeravezquefuíasu departamentodesoltero,cuandoyateníamos20 años,yhabíapasadopocotiempodesdequehabía decididoirseavivirsolo,despuésdeotradesagradablediscusiónconsumamá.Nuncasupeaquese debió.Ibapocoasucasa,puesnolescaíabienasu madreyasupadrastro,quienesmeteníancomola culpabledeaquelllamadoaDirección.
Unadesushermanasestabaayudándolo cuandollegué.Meuníaellosinmediatamente.
Esenuevolugareraigualdelúgubrey desgastadoquesuantiguacasa,sóloquemás pequeñoybarato.
Comonoteníamosmuchoqueacomodar terminamosrápidoy,luegodetomarjuntosunos mates,ellaseretiró;ensucasacreíanqueestaba haciendolatareaconunaamiga,ydebíavolver antesdequesedierancuentadelengaño.
Quedamossolosélyyo,justoloquequería desdehacíavariosdías.
—Tenemosquehablar—empecé—. HablemossobreLucía.
Élloveíavenir,medícuenta.Conexpresión resignadasesentóenunasillapróxima,yyohice lomismo.Hablamos.
Llevabapocotiempoenaquellarelación, peroerasuficienteparaquehastaelmásdistraído sedieracuentadequenopodíacontinuar.No debía.
Lucíanomequería,esoescierto,peronoera esalarazónporlaqueleaconsejabacortarcon ella.Elproblemaeraelporqueyonoleagradaba: nuncahabíavistoaalguientanposesivay manipuladoracomoella.
LemolestabaqueBrunosejuntaramucho conmigooconsufamilia(ellahabíainsistido muchoenquesemudaraaesedepartamento),y cadavezempeorabamás.Lejosestabadesaber,en eseentonces,quenoseríalaúnicarelacióntóxica enlaqueestaríainvolucrado,nilapeor.
TiempodespuésdequeLucíalodejara, llevándoselejosalhijodeambos,Brunoconocióa Rocío.
Notuvieronhijospero,aligualqueLucía,lo maltratóyabandonó,parairseconotro,llevándose eldinerodeBruno.
Debidoaesto,mesorprendiótantoque,años después,iniciaraunanuevarelaciónconesatal Mónica;quefueigualdenocivaquelasotras.
CualquieradiríaqueBrunonopodía percatarsedetodasesascosashastaqueyaera tarde,quenoaprendíadesuserrores,peroyoestoy seguradeconocerlaverdad:aéllegustabaeso,lo buscaba.Eracomosisolopudieraaceptar oscuridadensuvida,comosinotuvierapermitido teneralgomejor,ysolobuscabaeso:oscuridad.
Sufrirapropósito,sermiserable,erael destinoquesehabíaimpuesto.Esmuydiferente ahora,peronadacambiaráloqueélsolíaser.
Noséenquemomentoexactodesuvida decidióempezarallevaresecamino,osifuealgo quenisiquieradecidióél,peroenlaépocadesu noviazgoconLucía,esedeseodebíaestarinstalado confuerzadentrosuyo.
Aclaroqueyonoteníamododesaberestoen esasocasiones,cuandoperdíamitiempo aconsejandoloaqueterminaraconesasmujeres.
Nuncamerespondióagresivamente,pero siempredecíaquelesdaríatiempo,que cambiarían,ymepedíaqueconfiaraenél.
Siemprelohice,soloporrespetoanuestra amistad.
Alpocotiempodelamudanza,Lucíasefuea vivirconél;paraabandonarloañosdespués,junto asupequeñorehén,contodoeldineroconelque amboscontaban.
Hastaeldíadehoynotenemosideadedóndeestarán.
Claroquejamássaliódemislabiosun"telodije",nisiquieracuandoselo merecía,comoenesecaso.Encambio,estuveahíparaél,apoyándolo, animandolo,yregresandoamiposturadeconsejeracuandollevabaunas semanassaliendoconRocío.
IgualqueconLucía,nomeescuchó,ylainvitóavivirconél,luegodeque yahabíajuntadomuchaplata,graciasasutrabajo.Plataqueseesfumó,tiempo después,juntoconellaysuamante.
Meparecequelavendademisojossecayóenlaépocaenlaquesalíacon Mónica.Creoquefueentoncescuandodescubrísuamorporlaoscuridad,y hastadondellegaba.
Mónica,porlomenos,tuvolagentilezademorirseenlugardefugarse.No memolestéenenterarmedelnombredesuenfermedad,lacualteníadesdeantes deconocerlo.
Loúnicoquesiemprelamentéfuequeestuvieraesperandounaniñade Brunocuandoesosucedió.
Antesdequelahistoriaserepitierahiceotrointentoporintervenir.No importaqueesavidasealaqueélmismobuscara,noesbueno,nisano,paraél.
Actualmentenoesniremotamenteparecidoaloqueera.Todosnuestros conocidos,suactualparejaysushijos,noimaginansiquierasupasado,todopor loquepasó,quehaydetrásdeesaenormesonrisaquesiempretiene.
Esperoque,efectivamente,esohayaquedadoatrás.Porsupuestoque siempreestaréconélporsiacaso.
Mimaridosiempreseenojaporeso,dicequeparecequequieromása Brunoqueaél,quenoleprestoatención,peroséquenoesenserio,siemprese lepasa.
Hablandodeeso,lomejorterminardeescribirjustoahora,yatendermis obligacionesrápido,osevaaenojarconmigocuandollegue.
Measustacuandoseponeasídeviolento,perosimeapuroesonovaa pasar.
Borrados Mímamásiempremedijoquetodofueun sueño,unapesadilla,quenadafuereal,pidiéndome queloolvidé;y,hastaahora,optéporescucharlay creerensuspalabras.Peroamedidaquelosaños transcurríanmisdudasfueronenaumento.Hoy,7 añosdespuésdeloocurrido,recordándolotodo,no puedoevitarlapoderosasensacióndequenofue unsueño.Esmás,heempezadoatenerla sensacióndequeloqueseaquelehizoesoaFacu yasufamiliahavueltoaterminareltrabajo.
Apesardetodo,existeunabuenapartedemí queseríealpensareneseespantososuceso,enesa horriblepijamadaencasadeFacundo¿Porquéme reiríayodeeso?Loquemecausagraciaesel hechodequelaprimeraimagenqueacudeami mente,rememorandoaquellanefastanoche,esla demímismoyendoalbañoenropainterior, rogandoqueningunadelashermanasdemiamigo despertaraenesosmomentos,conlasmismas intencionesqueyo,ymevieraasí.
Nosépuedenegarelhechodequecausa bastantegraciaque,conelmisteriososucesoque tuvolugar2minutosdespuésdeeso,loprimero querecuerdoyodeesapijamadaesalgotantonto comoaquello.Amis9añosdeedadesaeraunade mispeorespesadillas:quelaschicasmevieran desvestido.Actualmentepuedoafirmarqueotros miedosypreocupacionessonmásfuertesqueeso, existencosasquemedanmuchomáspánico; supongoqueespartedecrecer(noesqueyasea adultoprecisamente,claro).Aunquedebo agradecerlaexistenciadeestetemor,claroestá, puescreoqueesofueloquemesalvóde desaparecer.
Deotromodo,lasconsecuenciasdeaquella ceremoniaquehicimosmehubieranalcanzado inevitablemente.Estoyseguro.
Aceptéiradormiresanochealacasademi mejoramigoporquemeentusiasmóbastanteel juegodeinvocaciónquedijohaberencontradopor internet,yquequeríarealizar(éramosmuy aficionadosatodaclasedecosasparanormales). Necesitabauncompañeroyningunadesusdos hermanasseinteresóenayudarlo.
Segúnaveriguó,losefectosdeésteson totalmenteimpredeciblesyvariados;razóndemás paraemocionarnos.
Nuncaentendíquésesuponíaqueíbamosa invocarconnuestrojuego;siíbamosallamarauna especiededemonio,aunespíritumaligno,aun monstruodesconocido,oaalgunaentidadsin forma;lasposibilidadessoninfinitas.
Sólosabíaquesetratabadeunentemuy poderosoyqueimplicabaciertopeligro.Eratodo loquenecesitabasaberparadesearunirmeaeso. Asíerayodeniño.
Desgraciadamente,norecuerdocasinadade esatonteríaquecometimoselerrordellevara cabo.Meresultamuyconfusoloquehicimosenla noche,ensucuarto,antesdequedarnos profundamentedormidos,élensucamayyoenmí bolsadedormir.
Creorecordarlapresenciadecincovelas encendidas,unespejodemano,yque pronunciamosalunísonounaespeciede juramento,oalgoparecido,noestoyseguro.Luego deeso,sóloretengoimágenesmuyborrosasde todoloocurridoantesdequelasganasdeorinar medespertaranamitaddelanoche.
Alnopoderencontrarmiropaensemejante oscuridad,yalnoquererdespertaramíamigo,no mequedómásalternativaquedirigirme sigilosamentealbaño,poreligualmenteoscuro pasillodelacasa,vestidoúnicamenteconmis trusasazules,puesnopodríaaguantarpormucho mástiempo.
Loslevesgolpesenlapuertasehicieron presentesjustoenelmomentoenquemeestaba lavandolasmanos,terminadoyamiasuntoahí, acompañadosdelasomnolientaeinconfundible vozdeFlorencia,exclamando:
—¿Estáocupado?
Instintivamentecubrímiscalzoncilloscon ambasmanos,avergonzadoymaldiciendomí pésimasuerte,tratandodedecidirquehacer,pues merehusabaaabrirlapuertay,aatravesarla,con ellaaguardandoeneselugar.Estabafuerade discusión.
—Sí,..unminuto—respondí,agradecidode haberdescubiertoquelaventanaeralobastante grandeparamí.
—¿Carlitos?
—Sí,...soyyo,yava.
Saldríaalpatioyentraríaporlaventanadela habitacióndeFacu(mepreguntoquéhabrápensado Florenelinstantedeencontrarseconelbañovacío, luegodehaberinteractuadoconalguiendeallí dentro).Tendríaquedespertarloparaquemedejara entrar,peronohabíaotraalternativa.Siempreque noestuvieraconganasdehacermealgunabroma pesada,comodejarmeasíafuera,todosaldríabien.
Conestospensamientos,ysoportandoelleve fríodelanoche,atravesérápidamenteelpequeño jardíndelamamádeFacundosinmiraratrás.Ya meencontrabaaunospocospasosdemiobjetivo, cuandopudeoírlavozdemiamigo.Nopude entenderloquedecía,peroestabaclaramente aterrorizado¿Conquiénhablaba?¿Dequiéneraesa otravoz,tanrasposa,queescuchéluego?¿Dequé hablaban?¿Quéestabapasando?
Mídesconciertoymisdudasprovocaronque mequedaraparalizadoenaquelsitioduranteun breveinstante.
Justocuandomedisponíaaacercarmemásy ponermásatenciónaeseextrañoacontecimiento,la segundavozprofirióungritoincomprensible,pero quequedarágrabadoenmisrecuerdosporsiempre, puesmehelólasangreinmediatamente.Acto seguido,eseinesperadofulgormeobligóacerrar losojosconfuerza,duranteloqueparecieronunos pocossegundos.
Cuandopudeabrirlosyanomeencontrabaen elpatiodeFacu.Meincorporéenmicama,enmi casa,muyconfundido.Mídesorientación,entonces, meimpidiómovermeporalgunosminutosqueme parecieronhoras.
NuncasupequepasóconFacuysufamilia. Mímamámerepitió,unayotravez,hastael cansancio,queyonuncatuveunamigoconese nombre,quetodofueunmalsueño,nadamás. Comoyamencionéarriba,poruntiempolocreí.
Despuésdetodo,esoexplicaunosdetalles oscurosentodoesto:¿porquénollevéalgopara usarcomopijamaesanoche?Pormuchoque siemprehayapreferidodormirenropainterior,ya
quesemehacemuchomáscómodo,sabíaque habíaniñasenlacasa,porloquefueun descuidomuygrandedepartemíaydemis padres.Además,¿cómoesquenorecuerdonada delaceremoniaquehicimos,niquéqueríamos lograrconésta?Noparecíahaberotra explicación.Míinterésporloparanormalpudo haberprovocadounapesadillacomoesa. Despuésdetodo,vescomúnqueocurraeso.
Pero,actualmente,yanopuedoseguir pensandoasí,nopuedo.Misrecuerdosdetodo lovividoconFacusesientendemasiadoreales comoparaseguirignorandolos,considerarlosun simplesueño.Éltienequehaberexistido.
Lasuertedehaberestadofueradelacasa cuandotodopasódebehabersidoloqueme excluyódetanmisteriosoeinexplicabledestino.
Sinembargo,gaymás:lasúltimas semanashetenidolaextrañasensacióndeque, sealoquesea,haregresadoparallevarmeamí también.
¿Porquésetardóañosenpercatarsede quealguiensesalvódesusgarras?Nopuedoni imaginarunarespuesta.Otrodetallesinsentido quesólosirvecomoevidenciaenmícontra, comoevidenciadequenadadeesofuereal.
Lamentablemente,comoyamencionécon anterioridad,soyincapazderecordarenqué consistióloquehicimosesanocheensucuarto, cómofueesemalditojuegodeinvocación;así quenuncapudeinformarmesobrequéfue exactamenteloqueocurrió,quéestápasando,y comodeshacerloloantesposible;apesardelo muchoquemeesforcéenhacerlo.Ojaláleaesto alguienquepuedadarmeunaexplicación satisfactoriadeunavezportodas,seacualsea.
Mientrastanto,voyaseguircreyendoque fuereal.Tengomiedo.
Devisita Cabizbajo,avanzabamoviendomuylentamenteunpiedespuésdelotro, casimecánicamente.Elestadodesutraje,aligualqueeldesucorbata adquiridarecientemente,delatabalaenormecantidaddevecesquelohabía usadoenlasúltimassemanas.
Noteníaningunaobligacióndehacerlo,perosentíaqueeramuchomás correctoelhacersuacostumbradavisitasemanalconaquellavestimenta puesta,vestimentaquetantolehabíagustadosiempreasuhija.
—Comosiarreglaraalgoconeso—pensabacasitodoslosdías,sabiendo quenadaseríacapazderealizarsemejanteproeza.
Nopodíanegardequiéneralaculpadetodo.
Cómocadasemana,mientrastransitabalasgrisescallesdelaciudad,aun pasoquedejabaenclaroqueeraunhombrequenohacíaningunaacciónalas prisas(senegabaatomarelcolectivoparaasistiraesteimportante compromiso),sumentelollevabaunayotravezaaquelrecuerdo.Aquelque nuncaseríacapazdeolvidar,sinimportarcuántolointentara.Igualqueenlas ocasionespasadas,ylasquevendríanenelfuturo,reviviócontrasuvoluntad esapesadillaecharealidad.Volvióaveraquelespectáculoquelohorrorizóy quesemanifestófrenteasusojosdespuésdeabrirlapuertadelahabitaciónde suúnicoyqueridoretoño,Gabriela;suamadahija.
Sinembargo,esafueunadelasescasasocasionesenlaqueconsiguió deteneresehorriblerecuerdo,alavezquelasprimeraslágrimashicieronsu aparición,lograndodirigirsuspensamientosporunadireccióndiferente.
Noobstante,algomuydentrosuyonolodejóenpaz,comosiempre.El pensamientoquepasóaocuparsumenteenesosmomentosnohabíallegado paradarleelalivioquetantonecesitaba.
—¿Porquéactuéasí?—serecriminóasímismo,provocandoqueel recuerdodeesanoche,pocasantesdelaquearruinótodasuvida,comenzaraa acosarlodesdeaquelprecisoinstantehastallegarasudestino—.Pude defenderlo…digo,defenderla…Parecementiraquenisiquieraaestasalturas seacapazdedecirlobien…
Sinproponérselo,yencontradesuvoluntad,sevioasímismosentado frentealamesadelcomedordesucasa,bebiendocervezayjugando felizmentealascartascontresdesusamigosmáscercanos,ignorandopor completoloqueocurriríapocotiempodespués;comotambiénlosimplequele habríaresultadoevitarsemejantesuceso,enretrospectiva.
Aligualqueenlasreunionesanteriores,elnombredeGabrielnotardóen sermencionado,provocandolaincomodidadeficazmentedisimuladadesu padre,quiennoperdiótiempoencontestarlomismoqueenlaspasadas ocasiones:queaúnnoregresabadesuvisitaaunosparientesdeotraciudad.
Mientrasesperabaaqueelsemáforoledieraautorizaciónparacruzarla calle,suodiohaciasímismocomenzóaaumentar,comosiempreque
recordabaaquellanefastamentiraquetantasveces repitió,asícomolaactitudquemanifestómientras esacharlaprogresaba.
Comoencadajuntada,éstaprontogiróen tornoasucesosocurridosrecientementealrededor denuestrobastomundo¿Habrásidoeldestinoel quequisoquesalieraacolaciónelsuicidiodeaquel muchachodeotropaís(cuyonombrenorecordaba), cuyahomosexualidad,escondidadurantetanto tiempo,nuncafueaceptadaporlaspersonas cercanasaél?¿Habrásidounavisoqueélnopudo ver?Imposibledesaberse.
Cruzólacallefuriosoalrecordarcomose habíaquedadocalladomientrassusamigos mencionabancasossimilares,ocurridosenfechas diferentesentresí.Rechazosfamiliaresdebidoala orientaciónsexualdelasvíctimasdeéstos,oa conflictosconsuidentidaddegénero;derivandoen depresión,araízdeestosproblemas,yacabandoen suicidioenlamayoríadeestoscasos.Nuncale cupodudadequeGabrielahabíaoídotodolodicho.
—Decílesalgo—seordenóasímismo,al versetancalladoyavergonzadoanteesa situación—.Defendéatuhija.
Lamentablemente,leeraimposiblealterarlo queyahabíapasado.Sólopodíacontemplar,como sideunapelículasetratara,elhechodenohaber reaccionadodeningunamaneramientrassus camaradashablabansobrecomoestabandeacuerdo conlaposturadeesasfamilias,ysobrecomo"todos esossetienenquemorir".
—Comosinohantenidosuficienteteniendo quevivirconlavergüenzadetenerdefamiliara unodeesosenfermos—dijouno.
—Sí,encimavanysematancuandotratande ayudarlos,haciéndolesmássanotodavía—le contestóotro.
—NotienenperdóndeDios—acotóel tercero.
Eraenesepuntocuandoelrecuerdo siemprecomenzabaatornarseneblinoso
Peronuncaleimportóeso,puesaesas alturasélyaestabaenelcementerio,frenteala lápidadesuqueridaGabriela,contemplando aquelnombregrabadoenésta.
Mientrasestuvovivaélsenegóausareste nombreparareferirseaella,llamándolaGabriel siempre(laspocasvecesqueledirigíala palabra,puesvivíaencerradadebidoaldeseode suprogenitordequenadielavieraenaquel estado).Noobstante,seencargódequesu tumbasíllevaráescritoesenombre,elqueella tantoanhelabaoírserpronunciadoporsupapá.
—Porfavor,perdónamehija—susurró, conlosojosrebosantesdelágrimas,como siemprequellevabaacaboesavisita—. Perdóname,Gabriela.
Cruelmente,laimagendelcadáverdesu amadahija,halladaporélenesefatídicodía, colgandodeltechodelahabitaciónenlaquela habíaencerrado,regresóparaatormentarloaún más.
—Yotematé—exclamó,abrazandola cruzdelatumba,puesnadamáspodíahacer, ademásdevivirlamentandosuprocederporel restodesuvida—.Yotematé…
Intergeneracional Puedoestarenpazconmigomisma.Actúeatiempoysalvéamihijade cometerunerrorserio.Comosiemprehice.
