delatripa No 33

Page 1


Número33.Enero2017.

No.33.Enero17.EsunproyectodelaCatarsisLiterariaElDrenaje. 20

EditadoenEnsenada,BajaCalifornia.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:AledraEdición:Colaboracionesaromeolobos@yahoo.com.mxjan ASuster,Joelvila,Cristieirana,Robeardozo,MarioedaQuintalyAnora. késickiaDánaLrtoCPinelM

Contenido

Albricias,cierralibrería. UrielMartínez. 3

Lahormadeloszapatos. MaríaNieto. 5 Elataúddelleón. SofíaGarduño. 7

Ojosdeáguila. MónicaPiñón 8 Untrompodeaire

JéssicadelaPortillaMontañodeJuárez10 Loscompadres.

DavidSalazar 22 Trans.

JuanTorresVelázquez 23

Despido, DavidSalazar 27 Desconcierto. PatyRubio 36

Expediente20/22/XII/15 Ma.TeresaFigueroaDamián38 Personaje.

BlancaVázquez 41

Sueñosrotos.

JudithAlmonteReyes 41 Dosnarraciones.

RosarioLizama 42

Identidadyfeminismoenlaescritura demujeresdelSigloXX

AdrianaAzucenaRodríguez44 Incomodantesconjeturasestelares. JorgeEduardoNúñez56 Lavidaenprosa.

AnelMora58 Loscajeros. UrielMartínez60

Cervatillo. PatyRubio61 Contrasentido. PatyRubio63

Elfinal. DanielZetina64

Decómofluyeeldeseo. OraliaRamírezCruz65

¡Yustedporquédeseaserpediatra!

AddyCastilloEspínola77

AdendasalManualdelasbuenas costumbres,deCarreño CristinaLeirana79 ¿Sabesquéesunnanosegundo? JuanMachín 84 Yahaltún,pueblodemuertos. JoséTrinidadArandaAranda86

Lamemoriadelpájaro. ÁngelAugustoUicab93

Capítulopiloto. MaríaJesúsMéndez95 DandovueltasconSilvia. SilviaPolancoEuán97 DemersalesenAmayor. SofíaGarduñoBuentello99

Mipuntoderisa.

RobertoCardozo101 LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortillaMontaño103 Incipit.

BlancaVázquez105 Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte107 Nosvemosenelslam.

MarioE.PinedaQuintal109

Albricias,cierralibrería.

Cuandoestabaporconcretarseelproyectode lalibrería"LaAzotea",semegrabólodichoporun editorquefuedelosprimerosenescucharlabuena nueva,¿Eselmejormomentoparaabrirla?,supuse quenuncallegaríaelmomentoidealparaechara andarunproyectoindependiente;ymenosenun paíssinlectores.Asíquelaabríconlaintenciónde amarrarcontratosconproveedoresquedesconfían deambulantes,manteros,pregonerosyotros.La ideaoriginaleraabarcar,ademásdeladistribución delibrosnocomerciales,músicaajenaalcanon impuestoporlosmediosypelículasdecinede autor,conladesventajadequesóloobteníaun10 porcientodedescuentoenambosgéneros:CDy DVD.Prontomepercatéqueeraunerrorno especializarmeenlaventadelibrosdetexto,de autoayuda,debest-sellers,demetafísica,deyoga, demeditación,dearomaterapia,floresdeBachyde leyendasdeDogville.Peroelterconoqueríarepetir catálogosdellibrero-empresario;ysiguiómontado ensupegaso.

2.

Mebastabasaberqueaunqueyafallecido, contabaconlasimpatíadelnarradoramigo SeverinoSalazar,dequiennosedistribuíansus librosenelprimercuadrodelaaldea.Asíqueme entreguéavestirelespacioenalquiler,aquelmesde agostodelaño2007.Aquísendosgrabadosde OliverioHinojosayManuelFelguérez,alládos fotosenmarcadas,tiestoscontierranegra,carteles delpintorRufinoTamayo,MuseodelEstanquillo, películasacercadelasesinodeJohnLennon.En

suma,unespacioespiritualsegúnlaobservaciónde unamigo,Tapia.Mesentéaesperarclientesyaleer,a explorarlainternetdondeabrídosblogsdeliteratura. Tardeotempranomepercatéquedabalomismoabrir alasdiezoalas13horas,detodosmodosllegaban:1) aquellosquesolicitabanapoyoparareliquias,una intervenciónquirúrgicadelicada,unsepeliodeun familiarolaofertadeunplanfunerariodeustedylos suyos,uncontratodeequiscablera;y2)aquellosque habíanheredadounabibliotecadelabueloylesurgía deshacersedeloslibrosestorbososypesadosypedían agritosquelescompraralaherenciajamásdeseda. "PeroLaAzoteanoeslibreríadeviejo",medefendía. Asípasóunadécada,sinpercatarmedelanecesidad derenovarseomorir,dereinventarelnegocioode cerrar,llanamente.

3.

Lasprimerasrupturassedieronconlos proveedoresdemúsicaycine.Sucedióqueenuna feriadellibrodelpuebloenelespaciodelainstancia culturaldelgobierno(IZC),viqueofertabancintas delcatálogodeunodemisproveedores,aunprecio inferioralmío.Llamé.Meexplicaronquearaízdeun convenio─nocomunicadoconLaAzotea─seacordó elenvíodeunadotaciónabsolutadelcatálogo.Me despedíconunamentadademadrealosdela distribuidoraZafra.Algosemejantesucediócon Zima,distribuidoraqueinundólascadenasde supermercadosconsustítulos;ydespuésconuna

microempresadeColombia.Meconcretéalaventadelibros.Losstockssereducíany, porende,lagamaclientelar.

4.

Desdeantesdeinstalarlalibreríahuboaquellosquedeseabansofocarcualquier iniciativapropia.MientrasdistribuíaunarevistaeditadaenlaciudaddeMéxico, "Equis",quisieronarrebatarmelarepresentación:conunallamada,quefuegrabaday queluegoescuché,denunciaronquelaventadesuscripcionesyalmenudeoteníanun costomásalto.Posteriormente,yainstaladaLaAzotea,negociaronconPentagramala presentacióndenovedadesmusicalesyvideosenunalibreríadelcentrohistórico.Me valiómadreselensayodeboicotyproseguímitrabajoindependiente,hastael distanciamientodefinitivoconlaproductora,quienyahabíaperdidoconlaseparación delcantanteÓscarChávezdelcatálogo.

5.

Elaño2016fuefatal:dispusedemisahorrosparalavejezhastaquemarlas naves.Nofuelaprimerayesperonosealaúltima,yaenlaComarcaLagunera ─CoahuilayDurango─,habíavividounarachaparecida.Vivíañosymesesaldía. ¿Quémásda?LaAzotea,librosdealtura,semetamorfosea:yyaesvirtual.

Lahormadeloszapatos.

Lahistoriadesuspieseracomolahistoriade suvida,siempremetidaenlamismahorma.Esaera lareflexióndeElenamientrasmirabaesoszapatos enelaparadordeunaelegantezapatería.

Losviernesloscompañerosacostumbraban jugarbolicheydespuéstomarunacopa.Algunas vecesElenalosacompañó,peroledesagradaba tenerqueusarzapatosalquiladosparajugar, ademásalsalirnofaltabaquiensequeríapasarde listocreyendoquellevarlaacasaeraunpasedirecto alacama.Amigas,sólounascuantasperosehabían casado.asveíaenloscumpleañosynohabía L maneradeplaticarcosasquenofueranpañales, escuelaylosamiguitosdelosniños.Lasreuniones transcurríanentregritos,llantosydemandas.Las constantesinterrupcionesconvertíancadaconversaciónenundiálogoentrecortadoytartamudo, comotelegráfico.

AsíquelosviernesfueronparaElenadíasde hacereltrayectoacasacaminando,miraraparadoresmientrastomabacafédemaquinitayver unacomediarománticatendidaenlacama, acompañadadepalomitas.Peroesevierneslacalle estabaacordonada,policíasportodaspartesyel tráficoparado.Elenatuvoquerodearporcalles aledañas.Aldoblarenunaesquinaseencontrócon unaplazallenadetiendasycafés.Eraunlugar concurrido,llenodevidayaisladodelruidodelos autos,loúnicoqueseescuchabaeraelbarullodela gentecharlando.Elenasedetuvofrenteaun aparadordezapatos;habíacaminadopormás tiempodeloacostumbradoycadapasoleparecía unaeternidad.Apartedeldolorinsoportableenlos pies,leparecióbuenasentarseenunodeesos idea cafésconmesasenlabanqueta,adornadocon lucecitasnavideñas.Despuésdedarunostragosal café,muydiscretatomóunasservilletas,lasdobló encuadritoyselaspusodentrodeloszapatospara aliviarunpocoelrocequeleimpedíadarunpaso más.entrósuatenciónenloszapatosdelagente C sentadaasualrededoryenosquepasabanporla l

calleempedrada.emirólospies,ledioelúltimo S tragoasucaféypidiólacuenta.Sedirigióala zapatería,miróelaparador,entróypidióloszapatos cafésconeldetalledelholánalfrente.Lopensó mucho,caminabadeunladoparaotroconloszapatos puestos,losmirabaatravésdelespejo,erancomo guantesensuspies.equitóelzapatodelpie S izquierdoylotomóconsusdosmanoscomosifuera unobjetoprecioso.Luego,deladoyporarribadesu hombromirósupieymoviósusdedoscomoabanico; uncalloeneldedopequeñoylaampollaeneltalón. Miródelotroladoyahíestaban,calladitos,uno juntitoalotrosusdosviejoszapatos.Asuladohabía unaseñoramuybienvestidaconunaniñaqueno dejabadebrincarenlossillonesycorrerportodos lados.Traíavariasbolsasdedistintastiendas,seiso siete.abíasidodíadecompras.aseñorasedecidió HL porunosbotinesyantelaimpacienciadesuhijase apresuróarealizarelpago,regresó,tomósusmuchas bolsasysefuecaminandomientraslaniñabrincando lepedíaalgunacosa.Elenanolequitólosojosde encimahastaquesaliódelatienda.Alvolverla atenciónasuspiespensóquecompraresoszapatosde marcaespañola,equivalíaagastarlamitaddesu aguinaldoytendríaquecomprarunabolsanuevay unafalda,nuevospantalonesynuevossacos;tendría quecomprarporlomenosunpardezapatosmásy unasdebotas,porquenotodoslosdíasllevaríalos mismoszapatosalaoficina.Luego,paracombinar conlasbotasnecesitaríaunabrigoencolorgrisyuno negro.Muchasblusas,unadeellasconholanespara quecombinaraconelpequeñoholánqueloszapatos teníanalfrente.Sequitóelotrozapato,loacaricióylo dejójuntoalpardentrodelacaja.¿Selosvaallevaro lebuscootros?preguntólaempleadadelatienda.Sí, mellevaréestosyesasbotasnegras,peroenotra ocasióncontestElena.Sorprendidayunpoco ó molestaporlarespuesta,laempleadatomólacaja juntoconlasotrascajasdezapatosquesehabía probadolaseñora,lasacomodóapiladasenunbrazoy lassujetóconelotro.Lascajaslecubríanlacara,

parecíaqueibahacermalabares,peroalcaminarse notabaqueteníaoficio.Elenalasiguióconlamirada comosienesascajassellevaralaúltimailusióndesu vida.Cuandoseinclinóresignadasobresuspiespara ponersesusviejoszapatosviounacarteradepiel colorvinoenelasientodondeestabalaseñoradelos botines.Selevolteóelestómagoyquedóinmóvil.

Miróalaempleadaqueregresabaconmalacara. Dudandotomólacarteraysalióbuscandoalaseñora, perosehabíaido.

Porlanocheregresóasucasaconloszapatosen lamano.Sesentóenlamesayabriósubolsa,sacóla carteradepielcolorvino,lapusoenelcentrodela mesacomosifueraunfloreroyalmirarlarecordóala señorasaliendodelazapateríamuydistinguidacon sumontóndebolsas.Elenaerasecretaríayescribía enletracursivayenocasionessujefelepedíaque firmaraporél.

Nolefuedifícilfalsificarunafirma.Unparde zapatosyunasbotasnoharíanladiferenciaenesa cartera,seríacomounpréstamoydespuésla devolveríaporpaquetería.Decididatomólacartera conlasmanostemblorosas.Alabrirlaencontróun paseanualparaixfla,incontablestiketsde Sgsc compra,billetitosdejuguete,etiquetasderopayuna cartaconlalistadejuguetesparasanta.Esanoche, Elenasesoñóconloszapatoscafésyunablusade holanesquecombinabaconeldelicadoholándelos zapatos.Caminabaporlamismacalledetiendasy cafésconmesasenlasaceras,macetasenlos barandalesyflorecitasenlasmesas.

Elataúddelleón.

Elmiedoesunapalabraenormeyes,además,elataúdqueencierraalleón.No sabíacuántosdíastranscurrierondesdelaúltimavezquehabíasalidodesucasa. Pordebajodelapuertasecolabaunhilillodeluzylosrecibosdelagua,peroniel sonido,niunamotadepolvolograbansuescape.Nadasalíadelacasadelnúmero 468delacalledelQuilotoa.

Aaquellamujerselecaíalacarnedelcuerpoapedazosaltiempoquegoteaba elgrifodelacocina.Losgatosdevorabanloscúmulosdepielasupasoyvolvíana losescondrijosunavezqueelpisoquedabarelamido.Lasoledadyelsilencioiban posándosedeapocosobrelaporcelanayloslibros.

Leacerrólatiendamástempranodelonormal.Sumaridodormía plácidamentesobrelacamalasiestadelatarde.Teníalabraguetadesabrochaday habíadejadoloscalcetinestiradossobreelpisocomodecostumbre.Sequedó mirándololargoytendidoaprovechandoquenohablabayquepodíacontemplarlo asusanchassinincomodarlo.

¿Quéeseso,unasonrisa?SepreguntaLeamientrassesientalentamenteenla otraorilladelcolchón.Serecuestasobresupecho.Hayunpequeñolatirdepresa bajosucamisadetrabajo.Entonces,lohuele,yseleinyectanlasvenasconelcolor negro.Elolorestáentodaspartes,selevanta,lomiranuevamente.Lamisma sonrisayelmismoamorpalpitanteselevedebajodelaropa.Seacercaala braguetaabierta,deellasedesprendeunoloraúnmásintenso.Yellanoquiere hacermásqueaventarseporlaventanayqueselequiebreelcuelloalcontactocon elpavimento.

Todoslosimaginarios,lassuposiciones,laspesadillastodastomanformay , cobranvida.Laenfrentanyporfin,abrenlasfaucesparadevorarladeunavezpor todas.Todotiembla,lahabitación,laluz,eltiempo,lasmanossobretodolas ; manosqueahoratienengarras,carneenlasgarras,sangreenlacarne.Sumaridono volveráaponerunpiefueradecasa.Elleónhasalidodelataúdysehaapoderado dellugar.

Ojosdeáguila.

¡Granalborotosehaarmadoéstanocheencasa delaabuela!Losniñosnohanparadodeburlarsede EstebanporquelohanvistohablarconLucy,la perritadelacasa.Lehandichounmontóndecosas, creenqueestátonto,queesunbobo,unleloo ignorante,quealomejorestáunpoquitoloco.Lo ciertoesqueEstebanesmásbientiernoytieneun cariñoespecialporlosanimales,losémuybien;él mismomehadichoquehaesperadotodalasemana paraveniralranchoyveraLucyyalosotrosperros, montarloscaballosdelabueloyalimentaralas gallinas.Peronolehagustadoqueloschicosse burlendeélymejorsehaidoasentarjuntoalfogón dondehierveeltédecanelaquelaabuelahapuesto enunaollaventrudayredonda.AEstebanlegusta mucholaabuela,piensaqueesunaseñorafantástica, noesdelasqueseenojanfácilmente,nidelasqueya nopuedencaminar.Aellanohayquedecirlemuchas palabrasparaexplicarlequenosdueleunamuela,nos raspamoslasrodillasonoscaímosdelcolumpio,ella siemprelosabeantesqueselodigamos.Atodosnos gustalaabuela,peroloquemásnosgustaesescuchar lashistoriasquenoscuentamientrascenamosjunto alfuegodelacocina.

─Abuelita¿quénoscontaráshoy?─preguntael primoPepequevieneentrandoconlospantalones mugrososylacarallenadetierra.Losotroschicos vienendetrásconsugriteríoyacaraigualdesucia.

─Contarélahistoriadeunamuchachaque hablabaconlosanimales,siprometenestarse sosiegosynomolestaraEsteban─contestacon sonrisabondadosa.Loschicosprontoseponen quietosesperandoquelaabuelasirvaelté,luegonos vamossentandoalrededordelfuegoconlastazas humeantes.Elolordelacanelaylamaderaardiendo ofrecenunasensacióndeconfortyaguzamoseloído paraescucharalaabuela.

─Eneltiempoenqueeltiemponosecontaba, hubounatribudehombresquepudieronentenderel idiomadelosanimales.Peronosiemprehabíasido así,antesnoteníanunhogardondevivir,nitierras quecultivar,nianimalesparacriar,erancazadoresy recolectoresqueviajabanconlasestacionesdelaño deunlugaraotroenbuscadecomidaybuenclima. EnunadesusbúsquedasseencontraronconelGran

RíoquebajadelastierrasdelNorte,ydescubrieron queeraalimentadoportresafluentes:unodescendía delasGrandesMontañasdelOesteydosmáscorrían delEsteyseuníanenlasproximidadesdelGranRío hastadesembocarenél,entonceslobautizaroncomo GranRíoPadredelasAguas.

FueenesetiempoenqueZorroValientequedó comoJefedelaTribudelosSiwilis,supadreSike habíamuertodurantelatravesíaporlasGrandes MontañasRocosas.LagentedeZorroValiente quedómaravilladaconelclimaylatierradeese lugarquedecidieronquedarseavivirparasiempre ahí.Aprendieronacultivarlatierrasiguiendolos ciclosdelGranRío.Peroseguíansiendocazadores porquenecesitabanlaspielesdealgunosanimales comoelosoyelbisonte,paraprotegersedelfríoque esmuyduroporesoslugaresduranteelinvierno.

ZorroValientesólotuvounahijaporquesu mujermuriódespuésdedaraluz,ylallamóEluque quieredecirBellayJusta.Comonoteníahijos varonesinstruyóaEluenelartedelarco,quiendesde pequeñadioseñalesdesertanhábilcomocualquiera delosotrosmuchachosdelaTribu.Eluamaba muchoalosanimalesycadavezquesalíande cacería,ellalepedíaperdónalanimalantesdeser sacrificado,perocadasacrificioeracomosile estuvieranrobandounpedacitodesuvida.Undía ElunopudosoportarmásyfueconsuAbuelaMeda, unaespeciede“Madredetodos”,guíaespiritualy curanderadelaTribu,ylepreguntósipodíahacer algoparaevitarqueloshombresdesuTribu siguieranmatandoalosanimales;Medaledijolo siguiente:

─Eluquerida,lafórmulaexisteperohasde saberqueparaellodebesposeeruncorazónpuroy valienteporquetendrásquedejarlotodo,peroal mismotiempolorecibirástodo–Elunoentendió muybienaquellaspalabras,peroaceptó.Meda continuó─EnlacimadelaMontañaRocosaviveun águiladeplumajepardoycabezaplateada:esel mensajerodelGranEspíritu.Tienesqueirdondeella yarrancarunadesusplumasplateadasycolgarlaen tupecho,paraqueconlosprimerosrayosdelaluna quedeselladoelpactodePazentrelagentedetu tribuylosanimales.Peroesprecisoquesepasqueel

pactodeberácerrarseconlaoctavalunadeotoño, queeslamásbrillantedelaño.Estopuedellevarte mesesoinclusoaños,tododependedequetanhábil logresser.¡CorreElu!quemañanaeslaprimera lunallena,ysinolograscerrarelpactotendrásque esperar300solesmáshastaquevuelvadenuevoel otoño,perosinpoderregresaralaaldea.

Elusaliócorriendosinllevarnadamásquesu arco,tresflechasyunpuñadodesemillasque guardóenunabolsitaquecolgabaasucuello.Cruzó lasaguasdelGranRío,atravesólasextensasllanuras,fueatacadaportribussalvajesdelNortey logrósalirilesa.Nodurmióporcuatronoches,solo corrió,corrióycorrió.Alaquintanocheporfinse encontróalpiedelasMontañasRocosas,ydecidió dormirahí.Cuandoestabaconciliandoelsueño,una cabradelaMontañaseacercóylamirófijamente comosilequisieradeciralgo─¿Quéquieres?─ preguntóEluamodorrada─estoymuycansaday quierodormir¿Porquénoregresasmañana?─Pero lacabranosefueysiguióahíunratomás.Cuando Eluempezabaadormirsedenuevo,lacabra comenzóabalar.Elucomprendióquequeríadecirle algo,ytratódeadivinar─¿Quieresllevarmeala cima?─Lacabrabalóunavezmásysehincó,aElu lemaravillótalmuestradeentendimiento,ysubióa sulomo.LacabracaminóMontañaarribapordos nochesytresdíashastaquellegóalacima,Eluse apeóylacabrahabló:─Hehecholoqueme correspondíaElu,elrestotetocaati¡sévaliente!─ Lachicasupoquesucorazónsehacíapuro, comenzabaaentenderelidiomadelosanimales. FaltabaenfrentaralÁguiladecabezaplateada,era laúltimanocheasíqueteníaquesermuyprecisa. Esperóloquerestabadeldíaescondidaenuna especiedecuevaqueseformabaentrelasrocasy cuandollegóelocaso,vioqueunavedeextensas alasseacercaba¡eraelmensajerodelGranEspíritu! Parecíamuchomásgrandedeloqueellapensaba, bienpodíanmontarladoshombresadultos.ElAve seposósobreunnidohechoconramassecasenlo altodelasrocas,Elusefueacercandosinruido,y cuandoelaveempezabaadormitarcomenzóa treparsigilosamente.Apenassequedódormidael ave,lachicaseabalanzósobresucuelloyarrancó unadesusplumasplateadas.Elavedespertóde sobresaltoyrevoloteósobreelnidotratandode atacarla,perolachica─decuerpoágil─saltódel nidoycorriórápidamenteescabulléndoseentrelas formacionesrocosashastallegarasuescondite,

colgórápidamentelaplumaensupechoyesperóa quelalunacomenzaraabrillar.Afuera,elavechillaba furiosatratandodeentrar.Unrayodelunapenetróen lacuevaylosojosdeElusetornaronámbarquesefue encendiendohastasemejarlosojosdeláguilaysus cabellossepintaroncolordelaplata.Cuandolaluna llegóasucenitelaveseaquietóylevantólavistapara verlacomosifueraarecibirunmensajedelastro nocturno;unvientodelnortesoplóconfuerzayElu entendióqueeratiempodesalirdesuescondite. Caminóunpocotemerosahastadondeseencontraba laenormeAve,éstainclinólacabezaensondepaz sellandoelpactodehermandadentreloshombresy losanimales.Elutuvolasensacióndeestar escuchandotodoloquemurmurabanlosanimalesde lanoche,sinutilizarsusoídos;entendióelcantodelos búhos,grillosycoyotes.Comprendióquesetrataba delalenguaimpronunciable:ellenguajequeningún servivoenelplanetapuedehablarperoquetodosson capacesdeentender.

CuandovolvióalasTierrasdelGranRío,los camposreverdecieronynuevasclasesdeaves llegarondelosbosquescercanos.Lascosechasse multiplicaronylagentesevolviómáscálida.Fueel tiempodeesplendorenqueloshombrespudieron entenderelidiomadelosanimalesyelloseldelos hombres.CrearonacuerdosparaconvivirycompartieronsecretosquelamadreTierraoelGranEspíritu comunicabanavecesaunos,avecesaotros.Yrenació elsentimientofraternalquemantuvoalosSiwilisen relacióndehermandadconlosanimalesquedurópor muchossoles.

UndíalasaguasdelGranRíosevieronsurcadas porunaembarcaciónnuncaantesvista,querugíade modoextrañoyvomitabahumonegro.Losniños llenosdemiedocorrieronaescondersealregazode susmadres;lasavesrevolotearondeterrorenlas copasdelosárbolesylosloboslamentaronenlo profundodelbosquelallegadadelmalalaTierradela paz.Loshombresquebajarondelaembarcacióneran decoloramarilloyteníancabezasenormes,como calabazas,supechoeradelgadocomouncarrizo.Elu seacercóparamirarlosojosdeloshombresamarillos yvioquenolesbrillaban,tratódeoírellatidosu corazón,perosolopudoescucharunincesanteTicToc,Tic-Tocderelojantiguo.Unanuevaera comenzaba.

LoshombresamarillosengañaronalosSiwilis, consusartefactosparamedireltiempohaciéndolos olvidarelpactodeEluyelmensajerodelGran

Espíritu.Eluindignadamontóeláguilayhuyóhacia elsur,haciaestasTierras,buscandounanuevatribu quequisierarenovarelpacto.

