delatripa No 35

Page 1


No.35.Abr-May17.EsunproyectodelaCatarsisLiterariaElDrenaje. 20 EditadoenEnsenada,BajaCalifornia.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:ty Edición:Colaboracionesaromeolobos@yahoo.com.mxPa Ruo,Joelvila,Cristieirana,Robeardozo,MarioedaQuintalyAnora. biiaDánaLrtoCPinelM

Contenido

Teoríadelgabachero GilbertoAvilez. 3 ¿Cómosesientelanoche? BlancaVázquez.5 Lasmilhistoriassobreunjovenahogado.

WaldoContrerasLópez.7 Losúltimosestertoresdelavíboradecapitada. JorgeE.Núñez. 17 ¿Cuentosinfantiles?Nolocreo. JéssicadelaPortillaMontaño.19 ElregresodeJosefina. ÉrickSalgado.21

¿Arribaoabajo?¿Alguienpuedeexplicarme? MaríaNieto.25 Nochedeluna. PatyRubio.35 Herenciadesilencio.

UrielMartínez. 37 Moverlasangre. AdánEcheverría.46 Alegríaporlavida. JudithAlmonteReyes. 51

LuisMiguel,elSol,cumpleañoshoy. Ytú,apacibleoscuridad,también. JéssicadelaPortillaMontaño.52 Elvuelo.

BrayantSandoval. 53 Crónicassobreelfindelmundo,en: Derecuerdos,noches,fetichesyculturapop, nosevive..sesobrevive.

WaldoContrerasLópez.57 FelipaPoota90añosdesuasesinatoenKinchil. JesúsSolísAlpuche. 66 AsesinatoenlacalleRiveroll.

MartaAragónR.74 Laplanchada.

AddyCastilloEspínola 77 Lacasillaazuldelavilla‘lapaloma’ (juntoalasquebradas).

JorgeE.Núñez. 80 Elhábitatdelosaluxes,espaciosdomésticos yespaciossagrados.

JorgeEladioPootNovelo82 Somoslosmismos...¡Desnudos! Notadeprensa. 85

Arcoírisdesombras.Elgatobajolalluvia,2017. CristinaLeirana.86 Vamosalcirco. AídaLópez91

Lamemoriadelpájaro. ÁngelAugustoUicab93 Capítulopiloto. MaríaJesúsMéndez95 DandovueltasconSilvia. SilviaPolancoEuán97 DemersalesenAmayor. SofíaGarduñoBuentello99 Mipuntoderisa. RobertoCardozo101 LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño103 Incipit.

BlancaVázquez105 Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam. MarioE.PinedaQuintal109

Teoríadelgabachero.

Elotrodía,platicandoconel“sieteveces internacional”Dr.JuanCastilloCocom,seme ocurrieronunosapuntesdetrabajopara analizarunafiguraimprescindibledela historiapeninsular;propiamentedelahistoria delpueblomayadelaPenínsula:los gabacheros.Esaespeciedeneoconquistadores autóctonos,queensusobjetivosprimerosde vida,estáeldetratardehacerrevancha,cinco siglosdespués,altragoamargodelaconquista deAméricaanteunaEuropaenexpansión.Un gabachero(aunqueexistan,desdeluego, mujeresgabacheras),resumealaperfecciónla situaciónneocolonialdelospueblosde “NuestraAmérica”.

Sihacecincosiglos,laAméricaindígena fueconquistadanosólomilitarsinohasta biológicamente,losgabacherosactuales, cualesnuevosguerrerosmayas,buscancon insistenciaafiebrada,porlascallesytugurios deMérida,oporlasplayasardientesde Cancún,lallegadasemanaldelashijasde Colón,odelasrubicundashijasdelyanqui.

Pero,¿quéesloqueentendemospor gabachero?Agrandesrasgos,podemosreferir quelosgabacherossonlos“aborígenes americanos”cuyacostumbreesligar extranjeras:gringas,europeas,españolas calentonas,enbuscadesuCuauhtémocrompe hamacas,orusascomunistas,eslavas vampíricas,oteutonasdetemblorosascaderas. Peroporgabacheros,desdeluego,nome refieroalos“dzulitos”delpueblo,oaloshijos delaCastaDivinaoBeduina,acostumbrados acorrerlaleguacongringasdegrandes caderámenes.No.Elgabacheroesuntipo característicodelalajapeninsular,ysusex appealesdirectamenteproporcionala

mientrasmás“mexicano”,máscobrizoydepiel bronceadasepresenteanteelojodelagabacha enamoradadeloexótico,delaalteridadsalvaje, delaotredadrepletadesemánticaamorosa.

Elgabachero,antelosojosdela“peregrina delsemblanteencantador”,ocupalaprimera escala,laescalafolkdelcontinuunamoroso:el amorsalvaje,nourbano,folk,nodetundrao bosquetemplado,elamortropical,elamor aborigen;pueblanlassoledadesetílicasdela neoyorquinavisitandoelCaribemexicano.Y aquípodemosdecir,queunodelosgrandes gabacherosconquecuentalahistoria revolucionariadeYucatán,fueelsocialista gobernadoryucatecoFelipeCarrilloPuerto, enamoradohastaladesesperaciónporsuAlma Reed,lagringuitaalaqueledecíaquenose olvidedesutierra,noseolvidedesuamor.

SegúnlossesudosestudiosdelDr.Castillo Cocom,lamujerdeGonzaloGuerrero,la ardienteZazilHá,fuelaprimeragabacheraque podemoscomprobarsuexistenciaaciencia ciertaenlahistoriadeMéxico,aunquesabemos quehubootrasantes,muchas;peroestonoestá consignadoenlosanalesdelahistoria,comosí loestálaMalinche,quecomonoslorecuerdael eruditoengabacherías,elprecitadoDr.Castillo Cocom:“laSantaMalinalliesladeidaddel amorforastero,diosadelahierbaysantadel gabachero.DiosadelIknal”.

EnelMayanPub,enlaMezcalería,en cualquiertugurio“cultural”y“postmoderno”de Mérida,ahíencuentrasaesaespecie conquistadoraconlagringaamaestradapor tantaculturamesoamericana:comosalidode unahaciendahenequenera,elgabachero,vestido demantacruda,huarachesypespunteadoel cuelloconsoguillasdesugentilidad,chupacon

lagringahastamorir,almismotiempoquefumamotahastahablar enlenguasincomprensibles.

Enunadescripciónunpocoinexactadelgabachero,Tryno Maldonadoescribiólosiguientedeestepersonajequeesfácilde conocerytoparseconélenlascallesdeMérida,nosóloenlas playasdeltrópico:

“Losgabacheroserancasipornormajóvenesdelabiafácily carismaimantado,conelradarpuestoenlasturistasextranjeras. Sobretodo,gringasyeuropeas.Elcabellodelcolordelaladeun cuervo,recogidoenunacoletacomoguerreroazteca,tesdebronce, ropademantayhuarache,conformabanelanzueloinfaliblepara queelturismorevolucionariodelprimermundocreyesehaber encontradoenalgunodeellosalúltimoportadordelasangrereal deCuauhtémoc”.

¿Québuscaelgabacherocuandodecidesudestinodedejara lasmujeresdesutribu,ypracticarelintercambiointercontinentaly civilizatoriodehembras?Todoseresumeaunarazónpráctica,a unaelecciónracional:

“Lapeordelassuertesqueungabacheropodíacorrer,eraque suconquistaseocuparadetodossusgastosduranteapenasunas pocassemanasacambiodesexointercontinental.Paraluego, satisfechoslosinteresesdeambaspartes,deshacersedeél.Enel mejordeloscasos,noobstante,unavidaresueltayholgada, colmadadelosbeneficiosasépticosdelEstadodeBienestarenel primermundo,eraloqueleaguardabaensubrillantefuturoal gabacheroconmásfortuna”.

Perosibienlacaracterísticafísicadelgabachero,estribaenel colormorenodesupiel,podemosapuntarque,lamayoríadeellos, tienencomooficioslaventadechucherías(soguillas,pulseritasy otrosabalorios),enlascallesdeciudadescolonialesoenlasplayas; aunquealgunossonvendedoresdechurrosyotrosproductos ilegales,peronosedescarteagabacherosconestudiosdeposgrado comoelyacitadoDr.CastilloCocom,ocomomibuenamigo,Juan Carrillo,ungabacheroquesolopodíaconvivirconmoscovitas.

Podríaextenderestosapuntesprimerossobrelateoríadel gabachero,perobastaconestoslevespárrafos.

¿Cómosesientelanoche? BlancaVázquez.

Yonolaentendía,creíaquesudolorhacíaque medijeraqueélnomequería.Yoeneseinstante dejabaquemimentevolara,dejabaquesefuera lejosdelaspalabras.Micuerpoabadonabalacasa consólocerrarlosojos.Ella,atrásdelamáquina Singerpedaleabaparaconfeccionarilusiones multicoloresdeaquellasseñorasquelavisitaban mesconmes.Susojoslepesaban,susmanossabias seagrietabanporlasagujasylospespuntes perfectos.

Yonopodíacomprenderporquérezabatanto, aúnhoynocreoentodosesossantos,ellasí.Sus ojossellenabandetristezacuandoyolorecordaba, creíaverdentrodeellosaguamezcladerencory pesar.Estabasola,losigueestando.

Yonoqueríaaceptarmeigualaella,abandonada,porelquesóloengedrabayjamásvolteabaa veralosquedejabadetrás.¿Cómosesientela nochecuandohasdejadoojospequeñosesperándote?

Hanpasadolosaños.Mismanosmenos sabiashandejadodeesperarlo,hantenidoganasde gritarmequeélnomequería,nomequiso,nuncase atrevió.Hanpasadolosañosymimenteregresaa aquellacasaendondeellaaúnhabita,consucuerpo pequeñoysucorazóngrande.

Resultaserquemiciudadesunabelleza, unaperladelpacíficomexicanoengarzadaen abalorioshechosdedinerodepudientes;a dondeunocaminesepuedeobservarla ostentacióndeesoslujos:camionetascadavez máscaras,ropacadavezmásfina,casascada vezmásbellas;restaurantescaros,tiendas caras,mujeresyhombrescaros.

Dicenqueporacáestánlasmujeresmás bellasyloshombresmásguapos;dicenquela vegetaciónesexuberante,elclimabuenopara lasaludylatierramásfértilqueelvientrede unaquinceañera.Losciudadanosdeapie, comoyo,sabemosmuypocodeesascosaso másbien,tenemospocoalcanceparaestos lujos;alagentecomonosotrosparaloúnico quenosalcanzaesparasoltarlalengua durantehorasyhorasenapasionadotema,y seaguajiraunopensandoquequizáalgúndía losplanosdelaciudadcambienysecuadren almenosunosmesesanuestrofavor.

Losciudadanoscomoyocaminamosla ciudad,yporlomismolaconocemosde verdadmuchomejorquecualquierrico.

Yresultaqueporacáexisteunrío,elrío másbellodelmundo,consumalecónmás bellodelmundo,queseponeradiantealaluz delosatardeceresmásbellosdelmundo;y entonces,poracáporsupuesto,handesuceder lascosasmásextraordinariasdelmundo.

Ypuesresultaquehayunaavenida hermosaconsuslámparasdelujoysus camellonesadornadosconlasfloresdecolores másencendidosenlaciudad.

Yenestaavenidaexisteunpuenteque atraviesaelríomásbellodelmundo;yresulta queyocaminabasobreestepuenteenesta tardeinfernal,pensandoenelpasado inmediatoeimaginandololindoquehubiera sidoqueesepasadocaminaraamilado, tomadosdelasmanos,mirandoel deslumbrantecrepúsculocitadino.

Peroentonceselmundorealcomenzóa girarymesueltaunalentahistoriavisual.

Hayunlugarllamado“LaIsladeOrabá”, queesunsimplemontículodetierraenmedio dellechodelrío;yel“puentequevaatierra blanca”yelmencionadomontículodetierrahay unadistanciadealmenosunostrecientos cincuentametros.

Caminabaobreestepuentecuandollegan unpardepatrullasdelapolicíaministerial; llegancomoenlaspelículasnorteamericanas: rechinandollantas,torretaencendidayconal menosunadocenadepolicíasprietosyfeos, obesosytorpes,conmuchosánimosdetirar acción;sedesplieganconsusansiasteatrales, hablándoseaseñasyagazapándoseentrelas bancasdelparqueribereño.Meencantóla escenadecineclase“b”quesaltabaantemis ojosconunavelocidadpasmosa;ynopude evitarlo,meemocionétantoquebajédelpuente enseguida;cuandodescendíaporunalarga escalerametálicanotéquedospersonasde aspectojovensalíancorriendodelanada¡yaquí empezólaverdaderaacción!Casimelanzo desdelamitaddelaescaleracuandoveoquelos policíasemprendenlapersecucióncontraelpar degranujas;yvialosjóvenescorrerentrelos árboles,yviquealosagentesdelordenles fallabanlaspiernasenlosprimeroscincuenta metrosdecarreramaníaca,sedetuvieronyya meempezabanadecepcionarcuandounalancha partíaatodavelocidadrumboaríoabajoylos policíasvolvíanamovilizarseconsuscarreras deborregosasoleados.

¡Handeserunospoderososmafiosos juveniles,alguienasícomoeljovenScarface;o quizáseanunpardegrandesraterosdeautosasí comoBryanO´ConnoryToretto!Pensé emocionado,ymefuicorriendotrasunaturba cadavezmásnumerosa,quienesalavez seguíamosentrerisasalospolicíasquienes,para esosmomentos,yaestabanhistéricos.

Llegamostodosalfindelparqueribereño queestádelladodelmalecónnuevo;los policíasdiscutíanentreellos,yhacían preguntasaloscuriosos.EnlaisladeOrabá habíaalmenosunacuarentenadepolicías;la lanchaenlaquesupusehuyeronloshampones dabavueltasbajoelpuentecolganteque conectaelparqueconlaisla.

–¿Quépasó?–preguntéaunparde eloteros.

–Unjovenjugabaaltrapecistasobrelas cuerdasmetálicasdelpuenteyresbaló,cayóal río;lovimosmanotearintentandonadarperoal finsehundió,debehaberestadomuydrogado puesluchómuypoco…loslancherosyunpar debuzosloestánbuscandobajolasaguas.

Estaversiónnomeconvenció,puespensé quenosenecesitaatodoeldepartamentode policíadelaciudadparavigilarelrescatedeun jovendelasaguascaudalosasdeesteríotan viejo.

Meacerquéaunpardejovencitasvestidas conropademarcayaltaszapatillas,consus rostrosexageradamentemaquilladosysupiel abrumadoramenteperfumada.

–¿Sabenquésucedió?

–Eraunraterillo–contestólamenos agraciadadelasdos–lequitóunteléfonoauna señoraqueestabadecomprasadentrodela plaza,loreportaronenseguidayseinicióla persecución.Dicenqueyaestabaporsubiral puenteTierraBlancacuandollegaronlos policías;locorretearonhastaacáysearrojóal río;policíasidiotas,comosiempre,niconuno solopuedenyselesescapó.

Estaversiónmepareciómásverosímil. Escuchéquellegabaunjovenvendedorde banderitasytrompetillas:

“Nofueasílacosa.Erandosmuchachos jóvenes;segúnmedijeron,alládebajodel puente,estoscabronesmataronaunseñorala salidadeunrestaurantequeestánomás pasandolaavenidaObregón,unrestaurantede ricos;losveníanpersiguiendodesdeallápero comotodossabemos,estoyaestabaarreglado

conelgobierno,ylospolicíasnomásvinierona hacerlealpendejo:selespelóBaltazar”

Estaversiónsimegustópuestantopolicía ameritabaunhechoasídeviolento,yademás eralaquemásseacercabaamis especulacionescinematográficasdehombresde acción,justocomoScarfaceoBryanO´Connor yToretto;encajabamuybienconlaescenaque iniciarabajoelpuentetierrablanca.

Escuchéaunparde“hipiosos”mencionar quelalanchabuscabaaunpardejóvenesque habíanestadoenunacompetenciafanfarrona decruzarelrío;unodeellosresultómenos mejorqueelotroparalanataciónyfuetragado porlasaguas.Estaversiónmegustó:nada.

Escuchéplaticaradosempleadosdel parque,quelosjóveneshabíandespojadode unalujosacamionetaaunamujer,quetodo habíacomenzadoenelestacionamientodeun supermercadoquenoestámuylejosdellugar deloshechos;agregaronquelosjóvenes fueronperseguidosporpolicíasadjudicadosal almacénhastaelBoulevardTresRíos,y abandonaronlaunidadeintentaronhuirapie, tomandorumboalparqueLasRiberas;yaahí, tomaronelpuentecolganteyunodeellos,enla desesperacióndelahuida,almiraratrás, tropezóycayóalagua.Lespreguntésobrelos jóvenesquesalieroncorriendodebajoelPuente TierraBlanca;mecomentóquesontambién empleadosdelparque,operadoresdelalancha derescateyquefueronellosquienes,juntoa unpardepolicías,tomaronatodavelocidada bordodelalancharumboalaisladeOrabá.

Mequedéunosminutosobservandolas maniobrasderescatedeloslancherosylos buzosdeldepartamentodeproteccióncivil,las conductashistéricasdelospolicíasysus ínfulasdedetectives;almargendetodoeste teatrocitadinonotéaunajovencitaquelloraba ensilencio,mirandoentrelágrimashaciaelrío, alpedazoderíobajoelpuentecolgante;su tristefigurarecortadaporelsolqueempezabaa retirarsedelmundo,apagandosucolorido crepúsculo,seasemejabaalaimagendeuna gataquesollozabasobrelostejadosdelas

ciudades,antelainmisericordiadesusoledad repartidaysuvientrellenodegatitos.

Delladodelaislaseempezaronaoír gritosdelospolicíasylosempleadosdel departamentodeproteccióncivil;estaban sacandouncadáverdelasaguas;vilos intentosporreanimarelcuerpo,lepusieron unasábanaazulsobreelrostroparaquesus ojossinluznomiraranelcielosobretanta gente,yoyerasusficcionesnivierasus preocupacionesbanalesdecomerelotes, vestirsebien,perfumarsedemasiadoelcuerpo, ganarseelpanabordodeunabicicleta,una lanchaoportandounapavorosapistola;oa unamujerquellorababajoelmismocielo.

Mealejédeahíconsternado,pensandoen losdos;aquellaspupilassinluzyaquellos ojosfemeninosquelloraban,yquequizáse habíanencontradomediahoraantesdela tragediasobreaquelpuentecolgante;caminé pensandoquelamuertenosseparadelmundo yquelavidaestáhechademiradas,plenade miradas,demiradasqueseencuentranyalmas quesedesencuentran,yacabanconlavida.

Caminoacasa,recorríconmispasosel largotramoquehayentrelaislayelpuente majestuososobreelcualsehabíanencendido losfarolesdesucamellónostentoso;recorrí conlavistalasescenascotidianasenel parque:lasfamiliaspobretonasquecelebran consinceraalgarabía,losjóvenesysunatural hiperquinesia,dadaalasbicicletasypatinetas; miréalosatletasforzudosquesudany resoplanensuspretensionesdesergente televisivamenteatractivas;alasparejasde enamoradosqueseescondentraslosárboles aprovechandolosprimerosminutosde lobreguezjuntoalrío,antesdequeel alumbradopúblicolossorprendaensus escarceoscachondos;alasancianasmitoteras, consuscharlasagritos,espantándoselos mosquitosunasaotras;alosguardaparques cargandosusherramientasdejardinería,las bolsasenormesparabasuracoloranaranjado llenasdehojassecas;alosvendedores ambulantesquesedisputanclientes

vociferandoencoromerolicoycadenciosode acentosureño;alosgaysfacinerososquehacen señaspícarasyfurtivasaloshombressolitarios sentadosenlasbancas;lasparejasdelesbianas quesetomandelasmanos,sebesanloslabios enesamaníadequerermostraralmundouna libertadinventada-inexistenteyquepara empezar,anadieleimportaunachingada.

Unmundolatiendo,ignorantedelcadáver queyacetendidoenlaorillalodosahabitadapor pequeñastortugasentrelaspiedras.Ignorantede unjovenqueflotaenmimente,lacualfluye velozcomolosgrandesríosdeSuramérica.Un jovenconojosmuertosinocentesdelanoche queseaproxima,esemantooscuroelcual,ya tendidosobrelaciudad,loenvolveráyselo llevaráparasiempredelpensardetantomundo.

Tantagenteignorantedetantacosatan poderosa.Mipoderosopensar,poderososesos ojosmuertosllenosdealgoincomprensiblepor desconocido.Elpoderdeunosojosfemeninos quelloran,lloranynodejandemiraresepunto fallecidoyeternizadoqueflotaetéreoyvisible sobrelasaguas.Unacosaexiste,algoha sucedido;hayunmisterioocultoenesepedacito deuniversoquetranscurrelocobajoelpuente colgante,justoenesepuntoinvisibleynopor elloinexistenteysinimportancia…ahí,enese lugarvivosobreelcuálaquellosojosdemujer lloraban:

–Sucedequehayuncadávertendidoala orilladelrío;unhombremuertoquenoes cualquiera,unmuertoqueestáamerceddelos mosquitos,lassanguijuelasylastortugas carnívorasdelosríosciudadanos.

–Yunamuchachalehallorado–lecontesté alaamigahipsterquemeabordóalasafueras delabibliotecapúblicadelestado…los automóvilesdelaavenidaprincipalapenasnos dejantranscurrirennuestrapláticaconsus zumbidosysusclaxon.

–Pero¿cómosucedió?

–Lagenteporacáestáloca;haymilesde historiasentornoaesecadáverjuvenil,ytras susojosopacadosporelvidrioyelvaho vaporosodelamuerte.Haymucho,muchomás

alaimportanciademilesdehistorias.Ellosno sabenlaverdad.

–¡Queespanto!Entonceseljovensellevó consigounapartedeesahistoria,deese misterioylamuchachalloronajamásnos contaríalaversióndesuverdad.

–Noshablaríaquizásobrelaverdaddel muerto,quienobviamenteyanopuedereplicar. Peroyoséalgoylotengoquecontar;tengo unaverdadmásespesa.Losojosopacadosde esecadáverjuvenilmurieronantesdemorir; algolosmatóyyaciegosaventaronelcuerpo queloscargaalfluirincesantedelasaguasdel río.Hayunpensamientoúnico:dosmentesque instantesantesdeesanubladezenlosojosde ambosestabanenunadisputaamuerte,una disputaacercadelamor,unapeleaqueaunflota sobreelrío,susecoscasisepuedentocarcomo lospistonesdelastrompetaslistasparasonar unacanción.Ahorametocaamírescatarese misterioycontarmihistoriapersonalsobreel ahogado.

–¿Teacompaño?

–Vamos,pues…

Setratadecontarlaverdaderahistoriadel ahogado;desentrañarelmisteriopesadoycasi palpable,casivisiblequeflotasobreesepunto; eseespacioentreelcolgardelpuenteyellecho delrío,ellechoinstantesbrevesantes-muerte.

Estahistoriaseríaimposiblesinelllorar delamuchacha;esajovencitaquiencreóel locouniversoespacialimpalpableentreel puenteylasaguasdemuerte,consolomirar muchotiempoelcadáverdelahogado;la muchachacreó,comosisumirarhubierasalido delosojosdeunadiosaquecreaeluniverso lococonsupensaryelpoderdeimaginería,en suspupilasyelrelámpagodesuparpadeo.

Yo:Élleamaba,esejovenmuerto.

MiamigaHipster:Ellaloamaba,esa muchachitallorona

Yo-:¿Losdosseamaban?

Hipster:¡No!Alguienahínoamaba…

Y:¿Oamabamenos?

H:¡No!Alguienahínoamaba;sihubiera amor,unamorúnico,nodebióhabermuerte.

Y:Lamuchachalloronanoamaba.

H:¿Cómosaberlo?

Y:Eljovenestámuerto,amabamás;pues ellasigueviva.

H:Ellalelloraba,ellasequedó.

Y:Pongámonosdeacuerdoantes:¿élse suicidóoellalomató?

H:¡Intentemosserellos!

Elahogadoesunsuicida. Lossuicidas¿dequésematan?Sematan deamor,demuchoamormalvacío.

Elsuicidaesegoísta,elsuicidaesquien amasiempreymás;elamorestambién egoísmocuandoseengrandece,cuandose sublima.

Elamoregoístaesgrandiosoysublime; unamorasísiempreserátrágico,tantrágico comounadióssincero.

Eladióssincerosedespidedelamor sublime;entonces,lasinceridadesasesinaen combinaciónyentonces.Yentonces,los suicidaspoéticosdelamor,prefierenarrojarse delospuentesenlapálidatardequealumbrael chocardesucabezapordelante,contralosríos delmundo.

¿Quésinceridaddespidientetehaarrojado ahí,jovendeojosopacadosporelnublarde unamujerquientodavíanotehacomprendido hastaestemomentoenelcualtúyaestás muerto?

¿Porquéhaspreferidotragartelasaguas delríourbano?¿Paraahogaresenudoentu gargantaquenopudotragarseeldesdén,ese adióssinceroytrágico?¿Porquéhaspermitido queesasinceridadmujerilteempujaraala muerte?¿Tucontra-argumentoamorosofuetan débil?

Soloelamordeunhombrepuedeacabar conlacredibilidadamorosadeotrohombre, pormuybuenamadorsublimeyegoístaque esteúltimosea.Muchasveces,lacredibilidad deunhombrenotienequevernecesariamente consucapacidadparaelamorpueshaycosas queestánporencimadetodoesto.

Unhombreamadorsesuicidatoditocon suamor;noseculpeanadie,pormuy perramentesinceroytrágicoqueseaeladiós deunamujer;nadieleempujóamorirconla cabezapordelante.Nohayculpasatrás,por muypoéticoqueseasupincheamorsublimey egoístahaciaunamujerquelehadicho: “Adiós”

Pero...¿Ysieljovenahogadohasidode verdadasesinado?

