Número32.Diciembre2016.
No.32.Dic16.EsunproyectodelaCatarsisLiterariaElDrenaje. iembre20
EditadoenEnsenada,BajaCalifornia.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: LarissaCalderón. /ConsejoEditorial:AledraEdición:Colaboracionesaromeolobos@yahoo.com.mxjan ASuster,Joelvila,Cristieirana,Robeardozo,MarioedaQuintalyAnora. késickiaDánaLrtoCPinelM
Contenido Cómomehicehermafrodita. UrielMartínez3 Elprotector.
MelbinCervantes5 Discursivanocturna
MónicaMartínez 7
Experienciasquedejanhuella
DerianAntonioArandaAranda 8 Dosrelatos
AnelMora20 LeslettresdeCristine
JuanMachín 21 Camaleones
JuanTorresVelázquez 23
Disfonía
MarioMorales 41 Dosnarraciones RosarioLizama42
Odiosentiemposdepaz. BlancaVázauez 44 Amishijos.
JudithAlmonteReyes 45 Conocíundragón.
DamarisCuevas55 Sanación.
JoséTrinidadArandaAranda56 Hedicho.
JéssicadelaPortillaMontañodeJuárez57 Endemoniado.
JesúsFuentes58 Mimanonocamina.
PatyRubio59 Elpoderalpueblo.
DamarisCuevas60 Silencio.
PatyRubio61
Sobre deRocíoCarmona.Lagramáticadelamor
DamarisCuevas62 Unempeñodeamor. MaríaNieto77
Cógemeantesdelabismo. ÁngelFuentesBalam78
Enlabúsquedadeleternoretorno. FabiolaMoralesGasca88 Crecer.
AdánEcheverría90
Lamemoriadelpájaro. ÁngelAugustoUicab93
Capítulopiloto. MaríaJesúsMéndez95
DandovueltasconSilvia. SilviaPolancoEuán97
DemersalesenAmayor. SofíaGarduñoBuentello99
Mipuntoderisa. RobertoCardozo101
LaNiñaTodoMePasadice: JéssicadelaPortullaMontaño103
Incipit. BlancaVázquez105
Desvaríosdelafreakyneurosis. GemaE.CerónBracamonte107
Nosvemosenelslam. MarioE.PinedaQuintal109
Lasimágenesqueilustraneste númerodelarevistafuerondonados porloseditoresycolumnistas.
Cómomehicehermafrodita a.
Yonosécómo.Undíamesentéaescribir tiradasdelíneasseparadascomomirespiración, quebradaspormisbalbuceos.Cuandohube terminadovidestelloscomolasplumas encrespadasdelosgallosdepelea,sonplumas, juraría,tornasol.Noséquédescubríprimero,simis primerizasinquietudessexuales–conlaaparición delostempranospelosdelpubis,enaxilasolabio superior–,oesaformaelementalyprimitivade expresarmeporescrito.Enalgúncuaderno olvidado,enalgúncajón,enalgunacajadezapatos, enalgúnfólderhandereposarlosprimerosescritos pasadosporlosrodillosdeaquellaOlivettiprestada –primero–yluegoadquiridaparallevarconmigo comounlunar,untic,unaposesiónsecreta.
b.
Unovaporlavidacomoquienvayvuelvepor loscorredoresdelaPreparatoria,porloscallejones silenciososdelanoche,alaveradelalcohol,la mariguana,losestanquesdeaguasnegras,elsexo inmediatoyanónimo.Deesosepisodiossemi clandestinosavecesseconcretanperlas,diamantes oenfermedadesdetransmisiónsexual(ETS) intuidas,procuradas,encontradas.Cuando agotamoslacargadediábolos,volteamos,enla feria,averlasfigurasdeláminacaídas;hacemosun recuentocalladodelospatitosmuertos:José,Juan, Ricardo,Raúl,Mauricio,fueronabatidosporla enfermedadocualquierotraaventuraprocurada, asediada,hostigada,intuida.Sí,deseada.
Undíamedijeron:asistealostalleresdel décimopisodeRectoría;yfuí,enlasvacaciones escolares.Hubopruebasdefuego,viciosdeescritura evidenciados,deficienciasdelenguaje,lecturasno realizadas.Ahíescuchéporvesprimeraelnombrede undesconocido,FernandoPessoa,luegovinieronsus heterónimos;despuésHuidobro,Girondo,Vallejo,los metafísicosingleses,quéséyo.Yvolvíaesostalleres unayotravez,alosamigos,alaciudadqueme esperaba.MeinscribíenLetrasHispánicas,altiempo quetrabajabamediodíaenalgunaparte.Eneltallerde novelaleí,queundíadespiertatrocadoenelOrlando otro;descubrílacapacidadcamaleónicadelescritor, lavozandróginadelcreador,elCástoryelPóluxque habitaenél.
d.
Yanoaspirabaaencontraraquellasenvolturas dechiclesycaramelosqueelniñopasabaporlaflama yaparecíaunaleyenda,unafrase,unaprofecía;yano procuraríaaquellospapelitosqueelavedelPajarero sacadeunacajaylaextiendeconundestino, cualquiermediodía.El"pájarodelasuerte"que iluminalamañanaporunrato.Meavoquéalalectura de‘Contemporáneos’.Aunquemuchosañosdespués, saquédelacajitaquemeextendiólaSantaMuerte plateada,unatiradepapelcuidadosamenteimpresa: loleíyloguardéenlabilletera.
Elprotector. L enlapirinola;cuando sedetuvoparacargarmáspasajeros,percataronel cascabeleardeungatoatigradomusicalizandouna persecución.Dejarontodoenunparpadeoy siguieronlaesteladepelaje.
Conojostemblantes,acorraladaporelfelinoy loscríos;chillando,expectantesobrequienseharía primerodeella,leestremecíaelpecho,comoruido demotor,haciendoqueunodelosniños,Kevin, sintierapenayalejóalgatoantesqueéste arremetiera.–Voyareventaraesamugrerata–dijo Gerardo,unniñoregordete.Alagacharsemiróel cascabelprendidodeunacintillamorada,sela guardóenelbolsilloizquierdo;cargóunpedazode blockparalanzarloy…unatiernavozintervino: –No,porfavor.Nolohagas.–EraRebeca.Las avecillasbuscabanrefugioimpulsadasporelviento delascargadasnubesquealborotabanlashojasde losalmendros.
KevinobservómaravilladolamelenaazabachedeRebeca(¿cuántotiempoquesentíaarderel corazónporella?),quienhacíachasquidosconla bocaparallamaralroedor.Laardillalevantólatesta alreconocerelllamadodesuprotectora.
–¿Eskipi,estásbien?
LaniñaarropabaaEskipi,eintentabacalmarlaconarrullosdecuna.
–¡Esarataesmía!Yolaencontré.Voya aquedármela,vivaomuerta.
–No.Esmía,reciénhoymispadresmepermitieronsacarlaalparque,peroungatomeasustóyla dejécaer.
GerardoseencaminabahaciaRebecacon furia;enelrostrosevislumbrabanpequeñospuntos blancosrodeadosdeunmardepielroja.¿Qué sucedería?¡Pum!Unchancletazo.
–Déjalaenpaz.¡Vetedeaquí!
–¡Idiota,mioreja!¡Ahoratemataréati!
–No,no,no,meimporta.Nodejarequela dañes.
–Quiéntecrees.¿Suprotector?
–Sí.Losprotegeré.Detiydecualquiera.
Gerardoregresóconelpedazodeblock,hacia Keviny…comounacatapultadañada,lapalancano disparósucarga.Unaoblicuasombraloscubría.La lluviacayó.Losniñosseesparcieron,cadaquién haciasushogares.Ofuelalluviaquelosespantó,ola atronadoravozdeaquelsujetoqueevitabacon pesadasmanoslaescenasalvajequeGerardodeseaba encarnar.
Elblockregresoalsuelo.Entreligeroshilosde lluviaunhombrealto,vestidodetraje,comosifuese unempresario,perodesgarrado,ysucio,exhortabaa Gerardosobresucomportamiento.
–Túytuspalabrerías,puedenirsealinfierno. Malditoviejo.
–Ah,pequeño.Ereshuesoduroderoer.
ElvagabundotomódelosbrazosaGerardo. Luegoabriólatapadelacisternaconunbrazo, repitiendoletanías.–Miraqueyofuipastor,–decía–Peroestoyzarandeadoporelmismodiablo.Noquiero quetesucedalomismo.Purifícate,ahoraquees posible.Elruidodelaszambullidasfuetanestruendosoparasuspercepciones,queapenasseconcentraban.Kevinestabahelado.Laardillafuriosa,pero semanteníaarayaenbrazosdeRebeca.
LacabezadeGerardoentrabaysalíadelagua. Peleabasucuerpoporaire.
¡Crack!Elvagabundosetambaleó.Setomóde lacabezayalmirarsusmanosviosangre.Kevintemblaba.Peroalzandoelpecho,gritó:–Váyase.
Elvagabundoseperdíadelavistadelosniños, entrelalluviayelmiedoacrecentados.
–¿Quéharemos?¿EstáGerardomuer…?
–Nolosé.No,no,nopuede.
Eskipijugabasobreelcuerpotendidosobrela hierbaresbalosa.Losniñoslovieronconhorror.
–Nosemueve.
–Yavi.
–Ysí…tomamoslapalademipapáylo enterramos.Nohaynadieahoraencasa.Nodirénada, siprometescallartambién.
Kevincerrólosojosunayotravez.Noeraun sueño.Lalluvialequemaba.
Presurososarrimaron,jalandoporlospiesa Gerardo,haciadebajodelalmendromásgrandey alejadodelparque.Conlalluviafuefácil.Elcuerpo patinabasobreelpisodeconcretodelacanchade básquetbolquetuvieronquecruzar.Fuesencillo.Al menos,pormomentoscuandonosentíanenelalma estarcruzandouninmensodesierto.
–Hazlo.
–Hacer,¿qué?
–Elhoyo…Tieneslapalaenlasmanos. –Ah,sí.Loharé.
–Simispadresseenteranmeharándaño.¿No quieresesoparamíverdad?Teoí,desearprotegermey aEskipi.
–Sí,esoquiero.Jamáspermitiréquelosdañen. RebecabesóenlafrenteaKevinagradecida.
Lapalanoeratanpesada.Cuándoelhoyo terminódesercavado,yensuinteriorelsecreto guardoyrecubierto,enelcielosemirabaelarcoiris. Pocoapocolosniñosseasomabanparacontinuar jugando.Rebecatomólapala,enelhombroderecho llevabasumascota.Guiñandoelojo,sindeciradiós sealejóapresurada.Kevinsuspiró.
Elremordimientocomoabejasalborotadasse esparcíaensumente.Deseabacorrer.Yapunto estuvodehacerlo,cuandoobservóaalgunosniños apuntandoendirecciónaunniñoregordetecaminandohaciaél,conlaropasuciadebarroyencada pasodesupiernazurdaescuchabauncascabeleotan ruidosoparalaconcienciadeKevincomolas campanadasdelaiglesia.
Discursivanocturna. C .Quealgúnfantasmasemostrara.Yyo,conel temblordemishuesosfrenteaunrelámpago,asolas.Eraunrelámpagoquetratabademi infancia.
Mehedetenidoenunfloripondiocaminoacasaypienso,mirandolasflores moviéndosedeunladoaotro,tintineandoenelairecomocampanas:vengartodo, oscurecertodo,recalcarnadadelpasado.Conlaaspiradorademislabiosdestrozarel polenquemearrastraamicasavieja.
Undíaamar,odiar,dejardever,alsiguientedía:nada,qumashayqueexistaasí é. ¿éQumashayjuntoaestospensamientos?Talperversióndulceyolvidadizasederrama enlasgrietasdemivestidonegro.
Pensabaenmigato,tugato,fuenuestrogato…talvezalgúndíanosencontremosy podamoshablarenpaz.
¿Algúncorazónserácapazdeserhabitado?Noparacombatirsinopararegalar,sin mutilarsehastasangrar.
Unembriónnonacedelossurcosdeunamentequedivaga,perosideelhaloque dejaunanocheenunahabitaciónllenadelibrosviejos,ylamaderaquerechinaalbajar lasescaleraseseabrazoquenoconcluyejamás.Dentrodelossueñosdecadanocheyen , elcuerpoetéreoyenelgorriónquetedespiertamirándotedesdelahigueraporla mañana.
Esepensamientolimpioosuciomehadejadosinhablaalfin:soledadcorporal,boca viciada,parpadeosentrecortados,dagadeplata,pelosdegatoentrelassábanas.
Hacersiemprenada;desdenacer,silencioalcaminarynada,recreosfrustradosy nada,alimento,lágrimasentredíaydía,brincarentrelosbardosynadalaluzdeldíaa ; flordepielyseguimosconnada.Tetocaunamanoynada,otrasmásyregresasalavida, mientrascaminas:caminareslavida.Ylascascarasdecadadía,cítricoamigablequeme hacevaciarmealtapete.
Elayermearrastramásqueelpesoenmiespalda,todavíalaniña,laniña ; transfigurada,infantepenetradaaoscurasmientraslacasaaúllaytodolove.
Resolución:
Heencontradolafenunhuevecillodechocolateelsupermercadolorobédela ed; bolsa,lascámarasdeseguridadmemiraron,seacercóunpolicíaymellevódelamanoa lacaja,teníaquepagarlabolsaentera.Laseñoritadelacajamemirófijamente.Mis manoscomenzaronaextendersecomounasedavioleta,volandoyabrazandoalamujer, queseestremecíaenungranorgasmoqueduróalrededordetresminutos.Despuésmiró nerviosadeunladoaotroarreglándoseelcabelloymedijo“lafevapormicuenta”.Yo sonreímientrasmetíamipequeñamanoenlabolsatomandovarioshuevecillose imaginandoamimadresentadaenelbordedemicama,recordando.
Experienciasquedejanhuella. –¡Mividaestáarruinada!
Exclamédeloprofundodemisentrañasal darmecuentaqueminombrenosalióenlalista.
¿Cómoseráahoramivida?Solíaserun estudiantedelliceomásfamosodelaurbeque habitaba.Unestudianteregularcuyoesfuerzoparecía seropacadoporlosdemás.Fueunmomentoenelque elciclónmásfuerteazotabaminavedelavida.Olasde veintemetrosdeangustiasylluviastorrencialesde menospreciocaíansobremí.
Jamáshabíasentidoestadesesperación.Las ganasdesalir,gritar,correrosimplemente desapareceryreaparecerenunagranislallenade exóticasespeciesvegetalesyanimalesconlamás blancaarenaaperlada.
Penséalinicioqueestonoestabapasando;sin saberloundueloextremohabíacomenzado.Conmis ojosllorososquetaponeabanlavisión,mis pensamientosendepresióncayeron.Noteníaganasde seguirviviendo;séquesuenaexagerado,peroenese momentopormisidealesmesentíapreso.
Alfinlograbaentenderelporquélosestudiantes japonesessesuicidancuandonosonelectosensu universidad.
Despuésdelafasecaótica,pocoapoquito empezabanadisiparselospensamientosylasenergías debajonivel.Ahoravendríalafaseenquetuspapás lleganadecir“búscateuntrabajo”
Perositodavíanohallegadomihoradetrabajar, loquemeinteresaescontinuarestudiando.Se comprobóquelavidasiempreestodomenosuntazón dehojuelasdulcesyrosas.
Erahoradebuscartrabajo.Enviésolicitudesa treintaempresasenvariasferiasdetrabajo,pero ningunamehizocasopueseraunjovensin experiencialaboralyreciénsalidodelliceo.
Pasabanlosdíasyseguíasinrespuesta.Tuveque iraunlugardecontinuarotacióndeempleados,un call-centremuyconocidoporemplearjóvenessin experiencia.Mealegrécuandomeaceptaron.Perono pormuchotiempo.
Durantemicursodepreparacióncuyaduración fuededossemanas,notéquedichotrabajonoerapara mí.Nomesentíavivo,eramonótonoyrutinario.No erademiagradotrabajarenuncubículodetres
DerianAntonioArandaAranda.
paredesfrenteaunmonitor,escuchandoochohoras aclientesensumayoríamolestos,yteníaquedarles “mentiritasblancas”,comonosenseñaronenla capacitación.Aunqueganaríabienrespectoaloque hacía.Pero¿aquécosto?
¿Alcostodedesaprovechareltiempoenalgo quedeplanonomedejabasatisfechoyque posiblementemehubieseconvertidoenunrobot? ¡Nogracias!Aunquesueneegoístaprimerovelopor miintegridad.Noterminéelcursodepreparación. Perofuialasoficinasderecursoshumanosaexplicar mismotivos,puesyoloqueempiezoloacabo.Me quitéantesdeladefinitivafirmapara“lacomprade mialma”.
Mispapássesorprendieronymipadrese molestóconmigo,puesnoentendíamisrazones.
Midepresiónseguía.Contactéamigosy conocidos,ellossiempreocupados,puesteníanla dichadeestarcursandoalgunacarrera.
Seguímibúsqueda.Fuiaunconocido comerciodedicadoaproductosdelhogary construcciónparallevarmisolicitud.Loclásico.Me dijeron“tehablamosmañana”,perojamáshablaban. Asíqueyasabíaloquemeharían.
Pasarondosotresdíasyfuiaunatienda céntricademiciudaddondesolicitabanauxiliaresde pisodeventa.Todoindicabaquemeibanacontratar yyaporfintrabajaría,hastaquerealmenteviloque hacían.Cargarcosas,verquenoserompan,yloque másmedecidióanotrabajarahí,fuequelashoras extranotelasremunerabanmonetariamente,sino contiempoparavacaciones.¿Vacacionesparaun eventual?Mediounaexplosiónderisasarcástica.
Sitesabesvalorar,sabrásquetutiempoes sagrado,ysupreciomuygrande.Cadasegundoes segundodetuvidasevaynoregresa.Eltiempocorre enunasoladirección.Estuvidaynosabemossihay vidadespuésdelamuerte.Sólosabemosquetuvida esúnicaeinigualable.Noladebesmenospreciarni gastarlaenalgoquenotehacesentirquienrealmente eres.
Porconsiguiente,rechacédichaofertalaboral ycomohandeimaginarmipadresemolestó conmigootravez;“nosaberentenderlosmotivos porloscualesdejéesetrabajoyelanterior”.
Otravezcomencélabúsqueda.Fuiaun Supermercado,deunacadenatransnacional extranjera,allevarporúltimavezunasolicitud.Al verquenomellamabandecidídarlopormuerto. Tardarontressemanasenllamar.Fuialas entrevistasaquemecitaron.Esperépacientemente eltiempoquemedijeronpuestreintaminutosen Méxicosoncasitreshoras.
¡Porfin!Meaceptaron.Peroestaveznosentí alegría.Memostraronloqueharía,ylaverdadnolo viplacentero,perotampocodisgustante.Consistía encambiarprecios,ponerprecios,estibarla mercancía,surtirlay,loprincipal,laatenciónal cliente.
Aliniciolohacíaconánimos,peropocoa pocomiscompañeroslaborales,demasantigüedad, empezaronasacarsusuñas.Jamásmesentípartede esaempresa,jamásmostraroncompañerismo.La granmayoríadeempleadosseconocíanycuandote intentabasadherirterechazaban.Enesasucursalde laempresa,nosecumplíasupropiaética.
Miestadodeánimofuedecayendo, empeorandoalrecordarmividadeestudiante;solo tepreocupabantustareas,haceramistades,convivir contuscompañeros,ylavidaeramasrelajada…a comparacióndeestarenuntrabajoquedeplanono teaviva.Igualmiestadodesaluddecayópuesen misúltimosdíaslaborandoahí,meenfermécon calentura,vómitos,acompañadasdeunalaringitis yaquemeenfrentabaacambiosbruscosde temperatura.Yporlomismorenunciéaesetrabajo.
Peroelladopositivofuequeadquiríconocimientosdesupermercado,dealgunosdispositivos queseutilizan,yexperienciaenatenciónaclientes. Conocíbuenaspersonasdeláreadecajas, voluntariosempacadores,enlagerenciaydevarias áreasdepisodepartamentales(muycontadas).Me ayudóacomenzarmiautodescubrimiento.
Ahoraestudioparaelexamendeadmisión; tengotiempolibreparahacerloqueamoquees escribirydibujar,dejarvolarlaimaginacióny permitirqueotraspersonasconozcanmundosy acontecimientosmaravillosos.Asísientoqueayudas aotraspersonasaestimularsuimaginación,aportas ideasnuevasqueenelfuturoseutilizarán.Ayudasa progresaralasociedadylaenriquecesalmismo tiempo.
Cuandoestuveestudiandomesentíadela patada,perolavidaconsóloelliceopuedeserpeor; talveznofuiexcelenteenlaescuela,peroséquesoy ungenioparaalgo.Todoslosomos,pero“Sijuzgasa unpezporsuhabilidaddeescalarunárbol,vivirásu vidaenteracreyendoqueesunestúpido”.
SegúnlaTeoríadeGardnerexistennuevetipos deinteligencia:
·inteligencialingüística ·inteligenciamusical ·inteligencialógica-matemática ·inteligenciaespacial ·inteligenciacorporal-kinestésica ·inteligenciaemocional ·inteligenciaintrapersonal ·inteligenciainterpersonal ·inteligencianaturalista ydelascuales,enlamayoríadelasescuelas sóloaplicanuna:lainteligencialógico-matemática comosifueralaúnica.
Dosrelatos ElgranTomás Atumemoriaqueridotío,vehaciéndonoscamino,queparaallávamos.
TomásBahenaAlcaraz(1957?-2016).QEPD.
S porquélaspersonasseempeñabanenpublicarsuspérdidas,susduelos;yono querríaquenadiememiraraconpenanirecibircondolenciasdegentequenisiquieraconozco.Peroluego reflexionéqueesaspublicacionesnoeranparahonraralosvivos,sinoalosmuertos.Todosmerecemosser recordados...
Tomáseratodounpersonaje.Desdesusgrandesdiscursosrevolucionarios,hastaesasoledadempedernida queseempeñóenconservarhastasusúltimosdías.
Selevantabamuytempranoahacersusejerciciosalairelibre,queriendoconservaresarobustezyfuerza quelocaracterizaba.Eramuynaturista;acostumbrabasuslicuadosmatutinosdefrutasovegetales,oyade perdidaunasyemasdehuevo¡CRUDAS!Creoqueahoraentiendoporquénuncaseenfermaba.
Siemprefueuntipomuyaguerridosidesusidealessetrataba;llegabaavecesencabronadoconsurevista "Proceso"bajoelbrazoadespotricarencontradelosconservadores,delospriistasylosderechistasdehueso colorado.Porsupuestoqueesoloaprendídeél,ydebomencionarquefueparaél,ungrandescalabroelfraude electoralde1988,elgranrobodelahistoria,quedejóalFrenteCardenista,másdebiluchoqueunalagartija.Esos díasfuerondeenojo,frustraciónyllanto,entoncesconocíeldolornacional;todaslasnoticiasmellegabana travésdelGranTomás,sinintermediariosfalsos,sinelsesgotelevisivo,tododelavozdeunizquierdistaqueme enseñóaamarlabúsquedadelajusticia.
NohedehablardelosviciosdelGranTomás,nidecómoconocíelolordelayerba;nosoyquiénpara señalaranadie.Peroloquesíllevaréenmimenteyenmicorazón,sonesasconversacionesinterminablesdonde nosilustrabaelMéxico,eseMéxicoqueenlosochentas,estabalistoparaunaverdaderatransición.
Unahistoriaparamatareltiempo. D ylescreo,porquehacediezcartasquenoveoaSebastián.