CuentanqueElunomurióyqueenlasnoches delunallenaaúnselevesurcandoelcielomontada enlagranavedecabezaplateadaquechillaalanoche esalenguaimpronunciable,tratandodeser escuchadaporalguienquequierarenovarelpacto.

─¡AbuelitahoyeslaoctavaLunallenade otoño!─interrumpeEsteban,yelchillidodeun Águilarompeelsilenciodelanoche,alláafuera,y

Untrompodeaire.

–¿Alguiensabequéesunhuracán?

–¡Untrompodeairequesirveparavolar!

Pepeunpocotemerosopregunta:─Abuelita¿Crees quealgúndíapodamoscomunicarnosconlos animales?

─¿Túquécreescariño?

ContestalaAbuela,ysusojossetornandeun ámbarquesevaencendiendoysuscabellosbrillan plateadosconlosrayosdelunaquecomienzana entrarporlaventana.

Estebanlamiraconsusojosdulcesysonríe.

JéssicadelaPortillaMontañodeJuárez.

Variasniñasrieron.Otras,abuchearon.Marielaserecostóensupupitreconlaesperanzade quenadielaviera.

–¿Quiéndijoesatontería?

–Ash.–Laalumnamásodiosasepusodepieparaseñalaralaculpable.–¡Quiénmásibaa ser,Miss!

Enelcarro,lamamáojeóelreporte.

–“Imaginaciónexcesiva,alejamientodelarealidad,sesolicitaevaluaciónpsicológica”... ¡Ay,niña!Tehedichomilvecesquelamagianoexiste.¿Noentiendes?

–¿Ylassirenas,mamá?¿Ylashaditas?

–¡Quenoexisten,niña!Yadejadeleertonteríasymejorponteaestudiar.

Marielacerróconsegurolapuertadesuhabitación.Guardabaelcuadernoazulenuncofre bajolacama.Enunahojablancaesparciópétalosdetulipánantesdeescribirconzumode limón:

“Estoyenelsalóndeclase.Depronto,untrompodeairedeltamañodeungatoatraviesala ventanayatrapaamiscompañeras.Sevanvolandohasta...¡Cancún!¡Sí!¡HastaCancún!”.

Aldíasiguiente,Marielaseencontróalamaestraadoscuadrasdelcolegio.Llegaronjuntas alsalónvacío.

–Quéraro...Vamosaesperaraquelleguen,¿no?

–¡Sí,Miss!

–Bueno.Pontealeerloquequierasmientrascalificoexámenes.

–¡Sí,Miss!

LaniñaabriósumochilaparatomarellibrodeHansChristianAndersen. Doshorasmástarde,elDirectordelcolegioentróalsalón. –Carmina...¿Carmina?¡Despierta!

Laprofesoraabriólosojosdegolpe.Marielaseaguantabalarisa. –Tehablanporteléfono.Delargadistancia.¡Dicenquesontusalumnas!

Loscompadres.

Juanestáensucama,todavíavestido,sólosehaquitadolasbotas. Escuchaelruidodelasvacas.Selevantaysaledelacasa.Unapartedela cercaquerodeasupropiedadestátirada.Alcanzaavercómosealejanlas vacasyreconoceavariosdelosjinetesqueselasllevanarriando

PorlamañanaJuanllegaalaoficinadelcomisariadoejidal.—¿Juan, quehacesporacá?—dicesucompadredesdelapuerta.Juanleextiendela manoysedanunabrazo.Entranalapequeñaoficinayseacomodanenlos dosequipales.

—¿Quémilagrocompadre,usteddirá?Juanlecuentalodelanoche anterior,contodoydetalles:lahora,elnúmerodevacas,losnombresdelos jinetesquereconocióyelrumboquellevabaelhato.

—Mirecompadre,haycosasconlasquemejornohayquemeterse.Yo, comocomisarioejidalleofrezcodiezmilpesosparaquereparesucerca. Olvideloquevió,yveráquenopasaránada.¿Deacuerdo

—Compadre,elabigeatoundelitograve,esonopuedeser.

—Juan,otrodíateexplico.Tengoquesalir.Esenseriomiofrecimiento, mañanapasoatucasaadarteeldinero.

ElcomisariollegótempranoalranchodeJuan;loencontrósentadoen elsuelo,viendolascenizasdeloquehabíasidosupequeñogranero.El comisariopusolamanoenelhombrodeJuan.Losdospermanecencallados unbuenrato.

—Aquítraigocienmilpesos,puedequetealcanceparareponertodo. Notepreocupes,noledebesanadie,esdinerodelcomisariado,dineropara ayudarnoscuandohayaproblemas.Paraalgosonloscompadres,me entiendesJuan,¿meentiendes?

Esanocheestábamosunofrentealotro, mirándonosalosojosdespuésdeunaexperiencia luminosa,graciasalaexhibicióndepinturasque habíamoslogradover,yembriagadosnosóloporel vinodehonorqueenlainauguraciónbebimoscon totalalegría,nisiquieraporlaspropiasobrasque eranunportentoyunaexperienciamágicaymística quenocostabacasinadasóloestarahí.Nisiquiera porqueeracasimedianoche.Nosmirábamosalos ojosyellameparecíamágica,sóloteníaquecerrar losojosparaverladelucesydestellosquedesu bocayrostroemanaban,ycuandolosvolvíaaabrir lavidaeragrandiosa,esaslucesseguíanahí.Yocreo queellasentíaalgoparecido,puesesamiradade felinomansoladelataba;seescurríapormis palabrasymisbesosy,nolepregunté,peroestoy casiseguroqueellatambiénveíacomolosdestellos demispensamientossalíandisparadoshaciaalgún puntoenelcielo,probablementelamismalunaque apenassonreía;ahíseuníanlosdestellosquedesu cuerpobrotaban.Lagentenosmirabancomo pensando,estosjóveneshandeestarborrachos,yes quecadamilímetrodenuestrocuerpoestaba embriagado,ynosmirábamosunayotravezalos ojos,orasonriendo,oraserios,casialbordedelas lágrimas,hechizados,divertidos.

—Miamorestaráconsumadocuandohabite tucuerpo,cuandoteameporcompletoymefunda enti;unavezdentrodeti,jamásquerrésalir. Aunquetealejes,miamormeharádesvanecerme ennubedehumoymiespíritucorrerádetrásdeti.

—Oh,corazón,seríatanhermoso.¿Podríamosintentarlo?Alllegaracasaverásloquees producirlucesdecoloresenelcuerpo.

Bajamoscorriendo,puesestábamosapunto depasarnosdelaestaciónquemarcabanuestro destino.Salimosdelmetropolitano,afueraestaba oscuro,algúnapagón,habríamospensado;peroen esemomentounostipospasaroncorriendo,yla empujaronaellaycasilahacencaer.Nos detuvimos,entregadosalosabrazosybesos,ytodo comenzóahíperoterminamosdetrásdeuna camionetaentrecariciasmásurgentes,queno pudieronesperarllegaracasa.Comosiunasluces salierandenuestrascabezas,aunquenolas

podíamosver,lassentíamos,ycaminábamosapaso seguroenmediodeladesolacióndelascallessinluzy singente.

—Espérate.Estámuyoscuro.¿Habráapagónen todalacolonia?Miraahoraalamujerquetetransformaráenlospróximosminutos.Podrássentirme,y aunquemebusquesyestésacentímetrosdemirostro, nomeverás.

Neceamosunpoco.Ellaqueríaregresarelpaso yquefuéramosdelotrolado,porelcaminodela barda,delsitiodondereciclanbasura,ylaslucesde losfarolesnoseapagaron;yoinsistíenque siguiéramoselcamino,quelascosassucedenporalgo yqueestábamosseguros;queundíaamíunbrujome dijoquelaoscuridaderamiesenciayquenodebía temernadacuandoestuvieradentrodeella,siexistían fuerzasoscurasysobrehumanasnosacometeríanen cuantoloquisieran,luzuoscuridad,yquedelos humanosnosolvidáramos,yoeraunhombreentero, exaltadoyconunremolinodentrodebidoala embriaguez.

Pasaronlosminutos,yseguíamosdetenidosen laesquina,apenasiluminadosporlaslucesdelos autosquepasabanvolando.Todoeraluz,ycurioso, nohabíaluzenelexterior.Habíamosregresadodías antesdeunaexpediciónalastierraslejanasdel Oriente,dondetuvimosexperienciasmágicas,que nuncapodremosentender,nihacerentender,ysin embargonoshabíanmodificadolaexistencia,y debidoaesoveíamosycreíamosenlaluzdetodaslas cosas,yunamuyfuertequenosunía.Yluegolas pinturasdelaexpodeAlexGreyquenosdejaron extasiados;lachampagneylosbesos,lascaricias detrásdelacamionetadespuésdelasmiradas,ylaluz deluna,testigodelauniónmágicaqueenese momentonosparecíamaravillosa.

Ellasepintabalaspestañasconunabrochitacon mangodecolores,mientrasyofumabauncigarrillo sinfiltro,queapenasyconsumíalamitadporqueme quedémirando,embebido,labrasaquelomantenía encendido,ydealgunamanerasentíaqueesaluzno teníaporquéextinguirla,sinodejarlaser.Quelohaga elviento,pensé,quelohagaeltiempooellaencuanto seolvidedesuenfisemaenciernesymearrebateel cigarrillodelamano;metomedeunsolodedoy

sigamosrecorriendoestemundomientraspodamos. Peronoseolvidódesuenfisema,yencuantotiréal suelolacolilladelcigarro,salpicandochispashacia todoslados,ellacierrasuespejitoyguardalabrocha conmangodecoloresy,medice:

—Veteportuscaminososcurosvampirito;yo mevoyporlaseguridaddelaluzylagente,quesoy unasimplemortal.No,enserioamor;inclusosería divertido.¿Quéteparecesialencontrarnos simulamoshabernosconocido,ymevuelvesa cortejar?Megustaríaolvidartecadadíaparacadadía volveraenamorarmedeti.Versitusarguciasson suficientesparatendermeestanocheenellecho desnudadispuestaparati,¿si?

Memiróconesosojosaloscualesnolespuedo negarnisiquieraunrespiro.Nomediotiempode pensarnada,ysediolamediavuelta,alejándosecon sustaconesnegrosdediezcentímetrosyruido escandaloso.

Medirigíhaciaeloscurocaminoycanturreé algunascancionesmientraspensabalasperipecias queesanocheconsucuerpoharía,yunapatrulla policialseemparejóamipasoymeecharonlasluces alacara;deseéqueellaestuvierabienynadale pasara,sesabiacuidarmuybiensola,peroquería asegurarmedeestarjuntosesanocheyhacerreventar elcielo.Penséquesudecisiónhabíasidolamejor, porqueenesesitiooscurounonuncasabe,alomejor violadores,yaunqueyomepudieradefenderosalir corriendo,conellaseríadistinto.Viunaimagen infamedetrásdemisojos,ymepregunté,¿laamaría entonces,corrompida(aunquehubierasidosinsu voluntad)porotrasmanosporotromiembrodentro? Aunquenofuerasuculpa,pensé,yoyanolaamaría más,puessindudanoseríalamismamujermágica,y enmediodesusllantosporeldolordelaviolencia, tendríaquevermeenlanecesidaddequemeviera partirhaciaotrosrumbos,enbuscadelapurezaque jamáshubieradeseadoqueperdiera.Peroesono ocurriría,ypormipartelosvioladoresmeteníansin cuidado,apuréelpasoconlaurgenciadeverla.

Corríenmediodelaoscuracallehaciasu encuentro,cadavezmásdesesperadomesentíaamí mismoagitado,enmediodeunanochetantranquila. Erainsoportablelaangustia,corríatodalavelocidad quemispiernasmepermitían,ymeparecíaunode esossueñosendondepormásquecorresnoavanzas, yyosíavanzaba,aunquenoconlarapidezque hubieradeseado.

Lleguéalpuntodondenosveríamospara cortejarladenuevo,comomilveceslohabíahecho enunbar,enunapulquería,unacantina,unestadio, unconciertoyotrossitios.Peroellanoestaba;me pareciólógicoporsustaconesdediezcentímetros, micarrerafrenéticaylodistraídaqueeselladurante elcamino.Medirigíhacialaluz,elsenderoqueella habíatomadoyporelcuallaencontraría.

Lavialolejos,supequeeraella,aunquelas figurasapenasysepodíanobservar.Treshombresse leacercaron,yellacomenzóamanotearmientrasyo echabalacarrerahaciadondeestaban,bajoel espectroquelaluzdeunpostesuspendíaenmedio deesaestúpidanoche.Penséquelapretendían asaltar,ynolomeditédemasiado,amediacarrerame pasabanporlamenteimágenesdeloqueestaríaen míhacer.Pelear,casinuncalohehecho;enestepaís lospolicíasdanmiedoenvezdeseguridad,yno habíaalgunocerca.Unadeesasbestiasgolpeóenla barbillaamichica,ycorrícontodalafuriaque podríacaberenmí.

Lleguéhastadondeestabanellos,ymienojono pudenisiquieraliberarlounpoco,puescuando estabaporarrojarmealtipoquelateníatendidaenel suelo,salierondeuncochecercano,conlasluces apagadas,otrosdossujetos,ymedetuvieron;me tumbaronalsueloymepatearonlascostillas,me voltearonymeamarraronlasmanospordetráscon unmecatequecortabamismuñecas,pormásque intenténopodíazafarme.Enelsuelo,mientrasdos tiposconoloramierdameflanqueaban,otrosdos sujetabanydesgarrabanlasropasdemimujer, mientraselotro,queparecíaunaespeciedelíder religiosohistérico,vigilabalaacciónymirabahacia todaspartes.

Latumbaronalsuelo;yogritabayllorabalo másquepodía,mientraslosidiotassereíandemíy cuandopodíagritarfuertemegolpeabanenlabocao enelestómago,sacándomeelaireymiespírituyla vidamisma.Niunasolaluzsalíadenosotros,sólo lágrimascomoríosqueseuníanenelsuelo sangrado.

Ledesgarraronlablusa,leapretabanlossenos conmaliciaylerompieronuntirantedelsostén, dejándolaconunsenodescubiertoyelotrocubierto porlamitadporlaprendablanquecina.Ellasangraba delabocaysuslágrimassalíannegrasporlapintura delabrochitaconelmangodecolores.Learrancaron lafaldadeunsolotirón,yexpusieronsusropas interioresquemeparecíantanlindas,taninocentes,

tanmías.Latumbaronalsuelo,bocaabajo,ytodos selaantojabanescandalosamente,yamíme mirabandevezenvez,ymeintentabadesatarpero lasmuñecasdolíanylanarizlasentíahorrible,y sólomirabalaescenaturbiaporlaslágrimas;si hubierapodidohaceralgo.Unoaunosesaciaron conmimujerquellorabaquedito,bocaabajo;los ojoslesaltaronenunalaridocuandoalpenúltimose leocurrióquelasodomíaeralomejor.Yreían.Uno deellos,antesdelpendejoqueledioporelculoami mujer,encuantoterminómemiróymepateóenla boca,perdídosdientes.

Llegóelturnodelúltimodeloscretinos,el tipoqueparecíalíderreligiosohistérico;elcualse desabrochabaelcinturónlentayostentosamente,y selameneófrenteamíhastaponerladuraydirigirse amidama,laposeyóconmásviolenciaaúnquelos demás,ylatirabadelospelosyyodeseabadarmi vidacontaldequitársela.Ymemiraban,ysereían todos,ymimujernodecíanadaporqueestabacomo inconsciente,apenasunosrespirosescandalososy unmovimientoleveenlosojos,apretadoscontoda sufuerza.Escuchéelsonidodeunasirena,yapara qué.Eltiposemostróuntantopreocupadoy terminócasienautomático,peroantesdela eyaculaciónlasacó,sedirigióamí,yenmirostro cansadoymalditoarrojólosbastardos,escurriéndomeelrostrodeignominiayrabia.Despuéssentí lapatadaenmirostro,ynosupemás.

Abrolosojosaldolor.Laslágrimassiguena pesardequeelmomentohatranscurrido.Estoyen unsitioextraño,peronomepreguntodóndeestaré; estoyconscientedetodoloquesucedióyme pareceríamejorhabermuerto.Nopodrévivircon esto.Lasheridaspuedensanarylosgolpes, contusionesyfracturasseolvidan.Perolasheridas delcorazónjamás.Piensoenella,¿lavolveréaamar igual,ellaloharáconmigo?Soyegoísta,losé,sólo esperoqueestévivayquepuedarecuperarse,lejos demí.Untiempoderehabilitaciónyapoyo;estaré conella.Losucedidonodebesersimple,pienso,y undolortremendoenlaentrepiernameelectrizapor completo,mellevolamanohaciaesapartedemi cuerpo,yladespegoconmiedoyrapidez.Todoes confusión,lasideasrondanunaaotraycadauname llevahaciaabismososcurosdelespíritu,ynopuedo retenernisiquieraunaporquenopuedopensar.Me sientodiferente.Estoyenuncuartodehospital, vendadoelcuerpo,laspiernasenyesadasy

levantadashaciaarriba;amimujerlaacabandeviolar ygolpear¿ayer?Nolosé,esdedíayelcantodelos pájarosmelodice,laluzentrelascortinassealcanzaa colar,peronosécuántasnocheshabránpasado.

Laamo,ellalosabe,perosiemprehemos buscadoserespírituspuros,yenelcaminohemos dejadoafamiliares,amigos,viciosyrelacionesque nosdestruíanovaciabandeesaenergíaqueno sabemosdóndesehallaniparaquésirve,peroque debemosmantener,cuidarycanalizaradecuadamente.¿Cómovolveramirarsusojoseimaginarque lucesdecoloresnosconectansinpensarenesos instantesquenosperseguirántodalavida?¿Cómo volveratocaresacarne,cómovolverlaahabitar?Mi situaciónespeorqueladeella;almenossepodrá cobijarenmisbrazoscontotalabandono,yosólola defendíylosgolpessonnadacomparadosalosufrido porella;aunquedebeestarresentidaporelhechode quenosdirigíamosporrumbosdistintosacasa,pero erapartedeljuegoyellaeslaqueponelasreglas.

Ellasepodrárefugiarenmí.Yyonieso,nome podréescindiryevadirmecuandolamire,yellame tomeentresusbrazos,ysientalatibiezadesupiel,esa pielqueyafueocupada,transgredida,corrompida, aplastadaypisoteada.Nopodrémirarlaalosojossin recordaresasescenascrueles.Hedeteneruna temperaturaaltísima,medueletodoelcuerpo,sobre todolaentrepierna,peroentrevolvermeatocaro cerrarlosojosypensarquelomejorhubierasido morirodespertarenotrarealidadcierrolosojos,yasí pasamuchotiempo,concentrándomeennopensar,y sólodevezenvezlaslucesdelasobrasdeAlexGrey aparecenpálidamenteantemisojos,mepesanlas pestañasypiensoporuninstante,cómomegustaría queesascosasdelaspinturasfueranverdad.

Pasanlashoras,seescuchanrelámpagosyun airefríoentraporlaventana,justoalladodel sanitario.Esdetardeyunanubeoscurasemuevecon rapidez,desapareciendodemivista.Hanpasado horas,¿cuántas?Nohevistoanadiedesdeaquellos momentos,ynecesitoalguiencerca,almenosparadla necesidaddeasimilarestanuevarealidad,quenosé quétandistintavayaaserapartirdehoy.

Tocanalapuerta.Sientomiedo.Entrauna enfermeraanciana,sedirigehaciamí,memirayno dicenada.Sacadeunconounpardepastillasymelas introduceenlaboca.Acercaunpocodeaguaymela dasindelicadeza,casimeahoga.Sientolamaneraen quemetomadelbrazo,ylodescubreporfueradelas

sábanas,micuerpolosientocompletamente trastornado,yencuantomirolaagujasientoun miedoinusitado;siyonoletengomiedoalasagujas nialasinyecciones,inclusofuiduranteunosaños asiduoconsumidordedrogasintravenosas,hastaque llegóellaymesacódelmalviajeenelqueanduve.

—Aver,tranquila.Nosepreocupe,todovaa estarbien.Esunanalgésico.Lehadedoler enormidadeslacabeza,lehicieronvariasintervencionesseguidasenelquirófano,perotodoestarámuy bien.Esustedmuyvaliente.¿Yave?Listo,en instantesvendránsusfamiliaresavisitarla.

Mirohaciatodosladosylaenfermerasale dandounportazotremendo;quierogritarlepero tengomiedoamipropiavoz;llevomismanosalas sienesyunmetalfríomepicaenlapalmadelamano, laretiroeinclinolacabeza,comoesosperrosantelo extraño.Miromibrazoextendidoconlaagujadel suerocolgando,mequemalagarganta,meduelela cabeza,mibrazoparecetanextraño,delgadoy blanquecino;larecuerdoysemeescurreuna lágrima,lascosasserándistintas.

Llevolamanodenuevoamientrepierna,que meduele;ygritoasustado,frunzoelceñoporqueno mequedadeotra,perosinomehicieronnadaahí. ¿Estarévendado,mehabránhechoalgolospendejos despuésdelavenidaypatadaenelrostro?Hijosdesu putamadre,tendréquehaceralgoparaaliviareste coraje.Nopuedohablar,mequemalagargantayme duelelaquijadaperointentodeciralgo,uninsulto, unadiatriba,unsíntomadeestarvivo,peromivozno eslamía,parecieracomosi...comosí...

Mellevolasmanosamiplexosolar,esesitio quesiemprealserrozadomeinspira,unodelos chakrasaversiporlomenosmetranquilizaunpoco. Perono,otrogritoymerevuelcoenlacama.Arranco laagujadelsueroencuantocaigodelacama,quiero llegaralbaño,¿arrastrando?Tengounacorazaen casitodoelcuerpo,yesoenlasmanosypies,un collarínenelcuello,unaespeciedecaparazónenla cintura,ylaentrepiernamedueleenormemente,pero notantocomomeaterrasiquierapensar.Nome puedomover,ahíinmovilizadosinsaberquésucede, Kafkapasapormimenteperoamíquemeexplique alguienloquesucede.

Tocanalapuerta,mesobresaltoyemitounleve gritocomodegatoasustadoporque,quienentre,se espantará.¿Tendránnoticiasdeella,misfamiliares

estaránaquí,ma,pa,mishermanos?Hagoloque puedoparacolocarmebocaarriba,hacialapuerta,al menosencuantoentrenlospodrétranquilizar,les dirédeinmediatoqueestoybien,quesoyunhombre fuerte,yqueestaseráotradelasvicisitudesquehe superadoenlaexistencia.

Seentreabrelapuerta.Quémeabracenyme tranquilicen.Oquemedennoticiasdeella,almenos. Loprimeroqueveoesunarosaquecaedelramoque sostieneunamano,sedetieneylalevanta.Entra.

—¡Holaamor!¿Cómotesientes?Todoestará bien,yoestaréatulado.

Nolopuedocreer¡soyyo!Conunojocerradoy laslágrimasescurriendo,ledueleloque¿me ocurrió?

Meacercoamídulcemente,sinrecargarme demasiadoenlacama,nomevayaalastimar.¡Élsoy yo!Seacercaamirostroymemirodecerca,misojos desorbitados,quierogritarperocualquiermovimientomepareceajeno,meprovocamiedoyansias terribles.Mebesoconsuavidadenloslabios,¡soy yo!

—Tranquila.Almenosestásconvida.Esos malparidosyafuerondetenidos.Encuantodigas traemosalministeriopúblicoparaquedeclares. Podremosreiniciarlavida,yaloverás.Recuerdaque laexistenciaessóloluz.

Despido

Lamaestracaminabaporlospasillosdelaescuelaconelrostro abatidoylospensamientosconfusos.Leacababandenotificarsudespido. Ydeprontotodosseenterarondequesuspadreslahabíanregistradoal nacercomovarón,conelnombredeÁngel.

Acadapaso,sustaconesbuscabanhaceragujerosenelpiso,buscaban hundirseporcompletoenmsabajoqueelpiso. algoá

Maríalavillegar,laabrazó,elabrazofuefuerte,paraqueella ó y pudieradescargarsuslágrimas,paraquepudierarespirar.

Luegovinieronlossilenciosquenodejabandegritarsuhistoria. Tantosañoscomopareja,tantosmalosratosporculpadelosdemásylas cosasparecnocambiar,ledijo. ían

Sebuscarondenuevo,semiraronporminutos,quizápormásdeuna hora.Cuandolosvecinoslasencontraronseseguíanviendoalosojos,con losojocerrados. ya

Quisoabrirlosojos,moverse;nopudo.Estaba aturdidayteníafrío.Esanochedediciembre, Fernandasaliódelamaquiladoradondeestaba empleada.Jovende20años,huérfanademadre desdelosocho.Asupadrenuncaloconoció.Suúnico familiarerasuabuelamaternaconquienvivíadesde quesupobremadrehabíamuertoacausadeun cáncerdeovario.

