delatripa No 42

Page 1


Revista No.42.Agosto2020.EsunproyectodelaCatarsisLiteraria

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:ierPadesChí,Edición:ColaboracionesaJavre romeodianaluz@gmail.com

Cristieirana,Blanzquez,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintalyJ.pinoza. naLcaVártoCtoVaPinR.S

Contenido

AdiósalmaestroCalderón.

AleqsGarrigóz3

Híkuri,poemaspremonitorios

MelbinCervantes 6

Elcicloprofanodelaluz

MelbinCervantes 7

Unhombreformal

BeatrizM.Mérida8 Cincorelatos

LuisG.Álvarez 14 Nicodemos

XabiParedes 21 Labarca

AstridReséndiz22 Minificciones

AnelMay23

SeñaldelPacto

XabiParedes30 RevueltaenKardián

ÁngelFuentesBalam 31 Desorden

FélixMartínez 36 LascarnitasdedoñaLupe

DanielBarreraBlake 37

Unencuentrocriminal

RusveltNiviaCastellanos38 Agua

MarioLópezAraizaValencia39 ¿Apocalipsis?

JesúsFuentes 41 Laironíacomodesmitificación en“Mr.Taylor”,deAugustoMonterroso IxchelRodas 42

LosdeseosdeSerena

JRSpinoza56 Imágenesdelamor

JessicadelaPortillaMontaño66

Viko

JoséMartínHernándezTorres67

Jardín

GemaCerónBracamonte68

Abailardondesuceda EduardoBarragánArdissino 76 Depredador

LázaroMayorgaAyala78 Elpuente

ÉdgarA.Rivera80

Poruntrozodecarne

GemaCerónBracamonte82 Claridad

PedroHernández83 Losfugitivos

RonnieCamachoBarrón87 ElespejodeEva

RocíoPrietoValdivia 89

CapítuloPiloto

MaríaJesúsMéndez89 DemersalesenAMayor

SofíaGarduñoBuentello91 Interéssuperior

LarissaCalderón93 IntrospeccionesdelErizo. JavierParedesChí95 DandovueltasconSilvia.

SilviaPolancoEuán.97 Bajoelbarandal.

RocíoPrietoValdivia.99 Mipuntoderisa.

RobertoCardozo101

LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño103 Incipit.

BlancaVázquez105 Desvaríosdelafreakyneurosis.

GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam.

MarioE.PinedaQuintal109

AdiósalmaestroCalderón

FallecióelmaestroJoséLuisCalderón

Vela,originariodelaciudaddeIrapuatoy radicadodurantemuchosañosenTarimoro.Se dedicóaladocencia,alapoesíaylagestión cultural,ademásdehaberactuadoypintado. Fueunapersonamuyqueridayadmiradapor cientosdepersonasqueconocieronsuespíritu serenoperointenso,sumadurezqueentrañaba unajovialidadlumínica,sualegríacalmosa,su amistadgenerosayeldinamismoqueimprimía acadaunadesusactividades.

LaRedEstataldeTertuliasLiterariasde Guanajuatoquefundóestádelutoycomparte sudueloenunainfinidaddepublicacionesen redessocialesdehomenajequelehanrendido quienesalgunavezparticiparonenella: aficionados,escritores,juglares,cuentacuentos, historiadores,cronistas,raperos,trovadores, declamadores,músicos,poetas,comunicadores, rimadoresycantautores,etc.,dediversas envergaduras.Recorrióconesteproyectotodos losmunicipiosdelestadodeGuanajuato, realizandotertuliasenlasqueelespíritude comuniónyelapoyodeunosporotrosse sentíanpalpablesycálidos.

Apartirdeléxitodeestastertulias,enlas quesecongregabanlomismoniñosqueadultos mayores,decidióeditarlaantologíaLetras Interiores,aparecidaapenasainiciosdeeste año,enlaqueenmediomillardepáginasse presentanpoemas,narracionesycuentosdemás deuncentenardemiembrosdeestaRed. EdiciónquefuepresentadaporBenjamín Valdiviaeincluyeaalgunosautoresde renombre,juntoavates,viejasfigurasy

AleqsGarrigóz

amantesdelapalabradetodoscoloresy tonos.SegúnValdivia,estecompendiotoma elpulsodelaactualidaddelaescrituraenel estado“ylopresentacontodossusmatices, consusrealizacionesysusfuturos”.El diálogoentrenosotrossediodeesaforma.Y graciasatalantologíaseformarony consolidaronmuchasamistades,algunas revistasliterarias,seabrieronnuevos proyectosdedifusión,sedieronaconocer jóvenesautores,setrazaronnuevasmetasy seabriólaoportunidadparamuchosquede otromodonolahubierantenido.Atravésde lascoordinacionesenlosmunicipios,laRed crecía,yteníaenlosúltimosmeses presenciaenotrosproyectosdelestado,del paísydelextranjero,talescomofestivales depoesía,feriasdellibro,libreríasy estacionesderadio,entreotros.

Lapandemianodetuvolosesfuerzosy eltalentodelmaestroCalderóncomogestor. Suinquietudysuespírituincansablelo hicieronadaptarsedemaneraenvidiablea lasnuevastecnologíasparaseguirconla difusióndelasletrasylaescritura.Mediante plataformascomoGoogleMeetoZoom, realizódesdelosiniciosdelapandemia constantestertuliasvirtualesdevariashoras, queavecescontabanconuninvitadode prestigio.Promoviótambiénlagrabaciónde videosyaudiosparaincluirlosenprogramas electrónicosdediversaspáginasdeinterneto institucionesculturales.Atravésde WhatsappyMessengerpermanecíaen contactoconelequipoqueloayudabaensu

logística;ygestionabapresentacionesy colaboraciónconindividuos,colectivosy organizaciones.PorFacebookdaba seguimientoycompartíaconvocatorias, oportunidadesylosfrutosdesulabor.

Menciónapartemerecesutrabajocomo poeta,quequizánotuvoeldebido reconocimientoenvida,pornohaberse integradoaloscírculosdepoderoficialesdela literaturadeestado,ytrabajarmásbien luchandodirectamenteconlagente,unpocoen losmárgenes,yviviendomanoamanoconel pueblosuoficiodemaestroyactorsocial.Su poesía,deregistrosvariados,dacuentadelas búsquedasdeestiloylaconcienciaescriturala lasqueseenfrentócomoartista.Eraun excelentedeclamadordesuspoemas,conesa vozgravesuyallenadehondura,perotambién sutilezaymaticesdemuchoscolores.Además depoemas,escribióprosaspoéticas,artículosy cuentos.Entresusobrasfiguran:Lostiempos desoladosCuatrocuentosparadormir , y Recuentodeañosdifíciles.Fueantologadoen EstadosUnidos,Colombia,EspañayMéxico.

Suúltimaapariciónpúblicalarealizóenel PrimerFestivalIberoamericanodeCantoy PoesíaparaLaPazyEsperanza,consedeen Michoacán,medianteFacebookLive.Sin embargo,yaandabamaldesaludynolegustó cómorealizósupresentación,porloque, rigurosoconsigomismo,decidióborrarel video.

Alpocotiempo,ingresóalasalade urgenciasporunafuertepulmonía,yenalgunas horasyahabíadejadoestemundo.Alsaberla

noticia,elgremiodeescritores,susdiscípulos, susamigos,lectores,allegadosycientosde admiradoresalrededordelpaís,nodejaronde expresarsuscondolencias,suhondopesar,sus gratosrecuerdosjuntoal“maestroCalderón” comocariñosamentelesolíanllamaraquellos enquienesteníasembradalasemilladecariño quehabíadepositadoconsugenerosidad. Inmediatamenteempezaronloshomenajes: lecturasensuhonor,dedicatorias,carteles, poemas,ediciones,esquelas.

Elmaestrosiempreteníaunasonrisaque darcuandosefotografiabaunoconél.Siempre teníaungestoamableparasuscercanos.Yuna palabradivertidaparasusviejoscómplices. Algunavezmecomentóquelomotivaba muchoylealegrabalacompañíadelosjóvenes poetas,porquedeellosreaprendíanosóloel espíritulozanoqueunonodeberíade abandonarnunca,sinoquelemaravillabala capacidadexpresivadesuscreaciones.

Así,habíapensadoyestabapreparando paraseptiembreunatertuliaespecialparalos autoresjóvenesdelaantologíaLasbuenas nuevas.Antologíadepoesíadelaúltima juventudguanajuatense,queibaasersaludada yacompañadaporalgunosdelosjóvenes poetasdelestadoqueyasonreconocidos.Esto dacuentadelespíritudecomunióny fraternidadqueanimósulaborcomogestor.De losgestoscálidosqueteníasiemprereservados paraseguirpromoviendolaluzenelcamino tortuosodelaliteratura.

Podredumbre

8am.

Tepreparaseldesayuno mientrasoyesymiraseltelevisor. Lasmismasnotasrojas.

Asombraescucharconcuántodetalle teinformanloquepasóakilómetros.

Tesientesmiserableenmediodetanta podredumbre.

Vescómoseturbaeinfecta elcolectivouniversal.

Meditas,vociferas,analizas,suplicas.

Envejecesprematuramente, tusangrecorremásdeprisa.

Alparecerelmundoestarásiempre sumergidoenmalesinacabables siguiendolainfinitaleynaturaldonde todohaexistidoyexistirácomoes.

Comprendesquenecesitas perfeccionarturelaciónconlosdioses perodefinitivamenteadviertes queloshombressonloshombres ylosdiosessonlosdioses.

Nadamás.

Quehaydosmundos: eldeladicha,dondevivenlosdioses yeldelosinfortunados,dondevivenloshombres yquenohayconexiónalgunaentreelunoyelotro.

Híkuri,poemaspremonitorios

Abrílosojosconsobresaltoalleer“Aullido”de Ginsberg,y“EnunaestacióndelMetro”dePound, tuvelacertezadequelospoemassalieronala primera.Peroellectorintuyecuandoelpoemaes críptico,yresultauntextoendeblequenopuedecon loshuesos.Conelmismosobresaltoleí“Híkuri”de JoséVicenteAnaya; ysonpoemasiluminados rebeldes,confuerzaespiritual;quecompartensu mensajerompiendolaviejatalegadelos pensamientos.

Elhíkuriesunaplantaconocidacomopeyote. Paralareligiónhuicholesunrecursoritual,una escaleraentreelmundoterrenalyeldivino.Enel poemaesloqueocasionaqueellectordélaespaldaal mundo,abralaspiernas,formeunacurvaconel cuerpoymirandoalfrenteporentreaquéllas, contemplelosobjetosalrevés.Inviertelacámarapara tenerunamiradadistinta.Ydesdeestáposiciónel poemasaluda:¿Quéves,enellugarquepisatu cabeza?

Seexponenlorecovecosmássombríosdelser humano;eldolordeladesigualdadsocial,el desprecioquenoadmitimos,conelquetratamosala naturaleza,anuestroprójimo,anosotrosmismos. Esunaexperienciainmersivalaquenos comparteelpoetaJoséVicenteAnaya;dequien observamoslasinceridadconlaquesedebetratarla poesía.

Híkuri,ocupaunespacioquetodolocambiaen lapoesíamexicana.

Elcicloprofanodelaluz

Leíelcuento:“Laluz”,escritoporRonnie CamachoBarrón,publicadoendelmesdedelatripa juliodelpresenteaño.

Lapsicologíaqueelpersonajelograomejor dicho,quieremostrarnos,eslaambivalencia;un contraste,entreelamorylaaberración,einclusoel odio;lanoviaquecausaquealprotagonistasele iluminenlosojos,losricosoloresqueemanandela cocina,nospresentanunrestauranteocafetíndonde sepuededisfrutardeunagradablemomento,pero tambiénsenosmuestrauncochinolugar,quizáel autordeseaengañarnosconlasdescripciones.

Mehubieraencantadoqueelcuentoiniciaracon ladesesperacióndelprotagonistaalversecautivoen elcicloprofanodelamuerte,porqueestáclaroqueél sabeloqueocurrirá.

Aunqueelinicionosllevaaintuirun traumatismopsicológicoporaquelsitio,quese comprendehastaelfinal.Eldesenlacequedebióser unasorpresaparaellector,sevuelveenungirode tuercaquesedesconectadeloanteriormentenarrado, esdecir,noencontramosindiciosdeloquesucederá.

Esuncuentoconmuchodiálogoquenoagiliza lalectura;quitaracotacionesenelmismo,ayudaría,y ensulugar,colocarelipsisoresúmenesbrevessería ungranaciertoparaarrojarluzaltexto,nomucha, sololasuficiente,pues,mostrarmuchopuede causarnosunalecturaaburrida.

Unhombreformal

Rogeliocomienzaporunosojoscaféoscuro profundo,tieneunamiradacargadacuandose concentraenalgoqueleinteresa,yaseaelanálisis deunahojadecálculoenlaoficinaola contemplacióndeunabellezaenelparquealque asistehabitualmenteensuhoradecomida.

Suslabiosdelgados,sonunabrevelíneaque nuncasetransformanimuestrasusemociones.Su pielclara,casitransparente,ledatranquilidadalos sociosdelafirmacontableenlaqueélesel encargadodeldepartamentodenóminas.Sunariz, rectayorgullosaeponeenaltocuandoestá s pensando.Estaturamedia,complexiónmedia,todo amedias,equilibrado.

ARogeliolesobraninvitacionesacomerpor partedesuscompañerasdetrabajoquevenenéla unbuenpartido(abstemio:nobebe,nofuma,y tampocolegustaelfutbol),perofielasurutina prefierecomerasolas,unsándwichdejamóncon queso,unaporcióndeensalada,aguadefruta naturalsinazúcarsonalimentosrigurososdelunes asábado.

Comoaquelmediodía,enqueelsol resplandecesobreelcementoenlacanchade basquetbolylosadolescentesnodantregua martirizandolapelota.Sentadoenunabancadel parque,sumiradaprofundasepaseaenla resbaladilla,sobrelanenade5añosquesube,cae yvuelveasubirbajolainspeccióndesumadre, quedevezencuandorecorreeldedosobreel celular.

Noeslaprimeravezquelaobserva,su hermosacaritaselecruzóundíamientrasella, tomadadelamanodesumamá,hacíaesfuerzos porzafarseycorrerantesdecruzarlacalle.Amora primeravista,elgolpeteoensucorazónfue alucinante,aquelhombrehubieraqueridoacercarse ydecirlelascosasqueélyahabíadescubiertodel mundo.Perosumamásiemprecercadeellacomo sombra,inclusocuandoibamontadaenbicicleta. Imposibledeclararsuamor,consolo imaginarlosientequehieresusceptibilidades. Nadiecomprendesusentirysiemprequeleede controversiassocialesdelahistoria,levieneala

mentequealgúndíacomocosalógicasimplemente loaceptarán,–Elmundodemora–diceparasí, porquesimplementenopuedeentenderquealguien tengarazónparamolestarsedequehabiendotantas mujeres,élunjovenadultotrabajadory responsable,decidaponersusojosenunapequeña mujercitade4o5años,encuyodelicadorostro aúnnoseasomanlosviciosyprejuiciosquellegan conlaadultez.¡Elmundoesunverdadero desprecioalavida,unaadmiraciónsóloaloqueel hombremanipula!Élencambio,amalavida,le rindetributoalajuventud,másalládeeso:al principiodeesta.

Yasípasalashorasrumiandosuferviente, aunqueoculta,luchaporlosderechosindividuales ycolectivosdelasociedadpedófila:susreflexiones comienzanconlaabolicióndelaesclavitudcuando llegóeldíaenquetrataronalosesclavoscomo sereshumanos;pasadespuésa1893ylosprimeros añosdeluchaporelvotodelamujer;enla actualidadporfinlosgayssepuedencasarylos incomprendidosnotienenempachoendeclararle suamoraunárbolparasiempre.Deestamanera piensa,ysobreestabasedirigetodosusdiscursos imaginarios,porqueenelfondotieneclaroque existeunadelgadalíneaentreelpensaryelhacery quesilacruzatendráquedarcuentadeello.

Elveranollegaasufinysusvisitasalparque seextienden,ademásdelahoradecomidatrotaen aquelparquecitodespuésdeltrabajo.Fielala rutina,noduramenosde45minutosaunqueelsol seocultepronto.Sinembargo,tienecasiuna semanaquelatiernaniñanoaparece,searrepiente denohaberlaseguidoantesparasaberporlo menosdondeviveydevezencuandopoder mirarladelejos.Porello,cuandolave nuevamente,laemociónlotraicionayhaceloque nuncaantessehabíaatrevido,acercarsealobjeto desudeseo:lapequeñaseencuentrasentadaenun carritomecánico,sumadrebuscamonedasenel abismodeunbolsoenorme.Laniñademandael funcionamientodelcarritomientrasbrinca insistenteconlaesperanzadehacerlomover aunquesoloseaunpoco;sedisponeallorar,ya

tienesupucheritolistocuandollegaélconunamoneda.Sindudarlo introducelapiezayelmecanismocomienzasufuncionamiento,enese momentolamadreseacercadesconfiada.

Rogeliodisculpasuintromisiónexplicándoleque:“Simplemente, nopodíaverlallorar”,sumiradafirmedehombredetrabajonodebe dejarlugarasospecha,lamujeragradececonunasonrisa.

ÉlestáapuntodeirseperoseanimaysaludaMellamoRogelio; trabajoeneledificiodeenfrente,yextiendeelbrazoparaseñalarleel lugar,lajovenmadreincómoda,prefieredarlelaespaldayno responder.Rogeliosientecomosiunbaldedeaguafríaloempapara, ¡quierealejarserápidamente,huir!

Yahacaminadounospasos,cuandoasusespaldasoyesunombre enlatímidavozdelamujerfrentealcarromecánicoMuchogusto Rogelio,mellamoRomina.

Yvolteaestrenandolamejordesussonrisas,yseacercaaella ofreciéndolelamanosinceramente:Encantado.

Cincorelatos

ElclubdelosElefantesRosas

CongregaciónNo.34.

—Comenzamoslasesión.Nosehanotorgado losresultadosesperados.Elconciliodeterminarási lascausassonfactiblessobrelossucesosocurridos ayerporlatarde;nuestrosallegadosalegan,nocon hechos,sinoconlaosadíadesusconvicciones,que loquepasófueunactoinhumano.Sinosbasamos enloquehamarcadolahistoria,hemos demostradoquenoseconsideraunactoterrorista, nitampocosonaccionesdeunaversiónmoderna deJackelDestripador.Sinodealgodivino,queva másalládenuestroconocimiento,unalógica;por talrazón,exijoquesehagaunainvestigación exhaustiva.Nopodemospermitirqueloquese hizoenestapartedelmundo,sevuelvaarepetir. Hermanos,hemosmantenidonuestrossecretospor muchosañosyunsucesocomoéstepodríaponer enevidenciatodoloresguardado.Lodivinonosha caracterizado,peroestesucesovamásalláde nuestroconocimientoylosinvitoatomaruna decisión:sidebemosono,interceder.Loque conllevaalasiguientepreguntahacíaelGran Arquitecto¿sehacatalogadoestesucesocomouna equivocación?¿Quétantadenuestrareputaciónse veráafectada?Losmedioshanestadohablando acercadenosotros,iguallasredessociales;sin embargo,ytodoslosabemos,noesmásqueun 10%deloqueenverdadsomos,deloquelaluz representa,loqueustedesmismos,estánmostrando almundo,connuestraposturadeanonimato,pero enreconocimientoparanuestroshermanos.El tiempohadeterminadoqueladecisióntieneque serprecisaenestemomento;sinembargo,los invitoareflexionarsobrequéesloqueganaremos yloqueperderemos.

—Nopodemoslevantarlasesión;sies imprescindiblequeotorguemosmástiempo,así será.Eltiempoporsísólonodeterminaunabuena acciónymenosunadecisión.Elcastigodelo divinoesunamuestradepurificacióndelalma,

escondedentroelparlamentodelafuerzafraternal. Hermano,loquetienesantetusojosnoesmásque unefectodominócausadopormalasdecisiones quenonosconciernen.Eltraerelproblemaaeste recintosólohacreadoelcaosdentrodela austeridadquebuscamosemplearparanosotros mismos.Losallegadoshanfanfarroneado solamentelascuestionesquehascomentadoesta noche.Laceremoniaagendadafueseveramente afectada,aislada,rechazada,prejuiciaday abandonada.Debemos…—esinterrumpido—.

—Nosetratamásquedemeracobardía;si lasintencionessonconelfactordelcambio ideológico,entoncesestadebeesclarecersenosólo bajocondicionesmorales,puesnosotrosno actuamosdeestamanera.Lavitalidaddelaverdad quebuscamosencontrareslaluzmismadeaquella primerareunión.Lapromesaadquirida,elvaivén emocionalyeljuramentodictado,¿fueronsolo falacias?Oh,esquelasintencionescambian cuandonuestroshermanosencuentranelmotivode cadapersona,relacionandolaoportunidadde establecerseasímismosconlapromesadeuna vidadigna,deluz,esperanzayconocimiento.

—Nocreoqueloqueahoraespuntode debate,debaserconsideradocomounhecho dentrodenuestracongregación.Sielresultadode laverdaddeterminaqueelactoprovocadoporuno denuestroshermanosvadentrodellineamiento social,debesercastigadoporsuinfracciónenuna situaciónalejadaaloquenosotroshacemoseneste recinto.Sufaltadeconocimientoeignorancianos habrindadounamejorpercepcióndeloquesolía sercuandoacudióanosotros;sinembargo,su determinaciónnosenseñóaquellospasajesqueel mismolibronosmuestra,yquecreíamosyano existían;portalmotivo,loinvitoareflexionarsi valelapenadeshacersedetodocargoqueha adquiridoporunproblemaquenonos corresponde.

—Lasenseñanzasaprendidashansidogracias alacongregación,amimaestro,anuestroGran

Arquitectoytodoaquelloquemehasidoconfiado, peronopuedodejarpasarporningúnmotivo,este actodecobardíaydejaraunodenuestroshermanos aladerivasimenecesita,cuandonosnecesita… —esinterrumpido—.

—Ustednohasidomásqueunmiembrodel cualaúnestáenreconocimiento.Yreiteroque consideresusacciones,perosobretodosus decisiones,sidecidedejartodoporunasuntoajeno. ¿Oacasoyaolvidóquesuobjetivoerabuscarla verdad?Todoslosdotesqueselehanotorgado,se leretirarán,serásólounrecuerdodelasmalas circunstanciaysumemoriaquedarápasmada,igual quecuandoarribóconnosotros.

—Parecequeolvidanqueloquesolían pregonar,idealesdespojadosdesusropajes,túnicas ycollares,quesólohandemostradosermásqueun grannombre.Porestaúnicarazónesquehe decididoinclinarmeporaquelloendondenollega laluz,alacuallehiceunjuramento,ahora sosegadoporlaincertidumbre,lovisible,la humildadyhermandad,decidirédejartodolo adquiridoporelresguardodeunodemishermanos.

—¡Queasísea!Setrasladaráalasiguiente habitación,noquieroquesigamanchandoeste recintoconsupobreidealismo.

—Loharé,peroquequedeclaroquemi posturaenesterecintoeslamisma,einclusomejor, delaprimeravezquepiseestelugarsagrado.La congregaciónhadeterminadomiposturaymi conocimiento.Eldadordeluzhaatribuidoami bienestarconvirtiéndomeenunhombrediferente, depaz,reconciliación,redención,sobretodode conocerparaimpartirycompartirconnuestros hermanosloqueaquísemehaotorgado.

Todoquedóensilencioporunosminutos.

—Nocabedudaquedentrodeunasociedad tenemosaunapersonamoral,disciplinada,que cumpleconloestablecidoporlaley.Connosotros másqueunhermano,esunapersonade conocimiento,dadordelaverdad,distinguidordela sabiduría.Servidormasnosirviente.Portalmotivo hedecidido,porelpoderotorgadoenesteconcilio quehemosformadoeldíadehoy,suascensoa Maestro.Lasituacióncontroversialenlaqueseha envuelto,noessólomásqueunapruebadecarácter lacualhasidoforjadaconelúnicopropósitode

conocersudeterminaciónylealtad.Ha demostradoserunhombredebien,loha demostrado.

Noteníapalabrasparaexpresarloque acabadeescuchar.Mequedéensilenciounos segundos.

—Notengopalabrasparadescribirmi frustracióneira,alconsiderarquemisservicios fueronpuestosendudaalescuchartodolo contrario,quememostraronalinicio.Loúnico quepuedodeciresgraciasyenmiposturacivil, agradezcoquelavicisitudhayasidounaligera cortina,quetodoseencuentraenperfecto estado.Nuestroscorazoneshancomenzadoa latircomounosolo.

—Adelante,Maestro.Suconocimiento aguarda.Susabiduríahasidoyserálamejor herramientadesupersona.

Yjuntosentramosalasiguientehabitación iluminadasolamenteporalgunasvelas.Los símboloslosreconocía.Estabaansiosopor saberloquemeaguardaba,peroalmismo tiempomesentíacomounestafador;puseen dudamisconviccionesporcreerlasverdades ocultasdelaspersonasquebuscarándealguna maneraperjudicarme.Alfinal,esloquesucede connuestrasociedad,estadoctrinanos encaminahaciaelconocimiento.Lacapacidad deresoluciónycomosermiembrodeesta carrerallamadavida.

—BienvenidounavezmásalClubdelos ElefantesRosas,maestro!!

Denuevomesentílibreypróspero.

ElMalamen

Durantetodamividafuicriadodemanera diferente.Siemprelespreguntabaamispadreslas razonesporlascualesmisamigosnousabanuna Kipá,perosólomecontestabanconotraspreguntas como:¿Simeavergonzabadeusarla?Ó¿quétenía demalousarla?,alfinalterminabasintiéndomemal ymemarchabaamihabitación.Veíajugaralos niñosconlapelotadesdemiventana,recargado, sinentenderporquédebíaserdiferenteparamí,si yosóloqueríasernormal.Despuésdeunos minutosmipadremerecordabaqueteníaque estudiar''LaTorá''.Todamitardeseibaenmis lecturas,aunquetambiénmegustabaescribir historias,teníasemanasplaneandolanoveladeun chicoque,atravésderegresiones,descubrióque ensuvidapasadaconocíaaAna,logróunligero enamoramientoconella,hastalaencontróenel campodeconcentraciónminutosantesdeque falleciera.CuandoTatamecontóesapartedela historianopudeevitarenamorarmeunavezmásde ella.Laamabatantoyestoyorgullosodeserquien soy.Hastaentoncescomprendíloque representamosenelmundo.Nadiemedijoqueeste camino,queestavidaseríatandifícil,perosin dudalavolveríaatomar.Queríaaprenderlotodo, aunquesintieraqueestabasacrificandomiinfancia paralograrlo.Amisdoceaños,jugamos,estamos conamigos,peroyono,yoestudiaba.Mipadre JuanCarlosBarcelotiz,esGranMaestrodel''El ClubdelosElefantesRosas'',ydeboresponder comotal,paraasumirestaherenciafamiliar.

Despuésdevariosdíasdeaprendizaje,me asaltóunadudasobreuntemaquellamómuchomi atención,apesardequeeraenunpuntobudista, queríaintentarlo.Cuandoerapequeño,tuveun amigoimaginariodelquepodríajurarerade verdad,peronadielograbaverlo.Jugábamos,me ayudabaaestudiarLaTorá,inclusolegustaba escuchar''HavaNagila'',meenseñóadanzarla. Pasábamoshorasenlahabitacióndivirtiéndonos, peroconelpasodeltiemposemarchó.Aveces llegabaenlasmañanasomevisitabaenlas madrugadas.Recuerdoquelaúltimavezquelovi, medijoqueteníaquemarcharse,quedebíaayudar

a''Peter'';silolograbaregresaría,perosino,jamás lovolveríaaver.Creoqueestádemásmencionar quenuncavolvió.Ahorareflexionoquesólofueun Tulpacreadaenminiñez.

CuandolepreguntéaTatasobreellos,se disgustó,peromecontestó:Sonserescreadosa travésdelameditaciónenlareligiónbudista,pero paralasdemáspersonassecreaatravésde necesidades,nadiemáspuedesaberdeellos,sólo losqueloscrean.Supongoqueasífueelmío, acompañándometodoeltiempoposiblehastaque pudierallevarme.

Recuerdoenunaocasiónunsueño,enelcual, meencontrabaenotropaís,hablabaotroidioma, estabaseguroquenocomprendíaperosabíaloque lagentedecía.Suspalabrasarticulabanotro idioma,peroenmimenteeraespañol.Ellugar teníaformadecaracol,loschicosychicasdemi edadestabanahí,eracomounaescuela,había computadoras,libros,tiendasparacomprar bocadillos.Cuandomesenté,doschicos acompañadosdeunachica,mepreguntaronpor Marisol,notengoideadequiénfueraella,pero debióseralguienimportante,porquecuandola encontraron,unodeelloslaabrazócomosi tuvieranañosdenoverse.Unosminutosdespués medespertéoesocreí.

Escuchéadospersonasconversandoafuera demihabitación.Cuandosalíeramipapá hablandoconunodesusamigos.Estabamuy preocupado,cuandosevolteó,noloreconocí,no físicamente,sabíaqueeramipadre,peroenotro cuerpo.Medijoquepusieraropaenunamochilay quemevistieraconlamayorcantidaddeprendas posibles.Regreséamihabitación,peroera diferente.Descubríqueaúnnoregresabaami tiempoactual,meencontrabaatrapado,quizápara siempre.Meveoenelespejo,noséquiénsoyen realidad,nomereconozco,noséenquétiempo deberíaestar,nisiquierasupecómolleguéaquí.

Enunmardemuertos.

—Yluego?,¿telachingaste?

—Puesclaro–mostrabamuchaseguridadyseriedadensu confirmación.

—Nomanches.Unapersonacomotú,puedechingarsealaque quiera,cuandoquieraycomoquiera.Sinembargo,nodesearíasertú detodasmaneras.

—Ah,chingao,¿yporquéno?

—¿Siguestrabajandodondemismo,queno?

—Asíes,enlamismamorgue.

¿Inspiración?Nahhh…Sólootrotontosusurrodepalabrasdistorsionadasporque realmentenoséquépensar.Yescuriosoporquesuideanoparecíatandescabellada,e inclusopodríateneralgoderazón.¿Quiénpodríadeterminarsuhorademuerte?¿Oquizá eldía?Segúnlahistoriaquehemosencontradoatravésdelosnavegadoresdeinternet,el demonioZozoesunodelospocosquepuededecirteconexactitudtufecha,perohablar conélescomocondenarteatimismo,ademásprometeralgoquenotepertenece.

