El desempeño del gobierno
El principio de Peter – donde se establece la relación que existe entre el desempeño adecuado en un puesto con el nivel de incompetencia-, bien podría ser el parámetro para evaluar el desempeño de los funcionarios que integran el gabinetePAG. 2
D O X A
Carlos Morales se equivocó nuevamente en su forma de contestar.
Mostró lo limitado de su personalidad y de sus alcances futuros.
Y se equivoca al considerar que la seguridad se relaciona con más policías.
La paradoja es que en las ciudades más seguras no se nota la presencia policial.
AMLO se escuda en complot de medios por informe de nexos entre CJNG y gabinete de Adán Augusto
El informe obtenido dentro de la filtración de los hacktivistas de Guacamaya se trata del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), en donde se afirma los posibles nexos entre “estas personas” (miembros del crimen organizado) con funcionarios estatales de nivel medio y municipales
del paso de Karl por Chiapas
EXIGENCIA Demandan atención médica, estudiantes de la Unicach
RECURSO
ESCRIBEN
CMAN Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2488 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
DECLARACIÓN THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado ANÁLISIS A FONDO: NO TODO ES NEGRO Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl EN LA MIRA Héctor Estrada HOY
REPORTE Sin solución tema desplazados de Chenalhó Al menos tres muertos y miles de damnificados, el saldo
PAG. 4
PAG. 3 EDITORIAL
Gobierno impugna orden que frena incorporación de Guardia Nacional a la Sedena
PAG. 11 PAG. 9 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12
Representantes
de los desplazados del Sector Santa Martha, Chenalhó, acudieron a esta ciudad para ofrecer una conferencia de prensa en la Plaza de la Paz
EDITORIAL
El desempeño del gobierno
El principio de Peter – donde se establece la relación que existe entre el desempeño adecuado en un puesto con el nivel de incompetencia-, bien podría ser el parámetro para eva luar el desempeño de los funcionarios que integran el gabinete, porque es notorio que muchos de ellos mues tran su nivel de incompetencia en las responsabilidades que les fueron asig nadas. Esta situación representa en el corto plazo, el principal lastre del gobernador, quien no tiene buenos resultados con el grupo de funciona rios que lo acompaña en el ejercicio de gobierno y su futuro político está determinado única y exclusivamente en el discurso presidencial y en la re lación conyugal que mantiene.
La crisis social en Chiapas es se vera: 75% de la población vive en pobreza y pobreza extrema; tiene los primeros lugares en el país en muerte materno infantil; el 84% de sus niños y adolescentes viven en pobreza; la economía de la entidad no sólo no tuvo crecimiento sino que tiene una tendencia negativa; se ca yó la producción agrícola que va a incrementar el empobrecimiento en
la entidad, con el riesgo de mayores conflictos por la disminución de la producción de maíz; se realiza un pago por la deuda pública de seis millones de pesos diarios, lo que tie ne hipotecado el futuro de Chiapas de los próximos 30 años; el 20% de la población es analfabeta; ocupa el primer lugar en el país en reza go educativo y así, se pueden seguir enumerando un mayor número de cifras negativas, que muestran la verdadera cara de Chiapas, que no se puede ocultar con el discurso oficial de mentiras.
La ineficacia en las dependencias y ahora la promoción personal de algunos funcionarios es exasperan te: en la secretaría de gobierno no hay una operación política y es la responsable del crecimiento de los problemas de gobernabilidad en la entidad, por lo que esa secretaría perdió confiabilidad para conducir los destinos políticos; la secreta ría de bienestar prácticamente no existe; el secretario del trabajo, tie ne un perfil que no se ajusta a las nuevas necesidades; la secretaría de hacienda resulta anodina y su función se circunscribe a la firma
de papeles; la secretaria del agri cultura, se ha convertido en el prin cipal lastre para la atención de los grupos y las demandas campesinas; el secretario del transporte, tiene hecho un galimatías la relación con los transportistas; en la secretaría de salud, el desempeño del secretario ha sido lastimosos en el manejo de la peor crisis sanitaria y convirtió la mentira en el discurso oficial del gobierno; en la secretaría de la mu jer, la responsabilidad recae en una cabeza contraria a las necesidades de género; en la secretaría de educa ción, hay una ausencia de proyecto educativo y un despilfarro y corrup ción en el manejo del presupuesto; en la fiscalía del Estado se vtiene a un funcionario secuestrado por la delincuencia organizada y es urgen te su remoción para la oxigenación de la vida política y en la secretaría de seguridad la principal actividad que se realiza es la recolección de los recursos que proporciona la delin cuencia organizada.
El cambio y los ajustes en el gabi nete son urgentes y de la rapidez con que se realicen depende el futuro del gobierno y del gobernador mismo.
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso
Exclusivo,
y
Derecho de Autor en
Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)
La policía municipal de Tapachula en Chiapas se negó a detener a una persona luego de que éste amenazara de muerte a un profesor del CBTIS Los Laureles porque se paró de una pelea a un estudiante que era golpeado por otro sujeto ajeno a la institución, pese a que los uniformados intervinieron de inmediato no quisieron ni siquiera detener a dicho sujeto señalado por los alumnos de vender “cosas” prohibidas.
En un video circulado en redes sociales se observa a dos personas forcejeando, uno de ellos alumnos del Colegio, segundos después un profesor interviene para separar lo y evitar en el externo golpee al alumno, sin embargo, el sujeto se ñalado encara al docente lo empuja y lo amenaza hasta de muerte por haber evitado que el alumno sea golpeado.
También se ve que elementos policiacos intervienen, pero para “proteger” al sujeto señalado y pese de presenciar todo lo que sucedió, de acuerdo a las declaraciones de los demás alumnos, los elementos policiacos se negaron a detenerlo y remitirlo a la cárcel municipal por faltas administrativas, menos para ponerlo a disposición del Ministerio Publico por el delinto de amenazas.
En Tapachula amenazan a maestro por separar a alumnos que se peleaban
En un video circulado en redes sociales se observa a dos personas forcejeando, uno de ellos alumnos del Colegio, segundos después un profesor interviene para separarlo y evitar en el externo golpee al alumno, sin embargo, el sujeto señalado encara al docente lo empuja y lo amenaza hasta de muerte por haber evitado que el alumno sea golpeado
Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas reportó que a la Tormenta Tropical Karl dejó miles de chiapanecos damnificados en los municipios de Pichucalco, Ixtacomi tán, Ostuacán, Chapultenango, Juá rez, Reforma y Sunuapa, por lo que ya se gestionan declaratorias de desastre por lluvia severa e inundación pluvial y fluvial, ante el Gobierno Federal.
De manera preliminar, dijo hoy que se registraron afectaciones en la red de agua potable y de energía eléctrica; 22 mil 775 personas damnificadas, 3 mil 521 viviendas afectadas y 30 viviendas colapsadas, así como el lamentable de ceso de dos personas que laboraban en el Ayuntamiento de Juárez, al volcar el cayuco donde transportaban ayuda humanitaria. También se reportó el deceso de una persona de 65 años.
En Pichucalco, más de 660 comer cios y dos mercados públicos resulta ron con pérdidas. En cuanto a vías de comunicación, 16 puentes (peatonales y vehiculares), dos carreteras, seis ca minos rurales, y nueve vías urbanas resultaron afectadas.
En cuanto a la infraestructura pública, resultaron con daños la Clí nica San José Chapayal y el Hospital General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) ubicados en Pichucalco, así como cinco escuelas.
Se reportan daños por inundación
y pérdida total en las oficinas de la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, daños por inundación parcial en la planta baja de Palacio Municipal, daño total por inundación en las instalaciones de Protección Civil Municipal y par cial en el Juzgado del Registro de Civil Agencia Municipal Nicolás Bravo 1ra. Sección.
Actualmente, se mantienen activos cuatro refugios temporales, tres ubica dos en Juárez y uno en Pichucalco, en donde se brinda alimentación y cobijo a 165 personas.
A través de la coordinación inte rinstitucional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comenzó a su ministrar agua a familias de cinco co lonias de Pichucalco.
Por su parte, la Secretaría de Pro tección Civil estatal mantiene la entre ga de ayuda humanitaria consistente en despensas, kits de limpieza y col chonetas a través de puentes aéreos, vía terrestre y en embarcaciones, con el objetivo de asistir lo antes posible a la población.
El gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, informó que mantiene acciones de atención y respuesta a las familias que han resultado damnificadas por las lluvias generadas durante el paso
de la Tormenta Tropical Karl; esto en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guar dia Nacional (GN) y Ayuntamientos.
Evacuaciones
Durante la tragedia, en Pichucalco diversas corporaciones evacuaron de manera preventiva más de mil perso nas que se encontraban en un evento religioso, esto ante el incremento de los niveles del río Pichucalco. Se res cató con vida al niño Rubén Alfredo de siete años de edad, quien se reportó por unos momentos como desapareci do en el lapso de la emergencia.
Por otra parte, se evacuó a 40 fa milias, aproximadamente 120 per sonas, derivado del desbordamiento del arroyo “El Cristo”, que provocó inundaciones de hasta tres metros de altura en al menos cinco colonias, principalmente en la zona centro. Se mantienen activos dos refugios tem porales para brindar alimentación y cobijo a las familias.
Durante el crecimiento súbito de dicho arroyo, una persona de 65 años de edad quedó atrapada dentro de su domicilio, fue rescatada con vida y trasladada a un hospital en condicio nes graves, no obstante, más tarde se reportó su fallecimiento.
En Ixtacomitán, instancias de go
bierno realizaron evacuación preven tiva ante el desbordamiento de arro yos, que provocaron afectaciones en viviendas de los Barrios San Sebastián, Catarina 1era. Sección y Nicolas Bravo 2da sección, en este último lugar res cató a una persona.
En Ostuacán, se llevó a cabo la atención y evacuación de al menos 35 familias ante el desbordamiento del río Magdalena.
En cuanto a vías de comunicación, se informa que el tramo carretero Pichucalco-Juárez kilómetro 9, co nocido como Loma Raspada, presenta afectaciones por colapso de superficie de rodamiento, tramo incomunicado. El puente conocido como ciudad rural Ostuacán-Sayula colapsó, incomuni cando el tramo.
