Pulso laboral 191

Page 1

Pulso LABORAL Miércoles 10 de agosto de 2016

El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo.

RECONOCIMIENTO HONORIS CAUSA A DON CARLOS ACEVES DEL OLMO El día de ayer la Universidad Instituto Americano de Cultura reconoció a don Carlos Aceves del Olmo con el Doctorado Honoris Causa por su trayectoria sindical, política y social en beneficio de México. La ceremonia de investidura se llevó a cabo en el salón de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal, en Vallarta 8, de la Ciudad de México, ante familiares y amigos del secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Cabe mencionar que esta distinción se da a las personas que han contribuido a las causas que enaltecen a un país y a su población.

El doctor Ángel Celorio Guevara, por parte de la Secretaría Ejecutiva del Claustro Doctoral, dijo que esta Universidad se ha echado a cuestas reconocer en vida a personas que se distinguen, en este caso lo hace a un mexicano que se lo merece como es don Carlos Aceves del Olmo, ejemplo de las nuevas generaciones y de caminos a seguir. La doctora Rosalía Buaún Sánchez, Secretaria General del Claustro Doctoral de la Universidad, fue la encargada de investir el doctorado Honoris Causa a don Carlos por su reconocida trayectoria política; “los símbolos cumplen un papel crucial en la vida de las sociedades y ellos son, para las instituciones académicas, una forma de expresar los reconocimientos a la acción de las personas y a la vigencia de los valores”. Asimismo, mencionó que un doctorado Honoris se otorga en reconocimiento de experiencias de vida, a menudo se otorga a personas prestigiosas y en esta ocasión lo otorga el Instituto Americano Cultural; “nos hemos reunido para entregar este doctorado honorario a una persona que ha recibido numerosos homenajes y que honra a quienes lo han conseguido; para nosotros es un honor que sea Carlos Humberto Aceves del Olmo quien reciba este Doctorado Honoris Causa. Si tuviéramos otros hombres como él México sería otro México”. Celorio Guevara fue el encargado de reseñar la trayectoria de don Carlos, quien destaca por su lealtad, amistad, institucionalidad, la sencillez, la disciplina el agradecimiento y el respeto a los demás. Desde muy joven defendió las causas de

sus compañeros trabajadores, encontrando refugio en la Federación de Trabajadores del Distrito Federal con la orientación del entonces secretario general Lic. Joaquín Gamboa Pascoe. En ese tiempo conoció a don Fidel Velázquez que le dejó enorme huella en su espíritu de lucha y en su corazón. Al fallecer Fidel Velázquez asume la secretaría general de la CTM don Leonardo Rodríguez Alcaine, quien en una de sus primeras acciones llama a don Carlos al Comité Nacional en donde se intensifican las comisiones, las salidas por días, semanas y meses al interior de la República. Reconoció en el secretario general de la CTM que ha revitalizado la relación con la clase empresarial, buscando siempre la relación respetuosa y conciliadora para preservar las fuentes de trabajo y procurar más logros para la clase trabajadora. “Ha conquistado con su sencillez y transparencia a los medios de comunicación logrando enviar el mensaje a través de ellos a todos los rincones del país ya que en todos los rincones hay trabajadores cetemistas. La trayectoria de don Carlos lo ha llevado de representante sindical a dirigente sindical, para llegar a lo que ahora es, conseguir la unidad trabajando, un verdadero líder sindical moderno y de avanzada. Asimismo hizo un reconocimiento público y respetuoso a la señora Lucía Nieto de Aceves, quien lo ha apoyado y seguirá impulsándolo en sus diversas tareas. SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pulso laboral 191 by CTM Nacional - Issuu