Aaaaahnoaguantoeldolordecabezaquehetenidodesdehacesemanas,supongo queladeshidrataciónmellegaacrearalucinaciones,ynisiquieraséporquesemeviene estoalamente.Tengocalor,necesitosalirdeaquí,sientoelcuerpoescurrir,necesito gritar.Mellevolasmanosalacarasóloparajalarmeelcabello,quieroarañarme,sentirel fresco.Escuchomuchoruidoquesientoquemetaladranlacabeza.Quisieraodiarlosa todos,peronopuedo.Mismanosnomedejan,(tengo5minutosviendolapantalla)me quedéidiotizadoconsuluzblanca.

Heestadoescribiendoenuncuadernopequeñoqueforréconpapelperiódico, aquellostemasquemellamanlaatención.Losinvestigoydespuéshagounresumen,lo cargoatodosladosporsiundíasurgeeltemademiinvestigación.Loúltimoquetengoen milistaeslaclavículamenordeSalomónyesinteresante,porquelagenteestádividida,lo tomancomounapersonaquehacíarituales,conocíadedemonología,perolosdemáslo consideransabio,esunyingyang,lobuenoylomaloenvueltoenunasolapersona,es comonosotros,porquedeesoestamoscreados,somosmitadloquedebeser,seguirlas reglas,desobedecerlas.Juzgándonosnosotrosmismos.Ellibronoloheleído,nolotengo enfísico,noloencuentro,elPDFsítienemuchosdemoniosescritos,peroestá incompleto.Ahoraellibronisiquierafueentregadoasuhijocuandomurióporquenolo consideródigno,losepultaronconél;frailesysacerdotesfueronensubúsqueda, argumentaronquenolohabíanencontrado,ylodejarondebuscar.Elmundoestáregido porángelesydemonios.¿Perosiestádentrodetumente?Existeunateoríaquemarcaque todosebasaenunasemana.Loquehasvividosonsólorecuerdosimplantadosentu

mente,cómoasegurastusañosdeniño,sinohay evidencia.Noaguantolacabeza.

Hastaesepantalónqueestáenelsuelose miramásfrescoqueyo.Sóloquierodormir,meda igualsidespiertoono,ylamuertesólosevolvió unaespeciedeamigaquejuraquevendrá,perono dicecuándo.¿Esinteresante,no?Saberquéeslo queexistemásallá,¿perosinboletoderegreso? Puedescerrarlosojosparanoescucharningún ruido.¿Quéeslomásdifícil?¿Llorarporalgo inevitableollorarporquesabíasquesucedería?

Sólovisucuerpo,lamiradadesuspadresme decíanqueestabantranquilosporquealmenosno murióamanosdeunapersonadesconocida.

¿Habrávistoalamuerteantesdemorir?Según dicenquelamiras,peroquépasacuandolasientes cadavezmáscercadeti.Losvivossuelen comportarsemuyrarocuandoestánapuntode morir,porquelosaben,sientencuandoelmomento yaestácerca.¿Tehasvisualizadoenelfuturo? Quizánopuedesporquenovivirástantoyalfinal, ¿adóndevas?Elsuavitelhuelemuyrico,semira apetecible,perosólotengounaoportunidadpara probarlo.Megustaríapoderdescribirleselsabora losdemás,peroséquenomeescucharían.Ni

siquierasabrésirecordaréalgo.Nosé,estoymuy confundido,noséquéesbuenoyquéesmalo. Cuandobusquéaalguienparaquemedierala respuestaoalmenosmecomentaraquépiensa, resultóserquetodosestabanocupados;ahorasé quenoloestarányeltiempoquenecesitabapara conmigo,melodedican.Deverdadtengoque morirparaqueesténahí,paraescuchar lamentaciones.Noquierodudardetodo,perosin respuestasnopuedohacernada,puedesermi propósito,pero,nolosé,tengomiedodefallar. Voyapublicarmitexto,séquenolegustaráa muchos;nolosé,sientoqueelmal,meimpulsaa quelohaga,peroporquéDIOSnomeayudaa olvidarlo.¿Porquésientoquemedejasolo?No quieroperder,noquieroolvidarmenisiquieraamí mismo,nopuedoavanzarsinoséhacíadondevoy. Nopuedosinotengolaseguridaddequetendré unasegundaoportunidad.

Ahorasóloobservotriste,peorquecuando comencé.Ymemarcho,quizáparasiempre.No todoseranmonstruos,peroestabaseguroqueyosi losoy.

Malospensamientos

Cuandopreguntésobreloslugaresmás interesantesparavisitar,todosmehablabandelas discotecas,bares,restaurantes,lugaresdefiestae inclusomuseos,peronadiemencionabaloquela naturalezalesregalabaalfinaldelaplaya.Ungran riscoalcualloslugareñosteníanmiedo.Susecreto seguardabaalosturistascomoyo,nos impresionabanconsusluces,fuegosartificialesy susfiestastanalocadasquedurabantodalanoche, peroyoqueríaalgomás.

Meintrigabaloquehabíadebajodeeserisco. Unacuevaolvidadaalaquenodejabanquenadie entrase.Lashistoriasindicabanquehuboun asesinatoyqueeramejoralejarse.Otraspersonasle componíanalahistoriadiciendoqueahí descansabanlasalmasdesusmuertos,quenose debíainterrumpirsueternodescanso.Lasmás escépticasdecíanquealentraraesacuevame encontraríaconunacaídalibredemuchosmetros, queunavezperdido,jamásteencontrarían.No podíaestarquieto,asíquecomencéavagarporla ciudad,meadentréenlostemasdeconstrucción,la arquitecturadeesaparadisíacaplaya.Casascon tantashistorias,familiasqueteníanmuchotiempo ahí.Nohabíadolor,pesadez,preocupación.Esta partedelatierraestabaolvidandolascosasmalas queexistenenelmundo,unlugardelquenosabía.

Lleguéporaccidente.Medirigíaacasademis padresenotroestado,peroelaviónsedetuvoaquí porunaemergencia.Despuésdesaliraconocer,me gustótantoquedecidípasarmeunosdíasmás.La genteesmuyamable,caritativa,peroalgomedice queesdesconfiada.Meadaptéunpocoydejéde hacerpreguntas.

Tiempodespuésvisitéunviejocementerioun pocoalejado.Siestabapensandoenquedarmea vivir,queríaconocertodoellugar.Loquedescubrí fuerondoscosas,laprimera,esquelasfamiliasque aquívivenlohanhechoporgeneraciones,estos lugareñosseconocendesdehacecientosdeaños;la segundacosaquedescubríycreoquelamás importante,esqueestaspersonashantenido comunicaciónentresídurantemuchotiempo, tienenmuchoviviendoaquí,peronohaysuficientes

tumbasparasepultaramásdetresgeneraciones. Enlaslápidasnovienenfechas,sólonombres. Habíarecordadolahistoriadelacueva,quizá existanpocosmuertosenestecementeriocasi olvidadoporquelosdemástuvieronunamuerte trágicaenlapartebajadelrisco.

Alaspersonasalasquemelesacercaba parapreguntarles,mecambiabaneltemaome recordabanlashistoriasqueyamehabían contado.

Unanochellenadeincertidumbre,decidí investigarenmediodelanoche,meocultéentre lassombrasparallegaralrisco.Habíapersonas enlaplayanadandoeinclusoenfiestas,pero algomedecíaqueeranlosmismoslugareños quesequedabanavigilar,semezclabanconlos turistas.Recorrílaorilladelriscoparaentrar, eraunlugarsecoapesardeestarenlaplaya,de lejosseveíaunaentradagrande,peroel acercaseerapequeña.Suprofundidadnoera mucha,solounoscuantosmetroslleguéauna especiedeplayaenmediodelacueva,elagua eracristalina,muchomásdeloqueestaba afuera,estabaquieta,nosemovía.Latoquéy parecíaqueeramássuavequeliquida.Toméun poco,loguardéenelfrascoquellevaba.Salíde ahísinquenadiemeviera,regreséacasa,me quedéobservandolabotellaysucontenido. Queríasabermás,perolanocheyanome dejaba.Aldespertaraldíasiguiente,mesentí raro,micuerpoeradiferente,pordentrome sentíaestupendo.Alvermealespejoyanotenía lasmarcasenmisojos,arrugasenlafrente,mi caraseveíamuylimpia,lascicatriceshabían desaparecido.Dejéelfrasco,meduché,salí, tratédehacermividanormal,lepuseatencióna laspersonasysusrostroseranperfectos,nose veíanmarcasdelaedadocicatrices.Teníauna vagaideadeloqueestabapasando.Regreséa casa,toméuncuchillo,mehiceunacortadaen lapierna,nadaprofundo,sóloqueríaquesaliera sangre.Cuandocomenzóagotear,vertíelagua delfrascoquehabíaextraídodeaquellaplaya misteriosadelacueva.Cuandotocómipierna,

elaguaseevaporó,cuandotocólaheridaysangre, estaselimpióyalinstanteyanoteníanada.Erala fuentedelajuventud,poresarazónlastumbasno teníanfechas,sólonombres.Quizáloslugareños llegaronaunacuerdodelímitedevida.Eneso alguientocoamipuerta.Cuandoabrílapuerta, unaspersonasparecidasapolicíasmecomentaron queyahabíatranscurridounmes,queningún turistapodíaquedarsemástiempo.

Unodeelloscomenzóamirarmeextraño, comentándolealotroquemirostroestabamuy limpio.Sindudasabíanquehabíabebidoelagua delafuentedelajuventud.Mepidieronquelos acompañara.Llegamosalajefaturadepolicíasy mecondujeronauncuartoqueseencontrabaal fondo.Sóloescuchécomolosdemáshablaban entredientes.Enlahabitaciónestabaunasilla esperándome.Mesentaron.Meapuntaronconuna

pistolaparadespuésdecirmequesabíademasiado. Alcancéaescucharunfuerteestruendoydespués nada.Cuandoabrílosojos,meencontrabaenotro lugar,habíaunsolintenso,enfrentedemíuna carretera,céspedporambosladosmuybien podado.Mirémismanos,eranmáschicas,mi cabellolosentímuycortoaltocarlo.Llevaba conmigounacajaparalimpiarzapatos. Acercándoseamíveníandoschicosconunachica, parecíanconfundidos.Yaloshabíavistoenalguna parte.Cuandopasaronenfrentedemí,me observaronconmuchaintriga,perocontinuaronsu camino.Toméladireccióncontrariaadondeiban. Eraunapersonadiferente,uncuerpo diferente,debíaencontraresafuentedenuevoe investigarbienloqueestabaocurriendo,perono teníanilamínimaideadepordóndecomenzar.

Nicodemo XabiParedes

EntrelamultitudquesedirigíaalmonteGólgotahabíaunjudío llamadoNicodemo.EstehombreseopusoaqueSimóndeCirenecargara lacruz.Agritosafirmabaserelúnicodignodecompartirelcalvariocon surabí.

Losprincipalesdelaley,afindequeladisputanoleudaraenel pueblo,acordarondirimirlamedianteunajornadadeelecciones.Entotal, fueronmásdesieteloscomicios:unamitadsiemprevotabapor Nicodemo,ylaotraelegíaalcireneo.

Porconsecuencia,selepidióaJesúsqueestablecieraeldesempate; peroélnopodíaotorgarlelamayoríadevotosaningúncandidatosin antesdiscutirloconelrestodelaTrinidad.Asíqueunagranasamblease organizóenelTercerCielo,dandocomoresultadoqueDiosPadre,el EspírituSantoylashuestesangélicasledieranpermisoaSatanásparaque inclinaralabalanza.

Laserpienteantiguasetransformóenpalomayseposósobrela cabezadeNicodemo.Abrióelpicoydijo:¡yanodemoremosmásla crucifixión!

Cuandoelviacrucissedetuvoenlacima,elHijodelHombrese conmoviótanto,quellorómásdeloquehabíalloradoenGetsemaní;ya quesunoveldiscípuloeraelprimerdescendientedeAbrahamque descubríalaverdaderaluzdelEvangelio,elprincipiodelaSabiduríayla VidaEterna.

Jesucristonoseopusoaquelamuerteylairaprofetizadadesde tiemposmuyantiguosseconsumaranenNicodemo.

Labarca

Habíaunaluzalfinaldeltúnel.Me encontrabasentadoalaorilladeunabarca.El barqueroquemetransportaballevabaunatúnica andrajosadecolorgrisquecubríatodosucuerpo, incluyendosurostro.Sosteníaunbáculoconelque remabaysurespiracióneraprofundayprolongada, comosilefaltaraelaire.

Intentéhablar,peroporalgunarazónlas palabrasnomesalían,solounquejido.Lacriatura queestabaamiladoemitióunsonidocomosise trataradeunaexhalación.Eltúnelporelque navegábamosparecíainterminable,aloslados habíapequeñosdestellosdediferentescoloresque adornabanladensaoscuridadquenosrodeaba.

Merecarguéaunladodelabarcaypude notarqueelagualucíacomounasustancia gelatinosa.Delasprofundidadesdedichasustancia seasomóunacalaveraconcolgajosdecarneoal menoslosvestigiosdeloquealgunavezfue. Peguéunsaltohaciaatrásyantemideseodegritar soloseescuchóunquejidodébil.

Elrestodeltrayectomequedérecostadoenla barca,admirandolaextrañabellezadeaqueltúnel. Despuésdeunratomispensamientos comenzaronatomarunpocodeclaridady sumergidoenellosfuecomoellargotrayectose volviómasllevadero.Imágenescomenzarona aparecerenmispensamientos,eranrecuerdosde mividapasada.Meveíacargandoaunadulceniña decabellorizadodecolorcaféoscuro,laacercaba amiparabesarsusmejillas,enmispensamientos resonabaladulceymelodiosavozdeunamujer quemellamabaporminombre,oalmenoselque tuvealgunavez.Decía“José,amadomío,lacena estalista”.

Algosacudiólabarcatanfuertequeme expulsódemispensamientos.Erancientosde manoshuesudasquesecolumpiabandelabarca, intentandosubirenella.Lacriaturaqueme acompañabalasgolpeabaconsubáculo.

Luegodepasarloqueparecíaunaeternidad dentrodeaquellabarca,mesorprendiónotarqueel túnelnoparecíatenerfinal.

Lospárpadosmeparecíancadavezmas pesadosyaunquelointentaba,nopodía mantenerlosabiertos.Labarcasemecíadeunlado aotrocontantasuavidadqueparecíaestar danzandosobrelasaguas,todomedabavueltasy cadaunadelaslucesqueadornabanelpanorama sefueronapagandounaauna.Alolejosse escuchabanquejidosylamentos.Porunbreve momentocaíenunsueñoprofundo.Lamujerque habíavistounpocoantesmellamabapormi nombre,entresollozos,sentíacomoseaferrabaa mimano,inclusocómolabesaba.Lavozdeun hombredecía“losientomucho,eshorade proceder…”Enlahabitaciónseescuchabalavoz deunaniñaquerogabaasumadrequenolo hicieranypocoapocosusvocessefueron apartandodemí.Depronto,mevicaminandoaun ladodelacriaturaquehabíaenlabarca.Después hubounsilencioprofundoyunadensaoscuridad merodeaba.

Enmimenteresonabanlaspreguntas¿Quién soy?¿Cuálesminombre?¿Endóndeestoy?

Elevémisparpadoscontotallentitud,cerca demíseescuchabaelsonardeunriachueloy pajarilloscantando.

Minificciones AnelMay

Mininominino

Hoyamanecíconojosdegato,mepuseunoslentesoscurosparaque nadielonote.Melastimalaluzdelsolynoquierosaliralacalle.Cerrélas cortinasymeencerréenmicuarto.Ronroneéunratoymequedédormido, pasaronsegundosuhoras,peromedespertéconsueño.Estirémispatas, peguéunbrincodelsustoalvermisextremidadesycaíparado.Misueño sehabíacumplido,mehevueltounfelino.

Cuandolleguelacosecha

Laspalabrasdelhombrecaíansuavesenelsilenciodelsalónoscuro, cascadadeaguadulce,riachuelojovenquebajaporlamontaña,lamiendo concadafraselasraícesmohosasdemialma.Labebéquesegestabaenmi vientresearrullabaconeltonodevozmasculina,queserálamismaque ellabuscarádeformaincesantecuandosucorazóndeniñamadureflorido deesperanzasolorosascomofrutafresca.

Nuevosamigos

Siempresupequehabíaalgoahíafuera,sentíaquemeobservabaenla oscuridad,peronopodíaverlo.Aveceshacíaalgoderuido,pensabaque estabaloca,perohastaladrabanlosperros.

Siempreestuvoahíobservandoporlasnochescuandomeibaa dormir.Nadiemecreía,decíanqueeramiimaginación,quemejorrezara paraespantarlosmalospensamientos.

Perolosrezosnoacallabanlosruidosnilasvocesquemehablabanen sueños.

Sinembargo,pocoapococomenzóaagradarmelaoscuridaddela noche.Cadavezmegustabamáspasartiempoafuerasola,aoscuras, observandolasestrellasylaluna.

Losruidosylasvocesnocturnasnuncacesaronalolargodemivida.

Hastaqueunanocheporfintuveunprimerencuentroconellos,tuve muchomiedo,mipielestabaerizadaperoeramásmicuriosidad.Quería saberquéeran,cómoeran.

Losperrosnodejabandeladrar,fueunclímaxdeladridosyaullidos furiosos,hastaqueellosseacercaronamíysehizoelsilencio.

Entoncesloentendítodo.

Ahorasoyyoquienmirafueradelasventanasdelascasasporlas nochessinluna.

Señaldelpacto

Altercerdíadelviajeencontraronellugar.Eralamismacavernaque Ismaelhabíavistoenaquelsueño.Ledijoasupadre:Aquídebemoshacerel altaryofrecerelsacrificio.

AbrahamnodudabadeIsmael,puessiempreocurríaloqueDiosle mostraba.Noobstante,leshacíafaltaelcordero.Éltirabadelasno,encuyo lomohabíanatadolaleña.Isaacllevabaunaantorcha,eIsmaeluncuchillo. Asíquelepreguntóasuprimogénitodóndeloencontrarían,yle respondieronqueadentroyaestabanpreparadoselaltar,lahoguerayla ofrenda.

Laantorchaproyectabatressombrasdeformesenlasparedesdela caverna.Isaacqueríasalir,peroIsmaelleadvirtióque,silohacía,sucuerpo ibaasufrirdoloressinreposo.Ycomoanteshabíaconstatadoquequiense resistealosmandatosdivinossufreirremediablemente,nolequedódeotra quepermanecerahíhastaqueelritualconcluyera.

Unruidofuerteycontinuoantecedióalallegadadelángel.Suaspecto noeraantropomórfico,sinomásbienseparecíaaunaesferadecrisólito.En cadaunadesusrotacionesemitíarelámpagosylavozqueprofirió: ¿Recuerdas,Abraham,cuandotesaquédeUrdeloscaldeosyprometí engrandecertunombreyquetudescendenciaseríatanvastacomolosastros? Puesestiempodequeobtengaselfrutodetufe.Porcuantonoesperasteque curaralaesterilidaddeSarayengendrastecontusiervaAgaraestejovenque mehaservidodeprofeta,hoyvasamorir.Tushijosteenterraránenesta cueva.

Luego,lavozsedirigióaIsmaelyleordenóqueconesecuchillole cortaraelcuelloasupadre,talycomohabíanacordadoenaquelsueño.

RevueltaenKardián ÁngelFuentesBalam

Muchosdelosquevivenahoradesaparecerándenuevo. Aúnsilahumanidadmuere,laTierratodavíagiraráalrededordelsol.

ARJUNA ShojiKawamori

Alañoveintitrésdecontingenciasanitaria, correspondientealsesentaycincodelResguardo, Kardián—laciudaddelosmurosespejo—, comenzósuestrepitosaconquistadelospueblos ignotos.AcostumbradosalEstadototalitarioquese impusodécadasatrásparacontrolarlaepidemiade CVD-20,loskardianosnopudieronimaginarque aquelminúsculogrupoterroristadelabandera negratraspasaralafrontera.Lasfuerzasmilitaresno esperabanlaemboscadanocturnadeesacélula armada.Elgobiernohabíasubestimadoaaquellos fundamentalistasquesurgieronenelañocincuenta ycinco,clamandoporlainexistenciadelvirusy considerandofalazelpoderdelosLeucanos, nuestrosenemigosnaturales.Bajolaconsignade quenuestroPrimerMinistroyelParlamentohabían mentidopormásdemediosiglo,habíanganado grancantidaddeadeptosquesemanteníanenla clandestinidad:nuestraadministraciónerauna maquinariadeexterminarconspiracionistasdeese grado;bastabaconquerastrearanpublicacionesen lasredesvirtuales(proexterioresyantivirus),para quellegaranhastatuumbralconlafuerzapública. Ningúncapturadovolvía.

Yoestabaenmiiglúcuandolanoticia aparecióentodaslaspantallas:“elgrupo fundamentalistaSNK,hamasacradoaunescuadrón debateríadelejércitokardianoyabrióunabrecha enlaparedsureste,enelDistritoCuarto. Solicitamosquedarseenlosiglúsyenlasesferasde ascensión-reposo.LosLeucanostienenlibreacceso alaciudad.Lasfuerzasarmadasharánloposible paradefenderlaszonasaledañas.Nohabrá evacuaciónparaevitaraglomeraciones.Usesu máscaraantiviral.Alagentedelosmencionados sectores,lesolicitamoscooperaciónmáxima. Kardiáncombatiráalenemigoysalvaguardaráasus

ciudadanos.Manténganseensuscasas.El CírculoUnidoseráeterno”.

Miesposaseestremecióalpuntodela histeria.Todokardianohabíaestudiadolas atrocidadesdelCVD-20ydelosLeucanos, aquellasbestiassemikardianasquepropagaron laenfermedadyhabitabanenaldeasvecinas: seresrepulsivosdestinadosamasacraranuestra razaconindignantebrutalidad.Desdela enseñanzaprimarianossometíanaverlas grabacionesdelasprimerasguerras,antesdela construccióndelmuro.Nosprovocabanun temorinaudito:suenormealturaeracasidel doblequelanuestra;suhocicolargo,condos hilerasdedientestorcidosyazulados;susojos tapadosporlacarnedelafrente,sustres extremidadeslargasquesearticulabanal extremoyseretraíanadentrodelcuerpoblanco, susbrazosescamosos…Enlosregistrosno habíainformacióndecuántotiempotenían habitandoelmundoniporquésutecnología, exclusivamentehechaparamatarkardianos, llevabaañossinprogresar.

Elmuronosprotegiódurantemucho tiempo,acostumbrándonosanopenarenel exterior:eraimposibleverloquehabíafuerade él.Habíasidoconstruidoconunmetal hiperlustradoquereflejabaelinterior,asílaluz artificialpodíarebotarensumateriaeiluminar cadarincóndelaciudad.Laparedespejohacía pareceraKardiánunlugarsinfronteras: infinitoscorredoresyedificacionessereplicaban enlosbordes,hastaloimposible.Toda construcciónenKardiánteníaundoble. Recuerdoquedeniñoyomepreguntabaporqué elmundoeratanoscuro,porquénoexistíala luznatural,porquéelcieloteníaese permanenterojo,porquéelairequerespirá-

bamoseratanviscoso.Mispadresmereprendían, ordenandoquepusieraatenciónalaescuelayno hicieraesaspreguntasdeconspiracionista.

Aqueldíadelañosesentaycinco,abracéami esposa,acariciésusprofusasantenasyledijeque notemiera.Habíamosaprendidoavivirconel CVD-20desdehacíaveinteaños,cuandose presentóelprimercasoenKardián.Actualmente, nuestrasociedaderamuyavanzada:aprendiócon múltiplessacrificiosavivirensunuevoorden, milesdemuertesamanosdelvirusnosdieronel derechoasubsistirentrelosmuros.

—Kardiánseguiráenpie—ledijeaMaia, observandoenlapantalladelcomputadorla transmisiónenvivodelnoticiero:labrechaque habíaabiertoelSenderoNacionalistaKardiano.

“—Aúnnosesabeelnúmerodelos terroristasqueparticiparonenelataque.Se reportansietemiembrosdelSNKmuertosycerca detressoldadossobrevivientes,peroheridosde gravedad.ElTercerPelotóndelaCuarta Compañía,noalcanzóaofrecerrefuerzos.Secree queelgruporadicalusóunabombadeácido fluorosulfónico,unatecnologíamuyavanzada, inclusoparanuestrasfuerzasarmadas…”

Losmediosomitíandeliberadamenteel númerodeactivoscaídosenbatalla.MientrasMaia lloraba,mirandocómoelejércitoacordonabala zona,yohabíacomenzadoagrabarenmi rastreadorocular:eraundíaqueperduraríaenla memoriadenuestropueblo.Caravanasde vehículosblindadosdelgobiernorondaronporla ciudad,prohibiéndonossalirdenuestrosiglúso esferas.Enelsectordestruido,dosregimientos armadosconcañonerasseasentaronenesperadela aparicióndelosLeucanos.Elúniconoticieroque podíaseguirlosacontecimientos,seinstalóaunos cientosdemetros.Sutransmisiónerairregulary pocoprecisa.

Esanoche,laslucesdeKardiánseapagaron treshorasantesdeloestablecido.Losciudadanos acataronlamedida,yaquesegúnpalabrasdel PrimerMinistro:“LosLeucanossonmenos eficacesenlaoscuridad.Estamedidaespara protegeralpueblo.ElCírculoUnidoseráeterno”. Elúnicobrilloartificialqueibaaprevalecerera, porobviasrazones,eldelDistritoCuarto.

2

Recordaréhastalamuerteesagloriosanoche. CuandoMaiasedurmióentremisbrazos, despuésdeintranquilasvueltasenlacama,fui silenciosamentealapantalladelcomputadoryabrí elportalclandestino.Tecleémicontraseña.Ante míapareciólabanderadeSNK,nuestrabandera real:elcírculorojo,inconclusoenlapartesuperior, sobreelfondonegro.BajomiIDencriptado aparecieronlasnoticiasdenuestrofrente:“Ataque -01.LSexterminados.Amanecer.Verdad”.Cerréla pantalla.Micuerpopalpitabaexcitado,exudando gasturquesa.Faltabanunosminutos.Enla mañana,todoKardiánsabríalaverdad.Los conspiracionistasnoestábamoslocos.Eranuestro momentodeascender.Larebeliónsería consumada.Añosdeanonimatoydeinfiltraciónen laélitegubernamentalrendiríanfruto.

Nuestroiglúsealzabaenelquintonivelde unaesferapertenecientealDistritoTercero.Desde ahí,sealcanzabaaverelresplandorblancodelas luces,enelpuestodeguardiadelabrecha.Salíal balcón.Contélosminutos,nervioso.Unahonda ráfagadelíquidoeléctricoserevolvióenmi vientrecuandosehizolaoscuridad.Sealcanzóa escucharelruidodeloscañonesylasarmas. Diversasexplosionesretumbaronennuestras paredes.Maiasedespertó,aterrada.

—¿Quépasa?¡LosLeucanos!¿Entraron?

Yoexpedíaungastotalmenteverdoso,como muestrademialegría.Meaproximéaellayclavé miscefalofilamentosenlossuyos.Compartimos nuestrolíquidoesencial.Eraelmejormétodopara intercambiarimpulsosoestadoscorporales.Ella sintiómitranquilidadycerrólosojos.

—No,querida.NosonlosLeucanos.Ven. Quieromostrartealgo.

Kardiánamaneciópararenacer.Cuandolos reflectoresseencendieronenlosDoceDistritosen lahorasexta,frentealaabertura,queahoratenía eldobledeancho,estabandepietrescompañías paramilitaresdelSNK:unostrescientoselementos. Habíanasesinadoalosregimientosyalos reporteros,amparadosporlaoscuridadanterior.Un grupodecomunicacioneshabíaintervenidola

señaldelnoticieroancladoenelsitio.Antesde esperarrepuestadelascompañíastodavíafielesal CírculoUnido,comenzaronatransmitiruna grabación,lamismaqueyolehabíaenseñadoa Maiaantes:unvideoquemostrabaaungrupode kardianosfueradelosmuros.Ensudesesperación, grababandecenasdeLeucanosmuertosenel inhóspitolugardondesehallaban.Loscadáveresse veíansecos,comosihubieranmuertodedebilidad ovejez.Unodeloskardianosdecía,mientras filmaba:“nohayvirus.Llevamostresdías avanzandoenzonadeLeucanosynadanosha pasado.Elvirussehaido,aligualquenuestros enemigos”.

Pudesentirlaconmocióndemiesfera habitacional,algunosgritosafueradeconfusióny pavorcimbraronennuestrosfilamentos.Laseñalse interrumpióylatransmisióncomenzóaserenvivo. LasfilasdekardianosdelSNKacaparabanla pantalla,lasbanderasnegrasconelcírculo inconclusoondeabanenelaireespeso.Una desbordadapulsacióninternahacíavibrarmipiel: losmagníficoslíderesmilitaresdelSendero demostrabanunpoderíoincalculable;susrostros serios,matizadosconlosdestellosdelmuroespejo, parecíanlosdeunadeidadcruelysevera.Unode losgenerales,seacercóalacámarayhabló:

“—¡Kardianos!Hoyeseldíadelarevuelta contraungobiernoquenoshamentido.Lleva mintiéndonosporcasiunsiglo.—Los camarógrafossemovieronytomaronuncamión blindadodecuyapartetraseradossoldadosdejaban caercadáveresalpiso:eranLeucanos.Luego,otro camión,repletodelosmismosseresmuertos—.El díadehoy,lesenseñamoslaverdad:losLeucanos yanosonunaamenaza.Seestánextinguiendo.El virusCVD-20,yanoexiste.Laideadequeaún perdura,matandoanuestroscompatriotasesuna estrategiadecontrolmasivoporpartedelCírculo Unidoqueencontróporesemedioelarmapolítica definitiva.—Lacámaravolvióamostrarenprimer planoalGeneral—.Porañosnospreparamospara estegolpe,moviéndonosenelanonimato.Elvideo quevieronprimero,hasidonuestrafielprueba, nuestraarmadeafiliación.LosmilitantesdelSNK, actualmentesontantosqueseguramenteustedes convivenconellos,compartenesferaeiglúcon

ellos.Noshemosinfiltradoenelparlamento,en elejército,enelsectorreligioso,esperando silenciososestedía,enelqueromperemosel círculodeopresión.Salganalascalles.Kardián essuya.Asesinenalosfalsosmandatarios. Vayanaloscentrosdesalud,vacíos, manipulados,destrúyanlos.Hoy,comienzauna nuevaera.Hemossalidodelmuro.Ayer llevamosacabounataquecoordinadoparaabrir estasparedesyexterminaralosLeucanosdela periferia.Esagrabaciónquehanvisto,essólo unapartedelasqueencontramoshaceaños. Conocemosqueafueraexistenmáspueblos, puebloslibresquesemuevenpornuestrovasto mundo.Pueblosquenonosdeseanyqueestán aliadosconnuestrosenemigos,subrazo armado.Peroyanosignificannada.Los kardianoshemospermanecidolatentes, fortaleciéndonos,perfeccionándonos.Nuestras armassoncapacesdehacerfrenteacualquier enemigo.Elmundoseránuestro.Nuncamás nosencerraremos.”