YameestabadandomalaespinacuandomedijoquenoiríaalfestejodeDoñaIgnacia,yahíestá laPaola,llamándomepa´decirme,quesífue,yconla"Srita.Cristina".Medesinflécomounglobode gas;nocomolosdeaire,porqueesospeganlacarreraalsuelo,encírculos,comosiestuvieran poseídosporeldemonio;no,asínofue,yofuibajandopocoapoco,hastallegaralsuelo.
Todomeoliórarodesdeelprincipio.Medecíaaloído:"Monita,poraquí,Monitaporallá",yyo feliz,pensandoqueeradecariño,yanda,quemevoydandocuentaqueasílesdecíaatodaslas mujeres.
Sí,elamoresunaleyenda.AunquenopuedonegarqueeseSebastiánmetraíaarrastrandola cobija.Yoibaasudepartamentodespuésdetrabajar.Lehacíadecomer,lavabasuropayloesperabaa mediovestir.Teníamosalgodesexo(quinceminutosnopuedeserun"todo"),ydespuésroncaba hastaelamanecer.Esodebióserunaseñal,peromeaguantéporquemedabaunosricosbesotes... mmmtodavíameacuerdo.
Loquesínopudesoportar,fuequebesóenmispropiasnaricesaRegina,¡miprima!De inmediatoledijequeloveíaafueradelzaguándeDoñaIgnacia,ahí,enlooscurito...Llegómuy sonrienteconsusojoscolormielyesoslabiosquemeenloquecen.Conlanavajadelbarberoquede caminomehabíaechadoalabolsa,loagarrédesprevenidoylecortéelcogote.
¿Seráporesoquenocontestamiscartas?,yavancomodiezqueleescribo,odeplano,¿elamor esunaleyenda?
LesleresdeCristine .(TheCristine´sleers) Eltítulodeestetextoesunbuenejemplodela ambigüedadymultivocidadoequivocidaddel lenguaje.ComoescribióValéry:“sisevaalfondo noexisteunasolapalabracapazdesercomprendida”.Así,LettresoLetters(obsérvesequese cambiadeidiomasimplementedesplazandoun lugarunaletra)sepuedetraducirlomismocomo cartasquecomoletras.“Carta”puedesignificarlo mismomisivaoepístola,queconstituciónomenús. Sepuede“jugarcartas”o“comeralacarta”; incluso,paraidentificarse,“presentarsuscartas credenciales”.Laredsemánticadelapalabra “Letra”incluyetantounsignográficooelemento tipográficocomounaformadepagaré.Sepuede decirdealguienque“tieneletras”oquealgohay que“entenderloalaletra”.Enalgúnlugardela Bibliasesentencióqueelespíritudelaleydavida mientrasquela“letra”delaleymata.Sinos atuviéramosalinglés,podríamosjugarincluso, comoJoycelohaceenefecto,conlahomofoníade laspalabrasinglesasletterylitter(quelomismo significacamadaocamillaquebasuraodesorden). Podríamosseguirlosanálisissemánticosquehace JacquesLacandelapalabrafrancesaLettreen“El seminariosobre ”basadoenlaLacartarobada traduccióndeCharlesBaudelere“Lalettrevolée” delcuentodeEdgarAlanPoe“Thepurloined letter”.O,también,podríamosproseguirindefinidamenteconelmilagrodelamultiplicacióndelos textossiguiendoelanálisisestructuralistaquehace RolandBarthesdeltexto“Sarrasine”deBalzacen “S/Z”oladesconstrucciónquehaceJacques Derridadeltexto“Confessiones”deRousseauen “Delagramatología”.Sinembargo,pasemosa considerarnolaspalabrasaisladasdeltítulo,sino éstecomountodo.Deestamanera,eltítulodeeste textopuedesignificarlasletrasolascartasde Cristina.Esdecir,tantolasletrasdelapalabra “Cristina”comolascartasconquejuegaCristina; lasletrasocartasqueescribeCristina,lacorrespondenciaquerecibeo,ensentidofigurado,lacultura quedetenta.Comoescritorversadoenlateoríadel caospodríainclusoafirmarquecualquiertextose comportacomounatractorextrañoentornoalcual giransincesarunnúmeroilimitadodesignificados
JuanMachín
Scriptamanent,verbavolant
similaresointerrelacionados,perosiempreunpoco diferentescadavez,alemplearseendistintos contextos,dibujandoensumaravillosadanzasemánticaunfractalinfinitamentecomplejo.Nomenos compleja,porcierto,eslahistoriadeCristina(quehe podidoinferirapartirdepequeñosindicios,recogidos aquíyalláalazarconamorosapaciencia)ydemi relaciónconella.
FácilmentesepuededocumentarqueCristina nacióenlaciudaddeMéxicoyelpasado15deoctubre fuesucumpleañosnúmero28.SuspadressedivorciaroncuandoCristinanocumplíaaúnloscuatro años.Sequedóavivirconsupadre,peroalpoco tiempo,aloscincoaños,supadre(unmédicoinvestigadorreconocido)sefueaestudiarunpostgradoa Inglaterra,dejandoaCristinaconsuabuela.Sumadre sevolvióacasarytuvounhijoqueactualmenteesun actordeéxitoenArgentina.Ellasededicaadiseñar escenariosyambientarpelículas.Todalarelaciónde Cristinaconsupadreysumadretranscurriódurante seisañosporcorreo.Alpocotiempodecumplirlos onceaños,supadreregresóylallevóavivirconél.Su padreeraunhombreenextremolacónicoypocodado amostrarafecto(siemprequelavesumadrele pregunta:“y¿cómoestátupadre?¿yahabla?”).Todo estoexplicaengranmedidaelqueCristinapresentara señalesinequívocasdeautismo(segúncreíenese momento,peroposteriormentedescubrí–demasiado tarde-quesetratabamásbiendelaformade esquizofreniaestudiadaporBatesonensuteoríadel doblevínculo)ysufacilidadpararelacionarse epistolarmente,almismotiempoquesudificultad paracomunicarseenlatradicionalmodalidadcaraa cara,têteàtête,facetoface.Cristinaera,apesardesus inmensasyprácticamenteinsuperablesdificultades paraestablecercontactooparaparticiparenlos intercambiossimbólicosmáscomunes,comolas charlas,unajovenbrillanteyterminóunalicenciatura enPsicologíaenlaUniversidadIberoamericana, despuésdehaberestudiadodeprimariaapreparatoria enelcolegioWestminster,dondeconocióasuprimer novio.Nuncamedijoelnombredesunovio,perosé queterminóconélen1994,porincompatibilidad ideológica,segúnella,peroyosospechootrasoscuras einconfesadasrazones.Unodesusprimerostrabajos
fueprecisamenteenuninstitutoparaatenciónde niñosyniñasautistas,dondepracticabaludoy musicoterapia(creoimportantereferiraquíallectoral artículodeBateson“Estoesunjuego”).Cuandola conocíymeenamorédeellaestabaporirseaestudiar unamaestríaenInglaterra,despuésdedejar inconclusasunaespecialidadenterapiabreve(talvez Cristinadeseabaunamodalidadnobrevesino brevísima)yunalicenciaturaenDerechoenelsistema abiertodelaUNAM,ambascomenzadasyabandonadasenelmismoaño.Trabajóasimismocon refugiadosenelsuresteydesarrollóungraninterésen eltemadeDerechosHumanos(entreotros,especialmente,delaspersonascondiscapacidad).Comoen unaocasiónmedijoqueleinteresabanlosliteratos, desencadenóenmílasmáslocasesperanzas.Tratépor todoslosmediosdedespertarenellaunsentimiento recíproco,perofueenbalde.Incluso,prácticamente
nopodíacomunicarmeconellaporningúnmedio. Exceptoporcarta.Descubríasombradoquegraciasa lascartasqueleenviaba(yaqueellararavezme contestaba,acostumbrabahacerlocuandomucho segúnunaproporcióndeunadecadadiezcartas) lograbaestarmáscercano(siasísepuededecir)a ellaahoraqueseencontrabadelotroladodel Atlántico,quecuandotrabajabajustoenelcubículo deallado.Asíquecomencéaescribirleunacartapor semanay,pocoapoco,lacantidadcomenzóacrecer comounaseriedeFibonacci,llegandohasta5envíos pordía.Comoeslógicodeducir,Cristinaterminó enamorándosedelcartero,literalmenteunverdadero hombredelettres.
Camaleones E .Estáeufórica. Contenta.Plena.Feliz.Semiraelcabellounayotravez, porlaespalda,defrente,delado.Maravillada.Hasta haceunosdíassesentíaincómoda,vieja,fea.Hastaque aCon,sumarido,seleocurriólaidea,despuésdehaber aceptadoquelapornstarjamásllegaríayquenolesería infielasumujerconunbodrioylaperderíapornada,de teñirleelcabelloaEn.Ellaalprincipioseresistía,“todo escuestióndeactitud”decíaConparainspirarle confianza,yseñalabaalasmujerestanseguras caminandoporlacalleconsuscabellosteñidos,sus implantesdebajodelapielylaspestañaspostizas. Entoncesellaaceptó.
Estabancontentoslanochedeldíadela transformación,tuvieronbesosapasionadoshastael amanecer,nodurmieronmásquedoshoras,amándose unayotravez.Elsexorenacióentreellos.Ytodoporun capricho.Decidieronquepodríanserdistintos,almenos ensuaspecto,paranoasquearse,noaburrirse,parano tenerquecargarconelhorrendopesodesersiemprelos mismos,dereconocerseencadareflejodevidrioode ojo,deescucharsuspropiasvocesrutinariasyaburridas, decambiarsinarriesgar.Porqueelamoresloque importa,ysepuederenovar.HastaCon,ocupado siempreenelestudioescribiendosushistoriasde fantasíasydeseosreprimidos,estabaentusiasmado:la peinabacomoenlosprimerosdíasqueseconocieron,la besaba,laatendía,ledabatodo.Hastaledijoquese podríancasar.Enlepidióqueyanomásfachas,queera momentodelcamaleonazo,decambiar,quesepusiera lacorbataaunqueleapretaraelpescuezoyleescurriera elcuellodelacamisaensudor.Queunarubianopodía tenerpormaridoauntipoandrajosoodescuidadodesu aspecto.Queellaseríarubia,élunhombredecente.Yya nielejercicionilasdietasnilascremasnilascomidas simplesysinentusiasmo,yanadahacíafalta.Sin problemas,sinperiodoslargosdenulosresultados,sin privaciones.Asídefácil.
Porlamañana,antesdeirse,Conmiróasumujer acostada,hermosa,vital,rubia.Aldespertarymirarlo, Ensesintiódichosayhastaimaginóquesuhombreera alguienimportante,alguienrespetable,quevalíala pena.Conllegótardealtrabajo,elbesodedespedidase convirtióenpasióndesenfrenada,enmássexohúmedo ymássudorenlapiel;aConselearrugólacamisayel oloralimpiodesapareceríaencuantosesecaranlos fluidosdelagraciosaunión.Peronoimportaba,tenía puestossusacoycorbata.Eratancomúncomotodoslos oficinistasdeluniverso,peroesedíasesentíaúnico.Y
conunamujerrubia.Hastaeraposiblequesecasarany comenzóapensarenlosinvitados(ylasinvitadas)yenlas irreverenciasamediaceremoniaysumujerenfundadaen elvestidolargoblancoebúrneocomolamismísimaluzde laluna,ysulargacabellerarubiadetrásdelvelo.Yél,con sucorbataysusaco,sudecencia,suportedistinguidoy aristócrata,sucomúnsencillezqueaélleparecíael detonantedeunavidamejor,merecedordeunamujer rubiayhermosa.Sobretodohermosa.
Eldíatranscurriócomotodos,simpleygris.Confue altrabajoynadiereparóenelcambiodesuaspecto.Pero nileimportaba,alomejorlaindiferenciadeloshombres eraparaocultarsuenvidiahaciaesehombretanbien vestido,tandecente,debuenver.Lasmiradasfríasdelas mujereseranparadisimularquelesestabaimpactando, quelassorprendía,quelasestabaexcitando.Ymientras pasabafrenteaellasleparecíaacercarseunolorafluidode entrepierna.Loteníatodo,elamoreralomásimportantey ahorasóloseconformabaconesasmiradasdereojoque paraéleranlapruebafehacientedelapasiónquedesataba asupaso:alllegarporlanocheconsurubiamujerlavida seríaexultante,lalibidotransmitidaporsuscompañeras detrabajo,detransporteodedeambular,lairíaadepositar ensumujer,ensudama,ensurubiaEn.
Ensalióporlamañanaahacerunascompras.Desde eliniciodeldíalonotó.Despuésdemirarseunayotravez alespejo,sonreírybailarfrentealmercurioypeinarseuna yotravez,sedecidió.Estabaemocionada.Respiróhondo antesdeabrirlapuerta,yloprimeroqueviofueronlos rayosdelsoldirectosensucabellerahúmedayrubia.El vecinolasaludóconuntonoqueesedíaseleharíacomún, aellaqueenocasioneshastalaignoraban,ahoralos hombresvolteabanamirarlaytorcíansuscuellos.Yano eraaotrasyellamirandoconrabiaytristeza,ahoraeraella elcentrodelaatención;feliz,seguramentehasta reparabanenlabellezaqueaúnmanteníansusformas,la sonrisagrácilylavozdulcedemujerplenayfeliz.Loimportanteeraelamor,alllegaracasasepeinaríacomoa Conmáslegusta,ymáspasiónynochedeplacerymás felicidadyvidaplena.Talvezhastasecasarían.En imaginabalabodaenunsalóndelujoytodossus familiares,susprimasysushermanasenvidiándola,su cabellorubioondeandoalsalirdelaiglesia.Unamujer plena.Unamujerfeliz.Unamujercasada.Unamujer rubia.Yalladodeunhombredecente,unhombrecon corbataysaco,unhombretriunfador.Paratodalavida.
Eltaxistanolecobróporelviaje,unhombreapuesto lecedióelpasoenlascajasdelsúper,elcajeronodejaba
demirarla.Cuandofuealmercado,alescucharalos tenderosvolteabafeliz,“páselegüerita”yanoerauna burlaniunafrasehueca,sereferíanaella.Sóloaella.
PorlanochellegóConsonriendodeorejaaoreja.Su sacoarrastrabaporelsuelo,loscabellosestaban alborotados,lasmangasdelacamisaarrugadasyelrostro deotrodeesosdíasendondenodejanenpazlasocupaciones.Peroestavezsonreíaytraíasucorbatabienpuesta, quelehacíamantenerlacabezarígida,elcuellobrillando ensudor.Cierto,unamolestiafueradelohabituallehabía ocurridodesdeamediodía,horaenquesemiróenelespejo delossanitariosdelaoficinaynosereconoció.Alomejor eralafaltadecostumbre,pensó.Casialllegaracasa compróunarosaenvueltaenpapelcelofánrojoofrecida porunaviejecillaque,raroparaélsiempreatentoatodo cuantoaconteceenelambiente,nuncahabíavisto.Yla extiendefrentealosojosdeEn,encuantoabrelapuerta,y Conmirafrenteaélunarosaenvueltaencabelloscomoel oroolosrayosdelsol,osumujerrubiaconrostrodeflor;y ellamiradelotroladodelapuertaunarosaconunalinda corbatacolorgrisperla,osuhombredecenteconrostrode flor.Seabrazan,sebesanyunavecinaquesegúnbarríala callesequedóobservandotantapasión,inusualenesa parejasiemprefríaydistante,hastaqueenmediodelos besosnopudieronmásyantesdecometeralgúnacto impúdicoseocultarondetrásdelapuertayyasólose alcanzaronaescucharlasrisotadascomplacidasdeEn,que asírespondíaaalgunapropuestasugerentedeCon.
Confumauncigarrillotumbadobocaarribaenla cama.Sinpantalónysinzapatos,conloscalcetines puestosylacamisayesacorbatatanbienacomodada.En saliócorriendoalbañoentregritosdealegríayescurriendo laspiernasdeunlíquidocómplice.Semirabaenelespejo, sonreía.Erafeliz.Porfin.Ysumadreysupadreysus hermanasqueledijeronquejamáslograríaalcanzarla felicidadfrenteaunpobrediablocomoCon,quelahacían menospornotenergraciaoatraeraloshombres,que siemprelahabíanconsideradounfracaso.Erafeliz.Yla envidialescorroeríaaellossiestuvieranahí.Elsonidode lafuentedeEndesdeelbañohacequeConcasilegrite.
–¡¿Qué,vamosalcine?!Hoyproyectanunfilm francésqueestábuenísimo.Sobreelsuspensoque ocasionanlascomprascompulsivasdereservasdeaire paracuandonosloterminemos.
–Oh,miamooor,¿deverdad?,¿noestásagotado?Yo fuidecomprasamediodíaperonoestoycansada,además todalatardemequedéenelbaño,...depilándomelas cejas.
–¡Vamos!Lavatucabello,suéltaloyponteése prendedorrojo.
–¿Elprendedorrojo?,vamosCon,sinuncateha gustado.
–Noconelcabellooscuro.Ahorasí. –Estábien,peronotequitesla... –Vamosya,estardísimo.
CaminaronsobreavenidaReformaatodaprisa,En disimulandolaatencióndesmedidaylospiroposque recibíadeloshombresqueseencontrabanenelcamino, losruidosdeloscláxonesdeloscarrosalrededor,las miradasdeenvidiadelasviejasegoístasquesegurola odiabanporsubelleza;mientras,Connoquisoponer demasiadaatenciónpuessesentíabien,habíatenido muchotrabajoyamabatantoasumujercomopara molestarseporqueotroshombresladesearan,sólouna ocasiónestuvoapuntodereclamarcuandosorprendióa ungordosudorosomirarpordetrásasumujer.Ademásla molestiaeracadavezmásfuerteenelcuelloylodistraía, elairelefaltabapormomentosypensóquetalvezhabría quedejardefumar,aunquedehechoyacasinolohacía desdehacedosaños.Peroelamoreraloimportante,y estabarecuperandolasesperanzasylafelicidad.Eraun hombrepleno,¿quépensaríansusvecinos,losprimos, suspadres,loscompañerosdelaoficina?
Salieronhastamedianochepueslapelículafue asombrosamentelarga.Casicuatrohorasencerradosen esasalahúmedayfría,latramaresultódelomás predecibleyaburridaysimpleypocohermosa.Ambosse mirabanunoalotrocasiacadaescena,casiacadaescena sebesabanyseacariciabanlasmanosconverdadera ternuracasiacadaescena.Ytraicionabandeesamanera lasestadísticasquesuponenunacrisisalosochoañosde uniónsentimental,“sinotienenunhijosevanaseparar”, habíanescuchadoinfinidaddeveces,yahorapodían volverasentirsejóvenes,regenerados,hermososy distintos.
Fueronacenaramediocaminoentreelcineyla casa.AlascincodelamañanaConsetendríaquelevantar yestaralassieteenlajuntadelaoficina,peronisueño tenía,estabafeliz.Amediapelículatuvoquesalirdela salaporqueunaccesodetosyfaltadeairelemolestaba tremendo,elboleterotuvoquedarleunaspalmadasenla espalda“deberíaaflojarseunpocolacorbata,joven”,“no gracias,yaestoybien,esquesemeatoróunapalomita”; decualquiermaneranoreparabademasiadoenello.Esla faltadecostumbre,pensó.
Apenassesentaronenlamesadelrestaurante,Con sintióunahogotremendo,comosituvieraunasogaenel cuello,comosiloestuvieranasfixiando,comosilofueranadecapitar.Nopudonisiquieratragarsaliva,yen cuantoelevósumiradaaEneldolorestabaapuntode desaparecer,perono.Ellanolovio,teníafijoslosojosen unhombrequenodejabademirarla,másjovenymás guapoymásdecentequeelpropioCon,conunacorbata negraqueparecíabrillarleentrelacamisayelsacodel traje.Contragósalivacondificultadytratódesesperado
dedistraerasumujer,queamenazabaconirseenesa mirada.
Pidieronunacomidabastantesimpleparaellugar ymientraslaesperabanconversaronsobrecualquier cosa,peroEnnoleestabaponiendodemasiadaatención, seacomodabaunayotravezelcabello,seloalaciabay peinabaconsusdedos,sacabasuespejitoysemirabay enjugabasuslabiosyensayabasusmiradas,ycuando Consedistraíaintentandoaflojarselacorbata depositabasumirada,suexistenciamisma,enelotro hombrequedesdedosmesasatráslamiraba.
–Miamor,¿mepuedesaflojarunpocolacorbata? Nomesientobien.
–¿Eh?¡Oh,síclaro!Miamooor,perosiestás sudandooo.Estacorbataestámuydura,¿noqueyano almidonabastuscamisas?Nopuedoooo;bueno,creo quesí,unpoquito.
–Ya,gracias,asíestábien.Dameunbeso.
Lacenafueextraña.Ningunodelosdoscomió muchodesusplatos.Conestirabaelcuelloymasticaba conlentitud,nopodíatragarlacomida,sencillamentese estabaasfixiando.Ynosabíaquéhacer.Enbebíadesu copaunayotraveztragospequeños,yunadesusmanos yanosedespegabadesurubiocabello,parecíacomosi latuvieraadherida,comosiesoslargosdedosblanquecinosfueranotroscabellosmásgruesosquecolgabande sucabeza.Yelhombrequedosmesasatrás,deespaldas aCon,nodejabademiraraEn,esbozabaunapequeña sonrisayguiñabaelojo.Vestíadecoloroscuro:camisa negra,pantalonesnegros,corbatanegrabrillante,saco negro,ojosnegros.
¿Porquémirastantoaesecabrón,eh?,dijo exasperadoCon,cansadodelsilencio.Sureclamose escuchóseco,ahogado,dificultoso,sinlafuerzadel corajequeestabacomenzandoasentir.
–¿Eh?No,nada.¿Mepasaselazúcarparami café?,ylamanoderechadeEnprendidaasucabello, –sinsoltarlouninstante,adheridoasucabeza,aunque ellanicuentasedaba.
–¿Qué?,perosilatienesatuderecha.
–Ash,bueno,¿nomepuedeshacerunfavooor?
ElcabellodeEnestabarevuelto,yanolopeinaba niloalaciabanijugabaconelniloolía,sólomirabaal hombremientraslasdistraccionesdeConselo permitían,yélestabarojo,sudando,hinchándosedela carayhablandocadavezmásronco,cadavezmásdébil. Lastasasdeloscafésestabanalborde.Niuntrago.
–¿Sabesqué?Yanotienesentidoqueestemosaquí. Ademásmeestoysintiendomuymal.Nosvamos, ¡mesero,lacuenta!,¡ytúyadejadeveraesependejoque nadatienefueradelocomún!
–Ash,estábien.Yavámonos.Peronoteenojes,mi amooor.
ElhombrequeestabadosmesasdetrásdeConse incorporóydiountragodesutaza.Sedisponíaasalirdel lugar,peroantesteníaquepasarpordondeestabanellos. Connolopensódosvecesyantesdelevantarsepara reclamarleairadoaltipoésesuimpertinencia,pasósus dedosporelcuello,yalmirarlosdenuevoviolasgotasde sangreescurriéndoleymojándolelacamisa.Ennicuenta sedioabsortaenlospasosdelhombredenegro,su acercamiento,consumanoderechainútilsobresucabeza, adherida,sinvida,sobresucabellorubio.
AlmomentoqueConsepusodepiecayóalsuelo comodesmayado,lacorbatagrisperlaestabatotalmente teñidaderojoyescurríasobrelacamisa,losojosen blanco,algunosreflejosledabanmovimientoalospies,el rostroloteníatotalmentemorado,yanorespiraba,estaba muriendo.Unhombretandecente,tanbienvestido,tan aristocrático.
