

P CETEMISTA
UNIDAD Y TRABAJO

¡Con gratitud, admiración y compromiso!
Los Cetemistas recordamos y rendimos homenaje a quien fura dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de México, Don Leonardo Rodríguez Alcaine, por su destacada trayectoria sindical.
Su labor incansable en defensa de los derechos laborales y su compromiso con la dignificación de los trabajadores durante una época de grandes cambios en nuestro País.
Al conmemorar su legado la memoria nos impulsa a seguir luchando por un futuro en el que todos los trabajadores gocen de derechos plenos y condiciones justas.
“EXCUSIÓN
RUTADELAINDEPENDENCIA”
VISITAN LA CTM NIÑOS DE JALISCO CON LOS MEJORES PROMEDIOS ESCOLARES


El pasado viernes 1 de agosto, como es ya una tradición de más de 60 años, miembros de Comité Nacional recibieron en las instalaciones de la CTM en la Ciudad de México a las niñas y niños, hijos de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Volante, que obtuvieron el mejor aprovechamiento escolar.
Con la representación del líder nacional, Don Carlos Aceves del Olmo, la señora Leticia Aceves Nieto, Jefa de la oficina de la Secretaría General, fue quien transmitió el saludo a los pequeños y reconoció el esfuerzo académico de hijas e hijos de trabajadores automovilistas de Jalisco.




El Secretario General Adjunto, Tereso Medina Ramírez, ofreció un mensaje de bienvenida a los más de 20 estudiantes: “aquí en esta sala Lombardo Toledano, serán siempre bienvenidos, que esta será siempre su casa, educar y formar a los que mañana seguramente van a conducir, en las distintas trincheras, este gran proyecto de nación, todavía en reconstrucción”.
A nombre de la gran familia cetemista “con profunda emoción solidaria, ofrezcamos la puerta abierta de la Confederación de Trabajadores de México”, agregó.
Por su parte Juan Huerta Peres, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ-CTM), dirigió unas emotivas palabras a las niñas y niños, reconociéndolos como ejemplo de disciplina, dedicación y esperanza para el futuro de México.
“Y con la presencia del futuro de la CTM, ustedes, niños y niñas, de excelencia académica, y con un gran futuro por delante, quiero hoy manifestar algunas palabras. La CTM es la única opción para liderar este difícil reto. Por ello, la sociedad mexicana nos demanda cohesión y rumbo”.
“Desde Jalisco, hemos venido trabajando en la construcción de acuerdos y alianzas de la representación genuina de las y los trabajadores de México. Celebrando y festejando y atendiendo a los trabajadores, sus familias y a los niños que hoy nos acompañan, como dije hace un momento, de excelencia académica. Los tiempos actuales son de trabajo y reflexión”, subrayó.
La niña Jennifer Fernanda Michel Chávez transmitió el mensaje a nombre de sus compañeros, quien dijo “Estamos muy emocionados de estar aquí, en esta casa tan importante, la Confederación de Trabajadores de México, CTM, que también es nuestra casa. Saludo con mucho respeto al Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México, señor Carlos Aceves del Olmo. Nos sentimos muy agradecidos de pertenecer a un sindicato que cree en la niñes tapatía. Gracias por abrirnos las puertas. Gracias por enseñarnos que el sindicato es fuerza, educación, viva México y viva la CTM”.



Entre los asistentes también estuvieron miembros del Comité Nacional: Pedro Alberto Salazar, Secretario de Organización; Imelda Melgarejo, Subsecretaria de Atención a Grupos Sociales e Inclusión; Fernando Salgado, Secretario General Adjunto; Arturo Contreras, Secretario de Organización de la FTCDMX; Gerardo Cortés, Secretario General Adjunto; Luis Elías Meza, Subsecretario de Transporte; Rafael Yerena, Secretario General Adjunto; José Luis Carrazo, Secretario de Trabajo; Armando Báez, Secretario de Cultura; Carlos Alberto Mejía de la Federación de Oaxaca; Cuauhtémoc Plascencia, Secretario de Transporte; Jorge Neyra, Secretario General Sustituto del Sindicato de Embotelladores y Raúl Jiménez Pulido; Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco; también, con la representación del doctor Ernesto Arellano, acudieron compañeros del SITATYR.
Los pequeños entregaron obras de artistas jaliscienses para el acervo de la Confederación de Trabajadores de México, que consta de una pintura al óleo de un “Penacho” y un cuadro con la temática de “El Colibrí”.
Las caras de las y los pequeños se llenaron de alegría cuando Pedro Alberto Salazar anuncio que se les entregaría varios obsequios proporcionados por dirigentes de los sindicatos, entre ellos mochilas, útiles escolares, juegos, relojes, dulces, vasos, libros, ropa deportiva, audífonos, en fin, no cabían de gusto al recibirlos.
Posteriormente disfrutaron de hamburguesas, dulces y refrescos proporcionados por el Sindicato de Harinero y Panificadores. También tuvieron la oportunidad de ver un espectáculo infantil denominado “Coco, la verdadera historia”, auspiciado por el Secretario de Cultura.