En Sunuapa, el puente vehicular Platanar sobre el río del mismo nom bre, que comunica a la comunidad Sunuapa-Esquipulas, colapsó.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Al menos tres muertos y miles de damnificados, el saldo del paso de Karl por Chiapas
Sin solución tema desplazados de Chenalhó
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Representantes de los des plazados del Sector Santa Martha, Chenalhó, acu dieron a esta ciudad para ofrecer una conferencia de prensa en la Plaza de la Paz, donde pidieron a las autoridades correspondientes una solución al problema y un pronto retorno y también desmintieron la versión donde los inculpan de querer envenenar un manantial.
Reynaldo Pérez de la Asociación Ci vil Frente Indígena Latinoamericano, instancia defensora de los derechos humanos, exigió justicia por los des plazados de Sector Santa Martha que son de 6 comunidades, “son en total 212 personas de 52 familias que no han encontrado justicia, hemos exigido al gobierno y diferentes dependencias, a los tres niveles, no hemos encontrado diálogo para presentar las denuncias e inconformidades y preocupaciones de los hermanos desplazados”.
En tanto, los representantes de los desplazados aseguran tener evi dencia de que son inocentes de los delitos que les están fabricando las autoridades comunales y rurales del Sector Santa Martha, “fabricaron en nuestra contra envenenar un ma nantial para afectar a los habitantes, cabe mencionar que ellos quieren lavarse las manos de los crímenes que cometieron en contra nuestra”.
“Bien se sabe que asesinaron a fa miliares, hermanos, niños, exigimos
En tanto, los representantes de los desplazados aseguran tener evidencia de que son inocentes de los delitos que les están fabricando las autoridades comunales y rurales del Sector Santa Martha, “fabricaron en nuestra contra envenenar un manantial para afectar a los habitantes, cabe mencionar que ellos quieren lavarse las manos de los crímenes que cometieron en contra nuestra”
una investigación a fondo por esos hechos delictivos, tenemos evidencias de que no hemos cometido ningún acto violento y mucho menos privar de la vida a alguien, las autoridades
ejidales robaron nuestras pertenen cias y quemaron nuestras viviendas”.
Por último, insistieron en un pronto retorno ya que tienen que co sechar sus cafetales, “pedimos justi
cia porque se cometieron violaciones a nuestros derechos humanos y noso tros somos la Voz de los Desplazados Víctimas y Sobrevivientes de Santa Martha Chenalhó”.
Demandan atención médica, estudiantes de la Unicach
Decenas de alumnos de la Uni versidad de Ciencias y Artes (Uni cach) realizaron una marcha este lunes por la mañana para exigir a la institución cumplir con la imple mentación de los servicios médicos en en esta institución para seguri dad de la comunidad estudiantil.
David Castillejos, el joven que se encontraba en la institución cuan do sufrió un ataque epiléptico, se cayó y golpeó la cabeza y posterior mente perdió la vida, fue el parte aguas que despertó la molestia de los estudiantes.
Sobre el caso destacaron que, no hubo nadie que le pudiera prestar los primeros auxilios, los números de emergencias nunca llegaron a pesar que, pasó cerca de una hora y media del episodio.
Finalmente fue el padre del alumno que llegó para trasladarlo a un nosocomio donde finalmente perdió la vida.
Este tema despertó la molestia de la comunidad estudiantil quie nes aseguran que la demanda de servicios médicos lleva diez años.
Durante la protesta, señalaron la ineptitud que han mostrado los directivos de la universidad con la comunidad universitaria.
“Estamos exigiendo que nos cumplan con los servicios médicos, es una demanda añeja”, expresaron.
Recordaron que, diez años atrás ocurrió una emergencia médica y desde ese tiempo no se tomaron cartas en el asunto.
“En el mismo reglamento de la institución se da a conocer que, se debe de cubrir nuestras necesida des básicas dentro de cada facul tad”, expresó.
Remarcaron que, la universidad les ha prometido una serie de benefi cios y la institución debe de cumplir.
Dentro de las demandas plan teadas al rector Juan José Solorza
no Marcial rector de la institución está el que se cuente con los servi cios médicos, personal capacitado, botiquín médico para atender este tipo de emergencias.
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Exhiben cómo roban el bolso a diputada asesinada en Morelos en plena escena del crimen
Jaime Luis Brito Cuernavaca, Mor. (apro)
La Fiscalía General de Jus ticia estatal detuvo a José Manuel, a quien se iden tificó como la persona que robó pertenencias de la diputada Ga briela Marín Sánchez en plena esce na del crimen, unos minutos después de que desconocidos perpetraran el asesinato de la legisladora el pasado 5 de octubre.
La fiscalía obtuvo una orden de cateo en el domicilio del hombre, donde encontró una bolsa pertene ciente a la legisladora en la que ha bría llevado entre 15 y 20 mil pesos en efectivo.
El hombre -de oficio carpinterofue identificado luego de verificar las cámaras de videovigilancia de la Comisión Estatal de Seguridad.
El hurto de la bolsa ocurrió en me dio de la presencia de elementos de la Policía Morelos. Sin embargo, el hombre aprovechó la confusión para quedarse con la bolsa color negro y huir del sitio.
El fiscal Uriel Carmona Gándara dio a conocer el video en el que se aprecia a José Manuel llegar a la es cena del crimen, mezclarse entre los propios policías, y luego escabullirse del lugar con la bolsa en mano.
Desde la semana pasada trascen dió que esta persona fue detenida por
La fiscalía obtuvo una orden de cateo en el domicilio del hombre, donde encontró una bolsa perteneciente a la legisladora en la que habría llevado entre 15 y 20 mil pesos en efectivo
“modificar la escena del crimen”, sin embargo, fue hasta este lunes que las autoridades dieron a conocer imáge nes del hurto y elementos que vincu lan al detenido con diversos delitos.
La Fiscalía Especializada obtuvo una orden de aprehensión en contra de José Manuel, cumplimentada por personal de la Agencia de Investiga ción Criminal adscritos, así como se ejecutó este fin de semana una orden de cateo para la búsqueda de los indicios.
El fiscal general indicó que se ha bría cumplimentado la orden judi cial por el delito de robo calificado, estableciendo la importancia de los indicios robados que puedan per mitir lograr la obtención de datos que lleven a la identificación y de tención de los responsables de este feminicidio, al tiempo de ampliarse las investigaciones sin que se modi fiquen las líneas de investigación que presumen cuestiones relacionadas con su labor.
El Ministerio Público de la Fisca lía Especializada en Investigación y Persecución del Delito de Femi nicidio, en audiencia realizada este lunes, formuló imputación en contra de José Manuel “N” por su presunta responsabilidad en el delito de robo calificado, aportando los datos de prueba correspondientes; en este sentido, la autoridad judicial impu so como medida cautelar el arraigo domiciliario en tanto se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso.
Gloria Reza Guadalajara, Jal. (apro)
Dos personas resultaron lesio nadas luego de que integrantes de la Guardia Nacional (GN) en Ocotlán dispararon la tarde del do mingo en contra de manifestantes, quienes se inconformaron por los supuestos abusos cometidos por los elementos.
El alcalde de Ocotlán, Josué Ávila Moreno, confirmó que tras la manifestación se reportan dos lesionados.
Narró que todo comenzó a causa de “un accidente de tránsito en el que se vio involucrada una patru lla de la Guardia Nacional, lo que dio inicio a una concentración de civiles en el cuartel ubicado sobre el antiguo camino a San Martín de Zula, donde a pesar de los ánimos un mando de la corporación aten dió a los manifestantes”.
Señaló que minutos después otro grupo de civiles llegó a las instala ciones de la GN que se encuentran
en la avenida Francisco Zarco, don de se registraron los disparos por arma de fuego.
A ese punto acudieron policías municipales “para resguardar tanto a la ciudadanía como a las instala ciones federales (…) sin conocer en ese instante quién efectuó los dis paros que dejaron como resultado dos personas lesionadas, siendo el agente del Ministerio Público la autoridad que deberá esclarecer los hechos”, refirió.
Uno de los lesionados corro boró que recibió un disparo en el antebrazo por parte de la Guardia Nacional cuando participaba en la manifestación.
Al preguntarle por qué acudió, respondió que los elementos “nos agreden y nos avientan las motos y así, sin tener nada que ver con ellos, piensan que los seguimos, no sé”.
Por su parte, otro inconforme comentó que están “hartos de tanto robo a vehículos y motocicletas, con sus retenes no nos dejan trabajar, pero cómo roban, de cualquier cosa hasta te inventan y te quitan dinero para poder dejarte ir”.
En tanto, la GN justificó los dis
paros al decir que “siendo las 15:45 horas arriban a la estación manifes tantes agrediendo las instalaciones rebasando el portón de seguridad amenazando con desarmarnos, motivo por el cual se tiene que ha cer uso del armamento orgánico (tiros de advertencia)”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Guardia Nacional dispara a habitantes de Ocotlán que protestaban por su actuación y lesiona a dos
En 69 aniversario del voto para mexicanas, advierten riesgo en avances de derechos por reformas al género
De la Redacción Ciudad de México (Cimacnoticias)
El 17 de octubre de 1953, las mujeres organizadas finalmente obtuvieron el derecho al voto en México. Con ello lograron un avance impor tante en el reconocimiento de sus derechos político-electorales. Sin embargo, varios grupos y colectivas feministas advierten que, a 69 años de este hecho, los derechos humanos de las mujeres y niñas en nuestro país pueden estar en riesgo.
Esto se debe a una serie de re formas que están por votarse en los próximos días, con las cuales se pretende modificar 27 artículos de la Constitución Política de los Es tados Unidos Mexicanos. Además, se adicionarían diferentes párrafos y fracciones en ocho artículos, todo esto (dice el proyecto de decreto) en materia de género.
La propuesta está respaldada por las diputadas Blanca Alcalá Ruiz (del Partido Revolucionario Institucio nal, PRI), Mirza Flores Gómez (de Movimiento Ciudadano) y Amalia García Medina (también de Movi miento Ciudadano). Con su propues ta, las legisladoras pretenden abonar en materia de igualdad entre hom bres y mujeres.
No obstante, de acuerdo con el análisis de diversos grupos feminis tas, las reformas tendrían un efecto inverso y podrían representar un re troceso en el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas, sujetas políticas y de derechos. Además, afir man, pueden abrir la puerta a viola ciones a nuestros derechos humanos como la trata de mujeres y niñas y la regulación de los vientres de alquiler.