Nuncavoyaolvidarlasorpresaquemellevéesanocheenlaqueestabayo devisita.Noteníaideadequemiyernoleteníaprohibidoamínietita(de,en eseentonces,4años)mirarsuscaricaturasfavoritashastaqueentró abruptamenteenlacasa.
Enojadoalcontemplaresaescena,ignorócomolanenaapagabaasustada eltelevisor,contaldecomplacerlo,ysedirigiósindemorahacialacocina, profiriendotodaclasedeinsultosamíhija.Lapequeña,sindejardellorarun segundo,escuchótodo,inclusolosfuertesgolpesylosinútilespedidosde auxiliodesumadre.Sémuybienquepodríahaberlallevadoasuhabitación, peroconsideréimportantequelapobrecitanoseperdieraunsoloinstantede aqueljustocastigo.
Fuealdíasiguientecuandomihijameconfiólocomúnqueeranesetipo deescenasysuintencióndedejarlo,cosaqueleprohibírotundamente.Igual que4añosatrásledijequenopermitiríaqueminietaanduvierasinpadre.
Meenorgullecedecirque,simplementeconeso,lasalvé.Comolohiceal prohibirleinterrumpirsuembarazo(provocadoporunaviolaciónincitadapor ella),yalordenarlecasarseconaquelhombreque,enesemomento,pretendía abandonar.
Afortunadamentesiempreescuchóyobedeciómíexperimentadavoz.
Yotambiéncometíerrorescomoesospero,graciasalapoyodemimamá, aprendídeellos,ytodomarchóbien.
Séquesigueequivocándose,porquelaveoconunojomoradodevezen cuando,perotambiénséqueestáaprendiendo,confíoenella.Igualqueconfío enelfuturodeminieta.Esporelbiendeambas.
Laalarma ¿Cuántotiempohapasadoya?¿Cuántomásvaaduraresto? Noconsigodespertar,sinimportarcuántasvecesmedespierte.
Hoyesmientrevistalaboralynopuedollegartarde,poresopuseesa alarma,lacualsonóalhorariocorrespondiente.Sinembargo,uninstante despuésdehabermeincorporadoenlacama,laescuchésonandonuevamente, loquemehizoabrirlosojosydescubrirqueaúncontinuabaacostado. Naturalmenteignoréestoymelevanté.
Escuchélaalarmaotravezcuandoentrabaalbaño,cosaquemeobligóa abrirlosojos,acostadoenmicama,denuevo.
Recuerdoque,paralaterceraocasión,habíalogradollegaralcomedor antesdequeesaalarmavolvieraaregresarmeamissábanas.
Claro,noeslaprimeravezqueestomeocurre.Dehecho,nopuedo recordarunsolodespertarmío,desdequetengousoderazón,quenohaya sidoasí.Peroahoraesdistinto.
Paraempezar,porquedebollegartempranoamientrevista;ademásde queparecequetodoestonovaallegaraunaconclusiónnunca
Creorecordarquefueenelséptimointentocuandoelpeligroaumentó, cuandotodocambiórepentinamenteparapeor,cuandodespertéenelmediode aquelenormepuenteflojo.
Desconozcocuántotiempoestuveparadoahísinhacernadapero,en cuantodíunpaso,todalaenormeconstrucciónsevinoabajo,llevándomecon ella.
Mientrascaíaalvacío,aterrorizado,escuchédenuevolaalarma.
Entoncesabrílosojos,encontrándomesobreunpequeñobote,enmediodel océano.
Mídesorientaciónymirepentinomareoprovocaronquehiciera tambalearaquellaembarcaciónjustocuandolaalarmavolvióasonar.Debido aesonocaíalagua,sinoenunmontóndearena,alavezquedespertabaen mediodeloqueparecíaserundesierto.
Desesperado,sinsaberquehacer,empecéacaminar.
Luegodeloqueparecieronhorasdeandarbajoesesofocantecalor,en unlugarcompletamentevacío(noseveíannicactussiquiera,soloarenapor todoslados),laalarmavolvióasacarmededondeestaba,arrojandomeenesta espesaylúgubrejungla¿Cuándovaaacabarsetodoesto?
Apesardelosaterradoressonidosdefierassalvajes(creoyo)queestoy siendocapazdeoíramialrededor,novoyamovermedeacá.Laalarmaestá sonandoahoramismo,perovoyaseguirignorandola.Yanomeimportamí estúpidaentrevista,niloaterradorqueesestelugar.Nomepiensoarriesgara caerenunsitiotodavíapeorqueeste,nopuedoresistirlo.Ojaláalgúndía puedadespertarme.
Misanteojos Loúnicoquelamentodetodoestoeselhaberperdidomisanteojos.Sé queasídebíaser(oesopuedededucirse),peroahoravoyatenerqueiraque merecetenunosnuevos.Tendréquepasarportodoelprocesoquecreíhaber tenidolasuertedepoderevitar.
Despuésdetodo,¿cuántaspersonaspuedenpresumirdehabertenidola fortunadeencontrarunpardeanteojosqueparecenhechosparaunomismo específicamente?Nosolamenteeso,yohabíadadoconelloscuandotenía tansolo7añosdeedad,enunodelosdíasmásimportantesymemorablesde mivida:eldíaenquemipadredejódeserunapesadillavivienteparamí, paramihermano,y(sobretodo)paramimamá.
Apartirdeesedíayanoacumularíamásodiocontraélenmipequeño cuerpo,alverlomaltratarfísicaypsicológicamenteamimadretodoslos días.
Noentendí,nientenderé,porquééllaodiabatanto¿Habrásidoun borrachoempedernidotodoesetiemposinquenosenteraramos?¿Sería, acaso,envidiaporqueellaganabamuchomásdineroqueélaltenerun trabajoestable,mientrasqueéldebíaconformarseconlopocoqueobtenía sacandofotosenunospocoseventos,devezencuando?Solopuedo especularlarespuesta.
Elcasoesquenopodíamoshacernadaensucontra,ynadienos brindabajamásunamínimaayuda.Porlotanto,mihermanoyyoéramos testigospermanentesdecomolainsultabaylepegabasinmotivo,puesél parecíaasegurarsedehacerlotododelantenuestro.Enocasiones,inclusive, gritabainsultoscontranosotros,conlaaparenteúnicaintencióndehacerla sufrir.
Séqueelodiodemíhermanodebíasertangrandecomoeraelmío,o inclusomás(es5añosmayorqueyo,asíquevivióestaconstantepesadilla durantemástiempo),peroestossentimientosnoarreglaronnada.Oesofue loquecreíhastaesatarde,unasemanadespuésdemiséptimocumpleaños.
Yoestabajugandoenelpatiodelanterodemicasaconmisjuguetes, mientrasmimamámevigilabayusabasuteléfonocelularparacomunicarse conunaamigasuya,cuandoelmonstruoapareció,porloqueterminó rápidamenteconlaconversación.Nosirvió,puesélyalahabíavisto.
Hastaesedíalimitabasusaccionesalinteriordemicasa,peroesa ocasiónfuediferente:entregritoseinsultosporestar"rascándosetodoel día",enlugardeestartrabajandoenlaslaboresdomésticas,lapalizaempezó enaquelmismositio.Yanoleimportabaquenuestrosvecinosnose limitaranasimplementeescucharsusgritos,sabíabienquenadie intervendríadeningunaforma,pasaraloquepasara.
Yosolopodíallorarymirarentodasdireccionesenunainútilbúsqueda deayuda.Nisiquieracontabaconelapoyodemihermano,puesse encontrabaenlacasadesuamigoenesemomento.
Habíaempezadoaconsiderarelentraramícasaeintentarhacerun llamado,apesardequelaexperienciayamehabíaenseñadoquenoserviría
denada,cuandoelvictimarioseconvirtióen víctimadebidoaaquellainesperadaintromisión.
Esehombre,sindarseeltiempodesiquiera quitársesusgafasdelacara,consiguióhaceraun ladoamipadre,paraluegopropinarledoscerteros golpesenlamitaddelrostro.
Fueenaquelmomentocuandolamiradadel desconocidoylamíaseencontraronunaconla otra.Eraunadultounpocomenorquemipapá,con elpeloteñidoderubio.Recuerdoque,apesardemi cortaedad,paramíresultababastantenotorioel desconciertoquesedejabaverensusemblante mientrasmemirabafijamente.Eneseentoncesno alcancéaentenderlarazóndemirarmeasí.
Antesdequecualquieradelosdoshubiera podidodeciralgo,eldesconocidofuesacadodesu ensimismamientoporungolperepentinoasestado pormíruinpadre,luegodequeésteserecuperara delaturdimiento.Noobstante,esaúnicatrompada nolesirviódenada,puessuinesperado contrincanteprosiguióconsuataquesinningún problema.
Todoeraincreíbleparamí.Alguiennosestaba defendiendoporprimeravez,ylohacíaconun valor,yunatenacidad,quesemehicieron admirables.Noledióunasolaoportunidadaese energúmeno.Mimadre,sentadaenelsuelojuntoa sucelularroto,yconelrostromagullado,secubría losojosporelmiedo.
Sinembargo,elenfrentamientodurómenosde unminuto.Prontomipadrequedótendidoenel suelocuallargoera.Elgolpequesedióenla cabezaporlacaídaprovocóqueéstacomenzaraa despedirunagrancantidaddesangre.
Mientrasmimamálocontemplaba horrorizada,nuestrohéroesalióhuyendo.
Fuielúnicoquenotólosanteojostirados,los quedejócaerinadvertidamente.Loséporque, mientrasmimamágritabapidiendoayuda,los levantédecididoaquedarmelos.
Temerosodeque,dealgúnmodo,éstos pudieranservircomopistaparallegarhastasu dueño,guardémihallazgocomounsecretopara todoelmundo.Aunqueunapartedemíalbergabael deseodequeélvolviesealgúndíapararecuperarlos y,deesamanera,pudierayoconoceralapersona
quenossalvóamifamiliayamí,biensabíaque lomejoreraqueesonoocurriera.
Todos,incluyendoamipropiafamilia,lo tratabancomoauncriminal.Ahora,siendoun adultode30añosdeedad,entiendomejorla actituddemimamá;apesardetodo,nosedaba cuentadelodañinaqueeraesarelación,tanto paraellacomoparasushijos.Yo,adiferencia suyaydemihermano,siempreestuve agradecidoconesapersona,aquienconsideraba mihéroe.Sélocruelyfríoquedoylaimpresión deser(yquizásoy),peroasíeselasunto.Nunca creínecesitaramípapá,yjamásloechéde menos.
Pocoimportanuestramaneradepensar,de todosmodos,puesnuncasedióconelparadero delfugitivo.Parecíaquelatierraselohubiera tragado.Noseencontróelmásmínimoindicio desuexistencia,nada.
Deseosodeparecermeaesemisterioso hombre,cuyonombrenopodíaniimaginar,me dediquéaayudaraotraspersonasdesdeesedía. Sialguiennecesitabademiayudasabíaque podíacontarconmigo,sinimportarcuáles fueranlasconsecuenciasparamí.Enmí adolescencialleguéapintarmeelpeloderubio (colorqueconservoenelpresente),enmi crecientedeseodesercomomihéroeanónimo, depoderreunirlaspocascaracterísticasfísicas quepodíarecordardeél.
Fueporesoqueunapequeñapartedemí sealegrócuandomisproblemasdevisión aumentarontantoquemeresultóevidenteque necesitabaanteojos.
Entoncesrecordémipequeñotesoro secreto.Esepardelentesquenuncameatrevía colocarme,nisiquieraparajugar.Aveceslos sacabadesuesconditeparaadmirarlos,perono pasabadeeso.Teníanalgoespecialquesiempre metuvohipnotizado,peronuncapudeentender exactamentequéera.Despuésdetodo,lucían comounosanteojoscomunesycorrientes.Su armazónnegronoteníanadadeespecial,al igualqueelarco,laspastillasylosdos pequeñoslentesdevidrio.Sinembargo,nunca losusé,hastahacepocosdías.
Dominadoporlacuriosidadsaquélasgafas desunuevoesconditey,sinrastrosdelreceloque siempresentíconsolopensarenprobarmelas,las puseenmicara,enellugarcorrespondiente.Mí sorpresanofuemenosquemayúscula.Me quedabanalaperfección.Nosoloelarmazón encajabaexactamenteconlaformademicabeza,si noqueademás,mivistaeramásqueexcelentecon esopuesto.Elniveldegraduaciónera,sinlugara dudas,elqueyonecesitaba.Mívistaeramucho másclaraquenuncaantesenmivida.Nopude creertantasuerte.
Sémehizotansorprendentequesalí inmediatamentedemicasaparadarunpaseo. Queríaprobarlosasí,enmovimiento.
Sinquemedieracuentalleguéaun vecindarioquemeresultómuyfamiliar.No obstante,nopudedetenermeapensareneso,ya queunrepentinogritodemujermesobresaltó.
Sabíaqueteníaqueactuarrápido,puesla escenaquepresenciéluegodeavanzarendirección alsitiodondeprovinoelgritonomedejóotra opción:unhombre,nomuchomayorqueyo,tenía aunamujersometidaantesufuerzabruta,delante delaqueparecíaserlacasadeambos.Lagolpeaba unayotravez,alavezquelegritabaagresivas palabrasquenocomprendídebidoaladistancia quemeseparabadeellos.Aldarmecuentadeque lavíctimanopodíahacernadaencontradesu agresor,yrecordandolasituaciónqueyomismo viví,yquemehabíapropuestosiempreayudara losdemás,nodemoréenintervenir;comoaquel tipolohizoenmíniñez.
Antesdequecualquieradelosdosnotaramí presencia,logréquitaralagresordeencimadela señoray,determinadoadetenerlocuantoantes,le díunrápidopuñetazoenlacara,seguidoporotro igualdevelozyfuerte,quelodejóaturdido temporalmente.
Peroyoyanoleprestabaatenciónaese sujeto,algomáshabíaconseguidocapturartodami atención,omejordicho,alguienmás.Sétratabade unniñoquecontemplabalaescenarodeadoporsus juguetes,yconlosojosllenosdelágrimas.
Sí,loquemásdeunoyadebeestar imaginándoseeslaverdad.Séqueloslectores
atentosdebenhaberdeducidoquequedéimpactado alveralniño,ytambiénlarazóndeésto.
Efectivamente,eseinfanteparadoahíerayo. Hastaeseinstantenomehabíapercatadode lasidentidadesdemioponenteydelamujerque intentabasalvar.
Notuveotraalternativamásqueabandonar precipitadamentemiscavilacionescuandomi padrevolvióalacarga.Lamentablementeparaél, elgolpequeconsiguiódarmenotuvoelefecto que,probablemente,esperaba.Casialinstante puderecuperarmeyevitarquevolvieraaatacarme, atacandoyo.
Teniendodelantemíoelrostrodeeseinfeliz, losrecuerdosacudieronamicabezaenun parpadeo.Recordéloquefueenmíinfanciavolver siempreconmiedoacasa,yesperarconaúnmás miedolallegadadeaquelmonstruo,rezandopara quenollegaraenojado.Éstosmedieronlafuerza paracontinuarconmíproceder,sindarmeun segundodedescanso.Porfinteníalafuerza suficienteparadefenderamífamiliayamímismo, yloharía.
Peroenelmomentoenqueloví,tiradoenel suelo,perdiendosangreporlacabezadebidoal golpequesedióalcaer,porculpadelaúltima trompadaqueledí,huíasustado,sinsaberque hacerparaescapar.
Medetuveabruptamentealdarmecuentaque notraíapuestoslosanteojos.Séhabíancaído durantelapeleaodurantemifuga.
Cuandoempecéapreguntarmesidebía volverabuscarlos,medicuentadequemientorno habíacambiadoenunabrirycerrardeojos.La callequeestabadesiertaunsegundoatrásse encontrabaconcurrida,congentequemeignoraba omeobservabaextrañadaporlanotoriaexpresión dedesconciertopintadaenmicara.
Nadiemeperseguía,ylosgritosdemímadre pidiendoayudayanoseescuchaban.Lasmarcasy manchas,provocadasporelencuentro,que abundabanmicuerpohastauninstanteatrás, habíandesaparecido.
—Mañanavoyaquemerecetenotros —pensésuspirando,mientrasvolvíaamicasa tranquilamente,conlasmanosenlosbolsillosdel pantalón.
Mesientomejordespuésdehaberescritomihistoria. Novoyadecirmínombre,perosíacompartirestoconla mayorcantidaddegenteposible.
Sepanquenosientoningúnarrepentimiento,yquelo volveríaahacer.
Trajenuevo Undía,laprimeravezquelavi,pasóexhibiendounlargosacoapropiado alinviernoenquenosencontrábamos,yporazaresdeldestino,levantéla cabezaparaverloqueeldíatraíaalfrentedemidespacho…
Unamujerdelargacabelleracastaña,tezperlayunosojosaceituna.Pero, aúncuandoclavósumiradaamiserporlargossegundos,sufrentenodudóen voltearparaproseguirenlaempresaalaquesehabíadispuesto.Desde entoncescadadíaalasemananomeperdíasucontonear.Ellasedisponíaa caminar,religiosamenteensualmuerzoaláreadecomida,enelparque comercialdondetrabajábamos.
Ensudescansonocomía.Noseprivabaenelcelular.Nosedisponíaa leerunlibrodemisterionimuchomenoselperiódico.Enlabancatallabacon suavidadsutraje,pasabalasmangasensucaradeporcelana,quinceminutos desudía,traslocualvolvíaasulabor,acambiarsurelucientesacodepiel,de quiensabequeanimal,poreldeloficio,blancoysingracia.
Undíallevédoscapuchinos,unoparamíyotroparamípróxima conquista.Másnotodosaliócomoesperaba.Miprimerencuentroconellafue desastroso.Ellaensuritualmatinalnopresenciómisaludo,nimuchomenos miacercamientoaunladodeella.Esperabaundesentendidono,elnoquerer comprometerseenalgoalaceptarmiregalo,mástorpementepasósumano haciaarribasorprendidademí,ensuagitaciónlamanodioconuncafé, manchandosutrajeguinda.Obtuvesucompletaatención,aquellosojosse encontrabancentradosenmí,aunqueinyectadosdefuria.Desupequeñaboca salieronmilimproperiosymicaminarderegresoaltrabajoresultódeuna clavadamiradaalsuelo.
Yporaquellarespuesta¿porquémesorprendía?¿Quéesperabade aquellachicarara?Deaquellospequeñosreconocimientosquehaciaantesde acercarme¿nosemehizoraroserelúnicoquevioaquelimándemujer?
Resultóquepenséconocerlarespuestadelporquélaignoraban.Resolvínunca másvolveraintentarotroacercamiento.
Peronotodoresultacomounoplanea.Sibienenlasemanasiguientecasi todoslosdíasseguíarectaydistante,paraloqueconformeaminueva resoluciónveniadeanilloaldedo,elmiércolesfueotroasunto.Aqueldíano habíapielnuevaquelucir;portabasuvestimentadelabor.Sucomportamiento eradistinto,susojosbuscabanalgúnabrigo.Asíenesemiércolesellafuelade lainiciativa:
—¿Asíqueyanopiensashablarme?
—¡Eh!—interrumpímipasoalaoficina—pero… —SoyCamila,porcierto.
Mencionóqueaquelvestidoeradeunacolecciónquehabíapertenecidoa sumadre,ellahabíasidomodelo.Sepavoneóconlasmayorespersonalidades delmomento:presidentes,productores,intelectuales.Lasprendasvalieron muchoparasumadre.Ellamurióhacepoco,mencionó.Deestamanerabuscó disculparse,sinpedirperdón.Suexcusameconvenció,siacasonomeaclaró todo,silosuficienteparaseguirmehaciendoilusiones.Cadadescanso,seabría
unrecododesualmayyohacíalomismo.Y,para noperdereltiempoendescripcioneslargasy bochornosas,caíensuhechizo.