FERIA AFORES 2025
LOGROS HISTÓRICOS EN EL SISTEMA DE PENSIONES


Necesario fomentar la trasparencia, rendición de cuentas en el manejo de los recursos y proteger al sistema pensionario del lavado de dinero y ciberataques, entre otros.
Aunque las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtuvieron ganancias históricas que ascienden a 530 mil millones de pesos en el último semestre, es necesario fomentar la trasparencia, rendición de cuentas, establecer mecanismos de información más sencillos y oportunos para los trabajadores, coincidieron en señalar funcionarios del ramo y representantes obreros, durante la inauguración de La Feria de las Afores 2025, realizada del 1 al 5 de Agosto en la plancha de Zócalo capitalino, ello, para asegurar un retiro e ingreso digno al concluir su ciclo laboral.



En dicha feria donde se instalaron numerosos módulos de las Afores, de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), del Instituto Mexicano del Seguro Social, y otras instituciones financieras, se resaltó la solidez del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México, pero también la necesidad de nuevas regulaciones para evitar el lavado de dinero o el coyotaje de falsos gestores en perjuicio de los recursos de los trabajadores.
Al inaugurar el evento, Julio Cervantes Parra, presidente de la CONSAR, informó que actualmente el SAR cuenta con 10 Afores que administran aproximadamente 70 millones de cuentas individuales con recursos equivalente a 7.5 millones de pesos, con rendimientos competitivos que han promediado el 10 por ciento al año.
Indicó que en los recientes años las comisiones de las Afores han disminuido a casi la mitad en comparación de lo que se le cobraba al trabajador en el año 2018, “lo que representa un ahorro superior
a los 175 mil millones de pesos”. De igual modo dijo que entre las inversiones que realizan se destinan aproximadamente 2 millones de pesos a empresas del sector nacional lo que permite generar empleos y desarrollo económico.
En su oportunidad, Leopoldo Villaseñor Gutiérrez, Subsecretario de Relaciones del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y representante de los trabajadores ante la Junta de Gobierno de la CONSAR, dijo que en el marco del tripartismo y el diálogo social por más de 30 años se han realizado esfuerzos para que el ahorro pensionario cumpla sus propósitos al término de la vida productiva y laboral, “las aportaciones de nuestros compañeros trabadores son producto de sus ahorros y contribuyen a la actividad económica del país”.
Agregó “Han sido grandes y prolongados los esfuerzos instrumentados para que el ahorro pensionario (patrimonio de la clase trabajadora) pueda efectivamente llegar a cumplir sus propósitos, al término de la vida productiva y laboral de los Trabajadores mexicanos”.
“Las 10 afores tienen la obligación de canalizar responsable y eficientemente esos recursos, los cuales son dirigidos a los diversos sectores productivos, permitiendo robustecer el sistema de pensiones que deben disfrutar los trabajadores
“Las aportaciones de nuestros compañeros trabajadores son producto de sus ahorros y contribuyen a la actividad económica del país, por ello las Afores deben ser responsables y eficientes”: Sector de los trabajadores
llegado el momento de su retiro laboral”, expuso ante los representantes del sector patronal, salud y autoridades gubernamentales
Sumó, que la CTM que encabeza Don Carlos Aceves del Olmo , junto con el Congreso del Trabajo y otras organizaciones sindicales, se ha distinguido por su amplio criterio, participación y ánimo, “y algunas veces el cuestionamiento” para que se realicen reformas que beneficien al trabajador como fue la del año 2020 que permitió que las comisiones se redujeran significativamente.
“En la historia reciente de nuestro país, son abundantes y generosos los registros de hechos demostrados, donde la Confederación de Trabajadores de México como parte del

