3 minute read

Nivel Universitario

PROVINCIA DE SAN LUIS

Universidad De La Punta

Advertisement

La ULP (pública provincial), con su Instituto de Idiomas, imparte la enseñanza de la lengua china para niños, adolescentes y adultos desde 2008. El instituto, fundado en 2006, depende de la Secretaría Académica con sede central en la ciudad de San Luis y sedes en distintas localidades de la provincia.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

Pública, la UNSL cuenta con un Instituto de Lenguas (ILen) que depende de la Facultad de Humanidades y en 2019 firmó un convenio con el ICUNLP mediante el cual ofrecieron a estudiantes la oportunidad de realizar el curso de idioma chino de nivel uno.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES

La UNViMe es pública y cuenta con un Centro de Lenguas desde 2019 que dicta inglés. Sin embargo, luego de cuatro ediciones del Encuentro del Idioma para todo el público, en el cual hubo talleres culturales, uno estuvo destinado al idioma y la cultura chinos.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL-FACULTAD REGIONAL SANTA CRUZ

Esta regional de la UTN tiene la cátedra libre y gratuita “Vinculación integral con la República Popular China para el desarrollo integral de Santa Cruz”, en el marco del Convenio de Colaboración entre la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

PROVINCIA DE SANTA FE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO w La UNR, pública, cuenta con sus Cursos de Lenguas Extranjeras para la Comunidad. Ofrece chino a estudiantes en su centro de enseñanza de idioma y tiene un “Aula Confucio” en su Facultad de Ciencias Económicas, patrocinada por el ICUNLP. Por otro lado, el idioma chino es una materia electiva dentro de la UNR desde 2020. Y también funciona en la Facultad de Humanidades y Artes el Programa Cursos de Lenguas Extranjeras para la Comunidad (CLEC, desde 1995), que para el caso del chino mandarín ofrece una materia electiva de dos años de duración y arrancó en 2020.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

La UNL, pública, cuenta con su Centro de Idiomas. Con sede en la provincia de Santa Fe, es un espacio plurilingüe creado en 2004. Su creación está sustentada en el trabajo realizado por la UNL en esta área desde 1970 en el Departamento de Idiomas y en la apertura de cursos de idiomas para la comunidad a partir de 1999. La oferta que depende de Jefatura de Gabinete del gobierno de la provincia, y la UTN-FRSC. Está orientada a la comunidad en general para analizar tanto aspectos geopolíticos como elementos de la historia y la cultura chinas. w Dentro de la UNR funciona el GEChinA, grupo de estudio y análisis de las relaciones entre China y Argentina conformado por estudiantes y graduados en diferentes áreas con un enfoque multidisciplinario, dirigido por Carla Oliva. de cursos de Chino data de 2003 y está organizada entre 8 y 12 niveles cuatrimestrales (seis años). Desde 2006 el idioma chino es una de las materias electivas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Es cuatrimestral, con una asistencia en promedio de 35 alumnos en cada uno de ellos.

Hasta fines de 2022 cursaron 235 alumnos. La oferta de idioma chino cuenta en la actualidad con dos modalidades diferentes: los cursos regulares que se organizan en tres niveles y los cursos de conversación.

PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO

La UCSE, que también tiene una sede en la vecina provincia de Jujuy, firmó en 2016 un convenio de cooperación con el ICUNLP para instalar el primer Punto de Enseñanza del Idioma Chino del norte del país.

TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

La UNTdF no posee un área educativa regular o departamento de idiomas que impartan el idioma chino, pero sí tuvo algunas experiencias de vinculación con China en su sede central de Ushuaia: un curso de actualización dictado en 2020 para familiarizar sobre China actual a estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios públicos como privados y miembros de la comunidad; un curso de idioma chino gratuito y bajo modalidad online en 2019, y el taller intensivo

“El Arte de la Caligrafía China” en ese mismo año. Las dos últimas iniciativas se desarrollaron en el marco del Convenio de creación del “Punto de Enseñanza Instituto Confucio UNLP-XISU y la UNTDF”. Por otra parte, en 2017 abrió la Escuela de Verano con apoyo del CONICET con 30 jóvenes doctorandos de ciencias sociales de la Shanghai University (SHU), quienes visitaron la provincia. Luego vinieron dos doctorandos más.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL-REGIONAL TIERRA DEL FUEGO

La UTN-Regional Tierra del Fuego solo dictó un taller de nivel inicial sobre la lengua de China en 2016.

PROVINCIA DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

La UNT-Lenguas para la Comunidad ofrece en su Facultad de Filosofía y Letras cursos de idioma que incluyen el chino mandarín, por el momento, con un solo nivel general con modalidad virtual de cursado.

UNIVERSIDAD DE SAN PABLO

La UNSPT celebró en 2016 un convenio de cooperación con el ICUNLP.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur