delatripa No 43

Page 1


Número43.Septiembre2020

Revista No.43.Septiembre2020.EsunproyectodelaCatarsisLiteraria.

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:ierPadesChí,Edición:ColaboracionesaJavre romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S

Contenido

LaverdaderayúnicamusadeManuelAcuña

AdánEcheverría3

Minificciones

StivailetGuerrero 15

Redondafelicidad

JoséTrinidadArandaAranda21

LoshabitantesdelBosquedeGarret

MarioLópezAraizaValencia24

Enelrecuentodelasmemorias

Zac-NictéBatún 26

Apocalipsis

AusraCesaityte29 Trestextos

PatyRubio36

Abuelo:¿Yelpaísquesoñamos?

YessikaMaríaRengifoCastillo38 Bitacovid

ChrisMedinaG.39

Terceroendiscordia

JéssicadelaPortillaMontaño41 Mechonesrojos

AddyCastilloEspínola42 Misqueridospadres

RonnieCamachoBarrón43 Trestextos

RusveltNiviaCastellanos46 Enlaprimeralínea

IvánEspadas49 LosdeseosdeSerena

J.R.Spinoza67

Dostoneladasderealidad(odeestupidez)

DanielBarreraBlake 72

Loencontréenunsueño

JesúsFuentes77

Dostextos

JoséAlbertoCapaverde78 Trestextos

JavierParedesChí79

Margaritasamarillas

RocíoPrietoValdivia 80

Losperros

FélixMartínez 81

SarsdeCovid(elvampiroenelaire)

MarioGalvánR.82

SobreElarrebatodeLolV.Stein

AliciaLeonor 87

CapítuloPiloto

MaríaJesúsMéndez89

DemersalesenAMayor

SofíaGarduñoBuentello91 Interéssuperior

LarissaCalderón93 IntrospeccionesdelErizo. JavierParedesChí95

DandovueltasconSilvia. SilviaPolancoEuán.97 Bajoelbarandal.

RocíoPrietoValdivia.99 Mipuntoderisa.

RobertoCardozo101

LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño103 Incipit.

BlancaVázquez105

Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam.

MarioE.PinedaQuintal109

LaverdaderayúnicamusadeManuelAcuña

“Cuandounhombreyunamujerquese hanamadoseseparan/seyerguecomouna cobradeoro/elcantoardientedelorgullo”, escribeEnriqueMolinaensupoemaAlta Marea;yesquelaseparacióndedosamores tienemuchodedebilidad,malentendidos, chismes,rencores,faltadediálogo; impedimentostodosquesesubenunossobre otros,yhacentomardecisionesalapasiónque noalcerebro.Losrencoresabonadosenel orgullopocopuedenresolverseenacuerdos paradestrabarantiguossentimientosquenos hacíansentirplenitudporlacompañíadelser amado.Elrencores“comounacobradeoro” diceelpoeta,ylafiguraesfríacomoelmetal: laheladasangredelacobra,unadelas serpientesmásvenenosas,yhermosas,queha dadolanaturaleza;sumadosalbrillodeloro,la texturadelasescamasdelofidio;unacobraque ademásnostraealamentelamuertedelagran Cleopatraquedecidemorirporlasmordeduras deunodeestosanimalesluegodeenterarseque MarcoAntoniohabíasidoasesinadoporel ejércitodeCésar.Todoesovasumandoenel imaginario,alreconocerlatremendafuerzaque elpoetaargentinohapuestoensusversos, seguidode“elcantoardientedelorgullo”;para laparejaserámuydifícilcederyreconocerlas equivocacionespropias.

VieneacuentoelpoemadeMolinaporese rencorquequedaentreunamujeryunhombre queseamaronyqueterminaronporsepararse. Enesosversosmehahechoreflexionarla lecturadelexcelentetrabajodeLeticiaRomero Chumacero,sobrelahistoriadeamor,desamor,

AdánEcheverría malentendidos,intrigas,abandono,entreuna mujeralaqueManuelAcuña,enverdad, dedicarasucélebrepoema“Nocturno”.La bromaofantasíadeladedicatoriaquetodos conocemossucediódespués;perohemos aceptadoqueelpoetafuequienloescribiera bajódeltítulocomoepígrafe-dedicatoria:A Rosario,paraluegorealizarelactode quitarselavida.Hoynosdamoscuentade queladedicatoriasolofueunaformapara protegerlahistoriadeamor-desamorque muypocosconocieronyque,desdehace algunasdécadas,apenascomienzaa llamarnoslaatención.

Esaotramujer,noscuentanRaúl CáceresCarenzoyluegoLeticiaRomero,es nadamenosqueLauraMéndezdeCuenca (1853-1928),quiennacieracomoLaura MéndezLefort,enlahaciendaTamariz, jurisdiccióndeAmecameca,enelEstadode México;ysobrelacualladiscrecióndelos amigosdelpoetaydeLauramisma, cargadosensuhumildadyrespetoporel fallecimientodequienfueraelpadredesu hijotramaronelepígrafe.Hansidoesos pocosamigosqueconocierondesus relaciones,quienesdecidieroncallarpor muchos,muchosaños,dejandoquelos lectoresylatradiciónseencargarande hacernoscreerelcuentodequeAcuñase habíaenamoradodeRosariodelaPeñay quealnosercorrespondidosehabíaquitado lavida.Ahora,inclusosepuedepensar,que ladedicatoria“ARosario”,fueañadidaal poemadurantelapublicaciónpóstumadel

poema.JuandeDiosPezafuetestigodelamor deLaurayManuel,ytestigoenlabodade LaurayAgustínF.Cuenca.

LuegodeleereltrabajodeRomero Chumacero,regreséaltrabajoqueenel2003 publicaraelmaestroRaúlCáceresCarenzoen larevistaLaColmena,titulado:“Laura Méndez,lapasiónylavoz”,enelqueel estudiosocríticoliterarioyucatecoexpone,en vísperasdecelebrarlos150añosdel nacimientodelapoetamexiquense:“Lavoz líricadeLauraMéndezdeCuencaaportó imágenesypalabrasverdaderasensu momento:enesafuentedenuestrasideas estéticas:elsegundoromanticismomexicano. EnlaobrapoéticadeMéndezdeCuenca encontramos,nosiempreacalladosporelritmo verbalolasdiversasimágenes:lasquejas,la desolación,elgrito,laangustiayeldeseodesu vida.Lapoesíadeestaescritoramexiquensese havenidovalorandoenañosrecientescomo experiencianecesariaparaeldestinodelavoz femeninaenelpanoramaliterarionacional; JoséEmilioPachecoafirma:"fuepersonade insaciablecuriosidadintelectual"ytambién "unadelasprimerasymásactivasfeministas mexicanas".

Yesenese“segundoromanticismo mexicano”,enelúltimoterciodelsigloXIX, dondenosdeberíamossituareimaginarcómo fueenaquellaépocalaCiudaddeMéxico; imaginarlasituacióndelamujerintelectual mexicanadeaquellosdías,queapesardeque conlasLeyesdeReformaseestablecíaquelas mujerestendríanlasmismasoportunidades educativasqueloshombres,larealidaddistaba muchodeverlocumplido.LeticiaRomeronos ayudaaentendercómofueparaLauraMéndez: “fueaplaudidayobjetadaauntiempodebidoa

laíndolenosiempredócildesuobra,asícomo aelementosbiográficosrelacionadosconsu juventud,puesfuemadresolterayamantede unodelospoetasmásafamadosdelsigloXIX mexicano.Estosdatosextratextualeshan tendidoaopacarsurecepciónyalimitarsu apariciónenlahistoriadelaliteratura mexicana”.Yaquelamujerdeaquellaépoca, quequisieradedicarsealaliteraturaoaotro arte,teníaquehacerloconbaseenloquelas “buenasconciencias”delosescritoreshombres habíandeterminado.Romeroloexponeasí: “intelectualesmexicanosconvencidosdequela misiónvitaldesuscontemporáneasconsistíaen salvaguardarlamoral,seconsagrasenonoa lasletras”.

CáceresCarenzonoscuentaquela inclinacióndeLauraMéndezporlasletrasla llevó,antesdelosveinteaños,“afrecuentarlos círculosliterarioseintelectualescapitalinos dondebrillaba,arrasadora.lafiguradeljoven estudiantedemedicinaManuelAcuña”.Eran susmaestrosenlaEscueladeArtesyOficios: EnriqueOlavarría,GuillermoPrietoeincluso IgnacioManuelAltamirano,conquienesLaura entablóamistaddeinmediato.Sereuníanen veladasliterariasalascualesasistían ocasionalmenteunaodosmujeres.Enunode esosencuentrosLauraconocióalpoetamás queridoyafamadodelaRepúblicaRestaurada: ManuelAcuña,quienyaerareconocidoenel SalónNezahualcóyotl,yentresuscompañeros delaEscueladeMedicina.Yahabíasido elogiadoporIgnacioManuelAltamirano.Ese muchachode22añostuvoelatrevimientode elogiarenpúblicoeltrabajointelectualde LauraMéndez.

PeronosolofueAcuñaquienentendióla capacidadcreadoraeintelectualdeMéndez

Lefort.Romerocomenta:“Hayquienopinaque enesaépocaLaurayManueleran“losdos poetasjóvenesmásdotadosdesugeneración”. JuandeDiosPezapublicósobreLaura:“Es,si nolamejor,unadelasmejorespoetisasde México”AdalbertoA.Estevallegaadecirsobre Laura:“EllaysorJuanaInésdelaCruz,sonlas mejorespoetisasdelpaís”.

Aquelamorquehabíacrecidoentredos poetasManuelAcuñayLauraMéndez planteabaquesuamorseríacapazdesobrevivir alapobrezaalaquehabíaqueenfrentarse.

Lauranosolamenteeraunaestudianteafinales delsigloXIX,nosolamenteasistíaalasveladas literarias,apenasacompañadadeunaodos mujeresmásentrepuroshombres.Además, habíadecididovivirconManuelAcuña;su relaciónconsuspadres,portodoloanterior,se habíahechoríspida,perolajuventudylibertad intelectualdeLauraerasuficienteparasaberse capaz.Lospoemasque,unoaotro,seleíanyse escribían,comopartedesuamorintelectual, eranpublicadosenlosperiódicosdelaépoca. PerolamaliciosapresenciadeGuillermoPrieto, quienfueradirectorenlaescuelaadondeLaura Méndezacudía,vinoadestruirlotodo.Mílada Bazantloseñaladelasiguienteforma:“Laura tuvoquesobreponersealasmuertesdeManuel Acuñapadre,endiciembrede1872,yluegola deManuelAcuñahijo,enenerodelaño siguiente.Nosólodebiósobrellevarestaspenas, sino,además,haceroídossordosaloschismese ignorarquelagentelaseñalabacuandoibapor lascalles.”

Cuentalaleyendaquelajovenpareja, LaurayManuel,sehabíandecididoavivir juntos,compartiendolasposibilidades;lopoco queélrecibíalocompartíaconlamujeramada yadmirada.Lauraqueriendocolaborarconel

hogarquecomenzabasuformación,quiso solicitar"boletosdealimentación"al directordelaEscueladeArtesyOficios dondeeraalumna,ypodemosvera GuillermoPrietodiciéndolequesí,perosolo sileentregabasusfavorescarnales.Muchos dicenqueLauracedióalchantaje,basados enquePrietoloquisodivulgar.Elladiceque noocurriójamás,queellasiempresenegó. LosmismosaduladoresdePrieto,le calentabanlacabezadiciéndole,alpatriarca delasletras,que"noeraposiblequeeljoven Acuñaestuvierateniendomáséxitoyfama, yquecomenzaraasertanleídoybuscando porloscríticos";alimentandoenelanciano unodiocrecientehaciaeljovenAcuña,de 24años,quienademáseraelamordela solicitadaLaura,supupilaenlaEscuela. Señalanquetalvezesosfueronalgunasde lasintrigasquehicieronaPrietoactuar, comolohizo,contraunajovenmujer admirable.Sinembargo,loscomentarios,las mentiras,lasalusiones,quePrietoysus aduladoresdejaroncrecerllegaronalos oídosdeAcuña,ylarelaciónAcuña-Méndez terminó.

ManuelAcuñaaldarporterminadala relaciónaúnnoestabaenteradodequeLaura estuvieraembarazada.Luegodelos reclamos,cogesuscosasyregresaasu cuartoenlaEscueladeMedicina,ypresadel desamorcomienzaaacudiralasreuniones encasadeRosariodelaPeña,mujeralaque nopocoscortejaban,yAcuñadecidehacerlo propioparaolvidar,conlaayudadeRosario, ymediantelabohemia,aLaura.Amigoshay quecuentanqueAcuñahabíapedidonoser molestado,duranteaquellosdías,enaquellos trances,perolosverdaderosamigoshacen

casoomisodeesteescollodemeditaciones íntimas.Lleganaél,yesasíqueelpoetales enseñadoscartasdedespedida,queenaquel momentoaloscompañerosdelpoetales parecenotrosdesusejerciciosque,como "textosliterarios",eranasiduosdelpoeta(léase lahistoriadel“librodehueso”,quenarrara añosdespuésJuandeDiosPeza),ylepidenno quedarseencerrado,salirydisfrutarlasnoches asulado—recuerdeustedqueestamos hablandodejóvenescuyasedadesgirabanentre los19y25añosdeedad.

Ademásdelascartasqueelpoetales enseñara,algunosestudiososseñalanque Acuñallegóaesgrimircomentarioscomoel siguiente:"¡Elquecontraeobligacionessin podercumplirlasesunmiserable!",ellosno sabríanentoncesqueAcuñaseestabarefiriendo alhechodehabertenidounhijoconLaura.Se acusabadehaberseprecipitadoensusjuicios, dejándosellevarporlamaledicenciadelosque queríanverlossufrir,ysearrepentíadehaber terminadosurelaciónconella.Dehaberla juzgadodeligerasinsiquierahaberla escuchado.Arrepentido,insultadoporPrietoy suscamarillas,necesitadodedinero,Acuñava cayendoenunremolinodepensamientosque aleteanlasombradeladepresiónensu intelecto.

Elrestoeshistoria:Acuñamuereporsu propiamano“quenoseculpeanadiedemi muerte”,Laurapierdealpadredesuhijo;poco despuéselhijodeAcuñayellacomienzana morirsedehambre,deenfermedad,depobreza, deabandono.Puesnotienendondevivir,la familiadeLauralarechazaporsermadre soltera.Hastaquesedecideavivirdenuevo conotrohombre,aserrescatadadeeselodode tristezasporunamigodeambos,porelescritor

AgustínF.Cuenca,quiensiemprequiso mantenerseasulado,conocedordesuhistoria, ydelatragediaquesehabíacernidosobre ellos.

Lahistoriaylatradiciónquenoshan hechollegar,cuentanqueelpoetaAcuñase matódeamorporlatalRosario,peroesta mujerpocoteníaqueverenestahistoria,más queapuntalarlatristezadeunhombrequeno pudoconsutiempoysudepresión:chismes, romance,pobreza,intimismo,extrema sensibilidad,sonelescenarioparaeldramaen quesedebatieron.Ydeesabatalladepasiones enlasqueseconfundelaficciónconla realidad,lospoetasnosdejaronalgunasobras literarias.

Heacálostrespoemasquenarranesta historia.Elprimeroesel“Adiós”escritopor AcuñaparaLaura,dandoporterminadala relación.ElsegundolarespuestadeLaura (publicadamuchosañosdespuésdelos sucesos;porloqueahorasesabe,leídaporel poetaAcuñaantesdemorir,dondeseenteradel hijoquetendríaconLaura,alquevenacer, peroconelquenopuedeconvivircomo hubiesequeridoporquelarelaciónentreellos nologracomponerse);yeltercerpoemaesel famosísimo“Nocturno”;enelquesepuede notar,delaplumadeAcuña,laintromisióndel "hijodeLaurayelpoeta",quetomalavozdel hablantelírico,siendoelniñoaúnnonacido (ManuelAcuñaMéndez)elquedice"yen mediodenosotros/mimadrecomoundios"; puesesoesjustoloqueesunamadreparatodo niño,yAcuñapuededarsecuentadeello,al bordelalocuraenlaquesedebate.

Todoestediálogopoéticosedesprendeal notarquelostrestextosestánconstruidoscon elmismoritmoymedida;ymuchasdelas imágenesescritasporLauraMéndezson

retomadasporelpoetaAcuña,quienlos acomodayrecomponeparacontinuareldiálogo poéticoquehasostenidosiempreconsuLaura. Veamos:

ElprimerPoemaquetranscribiremosfue escritoporManuelAcuña(dirigidoaLaura Méndez).Setitula“Adiósa…”;elpoema apareciópublicadoel4demarzode1873: “Despuésdequeeldestino/mehahundidoenlas congojas/delárbolquesemuere/crujiendode dolor,/truncandounaporuna/lasfloresylas hojas/quealbesodeloscielos/brotarondemi amor.//Despuésdequemisramas/sehanroto bajoelpeso/detantaytantanieve/cayendosin cesar,/yquemiardientesavia/sehaheladoconel beso/queelángeldelinvierno/medioal atravesar.//Después...esnecesario/quetú tambiéntealejes/enposdeotrasflorestas/yde otrocieloenpos;/quetealcesdetunido,/quete alcesymedejes/sinescucharmisruegos/ysin decirmeadiós.//Yoestabasoloytriste/cuandola nochetehizo/plegarlasblancasalas/para acogerteamí,/entoncesmiramaje/dolientey enfermizo/brotósusflorestodas/tansoloparati./ /Enellastehiceelnido/risueñoenquedormías/ deamorydeventura/temblandoensuvaivén,/y enéltehallabansiempre/lasnochesylosdías/ felizconmicariño/yamándotetambién...// ¡Ah!nuncaenmisdelirios/creíquefueraeterno/ elsoldeaquellashoras/deencantoyfrenesí;/ perojamástampoco/queelsoplodelinvierno/ llegaraentretuscantos,/yhallándotetúaquí...// Esfuerzaquetealejes.../rompiéndomeen astillas;/yasientoentremisramas/crujirel huracán,/yheladasytemblando/mishojas amarillas/searrancanyvacilan/yvuelanyse van...//Adiós,palomablanca/quehuyendodela nieve/tevasaotrasregiones/ydejastuárbolfiel;/ mañanaquetermine/mividaoscuraybreve/ya solotusrecuerdos/palpitaránsobreél.//Esfuerza quetealejes/delcánticoydelnido/túsabesbien lahistoria/palomaquetevas.../Elnidoesel recuerdo/yelcánticoelolvido,/elárbolesel siempre/yelaveeseljamás.//Adiósmientras quepuedes/oírbajoestecielo/elúltimo¡ay!del

himno/cantadoporlosdos.../Tevasyya levantas/elímpetuyelvuelo,/tevasyyame dejas,/¡paloma,adiós,adiós!

Esunpoemapordemáshermoso.Los versos“mañanaquetermine/mividaoscura ybreve/yasolotusrecuerdos/palpitarán sobreél”,parecenunaprefiguracióndel aciagodesenlacedelpoeta.

Enunsegundotrabajo,Romero ChumacerodescribeloqueBalbinoDávalos cuentaaunodelosbiógrafosdelpoeta:“fue noviay,después,amantedeAcuña:porestas relaciones,viviósola,alejándosede familiaresyamigos;económicamente dependíadelpoeta,paupérrimoalasazón. Buscandoalivio,[...]sedirigióaPrieto;lo reputabalealamigodeAcuña,quienteníaun elevadoconceptodelexministro.Éste ofrecióconseguirleboletosdealimentación gratuitayproporcionarleotrossubsidios, siemprequelajovenconcedierasus encantosalvejete.[Ella]rechazólasviles proposiciones”.

Ahoravamosadarlecturaalpoema2 deesteDiálogoPoéticoenelquelaparejase embarcóenaquelmomento.Esescritopor LauraMéndezenrespuestaalpoemade ManualAcuña,yaunqueéstenofue publicadoensumomento,las investigacionesreconoceneltiempoenel queseescribiócomorespuestaalpoemade Acuña,ycuyoritmoeimágenesfueron retomadasporelpoetasaltillensepara componersuNocturno.SesabequeLaura hizollegarsupoemaalaredaccióndel periódicoquepublicaraelprimerpoemaque yahemosrevisado;peroéstefuerecibido porelmismoAcuña,quiendeestaformase enteraquesuLauraestáembarazada,ycae

encuentadeloquehahecho,alexponersu relación,ysurompimientodentrodeuna publicación,yporhabersemarchadocomolo hizodeaquelhogar,abandonandoalamujer embarazada.Cogeelpoemayacudeavera Laura,peroelgolpeyaestádado.Nologra encontrarlapuesellatambiénhaabandonadoel cuarto,paraviviralgunosmesesconuna hermana;Acuñavuelveacasaarepasary repasarlasletrasdelpoemaquelehan entregado.Pasanlosdías,semanas,losmeses enestaopresión,queapenassonpaliadascon lasvisitasalasveladasliterariasencasade RosariodelaPeña,oconlassalidasquehace juntoalosamigosqueintentanarrancarleel sentimientoqueleoscureceelrostro;elniño nacedosmesesantesdequeAcuñadecida quitarselavida.

CáceresCarenzonosinformaqueLauray Manuelseenamoraron:“estasdosalmas románticasseenamoraronyprocrearonunhijo, ManuelAcuñaMéndez,quemoriríaalostres mesesdenacer,unmesydíasdespuésdel suicidiodeAcuña.”Estoevidenciaque,apesar delosintentosdeAcuña,nopudorecomponer larelaciónconLaura,yconsuhijo,yrecurrió alsuicidiocuandosuhijoteníaalrededorde dosmesesdenacido.

Lahistoriaylatradiciónnosmuestranal taciturnoAcuñaenlacasadeRosariodela Peña.AlpoetaencharlasconJuandeDios Peza,alestudiantepobrepidiéndoleaCelique lelaveyleplanchebienlaropayseladeje muytempranosobrelacama.Lodemáslo sabemosya.

“AlcasarseconLauraydarlesuapellido, AgustínECuenca,íntimoamigodeAcuña, lograqueaellaselerecuerdesiemprecomo 'LauraMéndezdeCuenca'...ynocomo'Laura ladeAcuña';comoserecuerdaalaotra,a

Rosario”;terminadiciéndonoselmaestroRaúl CáceresCarenzo,conocedordelahistoria,y delvalorliterariodelaobradeMéndez,que porsurelaciónconAcuña,yporelrumor esparcidoporPrietohasidoolvidadacomola granmujerdeletrasquefue.

Heacáelpoemanúmerodosdeeste diálogopoéticoqueestamosensayando,ycon elcuallamentedeAcuñaterminópor trastornarse.Tambiénsetitula“Adiós”(por LauraMéndezLefort):

Adiós:esnecesarioquedejeyotunido;/lasaves detuhuerto,tusrosasenbotón./Adiós:es necesarioqueelvientodelolvido/arrastreentre susalasellúgubregemido/quelanza,al separarsemipobrecorazón.//

Yavestúqueespreciso;yavestúquelasuerte/ separanuestrasalmasconfúnebrecapuz;/yaves queesinfinitalapenadenoverte;/vivirsiempre llorandolaangustiadeperderte,/conlaalma enamoradadelantedeunacruz.//Despuésde tantasdichasyplácidoembeleso,/esfuerzaque mealejedetubenditohogar./Túsabescuánto sufroyquealpensareneso/micorazónserompe deamorenelexceso,/yenmidolorsupremono puedonillorar.//

Yyoquevienmissueñoselángeldeldestino/ mostrándomeunaestrelladeamorenelzafir;/ volviendotodasblancaslassombrasdemisino;/ denardosyvioletasregandomicamino,/y abriendoamiexistencialaluzdelporvenir.//

Soñabaqueentusbrazosdedichaestremecida,/ mislabiosrecogíantuslágrimasdeamor;/de nardosyvioletasregandomicamino/yabriendo amiexistencialaluzdelporvenir.//

Soñabaqueentusbrazos,dedichaestremecida,/ mislabiosrecogíantuslágrimasdeamor;/que tuyaeramialma,quetuyaeramivida,/ dulcísimoimposibletueternadespedida,/ quiméricofantasmalasombradeldolor.//Soñé queenelsantuariodondeteadoraelalma,/eratu bocaunnidodeamoresparamí,/yenelaltar augustodenuestrasantacalma/cambiaba sonriendomiensangrentadapalma/porpájarosy floresybesosparati.//

¡Quéhermosoeraeldeliriodemialmasoñadora!/ ¡Québelloelpanoramaalzadoenmiilusión!/Un mundodedeliciasgozarhoratrashora/yentre cresponesblancosyráfagasdeaurora/lacunade nuestrohijocomounabendición.// Lasfloresdeladichayaruedandeshojadas./Está yahechapedazoslacopadelplacer./Enposdela venturabuscarontusmiradas/dellibrodemivida lashojasignoradas/yalzóseantetusojosla sombradelayer.//Lanochedeladudase extiendeenlontananza;/Lalosadeunsepulcrose haabiertoentrelosdos./Yaeshoradeque entierresbajoellatuesperanza;/queadoresenla muerteladichaquesealcanza,/ennombredeeste poemadeladesgracia.Adiós.”

ElmaestroCáceresCarenzorepasadeesta formaeloleajedejuventudpasionalenlaque LauraMéndeztuvoquebogar:“épocade juventudapasionada,—enlaquesufriólos asediosgalantesdedospatriarcasliberales:El Nigromante:IgnacioRamírezyFidel: GuillermoPrieto—,eslaquedictasusmejores páginasrománticas,entrelasquedestacamos, comodocumentoliterarioyhumano,de extraordinariovalor,elpoema"Adiós",que asumelarespuestafemenina(ypremonitoria)al desolado"Nocturno"deaquel"niño sentimental"quefueraAcuña.Porquetuvoel destinodelsigloXIXladesdichadeimpedir quelospoemasdeLauraMéndeznofueran publicadosdeformainmediataenlasrevistasy suplementos,comolosdeloshombresdesu época;recordemosqueparaesosañoseltrabajo literariodelasmujereseraapenasvistacomo unaactividaddeesparcimiento,yasíloseñala LeticiaRomero:“ladeloshombresesliteratura, sinmás;ladesusparesfemeninasesliteratura 'demujeres'”.

Ysiaellosumamosqueestepoemade LauracayóprimeroenmanosdeAcuña,quien sedioeltiempodeenfermarseensulectura,

reconocemosquetardóenllegaraser publicado.

AhorarepasemoselTercerPoemadel DiálogoPoéticoenelquenoshemos encauzado;fueescritoporManuelAcuña,y eselquelagranmayoríadelMéxicolector conoce.LafamadeAcuña,asícomosus relaciones,hicieronqueelpoemafuera publicadocomorecuerdodesudesaparición deestemundoterrenal,yaquelepígrafeque dejara:aRosario,terminópasandoala posteridad,quizácomounaideadeJuande DiosPeza,odelosmismosAgustínF. CuencayLauraMéndez,paraterminarde unabuenavezportodasconlanovelaquese habíacomenzadoaescribirenlaprensa mexicana.

Dejarladedicatoria,enunpoemacon elquefinalizalavida,aotramujerqueno fueralaverdaderaamante,laverdadera musa,lamujeramada,madredesuhijo,la mujeralaquehabíaabandonadopresade loscelos,eraunaformadeacallarlasvoces quesobreLaurahabíancaminado, señalándola,osobresupropiohijoquehabía muertoenlapobreza,otambiénsobreel mismoPrieto,quealgodeoscuroteníaen estedrama.Romerodocumenta:“el17de enerode1874unperiodistahabía comparecidoanteelRegistroCivilpara notificarlamuertedel“hijonaturaldel finadoManuelAcuñaydoñaLaura Méndez”.Paraquépublicarlosdospoemas enelordencronológicoenquefueron escritos.SiAcuñahabíaconservadoel poemadeLauraparaenloquecerconél, aprenderseelritmoyrecuperarlasimágenes (amor,hogar,madre,cuna,desamor,olvido, adiós)paraintentarresponderlomediantesu Nocturno.Lomejorfueescribirleun

epígrafequehicieraquelaatenciónsealejara porcompletodeLauraMéndez.

SeconocequelasintrigasdePrietocontra Acuñaeranamplias,algradodequelamisma RosariodelaPeñacuentaqueelgranpatriarca ledijoenunaocasión:“SéquetecortejaAcuña ycreoesdemideber,porlaestimaciónquete profeso,decirtequemantienerelacionescon dosmujeres:unapoetisayunalavandera.Es más,aunadeellasseleacabademorirunhijo, hacepocotiempo.Asíesquetúsabesloque haces”.Talvezlafamadeunjovende24años nodejarademolestaraPrieto.Lahistoriano puedesercierta,puestoqueManuelAcuña Méndezmurióunmesdespuésdequesupadre sesuicidara.Estoevidenciainclusoquela mismaRosariodelaPeñaayudóacrecerla falsadedicatoria,alquerercreerenella.Algo deberepresentarelsentirseamadahastala inmortalidad.