Dosañosatrásentróalamaquilayledieronel horariovespertino,entrabaalastresdelatardeysalía alasoncedelanoche.

Suabuelayanopodíacaminardebidoalafiera artritisquelaaquejaba.Yahabíatrabajadomucho durantesuvida;hartodifcil.LaabuelaLuisita í hubieraqueridohacerlo,parapoderirporellayno dejarlasoladeregresoacasaa“tanaltashoradela noche”,comoledecíaabriendolosojosyponiendo énfasisasuspalabras,paraquenolequedaradudaa Fernandadesupreocupación.

Envariasocasioneshabíasolicitadoasujefa inmediatauncambiodehorario.emíaandarsola T porlasvíasdeltren.Eramuyremotoquehubiera algúntrasnochadotransitandoporallí.

Esatardelahabíanvoceadoenlaoficinapara comunicarlequeellunesempezabaenelturno matutino.Respiróunabocanadadealegríaconel aviso.Suabuelaestaríafelizytranquila.

Siemprelaesperabasentadaenlacama, tratandodedistraerseconeltejidoqueresultaba difícilacausadesusdedosdeformes.Recriminándosealnopoderirporella.Erunaviejita es preocuponaFernandaledecíasonriendopara , minimizarlaangustiadelaabuela.

—Hija,esmuypeligrosoquerecurrasaesa ruta.Noimportaquetedilatesmásenllegar.Yode cualquiermaneranopuedodormirhastaquetú llegas,peroestaríamastranquilasinocaminaspor lasvías.

—; Notepreocupesviejita,tengocuidadoy ademásrecuerdaquesoybuenacorriendoynadieme alcanza.

SiFernandadecidieralaotraruta,tardaría mediahoramásenllegaracasa.Apartedequesalía extenuada,conansiasdellegarprontoadescansar,

tambiénpensabaennohaceresperarmuchoasu abuela,paranoazuzarsuangustia.

Esanochesehallabaanimada,seríalaultima que .trabajaríaenesehorario

Ibadistraídapensandoensuabuelayhaciendo planes:Tendríaoportunidaddeayudarmásala economíaencasa,haciendopanparavenderloentre losvecinos.osediocuentaqueunautolaseguía, Yn hastaqueoyólaportezueladedondebajóunhombre yenseguida,delladodelcopiloto,otromás.

Intentócorrerperofueinútilelhombreyala , tomaba,sosteniéndolaconfuerza,ycubríasuboca conunamanoqueapestabaagasolina.Fernanda luchabaparazafarse,entonceselotrolediotal y puñetazo,quelaspiernasselehicieroncomode gelatina.Laempujarondentrodelauto,casisobre ella,subióunodelosmaleantes,elotrosepuso y frentealvolanteyarrancó.

Fernandaintentóenderezarse,peroelhombre quelasosteníaatrás,lediounasartadecobardes puñetazos,quelehicieronperderlaconciencia.

Serecobrócuandolaarrojaroncomounfardo debasurasobreelpisoquesintióeradetierra, ¡Diossabedónde!Sintióquelearrancabanla ropa,abriólosojos,paracerrarlosdenuevoasustada. Unodeellosselemontóapartándolelaspiernascon fuerza.Sinmás,lemetiólavergahaciéndolagritar dedolor

Puta,estasmássecaqueellagodeTexcoco. Sacóelmiembro,escupióensupalmayuntóel salivazoparavolverametérselconsalvajismo. a Fernandacasinopodíarespirarconelpesodel hombreencima.Loqueeraconmiserativo,yaqueel hedoraalcohol,grasaysudorlehubierasido doblementeasqueroso.

Laapretujabayencajabalasuñas,haciéndole muchodaño,mientrasunasartademajaderíassalía desuboca.UnavezquesevaciódentrodeFernanda, selevantóriendosatisfechodesuhazaña,paradar lugaralotroindividuoquemirabalaescenaconuna estúpidasonrisa.

Perra,nopodrásdecirquenotehicebuen jale.Tetoca,yaladejépreparadacabróndijoasu compinche.

Vamosaverperra,porlomenosyanoestarásseca. Fernandavolvióacerrarlosojosintentandoevadirse. Elhombrefuepormucho,mássalvaje.Lamordíaygolpeabamientrasla penetrabatanviolentamentequelaspiedrasdelpisoseincrustabanensusnalgas yespalda.Lainsultabaymordíaalritmodesusarremetidas.Ellaperdió caritativamenteelconocimiento,almomentoenque,provocándoledolor indescriptible,elindividuolearrancóconlosdienteselpezóndeunodesus senos.

Nosupomás,nicuantotiempopasóoquesucediódespués.Hastaque aturdida,luchabaporabrirlosojosymoversesinlograrlo.Escuchópasosy enseguidalavozhorrorizadadeunamujer,quedecíaaalguienmás: ¡Quehorror!¡Miranadamás!Hayquellamaralapolicía.¡Eslanietade DoñaLuisita!Llevatresdíasbuscándola.Pobremuchacha,lamasacraron.

L

Alrededordelas4:30delamadrugadabajoel puentequeatraviesalaCalzadaIndependenciafue encontradoelcadáverdeunamujerdeaproximadamente 65años.Vestíaminifaldaroja,blusanegracontirantesy chamarracolorcafédeimitaciónpiel.Presentaba contusionesmúltiples.Elcuerpofuelevantadoporel serviciomédicoforense.

E

Ahorasíquemechingué;vanaveniratomar declaraciónyadecirmequeyosoyresponsable.Mientras estánvivasnadiedaunquintoporestasviejas,peronomás semuerenydeahítodossacanraja.Enelpesodela madrugadamehedehaberquedadojetón.Netaquenovi nada.Metocacuidarestaesquinaundíasíyotrono,pero comoelSopesnollegótuvequequedarme.Sise chingaronalaviejafueparaquitarlealgunospesosque traía,seguroalgúnmariguanilloaunquecomoahora andanconlaondadelimpiarelcentrosabesiaigasidoun avisoparaquesevayandesafanando.

L

GonzaloAlcántaryArístidesSantacruz,chofery paramédicorespectivamentedelosserviciosmédicosde laCruzRojaunidadcentralGuadalajara,manifiestanque comorespuestaaunallamadaanónimarecibidaaproximadamentealas4delamadrugadadeldía22de diciembredelañoencurso,setrasladaronabordodela ambulanciaidentificadaconelnúmeroeconómico17a Av.HidalgoensucruceconCalzadaIndependencia,sitio ubicadoadoscuadrasdesulugardetrabajo,endonde encontraronelcuerpodeunafemeninaaparentementede másde60años,presentabapolitraumatismoyprobables signosdeviolencia.Alaplicarlediversaspruebas corroboraronqueelresultadodedichasevaluacionesera incompatibleconlavida,porloqueseretirarondellugar, habiendollamadoantesalServicioMédicoForense.

M

VinoelPerito,anduvochingueychinguequesi conozcoaladifunta,quesidurmióaquí—pernoctó,decía elgüey—quesioígolpes.Elpatrónmepagaporestar callado,entregarlasllavesyhablarlesisechingarona algúncliente.Dicenqueelpatrónnoeselmeromero patrón,queesgatoigualquenosotros.DiceelBenjaque losmerosjefazossongentefina,gentequeandaenla política,quevivedeChapultepecparaalláyusaputasde otras,nocomoestastanjodidas.Contodoestaesquinaes

laquerindemáslanadetodalaciudad,cuandonodetodo elpaís.

A

Claroquediarioveíaaladoñita.Miturnoempieza cuandoterminaeldeella.Nosponenaestahorapara agarraralosque,detanpedos,yanohacendistingos;a ellaporrucayamípormorrilla.Teníamalosmodos, andabasiempreencabronadayconsueño.Dicenquede todaslasqueeransusamigaseslaúnicaquequedaoque quedaba,pues.Enestejaleduramospoco,sabecómo haríaellaparaveniramorirsetanvieja.

E

Quedicenqueenlamadrugadamataronaunade laspirujillasdealláabajo,sílasdelDonCruz.Sabe. Haceratoquenohabíadifuntitosporaquí,madreadassí, acadarato,aesasviejaslespaganparahacerloqueno haríanenotroslados,ensucasadelclienteporejemplo, peroasímuertitasnohabíahabido,no,puesno.

SEMEFO

Eldía22dediciembredelañoencursoalas6:00 hrs.bajoelpuenteparaautomóvilessituadoenAv. HidalgoensucruceconlaCalzadaIndependencia,zona Centro,Guadalajara,Jal.,fuelevantadoelcadáverdeuna personadesexofemenino,queseencontrabaenposición dedecúbitopronolateral;elcuerpopresentabapolitraumatismoydiversasfracturasexpuestas.Elcuerpofue trasladadoalServicioMédicoForenseparasuidentificaciónyposteriorestudiosobrelascausasdeldeceso.

T

Cuerpo#20/22/XII/15,femenina,aproximadamente65años,muerteviolenta,sedesconocesisetrata dehomicidio;seencontróenposesióndeuncelular modeloNokia,cincuentapesos,yunapequeñaánforade destiladoTonayan.Seprocedeallamaralnúmeroquese encuentraenelcelularconelnombrede“comadre”,no habiendootrostítulosquepermitaninferirelteléfonode algúnfamiliarmáscercano.

EPII

Estabasoñandounocomobosque,elairefríome enchinabaelpellejo,enesounárbolsequebróconmucho ruidocomosimehubieratronadounabotelladevidrioen lasorejas,luegolagritadera,unasviejasdechillabanque llamaranalaambulancia,medespertéyenlacalzadalos carrosdetenidosylapocagentequeandaaesahora Expediente20/22/XII/15

haciendoleruedaalrededor.Luego,luegomepeinéy fuiaverquéjaisconestagente.

Mirna

Cuandoselepresentólaevidenciadequeel cuerpo#20/22/XII/15teníéfonocelularconsu auntel nú“comadre”sepresentóenla meroidentificadocomo oficinadelSemefolaseñoraMaríaRosarioHernández Lópezquienseacreditócomovecinadelacolonia ArenalesTapatíos,ubicadaenelmunicipiodeZapopan, Jalisco.Comoidentificaciónpresentósucartillade control,quelaSecretaríadeSaludJaliscootorgaalas sexo-servidorasquehancumplidotodoslosexámenes médicos.Trasidentificarelcadávermanifestóque efectivamenteescomadredelahoyoccisayqueademás compartelaviviendaenlacoloniaantescitada.Alcalce deldocumentodeidentificaciónfirmóconletramanuscritaconelnombredeMirna.

E II

Puesmira,ellaselobuscó.Seguroandabaenalgo, noséenquéperoenalgo.Aellaslesgusta,aver, habiendotantachambadesirvientas¿porquéprefieren andardegüilas?no,siloquelesencantaeseltrotedel macho.Dicenquesilespagancincuentaporlaplanchadaocincuentaporlabailadamejorsemetenala bailada.¿Otúquécrees?

D

Feminicidio.A325.C . ... 1

Crí.Losdelitosdeodiotienenlugar menesdeodio cuandounapersonaatacaaotraylaeligecomovíctima enfuncióndesupertenenciaaundeterminadogrupo social,segúnsuedad,raza,género,identidaddegénero, religión,etnia,nacionalidad,ideologíaoafiliación política,discapacidaduorientaciónsexual.2

MII

Amímepaganporestarcallado,sielpatróndice dilesestopuesdigoesto,sielpatróndicetúnosabes nadapuesnoséómomellamo.YoconocíaalaLizet nic cuandoyaestabamediocateada,peroseguíaaquíjunto, enelDonCruz;diceelBenjaquedemuchachaeradelas másbuscadas,queunguachodeesosquevienende Chiapaslahabíaquerido,yquiénibaadecirquealtal guacholohicieroncomandanteporqueletapóéqué nos agujeroalgober,yaiestá í decomandantedelapolica estatal;éóquelaLizetsequedaraenlaesquina lorden

queesdelasmásbuscadasdelbarrio,élmismoordenóque seconstruyeranahí 'quelaexqueridaunasjardineraspa tuvieraondesentarsesiquiera,yleordenóalBenjaqueno lefaltarasuTonaya,pa'queestuvieracalientita,creo.

EII

EnGuadalajaralaprostituciónenlacalleestá prohibida,generalmenteloshombresymujeresquese dedicanaellatrabajanparacomerciosestablecidoscomo table-dance,cantinas,fondasycentrosbotaneros;yesa partirdeéstosquesalenaejercereloficioenlacalle.El costodelserviciovadelos$500alos$3,000quese repartenentrelosdiversosmiembrosdelnegocio:pagode derechodepisoalasorganizacionesqueregulanel comerciocallejero,costodecuarto,ysobornosalas autoridadesdetodoslosnivelesydetodoslosrangos.La sexo-servidoraesalgoasícomolaobreradelaindustria delsexopagado.3

E III

Queparecíacomodeesostíteressueltos,toda desguanzada,consangreportodoslados.Peropontea pensar,silahubieranaventadodelhotelhubieracaídoen Hidalgo,ycayóenlapuraCalzada,másbienlabotarondel puente,sabesiyaestaríadifuntayquisieronaparentarque selanzó,oenpuntopedodeverassecayódelpuente,ya vesquedicenquelasangreolíaapuroTonaya.

EPIII

Aquíunomantieneelordenyelrespeto.Quelas viejas,puesenelHidalgo,enelDonCruzoensubanca; quesipasadosdepistoodeyerbapuessevanlargando paraelotroladodelaCalzada;alláenSanJuandeDios quehagansudesmadre;quelaprimeracomunióndel chamaco,yasaben:enelDonCruz;quealguiensacala fuscaoloscuetes,llamodeurgenciaalapolicía.

MII

EnelactaesalepusieronRosario,quéselevaa hacer,asídicelacartilla,peroparalosamigos,Mirna. MirnayLizet,lascomadrescomonosdicen.Nos conocimosenElSarape,allápor1970.Éramosunas mocosascaguenguesqueporpuropendejasllegamosa Guadalajara.EllasevinodeArandasconelnovioyamí metrajeronlospatronesquehabíandichoqueibaa trabajarenlaCanadá;teacuerdasqueenesetiempola Canadááíanquepagabanmuy eraunafbricagrandota,dec bienyquehastadabanvacacionesysegurosocial;puesdel Mezquitenosvinimoscomoveintechamacas,quiénloiba adecir,todasterminamosdeputas¿CuálCanadá,pues?

1Códigopenalfederal,LibroSegundo,TítuloDécimonovenoDelitosContralaVidaylaIntegridadCorporal,CapítuloVArtículo325.2012 2GómezMaríaMercedes,"Losusosjerárquicosyexcluyentesdelaviolencia"EdicionesUniandes,Bogotá,2005 3BerumenGoveaCarmen,“HistoriadelaprostituciónenGuadalajara”,Ed.CuadernosdeViaje.Guadalajara,2015

MIII

Aliciayaestababienrucailaynoencontrónuncael mododesubirdecategoría.Algunasdeesasviejasalos treintayaandandeenganchadoras,trayendoescuinclas delosranchosdeLosAltos,otrashastaconsiguenalgún güeyquelasmantengaperolaAliciapormuyLizetquese llamaranomángándoletodaslasnoches,yesqueera schi bienentrona;todavíahacequinceañosqueempecéenel mostrador,ellacobrabahastacincovisitascadanoche. Despuéíamenosclientes,quiénibaa sno,cadavezten quereracostarseconunacalaquitacomoella.Perohasta antenoche,cuandomenosunocaía.DiceelBenjaquepor esoletocabaelturnodelamadrugada,aesahoraelque andaurgido,decualquiertortillahaceempanada.

DH

Desdesufundación,Guadalajaraseasentójuntoal ríollamadoSanJuandeDiosporlosfundadores,aquellos aventurerospobretonesquetuvieronquesalirdesutierra paranomorirsedehambreoserquemadosporherejes.La Pueblaenquepensabanquedarselahabíanimaginado comounanuevaGuadalajaraperoyahabíanrecorridoel valleydetodosladosloshabíancorridoloscaxcanes, pobladoresoriginariosdifícilesdecombatir.Lamujerdel capitánsellamabaBeatrizHernándezyteníaungeniodel demonio,aellaselepusoquedeaquínosemovía.El grupoleteníamásquerespetoporquecuandolaNueva GuadalajaraestuvoenTlacotánapurocuchilloygrito peladodestripóamásdeunodeaquellosnaturalesqueno creíanenelDiosdeloshombresbarbados.Aescasas20 varasdelríoedificaronsusprimerascasasyecharonalos pocosindiosalotrolado,queenlalenguanativase nombrabaAnalco.Desdeentonceshubodelríoparaacá losblancos,delríálosindios.Lasnativasviudas oparaall deloscaxcanesferocesatravesabanelSanJuandeDios enlanchasyvendíandetodo,lafrutadelashuertas,la verduraquetraíandeTlaquepaque,elpescadoquellegabadeChapala;másdealgunaserezagóenlanocheyfue laabueladelasmuchachasquehastahoyhabitanlas orillasdeaquelríoquehoycorreentubadobajola CalzadaIndependencia.4

AII

Primeroestamosencerradassabedónde,nosponen estoszapatosapretados,ynosenseñanausarelpericoen vezdecomida.Despuésnosllevanaloscentros botanerosdeTonaláodeporelSalto.Sitienesmuchos clientestemandanaqueteponganuñasyqueteenseñena pintarteyteacomodanenlosbaresdeOblatosode

Polanquito.Sólolasmuycharrasllegamosporacáala Calzada.AmímetrajerondirectitoalDonCruz,que porquemerecomendómimadrinaparadarlesaganar hartalana.Avecesfichamosadentroperolomásnos mandanaquí áslejos,delDonenfrente,nopodemosirm CruzalHidalgo,ydeahíanuestrabanca;esosí,essólo nuestra,quenoseandearrimandoalgunahijadela chingadaporquenoslamadreamos.Esnuestrabanca.

MIII

Miranomáscomoquedaste,comadre.Conlochula queandabas,lospelosdelcolorpúrpuraquetepusieron. Yocreíquelotuyoeradeguasa,cómoqueteibasa aventardelpuente,cómoquetecansólavida,comadre,si paraesoslamentosteníamoselTonayanynosteníamos unaalaotra.Yotequeríaderecho,nuncatedijeflacao rucacomotedecíanlasotrasviejas.Teportastemal conmigo,simedanganasdeponerteunachingade aquellas.Lástimaqueyanotedescuenta.Eldíaenqueno ganeuncinco,eldíaquenometraiganunchamacopara quesealaprimeravezdelmocosodesgraciadomequito lavida,decías.Miraquellegóesedíaycumplistetu palabra.Ahoraqué í,pinchecomadre,vaaserdem íngrimacomodicenenelrancho.¿Creesqueyono hubieraseguidoeneljaleparacomprartetustrapos,tu ropita,tuTonayan?¿Yahoradóndechigadoste enterramos?¿Ahoraquéhacemos?¿Habráuncielopara putas?DicenquelacaridaddeDiosesinfinita.Ánimas, comadre,aversiesteañomevoyregresandoalrancho; allápongounacantinita,asíconchamacaschicascomo undíaestuvimostúyyo;yahorasí,sinelpatrón,sinel Benja,sincomandante.Nomástúyyodemadrotasa darlevueloalahilacha.Peromira,nometuviste voluntad,pinchecomadre.

E

IV

Venomáshastadóndehemosllegado,lasputasy losjotosandanpidiendoderechos.Diosnosampare.Que vanamanifestarse.Unoqueloshacegentesaludándolos yyaquierensucasaaparte.Quierenseguridadpública, quierenderechoshumanos.Ahorasí,comoenSodomava acaerunamaldiciónenGuadalajara.Teacuerdas,hasta unaviejitaputillasesuicidólasemanapasada.Diosnos ampare.

SEMEFO Expediente20/22/XII/15.Cerrado.

Personaje.

Escenario:Uncuartoconunapequeñacama,unaestufaeléctrica,unasillaviejayunamesa contrastos.(Élselevantayseasomaalaventana.Seponedespaciolaropaqueestáenla silla)

Él:Losdíascadavezsonmásiguales.Suenaelpitidodeltrenalas5delamañanayséquees horadelevantarse.Mevisto,agarrounpocilloylepongoaguadelatinaja;leprendoala estufaydejoquecalientepaqueleecheunashojitasquetodaslasnochejalomientras caminoderegreso.Yanosésieslunesojueves…misojosmiransiemprepalmismolado deestaventanaytodosevecenizo,tancenizocomomiszapatosquepisanestatierraque másvalieraqueprontomellevaraasusentrañas.(Éldauntragoysaledelcuarto)

Sueñosrotos. JudithAlmonteReyes.

Cuantailusióndellegaralaltarvestidadecolorblanco;misdamasdecompañía, mispadresyhermanossiendoparticipesdeldíamássignificativoenmivida,alladodel hombrequehaconquistadomiamor.Eslapersonamásmaravillosadeestemundo.Sabe tratarmecontodoelrespeto;siempremesorprendecongratosdetalles,quevalorocon singularaprecio.

Tansolopasarondosmesesparaquecomenzarámiverdaderoinfierno;no encuentrolaspalabrasprecisasparadescribiraquellatardequellegasteacasa.Corríatu encuentronomepercatédequeensuciétusacoconmilabial,arremetistecontramí.“No porfavor.”Duele,meduelentusgolpes;micuerponosabecómoreaccionar,mimente perturbada,solopiensaDios;soytantonta,¿cómoesposiblequelohayafastidiado?

Elmínimoerrorpormiparteeracastigadodelapeorforma.Tuscelosenfermizos siempreteatormentaron;ahoralocreo,estabasdesquiciado;¿cómopudeenamorarme? Lasmarcasdetusgolpescubríanmipiel,quepermanecerálastimadahastalosúltimos díasdemiexistir;pensarentíesrevivircadaescenallenademiedo;escuchomigrito,mi llanto,missúplicas,Noyano,déjameenpaz;nuncameescuchaste,pretendías descargartumalditaira;niporuninstantetedetenías,tecegabaelodiohaciamí.

Pasaroncincolargosaños.Tusgolpizascadavezeranmásduras;aprendíagritar ensilencio,yanorespondía,estabamuerta,muertaenvida.Permitíqueacabarascon todamialegría,mipaz,mientusiasmo.

Teculpo,síteculpo;interrumpisteabruptamentelallegadademibebita,tus golpesnopermitieronquedesempeñarámimejorrolcomomadre.

Porlosdíasdetuexistenciatendrásquelidiarconesosdemoniosquecastigarán incesantementetupocatranquilidad;sueñosrotosesloqueatuladocompartí.

Lanochequedecidísuicidarmeloúnicoqueocupabamispensamientosera:N

Dosnarraciones.

ParaísoeInfierno.

Apesardeltiempoquehabíapasado,aúnme atormentabatenersexoconella;lahacíamujersobre unviejocobertoryunpetatequesuavizabanlosroces desusrodillascuandomepedíahacerlodeaperrito; temblabademiedoenesabatallaqueparaellaera normal.Ella,lapequeñasalvajequetrastornómi rutina,ehizodemiáridomundounparaísoyun infierno.Laposeíaprocurandodarleelmayorplacer; refrescabamifuegointerno,merenovaba,medejaba loco.Transmitíasexualidad,erairresistible,ylamuy ladinalosabía,yoerasuesclavo.

Conlastresdelatardesentíaladurezademi sexoapretarmispantalones,queríaquitármelospara calmarmiansiedad;intentabaquenonotarala impacienciademicuerpo,laansiedaddeposeerla,de absorbercadajugodesusexo;queríalamerla,olerla, ensartarla.Oílallavegirarenlacerraduradelapuerta, lapuertaqueseabríaparacondenarme.Laesperéde pie,elmovimientodesuscaderasalacercarseamíera irresistible,pedíaagritosquelatomara.Entróconesa miradatriunfalllenadeburla;laabracé,másbienme abalancésobreellaparabesarla,meempujópara enseguidadesnudarseytendersesobreelviejo cobertor;abriólentamentesuspiernasparadoblegarse amispasiones.Mepusesobresucuerpo,leapretélas nalgastersas,labesétanlentamentecomofuicapaz, aguantandolasganasdecomerla,peroeldeseonome dejabasaborearla,laqueríatoda,queríacomérmela paraquenadiemáslatuvieranunca,paraquenadie másladeseara.Sulenguaenmibocasabíaafuego,a dolor;eracálida,suave,ysabíamuybienutilizarlaen mihombría.Laagarrédelosbrazosparaqueno pudieramoverse,estavezledemostraríaconcreceslo quesiempremedecía:queyoerasumacho.

Eranuestraúltimatarde,estabadecidido.Ensu próximocumpleañosyanoestaríamosjuntos

Lemordíelcuello,chupéloslóbulosdesus orejas,ledije“teamopequeñazorra”,“voyacogerte comonadiemáslohará”.Apretésustetaspara chuparlascontodasmisganas,cadavezestabanmás apetecibles;gritódeplacerodedolor,noimportaba.

