CR CDMX JULIO 18 del 2025

Page 1


EU NO HACE SU PARTE, REVIRA SHEINBAUM A TRUMP

ContraReplica

No. 1763 / Año 05/ Viernes 18 de julio de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

EU NO HACE SU PARTE, REVIRA SHEINBAUM A TRUMP

EL PRESIDENTE DE EU requiere más información de lo que México ha hecho contra los cárteles, dice

ELIA CRUZ CALLEJA

Y PUNTUALIZÓ: EU también debe hacer su parte, y reconocer el grave problema que tienen de adicciones

CLAUDIA SHEINBAUM. Presidenta de México

“NO TODO ES POLICÍAS, ni Guardia Nacional, ni militares”, señala al republicano. Pág. 4

ANUNCIA BIMBO INVERSIÓN DE 2,OOO MILLONES DE PESOS P. 11

TRUMP ESTÁ ENFERMO… DE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA LA ALCALDESA ALESSANDRA ROJO MUESTRA EL COBRE: Al retirar las estatuas de Fidel Castro y El Che Guevara del jardín Tabacalera, primero justificó la medida por “peticiones ciudadadas”, luego esgrimió razones burocráticas y ahora desnuda sus motivos ideológicos de derecha y su vocación por la mentira. Pág. 9

¿Cuántos detenidos vemos nosotros en Estados Unidos relacionados con tráfico de fentanilo o tráfico de armas a México? Es poco. Aquí es de todos los días” MORENA CONGELA DERECHOS A HERNÁN BERMÚDEZ

“CENTROS DE UTOPÍAS PARA REHABILITAR NO PEDIRÁN NADA A TELETÓN”: BRUGADA

“¿MÁS MEZCLA…?”. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, pone el primer ladrillo de la que será la Utopía más grande de la ciudad, en Gustavo A. Madero. Pág. 9

EN MANOS DE FISCALÍA, ACUSACIÓN A ADÁN AUGUSTO: EJECUTIVO P. 5

“SU VIDA NO ESTÁ EN RIESGO”,. aseguró ayer la Casa Blanca sobre la condición del presidente Donald Trump, luego de difundirse fotografías de una de las manos del mandatario con signos irregulares. Indicó que tras exámenes fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica. En la imagen, protesta contra la administración del presidente estadounidense Donald Trump en Nueva York. Foto: AFP Pág. 13
FRANCISCO MENDOZA NAVA
Cuartoscuro
Cuartoscuro
POR FRANCISCO MENDOZA NAVA

Tiraditos

ADÁN AUGUSTO…

¿A SALTO DE MATA?

•Los mensajes que vienen desde la presidencia de la República han tundido con todo al senador de Morena, Adán Augusto López, quien hoy se encuentra ilocalizable, tras conocerse a su exsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, es buscado por la interpol, y decenas de amigos y no amigos. Incluso se corrió la versión en redes que ya había muerto en Panamá. Más allá de su estatus, este personaje se convirtió en el villano de la telenovela que la oposición tanto necesita en estos momentos para hacer frente a la administración capitalina. Por si fuera poco, ahora se menciona que murió en Panamá, lo que daría un vuelco a la gestión actual.

EL DOCTOR HIGINIO

APELA AL DICHO “PALABRA DE TEXCOCANO”

•NOS COMENTAN que el senador con licencia Higinio Martínez fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional… Bueno, eso al menos es lo que él dice, porque pruebas… ninguna. El legislador mexiquense publicó un mensaje en redes donde agradece la reunión y presume cercanía con la mandataria, pero las imágenes que subió son viejas: las mismas que ha utilizado desde hace meses para ilustrar cualquier mención a la presidenta Sheinbaum. Ni una sola foto nueva. Ni un video. ¿La reunión fue cierta o sólo sucedió en su imaginación? Solo el doctor Higinio sabe.

LOS CHAPOS Y LOS MAYOS

RIEGAN SANGRE EN SINALOA

•De nuevo Sinaloa, nada más que ahora la violencia se generó por la disputa que sostienen los grupos antagónicos al interior del penal, donde el saldo fue de tres personas muertas. Los grupos que se enfrentaron son “Los chapitos y Los Mayos, quienes se encuentran encarcelados en Estados Unidos; de acuerdo con los datos oficiales, esta guerra sin cuartel que tienen dichas bandas ha dejado un saldo de 1200 muertos y alrededor de mil 400 personas desaparecidas. Esto es el reflejo del desgobierno que existe en la entidad morenista.

OPINIÓN

LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA

COLUMNA INVITADA

Lecciones sobre el despotismo

Don Juan Carlos I, Rey de España, heredó del dictador fascista Francisco Franco, entre otras cosas, la soberanía del estado, es decir, el supremo poder de hacer la ley e imponerla, muy a la manera de los estados absolutistas del siglo dieciocho, donde también nacerían los principios críticos a dicho poder, y donde autores como J.J. Rousseau en su Contrato Social, justificaría la idea de que la soberanía se encuentra en el pueblo, es decir, la entidad legítima para acatar y crear la legislación que está obligada a acatar. Nada de que el pueblo está por encima de la ley, tiene el deber de ser su más obediente criatura, porque él mismo la creó.

El que estaba por encima de la ley, y a su vez, era su mayor impositor, en el claro lenguaje del totalitarismo encarnado en el franquismo español, era el Generalísimo (Franco) que observaba en el pueblo, no al ente soberano, sino a la obediente criatura aislada de los asuntos públicos, donde la censura y la prohibición del pluripartidismo, era la nota de un sistema donde el ejército llevaba la primacía y, realmente, era quien gobernaba un país cuyo sistema

había surgido de la sangrienta Guerra Civil (1936-1939).

A la muerte de Francisco Franco, con tanto poder, el entonces Príncipe, ya proclamado monarca, lanzó una serie de reformas audaces que siempre hicieron temer cuál sería la reacción del poder instituido: la milicia. El Rey, inmediatamente retornó la soberanía al pueblo; hizo un llamado a las fuerzas de oposición para sumarse a un gran proyecto constitucional que retornara a España al camino de la democracia, y quien lo dude -como hay varios que lo hacen más por ideología, ingratitud o rencor, que por (re) conocimiento político-, vea cómo el Partido Socialista Obrero Español, en ese entonces prohibido, a través de un joven Felipe González, futuro Presidente de Gobierno, con el apoyo del oficialista Partido Popular, estuvieron dispuestos a pactar no solamente la legitimidad del movimiento izquierdista y promover su incorporación al sistema electoral, sino que a la par se ofreció una apertura política, cultural y económica jamás vista en el Reino hasta fechas muy recientes en torno al famoso proyecto de la “Transición” o “Pacto de la Moncloa”.

Si el Rey hubiera decidido permanecer fiel a los principios del totalitarismo, el régimen autócrata tarde o temprano lo habría aplastado, primeramente por no compartir su estilo militar despótico, y en segundo, por mera cuestión de principios: el arte de gobernar obliga a anteponer los intereses del estado, con su pueblo e instituciones, antes que los compromisos personales con figuras poderosas que a contrahistoria, dañan el futuro de una sociedad completa. El gobernante debe de saber decir: “ya no es posible seguir así”.

•Catedrático de la Universidad del Pedregal

Fragmentos

EL INE ANALIZA NUEVA CREDENCIAL PARA VOTAR

SE INCORPORARÁ tecnología avanzada y elementos más inclusivos y con más seguridad

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza una nueva versión de la credencial para votar que incorporará tecnología avanzada y elementos más seguros e inclusivos, con el objetivo de modernizar uno de los documentos más importantes para la ciudadanía mexicana.

Según el Grupo de Trabajo de Procesos Tecnológicos del INE, la propuesta contempla cinco actualizaciones clave que serán evaluadas por la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores, antes de ser sometidas a votación en el Consejo General del INE.

Entre los principales cambios a la credencial para votar, destacan un elemento táctil que permitirá que personas con discapacidad visual puedan identificar y verificar su documento de forma más autónoma, también incluye fotografía digital en el reverso,

IMSS CHIAPAS OFRECERÁ DISCULPA PÚBLICA POR NEGLIGENCIA MÉDICA

• A UNA DÉCADA del fallecimiento de Marisol Martiríz Guzmán, ciudadana originaria de El Salvador, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitirá una disculpa pública tras determinarse que su muerte se debió a negligencia médica. Así lo dio a conocer Fundar, Centro de Análisis e Investigación.

