delatripa No 40

Page 1


Revista No.40.Ene.2019.EsunproyectodelaCatarsisLiteraria.

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:ty Edición:ColaboracionesaPa romeolobos@yahoo.com.mx

Ruo,Cristieirana,BlancaVázquez,Robeardozo,MarioedaQuintalyWaldoContrepez. binaLrtoCPinrasLó

Contenido

Relatos.

AnniaBautista. 3

Elgranmuebledemadera. AnelMora. 17 Claustrofobia.

FélixMartínez. 18 BluesarrabaleroaBerenica. WaldoContrerasLópez. 19 Carolina.

ElianaSozaMartínez. 22 NarradoresdeZacatecas. EduardoS.Rocha. 25

DianaLauraIbarraRodríguez28 EzequielCarlosCampos31 ÁngelEmiliano 33 AlbertoAvendaño 36 HumbertoMayorgaTeyes38

JoseloG.Ramos 40 VianneyCarrera 42 Lamagnífica. IsabelGarcíaÁlvarez. 48 Entrenubes. PatyRubio. 59 Unaluzdesabiduría.

JoséIgnacioTrejoMendoza.61 Encirculación. MelbinCervantes. 63 Guardiasblancas.

AddyMCastilloEspínola.68 Minificciones LuisMuñoz. 83 Corazón.

JéssicadelaPortillaMontaño.85

Elpequeñomezquite. RocíoPrietoValdivia. 86 La ,deLeóndeAlmeida.Estepasangrante GabrielAvilés. 87 Cabujonesdezafiro. MartaAragónR. 89 Feriadellibrodepoesía. AdánEcheverría. 94

ElOjoenlaaceradeenfrente. WaldoContrerasLópez.95 DandovueltasconSilvia. SilviaPolancoEuán.97

Bajoelbarandal. RocíoPrietoValdivia.99 Mipuntoderisa. RobertoCardozo101 LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño103 Incipit. BlancaVázquez105 Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam. MarioE.PinedaQuintal109

RelatosdeAnniaBautista. Launidadsolitaria.

Habíasalidodecasaconlamisiónderecortarmeelcabello,no habíaelegidoaúnningunaimagendepelucaaproximada,yasabes, esafotoquellevasporquequieresalgo“igual”aunqueenrealidad nuncalosea,sólogastassalivamientraslapeluquerahacecomoque escuchatusindicaciones,perodesdequeentrasasutemplodebelleza yatieneelcortequeharáporqueeselqueconsideralesalebien.

Fuí,cortó,mesacudíelpelomuerto,paguéysalí;cambiómi humor,mesentíamásperceptivo,quizásetraducíaenprestarmás atenciónporsialguienmemirabaoinclusodeseandoalgunamirada, nosé.Teníaratosinandarporaquellascallesdelaciudadde Mexicali,laverdadlleguéaesaestéticaentaxi,nohabíapensado ningunarutapararegresaracasa,entoncessólocaminézigzageando entrelascuadrasquemeacercaríanamidestino,semeatravesóuna iglesia,ycuandoesopasaentro,megustaesearoma,comoaincienso ymadera,comoavacíoyfemuerta,haycánticosdeplegariastan repetidasquesequedaronsindevociónnienergía,lasvocessoncomo pisadascerterasperomonótonasentreelfangoporelqueatraviesan.

Habíamisa,unhombreleíasalmosylamayoríadelospresentes respondíaalunísono:“tealabamosseñor”entrelaspausas.Meinserté eneseambiente,callado,sabíaquealgomellamaba,perono distinguíaqué.Fuihastalaorilladelabanca,laqueestájuntoal pasillocentraldondelagenteseagachaypersignaalcruzarlo,me asoméalfrente,vidosataúdes,padreehijo,dijoelsacerdote. Entoncessupequiénesmellamaban.

MepasóantesenunaiglesiadeTijuana,peroconcajasdeun solomuerto.Enaqueltiempohabíasalidoacaminarcreyendoqueeso haríatreguaconmispensamientosatacantes,peronolologré,tenía ganasdellorarperonopodíaregresaryhacerloencasa,novivíasolo. Semeocurrióquedehaberunlugarparallorarseríaunaiglesia,ahí unllantonocausalamínimaatenciónocontroversia,unoasumiría quenoesnecesariopreguntarnada,comosilarecuperaciónestuviera yaenproceso.

Entréaesosaromas,mesentésobrelamaderabrillanteylloré, habíapocagenteysentíalalibertaddenoocuparmeporla modulacióndelllanto,nocomocuandoteahogasenlaalmohadapara

nopreocuparalafamilia,ocuandodetuladodelacamaalargasla respiraciónparamitigarelsollozoquepodría,yportanto,seráusado porelcónyugeentucontraporqueasumequequieresllamarla atención.

Llorétaninmersoenmisíntoma,yalaveztanculpablemente renovadocomounintrusoquehaceusodelasinstalacionesdeunclub sinsermiembro;nadieahísabíaqueyonoeramiembro,esomegustó. Salídeahí,seguícaminandoporelcentrodeTijuana,alavanzarunas trescuadras,sentíotravezelmalestar,comosinotodaslaslágrimas hubieransalido,entoncesdecidívolveralclub,cuántomásavanzaba sentíanecesarioregresar,comosifueseaencontrarmeconalgoo alguienquemeharíaentenderorevelaríaalgo.

Subiendodenuevolosescalonesdelaentradaunautoenlacalle ibaexpulsandounféretroporlapuertadeatrás,algunoshombresse apresuraronasostenerlacajaparameterlaalaiglesia,cuandopasaron amiladosupeconquiéneralareunión,conelusuariodeesacaja.Me quedéalaceremoniaycuandolloréyanoerapormí,sinoporel muñecodeadentro,noloconocí,nuncavisucara,nomeentristecíasu falta,másbiensentíquetodamuertemerecíallanto,untributoen derramequetodavidaporelhechodehabersidopresenciavalíala penaotorgarse.

Díasdespuésenesamismaiglesia,empujadoporelgustodesus aromas,hubootroataúdesperándome,encontréreconfortanteelgesto deseracompañante,respirareltotaldesinterésylamáximaatención, iguallolloré,estuvellorandoporqueentredesconocidosnopodía haberpalabras,nadaalcanzaríaareflejardeunamejormaneraque estabaahíparadespediraesaalma,¿habíapodidoescucharla?

Otradelasveces,fuisóloporesabrisadeinciensoymirra,no teníallanto,mequedémásbienmirandotodoconlaintenciónde comprenderalgo,loquefuera,comosientraraaunmuseo,yvial muertodemuertosensucruzhastaarriba.Elíconodeaflicciónentre vidaymuerteporexcelencia.Lovidurantelargorato,comoqueriendo escudriñarunmensaje,tieneelrostrodeunaplegariacontrala injusticia,unllantosordoquelegustaríapesaselosuficientecomopara inclinarlabalanzaasufavor;undoliente,eldolordisecado.Lomiré durantetantoratoquecuandopudeintuiralgúntipodeconfianza,le preguntéquéeraloqueseguíahaciendoahí,memiróysinmoverlos labioscontestóconlamiradaesparciéndolacomoluzsobreaquellos queparecíaimplorabanhincados.Entendíquelaconversacióntopaba ahíporquenoestábamossolos.

Aldíasiguientevolví,meintrodujealrecintodenoche despuésdelamisadeocho.Esperéaquetodossalieran,apretaba losojoscuandonotabaquealguienpodríainvitarmeasalirdel lugar.Lepedíalsacerdotetiempoasolasconelseñordelacruz, sefuesindecirnada.Tuvequeveraldolientedelacorona fijamentecomosipudieraentrarenuntrancerevelador.

—¿Porquénohasbajadoaún?—Pregunté.

—Siemprehayalguienquemehaceregresarcuandovoypor elumbraldelapuerta,mepidenopreguntanalgo,aveceslas cosasmásabsurdaspretendenqueyolesresponda.

—¿Comoqué?

—Porquéestangrandesuparticulardolor.

—¿Túquérespondes?

—Nada,yapesardeesterostrotandesvalido,mepiden fortalezaparasoportarlotodo.Hayvariosquepreguntanporqué otroslotienentodosiellostienennada,ysisonporesomás especiales.

—¿Quécontestas?

—Nada,comomevensoportando,ellostambiénsoportan, algunospidenmástormentoenundeseoimpacientepor comunicarse,porconseguirempatía.

—¿Nadiehapreguntadohastacuándobajarás?

—Nohevistoantesdetiesaocurrencia;soycomounbote debasurametafísicoyamplísimodondevienentodosadejarlo quenoquierenoabuscaralgoquebrillandolessonría.Vieneny agradecenquehayapasadoporsuscasaslabarredorasinsaber queyonolahemandado.Etiquetansuspertenenciascon leyendas:premioycastigo.

—¿Porquéregresas,nohayunaparteenlasescriturasdonde paraejemplificartuausenciateretirandelaltar?

—Meretirandelaltar,peronodelacruz,misclavospor materialtienenlasúplica,enmicoronacadaespinaesdeoración.

—Segúnsé,labiblialeyéndosecadadomingoserepetiría cada3años.

—Sinembargo,laacortanparaqueencadaañovivaotra reencarnación.Extrañolamuerteysudescansosinluz.

—¿Porquéenlugardehacerteelmudonotehaceselsordo, oelciego?

—Sordoyameconsideralamayoría,ciegonopodría,me handisecadoconlamiradagachayentoncesmeponenenlomás altoparaobligarmeaver.Otracosahubierasidosituarmealnivel

delsuelo,enobviaimposibilidadatadoyconlamiradaalpiso quizáyahubierancesadotodoslosruegos.

—¿Quisierasvolvertecompletamentehombre,o completamentedios?

—Nomequedaánimoparaningunodelosdos,tuve demasiadotiempoparasopesarloscontras,dehombreestantonto atribuirunaevoluciónacaminardeagachadoaerguido,desviarla miradadelatierraparaapuntarlaalcielo.Dediosestantonto hacerloalrevés.

—¿Sipudierasirteadóndeirías?

—Creoquevagaría;talvezregresaríaaquísiestosiguiera siendolugardondesedespidealasalmas,peromeacercaríasólo porunainvitaciónnaturalnuncaporningunasúplica.Estar presentecuandoserecuperalaunidadsolitariaquizáseala envidiamerecidadeunsemidiós,loquetúcomohombrellamas dignotributo.

Supequeesepadreehijomehabíaninvitadonosuplicado, comolohabíamencionadoelseñordelacruz,recordándole volteéarriba,estabaelseñorsinsubarba,conlosojosapretados comomuyconcentrado,quisesaludarperodealgunamaneraintuí queconmigoseharíaelsordo.

Esedía,trasquiladoymordidoporelcalordeMexicalilloré latrinidad.

Lacaída.

Nosamamos.Siniestroesqueelamorconjugado,enpresentey pasado,seescribaexactamenteigual;enelfuturolapromesadelverbo alarganosóloeltiemposinolapalabra.

Todoempezó.Nosentendimos.Nosconectamospornuestra aficiónalVacío;fuimos-somosfanáticosdeLacaída,primeroenla filosofía,luegoenlared,despuésenelhotel.Aburridosdegenteque siemprequiereestardelanteoarriba,formamoselcanaldeunchatcon nombre"Lacaída",yasínosconocimos.

Fueimpulso;enrealidadnoesperabaencontraranadie, simplementemegustabaeltítulo,penséquesialgunosetomabala molestiadepreguntaraquémereferíapodíarevelarmeatravésdela respuesta,esoseríasuficientelogro.Peroalgomejorocurrió,me respondiódesdesuindividuocreando:"Lacaída1".Meinvitó,lo aceptéyconversamos.

Siqueríamosdedicarnuestravidaalacaída,erahoradeempezara dedicarnospresencialyfísicamente.Rolando,unamigo,mehabía dejadoacargodesuhotelenruinas;digoruinasporqueloscuartosno teníanmásquetapizpodrido,peroelelevadoraúnfuncionaba,ysino seríanuestroriesgoadivinarlo."Estarábienhastaquedejedeestarlo", esloquesolíadecirmicamarada.

Loinvitéamisruinas,emocionadaporquealfin,“elcompartir" tuvieraalgúnsignificado.

Con"elelevador",milconclusionesybromashicimosdebidoa nuestraafición,yelobjeto-lugarquelohacíaposible.Hastacreerque sólonosatraíalaconexiónentrelodivinoqueadjudicamosaelevación yalacaída.Algunasvecesescalábamosporloscablesquesosteníanal mismoelevador;otrassubíamosporlaescalera,los19pisosque formabanelhotel;todolonecesarioparaentendernosenladistancia quehabíaentreloqueconsiderábamossacro.

Atadosporlacintura,nosarrojábamosgritandoalmismotiempo, nuncaloensayamos,yesonosdiolaideadeserinstrumentodelacaída; esellalaqueserepresentabamediantenuestroscuerpos,pensábamos. Tomadosdelasmanos,justoantesdesoltarnosalvacío:“¡¡Hasta abajooooh!!”,seescuchabaelecodelosdosportodoelhotelmientras descendíamos;entendimoslavelocidaddelsonido,creamosnuestro propiomundo,teníamoslodivinoyunavisióndelplandediosque carecíadeerrores.Todoeraconstruccióndelomismo,uncírculo,sin principionifintodoestabaconectado.

Nosatrevimosallevarnuestromundoaotroshoteles.Éramosya expertosenburlarcerrojos,pantallasdevigilanciaypuertasqueabrían

alcontactodactilar.Larednoslohabíadadotodo.Siemprejuntos: “¡¡Hastaabajooo!!”;hastadondenohaymás,nuestrarelaciónnotenía futuro.Y¿cómoibaatenerlo,sidescendíamossiemprealomás profundo,hastaloúltimo?

Nosdesenvolvíamosenelmundocomoenlared:ascensodescenso;alláaquellosqueteniendolallavemaestra,seguíanaún viviendoenelpasado,conectadosasuordenadordesdecasa,sin rasponesfísicos,siacasomentales.

Nosencerraron,fuimosaunacárcelmixta,alas"autoridades"no lesgustabaeldescenso;muchomenoseranaliadosdelacaída,aunque ellosmismoslainfligieranalosdemás.Nopensábamospermanecer muchotiempoahí,sólolosuficienteparaconocerelmundotraslas rejas;eramuyimpresionantepensarnospartedelmismomundo,pensar que"elhoyo"-comolellamábamos-eratambiénpartedeaquella distanciaquenoshacíaentenderlosagrado.Otroagujeronegrode nuestrouniverso.

Apesardequelasconferenciasqueseofrecíanenprisiónnoerandel todoinsignificantes-inclusore-construyeronlavidademuchos,ahídentronosotrossabíamosmás,yelsaberquehaymás,siempreesaliadodela aventura.Decidimosescapar.Formulamoselplanmaestro.Otroinquilino delhoyoquisoescaparconnosotros,dijoqueyahabíapensadoenhuir,pero quelaapatíadelosotroslodesanimabasiempre.Versurostroenlaspantallas devigilancialodeprimíatantoquesusfuerzasseanulaban.Entonces terminabaconvenciéndosedequequeríaquedarse,sinexigirseánimopara nopelearsecontraélmismo.

Todoestabalisto,yparanuestrasorpresa,despuésdehaberformulado elplan,resultóquelasautoridades,confiadasenlamentemaestraque controlabalasoperacionesenelhoyo,olvidaronasegurarelelevadorque sóloteníacámaras;porahíescapamos,todofuemuyrápido,nuestro compañeroparecíamuyinstruidoeneltema,bajótanvelozcomonosotros; nosabemossiloayudóelimpulsoqueestuvoconteniendodurantetodoel tiempoquepensóenhuir,osisehabíaconvertidotambiénenotro instrumentodeLacaída.

Tuvimostiempoparadescenderporvarioshotelesduranteunparde añosmás,sabíamosquelasautoridadesaúnnosestabanbuscando;nos dejabanamenazasenlared,ynosotrosenrespuesta,lesdejábamossiempre elmismoobsequio:intervencionesdemierdaensuscámarasdevigilancia, esolosvolvíalocos.Nosoportabanquenorespondiésemosconartilugiosde lared,yodiabanloorgánico.

Noslocalizaron.Élyyohuimosporunlado,nuestrocompañerocorrió endistintadirección,fuelaúltimavezquelovimos,yfuedeperfil,corriendo seesfumó.Subimosydescendimosnoséporcuántoslugaresdelaciudad; luegodecidimossepararnosparadespistar,acordamosvernosenunodelos tantoshotelesquehabíamosdescendido.

Tuvemiedo,ypenséenlofinal.Ningunodelosdosqueríavolvera

prisión.Erapreferibledejarporsentadolalibertadeneldescenso,el acercamientoalacabezadedios,laúltimacaídaquerompieraladistancia.

Meobligóelsentimiento.Dejéunapreguntaparaélenlared-inclusoen otroidioma,algoquehabíamosacordadocarecíade"estéticadelsentido",en latraducciónanuestralengua-,programadaparaactivarseenelmomentoen quemirespiraciónsedetuvieraobligadaporlaautoridad,opordecisión.

Penséqueentenderíasurespuestadealgunaforma,larednoshabía acostumbradoaburlarlafísica,laquímicaylamuerte.Imposiblenoexisteen lamemoria.

Logramosevadirlavigilancia,nosencontramosdondehabíamos quedado.Permanecimosocultosdurantealgunosdíasenelhotel.Nos cambiamosdelugarotrassieteveces,noqueríamosquelograranrastrear nuestraubicación.Nosencontraron.Teníamoselplandecorrerensentidos opuestosparaquelosgdrodossedesorientaran;yocorríhaciamisruinas,aél loperdídevista,temíaquelohubierancapturado.

Dejédecorrerymeescondícuandonotéqueeljefemeperseguía;yo conocíatodoslosrecovecosdellugar,ycuandoeljefeseacercaba,yome escondíaenelánguloopuesto,estuvimosasíuntiempo,hastaquemevio. Subítanrápidocomopudelos19pisos,estabadecididaanoregresar.Subíal finaldeledificioconlamiradafijaenelmarcodeltecho,quesobremicabeza simulabalapuertaalcielo,laadrenalinameasfixiaba;alasomarmedesdeel techo,abajoloviaél,estabaasalvoocultotrasunaspantallasdevigilancia; sentílapresenciadeljefe,estabalistoparaatraparme,peromepuselos brazoscruzadosenelpecho:“¡¡Hastaabajooohh!!”,ysindespegarnuncami miradadeél,mientrasmearrojabaalvacío,espontáneoélgritóconmigo.Caí alapardenuestrosecos.Todaslaslucesdelaciudadseahogaron,saliódesu escondite,sólolaspantallasseencendieron:BEYONDTHEBEYOND, WHERE?

Almalditoquecorresponda.

Heescritoyenviadoestacartahaciaalgunasdelasdireccionesque semehanocurrido,oalmenosesocreo,esperandoqueenrealidad existan,ytambién,conunpocodeintención,siesqueustedatreviéndose acontestarme,mehicierasuponerquehemosescuchadoaldestino.Me encantaríainteresarleenmihistoria,ysilehablodeestamanera,es porquenuncaleencontrésentidoaesacursileríadellenguaje:loola,élo ella,paramíustedconsuerteserámilector,yconesperanza,seréyo tambiénelsuyo.

Agosto013

Elmaestrohabíadecididodecapitarasusalumnos.Laformaera corriente,siningenio,yolehabíaconvencidodedarmetiempoparaidear algomejor;laverdad,élnisiquierahabíapedidomiparticipación;pero ¡lovitantriste!,hablandodealgoqueseguramentequisohacerdurante tantotiempo,quenosoportéverletantoolvidodesíenelrostro.

Decidíayudar,yquizásóloeranexpectativasmías,peromeparecía naturalqueeldemoniodisfrutaradesdeelmomentoenqueconcebíala perversidaddesusplanes;cosaqueenélnoveía.Talvezaquíhabíaalgo másqueyomeestabaperdiendo;asumíquesinolograbamejorarsu plan,almenosentenderíaloquesemehubieseescapadoentrelíneas.

Agosto013

Unatardedetormentadecidióquedarseencasaapesardeque nuncahabíadetenidosuscátedrasporningúnmotivo,nisiquieracuando supadremuriera.Dijoqueanteslomirabapoco,quelasvisitassehabían reducidoanada,ylanada,nadaimporta.

Sehelabatodalacasa,leacerquéhastasulugarunamanta,perome retirólamano,comosiconesegestomedijeraquenecesitabadeesefrío. Largoratosequedóviendoporlaventana,yenunmomentocreoque hastasonrió.Penséqueyanolescortaríalacabeza;ahorahabíadecidido ahogarlos.Ymealegrédequehubierarecobradoelgozodesumaldad.

Siemprecenábamosjuntos;peroaloscurecerquisedejarloasolas consumalicia,oloquefueraquehubierarecuperado.Mefingícondolor decabezaymeacosté;claroquenopudedormir,sólopensabaen ayudarlo,unplanB,porsiacasolevolvíalainconformidad,latristeza.

Agosto013

Medicuentadequesumitadseguíaintacta,yesqueeraimposible quesehubieralevantandotempranoylahubiesetendido;puesaunque nuestrolechoestabaseparado,legustabaqueyotendierasuscobijasy

arreglarasucama.Decíaquemismanosteníanelaromadelaternura,y quecuandoporlasnochesseacostaba,sentíaqueeraelpasoquehabía dejadomitacto,ynoeldelastelas,loquelohacíadormirtan tranquilamente.Aveces,sólopormolestar,noencuentrootraexcusa,le pedíaaalgúncriadooparientequetendieralacamapormí,élsiemprelo notaba;decía:¡tusmanosnoestánaquí!Inclusoseofendía,comosiese díanohubieraqueridoamarlo,yenlugardeesolohubieradejado encargadoconalguienmás;entoncespreferíadormirenlasala,sin arroparseconnada,aunquetemblara.

Molestar…,sólopormolestar,¿porquénomebastabaquemi demoniodijeracosastanlindas,fueranonoverdad?¿Esreconocersobre lascosaseltactodequienloamatanto,tandifícildecreer?¿Porquéno pudequedarmeconsuspalabrassuaves,porqué,paraquéindagar?Tuve suertedequefueranverdad,porqueundetalleasíqueparecejuego,pudo habermeahogadoenmelancolíasialgunavezhubieseatinadomal.

Alversupedazovacíomesentíorgullosa;algolehabíaarrebatado elsueño,yaunqueyosólopudedormitar,atraveséelinsomnioenbusca delamisión,deesaquepodríavolverasersualegría.

Yesque,verá,yotengoestetic,peronuncaseloheconfesado.Ella mecreeundemonioporquecuandodigoalgolasonrisasemevadelado, yellacreequehayunplanmalditodetrásdeloquedigo,perohablatanto delamorquesiente,pormiformadeserycómoengañoalagente,como sisetrataradeunacomplicidadúnicaentrelosdos.Hecalladotantos añosparanoherirla,¿cómodecirlequesoyunagradecidoconlavida,y noestoytramandonada?Menosahoraqueheencontradoqueguardaba undiario.

Despuésdelasheridas,ellasehabíaempeñadoenayudarmea decapitaraunosniños;yoselodijeporquesusojospreguntaban,tenían hambredealgunamalditanovedad;dijequeodiaba,queguardaba rencor,yquesóloasesinandopodríasaciarme;susojosbrillarontan horribles,quesentítristeza:miincapacidaddesermonstruolahabía deformadoaella.

Quisierasalvaraesascriaturasquenadahanhecho.Elotrodía quiseconvertirmeenmonstruoymeconvertíensanto,ypormásque intentoeldiablonomesale.Porejemplo,eldíadelatormentanopudeir alacama.Meaterrabaqueellalahubieratendido,yrogabaporqueotra vezmehubierajugadounabromadeésasparaprobarme;cuandolepide aotroquearreglemicolcha,paraversimedoycuentadeltruco,perono teníaelvalordeaveriguarlo.

Porelaccidente,mequedéencasa,queríaganartiempo,yellase quedómuycalladacuandovioloslápicesenterradosenmismanos.No supequéhabíahecho.Pensandotantoentodoloquepodríadestruir,

matar,semeocurrióconvertirmeenvíctima;así,quizádesistiríamosde todoaquello,o,¿debíaserahoramásdemonioquenunca?

Mientraselladormíaensumitad,yohabíapasadolanocheenel sillónvelandolaausenciadeluz,hastanosoportarlomás.Lanochees peligrosaporqueenlaoscuridadnoseveellímite,siesquelohay.Me clavéunlápizencadamano,mentíydijequeaquellosalumnoshabían entradosigilosos,yquemehabíadespertadoeldolor.Cuandomeviola sangreyaestabaseca;yohabíacalculadosudespertar,peronocontécon queellaviendolacamaintactasequedaríalargoratoimaginandolarazón. Ellaensilencio.Algomedecíaquesilodemoniaconocrecíaenmí,pronto creceríaenella;ypensabaenlahoradeiradormirysusmonstruosas manosdemonstruosospensamientosseríanrefugioparamicabeza.

Cenamosjuntos,apenasyhablandodelosobjetossobrelamesa,hizo algunapreguntasobremisvendajes;loscambiódespuésdecenar,no distinguíningunaemociónenelgesto,nadatibio,nadafrío,entoncessupe queestabaconcentrada.Avanzamosaldormitorio,ycuandodestapélas almohadas,mentí:¡tusmanosnoestánaquí!Ellaabriógrandelosojos.Al principioparecióenojarse,luegoindignarse,ymientrasesoocurríano quiseesperaraquemevieraenlacaraelespanto;ymeencaminéalasala.

Agosto013

Mequedéhelada.Noreconociómiternura,oquizásemehabría terminado;tantopensarencómoayudarloconesosniñosmehabía transformado,oquizásiempresupoadivinar,yhoy,falló.