Actoseguido,dossoldadosdelSNK entraronacuadro,conunprisionerokardiano: eranuestroPrimerMinistro.Mitrémuloser,no dabacréditoaloquepercibía.Maiatemblaba, expeliendoelgaspúrpuradelmiedo.Desdeque lereveléserpartidariodelSenderoNacionalista, nohabíadejadodecontraerseyexpulsarese tipodegas.Tuvequecontrolarla,explicándole quelarevueltaeranecesaria,quenosotrosno corríamospeligro.

Aquellossoldadosportabanarmas leucanas,diseñadasexpresamentepara aniquilarnos.DespedazaronalPrimerMinistro frentealascámaras.Maiagritó,volviéndose unairreconociblebrumamorada.Yoregistraba todo,segurodequeelfuturonecesitaríaesa partedemimemoria.

3

Larebeliónduróunescasomesyfue aplastante.Lasarmasleucanasjuntoalas bombasdediseñodeácidofluorosulfónico, devastaronalasfuerzasmilitaresquesiguieron fielesalCírculoUnido.ElSNKhabíatomado tantapotenciadeespionajeeinfiltración(ytenía

tantosadeptosnomilitaresenKardián)quela guerracivilseevitóatodacosta.Losmilitantes sabíamosqueelrégimenascendentepodíaser inclusomásdespiadadoconsuscontrincantes,pero estábamosdispuestosapagarelprecio.Con demostrarnuestrafidelidadalSNKeramásque suficienteparasalvaguardarnuestropatrimonioo lavida.Hospitalesfueronincinerados,sedes gubernamentales,lapidadas;loscamposde concentraciónquealbergaronatantosdenuestros compañerosconspiracionistasfueroncentrode reclusióndeaquellosquepertenecieronalgobierno caído.LaspruebasqueelSNKofreciófueron suficientesparaquelamayoríadelosciudadanos deKardiánseconvencierandequehabíansido engañados.Porsupuesto,algunosrehusarondel cambio,alprincipio.Fuenecesarioquetodoel sectordelmurodelDistritoCuartocayeraparaque sedierancuentadelaverdad.ElCírculo Inconclusotomóelpoderydisipócualquierindicio decontragolpe;labanderanegravistiócada edificioenlaciudad.Elsistemaserestauróen tiemporécord.Kardiánvolvióaestarpobladade sushijosenlacalles,sinmascarillasnimiedo.Y asícomenzólaeradeexpansión.

LosLeucanosatacaronaldécimomesdela instauracióndelnuevogobierno,conunejércitode apenastresmilsoldados.Otramentiradelantiguo régimen,queloscontabaporbillones.Nuestras fuerzasllegabanadoscientosmilelementosy esperabanelataque.Eraciertoqueunosolode elloseracapazdeexterminaramuchosdelos nuestros,perosusnúmerosnopodíanganarla batalla.Enunajugadainteligente,elCírculo Inconclusonoderribóelmuro,paraprotegernos delulteriorembate.Lascrónicasdicenquela batallaterminóencuatrohoras.Masasmuertasde cientosdeLeucanosseamontonabanafuerade Kardián.Cuandolasarmasdelargoalcanceno pudieroncontenerlaavanzada,elcombatefue cuerpoacuerpo,peroloscontrariosnollegarona penetrarnicincuentametrosdelaciudad.Las bombasácidasjugaronunpapeldeterminanteenla destruccióndeloscuerposenemigos.Unterciode nuestrosatacanteshuyódelabatalla,laotraparte,

fuedestruida.Esafuelaúltimavezquelos kardianostuvimosqueconfinarnos, movilizándonosalgunosalapartecéntricade Kardián,paradejarlibredelDistritoTerceroal Sexto.

4

Lanoticiadenuestravictoriaseconocióala horadécima.Elfestejonacionalseprolongópor dosmeses.LosLeucanosnovolvieronaatacar. Entonces,elCírculoInconclusodiounaviso inéditoparalapoblaciónkardiana:eraelmomento desalirdelaciudadyfundarcoloniasextramuros. Maiayyonoshabituamosalanuevavida, felicesdequenuestroencierro,elterroraser atacadosporagentesextranjeros,laparanoia constantedeenfermaryeldesconciertoporel futuro,terminaran.Kardiánibaaflorecercomola naciónmáspoderosadelmundo.

Loskardianossometieronalosdemás pueblosconfiereza.Alosqueseresistíanseles asesinabasinmediación.Nosignificabanun peligroparanosotros.Suscuerposerandébiles, parecidosalosLeucanos,peroirremediablemente blandos,débilescáscarasdeseressinalma.En pocotiempo,selevantaronlasprimerasaldeas foráneas.Loskardianoscomenzamosa reproducirnosconavasalladorarapidez.La banderanegraondeóporelmundo,instalándoseen regionesricasparanuestroasentamiento.Las nubesdegasverdedenuestroscompatriotasfelices comenzaronaliberarelairedesuespesura.El mundoestabacambiando,modificándosepara albergaranuestropueblo.Conformepasaronlos años,Maiayyonosreprodujimosvariasveces. Nuestrafamiliaseinstalóenunacoloniacreciente muyalnortedeKardián,dondetuvimosun descubrimientoquecambiótodoloquesabíamos deluniversoconocido:laluznaturalexistíay llegabaanuestroscuerpossinmodificarlos, nutriéndonosinclusoconproteínascompletaspara nuestroARN.

Loscientíficoskardianosnosedabanabasto: conformemásdescubríamosnuevaszonasdel territorio,nuestracomposiciónácidasefortalecía, ynosóloeso:nuestrasociedadincidíaenesos segmentos,haciéndolosmásaptosparavivir.Los

DescifradoresUniversaleshabíanllegadoauna conclusiónquenosconmocionó:probablemente habríaotrosmundos,conseresinferioresoiguales anosotros.Siamedidaquenosexpandíamos ganábamosfuerzaymultiplicidad,debíamosser unarazaindestructible,larazaelegida,laraza definitivaeneluniversotangible.

Pasópocotiempoparaqueelprimerode nosotroslograrasaliralasuperficie.Loque observó,nosdejóperplejos,pueseralanoticiaque esperábamosansiosos,dueñosdelarealidad conocida,destructoresdelosorganismosínfimos quehabíanintentadoerradicarnos,destinarnosa unaexistenciaenelclaustropermanente.Elprimer kardianoquelogrócaminarenelexteriordenuestro mundo,hablóasí:“fueradelcielorojo,elaire espesoylaoscuridadconstante,existeununiverso deluz,cuyoslímitessoninabarcables.Podríamos definirnuestromundocomootrocompendiode murosenlasombra.Asícomoloskardianos logramosescapardenuestraciudaddeespejos,así escaparemoshaciaelmásallá,dondela luminosidadescegadoraperoóptimaparanuestros cuerpos.Nopararemoshastamultiplicarnospor todalaeternidad”.

Maiaymishijosseregocijaronanteel descubrimiento.Yoquedéaturdidoporlaemoción, incréduloantelamagnificenciadenuestropueblo quehabíasurgidodetantosufrimiento.Elfuturono podíasermásalentador.

Labanderanegraibaaviajarhaciaotros lugares,maravillosossitiosquesólohabíamos podidosoñar.Noimportaríaquenuestropropio mundoseagotaseymuriese.Siemprehabíaun destinoparaloskardianos.Eraungigantescopaso paranuestraraza.

5

KunZhōumuereenlacamilladeun hospital,enelDistritodeLuwan.Losmédicos, consternados,entranysalendesuhabitación. Lasenfermerasllevanelcubrebocassudorosoe infectadoporsucálidoaliento.Lossíntomasde laenfermedadqueloaquejansonferocesylo hanreducidoaserundemacradorecordatorio delafugacidadhumana.Nadiereconoceel broteviralquehadestrozadosuspulmones. Unosdicenquepuedeseralgunavariantede SARS,perolascaracterísticasparecieran responderaunagentemutágeno.Estaúltima opciónleshielaloshuesos:¿podríaserun ataquebiológicoounacepadesconocida?

Alnosocomiohanllegadoveintitrés pacientesconlamismasintomatología.Un agentedelgobiernohallegadohastala administraciónparasondearelpeligro.Los rostrospreocupadosrespiranunaireespesoque losabruma.Latensiónpuedetocarseconlas yemasdelosdedos.

—Tenemosquecerrarlasfronteras —espetaundoctor,sinmeditarsuspalabras. Losdemáslomiran,comosemirauna llamaapuntodeextinguirse.

—Yanoesseguroestarafuera—añade, mirandounventanalporelquesedivisael resplandordelaluzmatutina,refractadaenlos cristalesdelosrascacielos.

Desorden

Eldesordentalvezvienedementesdesubicadas,¿osoloesfalta decoherencia?

Enciertaocasiónviajabaconunapersonaquetraíasucarrolleno debasura,yenunaparadaaechargasolina,lepedímeabrieraelcarro parasacarla,porquecreabahastacucarachas,peronoquiso;medijo queasíestababien;yesquehaypersonasqueseacostumbranaese estadodecosas,abuscarelcaos;sivisitassucasa,prefieresquete atiendanenlacalle.

Amímepasaalgonotangrave,peroavecessemeacumulan documentosquetardomuchoenguardar,acumulolibros,vasos,etc.De talformaqueseamontonadetodoenmiescritorio,peropasaunmeso dos,ysellegaeldíaqueyanosepuede,ycomienzodehojaenhojaa guardarenlegajos,yporahímeencuentrocosasquetraíapérdidas desdehacíamucho.

Sibien,lofísicopasaasegundotérminocuandolointrínsecose mevuelvedesordenacausadeaplazar,dedejarparadespuésaquello quetuvequehacerhace5días,5años,o30;esentoncesquedespuésde verquenopuedopostergarladecisióndeacomodarlavidadealguna forma.

Ybuscoaquellacarpeta,–nohablodelofísico,sinodeaquelloque sirveparaacomodarlavida–,paraguardarloquequedómuchotiempo expuestosinarreglar,solocausandomolestias;ymepercatoqueno existeunarchivadordondeseacomode,queyanoestáesapersonaque requierademilabordeayuda,osimplementenosdiceahora:''no''.

Esprobablequeesedesordenquetenemosintrínsecamenteaún estéatiempodeacomodar,guardarenesacarpeta,ordenardeunavez nuestroentorno.

LascarnitasdedoñaLupe

DanielBarreraBlake

Enmediodeaquellafiestadedepravación alimenticia,seencontrabadoñaLupe.Vestíasu típicodelantal.Repartíatacosdecarnitasyotras deliciasalhéroeanónimo,queconcarácter, combatíaelhambre,socavandolascazuelasdelos deliciososantojitos.Eraunhombremuyobeso,que habíallegadoalpequeñoestablecimientodela doña,arendirsuhomenajenocturnoaladiosadela gula.Sorprendida,ladoñasediocuentaqueyacasi noteníanadaparavender,elinmensocomelónpor pocoarrasabacontodo,soloquedabalamitadde unacazuela.Conpreocupación,elhombremiraba lacazuelaentrebocadoybocado.Tanteabaqueno lealcanzaríaelcontenidorestanteparallenarsu prominentepanza.YdoñaLupe,tambiéncon preocupación,pedíaalcieloquelacarteradeaquel comensalestuvieratanllenacomosubarriga…¡me llevalachingada!,fueloquepensódoñaLupeal comprobar,quelacazuelayanodabaniparaun tacomásyquelacarteradelgordonodabanipara lamitaddelosqueyasehabíatragado.Pero acordándosequesucompadrelehabíaregalado varioscostalesconmazorcastiernitas,unaidea nacióensucabeza,asíqueconbuendisimulodesu enojo,invitóalgordoasucasadondeteníamás carnitas.Sefueronjuntosadoscuadrasdeahí, dondeladoñavivíasola.Losentóalamesa,le sirviócomoreycontodoloqueteníaensu refrigerador,paramantenerlelamuelaocupada mientrasellacocinabaunasmazorcascongrasay jugodecerdopararestarleslainsipidez.Elgordo comiólasmazorcasguisaditasconunobsceno deleitedurantehoras,hastaquedarrendidode cansancio,másquedesatisfacción.Comolactante reciénnacido,cadatreshorasdespertabaparapedir máscomidaentregritosychillidosdesesperados. DoñaLupeselapasóenvelaalimentandoaquella máquinadevoradora,quehabíaentradoenun estadohipnóticoextraño.Oscilabaentreelfrenesíy elsueñoprofundo.Aldíasiguiente,ladoñaleguisó otrocostaldemazorcasconsutoqueespecial. Mientraselsebosodormía,selasordenópor todoelpiso,haciendouncaminitohastaelbaño dehuéspedes,alfinquenuncanadielavisitaba. Enlaregaderaledejóelrestodelasmazorcas haciendo,unmontoncitoenlaesquina.Parala tarde,ladoñasefuetranquilaatrabajar,pues sabíaquehabíamazorcasparamuchorato.Sin embargo,seaseguróderegresarcadatreshoras aseguiralimentandoasunuevohuésped.En unadeesasvisitasencontróalinmenso individuotiradodecostado,ahímismoenla regadera.Dormitabamuyincómodo.Lasropas yadesgarradas,porelvolumenquehabía adquiridoenlasúltimashoras,leapretabanen variaspartes.Ladoñalemetiótijerasin despertarlo,liberósuscarnesdelasligaduras tortuosas,dejándolesoloelcalzadoylatrusa. Laextrañadinámicaseextendióportresdías más.Enotravisita,loencontródespierto, arremolinándosecondesesperaciónsobresus propiashecesyrestosdecomida,gruñendopor másmazorcasguisadas.Despuésdecocinarle otrocostalconapuros,leaventóelguisoala regaderaysetranquilizó.Degustabadelas mazorcasconalegría,mientrasconunadesus puntiagudasorejasseespantabaunamosca. DoñaLupeaprovechóqueestabadebuen humor,parasacarleeltenispordondeyale comenzabaaasomarunapezuñatosca.Le acariciótodoellomohastallegaraloscalzones yarrancárselos,paraquepudieradesenroscarsu juguetonacola.Lediounaspalmaditasenlos cuartostraseroscomodespedida.Sefueatraer laleña.Yaerahora.

Unencuentrocriminal

Muerenlashoras.Secaenlasaurorasdeldía.Naufraganlos sueños.Luegoentonces,surgenlassombrasdeestanocheenlaciudad delcrimen.Yconunaprecipitadavoracidadrenacelaincertidumbre, paradescollarseenmáshomicidios.

Entanto,trasestelóbregosucederdetinieblas,vareapareciendo unamujerdelgada.Elladeambulaporlacalleoxidada.Caminasolay cabizbaja,conlamiradaperdidaensuinterior.Asuinstante,va preocupadaypercibeunahondadotemorensuflageladaalma.Descubre, lasráfagasdelmalqueparecenrecorrersucuerpo,agolpandolaebriedad suyaquelaconsum. e

Másacosanlasdocenocturnas;elespaciorotoenquesalenlos espectrosdelpatíbuloparaespantaralosángeles.Ylluevecon relámpagos.Mientraslajovenatraviesalaslucesdelosfarosporuna calzada.Trasciendeapasopresuroso,bajolalevepenumbra.Llevasu faldadecolorblanco,untantohúmeda.Segúnelritmo,vedelejoshasta elfondodondedeapocosevadifuminandoelambiente.

Porotraparte,hayunhombreaparcadoenlaesquinainmediata.El desconocidotienecaradepícaro,suscabellossonlargos,usauna chaquetanegra.Alparecerseescondeconsagacidad,entrelos resquicios,esperaporsuvíctima.

Noobstante,lavagabundaalcanzaadistinguirlo.Yasinmente, disminuyesuandarconalgodedisimulo.Tratadenoenfrentarloalos ojoscomienzanahacerselossegundosmásterroríficos. y

Luegodoblahacialaderechaporunadesembocaduraparaevitar alputañero.Encausa,todosecargadedoloryfrenesíagobiante.Según lovariable,suodiofemenilacabaporregarsecomounaolasucia.Enel pensamientosabequedebeenfrentarloosinopodráserasesinadapor eserufián.Desigualellapermanececonsurumbo;cruzaporunascasas , tenebrosas,sorteavariasratasdealcantarillayvelozseaproximahastala avenidadelviciomásquetorrentoso.

Encuantoalcegadoreligeperseguirlaconsigilo.Pasaasaltar , unoscharcosdeagua,sinhacerruido.Actoseguidosacasurevólverde atrásdelpantalón.Daotrastantaspisadasporentrelaoscuridad, evitandolosreflejosluminosos.

Porsuerteellalograpillarlodereojo.Asíqueágil,alistasunavaja detalmodocomoseubicadetrásdeunposte.Segúnlodecisivo,aguanta solahastaqueaparezcaelmaleante.Yfuriosaapenasloveasomarla ,, carasaleasucontienda,lelanzaunacuchilladaalcuello,lodesangra conrepulsión.

RusveltNiviaCastellanos

Agua

Gemabebiócontristezaelaguaquequedaba. LosojosapagadosdeElvialamentaronelsuceso desdesucatreenelrincóndelahabitación.

─Seacabó–dijoconamarguraylagarganta áspera.

Gema,laúnicahijaquelequedaba,dejóel vasosobrelamesa.Lajovenintentónosentir culpa,recordandoqueteníadesdelamañanasin beber.Lonecesitaba.Loúltimoquehabían conseguidodeuncontrabandistaseterminóentres días,estableciendoladosisdedosvasosaldíapara cadauna,unoenlamañanayunoenlanoche. Podíaimaginarasuorganismoenestrésconstante porlahidratacióndeficiente,trabajandoconlopoco quecaptaba,resistiéndoseasentirlo conscientemente.Eracuestióndetiempoque algunaenfermedadreflejaralafaltadelíquido,así queoptóporreducirelriesgorompiendolaregla establecida.Ningunadelasdosmujerestenía empleoyselesnegabaelsuministroportuberíapor nopoderpagarlo,propiedaddeunaempresadela quesolosabíansunombre.

─Tenemosquesalirabuscar–comentóla hija.

Ayudóasumadreaponersedepie,se envolvieronconsendosmantosparaprotegersede lacontaminaciónfueradecasaysecolocaronsus respiradores.Eldesoladoexteriorlasrecibiócon sushabitualespaisajescoloridos,productodel materialsuspendidoenlaatmósferaquechocaba conlaluzsolar.Gemaaseguróelrespiradordesu madreparaevitarquealgunapartículasefiltraraa travésdeél.Lamínimaconcentraciónenlasvías respiratoriaseraunriesgoparalasalud.Elvia,a quienlavidalemostróloscambiosdelcieloazula rojo,ríoscaudalososconvertidosencharcos saturadosdemoscas,suelofértilafragmentosde polvo,agradecióloscuidadosdesuhija.Surostro repletodemanchasyplieguesrecordabaaquiense tuvoqueexponeraloagresivodelmediosinponer enpausasuvidaporsacaradelanteasustreshijos, dosdeloscualesyanoestabanconella:Ángel,

MarioLópezAraizaValencia

fallecidodespuésdeinhalaruncompuestoenla fábricaparalaquetrabajó;Romina,alaquese lediagnosticóunproblemaenlapielquele invadiótodoelcuerpo.Susdoshijossele encajaronentrelasvértebras,encorvándola.Se llevaronpartedesufuerzavitalydesusganas. Seledibujaronenlasojerasyensusmanos callosas.LaúnicaenelhogareraGema,ala quepodíaabrazar,alaqueagradecíasuayuda desdequelecostabaseguir.Yporlaqueen secretorogabaporquesemantuvieraasulado. Gemacaminabajuntoasumadreen aquellasavenidaslúgubres,dejandoqueel brazodelamujermayordescansarasobreel suyo.Bajoelrespiradorqueleimpedíahablar, repasabalosdetallesdelosrostrosdesus hermanosylasemocionesdecadadíasinellos. Supartidaledolíatantocomoasumadre,sin embargo,reconocíaqueeraelsoportedeElvia yjuntasdebíanarreglárselasparasaliradelante. Trasvariassemanassinempleo,vivíana expensasdeloquepormuchotiempolograron acumularencasaydeloqueobteníande contrabandistasyalgunosamigos.Ahorasalían abuscaragua,cadaunacargandounbalde destartalado.Gemasabíaqueelaguadelrío Yamoestabasucia.Lasindustriasexplotaronel acuíferoporañosynadielesexigiótratarsus descargas.Porsifuerapoco,lossistemasde saneamientomunicipaleseraninsuficientesyse localizabanenotraszonasdelaciudad,donde losquepodíanpagarteníanaccesoaellos.Elrío eraelrecursoqueGemateníaasualcancey considerabaquepodíaconsumirelaguasila trataba.Enlacocinateníanunfiltro,recuerdode Ángel,provenientedelafábricaquelecausóla muerte.Elfiltro,ademásdeseraltarymemoria delhermanoperdido,servíaparapurificarel agua.Lousabandevezencuando,debidoaque requeríarefaccionesquenopodíancosteary tratabanderetrasarelmomentolomásposible. GemayElviaacarrearíanelaguasuficientepara

dosdíasyluegoveríanquéhacer.Asíerasiempre. Satisfacerloinmediatoyyalodemáscuandose tuvieraqueplantarlelacara.

Lariberadelríorebozabaderesiduosque despedíanoloresnauseabundosquesecolabanpor elrespirador.Porsucondicióndelicada,Elviase quedójuntoalcuerpodeaguamientrasGema realizabalatarea.Lamuchachasedeslizódesdeel margendelríohastaelagua.Laturbidezy coloraciónoscuradellíquidolahicierondudar, perosusopcioneseranlimitadas.Sumergiócada baldeycuandoestuvieronllenos,regresóadonde leesperabasumadre.

Emprendieronelcaminodevuelta, acongojadasporlasituación.Anadieparecía importarlequelosríosarrastraranveneno,quela basurafueramadrigueradealimañas,quesobreel sueloseacumularantroncossecosenlugarde plantasvigorosas.Quetuvieranquebatallar diariamenteparaconseguirlonecesarioparavivir. Lasenfermedadeslasperseguíandentroyfuerade lavivienda,comoamenazaconstantealdespertary aliradormir.Elaireirrespirable,lagente aguantando.Sabíandelaexistenciade

institucionesyempresas,realidadeslejanas,que sabíanamitosdeciudadesantiguas.Gemaolvidó laúltimaocasiónqueunfuncionariovisitósu barrioolavezqueelcamióndelabasuradejóde pasarporsucalle.Elviarememoróelsonidodel aguasaliendodelgrifodelacocinaylosbaños, allácuandoeraniña.CuandoenSábadodeGloria ibaacasadesusprimosysemojabanporquela ResurreccióndelSeñorestabacerca.Ahoraniun crucifijoadornabaelcuarto,aningúndiosdirigía susplegarias.Soloalapareddesgastadaysordale pedíaporconservarsanaaGema.

Eseeraelperegrinajedelasdosmujeres entrefantasmasycallejonessinsalida.Pasando porviejasalegrías,doloresaflordepiel,carencias queseestacionaronalapuertadesuhogar.Se teníanlaunaalaotra,elconsuelodeladesgracia compartida.Unaráfagadeairelesindicóqueel fríoseaproximaba.Agradecieronlosmantosque lascubrían,puesenesemomentoalmenoscontar conalgoparaconservarelcaloreraaloquepodían aferrarseparaseguirandando.

¿Apocalipsis?

Nosvemosalas12,alaunatendríamospoco tiempoparaplaticar,yaquetengoquetrabajar. ¿Quéopina?¿Puede?Ahíloveo.Dijeporteléfono, cuandoelrelojmarcabalasochocondoceminutos del19demarzo.Sí,enSanborns,afirmé.

Puntual,ahíestaba,meacerquéaél,seme escapóunasonrisa.Unbesoenlamejillayun abrazosuave,cálidoytierno(asílosentí).Eldía fresco,pocosol,undíatodavíainvernal,agradable. Enlacafetería,escogíungabineteconvistaal bulevarcostero,juntoalamplioventanal,dondela luzbañabanuestrosrostros.Ordenamoscafé descafeinadoconesplendaylechefrescaparamí. Él,caféamericanoregular.“Estábuenoéste,pero megustamáselquetúsirvesenVips”,comentó. Porrespuestasonreí.Yagregó:¿Gustascomer algo?,vasatrabajarmástarde,¿quéteparece,si pedimos?Cominosarracheraconhuevofrito, chilaquilesrojosconquesogratinado,frijoles chinitosytomamosjugodenaranjanatural.Sentía curiosidaddetratarlo,conocerlo,sabercómoera. Lohabíacomentadoconminovio,él,clarose opusoaestacita(esmayorqueyo,túsabesqueme gustanchavos,ledijeparaconvencerlo),lo convencíyaceptóaregañadientes.Serásoloun amigo,aseguré.

Recordécuandoloconocí,esatardenoche, cercadeNavidad,enVips.Entróconunamochila negracolgadaensubrazoizquierdo.Sesentóenun gabineteconvistaalestacionamientodelaMacro plaza.Desumochilasacóuncuadernodepasta azul,unlibroylospusoenlamesa.Yoestabaenel conjuntodeservicio.Meacerquéalmomentoque abríaellibroyleofrecícafé.¿Deseaordenaralgo más?Apartósusojosdellibroylosfijóenlosmíos, titubeóy“porelmomento,caféamericano,por favor”,dijoamable.Leservíaelcafécuandollegó unamujerdeunoscuarentaytantos,losaludó,se sentófrenteaél.¿Café?,preguntóél.No,gracias. Hablaron.Alospocosminutos,ellaseretiró.Élleía ydevezenvez,anotabaalgoensucuaderno,entre sorboysorboasuaromáticocafé.

Leofrecímáscaféyenbromalepreguntéque sialamujerqueestuvoconél,seladeschongaría

mástarde.Sólosonríoydijo:No,esunaamiga, necesitabaunfavor.

Variosfueronlosdíasquelovillegar. “Americanoylechefresca,porfavor”,ordenaba yloendulzabaconstevia.Asícomolotomoyo, soloquedescafeinado.Unaocasión,amediados defebrero,llegóunpocomástemprano,pidió sucaféysepusoaescribirensucuadernode siempre.Despuésdedosotrescafés,meordenó lacena:puntasdefiletederes.

Eligiómuybien,estánmuybuenas,eso fueloquecomí,aseveré.Enseguidapregunté: ¿quéescribe?Uncuentocorto,contestóy remarcó,tambiénescribopoesía.Megustamás lanarrativa.Yotambiénescribo,lecomenté eufórica,aunquehaceratoquenolohagopor temor.Soydramáticayasesinaalescribir.

Seraagradableleeralgodeloqueescribes, interesante,megustaríaleerte,dijo.Lediel númerodemicelular.Minombrelohabíaleído, enelgafetequecuelgaenlablusablanca. Presuroso,inquieto,(imaginé)anotónombrey número,alpiedealgoqueescribíaenunahoja desucuadernodeforroazul.

Atento,sucabelloentrecanoseveíabien, meagradósusencillez.Hubiesequeridonoira trabajarhoy.Estaba,deverdad,súperagusto. Contenta.Mirándolofijoalosojos,pienso, sientoqueesunabuenapersona.¿Seraundía apocalíptico?

Nosempezamosacomunicarpor messenger;supe,viajabaconstanteporsu trabajo.Mesorprendiósobremanerasu mensaje:¡Felicidades!,losprimerosminutosdel diezdemarzo,fechademicumpleañostreintay cinco.Nuncalehabíadichoquedíaera.¿Cómo losupo?Fueelprimeroenfelicitarme.Medio tantogusto,loconfieso.Él,estabaendonde nací,enCuliacán.Acordamos,paraconocernos mejoryfestejarmicumple,encontrarnoshoy, (aquíestamos)díadeSanJosé.Hablamos, reímos,quiénsabedequétanto.Eltiempo,un fluido.Mequedéconganasdeseguirahí.

Laironíacomodesmitificaciónen“Mr.Taylor”, deAugustoMonterroso IxchelRodas

Enelsiguienteensayonosproponemos realizarunestudiodeladesmitificaciónenel cuento“Mr.Taylor”,delescritorguatemalteco AugustoMonterroso,atravésdelaironíaque planteaelautor,analizandoalgunosfragmentosde laobraydiscutiendosufunciónalolargodela misma.Sibien,enprimerainstanciapodríamos interpretareltrasfondodelcuentocomounacrítica socialhacialaintervenciónpolíticayeconómicaen Sudamérica,nospareceatractivoestudiarlodesde undiscursodesmitificador.1

Elplanteamientodeesteensayosupone responderalasiguientecuestión:¿Enquémedida laironíaprovocaelsurgimientodenuevas narrativasyproponeundiscursoalterno?Sialgo distinguelaobradeMonterrosoestacríticasocial–enocasionessutil-,asícomolaironíaylasátiraen sunarrativa.Talycomomencionaacertadamente FranciscaNoguerolJiménezenLatrampaenla sonrisa:sátiraenlanarrativadeAugusto Monterroso:

LaobradeMonterrosoabordaunagran variedaddetemasquealcanzanunidad conceptualporelempleodelmodosatírico. Enellaserastrealadenuncia–explícita algunasveces,camufladaotras–dehechos socialesespecíficosy,másfrecuentemente,de lascircunstanciasquerodeanlavidacultural enHispanoamérica(2000:51).

“Mr.Taylor”noeslaexcepción,estebreve relato,apareceenObrascompletas(yotros cuentos)publicadoen1959.Agrandesrasgos,la historiasedesarrollaenlaselvaamazónicaenel añode1944ycuentalasandanzasdelmíticoMr. PierceTaylor,un“gringopobre,”aquienunindio leregalaunacabezareducida.Eltonoburlescoe irónicoseintensificacuandoMr.Taylorcreauna sociedadconsutío,Mr.Rolston,quienviveen

NuevaYork,alobtenerlascabezashumanas reducidasenescalaindustrialyvenderlascongran éxito.

ConrelaciónalanarrativadeMonterroso, éstareflejadoscuestiones:elimperialismoyel etnocentrismo.Esterechazohacialadominación queejercenlaspotenciasdelPrimerMundosobre lospaísessubdesarrollados,entrelosquese encuentranloshispanoamericanos,seencuentra reflejadoespecialmenteen“Mr.Taylor”y“El centenario”relatosincluidosenObrascompletas (yotroscuentos)(Noguerol,2000:67).