PeroesenlosversosdeLauraMéndezen supoema“Adiós”esdondequedamuyclaroel reclamo,elrencorperlado,eldolor,yla incapacidaddelareconciliación(lacobrade oroqueseerige)conelpoetaAcuña:

“Lanochedeladudaseextiendeenlontananza lalosadeunsepulcrosehaabiertoentrelosdos. Yaeshoradequeentierresbajoellatuesperanza; queadoresenlamuerteladichaquesealcanza, ennombredeestepoemadeladesgracia.Adiós.”

“Lanochedeladuda”esjustolaformade reconocerconclaridadelreclamoqueManuel Acuñadebióhabersepermitidosobrelamujer quevivíaconél.LadudasembradaporPrietoy susseguidoreshabíananidadoenunespíritu frágilquetuvoquesereldeAcuña.Yquele hicieraperderseeneseabismodedejarde reconocerseasímismo,hastaarrastrarseenpos delsuicidio.EraverdadloquedecíaLaura, Acuñahabíadudadodeella;nolehabía

importadolasvivenciasjuntos,lasdecisiones quesehabíantomado,lasampliascharlas luegodelashorasdepasión,carnecontra carne:dequéhabíanservido,siuntipoinfame podíaveniraverteraquelveneno,yAcuña habíadecididorecibirlo,calentarloensudolor, yrestregárseloenlacaraaLaura.Resulta incomprensiblequeelpoetahubieracaído presafácildelainsidia,puesfueelmismo ManuelAcuña“unadelasprimeras concienciasmexicanasenadvertir(yanunciar) lanaturalezaydestinoliterariosdesuamada LauraMéndez”,comonosdiceCáceres Carenzo,elpoetadeSaltillohabíareconocido lacapacidadintelectualdelamujeralaque amaba.LoreaccióndeAcuñaanteelrumor soltadoporPrietohabladeunaconfrontación personalyególatra;yLaurasevuelveun pretextoenesahistoriaentreelegodedos hombres.PorquecomohadichoRomero, LaurasabíaqueAcuñaadmirabayrespetabaal viejoescritor,yesporconsiderarlosuamigo quedecideacudiraélenbuscadeayuda.Ver queAcuñalereclamaradebióserduropara ella,enterarsequerompenconella,ylalanzan alacalle,medianteunpoemaescritoy publicadoenunperiódico,evidenciael infantilismodelhombredequiensehabía dejadoembarazar.Poresoelverso:“mi corazónserompedeamorenelexceso”. Sobreaquellamuchachalavanderaala quePrietohacemaliciosamentemención,el mismoJuandeDiosPezaseñala,talvezpara lavarlamemoriadesuamigoy,porsupuesto, tambiéndelachica:“Acuñaensusideales,en suamordelírico,nofijónuncasusojosenlos negrosybrillantesdeCeli,quelomirabancon ternurayrespeto”.Conellosacamosque mientenPrietoyRosariodelaPeña.

Portodoloanterior,yantesdeleerel tercerpoema,demospasoaloqueRomero Chumacerovuelveadeclararamanerade cronologíadehechos:“Ciertamente,haciael mesdeoctubrede1873dioaluzasu“hijo natural”ManuelAcuñaMéndez,primogénito delpoetaManuelAcuña;el6dediciembrede esemismoañoéstesesuicidóensuhabitación delaEscueladeMedicina,yel17deenerode 1874fallecióelbebé.Asílascosas,alos veintiúnañosdeedad,Lauraeramadresolteray elmundilloliterariolasabíavinculadaconel célebreescritorextinto.”

Ahorarepasemoseltercerpoema,como hemosprometido:Nocturno.(Siempreseha publicadoconladedicatoria:aRosario). Puesbien,yonecesito/decirtequeteadoro,/ decirtequetequiero/contodoelcorazón;/quees mucholoquesufro,/queesmucholoquelloro,/ queyanopuedotanto,/yalgritoqueteimploro/te imploroytehabloennombre/demiúltima ilusión.//Denochecuandopongo/missienesen laalmohada,/yhaciaotromundoquiero/mi espírituvolver,/caminomucho,mucho/yalfinde lajornada/lasformasdemimadre/sepierdenen lanada,/ytúdenuevovuelves/enmialmaa aparecer.//Comprendoquetusbesos/jamáshan desermíos;/comprendoqueentusojos/nomehe deverjamás;/yteamo,yenmislocos/y ardientesdesvaríos/bendigotusdesdenes,/adoro tusdesvíos,/yenvezdeamartemenos/tequiero muchomás.//Avecespiensoendarte/mieterna despedida,/borrarteenmisrecuerdos/yhuirde estapasión;/mássiesenvanotodo/ymialmano teolvida,/¡quéquierestúqueyohaga/pedazode mivida;/quéquierestúqueyohaga/coneste corazón!//Yluegoqueyaestaba?/concluidoel santuario,/lalámparaencendida/tuveloenel altar,/elsoldelamañana/detrásdelcampanario,/ chispeandolasantorchas,/humeandoel incensario,/yabiertaalláalolejos/lapuertadel hogar...//Yoquieroquetúsepas/queyahace muchosdías/estoyenfermoypálido/detantono dormir;/queyasehanmuertotodas/las

esperanzasmías;/queestánmisnoches negras,/tannegrasysombrías/queyanoséni dónde/sealzabaelporvenir.//“¡Quehermoso hubierasido/vivirbajoaqueltecho./losdos unidossiempre/yamándonoslosdos;/tú siempreenamorada,/yosiempresatisfecho,/ losdos,unalmasola,/losdos,unsolopecho,/ yenmediodenosotros/mimadrecomoun Dios!”//¡Figúratequéhermosas/lashorasde lavida!/¡Quédulceybelloelviaje/poruna tierraasí!//Yyosoñabaeneso,/misanta prometida,/yaldelirareneso/conalma estremecida,/pensabayoenserbueno/porti, nomásporti.//BiensabeDiosqueéseera/ mimáshermososueño,/miafánymi esperanza,/midichaymiplacer;/¡biensabe Diosqueennada/cifrabayomiempeño,/sino enamartemucho/enelhogarrisueño/queme envolvióensusbesos/cuandomevionacer!// Esaeramiesperanza.../másyaqueasus fulgores/seoponeelhondoabismo/queexiste entrelosdos,/¡adiósporlaúltimavez,/amor demisamores;/laluzdemistinieblas,/la esenciademisflores,/mimiradepoeta,/mi juventud,adiós!

ElmaestroCáceresCarenzoesfuerte ensuscomentariosalrealizarelanálisis,y escribe:“Esalpoema'Adiós'delpoeta saltillensealquedarespuestaeldesoladoe intensopoemadeLauraMéndez,delmismo título,quepareceserelmodeloimitadoenel famoso"Nocturno"(ARosario).Laplenitud expresivadel'Adiós"deLauraMéndeznola lograalcanzarAcuñaensu"Nocturno".En estostextosobservamoselmismometro, parecidalamentaciónporelinfortunio amoroso,perolariquezaidiomáticadel testimoniodeellahaceque,alser confrontados,laúltimadespedidadeAcuña semuestreplagadadeexcesosretóricos, ripios,carenciadeideas,dispendiosverbales ydesordenformal.”

Sinembargo,nodejadeserclaroel diálogopoéticoentreLaurayManuelquese observaenlostrespoemasquehemos transcrito.Ustedlectorpuedeconstatar conmigoloqueellaleresponde;esatristezade poderrealizarjuntosunafamilia,depasardela dulzuradeserellosdosalaternuradeahora sertres(“lacunadenuestrohijocomouna bendición”);yenelquesepuedepercibirla presenciadelhijodeambos.

Estodialogaconfragmentosdelpoema finaldeAcuña:

“¡Quehermosohubierasido vivirbajoaqueltecho.(lospoetasya vivíanjuntos,ycompartíansupobreza) losdosunidossiempre(quefueratriturado porlanochedeladuda,escribeLaura) yamándonoslosdos;(creyendolos maliciososchismesdePrieto,lospoetasse separan;porqueauncuandoellahubiera cedido,“lanochedeladuda”,jamásdejaríaen pazaljovenAcuña.Lauraterminópor convertirseenunadelasprimerasfeministas reconocidasdeMéxico,yyamostrabaeneste dramaquenosólopodíacolaborarconAcuña paraobtenerelsustentodesuhijo,sinodela formaenquesenecesitaraparaconseguirel alimento,larenta,enfin...lonecesariopara mantenersejuntos)

túsiempreenamorada,(elamorse sostienedentrodelaconfianza;Lauraescribe: Yyoquevienmissueñoselángeldeldestino/ mostrándomeunaestrelladeamorenelzafir; dondedejamásqueclaroelestarenamorada. Acuñalosabe)

yosiempresatisfecho,(acáAcuña,da muestradesaberqueLauraloamaba;ycon "satisfecho",elpoetaintentaseñalarquelos disparatesvertidosporPrietonolehabían hechomella;porlotratadedecirleaLauraque

larazónporlaquesequitalavida,noespor celos,sinosabedorquenosesientecapazpara enfrentarlapobrezaalaqueconducealhijo queLaurayélhanprocreado;pobrezaque inclusoponeenriesgoasuamada,dadoqueal nopoderélconlosgastos,haimpulsadoa Lauraaconseguirdineroparaayudarlos, volviéndolapresadepersonajescomoPrieto; loscuatroversossiguientesmuestraalafamilia toda,junta,desdelavozylosojosdesuhijo:)

“losdos,unalmasola, losdos,unsolopecho, yenmediodenosotros mimadrecomounDios!”

DiceRaúlCáceresCarenzoque“Bien sabemosqueloscríticossuelenpasarsede listosodeoscuros”.Yasíescomohemos transcurridoatravésdeestahistoria,eneste dramaLauraMéndez-ManuelAcuña, recurriendoafuentes,yficcionandopresadel romanticismoenelquenoshemosquerido situar.

Deestarelaciónamorosa,cargadade pasión,noscuentaCáceresCarenzoque,enla emotivabiografíadeManuelAcuña,escritapor JoséRojasGarcidueñas,quelasrelaciones amorosasdeestosdospoetasdenuestro romanticismo"parecenhaberduradomenosde dosaños(l872ypartedel873)".Enlosinicios delapasiónrománticaqueflorecióentreellos, ManueltendríaveintidósañosyLaura diecinueve.Yadesde1872,enelmesdeabril, AcuñaleyóantelosmiembrosdelLiceo Hidalgoreunidosesanocheenel Conservatorio,elpoema“ALaura”,quehabía sidoyadivulgadoenlaspáginasde“ElEcode AmbosMundos”,unaseriedetercetos endecasílabosencadenadosenlosquetermina diciendo:“yquehallemosentialamujer

fuerte/quedeloscurantismoseredime”.Ycon esoesconloquedebemosquedarnosalhablar deLaura,consucapacidadintelectual,creativa, sufortalezadeespírituquesiemprelahizo seguiradelante.

Durantelargasdécadas,ladeLaura Méndezhasidounavozinjustamenteolvidapor lasmemorias,diccionariosyrecuentospoéticos nacionales.LeticiaRomeroChumacerotermina señalándolodeestamanera:“Suspiezasde críticasocial,sudestacadaparticipacióncomo representantedeMéxicoenelextranjero,su nexoconloscírculosliterariosmásimportantes delpaís,sulaborescrituraldevariasdécadas,su feminismoylaadmiraciónquesuscitó,se disolvieronpocoapoco.Fuetanestrepitosa(si vidayobra),quelamejorestrategiapara silenciarlafueelolvido.”

Paraterminar,tenemosquereconocerque justoahoraescuandomásnosdebellamarla atenciónelpoema“Acuña”delmaestroMarco AntonioCampos,quedicecosascomoéstas: “Ahparadojaaflictiva:Laura,lapoetadelaépoca, seenamoródeél, yélnolaquiso,yélseenamoróasuvez delainteligenciaglacial, delapiellascivaylafiguracleopátrica deRosariodelaPeña, quesiempreperosiemprelemarcódistancias”

paraluegorematarconunmuysentido: “Molido,raspado,gargajeado, dejadenpazaAcuña,porDios,dejadloenpaz.”

Yoañadiría:Yreconozcamoslaobrade LauraMéndezLefort.Leamosnosolosuvida, leamossuobra,eseessumayorlegado.

ReconoceraManuelAcuñayaLauraMéndez comodospersonajescreativoscapaces,alos queeldestinodecidiójuntarportansolodos años,colisionandoenunatremendaynovelada historiadeamorpasional;peroseparemossu

obra.Hacerlonospermitiráreconocerla vidadeesteenormepoetade24años,y reconocerlacalidadvitaldeLaura,nosolo comolamujerdelaqueseenamorara,ypor cuyaterriblerelaciónnopudocaminarmás sobreeste“valledelágrimas”enque siempreacabamosporcoincidir;sinocomo lamujerquefuecapazdehacersucumbir porlaclaridaddesupensamiento,actitudy obraliteraria,alasgrandesmentesliterarias delfinaldelsigloXIXyprincipiosdelXX. Losucedidoestristeenverdad.Pero mástristeeselolvidoenquesehasumidola obradeLaura.Sinembargo,esonopuede hacernosolvidarqueloqueAcuñanos regalanoessolosuobra,sinoesacapacidad deadmiraciónporunamujerdeuna inteligenciainclusosuperioralasuya. Unamujerqueeracapazdedibujaren elpoemaunapasiónmuchomayorquela deladmiradopoetadelsigloXIX.Porqueel poema“Nocturno”deManuelAcuña,que tantohasidoleídoyadmiradoportantas personas,noesmásqueunacaricatura,una malacopia,unarespuestaapenasalpoema “Adiós”deLauraMéndezLefort,quele habíaremovidotantolasentrañas,haciendo queelpoetaseprecipitaraenunaespiralde palabrasque,sibiensílograesbozarsecomo unarespuesta,jamástendránlacalidaddel poemaqueLaurahabíaescritoparadarpor terminadatodarelaciónconelpadredesu hijo.Locualdejademasiadoclaroal reclamarconfortaleza:“Lanochedela duda”;unadudaqueseanidódetalformaen elpoetacoahuilensequeterminópor horadarleelalmaylacordura.

Referencias.

Bazant,Mílada.Unamusadelamodernidad:LauraMéndezdeCuenca(1853-1928).Rev. hist.edu.latinoam-Vol.15No.21,julio-diciembre2013-ISSN:0122-7238-19-50.

CáceresCarenzo,R.LauraMéndezlapasiónylavoz.Lacolmena.Oct-Dic2003.No.40. UAEM.

Peza,JuandeDios.(1982)ManuelAcuñaíntimo.Publicadoen“Cuadernosmexicanos”. Varios.SecretaríadeEducaciónPública.México.Páginas1-32.

RomeroChumacero,Leticia.(2008).LauraMéndezdeCuenca:ElCanondelaVida LiterariaDecimonónicaMexicana.En:RELACIONES113,INVIERNO2008,VOL.XXIX.

RomeroChumacero,Leticia.(2013).LauraMéndezyManuelAcuña:Unidilio(casi olvidado)enlarepúblicadelasletras.En:FUENTESHUMANÍSTICAS38.

Minificciones StivailetGuerrero

Verotiembla.

Verotiembla,azotalaramitaqueencontróenelpatiocuando Alfredolasacóacaminar.Quiereperonotocaasuesposoconella.No puede,estáamarradaalasillametálicaconunchal.Élbesasumentón mielsurcado.

—Yaves,gordo—dicelacomadre—asímetienesquetratar,con cariño.

—Sí,gorda,peroellaestáenfermita.Nopuedehacernadaporsí misma,nochingues.Estuvieroncasadosporcuarentaaños.Quesedio cuentadequealgoandabamalcuandoellaempezóafallarconlos pagosdelacasa,sencillassumasyrestas.¡Antesdetodoteníatantos sueñosparasuretiro…!Míralo,susonrisaespasiva,resignada.

—¿Creesquelaenfermedadsehayadesencadenadodebidoauna infidelidaddepartedeél?

—Oh,sinduda.¿Además,quéotrarazónpodríatenerpara cuidarlatandevotamente,sinounasinceraypenetranteculpa?

InstruccionesparaamaraParís enbarriodemierda

Parecequeno,peroloslunaresse mueven;sólohayqueprestaratención.

Suicidiodelpobrequenadatiene,quenadadebe.

Enmispensamientosimaginounavidadiferente.Enalgúnotrouniversohabrénacido másfuerte,másbueno,másbello.

Enesteherbajepegajosoqueaclamaelpoderdelmarinvertido,permanezcoa expectativadedesenlace.Quémilagrotaninesperadohabermuertoprimeroporelmundo yalfinalhabernacidodeunomismo.

Seavecinaunatormenta,elguardabosquetedesealamuerte:porhabertejactadode útil,porhabercompletadoelciclo.Biendebíhaberescuchadolaadvertenciademimadre. Todoamor,inclusoelescupidoconbuenaentonacióncomoelmío,causalamuerte.Aquí quedanmispájarosbajolasombradelpino.

Unonomueredeamor,dicen.Perosuicidioesafindecuentas,delpobrequenada másofrece.Unomueredepensamientosconsumidosenlapocacordura,desuspirosque quitannervioalpulmón,delaceradasenelcorazón,enelhígado,enlacostilla.

Tengounticnerviosoquenosemequita.Peronohayprisa,yasemequitará.

Redondafelicidad. JoséTrinidadArandaAranda

Tadeocaminabaconunasonrisaapenas insinuándoseensurostro:“Yparafinalizarunos chocolatesparamistresamores,sídeesos redondosenvueltosenpapeldoradocomojoyasen unalhajero”.Unzumbidoenelbolsillolodespertó: “Noteolvidesdelosrábanos,amor”,decíael mensajedelprimerodeesosamores.

Mientrassalíadelaaplicaciónobservóel carritodelsúperconlosvíveresdelasemanay apretandoloslabiosrenuncióalacajavacíaquese observabacomounaanheladametaalfinaldel pasillo;diolavueltayalritmodelaschirriantes ruedasseencaminónuevamentealasecciónde vegetales.

Esincreíblecómoavecesalgunosproductos seescondenenlosanaquelesdelastiendas.Dio variasvueltasyno,losrábanosnoaparecíanpor ningúnlado.“¿Habráescasezderábanosenel mercadonacionalomundial?”,serascólacabeza. Pidióinformaciónaunaempleadadelatienda quienensilencio–ysindejardeacomodarunacaja detomates–levantóelbrazohaciaatrásconel índiceextendido.Tadeoalineósumiradaaesa inesperadareferenciaycaminóderechohaciael puntoqueseñalaba.Sóloveíaunapiladehojasde plátanoeninsólitoequilibrio.Milagrosamentese inspiró:levantólosatadosdispersosyahí,debajo, estabanenvueltosenbolsasdeplásticomuy apretadas,turgentes,tantoquelasformasdelos rábanostensabansuenvolturaapuntodeestallar.

Alprincipiofueelalivio,pero inmediatamentealgoempezóasurgirensucabeza, lasformassugeridasdelosrábanosenlaapretada bolsaledecíanalgo.

Conunrápidoparpadeometiólosrábanosal carritoyretomóelcaminoalascajas;satisfechoel trayectoparecióbreve.Unaseñoradeplácida miradasedisponíaapasarsucompraporlabanda automáticadelacaja.Tadeoibaasacarelteléfono parasobrellevareltiempo,perosumiradachocó nuevamenteconelpaquetederábanos,entonces

cayóenunaespiralqueabsorbiósuatención completa.Tododesaparecióalrededor, incluyendolosrábanos,ensulugarviodos formasiguales,peronoeranpaquetesde plástico,sinolosbolsillosdesuspantalonesdel uniformedesegundoañodeprimariayenlugar derábanos,estabanllenosdecanicasdebarro, debarritoscomolesllamaban,laterlenkaestaba apuntoderomperse.

Fueunamañanacomomuchasotras: levantarsetemprano,despertarconunchorrode aguafríaylaespumadeljabóntallandosucara alritmodelaspalabrasdemamá:“sécatelacara yveapeinarte,sehacetardeparairaclase”.

Suescuelaenaquelpuebloeralamás grandeyparecíaunagranromeríalaentradapor lamañana,entreelgriterío,elvahodelas exhalacionesylasbromasdeloscompañeros.

Eralaescuelaperfecta,nobajocriterios pedagógicos,sinoporsuubicación.“La placita”,comoseconocíaaeserumboeracasi uncuadránguloperfecto:enunaesquinalavieja capillaabandonadayderruidaaportabauntoque demisterio,“mortal”paralaimaginación infantil;enfrentedeellaunespacioqueenpoco tiemposeconvirtióenparqueinfantilydelotro ladoelespacioenorme,flanqueadoporla escuela–haciaelsur–yelpatiodeunacasa–en elnorte.

Todoelespacioenmediodeesoslinderos eralacanchadelossueños.Entemporadade futbollasporteríasseubicabansobrelacalle transversal,–laveintisiete–,todavíasin pavimento.Sisetratabade“losencantados”, habíaespaciosuficienteparacorrer“agalope tendido”,yaparaevitarquedarencantado,ya paralibrardelencantamientoalosamigos.

Casoespecialeraelbeisbol.Parecíaque esaplazoletahabíasidodiseñadapara practicarlo.Enlaesquinasurestedel cuadrángulo,juntoalosgrandesventanalesdel

salóndesextoaño,estabaelhome,habíaque dibujarloenlatierraconunpalito.Obviamentea esaaltura,perohaciaeleste,seencontrabala primerabase,unapiedraoblongadenaturaleza caliza,quesobresalíavarioscentímetrosdela tierra,tanpulidayblanqueadaporelsolque parecíademármol,ylomismoquelasotrasdos bases,casiteníalasdimensionesoficiales.Era lindopisarlasderefilón–inclinandoelcuerpopara conservarelequilibriosinperdervelocidad–mientrassebuscabaconansiasyconelsudor chorreandosobrelosojos,lasiguientebaseoel home.Alfondo,enelladonorteungranramonal eralazonadehomerun.

Sejugabasinguantes,usandounapelotade gomaodehiloyunpedazodemaderaqueelpapá oelabuelodealgúnamigohabíancortadoenel monteypulidoconcariñohastadarleaspectode batedebeisbol.Serdueñodelbateerauna posicióndeprestigio.Sinoeratemporadadealgún deporteorganizado,siempreestabandisponibles lascanicas,barritoslesdecían.

Esamañanaduranteelrecreosearmó tremendaretadecanicasyalguien,–¿quiénfue? ¿“ElCaimito”?,¿“LaPiedra”?–,leanimóajugary leprestóunascincodelassuyasyunbombo mediodescascarado.Sinmuchasganas,pero agradecido,Tadeoseunióaljuego.

Ignoranteaúndelaalineaciónplanetariayde losdecretosaluniverso,esedíatodoempezóa salirbienparaTadeo,noperdíaniunamano, variosdelosparticipantesalquedarse “desbancados”,salíandeljuego.

Todosestabansorprendidos,elprimeroerael mismoTadeo,puessuhabilidadparajugarcanicas eramásbienmediocre,elgrancampeónerasu buenamigoBizcotela,quienademáseraexcelente estudianteychambeabaconsupapáayudandoen suparajeconlasvacasybecerros.

Pocoantesdequelacampanaindicarala terminacióndelrecreosóloquedabanBizcotelay Tadeoenungranduelofinal.Entrelaneblinadel tiemporecordóelcuadrollenodecanicas,todaslas queteníacadajugador.Lanzaronlosbombospara verquieniniciaba.LetocóaBizcotela,esoera letal,puesnofallabauna,yasíempezó.Sacócinco

canicasdelcuadroydeprontoensusexto lanzamientosubomborozódosbarritospero ningunosaliódelcuadro.EnsuturnoTadeo recordólasoracionesquehabíaaprendidocomo acólito,respiróhondoylanzósupocoestético bombo.Comosisupiesequéhacer,elbombofue “arreando”unaaunatodaslascanicasdelcuadro. LacaradeBizcotelamostrabaunagrandesazón. LoscomentariosresonabanenlosoídosdeTadeo, peroseesforzabapornoescucharlos:“yalo chingó”.“Nimadres,espendejo”.“Bizcotelaes muychingón;nomásquefalleesecabrón,selo jode”.Unavoztambiénseoíaregularmente “¡Sácalastodas,Tadeo!”,eraelincondicional Chucho.Tadeosólopensabaenrecogerelbombo encuantosedeteníaparamedirladistanciay volveralanzarloenposdeotracanica,hastaque conelúltimosuspirodeesemomentodetensión colectivasaliólacanicaquefaltaba.Silencio súbito.Elladridodeunperrodelvecindariolos activóatodosdenuevo.Lacanicahabíaquedado muycercadelcuadroyBizcotela,ansiosodepoder decirlaúltimapalabrapidióverificarladistancia paraversinohabíaquedado“quemada”,quería darseelgustodesacarlaúltimacanicadelcuadro. Seacercóyconéltodoslosespectadoresformando uncírculoquesefuecerrandohastaque desaparecieronenmedioelcuadroylosjugadores. Bizcotelasudaba,cerrabayabríarítmicamentelas manos,sisumeñiquealcanzabaatocarlacanica mientrassupulgartocabaunadelaslíneasdel cuadroaquellase“quemaba”.Aferróelpulgaral bordeexteriordelalíneadelcuadroyestirótanto lamanoquetemblaba,perono,aunqueestaba cerca,noalcanzóarozarlacanica,ladistanciaera menosdeldiámetrodeotracanica,peroera evidentequenolatocaba.

Seoyerongritosalrededor,palabrotas, palabrasquenoseentendían.Tadeocerrólosojos aliviadodetodalatensiónquehabíaacumulado, recogiólaúltimacanicayBizcotelaselequedó viendocontristeza,lediounasilenciosapalmada enelantebrazoysefueasusalón.Acababade sonarlacampanaqueindicabaelfinaldelrecreoy entrefelicitacionesdeamigostodosentraronasus salones.

¿Dequésetratóelrestodelaclase?,Tadeonoescapazdedecirlo,sólo recuerdaquesentadoensulugar,mientrassonabacomoruidodefondolavozdela maestra,élobservabasusbolsillosdelpantalónretacadosdecanicas,dibujándose debajodelatelasussiluetasredondeadas,yparaconvencersedequeloqueestaba viendoerareal,pasabasusmanossuavementesobrelosbolsillos,unasensación deliciosa,experimentólafelicidad.

“Señor,¿lepuedoempezaracobrar?”.Lavozdelacajeraloregresóal presente.Apenado,volteóhaciaatrásysetopóconunafiladerostrosimpacientes. “Claroquesí,señorita.Gracias”.Paraempezartomóloschocolatesyobservósu formaredonda,imaginólassonrisasdesusamoresydiograciasaDiosporpoder sentirotravezlafelicidadqueproporcionaunaesfera.

LoshabitantesdelBosquedeGarret

SedicequeenelBosquedeGarret,cercano alpueblodeZul,vivíancriaturasextrañas.Elípasó suinfanciaescuchandolashistoriasdesusabuelos, visitantesfrecuentesdelbosque,dondeamenudo ibanabuscarleña.Elloslecontaronsobrelas formaspeculiaresdeesosseres,queraravezseles acercabanydesusvocesrimbombanteshablando enunidiomaquenoentendían.ParaElí,conocer sobreloshabitantesdelbosqueeramásque cuentos;eracuriosidad,imaginaciónydeseosde aventura.Queríacomprobarquelosprotagonistas delossueñosqueavecesteníaeranrealesy ansiabavolveracasaconlaalegríadecontarlea susabuelosquehabíatenidocontactoconsus amigos.

Cuandoalcanzólaadolescencia,Elí determinóemprendercaminohaciaaquellugar.Un díasaliódecasaysolollevóconsigoasumascota Piura,unamoscagigante.Sucompañeraeratan grandequelellegabaalacintura,susenormesojos rojosledevolvíanmilreflejosalsaliralpatio.Lo ciertoesqueenelplanetalasmoscasLocanto giganteserandifícilesdedomesticarylafamiliade ElílogróhacerloconPiuradesdequeeraunalarva, alimentándolaconraícesdeplantascultivadasenel jardín.

Conunaleteoquecomunicabaexcitación, PiurasiguiólospasosdeElíalejándosedelhogar. Elísenegabaaviajarensusalas,yaquelas moscasgigantesteníanunlargohistorialdeabusos porpartedeloshabitantesdeLocantoysu propósitoeraredimirseunpocoparaquePiura crecieracomounamoscalibreyfeliz.