Recibíademítodounaluvióndetérminos técnicos,ellalosrecibíapasmada,legustaba aprehendercosasnuevas.Sí,laatenciónnoeraalgo nuevo,laschicasdelacarreradederechoeran demasiadolúcidas.Pero,habíaalgoenella diferente.Seríaacasoesaintuiciónsobrenatural,de hecho,anormalinclusoparaunamujer.Su coleccióndeconocimientosyexperiencias,esome apabullaba.¿Setratadeunasimpleboticaria?Me preguntaba.
Laemociónsetrepóenmí,elrecuerdodemi abueloentonandoaquellafraseplagadade misoginiaparacuidarmeennocaerpresaenlas manosdetanconocidocazador“Alhombredemás saber,unasolamujerloechaaperder”,nomellegó alrecuerdoenesemomento,sinodespués.
Losmesespasaronydescubríunfrío distanciamiento.Depláticasalargadassobrela argumentación,presentacióndepruebas,proceso, quedesinnada,pueshededecirqueyanomesalía nadanuevo.Paseadecirforzadamenteholayadiós alnolograrvitalizarla.Díasenlosqueellase apartabadespuésdeltrabajo,comidasconamigos delpasadoquenosedignabaapresentar,familiares desconocidos.Lasexcusasflorecíanparano demostrarsuaburrimiento.Deprontoamenazócon enmudecerporcompleto.
Misamigosyamigasnoreconocieronsu singularidad,nilarazóndeporquéelesmerarsede queaquellaspocashorasjuntosdebíandeser especiales.Tantoesasíquenointerpuseprotestaa todassuscondiciones.Másnoeranlasmismas leyesparaambos,reconocíqueéramoscriaturas diferentes.
Conocíadeotros.Lopresentía.Sile cumplíatodossuscaprichosmerecíatan siquieraexclusividad,penséenunprincipio.Le implorequemedijeselaverdad.
—Esquetunoentiendes—Merespondía cuandoenverdadlaacorralaba
—Déjameentender.
AlfinundíaCamilamelospresentouna tardedevueltaasucasa.Enunasola habitación,todosreunidos.Nosconocimos. Entendí.Meinvitóaformarparte,dudeenun principio.
Paraaccederasutratotendríaque despojarmedetodo,todasmispertenencias,mis pocasamistades,familiares,gruposengeneral, todoaquelloquenohabíacedidoaún.Ellargo meditarmellenodeunvacíoinsoportable.
Aceptéalsaberquelamercedpropuesta erasupromesadeeternocuidado,amoryuna verdaderacomuniónconella,consusaberyla delosotros.Ellasehincóyseacomodóde espaldas,pasémisbrazosentrelazándola,me aferréfuertementeysalimosasutrabajo Cadasemanaesperoalmiércoles. Mientrastantoconversoresguardadocon BartolomeoCortarini,antescomerciante veneciano,Calicles,hábilsofistadesdelaGrecia antigua,BernardoGarzaSada,empresario mexicano,entreotrosgrandespersonajes,los cualesteníamoslafortunadecoincidirengusto. Todossobreunapercha.Todosesperamos ansiososnuestroturno.
Lagelatina AstridReséndiz Coneltiempo,Santiagoyyonosveíamoscadavezmenosycomenzó adistanciarsedemí,hastaquenollegóadormir.Hanpasadodosmeses desdequedesapareció,parecieracomosi...“latierraselohubieratragado”.
Cadanoche,antesdedormir,piensoenmiamadoSantiago.Enlo felicesqueéramos;laformaenquetocabamirostroconsusmanoscálidas; elbrilloquehabíaensusojosalvermeylasonrisaquesedibujabaensus labiosalpronunciarminombreoaldecir“TeAmo”.
Nuestrasfamiliasnuncaestuvierondeacuerdoennuestromatrimonio. Peroesonoimportaba;miamadoyyosiempresupimoscómoresolver nuestrosproblemas,oalmenosasíerahastaqueMinerva,mi“amada suegrita”semudóanuestrohogar;laexcusaperfectafuesuenfermedaddel corazón.
Desdeaqueldíalascosascomenzaronacambiar,nuestrosgastos fueronenaumentoy,porlotanto,elestrésylasdiscusionesigual.Doña Mineseentrometíaynuncadesaprovechabacualquieroportunidadpara desacreditarme,criticabamicomida,miausenciaenelhogaracausadel trabajoyresaltabaeseapoyoquenosbrindabaconsupresencia.
Cadadíaquepasabaparecíaunaeternidad.Elhechodenosaberel paraderodemiamadoeraunatorturaconstante.Miangustiaaumentaba cadavezqueescuchabalasnoticias,pueshabíamuchoshombresreportados comodesaparecidos;eranencontradossinvidaenextremascondicionesde putrefacción.Depensarlo,aunqueseaunminuto,sentíaundolor indescriptibleenelcorazón.Preferíaimaginarquesehabíaidode inmigranteaEstadosUnidosconlafinalidaddebuscaralgomejorpara nosotrosyquellegadoelmomentomellamaríaporteléfono,sedisculparía porsuextrañadesapariciónysuausenciapaulatina.
DespuésdevariosmesesenqueSantiagoduródesaparecidoempecéa creerquejamáslovolveríaaver.Unatarde,cuandolleguéacasa,lovi paradoenlaentrada;corríhaciaél,lorodeconmisbrazos,peguémi é rostroensupechoeintentbesarlo;sinembargo,noreaccionó.Lucía é extraño,parecíadoensuspensamientosynorespondíacuandole perdi hablaba.
Duranteeldíanoingirióniunsolobocado;porlanochesequedó sentadoenelbordedelacama.Lollevéaconsultarylehicierondiferentes estudiosyexámenes;apesardeello,losdoctoresnoencontraronelorigen deloqueocurría.Pensaronquétalvezhabíasufridoalgúntrauma psicológicooalgoparecido,porloqueloderivaronconélpsiquiatra.
Conelpasardelosdíassupielcomenzóatornarsedeuncolorcafé ocre;susojosseveíangrisesysuslabioslucíanpálidos,sinvida.Alllegar lanoche,despuésdeunalargajornadadetrabajoydeberesdelhogarpor cumplir,ejecutabalamismarutina,bañarloycambiarlo.Unanoche,tras quitarlelaropa,notéqueestabahumedecidaconunaexudaciónverdosay
gelatinosaqueemanabadelosporosdesupiel; desprendíaunolornauseabundo,semejantealde aguasdedrenaje.Dichoacontecimientoseexacerbó conelpasardelosdías;plagasdemoscas,ratasy cucarachascomenzaronainvadirnuestrohogar.Sin importarmisesfuerzospormantenerlacasalimpia, meeraimposibledeshacermedelasplagasodiosas yeseoloradrenajepenetrantequesehabíavuelto tancaracterísticoennuestracasa.Debidoalestrésy hartazgoqueestomegeneraba,empecéadormir cadavezmenos;aunquedeseababuscarotras opinionesmédicas,nuestrasdeudashacíandeeso algoimposible.Cadanochepensabaenalguna solución;elpsiquiatraparecíanonotarloque,para mieraevidente,sobrelaaparienciadeSantiago.
«Adecirverdad,mesorprendequemisuegra parezcaausente,todoslosdíasselevantabayse sentabaenelsofáavereltelevisorynoemitía ningunapalabra»
Cadamañanamelevantabasinenergíasy aunquemesentíacansada,meerasumamente difícilconciliarelsueño;alprincipiotardabaunpar dehorasextrasendormir;llegualpuntode é permanecerdespiertahastalascuatrodela madrugada,durantetodoesetiempo,me empecinabaenmantenermisojoscerrados, ignorandocualquiersonidoprovenientedel exterior,inclusoeseescándalodelacocinaquese habíavueltotancomún,adecirverdadme encontraba,casisiempre,perdidaenmis pensamientos,tratandodeencontrarunarespuestao soluciónatodoloqueacontecíayruñíacada aspectoenmimente,desdeelmomentoenque Santiagoregresóanuestrasvidas.
«Eldíadeayer,cuandollevéamiamadocon elpsiquiatra,nopudoatendernos;susecretaríanos dijoquesehabíaenfermadoyquesuesposallamó paracancelartodassuscitas.Enlaorilladela puertadesuconsultoriosalíancucarachas,incluso aquelhedor,quesehabíavueltotancaracterístico denuestrohogar».
Undíamedecidíaaveriguarquéocasionaba eseestridentesonidoprovenientedelacocina. Temerosa,bajéporlasescalerasyviunasilueta agachadaenunrincóndelacocina.Encendílaluz, eraSantiago;estabahurgandoenlabasuraytenía cáscarasdeplátanoenlaboca,memiró,parecía
poseído.Seabalanzósobremílanzando mordidas;forcejeamosunrato,cuandoabríasu bocaparamorderme,seasomabaunamasa viscosadecolorverdequepretendíasalirdesu boca.Meempujóhacialaestufacontalfuerza quesemeescapóelaire,toméunsarténque estabacercaylediungolpeenlacabeza.Cayó inconsciente.Lasustanciaviscosa,maloliente comenzóasalirleporlanariz,losoídosyboca. Desesperadallaméalapolicíaylaambulancia. Losparamédicosllegaronycomenzarona revisarlo.Delanada,unodeellosgritó.
—¡Nopuedeser!
Razónporlaqueseacercósucompañeraa observar,estandoahí,casisevomita.Me acerquéaSantiagoynotéqueunoloramuerte sehabíaapoderadodellugar. Eloficialseacercóypreguntóextrañado.Le comentaronlosucedido,nadieentendíaloque estabapasando.Memiraron.Seacercaronamí ydijeron.
—Losientoseñora,peronopodemos llevarnosasuesposoalhospital,puesélestá muerto.
Comencéallorardesconsolada, seguramentemellevaríanalacárcelpor asesinato,mishijosymissuegrosquedarían desamparados.
«¿Cómoesposible?¿Lohabrématado?» —Señora,suesposollevadíasmuerto,tiene datosdedescomposiciónextrema—Entonces recordélaviscosidadquehabíasalidodesu cuerpocuandolepegué.Lescontémiversión deloshechos,peronadiemecreyó.Me esposaron.Ningunomecreíamiversióndelos hechos,pensaronqueestabalocaotalvez drogada.
Resignadamesubíalapatrulla,laoficial sesentóamiladoycuandosuacompañante subió,aquellasustanciaextrañaquehabíavisto antes,saliódelanadaybrincóasurostropara luegoentrarporsunariz.Actoseguidodejócaer sucabezasobreelvolante.Laoficialqueme acompañabaseacercóparaverysegundos , después,eloficialsetransformóenunamasa verdosaquecomenzóaexpandirse.Aterradas salimosdelapatrulla,lacualsedesintegró
frenteanosotras.Aquellamasaviscosasearrastró hacíaunodelosparamédicosqueseencontraba cerrandolaspuertasdelaambulancia,losujetóde untobilloylearrastróllevándoloconsigo, desapareciendoenlaoscuridaddelanoche.
MientrasDanielsigamuriendo DanielBarreraBlake
“Nosepreocupe,nopasaránada. Anochesoñéconavionesquecaían” —Mientrassiganvolandolosaviones BernardoEsquinca
Unjovendepelomuynegroymiradasiniestraatraviesalossurcos;lasplantasde trigoyaalcanzansushombrosdeadolescente,vistecamisaacuadrosypantalónde mezclilla.Losiguenotrojovenyunamuchacha,éstallevaunbebédormidoenbrazos. Lleganhastaunclaroquesehaformadoporunasplantasdenopaltransgresorasque habitanentreeltrigal.Eldelamiradasiniestrasesientaenunpedazodetierra ennegrecidaporalgunafogataanterior,susurraunaspalabras.Seponedepieylepide alamuchachaqueacerquealbebé.Sacaunanavajadelpantalónylodestaza.Sebaña ensusangreentrecánticosindescifrables.Levantaelrostroalcieloylosotrosdoslo imitan.Nubesespesasseacumulanconrapidez,deentreellasseabreelabismo,hacia loalto,haciaelinfinito.Oscuroydenso.Lapenumbradesuinteriorexhala depravación.Lasfaucesdelabismoseensanchan,élsonríe.Elabismoquiereescupirel horrorhacialatierra,nacercomoniñomuerto,putrefacto.Eldelamiradasiniestra levantaelcadávercalientedelbebéyloofrece.Elbordedelabismoseagita, convulsiona,peroenelúltimosegundosecierraydesaparece.Elcielovuelveasu celesteamoratado,prontollegaráelcrepúsculo.
Despertóempapado,estavezelsueñohabíasidomásvívido.“Evoluciona,yano quemaalbebé,ahoralodestaza”,pensóRuperto.Sesentóenlaorilladelcolchón viejo,mientrasseledespejabanlosresiduosoníricosdelacabeza.Selevantóalbañoy setallóelrostroconaguafría.Lossueñosempeoraban,prontosucedería.Semetióen susgastadospantalones,lacamisaraídayloszapatosconhoyosenlassuelas,por últimoseacomodóelcollarclericalenelcuellodelacamisa.Iríaadarsuvueltade reconocimientodiario.Subióaunacamionetaquehabíacompradocincoañosatrás, destartalada,listaparaelyonke.Antesdesalirdelpequeñocuartoquerentaba,observó suspertenencias.Uncolchóncondosresortesexpuestos,unamesilladedormirsobre laquedescansabaunadagayunapequeñalibretadondeapuntabalossueños.Eransus únicaspertenencias.Lasparedes,pintarrajeadasdeltechoalsueloconmúltiples imágenesdeunjovenblanco,decabellolisomuynegroymiradasiniestra.
Hizounamuecaalleerlasnuevasórdenes,tomóelpapelporunapuntayle prendiófuegoconcerillo.Loimportantelohabíamemorizado,solosequedóconla fotografíadelsujeto.ElpadreGenaroseencaminóhacialasalida,parafumarseun cigarroenlabanqueta.Aspirabaelhumomientrasobservabalaimagen.Eltipole pareciógracioso,untantoregordete,conunojorebeldequenosealineabahaciael puntodeenfoqueyunasonrisaaniñada.Lepareciófamiliarydeprontolorecordó, hacíapocomásdecincoañoslohabíavistoenunareunióndeseguridaddondeles informarondeunanuevaamenaza,“¿Cuálera?...”pensó,“ahsí,lamaldadseabría pasodesdeelinfiernoparareinarlatierra”.Élestabasentadoasulado,lohabían obligadoaasistiraesareuniónyledijoconmuchaseguridad,“notepreocupesnoserá hoy,anochesoñéquemoríaDaniel”.Sepreguntósienrealidadesetipotraeríael infiernoalatierra.Seencogiódehombrospensandoqueuntrabajoerauntrabajo,el soloseguíaórdenes.EscupióelhumohaciaelcielodelaciudaddeMéxicoyobservó
cómorápidoseperdíadelavista,puesambos teníanelmismocolorgrismugriento.Doshoras despuésyaestabaenelaeropuertoconsuspocas pertenencias,elnoresteseríasunuevodestino.
Regresóadoloridodelaslumbares,la camionetasinamortiguadoresrebotabamuchoen lasbrechas.Lashabíarecorridoporhoras,enbusca decambiossignificativos.Peronoencontrónada, elejidodondevivíaDanielestabatranquilo, aburrido,normalysucasaaúnseveíaluminosa. Rupertoseduchóyseacostóenelviejocolchóna soñaraunquealdíaaúnlequedabanhoras,pero eralaúnicamaneradellevaracabosumisiónde vigilancia.Sutrabajoerasoñar,soñarlomásque pudiera.Soloasísabríacuandoactuar.
Aterrizóyloprimeroquehizoalsalirdel aeropuertofueinundarsuspulmonesconaire limpio,despuesitoprendióuncigarroyescupió.La ciudaddeMatamorosrecibíaalpadreGenarocon unazulcerúleoadornadoconbellasnubes aborregadas.Pensóqueeraunbuendíaparabuscar aunexsacerdoterebelde.Pidióuntaxiysedirigió alcentro.Entodaslasciudadesenlasquehabía tenidoquerealizarsusmisionesdetectivescas,el centrosiempreeraelmejorlugarparaencontrar cuartosbaratosenrentaentreprostitutasydealers, comenzaríaporahí.Peroprimerodebíade telefonearasussuperioresenelFuroreDei,una ordendestinadaaladefensadelaiglesia.
Unjovendepelomuynegroymirada siniestraatraviesalossurcos,lasplantasdetrigoya alcanzansushombrosdeadolescente,vistecamisa acuadrosypantalóndemezclilla.Losiguenotro jovenyunamuchacha,éstaúltimallevaunbebé dormidoenbrazos.Lleganhastaunclaronatural, quesehaformadoporunasplantasdenopal transgresorasquehabitanentreeltrigal.Eldela miradasiniestrasesientaenunpedazodetierra ennegrecidaporalgunafogataanterior,susurra unaspalabras.Seponedepieylepideala muchachaqueacerquealbebé.Sacaunanavajade supantalónycondelicadezalecortaelpechohasta dejarleelcorazónexpuesto,elbebéllora,grita ahogándosededolor,seretuerceenlosdedos punzantesdeljoven,sedesmayaporeldolor,pero nomuere,siguelatiéndolelavida.Levantael rostroalcieloylosotrosdosloimitan.Nubes
espesasseacumulanconrapidez,deentreellasse abreelabismo,hacialoalto,haciaelinfinito. Oscuroydenso.Yenlapenumbraquesaledesu interiorsesienteladepravación.Lasfaucesdel abismoseensanchan,élsonríeyelabismole sonríeaél.Elabismoquiereescupirelhorror hacialatierra,quierenacercomoniñomuerto, putrefacto.Eldelamiradasiniestralevantaalbebé sangrante,seloofrece.Anteelcorazóncalientedel bebé,elabismoseagita,despierta,cobravida.La negruraensuinteriorsevuelvetangible,chorrea hacialatierracomolíquidonauseabundoyespeso, tannegrocomolabrea.Lamaldadcaeagotas desdeelinfiernoyaltocarlatierralaquema,al igualqueloscultivosytodoloqueencuentra,se esparcerápido…
Rupertodespertóentregemidos,elcorazónle palpitabaconfuerzas.Lohabíadescifrado,abriría elvórticeesemismodía.Selevantóconrapidezy revisólahora.Quedabapocotiempo,apenas alcanzaríaallegarsipartíaya.Selavóelrostroen ellavabo,observósucaraenelespejo,demacrada yflácida,cuantohabíaenvejecidoenesoscinco años.Setapóelojoconestrabismoysesonrió.Se vistió.Antesdecerrarlapuertaobservóellugar, noloextrañaría.Escribiórápidounanotaparasu sucesor.Ladejóbajolalibreta.Sellevóladaga. ElpadreGenaronotardóendarconel cuartuchodelpadreRuperto,teníapocodehaberse marchado.Sobornóalcaserocondoscientospesos paraquelodejarainspeccionarlapieza.Subió cuatropisosporunasescaleraslúgubreshasta llegaralaazotea.Ahí,entretendederoshabíaun cuartopequeñoconbaño,entró.Despuésdesolo unvistazoalinterior,supoqueelpadreRupertono eraquiénlaiglesiacreía.Abrióelcajóndela mesilladenoche,ahíencontróunpardecelulares, unacarteraquenoeradeél,algunosbilletes dispersos,joyeríabarataynotasdeunacasade empeño,“ladronzuelodepocamonta”,pensó.Al padreGenarolohabíanmandadoparaquelo desapareciera,elexpedientedecíaqueeraquién desencadenaríaelinfiernoenlatierra,elanticristo, perosuinstintoyloqueveíaledecíanqueotra cosa.Encambioelrostrodeljovendemirada siniestra,pintadoenlasparedesendistintasedades ydiferentesgestos,esesíqueparecíaelanticristo.