¿Metransformé?,¿ungestolindoentreseresqueseadoran,seha convertidoahoraenlareglaquememide?,¿quésabeéldeternura?,sisoy yosiemprequienarreglasucama,o¿seríasólounpretextoparavolverme sumucama,sinqueyosintieranecesarioelmenorreproche?

¿Cuántoimportalaverdad,esloúnicoquesepersigueenestavidao sóloenestetiempo?Daigual,¡escasilomismo!Yoqueríaqueélme encontrara:comosumujercuandodesarreglarasucamayreconocieramis sentimientosenelgesto,ocomosumucama:enlaperfeccióndeldoblez enlastelas,pero¡quemeencontrara!

Yquizádebieraunoestareligiendotodoeltiempo,perocreoquehay unmomentocuandounocomienzaporhacerse;esdecir,cosersesólode telasquesoporteneltiempo.Escogerentreverdad,overdad.Yyonosé quécreerahora,porquetambiéntengoganasdeenojarme,deindignarme, ¡medulcificólaideadeunacriada!,¿cuántasveceshabrécomidodesus malditosdulcesenvenenados?

Eldíaquecomenzaronlasexplosiones,quisehaceralgodiferente. Talvezhastarevelarlaverdad,peroesqueaellaesecaminonolegusta. Asíquefaltéalcolegio;sobretodoporquenopodíadejardeveraaquellos

delatripa40.enero2019.

niños,asuscuerposperseguidosporlamuerte.Mequedéeldíapensando, viendoatravésdelaventana,ymeesforcépordespojarmedeldesánimo. Entonceslosvibajolalluvia,felicesdequenohubieraclases,ylos imaginécorriendosinlamenorsospecha,brincosdeinocencia.Entonces, elnudodeloslabiossemedeshizoestirándoseparasonreír.

Yoeratanbuenoquesóloqueríaquesesintieraprotegidayentonces fingíamimaldad;bueno,esofuealprincipio,deahíenadelanteella convertíatodoensentimientosdurosyfríos.

Enero998

“Sielmundoesmalodebeslograrserlomáspreciadoparaelhombre máscruel,asínopodríasestarmásasalvo”,esloqueleíensudiarioenel apartadode“Conversacionesconmamá”.

Nopudemás,¡quiseliberarme!,perosinlastimaramimujer.Ella creequesoyunhombredespiadado,yyoladejocreerloporqueasíse sientesegura,ydígame¿quiénsesienteseguroenlabondad?Labondad sóloesconfianzaeneldescuido.Ellaquierequenolaquiera,ytambién quelaquiera.Asítodoslosdíassonunretoparaella.Trabajadesdela negación,yentoncesseponecreativa;sialfinaccedoabesarla,ellaseve hermosa,brilla,seenaltece,comosihubieraganadoalgo.Yoquisiera sorprenderlaaveces,ycuandohetenidotantasganasdebesarladebo morderla,oempujarladespués,yellamemiradeunamaneracomosime debieratodo,comosifuerasuamo,conundeleite,conunasombro,que prefierecerrarlosojosparanollorar.

Estáconvencidadequesoyunmonstruo,yesoesloquelegustade mí.HastamediceFranky,comodiminutivodeFrankenstein,porque claro,aellalegustainterpretarelpapeldecontraparte:dulzuraybondad. Nosoytodomalo,avecessemeescapaalgunoqueotrocariño,peroella estátanacostumbradaamis“maltratos”,quenosécómo,perosiempre encuentralaformadetransformarmiscariciasenofensas,misbesosen golpes,mismiradasdeamorenironíaysarcasmo.Hacepoco,mi desesperaciónmellevóaconfesarlelaverdad,quesoyunsimplehumano, enternecidoporlascausasmásnobles,meentristeceelmundo,sobretodo losniñosyancianos.¿Sabeloquemedijo?,queeralopeor,elmásruiny despreciable,recuerdoexactoquegritó:¡depositémimaldadenti,yahora melaregresas,mehasdevueltoalosopuestos!

¿Nopodríamosseryoelbuenoytúlamala?,pregunté.Yelladijo: ¡Nolocreo!,nomeinteresaelpoder,meatraelasupervivenciadiaria,la esclavitud;ytúnoséporquéhazdecididoliberarme.Mevoyabuscarla protección,lamaldadquetúnopuedesdarme,¡quédatecontudeficiente crueldad!

Creoqueestoyenloqueciendodeveras,ynosésienlalocura encuentrelamaldadomeacerqueaúnmásalabondad.Peroleshepagado

aaquellosniños,simulandounjuegodeguerra,paratomarlesalgunas fotosdondesalensincabeza,yselashehechollegaraella.Sabequela quiero,séquenosqueremos;asíquevolvióamíapenasrecibirlas,medijo queahoraeraaúnmásclaroqueunoeligecómozurcirselapiel.Mecontó quecuandoregresabaconmovidapormimaldadquesignificabaamor,vio alosniñosdelasfotosjugandoenelparque,ysediocuentadelengaño.

Yolohiceporamoraella,yellahaentendidoquesigodispuestoa exagerar,afingir.Noquisierahacerlo.Quisieraseryo,peroséqueya encontrarálamaneradecreerloqueellaquiera,dezurcirsesusverdades comodice.Ahoramehapedidoloqueyomásquería,volveraserunasola cama;necesitavolverasentirseenriesgo.

Lodedormirseparadosellalohabíadecidido.Unanochedevigilia fuialacocinaporunpocodecervezayalllegaralahabitación,lamiré lindísima,acostada,conelcabellohúmedoaún,elaromadeeseshampoo ensucabelloeranalgoparaquedarseavivir;ymirequeheolidootras cabezasquedicenusarlamismamarca,peroningúnaromacomoelde ella.Yomirándolaembelesado,encantado;ellasedespiertayalvermecon alientoalcohólicososteniendosucabello,comoeradeesperarse,supo transformarlotodo,mepreguntósihabíaintentadomatarla.Entonces,mi carasedesencajóporelgirotremendoquehabíadadolarealidad,ypensó queeramigestodesentirmedescubierto.Seveíatanasustada;medijo:sé quenopuedescontenertumaldad,esperabaqueestedíallegara.Seabrazó amí,yyomequedéhelado.Dijoquemequería,yyoledijeapenaslo mismo.Sobrevivimoslanocheabrazadosybebiendocerveza.Aldía siguientequelleguédelcolegioellahabíapartidolacamaalamitad,sobre unoslibrosnivelóloslados,ycomolavisonrienteesperandomi aprobación,oquizámidesaprobación,nodijenadaquepudiera arruinarlo.Merecostécomoparaprobarlaresistenciadeloslibros.Desde entonces,ellasentíatodoslosdíascomosilucharaporsuvida,yal recostarsesobresumitad,laveíadormirconelrostropleno.Habíaganado undíamásenqueyohabíadesistidodematarla.

Meintrigatantosaberaquémeenfrentaréparasatisfacersusdelirios ahoraquevolvamosadormirunoalladodelotro.Poresonecesito encontrarmimaldad,oalmenosunaformaingeniosadeconservarmeamí mismosinsentirquefinjo;poresoesquepidosurespuesta,suayuda.Mi mentesehaquedadoseca,porqueellamesupera.Ysóloquisiera sorprenderla,¿mecomprende?Eséstalaséptimacartaquereescribo anexandolasnovedades.Lasotrasseissemehanregresadosinabrir,así queesperoqueestadirecciónllegueasumalditodestino.

Elgranmuebledemadera.

Laurasabíaqueteníaunproblema:nohallabalaformade ocultarsussentimientos,deguardarlosenlomásprofundode sushuesos,semanifestabancomounatosconlaqueexpulsaba sualmadesnuda,vulnerable,expuesta...

Pensóquesupechoerademasiadopequeñoparatan grandespasiones,asíquedecidióbuscaruncarpinteroquele fabricaraunmueblelosuficientementegrande,parasepultarlos bajollaveycandados,yasí,dejarandejoderlelaexistencia.

Cuandoelcarpinteroescuchólascaracterísticasdel mueble,lesugirióaLauraquetiraralaparedquedividíasu recámaradelasala,pueseralaúnicaformadeconstruiralgode semejantesdimensiones.Utilizóunadelasmaderasmás resistentes:elroble;asíselohabíapedidolamujer:"Los sentimientossontraicioneros,undíacualquieraroenlamadera yseescapan;póngalelamásfuertedetodas,noimportael precio".

Cuarentadíasycuarentanochesdespués,elebanista entregósuobra.Unagrancajarectangular,de8metrosdelargo pordosmetrosdealtoydefondo.Lauraestabafeliz;encuanto oscureció,exprimiósucorazóndedeseos,anhelos,sueños, esperanzas,querencias,añoranzas...sacótodo,inclusolos recuerdos...

EllapensóquecomounSmartphonesucorazónseibaa formatear,areiniciaryquedaríaliviana,comounaveen primavera.Sinembargonofueasí.Lauraquedóvacía, deshabitada,hueca...alprincipionolonotó,peroalpasodelos díassucuerpodebilitadosóloescuchabainstruccionesdel televisor...sehabíaquedadosinvoluntad.Unatristezadehorror laatormentabaporlasnoches;noerasutristezahabitual,esa estabadentrodelmuebledemaderajuntoalosdemás sentimientos;no,estatristezaproveníadeunvacíocósmicoque lahabíainvadidoyporlasmañanassóloeructabalanadaen pequeñosespasmos...

Eneseestadodecatatoniaseencontraba,cuandoescuchó ruidosprovenientesdelgranmueble:"Déjanossalir,te ayudaremosavolver",seescuchabadesdesuinterior.Poruna

magiadeldestino,seiluminósumemoriayrecordóasus sentimientos.Caminócondificultadhaciaelmueble,pero lamentablemente,yaerademasiadotardeparaLaura.

Nuevedíasdespuéslaencontraríalapolicía(porunreportede algúnvecino)enestadodedescomposición:loquequedabadesu cuerpo,estabaasidodelasmanijasdelgranmueble.Causadesu muerte:deshidratacióneinanición...suapetito,tambiénhabía quedadodentrodelgranmuebledemadera.

Claustrofobia

Hacía20añosquenoibaalaciudaddeMéxico,yeraelmismosmog,las mismasprisas,elmismopeligro.Lacasademiprimoteníatrespisos,elprimeroera untallerdecostura,elsegundooficina,ynoshospedamoseneltercerpiso.Conocí Tepito,Sixflags,yfuimoshastaTaxqueñadondevivíamicuñada;ysinhaber sudado,mirémicuellonegrodemugre,yestonoeraloúnicoqueibaencontradela capital,tambiénestabanlostemblores.Platicabaconmiprimoalcalordeuncafé hirviendo,queesasícomolodisfruto,parairlotomandolentamente,aspirandosu aroma,cuandosentíquesemovíamisilla.Levantélavistahaciamiprimoquetenía losojosmuyabiertos,aunqueélyaestabaacostumbradoaesto,medijoestá temblando,yseguimossentadosunossegundos,cuandoseescuchóuntronido.¡Ala pared!,dijomiprimo,atiempodevercomounapartedeltechocaíadondeyohabía estadosentado,corríalaescaleraparasentircomosehundíaamispies,despuésvi todonegro.Nosécuántotiempopasaríahastaquetoméelcontroldeloquepasaba, mipiernaestabaestiradaynolasentía,laotrapiernalateníadoblada,micabeza inclinadasintiendounaplacadeconcretoencima,sonidoslejanos,gritosapagados, gritésinsonido,hubierapreferidomorirantesquesufrirestetormento,quiseno pensar,comencéaarrancarmelospestañas,lascejas,ycuandoacabeconellas,los cabellos,yeltiempopasabasinoírmásqueruidosquellegabanatravésdelas paredesamontonadasunaencimadeotra;maderas,muebles,yunagoteraquecaía enmisespaldaslograbahumedecerme,escurriendohastamicaraloquemitigabami sed.Cuandomidesesperaciónllegóallímite,gritéconfuerzadeseandomorir.Sentí unzarandeoenmihombro,eramiprimo…despiértateRamón,despiértate...quise terminarmicafé,peroyaestabafrio.

BluesarrabaleroaBerenice. WaldoContrerasLópez.

Conlacolaboraciónde“LadyDay” ysuvozcantando“Don´texplain”.

Siemprehuboalgoenestacanciónquemeinspirabaunapaz muydulce.Talvezporelacentodeladivaquelainterpreta,sutono dulcedetrompeta,lamúsicatanhermosadelaorquestanegradejazz ylaformamelancólicaconlacualBillie“LadyDay”acariciael estribillo“Don´tExplain”.Hoymedioporescucharlaportumotivo, túmellevasaellayesacanciónmellevasiempreati.

Eltiemporetrocedehastaaqueldíaenelcualmetopécontu mirardegataytuformadesonreír,tanasí;esedíaenelcualnuestras almasseencontraronenaquelmuladarparadisiaco,ambosbien hartosdelavidaquehabíamosescogidopornopodersoportaruna realidadaplastante,abrumadora,ambosrevolcándonosenunpozo.

Vistemirostrollorónyyomevientumiradafelina,decasi niña.Ynosplaticamosnuestrascosas,noscompartimosnuestras cariciasynosdimosnuestrosbesossinrefugio.Ynosdrogamosesa nocheparafestejarunanuevaformadeperder.Ynosdimossexo.Y yomeaferréatuslabioscomoelasmáticoalacajitademedicinaytú teagarrasteamicuerpocomoquienseahogaenelocéanoinmensoy espantosodeldesosiego,delsiemprecallar,delnuncasonreír.Yal pasodelosdíasnuestranecesidadsevolvióunapremio,tantoque llegaronlosdíasenlosquenopodíamosbeberunosinelotro, drogarnossinlacompañíarecíprocayautodestructivadenuestravida depacotilla,nopodíamosvivirsinelbesoapremiadoporlasoledad parasiempredelalma,sinlapresenciatibiadenuestroscuerpos,sin elconsueloefímerodelsexo.

Yhubomomentossublimesatulado.

Comoaqueldíaenelcualmeenseñasteamiraralosojos mientrashacíamossexo;recuerdomedecías:“sinoerescapazde mirarmealosojosmientrasnoshacemoselamorjamásserás hombre,serássiempreunhijitodetupinchemadresinhuevos”.Te meentreguéporcompleto.Ytantonosrevolcamosenellodazalde nuestragloriadecadente,ciegosportantopadecerelmirarsolostanta soledad,tantohabíasidopasadoennuestrosojosquenossentíamos acompañadosalfinantelavisióndealguienconlamismaaspiración. Yundíameencontréantetienaquelcuartodeespantos,mematabas montadasobremí;elinfiernoapenascomenzaba;yomedejaba apretarportuabrazodepantera,meenvolvíaentumirarfelinoyel ámbitovaporosodetucuerpocaliente,ymedejabahipnotizarporesa formatuyadesonreír,tanasí.Mehundíaenelaromadetudeseo,de

tubajovientre,elperfumedetualiento;medejécomerportubeso mordelón,tuchupeteenmislabiosyelexhalardetuspalabras ardientes;medejabareventarporelvaivénsinpiedadysofocantede tucuerpo.

Imparablesborrachosadictosmuriendoynaciendo.Yaltercer díayanopodíasoportarquesiquierametocaras;teacercabasamícon tupesteadesastre,conunamuecaenturostro;tearrastrabashaciamí comounmoluscoempapadaenunsudorviscoso;ytualientoapestaba aalcohol,acigarrillosdemariguanaytabaco,ametanfetaminas;y recuerdoquisisteponerunavezmástuvientrealparejodemirostro, demiboca…ylobesé,abrumadoporunanáuseasúbitaqueme quitabaelaliento;yrecuerdoquetusolomovistelacabezanegando paratiehicisteesegestotantuyocontuslabios,esepucherotanpleno dedulzura.Yrecuerdotebeséenloslabiosdespacioyyasinelánimo denuestrosprimerosminutosenmediodeaquelinfierno,lamagia estabaterminandoytúparecíascomprenderlo;teretirasteunos minutosdenuestroteatrodecadente.Alcabodeunosminutos regresaste,conuncaminarlentoymoviendolascaderas,coqueteando contucuerpopasoapaso,aritmo;contumirargatunorestauradoy otraveztusonrisa,tanasí.

Tesubistealacamaacuatropatas,emulandoaunapanteraen celo,meneándote,tussenosesplendorosos,tumiradagatuna,sí;ytu sonrisatanasí;yotravezmibocaentuvientre,yotravezesapiel fresca,esealientoperfumado,esoslabiosvoracesycalientes;yme volvíahundirentuentrepierna,comoquiensedejavencerporel desvaríoagotadordelafiebreyenlaspausasdenuestradesesperación compartida,temirabadormirenpazalfin,turespiraciónsosegada… yturostrovolvíaasereldeaquellaniñaasustadizaenlasnochesde tormentacallejera;yyomeechabaatuladosoloparapercibirel ámbitodetupaz,queyosabíasoloeraefímera.

Ymecontagiabasotravezdetumagia,túmiamor,tumagia absoluta.

Ymeveníaalrecuerdoaquellacanción,noséporqué,puesya estabasutonadaenelolvidohechodetantosañosderodar:“don´t explain”,decíaLadyDay.Yalfinteníafuerzasparahuirdeaquel pozodedesolación,ymedecidíaacontramí,asaliralairepurodela madrugadaarespirarfueradeti;yteechabaunaúltimamiradami amor,antesdeabriraquellapuertaporúltimavez.Yahíestabas,con esosojos;tusojosbrillanalamaneradelosgatos.Esamirada fluorescentedemetanfetaminas;ymirabacomosemovíandeformas extrañas,comoviajabanatravésdelaoscuridaddelahabitación,yvi comoseopacabanporlahumedaddeunaslágrimas,yoítuvoz,oí quemedecíasenunsusurro:“simeabandonasenestatumba,

moriré”,yoícomollorabasquedito,comoselelloraaunmuerto antiguo,conlatonadatristeyespesadelaeternadesesperanza;yo regresabaycerrabalapuertatrasdemí,otraveznuestragloria decadente.Volvíaacaerentuabismo.Entrarysalirparasiempre.Una vezrepuestosdenuestroreencuentropenséenvozaltaatonadaporel fracasodemifuga,mifugafrustrada:“moriré”,ytúmecontestaste acariciándomeelrostro:“noimporta,yotambién,perohoyestás conmigo,despuésdeestoyanadaimportaen”dijisteestoalegre mientrasmemirabasconesosojosyesaformatuyadesonreír,tanasí. Ymequedédormidomientrasrecordabaaladiva:“don´texplain”me decíadespacitoeneloídodeaquellamenteenferma.

Despertéenunacamaperfumadaaaceitedepino,enuncuarto luminoso.Tantaluzmedolía,elaireeratanpuroquemezumbaban lospulmones.Unacamadiferentesinti.Medolíanloshuesosyardía enfiebre;ytebusquéconlamirada,conmivozroncadetantono hablar…susurréapenassinalientos:“Berenice…”.

Tebusqueentoncesconladesesperación,tebusquéentremis lágrimasabundantesesperandoverteaparecercontupasolento, coquetoyrítmico;esperandoverteaparecercontumiradagatunay esasonrisatuya,tanasí.

Hoysoloexistesenmisrecuerdos.Teveoenlasesquinas espiándome,enlascallesabandonadas,enloscallejonesnocturnos llenosdeviciososiluminadosporlaluzmortuoriadelaluna.Yano tengolaesperanzadesentirtuslabios,lamordidadetusansiasytu chupetepretencioso,nohuelotualiento,nosaboreotusaliva,nobeso elolorabrumadordetuvientre,noperciboesearomapeculiardeti, mujer.

Ysalgoalacalleconvaleciendoapenas,pocoapoco,lavidaes tanduraenestemundo.“voyamorir”piensoenvozaltaylevantola vistadelsuelo,comosiconsoloesofuerasaparecerporelinvoquede mispalabrasinspiradasporlafiebrelasausencias.Misdeseosde tenertedenuevoenmisbrazosparaquemedijerascontualegría infantil:“yotambiénperonoimporta,túestásaquíconmigo”.Que estuvierasaquímirándomeconesosojosgatunosyesasonrisatuya, tanasí.

Séqueestáscerca,quitándotelavidapocoapocojuntoaalguien más.Yopormiparteheregresadoalosbaresyalasdrogasduras,sin esperanzasya;ylagentemeveymurmura,yescuchohistoriasfalsas sobreti.“Don´tExplain”murmuroyLadyDaysueltasucanción,y esadivametraepaz,mientrassueltootravezmislágrimasyaquellos viejosrecuerdosvuelvenaatorarlaagujadeestavidaquegiraygira. Todo,todoacomenzar.

Carolina.

Carolinaamóalosgatosdesdepequeña,sentíaqueestosseres leenseñaronelamormásincondicional.Eraconocidaensubarrio comolalocadelosgatosporqueasuscuarentaaños,suúnica compañíaeranlosmásdeveintefelinosconlosquevivía.Las personassololehabíancausadolágrimasylehabíanhechosentir basura.Poresosealejabadeellasypreferíapasarinterminables horasalladodesusmininos,avecesescuchandojazzobosanova osimplementehablandoconellos.

Estaúltimaactividaderalaquemásdisfrutaba.Aquel lenguaje,sinpalabrasqueinterfieranconlaverdaderacomprensión delossentimientosleparecíamaravillosa.Bastabaun ¡miauuuuuuu!largodeGasparparasaberquedebíaalimentarlos. Todoslosbigotudosllegando,atraídosporel¡clonc!¡clonc!dela comidavertidaenlospequeñosplatos,agradecíanconel¡cronch! ¡cronch!quehacíansuspequeñoshocicosmasticando.Aunque tambiénseescuchabanlos¡grrr!¡grrr!¡grrr!mezcladosconlos ¡chisss¡¡chisss¡¡chisss¡queanunciabanunacontiendaoun malestarporvariasrazones,comounadisputaporterritorioo porquefuerontocadossinpermiso.

Después,losdiminutos¡miu!¡miu!,quelallamabanatomar lasiestaenelsillónmásmullidodelacasa,acompasadaconlos ¡prrr!¡prrr!delosronroneos.Susdíassefuerontransformandoasí enunaexistenciasinnecesidaddelaspalabrasyconeldisfrute absolutodelos¡miauuuuuuu!,¡miu!,perosobretododelos¡prrr! queparaCarolinaeranlaversiónmusicaldelamor.Prontoella tambiénfuepronunciándolos,comounaextensióndesuvoz,que cadavezseparecíamásalasdesusveintecompañerosfelinos.

Undíaenelqueyanadamáspodíasalirmalenelmundo exteriorporqueperdiósutrabajoyestabaapuntodeserdesalojada desucasa,sindarsecuenta,empezóaemitirlos¡prrr!¡prrr!para tranquilizarse.Alterminarunadeliciosacomida,noresistió lamerselasmanos¡lam¡¡lam!.Alterminarlasvioconvertidasen hermosaspatasesponjosascolornegrolustroso.Sorprendidabuscó portodalacasaunespejo,reciénfueconscientequesentíasu cuerpomásliviano.Alversureflejoseviotransformadaenun hermosoejemplarfelinoyserelamiólargamentefrenteaél ¡laaaaaaaammmmm!¡laaaaaaaammmmm!

Despuésdeunosdías,ellaysuscolegasmininossedieron

cuentaqueyanoteníanquiénlosalimente,apesardeque proferíaninsistentes¡miauuuuuuu!¡miauuuuuuu!Entonces Carolinaatravésdevarios¡miau!¡miau!Yoliendoacada unoelhocicolosguiohastaotracasa,laquepodríantomar, comolohicieronconlaquedejaban.

Alsalirdeaquellaviviendasaltandoporlaventana,la felinaCarolinaescuchóunestruendoso¡craaaash!,vioque cayóunafotografía,tratódereconoceraquienesestaban retratadosenella,perolosgatostienenmalamemoriaasíque sefuerepitiendo¡prrr!¡prrr!¡prrr!

Cadenaperpetua.

NarradoresdeZacatecas.

Elcondenadocaminabaporlospasillosdelapenitenciaria,dos policíasleescoltarondecaminoasucelda.Traslosbarrotessedivisaba asucompañerodehabitación:sobresucamastroleíaunejemplar desgastadodelaBiblia,permanecíaensilencioeindiferente,comosi paraéltodofuerapasajeroydecidieraignorarelmundoquele circunda.Losgendarmeslibraronalprisionero385desusesposasantes deempujarloporelumbraldesucelda.385violasparedesllenasde arañazos,maldicionesydibujosobscenos.Hastaentoncesreparóenlo quesignificabaestarpreso,entodalaagresióneimpulsoscontenidosen eseretiroforzado,elocioylaausteridadvueltosrutina,sinmás porvenirqueelmomentodistanteenqueacabelacondena,yhasta entonceslacuentacompulsivahastalallegadadelfin.

Afuerasedejabaoírelcorojubilosode«carnenuevaparatodos», unaamenazaomásbienunaanticipacióndelmaltiempoquehabríade vivirapartirdeesedía.385sepresentófrenteasucompañero.

—¿Quélees?—ledijo,aunqueyalosabía.

Nohuborespuestaytambién385guardósilencio.Comprendió quedebíaganarseasucompañerodecelda,yaquenoteníalaopción decambiarlo.Setirósobreelcamastroqueleasignaronydejócorrer lashorasmientraspermanecíainmóvilyensilencio.Sinopodía agradarleasucompañeroalmenosintentaríanomolestarlo.

385cumplíaunacadenaperpetua,jamásseríalibreotravez,el juezyeljuradohabíansidodefinitivos.Inclusivesiélllegaseavivir másdecienaños,lospasaríaallíadentro,paraunavidallenade trabajosforzados,laboresautomáticasyrutinariasquehabríandehacer sucondenaunmartiriomásllevadero,comounalicientealademencia devivirdíasinsustanciales,cadaunoidénticoalanteriorhastael absurdo.