Reformas podrían borrar a las mu jeres en favor de la inclusión de género De acuerdo con un comunicado emitido por diferentes organizacio nes y activistas feministas, uno de los riesgos de estas reformas consti tucionales radica en el llamado «bo rrado de las mujeres». Esto, debido a que el proyecto de decreto confunde el sexo con la identidad de género en diferentes puntos como en el artículo 26 inciso B.
El proyecto de reforma de este ar tículo establece que el levantamiento de datos estadísticos por parte del Inegi debe considerar «la identidad de género» de la población. De esta forma —de acuerdo con el comuni cado— se anula la condición de sexo de las mujeres.
Esto tendría impacto en las polí ticas públicas orientadas a erradicar la violencia contra las mujeres y a fomentar la igualdad sustantiva en tre hombres y mujeres. Lo anterior,
La propuesta está respaldada por las diputadas Blanca Alcalá Ruiz (del Partido Revolucionario Institucional, PRI), Mirza Flores Gómez (de Movimiento Ciudadano) y Amalia García Medina (también de Movimiento Ciudadano). Con su propuesta, las legisladoras pretenden abonar en materia de igualdad entre hombres y mujeres
debido a que si no se establece que hay una condición de sexo sino una identidad de género, entonces las leyes, políticas y acciones afirmati vas enfocadas en solucionar estas problemáticas carecerían de sentido. Algo similar ocurriría con el Anexo 13 el Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual está destinado a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.
Por otro lado, en muchos de los ar tículos a reformar se establece que la función pública (así como las escue las y universidades decretadas como autónomas) deben procurar la pari dad de género en sus diferentes ór ganos. Según el comunicado emitido por las activistas y grupos feministas, en estas modificaciones se confunde la paridad entre hombres y mujeres con la paridad de género, «misma que es una construcción social que legitima la desigualdad, la opresión y violencia contra las mujeres».
Violencias contra las mujeres podrían incrementarse con reformas constitucionales
Las diferentes instituciones y co lectivas que se oponen a estas modi ficaciones en la Constitución señalan que, además del borrado de mujeres, cambiar diversos artículos puede fo mentar un aumento en las diferentes expresiones de violencia que muchas mujeres y niñas experimentan en nuestro país.
Al respecto destacan una adición al artículo 4, con la cual se reconoce
rá que toda persona tiene derecho a ejercer sus derechos sexuales. Según el comunicado (firmado por insti tuciones como el Colegio de Abo gadas Región Norte y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM), esto trae consigo el riesgo de legalizar constitucionalmente la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Por otro lado, se haría una reforma en el mismo artículo en la cual se re conocería la autonomía reproductiva de todas y todos los mexicanos. No obstante, de acuerdo con las activis tas y colectivas que se han posiciona do en contra, esta reforma puede ser utilizada para abrir paso a la regula ción de los vientres de alquiler.
Diversas especialistas como la internacionalista Keith López Na res han señalado que este negocio regulado en estados como Tabasco implica mecanismos similares a la trata de personas, corrupción en di ferentes niveles de gobierno y el daño a la salud física y mental de mujeres en condiciones de pobreza.
Finalmente, las reformas llevadas a la Cámara de Diputados pueden significar un retroceso en el avance de la ley #3de3 contra la violencia, la cual impide que agresores y deu dores alimentarios ocupen cargos públicos en las diferentes instancias de gobierno.
El proyecto de decreto modificaría algunos artículos como el 41, 55 y 82 referentes a los requisitos para ser candidata o candidato de un partido
político, diputada o diputado u ocu par la presidencia de la República respectivamente.
Para estos y otros cargos, sería necesario que la o el postulado no haya recibido una condena o san ción por ejercer violencia domés tica, familiar o en razón de género. Tampoco debe tener una sanción o condena por algún delito sexual ni por haber sido deudora o deudor alimentario moroso.
Como se puede observar, la inicia tiva sólo se refiere a condenas o san ciones, pero no incluye antecedentes como investigaciones, sentencias y procesamientos. Además, también se obliga a las mujeres a cumplir con estos requisitos.
El Frente Nacional Contra Vio lencia Vicaria ha señalado que, en muchas ocasiones, ellas son acusadas con denuncias falsas para perder la custodia de sus hijos. Además, afirma el Frente, a violencias como la deu da alimentaria preceden otras agre siones que las mujeres difícilmente ejercen contra sus exparejas varones.
México cuenta con diversos avan ces en materia de protección de mu jeres, niñas y adolescentes. Sin em bargo, de acuerdo con el Instituto Sonorense de las Mujeres, la Organi zación Nacional de Mujeres del PRD, la Comisión iberoamericana de dere chos humanos para el desarrollo de las Américas y otras organizaciones de mujeres, estos avances podrían perderse si las reformas constitucio nales se aprueban.
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Beatriz Paredes se destapa rumbo al 2024: No permitiremos elección de Estado
Ezequiel Flores Ciudad de México (apro)
Ni abrazos ni balazos, vi gencia plena al Estado de Derecho”, expresó la sena dora del PRI, Beatriz Pa redes Rangel al destaparse como aspirante a ocupar la candidatura del tricolor a la presidencia de la República en 2024.
“Con humildad aspiro a ser pre sidenta, con un frente amplio, con un gobierno de coalición porque en 2024, vamos por la grandeza de México”, sostuvo la ex dirigen te nacional del PRI que demandó “piso parejo” para los aspirantes del tricolor.
En su participación en el foro denominado Diálogos por Méxi co, realizado en la sede nacional del tricolor, Paredes Rangel ase guró que al interior del gobierno del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador existe la intención de “perpetuar al partido en el poder”, en referencia a Morena y exigió que el proceso electoral del 2024, no se convierta en una “elección de Estado”.
“Sabemos que el partido en el poder estará cobijado por una elección de Estado. No permiti remos una elección de Estado, no
Paredes propuso el método de elecciones primarias o consulta a la base como mecanismo de selección del candidato presidencial del PRI
tricolor debe convocar a un frente amplio que involucre a represen tantes de la sociedad, empresas, organizaciones civiles y sindicatos con el propósito de hacerle frente a Morena en el 2024.
“No es una etapa de ambiciones personales, es una etapa que re quiere el esfuerzo de todos, un gran bloque nacional, un gran frente que nos permita defender a nuestro país”, sostuvo la legisladora.
En el caso de su propuesta de go bierno dijo que es “federalista” que incluya una profunda reforma fis cal que garantice una distribución de los recursos públicos con mayor eficacia y descentralizada en bene ficio de los estados y municipios.
permitiremos la intromisión de los llamados servidores del bienestar, no queremos que el Estado meta las manos para ganar una elección ficticia”, lanzó la senadora priista desde el auditorio Plutarco Elías Calles.
Antes, propuso el método de elecciones primarias o consulta a la base como mecanismo de selección del candidato presidencial del PRI.
“Propongo que la selección de
candidata o candidato sea a través de un método democrático, ya sea elecciones primarias o consultas a la base. Me pronunció por una elec ción democrática y una selección democrática. Desde ya les aviso que yo estaré, si resultó seleccionada, convocando para hacer un gran equipo por el desarrollo de Méxi co”, refirió Beatriz Paredes.
En ese sentido, planteó que el próximo candidato presidencial del
Planteó que su propuesta de go bierno respeta a los órganos autó nomos, así como de los acuerdos económicos internacionales y los tratados internacionales en mate ria de derechos humanos.
Luego, hizo un llamado a los lí deres de los partidos opositores a crear un gobierno de coalición que garantice una alianza no sólo en lo electoral y en el ámbito legislativo, sino también “gubernamental”.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que existe el riesgo de que el Tren Maya inte rrumpa su paso de Xpujil a Chetu mal por el reclamo de dirigentes de ejidatarios sobre el pago de derecho de vía de la carretera.
Consideró que en esta ocasión no se trata de una campaña del empre sario Claudio X. González o de sus adversarios. “Aquí es otro tipo de cosas, es parte de la corrupción que viene de lejos y que hay que termi narla; hay que desterrar la corrup ción”, expresó.
López Obrador propuso que se hagan asambleas y que, de acredi tarse que el reclamo es justo, el pago se haga mediante avalúo y se entre gue de manera directa a los dueños de la tierra y el excedente se invierta en mejoras para los ejidos, pero no para los dirigentes.
“Si no se acepta, pues nos vamos por el derecho de vía. Ahí hay 40 me tros, y ya de Chetumal a Escárcega es una sola vía; es Chetumal a Cancún. Y de Cancún a Mérida son dos vías, se requiere más terreno; pero acá es una sola vía. Y sí, podemos aco modar el tren en los 40 metros… la carretera y el tren”, indicó.
Y agregó: “Si aun así hay bloqueos
y no nos dejan, se queda el tren hasta Xpujil y no hay tren de Xpujil a Che tumal. Nada más que se va a saber quiénes fueron los responsables de detener esta obra. Así de claro”.
El presidente detalló que “hay cinco ejidos que los dirigentes –acla ro, no los campesinos, los comisa riados; no los estoy acusando, nada más estoy informando– no quieren que pase el tren; o sí quieren, pero están condicionando a que la Secre taría de Comunicaciones y Trans portes les pague una indemnización de cuando se construyó la carretera de Escárcega a Chetumal”.
El presidente recordó que esa ca rretera fue construida a finales de los 60 y se trata de una demanda de hace más de 50 años, por lo que instruyó a verificar si esos cinco ejidos ya exis tían y afirmó que recibieron un ama go de los dirigentes, a quienes llamó charros que quieren sacar provecho.
“Dicen: ‘No, aquí no pasan si no nos pagan la indemnización de cuando se hizo la carretera de Escár cega a Chetumal’”; también acusó que los representantes ejidales no quieren convocar a asamblea, “por que yo estoy seguro que si se convoca
a asamblea, la gente, los ejidatarios, van a decir: ‘Sí queremos el Tren Maya’, pero este es un asunto de di rigentes”, dijo.
López Obrador respondió con otro mensaje: “Con todo respeto, ya les mandé a decir a algunos de por allá de qué querían su nieve. Pero aquí es querer hacer su agosto. In dependientemente si se pagó o no se pagó, pues hay que ver si tienen ellos la razón”.