Levantólalibretaqueestabasobrelamesillade noche,abajodescubrióunrecado.“Queridoamigo, nopierdalafeenningúninstante,nidepor terminadalalaborsoloporquemimisiónha concluido.Noflaqueealdarsecuentaqueno recibiráapoyodelaiglesia,yquealcontrario,lo culparánausted.Nosedistraiganiunminuto, porqueélnosedetendrá,haevolucionadola maneradeintentarabrirelvórticedesdequeeraun niño,lealalibreta,conózcaloaprofundidad.Buena suerteybienvenido”.Genaroseacomodóenel colchónyhojeódespaciolalibreta.Sediocuenta quelaletracambiaba.Unapersonaterminabade escribiryotracomenzaba.Alolargodeltiempo, trespersonashabíanllevadoaquelregistro.Leyóla primerapáginadelúltimo,confechadehacíaun pocomásdecincoaños,“minombreesRuperto,he venidoaquíconlamisióndeacabarconel anticristo,peroelanticristonoesquienlaiglesia piensa”.Todalalibretahablabadesueños,donde aparecíaeljovendueñodelrostropintadoenlas paredesdeaquelladesvencijadahabitación.
Manejabaaexcesodevelocidadysin precaución,habíadejadolacarreterahacíaratoy ahoraavanzabaporlasbrechasatravésdelos cultivos,queyacomenzabanadorarelpanorama. Noteníamuchotiempo,elbebéseríarobado pronto.Elcaminodetierrasevolviómásamplioy losbachesdesaparecieron,habíaentradoenlas callesencalichadasdelejido.Levantabauna polvaredablancahastacincometrostrasdesí.Un pocoantesdellegaralacasa,bajólavelocidad.
Acelerólashojashastalaúltimapágina escrita,confechadeesemismodía,“…su evoluciónterminó,porfincomprendióquepara abrirelvórticenecesitaqueelbebésigavivo…lo robaráestamismatarde”,Genarosepusoalerta, entendíamuybienaloquesereferíaconabrirel vórtice.Elsacerdoteretrocediólaspáginasaprisa, buscandoinformaciónsobredondehabíaido Ruperto.Aunejidohaciaeloeste,leyó.Saliódel cuartuchohacialaazoteayseubicóenlospuntos cardinales,corrióhacíalaorillaqueveíahaciael oeste.Elcieloseveíalimpiodenubes.Regresóla miradaalalibreta.
Estacionólacamionetaybajóapurado.Antes deentrarenaquellacasa,dondevivíaelúnicobebé
delejido,observóqueeljovendepelonegrose acercabaconsusacompañantes.Justocomoel sueño,veníanarobarlo.Seapresuróhaciael porche…
Leíalalibretalomásrápidoquepodía, intercalandomiradashaciaelhorizonteenbusca denubesextrañas,escogiópáginassalteadas paraavanzarenlossueños.Pudosaberlos intentosdeljovendepelonegroatravésdelos años.Cuandoniño,usabamuñecosyjuguetes quequemaba.Enlapubertadhabía experimentadoconuntocadiscos,haciendo sonarunvinilodelosBeatlesenreversa.Y comenzóacooptarasussecuaces,jóvenes aburridosyconunapobreeducación,fácilesde embaucar.Alcumplirlosquince,comenzóa sacrificaranimales,todoesoentrenebulosas oníricas.“Rupertoysusantecesoressoñabanlo queeljovenharía…”,meditóGenaro.Más adelanteotrafraselellamolaatención:“nome puedoacercarparamatarlo,parecieracomosi ensussueñosmevieravenir”
Rupertoforzólapuertadeentradadela casa,aesahoratodostomabanlasiesta. Alcanzóaverqueeljovendepelonegrocorría hacíaél,seapresuró,yanoimportabasihacía ruidoono.Unavezentró,setomóunsegundo paraubicarse,unadelaspuertasteníaunletrero infantilenella:Daniel.Entróenesahabitación yviolacuna,sacósudagayseabalanzósobre ella,arrancándolelatelamosquiteradeencima. Apuñalóalbebémuchasveces,hastaque alguienlotomópordetrás…
Aldíasiguiente,elpadreGenarose levantódelcolchónmullido,embotadoporlos sueñosdeldemiradasiniestra.Seapresuróa salirymeterseenlaprimeracafeteríaque encontró;entoncesviolanotadelperiódico: “Sacerdotepsicópataentraendomicilioy apuñalaabebémientrasdormía,familiaresy residentesdellugarlotundenagolpeshasta matarlo.Losmacabroshechosocurrieronenel ejidoLaLuz,latardedeayer”.Genarotomósu caféyseechóelperiódicobajoelbrazo. Regresóresignadoalcuartuchoenlaazoteayse acostóadormir.Ahorateníamuchoquesoñar.
L.O.V.E. Enunahabitacióndeunsuburbioelmantodelaoscuridadcayósobrelaciudad, dejandoaldescubriendotodoaquelloquelaluzescapazdeasustar.EnlacalleShi,el artistaMdibujabafrenéticosobresucuaderno,mientrasqueelpisoestaballenode coloridasescenasrománticas,productodelalocura.Susojosdescansandosobrepequeñas almohadillaspúrpuras,pupilasdilatadas,recorríandearribaabajo,derechaaizquierda, hastaencontrarseconellápiz.Sobreelescritoriodemaderauncuadernoabiertodeparen pardondedibujaba.Elartistasedibujabadeunamaneradiscretayavecessutil,inclusive seescondíadelavistadesusadmiradores.Mhabíaperdidoelmiedodeserbuscadoy encontrado.Enunadelaspáginasdelcuaderno,semostrabaeldibujoanterior,eraél, tiradoenelcésped.Desnudo.Peronoestabasolo,habíaunamujerqueseencontrabadela mismamanera,eradepelonegro,comoelcarbón,alborotadoydispersoenelsuelo, colocadoconlamismagraciaquemedusa;lapieldecolorperlahaciacontrasteperfecto, erarealmentebella.Lasmiradasdelosprotagonistasdeldibujo,parecíanperseguirse, podríadecirsequeerandosenamorados.Loscoloresoscurosdeldibujo,dejabanadivinar quelaescenaeradenoche,dondeambossehabíandejadollevar.LasonrisadeM,era tímidaanteelamordeveranocorrespondido.
Elrumordelvientonocturno,esemismoquesellevaconsigolossecretosqueenel díanosepuedendecir,secolóporlaventanaaremovertodoslosrecuerdosquese encontrabanenelsuelo.Apenaslointerrumpió,ybajoeléxtasiscreativo,continuó dibujandosustrazosnegros.Estavez,lamismaprotagonistaseencontrabasentadaenun taburetedecolornegro,juntoaunaventanadedoshojas,abiertashaciaelexterior,conlas largaspiernasdegacelajuntasyentresusmanosdeporcelana,sosteníaunramoderosas, unablanca,unaamarillayotrarosada.Laslíneasdejarondeirdeaquíparaallá,sedetuvo apensarunmomento,mientrassumanotemblabafinamentepidiendoclemenciaa escondidas.¿QuéDioshabíasidoelcreadordeestamujerperfecta?Ysifueseperfecta, ¿Porquéél?,¿Acasoeraél,unmortalafortunadodeposeerlacuandoquisiera?Pero quedabaunaincógnitaqueaúnnoresolvía,yquetemíaquealguienselacontestara.Un fríointensolerecorriódesdelapartebajadesuespaldahastalapuntadelosdedos,lesacó unlevegemidoalverque,frenteaél,elterrorlevieralacarajustoenelmomento perfecto,paraqueseburlaradesufatídicodestino.Elrostrofinodeunamujerloveía directamente,teníaelojoderechodecolornaranjasalvaje,conunaindomableintensidady elizquierdocolorcielo,sublimeyangelical,conlabiosligeramentecarnosossinmostrar unasonrisa.Sufrentecomenzóaempaparsedesudorfrío,losojos,allenarsedepequeñas líneasrojizas,elmiedoquesentíaalverlalollevabaaldeliriodepensarqueelpecado masculinoteníarostro,¿perotendránombre?Unaextrañasensacióndepesadezcaíasobre sucuerpo,eltrabajoextenuanteleestabapasandofactura.Llevabacuatrodíasenteros trabajandoentodassusobras,dibujandoasumusayaél,ensituacionesembarazosasy románticas,perosiempreladuda,¿Quiéneraella?y¿Porqué?,jamásensuvidalehabía dirigidolapalabraosuvistasehabíaposadosobreella.Peroteníatiemposoñándola.En estoscuatrodíasanteriores,nohabíaqueridodormirsoloparaevitarnoverla.Porquecada vezqueelingresabaalmundoonírico,ellaloesperaba,comolanocheanterioralalocura.
“Unavezquecerrélosojos,comencéacedereldominiodemicuerpo,ladejéque entraraytomaratodoloquehabíasidoalgunavezmío,mispiernas,micorazón enamorado,misbrazos,misilusionesmásíntimasconesamujer.Desdequelleguéala
adolescencia,nohabíaestadoconalgunaotramujer quenofuesemifamilia,quizásporesodejéque tomaratododemí.Quetontofui.Apenaslleguéal sueñoytodoestabaoscuro,micabezaestaba cubiertabajounasuavetela,sentíelpesodesutibia manosobremipechoyaellaacercándoseami oído,suscabellosjugueteabanconmihombro,el olordesuperfumefrancésinconfundible,selo habíaregaladoenunsueñocuandofuimosaParís. Mesusurróaloído,«Usatusmanospara conocerme»,obedecíypalpésusdedosdelgados, podríaimaginármelos,pálidosyconlasyemas rojizas,subíhastasusdelgadosantebrazos,sucodo. Losmúsculosdesusbrazosyhombrospodía sentirlosbajolaoscuridad,sabíaquehabíaunlunar enlapequeñafosadesuhombro,alllegarasu cuello,sentílamismatelaquemecubríaelrostro, metomódelacinturaymeacercóasucuerpo, comencéasentirquedemipechoelcorazón deseabaserliberado,yenmiestómagoun cosquilleo,queseconvertíaenuncalorenelrostro, elmagnetismonoshizofusionarenunlargobeso, nopodíatocarsuslabiosdirectamente,latelanos protegíadelalujuria,asíquedecidíquitármelade lacabezaydeunmovimientoconmimanotiréal suelolasabanaquedandoexpuestaantemí.Bajoun frenesí,penséentomarsusabanayasíbesarsu rostroquetantosufrirmehabíadado,tirédeellay ladejécaersobreelsuelo,fuecuandodescubríque mimusanoeramásqueunaimpostora.”
Desdeeseentoncesnopudodormir,nisu mentedescansardelrecuerdodeesacaraquehabía dejadodeserhumana.Pormásquetratara dibujarla,sumemorialejugabaunabromaysolo aparecíaenlahojalamujerqueconoció.
Elambienteespesodelahabitaciónle comenzabaaoprimirelpecho,larespiraciónse hacíamásdificultosa,ydelretratocomenzóasalir unaromaperfumado,loscabellosqueantesestaban plasmadosenelpapelcobraronvida.Sequedó atónitoaloqueveía,loscabellossehacíanmásy máslargos,comoextremidadesdeuncalamar negro,selevantódelasillaparahuir,perofueen vano,lostentáculosdecabellolehabían aprisionadolostobillos,eranimposiblemoverlos pies.Consusmanoslogrótomarunabridorde cartasdelescritorio,yliberósuspiesconcierta
dificultad.Unarisajuguetonaseescuchóporsu espaldahaciéndologirar,estabadispuestoa atacarconlaagitacióndelaadrenalina,perono habíanadiedetrás.Loscabellosdeldibujo dondeestabantumbadosdesnudoscomenzaron abrotardelcuaderno,delosdibujosdelsuelo losbrazosnegrossalíancomoserpientes.Hasta elhombremenoscreyentebuscaayudaenla nada,ycomenzóarezar,atrapadoentrelas serpientesnegrashastaelcuello.Ensuser transpirabadesesperaciónymiedo.Mhabía jugueteadoconsudestino.Elrostrodelpapel comenzóabrotar,laheterocromíaerauna realidad,despuéssaliósucuello,luegoeltronco hastacaersobreaquellaespesahabitación.Lo siguientequeMvio,fuequedesuespalda brotabanunasalasdedelgadasmembranas,tan grandesquemediancasilomismoqueella,se reincorporódesnudafrenteaél,aunsosteniendo aMconsuscabellosyloúnicoquedecorabasu cuerpoerauncollarconunenormerubíen medio.Comenzóahablarleenvariosidiomas, suvozsusurranteviajabahastasuoídocon sutileza,nopodíadarcrédito,¿sehabíaquedado dormidoyestabasoñandonuevamente?
Lolevantóconsusgrandestentáculos negrosyloacostósobrelacama,ledespojóde todaprenda,mientrasélseresistía.Sumano hizounademánenelaire,ydelosojos comenzóasalirfuego.Mmovíalacabezadeun ladoaotrointentandohuirdesudesgracia,pero ensupielibasintiendopequeñospinchazosde agujas,y,logroverqueloscabellosiban introduciéndosepordebajodelapielpara extraertodasufuerzavital,semovíanformando curvasyvueltascomopequeñassanguijuelas. Supielsetornódevivoapálido,enpoco tiempo,mientrasqueLilith,lasúcubo, disfrutabadelmanjarquehabíacazado.
Cuándolaluzdeldíaentróalahabitación porlosventanales,unhazdeluzmostrabaque enelúltimodibujoincompleto,eseenelque Lilithseencontrabaconlasfloresobsequiadas porsuamante,elmismodibujanteMosu cadáver,erasostenidoenelaireconlos tentáculosnegrosenunfallidointentopor besarlaantesdemorir.
Desencuentro BlancaVázquez Labandatocabaunblues,teníalamiradafijamientrasvariaspersonas salíanyentrabanenelpequeñobardelaesquina.Eloloracigarroera penetrante,ylacervezaaltiemponoleimpedíaquedevezenvezhiciera muecadequelesentababienelambiente.
Otrasdospersonasestabanenlabarra,peroparecíanignorarle.De prontosintiómuycercadesuoídounsusurro.
-Disculpa¿Teresa?
Asintióconlacabezayalmismotiempoqueríasabercómosabíasu nombre,noseatrevióavoltearparareconocerle.
-¿Siguessiendoprofesora?
Meneólacabezaydijoquesí.
Élledijosunombreyeneseinstanterecordólahuelladeaquellos labiosqueenalgúnmomentolehabíantorturado.
-Enrealidadnoterecuerdo,seguraestoyquetodohasidouna coincidencia.
Diountragolargoasucerveza,volviósusojosalabandaysusdedos llevaronelritmodelamúsica,subocaparecíasonreír.
LosdeseosdeSerena J.R.Spinoza Labúsqueda. Cualquieraconunaplumaysuficientepoderpuedehacerhistoria. ¿HabéisescuchadodeHikohitoKomatsu,emperadordeladinastíaYamato, quienconquistótodoelestedelmundoydequiénsedecíateníasesenta dragonescustodiandosupalacio?,¿sabéissobreelperíodoenelqueel planetafuegobernadoporladiosaAmunet,quiennaciósiendoesclavade beduinos?,¿QuizáshabéisescuchadodeTlitacahuan,tlatoanimexica, quienregiotodalagalaxiadesdeJúpiter,ensucastillohechodediamantes?
Sinolohabéishecho,perdedcuidado.Todoslospersonajesantes mencionados,existieron;todostuvieronunencuentroconelmismoefrit;y despuésdemuchosdeseos,todospidieronregresaracomoeratodoantes deencontrarlo.Perolosdeseosnosedeshacen,sepuedejugarconel tiempo,conelmundo,conlamemoriadelahumanidad.Sinembargo,nada secreanisedestruye.Siemprehayuntestigo,aunqueesetestigoseaun esclavo,encerradoenunalatadesopadetomate;oporlomenoseraasí paraConsueloHernández,quientrabajabaenlacocinadelaseñoraLucila deVital,esposadeunodelospolíticosmásinfluyentesenNuevoLaredo.
—¡Siguesconesosplatos!,¡espabilaniña!Elobispollegaráenmedia horayquierorecibirloconcomidacaliente.
Consueloasintióconlacabezasindecirunasolapalabra.Tomóuna toallaparasecarelplatoqueteníaenlamanoymirósureflejoenél.Los otrosniñossolíandecirlesobrenombrescomo“palito”ola“parca”. FedericoVital,elhijodesupatronaledecía“laescoba”,esteerasinduda elmotequemásledesegradaba.Pasóunamanoporsucabello,queriendo sentirsehermosa.Hizounamuecadedisgustoyacomodólostrastossecos enlaalacena.LaseñoraLucilaguardabalaslatasenlapartedearriba. Acercóunbanquitoyestirólamano.Quizáyanoquedabaninguna.
Cuandoestabaporbajarsesintióconunaobjetogolpeabasumano,comosi lohubieranarrojadohaciaella.“Sopadetomate”,sepodíaleer.Laabrió. Elcontenidodeéstasaliódisparado,comosideunafuentese tratase.Estabatemiendoelregañodesupatronacuandodellíquido derramadocomenzóaformarseunaoración.
“Pideundeseo”.
Lajovenmiróasualrededor.Ypesealmiedo,dequequizáse tratasedealgunabrujería,hablódeestamanera: —Deseoquelasopaestelista.
Ellíquidoderramadosereunióyflotóasualrededor.Laestufase encendióyunaollalevitóhastaposarsedebajodelaflama.Lasopa,que seguíadandovueltasasualrededor,flotóhastavertersedentrodelaolla.
Consueloobservómaravilladacomounacucharameneabalasopa, comosialguieninvisiblelaestuviesecocinando.
—Humanos,siemprepidenunaestupidezcomoprimerdeseo. Unhombrevestidoconunjubónazulzafiroyunospantalones colormarfilestabasentadoenlamesadelacocina.Lajovengritó,pero desubocanosalióningúnsonido.
—Teregresarétuvozsiprometesnogritar. Larespuestadelachicafueinaudible.
—Asienteconlacabezasiestásdeacuerdo. Ellaobedeció.
—¿Eresunángel?—preguntó,felizdepoderseescuchardenuevo.
—Algoasí.Hevenidoacumplirtodostusdeseos.
—¿Todosmisdeseos?
—Dejaderepetirloquedigo,esbastantemolesto.Bueno…no todos,todostusdeseos.Doscientoscuarentaparaserexactos.
Elefrithabíadescubiertoqueloshumanosjóvenessuelensermás incautosalahoradepedirdeseos.Suamomásnecesitadohabíasido ManoloRaygoza,unmuchachoespañol,quiensehabíaterminadosus cuatrocientoscincuentadeseosenveintitréshorascondieciochominutos. EnelcasodeConsuelo,quienhabíapedidoloqueelgeniollamaba:“La listadedeseoscomunes”.Dinero,poder,venganza.Consueloregalóasus padresunapequeñafortuna.Peroloquenoesperabaeraquesupadrese bebieratodoeldineroycayeraenuncomaetílicoqueleocasionaríala muerte.Sumadre,porsuparte,sevolvióunamujermuyfrívola,loque orilloaConsueloaquedarsecadavezmássola.Disfrutandodela compañíadealgúnjovenatractivoqueseobsesionaseconella.
—Hacestrampa—lehabíadichoaquellaocasión.
Lagentelaconocíacomo“DoñaConsuelo”,erafamosaenNuevo Laredo,pretendidapordecenasquehombrejóvenesqueanhelabansu fortuna,criticadaporlasmujeresdelpueblo,quiénesdebatíansobresu edadysobresihabíahechoonounpactoconeldiablo.
