2 minute read

Nivel Universitario

UNIVERSIDAD DE CONGRESO w La UC privada, nacida en 1990 por iniciativa de empresarios mendocinos y controlada por la Fundación Posgrado de Congreso, que preside actualmente el empresario José Luis Manzano, viene desarrollando una importante área de intercambio cultural con la República Popular China a través de la enseñanza del chino mandarín desde 2005 y muy especialmente a partir de 2015, cuando funda la Casa de la Cultura China en CABA, y de 2017, cuando se asocia a la revista DangDai y pasa a editarla, entre otras acciones. Ha desarrollado un área de posgrado (ver nota aparte) y tiene acuerdos de cooperación con Shanghai International Studies University (SISU), Nanjing Normal University (NNU), Beijing Lenguage and Culture University (BLCU) y otras instituciones chinas,

UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA

Advertisement

La UdA-Centro de Lenguas Extranjeras brinda cursos de cuatro meses de varios idiomas, incluido el chino, en este caso solo con nivel inicial.

PROVINCIA DE MISIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

La UNaM, a través de Proyecto Idiomas, ofrece a la comunidad cursos de idiomas que incluyeron, en 2013 y 2015, al chino mandarín.

PROVINCIA DE RÍO NEGRO

No se registran cursos sobre el tema.

PROVINCIA DE SALTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

La UNSA tiene un instituto de idiomas que depende del Ministerio de Educación que dicta idioma chino desde 2017. En 2022 egresó la primera camada de egresados con el curso completo. Para 2022 había 90 alumnos entre primero y sexto año. Por otro lado,

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA (UCASAL)

La UCASal es privada y a través de convenios celebrados con el Instituto Confucio ofrece cursos de idioma chino para la comunidad y preparatorios del examen HSK. En 2022, junto al Ministerio de Educación de China, se acordó la instalación de un centro oficial de enseñanza de la lengua y cultura china (CLEC) que debería arran-

PROVINCIA DE SAN JUAN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN actividades de extensión y estrategias de gestión y vinculación con universidades chinas y otras instituciones como el ILAS-CASS (Instituto Latinoamericano de la Academia China de Ciencias Sociales de Beijing), CRICAL (Consejo Regional de Institutos Confucio para América Latina), universidades argentinas y otros centros de estudios dedicados a China. w Su editorial ha publicado libros sobre la eliminación de la indigencia en China (de Néstor Restivo y Gustavo Ng), sobre el centenario del PCCh (coordinado por Juan Cruz Campagna), en ambos casos en cooperación con instituciones chinas. w Por seis años consecutivos ha organizado la Semana de la Cultura China en Mendoza. está armando su programa de vinculación internacional a cargo de Carolina Romano, profesora de la XISU de Xi’an e investigadora de las relaciones entre China y nuestra región. car en 2023. La UCASal tiene un convenio con China University of Mining and Technology (CUMT) para proyectos de investigación en minería que ya ha incluido intercambio de estudiantes. Y ha realizado acciones culturales y museológicas en Salta capital con instituciones chinas.

La UNSJ es pública y tiene su Laboratorio de Lenguas en su Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, donde se dictan cursos sobre chino, entre otros idiomas.