ElísedestacabaenelpueblodeZulporser unapersonaoptimistaybrillante,susideas contribuyeronrecientementeamejorarlacalidad delaireenlazonayconsiguióquesolamentese usaraunaespeciedeárbolcuyamaderaemitíala cuartapartedehumoquecualquierotroalser quemada.Lascocinasylospulmonesdelagente agradecíaneldescubrimientoyelingeniodeElí.

MarioLópezAraizaValencia

Lasadvertenciasdelagentequeleapreciaba vinieronasucabezaduranteeltrayecto:“ten cuidado”,“esposiblequenisetequieranacercar”, “dicenquesonmuyfeos”,“puedenserpeligrosos”. Porsupuestoqueloscomentarioscarecíande importanciaenesemomento.Estabapor experimentarloyqueríaregistrarfielmenteloque ibaapasar.

Alcomienzodelatardeingresaronalbosque. Elsonidodelosdiminutosleonesdeluzvoladores lesllamólaatención.Piuraagitólasalascon nerviosismo,leeracomplicadoconvivircon insectosmáspequeñosqueella.Elílaacariciópara tranquilizarla;losleonesdeluzmedíantansolo unaporcióndelglobooculardelamoscay,aunque elsonidodeestosinsectoseraestruendoso,no significabapeligroalguno.Nisiquierasus diminutoscuerposrecubiertosdepelusa,conla partetraserailuminada,eranunproblema.Al contrario,eranunespectáculodignodeapreciar.

PeroloqueElíbuscabasehallabamásal fondo,dondelosárbolesyacíanalrevés,conlas raícesdesprendiéndosedelcielo.Lacopadeestas plantasenormesseencontrabaconlascabezasde losviajeros,mientrasqueeltroncoylaparte inferiorseperdíandevista,alláarriba.Eneste puntoElíyPiurasedetuvieron.Losleonesdeluz revoloteabanasualrededor,lanzandochispazos amarillosymorados.

Instantesdespuésocurrió.Cincoseres,que erandealturasimilaraPiuraseaproximaron. Parecíanensambladosdepiezasmulticolores, teníancaracteresindescifrablesportodoelcuerpo. Enlapartesuperiordecadaunoseasomabaunpar deojosincandescentes,queparpadearonal acercarsealosvisitantes.Alprincipio,Elísequedó callado,contemplandoalascreaturascon expectación.UnmovimientobruscodePiurahizo quelosseressedesplazaran,larodearonydabala impresióndequelaexaminaban.Unodeellosse giróhaciaElí.

─Lasmoscasgigantessoncadavezmás escasas–dijoenelidiomadeElí,lashistoriasde losabueloshabíanfalladoenalgo–.Estámuybien alimentada.

─Solocomeflores–contestóElí.

─Impresionante,eslaprimeraque conocemosconesaalimentación.

─¿Quiénessonustedes?

─SomosdelaTierra,omásbien,fuimos creadosconmaterialesdeeseplaneta–seseñalóa símismoyasusacompañantes–.Surgimosdela combinacióndepolímerosplásticos.Loscientíficos nosdiseñaronparacomernoselplásticoquelos humanosdesechaban,perofuetantoloque produjeronqueexcedieronnuestracapacidad.Nos desterraronhacealgunosañosylanavecayóen estebosque.Estoquevezsonmarcasdecosasque vendenallá:comida,juguetes,artículosdelimpieza –lemostróloscaracteresyalgunoslogotiposenlos objetosqueconformabansucuerpo.

─Misabueloshanestadoconustedesvarias vecesydicenquejamásentendieronsuidioma.

─Esoesporquehastaahoratuvimosla necesidaddecomunicarnosconustedes.Yaque

estásaquí,tienesquesaberquedentrodepoco, vendráalguiendelaTierraaofrecerlesusar plásticoparafacilitarleslavida.Ahorraránagua, tendrántiempoparaotrastareas,incluso gastaránmenosdinero.Esfalso,cuando empiecenaproducirlo,haránmásymáshasta quecaminensobreplásticoeinclusolo comerán.Debesdecirlealpuebloyasíevitarán labatallaqueahoraselibraenlaTierrapor causadeestematerial.

Elírecibióelmensajeyalgunas precisionesdeloscuriososhabitantesdel BosquedeGarret.Aldespedirseprometió visitarlosnuevamenteyaprendersuidioma. RegresóaldíasiguientejuntoconPiuraal pueblodeZul,hablóconlagenteysusabuelos. Elmaterialllamadoplásticoeradesconocidoahí ylasadvertenciasdelosseresdelbosquese hicieronatiempo;noasíparaelplanetaTierra, dondeaúnseluchabaporprevenirqueestos objetosfueraningeridosporpecesyotros animales,queterminabanafectandoalosseres vivosdeaquellugartanlejanoymisterioso.

Enelrecuentodelasmemorias

–“Ernesto,¿tienestodo?”,interpelaba mirandoalvacío.

–“Sí,todo,notepreocupes!”–respondíacon vozsilenteysuaveparaprocurarlelatranquilidad queellarequeríaantesdeltraqueteodelviaje.

Ellaseinclinó,quisocogerunamaleta,nosin antesdirigirunamiradainquisitoria,penetrante,a Ernestoqueunointerpretaríamáscomounregaño quecomounpasederevista;perotodasu insistenciaobedecíaaqueelimpulsointuitivo propio,ynoalasospechadequeErnestoestuviese olvidandoalgúnobjetoespecífico.Ellaconocíatan bienelbeneficiodeladudaysabíaaquellamáxima antiguadequelosinsistentesdiálogosremitena losrecuerdos;recordareraindispensableparaese viajequeellaytodosconsiderabanunagran aventura.

Estabanaúnencasa,aunosminutosporsalir. DoñaFelizreincidíaporterceravezenelasunto delrecuentodelascosasparaelviaje.

Esamañanaerafría,unadeesasmañanasde inviernocuandolatemperaturabajahastalos5ºC; sinembargo,lascobijasdelosviajerosse manteníancalientitasyalternabanlosgolpesdel frescoralestrecharsecontraellas;aúnasí,elalba fríalosincitabaadarotrossorbosaesecafé calientepreparadodesdeantesdesalirsol.Su tendederoenelpatiolindabaconlacocinadedoña Ady.Esohacíaquesuscobertoresdespidieranun oloraneblinamezcladoconhumoporquedoña Ady,suamigablevecina,eradelausanzay tradiciónlinealmayadelrecursodelaleña.De cualquierforma,aloshijosdeambosbandos familiaresnuncalesescaseabaelcafécalientito servidoenpequeñasjícarasasentadassobre reducidosarosdehulesobrelamesitadesdelas lúgubresmañanas.

Deestelado,doñaFelizreanudabaelconteo desustilichesparaelviaje,alavezqueurgíaasus cuatrohijosaapresurarlostiempos,casiagritos, porqueeltrennotardabayaendarseñalesde aparcamientoenlaestación.Además,porquedela

cas,adelosviajerosalaestaciónhabíaunbuen tramoqueeraprecisocaminarconlatranquilidad delturistaaltraqueteodelcorrecaminos.

Loschicos,siendoapurados,cargabancon dificultadescadaunounamaleta,perofelicesen mediodesusforcejeosporquealfinpasarían algunosdíasenIzamal,esemágicoeicónico destinodelosturistasquevienenalatierramaya; esaamarillaciudad,laciudaddelaabuelita,en dondeelchocolateenjícaraesdelomásdelicioso, dondesienteunoelcalordeeseprimerhogar.

Alllegaralaestación,seimponeuna sensacióndefelicidad;esasensaciónsedeslizapor lasvenas,impulsaaunohacialaansiedadporla llegadadeltrenyporeldestinodeIzamal.Para desdicha,eltrenaúnnoseasomaalaestación.La eternaesperaallí,contodaslasmaletaslistasycon cadaunodeloshijosaferradosaellas,haceque doñaFeliznavegueenlosrecuerdosdeesamisma estaciónylosmismoscorreteosquesuspadres hacíanconellos.Enuninstante,lasemocionesde loschicossedesbordanalescucharyalos vibrantessonidosdelasrielesyelinsignesilbido queanunciasublimeelesperadoaparcamiento;el olordeltrenhareemplazadoaldelcaféydel humo.Antelacasillegadadelamadotransporte, Ernestorecibeunaúltimamiradamaternalmás apaciguadapararecordarleasegurarsedesubir todoelequipaje.

Eltrenyacasisaledelaestación.Arriba, sentadoscadaquiencomohapodido,mirandeun ladoalotroobservandocómolagentesigue subiendo.DoñaAdyysuschicuelostambiénhan escogidosusasientosdealtosrespaldos;losrayos delsolimpidenverensutotalidadelpaisaje;esos rayosdesolsonlosmismosqueacariciancon calorintensolasmejillasdelaniñaqueva sujetandoligeramenteunadelasmaletas,lamisma quiencontantoesfuerzohabíasubidoconpasos pesadossobrelospeldañosdelasescalerasdeltren alavezquelehacíavibrarelcorazóndefelicidad.

Losfrenosdeltrenseliberanyseponenen marchalasruedasdejandoatráslaestaciónde Calotmul,Yucatán.Apenaseltrensehaalejado unosmetrosydoñaFeliz,Ernesto,laniñaylos otroscontorsionansuscuerposhaciaatrássobreel respaldodelosasientososimplementeseladean paravercómolaestaciónysupueblodesdelo lejos,cabendentrodelaroformadoporlosdedos pulgareíndice.Empiezauncortoperodivertido viaje.Sereponenensusasientos.Eloficialde cobrosedisponeapasarporcadaunodelos asientos.Alllegarjustoaelloslosmira,ellos tambiénlerespondenconlamismamirada:

–“¡Susboletosporfavor,chiquillos!”–,les dicesonriente.

–“¡Lostienemimamáyestájustoahí,!”, –respondelaniñaapuntándolaconeldedoíndiceal otroladodelvagón,ymirándolaconfortaleza infantilyconciertafascinaciónporeltraqueteode lasrielesylossuspensosqueprovocanlos columpiosdelterreno.

Uncortoperoemocionanteviaje,unodonde lanaturalezaseencargadedivertirlosyeltrende darlesunpasajealafelicidadquejamáspudieran experimentardeotraforma.Elairegolpeandoesos rostrosflácidos,resecosyaporelsolquemante.En esemomentopasanporlaselvafrondosayespesa, miranaloficialdeespaldas,pausarloscobrosydar señalesconsusmanoshacialosasientoslejanosy decircosasinaudibles;depronto,sevolteapara hablarlesdeesteladoydarlasmismas instruccionesconsusmanosdeaparragarsefirmes sobredelosasientosparanosergolpeadosporlas súbitaselevacionesmientrasquegritaatodo pulmón:

–¡Agáchense,agáchense!

AErnesto,alaniñayalosotrosloscunden lasrisasylasinflexionesporelefectodelsuspenso sobreelaireylarotundabajada.Mientrasquelos rayosdelsol,lashojasyelairehacenlosuyo,el viajeconfiguraunacombinaciónperfectaparauna pequeñaniñaqueselevantaycaminaenelpasillo delvagónperdiendoelequilibrioencadapaso,pero conunaenormecarcajada,disfrutandoelaireenla piel,elligerorocedelashojasyelsolbrillandoen surostro,reflejandolalibertaddesualmay disfrutandodelavidasintemoraserherida.

Sumadrenopuedehacernadapara detenerlapormiedoacaerse,ysupadrela observaadmirandoesaplenafelicidadquela embarga.Transcurreelviajecortodetrayectoy largoenlamemoria.Ernestoylosdemás hermanosselevantantambaléandoseenmedio deotrocolumpiopararegresarlaasuasiento. Ellaseencuentraaunostresasientosde distanciasujetándosedelosbrazoscarnososde unamestizaquetambiénlasujetamientrasque conlaotramanoleacomodaelfleco.

EltrenhallegadoalaestacióndeDzitás, unaspersonasbajanyotrassuben,algunasde lasnuevaspasajerasalinstantedestapansus palanganasyseliberanportodoelairedistintos oloresdeantojitos;unascontienenpanuchosy salbutes;otras,polcanes;haytambiénmestizas queofrecenunosricoskibis.Ellalosidentifica porquelosoloressoninconfundiblesparalos sentidosdeunyucateco.

Laniña,ahorasentadajuntoalaventana, asomasumiradahaciaelpasilloyobservaotros venterosahoraconarepitasdealmidónblancas ydulces,arepitasdemaízfrágilesydulces,los zapotitosdepepitachiclososydulces,además deunosdeliciososdulcesdeleche.Miraasu papáyleseñalamanipulantelacestadearepitas demaíz.Sonsusfavoritas.Elpadre,consu dedoíndiceleindicaquehabrádehaberun trueque:laarepitademaízporsucompostura duranteelviaje.Ellaloacepta.Secelebranlos trueques.

Atrásdelasientodelaniñahayunos empleadosdelINAHquevancharlando,a colacióndelosdulces,sobrelaedaddelmaízal tiempoquedisfrutanlasdemaízdulce,quesi BonfilBatallasugiere7000añosdeedaddesde lascuevasdeTehuacán,quesiMatsuokavamás allácon9000añosdesdeelsurdeMéxico. Interrumpenladiscusiónparacompensarsus cuerposanteelgrancolumpioqueseacerca. Ahoraselesescuchahablarsobrelacompostura delhombreconbaseenelmaízdesdeelPopol Vuh.

Llegaronasudestino.Laemociónhace brillarelrostrodelaniña.Ellaemiteunasonrisa defelicidad.Miraaquelletreroenelqueselee

conpalpitación“Izamal”escritosobrelaláminablancaconenormesletras.Ese destinoeselmayormotivoparamadrugarytomarcaféacompañadodegalletasde animalitosaúnsinapetecérseles,larazónparatomarsuvelísdeprisadentrodeltren estacionadoyvivirlaaventuradelviajerodesalirdisparadodesuasientoparaserel primeroenbajaralaestación.

Todoshanbajadoyadelvagón.DoñaFelízcruzapalabrasdeinstruccionescon Ernesto,éltornarápidounamiradaasushermanosyhacerecuentodelosequipajes, cadadedodesumanoderechalodirijehaciaunapersonaabrazandounvelís.Consu pulgarapuntandoasupadresosteniendoelvelízmáspesadoyterminandoconsu meñiquesobrelaniña.Soncincomaletasentotal.Todosenfiladitosdejanlaestación atrásmientrasalargansuspasoscaminoacasadelaabuelita.

DoblarlascallesdesdelaestacióndeIzamalhacialacasadelosabuelosnoes nadafácil.Lacaminatafamiliarhaciaeldestinolesreprochaalinstantesobrelo fugazdelavida,porqueenunosescasosdías,seencontraránhaciendolosmismos vérticesdesdelaabuehastalaestaciónenuntristeretornoasuhogarenCalotmul. Laideadellegadasefundeconladelavuelta.

Laniña,sinrecriminarsesobrelaefímeraemocióndelaaventura,vacaptando cadainstanteconelaudiovideodesuimaginaciónysuocurrencia,lascalles,las copasdelosárbolesfrondosos,lasalbarradasdepiedrasconenredaderasdeplantas de oFlordepato,(queunyucateconovacilaráenAristolochiagrandiflora identificarlasdesdelolejos),alosperrosladrandoaunafamiliaalaqueparecen desconocer,yqueseenfilaparaentrarporunarejademadera,dondesonrientemujer vestidaconhuipildesgarradoyparchadoconotrosretazosdetelas,conlosbrazos abiertosyconunasonrisadefelicidadlesgrita:–“Pasen,pasen”–.Ellaseemociona atalgradoque,alverasuhijounavezmás,lerecuerdacuandotambiénellos,sus hijos,eranpequeñosyeltrenlostransportabaylescausabatantasemociones,yendo yviniendo.

Todos,exceptolaniña,hanbesadoalaabuelita,Ernestoysusotroshermanos correnalrededordelacasaconlosperrosqueyaescrutaronlasangre,ysedivierten dandodetrotes.Laniñahaesperadoqueriendoserlaúltimaenagasajarasuamada abuelita.Porqueellaeslaquebrincaybajadesusbrazosconlaprecipitaciónyla caídadesuspensodeloscolumpiosdeltren,larecorreporsupecho,susbrazosysu cuellocomosusandanzasporelpasilloabordo.Arribaensusbrazosellase impregnadelolorahumodesuvestidotradicional,tambiéncaptaunalejana remebranzadeoloracafématutinoyunacapaligerablancuzcadetalco.Disfruta tantoeseabrazocálido,enesamañanaaúnfresca.

Apocalipsis

Año2060,lahumanidaddespertóconunavisoporradio:

¡¡¡ Apocalipsis!Peligro!Apocalipsis!

Enunparqueyenunbancoviejoestabatumbadaunamujersin hogar.Suszapatosrotosyunabrigosinbotoneseraloúnicoquela calentaba.

Unasgafastapabasusojosyeraimposiblesabercolor.legó nsuL unperroladrando,eracomounreloj.Eralasochodelamañana.La mujerseasustóyempiezodeciralgoparecíaquehablabaotroidioma. ; Delejosseescuchaba:

–¡¿– elll Jon,vuelve!Dóndeestás?dosladridosmásyperrosecaó.

Apareciósudueña,unamujerbienvestida,conunostaconesaltos yunasgafasnegras,eramásgrandesquesucabeza.olordeuna El coloniafuertedejósinalientoalamujersinhogar:

–¿lEperroessuyo?Graciasaélpudelevantarme.

–íS,perotenemosprisaporquehoypronósticounapocalipsis.

–¿ H Apocalipsis?aceañoshubounoperolagentenoteníasitio paraescondersey…

Lamujerquedócalladaunsegundo.Respiróhondoyacariciando alperrocontinuó:

–, Mipuebloerapequeñolagentepobreylosniñosjugaban descalzos.solcalentabamásqueotrosdías.Alguienempgritar Elezóa: ¡Y! eron aviene,yavieneTodossemetidebajodelassombrasdelos árbolessoloyoquedébuscandoamiperrita.Losrayosbrillantes ;me meatrapynopuderesistirporverlosderepentemecaíalsuelo. aron,; Mástardepudeescucharlasvoces,ladriodemiperro,peroyamisojos d verdesnopudver. ieron

–Jon,tenemosqueirnos.

Lamujersinhogarpescucharlarespiraciónprofundade udo aquellamujerqueconúltimoladridodeperrosemarchó. el

Blablabla

Enmicasanoseparadehablar;paradonde voltee,pordondepase,siempreescuchoquese parloteasinparardeinfinidaddetemas.

Sieselsillón,esesiempreestáquejándose conquesi…

–Soyelrespaldoynadiemereconoce, siempreaguardandoalafiacaoesperandoel descanso.

Ylacama,¡uy!,ella,cuandonosuspirapor losamoresacumulados,lloraportantamelancolía gravada,oporlosinsomniosquelehanhecho mella.Delassábanas,mejormecalloporsutanta indiscreción.

Laescaleraconsucrujidoylamentometiene loca.

Decuandoencuandosedejaescucharuna risainfantilentrealgunosjuguetesque pertenecieronaminieta.Losé,porquelosdemis hijoshacehartotiempoquedesaparecieron,su infanciasefuedecasaconeltiempo,cuandoenun tris…sehaconvertidoenmuchosaños.

Lostantoslibros,diseminadosporlacasa, cuentanycuentansinpararhistoriasamipaso. Todoconelpropósitodehacerquemedetenga parallevarmeenvuelosgalácticosentresushojas, ylosmuytaimadosconlamismaintención prosaicadesertomadosentremanosymanoseados conconcupiscencia.

Aquellosquefueronescritospormí,hablan delatantahistoriaenmivida,ycómono,siya llevalacuentadesesentayseisaños.Ellahablaa mipasodeinstantesllenosdeesperanza,desueños trucadosyporquéno,dealgunosqueserealizaron ymuybienrecreados.

Tambiénmerecuerdanensuparloteo… ¡Uuy!,delosamoresvividosdesdeelfondodel corazónyloscosquilleantesaleteosmariposados. Algunosaúnseencuentranpresentes,perootrosya casiestánolvidados.

Porlacasasehallandiseminadasmuchas libretas,garrapateadasconlapremuradeideasque

Trestextos

noquierenfenecerenelolvido,opornacer abruptamenteconlapasiónencendida.

Alpasosepuedenvermontañasdehojas sueltas,encimadasalgarete,unasobreotra,en tantosaños.¡Imaginencuántassehanacumulado! Ytantasquedanlaaparienciadeserunpastelque seestáderrumbandodeladoyquepermanecede pie,haciendomalabarestansoloporpuroorgullo.

Enalgunasdeesashojas,rebeldes,alpaso deltiempoyelabandono,hablanocuchicheande intentosderelato,yaseainconclusoporel abandonoenquesequedaron,deloquesequejan claramentepidiendoserterminados.Otrosmásde historiascachondas,demiedosyterrores nocturnos,dehistoriasdeinfanciaodecuentos fantásticosquehanservidodejarabeparadormira losniñosolevantarelánimoendíasdetormenta,y algunasotrastancachondasquechamuscanlas manosdequienlassostiene.

Lasmás,aligualquemuchosdeloslibros impresos…(suspiro),cantanpoesíaenvolutasde versoscojos,elcantodemishuesos,loscaminos hacialasutopíasque,dichoseadepaso,hansido inútilmenterecorridasenunespejosinfin.

Nosedigamás.Micasameenloquececon tantoparloteo.Oigolasvocesdeesquinaa esquina,derincónenrincón,desdeloscimientos desuplantahastaelcielorrasoymás.

¡Silencio!Quealguiencalletantapalabrería queenrealidadnomellevaaningúnladoysin embargomehacerllegaratodoytodos…los confinesdeluniversoconsublablabla.

PatyRubio

Nosédecircómo,perolorecuerdo.

Yoeraapenasunbultodecincuentacdelargoalomucho,conéste entímetros, corazónquenacióhechopedazos,pudesentiracachoselamorprimario.

Yoestaballorandodebidoaunafuertepunzadaenelestómago,aúnnosabíaque eseeraelnombredelórganointernodondeseubicabaelpinchazoquesentía,esolo supemuchodespués.Enesemomentomepusieronenlosbrazosdequiéncomprendí eramimadre.Escucharellatidoensupechomefuehartoconocido,ellapusoenmi bocaabiertaporelllanto,loqueparamífuemaravilloso,eraunbultodecarneredondo, suaveytibio.

Porinstintosuccionelreconfortanteydulcelíquidoquebrotabadesupezón,lo é quecalmómimolestia,ymeinundó,juntoconelagradecimiento,unasensacióntan placenteraquerebasótodomicuerpecito.

Nomepreguntencómolosupe,perofuemiprimeraexperienciallamadaamor. Recuerdoquefuetansatisfactoriaque,apegadaaesaredondezmihambrequedó , satisfecha,yeso,tantoelcalordelosbrazosdemimadre,comoelrítmicopálpitodesu corazón,mehicierondormirplácidamente.

Alpasodeltiempo,medicuentadequeelamortambiénpodíadolerhastaquerer morir,ymeenteréquenoseríaelprimeroqueyosufriría,almomentoenqueme destetaron.

Hoyséquehaymúltiplesformasdegozarysufrir,tantoomás,comoexperimenté elprimeramorenelsenodemimadre.Perotambién,quesiemprevaldrálapena vivirlo.

Diezsegundos

–¿Ytúeresfeliz?–mepreguntómirándomealosojos.

–¿Quéesespecíficamenteloquedeseassaber?–respondícomoen defensa,tratandodenopensar.

–Bueno–empezóalgocortado–,desdeeldíaqueLizasefue,pasasla mayorpartedeltiempoensimismada,ysóloderepenteparecesirteaotro planetayunamediasonrisaapareceenturostro.

–Estábien,tediré:lamayorpartedeldíalaextrañotanto,quemecuesta trabajorespirar¡Nosécómomemantengoconvida!,ycuandotepareceque vuelo,esporquelarecuerdo.Veosusonrisafrenteamisojosyrevivo cualquieradelosmomentosquecompartimosjuntas,omesientoenvueltaen susbrazos;enfin,sonmomentosenquecasiolvidoqueellanoestá.Ysobretu preguntadesisoyfeliz.¡Sí!perosólolosoydiezsegundosaldía.

-–Oye,pero¡cómo!¿¡Cómoesquesólodiezsegundos!?Esomeparece muyraro.Noloentiendo–dijofrunciendoelceño.

–Mira–ledijemirándolealosojos,paraquepudieraverqueyonole mentía–aldespertartardodiezsegundosenestarconscientedequeLizase fue,ymedoycuentanoregresarámás;y...bueno,esossonlosdiezsegundos enquepuedodecirquesoyfeliz.Cuandocreoquesiveohaciaelotroladode lacama…laencontraré.

Abuelo:¿Yelpaísquésoñamos?

YessikaMaríaRengifoCastillo

ElabuelocontabaqueColombiasecaracterizaporserunfragmentodel Edén.Edénbañadoderíos,costas,laperlamásbelladeAméricaLatina,unos zapatosviejos,uncastillo,unMacondoquerecorreelmundo,unahaciendal E ParaísoquecuentaelamordeMaríayEfraín,danzasafricanas,orquídeas, entreotros.PeroparadójicamenteColombiaesunpaísconunahistoriatrágica. DesdeelingresodelosespañolesanuestroterritorioenelsigloXV,nohay paz.InnumerablessonlasguerrasquetiñenesepedazodelEdénquecontaba elabuelo,quesacatantaslágrimasyvocesdeprotestasconunmensaje contundente:¡Paz!

Losindígenasyloscriollosseenfrentaroncontraeldoadorespañol min lograndovencerlo.Alcanzandolaindependenciapolítica,peroamediadosdel sigloXIXpartidosliberalesyconservadoresquehoyendíasonunamezclade tantos,provocaronnuevasguerras.Ocasionandounamultituddemuertos, viudas,huérfanos,desplazados,yunaltoíndicededesolaciónypobreza. Desde1948conelasesinatodellíderpopularJorgeEliécerGaitánlaluchaes entreelgobiernoylosgruposguerrilleros.Unaluchaquedesencadenado ha tantasangre,yrendijasdepazqueseconsolidaronbajoelgobiernodeJuan ManuelSantos.Unasrendijasquehansidoultrajadastantasveces,yque nuevamentesefortalecenconelclamordeunpuebloquenosoportamásvoces silenciadas.

Enesellamado,elescritorWilliamOspinaensuúltimolibroseñalaque: “Loquenecesitalahumanidadnosonsoluciones;creoqueloquenecesitaes concienciadeloqueestápasando."Esdecir,queserequieresujetos sentipensantesdeesaColombiaquehasidodevastadamuchasvecesporla violencia,corrupción,yhambre,evadiendoestrategiastranscendentalescomo laeducación,salud,alimentación,vivienda,ydemásquegarantizaríanun ; nuevohorizonte.Ahora,encimadetodoesehorizontesehacelejanoconla , luchaqueselibracontraelnarcotráficoquesiguesegandovidas.Hastaahora nohayganadoresniderrotadosoquizássí:losvencidossonelpueblo, campesinos,madres,desplazados,líderessociales,ytantos,queponenlos muertos.

Entonces,losmiedosdebensalirdecadarincóndelanación.Deesa formasepodráconstruirelpaísquesueña,esequeelabuelohablabadesdela naturaleza,lainterculturalidad,elrespeto,elamor,laesperanza,yla prosperidad.Dejandodeladoelpaísdelasmalascostumbresycomodecía ; GarcíaMárquez:“Lavidanoeslaqueunovivió,sinolaqueunorecuerday cómolarecuerdaparacontarla.”

Bitacovid.

Año2412.NuevaRanda.

Hola,soyLan.Talvezalguienrecibaeste mensajeenalgúnmomentodelpasado,sólodiré quelosiento.Hantranscurridocasi40horasdesde quelosJorags,seresdeotromundo,seapoderaron deambosplanetascompletamente,obligandoal restodelospaísesacederanteundominiode esclavitudytorturaqueactualmentehapuestoen jaquealahumanidad.Somostanvulnerablescomo lofuimosdetorpesyegoístas.