Meapretémáscontraella,creíqueibaa corrermesólodesentircómosemovíarestregándose enmimiembro,semordíaloslabios,mesuplicaba más.

Meexcitabansusgemidos,suolor,suhumedad, mearrodillécualesclavoasuspiesysentítodoel manantialdelplacerquemeofrecía;eratierramojada, unafuentenaturalquefluíaporyparamí.Nuestra excitaciónaumentabasincontrol,jadeábamos;me dijoquequeríaquelapenetrara,quelegustabami miembro,queerasuyoydenadiemás.Suspalabras aumentaroneldolordeladespedida,ellaignorabaque eranuestraúltimavezjuntos.

Bebícuantoquisedeella;lahicecorreruna, variasveces;nosabíasieraellamismaoyoquienle hacíadisfrutardeesamanera,peromehacíasentirtan hombre,tanplenoamissesentaytantosaños.

Suvaginaeraelástica,aprendióautilizarsus músculosparaabrazarmipenecomosinoquisieraque mefueranunca.

Lapenetrépordetrás;loestabadeseando,lajalé delcabello,aellalegustaba,loteníarevuelto,parecía unapequeñaamazona.Cuandomesintiódentro levantólavistaparamirarmeenelrotoespejodel ropero;semovíalentaperoconintensidad;ledifuerte, tanfuertecomomisfuerzasmedejaban,mimanose posóensuclítorisempapado,chorreaba,noscorrimos juntos.

Dejéensucuerpolafirmadeunamor,deuna pasiónmalditaquetardetrastardeaumentómilocura; íbamosamorirdetantodisfrutarnos,detanto amarnos;esefuemiúltimopensamiento;elprimero tambiénquemevinoalamentecuandodespuésde vestirnosellasedespidiódemi.

Ledisparéalaespalda,giróporelimpacto,pude versumiradaincrédula,antesdequesucuerpotocara elpisopuselapistolaenmiboca,talveznos encontraríamosenlosinfiernos.Jaléelgatillo.Pobre nietamía,nopudollegaralasquinceprimaveras.

RosarioLizama

Laherida.

Susonrisaerahermosa;altoydecomplexiónatlética;cualquierchicaserendíaasus encantospuesteníatodoloqueunamujerdeseaba,hermosuraydinero.Sinembargoeramuy tímido,parecíatenerlemiedoalasmujeres,hastasellegóaespecularacercadesuvirilidad.

Alosquinceañostuvosuprimeranoviaformal,lachicaeradosañosmayorqueélaunque noloparecía.“Suprimeravez”fueunfracaso,sunovialoinvitóasurecámaraaprovechando quelospadresdeellaestabanenunafiesta;apenasentraronalcuartolachicasetumbóenlacama despojándosedelaropayextendiócoquetamentelosbrazosparainvitarloaquehicieralo mismo;élvisiblementenerviososedesnudó,lanoviaadmiróelenormemiembroytomándolo delamanoloatrajohacialacama,loslabiosdelhombreapresaronlospequeñossenosyeyaculó encuestiónsegundos,dejandoalanoviasorprendida.Despuésdeotrosdosintentosdeigual resultado,elnoviazgoterminóysecorrióelrumordesuimpotencia.

YaenlacarreracomenzóasalirconRoxana,unaguapacompañeradeclases.Los compañerosdeescuelaorganizaronunaexcursión;élyRoxanacompartieronelmismocuarto. Pasaronundíagenialrecorriendolossitiosmáspintorescos,cansadosymuertosdehambre llegaronalhotelparadarseunbañoycontinuarelpaseo.Pormásintentosquehizo,Roxanano pudoconvencerloparaquesebañaraconella;pretextandofumaruncigarrillosaliódela recámaradejándolaconunaextrañasensacióndedesprecioypensandoquelosrumoresque corríanacercadesusexualidaderanciertos;sesintiótriste,estabarealmenteenamorada,se convencióquehabíaconstruidocastillosenelaire.

Alospocosminutossearrepintiódenohaberaceptadolainvitacióndelachica,yvolvióa larecámara;viosudesnudezatravésdelcristaldelbañoynopudoevitarlaeyaculación tremendaqueseanuncióferozsobrelospantalonesconungemidoahogado;tuvomiedodeque Roxanasedieracuenta;sequitabalaropaenelmomentoqueellasalióenvueltaenunatoalla,le dijoquenopensóqueterminaradebañarsetanrápidoyentróalcubículoparaqueelagualo calmara.

Unpequeñogritohizoquecerraralallavedelaregadera,Roxanasinquerertiróunfrasco deperfumeysecortóalpisarlo;laheridanoeragrave,peromirarlasangrebrotandodeldedo pequeñodeRoxanaprodujoenélunaereccióntremenda,undeseoincontenible.Saliódelbaño, alzóalachica,lasentóenlacamaylechupólaherida;cadahilillodesangrequebrotabalo excitabamás,lamíaconplacer,hervíadedeseo,queríaposeerladetodaslasmanerasposibles. Roxanaseencendiótambién,tomólacabezadeErickyseinclinóparabesarlo.Erickjugueteó consulengua,luegosedeslizósobreelcuerpocaliente,lebesóelcuello,loshombros,alrededor delombligo,hastallegarasusexomojado.Lolamióyacarició,luegolemetiódosdedos,ellase arqueóenelplacerintenso,abriéndoseparaquelosdedosseintrodujeranporcompleto.Sin aguantarmásseacomodósobreellaparaentrardeunafuerteembestida,ellagimióycomenzóa moverseacompasadamente;losjugosbrotabanhaciendobrillarlosvellospúbicos,elpenesalía yentraba.Elsonidodeloscuerposygemidosinundabalarecámara,lacamaeraunalagunade líquidos.Terminaronalmismotiempo.

EstuvieronunosminutosmásbesándoseytocándosehastaqueRoxanasedurmió.Erickse durmiótambiénpensandoenlasangrequelohabíaexcitadotanto,ideandolamaneradeque Roxanasangraradenuevo.

Identidadyfeminismoenlaescritura demujeresdelSigloXX.

¿Quéessermujerycómoseesmujer?mientras larespuestaserelacionaconunafunciónsociológica, parecenaturalafirmarquelamujersedefineporla maternidadyelcuidadodelafamilia.Osedefineen oposiciónaesosatributos:lamalamujer,seductoray maligna,brujaincluso—lasúnicasmujeresdelas quesehacereferenciaenelInfiernodeDanteestán enelcírculodeloslujuriososyeldelosbrujos—. Ahorabien,¿quéesserunhombre?Unvarón,noun serhumano:difícilmentelalistaderespuestascomenzarácon«marido»o«padre»;serbrujonoes algonecesariamentenegativo,nimuchomenos seductor.Estamosanteloquerepresentaunodelos másimportantesplanteamientosdelamodernidad:la diferenciadegénero,entendidocomoconcepto posicionalderivadodelengranajedesigualdelpoder enque,engeneral,sedesarrollanlasvidasdemujeres yhombres.

Lasociedadreforzólaestructuradepoder promoviendolarepeticióndesumodeloentodoslos ámbitos:religioso,judicial,doméstico,laboral, cultural,artístico.Yesaeslabasedelgermendel legadoculturalmexicanoque,sibiensediversifica enlamultiplicidadderealidadesyvariantes, cimientalasrepresentacionesliterariasdelos colectivosmasculinoyfemenino.Mirecienteinvestigaciónsobrelaescriturademujeresnacidasenel sigloXX,publicadabajoeltítuloCoincidenciaspara unahistoriadelanarrativamexicanaescritapor mujeres(UNACH-Afinita2015),haresultadoenuna seriedeconclusionesacercadelpapeldelfeminismo ylaidentidadfemeninaenrelaciónconlaescritora implicadaendiversosprocesoshistóricos,culturales ysociales.Esdeesteasuntodelquequierohablaren estaocasión.

Elmovimientofeminista,comotodossabemos, halogradoconsolidarseencasitodoelmundo occidental.Sinembargo,ennuestroámbitono poseemoslareferencia—insisto,enelsiglo pasado—deunmovimientofeministasólidoestablecidoenlosdiversosámbitosdelasociedad, incluyendoelliterario,comolodejódemostrado YolandaMelgarPernías,porcontrasteentrelaautora deorigenchicanoSandraCisnerosyCarmen Boullosa(Tamesis,2012).Sibienelfeminismoha

AdrianaAzucenaRodríguez

logradoimportantesavancesylasmujeresadquieren pocoapocounprotagonismosignificativo,aúnno alcanzaeldesarrollodeotrasregiones.Elfeminismo fue—yhasido—vistoinclusocomounarareza,un puñadodeideasextravagantes.Justamente,Elena Garrollegóanegarrotundamenteesacategoríaen unaentrevista:

Nosoyfeminista.Nadadeeso.¿Porqué?Las mujeresmanejamossóloideasquehandescubierto loshombres.Eldíaquemanejemosideaspropias entoncesseréfeminista,peromientrasmanejemos intelectomasculinonosoyfeminista.(enentrevista conVerónicaBeucker)

Aunqueexistencentrosdeestudiosacadémicos ocupadosenlaproblemáticafemenina,todavíahoy nocontamosconorganizacionesvisiblesy representativasquesedeclarenabiertamentefeministasymantenganunaagendadedicadaalos derechosdelasmujeres.Laliteraturatampocoha logradocrearunmovimientodeescritorascentrado enlasmujeres;sinembargo,creoqueelgranesfuerzo denuestraliteraturafemeninanacionalseha ocupado,principalmente,delacreacióndenuevas identidadesapartirdelasyaconocidas.

EnliteraturaescritapormujeresenelsigloXX, tampococontamosconmovimientosogrupos generacionalesvinculadosdirectamenteconel feminismo.Haycasosindividuales,comoelde RosarioCastellanos,huboconcursosliterarioso revistasrestringidosalaparticipacióndemujeres, peronoquedantestimoniosdeunconjuntode escritorasreunidasentornoalfeminismo.Estono implica,demodoalguno,quelasautorasnohayan adoptadodistintosposicionamientospolíticose ideológicos,visiblesensunarrativayensu participaciónenmovimientosycausassociales. Comobuenapartedelrelatomexicano,eldelas autorassecaracterizaporrepresentarunaconciencia crítica,unciertoniveldecompromisoideológico, subordinado—esosí—aprincipiospredominantementeestéticosyficcionales.

Estacondicióndistantedelfeminismoentre escritorassedebeavariosfactoresqueseimprimen tambiénensuobra:ensumayoría,nacieronenuna clasesocialprivilegiada,pequeñoburguesa,que

garantizaeducación,ciertascondicionesde independenciaeconómica,asícomouna participaciónenelcampoculturaladecuadaparala publicaciónydistribucióndesuobra;estoen contrasteconlascondicionessocio-económicasde lamayorpartedelapoblaciónfemeninaenelpaís. Detalformaquelosámbitospolíticooideológico delasescritorassereproducenensuconformación ideológica,almargendelofemeninocomogrupo político.Sinolvidarlascaracterísticasdela sociedadcatólico-patriarcalbasadaenlasubordinaciónyeldesprecioalofemenino.Estoha provocadoquelasautorasmexicanascarezcande modosderelaciónconotrasmujeres:laescritora mexicana,pertenecientealgrupodominante, establecerelacionesprincipalmentedesubordinaciónconlasdeotrosgrupos.

Encambio,lapreocupaciónmásvisibledelas escritorasdelsigloXXessuidentidadcomo mujeres,ensusámbitosparticularesyapartirdelos condicionamientosheredadoseimpuestos:la posicióndeconfinamientoenelhogar,lareaccióna susmecanismosdesometimiento,comola dependenciaeconómicaolaconstruccióndiscursivadesusmodelosdeconducta.Dichosmodelos estánenfocadosenlavidaconyugal,lareproducciónyelcuidado,rolescorrespondientesalas mujeres,entantoqueellosrolesmasculinosse relacionanconeldesarrollodehabilidadesque refuercenelpapeldeproveedor,progenitory legitimadordelofemenino.Alrespecto,serecordarálaenumeracióndelasimágenesfemeninas recreadaporelensayoclásicodeOctavioPaz:

Comocasitodoslospueblos,losmexicanos consideranalamujercomouninstrumento,yadelos deseosdelhombre,yadelosfinesqueleasignanla ley,lasociedadolamoral.Fines,hayquedecirlo, sobrelosquenuncaselehapedidosu consentimientoyencuyarealizaciónparticipasolo pasivamente,entantoque'depositaria'deciertos valores.Prostituta,diosa,granseñora,amante,la mujertransmiteoconserva,peronocrea,losvalores yenergíasqueleconfíanlanaturalezaolasociedad. Enunmundohechoalaimagendeloshombres,la mujeressolounreflejodelavoluntadyquerer masculinos.Pasiva,seconvierteendiosa,amada, serqueencantaloselementosestablesyantiguosdel universo:latierra,madreyvirgen;activa,essiempre función,medio,canal.Lafeminidadnuncaesunfin ensímismo,comoloeslahombría.(Ellaberintode lasoledad,p.31-32)

Asílascosas,elprogramadeescrituradelas narradorasquetuveoportunidaddeleerdurantela preparacióndemilibro,parecepartirdelproblemade laidentidad:laréplicaaestasimágenes,el descubrimientodelascontradiccionesqueimplicael sistemaenquesehalla,oladenunciadelas imposicionesquelasanulan,lacreación,incluso,de unaidentidadmáspropia.Laidentidad,como conjuntodelosrasgospropiosdeunindividuoode unacomunidadquelodistinguendeotrosindividuos odeunacolectividad,esunprincipiodelmovimiento feministayes,enmiopinión,elejerciciomás representativodelaescriturademujeresmexicanasy latinoamericanasdelsigloXX.

Laprimerageneracióndeescritorasmexicanas nacidasenelsigloXXpartendeestaidentidad derivadadelpatriarcado:lasescritorascomoNellie Campobello,IndianaNájeraoCarmenBáez,muestran,enrelatossobrelaRevolución,lapreocupación porlainfancia,víctimadelaépoca,manifiestaenla exploracióndelpersonajedelniñoyeladolescente. Esteesunodelosrasgosquedistinguenalasautoras delconjuntodeescritoresdelgéneromasculino:la visióndelmovimientorevolucionariodesdela perspectivadelasmadres,elreclamodelamujer, desdelaidentidadmaterna,alaviolenciayel desamparopropiciadoporlaguerra.Así,conforme aparecenmásrelatosdeescritoras,lamaternidades unodelosprimeroselementosqueseponenen cuestionamiento.Ylasotrasidentidadesfemeninasse vandeconstruyendoapartirdelamaternidad,en primerlugar,lapareja.

Noesextrañoquelaparejaseaunodelos asuntosmásacuciantesdelanarrativafemenina,ante lasituacióndedependenciaeconómica,socialy,por ende,psicológicaenquelasociedaddeporlomenos trescuartosdesigloimpusoalasmujeres.Por ejemplo,lasescritorasqueincursionaronenla literaturadelosobrenatural,enalgunaocasiónporlo menos,comoRosarioCastellanos,ElenaGarro, GuadalupeDueñasoAmparoDávila,cuyasobras aparecenentrelos50y60.Estasautorasplantearon protagonistasquevivenasfixiadasenelhogar,con secretosguardadoscelosamenteyqueluegose vuelvenensucontra,comoelfetodeunahermanitao unhuéspedinstaladoalafuerzaporlosmaridos.Oel casodelaindígenaconvertidaensacerdotisaacausa delapresiónsocialpornohabersidocapazdetener hijos.Olaobsesióndeunamujercasadaquehuyede suhogarparareunirseconunamante,unafigura

fantasmalquepareceexistirsóloensulocuraoensu muerte,peroconunafuerzatalquelahacevisiblea losdemásporunossegundos.

Enfrancadiscusiónconestasidentidades,yaen los80,otromodelodemujerseatreveasaliralaluz delaficción:laprotagonistalesbianaqueenfrentaa sufamiliaycomunidadacausadesudecisiónde vivirsusexualidad,enlasnovelasdeautorascomo RosaMaríaRoffieloSaraLéviCalderón.Tambiénes laépocaenquesurgeeltestimoniodelabúsquedade laidentidaddelasautorasdeorigenjudíoenMéxico (MargoGlantz,RosaNissán,EthelKrauzeySabina Berman):laidentidadnacionalylosmecanismosde exclusiónysometimientodelacomunidadhebrea conducenaestasautorasaunretornoalaimagende laabuela.

Casiafinalesdesiglo,seencuentraelcasode tresnovelasenlasquelaprotagonistaseidentifica conunpersonajeliterario:Dulcinea,AnaKareninao SusanaSanJuan,ennovelasquecoincidenenel planteamientodelaposibilidaddequelasmujeres enfrentenlosmodelosfemeninoscreadospor hombres,paratrascenderlosyconstruiruna identidadindividualeindependiente.

Elnúmerodepublicacionesdeescritoras mexicanassehaincrementadogeométricamente,en todoslosestadosdelpaís,sehacencadavezmás visiblescolectivosdeescritoras,organizadasapartir deconceptoscomoetnia,estadoopreferencia sexual,pero,sobretodo,apartirdelgénero.Es evidentequelaescritoramexicanahaconquistado espacioscomo,quizá,nolohahechootrogrupode mujeres.Susalcancescomovozcríticaenunentorno cadavezmáshostilhacialofemeninoaúnestánpor verse,sinembargo,sonlasescritorasunodelos gruposquemásinfluenciahaylogradodespuésde décadasdemovilizacióncreativaysocial.

AdrianaAzucenaRodríguez,Coincidenciaspara unahistoriadelanarrativamexicanaescrita pormujeres,Tuxtla-Puebla,UNACH-Afinita, 2015.

YolandaMelgarPernías,Los'bildungsromanae' femeninosdeCarmenBoullosaySandra Cisneros.Mexicanidades,fronteras,puentes, Tamesis,2012.

OctavioPaz,Ellaberintodelasoledad;Postdata; Vueltaallaberintodelasoledad,México, FCE,1999.

LucíaMelgaryGabrielaMora,ElenaGarro. Lecturamúltipledeunapersonalidad compleja,BeneméritaUniversidadAutónoma dePuebla-DireccióndeFomentoEditorial, Puebla,2002.

Incomodantesconjeturasestelares.

Lagentecreequeenrealidadexisten.A pesardequecarecendepruebascontundentes. ¡Creequeexistenyloaseguranconencendida convicción!Desdeyahacemuchotiempo especulaconsusposiblesformas,suspropósitos, sunaturaleza,orgenesymediosdecomuni ícación.Idealizasusavanzadísimastecnologías quelesposibilitaronsuperardistanciasinconcebibles.Másaún,selosimaginaarraigadosen nuestromundo,conunaactividadsimbióticaque facilitaunaconvivenciaviableentreespecies distintas.Algunasficcionescinematográficaslos suponen,encambio,conciertasubrepticiae impasiblevoluntadinvasora.Conpreteniones s dedesplazaralhombredesusupremacaglobal. í

Aunqueaunestéendiscusiónelmomentodesu arribo,sedicequepodríanestarsiendoocultados pornuestrospropiosgobernantes,ylas en razonesosecoincidedemasiadoenámbitos n académicospuedenobedeceramúltiples ; cuestiones,entreellaseldeevitarunposible pánicogeneralizadoeincontrolable.Peromás alládelelucubrablementedealgunos a escritores,esvoxpopuliqueestánennuestra inmediatez,perfectamenteadaptadosanuestro ambiente,yhastadentrodenuestratramasocial, infiltrados,indetectables.

Lapreguntaquesehacelagentees: ¿debemospreocuparnos?¿osoloaceptarlocomo algoconloquesedebecohabitarsinremedio? ¿conloquenosepuedelidiar,yesdetodos modos,inevitable?¿quépodríapasarnossise subestimarasupresencia?

Hemostoleradoennuestrasculturas, amenazantesinfluencias,yalgunasmuy maléficas,desdetiemposinmemoriales; hechiceros,fantasmas,depravadosypatéticos endemoniados,sinacomplejarnos,nconflic ituarnos.Yconesosgruposparecieratambiénque nopodemostransponerlasoníricasdisquisiciones,ylostenebrososrelatosqueinquietan. Peronomeparecequepudiera,enestetema,ser

aconsejabletantoninguneo.Eshoradeaceptarlo evidente.Yoalmenos,nopuedososlayarlo. Cuandomipadrefalleció,ensusmomentos finales,condesesperacióntratódebalbucearsu advertencia.Nocomprendíentonces.Su avanzadaparálisisfacial,sulánguidaglotisdesobediente,leimpidiótensarconvenientementesus cuerdasvocalesymanejarsulenguaenel sensiblemomentode .ladespedida

Altiempomuriótambiénmimadre,sin signosdesufrimiento,tomandomatesconmigo, conuninesperadoataquecardíacoqueme sorprendiósinestarpreparadoparaafrontarla emergencia.Mequedólaimpresióndequefue tanimplacableeinstantáneoquehastalequitóla concienciadesuirreversiblepartida.Nunca logréqueelladejaradeevadirlanecesaria conversaciónentrenosotros.Desdeentonces cambióinexplicablementeelrumbodemivida, extrañasbendicionescomenzaronasucedersede pronto.Alucinacionesysueños,afortunadas predicciones,conmocionaronpositivamentemis siempreescuálidasymiserablesarcas.Lavida empezóasonrermesinqueyotuvierainjerencia í algunaenloqueacontecía.Peroconello aparecióloespeluznante.Laextrañezaque producelagradualycrecientemurmuración entrelaspersonasquesiempretehanquerido,en lasqueunoconfíaciegamente.sashuellas E encontradasenloslugaresmásinaccesibles.La opresivasensaciónqueseinstalaenlacaja torácicacuandounosedespiertasobresaltadode lapesadilla.Ylaangustiaquesearraigaenel propiopecho,luegodeeseimpulsoauto compasivoyasofocadoysinembargoapenas , ligeramenteasumido.

Primerofu,lorecuerdoclaramente,la e desaparicióndelosperrosguardianesdemi vecino,delosquesoloencontramosrastrosy demostracionesdesufinaltrágico,esparcidas portodoelpatioyansobrelasramasaltasdelos ú árboles.Luegosonidoportodosescuchado, el

cadavezmásfrecuente,decorrsobrelos ería techosdelascasasdelbarrio.Recuerdoademás eldesgarradoralaridoenlacalle,delquenadie pudoaportarniprecisardetallesdesu procedencia.Algunosdasdespus,esas íé marcas...isadasextendidassobrelasparedesy P aúnsobreeltechodemipropiahabitación.Todo elvecindarioesgrimiendorazones,relatos testimoniales,teoríasdescabelladas.Lleguéa impresionarmetantoquecomencéatemerun infartoasarritmiasypalpitacionesestrepitosas ;l metraíanalamemoriaeldecesodemimadre, aquellosrumoresdesquiciadosqueparecían provenirmedeambosladosdemitórax.

Yporseguirlelacorrienteamiclínicode cabecera,otralocura,meescabullíduranteuna nochehastalacriptafamiliar.¿Porquémedejé influenciardeesamanera?¿Quépodríahabermeencontradoelnovatomatasanosenmienvidiableestadodesalud,quelehizopedírmelo contaninesperadapremura?Lociertoesqueal llegarallí,conlaayudadelserenodelcementerio,quelogréconvencer,elataddemimadre ú seabrió.Noencontrécuerpoalguno,nihuesos ninadadeloqueyoesperabareduciry recuperar.Solounasubstanciababosay fluorescentequesediseminóenelairecasi explosivamentealromperlossellosyquedar , expuestoelinterioralapresiónatmosférica ambiental.

Alretornaracasa,corríalbañoalavarme lassalpicadurasquesentíaadheridasy pegajosasynosemeocurriómejorideaque , cepillarlasenérgicamente.

Minovia,quemevióllegartanintempestivo,corriótrasdemíintrigadísima.Entróal , bañosingolpearlapuertanipedirpermiso.Yal verladesplomarsealpisomigolpeteocardíaco secatapultóunritmoinarmónicoyalocado. a Micabezabullíadescontrolada,reeditandoen mí,recuerdos,comopelotitadepingpong

rebotandosinescapedentrodeunbolillero traslúcidoyrepletodeagudosazares.

Devolviendoaterradolavistaalespejovmi i propiapieldesprendidayencolgajos.odíaver P sindificultadatravésmiolaparedopuestaal espejo,lapuertayhastaelcuerpodeminovia desvanecidasobreelumbralquedabaami dormitorio.

Apaguéaquellaluzsobreelbotiqunque í reflejabaesaimagenqueresistíaverlaque mea; habíaproducidoeldesmayoamiincautanovia, enloquecidayatribuladadecuestionamientos. Unatenueemanaciónfluorescenteescapabapor todosaquelloslugaresenquesehabíadesgarrado mipiel.

Latransparenciaplasmáticaeratalqueyo podíaverclaramentemisdoscorazoneslatiendo enmitronco,sinsincronizaciónalguna,comoel borboteodeunaebulliciónvolcánica.