Laspáginasdellibroseoíancorrerentrepausasdesilencio prolongado,pormomentosescuchabaunalecturaentremurmullos. Cansadodelocio,385intentóhablarleotravez:

—¿Entonces,tegustaleer?Dijo,sinrecibirningunarespuesta— yonuncahesidomuycreyente.Cuandoeraniñomeobligabanaleer algunaspartesdelaBiblia,peroesofuehacemucho,yanorecuerdo casinada.Noheabiertounlibroenaños,ynuncafuimuybuenoenla escuela.Creoqueprefierocontarhistorias.Yatitegustaescucharlas, ¿verdad?

385guardósilenciounmomentoparamirarasucompañerode celda,comprobóqueélaúnsemanteníaindiferenteperoesonolo

detuvo,yempezóacontarunrelato.Conlanaturalidaddeunbuen orador,385inventóunahistoriasobreunosgemelosencerradosenun cuarto.

Losgemelosentraronalahabitacióninfinita,unjuegode espejos.Eraunahabitacióncuadradadedosmetrosdealtoyancho, losmuroseranblancos,eneltechohabíaunfocodeluzfría,encada murohabíaespejosdecuerpocompletocolgados.Ellosse maravillaronfrentealailusióndeestarenunespacioinmenso,lleno dedoblesquelesmirabanmaravillados.Seperdieronenlacuentade reflejosyparacuandolaatraccióndejódeserdivertida,sedieron cuentadequenoteníanideadecómosalir.Pasaronhorasbuscando unapuertaoculta.Teimaginasladesesperacióndenosaberloque pasabaydeestarencerradoenunlugarasídechico.

Loshermanosdejarondedarvueltasensubúsquedadeuna puertaencuantoseresignaronalaposibilidaddeque,dehaberuna salida,ellosnopodríanencontrarla.Ensuimpotenciasólopodíanver laexpresióndesucarafrentealoscristales,yeralamismasensación deverseelunoalotro,rodeadosdereflejosinterminables,donde estabaneternamentesolos.Eneltechobrillabaunalámparadeluz blancayeraloúnicoquepodíanverparaevitarcaerenlalocura.

Losgemelospidieronauxilioygritaronhastaquedarsesinvoz, golpearonlasparedeshastalastimarselasmanosyromperlos cristales,todoparanotenerquesoportarlamuchedumbredereflejos quelosasfixiabaeneseespacioreducido.Ambosmataronelreflejo infinitoquelesinsinuabaestaratrapadosparasiempre.Entrelos cristalesrotosylosmurosblancosmanchadosdesangreesperaban exhaustosyadoloridos,conlospuñosabiertos;cadaunopermaneció vencidoenunrincóndelcuarto,enlatareadearrancarsecadaunode loscristalesincrustadosensusheridas.Entonces,dejaronde preguntarsequédebíanhacerparasalir,ypensaronlosmotivospor losquehabíanllegadoahí: «Fuetuideaentraralacaja,yosóloentréporquetúqueríasver eljuego»dijounodelosgemelos,«sinomehubieraspedidoquete acompañara,yohabríaquedadoafueraypodríahaberteayudado. Ahoraestamosaquíportuculpa».

Elotrosedefendiódelreproche:«Túsiempremehastenido envidia,dehaberquedadoaquísolomehabríasdejadoamisuerte.Si túyyollegamosjuntos,nosmoriremosigual».

Entoncespelearonhastadesvanecerse.Cuandoporfin recobraronlaconciencia,vieronqueelcuartoestabacomoenun principio:losespejosestabancompletosycolgadosalosmuros,la lámparafuncionabaotravez,enlosmurosyanohabíasangreyenel suelonohabíamierdaniorina.Loshermanospensaronquemientras

dormían,alguienhabíalimpiadolahabitaciónyluegoremplazólos espejosrotosporunosnuevos.Esaidealosenfurecióporquedeser cierto,contodamalicia,losmanteníanencerrados.

Loshermanosvolvieronaromperlosespejos,peroyanocomo merodesahogo,sóloquisieroncomprobarsidenuevacuentaalguien repararíalosdaños:deserasítendríaqueabrirseunapuertaqueles hicieralibres.Planearonfingirquedormíanalmismotiempopara aguardarlavisitadesucaptor.

Loshermanosesperaronconpaciencia,peroadentrodelacaja nohabíannochesnidías,sólounaluzblancaquenodejabadebrillar. Porsegundavez,loshermanosquedarondormidosyaldespertar encontraronquesuprisiónestabaimpecable,conespejosnuevosen lapared.

Enuntercerintento,losprisionerossepropusieronfingirque dormíanmientraslosdosseturnabanunaguardiahastaverquiénles jugabaesabroma.Denuevolostorturólaespera.Intentaron distraerse,cadaunodivagóenloprofundodesí,preguntándosequé malhizoparamereceresacondena.Cadaunodesdeunrincónse encontrabaabsorto,hastaquesedieroncuenta:sucuartofue restauradofrenteasusojos,sinquelohayanvistovenir.

Conaquelsuceso,losgemeloscayeronabrumadosfrentealo inexplicable.Elmáslistodelosdostuvounarevelación.La respuestasiemprehabíaestadoenesoscuatroespejosdondese reflejabanenuncaleidoscopiosinfin,porqueencadacristalestabasu imagenreflejada,enlarepeticióndecadagestoycadainstantede manerainfinita.Ahí,frentealoscristales,susrostrosenpena buscabanelfinaldesuencierro,ysiemprevolvíanaromperlos,como silaúnicasoluciónfueradestruirseasímismos.Ambosestaríanahí loquelesrestaradevida,sinimportarloquehicieran,niromper cristalesomantenersedespiertoslesayudaríaenalgo,porquela eternidadesunaprisióndondelaúnicasalidaeslamuerte.

Frentealosmurosdeespejo,losgemeloslucharonhastaqueel másafortunadocayómuerto,yatravésdecadacristalpodíaverse reflejadalamuertedeunhombreenmanosdeunsemejante.Cada sobreviviente,atravésdelespejo,nohacíamásqueverelreflejo dondeseenmarcabaalavíctimayalvictimarioenunahistoriaque empezóporuncaprichoqueparecíadivino.

Lahabitacióninfinitareproducíaesamismahistoriasinfin. RómuloyRemoluchabanenunodelosreflejosmientras,atravésdel espejo,losmirabaCaíny,desdelaspáginasdelGénesis,unhombre interrumpiósulecturasobrecómoAbelcaíamuerto,paraacercaseal prisionero385yhacerlocallar.

NarradoresdeZacatecas.

Gabriela,creoquehaymonstruosenlacasa.

Siemprecomienzomisescritoscometiendounodelospeores pecadosalescribir:concerteza.Séquiénloleerá,sécuándonolo haránytambiéncuentoconlaseguridaddelomaloqueserámitexto. Peroenestemomentoyhoraenquellenolaslíneasdemihoja mientrastiemblamimano,porprimeraveznosénada.Sóloséque tengomiedo.Necesitoquerecibasestacarta,quesientasloqueyo sufroyacudasamí.Yanohaysitioparaelegodeescritor.Gabriela, creoquehaymonstruosenlacasa.

Tengocuatroparedespintadassinesfuerzoyconunaevidente faltadetoquefemeninoquerecibenenlapuertaconunaalfombrilla de“Bienvenidos”.Lasecaguaridaquemeprotegedelmundoalcual soyindiferenteporquedentrodeél,yonoimportouncarajo.Estoy casisegurodeloquepiensasenestemomento;cuánto sentimentalismoyafándeserlavíctima.Déjamecontartecómohan idolascosasparaquemecreas.Necesitoquemecreas,Gabrielita.

Hacepocomásdetresmesescomenzaronlostípicossíntomas deunacasaembrujada.Alprincipio,yolosconfundíconfaltade mantenimiento.Quécasoteníainvertirtiempoyesfuerzoenuna viejaydeterioradacasucha.Dentrodeunañoomenoslahabríade abandonar,bienconocesmicondiciónerrante.Emigraryasí intentarlounavezmás,acompañadodeestosescritosquese empolvandíacondía,juntoconmisentidocomún. Comobuenacatástrofe,inicióconeventossutiles:golpeteosen lasparedes,bajastemperaturasdeformarepentina,crujidos provenientesdeltechoycosasquenopermanecíanenelmismo lugar.Tienesqueadmitirlafacilidadpararelacionarcosascomoestas amitozudezeinterésnuloconrespectoalacarpintería,la electricidadolamecánica.Cuántasvecesnotedijequelehabía falladoalamasculinidadoccidental.Aunasí,unapartedemísentía quehabíaalgoraroenelambientecadavezquedescendíala temperaturacuandomeponíaalleer;pormuytorpeydistraídoque yopuedaser,norecordabadejarmisvinilesfueradelarepisaomis cartuchosdetintaenelcajóncontrario.Ycontantosruidos repentinos,hubiesecreídoquealguiencaminabaporlasescalerassi tansóloestacasalastuviera.

Ademásdemieditor,túestásaltantodemisituaciónactual.No heescritonadaquevalgalapenaenelúltimoañoytodoslosaben. Heestadoluchandoparaconseguirespaciosdóndepublicary

solamenteheencontradoalgodemisericordiaenrevistasyunparde periódicoslocales.Entremisúltimaspálidasaportacionesliterarias, surgióuncuentoenelquequiseexperimentarunpoco;yaquécarajos podíaperder.Setratabadeunaviudadesesperadaporcontactarasu reciéndifuntoesposo,despuésdeprobarconmilesdecharlatanes acudióaunatablaouija.Loconsiguióy,porsupuesto,nopodíadarle unfinalfelizaesahistoria.Recuerdoquemeenfrasquéendetallarlas posterioresdesgraciasdelamujercondemasiadafuerza.Estoy empezandoacreerquelohicetanbien,perotanbienGabrielita,que ahoratienenvidalasplagasmalditasysonlasquemeacosan.

Gabriela,podríajurarquesonellos.Mecagoenmímismo.

Soymuynecio,nadanuevo.Nilosmoretonesyrasguños inexplicablessignificaronmuchocuandoaparecieron.Tengola costumbredebañarmetodaslasmañanasycadadíaencontrabauna marcadistinta;enmitorso,alolargodemisbrazos,enlosmuslosy seguramenteenlaespaldatambién,peronuncaconseguívernada. Lasmanchasmoradas,oenocasionesazulverdosas,aparecíanenmis pantorrillasydolíancuandolaspresionaba.Estabadescartadoel origenatravésdegolpesocaídas,decualquierformaesonoimpidió laplagaenmipiel.

Elmalfuncionamientoeléctricodemiradioydelparde lámparasdepieseloatribuíalfenómenodelfalsocontacto;eran baratijas,oesomedecíaparacalmarmilatenteinquietud.Inclusoel gatoquemevisitaba,eldelavecina,yanisiquierapasaporaquí.

Dicenquelosgatospuedenpercibiralosespíritusyhasta ahuyentarlos,peroFidelesungrangüevón.Oquizáestoesmásgrave deloqueavecespiensoy,enrealidad,necesitaríadetodoslosgatos delaciudadparaecharalosfantasmas.

Elviernespasadosupequeestabaperdidoylepuseporfin palabrasalmiedo.Mepresentéaunareunióneditorialdondepropuse variosproyectos.Previoaesta,mesentíaconunaterriblepesadez,el estómagomedabavuelcosymeardíalacaraconelcalordemil brasas.Aundentrodemiautoimpuestatorturapsicológica,fueron horasgloriosasenlasquenohuboespacioparamonstruoalgunoen mimente.Nomefuedeltodomal:aprobarondosdetres.Ibacamino acasaconunoptimismoprudente.Llegué.Abrílapuerta.

Aparecióantemíelrastrodeunhuracáncategoríaseis,ahíenla salademiparcohogar.Unrevoltijodepapelesmeesperaba,mis librosestabantiradosportodalahabitación.Lopeorfuelamáquina deescribir:intacta(onodeltodo).Noformabapartedelcuadrode caos,salvoporunahojametidaenelrodillo.Gabriela,quedademás decirqueyonoladejéasíalirme.Meacerquésinsaberquéesperar,

logréveralgotipeadoenlahoja:“Porfavor,continúa.”Mi temperaturacorporaldescendiódesúbito,mellevélasmanosala carayunarisotadanerviosasaltódemiboca.

¿Quémeesperasilepidoayudaaalguienquenoseastú?Un boletodeidasinvueltaalcentropsiquiátrico;ounavisitadediez minutosauspiciadaporelcuraAlfonso,dondeselimitaráaindagar sobremividaprofanayalevantarmelacejacuandoledigaquenunca hicemiprimeracomunión.Yonovoyaarreglarnadaconagua bendita,Gaby.Nadiemevaacreer,nadiemásquetú.Necesitoque alguienmecrea.Estossucesosparanormalesmecongelanlasangre perolasoledadeselpadrequeguíaestehorror.Noestoyloco.

Gabita,yanopuedohacerlomismo,noestavez.Sihuyoa cualquierotrorincóndelmundo,losfantasmasmeperseguirían metiéndoseenmismaletasolosbolsillosdemipantalón,hastaenmi cartera.Loséporqueahoralossientocuandovoyatomarelautobús, mepesasusombraqueseciernesobremíhastaparairalatienda.En ocasiones,comounsusurroounruidodegolpequeserompeenmi oído.Inclusoenlosrostrosacusadoresdelaspersonasquepasanami lado:sedeformanycientosdemiradasrojaschirriantescaensobre mí.

Todomeduele.Meduelenloshuesos,lacarne.Nocomoni duermo,caminodescalzosobrevidrioalsalirdelacama.Creoquela últimavezorinésangreoalucino,nosé.Tampocosésisonespíritus, demonios,entidadesirreconociblesollanaoscuridad.La incertidumbreesreyydentrodemicinismomepreguntoquéespeor, siencontrarlassillasconlaspatasarribaonopodermejactardeser unpuñetassabelotodo.

Mujer,estonoesunalicenciapoéticanisonfigurasretóricas: haymonstruos,espectrosopoltergeists,comoquierasllamarles.Las cosassemueven,laspuertassetrabanylassombrassecuelanenmis sueñostransformándolosenpesadillasconairedeeternidad. Ayúdame.

Tuyo,sinimportarqué.

Óscar

P.D.SinoeresGabrielaPedreñoCirerolyestásleyendoesta carta,tenporseguroqueyanoexisto.Losmonstruoshanganado.

NarradoresdeZacatecas.

Entreeltilintilínyunorgasmodivino.EzequielCarlos Campos

Eshoradelevantarte.Elpadre,consusotanamorada,vadirectoa abrirelcajóndelsantuarioparasacarlashostias.Eshoradelevantarte, ayudarloparaquelababanocaigaysequemepornosertodavía bendecida.Eshoradelevantarte,tutrabajo–quizálapartemásimportante apartedeltilintilíndelacampanacuandolagentesehincaypareciera llorando–debeserhecho.Eshoradelevantarte,dirigirtealcentrosuperior delaiglesia,sinolvidaranteslareverenciaparanovertecomounniñosin saberes.Ayudar.Cargarelartefacto–todavíanosabesnicómosellama–, veralagentehacerunafilaeterna.Anteslevantarte,caminarconlentitud porquelarapidezenelsantuariosignificalaimpaciencia,formartesin siquieramirarsidelantedeunoestándos,diezocincuentapersonas.Es horadecargaryesperar,escucharelcuerpodecristoylosamenesdela gente.Fijartequelasbocasdicenmásdeloqueaparentan,verleslascaras, losgestos,losdientes,observaralagentedemanerafija,sinsiquierasaber loqueestáshaciendo.Undiálogonodicho:esperoquemipadresecure prontoparaquepuedaestardenuevoconmiluisito;esamujerseve completamentedolorida,noséporquéaveceslagente,envezdeestar dondedebe,vienenacáesperandoelmilagro;dios,ayudaaquemihijo puedapasarelexamen;noseasmalito,señor,échameunamanopara conseguirlachamba;eseseñornisiquierapusonadaparalapropinay todavíavieneacomerdeagratis;noolvidesquemañanaesmi cumpleaños,jesucito,ayúdanosasacarlasdeudasquetenemosmishijasy yo;esaviejitaquéfeosdientestiene,miranomás,parecenlíneasdelgadas, afiladas,dondeelairehadepasarmejorqueenunaventanaabierta…no quieroimaginarcómohadehablar,yocreotodoelespacioentresus dientesnisiquieradejaformarlaspalabras;quisieraquemispadres pudieranestarjuntosdenuevo,noquieroquesesiganpeleando;ese morritoqué,nisiquieratieneedadsuficienteparaentraraladulceríade doñajuanaparacomprarchocolatesyandocomulgando.Elcuerpode cristo.Amén.Amén.Amén.Yvoltear,veralagentedenuevo,pensarque sólohanpasadoalgunascuantas,faltantodavíamuchosminutospara volverteasentaryquelamisaacabe,puedasjugarxbox,despuésbuscara lachichonadelaotravezenlaspáginasnegrasdeinternet.Todoslosque nosepararonarecibirlahostiaplaticanogiranlacabezacomono queriendoencontrarsealasuegraoalcobrador:miranomáselvestidofeo deesaseñora,¿notendrávergüenza?;ay,cabrón,miraelculotedeaquella denegro,ay,güey,sifueramiamanteahoritalatendríadeperrito;pinches ventanalesestánbienchidos,parecequeeljesúslanetasílesufrióun

puteropornuestrasmamadas…eltiempoquesetardaríanparahacerlos,y quédigoeltiempo,eldineroquesegastódiositoparahaceresascosas,vedá mijuan;elmonaguilloestábiendrogado,parecequesequedaviendocomosi estuvieraenunaexistenciadivina,ja,ja,ja,loquehacerezarlealossantitos todoslosmalditosdías;esamorritata'biengüena,lacanija,yameimaginosu culitocongranitosysustetitasconpezoncitosrositas,perfectospara morderlosdepoquitoapoquitoychuparloscomounapaletagudupop.El cuerpodecristo.Amén.Amén.Lagenteyaestállegandoparalaotramisa,y túpensandoquéchido,yaestaestuúltima,porquequémartirioaguantarotra vezlomismo.Odiaratumadreporhabertemetidoenesto:vasaentrarde monaguilloenlaiglesia,yaledijealpadrejoaquín;perono,mamá,no manches,yotengocosasquehacer,misamigosyyojugamoseldomingoytú mequieresquitarmiúnicadiversión;esotepasaporburro,sinohubieras reprobadomate,español,biología,química,yyanosécuálesmás,sihubieras sidomásprecavidoahoraestaríashastaconnovia,perono.Noloveascomo uncastigo,sinocomounarevelación,aversiasítevuelvesmássanto,menos groseroyburro,aversidiosnosayudaaqueseasunniñodebien;nodigas ahoraesascosasporquelaverdadyosísoybueno,voyporlastortillas,te lavolostrastes,hastatedoymasajesenlospiescuandoteduelen;irásaver cómoselehace,paraqueeldomingoyaestéstodobonito,peinadito,tocando eltilintilíndelacampana.Seguirviendolafilaenorme,cienpersonas formadasesperandolahostia.Elcuerpodecristo.Amén.Escucharqueel padredice:vamos,vamos,avancenmásrápido,queelotropadresevaa enojarsinoterminolamisatresminutosantesdequeempiecelaotra;quemi hijoenlosiunáitesestébien,quesigateniendotrabajoparaquesigamos viendo,mínimo,elfutbolporlapantalla;quemimaminomematecuandole digaqueelchuymeembarazó;quedeahoraenadelante,loprometo,yano robaréenlascasas,loprometoportusantovientre,virgencita;queel próximoañopuedaacabarlatesisypuedaconseguirtrabajo,noseasgacho diosito;quevamos,vamos,yaavancen;quetedebomividaati,sóloati,por crearmeyhacerdeestemundoelmejordelosmundos;quevamos,vamos, queyasemeacabanlashostias.Elcuerpodecristo.Yparpadear,pensarque unaeternidaddivinateenvolvió,comosiunaráfagadevientoentraraportus vellosdelapiel,sentirunminiorgasmogeneral,despertartedeunletargo. Veralpadresubirlasescalerasparaguardarlacopadehostias.Mirarelreloj, percibirquesólopasaroncincominutos.Yqueteirásyacasicasiatucasaa jugaryverporno.Laotrasemanayanoregresarásalamisa,ahuevo.Hacerte elenfermoy,siesposible,cortarteconunvidriolamano,decirquetienes tétanos.Tocareltilintilínentumente,observarquelagenteseempiezaair. Otrasaentrar,sentarse.Yalpadredirigirsecontigo:tequedasalaotra. Amén.

NarradoresdeZacatecas.

UnanocheenLasPalmas.ÁngelEmiliano

ElJorgenosemetióenesascosaspornecesidad.Sufamiliaera humildeperonuncalovipepenandozapatosolasbotaspiteadasalas quetantogustolestenía;nitampocoeducación,aunqueélserehusó aella.Losuyofuemásunadesidiaporelsudorenlafrentey,bueno, entodoslados,alestaramansandoalospotrillosdesutíoEusebio porcuatrocientospesosalasemana.Yesquesiemprefuedefiestas, yconcuatrocientospesosalasemananoajustabanilasdosbotellas quesolíaaguantarélsolo.Meacuerdoporqueyoloacompañabaa LasPalmascadaquemeconvidabauntrago.Veníamosynos embelesábamosconlasputas,luegocasisiemprelasveíamos abandonarsusbailesydesaparecerjuntoaotroshombres,cuandose metíanaesoscuartosdehastaelfondocubiertosporcortinasde lentejuelasazulesquecaíandesdeeldintel,dondelaslucesexóticas delcongalsepodíanverreflejadasybailandoalmomentodeque alguienlascorríaparaentrar.

Yojamásentrénituveganas,peroJorgesí;ynosólolevi ganas,tambiénlleguéanotarleuncomocoraje,uncorajeque gesticulabaeirradiabadesusojoscadaquelascortinasdelas lentejuelassecorrían.Porsuformadehablardeaquello,fue entiendoqueeralaambición,ynoeldeseo,loqueposeíaaJorge.Él sesentíaexcluidodeesemundodejolgorioquesóloestáalalcance deldinero.Melodijomuchasveces.

MásdecíaquereraPolét,oRubí,queeraelnombreconque segúnlasgenteshabíasidorebautizadaporelpadrote.Erala preferidadelaconcurrencia.Nomuchosseleacercaban,sin embargo,porquesiempreestabaenlaeternaysolventecompañíade ungüeroojerosoydestrampado.Quizáporesolosojosdemiamigo sevolvíancomocarbonesagrietadosdesdelosqueseasomabaun granfuego.

UnavezmeconfesóquelegustabalaPolét.Medijoquesólo porellafrecuentabaLasPalmas,queseenfurecíaalverlairseconel güerodeltatuajedelaSantaMuerteenlanucay,también,queyano queríaseguirtrabajandoconsutíoEusebio,queporquecon cuatrocientospesosalasemana«nosepuedepagarnimediahorade quereres».EsanocheestábamosenelranchodedonEusebio, acomodadosenunassillasdemimbrequesacóalaterraceríadonde trabajabaalospotros.Olíaacaballos,acacadecaballoyatierra mojada.Alolejossevislumbrabaloqueeralaciudad.Nosgustaba

mirarlacuandoelhorizonteseperdíaenlanocheynosedistinguíaelcielo delatierra;demáschicospensábamosquelaciudaderasólounpuñadode estrellas.Recuerdoquequeríamosirasortearnoslavidadecampoalláal resplandor,empujadosporelamiviejolevamuybien,dicedoñaClaritaque sushijosrápidoseacomodaron,Panchoeldelaferreteríasefueconcien pesosyregresaconnovecientoscadafindesemana…;losmurmullosdel puebloquellegabananosotroscomopromesas.Peroyanohablábamos muchodesalirdeaquí.Noshabíamosenraizadoenlasimplezadela costumbreyenlaapatíadebuscarunsueñocuandolarealidadyanostenía másomenosacomodados.Oesohabíasidoconambosantesdeque conocieraaPolét,muchoantesdequesedieracuentadequecon cuatrocientospesosnoseajustanadaytodavíamásantesdequeleviera borbotearelcorajeporlosojos.

Mipapá,queeracapataz,mepidióunatardequeloayudaraajuntar doscientascabezasdeganadoaesteotroladodelLagodelosPatos,porque eranlasqueibanacomprarleasupatrón.Despuésdequelohicierame pagaríacienpesos,ycomoeradíaenqueJorgemeinvitabaaLasPalmas, penséqueconesedineritopodríacontribuirparaquelequedaramáscerca, siquiera,lamediahoradequereres,oloqueeralomismoluegodequeme explicara,algunodeloscuartosconcortinasdelentejuela,donde,yaunavez pagado,teníaunolalibertaddemetersejuntoalamujerquemássele antojara.

EnsilléunayeguaviejaquellamábamoslaArisca.Entretenido, acarreabaalasresesapuntadepatadas,yenmiajetreolascorreteéhastaque latardesedesbordósobreelextensollanocrepuscular.

Horasdespués,Jorgetocóamipuerta.Sinembargonolemostréniel billete.Noporquemehubieraarrepentido,sinoporquenofuenecesario,y hastamehabríadadopenaenseñárselo.Pasópormíalahoraacostumbrada, peronoapienisolo.Venía,ysemehizoraro,conelgüerodeltatuajedela SantaMuerte;biencompas,bienamigosdetodalavida,joviales,medio borrachosyencarro.«Cabrón,súbete.¿Quéteesperas,miSamuel?»Nodije palabraymesubí.

