4 minute read

Reseña: Advance Omega XAlps 3

GANADORA DE LA X-ALPS El hombre detrás de la máquina – Chrigel Maurer con la Omega X-Alps 3

GANADORA DE LA X-ALPS El hombre detrás de la máquina – Chrigel Maurer con la Omega X-Alps 3

Foto: Adi Geisegger

ADVANCE OMEGA XALPS 3

Seb Ospina vuela la dos bandas ligera de Advance ganadora de la Red Bull X-Alps

Reseña en segundos

Es una máquina.

Historial

El año pasado, como era de esperarse, la leyenda suiza Chrigel Maurer ganó su sexta Red Bull X-Alps. Sin embargo, tras haberse negado a volar una dos bandas anteriormente, voló con una. ¿Qué cambió?

Al igual que la Zeolite y la Zeolite GT de Ozone, la Omega XAlps3 (OXA3) es una dos bandas de alto rendimiento que no solo es una delicia de volar sino de despegar, aterrizar y empacar. Es la Victorinox de Advance y fue desarrollada con la ayuda de Chrigel y el piloto de prueba de Advance Patrick Von Känel - un proceso que aparentemente requirió más de 30 prototipos.

Como entusiasta del rendimiento, no podría haber estado más contento de probar un juguete como este. Volé la talla 23 (85-97kg) cargado hasta 92kg, con el arnés Range X-Alps2 de Skywalk. Las pruebas las hice en Interlaken en condiciones alpinas suaves hasta de tormenta, y en despegues de montaña oficiales e improvisados.

Primera impresión

Lo primero que noté fue el volumen: es muy, muy compacta empacada. Cuando levantas los 3,6kg es difícil creer que hay una dos bandas funcional en la bolsa.

Lo siguiente que noté fueron los detalles en las bandas: fueron optimizadas para reducir el peso, pero se sienten robustas. Las asas de control en las B están hechas de fibra de carbono y son muy cómodas.

En cuanto a la vela, las varillas de Nitinol le dan forma al ala. Son delgadas y flexibles para plegarla muy compacta.

A diferencia de la mayoría de las dos bandas, la OXA3 no requiere ninguna técnica ni disposición especial para despegar bien. Con o sin viento, puedes lanzarla, revisar las líneas y despegar. Ni siquiera necesita mucho freno para detenerla y es fácil de controlar una vez inflada. Con viento de cola, hay que desplegarla bien, pero sube bien y a veces necesita un bombeo para inflar las puntas.

Sencillez. El juego de bandas fue optimizado para menor peso; las barras de control se ven elegantes

Sencillez. El juego de bandas fue optimizado para menor peso; las barras de control se ven elegantes

Foto: Advance

En el aire

La OXA3 se siente sólida y unida y transmite información de forma moderada. La presión de los frenos es mediana y constante, el pilotaje es directo y no hace falta darse vueltas. En térmicas fuertes, le gusta girar como un solo bloque; es fácil mantenerla dentro de núcleos pequeños, no tiene mucha tendencia a cabecear y las puntas son sólidas. En condiciones suaves, tiene excelente rendimiento aunque me tomó un rato acostumbrarme a su falta de intuición debido a su naturaleza sólida.

En transición, la OXA3 corta el aire de forma eficiente y sin drama. Al acelerar, se siente la solidez por las bandas. Incluso en turbulencia, el ala mantiene la cohesión pero transmite información. Recomendaría mantener siempre un poco de tensión en las bandas traseras en turbulencia.

Es una máquina para lo que fue concebida: volar lejos incluso cuando las condiciones no son ideales. En cuanto a la tasa de caída, planeo a manos libres y acelerada al 100% es competitiva en la categoría EN-D dos bandas.

Sin embargo, polea con polea vuela un par de km/h menos que la competencia.

El ala tiene una trepada genial para aterrizar, así que al aproximar con bastante energía te recompensará con un aterrizaje tranquilo, o como lo llama Chrigel, un “aterrizaje rápido”. Hacer bombeos es eficiente siempre y cuando estés consciente que el punto de pérdida es un poco más alto que en otras dos bandas.

Alargamiento de 6,95 con 63 celdas – menos peso y mayor facilidad de uso

Alargamiento de 6,95 con 63 celdas – menos peso y mayor facilidad de uso

Foto: Adi Geisegger

Seguridad

A pesar de ser una de las dos bandas más fácil y que inspira más confianza de las que he volado, sigue siendo una dos bandas y una EN D, por lo que debe tratarse con respecto. Los comekilómetros, expertos en vivac, competidores de paramontañismo y los que cambien a una dos bandas seguramente disfrutarán esta ala.

Veredicto

Advance hizo un buen trabajo haciendo un parapente que satisfaga las necesidades de un piloto de la Red Bull X-Alps así como las de quienes busquen rendimiento fácil de usar. El ala despega y aterriza de forma impresionante y el peso y volumen son increíbles, además de tener un rendimiento accesible. La confianza que inspira la hace ideal para dar carreras por las montañas, para romper tu récord personal, ir de aventura vivac o simplemente hacer un planeo después de una caminata larga. Que sea tu imaginación la que decida.

ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE

Lo que dice Advance: “La nueva ala ligera de carrera es una dos bandas de última generación hecha para las mayores exigencias en condiciones extremas. Su rendimiento excepcional y solidez la hacen la primera opción de los pilotos de distancia ambiciosos”.

Uso: Vuelo vivac, de aventura y de distancia

Nivel del piloto: Avanzado

Tallas: 22, 23, 24

PTV homologado (kg): 75-87, 85-97, 95-110

Superficie plana (m 2 ): 21,8, 22,8, 24,4

Peso del ala (kg): 3,5, 3,6, 3,8

Celdas: 63

Alargamiento plano: 6,95

Homologación: EN/LTF D

Advance.ch

Sebas Ospina

Sebas es piloto de distancia, competencia y de biplaza profesional y actualmente está de tercero en el XContest. Divide su tiempo y temporadas entre el valle del Cauca en Colombia e Interlaken en los Alpes suizos