Lavidaenprosa.

Yovoysoñandocaminos/delatarde. ¡Lascolinas/doradas,losverdespinos,/las polvorientasencinas!.../¿Adóndeelcamino irá?/Yovoycantando,viajero/alolargodel sendero.../—latardecayendoestá—

Todoparecíaserencontradoenestos versosdeAntonioMachado,todaslasrespuestasapreguntasnohechas,todoslos enunciadosypradosdeensueñoflorecían,y laspenasjamásvividasparecíanaliviarse.Mi librodelecturasdelaprimariaeraelrefugio perfectoparaunamentequehabíanacido desconectadadelaapaciblerealidad.

Devoréunayotravezesoslibros,no habíamás;labibliotecademipadresólo hablabadepolítica,deguerras,deprotocolos delossabiosdeSionymimenteinfantil,sólo queríaunabrigo.

Despuésllegaronamismanoslas novelitasdedibujos:ellibrosemanal,ellibro sentimental,ellibrovaquero,lágrimasyrisas, entreotras.Lecturasquemipadrecalificaría como“literaturabarata”,porloqueapenada meescondíaparaleerlas.Añosmástardeme topéconlasnovelasdeMarcialLafuente Estefanía,eraemocionanteleerporprimera vezunlibrodepurasletras,mesentíamayor, aunquesólocontabacondiezaños.Imaginaba quealgúndíatendríaunromanceconun vaqueroqueportarauncoltymedefendiera delosmalosos.

Yoeraunosojosquedesdelaventana, mirabanaotrosniñoscorretear,aunosadolescentesbesuquearseenlasesquinas,alas doñasiralmercadoycomentarsutelenovela favorita;yoeraunosojosquetodoloenvidiaban,porquenolograbadeshacermedeesa despersonalizaciónquemeimpedíaactuar comoesaspersonas;mealejabaaeserincón

dondemiúnicoconsueloeranlasnovelitas rosasdeCorínTellado,olasdeJazmín,olas deEstefanía.

Mividasereducíaaviviratravésdeesas historiasinverosímilesquemetransportaban atodosloslugares,lejosdeesapartequea vecesodiaba:micuerpo.No,noesque tuvieraunainfanciamala,mividafuebuena, noble;peroenmishuesospalpitabauna semillaindestructiblequepodíainfectaro embellecerelmundo,segúnconquépieme levantara,porasídecirlo.Deextremoaextremo,asíbailabayasíaprendíacaminar.

Laprimeranovelaqueleí,porloquese hizounademisfavoritas,fueSinnovedaden elfrentedeErichMaríaRemarque;una historiabasadaenlavidareal,quenoshace verlocrudodelaguerra,dondenohay ganadores,todospierden,sobretodolosque vanalaguerra.

Pasaronlosañosyconellos,escritores queseinstalaronenmimemoriaparainspirarla,paracalmarlasangustiasylos problemasexistenciales.Hastaquefinalmentefuitragadaporlacotidianeidad. Fueronañosdereposomental,ignorélos demoniosparavivirunavida“tranquila”, serena.Trabajéenunacadenadecomida rápidamientrasformabaunhogar.

Lavidameobsequióelmejorregaloque hetenido:mihijo.Sinembargo,lasbrumas terminaronporalcanzarme,mefaltabaelaire yrespirabaabocanadasparasobrevivira aquelloquedespuésnombrécomo,Lanáusea porlanoveladeSartre,otrademisfavoritas. Erainevitable,laúnicaformaderespirar,era atravésdelasletras.

Creoquetodosescribimosversosenla secundaria,versosdeamor,dedespecho,

versosexistenciales;yaltranscurrirel tiempo,creceunasombraqueseacomoda cercadeti,yteincomoda,temartiriza,oscurecetupensamientoylaúnicaformade disminuirlaesescribiendo.

Yoignoréesasombraporaños,ypor añospretendísernativa,sedentaria,unser humanoinstitucionalizado.Hastaqueexplotaronmismanosylasesquirlasdeesabomba alcanzaronalosquemásamaba…sólo entonces,mesentéaescribir.

Noharéelrecuentodelosdaños,hay cosasdemasiadodolorosasparasiquiera pensarlas,peroesecaminomellevóa encontrarme,adescubrirme,aaceptarmey porsupuesto,aaceptarmisdemonios.

Paraconvencermedeloquedebía hacer,entréalauniversidadaestudiarliteratura;oquizásenesemomentoeramiúnica salida.Yleí,yconocílahistoriadelaliteratura,detodaslasliteraturasincluyendola religiosaymedesprendídeculpas,deparaísosprometidos,delascreenciasqueporaños levantaronmurallasentrelahumanidadyyo.

Ydespertédemuchascosasyaunque aúnmeencuentropresa,veoclaramenteel controlsocial,elconsumismoabrasante,las historiasdetrásdela“Historia”yelogro espeluznantellamadointervencionismo. Perotambiénconocípersonajesdelosque valelapenasentarseyaprender.

Dentrodetodoesenuevomundo,me reconciliéconmigomisma,conmiserrores, conmidepresión,contodaslascosasque odiabademí…lacatarsissehabíacompletado.Mentiríasidijeraquenoimportabaser

leídaono;yoqueríaserleída,pororgullo, egocentrismooporquequizáaliviarana alguienmisletras.Asíqueporsuertedel destinoconocíapersonasquehaceochoaños, meimpulsaronapublicar,primerounos poemasydespuésunanovela.

Todohabíaempezadoconlosversosde AntonioMachado,yelpasadosemostraba nobleynobleelpresente,ylavidasedesdibujabanobleporqueyagozabadeuna compañíasilenciosayamable,neuróticay complaciente,indomableydulce,una compañíaqueestaríasiempreconmigosin importarqué…lasletras.

Loscajeros.

Paralevantarmelamoralfuialcajeroautomáticoyretirédemisahorros doscientospesos.YasalíadelasucursalCentrocuandounancianitomepidió orientaciónparausarlamáquinaderetirolas24horas.Suvistadesgastadale hacetitubearconelmarcadodesuclave(NIP).Perosutarjetaesdeotrobanco, ledije,siretiraaquílecobrancomisióndecincuentapesos.Sucuentaestáen SandanderSerfin,leaclaré,yestoscajerossondeCityGroupBanamex.

2.

Sindesalentarsemedijoqueadoscuadrashayotrocajerodesubanco.Lo acompañé.PerolasucursalMaderoyaestádesmantelada;yélnosabía;niyo. Unaparejaquepasabanosdijodeotrasucursalacuadraymedia.Haciaallá encaminamosnuestroshuesos.Peronohallamosnada.Cerca,vidosagentes uniformadosenbicicleta,crucélacalleymiamigodeañonuevomeesperó.

3.

HabíaqueseguirhastalacalleHidalgo,esquinaconCatedral,ytomarala derecha.Enlaesquinaestabalatanbuscadacajadeldinero.Conelretiromi nuevoamigodel2017esperabacomprarvíveresantesdevolveraSierrade Lobos,enpaz,puestempranooyómisaeneltemplodeSanSebastián,elsanto patronodelosgaisdeDogville.

4.

Entramos,meextendiólatarjetarojaylaclaveanotadaenunpapel. Cuandolapantallamepidióanotarlacantidadaretirar,elancianocrujienteme dijo"Todo".Meprecisóquedosmil500pesos.Perolajaulanoaflojabael billete."Ahoranomásfaltaquesetraguelatarjeta",penséapuntodeextraviar lapaciencia.Peromeladevolvió.Eraelcuartocajeroqueprobabaynada.

5.

Semeocurrióreiniciarlaoperaciónconeltemordequehubiesecámaras devideofilmándonosyquedeunmomentoaotrollegaraunapatrullapor nosotros.Oprimíelbotónde"Estadodecuenta".Mibenditoamigoteníaun fondodeahorrode$68.34pesos.Nuncapodríamosdisponerdedosmil500,ni yendoabailaraApocalipstick.

6. Laseñoradelcajerodealladoescuchólacantidaddisponibleynosaclaró queesunodeenero—díainhábilparalaburocraciadelgobierno—,quelos depósitosapensionadosseharíanaldíasiguiente.

Cervatillo.

Noalcanzabaacomprenderporquésu madresepasabaeldíaacostadadurmiendo.La casasiempreenpenumbraslamantenía cabizbaja.Unhambrecrónicaacausadela carenciadealimentosehabíaapoderadodeella. Norecordabacuántotiempoatrás,sidecía —tengohambre—comorespuestarecibíaun gruñidoyunfrío—noestésjodiendoybusca quecomerenlacocina—;dondenuncahabía nada.Sealimentabadelassobrasquese encontrabaporahísobrealgúnmuebleotiradas.

Teniasoloseisañoscuandosupadresefue decasa.Hoy,dosañosdespués,comenzabaa olvidarsurostro,aunquenoeldíadesupartida; llorómucho.Papáhabíapeleadoconmamá.No olvidabalosgritos,losobjetosvolandoporla habitaciónyasumadretiradaenelsillón.

—¡Carajoqueestoyenferma!Nopuedo dejarelcaballo,séqueteloprometí,perono puedo.Túlosabías,ysinimportarmeestuviste jodiendohastaquemefuiavivircontigoyme chingastehastaquequedépanzona.¡Túsabes queyonoqueríatenerhijos!

—Creíquedejaríasladrogaperome equivoqué.Yanoteaguanto¡Estoyhastala madredevertedrogada!¡Mevoy!

—¡Llévatealaescuincla!Nolaquiero,no ladejesaquí.Yonopuedohacermecargo.

Domillorandoseabrazabaalaspiernasde supadre.Éllaapartó,seagachóasualtura diciendo:Eresunaniñagrande,vasacuidaratu mamá.Yovengodespuésporti.Nuncavolvió.

EnrealidadsellamabaDoménica,pero habíaadoptadoeldiminutivocomosunombre depila;comorecuerdodelcariñoqueconocía, yloatesorabacomosuúnicocontactoamoroso. Sumadreparamolestarla,lellamabaDoménica.Sóloporqueelnombre,vocalizado,le parecíacontenerunacentofuertequenodaba lugaradenotardebilidad,peroterminóenun actodeconmiseración,llamándolaporel diminutivo.

Alosochoañoseraunaniñaenextremo delgada,conlaestaturadeuninfantedesietealo sumo.Parecíauncervatilloreciénnacido:enclenque,tembloroso,demiradaasustadaypielblanquísimaacausadelafaltadesol.Nosalíanuncaa lacalle,nieraenviadaalaescuela.

CuandolatíaSara,hermanadesumadrelas visitaballevandocomida,conladesesperación delhambreinsatisfecha,aprovechabaparadarse ungranbanquete;aunquelamayoríadelasveces terminabavomitando,puessuorganismoresentía laabundantecantidaddealimentoalaqueno estabaacostumbrada.LavisitadeSaraerafiesta paraDomi,peronoparasumadre.Lereclamaba tantosudrogadicción,comoelencierroenque manteníaalaniña,elhechodenomandarlaala escuela,améndesuapariencia.

Alverasutía,Domilepedíaqueselallevara avivirconella,loqueprovocabaelenojodesu madreyalretirarsesuhermana,sedesatabael infierno.Losgritosygolpesquesumadreledaba soloeranpreludiodelosquerecibiríaalllegarel novio.

Muchasvecessumadrenolepermitíapasar aSara,contaldequenovieralosmoretones causadosporlasgolpizasqueelnoviolepropinaba.Ymuchomenosqueríaquevieracómo dejabaalaniña,aquientambiénapaleabacon saña.Noeranadararoquesumadrecuandoestaba siendogolpeadalepidieraasunovio:

—PégaleaDoménica,pégaleaella. Contaldesacarsedeencimalosgolpes,nole importabaelsufrimientodelaniña.Másdeuna vez,Domiquedabatanmalacausadelinmerecido castigo.

Esedíaseencontrabaardiendoentemperatura.SumadrelepermitióaSaralaentradaala casa,másqueporcaridadopreocupación,se encontrabamuydrogada.Saraviotanmalasu sobrina,ysinhacercasodelanegativadesu hermanadecidióquelallevaríaalhospital;tomóa lapequeñaenbrazosparallevárselaysalió

dejandoasumadrequeapenaslograbamantener lospárpadosabiertos.

Entreelsopordelaenfermedad,alpercibir elaromaquereconocía,Domisupoqueibaen brazosdesutía;entreabriólosojosysonriendo dijo:¿Vasadejarquemequedeentucasa?

Congrantrabajohabíaarticuladolas palabras.SaralepedíaaDiosqueladejarallegar atiempoalmédico.Lapequeñaestabamásenel cieloqueenlatierra.

—Sí,miquerida—respondióconlosojos cuajados—noregresarásmásaesacasa.Peropor favorresiste.

Logróllegaralaplantabajadelsucio edificiodedepartamentos,dirigiéndose apresuradaasuauto.Cuandopusoalaniñaenel asientotrasero,lapequeñamedioabriólosojos, yalcanzóasonreír.

ASaraselerompióelcorazónysesintió culpablepornohabérselaquitadodesdemucho antesasuhermana.

Contrasentido.

Sehallabaenlacama,desnuda,enardeciday apremiante.Robertoentrebesosycariciasledijoal oído:Excítatemucho...

Ludivina,mujerde26,atractiva.Enlacallenunca faltabanpiroposasupaso.Loshombreslaveíancomo loboshambrientos,sinimportarquefueranacompañadosylasmujereslamirabandereojo.Siempreiba ; bienvestida,limpiayperfumada.Lesacabapartidoal descuentodeempleadaquelehacíanensutrabajo,para adquirirlosperfumesfrancesesdesupreferencia.

EsatardealsalirdeLiverpool,dondeera empleadadepiso,Ludovinaedespidiódesusamigas s: Nosvemoselmiércoles,pedípermisoyno vengomañana.Esteinventarioestuvodemuerte,me voyadescansar.

Unbesoenlamejillayseretirócaminandohacia laestacióndelmetro,quelallevaríaalaterminalde autobusesparaCoacalco.LlegóaldeInsurgentesybajó porlasescalerasperdiéndoseentreelmundode , pasajerosqueseabríanpasoporlospasillos.Caminó entrevaporesmezcladosdeperfume,sudorytabacoque inundabaelespacio.Enocasioneselhedoreratan repulsivo,queleproducíaarcadas.Seencaminóal andéndondepasabaelconvoyquelallevaríaalnorte.Al llegarbuscóunabancadondepodersentarse,casial finaldelandénviounadondeestabaunhombre.Al ,sólo verlodecercalepareciómuyatractivoyalgofamiliar. Sutrabajoleexigíapermanecerdepietodalajornaday sesentíamuycansadaasíquetomóasiento. , asulado

Alsentarse,unarápidamiradalebastpara ó confirmarqueelhombresentadoeradesugusto.De unos35años,alto,morenoyconmúsculos.Yajuntoaél, escuchóqueledecía:

—VivescercadelaescueladeCoacalco¿cierto?

———Síintrigada¿meconoces?

— —— MellamoRobertodándolelamanosoy pediatra.Miconsultorioestáfrentealaescuela.Seguro lohasnotado.Teveopasarrumboalaparadade autobuses.Algunasvecesteencuentrocuandovoy entrandoamiconsulta.

Ellasupoporquéleresultóconocido. alfin Confiadalediolamano.

Muchogusto,Ludivinalesonrió Empezaronaplaticarcomosilohubieranhecho desdemuchotiempoatrás.Pasóeltrenyellos continuabanenlabanca.

¿Vamosatomaruncafé,aquíafuera? —Vamos.

Salierondelaestaciónysemetieronalaprimera cafeteríaasupaso.Ahípermanecierontomandouncafé trasotro,eneltranscursodecasidoshoras.Paraese momento,yasabíaquelapláticaterminaríaconambosen lacama.

¿Ahoraadóndevamos?preguntóRoberto, dejandoimplícitoelvocabloHotel,enlapregunta.

Dondetúdigas.

Robertosepusodepie,dejounbilleteenlamesa,y latomódelamanoparaayudarlaalevantarsedelasilla. Salierondellugarsinsoltarsedelamano.Fueradela glorietadeInsurgentes,élhizolaparadaauntaxi.Nole dioningunadirección.Simplementelofueguiando, indicandopordondeirodarvuelta.lcobijodelauto, A comenzaronabesarse.Ludivinanosuponipordonde habíatomadorumboeltaxista.Enesemomento,solo pensabaenloquesucuerposentía.Llegaronalaspuertas deunhotel.BajarondespuésdequeRobertopagarayse adentraronenelinmueble.Ellasemantuvoasuespalda mientrasélpedíaunahabitación.Unavezqueledieronla llavelatomóporlacinturaguiándolaalelevador.Dentro, pocofaltóparaquelasropasvolaranfueradesuscuerpos.

EntrebesosycariciasRobertolacondujoalacama, dondedeapocolafuedesnudando.Ludivinaintentótocar elmiembro,queyaadivinabaerecto,peroélledetuvola manoyllevándolaasuslabios,lediounbesoenlapalma.

——. Esperadijoenunsusurro

Ellanoledioimportancia.Estabagozandoconla excitaciónquecrecíaconloqueélhacíaensucuerpo. Robertobajólamanointroduciéndolaenlaentrepiernade Ludivinayexclamogutural;

¡Mamacita,yaestásbienmojada!

Sindejarlahablarcontinuóbesandosuboca, mientrasmetíadosdedosensupalpitanteylubricada vagina.Dejósuslabiosparaacercarseasuoído,Ludivina jadeaba,ldijo: é

-Excítatemuchoporquesoyimpotente.

Ludivinaalescucharlo,sintiócomosiunrayola atravesaradelacabezaalospies.Seerizóporcompleto. Enunsoloinstantepensómilcosasterriblesyserecriminó.¡Esunlocoymevaamatar!¡Quépendejasoy,cómo lleguéhastaaquí!¡Nadiesabe,niyomisma,dóndeestoy! ¿Quéhago?¿Cómodeboactuar?¿Saldréviva?La excitacióndesdeluegoseesfumó.Estabamásfríaqueun muerto.Parasusorpresaseescuchómintiendocon aparentetranquilidad:

—é Notepreocupes,yaterminé.Dimequdebohacer paraayudarte.

—Encuantotelametavoyavenirme.

Asífue,nisiquieraalcanzóametérselaapenaslavergatocólaentradadesu ; vagina,sintióelchorrodesemencalientecorriendoporsuvulva.Ludivinaentendió porquénolepermitiótocarloenelescarceo.Elidiotaeseyaculadorprecozpensó, peropodíanoestartranquilaporcompleto.

Alverlodescansarplcido,comosihubierasidoelmejoramantesintióuna á, mezcladecompasiónydesprecio.Secomenzóavestir. Yaestarde,tengoquellegaramicasa.

EltrenllevabaensucargaalelefanteRatoncito,confiscadodeun circodeacuerdoconlanuevaleydeprotecciónambiental,que prohibíalosanimalesencualquierfunciónpública.Ratoncitohabía sidoentrenadoenelcirco,dondenacióycrecióentreotrosdesu especieydemásvidasalvajeencautiverio.Ahoralollevabana encerraraunzoológico,lopondríandentrodeunajaula.Noviajaría másniveríaasufamilia,puesellosiríanadiferentesciudades.Hábil comoera,abrióelcerrojodevagónconlatrompayalpasarporun puente,sobreeldesfiladeroempujólapuertayselanzóalvacío.

DanielZetina.

Decómofluyeeldeseo

Jadedisfrutaobservarlodiscretadespuésdelcoito;silenciosoyconelhumo enroscándoseensudentaduraporquepuederememorarloentero,desdequeloconocieraen eltrencondestinoaParralhastaelúltimominutoqueestuvoensuadentro;despuésde cabalgarlo,ellatambiénfuma,noporquelodisfrutecomoélsinoparacontinuarcercasuyo, así,deformatanobscenalodesea.

Unánimodesenfadadoesfundamentalparamantenerenformacualquierrelación humana,yaunqueéldesconocebienabienloanterior,seesfuerzaensonreírporquesudeseo porellahasurgidodesenfrenado.FrentealventanallamiradadeJadesepierdeentrelos tejadoscolorocrealrecordarlasúltimashoras,elairecoqueteaconsuscabellos,él,ansioso porvolverasucentrovajuntoaellayleacaricialaespalda,laarrastraconesamiradaque todolopromete;ella,fascinadasucumbeperoenelfondomásplomizosabequeéltampoco sabevolar,ymenosasuritmo,estoindicaunfinalinminenteybastantepróximo.Sin embargoprefiereahuyentaresefantasmaquepaulatinoadquirirácorporeidad.Suscuerpos vuelvenaamalgamarseentresudor,susurros,yfrenéticosmovimientosquelepermiten olvidarsupasadocircunscritoalaorfandad.Élnopiensaennada,disfrutayaceptaen silenciotodoloqueelladiceamediavoz.Desconocequeminutosdespuésdeladespedida ellasemarcharácontodasupalabrahechafrustración,deunabuenavez.Jadeesperócon ansiedadsuicidaesteencuentro:nohuborespuestaanadadeloquedijo.Malaseñalparauna mujerapasionada.Poreso,alterminardecidióqueyaestabatodohechoynohabíaesperanza paraundeseocomoelsuyo,frenteunhombreincapazdenombraraqueltérminoquela enloquecía.

Alconcluirvuelvenafumar,lamiradadeélahoraesdeperplejidadperoaJadeseleha metidoenlacabezaquetodohaterminado.Paulatinaseviste,acomodasucabello,pintasus labiosyalobservarseenelespejo,deespaldasaél,nopuedeevitarrecordarseantesde conocerlo.Unasensaciónespesalaanegaeintentatragarsalivasinhacerningúnruido gutural,entoncesprendeotrocigarrillo,seponesusgafasdeavispónycasiporinerciasuelta un:¡hasidounplacer!Cogeelencendedorsobreeltocadorysinobservarlodirigesumanoal bolsilloizquierdodelpantalón.Lomiraaúnfumandoyfingeunasonrisa,mientrasél, absortoensímismoclavasusojosdeotoñoenelespejo:quieredecirlequelefascinacómo ejercitasumiembrocadenciosamenteperootrosilencioseinterpone.Intentacomunicarlesu deseoporvolverahacerunanuevacitaperolaspalabrasnologransaliratiempo,unportazo lovuelvealahabitaciónconlospasosdeJadeflotandoentrelaniebla.Quieresalirtrasella perosuspiernasnoresponden.Jadebajalasescalerasaprisa,sucuerpodirigesuspasospero elladeseavolveralahabitaciónymirarloporúltimavez,noobstante,elpensamientoexige continuarylohace.Seca,comosesiente,caminaapasovelozalaestaciónmáscercanayse arroja.Segundosantes,élalcanzaaversusiluetadarvueltaenlaestación,caminayasinel temordehacealgunosminutos,vadispuestoadecirlequehabráunasiguientevezhastaque eldeseofalte.

Esafuelaprimerainterrogantedemuchas másqueelDr.Pinosesacaríadelamanga durantelapresentaciónenlacualseispersonas, queempezabanaformarungrupo,tuvieronque darsusnombresycasientregarleelalmayel corazón.

Norecuerdomuybienlarespuestadecada unodeellos,desdelastípicas“porqueme gustanlosniños”,“porqueeslaespecialidad máscompletaenmedicina”…hastalamía, sinceray,tengoquereconocerlo,sinsarcasmo: “porqueelañopasadopresentéparamedicina internaynoaprobéelexamen”.¡Quémanerade iniciarelañoescolarconmijefe!

ElDr.JoséMa.Pino,delargahistoriaenla pediatría,pioneroeneltema,impulsordela especialidadenelIMSS,yconunatrayectoria académicaimpresionante,participanteenlos colegiosdepediatríaayunainstitucióncomo maestro,perosiemprelorecordarécomoel clásicoSantaClausdelosniñosenelHospital Juárez.Enesemomento,eraelJefedel DepartamentodePediatríadelHospitalymi superiorinmediatodesdeel1°demarzodel 2002.

Lasreglasdelservicio,lasexpectativas queseteníasobrenosotros,tantoparael aprendizajecomoparaeltrabajoclínico,así comonuestrasresponsabilidadesynuestros pocosderechos,losnombresdelosadscritos, loshorariosdeentradaylacasiinexistente salida.Laasignacióndeparejadeguardia,las rotacionesmatutinasynocturnas.Lasclases,las sesiones,losexpedientes,losoficiosadministrativos.Muchoparaundía,pocoparalavida.

Pocoapoco,nuestraspersonalidades fueronaflorandoentrenosotrosyfrentea nuestrosmaestros.

Elniñoquedesdelacarrerademedicina aprobótodosloscursosextracurriculares relacionadosconpediatría(nosllevaba6años

deventaja),ademásdequefueelprimerlugaren elexamenderesidencias,pocatoleranciaal fracasoyademás,elmenordenosotros.