• El acto de disculpa está programado para el próximo 21 de julio en la cabecera municipal de Bochil, Chiapas, localidad donde residía la víctima junto a su pareja y sus tres hijos.

• Marisol Martiríz tenía 30 años cuando perdió la vida el 20 de julio de 2015

• Según el expediente clínico, Marisol presentaba un probable desprendimiento prematuro de placenta, una condición obstétrica crítica que requiere atención médica especializada inmediata. Luego de la cesárea, debido a su estado grave, debía ser trasladada a una unidad médica con mayor capacidad. Sin embargo, el

El objetivo es modernizar uno de los documentos más importantes. Especial con el que se refuerza la seguridad y autenticidad de la credencial. Sustitución de tinta ópticamente variable por tinta termo cromática: una mejora basada en tecnología más actual disponible en el mercado, así como mejoras en el OVD (dispositivo ópticamente variable) ubicado en el frente de la credencial, también será actualizado para elevar los niveles de protección ante falsificaciones. Estas modificaciones fueron sus-

Así lo dio a conocer Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Especial

traslado se realizó seis horas después, pese a que Bochil se encuentra a solo una hora y media de Tuxtla Gutiérrez.

• Además, se identificaron otras deficiencias en la atención médica. Durante su estancia en el Hospital Marisol fue atendida por médicos residentes de tercer y cuarto año

• El caso fue presentado ante la CNDH, la cual, tras varios años de seguimiento, emitió en diciembre de 2018 una propuesta de conciliación dirigida al IMSS. Redacción ContraRéplica

tentadas en estudios de mercado que evaluaron las tecnologías más eficaces para reforzar los elementos de seguridad de la credencial del INE. Durante la discusión, la representante de Morena, Eva Miranda, propuso que se analice la viabilidad de incluir información adicional en la credencial, como el reconocimiento de identidad indígena, la decisión sobre donación de órganos y la implementación de sistema braille.

LA POBLACIÓN PENITENCIARIA EN MÉXICO CARECE DE SENTENCIA: INEGI

• EL INSTITUTO NACIONAL de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (CNSIPEF-E) 2025, en los que se destaca que al cierre del año 2024, el “36.3 por ciento de las personas privadas de la libertad en México, las cuales ascendieron a 236 mil 773, no tenían una sentencia”.

• De acuerdo con el informe, de las 85 mil 547 personas adultas privadas de la libertad sin una resolución judicial definitiva, “38 por ciento se encontraba en prisión preventiva justificada (evaluada por un juez); 47 por ciento, en prisión preventiva oficiosa (automática al ser acusadas de ciertos delitos); 2.2 por ciento, en otro supuesto jurídico y para 12.8 por ciento no se identificó el tipo de estatus jurídico”. Esta situación revela una persistente problemática en el sistema de justicia penal.

Redacción ContraRéplica

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores

Óscar Roa

Diseño Editorial Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta Álvarez

Cynthia Boche Sánchez

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital

Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes

Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen

Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 18 de julio de 2025 No. 1763 / Año 05

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

NACIÓN

Claro que no estamos petrificados: Sheinbaum

LA PRESIDENTA señaló que no responderá

“al tú por tú” a EU

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno esté petrificado ante los cárteles de las drogas como afirmó este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “¡No, claro que no!”, exclamó la mandataria.

“No, dice que… ¿Cómo dijo? ‘Que tenemos miedo’, que no sé qué... Pues no, claro que no”, expresó la jefa del Ejecutivo mexicano ante las declaraciones de su similar estadounidense que aseguró que “las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra ir a sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”.

La presidenta recordó que este señalamiento que hace el republicano de vínculos con el narcotráfico es bajo un argumento que también usó al inicio de su gobierno, pero que se refería a Genaro García Luna, e incluso exhi-

bió el posteo que hizo la Casa Blanca el 1 de febrero con el señalamiento al secretario de Seguridad de Calderón. “Este argumento ya lo habían dado, por parte del presidente Trump, ¿se acuerdan?, casi cuando entró. Incluso la Casa Blanca emitió un comunicado. Vamos a leer otra vez el comunicado de la Casa Blanca de aquel momento (…) ¿Cuál es el argumento? García Luna”, sostuvo.

Pese a que aseguró que no quiere conflicto con el gobierno estadounidense, la jefa del Ejecutivo mexicano expresó que sí dice su opinión porque no es igual a los gobiernos pasados mexicanos como el de Felipe Calderón Hinojosa que tenía de secretario de

LA SEGURIDAD BINACIONAL NO SE CONSTRUYE CON AMENAZAS: MONREAL

EL COORDINADOR de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que la seguridad binacional entre México y Estados Unidos no puede construirse con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad.

A través de un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que México no debe seguir siendo rehén de los vaivenes políticos de Estados Unidos ni permitir que se utilicen mecanismos judiciales de manera selectiva para ejercer presión.

México no debe seguir siendo rehén de los vaivenes políticos, señaló. Cuartoscuro

Cuestionó que se pretenda condicionar la cooperación entre ambos países mediante presiones

"No queremos polemizar con EU", aseveró la mandataria mexicana. Cuartoscuro

Seguridad a Genaro García Luna, que inició una guerra contra el narcotráfico y que permitió la entrada de las agencias estadounidenses, pese a ser injerencismo. “Nosotros no queremos polemizar públicamente sobre… ‘al tú por tú’, no nos ayuda. Lo que sí, es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía, y no nos agachamos y exigimos el trato de iguales”. En ese sentido, dijo que lo que se necesita es informarle a Donald Trump todo lo que su gobierno ha hecho en materia de seguridad, para que tanto él como funcionarios y los ciudadanos de Estados Unidos sepan. “Requiere más información de lo que hemos hecho”, indicó.

unilaterales, como el uso de testigos protegidos, procesos de extradición o medidas arancelarias, lo que calificó como una forma de chantaje político.

Monreal destacó que uno de los casos más emblemáticos fue la extradición de Ovidio Guzmán, ocurrida en septiembre de 2023, al señalar que este hecho fue utilizado por sectores conservadores estadounidenses para reforzar la narrativa del dominio del crimen organizado en México.

Agregó que este tipo de acciones han generado desconfianza y obstaculizado la colaboración bilateral, por lo que llamó a replantear la relación con Estados Unidos sobre la base del respeto recíproco y la dignidad nacional.

Claudia Bolaños

El

trabaja

MÉXICO Y EU ACUERDAN TOMAR MEDIDAS CONTRA GUSANO BARRENADOR

En 11 meses se instalará una planta de moscas estériles

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que su gobierno llegó a un acuerdo con Estados Unidos para que se establezcan indicadores técnicos sobre el gusano barrenador para que no cierre la frontera argumentando que se encontró un ejemplar contagiado a miles de kilómetros de distancia de la frontera, como ocurrió la última vez, pero dijo que este acuerdo aún se tiene que afinar.

Sheinbaum Pardo dijo que se tiene que establecer perfectamente y dejar claro cuáles serán esos indicadores para que ellos decidan cerrar la frontera al ganado a pie que México exporta, pero deben de ser de acuerdo con indicadores de sanidad animal.

La mandataria federal recordó que por eso hubo un grupo de técnicos de ambos países que estuvieron trabajando y en ese sentido se deben tomar en cuenta sus consideraciones para no caer en decir nada más “‘Ay, es que hubo un animal con gusano barrenador ahí en Veracruz, cerramos la frontera’. Pues no, porque qué tiene que ver Sonora, que está miles de casi mil y pico kilómetros de distancia del lugar donde se encontró este animal infectado”. Señaló que no se puede seguir con la lógica de que porque se encuentra un ejemplar contaminado se cierre la frontera.

Por otra parte, la presidenta señaló que será en 10 u 11 meses cuando se instale la planta de producción de moscas estériles que combaten la plaga del gusano barrenador y para la que EU aportará 30 mdd.

gobierno
en acciones y alternativas para enfrentar este tema AFP

Pide Sheinbaum no señalar a Adán Augusto

AFIRMÓ QUE SERÁ la FGR

quien determine si hay responsabilidades en el caso Bermúdez Requena

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que será la Fiscalía General de la República la instancia que determine si existe alguna responsabilidad en torno al caso del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, quien se encuentra prófugo y cuenta con una ficha roja emitida por Interpol.

Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria subrayó que no hay ninguna acusación en contra del ex gobernador de Tabasco y actual senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, y pidió no hacer señalamientos sin pruebas. “Nosotros no encubrimos a nadie, pero tiene que haber elementos. No se puede acusar sin sustento, y en particular, no hay nada contra el senador”, señaló.

