1 minute read

Ma bec, bife y añoranza

Criado en Buenos Aires, Jorge Wang, 王业 , se ha convertido en uno de los embajadores de la gastronomía y el vino argentino en China. Charlamos con él, parrillada de por medio, en uno de sus restaurantes.

“Schwarzenegger ha estado comiendo bistec como comida principal desde la década de 1970”, escribe, en consonancia con un periodista deportivo que asegura que “los argentinos juegan bien al fútbol porque desde chicos se crían comiendo carne de vaca”.

Advertisement

Jorge Wang remata asegurando que “les resulta muy atractiva la parrillada, en la que incluimos ojo de bife, riñón, chivo, matambre de cerdo, molleja, chorizo y lomo”.

La parrillada, de aroma irresistible y aspecto fascinante, está en la mesa delante de él y de los periodistas argentinos que lo entrevistan. Detrás de Jorge hay una pared que reproduce en toda su extensión las pinturas de la Cueva de las Manos. En otras paredes hay ponchos celeste y blanco, cuadros de la Casa Rosada, los Saltos del Moconá, viñedos, el Caminito de La Boca. Hay una colección de mates, libros sobre Argentina y una profusión de artículos regionales que Jorge fue comprando en sus viajes por las provincias argentinas. Los platos vienen con banderitas argentinas.

“La decoración es para que la gente que viene experimente el origen de la comida y el vino, y yo me siento en mi casa”, dice. Cuando le preguntamos por sus recuerdos en Argentina menciona las escuelas a las que fue, el barrio de Once donde vivió, la tienda que aún lleva adelante su mamá, pero aclara que “Argentina no es el pasado para mí. Cada vez que puedo, voy. En este momento estoy escribiendo, con un profesor chino, un libro sobre la Ruta 40 como un camino que atraviesa las tierras donde se producen los vinos de Argentina. Narramos lo que vimos cuando hicimos el recorrido en auto juntos, y el profesor agre- ga mucha información de contexto. ¡Les cuento esto y me dan muchas ganas de estar allá ahora!”. Dos chinos, desde cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, hasta La Quiaca, en un auto, parando en todas las bodegas del camino, es una obra de la fusión china argentina a la altura de una película de Wong Kar-wai.