Enlanzóungritoaterrorizada,quisoayudarasu maridoperoalintentarextendersumanoderechanose quisodarcuentadeloquesucedía.Sumanoestabaatorada comoentreloscabellos,opegadadeformainsólita,jalaba suscabellosrubiosynadapodíahacer.Sumanoestaba totalmenteunidaalacabeza,ylosdedosblanquecinos erancomocabellosgruesosquecolgabandesucabeza sobreelprendedorrojo.Conlaizquierdatratódezafarsus dedos,deromperelcabello,deauxiliarasumarido,pero saliópeor.Ahorateníalasdosmanosenlacabeza,sin poderlasdespegar.Yelcabellorubiocolgándolesinorden ysentido.Porlapuertadelrestaurantesalíaelhombre vestidodenegrosinmiraratrás.Erancasilasdosdela madrugada,yellugarsehallabavacío,apenashabitado porelhombreinerteenelsueloysucorbatabienpuesta,y lamujerrubiasollozandosinpodersiquierasecarsus lágrimas.Yelviejomeseroquedetrásdelabarramiraba inexpresivolaescena.
H
enunatierranomuylejanaalanuestra,dentrode extensospastizalesyrodeadadegigantescasmontañas,unapequeñaentidadcuyo nombreeraArmonía,habitabaunmundodondeelsilencioeraperpetuoyeltiempo transitorio,conviviendoconlaflorayfaunadelbosque,ydondepocosfueronlos afortunadosquelograronvisualizarlacomounsimpledestelloalaluzdelalba.
Alasorillasdelbosque,semurmurabaqueeraunadoncellaqueposeíalargos cabellosdedeslumbranteplatacomolosclavelesdeprimavera,deojosque reflejabanlosastrosdelcieloyconsudulcevozdabacomienzoaldíayalanoche. Peroenlosadentrosdelmismobosqueexistíaunextrañoeinquietanterumor,a pesardesuimpecablebellezalarodeabaunaterriblemaldición:“Quientratarade acercarse,severíainvolucradoenunterribledesenlace“
Porotrolado,Armoníasepreguntabaconstantemente:Queaburridoeseste mundo.Tendráalgúnsignificadomiexistencia.Pormásquepiensosolamentehe vistoacaballerosycampesinosconstantementediscutiendo.Mientrascorrenen direccionesopuestas,mepregunto¿Haciadóndesedirigen?Ysiempreterminan cayéndosedentrounazanjaosonarrastradosporlaneblinadecolorcarmesíamitad delbosque.Esosmurmullosquedesprendensuslabiossignificaranalgo;¿quétratan dedecir?Noentiendoadóndequierenllegar.¡Yameartederepetirlamismaescena siempre!Necesitounarespuesta.
Armadadevalorantelasinmensasdudas,decidióescribirunacartatalladaen roble,yamarrándolaaunapiedraderío,quisolanzarlaalomásaltodeaquelcielo nocturno,paraalcanzarlasestrellas,eintentarllegaraalguienquedierafinasus interminablespreguntas.
Nodioelresultadoqueellaesperaba.Cadavezquelalanzabaestaretornabaal ella,yseleocurrióalgocompletamentedistinto:Meparecióhaberescuchadoalguna vezdeunestanquequeexistíadentrodelbosque.Poralgunarazón,muchosevitan acercarseaél.Talvezsitiromicartadentro,puedaalcanzarlasestrellas,yaque seguramentereflejaelcielonocturno.
Despuésdeadentrarsealbosqueyrealizardichoacto,unaentidadsemanifestó enaquellugar,querespondíaalnombredeDiscordia.Postrándoseporencimadel reflejodelestanque,conunavozgraverespondiófirmemente:
–Dimesabesquiénfueelinsensatoquetirounapiedradentrodemiestanque. ¡Responde!,sinoquieresquetedespedaceahoramismo.
Armoníasequedóobservandoensilenciodurantevariossegundos,porprimera vezmiroalguienquenosucumbieraantesumaldición.Levantandoelmentóncon unavozmuysuaveytemblorosarespondió:
–Fuiyolaquelanzolapiedra.Perofuesinningunamalaintención.Habito dentrodelbosqueybuscabalarespuestaamipregunta.MinombreesArmoníay quierosaberlaverdaddemiser.
Discordiaporsuparteconunacejaarqueada,yunamiradapensanteseinclinó anteArmoníasonriendoytrasfuertecarcajadadijo:
–Alolargodemividahevistopasaramillonesde insignificantescriaturasdetodotipoquepuedasimaginar,pocome interesalarazóndesuexistencia.Yonosoyunmalditogeniopara respondertuspreguntas.Perotehemiradodecercaenincontables ocasiones,ymeentretienebastantevertuactuación.Erescomouna luciérnagaquesepierdeenaltamar;mientrastesiguenciegamente unaparvadadegaviotas,altratardealcanzartesoloterminan ahogándoseenelcamino.Bien,perdonarétuacciónacambiodealgo, perohastaqueregresestedarélarespuestaquetudeseas.Cercadel bosquehayunpueblo,veybuscaalalfarero.Tráemeaquelloqueéste másanhela,posee,peroaúndesconoce.Tieneshastaelatardecerpara lograrlosinotomarécomocastigolamitaddetucuerpo.
Armoníacorrióvelozmentehaciaelpuebloenbúsquedade aquellapersonaqueDiscordialehabíamencionadoperonodescrito; peropormásquebuscabaypreguntabaalaspersonasnadieseatrevía amirarla,eracomosiellanoexistiera.Antetaldesesperaciónregresó nuevamentealbosque,rápidohastaquesualientonopudoresistir más;yacercaobservódetenidamentequeenaquellugardondeyacía unhermosoyfrondosobosquellenodeextensamaleza,solamente quedabaunainmensainundaciónendondeDiscordiayacíaenel centrodeundesorbitantetorbellino.
Armoníagritofuertemente:
–¡Queesloqueestásucediendo!!
Discordiasonrienteconunavozqueresonósobreelecodel cielo,terminodiciendo:“Ahorasóloquedaesperaralalfarero”.
Dosnarraciones. MiamigoPedro. MM hesidounchico tímidoeinsegurodebidoalasburlasquesufríenla secundariaporteneraspectofemenino;hastamis hermanosmedecíanquemispiernaseranmásbonitas quelasdesusnoviaspueseranlargas,bientorneadasy sinvellos.Aúndespuésdeadolescentemitimbredevoz llamabalaatención;aldarmecuentademiproblema comencéaestarmásatento,yalhablartratabadeemitir unsonidomásgrave.Alingresaralauniversidadpensé quelascosasseríandistintasperomeequivoqué,pues enocasioneslosvicuchichearparaluegocarcajearse,y sufríaalpensarqueyoeralacausa.
Apenasparticipabaenlasconversacionesyme etiquetaroncomopresuntuosoasíque,tratandodehacer amigoscomencéapagartodoloqueconsumíanlos integrantesdemiequipoalahoradelrecreo.Peroellos salíanconfrecuenciaynuncameinvitaban;medi cuentaquesóloseaprovechabandemí.UndíaPedro meinvitóaunadesustantasreuniones,mesentífelizy agradecido.
Lleguéasucasaconmuchaanticipación,lasala estabamedioiluminadaconlucesrosastitilantes;me saludómuyamablepidiéndomeloacompañaraala recámara,loseguíunpococonfuso,alentrarviungran espejocubiertoconunasábanablanca,sobrelacama habíaropademujer,perfumes,pelucasyaccesorios… Meentregóunpequeñoespejoyunestuchede maquillajepidiéndomequemevistieraodelocontrario jamásmevolveríaahablar.Yoqueríapertenecerasu grupodeamigosyacepté.Cuandomepuseelsostén, agarróunoscalcetinespararellenarloymeacomodóla blusacorta,lodejéhacerperomesentíridículo,con ganasdellorar.
Despuésdemaquillarmemecalcélaszapatillasde tacónalto,entoncesdestapóelgranespejoqueocupaba casitodalapared.Untorbellinodeemocionesseagitó enmipecho,laimagenqueelespejomedevolviónoera lamíasinoladeunachicabonitaquememiraba desafiante…Pedrosilbóydijoquemerelajarapara poderdisfrutarlafiesta.Salimosdelahabitación…el muycallado,yomuynervioso.
Habíanmuchísimosinvitados;alguienpreguntó minombre,estuveapuntoderesponder,peroPedrose meadelantó.DijoqueminombreeraMaría,quisesalir corriendoalescucharlopuesesperabatodaslasburlas delmundoperomeequivoqué,metrataroncomouna invitadamás.Paracalmarmisnerviosmefuiasentar sintiendolamiradainsistentedePedro.
RosarioLizama
Unchicomeinvitóabailar,nosésifueronlas cervezasquebebíoelambienteromanticóndelasala, elcasoesqueacepté.Enunodetantosgirosdelbaile misojossedetuvieronenlamiradadesaprobatoriade Pedro;mevaliómadres,élmepusoenesasituación, asíqueseguíbailandohastaquemecansaronlas zapatillas.
Sentímuchased,fuialacocinaporunacerveza, abríaelrefrigeradorcuandoescuchéamisespaldasla vozenojadadePedro:“pincheputo,¿quémadres creesqueestáshaciendo?”ledijequesóloqueríauna cerveza;élmerespondióquenomehicierapendejo puessabíayomuybienaquéserefería.Seacercóamí, metomódeloshombrosparahacermegirar,alhacerlo visuenormeerección;sedesabrochólabraguetayme mostrósuhombría.Quedésúperexcitado.Me arrodillé,jugueteéconmilengualapuntadesupene, teníaunligerosaborasal;melointrodujeenlabocay cuandorozómigargantaempecéamovermicabeza arribayabajoapretándoloconmislabios.Agarrómi cabeza,ymeempujabacontantovigorquecasino podíarespirar;medijoobscenidades;mellamóputa mientrasgemía,esomecalentómás;selochupé acariciándolelostestículos.Estuveapuntodevomitar cuandoacabó.Melevantéconrapidezparairalbañoa enjuagarme,mipeneempezóacreceryaponerse duro,ensupuntahabíaunagranmanchadelíquidopre seminal.Memasturbé,alterminarmiréelsemen sobremimano,loolí,finalmentelometíenmibocay loprobé.Megustó.
Pedroentróalbaño,mebajólatangahastalas rodillas,luegoescupióensumanoyesparciósusaliva pormitrasero,introdujoundedo.Fueagradable,más agradabledeloquepensé,metióunsegundodedo,los moviódentrodemíconenergía,luegolossacó,llenó desalivasumiembro,lofrotóentremisnalgasy empezóaempujarsuavemente,sentícomomeabría paradarsepaso.Dolió,perofueundolordulce.Seme escapóungemidoymipequeñopenevolvióa endurecerse.
Empezóamoversuscaderas,despacioal principio,luegomásrápido,susembestidassacudían micuerpo,susataqueserancadavezmenosdolorosos ymásplacenteros.Yoestabaextasiado,empecéa movermiscaderasadelanteyatrásparadarfuerzaasu empuje.Noaguantémás:tuveunorgasmoincreíble, gemícomonorecordabahaberlohechonunca,esolo excitódemasiadoymetomóconmásbríohastaque terminódentrodemí.
Meacomodólatangapreguntándomecómomesentía,conuna sonrisadeorejaaorejaledijequemesentíamuyfeliz.Felizysatisfecha. Desdeesanochemeinvitaairconélalosantros,conlacondición deirvestidodemujer.
Parafilia S ,eraaltoydecomplexiónatlética,cualquierchicaserendíaa susencantospuesteníatodoloqueunamujerdeseaba,hermosuraydinero.Sinembargoeramuy tímido,parecíatenerlemiedoalasmujeres,hastasellegóaespecularacercadesuvirilidad.
Alosquinceañostuvosuprimeranoviaformal,lachicaeradosañosmayorqueélaunque noloparecía.“Suprimeravez”fuetodounfracaso,sunovialoinvitóasurecámara aprovechandoquelospadresdeellaestabanenunafiesta;apenasentraronalcuartolachicase tumbóenlacamadespojándosedelaropayextendiócoquetamentelosbrazosparainvitarloa quehicieralomismo;élvisiblementenerviososedesnudó,lanoviaadmiróelenormemiembroy tomándolodelamanoloatrajohacialacama,loslabiosdelhombreapresaronlospequeños senosyeyaculóencuestióndesegundosdejandoalanoviasorprendidaeinsatisfecha.Después deotrosdosintentosdeigualresultadoelnoviazgoterminóysecorrióelrumordesu impotencia.
YaenlacarreracomenzóasalirconRoxana,unaguapacompañeradeclases.Los compañerosdeescuelaorganizaronunaexcursión,élyRoxanacompartieronelmismocuarto. Pasaronundíagenialrecorriendolossitiosmáspintorescos,cansadosymuertosdehambre llegaronalhotelparadarseunbañoycontinuarelpaseo.Pormásintentosquehizo,Roxanano pudoconvencerloparaquesebañaraconella;pretextandofumaruncigarrillosaliódela recámaradejándolaconunaextrañasensacióndedesprecio,pensandoquelosrumoresque corríanacercadesusexualidaderanciertos,sesintiótriste,estabarealmenteenamorada,se convencióquehabíaconstruidocastillosenelaire.
Alospocosminutossearrepintiódenohaberaceptadolainvitacióndelachicayentróala recámara;viosudesnudezatravésdelcristaldelbañoynopudoevitarlaeyaculacióntremenda queseanuncióferozsobrelospantalonesconungemidoahogado;tuvomiedodequeRoxanase dieracuenta;sequitabalaropaenelmomentoqueellasalióenvueltaenunatoalla,ledijoqueno pensóqueterminaradebañarsetanrápidoyentróalcubículoparaqueelagualocalmara.
Unpequeñogritohizoquecerraralallavedelaregadera,Roxanasinquerertiróunfrasco deperfumeysecortóalpisarlo;laheridanoeragrave,peromirarlasangrebrotandodeldedo pequeñodeRoxanaprodujoenélunaereccióntremenda,undeseoincontenible,saliódelbaño, alzóalachica,lasentóenlacamaylechupólaherida;cadahilillodesangrequebrotabalo excitabamás,lamíaconplacer,hervíadedeseo,queríaposeerladetodaslasmanerasposibles. Roxanaseencendiótambién,tomólacabezadeErickyseinclinóparabesarlo.Erickjugueteó consulengua,luegosedeslizósobreelcuerpocaliente,lebesóelcuello,loshombros,alrededor delombligo,hastallegarasusexomojado.Lolamióyacaricióconlalengua,luegolemetiódos dedos,ellasearqueóenunamuecadeplacerintenso,abriéndoseparaquelosdedosse introdujeranporcompleto.Sinaguantarmásseacomodósobreellaparaentrardeunafuerte embestida,ellagimióycomenzóamoverseacompasadamente;losjugosbrotabanhaciendo brillarlosvellospúbicos,elpenesalíayentraba.Elsonidodeloscuerposygemidosinundabala recámara,lacamaeraunalagunadelíquidos.Terminaronalmismotiempo.
EstuvieronunosminutosmásbesándoseytocándosehastaqueRoxanasedurmió,por primeravezEricksesintiócompletamentehombre,sedurmiótambiénpensandoenlasangre quelohabíaexcitadotanto,ideandolamaneradequeRoxanasangraradenuevo.
Odiosentiemposdepazo,loqueeslomismo, odiosdetodoeltiempo. BlancaVázquez. U poreste mundoquegirasinquenosdemoscuenta,mujeresy hombresseentrecruzan,eltediodetantosentretantos problemasasustaperonominaelánimodeseguirhasta nuestrodestino.Depronto,unamotoconducidacon cuidadoseincorporaalaautopista,ahí,enelEstadode México,ahídondeenloscanalesdeaguasnegras encuentrancuerposdemujeresdesaparecidascomosi fueranpepitasdeorodeaquellosañosdelocura,ahí dondelasjóvenesdesaparecenyundíacualquieraestán semidesnudasoenvueltasenbolsasnegrascomosi fueranelegantestrajesparaemprenderotroviaje.Esa motoesarrojadaporunautomovilistaquenopiensaen losdemásyniseinmuta,peroeltránsitoleimpide proseguir,delamotobajaalguienylepidequearreglen bienlascosas,deprontoenlugardepalabrasaparecen golpes,patadasenelrostro,enelcuerpo,insultos, agravios…segundosdehumillaciones.No,nosiempre eltenercerebronoshacepensantes.
Lamotociclistaesunaciudadanaquetieneun cargopúblicoyquenotraeseguridadpersonal,quesalió arodarcomodicenlosqueamanlasmotocicletas,ella quedóenelsueloydestruida,nosóloenlofísicosinoen lointerno.Esteeventodelcualtantosehacomentado dejaclaroquecomocualquierciudadanonosencontramosaexpensasdeestasociedadviolentaqueguarda ensuinteriorunestadodepoderquelehasidootorgado porunapellido,unafortunaobienporunaprepotencia decreerseloúnicodeestemundodondehabitamos millones,millones.
Noescribosobreestetemaporqueellaesmujer, aunquemeindignadesobremanera,peroséqueestose lohubieranhechoacualquierciudadano,laprepotencia seencuentraadheridaentodoslosespacios,espanta.
¿Enquébestialidadsehaconvertidonuestra sociedad?Ynosólomerefieroalamexicana,agresiones hayentodaspartes,somoscomounrompecabezasdel cualsehanextraviadolaspiezasyfuncionamosmal,no podemosorganizarnos.
EnAlemaniaunamujeresagredidaalirbajando porlasescalerasdelmetroporunindividuoquenise inmuta,enalgunaspartesdeJapónlasmujeresque llevanensuatuendofaldasontomadasdeimprovisoy lesbajansuspantaletasparasostenerlasconunseguro debicicletaenalgúnpasamanosotubodejándola
expuesta;enelSEMEFOdeChilpancingoyanohay espacioparaloscadáveresqueaparecentodoslosdías enelestadode“ordenypaz”quepregonael gobernador;gobernantesdevariosestadosdeestepaís hanhuidoconriquezasynadalespasará,enlaciudad deAlepomuerendiarioniños,adultosyancianosy parecequeesnormal,comovideojuegoquepronto diráGameOver.
Desaparicionesforzadas,contuberniospolíticos, simulacionesdelosqueostentancargos,una educaciónquenoveresultadosdesdehacedécadas,ni eneducaciónpúblicanieneducaciónprivada,nada resulta.Nosesalvanadie.Nonossalvamos.Alguien mepreguntacómomelevantocadamañanaparasaliry seguircreyendoquepodemoshaceruncambio.Yhoy definitivo,medoycuentadeladesazónquetengo.Que menguanmisánimos.Quetengovergüenzade pararmeenelaulaydecirqueconelconocimiento podemoshacermejorlascosas.Perono,hoyno.Siento juntodemíagentehomófoba,xenófobaymachista, resentida.Sientoesosotrosodiosquetransitanenlos espaciosdondemeencuentro.Mesientoabatida.Pero enlasavenidashaylucesdecolores,enalgunas ventanasasomanmuñecosdenieve,aunqueaquí jamásseveránevar,pinosnavideñosyenlapuntauna estrelladeBelem;estemesquepregonaamornoes sólomásquelamáscaradeunmediocolectivoque quierecreerqueunserespeciallossalvará.Yno.
Nosalvaaloshijosdenadie,aloscualquiera,a losdeapie,alosquetrabajanmásdeochohorasrecibiendoelmismosueldo.Salvaalosricosdequenolos agredanporqueellospaganguaruras,obienlesayuda abienmorirensutierraviajandoenelavión presidencial;aservidorespúblicosquevivieronañosy añosdelmismoespaciopolítico.Yyoestudiando Humanidades.Dequéhumanidadhablo.Losdíasson largos,eternos…nopuedoparardepensarenlamierda enlacualnoshemosconvertido.
Amishijos. Ralladodequienesseencargarondellevar mividacómodasinresponsabilidadesaunterrenodemasiadoinciertollenode incertidumbres.Tantaspreguntasypocasrespuestas.Nosésilohicebien.Nosécuánto pudedañaramiscrías,alascualesadoro,ysonlarazóndemieternafelicidad.Enelafán deserlamejormadre,creoyestoyconscientedequequizáfallé.
Imposiblenotraeramimenteaquellaetapadondeeranunospequeñitos indefensosquesolonecesitabandemiprotección,miabrigo;deesastardescuando juntosleíamosalgúncuentoenquesiempreterminabandormidos,cuandoasistíamosal cine,cuandomeinvitabanunhelado.
¿Verdadqueaúnlorecuerdan?¿Perdonaránmiserrores,pequeñosmíos…verdad quesi?Nohicemal,ahoralocomprendo;estosdemoniossonperseverantesantela fragilidaddemisdecisiones.
Eltiempodefinitivamentenoperdona.Ahoralosveoconvertidosenadolescentes. Atiqueridohijomíoconesecorazón,quevalemásqueelmismooro,enormequevive dentrodeti;tangeneroso,tannoble,sinolvidarloapuesto;¡quepuedodecir,soyla madrecuervo!;ydeesaprincesitaquecadadíaseparecemásamí,tanirreverente,tan pocotolerante;entualmallevasesamagiadesermejorcadadía.Estoytotalmentede acuerdoqueestavidanofunciona,noesllevaderasinovivimosnuestrossueños,sino arriesgamosnuestraslocuras,lascualesllevanalgodeverdadoculta;enesomeempeñé siempre,entransmitirleseseespírituaventurero,eseánimoparaqueustedespuedan dejarlosmiedos;vamos,lavidaesasí,vivámosla,ynopermitamosquelostemores invadaneseímpetuquelosharámejorpersonas.
Latristezainvadeestecorazóncuandoséqueestápróximanuestradespedida. Tratédeserlamejor,intentéincansablementeestarpresenteparaustedes,amores;quise prepararlosparahacerfrentealosdesafíosdeldestino,loscualessoninevitablesen nuestrocaminar.
Seguraestoydequelavidaseencargadedarnoslassatisfaccionesmerecidassi paraellotrabajamosarduamente,ynuncapermitimosquelaapatíaseapoderede nosotros.Alcontrario,seanfuertespequeños,tomendesdesiemprelasriendadesu existir,asícomolesenseñósumadre;seanvalientesparadesafiarlospronósticosdel mismoandar.
Recuerdenveniravisitarme,yensuscumpleañostendrésiempreunpastel,porsi lesdatiempopasarunatardeconmigo:.¡Siemprelosesperaré!
Conocíaundragón. L ,yoapenaspudecerrarla boca.Erainmensocomomiestómagovacíoeimponentecomoel olordelchiletatemándosesobreelcomal,mehacíatoser.
Cuandomehabla,nohaypalabraquenomecausegracia, aunqueenelfondo,séqueloquemenosdebohaceresreír.
Susalassoninmensas,talvezlasalasmásgrandesque jamáshevisto.Pero,almismotiempo,lasmásdescuidadas,pues hadejadodevolardesdehacemuchotiempo.Élcreequees porquesusheridassiguenvivas,yvolarnoesbuenoparasu salud.Sinembargo,yonoveomásquecicatricesviejas,deesas quenomássonrecuerdos.
Pornaturaleza,essúperinteligente,peroporamor,pierde lospiesylacabeza.Parecequelosojosdeaquellamujerleroban algomásquesuatención.Puespermitióqueellaentraraasu cuevaytomaraalgunosdesustesoros,queenunprincipioeran prestadosyterminaronsiendoelmásgrandeultraje.
Lamaravilladeélseencuentraensuespírituindependiente, ensupasión.Tieneescamasdevinil,elfuegoenlamiradayun alientomusical.
Cadatardeesperounmensajedeél.
Unconjuroinnatoquenovienedeningúnlugarrebuscadoo antesinventado,unpedacitodemagiaquesólounDragóncomo élpuederegalarme.
Sanación. JoséTrinidadArandaAranda N ,oquémehizoemprendereseviaje.Bastadecirque estabademasiadointoxicadoporlaspresionesdeltrabajo,laspretensionessocialesyunaseriede sensacionesysentimientosdeesosquellaman“malasvibras”.