TodocomenzócuandolaAgenciadeViajesy ExploracionesEspacialesoAVEEcapturóaun JoragenunviajedeexploraciónenSaturno.Entre 23pasajerosastronautasdominaronsalvajemente sinrazónalgunaaestesercasideltamañodelosya extintoselefantes;selellamó“Lucio”,teníapiel pálida,caminabaendospies,erarobustoycubría suspiernasytorsoconunaespeciedetelanegraen laqueguardabautensiliosquenoconocíamos,no teníanarizperosífosasnasales,tampococontaba conpelajealguno.Luciogritabapidiendosu libertadenunidiomadesconocido,nisiquieratrató dedefenderseapesardesuenormetamaño,sólo queríapiedad.LahumanidadlotrajohastalaTierra 2(antesMarte)paraexhibirlovivoymoribundo cualtrofeoenunmuseolocal.Nadiesabíaqué alimentosconsumíaLucio,puesnoingeríanadade loqueseleofrecía,aunasílomantuvieronahí encerradoenunajaulaporunmeshastaquedejóde moverse,estabamuerto;lodisecaronylomontaron enunaexhibiciónacercadeSaturno,loquetrajo granfamaygananciaeconómicaparaelmuseo,su reconocimientollegóhastalaTierra1(elplaneta Tierraoriginal).

CasitresocuatromesesdespuéslaAVEE recibióunmensajedearriba,delasestrellas.Eran Joragsutilizandoelantiguolenguajemaya, intentandocomunicarseconlahumanidaddel2412. SóloquedabantreslingüistasenAméricayotro másenlaTierra2quepodíantraduciraquellas palabrasyloscuatroacordarontrabajarparala AVEEconlacondicióndehacerpúblicaslas

conversacionesasícomodehabilitarcursosde lenguasoriginariasentodoslosnivelesde educaciónensusacademias.Graciasaelloses queconozcoestainformación.Enfin,la comunidadJoragsólopedíaconocerlas condicionesdeLucioparaquepudiesen extraerlo,pueslasesporasquesueltansus lágrimasloshabíanllevadohastanuestros planetasyresultabandañinasparaalgunos seres.Sabíanqueélestabaenalgunadelasdos Tierras,peronosabíanexactamenteencuál.La AVEE,poniendoenjuegolascondicionesdelos lingüistas,losobligóadecirlesalosJoragsque Luciolespertenecía,quenohabíamanerade devolverlesniundedodesuamigo.Eraobvio quelasgananciaseconómicasqueelmuseo recibíaporlafunestaexhibicióntraspasaron hastalasoficinasdelaAVEE.LosJoragssólo argumentaronsudesagrado,puesexhibieron queelloshabíanayudadomuchoalahumanidad haceañoscuandonecesitábamosayudaconlas pirámides;supusimosquesereferíanala antiguacivilizaciónegipcia,alostiemposde Mesoaméricayaladecaídadel2022.Supongo quefuelamismarazónporlaqueLuciono intentódefenderse,estabaconfundidoporel actuardeunaespeciequesesuponíaeraamiga.

Poralgunaextrañarazón,enesos momentos,enfermarontodoslostrabajadores quelaborabanenelmuseo,casilamitadde ellosmurieron…

Quizáslaarroganciahumanafueel detonantedenuestraactualsituación…

Alparecerhabíanestudiadoalos humanos…

Huboalgunospaísesqueintentaron resistirsealosJoragsconarmasdeguerra,pero sóloloscondenóaunadesaparicióntotal…

Seescuchóungranestruendo, posteriormentesedeshabilitarontodaslas comunicaciones,tecnologíasylosandroidesdel planeta…

Llegamosaunaenormecuevadespuésdeunalargacaminata,cientosde esosmamíferosvoladoresingresaronsonoramentedejandocaerunparde pequeñasconcrecionescalcáreas.Sepuedevertodalaciudaddesdeaquí,es extrañamentehermoso…

Seanprudentes,nosonunaespeciesuperioraningunaotra,loshumanos estamosobligadosaconvivirpacíficamenteconelrestodeseresquehabitanla galaxia,puesnadanospertenece…

Seanpacientes,lascosaspuedenarreglarse…

Terceroendiscordia

Meescapévariasvecesalahoradelacomida paraveralescritor.Tambiénlosfinesdesemana queenfadéapropósitoalarrejuntado.

Erahermoso,conunperfilcomoesculpidoa manoyunagranpláticasobrepoetasmalditosy aspirantesquepeleabanporbecasdelgobierno. Hastadibujabachingón.

Platicamossobreliteraturaporunparde meses,previoalactoimpúdico…Peroconélno pasóamayoresporcuestióndedetalles.

1)Salióconunaexamigadeantaño,esa mamonaybellísimaconfamadeacostarsecon todo(s).Lashermandadesdelechenoeran gratificantesenelminúsculocírculodefarándula defeña.

2)Amóaunabailarina.Nolemolestabaque ellabailaraencalzonesy,cito,“hastasinellos”.

Misprejuiciosrespectoaltemaeran mayúsculos.Elmundovivíalacrisisninjaylo perdimoscasitodo…Mientras,nuestrainquilina aventabalujosdignosdelasugarbabydeun investigadordelaUNAM.

¿Acasomeequivoquéalsolotenernovios imbécilesyningún,digamos,mecenaso patrocinador?

3)Entodosesosañosnofuicapazdeserle infielalarrejuntado.

Nuncafuicapazdeengañarlo…No completamente.

a)ElbabosodeAcapulco,puesbueno.Ni pasónicuenta.

b)Dejévivoalrancheritoasesorquesolo engullíamelonesgigantes.Unomásdelalistade idiotasquerecuerdoconestosrecuentosridículos.

c)Yluegoescribíversosparaunoquecumple añoselmismodíaqueyo.Mientusiasmodurópoco antesuindolenciageneral.

JéssicadelaPortillaMontaño

Oportunidadesnomefaltaron.Perosílas ganasdequitarmelaropafrenteaalguien distinto.Deabrirleespaciodefinitivoaun terceroendiscordia.

Claroqueyocomenzabaacazarcadaque cachabaennuevo“cotorreo”(asílojustificaba miexsuegra)alarrejuntado.

Ynofuicapazderemataraunasolade misposiblespresas…

Alúnicoquedeseabaasesinareraal mismísimoestafador.Miobsesiónradicabaen laimposibilidaddequeunsertanpoco agraciadoselapasarabrincandodearañaen araña.

Aunque,másquearañas,laspobres parecíancarasdeniñoaplastado.

¿Cómoqueeltipojurabaenvejecer conmigomientrasbuscabaaotras?

¿Yparaquébuscaraotroserteniéndomea mí,quesoycomoveintemujeresconsus respectivosalteregos?

Jamásneguéqueenesarelaciónyoerala loca.Peromemolestabaquetodosnegaranque éleraunpinchependejonomásporquesehacía lavíctima.

Bueno:dejémosloenculero.Conmigofue elmásculerodetodos.Debídejarlocomomi terceroendiscordia,ynoandarlopresumiendo comonoviooficialymi“casodeéxito”de culturizaciónparaadultos.

Séquelosabesperfectamente,aunque nieguestuserroresporaparentarquetienesuna pizcadehumanidad…Porlomenosagradece pormiEmedeMcDonalds.

Mechonesrojos

AddyCastilloEspínola

Lapuertasecerróyelsilenciocayócomolosasobrelacama.Enmediodelos doselesylassábanasrevueltasyacíaelcuerpoinmóvildeMonserrat.Desnudayconlas extremidadesenaspa,mostrabaimpávidasusexoenmarañadoyllenoderesiduosde semen,susojosfijosmirabanhaciaeltechoysubocaenunrictusdehorrordejaba entreverunenormehuecoentresusdientes.Laspiezasfaltantesestabanenelsuelo,junto alburódeimitaciónmadera.

Laluztenue,robadadelanunciodeneóndelacallefrentealedificio,apenassi iluminabalasuperficieopacadesusojos,elocreeraelcolorpredominantedelahabitación yeratambiénelolor.Aunnollegabanlasmoscasyesorevelabaelpocotiempoque llevabaMonserratpudriéndosesola.

Sucabellerarojiza,otroraabundante,arrancadaenjirones,dejabaáreasdenudadasen sucráneo,elcuelloaparentabaestaradornadoconunaespeciedebandanegra,peroun análisismáscercanodejabavislumbrarlamarcadecuatrodedosaladerechaycuatromás alaizquierda,hastaelcuellopareceríaeldeungrácilcisne,sinoestuvieraenuna elongaciónyángulohumanamenteimposible.

Unabocinalejanaemiteondasqueintegranalgunacancióndegustopopularque inundaelcuartoyentoncestodoslosrinconesseconviertenenpartedeunescenario surrealistadecualquierpelículamala.

Afueradelcuarto,elpolicíanovatovomitaentrearcadas,sostenidoporuncolegacasi igualdenauseosoqueél.Frenteaellos,mirandocomosesalpicanloszapatosportodaesa basca;inmóvil,pálidoyocultandoeltemblordelasmanosagarradasconlasesposas, enciendeuncigarro,cubriendolodelvientofríodeesamadrugadaqueentrapordonde entraaquellamúsicaespantosa.

HareconocidoaMonserrattrasunossegundosquelellevódespabilarse;sumirada siguelarutadelosmechonesrojosdesperdigadosporlacama;yasílograreconocera Violeta,Julia,Regina,Graciela,ClaudiayRomina.Todasconelcuellodestrozadoenun cuartomiserable,desnudasyconhuellasdelúltimotrancesexualensuscuerposinermes. Sietemujeresya.

Sietemujeresmenos

Monserrateralamásjoven,lamásnuevaenesebarriorojo.Laconociódurantelas vueltasdesiempre,ydespuésdeldescubrimientodelcuerpodeRominacreyóquetodo habíaterminado.

Lacabellerarojaerareluciente,larga,ondulada;másdeunavezmientrashablaba conella,sintióeldeseodesumergirlanarizylasmanosencadapartedeella.Acurrucarse ensucuello,aspirarsuaromaaniña-mujersalvaje,erotizadaypública.Noeralaprimera vezquesudeseoaflorabafrentealasprofesionalesdelbarriorojo,perosifuelaúnicaenla quedeseónorecordarlo.Elhumodelcigarroseinterponealasfigurasdelospolicíasque loinsultanyjalanparaquesepongadepie.Sientelabrisaastillarsupieldesnuda.

Hoy,porprimeravez,mientrasapretabaesegrácilcuellohaceapenasunashoras,por primeravezdeseónoseguirsintiendoaquellanecesidadyquenohubierasidoMonserrat laquehabíaestadoenesacamaconél.

Misqueridospadres

¡Losmacarronesestánlistos!

¿Sabes?,nuncapenséquetetraeríaacasa,no eresmuysimpáticoyrealmentemuchostetenemos miedo,perobuenomispadresqueríanconocertey quemejorformadehacerloqueinvitándoteacenar.

Yaquieroquedenlasochoparaquese despiertenyalfintepuedanconocer.

Yoséqueparatiesmuygraciosomolestara losdemásymáscentrarteespecíficamenteenmí soloporquesoyadoptado,peroMamáyPapáyame habíaadvertidoquemuchaspersonasnolo entenderíanyqueotrasmássereiríandemísolo poreso.

Siendosinceronoteentiendo,perodebo admitirque,duranteeldíamividasinellosesmuy solitaria,puestengoquelevantarmedesdemuy tempranoparairalaescuela,soloparaqueme molestes,luegosaliendotengoqueirahacerel súperyfinalmentellegoacasaaprepararmela comida.

Talvezmividanoseacomolatuyaoladel restodelosniños,peronomesientomal,pues desdeelprincipiomispadresmehanhechosaber quesibienlasangrenonosune,ellosmeamancon todosucorazón.

Ycuandodespiertanjueganconmigo,me ayudanconlatareaytratanrecuperartodoel tiempoperdido,antesdequeyotengaqueira dormirme.

Ellossonmagníficosydehecho,suhistoria favoritaylaquesiemprerelatanalrestodela familia,esladecómomeencontraronyaunquela heescuchadomilesdeveces,siempreesungusto paramí,oírladenuevo.

¿Quieresescucharla?¿No?Bueno,detodos modostelacontaré.

Laprimeravezquemevieronfuealconocera susvecinosdeldepartamentodearriba.

Alparecermisverdaderosprogenitoreseran unaparejajovenysinexperienciaquereciénse habíacasadoytratabandeformarunafamilia juntos.Peroloqueparecíaelcomienzodeun

cuentodehadas,terminósiendounahorrenda pesadilla.

Comolosvecinosdeabajo,mispadres adoptivosfuerontestigosdetodoslosgritos, pleitosyamenazasquesesuscitabanentrela jovenparejadelpisodearriba.Cuentanque,sin importarlahora,fueradíaodenoche,ellos escuchabanmiincesanteydesgarradorllanto queenningúnmomentomisverdaderos progenitoressemolestaronencalmar.

Pasaronlosmesesylascosasfueronde malenpeor,fueasíquemispadresdecidieron haceralgoalrespecto,yaunquehabíantratado demantenerunperfilbajodespuésdehaber tenidoproblemasensuantiguaciudad, decidieronrescatarme.

Consigilo,seadentraronenel departamentodemispadresbiológicosyloque vieron,loshorrorizó.Laspersonasqueme dieronlavidateníansucasahechaunmuladar, comidaviejasepodríaenlanevera,botellasde cervezaseesparcíanportodoelsueloyyo dormíaenunacunarepletadebasura,conel pañalllenoyevidentessignosdedesnutrición.

FúricosporloquevieronMamáyPapá tratarondeencontraraquellosmonstruospara hacerlespagar,peropormásquebuscaronsolo encontraronseñalesquedelatabanquesehabían marchadohacíatiempo.

Mamádicequéalverme,elprimer pensamientodeambosfuellamarauna apropiadainstituciónparaquesehicieracargo demí,yaunqueestabandecididosahacerlo, cambiarondeopinión,cuandometuvieronen brazos.Conmuchocariñoyunbrilloenlos ojos,ellossiemprerelatanquedesdeel momentoenquesintieronmitibiacabecitaymi entrecortadarespiración,sucorazónsederritió porcompleto.

Puesensuspalabrasyoeraunabolitade carne,tantiernayadorablequetuvieronque hacerunesfuerzoenormeparanocomerme.

Desdeentoncesysinquenadieseles opusiera,mecriaronconelmismoamorquele daríanaunhijoverdadero.

Adiferenciadelarelacióndemisverdaderos progenitores,larelaciónentremispadresadoptivos llevabasiglosdeexistir,aunasí,fuedifícilpara ellosadaptarseamí,despuésdetodo,laspersonas comoellosnosuelentenerhijos.

Imaginalasorpresadetodos,mistíasytíos, cuandoseenterarondemí,aunhoynopuedoestar cercadealgunosdeellossinquemispadresestén presentes.

Durantemisprimerosdiezañosdevidame criaroncomounodeellos,dormíadurantetodoel díayjugabaconellostodalanoche,peroconel tiempo,cuandonotaronquemásque acostumbrarmetodoesomehacíadaño,decidieron criarmedeunmodomás“normal”

Cuandotuvelaedadsuficienteparavalerme pormímismoellosrecuperaronsuhabitual costumbredevolveradormirduranteeldíay dejaronquemehicieracargodetodo,laluz,el agua,lacomida,etcétera.

Perosinimportarqué,cadanochelescuento cómomefueduranteeldía;yfueasícomo supierondetiydetodoloquemehaces.

Hubierasvistolacaraquepusieroncuando lesmostrélosprimerosmoretonesquemehicisteo cuandolesrepetítodostusinsultosopeoraun, cuandosupieronquemebajastelospantalones frenteatodalaclase.

Estabantanmolestosquenopuedoni describirlo;dehecho,notendréquehacerlo,justo ahoraacabandedarlasocho,estoytancontento, ¡Porfinlosvasaconocer!

Mientrasesperoenlamesadelcomedorlas puertasdelsótanoseabrenydeellasemergenmis padres.Lucensomnolientos,seestiranybostezan detalformaquedejanexpuestossusafilados colmillos,paramíesalgonormal,peroparami diarioagresoresrazónmásquesuficientepara comenzaratemblarenlasillaenlaquelotengo amarrado.

Cuandomispadresmevensusojosse iluminan.

―HolaMá,holaPá.

―Hola,tesoro―meabrazany,apesardesus cuerposfríos,puedosentirlocalurosodesuafecto.

―ÉsteesRicardo,elcompañerodequienles hablé.

―¿Conqueésteeselniño,¿Eh?―pregunta mipadrecondesdén.

―Eselcompañeroquetodoslosdíasme molestayseburlademiporseradoptado.

Alenterarsedequienes,mispadresgruñen furiososyenunparpadeoseplantanfrenteaél.

―¡Jamásdebistemeterteconnuestroniño!― rugemimadreacentímetrosdesucara.

Ricardocomienzaasuplicarbajolamordaza queaprisionasuvozyapesardeldesagradoque sientoporél,lespidoquesedetengan.

―¡Mamá,Papá,esperen!,quieroescucharlo.

Antemiextrañadecisiónmispadresse detienen,intercambianunamiradaconfusaytras unossegundosdedudas,obedecenylequitanla mordaza.

―¡PerdónameFrancisconovuelvoa molestarte,yo…y…yosoloestabajugandoperote juroqueapartirdehoynomevueloameter contigo!―promete.

Sussúplicasylloriqueosmehacenpensar;y aunquemegustaríacreerensuspalabrasmegusta máscomerenfamilia,quecomersolomis cotidianosmacarrones.

Trescuentos

Apocalíptica

Desdeelayerhastaelhoy,lasbombasexplotanenlaciudaddeGaza. Abajosevienenlasedificaciones;lascasasylaschozas,quedanderrumbadas. Todoestácaóticoentrelosbombardeosylahumareda.Aquítiemblaestaurbe conestridencia.Portaleshorrores,sufreestapoblaciónhumana,presenciando alamismaguerra,quelosdescalabra.Muygrave,sehallaladesesperación, lospobressobrevivientessalenalasafueras,revueltosenangustia.Las familiascorrendespavoridasporlascalles,huyendelosataquesterroristas. Endespliegue,unassedirigenhacialosrefugiosyotrasvanameterseenlos túneles.Cadapersona,tratadeesconderseconrapidezentrelosrincones. Igual,lostanquerosenemigospersistenconsuscañonazos.Desdelafrontera; losmilicianosvanlanzandomisilesalosciudadanosdesprotegidos, imponiéndoseporelfuegoviolento.Yenseguida,recaenlosestallidoscontra muchagentedeestaregiónpalestina.Asíquedesúbito;resultanmadres moribundasenlosarenales,descubriendosusdoloresysufrimientos,resienten ellassusheridasreventadas,gimenenmediodelaagonía.Másdeclinados,los jóvenesaparecenchorreandosangre,repletosdemagulladuras.Muerenal mismotiempo,niñosyniñas,fallecentumbadoscontralatierra,ya masacradosporlaofensivadelosasesinos.Desigualalahora,pasaesta invasiónguerreristaenlosbarriosmarginadosdelacapitalgazatí.Losciviles andanpresentementemetidosenunapesadilla.Másaún,resuenanlos torpedostremebundos,quedestrozanapartamentosydestruyenloshogares, sereshumanosallísonmatados.Esolacandelarebulleadentroenlosdistritos catastróficos.Entrelosretumbos,centenaresdepersonassetropiezancontra lasparedesyellasterminanenterradasbajolosescombros.Ahoraeste territoriosehavueltounanecrópolis,laurbanizaciónestácasitodadestruida. Aconteceenrealidadloterrorífico.Haymuchosdesangradosenestaciudad delmediooriente.Yportalgenocidio;solosyentreruinas,loshuérfanos gritanlapérdidadesusseresamados,ellosenlutados,lloranalossuyos, desamparadosentreestamortandad.

Pobremártir

Elniñoseencuentraenmediodelaguerra.Aplenaluzdeldía,correporuna calledeAlepo.Varápidoporentrelasruinas;yendodesesperado,procuraesquivar losfusilazosdelosmilitares,quienesarmadosconmetralletas,disparancontralos rebeldes.Esobalasvanyvienenporlosaires,sólosuenanlosestruendosaterradores. Mientras,sigueavanzandoelniñoporuncostadodelacalzada,sesabevestidode gris,sudasegúncomoagitalospasoshaciaadelante.Pasaporvariostuguriosdela ciudad.Cuandodepronto,seacrecientanlostiroteosenlasafueras,setornanmás tremendos.Alocierto,yaaparecenvariaspersonasheridas,tiradasenelsuelo.El pequeñosirio,remontaentoncesunasrocasypasaarecostarsecontralapareddeuna edificación.Ahíentrelaangustia,permaneceensilencio,aguardaelmomento oportunoparareanudarsuidahacialosalbergues.

Precisamente;notieneotrasalida,élestásolo,haceunosminutosmurieronsus padresporlasavionetasbombarderas.Enelbarriodondeellosvivían,lasexplosiones fueronterribles,sederrumbaronlascasasylagentefuequedandodestrozada, simplementealratosurgierondelosescombros,unospocosmoribundos.

Acausadeestasituación,ahoraelniñosirio,luchaporsuvida,seesfuerzapor llegaraloscambuchesdelosasilos.Aúnestandodetrásdelapared,captalosgritos delossoldadosyoyelasráfagasdelasbalaceras.Deapoco,percibequelosbandos peleanhaciaelnorte,suponesusmovimientoshaciaesadirecciónmontañosa, persistentesellosencombate.Demás,porestarealidadcaótica,élpiensalaevasión complicadayunpocollora.

Desafortunadamente,tienequearriesgarseyentreelpeligro,sealistapara arrumbarhaciaeloriente,tomaimpulsoysaleenpicadaalacarreteradestapada, correcontodassusfuerzas,yendodelargoporentreloscaserones.Conagilidad, salteapedazosdemuros,rebasaunoscadáveres,recorrevariascuadrasmedio destruidas.Deseguido,volteaelniñoenunaesquina,seresbalaaldarlacurva, vuelveyselevantadelarenal,prontoreimpulsasumarchafugitiva.Yaavanza precipitosamenteporlacalzada,adelantaunosalmacenessaqueadosyunavezve ciertoatajo,semeteporelcallejón,mientrasestallanporlosrededoreslasbombas. Momentosdespués;vaelniñoderechohacialascarpasplásticas,queavistaalo lejosentreelsolanaranjado.Asíquesinrenuncia,agilizasutravesíaporeltierrero, dandolargaszancadas,trasiegaporentrelatrochapolvorienta.

Ahoraestesirio,saleauncampodearidezydesechos,dondemásalládeeste paraje,veelalbergue.Alodecidido,puescogeporestetramo,moviéndosecon intrepidez,ladeahaciadondehayrestosdeconstrucciones.Entrelosinstantes, prosiguealovelozporunsendero,queriendollegaralasilo.Cuandointempestivos, losmilicianosvuelvenporahíaretundirsusofensivas,ellosponenatronarsusfusiles yvuelanlostiroscomorayos,menoselniño,nosealcanzaaagacharydesúbito, recibetresbalazosenlaespalda,caeahoracontralaspiedras,botandosangreyya tododesparramado,muere.

Lostíteresdelcastillo

Desdehaceaños;losartistas,sabíanqueelreinadodeLugoniaeraunteatro. Allí,losaltoscortesanos,quienesproveníandetradiciónmonárquica,siempre eranlosquedecidíanporelpaísfeudalynoloshombresymujeresdelpueblo,los trabajadoreshonestos.Alasmayorías,obligabanaobedecer,reprimíansus derechosalailustración,mandadosestabanpormediodeloscapataces,quienes golpeabanalospobres.Ciertamente,habíamultitudesdeesclavosporaquella época,elloscargandodelbulto,yendoporentrelamiseriahumana.

Entretanto,paralafortificacióndelimperio,surgíacadacuatroañosuna maquinariadepublicidad,cualsemovíaenfuncióndelpoder,porqueeradelos reyes.Yestaexistíaparamanteneralasociedadconfundida.Entalestiempos, inventabanlascomediasyteníanhipnotizadaabastantegente.Lamayoríade pajes,ofrecíanunpocodenoticiaspomposas,distorsionandolarealidad, divulgabansusimposicionescontrampas.Quédizquetocabavotarporelreinado yquélaresistenciaalespectáculo,nopoesíavalidez.Pueslossiervosdelcampo, nopodíanreclamarnadaysimplementesiprotestaban,varioseranatrapadosy luegoeranllevadosalasmazmorras,alládondelosdejabanabandonados.

Paraotrocolmo,loscortesanosarreglabancomofueraposibleaunrey, porquedizquelaparticipaciónenblanco,siganabaeneltorneo,noteníapoderde decisión.Estomostrabaquetodalatramaeraengañadora.Obligatoriamente,los burguesesponíanatestarudezunrey,vistiéndoloconsunuevotraje.Este dictamen,igualveníadelosdearriba,apoyadoporlosinvasoresextranjeros.Y porsupuesto,lacoseidadsiguióporelmismoespaciovicioso,subieronrabiosos tiranos,quehicieronelmaldurantelargosañosenLugonia.

Asíporelcaos;losaldeanospresenciaronenelreinolabarbaridad,sufrieron enlasregioneslarepresión,capatacesacaballo,quemaronsusvillasymadrescon niñas,fueronasesinadas.Asimismo,jóvenesmurieronazotadosbajolasminas, sucedieronloshechoshorribles,pasóporallíyporallá,lotenebrosodelvasallaje.

Todohastaundía,cuandolosobrerosnoseaguantaronmáslasubyugaciónque padecíanyentoncesjuntos,reaccionarondefrenteasusvidas,porunapolítica justa.Dehecho,seagruparonenvanguardiaconlosartistasyemprendieronhacia adelantelarevolución,siendorojos,lucharonporsusidealesmáshumanos.Alo raudos,recorrieronelmonteyprontollegaronasudestino.Másconvalentía, enfrentaronalosguardiasdelcastilloypelearoncontrasusfierezas,propiciando lasublevación,lodierontodoenelcampodebatalla,seimpulsaronen perseveranciayyatraslareyerta,ellosconsiguieronlaindependencia.

Añosdespués;románticosestoshombres,levantaronalapatria.

Enlaprimeralínea IvánEspadasSosa

—¡Aquílotienesgordito!¡Elregalode cumpleaños,comoloprometí!—fueloqueOrestes escuchómientrasestirabaelbrazopararecibirde unodesuscompañerosunaservilletaarrugadaen formadebolita.Laintrodujoenelbolsointernode sacoysesirviódelacafeteraqueteníaalfrente.El relojenlaparedseñalabaalasochodelamañana. Laperilladeunaradiogiraba,entrelosdedosde jovenquebuscabaunasintoníadecumbias.Los primerosrayosdelsolentrabanporlaspersianas, empujandopordebajodelosescritorioslasúltimas sombrasdelamadrugada.

Oresteseraunempleadoconsobrepeso, tímidoyconlentesdegruesoscristales.Caminódel coffe-breakasuescritorioigualquelosdemás compañerosdeoficinaqueregresabanasuspuestos conhumeantestazasentrelasmanos.Sesentó frenteasucomputadora,diosuprimersorboal café:sabíaqueésteseríadiferentealosanteriores. Cerrólosojosparadisfrutarloqueprometíaserel únicoplacerdelaspróximasochohoras.Consu imaginaciónpudover,desdesumente,losrayos cafeínaquerecorríanlareddelsusistemanervioso. Pensódeigualmaneraqueseríaunbuendíapara hablarconMarinayromperdeunsologolpecon todoslosdeseosreprimidosduranteaños,¿qué podíasalirmal?Habíaanalizadotodas posibilidadesconsusrespectivosplanesdereserva.

Elmomentoidíliconotardómucho.Laalerta antisísmicaemitióunaalarma.Unlápizrodóenel suelo.Despuésdeuninstantelasmiradasdelos oficinistassubieronaltecho.

OrestesviosalirdelbañoaMarina.Lamujer seacomodabalafaldaconlasmanosmojadas.Élla siguióobservando,pensandoenquelamujerdesus fantasíaseróticasseveíamássensualconelrostro mostrandomiedo.Todossedirigierondeprisaal centrodelaoficina.Mario,unsesentón extremadamenteflacodijo,apuntandoaltechocon algodeteatralidaddramática:“¡Vean!¡Laslámparas nosemueven!”

Enaquelmomentoescucharonunfuerte zumbidodesdeelexterior,comosielvientose desgarraraendos.Laclaridaddelsolque entrabaatrevesdelaspersianasfueinterrumpida poralmenosmediadocenadesombrasque pasaronmuyrápido.Mario,asumiendoel liderazgodelgrupo,tomóelcontrolremotode lateleylaencendió.Enlapantallavieronala conductoradelasnoticiasconlosojos inundadosdelágrimasperotodoerasilencio. Unodelosoficinistasgritó:

—¡Porundemonio!¿Quéesperas? ¡Súbeleelvolumen!

