8 minute read

¡QUÉ BUENO ESTAR DE VUELTA!

QUÉ BUENO STAR DE VUELTA!

La Copa del Mundo de Parapente estuvo en Disentis en agosto para una semana de carrera por los hermosos Alpes suizos

Cancelada, pospuesta, en espera... La temporada de competencias internacionales 2020 prácticamente se canceló todo el año debido al Covid-19. Excepto Disentis. Bajo la administración del entrenador del equipo suizo, Martin Scheel, la primera y única ronda del circuito de la Copa del Mundo de Parapente se llevó a cabo en Suiza del 15 al 23 de agosto. Debido a las restricciones de viaje internacionales vigentes, obviamente estuvo dominada por pilotos suizos y franceses (35 pilotos de cada país) y con 115 pilotos fue más pequeña de lo que podría haber sido.

Se volaron cuatro mangas de 76km, 62km, 109km y 55km entre foehn y lluvia y el ganador del evento fue el suizo Stephan Morgenthaler. En la primera manga, voló por una ruta ingeniosa por el centro del valle mientras las montañas estaban en sombra y logró encontrar una térmica que le permitió llegar a gol. Fue el único piloto en llegar y le dio una ventaja enorme de 249 puntos (de 1000 potenciales por manga) por delante del siguiente piloto. Lo único que tenía que hacer era ser constante y aguantar y la competencia era suya.

PENSAR DIFERENTE  “Es como apostarle a un presentimiento.  A veces uno se puede equivocar. Me encanta volar y probar cosas nuevas, por lo que a veces se tiene suerte”.

PENSAR DIFERENTE “Es como apostarle a un presentimiento. A veces uno se puede equivocar. Me encanta volar y probar cosas nuevas, por lo que a veces se tiene suerte”.

Foto: Andy Busslinger

¡Pero nunca es tan fácil! Terminó de 22 en la siguiente manga, de nuevo de segundo en la tercera y 14to en la última. Al final, el resto del grupo casi lo alcanzó, con el diseñador de Ozone Luc Armant (FR) de segundo, a 28 puntos atrás. Charles Cazaux (FR) quedó de tercero.

En femenino, Seiko Fukuoka Navilla (FR) regresó en forma y ganó las dos primeras mangas. Yael Margelisch (CH) y Laurie Genovese (FR) ganaron una manga cada una y el resultado final fue un empate entre Seiko y Yael.

En la batalla no oficial de alas, la Enzo 3 sigue dominando y todos los pilotos en el podio volaban con una. Cinco pilotos volaron con la nueva Icepeak X-One de Niviuk y uno de ellos se coló entre los primeros diez: Andreas Nyffenegger (CH) en noveno lugar. El piloto Gin Michael Sigel (CH) voló con una Boomerang 11 y se ubicó de séptimo, mientras que el Boomerang 12 FRC (listo para homologación) inspirado en las aletas de ballenas llamó la atención de todos.

Más allá de todo, como escribió Ruth Jessop, la reportera de la PWC y voz detrás de los comentarios en vivo, “Disentis 2020 ha sido sobretodo un encuentro entre viejos amigos, eternos rivales, novatos de la Copa del Mundo y familias de vuelo. Felicitaciones y gracias a los que ayudaron a hacer de Disentis 2020”.

EN LO MÁS ALTO Stephan Morgenthaler se aferró a su ventaja inicial para ganar la competencia. Luc Armant (izq.) y Charles Cazaux, se ubicaron de segundo y tercero, respectivamente

EN LO MÁS ALTO Stephan Morgenthaler se aferró a su ventaja inicial para ganar la competencia. Luc Armant (izq.) y Charles Cazaux, se ubicaron de segundo y tercero, respectivamente

Foto: Martin Scheel

Stephan Morgenthaler Ganador en la general

Felicitaciones por tu victoria Stephan. Gracias. ¡No gano con frecuencia! Compito desde hace tiempo y la gente dice que si hago bien el start, lo echo a perder al final. ¡Así que esta vez lo logré sin meter la pata!

