5 minute read

Minería Chilena en Terreno: Visita Caserones

Operación Caserones. 162 kilómetros al sureste de Copiapó, a 9 km de la frontera con Argentina y a una altura máxima de 4.600 m.s.n.m.

Foto: Gentileza de Caserones Lumina Copper Chile.

Caserones

marca hito con su producción de un millón de toneladas de cobre fino

Ubicada a 162 kilómetros al sureste de la ciudad de Copiapó, en la región de Atacama, y a una altura media de 4.300 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el yacimiento Caserones, una explotación a rajo abierto de SCM Minera Lumina Copper Chile, compañía de propiedad de la empresa japonesa JX Nippon Mining & Metals. En el campamento Carrizalillo Grande, la minera celebró, junto a sus trabajadores e invitados, un importante acontecimiento: la faena alcanzó un millón de toneladas de cobre fino producidas. La ceremonia, realizada el pasado 6 de diciembre donde MINERÍA CHILENA estuvo presente, fue encabezada por el presidente ejecutivo de la Compañía, Motohiro Kuroiwa; y el gerente general de Operaciones, Gonzalo Araujo. Ocho años transcurrieron para alcanzar este hecho donde la condición geográfica y, en particular, el invierno, dificultaron parte de los avances, destacan desde la compañía.

Además, contó con la presencia del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas; el alcalde de la comuna de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga; el consejero jefe de Cancillería de la Embajada de Japón, Hiroaki Kodama; representantes de las comunidades vecinas, de asociaciones gremiales, de empresas colaboradoras, dirigentes sindicales y trabajadores de las distintas áreas de la empresa. “Este es un logro que conlleva un reconocimiento a todas y todos quienes han aportado para consolidar las bases de nuestra compañía, a nuestros trabajadores, sus familias y nuestras empresas colaboradoras”, dijo Kuroiwa durante la ceremonia. Agregó que “estos ocho años no han sido fáciles. Hemos tenido muchas pruebas y desafíos. Conseguimos desafiar las dificultades y alcanzar este resultado gracias al profesionalismo y esfuerzo de todos los contratistas y trabajadores de nuestra empresa, así como también por la colaboración entre chilenos y japoneses, lo que ha sido de gran valor para lograr este hito”. Kuroiwa agradeció también la colaboración de las autoridades de Gobierno, especialmente de Atacama, a las comunidades y sindicatos. Por su parte, Araujo resaltó

que “hoy conmemoramos un logro que demuestra que, con buenas prácticas operacionales, innovación, pero por sobre todo con equipos comprometidos, es posible sacar adelante operaciones complejas. Estamos orgullosos de haber puesto en marcha un proyecto distinto y desafiante”. Agregó que “desde la etapa de construcción de Caserones ha sido un proyecto desafiante, por su lugar de emplazamiento, con instalaciones a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Una condición geográfica que nos ha expuesto a inviernos extremadamente difíciles. Fuimos pioneros en hacer minería de baja ley a gran escala. Lo que ha requerido que estemos permanentemente innovando en la forma de hacer las cosas para alcanzar la mayor eficiencia y productividad”. Asimismo, sostuvo que “alcanzar el millón de toneladas, para nosotros no es solo un número, ya que marca el inicio de la consolidación de nuestras operaciones. Un logro que hace solo pocos años atrás era difícil de visualizar”. Según la compañía, la producción anual proyectada de Caserones es de 110.000 a 150.000 TMF Concentrado de cobre, 30.000 TMF cátodos, y 3.000 TMF Concentrado de molibdeno. Y sus Reservas, con 811 millones de toneladas de minerales sulfurados, con una ley pro-

Foto: Gentileza de Caserones. Foto: Gentileza de Caserones. Foto: Gentileza de Caserones.

medio de 0,36% de cobre, 122 ppm de molibdeno, 255 millones de toneladas de minerales lixiviables, con una ley del 0,29% de cobre. A la vez, estiman que su vida operativa es de 28 años.

Compromiso medioambiental

En tanto, el gobernador regional, Miguel Vargas, indicó que “Atacama es una región minera, de eso no cabe ninguna duda, y esta industria permitirá seguir consolidando el desarrollo y proyectarnos hacia el futuro”. Añadiendo que “lo que queremos es una mejor minería, con compromisos ambientales bien profundos, que contrata mano de obra y empresas locales, es decir, una minería comprometida con el territorio y creo que eso Caserones lo logra bien”.e

Relaves

Caserones cuenta con un diseño muy particular de relave, ya que fue concebido con el propósito de minimizar el consumo hídrico y energético, así como los impactos ambientales. Por ello, se consideró depositar separadamente la fracción gruesa del relave (arenas) y la fracción fina del relave (lamas), como una política fundamental de la compañía. En esta línea, la minera subrayó su foco sustentable en la manera de operar, siendo una prioridad el uso eficiente del recurso hídrico, lo que fue considerado desde la etapa de diseño. Gracias a esto, y a un seguimiento riguroso de distintas variables operacionales, Caserones enfatiza que opera con una de las menores tasas de agua fresca de la industria nacional, privilegiando el uso de agua recirculada del mismo proceso. Desde Caserones explicaron que las arenas son depositadas en la quebrada Caserones a un costado de la Planta Concentradora, en tanto que las Lamas son transportadas en forma gravitacional aproximadamente 16 km a la quebrada La Brea. En paralelo, la compañía afirmó que, durante los 28 años de vida útil estimada para Caserones, se calcula una producción total de 3,141 millones de toneladas de cobre fino en concentrados y 86.844 toneladas finas de molibdeno.

De Izq. a Der.: Gonzalo Araujo, gerente general de Operaciones Caserones. Motohiro Kuroiwa, presidente ejecutivo Lumina Copper. Miguel Vargas, gobernador regional de Atacama.

1

2

4 3

5

à Caserones en fotos

1. Embalse de Lamas Quebrada La Brea. 2. Muro de Embalse de Lamas Quebrada La Brea. 3. Dotación de Operación Caserones. Personal propio 930 personas y personal colaborador 2.000 a 2.500 personas. 4. Sala de Control Operación Caserones. 5. Galvano Hito 1 millón de toneladas de producción Operación

Caserones. 6. Ceremonia Hito 1 millón de toneladas de producción Operación

Caserones.