Marioapuntóalateleconelcontrola pescóelbotóndelvolumen,perosinéxito,enla pantallalachicadelasnoticiasahorallorabaa todopulmón.Todossemiraronalacara asustados.Unodelospresentestratóde arrebatarleelcontrolaMariodiciendo:“¡yase teolvidóutilizaresteaparato,asícomovamosa saberqueestásucediendoafuera!”Peroopuso resistenciaapretandolamano:elcontrolcayóal suelorompiéndose.Duranteelforcejeola pantallahabíaquedadogris,sinseñal.Todos voltearonalmismotiempohacialaradiopero éstaemitíasólounsonidode“bip”cada determinadonúmerodesegundos.Sobreel receptor,desdeañosatrás,seencontrabala figuradeuncerditorosadodeporcelanaconuna risasiniestra.Enesemomentoparecíaquela figurilladeporcelanasereíadetodos.

Mario,quiendécadasatráshabíavisto morirsusueñodeseractor,pensóquenada mejorqueundramadelavidarealpara interpretarasumejorpersonaje.

—Sigamoselprotocolo.

Orestessedesabrochóelnudodela corbata,diounospasosligeroshastasu escritorioytomódeésteunatortuga.Éstaera artesaníanomásgrandequeunpuñoyteníala peculiaridaddetenerlacabezamóvil,muy

sensibleacualquiermovimiento:inclusolabrisa delaireacondicionadalahacíamecersetodoeldía. Losoficinistasmovieronalgunosescritoriosy sillas,colocaronlatortugaenelsueloehicieronun círculoalrededordeella.Marioseinclinó,bajando lacabezahastaestarfrenteafrenteconlatortuga. Ensegundosseincorporódiciendo:Siesun temblor,yahapasado.Latierranosemuevemás.

Ladesesperaciónyelmiedodesaparecieron delosrostros.Marinasedirigióhacialaventana, susmanosjalarondelaspersianasysumirada quedofijaalexteriormientrasgritaba:

—¡Alguienveaalláfuera!¡Haycolumnasde humoylasnubesestánmuyraras!¡Parecen manchasnegras!

UnjovendenombreRivelino,queminutos antesbuscabamúsicaenlaradio,extrajodel interiordesusacounlibrodepastanegra,alzóuna desusmanosycerrólosojos:¡Eselfindelos tiempos!¡Juanlomencionaenellibrodel Apocalipsis!

Orestessesecabaelsudordelcuelloyfrente conunpañuelo.Mariosintióenesemomentoque laluzdeunreflectorcaíasobreély dijo:“salgamos”.Orestesfueelprimeroen emprenderlacarrerahastalasescaleras,unamano enelpecho,laotraenlospasamanos,yel portafolioaprisionadobajoelbrazo.Juntoalresto desuscompañerosdescendiólosseispisosdel edificiomientraspensabaenlamuerteescalóntras escalón.Recordóqueestabaatansoloundíade cumplirloscuarentaycincoaños:seguramenteel pastelquecomeríaensolitariotendríaqueesperar. Todosllegaronalcentrodereuniónenelexterior deledificio:lacalleylaciudadmismaparecía vacía.Laalarmasísmicaseguíaconsualerta.Los oficinistaspudieronobservaralgunascolumnasde humomuyangostasytanaltasqueseperdíanel cielo:Marinanohabíaexageradoconlasnubesde manchasnegras.Rivelino,conelNuevo Testamentoenmano,expresó:

—¡Mirenelsol!¡Tieneunarodesangreque semueveasualrededor!¡Eselfinal! Marioleapuntóamenazadoramente.

—¡Estásloco!¡Sóloempeorasestemomento! Tendrásquecallarte:elsoleselmismodetodos losdías

Eljovencontestóagritos,dirigiéndoseatodo elgrupo:Siesuntemblor,¿porquedemoniosno tiembla?

Atodoslesextrañólaextrañaconversiónde Rivelinoyaqueteníalareputaciónde sinvergüenza.Incluso,lomásextrañoeraquehasta esemomentonohabíasalidoningunapalabradela bocadonDelio,unministrocristiano,quiennunca perdíalaoportunidaddeexpresarcitasbíblicas entrelosoficinistas.Despuésdeformularsu preguntaeljovenRivelinocorrióaunacalle alternaperdiéndosedevistadelgrupo.Marinaya habíarecuperadolacalma.Tomosuteléfono, marcóyselopusoaloído.Minutosdespuésfue bajandosumanomuylentamente.

—Supongoque,desdeelprincipio,sedieron cuentaquenohaycomunicación,nohayInternet: nohaynada.

Ensilenciotodosmovieronlascabezascon losteléfonosenlasmanos.Depronto,escucharon unrugidocomosiunamontañasepartieraendoso comosiunedificiosehubieradesprendidodesus cimientosparacaminar,losletrerosdelascalles empezaronavibrar,algunasbombillasdel alumbradopúblicoexplotaron.Unaparvadade avesatravesóelcielo.Mario,quienenese momentosehabíadadocuentadelodifícilqueera actuarenlavidareal,dijo,apuntandohaciaarriba: “¡miren!”

Losoficinistasvieronalmenosunadocenade avionescazavolandoenformación:parecíael espectáculodeundesfilemilitardenoserporque dosdelasnavesexplotaronenelcieloantesus ojos.Lassirenasantisísmicascallaronparadarle pasoalosaltavoces.Escucharon,porprimeravez, lavozdealguienquenoeraunodeellos.

—¡Nuestranaciónhasidoinvadidaenuna guerranodeclarada!:elenemigounapotencia militarquehadestruidotodaslasfuentesde comunicacióncivil.Portratarsedeunaciudad fronterizanosencontramosenlaprimeralíneade batalla…repetimos:hemossidoinvadidosynos encontramosenguerra,nuestrasautoridadesciviles haninterrumpidolasgarantíasindividuales… manténganseengruposensuscentrosdereunión: muyprontopersonalmilitarsecontactaracon

ustedes.Manténgasependientesydisponiblesa reclutamientos…todoactodeinsubordinaciónserá consideradocomoaltatraición,concastigo sumario.

Marioporprimeravezperdiólacalma —¡Unaguerra!¡Quiénputasmadresnosha invadido!

Lasmujeresdelgrupoempezaronllorar. Orestes,quehastaesemomentonosehabía despegadodesuportafolio,loabrióysustrajo mediadocenadefolletospararevisarlosmientras murmuraba:

—Manualparacasosdetemblor,manualpara casosdemaremotos,manualparalaepidemia bubónica,manualparacasodeterrorismo¡Pero, nada!¡Absolutamentenadaparaunainvasión militardelvecino!

Orestesdejocaeralsuelolosfolletos.Tendría quebuscaralgunaventajaqueloalejaradeun eminentepeligrodeserreclutado:notardóendarse cuentaqueteníamuchas:eramiopecomountopo, susobrepesoeramásqueevidenteylabásculano secansabaenadvertirledesusveinte,quizástreinta kilosdemás.Tambiénestabasuedad:se encontrabaaveinticuatrohorasdecumplircuarenta ycincoaños.¿Quiénloibaareclutarcuandotodos sabenquelaguerraeraparalosmásjóvenes?

EnesemomentoMarinagritóenllanto, desesperada:“¡Ysinoslanzanunabombaatómica! ¡Diosmío!¡Moriremostodos!”Enesemomentoel ministrodonDeliosequitólacorbatayseempezó adeshacersedelsaco.Todoscreyeronque predicaríapero,enlugardeello,gritó:

—¡Vamosamorir!¡Forniquemostodoscomo animales!

DonDelioseabalanzósobreMarina, intentándolebajarelescotedelvestido.Pero Orestesseacercóaliberaralachicadel“santón” quienqueríamorircomonuncahabíavivido.El gorditoalzósupesadomaletínloparaimpactarloen lacabezadelagresor,quiencayóalpiso, inconsciente.OrestesyMarinasemiraroncomo nuncaanteslohabíanhecho.

Eneseinstanteescucharonfuertes detonacionesydisparosdemetralletasqueparecían venirdelejosynopasómuchotiempoantesde

aparecerseunaunidadmilitarconcamionesde transportedetropasyvehículosblindados.En unsegundoyateníandelantedeellos,aunalto mandomilitarquenohizopreguntasinoquedio órdenes:

—Lamismasituaciónahechoqueseamos lazonacerodelconflicto:prontotendremosla honradeserlaprimeralíneadedefensa.

Mariodijoentonodereclamo:

—Unmomento:nosotrosnotenemos ningúnentrenamientomilitar,podemosauxiliar, peronoentiendoestodeestarenlaprimera línea.

DossoldadosseacercaronMarioyle dieronunfuertegolpeenelestómagoconla culatadeunfusil:elhombresedesvaneció,los militaresloalzaron,loamarrarondeunpostey aunnoregresabadelletargocuandounpelotón defusilamientoseplantódelantedeél.Seis balasseincrustaronenelpechodelactor,quien posiblementerepresentóasíelmejorpapelde todasuvida,almenosaloquealfinaldelacto serefiere.Encuestióndesegundoshabía desaparecidoquienhastaelmomentofueel hombrequehabíaasumidoelliderazgo.

Elgeneraldijo,mirandoalosotrora oficinistas:“¿algunapreguntamás?”.Marina respondió,apuntandoalquehastahaceunos minutoshabíasidosuagresor“¡estehombrees unaagitador!”Todosdieronsuafirmación moviendolacabeza.Unpardemilitares tomaronalhombre,esteseresistió,tratandode aterrizargolpesylanzandomaldiciones.Lo introdujeronenunacamioneta,dedondenunca másselevolvióavermás.Despuésdeunbreve silencio,elmilitardijo,muyerguidoyconlas manosenlaespalda:

—Lasmujeresdiríjansealaunidadquese encuentranahí.Ustedesserviránparalaboresde enfermeríadetrásdelastrincherasqueseestán levantando.Loshombresseránsometidosun interrogatorioyaunavaloración.Deesto dependerásupresenciaenlaprimeralínea. LlegóelturnodeOrestes.Unmilitarlo observóportodoslosángulosydijo: —¡Ustedestágordo!

Orestes,quenuncaanteshabíaestadotan orgullosodesuobesidad,respondió:

—¡Sí,señor!Deberíaestarensetentapero tengocien,ytalvezmás.

Elsoldado,trasunbrevesilencio,afirmó:

—¡EnlaPrimeraGuerraMundiallos británicosgordosrealizarongrandesproezas!¡Sí! Unabazucaantitanquespesatreintaycincokilos: ustedpodráalzarlasinproblemas

Orestessedijoasímismoquehabíaperdido laprimerabatallaperoaúnlequedabancartasbajo lamanga.Elmilitarlepreguntó:

—Ydelavista,¿cómoestáusted?

—Mal,muymal:vealogruesosquesonlos cristalesdemislentes.

Elsoldadolepreguntó:

—¿Ustedpuededistinguiraunelefanteque cruzahastalaotracalle?

—Sí…unelefante,sí—contestó, balbuceando,Orestes.

—Yonoloveocomofrancotiradorsinomás biencomounidadantitanques:aloqueustedle dispararásontangrandescomoelefantes.La últimapregunta:¿cuálessuedad?Porqueno podemosreclutaranadieconcuarentaycincoaños omayor.

—¡Tengocuarentaycinco!—dijoOrestes, sinocultarsuemociónymirandosureloj—.En menosdeochohorascumplirécuarentaycinco.

Elmilitarlehizounsaludomarcial:

—¡Felicidadessoldado!¡Ustedestaráenla primeralíneaparaevitarqueentrenlostanques enemigos!Enmenosdeochohorasestará probablementebienmuerto.

MinutosdespuésdesureclutamientoOrestes sesentabaenlapartetraseradeunvehículopara transportedetropas.Sobresucamisaycorbata portabaunachamaraverdeolivoyenlasmanosun pesadolanzagranadas.Observóqueelconductor delvehículoyeraeljovenencargadodelas fotocopias,Rivelino,elmismoquedurantelacrisis anunciabaelfindelmundoyque,seguramente,no

avanzómuchoantesdeserreclutado.Orestesse preguntó:“¿quédemoniospuedesaberRivelinode transportemilitar?”

Lapreguntafuemásqueprofética:el inexpertochoferteníalacapacidaddeberseñales apocalípticascomoalsolsangrarperonose percatódeunaminaterrestrequeelejércitohabía sembrado,enesperadelastropasenemigas.El vehículovolóporlosaires,superandolaalturade unedificiodetrespisosyregresóalsuelollantasa arriba.Nohubieronexplosiónnifuego:sóloun fuerteimpacto.Muycerca,elvientoarrastrópor lossuelounahojaenformadetrípticoque decía:“manualparatemblores”

Orestessintióquealgopesadosobreelpecho leimpedíamoverse.Enseguidapensóqueerael lanzagranadas,abriólosojosysepercatóqueera unpedazodecañería.Habíapocaluz:elsolse colabaatravésdeunagrietadaparedquese parecíamuchoaladesuoficinaymuypronto alcanzoverentrelosescombrosquelocubríana unhombreconcascoindustrialyunamantaquele tapabacasitodalacara.Ledecía:“soyrescatista, manténlacalmamientrasllegamosati”.pensó quesumentelehabíajugadounabroma,creando laalucinacióndeunmalmomentoparaencubrir otroigualdeatrozeintentóesperarsurecatecon ciertaserenidadperosupazfueinterrumpidaporel rugidodelostanquesblindadosydebombasque caíandelosaviones.

Orestescerrósusojosporunosminutos, sintiéndoseatrapadoenmediodedospesadillas: losfueabriendopocoapocoyviosurostro reflejadoenunlíquidonegro.Escucholavozde Rivelinodiciéndole:“Escúchamebien,gordito,tan soloesmediapastillaenelcafé…nomás”.

Losdeseosdeserena

Fragmentodenovela

CAPÍTULOCINCO

LabocadeAxelerasuave.Lobesé.Enun principioconciertatimidez,puesmifantasíase volvíarealidadyteníamiedodequeencualquier momentomedespertarándeunprofundosueño. Peronopasó,erareal,estabaocurriendo.Me temblabanlasrodillasylatemperaturademirostro pudohaberevaporadoelagua.Comoélme devolvióelbeso,decidícontinuar.Abrimosnuestras bocasyledimospasoanuestraslenguas.Nuncalo habíahechoantes,peroahorapodíaentender perfectamenteporquélosadultoslohacían.Por veinteminutosnohablamos.Éramosmudos.Sólo dosamantesquenoconocíanotrolenguajequeel deintercambiarsaliva.

Cuandonosseparamos,élfuequientomóla palabra.

—Mefascinas—dijomientrasacariciabami mejilla.

Eseprecisamentefuemideseonúmero veintidós,queAxelquedaráfascinadoconmi belleza.Mideseoveintitrésteníaelmismo destinatario,quemicompañíaleresultaramuy placentera.

—¿Vasapedirmequeseatunovia?

—Claroquesí—merespondió—estar contigoesmuyplacentero.

Mechocabaunpocolaexactituddesus respuestas,peronomepodíaponermuyexigente, Jameshacíalomejorquepodía.

Fuimosalcentroporunhelado.Descubrimos queambosteníamosdebilidadporelcookies& cream.Despuésdeunatardequemeparecióeterna yalmismotiempofugaz,lollevéasucasa. Condujehastaelotroladodelaciudad.Nome molestóenloabsoluto,hastaquellamósumadre parapreguntarlesiestababienymeinvadióel sentimientodequeyoeramuchomásadultaqueél. Meditésobreesoderegresoacasa.Teníatodolo quesiemprehabíadeseado,peroaunasísentíaque

algonoestababien,comosifaltasealgo,un hueco,unvacío.Jamesdebiónotarmimalestar.

—¿Teencuentrasbien?

—Sí—mentí.

—Sabes,esoquesientesesnormal.

—¿Cómosabes?¿Acasoleesmimente?

—Bueno…soyungenio,tengograndes poderes.Loimportanteesquesepasporquéte estassintiendoasí.Hasidomuycomúnentre misamos,¿sabes?,esevacíoquesientestiene unaexplicación.

—¿Deverdad?,¿cuáles?

—Muchaspersonascreenquesituvieran ciertascosasseríanfelices,peronoesasí.A vecesloquenecesitanesalgomás.Laverdades queparapoderusarbienlosdeseosdebes conocerteatimisma.

Lleguéamicasaunahoraantesque papá.Despuésdeestacionarelautometopécon Ami,quientraíaunplatodegalletas.

—¿Yeso?—pregunté.

—Penséque,siteibaaguardartus secretos,túpodríasguardartambiénlosmíos. Uséelhorno.Fuemuyfácil,vicomohornearlas eninternet.

—Esmuypeligrosoquetú…—elolorala pastadelasgalletaseramuyintenso. Seguramentelehabíanquedadocrudas.Pudo másmiantojoquemipapeldehermanamayor ytoméunadesusgalletas.Lehabíansalido muybienlaschispasdechocolate.Lediuna buenamordida,esperandolopeor.Parami decepciónlehabíanquedadoriquísimas,estaban suaves,peronoaguadas,lacombinacióndela pastaqueusóconlaschispasdechocolate produjounaexplosióndesaborenmipaladar. Lamalditahorneabagalletasalaperfecciónya mísebatíaunpinchearroz.

Amisesentóenelsofádondesehabía procuradounamesita,unvasodelecheyel libroquecompróconmisoborno.

—¿Quélees?—lepregunté.

—Lasmilyunanoches—respondió mostrándomelaportada.Eraunlibrodecolor moradoyrojo.Eltítuloestabaescritoconletras doradas.Mostrabaunoscastillosárabesyunparde personasvolandosobreunaalfombra.

—Oh…¿estábueno?

—Sí—dijomojandounagalletaenelvaso conleche—,tratadeunamujeralaqueelsultán quierematarycomienzaacontarlehistoriaspara seguirconvida.

—¿Cómoeseso?

—Elladejalahistoriainconclusaparaqueel reycontinúeinteresadoenescucharelfinaldela historialasiguientenoche.

—Oh,poresoeltítulo—Parecíaunamujer lista.Megustabapensarqueyotambiénerauna chicainteligente.

—¿Quieresleerconmigo?—mepreguntó Amiyporprimeravezentresañosmeparecióque erasincerayamable.

—Sí—dijesentándomeasulado. ComenzamosaleersobreuntalSimbadcuando sonóelteléfono.

Amicontestó.

—Bueno,sí,ah,hola,mamá.

—Estoydormida—lesusurréamihermanita ehiceunademánjuntandomismanosparaque entendiera.

—¿QuieresquetepaseaSerena?,está dormida…símamá,estábien,sí,yoledigoa papá,tambiénteamo,adiós.

Amicolgóelteléfonoymerevelóel misteriodetrásdelallamada.

—Novendráacasa—dijo—,sequedarátoda lanocheadoblarturno.

Mipadrellegóveinteminutosdespués.Se veíamolesto,inclusosehabíaretiradosugorradel CruzAzul,mostrandosuspronunciadasentradas.

—¡Chingado!—exclamó—¿algunavio quiénestacionóeseautorojoenmilugarde estacionamiento?

Mihermananegórápidamenteconla cabeza.Yomedebatíaentredecirlequeeramíoy quedarmecallada.

—Creoqueviaunseñordetrajedejarloahí.

Losientopapá,nosemeocurriódecirlequese moviera.

—Estábien,hija—dijodesplomándosesobre elsofá,yamáscalmado—metuvequeestacionar frentealacasaabandonadadelacuadradeatrás. Esoera.Enlacuadraanterioralamíahabía unacasaenobranegra,dondelosvecinossolían tirarsubasura,seaquienfueseeldueño,noestuvo interesadoenseguirlaconstruccióndelamisma,y aunqueteníalasparedesyeltecho,carecíade ventanasypuertas.Silacomprabapodía estacionarmiautoenlacochera,tambiénhacer fiestaseinvitaraAxelyestarsolos.

Penséquenoseríainteligentegastarun deseoeneso.Teníamuchodineroyunacredencial deelector,podíaadquirirlapormicuenta.

Lediunbesodebuenasnochesamipadrey meretiréadormir.Habíasidounmiércolesmuy especial.ElprefectoMedranorecibiósumerecido, medeshicedeLuisyDina,conseguíunauto, aprendíaconducirylomejoreraqueAxelme habíahechosunovia.Inclusomealegréde llevarmemejorconAmiynoveramamá. Habíauntorbellinofrenteamí.Unanube conojosmonstruososrugía.Lentamentefue desvaneciéndose,habíaalgoenelsueloquela engullía.Deunmomentoaotroaquelserfue tragadoporcompletoporuntermo.Unoqueme resultabafamiliar.Medesplomé.Sentíunagudo ardorentodoelcuerpo.Olíaacarnequemada. Tantomisbrazoscomomispiernasno respondieron.Mearrastrécomoserpientehaciaun charcodeagua.Talvezconunpocorefrescarami cuerpoherido.Entoncesmemiré.Eraunhombre. Teníaunojocerradoyhabíaperdidoelcabelloy mediacaraqueseencontrabachamuscada.Hundí mirostroenelaguayeldolorsemultiplicó. Desperté.

Jamesestabaparadofrenteamicama. Vestíatododenegro.Sucamisalequedabamuy ajustada,hacíaqueselemarcaralamusculatura.El sueñosedisipótrasunossegundos,disueltoenlo másrecónditodemimemoria,comoelazúcarse disuelveenelagua.

—Buenosdías,guapo—lesaludédándoleun fuerteabrazoyunbesoenlamejilla.

—Hoydespiertasmuyafectiva,dime,¿aqué sedebetantamiel?

—¿Estásbromeando?—dijemientrasme poníaelpantalón—,graciasamibellogeniohe tenidolosdosdíasmásfelicesdemivida,yplaneo quehoyseaeltercero.

—Esperoquesí—dijoJamesregalándome unadesusdulcessonrisas—,¿quéharemoshoy?

—Paraempezar,vamosacomprarunacasa.

Unavezarregladasalídelhogar,ydecidíno asistiralaescuela.Condujehastalacasa abandonadaymarquéelnúmeroquehabíarotulado enlaparedparainformes.

—Buenosdías,habloparapreguntaracerca delterreno.

—Sí,diga.

—¿Cuántocuesta?,¿puedopagarenefectivo?

—¿Eresunaniña?—dijolavozdelotro lado—nojueguesconmigo,estoes…

—Melodicenseguido,peronoeselcaso —fingíunarisa—simedasudirecciónpuedo mostrarlemicarnetdeidentidadypodemos negociarlacompra.

Eldueñodelterrenoeraunhombrerondando loscincuenta.Usabaunacamisahorrible,de muchoscoloresyunasgafasmuyaparatosas,que enél,resultabanridículas.

VermeconducirmiLamborghiniymostrarle lacredencialfueronpruebassuficientesparaque dejaradecuestionarmiedad.

—Quierocuatrocientosmilporelterreno.

—Trescientosnoventamil—regateé.

—Hecho—dijoelhombre.

Mesentílamejornegociante.Quizádebía estudiarfinanzasenlauniversidad.Lemostréel dineroenlabolsaylocontésobresumesa.Al sujetoparecieroncasisalírselelosojosalverlo.

—Nodeberíascargartantodinero,jovencita —dijoenundébilintentoporreprenderme.La verdadesqueaquelhombreestabamás emocionadocontandoeldinero.Cuandoseaseguró queestabatodoyyoterminédeguardarenmibolsa loquemesobró,decidióllamaraunnotario.

—Descuida—medijo—haremosestomás rápidoporquetraesefectivo.

Mientrasesperabarecibíunallamada.Erami padre.Lediignorar.Noqueríaquedescubrieraque

nohabíaasistidoalaescuela.Apesardequeel notarioyatraíatodopreparadotuvequeesperar unpardehorasparaverelprocesoterminado. Llegaronunpardellamadasmás,tantodemi padrecomodeAmi.Fueseloquefuese, tendríanqueesperar.

Recibílasescriturasdemicasajusto despuésdepagarletreintamilpesosalnotario. Talvezseríamejorconvertirmeenuna, notaria ganabanbastantebien.

Luegodecerrareltratoyconlasllavesy escriturasdelacasaenlabolsa,mefuia almorzarunasenchiladasverdesenunafonda. Lasalsaestabaperfecta,nimuypicosani demasiadoaguada.Lasbañéconcremayregué sobreellastrocitosdetomatepicado.Cada bocadoeraunacariciaamiestómago.Decidí quealmorzaríaseguidoenaquellugaryal despedirmedejéunabuenapropina.Revisémi celular.Eralaunaconcuarentaycinco.Noté queteníamásdedocellamadasperdidas.Quizá síhabíadescubiertoquenofuialaescuela.“Lo másmolestoseráescucharlacantaletade mamá”.Simissuposicioneseranverdad,no habríamuchoquehacer,ydaríaigualrecibirun regañoahoraoenlanoche.LemarquéaAxely nospusimosdeacuerdoparairalapizzería cercadelaescuela.Lafranquiciaerafamosa porcombinarbuenacomidaconjuegosdevídeo interactivos.Comprémilpesosencréditosylos gastamosenjuegoscomosinohubieraun mañana.

MifavoritoeraelPumpItUp.Susanay yosolíamosjugarloporhoras.Mesentíaun pocomalporeso.Noesquenodisfrutarajugar conAxel,éleraamableymebesabamucho despuésdecadajuego,perodeprontocaíen cuentaquejamásvolveríaajugarconlaque algunavezfuemimejoramiga.

—¿Quétepasa?

—Nada.

Revisémicelular.Sieteconquincedela tarde.Otrasseisllamadasperdidas.Debíanestar furiososconmigo.Casimehizosonreír.Con Jamesenmivida,yanotendríaque preocuparmeporeso.

—Vamosacomer,yoinvito.

PedimosunaPizzagrande,conlasorillas rellenasdequeso,conpepperoni,aceitunasnegras ychampiñones.Megustababañarlaenqueso parmesano.Cuandoterminamosdecomererancasi lasocho.Condujehastaunacuadradesucasayle dejéahí.Noteníaganasdeconoceramisuegra.Se escuchababastanteantipáticacuandohablabacon élporteléfono.Ibarumboamicasacuando escuchéunruido,despuéscomencéaperderel controldelvolante.Porfortunanohabíamucho tráficoymaniobréparaorillarme.Mebajédel Lamborghiniynotélallantatraseraponchada.

—Podríaspedirquecambielallanta.

—No,llamaréaunmecánico—reviséen Googlealmecánicomáscercano.

—Opodríaspedirsaberdemecánica.

—Yosoyunadama,severíamalque estuvieracambiandounallanta.

—¿Porquémal?,teveríassúper independienteysexy.

Sucomentariomehizoreír.Aunasí esperamosalmecánicopormásdeunahora. “Total,simevanregañarquevalgalapena”.

Eraunhombregordoybigotónqueme recordabamuchoaMarioBros.

—Muybien,yaquedó.Seríantrescientos pesos.

Paguéycondujehastamicasa.Semehizo extrañovertantagentefuera,paradaenlacalle.

Pudereconoceraalgunos.MitíoJulioestaba cruzadodebrazosenlapuertademicasa.Tía Margarita,unamujerregordetaysimplonalloraba amocotendido.Cuandomevio,fuehaciamíyme abrazóconfuerza.Llenándomelaropaunpocode mocosenelproceso.

—Losientomucho,Serena—dijoantesde darotrogritodedoloryseguirllorando.

—Tía…voy…voyaentraramicasa—le dijecontodamipacienciatratandodezafarmede suabrazo.

DentrodelacasaestabamipadreyAmi. Vestidosdenegro.Mihermanateníalosojos hinchadoscomosihubieselloradomucho.Mi padre,alvermehizoungestodemolestiayagachó lamirada.Habíaalgomás.Unobjetoqueantesno

estabaenmihogar.Rodeadodefloresycoronasde muerto.Eraunataúd.Meacerquérogandoqueno fueraverdad.Eraunamalditabromaounsueño delqueprontodebíadespertar.Peronadierioy tampocosoñaba.Caminéhacíaaquelimponente féretro.Measomé.Eramimadre.Poresome habíanestadollamando.Recordélapeleaconella. Fuelaúltimavezquelehablé.Entonceslloré. Derramétodasmislágrimassobreelcuerpodemi madremuerta,conelpechooprimidoyel estómagorevuelto.Comosimillantofuesealavar mipecado.Nolohizo.

CAPÍTULOSEIS

Eraunaniñadeapenasonceaños.Estabaa unpardemesesdeterminarlaprimaria.Parami cumpleañoslehabíapedidopermisoamimadrede hacerunapijamada.Ellamehorneóunpastelyme compróalgunasalmohadas.Mandóamihermanita adormirtempranoparaquenoseinterpusieracon sustravesurasentremisamigasyyo.Estabacomo locadelaemoción.Eralaprimeravezqueme dabanpermisodealgoasí.Mipapápusomuchas objeciones,peromamáganóladiscusión.