Lamuchachallorona.

Unamuchachalloronaesmuynormal antelosojosdetodoelmundo;pero,susojos lloran¿porqué?

Ellaesunaasesinaeneseuniversoentre elpuentecolganteyelrío,eneseespacio densoqueellamismacreóconsumirar insistenteysuslágrimasremordientes.

H:Eljovenahogadonohasidoasesinado

Y:Eljovenahogadonosehasuicidado, hasidomuertoporeladióssincerodela muchachaquelellora;¿porquéledijoadiós consusinceridadtanremordiente?

H:Esteeselmisterioamigomío,aquí vamosdenuevo,pongámonosdeacuerdo ¿hayquesercomoellos?

Y:¿Podríamosserlo?Yalointentamos antes,veamos:¿meamastú?

H:No.

Y:Tusinceridadnomehiere,noteamo, noestamosfuncionandocomoellos

H:Esaeslaraízdelmisterioquenos tieneaquí;poresoeseespacio,eseuniverso cadavezmásdensoentreelpuenteyelrío existeahora¿Porquésedespidiódeéltan sinceraysinpiedad?

Unahistoriadeuntercero,unahistoria material.Enmiciudadhayjuventud,hay riqueza.Unjovenjuniordueñodelmundo

Lamuchachalloronaesmuybellay sincera.

Enmiciudadlabellezafemeninasepuede comprar.

Ynohaynadaenelmundotansincero comounagrancuentabancariayunjovenbello yconfuturo;estosjóvenesricosnosevenmuy seguidoplaticandoconmujeresenparquespara pobres;esosparquesysuspuentesribereñoscon suspuentescolgantesyesalargalínealustrosay chocolatosahabitadapormosquitos,tortugas apestosasyhorriblessanguijuelas.

Lamuchachatieneunasonrisarelumbrona yunafiguradebellezaindiscreta(hastaun obispoancianovoltearíaaverlacontodoysu vestidosacerdotalysusescapulariosycadenas derosariocolgadasasucuello).

Ellatrabajade“hostess”enunlobby-bar delhoteldealtaburguesíaubicadoenlaavenida principal,enlazonamásluminosaydealtos vuelos,plenadegentequemiraporencimadel hombroaquieneshayaquetomarselamolestia demirar;lajovencitaesunabellezaquetiene quededicarmásdeochohorasdiariasaatender ricachones,esunamujerlamentablementepobre yademás,madresolteraquequieresuperarsey poresoestudialauniversidadporlasmañanas. Unamujercomotantasenelmundo,quetiene quelevantarsealamaneceradarledecomerasu hijito,amarrarselatripa,lavarsucuerposinuoso ysincariciaajenaporlasnoches,reflejarseenel espejoquereflejasucamadestendidadesoledad ycarencia;todoestolelastima,peroseaguanta.

Eljovenbelloyrico:Losjóvenesricosson capacesdetodo,todosconlacapacidadpara comprarcualquiercosaqueselesofrezca; puedencomprarhastalossustitutosdelamor quesuspadreslesvienendebiendodesde siempre;peroellosquierenalgoquepuedan poseerydisfrutar,algocaro,algoanhelado,algo humillableantesusojos,algohumano;ynada haycomounamujerbellayjovenqueestá dispuestaadejarseengañarporlasupuesta buenaintencióndeunjovenrico.

Unajovenbellaypobreestádispuestaa dejarsecomprarporatencionescariñosasde oropel,ahaceraunladolasinceridadamorosay

dependientedeunhombrepobreyllenode ternura,faltodeternura;ellaestádispuestaa humillarlapasividaddesunovioantelosdías desuscarencias,anteloscarrosdelujo,laropa demarca,losperfumescaros,losarreglos floralesmillonetas,yelglamourylaluzdelos restaurantesdelujodelasciudades;ellatieneel ánimodispuestoparadesdeñarsusdiscursos pasionales,suspalabrasutópicas.

Unhombrepobresolotieneesetipode ilusiones;unhombrericoposeerealidades palpablesalalcancedelosbilletes.Enesta ciudad,enestemundodeldinero,hastalos besosdeunborrachovomitadosabenrico.Los besosdepobresabránaamor,amentao vainilla,amariposasenelestómago,peroestos nollenanlabarriganicumplenobjetivosa largoplazo:elmundonoestáhechoparalos ilusionistasdelabolsaflaca.

Unmuchachoricopuedeiraloslugares queseleantojen;iráaunaplayacaradelsur delpaís,aunpueblopintorescoymágicodelos llanosolasierra,aciudadesluminosasy cosmopolitas,románticasoexóticasdel extranjero;perounhombre,ricoopobre, siempreesterritorial;unhombresabequehay lugaresquenodominanicontodoeldinerodel mundo.Paraunhombrericolainfluenciadesu poderpsíquico-económicoquedareducidoal lugardondenacióqueesellugarendonde aprendióqueélpuede;nopuededominarasus igualesnihablarlesconautoridadniaellosni menosasufamilia;asíquesalealascallesen sulujosacamionetaoensucarrodeportivo europeoyobserva:“¿Quépodréobtenerhoy?” sepreguntaadiario.

Entonces,imaginenestaescena:

Eljovenricoestáhartodeldíaquese acabaconsuscosas,hartodesubúsqueda rutinariaymaterialdelalgo;elsolhacaído comoelúltimoángeldelasalvaciónyél comienzaasentirsetristeantelaoscuridaddel cieloylalobreguezdesusoledadmiserable, suspiraprofundamenteyreflexionasobresu vidademierdapuessabequehayhombresmás

solosperomenosdesgraciadosqueélcontodo ysusbilletes;él,tanricoybelloquienno entiendebienabienlosporquésdesutristeza ysuvagar;ytodaesasoledadcargadaencima desuslujos;leentristeceverlaslevessonrisas bajolamiradacansadaymelancolicoidedelos hombresdeapie,dueñosdeunasoledadraray muyajenaalasuya;envidialainocenciadesus gestosysucaminarraudo,pasional,tensoy certero;elmuchachoricosabequeellosestán tansegurosdesusoledadquelacarganpor encimaconalegreysinceroestoicismo.

Esoshombresnosoncomoél.Noserá comoellosnunca,jamástendráesemirar melancolicoide,esosojosabandonadosporla figuradecarne,huesosyamorverdaderode mujer.Lesenvidia,leencorajinan;enelfondo sientecontraellosunrecónditogustoporsu estadodegentejodida.

No,definitivamentenosealegradenoser comoellos;sesientetristeydecideirseasu mundo,yensurodarsobrelasavenidas populosasseencuentraconaquelhotelde cincoestrellashechasdeclasealta.

Entraallobby-baryescogelamejormesa, levantasumanoylehaceunaseñaaltaneraa unmeseroquienacudedeinmediato:eljunior yasesienteensumundo,seregocijaensusilla ysepreparaparamejorarunpocosudía muertotraslacaídadelsol;pideelwhiskymás caroparaagrandarsupantalla,elespectro luminosodelámbitodesupoder;ysupantalla lefuncionadeinmediato:losojosdeunajoven relumbranantelaluminosidadestrafalariade supresencia.

Ahíestáél:todoguapo,todoperfumado, tansano,tanrico,taninteresante;yacásele aproximaellaenbuscatambiéndemejorarsu día,quesepusofeocuandonopudopagarla colegiaturadelaescuelauniversitariaendonde estudia;seacercasonrientealamesa,consus caderasdesofocón,susnalgasmacizasde mujerdeveintitantosañosdeedad,suspiernas blancasytorneadas,suboquitarositaysu mirarbobalicón;ellalohareclamado oficialmente,yantesusojostieneelderechode

atenderlo“comosemerece”.Ylosdosse enganchanensusrespectivasnecesidades,y secreenlasmentirasquesegastanelunoal otro;ahorasemanoseanconlasmiradas,se prometenplaceresdeformassilenciosasy tácitas(sedansusnúmerostelefónicos).

Algosehaconcretado,haynuevosplanes enelmundo,unanuevarelaciónhaquedado flotandoenelaireapestosoahumo,alcohol, perfumescarosycomidadegourmet;un nuevoengranehasidometidoenla maquinariadelossucesosparaqueelmundo ruededeunanuevamaneray,porsupuesto, siemprehadehaberundesenlace(puestodo comienzaparaqueundíatermine),grandeo chico,perohadehaberlo,caigaquiencaiga.

Yenelmundodelahorajovenahogado lascosashancambiado:lamiradadesu amadasenublaantesuescuálidaypobretona presencia,senublandelástima;ysubocay susmanosdetersurafemeninalodesprecian enunacruelmuina;elahorajovenahogado empezóamoriresedíaendondeelmundoy sussucesosseacomodaronparaquesuspasos tristeslollevaranaponersusmiradassobreel río,desdelaalturadevértigodelpuente colgante.

Entonces,sucedealfinqueahíestánlos dos,ellaconsucaradepaloyélconsucara deconvaleciente,enunatrágicadisputa,en esetristeestirayaflojaentreunamujeryun hombrequienesundíaseamaban;yellaleha dichoquetodoterminó,yqueyanopuede amarlemás;yéllereclama,suplicaporqués comosifuerannecesarios.

Ellamiraesamanos,esosojos,esos labiosquehoydetesta;aborrecesuspalabras humilladas;soportatodalaretahílaporque seráelúltimoescolloparaganarsulibertady elderechoaunavidamejorymás emocionantequelasvibracionesdelamor;él pideelpuñal,labalaparlantequehade matarlo,larecibesinpiedadenformade “Jamásteamédeverdad”.

Todoterminó,elcielosehanublado,yano quedanadadebajo;sedicenadiósconlapalabra atravesadaenlagarganta,sedanlaespalda…al bajarelpuente,laahoramuchachalloronano soportaelpesoquedejótrasdesíyvolteaa verlo:elyanoestá,sehaidoparasiempre,su figuraescuálidaysusilusionessehanperdido entrelabrumaemitidaportantagenteytanto mundo,yelríoquesiguefluyendoapesarde todo.

Yacadapasoquedasevadandocuenta quequizássíloamabaalfinaldecuentas,tal vezunpoquito,quizásunmucho;laahora muchachalloronasesientacercadelpuentea pensarenélcomonuncalohabíahecho;aquel muchachopobresísemerecesuspensares porqueelpobrecitolaamayademásyaseha ido.Ylamuchachalloraeintentaborrartantas cosasasulado,intentadifuminarlatriste imagendiciéndoleadiós,intentasacarlodesus ojosconelfluirdesuslágrimas,llorayllora, piensaypiensa;ylamuchachalloronanosiente eltiempo,eltiemponoexisteenlos pensamientos,tomasuteléfono,sesecalas mejillashúmedasdellanto,ysonríecomoniña; marcaporteléfono,ymientraspulsaelteclado desuSmartphone,piensaenlasorpresaquese hadellevarcuandoellapidaquelaperdone,que loama,queregrese;seimaginaelfilososonido deltimbreensuauricular:uno,dos,tres timbrazosyél,porsupuestoquevaacontestar; lalíneaestámuerta;ysedacuentaqueel mundosemueveasualrededor…miraalrío, estánsacandouncadáver,elcadáverdeunjoven ahogado.Sederrumbaallorarparasiempre, mientraselmundosiguegirandoajenoatodo, ajenoasuslágrimas,alfluirdelasaguasdelrío, alaspeleasdeenamorados,aldolordelamor,a losatardeceresysuscrepúsculosardientes; ajenoaesosojosopacadosporelvahodela muerte,alamiradaperdidaparasiempreenlos altoscieloseternosquevivensobreestas ciudadescrueles,llenasdelujosygentecara,a quieneslesimportauncarajoqueunhombre hayamuertodeamor;unjovenasesinadoporla materialidaddelaspersonas…

Miamigahipster:¿Estetipodecosas sucedeenlasciudades?

Yo:Sí¿porquénohadeserasí?

H:nosevenoescuchancosasparecidas enestosdías…esdecir,yojamáshevistoalgo queseleparezca…

Y:Enestemundohaydetodo,Brenda; cosascomoestasnoseven,ysucedenmuy seguidoporquelagenteenestosdíasvivecon miedoaloúnicoimpalpablequevalelapena.

H:Novengasachingar…¡Novengasa decirqueeselamor!

Y:Eselmiedoasuspropiasalmas…el peormiedoqueexiste,elpeorquepuedas imaginar.Unahistoriatrágicaacercadelamor eshoyunaleyendaurbanadignadetodaburla. Lamuertedeunjoven.Elcadáverdeunjoven ahogado,lamuchachallorona,todoensu conjuntonotieneelpesoelementalparaquela genteconsualmamaterialistalorecuerdemás dediezminutos.Unsuceso;susecos,casise puedenpalpar,comolospistonesdelas trompetasapuntodesonarunacanción.

Cancióndeamor;unaburlaalamalaíndole materialistacitadina.Semeantojaconuna orquestademúsicadeviento,unafanfarria amorosa,unafanfarriaburlonaconnotastan altas,tanaltas,atodopulmón…atodo pulmón,conlafuerzadeldesdéndetodaesta gentequedetestarecibiralosamantes,detesta susalmas,detestalavida,losríos,loscielos, loscrepúsculos…losjóvenesahogados suicidasdelamor.

Lanochehacaídoysehallevadotodo,en elviejoparqueribereñonoqueda,yanunca, nadamásquerecuerdecualquiersucesovisto sobreaqueljoven.Elmantonegroseha destendidosobretodaslascosas;mañana, mañanaelvelosehabráidoynadahabrá quedado.

Adiós,adiósbellojovenahogado.

Desocupado,menospreciadoporla familiaylasociedad,abandonadopormis viejosamigos,mesentéundíaenelbancode unaplaza.

Semeacercóamigablementeunperro callejero.Alinstantetuveunimpulso inconcienteycasidesquitoenéltanto s maltratodeldestino,conunapiedraquetenía bastantedisponibleamispies.Sinembargosu presenciametrajoreminiscenciasdelpasadoy yanopudeconfundirmeenunamaldad imperdonable.

Comoflashesvenanmomentos í albergadosenmimemoriaéraseundía : nubladodeaquelmesdejulio,inusualmente lluviosoymuyfro.Recordéinstantesfelices í demijuventudalegreyconfiada,yentonces alperritocallejeroloacariciécontodaternura ypiedad.

Rumboalmediodelcampo,mehabía alejadoaqueldíadelfogónmalabrigado, , escopetaenmano.Lossietepulgosos agregadosalacasademiabuelasehabían obstinadoenseguirme.Yoyamehabía desgañitadoconmisordenesde"juira"que ningunoobedecía.Cansadodeintentar persuadirlosapiedrazosdequenoerayo buenacompañía,finalmentedebíaceptarque esenoseríaunbuendíadecazaparamí.

Estabaaprendiendoamanejarmi16,e intentabaatraparalgunasperdicesenvuelo, cosaprcticamenteimposibleconesos á peludosdesacatadosmoviéndosemuypor delantedemí,espantándomelas.Nunca tendríayolaoportunidaddeunbuentiro. Canessinentrenamientomegarantizabanque regresaríaacasaconsmanosvacas. laí

Peroi,valcuzquitomáspequeñoconsu pelajeerizadoladrandonerviosamenteaalgo , ocultotrasunamata.Micuriosidadmehizo aproximármele,ycomprobéqueunaserpiente estabaintentandopicarlehaciendoresortecon ;

sucuerpoenrolladosobresimism.Ellebrezno a demostrababuenosreflejosparaeludirlos ataques,perolosofidiosnosonlosanimalesde mimayorestima,ytardeotempranopodría acertarleunpiquetealágilperritoqueme custodiabasinpedírselo.

Decidígastaruncartuchoyleapuntéa aquellacabezadesafianteyhostil.Notuvo chanceconesaperdigonadainesperada.

Continuépeinando,conminuciosidadlo , quemequedabaporrecorrerdeeseagreste páramomarrón,dedeslizantepedruzcoy pastizalmustio,todavíaunpardehorasmás.El resultadolamentable,solounpocodecansancio adicionalquemedesanimóyobligóavolverme arrastrandospies. lo

Caminoalfogónbusquéellugardonde habíaquedadodesparramadoelcuerpodelreptil ycasiporazartambién,volvíaencontrarlo,allí inermesinmoverniunmúsculo,absolutamente esperableporqueyahabíanpasadomásdedos horasdesdequelehabíavoladolossesos.

Lotanteécuidadosamenteconlapuntade miarmadefuegoyluegosí,yaconfiadolo enganchésobreelcaño,paraquependieradeél perfectamentebalanceado.Calculéquetendría comometroymediodelargo,yaliviémi concienciapensandoenqueyopodríaestarallí inerteensulugarsilatropezabaestandoviva. AgradecíaDios,alolfativocuzquitoy , justifiquéelusodeaquelcartucho.

Deregresolcampamentolescontédemi a aventuraasamigosqueyateníancasilistos lo, unosembutidossobrelaparrilla.Elasadorme tentóatirarelcuerpoalahogueraparaque vieraaldiablosalirpresurosodeél.Incrédulo,le hicecasodetodasmanerasarrojéelcuerpo ,y lánguidoconciertadisplicenciaenlomásvivo delfuegofrenteamisojos,unespectáculoatroz ; merescatódemimodorrayfatiga.Lavíbora quecolgabademi16,meciéndosedeladoa ladoconmispesadospasos,comenzóa

serpentearcontodavitalidadyrapidezenmi dirección. ,tratandodealcanzarme

Elqueatendíalachorizada,muytranquilamente consutizónladevolvióunayotravez,sobrelas brasasquechisporroteaban,hastaqueporfin,yanose moviómásytodosfestejaronmiinocenciaconuna risotadaburlona.Coneltiempoconocíuna explicaciónmástranquilizadora:losreflejos residualesdeláspidhabíanaparentadoesa resurrecciónescalofriante.

Micasahoy,asíse.Conmisfamiliares mira retorciéndoseenconflictosquenosabenresolver,y todosdesobedientesaesacabezaqueyanoexiste.

Soyahoratansololacargaquearrastraporel pisoesecuerpofrenéticoyconvulsivo.Desocupado "forever"sueño,comolohicieraelpersonaje GregorioSamsadela deKafka,queMetamorfosis algúndíatodovolveráalanormalidad,quevolveréa serelsosténquesiemprefuídemifamilia.

Siguesfantaseandoconimposibleausencia.

Sólounmasoquistaentiendeelplacerdeunúltimodolor,unodulcedelqueno tearrepientas.Unamolestiapasajeratrastocadaenalivioaleliminartuinefable parlamentodelabiografíadelosdemás.

Sonlosotrosquienessíbrillan,quienessonprotagonistas.

Haspasadotemporadasinventandopretextos.Tupersonajedesaparecea cuentagotas,sedesvanece,seesfumalíneaalínea.Aveceshacesactodepresencia; elrestodelasfuncionestúmismatehasidoborrandodelimaginariocolectivo,de lafarándula,delasmarquesinas.Soncontadoslosotroraentusiastasqueaún evocantuseudónimoartístico,tunotoriedadintranquila…yseguramenteson aquellosque,siselospermitieras,congustoteescupiríancuánto,cuánto aborrecierontuactuación.

Laindiferenciaeslodemenos:losfracasossecobranylamelancolíase ignoramuchoantesdequeunaprendizenpotenciadecidainterpretarteunmaldito díacualquiera,aparecerenunescenarioáridoimitándoteenunsalasombríay pobladadesonrisasestúpidas.

Fueculpadeunacincuentonaengañadaydeunbailaríncancerosoelhaberte dormidosinunepitafio,rodeadadevelasapagadasydecolegasquenuncate trataroncomomerecíasyquesóloentuimaginaciónsepreguntancómopudiste, oh,túqueloteníastodo,físicamentehablando,ylodesperdiciaste;túque asesinabascongustocadaintervenciónquetecorrespondíayqueechasteporla bordalaobligacióndeaprovechareltalentootorgadoporunafuerzaqueNietzsche mató.

FueculpadelosángelesdeRius,fuetuinexistenteproteccióndivinaquenote advirtiódenohacercasoaunacanciónqueaúnrecaudamillonesenregalías.Fue apenasunatiradetabletasdeusodiario,quehoyseencuentranencasicualquier botiquíncaseroyqueenaquellejanoentoncesteníanciertasustanciaqueahora haríatusdelicias.

Fueculpadequién…dequiénno…

Yesebesodebuenasnochesquedebióvelaradiariotusueño,quedebióleerte cuentosinfantilescortos,cortísimos,deunlobotiernoquefueasesinadopor Cenicientaseacabó;quedebiócobijarteyprotegertedeeseotrobesitoinfantile inocentequehoymandaríaalacárcelaunmuerto,aunahienaquenaciócadávery queenaquelentoncessearrastrabaporlosrinconesenbuscadeBarbiespara contagiarlesenvozbaja,tanbaja,suinternaydilatableputrefacción.

Nomáscuentosinfantilescortosparati,nicuentosinfantileslargos, interminables,eternos…

Yacasieshoradebajareltelón.Despídeteluegodeagradecerlosaplausosy losabucheos.

ElregresodeJosefina.

Josefinaestristecomounapinturaamedio terminar;selapasahablandosolaentre murmullosapagadosoescuchandomúsicaen susaudífonosycantandotambiénentre murmullos.Josefinaestámuerta,perosu recuerdo,oloqueesigualadecirsufantasma, viveenunacasamediohabitadaporunpadre quetrabajade8a1enunaoficinayde3a8en otraoficina.

ElpadresabequeJosefinahamuertoyse sienteculpabledesdehace4años,peroyano puedehacerotracosaqueseguirengrapando bonchesdehojas,tomandocaféenlamañana parapoderdespertarywhiskyenlanochepara poderdormir.

Siemprequellegaacasapiensaenel tiempoquenoledioasuhijayllora,lloramás porarrepentimientoqueportristeza.Nosepuso muytristecuandomataronaJosefina,porque casinilaconocía;apesardesersuhija,nosabía siteníanoviooamigas,desconocíaelnombre desucantantefavorito,suponíaquetendría alguno,puesellaescuchabamúsicadiezhoras aldía;inclusocuandolossábadosélintentaba hacerlepláticayellarespondíasínonoséy luegoseguíacantandosusmurmullos.

Tampocoseleocurriópreguntarquéle gustabamás:silapizzaolashamburguesas. Josefinapreferíalacomidachina,peroasu padreesaideanopudohaberlepasadoporsu cabezadeoficinista,yaqueparaéllacomida chinaeratanvulgarymalhechacomola educaciónmexicana.Poresolecomprótodos loslibrosqueellalepedíayladejabasalira dondequisierair;pensabaelpadrequeasíella adquiriríacriterioyseharíadeunabuena psicología;tambiénlecomprabaaudífonos mejorescadavez,paraquepudieraescuchar mejorsumúsica.Perocasinolaconocía.

Deprontoundía,Josefina,quecontaba quesunombreeracomounacanción,salióa caminarycantarmuytardeenlanochede

viernes,cuandosupadrellegabatodavíamás tardedelonormal.Josefinasalióacaminar cantandoenunacallequesevacíadepronto cuandocierranloslocalesylagentecorreasus destinosconunpensamientoenlacabeza: Vámonos,porqueestacallesequedabiensola.

IbaJosefinaconsusaudífonosyelaudiocon elvolumenalcienporciento,permitiéndole ignorarotomarpordesapercibidocualquier comentariovulgarvestidodepiropoquehacenlos queporahítransitan.Noescuchólospasosque siguieronalossuyosdurantedoscuadras;no escuchóelAdóndevas,corazón,lujuriosoquele acariciaronenlaoreja;noescuchóelQuénome oyes,molestoqueleescupieronenlaespalda;sólo sintiólasuñasdelosdedosdelamanodelsujeto queagarrósubrazo.

Volteóasustadayalcanzóaverlapalmade unamanotangrandecomosucabeza,ydepronto laoscuridadininterrumpidadesdeesegolpehasta sentirpocoapocotierraypiedrasmaterializándoseensuespalda,ensuspiernasyensusbrazos, juntoaesamasacalientequeentrabaysalíacon torpezayaguaviscosaentresuspiernas;quiso gritarperonoteníaaire.Unbrazoensucuellole impedíaelpasoalmundo;unamanosujetabasus manosyuncuerpooscurobatallabaarribadesu cuerpo.

Josefinacomenzóalloraryagemirauxilio. Elsujetoqueteníaencimalejuróquesivolvíaa hacerruidolamataría.Josefinasiguióresistiéndoseytratódemoversucuerpodesnudo;nosabía queestabadesnudahastaqueintentómoversey sintiótierraentodoslados,todos;ademásdela mugredeldesconocidoqueseguíaintentando culminarelactodificultadoporelmiedoyquizá, Josefinateníalaesperanza,conunpocodeculpa.

Josefinasecansóynotuvomásfuerzas,el sujetoterminóconloquehacía,yconunapiedra estrelladaenlafrenteterminóconlavidade Josefina.Omejordicho,conlavidadesucuerpo. Apesardesermuytriste,Josefinaestababien

viva,yensusratosdereflexiónpensabaquesu tristezasedebíaalainmensidaddeganasdevivir quetenía,peroselehacíadifícilvivir,nosabía porqué.

Josefinaamaneciódondemurió.Elsujeto amaneciótranquilolavándoselosfluidosque Josefinahabíadejadoensucuerpo.

Cuatroañosdespuésdeldeceso,Josefinaha tomadovaloralverlatristezadesupadre,alver que,almenosporél,unapequeñapartedelavida habríasidomenostriste,sitansólolosdos hubierantenidotiempodesiquierahablarse.

Josefinaunamañanaenquesupadreno estaba,sepusoacantarenlacasavacía;casadela queporciertohastaesafechasecontaban leyendas:laseñoradelaseodicequeescuchaba murmullos,queescuchabaaalguiencantando. NosabequeeraJosefinalaqueentonabala canciónquenarrabalosucedidoensuúltima noche.Laseñoranosabenientiende,pues Josefinanuncacontabanada,sólocantabaentre murmullosapagados,peroesosí,nuncase quedabacallada.