Cuandoarribéeramuynoche,casimadrugadaestacionéelautoenunacalledearenaycaminé ; hastalaorilladelaplaya.Laausenciadeluzeléctricaeraunabendición,puespermitíaapreciarelmar presintiendosupresenciayapenasescuchandoellevesusurro,casiimperceptible,quelacalmadela madrugadalepermitíaproducir.Enelcielolasestrellasparecíandiamantesqueunladrónsideral hubieradejadodesparramadosalhuirprecipitadamente.
Mesentéenlaarenaypocoapocomefuidejandoinvadirporlosrecuerdos,intencionalmente busquéenlomásrecónditodemimemorialosmásagradablesyentreellosestabaindudablementeese lugarenelqueahorameencontraba.Recordécómomispadresmeenseñaronaamaresepequeño puertodepescadores,adisfrutarsusrincones,ahacermeamigodelmar,esegigantequesiemprenos –esperabaparaabrazarnosyarrullarnoscadadíadelasvacaciones,ahundirlacaraenelaguahasta
rozarlaconlasfosasnasalesysentirelpeculiarolor,entresaladoydulzóndelmardeChabihau.
Mimenteseinundóderecuerdos:losjuegosdeloteríaoturistaenlasinterminablesnochesde verano.Laexploracióndelentorno,enbuscadecangrejos,“weches”,pecesdedistintasformasy colores,duranteeldía.Losjuegosdebéisbol,fútboloamericano,porlastardes.
Yyaunpocomásgrandes,lasdeliciosasaventurasexploraydescubrielcorazón. alrrasuntosd Sentiracelerarseelpulsoporunosrizosrubiosocastaños,porunosgrandesojosnegros,porunos hermososlabiosenunabocapequeñita.Todasellastandistintasporsucarácter,peroigualde hermosas.
Sumidoentangratosrecuerdosvencenderseelhorizonteporelladoorientey,depronto,me i saludócomounviejoamigoelmismosolquemuchasvecesnosamanecerenlaépocadela miró irresponsabilidadyelgocepleno,comodiciendo“¿túotravezporaquí?”.
Habiendoliberadomialmadelamayorpartedeltóxicoquetraíamemetíalmaryrepetíelritual , dezambullirmeyolerlo.Cuandosalímesentílivianoysobretodosanado,preparadopararegresary enfrentarnuevamenteladurarealidaddelavidacotidianamehabíadadounbañodevidaparadejarla ; nuevamentepocoapocoenlarutinafatal.
Mientrasmealejabatodoelpaisajequeobservaba,tantoalfrentecomoporelespejoretrovisor, parecíadecirme:“vuelveprontocuandoquieras,cuandonecesitescurartualma,limpiartuespíritu.” , Misojosrespondieronpormí.
Amigomar, déjameentrarentusaguas, quesufrescurasaneyaliviemisheridas, queensucompás tusolas,cuálbálsamoritual, permitansuperareldolordemiscaídas.
¿Recuerdascuandopequeñoporvezprimera lleguéhastaticonmiedocautela? y laInteligencialógico-matemáticacomosifueralaúnica.
Hedicho. JéssicadelaPortillaMontañodeJuárez.
¿Cuántasvecesmáshedellorarporti? Soloestavez.Yunamás.Lojuro. Lloraréeldíaquetemueras. Yllorarédepurogusto...
Lafamiliasíseelige.Ynolahacenlos"lazosdesangre".
Lafamiliaestácontigoyteapoya.Selevantatempranoparallevartea laescuela.Trabajatodoeldíaparamantenerte.Sinotrabaja,tecuidasobre todaslascosas.
Familianoesunapellidoquerepudiasytepusieronsinpreguntarte, familiaesquienviajaportodoelpaísparaestarunashorascontigo.
Familiaesquiensedesvelaentusenfermedades,quienenjugatus lágrimasyquientebuscaporquenoescobarde. Elresto,señores,esmierda. Hedicho.
Endemoniado. Comesdemasiado,poresoestásgordita¿losabes?Medijeron demásniña.Alosquincesupequeenelcomertambiénexistedolor,¡ indescriptible,¡noentréenmivestido!
Hablandodedolor,tengounojustoenelcuerposinqueyopueda controlarlo,surgedealgúnlugardemiserunafuerzaenormede apetencia.Ycomo,tragoycomo,parahuircuandosientoelmiedo,la angustiaenelestómago,ycreoestoyapuntode...
Undíapapásefuedecasa.Conotra,dijomimadre.
Elladeproveedor.Fueatrabajar.Estoysola.Apareceél¿estás bien?;suvozapacible,sonríesimpático.Sumanoescálidaalsaludar. Mesientosegura.
Hablamos,norecuerdodequé,tampocorecuerdoenqué momentohedejadodesentirmesegura.Acasocuandosumanose paseaenmiespalda.
Sucarahadejadodesonreír.Tengomiedo,loempujo.Sualiento exhalaenmicuello,tancerca.Sumanosubeybajapormibrazo.Sus dedosaferrados.Nomesuelta.
Esedíaalosochoaños,dejodeserunaniña,laprimeravez...me duele.
Manosperversas.
Sicierrolosojoslassientotodavía,metomabandelcuello, acariciandomispequeñosmuslos,lasmanosdemitío,peroigual,me llevalachingada.
Comermuchoseconvirtióenpartedemivida. Aúntengomiedo...
Mimanonocamina PatyRubio. A, ,caritadulceyojosvivaces,quecontrastabancon elcerúleodesupielaltenerelcolordelanoche,personificabaelamorescritoentrenubes.Eradigna ,las hijadeResplandor.Sonriente,comolaeternaniñadetresañosenlosquesehabíaplantado,aunqueen realidadestabacumpliendo194,quehablabandeeternaabundancia.Comocualquierpequeñitaera inquietaytraviesa,seganabalosregañosdesumadrelaseñoraTormenta,quiengozabadela , oportunidadparadesatarsey laangustiaqueproducíaenloshumanos.,aprovecharsede
EsamañanaantesdequesalieraelprimoSol,seencontraballorandoporunareprimenda Aletea quelehabíahecho.Sullantologróencharcargranpartedelaciudadbajosucama.Comosiemprela n abuelaVolutafueasuencuentroparaconsolarla.Alverlaacercar,Aleteailuminósucaritaconuna se acongojadamediasonrisa,quesetornófrancacuandosesintióabrazada.Abajocesólalluviaylos humanosiniciarontranquilossudía.
AleteayVolutateníanunacomplicidadsilente.Conlaabuelasesentíalibreysegura.Juntasse remontabanenaltosvuelos,bailandoobrincandodenubeennube.Loqueparalosdeabajosignificaba quetendríanundíasoleadoyuncielodeblancocelaje.Aleteaseabandonabaalamorylasespiralescon lasquesuabuelalacubríamientrasjugaban;lesgustabadarmúltiplesformasalasnubes,yesperaraque algúnhumanovoltearahaciaelcieloeintentaradescubrirunsímil.Mientras,siemprebromista,eltío OreosoplabasobrelasnubesdeshaciendoloqueAleteayVolutaformaban;lostresreíanconlasorpresa delosdeabajo.Otrasvecesellaseranquieneslosobservaban.
Abuela¿Aquésepareceesehumanoqueestásentadojuntoalafuente?ysedesternillabande risaencontrandoparecidos.
LlegóundíaenqueVolutaselevantódesunubeconrapidez,alescucharelllantoinconsolablede Aletea.Novayaaserqueseinundeporcompletolaciudad,pensómientrasllegabaalladodesunieta
¿Quélepasaamipequeña?Acercándoseparaapapacharalaniña.Lalevantódesunubecilla cubriéndoladebesos.CuandoAleteasehubocalmadolapusodenuevoenlanube,eintentótomarlade lamanolaniñaquisolevantarsubrazonopudo,looprimióensupechoponiendocaradeasombro. ;y
–¡Me–––duele!lotratódelevantardenuevo¡Abuelamimanonocamina!lloróasustada.
Abajo,loshumanosvieroncompungidoscomoelcielosellenabadenubesgrisesydensas.Apesar deserlassietedelamañana,denoche.¡Seavecinaunatormenta!Noestabaanunciada.Quienes parecía pudierondecidieronnosalirdecasayprotegersedelmaltiempo.Laradiopedíatenerprecauciónyque losquenotuvieranurgenciadesalirnolohicieran,queesperaranhastaquelatormentaamainara.
ArribaVolutareíaaldarsecuentadeloquelepasabaasunieta,sinpreocuparsemuchoporlosde abajo.Hizoaunladosuprimerpensamientodeevitarlesunainundación.Primeroconsientoami pequeña,dejaréqueTormentasesientalibreyse. divierta
–¡MiAletea!¿Tumanonocamina?
Noabuela¡Mira!dijoentrehipeos,cuandotratabadelevantarvuelo.
–TuD bracitoseadormecióconelpesodetucuerpo.Noteasustes.éjamesobarteyveráscómose vadespertandopocoapoco.Primerosentirásuncosquilleocontranquilidad,sinningunaprisa,le –describíaalapequeñaloqueiríasintiendo;mientrastantolosdeabajoseinundabanyluchabanporsacar elaguaencharcadadesuscasasSepondrábiendenuevo,yaverás. –
Volutasesentóconlaniñaenbrazosycomenzóacontarlehistorias,mientrasleacariciabael bracito.Paradesdichadeloshumanos,eltiempoarribapasabasinprisa.Tormentafelizhacíadelas ,, suyas.
Elpoderalpueblo. EP Pesunapublicaciónrealizadaen1986porelsociólogomexicano PabloCasanovaendondesemencionanluchasnacionalesreferentesalapolítica,educación ycultura;asícomoacontecimientosdeluchassociales,democráticasydelibertadquehan sucedidoenalgunospaísesdeLatinoamérica.Mismasquehanllevadoaestablecergobiernos popularesydemocráticosenlosqueseestáluchandoporterminarconaquelloquelamayoría delospaísesposeendemás:laexplotación,sumisión,injusticiaydiscriminación.
Sinembargo,elavancealcanzadonohasidoporartedemagia,alcontrarioescosecha delaunióndeunpuebloqueseencuentraencontradelsistema,delaopresión,delamanera enquelanaciónestásiendodirigida.
Conlainformacióndedichapublicaciónyalgunasreflexiones,vomitéunahipótesis acercadelasituacióngeneraldeMéxico.
Cadapaísquelogróoestáenprocesodemodificarymejorarlaideologíapolíticadesu naciónparaunbiencomúnesporqueamaasupatria,amaasupueblo.Yaquívienela pregunta,¿Cómosellegaráaunverdaderocambioenelpaíssiloshijosdeestenoconocenni suhistoriayporende,noamanasupatria?
Esafaltadeamorescausadaporlosproblemasqueyaseconocenenelpaís,yel principaleslaeducaciónquerecibeelmexicano,empezandoypriorizandoporsupropia historia.Lamayoríadelosmexicanosnoconocenlahistoriadesupaís,nilahistoria inventada(quealgotienedecierta)queleenseñarondurantealmenostodasueducación básica.Ymuchomenoshandeconocerlos“nuevosmexicanos”queahoracuentancon menosmaterial,yaquecadanuevaedicióndelibrosdetextogratuitostienemenoscontenido, estámásresumido.¿Oseaquecadaveztenemosmenoshistoria?
Losmexicanossabenqueuncuragritóyquelos“indios”salieronalucharporsu independencia.Pero,¿sabenquépasóantesdeesoyporqué?Lamayoríano.Lahistoriade Méxicoesungráficodelíneasenelquesólosedanaconocerlosvértices.
Losprivilegiosconlosqueactualmentecuentanlosmexicanossondesvalorizados puestoqueignorancuántotiempo,sufrimiento,esfuerzoy,sobretodo,cuántasangrese derramóparaobtenerlos.
Loúnicoqueelmexicanorecuerdaycelebradeestosacontecimientosimportantesesel díaferiado,tenerunlunessintrabajoosinclases.¿Esoestodoloquerepresenta? Teniendoesavisióndifícilmentesiquierasetendráunpaísunido,unpaísorgullosodesus raícesydispuestoalucharporunbiencomún,porquenisiquieranotanenquetierraestán parados.
Silencio. CasildaseencontródentrodelcarrodeHuesos,suamigahabíabajadoparairal departamentodesunovio.Enprincipiointentóseguirlaparanoquedarseasolascon aqueltipoqueledabamalaespina.Habíaalgoquesiemprelehabíadisgustadoynole dabaconfianza.
–Aquíespérame,notardo.
Hacíaratoquehabíacomenzadoaoscurecerysuamiganoregresaba.Elbarriole eradesconocido.Sesentíamuyinquieta.Hizoelintentodebajarpero… ––d ¿Adóndevas?¡Nostocaquedarnosaquí!ijoHuesosautoritario,ycomenzóa relatarsusfechoríashastadescribircomoviolabaamujeresquesubíanaltaxique conducía,cualsifueranhazañasparaenorgullecerse.Casildaeparalizódemiedoyno s fuecapazdesalirdelcarronidecirnada;dejódeescucharhastaquetomándola aquel, delbrazoleordenóquesequitaraloscalzones.arazónsaliódecuerpo, LldeCasilda abandonándolaenelasientocomosisetrataradeunamuñeca.
–Voyacogerteymetendrástodalanocheadentro,asíquenotemuevasparaque nosesalga.
Huesossacósuasquerosavergacompletamenteerectaylametióensuvagina,la cogióhastaeyacular.Casildanosupocómo,perologrócontenerlasarcadas provocadasalsentirelsemencalienteescurrir,desdeelinterioryresbalarhastasus nalgas.Latomóporlacinturayrotandoseacomodóenelasientoconellasobredeél, peromanteniéndolaensartada.Lerepitió:Nodejesquesetesalgamiverga.Siacaso –muévetesololosuficienteparaquesepongaduraynosetesalga.
Ellasinvoluntadpropia,sequedóquietadándoseporvencidaacausadelmiedo queHuesosleproducía.Notuvonielrecursodellorar,contaldeevitarqueél despertara.Fueinútilndosocasionesélmediodespertóyselacogiódenuevo, .E ordenandoentonces¡uévetehastaquemevenga! m
Casildasesentíacomodepósitodebasura,recibiendoelasquerosovomitivoque resultabaelsemendeHuesos.Estonomeestásucediendodenuevo,serepetía, mientrascondolorrevivíaelabusovividoalladodesuexpareja.Sucuerpoeraajenoa ella,comosilovieradesdefuera.
Cuandoempezóaclarear,seatrevióazafarsemuydespacio,Huesosentreabrió losojosyellaarmándosedevalordijotratandodequenoselequebraralavoz. –Yamevoy.
Élalverquecomenzabaeldía,gruñóysereacomodóenelasientovolviendoa dormir.Casildasepusosupantaletaysaliódelcarro.
Yaafuera,dejósalireltorrentedelagrimasysealejó,primerolentamenteyluego corriótantocomolaslgrimasensurostrollegóalaparadadeautobusesynodejóde á; llorarhastaantesdellegaralapuertadesucasa.Jamáshablóconnadiesobrelo sucedido.
SobreLagramáticadelamor deRocíoCarmona. E setitula
LagramáticadelamoryfueescritoporlaespañolaRocío Carmonael1defebrerode2011.Lacontraportadadel libronoscuentalosiguiente:
“Enunaisladointernadoinglés,Irenesufreun desengañoamorosoquelallevaalbordedelabismo. Allí,unmisteriosoyseductorprofesorleproponeque estudienjuntos‘lagramáticadelamor’.
Ireneaprenderápocoapocoavivir...ytambiéna amar.Mientrasseenamoradesuprofesor,un inesperadopretendientedecidelucharporella.Irenese debateenunatempestaddesentimientos,aventuras inconfesablesylibrosquedejanhuellaenelalma.”
Ahoralescuentomiexperiencia.Yorealizabami serviciosocialenelAuladeFomentoalaLecturadeuna delaspreparatoriasdemiciudad.Ahíhayunmontónde librosemocionadosporserleídos.Undíaellibreroque teníaasalvoaloslibrosdelacategoríaderomanceme habló.Medijo:
–Oyemorrita,atitefaltaamor.
Sabíaqueteníarazónoqueyoteníaquevolveralos medicamentosporqueunlibreromehabíahablado.Total, medecidíaleertodosloslibrosderomancequepudiera.Y quécuriosoqueelprimeroenlafilafueraLagramáticadel amor. Comomencionalacontraportadadellibro,Irene quieneslaprotagonista,recibeelcursodelagramáticadel amor,estecursoconsisteenleersietelibrosconalto contenidoromántico,yapreseleccionadosporelprofesor. Deestamanera,Irenelograríaaprenderleccionesdeviday tendríalaposibilidaddeentenderelamorytodasu complejidadendistintostiemposyespaciosatravésdela literatura.
¡¿Noesincreíble?!Medecidoaleerunmontónde novelasdeamor,ymetopoconunlibroquetratadeuna morritaquesevaaecharotromontóndelomismo.Esafue miprimeraconexiónconellibro.
Comenzandoahablarunpocomássobreellibro, quieroasegurarqueesunomuybello.Estáredactadode unaformatanamableydulce,quetesientesabrazado mientraslolees.Seestáencontinuareflexiónconuno mismoyconsuentorno,puesloqueleessonleccionesde vida.Unatrasotra.Enlasquetepuedesverreflejado,y aprenderaladodeIrene.
Tambiénhaypersonajesparaenamorarse.Enmi caso,caírendidaantelaprofundaternuradelprofesor Hugues.Viéndolobien,ellibroestáescritocomopara queteturbo-clavesconesepersonaje(claro,mástodavía sitienesunadebilidadporlosprofesdeliteraturacomo yo).
ConsideroqueMarcelo,la"liebre"delosentrenamientosdeIrene,tambiéneraunbuenpersonajepara enamorarse.Nofuehastaelfinalquememovióel corazón.Supongoquesilehubierandadooportunidadde demostrarnosunpocomásloquepensabaenmomentos específicosdelahistoria,mehubieraenamoradoal doble.
Duranteeldesarrollodelahistoria,sevan abordandoloslibrosyreflexionesdelalectura,porloque losspoilerssoninevitables.Pero,porlomenosamí,no memolestaronsinotodolocontrario.Sóloalimentaron micorazoncitoymellenarondeinfinitasganasde leerlos.
Lesdejolalistadeloslibrosporsinoaguantanla curiosidad:
Alsurdelafrontera,aloestedelsol-Haruki Murami;Orgulloyprejuicio-JaneAusten;Cartadeuna desconocida-StefanZwei;AnaKarenina-LevN. Tolstoi;LasdesventurasdeljoverWerther-Johann WolfgangVonGoethe;JaneEyre-CharlotteBronte;El amorenlostiemposdelcólera-GabrielGarcíaMárquez. Estelibromepusodehumorparaleercadaunode loslibroscitados.LeentraréalcursodeLagramáticadel amor.Leeréloslibrosyescribirémisreflexionesacerca deellos,mismasquecompartiréporaquí.Despuésme imaginaréalsexyprofesorHuguesleyendomisentradas mientrastomaunatazadetésúpercaliente,comolo prefiere.
Elamorquepermaneceoculto,quenoseexpresa, seconvierteenunmonstruoquedevoracorazones.Hay quearriesgarseydejarlosalir,aunariesgodeestrellarse.
Unempeñodeamor. S nidetusautorespredilectos,sabiendodetubibliotecapero nodelostítulosquehayenellayconociendoalgodelhombrequeparecenonecesitarnidesear nada,humildementemeadentréenlaslibreríasdurantelasúltimassemanas.Busquélostítulos quecuidadosamenteelegíparati.Peronotuvesuerte,eranpublicacionesquenoseencuentranen México.Sinembargo,algodetercaydetenacidadmequedadeesepasadodebailarina,asíque hoyvolvíaadentrarmeenunalibrería.
Buscandoentreloslaberintosdelosestantes,semevinoalacabezalaideadeltiempoydelas horasquepermanecenahí,silenciosamente,laspáginasdecadalibro,desdequefueimaginadoy concebidohastaelmomentodehabersidocolocadoenlosestantes.Todalahistoriacaptaday plasmadapormentessensiblesquemiranahídondelosdemásnomiran.Ensusnarracionesy ficcioneshandesplegadoelhorizontedeltiempohaciaelpasadoyhaciaelfuturo.Meencontréen mediodemilesdelibrosquereprochabanmiignorancia,mesentíunpocotímidayperdidaenun granbosquellenodeideascolgandodesusárboles,peroalmismotiemposeducidaporelolorde sushojasentintadas.Cerrélosojosycaminétanteandolospasillosparaaspirarsuaroma.Altopar conunestantetiréuncúmulodelibros.Despuésdelaestruendosacaída,sehizounsilencioen todalasala.Laatenciónquedócentradaenmí.Rápidamentemeagachépararecogerloslibros, peromásqueesofueparaocultarmedelasmiradasynosentirmetanexpuesta.Altomarelprimer librodelsuelomeencontréconClaudioMagris.Enrealidadcreoqueélmereconocióyseapiadó demí.Mesesantes,habíaleídounareseña"Esunhombreserio,sabioyfeliz.Ríetímidamente, conhumildad.Conocelanaturalezahumana,havividoeldolordeperderaunseramado,ha viajadoporelmundo,haleídoinfinidaddelibrosyhaconocidoatodotipodepersonas".Esaerala descripcióndelhombrequeyoreconocíenti.
Unamañanadenoviembrealdespedirme,teleíunpensamientosuyo¿Lorecuerdas?
"Yohepretendidobuscaraesaspersonasqueresultansercomofloresolvidadas,porqueuno sóloescribeapuntescontraelolvido,tentativasdeconstruirpequeñasarcasdeNoéparasalvaren loposiblealgoqueseperderáirremediablemente.Yesteesfuerzoesunempeñodeamor:toda narraciónnacedeunsentimientodefascinaciónydolorportantascosasinsosteniblesenlavida, perosobretodonacedeunsentimientodeamor".
Asíqueestacarta,miqueridoJuanLuis,esunempeñodemiamor.
FinalmenteydespuésdecomprarellibromedirigíaunaoficinaDHL.Peroeldestinoestaba escrito.
–Señora,necesitamoselpisoyeldepartamento,nobastaconelnombredelapersonayel númeroexterior.
–Puededejarlaconelportero,seguroélselaentregaráenlamano.
–Nopodemosrealizarunaentregasinesasprecisiones. Mesentícontrariada.
¿Hastaquéhorapuedohacerelenvíosiquieroquelleguemañanaaprimerahora?
–Losientoseñora,perolossábadosnohayentregas.
Todomiplanymicelebraciónsevinieronabajo.Noteníaningúncasoquemienvíollegara dosdíasdespués.Talvezfuemejorasí,lootroeraunaosadíainapropiada...talvez.Asíquellamé alarondallaytambiéncancelélaserenataparatucumpleañosnúmero60.
Cógemeantesdelabismo. Volviéndomesalvajeadentro mientrasellabailabaconextrañosenclubesnocturnos... Fueradelosbrazosdeunamor yyaenlosbrazosdeotra noesplacenteromorirenlacruz, másplacenteroesescuchartunombresusurradoen laoscuridad.
CHARLESBUKOWSKI
Quienconmonstruosluchacuidedeconvertirseasuvezenmonstruo. Cuandomiraslargotiempoaunabismo,elabismotambiénmiradentrodeti.
NIETZSCHE
Personajes: MALENA NOSOYELPUTORIMBAUD NUBE COMPINCHE 1.-Preludio.
LacabañaCrimson.
NosoyelputoRimbaud.-“Malenabailandocasidesnudasobrelamesa…Malenalívida,Malenadesueños…
EraunaroladeQueenodeVelvetUnderground,nomeacuerdobien.Miatenciónestabaensustetasgrandes, mojadasdesudorydelacervezaqueresbalabaporsuboca.Laveíamoversemuylentamente,tragarseconlapiel lucesysonido,transformarseensantaconsexodemoníaco,limpiarelaireconsuolorahembrapura;recuerdoel centelleoterribledesusojosyelarcodesusonrisa,amedrentandomiespíritu.Malenamáterdolorosa.
