5 minute read

LO MÁS VISTO Y LEÍDO EN DANGDAI. COM.AR

Felicitación de Alberto a Xi y viaje de Massa a Beijing en mayo

11.03.2023

Advertisement

El presidente Alberto Fernández escribió a su similar chino Xi Jinping para felicitarlo por su reelección y le informó que para continuar profundizando las relaciones bilaterales viajará el ministro Sergio Massa a Beijing, dijo a DangDai el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja. El viaje será en la segunda semana de mayo. Fernández dijo que “China siga avanzando firmemente bajo el liderazgo de Xi en su nuevo mandato para lograr la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo”, según reflejaron la agencia y el diario oficiales chinos Xinhua y Diario del Pueblo

PowerChina en Misiones

13.01.23

La empresa PowerChina entregó a Misiones material tecnológico para ser utilizado en las “aulas maker”, una instancia de capacitación ofrecida por la provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la donación de 55 kits de robótica y 55 sensores por parte de Powerchina International Group Limited, para espacios de creación donde los alumnos exploran nuevos desarrollos científicos en los campos de ingeniería, matemática, tecnología y arte, entre otras. La empresa ya desarrolla proyectos en el área energética, de comunicación e infraestructura en la provincia, así como un Parque Solar Fotovoltaico en San Javier.

Diálogo entre los cancilleres

Cafiero y Qin Gang

31.01.23

El canciller argentino mantuvo una conversación telefónica con el nuevo ministro de Relaciones

Exteriores chino, Qin Gang, con quien analizó los recientes anuncios sobre la ampliación del swap de monedas entre Bancos Centrales y el balance comercial bilateral. Cafiero, dijo en un comunicado de la Cancillería que “hizo énfasis en la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó también la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado para productos argentinos, en un marco de coincidencias en que ambos países buscan fomentar el uso de las monedas nacionales en las inversiones y en el comercio bilateral”.

CaleGroup y Huawei capacitarán en TICs

04.01.23

CaleGroup, holding de inversión argentino, y Huawei de China acordaron promover la formación de talentos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestro país. El acuerdo incluye el desarrollo de cursos, la evaluación de talento y la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y workshops, entre otras capacitaciones, con el objetivo de contribuir a que todas las provincias cuenten con mano de obra calificada en talento TIC, así como avanzar en proyectos de energías renovables.

“porque en un momento difícil se ha puesto de nuestro lado”, en referencia a la cooperación de China durante la pandemia de Covid-19. Y saludó al pueblo de China ante el Año Nuevo Lunar.

El Eternauta en chino llegó a la Casa Rosada

09.03.23

En su visita a Buenos Aires luego de tres años, el embajador Sabino Vaca Narvaja tuvo una extensa agenda y un encuentro en la residencia de Olivos con el presidente Alberto Fernández, a quien le obsequió una edición de El Eternauta en mandarín. Vaca Narvaja también estuvo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz y en el Senado, con ministros como Sergio Massa (a quien busca convencer de la importancia de un nuevo viaje a China, quizá en mayo), Santiago Cafiero y Jorge Taiana, el jefe de gabinete Agustín Rossi, los gobernadores de Buenos Aires, Catamarca y Jujuy Axel Kicillof, Raúl Jalil y Gerardo Morales y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, entre otros.

Fuerte impacto del mensaje de Xi Jinping a la CELAC

25.01.23

China participó de la VII Cumbre de la CELAC a través de un video en el que su presidente Xi Jinping sostuvo que la asociación trabaja para la “defensa de la paz regional, el fomento del desarrollo compartido y la promoción de la integración” de la zona. “La CELAC”, dijo el mandatario, “ya se ha convertido en una fuerza propulsora indispensable para la cooperación global Sur-Sur”.

El Dibu, la cara de Mitsubishi en China

01.03.23

Emiliano Martínez, el arquero de la Selección Argentina, actúa en un corto publicitario exclusivo para China del nuevo modelo “Mitsubishi Outlander”. La marca japonesa se había convertido en espónsor de la Selección Argentina antes del último mundial. Por otra parte, en China se comercializa una versión “AFA” de la camioneta Mitsubishi con detalles estéticos alusivos al seleccionado campeón del Mundial de Qatar.