Cuatroañosdespués,Josefinahatomado valoralverquealguienpuedeescucharsuvoz pormuyapagadaomuertaqueesté.Esperala noche,sigueelcaminoqueanduvoporúltima vez,esperaquelacallesevacíeyencuentraasu violentador.Elsujetodescansasinculpaenun posteconuncigarroenlabocaysaludasin permisoacadamujerquepasa;mujer,nótese, mayorqueél.

PeroJosefinamiraquedesdelejosseacerca unajovencitadesuedadenvida.Josefinatemeun momento,perounaideasecoagulaensumentey decideelfuturodelajovencita.Ladejacaminar hastaelviolador,elvioladorhacelomismo.La jovencitaavanzacadavezmásdeprisa;el violadorhacelomismo.Ahoraenlacallesólo haydoscuerposperotrespersonas,sumandoa Josefina.Elvioladorseacercahastalajovencita, Josefinahacelomismo.ElvioladorpreguntaA dóndevastanapurada.Josefinapreguntalo mismo.Elvioladorescuchayvolteaperonohay nadie.Lajovencitaporsupartehacomenzadoa trotar.ElvioladorpreguntaPorquécorres,

chiquita.Josefinapreguntalomismo.Elviolador volteaynohaynadie,peroélsientequeconoce esemurmullodealgúnlado,dealgúntiempo,sin embargolodejapasar.Giraelrostroendirección asuvíctimaytrotahastadarlealcance.Selepone enfrenteylasaludatriunfal.Notevayas,ledice. Lajovencitasedetieneeintentacaminaren direccióncontraria.Josefinahacelomismo:le diceNotevayas,quieroqueveas.

Lajovencitasientedosterroresensu corazón:eldelvioladoryeldelavozdeuna mujerquenoapareceporningúnlado.Ellano sabequeladueñadeesavozmurióenmanosde aquelsujetonisabenisabráquesellama Josefina;piensaqueesamujerpuedeseruna cómpliceytememásymás.Elvioladorse aproximaalajovencitayexclamaTranquila, tranquila.Josefinahacelomismo:exclama Tranquila,tranquila.Peronielvioladorni Josefinalograncalmaralajovencita.Elviolador sujetaelbrazodelajovencitayellagrita. Josefinahacelomismo:sujetaconsubrazofrío comolamuertealvioladoryélgiraelrostro buscandoalgoynovenadaygritaysueltaala jovencita.Elvioladorgritaunavocalodos vocalesjuntasyJosefinahacelomismo,pero tienenmáspoderlosgritosdelosmuertosy Josefinagritamásfuerte.

Lajovencitaestáhelada,aunquederepente parecealcanzarasospecharqueesegrito,aunque escalofriante,esungritoamigo.Sequedaviendo elrostrohorrorizadodelvioladordedondesale ungrito,luegomirasubrazolevantadoenelaire yparecequeelmismoaireloestuviera apretando.Lajovencitanocomprendequé sucedeperosientealgoparecidoalaesperanza: Josefinasientelomismoyseaparecederepente, encarnauncuerpotransparenteperovisiblepara elvioladorylajovencita.Apareceados centímetrosdedistanciadelrostrodelvioladory gritaAdóndevas.AlverelrostrodeJosefina,el violadorrememoraelactoquelequitólavidayla dignidadaJosefina,yllenodepavorsientecómo sucorazónlatecadavezmenos,peroseresisteal infarto.JosefinapreguntaPorquétanapurado, corazón,eintroduceenelpechodelvioladorel

mismobrazoqueelvioladorhabíaapretado.Colocasusdedosfríosenelcorazóndelviolador yaprieta.PocoapocoJosefinacobravenganza.Pocoapocoelvioladorabandonaelmundo donde,pordesgracia,vivenmuchasjovencitascomolaqueacabadehuirydondehanmuerto muchasjovencitasdelmismomodoydondetodavíavivenmuchasJosefinassinnombrey nadielasvengarácomoJosefinasevengóynadienuncasabráquesellamanJosefina.

¿Arribaoabajo?¿Alguienpuedeexplicarme?

MaríaNieto.

Despuésdeinspeccionarporunashoras, unviejoexploradorcongruesachamarra, gorrodeorejeras,guantes,botas,enormes gafasyespesosbigotesescarchados,tomósu grabadoraenmanoparadescribirsuprimera impresión.

—Meencuentroenunodeloslugares másfríosdelplaneta:elcírculopolar antártico.Ubicacióngeográfica:66º33´latitud sur.Superficiecontinental:14000km.Al 2 parecersinpoblaciónnativa.

Unapequeñavocecillalointerrumpió.

—¡Heeeey,yovivoaquí!Con299000 pingüinosmás.

Elexploradorsaltósorprendidoyal voltearlacabezavioaunaextrañacriaturaen blancoynegrodefiguraregordeta.Laobservó atravésdesusenormesgafaspordonde asomabansusojosagrandadosysusgruesasy despeinadascejas.

—¿Cómodicesquetellamas?

—Pingüino—dijosintitubear.

Luegodeunadedetenidayminuciosa observación,elexploradorprocedióabuscar esenombreenunviejolibrodehojasunpoco maltratadasyamarillentas.

—“Pingüino:avemarinaquenoesun pájaro,peroquedefinitivamenteesunave. Tienealasquesonaletas,peronopuedevolar. Suspatassoncomountimónyesunexperto buzoynadadorquepermanecelamayorparte deltiempoenlasaguascasicongeladasdel PoloSur,entrelos-20ºCylos-40ºC”.

Elexploradorsacóunacintamétrica,de lasmuchasbolsasqueadornabansugruesa chamarra,ytrepóalpingüinoensuspiernas paramedirlodelacabezaapuntadelacola.

—¿Quéhaces?¡Yadejamicolita!—dijo elpingüinoentonoimperativo.

—¡Perdón!

—¿Sabes?Eresmuyextraño.

—¿Ahsí?

—¿Dedóndevienes?—insistióel pingüino.

—Deallá—dijoelexploradorextendiendo subrazoyseñalandoconundedo—,delotro ladodelmar.

Elpingüinoarqueósuscejasyponiendosu manosobrelafrentealargólomásquepudosu redondeadafigura.

—Noveonada.

—¡Ah!Esquedesdeaquínoseveporque laTierraesredonda.

—¿Apoco?—contestóincréduloel pingüinopalmeandoconsuspatitaselsuelo plano.

—¡Claro!Sienestemomentotefueras caminandoenlínearectasindesviarte,llegarías aestemismopuntodespuésdeuntiempo.

Bueno,mirandoeltamañodetuspies-aletas llegaríasdespuésdemuuuuchotiempo —corrigióelexplorador—…Porqueelmundo escomounapelota,ytuspiesestánparados justamenteenlapartedeabajo.

Elpingüinosequedócongeladomirándolo fijamente.Despuéssuspiróycontestó:

—Siestoyparadojustoabajo…¿Cómoes quenomecaigo…paraarriba?

Elpingüinotitubeanteseñalabaconsu piquitohaciaarribayconsualetitahaciaabajo.

—Bueeeno,loquepasaesquelaTierraes comoungranimánredondo,queatraecon fuerzatodoloqueestáenella.Sinofueraasí, saldríamosflotandocomoburbujashaciael espacio.

—¡Ah!Y…siyoestoyjustoabajo,¿quién vivealláarriba?

Yelpingüinoseñalótitubeanteconsu piquitohaciaabajoyconsualetahaciaarriba.

—Alláarriba—dijoelexplorador,

señalandohaciaelsuelo—vivenlos esquimales.

—Mmm…¿Yquésonlosesquimales?

—Losesquimalessonunpuebloquevive enelÁrticooPoloNorte,dondetambiénhace muchofríoydondesepuedenverfantásticas aurorasboreales.Vivenencasaspequeñasy redondasqueestánhechasdehielo.Son personascomoyo,peromásbajitasyconlos ojosrasgados—lodijojalándoseelrabillode losojosyacercándosealacaraestupefactadel pingüino,quecuriosovolvióapreguntar:

—¿Yquémáshayenelmundo?

Elexploradorsacóunaseriedefotografías deunamaletayselasmostró.

—Bueno,puesasícomolaAntártidaesun granbloquedehielo,enelmundoexisten extensosdesiertoscondunasdearena; caudalososríos,grandesmares;profundas selvasconantiquísimosárboles;playasde arenayplayasrocosas;largaseinterminables cordilleras,altasmontañasyvolcanesconsu copetedenieve.Yentretodosesoshermosos paisajesdelaTierraexisteninnumerables especiesdeanimalesyseresvivos,ytambién haypueblospequeños,pueblosgrandesy enormesciudadesdondevivimosloshombres.

—Y¿quétangrandeeselmundo?

—Enunprincipioelmundoeramuy,muy grande—dijoreflexivoelexploradormientras mirabaalhorizonte—,perohoyelmundoes máspequeño.—Denuevosequedómuy pensativo—.Talvezcomolapalmadetu mano,bueno…comolapalmitadetualetita. No,no,comolapalmademimano.

Elexploradortuvounasensaciónmuy extraña.Ensupaíslollamaban‘loco excéntrico’,alquenadieescuchaba,yaquí,en estemomento,estabaanteunpequeñoy extrañoespécimendandolamejorexposición desuvida.

—¿Yquémás?—Interrumpiósuatentae interesadaaudiencia.

—Decíayo—prosiguióelexplorador—: losmarineroseranaventurerosquerealizaban

largastravesíasenbarcos,quedurabanmesesy años.Encambiohoypuedesrecorrerelmundo enunashorassiviajasenavión,yencuestión deminutossihablamosdelciberespacio.

Elexploradorvolteóaveralpingüino,y suregordetafigura¡sehabíamultiplicado!Se quitólosanteojosyfrotósusojosparamirar mejor.Peroanteélhabíacientosdepingüinos quelomirabanyescuchabansilenciososymuy atentos.

—¿Dedóndesalierontantospingüinos? —Yatelodije—contestóelpingüino. Unestruendosobulliciosedesatóenese momento,todoslospingüinosgolpeteabansus aletasparaaplaudirlaprimergranexposición sobreelmundoquejamáshabíasido pronunciadaniescuchadaenesefríoy aparentementesolitariocontinente.

Elpequeñoamiguitoaladocomenzóa caminarconsuspequeñospies/aletassindecir nada.

—¿Adóndevas?—preguntóel explorador.

—Voyaecharunvistazo.

—Enesecaso,esmejorquesubasami barco,porqueasítecansarásmuyrápidoyno llegarásmuylejos.

—¿Enverdadloharías,mellevarías contigo?

—¡Claro!Tellevaréatierrafirmeydesde ahípodrásviajarenburro,caballo,bicicleta, patines,patineta,autootren.Perosiquieresir máslejos,entoncessíquepodríasvolar.

Elexploradorlevantósucampamentode prisaylosdosamigossedirigieronhaciael barco.

Ibantanentretenidosensupláticaqueno sedieroncuentadequeelnumerosogrupode pingüinos,deslizándosesobresuspancitas blancasyasehabíanadelantado.

Unahermosaluna,regordetaybrillanteiluminabalanoche. Porlaventanadelarecámaraentrabaunplateadorayodeluz,que iluminabalacaritadelaniñadormidaenlacuna.Selenyteníatres meses.Eraunapequeñadepielmuyblanca,tanblancacomola luna.Lacaritaredondaconojosazulultramar,yelcabellorubio platinadohacíandeSelenyunabebépeculiar.

Eldíadesunacimiento,dijeronlosastrofísicosquehacía muchos,muchosaños,elsatélitenohabíaestadotancercadela tierracomoesanoche.

Sumadrehabíatenidodificultadparaquedarpreñada.Pasó tresañosintentadoembarazarse;unañoantesdequedarencinta, habíaestadopidiendoalalunaeldeseodetenerunhijo.Cuando supoqueporfinseriamadre,agradecióalsatéliteluminosoporsu dicha.Sededicóasoñarconsupróximamaternidad.

Laniñacrecíamuyrápido.Eraalegreporeldía,peroalllegar lanoche,cuandolalunanoeravisible,llorabasinparar.Sumadre nosabíaquehacerenesasnoches.Laacunaba,lecantaba,sela pegabaalpecho;todosinremedio,nadacontentabaaSeleny,sólo elbrillodelaseñoraLunalograbacontentarla.

Unanoche,cuandoSelenyteníasietemeses,Romina,su madre,escuchóquelaniñabalbuceaba,comosiplaticaracon alguien.Selevantóparairalcuartodesuhija.Vioqueestirabalos bracitosdesdesucuna,comosostenidadeunrayodeluzlunar,que lailuminabaalentrarporlaventana,balbuceandosinparar.El rostrodeSelenybrillabatantocomolamismaluna.

¿Quéhacesminiña?¿Platicasconlaluna?edijo l acostándoladenuevomientrassonreía.

Unmaldíalachiquitaenfermóconfiebresaltísimas,sus , padresmandllamaralmédicodelafamilia.Comonopudo aron aliviarsufiebrelallevódeunmédicoaotro,enundesfile angustioso,sinencontrardiagnosticoycura.Pormásesfuerzosque hacían,nolograronsaberaquésedebíalafiebretanalta, acompañadadeespasmos.Síntomasqueserecrudecíancuandoel solseperdíaenelcnit,dandoentradaalanoche.Estabanmuy e preocupadosynosabíanquhacer. é

Pasaronvariosdíasenlosqueseturnabanmañanaynoche paravigilaralapequeña.Nosehabíandadocuentaquepor coincidenciaSelenyhabíaenfermadoelmismodíaenque empezaronacaerlluviastorrencialesylasnubesestabantan ,

cargadasdeagua,queerandeungrisoscuroymuy compactas.¡Nopermitíanquelalunasemostrara! Alquintodíadequelapequeñahabíaenfermado,la lluviaamainóylasespesasnubescomenzaronaabrirse dandopaso,primerocontimidezyluegocondescaroa unaregordetaybrillantelunallena.Lafiebredelaniña cediócomoporartedemagia.

Rominaqueesanocheestabaalcuidadodela , pequeña,sehabíaquedadodormida,agotadadespuésde tantasnochesdeunmaldescanso,loquenolepermitió darsecuentaquelosrayosdelalunaentrabanprofusamenteporlaventana.

Cuandoabriólosojos,loquevioladejperpleja, ó soloatinóllamarenvozaltaalpadredeSeleny,quien acudiósintardanza.

Alentrar,horrorizadoencontróasuesposaconlos brazosestirados,tratandoinútilmentededetenerasu pequeñahija,quealegreibamontadaenunmaravillosoy brillanterayodelunaenelquesubíaalcielodonde desapareció.

Prestémisserviciosprofesionalesenuna libreríadeDogville,LaAzotea,cerradapor insolvenciaeconómicahaceuntrimestre. Dogvilleesunpueblosureñoadondelleguépor descuidodeloshadosomiinconsciente.Como eslógicoduranteesadécadahiceamigos.Los másgenerososseaventuraronaleermis recomendaciones,yasíencontréfanáticosdela obradeRubemFonsecayPatriciaHighsmith, porejemplo;lectoresdeClaudioMagrisy MarioBellatin,verbigracia.

Pocoapocomefuiganandolaconfianza delosnoveleslectoresdeaquellasplumasque yohabíaconocidoañosatrás,enmisaños universitarios.Inclusounodemisamigosy confidente,mepreguntóquéhacerconsu biblioteca,llegadoelmomentopuesdeun tiempoaestaparteempezóaanidarensu interiorlaideadequemoriríaprontoy súbitamente.Paraesto,cadatresmesesveíaal cardiólogo,llevabaunrégimenestrictoen materiadealimentosybebidas,evitabala emocionesfuertes—siesquesonevitableslos suicidiosconsumados,lossecuestroexpressde conocidosyfamiliaresycosasporelestilo—, eraamantedelasiestaantesdeingeriralimentos;eraasiduodelaspelisdeNetflix,delas corridasdetorosydelospuroscubanos.El sexo,meconfiaba,erayapartedesupasado tormentoso,atormentado.

2.

Deentradadescartómiconsejodedonarsu hatodelibrosalabibliotecamunicipal,de formarunaasociacióncivilqueacogieraa lectoresjóvenesdesuacervo,inclusosenegóa organizarsorteosenlotestemáticosobrela SegundaGuerraMundial,elpasadoprehispánico,escritoresdelSiglodeOro,laColoniay elNuevoMundo.Todaesasideassueltasyalas habíacontempladoylasdescartabaportemora quesupreciado"tesoro"terminaraenbazares,

libreríasdeocasióno,sencillamente,enel muladardeDogville.Luegolopersuadíde elaborartestamentoenquemenombrara,sinoel destinatarioporlomenoselalbaceadesuvasta colección,encaso,claro,dequemurieseantesque yo.Despuésderumiardurantesemanasesta ultimaidea,medijoalahoradelcaféquela aceptabaencasodequeyohicieseelmismo testamentonotariado,esdecir,donarlemislibros siyofallecíaantes.Aceptédeinmediatopuesno teníayoaquiéndelegarlelalosapesadademis libros,revistas,folletosypasquines.Parafestejar elacuerdomedijoque,enlosucesivo,élcubriría elmontodeconsumosemanaldepastelycaféque invariablementenosocupaba;incluidoelcosto deltestamentoquelepreparaba,ya,elnotariodel pueblo,Desquicio.

3.

—No,notengoinconvenienteenque intervengaesenotario,respondíasududa. Desquicioeseldecanodelosnotariosdelpueblo, losmásdeloscualesseocupandeasuntosdel crimenorganizado,lospartidospolíticosde pacotilla,delosdivorciosymatrimonios instantáneos,yotraszarandajaspropiasdeun pueblorabónyperdidoenlasestribacionesdela SierraMadre,Dogville.

Apenaslasemanapasadafirmamosel documentoredactadoalalimónyenpresenciade familiaresdemiamigoyconocidosmíos.Seevitó lapresenciadelaprensa,deembajadoresdela madreIglesia,delíderesempresarialesydelbajo mundodecafés,baresysectasdeluniversomasón ygay.Graciasaesteacuerdoconvenido,razonado yfundamentado,comienzoaandarligeroporla vida.Deseoquemiamigohayaexperimentado estamismasensacióndesosiego,Elmundo, dicen,estáhechodedetalles,deatenciones mínimas,depequeñosacuerdosyobsequios.

4.

Estamañana,alabrirmicorreoelectrónico,meheencontradocon unaamarganovedad,provenientedevariasplumasyemailsdistintos:mi amigomurióestamadrugadaenelbañodesucasa:lachicaquehaceel aseoloencontrósentadoenelinodoro,enchanclasyconladentaduraenel regazo,sobreunperiódicodeldíaanterior;enlapáginaquedetallabala corridadetorosdetemporada.Cerrérápidamenteelcorreoyapaguéla laptop.

Estoyporemprenderunviajealacapitaldelpaísaentrevistarmecon unodelosprincipalesdistribuidoresdelibrosdeocasióndeMéxico,quien meprometiónombrarmetitularyrepresentantedelazonacentronortedel negocio.Elfuturonoestáenloslibroselectrónicos,miamigo,estáenlos librosusados,demediouso,meconfiólaprimeravezquehablamospor celular.Porpuracasualidadmeenteré,graciasauncírculodeintelectuales defeisbuk,queestecomerciantequemecontactóporamigoscomunesse dedicatambiénalaedicióndelibrosapócrifosyautoresfantasmas.

5.

Graciasasuiniciativahanaparecidoobraspóstumasdeautores chilenos,argentinosyperuanoscomolosdiariosdelexiliodeCésar Vallejo,deRobertoArltyRobertoBolaño,todasfalsasydepróxima aparición.Mejurótenermecontempladoparalaredaccióndela correspondenciasecretadeRicardoPigliaylashermanasOcampo, sudamericanospresentesenelinconscientecolectivodeunabuenafranja delConoSur.Mehetraídomilaptopalacentralcamionera.Eneltrayecto deochohorasalagranciudadredactaréelprimerborradordel“Diariode unPerturbado”,quequizálopresentebajoelnombredecualquierRoberto ounMartínAdán,nosé,lodejaréunpocoalazar.

Moverlasangre.

DesdetempranaedadMarthapudopercatarsedelsucesosusolapresenciahacíacorrer ; másrápidolasangredecualquierpersonaque estuvieracercanoaella.Cuandoquisovolver haciaatrásensusreflexiones,serecuerdaenla , cunacontrarioaloqueatodosnospueda suceder,ymirabaeléxtasisquelasolamirada desupadresobresucuerpecitobebéleinundaba; supadrehervía,ymástardabaenarroparasuhija queenvolveratomarelcuerpodesuesposa. Cómplicesenelamor,hijaypadrehaciendo , embelleceralamujer.

LamadredeMarthasiempresenotaba sonrientealdarlepecho,porquelailusióndel contactoconsuhija,hacíahuirlasoledad,y sentirseplenaparaelcanto:duermebebé, duermecariño,quetumamilindasequierebañar, duermebebé,duermecosita,quetumamilinda, sequierepeinar…YMarthadeunaformatan sutil,podíaversereflejadaenesosborbotonesde blancalechequesalíadelospezonesdesumadre.

¿Mehadejadoalgolanena?,decíapapátan soloentraralarecámara.

Estaniñaesglotona,ymientrasmásmama, máslechemesaledelastetas.

Puessilabebasehallenado,esjustoqueme inviteunpocodesumadre.

AlpapádeMarthalamaternidaddesu esposaloteníaloco.Esasuculentacarneque habíaquedadoensumujer,ylosborbotonesde lechequeescurríancuandolachupaba,delaboca alcuello,yhastaelpechomientrassorbíacon gulalosnegrospezonesdesuhembra.Marthalo recuerdabien.Sedormíabajoelarrullodelos gemidosdesumadre,bajoesaatmósferade aromasqueleinundabaporcompletola recámara,elcuarto,lacocina,todalacasa. Decenasdegatosselapasabanmaullando alrededordelacasa,poreltecholosjardines, y cadaquesuspadressehacíanelamor,

Lasangrefluyedeuncadáverenpresenciadelasesino HeinrichKrameryJacobusSprenger

olisqueandolalechederramada.Marthapodía escucharlos.

¿Teencantabañartedeleche,cariño?

Lomismoqueatiteencantaquetellenecon lamía.

Eresunloco.

Ylaniñasonreía,dabapataditasalos barrotesdesucuna,golpeabaconlasmanoslas figurasdesumóvilquecolgabasobre.Martha sí aúnteníaesosrecuerdos.Añosdespuéspodría darsecuentadequeloquehabíavividoera diferente.Enlasecundariapudoleeraquellos textosconlamaestradeorientación:Lamemoria empiezaalostresañosdeedad.PeroMartha sabíaqueensucasoelsueñodelosrecuerdos , habíasidodiferente.Semirabacomofeto.Podía mirarentreesaacuosaoscuridad,cadaunodelos gestosdeamorentresuspadres.Comole cantabancanciones,comolahabíanesperado contantasganas.Inclusolavozdelmédico.

Señora,tieneustedquecalmarse.Su taquicardianolehacebienalniño.

Peromire,doctor,quehermosalahapuesto elembarazo,dijosucoquetopadre.

Cállate,Ernesto,dejaqueeldoctordésu opinión.Mesientobien,doctor.Quizáunpoco ansiosa.Perodesdelasprimerassemanasque supedelembarazo,nopuedodejarestafelicidad, ylassensacionesdealegríaquemeconectancon miesposoymipequeña.

Perocómopuedeustedestarseguradeque esunaniña,sinohaqueridohacerseun ultrasonido.

Estoymuyseguradoctor.Nomepregunte cómo.Losé.Escomosiellamelohubieradicho. SellamaMartha.

Sellamará,quieresdecir,cariño. No.EllasellamaMartha.Melohadicho Semirabadentrodelacuna.Yenvueltaen elaromaquesalíadelincendioqueeransus

padres,susmemoriasibanreconociéndolotodo. Cuandoaprendióacaminarlohizodegolpe.Se levantóundíaparaescaparsedelacuna,yllegar gateandohastalacocina.Sumadreseveíatan alta,pegadaalaestufa,cocinando.Alentrar Marthaalacocina,Mónicasintióquelalechele escurríaporlospezonescomounallavedeagua quederepenteseabriera.Selevantólablusa paraquenoseleempapara,yenesemovimiento,lamiró:Martha,cariño,quesustome ¡! haspegado,pequeña.Venconmamá.Laleche salíaaborbotones,yquemejorsoluciónque pegarsealahijaenlastetas.Sequitólablusade algodónyrápida,lapequeñasemetióelnegro , pezónalaboca.

CuandoErnestollegódeltrabajo,corrió persiguiendolavozdesumujerquelollamaba desdelahabitacióndelapequeña.Miróasu esposaderodillasjuntoalapuerta,yquesuhija estabaparadadentrodesucuna.¿Quéhaces, amor?Espérate,Ernesto,espérateyverás.Loha hechotodalamañana.Venga,Martha,nome vasadejarmalahora,frenteatupadre,¿verdad? Ylanena,comosientendieracadapalabraque sumadredijera,secogiódelbarandaldela cuna,yseimpulsó.Eldesesperadopadreintentó cogerlaportemoraquesecayeradeesaaltura, perosumujerlodetuvo,mientraslabebadecasi unañosepusieradecabeza,giraraelcuerpecito, paraconlentitudbajarpocoapocolaspiernas, hastaquesuspiestocaronelpiso,yenunarisa agudacorrierahaciasuspadres.Ernesto entonceslatomóensusmanos,ylalevantópor encimadesucabeza,devolviéndolelasonrisa. Peroquiénesestapequeñaqueescapazde bajarseycorretearsinhabercumplidounaño. Quiénesestabeba,dígameusted.Marthase carcajeabaconesasualegríadebebé,mientras sumadrerespondíaporella.Esunaniñaqueha sidohechaconmuchoamor.Niquelodigas, impusoelpadre,abrazandoasumujer,y cargandoasupequeña.