En referencia al ex funcionario vinculado con el grupo delictivo La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, Sheinbaum explicó que Adán Augusto no tenía una responsabilidad ejecutiva directa sobre las acciones del ex secretario, y consideró relevante precisar desde cuándo se tuvo conocimiento sobre los presuntos vínculos del implicado.

Indicó que durante el mandato de López Hernández los índices de homicidio en Tabasco eran bajos, y que fue hasta 2021 o 2022, ya con el actual gobernador Carlos Merino, cuando se registró un repunte en la violencia, lo que derivó en el relevo del titular de Seguridad y el inicio de nuevas investigaciones.

Sobre el hecho de que el senador Adán Augusto no haya declarado nada, como

ella ha sugerido en otros casos, la presidenta respondió: “Yo no lo instruyo. Nosotros somos compañeros del movimiento desde hace mucho tiempo; yo soy presidenta y él es coordinador del Senado. Entonces, yo no les doy instrucciones para que salgan a declarar o digan algo. Él tiene su propia estrategia de comunicación, o no se comunica. Lo que nos corresponde a nosotros es informarle a la ciudadanía, a través del gabinete, desde cuándo está la investigación y qué se está haciendo, incluso en Tabasco, donde de hecho ha bajado mucho el número de homicidios”. Sheinbaum reiteró que su gobierno trabaja con transparencia y que toda la información sobre el caso debe ponerse a disposición del público, sin especulaciones ni uso político.

SUSPENDE MORENA DERECHOS A EX SECRETARIO POR ACUSACIÓN DE VÍNCULOS CON EL NARCO

EL PARTIDO Morena anunció que inició un proceso sancionador en contra del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Raquena. Esto luego de que un alto rango del Ejército Mexicano confirmara que cuenta con una orden de aprehensión tras ser señalado como el presunto líder del grupo criminal "La Barredora" en el estado citado.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena anunció el inicio de un Procedimiento Sancionador de Oficio en contra de Hernán Bermúdez Raquena. Además, apuntó que se ha adoptado como medida cautelar la suspensión de sus derechos partidarios, misma que mantendrá vigencia en tanto no concluya el protocolo mencionado.

"Derivado de la investigación en contra del C. Hernán Bermúdez Requena por la presunta responsabilidad en la comisión

Anunciaron Procedimiento Sancionador de Oficio en su contra. Especial

de actos delictivos y, toda vez que su registro como Protagonista del Cambio Verdadero se encuentra vigente, esta Comisión considera que existen elementos que constituyen infracciones a los Documentos Básicos de nuestro Partido-Movimiento", se lee.

El pasado 11 de julio, el comandante de la XXX Zona Militar, general de Estado

Mayor Miguel Ángel López Martínez, dio a conocer que el exsecretario de Seguridad de Tabasco contaba con una orden de aprehensión desde el pasado 14 de febrero. Según explicó en entrevista para _RadioFórmula_, esto se debía a que fue señalado de liderar al grupo "La Barredora", mismo que opera en la entidad del sureste mexicano y al cual se le han atribuido algunos eventos violentos recientes. El militar comentó que el exfuncionario encumbrado en el gobierno estatal por el exgobernador Adán Augusto López Hernández, hoy senador de Morena, viajó a Mérida, Yucatán y posteriormente desde ahí huyó a Panamá. Expuso que después, según la información que tenía, el exsecretario habría viajado a España y posteriormente se le ubicó en Brasil.

Por La Hoguera

Señaló que en el edificio laboran más personas, no solo ella. Cuartoscuro

BARTLETT NO FUE A PALACIO A VER A SHEINBAUM: PRESIDENTA

Dijo que la visita fue para encontrarse con su exasesor jurídico en la comisión

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la visita que realizó ayer el ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, a Palacio Nacional fue para encontrarse con su ex asesor jurídico en la comisión, lo cual señaló que no tiene nada de malo.

La mandataria federal recordó que en Palacio Nacional trabajan muchas personas, no solamente ella, pues además de estar la Presidencia de la República también está la Consejería Jurídica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por ello, explicó que ayer el también ex secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid acudió para reunirse con su colaborador cuando estaba en la CFE. Este miércoles se dio a conocer que el ex titular de Electricidad acudió a Palacio Nacional cuando la presidenta se encontraba en Nezahualcóyotl, Estado de México, anunciando la operación de mando Unificado para la zona oriente de la entidad mexiquense.

“Vino a ver a una persona que trabaja en Consejería. Él fue su jurídico durante su periodo (en CFE). Me informaron que vino a eso, aquí trabaja mucha gente, no solamente la presidenta. Trabaja toda Secretaría de Hacienda, una buena parte de la Consejería Jurídica. Entonces, cuando hay un asunto particular, pues entran por Palacio Nacional y van a ver a una u otra persona. Ahora, no tiene nada de malo. Absolutamente nada de malo”, sostuvo. Sheinbaum Pardo también acusó que le han hecho una campaña dura en contra de Manuel Bartlett. “Él llegó, entró, fue a ver a una persona para un asunto en particular y salió. (Fue) igual que cuando vino a ver a Ernestina, hace poco, la fiscal de la Ciudad de México y salió en los medios, ‘llama la atención la presidenta a la fiscal Bertha Alcalde’. Y, no, vino a ver Ernestina para trabajar cosas que ella planteaba que eran importantes hablar con la Consejería Jurídica”.

Descartó que existan acusaciones en contra de Adán Augusto. Cuartoscuro

La diputada Diana Karina Barreras es esposa de Sergio Gutiérrez Luna. Especial

CSP CRITICA CASTIGO

HACIA KARLA ESTRELLA

Considera excesiva la sanción de ofrecer disculpas diarias por 30 días a diputada del PT

nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un "exceso" la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la ciudadana Karla Estrella, quien fue obligada a ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos por ejercer violencia política en razón de género contra la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras.

Durante su conferencia

matutina, Sheinbaum señaló que “el poder es humildad, no soberbia”, y consideró que “no está bien esta exigencia”.

No obstante, reconoció que puede existir una sanción por parte del Tribunal en la que se indique que no hubo fundamento en las expresiones y se requiera una disculpa pública. “Y bueno, se hace una disculpa pública”, expresó.

La mandataria federal llamó a que tribunales y jueces actúen con proporcionalidad. “Vale la pena que pongan todo en su justo término”, indicó.

Subrayó también que es necesario distinguir entre casos en los que existen ofensas y acusaciones contra mujeres únicamente por su condición de género.

“Eso sí debe acabarse”, puntualizó. Resalta que la ciudadana sancionada tiene que ofrecer durante 30 días consecutivos disculpas a dicha diputada que es esposa del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

EL DATO

LA MANDATARIA federal subrayó que es necesario distinguir entre casos en los que existen ofensas y acusaciones contra mujeres únicamente por su condición de género.

Uber culpa a reforma laboral por alza de tarifas

LA UNTA REVIRÓ señalando que llevan tiempo manipulando los costos de sus servicios

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

Uber culpó a la reforma que regula el trabajo mediante plataformas digitales, obligándolas a garantizar derechos laborales y seguridad social a sus empleados en México, del aumento de sus tarifas en días recientes. Sin embargo, el líder de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), Sergio Guerrero, acusó que en realidad llevan tiempo manipulando los costos de sus servicios de manera irregular.

Uber comunicó que sus tarifas de servicio sufrirán un aumento de hasta el 7 por ciento (%) argumentando los costos asociados a la implementación de la reforma laboral en materia de plataformas digitales. Detalló que el aumento dependerá del tipo de producto ofrecido y de la ciudad; en tanto, aseguró que esto no es un beneficio extra.

"Esta medida no busca un beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos", pronunció.

Ante ello, Sergio Guerrero expresó que la plataforma digital de transporte prácticamente dijo que el incremento en el precio de sus servicios es por cul -

EL DATO

EL PASADO miércoles la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó el "tarifazo" de Uber diciendo que se trata de algo sin sustent o. Señaló que el incremento incumple los compromisos asumidos y aún no cuentan con una estimación precisa sobre el impacto en sus costos.

pa de quienes están pidiendo derechos. Al respecto, aseguró que estas siempre han estado "jugando" con las tarifas dinámicas para incrementar el costo de los viajes, pero que ahora quieren echarle la culpa a la reforma que reconoce obligaciones con sus trabajadores.

"Ahora resulta que quieren etiquetar un aumento del 7% por causa de la reforma. Su intención es que nos enteremos que suben los precios del servicio debido a la reforma", señaló sobre la intención detrás del anuncio.