Nubefumabaunporrotímidamenteysequedabaviendoalgunamaravillainvisible,transcurriendoenotranoche, alomejorhastaenotraera.Compinchereía,reíayreíayseatragantabaconlachela.Elcuarto,hechoun desmadre,despedíaunaesenciaatabacoybosqueseco.Elvientoechabalamentosdemuerte.
Éramoslafamiliamásfeliz.“Enestemomento,nohaymejorlugarenelputomundo”,pensaba.Ydehuevos, éramosfelices.Nadaimportabamásqueesaverdad.Unaverdadhermosaquecohesionabanuestroscuerpos,que deshacíaelfuturoenminúsculasgotasdealcoholqueseevaporabanennuestroslabiosalinstante.“Nunca deberíamosregresar”,decíaenvozbajaymebebíaotracerveza.“HayquevivirenlacabañaCrimson,para siempre.
Malenaseguíabailando,alegre,comosifueralaúltimavezquebailara. Yasí.Fuelaúltimavezquelavimos.”
2.-Elinterrogatorio.
Cuartodesvencijadodelapolicíaestatal.
DosagentessumergenlacabezadeNosoyelputoRimbaudenaguafría.
Nosoy…-¡Esafuelaúltimavezquelavimos!¡Selosdigo!¡Pinchespendejos!¡Hey,hey,alguienayú…!(Vuelvena sumergirlo,ylosacandespuésdeunossegundos)¡Mevalemadre!Ustedesnotienenningúnderechodechingar. ¡Nosénada!Yaselosdije.
Policía1.-Mira,pincheputito.Encontramostodalaropadelaniñaentresuscosas.Másvalequenosdigasoteirápeor. (Logolpeaenlacabeza.)
Policía2.-Yaoíste,cagón.¡Habla!¿Dóndeescondisteelcuerpo?
Nosoy…-¿Cuálpinchecuerpo?¿Noentienden?¡Nosénada!Despuéslafiesta,nosquedamosdormidos,yanola vimosmás.¿Sontanbestiasoqué,coño?
Policía1.-Noquieraspasartedeverga,niño.(Losumergeydespuésdeunossegundos,losaca.)Aquínohaynadieque
lospuedaoír.Llegaronmuylejosparaserunos imberbesmeones.Dideunavezdondela pusieron.
Policía2.-¿Latiraronenlacarretera?¿Lacortaron? Nosoy…-¿Qué?Nomamen.Nosabemosdóndeestá. Dejendechingarpinchespuer… Policía2.-(Losumerge)Quenosabe.
Policía1.-Miente,elputo.
Policía2.-¿Lochingamos?
Policía1.-Estánchavos.Sólounpoco.
Policía2.-Laniñaquetraenconellossevebienrica.
Policía1.-Pues,tráetela.
Policía2.-Ahoritaquelotronemos.
NosoyelputoRimbaudsacalacabezaytomaaire, desesperado.ElPolicía2sacaun“StunGun”ylo colocaenlostestículosdeaquel.
Policía1.-Ahorasí,vamosacomerhuevitosestrellados. Policía2.-Unosrevueltosmejor.
Nosoy…-Nomamen,nomamen,nosepasendeverga. Sisesuponequeunodeustedesdebeserelpolicía bueno.
Policía2.-(Golpeándoloenelcráneo,otravez)Noseas pendejo,morro.Vesmuchaspelículas.
Policía1.-(Sacandolamacana)Mira,mira,mejornos calmamos.Paraqueveasquesíhayunpolicía bueno,tevoyadaraescoger.Lafreidoraenlos huevos…olamacanaenelculo.
Nosoy…-¡Hijosdeputa!¡Auxilio!¡Hey!
Policía1.-Noseasgüey.Loúnicoqueharásseráatraer máspúblico.
Policía2.-Noesporanimar,ojete;perolespodemos hacerloquequeramos.Aquíenestepueblonohay quienlosencuentre,ynosotrossomoslaley.Así queyadéjatedemamadas,ydinosdóndeestála otra.
Nosoy…-Nosé,nosé.Yotambiénquierosaberdónde estáMalena.
Policía1.-¿Eratunovia?
Nosoy…-No.
Policía2.-¿Tuamante?
Nosoy…-No.
Policía1.-Tuputadeaveces. Nosoy…-¡No!
Policía2.-Ándale.
Policía1.-Notelacogiste.
Policía2.-Otalveznosedejó,yporesotelachingaste. Nosoy…-Ellanoestámuerta,nochinguen.¡Pausa!(Al público)Estábien,estábien.Sí,símelacogí.No esporpresumir,sóloquieroaclarar.Yno,la últimavezquelavi,nofueenlamesa.Déjenme contarles.
Policía2.-Culoohuevos.
Nosoy.-(Alpúblico)Despuésdequebailó,comoNube andabapachecayCompinchebienpedo,yyo
igual,ytodos…,seguíaMalenahastaelbaño. Entró.Selavólacara.Estaballorando.¿Llora?Creí quelaestábamospasandobien.Viéndoladelejos, parecíaunaestatuademármol.Seestrujólosojos frentealespejo.Seobservósilenciosamente.En serio,creíqueestabaalegre.
Malena.-Noseaspendejo,estabadestrozada.
Nosoy.-Yonosabía,nadiesabía.Bueno…Laespiéunos segundos,mientrasellasemiraba.Vistaporsu propioreflejoypormisojoslujuriosos,cansados, rojosdemota.
Policía1.-Mira,elprocesoessimpletebajaslos pantalonesyloscalzones,teempinasytesumimos lamacana.Silasacamosdeungolpeynoestá embarradadefrijoles,teperdonamoslasiguiente.Si sí,teladamosdechupar,pormarrano.
Nosoy.-Memiró.
Malena.-Temiré.
Nosoy…/Malena.-¿Quécoñosquiere?
Nosoy.-Pareciópensar.
Malena.-Lopensé.
Nosoy…-Siemprelahabíadeseado.Desdequeentramos alaescuela.Desdequelaviporprimeravezbajo…
Malena.-Noseascursi,carajo…Élmemiró,nervioso.Yo estaballorando.Mesentíamiserable,untrozode mierdaflotandoenelvacíodeesanoche.Erala últimavezqueveríalosrostrosdeesostres esqueletosque,incidentesmás,incidentesmenos, mehabíanabrigado,brindándomecalor.Por supuesto,yosabíaqueRimbaudhabíaquerido cogermedesdequenosconocimos.
Nosoy…-Nosólocogerte.
Malena.-Violarme.
Nosoy…-¡No,nomames!
Malena.-Perolohizo.Terminóviolándome.
Nosoy…-Nolofue.
Malena.-Lemintióalapolicía.
Nosoy…-¡Mequierenenterrarunamacanaenelculo!
Policía2.-Nodueletanto,despuésdeunrato,dicenquese acostumbran.
Policía1.-Hastavueltasdan.
Malena.-Élnuncamegustó.Amínadie,ningunapersona megustaba.Estabadestinadaaserunobjeto.Una vaciedad.
Nosoy…-(AMalena)¿Estátodobien?
Malena.-Sí.Solamente,hebebidounchingo.
Nosoy…-Todos.Estábuenoesto,¿no?
Malena.-Sí.Ojalánuncaregresáramos.
Nosoy…-Ojaláqueno.Estefindesemanahasido apabullante.
Malena.-“Apabullante”,pinchepalabreja;tepasas Rimbaud.
Nosoy…-Pausa.
Malena.-¿Ahoraqué?
Nosoy…-Nada,nada.Sólotratoderecordarcómofue. Recordarte…sonriendo.
Malena.-Yatodossehabíanido.Sólonosotroscuatro quedábamos.
Nosoy…-Noimporta,tedije,elCrimsonyyosomos amigos.Estacabañaescomomiotracasa.
Malena.-Québien…
Nosoy…-¿Quéquiereshacer?
Malena.-¿Quéqueríahacer?Tirarmedelrisco,ahogarme enelrío,dispararmeconlaescopetaqueestaba colgadaenlapared,cortarmelayugularconun cuchillodecocina.Despedirme.
Nosoy…-Loquetúquieras,dijiste,ymeacariciastela cara.
Malena.-Teníasunacaradependejo,impresionante… ¿Cómonoqueríasquelatocara?Eracomouna máscaradeluchadorchafayrota.
Nosoy…-Nosacercamosmásytetomédelacintura.
Policía2.-Bueno,yaestuvosuave,huevosoculo.Ysite tardasmás,techingamosconambos.Todavíafalta interrogaralosotros.
Nosoy…-Yonopodíacreerqueibaapasar.
Malena.-Metocastelacintura,yluegoluego,alanalga. Pincheshombrespredecibles.
Nosoy.-Tetomédelasnalgas,redondas,jóvenes,suaves, mordibles…ynosbesamos,así,biencabrón,biende lenguaslargas,deanguilaseléctricaspeleandopor unapresa.
Malena.-Símemojé,laverdad.Aveces,laúnicasalida quetenemoslasmujeresparalatristeza,es mojarnos,humedecernuestromolusco.Asíseauna vergaonuestrosdedos,despuésdelababa, cualquiercosadebeentrarenelcaracol.Aveces,es laúnicaformadeconciliarelsueño,entretantosdías demierda.
Nosoy…-Yentramosalbaño.Enelespejotodavíanos mirabatureflejoconlaslágrimasderramándose, chorreandoconelmaquillaje,perdiéndoseenla espiraldellavabo.
Policía1.-Macanayalachingada.
Nosoy…-No,no,no.Espérenme.
Policía2.-Choqueseléctricos.
Malena.-Tetomélaverga,ymeagaché,queríadevorarla. Nosoy…-Desabrochéelpantalón.
Policía2.-Bájateelpantalón.
Policía1.-Entonces,¿cómolovaaquerer?
Policía2.-Empínate.
Nosoy…-No,no,no.Loschoques.Mejorloschoques.
Malena.-Yentonces,comencéachupártela.
LosoficialesfijanelStunGunenlosgenitalesdeNosoyel putoRimbaudycomienzanasubirelvoltaje.
Nosoy…-¡Ah!Ysí,tulenguaeraunaanguila.Meardía, meenloquecía.Nopodíacreerlo.
Malena.-Telachupéhastahartarme.Sabíaspotente, amargo.
Nosoy…-Ven.
Malena.-Mesacastelastetas,torpemente;lasapretaste confuria,lasensalivaste.Yteamamanté.Te volviste,enesosbrevesminutos,elhijoquenunca tendría.
Nosoy…-Ymenutríunchingodeti.
Malena.-Pobrecillo,bebé.
Policía2.-Dale.
Nosoy…-(Sintiendoloschoques)¡Hijosdeputa!
Malena.-Mevolteéparaquemelametieras,subílafalda ehiceunladolaropainterior.
Nosoy…-Entorpecidoymareado,telametí.¡Gloria! Eracomoentrarenunacuna,enunacavernadonde habitarondiosescoléricos.Teníamuchocalor.Un calorindecible.Infernal,solar,puro.Erauna ensoñaciónolaalucinacióndeunácido.
Malena.-¡Sí,sí,cógeme,así!
Nosoy…-¿Fingías?
Malena.-No,peroestabapeda.
Nosoy…-Tetomédelascaderasycomencéadartecon rabia.
Policía2.-Yahueleaomelette.
Malena.-¡Basta!Yanoquiero.
Nosoy…-(Sintiendoloschoques)¿Peroporqué?
Malena.-Porquerecordéelasco,ladesalentadoramano demidestino,lagrantribulación.Sentínáuseas. Estabapodridapordentroyteibasapudrirtú también.
Nosoy…-Pero.
Malena.-Peronada.Yanoquiero.Vete.
Nosoy…-(Sintiendoloschoques)Nojodas.Nojodas, nojodas.Ahíestabas.
Malena.-¿Yquémedijiste?
Policía1.-¡Habla!
Nosoy…-¡Nada!
Malena.-¿Quémedijiste?
Policía1.-(AlPolicía2)Súbele.¡Confiesa!
Nosoy…-¡Nosédóndeestá!
Malena.-Medijiste:“peroyoquieroterminaryte chingas”.Meempujastehaciaelinodoro,comosi fueraunaperra.Ymevolvisteaclavartupinche pito.¡Sácalo!Perolometiste,comounanimal desaforado.Queríasytomaste.Lamejormuestra dequesólobastaunapizcadepoderparachingarel almadecualquiera.
Nosoy…-Estababorracho,drogado,excitado,furioso, triste,solo…Yquiensesientesolo,escapazdelas peoresatrocidades.Losabes,carajo.
Malena.-¡Pretextosdecobarde!Tehubieranclavadola macana,paraquesintierasloqueestenerunavara alafuerza,adentrodeti,removiéndotelas entrañas.
Nosoy…-Perotúquerías.
Malena.-Despuésno. Nosoy…-¿Quiénteentiende?
Malena.-Debieronencerrarteporviolarme,perofuiste tansacónquenoconfesaste.Marica.Mela ensartaste,hiriéndome.Sangré.Empecéallorary tedijequeno.Yhastatereías.
Nosoy…-Mientes.Estabaslívida,sinnada,ausente comounapiedra.
Malena.-Daigual.Apesardetodo,sabíaqueeralo queríasdemí.Loúnicoquelagentequeríademí. Noerasdistinto.Ycomoesanocheibaa desaparecer,teloconcedí.
Nosoy…-Entoncesnofueviolación.
Malena.-Lofue.
Policía1.-Súbeletodo.
Policía2.-¡Queleestallenloshuevos!
Nosoy…-Nosédóndeestá…(Grita)
Malena.-Luego,medejóallí.Sevinoenmisnalgas,en miespalda,enmipelo.Setambaleóhastaperderse enlaoscuridaddelacabaña.Mequedéaferradaa latazafríadelretrete.Mireflejotodavíaobservaba laescena.Desdeelespejo,laMalenadelpasado recientederramabalágrimas,refractadasenlaluz haciaestarealidad.Putrefacta,unacáscara putrefacta:esoera.Enlaliteratura,enelcine,enel teatro,hastalasviolacionespareceninteresantes. Enrealidadno.Noduranmucho.Sonmenos vistosas.Miréelsuelo.Sentíelaireheladoenmi vulvaexpuesta.Nofueporesoquedecidíirme, aunqueRimbaudviviótodasuvidaconlaculpa. Yalohabíadecidido.Sóloquenuncapenséqueél meprofanaríadeesaforma.Oquizápenséqueno meibaanegar,cuandofueralahora.Perono puedesobligarteaamaranadie,pormáslástima quesientas.Estabacansadadesentirlástimademí misma.Ydesaparecí.
3.-Impresiones.
Adosnochesdeladesaparición.Unbosque. Nube,conlaropadestrozada,enestadodesuma exaltación,correatravésdelosárboles,chocandocontra ellosycayendo.Enotroladodelbosque,Compinche estáarrodillado,conlasyemasdelosdedossumergidas enuncharco;tomaaratostrozosdelodoylosarroja. Compinche.-¡Nube!¡Nube!
Nubeloescucha,lejano.Tratadeirhaciaél,perola fuerzadelatempestadyladesazón,laanclanal suelo.
Compinche.-Eraunniño.Unputoniñodébil.Lanoche metragaba.Meoprimía.Habíaperdidoami madre.Eraunparque.Mehabíaquedadojugando enelcolumpio.Llegabaaloaltoymeaventaba.
Volvíaasubir.Oscilabay,enelpuntomásalto,me volvíaaechar.Caíaenlaarena.Sentíacomosinunca fueseacaer,comosipudieralevitar,flotarhacialas estrellas.Mimadrepaseabaporallíconunperroque teníamos,llamadoChacMool,unpastoralemán manso,queprotegíalacasa…¡Proteger…! ¡Proteger!¡Nube!
Nube.-Lesdijequenosabíanada.Nada.Quenolahabía visto.Mequedédormidaenelsofá.Cuando desperté,estabasola.(Continúacorriendo.)
Compinche.-ChacMool,enunarrebato,selanzóacorrer. Durísimo.Ymimadrefuetrasél.Yoapenasibaa alcanzarlacima,denuevo.Seguí,intentadotocarlas estrellas,mientraslascadenasdeljuegorechinaban. Nube.-(Gritando)Nomecreyeron.Nolecreyerona ninguno.YyomismanolecreíaRimbaud.Niati… Todoslosdiscursosfueronfalsos.Enesosebasóla verdad.
Compinche.-Yentonces,cuandosólopudeveruncielo negro,extendiéndoseentodamivisión,medejécaer. Fueunacaídalarga,larguísima,adecuadaparala fantasía.Tardéañosencaer.Siglos.Lacivilización avanzabaalaparqueyosentíaelvientodeslizándose entreloshuecosdemiropa.Pudeverlaseras: Prehistoria,Edaddebronce,Grecia,Roma,Mayas, Aztecas,EdadMedia,Modernidad, Posmodernidad…Unniñocaeyentraenotra dimensión,sesuspende;mientras,lahistoriadela humanidadocurre,bajosuspies;selevantaron reinos,sepelearonguerras,secrearonobrasmagnas paracontribuiralprogresodelhombre.Yseguí cayendo.Yoprovocabaeltiempo.
Nube.-(Arrastrándoseenlatierra,entrelasramas)Se burlaron.Medijeron“tecargólaverga,puta”.Me taparonlaboca,ymemostraronunamacana. Pataleé.
Compinche.-Pataleéycaí.
Nube.-Mearremangaronlafalda,ylosasquerososcerdos mequitaronlasbragas.Metieronsusdedos. “Confiesa”,decían.“Tecastigaremos”.Luegoelotro serioymedijo,“no,seguronoseráuncastigoparati; seráunpremiesote”.
Compinche.-Yalfintoquélaarena.
Nube.-Memetieronlafríaherramientaenelcoño.Unode ellossemasturbófrenteamicara.“Podemos acusarlosdegrilleros,denormalistas,denarcos”,lo quequeramos,medijo,mientrasagitabasu asquerosomiembrofrenteamisojos.
Compinche.-Alaterrizar,mevicompletamentesolo. Dueñodeltiempoyelespacio,siendofantasmadela creación,olvidéqueestabaprecipitándomeatierra. Mimadrenoestaba.Laarenadelparquecrecióy creció,hastavolvermediminuto.¿Mamá?¿Mamá? ¿Dóndecarajoestás?
Nube.-Luego,yanolesfueplacenterohumillarmeasíy meacostaronenlamesadeinterrogatorio.
Compinche.-Mimadresehabíaido.Estabasolo.Había caídoenlatierrayestabasolo.Despojadodecalor. Depiesobreelabismo.
Nube.-Meviolaron.Primerounoyluegoelotro.Luego losdos.“Esmejorestoqueacusartedesecuestro, ¿no?”,reían.Yonosabíadóndeestabastú,ni Rimbaud.
Compinche.-Nomemovídeallí.Estabasoloeinmóvil. Sintiéndomecadavezmásdébil.
Nube.-Compinche…
Compinche.-Nube…Teencuentro. Nube.-Estoysucia.
Compinche.-¿DóndeestáRimbaud?
Nube.-Nolosé.
Compinche.-¿YMalena?
Nube.-Nadiesabe.
Compinche.-Esanoche,alsosteneraNubeentremis brazos,luegodequeesoshijosdeperranos torturaran,sentíqueestabaeneseparqueotravez: desamparado,luegodepisarelsueloyverquemi madrehabíadesaparecido.Frentealabismoqueme miraba,consusojosdenieblaydesesperación. Nube.-Quierovolver.
Compinche.-Tenemosqueregresar,sí.Alacabaña Crimson.
Nube.-TalvezMalenahayavuelto.Talvezellosla desaparecieron.
Compinche.-Lodudo.
Nube.-Alguiendioelaviso.Sólopuedeserunode nosotros.
Compinche.-Ellamismahizolallamada.
Nube.-¿Porqué?
Compinche.-Talvez,queríaquenosculparan.
Nube.-¿Porqué?
Compinche-Nolosé.
Nube.-¿Ellaquisoquepasaraesto?
Compinche.Yolaviirse.Creoqueeraella.Salióporla puertadeatrás,rumboaldesfiladero.Despuésyano regresó.
Nube.-¿Creesquesetiróalrío?¿Creesquesemató?
Compinche.-Puedeser.
Nube.-Creíqueéramoslosúnicosquequedabanenla cabaña.
Compinche.-No.Habríaalmenosquince.Sedispersaron conlassirenas.
Nube.-Yonovianinguno.
Compinche.-Estabasdrogada,nomames.
Nube.-Igualquetú.
Compinche.-Hayquevolver.
Nube.-Quieroiracasa,noaesamalditacabaña.¿Quétal sinosvuelvenabuscar?Hayquehuir.Sabendónde
estamos.
Compinche.-¿YRimbaud?
Nube.-Puedearreglárselassolo.
Compinche.-Nopodemosdejarloasí.
Nube.-¿Noentiendesloquemehicieron?¿Nosignifica nada?¿Cómocoñopuedessertaninsensible? Compinche.-Cálmate…Estábien.Rimbaudpuedesolo.
4.-Lamentaciones.
Unaplaya.
NosoyelputoRimbaud,depie,frentealocéano.A suladoestáMalena.Ymáslejos,NubeyCompinche, abrazados,caminan,hastadesaparecerdelavista.
Nosoy…-Nuncapudesolo…Necesitésiempredelos otrosparaentenderme.Escribodesdelosdiezaños. Nuncafueundonolagraciadivina,nifueeltalento loquellegóamícomounrayodeinspiración.Lo hiceporquedebíahacerlo,porquenohabíaotra cosaquepudierahacerparacalmarmisdudas.Lo primeroqueescribí,fueunacarta.
Malena.-¿Paraquién?
Nosoy…-Amiprima,Luna.
Malena.-¿Porqué?
Nosoy…-Teníacatorceaños.Eraunaniñabonita,que vivíaconunafamiliaigualdebonita.Carnada ejemplarparauncomercialdelimpiadoresdepiso orefrescodecola.Laadmiraba.Buenaenla escuela,encasa,sinvicios.Elsolcoronabasu cabeza.Todoslaquerían.Sucuerpocomenzabaa transformarseeneldeunamujerejemplarque irradiabaluzyesperanza.
Malena.-Semató.
Nosoy…-Setiróporlaventanadeunonceavopiso.En unasvacacionesconsuspapás,enlaRivieraMaya.
Malena.-Que…tropical…
Nosoy…-Muertecaliente,supongo.
Malena.-Festiva,frentealmar.Comonosotrosahora.
Nosoy…-Siemprepiensoqueloúltimoquevio,fueel mar.Unaenormebocaazuldándoleunbeso inmenso,mientrasellaflotabaenelaire.Esofuelo últimoquepasóantesusojos.
Malena.-Elsuelo,alestamparseenél.
Nosoy…-Desdeeso,yomismoloveodistinto.
Malena.-Imaginaquedarembarradoasí.Quéjodapara losdelimpieza.
Nosoy…-(Ríe)Ymistíosllegabanalhotel,cachondosy alegres,sorbiendounoscocosconvodka,cuando vieronlamultitudquerodeabaalamuerta.
Malena.-Pudosertequila.
Nosoy…-YdescubrieronaLunadestrozadacontrala acera.Nadiesupoporquélohizo.Nodejóunanota. Nisiquieraseveíatristeoaquejadaporalgún problema.Simplemente,saltóalvacío.
Malena.-Nohacefaltanadaparaserseducidoporel
vacío.Siempreestámirándonos.Quiencreeque hayqueestardeprimidoparaconvertirseen suicida,estápendejo.Laspersonasestamos podridaspordentro.Todoloquehacemos,lo hacemosporunimpulsodebestiascarnívoras, alimentadosporunamasanegrademaldadque noshabita.