Martha,ahora,alosdoceaños,conserva esasmemorias,inclusolasmásmínimasformas delavoz,cadaentonación,cadarincónde aquellacasa.Sudevorarlaspalabrasqueiban

llegandoasusoídos,suspaseosporelparque,sus visitasalosmédicos,elaromaenlacocinadesu madre.Lasconversaciones,lassiestasacostadaen elpechodepapá.Eranaturalqueaquellanoche cuandomataronasuspadres,nopudierasacársela delacabeza.

Habíasidoundíanormal,llenoderisas, cancionesdemamá,bromasdesupadredesdela mañana.Haintentadoentodosestosañosir llenandoloshuecos.Losonceañosviviendoen casadeSilvia,laamigamáscercanadesumadre, lacompañíadeaquellosamigosquelaacogieron comoaunahermanamás,ledieronformaasu personalidad,perodesdequeeraunfetosesabía diferente.Durantepocomásdeunadécadahabía decididonodecirnadadeloquesabía,deloque habíaescuchado,deloquehabíaolido,mirado, sentido.Recordaba,ytuvolagraciayelpoder paradetenerlaacumulaciónderecuerdos.Hoy Marthateníafamaporsersiempredistraída,por estarenlasnubes,portenerbajoaprendizaje,poca concentraciónenclases.Olvidabalascosasmás simples.Perocuandoocurrióaquelataque,luego delasesinatodesuspadres,sehabíapropuestono grabarsemásmemorias,noqueríaquenada pudieraocultaraquellosrecuerdosquela consumíanperoalmismotiempoledabanaliento paralavenganza.

Yasí,entreaquelbesotanprolongadodesus padres,luegodequeledieronaquellacaricia arropadoradelasbuenasnoches,losescuchó comosiempretenerunodeesosmaratones sexuales,quedesprendíanfloriturasaromáticas queselemetíanporlanarizcomounsomnífero.Y entrelosbufidosdesupadre,losgemidosde mamá,elladridodelosperrosdelvecindarioylos gatosenloquecidosporsexoquecorríanalrededor delacasa,sehabíaquedadodormida,relajada tantocomosumadre.YunavezqueMarthase dormía,supodersobrelasangredepapáiba perdiendofuerza,yeralaúnicaformaenqueéliba perdiendolaerección.

Marthareíaalrecordarloscoquetosojosde supadre,yesalocasonrisaenelrostrodemamá, antecadaerecciónquesuesposolepresumía. Todoeraunacuerdomutuo.¿Otravez?No

estamosparadesperdiciarerecciones,cariñito. Decíapapámordiéndoleunpezón,yhaciendo salirunchisguetedeleche.Creoquejamásdejaré delactarsinodejasdecogermeychuparmelas tetas,amormío.Quédesgracia,mujer,quelatade hombretienes,¿verdad?Niquelodigas,ymamá lehabíapegadoconlamanoenlaentrepierna mientrasarrancabaacorrerhacialarecámara, riendoygritando,seguidaporsuhombrequeen elcaminoseibaquitandolaropa.Nopodrás esconderte.

Martharecuerdamuybienlahora.No habíandadonilasdocedelanoche.Supo reconocerlosnúmerosapenassumadreselosfue nombrandoconelrelojdelacocina.Yenlos cubosdeplásticoquesupadrehabíatraídoesa primeranavidad,seaprendiólaformaynombre decadauno.Nohabíandadolasdocedelanoche, cuandoMarthaescuchópasosenelpasillo,por fueradesuhabitación.Nosabíahablar,pero sabíaquegritandopondríaenalertaasuspadres; peroalgoladetuvo,tuvomiedodelassombras. Eranmásdeunapersona.

MientrasMarthadormíaelsueñocon aquellaplacidezdeniñaamada,juntoaellos,en esacunaquecontantocuidadolehabíanpreparado;sintióenlasnaricesunaromanuevo,algo comodecobremezcladoconmedicamentos.Ni aúnahorapuedeidentificarbienelaroma,pero pudoreconocerloenelhospital,sumadrehabía quedadoimpregnadadeaquelaromaquele causabanáuseas.Parólasorejas,comoun cachorro,ysepusobocaabajo,paraintentar levantarseayudadodelosbarrotesdesucuna, cuandolapuertadesucuartoeabrió.Unafigura s negrahabíaentrado,lamiróyMarthapudo retenerelcolorylaformadelosojos.Eraun hombredepielblanca,jamáslopodríaolvidar.Se llevóundedoalabocayleescuchódecir:Shhh, bebecita,vuelveadormir.

Nosupocuántotiempodespués,peroel siguientesonidofueungolpeseco,yelgritodesu madrequefueapagadodemanerainmediata. Escuchósuspataleos.Lanegrafigurasaliódel cuartoycerrólapuerta.Escuchóunavozdecir: Cállateestúpida,quenadievaapoderayudarte.Y

entonceslavozdesumadregritandoErnesto, Ernesto,elnombredesupadredesdeaquellavoz irreconocibledemamá,aúnnoladejadormir. Marthapudobajardelacuna,comolohabía hechoyatantasveces,ycaminóhacialapuerta desucuarto,quenosupocómoabrir.

Losoloresdesumadreempezaronallegar hastaella,peroestavezhabíaalgodiferente,un aromamáspicantecomenzóamolestarle,y entoncessupoqueloshombresigualquesu padre,tendríanunaenormeerecciónporculpade ella.Porquesabíaquelesimpulsaríalasangre. Losabíaahora,alosdoceaños,cuandohabía podidohacerlomismocontantosotroschicos, haciéndolespasarvergüenzaenelcolegio,más cuandoseacercabanafastidiarla,ocuandose metíanconsushermanos,oconalgunaamiga. Ellalograbamoverleslasangre,ydirigirlahacia supene,endureciéndoselos,yloschicosno sabíancómocontrolarse.Alosdoceañossabía muybiencuáleraelmecanismoenloshombres, yqueeraexactamenteloqueellapodíacontrolar. Yporqué,porejemplonopodíahacerlocon cualquierlíquido,teníaqueverconladensidad,y lasangreposeíalascaracterísticasdeviscosidad quelepermitíanasusondascerebralespoder manipularlas.

Alañodeedadesonopodíasaberlo,perola angustiahoyestáseguraqueesafuela sensaciónlahicieronmoverlasangredeesos hombresquetomaronasumadre,lagolpearon;y mientrasunodeelloslaagarrabadelosbrazos,la poseyeronporturnos.Despuésdeeyacular,el mayordeaquelloshombres,sintióquela erecciónnocedía,yentoncesalverqueyahabía pasadosuturnoenelcuerpodelamujer,tomóel cuerpomoribundodesupadre,ytambiénlo penetró.HoyMarthapuedesaberloque significaronaquellaspalabras.

¿Peroquédiabloshaces,estásenfermo,eres unmalditoenfermohijodeputa?

Nopuedodetenerme,ytútienesalaperra parat. í

DurantepocomásdediezañosMartha habíareprimidolossentimientos,lasmemorias. Nadieabriólapuerta,durantetodoloocurrido.Y

nofuesinohastalamañanasiguiente,cuando Silvia,laamigadesuspadres,lavecina,había entrado,juntoconlapolicíaalacasa.Elpadre deMarthanohabíallegadoatrabajar,ydela oficinanoparabanlasllamadas,losmensajes, loscorreoselectrónicos.Además,sumadreno habíasalidoporlasbotellasdelecheniporel periódicoquesequedaronenlapuerta,yel automóvilestabaigualahíaparcado.

Silvia,laamigadeMónica,yvecina,sabía quesiemprealsalirovolverdecorrerveíaa ErnestooalamadredeMartha,yalnoverlosen estaocasión,seacercóalacasa,tocóeltimbre sinrespuesta.Volvióasucasa,llamópor teléfono.Cogióelmóvil,yregresóapasearse porlacasa,timbrandoymirandohaciaadentro hastaqueporunaventana,leparecióveralgo cercadelaescalera.Llamóalapolicía.Ellos igualmiraronloqueparecíauncuerpoenla segundaplanta,yescucharonelllantode Martha.Silviasintióquelacaraylapielle ardían,yunnerviosismoseapoderódesu cuerpo.Martha,encerradaenlahabitaciónse habíaquedadodormidaluegodequetodohabía pasado,ynofuesinohastaqueoyóunavoz femeninadiciendoelnombredesumadreque comenzóallorarmuyfuerte.Eralavozde Silvia.

CuandoSilviaabriólapuertadesucuarto, ycorrióhaciaellaparalevantarlaeintentar calmarsullanto,Marthasupoquetodoestaba mal.Yanoescuchabaelcorazóndesuspadres, yanosentíaesaenergíaqueantesinundabala casa.Hoy,alosdoceaños,ymientrascaminaba conSilviaporelsupermercado,lepareció volverasentiresearoma,quelallevodiezaños atrásyvolvióaverseenlosbrazosdeSilvia, llorando,gritando,eintentandoencontrarasus padres.PeroSilvia,pegósucabezaasupecho, paraprotegerladelaimagen,aunquela memoriadeMarthaerademasiadolibrecomo paranoescapar;yalgoqueellahasabidollamar sumemoriapudovolarporlacasayreconocer elcuerposinvidadesumadre,yeseolor espantosoquehabíacubiertosudulzura,y metersehaciaelcuartoparamirarelcuerpo

ensangrentadodesupadre,conuncorteenel pechoyelrostro,productodelmachetazoquele habíanasestadocuandoestabadormidojuntoasu esposa.

Enelpasillodeesesúpermercadotodovino asumemoriadenuevo,todosehabíavueltoa abrir,comosiseabrieralatumbadesuspadres, sussonrisasluminosas,rasgadasporesetufo, porqueeseolorahoraestabaahí,enelsúper mercado,yentoncesMarthasoltólamanode Silvia,caminóporlospasillossiguiendoese aroma,quetantotiempohabíaguardadoenla memoria,ypudodarsecuentaporquéhabía decididonoalmacenarmásrecuerdos;era precisamenteparaquenopudieranopacarloque hoyestabarecordando,aquellamemoriaolfativa quelaestabaconduciendo.YMarthadecidiódejar decontrolarse,ehizoqueelpoderdesumente comenzaráaagitarlasangredetodoslosque estaban20metrosasualrededor,ylaschicas,los chicos,lasmujeres,loshombres,todoscomenzaronasentiresaurgenciasexual,queMartha sabíaprovocar,porquebuscabaqueagitandola sangredetodos,podíahacerexpulsarelaroma internoquetantolaestabamolestando.Yfue cuandolovio.

Ahíestaba,detrásdelosrefrigeradoresdelas carnesfrías;elhombre,metidoenundelantal blanco,blandíaunenormecuchillo,queiba raspandosobreunavarademetal,parasacarle filo.Marthacaminabahaciaél,mientraslas parejasasualrededor,comenzabanabesarseentre sí.Ylaspersonasquenoteníapareja,corríanen buscadequienquisierahacerlefrenteasu sexualidad.Loscuerposibanardiendo,mientras Marthacaminabahaciaelmostrador,consus zapatitosysuscalcetasaltas,aunensuuniforme deniñadesecundaria.

Miróalhombre,ysupoqueeraél.Aquellos mismosojos,aqueldedodiciéndolequesecallara, quenohicieraruido,yelolortanpenetrante, nauseabundo,comodecobreymedicamentos, comodeorines,comodeácidoúrico,comode huevopodrido,comodemetales,leibanrasgando lanariz,sacandodesusadentrosaquelrencorque creyódormidoperoqueahoradespertabacontoda

sufuerzaydeterminación.Marthapusotodasuconcentración,una concentraciónquellevabapracticandodurantediezaños,lapusoenlasangre deaquelhombre,queentonceslamiró,yMarthalehizorecordaraquella bebita,depieenlacuna,yaquelsucesotodo,quepensabaquenadiemásque sucompañero,muertoya,habríapodidorecordar.

Yelhombresupoqueaquellaniñaenuniformedesecundariaqueahora veníaporelpasillohaciaél,eralamismadelacuna.Pudoreconoceresos hambrientosojosdeladesesperanza,ycomenzóasentirqueseleelevabala temperatura,queelcaloribasubiendoportodosucuerpo,quemándolepor dentro,ybuscógritar,quisocorrer,peroestabahipnotizadoporlosojosde aquellapequeñaquecaminabajustohaciaél,ylasangrecomenzóasalirpor susorejas,porsusfosasnasales,yporsusojosquecomenzaronahincharse. Sangreyhumoempezaronaaparecerporlosporosdesupielyelcalorera insoportablemientrasmáscercaseencontrabalachica.

AlrededordeMarthamujeresyhombressequitabanlaropa,y comenzabanalamerse,apenetrarse,presastodosdeunaexcitaciónqueno podíanapagar,porloqueSilvia,queigualsehabíaencendido,busco despertarsedeaquellasensaciónquelemojabalavulvaycomenzóabuscara supequeñaMartha,mientrastomabaaunodesushijosdelbrazo,porqueel otro,elmayorcito,yaseestababesoteandoconunachicadelaescuelaque tambiénestabaenelsúpermercado.

Bastaconrecordaresasrisas;esaalegríaconlacual celebrantodoaquelloquelesrodea;esaternuratangenuina,la capacidadparaserfelicesantelasadversidades.Laalegríade suscorazonesinundacualquierespacio.

Errortangrandehasidohaberdejadodeserniñosy convertirnosenestosadultostanenfermos,tantristesytan faltosdeilusiones.

Laespontaneidaddesustravesuras,lamiradataninocente queperduraenlomásprofundodesusalmas,laformamás divertidadebailaresascancionesquenosllevanarecordarque lavidaesunafiesta…divirtámonos.

Cuándofue,pequeñosinocentes,quenosotroslos malditosmayoreslosdañamos;lesquitamoslailusiónpor tenerunavidamejor,lesimpregnamosmiedoasuexistir, atemorizamossussueñosdelibertad,permitiendoqueesa llamadeesperanzaseapagaráantelainnegablerealidad.

Memoriaquehabitaenustedes,misqueridosniños,donde latristezacomienzaasereternaensusdías;dejamosenpausa esaimaginaciónobligandoacadaunodeustedesacrecerdela maneramásabruptaexistenteanteeldolordelarealidadque losllevamosavivir.

Dóndequieraqueesténpequeños,soloestrellasrotasles hemosheredado;elesplendordelarcoirishadejadodeser motivanteparacadaunodeustedes;parecequelainmensaluz delcaminoestatanlejana…sinembargo,losé,sonmejores quenosotroslosadultos;suscorazonessolamentealbergan Amor.Graciaspequeñosmíos,leccionesdevidaantelas cenizasdelodio.

LuisMiguel,ElSol,cumpleañoshoy. Ytú,apacibleoscuridad,también.

JéssicadelaPortillaMontaño

LuisMiguel,elfamosocantantemexicanoquenimexicanoes.

Hoycumpleaños,otravez,trescientossesentaycincodíasmásparaél. LuisMiguel,ElSol,quientantohadadodequéhablarúltimamente.

Metienesincuidadosuvidaexceptoporquenacisteelmismodíaque él.Siemprefuimalaconlasfechasajenas,asícomotúmemarcabaseldía delmaestroparafelicitarme.

PoresoleagradezcoaLuisMiguelyalaprensaporrecordarmeque deboagradecerte,nosoloeldíadehoysinosiempre.Siempre.Estuvistey siguesestandoahí.Vivimoslamismamuerteenépocasdistintas,por motivosigualesaunqueencircunstanciasparalelas.

Perotúhasestadomásparamíqueyoparati.

Graciasauncuadernillonegroconrojomesalvastedemiprimera enfermedadmortal.Megustabaesaenfermedad,nolaveíacomoera,ypara ciertaspersonashastaresultabaestética.Dolíamuchomenosquelaactual. Servíaparaaferrarmeconuñasquebradizasaunmotivoparacaminarlejos delaculpa.Servíaparahacermelailusióndequeentreelcaoshabíaalgode seguridad.

Entoncesllegastetú.

Ydesdeunespejoderímeldesdibujadomeaclarastetodanuestra historia.Eramejorenfrentarla,pegarconplasmasanguíneolosfragmentos delasversionesocultas.Fuimosnuestraspropiasgranadasdemano,cada unadesdesucampodebatalla,dispuestasainmolarnosenfrentedequien estuviera.GraciasaDiosnolologramosporcompleto.

Llevasañostrabajandoentupuntodevista.Yomeentretuvebailando, sonriendo,posandoparaunaodoscámaras.Ahorameentretengocon descripcionesincompletas,dejandoamediastodoloquehago.Peroeshora tambiéndeponermeatrabajar…Noqueremosacabarsolos,pobres,ycon unaordendeaprehensióncomoLuisMiguel,¿cierto?

Brindohoyporti,entucumpleaños,conunatazadeté.Yestoy dispuestaavolveraloúnicoquehagobien,aunqueduela,porsilesirvea alguienmás.Porquenoestamossolas,porquenosomoslasúnicas,porque tenemosaquiéncuidar.

Hoyvestirélaropamásridículaqueencuentreybailaréunratoconuna RainbowBritesubidaaunasilla.

EnlacumbredeledificioBerzunzaRiveiré, elpequeñoabrelasalasdesudisfrazysusurra “uno,dos,tres”…

Crónicassobreelfindelmundo,en:

Derecuerdos,noche,fetichesyculturapopnosevive… sesobrevive.

“Unhombrehambrientosecomeauna mujercomosea”.1

11:35delanoche.Otradetantasnoches; nochedemartes.Otrodíaquemueredespacio, comonoqueriendolacosa,comonunca queriendodespedirsedelatierra.Sinmasque hacer,sololevantarrecuerdos:“despuésdela superacióndeldolorsoloquedaenfrentarlo peor:lasoledadyelhastíodeestavidasin motivodeemoción”.2

Lamejorformadetranscurrirenunavida asíesetiquetando,separandoyacomodando recuerdos,comosifueranunacolecciónde revistas.Recordarsinimpurezasolimpiando sucesospasadoshastasacarleselfulgorqueno tuvieron;pormalejemplo,deestaforma:

“Llevoestacoronadeespinasenmitrono demitómano;estoyllenoderecuerdosrotosque nopodréreparar…bajolasmanchasdeltiempo lossentimientosdesaparecen,perotúeresuno vivo,entantoyosigoenestelugarquemehas dejado”.3

…noche,medianocheallímitededos días:unomuertoyotroqueempiezaaenfriarse justocomocadáverapenasnace.Noestan malo,esnochedecultura“pop”.Unradioyuna televisiónnosonmalascompañíasmientras bebesalcoholotedrogas.Yaquíestoy.Todolo queescribíarribaeselrecuerdográficoy sonorodelaculturaamericanadelageneración X,quellegóasudecadenciahacepocosaños, lossuficientesparaseguirlalamentando.

Lafraseconlacualencabecétodasestas letrasacabodeescucharlaenlatelevisión:una películadesegundacategoría:unmalpolicíale recomiendaunaabogadaaotrohombre,un vagabundoparalíticoyalcohólicoquiense quejaacercadepolicíasnegrosquele

1.Rampart.

2.trainspotting.

3.TrentReznor.

WaldoContrerasLópez.

rompieronunaspesadaslinternasenlacabeza rapadadeneo-nazidecadente.Elvagabundo preguntasilaabogadaeshermosayjoven,alo queelpolicía,tambiénracista,contestaconel mismotonoirónicoconelcuallehizola recomendación:“¿Aunpuedesservirtedelas mujeres?”Elvagocontestatriste:“No,nomuy seguido.Esdecir,nocomotodohombrepuede servirsedeunamujer.Peromírame,unhombre comoyo,hambrientoypocomenosquenadie,se comeaunamujercomosea”.

Unhombrehambriento,incapacitadoquizás, psicóticoquizás,penechicoquizás.Maníaco sexualseguro.Unhombreinsatisfechopara siempre:nohabrámujersobreestemundoquele llene.Comprendounapartedeestoúltimo:yo,un hombrequetuvoqueaprenderquelasoledad debedecomprendersedesdelaperspectivadela tristeza.Solovivoderecuerdos.Escribo recuerdos,escribodeunmundoqueyanome llena,unmundodesoladohastasuhorizontemás lejano.

Laculturapop,esafrasepeliculezcameha traídounrecuerdodurocomoelpavimento citadino,yjocosocomounviejolascivo.Yosé quehayformasdesatisfaccióncuestionablese incuestionables;enelsexohayvariasytantas hastadondelaimaginaciónnosdé.

Elfetiche.

Unapersonapuedeconvertirseenfetiche cuandotieneunafaltaquenoencontróenningún lado.Lapsiqueenprimerapersona,ensegunda persona;daigual.Lafinalidaddelfeticheesel mismo:llenarespaciosmentalesvacíos.

Mika.

Conozcomuchasmujeresenestosarrabales cantinezcos,conozcotantasquenimisdedosni

mimentealcanzanparacontarlasnipararecordar susnombresartísticosodebautismopatriarcal. Surealidadessencillaysinmuchaaveriguata:la granmayoríadeellassevolvieronfetiches sexualespornecesidad,otrasporsuincapacidad paraenfrentarelmundosinalcoholodrogas fuertes,yotrastantassemetierondeputasnomás porquenosirvenparaotracosa.Muypocaslo hicieronporgusto.

Consolounadeestasúltimastuveuna relaciónmásalládelaintimidadsexual,más cercanaalaamistad,másdeigualaigual.Ella decíademí:“Meencantaestehombreporque somosigualdelocos,estamoscortadosporla mismatijeradeldiablo,consoloélme comprendodeltodo,somosmachosyhembrasa lavez”.

Mikaesmuyexpansivadesucarácter:igual esunacarcajadasonoraylarga,igualunarrebato derabia,unmardelágrimasyunvenerode palabrasenvozbaja.Esunagranamiga,una granmadreyunaamantequemerecetodosmis respetos.Estambiénungranlibrodehistorias.

Mikasemetiódebailarinademesanomás porqueleencantaelcotorreo.Losé,puesjamás sequejadeestemundocomomequejoyo.Ella mehaenseñadoadisfrutardemuchascosasdela vida,queenelvagarydestruirlapocacosa buenaquemequeda,habíaolvidadola costumbredeapreciar:meenseñóarevalorarel tragodecervezaacompañadodeunabuena plática;acomprenderelarrastrardeotros,ano juzgaralaligeraelmundodeestasmujerescomo sifuerancosadelabasura;sinomásbien,me abriólosojosparadisfrutarcadaminutodesu presenciacomosifueraloúnicodevalerlapena.

Mikajamássehalamentadodealgún hombrepuesnosereconocecomoalgode utilizarsinomásbienalcontrario:sevenecesaria ennuestromundo,algradodenosoportarde algúnhombrealgoparecidoaungestode desaire.Considerapendejoaquiennoleregalaal menosunbeso.Esunhazluminosopordonde pasa;despilfarradoradecariñocontodoel mundo,hastaconnuestrascompañerasaquienes nolesguardaningúntipodeenvidia.

Mikanoesunfetiche,almenosnoparamí. Elfeticheesaquelloquesenecesita,algo invisiblequeconvertimosenobjeto:quientiene unafaltaquedesconoceonopuedealcanzar transformaunacosa,personaoanimalparecido ensufetiche.

Mikayyocompartimoslasnoches ruidosas,baile,alcohol,drogasypalabras,con estosaderezosquímicosademásdelalibido. Hubounaocasión,despuésdeunalargatertulia, fuimosapararauncentrodebailemadrugal.Y entrelosgritosdelasputas,puterosylamúsica potente,mecontólamejorhistoriadelanoche.

Elpistolerofetichista.

Jamáshetenidomiedodealgúnhombre; losconozcotantoqueséhastadóndesoncapaces dellegaryparar:consolocomprenderlosun pocosedesarman;sedesarticulanhastaensus vocesroncas,sevandesnudandodesus machadashastaquedarsolitos,nomásconsu penesosteniéndolossobresuspiernas temblorosasydescoloridas.Hombresdetodo tipoquemepagandemasiadobienla comprensióndesusansiassinrecipiente.

Escucha–sepreparalajocosidadtrágica consutípicasonrisapícara–:tengouncliente muyjoven,deapenasveinticinco;unjoven pistolerodealtosvuelosymucha responsabilidad,algradodejamásabandonarsu enorme“águiladeldesierto”,niparacagar;un hombremuyserioypocaspalabras,maneras tristesycansadas;conunairedesoledadsin horizontenipuertoderegreso.Sepuededecirde él,queesalguiennoblealmenosenlosminutos antesdemaldormirseensucuartuchodegente malviviente.

Alahoradelaacciónconmigosedesnuda vergonzoso,deespaldas,mientrasloespero recostadaconmispiernasabiertassobándomeel coño;sevolteadespacio,consulibidoen ebullición,sumanoizquierdatapandosupeney conladiestraempuñasupavorosapistola.Se montasobremíymeapuntala.45mmenla sien,quitalazurdadesuverga,ymepenetra:el penemáspequeñoquehetenido.Luego comienzaa“darmegusto”,segúnél,conuna

rudezaridícula,conunaprisatemblorosa mientrasmegritafuriosoymirándomealos ojos:“Dimequeesenorme,dimequetelastima, dimequeteasusta,quetegusta,quejamáshas tenidoalgoasísobreti,dentrodeti”;yme presionaelcañóndelapistolaenlacabeza hastalastimarme.

Porsolocincominutosestemuchachose sientehombrefrenteaunamujer,cincominutos ysevieneagritosyluegoparecequevaa llorar.Quitalentamenteelcañóndelapistolade misien,lopaseapormirostro,mispechos,lo arrastrapormivientrehastallegaralavagina; luegosacasudiminutopene,yseincorpora desganadoytriste,vuelveasusmaneras normales.Sevistedeespaldassoportandosu vergüenzadecomienzoyfin,seencajala pistolaenlapartefrontaldelpantalón;mepaga sonrienteyagradecido,mebesalafrenteyme dice:“Buenaniña,lamejor”.Sesientaamilado pensativo,sinsercapazdevermenilosmuslos. Luegoselevantayseva.