Fuiste el único en gol en la primera manga. Fue el punto decisivo de la competencia y te aseguro que fue pura suerte. Por supuesto, hay que darle una oportunidad a la suerte, pero básicamente el resto había aterrizado y tenía el presentimiento de que el centro del valle funcionaba porque en ambos lados del valle el aire descendía.

Vi pilotos que intentaban volar por las laderas, pero descendían. Así que pensé en ir al centro y se flotaba. Había una convergencia pequeña y empecé a planear bien, lo que me permitió llegar a un punto donde pude remontar nuevamente.

¿Nadie más lo vio? Creo que todos intentaron volar por las laderas. Es lo normal, pero ese día las laderas estaban sombreadas tanto tiempo que estaban catabáticas.

Hace falta bastante ser fuerte para hacer eso, pensar diferente al grupo. ¡Otros lo llaman terquedad! Es como apostarle a un presentimiento. A veces uno se puede equivocar. Me encanta volar y probar cosas nuevas, por lo que a veces se tiene suerte.

¿Desde hace cuánto vuelas? Empecé cuando tenía 13 o 14, con mi padre. Ahora tengo 42. Él empezó a volar y me gustó como era todo.

¿Dónde vives? ¿Se vuela bien? En Staffelbach. ¡Es el llano! Hay colinas muy pequeñas. Las Jura están cerca, como a media hora en auto. Hace poco compré un torno porque a veces las condiciones se ven bien pero las colinas no son suficientes.

¿En qué trabajas? ¿Vuelas mucho? Desarrollo impresoras industriales de tinta para Brother. Si puedo, vuelo. Vuelo en invierno cuando voy a esquiar, hago biplazas con la familia, pero si lo comparas con pilotos biplaza o de prueba, ellos vuelan todo el tiempo. Vuelo unas 100 horas al año.

Estás en el equipo suizo. ¿Cómo están las cosas en el equipo actualmente? Hace unos años, teníamos problemas para atraer a los jóvenes a las competencias, pero las cosas han cambiado recientemente. Ahora hay organizadores regionales que hacen días de entrenamiento, encuentros y mangas. Los ánimos han cambiaron. Cuando hay gente nueva, siempre hay cambios y es algo que disfruto.

Los suizos han estado activos en Brazil de forma muy organizada, con campamentos de torno y cazando récords, volando 500km. ¿Has ido a buscar largas distancias? No, pero me encantaría. Creo que me divertiría, pero no tengo tiempo - tengo tres hijos: 3, 5 y 7. Tengo un amigo que vive en Brazil que siempre me invita, así que quizás vaya un día.

Ganaste la primera manga, pero después hay presión para seguir a la cabeza. ¿La sentiste? Obviamente pude manejarla, aunque hubo uno o dos días en los que no estuve a la cabeza. Procuro no preocuparme demasiado por los resultados. Voy a divertirme y también disfruto si no gano.

Por supuesto, veo los resultados pero no pasa nada si no gano. No gano dinero, por ejemplo.

¿Cuál fue la manga que disfrutaste más? Cuando volamos lejos por las montañas. Las mangas cortas son rápidas. Mientras más largo sea el vuelo, más me gusta.

¿Cómo estuvo la organización? Estoy muy orgulloso de la organización que llevó a cabo la competencia. Tenemos que vivir con la situación actual y no hacer las competencias no es la respuesta adecuada. Para nosotros fue fácil - llevamos mascarillas en el transporte y eso fue todo. No fue gran cosa.