Cabe resaltar que este pasado miércoles la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó el "tarifazo" de Uber diciendo que se trata de algo sin sustento. Precisó que el incremento

de precios , a tan solo 15 días de iniciado el programa piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos de las empresas ni con datos sobre el número exacto de trabajadores que serían formalmente incorporados al régimen de seguridad social.

"La Secretaría del Trabajo reitera que la reforma laboral en plataformas digitales busca fundamentalmente dignificar el trabajo y otorgar protección social a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores, garantizando condiciones laborales justas y adecuadas", se lee.

CLAUDIA SHEINBAUM NIEGA ESPIONAJE Y ACUSA HIPOCRESÍA DE LA DERECHA

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum rechazó las versiones de que su gobierno espiará a amas de casa o implementará nuevos impuestos, como lo afirmó una periodista. “Es pura mentira”, sostuvo, y señaló que la “máxima de los conservadores de derecha” es la hipocresía.

Por el contrario, compartió una experiencia personal: desde niña fue espiada por la entonces Dirección Federal de Seguridad, debido a que visitaba a los presos políticos del

que

movimiento estudiantil de 1968 en el Palacio de Lecumberri. En respuesta a las declaraciones del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien aseguró haber sido víctima de espionaje, la mandataria afirmó que “no somos iguales” y recordó los casos de vigilancia ocurridos cuando el PAN estuvo en el poder. “Nosotros no necesitamos espiar a nadie, para eso está la mañanera, para debatir”, expresó Sheinbaum. Claudia Bolaños

El precio en sus servicios sufrirá un aumento del 7 por ciento. Especial
Compartió
ella sí fue victima de espionaje desde muy joven. Especial

Alessandra roba a México

Sin duda la historia es como kriptonita para los conservadores que se sienten Superman. La visión de la derecha acerca de los acontecimientos que cambiaron el mundo no es importante, de ahí sus palos de ciego en el presente y su incertidumbre ante el futuro.

La ignorancia es otro de los atributos de una derecha tropical como la que vive México, cuya decadencia es evidente incluso para ellos mismos. Alessandra Rojo de la Vega acusada de mantener económicamente a las femininazis o “bloque negro”, y de sostener una relación extramarital con Santiago Taboada, a grado tal de que su esposo, Emanuel Grey, golpeó al ex alcalde de Benito Juárez, su pareja en ese momento, en el lobby del hotel Presidente de Polanco, el 21 de diciembre de 2021.

Clara Brugada

para

LJOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ

POSTIGO

Muchos de los panistas, por no decir todos, desconocen quiénes tienen estatura a lo largo de Paseo de la Reforma, pero les llama profundamente la atención que la estatua del Che Guevara y Fidel Castro parezcan en un parque atrás del museo de San Carlos, a donde seguramente nunc ha entrado la señorita alcaldesa, en la colonia Tabacalera, donde ambos vivieron, y hay una placa en la pared de la casa de huéspedes donde residían, que esperemos también quiera robársela las destacada militante priis-

ta, a quien defienden más los panistas porque sus correligionarios están muy ocupados en sobrevivir, o pretexto para no saber nada de ella.

También es famosa por impartir clases de cómo se aplica una inyección intramuscular, poniéndose ella de ejemplo y precisando el lugar exacto donde debe colocarse la aguja.

La rabia de la derecha contra toda historia que tenga que ver con la reivindicación popular, y el odio hacia los pobres que ellos multiplicaron en número, llega a extremos que carecen no sólo de lógica sino de bases legales, aunque la pobre mujer quiera ampararse en las normas para retirar las estatuas, que seguramente se dedicarán a fundirlas de inmediato para que el fantasma de estos personajes no ronde la política mexicana.

Son expresiones de un PRI que se despide de la política nacional y de

y una semana histórica

la seguridad en CDMX

a Ciudad de México ha sido, por décadas, un escenario complejo, con retos constantes en materia de seguridad, justicia, movilidad, desarrollo urbano y derechos sociales. A lo largo de su historia contemporánea, sus gobiernos han enfrentado una tarea doble: garantizar el orden en una de las urbes más densamente pobladas del mundo y, al mismo tiempo, consolidar los avances democráticos que caracterizan a nuestra capital como una ciudad progresista. En este contexto, el reciente registro de la semana con menor índice de violencias desde el año 2009 es un dato que no debe pasar desapercibido. Bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la capital del país ha comenzado a vivir un nuevo momento. Uno que promete continuidad, pero también innovación, firmeza y sensibilidad social. No se trata únicamente de una cifra. Hablar de la semana con menos violencia en más de quince años implica

MARÍA

ROSETE

COLUMNA INVITADA

reconocer que las políticas públicas implementadas en coordinación con las alcaldías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el gobierno federal están comenzando a dar frutos tangibles. Significa también que hay una nueva forma de gobernar, centrada en el territorio, en la prevención y en el trabajo directo con las comunidades.

Desde que Clara Brugada asumió la jefatura de Gobierno, su visión ha sido clara: construir una ciudad más igualitaria, más segura y más humana. La experiencia acumulada como alcaldesa de Iztapalapa no sólo le dio legitimidad ante las y los ciudadanos, sino también herramientas concretas para intervenir en

las causas estructurales de la violencia. Su modelo de "Utopías" centros integrales comunitarios con enfoque cultural, deportivo, educativo y de salud es hoy referencia nacional e internacional en materia de prevención del delito.

El logro de esta semana histórica debe leerse también como resultado de una estrategia integral. No fue la casualidad ni el azar. Detrás de este avance están las acciones de inteligencia policial, el reforzamiento del patrullaje en zonas con altos índices delictivos, el fortalecimiento de redes ciudadanas y la ampliación de políticas sociales que reducen la desigualdad, uno de los principales detonantes de la violencia urbana. Pero no todo es celebración. Este hecho debe tomarse como un llamado a continuar con paso firme. La seguridad no es un destino alcanzado, sino un proceso permanente. Aún existen colonias y sectores donde el miedo persiste, donde las mujeres siguen enfrentando violencia en el espacio público y donde jóvenes continúan siendo cooptados

sus personajes que sólo pueden tener reflectores a través de este tipo de delitos.

El 16 de julio de 2025, personal de Servicios Urbanos de la Alcaldía Cuauhtémoc retiró la escultura Monumento encuentro, ubicada en el Jardín Tabacalera, tras una revisión administrativa que identificó diversas irregularidades en su instalación. “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y poco en la Tabacalera”, ironizó Alessandra, mostrando su ignorancia.

Mientras sus líderes espirituales como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, piden diálogo público para discutir, hasta la saciedad, la reforma electoral, Alessandra da la espalda a ese pueblo al que dice respetar y escuchar. Con esta acción comprueba que no es así.

•Analista político @Josangasa

por dinámicas de exclusión. Por eso, el desafío de gobernar con perspectiva social, de género y territorial sigue más vigente que nunca.

También hay que destacar el papel de la ciudadanía. Ningún avance en materia de seguridad es posible sin la participación de las y los habitantes de la capital. La denuncia, la organización vecinal, la vigilancia comunitaria, la exigencia constante y la apropiación de los espacios públicos son elementos clave que han acompañado esta nueva etapa. El compromiso de Clara Brugada de continuar profundizando las transformaciones de la Cuarta Transformación en la capital del país es firme. En apenas unas semanas, su gobierno ha comenzado a marcar una diferencia palpable: se ha escuchado a los barrios, se han reforzado las estrategias de seguridad con enfoque social y se ha priorizado el bienestar por encima de los intereses corporativos o partidistas.

•Diputada

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx
Federal del Partido de Morena María Rosete

CIUDAD

Retiran estatuas de Fidel Castro y “El Che” Guevara

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó quitar las estatuas del expresidente cubano Fidel Castro y Ernesto “El Che” Guevara, ambos comandantes de la Revolución Cubana. Destaca que aunque inicialmente argumentó que se trataba de un asunto administrativo por irregularidades en su colocación en 2018, posteriormente pasó a tacharlos de asesinos y dictadores.

Casi al finalizar el miércoles, Alessandra Rojo de la Vega publicó un video en sus redes sociales diciendo que vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc le estaban pidiendo que recuperara el Jardín Tabacalera para poder caminar libremente y descansar en él. Ante eso, dijo que para cumplir con ello había ordenado quitar las estatuas de Fidel Castro y “El Che” Guevara.