—¿Trampa?
—Asíes.Cadadeseoquepidosaleespantosamentemalyluego debopedirdosotresmásparatratardearreglarlo.
—Perotienesloquequerías,¿no?Yanotrabajasenlacocinade nadie.Tumadreyanosufrepordinero,estámuycontentaconsucasaen Viena.Yesegeneral,LucioBlanco,¿acasonotehadejadoinnumerables ramosderosas?Loquesiseríabueno,esquesiyanovasaquerernada conAurelioMartínezselodigas.Luegosecreanmalentendidosyyo tengolaculpadetodo.
—Notehagaslavíctimaconmigoesclavo.Selaclasedeserque eres.
—Túnotienesideadequiénsoyyo.
CAPÍTULOSIETE. Norecuerdobiencómolleguéacasa.Encontréapapá sirviéndomeunatazadecaféydepositándolaconcuidadoenmis manos.Estabacaliente,olíaagranonatural.Elintensoaromapenetróla habitaciónconrapidez.
—Amiacabadequedarsedormida—dijo.
Asentí.Probéunpocodemicafé.Estabaamargo.Generalmente, megustabaelcaféconcuatrodeazúcar,elbrebajequepapáhabía preparadoapenasllevaríaunaymedia,yestabasinleche,aunasíno objetéyseguíbebiendoasorbos.
—EscuchaSerena—lavozdemipadreeraapenasaudible,se escuchabamásrasposa,comoconciertamelancolía—,noestuvobien quetedesaparecierasayer.Faltasteaclases—¿eraenserioqueme estabareprendiendoenunmomentocomoeste?,bueno,talvezlo merecía—,norespondistenuestrasllamadas,salíabuscartealos alrededoresdelaescuela,tuvequedejaraAmiya…a…tumadre—esa últimapalabraledolióenelalma,igualqueamí.
—Novolveráasuceder—dijetratandodenomirarloalosojos. Erademasiadalaculpaquesentíacomoparaabsorberlaquetraía cargandopapá.Diotrosorboamicaféyagregué—.Nunca,nunca volveráasuceder.
Esolodejótranquilo.Acariciómicabeza,besómifrente.Yse marchó.Estuvoencerradoensuhabitación,talvezdormido,talvez llorando.
Mearrojéenelsofá.Elpechomedolíaylosojosmeardían. Hubieraqueridodejardeexistir.Nopormuchotiempo,sólohastaque pasaralatormenta.Encendíeltelevisor.Estabaunanovelaenlaque unamujerllorabaporhaberperdidoasuhijo.Cambiédecanal.Lolita Garza,delnoticierodelasdos,aparecióenlapantalla.
—Yenotrasnoticiassehamontadounoperativopararastrearlos billetesrobadosdelbancocentraldeEstadosUnidos—mesentéde golpeysubíelvolumen—,comolesinformamoshaceunosdías,cinco millonesdedólaresdesaparecierondelasarcasdelprestigiosobanco. Lomássorprendentedelcrimenesquelascámarasdeseguridadno captaronnada.Enunsegundoeldineroestabaahí,yalsiguientehabía desaparecido.
“Seríaacasoque…”
—James—llaméamigenio.
—Dime—elapareciósentadoenelsofáaunladomíoconunfez colorvinosobresucabeza,pantalonesabombados,unatúnicaque dejabasupartedesupechodescubiertoyunoszapatoscomolosde Aladino.Llevabaenelcuelloungruesocollardeoroconlapalabra “JAMES”escritaenél.Ylosbrazosatiborradosdepulserasdeoro. —¿Elrobodelbancotienealgoqueverconmideseo?
—Porsupuesto—dijohaciendounademánafirmativo—,tu pedistecincomillonesdedólares,noespecificastededondepodíaono podíasacarlos—rematórecostándoseenelsofá.
—Peroyoqueríaque...
Unescalofríorecorriómicuerpoponiéndomeentotalestadodealerta.
—¿Cuántosmás?—pregunté—,¿concuántosdeseosmáshashechoesto?
Jamestomóelcontrolremotoycambiodecanal.Eraelnoticierodeotra televisora.
—GiorgioAlbertini,elafamadomodelodelarevista“Celebrita”ha reportadoelrobódesuvehículo.SetratadeunLamborghinicoloramarillo, valuadoendosmillonesdedólares.Elautomóvilconunadefensadeorosólido eraelorgullodeljovenmillonario—informabaunperiodistaquedespués entrevistóalafectadoitaliano.
—Noeselmismo—ledijeaJames—elmíonotiene…
Ellevantósucadenadeoroymelamostróconorgullo.
—Penséquepodíatomareloro;esdecir,túmepedisteunLamborghini amarillo,sinningunaparticularidad—dijoencogiéndosedehombros.
—¡Peronotepedíquelorobarás!—legrité.¿Erademasiadoinocenteo demasiadoidiota?
—Yquépensaste,¿quetodoseríagratis?,debesaprenderquenadaenesta vidaesgratis,todovieneconunprecio,ydealgúnladoteníaquesacarlo,yno podíaserdesdelanada.Tendrásquecomprenderlaenergíaqueungenio necesitaparapodercrearcosasdecero;lascosasexistenenelmundo,yestán desbalanceadasporculpadelassociedadeshumanas,unoquitaalgoacá,yse mueveporotroladolamateria.Cosasdelafísicaylatermodinámica.¿Note enseñannadaenesecolegioalqueasistes?—elmalditosesonreíadivertido. Jamestomóelcontrolylesubióelvolumenaltelevisor.
—Enotrasnoticias,enlaescuelaSecundarianúmerosiete,fuedetenido MarcialMedrano,quienlaborabacomoprefectodelainstitución,porlos presuntoscrímenesdeestuproyperversióndemenores.
Elprefectoaparecióenpantalla.Loqueeraenprincipioelrecuerdode unadulcevenganzasetransformabaenunaculpatanamargacomomicafé.
—Latiendadepartamental,elPalaciodePlatino,reportadiversosrobosen ropaymaquillajeconunvalorsuperioralostrescientosmilpesos.Lapolicía localyaestátraslapistadelossospechosos.
—¡No!—musité.Cadanoticiaseponíapeor.
—Yestamañanafueencontradaahorcadaunajovendecatorceaños, víctimadelbullying.SusanaVillaRamírezeslajovencitaquedecidióquitarse lavidadebidoalconstanteacosoenredessocialesyunvídeoenelqueellase leobservasemidesnudamanchadadesangre,enplenaclase.
—¡No!,nopuedesercierto…túno…
—¿Yo?,perositodoestolohasdeseadotú;equilibrios,Serena, homeostasia—mereplicóJamesconmaliciaenlosojosyunasonrisaenla boca.
—¡Eresunmaldito!,Yonunca…yono…laslágrimasnomedejaban hablar.
—Guardasilencio,chiquilla,¿acasoquieresdespertaratodomundo? Seescuchóunruido.Veníadelaentradadelacasa.Alguientocaba. Volteéporuninstanteparaverificarlaprocedenciadelsonidoycuandovolvíla vistaJamesyanoestaba.
—Voy—dijemitadmolesta,mitadsecándomelaslágrimas.
AlabrirlapuertameencontréconFrancisco.Traíaenlamanounacaja envueltaenpapelderegalometálico,conunmoñorojo.
—Tevihoyenelfuneral—dijeloprimeroquemepasóporlacabeza.
—Sí,tambiénestuvemientraslavelabanayerentucasa…lamentotu perdida.
—Túyyonosomosamigos—estabasiendoalgoidiota,peronome importaba—además,¿cómosupistelodemimamá?
—Mipadretrabajaenserviciosfunerarios—dijoconlamiradaensuelo, comoavergonzado—adecirverdadeseldueño.Yonoqueríamolestar,sólo vineatraerteunoschocolates—levantólamanoparamostrarmelacaja.
—¡Chocolates!—Amiapareciótrasdemí.
—Ami,¿verdad?—dijoFranciscoentregándolelacajaconchocolates.
—Sí,¿túereselnoviodemihermana?
—¡No!—gritamosalunísono.
Tantotiempodeseandoquelefueramalparayopoderserelprimerlugar yahoraélestabaenlapuertademicasadándomelascondolenciaspormi madremuerta.Quepinchesentidodelhumortienelavida.
—ÉlesFrancisco,uncompañerodelaescuela—ledijeamihermanita.
—HolaFrancisco,graciasporloschocolates,¿noquierespasar?
PoralgunarazónAmiseempeñabaendejarmeenmalsiempre.Locierto eraquenolohabíainvitadoapasaryoporquenomesentíacómodaconsu visita.Estabapordaralgunaexcusaparaquenoentraraalacasacuandosonó micelular.EraAxel.
Decidíiramihabitaciónacontestar.Cerrélapuertatrasdemí. —Holaminoviahermosa—medijoconsuvozmásmelosa.
—Holamiamor—lerespondí.
—Quierovertepreciosa.
Talvezeraloquenecesitabaparaestarmejor.Unabuenaterapiade abrazosybesos.Si,siqueríaveraAxel.
—Temandomiubicaciónyvienesaverme.
—¿Atucasa?,yoesperabaquepudiéramosestarsolos.
—Loestaremos—repliqué.
Caminéporlasalasinhacerelmenorruido.Amiestabaenelsillóncon FranciscomirandoDiscoveryChannel.Salídelacasaycerrélapuertamuy lentamentetrasdemí.Caminéhastaelterrenoquecompré.Dentrodeestehabía unapequeñaconstrucciónenobranegra.Habíamandadolimpiarellugarayer, antesdesaberlodemamá.Habíaunasbolsasnegrasconbasurayhierbas.El pastoestabareciénpodadoylacasa,aunquenoteníaunapuertayanoapestaba aperromuerto.EsperéunosminutoshastaquellegóAxel.Sebajódeuntaxi. Vestíaunacamisaazulreyypantalóndemezclilla.Traíaunrelojdecolor plateadoensumuñecaizquierda.Meencantabasuporte.Verlocaminarera hipnotizante.Apenasllegó,meempecéasentirmejor.Nosmetimosenunade lashabitacionesynoscomenzamosabesar.Nosfundimosenmilesdebesos mientrasnosabrazábamosynosacariciábamoslosbrazos,loshombros,la espalda.Élsequitólacamisa.Entoncesbesésupiel.Recorrísupechoconmis labios,hastaquesebajóelpantalón.
—Espera,espera—meaparté—¿quédemonioshaces?
—Pueshacertemíapreciosa—seagachoytomódelbolsillodesu pantalónunpardecondonesdecolorrojo.
—Yo…nosésiestoylistaparaeso—noesperabaestapropuestade Axel,teniendoencuentaqueteníamospocosdíasdenovios.Megustaba mucho,peronomesentíapreparada,niseguradehacerloporprimeravez.
—¿Porquénoamor?,¿acasonomeamas?
—Tequiero—lecontesté—peromimadrefallecióayer,nomesiento bien.
Élseabalanzósobremí,besándomeytocandomispechos.
—¡Dijequeno!—legrité.Tratédeempujarlo,peroélseaferróamí conmásfuerza.
—Tedeseomáscuandotemolestas—dijobesándomealafuerza—te deseotantohermosa,conunamanomesosteníayconlaotrameacariciaba lospechos—tedeseomásqueaningunamujerenmivida.
“Deseo,deseo,deseo”,lapalabragolpeabamimenteunayotravez. Mientrasluchabaporzafarmedeél,caíanlágrimascalientesdemisojos. Axelsedetuvo.Cerrólosojosysedesplomó.Franciscoestabaparadocon unapiedraenlamanodetrásdeél.AsuladoestabaAmi.
—Tevimossalirmuysospechosa,asíqueteseguimos—dijo acercándoseme—¿tehahechodañohermana?
—Lohaintentado—respondísecándomelaslágrimas.Noteníaduda dequelaactituddeAxeleraconsecuenciademisdeseos.
—Estáinconsciente—dijoFranciscoconalivio.Quizátemióhaberlo matadodelgolpe.
—Vaya,vaya,¡quémalteestáyendotodo!—Jamesestabarecostado enunsillóndecolorpúrpuraqueporsupuestosóloyoveía—sabescómose arreglaríatodoestedesorden…conotrodeseo.
—¿Porquémehacesesto?—lereclamémolesta.
—Yosólocumplotusdeseos,túereslaqueloseliges.
—Yonoqueríanadadeesto—contesté.
—Serena,¿estásbien?—Franciscoestabadesconcertadoalverme hablarlealapared.
—¡Erasmiamigo!,¡Sesuponíaqueerasmiamigo!—legritéaJames, ignorandoaFrancisco.
—¿Túamigo?,esquedeverdaderesestúpida,abrelosojosniñita,¡soy unmalditoesclavo!,unprisionerodeesetermoquetienesenelcuarto.
—¿Yentoncesporqué?,¿quéganastúcontodoesto?
—Todostenemosdeseos—mereplicó—alprincipio,solíacumplirlos deseosdelaspersonas,perollevabamuchotiempo.Amiprimeramole concedítrescientosdeseos.Metuvodesirvientepormásquinientosaños. Cadavezqueterminodeserviraunamoelnúmerodedeseosquedebo concedersereduceendiez.Intentéexplicarleestoamisegundoamo,queno setardaratantoencompletarlosdeseos,peroloshumanossonindecisos.Te dirélaverdad,laspersonasnosabenloquequieren.Locreensaber,perono esasí.Esporquenoseconocen.Asíquediseñéestesistemade consecuencias,pedirundeseoparatratardemedioarreglarlosanteriores.
Hayamosconlosqueheterminadoensólotresdías.Túmetomarásalo muchounasemanamás.
—Eresunmaldito,James,¿yporesomimadreteníaquemorir? —apretémispuñosconfuerza.
—Serena—lavozdeAmisonabapreocupada—¿conquiénhablas? —Conestemalditogenioqueestáacájuntoamí.
—¿Túqué?
“Esverdad,nopuedenverlo.Quizásilovenmeentiendan,me ayuden”.
—DeseoqueAmiyFranciscopuedanvertecomorealmenteeres. Jamessonrió.AmiyFranciscocambiaronsuexpresión.Teníauna caradehabervistoalmismísimodiablo.Salieroncorriendodelahabitación hastalacalle.Salítrasellos,apenaspuseunpiefueradelacasaseescuchó comounvehículofrenóestrepitosamente.Franciscoyaestabadelotrolado delacalle.PeroAmi…¡Oh,mipobreAmi!
Unasaladelecturaenunagalaxia (25AniversariodelProgramaNacionalSalasdeLectura)
RoselyElizabethQuijanoLeón SalasdeLectura:Letrasenelaire(SL31041063)
ALeersehadicho(Sl31050059)
“Lalecturaatodosnoshaceinmigrantes.Nosllevalejosdecasa… perolomásimportanteesquenosencuentrahogaresentodaspartes”
JeanRhys
Nuestraactualformadevidatanvertiginosa seconsumediariamenteenlaspantallaslíquidasde losdispositivoselectrónicosatravésdeloscuales nosmantenemospermanentementeconectadosya lavez,tanenajenados.LaempresaMotorola realizóen2018unestudioquedeterminóquelos adolescentespasanenpromediodocehorasaldía ensuscelulares,yaseaparaescucharmúsica,ver seriesopelículas,entrararedessociales, entretenerse,perotambiénparaaprender, informarseyleer.Estonosllevacomomediadores delecturaaenfrentarelgranretodeformar públicoslectoresenlostiemposdelainmediatezy lasredessociales,quemuchoscreeríanson distractoresuobstáculos,perosinduda,pueden convertirseengrandesaliadosdeltrabajode fomentoalalectura.
Hacetreceaños,ingreséalPrograma NacionalSalasdeLectura,yabrímiprimeraSala deLecturaenelColegiodeBachilleresdelEstado deYucatán(COBAY)enelmunicipiodeKanasín, unacomunidadquealestarubicadaenlaperiferia delacapitaldelestado,esunazonaconurbadaque hacrecidoestrepitosamenteenestosúltimosaños, peroquehapresentado,desdeentonces,altos índicesdeviolenciaysuicidios,pandillerismo, delincuencia,robosacasasyaltamarginación.Mi propósitohacetreceañosfuecrearunespacio alternoalasclasesdeLiteraturaqueimpartía,para poderdedicarlemayortiempoalalecturadelque sepodíaenlasclases,perosobretodo,porqueme dicuentadelasdeficienciastantoenla comprensión,comoenlasoportunidadesdelectura ydistracciónconquecontabanlosjóvenes.Así surgióelTallerliterarioySaladeLectura“Letras enelaire”,unespacioparaleerycompartirfuera delhorarioescolarconmisalumnosquedioinicio
contansolosieteintegrantes,jóvenesqueenesos misiniciostambiéncomomediadoradelecturame enseñaronlaimportanciadeescucharlosya aprenderquecadaunodelosjóvenestienenuna historiaquecontar,untalentoquedescubriro impulsaryunadisposiciónparaconvertirseen lectoresmuchomásabiertayhonestadeloquelos adultossolemospensar.Esgraciasaellosquela docenciaesyhasidoelcaminoprofesionalporel quehetransitadoenestosaños,perolamediación delecturaesmiverdaderavocación,especialmente conlosjóvenesquehanidosumándosecadaañoy conquienesexistenmuchasposibilidadespara sembrarelhábitodelalectura.
Estosadolescentes,especialmenteentrelos 15y18años,seencuentranenlaedadjustaenla quepuedesembrarseenellosunaidea,una filosofíadevida,unhábitoquevanaadquirirpara elrestodesuvida,esporelloque,fomentarla lecturaenlosjóvenesdeestaedad,noestandifícil comomuchospiensan,sumismodinamismo, inquietudybúsquedadesuidentidadloslleva muchasveces,guiadosoporiniciativapropia, hacialoslibros.
Hoyestarealidadnohacambiadomucho,a pesardequepasenmuchomástiempoenlos dispositivoselectrónicosylasredessociales,noha cambiadoporqueellibro,enfísicooendigital, siguesiendoparaelloslaposibilidaddedescubrir mundos,sumergirseenotrasrealidadesposiblesy también,comounaopciónderefugioodehogar, comodiceJeanRhyseenelepígrafeinicial.
Enrealidadtodoslosmediadoresdelectura sabemos,conelpasodeltiempo,quenohay fórmulasnirecetas,manualesopasosquenos llevenexitosamentealograrcontagiarelinterés
porlalectura,pormásquelasbuscamos afanosamenteenloslibros,enlosEncuentrosde promotoresdelecturayenlasexperienciasdeotros compañerosycompañerasoenlosinstructoresdel Diplomadoocursosquebuscamosparamejorar nuestrodesempeño.Sindudatodoestonossirvey nosforma,enmicasohasidoasí,yentodoslos casossiemprehayunpuntodecoincidencia,quesi noeselingredientesecretodelafórmulamágica, porlomenossíesunrequisitoquetodomediador delecturaposea,elgenuinoyauténticoamorpor loslibrosylalecturaasícomolasganasyel entusiasmoenormeporcontagiarloenlosdemás. Todobuenpromotordelecturasonríecadavezque veaalguienleyendoydeesosealimenta,de páginas,depalabrasydesonrisas.