Lajovendelgada,alta,guapa,cabellera negra,espesa,casadaexitosamenteconotro residentedeginecología(laduplaperfecta);ella mismacasiperfecta.¡Ahh!!ylafavoritadelDr Pino.

Ladoctorcita(porqueeralamaschaparrita denosotros),compañeradesdelapreparatoria, todalacarrera;unosmuchoscentímetrosnos separaban,peroquienmeconocíamejorquenadie hastahoy.(Ella,másperfecta).

Laniñabonita,connovioimpaciente,quien nopodíaesperarlamásdecincominutosmientras sucompañera,arroganteyfastidiosa,lehacía eternalaentregadelaguardia.Ansiosaporserla mejor,casilologra.

Ladoctoraforánea,ajenaalgrupo,casaday conotrasprioridadesquenoerannuestrasrencillaspersonales;almargendenosotros,aún recelosa,tardóalgoenconfiaryparticiparen nuestrasbromas,perocayó.

Yyo,conmispropiosdramaspersonales, algunosterminaronahímismo,otrosempezaron. Cambiosdehumorrepentinosenlaguardiaal recibirunallamadaporlaextensióndela residenciaoenlamañanadespuésdeunaentrega exitosa,dependíandehaberdormidoono,de haberdesayunadoono,deloscicloshormonalesy hastadelaposicióndelalunayelsol.

Nuestrasafinidadesmutuas,yconnuestros maestros,nosllevaronadescubrirloscomo personas,conproblemascomolosnuestros debajodelasbatas,yconcansanciocomoel nuestro.Sinembargonosdejaronhablar,veryoír; nosenseñaronainterpretarlasseñalesynos empezaronacapacitarparalavida;consus comentariossarcásticosantealgúnerror,consus elogiosdenuestroséxitos,conlaparticipación quenosdabanalexponersuspláticasfrentea

nosotros,consusganasosusdesganospara trabajar.Hastasudisciplinafrentealaburocracia nosenseñabaalgo.

Lasrotacioneserandiferentes,ladisposicióndelosespaciosenunhospitalvetusto, superadoporlademandayagotadoporeltiempo, obligóaoptimizarrecursos.Elpabellónde pediatríaeraunagalera,condosfilasdecamasy dosaislados;módulosdeenfermeríaylavabosen medio.Lasmáquinasdeescribir(aunno teníamoscomputadorasdisponiblesparala rutinadiaria)sobreelenormegabinete,repiqueteabantodalanoche.Descansabanmenosque nosotros.Laresidencia,elprimercuartoantesde laoficina,conespacioparadoscatres(¡queduros eran!)ydossillas;unaextensióntelefónicaque casinuncadejabadesonar(sobretododenoche) yunaventanapordondenosenterábamossi llovíaoeradenoche.

Elpabellóndeprematuros,otrogalerón, perodivididocomooficina,unescritorioen perpendicularalapareddedondesedescolgaba unventanalquenosdejabaverelpatiointeriory lafuentededíayalosfantasmasyalosgatos,de noche.Frentealescritorio,unpaneldecristaly madera,nosobligabaaverlasinmensasincubadoras,dondeapenassedistinguíanlospequeñosbultitosdelosprematuros.Sólose notabancuandoabríanlasbocasgritandoporsus dosisdelechematerna;elsonidononosllegaba, elllantonoexistía,elbebéensuincubadoraera nuestropecesitoensupecera,ensupropio microambientemientrasmadurabaycrecíapara saliralmundodelsonidoydesuspadres. Mientras,erannuestros.

Terapiaintensiva;eláreamásnuevadel hospital,frenteaquirófanos,unlugaraséptico, blancoyfrío.Unaentradaparaelaseo,luegoel accesoaláreamédicaconsuenormemostrador dondeseamontonanlibros,expedientes, papeleríayelresidentedeguardiacuandopuede dormir.Alaizquierdaelespacioparapacientes consusaccesorios,paracuna,oparacama, frecuentementeparaincubadora.

Losquirófanosylasaladeexpulsión. Cruzandoeljardíninteriorquecolindacon

urgencias;enfrentedeterapia,losquirófanos, ahíserecibíanalosreciénnacidos,entreginecólogosyparturientas,anestesiólogosycamilleros, unpequeñísimoespacio(comosilospediatras fuéramoslosmenosimportantes.¡Crasoerror!); unamesadeexploración,cunadetransporte, tomasdeoxígenoyaspiración.Unatarjapara bañaralosbebésadosadaalapared,espaciopara solodospersonasenlamismaorientaciónyuna juntoalaotra.Uff,laprioridaddelospediatras. Casisemeolvidaurgencias.Alfinaldel pasilloamanoizquierdadelaentradaprincipal; ¡verdaderamentealfinal!Unescritorio,una hileradesillasparalospapás,unacamilla habilitadacomocamadeexploraciónyotrapara ingresosurgentes.Frentealaparedtressillas paralosniñosenrehidrataciónyestodo.Lo mejordeahí,eraelMédicodelturnovespertino, hombretranquilo,bigotónyafable,conuna sonrisaaflordelabios,aunquelospapásylos residentesnospusiéramosennuestropeorpapel yennuestropeorplan.

Ylospasillos,lospasilloseternos,verdeamarillodedía,lozasrojas,conunacontinuidad interrumpidaporlasescalerasdepiedraintermitentes,conluzoblicuadetarde,lassombras proyectadasporlascolumnasylasenredaderas, conlasluminiscenciaselarcoirisdelafuente, dabanunaspectofantasiosoalosespacios,anunciandolaproximidaddelasalidavespertina.

Denoche,espaciosfantasmagóricos,luces tenues,amarillentas,dondeserompela continuidaddelaluzasomansombrasoscuras, ojospardosderepentebrillan,ysaltanhaciael jardín,mientrasmaúllanyelbordeblancoetéreo delafaldadela“Planchada”dalavueltaenun rincónparaperderseenlanegruraquenos envuelve.

¿Yustedporquéquiereserpediatra?

¡Caramba,cuándofuequequiseser internista!,sisoypediatrayamuchoorgullo.

AdendasalManualdelasbuenas costumbres,deCarreño

V:

Paralaconvivenciaenlacomunidaddesu colonia,fraccionamientoobarrio

1

SidiceamaraDios,cuandovayaaltemplono estacionedemasiadopegadoalasesquinas,porqueal obstaculizarlavisibilidaddelosquetransitan,su vehículopuedacausarlamuertedesuprójimo.Silo hace,nocausaráelefectodeserunbuendevoto. Recuerdequeelpecadopuedeserdeculpa(silosabe usted,peronoleimporta)odeomisión(sifingenosaber quesuconductaatentacontrasussemejantes;laomisión noesmásquealgoasícomounalicenciapoéticaquenos tomamosparalastimarunpoco,omucho,anuestros semejantes).

2

Sisacaasusperrosahacercacayfingequenove cuandoevacuanenlapuertadecasadelvecino,esuna incongruenciaqueseofendaporqueéstelepeguedos buenasnalgadasalanimal:recuerde,ustednoestaba viendolaescena,portanto,nopudopercatarsedeloque ahíocurrió.

3

Siotrovecinolosorprendellevandoalperroa evacuaracasadeuntercero,continúeenlatarea,como sifueralacosamáscortésdelmundo.Interrumpir abruptamentealpobreanimalnoharáquemejorela opinióndequienlosmira;puedehacerdañoalcánido, ademásdedejarloaustedcomouncobarde.

4

Siustedessorprendidohablandomaldealguieno cometiendoalgúnactonolícito,espreferiblequelo continúe,comosifueralomásnatural.Estopuede derivarenquelagentealverlosegurodesímismo piensequeesunignoranteynosabequeestáactuando mal,oqueesuncínicoynotemealaopiniónajena. Despuésdetodocuentaustedconlaindiferencia:muy probablementenoloreprenderá,pueslamayoríasolo quierecontinuarensuspropiosasuntos.Perosiusted intentadisimularquehablabamaldequienloha sorprendido,oqueacabadedejarlabasuraenlapuerta decasadelvecino,losdemáslotomaránnosolopor ruin,sinoporcobarde.Siyadecidiófastidiarasu prójimo,actúecomosiestonofueraundefecto.

5

Sibuscaustedquedarbienconsuinterlocutor,antes depresentarsecomovíctima,averigüelaideologíadesu vecino.Decirquefueagredidaporasalto,ynegarsea demandarasusabusadores,lejosdeatraersusimpatía, puedellevarloapensarqueustedsemerecíaleacontezca todoloquehayarelatado.

6

Sienunasituacióncualquiera,ustedbuscahacerse pasarporalguiendemodalesrefinados,yquiereexhibira suinterlocutorcomoignorante,asegúresedequeésteno conozcasushábitos.Ponertachuelasenelcaminovecinal, botesdebasuraparaimpediraparcarenlapuertadecasa,y reprenderalhijoagritos,alastresdelamadrugadayen mitaddelacalle,noseencuentranenelcatálogodelas buenascostumbres.Sucontrincantepodríahaceralusióna estoshechosyustedsequedaríasinargumentos.

Sienunexamenprofesionalustedhadecididodejar malalsustentanteysurespectivoasesor,almenosleala introducciónylasconclusionesdeltrabajo.Esdemal gustodecirquelabibliografíaestáobsoletaynopoder mencionaralgunodeloslibrosincluidos;máscuandoen sudictamenhabíaafirmadoustedquelainvestigaciónera impecableypeortodavíasialhacercomentarioscomete erroresquenilosprincipiantes,comodecirquelos hermanosGrimmeraningleses.

2

Sideplanoledamuchaflojeraleerlaliteratura actual,absténgasedeaceptarserpresentadordeunlibro. Seconsiderapocoeducadohablardelatramadeuncuento quedesconoce:elautoryelorganizadorrecibennograta sorpresaalpercatarsedequeustednohojeotansiquierael librocuyaapariciónsecelebra.Escierto,cuentaustedcon labuenaeducacióndeellos,que,pornoarruinarlafiesta, noharánsaberalpúblicotalmajadería.Perocuandola audiencialolea,sedarácuentaqueustedhasidounfresco, ydejarándeinvitarloaestoseventos.

Siustedevalúatesissinrevisar,dictaconferenciassinprepararlas, presentalibrossinhaberlosleído,noseofendacuandoelorganizadordecida dejardeconvidarloalamesadelpresídium.

4

Siesmoderadordeunamesapanel,yyapermitióqueelprimer comentaristaseexceda15minutosdesutiempo,yelsegundootrotanto,se veríamuymalquealtercero,soloporsermenosfamoso,loinsteusteda concluir.Podríaseracusadodediscriminación.

5

Siustedquierehacersepasarpordemocrática,defensoradelos derechosdelasmujeres,noimpida,ensucarácterdepresidentedelsínodo,la instalacióndeunexamenprofesionalúnicamenteporquelasinodalsuplente nonacióenColombia.EstaaccióncontravienelaLeyFederalparaPreveniry EliminarlaDiscriminación,promulgadaen2003yreformadaenel2014,que desdelaprimeraversióncontemplabacomoactodiscriminatorioelquetenía porresultado“obstaculizar,restringir,impedir,menoscabaroanularel reconocimiento,goceoejerciciodelosderechoshumanosylibertades, cuandosebaseenunoomásdelossiguientesmotivos:elorigenétnicoo nacional”.Suacción,ademásdeexhibirlacomoabusadora,laprestigia tambiéncomoignorantedelasleyesenvigor.

¿Sabesquéesunnanosegundo?

PorqueelnombredeestatierraeselInfierno

Enunaciudadqueestodaslasciudadesyque, delaregiónmástransparenteyciudaddelos palacios,ahoranoessinounaputa—Millerdixit—, eraundíacomocualquierotro,exceptoporquehacía uncalordelachingada.Elsoldelmediodíacaía comoacerofundidoyreverberabaenelpavimentoy loscofresdelosautos.Segúnlasnoticias,enunode estosdíaspodíamosromperelrécorddetemperatura delosúltimoscienaños.Talvezhoy.Incluso,este momentopodíaserelmáscalientedelsigloyyoaquí sentadoenmediodeunembotellamientodelcarajo. Elsudormeescurríaporlacara,elcuello,lasaxilas, elpecho.Estabahechoverdaderamenteuncaldode polloysentíamicerebroapuntodeevaporación. Nadadebrisa,sóloondasinfernalesdefuegoyhumo arrojadasporlosescapes;elasfalto,licuándose.Era elInfiernohechociudad.Peoraún,Comalaurbanizada.Teníaquesoportar,además,lacontaminación montadaensofocantesoleadasdecaloreImecas,un tráficodemierdaquenosteníaprácticamente inmovilizadosenunagranserpientevialdeescamas multicolores,losmalditossemáforosquedurabanen verdeunoscuantossegundosy,paracolmo,las preguntasociosasdemipincheprimoMartín.Élera estudiantedeprimersemestredeFísicaenlaUNAM y,amenudo,meponíaapruebahaciendogaladesus conocimientosreciénadquiridos.Esomecagaba.En serio,nolosoportabacuandoempezabaconsus preguntitas.¿Sabesquéesunquark?¿Hasleído acercadelacromodinámicacuánticaolasupersimetría?¿HasvistolosespaciosdeMandelbrot?¿No sabesloquesonlosfractales?Yotraschingaderas porelestiloquemeveníarecitandolasúltimasdos horas.Parecíasaberlotodoelmuygenio,hijodesu, mitíameperdone,putamadre.Yamehabíatiradoun chorosobreelefectoinvernadero,elfenómenodel "niño","laniña"ylaentropíacósmicacuando,al comenzararebasarelNeónquesemeveníacerrando desdehacíarato,Martínmepreguntóabocajarro: Juan,porcierto,¿sabesquéesunnanosegundo?

—¿Quédices,güey?—lepregunté,fingiendo estardistraídoypensandoparamisadentros“yavaa empezar,otravez,elhijodesuchingada”.

—¿Sabesquéesunnanosegundo?—repitió pacientementelapregunta.Podíapercibiryaun ciertodejodeburla.

—Debeseralgodelsegundo,mmm...—Esosí losabía.Teníaquesaberlo,¡carajo!Mequedé callado,tratandodesesperadamentederecordar. —Esunamillonésimadesegundooalgoporelestilo ¿no?—dijealmismotiempoquelepintaba caracolitosaltipodelNeón,cuandolodejéatrásenla filainterminable.¡Je!,Tambiénseloshabíapintado simbólicamenteamiprimo.Noseesperabaquesí supieralarespuesta.

—¿Enverdad,nosabes?—continuó chingandomiprimoyhaciéndomedudar.Sinoes unamillonésima,¿seráunadiezmillonésima?Ouna milmillonésima.O...

Obviamentenostocóelaltoymedetuve bruscamenteantelaluzroja.Elgüeydeatrás, precisamenteeldelNeón,mementólamadreconel claxon.Derepente,uncabrónseabalanzósobremi parabrisas,denuevo,comoenlosúltimosdiez cruceros,consubotelladeaguajabonosayempezóa limpiarloantesdequelepudieradecirqueno.Eso mere-emputaba.Unchavitodisfrazadodepayaso conesteatopigiasesubióenloshombrosdeotro, probablementesucarnal,ycomenzaronahacersin graciamalabarismosconunaspelotitas.Enel semáforoanteriorfueunmimo;antes,untragafuego.Todosellostambiénmepurgaban,peromás queelpincheMartínseburlaradequenome acordaraonosupieraalgoqueeraelemental.Un nanosegundo,¡carajo!¿Quéesunnanosegundo?Ni madresquemeacordaba.Teníaquereconocerlo,me daba.

—No,nosé.Aver,dime¿quéchingadosesun nanosegundo?—ledijeencabronadoaMartín.

—Pueseseltiempoquetranscurreentrequese poneelsigayelpendejodeatrástetocalabocina— dijoMartín,riéndoseamandíbulabatiente,nosési festejandosupropiochisteoburlándosedemí,por miingenuidad(habíacaídoredonditoensubroma)o miignorancia(habíareconocidonosaberquéeraun nanosegundo).

Eneso,elsemáforocambióaverdeyelgüeydeatrásinmediatamentesecolgódelclaxon.Soltéunacarcajada.Nohabíapasadoniun nanosegundoyyaestabatocando.Mediounataquederisa.¡Nomamen, esoeraunnanosegundo,sinduda!YanosóloeldelNeónestabatoquey toque,parecíaquetodalamalditaeinfinitafiladeautossehabíapuesto deacuerdoapuntadebocinazos,aintervalosdeunnanosegundo.El payasitopasóporsumoneda,ellimpiaparabrisasmepreguntó“¿mai,no coopera?”yyonopodíadejardereírme.ElpendejodelNeónempezóa mentarmelamadreaclaxonazos.Sinparardereír,miréporelretrovisor. Elgüeymemirabacolérico.Estabahechounenergúmeno.Repentinamentesemeocurrióunaideasoberbia.Movidoporunimpulso irresistiblemebajédelcarro,haciendoaunladoaloschavos.Sinpoder dejardepensarenelchistedeMartín,caminéhaciaelcarrodeatrás.Me paréjuntoalaventanilladelcabróndelNeónylepregunté,sincontener larisa:¡Qué!Pendejo,¿túsabesloqueesunnanosegundo?

Eltipo,teníalamanoizquierdapuestaenelvolanteymemiraba fijamente,confuriamalcontenida,conladerechasacóchicapistolotay meencañonó.

Descubríqueestavezmiprimoestabacompletamenteequivocado:unnanosegundo,enestaputaciudad,eseltiempoquepasaentre queunojetesacasupistolaytúsabesqueestásmuerto...

Yahaltún,pueblodemuertos.

Sujetéporlassolapasamihermanoylegrité: —¡Tenemosquesalirdeestelugar!¡Están muertos!

Mepropinóunpuñetazoenlaquijadaqueme hizovertodonegro;mesentícaerenunaoscuridad cerradadondeseaglomeraronlosrecuerdos: Despertéamediodía;luegodeundesayunochatarra, salíalacallevistiendobermudacool,camisetasin mangasylasgafasoscuras,parainiciardeundíacon grandesexpectativas.

“Donpepe”,elveteranomásespléndidoquehe conocido,quiensehaganadoesemoteentre respetuosoeirreverente,merecibeensucasacon efusividadylofelicito.Cumplecincuentaaños,y siendosábadodemitaddelveranodemil novecientosnoventa,alosdiecinueveaños,luegode unainfanciaypubertadentrelibrosestemomento sólopuedesignificarfiesta.

Hedecididollegartempranoparaayudaral festejadoapreparartodoparaquealadosdelatarde sedéelbanderazodesalida.Haycomidasuficiente: varioskilosdecevichedepescado,camarón,chivitas ypulpo.Paralosmáscercanoslangosta,camaronesa lavinagretayotrasbotanasmenores,perolo principalsonmildoscientascervezaslistaspara helarse.Lasprimerascuatrocientasochentaestán sepultadasbajovariascapasdehieloalmomentode millegada.¿Porquémildoscientascervezas?Porque “Donpepe”,mandópedircincuentacartones,unopor cadaaño.El“don”esuntipazo.

Lafiestatranscurrecomoeradeesperarse: bromas,muchamúsica,baile,escarceos,flirteosy arrumacos,lavidamereceservivida.Paramíla fiestaaúnnollegaasuclímax,lefaltauningrediente especial:Kim.Nosconocimoselañopasadoydesde nuestradespedidaaquellamadrugadafrentealmar, ennuestraplayasecreta,miúnicodeseohasido volveraverla,sentirsupresencia,lasuavidaddesu cabello,latersuradesupielolorosaabrisayarena,y sobretodoperdermeenelazuliridiscentedesusojos quehoysólomequedaevocarmirandoelmar.

KimdebeestarvolandodesdeLosÁngeles, consurubiacabellerahastalacintura;unaauténtica “californiagirl”;luegotomaráunautorentadoy viajarádeCancúnhastaKaaknaab,puertode

pescadores,acuyasveredas,dunasycaletasles hemosdescubiertonuevosoloresalabrisayotros saboresalasal:alientosypiel.

Mispensamientosseinterrumpencuandoveo veniraMacocha,administradordelalíneatelefónica delpuerto,metraeunmensaje:elavióndeKimse retrasóyvaallegarmástarde,hastalasnueveodiez delanoche,peromandadecirquenomepreocupe, quellegaráhoymismo.BenditoMacocha,que haríamossinél.Saludandoconsombreroajenole doyunacervezacomopropinaysevacontento.

Irritadoanteelinconveniente,yextrañandoa migringafavorita,vuelvoalaneveraysacodos cervezasqueabsorbocomoesponja.Nomequiero emborrachar,perotengoquehaceralgoanteelnuevo panoramaparaprolongarlaespera.Doscervezas másysientoelestómagolleno;recapacito,aese ritmonovoyaestarencondicionesderecibira Kimberly.Decidohacerunapausa,descansarunpar dehorasenmicasayregresarenlanocheparala segundapartedelafiesta.Enesemomento“El Gato”,queacabaderegresardeYahaltún,mipueblo nataldistanteaveintekilómetrosdelaplaya,traeun mensajedemihermano:quierequevayaporélalas ochodelanoche,vienealafiestanocturna,pero comodesdeundíaanteshetenidoelautoyélnoha encontradolamaneradellegarporsucuenta,mandó decirquelofueraabuscar.

Aunqueelambienteesfabuloso,estoyseguro dequeserámejorcuandoKimyyoestemosjuntosde nuevo.Ademásmihermanohaconfiadoenmíyno melahizodetoscuandometrajeelauto,asíquelo justoseráirporél.Sindespedirmedenadiemesalgo delafiestayacompañadoporelecodelamúsica llegoamicasaenlaquenosehospedanadiemás,me desvistoparaestarcómodoymeacuestounrato.El estruendodeunrayomedespierta.Hedormidomás dedoshoras;porlaspersianasquedanalponiente observoqueaúnnohaoscurecido.Ellevemareo producidoporlabajagraduacióndelascervezasha desaparecido,percibomissentidosligeramente embotados.Memetoalaregaderayunbañocon aguafríamedespeja.Reanimado,salgoalacalleyel cielonegruraextraña:lasestrellasylalunaestán ocultas,nosevislumbranlosgruposdenubesque

pueblanelcieloenestaépocadelaño.Comosiun crespónmortuoriolocubrieratodo.Unafríabrisa meenchinalapiel.Apesardelasensacióndecido nocambiarmelaropaniabrigarmemás.Esalgo transitorioypormuchoquehagamaltiempo prontovolveráelcalordelverano.

Sacoelautodelacocheraymedirijoa Yahaltún.Estesilencionoterminadeacomodarse enmicabeza.Sólohastaquellegoalasalidadel puerto,aladentrarmeeneltramocarreteroque atraviesalaciénaga,escuchoquesehacalladola músicadelafiestadeDonpepe.Loatribuyoaque muchos,comoyo,estánhaciendoel“cambiode guardia”,paraluegoregresarycontinuarla pachanga.Perotampocohevistoanadieenel trayectoalasalidadelpoblado.Paraalegrarel caminoempujouncasetedentrodelreproductor,y apenasempiezanacantarPhilCollinsyPhillip Bailey,uncrujidolesahogalavoz.Lacintaseha enredado.¡Coño!Habráqueseguirensilencioo “washawasheando”,algunarola.

Lasganasdetararearsemequitanalllegaral puntodondeempiezalasabanayterminael terraplénqueelevalacarreterasobrelasalina.Un fuerteolormegolpeaelestómagoymehacefruncir lanariz.Aladerechadelcaminounaenormepilade pescadospodridos.Asqueado,aceleropara alejarmelomásrápidoposible.Activolasluces altasporsimecruzoconalgúnanimaldelos caminossabaneros:tejones,chomaques,talvezun osohormigueroraspandoelpavimentoconsus enormesgarras.Noparecehaberactividadesta noche.Elronroneodelmotoryelsiseodelasllantas rompenlamonotoníadelcamino.Despuésdeun ratoveounbultoextrañoaunladodelacarretera.Al acercarmeunosojosmuyabiertosenunacabeza torcida,comosihabiéndoseacostadobocaabajo,el perrosehubierapuestoabuscaralgoenelcielo.Sus ojosfijosmuyabiertosylamanchadesangreseca sobreelpavimentomeconfirmanlasospecha. Atropelladoobaleado,elanimalestámuertoy llevamásdeundía.Sacudolacabezaypiensoen queprontoregresaréalaplayaaseguirlafiesta, acompañadoporKim.Elambientequemeha rodeadodesdequemedespertóaquelrayo,me orillaapensamientosfunestos.

Oscuridad,silencio,asco.Nohevistoanadie, sóloanimalesmuertosysuhedorinvadiendolos sentidos.Hastalosárbolesaloscostadosdel

caminosevensecos.Esqueletossostenidosenpiepor uncaprichodelanaturaleza.Descubromiceño fruncidoreflejadoenelretrovisor,eneljuegode sombrasproducidoporlaluzdeltablerodelauto.Esta desazónmeproducetemor.Dejarmellevarporel miedoseríacaerenunacañadapantanosa.Alejodemí lospensamientosparanosentirlaoscuridadamis espaldascomohúmedasfaucesdeunmonstruo fantástico.Decidodominarme,serenarmeyocuparla menteenotrascosas.