Al respecto, señaló que esto era por tres razones: 1) que nunca hubo un procedimiento completo para poder colocarlo manera legal, pues no hay una cédula obligatoria que se necesita ante el Comité de Monumentos y Obras Ar-

ROJO DE LA VEGA dijo que fue por razones administrativas; los tacha de “asesinos”

tísticas en Espacios Públicos; 2) la inexistencia de un documento de autorización de la alcaldía Cuauhtémoc; y 3) que las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía sin que existiera antecedente.

“Así no se hacen las cosas. Aquí en la Cuauhtémoc se acabó eso de hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley. Se está construyendo una alcaldía donde la ley sí se respeta, donde se gobierna con orden y sobre todo con respeto a la voluntad ciudadana y

CENTROS DE REHABILITACIÓN NO LE PEDIRÁN NADA AL TELETÓN: CLARA BRUGADA

LA JEFA DE GOBIERNO de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, declaró que los centros de rehabilitación para personas con discapacidad, que habrán en las Utopías que plantea construir, serán tan buenos como los privados del Teletón. En tanto, indicó que en estos lugares a edificar también habrá espacio para deportes que hasta ahora han sido considerados elitistas.

Desde el Deportivo Hermanos Galeana, de la alcaldía Gustavo A. Madero, Clara Brugada comentó que en la Utopía que se construirá en ese lugar habrá un centro de atención o rehabilitación para personas con alguna discapacidad. Señaló, por ejemplo, que se darán terapias en agua para algunos

casos que así lo requieran, como parte del Sistema de Cuidados que se busca implementar a través de esta nueva red de centros comunitarios.

“Los Centros de Cuidado para Personas con Discapacidad no le van a pedir nada al Teletón ni a otro tipo de actividades de infraestructura privada. Y aquí van a tener su espacio, para que aquí en esta Utopía, puedan venir y tengan sus fisioterapeutas, que estén apoyándolos y que puedan salir adelante”, exclamó la mandataria capitalina.

La exalcaldesa de Iztapalapa también destacó que como parte del mismo sistema habrá una “Casa de las Tres R”, sitio donde la población contará con servicios de lavanderías, comedor popular o comunitario y spa. Estos podrán

La presidenta Sheinbaum le pidió ponerlas en otro lugar. Cuartoscuro

no con caprichos personales”, pronunció. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, la criticó escribiéndole que la única razón detrás de su decisión era una “agenda trastornada de derecha”, misma que le pidió asumir abiertamente. Ante ello, la alcaldesa dejó de lado las supuestas irregularidades administrativas y centró su postura en el rechazo ideológico a ambos personajes, subrayando que la funcionaria federal no estaba aplicando la “no promoción” de gobiernos extranjeros.

en

ser disfrutados por la sociedad mientras deja a sus hijos en el Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil (CENDI).

En cuanto al tema deportivo, Clara Brugada expresó que esta Utopía será tan grande que se podrá incorporar al proyecto un pequeño campo de golf mediante el cual se le estaría quitando lo elitista a ese deporte. Finalmente, destacó que dentro de la próxima infraestructura deportiva habrá una pista de hielo en donde niñas, niños y jóvenes podrán practicar el patinaje. Francisco Mendoza Nava

PRESENTA ENCINAS PLAN CONTRA LA GENTRIFICACIÓN

Resaltó que el objetivo es revertir el desplazamiento de residentes

FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx

El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), Alejandro Encinas Rodríguez, presentó el Plan Maestro “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, con el objetivo de revertir el desplazamiento forzado de residentes y preservar la identidad y memoria de los barrios. “El Plan Maestro permitirá revertir el desplazamiento forzado de residentes, y preservará la identidad y memoria de los barrios”, afirmó. Ante la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, integrantes del gabinete, alcaldes, legisladores, empresarios y ciudadanos, Encinas detalló que el Plan será construido de manera participativa y será una herramienta para enfrentar la gentrificación, especialmente en zonas de alta presión inmobiliaria como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

El documento reconoce que la gentrificación es un fenómeno multicausal, asociado a la inaccesibilidad de la vivienda por los altos precios del suelo y la especulación inmobiliaria. También genera segregación social, al orientar los nuevos usos del suelo hacia sectores de altos ingresos, desplazando a los habitantes originales.

Además, el Plan destaca que los cambios de uso de suelo para fines no habitacionales y las restricciones a la redensificación también contribuyen al desplazamiento forzado, generando desequilibrios territoriales, desigualdad en el acceso a servicios y la transformación de la vida comunitaria.

“El derecho a la vivienda digna y al derecho a la ciudad” será la base de este Plan, que también incluirá enfoques de preservación patrimonial para reconocer el arraigo e identidad colectiva.

Dijo que con el Plan se preservará la identidad de los barrios. Cuartoscuro
Recalcó que
cuestión deportiva, habrá uno con campo de Golf. Cuartoscuro

CLAUDIA BOLAÑOS

Mujeres al mando

El más reciente ranking de aprobación ciudadana en la CDMX pone a Alessandra Rojo de la Vega con el 61.3%, de aprobación, superando a todos sus colegas hombres y mujeres. Le siguen Gabriela Osorio (Tlalpan) y Evelyn Parra (Venustiano Carranza), confirmando que el liderazgo femenino avanza y convence.

Las cifras muestran que las alcaldesas están ganando terreno con gestiones cercanas, visibles y efectivas. No todas figuran alto —como lo demuestran los bajos números en Tláhuac o Xochimilco—, pero quienes lo hacen, marcan una diferencia clara.

La ciudadanía responde a resultados, no a discursos.

Y Sepa La Bola pero el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reforzó su labor para proteger los registros de marcas en México y emitió recientemente notificaciones por edictos, entre ellas una contra el registro ilegal de “EON Energy”, hecho por Arturo Emmanuel Gómez Lara.

El caso, con expediente P.C.1395/2024 (N348)16872, enfrenta a la empresa alemana E.ON SE, multinacional del sector energético, contra Gómez Lara, quien registró una marca idéntica, lo que obligó a la compañía a iniciar acciones legales para anular el registro M. 2593151.

La solicitud de nulidad fue presentada el 11 de julio por su apoderado legal, Eduardo Kleinberg

Druker. Si Gómez Lara no contesta en tiempo, el IMPI podrá emitir una resolución administrativa conforme al artículo 342 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Este caso evidencia la gravedad del robo de identidad marcaria y la importancia de proteger la propiedad intelectual en sectores estratégicos como el energético.

Y Sepa la Bola... pero en medio de las manifestaciones de los trabajadores del sector Salud, para denunciar falta de pago, garantías laborales y condiciones para poder laborar de manera correcta.

Proveedores del IMSS Bienestar, de servicios como fumigación, vigilancia, recolección de RPBI, sanitización, limpieza, víveres y alimentos, comenzarom a denunciar la falta de pago por la prestación de sus servicios, lo que pone en riesgo la operación de hospitales y oficinas administrativas. Los presuntos responsables de estos fallos serían, Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Administración, y Sonia Ordóñez León, coordinadora de Servicios Generales, quienes no atienden a las empresas y, por el contrario, se dicen que hasta amenazan con residir contratos. Estos retrasos en los pagos, ponen en peligro a más de 50 mil trabajadores indirectos.

•Periodista. Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos.

Línea 13

LA SIN RAZÓN DE ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

•¿CUÁLES FUERON LAS VERDADERAS RAZONES que Alessandra Rojo de la Vega tuvo para retirar las estatuas de Fidel Castro y El Che Guevara del jardín Tabacalera, en la Cuauhtémoc? Primero argumentó que fue a petición ciudadana, con base en una argumentación estrictamente burocrática. Sin embargo, “cae más rápido un mentiroso que un cojo”, y ahora confiesa su verdadera sinrazón: “un capricho personal” de gente ultra, más ocupada en tareas “ideológicas” que en resolver los problemas para los que fue electa, por lo que va de tropezón en tropezón y tal vez creyendo que la mejor manera de gobernar es a través de las redes sociales, un aspecto en el que ha puesto mucho esmero.

LAS COLONIAS DE LA GENTRIFICACIÓN

•El gobierno de la Ciudad de México va directo a intentar frenar el fenómeno de la gentrificación que se vive en algunas zonas donde los costos han expulsado a la población originaria. El encargado de llevar a buen puerto esta medida anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es el secretario de Planeación Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, quien entrará a analizar 11 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, entre las que destacan Roma Norte, Roma Sur, Condesa, Hipódromo Condesa, Juárez, Doctores, Buenos Aires, Escandón y San Miguel Chapultepec. Veremos si Don Alejandro saca adelante este encargo que les ha generado un gran dolor de cabeza.