Mecausatantaternurasupequeñez humana,sunecesidaddereconocimiento,su machismodegradado.Megustaríatantodarle unabrazomientrasledigaqueenestemundo noesnecesariotantomiedoytantatristezao soledad.Queelmundoestállenodemedias naranjas,derotos,deojalesparasubotón;pero séquejamásloentenderá:supequeñezes enormeynopuedohacermásporél.Paraéles demasiadoyesoessuficienteyporesome buscaypagamuybien”

Estejovensicarionoveenmiunadiva, comounfetiche,esparecidoamí.Sufetichees laenorme“águiladeldesierto”.45mm;sufalta materializadaenunobjetodecausartemory muerte.Midivaeslamusadepositariadesu fetiche.Untriángulometa-amoroso:lavida,la muerteyelmiedoaambas,trianguladasenun actotancotidianocomoeselcomer.

“Conozcomejoresqueél”,termina contándomeentrerisas,estatremendamujer. Paraellanohaypeores,yporesolaprocuroy laextrañocadavezquesetardaenapareceren

misámbitosdebares,cantinasycentros madrugalesdebaile.

Ellanoesunfeticheparamí,odiaríallegara convertirlaeneso.

Peroyaenpiensosseriosyprofundos,sime gustaríateneruntipodefetiche,algo materializadoquemehagavolar.Nouncocheo granmansión,noyatesoenormespistolas,nouna mujerobjeto...algoquemehagavolarcomoa estefantochequeMikamehadescrito.

Unfetichegrandiosoquemehagavolar,que melleguehastaelcielocomologréhacerloalguna vez;quemellevealtoaunqueluegomedesplome comoÍcaro,yrevienteenelsueloparaluego levantarmeyponermisalaseintentarlodenuevo hastamorirdeplenitud.

Necesitounfetiche,unfetichepara sobrevivir;yaquelavidademividasefuea quiénsabequésuelosyquétipodemundos.

Escribirrecuerdos,beberydrogarse,ver televisiónyescucharmúsica,sirvedepoco.

EsanocheMikamediounacachetadasuave consumanoperfumadayllenadeabalorios:me invitaabailarconsuánimotelúrico.

Elbuenequipodesonidodeestebellocentro madrugaltoca“Hand´sup(manosarriba)”,la canciónpreferidademidiva.Enelcentrodela pistanosmovimoscomolocoshastaquelagente nosrodeó,aplaudióyenvidiónuestraformade alegrarnoslanoche,mientrasdosnegros adolescentescantanacorodesdelapantalla gigante:“Manosarriba,nena,manosarriba:dame tucorazóndame,dametucorazón,dame,otu vida,otuvida”.

Ylabrumadelalcoholylaadrenalinadel baileaceleradaporlacocaínasehicierontan intensosquehubounhuecoenormeenmimente quemellevóhastaelfilodemicama,sonriendo comotonto.Micamamalvacía,esperándomefría yburlesca.Soloeltediodelsudorfemenino,su perfume,elsabordelúltimobeso…yluegola canciónrepitiéndoseenmicabezahastadormirme conpunzadasdedolor:“Hand´sup,babyhand´s up,gimmeyourheartgimmegimmeyourheart gimme,oryourlife…oryourliiiifeeeeee!!”.4

Despertéconelresabiodeunsonsonete: Micorazónperdido,mivida.¿Enquémomentomorí? Despertésinnadaotravez.Enmicamanohaynadaqueme hagalevantarmeaseguir,ningúnrastrodealgoquedeba perdurar.

Mañanaseráigual.

Necesitounfetiche.

Recuperarmicorazónyvolverlounfetichefantásticocomo nohabráotroparapoderlevantarestavidaarrastradayvolar. Volar.

Noimportacuántasveceshayadecaermicorazón.

JesúsSolísAlpuche.

Este28demarzocumplió90añosque trascendiólanoticiadelamuerteunajoven nativa,lídercampesinaenKinchil,pormotivos deunareyertapolítica(electoral),alinteriordel partidooficial,(PNR);cuyacircunstancia durantemuchosañosesunprofundotabú políticonacional.

MartínLuisGuzmán,ensulibroquealude aKinchilen1946,–MaestrosRurales–escribe queFelipaPootfueasesinadapormujeresdela poblaciónalregresardelcementerioderendir cultoasusmuertos.

EnmiscomentariosenelDiariodel Surestepublicadosen1986,conmotivodel50 aniver-sariodelasesinatodePoot,opinéque MartínLuísGuzmánocultaalosverdaderos asesinosporquesonmiembrosdelPartido SocialistadelSureste,ala,enYucatán,del PartidoNacionalRevolucionario(PNR).

MartínLuísGuzmánesvocerodela presidenciadeLázaroCárdenas.Ademásque MarioTenorio,personalasesinodeladirigente enKinchil,esdelegadoenlacampañaelectoral deGualbertoCarrilloPuerto,hermanodel apóstolFelipeCarrillo.Esto,políticamentees difícildeexplicar,yesposiblequeporeso Guzmánrecurraalsubterfugiodemodaen novelasypelículasdelaépoca,comoplantea BenFallawensuensayo“Lavidaylamuerte deFelipaPoot,yelcardenismoenMéxico”en querefutamiteoríadelconflictoporlatierra, comocausadelasesinato.

Contexto:

Enl934,LázaroCárdenasasumióel gobiernofederalypromovióimportantes reformas,entreotraselrepartoagrarioen dondehabíagrandesrezagos,comoocurríaen LaLagunayenYucatán.Cárdenasnombróal profesorAntonioBetancourtPérez,Jefede EducaciónenelEstado,conelfindellevara efectosuproyectodeeducaciónsocialista.

EnKinchil,lomismoqueenotros municipios,enelmarcodelproyectofederalse fundólaEscuelaRural,quehoyllevael nombrede“RafaelCházaroPérez”,militar yucateco,quemurióenaccidenteaéreoel26 deenerode1936,dosmesesantesdelasesinato deFelipaPoot,yqueimpulsóelpropósitode alfabetizaryconcientizaraloscampesinos mayasensusderechossociales.

Enestaimportantetarea,Betancourt mandóaKinchilaljovenprofesor,Bartolomé CerveraAlcocer,quieninmediatamenteinició laalfabetizacióninscribiendoadocenasde campesinosycampesinasentrelasquese encontrabaFelipaPootTzuc,quesindudafue laquemásaprovechólasideasdeliberación delprogramaeducativoinfluenciadaporel maestro.

MarcoteóricoenlaEducaciónRural Federal:

EntreloselementosteóricosqueCervera Alcocermanejabaestabaque:“elhombreyla mujermayasonhijosdelatierra.Latierraesla vidaylalibertaddetodos.Losgrandesseñores quesehanapoderadodelatierrano comprendenlavidaylarelacióndelindígena conlatierra,porqueloesclavizaneneltrabajo; yconelpueblomayasometidoyexplotado, sometenyexplotantambiénalatierra.La tierraesparadarledecomeratodoslos pueblos,perolosquesehanapoderadodeella, soncomolosquelleganporlanocheyrobanla comidadetodos.Paraellosunpedazodetierra esigualacualquiercosaquepuedenseguir despedazando.Latierranoessumadre,nisu hermana,nisuamiga.Ellosladestruyen,nola respetanylaexplotan.Destruyenellugarque esnuestrospadres,ymatanlatierraquelehará faltaasusmismoshijos…”

CerveraAlcocerenseñabaasusalumnos yalumnasquelafuerzadelpueblomayaestá enamarydefenderlatierra;quelaambiciónde

dineroempobrecelatierrayalosseres humanosindígenasonoindígenas…Ysi permitimosquenossiganexplotandojunto conlatierra,enelfuturosóloseremoscomola arenacansadadelosdesiertos”.(MartínLuis Guzmánen“Losmaestrosrurales”).

Graciasalintensotrabajoeducativo,enel marcodelprogramanacionaldeEducación impulsadoporelgobiernodeCárdenas,los campesinoskinchileñosempezaronatomar concienciadesusderechoscomomexicanos.

FloresyFrutosdelaEducación

FelipaPootydocenasdecampesinos mayas,seinscribieronparaelestudioyla promocióndelosderechosconstitucionalesde lajornadadeochohorasdetrabajo,para combatirlajornada“desolasol”establecidas dehechoporloshacendadoshenequenerosen laregión.Lasreaccionesviolentasencontra delprofesorCerveraydeellamisma,nose hicieronesperardepartedelapolicía municipal,servidumbredeloshacendados, aliadosalasfaccionesdegobiernocallistaen elPNR,ydelPartidoSocialistadelSureste, queenYucatánobstaculizabanlasreformas cardenistas.

Conlaasesoríadelmagisteriorural, FelipaPootorganizóelprimersindicatoyla primeracooperativadecarbonerosy productoresdehortalizas,encompañíade activistascomoLázaroSolís,VíctorSolís AndrésKú,NazarioPistéyAgustínPuc,así comovariasmujeres;divulgaronque conformealaley,todoslossereshumanosson iguales,merecenrespetoytienenderechoal trabajo,queesdedondesedesprendela dignidaddelserhumano.Denunciaronquela esclavitudfueabolidaen1810porelcura MiguelHidalgoyqueyanopermitiríanmás azotes,queconfrecuenciaporordendelos hacendadosselespropinabanalos trabajadoreshenerqueneros,paraobligarlosa unaproducciónmayorenelcortedelapenca delhenequén

Noobstantequeenaquellostiemposla mujernohabíaobtenidosusderechospolíticos ennuestropaís,FelipaPootindujoelreclamode loscampesinosmayasproductoresdehenequén alajornadadeochohorasyelpagomejorenel cortedepenca.Cosaqueloshacendadosnunca cumplieronhastaqueCárdenasdecretóel RepartoAgrarioenYucatán,despuésdesu asesinato,ocurridojuntoconotroscampesinos enKinchil,eldía28demarzode1936.

A90añosdelamasacredecampesinos provocadaporlafaccióncallistadelPNR,aliada aloshacendadoshenequeneros,enquemurió FelipaPoot,BaltasarCanal,BonifacioMaderay otroskinchileños;estossucesos,comolosdel19 deenerode1936enTemozón,enquefueron asesinadosIgnacioMenayAdalbertoSosayde laciudaddeMéridael1ºdejuniode1936,yel asesinatodeRogelioChaléel5deseptiembre delmismoaños,aunnosonrelacionadosconlos acontecimientosqueconmocionaronalpaíspara impedirlasreformascardenistas,yponenfinal maximatocallista,yaque10díasdespuésdela masacreenKinchil,elpresidenteCárdenas expulsódelpaísalexpresidenteyGeneral PlutarcoElíasCalles,aLuisN.Morones,dela CROM,LuísL.LeónyaMelchorOrtega, dirigentesdelPNR.

EnsulibroMaestrosRurales,quealudea Kinchil,MartínLuísGuzmánescribequeFelipa Pootfueasesinadapormujeresdelapoblación alregresardelcementerioderendircultoasus muertos.EnmiscomentariosenelDiariodel Surestepublicadosen1986,conmotivodel50 aniversariodelasesinatodePoot,opinoque Guzmánocultaalosverdaderosasesinosporque sonmiembrosdelPartidoSocialistadelSureste, alaenYucatándelPartidoNacional Revolucionario(PNR)quehastaesasfechasera elpartidodelpropiopresidenteCárdenas,de quienesvoceroMartínLuísGuzmán.Además queMarioTenorio,elasesinodeFelipaPoot, eradelegadodeGualbertoCarrilloPuerto, hermanodelapóstolFelipeCarrilloycandidato asenadorenlacampañaelectoral.

Esto,políticamenteesdifícilexplicarlo paraunhistoriadoroficial,yesposiblequepor esoGuzmánrecurraalsubterfugiodemodaen novelasypelículasdelaépoca,comoplantea Fallawensuensayohistórico,poniendocomo ejemplolapelícula“MaríaCandelaria”de MauricioMagdalenoyelIndioFernández.

Enelcontextosociopolíticodelacrisisy abandonoenelcampoyeltráficodetierras ejidalesactual,esinteresanteelestudiodeesta mujercampesinaquenacióel14demarzode 1903,yfueasesinadael28demarzode1936 enKinchil,porMarioTenorio,representante delcandidatoasenador,hermanomenorde Felipe,GualbertoCarrilloPuerto,queresultó instrumentodelcallismo,yaliadodela oligarquíalocalencontradelproyectode RepartoAgrarioquealentabalacorriente cardenistaenYucatánenlacandidaturade GonzaloLópezManzanero,aquienlos campesinoskinchileñosapoyaban,y organizados,bajoladirecciónsocialdel profesorCerveraAlcocerhabíanlogrado liberarsedelcaciquismopolíticoenla población.

Conclusiones

FelipaPootyelcardenismoenKinchil debenseguirsiendoobjetodeestudios profundosquelosreivindique,puesaraízde losaños40s,elproyectoejidalcomose concebíaentreelcampesinadocardenista,dio marchaatrásparaconvertirseenunaformade controlentrelasmasascampesinaseindígenas, hastaqueen1992elproyectopriístaneoliberal optóporlaprivatizacióndelastierrasejidales sinhabercumplidoconelcompromisode justiciasocial,causayconsignaoriginaldela revoluciónmexicana.

SinembargoenKinchilprevalecela resistencia.Variosgruposnosopusimos, responsableyconscientemente,alProgramade Certificación(Procede),porquelo consideramoselgolpefinalalderechode propiedadinalienabledelatierraqueposeen, enpartegraciasalaluchadeFelipaPoot,que

valientementeseenfrentóalgrupocallistadel PNR,yalosinteresesdelosterratenientesque, comohastahoy,abasedementirastratande manipularlavoluntaddeloscampesinospara queseoponganalosidealescomunitarios. Enestosmomentosdeglobalizacióndel individualismoycapitalismosalvaje,es importanteconoceryhacerluzsobrelavidade nuestrospueblosoriginariosysusdirigentes históricos;puesanteelimpactodela transculturizaciónenelprocesode globalizaciónneoliberaldelosmercados,es necesarioexaltarydaraconocer,loquees nuestroenlahistoria.Porquelaclase dominanteinsisteenprivatizarlastierrasde Kinchil.Másde21milhectáreascercanasa Celestún,pormediodelFANAR(Fondode ApoyoparaNúcleosAgrariossinRegularizar) paraeldespojodesupatrimonio.

Referenciashistóricas.

Lasíntesisde20publicacionesquehice enel enlosmesesdemarzoDiariodelSureste yabrilde1986,conmotivodel50aniversario delasesinatodeFelipaPoot,toméinformación oraldepersonasdeKinchilcomodonEleuterio Méndez,AndrésKu,OlegariaPisté,Nazario Pisté,ElioRodríguez,AuroraSolís,Emilio Ventura,yelpropioAntonioBetancourtPérez.

Poresafechasmereportaronlamuertede delProf.BartoloméCerveraAlcocer,en Medellín,EstadodeVeracruz,porloqueno puedeentrevistarlopersonalmente.

Estetrabajodesatóundebatederegular importancia,sobrelavidaymuertedeFelipa Poot,queinclusotrascendióanivel internacionalconinvestigadoresdelatallade BenFallaoyCathleenMartin,que recientementepresentóunlibroalrespecto.

Hace10añosBenFallaomeenvíoen ingléssuensayo,quepubliqué,traducido,en unodemislibros.

Elreguerodesangreempezabajuntoal poste,amediacuadra,yseextendíahastala avenidaRiveroll,esquinaconcalle13,enla diminutacasacolorrosasinnúmerovisibleque , sealzabaamediosolarparaentoncesllenode ,, hierbasverdes,margaritonesymalvas,porque eramediadosdefebrerodeunañomuyllovedor.

ElsargentoTorroles,oficialdelaPolicía Municipal,caminabaconlavistapegadaalsuelo siguiendoelgoteróndesangrequeentrabaporla puertadeldesvencijadocercodemaderadela silenciosacasarosada.Lascortinasfloreadasde telagruesanodejabanverhaciaelinteriordela diminutaconstrucción.“Estacasitadebeservir dedormitorio,salaycocinaalmismotiempo.A lomejorhastadeletrinaodemenostienenuna ; buenabacinilladebajodelacama”,sedijoel oficialsiguiendoaquelrastrocarmesíque entrababajolapuertaoscura,selladaporun enormecandadoquependíadelpasador.

Comobuenpolicíaobservólamitaddeuna , gotadesangresemicoaguladaafueradelapuerta. “¡Lacosaestádentrodelacasa;esperoqueel comandantenomeacusedeallanamientode morada.Aquíhanmatadoaalguien.Silo descubrotalvezmeganeunascensoyme nombrensubcomandantedelaPolicíaMunicipal deEnsenada”ysacósunavajadelbolsillo ; traserodesupantalóndelanaazulmarino,para desmontarlaaldaba.

Lapuertachirrió,yseasomóalapequeña casadeunasolahabitaciónqueestabaen penumbra.Alfondo,juntoalapuerta,pegadaala paredunacamadestendida,alladocontrariouna , estufadepetróleosobreunamesa;varios estantesadornadosconcortinillasfloreadas servíandealacena,trasteroylavatrastes.Enla mitaddelahabitaciónunamesacubiertaconun manteldehuleenelqueresaltabanenormes ramosdefloresrojas,rodeadadecuatrosillas.Al otroextremo,uncatreyunacómodaconun alterodevelicesdemetal.Lasparedesadornadas

congrandesalmanaquesdecoloridasimágenes deJesúsHelguerez,queindicabanelmesde febrerode1956.

EloficialTorroles,conlanarizpegadacasi alsuelo,afaltadelentesylupa,siguióelrastro porelinteriordelacasa;estabaembarradosobre elpisodelinóleoconundiseñodealfombra persa.Conlentitud,pasoporpas,siguióla o evidenciapúrpurahastaellechodesordenadoa cuyospieslasangrellenabadesalpicadurasy manchoneslasmantas,perodelcuerpodeldelito nohabíaseñales.

Torrolessequitólagorradepolicíapara rascarselacabezayecharaandaralasneuronasa todamáquina.Afueraunmerolicoanunciabalas maravillasdelFosfovitacal:Señora,sisuniño tienelombrices,Fosfovitacal;siasumaridosele caeelpelo,Fosfovitacal;siestáesperandoo criando:Fosfovitacal;sisuschamacosno aprendenenlaescuela,Fosfovitaca;con l intermediosdelacanciónElpanaderoconel “ pan.¡Fosfovitacal!,repitióTorrolesburlándose, ” Siustednoencuentraalmuertito,Fosfovitacal; Siquieroserelsegundodemijefe,Fosfovitacal. ¿Dóndejodidosestaráeldifunto?sepreguntaba ; desesperadoporqueelrastroacababajustosobre lacamabatidaysanguinolenta.Todolodemás estabaenordenylimpio,peroelcadáverpor ningunaparte.

Revisólacasitaconmeticulosidad,debajo decamas,cómodas,mesas,estantes,sillas,ytras elenormeradioqueestabaenunaesquinadela habitación;eloficialloencendióyconmuchos esfuerzoslogrósintonizarlaestaciónXEPFque justodejóescucharunacancióndeltríoLos Panchos.Torrolesempezóacantar,“Relojno marqueslashoras”,perofueinterrumpidoporla vozdellocutorqueanunciabalosproductosdela GranjaEzroj;unarmeniotenazytrabajadorque habíasentadosusrealesenEnsenada:“Para huevosgordosycolorados,losdeEzroj,aseis pesosladocena”.“¿Quétalsilasgallinas

estuvieranprietasyflacas?”,dijoeloficialenvozalta,“¡nolosdaríantancaros, ufff!”

Luegoderascarselacabeza,salióalaavenidaRiveroll.Pasóelpostehasta llegaralaHielera,ydeallísemetióentrelascasitasdelinteriordelamanzana. Algunaserandemadera,otrasdeformacuadrada,hechasdeadobe;entodas habíaplantasdegeraniorojosocolorsalmón,teníanjardincillosenfrentey cercosdelatilla.

Puntillosoexplorólascasas,terrenos,lotesbaldíos,huertosdehiguerasy granadosyunacuadradecaballosqueallíestaba,preguntalosvecinos;ynadie ,ó suponisabíadealgúndesaparecido;nohabíanescuchadotiros,nialegatas,ni gritosochirridosdefrenosniarrancones.Nadiesabíanada.

Loúnicoqueobtuvodesuindagatoriafuequeenlacasitademarrasvivía doñaEnedina,confamadebrujaycurandera.Eratemidaporhacerydeshacer males,teníadosgatostannegroscomonochenublada,ymásdeunolahabía visto,convertidaenlechuza,chillarporlasnochessobrelasramasdelos eucaliptosdelacalle13.

“Asílascosas”,sedijoincrédulo:“Creoquelatalbrujahadehabermatadoa alguien.”

Volviósobresuspasoshastaalacasitarosada.Susextosentidolehizo percatarsequeelcriminalestabadentro.Sigilosoabriólapuerta,yvioquela mujerarreglabalacama.

—¡Asítequeríaencontrar,conlasmanosenelcuerpodeldelito!Levantalas manos——;dijoaltiempodesacarelarma;yagregó:Ahoramevasadecir ¿dóndeescondisteelcadáver?

— — ¿Elcadáver?contestólamujerconexpresióndesusto.

—Sí,¿quéhicisteconél?Estásenproblemas,asesina;nadatesalvarádela cadenaperpetua;confiesaya.

—¡LagallinadedoñaPetritaselacomieronlosgatos;sóloalcancéa recogerelplumerioantesdeirmealtrabajo!

DesdeafueravolviólavozdelmerolicoanunciandoelFosfovitacal, acompañadodeCucoSánchezcantandoLaCamadePiedra;elsargentoTorroles saliódelacasitarosadeRiverollycalle13sinnúmero,dandounportazo. ,

Laplanchada.

Elprimerañodelaresidenciade pediatra,transcurríarápid.Yaereselmás o expertoenpediatríadetodoelHospital RegionalNo12,almenosdurantelasguardias nocturnasquetecorrespondencada3días.Al menosasítesientes,almenosasíte comportas:comoelmásexperto.

Tushomólogosdeginecología,cirugíay medicinainterna,nosabennadadepediatría; encambiotúsabesdemedicinainterna,de cirugía,deortopedia,dehematología,de infectología,dereanimaciónneonataly pediátrica,(yqueteechenunadulto,seguro ¡ loreanimasmejorqueellos!),hastalas indicacionesdecesáreaypartovaginalsabes ; mejorqueelresidentedeginecología,yelde anestesiatehacelosmandados…tusoberbia enestepunto,notienelímites.Eresamo, dueñoyseñordelasguardiasnocturnasde pediatría.

Mientraselsolpenetraporelpatio centraldeledificioantiguoquesalvaguardael , hospital,iluminandolafuenteycreandoarco irisimpresionantesentrelahermosa vegetaciónsiempreverdedeljardín,hastate sientespoeta.Lomirasdereojocuandovasy vuelvesdellaboratorio,delbancodesangre, delaterapia,deurgencias,delquirófano.A vecestedetienesentrelascolumnasdel corredor,amitadsombra,mitadluzyenvías , unmensajeporcelular,ohacesunallamadao pagasunrefrescoenlamquinaytelotomas á rápidayfurtivamente.irashacialafuentey M elFengShuiquediceesodequelas , corrientesdeagua,sirvenparaaliviarelestrés, confirmasusteorías.Sonríes,teacabasel refresco,teguardaslaimagendelarcorisde i lafuenteytedirigesarecibirlaguardia. Prontoserástúsolo,elresidentedeguardia nocturna.

II.

Laprimeravezqueescuchastedeella, estabasenelcuneropatológico,rodeadade cunas,incubadorasycharritosconjamón, quesoychilejalapeño,enelbreakdealmuerzo delasenfermeras,elturnomatutinoerasúper eficiente,peroelvespertinoeraelmáscoloquial.

Empezaroncomentandodeldíaque Eunice,estabasolaenelservicio,alimentando unprematuro;ledabalaespaldaalapuertade entradaydereojoviocomoseabríaparadar pasoaalguien,lasombraentraylapuertase cierra.SaludaEunice:uebuenoviniste,estaba Q muysolasinrespuesta.Unratodespuésla ; puertadeatrásseabreysecierra,comosi salieraalguien.Soloalcanzaaverelvuelode unafaldaantesdequecierrelapuerta.Eunice piensa:stayasefuesindespedirse,puros Éa flojosmandanaquí.

Sindarleimportancia,terminaconsubebé, sigueafanándoseconlasindicacionesyunbuen ratodespuésllegasucompañera:ienquemela B hicistediceEunicetemandanaayudaryte —— vasluego,luego,sindespedirtesiquiera.

—¿—Yooooo????!!respondeentre asombrada,indignadaydivertidaMarthaes —; laprimeravezqueentroaquíhoy.

Silenciosepulcralentreambas

III.

LajefaOldaesunaenfermeradelas antiguas.Sutrajeblancoestáalmidonadoylo ciñeperfectamenteasupequeñísimacintura.Es flaquita,depelonegroondulado,siempre recogidoenunchongobienapretadosobrela , nucalarga,enmarcadoporpendienteschiquitos ysudignidadprendidaenlacofiablancaconlas dosfranjasqueindicansupuestoenlajefatura deenfermería.Suuniformedeverdadestá almidonado,poresoelcorteenAdelafalda

largalesientamaravillosamente,sevecomo esasmonjas-enfermerasquesalenenlas películas,sololefaltaríasuvelolargoysu rosariodemaderaconcrucifijo.

Loúnicodecolorensuatuendo,sonesas dosfranjasverdesysusdientesamarillos.La JefaOldafumacomochacuaco.

Surelatocomienzacuandoentróatrabajar siendounaadolescente,sus16añosledabanla bellezadelaturgentejuventudysuempeñopor aprenderledabanlanotoriedadfrenteasus compañerasylosmédicosaenamorabana l montón.