PiensoenKim,lasrubiasespiralesdesucabello producenunefectosedante.Laideadevolveraverla enlafiestayhacerrealidadlapromesadesuslabios, mehacesonreír.Lanegruraydesolacióndelanoche siguenpegadasalaslucestraserasdelauto,comoun alientofríoquealguiensoplara,impertinente,enmi nuca.PasojuntoalasruinasdeXlapactún,yaunque siempremehagustadoimaginarlahabitadaporlos antiguosmayas,estaveznopuedoevitarverlacomo uncadáverdeciudad,desoladoyárido,comolos huesosqueyacendeshaciéndoseenlastumbas silenciosas.Sientocomosimedirigieraaunvelorio. Nomeexplicoestazozobra,mientraselV8devora kilómetros.Quierollegar,vergente,hablarcon algunapersonaparadesterrarestasfunestasimágenes demicabeza.Transcurrenlosminutos.Yaveoel pequeñocerroquemarcaellugarconocidocomo X'ternoyotravezlamuertesehacepresenteenesa leyendaquenoscontabaMaduch:“Lajovenmestiza despechadaporlatraicióndesuamadodejaelcamino real,seadentraenelmonteysesuicidaahorcándose consurebozo.Luegodedíasdeintensabúsquedasus amigoslaencontraronbalanceándoseporelvientoen laramaqueeligió;sinojosnivísceras,devoradapor losanimalesdelmonte”.Sedicequeenlasfrías nochesdelluviasepuedeveralgoquecuelgaentrelos matorralesavariosmetrosdelcamino:unobjeto blanco,comounternoconmanchascolorpúrpurase muevealcompásdelaullidodelviento.

Siemprevolteohaciaesepunto,perohoyno quieronipensarenlosdetallesdelrelato.Meha parecidounahistoriatriste,yahorasemepresenta macabrayrepugnante.Quisierapoderirmásrápido perolascondicionesdeestapartedelcaminolo impiden.Acelerarseríariesgoso,sólomequeda aguantarmiansiedadconelcorazónalritmoquenole puedoimprimiralmotor.

VoyllegandoaYahaltún.Yapasélaentradadel ranchodedonChono.Estoyadoskilómetrosdel

pueblo,encuestióndesegundosestaréentrando.No veoelreflejodelalumbradopúblico.Entroala poblaciónenlaoscuridadabsoluta,apenasrasgada porlosfarosdelautomóvil.Avanzoalgunascuadras enmediodeldesconciertoqueproducenlaoscuridad y,sobretodo,laausenciadegente.Tomolacalle principalparairalacasa,yalllegaralcentrodel poblado,enlagranexplanadaflanqueadaporla iglesiayelpalaciomunicipalmedoycuentadeque haymuchosautos,específicamentecamionetastipo guayín.Cubrenlasanchascalzadasquerodeanel parque.Noveoaalguienaquienpreguntarporqué estáncolocadasestorbándosemutuamente.El espacioparalascorridasdetorostambiénestálleno devehículosperoenmayordesorden.Comosi hubiesensidoabandonados.Noterminodeentender loquepasa.

Alfinveolacasadondemeesperamihermano, estácerradaysumidaenlaoscuridadaligualque todaslasdemás.Detengoelauto,mebajo,yunolora podredumbreydescomposiciónmecortaelaliento. Tocolapuertayesperocubriéndomebocaynariz. Abremihermanoconlamiradatriste.Meinvitaa pasaryloapabulloconpreguntas.

—¿Quéestápasando?¿Porquéestátodo oscuro?¿Yesosvehículosamontonadosenlaplaza?

—¿Yateolvidastedelaepidemiaquesellevó casiatodos?

—¿Dequéhablas?Tejuroquenosédequéme hablas.VineabuscarteporqueElGatomediotu mensaje.Peronoentiendoquéestápasando.

—Telovoyamostrar.Venconmigo.

Salimosalacalleconunalinternaquemi hermanollevaparamostrarmealgo.Empezamosa andareinsistoenpreguntarleporquéapestatanfeo elpueblo.Sólomedice:

—Ahoraverás—.Doblamoslaesquinahaciala izquierda,otromontóndevehículosabandonados. Nosacercamosalprimeroyponiéndoseunguantede látexmihermanoabrelapuertatrasera.Quedo atónitoytratodecubrirmedenuevolosojosyla nariz.Esunacarrozaretacadaconataúdes.Lacierra. Avanzamosunpocomásyabreelsegundovehículo. Lomismo.Ataúdesconcadáveressiguiendoellento einexorableprocesodedescomposición.Antesde poderdeciralgoapuntaelhazdeluzhaciauntercer vehículo.Lasmortajascuelganfueradelacarroza, contiesasmanchasdesanguazaseca,comosialgoo alguienlashubiesejaladoparasacarlasdelos

féretros.Tengolamiradadescompuestaporuna mueca,ymihermanoselimitaadecir:

—Animales.Cuandomedescuidansemetena comerseloquequedaydejanlassábanasporfuera. Yonoandoabriendolascarrozas,sinembargo, gatos,ratas,hastazopilotes,heencontradodentrode losvehículosbuscandolamaneradellegaralos cuerpos.Comosialguienlespermitieraentrar.No mequieroobsesionaryprefieropensarqueellos encuentranlamaneradeentrarsinmásayudaquesu ingenio.

Todoestomepareceimposible.Intento racionalizarlasituaciónperomequedoparadocomo petrificado;mihermanoyyosomosdossombras másentrecadáveres.Loveoesbozarunamuecaque intentasersonrisa:

—Noesquemediviertaverlaexpresiónque tienes,perodebesverloquefalta.

—¿Faltaalgotodavía?

—Venyloverás.

Regresamosalaesquinaynosdirigimosala casadedonSidronioQuintero.Mientrassostienela linternaconlaboca,mihermanojalaunhiloque cuelgaporfueraylapuertaseabre.Lapotenteluzde lalinternaproyectalasgigantescassombrasde decenasdeataúdesquevandelpisohastacasitocar eltecho.Parecenrascacieloshabitadosporlos muertos.Laescenasehacemáslúgubreporelpolvo quecubrelosataúdesyalgunasmortajasporfuera, endurecidasporlasmanchassecasdeserosidad. Levantolavistaparaverhastadóndellegalapilade ataúdes,comosilastétricastorressebalancearan, peroenrealidadelquepierdeelequilibriosoyyo, mareadoporlavisiónylapestilenciaquesaturael ambiente.Medoylavueltaysalgocorriendo.Enla callevomitohastaquemedueleelabdomen. Escuchoquemihermanocierralapuertadespacio,el chirridoqueproducenlasviejasbisagrasmehace imaginarqueeselalaridodelosmuertosqueahora habitanestaviejacasona.Mihermanoseacerca,me ayudaaenderezarmeymellevaalacasaparatomar unpocodeagua.Mientrasavanzamosmeexplica quetodoelpuebloesahoraungrancementerio.Las autoridadeseligieronYahaltúnporsuestratégica ubicación;desdeallísepuedeiradiversospueblosy rumbosdelestado;cuandolagenteempezóamoriry sesaturaronloscementerios,decidieronqueel puebloseríaunenormecementerioparalosmuertos porlaepidemia.

Elvirusrespetóciertosorganismos.Perolamayoríanosobrevivió,yalgunos resultaroninmunes,deestoslosquepudieronemigraronaotraspartes,peroami hermanoleasignaronlatareadecuidaralosmuertos.Comoburbujasqueescapande unagaseosa,surgenimágenesgenteenfermandodeunanuevaclasedegripa.Cuandola genteempezóamorirsedeclaróelestadodeemergencia.Seprohibiótodocontacto personalquenofueraindispensable.Sesuspendieronlabores,clases,laeconomíasefue deteniendoylasfamiliasfuerondiezmadas.Unasmedidaslasaplicóelgobierno,las otraslaenfermedad.Esduropensarquelascasasquealgunavezestuvieronllenasde voces,yvida,ahoraestánrepletasdecuerposcalladosydeloloramuerte.Cientosde viviendasconvertidasenfosas.LacasadedonSidronio,llenademuertos,meimagino todaslascasasdeesamanzana,todaslasmanzanasdelpueblo.Mimente,desbordada porlafiebremehaceverlaspilasdeféretrosquevancreciendodentrodelascasashasta romperlostechosysiguenhastaconvertirseenrascacielosquedeprontoseabren,ylos cuerposempiezanallover,tiesos,yalavezhúmedosensuprocesodeputrefacción. Perdílacabezayprovoquélairademihermano.Suviolentareacciónmehizorecordar losacontecimientosde¿hoy?,¿ayer?,¿decuándo?

Alfinalgodetienemicaídaperonomepuedolevantar.Conlosojoscerradossigo recordando:mihermanoyyoentrelospocossobrevivientesdelpueblo.Nuestra designacióncomo“voluntarios”,laordendelgobiernoquenoscondenabaaviviratados aldestinodelosmuertos,lasvisitascadavezmásesporádicasdelosinvestigadorespara recogermuestras.Cuandologrosentarmeveoelrostrodemihermano.Estoyacostado sobreunacolchoneta,enelpisodelacasaenquecrecimos.Conelánimopintadode marrónentiendoquedetodaslasimágenesquehanpasadopormimentemientrasme sentíacaerenlaoscuridad,sonlasdeesteenormecementerioquenosrodea.Un recuerdovagoquepareceunsueñohaquedadoenmí:losdíasdelveranoconKim.Mi hermanoseacercaymemiraconcompasión:

—Calma.Yapasó.¿Otravezlapesadilla?Tuvisteunsueñomuyagitado. —Sí.Fueespantosa.

—Ahoraquepaselalluviatenemosqueirarevisarlascarrozasdelsectornorte. Tomaunpocodeagua.

—Gracias.—ledigomientraslomiroirenbuscadenuestrosimplementosde trabajo.Séquemeentiendecuandotengoestaspesadillas;sabequeeshorriblesoñar conelparaísoydespertarenesteinfierno.

Deantologíasdeescritoresyucatecos endoscantos.

…elrescateylamemoriahistóricadeunpueblo esindisolubledesupoesía, lacualessuvozysuespíritu. RubénReyesRamírez, en .Lavozanteelespejo

CP:

EnsayopoéticoporMarianoTrujilloy otrosaficionadosalabellaliteraturasellamóla primeraantologíapublicadaenYucatán.Esta Coleccióndepoesíassalióalaluzelprimerode enerode1839.Fuereunidayeditadaporel propioMarianoTrujilloquienesautordel primerolibrodeversospublicadoenYucatán: Coleccióndepoesíasinéditasdelgénero erótico(1827).Trujillotambiénfueelautordel primersainete—ocomedia—representadoen Mérida:ConcursodeenamoradosolaMujer Veleta.(InformacióntomadadelTomoIdela HistoriadelaliteraturadeYucatándeEsquivel Pren).

Loqueahoranosatañeeslaantología.En ellaseleencomposicionesdedicadas“alsecso hermosoquehainspiradolamayorpartede ellas”.Alasmujeres,yaqueellas,ademásdeser musasinspiradoras,enelYucatándelsigloXIX, eranlasúnicaslectorasdelospoetasdelpaís. Pareceserqueenesaépocaloshombresque escribíanpoesíaseranmotivoderisaymofapor loquealgunosdelosjóvenesautoresnose aventuraronafirmarconelnombrecompleto, sinoconlasiniciales,razónporlaquese desconocesuidentidad.“Sinuestrosversosson recibidosconalgunaestimación:siocupanla almohadillaótocadordelasapreciables jóvenes,quedarántansatisfechosnuestros deseos,tanventajosamentegalardonado nuestroafán,queestadicha,esteimponderable

regocijoserámuysuperiorálaamarguraque pudieranproducirlassátirasyseverascríticasa queestánespuestasnuestrascomposiciones”, apuntaTrujilloensu ,textoamaneraAdvertencia deprólogodellibro.

NohansidopocaslasantologíasenYucatán, algunasson:Antologíadepoetasyucatecosy tabasqueños,publicadaporManuelSánchez MármolyAlonsodeRegilyPeón,en1861.Siete poetasjóvenes,poesíajovendeYucatán,1979por RogerCamposMunguía. ,1984. HorasasalvoLa vozanteelespejo.Antologíageneraldepoetas yucatecos,porRubénReyesRamírezen1995. Venturas,nubesyestridencias,deAdán Echeverríaen2003.LosvuelosdelaRosa: MujeresenlapoesíadeYucatán,deRubénReyes Ramírez,2005. ,porMelbaAlfaroenLaOtredad 2006.Nuevasvocesenellaberinto:novísimos escritoresyucatecosnacidosapartirde1975,a cargodeAdánEcheverríaeIviMay,2007.Del silenciohacialaluz,MapapoéticodeMéxico,(el tomoqueconcierneaYucatán),porAdán EcheverríayArmandoPachecoen2008.

Podemostomarcomountrabajoantológicoa los delaUADY,losCuadernosdeltallerliterario librosdelosJuegosLiterariosUniversitariosde laUADYylos55númerosdelarevista NavegacionesZur.Encuantoalaliteraturamaya secuentaconlosdosvolúmenesdeUtúumben k´aayilo´obX-Ya´axche´/Losnuevoscantosdela Ceiba,Escritoresmayascontemporáneos, compiladosporDonaldH.Frischmanen

colaboraciónconCarlosMontemayoreneltomoI,yconMiguelÁngelMayMayenel tomoII.Tambiénlosnúmerosdelarevistaelectrónica ,K'aaylay.Elcantodelamemoria editadade2006a2010porAnaPatriciaMartínezHuchim.

Enlaúltimadécada(apartirde2010)hansurgidonuevasantologías;enéstasvamos aponerespecialatención.En2015apareceCasiunaisla.Nuevepoetasyucatecosenla décadadelos80,compiladaporMarcoAntonioMurilloyJorgeManzanilla,quienes anotanenelprólogoqueseleccionaralospoetasnacidosenladécadade1980implica vislumbrarelfuturodelapoesíayucatecadeahoraydenuevasgeneraciones.Los antologadosson:AgustínAbreu,WildernainVillegas,ChistianNúñez,NadiaEscalante, KarlaMarrufo,ManuelIris,IleanaGarma,JorgeManzanilla,MarcoAntonioMurillo. Casiunaisla“esreflejodeunageneraciónactiva”(enelprólogo).Poetasmenoresde35 años,nacidosenlamismadécadaperodediferentestonosycoloresdevozensuescritura. Todoshanganadoalgúnpremioliterariootienenensuhaberunapublicaciónque respaldesutrabajo.Lamayoríatieneunacarreraliterariasólidayhanobtenido importancianacionaleinternacional,comoeselcasodeIleanaGarmayManuelIris,solo pormencionaralgunos.

Añosatrás,el26deabrilde2011,sepublicóLasformasdelanube:Antologíade poetasyucatecosnacidosenladécadadelosochenta,preparadaporMarcoAntonio Murillo,enlarevistaelectrónica .Trabajopreliminara .CírculodePoesíaCasiunaisla RodrigoOrdoñezSosa,AgustínAbreuCornelio,ManuelTejada,NadiaEscalante, ManuelIris,IleanaGarma,MaríaJoséPasos,MarcoAntonioMurilloyMarioCarrillo, sonlospoetasreunidos.

Senotaentreambasantologíasunadiferenciaenlosautores,estosedebe,creo,alos requisitosdelasegunda:haberganadounpremioliterariootenerunapublicaciónque respaldesutrabajo,cabeseñalarqueOrdóñezSosanacióen1979,talvezeseelmotivode noaparecerenlasegunda.

MequedoconloqueseñalaMurilloen ,yqueesaptaparaLasformasdelanube ambasantologías:quelosautoresreunidos“hancomenzadoamarcarunantesydespués enlaliteraturadeYucatán”,quesonpoetasdevaliosacapacidadcríticaparalaobraajena ypropia,unageneraciónque,sinoserálaquesaquealsolalaPoesíaYucateca,almenos serámaestradelaspróximasqueseguramenteloharán.

Estetextosigueenelpróximonúmerodelarevista.

Elestudiodelapoesíadebeiracompañadodeldisfrutede lamisma,sitienesunlibrodepoemasdelquequieras conversar,escríbeme augustoangel.uc@gmail.com

Elfuturonosestáalcanzandoyaúnno caemosenunarealidadcomosedescribeenla novela“Unmundofeliz”;tampocoseha logradoloquepresenta“Volveralfuturo2”, dondeloscochesvuelanusandoporcombustiblelosdeshechos,queseríaunagrannoticia paracombatirelgasolinazoconelque iniciamoselaño2017;sinembargo,unfuturo quetalvez—aunquenonosguste—esmás cercanoanuestrocomportamientoactualesel quenosmuestra ,seriebritánicaBlackMirror estrenadaen2011,conunaprimertemporadade tansolo3capítulosqueenseguidahaceque recordemosa“Ladimensióndesconocida” (TheTwilightZone);peroesta“dimensión”es acercadecómosemodificaráenunfuturo nuestrocomportamientocontantosrecursos tecnológicosanuestroalcance,asícomola inmersióndelasredessocialesennuestravida.

Desdelaprimertemporadavemosuna duracríticaalosmediosdecomunicación masivayalasredes,cuandoensuprimer capítulo,nosmuestracómosepuedesecuestrar alaconcienciapúblicaalgradodeobligaraun primerministrodeReinoUnidoacaerenla disyuntivasobreviolentaronoauncerdoen televisiónnacional;esahistoriaessóloel preámbuloparaatraparnosyobligarnosa reflexionar¿Estamoshaciendounbuenusode lacomunicaciónenredes?

Siesaaperturanonosbastó,eltercercapítulonospermitepreguntarnossiquisiéramoso notenerunarchivoonlinedenuestravida, segundoasegundo,yserpresasdesobre

analizaradetallenuestrasactitudesylasacciones deotros,¿acasonoesyaaloquenosobliganlas palomitasazulesdelWhatsapp?

Siguiendoelmismotenor,lasegunda temporadaemitidaenlatelevisiónbritánicaen febrerode2013,nosmuestracomoenaños venideroselsistemadejusticiapudieraacercarse alasmasas,yhacerlaspartícipesparacastigara culpablesdeformapocoortodoxa.

Ynopodíafaltarenunaseriedeestecalibre, unacríticadirectaalpoder,antesdelBrexit,esta serieplanteabasielvotopopularsiguesiendolo correctoparaelegirloquerequiereunanación, dadalascondicionesactualesdedesinformación, elhartazgohacialaclasepolítica,yunentorno dondeparecevalermáslaformaqueelfondo vemosenelúltimocapítulotitulado“Elmomento Waldo”,aunpersonajeficticioconvertirseen primerministro.

Yenlabúsquedademásapóstoles,Netflix compralosderechosylanzaenelúltimotrimestre del2016,laterceratemporadacon6capítulos, abriendoconlahistoriadeLaciePound,encuyo universoesnecesariocontarconbuenospuntajes delentornosocial,parateneraccesoaunbuen empleo,viviendaysistemadesalud.

BlackMirror

¿Acasonoestamosviviendoenesascircunstanciascuándoun servidorpúblicootorgalaptopsalcomentarioquetengamás“me gusta”?1

Estasformasdeganarpopularidad,supleneltrabajolegislativo quedeberíanhacerenprodecrearcondicionesdondenoserequieran “megusta”paraconseguirherramientasdetrabajo.

Talvezmeextralimitéenelcomentario,perocuando empezamosaveranuestroalrededorhistoriasmuy“BlackMirror”y enMéxiconosempezamosapoblardeLadysyLords,yuna quinceañerapotosinacelebrasudíaespecial,repletadecámarasy extraños:¿AcasoestamossuperandoelguióndeCharlieBrooker?

1https://www.facebook.com/notes/pablo-gamboa-miner/t%C3%A9rminos-y-condiciones-de-la-din%C3%A1mica-g%C3%A1nate-una-laptop-para-estanavidad/699142133595906

DandovueltasconSilvia

Choquedediscursos:relativismosocial yuniversalismoequivalente.

Nopuedocreerquelleguéllorandoacasa, nosólopormisdesilusionespersonales,nopor unaprofundatristezaporMéxico,sus problemaspolíticos,socialesyquizá,sobre todo,económicos.

Ynoestoyhaciendometáfora;enverdad estabaagitandomicorazón.Pensabaenla preguntadelmillón:¿quénospasa,cuálesel “problema”connuestropaís?

Lasrepuestasabundanycreoquecualquierapodríadesdetenerunaespeculación sencilla,hastaunargumentocríticobien elaborado,acercadeello.Mevoyadirigiraeste temaconmesuraylímite,puesnopretendodar másquehacerunareflexióndeaquelladinámica quehaydetrásdelosdiscursosoficialesque estánenpugna.

¿Bastaríaculparalsistemayhablardela opresiónqueejerceunpaísdeprimermundo?

¿Cuálessonlasposiblessolucionesointerpretacionesacercadeesteproblemasocial?Según KarlMarx,elproblemaestáenlasrelacionesde unasociedaddeclases,endondelaéliteoprime alamenor.Entonceslasoluciónresultaser eliminarlasjerarquíasymodificarlaestructura.

Enestasociedadposmoderna,hemos dejadosimplementedecreerenunabsoluto; estamosenlamuertedetodoaquelloquenos remitaaundogmaoley.Diferentealoquese crecíaenlaépocamoderna;enlaRevolución Científicahuboun“despertar”aloexperimental ycientífico.

Tambiénenesaépocaseconsiderabaala razóncomoelejedetodoanálisisycomprensión delarealidad,lamateriafueexaltadaensu esplendor,ylasideasbásicasdelromanticismo habíancaído.

Laposmodernidadsereconoceentremuchas otrascaracterísticascomolavariedaddevaloresy mezcladeloofrecidoopropuestoporunanueva personaocorriente;enotraspalabraslaposmodernidadestácaracterizadaportenerun“relativismosocial”,endondetodaslasesferasse planteandesdeunavisiónneutral.Enelaspecto moralylegal,tenemosporejemplounproblema llamado:violenciaenMéxicoconnuestropaís vecinoEstadosUnidos.

Usandounpocolabaseteóricadeladeconstrucciónenelanálisisideológico,acomodaremos elaspectocentralymarginaldelosdiferentes actoressocialesquenosrodean.

Porunapartetenemosalapartecentraly elitista(llámeseGobiernodeUSA,Gobiernode México,Corrupción,Sistema).Porotra,tenemos alaperiférica(ciudadanoslatinosenUSA, ciudadanosmexicanosdemedianasypequeñas empresas,mexicanosenpobrezaypobreza extrema,porenunciaralgunosejemplos).La justiciaseaplicaríaenelintercambiojerárquico;

esdecir,losactoresperiféricospasaríanaserlosqueesténenelcentro,y losdelcentrohacialaperiferia.Aestosurgeunapregunta¿realmenteesto hacejusticia?

PorotroladoLuisVilloronosproponelanecesidaddeunaética universal,ensuartículo:Sobreelrelativismoculturalyuniversalismo ético.EntornoalasideasdeErnestoGardónValdez.Lapropuestaimplica laexistenciadeuniversalesaúnengrandesámbitosculturales.

JudithButlernosdice:“lasuspensióndelosprivilegiosdelPrimer Mundo,aunqueseatemporariaofreceunaoportunidaddeempezara imaginarunmundoenelquelaviolenciapuedaminimizarse,enelqueuna interdependenciainevitableseareconocidacomolabasedelacomunidad políticaglobal”(Butler,2006:14).

Locualnosllevaalaconclusióndeque,osebuscanestablecer parámetrosdeconvivenciaunosconotros,oespartedelserhumano evidenciaruniversalesensusleyesdeconvivencia,asícomoelconcebir conunmismosentirunrepudioporlaviolencia,laopresiónyla marginación.

Yaquehemosrealizadopreguntasalolargodeltexto,sóloquedauna másparaqueellector“resuelvaencasa”:¿enrealidadpuedenlosdos discursoscoexistirenlamismadimensiónideológicaposmoderna?,o ¿nosestamosdedicandoaatenuarlabrechaquedivideaundiscursoconel otro?

R :

Butler,J.(2006).Vidaprecaria:elpoderdeldueloylaviolencia.Buenos Aires:Paidós.

Villoro,L.(1998).Sobreelrelativismoculturalyuniversalismoético. México:UNAM.

DemersalesenAmayor.

Hijosdelapalabra..

Somoshijosdelapalabraviolenciaydel púrpuraquedeellasedesprende.Dedondeyo vengo,eseltemadesobremesaylosniños crecensabiendoquenoestaránexentosdeverla alosojos.Loscarrosdesonidogritanporlas calleslasdecapitaciones,losbalazosyqutan é estridentefueelborbotóndesangrequbrotaba e delayugulardeltasajeado.Mivecinomatóasu mujeraputazos,laseñorahizotamalesconsus hijos.Nisiquieralosmuertossesalvan,aparecenapiladosenuncrematorioabandonadode Acapulcoyselesentreganurnasconcenizasde maderaasusfamiliaresacambiodeunamoderadacantidaddedinero.