Enestostreceañosquehantranscurrido, aquellaSaladelecturaenKanasíndondeiniciémi travesíaenelProgramaNacionaldeSalasde Lectura,debodecirlesquesehaidotransformando yenunmomentodemividametocódejarlaen manosdeotraspersonasporquemirumbocambió dedirecciónenelámbitoprofesional.Hepasadoen estosúltimosañosdedocente,adirectoradeun plantelenlacomisaríadeSanJoséTzal,donde tambiéninauguréunanuevaSaladelectura.Desde el2014,tuvelaoportunidaddeserelegidapara,a partirdemiexperienciaconmiSaladelectura,para crearunproyectodeFomentoalalecturayla escrituraquepudierareplicarsealrestodelos plantelesqueconformanelColegiodeBachilleres delEstadodeYucatán.Así,delasexperienciasde Salasdelectura,deotrosprogramasdefomentoala lecturayunaarduarevisióneinvestigacionessobre eltema,secreó“Aleersehadicho”Programade FomentoalaLecturaylaEscrituraenelquealdía dehoyparticipanmásde4,500estudiantesdela instituciónquetienelamayorcoberturaenel interiordelestado.Elmodeloparalograrinstaurar esteProgramahasidoSalasdeLectura,pues contamosconunaReddePromotoresque actualmentelaconforman82voluntariosque semanalmenterealizanactividadesdelecturayasea enlasbibliotecas(paralosplantelesquecuentan conella)oenlosjardines,cafeterías,aulaso cualquierotroespaciodondesereúnenentornoa loslibros.AcincoañosdeiniciadoesteProyectoes
evidentequelalecturayaocupaunlugardentro delasprácticascotidianasdelosplanteles,de losalumnos,porsupuesto,ydelpersonal comenzandoporlosdirectivos,quienesantes eranajenosotemerososaimplementarlo.En 2015obtuvimosporesteProyectoelPremio MéxicoLeeyelColegiosdeBachilleresde Yucatánesunodelospocosquecuentanconun ProgramadeFomentoalaLecturapropio, creadoapartirdelaexperienciaymodelodel ProgramaNacionalSalasdeLectura.
Mitrabajoalolargodecincoaños consistióencoordinarelPrograma,pero continuéteniendomipropiaSaladelecturaque pertenecealProgramaNacionalyquesigue activa,aunqueaquílointeresanteesquedetrás deellahay71másquesereplicancomoparte delPrograma“Aleersehadicho”.Mipropia experienciacomomediadoradelecturaseha enriquecidoporquetambiénmecorrespondever laparteadministrativaydegestiónlacualsin dudanoshaceentendermuchomejorlas dificultadesconlasquesepuedeoperarun Programaounproyecto,pormásgrandeo pequeñoquesea,ylosvericuetosporlosque hayquetransitarparasalirvictoriososy mantenerloaflote,peseatodaslas adversidades.
Sindudahayunelementofundamental quepermitemantenerseafloteyeslaunióny lasolidaridadqueexisteentreloscompañeros mediadoresdelectura,yestoyconvencidade queesaesunarealidadentodoslados.Elapoyo incondicionalqueseencuentraentrelos compañerospromotoresomediadoresdelectura esdignodeunreconocimientoydeunamuestra delafuerzadeltejidoqueuneaquienesnos dedicamosapromoverycontagiarlalectura. Asísehalogradoreproducirtambiénese elementofundamentalqueunealPrograma NacionalSalasdeLectura,conlaRedde PromotoresdeLectura.
Talvezseaelmomentodecompartirles algunasdelasactividadesquenoshan permitidotodoloanteriormentemencionadoy enlascualeslosalumnoshanparticipadocon mayorentusiasmoyesmero:
Porejemplo,laBibliotecaViajera,fueun proyectoquemellegóamiSaladelecturaatravés delPrograma“Alasyraíces”porelañodual Alemania-México2016-2017,queconsisteenuna cajadelibrosquedebíaitinerarporvariasSalasde Lecturapermaneciendounmesencadaunade ellasysufinalidaderadaraconoceraescritorese ilustradoresalemanes,atravésdeunaselecciónde librosespecialmenteparaniñosyjóvenes.Cuando elrecorridofinalizómiSaladelecturafueelegida pararecibirendonaciónlacajadelibros,así retomamosestainiciativa,incluimosmáslibros parajóvenesyhastalafechalaBibliotecaViajera recorrequincenalmenteunplanteldelCOBAY acompañadaademásdeloslibrosdeactividadesy juegosliterarios.Enestetiempoharecorrido32 plantelesdelCOBAYyloslibrosfavoritosson “Bajolamismaestrella”y“Ciudadesdepapel”de JohnGreen,“Elcuentacuentos”deAntonia Michaelis,“Personanormal”y“Corazonadas”de BenitoTaiboy“Brevehistoriadelcondónydelos métodosanticonceptivos”deAnaMartos,entre otros.
Otrasdelasactividadesquelosjóvenes realizanconmuchoentusiasmoson“citaaciegas conunlibro”querealizábamosenelmesde febreroporelmesdelamorylaamistad;también nuestrosconcursosdeBookstagramers,de CalaveritasLiterariasydecreaciónliterariade cuentosypoesía;“Leerenvacaciones”que consisteenponerasudisposiciónloslibrosconlos quecuentanencadaplantelparafacilitarlesel préstamoyllevarseunoomáslibrosacasadurante losrecesosvacacionalesointersemestrales.
Lasactividadessemanalesquelosjóvenes realizanjuntoconsuspromotoresdelecturacada semestretienenunatemáticacomoejeylas lecturasyactividadesqueelegimospararealizar estánenfocadasenellas.Asíhemostrabajadoel temadelbullyingyelciberbullying,lasadicciones, laculturadepazyladiscriminación.Fomentando lalecturadetextosqueabordanestostemas,pero tambiénrealizandoactividadesytalleresdondelos alumnosrealizanpropuestas,expresansus opinionesypuntosdevistaytambiéncreantextos literariosquedifundenydanaconocerala comunidadescolar.Comoejemplo,eneltemade
culturadepazlasactividadesarealizarestuvieron vinculadasconlaslecturasde“Milgrullas”deElsa Bornemann;ellibroálbum“Imagine”deJohn Lennon,ilustradoporJeanJullien,ypoemasde RafaelAlberti,AntonioMachado,GloriaFuentes, entreotros.
Conlosjóvenestambiéniniciamossus primerospasoscomoPromotoresdelectura,pues acudenaleerapreescolaresyprimariasdesus municipios,realizanactividadesdelecturacomo teatroguiñol,lecturasdramatizadasoenatrily tuvimoslaexperienciadealumnosqueegresany abrensusespaciosoSalasdeLecturaenlas bibliotecasdesusmunicipioso,incluso,ensus propiascasas,comounaegresadaquereciénelaño pasadoasílohizoenelmunicipiodeCalotmul.
LaasistenciaalaFeriaInternacionaldela Lectura(FILEY)detodoslosalumnosque participanenlasSalasdeLecturadelos68 planteleseradigamosnuestracartamásfuerte,en ellahanparticipadolosalumnosdedistintos municipiosenel“EncuentrodeJóvenesLectores: nuestravozelecodeloslibros”,dondedialogany compartensusexperienciasysuslibrosfavoritos; tambiénasistenapresentacionesdelibrosycharlas conescritoresyéstaes,ademásdelesfuerzomás grandeparalograrlaasistenciadetodoslos jóveneslectores,laexperienciamásreconfortante paraellosynosotros,porqueesnuestra oportunidaddeescucharquélibroslesgustaleer, porquéloseligenycuálessonsusexpectativas comolectores.Deverdadquenohaymayordicha queescuchardevivavozdelosjóvenesquelos librosloshanreconfortado,leshanabiertolosojos oleshanservidoderefugioodeluzenmomentos difíciles.
MiSaladelecturafinalmenteessólounade tantasestrellasquesehanencendidoenel UniversodelasSalasdelectura.ElColegiode BachilleresdeYucatánesunagalaxiamás,quese sumaalfirmamentoyquecontribuyeaunqueaun públicoespecífico,allevarloslibrosytrastocarlas vidasdemuchosadolescentesquetienenelpleno derechoasoñar,aimaginarmundosyrealidades distintasalasqueviven,aalejarsedelaviolenciay ladepresiónenlaquemuchosdeellosestán sumidos;noesdesconocidoqueYucatánocupael
primerlugarnacionaleníndicesdesuicidios,y aunquedesdefueranosvencomoelEstadomás segurodelpaís,larealidad,especialmentedesdelas comunidades,noestancierta.Hayaltosíndicesde violenciadegénero,doméstica,haydiscriminación yxenofobia,hayconsumodesmedidodealcoholy drogas,haymafiayextorsiones,hayigualaltos nivelesdeembarazosinfantilesyadolescentesypor lotanto,eslógico,abusosexualamenoresy explotaciónsexualinfantilyjuvenil.Detodoesono estamosexentosenYucatán,sevive,sepalpa,pero secallamuchasvecesylosjóvenesestánexpuestos aelegircomounadesusopcionesdemodus vivendiunadeestasatrocesrealidades.
Noséquétanciertoseaquelalecturapuede inclusosalvarvidas,loquesíaseguro,porquela experienciadeconvivirconlosjóveneslectoresme hamostrado,esquesíquepuedecambiarsuvisión delmundoysuseleccionesparaunfuturomucho mejordelúnicoquecreencomoposibilidadantes deserlectores.Porqueestosjóvenesabrenventanas almundocadavezqueleen,concadalibroque compartimossealimentandeesperanzayde sueños,deutopíasydeideales,porquesiendo lectoresnoestoysegurasiseránmejoresopeores personas,perosíestoyconvencidaquealmenossu realidadsetransformaysumundoseensancha,se venasímismos,perotambiénaprendenamirary entenderalotro,sonmásconscientesdesus derechosysusobligacionesysabendistinguirentre elbienyelmalaunquefinalmenteseanlibresde suselecciones.
Poresorecalcoquelafórmulaparatrabajar conjóvenesessaberescucharlos,dejarquehablen contotallibertadyaprenderinclusodesusaciertos ysuserrores,liberarlosdelacadenaconlaque traenatadalaimaginaciónylacreatividady dejarlosvolar,tanaltootanlejoscomoquieran, perodándolessiemprelamanoporsicaen, otorgándolestotalconfianzaalcreerenellos,el cielonoesellímiteyenloslibroselloslo descubren.
Miexperienciafinalmenteseresumeenque actualmentehedejado,porunmomentoespero,“A leersehadicho”,perofinalmentesigoconvencida enqueunaSaladelecturapuedeserundetonante paramuchasotras,esunaestrellamásdentrodeuna
galaxia.Losmediadoresdelecturafinalmente vamosregandolasemillaadondequieraque vamos,porqueaunquelostiemposactuales augurenlaextincióndellibroyloslectores, nuestralaborincansablenopermitiráqueeso jamássuceda,yalodecíaRogerChartierqueel libroenfísiconoseríasustituidoporeldigital, comoloslectoresnodejarándeserlo,porquelas cifrasenrealidadnonosrepresentan.Los mediadoresdelecturasabemosqueloslibrosy suslectores,susdíasysuscolores,sumagiay sufraganciavanaseguirexistiendoylosvamos aseguirleyendo,porqueloslibrossonel compañeroinseparabledelserhumano,han resistidolosembatesdelossiglos,delfuego,la censura,laignorancia,yhanhechosumejor amigaalatecnología,yaquísiguen, permanecen,ensilencio,resguardandola memoriacolectivadeestahumanidadquea vecesseolvidadequeparamaravillarsebasta contansolomirarlasestrellasoabrirunlibro.
Análisisnarratológicodelcuento LaculpaesdelosTlaxcaltecas,deElenaGarro JorgeDanielFerreraMontalvo
Contodaseguridad,“LaculpaesdelosTlaxcaltecas”,deElena Garroesunodelosmejorescuentosqueretratanlosvalores,el sincretismohistóricoyelpasadonegadodelaculturamexicana.El cuentoformapartedellibro ,publicadoporlaLasemanadecolores EditorialVeracruzanaen1964.Enél,laautoranosnarracongran habilidadyenunlenguajepróximoalotierno,nutridodeelementos simbólicos,losencuentros-atemporales-delaSeñoraLauraconun indioqueessuprimoyesposo.Utilizandoprincipalmenteunavozen tercerapersona,ElenaGarropasadeunaacción,deunmomentoa otro,apartirdedistintastécnicasnarrativascomoelflashbackyla prolepsis,focalizandooabriendodiálogosconalgúnpersonajecomo Nacha,JosefinaoDoñaMargarita.
Unodelosaspectosimportantesenelcuentoesladescripciónde losespacios:Desdeeliniciolahistoriapresentaunadivisiónentreel espacioíntimo,seguroymoderno,“separadodelmundoporunmuro invisibledetristeza,poruncompásdeespera”(lacocinayla habitación)yelespacioexterior,peligrosoyantigüo,queatraviesala historiaprecolonialdeMéxico.Sinembargo,estadistinciónnoestan clara,pues,lanoche,elambiente,tambiénjuegaunpapelesencial porque“desdibujabaalasrosasdeljardínyensombrecíaalas higueras.”Deestemodo,lasfronterasentreelespacioíntimoyel exteriornoquedantandefinidas.
Otropuntofundamentalen“LaculpaesdelosTlaxcaltecas”es elmanejodeltiempo.Enlanarraciónexisten4tiempos.Unoesel tiempo“general”delasaccionesdelrelatoquesegúnnosinforma Nachatranscurreenalgunosmeses.Otro,elmagníficousodelos tiemposverbalesparadarsaltosenlanarración;unomás,eltiempo mítico,cerrado,históricoysubjetivodondeseencuentralaSeñora Lauraconsuprimoyesposoy,porúltimo,eltiempotrascendental queunavezconsumidaslasvidasdelospersonajesloabarcatodo.
Comopuedeverse,“LaculpaesdelosTlaxcaltecas”esunode loscuentosquemástécnicasnarrativascontemporáneasintegrayque reflejalaidentidad,latensiónconlahistorianegadadeMéxico,yque porelloaElenaGarro,entreotroscalificativos,seledebería considerarcomounadelasescritorasmásagudas,virtuosasy originalesdelcuentomexicano.
Capítulopiloto Noerestú,sonlasredessociales. Parecequecadaciertotiempose produciráncontenidospararecordarnosque tenemosunabatallacontralasredessocialesy queéstasnosllevanladelantera.
Enestaocasiónsetratadeldocumental híbrido,deunahoraymediadeduración,“El dilemadelasredessociales”(Thesocial dilemma),escritoydirigidoporJeffOrlowsky, deformasimplistapodríadecir,quesedaala tareadeadvertirnosacercadelamanipulación desmedidaquelasredessocialesejercensobre nosotros.
Estrenadoel9deseptiembreenNetflix,y sugeridoparamivisualizaciónporsuIA,ya habíaleídobuenoscomentariosporloqueledi clickalcontrolparaadentrarmeaeste contenidoenelquedesfilanexejecutivos, ingenieras,programadoresdeempresascomo Google,Instagram,Pinterest,Twitterentreotras redessociales,asícomoinvestigadoras, sociólogasqueplanteanloadictivoqueresultan lasredessocialesycómoestoesusadoporlas plataformasparafineseconómicossinmirarel dañoqueconlleva,quevadesdeladepresiónen jóvenesasícomolapolarizacióndelasociedad aconsecuenciadeladifusióndelasnoticias falsas.
Haceunañoeldocumental“Nadaes privado”(TheGreatHack)yahabíaabordado cómolaempresaCambrigeAnalyticaenlas eleccionesde2016enlosEstadosUnidoshabía usadobasesdedatosdeusuariosdeFacebook
asícomoherramientasdepublicidadpara orientarelvotohaciasuactualpresidente,y mismoejerciciohabíarealizadoen votacionescomoBrasileinclusoenel Brexit.
Ambosdocumentalesexplican,asu manera,cómosecreaelsesgoennuestros murosparamostrarnossóloaquelloenlo quecoincidimosonoshacereaccionar, provocandoquenosenganchemosconla plataforma,aludiendoalomásbásico,tanto quePavlovestaríaorgulloso,el condicionamientomediantelarecompensa. Sinembargoeldirectordeestenuevo documentaltomaladecisióndeintercalar ficciónentrelasentrevistas,asínosva contandolahistoriadeunafamiliadeclase altaylasconsecuenciasquesevan desarrollandoporelexcesodeusodelas redessocialesensushijosadolescentes,así comotomarecursosficcionalespara representarcómooperalainteligencia artificialdeestasplataformas;paramigusto todaestedramamalcontadonomecrea nadadeempatíayhastaciertopunto, provocaquemedistraigadelaseriedaddela entrevista.
LointeresantedeldocumentalesescucharvocescomoladeTristan Harris,queabogaporquelaindustriadejedesermaquiavélicayoptepor mejorarlasformaspararealmenteserherramientasynomediosquenos llevenalcaoscomosociedad;asícomoalfinaldeldocumental,mientras pasanloscréditos,escucharlosconsejosdelagenteentrevistadapor ejemplo:Silenciarnotificaciones,nopermitirelusodecelularhastala preparatoria,siempreelegir,esdecirnuncairnossobreloquenos sugieren(Ohh,Netflixmaldito,caí),controlenelusodispositivoscomo establecertiempodeuso,cambiardemotordebúsquedadepreferenciay paranocaerennoticiasfalsas,cuestionaraquelloquenosprovoca reaccionarytalvezdeformaradical,borrartodasnuestrasredessociales.
Vamiexperienciapersonalalrespecto;digoestaralertadela manipulaciónqueejerceFacebooksobremí,perodeboconfesarquea vecesnoestanasí,elotrodíaunamigopusounestadoquemepareció ofensivoyestabaanadadecomentarcuando,notélasugerenciade emojis,ytodoserandecortenegativoeneseinstantemedicuentaque estabareaccionando,yelalgoritmoyasabíacómoseríamirespuesta,eso measustóunpoco,nomesorprendió,puesentiendoquetodasmis accionesenredessocialesseconvierteneninformaciónesdecir,datos, quepuedensermedidos,observadosyporlotantopredecirse.Loqueme asustaes:¿Enquémomentoperderemoslacapacidaddedarnoscuenta dequemuchasdenuestrasdecisionesyanosontannuestrassino determinadasporunalgoritmo?
DemersalesenAmayor CartademíparamíalaRilke: decomoecharseporrasenunmundo dondelapoesíaesinfravalorada
Prontocumplirásveintiochoañosyhabrás dejadoatráselriesgolatentedeperteneceral Forever27Club.Sinembargo,nobajesla guardia,aúnfaltaunmes.(Escriboestaslíneas ymeestremezco).“Quédateencasa”,diránlos comerciales,cúbretedelfrío,noviajesenavión, evitaabejas,mariscosytsunamissiesqueson evitablesperoescribe.Escribirnomata.Espor tuproximidadalamuerte,quehedecidido enviarteestacartaquecomparteunapoética, muypropia,avecesintuitivayciertamente,no muyeruditaperosidesnudaysincera.Espero queenellaencuentresalgúnecooqueevoque enti,tuspropiasconclusionesparaseguir siendopoeta.
Hastahoy,hesidounaescritoraquese asemejaaundurazno:tersa,untantoagriay solodoyfrutoenciertastemporadas,sobre todo,durantelastransicionesquevandel veranoalotoño.Soyunapoetauntanto caducifolia.Ladisciplinanoeslomíopero tampocomeaplastalaculpa.Estaculturadel sprintoccidentaleselpeorenemigodelos artistas.Sabemosqueestar,simplementeestar, esunactivointangibleparalospoetas.Tendré queencontrarunagujerodegusanoenalguna parteparadoblarlavidayquemedétiempo, ¿acasounaminadetiemponoseríamásvaliosa quelaminadelmetalmásprecioso?
