Pulso laboral 166

Page 1

Pulso LABORAL

El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo. Martes 1 de diciembre de 2015

EMITE RECOMENDACIONES VINCULANTES EL COMITÉ NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD

INAUGURAN NUEVO EDIFICIO DEL PRI EN CHIHUAHUA Ante miles de priistas, el gobernador César Duarte Jáquez y el Dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, encabezaron la ceremonia de inauguración de la nueva sede del PRI en el estado. En su mensaje de bienvenida, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Diana Karina Velázquez Ramírez, dijo que este edificio junto con sus sectores y organizaciones, es símbolo de la transformación y la unidad del Partido Revolucionario Institucional, “asumimos el compromiso de refrendar la Gubernatura, las Alcaldías y el Congreso Local, porque tenemos los mejores hombres y las mejores mujeres, los más comprometidos con las causas sociales, los más leales y los más preparados para asumir con responsabilidad, trasparencia y eficiencia cualquier puesto de elección popular”. El presídium estuvo encabezado por Manlio Fabio Beltrones, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado de Chihuahua; Diana Karina Velázquez, Presienta del Comité Directivo Estatal de PRI; don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General Sustituto de la CTM; Delegados del Partido, senadores y diputados, entre otras personalidades. Por su parte, el gobernador del estado, César Duarte, agradeció el respaldo de la Dirigencia Nacional para cristalizar este proyecto, “aquí se erradicó la casa del campesino, aquí se alojó por mucho tiempo la casa del estudiante campesino y ahora desde aquí el PRI continuará junto con sus sectores y organizaciones, trabajando por las mejores causas”. Ante ex presidentes del partido, líderes de sectores, senadores, presidentes municipales, síndicos, regidores, dirigencias municipales, presidentes seccionales, diputados locales y federales, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, reconoció el buen gobierno que ha llevado a cabo César Duarte, “la grandeza de Chihuahua se sustenta en el cumplimiento del PRI a sus militantes y ciudadanos como lo ha venido haciendo nuestro amigo César Duarte”.

CUMPLE 33 AÑOS EL EDIFICIO DE LA SEDE CETEMISTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, FUE INAUGURADO EN NOVIEMBRE DE 1982 POR EL PRESIDENTE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, Y EL DIRIGENTE DE LA CONFEDERACIÓN ERA DON FIDEL VELÁZQUEZ SÁNCHEZ.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, encabezó la Quinta Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Productividad (CNP), con la participación de representantes de empresarios y trabajadores, instituciones académicas y funcionarios del Gobierno Federal. Durante la reunión, donde participó el Secretario General Sustituto de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo, el Secretario de Hacienda destacó que pese al complejo entorno internacional, el desempeño de la economía mexicana es favorable, al registrar tasas de crecimiento que si bien aún no son las deseadas, muestran que “vamos en la ruta correcta y que es necesario fortalecer la productividad, como palanca de crecimiento”. Al respecto, subrayó la necesidad de “impulsar una política industrial moderna que, alejada del estatismo, fortalezca la colaboración de los sectores gubernamental, empresarial, laboral y académico para generar condiciones propicias que eleven la competitividad y productividad de la industria”. El CNP aprobó 26 recomendaciones específicas dirigidas al sector autopartes, en materia de formación de capital humano, financiamiento e innovación. Asimismo se aprobaron estrategias de desarrollo productivo del sector agroindustrial, enfocadas en fortalecer las cadenas productivas del café, agavemezcal, lácteos y acuacultura, y del sector eléctrico electrónico que busca identificar proveedores de la cadena de electrodomésticos.

HOY DA INICIO LA DISCUSIÓN SOBRE EL SALARIO MÍNIMO La sesión permanente de la Conasami se instalará con una propuesta inicial del sector obrero de 10% de aumento; la desindexación no formará parte de la discusión pues todavía hace falta un proceso legislativo y jurídico amplio. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se instalará en sesión permanente a partir de hoy 1 de diciembre para comenzar a definir el incremento al salario mínimo que regirá en el 2016, con una propuesta inicial del sector obrero de 10% de aumento, cuando el año pasado el incremento fue de 4.2%, informó José Luis Carazo Preciado, quien encabeza la representación de los trabajadores en ese órgano. El dirigente cetemista reconoció, respecto al incremento, que no habrá un gran cambio y consideró que lo más importante es que la Cámara de Diputados aprobó en días pasados la desindexación del salario mínimo de cuotas, pago de créditos y sanciones, entre otros términos legales. Sobre el tema, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que durante la última sesión ordinaria de los integrantes de la Conasami, la Dirección Técnica entregó el informe sobre las investigaciones y estudios que hubiese efectuado durante el año y de los presentados por los trabajadores y patrones. En este se considera el movimiento de los precios y sus repercusiones en el poder adquisitivo de los salarios mínimos, así como los datos más significativos de la situación económica nacional, para que sea analizado y sirva para la definición que se hará del citado incremento antes del 30 de diciembre y el cual regirá para el próximo año. Cabe mencionar que la Conasami está integrada por 22 consejeros del sector obrero, de los cuales 11 son titulares y el mismo número suplentes. La misma representación tiene el sector patronal, además del presidente de la Comisión, Basilio González Nuñez. Además, José Luis Carazo señaló que es una buena noticia que la inflación ha estado contenida en 2.7 y 2.8%, gracias a que ya no ha habido gasolinazos y las tarifas de la luz disminuyeron. En tanto, los incrementos salariales se dieron entre 4.5%, por lo que hubo una pequeña recuperación del 2% y esto se considerará para la determinación del incremento al mínimo que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2016. Este año, dijo, la revisión y el incremento se hará a como lo han hecho en años anteriores, es decir, tendrá como base el comportamiento de la economía, así como los parámetros que se establezcan para la inflación.

REUNIÓN DE FIN DE AÑO El día de ayer el Presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, se reunió con integrantes del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), que encabeza el profesor Patricio Flores Sandoval, con motivo de fin de año; la reunión tuvo lugar en las instalaciones del Sindicato en la colonia Del Valle de la Ciudad de México. En su mensaje, el empresario dijo que el avance tecnológico se ha acelerado, sin embargo será en los próximos años cuando veamos los grandes cambios; por ello agregó que es preciso estar preparados. Asimismo, agradeció a la dirigencia del Sindicato su disposición y la amplia capacitación para el personal, lo cual ha permitido, dijo, poner a está empresa a la vanguardia. Por su parte, el profesor Patricio Flores Sandoval mencionó que la alianza entre la empresa y los trabajadores es vital en estos tiempos de modernización, sin dejar a un lado las negociaciones de mejora salarial y prestaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pulso laboral 166 by CTM Nacional - Issuu