Meibaaclarandocómosehizoamigodelgüero.Segúnesto,el miércolesJorgeregresabadeconsutíoEusebioyaentradalanoche, encabronado,además,porquetuvieronquedesocuparloysólolepagaronla mitaddelasemana.«Arruguéelbilletefrenteasusojos,paraqueentendiera lamiseria».Minutosdespués,yaporsubarriosetopóconPillo—como presentómástardealgüero—,queandabaacompañadoporotrostres.Que enesemomentoloagarrólarabia,que«nomeimportóelnúmerode cabrones»,queseacercóadecirlequesefueraaplacandoconlaPolétyque luegotodosserieron,que«tienesvalor,hijodelachingada.Noséquién pinchesseaPolét,perosobres,date,estuya».YquedespuésdequeJorgese aplacara,unodetantoslegritó«ven,güey,comoquenosvasgustandopa' estoylootro».Yadeestoylootrodijoquemeplaticabaotrodía.

AntesdellegaraLasPalmas,Pillosedetuvoenunlocalque desconocí.Jorgemedijo«aquímeesperas,nonosvamosatardar»,ynose tardaron.

BajamosdelcarroyquiénsabequétantohablóPilloconlos cadeneros.Nosvolteóaveryconunmovimientodelacabezasugirióque entráramos,cosaquesemehizoextraña,porqueloscadenerosdelcongal siemprehabíansidorigurososalahoradecobraryesculcarnos.Esanoche entramosasínomás,yhastanosdijeronpásenlabien,disfruten,einclusome tocaronunaspalmadasenelhombro,comosiderepentenoshubiéramos engalanadoconunperfildeimportanciaodegrandesseñores.«¿Quésete antojatomar?»,mepreguntóJorge;yoconhumildadpreguntéquesino tomaríamoslodesiempreycontestóquemefuerahaciendoalaideadeque elsiempresenoshabíaacabado.Luegonovolvióapreguntarmenada,llamó aunmeseroypidiódosservicios:dosbotellasdetequila,refrescos,aguas mineralesyunacajetilladecigarrosqueseleocurriópediraúltimo momento.ElJorgenofumaba,perodespuésdeverloderrochardinerocomo nuncaenlavidalovihacer,lacajetilladecigarrosnomepareciótantouna pruebadesupudientecondicióncomosíundetalle,amistoso,queme demostrabaensuvoluptuosidadqueestabaendeudaconmicompañía.

ParacuandomedicuentaPilloyanoandabaconnosotros.«Semetió allápa'loscuartosesos,yoahoritavoyairmeconPolét,peronotedejo solo,miSamuel,¿cuáldetodastegusta?».Nisiquieraesperómirespuesta. Unavitalidadquedesconocíenél,unaeuforiaquenoentendíaderazones, parecíafundirlaslucesconlasqueantes,conremordimientoycoraje, juzgabaalmundo.

Chifló,llamandoaunodelosmeseros.«Tráelealamorenitadetanga negra,quenoloquierodejaraquítodotriste».Desucarterasacómilpesos, «ésossonparati;tómatelos,cómetelos,invítalealgo;yapuedestambién entraracáaloscuartos,túnomásdilecuandoquieras».Noalcancénia decirlegracias,sóloviquePolétloabrazópordetrás,llevándoselo.Luegola luzsereflejóenlaslentejuelasazulesaltiempoenquelamorenaqueme mandaronseacercaba.Devezenvezdejabadeverla,yporelarcoquese formabaentresuspiernas,yparecíaqueelsexolebrillabaperono,veíalas cortinasdelentejuelaazul;noséporquéentoncesmediolaimpresiónde queamurallabanalgúnotrosecreto.

Meservíunvasodetequila,sinnada,comolostomábamosantes.La morenabailaba,peromiatenciónseguíaesquivándola.Enesoviquedos hombressacabanaPillodeunodeloscuartosylollevabanparaafueradel congal.OtrosdossemetieronenelquepenséestabaJorge,despuéssólooí ungritocomoeldelasmujeresquesequedansolasyretaquéparamicasa. TrasesedíanovolvíaLasPalmasyJorgenovolvióabuscarme.Aveces quierocreerquelevabienenlaciudad,quesefuerealizado,conPolét,sin ganasdevolverotranocheaLasPalmas.Esloquequierocreer.

NarradoresdeZacatecas.

ElhombrequecasiconocióaDavidFosterWallace.Alberto Avendaño

Elhombrequecomenzóasospecharqueestabahechodecristal.Añodela hamburguesaWhopper.LatrodectusMactansProductions.CrosgrovWatt,Gerhardt Schtitt,35mm;21minutos;blancoynegro;sonora.Unhombresometidoaunaintensa psicoterapiadescubrequeparalosdemásesfrágil,vacuoytransparenteysevuelve trascendentalmenteiluminadooesquizofrénico.

CARTUCHOINTERLACETELENT.N.°357-59-90. DavidFosterWallace

Supedeunsujetoquepresumía,no,juraba,quecomenzóa sospecharqueestabahechodecristal.AsistíaareunionesdeAA,aun sincreerenlamecánicaestúpidadeloscentrosdeAA,subióala tribunaycontóunahistorianadarelacionadaconsucasode alcoholismo,oconelhechodesuponer-jurarqueestabahechode cristal.Unahistoriaalgopeculiarsobreunhombrequeundía despertóysediocuentadequeperdióelsentidodelolfato,cosaque atribuyóaunresfriado,asíquenoletomómuchaimportancia.Pero pasaronlosdíasyseguíasinolfateary,nosóloeso,tambiénhabía perdidolavoz.Pormásqueintentabaproducirelmínimosonido guturalnopudo.Preocupadoacudióalmédico,conayudadelápizy papellogrócomunicarse.Peroelmédiconosupoquéeraloque padecía,asíqueprogramóunacitaparadentrodeunosdíasconun especialista(?).Elsujetoregresóacasa,tomóunaducha,después encendióuncigarroeintentórelajarse.Estuvoleyendounratoun librodeKierkegaard,alterminarlavósurostroyfuealacama.Soñó conunavozquesepresentócomolanadacreadora,unavoz profunda,hermosa,quelerecitaba:buenasnocheshermosa,que sueñescondemonios,concucarachasblancasyqueveaslascuencas delamuertemirándoteconmisojosenllamasyquenoseaun sueño.Eraunsueñorecitándoleotrosueño,unsueño,unsueño.

AldespertarquisoencenderlaradioyescucharalgodeChet Baker,confrecuenciatransmitíanAlmostblueunosminutosdespués desuhorahabitualdedespertar.Nohabíasonidodeningúntipo, rompióplatos,quebróvidrios,destruyómuebles,perotodofueinútil, elsonidosefue.Desesperadoregresóalmédico,teníaqueatenderlo deurgencia,ahoraerasordotambién(!).Elmédicoleexplicó,de maneraescrita,quehabríaqueesperarunosdíasmásparapoder acudiralespecialista,asíqueregresóacasaenojado,deprimido, frustrado.Lloróporhoras,hastaquesequedódormido(lugar común),dormíaysoñabaquenoteníasentidodelgusto,suspapilas gustativaserancosainútil,nomáspizza,postres,bebidas,todoeralo

mismo,unainsípidanadasinsentido.Dentrodelsueñodecidiótomar otrosueñoacausadesudepresión,yyaentradoenelsiguiente sueño,enunprofundoestadoREM,soñabaconnosólohaber perdidolossentidosyamencionados,ahoratambiéneraciego.¿Era unservivoacaso?¿Unaconciencia,unente?Creíaser,asícomola nadaposeelacondicióndenadear,unalgo,¿eltiemponoes?,y¿si eratiempo?Nuncadespertó,perodescubrióqueélfuelavoz,ladel primersueño,hablandoparasí.Laspirámidesfueronmaterialestipos solos,señalesexterioresdelasque,dimensionesinteriores,especies sondelalmaintencionales:quecomosubeenpiramidalpuntaal Cielolaambiciosallamaardiente,asílahumanamentesufigura trasunta,yalaCausaPrimerasiempreaspira–céntricopuntodonde rectatiralalínea,siyanocircunferencia,quecontiene,infinita,toda esencia.

Aqueldisparatemehizorecordarlaocasiónaquella,enotro tiempo,enqueescuchéporallí,talvezeneltransportepúblico,la historiadeunhombreagorafóbicoycleptómano,vayausteda imaginarquédesgraciatangrande.Perovolviendoalhombreque sospechabaqueestabahechodecristal,lecontaréunsecreto,ese hombresoyyo.Todocomenzócuando,entiemposlejanos,me dedicaba,másporaficiónqueporprofesión,alacríticadecine.Una locurarealmente,versereflejadoasímismo,analizandocadaunode susactosenlapantallagrande.Peroquétremendaputada.Todoesto selocuentoaustedporlaconfianzaquenoshemosliadoalolargo deestelibroqueyo,elautor,unpocoperro,unpocoloco,lepongo ensusmanos,esperoleagrade,odesagrade(yaserágananciaquele hagasentiralgo).

Malamemoria.

HumbertoMayorgaTeyes.

Todavíarecuerdolanochequememataron.Yonotengola culpa,lesdije.Micarnaleselqueandametidoenesosnegocios,por sumadrecitasanta,nomehagannada.Notengolaculpa,mijefale habíadichoamicarnalqueseaplacaraquenolehacíaquefuéramos pobresynosdurmiéramosenuncatre.ElBrandonnohizocaso.Era avariciosoylegustabaelchupeyotraspendejadas.Desdemorrillo nosechabalaculpadetodo,deveritas,yonofui,váyanse,llévense micarteraestodoconloquecargo

Cabrones,hijosdelaverga,nohicieronnitantitocaso.Primero mesacaronelairedeunmadrazoenlapanza.Medejarontodo ensangrentado,allítiradocomoperrocallejero.Mimorritatoda asustadasemequedabaviendo.Esofueunavisito,cabrón.Tedije queteíbamosapartirtumadrehijodelachingada,megritaron desdeuncarroconvidriospolarizados.

Escuchéelprimerdisparoymesubieronalafuerza.Nopuse resistencia.Yonofuicamaradas,fueElBrandon,yatehabíadicho quemeconfunden,élyosomosgemelos,meestánapañandosin motivos,porvidadeDiosquemeconfunden.Éleslahierbamalade lafamilia,netaquelesdigolaverdad.

Leshabíanrobadocincokilitosdelabuena,susmotivostenían paraestarencabronados.Yadéjenme,yonovoyapagarporesemal nacido.Laprimerapuñaladafueenelestómago,sentíquelatierrase veníaencima,puselamanosobreelagujeroquemehicieron,la sangresemeescapabaentrelasmanos.Mételoalacajuelaalculero, gritabaunodeellos,queselequitelobocónypincheratero. Despuésdetraquetearmeporlosbarrios,mebajaronarastras. Todavíapudegritarles:porsujefecitasantanomematen.Porvidade Diosqueseequivocan,fueElBrandon,meconfunden.

Mepusieronderodillascercadeunlotebaldíoypudeveruna cuarentaycincoconlaquemeapuntaron,bienqueconocíaesos juguetes.

Cuandoéramosmocososestábamosmásjodidos,mijefalavaba yplanchabaajeno,yasaben,unadetantasjainitasquedejan embarazadasyluegounonisabequiénessuprogenitor.ElBrandon siemprefuemáscanijo,nuncalegustólaescuelaytampocohabía conquépagarla.Estabamuylejosdelbarrio.Apenassi alcanzábamosacomerunavezaldíapepenandobasura.ElBrandon teníamuchainteligencia,siaprendióaleerylegustabaharto.Hasta

pintaba.Untiempovendiócosasenlacalleperoerapocoloque sacaba.Elenojoquetraíapordentroteníaquesacarlodeotraforma.

Alguienledescubrióotrostalentos,unavezlequisorobarla carteraauncatrincillo,alguienlocachóyhuyóantesdequelo pescaran.Dicenqueelasesinosiemprevuelveallugardelcrimen. Micarnalregresóavendersuspinturasperoelmismotipoquelovio loestabaadiestrandoenelartedelrobo,luegosehizohalcónyasí fuesubiendo.¿Aquiénnolegustaeldinero?Máscuandolastripas secomenunasaotras.

Nomematen,yonofui.Nisiquieramedoycuentadeaqué horasllegaosevadelacasa.Mijefanomásleechalabendición,yo soybiendecente.Lomásquemehellegadoarobarsonunas cervezasdelatiendita.Yaveránquesumercancíaaparece.Eldía quedicequelerobaronmicarnalnillegóadormiralacasa,fíjese bienyonosoyelquebusca,lesrepetíamuchasvecesmientras recibíaotrapuñaladacerquitadelcorazón.Detodosmodoshasta aquílegastependejito,yanotehagaselbaboso.

Caídefrente,conlosbrazosextendidos.Sentídospunzadasque atravesaronmiespalda.Yanomepudemover.Semevinieronlos recuerdosdelochemoquefuiylamercancíaquemehabíametido entantosaños.Yanosabíaniminombre,pobredelajefa,se asustabacadaquelaagarrabadelcuelloysemesalíaelchamuco. Siemprebatallóconmigo,estássolitoenelmundo,hijo,medecía conlagrimonesensusojos.Avecessemeaparecíaentrelaneblina delamadrugada.Ellasemuriócuandoyoteníadiezaños,deallípal realaprendíamovermesólo.Dicenquetuveunhermano,nomásque sepetatióalnacer.Cuandonacimosélyanorespiraba,alomejoryo meeché.Desdeallíaprendíasobrevivircomoenlaleydelaselva: mividaoladelotro.

Eldíaenquememataronnoteníayasalida,quépodíahacer conunafuscaenlafrenteydospiquetesbienacomodados.Quémal sesienteserobjeto,cualquiercosaenelbasurero,entrelapestilencia ylosdesechosdelmundo.Allímerofuiaparar.Medieroneltirode graciasalaventarmeaeselugar.

Aquíestámicuerpo,sinvida,porqueyonollamovidaala caridadquemedalagentepornopodermemover,ninada.Conestos fantasmasenlacabezaylosrecuerdosrealesqueavecesllegan tengosuficienteparasentirmeacompañadoyesperar…esperarque deveritaslleguealguienquemehagaelfavordematarmepor segundavez.

Trasellos.

NarradoresdeZacatecas.

Laúltimavezquelovifuecorriendotraselmastínyperdiéndoseenun zigzagueardeárboles.Dejamoslabúsquedaenelparquehastaelanochecer, luegointentamosencasaconlaesperanzadequeelperrolohubiera arrastradohastaallá.Comoundesesperadorecursoarranquélassábanas porquecreípoderencontrarlobajoellas.Telefoneamosanuestrosfamiliares paraalertarlos,talvez,cansadodeseguirasumascota,tuvolaingenua intencióndebuscarrefugioconalgunodesustíos.Rondamosencada domiciliodesuscompañerosdelcolegio,perodetodossalimosllenosdetéy conlágrimassecas.Esamadrugada,lapolicíayaestabarealizandosutrabajo tantoenelparquecomoenzonasaledañasytodositioprobabledondehaya podidollegarunniñodecincoaños.Cuandorevisaronlascámarasde seguridadtuveungranalivioalverlootravez,perofuecuestióndesegundos paraquedesaparecieraenlosárboles,unpuntodondenotocabaninguna mirada.Aloscuatromesestodosperdieronelinterés,yoeralaúnicaque, fingiendonohabercaídoenlalocura,mirabadereojoelpasardealgúnperro enlacalleparavislumbrardetrásamihijo.

Cuandocomencéagenerarlerepulsiónalosperros,mimaridodecidió adoptarotrodediferenterazaparaquelanostalgiayelenojonosehicieran tanpresentes.Noniegoqueelanimalerabastanteagradable,parecíaentender misituaciónporquecadavezquemeibabajolosrecuerdosalversu habitaciónosuropa,elcachorrosubíaamiregazodándomeunaespeciede consueloyreposonecesarios.Prontocomprendíqueellosnoeranlos culpables,sólofueunmeroaccidente.Creoquemiodiosedirigióhacialas personasinteresadasenarrebatarteaquienesamas.Inclusopaséuntiempo investigandosobreredesdelictivasquesededicabanalatratadeblancas, enviabamisresultadosalapolicíanadamásparaserignorada.Olvidéel asuntoalpocotiempodeentraraterapia,teníaquedejarlopasar, reconfortarmeconotrasactividades,finalmentelavidacontinuaba.Justo cuandoelinfiernoestabadesvaneciéndose,unatardedecidísaliravisitaruna viejaamiga,habíaolvidadopasearalperroy,temiendoaqueseorinaraenmi habitacióncomosolíahacerlo,llaméamipadreparaquelosacara.Tampoco volvimosaverlos.

Fuelamismatorturaycansancioconlosintentosendarconél,cadadía seanunciabamipérdidadecordura,comosiellatambiénsehubiera esfumadopersiguiendoaunmastínounpastoringlés.Reconozcoqueme volvíinsoportable,aunquenoestabademás,dosdesaparicionesenmenosde unañohastacausaronsospechassobrenosotros.Séquemiesposomantenía lacalmaporquealmenospodíadistraerseensutrabajo,yoeraquien

esperabasentadajuntoalteléfonoparaescucharun“losencontramos”. Mientrasestabaahogadaenunmardeincertidumbre,encerradayalaespera dealgo,élseausentabadurantetodoeldía,llegabahastalasdosdela mañanasóloparaducharseymetersealacama.Despertabalomástemprano posibleparaevitarme,inclusohabíadíasqueprefiriódormirenelsofá.Los dosnosencontrábamosmuyocupadosennuestrodueloindividual,hastaese momentocuandomepercatéquellevabapocomenosdedossemanassin veniracasa.Unamañanafuiasutrabajosóloparaenterarmequehabía renunciadoyque,segúnelfalsoapoyoquemediosusecretaria,élsehabía escapadoconunaperra.

Laculpanoesmía,creoquelofuehaceseisañosenelcinecuando perdimosanuestroprimerhijo,apenasunretoño.Aceptoquecubríconmi manocasitodasucaritaparaaminorarelllantoynomolestartantoalos otrosespectadores,peronadiemecreyólodelhombredeaspectoandariego, nilodelafuerzadesmedidaquesentíaenmisdedosypalmas,másbienera comosialguienmehubieraayudadoapresionar.Ahoraquetodoaquello quedócomounacruelanécdotayhanpasadolosañossuficientespara reformarme,decidíempezarlotodootravezvolviendoacasarme.Desdeque meencontréenlacalleconeseexnoviodelapreparatoriaconelquejuré amoreterno,nodejamosdevernosyfuecomoterminamosenelaltar.Nos mudamosaunacasabellísimadetrespisosyconunaterrazadonde quisiéramospasareldíacompleto.También,comprendiendomisituacióny malestadodesalud,decidimosadoptaraunapequeñadetresaños.Nose parecíaennadaanosotros,erarubia,deojosazulesyteníapecassobrelas mejillas.Creoqueeradivertidocómonosveíalagenteantelanotoria adopción.Tambiéncompramosungato.

Laimagendiariaeracomounapostaldepropagandacristiana,una familiapasandolatardeenunahermosaterraza.Mientrasmihijajugabacon elalgodonadofelino,miesposoestabaleyendoelperiódicoyyobebíauna tazadetéfrío,todomarchandoalaperfección.Oyamehabíaacostumbrado aladesgraciaoelexcesodefelicidadylavidacotidiananoibanconmigo, mividanoerauncuentofelizniqueríaquelofuera,poresoteníaunasganas enormesdereventarlatazaenlacabezademimarido,luegotomaralaniña yalgatoparaahogarlosjuntosenlabañera.Justocuandocaíencuentadel pensamientorepentinoquellegócomounsusurroamioído,mesoltéa llorar,prontomeviabrazada.Elconsuelomeestabaayudando,ambos llegamosaabstraernosdeloquepasabaenesemomento.Poreso,conla neblinaquehacíanlaslágrimasenmisojos,nopudedistinguirlafigura sobrelapequeñabardaqueevitabaunacaída.Elgatocaminabasobrela orillaymihijadealgúnmodosubióparaseguirlo;cuandomiesposovolteó, elanimalyaibahaciaelprecipicio,corrióparaseguiranuestrahijaqueya ibatraselfelino.Sólofuiaver,conborrosidaddelágrimas,elresultado.

NarradoresdeZacatecas.

Revoluciónenlacocina.VianneyCarrera.

Sediocuentadesudesventajadespuésdetresañosdeestar viviendoconella.Laprimeravezqueseempezóacuestionarfue cuandovioundocumental,luego,investigóenlawebdurantemeses sobreeltema.Yconcluyó(trasvariascrisisexistenciales)quedesde tiemposremotos,lasmujerescontrolabanasuscompañerospor debajodelagua.Lapruebaestáenquefueronysiguensiendolas musasdelasartes.AhoraenplenosigloXXI,sumanipulaciónes agresivayprecozencomparaciónaépocasanteriores.Élnoveíaesto comounproblema,laverdaderacuestiónesquefueronapoderándose delmundodemanerasutil.Primero,hicieronquelasleyeslesdieran másventaja,luegotomaroncontrolsobrelosmediosde comunicación,loscomerciales,lasventas,losgobiernosylos deportesyalfinalseconvirtieronendueñasdelsueldodesusesposos. Eraimposiblenoestarbajosuhipnosis.

Pensóensuesposa.EnlasvecesqueTamaraseponíatristeyle comprabaalgo,cuandodiscutíanporculpadeellayalfinalélsiempre terminabapidiéndoleperdón.Inclusocuandoerannovios,entodaslas salidasélpagólacuentaylaconsentíacondulces,regalos,joyasy flores.Ubaldotemíaqueenunfuturoloshombresfueranrezagados.

Erantantasideasensucabezaqueyanoaguantómás.Unanoche,se armódevalorparahablarconsuesposasobresusdudas.Teníamiedo dequeseburlara,peronopodíahacerloconalguienmás,eraun hombresolitario.

Sesentóenelcomedor.Tamaralavabalostrastes,sólose escuchabacomoelaguacaíaynisiquieralovolteóaver.Éldijo:

—Estábonitalanoche¿no?

Lamujerfregóunplatoyviolaventana.

—Sí,querido—contestó.

—¿Mañanavasairatrabajar?

—Sí.Recuerdaqueestrabajoextraymepagarándoble.

Ubaldoempezóajuguetearconlasalyelservilletero.Quería preguntarlesusinquietudesperonoseatrevía.Sóloseescuchaba comoellaseguíafregandolostrastesyelchoquedelvidriodelsalero contralamesa.Dejólasal.Respiróhondoydijo:

—Tamara…

Ellacerrólalleve.Volteóaverlo.Lomiróconojosprofundos, encambioéltragósaliva:

—¿Esciertoquelasmujeresdominanalmundo?

Unajuguetonarisadepartedesumujerhizoquesesintieramás nervioso:

—Nocreo.Vivimosenunasociedadllenadeprejuicios.¿Porqué mepreguntaseso?—dijolevantandounacejamientrascruzabalos brazos.

—Esque…estuveinvestigandosobreeltema.

—¿Quétema?

—Sobrelasmujeres,acercadecómofuncionabasupapelenla vida,cómovivieronatravésdelossiglos,inclusocómofuncionabasu cerebroacomparaciónconeldeloshombres.

—¿Yluego?—dijocontonoconmovedor,mientrassesentaba delantedeél.

Ubaldovolvióatragarsaliva.Nosabíasisumujerestabaenojada, impaciente,sarcásticaotalvezinteresadaporloqueteníaquedecirle, hablóconloslabiosresecos:

—Medicuentadequesabencómomanipularelmundoparatener loquequieren.

Ellasóloloveía,hablótranquila:

—Síquerido,asísomoslasmujeres.

Élestabasorprendido.Tamaralehabíaconfirmadosuinquietud.

—¿Quémástienesquedecir?—lepreguntó.

—Entoncesesverdadquenoexisteunaverdaderaigualdad, siempretienenquetenerlarazón.Inclusolasleyesestánasufavor.Por ejemplo,siyotegolpeara,memeteríanalacárcel.Sitúlohicierasyte denunciara,seburlaríandemí.Otambiénsiyotemantengoes perfecto,perositúmemantienesyoseríaparatodoelmundounbueno paranadaytúunamujerluchadoradevida.

—Esaloquemereferíaconqueaúnhaymuchosprejuicios, querido.Perocreoqueeslojusto.Anteslasmujeresnoteníanvozni voto,ahoralotenemosymerecemosunreconocimientoporqueesun logro.

—¿Túcreesqueesunlogro?Esonoesjustoparatinipara ningunamujerqueviveahora.Esohubierasidojustoparalasmujeres quevivieronsiglosatrás.Inclusoparatúabuela.Noparati,túnohas sufridodiscriminaciónypuedeshacerloquesetedélagana.

—Claroquehesufridodiscriminación,recuerdaeltrabajopasado cuandomijefesemeinsinuó.Tuvequedejarmiempleo.

—Puesyotambiénlasufro.¿Recuerdascuandonomeaceptaron demaestroenelcolegiodeniñasporquelospadresdesconfiabande mí?

Tamaraguardósilencio.Encambio,Ubaldosintióunpesomenos, inclusosucuerpoestabamásligero.Continuó:

—Siemprequierenllevarlacontraria.Yonoséporquésesiguen quejandoquenotienenlosmismosderechosqueloshombressi

manejannuestrasvidas.¡Ustedessóloquierenopinaryvictimizarse paraobtenerbeneficios!¡PorDios!¿Acasolodemáshombresnosedan cuentadeeso?¡Hemossidomanipuladossiempre!Enlaantigüedadtal vezlasféminasnoteníanvoznivoto,peroeranlasqueinspirabanla mayorpartedelarte,otambiéneranlascausantesdemuchasguerras quesedieronenaquellaépoca.Elhombretrabajanoparamantenerse, sinoparamantenerunamujer.Elhombrequiereunamujerpara descendenciaylamujerquiereaunhombreparasobreviviry mantenerse.Sonlasamasdelacasa,lasreinasylassupremas emperatrices.Tanesasíquetodosfelicitanmásamamáqueapapáen sudía.¡Sehanvueltointocables!Siunhombreveaunamujeryestá vestidaprovocativamente,nosotrossomosloscerdos.¿Nosabenacaso lasmujeresqueentremáscarneenseñenmásllamaránlaatención?