Tecuento,Sofía,queescribopormuchas razones.Elpsicoanalistamehadichoquees
porqueheencontradolamaneradeser entendidayescuchada,porqueprefiero editaryutilizarfiltrosparanoherirconla espontaneidaddellenguajehablado,porque letengomiedoalaspalabras,yyome pregunto,¿cómonotenerlesmiedosicon ellasdefiniremosquépartedeluniverso estaráhechodemateriaoantimateria,de sonidoosilencio?Noobstante,misrazones paraescribirsonotras,almenoslas conscientesylasquenoestánsesgadaspor teorías“conspiranóicas”ypsicológicas. Contrarioaloquedicemiterapeuta,no pretendoquenadiemeentienda,nuncahe creídoquelapoesíaestéhechapara entenderse,sinoparaexperimentarsey vivirse.También,escriboporquecreo fielmentequeasícomoelhumanoesla conscienciadeluniversoobservándoseasí mismo,elpoetaeslavíaporlaquellorasu dolorylosublima.Escriboparapulirese doloryquedespuésalguienmáspueda contemplarlodesdeladistanciasinquelo hierademuerte.Escriboparaextraerla bellezaqueseencuentraentodoyentodas partes,paraexplorarlacomuniónentre objetosaparentementeirreconciliablesopor merojuego.Pordolorentiendo,todosentir
humano,todadesazón,todatregua.Inclusola supuestainmovilidaddelapazpuede perturbarnosyelpoeta,esquienseencargade recordarlealmundoquelaquietudtambiénes unaformademovimiento;esenergíapotencial.
TediréSofía,escribo,cuandopuedoy quiero,cuandotengotiempo(casinunca), cuandomeobligaalgunatareaoalgunarevista conlaquemehecomprometido.Mepongo candadosparanodejardeescribirporqueme valavidaenello.Escomosimeendeudara conundestino.Ledebomishorasdesueño,le debomisatardeceresymisvigilias.Suenaun tantoromántico,alaKeats,peroyonoséquién seríasinosoyantetodounaescritora;¿somos loquehacemos?¡Pobrebabosaquehacebaba! Esperoquetengamejorsuerteensupróxima vida.Avecesescuchomúsicainstrumental,es decir,sinvoz,paracatalizarelejerciciodela escritura,enotrasocasiones,meobligo(por másdesidiaquecargueenelcuerpo).Debo decir,quelospoemasmásvaliososquehe escritoo,porlomenos,alosquemáscariñoles tengo,sonaquellosquenohannacidodeuna catarsisemocionalodeunarranquede inspiración;encambio,sehangestadoapartir deunverdaderoesfuerzointelectualy concienzudodelmanejodellenguaje,sus posibilidadesydeljuegoeróticoquesupone.
Creofielyabsolutamente,almenosami cortaedad,quelapoesíaesbuenaonoes,que lapoesíaesnombrarytraducirelcontenidode un“mundomaterial”aun“mundodelas ideas”,queelusodelaepifanizaciónyel desarrollodelatécnicasonrecursosqueno tienenporquéestarpeleados.Latécnicanoes másquelaformadetraducirlainspiraciónyde materializarla.Encuentroenlaescriturauna formadeexistirmeamímismaydeexistiral mundoyestambiénunaelección,elijovera travésdesulente.Elijo,talvez,vermejoro distorsionarlarealidad,nadiesabrá,mucho menosKant.Lofundamentalaquíesque
representoesasvisionesylascompartoconel otro,selasofrendoysitengosuerte,lograré queevoquesuspropiassignificacionesapartir deloescrito.Habréayudadoaconstruiruna pequeñatorreenlagranedificacióndel imaginarioajenooseréelecodeunavoz inclusoantesdequesehayapronunciado. Loesperotododelaliteraturaporqueestá entodoyestodo:“EnelprincipioeraelVerbo, yelVerboeraconDios,yelVerboeraDios” (Juan1:1).Esperotambiénquemedéde comer,quenosemeescape,quenome abandone,quesequedeavivirconmigohasta quelamuertenossepareyaunasíseguir siendoenella,aunqueseaenotroplano.Esmi másgrandedeseoquelapoesíallenelos espacios,quevuelvaalasaulasdeclases,que noselesnieguealosniños,quenosea aristocrática,nisolemne.Quisieraquetodoslos humanosfuesenpoetasparapodersalirdel encierroqueessucuerpoyasísentirsemenos solosymenosotros.Enrealidad,tampoco esperonadadelapoesía,ellasiemprehaestado ysidoyseguiráestandoysiendo.Mepreocupa másquellegueundíaenquemesienta incompetente,indigna,quemerebaseel tiempo,quecaduquemimenteyconellamis ideas.Mepreocupa,dejardedecir,dejarde buscarlabellezaoquemedistraiganlascosas cotidianasysimplesynopoderverenellaslo extraordinario.
Esperoseguirviendoconestamirada,que lagraduaciónpoéticaaumenteperoqueel astigmatismoylamiopíasemantenganatal gradoquenolleguenalaalucinación.Poco antesdelademencia,estáelgenio.Élescapaz deobservarporlaventanadelalocurayde manipularaunlaverdaderarealidadparacrear representacionesinusitadas.Quieroseguirpor estecamino,noabandonarloytampocoqueel caminomeabandoneamí.Estavidaque hemoselegido,esunaformadevidaporquees unamaneradepercibirlay,porlotanto,de
representarla.Nuestravidanoesmásquelaideaquetenemosde ellayyoelijohacerdelamía,unapoéticay,contarioaloque advierteNietzsche,elijomirardentrodelabismoparatraerala superficieunaobscuridadtransformada.
Interéssuperior Solita Lamañanadel18demarzode2017 vecinosreportanelcuerposinvidadeunaniña pequeñaenunterrenobaldíodelascalles BordodeXochiacayVirgendelCamino,en Nezahualcoyotl,EstadodeMéxico.Eraun cuerpodelgadoymoreno,desnudodela cinturaparaabajo,aexcepcióndesuspiesque vestíanunascalcetascolorrojo.Ensucalidad dedesconocidafuenombrada“calcetitas rojas”.Laactivistaycronistadefeminicidios FridaGuerrerafuelaprimeraenreportarel caso,ymásqueeso,tomarlocomounasunto personal.Laniñamostrabasignosdemaltratoy abusosexual,detallesquemearrancanlas lágrimasdepensarlatanindefensa,tansolitaen esehorror.Pasaronnuevemesessinser identificada,porloqueFridaluchóparaqueno fueraenviadaaunafosacomúnytuvieraun sepelioyunatumbaparaella.Nadiehabía reclamadosucuerpo,apesardeldespliegue quehuboenmedios;unavoluntariahizoun retratodelapequeña,yésteestuvocirculando. Hastaqueporintervencióndefamiliaresquese contactaron,sedioconlaidentidaddelabeba. Pocoapoco,coneltrabajodedicadodela activistaysucolaboradorypareja,fueron armandoelcasoparahacerjusticia.Hastaque el4deseptiembrecondenarona88añosde prisiónalamadreyelpadrastrodelaniña. Parecíaqueahísecerrabaelcasode“calcetitas rojas”.PerofaltabaalgomásyFridalotenía muyclaro.Alaniñaselehabíanquitadotodos losderechosposibles,viviómaltratos, violacionesyprivaciones,hastaunaviolenta muerteconlaparticipacióndesupropiamadre.
Lupe,Lupita,lellamaban,peronoestaba registrada,inclusodeesederechofundamental fueprivada:Derechoalaidentidad.Niños, niñasyadolescentesdebencontarconnombres yapellidos,serinscritosenelregistrocivilde formainmediataygratuita,yselesdebe expedirenformaágilysincostolaprimera copiacertificadadesuactadenacimiento. Siemprequesesoliciteuncambiodeapellidos, tendráderechoaopinarysertomadoencuenta. Lafaltadedocumentaciónparaacreditarsu identidad,nuncaseráunobstáculopara garantizarsusderechos.Deberáncontarcon nacionalidad;enlamaneradeloposible conocersuorigen,aefectodepreservarsu identidad,pertenencia,culturayrelaciones familiares.
Elpasado3deoctubre,laactivistaFrida Guerreraconelcompromisoyloentrañable quefueelcasodelaniñaparaella,informó quelogrótramitarelregistroyllevaráelacta denacimientoalatumbadeGuadalupe PichardoMedinanacidael16deenerodel 2013.Fuehastasumuertequeselerestableció esederecho,porunadesconocidaqueledio justicia,unaidentidadlegalyunhogarsólido ensucorazón.Perocuantasniñasyniñosmás hay,solitos,enfrentandosealdolor?.
Ydesdeestacolumna,unhomenajeaJoaquínSalvador LavadoTejón,Quino,quienconsusqueridospersonajesMafalda, Manolito,Felipín,Susanita,Miguelito,LibertadyGuille, representóalainfancia,yaunainfanciaexigentedesusderechosy desuidentidad.
Descanseenpaz,queaquíseguimospromoviendolos derechosdelaniñez.
Introspecciones delErizo Cerrarlosojos Enunodesuspoemas,OlgaOrozcodice:“Elquecierralos ojosseconvierteenmoradadetodoeluniverso.Elquelosabre trazalafronteraypermanecealaintemperie.”
Siestofueraverdadero,soñarequivaldríaalconocimiento absoluto.Todaslasvariacionesdelespacio-tiempolas intuiríamos,seríanvisiblescomounordenpreciso.
Aldormir,seríamosunasolamente,lainteligenciaque PierreSimóndeLaplacenombródemonio,undemonioque conocelavelocidadylaposicióndecadapartícula.
YcomosegúnPlatónconoceresrecordar,entoncescada sueñoseríaelrecuerdodelmundointemporaldelasIdeas. Quizáolvidamosquesomosunasolapersonacuando abrimoslosojos,porquelavigiliaessolipsismo,escreerquelo novedosoexiste,cuandoenrealidad,comoafirmaelEclesiastés: "nadanuevoexistebajoelsol".Lanovedadesolvido.
Sielnúmerodecuerposquepuedegenerarlamateriafuera menoraldealmasque hanexistido;estoimplicaríaabaeterno queenciertanochenuestrocuerposeahabitadoporlacifratotal deellas,provocandolaGnosisquealabrirlosojosseconvierte enfragmentacióndelaunidad:intemperieyfronteras.
DandovueltasconSilvia Esclavademiego Yofuiesclavademímismaynomedi cuenta.Pensabaqueeralibreymejactabade eso.Enmihumanidadconfiaba.Estuveperdida enmispensamientosinternossinabsolutos; aunquesesuponíaquenodeberíabuscarun ancla.¡Quéincongruente...!
¡Debísermásinteligente!
Perolainteligencianosecompranise vende,serecibecomoregalo.Deesohesido convencidaconeltiempo;yoestabaqueriendo atraparelviento,buscandomilibertadenmi esclavitud.¡Quéironía!
Anhelabalibertad,evidentementeno buscabaserencerrada,sermipropiaenemiga; peromefallé.Lesfallé.¿Aquién?Nosoyde nadieynosoydemí,o¿soydemíydenadie?, o¿soydemíydetodos?Incógnitasfilosóficas desvelantalcalabozoenmipasado.
¿Libre?
¿Esclava?
Sidudabadelaexistencia,¿cómopodría serverdadmiego?¿Necesitabarespuestas? ¿Vivía?¿Respiraba?Esclavitudteníaynola percibía.Celebrabalalibertad,peroluegode risasybaile,lasoledaderamimejoramiga. Nosllevamosmuybienpormuchotiempo. Aprendíaquererla,adependerdeella.
¿Oscuridad?Sí,misojosopacos,mi respiraciónlentabuscabaserserena.
Cadadíaconfiabaenmispensamientos, cadadíaconfiabaenmiancla,enmi humanidad.Confiabaenmirelativismo.
Conunsentimientodesuperioridad engalanabamipechoymanteníanmipostura firmecomounaroca.Peroesodecayó.Fue insostenible.
Lacongruencianoesimportantecuando eresesclavadetuego.Esosucede.Esomefue reveladoalencontraralabsoluto.
Unoseconvencedeserlibreensu esclavitud.¡Midiosalarazón!Metraicionó. Miegoquisotranscender,peroquedó encerradoenlacrudarealidad.Mevolví esclavadelYo.Necesitérespirarairepurodel exterior.Meestabaahogandoenmiocéano. Peromeliberédemímisma.Pude respirar.Fuimipropiaenemiga.No,noes incongruente.Misrelativoseraninsosteniblesy esclavizantes.
¿Dóndeestálajactancia?
Mequedésinnada,másvacía,más soledad.
Pero,notuvequeestarencerradapor siempre.Esoesdecelebrar.
Yaunquetodosdiganquesigoesclava, ellosnosabenloquedicen,puesalomejorsu libertadseencuentra,otravez(comofueen mí),ensuesclavitud.
Bajoelbarandal. Encerradaenmí “Yvioasuderechacomosisetrataseunespejismo.Mientrasel soldeagostoseocultabaenlalejanía.Loscabellosonduladosdela mujersemovíanconelviento.Parecíaqueelmarsetragabaalsol. Peroeraellaqueriendoescapardeeseencierro”.
¿Enquemomentonosencontramoscomorehenesdenuestros propiosprogenitores?
Essencillo:enelmomentoenquenostocahacersutrabajo,y ellosenvejecen.
Enelmomentoenqueasumimoselroldepadresyloshacemos comerafuerzas,tomamosdecisionessobresuvida.Serpadreses unatareadifícil;unautoencierroquenosagrada,ybienpodríamos padecerelsíndromedeEstocolmo.Perono,queridolector, asumimosesepapelgustososporprocrearunavida.Porsentirque tieneselcontroldeunserhumanoalquevistesatuantojo.
Porquientienesmetas,proyectosquemuchasvecesnotellevan abuendestino.Lossinsaboresdelavida,loshijos,lospagamosal momentodeasumirelroldepadresdelostuyospropios.Meha tocadoescucharelestoyhartadelaformaenquemetratamimadre. Esoessólounburdoejemplo.Ensíelserhumanoesrehéndesí mismoydesusdecisiones,ambiciones.
Yoenlopersonaldesdeestebarandalimaginariosoyrehénde midestino,unoquefueplaneadoentredosseresqueseamaronen unviejoestacionamientodeautosoenunautocimema.
Mipuntoderisa Uncaminoeneluniverso Desdeloscatroceañosempecéatener conscienciademiexistenciaydelainutilidad delavidaenrelaciónconestascuentas macrocósmicasyconlainfinituddelos universos.Nótesecómohabloenplural, pensandoenlaposibilidad,aunquemínima,de quehayamilesymillonesdeuniversosmás alládenuestrasmásalejadasfronterasdelos añosluzydeloslímitesdelaimaginación. Hastalaimaginaciónsequedacortaantetodo elinfinitodeposibilidadesdevidasy biodiversidadessupracelestiales.
Entodoestetiempo,apartirdeeste renacimiento,quenadatienequeverconel consumodealgunasustanciapsicotrópicaoel chamanismonimuchomenosinfluenciade sectasreligiosas,sinocomopartedeun reconocimientodemiexistiratravésdela reflexiónconscienteydespojadodeeste egocentrismoconelquesolemosdisfrazar nuestrosmásterriblesmiedos,heido explorandoatravésdelameditaciónlas implicacionesdemiexistenciaapartirdela interacciónconlosdemás,ycómolasotras personasseveninfluenciadasporelcontacto
conmigoatravésdeconversacionesydela convivencia.
Hedereconocerquemuchosañosveíaa losdemásconundejodesoberbiayconcierta lástimaporesepatéticoandarporlavidacomo anestesiadosanteloinevitabledelamuerteylo trágicodelacontecercotidiano,pasandosin quelonotenenunaespeciedehipermetropía emocionaleintelectualque,sinembargo, permitealaspersonasserfelices.
Despuéslesviconlástima,másadelante conenvidia.Ahorasimplementereconozcoque muchosnacenymuerensinenterarsedelo esencialdelavida,deesenuestropropósito queporinútilquesea,dasentidoanuestro cortoandarsobrelacortezaterrestre.
Estonohasidomásqueunaprendizaje continuoatravésdelaexploracióndelos sentidosylasconscienciasreflejadasenelarte, tantodeconsumocomodecreación.
Laconclusiónfinalsiguesiendolamisma, peroyanomepreocupanlaseternidadesnilos plazossincumplir,másquelafelicidadde disfrutarloquemetocóvivirytratarde enseñaralosquemerodeanadisfrutarsinmás
pretencionesquedesconectarsedeestemundoqueaveces entendemostanbien,oqueotrasnocomprendemosparanada.
Finalmente,nohayaprendizajemásalládelasfronteras denuestrossentidosyenestesentidoespocoloquepueda hacerporlosdemás,sinocompartirloaprendidoyesperarque cadaquienencuentresucaminoeneluniverso,enuna liberacióndeestavidadelaquesolemosserprisioneros.
LaNiñaTodoMePasadice: Lamentecontrolalamente Estoesalgoquesiempreledigoamis consultantesdelecturadecartasdeTarot.La mentecontrolalamente…Controlanuestras funcionesorgánicas,controlalafrecuenciacon quelatenuestrocorazón,controlacómovencer alasenfermedades.
¿Yquiéncontrolaalamente?Lamente misma.Lamentepuededecidir,talveznopor símismasinodebidoacircunstanciasexternas, enfermarsedeansiedad,estrésodepresión.O curarsedecadaunadeellasporpurafuerzade voluntad.
Estosonarámuysimplistaparaquienes hansufridodecualquieradeestas enfermedadesclínicas.Otalveznotanto considerandoqueyolaspadecídesdemáso menoslosonceañosdeedad.Lavidaeraun asco,mimentenolograbaencontrarunapizca debondadenelserhumano,elúnicoremedio eraplanearmiinminentesuicidiomientrasel psiquiatradeturnomerecetabaantidepresivos yansiolíticosyreguladoresyantiepilépticosy demás.
Claro,enaquelentoncespreferíevadirlas causasymeconcentréenlossíntomas.Ala fechanomematadeemociónelquelapersona máshorribledelmundosehayaquitadolavida porqueelpobrecitoteníacáncerdepróstata. Bu,bu,sufrióunpardeañosmientrasque muchasdesus“niñitas”arruinamosnuestras vidassincomprenderbienporqué.
Mifamiliafuevíctimadelossecretosyde nuestrapropiavergüenza,quédirádemíla
gentesiseenteradeloquepermitícuandoyo teníacincoañitosdeedad.Quédirásiseentera dequenotuvefuerzasparadecirqueno cuandoalgúnpatancitomeinvitabaaalguna parteconlasupuestaintenciónde conquistarme.
Loúnicoquelogrósalvarmedeesaespiral fuedejarCiudaddeMéxico,miesposo-diez añosycontando-yelTarot.
Sigosiendoesclavayanodemipasado,y tampocomepreocupaelfuturoqueunova escribiendoyquepuedoconocercon cualquierademisbarajas.
Soyesclavademisimpulsos,antes destructivosyahorahedonistas.Graciasal confetiolvidémiinminentesuicidio,perome hizovisitarunCentrodeIntegraciónJuvenil que,curiosamente,estabacerquitadela EscueladeEscritoresdeSogem.Lospro legalizaciónnegaránquelainocenteyerbita causeepisodiospsicóticos,peropregúntenlea AmandaBynes.
Lamentecontrolalamente.Ysomos esclavosdeestarealidad,deestacorporeidad humanaquenoshacedudardehechos milagrosos.Somoshumanosyseresdeluz, peroavecesesmásagradabledormircinco minutosqueponerseameditar.Vivimos encerradosenestecuerpoquenospermite experimentarlarealidaddelmundo,ynotiene
Peronuestramentesabequehaymucho más.Quienestienenalgúntipodeclarividencia sabenquenoesmásqueunapruebadela realidadeterna,yaseadelcieloodelafuente universaladondetodaslasalmasregresan.