Mesentéjuntoaltazóndepalomitasa esperaramisamigas.Susanafuelaprimeraen llegar.Traíaconsigounregaloforradodeamarillo conunmoñorojo.ErauntermodeMiLindo Unicornio,apartirdeahícomencéa coleccionarlos.Nosterminamoseltazónde palomitasesperandoalasdemás.Nuncallegaron. —SeguroqueestánconDina—medijo Susana.

Cuandolesdijedemipijamadalamayoría delaschicasdelsalónsemostraronentusiasmadas, peroundíaantesDinaanuncióqueellatambién haríauna.Comoeradeesperarsetodassefueron conella,todasmenosSusana,quienporentonces eramimejoramiga.

Mimadresalvólanoche.Ordenópizzay nospermitióverNiñasRebeldes,lapelículade

moda,queconteníamaldicionesyescenasdesexo ligero.Prohibidaparanosotrashastaesedía.Susana yyonoslapasamosmuybienesanoche.

—Polvoeresyenpolvoteconvertirás—las palabrasdelsacerdotemeregresaronalpresente. Eraunhombregordoycasicalvo.Dioinstruccióna unpardehombresyestosasintieronconlacabeza. Tomaronunaspalasyseaproximaronalagujeroen elsuelo.

Mirécómoibancubriendodetierraelataúd quemanteníadentroamamá.Unamanoestrujaba micorazón.Miréamialrededor.Todosmis parientesestabanahí.Habíaunpardeseñorasque noreconocía,llevabandeesosparaguasnegrosy oscuros,inmensos,quelascubríandelsol,ytenían elcabelloondulado.TambiénestabaFrancisco,mi compañerodeclase.Lodescubrímirándomepor unosmomentos,meintrigabaunpocosaberqué hacíaahí,peronomesentíaconganasdehablar connadie.Papáestabaconsolandoamihermanita quenoparabadellorar.Lagentecomenzóa retirarse.Ibanconmigoymedecíanpalabrascomo: “losientomucho”,“esungrandolor”,“estamos contigo”.Yomelimitabaaasentirconlacabeza.

Despuésdequeelsacerdotesemarchósólo quedamosunpuñadodepersonas,familiamuy cercana.Elcielocomenzóanublarse,encuestión deminutosestabacasitanoscurocomoa medianoche.Laprimergotadelluviacayóenmi cara;eragordayespesa,notardaronenseguirlesus másdecienmilhermanas.Unparaguasevitóque memojara,Jamesestabaparadoamilado.Ahora recordabanohaberlovistodesdequevolvíde comprarlacasa.Noestuvoconmigodurantela veladanitampocotodaestamañanadeljueves.

—James—dije.Eldeseoqueestabaporpedir casimehizosonreír,peroreprimílaemoción.

—¿Sabesloquelepasóamimadre? —pregunté.

—Unaccidentedeauto.Murió—me contestósinexpresiónalguna.

—Quieroquelatraigasderegreso—le dijeapenasabriendolaboca.

—¿Ladesentierro?

—¡No!,quieroquevuelvaalavida—dije confuerzaylágrimasenlosojos—mifamilia semequedóviendoaladistancia,quizá, pensandoqueestabaloca.

—Oh,entiendo…

Esperabaverrayosdecoloresyelsol bañandoelataúddemimadre,yellavolviendo alavidaytodalafamiliaunidaenunabrazo.

—Nopuedo—dijotajante.

—¿Qué?—estabaseguradehaber escuchadobien,peropreguntéporquequería tenerotraoportunidaddeunarespuesta diferente.

—Losdeseosnosepuedendeshacer,yate lohabíadicho.

—Peroaquéhorayo… Entoncesrecordémideseonúmerotrece.

«¡Teodio!»—lehabíadichoamamá— «deseoquenotevuelvasameternuncaenmis asuntos.»

Jameshabíacumplidootrodemisdeseos, ylohabíahechoalaperfección.

Dostoneladasderealidad(oestupidez)

Fueunadelasnochesmáscalurosasdelas quetengomemoria.Elsudormeempapabalas canasenlassienes,juntoconlasaxilasylas intimidades.Inclusolossueñosmesudabanenlos escasosratosquelograbadormir.Elventiladorno servíademuchocontraelasfixiantecalorque emanabadeltecho.Bajabadeformaparalizante, escupíaelsolabsorbidoentodoeldía.Mesentía clavadoenunavarilla,dandovueltasenun rostizador.Paracolmo,miesposaconseismeses degestacióneraunquejidoinacabable,una insufriblesopadesudoresquenoparabade maldecir.

—¡Chingadamadre,Daniel!,¿Cuándovasa ponerunminisplit?

Laterceranochealhilodeincesantecalor, mimujerporfinpudodestrozarmirenuenciaa comprarnosunaparatitodeaireacondicionado.

Aldíasiguientefuimosalatienda departamentalaempeñarelalmayloscalzones,a cambiodeunmodernominisplit.Lotramitamos conelcréditodemimujer,puesparaentoncesyo habíadecididoquemartodaslasnavesydedicarme alaplástica(porfortuna,mesesdespuéscambiéa laliteratura).Teníamosenmenteunprecio máximo,elcualquedóendudaalescucharqueel montoquemimujeralcanzabadecrédito,erael dobledeloquesuponíamos.Nospaseamos entoncesentrelosaparatosenexhibición,conese aireestúpidodepudientes.Terminamoscomprando elaparatomáscostoso.Dostoneladasdepura ventiscainvernal,odecalorcitoacogedorparalos mesesfríos.Dostoneladasquenostraerían comodidadparadescansarporlasnoches.Un descansomuynecesariocuandoseviveen constanteansiedad,pornotenerparapagarlas mensualidadesdeunaparato,quefinanciado, ascendíaacatorcemilpesos.

Llegamostriunfantesanuestracasa, descargamosdelcochelossesentaicinco kilogramosdelmodernominisplitdedos

toneladas.Dostoneladasque,parainstalarlas, costaríaeldobledeloquehubieracostadola instalacióndeunobásicoysuficienteparaenfriar lapequeñarecámara.Enfin,lainstalacióntendría queesperarhastalasiguienterachadebuena fortuna.Lasemanasiguientefuimosbendecidos porunclimacaprichoso,quenosmantuvobajoun cieloalfombradodenubarrones,porlotanto,la instalacióndelaparatonofuenecesariaesosdías.

Losprimerosjueves,acudíalbancocon religiosidad,arealizarelpagosemanal.Peroen agostomimujerreventó,yahoraéramostreslos sofocadosporelcalornocturno.Conlallegadadel bebé,eldinerodesaparecíamásrápidodeloque entrabaylainstalaciónsufrióvariosretrasosmás. Lareligiosidaddelpagosefueporlabordaen cuantoelbebécomenzóafirmarsietepañalesal día.Lasvisitasalbancosevolvieronesporádicas, losinteresesseagigantaron.

Alpocotiempolosloboscomenzarona rondareldomicilio,yomelesescondía.Perouno deellosteníatanbuenolfatocazadoryyotanpoca experienciasiendopresa,queresultósermejor tirarmealsueloymostrarleelvientreenseñalde amistad.

—Buenatarde,caballero,andobuscandoala señora…—sepresentó.

Revisórápidoensutabletaelnombredemi mujer.Estabadepie,auncostadodesu motocicletadepococaballaje,conunpetoyunas hombrerasprotectorasmuymodernas,elcascoaún instaladoensucabeza.

—Aquíes…—dijeresignado.

Despuésdeintercambiardosotrespalabras respectoalatrasodelpagodelminisplit,leofrecí unrefresco.Elcobradornopudonegarsealvaso devidriorepletodehielos,quesudabafrescuray emitíaunvaporcilloglacial.Loinvitéapasaral techodelporcheysebebiólaoscurasustanciacasi deunsolotrago.Veníacadasemanaalamisma hora,justocuandoelsolhabíaperdidosufuerzay

comenzabasulentodescenso.YoloesperabaconsuCocaColaenunvaso conhartohielo.Unasemanamesorprendióuncobradordiferente,elbanco habíamandadoaalguienmáscapacitado.Perolofuiconvenciendotambién desermiamigoytenerpiedad.Aveceserarefresco,perosieraungordito golosoloesperabaconunaconchaounmarranodepandulce.Siempreseria menosquepagarlacuenta.Cadatanto,mientraslacuentacrecíaycrecía, mandabanunnuevocobradorconmásexperiencia,másautoridadymenos corazón.Mesentíaenunvideojuego,enfrentándomealmalodecadanivel, perdiendoconunosyganándoleaotrosyseguiravanzando.

Mefuivolviendoexpertoenevadirlasodiosasvisitas,inclusolas sorpresivasfueradefechayhora.Devezencuandoteníadineroparapagar lomínimorequerido,olamitaddeeso.Mientras,lainstalaciónseguía pendiente.Pasadounañoexactamente,mellegóunaoportunidaddepago. Podíaliquidarelaparatodeunavezportodasamitaddeprecio,perotenía queserenmenosdequincedías.Pedíprestado,empeñélabicicletajuntocon otrascosasyconseguíeldinero.Nometardéquincedías,metardénueve. Lleguéalbancoconelpechoinflamado,leextendílosbilletesalacajerayel aireestúpidodepudientemeenvolviódenuevoalcaminarhacialasalida.

Tresdíasdespués,porfinpudecobrarlaliquidacióndemiúltimo empleo.

Paraentonceshabíapasadotantotiempo,quelogastéenunsolodía. Paguétodasmisdeudas.Conlopocorestantecontratéauntécnicopara,por fin,instalarlasdostoneladasdelflamanteminisplit.Miesposa,alveral técnicollegaralacasa,nopudodisimularlasonrisaampliaquesele dibujabaenelrostro,mebesócomohacíamuchonolohacíaysefueala recamaraasacarlasfrazadasdelcajónparaorearlas.

Alterminarlainstalación,elaparatonofuncionó.Elexpertoenairesle movióporunladoyporelotro,perosimplementenoquisoenfriar;venía condefectodefábrica.Enojado,busquélagarantía.Ungritosemeahogóen lagarganta,dostoneladasderealidadmeazotarondellenoalleerquela garantíaeradeunaño,habíavencidolasemanapasada.

Loencontréenunsueño

Miabuelo,profesorjubilado,sehabíarefugiadoenelcampo, fueradelaCiudad,paraconocerelsentidodelascosas,decía.Vivía soloencompañíadeunmuchachoqueteníaasuservicio.Alrededorde sucasateníatodaespeciedeflores,pinos,cedrosyárbolesfrutales.Él amabatantolasflorescomoasuvida.

Lanoche,nochedeprimavera,floresyárbolesestabanentodosu esplendor;soplabaunvientofrescoyhabíalunaclara.Elabuelo, sentadotomabaunvasodevinodelaregiónydisfrutabadelavida.

Atravésdelaluzdelaluna,viounamuchachavenirhacíaél,lo saludoydijo:“Soytuvecina,somosvariasjóvenesquevamosde caminoavisitarunastías.Necesitamosdescansarunpoco,¿nos permitesentrar?”.

Miabueloimaginóquealgobuenoleesperabayaccediódebuena gana.Almomento,aparecióungrupodemuchachasconfloresyramas. Saludaronamables.Eranhermosasdecara,esbeltasyfinuradecuerpo. Emanabanundeliciosoperfume.Éllesinvitoasentarse.

Sonriendounadeellas,vestidadeverde,dijo:“Yosoyflorde geranio”,luegopresentóaotravestidaderosa,”Estaesflordelimón”. Despuésaotravestidadeblanco,”Ellaflordeciruelo”,yasífue presentándolas;alfinalunavestidaderojo:”Estaesflordegranado”. Somoshermanas,concluyó.

“Estanochelalunaestámuylindayentujardínestamosmuy bien”.Excelente,excelente,dijoelabuelo;ordenandoasusirviente, traerfrutasymásvino.

Unvinoaromáticollenabalascopasylamesarebosantedefrutas. Lalunabrillante,limpia,clara.

Cuandoelvinolasalegró,lasmuchachasempezaronabailar, parecíanmariposasvolandodeflorenflor,ycantaban.Loscantos sonabansensualesenlanocheclara.

Yaentradalanoche,sedespidieron,sediseminaronporeljardíny desaparecieron.Elabuelosequedóallíunbuenrato,sumidoensus ensueños,conociendoelsentidoocultodelascosas.

Hoy,alllegarmuydemañanaavisitaramiabuelo,loencontréen unsueño…Ellugardesprendíaperfumesdeliciosos.

Dostextos

LachicadeBucéfala.

EnlaciudaddeBucéfalalaconocí,ademásdesercortesana,movíamuy bienlascaderasyelvientre.Yoeraunsalteadordecaminos,queloúnicoque teníaparaofrecerleeranmonedasensangrentadas,pandecenteno,yunpocode opio.

Mepreguntóconvozdeluna:¿DedóndeeresAdrijan?

¡SoydeBactriana!,contesté.

Ellateníalospezoneserectosyduros,ydelabocabrotabamiel.Yoteníael faloencendidoyferoz,ymisojosbrillaban.

Nuncasemeocurriósaberelcostodesusplaceres,muchomenossus cualidadesparatalesmenesteres,puessudonymaestríaeranevidentes.

Despuésdecomerydegustarelhumofrescoyalucinante,nosquedamos viendocomodoscontrincantes.Sesubiósobremí,buscómipene,lointrodujoa suvagina,yjuntoscabalgamosbuscandoelOlimpo...

Himeneomalévolo

Ellamedijoenmioídoizquierdo:nodejesnada(demí)paramifuturomarido, terminaconmigo,hazmetuyahastaquemesalgaelcorazónporlaboca,yme desparrameentretucuerpo.

Nocontesténada,sólolelevantéelvestido(inmaculado)denovia,lebajélas bragas,ylapenetrécomonunca;fuealgoasícomouncabalgatasexual,dondelos gritos,gemidos,susurros,noshacíansermásdichosos. Nuestroscuerposseatrapabansealejaban;sudábamos,respirábamos,gritábamos, mientrasalláafuera,preparabantodoloreferenteparalaceremoniareligiosa. Todotuodiodescárgaloenmí,enmiscarnes,enmishuecos,megritabalabella mujer,mientrascontinuábamoshaciendoelamor.Déjameenlospuroshuesos,quemi sangrefluyacomounríoembravecido,queelplacersexualmedejeiluminada. Creoquesereferíaaqueelnovioeramihermano.

Trestextos

Nosuelomeditarmuchosobreloque pinto.Sinembargo,ahorarecuerdoqueestas tresmariposasazules,perseguidasporuna esfingeamarilla,representantresalmas:unalma racional,unalmairascibleyunalma concupiscente.

Pormediodeestaacuarela,hequerido decirqueningúnhacedordeenigmasposeeel conocimientoabsoluto.

Enlaesfingeoperaelmismoprincipiode incertidumbrequelimitaaquienestablece medicionessobreelcomportamientodeuna partículasubatómicaolaevolucióndeun sistemadinámicocaóticocomoelclima.Aella seleescapadelasmanoslarespuestadeEdipo.

Despierto

Cincodelamañana.Apenaspuedoabrir losojos,sinembargo,unapartedemí,laque mejorseadaptaalmundo,meordena levantarme.

Todocuantoobservotransitadeimagen difusaaconcreta,comosicadamodalidad visible,animadaeinanimadadelamateria, comenzaraaexistir.Luego,pongounpie fueradelahamaca,mepregunto:¿esel izquierdo,oelderecho?¿Quésentidotiene estapregunta?

Nopuedogarantizarcomounteorema laexistenciadeesteespacio,deestetiempo, demiserquepiensa,quesiente,queponeen dudahastalomásnimiocuandodespierto.

Entrelaspalabrasylascosasensímismashayunadistanciamuygrande, mayorqueladistanciaentrelaTierrayPróximaCentauri.

Verbigracia,elaforismotautológicodeGertrudeStein:“Rosaesunarosa esunarosaesunarosa”equivalealanegacióndelaRosa,yaqueenningún puntodeestebucledeidentidadessemanifiestasuser.

EnunpoemadeWislawaSzymborska,elhablantelíricoafirma:“Cuando pronunciolapalabraNada,creoalgoquenocabeenningunanoexistencia”.Y enunpoemadeAlejandraPizarnikpodemosencontrar:“Nuncaesesoloque unoquieredecir…sidigoagua¿beberé?sidigopan¿comeré?”Dichodeotra manera:alhablaroescribircreamoslaausenciadeloquenombramos.

Margaritasamarillas

Carolina,entrelasfotografíasdesusañosde juventud,guardabaunaconmuchocariño.Enella sepodíanverlospinosaltosyunpequeñogrupo deniñosdeorigencaucásico.Losrecordabaporlo malqueseportabanconella.Cuandolesdecía: ¡Mirenniñosestaplantitasellama“suculenta”!; elloshacíangestosycortabanunaramita.Erantan maleducadosquenocuidabanlanaturaleza,a Carolinaledabalástima.

Eracomosiaellalepellizcaranunbrazo. Habíacrecidoentrelanaturaleza,eneseolora libertadqueseemanadelatierramojada,conlos piessucioscorríaentremargaritasamarillasylas higuerillasqueleservíandeparaguas,mientras observabalabellezadeesasplantasyenesa inmensatierraqueundíatuvoqueabandonarpara mudarsealosEstadosUnidosdeAméricaconsus padres.Porquedecíanqueenelgabachosevivía mejor.

Carolinaviodesdeelautobússuquerida Ensenadayconsupequeñamanitaledecíaadiósal mar,alaextensacosta,asuslitorales,alcampo tanverdeysobretodoasusrecuerdos.

Losañosfueronpasando;enCalifornia Carolinayanopisabalatierra;esaselvade concretoeraunaagonía.Decidiósermaestra,y hacerunaespecialidadenbotánicaybiología.Se mudóaunpequeñocondadoalnortedeCalifornia pegadocasialafronteraconMéxico;desdeelcuál veíatraslabarandasutierra,suBajaCalifornia querida.Enelcuálhabíaunaescuelacon hermososjardines.Perosusalumnosnotenían eseamorporlanaturaleza.Muytristeellasedecía:

–Mitierra,tanhermosa,¿cómomegustaría queestosniñosapreciaranlabellezadeestas hermosasplantas?

Carolinaqueeralíderinnataeideóunplan. Susalumnoseranbuenospintando.Asíqueentre juego,juego,ylasclasesdeArte,lespropusoque pintaranelpaisajedeunarevista“TerraNews”,en lacualhabíaimágenesdefotógrafosdistinguidos deBajaCalifornia.

Aceptaronyempezaronapintaresospaisajes hermosos;ellalesdecía¡Muybien,esaplantaes

unajojoba,dabolitasrojas!,tieneunaceitequese usaenproductosdebelleza,esnativadelaregión norteylesmostrabaelmapadeMéxico,en especiallapenínsuladeBajaCalifornia;yasí sucesivamenteconcadaplantanuevaqueera plasmadaenlosblancoslienzos;hastallegaralas avesenpeligrodeextinción;lospequeñosse quedaronmaravilladosconunaespecie:elCóndor deCalifornia.

Alverelenormeavecolorazabache,la espesuradesusgrandesalasylomajestuosodesu vuelo,lesempezóacontar:

–Esunaespecieenpeligrodeextinción,que viveenlassierradeSanPedroMártir,hoyendía haymuypocosejemplaresquesoncriadosen cautiverio.Paramástardeincorporarlosasumedio ambientenatural,entrepinos,rocasyesas montañasesplendorosasquesolosepuedenveren laSierradeSanPedroMártir”.

Mesesmastarde;Carolinajuntoconuna asociaciónorganizóunviajealaSierradeSan PedroMártirconsusalumnos.

Ahílavegetacióneraextensa,lospinosjefrey erantanaltosyloscóndoressobrevolandoenlas inmediacionesdelparqueecológico,formabanun espectáculoqueanteslosniñosnuncahabíanvisto; elmusgoolíaalibertad,elsonidodelviento silbando,lascopasdelosárbolesdanzandoal ritmodeunasinfoníanuncaantesescuchadapor lospequeñosviajeros.Tambiénvieronpastandoa unborregocimarrón.Alcabodetresdíasbajaron delamontañapensandoqueeramágica,consus pequeñasmanosledecíanadiósalos guardabosques.

Carolinacierralosojos,guardasus fotografíasjuntoalosrecortesdeperiódicosdonde salenalgunosdeellosyaquehoyendíaalgunos sonpintoresmuyfamosos,otrosbiólogos,y enseñanaotrosniñosaamaralanaturaleza.Con lentitudavanzahacialapuertaquedaasu pequeñojardínbotánico,entremargaritasamarillas ysuculentasdehermososcolores,unpedacitode suhermosatierra,subellaEnsenadalahacefeliz aunestandoenunpaísextraño. RocíoPrietoValdivia

Losperros

Sonanimalesqueandanmanada;essu instintoformargrupos.Envarioscondominios prohibieronalosperroscomomascotas,ylos dueñoslosdejaronporahí.Nadieimaginóloque ibaapasar,empezómiprimaacontarsuanécdota, cuandoíbamosenelviajeaVeracruzdesdeCd. Manteconlamiradaperdidaenelvastopaisajeque atravesábamos.

Enaquellosañospodíamosmanejardenoche contodatranquilidad.Salimosalasseisdelatarde, paralasdiezyaveíamoselmardecostas esmeraldas;relajadoscomenzamoslas acostumbradasanécdotas.Continuómiprima: seriancomo100animalesflacosyferoces,(ellaera muycariñosaconlosperros);losvecinostenían unoderazaindefinida,eratanenormequeparecía caballo,porsertangrande;comíamuchoyellale complementabaconlassobrasdesucasayalgoque lecompraba).Lamandaronatraeralgodelatienda; estabaoscureciendo,yporprecauciónseleocurrió pasarporunaamigaquevivíaatrescasasdela suya,ambaseranadolescentes,ylasexageraciones demiprimamehacíanentenderquesehabía perdidoenesaedad,enesaanécdota.

Vieroncomoenlatardeoscuraflameaban infinidaddeojos;teníanquepasarporlaplazade aquellacolonia,queteníaalgunosjuegosyuna canchafutbol;altransitarporahílosperrosse empezaronaagitarycorrerhaciaellas,dealguna manerasuamigacorrióhaciaunacasaysemetió cerrandolapequeñapuertaatodaprisa,dejando conunpalmodenaricesaunpequeñogrupode ferocesanimalesqueseseparódelgrupopara corretearla.PeromiprimaMartha,notuvoesa suerte;yportodoloanchodelcamposedesplazaba segúnelpavorlepermitía,ágilydelgadavolteando paratodoslados,esquivandodentelladas,siguió corriendocomocuandojugabaconsusprimos detrásdelapelotaparametergol,peroahoraera parasalvarsuvida.

Unosadolescentesjugabanenunáreacercana alcampo.Pateabanlapelotaelunoalotro,yalver alajovencorrerperseguidaporlosperros,

quisieronquitarlelapresión.Selanzaronhacia lajauría,haciendoescándalo,ylosanimalesal verlos,yconfundidosfuerontambiénporellos. Losdemássuspendieronelacechodeunos segundos,ysaliendodelasorpresavolvierona correrhaciaMartha,queapenaspudo contemplarcómolosjóvenesdefensoreseran atacados,rodeadosdetodosladosporperros quelohanperdidotodo,ysolobuscan sobrevivir,volviendoasusorígenesdeanimales salvajes;escuchólosgritosdedolorymiedoy viocómoibandesapareciendopartesdesu cuerpo,losgritosdeaquellospidiendoauxilio, susvocesseperdíanenelairejuntoconlos jadeosyladridosdeaquellosanimales,que traspasabansumente.

Pasócercadelaporteríaysupoqueerasu tabladesalvación,sintióquealgunosdelos canescasilaolfateaban,pegandosunariz,y sentíasuscolmillosenlaspantorrillas,peroel destinolebrindabaotrassorpresas.Entretodos losfamélicosperros,seabriópasounodel tamañobestial,algopocodelgadoperoaun fuerte,ehizoaunladoalasotrasfieras salvándoladelamuerte,ydándoletiempoa subirsealaportería,paradesdeahícontemplar queseacercabansustíosysupadreconriflesen mano,lanzandodisparosquecomenzóa ahuyentaralamanadaquehuíaintentando salvarsuvida.Elmomentomástristefuever comoentrelosperrosqueeranabatidosestaba suprotector.

Lavistademiprimasealejaporel horizontedemarqueenlaautomóvilvamos atravesandomientras,ensilencio,entramosala ciudad.

SarsdeCovid(elvampiroenelaire)

Noloentiendo.Estábamosreciénbañados,lalamparitadenochedegatitoestaba encendida,elaireacondicionadoaveintitrésgradosylateleapagada.Peroloúnico rígidoenélerasucuello.

Francisco,miprometido,queríahacermeelamor,perosequedódoliéndosesobre míconlaposedemisioneromiserable.“Creoquetengotortícolis”,dijo.Entoncesme zafédeabajo,lediunanalgésicoysesintiómejor.Dormimos.Aurevoir.Unamerde.

Alamañanasiguiente,despuésdesuclasevirtualmatutinanosmetimosanadar enlapiscinadesmontablequepusimosenelpatio.Modestolujo.Penséqueelagualo relajaríayrepondría,peronada.Sumiembrovirilestabamuerto.Tratédereanimarlo conunafelaciónymimejorlenceríafrancesadeencaje,peroélpermanecíapostrado bocaarribadoliéndose.

EralatemporadadecontagiosdelSARS,unapandemiaqueatacabaalmundo moderno,impregnándoseenlascosasyenelaire.Franciscoyyollevábamostres mesesyaenclaustradosenundepartamentoquerentamoscercadecasademispapás, enunazonaresidencialdeclasemedia.Élyyocomenzábamosavivirjuntos.Ya teníamoslosanillosdecasamientoeinclusohabíamosabonadounaconsiderablecifraa labanquetera.Lafechadenuestrabodaseacercabaylapandemiacrecíatambién,por loquevivíamosconelJesúsenlaboca.

Franciscoeramaestrodeartesenunauniversidadquehabíaadoptadolaestrategia declasesvirtualesadistancia.Poreldíayporlatardepermanecíasentadoenlasillade maderafrenteasucomputadorahablandoconsusalumnossobresemióticaiconoclasta mientrasyomesentíaignorada.

Miprometidomeparecíaunhombremuyatractivocuandoestabaenclase: hablabaconpropiedad,teníauntimbredevozprofundoylasolturaconlaqueexponía lostemassehabíaganadomiadmiración.Peroloquemásmegustabadeélerasu cuellotoscoybientrabajado,conalgodevelloyesaprominentemanzanadeAdánque medabanganasdemorder.

Eralógicoquealterminarsuclasemearrojaraensusbrazosparaexigirleunpoco deatenciónycariño.Peroalpasodelosdías,contantotiemposentadoenesasilla rígida,sucuelloseatrofió,yconellosumentetambién.Todoeramiculpa.La pandemiaseadelantóynotuvetiempoparaamueblareldepartamentocomoyoquería.

Apesardelosdíasdeconfinamiento,procurabaarreglarmeparaél,peroélsolo teníacabezaparasucursodeveranointensivo.“Estemporal”,medecía.“Esosniños necesitanatencióntambién”,decía,entreotraclasedepatrañas. Noentendíasudisfunciónsexual.Losprimerosmesesdenuestrarelaciónantesde lapandemiafollábamosdosvecesaldíaenlahamacadelahabitacióntraseraencasa demiabueloyahoranopodíamoshacerlonisiquieraennuestrapropiacama.Lopeor esquenohabíaadndeir.Estábamosencerradosenmediodeestevórticedepsicosise ó histeriacolectivaquehacíalarutinaylosproblemascadadíamásdifíciles.Inclusodejé deasistiramisclasesdefrancésporquenosoportélasclasesadistancia.Nolograba concentrarme.Entoncesdecidípasarmitiempolibrededicadaalestudiodelasflores.

MarioGalvánR.

Yosoloqueríaunpocodesexoparaaliviarla tensión.Yparavisualizarmifuturo.“Nadietermina deconoceralotrohastaquevivenjuntos","Mejor pruébaloantesdelmatrimonio,porquesinote gustadespués,tejodiste”,“Conozcocasosde matrimoniosquesesepararonalañodecasados". Frasesasímeenseñómimadre.Peroloquemásme preocupabaera¿cómoseríamospadres? de Discutimos.Yoqueríaquedejasedetrabajary élmerespondió"Noestamosdevacaciones, Begoña.Estamosenmediodeunacontingencia sanitaria,asíquetepuedesadaptaronos despedimosdenuestrospequeñosprivilegios”. Comosiempre,elmaestroteníaunargumentopara distraerme.