Nosoy.-Entonces,díasdespués,toméunahojayle escribíunacarta.Lepreguntabaporquélohabía hecho.Nadaemocional.Sóloteníacuriosidad.Y asícomencéaescribirhistoriassobreelhecho, bordeandoelfenómeno,analizándolo.Teníaque inventarleunmotivo.Nopodíaconcebirqueno hubieraunaexplicaciónparasumuerte.
Malena.-Talvezsedespertóenlamañanaypensó: “quieromatarme”,ylohizo.¿Estandifícil entendereso?
Nosoy.-Sí.Nopodíasoportarelazar.Nopuedo. Comencéacontarhistorias.Aescribirpoesía.A dudardetodo.Yomismomeinventéunrelato personal.Compinchecomenzóallamarme Rimbaud,comoelpoetamaldito.Perono.Yono soyelputoRimbaud.Sólosoyuntipoqueleteme aloquenotienerespuesta.
Malena.-Eseestuproblema.Quererrespuestapara todo.Paraelansiadedestrucciónnohay respuesta.Sóloexiste.Noestamoshechosde polvo,sinodepólvora.Cualquiervulgarllama nosexcita.Tevoyacontaralgo.Juraquenuncalo dirás.
Nosoy…-Lojuro.
Malena.-Cuandoeraniña,éramosmuypobres.Mipapá eraunalcohólicodemierda,ymimadreuna buenaparanada.Noteníamosparacomer dignamente.Elhermanodemipadreeraun ingenieroconunbuensueldoquenosvisitaba mucho.Metratabamuybien.
CasadelainfanciadeMalena.
Nosoy…/Ingeniero.-¿Cómoestáminiñita?
Malena.-Bientío.
Nosoy…/Ingeniero.-¿Noledasunbesoatutío?
Malena.-Sí.
Nosoy…/Ingeniero.-Creciditaytodo…
Malena.-Cuatromilpesosalmesledabaamimadre, pordoshorasasolasconmigo.Después,nosólo conél,sinoconotroshombres.
Nosoy…/Ingeniero.-Malenitatendráunfuturo aseguradoconnosotros.
Malena.-Medejabanelcoñocomounafrutaaplastada. Elalmaembarradadesemenyhedordevergas múltiples.Peroéramosunafamiliafeliz.
Nosoy…-(Alpúblico)Malenaentróysaliódel consultoriodevariosterapeutasduranteocho
años.Muchodespués,descubrimosquetenía tendenciamitómana.Peronuncasupimossiesa historiafuerealono.
Laescuela.
Malena.-(Rascándosefrenéticamentelaspiernas)Hayun muchashormigas. Nosoy…-Yonoveonada. Malena.-Esporqueeresunpendejo. Nosoy…-¿Eresnuevaenlaescuela?
Malena.-Sí. Nosoy…-Bienvenida. Malena.-Cállateyexterminaalashormigas. Nosoy.-¿Qué?Pero… Malena.-¡Quelasmates! Nosoy.-Bien,bien… NosoyelputoRimbaudpisoteaalashormigasinvisibles. Malena.-Jódelasatodas.
5.-Desdoblamiento.
NubeyCompinchehanllegadoaunahabitaciónde hotelysedesnudan,sebesan,lamenytocansuspartes másblandas.
Nube.-Dimequeirásconmigoacualquierparte. Compinche.-Lojuro. Nube.-Alaselvamásculera. Compinche.-Sí.
Nube.-Almásembravecidorío. Compinche.-Claro. Nube.-Alatorremásputamentealta. Compinche.-Porsupuesto. Nube.-Aldesiertomássediento. Compinche.-Ajá. Nube.-Alaciudadmáspobladadelmundo. Compinche.-Agüevo. Nube.-Alinfierno. Compinche.-Quemaditosytodo. Nube.-Alparaíso. Compinche.-ParalevantarlelavergaaSanPedro. Nube.-Alolvido… Compinche.-Quenadieseacuerdedenosotros. Nube.-Alabismo. Compinche.-Sí. Nube.-(Lodetiene)Sí,¿qué? Compinche.-Allá,iré. Nube.-Alabismo. Compinche.-Poreso. Nube.-No. Compinche.-¿No?
Nube.-No.Prometequemecogerás. Compinche.-Esointento,cogerte. Nube.-No.Quemetomarás,antesdecaerenunabismo. Compinche.-Sí,sí:tesalvaré. Nube.-Ysicaigo,nomesigas.Nolovasamerecer. Compinche.-Tesalvaré.Tevoyaclavaralavergapara
quetequedesaquí,pegadajuntoamicuerpopara siempre.Quenopuedasirteaningúnsitio. Nube.-Noquierocaer.
Compinche.-No.Yoentroatuabismoparaimpedirque caigas.
Nube.-Nosoymalapersona,¿sabes?
Compinche.-Nadieloes.
Nube.-¿Locrees?
Compinche.-Locreo.
Nube.-Porqueavecesmiroelespejoycreoqueseburlará demiingenuidad.Meparecequedice:puta, asquerosazorra,sabesquesóloteimportastú, egoísta…Mala…
Compinche.-Imaginaciones.
Nubevaaunespejograndequehayenlahabitación.El reflejoesMalena.
Nube.-¿Quéhacescuandoestássolo?Cuandoningúnojo teamenaza.¿Tetocas?¿Tereconoces?¿Te reprochasnoserotro?
Malena.-Temeteslosdedos,tehumillas,tecomportas comounacerda.
Nube.-Suelodesnudarmeparamirarmealespejo.Me observodurantemuchísimotiempo.Aveces,horas. Mecolocoenposicionesextrañas,groseras,cuerpos quenopodríausarfrenteaotros.
Malena.-EsotraMalena.Unademíquehabitaenotro mundo.Alverlasólosientoira.Nopuedomirarla. Noesquienyosoy.Noquieroquelagentemevea, menosquemetoquen.Medanasco.Yomeveoyno reconozcomásqueuncúmulodehuesos,piel, órganos,llenosdeácidoyhorror.
Nube.-Avecesmegolpeo.Eimaginoquealguienmáslo hace.Avecestengounasirrefrenablesganasdeser torturada.
Malena.-Séqueestoyrota.Desdeniña,desdequenací. Jamásaméamispadres,niamishermanos.Soyuna culebra,unaiguanamanca,unaarañahedionda.El primersentimientoquetuvefueelderepulsión.
Nube/MadredeMalena.-Malenitavomitaportodala casa,cagayjuegaconsusheces.Orinaynos embadurnaenaguasmalas.
Malena.-Nadieteníaunaexplicacióndeporquéyoeraasí. Porquéodiabaatodos.
Nube/MadredeMalena.-Malenitaesunaadolescente insufrible.Todoeldíademalas.Todoeldíarijosa.
Malena.-Cuandoestoysolaapagolaluz.Parano distinguirlasformasdemicuerpo.Nohablo. Respirosóloloesencial.Lasoledadesunabombilla eléctricaquenoquieresapagar.Porquecuandola oscuridadvenga,ningunamanoacariciarátufrente.
Nube/MadredeMalena.-SiMalenitafueraotra…Si fueracomolasotrasniñas…
Malena.-Comienzoasentircómolaoscuridadyel
silenciotratandepenetrarme.Noesunaidea.Es algofísico.Sondosbestiassólidasyheladas.
Nube/MadredeMalena.-Ojaláloshijospudieran retornaralcoño.Nuncamegustóverloscrecer. Malenita,¿porquéerestanmala?
Malena.-Mereclamaelsilencio.Nosésiquieroseguir siendoyomisma.
Compinche.-¿Porquéteponesapensarenesascosas? (ColocasupenedentrodeNube.)Lapinchevidaes paragozarla.Paraapachurrarla,parachingarla. Esoestodo.Gózalo.¿Apoconoeschingón?
Nube.-Chingonsísimo.Luegoluego.Semeolvidael dolor.
Compinche.-Eldoloresunaenfermedad,yestaesla inyección.¿Apocono?
Cogen.
Malena.-TeníaunaperrallamadaCoatlicue.Erauna labradora,cariñosaychillona.Nosdivertíamucho. Cuidabalacasaynosprocurabaamishermanosya mí.Melaregalaroncuandocumplídoceaños.Me acuerdodeella.Supelajeeraespesoysuave. Siempremelamíalasmanosylacara,buscandoun pocodecalor.Coatlicue,laperrabuena,laperra fiel.
Nube.-¡Wof!¡Wof!
Compinche.-'Ámonos,perrita.Asídesumisasmegustan lasviejas.
Nube.-¡Sht!¡Lasfeministas!
Compinche.-Femi…¿qué?
Nube.-¡Quépendejo!(Alpúblico)Peroquébiencoge.
Malena.-Alcumplirquince,tambiénempecéaodiara Coatlicue.Lohabíahechosiempre;perohastaese momentolosentí,fueunarevelación.Nola soportaba.Nosabíaporqué,perodetestabasus ojosvidriosos,sunegrohocicohúmedo,su fragilidad.Undía,lasaquéapasearalparque. Variosniñosjugabanenloscolumpios, aventándosedesdelomásalto.
Nosoy…-Lallevasteaunazonaoscura,abrigadapor arbustoscrecidos.
Malena.-Laagarrédelcuello.¡Venaquí,pincheperra!
Nube.-Yacasi,yacasi…
Compinche.-Dale,dale…
Nosoy…-Entonces,sacastedetubolsilloeldesarmador quehabíashurtadodetupadre.
Malena.-Undesarmadordeestrella.
Nube.-Yavoy…
Malena.-LoclavéenelcráneodeCoatlicue,unayotra vez,unayotravez.Chillaba,seretorcía,daba alaridos…
Nube.-¡Ya!,¡ya!,¡yaaaaaaaa!
Compinche.-¡Yoiguaaaaaaaal!
Nube.-¡Adentrono!
Malena.-Cayómuertaantemispies.Conlosojos desorbitados,llenadebabaysangre,conlalengua afuera.Mesentívaciada.Libre.
Nosoy…-(Alpúblico)Arrastróelcuerpohastalacalle yloarrojóenmedio,paraquealgúnautomóville pasaraencima.Corrióacasa.Llególlorando.Dijo quelaperrasehabíaescapado.Naturalmente, nadiesospechódeella.
6.-Memorial.
UnCafé,10añosdespués.
NosoyelputoRimbaud,NubeyCompinche estánsentados,entornoaunamesa,beben.
Nube.-Mehicemadre.
Compinche.-Mehicepadre.
Nosoy…-Mehicegüey,todosestosaños.
Nube.-Seteolvidósacarelpito.
Compinche.-Habitétantoentiquemesalíenformade chamaco.
Nosoy…-Crecí.Mevolvípoeta.Unpoetafracasado.
Nube.-DespuésdelapérdidadeMalena,yloqueme hicieronesoscerdos…Jamásfuilamisma.
Nosoy…-Pasóeltiempo.Crecimos.Jamás encontraronaMalena.Hubierasidomásfácilque aparecierasucuerpo,aunquefueracortadoen pedazos,ocultoenbolsasnegras.
Nube.-Odesnuda,violadaytorturada,aunladodela carretera,comoencuentranatantasmujeresde estepaís.
Nosoy…-Yseguimosnuestravida.Coneltrauma,con lamelancolía,coneldesgarro.Todoslosdías,iral súper,cuidaraloshijos,pagarlarenta…Conla horriblesensacióndeculpaymiedo.
Compinche.-Conladuda…Seviveasí,conladuda enterradaenlagarganta.
Nosoy…-AmabaaMalena.Perderlamedetuvoenel tiempo.MeencerróenlacabañaCrimson, indefinidamente.Fuemiculpa.Laviolentéyella desapareció.Labusquépordías,semanas, meses…Rondéporelbosquegritandosunombre, hastaacabarmelavoz.
Nube.-Ensecreto,siemprecreíquetúlahabíasmatado. Nosoy…-Hubierapreferidoesoanotenerrastrode ella.
Compinche.-Perdemosalagente,asísonlos desaparecidos:zombies,muertosnomuertos, fantasmasdefotografías,deobjetosquedejaron.
Nube.-Unodijoquelavioahogarseenelrío.
Compinche.-Juroquesaltóalacantilado.
Nosoy…-Otro,que,lejosdelacabaña,oyóundisparo. Laescopetaaparecióenelumbraldelacasa.
Compinche.-Algunomáslasoñócolgadadeunárbol, conelcuellotorcido,mirandodesafianteal
firmamento.
Nube.-Alguienlaviollevarseuncuchillodecocina.
Nosoy…-Juroquelaviascenderalcielo.Comouna virgen.
Compinche.-Searrojóalacarretera.
Nube.-Seperforóelcráneoconundesarmadordeestrella. Nosoy…-Comodijeronloscerdos,Malenadejótodasu ropaenlacabaña.
Nube.-Talvezsefuecomounabruja,desnuda,haciael bosque,acopularconelDiablo.
Compinche.-ParaelfindecursodenuestraPrepa, organizamosunafiesta.
Nube.-Unafiestaenorme.
Nosoy…-EnlacabañaCrimson.
Nube.-¿Dónde?
Nosoy…-Eslacabañadeunviejomariguanoqueensu épocafuehippie.AmaaKingCrimsonyporesole decimosasí.
Nube.-Consiguelacasa.
Compinche.-Lamota,elalcohol.
Nosoy…-LediréaMalena.
Nube.-¡Putafiesta!
Compinche.-Sólohaydoscosasquevalenlapenaparala existencia:lafiestaylacogida.¡'Ámonos!
Nosoy…-No,esperen.Esperen.Ellatienequeleersu discursodefindeaño.
ApareceMalenavahaciaunestradoylee.
Malena.-Aver,cabrones:yonolesagradoyustedesnome agradan(¡quédigo“nomeagradan”!,mecaganla madre),asíquevamosafacilitarlascosas,hablando claro.Primero:siquieroodiaratodoelpinche mundo,déjenmeodiarlo;noquieropasarmelavida conesasfraseshincha-huevosde“relájate”o“la vidaesmejorsisonríes”o“notetomeslavida demasiadoenserio”ocualquiermamadadeesas.Si austedeslesfuncionaesamariconería,noesmi problema.Segundo:paralosquedicenquesoyuna amargadayquenoseréfelizmientrastengaenvidia yrabia,lesdigo:sí,deagüevosoyamargada,me regocijodeserlo,¿yqué?;mecagalafelicidaddelos otros,¿sabenporqué?,porquelosconsiderounos pendejos,falsos,hipócritas,gusanosimbécilesque tienenloquetienenporpasarselavidaoliendoy besandoculosparadespuésregalarleunarisitaa quienlesconviene.Veralosgruposdeamiguitos jugandootomándosefotos,merevuelvelastripas; verlamelosaestupidezdelosamantesenlos parquesolasplazas,medaunasganasculerasde vomitar.Nocreoendios,perosicreyera,diríaquees unpendejetecósmico,unzurrónquepremiaalos débilesdecerebro.Peronoexiste,ysí,supongoque somosfrutodelazar,yazarosamenteustedesson unamierda,¡rían,ríantodoeldía!Vayanconsu familiaosusamigos,conelculitodesupreferencia
yseanfelices:vayanalcine,atomaruncaféenesos lugarsuchosfresas,vayanaunpubamamarseoa unacantina,¡mevaleverga!Sólonoquiero volverlosaverenmiputaexistencia.Créanmeque sipudiesecogeríaunarmaylesvolaríalasbolas,las tetas,losojos…Alaspinchesviejaslasviolaría,por elpuroplacerdeverlashumilladas,yalos cabrones…yaloscabronesigual,paraqueseles quiteloojete.Perolanetaséqueesonolopuedo hacerporfaltadeovarios,quizá;peromásporfalta dedineroparacomprarmeunapinchearma.¡Qué máslespuedodecir!Quelavidaestállenade bestiascomoustedesynipedo,hastaquetengael suficientecorajeparadecirhastaaquí,vamosa seguircompartiendoelmundo.Arrivederciyque chinguenasumadre.
Aplauden.
Nube.-Malenaeselespíritudetodoslosqueodian. Compinche.-Losquequierendesaparecer.
Nosoy…-Losquedesprecianestavida,sinsaberporqué. Malena.-Nohayexplicación.Lossereshumanosse muevenporazar.Lamaldadnosepuedeocultar.La nochedelafiesta,despuésdepasarlabienygozar dealgo,porprimeravezenmivida,fuivioladapor Rimbaud,violentadaotravez.Peroesonocausó nadaenmí.Desdeniñasupequeestabacondenadaa estarapartadadelosotros,vetadadelos sentimientosdelagente.Loúnicoquedeseabaera sentiralgo,antesdedesaparecer.
Compinche.-Unacogida,deesas,memorables.Deesas quenoseolvidan.
Nube.-Deesas,quepreñan,quetehacenestallar,que creanhumanitos,igualdetristesqueuno.
Nosoy…-Antesdelanada,sentiralgo.Unamanoque nosacaricie.
Malena.-Cuandotodossedurmieroncorrílejosdela cabañaylleguéaunbarranco.Gritéperonadie oyó.Gritéparaquealguienmehallara,paraque alguienmerescatara.Vihaciaelfondoyme encontré.
Nosoy…-Queríarescatarte.Queríaamarte.
Malena.-Nadiepuedeamaraquienestádestinadoa desaparecer.
Malenacomienzaabailarlapiezadelprincipioy comienzaairse
Nube.-¿Ylosquenodesaparecemos?
Compinche.-Tenemosvidascomunes.
Nosoy…-Vamosalcine,alteatro,estudiamos, trabajamos,cogemos.Intentamosserbuenas personas.
Nube.-¿Cuántomáscontendremosalabestia?
Nosoy…-Atodoslesllegasumomento.Tardeo temprano,todosnoslargaremosalachingada.
Súbitooscurofinal
Enlabúsquedadeleternoretorno. LainvencióndeMorel,AdolfoBioyCasares. C dela existencianossurgenmilesdepreguntasqueno alcanzamosaresolver.Lospensamientosennuestra cabezasonentoncespiezasdeunenormerompecabezas queestánpredispuestosaunirse.Peroelrompecabezases complicadoycadavezqueunapiezanoencajaesfácil acomodarcientosdefilosofías,religionesyancestras prácticascuyoúnicofinescontestarloincontestable. Porquelavidayelsentidodeellasóloadquierela dimensiónpertinentecuandoseexperimentaporvía propia.Lafilosofíayladefinicióndevidaquecadaser adquiereporsímismo,esatravésdelapropia experimentación,aquínoimportacuántoslibrossehayan leídoocuantosconsejossehayanrecibido.Eseensayode pruebayerroresparaalgunos,loquellamamosvida. Deseamosdelavidalomejorysiesposible,larepetición delascosasbuenas.
¿Quéeslavida?¿Valdríalapenarepetirlovivido? ¿Valdríalapenalainmortalidad?LiteraturayFilosofíase entremezclanaquíparadaralgunasrespuestasatan demoledoraspreguntas.PorejemploCalderóndela Barcaensu"MonólogodeSegismundo"abordapartedel tema:
¿Quéeslavida?Unfrenesí. ¿Quéeslavida?Unailusión, unasombra,unaficción, yelmayorbienespequeño: quetodalavidaessueño, ylossueños,sueñosson.
Paramuchosidealistas,yotronotanto,lavidaesun sueñosobreelcualnosetienecontrol,otrosmuyal contrario,opinanquehayundominiototaldelavidaysu alcance.Esindudablequeunaprimeraposturaproduce desconciertoyfrustración,dejartodoloexistente, incluyendolopasadoylofuturoenmanosdeunSer Supremoproducemuchainsatisfacciónparalosno creyentes.Losadeptosaalgunareligión,porejemplola cristiana,loshacemuyfelicesnoponennuncaendudasu creenciahacia“algo”superior,porellodefinenlafecomo lacertezadeloqueseespera,laconviccióndelosquenose ve.
¿Peroquépasasirealmentetododependieradealgo oalguienquenoconocemos,seríasuficienteparael
FabiolaMoralesGasca
Cuántasveceshabráninterrogadoeldestinodelos hombres,habránmovidolasviejaspreguntas:¿Adónde vamos?¿Endóndeyacemos,comoenundiscomúsicas inauditas,hastaqueDiosnosmandanacer?
pensamientodelhombre?Elhombreporsimismose planteaqueeslavidaylamuerte,juegaconloslímites entreambasybuscadescubrirrespuestaasupequeño existir.En“LainvencióndeMorel”,novelaescritaporel argentinoAdolfoBioyCasaresypublicadaen1940,el temagiraentornoalavida,alapercepcióndelhombreen elmundoqueformaparteylabúsquedadesesperadapor hallarunlugarenél.BioyCasares,nosmuestraatravés desuprincipalpersonajequetemascomolainmortalidad yeleternoretornonosatañendeunamaneratandirecta comolaaprehensióndelarealidadydelaficción.
Elprotagonistade ,esunLainvencióndeMorel presocondenadoacadenaperpetuaquehalogrado fugarseyllegaaunaislasolitaria.Lanarraciónen primerapersonanosdescribelosacontecimientosque vanteniendolugarenlaislaenlaqueseoculta.Ellugar esidealparaesconderse.Descubrequeenlapartemás altadelaislaselevantaunmuseo,unacapillayuna piscinallenadeanimales.Enelmuseohayuna biblioteca,unasala,unpianoyotrosobjetos;alfinalhalla uncuartoescondidoenelsótano,conextrañosaparatos ensuinterioryunabombaparasacaragua.Noches despuésescuchasonidodevocesymúsicaprocedentes delmuseo.Velassiluetasdepersonasquebailanalson cancionesypiensaqueesaspersonashandesembarcado enlaislasinqueélsedieracuenta;tambiénconsideraque puedenserlosconstructoresdeaquellosedificios.Se empiezaaobsesionarconunamujerquecontemplala puestadesol.Alprincipiolaobservaocultándosedetrás deunasrocas,peroluegosedejaver.Lamujernoparece darsecuentadesupresencia,cosaquelodesconcierta.
Aunqueseintentamantenerseoculto,las inundacionesdelaislaloobliganairalmuseoydejarse verporlosdesconocidos,loscualesantesuasombro,lo ignoran,peroelsiescuchaalaspersonas.Lamujerque élobservaenelacantilado,sellamaFaustine,comola llamóuntalMorelqueaveceslaacompañaba.El prófugointuyeunsecretoenlaislaqueeldebede descubrir.¿QuiénesMorelyFaustine?¿Quiénesson aquellasotraspersonasqueaparecenenelmuseocuando subelamareayviven,paradesaparecerdespuésconla bajadadelasaguas?Cuandosevandepronto,todoqueda enunterriblesilencioqueloatormentayqueélpretende consusinvestigacionesahuyentar.
Elhombreechadoalmundoesigualqueel prófugodeLainvencióndeMorel,descubreantesu atónitamiradaquehaysecretospordescubrirenlavida queletocó.Todohombresufresueternasoledaden silencioperpetuoquebuscaacallarconlossonidosde otrossolitariosquéhayasualrededor.Esaquídonde retornamosaltemaqueiniciamos,noesposible experimentarlavidanisolucionarlaatravésdeotros.La búsquedaderespuestasalaexistenciapartedenuestra propiaprácticacotidiana,losactosquerealizamosnos permitenalcanzaresasolución.Unavidadebuenos hábitosnosenriqueceparadarréplicasconvenientesa lasincógnitasporlasqueatravesamos.Nietzsche,ensu teoríadeleternoretorno,proponelaideadequees posiblerepetirlosactosnosólodemaneralinealen cuantoatiempo,sinoenunarepeticióncontinuahasta alcanzarlaperfeccióndelserhumanoensuexistencia. Detalformaqueélapela“obrademodoqueun horizontedeinfinitosretornosnoteintimide;eligede formaquesituvierasquevolveravivirtodatuvidade nuevo,pudierashacerlosintemor.”
