

P CETEMISTA
UNIDAD Y TRABAJO
El día de hoy viernes 1 de agosto los niños estudiantes de mejores promedios, hijos de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Jalisco, visitarán la sede Cetemista de la Ciudad de México; como ya es una tradición en la denominada “Ruta de la Insurgencia” visitan 5 estados de la República.

HOY INICIA LA FERIA DE AFORES 2025 EN EL ZÓCALO DE LA CDMX
Del 1 al 5 de agosto, el Zócalo capitalino será sede de la Feria, un evento gratuito organizado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que ofrecerá a los trabajadores orientación personalizada y la posibilidad de realizar trámites relacionados con su ahorro para el retiro, de forma ágil y en un solo lugar.
El evento está diseñado para quienes desean saber en qué Afore se encuentran registrados, cambiarse de administradora, consultar su saldo, actualizar sus datos personales o simplemente resolver dudas sobre cómo funciona el sistema de pensiones en México.
Durante los cinco días de la feria, los asistentes encontrarán módulos de atención de las 10 Afores que operan en el país, así como de diversas instituciones del sector público, que ofrecerán servicios sin costo en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
La Consar destacó que este tipo de eventos buscan acercar a la población la información y las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones sobre su futuro financiero, especialmente en temas de retiro.


CONGRESO GENERAL ORDINARIO

RINDE PROTESTA EL NUEVO COMITÉ DIRECTIVO DE LA CTM EN BCS
El pasado domingo 27 de julio dirigentes de sindicatos integrantes de la Federación de Trabajadores de Baja California Sur, reunidos en sus instalaciones, llevaron a cabo el Congreso General Ordinario para renovar su Comité Ejecutivo a través de la planilla de unidad, encabezada por Jorge Rafael Barrios López del Sindicato de Asalariados del Campo, quien resultó electo como Secretario General para el periodo 2025-2031.
El evento fue presidido a nombre de Don Carlos Aceves del Olmo por Pedro Alberto Salazar, Secretario de Organización del Comité Nacional, quien estuvo acompañado por los Secretarios Generales Adjuntos Tereso Medina y Fernando Salgado Delgado; así como por Avelino Aguirre dirigente de la Federación de Nayarit; Fernanda y Fernando Martínez del Sindicato de Trabajadores Gastronómicos; Juan Carlos Flores Flores Subsecretario de Transporte, así como del Sindicato de Embotelladores Jorge Neyra, representantes del SUTERM y de Músicos.

Al rendir su último informe Amadeo Murillo Aguilar como dirigente de la CTM en el estado, recordó que cuando él asumió el cargo, Fidel Velázquez consideraba que esta federación era un lunar en el país y decía que tenía más problemas que agremiados.
Y comentó que cuando visitó por primera vez a Don Fidel le dijo “compañero, tiene usted un gran reto, de conseguir la unidad a como dé lugar y haga acopio de las medidas con que cuenta la federación y la CTM. Está la Comisión de Honor y Justicia y si es necesario aplique los correctivos que le da”.
“Pero hoy a 32 años, con orgullo podemos decirle a Don Fidel, que se ha cumplido con la unidad de la clase trabajadora”.
Manifestó que pudieron hacer este evento de renovación en un salón grande y llenarlo de agremiados, pero se hizo en la casa de la CTM, porque es la casa de los líderes de esta organización en el estado, de Antonio Flores Mendoza, Gilberto Márquez Fisher, Jerónimo de la Rosa, Juan Manuel García de Jesús, Miguel Silva y Carlos Auxilio Esparza.
Estuvieron presentes en el evento el secretario del Trabajo en el estado, Omar Zavala y el Senador Homero Davis.


XI Asamblea de Congreso del Sindicato de Trabajadores Petroquímicos
TRABAJO CONJUNTO
El pasado 18 de julio integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Energía y Gases llevaron a cabo su XI Asamblea del Congreso Nacional Ordinario, donde ratificaron a Isaac Maya Pérez como Secretario General para el periodo 2025-2031.
Ante miembros del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), don Isaac Maya rindió el Informe de la Secretaría General, donde destacó una serie de acciones en beneficio de sus compañeros que laboran en todo el país.

El evento lo presidió Pedro Alberto Salazar, Secretario de Organización de la CTM y a nombre de Don Carlos Aceves del Olmo transmitió un saludo solidario y un mensaje a todos los asistentes.
Después de confirmar el quorum reglamentario mencionó que siempre asistir con la representación de la Confederación de Trabajadores de México y de Don Carlos Aceves a cualquier evento sindical es valioso. “Nos enseña y nos llena de orgullo y satisfacción”.