Argumentó que su postura se de be a que el presupuesto es del pue blo. “Nosotros somos simplemente administradores de los dineros del pueblo. Antes prevalecía la máxima de que dinero o problema que se
resolvía con dinero no era proble ma (...) y es dinero sagrado, que se tiene que cuidar. No es que ‘aquí no pasas si no me das tanto’. Eso no se puede, ya eso es corrupción. Que quede claro”.
Del Tren Maya aún falta liberar dos tramos, el 6 y el 7 –que le corres ponden a los ingenieros militares–que van de Tulum a Escárcega.
Del tramo 5 el presidente afirmó: “Ya resolvimos el tramo más difícil donde nos querían ponchar, que era el tramo Cancún-Tulum, porque ahí hay muchos intereses, muchos billu llos de por medio, pero no pudieron. Ahora nos toca liberar el tramo de Tulum, repito, a Escárcega”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
“
Si el reclamo contra el Tren Maya es justo, que se pague a los demandantes, dice AMLO
Sedena Leaks: al menos 16 informes involucran con el CJNG al funcionario nombrado por Adán Augusto
Mathieu Tourliere Ciudad de México (Apro)
Entre los millones de archivos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sede na) por el colectivo Guaca maya, existen al menos 16 informes de inteligencia militar que identifican a Hernán Bermúdez Requeña, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, co mo integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esa entidad.
Ello, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación Adán Au gusto López Hernández descalificaron el trabajo de la prensa que documentó cómo, mientras era gobernador de Ta basco, López Hernández entregó la seguridad del Estado a personajes que las autoridades federales identificaban con el CJNG.
Cuestionado hoy al respecto, el mandatario refrendó su apoyo a su paisano y se lanzó contra los medios que reportearon el asunto el pasado 5 de octubre –incluyendo Proceso–: los tildó de “conservadores” y los acusó de llevar una campaña en su contra. El viernes pasado el secretario de Go bernación se pronunció por primera vez sobre el caso, tras un silencio de 9 días: durante una conferencia de pren sa en Culiacán, el político tabasqueño equiparó los reportes a “fantasías” y “chismes” en “las dizque filtraciones”.
Sin embargo, múltiples informes del Centro Regional de Fusión e Inte ligencia Sureste (Cerfise) y de la 30ª Zona Militar identifican a Bermúdez,
su asesor Carlos Tomás Díaz Rodrí guez, así como el director general de la Policía estatal de Tabasco, Leonardo Arturo Leyva Avalos, y el comisiona do de policía estatal José del Carmen Castillo, como integrantes de grupos delictivos en la región.
Los informes del Cerfise difícilmen te pueden tacharse como “chismes” o prestarles intenciones de grupos polí ticos de oposición, pues son elaborados de manera conjunta por integrantes de la Sedena, de la Secretaría de Marina (Semar), de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía General de la República (FGR), del Centro Nacional de Inteli gencia (CNI) y de la Secretaría de Segu ridad y Protección Ciudadana (SSPC), es decir, por todo el aparato federal de seguridad.
El primer antecedente sobre Ber múdez que Proceso encontró entre los datos hackeados a la Sedena remonta a noviembre de 2019, cuando el Cuartel General de la 30ª Zona Militar infor mó al Cerfi que cuatro integrantes de la Fiscalía General del Estado “posi blemente realizan actividades ilícitas en el municipio de Centro, Tabasco, y (tenían) posibles vínculos con Trinidad Alberto De la Cruz Miranda, “El Pelón de Playas”, líder de un grupo delictivo en citado municipio”. En este docu mento, el Cuartel Militar identificó a Bermúdez, entonces “director de la policía de investigación”, así como su asesor Carlos Tomás Díaz Rodríguez y otros dos policías estatales.
Entonces al frente del gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Her nández nombró a Bermúdez al frente de la SSPC apenas un mes después de
ese informe, en diciembre de 2019.
Con el paso de las semanas, los agen tes que monitorean Tabasco desde el Cerfise dieron seguimiento a un líder delincuencial llamado Andrés Rodrí guez Vasconcelos, “Kalimba”, quien en agosto de 2018 reclutó a Benjamín Mollinedo Montiel “Pantera”. En no viembre de ese año, los dos hombres rompieron su alianza y se lanzaron en una guerra, que terminó con el asesi nato de “Kalimba” el 4 de diciembre de 2020 y los asesinatos de cinco personas vinculadas con él.
En este contexto, los agentes del Cerfi investigaron sobre “Pantera” y el CJNG en Tabasco; en un informe de inteligencia, plantearon que personal del “CNI, SEDENA y SEMAR” cono ció de comunicación entre presuntos delincuentes que “Pantera” fue res ponsable de la ejecución de “Kalimba” “con apoyo de oficiales por órdenes del Gobernador (quizá se refieran a Adán Augusto López Hernández, goberna dor de Tabasco)”.
Los agentes también descubrieron que Carlos Tomás Díaz Rodríguez es taba en comunicación con “Pantera”, y que Bermúdez “autorizó que ‘Pantera’ tomara el control de Huimanguillo y parte de Cárdenas, Tabasco”, según un informe sobre Mollinedo publicado en
mayo de 2021, donde ya identificaba a “Pantera” como cabecilla del grupo conocido como “La Barredora”.
El 25 de febrero de 2021, el Cerfi se mandó una tarjeta al Cenfi, infor mándole sobre “la posible cooptación y corrupción de autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por la presunta negociación para la liberación de inte grantes de la delincuencia organizada”, pues le indicó que el “Comandante ‘H’” había pedido 500 mil pesos a cambio de liberar al cuñado de un líder crimi nal de la zona.
A esta tarjeta se sumaron al menos tres más, en los meses siguientes, don de los agentes del Cerfise observaron que “Pantera” recibió información so bre un operativo inminente –presun tamente de Bermúdez--, y que tenía agentes infiltrados en el propio centro de inteligencia, probablemente de la Semar.
“Pantera” se convirtió en un blanco prioritario del gobierno federal en Ta basco y la zona limítrofe, según consta en una decena de informes de inteli gencia militar.
En septiembre de 2021, un diagnós tico regional sobre la delincuencia del estado de Chiapas también identificó a Bermúdez y su asesor Díaz Rodríguez con una estructura de robo de com bustible que operaba en el municipio de Reforma, que colinda con los mu nicipios de Huimanguillo y Cárdenas, en Tabasco. El mismo documento los señalaba, cuartillas abajo, con el CJNG en Tabasco, junto con Leonardo Arturo Leyva Ávalos, al que López nombró al frente de la Policía estatal de Tabasco.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
A 15 días del anuncio del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje tajante a las tiendas de autoservicio que se compro metieron con el gobierno federal a bajar los precios; así como a quienes impiden la entrada de carne de otros países.
Mandó decir a los administradores de tres cadenas de tiendas de autoservi cio que la canasta de 24 productos debe tener un precio de mil 39 pesos, según lo acordado.
“Hay que hablar con Walmart, con Chedraui y Soriana, porque son mil 39 pesos la canasta y no le llegan; o sea, mejor dicho, se pasan, no de rosca, pero sí se están pasando, se están pasando”, cuestionó el presidente e insistió: “Yo les creo a ellos y estoy seguro de que van a cumplir, o sea, están acomodando porque tienen que dar instrucciones”,
indicó al procurador federal del Con sumidor, Ricardo Sheffield.
Aprovechó para “decirles a los admi nistradores de las tiendas de Walmart, de Chedraui, de Soriana, que hay el compromiso de que la canasta no cues te más de mil 39 pesos, la canasta de 24 productos, por si tarda en llegarles la instrucción. Es que también hay buro cracia en estas grandes corporaciones, sí, hasta en Palacio las cosas caminan despacio”.
También denunció que hay una campaña en contra del ingreso de car ne, por ejemplo, proveniente de Ar gentina y Uruguay, para conseguir un precio más bajo y que se ofreció que no pasara por los filtros del Servicio Na cional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Afirmó: “Estoy notando que hay presión, ya salió hasta una nota de que se murió una señora en Tapachula por comer carne importada de Panamá. Y todo esto es porque, si se cierra el mer cado, se protege a ciertos productores fuertes”.
Cuestionó: “¿por qué no abrir?” el mercado si también se impulsa la producción nacional. “¿Somos neoli berales o no somos neoliberales?, ¿o somos neoliberales en los bueyes del compadre?, ¿o cuando nos conviene?”.
En el acuerdo se indica que se les da autorización para que puedan importar alimentos, sin trámites de Senasica, Co fepris, el SAT, ni aduanas, pero se tienen que hacer responsables de importar alimentos de calidad, y en caso de que haya un alimento dañino, las empresas
deberán responder.
“¿Cómo nos explicamos que la infla ción en los tres segmentos nos pega más a nosotros en alimentos que a Estados Unidos y que a Europa? Nosotros les ganamos en energéticos, tenemos me nos inflación que Estados Unidos y que Europa, pero ellos nos ganan, porque tienen menos inflación en alimentos.
Algo está sucediendo”, cuestionó el mandatario federal.
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
AMLO pide a Walmart, Chedraui y Soriana respetar precio acordado de mil 39 pesos a canasta básica
AMLO se escuda en complot de medios por informe de nexos entre CJNG y gabinete de Adán Augusto
De la Redacción Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Ma nuel López Obrador re chazó, minimizó y acusó una campaña contra él y su gobierno por parte de los medios de comunicación al ser cuestionado sobre el informe que señala que el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López habría coloca do a presuntos integrantes del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Gene ración (CJNG) dentro del gabinete de seguridad estatal cuando fue go bernador de Tabasco.
“Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyen do a Proceso en contra nuestra. La gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos”, aseguró el mandatario.
“Con ustedes no voy a poder porque es una prensa y medios de información que están dedicados por completo a atacar al gobierno”, reprochó el mandatario este lunes durante la conferencia de prensa.
El informe obtenido dentro de la filtración de los hacktivistas de Gua camaya se trata del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), en donde se afirma los po sibles nexos entre “estas personas” (miembros del crimen organizado) con funcionarios estatales de nivel medio y municipales.
El reporte del Cerfi Sureste señaló
El informe obtenido dentro de la filtración de los hacktivistas de Guacamaya se trata del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), en donde se afirma los posibles nexos entre “estas personas” (miembros del crimen organizado) con funcionarios estatales de nivel medio y municipales
permanece al frente de la SSPC.