Cuandonuestroprotagonistafascinadopor Faustine,lassiguehastasuhabitación,noconsigue abrirlapuertaquesegundosanteshaabiertoella.Esto lointrigaysospechaqueMoreleslaclavedetodo,pues aéllorespetanytieneautoridadentrelagente.Asíque empiezaaponermásatenciónasusacciones.Días despuésMorelpreparaunareunión,vellegarunoauno ytomarasientoalrededordeunamesa.Morelconfiesa quehaabusadoenhaberfotografiadoalosreunidossin autorización.Aclaraqueestafotografíanoescomo todas,yessumásrecienteinvento.Todosviviránen esasfotografías,enunescenarioenqueserepresentala vidaensietedíasytodossusactoshanquedado grabados.Lesconfiesaquetrasvariosintentos,alfin tieneéxitoensuinvención:LamáquinadeMorelcapta enlaimagenelalma.
Elprófugohaalcanzadoadescubrirpartedel secretodelaisla,peroaúnfaltamás,asíquelogratomar lospapelesdeMorelyseempeñaenhallarelenigmadel descubrimientodeMorel.Sedacuentaquelasimágenes noviven.Seplantealaposibilidaddecrearotroaparato enquelasimágenessientanypiensen.Así"lopensado ylosentidoenlavida-oenlosratosdeexposición-será comounalfabeto,conelcuallaimagenseguirá comprendiendotodo(comonosotros,conlasletrasde unalfabetopodemosentenderycomprendertodaslas palabras).Lavidaserá,pues,undepósitodelamuerte".
Elprotagonistatambiéndescubreque,como ciertosmitosdepueblosantiguos,creenquealformarse laimagendeunafotografíadeunapersonaelalmapasa alaimagenylapersonamuere,silasimágenesdeMorel
tienenalma,losemisoreshandeperderlaalsercaptados porlosaparatos.DeduceentoncesqueFaustinehamuerto yqueélnoexisteparalaimagendelamujerqueama.En estepunto,lavidayaesinsoportable.Lorealyloficticio seunenyeldebedecidirquéhacerparalograrsufelicidad, lamuerteesentonceslasoluciónparaalcanzarelamory lacontemplacióneternadeFaustine.Elfugitivo,hace variasmodificaciones,abrelosreceptoreseintentasu representación.Nadiesospecharáqueesunintrusoenlas imágenesdelosotros.Seempeñaenintercalarfrasesy haceparecerqueFaustinelecontesta.Cambialosdiscos; asílasmáquinasproyectaránlanuevasemana eternamente.Lamuertedelprófugoesinminente,pero conservalaesperanzadequehallarásuamoryquesereirá delavísperadelamuerte.
Realidadyficciónsemezclanparaaportarnosla experienciadepercepcionesdistintassobrelaexistencia. Enestaobra,lofantásticoeselvehículodelprotagonista paraalcanzardentrodesurealidadelamoryla inmortalidad.Elprófugosedaporvencidoydejadeoptar porloracionaloloirracional,comprendequetiempoy espaciosonconvencionesqueseguimosparaordenarla vida. nosmuestraqueunantesyunLainvencióndeMorel despuéssólonossirvenparareconocersimilitudesy asociarlasaciclos.Haylimitaciónennuestras percepcionesenlasemocionesypensamientos,yel eternoretornoseproduceporunailusiónespaciotemporal. Sinespacioytiempopodemosconstruirelmundoatravés deloimaginario.Elmundotalycomoloconocemosen nuestramentepuedesertanrealcomolasimágenesdeuna fotografía,grabaciónuholograma.Porejemplo,paranoir máslejos,actualmentemuchaspersonasasociandeforma indistintasumundorealconelmundovirtual,casisinhace ningunadiferenciaentreambos.Elpeligroesnodistinguir lalíneaquedivideambosreinos.Unaúltimacosaquecabe señalardeestagrannoveladeBioyCasaresesel reiterativodeseodelafelicidadylainmortalidadcomo experienciasagradablesgrabadas,queserepitenyserán sentidasdenuevounayotravez.
¿Acasonoesmaravillosalasencillezdeeste concepto?LainvencióndeMorelnoshacefelicesporla plenacapacidaddehacernoscreeratravésdelaLiteratura, (esdecirlofantástico)quepodemosalcanzarlainmortalidadyhacereleternoretornounayotravezsobrenuestrosactosmásfelices.Lacomplejidadenlalecturadeeste librobienvalelapena.Asíquerecibanlaextensa invitaciónaleerlo,abuscarlarazóndesuexistirya repetirfeliceseleternoretorno.
Crecer. AdánEcheverría
paraVioletaAzconaMazún.
Habíaunavezunaniñaqueconelpasodelosañosseguía siendoniña.Pensó:quésesentirájugaraseradulta.Ycaminó haciaelcuartodesumadreparahablarconella,yviosu que madresolounamuñeca.Caminabaconsucuerpodemuñeca, era ysesubíaybajabadelacama,unayotravez,absortaensus cavilaciones.
Laniñadenuestrahistorialaatrapóyselaacercóalrostro. ¿Cómoteatrevesamolestarme,mocosa?,gruñólamuñeca. Laniñaledijo...anopuedesmolestarmemásmamá. Y
Ylamuñecalemordiólosdedos.Lasoltóylamuñeca niñala cayósobrelacama.Antesquelaniñareaccionara,lamuñeca habíadescendidoysehabíaocultado.
"Voyadecirleatupadreyatodosqueeresunaingrata.Que notienesconcienciadelascosas,niñamala".
Noloharás.Papánoesmásqueotromuñecoigualati.Sehan convertidoenplásticoconelpasodelosaños.Ycréelomadre,te voyaencontrar,ytelanzaréalfuegoparaqueterminesderretida, juntocontodosesospensamientosquemetisteenmicabeza.
Elcantodelpájaro Amaneradepreámbulo:
CuandoAdánEcheverríameinvitóa colaborarenrevista‘delatripa’enunacolumna enlaquehablarasobrelibrosdepoesía yucateca,yonoteníaideadecómoescribiruna reseña.Sinceramente,sigosintenerideade cómo,peromedije:Ángel,estaesunagran oportunidad,yaaprenderásenelcamino. Entoncesqueridoslectores,estamosaquí, meses,poetasylibrosdepoesíadespués,enesta décimaentregade .Lamemoriadelpájaro Agradezco,endemasía,aAdánporhaberme invitadoasubirenestecarruselqueesla literatura.
YparaconmemorarelDíadelEscritorque sefestejacada20dediciembre,abordaréenesta ocasiónmiexperienciaconlapoesía,dialogandodealgunaformaconlosautoresdelos quehehabladoenesta,sucolumna.
…mioficioesarder. EfraínBartolomé.
Constantementesurgeenmicabeza,en formaderáfaga,lasiguientepregunta¿Porqué escribo?Nuncaséquéresponder.Recuerdoque cuandoeraniñouncolibríatravesómicráneoy desdeentonceslasvisionesnomedejandormir. Ycuandoeraadolescentemientrashuíademis dudasymisproblemas,encontréunpájaro muertoenplenacalle,entoncesloimagine comounhombre,esdecirmihermano;losujeté suaveconlayemademisdedos,intentéhacer queseaunoconelaireperosusalasrotasnole permitieronvolar.Nadadeloanteriorresponde alapregunta,nadadeloanteriordebióser escrito,olvídenlo.Talvezlarespuestamás
sensatasealasiguiente:escriboporquenosé hablar,laspalabrasseagazapanenmigarganta,se arremolinancerrándoseelpasoalairelibre;me refieroaquenoséexpresarmeoralmente.Deesta manera,lapoesíaeselúnicomedioporelque puedocomunicarideas,sentimientos,emociones ymiformadeverelmundo.“Yescribo,porque tengomiedo”escribeIleanaGarmaensulibro. 29 Yesporeso,Ileana,graciasporlailuminación, escriboporquetengomiedoaquedarmecalladoy quenadiemeescuche.
Nuncamehagustadodecirquesoypoeta,tal vezseamejordecir‘aspirantea’.Quienlealoque escriboseencargarádedarmeelcalificativoque mejorleparezca.Enseguidatratarédeexplicarmi procesocreativo:deprontounapalabracaecomo unagotafríaenmimente,luegootrayotramás, hastaformarunalluvia;unatrombapues,truenos yrayosincluidos.¿Meexplico?¿No?
Bueno,esteversodeMelbinCervantes, tomadodesuóperaprimaLashuellasquedejóel silencio,serviráparaesclarecerloqueintento expresar:“Unrayoseencaramaenelhorizonte paradestellaryenciendeestepoema”.
Lapoesía,yalosaben,eslamanifestaciónde labellezapormediodelapalabra.Conellase expresansentimientos,emocionesysebuscaque ellectorlashagasuyas.Lapoesíaesaquellaque tecala,queteremuevelasfibrasinteriores,yte hacedecir¡Wow!Estodeverdadmellegó,esmuy bello.Lafinalidaddelpoetaestransmitirloque piensaysientealmomentodeescribir,lograsu
cometidocuandoseuneconellectoratravésdelasemociones.Mepasaqueaveces, muchas,nologróentenderunpoema,tampocoesqueseaunliterato.Perosí,metopocon algúnpoemaquepareceencriptado,conalgunoquehacepreguntarme¿quépedo,estode quéva?,oconotrosalosquenolesbuscolospiesnilacabeza,esentoncesquelavozde AdánEcheverríagolpeaenmistímpanosdiciendo“Cómomeardeelpoema/quenoes”. Sufrodeverdadconellos,ynoesquenoseanpoemas,sinoquedeboprepararmemáspara estetipodesituaciones.¿Noleshaocurrido?
HeleídounpoemadeBriceidaCuevasCob,poetamayadeCampeche.Esde aquellosquealleerlo,lapielseteenchina,sientesquelaspalabrasextiendensusmanos paraacariciartucorazón.Loconfiesotengoelcorazóndepollo;inclusomedejóconlas lágrimastocandoalaspuertasdemisojos.DichopoemavieneenellibroElquejidodel perroensuexistencia,selosvoyacompartir;estoparamídefineloqueespoesía:“Perro quenoabandonasatudueño/perroquenomuerdesatuseñor,/perroqueamasatuamo:/ daleprestadatumanoalhombre/paraquetambiénleescurralababa,/mojelatierra,/y siembre,comotú,lacomprensióndelaexistencia./Daleprestadostusojosalhombre/ paraquemirecontutristeza./Daleprestadatulenguaalhombre/paraquelamuevayla muevacontualegría,/cuandoledigan:KS,KS,KS;/paraquelaguardeentresuspiescon tuvergüenza,/cuandoledigan:B´J,B´J,B´J./Daleprestadatunariz/paraquehusmeela bondadquesoloexisteenlasmanosdeunniño./Enfin,/daleprestadostuscolmillos/ paraquesemuerdalaconciencia.”Entoncesdíganme,¿noeshermoso?
Ahorabien,escribirpoesíanoescosafácil.Noessolotomarunpapel,miraratu alrededoryescribir“Eldíaeshermoso,elsolsonríeyseescuchaelcantodelospajarillos enlacopadelosárboles”.Unavezunpoetayucateco,medijoalgoasí:“Nomegustanlos quedicenquemiranalalunaparainspirarse.No,hayqueleeralospoetasconsagrados,si vasaescribirunpoemasobrelamuerte,debessabercómosehaescritosobrelamuerte. Enesteoficiohayqueleeryleeryleeraunquesequementuspestañas”.Paraescribirse desechanlágrimas,sudor,libretasrebosantesdepoemasquenosonpoemas.Sedebe dedicartiempoalaescriturayalestudiodelamisma.Seledebeamar,jugar,caminar, comer,platicar;pensarenella,dormirconella,hastafornicarconella,–avísenmesiestoy exagerando.Ycuandoladudallegacomoungusanodevoradorytepreguntas“¿Quéhago aquí,jugandoalescritor…?”,ytedices“lapoesíabrincaentremisdedos/comoresultado delasimperfecciones/denoescribirnada…”,hastaelpuntodeescuchar“esesilenciode escribir,yanada”(lasanterioressoncitasdellibro delpoetaJorgeYam),esEngranaje cuandomásseledebenecharloskilosysacarel¡Fuuuuaaaa!quesetraedentro.“Aveces todosalemal/hastaelpoema”,apuntaelpadreRaulLugoensupoemarioDiagnóstico Po[e]sitivo.Delascaídasseaprende,nadiehallegadoaléxitosinantesfracasar,¿osí?
Ysiacasomepreguntancómomeveoenlapoesíaenuno,cincoodiezaños,les respondoconestafrasetomadadeeselibrollenodeemocionesqueesdeIleanaGarma 29 –reconocidacomounadelasmejoresrepresentantesdelapoesíayucateca–:“Nopienso enelfuturo.Espero,quedosotrespersonasrespirenyqueaúnseaposibleescribir…”
Elestudiodelapoesíadebeiracompañadodeldisfrutede lamisma,sitienesunlibrodepoemasdelquequieras conversar,escríbeme augustoangel.uc@gmail.com
Lasseriesdetelevisión.
Paranuestrasabuelaslasradionovelas, paranuestrasmadreslastelenovelasypara nosotroslasseries.Democráticaseincluyentes, servidasportemporadascompletas,disponibles paracuandoseantoje.Paratodoslosgustosy edades,comedia,drama,acción,suspenso, mezcladegéneros.
Lasseriesdetelevisiónconguionesbien elaboradosyproduccionesquenoescatiman cuentanhistoriasquenosmantienencautivos dentrodesusuniversos.
¿Sepodríaafirmar,comoyalohanhecho algunosescritoresenentrevistascomoJorge ZepedaPattersonoNicPizzolatto,quelasseriesdetelevisiónsonlanuevaliteratura?
Destaquemoslanarrativadeunaseriede TV,lamaneraenlaquenoscuentanlashistorias usandorecursoscomolaanalepsisoprolepsis, porcitaralgunasseries:Perdidos(Lost),Cómo conocíatumadre(HowImetyourmother), Amigos(Friends).Laconstrucciónredondade lospersonajes,quelosvuelvenentrañables: FrancisyClaireUnderwood(HouseofCards) causanodioporserfríosymaquiavélicos,pero creanadmiraciónporserestrategas,Walter White(BreakingBad),elantihéroe,quenos hacesentirempatíaconloqueleacontece,pero conelpasodelahistorialovemosmutarpara convertirseenalguienaquienyanoreconocemos.
Vemoseldesarrollodelguiónennuestras pantallasconelusodelasherramientasqueel cinepuedeotorgarcomolafotografía, vestuario,ambientación,músicaporloquelas seriesdetelevisiónbiencontadassevuelven
esashistoriasquenoqueremossoltar,asícomo cuandoleemosunbuenlibro.
Dadoelavanceenlastelecomunicaciones,la televisióndepagaylafacilidaddeaccesoal serviciodeinternet,loscontenidosllegana muchaspersonas,elarteesparcesussemillas.
Antes,pasarmuchotiempoviendolatelevisiónpodríaconsiderarseociosomientrasque ahorapuedeserelpretextodereuniónparagrupos degenteafinesparaverelcapítulodefinalde temporadaohacermaratones,análisisincluido, muysimilaraloquehacemosenunclubde lectura.
Elmundodelasletrassevaadaptandoalos cambiospermitiendoromperparadigmas,así vemosqueuncantautoresgalardonadoconel Nobeldeliteratura;estoabreposibilidades,un guionistadecineotelevisiónpuedallegara obteneresedistintivo.
Creoquelasseriesdetelevisiónsonherramientasexcelentesdefomentoalalectura, tomandodeellasejemplospararevisar,asícomo paraencaminaranuevoslectores.
Ensujustamedidalasletrassonparaleerse, perocelebroquelosnuevosformatospermitan contardemaneradiferentelashistorias.
DandovueltasconSilvia Elreinodelpostestructuralismo.
.JacquesDerridaysupropuesta:ladeconstrucción
Lasépocasymovimientosartísticos cambian,tantoensuexpresión,comoensu análisis;noeslaexcepcióndenuestrosiglo XXI.Respectoalosestudiosliterariosnos encontramosenlaépocapostestructural;lacual estambiénampliaensuvariedaddeelementos, unodeelloseslarupturadeunestructurafija,el cualconsideraensusfundamentosqueuntexto deberíaseranalizadoporreglasespecíficasque losmismosacadémicosproponían,tenemospor ejemploaunodelosmáximosrepresentantesde lasemiótica,FernandSaussure.
Lateoríadeladeconstrucciónliteraria particularmentetienemuchasramificaciones quelehacenserunateoríacomplejayrelevante ennuestrosdías.Merefieroaqueestamosenla épocadelaposmodernidad,obiencomodice GuillesLipovestkyenunaépocaenlaque:“la sociedadposmodernanotieneídolonitabú,ni tansóloimagengloriosadesímisma,ningún proyectohistóricomovilizador,estamosya regidosporelvacío,unvacíoquenocomporta, sinembargo,nitragedianiapocalipsis” (Lipovestky,2010:9-10).
JacquesDerridafueelprincipalfundador delateoríadeladeconstrucción;elsuponíaque elestadofísicoymentaldelhumanooccidental estabadestinadoapensarenunelementocentral detrascendencia.Granpartedelanálisis consistíaenllegaraentendercómooperabael “lugarcentral”.Entrelosejemplosdeaquellos conceptosqueocupanellugarcentral,se encuentran:ser,esencia,sustancia,verdad, hombre,Dios.
Esimportanteentenderestefactor“central”. Lacríticaquerealizanosetratadeeliminarel conceptode“centro”,sinodemanipularlo:“Todo loquepodemoshaceresnegarnosaqueunouotro polodeunsistema(cuerpo/alma,bueno/malo, serio/noserio,etc.)seconviertaencentroy garantedepresencia”(Selden2000:104).
Laexistenciadeuncentroexigeunaperiferia;ésteeselproblemaqueplanteaDerrida.Los centrosmarginanelborde.SemarcaunadiferenciaentrelafiguradominanteyelOtro marginado.Estadivisiónencajaadecuadamente enlateoríadeladeconstrucción,yaqueelpensamientooccidentalestáconformadopor elementoscentrales.Pormencionarunejemplo:el cristianismohasidounadelasfigurascentrales másfuertesenlahistoriaoccidental,alestar operandoenelcentro,lasotrasreligionesson periféricasymarginadas;perotambiénsepuede decirqueenotrasculturassucededelamisma maneraeljuegojerárquico.
Atodoestosehadeconsiderarnosólocomo popularointeresantelapropuestadeJacques Derridasinonosencontramosenunainterpretacióndistintadelarealidad.Aestefilósofole precedieronotrosteóricosJuliaKristeva,Jacques Lacan,MichelFoucault,JudithButler;entre
otros.Ellosnosoloutilizaronlapropuestaparareferirsealestudiodela lingüística,no,sinoqueutilizaroneldiscursocomofundamentospara plantarideologíaensupropiaáreadeestudio.
Escuriosohacernotarqueelconocimientotienecomounestilode saltoteórico,deunplanoaotro.Peroesasícomoseformóelpensamiento deconstructivodentrodelmovimientopostestructural,porlocualle llamamosun“Reinodelpostestructuralismo”,estableciendosupropio reinoésteseencuentraoperandodesdesucreaciónhastanuestrostiempos (aproximadamente1960-2016).
Enlaacademiaseconsideralamaneramásactualizadaderealizar análisisdetextosliterarioseideológicos,expandiéndosecadavezmása otrasdisciplinasqueexisteneneláreadeSocialesyHumanidades.
Apartirdeestareflexiónesmenesterdejarallectorunaspreguntas para“resolverenlacasa”.
¿Siladeconstrucciónrealizóensutiempounarupturateórica,ahora quesehavueltodelasmásutilizadas,podemosdecirqueseestá centralizandoestemismodiscursoteórico?¿Enrealidadexisteuna libertadalelegirunaposturadeanálisis?¿Oacasoestamosentrandoal reinodelpostestructuralismo?
Referencias:
Lipovetsky,G.(2002).Laeradelvacío:ensayossobreelindividualismo contemporáneo.Barcelona:EditorialAnagrama.
Selden,R.(2000).Lateoríaliterariacontemporánea.Barcelona:Ariel,S. A.
DemersalesenAmayor. Escritorescomopuentes. Unpuenteesunvasocomunicanteentre dossitios,yaseanlugaresdelamemoriaodel aguayaseancostas,cañonesoambasorillasdel , caucequeseparatierraytiempo.Jamásningún ingenieropodrádiseñarunpuentequese sostengasobreunsolopie.Dehacerlo,erigiría unobelisco,unatorre,unobjetopuntualqueno secomunicamásqueconsigomismo.
Unpuentedehidrógeno,unpuente ingenieril,sináptico,sintácticooinclusoun puentedegravedaddeberáaferrarseados manosquelosostengansobreelvacíoariesgo decaer,ypormediodeellos,ambossitiosdel mundoalquepertenecenintercambiarán movimiento,materia,lenguajeysustancia.
Elpensamientofuncionadelamisma manera.Elconocimientoseformulaysecrecea partirdeconocimientoprevio,esdecirque, generamosrelacionesentreconceptosantiguos ynuevosconceptosparaanclarlosalamentey aprehenderlos.Deestaformanosapropiamos delosobjetos.
Saint-Exupérydiríaquedomesticamoslas cosas,lasvolvemosfamiliaresynuestras; nosotros,asuvez,deellas.
Elgradodecomplejidaddelpensamiento serádictadoporelgradodecomplejidaddelos puentesquelocomuniquen.Existenrelaciones sencillasenestaspalabras:“Quisieraunvasode agua”,unidasporunmodestopuentedevigas quesesostienealtérminodecadacategoría gramaticaly,relacionescomplejasentrelas palabrasdeGorostiza:“Noobstante–Oh
Paradoja-constreñida/porelrigordelvasoquela aclara,/elaguatomaforma.”
Hablamosdepoesía,unpuenteatirantado quecomunicadistanciasirreconciliablespor mediodeintricadasestructurasreticuladas.Entre laspalabrashaydistanciasmenores:mesa, médula,ménsulaymayores:disparo,aguja, tromba.Así,unescritorounpoeta,deberáser capazdedistribuirsupesoparaacercarlas gentilmentelasunasalasotrasyhacerderelacionesimpensables,relacionesposibles.
Escribirestraducirelmundoparaapropiarnosdeél.Traducirescrearunpuentequese extiendecadavezmás,paraabarcarlatotalidad delcamposemánticodeléterqueseparalos cuerposquelohabitan.Unodesusextremosse apoyaenlarealidadajenaatodopensamiento antropogénicoyelotro,ennosotros.Crear puentes,esconstruircanalesdecomunicación, unirestructurasyabrirpasoalacomplejidaddel lenguajequenoesmásquelacomplejidadde pensamiento.ÁlvaroGarcíaescribe:“Tocarun cuarzoahumado,vítreoynegro,/comoquien
buscaensunaturalezaindiferente/lareconciliaciónentrehombre ymundo./Aprendemosaserloqueyasomos,/yestetrozode piedraesunregreso.”
Yconelloseapropiadelmundo,aprehendelarealidadconel hiloqueatatodoslosobjetosquelaconforman;lacomplejidaddel universoqueevoca,creanuevosescenarioseimaginerías,porlo tanto,nuevasformasdeentenderydeconducirelpensamiento pararesponder.
Aquíradicalaocupaciónypreocupacióndelescritor,quién, pormediodeunlenguajereinventado,comoeldelamúsicaolas matemáticas,abreunabrechaentreelvacíoparacomunicarnos conesa“otredad”delaquenoshablaMachado.Hacer cognosciblesalosseresylascosas,noesmásquevolverlasmenos extrañas,menoshostiles.
Habrádeserlaencomiendadelescritor,ladedescubriresas otrasposibilidadeseinvitarnosalaconciliaciónentrenuestra vulnerabilidadyelpoderíodelostitanes.
