Pulso laboral 165

Page 1

NOTAS DE LA RED

Pulso LABORAL

El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo.

Miércoles 25 de noviembre de 2015

RECIBE DON JOAQUÍN GAMBOA PASCOE A DIRIGENTES CETEMISTAS

NUBLA ¿Quién dice que el arte y los videojuegos son polos opuestos? Hace unos días, el Museo Thyssen-Bornemisza de España, PlayStation y un grupo de universitarios presentaron “Nubla”, un videojuego donde los espacios en que suceden las aventuras son las obras de artistas como Pablo Picasso, Erns Ludwig Kirchner, Edward Hopper, Paul Klee, Max Ernst y Marc Chagall. Tras elegir al personaje con que deseas jugar, se inicia el viaje a través de las salas de la pinacoteca para resolver un universo lleno de acertijos y lugares olvidados. En “Nubla” no hay copias ni plagios, ya que los cuadros están “deformados”; es decir, pierden su forma natural por cuestiones de derechos y también para generar el universo en movimiento que requieren los gamers. Paula Sánchez Ferrero, una de las responsables del proyecto, explicó que “la reinterpretación de los cuadros fue un reto: desde cómo partir de ellos, su reflexión y reimaginarlos con respeto al autor y la forma en que mantengan la esencia que las identifique. “Queremos que al jugar Nubla se puedan sentir las mismas emociones que se generarían al contemplar los cuadros en directo”. Los desarrolladores del videojuego incluyeron una cuarentena de obras impresionistas, expresionistas, surrealistas, futuristas y cubistas. El criterio de la selección respondió a necesidades de guión: “primero elegimos lo que queríamos contar, luego pasamos a vestirlo con los cuadros del museo, hicimos que el museo entrara en las historias”, dijo el director del estudio, Daniel Sánchez Mateos. Los alumnos de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología de Madrid (ESNE) fueron los encargados de dar vida al título en colaboración con el estudio madrileño Gammera Nest, la compañía Sony y el área de educación del museo (EducaThyssen). “Nubla” ya está disponible en la tienda en línea de PlayStation Store, y tanto sus creadores los como responsables del Thyssen confirmaron que quieren darle continuidad a este proyecto en el que se “recorre” uno de los recintos culturales más importantes de Madrid.

El secretario general de la CTM, don Joaquín Gamboa Pascoe, ha recibido en diferentes momentos a dirigentes de sindicatos y federaciones cetemistas, a quienes les ha dicho que actualmente la central obrera se conduce por el camino correcto buscando el diálogo en las relaciones obrero-patronales, a fin de preservar las fuentes de empleo. Por ello, señaló que se requiere apoyar con unidad las medidas que viene aplicando el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que haya más inversiones en nuestro país y, en consecuencia, más empleos. En fecha reciente, recibió al Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Embotelladora y de la Federación de Trabajadores del Estado de México, encabezados por su dirigente el Senador Armando Neyra Chávez. Los delegados sindicales felicitaron al líder nacional cetemista por su reciente elección al frente del Comité Nacional de la CTM, el pasado 23 de octubre del presente año, e informaron que las organizaciones que representan, tienen firmados aproximadamente 55 mil contratos colectivos de trabajo, logros que han podido alcanzarse bajo su directriz y ejemplo en la defensa de los derechos de la clase trabajadora, tanto en lo económico como en lo social. Los representantes del gremio embotellador y de los trabajadores cetemistas del Estado de México, le desearon excelentes fiestas decembrinas y un feliz año nuevo 2016, mientras que el líder nacional de la CTM, los felicitó por constituirse como una organización grande en número y que trabaja en beneficio de sus representados. Asimismo, ante el Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores Permisionarios del Autotransporte de la República Mexicana, que dirige Cuauhtémoc Plascencia Albiter, el licenciado Gamboa Pascoe, informó que la CTM tiene pactados más del 80 por ciento de contratos colectivos de trabajo con las empresas en todo el país y afiliados a más de 4 millones de trabajadores, gracias a que se mantiene un nuevo estilo en las relaciones obrero-patronales: “Antes de una huelga, hay diálogo. Más importante es tener un punto en las revisiones que más desempleo”. También el dirigente nacional cetemista recibió en sus oficinas de Vallarta 8 a Hugo Varela, de la Federación de Trabajadores del Estado de Guanajuato; a Tereso Medina de la Federación de Coahuila; de San Luis Potosí Emilio de Jesús Ramírez; a los del Sindicato de Músicos Armando Báez y a Filemón Arcos “Mochi” y a José Isidro Santamaría de la Federación de Quintana Roo, a quienes les deseó unas excelentes fechas decembrinas y de Año Nuevo, con salud y en compañía de sus familias.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la campaña de Naciones Unidas es ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres e invita a la iniciativa “Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra mujeres y niñas”, que se realizará entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos. Esta campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. • El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70% • Se calcula que 133 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna forma de mutilación/ablación genital en los 29 países de África y Oriente Medio donde esta práctica perniciosa es más frecuente. • En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar su educación y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto • Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones. Además: • La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos • La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género • La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad • La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial • La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

REDOBLAR VIGILANCIA POR PAGO DE AGUINALDOS La CTM, como cada año, solicita a las autoridades correspondientes redoblar la seguridad en las diferentes zonas de las ciudades en todo el país para que el trabajador sea protegido al salir de sus fuentes laborales con su dinero de su aguinaldo. Confía en que las autoridades policiacas redoblen la seguridad en zonas como oficinas e industrias, principalmente en la temporada decembrina, para evitar robos o asaltos a los trabajadores, a pesar que todas las transferencias de nómina y otras prestaciones se hacen vía electrónica a las cuentas bancarias de nómina de los empleados. Además, se recomienda a los trabajadores que vayan a retirar su dinero a los cajeros automáticos en centros comerciales, que lo hagan durante el día y de ser posible acompañados, para evitar ser víctimas de asaltos. Los aguinaldos deberán ser entregados a más tardar antes del 20 de diciembre, según lo marca la Ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pulso laboral 165 by CTM Nacional - Issuu