UN GOLPE DE SUERTE O… DE MALA SUERTE

•Tal pareciera que el incumplir con las normas de tránsito resulta intrascendente. No así para Luis N., quien circulaba por calles de la alcaldía Gustavo A. Madero sin casco, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, decidieron detenerlo. Pero cuando comenzaron a revisar las pertenencias encontraron un millón de pesos en efectivo, cocaína y balas. Nunca pudo explicar el origen del dinero, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. Todo pinta que es dinero del narco, por lo que muy probablemente el sujeto la pasará muy mal, mientras que los uniformados que lo detuvieron tendrán algún reconocimiento.

SEPA LA BOLA
Cuartoscuro

ACTIVO

Anuncia Bimbo inversión por 2 mmdd en México

DESTINARÁN RECUR-

SOS a siete estados del país para la modernización de 30 plantas

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Grupo Bimbo anunció una inversión por 2 mil millones de dólares en México desde este 2025 y hasta 2028 en siete estados del país y nueve municipios.

Esta inversión será destinada a la modernización de las 30 plantas de producción que tiene en el país la empresa panificadora, además de ampliar la flota vehicular baja en emisiones.

Este recurso que Bimbo hará en el país es parte del portafolio de inversión del Plan México, que ya asciende a más de 270 mil millones de dólares en 666 proyectos de inversión.

Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, informó que esta inversión generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos.

La inversión se va a desplegar en siete estados y nueve municipios del país: Baja California, en Mexicali, en Tijuana; en Yucatán, en Mérida; en la Ciudad de México, en Azcapotzalco; en Nuevo León, en Salinas Victoria; en Querétaro, en El Marqués; en Puebla, Puebla y en el Estado de México, en Toluca y Lerma.

Por su parte, José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo, aseguró que es un honor para la compañía refrendar su compromiso con el país y al mismo tiempo esta inversión permitirá incrementar la capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación para seguir produciendo productos nutritivos, accesibles y deliciosos a todos los mexicanos. Además de que permitirán ser más sustentables al incrementar los vehículos eléctricos que reparten los productos. Asimismo, dijo que seguirán promoviendo la economía circular con empaques amigables.

MUERE ROBERTO SERVITJE, COFUNDADOR DE BIMBO

LA MAÑANA de este jueves 17 de julio falleció Roberto Servitje Sendra, empresario mexicano, fundador, junto con su hermano Lorenzo Servitje, de Grupo Bimbo

La noticia fue confirmada por la panificadora más grande del mundo, que hizo un homenaje a su empleo número uno, quien falleció a los 97 años de edad.

“Don Roberto deja un legado invaluable. Fue un hombre de valores, profundas convicciones, generoso en el trato y firme en el propósito. Con calidez humana y disciplina empresarial, supo inspirar y liderar a miles de colaboradores en la construcción de una empresa que siempre concibió como una gran

“Estos 2 mil millones de dólares de inversión traerán bienestar compartido. Nos permitirán seguir trabajando con los agricultores mexicanos que cultivan maíz, trigo, papa y otros ingredientes que nutren a nuestros productos; 97 por ciento de los insumos vienen de proveedores nacionales. Esta inversión forma parte del conjunto de acciones con las que Bimbo mantiene su compromiso con el bienestar del progreso del país”, indicó.

familia”, indicó.

Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía (SE), lamentó la muerte del empresario a través de su cuenta de X.

“Lamento el fallecimiento de Roberto Servitje, siempre propositivo y con alto sentido de cooperación por nuestro país. Sinceras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz”, señaló el funcionario.

Además de ser parte del equipo fundador junto a su hermano Lorenzo Servitje, también ocupó cargos clave en la compañía, incluyendo la presidencia del consejo de administración de 1994 a 2013.

Elia Cruz Calleja

Además, recordó que se han sumado a las iniciativas gubernamentales como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, el programa “México te abraza” y la campaña “Hecho en México”. Y con ello reafirman, dijo, su respaldo al Plan México, impulsado por el gobierno federal para detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional.

Estas decisiones obedecen a razones comerciales, señala. AFP

BONOS “BASURA”, CALIFICACIÓN A CI BANCO, INTERCAM Y VECTOR: FITCH
La

calificadora bajó las notas a “observación negativa” a los tres bancos mexicanos

GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx

Fitch Ratings bajó las notas a “observación negativa” a los tres bancos mexicanos sancionados por el Departamento del Tesoro señalados de lavado y operaciones a favor del fentanilo. CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron degradados a llamados bonos basura, con lo que la firma retiró las calificaciones y no les seguirá más los indicadores se informó en una ficha informativa.

Fitch redujo la calificación de las entidades dentro del grado especulativo a ‘CCC(mex)’ para el riesgo contraparte de largo plazo, dos escalones previos al incumplimiento y a ‘C(mex)’ de corto plazo, lo que las etiqueta como bonos basura.

También se disminuyó la calificación de las afiliadas de los bancos: Finanmadrid México, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada (Finanmadrid), también bajaron, se mantuvieron en Observación Negativa y se retiraron.

Aunque Fitch puntualizó que la baja de la calificación obedece explícitamente a razones comerciales y no mencionó las sanciones de lavado de dinero.

“A partir del 15 de julio, Fitch dejará de dar seguimiento a las calificaciones de Vector CB, CI Banco, Intercam Banco y las afiliadas no bancarias de los dos últimos”.

La baja de las calificaciones refleja el debilitamiento significativo esperado por Fitch, explicó la agencia, sobre los perfiles de negocio y financieros de las entidades.

Generarán 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos. Cuartoscuro

Reventar el T-MEC e imponer uno nuevo, el gran objetivo

Como diría mi abuelita: más claro ni el agua. Pero en ese populismo barato que hoy padecemos no cabe la honestidad ni mucho menos tratar a la sociedad con respeto y consideración, todo se limita a hablarle "al pueblo", esos millones de mexicanos cautivos con programas sociales que como borregos a todo dirán que sí porque son en una gran proporción profundamente mediocres e ignorantes.

Pero en efecto, está muy claro, los embates contra México del gorila naranja que gobierna desde Washington a muchas partes del mundo, o cuando menos que desde allá decide mucho de lo que sucede en el planeta, tienen un fin clarísimo: reventar el T-MEC como lo conocemos hoy, y además imponer uno nuevo, uno que desde su visión sea más útil a sus intereses.

Tal vez podríamos pensar que bajo su lógica de soberbia, como buen buleador que es, tal como son todos los buleadores y si no que pregunten allá por Palenque, bien podría imponer su voluntad desde ahora, ¿para qué esperar hasta el año siguiente?

Pero los buleadores también gozan y viven para hacerse las víctimas, sin ol -

ANTONIO SANDOVAL

GEOECONOMÍA

vidar que se sienten tocados por Dios y por la historia; así es que, mientras llega el año 2026 para reventar el T-MEC e imponer uno nuevo, desgasta al enemigo. Por un lado, luego de deshacerse del iluso e infantil Justin Trudeau, quien pagó cara su osadía de primero acercarse al gorila naranja pensando que lo domaría con una simple cena, para después tratar de enfrentarse con "dignidad" a sus ataques contra Canadá, por el otro lado también desgasta a "la ternurita" del sur, quien se desgañita una y otra vez gritando que a México se le respeta, que México es digno, que somos iguales, bla, bla, bla, bla, bla, puro grito mientras el buleador naranja se divierte de lo lindo.

Y si bien el buleador naranja sabe que no verá la renuncia de nadie en México, y ni falta que le hace, aplica el desgaste utilizando a la perfección las armas que le propinan desde México mismo, con la defensa de sus terroristas que descabezan y masacran a los propios mexicanos un día sí y otro también, sin contar con la igualmente marcada inocencia de los negociadores mexicanos, basta ver cómo en plena

"negociación", con algunos secretarios de estado en Washington, el buleador naranja le mandó a la presidenta de México una carta para decirle simple y sencillamente que le impondrá aranceles de 30% a México porque el país no avanza en el combate contra los cárteles del narcotráfico, esos terroristas que aquí no quieren reconocer.

Que no nos engañen a los mexicanos, cuando menos no a quienes no estamos cautivos con un programa social, o aquellos que a pesar de que los reciben tienen un poco de conciencia y amor por México. Lo que va a suceder en los próximos meses no será una revisión del T-MEC; lo que viene será una renegociación del acuerdo comercial, y ojalá México pueda renegociar de la mejor manera posible porque Washington no solo quiere y va a renegociar, sino además tratará de imponer sus condiciones, lo que más convenga a sus intereses.