Suservicioeracirugía,elpabellónde hombres(dondesehospitalizabaalospacientes degéneromasculino),dondelospostoperados deapendicitis,colecistitis,colostomías, reseccionesdetumor,neurocirugía, traumatizadosesperabanimpacientemente , (comoesperantodoslospacientes)aquesus heridascicatrizaranoquelaevoluciónnatural , losdejarapartiraun“lugarmejor”.

Losayes,lossuspiros,losgases,los olores,loslíquidosrarosyolorosos,lasgasas húmedas,losbacinetes,losiresyveniresde médicosyenfermerasdetodoslosturnos,eran larutinaenlamañana,enlatarde.Laactividad disminuíaenelturnonocturno,perolosayes, losoloresylosgasesdetodotipocontinuaban sincesar.TambiénOlda,continuabatrabajando, doblabaturnoenesaocasión.

Sehabíaquedadosolaenlasala.El pabellónesunasalaenormedetechosaltos, confilasdecamasaambosladosdelgran cuarto,conunpasilloentreambas.Lacentral deenfermeríaalamitaddelasala,soloun escritorioparaescribir,sentarseunminuto, llenarpapelería,compartirconelmédicode turno,prepararmedicamentos,optimizando espacios.Elcuartosépticodondeseguardan losbacinetes,selavanysedesechanlos residuos,seencuentraalfinaldeesasala,esun cuartosucio(poresosellamaséptico),pero necesario.

Unpacientenecesitacambiosdegasas, porloquesedirigecasialaentradadel

pabellón,dondeseencuentrasucama,su carritodecuracioneschillamientrasloempuja haciaallállevasucubrebocasenelrostroy ; guanteenlabolsadeldelantal(aOldale tocaronesosuniformeblancoscondelantaly múltiplesbolsasalfrente).Iniciasuprocesode limpieza,lavar,secar,colocarapósitosnuevos, cambiaslassábanascuandodelfondodel pasilloalguiengrita:¡Enfermera!,necesito uncómodo(obacinete)!Lavozlaapremiay Oldadesdeadelantecontestaenfática:nun —E minutoestoyconUd.

Terminaconsupaciente,yalimpioyseco; empujaderegresosucarritochillón,sedirige alséptico,encuentrauncómodolimpio,lo tomaconguantesysedirigehaciael solicitante,alllegarasucama,loencuentra totalmentedormido,porloqueduda:noque ¿ muchaurgenciaparaevacuar?,quizáslodijo envozalta,porqueelpacientesedespiertayle dice:equitaelcómodoquemepusosu ¿M compañera,porfavor?Yaacabé.

Pálida,Oldalepregunta:¿ué Q compañera?Soloestoyyoenelservicio. Vinounaseñoritadecofiaydelantal blancoasícomoelsuyometrajoelcómodo, ; melocolocóysefue.Eramuyblancayestaba muyfríacuandometocóparacolocarmeel cómodo.

Oldaretiróelcómodo;ahoracondosenla mano,unosucioyunolimpio,losmira,miraal pacienteyningunodelosdosquieremirar haciaatrás.

Dereojo,observalasiluetadefaldalarga ycofia,salirporlapuertadelfrente,sinruido, sinsombras,sinpies.

IV.

Seguroquesonfiguracionessuyas, causadasporalgúnreflejodelaluz,losjuegos desombras,estabanebrias,jajajajar—meío minimizandoelsustoquemecausansus relatos.Dejequelavea,doctora,yanodirá — esoniseburlarádenosotras!contestaban — mientrasengullíanloscharritos.

Empiezalaguardia,tomomibata,mi tablaparaapuntar,migacetaymevoyala rondanocturna.

V.

Elmismopatiocentralqueeneldíaesta iluminadoporelsolyelarcoris,que i presumesuvegetaciónsiempreverdeyque resguardadecenasdepajaritosfelicesalas10 ; delanochelucecomounamasaoscura,que respiraymurmura,quesedesplazaentrelas columnasdelospasillos,quedejaalviento hacerruidosraros,violentosaveces,tenuesen otros,perosiempredesdelaoscuridad.

Sombraspequeñitassemuevenentrelas sobrasmasamplias,comoremarcadasenla oscuridadieresobservadornotarssus .Sá ojitosbrillantescuandohaylunaoescucharas susmaullidossipermanecesenelpasilloel tiemposuficiente.Peronadiesequedaenel pasillo.Nunca

Elcuadradoqueformaelpasillo,forma ángulosperfectosdelanteyatrásdeti,no puedesvermásalládeellosdesdetuposición.

Las11,las12delanoche;lashoras oscuraspasanytúsiguesentreesas , columnas,deidayvuelta,partotrasparto, ingresotrasingreso,carreraporlos laboratorios,otraporelpaquetedesangre,una parairbrevementealbaño.Lassombritas maulladorasseescondendeti,solovesel movimientoquedejantrasdesíalesconderse entrelascolumnas.Despuésdeellas,detrásde ti,solosilencio.

Delantedeti,entredosfocosadistancias equiparadas,vesunrevueloblancoque apareceydesapareceentrelassombrasyse pierdeenelángulodelpasillo.Losfocos cuelgandeltecho,noestánadosadosdentrode él,semuevencuandohayviento,dejandoque lassombrasavecesavancenrápido,aveces lento;asíquetedicesqueesodebeser.

Solohayunproblema:Nohayviento. Esoderrumbatuteoría.

Caminasmaslento,peroconpasofirme, cadapasomásfirme,mirandohaciaatrás,alos lados.Nidetusombrateconfías.Tratasde hacerruido,loqueseaquehayadelantedeti,se debeasustarsisetecaetulibro,tulápiz,tu carpeta,tucorazón…loquesea.

Llegasalángulodelcuadradoyquieres , peronoquieresvoltearaverhaciaatrásdejaste ; unpasillooscuroyteencuentrasalinicio(oal final)delotros.Denuevoveslosfoquitos oscilandodesdeeltechocreandoesejuegode sombrasqueyaaestasalturas,odiascontodatu alma.Ungatonegrosaltaenfrentedeti,maúlla mirándotefijamenteysalecorriendohaciael jardín,ahísereúneconsupandillaytúcasi quieressalircorriendoparaelladocontrario. Hastaganasdehacerpipítedan.

Unapuertadelcuneroseabreysecierra, veselruedodeunafaldaentraralcunero,alfin respirasosuspiras(nihabíasnotadoquenolo estabashaciendo)ytedices:utontasoy,es ¡Qé laenfermeradecunero!suspirasotravezyya ; conunasonrisarepitiendolotontaqueeres,te dirigesconpasoágilyligerohaciaelcunero. Abreslapuertaconenergíayentrassaludandoa todoelmundo.

Silenciototal.Nohayningunaenfermera ahí.

VI.

Aldíasiguientecontandotuaventura, siguespálidayteinvitanaunrefrescoparaque setepaseelsusto;obvioqueaúnsetenotaba asustada,apesardequeintentashablarcontoda calmayserenidad.

Lasenfermerasmuertasdelarisa,seburlan mientraslescuentasyalfinal,entrecarcajadasy miradassarcásticastedicen: —ó Entonces,doctora,¿cmoletratóLa Planchada?

Lacasillaazuldelavilla“lapaloma” (juntoalasquebradas).

Pepemojarreabaaletargadojuntoalarroyo Saladillo,unasiestaapacibledeagosto. Disfrazabatalapachrramiento,tomandosol u, conunacañitadepescarenlamano.Dereojo veíaasuvecinomáspróximoenlaorilla,que revoleabaespinesconplomadas,cañascon reelesysumergíafrecuentementesu , mediomundoquearrastrabalentamente, bastantemásconcentradoenhacerunabuena faena,queélquesolopasabaelmomento.

Elcalladoycircunstanciallindero,tan empeñadoporunajornadaproductivayexitosa, semostrabamuyinquieto,ymultiplicando innecesariamentelasmaniobrasderevisarlas lineasextendidassobrelaalborotadasuperficie espumosadelagua.Pepeleviadmirado, o abriendoacadaratosubinorganizadaymuy e, atractivacajadepescar,buscandounas lombricesgordasparaencarnarenalgunosde susanzuelos.

Sorprendidomásaún,observótodaesa cantidaddecajitasordenadasprolijamenteque llevabaallídentro.Nopudoevitarpreguntarle poraquellas,yelamistosolacónicosin inmutarseleconfiósusecreto.Lepermitiría generosamenteequiparsetambin. é

Alamañanasiguiente,Pepenopudoir,ni siquieraporlasiesta,recinaparecióal é atardecer.Caminóporsobrelabarranquillaun ratolargohastallegaralasprimerascasitasdel , irregularasentamiento.Yaalcanzadoporla nocheysloataviadoconsugentilpláticase ó atrevióatransitarporesospasillosyvericuetos deaquellavillajuntoalacascada.

Ellugarylassombrasnoleinspiraban ningunaconfianza.Siguiendolasprecisas instruccionesquememorizódelpescador,su amigableinterlocutorenlacosta,diconuna o casitaquerespondíaasudescripción.Pronto advirtióquetodoloquepisabacrujía,cuallata

oxidadaquesedesmenuzababajosussuelas,y supoconcertezaqueestabaenellugar indicado.Erantapasdecajas,perodeun tamañomayoralquelehabíamostradosu amigo.

Habíaallípilasdeellas,dediversos tamaños,portodoslados,yhubierapodido servirselasquequisieraysalirdelavillasin quenadielonotara.Peroleparecióquedebía pedirpermisoygolpeólapuertadelataylos , perrosdespertaron.Comenzaronatorearle amenazantes,apesardevérselesperfectamente atados.

Lasparedesparecanpintadasdeazul í oscuro,peroensuspartesdescascaradasse identificabalamismamarcadelascajitas pequeñas.Golpeólasmanostmidamenteal í principioperonadieseasomó.Lafuerzaquele fuimprimiendoaesapuertaconsuspuñetazos e impacientesfueroncadavezmayores,ya , pesardetales,porúltimoenloquecidos, , aunquehubieradedicadoallíelmáximosus energasydespertadoatodoslosvecinos,se í convenció,nadieleabriría.

Veíadentrolosreflejosdeunfuego encendido,talvezseríaunbrasero,quizásuna pequeñahoguera.Pepejuntóelvalornecesario eingresósinesperaryamás,preguntandoa vivavozporeldueñodecasa.Ellatidodesu corazóntambiénrepiqueteabafragorosoensu pecho.Elreversointernodeaquellapuertaque habíasobrepasado,noteníaesaazul pigmentaciónquelecubríaporfuera.Aunque estabamuyoscuropudoleersuimpresión original.Eralamarcadesconocidadeun cosmético.

Calculócomodosmetros,atientas,para aquellascajasdelatasquehabranservidopara í lasparedes.¿Quiénusaríasemejantecantidad decrema"anti-age"?¿Opudieraserque...

acaso...trabajaraelocupantedeesacasilla,enalgunafábricalocal, delungüentopresumiblementefalaz,pensadoparaobsesivosporsus arrugas?

¡Quéabusadoresdepánfiloscrédulos!pensabaPepe

Estoyseguroquelesprometeránresultadosmilagrososaesos incautos,peronomejoraránniabsolutamentelosinexorablesefectos delaedad.

Indignadosinsentido,absorbaapenasesetemblorconelque í lidiabadesdequeempezóacomprender.Noerafro,no... í

Unaniñaseincorporódesdeunrincónsombrío,yPepe,que estabademasiadomeditabundoydistrado,sesobresaltó. í

Retrocedióvariospasosespantado,yderribócontorpezatoda unagranmontañadelatasapiladas.Elestruendoquehizoenardeció aúnmásalosperrosyélcomprendióqueseguramenteatraería tambiénatodoslosvecinosdelavilla.

Presuponíaatodaunahordaenajenadaabalanzándosesobreél, sindarletiempoaexplicarsusmotivosallí,eimaginóquelo lincharíandeinmediato.(Porpretenderabusardeunamenorse , decía).

Lapequeñasinembargo,encendiólaluzsinexhibirningún , temor,yPepe...queporfinvitodoasualrededor,pudoconfirmar o quelasparedeseranprovenientestodasdeloslateralesdeesascajas , delata,dealmenostresmetrosdelargo.

Entoncessí,lavozdelaniñanosehizoesperarmás.Lejosde pegarelgritodeterrorquePepetemía,suspalabrasfueroncalmas, atinadasypacientes.Suverborragiasorprendentementemadura.De aquellaspalabras,Pepeobtuvotodacertezaylaexplicación necesaria.

Lacriaturatendríalainusitadaedaddenoventayocho...

Enplenoaguacerounveranode2006se dioelprimerencuentroconestosdiminutos seres,llevabaunriflededonEusebio;el sabucánpreferidodedoñaAnita;unlistónrojo regalado,noprestado,dedoñaMariana;un cordelazuldeJulián,yallí,enmediodela milpa,aguardábamos.

Sentíaquetodoloquemerodeabaposeía ojos:desdelasenormeshojasdelasplantasde maíz,hastalamásdiminutagotadeagua.Mi guíasentíatemorporquenosecumplieransus pronósticos,yoslounaenormecuriosidad ó; peroamíyamehabíasucedidoalgo indescriptible:unasemanaatrás,alolejos,los habíavistotreparágilmenteporlasparedesde losvetustoscerrosquehacemuchotiempo fueronsusmajestuosascasas.Allíarriba,en unaespeciedemontículoredondoestaban cuatrodeellos,asíquedecidínombrarlos,al primerolollaméPájaroAzulporlaespeciede gorroquellevabaensucabeza;alsegundome parecióbiennombrarloVientodelNorteporla , enormecaracolaquesosteníaensusespaldas; alterceroysindudaelmássimpáticodetodos, lollaméJadeporelverdordesupiel,yal últimoymáspequeñodeellos,Conejoporsu , increíbleagilidadyvelocidad.

Ibanacompañadosdeundiminutoy juguetónperronegro,allíentrelaimpenetrable yespinosamalezasereuníantodaslastardes, aunquemiguíaopinaraquesulugarfavorito eralamilpaporquelosautodenominaba guardianes.Dicenquesolosepresentabanahí alcaerlatarde,peroyotambiénhabía observadoquesuslugaresdereunión cambiabanconlasestaciones,enotoño preferíanreunirsemásabajo,enunaamplia explanadarodeadadecolumnas,yeninvierno desaparecíancasiporcompleto,dejándosever soloencontadasocasionescercadeuncenote aldescubierto,rodeadodegigantescos nenúfares.

Quiensebañabaenlasaguasdeese cenotenovolvía;ahoralosé.Solounhombre, secuenta,habíasobrevivido;perosele encontrótanenvejecidoquelaspocashoras queviviónofueronsuficientesparaque describieraquéhaydebajodeesascristalinas aguas.Noqueríacontarleanadiedesu presencia,pensabaquehabíaatravesadolos límitesdelatolerancia,sinembargo,creoque hoyesmomentoquelosconozcan,porque estoyseguroqueaunhabitanesoslugares.

Ellossereuníantambiénenotrolugar sagrado:unaruinosaiglesia,presididaporuna solitariavirgenMaría,conunenormecorazón deyesoyunaflechaqueleatravesabael , pecho.Enocasioneshabíavistoaunodeellos, acasoJade,conversandoconella,alegrabala terriblesoledadquelaagobiabacadatarde.En esosmesesmevolvícasitrasparente:nocomía, nidormía,quépensaríandemísilocontara:un desquiciadomás;losmiembrosquevivíanen lacomunidaddondeestuvecasiunaño,creían quelosaluxeserancosasdelpasado,inventos paraasustaralosniñosslolomásviejos,y ;ó cuandohablodeellosmerefieroapersonasque rozabanlosochentaaños,admitíansu existencia.¿Dóndehabitan?,lepregunteundía adonEusebio.

Queríasaberdedondeprovienen.Portoda respuestameseñalóunarechonchanubeque sindudaibarepletadeagua.Muchosdías estuveconcalentura,perolosresistíconuna neciavalentía,eseeraelprecioporverlostal veztanslounosinstantes. ó

Despuésdeunalargayagónicaespera, mientrassentíaquemeibaconvirtiendoen adulto,supresenciasemultiplicabademanera sorprendente,estabanbajolamesadela cocina,oConejobrincabadepozoenpozoen lascasasvecinas,perotambiénmiscosas fuerondesapareciendopocoapoco:primero fueronloscalzoncillosblancos;luegoeljabón;

mástardelagorraconelemblemadela ciudaddeChicago;aestalistaseagregóun juegodelápicesyplumas.Porúltimo, tambiénlacomidadesaparecía.Luegodeuna pacienteobservaciónquehabíaduradomásde mediodía,viaVientodelNortedesaparecer porelsenderoqueconducíaalasalidadel puebloconlaúltimacamisaquemequedaba limpia.

¿Adóndelallevarían?,¿paraqué acumulartantascosasinútilesytandispares? Esemismodía,alanochecer,entresueñosme parecióverloscabizbajosllevandobajoel brazosusescasaspertenencias,abandonando susamadasciudades.¿Quésueñas?,me preguntóungigantescohombrequellevabaun diminutosombrero,bobadasseguramente,qué mássoñaríaunjovencitodetuedad.Alabrir losojossolamentemeobservabaunpequeño patoquesehabíacoladodelpatioalacocina.

Yopreferíalasnocheslluviosas,porque alamanecersuspisadasrodeabantodala cocina,¿Québuscan,¿quéesperanencontrar aquí,enmediodetantapobreza?Quefueran afectosalaguardiente,eraunmito,preferían lascosasdulces:enormestrozosdecalabaza enalmíbardesaparecieronundíasindejar rastro,yelaguardiente,lomáscostosoque habíaenesacasa,permanecióintactosobrela mesa.

Enlascasassecuentansushistorias

Elvientonostraesuolordulzónzurrando

Llevosusnombresenmimemoria

Ygloriososdíasquenovolverán…

Entonabalamismacanciónderegresoa casa,measomabaporlaventanadela vagonetamientrasavanzabaatodavelocidad, aversiporcasualidadveíaaalgunodeellos porlasveredasqueacechandecuandoen cuandoenlacarretera.

Burlones,juguetones,tambiénse enamoraban:bajolaredondaLuna,muchas vecesdescubríaJadealospiesdela resplandecientevirgendeyeso.Ese

sentimientonoesajenoaningúnhabitantedela tierra,aunsierestrasparenteylivianocomoel airedeaquellasfríasnoches.

Aunquenuncasupeadndefueapararla ó mayoríademispertenencias,síobservéundía, yporcasualidad,quealospiesdelaltardela virgenhabíaunaenormecantidaddelasmás variadasosamentas:grandes,chicas,yenmedio deellas,micamisaymigorra.¡Quémanerade cortejaraunadama!Pensaba.

Loúnicoquepuedodecirlesdesus vestimentasesqueestasnollevabannicierreso botones,¡Quienlosutilizaríabajoesteabrasador sol!,peroesosítodosposeíanungorroque podíaserdepieldezorroodeplumasdelas másvariadasaves,dondeenlastardescalrosas u asentabansusredondascabezas.

¿Dequésealimentaelaire?alparecer tienepredilecciónporlascosasdulces,como puedenserlascalabazas,loscamotesytoda suertedetubérculossancochadosyendulzados porlasabuelas.

Muchosdicenquesealimentantambiénde floresperoporloquehevistoestassolole sirvencomoadornoysololasutilizanlosmás viejos.

Siempreparecentenerhambre,peroun hambrequenocesanunca,porloscaminossi prestasatenciónescucharasellastimerogemido desuspobrestripas,talvezporesonodormían nunca,talvezhacíantravesurasparadistraerse delhambrequelesrasgabalosestómagoshe inflabasusbarrigas.

Vivenenunaespecidehuecosbajoel e suelo,comosiallíhabitaranconejos,noles gustaparanadaelagua,perosílatierramojada; organizangrandesbanquetesdetierra,con imaginariosplatillos,queseconviertenenpolvo alcaerlatarde.

Jadeparecíaserellíderyelmásestoico: nuncadiscutíaconnadie,nuncareía, permanecíaobservandoalosotrosensilencio, susonrisaeraunmisterio:nuncasabíassi planeabaunatravesuraosisloteníaalgoentre ó losdientes.Jadeestambiénelmásaltodelos

tres,yparecequesuedadsumamuchoswinales,aunqueacienciaciertanunca pudeestablecercuántosañostiene.

Delosaluxes,nosabríadecirlessihablan,silosestornudos,lasestridentes risas,lasmiradasglaciales,losescupitajosagrandesdistancias,olospescozones signifiquenalgo.

Desdehacediezañosintentorecordarelmásmínimodetalledeellos,desde hacediezañospresientoquealguienmeobserva,ydesdehacediezañostambién micepillodedientessiguedesapareciendo.

Cuandolaslágrimasinundanentropelmirostroacausadeunrecuerdo,salgo, yaseapormediodeunaventanaounapuerta,porquelaLunaeslamismaentodas partesyallíencimadeellaestánlosaluxessonriendo.

ElveranopasadoelhijomenordedoñaAnitadesaparecióporlasaguas diáfanasdelcenotedonde,segúnlacreenciapopular,residenlosaluxes.

DoñaAnitasiguetejiendounsuétergrisconesmero.

—Deberándetenerfrío.

—Peroellosnousaneso.

—Peroseguirétejiendo,talvezmihijonecesiteuno…

Yomeimaginoqueporlasnocheslamujerdeshacíatodoloquehabía avanzadoycomenzabaotravezalamanecer.Cuandosalíadesucasasiempreme decía:

—SidecasualidadtetoparasconJuan,melossaludarías,¿verdad?

—Claro—lerespondíaconseguridad.

Esafrasemedabatristezaporella,cadavezqueveíatemblarsuspárpados conteniendounalágrima,micorazónsesobresaltaba;elúltimodíaenlacomunidad tuve,denuevacuenta,eseextrañosueño:elhombredelsombrerosehabía encogido,ypodíaversurostro.

—EresJuan,¿verdad?Supieleradeuncolorazul,tanazulcomoelcieloal amanecer,yloviencorvarsehaciamioído

—Dileamimadrequeestoybien.Entonces,meabrazó:

—Diletambiénqueelsuéterqueestátejiendomegustamucho.

Epílogo.

Esterelatoesparadarnombreyrostroatodosaquellosque,alolargodela jornada,noshanextendidolamano.Mujeresyhombresdelascomunidadesmayas sinningúntipodeoportunidadesendondesenosgrabaunrepertoriodepalabras quenuncaolvidaré:pobreza,devastación,desesperanza.

Algunosdicenlasituaciónnoestangrave,otrosdicen“escribealgobello”, comosilospiojosolascostillasmarcadasdeunperrofueranalgodesagradablede quehablar;algunosescribenlibrosdeconcienzudateoría,peromímeparecealgo a inútil.Lapobrezanoseacabacuandoseentierraosedejadehablardeella.Cada díameobligóarecordarlo,porqueellostienenhambreyyono...

Somoslosmismos…¡Desnudos!, unaradiografíadelohumano

CarolinaLuna,RobertoAzcorraCámara yAdolfoCalderónSabido,fueronlos escritoresencargadosdepresentarestaobraen laFeriaInternacionaldelaLecturaYucatán 2017(Filey),queirrumpeconfluidanarrativa eneluniversodelcuento.

Atentaalosdetallesquenoshacen personas,yhonestaensusnarraciones, VerónicaRodríguezentraconelpiederechoal mundodelaliteratura,aluniversodelcuento, traslapresentacióndesuprimerlibroenla Filey2017,Somoslosmismos…¡Desnudos!

Sindejardeladosusraícescomo periodista,laescritoradeorigenyucateco, atrapaconlamiradapersonalidadesquenilos protagonistassepercatan.Conojoclínicoy buenaprosa,alolargode85páginas.

EnelSalónUxmal2,delCentrode ConvencionesYucatánSiglo21,Verónica Rodríguezagradecióaquienesconsuforma deexistirdictaronlaslíneasplasmadasen dichaobra.

Delselloeditorial“LibroAbierto”,dela colecciónKatunes,acargodelaSecretaríade laCulturaylasArtesdeYucatán(Sedeculta), laobraestáprologadaporRobertoAzcorra Cámara,quienresaltaelestilodelaautora:

“Lasinfluenciasliterariasnosmarcan casitodaslasvecesdemaneracircunstancial. Elambientecortazarianoflotacómodamente enalgunosrelatosdeestelibro”.

“VerónicaRodrígueztienelas herramientasparadotarasutrabajodeuna atmósferadescriptiva,talcomoFlannery O´Connoraconsejaba:eltrabajonoconsiste endecircosas,sinoenmostrarlas”.

Deigualmanera,losdestacados fotoperiodistasyartistasdelalente:Socorro Chablé,IleanaSánchezRosado,Manuel Acereto,FranciscoMartínyLuisPérez Guarneros,aportansuvisiónpersonalcon sietegráficasincluidasenellibro.

Así,loscuentos:¿Sueño?;Esperarésintial hombrequeyoquiero;Cuandotetoman…te toman;Cantaelgrillotraslanuca;Matrimonio ymortaja;Elpreciodeserflaca;Noseapagaba nuncasuvoz;Privilegiodelainvención;Unade glotonescursis;Crónicadeunaadicción anunciada;GloomySunday,yLeyMarcial,dan formaalaobra.

Lomismorelatalasperipeciasdeuna acumuladora,quelasdeunalcohólico,los horroresdeencontrarunacasanuevaoel asesinatocomoopcióneróticaparalamemoria.

Bienlodiceeltítulo:“Somoslos mismos…¡Desnudos!”,yesoesloquehace Rodríguez:dejaasuspersonajesencueros, coincidieronlosescritoresCarolinaLuna, RobertoAzcorrayAdolfoCalderón,duranteel eventoqueserealizóeldomingo19demarzo, comopartedelasactividadesquecerraronla fiestayucatecadelaletras.