Antes de publicar ese reportaje, Proceso y otros medios buscaron a la Segob y a Adán Augusto López Hernández –incluso a dos de núme ros personales del secretario– para establecer un canal de comunicación directo y recoger su versión sobre los señalamientos graves que plantean los informes, pero no se recibió res puesta alguna.
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
El gobierno federal impugnó la orden de frenar la entrada en vigor del decreto por el que se ordena la militarización de la Guardia Nacio nal, publicado el pasado 9 de sep tiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Fiscalía General de la Repú blica (FGR) a través del ministerio público federal adscrito al juzgado Noveno de Distrito en el estado de Guanajuato presentó un recurso de queja en contra de la suspensión provisional concedida la semana pasada contra el decreto en la que se ordenó que por el momento no se transfiera el control operativo de la Guardia Nacional a la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La juez ordenó enviar el expe diente a un tribunal Colegiado en el estado de Guanajuato que será quien resuelva el recurso de queja.
que al menos tres líderes huachico leros de la zona hablaron, en conver saciones privadas, de las presuntas relaciones entre el delincuente Ben jamín Mollinedo Montiel, “Pantera”, y “el gobernador” López Hernández. Mollinedo era, entonces, un “blan co prioritario” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según el Cerfi, pues encabezaba la organiza ción conocida como “La Barredora”.
Cuando era gobernador de Tabas
co, el actual secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernán dez, entregó la Secretaría de Seguri dad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal a tres hombres que el Centro Regional de Fusión de In teligencia (Cerfi) Sureste identificó como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se refi rió incluso a uno de ellos como “su puesto líder” del grupo en Tabasco: Hernán Bermúdez Requeña, quien
Dentro de la investigación se de talló que un informe titulado “CJNG en Tabasco” enviado en julio de 2021, planteaba que la rama del grupo cri minal en el Estado estaba dirigida por un líder apodado “Gabo”, quien tenía entre sus principales operado res a Bermúdez y Leyva, pero tam bién Javier Reyes Palomeque –coor dinador general de Policías Munici pales– así como “posiblemente José Felipe Padilla Castañeda, Coordina dor Estatal en Tabasco de la Guardia Nacional”.
Cuando se emitió ese informe, Adán Augusto López Hernández era todavía gobernador de Tabasco por Morena. Su amigo y paisano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo nombró al frente de la Segob el 30 de agosto de 2021.
Gobierno impugna orden que frena incorporación de Guardia Nacional a la Sedena
“Para la sustanciación del citado medio de impugnación, remítase de inmediato el original y copia del escrito de expresión de agravios, así como copia certificada del inciden te de suspensión en que se actúa, al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Decimosexto Circuito, en turno; comunicándole en vía de informe que a través del proveído recurrido se concedió la suspensión provisional respecto de los actos reclamados; no obstante, se sostiene su legalidad al tenor de las razones y fundamentos ahí ex puestos”, señaló la juez.
Proceso informó la semana pa sada que la suspensión concedida por la juez permanecerá vigente por lo menos hasta el próximo 14 de oc tubre, fecha en la que el juez tiene prevista la realización de la audien
cia incidental en la que decidirá si mantendrá la suspensión de manera definitiva o no.
El recurso tramitado por el go bierno federal no impide al juez reali zar esa audiencia y, si todas las partes están notificadas, resolver si conce
derá o no la suspensión definitiva.
El amparo fue tramitado por di versas organizaciones de la sociedad civil y forma parte de las 53 deman das colectivas que han sido presen tadas en diferentes juzgados de la Federación.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
De la Redacción Ciudad de México. (Tribuna)
La democracia mexicana vivirá horas clave. El gobierno de Andrés Manuel López Obra dor podría concretar esta misma semana el arranque del proceso legislativo para la reforma del Instituto Nacional Electoral (INE) que le resta ría autonomía y su carácter ciudadano, que son la esencia de su naturaleza.
Esta misma semana se discutirá en Comisiones de la Cámara de Diputados la propuesta oficialista, confirmó ayer el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco. La reforma busca fundamentalmente que los consejeros ciudadanos del órgano electoral dejen de ser electos por consenso dentro del Congreso de la Unión.
La propuesta obradorista pretende que dichos consejeros sean electos en comicios, lo que facilitaría que Morena pudiera mover su estructura –imbri cada ya con la estructura burocrática oficial– para inclinar la balanza a per sonajes afines a su movimiento para evitar la posibilidad de que salga su grupo del poder.
Mermada por sus diferencias inter nas, la oposición rechaza la reforma, pero con las bajas y huecos que el go bierno de López Obrador le ha causado, comenzando por el cuestionado líder del PRI, Alejandro Moreno, a quien se acusa de haber pactado con el gobierno federal para que su bancada aprobara la militarización de la seguridad pública, parece difícil que logren contener la erosión del órgano electoral.
Por su parte, el consejero presiden te del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado a defender la democracia, di rigiéndose “a la ciudadanía digital” para “impulsar la deliberación pública y para enfrentar la desinformación”.
Que es para “profundizar” la ciuda danización”, dice Mier
La justificación para impulsar dicha reforma es reducir el costo económico del organismo, que ya ha sido reducido sistemáticamente en cada ejercicio de la administración obradorista, y curio samente, los morenistas argumentan que su reforma busca “profundizar” la ciudadanización del INE.
Ayer, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, con
¿Democracia en peligro? avanza 4T en modificaciones al INE con oposición mermada
De la Redacción Ciudad de México (apro)
El Movimiento Nacional de Afec tados por Créditos Fovissste pidió este lunes la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de que solucione el grave problema de los “leoninos” e “impagables” créditos hipotecarios que está cobrando el Fo vissste a los trabajadores del gobierno federal.
Matías Posadas, miembro de esa organización, comentó indignado:
“Nos hemos dado cuenta que los cré ditos hipotecarios que otorga Fovissste son impagables, de usura, leoninos, diseñados por neoliberales contrarios a lo que dice nuestra Constitución en el artículo 123”.
firmó que esta semana se procesará la propuesta presidencial en comisiones, y según dijo, tiene el objetivo de “tener un INE que no sea costoso, que sea elec to democráticamente sus integrantes (del consejo general), ahondar en su ciudadanización y que respondan a los principios de certeza, legalidad e im parcialidad, equidad y transparencia”.
La reforma requiere modificacio nes constitucionales y de leyes secun darias, y está siendo procesada en las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral.
Democracia en riesgo
Los partidos de oposición han mani festado su rechazo a la propuesta obra dorista, pero la reciente aprobación de la reforma que extendió la militariza ción de la seguridad pública a 2028 no constituye el mejor augurio.
El PAN advirtió la semana pasada que la democracia mexicana está “en un enorme riesgo”.
José Luis Luege Tamargo, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, alertó que se debe impedir la destruc ción de las instituciones democráticas.
“De la noche a la mañana desapa recen funciones sustantivas de varias secretarías de Estado, institutos y órga nos autónomos, el ataque sistemático al Instituto Nacional Electoral. Ésta y la próxima semana se verá una lucha muy importante en la Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores y la nulificación de muchos órganos autó nomos fundamentales para el ejercicio
de un buen gobierno y la consecución del bien común”, advirtió.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo el viernes en el programa de Brozo (Víctor Trujillo) que confía en que los diputados trico lores no dejen pasar la reforma al INE y dijo que “casi” está seguro que así será.
Por su parte, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, posteó anoche en su cuenta de Twitter un mensaje en el que anunció “un gran movimiento” en defensa del INE: “Desde Sono ra anuncio un gran movimiento en defensa de la democracia y del INE, órgano independiente al que quieren controlar para manejar a su antojo las próximas elecciones. Desde el PRD no lo permitiremos, defenderemos a la autoridad electoral”.
Por su parte, el consejero presiden te del INE, Lorenzo Córdova, puntua lizó que estos ataques a las autorida des electorales no son exclusivos de México, por lo que mencionó los casos de Brasil, Perú, Bolivia, El Salvador, República Dominicana, Reino Unido y Estados Unidos.
El consejero presidente del INE lla mó a cerrar filas por la democracia y los organismos electorales, mediante el fortalecimiento de controles cons titucionales democráticos y a través del despliegue comunicacional con estrategias de comunicación asertivas y contrarrestar la desinformación; y lla mó a impulsar la deliberación pública y la ciudadanía digital para enfrentar la desinformación.
El presidente del INE también hizo votos por fortalecer los procedimien tos de observación electoral mediante el liderazgo de alto nivel; la observa ción técnica y política; el énfasis en la pluralidad y diversidad de visiones; la atención a la relación entre los órga nos electorales y los actores políticos, así como la elaboración de informes con una doble dimensión: técnica y de contexto político.
Así lo expuso la semana pasada en el 20° Curso Interamericano de Eleccio nes y Democracia, Institucionalidad Democrática de América Latina, orga nizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Tri bunal Electoral de Panamá.
Diputados del PAN votarán contra de una reforma electoral que viole la autonomía del INE: Jorge Romero
El coordinador del grupo parla mentario del Partido Acción Nacio nal (PAN), Jorge Romero Herrera, advirtió este lunes que su partido no aceptará una reforma electoral que viole la autonomía del Instituto Na cional Electoral (INE).
Esta semana, la Cámara de Dipu tados comenzará los debates sobre la reforma que impulsa la administra ción del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En redes sociales, el diputado Jorge Romero informó que Acción Nacional escuchará a todos los grupos parlamen tarios para generar un debate, pero in dicó que los diputados de su bancada ya tienen claro que no aceptarán una reforma que atente contra la autono mía del organismo electoral.
“Esta semana daremos inicio al debate formal de la reforma electoral. Escucharemos los puntos de vista de todos los grupos parlamentarios, pero las y los panistas tenemos claro que no vamos a aceptar una reforma que le quite la autonomía e imparcialidad al INE”, escribió.
En declaraciones al diario El Oc cidental, indicó que miles de trabaja dores del gobierno federal están pa deciendo estos “créditos impagables”, principalmente empleados del sector educativo y de la salud, aunque tam bién del Poder Judicial, de la Secretaría Agraria, de Comunicaciones y Trans portes, del INEGI, y de alrededor de una veintena de otras dependencias federales.
