5 minute read

Así es el nuevo Gobierno liderado por Xi Jinping

El presidente de la República Popular China inició su tercer mandato en marzo con la mira puesta en los fuertes desafíos domésticos y exteriores que tendrá en el quinquenio. Presentamos el perfil de su Gabinete y a los principales funcionarios.

El 13 de marzo pasado concluyó la XIV Asamblea Nacional del Pueblo de China, el máximo órgano legislativo del país. En una sesión histórica, 2952 asambleístas reeligieron a Xi Jinping como presidente de China por tercer mandato consecutivo, algo que no veíamos desde las épocas de Mao Zedong. En paralelo a las sesiones de la ANP deliberó la Conferencia Consultiva que reúne al PCCh con sus partidos aliados, que cumplen un rol de asesoramiento en el plano legislativo.

Advertisement

Además, durante la Asamblea se definió la nueva conformación del Consejo de Estado y se nombraron a algunos de los ministros claves de la nueva gestión de Xi. El Consejo es el máximo órgano ejecutivo de China y, según la Constitución Nacional, ejerce la administración superior del Estado.

A continuación, algunas de las figuras más destacadas del nuevo gobierno de Xi Jinping, que deberá continuar con grandes reformas a nivel nacional y, además, afrontar el complejo panorama global de la post pandemia y la guerra con epicentro en Ucrania.

Li Qiang ( 李强 )

De 63 años, fue elegido como primer ministro del Consejo de Estado de China, en reemplazo de Li Keqiang. En los hechos, es el segundo hombre en importancia de China después de Xi.

Li es considerado tanto un partidario de profundizar las reformas económicas como una persona de confianza del líder.

Entre 2004 y 2007, acompañó a Xi Jinping durante su etapa como secretario general de Partido Comunista en Zhejiang, para ser nombrado luego gobernador de esa provincia (2012-2016), secretario del Partido de la provincia de Jiangsu (20162017) y secretario del Partido en Shanghai (2017-2022). En octubre de 2022, Li había sido nombrado miembro del selecto Comité Permanente del Politburó del PCCh, siendo actualmente uno de los más jóvenes de sus siete miembros.

Zhao Leji ( 趙樂際 ) Exsecretario de la Comisión Central de Control Disciplinario, exjefe del Departamento de Organización del Comité Central del PCCh y actual miembro renovante del Comité Permanente del Politburó, Zhao Leji fue designado como nuevo presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.

La Asamblea es el máximo órgano legislativo de China. Zhao fue una de las personalidades más importantes en la cruzada anticorrupción de Xi, que incluyó la sanción de más de un millón de funcionarios del país, por lo que se lo considera como otro de los hombres de confianza del actual presidente del país.

Han Zheng ( 韩正 )

Otra de las novedades es el nombramiento de Han Zheng como vicepresidente de China. Miembro del llamado “Grupo de Shanghai”, dejó su puesto en el Comité Permanente del Politburó en 2022.

Durante su etapa como líder del Grupo Líder Central sobre Asuntos de Hong Kong y

Macao, fue uno de los impulsores de las reformas electorales en Hong Kong, mediante las cuales el gobierno central pretendía promover una “Hong Kong gobernada por patriotas” y reducir la influencia occidental en la isla.

Si bien tanto Xi Jinping (2008-2013) como Hu Jintao (1998-2003) ocuparon el cargo de vicepresidente inmediatamente antes de ser electos como presidentes, a priori no se espera que Han Zheng corra con la misma suerte. Su elevada edad (68 años) y el hecho de que haya sido eyectado del Comité Permanente del Politburó el año pasado hacen prever que tendrá una función meramente institucional y que probablemente corra la misma suerte que Li Yuanchao y Wang Qishan, anteriores vicepresidentes de Xi entre 2013-2018 y 2018-2023, respectivamente. Sin embargo, también representa un alfil del Grupo de Shanghai en las altas esferas del gobierno.