Cada sindicato tiene sus formas. Cada sindicato camina dentro de la democracia, dentro del orden que señala la ley para cumplir con su responsabilidad, agregó.
Resaltó que este sindicato de la Petroquímica representa dentro de la CTM un baluarte de democracia, de vanguardia en el trabajo. “El informe del compañero Isaac, que han aprobado ustedes, es muestra de ello. Van adelante muchas cuestiones. Ustedes validan lo que se va a hacer. Muchas cuestiones son del lado de apoyo económico que siempre hace falta”.
Al inaugurar los trabajos del Congreso, Tereso Medina Ramírez Secretario General Adjunto de la CTM, resaltó que en esta nueva etapa laboral que se vive en México, este sindicato da rumbo, causa y destino de cómo se moderniza y cómo innova esta gran organización.
También refirió cuatro principios que tiene esta organización. “La primera, el sindicato reconoce que su razón de ser son los trabajadores y sus familias. Sin ellos no tendría ninguna razón de ser ningún sindicato”.
Antes de dar su Informe, Isaac Maya Pérez comentó una breve historia de los 63 años que cumple el Sindicato, de su fundador Hermenegildo Joel Aldana, quien provenía del Sindicato Azucarero
y por encargo de Don Fidel Velázquez y del Presidente de la República le autorizaban crear un sindicato de la petroquímica, porque en 1962 empezaba a surgir esta industria en el país.
“El compa Aldana” se dedicó a recorrer todo el país conformando seis secciones del Sindicato. Sin embargo le faltó tiempo, pues en 1978 fallece y queda en el cargo don Gilberto Muñoz Mosqueda a quien le tocó darle crecimiento junto con el desarrollo de esta industria, también vivió la etapa en que esta industria entró en crisis.
Al rendir su Informe de labores don Isaac comentó que este sindicato desde hace décadas logró la jornada de 40 horas y no fue por decreto, sino porque se vieron en la necesidad de estallar muchas huelgas. Aunque, dijo, en algunos casos no las tienen pero lo han ido logrando a través de la negociación, es una tarea permanente del sindicato.
Subrayó que cuando se legisle la iniciativa se debe cuidar que no se quite el tiempo extra y menos la prima dominical porque es un derecho que ya se obtuvo.
Anunció varios beneficios para los más de 20 mil trabajadores del sector, como es la aportación del 50% para gastos médicos, ante las deficiencias que enfrenta el sector salud, para todos los trabajadores, así como a discapacitados.
También un incremento en los seguros de vida, mismo que pasará de 750 mil pesos a 850 mil pesos para cada trabajador, con lo que se refuerza el apoyo y se da certeza para todas las familias.
Finalmente, Fernando Salgado Delgado Secretario General Adjunto, antes de clausurar los trabajos de la Asamblea, dijo “hoy inicia con nuestro líder Isaac Maya Pérez un nuevo viaje, del enorme sindicato petroquímico. Hay quienes confunden la grandeza con lo grandote, y el sindicato petroquímico tiene grandeza, por eso es enorme; por su solidaridad, por su actividad, por sus resultados frente a la base trabajadora, en educación, en cultura, en capacitación”.
En cuanto al reclamo justo que tienen las y los trabajadores de una jornada de 40 horas, y que en muchos casos este sindicato ya ha alcanzado, el mensaje es que se le está recordando a la
sociedad que todos y cada uno de los derechos que se tienen hoy en nuestros contratos colectivos y en nuestras leyes han sido arrancados a base de lucha y se consiguieron nuevos beneficios para los petroquímicos a través de las huelgas, aseguró.
Salgado Delgado mencionó que hoy estos mensajes deben ser el estandarte y el espíritu de lucha que reavive nuestra identidad sindical y reavive por qué es la CTM la más fuerte, la más poderosa, la más numerosa, también la de mayor grandeza sindical en el país. “Por eso es un privilegio estar con ustedes, por encargo de Don Carlos Aceves del Olmo, con mis compañeros del Comité Nacional, todas y todos, y por eso hoy que inicia este extraordinario viaje con Isaac Maya al frente, las y los petroquímicos orgullosa fuerza de trabajo, como la denominó un muy querido y recordado maestro de todas y todos nosotros, don Gilberto Muñoz Mosqueda”.