—Querido—Interrumpió—alasmujeresquevistenprovocativas selesconsideravulgares.Además,ellasnosevistenparaustedes.

—¿Oseaquesiyoquierosalirencalzonestambiénvoyaser vulgar?¡Eslomismo!Dicenquetraenminifaldasporquedisquehace calorcuandosuropaesmásligera,cómodayfrescaencomparacióna ladeunhombre.¡Miropaesgruesa,pesadayafuerahaceuncalorde losmildemoniosynomequejo!¡Obviamentevoyavestirmeparaque mevean,Tamara!¡Novoyairaunajuntadetrabajoconlospantalones desabrochadosparaquesemevealarayitadelpene!

Tamaraestabasorprendidaporlaconductaanormaldesuesposo.

—¿Cómosabesquelaropademujeresmásligera?

—Puesheagarradotúropaymehepuesto,lohicepara comprobarlahipótesisqueteníaalrespecto.Ahorasírespóndeme¿por quésiguenpeleándoseporvestirseconsólounencajetransparenteyun sostén?

—Porquelesgusta.Peronopuedensalirsinquelesdigan aberraciones.Esonoesjustoparaparanosotras.

—¿Porquélesgusta?Amímegustaríaestardesnudoenlacalle peroesoesilegal.Silohiciera,tambiénmegritaríancosasyme pediríanquemetapara¡Noesjusto!Yahoraresultaquesiunamujer tieneuncuerpazodeenvidiaytraeunescoteylaveo,yosoyelcerdo asqueroso.Silepidieraquesetaparaentoncesseríamachista.Nolas entiendoyluegosequejanquenosotrosloshombressomosloscelosos, sisalenasíalacalle.Sitúsalierasasí,memolestaríamuchocontigo peronopuedohacernadaparaevitarlo.Sitedigoquenosalesseríaun opresorysisalesdeesamaneramepondríacelosoportodasesas miradasquetelanzarían.AhoraresultaqueesetalFreuddicequesoy unhomosexualreprimidopordosposiblesrazones:oporquetetengo envidiaporquetevesbien,ycomonosoybellocomotúnopuedosalir conunhombreguapo,oporquetengoenvidiadelaropaqueusas¡Por

Dios!¡Entoncesunhombrenopuedellamarlaatencióndeesamanera porquesilohace,esunmaricón!—exclamóentonoretador.Cuando terminódedeciresafrase,unpequeñoescalofríolevinoenelcuerpo. Tamaraledijo:

—Aunhombreleatraemásver,mientrasqueaunamujerleatrae másescuchar.Yonocreoquequierasllamarmiatenciónodecualquier otrachicausandouncacheteroparaqueveantuspiernaspeludas, tampocoqueseasunhomosexualreprimido,nolehagascasoaese loco.

—¡Sonunasprimitivas!Quierenllamarlaatencióncomogatasen celo.¡Entoncesporquédicenqueloshombressonunossalvajesque sóloquierensexo,silasmujereslosonmás!Tanmanipuladorasson queseunenconotrasparalograrsusobjetivos.¡Tanmanipuladoraeres quemehicistepagarlascuentasdetodoslosrestaurantescuando salíamos!—alzólavoz.

Secreóunsilencioincómodo.Ubaldoteníamuchomiedoporlo quehabíadicho,peroyanoledioimportancia.Sesentíapoderoso, capazdetodo.

—¿Ahorayosoylamala?—preguntósuesposa,casisusurrando. Pensóunrato.Yexclamó:

—¡Nomevasamanipularconesedramita!

—¿Cuáldrama?

—¡Ahoramepreguntas!¡Esedrama!

—Noentiendo.

—¿Tehaceslatonta?¡Ereslistaperonotanto!—selevantóy señalóasumujer.

—Estonosequedaráasí.Coneltiempomáscompañerossedarán cuentadequeustedessonunasarpíasmanipuladorasysolohacenque lesdemosloquequieran.Secorrerálavozsobreello,ypocoapoco lucharemosporesaigualdad,esaverdaderaigualdad.Crearemosel movimientovaronista.¡Esuninfiernoserhombre!¡Lasociedadnos obligaaserlacabezadelacasa,nomostrarnuestrossentimientosy cederasuscaprichos!¿Cómocreesquemesiento,mujer?Estoyseguro dequesimegolpearasnadievendríaamirescateporquenohayuna secretaríadelhombre.Sitenemoshijos,melosvasaquitaryjamáslos volveréaver.Tengomuchomiedodeandarenlacalle.Mepueden insultar,golpearyasaltarme.¡Noesjusto!¡Quierovivirtranquilo! ¡Malditasociedadhembrista!

Tamarasequedócallada.Seincorporóydijotranquila:

—Vámonosadormir.Estásloquitoporqueyatienessueño.

—¿Yahoradebodehacercasoaloquetúdices?—alzódenuevo lavoz,retador.

Tamaraestabamuytranquila,conocíamuybienasuesposo.

—Comoquieras,yamevoyadormir.

—Noescierto,notienessueño.Lodicesparaquevayaadormir contigo.Lodicesparaoprimirme.

—Mañanairemosatrabajar.

—No.Yoiréatrabajar,porqueesepaíshembristamelopide.Túte vasaquedarenlacasacomolabuenamujerqueeres.Harásloquedigo porquesoyelquellevaaquílospantalones.

Suesposanodijonada.Sedirigióalasescaleras,caminabacon pausa.

—¿Ahoraresultaquetecallasparaquemevayaadormircontigo? —dijoUbaldo.

Yahabíacruzadolamitaddelasescalerascuandoledijo:

—Comoquieras.Meirédescansar,enverdadtengosueñoyno quierodiscutir.Estábien,amoyseñordeluniverso—dijoconademanes —noiréatrabajar,obedecerécomolabuenamujerquesoy.

Lefueinevitablesonreír.Dijotriunfantehaciendolavozmás gruesa:

—Asímegusta.

—Sóloesperoquesobrevivamoscontusalario—ysefue.

Alirse,élempezóasentirculpa.Pensóquesueuforialocegóytal vezsumujernotratabadechantajearlo,talvez,enverdadnoentendía suspalabras.¡Pobrecita!Lehabíaordenadoquenofueraatrabajar,la culpaledestruíalaespaldaporsugranpeso.Caminóportodalaplanta bajadelacasapensandoencómodisculparse.

Alfinalsearmódevaloryfuealahabitación.Tamaraestaba acostada.Ubaldoseacercóaellaabrazándolapordetrás,acurrucándose. Susurróasuoídocontonoculposoytriste.

—Perdóname.

Ellanodijonada.

—Losé,losé—continuósuesposo—nosabíaloquehacía,lo lamentofuiuntonto.

—¿Aceptasquefuisteuntontoentonces?—LedijoTamaraentono triste.

Ubaldolazóunsuspiro:

—Sí.Loadmito.

—¿Mañanairéatrabajar?

—Claroquesímiamor,notedetengaspormí.Debodeentendersu lucha.

Sevolteóaverlo,loabrazóylediounbeso.

—¡Aymiamor!—contestó—hayvecesenqueelenojotegana. Peronoimportatodoestáenelpasado.Mañanahayquesaliracenar.

—Claroquesí.¿Adóndequieresir?—dijoélconcompresióny ternura.

—Quierocomersushi.Ademássirvequepasamosacomprarunos zapatosquenecesito,¿teparece?

—Claroque…

Sequedópensativo,noterminólafrase.Sumujerlovolvíaa manipularyse habíapercatadodeello.

—¡Ahno!—dijo—talvezmañanasívayasaltrabajo,perono vamosaira cenaramenosdequetúpaguestodo.

—Estábien,mañanapagolacenayloszapatos.

—¿Lodicesenserio?¿Noesunabroma?—preguntósorprendido.

—Escierto.¿Porquétendríaqueserunabroma?

—Nuncahabíaspagadoantes.

—Paratodohayunaprimeravez¿no?Además,yonopierdonada, merecuperofácilyrápido,noafectartubolsillo,sóloqueestotendrásus consecuencias.

—¿Consecuencias?

—Siyopagotodo,nohabrásexoentresmeses.¿Estásdeacuerdo?

—¡Porsupuesto!¿Piensasqueporquesoyhombresólopiensoen sexoyquenoaguantaríatresmeses?Enserio,deberíasdequitarteesos prejuiciosfascistasymisándricos.

—Esunacuerdoentonces—lediounbesoenlanariz.—hasta mañanaquerido,quedescanses.

—Tambiéntú,hermosa.

Lamagnifica.

Flyawayfromhere,anywhere,yeah,Idon´tcare. We´lljustflyawayfromhere.

EstaeslahistoriadeAlex.Muchosseestaránpreguntandosi AlexesporAlexaoAlejandra,laverdadesqueesporAlejandría.

Teníasolo3añoscuandosupadre,un‘adolescente’de35añosusaba susfinesdesemanaparalimpiarlascajasdelaspelículasdesuper héroes;lasacomodabaporordencronológicoylasmirabaenese mismoorden,porquesí,laspelículasdesuperhéroestienenunorden paraverse.

Crecióviendoesaspelículasconsupadre,todoslosfinesde semana,yescuchandoaBonJovi,Aerosmith,ThePoliceyQueen.A los15añosyaposeíamáscapasqueSuperman,másbotasque BatmanyunperrollamadoJarvis.

Supadremuriódecáncerprostáticocuandoellatenía17años.A partirdeesedía,ellamirabaesaspelículasdesuperhéroestodoslos díastodoeldía.

Confeccionósutraje,queconsistíaenunapartedearribade colorazuloscuroquecubríasutorsoysusbrazos,unacapadorada, uncinturónyunaminifaldadecolorrojooscuroyseautonombró ¨Lamagnífica¨.

Pasabasustardesmirandopelículasyobservandodesdesu balcónalaspersonasdesubarrio;soñandoquellegaraeldíaenque pudierausarsutrajeysalvaraalguiendeseratropellado,detenerun asalto,salvaralaciudaddeunainvasiónalienígena,loquefuera.

Yesperó,esperó,esperóyesperó,hastaqueundía,unmuybuen día,mientrasveíaporlaventanaydefondoseescuchaba‘Don´tstop menow’deQueen,notóquelagatagordadelvecinoestabaatrapada eneltragaluzdeldepartamento.

Ellasedijo:Bueno,siempreseempiezaporalgopequeño,fue porsutrajede‘Lamagnifica’,peroporlasprisasyanopudoponerse lacapaysalióalaterraza,sesubióalborde,diounsaltoycayó.

Ochopisosabajoestaba‘Lamagnifica’,tirada,conlossesos esparcidosenelpavimento.

Sisehubierapuestolacapaquizáshubierapodidovolar.

Entrenubes.

Meurgíacrecer,apenasteníaseisañosyyaqueríaprobar lasdeliciasdetenerloenlasmanos.Mimadredecía —Nocorrasprisa,yatendrásedaddehacerlo. Yosufríaconeldeseo,noentendíaniaceptabaporqué teníaqueesperar.

Recuerdoquecadavezquemeencontrabafrenteaél,los ojossemeperdíanlargosminutoscontemplándolo,erael responsabledemidebraye.Mesudabanlasmanosysentíalas piernascomogelatina.Micuerposedestemplaba.Nopodía menosquesentirunescalofrío,ylasensaciónquedacuando tienesundientedestemplado,peroéstavez,selocalizabaen todoelcuerpo.

¡Esperar!¿Cuántomásdebíahacerlo?Tratabade distraermeconotrasactividadesparanomorirdeplacer anticipado.

Unodetantosdíasenquelaesperayeldeseoardíaenmi núbilcabeza,yhacíaquetodomicuerpotemblara,lovienel sillón.Mimadre,quienteníaunromanceconél,sehabíaidoa lacocinaaprepararcafé.Mediorabiapensarporquéellasí teníalafacultaddedisfrutardeeseplacerquecasime enloquecíasinqueyopudieradisfrutarlo,solopor“notener edad”,segúnlaspalabrasdemimamá.

Asíquemellenédevalor,ydisimulada,acercándomeal sillónmesentéasulado,habíavistoamimadrehacerlo muchasveces,puselamanosobresucuerpocomoellalo hacía,nomedetuveapensarmás.Mesorprendiósentirloduro, losdedosnosehundíancomopenséqueloharían.Resbaléla manodearribahaciaabajo,suavecito,yapesardeladureza notéquenoeraáspero,sesentíasuaveyaterciopelado,así comoelvestidoazulquemecompraronparamicumpleaños.

Undíaescuchéamamáqueledecíaamitía: —Deverdadquedeberíasprobarlo,yaverástodoloque vasadisfrutar,amímehacevolar.Además,alrespirarsu aromamientraslotengoenmismanos¡mehacerespirarlo hastaelcerebro!Ydéjamedecirtequeesunadelicia.

Despuésdeacariciarloypercibirsudureza,mellevéla manoalanariz.Ahoraentendíaloquemamálehabíadichoa mitía.Escuchéquesacabalalozaparaservirelcafé.Antesde

queellavolvieraalasala,lotoquédenuevoyrepaséesamezcla durayalavezsedosa;lamanosemehumedeció,creoquedebede habersidoporlosnervios.Labocamehizosalivaytemblótodomi cuerpo.

Bajédelsillónalescucharlospasosdemimadrequeregresaba alasala,laprecedíaelaromaacafé.Corríhacialarecamaraydesde elcobijodelapuertaentrecerrada,laviponerelserviciosobrela mesitadecentro,acomodarseenelsillónytomarlodenuevoensus manos.Enseguidasequedóabsortapasandosusojossobrelas páginas.

Nuncaolvidaré,mientrasviva,esehermosolibrodepoesía empastadoenterciopelorojo,eldeseoylacuriosidadquenacióen mí,atantempranaedad,poraprenderavolar.

¡Ansiabacrecerprontoparairalaescuelaypoderleerlo!

Unaluzdesabiduría. JesúsIgnacioTrejoMendoza.

“¿Quélaliteraturanocambiaalmundo? Ytuputamadretampoco, arrojandomonigotesquepuedenopinartalbasura…”

JosédelaSerna Frecuentementemecuestionoelporquéestudiolas letras,asimismomeveocomounniñoquesesentía diferentealrestoporquenoleatraíanlasmismascosas quealosdemás,entrandoalestudiodesupadreenuna tardedeverano.Laluzquellegabaporlaventanase poníaenunestantequeestabacubiertoconunamanta. Dichofenómenoatrajomiatenciónalinstante.La curiosidadquecaracterizaaunniñodeapenasdiezaños. Miestaturanomepermitíallegaradichoestante consóloestirarelbrazo,tuvequevermeenlanecesidad detomarlasilladelescritoriodemipadreparadescubrir loqueocultabaesamantacolorcaféoscuro.Tras haberlohechoquedépasmadoydecepcionadotambién. ¡Pf!Libros-pensé.Sinembargo,unamujerdecolor negroconloscabellosrizados,delabiosgruesosyrojos enlaportadadeunlibro,nadamenosquePérezGaldós: Marianela,mellevóabajarlostodosyahojearlos.

Toméotroymetopéconlasorpresamásgratade mivida,unlibroconnarracionesqueincluíanaSimbad elmarino,cuyapelículareciénhabíapasadoenla televisión.Asícomopasóelverano,vinoelotoño,llegó elinviernoysefuelaprimavera;tambiénpasaronlos añosyalgunaspersonasmedejaron,otrasme decepcionaronytambiénhesidoyoquiensehaido alejandoporestrategiadesupervivencia.

Algunaspersonassonnocivasparanuestro bienestar,otras-nomuchas-lleganalimpiarnosel corazónypurificarnoselalma.Peroloquenuncapasó demí,nimuchomenosmehadejado,eslaliteratura: esevastomundollenodehéroes,amoresinconclusos, muerte,tragediaycomedia;quemellevóatomarlas adversidadesdelavidamenosapecho,sabersalir

adelanteyenfrentarlosproblemasdefrente,algunosescritos enpapel,claroestá.

Nofueculpamíalacarreraqueelegíparaestudiar,ni tampocofuemiculpaquemipadretuvieraunestanteconmás demilmundosenunashojasviejas.Muchomenosque esperaraquesuúnicohijofueseelpróximoingeniero, arquitectoomédicodelafamilia.Laúnicaculpablefuelaluz, vayametáforahermosísima,meiluminaronloslibrosyfijaron elrumboqueseguiríamivida;unaluzque,hastaahora,nome hadecepcionadoniabandonado.

Encirculación.

Nopodíacreerlo.Eltrabajodemividaalgarete.OddiNebrum, virtuosomaestro,sólocomparableconRembrandt,mehabíabrindado unaúltimaoportunidadderedención,yahíenellienzonohabíanada másqueunblancoinfinitoyestéril.

Elmaestrollegaríaporlapinturaenmenosdeunahora.

Todoperdido,miafán,mismetasdeserunartistareconocidoa nivelmundial,súperventa,sí,todoperdido,mifamilia.

Noesquelasideasnoacudieranamicerebro,durantelostres mesesdeprórroga,esquecadaunaerainsustancial,carentedealma,de vida.Incapazdeunarevolución,incapazdeserpartedelCanondela pintura,incapazdeserunaobramaestra,incapazdeserRembrandt. Comodeseojamáshabertenidotalapetitodefortuna,detrascendencia. Yquiénibaadecirlo,todoiniciadoenunsuperfluoconcursodepintura local.

Enunpueblopesquero,pueblotorvoyaburrido.Elartistano escapabadelosmotivosdelmar,unclaroejemplo,loeramimujer, Laura,dedicadaasatisfacerlaspupilasdelosextranjerosconsimplonas cursilerías,peroquelograbanmanteneraflotelaeconomíafamiliar, sobretodosiendopadresdetrillizos.Yquédecirdelosescritores: cuentos,odas,sonetos,inclusoelegías,conpesteacuáticatodas insufribles,quizásalgodesargazolasmejoraría.

Ah,solopensarenlosmuralesquetapizanelmalecón,másllenos depecesqueelocéanomismo.Lafaltadecríticaloshundíaenun vómitoexpresadoenlafrase:“miraquébonito”.Autodidactasde mierda.Yosítuvemaestro.Unviejolibrosinportada,cuyaúnicamitad legiblemeenseñólosuficientecomoparaestarporencimadecadauno deustedes.Nocomprendocuálessudínamo,sufuerza,sufantasía creadora.LossimplestrazosdePicasso,encualquieradesusgrabados, inspiranmásquetodaslascreacionesdesugremioartístico.

OlvidaronaSiqueiros,perocómo,sienloscócteles,noparabade mencionarlo,aGoya,aVanDyck,¿recuerdan?Siqueiroselexpulsado deUSA,elmilitar,elqueincendióalpueblolatinoamericanoconsus murales,quemostrabanlaterriblesituacióndelosoprimidos.Ysus muralescolegas¿québuscan?¿Mostrarlabellezadelpuerto?Perosilo tenemosfrenteanosotroscadadía,nosomosciegos.Esbello,sí(el puerto).Perosusmurales,bobalicones,soloembelesanconlatécnicaa lospocoentendidos,perocarecendevida.Basta.

Continuaréconlahistoria.Comohemencionado,todocomenzó conunconcursodepintura.Jamáshabíayoconcursadoenalgunadelas

sinfinesconvocatorias,cuyotema,claro,erasiempre,retrataral puerto.Ningunademisobrassepreparabaparaafrontarapúblico alguno;eranentodocaso,pintadasparamiaprendizaje.Mepasaba nochesenterascopiandoalóleolasláminasacolordellibrode historiadelarte,quetiempoatrás,mientrasjugabaconmishijos,a esconderme,halléenunpredioabandonado.Alrevisarsucontenidolo atesoré.Yesquedibujareramipasatiempofavoritoymimadreuna pintorareprimidapormipadre.Peroconlaslecturasloconvertíenmi estilodevida,enlaredencióndelcaminoartísticodemifamilia. Abandonémiempleodeherreroporlocualmitallerseconvirtióenun resguardoexclusivoparamiprocesodetransformación,de aprendizaje.Inmiscuidoestuveenelambienteartístico,siendoLaura elpretexto,perotodosmeparecíanartistasmuymedianos,parami obsesión,asíquemeretirédesusespectáculos,aunqueyalohedicho, todoloquehacíanoeraparaexponerse,peroeldeseodemostrarmeal mundoeralatente.Avecesibaaunacafeteríaasiduaporartistas,quizá conánimodehallarenalgunodeellosloqueesperabademí.Yfue cuandoencontréalmaestroOddiNebrum,vacacionandoenelpuerto. Alprincipionopudeverlo,enelcafépululabancuriosos.

Noteníaideasobresutrabajo.Peromeinteresólamaneraenque teníadelacayosalosmásimportantes,ymásvanidosopintores. Investiguémássobresuobra.ElnuevoRembrandt,decíandeél.Me parecióalguiendequiénpoderaprender.Porlotantoalenterarmeque elministrodeculturahabíapagadolosuficientecomoparaqueOddi Nebrum,fueseeljuezdelconcurso,meentusiasmé.Erami oportunidaddeinstruiracadamediocreconunapinturadecalidad, queconfiadoestabanoentenderían,asíquedeseravaladaporOddi Nebrum,losenviaríaalretirooquizálatumba.Laideamefascinaba.

Faltabaunmesparapresentarobraalconcurso.Nopenséal principioenconstruiralgonuevo.Laconfianzasemovíaenmítan ávida.Peroungravepesar,comoavedemalagüero,rondabami mente.¿Ysiyo,eldestinadoaaleccionar,sufríaunrevés?Nopodía permitirlo.Cavilédurantedíasenalgoinnovador.Enalgoquehiciera alnuevoRembrandt,llamarmemaestro.Peroencadaintento,¡la vergüenza!Medescubrísiendopresadelosmotivosquetantoodiaba. Motivosqueeraincapazdedarunnuevoenfoque.Aunasemanade cerrarelconcurso,mehallécaminandoenelmalecón,frustrado.

Elsonidodelreloj,marcandolasdiezdelamañana,enlacimade lasolitariatorre,enmediodelaplazaprincipal,laspersonasse apresurabanhacialaiglesia.Lospescadoresdejabantodoeibana misa.Lotuveclaro.Lapinturaestabaenmimente.Corrícomo desquiciadohaciamihogarparaponermanosalaobra.Perotantolo hubeintentadolosdíasanterioresquealestarenmitaller,notéla

carenciadelienzoyóleos.Notuveotraopciónmásquetomarlos ahorrosdemiesposa,guardadosbajoelcolchón,susherramientas eranpigmentoshechasporellamismapreparadosconagentesdela naturaleza,olosconseguíadeafuera,aprovechandolosviajesdesus amigos.Peronosemedabaelmanejodeesaclasedetintes.Fuiala improvisadatiendadeSuplementosparaelartista(enverdadaquelera sunombre).Entréyestabasiendoasaltadaporunsujeto,amagando conuncuchillodecarniceroaldependiente,penséensalir,pero recapacitéalverlaoportunidaddehacermedemateriales,toméel marcomásgrandequepodíallevar,esteyaconellienzograpadoy metíunmontóndeóleosenlasbolsasdelpantalón.Peroelladrónse fijóenmí.

Soltéelmarcosobreélperoelreaccionóyporsuertesolome rozólaplayeraconelcuchillo.Notuvemásopciónquedarlepartedel dinero,yasíseolvidódemíycorrió.Tomédenuevoelmarcoycorrí trassuspasosperoconrumboamicasa,laobradebíallevarseacabo sinimportarnadamás.

Sobrepasado,aprovechélaagitaciónenmimente,elopus mostrabasuforma.

Delresultado,bueno,hanpasadoyaunpardeaños,ydespuésdel concurso,lodestruí,debidoaciertodictamenquerevelarémás adelanteenelrelato,asíquesolodaréalgunosdetallesnotantécnicos.

Deatmósferadepodredumbre,elfondodesombrasgrisesyde negromarfil,coloresquedebítomardeLaura,-sinfijarmelamayoría deóleosquesustrajedelatiendafueronblancos-devorabanelreloj, queteníaelaspectodeestarderrumbándose,ligeroshacesdeluz blancoplomizoyverdemalaquitapredominandolassegundas,se desprendíandelasgrietas.Enlodemásdelcuadro,aparecíanhombres ymujeres,másbienfantasmas,alestilodeGoya,tansolocomo espectadores,conrostroscompungidos,ensemicírculos,aloslaterales peroadistancia,enelfondo,delasfigurasprincipales,delascualesla máspredominanteeraunserataviadodejoyasensumantopúrpura, enelpechounasólidacruzdeoro,sudemásvestimentayelrestode sutóraxeransombras,másbienhumo,ensusbrazoscarnosospero concarácterpostmortemcargabauninfante,quiénteníaloscolmillos delacriaturapenetrandoensupálidocuello,posadaensupecho, alimentándoseigualdelniñounagolondrinaantropófaga.Bajoel esqueletodeunodelospiesdelafiguravampíricaunabibliasobrela constituciónresguardadaenelpalaciodejusticia.Delrelojsalían murciélagos,rondandoalospecesmuertosqueinundabanelsuelo, entreloscadáveressealzabaunacruzmarineraconherrumbre resquebrajada.Quizásímbolosmás,quizámenos.