Dedondeyovengoseoyedecirquelo mataronporhocicónoporjugarlealverga cuandoledijoalcadenero:“¿Quenosabes quiénesmipapáimbécil?”.Tambiénamanecen muertoslosquehablan,losqueescribenla indignación,losquedenunciansinanonimato, autoresdeprimeraplana.Amanecenatribuladas omuertas,peor,desaparecidasporqueaalgún tipo(9decada10agresoressexualesson hombres)decidiómeterleslosdedosentrelas , piernas,taparleslaboca,golpearlas,ponerlesun cuchilloensugargantapordiversiónoporocio, penetrarlassinsabersunombre.Lapeor violencia:lasexualporqueelactosexualpuede serlamásgrandeexpresióndeamorytambién lamásgrandeofensa.

¿Porquédeberíacambiarmedeacera cuandomepercatodequeunhombresecruzará pormicamino?¿Porquédebousarpantalones

envezdefaldaparahacermeinvisibleasusojos? ¿Porquéunavedeberíadespojarsedesuplumaje paraqueleseapermitidocantar?¿Porquémis hermanasdediezañosnopuedensalirajugarala calle?¿Porquéunhombrepuedetomarloque quieracuandoquiera?¿Porquésoyunobjeto consumible?¿Porquésoyunobjeto?¿Dedónde provienelanormalizacióndelaviolenciasexual? ¿Lanormalizacióndelaviolencia?

Provienedelconsumo(másqueaceptado)de productossexualesyelproductosexualporexcelenciaeslamujer.Amayorprofundidadymenos hablado,niñosyniñasdetodaslasedadesy latitudes.Suconsumidor:elhombre,quiendevora pornografía,frecuentaprostíbulos,asistealtable consuscompaspara“echardesmadrenomás”. Pero,tambiéncierrantratosmillonariosenestos lugaresfrenteasetentaparesdetetasporque segúnellos:“Muevenmásunpardetetas,queun chinguerodecarretas”.Imaginenloquepueden hacersetenta.Laconsigna:“Verperonotocar”, soloesválidahastaquesucarterasueltelalana necesariaparacubrirlatarifaycomounpaísque

seprostituyeentodoslosámbitos,hastalamanodeobraenmateriasexual , espordemásbarata.NopornadaTijuananaciócomounaciudadde “putas”yaúnloescomomuchasotrasciudadesnorteñasqueaceptancon singularalegríalavisitadelgrancerdoamericano.Quesaqueennuestra tierra,quesaqueennuestrasmujeres,ladignidadnoslaquitaronhace muchotiempo.

Sí,hablodesdeelcorajeylarabia.Sí,mehandadoganasde comprarmeunafuscayhacerladejusticierayheroínadetodas.Cortar unoscuantospitosparasacarlesunpedoaloscabronesyponerlesunbuen estatequieto.Somostantasysomostanpocas,tandébiles,tanmártires,tan separadasporquenoshanvueltoennuestracontrayesdifícildesteñirse , lasvenasdeloquesenoshaheredado.

Ahoraescuando,mujeres,debemostomarelpoder.Ysiestetextote resulta,lector,violento,esporquehablodesdelasangreydesdelosgritos detodasamedianochesiendovioladasenelasientotraserodeunautopor , treshijosdeputacobardesquenoactúansolos.Jamásactúansolos. Nosotrastampocodeberíamoshacerlo.

Antetodoapeloalosqueno.Siempreloshay.

Hombresqueyacenalasombradelaviolenciayquenohacenusode sufuerzafísicaparatomarloqueestéalalcancedesumano.Apeloalos hombresqueno,alosquehandecididoabandonaresamismamano aplastante.Lespidoquenoaplaudanunaagresión,quenoaplaudanla humillación,quenosejactendelaviolenciaconlaquepuedenarremeter contrauncuerpofemeninoovulnerablenoporserfemeninosinoporque encontrarseendesventajafísicaodenúmero.

Hablopormihermana,secuestradaaloscatorceaños,violada, abortadaenunaclínicaclandestina;pormimejoramiga,acorraladacontra unapared,olida,manoseada;pormí,quealos5añosmedicuentadeque noestababienqueuntipometocaradeesaforma;pormitía,violadaporsu padre,traicionadadesdelacuna.

Acudoaloshombresqueno,quenocercenan,niabusan,niderraman colorpúrpuraparapedirlesqueescuchentambiénelgritoalamedianoche enlascallesdeJuárez,delEstadodeMéxico,Tijuana,Tuxtla…Selos advierto,prontohabremosdetomarelpoderylascortesdeNúrembergno tendránpiedadporlosquetansoloseguíanórdenes.

Mipuntoderisa

Sobrelaviolencia.

Laviolenciaestodamanifestaciónque atentaencontradealguien,todavezqueesel usodelafuerzaparaconseguiralgo,esuna imposición.

Desdequetengousoderazón,laviolencia hasidounaconstanteennuestropaís.Metocó crecerenunMéxicoenelqueesaceptadoeluso delaviolencia,detodotipo,paralograrcualquieradenuestrospropósitos.

Podemosobservartodoslosdías,no únicamenteenlosnoticieros,cómoseejercen distintostiposdeviolenciademanerasistemática.Vemosmujeresextremadamentedelgadasenlastelenovelasyhombresatléticoscomo unejemplodeloestéticamenteideal,causando tensiónyangustiaentrelosquenoentramosen esosestándares.

Tenemosquesoportaralosacosadoresen laescuela,enlacalle.Aguantamosaloshomofóbicos,alosintolerantesreligiosos,quienesa suveznostienenqueaguantarporquesesienten ofendidosyagredidos.Esqueunodelosprincipalesproblemasdelasociedadesquetodos somosminoríaenalgúntipodesegmento,y bajoeselemadelasupervivenciadelmásfuerte, todosenalgúnmomentosomosvíctimas.

Cadaqueveolasnoticias,sientoque vamosrumboaunestadodeviolenciasin remedioenelque,conseguridad,enalgún momentonosveamospartedelmismo problema.Estamostaninfluenciadosporla

violenciaqueenmuchasocasionesyalavemos comoalgonaturalyestoeslopreocupantede verdad.Desdequecomencemosaverlaviolencia comoalgonatural,comoalgoinclusonecesario, estaremosperpetuandoestoscírculosdeviolencia alasnuevasgeneraciones.

Todoestecírculodeviolencianosestá llevandoaestadosenlosqueestamospeligrosamentecercanosaromperlímitesentrelasociedad quelasautoridadesnopodráncontenereldíaque sedesborden.

Cadadíasonmáscomunesloslinchamientos;pudimosobservarlossaqueosenel marcodelasmanifestacionesencontradelgasolinazo,podemosvercómoalgunasciudadesque tradicionalmentesontranquilas,enestadode tensión.

Porotraparte,loquemássumaaesteestado deviolenciaemocional,eslahordadeimbéciles quesededicanagenerarrumoresyaviralizar falsasnoticiasqueotrostantosmilesdeimbéciles seencargandecompartirsinverificarsu veracidad.

Podemosnotarcómoatravésdelasredes socialeslagentecompartetodaclasedenoticias sinquesetomenlamolestiadehaberconfirmado

quedichasnoticiasseanreales,loquegeneraunambienteaún mástensoeneldeporsíenrarecido.

Nopuedoverdóndeestarálasoluciónatodoesto,no puedovercómopodríamoshacerle;sideboprepararmey prepararamishijosparaestavidaviolentaodebobuscar alternativaspacíficas.¿Ytú,dequébandovasaestar,estimado lector?

LaNiñaTodoMePasadice:

JavierDuartedabaaguadestiladaa niñosconcáncercomo“quimioterapia”

Diarioeditonoticiasnacionalese internacionales.Porfortunapocasvecesnos tocannotaspoliciacas;peromeresulta imposiblenodarclicenalgúntitularque tengaqueverconpersonasquedañande cualquierformaaniñosquenopueden protegerse.Ymeenfado,ymeaguantolas lágrimaslasmásdelasveces,yjuroqueno volveréaleernoticiasquenovayamosa publicar.

Ahorameencuentroconqueelactual gobernadordeVeracruz,MiguelÁngel Yunes,denunciaquedurantelaadministracióndeJavierDuartesehicieronpruebas falsasdeVIH-Sida,yalgoenverdad inimaginable:inyectabanaguadestiladaa niñosconcáncer.

Sí,JavierDuarte,elprófugo,elque nuncanadieviocuandoselargódeMéxico; esequepidiólicenciaparaelcargoyanadie seleocurrióagarrarloodarleunbalazoantes dequeselargara.

ElmismoJavierDuartequeabandonóa suspropioshijos,ylosdejóconsussuegros parairsearecorrerelmundoconlalacraque tieneporesposa,yadisfrutarsusmilesde millonesdepesosrobados,desviadospor

mediode“LaLicuadora”,quediouncontrato trasotroaempresasfantasma.

Ahoralapreguntaescuántosotros gobernadores,alcaldes“querobanpoquito”, funcionariosdesalud,¿cuántosnohacenlo mismoqueél?¿Cuántosnodanmedicamento caduco,cuántosnocompranvacunasfalsas, etcétera?¿Cuántosnosabíandeestoen Veracruz,enlaSecretaríadeSaludfederal,en Presidencia?

Hacetiempoquenoleíaalgoqueme hicieraenfadartanto.JavierDuartedeOchoa, elcerdoquefuetangenerosoderegalarleropa demarca“decuandoeraobeso”asus sirvientesantesdehuirdelpaís.

Oh,elmismoquefueexpulsadodelPri deEnriqueOchoaReza,guau,uncastigotan ejemplar.ElmismomarranoqueAndrés ManuelLópezObradordenuncióhacepoco quefueprotegidoporelmismísimo presidenteEnriquePeñaNieto(¿…acaso alguienloduda?).

Nosedejenengañar:lacorrupciónenVeracruzestádesde FidelHerrera.YlacorrupciónentodoMéxico…esalgocultural, dicenlosfilósofos.

Pues:

BRAVO,MÉXICO.

PreocupémonosporqueyacasinoscaeDonaldTrump,quien dicequelosmexicanossomosunasco,jajaja,yconcasoscomoeste unosepreguntaporquéloafirmarácontantaseguridad.Sigamos alertasantelasamenazasextranjerasmientrasaquílospendejosque nosotrosmismospusimosenlascurules,losmismosporlosque votamosparaquenosgobiernen,paraqueesaboladecínicosnos siganordeñandoporlomenoslospróximosdosañosantesdeque hayaelecciones,elecciones“democráticas”(ohhh,Lorenzo Córdovaseredujoelsueldomensualde177milpesosasólo160 mil,nomamar,quégenerosidadlasuya),queafindecuentas tampococambiaránnada.SigamoscomprándolessusiPhones nuevos,financiémoslessusvalesdegasolina,oficinasremodeladas, losXVañosdesushijitas,pólizasdegastosmédicosmayores,sus pensionesvitalicias.

CuandoEnriquePeñaNietollegóalpoder,muchos(quienes creímosquegraciasaélregresaría“lapazsocial”)especulamos sobrecuándonosenteraríamosdequealguienasesinóaFelipe CalderónHinojosaporsuestúpidaGuerradelNarco,ylosyanosé cuántoscientosdemilesdemuertos(“dañoscolaterales”)queel enanillofalderóndejó.Ynada.Aquísigue,muysonrientedando entrevistasdeapoyoaMargaritaZavala,quiensecreeunaHillary madeinMecsicouypublicasubiografíamientrasmediopaísseríe de“lacalderona”.

¿QuiénmataráaJavierDuartedeOchoa?,¿laleydelkarma?

¿Yquépensólaboladegobernadoresrateros,alcaldes corruptos,políticostransasydemásqueleyeronesto?,¿queellos jamásharíanalgotaninhumano…oquecómocarajosnoseles ocurrióaelloshacerdineroenvenenandoaniñitosenfermosque diarioluchanporsusvidas?

Incipit.

Dostandasporunboleto.

Latierraesunteatro,perotieneunreparto deplorable. OscarWilde

Serédrástica.Enlaciudadde Chilpancingoqueescapitaldelestadode Guerrero,sólohaytresteatros(TeatroMaría LuisaOcampo,TeatroJuanR.Escuderoyel TeatroHundido).Enloscualesnohay temporadateatraldemaneraregular.Parece quehaysí,unagranafluenciaaverlamonta detorosybailespopularesquedemanera continuasepresentanenlatradicionalPlaza detorosBelisarioArteaga.Algunospensaránqueesporquenosetieneunatradición alteatrooporquenosedesarrollangruposo compañíasdelmismo.Deciertomodotiene razón.Tododependedelgrupoqueestéenel poderyalcualsepuedaacudirparatener girasporlasciudadesdelestado,brindar talleresodarpresentacionesporvariosdías.

Cuandolleguéaestaciudadrecuerdo haberacudidounatardealTeatroMaría LuisaOcampoparaversiseexhibíaalguna obra,perono.Éstebienservíaparalas parejitasjóvenescomolugaríntimoybien resguardado(porotrasparejas)parapoder darseapapachosybesitos.Sí,comoescenarioidílicoelágorapermitíaquesusviejos árbolesyelcieloesplendorosocubrierala quietuddeestaciudadquenoimaginaba vivirunverdaderocampodeguerra.

Hoycuandoselevantanprotestascontra latropelíaquevivimoslosciudadanos

imaginélanuevallegadadelTeatrodeCarpa, así,comounoasisvistoporunnaufragoobien, comoesaavequeavisaalmarineroquepronto sepisarátierrafirme.

Hemosvistocomolasdemandasson acalladasdesdeinformes“científicos”dela PolicíaFederal,yestomehallevadoauna constantemelancolía,porquerecuerdo escucharaJesúsMartínez“Palillo”oaMario Moreno“Cantinflas”hablandosobrela rateríasdelPRI—claroqueahoratendríanque nombraratodonuestrosistemaprluripartidista porquenadiesesalva—,ycongranalgarabía lagentereíadesudesgraciadasuerte,y tambiénexclamabaconsutumultuosacarcajadaunamentadademadreparaeldiputadoo paraelgobernadordellugaralcualllegarala carpa.

ElteatrodeCarpaesfrutodelingeniode empresariosquevieronoportunidaddeganar dinero,ahídondenoseteníaadóndeira divertirse,obien,paraaquellos“iletrados”que noacudíanalosnuevoscines,oalosteatros

dondeseexhibíanobrasdeautoreseuropeosogrecolatinos.Ahíenlacarpasereuníala prole,elpueblo,labarriada,comoquiendicenosotros,losquenopodemospagar ahoraenTicketMasterunboletoenbuenlugarparaverunaobradeteatroquevade 200hasta1000pesos.

“…elAméricanosabemetergolesmásqueconpatasextranjeras”…

Enunmomentodondetodostenemosdentrounadolenciaopordecirlodeotra maneraunamolestiaportanjodidasituación,añorolascarpasdelMéxicodelos50sy 60s,quedieronluzadiversasmanifestacionesartísticasyllevabanmásclaridadsocial quelosnoticiariosdetelevisiónabierta.Claroquellegabanaasentarseenlotes lejanos,dondelachicanicedehoynopodríaasistir,odondeeldiputeibolladronzuelo noentraríaporquepodríaconfundirseconelantagonistadelsketch.Ahísecompartía lamúsicaylapalabra,lapalabradelpueblodondeelalburylapicardíalograbaque resplandecieralaesperanzaporunMéxico,queenaquelentoncesseavizorabadifícil yyodiríaquebuenoqueyanoalcanzaronestosañosporqueestámásque “dificultuoso”.

"Miremijoven,unollegay¿paraqué?puesmejorno,yalomejor,pusyaestuvoynohaypara quésialfinque,que,mejorniledigo,peroahíestáeldetalle.Bueno,paseunasurapa'lpulmón”.

Cantinflas

Lapobrezavacomprimiendoalasciudades,losmetecomosardinasenel transportepúblico,losenlataylosenluta,loszarandeacomoesperandoqueseansólo fragmentosdeunaharinaquenosirveparanada,lasaprietaencallesdiminutas,las apestaconsuolorabasurayasangre,unasangredetodoslosdías,tancotidianacomo larisaytangroseracomolamiseria.Esapobrezareducelasexpectativasderecreación yesparcimientoenlasciudadesdeestepaís,yhablodeestaciudaddeChilpancingoen dondenosepiensadesdelaculturaparaelpueblo,sinodesdelaculturaparaverdónde mepongoydóndeocupomimejorpuesto.

Yustejoven,pásele,dostandasporunboleto,mirequesinolesabepuesnomás noaplauda.

Itasavi1@hotmail.com

Facebook:BlancaVázquez

Twitter:@Blancartume

Instagram:itasavi68

Desvaríosdelafreakyneurosis.

Mexicanosalgritodeguerra.

Lahistoriaserepite,primerocomo

tragediayluegocomofarsa, KarlMarx

Lareformaenergéticapropuestaporel presidentedelaRepública,yaprobadapor nuestroslegisladores,disparóelpreciodela gasolinaasumáximopuntoenlosúltimosaños. EnriquePeñaNietodeclaróquePetróleos Mexicanos(PEMEX)dejódeserlagallinade loshuevosdeoro;yporello,noseotorgará mayorsubsidioalcombustible.Sinembargo, losmediosdestaparoneldescubrimientodetres nuevosyacimientospetrolíferosenelpaís.Algo noconcuerdaaquí.Apesardelasupuestacrisis dePetróleosMexicanos,jamáshabíaexistido desabastodecombustible,ylociertoesque, desdelaexpropiacióncardenista;elpetróleoha sidounodelosprincipalesrecursosdelcual,el gobiernoobtienepresupuestoparadiversos programassociales,saludyeducación.Si PEMEXnofueralosuficientementerentable, desdehacemuchotiempoelsistemanofuncionaría.PerolascifrasindicanquePEMEX,es eloctavoproductordecrudoanivelmundialy eltercermayorexportador,deesteproducto,a EstadosUnidos.

RecordemoseltansonadocasodelPemexgate,donderecursosobtenidosdelapetrolera, sirvieronparafinanciarlacampañapolíticade FranciscoLabastida,candidatodelPRIala presidenciadelaRepúblicaenelaño2000.Y comoéste,hanexistidomásdesvíosderecursos porpartedelgobiernoalolargodelahistoria. ¿Esonounnegociorentable?

Recientemente,sedioaconocerunnuevo gasolinazoprogramadoparaelmesdefebrero,así comoelalzaenlosserviciosdelaluzyelgas. Asimismo,sedescubreeldesfalcomásgrandeen lahistoriadelaComisiónFederaldeElectricidad (CFE),protagonizadaporPeñaNieto.Simalno recuerdo,unodelosmentadoscompromisosde campañafueprecisamentebajarlospreciosdela luzyelgas(yasílofirmó).Mepreguntoquésigue ahora.QuizáanunciarquelaCFEnoesunacompañíarentableyvenderlaaempresasextranjeras comoseestáhaciendoahoraconPetróleos Mexicanos.

Perononosdesviemosdeltema.Elalzade combustiblesafectaatodoslosmexicanos (exceptoaloslegisladores,aquienesselesautorizócienmilpesosenvalesdegasolina).México sesienteindignado,yelpueblohacomenzadoa protestarencontradelgasolinazoylasreformas engeneral.

Silagasolinasube,aumentaelpreciodel transportepúblico,alimentos(quedebenser trasladadosdeunlugaraotro)yserviciosen general.Existeunaincertidumbreanteelfuturoy

estohageneradounaoladeviolencia,caos,cierredecarreteras, marchasydisturbiosentodoelpaís.Esverdad,hayquienesaprovechan estosmomentospararealizarsaqueosyactosvandálicos;perocreoque elsentirgeneralesutilizarmediosmáseficaces.CreoqueMéxicoseha cansadodelasmentiras,delacorrupción;yporprimeravez,podría estarapuntodecambiarelrumbodeestepaísparabeneficiodetodos.

Sedifundióenlared,yatravésdeotrosmedios,lainvitacióna unamarchapacíficaeldía22deenerodel2017alasdiezdelamañana. Inclusohubounvideoconvocandoatodoslosmexicanosaunirsepor unasolacausa:derogartodaslasreformasestablecidasporelpresidente EnriquePeñaNietoyquizá,tambiénderrocaralcorruptogobierno. Estevideo,realizadoporunabogadochiapanecollamadoAmínCholác Manzur,iniciaconelpoderosomensajede:“Mexicanosalgritode guerra”yapartirdeahí,describelospasosaseguirpararealizarun cambioverdadero.Estemensajeeselmáspoderosoqueheescuchadoy elmásconvincente.

SepretendemarcharrumboalosCongresosestatalesparasolicitar laeliminacióndetodaslasreformas,yselesdaráaloslegisladoresun ultimátumparaeldíacincodefebrero.Despuésdeesedía,siel Congresonoresponde,sepretendeparalizaralgobiernotomandotodas lasSecretaríasdeEstado,ynorealizarningunaaportacióneconómicao cuota,seliberaránlasautopistasynosepagaránrecibosdeagua,niluz, nitenencia,niprediales.

Yonosabíaloquesucederíadespuésdeldía22deenero.

Peroteníaclaroloquemegustaríadecir,quesetratadeunfuturo prometedor,peronoteníalacertezadeello.Sinduda,fuerondos semanascomplicadasparatodoslosmexicanos.Porqueuncambiode talmagnitudúnicamenteselograconesfuerzoysacrificio.

Cadaunodenosotrosesunserlibreypensanteycadaunode nosotrosdecidirácuáleselfuturoquedeseamosparanuestrasfamilias. Pormiparte,seguiréestandoahí,formandopartedelahistoria;pues ¿quéeslopeorquenospuedepasar?:seguirsoportandoalnegligente gobierno,quenohadejadodeenriquecerseacostadenuestros impuestosydelosrecursosquesonpropiedaddetodalanación.

Nosvemosenelslam.

Quedealgosirvanlasteles.

Atodalapoblaciónquesaqueótiendas comercialessintiéndoseprotagonistadeun actodejusticiaanteelincrementodela gasolinaaliniciodeesteaño,lesrecomiendo usarlaspantallasplanasquerobaronparaver lapelículamexicana.DirigidayWorkers producidaporJoséLuisValle,estefilmede secuenciaslentasyactuacionessumamente realistaslespermitiráentendertodossus erroresporhacercasoamensajesincitadores quepropusieronunactocompletamente innecesarioparabajarvíainconformidad ciudadanaelcostodelcombustible.

Lapelícula,disponibleenlaplataforma deNetflix,reflejaaprimeravistalajodida situaciónlaboralporlaquepasanmuchas personasdelaterceraedadquealllegarese momentodelretiroencuentrantantastrabas pararecibirunapensión,ounajubilaciónpor partedelpatrónyalfinaldecuentasprefieren seguirenelmíserosalariohastalamuerteo elabsolutocansancio.

Lospersonajesprincipalesdeestatrama sonunconserjeencargadodelalimpiezade unafábricadefocosyunasirvientacuidadoradePrincesa,unaperraadoptadacomo hijaporpartedeunamujermillonariacon unaenfermedadenfaseterminal.Viviendo enunaconocidaciudaddelnortedeMéxico, SeverinoyLidialleganaesaoportunidadde deciraadiósalcentrolaboral,perose

encuentrancontantosperoshastapropiciarles unhartazgojustificadoparaladesobediencia, larebeldíaabsoluta.

Esenestemomento,cuandolapelícula adoptauntinterevolucionariobiendisfrazado eneldesarrollodelosdiálogos,fotografíay acciones.

Ambosprotagonistasdanunparde cátedrasdecómoirencontradesuspatrones, nocontrasumismagente.Danunaclase inspiradoradecómodesestabilizarunsistema poderoso,lacualpodríaserútilparatodaesa gentequepudocargarunalavadoraporvarias cuadras,recompensadelsaqueo,perosin transcendenciaenlasituaciónactualdelpaís.

Siusted,señoraoseñordelahordasaqueadoratienenacostumbradoasusoídosy ojosenlasproduccionesgringas,quizás Workersselehagaaburridaohastamala,pero esdarleunchancedeatención,paraquepocoa pocoseidentifiqueconSeverinooLidiaal gradodehincarseantelaprimeraimagende EmilianoZapataoloscaídosdel68,apedirles perdónporsuactitudyparalapróximasaber cómohacerlascosas.

Conestarecomendacióniniciamoselaño enestacolumna,perolectornoseasuste,nose

mehaolvidadoqueesteespacioesparaelarteyucateco alternativo,asícomoelambientequedespiertaensus espectadores.

Esperemosqueseaun2017debastanteliteratura,arte visual,músicaymuchacreatividad,enestesectorqueen muchasocasioneshademostradounacreatividaddestacablea diferenciadelosquesepresentanenlosescenariosoficiales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.