Por último, ¿algún consejo para los pilotos nuevos en el mundo de la competencia? Creo que la mayoría de las personas que quieren volar en competencias lo hacen por motivación propia. Eso es todo lo que hace falta. No hace falta decirles cómo hacerlo. Pueden ver cómo se hace y aprender rápido. Pero supongo que podría decir que hay que mantenerse abierto porque siempre hay algo que aprender. Ed Ewing

MUJERES ARRIBA Yael Margelisch, izq., y la tetracampeona FAI, Seiko Fukuoka Naville compartieron el primer lugar femenino. Laurie Genovese estuvo de tercera

MUJERES ARRIBA Yael Margelisch, izq., y la tetracampeona FAI, Seiko Fukuoka Naville compartieron el primer lugar femenino. Laurie Genovese estuvo de tercera

Foto: Martin Scheel

Yael Margelisch Empate en primer lugar

Yael, vives en Verbier, así que prácticamente estabas en casa. ¿Cómo estuvo la competencia? Fue la competencia más difícil en la que he volado en Disentis. Había bastante viento y las térmicas no eran muy fuertes. Pero el primer día, terminé de cuarta, después de octava, de primera y de segunda - así que al final quedé empatada con Seiko de primera. Fue fantástico.

¿Qué habrías tenido que hacer para ganarle? ¿O para que ella te ganara? Durante la tercera manga estaba volando muy bien, pero me lo tomé con calma en el planeo final. Fue una lástima porque podría haber ganado por más ventaja y no quedar empatada. Uno puede decir lo que sea después, pero no tengo problema en haber quedado empatada con Seiko.

Parecía una compe amistosa. ¿Cómo se sienten los pilotos suizos de la PWC actualmente? Es muy agradable y hay muy buen ambiente. En Suiza, hay pilotos que hablan francés como yo y está la gente que habla alemán. En el equipo, cada vez hay más francoparlantes. Me llevo muy bien con ambos grupos porque hablo francés y alemán, pero no todo el mundo habla - o quiere hablar - ambos idiomas y a veces es difícil imaginar que somos del mismo país.

¿Qué tan importante es pertenecer a un mundo amistoso? A todos nos gusta ir a competencias porque nos hacemos buenos amigos. A todos nos une la misma pasión.

Fuiste la primera mujer en volar 500km el año pasado. ¿Cómo se compara volar distancia con volar en competencia? De hecho, empecé a competir para aprender a volar distancia más rápido - pero después uno conoce gente y hace amigos, así que seguí compitiendo. Siento cosas distintas cuando vuelo distancia. Disfruto más del paisaje, del vuelo en sí. En competencia, me concentro más en lo que tengo que hacer para obtener un resultado.

¿Vuelas a tiempo completo? ¿Tienes patrocinantes o haces biplazas? Sí, hago biplazas en verano. En invierno, soy instructora de esquí. Estoy patrocinada por mi ciudad natal, Verbier. También tengo un arreglo con ONEDAY coaching, pero solo Verbier me da dinero. Siempre ha sido difícil para mí conseguir patrocinantes porque no me gusta venderme y decir lo buena que soy.

Vuelas distancia, vuelas en montaña, tienes récords mundiales (¡triángulos enormes!). ¿Qué sigue? ¿Vas a inscribirte en los X-Alps? Por ejemplo Acabo de inscribirme en la Red Bull X-Alps. Siempre he soñado con competir en este evento. Me siento lista en vuelo, pero también hace falta un compromiso físico enorme. Ya empecé a entrenar.

¿Vas a ir a Brasil este año? No voy a viajar debido a la pandemia. El seguro es un problema enorme. No solo es tener un accidente de vuelo, también están los accidentes automovilísticos - y entonces, ¿cómo regresaría a casa? Es una buena oportunidad para invertir tiempo en encontrar patrocinantes y entrenar lo más que pueda.

¿Cómo se puede ser tan bueno como tú? ¡Vuela mucho! En el parapente, se aprende muchísimo con la experiencia. Matt Warren

ENERGÍA PURA La Ozone Enzo 3 personalizada e inconfundible de Yael

ENERGÍA PURA La Ozone Enzo 3 personalizada e inconfundible de Yael

Foto: Martin Scheel