Estacuestiónestáestrechamenteligadaal consumismo–reflejadoenlacompraylaventade cabezasreducidas–asícomolaambicióntantode Mr.TaylorcomodeMr.Rolston,quienesbuscan impulsarelmercadoatodacosta.Elrelatoensu totalidadpuederepresentarunadesmitificaciónal desarrolloeconómicoenAméricadelSurmediante lascompañíasinternacionalesque,desdeluego,se veríanbeneficiadasenmayormedidaconla explotaciónmercantilycuestionalasociedadde consumo.

Podemosidentificarunacríticaala industrializaciónylaexplotacióndelosrecursosa partirdelaconstantereferenciaalascabezasysu altísimademandaenelextranjero,más concretamenteenEstadosUnidos.Monterroso, siendounescritorastutoyconscientedelarealidad queazotabaAméricaLatina,reafirmasuposturay desmitificaensudiscursoverdadesincomodas ligadoalsistemacapitalista.Concordamoscon FranciscaNoguerolcuandoafirmaque“Mr.Taylor críticaladoblemoraldelcapitalismo,queseapoya enperegrinasideologíasparadefendersusdudosos principios”(2000:69).

Altomarencuentastodosestostópicos, podemoshacerunareinterpretacióndelalecturae

1.Laideadedesmitificarsueleconsistirenevidenciarlosatributosrealesdeunobjeto,unacontecimientoounindividuo.

identificareltratamientodelaironíaensufunción retórica,lacualestáíntimamenteligadaaeste sentidodelhumoryaunareconstrucciónde sentido.Entérminosnarrativos,sepuedemencionar queNuevaYorkylacasaMr.Rolstonsonespacios heterotópicos,esdecir,enestossoloocurren accionessecundariasmencionadasporelnarrador comoelcomerciodelascabezaso,hacialaparte final,elsuicidiodeRolston.

Paraentenderlaironíaenesterelatoes fundamentalrecurriraladefiniciónpropuestade HelenaBeristáincomo“unafiguradepensamiento queconsisteenoponer,paraburlarse,elsignificado alaformadelaspalabrasenoraciones,declarando unaideadetalmodoque,poreltono,sepueda comprenderotra”(2008:271).Enestetextobreve elautorsabecómoexplorarlaironíamediante referencialculturalesyestereotiposcomoelpropio personajedeMr.Taylor,aquiendescribecomoun “gringopobre”,pero“hombredevastacultura”.

Elnarradorcumpleunafunciónesencial,ya quesevaledeestecarácterirónicodesdeelinicio: “Menosrara,aunquesindudamásejemplar-dijo entonceselotro-,eslahistoriadeMr.PercyTaylor, cazadordecabezasenlaselvaamazónica”(29). Podemosreferiralnarradorcomointradiegético, casiextradiegético,alguienquehaescuchadoo conocelosacontecimientosporcompletoyse disponeacontarlahistoria.Demaneraqueeste narradorseñalaunlugardeoposición:oposiciónal protagonista,oposiciónallector-oyente,oposición tambiénaunounosnarradorespreviosque pudieronhabercontadootra/shistoria/s. (Intersimone,2012:321)

Enestesentido,laironíaenesterelatoestá enfocadaaesamiradaexotistadelpersonaje empresarialnorteamericano.Todasesasantífrasis queidentificamossonpartedelaconstruccióndela ironíaenesterelatodeMonterroso,elcualseapoya enotrasfigurasretóricascomolahipérboleola exageraciónparacrearunarealidadficcionalmás caricaturesca,ofreciéndonosasí,unamiradacómica delsucesomediantelasreferenciasculturales –explicitas–queaparecendentrodelrelato:

“Una,muyrara,conbigotesprusianos, quepertenecieraenvidaaungeneral bastantecondecorado,fueobsequiadaal InstitutoDanfeller,elqueasuvezdonó, comoderayo,tresmillonesymediode dólaresparaimpulsareldesenvolvimiento deaquellamanifestacióncultural,tan excitante,delospueblos hispanoamericanos”(32).

ComobienapuntaIntersimone“Laironía resideenqueeldesarrollodelcapitalismo implicaabrazarlaproducciónenserie,locual sistematizalabarbarie–ahorasereducenlas cabezasenproporciónaunmayorqueantes,a escalaindustrial–”(2012:329).Enestesentido, esprecisotenerencuentaelcontextosocialque aludeMonterroso,tantoporlaarticulación política,comolofueelgolpedeestadoa Arbenz,comoporelhorizonteintelectualdela época.Ensuma,esterelatoestáconstruidoa 2 partirdeunacríticaalmodeloneoliberaldelos EstadosUnidos,enelcualelcapitalestápor encimadetodaéticaeinclusodelavidadel negociante,presentadadeunamanerahumorista sindesmeritarlamiradacrítica:

“Pero,¿quéquieren?Notodoslos tiempossonbuenos.Cuandomenosselo esperabansepresentólaprimeraescases decabezas[…]Paracompensaresta deficienciaadministrativafue indispensabletomarmedidasheroicasyse estableciólapenademuerteenforma rigurosa”(32).

Conrespectoalfragmentoanterior, podemosinterpretarlatribudereducidoresde cabezascomounaalegoríadeAméricaLatina,o másprecisamentedelanación (latinoamericana),podemosverenesta situaciónunreflejodel“colonialismointerno”al administrarlosnegociosconelextranjero,hace posibleelcolonialismo“externo”entreEE.UU. yAméricaLatina(Intersimone,2012:331).

2.“Mr.Taylor”fueescritoenBoliviaen1954,yestádirigidoparticularmentecontraelimperialismonorteamericanoylaUnitedFuit Company,cuandoestosderrocaronalgobiernorevolucionariodeJacoboArbenz.NoguerolJiménez,Francisca.Latrampaenla sonrisa:sátiraenlanarrativadeAugustoMonterroso,2000.

Esnecesarioadvertirqueelcarácterlúdico delrelatoestableceunacomplicidadconellector, quepuedeserentendidaopasardesapercibida.Por locualalsacareldiscursodelnarradorfueradel contextoprimario,esteadquiereunsignificado distintoeironizalasituaciónensímisma.Deesta maneraelrelatoponeenentredichoelabsurdode lainversiónmercantil,quesevereforzadoenla últimaescena:

“Mr.Rolson,desesperado,pedíaypedía máscabezas.Apesardequelasaccionesde laCompañía,sufrieronunbruscodeceso[…] Losembarques,antesdiarios,disminuyerona unapormes,yaconcualquiercosa,con cabezasdeniños,deseñores,dediputados” (35).

Loquehayquepreguntarseescómolaironía generaundiscursoquedesmitificalacuestióndel imperial.Enprincipiopodemossuponerqueen “Mr.Taylor”laironíaradicaprecisamenteenque elconocimientodelosamericanosesidénticoalde losindígenas,ylaconcienciadeldiscursocolonial vendríaafracasardeigualmanera.

Alapardebemosprestaratenciónalénfasis ellenguajeconvencionalpropiodelanarrativa popular,enespeciallaadjetivaciónylosadverbios hiperbólicos.Deigualmaneraelcomentario metanarrativoentreparéntesispormediodelcual elnarradorevalúadistintasposibilidadesde dicción:

Deunsalto(quenohayparaquéllamar felino)elnativoselepusoenfrentey exclamó:

—Buyhead?Money,money.

EsinnecesariodecirqueMr.Taylorno estabaencapacidaddecomprarla;perocomo aparentónocomprender,elindiosesintió terriblementedisminuidopornohablarbien elinglés,yselaregalópidiéndoledisculpas (30).

Elmanejodellenguajeesinteresanteporlas presuposicionesenlosenunciados,yaqueapesar dequelossujetosdelaregióntratandehablarel ingléslomejorposible,terminanporsentir

avergonzadoscuandonoconsiguenhacerlo aceptablemente.EsteeventooriginaqueMister Taylorcomienceunnegociodeexportacionesalos EstadosUnidos,conayudadesutío,dondeestas mercancíassepopularizanenbuenaparteal atractivoculturaldelospueblos hispanoamericanos,queseexhibenenel extranjero.

Eldiscursonarrativonodejaenningúnde apuntarenningúnmomentoaestacríticasocialy económica,ligadaimplícitamentealascuestiones mercantiles.Deestamanera,alolargodetodoel relatoMisterTaylorseapropiadeunproducto culturalparaexplotarlo,peroquealmismotiempo amenazaconladestruccióntantodelaculturaen cuestióncomodelosrecursosnaturales.

Porotraparte,elhechodequelasreferencias aescritoresanglosajones(Knight,Silliman), conocidosporelcultoprotagonistasepresenten paraconferirunaautoridadsuperioraMr.Taylor, almismotiempodisminuyealosnativos,quelos desconocen:“porquehabíaleídoelprimertomode las deWilliamG.KnightquesiObrascompletas nosesienteenvidiadelosricoslapobrezano deshonra”(29).Sileemoscondetenimientoy corroboramosestasreferencias,nosdaremos cuentaenrealidaddesuinexistenciay,así, Monterrosoestaríadejandoallectoralmismonivel deingenuidadquelosmismosindígenas.Para entoncesadvertiremoselguiñodelnarradorque nosestádiciendoquefuimosengañadoscongran facilidadyastucia.

EstaprácticadeMonterrosojuegaconla actitudescépticadellectoryyuxtaponedemanera ingeniosaescenariosqueresultaríanincompatibles. Porejemplo,queenplenatribuamazónicahay escuelas,presidentesyministrosderelaciones exteriores,periodistasybicicletas,pormencionar algunos.Lovaliosodesunarrativaesquemuestra larealidaddesdesucarácteranecdóticoyparece queelcuentoestádivididoporescenas,muchasde ellascontadasenunpresentehistórico:“Contados mesesmástarde,enelpaísdeMr.Taylorlas cabezasalcanzaronaquellapopularidadquetodos recordamos”(31)o“Almargenrecordaréqueuno deestosperiodistas,quienenciertaocasiónemitió

unlluviosoestornudoquenopudojustificar,fue acusadodeextremistayllevadoalparedónde fusilamiento”(33).

Estaaproximaciónalcuentoesunadelas muchasmanerasenquepodemosinterpretarla lecturacomoreceptores.Nohayinocenciaenel mundohispanoamericanodeMonterroso,másbien, desentrañaaquellaAméricaLatinamásalládelas fronterasyelpensamientocolonizadorynoshace verquesiunaculturacaeendesgracia,seráconla iniciativaoalmenoselconsentimientodealgunos desuspropioshabitantescomoocurreeneste relato.

Desdeluego,hayunaintenciónirónicaque permeatodoeltexto,quevamásalládelo anecdótico,porquelaironíaseconvierteenparte deldiscursomismo:“Creoqueconéstaserála segundavezquedigaquenotodoslostiemposson buenos”(34).Así,Monterrosodejaclaroqueel individuopuedeburlarsedesucultura,susformas sociales,sussistemaspolíticos,pero,sobretodo,y lomásimportante,escapazdereírsedesímismo.

Elautorsemofadelaincredulidaddela situaciónque,hastaciertopunto,cuestionala prosperidadyeldesarrolloeconómico:“Al principioeranprivilegiodelasfamiliasmás pudientes;perolademocraciaeslademocraciay, nadielovaanegar[…]Unhogarsinsu correspondientecabezateníaseporunhogar fracasado”(31-32).

Finalmente,Monterrosoalutilizarlaironía comounmedio,máscomonounfin,permiteverel discursoimperialnorteamericanocomounmitoque secontradiceychocaentresí,cuestionando,así,su autenticidadyproponiendoundiscursoalterno. Despuésdetodo,nosparecedifícildistinguirde quiénseestáburlandoelautor¿delpersonaje,deél mismoodellector?Quizádetrásdeesta desmitificaciónpuedaestarlaalegreburlade desenmascararverdadeso,dichodeotromodo, contarhistoriasconesehumorypicardíaquetanto caracterizóaMonterroso.

Bibliografía.

BeristáinHelena.Diccionarioderetórica ypoética.México:Porrúa,2008. Intersimone,LuisAlfredo. "Postcolonialismoehibridezendoscuentosde Monterroso."AContracorriente:unarevistade estudioslatinoamericanos9.2(2012):319-340. Monterroso,Augusto.“MisterTaylor”. Obrascompletas(yotroscuentos).Barcelona: Anagrama,1990.

NoguerolJiménez,Francisca.Latrampa enlasonrisa:sátiraenlanarrativadeAugusto Monterroso(2da.Edición).Sevilla:Universidad deSevilla,2000.

LosdeseosdeSerena

(fragmentodenovela)

CAPÍTULOTRES.

LoprimeroquehiceenParísfuecontactara EricDrumont.ElmuchachoconquienlaGusanay yomensajeábamosycompartíamosfotos.Medijo quepodríavermealasdiez(horadeFrancia),por loquebusquéunsitiodondepasarelrato.

EnlosCamposEliseosexisteunrestaurante dondesirvenundeliciosocappuchinoyelpanmás suaveyesponjosoquehabíaprobadoenlavida.Le JardinDuPetitPalais,eraelnombredeaquel pintorescoyestéticolugar.Susmesasdecristaly sussillasdecaobamehacíansentircomosifuese alguienmuyimportante.Ciertamente,laspersonas amialrededorseveíanacaudaladas,comosi fueranpartedelarealezaolasaltasesferasdel poder.Lameseraerahermosa,parecíaunamodelo, adecirverdad,todoslosquetrabajabanahíeran atractivos.

—¿Necesitaalgomásseñorita?—medijo aquellaexquisitamujer.

Eldeseonúmerodiezquelepedíalgenio fuesaberfrancés,despuésdeuntiempode meditarlo,caíenlacuentadequehubierasido mejorpedirsabertodoslosidiomasdelmundo,así economizaríaendeseos.Mequedabansóloveinte, ydebíasermáscuidadosa.

—Enabsoluto.Hasidofabuloso,Nadine, darétodasmisrecomendacionesamisamigasen México.

—Esperamosquepuedavolverprontoa visitarnos,señélacuenta oritaSerena.Letraer entonces.

Lameseravolvióconunapequeñacartera decuero.Alabrirlanotéqueacababadeconsumir elcaféyelpanmáscarosdemivida.Perotenía parapagarlo.Despuésvielletrero:“Sólose aceptaneuros”.Solocargabaconmigovarios billetesdeciendólares.Elproblemaseresolvía fácil,pediraJamescambiarlosdólaresaeuros,

perocadavezqueviajaseseríaelmismoproblema. Teníaquepediralgoquemesirvieradespués.

—Deseo—dijeenvozbaja—queentodos ladosmerecibanlosdólares.

—Concedido—ómibenefactor, respondi justoantesdedarungransorboalatazadecafé quemismosehabíaguéconunpar el aprocurado.P debilletes.Nadine,altomarlacarteraabriósus ojoscomoplatos.Metiónerviosamentelamanoa subolsayseguardólosbilletes.

—Enseguidaregreso—dijo.

—Noesnecesario,quédateconelcambio.

—Esustedmuy…muyamableseñorita —dijo,haciéunareverencia. ndome

Comenzóacaerlanoche,yconellaelaire fresco.ComparadoconMéxico,Franciaesun lugarfrío.ArribadelatorreEifelesevientogélido mehacíatiritar.Porfortuna,apenasllegóEric,me ofreciósuchaqueta.Eravariosañosmayorqueyo, decabellonegroybrazosconenormesbíceps.Me tendiósuchaquetadecuerocolormaple,forrada conlanapordentro.

—Noverte,eresmás esperababonitaqueen lasfotos.

Leagradecíelcumplido.Hablamosmucho. LecontésobreAxelylatraicióndeSusana.Sobre untíoricoquemehabíadejadounaherencia.Él mehablódesucarreraqueestabapróximaa terminar.Eraestudiantedeliteraturaenla UniversidaddelSurdeParís.Meagradaba. Platicamosporhoras.

—¿Ydime,pequeña?,¿túcreesenlos vampiros?—suvozeramuyvaronil.

—No—í—¿túcreesenlosgenios? re

—Mefascinaeltema;llevounblog:Le MondeÉternel.

—Creoqueyamelohabíasmencionado antes,talvezlolea.

—Estáspasándolamuybien—notéenlavoz deJamesciertodesdén—peroyacasisonlas nueveentupaís.

—¡Escierto!

—¿Cómo—preguntóEricquiensediocuentadequenole dices? estabaprestandolamismaatenciónqueélamí.

—Tengoqueirme.

Estabapordarlamediavueltacuandoódelbrazo. mesujet —Espera—volteéhaciaél,ymesoltódeinmediato—quisiera darteunbeso,¿puedo?

Meacerquéaéabíaquenolovolveríaaverenpersona,bueno, l.S amenosqueyoquisiese.Talvezporesolohice.Poresoyporqueestaba muyardiente.Luegoentréñúblico,cerrélapuertaylepedíal aunbaop genioestarenmicasa.Aparecíjustodelantedelapuerta.

—Llegasmuytarde—ócontramíapenasentré— Amiarremeti ¿estabas?Apapánolegustaquelleguestarde.Vaaestar dónde enojado…

—¿Cuántoquierelanenaporcallarselaboca?—mesacabade quicio.

—¿Cómo?—mipreguntaladejódesorientada.

—¿Cuántoquieresporcubrirme?Llegarétardeestosdías,necesito saberquepuedocontarcontigo.

Elasombrodemihermanaseconvirtió íalamismaenmolestia.Ten miradaquemimadrecuandomeregañaba

—Pero¡quétepasa,Serena!¡Nomepuedescomprar!—secruzó debrazos,achinólosojosreflexionandoyagregó—¿quémevasadar?, ¿cincuentapesos?

Saquéunbilletedequinientosyloabaniquéfrenteasurostro.Era apenasunoquemehabíasobradodecuandomecompréropa.asé Lop lentamentefrenteasusojosylopuseensumano.

—Podráscomprarteellibrodetapaduraquetantoquerías.

Mihermanahabíapedidoparasucumpleañosunlibroilustrado decuentos,peromipadrenoestabadispuestoagastarmásdecienpesos enlibros,ymejorlecompróalgoderopaylehizounacenaconla familia.

—¿óndesacaste…? Ded

—Trabajoporlastardes—mentí—,conuncontador.Lepreparode comerovoyahacerpagosypendientes,mientraséltrabajaenlosuyo.

—Peroeresmuyjoven—mihermanasedebatíaentrecreermeo no.

—Poresonoquieroquelosepanmamáá.Estoyganando ypap buendinero,noquierorenunciartanpronto—tratédesonarlomás sinceraposible.

Unsonidofamiliarseaproximabahacianosotras.Eraelronroneo deunviejomotor.Memiréenelespejodelasala.Debíacambiarmeo tendríaqueusarotrodeseoparaconvenceramipadredequesiempre habíatenidolaropaquetraía.

—Cuentocontigo;¿sí?¿porfavor?—ledije,yella,dubitativa, seguíasosteniendoelbilleteensumano.Meapuré,mepuseunshort negrodelicrayunablusablancaysalíarecibiramipadrefingiendoun bostezo.

—¿Estabasdormida?—preguntó.Mipadreeraunhombregruesoy moreno.Diezoquincecentíásaltoqueyo.Teníaunespeso metrosm bigoteysiemprevestíaplayeraspolo.

—Sólorecostada—mentícómoíasumiradaen .Pudesentirsosten mispechos.Eralaprimeravezquenotéquemeincomodabansus miradas.Supongoqueselehizoextrañoelcambiodetamañotan repentino.

—Estoycreciendo—dijeconunarisitanerviosa,doblandolos brazossobreelpecho,enunintentodeparecerpudorosa;temiendoquemi padrereaccionarademalamanera.Éleramuyreservadoconlosasuntos sexuales,nuncamehabíadejadousarminifalda.

—¿édices?—sacudiólacabezabruscamente—dejadedecir Qu idiotecesyveyayudaatuhermanitaaponerlamesa.

Duranteelrestodelanochetodomepareciónormal,salvoporque mipadremeevitóconlamiradayapenasmedirigiólapalabra.Hubiera queridoesperaramamá,peroestabamuycansada,ynotardéenquedarme profundamentedormida.

—Serena…Serena—lavozdemimadremedespertó.

—¿épasa?—dijemientraslimpiabalasalivademirostro. Qu

—Quierohablarcontigo.

—Esmuynoche,¿nopuedeesperar?

—No—dijotanbruscoqueporunmomentoperdíelsueño.

—Estábien,entoncesdime,teescucho.

—¿Teoperastelospechos?—vaya,lamujeribaalgrano.

—Nomamá,cómocrees,quéclasedepreguntaesesa—é contest tajante—¿yamepuedodormir?

—No—dijoellaahoramásmolesta—Hablécontuhermana,le preguntéóalgoraroestatarde. sipas

—¿Yquétedijo?—dijetratandodesonarlomásgroseraposible. Mimadresepasabatodoeldíatrabajando,sóíñarme lovenaacasaarega ycomplicarmelavida.

—Dijoqueno—ócontestsecamente.

—Ahílotienes—émisonrisamáílelancscnica.

—Secuandoellamiente.Séqueestátratandodetaparte.Ellate quieremucho.

“ómono.Esasabandijasóloquiereeldinero”. Sic

—Mañanatengoescuela,podríasdejarmedormir,porfavor.

—Nomehablesasí,niñ—lamiradademimadrese agrosera detuvo,porlaoscuridaddemihabitaciónnopudeverloquellamósu atenciónhastaquelolevantó—¿dedóndesacasteestaropa?

—¡éteimporta!—ledijeconfuria.Apenascomenzabaaserfeliz Qu yellaveníRecibíunacachetadaquemásqueen aaquererarruinarlotodo. lacaramedolióenelalma.

—¿Debosuponerqueyaandasenmalospasos?,¿éalgúnmafioso Qu opatrocinadortecompróestaropa?¿Yesasbubis?

—No,yono—nopodíacreerquepensaraesodemí.Sabíaqueya nomeapreciaba,peronopenséquemeodiaradeesamanera.Recibíotra

cachetada.Enestaocasión,envezdedarmetristeza,micorazónsellenó defuria.Melevantélablusaylemostré ílaluzcomomispechos.Encend sifueraunleónenjaulado.

—¡Loves!,¡Nohaycirugía!,¡sonnaturales!—mimadredejósuira ymemiróconlosojosbienabiertos,conunpocodevergüenzaensus ojos.Peroeratarde,yoestabafuerademí.

—¡Teodio!—legritémientrasmebajabalablusa—teodio,odio quequierasmá,odioquenocreasenmí;quesólovengasa saAmi regañarme—Nosabíaqueteníatantorencorguardadoenmicorazón— Deseoquenotevuelvasameternuncaenmisasuntos.

Mipadreentróenlahabitaciónenesósinsaber emomento.Nosmir quéhacer.Entonces.Mimadresaliódemihabitación.Papáfuetrasella. Yoaprovechéparacerrarlapuertagolpeyponerleseguro.Después de sólolloréhastaquedarmedormida.

CAPÍTULOCUATRO:

Habíaunmonstruodelantedemí.Yoseguíatiradaenelsuelodonde mehabíaquedadodormidadespuésdelllanto.Melevantédespacio mientrasmirabaquellaaberraciónquesesacudíaviolentamente a alrededordemicuarto.Eradedosvecesmitamañíalacaradeun o,yten perrocomosalidodelinfierno,delhocicolechorreabaunababaoscura, queyoimaginabalarabiaquehabíaenmipropiacabezaporelrencor queenesemomentohabíaacumuladoencontrademamá;unaespeciede algaspardaslesalíanalmonstruodeambosladosdelacabeza,y caminabasobredosespeluznantespatasqueterminabanengarrasafiladas querelumbrabanconlapocaluzdelalunaquefiltrabadesdelos resquiciosdelapuerta.Lanzóunmortalzarpazocontramí,peroyolo esquivédandounapiruetaenelaire,ycréanmequejamáspenséque tuvieraunaagilidadtalcomolaqueahoramiraba.Mismanos,mis muslossehabíanaccionadodetalformaquegiréenelaireparaponerme asalvo.Loquesonlasganasdesobrevivir,ylaadrenalinadelterror corriendoporlasvenas.Loqueocurríaerayademasiadoextrañohasta paralafantasíadeunachicade14añosalaquesiemprelehabían parecidofascinanteslashistoriasdemonstruos,hadasycuentos fantásticosécorrerhacialosárbolesquehabíaamialrededor,pero .Intent envezdeesomicuerposedesplazócomoflotandoaligeradoendirección contrarialevantandolaantorchadelsueloyevitandonuevamenteotrode losataquesdeaquellafieraquenuevamenteveníapormí.Labestia estabayademasiadocerca,tantoquepodíasentirsurespiraciónenmi mejilla.Medetuvecuandolleguéaunpequeñolago.

—Sóloretrasastumuerte, —ía bolsadecarneaquelmonstruoten unavozquemeresultabafamiliar.Girélacabezaymiréendirecciónal

lagoquemeparecíaprofundocomounagargantadelatierra.Mireflejo enelaguaeraborroso,perofuetornándosemáóloquenoera sclaro.S yo.Eraelreflejodeunhombredecabelloslargosyrojos,vestidoa usanzadeloscampesinosdelmedievo,conunaropaamarillentahecha deunasolapieza,sacudíentonceselaguaparaaclararelreflejoantemi sorprendidorostro,ylabestiaalmirarmederodillasselanzócontramí aprovechandomiconfusiónydesperté.

Jamesestabaparadofrenteamicama.Vestíaunacamisacolor celesteyunpantalóéclaro,usabaunoszapatosqueestabasegura ncaf habíavistoenuncatálogocuandovisitélaactualFranciadeapenas hacíaunatarde.

—¿N—preguntétrasunlargobostezo.oduermes?

—No.Tampococomo,bebo,niusoelsanitario.

—¿Ytutermo?¿Penséqueeratucasa?

—Másbiensetratademiprisión—óhaciendounamueca respondi dedisgusto—Soyunesclavo,obligadoacumplirdeseos,ydespués regresaramicautiverio;condenadoporlaeternidadahacerfelicesa otros,aaquellosquetienenlafortunadetoparseconmiprisión,yusarla asufavor;yasíseguiréporlaeternidadsatisfaciendolosdeseosdelos demássinimportarlosmíos—sonabamuydolido.

—¿Puedodeseartulibertad?—preguntéconesperanza.Enla películadeAladino,elgenioeraliberadoconaquelúltimodeseo.

—Sipudieraliberarmeconelpoderquetengo,hacemuchossiglos queyalohabríahecho—óhoscoyalzandounpocolavoz. respondi —í—medesagradabalaideadeperderlaNopretendofenderte simpatíadeJames.Ungeniomalhumoradonoesbuenacompañía, muchomenossinopodíasacármelodelosoídos.

—Tranquila.Vamosaolvidarestaconversación—dijofrotándose lanuca—.Mejordime,¿cuálessontusdeseosparaestedía?Estaré gustosoencomplacerte.

—¡Aregañadientes,claro!Pero…deseounguardarropadelujo, contodalaropademoda,queseademitallaydelasmejoresmarcasy diseñadores.

—Trabajaguardarropadesú—dijomiqueridogenioperestrella frotándoselasmanos.

Miviejoclósetconlamaderapodridayloscajonesmediorotos,se convirtióenunenormemuebledemaderaqueapenascabíaenmi habitación.Llenoareventarderopaymásdecuarentaparesdezapatos, todosnuevosydealtoprecio,zapatosdetacóndediezcentímetros, cincocentímetros,doscentímetros,zapatosflats,botas,chanclas, pantuflas,zapatillasdelomáscoquetoyatractivo.

Tardémediahoraenescogerelatuendo(aunque,laverdadpude escogercualquiera,todoseranasombrosos).Unvestidocasualnegro escotado,sinmangas,uncintocolorrosa“”yunoszapatosconun Guess pocodetacónmarca“Buylevard”.

—Deseodiezjuegosdelosmejorescosméticosdelmundo.

Sobremicamaestabanunmontóndecosméticos,todosfinosyde

unaampliagamadesombrascolores,ademásdetubosdebiléde coloresbrillantes,matesypastel.

—Deseosabermaquillajeprofesional.

Entoncescomencéapintarmefrentealespejó.Salídemicasa hechaunadiosa.Mihermanaderramósucerealdelaimpresiónquele causaraverme.Eltaxidemipadreseguíaencasa.Seguramentese habíaquedadodormido.Porunmomentopenséendespertarlo.“No, tengounamejoridea”,medijeamímisma.

—¡Deseounauto!—siemprehabíasoñadoconunautomóvil deportivo.Jameslevantósusmanosparacomenzarausarsuspoderes, asíqueérápidamentelasespecificaciones— agreguUnLamborghini murciélagorojo;no,no,queseaamarillolimón.

Elvehículoqueapareciófrenteíeraunaobradearte.Tuveque am dominarmeamímismaparanollenarlodebesos.Abríhaciaarribala puertadelconductor,yloabordé.Mesentéenelasientomáómodo sc demivida,hechodepielyconundeliciosoolorélallaveyapino.Tom loencendí.Elmotorronroneócomogatito.

—Deseosaberconducir—ólosdedosmientras Jameschasque tomabaelasientodelcopiloto.

Condujeporlaciudadhastadarconelcaférestaurantemáslujoso ycostosodelazona.Cuandoesperabamipedidoenlaventanillade autoservicioelsujetodelvehículotrasdemímegritó:“¡Cásate conmigo!”,eraalgomayorqueyo,porloquesólolesonreíporel retrovisoryneguéconlacabeza.Elcaféteníaunsaborcremoso,conun toquedevainillafrancesa.Medicuentaquenuncahabíatomadocafé comoenestosúltimosdías,yqueaquellossueñossedebíanseguroa todalacafeínaquelehabíaestadoinyenctandoamisvenas.Aúnasí, conunpocodeardorenlastripas,decidíquelasniñasbiencomoyo, necesitabanponersealdíaentodoslosgastosconsumistasteníanal alcancedelamano.Metomé íasconelcelulardeúltimavariasfotograf generaciónquehabíaadquiridoparaquehicierajuegoconminuevo estilodevida.MientraslasestabasubiendoaInstagramescuchéel sonidodeunassirenas.Unoficialdetránsitomeestabahaciendoun cambiodeluces.Tuvequedetenerme.Elagentesemepegóala ventanilla,yosabíaquenoteníanilaedad,nielpermisonecesariopara andarenestecarro.Además,noteníalacertezaqueelvehículo estuvieraenregla,esmás,nisiquieramefijésiteníaonoplacasy papeles.“TienerazónJames,tengoquesermuchomásespecíficaen misdeseos”.Peroahoratendríaquesalirdelantedeesteembrollolegal sinacudiralosdeseos.Nosetratabadedespilfarrarlamagiaencosas queseresuelvencondinero.

—Señ¿sabesupadrequetomósuauto?—dijoconeseaire orita, déspotaquesueletenerlaautoridad.