Miansiedadpornopoderirdeshoppingera incontrolable,asíquecomencéahacerlascompras enlínea.Despuésdeotrointentofallido,ledijea Franciscoquequeríacomprarundildoysu expresiónfuecomoladeunamuñecainflable.Por supuestosenegó,peroluegosetornómuytriste. “VoyacomprarEmeForce”,dijodecidido.“Pero esonoesparaelquenopuede,sinoparaelque quieremás”,lerespondí.

Yluegomearrepentí,porquedespuésdeeso, élsesintiópeor.Tratódecompensarmeconregalos. Comenzóaarriesgarsuvidatodoslosdíasyendoal Oxxoparatraermeheladonapolitano,pueseralo únicoquemeconsolaba.

"Quizásseacabóelromance",dijo."Seestá transformandolarelación","necesitoejercitarme", eranmásdesusexcusasquederivabandesus esfuerzosintelectuales,peroyosoloveíaqueestaba trabajandoenexceso.

Nomequedabamásqueesperarquetodaesta pesadillaacabara.Sielfindelmundoseacercaba, almenosmeencontraríahermosa.Yosiemprehabía sidomuyfemeninaymegustabacuidarmicabello, mirostroymismanos.Asíquemeponíami"eau daparfum"ymetirabaenelsofáalimarmisuñas antelapresenciarígidademiprometido.

Enunmomentodenostalgia,incluso,me sentéenlacamayabrímijoyero.Saquéelcamafeo dehuesodemarfilquemeregalómiabuelaMirnay melocolguéparausarlodeamuleto.Acariciéel relievedelafigurafemeninainscritaypenséenlas

mujeresdesuépoca.Mialmaesantiguay siemprepenséqueyopudevivirenlaépoca decimonónica.

Sonómicelular.Mimamámemandóuna cadenaporwhatsappcondatostenebrososde lasvíctimasporSARS-19deldíaanterior:

Masculino,58años,inmunosupresióno hipertensiónarterialsistémicasincomorbilidad. Diabetesmelitusnoespecífico.

Femenino,70años,diabético.

Masculino,74años,obesidad,has,dmeirc.

Femenino,49años.Dmyobesidad.

Masculino,65,años.Dmyhas.

Femenino75años.DM.

Sentímiedoybusquélosbrazosde Francisco.Loencontrésentadocomotodoslos díasfrenteasupinchecomputadorayentonces notéunaprotuberanciaensucuello.Meacerqué aélyledijecondecisión:"Yateestásaliendo papada,miamor.Tenemosquehacerejercicio".

Noshabíamosprometidoestarenlas buenasylasmalas,asíqueasumíelriesgo. Interrumpimoselaprisionamientoysalimosa correralparquedelaiglesiadelilar.Latarde P estabafrescaynoseavistabaningunaamenaza enelaire,pueslalluviayahabíahecholosuyo. Yomehabíapuestomislegginsfavoritosymi topdeportivo,confiandoquelegustaríaa Franciscovermisnalgaszangolotearse.Por supuestonospusimostambiénelcubrebocas obligado.

Entramosenelcircuitodeconcretoque rodeabalasáreasverdesdelparque.Amodode calentamiento,caminamosapasomedio.Todo semirabadistintoalsalir,pueslascosas adoptabanunaextrañadensidad.Podíaapreciar elverdordelcsped,lastexturasdelascortezas é delosárboles,elcolordelasvainasylasflores delosarbustos.

Elolordelairesefiltrabaatravésdemi mascarillablancaK-95,lamejorymás resistentedelmercado.Francisco,porsuparte, seguíacavilandosobresustemasdeclaseyme asaltabacontodotipodechantajes:"¿Túsabes quéeselDenkraum?"Obviamenteloneguécon lacabeza,indiferente,distraídaporelcolorde

lostulipanesrojos."Despuésdepasarunratoenel psiquiátrico,AbyWarburg,unhistoriadordelarte alemán,definióelDenkraumcomounespaciopara pensar.Unumbralointervaloqueaparececomo lugardepensamiento.Yocreoquedeesosetrata estemomentoquevivimos,amor,devivirnuestro espaciodereflexión".

Noleprestémuchaatención.Apuréelpasoy agarramoslacurvadelcircuitotrotando.Pasamos porlaplacaconmemorativadelosboyscoutscon esaflordelisenrelieveyemprendimosunsprint decienmetros.Luegobajamoslavelocidady caminamosjadeantesfrentealaiglesiaqueestaba cerrada,peroquetodavíaconservabasu solemnidadconlacruzdepiedraenormesobrela entrada.

Nohabíasudadoasíentantotiempo.Mi corazónlatíaconfuerzaytuvequebajarmi cubrebocaspararespirarmejor.Mirémireloj inteligentedepulseraquemarcabamildoscientos pasosrecorridosyexpresabaunbuenrendimiento. Nadamal.

Algúnvecinodejóunacajaexpuestacon frutassobreunmontículodepiedrascalizasy ahoraungrupodeiguanastoloktomabanelsol, custodiandolacaja.Unsujetocubiertodepiesa cabezaapareciódelacolinaaledañatirandodela correaasusdosperrosxoloitzcuintles.Lasiguanas corrierondespavoridasanteelolfateoneuróticode losperros.

Antelaamenazamesubíelcubrebocasy apretamoselpaso,alejándonos.Elvirusse transmitíaporelaire.Entonces,Franciscose detuvofrenteaunacasa.Undetallellamósu atención.Delacalletraseraasomabaeltercerpiso deobranegradeunacasaconunaventanasin marconicristales.Alfondo,unamanchanegrade mohoparecidaaunenormemurciélagocolgadode cabezaaugurabaalgohorripilante.“Francisco,esa cosacreoquepalpita,¿loves?”,pregunté.“Estoy muymiopeparaasegurarlo”respondió,“perocreo queesunaimagenestimulanteparaelmétodo paranoico-críticodeSalvadorDalí”.

Segúnlosmitospopulares,elvirusprovenía deunamalacoccióndeunmurciélagoquefuea

pararalplatodeunchinodepaladarcurioso,porlo quemepareciónormalquemesintiera sugestionadayparanoica.Encima,dosantenas parabólicasqueseelevabansobreeltechodelas casasvecinasapuntabanexactamenteendirección haciaesamancha.“Esoestámuysospechoso Francisco¿seráqueemitanradiacionespara mantenervivaaesacosa?”,lepregunté.

Nomotivéningunaexcursiónpara averiguarlo.Eranlasseisymediadelatardeyde prontounrayodeluzseabríaentrelasnubes grisescreandounapostaltenebrosa.“Demasiada sopadeWuhancontigo”,medijo,burlón. Entonces,untruenosonóycorrimosderegresoa casa.

Esedíaterminamostanagotadosporel ejercicioquenosfuimosadormirenseguida, pensandoenaquellarepentinafiguramonstruosa. Porlanochemeasaltaronunossueñosabordode unbarcoquesehundíaconnosotrosdentro.

Aldíasiguiente,cuandodesperté,Francisco noestabaenlacama.Sehabíalevantadotemprano paramiraralaambulanciaqueretirabaencamilla uncadáverdelacasadelosvecinos.Meacerquéa laventanaparaacecharconél.“Es'Manchitas',el vecinoquepadecíavitiligo”,dijoFrancisco.“¿El ruidosoquetocabalabatería?”,pregunté.“Ese mismo.Estababienchavo”,dijo.

Sentíunaenormetristeza.ToméaFrancisco delacinturayloempujéderegresoalacama.Nos abrazamosylloréunpocoensusbrazos.Pocoa poco,unmiembrocarnosocomenzóaacariciarme elpubis.LarespiracióndeFranciscosehizomás graveydeprontounaerecciónentresuspiernas comenzóahacerpresiónsobremí.“Quérico hueles”,medijoconunavozprofundayroncaque meparecíafamiliar."¿Quétepasa?",lepregunté sorprendida."Creoquerecuperélacirculación.El ejerciciofunciona".Deunbrincomepusesobreél, lemetímilenguaenlabocaylepregunté terminantemente“¿voulez-vouscoucheravec moi?".

Cochamos.Ypodíasentirsuvergapalpitante empujandomisentrañas.Estabaexcitadísimayél

parecíatambiénestarlo.“Estásbienrica,miamor”, medecíapostradosobremí.Luegomeabalancé sobresucuello.Élmeapretólasmuñecasyyole mordíloslabios.Gemimos.Mesoltóylotoméde lasnalgastonificadasporelejerciciodeayerpara arañarlashastasangrar.Mihombrebufócomo bestia,luegomeembrocósobrelacamayme empalóconsuereccióndeestacaenaquellaboca demurciélagohambrientoqueeramivagina.Al pocoeyaculódentrodemíygritamosalunísono. Conformebajábamoslosdecibelescruzamos nuestrasmanosyrespiramoselmismoaliento.Mis piernastemblabanacalambradasporeléxtasis. Cuandoterminamos,memastrujóconsusbrazos dulcesyfuertes.Despuésnosquedamosunrato reposandoelunosobreelotro,disfrutandolacálida felicidadquevienedespuésdelcoito.

Duranteeldesayunoescuchamoslasnoticias ylanuevacifradeafectadosporSARS.Todavíano seavistabalanuevavacuna,asíqueFrancisco apagólateleydijo“Tenemosqueacostumbrarnos. LaCuartaTransformaciónhallegado”.Luegotomó sustenisysucubrebocas.Parecíaunhombre nuevo.

Mientrasmáshacíamoselamor,lamanchade murciélagocrecíamásylosvecinos,mayormente matrimoniosadultos,seguíanfalleciendo.Nopodía creerquetuvieranvidastandelicadas.Nosotros salíamosacorreryteníamosmuchosexo,entonces talvezpodíamosserinmunes.Siempreycuando esacosanodespertara,pormíestababien.

Sinduda,elmétododel'running'había funcionado.Franciscoyyocorríamosagustoenel parquesoloparanosotros,ydespuésdepequeños sprintsélmeasestabaimpulsoconunabuena nalgada.Alpasodelosdías,nospermitimosincluso cortarlayerbaqueyacomenzabaalucirselváticay podíaconvertirseenamenazademosquitos.

Enciertomomento,Franciscotuvocuriosidad deacecharlacasadelmurciélago,asíquecruzóla calleyseparófrentealafachada.Setratabadeuna casacomúnycorrientedeinteréssocialconun garagesinrejas.Elvidrioespejadodetrásdel protectordeventanasimpedíamiraralinteriordela casa,loquelahacíamisteriosa.Conelinterésnato deinvestigador,Franciscoacechóalmedidordeluz

quenoregistrabamayoractividadyencontró unasmanchasazuleshechasconlaspalmasde lasmanos,comodequienagonizaysearrastra porlaparedagotandosuúltimoesfuerzo.

Porlanoche,despuésdehacerelamor, vimos"Ladanzadelosvampiros",deRomán Polanski,ynoscagamosderisaconsus ocurrencias.Pocoapococreoquecomencéa deshumanizarme.Medespertabaconsudores porlamadrugada,yenunaocasión,duranteuno demisarrebatossexuales,abrímijoyero,tomé elaretedependientequeusabadebebéyselo incrustéaFranciscoenellóbulodelaoreja izquierda.Miprometidoyanoteníaque preocuparsepordaresasclasesdearteenlínea, porquenosoloestabasúperfortachónyteníaun abdomendeensueño,sinoqueyaeraelartista. Delacama,delamorydelplacer.

Miapetitosexualeraincontenibley Franciscoseconvirtióenmifiellacayo,puessu vergamerespondíahastadormido.Asílo hicimosdurantevariassemanas.Sinembargo, unanocheFranciscoselevantósediento, diciendoqueledolíalacabeza.Laluzdelaluna llenaqueentrabaporlaventanaennuestra habitaciónoscuraledabaunaspecto espeluznante.“Soñéconhocicosdeperroy colmillos”,dijo.“Alomejorcenastemucho”,le respondítratandodetranquilizarlo.

Aldíasiguiente,durantenuestrasesión vespertinadeejercicionotamosquelamancha delmurciélagohabíadesaparecido.Yoestaba horrorizada,peroseloatribuimosalas constanteslluviasoaunaposibleremodelación dellugar.Seguimosnuestrocaminoenel circuitodeconcreto,yentonces,despuésde correrunsprintdecuarentametros,Francisco quisodarmeunanalgada.Encambio,measestó ungolpesecoenlarabadillaquemezimbró todalacolumnaymeacalambrólosbrazos. “Fíjatecoño”,ledijedoliéndomehastaelalma. , Porlanochenosdispusimosaveruna película.Yotodavíaestabaadoloridadelgolpey aélloveíamediodesganado,porloquele concedíunanochededescanso.Tambiénledila opcióndeelegirlapelículaparaquesequitara

esaactitudcompasivahaciamíydespejarasumenteviendoalgodesu agrado,peroelmalditopusounapelículahorribleconCharlizeTheron sobreunamujerembarazadaqueseconvertíaenvíctimadesuniñera.

Eraunhecho.Franciscohabíaperdidoeltino.Nosolofallabaala horadenalguearmeodeelegirunapinchepelícula,sinoahoraelinfeliz melametíaporelculointentandobuscarmivagina.Yesonoestodo. Despuésdecojerconunparcheanticonceptivoytenerelnoventaydos porcientodeeficacia,elmuycabrónmeembarazó.

Hoyendía,nuevemesesdespués,Franciscoyyosobrevivimosal SARS.Lacalledenuestracasapocoapocovuelveapoblarsecon vecinosjóvenesyatléticoscomonosotros,quesepreocupantambién porelremodelamientodesuscasas.

Seguimostodavíaenconfinamiento,peroahoraconunabebéen nuestrosbrazosquehemosllamadoOlivia.Quizásyanofollamos comoaquellatemporadabestial,peroyosigovampirizandoami marido,porqueahoraloúnicoquesangraessucartera.

SobreElarrebatodeLolV.Stein

Muchasnovelas,poemasydiferentesescritosmehan emocionado;hedeseadonolleguenalfinaly,hastaabusandodela emociónquemeprovocan,meatrevoacrearfinalesdiferentes.

Pero,“ElarrebatodeLolV.Stein”haprovocadoquemis emocionespasendelarrebatoalestrago.

Esqueestanovelaesenrealidadunviajeporlamentedeuna mujerqueestafueradesí,unamujeralaquelerobaronalgoyellano estáconscientedeeso.Untextoclínico.

Meconmovióprofundamente.Hellorado,hesentidocomomi corazónseencogealtocarcadafibrademí,podíasentirelextravíode Lol.

Miemociónalleerlafuetangrandequequisesabermásdeesta novelay,asíescomolleguéauntextodondecuentaqueestanovelasi fueuncasoclínico.1

MargueriteDurasconocióalapacienteenpersonaenunhospital psiquiátricodeParís.Lahabíavistoenunbailedenavidadorganizado poresehospicio,estabacomounaautómata,erahermosaeintacta.La llevóasucasa,estuvolargashorasconella,luegolallevónuevamente alhospicio.

HastaelpsicoanalistaJacquesLacanseinteresótantoporesta novelayexpresóqueenestetextoMargueriteDurasdemuestraun conocimientooriginaldelaperturbación,delaalienaciónmentaly relatamejorquetodoslosinformespsiquiátricos,“Undelirio clínicamenteperfecto”.

1.EscuelaFreudianadeBuenosAires.

Capítulopiloto

Chinanostrajounvirusynoeslo queestáspensando.

¿Cuándopodríamosdecirquenecesitamos un¡Alto!,atantocontenidoencanalesde streaming?Algunavezpenséquenunca;sabía quenosencontramosenunaépocadondeexiste muchocontenidoporverenlasdiversas plataformassinembargo,conlallegadadela cuarentena,loscontenidossemultiplicaron.

Sí,esjunio2020yalgunosllevamosen cuarentenapocomásde100días.Noimporta cuándoleasesto,séqueesteañoserárecordado ypasaráalahistoria,sequedarágrabadoen nuestroadncomoelañoenelaprendimosa hacerlascosasdiferentes;talvezmarcará cambiosennuestrasrutaspersonales,yen definitivabuscaremosdarleunsignificadoy pasarlapáginalomásprontoposible.

EfectoCuarentena,hablardelacuarentena, peroregresandoalatemáticadeestacolumna, losmúltiplescontenidosquesurgieronydebo serclara,nohablodelasseriesenestaocasión; estoyhablandodequemuchagentesedioala tareadecrearcontenidos,yaseaparahablardel mundodeHarryPotter,oconvertirseen Tiktokersollenarnuestraofertadecursosa distancia,ynosedigadelasmúltiples conferenciasenlavidalaboraloquesenos ocurrióhacerreunionesycelebrarcumpleaños víaZoom;oqueundíaPaulinaRubiose convirtieraentendenciaporunamalograda interpretaciónparaunconciertobenéficoa distancia.

Losinfluencershanganadoyperdido seguidorestanprontocomotemolestael cubrebocas;losencuentrosgeneracionales enplataformasdondelosadolescentesse divertían,mientrasquelosyaentradosenlos treintanisedabanporenterados,crean choquesycríticasmutuas;sí,estoyhablando delTikTok.EstaredsocialChinaqueha permitidoquemuchagenteextrovertida, muestredesdelahabilidaddehacer fonomímica(Lipsync,porsimeleealgún centennial),haceruntutorialdecocinadeun minutodeduraciónycoreografías,muchas, muchas,coreografías.

Creoqueestaredsehavueltola favoritadeenesteperíododeencierro;sin embargoycomotodoadulto,asustadapor lasnuevastecnologíasysincaerenla satanización,mepreocupaunpocoquenos acostumbremosacontenidostancortosy nuestracapacidaddeatencióncontinúeen descenso.

Debodecirquehayverdaderas“joyas” deentretenimientoenTikTokytenerla capacidaddehacerloen60segundos,creo quetienemérito.Sepuedeobservarel

esfuerzodequienesseatrevenacrear,lainversióndetiempopara aprenderunacoreografía,loscambiosdevestuarioy,sí,tratardehacer reíralosdemás.

Tambiénexistecontenidoeducativo,profesoresquehananimadoa susestudiantesacrearcontenidoscomoactividadparaalgunamateria escolar;sí,puntosparaloseducadoresqueincorporanmediosque atrapan.

Dentrodelaampliaofertaqueyateníamosdelasproductorasde contenido,TikToknosvieneadecir:NotienesqueserBeyoncé,Thalíao MerylStreep,solotienesqueanimarteynotemerlealridículo.

Esosí,practica,practica,practica,hastaqueesacoreografíasea dignadecargarla;loaspiracionalquelellamanenestelocomundo confinado.

DemersalesenAmayor

Hablaráelsilencio: sobrecómolaelipsisesunrecurso pasivo-agresivo

Yosolovineahablarporteléfonoesel títuloyelargumentoprincipaldelrelatode GarcíaMárquez,yesprecisamentelafraseque condenaasuprotagonista.Noporelcontenido yelfondodelenunciadoensí,sinoportodolo quenodice,porloqueomite.

Maríaforjasudestinoapartirdesu incapacidadparadefenderse,apartirdela incapacidaddeargumentarsucordura.Este silencioquedicetanto,esprecisamenteel mismosilencioquevemosenlosindigentes,la elipsisconstanteenlavidademitíaSilvia (alcohólica)quemurióatropelladadespuésde serlalocadelvecindariopormásveinte20 años;enmiabuelaMaría(psicótica),quién dormíaconcuchillosbajolaalmohada¡qué coincidencia,tambiénMaría!:

(AyMaría,tesémuertadesdehacemucho tiempoyaúntuvozyaúntuspiernasse escondentraslacortinapordondeelojose lanzabaenbuscadelamor.AyMaría,sonríe,no tehanvistosola,nillorandoalosperrosque dicenhambreconelhocico.Portodaslas Maríasdelmundo,porlaslágrimasdeMaría, porladecrepituddeMaría,porlasolaideaque despidesusonido,porlapuntadesusdedos,su sexoinconformeycomplaciente,porelvuelo delaguaMaría.Tutintahumedecelaarena María,sangredetusangreMaríaytucostillano

sequedaquietaMaría.Túdebessaberlomás quenadieMaría,dimequehassidofeliz.)

Enmimadre,MaríaElena(bipolar), quienescapóconunhombrecasadoenun arranquedeeuforia;enmiprimaTania (esquizofrénica),aquienencerraronenun manicomioalaedaddeveinteaños,enmíy miotrayo.Todasycadaunadenosotras fuimosseñaladasporloshombresdela familia.Miabuelanorecuerdanisuinfancia nicómohacerciertasoperaciones matemáticasdelasqueteenseñanenla primaria,resultadodelaterapiaelectro convulsivaquesepracticabaaúnenlosaños setenta.Elprimerverdugo,encualquierade loscasos,incluyendoeldeMaríadelaLuz Cervantes,fueelsilencio,unsilenciocon caradehombre,unsilencioproducidoporla carenciadevalordelapalabra.Loslocos sonmudoseinválidosporqueselesha arrebatadotodacredibilidad.

LahistoriadeMaría,unamujerde veintisieteaños(comoyo),mexicana(como yo),bonitayseria(comoyo)que“unatarde delluviasprimaverales,cuandoviajabasola haciaBarcelonaconduciendouncoche alquiladosufrióunaaveríaeneldesiertode

losMonegros,eslahistoriaquesucedeendetrásdecámaras, másalládeloloraorinesycervezadelalocura,detrásdela ropaholgadaysuciadelademencia.Eseltestimoniode quientienelasuertedenotenersuerte.Parecieraquetodos loslocossolonecesitaránunteléfonoyrecordarunnúmero, delotroladoalguienescuchará,si,seguramentealguien.

YnosoloelsilenciodeMaríaeselquelacondena,sino tambiénelsilenciodelconductordelautobús,eldel psiquiatra,elgranvacíosilenciosoensuexpediente,elde Saturno;elsilenciodeMaríacadaquevezqueseibadeéla visitarotrosplanetas,eldelgato.Serelamelosbigotesjuntoa laventana,mira(ensilencio)alagentequepasasobrela aceradeenfrente,sepaseaporelregazodelDiossin consolarlo.Elgatoyelsilenciodesupelajesonla indiferencia,latraiciónyladeslealtad.

Maríafueadaralosprofundosinfiernos,dondelas mujeressemovíancomoenelfondodeunacuario.Ydebía sercierto,porqueenverano,cuandohabíaluna,seoíaalos perroslandrándolealmar.Elclaustroeraunaextensióndel cuerpo,yenelcuerpoelencierro.Nuncalogrósalirdeese silenciodensocomoelaguaenelquelasatmósferasse apilabansobrelaspalabras.Enelagua,laspalabrasson ininteligibles.Enelagua,elsonidoviajaconmayorvelocidad yesmásfuerte.Laspalabrassehacengritos,cualquier pronunciamientoesunrugidoyquienviveenlasuperficie nuncahalogradoescucharelgorjeodelospeces.

Interéssuperior

Entrelasllamas

Lagrannoticiaentrelapandemia,lacrisis económicaylasprotestasporlaviolencia policiaca,sonlosdevastadoresincendiosen California,loscualesparecenimparables.Estos incendiossesumanalosqueenelverano australdefinalesdel2019yprincipiosdel2020 enAustraliaasolaronlaislacontinental implacablemente.Sinembargo,esunfenómeno cadavezmáscomúnenelmundo,África,Asia, elAmazonas,inclusoAlbertaenCanadá,zona agrícolaimportanteenesepaís,hanpadecidode incendios.EsteveranoAlaskallegóalos32°C, creandocondicionesparalapropagacióndel fuego.DatosdeGlobalForestWatchFires, indicanquelacausadeestosincendiosentodo elplaneta,eslaactividadhumana,involuntaria ointencional,yladeforestaciónqueprovocael cambioclimático,ademásdelasemisiones contaminantesalaatmósfera.

Elcambioclimáticoyaesunarealidad, queaunqueciertoslíderesintentenseguir negando,susefectossonimposiblesdenotar,el planetagritaentrelasllamas.

Quienesestánsiendomásafectadossonlas niñasylosniños;sobretodolosquevivenen condicionesdepobreza,siendolassequíasy olasdecalorlosprincipalesenemigosdela supervivenciadelosmenores,afectadosporla desnutrición,lasenfermedades gastrointestinales,opadecimientoscomola malariaolaenfermedaddeLyme,quehatenido uncrecimientoaceleradaenlainfancia norteamericanadesdesudescubrimientoen 1975.

Lasniñas,niñosyadolescentestienen derechoavivirencondicionesdebienestary asusanodesarrollointegral.Tienenderecho avivirenunambientesanoysustentable,en condicionesquepermitasudesarrollo, bienestar,crecimientosaludabley armonioso,tantofísicocomomental, material,espiritual,ético,culturalysocial.

Paragarantizarestederecho,la sociedadylosgobiernos,demaneralocal, debemosimplementarmedidasurgentesen favordelmedioambiente,comola reduccióndeemisióndegases,unmejor manejoderesiduos,reforestación,rescatede mantosacuíferoscontaminados,técnicas agrícolassustentables,asícomoponeral alcancedetodalapoblaciónalimentosde calidadyvalornutricional,ypromoverel usodeenergíaslimpiasysostenibles.

Laagendadelainfanciayla adolescencia2019a2024,alacualse comprometióelestadomexicanocon organismosinternacionales,contemplaque laniñezdebeestaralcentrodelquehacer público,privadoysocial.Aunqueenel pasadoinformedegobiernodel1°de septiembredeeste2020,noescuchéninguna

menciónsobreresultadosoestrategiassobrepolíticasenfavordel medioambienteolainfancia;quedamostodoslosdemáspara recordarlealosquegobiernanlavitalimportanciadeestostemasy sernosotroslosactoresqueimpulsenlatomademedidasque mejorenlascondicionesdevidaparalaniñezyparatodos.

Introspecciones delErizo

Sobrebibliotecas

Ellugardondemásignorantemesientoesenunabiblioteca.Veo tantoslibros,diversostemas,portadasllamativasytítulossugerentes, quenoescómodoelegirtansólounoalazaroatravésdealgún criterio.

Lasgrandesbibliotecasparecenextenderseadinfinitum,perosin quelaarquitecturayelcontenidosiganunpatróndeperiodicidad;de talmaneraque,adiferenciadelopensadoporJorgeLuisBorges,no existaunlibroquecontengaatodos.

Latotalidaddelibros,expresadacomoconjuntoinfinitoe innumerable,mehacepensarenlateoríadesarrolladaporel matemáticoGeorgeCantor,parademostrarqueexistenmásnúmeros realesquenúmerosenteros.Cadaañodevidapuedeserindexadocon unentero;perolasideasno,puessoncomolosnúmerosreales:enel intervalo[0,1]hayunainfinidaddecifras;enelpequeñointervalode unminuto,másobrasqueespaciosdelecturayanálisisseestán gestandoentodalaTierra.

Lacurvadeproducciónliterariaylacurvadecrecimiento demográficonosoniguales.Hayunadiferenciasignificativaensus respectivoscoeficientesdevariación:laprimeracrecemásrápidoque lasegunda.Locualimplicaqueaúnsifuéramoseternos,nuestra inmortalidadnoseríasuficienteparaleertodoloquesepublicaen mediosimpresosydigitales.

UnavastabibliotecacomoladeAlejandríaessímbolodenuestra memoriafinita,delefímeroordendenuestrosátomos.Porelloes importanteaceptarloslímitesdelacapacidadlectorayperderelmiedo alaignoranciaabsoluta.

DandovueltasconSilvia

Entrecantosyrisas conmiabuelo

Entrecuentosyrisasconmiabuelome encontrabaenmiinfancia,como3o4años.La reinadelasflores,sevaacasarconun príncipe,eraunadesuscancionesfavoritas cuandomesentabajuntoaél,aquellastardes despuésdellegardelkínder;yoreíaydisfrutaba elritmo.Algunosqueaparecenhoyenmemes redessocialesnosdicenalgocomo:“erafelizy nolosabía”,puessí,algoasíocurrióconmigo.

Enaquellaépocanomedabacuentadelo valiosoqueera,nosoloésemomentodemi propiafelicidad,sinodevarioshechosque estabanocurriendoalmismotiempo,ylos mencionaréacontinuación:

Nomedabacuentadelahistoriadetrásde lavidademiabuelo;élhabíavividoenelsiglo XX,nacidoen1916,4añosdespuésdel hundimientodelTitanic;élhabíanacidopoco despuésdelaRevoluciónMexicana,dehecho, suabuelohabíasidoesclavo,(esundatoque supecuandoeramayor);asíes,supadrefue hijodeunesclavo,ynoestoysegurasiaquel entoncesniño,estabaconscientedeelloono.

Miabueloteníauncarácterrecio,muyad hocdelsigloXX,viviósujuventudenlos40's, paraentoncesyasehabíacasadoyhabíatenido másde4hijos.