Ding Xuexiang ( 丁薛祥 )

El más joven del nuevo Comité Permanente del Politburó del PCCh fue nombrado como vicepremier principal del Consejo de Estado, lo que lo que lo convierte en un virtual jefe de gabinete de Xi. Ding es una de las personas de mayor confianza de Xi, lo acompañó durante su gestión en Shanghai y Beijing, además de desempeñarse como director de la Oficina General del PCCh desde 2017 y como secretario del Secretariado del Partido entre 2017 y 2022.

Li Shangfu ( 李尚福 )

Es el nuevo ministro de Defensa de China. El ingeniero aeroespacial y general del Ejército Popular de Liberación ha cumplido funciones como comandante adjunto de la Fuerza de Apoyo Estratégico del EPL y comandante adjunto del Departamento de Armamento General del EPL. Además, durante más de tres décadas trabajó en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang y entre 2017 y 202 fue jefe del Departamento de Desarrollo de Equipos de la Comisión Militar Central. Li Shangfu figura entre la larga lista de personas sancionadas por los Estados Unidos desde 2018.

Qin Gang ( 秦刚 )

Qing Gang es el nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Wang Yi, que sin embargo pasó a ocupar el alto cargo de director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China. Qing fue vicecanciller entre 2018 y 2021 y, más importante, embajador de la República Popular China en EEUU entre 2021 y 2022. Probablemente, la función de Qing esté vinculada a sobrellevar las tensas relaciones entre China y la potencia occidental.

Zheng Shanjie ( 郑栅洁 )

Fue nombrado presidente de la prestigiosa Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, la agencia de gestión macroeconómica más importante del Estado chino, y sus funciones son estudiar y formular políticas para el desarrollo económico y social, mantener el equilibrio del desarrollo económico y guiar la reestructuración del sistema económico de China continental. Zheng ya había dirigido la Comisión de Desarrollo y Reforma de Fujian entre 2010 y 2015 y venía de ocupar distintos cargos en Zhejiang entre 2018 y 2021.

Wang Yi ( 王毅 )

El ahora ex canciller, que tuvo un alto perfil internacional en los últimos años, fue nombrado como se señaló como director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino (PCCh), el máximo cargo de la política exterior nacional. Si bien no es un cargo de Estado, se lo vio en la primera línea durante la crucial mediación para el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán o las negociaciones con Rusia en el marco del plan de paz presentado por China sobre Ucrania, lo que augura un alto perfil para Wang en su nueva función.

Los desafíos

La RPCh comienza un nuevo mandato presidencial con nuevos desafíos que se ha planteado resolver en los próximos años. Mantener el objetivo alcanzado en relación con el alivio de la pobreza, aumentar el nivel de vida de su población para garantizar la “prosperidad común” y mantener ordenada la economía, en el marco de un contexto internacional convulsionado, son las principales responsabilidades que deberán afrontar los nuevos ministros y personalidades en las áreas claves del gobierno. Garantizar el acceso a la vivienda a la población china, acelerar el tránsito hacia la descarbonización de la economía, avanzar hacia el autoabastecimiento alimenticio en productos clave y, principalmente, lograr la autonomía tecnológica son los principales desafíos para el nuevo mandato de Xi.

Frente a ello, el nuevo mandato de Xi Jinping como presidente de China muestra, en primer lugar, muchas continuidades en áreas clave. En áreas como finanzas, ciencia y tecnología y agricultura habrá continuidad de aquellas personas designadas previamente por Xi en su gestión anterior. Pero también habrá cambios, los cuales están haciéndose de forma paulatina. De hecho, algunos cambios cruciales ya fueron hechos en 2022, cuando Xi se aseguró el tercer mandato como secretario general del Partido y se auguraba su reelección como presidente. En este marco, el año pasado cambiaron las personas encargadas de las políticas de vivienda, industria y tecnología y cancillería.

Sin embargo, la sesión de la Asamblea Popular Nacional de 2023 profundizó algunos cambios fundamentales, entre ellos la confirmación de la salida de Li Keqiang como primer ministro y el ingreso de personas de extrema confianza de Xi al Consejo de Estado. El Grupo de Shanghai, por otra parte, continúa presente en algunas áreas importantes del gobierno.