—Elautoesmío—abrílaguanteraylemostrélospapelesdel vehículoaminombre.Jamesmesonriócómplice,elautoveníacon todaslasdelaley.

—¡Imposible!,¿éedadtiene?—dijoquitándoselasgafasdesoly qu haciendomuecasdeincredulidad.

—Dieciocho—mentí.

—Quierovertucredencialdeelectorytulicencia.

—Oficial,justoandoapurada,ycomocambiédebolsonolastraigo conmigo—dijemuysegurademí—dígamequepuedeayudarme.Elauto tienepapeles,ysiustedmelopermite,ambospodemosayudarnos,por favor.

—¿Aquéestásjugando?—dijoeloficialhaciéndoseeldesentendido. Lesonreí,todadivina,yextrajeunbilletede100dólaresdelbolsoEl oficialdetránsitonotuvomásremedioquedejarmeir,conunacarade satisfacciónenelrostro.Condujealaescuelaconmayorprecauciónyel restodelcaminolohicesinmayornovedad.

—Meagradaqueseasmiama,Serena—Jamesestabarecostadoenel asiento.Lucíacomoalguienquetienelavidaresuelta.

—¿Yesoporqué?

—Lamayoríademisamosanterioresnodisfrutantantolosdeseos,es agradablepoderhacerfelizaalguien.¡Quévalenlossiglosdeprisión,si tengolaoportunidaddemirarteconesacaradefelicidadqueelmismísimo agentehavistoenti!

—¡,James!—meestabaempezandoaencariñarmuchoconmi Oh genio.Meestiréunpocoparaplantarleunbesotronadoenlamejilla.

Sureacciónfuesonrojarse.Seaclarólagargantaysedirigióamí, conalgodevergüenza.

—¿Deseasqueyotambié…haceuntiempotuveunaama ntebese? quedeseoqueellayyo…

—No,no,no…am…eresmiamigo—ahorayoeralaruborizada—. Noquieroquehagasnadadeeso.

Élsonrióconciertoalivio.Volvióarecostarseenelasientoyse colocóunasgafasdesol.

—¿Sabes?,lamayoríadelaspersonassiemprepidedinero,podery diversión,bellezayamor.Nosiempreeneseorden,perosondeseosmuy recurrentes.Túyapedistecuatrodeellos.Peronomehaspedidonadaque tengaqueverconunapareja.

—Creíquenopodíashacerquealguienseenamorara—éun repliqu pocoindispuesta.

—Nopuedo—ó—peropuedohacerquelegustesaalguien,o asever quetedeseedemuchasmaneras.

—Voyapensarlo—pensabaeneldivinodeAxel,aunqueaúnno estabamuyseguradecómodebíaplantearmideseo.Haberlovistocon Susanamehabíadescompuestoenverdad.Sobretodoporpensarqueella lotuvosinnadademagia,obueno,sumagiaconsistíaensercapazde desaparecerselaropadeinmediatosiunhombreselopedía,sumagiaera saberelartedelKamasutrayllevarlotatuadoencadamovimientodesu cuerpo.YonousaríalamagiaparaqueAxelmedeseara,necesitaba ganarleaSusanaalasbuenas.Miautoestimalonecesitaba.Habíansido

añosdeayudaraesamaldita,paraquesutraiciónfueradeestenivel. ¿CuántasvecesledijeloquesentíaporAxel?Yaquellagusanaselo habíaechadoalabolsaamisespaldas.

Cuandoentréalaescuelaelporteroytodoslosqueseencontraban enelpatiofijaronlavistaenmí.Yonolesmiré,melimitéacaminar erguida,entretodosellos,queibanformandounavallaaloscostadosde miderrotero.Yoibacontoneandolascaderas,comosiestuvieraenun concursodebelleza.¡Fuegrandioso!

Unamatadecabellochinoyrubiosemeacercó.Aquellajoventenía unacomplexióndelgadayojosdecolorazul.

—Diríaquetehicisteunamanitadegato,peromásbienfueun zarpazodetigre—DinaSagnitémeescaneabaconlamirada,comosi estuvieseofendidademinuevaapariencia—¿Yesasbubis?,¿nomedigas queespapelhigié,comoeldetuamigaSusana?Senotaquelafruta nico nocaemuylejosdelárbol.

Seguramenteibaseguirlanzandoimproperiosenmicontra,perola detuve;sujetandosumanoconviolenciayatrayéndolahaciaunodemis pechos.Meacerquéasucaraparapoderponerlaensulugar.

—Toca,soncienporcientoreales;peromehabíanegadoa mostrarlos,talvezporpudor;nolosé—pusemimanoderechaenunode susdiminutospechos—.Notepreocupes,lostuyosquizácrezcanalgún día,ypuedassaberloquesesientepasearsecomodiosaentreestasbolsas decarnededoscabezasquesonloshombres.

Dinaestabaperpleja.Aunasí,entendióelsarcasmoyrioconmigo; medilamediavueltayladejéparadaenelpasillocomolaidiotaque sabíaqueera.Malditaconvenenciera.

Habíallegadotempranoylasclasesaúnnocomenzaban.Sólo estábamoscuatropersonasenelsalón.Francisco,queeraaltoyregordete. Mieternorival,aquiénestavezestabaseguradequitarleelprimerlugar delcuadrodehonor.Mónica,unamuchachadepielmuyblancaycabello oscuro,unadelasdivas,yamigaíntimadelaDina.YLuis,miacosador personal,enanito,flácidoysinchiste.

—¡Quéángelhacaíxquisitapiezadearte!La bellododelcielo!¡E Monalisadelasmujeresescapadadelasparedesdelmuseo—lomástriste esqueelpobrediablocreíaquesupoesíafuncionaba,quesusfrases hechasteníanalgodeingenio.

—Vamos,Luis—dijeconlaseguridadquemedabateneraJames conmigo—yahemospasadoporesto.¿Porquésólonobuscasaotra chicaalacualdarletodatupoesía,ymeevitastenerquemandarteal cuernotodoslosdías?—entoncessemeocurriósermuchomáspunzante enelabusoquesupepodíahacerdeél.Despuésdetodo,aquelpelmazo mehabíaayudadoaencontraramimaravillosogenio.Melibraríadeél,le devolveríaelfavorymevengaríé. adeDinaSagnit

—Pero,Serena,¿cómomepidesquearranqueestesentimientoque mequemaelpecho?

—Tediréquévamosahacercontigo—ledijetranquila—é olvid algoenelbañ¿porquénomeacompañasabuscarlo? o,

UnhombreenamoradoesestúNome pidoyfácildemanipular. cuestionóehizotalcomoledije.Entréño,ledijequemeesperara alba paraditoenlaentrada;ymeasegurédequenadiemeoyera,queelbaño estuvieravacío.

—DeseoqueaDinaleenloquezcalacabezaaLuis,yqueélle resultemuyatractivo.

Meacerquéalapuertadelbaño.Luiscomenzóarecitarsupoesía prefabricada.

—Deamorseencuentramialmaencadenada...Deamoryomueroy vivodííDeamoresmirazónapasionada… aada...

—¡Ahhhh,esoeshermoso,Luis!¿Estuyo?Dimequesí—Dina Sagnitéestabaparadafrenteaél,conlosojosbrillosos.Yome desternillabadelarisasujetándomedelapuertadeunodeloscagaderos. Jamesreíasentadoenlamesetadelbaño,juntoaloslavabos.

—Muchasgracias—dijoelotro,jugueteandoconsusdedoscon muchonerviosismoo.

—¿Aquiénlecomponestanhermososversos?—dijoellajalando unodesusonduladoscabellos,enredándoloensusdedoshastameterlo entrelabiosydientes.Luisnoteníamásojosparaveresamatadepelo mordisqueadoentrelabios,lengua,dientes.

—Alamujer—,rematóelimbécil,ysepodíacortarlashormonas enelaire.Ellaestabadandomuchasseñalesconsucuerpo.Yomientras teníaquehacerqueLuisseembruteciera:

—¿Conquénestáshablando,Luis?

—Connadie.Esdecir…

—Avecesunapuedeestarmuyciega…ocerradaaconocernuevas personas—Dinaestabarojacomountomate—lociertoesque…amíme gustaríaquemededicaránesetipodepoemas.Lachicaalaqueselo preparastedebesermuyafortunada—“afortunadadetenerungenio”, pensé.PeroLuissedebatíaennosaberquéhacer,teniendoadosmujeres, unaenfrentequesemojabaloslabios,yestirabalosdedosdeuñaslargas ypintadasdeazulparadesarreglarlelosbotonesdelacamisa,yotra metidaenelbañoquelehabíadichoqueesperaraquietecitocomoel cachorroqueera.

—Laverdadesqueloestabaensayando—dijoél—peroahoraella yaloescuchó,supongo.

—Creoquemeengañas,Luis.Siquieresyanomeesperesy diviértetecontuamiguita—dijeparahacerlosudarelnerviosismo.

—¿Quieresdecirque…sitelopido,meescribiríasamí?

—SíDina...yo,…lo…lo…escribíparati—Nomedigas”, lo “¡Malditoshombres!,todossoniguales”.Estabapensandoqueeldeseo habíasidomásdeloqueellosmerecían.Habíacreadouncercodeplacer queloscircundaba,peroeltirosemeescapaba,yenvezdehumillarlos, ahoraresultabaqueLuissecomenzabaasentircomoundios todopoderoso,comoungranvarón,elperdidocasanovadelostiempos modernos.Dinaseacercóaélylotomódelamano,mirándolofijamente alosojos.Fuecuandoyosalíadelbaño,paravercómoelpantalóndel

pequeñoLuissehabíaestiradohaciaelfrenteeneláreadelzipper.Él seinclinó,paratratardecontrolarlaerección,yDinalobesó enardecida.Fueunbesolargoymojado,delabiosabiertosylengua exploradora,lachicarubiaexhibíasupodersobrelabocadeLuis, quienterminómojandosuspantalonesenesechisguetedeplacerque nopudocontrolar.

—¿Luis,qéfueeso?—dijoellaenunsuspirojadeante. u

—Hasidounactodejusticia,supongo.Terobéunbesoporque túllevasmesesrobándomeelsueño—ahoraestabaplagiando descaradamenteaBenedetti,unafortunaqueDinafueraunacompleta iletrada.Yomereíaparadofrenteaellos,conlabocaabiertaenuna muecairrealllenadediversiónquehizoalosdemásdetenerseamirar laescena.Elolorahumedadimpregnóelambiente,ylamanchaenel pantalóndeLuis,máslaerecciónquetardabaencederfueron suficienteevidenciaparaquesedesataralaburla.

Losdejéhechoslaburladelpasilloydelaescuela.Lasrisasy losdedosseñalándolosfueronlaestelaquedejabaamipaso,mientras medirigíaalón.Lasclasesestabanapuntodeempezar. sal

—¡Altoahí,Sánchez!

Esavozpedanteyfingidasólopodíaperteneceralprefecto Medrano.Unhombrealto,querondabaloscuarenta.Deespesobigote yunaprominentebarriga,quehacíaverasucuerpodesproporcionado, producto,seguramentedelacantidadobscenadecervezaquelemetía asucuerpo.Famosoporserindulgenteconalgunasalumnasdesu predilecciónyjuiciosoeinflexiblecontraquienesnoerandesu agrado.

—Buenosdías,—saludéocultandomiinfinitodespreciopor él—ón. Ibacaminoalsal

—Nolecreo,Sá—dijomientrassonreíándomesus nchezamostr dientesamarillos—alúáaorientación.Llevas nicolugarqueirasser unbuenratofueradeclase.Ytú,juntoaesacomparsaqueescandaliza juntoalbañotendránquepagarporsufalta.Ycomotúestásmáscerca demí,comenzaremoscontigo.

—¿éneselfeo?—preguntóJames,haciendoqueseme Qui escaparaunarisita.

—¡Oh!,yaveoqueledivierte.Incluiréesoensureporte,además delhechodenotraereluniformedelaescuela—elhombreteníala costumbrederetorcerseelbigoteconlamanoderechacuandose molestaba.

—¡Ustednovaaponermereporte!—legritéconlaseguridad quedaelpoderdecontarconungenioatudisposición—.Ustedvaa recibirsumerecidoynuncamásvaavolverameterseconmigo.

—¿Tehasvueltoloca,pequeñainsolente?—dijotomándomedel brazo.

Ycansadadeél,ydemipasividaddetantosaños,lepropiné unacachetada.Estabafuerademí,consumidatotalmenteporelnuevo yexcitantepoderquemigeniomeotorgaba.

—James—ópocodecirelnombredemigenioenvozalta—deseoqueel meimport prefectoMedranoobtengaungranescarmientojustoahora.

Elprefectohacíaacopiodetodassusfuerzasparanogolpearme.Separódelante demíyantesdepoderpronunciarpalabra,ladirectora,ñadadeunparde acompa oficialesdepolicíacongafasoscurasseacercóaél.

—¿UstedesMarcialMedrano?—preguntóunodelosoficiales.

—Sí—respondióconvozchillonamientrassesobabalamejilla.

—Acompáñenos—dijoelotrooficialsacandounasesposas—quedadetenidopara responderporunadenunciadeestuproyperversióndemenores.Tienederechoaguardar silencio,todoloquedigapuedeyseráusadoensucontra.Tienederechoaunabogado.

Imágenesdeamor

JéssicaDeLaPortillaMontaño

Mirabaunpardefotosdeimágenesdeamorconintencionesdematar eltiempo.Enmishorasdebúsquedahuboreflectores,masnocelularescon cámaranimemoriasportátiles.

CourtneyStodden,culpableobsesióncuyahistoriaterminóen anonimatopromedio.Borrasushuellas,talvezseavergüenzacuando aterrizaensuscincosentidos.MerecuerdaaLindsayLohan,reinadel dramadehaceunadécadadequienyanadiehablaporquepasódemoda.

Agradezcoperderunpardefotosdegentequeyaniestáviva.La lluviaquearruinóelpapelimpresodemisecundariayprepa.Noconservar negativosdeaquellosrollos.Quemissinapsishayanenterradosituaciones encompletoolvido.

UnpardefotosdeimágenesdeamordeCourtneyStoddenysufísico cambiante.SonríealospaparazzismientrasimitaaMarilynMonroe.Ni ellamismasabeencuántasfiestashaestadoniconquién,oparaqué.

Laimaginoensudespertarcanábicoobenzodiacepínico,unshotmás decafeínaodecocamientraspeinasusextensionesparairseaotroantro.

Unperiodistadechismesentrevistaallocutorquefracasóalbrincara latele.Elminutoquecambióeldestinodealguienquehoyanadie importa.¿Quiénlloraráporlavozquecientossintonizanperoquepocos aman?¿QuiénseráelsiguienteJohnLennonporelquelasmasas desgarrensusvestiduras?

Meconformoconqueunapersonadigaquevaliólapenaconocerme.

Desdechiquillovioelempeñoque poníamossumadreyyoporconquistarlavida. Salíamososcuralamañanaparallegaralaparcela yempezarapizcarelbombó,tratábamosde ganarlealsolyaloszancudos.Empezábamos tempranoparaterminarantesdelmediodía.El ejemplotransmitidofuedetrabajo.

Enlaprimariaeratravieso,siemprellegaba conraspones,moretones,avecesteníamos recadosdesumaestraenelcuaderno,“suhijono hacelasactividadesatiempo”,“suhijosedistrae fácilmente”.

Después,enlasecundaria;pidióuncelular; según,parahacertareas,sevolviótranquilo, pasabalashorasviendoelaparatito, constantementepedía“saldo”.Nosalegrabasaber delamejoríaencomportamiento,delgustopor hacerlostrabajosencargadosporsusmaestros. Siempreleteníamos,hastadondeeraposible,el teléfonoconsaldo.

Nuestraalegríadurópoco,alpasodelprimer mesrecibimosunrecadodelaescuela,“por incumplirconlasactividadesencargadaspara resolverseencasa”,hablamosconél,nos convenciódequeeraunmalentendido.Nole dimosimportancia,aceptamoslaideade“la maestrametienetirria”.

Losrecadosdelaescuelanodejaronde llegar,undíanoscitaron,lamamáfueainvestigar elmotivo.Mecontósobreunpleitoconotro compañero,pedíanplaticáramosconnuestrohijo acercadelincidenteviolento.Mimujerme advirtiónosertanduro,puesellayalohabía regañado.Dejéelasuntoensusmanos.No supimosdemásrecados.

Lossurcosestánreciénregados,elsolcaea plomo,misombreromojadoporelagua evaporada,elsudornosepuedesecarconel paliacate,losdedosdepiesymanosestánllenos delodo.Lasedpegadellenoyunotratade destaparelbotedelagua,misdedosseresbalan, ensucianelpicodelbote,paraporfintomaragua saboralodo,refrescanteparaaminorarmi sequedad.Labrevepausaparatomaralientoy

continuarconlatareaesunmomentodemucho placer.Levementeescuchéeltimbredemi “cacahuatito”,tardétantoensacarlodela bolsitadeplásticoquenologrécontestarla llamada,eradelaescuela,malasuerte,nisaldo teníaparadevolverla.

Porfin,lajornadaterminó,desvíemi caminoparapasaralasecundaria,eneltrayecto imaginabalosmotivosdelallamada.

Merecibieronamablementeofreciéndome sillayagua,dejéelcoloteafueradelaoficina, mispiesllenosdelodoacompañaronmipena. Esperabaquejascomo“suhijohavueltoapelar, debellevárselo”,“suhijoincumpliónuevamente conlastareas”,“suhijosegolpeóconun banco”oalgoasí,pero,meteníanunapregunta ynosuperesponderalmomento,¿Porquénoha venidosuhijoaclasesduranteelmes?

Salídelaescuelaconganasdellorarporel engañodemihijo,molestoporestarenuna situaciónquedemostrabalafaltadecuidado; acelerémipaso;queríallegarcuantoantesa casaparaplaticarconmiesposayesperarami hijo,versucaraexplicándome.Pasóeltiempo, sehizotarde,nocheynollegó.Pensamossisus amigoslehabíanavisadodemivisitaala escuela,entoncespreferíaescondersedemí.

Casialahoraderegresaralaparcela, fuertesgolpesseescucharonenlapuerta,mi corazónacelerósuritmo,deseabafuerami huerco;penséenadvertirlequeesperaráami regresoparatenerunaplática.Mimujerabrióla puerta,escuchéunavozpidiendohablarconlos padresdeViko,salídeinmediato,unmilitarnos diolanoticiadequenuestrohijoseencontraba enuncanalderiego,atadodepiesymanoscon cintacanela,muertoporgolpesenlacabezaque ledejarondeforme.

Mepidieronidentificaralgunas pertenencias,lacredencialyelcelular,entanto meencaminabanaunodesusvehículos,la credencialmostrabalafotodemihijoyel celularnoseparecíaalquehabíamoscomprado.

Nopudenisiquieraencenderlopararevisarlo,unodelosmilitaresmeauxilióy empezóamostrarmelasfotosyrecados.Niunrecadodetareas,fotosdearmasy personasportándolasenposesretadorasllegabanamisojosatravésdeese aparato.Busquéconsueloenlosojosdemiesposa,losencontrérojosdellorar, visurostrodesfiguradoporeldolor.Unfuertedolorenelpechonublómivistay nosupemásdemí.

Juliaobservabalasrosasmientraselsolde mayoleatormentaba.Siempredeseóunhuerto llenodeflores,perfumandosusdíasgrises. Parapintarsumiradacuandopasearaporel jardín.Eseseríasurefugio,unoasisdepaz anheladodesdeantaño.Queríaserunarosa,de pétalosdelicadosyalmismotiempo,espinas paraalejaraquiendesearaimportunarla.Era muytardeparaescapar.Amenudollorabaen silencio.

Marconuncaquisoabandonarla.Siempre estuvoconella,enlasbuenasyenlaspeores. Julianosabíasiagradeceroaborrecerlo.Con frecuenciasedescubríaodiándole.Rechazando cadagestoservildesuparte.Marcose preguntabasiellaestaríaenojadadenuevo,si atravesabaporotroataquedepresivoode pánico.Osimplementeestabademasiado abstraídaensuspensamientos.Éllaamaba,la amabamásqueanadieenelmundo.Julialo sabía,peronoleimportaba.¿Acasoseguía pensandoenGonzalo,aquelintrusoporquien desearaabandonarlo?

Fuebuenolucharporella.Julianunca supoloqueleconvenía.Éldebíacuidarla,así loprometióanteelaltar.Susamigoscriticaban suscursilerías.Juliaerademasiadohermosa

paradejarlair.Además,eralamadredesus hijos.¿Cómopodríavivirsinella?

Laspersonassoncomolasplantas,se repetíaMarco,mientrasobservabaaJuliaenla distancia.Lashaynobles,proporcionando refugio,oxígenoyalimentos.Perotambién existenhierbasmalasquedebemosarrancarde raíz.Inclusohayotrasbellasperovenenosas, queintoxicanyenvenenannuestrasangre.

Marcoapretólospuños,mientrassus nerviossecrispaban.Recordóaquella impotencia.Eldolorylahumillaciónal descubrirlosmensajesdetextoenelcelularde Julia.YlosmailsdeGonzaloqueella,por descuido,habíadejadoabiertosensu computadorapersonal.Recordólosnerviosde Julia,alperderelcelular.MientrasMarcose asegurabadeinterceptaraGonzalo,antesque ellalohiciera.“¿Podemosvernosenotro lugar?”fueelmensajeenviadoporMarco, desdeelteléfonodesuesposa.Gonzalo contestódeinmediato.

Aquellanoche,JuliaesperóaGonzalo, peroéljamássepresentó.Nuncarespondiósus mailsytampocoencontrabaelcelularpara llamarlo.Lalluvialaobligóabuscarrefugio. Cabizbajaypensativa,nosepercatódelauto

queacelerabayselallevódefrente.Cuandodespertó,estabaenel hospital.Marconosedespegabadeella,niunsegundo.Lomás difícil,fueacostumbrarsealaparálisis,quelainmovilizabadela cinturahaciaabajo.Apartirdeesemomento,estaríaconfinadaauna silladeruedas.

Marcohizolosajustesnecesariosalacasa,einclusollenóde rosaseljardín.ComoJuliasiempredeseó.Suesposanopodríahuir yesolotranquilizaba.Sinembargo,sufelicidadseensombrecíaal recordaraGonzalo.Larabiainconteniblequeseapoderódeél, cuandoloconoció,yaquellapeleavespertina.Nuncaimaginótener tantafuerzaenlosbrazos.YcuandoGonzalocayó,nosupode dóndesalióaquellarocaconlacualasestóelúltimogolpe.Marco habíaganado.

Deprontosesorprendíapensandoenlosfantasmasdelpasado. Aquellosespectrosleasaltabanporlasnoches,comopenitenciapor susacciones.Ysepreguntaba,siacasoJulia,ensusmásterribles pesadillas,habríadescubiertoelrostrodelconductorquelaarrollara. Poreso,losataquesdepánicoaldespertarenlacamadelagresor.

Marconosearrepentía.Paraconservarlapazeneledén,debía arrancarlamalahierba.

Abailardondesuceda EduardoBarragánArdissino

Recuerdoqueesefueelquintointento,sin embargonoconsigoacordarmedenadaen concretodelosotroscuatro,pormásquelohe intentadoenmásdeunaoportunidad.Bien,sidebo sincerarme,noesquerealmentelohayaintentado mucho,sololojustoynecesario,porasídecirlo. Porsencillaypuracuriosidadqueseapoderademi devezencuando.

Yadeporsí,esetontoentretenimientoque obsesionaatantaspersonas(llegandoalgunosa referirseaéstecomoun"estilodevida")nuncaha llamadomiatención.Talvezesporesoquesolohe conservadoimágenesborrosasdeesosprimeros cuatrolugaresquevisitamos,deesoscuatro intentosfallidos.

Despuésdetodo,meuníalgrupoesanoche porque...

Creíaquesabríaquéescribir,perome equivoqué.Nopuedodecirconseguridadcuálfue ladichosarazónquememotivóaaceptarsu invitación(ymenosquélosllevóainvitarmejusto amí,inclusiónquizás),norecuerdolosnombresde ningunadeesaspersonas.Nuncalossupe.Puede quehayasentidounaespeciedepresiónsocial,o unaurgenciadehaceramistades,oalgúndeseode cambiarmiformadeser,aunquefueraunpoco. Quiénsabe.

Pienso,sinembargo,queunabuenapartede míqueríaestarahícuandotodosucediera.Alresto leemocionabatantoeleventoensí,comolaidea debailarenelsitiodondetodopasaría.Amí,como yaaclaré,nuncameinteresólaideadesalira bailar,sólomeimportabaunpocoelevento.Por semanastodoelmundohablódeeso.Enlasredes socialesposteabanelcómodeseabanquelafecha llegara;enlasnoticiasseinformabasobreello; cadavezqueyo,porcasualidad,escuchabaados personasconversar,éseeraeltemadediscusión; nopodíanesperarmás.Queríancelebrarybailar esanoche,dondetodopasaría.

Eralaúnicapersonaquenopodíasentiresa proximidad.Alhablardeloansiososqueestaban

porqueesagrannochellegara,decíantambiénque sentíanmuydentrosuyoqueindudablementeno pasaríadeaquellanoche,queelsucesoalfin ocurriría.

Poresonopodíaentendernielhechodeque yonosintieranada,nielquelaspersonasconlas queestabasiguierancontantapacienciay entusiasmo,luegodecuatrofracasos.Íbamospor elquintointentopero,porlaexpresióndesus rostros,cualquierahubieradichoqueerael primero.

—Cambiálacara,seguroqueesenla próxima—dijoalguiendelgrupo,probablementea mí.Nosupequién,puesestabamirandohaciael pisomientrascaminábamos.

Aliniciodelasalidamedispuseasentir entusiasmo,paranodesentonar.Sinmencionarque noqueríaquedescubrieranqueyonopodíasentir laproximidaddelacontecimiento.Pero,paraesas alturas,yaestabaperdiendointerésentodoeso,a diferenciademisacompañantes.

Meacuerdoque,enesemomento,empecéa preguntarmesirealmenteellossentíanloque afirmabansentir,sirealmentealgunadetodaslas personas,detodaesamalditaciudad,sentíaalgode eso,einclusiveenelmomentodeescribirlas presenteslíneasnodejodeplanteármelo.

Nomesorprenderíaparanadaquealguno hubieradichoquepodíasentirlo(paraengañar ingenuos,poreldeseodesentirlo,oporloque fuera),quealguienmáslohubieraescuchadopara posteriormenteexclamar:"Yotambién",loque habríasidooídoporotrapersona,queluegodijolo mismo,propagándoseportodosladoscomoside unaepidemiasetratase.

Lanochellegóyningunodeloslugaresalos quefuimoseraelcorrecto.

—¡Yacasillegamos,faltapoco!—unavoz distintaalaquesehabíadirigidoamímomentos antescortómismeditaciones.Laexclamación recibióporrespuestaunaseñaldeasentimientopor partedelgrupoincluyéndome,puesmeapresuréa

hacerlo,aunqueseguíaigualdeinsensible.Loúnico quepodíasentireraelpresentimientodequeesa salidaibaaterminarsiendounaperdidadetiempo.

Perdimosvariashorasyendodeacáparaallá, yenesosmomentosfaltabapocoparaelamanecer. Segúnloquetodosdijeroneleventoseríaesa noche,porloquesiamanecíaantesdeque ocurriera,significaríaquenadaibaapasar.

Fuecuandolovimos.

Llamémosleel"puntodereunión".Yahabía unagrancantidaddegentereunida,conversando, esperandoelmomentodecomenzarabailar. Algunosllegaroncaminandocomonosotros,otros entransportepúblico,yotrosensuspropios vehículos.Muchosdeestosúltimosllevaron equiposdesonido,ansiososporencenderlos. Supongoquesehabríanpuestotodosdeacuerdoen ponerlamismamúsica.Noloséynuncalosabré.

Cuandollegamosalampliolugartan concurrido,vicomovariosdeellosyahabían bajadoelequipodesusautos,yotrosestaban haciéndolojustoenesemomento.

Elsitiofuemuchomásmemorablequelos anteriores,loscualeshandesaparecidocasipor completodemimemoria.Eraunaenormeplazaque nuncahabíavisitado.Laconsiderablecantidadde árbolesquepresenciéeneselugarfueagradablea mivista,adiferenciadelamayoríadelascosasde estaciudad.Nisiquieraprestéatenciónalas edificacionesquelarodeaban,nomeacuerdoen quéconsistían...Creoquehabíaunaiglesiaperono estoyseguro,detodasmanerasesonoeslo importante,sinolamismaplazaporquecreoque fueéstalaquemehizotenerunamínimaesperanza dequenotendríamosquecambiardelugarotravez. Megustacaminar,peromeencontrabarealmente aburridoymenegabaaaceptarquetodalanoche, laslargascaminatas,yelunirmeaesteparticular grupo,fueraparanada.

Fueunaliviocontemplaratantaspersonas preparándoseparatananheladobaile,yatantas otrasencendiendosusequiposdemúsica.

Volvíconmigrupocuandoalgunosya estabanbailando.Nuncasemehadadoesode bailar,perosabíaquesolodebíaimitarloque vieralomejorquemefueraposible.Bastante sencillo.Laamargasensaciónllegócuandome estabapreparandoparahacerlo.

Penséqueenelquintointentosería distinto,peroestabapasandodenuevo:los equiposdemúsicaestabansiendoguardados otravezylascaraslargassehicieronpresentes. Tampocoseríaenesaplaza.

Conlamiradamiscompañerosme indicaronsufrustración,asícomoeldeseoyla esperanzadequelasextafueraladelasuerte. Noloentendíycreoquenoloentenderénunca. Eseinstinto,quesupuestamenteteníantodos,ya sehabíaequivocadocincovecesy,sinembargo, todospartíanconvencidosaúndequeenellugar siguientepodríanalfincomenzarconla algarabía,incluyendomisacompañantes.

—¡Esperen,hagamoselbaileacá,yafue! —gritéconlaintencióndequemeoyeran,no sólomigrupo,sinolamayorcantidaddegente posible.Lospocosquemeescucharonvoltearon avermeconexpresionesdespectivasensus rostros,paraluegoseguircaminandosinhaber formuladounarespuesta—¡Faltapocoparaque lanochetermine,olvídensedetodoeso! —nadiemeoyó.

Todossefueron,determinadosabailar dondesuceda,nimásnimenos.Nosépor cuantotiempomequedéparadoeneselugar, teniendoamisoledadcomoúnicacompañía.

—Haymáscomovos—escuchéunavoz juntoamí.

Megustaríaextendermemuchomáspero nopuedo,elvehículoqueestamosusandomis nuevosacompañantesyyoyaestállegandoasu destino,asíqueyadeboconcluirlanarración conestasúltimaspalabras:porfavorúnansea nosotros.