Se presentó en el Borges el número 3 de la revista Chopsuey 04.03.2023

Se presentó anoche en el Centro Cultural Borges el número 3 de la revista Chopsuey, que desde Shanghai editan Lucila Carzoglio y Salvador Marinaro. La publicación es anual y busca encuentros y cruces entre las tendencias literarias, culturales y sociales entre China e Hispanoamérica, dijeron los editores, en una mesa que moderó el director periodístico de DangDai, Néstor Restivo.

El presidente argentino, entrevistado por la CGTV

21.01.23

En el inicio de un nuevo año lunar chino, el presidente argentino concedió una entrevista a la cadena de televisión oficial china CGTV Fue en el programa Leaders Talk del CMG (China Media Group) con la periodista Zou Yun, ante quien Fernández destacó su relación con el presidente chino Xi Jinping, y aseguró que “ha sido central para hacer real el acercamiento de nuestros pueblos”. También agradeció al gobierno chino

El Año Nuevo Chino volvió a ser una fiesta de los argentinos

23.01.23

El Obelisco de Buenos Aires, símbolo de la capital argentina, fue escenario del festejo, que el último fin de semana atrajo miles de personas a las celebraciones en el barrio de Belgrano. Más de 80 artistas de la cultura china realizaron el sábado una intervención cultural frente al monumento para festejar el inicio del Año del Conejo, junto a las figuras de dos dragones, uno de color rojo y otro amarillo. En ciudades como Mar del Plata, Rosario, Salta, Córdoba y otras también hubo diversas celebraciones.

DangDai fue fundada en 2011 por Gustavo Ng, Néstor Restivo y Camilo Sánchez Desde 2017 es editada por EdiUC - Ediciones de la Universidad de Congreso.

Equipo

Comité Editorial

Rubén Bresso, José Luis Manzano, Javier Álvarez, Gustavo Made y María Mercedes Demasi

Directores periodísticos

Gustavo Ng y Néstor Restivo

Colaboradores en este número

Marcela Fernández Vidal, Mónica Cofré, Sebastián Schulz, Lucas Gualda y Mariano Restivo.

Fotografías en este número

Horacio Paone, Leandro Teysseire, Juan Pablo Eijo, China Daily y Xinhua.

Diseño

Diego Sánchez, MDA

Corrección

Lucía Gabrielli

Títulos en chino

Félix Huang

Contribuciones especiales

Rocío Boffo, directora del Museo Nacional de Arte Oriental; Long Minli, directora del Instituto Confucio – Universidad Nacional de La Plata, profesora de la Universidad de Estudios Internacionales de Xi’an (XISU); Manuel Cuervo Sola, profesor de las universidades de Congreso y Nacional de Cuyo; José Alberto Bekinschtein, economista, coordinador Capítulo China en la Cámara del Asia; José Pablo Feinmann (1943-2021), filósofo

Casa de la Cultura China

María Mercedes Demasi, Coordinadora Ejecutiva

Universidad de Congreso

Mercedes Sola, Directora de Gabinete / Viviana Dabul, Asistente de Dirección

Artistas invitados

Wang Huibin 王慧斌, artista plástico

Agradecimientos

Norberto Consani, Fortunato Mallimaci, Fernando Bulggiani, instituciones educativas mencionadas en la nota central

Puntos de venta

Además de en universidades y centros de estudio, DangDai puede leerse en ISSUU y está en venta en:

MERCADO LIBRE. Suscrpciones por número o anuales y llegada a toda la Argentina y el exterior. En CABA, Casa de la Cultura China UC, Santa Fe 911, 5º B, CABA, Tel. 5530-9915. Ediciones anteriores en • Librería Hernández, Corrientes 1436 • Librería de Ávila, Alsina 500 • Antígona Liberarte, Corrientes 1555 • Librería Guadalquivir, Callao 1012 • Eterna Cadencia, Honduras 5574 • CUI,Junín 222, CABA • ACCA, Fco. Lacroze 2437, CABA • ISIIC, Mendoza 1669, CABA • Instituto Confucio UNLP, calle 48, 582, 5º P, La Plata • Venta directa o librerías interesadas en tener y vender Dang Dai, escribir al correo electrónico casa@culturachina.org.ar