Eldíadelaexposiciónelcontrastenopodíasermayor.Todos exceptuandounoyelmíoerandeunacalidadínfima,elotroun

autorretratodeunamujernaufragadedías,amiparecerresignadaen mediodeunatormentadandolaespaldaobservandoelmarintranquiloy elrostroreflejándoseenunagranolaoscuradondeasomabantambién tresmonstruosmarinosqueestánporgolpearlabarca.Yquésorpresa, descubrirenaquellafaz,laimagendeLaura,quiénignorándoloyo, tambiénellahabíaparticipado.

OddiNebrum,dijoantetodos,-siendoelcuadrodeLaurayelmío losfinalistas-,“Heaquídosobrasdesumovalor.Cercanasalartequeyo predico,sinembargodebopresentaranteustedesaunaobravictoriosa. Escojoa«Labarcadelpensamiento»,-refiriéndosealcuadrodemi esposa-,porsobreesta,siendoelmotivo,pienso,queespormuchoel mássincero,adiferenciadeesteotro-señalandoelmío-tanlaborioso, peroplagadodefalsasimágenes,creoquesudiscursonarrativoespobre acomparación”.

Caíenunabismo,delcualcreínuncaemerger.

Enelcóctelmiesposarehuíademí,pasandodeentrevistaa entrevista,desaludoasaludo.Yoenojadoporserexpuestodeesa manera,tampocopodíasacarmedeencimalascondolenciasdisfrazadas defascinaciónhaciamicuadro.Hartodecidíescabullirme,peroOddi Nebrum,mellamó.QueríaqueLaurayyofuéramossusdiscípulos,que apesardetodo,teníamosmuchotalentoyconsuayudatraeríamosaesta realidadobrasmaestras.

Elproblema,solopodíaencargarsedeunpupilo,ysabiendode nuestroparentesco,nosaconsejóquelodecidiéramoseneltranscursode lanocheyaquetempranoporlamañanavolveríaasulugardetrabajo,y quedenopoderirconél,eneseprecisomomentosignificaríaun rechazo.

Ahquéinfierno.Discutimos,comoeradeesperarse,lostrillizos dormíanencasadesuabuela,asíquenoexistíamotivoparacontenerse. Alfinaldelanoche,apaciguados,porelbienestardenuestroshijos, nadieiríaconOddiNebrumalamanecer.

Hicimoselamor.Lauraentremisbrazosdormíaprofundamente. Yonoconciliabaelsueño.Salídelacama,coloquéalgunasprendas enunbolsomarineroydejéatrásaLaurayalostrillizosparaser discípulodeOddiNebrum.No.Losdejéparademostraralmundoel granartistaquesabíaerayo.Yclaro,laplata.Todoestabaplaneado. Depurabamitécnica.Elaborabaobrasdearte.Exponía.Vendíalos cuadrosydespuéstriunfante,volveríaalpuerto,regresaríaaLauraya losniños.

PeroeltiempoqueestuveconOddiNebrum,fuedelopeor.Más alládemiscapacidades,nosupeadentrarmeenelmundoquecreíame pertenecíaporheredad.Pormerodestino.Sorprendentementeelmaestro metuvonounosinounpardeaños.Yaquemiempeñolector,mi

curiosidad,misideas,lebrindabanlasensacióndequeyoteníaun talentoqueprontoaflorará.Peroellímitedesupacienciaseterminó,me diounaúltimaoportunidaddeveinticuatrohorasparapintaralgoque valieseparaseguirsiendoalumnosuyo.Eldíapasó,peromeextendióla esperanzaadosmás,luegounasemana,asíhastallegaralostresmeses, justoalahoradelamanecer,sinmásoportunidades.

Desesperado,toméunaescápulayrasguemismuñecas, lanzándomehaciaelartedefinitivo,lamuerte.Impregnésobreellienzo misangre.¿Quéhaymáspuroqueentregarlavidaporloqueamas?

Yahoraestoyaquí,denuevoenelpuerto,dondenacíyseguro moriré.Sinempleo.Sinfamilia.Lauranomeaceptóensuvidade nuevo.Hansupuestosuspinturasunarevoluciónartísticaquelahan llevadoaEuropaySudamérica,dondeconocióasuactualpareja,un cantantebrasileño,ytienenplanesdemudanza.

Peroloqueenrealidadturbamimentehasido,verloqueconsideró migranobramaestra,ellienzo,dondevertímisangre,siendolaobra maestradeOddiNebrum,quiéntieneahoraencirculaciónvariascopias quesupesevendenporcantidadesexorbitantes.

Guardiasblancas. AddyM.CastilloEspínola

Lamadrugadasepresentófríayblancaentrelasmáquinasde escribirylasparedesasépticasdelhospital.Eláreadeurgencias pediátricasrebosabadepacientescontos,fiebre,diarrea,dolor,ymiles desíntomasquedescribíaenlasnotasdeingreso.Habíatecleado infatigabledesdeelmomentoquepudosentarsehastaqueelsueñole venciósobrelasteclasdelamáquinaOlimpya,vetustaperoútil.Su batarevelabalashuellasdelaguardia,entretinta,sangre,babas,y algunaqueotramuestradeorina.Arremangadahastaloscodos,abierta porelfrente,conlosbolsillosllenosderesultadosdelaboratorio,tubos demuestras,bolígrafos,abatelenguas,calculadoraylámparade revisión.

Juliaselimpió,conelrevésdelamano,lasalivaresecaensus labios,yseretirólos“chemes”(lagañas)delosojos.Parecíahaber dormidounaeternidadperoelsueño,queaúnlecolgabaenlas pestañas,lerevelóqueapenashabíatranscurridounahora.

Lahuelladelasteclasensucara,losresquiciosdelmaquillaje matutinodeldíaprevio,elcabellograsosoydesordenado,labata sucia,lablusaarrugada,elpantalónyanotanblanco,loszapatoscon pringasdesangreyflemas,apretandolospiesfatigadosdelalarga jornada,conlavozrasposaylosojosempañadosdesueño,eranla estampadeJuliaesamadrugadaenelhospital.

Pediatraenformación,selevantóobligandoalospiesallevarla camatrascama,cunaacuna,camillaporcamilla,apasarvisitaalos pacientesingresados,previoalaentregadelaguardiafrentealjefede servicio.Unavisiónrápidaasugaceta,actualizadaalápizunmillón devecesdurantelanoche,lepermitióanotarlosegresos,ingresosy defunciones,sinerror.Odiabacometererrores.

Peroodiabamásqueeljefeseloshicieranotarenpúblico,frente asuscompañeros/rivales,yfrentealosmédicosdebase,quecasi siempreeransusmaestros.

Juliaacomodólosexpedientes,ordenóelescritorio,diolas graciasalasenfermerasdelturno,ysedirigiórápidoalcuartode descansodelosmédicosparaunbañorápidoyparadarseunamanita degato.Ágilyconpasofirme,recorriópormillonésimaocasión,el pasillodeparedesblancasypisosalbos;elintendentesehabía encargadodeborrarsushuellas,peronosusexperienciasdeiday vuelta,llevandomuestrasdesangre,regresandoconpaquetes sanguíneosparatransfundir,oporeltrasladodepacientesgravesenla

camillaparalarecepcióneneláreadeterapiaintensiva;regresócon lasmanosvacías,denuevoalabúsquedadetrabajosocialpara informesdeunadefunción,otracarreraparallegaratiempoaun partoprematuroqueveníaenlaambulanciadetraslado.Lassombras apenasseibandibujandotrassuspasos,laseguíanysedifuminaban conformeavanzabaporaquelenormepasilloblanco.

—¿Porquésubestantarde?—eralavozsomnolientadelotro pediatraenformaciónquelarecibedetrásdelapuertadeláreade descanso(laleonera,ledicentodos,porobviasrazones).Reconoció sucamaenlapenumbraysedirigióhaciaellamientrassequitabala bata,ysedesfajabalablusa;loszapatoslosdejóenelcaminoentre lapuertayelcamastro,yserecostóaunladodeélaquél,quien apenaslehizocampoasulado.Másvelozqueenunareanimación, Románrefugiólacaraentresupechoylemordióunpezónmientras susmanossemetíanenlapartetraseradelpantalón.

—¿Porquésubistetantarde?—insistióentremurmullos mientraslebuscabalabocaparaunbesoagitador.

—Cabrón,tuvellenoUrgencias,ynofuistecapazdeira ayudarme,niporqueereseldemayorjerarquíaaquí.Hubo reanimaciones,defunción,partoymilesdeingresos;ydetinitus luces—Julia,apenastuvotiempoparaelreclamoporquesintiócómo elbesoseconvirtióenmordisco,mientrasRománcontestaba:

—¿Noquepuedescontodo?¿Noqueeresunasúpermujeryun médicoextraordinario?

Retirósusmanosdelinteriordesuspantalones,ylepegóuna nalgadamientrasconunmovimientodehombros,laretiródesu lado,sediolavueltaenelcamastro,dándolelaespalda,ycomosi nadalehubieraexcitado,dijo:Méteteabañar,yasabesquealjefeno legustaquelleguessinarreglarte.

Juliaapenassituvotiempoderetirarseantesdecaer,searregló elbrassier,ymientrasensilencioabríasulockerparasacarsus objetosdeaseopersonalyropalimpia,sesorbiólaslágrimasque brotabanentreelrímeldeslavadoylaslagañas.Lentamenteyen silenciosedirigióalbaño.

Cuandosaliódelaregadera,conlatoallaarrolladaenlacabeza parasecarellargocabellocastaño,losdemásmédicosenformación empezabanallegarparaelturnodelamañana.Juliasacósu cosmetiqueradellocker,yempezóelritualbásicodemaquillaje.Sus veinticincoañossolorequeríanunpocodepolvo,delineadornegro deojosylabialrosa;lodemáslolograbanlalozaníadelajuventudy lasojerasprofundas,adquiridasenlaslargasjornadas;elbrillodelos ojoscolormielylablancuranaturaldesusdientes.Elcabello castañodeondaslargassedesparramósobresushombrosalretirarla

toalla,yempezaracepillarlopararecogerloposteriormenteconunaliga, enunaclásicacoladecaballo.

Yanohabíalágrimas,inclusolahumedadpreviaentresuspiernas, sediluyóconelaguacalientedelaregadera,yescurrióporlacoladera, sinningunasatisfacción.Provistadeunabatalimpia,recogiósus bártulosindispensables,yconunvaivéndecaderas,seretiródela leoneradejandounaesteladeperfumeydesodorantefrescotrassí.No habíatiemponiprivacidadparaunbesooapretóndetetas,comoa Románlegustaba,yaella,paraquénegarlo.Asíquesinmirarlo,sefue denuevoaUrgenciasPediátricas.

Elpasillolargoyblancoyanoestabavacío.Lassombrashabían huidoentrelosventanales,yelmurmullodevocesytaconesse aporreabaentrelasparedescomosidelucessusurrantessetratara.El terrorenelhospitalempezabaconlallegadadelsol,elreportedelos eventosnocturnos,lajustificacióndecadaacto,larevisiónde expedientes,elpasedevisitaconlaactualizacióndelestadoclínicode cadapaciente,ytenerqueenfrentarsealjefe,paraluegoesperarque hubierachanceenalgúnmomentodehincarleeldienteaalgodecomida.

Alasochodelamañanaenpuntosepresentóeljefealáreade Urgenciasparaelpasedevisita,unacomitivadetrabajadoressociales, enfermeras,médicosdebaseymédicosenformaciónleacompañaba. Laspuertasdecristalbatientesseabrieronabruptamentealasespaldas deJulia,mientraslasvocesdemandantesdabanlosbuenosdías.Sibien eljefeimponíaconsupresencia,carahoscayvozdecapataz,Juliasolo teníaojosdepánicoydeseoparalafiguradeRomán,justoaladerecha deljefe.Elmásaltodelequipo,deojosnegrosymanosgrandes,corbata, ybatademangaslargas,ibadeblancoimpolutoaexcepcióndela corbatarojosangre.Lasuñasbienrecortadas,loszapatosblancos boleadosylacarafrescayrozagantedequienhadormidotodalanoche.

—Buendía,Dra.Empecemos—dijoeljefe,mientraslacomitiva, comounentesimbiótico,semovíadetrásdeél.

Durante16cubículos,cadaunocondospacientes,defrenteal monstruo,Juliarecitaba:Pacientedeunañodeedad,ingresahace8 horasporcuadrodedificultadrespiratoria…Pacientefemeninodecuatro meses,sufrecaídade2metrosdealtura…Masculinodecincoaños, portadordeleucemia,conunañodediagnóstico,enfasederecaída… Femeninadecatorceaños,dolorabdominalagudo,aparente apendicitis…

—¿Tieneradiografíadetórax?...¿HicieronreportealMinisterio Público?...¿Yatienelaboratorios?...¿YalarevisóCirugía?...—las preguntasrutinariasyespecificasdeljefe,paracadacaso,laponían nerviosa;perolasmilesdevueltasporelpasilloblanco,sevieron justificadasconcadarespuestacorrectadeJulia.

—Sí,neumoníabasalderecha…afirmativo,detuvieronaquí mismoalpadrecomosospechoso…loslaboratoriosconfirmaron recaída…hasidorevisadayprogramadaparacirugía,entraen30 minutosaquirófano.

Unotrasotro,cadacasofuerevisadobrevemente,ycada preguntarespondidaconsatisfacción.Juliabuscabaávidamentela miradadeaprobación,peronoladeljefe,quiennodejabadeapuntar ensubitácora,sinoladeRomán,sesentíaorgullosayenamorada, peroaquélselepasabamirandolascaderasdelasenfermeras,los escotesdelasestudiantes,ysosteniendolamiradainquisidoradel jefe.NiunasolavezhabíamiradoeldesempeñodeJulia.

Lavisitaterminó,yabruptamenteeljefeseretiróconsu comitiva.Románseretrasóbrevementeysedirigiósecoymolestoa Julia,enuntonotanbajoycercadesuoído:¿Teniasqueserla protagonista,verdad?Teesperomástardeparaquetedisculpes.

Juliapermaneciómudaytemblorosaviendocomosealejaba haciaelpasilloblanco.Ahoranoqueríaquellegaralahoradesalida.

Alascuatrodelatarde,sepresentósurelevoparaUrgencias pediátricas,yJuliaproporcionóunreporterecientedepacientesy recibióacambioun“quedescanse,doctora”queleregalaronalgunas enfermeras,ylasmamásdelospacientesingresados.Sinprisa, dilatandotodoloposiblesuretirada,recogíasubolsa,subatasucia, susapuntesdesperdigadossobreelescritorio.Unbrillodepavorse reflejabadesdeelfondodesuspupilas,loslabiostemblaban imperceptiblemente,ysushombrosseencorvaron;suspasosatravés delinterminablepasilloblanco,retocadoconlastenuesluces anaranjadasdelatardecer,eranpesados,comosisearrastrarahacia lasalida.

Enlacalle,dentrodesucamioneta,vislumbróaRomán fumandouncigarrilloesperándola,lamúsicametalresonabadesdeel estéreo,yseleveíaaéldetrásdelvolante.Arrancóelmotorapenas lavioporelretrovisor,yesperópacientementemientrassubíasu bolsayabordabaelauto.

—¡Quítatelasbragasychúpamela!—fuelaorden.Mientras conducía,sedesabrochólabraguetayletronólosdedosparaquese apuraraadesvestirsedelacinturahaciaabajo,mientrassehincabaen elsuelodelacabinaparaaccederasuentrepierna.Conunamanoen elvolanteylaotraenlacabezadeJulia,Románaprovechabacada altoparamirarsutraserodesnudo,mientrasellaseafanabaconsu boca.

Enmenosdequinceminutosyaestabanenelmotelmas cercanoalhospital;paradescender,apartóbruscamentelacabezade Juliadesusingles,yacercósubocaaladeella,consaborasemeny

saliva,labesólargamentemientrasleacariciabalastetassobrela blusa.Descendiódelautoydiounrodeohastalapuertadelcopiloto, abrióyletendiólamanoparaayudarlaabajar.Juliadesconcertada, soloatinóaapoyarseenélymoviólaspiernasparapisarelestribo, soloqueRománladetuvoantes,leabriólaspiernas,inclinándose haciaellamientrassesumergíaensuintimidadconrudeza. Mordisqueó,lamióyseparócadalabioconsulengua,casicon ferocidadytomándoladelacadera,lacargóhastaelcuarto,ellaiba montadaensushombrossindejardesentirlalenguadeRománen susadentros.Laaventósobrelacamayselanzósobreella.Latomó comosiempre,confuerza,rudeza,conunsalvajismoquelas primerasveceselladisfrutó,peroconformelarelaciónprogresó, Juliasediocuentadequeésaeralaúnicamaneraenquelarelación seríasiempre.

LamarcadelosdientesdeRománsequedóensucuello,ensu pecho,ensuespalda,ensusnalgas.Teníalabocaseca,perolas piernasadoloridas.Estabapegajosapordentroyporfuera,agotaday desnuda,ypermanecióconlosojoscerradosylaspiernasabiertas hastaqueRománseleacercóaloídoyledijo:¡Vete!Lapróxima vez,nointentesdejarmeenevidenciaoteirápeor.

Sabíaqueerainútilsuplicar.Hacerlosóloprovocaríagolpes,y estabaseguradequehoynopodríasoportarmás.Exponerasu cuerpoaotraslesiones..,solodepensarloseestremeció,recogiósu ropa,sevistiódeprisa,ysalióavergonzadadelcuarto,caminandoen elestacionamientodelmotel,rumboalacalle,paraesperarporun taxiquelallevaraasudepartamento.

Aldíasiguiente,intentócubrirlosmoretonesconmaquillaje, perofueinevitablelacarrilladesuscompañeroscuandolonotaron. Seruborizó,ylessiguióeljuegoatodos,comosiseenorgulleciera deunapasióndesbordadayunamornocontenido,aunqueenel fondoauntemblabademiedo.

Eldepartamentodeurgenciasrebosabadegente;enlassillasde lasaladeesperadestacabaunamujerhumilde,joven,vestíaun vestidosimpledealgodón,decuelloredondo,ysuspiessucios describíanunalargacaminatahastallegaralhospital.Enbrazos acunabaaunniñopequeño,querespirabatrabajosamenteyaquien yalehabíaniniciadotratamientoconunnebulizadorporunespasmo bronquialsevero.Juliaseacercóaellospararevisarlascondiciones delniño,yalhacerlo,notóloshematomasquebrillabanensus diferentestonalidadesderojo,morado,marrónyverde,alrededorde losojosylaboca,elpuentenasaldeformeporlasseñalesdegolpes antiguos,yenlaforzadasonrisaqueesbozóparaella,lafaltade2 dientesincisivos.

—Señora,porDios!,¿quiénlehizoeso?—seescandalizóJulia, mientraslegirabalacarahacialaluzparapoderrevisarlos hematomasylashuellasdelosgolpes

Lamujerlamiródesdeelfondodesusojostristesylecontestó: —Doctora,todoempezóconunos“chupetones”,así,igualitosa lossuyos.

Minificciones.

MARGOTENELESPEJO.

EnunsueñomebebíelcafédeMargot, mientrasellasemirabaalespejoconsu blancaespadadesnudafrenteamíysu cabellomalrecogidoenlanuca.Melobebí asorboscortos.Ellaseguíamirándosela caraenelespejocomomuda.Depronto alguienabrelapuertaensilencio,entraynos mira.Medatemorsudesnudez,mesemeja unafiguradeyesoytratodecubrirla.El visitantevuelveasalirsindecirnadanihace ruido.

Yadespiertos,ellamemiracondisgusto ynodisimulasuenojo.Creequedeverdad metomésucafé.

PORUNGOL.

Muchosañosdespuésenlatribunadel estadio,elexreydelfutbolhabríade recordaraquellatardeaciagaenquele correspondiócobrarelpenaltidelafinaldel mundialyantesuestupor,soloenese momentopudovercontodaclaridadla escenaconelcuadromásaterrador:elpalo derechoteniainstaladounimánqueatraía sinpiedadhaciaafueraelbalón.

NITECASESNITEEMBARQUES.

Decidióhacerlasdoscosasalavezun martesparaprobarquetalleiríaelrestode suvida.Secasóesedíaporlamañanayen latardeseembarcóenuncrucero.Nomurió enelnaufragio.Seahogóunañodespuésen unapiscina.

ALGUIENQUEBAJALAS ESCALERAS.

Tantaserenidadseveíaenlas piernasdelamujerbajandolasescaleras deledificio.Tantaperfecciónenlos muslostorneadoscomosialguienlos hubieratalladoenfinamadera,líneas curvasquealborotabanlarespiracióncon solooírsuspasos.Unalevepenumbra enunciabaaquellavisiónhastaeltalle. Ropasnegrasyuntaconeosobrebaldosas semejabanelpoderembriagantedelvino. Laespiétantasveceshastaqueseperdía enlapuertadeunodelosapartamentosy otrascuantasesperéconlaansiedaddeun enamoradoenlapenumbradelpasillo semejanteaunfantasma.Parecíaquemi destinoestabadispuestodesdeaquella posiciónaversusdospiernasbajar escaleras,medioocultasensusfaldas provocadorasyelincesantetaconeoen unaespeciededanzadetambores remotos.Tantastardesdeesperahastala vezquelaseguíhastalapuertadeunode losapartamentosymequedéparalizado. Eraciertoelcomentariodelosvecinos deledificio:laotramitaddelcuerpodela brujanoestabaencasa.

LACITA.

Eraelúltimorecorridoporlascallesdesiempre.Miróde unamaneramásdetenidaelcentrodelaciudadcomosiacabara dedescubriralgoirrealensusedificios.Algolehizocaeren cuentaquellevabaañossinmirarnada,comosisolocaminara mirandoelrostrodelosmilesdepeatonesdiarios

.Enesemomentosepercatódelavejezdealgunas edificacionessobrevivientesalpasodelamodernidad,consus fachadasdeslucidasysupinturaenruinas.Recordabahaber vistoalgunosavisospublicitariosderefrescosconsucolor originalysuimpactovisualenladistancia.Peroacababadever uncambioenlascallesyenlaarquitecturayhastaenlascaras delaspersonasquesiempreviocomounarepeticiónderostros .Eracomounaluzrepentinaprontaaapagarsecuando cayeronlassombrasylaciudadseiluminara.Huboentonces unahondamelancolíacapazdeconfundirlounpocoperoya todoestabadecididoparaterminarsurecorridoycumplirsucita inevitable,decididayexpectanteconlamuerte

ELEXTRAÑOGUARDNIÀ.

Dejéescaparalaprisioneraatravésdelascuevasque atraviesandeladoaladolamontaña.

Hicetodolonecesarioparasufugapudieralograrsesinel riesgodeserotravezcapturadayverladenuevo.

Asumoelriesgodeserjuzgadoysé,sinduda,queme corresponderálaejecución.

Peroesquenopodíatolerarsufealdad.

Corazón.

JéssicadelaPortillaMontaño.

Amotusformasdemujer.Tuspiernassuaves,tusmanos,tus pechosdurosyfirmes.Amotuslabiospintadosderojo,tucabello rubio,hastamegustantusextensionesytusuñasdeplástico.Los cirujanoshanhechoungrantrabajocontigo,enespecialenla zonaquemetieneloco…Quéimportaquenohayasnacidoasísi , meencantas,inclusoesventajaquenohayaembarazosyque , puedacogertetodoslosdíasdelmesnocomolabrujaconqueme ; caséyquemelimitasegúnsuperiodoysuhumor.Nosésientu casoseconsideraríafeminicidio,peroesperoquenuncame engañesporquehacetiempocomencéafantasearcondestruir tantaperfección,ysientomiedoporqueimaginartesufriendome produceplacer.Ojalánomeobliguesahacertedaño,corazón.

Elpequeñomezquite.

Durantedíasestuvoahí,afueradecasa.Teníaapenasunas ramitasverdes.Cuandolovimosdudamosquecreciera.Era invierno,llovíamucho,yelvientoheladoamenazabaenacabarcon todoasupaso.Enlanochesenosolvidóprotegerlo.Llovíamucho. Tútelevantasteameterloszapatosyyoaquitarlaropadel tendedero.Peronuncanosacordamosdelpobremezquite.Lo imaginógritandoymuriéndosedefrío.Perolanaturalezasabia, cómosiempre,loarropóconlasramasquecayerondeunpirul.Y logrópasarlanoche.Vinieronlosdíassecosporelfríoque quemabalashierbas,yelmezquiteresistiódíassinagua,apenas refrescándoseconelfrescorocíodelamañana.

Pasaronlosmeses,yenlamañanadeprimaveracuandome visteplantaresasramasdeflores,teacordastedelarbolillo.Seguía vivo,ehicimosunhoyocercanoalpinolosuficienteparaque pudieracrecer,ydijistequesilolograbatesentaríasaleerbajosu sombra.Creoquelatierrateretóahacerlo.

Elmezquitehacrecidoparatodoslados;ahoramidecasilo mismoquetú:1.65.Peroaúnnotehassentadoaleercomo prometiste.Creoquesusancestrostehanrobadoesosmomentosde tranquilidad;sinembargoelmezquitetesigueesperando. Reverdececadaprimavera,aguantandolosfríosinviernos,yahíen elmismolugarquetúleasignarasesperaquecumplastupromesa.

La ,deLeóndeAlmeida.EstepaSangrante GabrielAvilés.

