Pulso laboral 167

Page 1

Pulso LABORAL

El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo. Jueves 17 de diciembre de 2015

SEGUIR CONSTRUYENDO 'EL MÉXICO DE DESARROLLO'

PIDEN CONSULTAR POR TITULAR DE INFONAVIT EL GOBIERNO FEDERAL DEBE CONSULTAR A LOS MIEMBROS DEL INFONAVIT SOBRE LAS DECISIONES QUE SE TOMEN EN TORNO DEL INSTITUTO, INCLUYENDO LA ELECCIÓN DE UN NUEVO DIRECTOR, PIDIERON REPRESENTANTES DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS. "LE PEDIMOS QUE EN LAS DECISIONES EN LAS QUE INTERVENGA EL GOBIERNO SEAMOS CONSULTADOS", DIJO DON CARLOS ACEVES DEL OLMO, AL PRESIDIR LA 110 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL INFONAVIT. "(LO PEDIMOS) NO PORQUE QUERAMOS SER BENEFACTORES DE ALGO, SINO PORQUE QUEREMOS AL INSTITUTO", ASEGURÓ ACEVES DEL OLMO ANTE LA TITULAR DE SEDATU, ROSARIO ROBLES, QUIEN ACUDIÓ EN REPRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO.

El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el cambio de dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que fue asumido por Juan Pablo Castañón Castañón en sustitución de Gerardo Gutiérrez Candiani. Ante organizaciones empresariales, gobernadores e integrantes de su gabinete, y del dirigente nacional de la CTM, Lic. Joaquín Gamboa Pascoe, el Presidente convocó a seguir construyendo el México de desarrollo a partir de una renovada actitud y confianza comprometidas con seguir generando cambios. Al encabezar el cambio de dirigencia, el mandatario hizo un recuento de las acciones emprendidas en sus tres años de Administración que han permitido a nuestro país mantener la estabilidad económica con generación de empleo y baja inflación en beneficio de las familias. “Nos falta hoy a partir de una renovada actitud, de una renovada confianza y de un renovado compromiso seguir construyendo con México, seguir construyendo a partir de una actitud que como ciudadanos cada uno adopte”.

INFONAVIT ENTREGA CASAS REHABILITADAS Y RECONSTRUIDAS EN CD. ACUÑA Acreditados del Infonavit que resultaron afectados por el tornado del 25 de mayo, recibieron 2,027 viviendas rehabilitadas y reconstruidas, beneficiándose más de 10 mil personas. En coordinación interinstitucional entre el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), autoridades estatales y municipales que participaron en el proyecto reconstruyeron en promedio 3 casas y se rehabilitaron 10 diariamente. Como parte de las acciones de apoyo se entregaron 1,892 tarjetas que cubrieron la pérdida de contenidos domésticos de los acreditados del Infonavit; lo que equivale a $9, 500, 000 pesos.

NOTA DE SALUD ¿SE PUEDE REDUCIR, EN 15 POR CIENTO, EL CONSUMO DE GRASAS SATURADAS EN LA DIETA DE LAS PERSONAS? Precisamente esa es la intención de “Lunes sin carne”, una campaña a nivel internacional que alienta a las personas a no consumir cualquier tipo de carne un día a la semana. La restricción incluye carne de res, pollo, cerdo, cordero, pescado, mariscos, etc., para sustituirlo por verduras, frutas, cereales integrales, legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, habas, chícharos), nueces y almendras, entre otras. La decisión sobre el día, se basa en que “el lunes es el inicio de la semana y qué mejor manera de arrancar que con una decisión consciente en beneficio de nuestra salud. Además, se cuenta con el fin de semana para planear los alimentos de este día con calma.” La iniciativa “Lunes sin carne” surgió en 2003 en Estados Unidos, con la intención de que las personas mejoren su salud, ayuden al planeta, y que los animales sean valorados como seres vivos. En el portal oficial de la campaña se señala que gracias al interés que se ha generado, actualmente todas las escuelas públicas de Los Ángeles y de Sao Paulo (en Brasil) participan de dicha abstención. Así como distintas instituciones, empresas y personalidades a nivel mundial. Por su parte, México se sumó a esta iniciativa en 2011 en un esfuerzo por fomentar una alimentación más consciente y sana. Se estima que el consumo anual de carne per cápita en nuestro país ha crecido de 30 kilos en 1990 a 70 kilos en 2012; mientras que el consumo de frutas, verduras, maíz y frijol ha disminuido en 30 por ciento en los últimos 20 años.

DON CARLOS ACEVES DEL OLMO, SECRETARIO GENERAL SUSTITUTO DE LA CTM, ACUDIÓ A LA COMIDA DE FIN DE AÑO DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES PERMISIONARIOS DEL AUTOTRANSPORTE.

MISA GUADALUPANA DE LAS SECCIONES 1 Y 4 DE BIMBO

En el transcurso de los trabajos se formó un programa de empleo temporal para brindar un ingreso adicional a los habitantes de las zonas afectadas, en éste participaron 258 vecinos que coadyuvaron en la limpieza del área, la labor desarrollada se tradujo en la recolección de 73 toneladas de basura y 35 espacios públicos rehabilitados. En el evento de entrega, el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó “Me emociona ver los rostros de alegría de las personas porque esto ha cambiado. Reconozco al equipo de Infonavit que estuvo trabajando aquí de manera permanente para poder entregar estas casas”. Estuvieron presentes en el evento los Directores Sectoriales de los trabajadores, Abelardo Carrillo Zavala, y empresarial, Sebastián Fernández Cortina; así como, don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General Sustituto de la CTM, y los Subdirectores Generales del Infonavit: Vicente Mendoza Téllez Girón, Planeación y Finanzas; Carlos Zedillo Velasco, Sustentabilidad; Juan Cristóbal Gil Ramírez, Administración de Cartera; Jorge Gallardo, Crédito; Alfonso Martínez Córdoba, Comunicación y Apoyo.

MISA DE LOS TRABAJADORES DEL SINDICATO DE BIMBO.

Las Plantas Bimbo y Marinela Azcapotzalco, llevaron a cabo la tradicional Misa Guadalupana, en donde sus colaboradores, en compañía de familiares, celebraron este evento. Se contó con la presencia del Sr. Gerardo Cortés García. “Es por ello, que nuestro Sindicato Nacional de Harineros Panificadores, convencidos sobre la importancia de la unión familiar, promueve éste tipo de eventos de gran tradición y así mismo, agradece el apoyo de cada una de las Comisiones Guadalupanas y a quienes las integran.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.