VerónicaRodríguez.EslicenciadaenCienciasde laComunicaciónporelInstitutodeCienciasSocialesde MéridaA.C.(ICSMAC),haejercidosucarrera profesionalcomoperiodistaenmediosimpresosy radiofónicos.Ahora,emprendeelejerciciodela escrituraenelterrenodelaficción.Egresadadela quintageneracióndelaEscueladeEscritores“Leopoldo PenicheVallado”pertenecientealConsejoNacionalpara laCulturaylasArtes(Conaculta),ylaSecretaríadela CulturaylasArtesdelEstadodeYucatán(Sedeculta). Duranteel2015fueintegrantede“Hipogeo”,Tallerde Cuento.SusrelatossepublicanenlarevistaEmpresa Globalydurantedosdécadas,hastamediadosdel2016, integróelequipodelnoticierodeRadioUniversidad AutónomadeYucatán(UADY).Actualmenteimparteel TallerdeCrónicaLiterariaenlosmunicipiosde ProgresoyMotul,delproyecto“InstructoresArtísticos paracasasdeCultura”,delaSedeculta.

Arcoírisdesombrasesunverdadero trabajocooperativo.Quienesconocemosalos miembrosdelequipoquelorealizó,sabemos queestánunidosporlazosdefamiliayamistad. Quéfortunapodertrabajarconlaspersonasque unoama,sacandolomejordeltalentodecada quien:losdibujossondeAliciaAlfaro;las hermosascanciones,muybieninterpretadas, sondeLigiaCarolinaPérezAlfaro.La realizacióndeestascancionesestáalaalturade losgrandescompositoresmexicanos:Los HermanosRincón,KitziayGabriela,Margarita Robleda,meparecequeseinscribenenesa tradición.Melba,lamaestraMelbaAlfaro dirigetodoesteproyecto.Conloscuatroaños detrabajoconstantequetieneelproyecto editorialElGatoBajolaLluvia,queañocon añogeneramaterialnuevo.Quetransformalos textosliterariosenobraderivada:Melbarealiza losguiones,losautoressontambiénlosactores. LamaestraMelbatieneformacióncomoactriz, comodramaturga,comodocente.Entonces,los autores,bajosudirección,sehanconvertido tambiénenmagníficoslocutores,titiriteros.Y ellaenproductoradeaudiovisuales.Los cuentosaquínarrados,sedisfrutan.Realmente medamuchaalegríaquemeinvitenacomentar estegrantrabajo;selosagradezcomucho, porqueestácargadodeunaenergíamuy positiva:sumandoesfuerzossepuedenlograr cosasrealmentemaravillosas.

Lacombinacióndetécnicasancestrales renovadas:elteatrodesombras,quenosviene deloriente(LaIndiaoChina)peroconcolores; elusodelatecnologíacontemporánea (dramatización,ambientaciónsonoraymusical; filmación)resultaenunanovedosaproducción atractivaparalosniños.Aladmirarlas imágenes,escuchandolossonidosdela historia,meacordécuandodeniñaleíacómics (lesdecíamoscuentosochistes)yfotonovelas, queenalgunosdeellosdecía“escinefijo”;la

entrañablecaracterizacióndelospersonajesa travésdelavoz;lacuidadosarealización técnica,losdibujosquérecuerdantambiénlas pictografíasdeloscódicesegipcios.En“Laflor deMur”losnombresdelospersonajessuenan anombresdedioses:Manu,Ástribor,Dimia, Janu,Arru.Presenciamosunahistoriaquese parecealasdelatradiciónoral,elhéroeesun niño,peroquetriunfagraciastambiénala solidaridad.

YotuvelafortunadecompartirconMelba trabajoenRadioSolidaridad,en1992y1993,y ellayateníamuchaexperienciateatralynos enseñabacomorespirar.Recuerdotambiéna SantosGabrielPistéCanché,otrogranmaestro delteatro;entreellosdos,nosenseñarona BrendaAlcoceryamí,muchastécnicasparala narraciónoralyescénica.Además,hayque reconocerquemuchotiempolohicieronysin remuneraciónalguna,porqueandábamos gestionandoelpagoaloscolaboradoresyse acabóanteselproyecto.

Técnicamenteesteaudiovisualestámuy bienhecho:lamúsica,losefectos,elcuidadoy elrespetoporlosderechosdelasobrasajenas, músicayefectosusadosenestoscuentos,son dedominiopúblico;ylascancionesque formanpartedelahistoriasoncreaciones originales.Hayquedestacartambiéneltalento musicaldeLigiaCarolina;losdibujos originalesdeAliciaAlfaro.Loscuentos“La FlordeMur”,“Elextraterrestrequebaila jarana”,“Aventuramilenaria”y“Los prodigiososcabellosdelaLuna”productode untallercreativo,quetrabajaconstantemente,y quedeestacreativaformallegahastael público,sondeaventuras;fomentanlaéticade unamaneralúdica:elindividuotieneque lucharycomoresultadodesubondad,conel apoyodelosdemás,unidosporelbiencomún, lasolidaridad,comolodicelapropiaflor“que todosseanfelicesmehacefuerteygentil”.

Esteformatollevamuchísimoesfuerzodetrás,MelbaAlfaro,SilviaRojas,JorgeArquietae IvánCanul,escritoresinquietosquenosequedanensuzonadeconfort,yquedannuevos caminosalaliteraturaparaqueseavista,escuchadayvividaporniñosyporgrandes;yodisfruté mucholascuatrohistorias:consustemáticasvariadas;igualsuubicaciónespaciotemporal:“la FlordeMur”esatemporal,elextraterrestrequebailajarana,escontemporánea,igualque“Los prodigiososcabellosdelaLuna”(enestaépocatodavíasenospuedenaparecerlashadas) “Aventuramilenaria”,comolodicesunombre,atraviesaeltiempo,muestralosvaloresdelos sabiosmayas,quesinosponemosmuyatentos,lospodemoscomprender.Elamorenlas familiasestápresenteentodaslashistorias:fondoesforma,soloelamor(alosniños,ala literatura,entrequienescolaboraronparagenerarestematerial)pudodarlugaraunproductotan bienelaborado,queyoyaquierocompartirconlosniñoscercanosaquienesinculcolaafición literaria.

Vamosalcirco

Vamosalcirco:Minificción Hispanoamericana,ensuprimerallamada logróconcentrarungrannúmerode escritoresdeArgentina,Colombia,España, EstadosUnidos,Perú,VenezuelayMéxico, quienesacudieroncomoprotagonistasde unasingularantologíaconpersonajesdel artecircense.LosescritoresAgustín MonsrealyFernandoSánchezClelo,este últimodirectordelacolecciónFicción Express,hicieronmalabarespara seleccionardeentremásde900 minificcionesrecibidas,alas127que cumplíanconloscriteriosdelacalidad literariarequerida.

Magos,payasos,trapecistas, domadores,escapistas,contorsionistas, hombresbala,mujeresbarbudas,animales, extras,presentadores,espectadoresy escritores,desfilanentrelaspáginasdel librollevándonosdeladiversiónala reflexión,antelanuevavisióndeloscircos sinanimales.Exhibiendolaspasionesylas razonesquetienenlospersonajespara ejecutaractosinsólitos,bajomaquillajesy trajesqueocultansucondición,cuyofines despertarelasombrodequienespaganpor verlos.

Esasícomolosficcionistashonrana

SuMajestad:LaPalabrayhacenconella magiatextualconlicenciaparamatarde risa,creandopayasosdeprimidos, siniestros,queatraenlamalasuerte,calvos, enamorados,promiscuos;magosrealesy fallidos,domadoressindominiodesu oficio.Fierasvengativas,animalesque sufrenyespectadorescondeseosocultos. Todosloscircostienencabidaenelcrisol delaimaginación:circospolíticos, urbanos,burocráticos;circosfantasmasy romanos.Elcircocomolavidamisma

dondeustedyyocohabitamosbajolamisma carpa,algunasvecescomoprotagonistas, otrascomoespectadores.

Vamosalcirco:Minificción Hispanoamericana,fueeditadoporla BeneméritaUniversidadAutónomade Puebla(BUAP),conuntirajede1000 ejemplares.

Cabedestacarquelaantologíase presentóenlaFeriaInternacionaldela LecturaYucatán(FILEY2017).Asimismoen elPalaciodeBellasArtesenlaCiudadde México,yenelSegundoEncuentrode MinificcionistasenlaciudaddePuebla,enel marcodelaFeriaNacionaldelLibro (FENALI2017),delaBUAP.

Apuntessobre deOropel

DanielMejíaFlores.

ElprimerpoemariodeDanielMejía Floressellamó37manerasdeguardar silencio,enelqueelautorexploratodoloque sediceprecisamenteahí,enelsilencio.Todos sabemosqueensilencioyensoledades cuandoloquesehacalladoalzalavoz:un griteríodeideas,opiniones,secretos;ydentro detodoesecaosfluyenlasmetáforas,es decir,surgelapoesía.Tambiénenelsilencioy enlasoledadelquehacerpoéticohayasu mejormomento.“Porqueensilenciosomos másinteresantes.”,“Quésublimesuenala soledaddetrásdemiespalda./Quécálidase sientesobrelamelancolía./Necesitoestar solo…”,apuntaDanielensuprimeraobra.

Noguardarsilencio,aventurarsea publicarfuelamejordecisióndeDaniel. 37…, Mejoraúnhasidopublicar,sureciente Oropel libro.

EnencontramospoesíaescritaOropel desdeelsentimiento.Elautorhavertidoenlos poemassusexperienciasmásíntimasynos hacepartícipesdeellas,locualdebemos agradecer.EfraínBartoloméindicaqueun poemasehalogradocuandoes“capazde generar,enquienleaelpoema,unaalteración emocionalsimilaralaemociónquelo generó”,dichodeotraforma“laemociónes siemprepreviaalpoemaenelpoeta,yes siempreposterioralpoemaenellector”(en DiálogoconlapoesíadeEfraínBartolomé, JuanDomingoArgüelles,2014);decirloes fácilseñala,lograrlo,no.

EnhaypoemasenlosqueelautorOropel logratransmitirnossuemoción,esdifícilno

conmoverseconalgunodeellos;comoenel poemaenprosa‘Ausencia’:

Mirartefuesuficienteparaentenderqueel amoresdeciegos…//…Teescriboporqueyano tengoadóndeir,ymesientoincapazdevolvera esoslugaresdondeséquepasaspormiedoa encontrartedefrenteynosaberquédecir.//No hevueltoacasadesdequenosdespedimos,ylas callesnosonbuenasparadormir,siempreestán llenasdehambreyolvido.//…aquísolosehabla deticomoquienolvidalaletradeunacanción peronodejadetararearlamelodía.[Que]ahora cierrotodoenmihabitacióncadaquesesuelta unaguacero,peropordentrosiguelloviendo, comosialgoquedaraabierto,esperándote.

Otroejemploeselpoema‘190díassinti’: “Ahorapronunciotunombre,/mientraste escriboestacarta/ylapalabranacederrotada. //…Nonadamáscerrastelapuerta./También quemastelacasa,/dejándomedentro,/mientras mecantabas/conamordesdeeljardín”.

Poemasenversoyenprosa;cortos,de largoalientoyfragmentoscasiaforísticos, convergenenellibro.Lospoemascortosylos fragmentossonparameditarlos,paraleercon calma,parasaborearlosenlabocalasvecesque seannecesarias:‘fragmentoV’:“Lomejorque sabehacerelamoresarder.Cuandonos aferramos,irremediablementeardemosconél.”, ‘FragmentoXXIII’:“Teescribosin nombrarte,paraevitarcualquiertipode

incendio.”Lospoemasdelargoaliento,en cambio,soncomounalluvia;desdequese abordaelprimerverso,caenunosobreotroyes difícilquecesenhastanopronunciarelverso final.

Ensuensayo“Librosqueleosentadoy librosqueleodepie”(desusDivagaciones literarias),Vasconcelosescribequehacíauso deunaclasificaciónparadistinguirsuslecturas: “losdividoenlibrosqueleosentadoylibros queleodepie.Losprimerospuedenser amenos,instructivos,bellos,ilustres,o simplementeneciosyaburridos;peroentodo caso,incapacesdearrancarnosdelaactitud normal.Encambioloshayque,apenas comenzados,noshacenlevantar,comosidela tierrasacasenunafuerzaquenosempujalos talonesynosobligaaesforzarnoscomopara subir.Enestosnoleemos,declamamos, alzamoselademánylafigura,sufrimosuna verdaderatransfiguración”.Algosimilar sucedealleerlospoemaslargosde, Oropel bueno,quizánonosarranquendelasiento desdeelqueleemos,perosínosinvitana recitaravozviva–yporquéno,ademanes incluidos–,yasufrirlos,conesaemociónque elautorhaimpresoenelpoema.

EnlapoesíaqueDanielnosentregaen estelibroseaprecianlaslecturasdeBenedetti, Sabines,Neruda.GuiñosalaobradeOtto RenédelCastillo,poetaguatemalteco: “Vámonospatriaacaminar,yoteacompaño.”; yalapoesíadeElviraSastresucontemporánea española.

Unlibroquepartedelaexperienciadel autory,–comohemencionadoantes–escrito desdeelsentimiento.Unproductoquesurgea partirdelaintrospección.Unaobraquesenota escatártica,escritaparasanarlasheridasque dejalarupturadeunarelaciónamorosay encontrarsedenuevoconunomismo,leemos

queselograenelpoema‘Roads’:“Hayun caminolargo/pordondeahoravuelvo/amí, /…veolasheridas/cayendo/demicuerpo,/ comolosvestigios/dealgunapersecución, /…camino/deregresoamí”.

Tambiénseleeen‘Añonuevo’: Nomiraratrás, …porquedespuésdearder, dehaberardido,desatadoelmundo, sercenizaquesepierde enelaire,quenadieintuye cuandopasa, essaberperdonarme. ...Yhacerlaspacesconmigo.

Ahorabien,solomencionarunparde poemas,quepienso,elautordeberevisar;para míhansidopequeñostropiezosenlalectura. Enamboshayunexcesoenlarepeticiónde ciertaspalabras.Elprimeroes‘Momentos inoportunos’,“nombre/nombres”serepite18 veces,“lenguaje”nueve.Elsegundoes‘De todatempestad,vos’,elpoemamáslargodel poemario,endondelapalabra“vos”serepite, contandoeltítulo,untotalde51vecesy,“sos” doce.

Invitoyrecomiendoseguirelquehacer poéticodeDanielMejía,poetajovende CancúnqueradicaenMérida.Poesíaquese forjaenlasinceridad.Noesfácilporlomenos paramíescribirpoemasdelargoaliento, muchomenosentregarunaobradecasiun centenardepáginas,nihablardehaberescrito dospoemariosacortaedad.Senotala disciplinaylaescrituradíaadía,esoesmotivo deelogio.Primero ,ahora, 37formas…Oropel elpoetadebeseguirtrabajandocomohasta ahoraeirpuliendosupoesía.Segurosu próximotrabajonossorprenderáaúnmás.

Elestudiodelapoesíadebeiracompañadodeldisfrutede lamismasitienesunlibrodepoemasdelquequieras ; conversar,escríbeme augustoangel.uc@gmail.com

Soytufan‘HellomyTwenties?’.

Quierohablarlesdedosseriesquesin dudaentranenelcatálogode“Chickflick”,ya quedefinitivamentesoncontenidossobre mujeresparamujeres.Medielgustodever estasseriesacercademujeresjóvenes,entre losveinteytantito,hastalostreintay pedacito,conpersonajesqueestánestudiando launiversidadoreciéngraduadas,cuyas historiastratanacercadelasdecisionesque hacemosenesaetapaycómonos transforman;contadasconestilosdiferentes peroenunamismalínea.

Talvezelantecedentesealaserie producidaporHBOenladécadadelos noventa:‘Sexandthecity’,sinembargo logranalejarsedesupredecesora,porque tratandereflejardeunmodomáscercanoesa incertidumbredesalirdelnidosintenertodo resueltoyfácil.

Es2010,añoenqueelentoncesOnceTv México,eradirigidoporFernandoSariñana, producenjuntocon(casaproductoraCanana deDiegoLunayGaelGarcía)“SoytuFan”. Cuandoempecéaverlaserienosabíaqueera laversiónmexicanadesuhomónima argentinaconunasolatemporada,creadaen 2006porConstanzaNovickyDoloresFonzi querepitenenestaproduccióncomo guionistas.Lahistoriasedesarrollaenlahoy CiudaddeMéxico,elpersonajeprincipales KarlaGarcía,“Charly”(AnaClaudia Talancón),unareciénegresadadesociología quenosóloenfrentaproblemasdeamorsino queluchaconterminarsutesis.Laprimera

temporadatratadeldueloamorosoporelque CharlyestápasandoylallegadadeNicolás (MartínAltomaro)quienseenamoradeellaa primeravistayharátodoloposiblepor conquistarla.Susmejoresamigas,Rocío(Maya Zapata)yFernanda(JohannaMurillo)lehacen compañíaenestahistoriareforzandolaideade mostrarnosamujeresindependientes construyendosuvidaadulta.Laprimera temporadaamijuicioestámuybienlograda, lospersonajessonconsecuentes,lashistorias quesedesarrollanalrededorvuelvenapetecible latrama.Ladirección,ambientaciónyguión, logranelritmodeseriealaqueestamos acostumbradosaquellosquecrecimosviendotv estadounidensequerepetíaCanal5.

Enoctubrede2011salióalairelasegunda temporada,enestaparecieraquelosguionistas enarbolaronlabanderadelcambio,incluso proyectamayorpresupuestoydesdeelinicio vemosaCharlyrealizandounamudanza,nose tomanlamolestiadeexplicarnosporqué,y desdeahírompenconlarealidaddentrodela ficción,posiblementefuelaanalogíapara decirnosquehabríanmuchosmovimientos.A

lospersonajessecundarioslesdannuevos quehaceresymásconflictosqueamiparecer nolograncuajar,perdiendolaesenciay cohesióndelaprimertemporada.Lahistorias alrededorsevuelvenforzadas,noayudana seguirconstruyendoalospersonajesy entorpecenelritmo;talvezseademasiadoduro decirqueparecieraquealnotenerbasepara hacerlaadaptaciónselesfuecomplicadocrear unproductooriginal.

Lapartetécnicaenambastemporadases muybuena,lamúsicaqueacompañalas escenastieneunacompilaciónfresca,¿porqué hablardeellasiparecequealfinalno convence?,porqueesunejemplodequees necesariotenerunafuerteconstrucciónde personajes,nobastaunabuenaproducción, actoresconocidos,silahistoriasediluye capítulotrascapítulo.

Mequedoconlaprimeratemporada, dondeCharlynoesdeltodosimpáticayla comprendemosporquesabemosqueestá sufriendo,loquehacequeelpersonajesea auténtico,dondelosrolessecundariosencajan porquenoestándesdibujadosyconesa producciónconimagendebajopresupuesto porquelahacerealycercana.Puntoencontra: demasiadosinsultosygüeyenlosdiálogos.

Ahorabien,estamosenSeúly5mujeres enedaduniversitariacompartendepartamento, éseeselpiedeentradade‘Hellomytwenties’, nombradaasíparaLatinoamérica,pero conocidacomo‘AgeofYouth’enCoreadel Sur,eselprimerdramacoreanoqueveoasíque hablaréconojosdeslumbradospornovedad.Se estrenóen2016,con12capítulosparasu primertemporada,tuvounabuenarespuesta porloqueenfebrerodeesteañoseaprobóla segunda.Laproducciónnoparececostosa,con escenariossencillosypocaslocaciones exteriores;perodondeconsideroqueno escatimaronesenseleccionaralreparto principalyaquecuandomedialatareade investigar,descubríquetodassonactriceso cantantesK-Popconexperienciaeincluso ganadorasdepremios.Enestaserielas

actuacionesyelguiónlogranhacerunabuena mancuerna.

Comoespectadoraelchoqueculturalme impactó;condecirquealprincipiomecostó muchotrabajoidentificaralospersonajespor rostroyperdón,peroaúnnolasreconozcopor nombre,perosíporsushistoriasqueexplotan elmelodrama.Estaserieplagadadetonos pastelconmezcladecostumbresencada escena,comolasinclinacionesdecabezapor respetoalsaludar,odejarloszapatosenun determinadolugarantesdeentraraunacasa, asícomolacotidianidaddelasescenasdeidas yvenidasenautobús,mehacensentirmás familiarizadaconellasqueconlospersonajes de‘Soytufan’.

Sílaserieesunpococursi,yavecesme desesperabaqueaquelloquepodíaresolverse endoslíneassealargara,sinembargotoca temasserioscomolaeutanasiaylaviolenciade género;estácatalogadacomodramaperologra mezclarlacomediahaciendoquelostemas fluyandeformaligera.Debodarleunpuntode bonificaciónporincluirensusoundtrackaun cantantelatinoamericano,HéctorGuerra,ya quemedaalegríaescucharalgoenespañol, despuésdesóloescuchardiálogosencoreano. Noeramiintenciónhacerun enfrentamientoentreseries,porquecomprendo quehastaciertopuntotienentemáticas distintas;perosíqueríahablardeellasporque ambasmehicieronrecordarmisdías universitarios,yelfindeellos;eliniciodela carreraprofesional,ynosaberbiencómoseirá construyendoelcamino;cadaunodelos tropiezos,lasamistadesqueseforjan,el comprenderaaquellosquevivenlejosdecasa porquelesestáresultandoeldoblede complicadoynuevamentealfinalizar,la incertidumbre,el¿yahoraqué?;porque duranteuntiempoeresniniytuspadres quierenverteproducir.Deunaformauotra ambasseriesreflejanlasbatallasque enfrentamosalcrecer.

DandovueltasconSilvia

Eldíadehoyleshablaréunpocomás casualquecomolohehechoenlasediciones pasadas.Tengounviejorecuerdodecuando erapequeñayveíalatelevisiónjuntoconmi hermano,norecuerdoelnúmerodecanalque era,perosetratabade“TV-UNAM”;porlas tardespresentabaunaprogramaciónpara niños;enrealidadnorecuerdoquéprogramas enparticularveíaenesecanal,peroloquesí recuerdoesquesalíauncomercialmuy peculiarquellevabaconsigounacanción pegajosaparaeloído,laletraibaasí:“córrele, córrele,siesegrandotenoquiereentender, córrele,córrele,yponteasalvoseráportu bien...despuésloaclaras¡pa'quétienes pies!..."

Nomedabacuentadelacosmovisión queéstapresentaba;unmensajetanclaroy directoibaenlasondasmusicalesquese presentaban.Revelabaporsupuesto,el pensamientoquesevivíaennuestraépoca.Ya desdelosaños60'ssehabíadadola DeclaracióndelosDerechosdelNiño,perono eshastael2deseptiembrede1990queentra envigenciaeltratadoanivelinternacional (UNICEF),enelqueMéxicoestabasiendo parteaún(caberecalcarquelacreaciónde éstefueenelaño1953,peronosehabía propagadohaciaMéxicosinohasta1990).Es decir,justoelañoenquenacíseempezóadar

RepensarlainfanciadelsigloXXI. 1Serefierealtérminousadoenlaantiguagreciaparareferirsealacrianzayenseñanzamoraldelosniños.

vigenciayvigoraladefensadelosniñosen México.

Estecomercialestabaeducándome(o dándomeuna,sobrequédebíahacerPaideía1 moralmente;meenseñabaa"quéhacercuando mispadresmequieranpegar".Locuriosoera quéyonoteníaunconocimientopreviodela educaciónantiguasalvoporlashistoriasdemis padresacercadecómolescastigabanmis abuelos.Mimadrenoteníaendefinitivala culturadegolpearnosogritarnosdemanera desordenada.Ellateníauncaráctermansoel cualnosdabaalegríaamihermanoyamí, porqueconellasentíaslaconfianzade equivocarte,yestar"libredeculpa".Asíquela canciónsólomedabacuriosidad,ymegustaba portenerbuenritmo.

Veintiséisañosdespuésdeaquella declaración,yveintedeaquellaexperiencia,la maneradeveralainfancianohacambiado mucho.Sesiguenproclamandoydefendiendo másderechosdelosniños,sesiguencreando programasparaqueelniñologreunavidafeliz ysatisfactoria,encomparaciónconlosadultos; quienes,sedice,enrealidadsiestánllenosde

preocupaciones.Sinembargo;hoyendíaelniñopareceserunpequeño emperador,elquedirigealafamilia,elquedictalasreglasdelhogar. Lospadresensuintentoporcomplacerlosydarlestodo,seencuentran obedeciendosusórdenes.Denuevo,unaspectomarginalseexaltahasta convertirseenelejerectoryelotrosevuelvemarginado.

Laspreguntasserían:¿cuándovolveremosaintercambiar paradigmas?,¿nonoscansaremosderegresaralomismoyestar jugandoeternamente?

Primerolospadrescomoautoridadhaciasushijos;luegolosniños siendolaautoridaddelospadres.Esunarealidadquelospadres quebrantaronlareglamoraldeprotección,amorycuidadoasuspropios hijos,esunatristeypenosarealidadqueexistandesórdenestan desastrososcomolapedofilia,infanticidio,oviolenciadecualquier índole.Sinembargo,realizandounsimpleintercambio,sóloha generadoniñosmimados,perezosos,inmaduros,dependientesy autoritarios.

Éstosólonosdejaverlaproblemáticahumanamásprofunda, dominioyexaltacióndelego.Sólonosdejaveraunserhumano poniendoenprimerainstanciasuspropiosdeseoseintereses; actualmentelosniñosusanlosdiscursosdepoder,parasalir beneficiados.Elniñonopuedesertocadopornadie,niporlospadresni porlosprofesores,ylacapacidaddeaplicardisciplinasevuelvecada vezmásrestringidaycompleja.Conesto,nosugieroqueseregreseala épocade"golpesconlacuerdaygritossinsentido",no;perosía reflexionarquenuestraproblemáticaesmásglobal.