Depredador

Cuandoarribaronalranchitoquese encontrabaavarioskilómetrosdelacarretera,ya empezabaaoscurecer.Almirarlacasaen penumbras,Terezitasintiórecorrerporsucuerpo unligeroescalofrió,comounmalpresentimiento. SejuntómásasunovioRodrigo,queyase disponíaabrirlapuertadelacasaprincipal.

–¿Nodijistequeaquíseibaajuntartodatu familiaparacelebrarelcumpleañosdetumamá?

–Todavíaesmuytemprano,deseguroyano tardaránenllegar–Ysinmásexplicacioneslapasó alasalayencendiólaluz,quedandoelrestodela casaaoscuras,yporlocualnosedieroncuentade quetresfiguraspenetrabanporunadelasventanas.

Mientraspreparabaunasbebidas,Rodrigo mirabadereojoasunoviaconojosdelujuria.Era unahermosajovende17años.Morena,robusta. Depechosycaderaspronunciadas.¡Lachicamás tímidadelaprepa!Encambio,él,eratodolo contrario.¡Ungalánincorregible!Consu1.80de estatura.Decuerpoatlético,tezblancayelpelo casirubio.Consubuenporte,eraelazotedelas chicas.Casiningunaseresistíaasusgalanteos.Y deunassemanasparaacá,presumíadeestetrofeo. Hacersenoviodeestaguapamuchacha,queporsu seriedaderainalcanzableparamuchos,peropara unconquistadorcomoRodrigo,nohabíamujer imposible.Yestanochelateníaahí,¡ensuguarida desoltero!

Terezitaapenasprobósubebida,entantoque Rodrigoseterminabalasuya.Ymientrasladistraía consuplática,lecomenzóadarbesosportodoel rostro,rozándoleapenasloslabios.Ellacerrólos ojos,saboreandocadacariciaqueelexpertojoven lehacía.Enunmomentodado,suslabios apresaronlosdeella,enunapasionadobeso.Las cariciassubierondetono.Condestrezadesabrochó losdosprimerosbotonesdesublusa,ysumano atrapóunodesussenos.Alacariciarlevariasveces elpezón,notóconorgulloquelaagitacióndeella subía.

Entoncessumanodejóaquelsenoybajó hastasuspiernas.Sindejarlarespirarconlos besos,fuesubiendoporlosmusloshastallegarasu sexo.Aquíleganólapasiónylediounafuerte estrujada.Alsentireldolorensuparte,ella reaccionó,rechazándoloconenergía.

–¡Noo,Rodrigo,Espera.¿Quéhaces?–Sin contestarle,lajalóhaciaelpiso,arrojándolasobre laalfombra.Conlacaída,sufaldasesubió, dejandoverpartedelapantaletablanca.Alverlo, Rodrigolanzaunaullidodedeseo,ysindarle tiempodereaccionar,seabalanzósobreella.Al mismotiempoquetratadebesarsumanosigue estrujandosusexo.Ellaseretorcíabajoelcuerpo deél,ygritabaenojada.

–¡Noo,cobarde,déjame,déjameee!–Para tratardecallarla,lepusolamanolibresobrela boca.Conunrápidomovimiento,ellalaatrapóyle diounafuertemordida.

–¡Aaah,perra,amínomemuerdes!–yconla mismamanolediounfuerterevésquelahizo estremecerseysoltarelllanto.

Élsepusodepie,despacio.Ymientrasse quitabalacamisaylaarrojabasobreelsofá, saboreabadeantemanosuvictoria

–¡Asíestámejor,perrita!Pormásquegrites, nohaynadiealrededorqueteescuche.Asíque, pórtatebienyyanotegolpearé–eneseinstante, escuchóunavozmasculinaasuespalda,quelo hizobrincardesorpresa.

–¿Teestásdivirtiendo“güerito”?

–¡Peroquiénchingados…!–Aldarsevuelta, descubretresfigurassemiocultasporlapenumbra delrestodelacasa.

–¿Que,quienessonustedes?¿Quéquieren? –Moviéndosecasialmismotiempo,losintrusos avanzanhastaelcentrodelasala.

–¡Quéonda“güerito”!¿Yanoteacuerdasde nosotros?–Rodrigoachicólosojos,ysumirada fuerecorriendolosojosdeaquellosindividuos, ¡Losreconoció!Erandelpobladoquese

encontrabamásadelante.Maleantesyazotede aquéllugar.Carnedepresidiodesdemuychicos. Cayendoprimeroenlacorreccionalparamenores,y despuésenlacárcel,porsusmúltiplesfechorías. Rodrigolosconocíaylestemía,puesandandopor esoscaminos,variasveceslohabíanasaltadoy golpeado.Yahora,¡precisamenteahora!,lostenía frenteaél,echándoleaperdersuconquista.

–Bueno,meimaginoqueyasehabránllevado lascosasdevalor.¿Porquenosevan?

–¡Calma“güerito”,quenosotrostambién queremosfiesta!–Rodrigomiródereojo,como Terezitasehabíapuestodepie,avergonzada,se bajabalafaldaytratabadeacomodarseelsenoque lehabíaquedadoaldescubierto.

–¡Muybienamigos!–dijoRodrigo–Entiendo. Ustedessequedanconlamujer.Estánuevecita,no laalcancéaestrenary,bueno,yomemarcho.–Sin ponersesiquieralacamisa,tratódeabrirsepaso entrelostres,rumboalapuerta.Ellíderdelos maleanteslodetuvoponiéndoleunamanosobreel pechoylanzándolohaciaatrás,quelohizo tambalearse.

–Notanaprisa“güerito”,quelafiestanoes comotúcrees–Caminóhaciaél,ymientrasle acariciaelrostroledice:

–¡Siempretuveganasdeacariciartucaritade putito!

–¿Quétepasaimbécil!–contestóRodrigo,y deunmanotazosequitólamanodelrostro.El delincuentesindejardesonreír,seladeóunpoco, soloparatomarimpulsoydarleuntremendogolpe enlaquijada;Rodrigocayónoqueadohaciaatrás, sobreelsofá.

Ellíderlediceaunodesussecuaces,Ala chicaenciérralaenlarecámara,quecuando terminemosconéste,seguimosconella. Terezitaquisohablar,protestar,peroalverlos rostrosdrogadosdelosindividuos,guardó silencio,ysedejóconduciralcuarto.

Rodrigorecobraelsentido,ycreyendo tomardesprevenidoasurival,seabalanzósobre él.Peroestequeyaloesperaba,esquivófácil losgolpes,paradespuésgolpearloduro,enla bocadelestómago.Rodrigosedobladedolory dejaescaparunaslágrimasdeimpotenciay coraje.

Asícomoestaba,elmaleanteseacomoda lacabezadeélentresuspiernas,apretándosela confuerza.Desesperado,Rodrigoalzalas manostratandodezafarse,perosuoponentelo sujetadelasmuñecas,yselasjalahaciaatrás.

Otrodelosbandidossepusodetrásde Rodrigo,ydeunjalón,labajóalmismotiempo elpantalónylatrusa.Alsentirsutraseroalaire, Rodrigolomuevedeunladoaotro,ytratauna vezmásdelibrarsedetanterriblecastigo. Provocandolasrisasburlonasdelosindividuos.

Enlarecámara,Terezitahabíalogrado abrirunaventana,ysedisponíaasaltarpara escaparsedeaquellugar,yjustocuandolo hacía,escuchóelgritodesgarradordeRodrigo. –¡Noo,déjenme,noooo…!

Elpuente

Sedespertóabrumado,aúnsobreelcésped conelSolcalándoleenlosojos.Sepusodepiey miróalrededor.Nosabíadóndeestabanirecordaba cómohabíallegadoaeselugar.Setallólacaray dejóquelosojosseadaptaranalaluz,todo resplandecíaconunbrillopeculiar,elcielolucíaun azulintensoyfrenteaélloencandilabanlosrayos delmediodíarebotandosobrelasaguasclaras. Primeropensóquesetratabadeunrío,luegolo reconociócomounlago,largoyestrechoque dividíaalbosqueendos,bordeadoporuncamino depiedra,enmediodeunmardecedros,pinosy fresnos.

Anduvoporelcaminounosminutosuntanto confundido,peroreconociendoelentornoamedida queavanzaba.Vioaladistanciaunárbolque crecíaalaorilladelagua,alto,deramasgruesasy sombraamplia,debajodelcualhabíaunabanca,y sentadaahí,enmarcadaporunauratersa,una mujer.Aceleróelpaso.Usabaunsombreroblanco conunlistóndeterciopeloyunvestidofloreado hastalasrodillas,susmanossemovíancongracia atravésdelairedensomientrasarrojabamigajasal aguaparaqueseleacercaranlospatos.Corrió.Ella escuchósuspasossobreeladoquínyvolteó, descubriendosurostroyconfirmandoloqueélya sabía.

Lorecibiódepieconlosbrazosabiertos.Él selanzósobreellaconelrostrobañadoen lágrimas,laapretófuertecontrasupechoysin quererletiróelsombrero,pasólosdedosentresu cabellolacioazabache,labesóenlasmejillas,enla frenteyporúltimoenloslabios.

–Helena–suspiró,besandosucuelloy aspirandoelaromadesupiel.

–Teestuveesperando.–respondióella,dando unpasoatrásparaobservarle,frotandolasiendesu amado–Hascrecido,tienescanas.¿Cuántotiempo hapasado?

–Seisaños.Teextrañémuchísimo.

–¿Soloseisaños?Tevesmásviejo…pero másguapotambién.

Limpiósuslágrimasconelmangadela camisa,riendo.

–Túnohascambiadonada,eresigualde hermosaeinoportunacomosiempre.Fuemuy difícilestarsinti.Cadadíatelloré,nohuboun instantequenotepensara.

–Miamor,yaestamosjuntos,notienesque preocuparteyapornada.

Tomósumanoyhalódeél,llevándoloal camino.

–¿Adóndevamos?

–Aningúnlado,esteesnuestroespacio.

–Sí,loes.

–Tevescansado,tienescanas.Cuéntame, ¿quéhicisteestetiempo?

Hizounesfuerzoporrecordar.

–Todoslosdíasveíatufoto,intenté recrearla.

–Eresmuydulce,¿mepintaste?

–No,noexactamente.Trabajémucho,aprendí bastantescosas…

Observóconatenciónelmovimientolentode losárbolesaladerecha,lasramasmeciéndosede unladoaotroporelvientoyelaguaencalmaasu izquierda.

–Yahabíaestadoaquíantes.–Ledijo inseguro,amedidaquecomprendíalanaturaleza deaquelsitio.

–Esunlugarmuybello.Ahoraestasaquí conmigo,ennuestroespacio.Solíamosveniraquí cuandoéramosnovios,haceunaeternidad.¿Lo recuerdas?

–Sí,peroestuvesolo.Muchasvecesvinesolo aestelugar.¿Porquéteníasqueirte?

–Todosdebemosirnosasutiempo.¿Noestás felizdehaberteequivocado?

–¿Aquéterefieres?

–Aesto.Nuncacreístequefuerareal,siempre tuvistemiedoamorir.

–¿Morí?Esverdad,nopodríaserdeotra manera.

–¿Cómofue?Cuéntame.

–¿Mimuerte?Noestoyseguro.Loúltimo querecuerdoantesdedespertaraquíesquehabía muchoscables,estabaacostadosobreunacamade metal,habíaunruido,unrumordemáquinasy

ventiladores,lucesverdesparpadeantesyuna pantalladedescarga…descargabaalgo…¿Qué era?

Sellevólamanoalafrenteycayóde cuclillas,mareado.

–Estásbien,tranquilo.Ahoraestasaquí conmigo.Notienesquepreocuparteyapornada.

Lotomódelamanoylohalódevueltaal camino.Caminaronalrededordellagohastallegar alpuentequepartíaellagoporlamitad.Se apoyaronenelbarandalyensilencio,tomadosdela mano,vieronlospecesnadarbajolasuperficiepor unosminutos.Llamósuatenciónunpezde manchasnegrasyanaranjadas,quedabapequeños círculosenformadeochosinnadarmáslejos.

–¿Quéhashechotútodoestetiempo?

Seleacercóyretiróelcabellodesurostro haciaatrásparabesarlaenlamejilla –Teestuveesperando.¿Ademásdeeso?Me gustadarledecomeralospatosyverlospeces. Másadelantehayunafamiliadetortugas,ven.

Tomódesumanoylohalóparaquefueracon ella.Pocoantesdellegaralotrolado,sobreunas rocas,cincotortugastomabanelSol.Helenase sentóysacóunpocodepan,lastortugasse arrojaronalaguayseacercaronalvercaerla comida.

–Miralobellasqueson,siempreseponen contentascuandolesarrojomigajas,iguallospatos. Extrañabamuchocruzarestepuentecontigo,me alegrapoderhacerlodenuevo.

Laobservóconmayoratención.Susonrisa, cabello,piel,todoeraperfecto,exceptounacosa. Sefrotólanucaylafrente,buscandoalgoqueno atinóaencontrar,serecostósobreelregazo floreadoylequitóunpocodelpanparaimitarla.

–Elpuenteloconstruyeronunañodespuésde tumuerte.Nuncalocruzamosjuntosenvida,pero supusequetehabríaencantadocaminarsobrelas aguas,tancercadelospeces,poresoestásaquí. Ahoraquelopiensoquizáshabríasidomejor caminardirectamentesobreelagua,quetontosoy.

Ungrupodepecesconmanchasnegrasy anaranjadasdabanpequeñoscírculosenformade ocho.Lastortugassejuntabanparacomerloque ambosarrojaban,Helenasonreíamientrassu miradasemanteníafijaenellago,másalládelas

tortugas,delagua,hacialainfinitainexistencia quelesrodeaba.

–Siempretegustaronmucholosanimales, quisieraquehubieraestadorepletodeellos, peromisrecursossonlimitados.Quisierahaber tenidomástiempo,peromicondición empeorabarápidamente.

–Tranquilo,notienesquepreocuparteya pornada.Olvídatedetodo,ahoraestásaquí conmigo,ennuestroespacio.

–Estudiélafísicacomonotienesunaidea ysinembargodecidíignorarciertascosasen posdelaoperatividad.Esdifícilreplicarel movimientodelaguaysusinteraccionesconla luz,peronoesnadacomparadoconla complejidaddelamente.Meesforcé,tejuro queenverdadmeesforcéparaquetodofuera perfecto,aunquesabíaquenuncalograría igualarla.Desearíahabercomenzadoesto cuandoaúnestabaviva,asílosdosenverdad estaríamosjuntosperotodofuemuyrepentino. Noobstante,esagradabletenerteamilado ahoraqueyanodebodespertar.

Elcódigoenpantallamarcabael funcionamientodetodoslossubsistemasala perfección.Latransferenciasecompletóy desconectóelultimocablequeaúnteníapegado alacabeza.Revisóunaúltimavezlafuentede energíayviocongustoquetodoibaenorden. Mientrasnoocurrieraunacatástrofeque hundieraelsuelo50metros,lacomputadora podíacorrersoladuranteotrosmilaños.

–Milaños–pensó–inclusolaeternidad tieneunfin.

Subióporlasescaleras,abriólaescotillay salióparanuncamásregresar.Elesfuerzolo hizotoser.Tosiótanfuertequeeldolorlodobló derodillas,selimpiólabocaconlamangadela camisaylamanchódesangre.Sellólaescotilla soldandolosbordesylacubriócontierra.Salió delsótanohacialacocinadesucasa,pasófrente alasfotografíasdeHelenaquecubríanuna paredcompleta,observóporunpardeminutos, comotodaslastardes,lafotoalcentro,donde llevabapuestounsombreroblancoconlistón. Sepusosuchamarraysubióalacamioneta. Condujounpardehoras,hastalaentradadeun

parque,estacionódebajodeuncedroycaminóporelsenderodepiedrahasta llegaralpuentequecruzabaellagoporlamitad.Aprecióalolejosunfresno enormeconunabancademaderadebajo,dondeunasniñascorríandetrásde unospatosaexpensasdeloqueparecíanserregañosdesuspadres.Tosióun poco,perosecontroló.Diounvistazorápidoalrededor,nohabíamásfamilias cerca.Sesentóenelbarandal,viendolospecesdecoloresescabullirsehacialas profundidades,sacóelrevólverdelbolsillointernodelachamarraycolocóla puntadelcañónbajosumandíbula,tiródelgatilloycayóalagua.

Poruntrozodecarne

GemaCerónBracamonte

Verán,teníamuchahambre.Llevabadíassincomer.Además,mehabían encerradoenunapequeñahabitaciónsinmisericordiaalguna.Norecuerdo exactamentecómosucedióelsecuestro,perodesdequetengomemoria,mehan trasladadodeunlugaraotro.Heolvidadoamispadres,eramuypequeñocuando mearrancarondemipaísnatal.Alprincipioqueríahuir,alpasareltiempomefui acostumbrando.“Noestátanmal”,pensaba.“Ellosmealimentan,meacicalanyme tratanrelativamentebien”.Casimesentíapartedelafamilia.Hastamedieronun lujosoobsequio,unbrillantecollarquerodeabamicuello.

Todavíanocomprendolarazónporlacualperdímisprivilegios.Undíame quitaronelcollarymetrasladaronaunlugarlejano.Quienesmealimentaban habíandesaparecidoyquedéalcuidadodeuninfamecarcelero.

Encuantotuveoportunidad,escapé.Temerosoybuscandoalimentocorríhacia lazonaresidencialyaunmercado.Muchostranseúntessealejabandemí,nadie quisoayudarme.Alfin,percibíungestoamableenunhombre.Creíqueme alimentaríaymeacerquéaél.Sinembargo,denuevomeencerraronenunvehículo ytodosparecíanfelicesconmicaptura.Nohabíasalida.Denuevomerecluirían.

Aclarando,nuncahesidoelreydelaselva.Enprimera,provengodelasabana deÁfrica.Ensegunda,todalavidamehantratadocomoesclavo.

Claridad PedroHernández

Lassábanassevieronabsorbidasmostrandola dentaduraperfectadelindividuo;poracción involuntaria,susmanosretiraronlasábanadesu cuerpodesnudovolviendoatomarotragran bocanadadeairemirandoasualrededor confundidomientrassellevabasumanoalpecho, comositratarademantenereloxígenoensus pulmonesquelossentíasecosymuertos.Elchico decabelleralargahastasushombrossesacudíaal sondesucabezaalmoverseporcualquierladode lahabitación;setratódelevantardelacamasiendo inútil.Suspiernas,susbrazosteníanlafuerzadeun niñopequeñoencomparacióndesuedaddeveinte ytantos,surespiraciónseagitabamásymás tratandodealmacenarmásoxígenoensusmúsculos distrofiados.

—Quéestápasando?

Términodepensarmientrasestabaapuntode salirdelahabitaciónarrastrándose.Frío,eralo primeroquesentíarecorrersucuerpo,justoantesde asomarseenlospasillosdelhospitalgritóconsus fuerzasporayuda.Segundosdespués,pasos apresuradosseescuchabanalalejaníadelos pasillosacercándose.Suvistacomenzabaaser borrosa,escuchóunchirridohorripilanteatalmodo quesesintieraaturdidocomosiestuvieraenun tiroteo.—Ohpordios!Enfermera!—gritóeldoctor mientrasayudabaalchicolevantarseyponerloenla camanuevamente;pudoobservarunagrancicatriz enlamejilladeesedoctormientrasqueelolorde unacoloniafuerteydeltabacoqueproveníadesu bocainfestabansucara.Antesdedejarloenla camilla,viosunombre:Dr.Smith.Prontoensu habitaciónestabalaenfermeradeturnoyelmismo doctoratendiéndole.Observódesuladoderecho hacialaventanaencontrándoseconunburó mostrandouncalendario:7denoviembre. Nuevamentesuvistasehaciamasoscura,peroesta vezpodíaescucharapesardeestardebilitadosin siquierapoderabrirsusojos.

—¿Cómoesposiblequehayaocurrido?— preguntóeldoctorenfurecido.

—Elecocardiogramanomostrabaalgún signo,detuvimoslareanimacióndespuésdetreinta

minutos.Selediolahoralamuerte,peroesto… —Angustiadalaenfermeravolteohaciael interiordelahabitaciónobservandoaljoven —Notieneexplicación.

Lashoraspasaronhastaqueelsolsalió, despuésdequeundolorhorribleensucabezalo despertara;elchicosedistrajoconloúltimoque recordaba,deformanubladaveíaunanochede copasdespuésdeundíalaboralcansado, seguidodeesoescalerasyalfinaltodooscuro. Escuchabaelsonidodelaguacayendo monstruosamentecomosiunaolalehubiera caídoencima.Eldoloragudoensucabeza aparecióaltratardeindagarmásensus memorias.Unachicaentróalahabitacióndel hospital;sosteníasumiradahaciaélconuna expresiónnostálgicaalverlo.

—Siquelucesdébil.Teabrazaríaperotu cuerpoapenassepuedesostener.—mencionó preocupada.

Confundido,laobservótratandode reconocerelrostrodelachica.—Alex... Diana..—dejósaliralairelosúnicosnombres quellegabanasucabezasintitubear. —¿Cuánto...cuántotiempoestuveasí,Alex?— Recargósucabezacontralaalmohada suspirando.

Lachicafruncióelceñosoltandounarisa. —SoyDiana,notepreocupesportumemoria. Tengounascosasparati—Procedióasacaruna computadoraportátilylibros.—Toméalgunas cosasdetudormitorioydejéalgunascosasque puedenayudartearecordar—Alcolocarlas cosasenlasmesapequeñaaladodesucama, Andrewlamiróindiferentementeydemandó: —Norespondistemipregunta,Diana... Tomóasientoaladodeélpreocupada, —Dosmeses—

—¿Measaltaron?¿Unebrioconsuauto pasoporencimademí?—cuestionóbuscando respuestasdesumisteriosoparadero.

—Apenasestásdevuelta…—desviósu miradadelosojosdeAndrewmientrasqueeste aúnlasosteníaparapresionarla.

Andrewsuspiródecepcionado:El cardiogramanoleyónada,esoescuchédela enfermeracuandodesperté.¿Cuántotiempoestuve muerto?

Mordiósuslabiostratandodenoromperen llantofrenteaél,respirabamásagitadamientras tratabadetenerelvalordedecirlo:Enla madrugadatuvisteunataque,nopudieron reanimarteytedieronpormuerto.Mirate, milagrosamente¡aquíestás!

—Nosesientecomounmilagro—añadió confrialdad.Sucuerpoestabadebilitadoyapenas podíaaguantarlosnivelesdeestrésdespuésde tenerrespuestas,tratódedetenersutemblor corporal,nosentíaquehayansidoalrededordedos meses;eraunapesadilla.Sintióquefueronaños,a pesardenotenerrecuerdosanteriores.

—¿Cómoterminéasí?—esperoalgunaotra perspectivaparaentenderloocurrido.

—Teencontramosenlasescalerasalas afuerasdelbar,perodeacuerdoalosdoctoressolo fueundesmayosumadoaundañoentucabeza. Porlovistoteafectó—Despuésdeunsilencio incómodoselevantótomandosumochila.Ydijo —Oh,esbuenotenerteaquíAndrew—Finalizó conunasonrisayseretiródelahabitación.

Despuésdequeestuvierasoloenla habitación,observósumochila,loslibrosque estabanapiladosdesusclasesysusrevistas. Revisócadalibroylasnotasquehizo;eraclaro querecordabaaúnloqueestabaestudiando; ingenieríaencomputación.Revisósucomputadora portátilyencontróvariasnotasdesusclaseshasta queviounanotaadjuntaenlapantallainicial —Busqueda;9/11,Mandela,dejavu—Procedióa buscarunoporunomientrasanalizabaloscasos, incrédulo,ataquesterroristas:elseptiembredel 2001;mostrabanlaslistasderesultados,Mandela fuepresidenteporciertotiempo...,asombrado observóyleyódiferentesnoticiasdelmomentoen lahistoria.

—Nadadeestoconcuerda…—Pensó mientrassellevabalasmanosalacabeza confundido.Cadaquetratabadedarlesentidoa esasnoticias,susrecuerdosseenredabanmás comosifueranunatelaraña.Veíarecuerdosdeuna caída,unapelea,suicidio,diferentessituaciones

perolamismasconclusión:muerte.Siguió investigando,ataquesdeloncedeseptiembre detenidoconéxito,nada.Encontrabalos escombrosdelPentágonoylasdostorresque colapsaron.Rápidamentecambiódepestaña, Mandelamuertoenprisiónenunariña,solo mostrabaelvastomundodelinternetcomose redimiódespuésdesalirdelaprisiónliderandoa unpaíscompleto.

Deacuerdoaforosqueencontró,muchos decíanqueeldejavunoeramásqueunfalloen nuestrocerebrohaciéndonoscreerquehemos vividociertoseventosmásdeunavez.Llevandoa unateoríamásgrandesobreelmundoyhastael universoqueotrosconspiranoicoscitaban

Aunasí,parecíaestúpidalaúltimateoría mencionada;cerrólacomputadoraysuspiró.Horas después,enlamadrugada,sesintiódébil, recostándoseenlacamamiróalanadamientras buscabamarcasocicatricesdesucuerpoenbusca dealgúnindiciodeloqueocurrió.Todoestoenun lapsodeminutos,recordó,abriólosojos asombradodespuésdehaberconciliadoelsueño. —Dejavu…—selevantódesesperadodela cama,vioensucabezamemoriassimilaresalo queestabaviviendo,llegabanasucabeza rápidamente,queapenaspodíaanalizarlasy entenderlas.

Burlólaseguridad,yalasenfermeras, aunquesearriesgóaquelascámarastomaran evidenciadesuhuirhacialasafuerasdelhospital. Estandoenlasfríascallesenlamadrugada, ciegamentesabíaquéhacermientrasrecordabaque eseexactomomentodondevolvióadormir;yalo habíavivido.Sereplanteólateoría,quetalsiyaha pasadoporestomásdeunavez,ysoloesunmodo detenerotraoportunidad,cínicamenteeramejor poneresoaprueba.Alasafuerasdelossuburbios, secolocóenlasorillasdelpuentequeconectaba conlaentradaalaciudadmientraslabrisa congelantepasabaatravésdeélcomosisetratara deimpedirloquequeríahacer.Sepostróenfrente delasbarrasdeseguridadybajólamirada observandolaclaridaddelaguadondeleesperaban nadamásquerocasquesobresalendeesta. Cobardementesedijo: —Esperonoestarequivocado…

Tomóvalorydejóquelagravedadhicierael trabajo;nohubodolor,másqueelsentircómolos huesosseretorcíanmientraslafuertecorrientelo arrastrabadespuésdehaberrecibidoelimpacto contralasuperficiedelagua.Nohubogritos,o agonía,antesdeperderelconocimiento,pudover desdelasprofundidadesdelagualasuperficie deformadaporuncolorextrañomientrashilos delgadosdescendíandequiénsabedondehastalas profundidadesdelagua.Todosetornooscuro.

Lassábanassevieronabsorbidasmostrandola dentaduraperfectadelindividuo,poracción involuntaria,susmanosretiraronlasábanadesu cuerpodesnudo,volviendoatomarotragran bocanadadeairemirandoasualrededor confundidomientrassellevabasumanoalpecho, comositratarademantenereloxígenoensus pulmonesquelossentíasecosymuertos.Pocoa pocopequeñasmemoriasllegabanaélrespectoalo queleocurrió,nofueunaborracheraouna sobredosis,fueunsuicidio.Observósucuerpoyse encontrabaigualquelaúltimavezquedespertóahí, conunagranansiedadgirósucabezaaladerecha paraencontrarsenuevamenteconesecalendario,y comprobólateoría.Estabamarcadoel7de noviembre,ocultósuexplosióndeemociones internamentesabiendounacosa;elmundocomose conocetienemisteriosqueelhumanonopuede comprender.Laenfermeraincrédulaentróehizoel chequeoderutinamientrasllamabaaldoctor; Andrewestabasinpalabrasviendocómoentrabael doctorminutosdespués.Vioalgodiferenteenaquel doctor,pordesgracialamemoriavolvióaser culpable.Habiendopasadodosdíassupoquenose repetíaeldía,amenosquealgoocurriera, haciéndolepensarmásafondoenloquehaestado metidoporquiénsabecuántotiempo.Quienle podíajurarquenohaestadoahípordías,oal menostodasuvida.—Solohayunmodode reiniciaresto—pensómientraseldíaavanzabaa travésdelaventana,unavezmásseráotrodíapara él,alqueestabaatado.

Pudoarreglárselasparaquenollamarana familiaresymenosasusamigos,cadamadrugada semanteníadespiertomientrasobservabacómose manejabalavigilanciadesupiso.Unanoche

decidiódejarcorrersuplan;escalerastras escalerasdeeseinmensohospitalporlasquese escuchabanpequeñospasosdesnudosignorando elfríodelasinstalacionesquepodíanmatar hastalasbacterias.Laseguridad,doctores, enfermerasyhastapacientesdeambulando,tuvo queesquivarconcautelaparallegaralúltimo piso,elriesgoaumentabayaqueunavezque abrieralapuerta,laalarmaseibadispararpor todoelhospital.Estorestaríatiempopara agarrarvaloryconcluirsuplan,tomóairepara darsevalorylaempujórápido.Lapuertase abrióyenunparpadeoalarmóalosde seguridadydoctores,querevisabancongran ansiedadlascámarasmientraslosdoctores asegurabanquelospacientesestuvierandonde deberían.

Contodaslasfuerzasquepodíaexpulsar desusmúsculosalcorrer,suvalentíaseveía escasaalverunaalturadeltripledelaquecayó hacíapocosdías,noteníaporsegurosipodía volverocambiaralgo,sedetuvoenlaorilladel edificiosintiendolabrisaviolentadelamanecer. Escuchólospasosapresuradosfrenándosede repentealverloqueestabaapuntodehacer.

—Notienesquehaceresto,podemos ayudarte—Gritóeldoctortratandodemantener lacalmaalejandoalosdeseguridaddeél. —Puedessalirdeesto—Elchicovolteóatónito averlosmientrassemanteníaenlaorilla, comenzabaadudardesumundoysu perspectiva.Ningunateoríapodríarespaldar algúntipodetretaqueeluniversoleaplicaraa élysoloaél.Decidióbajareirconellos.

Mientrasavanzabahaciaellos,levantóla miradayobservóalmismodoctor.Surostro,se detuvoycuestionó.

—Sucicatriz,¿quélepaso?

—¿Dequéhablas?Puedorespondertus preguntascuandoestemosdentro.Notienesque seguirhaciendo…—Comenzóarepetirsus palabrasmientrasavanzabahaciaAndrew.El chicoretrocedióycorrióhacialaorilladel hospital.

