4 minute read

Reseña: Ozone Zeolite GT

EN CASA El ala es perfecta para volar en montaña

EN CASA El ala es perfecta para volar en montaña

Foto: Xevi Bonet

OZONE ZEOLITE GT

Sebas Ospina vuela esta dos bandas ligera inspirada en la Red Bull X-Alps

Reseña en segundos

El ala que meteré en mi equipo de supervivencia para el apocalipsis.

Primera impresión

En marzo, apenas regresé a Interlaken luego de una buena temporada en Colombia y mientras se propagaba la pandemia recibí un paquete: la Zeolite GT de Ozone. Esta nueva dos bandas está basada en la Zeolite, el ala de Ozone para la Red Bull X-Alps 2019, pero más robusta. Prometían un excelente equilibrio entre rendimiento, peso y facilidad.

Era tarde, pero me apresuré y fui a la montaña. Cuando abrí el ala, vi inmediatamente las nuevas G-string en todas bocas, que ayudan a mantener una forma limpia en el borde de ataque. Tiene apenas 64 cajones, menos que la Zeno (78) y la Enzo 3 (101). Usaron tela 36g en el borde de ataque y 40g en la estructura interna en vez de la 27g de la Zeolite, y la talla MS (80-95 kg) 3,72kg.

Cuando estuve listo para despegar, entró el catabático y fue la oportunidad perfecta para probar el pedigrí X-Alps de la Zeolite GT. Salí a volar luego de una carrera enérgica y sin ninguna técnica especial: sin drama. Las condiciones de final de tarde eran suaves, pero tuve que bajar rápido antes de que anocheciera y disfruté del carácter juguetón del ala. Lamentablemente, al día siguiente cerraron todos los despegues por el confinamiento y tuve que guardarla un rato.

La sencillez es lo más difícil de lograr: el juego de bandas

La sencillez es lo más difícil de lograr: el juego de bandas

En el aire

A mediados de abril, pudimos volver a desplegar nuestras alas, así que escogí el despegue legendario de Grindelwald-First (2167m) para probar el ala en condiciones alpinas. Despegué con viento cruzado moderado hacia una térmica que me llevó por encima de 3000m.

La primera impresión fue que se sentía un poco viva, pero creo que fue más porque volaba por primera vez en cuatro semanas en condiciones primaverales. Cuando me acostumbré, pude aprovechar su naturaleza intuitiva para encontrar térmicas y centrarlas. Los frenos son suaves, progresivos y precisos, sin tendencia a cabecear y no hace falta darse vueltas. Es un arma para ascendencias difíciles.

En transición, es como cualquier otra dos bandas: le gusta que la conduzcan con las bandas traseras que son suaves pero eficaces. Su solidez es impresionante, siempre y cuando prestes atención, y es muy buena en convertir las ascendencias cuando vuela por turbulencia. El planeo acelerada puede compararse con otras EN D dos bandas homologadas y es impresionante considerando el alargamiento moderado (6,7) y los pocos cajones para su categoría, pero la velocidad máxima está un poco frenada.

Alargamiento de 6,7 con 64 celdas

Alargamiento de 6,7 con 64 celdas

Facilidad

Es la dos bandas más fácil con la que he despegado. No hace falta extender bien la vela: basta con un par de cajones enfrentados al viento. Sube rápido pero no adelanta y se mantiene a la vertical incluso con poco viento.

Con viento fuerte, el ala sube enérgicamente. Sin embargo, es fácil manejar la energía ya que tiende a mantenerse en la vertical y cuando adelanta es fácil corregirla con los frenos.

Aterrizar en lugares pequeños es fácil gracias al comportamiento predecible en parachutaje, que le permite al piloto bombear el ala con confianza. Este rasgo le gustará a los aventureros de vivac y competidores de carreras de paramontañismo.

Seguridad

Te informa bien de la turbulencia por las bandas y la línea de los frenos, y siempre y cuando reacciones correctamente, el ala debería mantenerse abierta la mayor parte del tiempo. En las 35 horas que la volé, solo tuve un colapso pequeño. La verdadera naturaleza el ala se nota cuando colapsa y le toca al piloto estar listo cuando se suba a una dos bandas. A pesar de que la Zeolite se comporta en gran parte como una EN-C, los pilotos no deben bajar la guardia cuando vuelen estas máquinas maravillosas.

Veredicto

La Zeolite es el ala más equilibrada que he volado en cuanto a rendimiento, seguridad, peso y diversión. Es un ala que le gustará al experto en vivac, el comekilómetros, al competidor de paramontañismo y a los que vengan de una tres bandas.

Es un ala que se mantendrá sólida en turbulencia, pero también olerá las térmicas en días suaves. Un ala con la que no me importa caminar al despegue sabiendo que la recompensa será un vuelo de verdad. Como dije, es un ala que meteré dentro del equipo de supervivencia para el apocalipsis.

ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE

Lo que dice Ozone: “La legendaria Zeolite ahora está disponible en una versión más robusta. La Zeolite GT es la misma que la versión X-Alps, pero con pequeños cambios en los materiales para mayor durabilidad y accesibilidad”.

Uso: Vuelo vivac, de aventura y distancia

Nivel del piloto: Avanzado

Tallas: S, MS, ML

PTV homologado (kg): 65-85, 80-95, 90-105

Superficie plana (m 2 ): 20,7, 22,1, 23,6

Peso del ala (kg): 3,54, 3,72, 3,93

Celdas: 64

Alargamiento plano: 6.7

Homologación: EN D

Flyozone.com

Sebas Ospina

Sebas es piloto de distancia, competencia y de biplaza profesional y actualmente está de tercero en el XContest. Divide su tiempo y temporadas entre el valle del Cauca en Colombia e Interlaken en los Alpes suizos