CARRERA “FUERZA LABORAL 2025”
Como cada año este evento deportivo fue un éxito gracias a quienes la hicieron posible: los corredores.
Más que una competencia, fue un espacio de comunidad y orgullo compartido. Familias, trabajadores y equipos corrieron con corazón y convicción. La fuerza que mueve a la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, también se hace presente en cada paso.
A primera hora del domingo 20 de julio, el Monumento al Obrero se fue llenando de familias y corredores para participar en la XV edición de la Carrera “Fuerza Laboral 2025”, evento organizado por el Instituto del Deporte de los Trabajadores que encabeza su dirigente Ismael Flores Cantú, quien también es Secretario General de la Federación de Trabajadores de Nuevo León CTM.
Más de 4,500 corredores participaron en pruebas de 5 y 10 kilómetros acompañados por sus familiares y respaldados por clubes y asociaciones deportivas de toda la entidad.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales como Karina Barrón, Mayela Quiroga y representantes sindicales como Genaro Leal, quienes dieron la bienvenida a los participantes.
Hubo muchas sorpresas, en la categoría varonil de 10 kilómetros el primer lugar fue para Simón Martínez y en la rama femenil lo obtuvo Sara Ramírez Alvarado. En 5 kilómetros Erick Zermeño y Claudia Amable Leal fueron los primeros en cruzar la meta en sus respectivas ramas.
El mensaje fue continuar reflejando el compromiso, la determinación y el espíritu colectivo de las y los trabajadores de Nuevo León.





TALLER DE CAPACITACIÓN PARA DIRIGENTES SINDICALES DE MEDIOS
AUDIOVISUALES, CINE Y ARTISTAS
Más de 30 delegados de sindicatos de trabajadores de cine, artistas, de radio y televisión, de distintos países, participaron en el Taller de Capacitación organizado por FIA-LA, UNI América Latina, UNI-PANARTES, en conjunto con el Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR) los días 21, 22 y 23 de julio en la Ciudad de México.
La cita fue en las instalaciones del SITATYR, la bienvenida estuvo a cargo del Secretario del Exterior, David Rubalcava, quien agradeció la
presencia y el compromiso de los participantes de Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile, México, entre otros países.
En su mensaje a nombre del Comité Ejecutivo Nacional resaltó que para el Profesor Patricio Flores Sandoval (Qepd) desde siempre su ilusión fue la capacitación constante.
Resaltó la labor sindical de “Pato” (como cariñosamente le decía), quien dejó un sindicato cetemista civilizado que se rige por su estatuto.
Antes de iniciar los trabajos donde los participantes abordarían los retos y aspiraciones de los trabajadores de este sector, se transmitió un video homenaje al Profesor Patricio Flores y se le rindió un minuto de silencio, y no pudo faltar un minuto de aplausos.
Emotivos mensajes vertieron cada uno de los colegas de este sector hacia la persona de quien fuera el dirigente nacional del SITATYR, y vicepresidente de UNI Internacional, a la vez que entregaron un reconocimiento a su gran labor.
Durante el taller regional los dirigentes de los sindicatos del audiovisual, el espectáculo y las artes de América Latina aprobaron una Carta sobre derechos fundamentales y dignidad en el trabajo
“Esta carta surge como respuesta a las profundas transformaciones que estamos viviendo en el mundo del trabajo: la expansión de las plataformas digitales, el aumento de la precariedad contractual, el creciente uso de la inteligencia artificial y las persistentes brechas en materia de igualdad de género, salud ocupacional y protección social. Frente a ello, los sindicatos de las artes, el espectáculo y el audiovisual de América Latina decimos: basta de precariedad, exigimos trabajo con derechos y dignidad”, afirmó Miguel Paniagua, Presidente de UNI Américas Panartes.



¡100 AÑOS DE HISTORIA SINDICAL EN TORREÓN, COAHUILA!

En días pasados integrantes de la Sección 5 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica, bajo el liderazgo del compañero Fernando Martínez, celebraron el centenario de la creación de esta sección sindical, un legado de Unidad y Trabajo que llena de orgullo.

MÉXICO LIBRA 90 DÍAS
MÁS LOS
ARANCELES
TRAS LLAMADA ENTRE
SHEINBAUM Y TRUMP
México logró una prórroga de 90 días más para la entrada en vigor de los aranceles del 30% anunciados por Estados Unidos, tras la llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump.
El anuncio se da a unas horas de que venciera el plazo para la entrada en vigor del arancel de 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, que no está claro si será generalizado o solo afectará a las mercancías que no cumplen con el Tratado MéxicoEstados Unidos-Canadá (T-MEC).
Sheinbaum Pardo indicó que en dicha llamada la acompañaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, además de Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

Los integrantes del Comité Nacional que encabeza Don Carlos Aceves del Olmo lamentan profundamente el fallecimiento de RIGOBERTO
ESCOBAR ÁVILA
hermano de Rodolfo Escobar Ávila, Secretario
General de la Federación de Trabajadores de Guerrero.
DESCANSE EN PAZ

¡ENHORABUENA!
Encabezados por su dirigente Diego Aguilar, el Sindicato Nacional Trabajadores, Obreros de Industria y Asalariados del Campo (SINTOIAC) inauguraron el Consultorio de Fisioterapia en Tecate, Baja California, para beneficiar a miles de trabajadores de este sector. Acción que refleja el compromiso de la CTM Nacional y sus sindicatos con la salud de las y los trabajadores.