Seenamoródeunachicaenelparque, eraclaradecoloryconojoshermosos,no muyalta,peroesbelta,entrereservaday coqueta;abuelamecuentaqueleencantaba irafiestasdelpuebloysiempreandarcon tacones.Miabuelolepropusomatrimonioy secasaron,jóvenesdeentre16y18años, aproximadamente.

¡Ah!Debomencionarqueparaellomi abueloyateníaunacasaenunpueblo llamadoBetania,yposteriormentecompró unoenlaciudad,eneseentoncesllamada Campeche;actualmenteeseterrenose componede2residencias.

Miabuelofuecampesino,chicleroy luegotrabajóenunaempresa,dondelogró tenerunapensiónparaelrestodesusdías conmiabuela;asíquesusañosdevejez,que fuecuandoyoloconocí,erancadadíaun descansoydeleite,mesupongo;yosolo pensabaenjugaryteníamisproblemasde niña;yasabes,algoasícomo,nopoder sacarlebienlapuntaalcolor,oquizátener algodemiedoalnopoderrealizarelbaile quedebíamospracticarparafindeaño,ya sabencómopuedeserelmundodeunaniña

aesaedad,enlaépocadelos90's,bueno,al menoslosabencuantosmilleaniallsenadelante leanestetexto.

Miabuelomecantabaademásunacanción muypeculiarquepersonalmenteyono entendía,eraalgoasícomo:Marieta,noseas coqueta,miraqueestoshombres…Marieta,no seascoqueta…cuandoaMarietalainvitanal baile…Añosdespuésmeenterédequeesa cancióneraunamuycomúnenlaRevolución Mexicana,yademásdescubríqueexisteun libroquesellama“Marieta,noseascoqueta”, ¡increíblecuandolodescubrípormímisma! Porsupuesto,yaeramayor,einclusoyaestaba enlaUniversidadcuandohicecuentadeello. Lointeresanteesquenolaconocíporquesea partedeunrepertorioliterariosinoporqueme lacantabandepequeña,quéexperienciamás profunda;mesentípartedelahistoria mexicana.

Unaterceracanciónquerecuerdoquees unpocomásextravagante,peroparalamente deunaniñade4añoserasolamentegraciosa, vadelasiguientemanera:Lasmujeresde Ixtamal,cuandosevanabañar,loprimeroque selavan,loprimeroqueselavan,esaspatitas parabailar,esaspatitasparabailar,pa'tras, patras…

Pormiparte,entendíaquelasmujeresde aquellugar,quenorecuerdosiquierasu nombrecorrecto(podríaserIzamal,Yucatán, yaqueescercadeCampeche,peronolo recuerdo),eranmuybailarinasyademás,muy limpias,esoeragracioso.

Hayalgunascancionesmás,perono recuerdotodas;habíaunaqueelcorodecía

algoparecidoaesto:EresdeNunkiní,la bellezadelailusión,mesticita,mesticita,demi amor…Estascancionesmealegrabanlatarde, ademáspodíaimaginarmelasescenasdel campo,dondeesasmujeres,comomiabuela, estabanbailandoycantandoalegremente, dondelasmesticitaseranhermosasy trabajadoras.Esaeramipropiailusión.

Depequeñanoentendíalabellezademi herenciamaya,noeraconscientedequeel lenguajemuybienhabladodemisabuelos,el Maya,eraunariquezaculturalquepudehaber aprendido,peroquenuncameenseñaron, tristemente.Nopodíaentenderqueesas cancionesveníandeunacotidianidadde esfuerzo,detrabajo,dealegríaencomunidady dedisfrutarlanaturalezatodoslosdías.

Solorecuerdoquemiabuelo,ensus últimosañosdevida,siempreanhelóregresara Chiví,sí,elpueblodondenació,éldeseaba regresaracazaranimales,quizátomarcaféa las5delamañana,alistarsevehementementey emprenderundíanormalenelcampo,comoen susañosmozos.

Yopormiparte,aunrecuerdoesas cancionesdemiabuelo,conmuchocariño porqueeramiabueloymequeríayyoaél, porquelepudeapreciaryvalorarporquiénera, sindudaeraunapersonaconuncorazónmuy valioso.

Avecesmedigo,quizásihubierasabido todosesosdatosrelevantesdemiabueloque, ahoraveo,noloentenderíaoquizásí,ysu valorestuvieradesignadoportodoeso,en realidad,nolosé,perolahistoriayafueescrita yfueperfectacomotal.

Bajoelbarandal.

Lalibertaddeseguirviviendo enlatierra

Lalibertadesunregaloquelavidanosbrindaalmomentodenacer.

Respirar,caminar,observartodoloqueelplanetallamadotierranosofrece parabeneplácitodenuestraexistencia.

Elhumanoconsuafándemodernizarycrearviviendaspararesguardarsey formarunafamiliaosociedadcadadíadestruyeunpoco.Talandoárboles, , dinamitandolatierra,tapandocauesdearroyos,ríosyacantilados.

c

Tambiénseafanaenacabarconelpaisajeponiendopublicidadpara comercializarproductosyasímismointentarecrearensuhogarparajesexóticos. Saquealafloraylafaunaacabandoconlosecosistemasnaturales.EnMéxico tenemosimportantesáreasdereservaforestalqueadecirverdadmásbien ,, parecenparquesparaquenosotrosloshumanosdéjenosnuestrosdesechos.

Ahoraconlapandemiacirculanfotografíasdeavesportandouncubrebocas enelcuello.¿Hastadóndehemosllegadoconnuestraignorancia?Sehareportado queel2020esunodelosañosmásverdesparaelplanetaanivelmundialsehan ; vistoenmuchospuntosespeciesquesólosepodíanverendocumentales.La floraciónhasidoabundantesinelpasodelhumanoenveredasycaminos.

Quedalapreguntaalaire¿Seremosloshumanospresasdelarespuestadela : madretierraantetantasbarbariesquehemoshechoencontradeella?Osomosla especiemásdañinaquehabitaenella.Serespensantes,conlalibertadde destruirla.

¿é?¿A Questamosesperandoquelatierrasevuelqueencontradetodosy acabemoscomolosdinosaurios?

“Ycuándodespertóelhombrehabíadesaparecidoyconsulibertadal ,,él, momentodenacer"atalverdad? .¡F!,¿

Mipuntoderisa

Antesquelamuerte.

Esteañohaestado;jodido,terribledetres mesesyunaeternapausaquecarcomemásallá delasaludfísica.Esteañosedebateentre lanzarsealolvidoodejarlopegadoalassuelas delzapatocomounasombradiabólicayeterna ennuestroandar.Esteañohemossentidoese halopolarsobrenuestrascabezas,eslaseñora detodaslaseternidadescondescaro mirándonos,acechandoomnipresente.

Nohayanestesiamásbuscadaqueintentar regresaraesanormalidadentumecidadelo cotidianoenlugarderesignarnosaunnuevo juegodelavida.Nohaymayortemorque enfrentarnosanosotrosmismosysabernos irremediablementeincapacesdeirmásalláde unapizcadeañosantelainmensidaddel universoydelosoleajesmarinosconeseritmo hipnotizante.

Perotenemosotraopción,otraformade salvarnos.Entenderquellegaráesemomentoen que ,comodiceNormandonuestraslágrimas López, ypartirdeeseplazoduermanenelmar pararealmentevivir.Todostenemosfechade vencimiento,aunquenolaveamos,incluso aunquenolaqueramosver.

Elaprendizajedeesteañoessabernos mortalesynodejarnosvenceraunquela ; vidainsistaenjoderyjoder,saberque solamentetenemosunaoportunidadpara haceryqueurgeabrirlossentidosal universoparaentendernuestrolugary nuestratareaenelcortoandarsobreesta superficie.

Nohaynadamásliberadory esperanzadorquesabernosefímeros,que saberquetodolopagaremosconlaviday quedespuésdenuestramuertetodo terminaráyseremosolvidados,absorbidos porunafuerzauniversaldeconciencia superioralaquejamáspodremosacceder comolosmortalesquesomos.

Cadadíaquedandemímenoshojasy meacercoasereseárboldecicatricesen lugarderamasydemusgosenlasraíces,ese árboldequenilaleñasepodrá.Cuandola últimahojacaiga,mientrassetransformaen nuevosmodosdevida,esperohaberme encontradoysaberquienrealmentesoy. Todoesto,comosiempre,antesquela muerte.

LaNiñaTodoMePasadice:

AlplanetaTierralevalemadres lapresunciónhumana

Gaia,nuestroplaneta,haestadovivo durantecuatromilymediomillonesdeaños.El serhumanonollevaporaquímásdeciento cuarentamilaños.

Antesdeque“elúnicoanimalpensante” hicieraactodeaparición,laTierraenfrentó cincoextincionesmasivas,erasglaciales(sin ardillasbuscandobellotas)y,ejemejem,un calentamientoglobalque,segúnlaUniversidad dePensilvania,hacemillonesdeañosprovocó quelatemperaturadelplanetaaumentaracinco grados.

Claro,esecalentamientoglobal prehistóricotomóentrediezyveintemilaños. ¿Cuántohatomadoelcalentamientoglobal actual,encasodeque“realmenteexista”?No olvidemosquepersonalidadesinfluyentescomo DonaldTrumpySarahPalinnieganla existenciadelcambioclimáticocausadopor emisionescontaminantesdecombustibles fósiles.

Desdeniñoshemosescuchadoconsejos paracuidarelagua,unrecursolimitadoqueen cualquiermomentodesaparecerápormásquela cienciatrabajeencuestionescomola desalinizacióndelmar.Desdeniñosnoshablan decolocarlabasuraensulugar,deahorrar energíaeléctrica(noestádemásporelbiende nuestrobolsillo),reciclar,separarnuestros desechos,etcétera.

Seamosclaros:elserhumanoNOtieneel poderdedestruirelplaneta.Sítieneelpoderde destruirseasímismo,comolohandemostrado

las“misteriosasdesapariciones”deculturas antiguasquetalvezsimplementecambiaron denombreydelugarderesidencia,oque alcanzaronlacúspidedelacivilización solamenteparaterminarenfranca decadencia.

CarlSagan,unodelosmayores promotoresdelacienciaenelsigloveintey autordelibrosinspiradorescomo,Cosmos dijoquecambioscausadosporformasde vida“primitivas”yporprocesosnaturales, cito,dejanenridículolostemoresde “ quienespiensanqueloshombres,consu tecnología,hanconseguidoahoraelfinde ‘ lanaturaleza.Estamosextinguiendomuchas ’ especies;quizáinclusoconsigamos destruirnosanosotrosmismo.Peroestono esnadanuevoenlaTierra.”

Espetulante,pordecirlomenos, creernostanpoderososcomoparapoder acabarconelplanetapocoapocooconun ; botónrojopresionadoporalgúnMandatario cretino.Desdeniñosnoshablandelcambio climáticoydemás,pero,entodocaso,el cambioclimáticoactualcomenzóconla primerarevoluciónindustrialyla introduccióndelasmáquinasdevapor.

Yqueelserhumanohayadesaparecido especiesanimalescomoelleónbereber,no implicaqueotrasespeciesnopuedanser

Asíqueseamoshumildes.Reconozcamos quesí,queestamosjodiendoanuestropropio hábitat,quenadamosenmaresllenosde plásticos,quecomemospecesenvenenadoscon metalespesados.Perotambiénpensemosque, contrarioaloquealegueelmesiánicoElon Musk,notenemosinjerenciaeneventos cósmicoscomolastormentassolares.Ypor másquehayamosdiseñadoalarmassísmicas, estonoimplicaquesepamoscómo“pegar”la FalladeSanAndrés.

Yesodel“ProyectoHaarp”mesuena totalmentealapelículade peroalGeotormenta revés.Aunque,luegodehabertenidoenmis manoslastarjetasdeIlluminatiNewWorld Order,lecreomásalosconspirólogosquea quienespiensanquelahistoriafluyedemanera naturalporlabuenadeDios.

GraciasalCovid-19sehabladela “venganza”dela“MadreNaturaleza”contrael “virus”llamadoserhumano…Pensamiento dignodewiccanasquelequemanaceititoa Ostara,sudiosaprimaveral,mientrascriticanla veneraciónaundioscatólicoopresor,machista violadorydemás.Nielsolesnuestro“Padre”

Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa extinguidasporsusdepredadoresnaturales.O porunmeteorito.

nilalunaesnuestra“Madre”,asícomoErich Frommaclaraqueelserhumanomadurono buscasustitutospaternosenelexterioroenel másallápuesunomismopuedeydebesersu propiafiguradeconsueloyautoridad.

Asíqueno,nocreoqueelmundoseacabe conla“TerceraGuerraMundial”,mismaque, porcierto,comenzóconelfinaldelaGuerra Fría.¿Quémejorpruebadeelloqueelcierrede fronteraseuropeasparaquelossiriossesigan ahogandoencualquiermardelMediterráneo? ¿Acasocreenquelacrisiseconómicadel coronavirusnotieneningunarelaciónconla crisisninjaocrisissubprimede2008?,¿ocon laburbujadelpuntocomdelaño2000?

Lomejorquepodemoshaceres, simplemente,cuidardenuestrosseresqueridos. Podemoscambiarelmundocomenzando pornuestracasa,porqueabandonaratufamilia parairtearescatarmujeresdeotrocontinente suenamuyloableperopocohumanitarioafin decuentas:poralgotetocónacereneste momentoyenestelugar.

Hazalgopositivoportucasa,portu ciudadyportupaís.

Incipit.

SomoslaNaturaleza

Entreelpoderyeldeseo

Elquetieneunderechonoobtieneelde violarelajenoparamantenerelsuyo. JoséMartí

Coexistimosenunespaciocomplejizadoque haconstruidoaunserhumanoatravésdelos cimientosdelpoderyeldeseo.Lacivilización occidentalhafundamentadosucolonialidad destruyendocivilizacionesyexplotandoagrupos humanosquepasanasercosificadoscomoobjetos decompra-venta.Unasociedadquesevecolapsada peroquealmismotiemposeobnubilaporellogro degananciasyelescalamientodeclasessociales. 1 Coexistimossí,enunmomentohistóricoenelque sepermitegozaraexpensasdeladesgraciadelotro, justificandodesconocimientooenlapeordelas situacionessabiendoquelasaccionessociopolíticas vanencaminadasparalograrelempoderamientode unospocosydesechandoalosotros,alosnadies.

Unasociedaddeconsumoquehadesbordado eldeseodeobtenciónaexpensasdeldespojode identidadyespaciossocioterritorialesqueaniquilan “…todovalor,unasociedadentrenadaparamedirlo todoentérminospecuniarioseidentificarelprecio quefiguraenlasetiquetasdebienesyservicios vendiblesycomprables.”Unaorgíaentreel 2 mercadoylasnuevastecnologíasquehanido diseñandolosnuevosrostrosdelaciencia,la educaciónylaculturaparadirigirlaemocionalidad deconsumidoresindividualesquevensatisfechosu

poderenmarcas,yenmayorescalaenla likes apropiacióndemediosnaturalesacostosrisibles yque“…separapoblacionesruralesquehan vividoduranteañosenelcamposinser molestadasypersonajesquellegandelanaday lesprometendesarrollo…”lesarrojanala 3 extinciónolosconvierteendesplazadosquese lesobservaatravésdeconundejodesmarts-tv incredulidadeindiferenciacolectiva.

Eldeseoeslafuerzaquedesata necesidadesintroyectadasenelsubconsciente colectivoatravésdelosmediosde comunicaciónmasivaquehanespecificadoya unprosceniodistópicoenelqueesemundofeliz delquehablabaHuxleyhasobrepasadoel 4 imaginarioliterarioysehaerigidoentre explotadoresyexplotados.

Mientrastanto,hamuertogente, hanmuertoanimales, hanardidocasas, ysehanperdidocamposdecultivo, comoenlostiemposantiguos, ymenospolíticos.5

1.Lagananciaobtenidaporelprocesodeglobalizacióncapitalistaquehacentradosupoderenlafuerzatrabajadora.ConsultarJamesPetrasy HenryVeltemeyer.(2003).

.México:Porrúa-UAZ.p.28Laglobalizacióndesenmascarada 2.ZygmuntBauman.(2015)..México:FCE.p.103Amorlíquido 3.StefanoLiberti.(2015).

.México:Taurus.p.274Losnuevosamosdelatierra 4.AldousHuxley.(2000)..Barcelona:PlazayJanés-Debolsillo.Unmundofeliz 5.WislawaSzymborska.(2014).

.México:FCE.Poema .pp.313-314PoesíanocompletaHijosdelaépoca

EltérminoMacLuhanianoaldeaglobalseha 6 esfumadoyaqueesainterrelaciónentrelas “aldeas”delplanetanoseprodujoenelsentido positivosinoalainversa,elconocersealentóal desconocimiento,elcomunicarseprodujoel silenciamiento,alexplorarsedevinoel saqueamientoyconelloelplanetahacolapsadoa pesardelaspolíticasverdesquehansidodiseñadas parahacercreerqueelecocidioenelquesevive estárevirtiendolasaccioneshumanas,peroéstas sóloestánviendonacerunanuevaignoranciaenla queeldesordenprivayestáarrastrandoaun desastremundial;ahíestribalaimportanciadel paradigmadelacomplejidad,elcualplanteaque 7 larealidadnoessingular,porelcontrario,esa multiplicidadderealidadescreaunafalsa percepcióndedificultad,loqueserequierees entenderqueesasrealidadestienenqueser reinterpretadasdemanerasdistintasyenescenarios diferentesquenouniversalicenlasproblemáticas, perosobretodonohomogenicenalosseres humanos.

Algunosgrupossocialeshanprevistoo detectadoqueelpoderyeldeseoproducenun estadodefelicidadinsignificante,efímeraymortal. Elplanetanoestáresistiendolasexigenciasdela agroindustriayquieneshabitamosenélnosdamos cuentaquelosnuevosdueñosdeéstequehemos llamado estánacabandocontodoloplanetaazul quepuedecrecer,yloqueno,loestándiseñando conlasingenieríasgenómicasybioéticas.Elgozo fastfashion,fastfood,lowcost,light,wirelesso lastminute8hacecreerqueelfindelahistoriano

estánipornadacerca,perosegúnFukuyamaél mismorefutasuposturaaldarsecuentadeque “…lasversionesalternativasibanaestarmuylejos delidealliberal…”yconellassepueden 9 encontrarquelanaturalezahumanaaúnescapaz dereorganizarsedisipandoeldeseoefímeroyel poderdelasgrandestransnacionales.Unautopía quizá,peroquenodejadere-significarala humanidaddehumanidad.

Labúsquedadenuevasalternativasnoha 10 empezadoenestosúltimosaños,másbien,eneste momentosehanincrementadolosmovimientos socialesquecreenenlatransformacióndel pensamientosocioeconómicoparapoderdetenerel colapsoenlanaturaleza.Estosgrupossocialeshan reviradoalpasadoparaqueenlacomunidad ancestralencuentrensureencuentroconla naturaleza,nopretendiendosobrepasardeella, sinoqueatravésdelahorizontalidaddelos pueblosoriginariossereafirmalafilosofíadeque comoparteseformauntodo,peroqueesetodo tambiénsomoslaspartes.

SomoslaNaturaleza;muchotiempo Estuvimosausente,masahora Regresamos.

Nostornamosplantas,tronco,follaje, Raíz,corteza.

Estamosarraigadosalatierra,somos Rocas, Somosrobles,crecemosenelclaro…11

Itasavi1@hotmail.comFacebook:BlancaVázquez Twitter:@BlancartumeInstagram:itasavi68

6.MarshallMcLuhanenlosaños60sfueconsideradounvisionario,yaqueconsiderabaalosmediosdecomunicacióncomoelelementopara derrumbarlasbarrerasdecomunicacióneintegraciónentrelossereshumanos.

7.EdgarMorin.(2009). Barcelona:Gedisa.Laintroducciónalpensamientocomplejo.

8.Neologismosquehansidoexpuestoscomoseñuelosdedeseoyconsumocomoestrategiasdemercadodelastransnacionalesquehacen creerqueseviveenlamodernidadyeldesarrollo.

9.ÁngelJaramillo.(Octubre2016)."EldesafíomásimportantedenuestrotiempoeslograrunEstadomoderno"EntrevistaaFrancis Fukuyama.LetrasLibres,s/v,26-29.

10.HenryVeltmeyeryAnthonyO*Malley.(2003). .México:Porrúa-UAZ.pp.7-40Encontradelneoliberalismo

11.WaltWhitman.(1999). .España:Planeta.PoemaNosotrosdos,cuántotiempofuimosengañados.p.55-56HojasdeHierba

Desvaríosdelafreakyneurosis.

Armasrompecabezas

“Hoysomosunaemoción,mañanasólounapieza buscandosulugar;todotienequeencajar.Sólosomosuna piezabuscandounlugar”. Unapieza.

El2020hasidocomplejo.Aliniciodela pandemiarecordabalosuniversosdistópicosde loslibrosleídosyaquellaspelículassobre epidemiasdevastadoras,quetantoaborrezco. Pensabaenlasprobabilidadesdecontagiarmee inclusopropagarelvirusamisseresqueridos.En lasposibilidadesdemorirydejarhuérfanosamis hijos,obienqueellosmurieranymedejaran devastadaconsuausencia.Conelpasodelos meses,alnoperderaningúnfamiliarytampoco habermecontagiado,fuiolvidandoelmiedoe inclusoacostumbrándomealaideadequeel mundoyanovolveríaasercomoantes.

Elcerebrohumanotieneunaenorme plasticidadparacambiaryadaptarsea circunstanciasadversas.Elaprendizaje,capacidad demodificarelcomportamientoenrespuestaa unaexperiencia,ylamemoria,sonlosrasgosmás sobresalientesdelosprocesosmentalesdelos animalessuperiores.Estotambiénmehacepensar enlaresiliencia;esdecir,esacapacidadquelos sereshumanostenemosparaatravesarpor dificultadesysalirfortalecidosdeellas.Nos adaptamosaentornosadversos,todoenarasde nuestrasupervivencia.Hasidoasídurantetodo nuestroprocesoevolutivo.

Lapandemia,nosólopusoenjaqueal sistemadesalud,tambiénlohizoconnuestra economía.Lasmedidasrestrictivasdelgobierno conrespectoalosnegociosdeprimeranecesidad ylosnonecesarios,obligaronamicro,pequeños

yhastamedianosempresariosadespedirsede susnegocios.Muchosciudadanosfueron rescindidosdesuempleo,algunospor cuestionesdesalud,alserobesos,diabéticoso hipertensos;porquesusempresassenegabana responsabilizarsesillegaranaenfermaro moriracausadelvirus,obienfueronretirados debidoalasmedidasdesanadistanciay restriccióndelamovilidadalapoblaciónen general.Lagentesecuestionabasimorirde hambreomorirporelvirus,ymuchosoptaron porsobreviviraúnconlapandemia;perono morirdehambre;asíqueemprendieron diversosnegociosdeproduccióno distribucióndealimentos;quealfinyalcabo, eraloúnicoqueelgobierno,nopodía prohibir.Esdecir,adaptarseparanomorir,era laalternativamásviable.

Otracuestiónimportantefuela educación,dondeseevidenciarony magnificaronlasdesigualdadeseconómicasa causadelmodeloeducativoadistancia. Muchosestudiantessinaccesoainterneto computadora,perdieronelcicloescolar. Inclusoalgunasuniversidades,solicitaronal

alumnadodarsedebajasinopodíancumplirconelprograma educativoqueexigíaconectarseenlíneaparatomarclaseso realizartareas.

Unavergüenza,francamente,lainsensibilidaddeciertos académicosantelaspersonasdeescasosrecursos.Porotrolado, loscontenidoseducativosparaeducaciónbásica,parecían improvisados,másparapaliarelhechodequelosniñoshabían dejadodeasistiraclasesqueparaenseñarlesloacordeal programacorrespondientedelcicloquecursaban.

Sinembargoyapesardelasdificultades,quienes sobrevivimoshemostenidoqueadaptarnosatodo;aúnsinlos recursossuficientes,aúndespuésdehaberperdidoelempleo,aún quizásdespuésdelenormesacrificioquerepresentacompraruna televisiónocomputadoraacrédito,contaldenorezagarnos. Porquelavidasigueavanzandoapesardelvirus,aunqueel gobiernorestrinjaoimpongatoquesdequeda.Cadapersonalibra susbatallas,avecescontraelestrés,avecescontralaviolencia infligidaporalgúnfamiliar,contraladepresiónoangustiaacausa delencierro,contraelinsomnioeincluso,contralapérdidade nuestroempleo.

Todosarmamosrompecabezas,buscandopiezasque completenlofaltante.Lavidaeseso,alfinyalcabo.Nosvamos construyendo,reconstruyendoyaveces,deconstruyendo. Formamospartedeunengranajemáscomplejollamadosociedad, enlacualtenemosunpapeladesempeñar,necesariopara continuarconnuestravida.

Nosvemosenelslam.

¿Dóndefuemiprimerslam?

Altratarderecordarlaprimeravezquedecidímeteraun sinfíndecodazos,patadasyempujonesmientrassonabaatodo volumenunaroladeskaorock,norecuerdoconexactitudel lugar,nialabanda,nimiestadodesobriedadoebriedad,perosí melleganalamenteunosslamsinolvidablescuandoeraunjoven universitarioenlaescenadelaculturaalternativayucateca.

RecuerdoqueenunaocasiónlaCasadeCulturaLa68,un lugardondepresentanmuybuenosdocumentalescontemática variada,hicieronaunladolassillasyguardaronlapantallapara darpasoauntocadadebandaslocales,entreellas,lalegendaria MamaRudaylosSkatastróficosHijosdelHenequén.

Ellugarsellenódebastantesseguidoresdeestaagrupacióny, comoseesperaba,desdesuprimerarolaempezaronlos encontronazos,caídasylevantones.Deloquemásrecuerdoesque variosterminabanimpactadosenunahileradehelechosqueal finaldelapresentaciónquedóconseverosdaños.

AntesdequeelcarnavaldeMéridafueraenviadoalos terrenosdelaFeriaXmatkuilyperdierasuesenciadesmadroza,el ayuntamientoorganizabaesta“enormecantina”alolargodel PaseodeMontejodondeestacionesderadioycanaleslocalesde , televisióninstalabantarimasparaunagranvariedadmusical.

Frenteaesosescenariosdisfrutebuenasbandasnacionales comolaMalditaVecindad,PanteónRococ,GranSilencio, ó InspectoryGenitálica,queporlogeneralsepresentabanenel escenariodeExacolocadomuycercadelMonumentoalaPatria.

Ademásdeestasagrupaciones,enelcarnavalmeridano tambiénbuscabalapresentacióndebandaslocales,principalmente I&IylaRikitaBanana.

Enambaseraseguroelslamdeunabandayasuperpasadade vasotesdecerveza,porloqueenocasionesalgunoscruzabande codazosypatadasapuñetazosymentadasdemadreque provocabanunaentradarepresoradepolicíaslocales.

Unslamquenoseolvida,porquelovivívariasveces,es cuandoiniciabaeltoquíndeI&Iconlacanción“Alnorte”ytras ,, unasimuladallamadatelefónicadelRastaLuissonabaunska dignoparadarsecontodoparaluegomoverlentamenteelcuerpo concancionesdereggaecomoLaCasadelaPazoCeremonial.

Antesdeconvertirseenunrestaurante,ElTemplo,ubicado casifrentealparquepertenecientealbarriodeLaMejorada,punto dereunióndemanifestacionesyexcursiones,eraunbarque durantealgunasnochesevolucionabaaforodelacultura alternativa.

Meatrevoadecirqueenuntiempofuelacapitaldel movimientoporlosbuenostoquinesqueseorganizabanensu patiocentraloeltraseroconbandascomoAyudantesdeCaskay LosDetectivesqueatravésdelskaysurfnosanimabanaunslam avecesamistoso,enotrasocasionesviolento.

Comodatopersonal,enesaépocadependíadelacarterade papáysolomedabanparatreschevas,enocasionescuatro,así queenElTemplometomabalaprimeraalllegarmientras saludabaalosamigosylassiguienteseraentrebandaspara n hidratarsedespuésdemoverelcuerpo.

Enuslamcarnavalesco,norecuerdolabanda,reoquefue c enlaedición2008,masnorecuerdosieradomingoomartesde carnaval,cuandolabandaI&Isubióalatarimadelaestación Ultraparaunodesusmuchosconciertosdereggaequeiniciaba conunallamadatelefónica.

EnelinstanteenqueelRastaLuisgritaba“¡alnortede Yucatán!Enelcentroempezamosaempujarnosydarnosde codazosantelamiradadepolicíasqueduranteunossegundos pensaronqueeraunpleitoperoluegoentendieronnuestroritualy continuaronparadostraslavallaprotectora.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyarnos ennuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690 donativos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.