Ante esta angustiante situación, in dicó que los afectados ya han pedido el apoyo de diputados federales de More na, PRI y PT con peticiones muy preci
sas: que se elimine la actualización de la tasa de interés variable, basada en UMA; que se reestructuren los créditos a pesos; que no se les cobre interés so bre interés y también que se modifique el artículo 185 de la Ley del ISSSTE.
El Movimiento de Afectados igual mente solicita que a las personas jubi ladas que tienen estos créditos hipote carios únicamente se les cobre el 20% de su pensión y que sus aportaciones anticipadas se apliquen directamente a la reducción de sus deudas.
Son tan leoninos estos créditos pa ra vivienda del Fovissste, señala, que
hay muchísimas personas que llevan más de una década pagándolos y aho ra, lejos de disminuir su deuda, deben más dinero del monto que solicitaron originalmente.
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
Trabajadores denuncian créditos Fovissste “leoninos” e “impagables”; piden que intervenga AMLO
EN LA MIRA
Héctor Estrada
Se reactiva amenaza minera sobre Chicomuselo
El pasado 26 de septiembre el Movimiento en Defensa de la Vi da y el Territorio (MODEVITE) manifestó de manera pública su preocu pación por la reactivación de las actividades mineras para la extracción de barita en Chicomuselo. Sin embar go, el inminente reinicio de operaciones también reacti vó los actos de intimidación, hostigamiento y amenazas en contra de los ambien talistas quienes, además de alzar la voz por el daño ambiental, ahora también temen por su vida.
La lucha del MODEVITE no es nada nueva. El caso tomó notoriedad en 2009 cuando uno de sus integrantes, Maria no Abarca, quién con su lide razgo emprendió la resistencia al proyecto de extracción de la minera canadiense Blackfire en la zona, fue impunemen te asesinado, presuntamente como represalia por su opo sición a las operaciones de la trasnacional.
De acuerdo a declaracio nes de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), durante los últi mos meses se ha constatado la presencia de empresas y personas interesadas en vol ver a iniciar la extracción de barita en Chicomuselo, en específico en las comunida
des de: El Naranjo, Nueva Morelia, Santa María, Ricar do Flores Magón, Grecia y Benito Juárez.
“Ante esta grave situación, donde los intereses mineros y de diversos sectores, co mo el mismo crimen orga nizado, amenaza una región marcada por un alto índice de violencia, pese a la presen cia del ejército en el munici pio, responsabilizamos a los tres niveles de gobierno ante cualquier acto que violente la integridad física y psico lógica de las y los defensores del MODEVITE”, expuso la red mexicana mediante un llamado urgente.
Y no es para menos. De acuerdo con un estudio rea lizado por el Servicio Geo lógico Mexicano (SGM), en Chiapas hay siete distritos mineros activos en diversas regiones del estado, dedica dos a la extracción principal mente de ámbar, lateritas, caliza, cuarzo, barita, cobre, plomo, zinc, zhanghengita, oro, hierro y titanio, entre otros. En los últimos 20 años se han incrementado en poco más de un 10 por ciento las actividades de explotación, registrando el mayor repunte en 2011.
La última investigación hecha por “Impunidad Ce ro” reveló que la industria minera en México es uno de los sectores con mayor opa
cidad, corrupción e impuni dad, pues se distingue por el poco interés del gobierno y las empresas concesionarias para apoyar a las comunida des que habitan las regiones explotadas, evitando las con sultas y llegando a acuerdos engañosos con las personas que habitan las zonas de in fluencia.
La investigación también señala la falta de transparen cia en los mecanismos para el otorgamiento de concesio nes, la elaboración de evalua ciones de impacto ambiental y su cumplimiento. Además, las dependencias encargadas de supervisar su operación no ofrecen información so bre el impacto económico, social o ambiental de los me gaproyectos.
Por eso el temor de las co munidades organizadas no es gratuito. Durante déca das han padecido el saqueo indiscriminado de sus tie rras, con los daños colatera les inevitables, así como las amenazas, el desplazamiento forzado y los asesinatos. Hoy, aunque dicen confiar en la intervención del gobierno fe deral para evitar nuevas con cesiones o la reactivación de permisos sin consulta previa, están dispuestos a mantener se en alerta permanente y de fender sus tierras por cuenta propia, cueste lo que cueste… así las cosas.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
Los chiapanecos no es tán solos ante los em bates de la naturaleza.
Las autoridades están al pendiente para llevar la ayuda indispensable hasta ellos, independientemente de los trabajos previos para evitar poner en riesgo la vida humana y los bienes de los ciudadanos.
Desde antes de las eventualida des de los fenómenos meteorológi cos con la tormenta tropical Karl, el gobierno local y el grupo de expertos en el tema, toman las providencias para evitar riesgos innecesarios.
A la gente, con anticipación, se le conmina a acudir a los refugios temporales dispuestos o acudir a otros lugares donde no corran pe ligro alguno.
Para el rescate se han tendido puentes aéreos, igual que para lle varles asistencia.
Sin embargo, por diversas ra zones la información no llega a to dos, a pesar de los miles de comités voluntarios de protección civil que constantemente invitan a la gente a no exponerse.
A ir a lugares seguros, temporal mente, donde se brinda comida, sitio donde dormir y hasta consultas médicas.
Si bien hay daños patrimoniales, se busca alguna forma de apoyar los a recuperar parte de lo que se perdió.
Por lo pronto, lo pertinente es poner a la gente a salvo y evitar en fermedades.
El resto se irá viendo en las si guientes semanas, cuando se tenga un recuento de los daños puntual.
Los chiapanecos, no están solos.
La ayuda está fluyendo.
EL DIVÁN
Sergio Stahl
Ayuda gubernamental para damnificados
El clima cambia de un momento a otro y ya no da tiempo de llegar a los refugios y sobrevienen sucesos que lamentar.
Se hacen todos los esfuerzos para que esos sucesos trágicos no ocu rran.
Empero, suceden, pero son la menor de las veces, por fuerte que sea el temporal.
Ahora mismo, el gobierno local desplaza una fuerza de tarea para reparar caminos, desazolvar lugares inundados, trasladar a la gente a los lugares seguros con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena), la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, los elementos de la Seguridad Pública, Protección Civil, Desarrollo Inte gral de la Familia (DIF) y brigadas de asistencia médica.
Los damnificados no están so los, tienen el respaldo del gobierno federal, estatal y municipal para hacer frente a los trabajos de re construcción, que iniciaran una vez que desciendan las aguas y se pueda transitar.
El parque de maquinaria distri buido en la entidad, está haciendo la labor de rehabilitar el paso en los caminos afectados por los torren ciales aguaceros.
La ayuda está llegando conforme se logra pasar.
Se está haciendo todo lo posible por asistir a la gente afectada de diversas comunidades de los mu nicipios del Norte de Chiapas, de forma inmediata, con el envío de víveres a través de los helicópteros de Protección Civil y de la Fuerza Área de México.
Chiapas está de pie a pesar de las eventualidades climáticas
Eso lo sabe la gente afectada, que está recibiendo la ayuda en la medida de las posibilidades para el traslado.
Es mucho lo que hay que hacer, pero esa es la ruta para dejar atrás esta experiencia amarga.
En fin.
BALCÓN. “El café es uno de los motores que impulsa la economía del estado. Gracias a la suma de esfuerzos entre Gobierno del Es tado y los productores, Chiapas se mantiene en el primer lugar de producción del café”, afirmó el diputado local Yamil Melgar Bravo . El presidente de la Jun ta de Coordinación Política del Congreso del Estado subrayó que “ incluso, durante la pandemia que atravesamos y que impactó en otros sectores de la economía, la producción se mantuvo estable”. Actualmente, recalcó el legis lador por MORENA, la entidad utiliza 241 mil 345.57 hectá reas de café convencional y 11 mil 377.20 hectáreas de culti vo con certificación orgánica. El diputado por Tapachula sos tuvo que el café es uno de los principales productos de expor tación junto al plátano y man go, ya que actualmente se co mercializan hacia los mercados de Estados Unidos, Alemania y Bélgica. Yamil Melgar Bravo recalcó que “para que el estado mantenga el nivel de producción es necesario continuar invirtien do en infraestructura y capacita ción, temas que han sido prio ridades en las políticas públicas de desarrollo sostenible que en materia agrícola han impulsado –conjuntamente- el presidente
de a República, Andrés Manuel López Obrador y el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas.” Hoy, para impulsar este sector, acorde a la Cuarta Transforma ción, se brindan más y mejores apoyos a los productores de mane ra directa, transparente y sin inter mediarios, agregó Melgar Bravo . Actualmente, de acuerdo con da tos de la Secretaría de Agricultu ra, Ganadería y Pesca (SAGyP) el estado cuenta con 77 agroin dustrias de tostado y molido, así como una liofilizadora, que genera 340 mil toneladas de producción anual de café convencional y 27 mil toneladas de café orgánico. Finalmente, el diputado Yamil Melgar Bravo destacó el impulso que el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas le ha dado a este sec tor, con actividades como el Se gundo Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón, que con gran éxito se realizó en Tapachula, el cual logró congregar a produc tores, expositores, proveedores de equipos, maquinaria, insumos y servicios, estudiantes, académi cos, investigadores y público en general. .Eso es todo.
EL DARDO . “Escucho hablar a Memo en San Cristóbal de las Ca sas, que es su casa, lo escucho con más emoción, con enjundia, con garra. Tiene facha de Presidente Municipal, así que ahí tienen a un sancristobalense que quiere y ama a su tierra”: Así lo dijo Zoé Robledo Aburto en un acto pú blico con Juventudes y dónde el director general del IMSS des tapó a Guillermo Santiago como su candidato a la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas en 2024 .
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
ANÁLISIS A FONDO: NO TODO ES NEGRO
Francisco Gómez Maza
En tiempos de crisis no todo es negro en la eco nomía. La oscuridad su pone la luz. Es ausencia de luz.
En la economía mexicana, el producto seguramente no alcan zará para bien alimentar a todos los habitantes del país.
La inflación, por su parte, de teriorará los niveles de vida de la población de menor a mayor po sibilidades. Seguramente empeo rarán aún más las condiciones de sobrevivencia de los pobres. Y se tendrá que luchar para paliar la desigualdad.