Regreso:elescritorinteriorizapartículassencillasde lenguaje:piedra,hombre,mundo;decodificasusignificadoylo vuelveacodificarenunacomposicióndemayorcomplejidad.
Cuantomayorsealacomplejidaddepensamiento,mayores seránsusposiblesformasdere-expresión.
Porexpresiónentiendo,todoaquelloqueelhumanosea capazdecrear,desdeunpoemahastauncolisionadorde partículas,todasellassonrespuestas.
Márquezescribeque“Laluzescomoelagua”,yoescribo queellenguajeescomolaluz:materiayenergía,partículayonda. Crea,porsímismo,unmediodedispersiónyechaaandar.El escritorseráquienmodeleestasuertedeluzparaerigirlospuentes quenosllevarán,noalotroladodelrío,sinoalotroladodelespejo.
Mipuntoderisa. Aprenderaleer. Laculpafuedemimadre.Sí,suculpa, nadalajustificamásquesusganasdepresumir conlafamiliayamigosquesushijosson“muy inteligentes”.Poresaculpaesqueaprendíaleer antesdeloscuatroaños.Leístebien,aloscuatro añosyasabíaleeryeslaedadenlaqueentréa estudiarlaprimaria.EnMéxico,laedad reglamentariaparaempezarlaeducación primariaesdeseisañoscumplidos.
Elprocesodeaprendizajefuesencillo, todaslasparedesdelacasaestabantapizadas concartelesqueconteníansílabasentodaslas combinacionesdeunaconsonanteylasvocales. Cadapasoquedabaporlacasaestabaescoltado porsílabasymimadreseencargabadehacerme identificaryrepetircadaunasinquetuviera escapatoria.
Claro,tampocoesquehubieramuchopor hacerenunacasaenclavadaenlazonapantanosadelEstadodeTabasco,dondeelpatiode juegoseraunríoqueenlatemporadadelluvias seinvitabasolitoapasarporlascasascomoun miembromásdelafamilia.
Recuerdolastardesdejuegoenlosárboles alaorilladelrío;recuerdolasraícesdelsauce dondenosponíamosapescarmojarrasyel “biche”quesiemprenosregalabasusfrutos dulces;esastardesdejuegosqueseveían interrumpidasjustocuandolaluznaturalyano erasuficienteylosaullidosdelosmonosalotro ladodelríosehacíanmásfuertes.
Desdeloscuatroaños,regresandoaltemade lalectura,comencéaleerlosclásicoscuentospara niños,delosquerecuerdoelde y PulgarcitoLos viajesdeGulliver,aunque,esteúltimoquizáno seaparatanniños.Deahí,quizáeneste experimentodemispadres,loquemásrecuerdo haberleídosonlasenciclopediasdelacasacomo lasfamosasSalvat,laLarousseyladeHistoria Natural.Aunnoentiendoporquéponeraunniñoa leerenciclopediasynocuentos.Bueno,también leíunacoleccióndehistoriasllamadaElLibrode OrodelosNiños(¿fuedeEditorialBruguera?),de laqueúnicamenterecuerdoquelamonedacomún eralaLibra.
Miprimerlibrofueunregalodemipadreyse llamaba“CuriosidadesMatemáticas”,melo regalócuandoteníadiezañosytambiénesefueun parteaguasenmivida,ahorasoyprofesorde Matemáticas.Estomehacereforzaresaideade queloshijossonexperimentosmacabrosdelos padresyterminansiendoyhaciendoloqueellos desean,aúnsinqueseaunaordenexplícita.
Porloquehayasido,ahorasoyProfesorde Matemáticas.
Otraslecturasimportantesenmividafuela revista ,alaqueSeleccionesdelReader'sDigest
teníamossuscripciónyalaqueaccedíamostodoslosmiembrosde lafamilia.Desdeluegoquealgunosartículosestuvieronlejosdemi entendimientohastapasadosvariosaños,peromedivertíamucho conlassecciones“Larisa,remedioinfalible”y“Enriquezcasu vocabulario”.
Desdeeseentoncesheleídoinfinidaddelibros,prefiriendola poesíaperosindejardedisfrutardeunbuencuentoonovela.Yvaya quesoylector,quehastalosfolletosdeofertas,lasrecetasde cocina,losinstructivosdeuso,periódicosviejos,todoloquecaiga enmismanosesdevoradopormisojos.
Incluso,peronoledigasanadie,losperiódicosviejosque suelenponerenlospisosdelosbaños.
LaNiñaTodoMePasadice: GuillermoSamperio: correspondenciainesperada.
ConocíaGuillermoSamperiodeforma aleatoria,porFacebook,enesaépocaenque todoelmundoteníaagregadoatodoelmundo porculpadeunjueguitollamadoMafiaWars(la preguntaclásicaera:"¿Tetengoenmimafia?").
Enesacuentaqueborréluegodemiúltima yafortunadarupturaamorosatuveaproximadamente3mil900contactos.Hoydíaaprecio máslaprivacidadsocial.
Fueelviernes04dejuniode2010,alas 4:20delatarde,queescribíenmimuroun brevísimotextopoéticodedicadoamicrush,a minotanplatónicoamor(que,porsupuesto,era alguiendistintoaesapenúltimaparejaoficial quetantopresumíenlaspublicacionesperdidas demiblog,mismoqueen2017cumpleya10 añosenlínea):
Soñécontigo.
Prohibidodistraerse,jamásenamorarse...
Perotesoñé.
Decías"tequiero"antesdedespedirnos.
Volvíasoñartedespués.
Tuslabiosexplorabanlosmíos.
¿Quiénbesóaquién?
Hoydecidínodormir:prefieropensarte. Descansa.
Quepasesbuenasnoches.
Cuálnofuemisorpresacuandocasidos horasdespués,alas6:03delatarde,Guillermo Samperio(decuyasletrasmeenamoréconsus"Zapatosdetacónpúrpuras",cuentopublicadoen FantasiofreniaII,Antologíadelcuentodañado, libroenquepubliquéporprimeravez'enpapel') mecontestóconuncomentariodesdesucuenta SamperioGGuillermo:
Tambiéntehesoñado.Vienesdeunacalle ocreentretardeynoche.Québuenoque llegaste,digo.Adospasosdemí,tedisuelves ymibrazosequedaextendido.Otravez,me asomoalaventanademicasa.Estásallí,tú alargasunbrazoenlabanquetadelatarde. Entrasaledificio,escuchoeltaconeo,pero noestásy...tutaconeosiguehacialosotros pisos:sepierdenenlaazotea.Esotambiénes jamásenamorarse.
Acordamosenelnombre"Ensoñaciones" paranuestrointercambioepistolar,mismoque publiquéenmiblog.
Despuésmeenterédequeminot-so-platonic tambiénteníapretensionesdeserescritoryque conocíaaSamperioenpersona,quehabíatomado talleresconél.Melorecomendómucho.También meprestóellibrode ,Ventriloquíainalámbrica quemeencantó,aunqueestehombre(unniñote
quepresumía"deciertaedad",comodecíaél)seenojóporquesegúnle maltratéesaprimeraeinconseguibleedición.Llorétantoconla "Advertenciasobrenada"queleescribíaGuillermoparaqueme permitierapublicarunfragmentoenmipáginaweb.
UndíafuialtallerenlacasadeGuillermoSamperio.Sóloundía. Lapasébien,eraunapersonamuyagradable.Nopuderegresarpormi horariodetrabajo,yalpocotiemporompíconquieneramidizque pareja.Aldíasiguientedeesaafortunadarupturarecibíuncomentario demihoyesposoenelblog,yalastressemanasvineaLeón, Guanajuato,sinsaberqueyanomeiría.
Esterribleleerenelperiódicoenquelaborasquemurióalguiena quienconocistecasiporerror,porcasualidadesliterariasy tecnológicasquenoserepitieron.
Descanseenpaz.
Sitegustóesteartículo,noolvidescompartirloentus redessociales.SíguenosenlapáginadeFacebookde TodoMePasaEdiciones.Twitter:@todomepasa
Incipit. Unalibretayotrastantas. Necesitamosdesesperadamentequenoscuenten historias.Tantocomoelcomer,porquenosayudana organizarlarealidadeiluminanelcaosdenuestrasvidas.
PaulAuster
Algunasbodasomatrimoniostraenunafecha decaducidad,lademispadresexpirómuypronto.Y comoenlamayoríadeloscasosloshijosresultantes deesabellauniónamorosasuelenpartirdelladode lamadre.AsíquedeloqueahoralamanCiudadde MéxicofuillevadaalpuertodeAcapulco,de momentopenséqueseríalomásdivertido;todoslos díasiríaalaplaya,comeríapescadofritoyjugaría conmiBarbiehawaiana.Nueveañosycomprendí deinmediatoqueesonoibaaresultarasí.
ConocíunAcapulcodiferente,callesempinadas,escuelassinventanas(paraquetuvieranventilación)personasquesalíanporlastardesasentarse afueradesuscasaenesossillonestejidosyquese echabanaireconunatoallitaquetambiénservía paralimpiarelsudor.Aguafríaparabañarse,chilate envasoslicuaderosymuypocosdíasparaira zambullirmeaesasaguasazulesquedelejos parecíaunaalfombramágicaquesemovía.
Llegamosaviviracasadeunatíaquenos prestóuncuartoyahí,mimadre,miabuelaymis treshermanospasamosnuestrosprimerosañosenel famosopuerto.
Debajodeunadelascamas(erandosmatrimonialesmuyjuntitas)teníaunacajadonde guardabaunalibretaquehabíacompradoafuerade laescuelaprimariaMelchorOcampo,coneldinero ahorradodevariassemanas.Noeraunalibreta profesional,másbien,eraunalibretadetamaño francésqueteníaensupastaunpaisajedemontañas.Ahícomencéaescribir,creoqueconelánimo dedecircosasquenopodíareclamarleamipapáoa
mimamá.Inventabaotrosnombresporquemedaba miedoquealguienleyeraeimaginaraqueeraunaniña malagradecida.
RecuerdoquepoconosleíaelmaestroJaime perosílegustabaqueleyéramosnuestrolibrode lecturas.AhísupedeMacondo,de,deLaFeria CervantesydelMíoCid.Megustabaimaginaraqué separecíanlaspalabrasymepreguntabaquiénlas habíabautizadoocómohabíannacido.Notenía libros,sólomislibrosdelecturasde5°y6°gradoque aúnestánaquíenmibiblioteca.
Cuandoleía meBaladadelSilencioTemeroso gustabacómoseoíaenvozalta
Secallaelrío.
Secallaelcielo. Yelbenteveosecalla. Yelloroverdesecalla. Yelsol,arriba,secalla.
Secallahastalapaloma, Quenuncajamássecalla. Yelhombre,siemprecallado, Entonces,demiedohabla.
Ymegustabarepetirlavariasveces,sentíauna musiquitaquenadieescuchaba.Blancalocame gritabanlasniñasdelcallejón,peronoimportaba,
seguíarepitiéndolaavecesenlacabezacuandoibapormihermanoManuelalKínderqueestaba porlabarranca.Escribíayfechaba,noqueríaolvidardetalledenada.Asíquecontabacómohabía idopeinadaMaricarmen,aquésabíanlasenchiladasdelrecreoyhastacuandomeempiojéporque lasniñasdelaescoltanospeinábamosconelmismocepillolasseis.
Nuncaimaginéquelosnombresennegritademislibroserandeautoresqueañosmástarde acompañaríanmivida.EscribíaparadefendermisoledadcomodecíaMaríaZambrano.Nosésia ustedesleshapasadoperoyoestabarodeadademuchagenteyalmismotiempomesentíasola,pero notriste.Megustabaestarconmigo,observando.Veíalosojostristesdemimadretraslamáquina decoserysuvozcantandomelodíasqueellamismacomponíayderatoenratoselevantabaabailar enesepequeñoespacioparaalegrarnos.Lasmanosarrugaditasdemiabuelajuntandounospesos queguardabaenuncarnetdelBancoSerfinqueteníaunaaguilotaqueparecíabuenapersona. LuegoagarrabamiplumaBicazulyescribía,conunaletrafeítaperolegible.Recuerdoqueescribía unaespeciedehistorietasmuyalestilode conunosdibujitosdepalitos.
LágrimasyRisas
Perdímicajóncuandonoscambiamosdecasa,llegaronotrastantaslibretasytambiénnuevas emociones;elamorentrabapormisojosypensabaqueeseniñoquesesentabadelantedemíen algúnmomentovoltearíaavermeyentoncesyoledaríaunodemispoemasy¡zas!,seenamoraría demí.Enmicabezarepetía ynada.Nofueasí.Poesía,poesíaerestú
Seguíescribiendoyanosiempreenlibretas,luegoenmáquinadeescribir,luegoordenadores yahorainternet.Peroconfiesoquesigosiendoamantedelaslibretas.Grandotas,pequeñas,con pastadura,conespiral,conseparadoresydemuchoscolores.Ahíescriboyreescribo,mehandicho queesdobletrabajo,noimporta,creoqueahíestáelplacer.
SimonedeBeauvoirdijoqueescribireraunoficioqueseaprendeescribiendo,asíquetodos losdíasescriboycadadíavoyaprendiendomásymáscosas.Nocreoquehayainspiraciónenel escritor,creosí,queexistedisciplinaymuchas,muchaslecturasdetrásdeello,estoyalohandicho escritoresrenombrados,asíqueunojuzgasuspropiostextosyencuentraerroresqueprocura enmendar.
Sí,soyescritora,yconfiesoquemegustalapalabraescritoraporquenotelimitaaunespacio degéneroonoteencasillaengrupos.Sientolapalabracomounapiezadeartesano,queseva moldeandosegúnloshumoresyrealidadesdequienescribe.Eninvestigaciónhetrabajado,síhayo nosexoogéneroenlaescritura,yvoydescubriendocosasnuevas,asíquenodoynadapor concluido.
Asumomicompromisocomoescritoraporqueveoyentiendomirealidadatravésdel pensamientocomplejoquemehaceescuchar,ver,sentir,gustar,tocarotrasrealidadesenla realidad;porquecreoquehayuncompromisosocialalplasmarideas,ynoestoyhablandode escribirpanfletosoalabanzaaunouotrosistema,másbienelcompromisosocialconmigo,conmi procesoaxiológicoquenosevearrebatadoporpolitiqueríasogruposdepoderenlasletras(porque aunqueunonolocrea,ahíseciernengrandesbatallasparaserelgranescritoroelmejorvendido). Asumoquesoyescritoraporquemehabloamíyaotrosqueenestostiemposdecarencialectoraaún sedetienenparaleerme.
Itasavi1@hotmail.com
Facebook:BlancaVázquez Twitter:@Blancartume Instagram:itasavi68
Desvaríosdelafreakyneurosis. Enretrospectiva. Diciembreesunmesllenodefestividades, paraalgunossonfechasdealegríayparaotros, notanto.Eselúltimomesdelaño,enelcual reflexionamossobrenuestroslogros,fracasos, objetivosymetascumplidasosincumplir.Es inclusoelmomentoquemuchosaprovechan parareplantearsenuevoshorizontes.Yaunque pretendamosescapardelasideaspreconcebidas conrespectoaestasfechas,avecesresulta imposible.
Todoestomellevaaregresareneltiempo, recordandoesteañoylosanteriores.Demis anhelosinfantilesporconvertirmeenescritora, yenloque,despuésdemuchosaños,mehe convertido.
Mimadremeenseñóaleeraloscuatro años,aloscincoingreséalaprimaria.Siempre megustóleerytuveunamarcadainfluenciade mipadre,queaunquejamásterminóuna licenciatura,eraunapasionadodeloslibrosy teníaunaenormebiblioteca,alapardeuna coleccióninmensadediscosycasetes.
Recuerdoquemipadrenoscompraba muchashistorietas,sobretodo,unadecuentos clásicosinfantiles,queamabaleeryloscuales, mihermanamayoradministraba.También teníamosunlibrodeHansCristianAnderseny devezencuando,mipadrenosobsequiaba librosdecuentosilustrados.Enlabiblioteca familiar,habíaunlibrosobremitologíagriegay tambiénunollamado“Historiasclásicaspara niños”,loscualeserandosvolúmenesllenosde cuentosypoemascomofragmentosdelMío Cid,asícomoleyendasorientales.Pasabahoras leyendoesoslibros.
Alosseisaños,yaibaensegundogradoymi maestralepidióamimadreinscribirmeaun concursodondedebíamoscontaruncuento,ahí obtuveeltercerlugar.Quizáfueestaexperiencia, determinanteenmivida,porquealosochoaños, decidíconvertirmeenescritora.
Amipadrelegustabamucholeersobre medicinayesoterismo.Encasahabíaunlibro titulado“Cienciasocultas”quetratabasobre astrología,quiromanciaydemás.Esteejemplar, mecausabaciertotemor,perotambiénmegustaba leerlo.Lostemassobrenaturalessiempremehan atraído.Porotrolado,habíaunlibrollamado“El granlibrodeloasombrosoeinaudito”,que hablabasobremisteriosdelanaturaleza,criaturas mitológicas,rarezasdelahumanidad,civilizacionesperdidasycuriosidadesdelahistoria. Fueestelibro,elcualejercióunaenorme influenciaenmí,puesahíleíporprimeravez acercadelaplagadelapestebubónica,Jackel destripadoryEdgarAllanPoe,aquienllamaban “elnovelistaasesino”.
Asíque,alosochoaños,ademásde descubrirmivocación,tambiénmeobsesionécon
lapestebubónica(comencéainvestigarsobreestaenfermedaddesdelos ochohastalosdiezaños)ygerminóenmílasemilladeleerenalgún momentoaPoe.
Alosonceaños,conseguíellibrode“NarracionesExtraordinarias”en laBibliotecacentral“ManuelCepedaPeraza”yfueéste,elprimerlibro,sin ilustraciones,queleícompleto.Hededecir,quedesdeaquelmomento,soy granadmiradoradelescritor.Eselúnicolibroqueheleídovariasveces,alo largodetodamivida,yquesiguesorprendiéndomecomoelprimerdía.
Conformefueavanzandomiadolescenciaydespués,enlaedadadulta, fuiadquiriendomispropioslibros,prefiriendoalosautorescuyosrelatos habíaleídoenhistorietas,oteníaalgunareferenciadeellosenlainfancia, comoOscarWilde,CharlesDickens,AlejandroDumas,RobertLouis Stevenson,BramStoker,FranzKafka,AldousHuxley,JulioCortázar, FedericoGamboa.Devezencuando(durantelaadolescencia),descubría autoresdeloscualesnuncahabíaescuchado,perocuyasobrasmeparecían atractivasyasíconocíaQuiroga,Lovecraft,JamesJoyce,HenryJames, entreotros.
Poralgunarazón,siempretuvelaideadequeunescritorúnicamente lograbalafamadespuésdelamuerte,yquetampocoeraunaactividadbien remunerada.Porello,apesardemisanhelosinfantiles,pensabaquedebía primero,estudiarunaprofesióndelacualsípudieraobtenerunsalarioque cubrieramisnecesidadesbásicas.Cuandollegóelmomentodeelegiruna licenciatura,optéporlanutrición,puesfuelaquemásmeatrajo.
Heejercidocomonutriólogaalrededordequinceaños;perolocierto, esquemisanhelosdeescribirjamásmeabandonaron.Alterminarla licenciatura,intentétresvecesconvertirmeenescritora(en2001,2004y 2011).Sinembargo,jamáspudeconcretaralgo,hastaahora.En2015me inscribíalaReddeEducaciónArtísticaenLíneadelInstitutodeCulturade Yucatán(Redalicy),enenerodel2016iniciécomocolumnistaen“delatripa” yloquemedepareelfuturosólodependerádemí.
Hecumplidocasiunañocomocolumnista,delocualmesientomuy satisfecha.Estehasidoelpasomásgrandequehedadoentodamivida.
Suelopensareneltiempoperdido.Sinembargo,creoquecadapersona tienemomentosenlavidadondedebetomarsepausas,replantearsemetas, construirnuevoscaminos.Nosolamentecuandounañotermina.Afinde cuentas,vivimosrodeadosdeciclos.Días,horas,meses.Hedadoyael primerpasoyaúnpiensoqueeltítulodeescritoramequedamuygrande.No porellopiensoclaudicar,mehatomadobastantetiempollegarhastaaquí.Y aunquemetardeotrostreintaysieteañosmás,loseguiréintentando.
Sitienescomentarios,escríbeme: evieangelist@hotmail.com
Nosvemosenelslam. ¿Yelencuentro? Elañotermina.Eneltranscursodel2016 enYucatánserealizaronactividadescasidetodo tipodearte.Museosygaleríaspresentaronuna diversidaddeexposiciones,elmovimientomusicallocalcadafindesemana,yenocasiones desdelosjueves,sonóendiferentesritmos,la produccióncinematográficadelaentidadsiguió suspasoshacialaconsolidación,lasNoches BlancasdieronlavidaartísticaalcentrohistóricoquedebetenertodoslosdíasylaFeria InternacionaldelaLecturayelFestival InternacionaldelaCulturaMayacontinuaronsu búsquedaenseruneventodecostumbreenla sociedadyucateca.Peroentretodoesto,nohubo lainiciativaporpartedeescritoresdeorganizar unencuentroentrecolegas.
Talpareceque2015,cuandoenlaentidad secelebrarontresencuentros,unoorganizado porintegrantesdelaeditorial“DosPuntos” (Coatzacoalcos,Veracruz)yla“Catarsis LiterariaelDrenaje”,otroporlaRedLiteraria delSuresteyunomásporelCentroYucatecode Escritores,esunañoquedejódeserparteaguas enelmovimientolocaldelasletrasypasóaser otrodelmontón.
Hastameatrevoadecirqueantela organizacióndelprimerodeestoseventos, conocidocomoEncuentroIntergalácticode EscritoresIndependientesconArenaenla Laringe(quintaediciónparaserpreciso)que reunióacreadoresdetodaslasregionesdelpaís, motivóparalarealizacióndelosotrosdos.Sino
esverdad,sicreennecesariodebatirmeestaideay hastaobligarmearetractarme,primerorespondan porquénosiguieronconlassiguientesedicionesu otrasideasconespíritudeencuentro.
QuizásenmismopecadocaigalaCatarsiso no.Recuerden,esteesuncolectivoquesecaracterizaporhacerunaactividaddiferenteala anterior,esteañofuelaantología,el Karst próximosorprendeconotroproyectototalmente diferente.Encambio,losotrosdosgrupos,laRed yelCentro,independientementedesurivalidad comosifueranpartidospolíticos,puesambos gruposdicenrepresentarloprincipaldela literaturayucateca,perodeserpartedelprograma delaFileynopasancomoorganizaciones,aunque nosepuedenegarquealgunosdesusintegrantes hicieronactividadesporsucuentaoparticiparon enotras.
Ynovenganadecirquelaslecturas,las cualesnofaltaronesteaño,soncomounbreve encuentrooalgoparecido.Sonsimpleseventosen loquepresentaronlocreadoyya.Paraquesea encuentrotienequehaberlecturasypresentacionesdelibros,deentrada,mesaspanelesypor supuesto,elintensivodiálogoquesedaentrelas chevas.Uneventoconcurridoquetambién propicieelnacimientodenuevosproyectosque denvidaalaliteratura.
Yucatánesunatierrademanifestacionesartísticasenpotencia yconsolidadas.
Lovuelvoarepetir:nopuedeestarsinunencuentrode escritoresquesecaractericeporserdeaquí,unafiestaefectuadaaño conaño.Dondeescritoreslocalesseimpongancomomeros protagonistasylosinvitadosseinteresenenregresar.
Yavieneeldíadelescritor,ojalaenlasmesasdelosdesayunos, lasentregasdepremios,laslecturaspormotivodelaefeméride existaunapláticadeseosadereunirescritoresenunagranfiestaque seconsolideenunaeternidaddeediciones.