El discurso barato seguirá, nunca dejarán de hablarle a los suyos, a quienes a todo dirán que sí mientras les llegue la dádiva del programa social, pero más allá de eso en el gobierno saben que llegó el momento de prepararse para meses muy complicados, el T-MEC vive sus últimos momentos tal como lo conocemos, será cuestión de tiempo.

GRACIAS, "DIFERENTES"

Un exsecretario de seguridad del Estado de nacimiento del "mejor presidente de la historia" como cabeza de un mini cártel del narcotráfico, muy al

Empleo formal y pobreza, sin mejoría en México

La debilidad en el empleo, al cierre del primer semestre, llegó a niveles de preocupación porque vivimos un crecimiento nulo y un problema en el sector laboral que se ha extendido en casi todo el país. El empleo formal se estancó en junio. El segundo semestre cerró con un crecimiento negativo, lo que va de la mano con la debilidad en sectores clave, como las manufacturas, y con el deterioro de las expectativas que en el corto plazo ya son irreversibles. Para el segundo semestre el panorama no es halagüeño, porque los obstáculos han crecido de forma tan grave que hay muchas dudas sobre las posibilidades de superar una crisis en el sector laboral para el resto del año. El empleo formal en junio fue negativo en -0.1% y en términos anuales -junio de 2024 a junio de 2025- mostró un crecimiento anual nulo. Como resultado, el primer semestre del año cerró con un crecimiento acumulado de 0,4%, el más bajo para este período

desde 2002, excluyendo 2009 y 2020. Las pérdidas de empleo más preocupantes se observan en sectores como la construcción y la manufactura que son masivos y clave en las cuentas, pero que llevan una contracción anual consecutiva.

El sector servicios, aunque creció 1.4% anual, ha comenzado a perder impulso. Las cifras mensuales de empleo se mantuvieron estancadas desde febrero, y en junio hubo una caída del 0.15%, lo que indica un debilitamiento gradual del sector.

La desaceleración del empleo formal se está extendiendo por todo el país, y un número cada vez mayor de estados registran descensos anuales y disparidades pronunciadas dentro de las regiones.

estilo García Luna de la miserable administración federal panista de principios de este siglo; multimillonarios decomisos de huachicol, ese que se supone había desaparecido como por parte de magia desde inicios del sexenio pasado; actos de censura contra periodistas recordando otras épocas de los nefastos tricolores que jodieron, perdón que gobernaron al país por más de 70 años.

Un crecimiento mediocre que el sexenio pasado solo superó el que se registró en la era de "la década perdida" cuando México se hundió en la miseria y pobreza, con cargo en gran medida el nefasto Miguel de la Madrid Hurtado; un sistema de salud que dicen que llegó a Dinamarca, pero solo en sus infames sueños hoy por cierto muy plácidos en Palenque Chiapas, porque basta visitar cualquier clínica del IMSS, ISSSTE o de donde sea, para darse cuenta de que no solo no estamos en Dinamarca, sino que incluso estamos peor que en diciembre de 2018 cuando inició esta maravillosa ¿transformación?

Un Pemex hecho trizas, un enorme barril sin fondos que no tiene pies ni cabeza, el reinado en pleno de la corrupción pasada y presente. Y un largo etcétera más. Este país sigue igual o peor en muchos sentidos, y todo gracias a los "diferentes", qué pavor pensar cómo nos iría si fueran iguales a los de antes, si siendo "diferentes" así nos ha ido.

•Periodista y Analista financiero.

El aumento del salario real en junio fue de 3.1%, pero con las cifras de desempleo e informalidad, lo que se observa es un incremento en la masa de mexicanos, sus hogares y sus familias con menor posibilidad de compra y consumo, en medio de un escenario de desaceleración de la economía que se empieza a transformar en estancamiento y con alza persistente en precios de cientos de productos y bienes.

YA HEMOS publicado aquí que 40 millones de mexicanos carecen de un trabajo digno, ganan salarios de pobreza y no tienen acceso a servicios de salud y demás protecciones del seguro social.

Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, ha señalado que el Observatorio de Trabajo Digno (OTD) ubica en 32.9 millones a las personas que trabajan y no ganan lo suficiente para adquirir dos canastas básicas, cifra que se elevó en más de 2.5 millones de mexicanos desde la era del Covid19 a la fecha, los que quiere decir que

tuvimos un aumento vergonzoso en un lapso de 5 años. Además, hay 35.1 millones de mexicanos sin seguridad social; existen otros 18.6 millones de mexicanos que trabajan sin contrato, y la cifra de empleados sin afiliación sindical ya alcanzó los 33.1 millones.

QUEDARON CONSUMADAS las 11 reformas y nuevas leyes aprobadas durante el periodo extraordinario de sesiones. Destaca la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, que eran órganos autónomos y que serán sustituidas por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y la Comisión Nacional de Antimonopolios. Asimismo, se publicó la reforma para desaparecer al Coneval, cuyas funciones pasan al INEGI. Además, se publicó la ley que permite a miembros de la Guardia Nacional contender por puestos de elección popular.

GLOBAL

Trump está enfermo… de insuficiencia venosa

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

Tras darse a conocer fotografías de una de sus manos, la Casa Blanca dio a conocer este jueves que el presidente Donald J. Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica. Sin embargo, aseguró que su vida no está en riesgo, dado que no se encontraron elementos que sugieran que pudiera tener otro padecimiento.

A través de un memorando, el médico de la Casa Blanca, Sean P. Barbabella, informó a la secretaria de prensa Karoline Leavitt, que en las últimas semanas Donald Trump notó una leve hinchazón en la parte inferior de las piernas. Ante eso, fue evaluado exhaustivamente por la Unidad Médica de la Casa Blanca, siguiendo los protocolos de rutina y por precaución.

“El presidente se sometió a un examen completo que incluyó estudios vasculares de diagnóstico. Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, particularmente en personas mayores de 70 años. Es importante destacar que no hubo evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, indicó. El doctor precisó que entre las prue-

NO

SE ENCONTRARON elementos que sugieran que pudiera tener otro padecimiento

bas que se le practicaron al magnate republicano están un hemograma completo, un panel metabólico completo, un perfil de coagulación, así como análisis de dímero D, péptido natriurético tipo B y biomarcadores cardiacos. Junto a eso, compartió que también le fue practicado un ecocardiograma, mismo que permitió confirmar que su estructura y función cardiaca se encuentran normales; paralelamente, reportó la ausencia de signos de insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal o enfermedad sistémica.

Sean P. Barbabella refirió las fotos re-

PROTESTA EN NUEVA YORK CONTRA TRUMP

El mandatario de EU señaló que están realizando una “caza de brujas” en contra

DONALD TRUMP INSISTE EN QUE

BRASIL “CAMBIE DE RUMBO”

El presidente fue sometido a estudios por parte de los médicos de la Casa Blanca. AFP AFP

cientes que circularon mostrando hematomas leves en el dorso de una mano de Trump. Sobre ello, aseguró que se debe a una irritación leve de los tejidos blandos causadas por “frecuentes apretones de manos” y el uso de aspirina, la cual toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular.

Finalmente, reiteró que estos moretones son efectos secundarios bien conocidos y benignos que aparecen en aquellos que tienen terapia con aspirina. En tanto, apuntó como “resumen” que el presidente se mantiene en excelente estado de salud.

MILES DE PERSONAS SALIERON a las calles de Nueva York para protestar en la movilización denominada Good Trouble Lives On, la cual está en contra de los recortes a nivel federal, las deportaciones masivas y el ataque al derecho al voto que ha realizado la administración del presidente Donald Trump.

“Chantaje inaceptable”, reviró Lula da Silva ante amenaza de aranceles

En un nuevo capítulo de la escalada entre Brasil y Estados Unidos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó este jueves de “chantaje inaceptable” la amenaza arancelaria a su país de Donald Trump, quien horas antes había insistido en que el gobierno de Lula “cambie de rumbo” y “deje de atacar” a su predecesor Jair Bolsonaro.

El mandatario estadounidense anunció el 9 de julio aranceles punitivos de 50% a productos brasileños, que justificó por una supuesta “caza de brujas” en Brasil contra el expresidente de extrema derecha Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022.