LaEstepaSangrante,eselnuevopoemariodelescritorLeónde Almeida;enestaobravemossuevolucióncomopoeta,yanoesaquel jovende cuyobarroquismoexcesivocausabaVestigiosdeMaleza ciertaincertidumbreallectorqueloleía,debidoaunlenguajelírico encriptado;despuésdedosdécadas,elescritordaaconocerestelibro cuyaprincipalvirtudesunequilibrioentreloemocionalylo intelectual,alejándosedepretensionesinnecesarias,paraofrecernos versosqueanidanenelamor,elerotismo,laintrospecciónpersonal, yelbardoqueobservalasvicisitudesdelmundoactual,muestradelo anterioreselpoemaquedatítuloaestelibro, :LaEstepaSangrante

“fuidevoradoporhendidurasabismales, desgarradoysenil,obturadoporinfamesinoinevasible”

EstanuevaexperiencialíricadeLeón,dalaoportunidadal lectordeleerversosconunacadencia,unasubjetividadquede acuerdoalateoríapoéticasólosehallanenlospoemassubjetivos,la cualeslalíneadeestepoemario;sinembargoelpoetaprestasu plumaalversocuyaobjetivadsedagraciasaldramade“Shalom” dondeprofundizayhaceunacríticaverídicayunaéticaqueinvitaala reflexiónsincaerenunmoralismopreconcebido:

“Panteragerminalibertadesacosadas Consigilotrasbordamossexticornefirmamento”

Esnecesarioprofundizar,paracomprenderelpoemario,enla excesivaadjetivaciónquetienecadapoema,quebienpodría representarunarmadedoblefiloparaelescritor,puespodríadar comoresultadounareiteraciónirritantealahoradeleer,sinembargo, cuandodescubroesalicenciapoética,medoycuentaquecada adjetivoestáporunarazónjustificadanoporcaprichodelautorsino paraembellecerlapoesíaqueconformaestevolumen.

DeacuerdoaLeónysuspalabras,élescribeparasímismo,si después,susescritoslleganamanosdealgúnlector,confíaqueen algúnmomentotengalassensacionesqueéstetuvoalahorade desgranarlasenunahojadepapelsinmiedooatavismos.

LaEstepaSangrante,esunpoemarioquerepresentalavozdel hombreatravésdelpoema,quetomaalapoesíanosólocomouna

herramientaparaqueaflorensussentimientoslúdicostambiéncomo armaparaacribillarlasinjusticiassocialessincaerenunademagogia poéticallenadelugarescomunes,alcontrario,leeraLeóndeAlmeida esunretoparaellectorpueshallarelmensajedesusversosnose vislumbranconunasomeraleída.Vayaestelibroatodoaquellectorque disfrutalapoesíaporlapoesíamismasinimportarelcaosoluzque sangradesutinta.

Cabujonesdezafiro.

RogelioAlzatemirabalabahíaextendersealolejos,traslahilera dedunasblancasquelaresguardabandelaspolvorientascallesdeaquel pequeñopuertoqueempezabaacrecerfrentealPacífico.Sehallaba recargadosobreelalféizardeunadelasventanasdelatorrecilladonde habíainstaladosuestudioendondepodíaobservarseunsillónreclinable derespaldoalto,doscaballetesconcuadrosamedioterminar,un anaquelcontubosdepinturasalóleo,recipientesconpinceles,brochasy espátulas.

Eloloraaguarrásyaaceitedelinazasemezclabaconlafrescura delabrisamarinaquecorríadesdelaventanaparaacariciarlososcuros cabellosdelhombre.RogelioAlzatesemesólascabellosluegode suspirarprofundamenteytumbarsesobreelsillónconlavistaperdidaen unpuntodeltecho.Laluzentrabaporloscuatropuntoscardinales,la mismaorientaciónqueteníanlasparedesdelatorrecillaquesealzabaal fondoyalladoderechodelacasaerguidasilenciosabajoeltechode cuatroaguasquecubríalasgruesasparedesdeadobepintadasde amarillotenue.Sesentíainmersoenunodelosescasosmomentos creativos;lamayorpartedeltiemposelimitabaapintarjarronesderosas conunatécnicatandepuradaquesepercibíanlasgotasderocío,la transparenciadelaguacontenidodentrodelosjarrones,lasuavidadde lospétalosyladelicadezadeloscolores.Lassombrasylasluces aumentabanelrealismodelosjarronescolmadosderosas,ycasise podíapercibirlafrescuradelperfume.

PorelloloconocíancomoelPintordelasRosas;ynohabíacasa elegantedelsurdeCaliforniaquenotuvierauncuadrodeAlzateensu salaprincipal.Lasrosasledejabangrandesdividendosquelepermitían vivirconholgurajuntoaCarlotaBonifaz,sumujerlegítima.Perolos momentosdeinspiracióneraunsucesorarísimoyaquelinstanteerauno deellos.

Conlosdías,elresultadofuemagnífico.Laexquisitadepuraciónde sutécnicadiolugarauncuadrodetemamarinoquealmenosél considerabamagnífico.Losespíritusdelmarsoplaronenlamenteyel corazóndeRogelioAlzateylemostraronlavidasecretadelvientre marino,quetomóformaenlainmensavariedaddeazulesyverdesque colmabanelcuadro,mezcladosconlosmarronesrojizosqueformaban loscabellosdelosseresqueahíaparcían. e

Elcuadro fueunéxitoparaelmagnateLosEspíritusMarinos

WilliamTHayesquienselocompróporelpreciodecienmildólares, .

loscualeshicierondarunlargosuspiroaRogelioAlzatequien,para mantenerdebuenhumorasumujerCarlota,lecompródoscabujonesde zafirosmontadosenunoszarcillosdeplataantigua,paraqueellalodejara iryvenirasuantojoporunabuenatemporada,sinreñirlo.Alpintorle gustabanelvinoylasmujeres,yrequeríaestarbienalejadodesumujer,y nadacomounajoyavaliosaparamantenertranquilaasuesposa.

CarlotaBonifazeraaltaydelgada,conlacaraenmarcadabajouna melenacortaynegra,deojosgrandesyoscuros,cubiertosconcejasfinasy arquedas,lanarizeraestrechaylapequeñabocacorazonada,siempre pintadadecarmín.Susmanoseranelegantes,adornadasconjoyas engarzadasenoro.Decuellolargoytanblancocomoelalabastro.Poseía unabellezaantiguayalgopasadademoda,comosisehubieraquedado prendidadeunmomentoadorable,peroahorainalcanzable.Legustaba vestirsedeterciopelonegroodeverdeoscuro,perosuvestidofavoritoera debrocadoazulprofundo,ycuandocontemplólosaretesdezafiroquedó fascinadayenesperadelaocasiónoportunaparaestrenaraquellasjoyas. SeimaginóenelbailedegaladeAñoNuevooenlabodadelosAraqueCastillo,eleventosocialdelatemporada.Condeleitepensóenlaestolade visónquecompraríaenSanDiegootalvezdearmiño.Dejaríaenlibertada sumaridoparaquehicieradelassuyassinunasolaquejadesuparte;ya llegaríaelmomentodequeaquelloszarcillosdezafirostuvieranpor compañerosundije,unbrazaleteyanillosdecabujonesdezafirodebuen tamaño.Sabríacomportarsealaalturadeprecio. su Rogelioapenasparóporsucasadurantebuenatemporada.Carlotaen silencioloveíairyvenir,ysucaraesbozabaunasonrisacómplicedesus verdaderasintenciones.Sesentabaenlasalajuntoalventanaldecristales fumandoenlargaboquilla,cruzabalaspiernasconsuseleganteszapatillas detacóndecartete.Finísimamascadadesedaseanudabaasuelegante cuelloyensuboquitadecarmínsedibujabaunmohínburlesco.Elpintor acababadesalirensuCadillacconvertibleyenfilórumboalcentrodel pobladoporlacallepolvorienta,estabanenla20denoviembreesquina , conlacalle14,número1415.Carlotasepusodepieysedirigióalcomedor conlaintencióndetomaruntrago,lecaeríamuybienunpocodewhiskey conhielo.

—¡Nina,Nina!,tráemeunvasoconunoscubitosdehielodel refrigerador.

Enlacocina,Ninapreparabalacomidademediodía.Enelsarténse freíanunasmilanesasyenunaollahervíanunaspapascortadasacuadros. NinahizoungestodedisgustocomosiemprelohacíacuandoCarlotale mandabahaceralgunacosa.Desagradoquesólomanifestabacuandosu primanolaveía.FernandinaMonteroeraunaespeciedecriada-primadamadecompañíaqueservíaenesacasaacambiodeunlugarparavivir, comida,yunmíserosueldoqueapenaslealcanzabaparacomprarseunpar

delatripa40.enero2019.

dezapatos,algunasropascorrientes;quizáunbolsodemalaclaseyunas joyasdefantasíabarata.PeroaFernandinaMonterolegustabanlostraposy guardabaenlasprofundidadesdelpecholaenvidiaporlasropasyjoyasde suprimaCarlota.

Esedíaporlatarde,NinaacompañabaaCarlotaalahoradelcafécon galletascuandosuprima,conevidentebuenhumoryorgullo,lemostróel últimoregalodesumarido.Loscabujonesdezafirodejaronpasarlaluz pálidadelatardecerdeunatardedeoctubrequeanunciabaensuscelajeslas próximaslluviasdeinviernoescondidasenlaslucesvioletasquedejabael solensuocaso.Ninaenmudecióunosminutos,laenvidiasederramó silenciosaporsugargantaparaestancarsepurulentaenelfondodesu corazón.Undeseomalsanoseleclavóenelcentrodelpecho.Noselos merece,pensó.Nohahechoningúnesfuerzoportenerlos,tansólohacerse delavistagordadelosdevaneosdesumarido.NoséquéleveRogelio,si sóloesunpalovestido.¡Lasuertequetienenalgunas!¡Cómoquisieraque esosaretesfueranmíos!…Siyopudiera,siyopudieraquedarmecon ellos…

Carlotaperdiólanocióndeltiempomirandolatranspareciaazulde n loszafirosyNinalaperdióenaquelsentimientoquearrojabafumarolasde vaporespesoycorrosivoquederrumbabaapedazoslosúltimosresquicios dehonestidadparadarpasoalosenormessocavonesdeldelito.

AldíasiguienteCarlotasefueaSanDiegoconlaintenciónde comprarlaestoladevisónodearmiño,ytambiénconlaintencióndeque sumaridolecompraraloscabujonesdezafiroquefaltabanparatenerel juegocompleto,yNinasalióalcentrodelpuertoacompraralgunascosas quenecesitabaparahaceruntrabajodeurgenciaperoantessemetióala ; alcobadesuprimaysefuedirectoaljoyeroparasentirensusmanosla presenciadeloszafiros.Semiróenelespejoypeinósuslisoscabellosen unmoñoaltoquedejabadescubiertosulargocuello,igualdeblancoyde finocomoeldeCarlota,separecíaasuprima,vanasyveleidosas.

Fernandinanoerabella,sucaraerapesada,depómulosanchos,los ojoshundidosypequeños;lanarizchatayanchaylabocagenerosay gruesa,peroapesardelafaltadebelleza,nopodíanegarqueteníaclase, queconunarregloadecuadoyropasfinas,luciríaelegante.Llegóala conclusióndequeaquellasjoyasteníanquepertenecerle.Mirólaluzdelos zafirosreflejarseenlablancuradesucuelloylafinuradesupecho:Casi soybella,peroconellos,losoy.Estuvounratocontemplandosuimagenen elespejo,embelesadaconloscabujonesdezafiro;peroluegoregresóasus intencionesoriginales:copiólasdimensionesexactasyeldiseñodela engarzaduradeloszafiros,enunahojadepapel.Saliódelacasaycompró losmaterialesnecesariosparafabricarunosaretesiguales,perofalsos. Pasadalamedianocheterminósutrabajoehizoelcambioeneljoyerode Carlota,yguardólosoriginalesenunorificiodelarmarioparaalotrodía

enterrarlosenelsolardelacasa:20denoviembrey14ava,número1415. Unodeellosloenterróenelpatiecillojuntoalacocinayelotroenelcajete deunnaranjoqueestabaeneljardínenelfrentedelterreno.

CarlotaregresódeSanDiegoconsuflamanteestoladearmiñoyel restodejoyasquehacíanjuegoconlosaretesdezafiroyasistióconellosa labodadelosAraque-Castillo,paralucircomoreinaenelbailedegalade AñoNuevo;unmesmástardeNinadisfrutóensecretoporqueCarlotanose diocuentadelafalsedaddesuszarcillos.Pensabaencambiarelrestodelas joyasporcristalesdezafirosfalsos.

PeroantesdeelloaRogelioAlzate,nacidoenLosÁngeles,California, lollamaronparaalistarseenelejércitonorteamericanoparaquefueraa pelearenEuropadondemurióencombate.CarlotayNina,acostumbradas aldinerodeRogelio,sevieronalbordedelamiseria;setuvoquevenderel brazaletedecabujonesdezafiros,peronotuvoquevenderningunajoya másporquelehablarondelOtroLadoparapensionarlaporlamuertedesu maridoconelgradodesargentodelejércitonorteamericano;ysaliórumbo alabasedeSanDiegoencompañíadeNina.Jamásllegaronasudestino.

Pasaronlosañosylacasadelmiradorpasódeinquilinoeninquilino, hastaqueelintestadoseresolvióylaantiguacasadeRogelioAlzatey CarlotaBonifazpasóaperteneceraEveliaMedina,sobrinalejanade Rogelio.EveliaestabacasadaensegundomatrimonioconJavierRamos, conquienteníaunhijodedosañosdenombreAntonio.Desuprimer matrimonioteníadoshijas:VictoriayAlejandra;denueveysieteaños respectivamente.Victoriaeramuyimaginativa,selapasabainventando juegosehistorias;Alejandraencambioerajuguetonaytraviesa,ysela pasabacorriendoysaltandoporahí,aunquedevezencuandoleseguíala corrienteasuhermanamayor,quienapartedeinventarjuegosehistorias,le gustabapasarlastardesenterasleyendocuentosdeElTesorodela Juventud.

EntrelosmúltiplesgustosdeVictoria,estabaeltenermascotasysus favoritaseranlosperiquitosverdesylosgatos,siempreseescuchabanlos gritosdelpericodesdesujaula:Victoria,Victoria.Cuandosuperico favoritomurióaccidentalmente,aplastadodentrodelburrodeplancharal quehabíatrepadosinquenadiesedieracuenta,lerealizóungranfuneraly entierro.Clavóuncrucecitademaderaycubriólatumbaconfloresde geraniosrojos.Alcavarelhoyoencontróentrelaspiedrecillasunhermoso aretedepiedraazul,cristalina,engarzadaenplataennegrecida.Lepareció tanlindaydetalazulquedejabapasarlaluzquebrillabadiáfanaatravés delcristal;decidióiramostrárseloaEnedina,lasirvientaencargadadela cocina,delaseodelacasaydecuidarlasmientrassumadreysupadrastro trabajabanfuera.

—¡Miraloqueencontré!Eradeunaprincesa.

—¡Estásloca,esunaretedefantasía!¡Quéprincesaniqueocho

cuartos!—contestóEnedinaysiguióamasandoparahacertortillasde , harinaqueprontoesparcieronsuaromaportodalacasa.Olorquellevóa Victoriaalacocinaylahizoolvidarsedeltesoro.

ElaretedepiedraazulanduvoenlacajitadetesorosdeVictoriapor muchotiempo.Ibayveníadelacasaalaescuelaenelfondodelamochila, juntoauncollardeconitosdeeucalipto,unaaguja,hilo,unbrillanteylas estampitasdeunálbum.Despusanduvodecajitaencajita,decajónen é cajónhastaqueVictoriaseolvidódeellayAlejandrajamáslatuvoensus , intereses.Hastaqueundía,leyendounodelostomosdeElTesorodela Juventud,Victoriadescubriólaformadehacerperfume,yentrelos ingredientesestabanfloresperfumadas,algodónenrama,alcohol,unfrasco concerradurayaceitedeLucca.TodoestabaalalcancedeVictoria,menos elaceitedeLucca,porqueignorabaelsignificadodeLucca;nofuesino hastalaadultezqueporfindescubrióloqueeraLucca:unacomunidad italiana,yentoncescomprendióquesetratabadeaceitedeolivaproducido endichalocalidad.Entoncesloignorabayselimitóaprepararcapasde algodónconfloresdeazaharyllenarelfrascodealcohol,cerrarloy enterrarloduranteunmes.Esohizolaniña,peroentrelaspiedrasencontró otroareteconunapiedracristalinayazulidénticoalquesehallóalcavarla tumbadelperico.

Prontolosdosaretessejuntaronyfueronyvinieronalaescuelaenla cajitadetesorosdeVictoria,entrebrillantitos,lentejuelas,collaresde conitosdeeucaliptoyestampitasdelángeldelaguarda.Deallípasaronal estuchedelápicesyluegoalfondodelamochila,siguiendolasconsabidas rutas,bolsitas,bolsillos,cajitas,frasquitos,cajones,yporfinporelpisode lacasadondeEnedinalosencontróenlascerdasdelaescoba:

—¡MiradóndeandanlostesorosdeVictoria!¡Chamacacochina!¡Que nipiensequelevoyaandarjuntando!¡Alabasura!

Lamujerseagachóconelrecogedoryconlapuntadelaescobapuso losaretesdelaspiedrasazulasdentrodelrecogedorydeallíalcestodela basuraydeallíaltamboelacalle.Alotrodíalosempleadosdel n Municipiovoltearoneltambodebasuradela20denoviembrey14ava, número1415,enelcamióndelBasureroMunicipal,yVictorianovolvióa acordarsedelosbellísimosaretesdepiedrasazulesqueencontróenterrados enelpatiodesucasa,hastaquedeadultacomprendióloqueeraelaceite deLucca.

FeriadelLibrodePoesía.

—Mandamoslosmicrófonosanuestrocorresponsal.¡Adelante!

—Acáestamosconelescritor,justodespuésdeterminarla presentacióndesulibro.Antesdecederlelapalabra,déjamedecirte,—y austedes,queridostelevidentes—,quelasituaciónestuvoapuntode salirsedecontrol.Peroelescritorsuposaliradelante.Dígame,mi escritor,¿quésucedió?

—Bueno,pues:Estabaleyendopoemasdemímásrecientelibro, "Lavanagloriadelhumilde";unlibro…muy,muy,llegador,tengoque reconocerlo…

—Claro,claro.

—Yloslectores,quehoymeacompañaron… —¡Teamamospoeta!,¡Tequeremos!,¡Notenosmuerasnunca!

—Perdón,queridoauditorio,hasidounespontáneoquesecruzó. Continúe.

—Tedecíaqueloslectoresquehoynosacompañaron,fueron incendiándoseacadaverso.Unaparejadechicoscomenzaronlosbesos, mientrasyoleía;losespectadoreslosmiraban,ylatemperaturafue subiendo.Entrebesos,cariciasypoemas,cayeronlasropas.Yocontinué lalectura,yacadaversoseprendíanmás.Estosevolvió¡unaorgía!;así quedecidíaventarmedejalónlalecturadetodoellibro,parahacerque todosterminarantambién.

—Esloquehaocurridoenesteauditorio.Lasimágenesnolas podemostransmitirentvabierta.Ymirenqueapenaseslaprimerasesión delaFeriadelLibrodePoesía.¡Vengan,lapasarángenial!

—Loquenosespera,entonces.Graciasportureporte.Vayamosa uncorteyalvolver…

Elojoenlaaceradeenfrente.

Entrelamúsicaylaliteratura.

Siemprerelacionélamúsica"ranchera" conlosviejos.

Enaquellosañosdeinfancia,meparecía todounritualadultoeseasuntodelamúsica. Aquellaconsolareproductoradeacetatosque compraramihermanoaprincipiodelosaños ochentameparecióunacosadeborrachos.Un armatostedemaderapulidacolormielmarca SKY-LINEdeprogramaciónsemi-automática. Mimadresesentíaorgullosa.Noletomé atenciónhastaquemedicuentaqueelaparato podíareproducirotrosintérpretesquenofueran VicenteFernández(unacoleccióndecinco discosqueestabaincluidacomoregaloenla compradelaconsola).Fueenelranchodemis abuelosdondeesteaparatodiotododesí.Era SemanaSantayentremishermanosmayores compraronunacoleccióndediscosde33rpm paraamenizarlosfestejosdelacaídayascenso deCristo.CarlosyJosé,CadetesdeLinares, InvasoresdeNuevoLeón,PedroYerena, CornelioReyna,LosBravosdelNortey LorenzodeMonteclarocantaronabuensonido sustemasdurantelostresdíasqueduróla divinaynecrófilafiesta.

Elprimerdiscode"rock"queescuchéfue unsencilloqueconteníaunacanciónquehasta eldíadehoymesigueconmoviendo.Eramás bienunabellísimapiezadesouldeunaefímera cantantenegraquepertenecióalcatálogodela MotownRecords,disqueraqueeneseentonces tuvogranaugepordifundirymeteralaspistas

debailealosnegrosconelSoul,Funkyy músicadisco.Aquellacanciónsetitulaba"El cieloteenvió",deBonniePointer.

Enesaépocaeraunniñoapenasque empezabaatenersuprimercontactoconla literatura.Enesosaños,lamúsicaeramuy aparteconeseasuntodeleer.Obviamente, noencontrabanadaliterarioenlamúsica. Perofueenunodeesospaseosprimaverales acasademisabuelosdondeporprimeravez unacanciónmeconmovió.Acabábamosde salirdelpueblo,elcamiónguajolotero viajabaatodavelocidadytocabauna canciónenlaradio:"Eslabónporeslabón", delosInvasoresdeNuevoLeón.Me conmoviópueshabíaescuchadominutos atrásquemiabuelodecía:"yoyTiburcia estaremosjuntoscomosiempreohastaque ellasecanse".Desdeentoncessiempre relacionéestacanciónconmiabuelo,quien eraungrancontadordehistoriasydequién recibíestaherencianarrativa.Desde entonces,empecéaverenlascanciones historiasverdaderas.

Luegollególaadolescenciayelprimer amor.Yaseimaginarán.Todavíanosabía escribirnadaartísticoyentonces,pues

encontréunnichopoéticoenlosBukis,LosCaminantesoLos Terrícolas.Luegolaprepa,ylaedaddelasresponsabilidadesylos amoresplatónicos;ylamúsicaoldie,lasbaladasdeGrupoLadrónyLos Temerarios;ytambiénempezabaapergeñarmisprimerascartasde amorsindestinatario.

FueenesaépocaenlacualconocíaNirvana,Queen,PearlJam, Soundgarden...losañosnoventa,yyaempezabaaescribirmispoemasy narrativaconocupacionessociales.

ElamornoexistíadespuésdeescucharalosmúsicosdeSeattle. Paraesasfechasyateníaunbuencúmulodelecturasenmicabeza. HabíaconocidoSartre,Nietzsche,Kundera,Hesse,Stoker,Poe,Chéjov, Quiroga,Cortázarymuchosotros.Enesaépocateníamosunpequeño clubdelecturatresamigosyyo.

Nochesdetertuliaaderezadasconrock,cerveza,sombrerazosy libros.Fueeneseentoncescuandocaíenlacuentadequetantola literaturacomolamúsicaeranmuyimportantesenmivida.Enla universidad,mibagajeliterarioymusicalyaeramuchomásbastoyesto mepermitióserunodelosalumnosmásdestacadosdemigeneración. Tuvieronquepasarmuchosañosantesdetomarunaplumayescribir unahistoria.

Lamúsicafueloquemellevóaescribirlarecordandoaquellosdías detornamesa,discosdemúsicarancheraylosabuelos.Sí.Lamúsica. Esteentehermososiemprehasidopartedemivida.Unaformade narraryunaformadeseryvivir,elmodomásadecuadodepisarel mundoyhastabailarlo.Unaformadecantarmientrascaminas,por ejemplo,sobreunalibreta.Esporesoquesiempre,enloqueescribo, encontrarásmúsica.Estacosaimpalpablequeesmuchasformasdeser: ellargosuspirodeunsoul,laalegríaflamboyantedelfunk,ellargo paseoespacialyexhalantedeljazz,ellamentoburlescodelbluesoel Tango,laderrotamiserableenlasinfonoladelacantina,elcaos bellísimodelAvant-Garde,laseriedadpretenciosadelrock.Tantasy cuántashistoriasdentrodelamúsicapop.

Tantasycuántasformasdeser.Porestoymás,amigosmíos:Por favor,leanmúsica;Bailen,caminen,vean,huelan,forniquen,coman... escuchen.Queestefenómenoliterarionolesharámásdañoobeneficio quelapoesía.Estoesparadisfrutar,noparasufrir.Lamúsicaserá culpable,masnuncaunpecado.Unplacerquevalelapenallevarhasta morir.

DandovueltasconSilvia

LamemoriadelasMemorias deAnaFrank.

Queridolector:

Losniñosdecuartogradodelaescuela primariafuimosinvitadosaparticiparenel concursodepoesíacoralenlaciudad.

Despuésdevisitarelteatroydeclamar, recibíenmismanosunlibroconportadacolor naranjaclaro,conlasiluetahechaconlíneas blancasdelacaradeunaadolescente,lacualno halloenningunalibreríanieditorialhastaahora, ellibrosetitulaba .EraEldiariodeAnaFrank milibroydenadiemás;lohojeaba,olíay admiraba.

Miprimerlibro.

Rápidamentenotéqueeltextoibamarcado confechasdelsigloXX,lasmismasenlasque sesituólaSegundaGuerraMundial.Al principioleíellibrobuscandolafechaque indicabaeldíaqueyolotomabaparaleer;era interesantenotarquehaceunosañosenla mismafechaocurrióalgototalmentedistinto, peroalavezsimilar.

Cuandocomencéaleerloqueocurríadía pordía,medicuentaqueAnaFrankerauna niña-adolescentequepensabacosasqueyo algunavezhabíaconsideradoenmipropia mente.Susrelatostratabandesituaciones cotidianasdesuvida,desussueños,desus problemáticasydesusdeseosinternos.