—Solohayunaformadesalirdetodo esto.

Saltómientrasobservabaelamanecer. —Eslaúnicaforma…—Laenergía acumuladahaciaelconcreto,sumadaasu adrenalina,hizoquenosintieracomotodosu cuerpoeraaplastadoporlagravedadsintiendo primeramentecómosuoxígenoeraexpulsado violentamentedesucuerpo.Pudovercómolos guardiasdelaentradacorríanrápidohaciaél mientrassuvistasenublaba,alaesperade reiniciar,oromperesehilorepetitivo.Todofue oscuridad,hastaqueviounasiluetaqueparecía unamano,unamanomonstruosapresionandosu cuerpo,sussentidosnopodíandefinirsiestaba siendoempujadooarrastradohaciaalgúnlado.

Antesdellegaralasuperficie,abriólosojos despuésdequiensabecuantotiempodormido,su capacidadparaaguantarlarespiraciónseveía inutilizada.Nosoloporsucondición,sinopor cablesqueestabaninyectadosensuabdomeny otroquesobresalíadesubocadeunamanera asquerosa.Subióalasuperficieantesde desmayarsemientrasseretirabaesoscablesdel cuerpo.Seretorcíatratandodenadar,sentíacomo sustripaseranmanoseadasporesecableque violentamentejalabadesuboca;parecíaeterno llegaralasuperficiealigualquequitarseloque teníaensucuerpo.Pasódeestarenunaoscuridad infinita,aestarenunarealidadquenoesperaba presenciar.

Loquealgunavezvioensueños,nopodían sercomparadosconloqueledeparabaalláafuera, enlasuperficie.Loscielosestabanenfrecuencia muerta,deunverdeputrefactoentrelasnubes haciendoquelasaguasinfinitasdeeselugar reflejaranesecolor.Andrewnosabíasise encontrabaenmedio,oenlaorilladeeseocéano.

Tratandoderecuperaraire,observósu alrededormientrasungranescalofríorecorríasu cuerpo.Sevioobligadoanoperderlacorduraante taldescubrimiento,nadóhastadondepudiera aguantar,habíaperdidosentidodeltiempohasta queencontróenlalejaníaunaestructura desconocida.

Untipodetorrearcaicametálicadescendíade loscieloshastalosconfinesdeeseenormeocéano, algoqueelserhumanotalvezjamássehubiera imaginadocrear.Detrásdeesaestructurahacia arriba,sepercatóquediferentescablesdescendían dearribahastalasprofundidades,yelcieloestaba infestadodeesosaparatos,igualalosqueAndrew estabaconectado.

Sostuvounodeesoscablesydescendiópara encontrarhastadondeterminaban,ensucamino pudoversiluetashumanasenunprofundosueño, mientrasloscablesestabandistribuidostalycomo éllostenía.Unaimpresiónespantosatomócontrol deél,confundiendosumentehumana.

Tratódetomaralgunasalidadetodoestopara ponerfinaestemundodeclaridad.Intentórepetir elplanparasalirdeeselugar,ahogado,asfixiado; diogolpescontundenteshaciaunadelastorres, perotodosesosintentosfueronenvano.

Pudoformularunaspalabrasantetal descubrimiento:

—Estoes…

Seguidodelainterrupciónporuntemblor rítmicoquediopasoaunavozfríaymuertaqueno erahumana.

—Conexiónallimboenproceso, desconexióndelsistema:1033;finalizado.

Losfugitivos.

Eldíaqueloshumanosperdimoslafe,fueelmismoenquelosángelesdescendieron delcielo;alprincipioelmundosemaravilló,yaunquesuapariencianoencajabaenel canondelasdescripcionesconocidas,nocabíalamenordudadequieneseran.

Poseíancuatroparesdegigantescasalasblancas,susojosresplandecíanmásqueel propiosol,lasfaccionesdesusfinosrostroslesdabanunaspectoandróginoyemitíanuna intensaauracelestialquehacíaquecadapersonaenunradiodediezmetrosalaredonda terminaserendidaasuspies

Comoeraobvio,loscreyentesdelmundolesrecibieronconlosbrazosabiertos,ya queestabanansiososporescucharelmensajequeseguramenteDiosleshabía encomendadodarnos.

Fuemuytardecuandodescubrimosqueaquellosseresaladosnoeranmensajerosde buenasnuevas,sino,vengativosejecutores.

Encuestióndedíasyhaciendousodelpoderdesumisiónqueteníansobrenosotros, comenzaronaasesinaracadahumanoquesepusieraensucamino,hastaelpunto,deque grandesmetrópoliscomoCiudaddeMéxico,ParísyNewYork,fueronpurgadasentan solounatarde.

Sinmásalternativa,laguerraencontradeloscelestialescomenzóynofuehasta hoy,aunañodehaberiniciadoelcombate,queporfinhemosencontradolarespuestaasu venida.

Conmuchoesfuerzologramosderribaraunodeellosytrascercenarlelasalas,no soloinhibimossuspoderes,tambiénlogramosinterrogarleyloquedijo,noshelola sangre.

Diosnoloshabíaenviado,fueronellosquienespordecisiónpropiahabían descendidoalatierraparaescondersedeél,puessiguiendolospasosdeLucifer,enlos comienzosdelacreación,tambiénintentaronrebelarseydeigualforma,fracasaron.

Antesderecibirsucastigo,huyeronanuestromundoenposdeevitarlo,puesaquíla iradeDiosjamáspodríaalcanzarlos,yalserellosmismossuspropiosejecutores,nunca nadielosdetendríadeapropiarsedelplaneta.

Notenemosideadecualseránuestrosiguientepaso,lamuniciónquetenemoses escasayelúltimoreportequeobtuvimosdenuestrosvigíasantesdesúbitamenteperderla comunicaciónconellos,esqueunadecenaenteradeángelesvienenparaacá.

Jamáspenséqueelapocalipsisseríadeestamanera;niqueaquellossereshermosos enlosquemamámeenseñóacreer,seconvertiríanenmonstruososbastardosquese cobraríanlavidademásdelamitaddenuestracivilización.

Yalosveoacercarsealadistanciayaunqueséqueyanosirvedenadarezar,suplico paramisadentrosque,sinimportarloqueseaquemevayanahacer,lohaganrápido.

ElespejodeEva.

ElmediodíadeunlunesEvaseencontróconsuespejo.Uno queleheríalapiel,lesangrabalasvíscerashaciéndolasestallaraún estandoviva.Todoeseremolinolaenvolvíaenunmarde aberracionesquequeríaolvidar;Porunmomentoguardsilencio, ó agachólacabezaysehizoladesentendida.Habíanpasadoescasos veinteminutos.DesdelallegadadeHelenasumadrelacual ,, portabaunescotadovestidoysobrepuestoparataparsushombros , desnudosunsuétergris. ,

Elcalordelmediodía,elaromadeloscabellosbajolaplancha ylasrisillasarcdeElenaahabríansacadodeesemutismo sásticas,l enelcualestabainmersa.

Lasparedespintadasdeamarillo,elcuadrodeGustavoel , padredesushermanassobrelaparedlprovocaríanunajaqueca. ,e ElreflejodeMirandayMarinasonriendoeratodoloquelahacia volveralarealidad.

Ensucuentolenaeraunadescoloridasilueta,ellaun He panfletodecrónicadelanotaroja,enlapáginaprincipal donde aparecíanvariasvíscerastiradas,ylaleyenda"NiñaViolada,la madredelamenoresinocente".

EncentralMirandayMarinaconunoslindosneglis lafotogé negros,destacandoporencimadetodoelpeinadodeMarina.

Fueenesemomentocuandointentabavolverdeeseletargo cuandoMirandanotóelmutismodeEva.

–E. stásmuycallada

–Perdón,estabaviendounvídeosobreunnuevomodelode macetas.

Habíacometidoelpeorerrorlenaempuñconsañasu .Heó puñalparaasestarunúltimogolpealaautoestimadeEva.Parecía quegozabalastimarasuhijaytraslamuertedeGustavoelúnico al, testigodesucrimeneraella.Intentóunayotravezacabaryasestaba puñaladatraspuñalada.Ycuándocasilohabíalogradounos pequeñospasosseacercaron.

Evaselevantódelsillónescucharlavozdelapequeña al Evelyn.Saliófueradeescenario,conelpretextodesusmedicinas ly sacódesugranbolsounsuétercolorgrisconaplicacionesde chaquirasylistonesnegros,similaraldesumadreyloarrojala ,ó basuraparanovolveraverseensuespejonuncajamás.

Treshorasmástardeviocomosumadresesubíaalautodesu sextomaridoyseperdíaenlabrumaespesadelatardenoche...

Capítulopiloto

Laculpaesdenocontarcon objetivosclaros.

HoyhevueltoaleerLaculpaesdelos tlaxcaltecasycuangrandeesElena,quesolo condecirnosquelaluzesmuyblancahasta convertirseenpuntitos,yanosllevódelsiglo XXalaconquistadeMéxicoyesomehace pensarenloinsultantequeahoraresultacada queguionistasotalvezlosdirectoresusan recursosdefotografíaparahablartedeotro tiempoolugar¡enlapantalla!;comosino pudiéramosentenderelcontextoolanarración delahistoria,mientrasqueGarronunca subestimóasuslectores.

Tanfascinanteesqueen1964usando recursosdeestilohablaradeviajeseneltiempo pormediodegrietas,¿Piensanen?Porque Dark yosí,odelupsidedowncomoenStranger thingsylaautoranosequedasoloahíescapaz dehabitarunamplioespectroparaleerladesde otrospuntos¿Quéhistoriasactualesenpantalla tehacensentireso?Talvez sealoBlackMirror máscercanoyaque,usandoelementosdeun futurodistópico,nosllevaacentrarlatramaen elpersonaje,yaexplorardebilidadesypasiones delserhumano.

Todoestomehacepensareneldicho,la verdadesquelopenséenmeme,“elqueno conoceaDios,acualquiersantolereza”; imaginemosunmundodondetodoshemosleído aGarro,losconsumidoresseríamosexigentes, noaceptaríamoscualquiercosaenpantallayasí contodoelcapitalcultural,lasobrasvistas,las

visitasalosmuseos,lamúsicaque escuchamos,sitodostuviéramosaccesoylo escribiéramosennuestroadncultural,los productosnuevosseríangrandiosos.

Disculpalector,queseamala argumentandomisideas,observaque adolezcodelomismoquecritico;enfin,que hedichotodoestoparallegara¿cuálesel papeldelestadoenladifusióncultural?

Yjustoahoraenestacuarentena,donde losteatroshansidocerrados,loseventos cancelados,¿quéestánhaciendoenlas SecretaríasdeCulturaparaenfrentaresta crisis?

VoyalcasoparticulardelAyuntamiento deMérida,sihoyentrasalapáginade Facebook,MéridaesCultura,enlasección devídeos,podrásencontrarelcatálogode cápsulasde20minutosaunahoraen promedioqueresultarondelaconvocatoria realizadaporelprograma queArteencasa consistióenunapoyoacreadoresyartistas porcrearcontenidospararedessociales digitalesparatodopúblico,otorgandode 3000a7000milpesos,dependiendodela cantidaddeparticipantesenelproyecto.Los

trabajosresultantesseemitieronenlapáginamencionadadeforma calendarizada,deabrilajunioaproximadamente.

Ahorabien,¿cuáleslacalidaddeestostrabajos?Mecuestamucho contestaresto,sinverelladobuenodefondo;unartistapudopagarsu renta,alimentarasufamiliaocomprarmedicina,ysítambiénseguroque muchoslousaron“parasuschicles”,perosimevoyalaforma,hay muchoscontenidosquenofuncionan,quesonmilvecesmejorlos trabajosdeyoutuberspromoviendolalectura,quealgúnreconocido gestorculturalhablandoconflojeradurante20minutosconelfondode subibliotecaenlatoma.

Yreconozcotambiénqueexistentrabajosdecalidad,hechoscon recursosmínimos.Yescuandomepregunto:¿Yelcurador?¿Yel procesodeselección?¿Lagenteseconectóaverestoscontenidos?¿Cuál eraelobjetivo,continuarconladifusióndeproyectosculturaleso simplementevolverseunproveedordeapoyosparalacomunidadde creadores?

Sifuelosegundoesperoquelos2,227,000pesoserogadosdeAbril aJunioporelmunicipio,fueranbienaprovechadosporloscreadoresde los441proyectos.

Invitoaquenotequedesconmispalabrasyvisiteselcatálogo digitaldelAyuntamientodeMérida,quehoycompiteconlaenorme ofertadecontenidosenstreamingenlasdiversasplataformas,ycontestes sicreesquehanvalidolapenaesos2millonesdepesosparapromovere incrementarelcapitalculturalenlasociedad.

DemersalesenAmayor

Eldúoautor-lectoryeltercero subjetivo

Cuandonombramos,depronto,comoporarte demagiaygravedadlosobjetosencuentranla formadeabstraerse.Así,sucódigo(lapalabraque leshasidoasignada)lograalmacenarseennuestra memoria.Leernosolamentesuponeelactode sentarseconunlibroentremanosyrecitarpalabras paranosotrosmismos.Leerestraducirelmundo tangibleaunmundodeabstraccióncodificadapor mediodesignificacioneseimaginariospersonales. Deestamanera,leemosgestos,leemostonosde voz,leemoscolores,música,oloresylos representamosdemanerasubjetiva.Todocomunica ytodocuantocomunicaesmaterialeíble.No obstante,cuandohablamosdelapalabraescrita, leeresenfrentarsemuchasvecesaespacios desconocidos,palabrassinrepresentaciónporque nuncanoslashabíanpresentadooporquenuncanos habíamosencontradoconellas.

Secomienzaapracticarlalecturagraciasal usodeciertasrepresentaciones(palabras)enciertas circunstancias.Después,lalecturasepractica mediantelaobservacióncontextual.Habrápalabras desconocidascuyaproximidadconotrasqueya conozcamosnospermitiráninferirsusignificadoy aprenderlo.Habráotras,queseveráncomo espaciosenblancocarentesdesentidoyforma.Si lacuriosidadesmásquelaapatíadetomarun diccionario,oporlomenos,deexplorarenel buscador,lograremosllenarunvacíoentrelas líneasdellibro.Delocontrario,anuestropróximo encuentroconlapalabradesconocidavolveremosa encontrarelabismoenlapágina.Noobstante,los encuentroscercanosconunamismapalabraen distintoscontextosalcanzaránelpuntodeser

suficientesparaquenuestramenteinfierasu significado.Leeres,ensuexpresiónmás simple,escucharlarepeticiónincesantedela palabrapapáomamáendistintosmomentos cuandonuestrospadresquierenquehagamosel grandescubrimientodelosnombresconlosque quierenquenosrefiramosaellos.Nótesela palabradescubrimiento.Granpartedel aprendizajeesunarevelación.

Heconversadoeninfinidaddeocasiones conpersonasquenologransalirdesímismos. Digoestoporqueobservoquenotienenlas palabrassuficientesparacomunicarloqueles sucede,loquenecesitanopiensan.Enese sentido,meparecequeconcibosuexistencia comounencierroensímismos.Lalecturadel mundoysunombramientonospermitetenerlos suficientesrecursoslingüísticosparaexpresar nuestrasideasdelamaneramásprecisaposible bajolostérminosdenuestraspropias significacionesquecompartenonocosasen comúnconlassignificacionesdeotros.Esun hechoquelacomunicaciónhumanasuponetodo unreto;entreloquequisimosdecir,loquese entendió,loquepensamosquedijimosyloque elotropiensaquequisimosdecir,hayungran páramoquenosdivideynosseparadelos demás.Deahílaimportanciadeleer.Leeres ejercitarellenguajeyellenguajeeslaúnica maneradecomuniónconelotroylootro.

Así,piensoquelanocióndelterceroanalítico introducidoporThomasOgdenenteoríadel psicoanálisis,sepuedeextrapolaratodarelación humanapermeadaporunintercambiode subjetividades.Silotrasladamosalcampodela lectura,lainterrelacióndesubjetividadesdeldúo autor-lectorencaminaelsurgimientodeunanueva subjetividad.Enterapia,estosuponeunmismo espacioyunmismomomentoenelqueanalistay analizando,cooperanenprodequeelanalizando lleguealaresolucióndesusconflictos.Sin embargo,lalecturadecualquierlibrotrasciende tiempoyespacioynobuscaresolverningún conflictoysinembargo,paradójicamente,lohace.

Sepodríadecirquelacomunicacióndela subjetividaddelautoresunidireccional,no obstante,elautorescribiópensandoenunlector potencial.Ellectoryaexistíaantesdesaberque seríaellector.Ellectoryateníaunainfluenciaenel autorinclusoantesdeexistircomolector.Para finesdeestadiscusiónllamaréalterceroanalítico deOgdencomotercerosubjetivo.Eltercero subjetivoesesenuevoimaginarionutridoporautor ylector,esuntercerserquesegestaapartirdesu encuentrotelepático,unencuentrolejanoentiempo ydistancia.Noquisierahablardeestetercero subjetivoentérminosdefuncionalidad(¿paraqué sirve?),sinomásbien,evidenciarelmilagrodesu existencia.

Ahora,regresandoalapreguntaquenos ocupa:¿porquéleer?¿Cuáleslaimportanciadela lectura?Pararesponderlarecurriréalaspalabrasde FranzMon:Hastaunpedazodepapelsalpicado porunasgotasdeaguaesuncampodelectura;las sombrasdelicadas,lasminúsculasmarcasenla superficiebastanparahacerlolegible.Son suficientesparaponernossobrelahuellade articulacionesdesconocidasysugestivas.Deahíel

puntoapical,lamédula,loscimientosdeloquees lalecturaydónderadicasuvalor.Primero,porque todocomunicaytodocuantocomunicaesleíble,es decir,puedeserinterpretadoporunobservador.Y sitodocomunicaytodoesleíbleentoncesleeres nuestramaneradeentenderyaprendereluniverso. Segundo,porquenosenfrentaalodesconocido,o dichodeotramanera,nosdalaoportunidadde conocer.Sitodoesdesconocidoperotodoes leíble,entoncesnoestamosdesamparados,el mundoquiereserdescubiertoyserobservado. Tercero,sugestiona,sugiere,evoca.Lalectura,es uncatalizadorquematerializalascosasque sabíamossolodemaneraintuitiva.

Enpsicoanálisis,eltérminodetransferencia hatenidodiferentesconnotacionesbajoellentede distintosteóricos.Sinembargo,medetengoenla definiciónqueMelanieKleinleotorgacomouna reescenificacióndetodaslasfantasías inconscientesdeunpaciente.Demaneraanáloga, lalecturaestransferenciaencuantoaquedetonala reescenificacióndenuestraspropiasmotivaciones endistintoscontextos.Lalecturaesesoquesucede cuandovivimosunlibrooleemosuncampode lecturaporqueenrealidadnosomossimples espectadores,alguiennosestácontagiandoconotra vida,alguientransfiriótambiénsusubjetividada nosotrosyporunbrevelapsodetiempo,somosla mismapersonaqueelotro,seguimossiendo nosotrosyademás,surgeunaterceraentidad,un diálogodesubjetividades,unlibronuevo.

Interéssuperior

Deshumanizacióneinfancia

“Unniñomaltratado,sueleconvertirseen unadultoqueNOmostraráempatíay reaccionaráconENFADOanteelmalestaro sufrimientodelotro”,escribeEduardoCalixto, médico,doctoradoenneurocienciasporla UNAM.

Unserhumanoque,desdetempranaedad, esviolentadotieneunaaltaprobabilidaddeque puedaserlearrebatadaunapartedesu humanidad,esapartequeseconstruyeenel interioryseexteriorizaenformadecompasión. Lagrancapacidaddelaspersonaspara,nosolo entender,sinosentirloqueelotro.Esa construccióndentrodenosotrosquereprime nuestroimpulsodedestruirylastimar.

Sitomamosencuentaestaconsignaynos vamosalaestadísticaqueMéxicoen2015 reportaaUNICEFdequeel63%delasniñas, niñosyadolescenteshansufridoalgúnmétodo dedisciplinaviolento,yque1decada2niñas, niñosyadolescentessufrieronagresiones psicológicas;siendolasniñasquienessufren másmaltratopsicológicoysexual,ylosniños métodosdecastigofísicomásdurosoelser asesinados,veremosqueelhogarnoeselúnico espaciodondelaniñezesviolentada,tambiénlo eslaescuela,lacomunidad,lasinstitucionesy hastaenlosmediosdigitales.

Prácticamenteentodoslosentornosenlos quelosmenoresparticipan,correnelriesgode sufriralgúntipodeviolencia¿Noesestala primeraformadedeshumanizaraunasociedad?

Unadelasúltimasrevolucionesen cuantoaderechoshumanossetrata,esla quedotaalainfancia,nosolodecuidadosy amor,sinoloshacesujetosdederecho.Enla columnapasadaveíamoselderechoque correspondealavidayeldesarrollo.

Cadamesrevisaremosbrevementelos derechosdelasniñas,niñosyadolescentes comounejerciciodeconsciencia,porque somoslosadultosylosgobiernos,los obligadosavelarsucumplimiento;el conocerlosesunaformadeprestaratención aquelasinfanciasesténprotegidasdela deshumanización.Unodeloscontenidosen ladeclaracióndelosderechosdelaniñez quetienesumaimportanciaessuDerechode Prioridad:Niñas,niñosyadolescentestienen derechoaqueselesaseguredemanera prioritaria(antesquelosadultos)elejercicio plenodelostodossusderechos,paratal efectoseconsiderarásuinteréssuperior.

Elinteréssuperior,esunconceptolegal quesoloseaplicaalaniñez,unejemplo claro,escuandoenunadisputadeguardiay custodiaeltribunaldelofamiliarseve obligadoapriorizarelbienestarysano desarrollodelmenorsobrelosderechosdel

padreolamadre.Oenuncasodeadopción,seprivilegiaelderechodel infanteavivirenunafamiliaquegaranticesudesarrollointegral,al derechoindividualdesermadreopadre.

ElgobiernodeMéxicosecomprometióanteorganismos internacionalesacumplirlaagendadelainfanciaylaadolescencia 2019-2024,enlaquedebeponerfinatodoslostiposdeviolenciacontra lasniñas,niñosyadolescentes.

Paraestodebeasegurarelplenofuncionamientodelas ProcuraduríasdeProtecciónalaNiñez,queincluyenunaadecuada asignaciónpresupuestariaparaqueestascuentenconpersonal multidisciplinarioysuficiente.Asícomo,desarrollareimplementar mecanismosdeidentificaciónydenunciadecasosdeviolenciaquesean amigablesyaccesiblesparalosniñosyniñas,deacuerdoasurangode edad.

Eslaborciudadanaconoceryvigilarelcumplimientodeesta agenda.Yenlopersonal,creoesunaformadedetenerla deshumanizacióndeunasociedad;necesarioespensarsiempreenel interéssuperiordelainfancia.

IntrospeccionesdelErizo

Interconexiones

Unaepidemianosólovisibilizaelimpacto delasinteraccioneshumanasenloconcerniente aredesdecontagioyestadísticasdemortalidad. Tambiénponeenmanifiestodinámicas positivas,taleselcasodelasinterconexiones quesegeneranenelArte.

Estasrelacionessonintemporales, trasciendenlasfronterasgeográficas,nos demuestranqueningunadistanciapuede mantenernosenconfinamientoabsoluto.Como diríaelpoetaJohnDonne:“Ningúnhombrees unaislaenteraporsímismo”.

Haymuchosejemplosdediálogosentre MúsicayLiteratura,enespecífico, consideremostresgruposdeRockquehe escuchadodurantelacuarentena.

ElprimeroesJoyDivision.Estabanda post-punksurgióenManchesteren1976,y, aunquefuebrevesuproduccióndiscográfica,su relevanciamusicalhasidomuygrande.El sonidoatmosféricoysombrío,presenteensus discosUnknownPleasureyCloser,fue “”“” precursordelRockgótico;muestradeelloessu influenciaenlatrilogíaoscuradeTheCure.

EllegendarioIanCurtis,ademásdeserel vocalista,eraunpoetamelancólico;abrevóen lasobrasdeautorescomoWilliamBurroughsy FranzKafka.Enelsegundoálbum,podemos encontrarunacancióntituladaAtrocity exhibition,lacualremiteaunacolecciónde relatosdelescritorJamesGrahamBallard.

ElsiguientegrupoesheSmiths.Esta T bandaseformóenManchesteren1982.Su presenciafuemuyimportanteparaeldesarrollo

delRockalternativoyelBritpopdelos noventas.ElvocalistaycompositorSteven PatrickMorriseyseinspiróenlapoesíay narrativadeOscarWildeparaescribir cancionesemblemáticas.Eneltercerdisco, tituladoTheQueenisdead,podemos “” encontrarreferenciasaotrosescritoresque influyeronenél.

Estefragmentode loCemetrygates ejemplifica:

Adreadedsunnyday

SoImeetyouatthecemetrygates

KeatsandYeatsareonyourside

Adreadedsunnyday

SoImeetyouatthecemetrygates KeatsandYeatsareonyourside WhileWildeisonmine

AhoratocaelturnoaRadiohead.Desde susiniciosen1985,suexperimentación sonoraloshallevadoacreardiscosgeniales comoloesOkComputer. “”

Esteessutercerálbumdeestudio, grabadodurante1996yprincipiosde1997. Aunquelabandanoloconsideróconceptual,

lastemáticasgiranentornoalconsumismo,ladesconexiónsocial,el estancamientopolíticoyelmalestarposmoderno.

Lacanción estableceunaconexiónintertextualParanoidandroid conlanarrativadePhillipK.Dick.

Laletranosconducealanovela¿Sueñanlosandroidesconovejas eléctricas?Yporsupuesto,alapelículaBladeRunner.Laestrofa “” dondeelhablantelíricodice:“Llueve,llueve.Vamos,lluevesobremí. Desdemuyalto,merecuerdalaescenafinal,cuandoelreplicanteRoy ” Battypronunciaunmonólogobajolalluvia:“Yohevistocosasque ustedesnocreerán.Navesdeataqueenllamasmásalládelhombrode Orión.Hevistorayos-CbrillarenlaoscuridadcercadelaPuertade Tannhäuser.Todosesosmomentosseperderáneneltiempo,como lágrimasenlalluvia.Horademorir”.

TambiénaludeaMarvin,robotprotagonistadelaserieradiofónica Guíadelaautopistagaláctica,delescritorDouglasAdams.Aligualque losnexus6,élesunandroideexistencialista,poseeunaautoconciencia, unavoráginedesentimientoshiperbolizadosquelodeprimen.

ElpersonajedeParanoidAndroidesunserqueexperimenta “” crisisemocionalescomolasquesehanmanifestadodurantela pandemia.

Podemossentirangustia,ansiedadymiedo;sinembargo,no estamosaisladosenunlaberintosinfin.AtravésdelaMúsica,la Literatura,elArteengeneral,seabrenpuertasycaminospara comunicarnos,paraexpresarlosclaroscurosdenuestraexistencia.

DandovueltasconSilvia

Deshumanizacióndelcuerpo

Estamosnosoloenunaépocasinoun mundoendondeelodioespartedenuestra vida.Estádemodapensarenelodiodeunaa otrapersona,pero,¿quéhaydelodioque provienedeunomismo?Además,del descontentoporserloqueeres,ynohablodelo quepiensoquesomos,sinodeloque naturalmenteybiológicamenteesunapersona. Aunqueséqueelconceptomismoestáenduda, porsupuesto,dependededóndeestésparado conformeatuvisióndemundo.Ymearriesgoa escribirloasí,perobueno,laliteraturaespara esto.

Sipensamosenelcuerpo,podemosargüir alabiologíayalaideología,hayungrandebate entreestos;dentrodenuestrocontexto mexicanohemosdereconocerquepredomina máslaideologíadeloqueeselserhumano,la ideologíaestádeterminandolaidentidaddelser humano.Pero,¿quésiestaideologíanotieneun puntofijo,esdecir,sienellanoseconsidera necesarioqueexistaunabsoluto?Hehablado respectoaladeconstrucciónenescritos anterioresyellanopresentaabsolutos.Entonces nosencontramosenunmundoconideología relativista,ysí,porsupuesto,estaestápaideia1 presenteynadielaniega.

Porende,parahablardeuna humanizaciónodeshumanizacióndelcuerpo setienequehablardequéeselserhumano ensuorigen,paraentoncesllegaralalógica deunadeshumanización.Yhablardelorigen esuntemaaúnmáscomplicado,yaque involucraunacreenciabase,obien,fe,para creerenlaspresuposicionesdeesteorigen. Silovemosdesdeunaposturaantropológica evolucionistatendremoslaideadeque venimosdelosanimales,estáclaro.Las revistasdelasuniversidadesreplicanesta informacióncomounapresuposición,aeso merefiero.Estaeslalógica.

Ahorabien,hedemencionarque nuestroconceptodeserhumanoestá influenciadoporunaspectodicótomo,es decir,endosdimensionesyestoes precisamenteloquehallevadoapensarque biológicamenteesposiblepensarenel cuerpoyademásenunalma,comosi estuvieranseparadas.LaescritoraNancy Pearceylellama“two-storyworldview”y 2

1.Paideia:Términotécnicodelafilosofíaylapedagogía,quesignificaaproximadamenteeducaciónoformaciónintegral,otambién sistemadeprincipios,reglasyartesparaunaeducación.Visitadoel03deagostoen:http://etimologias.dechile.net/?paideia. 2.NancyPearceyesunaescritoraacadémicaenlaUniversidadBautistadeHouston.ReconocidaporTheHeritageFoundation. 3.Pearcey,Nancy.2018. BakerPublishingGroup:UnitedStatesofAmerica.LoveThyBody.

ensulibro“LoveThyBody”nosinvitaa 3 conocermássobreloquecomentoeneste escrito.

Losfilósofosgriegoshablabandelalma comounaesenciainternaqueestabaseparada delcuerpo,posteriormentesefueentendiendoal cuerpocomounaspectonegativoydiversos monjesintentaronrestringirsusdeseosnaturales contaldellegaraunaperfecciónsoloenel alma.Esto,envezdedarunalibertaddevivir enarmoníaconsercuerpoyalmaalavez;vivir deaquellamanerallevóaqueelserhumanono pudieraexpresartodaslasdimensionesdesu vidademaneraplena.

Posteriormentelaposturahumanistaledio esa“libertad”alcuerpoynegóelalma.Pero sabemosquelapsicologíadelsigloXXdiopaso areconocerloevidente,elserhumanotieneun aspectoinmaterial,yestefuedenominado psiqué.Desdeentoncesnecesitamostener armoníaentrenuestroseremocional,mental,o comoseaquelequeramosllamar,sino,puede ocurriralgúndesordenennuestrascabezas, evidenciadeellosontantasenfermedades mentalesypadecimientosdelocuraquese experimentanenestesigloXXI.