Y así, si vamos viendo cada uno de los rubros de la vida económica del país.
Pero no todo es negro. Hay agen tes económicos que, al necesitar créditos para mejorar la produc ción y distribución de los bienes que producen, los obtienen con relativa facilidad.
De acuerdo con la más reciente Minuta del Banco de México, la de la Reunión de la Junta de Gobier no, en ocasión de la decisión de po lítica monetaria anunciada el 29 de septiembre de 2022, la situación de las empresas no está tan en la calle.
En julio de 2022, el financia miento interno a las empresas re gistró una variación real anual po sitiva, por primera vez desde mayo de 2020. Y esto es lo que ocurre con el crédito bancario a las empresas:
El crédito bancario a las empre sas continuó con su gradual recu peración, al presentar una varia ción real anual positiva, por tercer mes consecutivo, acumulando así
tres trimestres de incrementos en su saldo.
Ello, en un contexto en el que la demanda de crédito de las em presas siguió recuperándose y, en el que, las condiciones de otorga miento de créditos continuaron siendo estrechas respecto al inicio de la pandemia, si bien éstas han venido relajando desde la segunda mitad de 2021 para las empresas de menor tamaño.
Por su parte, las emisiones netas de deuda corporativa en el mercado interno se incrementaron en julio, aunque continuaron registrando un flujo negativo acumulado en el año.
En cuanto al crédito a los hoga res, de acuerdo con las estimacio nes de los economistas del banco central, la cartera de vivienda de la banca comercial mantuvo su ritmo de expansión.
A su vez, el crédito bancario vi gente al consumo siguió incremen tándose en términos reales anua les, como resultado principalmen te, del dinamismo sostenido del crédito de nómina y de la cartera de tarjetas de crédito y, más reciente mente, de créditos personales.
Ello, en un contexto en el que la demanda de crédito por parte de los hogares ha continuado incre mentándose.
Las condiciones de otorgamiento de crédito a la vivienda se mantuvie ron estables, al tiempo que aquéllas para la cartera de consumo se relaja ron, en el segundo trimestre del año, de acuerdo con las investigaciones de los bancos Banorte.
En julio, las tasas de interés del crédito bancario a las empresas se
situaron en niveles superiores a los observados antes de la pandemia.
En cambio, los otros márgenes de intermediación del crédito a las empresas no mostraron cambios significativos respecto al mes pre vio, por lo que se encuentran en general en niveles inferiores a los observados antes de la pandemia.
A su vez, las tasas de interés del crédito a la vivienda se incremen taron en julio, después de haberse mantenido en niveles alrededor de sus mínimos históricos desde agosto de 2020.
En abril de 2022, las tasas de interés de tarjetas de crédito se incrementaron con respecto a las observadas en febrero, mientras que las de nómina registraron un nivel similar.
Respecto de la calidad de la car tera, en julio de 2022 los índices de morosidad del crédito a las empre sas y a la vivienda fueron similares a los del mes previo y continuaron en niveles bajos.
Por último, los índices de mo rosidad de la cartera de consumo se redujeron, con lo que se man tuvieron en niveles inferiores a los registrados antes del inicio de la pandemia.
Pero habrá que observar el com portamiento de los índices de pre cios y cotizaciones que indican en qué niveles de inflación estamos en su momento.
La inflación, por ahora, está alta. Ya sabemos sus consecuencias, so bre todo para los trabajadores. Sin embargo, los reclamos de esperan za no se dejan de escuchar en labios de los economistas:
Los gurúes del instituto bancario central prevén que la convergencia a la meta de 3% de crecimiento de la inflación se alcance en el tercer trimestre de 2024. Esteramos que sí ocurra esta bendición que sale de las calculadoras de los economistas del banco central, y del INEGI.
Pero estas previsiones están su jetas a riesgos. Graves riesgos. Los más salen del control de los pro gramas digitalizados de los espe cialistas bancarios y econometris tas; los brujos, pues, de la ciencia económica.
Los peligros al alza:
Persistencia de la inflación sub yacente en niveles elevados;
Presiones inflacionarias exter nas derivadas de la pandemia;
Mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico (el de Rusia y Ucrania, por el momento);
Depreciación cambiaria; y Presiones de costos.
Los peligros a la baja:
Una desaceleración de la activi dad económica mundial, mayor a la anticipada;
Una disminución en la intensi dad del conflicto bélico;
Un mejor funcionamiento de las cadenas de suministro;
Un efecto mayor al esperado de la brecha negativa del producto;
Y un efecto mayor al esperado del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.
El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la infla ción, en el horizonte de pronóstico, continúa con un considerable sesgo al alza.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
• El financiamiento a las empresas, en gradual recuperación
• El crédito bancario al consumo, creciendo en términos reales
HASTA EL CHAFIRETE SE APUNTA…
El dicho popular no se equivoca, pues “no por mucho madrugar, ama nece más temprano”. En política, decía el perpe tuo líder de la Confederación de Tra bajadores de México (CTM), don FIDEL VELÁZQUEZ SÁNCHEZ: “el que se mueve, no sale en la foto”. Pero, ¡cómo cambian los tiempos!, hoy se mueven mucho para estar en primer plano de las cámaras.
Allá en la metrópoli del poder, la danza por las candidaturas está en efervescencia y caliente la plaza por la Presidencia de la República. Los momios de las apuestas van a favor de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, pero los que conocen no descartan a los otros “machuchones”: “el herma no putativo” de LÓPEZ OBRADOR, Secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNEZ o el Canciller, muy fortalecido con su estructura, el “Carnal” MARCELO EBRARD CASAUBON. Pero esa his toria es aparte.
CHIAPAS EN EL ESCENARIO…
La lucha por las posiciones po líticas y el poder en Chiapas están encarnizadas entre los principales actores que quieren salir en las fotos de la próxima legislatura federal, estatal, alguna de las tres o cuatro senadurías y principalmente en la “Silla Morena” de la oficina del pri mer piso de Palacio de Gobierno.
Sin lugar a dudas, el aspiran te más viable –con todos sus ase gunes-- a suceder en el “Trono de Chiapas” que hoy ocupa RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS es el “Bebé” de doña OLGA CORDE RO y el “Tlatoani Olmeca”, quien ha mandado muchas señales de quien es su alfil para este importante car go. Me refiero a ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO.
Las señales han sido claras, por que fue ZOÉ ROBLEDO quien apa reció en el promocional de Salud del 4º Informe de Gobierno, junto al Presidente y casualmente no fue el titular de la correspondiente de pendencia. El otro es que, el hijo del “Señor de los Cuatro Horcones”, vino con toda la fuerza e intención polí tica, a recibir dos terrenos (el de la Chacona de Tuxtla Gutiérrez y otro en Comitán) a favor del IMSS, don de se construirán sendos hospitales. Pero también fue aclamado este úl timo sábado en la Colina Universi taria de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde le habló a más de un centenar de jóvenes estudiantes, más otros eventos masivos en Cha mula, San Cristóbal y Tapachula.
Ya con esos mensajes y otros más sutiles, ZOÉ ROBLEDO ABUR TO avanza porque ha podido salir del berenjenal en el que lo metió el “Rey del Cash” al nombrarlo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que, contra todo, ha podido salir avante. Lo di go porque en el otro extremo de las aspiraciones al Gobierno de Chia
Í N D I C E . . .
otra y para la segunda fórmula se ven difíciles de lograrlo: “El Comandante Condorito” JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ, sin descar tar al aún Secretario de Hacienda, JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ, pue de dar la sorpresa en esta pretensión de senador o de refilón a una diputa ción federal.
Es importante revisar la lista de aspirantes y de quienes quieren repetir o seguir en la “mamazón” como diría mi recordado amigo PEPE FIGUEROA. Y en eso está la disyuntiva de lo que será del Sena dor MANUEL VELASCO COELLO en el 2024, el empoderado ex Go bernador que tiene 22 años de estar pegado a las tetas presupuestales y hoy poderoso “cómplice” de “Ya Saben Quién”, que lo protege de sus delitos y saqueos cometidos al pue blo y gobierno de Chiapas.
pas, veo a un acelerado y desespe rado “Zanjaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien parece se ha visto desplazado y últimamente ausente y desangela do. Claro, no se descarta y menos con ese evento en “casa de la Chingada” de Palenque, celebrando su cum pleaños de destape.
Hay la conjetura es, –como todo lo que escribimos los columnistas— que el candidato a Gobernador de Chiapas será ZOÉ ROBLEDO y que por lo tanto, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR no tendrá otra más que buscar la reelección en la Senaduría, cuyas plazas estarán muy peleadas. Para empezar, es casi seguro que RU TILIO CRUZ ESCANDÓN CADE NAS sea candidato a Senador en la lis ta nacional con las siglas de Morena.
Se especula la posibilidad de que, en una negociación por pago de fac tura, el IBM, ISMAEL BRITO MA ZARIEGOS logre la candidatura a un escaño a la Cámara Alta, mien tras que PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ “El Zopi”, pudiera ser el “tercero en discordia” para la otra Senaduría, sin descontar que el impresentable “Comandan te Condorito” pague en millonario efectivo la candidatura y vaya en la segunda fórmula para el Senado. Claro, nada está dicho, pues este policía solo pudiera alcanzar su re elección en la Diputación Federal. También en el imaginario aparece como candidato a senador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO o su hijo en una diputación federal.
Por supuesto que en la competen cia está jugando una especial impor tancia el dinero y las relaciones polí ticas de los aspirantes con el poder.
Es ahí donde encaja plenamente el
llamado “Ángel de las Obras”, el licen ciado ÁNGEL CARLOS TORRES CULEBRO, el mismo que ya alcanzó a PLÁCIDO HUMBERTO MORA LES VÁZQUEZ en actividad prose litista, ya que ambos son “chiles de todos los moles”. En el escenario, AN GEL CARLOS TORRES CULEBRO está nominado en las especulaciones para varios cargos: desde la guberna tura, hasta la alcaldía de Tuxtla.
El caso de ÁNGEL TORRES es extraordinario, pues de ser un per sonaje desconocido totalmente en el espacio político chiapaneco, ha logrado posicionarse en el imagi nario de un importante sector de los chiapanecos, que dicho de paso no son precisamente los que votan, sino los del poder que lo pueden po sicionar y otorgarle su candidatura.