Alpasodeuntiempo,decidíleerel textodesdeelprincipio;meenamorédesus aventuras,desusilusiones,desulenguaje. Laconexiónconesasletrasempezóaser másfuerte.Recuerdoqueuntemapeculiar dellibroydelasniñasde10a13añoserael romance;AnaFrankestabaenamoradade Peterysoñabaconsersunoviaycasarse conélalgúndía.

Sí,yoestabaenamoradatambiéndeun niño,queríasersunoviaydeseabaalgúndía casarmeconél.Perotambiénestabalejosde queélsupierademiexistencia.

"Iniciarseenlalectura",avecesespor gusto,avecespordisciplina,avecespor obligación,oinclusopordesesperación.En otrasocasionesesunpropósitodeaño nuevo,avecesesunametanecesariapara alcanzartusueño.

Comoseaquefuera,lalecturaesvital paradesarrollarseenestemundo.Existen milesdetécnicasparaleer,concentrarsey obtenerelgustodelalectura,creoquehay lasquesonmuybuenasyprácticas,hayde

lasquenotienenéxitoalguno;peroindependientementedeque lasusesono,loimportanteesqueleas.

Nuncaolvidaréelconsejoquemerecordómimejoramigo, queyomismalehabíadado:"laúnicamaneradetenerelhábito deleeresleyendo".

Aligualquemuchos,yotuvemiprimeracercamientocon lalectura,lacualmetraenostalgiaymuchapasión.Desde entoncesamoelgénerodelaMemoria,aceptadorecientemente porlosacadémicos,porcierto.Desdeentoncesencuentrocierta magiaalahoraderedactarcartas,diariosymemorias;esmuy probablequeapartirdeesaexperiencialacotidianidadme fascine.

DesdeentoncesobtuveunaadmiraciónporAnaFranke interésporlosacontecimientosocurridosenlaSegundaGuerra Mundial.Peroesonoesloimportante,ladiferencialoharátu propiaexperiencia,entoncespodráscontartuhistoria,tupropia Memoria.

P.D.Tristementeellibrosemeperdióentremismuchos cambiosdecasaydepartamentos,ocreoqueloprestéynunca regresóamí;enrealidadnolorecuerdobien,soloséquelo llevabaatodaspartesporquemeencantaba.Medoliómuchola pérdida,sinembargo,lahistoriasesubrayamásconlaausencia.

Bajoelbarandal.

Otroiniciodeaño.

“Debiendoescribirtehastaelfindemivida parailustrarelpesomuertodelosdías quevivirésinti”

ElañoapenasiniciaydReyesalos enía bajacalifornianonoshantraídolosReyes s M.E agoslavisitadelpresidentedeMéxiconlas redessocialesabundanimágenesdeunAndrés Manuelaladoctorhapatinel ,vestido“C”, escarnioylaburlaestánalaordendeldía mientrasquelosposiblescontendientesa eleccionespopularesaprovechanlaofertayla demandayelmerecidodescuentoalIVAenla , frontera.Perodejemoslapolíticaylafrontera enmanosdelosquesabenchorrearlapluma.

Pasemos,miremos anuestropuertola visitadelosturistas,losanglosajonesseportan demaravillalleganconsumenydejanuna ; derramaeconómica,losmásahorrativossonlos europeos,quienescontaldenoconsumiryno sacarsusdólaresentranenlosestablecimientos yseponenhacerconferenciasdetresentres a , usanlasinstalacionescomosifueranlosdueños delmundo.

Estágenialquelosmexicanosusemossus apps,nosengolosinamosconlostenis,quea decirverdadnosduranunmesyya ,luego tienenmáshambrequeunperroallejero,a c versielloslesparecieraquefuéramosasupaís ehiciéramoslomismosossonsueñosguajiros ;é unoapenassla aledesucasaalcentro,recorre ciudadquesecaeapedacitosgastaen ,y bagatelasloqueganaenlasemana.

Solamenteaquelquelee,secomplementa enalmayespíritu,seatreveaviajarporel

occidente,seinternaenlaselva,sedesvía haciaRoma,haceunaparadaenelCairo, tomasumaletayviajaaPuebla,ledaun besoenellasrtesasuamante,tomaun BA autobúsysientelarabiadeperderal hombrequeama.

Laspalabrastesantifican,ysabesque unavidapuededurarúnicamentesu nacimiento.Yqueserizquierdistaduele, mientrastomaschocolatecalienteenla coloniaRoma.Vesaunniñoquediceadiós consumanitayvuelvesalmundorealuno , queveoadiariobajoelbarandalacáenmi ciudadmiEnsenada. ,en

Tienesquebajardelautobúsyserun lugarcomún.

Tienesqueverconcorajequenohay apoyosparalosescritoreslocales,tragarteel orgulloyseguiradelanteapoyando, aportandoungranitodearenaparaque nuestrasfuturasgeneracionessesientan orgullosadeperteneceraunmunicipio s llenodecultura,conhombresymujeres valiososquenosdejansusrecuerdos,su legado.

Pidoaustedlectorunminutodesilenciopaquellosque or nosdejaron2018paradormirunsueñoeternoJoséJoaquín enel, : MartínezTorres,KenjiJoséHirataRuz.Yunaplausoparalos i queconesfuerzoyvalentíasiguenenlalucha,MartaAragón Rodríguez,JesúsFuentes,DavidSalazarMiranda,Yolanda VictorioCota,LauroAcevedo.

Seguiremosenlalucha,apuntalandocadarincóndeesta bastatierrarepoblandodesueñosyviajesasícomolohaceen , Tijuanaelescritor,poetaycomunicadorPedroLópezSolís,con suproyectodeibroaxisacáenhaymicrobuses, LT;Ensenaday tuviajepuededurarhastaunahora tulugardeparallegara trabajo. ,hayquereplicareseproyecto

Lasideasestánenelaire,laspalabraslasNoticias,las , historiasylosacontecerdelaBajaCalifornia,tansóloparaque es ustedesqueridosescritoresmuestrenaloslectores.

Yomesumo ,, comolectoraaquíbajoelbarandalqueda haciaelmar,dndeimagincadamañanaunaEnsenadaconmás oo oportunidadesparalosniños.

Yr mientrasescuchóelaguacorrer,elairesopla,moviendo miscabellosrecuerdomi lecturaycitalpoetay,másreciente,o novelistaHermanHesseensulibro “oigoelElLoboEstepario airesoplarenlanochedeinviernohundoenlanievemiardiente , garganta,yasívoyllevandomimíseraalmaalinfierno.”

Nosseguimosleyendoelpróximomes,queyoseguiré observandolavidaatravésdelosojosdeRebeccaelpersonaje , másvalienteysoñadordemishistorias.Medespidonosinantes agradeceradosgrandeshombreselhonorableDoctorRafael , ChávezMontañoyelmaestroVíctorChávezDuarte.

Mipuntoderisa

Librosimportantes.

Cuandoempecéaleer,lashistoriasque másmecautivaronfueronlasdecienciaficción, conJulioVerne.Másadelantefuiconociendo otrotipodegénerosquetambiénmeiban gustandoyquehanvenidomarcandomivida; digoestoúltimocomounpresente,apesarde tenerya43años,porqueaúnsigocambiandoy aprendiendoatravésdelaslecturas,aunqueno únicamentedeellas,porqueloslibrossonlos separadoresdepáginasdelavida.

Haycuatrolibrosquesonsignificativosen mivida.Elprimeroquetuve,fueunregalode mipadreyquemehizodedicarmividaalas matemáticas,sellamabaCuriosidades Matemáticas.Elsegundololeíamiingresoal movimientoScoutyfueelclásicodeestegrupo, Ellibrodelastierrasvírgenes,elqueleíenun principioenunaversióninfantilcomolobatoy másadelanteensuversióncompleta.Eltercero fueelprimeroquecompréconmipropio ahorro, ,quepodríadecirfueelqueElPerfume meinicióenlalecturaconscientey“de adultos”libroquesiguesiendomifavoritopor ; lasimágenesquesegeneranenmicabezayuna lecturaquedisfrutomucho.Elcuartoesunoque encontréporahíenlacasa,,quemeBonampak hizopensarenlasleyendasqueseocultanentre laselvamayayquehastaahorahamantenido miinterésensabersobreestaculturatan enigmática.

Delprimerlibronotengoyaniel nombredelautoryborrososenmimente , encuentroalgunosacertijosdelógicadevez encuando,peromedejódeherenciauna licenciaturayunamaestríaenMatemáticas. Delsegundotengounacuriosidad,deahí naceminombrescout(Won-tolla)yla personalidadquemarcómiandarporlavida. Delterceronacemigustopornarrarhistorias queseacerquenalacrudezadelarealidad, vistadesdelamiradadeaquellospersonajes queseencuentranenlomásbajodela sociedad.Conelcuartolibro,encontréuna fascinaciónporlaculturamayaysus historiasescondidasenlasruinas arqueológicasqueinundanunabuenaparte delcontinenteamericano.

Claro,nosonlosúnicoslibrosquehe leído,porloquehagounamenciónespeciala Azazel:Eldemoniodedoscentímetros,cuyo autoresungranmaestrodelacienciaficción ylarobótica.Unacolecciónderelatosque

meencantódesdesaberqueleeríalasaventurasdeundemoniodedos centímetros,sumamentepoderoso,quenotienefiltromoralyque,como demonio,siempreencontrarálamaneradenocumplirlaspeticionesde unamaneraenquelaspersonasquedencontentas.

Unamenciónsúperespecialmerecenloslibrosdequintode primaria,quemarcaronmividaunamañanadeabril,bajouninclemente sol,enmediodelaplazacívicademiescuela;unamañanaquelostuve mediahora,comocristocrucificado,cargandoenmismanos.

LaNiñaTodoMePasadice: Lamusaenrojo.

Nuncahesidobuenaestudiante.Yenla EscueladeEscritoresdeSogem,Coyoacán,no fuilaexcepción.

EntréalDiplomadoenCreaciónLiterariaa losveintiséisaños,unaedadenlaqueinteresan másotrascosascomosonelsexo,elalcohol,y elsexopasajerobajolosefectosdelalcohol.En generalleechabaganitasalfinaldelsemestre paraentregarlastareasyobtenerbuena calificación,perohubomateriasenlasquea duraspenashice"actodepresenciaestelar".

UnadeesasclasesfueladelpoetaSaúl Ibargoyen.

Eratercersemestreyyosiempreandaba corriendo,tardeparatodaspartes,yyani recuerdoelverdaderomotivopues,hoylo agradezco,lamayoríademisrecuerdosmalosy buenosseperdieronentrenubesdetormenta quecumplieronsucometidodehacerme olvidar.Nosésiaúntrabajabaencasa corrigiendolibrosdeciertaeditorialimportante, yhacesiglossediluyóesechicoprescindible queusabamásmaquillajequeyo.

AlaclasedeSaúlsiemprelleguétarde,no sésiporqueandabaperdidaconelnoviecitode tresmeses,oporlanuberosaconquetratabade ahuyentarmidepresión.Saúleraamabley siempremepermitiópasar.

Loquemásrecuerdodeélfuelacomida decumpleañosdeunacompañera.Metocó sentarmeasuladoenlamesa,ymientrasyo brindabasinpreocupaciónporelporvenir,noté queSaúlbebíaagua.

¿Soloagua?Lepreguntéalrespecto,y comenzóaplaticarmedesuluchacontrael

alcohol.Eninternetdescubríqueincluso escribióunanovelaquealafechanohe logradoencontrar.

LoqueSaúlmásrecordódemífueel vestidoqueuséenlagraduación:un preciosoTedKentonquemecostó seiscientospesosyqueunmensome arruinó.

Díasdespuéselprofesormeenvióun correoconsupoema"Musaenrojo", dedicadoalseudónimoconqueyofirmaba cuandoaúnnomegustabaminombre.Tras unassemanasmeescribióparadisculparse porquelaeditorialomitióladedicatoriapor error.

Duranteonceañosnosenviamosalgún correodevezenvez.

TambiénloencontréenFacebook,pero dijoquepreferíaelcorreoelectrónicoporque losojosnoledabanparamás.Eraamable romántico,muyagradable,deesaspersonas quetehacensoñarcuandoencadenanlas palabras.

Deaquellosdíasrecuerdopoco,peroa Saúllorecuerdoporqueéltambiénme recordó.

Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa

Incipit.

Permanezcanamilado.

Whenthenighthascome

Andthelandisdark

Andthemoon

Istheonlylightwe'llsee Standbyme

Cadavezqueiniciaunaño(almenosenel calendarioGregoriano)metocacumpliraños, asíquecomienzoahacerunrecuentodeloya vividoycongranalegríaséquellegaránamí regalosquesiempresonunamaravillosa sorpresa,yparaquienesmerodeanlescausa ciertaangustiaelqueyoparezcaunaniñaalver queencadaonomásticorecibolibrosymás librosdeobsequioymirostroesinmensamente feliz(séqueellosquisieranverquéotros objetoscausanenmíeseplacer).

Enestepaíslaeducaciónesunlujoy poseerlibrosloesaúnmás—séqueesonole agradaráalosamantesdeloajeno—porque estosobjetossonbienesquetienenpreciosde altocostoyquesondifícilesdeadquirir. Recuerdoquecuandoniña,mitíoManoloerael quecontabaconunlibreromuybelloyahí guardabagrandestesorosquetomabacadatarde pararecordarciertospasajeshistóricoso simplementeparaaprendernuevaspalabras;me decía:Unonuncasabecuándopodemosutilizar ciertapalabra,asíqueesaconsejable aprenderlas,quererlasycompartirlas…Sí, quizáenaqueltiemponolocomprendíadel todo,perodeboconfesarquemegustabaandar repitiendopalabras,máspalabras,muchas palabras.

JohnRuskinexponíaenuntratadoque

engeneral,todosloslibrospuedendividirse endosclases:librosdelmomentoylibrosde todomomento;traigoestoacolaciónporque cuandoiniciaelañoyalestengoreservado unespacioaloslibrosqueiréleyendo conformevanpasandolashojasdel calendario,algunaspersonasloven pretencioso,otrasenunsentidodeestricto ordenyyo,yoloveocomoesoslibrosque mevanacompañandoparacomprenderlos díasyqueseencuentrancercadeaquellos otrosqueestánentodomomento.

Sí,soydeesasquetraenensubolso (aunquepesevarioskilos)unlibrosiempre, asícreoyoencualquierespaciopuede ponersealeer,obien,cuandosaledeviaje, noimportaqueseacorto,llevolibrosporque séqueesacompañíamehacebien,sonesos compañerosqueunoextrañayque mantienenundiálogoconmigo.Mehan preguntadocuálesmilibrofavorito,yno, nohepodidodarrespuesta,esque¡Son tantos!Haycosasquemegustandeunos, meencantandeotrosyhastaeaquellosque nomeatrapan,confiesoquemegustanyme dicenquedito:¡Heynomeolvides!,más

1.JohnRuskinfueuncríticodeartedelsigloXIX,élfueun apasionadodelaproducciónculturaldelaEdadMedia.

ellosnosabenqueloquequieroesqueellosnomeolviden,quiero quepermanezcanamilado,verlos,sentirlosyoírlossusurrar;qué importaloquediceMarieKondo. 2

Enestosdíasleoellibro ymedaporSucuerpoyotrasfiestas3 ireneltransportepúblicobuscandolacaradelospersonajesque voyleyendo;sí,táchenmedeunpocoloca,quémásda,lavidaes esefurormaniáticoporimaginar;noleshapasadoquecuando lleganasusestantes,libreros,Kindleuotraplataformadonde guardansuslibrossepreguntan¿cuándopodránleertodosloslibros quetienen?NUNCA,yesquetodoslosdíassalentítulosnuevos, textosdeautoresquenosencantanyquequeremostener.

BioyCasaresdecíaqueelamorqueleteníaalavidaselo 4 debíaasuamoraloslibros;coincidoconél,creoqueeltener contactoconloslibros,vivirlosatravésdelalecturaesloqueme haceteneresperanzaenlahumanidad,porquesinolatuvierapienso queseríamuyterriblelaexistencia.

Conestonoquieroquesecreaquemenosprecioaaquellosque notienenunvínculoconloslibrosoquenoleenpornadadel planeta,alcontrario,lesrespetoporqueejercensuderechoano llevaracaboesepaseoporlaspalabras;leeralfinaldecuentasesun procesodelibertaddesdesuinicio,seleepordecisiónpersonal,no habráfuerzasobrehumanaqueobliguealocontrario.¿Quiénlos obligóaleer?delatripa

2.MarieKondoesunaconsultoraempresarialdedicadaalaorganización; ellaopinaquesólodebemostenerencasaalrededordetreintalibros. Puedenversurealityshow.

3.Machado,CarmenMaría. ,Anagrama,España,Sucuerpoyotrasfiestas 2018.

4.AdolfoBioyCasaresescribióliteraturapolicialyfantástica;referente imprescindibledelasletrasargentinas.

Itasavi1@hotmail.comFacebook:BlancaVázquez Twitter:@BlancartumeInstagram:itasavi68

Desvaríosdelafreakyneurosis.

Descubriéndomeenloslibros.

Aprendíaleerdesdeloscuatroaños.Enese tiemponoeraobligatorioiralkinder,como ahora.Ladiferenciadeedadentremihermanoy yo,esdetrescientossesentaydosdías;asíquemi madrenosenseñóaleeralmismotiempo. Tambiénnosinscribieronjuntosalaprimaria, cuandoJosécumplióseisyyo,cinco.

Mipadreamabaloslibrostantocomola música;asíqueteníaunaenormecolecciónde libros,cassettesydiscos.Mipadretambién coleccionabahistorietas.

EralaépocadelasNovelasInmortales,los Clásicosilustrados,Clásicosinfantiles,Fantomas, ElTransas,JohnBarry,NovelaSentimental,Así soyyqué,HermelindaLinda,Andanzasde Aniceto,Kalimán,Condorito,Mafalda,Conanel BárbaroyhastaElMilChistes.

Amipapáleencantaballenarlacasadeesas revistasyanosotros,leerlas.Devezencuando, mipapánoscomprabalibrosdecuentoscon bellasilustraciones,loscualeseransiempre motivodealegría.

Amihermanamayor,quemellevacuatro años,leobsequióunlibroconcuentosdeHans CristianAndersen.Enotrasocasiones,mipadre nosregalabaaudiocassetesconcuentosinfantiles, loscualesamábamos.

Cuandolashistorietasseterminaban, siempreteníalaopcióndeirameterlasnarices enlabibliotecapaterna.Habíadosvolúmenes tituladosLecturasClásicasparaNiños,que conteníanfragmentosdeobrasimportantescomo ElMioCid,ElCondeLucanor,DonQuijote, Parsifal,ElReyLear;aligualquealgunas leyendasorientalesydeotrospaíses.Pasémucho tiempoconesepardelibros.Habíatambiénun ejemplarsumamenteinteresante,sobremitología

griegayromana.Eraunlibroconbellas ilustracionesydisfrutabaleerlosmitosde Eco,Narciso,MedusayPigmalion.

Sinembargo,detodosloslibrosquemi padretenía,habíaunoporelcualsentíauna extrañapredilección:ElGranLibrodelo AsombrosoeInaudito.Eraunvolumenmuy pesadoydifícildemanejar,perosiempre encontrabalamaneradeaccederaél.Erael únicolibroquemeproducíaunaespeciede horror,repulsiónyalmismotiempoatracción.

Ahíleíporprimeravezsobrelaepidemia depestebubónicaenlaEdadMedia,elhorror deloscamposdeconcentraciónnazis, fenómenosextrañosdelanaturaleza, hundimientodelTitanic,ladesaparicióndela princesaAnastasiaolosiniciosdela criogenia.Tambiénsobremonstruoscomoel delLagoNess,lahidra,elyeti,hombreslobo, vampiros,sirenas,duendeseinclusocasossin resolvercomoJackeldestripadorodatos curiososdealgunosnovelistascomoSir ArthurConanDoyle,OscarWildeyhasta EdgarAllanPoe.Porésteúltimo,sentíuna especiedecuriosidadhaciasuobra;perono

pudeconocerlahastalosdoceaños;cuandoobtuveprestadoellibrode NarracionesExtraordinariasenlaBibliotecaCentral.Enverdadme parecieronextraordinariossusrelatos.AméellibroyaméaPoe;desde antesyhastaahora.

Loslibrosmeatraíandemasiado.Alosochoañosdeseabaser escritora.Dealgunaforma,siempreesperéquepasaraylointenté muchísimo.Nofuefácil.

Tampocofuefácilcreceramandoloslibros.Lamayoríadelosniños demiedad,noseimaginabanloqueeradedicargranpartedesutiempoa investigarsobreuntemaobuscareneldiccionariolostérminosque desconocían.Siempremesentíunbichoraro.Comosifueramásviejade loqueaparentaba.Eraunaniñasumamenteinteligenteydedicada.La primeradelaclase,aquientodosrecurríanparahacerpreguntas;sobre todoenlasecundaria.

Misprimeraslecturasmemarcaronprofundamente.Aquellasque descubríatravésdehistorietas,comoenelcasodelasNovelasinmortales oClásicosIlustrados;produjerontalimpactoquehubedeadquirirlosenla edadadultaparapoderleerlosensusversionescompletas.

Quizátambiéninfluyeraqueduranteminiñez,habíamuchos programasinfantilescomo: deCachirulo, ÉrasequeseeraCuentacon Sofía,yalgunascaricaturasbasadasencuentos,dondecadaepisodioera unahistoriadiferente.

Parecelocura,peroyoveoaloslibroscomoamigosanhelando nuestroencuentro.Amigosconquienespodemosreírollorar;perosobre todo,reflexionar.Amigosfieles,dispuestosacontarnosunsecreto. Incondicionales,perfectos,quepuedenevolucionarconnosotros.

Haylibrosaloscualesregreso.Esinevitablevolveraellos.Ycada vezlahistoriaparecetransformarse,aligualquemivida,aligualquelas etapasporlascualesatravieso.Avecesrecuerdoloolvidado,aveces encuentrocosasnuevas.Perosiempreestánahí,esperandoelmomento adecuadoparahablarnos.Paradescubrirquiénessomosatravésdeellos.

Nosvemosenelslam.

Ylasiguienteescenasegrabaen... Yucatàn.

Haceunosdíasmereuníconunpardeamigosescritoresen uncafédelcentrohistóricodelaciudaddeMérida.Entreloque esperabasullegadayluegoocurríanuestrajuntadetrabajo enfocadaalintentocrearuntallerliterario,allugararribaronun grupodejóvenesoriundosdeTabasco,quienesseencontraban enYucatánparagrabarunapelículadeterror.

Supresenciaenelcaféfueconelobjetivodehaceruna transmisiónenvivoeinvitaralpúblicoengeneralaparticipar enlaproduccióncomoactoressecundariosquesenecesitaban paraunasescenasenunahaciendayucateca,deesasqueno sirvencomosededebodacostosa,perosuaspectofúnebre, derruidoymisteriosolepermiteserunaexcelentelocaciónpara lossustoscinematográficos.

Lainiciativadelosjóvenescineastasdepensaroencontrar enYucatánelespacioidóneoparalodescritoensuguion,es otramuestradequeenestaentidaddelsurestemexicanoesuna gigantescalocacióndecinequenosedebedesaprovecharyen lasarcasdelgobiernodebeexistirunpresupuestodestinado siempreaestetipodelaborartística.

Noesnovedadunaproduccióncinematográficaen territorioyucateco.Porejemplo,enlascallesdePuertoProgreso segrabóen2008“LakeTahoe”deldirectormexicanoFernando Eimbcke;paralacinta“SongtoSong”sefilmaronescenasenel municipiodeIzamalen2012conelprotagonistadeRyan Gosling;ysinosvamosunpocomásatrássinsalirdelaera“a color”estapelícula“LaCastaDivina”,hecha1977porel directorJuliánPastorquecentrasuhistoriaenlahacienda YaxcopoildelmunicipiodeUmán,perotambiénpodemosnotar laantiguaprisiónyelSalóndelaHistoriadelPalaciode Gobierno.

¡Aclaró!Dichotríosoloesunejemplo,noloconsiderólo másimportanteoloúnico.Yucatándesdelaépocaen“blancoy

negro”,quizáshastaenla“muda”,tienepresenciaenelcinecon protagonismoentodalacintaoescenassecundarias.Lo importanteesqueelinterésporgrabarenelestadonosepierdao seestanqueporfaltadeunapoyogubernamental,quizásel mínimo,endadomomentonisiquieraeconómico,consolo asegurarelhospedaje,laseguridadyfacilidadesparausar locacionessinqueafectenaterceros.

Actualmente,enunpanoramalocal,hayjóvenesynotan jóveneshaciendorealidadelsueñodelaproducción cinematográfica,algunostambiénofrecenalternativasde proyecciónconuncircuitodecortometrajesologranabrir espaciosparapoderverpelículasdereconocidosdirectores.

DesdehaceunosdíasiniciólaplaneacióndelPlanEstatalde Desarrollodelactualgobiernoyucateco,séqueenlapartecultura huboreunionesconpromotoresycreadores,ojaláensus discusionesestépresenteelcine,particularmenteenelapoyode jóvenescineastaslocalesodeotrasentidadesqueapesarde limitadaproducciónencuantoequiposocuerpoactoral,tenganen guionunabuenapelículayelánimodellevarlaalapantallacomo lavenensusimaginarios.

Además,verzonasdeYucatán,yaseancoloniales,naturales, urbanas,ruralesoarqueológicas,encinesiemprevaacausarmás lacuriosidad“deconocer”queloquepuedenprovocarvideos promocionalesenmateriaturística(carísimos)endondesalegente disfrazadademayasdelaépocacuandoseletemíaaKukulcáno conunfondomusicalcumbieroopoperoquealterminardeverse lapreguntaes¿Quiéncanta?Yno¿Dóndees?

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyarnos ennuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165320633690

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.