Lalibertaddelcuerpotampocohalogrado hastanuestrosdíasunaplenitudhumana.De hecho,laviolencianohadisminuido,auncon todoelempujehumanistaquesehaintentado, lasociedadnosiguemejorquecuando empezaronlasrevolucionesdelallamada libertad;todoestomehacecuestionarelcamino quehaseguidolasociedadconestapostura evolucionista,avecesmaterialista,pero definitivamentehumanista.Ymiinvitación comoescritorayliterataeshacertepensar:¿ysi

elproblemaestáennuestravoluntad humana?

Peroestaconclusiónnolasacodeuna visiónevolucionista,puesenellanocabe,en ellaestáeldeterminismoylaluchaporel másfuerte,enellanocabelaposibilidadni siquieradeunamoral,delbienydelmal,en estaposturanocabepensarenlaviolencia comounaspectonegativo,sinosolocomo supervivencia.Milaborenestemomentoes realizarunacríticayparaellotengoestas preguntasfilosóficas:¿porquénospreocupa laviolencia?,¿nosduelelomaloqueles sucedeaotraspersonas?,peroentonces, ¿quiéndeterminaquéesbuenoomalo?, seríaarbitrariodesdeestavisión evolucionista.

Desdeunaperspectivajudeo-cristiana lamorallodeterminaunabsoluto,yenesa cosmovisiónsícabelabondadylamaldad, enestavisiónsetieneunarepugnanciahacia laviolenciaejercidahaciaelvulnerable,se tienenconceptosdedignidadhumanaypor lotantodehumanizacióndelcuerpo.Cabe mencionarqueelabsolutoestápresente, peroporsupuesto,hasidopuestaentelade juicioesavisióndemundo,aunquecomo escritora,meparecequepocoseconocea fondosobreesta.

Paraterminar,laposturaquepresente enladerepensarsobrelosactosdeviolencia detodotipo.Aborrezcolaviolencia,me dueleveralagentesufrir,sintemordigo quemeparecequeexisteinjusticiaymásde unolohemosexperimentado,latareaes erradicarlacontodoslosesfuerzosposibles.

Bajoelbarandal.

Losúltimostiemposyladifusión cultural

Losdíasavanzanyelaño2020casi finaliza.Unañoenelcuálhemosvistocomose handeslizadolosapoyosparalaculturaanivel nacional,lacuartatrasformaciónhadadouna estocadatraperaaciertosrubrosdelárea cultural.

Ysibienconlapandemiahayunalcancea nivelinternacionaldeafluenciaenlosdistintos talleresquelaecretaríadeulturahaofertado SC durantelosprimerosmesesdelconfinamientoa nivelglobalavidacomomuchosagentes ,l culturaleslaconocíansevendráallastreconla resccióndesusbecasporconsiderarde triles aspectonorentableononecesarioparala educaciónglobaldelpaís.

Laculturaesunciudadenruinas,quda e pena.EnBajaCaliforniasesuspendiódeforma indefinidalaFeriadelibrodeTijuanaysi L, bieneleventoserealizaríaenelmesdemayo sucontinuidadestáeneminentepeligrodeno volverarealizarseuranteelaño2019los .D esfuerzosseredoblaronyselogródarunmagno eventoenelcuálsehomenajeóaMargoGlantz. Pero21añosdeexistenciapendendeunhilo.

Porotraparteeldirectordeculturadel estadoPedroOchoaPalacioanuncióalos mediosdecomunicacióndelnuevoondo F EditorialllamadoRumorosaenelcuálseharála reedicióndealgunoslibrosdeautoresBaja Californianos.Entreloscuálesestáelautor RobertoCastilloUdiartecondichoautorse ,y arrancaesteproyectoenelcuálsepublicarána

lospremiosestatalesdediversosgéneros. Otroprogramaeslaculturacontinua,donde sehizounaselecciónyseaprovechó tambiénalosbecariosdelpecdaenlos , diferentesestadosyselanzaron convocatoriaslascuálesfueronysonuna formadeintegraralsectorculturalenla nuevanormalidad.

Ensenadanosehaquedadoatrásyenel pasadomesdejunioserealizóporprimera vezamodovirtualelmagnoencuentro “”,e Maresdetintanhonoralpoetayescritor AntonioMejíadelaGarza.Dichoevento sueleserunareunióndelecturasy reencuentrosparalosescritoresypoetasde laciudaddeEnsenada,algunasvecesse recibenvisitasdeescritoresdeotrosestados, asímismosehanofertadotalleresconlos visitantes.

Puesahoraconlamagiadelanueva , normalidadlasmarejadastrajeronapoetas , deotrospaísesyestadosdelpaís.Entrelos coralesyarenasdeestepuertopudimosleer apoetascomo;JessicaRabitdelestadode Chihuahua,JoséRodolfoEspinosade

MatamorosTamaulipasAlfonsoDíazdelaCruzde ,; AguascalientesAlizmaBelmontdelaciudaddeMexicali, , GuillermoVelázquezBreñadeTijuanaentreotros,,llegandoun a totalde170escritorescompartiendosustextosenelproyecto denominadopostalesliterarias.

Creemosquelaculturacontinuaráymásenéste , confinamientoynoconapoyosgubernamentalessinocon ,sólo lasganasylasilusionesdelosartistasyagentesculturalesqueno serindenyrealizansuseventosdemaneravirtualhaciéndose , visiblesantelarealidadyestnuevanormalidad. aa

Yesperamosqueelproyectologréresurgirdeestedelatripa

Apocalipsisynolodejemosmorir,vadesdeestebarandal imaginariounafelicitaciónaMarioEPinedaporsuahíncoyla permanenciadesucolumnaybuenocompañero“Nosvemosen , elslam"siganescribiendoysiendofelicesquéyoseguiréacátras ; delbarandalobservandoelmardelpuertodeEnsenada.

Mipuntoderisa

Violenciaenlapandemia.

Losaprendizajes.

Desdelosiniciosdelconfinamiento,a mediadosdemarzoenMéxico,unadelas primerasideasquevinieronamimenteeraque parajulioyaestaríamoscomoenesaspelículas contintesgoreenlasquelagenterobaymata hastaasusvecinosporunaracióndecomida. Afortunadamentenohasidoasí,aunque tambiénteníalaesperanzadequeestasituación noshicierareplantearnoscomosociedadlas manerasderelacionarnosynosacercaramás parafortalecereltejidosocial,rompiendocon lasbarrerassociales,culturalesyeconómicasen favordeunanuevasociedadmásempáticay solidaria;algoquetampocosehadado.

Sibienhaypersonasogruposdepersonas haciendocosasenfavordelosmásvulnerables, larealidadesqueenlogeneralseguimossiendo losmismosdesiempreylaviolenciava permeandolasnuevasmanerasde relacionarnos,asícomoencontrandonuevas formasdepresentarse,debidoaquelas manifestacionestradicionalesyasonfácilmente focalizadasyseñaladas.

Enotraspalabras,laviolenciasemantiene mediantenuevasestrategias,comolallamada culturadelacancelación.Conestonointento destacarquelaviolenciaseabuenaomala, aunquehemosaprendidoqueesnegativa siempreaunqueenocasionesquerramospensar quenaceconunfinpositivo.Larealidadesque esetipodeviolencias,lasquevemosconcausas alasquellamamosjustas,nacencomorespuesta

aotrasviolenciasnojustas,dandoqueel origendetodaviolenciaesinjusta.

Hedereconocerquelasituaciónactual noesloqueesperaba,parafortunadetodos yquizáeraporquesiemprehetenido pensamientosapocalípticosypesimistas, mismosque,felizmente,noestán sucediendo.

Desdemiperspectiva,laviolenciaesy serápartedenuestracultura,mientras sigamosconfundiéndolaconlaagresividad. Seragresivoeslaformaenlaquenosvamos desempeñandoenlasociedad,comopartede unaestrategiadesupervivencia.Talcomoun tigreacechaasupresa,corretrasdeellay aprovechacadaunadesushabilidadesy característicasquelohacensuperiorparala supervivencia.

Seragresivo,almenosparamimanera deentenderalmundo,esnecesariopara sobrevivirentodoslossentidos.Serviolento esabusardenuestrasuperioridadydeesa agresividadnaturalconlaquenacemos.

Losaprendizajescotidianosnosllevan adesarrollaresteinstintoviolento, convertidoenunaespeciedeherencia malditaquevenimosarrastrandoatravésde

lasgeneracionesyqueparecenotenerunfincercano.Hemosvistocómo losnuevosmovimientosenfavordelasminoríasterminanconvirtiendo susdiscursosendiscursosdeodioygenerándosedivisionesentrelos propiosgruposrelacionadosalosmovimientos.

Demanerapersonal,megustaríaqueestaculturadelaviolencia estuvieraensusúltimosdías,esperabaquelapandemianosdejaracomo algobuenoelfindelaviolencia,perovoynotandoquenoseráasí.

Mientras,sigopreparándomecomoenlaspelículasapocalípticas,listo paradarleconelpicoenlacabezaamivecinocuandoalgunodelosdos nosquedemossincomida.

LaNiñaTodoMePasadice:

Videojuegosgratisolaesclavitudperfecta

Porsupuestoqueenestosdías,semanas, meses,nosepuedehablardenadaquenoseael Covid-19.Yanoshartamosdeleercifrasde contagiados,deconsolaraamistadesque perdieronaunserquerido,etc.

Quienesestamostrabajandoencasa,enlo desiempreoenalgunachambaemergentepara pasarla,yanohallamosquémáshacer.Tanto tiempoquejándonosdelafaltadetiempopara descansar,tiempoparaestarconlafamilia, tiempoparaproyectospersonales…

Hayquienharecaídoenlosviciosde siempre.Alcohol,benzodiacepinas,opioides, marihuana:todo,todosirveparaolvidarunrato loaburridodeunmundoquedeprontoes asocial.

Tambiénhayquiennuncadejóde consumiractivamente.Hastaselasvenen figurillasparaconseguirsudosishabitual.

Yestamoslosquehemosrecaídoenvicios menos“dañinos”peroigualdelatosos.

Enmicasoparticular,primerorecaíenel juegode:

KimKardashian:Hollywood

Estevideojuegolobajécuandosalió.Lo borré,loreinstalé,lovolvíaborraryasí.Hasta lapandemia,claro,querecaífeamentecuando creíquenoteníanadamejorquehacer.

TuvebodaenFlorenciaconminovio virtual.Norecuerdocómosellamaba.Primero mecomprometíconotro(clásico),peroloboté porquepreferíocuparmitiempoenserfamosa (clásico).Estábamospreparandonuestra renovacióndevotos,comosilleváramosdiez añoscasados,enHawaii.

Peroentonceslodesinstaléporque apareció:

MyCafé:Recipes&Stories Nofuegraciasalafamosacelebrityque descubríquelosvideojuegosgratissonla esclavitudperfecta,sinocon.AmíMyCafé nimegustacocinar,muchomenosparaotras personas,¿yapartetenertodoordenadito? Ñeee.

Estejuegolobajéporquedaban estrellasparacomprarropayperritosy , “adoptarbebés”eneldeKimKardashian… YpreferíborraralaPlaymateapesardel tiempo(jamásdinero)queinvertíparatener ropalinda.Hello,¡sienlavidarealtengo ropalindaqueNOutilizoporquenoestoy,ni estaré,losuficientementeflacaparalucirla!

Básicamentehayquehacermonedas paracomprarmuebles.Yhayquejuntar diamantesparacomprarespeciasparahacer recetasquetedenmonedasparacomprar muebles.Tambiénjuntasrubíespara expandirlacafeteríadondehacesrecetasque tedanmonedasparacomprarmuebles.

Apartehayfestivalesdondeusastus especiasparahacermonedasparacomprar muebles.Ycompitescontraotrospueblosy ganasdiamantesparacomprarespeciasque usarásparahacermonedasparacomprar muebles.

Yasí.Interminablemente.

Esosincontarlashorasengruposy fanpagesdeFacebookparaaprendertipspara hacermásmonedasydiamantesparacomprar másespeciasparahacermásrecetas.Soloasí lograráshacermásmonedasydiamantespor atenderagentequenisiquieraexiste.

Yanohablemosdequieneshangastado desde21pesosporunregaloparapoderhacer tupueblo.Penséhacerlo,peromediomucha perezacomprarunatarjetade$100deGoogle Playparagastar21pesos.YnotengoPaypal porquelaúnicavezqueintentéusarlome estafaron100pesosdelúnicolibroelectrónico quelogrévender.

Sí:eselibroelectrónicoselovendíami mamá.¿Aquiénmás?

Tambiénpenséencomprarunaofertade 105pesosde.PeromedioperezaMyCafé comprarunatarjetadeGooglePlayde200 pesosparagastar105pesos.

¡Ytodoparaatenderagentequenoexiste! Aunquedebodecirquemegustaeste juego.Estassemanasqueestuveenfermadejé dejugar,yahoraqueestoyderegreso descarguédenuevoporque…MyCafé

¡¡MEENCANTANLOSVIDEOJUEGOS GRATISQUESEJUEGANSOLOS!!

Escosadevigiarlosnadamás.Tomas l pedidosdelteléfonoodelpueblo,ponesalos meserosybaristasaatenderlos,¡yya!Dejas quelaprogramacióndeMelsofthagasumagia sinqueapenasintervengas.

Elproblemaesquepuedoestarhorasy horassinjugar,sinoviendocómosejuega solitoelvideojuegodeturno.

Asíhe“jugado”durantemásdediezaños lasagade…

BloonsTowerDefense Nosésiyasacaronel7.Perosíhede decirqueloconocídesdelaprimeraentrega,y cadaversiónesmuchomejorquelaanterior. Del5mesaltéa ,porqueBloonsMonkeyCity nosolopuedeshacertuciudadatugusto,sino

quetambiénteavientasroundscontralos globitos.

Hacetiempoescribíeningléssobreeste juego.Loresumoentrespalabras:Changos revientanglobos.Esoestodo.

Ynoséporquémeresulta excepcionalmenteRELAJANTEveraunos changosreventandoglobos.Todoslosglobos, exceptoelrojo,contienenmásglobos.Aestas alturaspuedodecirdememoriaelordendelos coloresytodo.

Loúnicoquehayquehacereselegirlos changosadecuadossegúnelmapa,yla posicióndondelosdejarás.Yobservar. Comprarmejorasyactualizacionesconlas monedasdeljuego.Yya.

Estejuegoapenaslodesinstaléporquemi hijaselapasapidiendojugaraloschangos.Y esclásicoquelosniñosdescubrentu contraseñadedesbloqueosinimportarcuán rebuscadasea.

Aquítambiénpuedescomprarcosascon dineroreal.Yenelde también.KimKardshian Yentodoslosjuegosfreemium.

Eltiempoesdinero.Losvideojuegos gratisnosontangratuitos:hayquepagar tiempo,dinero,oambos,poreldudoso beneficiodejugarlosdurantedías,meseso añosenteros.

Peropormíestáperfecto.Notengoel menorproblemacondejaramismeseros atendiendomientrasleoCharlieylafábricade chocolateBloons .Hacíalomismoconlosde MonkeyDefenseKimKardashian .Conelde no tanto,ahísítienesqueestarleapretandopara viajaraotrasciudadesydemás.

Poresoloborréprimero.

Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa

Incipit.

Lacotidianidaddelaindiferencia

Elpeorpecadohacianuestrossemejantesno esodiarlos,sinotratarlosconindiferencia:esaes laesenciadelainhumanidad.

Formamospartedeunasociedadglobal, estamosinterconectadoshaciatodaslasaristasde lavida,estonospareceserindividuosmás informadosymásconscientesdeloqueocurreen elplaneta.Sinembargo,todopareceapuntaraun escenariodesolador,somoslageneracióndela indiferencia,sabemos,peronoactuamos, permanecemosinertesantelasproblemáticasque aparecenyvivimosdeunamaneramecánicao aúnpeor,resignada.

PaulValeryexpresóqueningúnimperioes 1 inmortalyquelasformasculturalesseimponena travésdeladominaciónsocial,somoselresultado deloquelosquenoshanantecedidoyloque vivimosenelpresente.Nopodemoshablarde unaculturapuraoquenohayatenidoinfluencias durantesuexistencia,deahílaimportanciade reflexionarsobreloqueaconteceenelentornoa travésdelconocimientopertinente,elcualsegún EdgarMorinselogracuandomásinformaciónse 2 poseeysecontextualizaenlosdiferentesespacios sociales.Piensoenlaviolenciasimbólicadela quenoshablóPierreBourdieu,aquellaque empleaconductasestereotipadas,mensajes, valoresysignosparatransmitiryreproducir dominación,desigualdadysobretodo discriminación.

Asísenaturalizalasubordinacióndel estadoanteunaciudadaníaquenodistingueo percibeestaviolencia,yaqueseencuentraen lacotidianidadyesreforzadaporlosmedios decomunicaciónquelegitimanlaviolenciaa travésdeunlenguajenaturalizado.

Larealidadsehapermeadoconla problemáticasocial:laglobalización,el neoliberalismo,laconstanteexploración científicayeldesarrollotecnológicoe industrial,elcambioclimático,losabusosdel poderyladefensadelosderechoshumanos; estohaimplicadoundesajusteenelproceso dereconocimiento,loquehageneradoquelos actoressocialesencuentrenvacíosyse percibanextraviadosenelpanorama globalizadorquehacedelaindiferenciauna cotidianidad.3

Puedointentarquesíperonocuándo, pudieralevantarmeaunquesino podríaseguirsiendotanteo, puedohastanoincluirinclusosí, perosigoanteponiendoqueaquelpero pudieraserelcómo,eldónde,elya, puedocreerquecreoaunquenodudo queasícomoacomodounmodocasi

1.Escritorfrancés(1871–1945)queformópartedelmovimientosimbolistayquienconsiderólaposibilidaddeexplicarelsentidodela existenciaatravésdelacontemplaciónylaaccióndelarte.Escribió ,,IntroducciónalmétododeLeonardodaVinciLajovenParca CementerioMarino,entreotrasobras.

2.EdgarMorin.(2011). .España:Paidos.p.151LaVíaparaelfuturodelahumanidad

3.ÁngelCarlosSánchez.(2012). .México:IMC.Pasiónporlaindiferencia

puedodecirquetodoperonada, pudierayopoder,quizápudiera.

Unaviolenciasimbólicaqueesreforzada porlosprocesoseducativos(decualquier institución)sepresentacuandoseesindiferentea aquellosacontecimientosdelahumanidadque dañanyeliminannosóloalotro,sinoque tambiénolvidanlosidealescolectivos“…somos loqueolvidamos.”Serequieredeobservara 4 travésdeotrasmiradasdeltejidosocialy entenderlasexigenciassobreelrespetoala identidad,secreequelossereshumanostenemos capacidadesmentalesquenoshanpermitido desarrollarestructuraslingüísticascomplejas,sin embargo,conformesevaexperimentandosobre estosprocesossocialessepercibequeellenguaje sóloquedacomounelementoparalapalestra políticayelprocesomalllamado“democrático”.

Laindiferenciaenlaeducaciónnopermite lareflexiónporquenovisibilizaeldiscursode ningúngruposocial(Elreclamodelasmujeres esconsideradoalienante,noseconsiderasu luchaatravésdelosañosparaserreconocidas dentrodelasnormasjurídicasycomoseres humanosquerequierenlibertadesparaconstruir susidentidades)PeterBurkeenObertura:La 5 nuevahistoria,supasadoysufuturomenciona queloapremiantederelacionarlavidacotidiana conlosacontecimientosimportantesquesevan gestandoenlasociedadbrindalaoportunidadde modificarloconstruido.

Asílaindiferenciaalhechopuede transformarseenelhacer;laconstrucciónsocial escolectiva,diversayrelativa,esporelloqueno sepuedeestandarizareltodoytomarsólouna parteparaentenderla,lassubjetividadesindican

queseviveenunainterculturalidadyquesise desconoceesainteraccióntododentrodeellase lesiona.Algunosgrupossocialesconsideran importantelacohesiónylavisibilizacióndelos otros,algunosmássedisgreganpornosaber cómollevaracaboeseprocesodecontactoyel cómovivirconnormasquelesinfluyaenun mejordesarrollolocalyporendenacionale internacional.

Visibilizarconstruyelapropiaidentidad, porelloesunadelasencomiendasdeeste tingladohumano,consecuenciadela deshumanizaciónylafaltadecredibilidadenlas instituciones,conlaconviccióncomo mencionabaBaudelairedeque“…enunacto 6 social,cadaunodisfruteyconvivaconlos demás”.

Elextranjero

–¿Aquiénquieresmás,hombreenigmático, dime,atupadre,atumadre,atuhermanaoa tuhermano?

–Nipadre,nimadre,nihermana,nihermano tengo.

–¿Atusamigos?

–Empleáisunapalabracuyosentido,hastahoy, nohellegadoaconocer.

–¿Atupatria?

–Ignoroenquélatitudestásituada.

–¿Alabelleza?

–Bienlaquerría,yaqueesdiosaeinmortal.

–¿Aloro?

–Loaborrezcolomismoqueaborrecéisvosotros aDios.

–Pues¿aquiénquieres,extraordinario extranjero?

–Quieroalasnubes...,alasnubesquepasan... porallá....¡alasnubesmaravillosas!7

4.NéstorA.Braunstein.(2008). .México:SigloXXI.p.13Lamemoria,lainventora

5.PeterBurke,etal.(1991). .España:AlianzaEditorial.FormasdehacerHistoria

6.Escritorfrancés.Autorde y .LasFloresdelmalLosparaísosartificiales

Itasavi1@hotmail.comFacebook:BlancaVázquez Twitter:@BlancartumeInstagram:itasavi68

7.Poemanúmero1de ().TraduccióndeEnriqueDíezCanedo,1935ElspleendeParísLospequeñospoemasenprosa

Desvaríosdelafreakyneurosis.

Abortosí,abortono,abortoquiénsabe

Hablarsobredespenalizacióndelaborto,no esfácil.Estarafavoryexpresarlodemanera abiertaconllevalacríticayelrepudiodela fracciónmásconservadoradelapoblación. Muchosdeellos,personascercanasqueestimas, noestánpreparadosparaentenderqueexisten muchasrazonesporlascualesunamujerpuede tomarunadecisiónasí.Elaborto,enalgunos estados,eslegalúnicamenteencasosde violación,malformacionesfetalesocuando peligralavidadelamadre.EnlaCiudadde México,ladespenalizacióndelaborto,implica queesteprocedimientopuederealizarseatodas aquellasmujeresquelodecidan,sinimportarel motivo.Aesolellamamos,respetarlaautonomía deunamujersobresucuerpo.

Existendiversosargumentoscontrael aborto,porejemploquesermadreesuna bendición,quesideberíansalvarselasdosvidas, dandoenadopciónalhijonodeseado;quesi abortaresuncrimen,hastaelfamoso“se embarazanporgusto,puesasumanlas consecuencias”.Perodetodosellos,elmáscruel mepareceelsiguiente:“Ahora,todosquieren embarazarse,sóloparapoderabortar”.Comosi abortarfuerapartedeunplandevidao vacacional,elcualdeseáramoscumplir.Una mujernoselevantaundíadiciendo:“¡Oye!como quesemeantojaabortar”.¡No!Abortarnoes fácilyprecisamentenoloes,porqueexisten muchosprejuiciosalrespecto.Lamentalidad mexicanasecimentósobrebasesprofundamente religiosas,conestructuraspatriarcalese ideologíasmachistas;dondelamujertienela cargadelcuidadodesushijosyseexaltala

maternidadcomovirtud.Paraelmexicano,la figuradelamadreseequiparaaladeuna mártirquevivealpendientedesushijos,aúna costadesupropiobienestar.Unamadre representasacrificio,abnegación,amor incondicional.Incluso,paraenfatizarnuestro carácterreligioso-devotohacialamaternidad, tenemoscomoíconolaimagendelaVirgende Guadalupe,aquiencadaaño,seleofrecen mandas,peregrinaciones,misas,rosariosy serenatas;todoenarasdelafe.Talesla importanciadelamadreennuestracultura.

Desdelaperspectivafeminista,delacual meheidoempapandopocoapoco;yaúnno terminodecomprender,decirqueunniñono deberíanacer,porquesuspadresnotienenel dinerosuficienteparamantenerlo,esclasista. Realmente,creoquetodoserhumano,debería aspiraratenerunacalidaddevida;peroen nuestropaís,existenmillonesdepersonas viviendoenlapobreza.Pedirlesquenose reproduzcan,vendríasiendoalgoasícomola ideologíanazi;asíqueno,elenfoquenoes porahí.

Paraasimilarlaideadelaborto,debemos comprenderquenotodaslasmujeresdeseanser madres.Embarazarseimplicauncosto,no solamenteeconómico,sinotambiénemocional, mentalyfísico,paraelcual,meatrevoadecir, nadie,absolutamentenadie,estápreparadopara cubrir.Nosenosenseñaasermadres,tenemos unaideapreconcebidaacercadelamaternidad; casi,casi,unestereotipo.Peroenlapráctica, vamosaprendiendoyejecutandodiferentestipos decrianza,loscualesmuchasvecesno coincidiránconelpensamientodeotrasmujeres. ¿Hayuntipodematernidadadecuada?No,no podríaencasillarlaoclasificarla.Loquesícreo esquedebemoscriarsereshumanosfuncionales, satisfechosyfelicesconsuslogrosyquesean capacesdeseradultostolerantes,conrespetoa losderechosyautonomíadelosdemás.Ser madre,implicauncompromisodeporvidayeso, esalgoquedebemostomarencuenta,al momentodeembarazarnos.

Ladespenalizacióndelaborto,enlugares dondeocurre,tambiénvaligadoaprogramasde educaciónsexualparalapoblación;necesarios paracrearconcienciasobrelaimportanciadelos métodosanticonceptivosyelautocuidado. Abortar,esrespetaresaautonomíaquecomo mujerestenemossobrenuestroscuerpos.

Otrapremisaquedebemosaceptares,que lamaternidadnotehacemejorencomparacióna unamujerquedecidenotenerhijos.Sermadre, noteconcedesuperioridadmoralparajuzgara otrasporabortar.Tenerhijosesunadecisión personal,porqueafinaldecuentas,nielestado, nielvecino,nielamigo,nilosfamiliares,se haráncargodeellos.Abortarespartedeesa

decisión.Elabortonodejarádeexistirporquea algunosnolesparezca.Elabortohaexistido desdesiempre.Eltemaes,quedecidirabortarde porsíesdifícil;comoparaencima,tenerque lidiarconunprocesopenalporhaberlohecho.

Cito,demaneratextualloquesepretende conladespenalizacióndelaborto.Esto,sacado deunblogargentino,sobreunacampañade despenalización:

“Queremosquelosderechossexualesy reproductivosseanreconocidoscomoderechos básicosdetodaslaspersonas.Paraeso,es necesariogarantizarelaccesouniversalalos serviciospúblicosdesaludyeducaciónquelos sostienen.

Nuestrolema,asícomonuestrotrabajode añosesintegral:Educaciónsexualparadecidir, anticonceptivosparanoabortar,abortolegalpara nomorir.Estoimplicarealizarmodificacionesen lossistemasdeEducación,SaludyJusticia,y también,porsupuesto,profundoscambios culturales”.

Másclaroqueesapremisa,nopodría decirlo.

Abortarnosóloimplicacreerqueyo estoybienytúestásmal;oviceversa.Abortares unadecisiónpersonal.Laleyestáparaproteger losderechosdetodaslasmujeres;nosólode quienescreenenDiosydeseanvernaceraniños, demaneraindiscriminada.¡Yabastadepolitizar loreligioso!Ysinceramente,nocreoquelo mejorquepuedapasarleaunserhumanosea nacer.Laverdad,yohubierapreferidonohacerlo jamás.Peroacáestoy,escribiendoestacolumna, conpensamientossubversivos,paragenerar controversia.

Nosvemosenelslam.

Cineenforosalternativos.

Despuésdelaliteratura,elcineeslasegundaexpresión artísticaquemásmeapasiona.Notengounaproducciónni rasgandoaloaficionado,misúnicoscortometrajesyguioneslos hiceenlauniversidad,perosímeconsiderounadictoalas películassinimportarelgénero.

Estacinefiliatuvosusprimerospasoscuandoempecéa cursarlacarreradeComunicaciónyconocílaproducciónde grandesdirectoresdecinegraciasalasenseñanzasdemis maestrosMarioHelguerayOscarUrrutia.

Lasclasesfuicomplementándolasasistiendoaciclosde cineenespaciosoficialescomoelCentroCulturalOlimpoyel TeatroArmandoManzanero,ademásdeforosalternativosdela ciudaddeMérida.

Novoyahablarencuestióndepopularidadoendonde pasabanlasmejorespelículas,voyarecordarenestaediciónde lacolumnalosforosdondelapasbienviendopelículasque é hoyestánenmicolecciónyhastasoycapazdebuscarlaenlos serviciosdestreaming.

CuandoLaQuillaocupabaunacasonaenelbarriodeSanta Anateníaunciclodecineprogramadoparalosmiércoles.En unaenormetelevisióncolocadaenelsalónfrenteadondeestaba labarrapasabanpelículasdediferentestemáticaseincluso dabanchancedeponeralgunaquellevarasguardadaenla mochila.

Enocasioneshabíagenteyaveceseraelúnicosentadoen unodelossillonesacompañadodeunacervezayviendo películasdeartequerecomendabaamediomundoeintentaba descargarlascuandonohabíatantasrestriccionesenelInternet.

Unlugarqueextrañanbastanteloscinéfilosyucatecosesla CasadeCulturadeEleanaPoniatowskapopularmenteconocida comoLa68.Enesteespaciosolosepasabandocumentalesbien seleccionadosporsuincreíbleproducciónytemática.

Lasaladecineeraunodesuspatiodondeseacomodaban s, variassillasfrenteaunapantallapegadaaunparedymientras pasabanlafunciónpodíasconsumirlosplatillosdeunagradable menú.

Quizásestosfueronmislugaresfavoritosporqueenesa épocadejuventudpasópormimenteserdocumentalistaoun directordepelículasmuyalejadadelasfórmulasyguiones comerciales.

Silamemorianomefallaoenredarecuerdos,tambiénvi películasenelTeatrito,ubicadoenlacoloniaChuburnáHidalgo; además,cuandonohabíaslam,nitrova,laCasadeTodostambién presentabaalgunapelículadecorterevolucionario.

Sinduda,lapandemiadelcoronavirusmodificará nuevamentealcentrodeMéridaporelcierredeespaciosy cambiosdegiroojalá,enestoscambios,aparezcanforos ; culturalesqueprioricenenelartecinematográficoalmenosundía lasemana.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyarnos ennuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690 donativos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.