Pulso laboral 178

Page 1

Pulso LABORAL Miércoles 27 de abril de 2016

El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo. AVISO IMPORTANTE A NUESTROS COMPAÑEROS DIRIGENTES DE LOS SINDICATOS Y FEDERACIONES SE LES INVITA A QUE ENVÍEN SU INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍAS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE LLEVEN A CABO EN SUS ENTIDADES CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMERO DE MAYO, DÍA DEL TRABAJO.

lideres_trabajadores@hotmail.com / comunicacionctm@yahoo.com.mx

LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO Y SUS 32 FEDERACIONES Y SINDICATOS NACIONALES Y DE INDUSTRIA, PARTICIPARÁN EL PRÓXIMO PRIMERO DE MAYO, EN SUS DIFERENTES LUGARES, YA SEA EN DESFILE O EN CONCENTRACIÓN, CON MOTIVO DEL DÍA DEL TRABAJO, DONDE MANIFESTARÁN EN FORMA PACÍFICA SUS DEMANDAS Y PROPUESTAS PARA EL BIENESTAR DE LA CLASE TRABAJADORA.

EL PRESIDENTE PEÑA NIETO CLAUSURÓ LA 112 ASAMBLEA DEL INFONAVIT Probado compromiso social Ante el Presidente de la República, el Secretario General de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo, afirmó que hay una satisfacción general por la desindexación del salario mínimo, ya que su aplicación permitirá que los trabajadores mexicanos que ya tienen un crédito de la institución puedan ahorrar. Asimismo propuso que se de un mayor impulso al proyecto de renta de vivienda del instituto, que desde un pago mensual de 250 pesos se puede obtener un hogar digno. “Hacemos un llamado a desarrolladores para adecuar las casas abandonadas para ser habitables, y a los gobiernos municipales de acercarles los servicios locales, que fueron la razón para ser abandonadas”, destacó el dirigente nacional cetemista. En presencia de funcionarios del gobierno federal, de dirigentes empresariales y sindicales, Aceves del Olmo dijo que la iniciativa, que promulgó el Presidente Enrique Peña Nieto con la Reforma a la Ley del INFONAVIT, recoge en su contenido el interés de todas las organizaciones sindicales del país. “Hoy, que se aplicará la ley rigurosamente, haciendo en pesos los cobros y los adeudos, hará que ahorren las trabajadoras y trabajadores mexicanos que ya obtuvieron su crédito y que, con el aumento anual del salario mínimo, poniéndolo como base de su adeudo, subía anualmente ese crédito”, expresó el líder cetemista. Destacó ante el Presidente Enrique Peña Nieto que “hoy hay unidad en los sectores, no hay división entre el sector obrero y el sector empresarial y el sector Gobierno. Tenemos perfectamente clara cuál es nuestra misión en esta institución”. Señaló que se ha llegado a acuerdos fundamentales siempre por mayoría, por lo que, agregó, “el sector de los trabajadores hace un respetuoso llamado e invitación a los sectores y al Gobierno de la República para que así sigamos. Y que, en lo posible, devolvamos la vocación de este Instituto, que fue creado para otorgarles créditos a los que menos tienen”. El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es “la principal institución del Estado Mexicano que trabaja para que las familias puedan ejercer su derecho constitucional a una vivienda digna y decorosa”.

Tras expresar su reconocimiento a los tres sectores que conforman esta Institución: obrero, empresarial y gubernamental, por consolidar al Instituto como el principal motor del desarrollo habitacional de México, el Primer Mandatario refirió que prueba de ello es que hoy “7 de cada 10 créditos de vivienda en el país son otorgados por el Infonavit”. Al clausurar el día de ayer, 26 de abril, la 112ª Asamblea General del Instituto, el Presidente aseguró que “en lo que va de esta Administración, el Infonavit ha entregado 2 millones 50 mil créditos para vivienda, en beneficio de más de 7.5 millones de mexicanos. Esto significa que en sólo tres años se han entregado uno de cada cinco créditos otorgados a lo largo de toda su historia, de sus 44 años”. Señaló que detrás de este gran esfuerzo institucional, que incluye los créditos cofinanciados con la banca privada, “hay una derrama económica superior a los 530 mil millones de pesos, que detona inversiones productivas en más de 30 ramas vinculadas a la construcción de vivienda”. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal entregó un reconocimiento y la llave simbólica de su nueva vivienda a la señora Leticia Isabel Maldonado Calleros, del estado de Colima, por haber obtenido el crédito hipotecario nueve millones del Infonavit. SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.