Congreso del Trabajo, conjuntamente con otras agrupaciones sindicales, se ha distinguido por su amplio criterio y ánimo para posibilitar los objetivos superiores del progreso, desarrollo y crecimiento nacional”, aseguró.
También el doctor Villaseñor subrayó que “estamos convencidos por nuestras propias experiencias, que siempre será indispensable la conciliación y el entendimiento de todos los participantes para poder seguir avanzando, cuyas aspiraciones sigan siendo el fortalecer los servicios y generar mayores rendimientos inherentes de los trabajadores, a las que están obligadas las afores a cumplir”.
Finalmente aseguró que existen muchos retos todavía por superar, pero “estamos seguros que lograremos atenderlos con todo el profesionalismo que nos ha caracterizado mediante el dialogo tripartita”.
Por su parte, Héctor Santana Suárez , titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enfatizó que las ganancias por casi 530 mil millones de pesos no son ganancias de las Afores, sino de los trabajadores que tienen una cuenta en el sistema de pensiones en nuestro país, “van a ir a sus cuentas individuales y acrecentar su patrimonio”.
En la inauguración de La Feria de las Afores, se informó que en coordinación la SHCP, CONSAR. AMAFORE, se alista una nueva regulación con lineamientos internacionales para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo dentro del sistema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), y así dar mayor protección a los recursos de los trabadores.
En su oportunidad, Guillermo Zamarripa, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORES) informó que la tasa real de rendimiento promedio es de 4.84 por ciento, es decir, por encima de la inflación, sin embargo existen varios retos, pues el sistema de pensiones es muy complejo porque existen los trabajadores del sector privado y del público que en muchos casos desconocen en qué modalidad se encuentran o en qué ley, tanto la de 1973 o la de 1997, además del Fondo de Pensiones de Bienestar.
Luisa Obrador García, directora de Incorporación en la Administración del IMSS, señaló que el instituto tiene afiliados acerca de 22 millones 352 mil trabajadores y sumados a su núcleo familiar la cifra asciende a 63 millones de mexicanos, además dijo que producto de la reciente reforma, 10 empresas dieron de alta a sus operadores y repartidores, “por lo que al corte del 31 de Julio recibimos la información de más de un millón de personas dadas de alta en esta modalidad”.

Asimismo, se reconocieron otros retos que enfrenta el sistema de pensiones, como es la optimización del sistema, mecanismos de ciber-seguridad, innovar procesos portabilidad de pensiones y hacer más accesible el ahorro voluntario ya que sólo 8 por ciento de los trabajadores lo realiza, pues la mayor parte de los afiliados a una Afore no tienen la oportunidad a abonar una suma adicional.
En el marco de la clausura de la Feria de las Afores 2025, que se realizó en el Zócalo capitalino, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Julio César Cervantes Parra, en entrevista, comentó que este 2025 ha sido muy positivo para los trabajadores en materia de ahorro para el retiro por el lado financiero, porque a pesar del entorno económico con altibajos en las Afores los trabajadores han ganado, hasta el mes de julio, plusvalías por 530 mil millones de pesos.
Está crecido mucho su saldo, y estamos en la fase en la que están aumentando sus contribuciones, señaló.
Cervantes Parra resaltó que en esta feria se ha visto mayor interés de parte de los usuarios de las Afores.
También informó que según datos al 4 de agosto, se rebasaron más de 140 mil trámites, superando los servicios que se otorgaron en la Feria de las Afores del 2024, informó.
“Los trabajadores de México pueden confiar en su afore como un instrumento financiero sencillo y accesible, porque cobra comisiones muy bajas, este año volvió a bajar la comisión a 0.55. Los trabajadores han aumentado su ahorrado en 175 mil millones de pesos desde 2022, año que se disminuyeron las comisiones”, sostuvo el funcionario.
“Los líderes obreros en los diferentes órganos de gobierno tripartitos de la Consar, han expresado la necesidad de mejorar el servicio, y haciendo eco a la petición del sector de los trabajadores es que le hemos pedido a las afores que mejoren su servicio”, mencionó el presidente de la Consar.
Finalmente, hizo un llamado a los trabajadores para que designen beneficiarios, porque es muy importante para que en el caso de llegar a faltar, este patrimonio se pueda heredar sin ningún contratiempo.



¡ENHORABUENA!
El pasado mes de julio el Comité Ejecutivo del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los Sindicatos, otorgaron un reconocimiento a Doña Gloria Carrillo Salinas por su incansable lucha para alcanzar la igualdad sustantiva en los sindicatos y en el ámbito laboral, en el marco de su segundo aniversario de este Observatorio.


LA EDUCACIÓN TRANSFORMA Y DIGNIFICA
El pasado 30 de julio se llevó a cabo la ceremonia de graduación de las y los 180 egresados de la Preparatoria Abierta CTM de la Federación de Trabajadores de la CTM Nuevo León. Gracias al liderazgo de Ismael Flores Cantú, ¡el conocimiento sigue siendo bandera del movimiento obrero cetemista!