Haciendo un paréntesis entre la política y el dinero, nos debemos pre guntar de dónde salen los recursos para que, por ejemplo, EDUARDO RAMÍREZ, PLÁCIDO MORALES y ÁNGEL TORRES, estén todos los días en los medios de comunicación tradicionales o las redes sociales, suponiendo que todos los gastos son con cargo al presupuesto de sus de pendencias. De ser así, aquí hay dos violaciones a la ley: por un lado al Código Electoral por el adelantado proselitismo y por otro el uso y abuso de los recursos públicos para cons truir sus imágenes políticas.
Quiero pensar adelantado, que “El Bebé” ZOÉ ALEJANDRO RO BLEDO ABURTO será el candidato a Gobernador de Chiapas; que RU TILIO CRUZ ESCANDÓN brincará de la gubernatura a un escaño del Senado vía lista nacional plurinomi nal; el “Ceja Güera”, ISMAEL BRITO MAZARIEGO, como candidato a la
Está visto que muchos le tiran a los faisanes para ver si logran un zanate o pijiji, como el caso del LAMBiscón, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO que en la obs curidad pretende ser el candidato a gobernador, aunque parece que no le alcanza más que para repetir en la Diputación Federal y si acaso o quizá más si su “Protector Electra” le com pra la candidatura al Senado. No hay que olvidar a un sujeto sin imagen y desprovisto de capacidad política, conocido como “El Chafirete” y se hace llamar ridículamente “PEPE CRUZ” (JOSÉ MANUEL CRUZ CASTELLANOS), “el que finge” ser Secretario de Salud en el Estado, quien también anda en campaña.
Tampoco se debe olvidar que tan to PEPE CRUZ, Secretario de Salud y ÁNGEL TORRES, Secretario de Obras Públicas, son gente muy cer cana y querida del llamado “Grupo Tabasco” que a nivel nacional em puja fuerte con ADAN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ desde la Secretaría de Gobernación y, “van por todo” con el sello de MORENA. A todo esto solo queda investigar y comprobar, de donde sale tanto dinero para pagar las campañas ade lantadas y los recorridos que cada uno de estos aspirantes hacen por el territorio chiapaneco. Seguro que dará para la historia una investiga ción por parte del INE y el IEPC… Se acabó el mecate… Y ES TO DO…
Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
Ruperto Portela Alvarado
• LA CHAROLA O EL DINERO PÚBLICO…
• Pre-campañas con cargo al presupuesto…
• Los imponentes caballos del “Derby 2024”…
• Un “Zopi” vuela y un “Ángel de las Obras”…
• No se escucha el rugir del “Jaguar Negro”…
THE CONTRA PODER BREAKING NEWS
El uso del ejército para controlar la inseguridad y combatir al crimen or ganizado después de 16 años desde Calderón que la inició, la continuó Peña Nie to y la intensificó grandemente el Peje, ha sido un total fracaso, pues en cada sexenio, el número de ase sinatos dolosos, ha ido en aumento , 120 mil con Calderón, 125 mil con Peña Nieto y mas de 135 mil, hasta el momento y de continuar al mis mo ritmo, calculan que llegará a los 190 mil al final de este sexenio que será el mas sangriento en la historia del país, sobre todo con la ridícula frase de “abrazos no balazos” que fue muy del agrado de los delin cuentes; es evidente que existe un cierto acercamiento del Peje con los narcos, como cuando ordenó que soltaran a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán que ya lo ha bía detenido el ejército, así como el apoyo que recibió de los narco en el pasado proceso electoral en forma muy descarada en Tamaulipas en donde todos los representantes de casilla de los partidos de oposición fueron secuestrados el día ante rior a la elecciones y liberados al día siguiente terminado el proceso electoral, en otros lugares los can didatos fueron secuestrados y en algunos lugares, asesinados, razón por lo que no tuvo empacho en feli citar públicamente a los narcos por haberse portado bien en las elec ciones; estas muestras de cercanía del Peje con los narcos y han sido denunciados por el Lic. Porfirio Muñoz Ledo y en libro El Rey del Cash, la autora describe como lo dejan transitar libremente por te rritorios controlados por los narcos
El que prometió en campaña que regresaría los soldados a sus cuarteles, ha hecho ya en el po der, todo lo contrario y le ha da do al ejército multitud de tareas que no le corresponden y les ha proporcionado multitud de bene ficios económicos; en realidad ha creado su Frankenstein, que hoy, le pidieron que borrara de la lista
de militares que participaron en la matanza de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dejando unos cuantos y hoy, el Secretario de la Defensa, general Crescencio Sandoval, en un inusitado acto de soberbia, se negó a comparecer en el Congreso en donde fue citado a comparecer y les dijo a los diputados que si quieren entrevistarlo que asistan a sus oficinas; veremos cual será l respuesta de los sumisos diputados de Morena.
Considero que lo peor de todo es que no toman en cuenta la poca eficiencia del ejército en la lucha en contra del crimen organizado fue que los serviles diputados y sena dores de Morena y algunos del PRI y del PRD, aprobaron que el ejérci to siga en las calles hasta el año de 2028, inmiscuyéndose en la actua ción de futuras administraciones.
lo pronto está el sonado caso de Segalmex y el hecho de otorgar el 80% contratos del gobierno sin lici tación como manda la leyes o es un factor que favorece la corrupción y para colmo según Transparencia Internacional , México ocupa el lugar 164 entre 180 países en pro blemas de corrupción..
venia del Peje que es muy afecto a mostrar su simpatía por países to talitarios como Cuba y Venezuela.
En México las autoridades no es tán para proteger a los ciudadanos, sino para amenazar y castigar a los que disienten del gobierno; así lo hicieron para forzar a senadores del PRI y del PRD para que votaran a favor de la reforma que permitiera al ejército seguir actuando como poli cías; un caso concreto de mi afirma ción es la ridícula acusación en con tra del Dr. Francisco Rojas Toledo a quien acusaron de extorsión, lavado de dinero y evasión de impuestos sin ninguna prueba, lo que originó que le bloquearon su cuenta bancaria y sus tarjetas de crédito con excep ción de la American Express por ser norteamericana; afortunadamente y en vista de falta de pruebas ya fue exonerado de todas estas falsas acu saciones, así se las juegan la justicia en nuestro país.
A este país que el Peje prometió dar un servicio médico igual al que gozan los habitantes de Dinamar ca, en realidad falló al 100%, pues el fracaso es evidente y la desapa rición del l Seguro Popular sólo porque fue creado por Fox que daba un servicio no ideal, pero si ayudaba a los más necesitados siendo sustituido por el Insabi que fue un total fracaso y hoy está prácticamente desaparecido; pro puso que el gobierno compraría las medicinas a través de una de pendencia de la ONU,la UNOPS que falló y el gobierno perdió 459 millones de pesos y se tuvo que hacer compras directas ,o sea que le salió el tiro por la culata. Como se dice vulgarmente..
El control que tiene el crimen organizado sobre vastas zonas del país es alarmante pues hay zonas en donde los narcos fijan los precios de los artículos de primera necesi dad; la masacre de 60 habitantes del poblado de san Miguel Tololo pan, Guerrero es prueba fehaciente de ello, pues entre los asesinados se encuentra el Presidente Muni cipal y su padre y aún cuando en este momento las fuerzas federales controlan las actividades, la verdad es que en una semana más o menos, abandonarán el poblado y los ha bitantes quedarán en manos de la delincuencia.
Hasta se dan el lujo de dar con ferencias de prensa como lo hizo uno de los dirigentes de grupos delincuenciales , un tipo apodado el Fresa; así es como se atreven a actuar los delincuentes en México.
Las continuas declaraciones del Peje afirmando que la corrupción ya no existe en nuestro país, son una falacia pues esta existe y con mayor frecuencia y cuantía que antes; por
A Putin, el tirano que gobierna Rusia, le dolió mucho que en un acto terrorista le destruyeron gran parte del puente que une Crimea a Rusia y en venganza ha desatado feroces bombardeos en contra de la población civil de Ucrania matan do miles de ucranianos, incluyen do mujeres y niños.
En una consulta partito como las que acostumbra hacer el Peje, se agandalló 4 provincias de Ucrania, acto que fue declarado ilegal por la ONU con 154 votos en contra, una abstención y 5 a favor, todos de países en donde no hay demo cracia, como Nicaragua, Venezue la, Cuba,Corea del Norte y China; afortunadamente México votó en contra, en voz del Dr. Juan Ramón de la fuente, seguramente no con la
El Peje necesita dinero desespe radamente para seguir comprando votos y hoy el congreso aprobó que toda cuenta bancaria que no tenga ningún movimiento por un perío do de 3 años, el contenido de esta cuenta, pasará a formar parte de las arcas de la nación; en lo perso nal, me parece que es un atraco más del Peje, ávido como está por dinero, pues y acabó con todos los guardaditos que habían y se agan dalló los 80 mil millones de pesos de los fideicomisos, incluyendo el Fonden, que permitía que en ca sos de desastres naturales echar mano deseos fondos; hoy cuando hay un desastre hay que esperar que el Peje, que ahora ya controla todo, para que haga un censo de los damnificados y decida él personal mente, como se va proporcionar la ayuda; todo lo quiere controlar el personalmente.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
Dr. Valdemar Rojas
O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD.
CMAN Martes 18 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2488 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Beatriz Paredes se destapa rumbo al 2024: No permitiremos elección de Estado LLAMADO MENSAJE En Tapachula amenazan a maestro por separar a alumnos que se peleaban INSEGURIDAD DELINCUENCIA Exhiben cómo roban el bolso a diputada asesinada en Morelos en plena escena del crimen PAG. 7 PAG. 8 PAG. 5 AMLO pide a Walmart, Chedraui y Soriana respetar precio acordado de mil 39 pesos a canasta básica REPORTE PAG. 8 Sedena Leaks: al menos 16 informes involucran con el CJNG al funcionario nombrado por Adán Augusto ¿Democracia en peligro? avanza 4T en modificaciones al INE con oposición mermada PAG. 10 La Fiscalía General de Justicia estatal detuvo a José Manuel, a quien se identificó como la persona que robó pertenencias de la diputada Gabriela Marín Sánchez en plena escena del crimen, unos minutos después de que desconocidos perpetraran el asesinato de la legisladora el pasado 5 de octubre. PAG. 3