4 minute read

中国足球崛起 Gambeta china en el potrero

La millonaria inversión de la República Popular China en fútbol no consigue jugadores que metan al país en un Campeonato Mundial.

¿Podrían semillas chinas plantadan en suelos de países exitosos como Argentina hacer brotar cracks? Federico Chang, hijo de taiwaneses, se encamina a ser uno de esos ansiados retoños.

Advertisement

“Todo el día con la pelota, todo el día con la pelota”. Esto es lo que han dicho tantas madres de chicos que después resultaron Osvaldo Ardiles, Ángel Di María, Juan Román Riquelme.

Fede estaba todo el día con la pelota.

Tenía tres años, y estaba todo el día con la pelota en la óptica de su mamá, Florencia Wu. Al lado de la óptica había unas canchas y la mamá empezó a dejarlo ir. Desde el día en que Fede pasó la raya blanca y entró en el piso verde, nunca más salió.

“Yo estaba insoportable, quería ir sí o sí”, confiesa Fede hoy, que tiene 15 años y es parte del plantel de Nueva Chicago.

A los siete años empezó a jugar en Independiente y a los nueve pasó a Argentinos Juniors, de donde salieron tantos futbolistas que han brillado en el mundo. Pero quería más, entrenar más, competir más, ser jugador de la AFA, y en 2021 pasó a Nueva Chicago como profesional. Empezó a entrenar todos los días, se pasó al turno noche en la escuela, entró en el fútbol de roce, en el que no se puede tener miedo, en el que la necesidad de ganar arde.

“Me recopa”, dice Fede, con un brillo en sus ojos chinos.

Julián Asensio, socio de Bofeng Sport, la agencia que representa a Fede, dice: “Elegimos a Fede por su pasión. Su pasión

尽管拥有实力雄厚的投 资,中国还是没有一支能 够冲进入世界杯的球队。

中国青少年球员在阿根廷 这样的足球强国土壤里, 能否破土而出,成为明日 之星?台胞后代费德里科· 张,也许就是被期盼的未 来之一。

hace que no le importe la frustración, que nada lo detenga. Se levanta a las seis y media de la mañana, llueve truene o haga 40 grados de calor, a los 15 años. Muchísimos talentosos quedan en el camino, lo que hace falta es la pasión que él tiene”.

Yo lo veía en Argentinos Juniors a Alexis MacAllister. Es mi ídolo” (Fede).

¿El papá taiwanés le insufló a Fede esa pasión? Julián cuenta que “sin saber nada de fútbol, Fernando Chang siempre acompañó a Fede, pero en este caso sucede algo al revés de lo que pasa con los argentinos. Los chicos argentinos cumplen el deseo del padre, pero acá es Fede el que le transmite su pasión al padre. Eso es lo que prueba que el deseo de Fede es puro. Entre los argentinos vemos cracks que no llegan, porque juegan para cumplir el deseo de su papá, y casi siempre eso se termina evaporando”.

El papá y la mamá de Fede llegaron de Taiwan cuando eran adolescentes. Federico Chang es el primer hijo de orientales que es futbolista argentino, en la AFA, con sangre de potrero.

Julián Asensio ve en Fede “características que vi en China: la constancia, ser ordenado, enfocarse en lo que hace, mucho respeto. El padre futbolero argentino grita, irrumpe, se mete, pero sus padres siempre respetaron al técnico. Apoyan, como veo que la gente de la colectividad china se apoya. Para ellos, el fútbol es el lugar de él. Esa compostura la tiene Fede cuando juega –y juega en Mataderos, donde la falta de educación a veces es muy áspera. De ahí sale el buen modo en que es compañero, siempre aportando una cuota de esfuerzo. Pero también tiene el potrero argentino del baby fútbol”.

“Al principio, yo jugaba de 7, pero soy diestro, ahora soy 8. En un momento jugué de 5 y me gustaba más adelantarme”, dice Fede, que tiene como ídolo en su puesto a Alexis MacAllister, “lo veía en Argentinos”. Le gusta el juego de River por calidad, y el de Boca por la agresividad, y de los equi - pos internacionales es fan del Real Madrid, porque “gana lo imposible”.

Bofeng Sport tiene planes para Federico Chang. El representante relata: “Luis, mi socio chino, un día me dice: ‘hay un chico que tiene talento y tiene muchas ganas. Vive para el fútbol’. Fede estaba en Argentinos, fuimos a verlo, hablamos con el padre y dijimos que siga, que disfrute y evolucione, y que si quería ser profesional tenía que pasar a otro nivel. Siguió, tuvo constancia, físicamente se puso impecable y lo llevamos a Nueva Chicago, ya en la AFA, a que compitiera”.

El objetivo es que Fede vaya a Taiwan y a China. Seguirá formándose en Argentina, la agencia trabajará para que integre la selección sub17 o sub20 en Taiwan, para que llegue al máximo nivel de Argentina y entonces pasar a China. “Fede va a tener nivel para jugar en la selección de fútbol de China”, dice Julián, y Fede lo mira.

Le preguntamos si él quiere. Dice que “sí, por supuesto. Me gustaría porque mis viejos siempre me hablaron de allá. Fui dos veces a Taiwan y me pareció muy lindo, mucho respeto, otro mundo. Allá estaba mi abuela, mis primos, tíos, mucho de mi familia. A mi familia la parece raro que yo sea futbolista argentino. Nunca nadie en mi familia jugó al fútbol. Raro, pero bien, me alientan. Y mi viejo siempre me alentó. Me llevó y me trajo, nunca opinó demás, me dejó que juegue, que me divierta”.

“Fede tiene una puerta de entrada al fútbol asiático para demostrar el desarrollo del fútbol argentino”, dice Julián. “Es un jugador híbrido, del país que ganó la Copa del Mundo y con la posibilidad de jugar en la selección de China”.

Bofeng Sport

Desde 2008 la agencia Bofeng Sport (Deporte Dorado) ha transferido a China 17 jugadores argentinos. Es un récord en nuestro país. Sus socios son Luis Xu y Julián Asensio, quien explica que una parte importante de su trabajo es conseguir el diálogo entre culturas que tienen “mucha diferencia en la visión del deporte. Algunas empresas chinas vienen a buscar jugadores con la idea de con el dinero alcanza, pero lo que van a comprar son personas, que tienen una mística atrás, con todas las cosas que pasaron detrás del escudo del club en el que juega. Por otra parte, del lado argentino a veces no se comprende bien que Argentina es un mercado más, entre muchos”.