Elniñonecesitapadresqueleamen,leguarden,leproveanyle capacitenaserunindividuocapazdeserplenohaciaélmismoyhacia suentornosocial.Elproblemanosonsitieneonoderechos,el problemaessisupadreleabandonaono,sisupadrelepegaono,sisu padreesunejemploéticoono.Ciertamentelosderechosfueron creadosyseutilizanpararegularlaconductahumana;denuevolas preguntasson:¿acasoacabaráelproblema?,¿seguiremosdandovueltas deintercambiojerárquico(odeconstructivo)anivelideológico? 2

2Enotrasocasionessehamencionadoesteconceptoparareferirsealapropuestapostestructuralanivelliterario,filosóficoeideológico,lacual consisteenrealizarunainversiónentrelocentral(élitequeoprime)ylomargidado(lavíctima).Esunodelosprincipalesprincipios ideológicosqueseutilizanenlosgruposymovimientosquesehanlevantadoduranteelpostmodernismo.

DemersalesenAmayor.

Elcordónumbilical.

¿Quéhabríapasadosilosportugueses, inglesesofranceseshubieranconquistado Méxicoenlugardelosespañoles?¿Qué habríapasadoconnuestraliteratura,nuestra cultura,nuestrospaisajes,nuestragente, nuestrasangreindígenaynuestrolenguaje?

Talvezlosinglesesnoshabrían exterminadocomoalosnativosdeEstados Unidos,talveznoshabríamosmezcladocon larazanegraquetrajeronlosportuguesesa Brasil,talvezseríamosunasociedadcomola deQuebec,peleadahastaeltuétanoconsus colonizadoresyprovistosdeunahermeticidad culturalaguerrida.

Lociertoesquenoscolonizaronlos españolesydeahísedesplegóunagamade razasydepensaresdistintos.Seabrióante nosotroslaposibilidaddemezclarlosidiomas yporlotantodeexistirelmundoydequeel mundonosexistieraanosotros.Almezclarse elNáhuatlconelEspañolsediouna yuxtaposicióndeestructurasmentalesyambas lenguasseotorgaronpréstamoslaunaala otra.

ElpasodeCortésfuenuestrodestino,la entradadeunanuevaraza,deunareligión,de unanuevaera.Unafigurametálicaatravesaba elespacioentreelIztaccíhuatlyel Popocatépetl.Seescuchabaelgalopedelos caballosyloshombressedesvanecíanaratos porelgrantramoquehabíanrecorridodesde Veracruz.Nosabíanquealsubiraquella

montañaseencontraríanconunadelas civilizacionesmásmagistralesquejamás hubieranvisto.

Elgranhombreasuizquierdaaúnechaba fumarolasdellantoqueseevaporabanenel pesardelamorqueseleibaenlalava;yasu derecholamujerblanca,blanquísimacomolas mujeresquellevanlargoratodormidasenun sinsabordeldespertarquenovolveráaellas. Ahílosdosgigantes,testigosdeloqueestabaa puntodesuceder,delassangresquese mezclaríanparadesafiarlavoluntaddeltiempo o,mejordicho,parapreverquesehicierasu voluntad,quesiguieralamarchaeternadelos pueblosquesesujetandelasmanos,que forcejeanyserindenirremediablementeantelas horasdeandarjuntos.

Yentrelanieblaylahumedadfríadelpaso divisaron“laregiónmástransparente”:elaire prístinoeinmaculadodelvalle,suschinampas, canalesy,cercadelcentro,losgrandestemplos depiedra.Elnuevomundohabríadenacerdel aguaylatierra,delasflores,delhombrede

maízyelhombredehierro.Sinembargo,se impuso,comosiempre,elhombresobreel hombre,elhombresobrelamujer,elanciano, elniño.Nohubopaz,fuerondíasdeguerray deplumasyfloresquesangraban.Nohubomás cantos.SedisfrazóalaCoatlicueconunmanto azulllenodeestrellas,querecordabaasushijas yselaredujoalavida.Yanoeratambiénla muerte,sinosololavida.

Fueentoncescuandocomenzamosa temerlealaguerra,almiedodetenerlemiedoa lanovida.Seerradicóladualidaddeluniverso yseleconfinóaunmártir,aunasanta,aun espírituyunpadre.Huitzilopochtlireinabael suelodelvalleperofuevencido,ynopudomás protegerasumadre.Losdiosesfueron desterradosdelsuelomexicano.

Seenterróalosídolos,sustemplosse vistierondeotracosa,perosupresenciaresidía enelcorazóndelospueblos:“Mejormátennos, preferimossermuertosenestedía,antesque sufrirlafuriadenuestrosdiosestraicionados. Mejormátennos,antesdevernosenla desgraciadenegartodoloquehasidonuestro, loqueforjamos,lasiembraquenacimosy cortamosconnuestraspropiasmanosmorenas ycurtidasporelsol.Nohemosdemorirenotro suelomásqueenéste,quenosvionacer,en estedíayenestahoraenlaquequierenque neguemosdenuestrosnombres;enelque quierenquemellamePedro,María,Juan, SantiagooConcepción”.Yellos:“Notienen alma,soncomobestiasquehemosde domesticar,perotrabajanbien,sonútiles,no hemosdematarlosaunquequieran”.

Laprimeraintérprete“LaMalinche”fue unarmablanca.Esjustodecirquenotuvo elección,esmás,talvezhabríamostenidoun peordestinodenoserporella.Mujerviolada, madredeunanuevaformadecomunicación, precursoradelmexicano,delasangrede nuestroidioma.Malinallierasunombreen

náhuatl:hierbaparahacercordones.Fueron estoscordoneslosquetejieronlaculturaque hoyespartedenuestrapielynuestroscabellos. Fueelcordónqueunióalosidiomasenunsolo cordónumbilicalquealimentólanuevaviday elnuevomundoquehabríadegestarseen Tenochtitlan:ellugarentrelaspencasdel nopal.

Hoysomosmexicanos,unpueblopobre peroricoenrecursos,tristeperoalegreenla fiesta.Mepreguntoquépensaríanlosgrandes líderesaztecas,conquéojosnosverían,con quécaralesveríamosaellos.

Sinembargo,debemosreconocerquese hanforjadoinmensosescritoresennuestra tierra,sesiguenescribiendofloresycantosyse siguevolteandoaverlalunaenbuscadela Coatlicue;sesiguevolteandoaverlosvolcanes enbuscadelosgigantesqueresguardanel valle,sesigueperseverandoalamuertecomo amigadelavida,sesigueviendoaláguilaenel nopalcomouncantardegestaspropioy bienaventurado.

Nohemosrenunciadoanuestropueblo, porlomenos,puedodecirqueyononiegomi pielmorena,migestoindígena,mistrenzas.No niegoquesoymexicanayqueatravésdel lenguajequesemehalegado,hedecantarley contarlealmundoquesomosunpuebloque aúntienedignidad.

Mipuntoderisa

Discriminacióninvisible.

¿Haciadóndesedirige,joven?¿De dóndeviene?Loúnicoquemegustódeesas preguntasesqueamiscuarentayunoaúnme digan“joven”,detodolodemás,elcontexto hacequenosealamejorexperiencia.

Todoestosucedióenunreténpolicialen lacarreteraMérida–Cancún.¿Seráacasoque tengoquépagarelpreciodela“seguridad”? ¿Seráacasoqueunonopuedemanejarporlas carreterasdeMéxicoconelcabellolargo, barbacrecida,ropaoscura,sinsertomado comosospechosodealgo?Estasituaciónlahe vividodesdehacemuchosaños,enlos aeropuertos,centralescamioneras,retenes policialesymilitares,encasicualquierlugar querequieraseguridadpública,comosifuera unaamenazaparanuestropaís.

Elcolmosucedióhaceunosdías,cuando platicabaconmihijamenorymedecíaquele gustabamicabellolargoporqueessuave,pero queenlacalleibanapensarquesoyniña.

Despuésdeunalargapláticaviendoimágenes dehombresconcabellolargoymujerescon cabellocorto,llegamosalaconclusióndeque cadapersonaeslibredeelegirunamodasin menoscabodesuesenciacomoserhumano. Lolamentabledeestaúltimasituación,esque estostemasselosenseñanenlaescuela,como sitenercabellocortoolargodefinieraun género,onoshicieramejoresopeores personas.

Hayunadiscriminacióninvisible.Todos, dealgunamanera,somosminoríayen incontablesocasionesseremosvíctimasdeeste tipodediscriminación.Desdequenosllamen(y traten)comojóvenesoviejos,hombreso mujeres,fuertesodébiles,entreotrascosas.Por eso,sedebenromperlosestándaresde imposiciónsocialycomenzaraentendernos comosereshumanostotalmentediferentesentre cadaunodenosotros.

Acabarconestaformainvisiblede discriminaciónpodrállevarmástiempo,porque aceptamosmuchasprácticasdiscriminatoriasen favordel“biencomún”,lasadoptamosynos amoldamosaéstas.Llevarátiempo,peroesun pasoobligadocomopartedelaevolucióndelser

humanosiqueremospasaraunsiguienteniveldeconvivencia social,yaquecualquiermovimientoantidiscriminaciónlucha únicamenteporunsectorvisible.

Entonces,losmovimientossocialesantidiscriminación soloobedecenaunprincipiopublicitario:lossegmentosde público.Hacemosmovimientossoloporloquevemosynos interesa,nopensamosenlasociedadcomounconjunto,porlo queintentamosresolverunproblemasinquepensemossi solucionamoselorigeno,peoraún,sinpensarenquepodemos estariniciandounproblemamayor;comocuandollevaronel aguaaunacomunidadparaquelasmujeresyanotuvieranqué iralríoabuscarlaoalavar,sinponerseapensarqueese momentoeraelqueaprovechabanellasparaplaticar, organizarseytomaracuerdossinlaintervencióndelhombre.

Elllamadoesaquecomencemosaabrirlosojosaesas discriminacionescotidianas,invisibles,quecometemoscontra nuestroscercanosylagenteconlaqueinteractuamos.Nocreo quesetrateenningúncasodesaliralascallesahacermarchas, aunquesísetratademanifestarnosysobretodo,decambiar,de tenerunanuevaconcienciasobreelrespetoalasdemásformas devida.

Micabellocreceunpocomáscadadía,mibarbatambiény seguramenteseguirésiendovíctimadeestadiscriminaciónpor muchotiempo,peronomeimporta,loqueahorameimportaes elbrillodemicabello.¿Algunarecomendación?

LaNiñaTodoMePasadice:

Seriesdetelevisióncompletasque hevistorecientementeymedejaron traumada.

Cadavezsomosmenosporquesino CarlosSlimseguiríasiendoelhombremás ricodelmundo.Pero,comolamayoríade loshogaresmexicanos,elmíocuentacon elserviciodeTelmex.Porende,tenemos Infinitum.Ynadamáspornodesperdiciar elprimerañogratis,tenemosClaroVideo.

ElserviciodeClaroVideonoestaaan malo.Aunquesecaigacadaquehay partidodefutboldeLasChivas,jaja.Y aunqueelmódemavecesnofuncione hastaquellamasalteléfono01800123 2222…

Elcasoesque,enmis“ratoslibres”, porejemplomientrasduermoaAranza,he vistoalgunasseries.Seriesmuybuenas, porcierto.Ytodasgratis,estoes,sinpagar másquelamensualidadporelservicio.

Algunasdelasseriesquehevisto completas:

*ParksandRecreation.Soydeesas personasquedisfrutanelhumorqueaotros lescaemal.Sifueragratuita,veríade nuevo30Rock(amoaTinaFey).

*BreakingBad.Yalahicieronde paga,peroendefinitivaeslamejorserie quehevistojamás.Totalmenteadictiva. AmoalpapádeMalcolm.

*MalcolmintheMiddle.Había comenzadoaverdenuevoBreakingBad, perodecidíqueteníaganasdevertodala sagadeMalcolm.Enelidiomaoriginal,

porsupuesto,consubtítulosenespañol porquesinonoentiendonilamitad.

*TheTudors.Teníaganasdeveralgo másserio.Ylopeorrresquemimamá,que yalahabíavisto,NOMEDIJOQUESALE SAMNEILL.SamNeill,aliasDr.Alan GrantdeJurassicPark,esmiamorplatónico detodoslostiempos.

*MynameisEarl.Comencéaverla porquedesdequesalíaenFoxonorecuerdo quécanaldepagamellamólaatención.Pero comoquenomecausatantagraciacomo otras,asíquemebrinquéalazara…

*NurseJackie.Elafichedeuna enfermeraconunmoretónenlanariznoera muyatractivo,perolasinopsissí.Voyenla séptimayúltimatemporadaydebodecirque estáGENIAL.Unadelasseriesquemásme hahechoreír.

Sóloesodiréporahora.

Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirlo entusredessociales.SíguenosenlapáginadeFacebook deTodoMePasaEdiciones.Twitter@todomepasa

Incipit.

Otraformadeodiarloamado.

Elmatrimonioeslaprincipalcausadeldivorcio. GrouchoMarx.

Yundíanosdijeronquecasarnosytener hijoseraelfinalfelizdeunamujeryun hombre(yquesóloexistíauntipodefamilia); sinembargo,noexplicaronquenotodos aquellosquesecasanoquevivenjuntospara formarunafamiliaviveneternamentefelices. Haycomoentodarelaciónhumanaconflictos ycircunstanciasqueobliganalaseparacióno enmuchoscasosacompartirelmismotecho, prevaleciendounaltoíndicedeviolencia. Quizánocumplirconelcuentodelfinalfeliz nosealograve,loquedeverdadpreocupaes queenesauniónsehayanprocreadohijosque seconviertenencarnedecañóndelosadultos “pensantes”,ylosocupanparavaciartodoel enojoydesazónproductodelamoridealizado.

Cuandoéramosniños losviejosteníancomotreinta uncharcoeraunocéano lamuertelisayllana noexistía.

Losestudiossocio-psicológicosnoshan presentadounsíndromequepocasvecesse visualizaoquenisiquieraseconoce:SAP (SíndromedeAlienaciónParental)elcual provocaunconstanteconflictoenloshijosque vivenoconvivenelfuegocruzadodelos progenitores.

Lospatronesculturalesheredadosdeuna culturaconservadora,moralinaehipócrita siemprebuscanencontrarunculpabley generarenéltodolonegativoqueseprodujo enlarelación.Algunosestudiososmencionan

queesmayorelíndicedeSAPprovocadopor lasmadresparaprocurarunrechazocontantede loshijoshaciaelpadre.Enestepuntoconsidero queesaúnprematuroseñalarunasolalógica, peroentiendoquealversedesprotegidaporla indiferencia,infidelidadonulidadamorosa,se buscatenerarmasdeataque,consideroque suelepasaralainversa;loentiendoperono justificoningúnelementodeviolencia.

luegocuandomuchachos losviejoserangentedecuarenta unestanqueeraunocéano lamuertesolamente unapalabra

Siemprehepensadoquesiporalguna razónsedecidióvivirconalguien,nopueden(o nodeberían)borrarselascosaspositivasqueuno pudoconocerenelotro.Peronoesasí,elefecto deunarelaciónfallidaprovocaquesebusque portodoslosmediosdestruirynegarelvínculo paternalomaternalquedebierapersistirapesar delaseparación.Esdelmismomodo infortunadoqueelSAPpuedentambién manejarlolosmiembrosdelafamilia(abuelos,

tíos,primosohastaamistadesdelprogenitor alienador).¿Seimaginanloquepiensanen etapadeniñezesossereshumanosqueson alienadosaunextremofamiliar?

Creceránconlaideanegativadelas relacioneshumanas,buscaránunculpableen aquelloquenologratenerbuenfin,entenderán queelodioyeldesprecioeslomásimportante paradestruiralacontraparte.¿Esesoloqueen verdadqueremos?Viviendoenunasociedad violentadapordiversosmecanismosla institucióndelafamiliatambiénabonaatener individuosfrustradosdehabernacido.

yacuandonoscasamos losancianosestabanenloscincuenta unlagoeraunocéano lamuerteeralamuerte delosotros.

EstospodríanserindicadoresdeSAPen lasrelacioneshumanas:

a)Incidirenelrechazohaciaelpadreo madremencionandocosasnegativaso haciéndolovercomoelculpabledel sufrimientofamiliar

b)Alabarelrechazoatravésde agradecimientos,cariñosopalabrasamorosas, haciendocreerquealiviaaaquelqueleestá alienando.

c)Constantedesvalorizaciónatravésde palabrasaltisonantes,burlasconstanteso ejemplosqueprovocanimágenespeyorativas.

d)Configurarunaburbujaexcluyente dondetantoamigosofamiliaresdebentomar partidoporelcónyugealienador.

e)Impedirpormediosnolegalesyhasta legalesquenoexistaconvivencia.Provocando memoriasmutiladasoahogosderecuerdosque causanresentimiento.

ahoraveteranos yaledimosalcancealaverdad elocéanoesporfinelocéano perolamuerteempiezaaser lanuestra.1

Sepuedenconsultarbibliografíassobreel SAPobienrecurriraorientaciónjurídicay psicológicaporquesinduda,siformamosseres humanosllenosdenegatividadyfuria emocionaltendremosadultosqueno establezcanbuenasrelacionesconlosotrosylo queespeorpuedegenerarseundesafortunado desenlace.

Podemosleer:

Aguilar,J.M.,(2004).SíndromedeAlineación Parental.HijosManipuladosporun CónyugeparaodiaralOtro.Barcelona: EditorialAlmuzara. Watzlawick,P.(1982).Teoríadela ComunicaciónHumana.Barcelona:Herder. Castells,P,(1993).Separaciónydivorcio. Efectospsicológicosenloshijos.Como Prevenirlosycurarlos.Barcelona:Editorial Cedecs.

1.Poema“Cuandoéramosniños”deMarioBenedetti.

Itasavi1@hotmail.com

Facebook:BlancaVázquez

Twitter:@Blancartume

Instagram:itasavi68

Desvaríosdelafreakyneurosis.

Mividaalritmodelamúsica.

“Nuncarompaselsilenciosinoesparamejorarlo”

LudwingVanBeethoven.

Desdequetengomemoria,hevivido rodeadademúsica.Noesquemispadres pertenezcanalambientemusicaloalgopor elestilo;simplementetuveelprivilegiode contarconunpadrequeamabalamúsica tantocomoloslibros.Élcoleccionabatoda clasedediscos(ycasettes)dediversos génerosmusicales,ycuandollegabade viaje,puestrabajabafueradelaciudad, siempreestabaescuchandomúsica.

Crecíescuchandoatantosartistasque resultaimposibleenumerarlosatodos. Asimismo,mipadreacostumbrabacomprar discosconcancionesinfantiles, especialmenteparaqueescuchemosmis hermanosyyo.Estorepercutióenlaforma quetengodepercibiralamúsica: escucharlaesalgoquemeapasiona profundamente.

Lamúsicaescapazdeprovocarmeun sinnúmerodeemociones,desdelaalegría másdesorbitadahastalatristezamás profunda.Hayletrasquemehacen reflexionar,sonreíreinclusollorar.Existen tantascancionesconlascualesme identifico,melodíasquemetransportana lugaresremotos;comosiexistieraun mundoalternodenotasycompases entremezclándosesóloparahacerme sonreír.Eluniversogrissediluyeentre colores.

TesiturasdelasvocesdeChrisMartin, ThomYorke,BetoCuevas,Natalia

Lafourcade,Chetes,FreddyMercury,Kurt Cobain,JimMorrison,LeónLarregui,Rubén Albarrán,MiguelBosé,AnaTorroja,Björk, todoselloscantanparamíymeacompañana cadainstante.Inclusocuandolacanciónha dejadodesonarysefundeenunamelodía conmispensamientos.

Yaunquesoybastanteeclécticaen cuantoagénerosmusicales,confiesoqueme sientoinclinadaporelrockalternativoyel rockpop.Considerandounagraveofensa paramistímpanoselrockpesadoometalero, aligualqueelreggaetón.Elprimero,porser demasiadoescandalosoyelsegundopor considerarlodemasiadovulgaryobsceno; comosilamúsicaseprostituyera.Aunque deboconfesar,ycréanmeesvergonzoso hacerlo,quecuandoresuenaunamelodía pegajosadereggeatón,nopuedoevitarlas ganasdebailar.

Lamúsicahablaconunlenguajeuniversal,escapazderomper elsilenciomásaterradoryconvertirloenunmomentosublime. Piensoenmisartistasfavoritoscomoenaquellosamigos incondicionalesqueestaránahícantándomeunacanciónenlos momentosdemayorsoledad,tristezayfrustración,porloscuales sueloatravesar.Oírlosmehacequererbailaroinclusollorar,hasta quetodoelenojoylafrustraciónsedesvanezcan.Invariablemente, resultalamejorterapia.

Sinembargo,yaunqueveneroademasiadosartistas,sidefiniera mividaenunasolacanción,sería‘Aveces’deLaLey,unodemis gruposfavoritos.

Sipudierapedirundeseo,seríatransformarmeenunahermosa melodía,parainstalarmeenelcorazóndetodaslaspersonasa quienesamé,paraquenuncameolvidaran,parapermanecercomo aquellatonadaquenopuedesdejardecantar.

Porquelamúsicamásbellaescomoelamor,trasciendetodaslas fronterasyescapazderepararcualquiersituación:“Cuandodaslo mejordetíperonotieneséxito,cuandoconsiguesloquequieres peronoloquenecesitas,cuandotesientestancansadoquenopuedes dormir,atascadoenlamarchaatrás.Ylaslágrimasbajancomoun torrenteportucara;cuandopierdesalgoquenopuedesremplazar, cuandoamasaalguienperosetermina¿podríahaberalgopeor?Las lucesteguiaránacasayencenderántushuesosyyo…trataréde arreglarte”,citaColdplayen“Fixyou”,yyoperciboasíalamúsica; comolamagiaquesurge,elevaytransporta.Comoalgoetéreoy sublimequemeenvuelve,mehacesoñaryescapazderescatarmede latristezamásprofunda.

Hellegadoapensarqueeldíademimuerte,tendréunfunerallleno demúsica.Séqueharéunalistamuylargadecanciones,paraquetodos losasistentespuedanescucharyrecordarmeatravésdeaquellasvoces quesiemprelograronrescatarmedelosmomentosmásdesdichados.

Porqueencadamelodíahabráunpocodemíycreoquenohaymejor formaderecordaraunserqueridoqueteniendounapequeñapartede ellos,apartirdelamúsicaqueamaron.

Nosvemosenelslam.

¿Yloslugarespararockear?

Haceochoañosomás,losforos alternativospredominabanenvariospuntos delcentrohistóricodelaciudaddeMérida. Yaseaviernesosábado,porlogeneral, estosespacioseranpuntosdereuniónde quienesteníanelinterésdefestejarlas nochesdesufindesemanaconrock,ska, metal,reggaeydemásritmos,que acompañabanexposicionesdeartistas visuales.

Nofaltabanlaschevas,enocasiones caguamasqueibandemanoenmano,al igualquecigarritosdelafamosahierba. LugarescomoLaQuilla,Pompidou,La Periferia,LaCasadeTodos,barelTemplo, La68,localesdehistóricossindicatosy casasimprovisadas,convertíanalprimero ysegundocuadrodelazonabohemiay artística,quecontrarrestabaalambiente poperodebaresyantrosestablecidosen ProlongaciónMontejo.

Acasiunadécadadeesteauge,los mencionadossitioscerraronporcompleto susciclosdeexistenciaquehoy,enlo personal,provocanunanostalgiaantela nuevaimagenfiesteraquepareceestaren puntoefervescenteydecididoacrecermás. Talparecequeelproyectode rejuvenecimientoimpulsadoporlas autoridadesmunicipalesenlascasas colonialestambiéntraeconsigolaapertura debaresenelclásicoformatodecadenero, valetparking,meseros,rolaspopy

reggaetónatodovolumen,queantesuactual famaatraenacientosdejóvenesquealcalor delafiestaconfirmansupresenciaconla selfiegrupal.Conesto,alaimagennocturna delnuevoambientedelcentrohistóricosele agreganlaspersonashaciendocolaesespera queeltipovestidodenegrodescuelguela cadenaparadarpaso.

Unanoche,cercadelaunamadrugada pasépordoslugaresdeéstosyme sorprendióqueaesahorahabíagente formadaoarremolinadaparatratarde ingresar.Haceochoañosestonoeramuy comúnenelcentro.Aesahorayanielcover tecobrabanenlosmencionadosforos, entrabasysalíaslasvecesquequisieras.A esahoralabandaibaporeltercerocuarto slamoseguíaelprimero.Aesahorano habíagenteformadaesperandoqueuntipo contratadoparadescolgarunacadenaosacar unborrachodecidierasientrasono.Sin dudaelambientedeProlongaciónMontejo nosolosefuemásalnorte,sinotambiénmás abajo.

Claroqueestecambioescuestiónde iniciativaeinterésactualporabrirbares comolosmencionados.Hoytienenun

públicoconstantequelesgarantizaelllenocadanochedefin desemanayunabuenagananciadedinero,adiferenciadelo quepuedegenerarunforoendonde,lamayoríadelasveces, elcoveresunaaportacióneconómicaafavordelasbandas quetoquen,ylosdueñosdellugarobtieneneldineroatravés delaventadecervezauotrascosas.

Sinembargo,creoqueMérida,antesutítulodeCapital AmericanadelaCultura,asícomosuhistorialrockeroy artísticoalternativo,nopuedeteneruncentrocundidode estoslugaresenlosquelapropuestalocalraraveztiene presencia.

Sihoysonpocoslosforosalternativos,noestarádemás apoyaralosexistentesparaqueaumentenennúmeroyse percibaunagrandiversidaddelugaresparafestejarde viernesaDomingo.

Ahítenemos,porejemplo,aColibríyTapanco.Sus responsablescongranesfuerzoorganizaneventosartísticosy demuestranqueenlacapitalyucatecaelartenoselimitaa museosyteatrosderenombre,dondemuchasvecesexisten ciertaslimitantesparaexponerelarte,principalmentesinoes lo“acostumbrado”.

Silosforosdesaparecen,tambiéndesaparecenlas opcionesdondepodemosobservarunacreatividaddiferentey conmástranscendenciaafuturoquelasrolasdereggaetóno popatodovolumen.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyarnos ennuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificciónpuedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204164963259699

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.