80 Aniversario de la CTM Se reafirma que es la central mayoritaria y más importante de México
Provenientes de todos los Estados del país, más de 9 mil trabajadores cetemistas se unieron a los festejos de su central obrera, la más grande de México, para conmemorar ocho décadas de historia. El auditorio “Fernando Amilpa” de la Ciudad de México fue el escenario de los festejos que encabezó el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, quien al dar la bienvenida a distinguidas personalidades del ámbito económico, político y social señaló que la productividad debe ser para los trabajadores de todas las centrales obreras, “pero aquí hablo específicamente por la CTM, los jóvenes deben empezar a alistarse desde ahora, a capacitarse no sólo en lo laboral sino también pensando en el manejo sindical”. Asimismo, dijo “yo no vengo a romper récords de estancia. Estoy aquí porque me apasiona la CTM. Pero los jóvenes prepárense, porque estarán listos los lugares para quienes demuestren capacidad, liderazgo y entrega”. Entre porras y aplausos, el dirigente nacional de la Confederación reconoció la confianza que los industriales nacionales y extranjeros tienen hacia los trabajadores mexicanos, “tengan confianza de la paz laboral que hay en este país, nosotros no rompemos esa paz tomando calles, ni pintando edificios; lo hacemos trabajando al lado de quienes nos necesitan”. Qué bueno que los inversionistas extranjeros traen sus capitales a México, gracias a la extraordinaria promoción que ha hecho el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Tengan confianza, porque nosotros tenemos confianza en ustedes. Dennos muchas plantas de trabajo, y no traigan tantos robots, porque esos nos quitan la mano de obra para los trabajadores”, subrayó Aceves del Olmo. Ante el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien acudió con la representación personal del Presidente de la República, el Secretario General de la CTM reiteró su compromiso de impulsar a los jóvenes y la productividad