Enmiexperienciasí,existela reencarnación,locualnosésiseahermosoo trágicoconsiderandoquelossuicidasestán condenadosaregresarjustodondesequedaron. Tenemoslaopcióndedejardereencarnaruna vezquehemosvencidoalaruedasamsaradel dolor…
Perosoyesclavademisamoresactuales,y nosécómoperoenmisiguientevidaquieroa mimamá(talveznocomomimamá),ami abuela,amiesposoyamihija.Midonadorde espermasepuedeirmuchoalcarajo,aligual quelamayoríademisexeshuleros.
Unavezencontradoelamorverdaderoes imposiblesoltarlo.Fuiesclavademisansiasde trascendenciadeMaslow,¿perodequésirve quegentequenoconocerésepaquefuiescritora hacesiglos?Misprioridadescambiaron,yahora mehacemásfelizllevaramihijaauntallerde plastilinadelaFeriadelLibroquefirmar autógrafosparadesconocidos.
Escribiryanoesunaactividadqueme apasioneespecialmente.Yanoesunfin,es unmedioparaexpresarmisideas,peropara mítienemásvalorcomunicarmeentiempo realconmisradioescuchasdeExaFMLeón. Yanomeobsesiona,yanomequitasueño planearlaterceranovelanipublicarlos librosinéditos.Tengomenoscompetencia comovidente,ganobienparaelpardehoras quetrabajo,yayudoaotraspersonas.¿Qué máspuedopedir?
Mehevueltoesclavadeldinero,locual meencanta.Comoartistaconlaideadeser unamuertadehambrecontaldequeme lean,latransiciónhasidofundamentalpara asegurarelfuturodemifamilia.Porfin aprendíaahorraryaadministrar.SiDiosno loquieramequedaraviuda,podríasacar adelanteamihijasintenerquebuscarquién medéchivo(fraselocal).
Mientrastantoadisfrutar,adisfrutar porqueayerfallecióQuinoyhaceunmes despedíadosdemistíos.Prefieroser esclavadelaalegríadevivirquedelas lágrimas“porestemundopodrido”.
Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa nadademalodejarnosllevarporlosinstintosy devezencuandoecharseunostragos.
Incipit. Nuestrosconfines Miprisiónserámitumbaantesde cederunápice;puesmiconciencianose debeaningúnmortal.
WilliamPenn
Laapatíacomorespuestasocialdel fenómenodeinvisibilizacióndequienesnos rodeanestáenvínculoconstanteconlatragedia, porque,aunqueseconozcanlasdiversas problemáticasenlasquevivimos,noprovocao noconfrontademaneratotal,porquesepiensaA mínomehapasadoNoesdemiincumbencia o y sedejapasar.Existeunencierrodondenose permitelaentradaamanerasdistintasdeopinaro decuestionarlasrealidades;esenesteespacio dondediscursoqueseemiteoemitimosse vuelverelevante,porquelaspalabrasposeenun poderalestimularnosolodesdelofonético,sino sobretododesdelosemántico.
“Elusogeneraldellenguajeconsisteentrasponer nuestrosdiscursosmentalesenverbales:olaserie denuestrospensamientosenunaseriede palabras,yestocondosfinalidades:unadeellas eselregistrodelasconsecuenciasdenuestros pensamientos,quesiendoaptosparasustraersede nuestramemoriacuandoemprendemosunanueva labor,puedenserrecordadosdenuevoporlas palabrasconquesedistinguen.”1
Lasprácticascotidianashansidoexpuestas enlaliteratura,“…cuandouncódigoasocialos elementosdeunsistematransmisorconlos
elementosdeunsistematrasmitido,elprimerose convierteenlaExpresióndelsegundo,elcual,a suvezseconvierteenelContenidodel primero.”Elcruceentrelenguajeysociedad 2 brindalaoportunidaddeanalizarcómoelpoder sereflejaenlasobrasliterariasatravésdel procesodiscursivoytornaloindiferenteen relevanteporquevisibilizasituacionesqueno eranvistas.
“¡Cómomepesaenestosmomentosmimadrey sufamiliarevolucionaria!,símigeneral,aunque hayansidodeesosquenoteníannadahasta despuésyahoraresultaquesondenombrey prestigio.Mepesamipadrequenoconocí, ¿Quiénsoy?¿Quésoy?¿Quédeboser?Ya entiendo,losgriegos,elteatroisabelino,etc., etc.”3
LanoveladiceMicheldeCertauesel 4 zoológicodelasprácticascotidianasdesdequela cienciamodernaexiste.Entenderlaimportancia delgéneroliterariosignificaborrarla indiferenciaquelacienciahaatribuidoa literaturayaqueesuna"habilidaddeldecir" exactamenteajustadaasuobjeto.El reconocimientoliterario,exigecorrelacionarlo cotidianoconloconceptual,setransformaenuna
1.ThomasHobbes.(2007).Leviatán.Argentina:Losada.CapítuloIVs/n.
2.UmbertoEco.(2015).Tratadodesemiótica.México:DeBolsillo.p.83
3.SilviaMolina.(1985).Lamañanadebesergris.México:SEP.p.66
4.MicheldeCerteau.(2000).Lainvencióndelocotidiano.México:UniversidadIberoamericana.pp.87-98.
cajadepandoraquedesatademoniosinternosqueidentificaneldiscursoyla presenciadelamemoriaquemuchasvecessedejadelado,enelespacio privado,enelespaciodelabsurdo,delodenostado,delaexclusión.
Elmomentoliterarioofreceuntrabajoconsciente,permitelaexistencia deuntiempo–memoriaparaelacontecersonoroysemántico.Ensuinterior segestalatransformacióndelagrafíaalapalabra,delapalabraalaoración, delaoraciónaltexto,deltextoalaemoción.Senossuspendeasíelalma antelacotidianidad.Sevisibilizalooculto,loquenotransgrede,loqueno quenosepretendever.
Lapalabracomomateriaprima,nosllevaaenfrentarnosaunaredde semánticacasiinfinita,afirmarquesólohayunadireccionalidadconcretaen laliteratura,comoenlavida,seríaunsentidoreduccionista.Lavida cotidianaseobserva,sesienteconpalabrasosilencios,visibilizarlaes comprenderelprocesosocialdecadaindividuo,entenderaquellosubjetivo, permitiendoqueseentrelacenredessocialesquemuestranlasdiferenciasaún enlasemejanza.SusanSontagcomentaqueserespectadordecalamidades 5 esunaexperienciaintrínsecadelamodernidad,yesesaadversidadlaque puedeinterpretarsebajodiferentesópticasyporlotantoelactuarsepretende heterogéneo,loquedaríadefactounacotidianidadmásintensa,llenade perspectivasindividualesysociales.
Lasdiversasáreasdelconocimientohanbuscadoenfocarseoreducirse aunmínimocampodeacción,sehanencerradoensutodoyensunada;así elabogadosóloentiendedeleyes,elarquitectodeplanosoelliteratode literatura.Sereduceaunceloprofesionaloenelúltimodeloscasosporel descomunaldesconocimientodeculturageneralsehacenprisionerosde soberbiayegolatría.Losmediosdecomunicaciónsehaninstituidocomo pilaresbásicosdelasociedadneoliberaldeestesiglo,atravésdeellosse viveelmundoglobalizadoymuestranlosucedidoaúnenelespaciomás recóndito.Hoynoseesperaaquelosrapsodas,juglaresotrovadoreslleven consuoralidadloshechosacontecidos,hoy,ensegundosseencuentra alguieninformadoodesinformado(segúnsealaideologíadelMCM)por mediodellenguajemediático,prisionerossomosdeunascuantasopiniones. ¿Noslopermitiremos?
Laliteraturanopuedeserencasilladasóloconlanarrativaylapoesía escritaenloslibrostalycomoselesconoce,enellasedebenincluirlas nuevastecnologíasqueproponenlosmediosdecomunicación(laspáginas Web,lasrevistasydiariosimpresos,lose_booksolasredessociales).Jurgen Habermasmencionaquelaaccióncomunicativaeslainteraccióndeporlo 6 menosdosactorescapacesdedesarrollarunlenguajeyunaacción,
5.SusanSontagEscritoraydirectoradecineconsideradaunadelasintelectualesmásinfluyentesenlaculturaestadounidensedelasúltimas décadas.GanadoradelpremioNobeldeLiteratura.AutoradeAnteeldolordelosdemásyContralainterpretaciónyotrosensayos.
6.JurgenHabermasproponeaclararlavinculacióndelateoríaconlapraxis,esaperspectivatecnocráticaquereducíalapraxisalamera aplicabilidadtécnica.Criticacientíficamentealassociedadesdelcapitalismotardío.Superaelconceptorestringidoderazónquebrinda elpositivismoydefiendeelconceptoderazónamplioeinclusivosobreelquepuedasustentarsenosólolacienciaempírica,sinotambién lacienciasocial,laética,lamoralolapolítica.
estableciendounarelacióninterpersonalquese centraenlainterpretación,refiriéndose principalmentealanegociacióndedefiniciones delasituación.Ellenguajeocupaeneste esquemaunlugarfundamental,elentendimiento lingüísticoaparececomounmecanismode coordinacióndelaacción.
LosmediosdecomunicaciónenMéxicono cuentanconunaprogramaciónquefomenten, difundanoexplorenlasobrasliterarias.Por ejemplo,latelevisiónqueesunodelosmedios porexcelenciayquesehaconvertidoenuna especiedeconcienciasocial,unárbitroquefiltra, modifica,construyevaloresycreenciascuenta conunpodercolosal,sobretodosisetratade televisiónabierta.Estemedioesunaherramienta poderosaparaeldesarrollocultural,sucarácter masivo,lacolocaenunlugarprivilegiadode difusión,peronosedebeolvidarquelatelevisión espartedelmercadoyseencuentrasometidaala lógicadelacomprayventa.Estopuedehacer pensarquelasobrasliterariasnopodríanestaro concurrirenlasbarrasdeprogramación televisiva,sinembargo,enotrospaíses,incluso delcontinenteamericanoseelaboranpropuestas demetatelevisión,involucrandoproyectos dedicadosaladifusióndelacultura,laliteratura yelacercamientodeéstaysusautoresconel públicomasivo.
PierreBourdieuexponequedentrodecada 7 sociedadsiempreseencuentranpersonasquese adjudicaneldominioyelpoderíodelapalabra enreferenciaadeterminadostemas, imponiéndosealdiscursodelosdemásgruposde individuos.Sepresentaenestepuntoelanhelo demanipularmonopólicamenteuncampode producciónculturalyellogrodelalegitimación alosportadoresdeesesabersimbólicoque permiteyjustificaundiscursoqueinstaala indiferenciaylainvisibilización.
ElescritoruruguayoEduardoGaleanoha dejadoescritoquelapalabratienesentidopara quienesquierencelebrarycompartenla certidumbredequelacondiciónhumananoes unacloaca.Enestesentido,quienespretendemos servozrequerimosdeunainterdisciplinariedad quenosapoyearenovarelconocimientocon ideasyesquemasquepermitanacercarnoscon másnaturalidadaquienesnosrodean, manteniendounamenteabiertaparapoder discernirdentrodesusubjetividadlaobjetividad, pensemosquenuestrasopinionesmásafincadas, serántambiénlasmásinciertas,porqueellas formannuestrofondo,nuestrosconfinesy nuestroencierro.
Itasavi1@hotmail.comFacebook:BlancaVázquez Twitter:@BlancartumeInstagram:itasavi68
7.IsabelJiménez.(2000).PierreBourdieu:CapitalSimbólicoyMagiaSocial.Argentina:SigloXXIEditores.
Desvaríosdelafreakyneurosis. Respiraprofundo “Avecescuandoyomepierdoybusco unamotivación,lascosascaenynolas siento,noséadóndevoy”. Aveces./LaLey
Latristeza,ansiedadypensamientos negativos,mehanvueltosurehén,desdeque tengomemoria.Losorígenesdeestaconductase remontanalainfancia,perohonestamenteha pasadotanto,quenodeseorecordarlo.Tuveuna madremuyestrictayunpadreneurótico;alos cualesculpédurantemuchotiempo;hastaque lleguéalaedadadultayentendílossacrificios quehicieronparadarmetecho,alimentos, educaciónybuenacalidaddevida.Entonces comprendílagrandezademispadresyagradecía lavidaportenerlos.
Cuandoeraniñaysentíaganasdevomitar, mimadremepedíarespirarprofundo.Aveces piensoenello,entodaslasvecesquemeenfrento aunasituaciónangustiante,cuandolasnáuseas meinvadenporqueestoydemasiadoaterradapara tomaraccionesconcretas.Lassituacionesqueme generanmiedosondiversas;podríaasegurarque casitodomegeneraangustia.Aveces,esmás fácilevadirlasresponsabilidades,portemoraque ocurraalgonegativo.Tiendoasobrepensarlas cosasyesomeangustia.Peroentretodosmis miedos,elpeoresaquelrelacionadoconeltrato hacialaspersonas.
Odioporejemplo,saliralacalleyque alguienmemire.Megustapasardesapercibida, mesientocómodaenelanonimato.Detesto encontraralgúnconocidoytenerquesaludarlo. Engeneral,evitolugaresconcurridos,siempre tomolasrutasocaminosmenostransitados.Estar
conextrañosmegeneraangustia;ycuando sonreunionesfamiliaresodeamigos,las evito.Mesientoestresadaporquenome agradacuandolaspersonasjuzganmis decisiones.Enlamedidadeloposible,evito problemasynomeinmiscuyoenlavidade losdemás,perotampocomegustaquese metanconmigo.Cuandoalguiencomentaalgo negativosobremí,esaideamepersiguepor días.Porlogeneral,misamigassesientencon lalibertaddeaconsejarme,cuandonisiquiera selospido.Nocomprendoporquélas personascreenqueellospodríantomar mejoresdecisionessobremividaomis ocupaciones,queyo.Simplementedeberían vivirsusvidasydejardemeterseenloqueno lesincumbe.Meangustiatratarconlas personasporeso,portemoraserjuzgada.Son pocaslaspersonasconlascuales,nome sientoasíyconeselimitadocírculo,síme agradaestar:porejemplomishijosymi novio,quienesmeaceptanymeaman,apesar demislimitaciones.
Debidoamiprofesión,aveceses inevitableeltratoconlagente.Yaunque
detestodarconsultas,lohagopornecesidad.Yahedichoqueestar conextrañosmeangustia;nosóloporeltrato;tambiénal momentoderealizarunplandealimentación.Meagobiapensar quelosalimentosdelmenú,puedandesagradaralpaciente,oque elplandealimentaciónnofuncione.Entonces,metomamucho tiempohacerlaplaneación.Esperaralpacientecitado,tambiénme generaestrés.Incluso,tenerquecobrarpormisservicios,me atemoriza.
Hayuncicloquenopuedoromper;reaccionesencadenade: angustia,tristeza,estrésymiedoparalizante.Siemprehayesa sensacióndequenosoylosuficientementevaliosayporello,nada deloquehaga,importa.Meresultadifíciliniciaralgootomar decisiones;yunavezquelastomo,realizarelsiguientepaso. Tampocopuedoconservaramistades;detestohacerllamadas telefónicasomandarmensajesparapreguntarcómoestán.En general,nomeagradamolestarconesetipodecosas.Talvez tengoalgunaespeciedetrastornodeansiedad;nolosé,perohay días,quemecuestalevantarmeparacontinuar.
Piensoenlamuertedeformaconstante;enesacertidumbre dequenohabrádescanso,hastaelfinaldemisdías.Sinembargo, noatentaríacontramivida;amodemasiadoamishijosynodeseo abandonarlos.Además,letemoaldolorfísico,ysiemprehecreído quelaagonía,antesdelamuerte,producedolor(hastaparaeso soycobarde).Enverdad,nosécómohepodidosobrevivirhasta loscuarentayunaños;quizáhasidoporquetengounenormeego, elcualmeobligaacontinuar.
Cuandointentoalgonuevo,siempreimaginolospeores escenarios,yesomecausaterror;algradodenopoderreaccionar. Poreso,últimamente,sólohagolascosassinpensarlotanto.Una vezquetomoacción,lostemoressedisipan.Aunquelamayoría delasveces,sólocierrolosojos,enjugolaslágrimasyaplicoel consejodemimadre:respirarprofundo.Después,todoestábien.
Nosvemosenelslam. LaPeriferia,unagaleríainolvidable LaPeriferiaesunagaleríainolvidableenlahistoriadel ambientecontraculturaldeMérida.Enestelugarquealgunavez estuvoenlacalle54,entre53y55,delacapitalyucatecase realizarondesdeexposicionestransdisciplinariahastamesas paneles.
Alseguirconelsentidonostálgicodeestacolumna,recordaré algunosmomentosquedisfrutécomoespectadoreneste desaparecidoespaciobajolaadministracióndelosgestores culturalesDévoraCarnevaliyOmarGóngoraentrelosaños2007 y2010.
Unadelascosasquemásmeagradabadeestelugarerasu fachadacambiante.Aprovechandolablancuraquerodeadasus ventanasypuertas,envariasocasionesartistasintervinieroneste espaciodemanerasmuydiferentesloquedemostrabalavitalidad artísticadellugarysudiferenciasconlascasonasdelazona.
Detodasestasintervencioneslaquemásestáenmimemoria fuetitulada“SúperCristos”,hechaporPedroMedinayFrancisco Mex.EstosartistasretrataronalhijodeDiosconloscuerposde superhéroesysinoestoymal,perduróunbuenratoocasihastael finaldelagaleríaunCristomuymusculosoqueasemejabaaHulk.
LaPeriferiacadasemanateníaprogramadosvarioseventosy unodelosquemásmegustaronfuesupresentaciónde performances.Meacuerdodequelleguéaserauxiliarenunode ellosprotagonizadoporlaartistaYanínElizaldeGivaudan.
Ellaseenterróenelpatiodelagaleríaquecolindabaconun tugurioquetambiéntuvosusmomentosdorados,yúnicamente quedóalavistasucabeza,esoeratodo.Losasistentesno entendíanquéhacer,siaplaudiroirse,esperaralgo,alfinal decidierondesenterraralamujer,quientitulóasuperformance “ElArtedelaLibertad”.
Otrodelosperformancesquenoolvidoes“LaCosecha”de EstefaníaRivadeneyra.Laartistanuncaaparecióperosíhubo
comidayvinopormontón,alfinalseentendiólacríticahacia todoslosqueíbamosalaspresentaciones“interesados”porla obra,peromásparatenerunacenagratis.
EnLaPeriferiatambiénmeencontréenvariasocasionesal artistamultidisciplinarioOmarRosiles,yafallecido.Élpresentó enlagaleríaunaexposiciónbautizadacomoGod&Goodsenla quehubopintura,muralismo,arte-objetoyperformance.
Enmisarchivoscerebralesaunexistelaexposiciónde GabrielQuintal.Untipomuyapegadoalcerdo,asíes,esteanimal degranjaeralamateriaprimadesuobra.Utilizabasusangre,piel ycabezaparasusmomentoscreativos.EldíaquepresentóenLa Periferia“Carnes,Fiambresyalgomás…”hastaunpuercovivo fueamarradoenelpatio.
LaPeriferiaesotrodeloslugaresqueextrañoporqueeraun espaciodeconstanteactividadqueseconvertíaenpuntode reunióndegenteamantedelarteydelosbuscadoresdefiestaenel centrohistórico.
Envariasocasionestocarongruposdemúsicaydj,muy experimentales,serealizaronpresentacionesdelibrosytambién delarevista cuandosededicóunnúmeroaYucatán.Generación
HoyellugardondeestabaLaPeriferiaesunacasamásdel centrohistóricodeMéridaysuCristomusculosohadesaparecido, quienvivaenestelugar,quizásseleaparecenfantasmasde eventosdeunaépocadoradaenlacontraculturadelacapital yucateca.
Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyarnos ennuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690