FELICIDADES A LOS CAMPEONES DE LIGA INDET 2025
Felicitamos al equipo de futbol de la Federación de Trabajadores de Puebla-CTM que encabeza Leobardo Soto, siempre un orgullo de un líder como él, no solo en el deporte, en la gestión laboral y en la defensa de los trabajadores desprotegidos en toda la entidad poblana.



REUNIÓN DE TRABAJO CON LA GOBERNADORA DEL BAJA CALIFORNIA
Dirigentes de la Federación de Trabajadores de Baja California CTM, que encabeza Baltazar Gómez Ruiz, sostuvieron una reunión de trabajo con la Gobernadora del estado Marina del Pilar Ávila Olmeda para fortalecer los canales de diálogo y coordinación con el Gobierno del Estado.
Este acercamiento permitió abordar temas clave, como el transporte, el intercambio de actividades productivas y las acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores bajacalifornianos.

DESTACA IMSS RÉCORD HISTÓRICO DE AFILIACIÓN, IMPULSADO POR
TRABAJADORES DE PLATAFORMAS
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que, hasta el 31 de julio, se registraron 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al instituto, es decir un millón 266 mil 25 más que el mes anterior, 5.7% más.
“Nunca se había roto esa barrera de los 23 millones. Además, en el cambio del mes, el incremento es también histórico de un millón 266 mil 25 puestos de trabajo. Significa un crecimiento del 5.7%”, destacó.
Robledo explicó que, en un comparativo anual, significa un crecimiento de 6.1%, “pero histórico también es lo que impulsó este crecimiento del mes de julio”.
Abundó que este crecimiento es debido al aseguramiento de trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales que inició el 1 de julio.
“(…) también creo que es importante señalar que esta modalidad de empleo que ha crecido a lo largo de todo el Mundo, en México se asumió de una manera diferente, como un empleo formal con todas las características de un trabajo vinculado al régimen obligatorio del Seguro Social”.



SOBREPESO Y OBESIDAD AFECTAN A 37% DE ESCOLARES

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó los avances de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz, implementada en escuelas públicas del país. Desde su inicio, se han realizado 738 brigadas con la participación de 7 mil 744 brigadistas, quienes aplican valoraciones de peso, altura y exámenes de salud a estudiantes.
Asimismo, el director del IMSS, Zoé Robledo reveló que 18.5% de los alumnos presentan sobrepeso, 18.3% obesidad y 13.5% peso bajo.
MÁS DE 3.9 MILLONES DE ALUMNOS FUERON VALORADOS
Entre el 12 de marzo y el 16 de julio, 3 millones 940 mil 674 estudiantes de 27 mil 409 escuelas fueron atendidos por especialistas, según detalló Delgado. Como parte de esta estrategia, desde el 29 de marzo se suspendió la venta de comida chatarra en planteles, y se han dado capacitaciones a cooperativas escolares para ofrecer alternativas alimenticias más saludables.
El secretario destacó que, según encuestas realizadas en los planteles, la percepción del cambio de alimentación ha sido positiva entre la comunidad escolar.
UNO DE CADA TRES ESTUDIANTES PRESENTA SOBREPESO U OBESIDAD
En su intervención, el director general del IMSS precisó que, del total de estudiantes valorados en el ciclo 2024-2025, 49.7% tienen peso normal, pero 18.5% presentan sobrepeso, 18.3% obesidad y 13.5% peso bajo.
Un total de 1 millón 986 mil 117 alumnos fueron referidos a una unidad médica por tener peso fuera de rango, siendo 1 millón 63 mil 738 niños y 922 mil 379 niñas. Los casos más frecuentes de obesidad se detectaron en estudiantes de cuarto y quinto de

primaria, especialmente en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
CARIES AFECTA AL 55% DE LOS NIÑOS EN PRIMARIA
En los exámenes odontológicos, se encontró que 55% de los estudiantes tienen caries, y 2 millones 433 mil 578 alumnos fueron canalizados para atención bucal: 1 millón 226 mil 271 niños y 1 millón 207 mil 307 niñas.
Todos los grados de primaria presentaron una alta incidencia de caries, siendo los estados con mayores casos: Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Campeche e Hidalgo.
4 DE CADA 10 NIÑOS TIENEN PROBLEMAS DE VISIÓN
Respecto a la salud visual, el 35% de los estudiantes evaluados —equivalente a 1 millón 367 mil 991 alumnos— fueron referidos a ópticas tras los exámenes de vista, debido a valores fuera del rango normal.
Los estados con más casos de problemas visuales en niños de primaria son: Veracruz, Durango, Yucatán, Tlaxcala, Aguascalientes y Ciudad de México.