Bajo el título “Brasil soberano” y en un discurso en cadena nacional, el izquierdista Lula llamó “traidores a la patria” a “algunos políticos brasileños” que dan “apoyo” a la presión de Trump sobre la economía brasileña.

“No es un ‘gringo’ quien va a dar órdenes a este presidente”, había dicho más temprano el mandatario en un acto oficial.

Lula reafirmó que seguirá “apostando a las buenas relaciones comerciales y diplomáticas” pero advirtió que “Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño”.

“TERRIBLE TRATO”

“He visto el terrible trato que recibe a manos de un sistema injusto que se ha vuelto en su contra. ¡Este juicio debe terminar de inmediato!”, escribió Trump en la carta a Bolsonaro.

“He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria”, agregó.

de Jair Bolsonaro. AFP

VALIJA DIPLOMÁTICA

Somos el séptimo socio comercial de México en África

JOHNNY LA MONT nacion@contrareplica.mx

El embajador de Costa de Marfil Robert Djérou Ly creó historia entre el cuerpo diplomático ya que su misión en México coincidió con la apertura de la embajada mexicana en su país. En entrevista con ContraRéplica el Embajador de Cote d´Ivoire hizo el siguiente pronunciamiento “ya somos el séptimo socio comercial de México en el continente africano”. Costa de Marfil es la segunda economía más importante en la zona occidental de África, región.

PRESENCIA

¿Qué importancia ofrece Cote d´Ivoire a los organismos internacionales? Tenemos prioridades compartidas en los foros multilaterales, entre ellas la instrumentación de la Agenda 2030, la paz y la seguridad en el mundo.

¿Cuál sería su comentario sobre el Grupo de Amistad entre México y Costa de Marfil? Es un testimonio de la voluntad del parlamento de mexicano para apoyar estos grupos de amistad. Una muestra de la filosofía de México en materia de política exterior al desarrollar acercamientos con todos los países, sin exclusión. Nuestro país tiene con el gobierno mexicano un Acuerdo de Cooperación Educativo y Cultural desde 1999. Nuestras relaciones diplomáticas datan de 1995.

¿Por qué el compromiso de Costa de Marfil con la paz y para muestra la participación de su país en el Consejo de Seguridad?

La paz para los marfileños es una segunda religión. Por tercera ocasión Costa de Marfil fue miembro del Consejo de Seguridad el cual ocupamos hace 26 años. En África Occidental nos observan como un oasis, gracias al primer presidente del país quien estableció como su filosofía política a la paz como base para el diálogo. Somos de los pocos países donde una misión de paz de Naciones Unidas se detuvo por lo cual iniciamos una reforma de seguridad

ENTREVISTA

ROBERT DJÉROU LY EMBAJADOR DE COSTA DE MARFIL EN MÉXICO

Por tercera ocasión Costa de Marfil fue miembro del Consejo de Seguridad el cual ocupamos hace 26 años

Deseamos mostrarles a los mexicanos que somos una nación sólida, democrática, única, estable con un índice de crecimiento constante de 8% desde el 2012 al 2018”.

que logró unir a dos ejércitos que se enfrentaron durante años. ¿Cómo lo logramos? Con la unidad, basados en la paz y la seguridad pudimos mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Costa de Marfil es la segunda economía más importante en la zona occidental de África, región. En 2017 el comercio entre ambos países de enero a agosto registró para México importaciones por 67 millones de dólares, exportó 3.7 millones y para 2018 Costa de Marfil se convirtió en el séptimo socio comercial de México en el continente africano. El

En África Occidental

nos observan como un oasis, gracias al primer presidente del país”.

intercambio comercial tiene un gran potencial para su crecimiento. Con la apertura al Mar Atlántico, Costa de Marfil se convirtió en un vínculo entre las naciones de África Occidental, Europa y América.

¿En el rubro de educación que conocimientos intercambian ambas naciones?

En Costa de Marfil existen entre otros institutos de investigación, el Centro Nacional de Investigación Agronómica para generar nuevas especies agrícolas para el desarrollo de las plantaciones de café y cacao principales productos de exportación en nuestro país. Costa de Marfil es el principal productor de Cacao en el mundo y en materia agrícola tenemos intercambio con universidades en varios estados de México.

A cinco años de su representación en México ¿cómo evalúa el potencial de la agenda bilateral?

Mi misión diplomática en México trasciende lo tradicional, deseamos mostrarles a los mexicanos que somos una nación sólida, democrática, única, estable con un índice de crecimiento constante de 8% desde el 2012 al 2018. Dialogar con los empresarios mexicanos para que vengan al país más atractivo para las inversiones en África en 2019 clasificado como uno los 10 más reformadores del mundo y merece ser visitada para aprovechar oportunidades de negocios.

ROBERT DJÉROU LY Embajador de Costa de Marfil en México
ROBERT DJÉROU LY Embajador de Costa de Marfil en México

DEPORTES

SUSPENDEN POR DOPAJE A RUTH CHEPNGETICH

La keniana Ruth Chepngetich, que el pasado octubre pulverizó en Chicago el récord del mundo femenino de maratón (2h09:56), quedó suspendida por dar positivo por hidroclorotiazida, una sustancia diurética, anunció el jueves la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU).

“La AIU suspendió provisionalmente a la plusmarquista mundial de maratón, Ruth Chepngetich, por la presencia de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra tomada el 14 de marzo” de 2025, escribió el organismo en su comunicado.

En el texto, la AIU explica que tuvo conocimiento del caso de la atleta de 30 años el 3 de abril y que le interrogó al respecto el 16 de abril.

Chepngetich fue declarada baja en el maratón de Londres del 27 de abril, donde tenía previsto participar, afirmando no estar bien “física o mentalmente para hacer la mejor carrera”.

Según explicó la AIU, la keniana aceptó en abril una suspensión provisional voluntaria mientras las autoridades antido -

LA KENIANA dio positivo a hidroclorotiazida, diurético prohibido por la Agencia Antidopaje

paje efectuaban su investigación.

“En los últimos meses, la AIU siguió su investigación y decidió imponer su propia suspensión provisional”, añadió, puntualizando que el procedimiento no está todavía terminado. La hidroclorotiazida es un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que puede ser utilizado para enmascarar la presencia en la orina de otras sustancias prohibidas.

Campeona mundial de maratón en 2019, Ruth Chepngetich conquistó tres veces el prestigioso maratón

EL REAL MADRID REPORTA

RÉCORD DE INGRESOS EN LA ÚLTIMA TEMPORADA

El club registró en la temporada 20242025 la cifra de 1.185 millones de euros

AFP

El Real Madrid anunció este jueves que batió su récord de ingresos al registrar en la temporada 2024-2025 la cifra de 1.185 millones de euros (1.372 millones de dólares), aunque el beneficio neto se quedó en 24 millones de euros (27 millones de dólares).

“Los Ingresos de Explotación (antes de enajenación de inmovilizado) del ejercicio 2024/25 han alcanzado la cifra de 1.185 millones de euros”, señaló la entidad madridista en su informe, difundido por las redes sociales. AFP

La suma representa un aumento de 111 millones de euros en un año. AFP

Esta suma “representa un aumento de 111 millones de euros (10,4%) respecto al ejercicio 2023-2024”, cuando se superó por primera vez la cota de

La plusmarquista se expone a una posible suspensión de dos años AFP

de Chicago (2021, 2022, 2024).

Su récord mundial en el triunfo de 2024 en esa carrera (2h09:56) suscitó una infinidad de comentarios, entre la admiración y las dudas.

No compite desde marzo de este año, cuando fue segunda (1h06:20) en la media maratón de Lisboa. Según la AIU, el test positivo de Chepngetich muestra una concentración estimada de hidroclorotiazida de 3.800 nanogramos por mililitro de orina, es decir, 190 veces más que el umbral de 20 ng/ml aceptado por la AMA.

los 1.000 millones, una cuantía “no alcanzada hasta el momento por ningún otro club”.

Además, el Real Madrid reveló que cerró el ejercicio con un beneficio después de impuestos de 24 millones de euros, 9 millones de euros (10 millones de dólares) más que en el anterior periodo.

La entidad madridista justificó este exiguo beneficio a que en la pasada campaña “se inició la imputación a la cuenta de resultados tanto del gasto de amortización como del gasto de financiación del proyecto de remodelación del estadio”.

“Este resultado positivo continúa la senda por la que el Club ha cerrado en beneficios de manera continuada todos los ejercicios desde el año 2000, con especial mención al periodo de 5 años 2019/20-2023/24, que han estado afectados por el Covid-19 y, en el caso específico del Club, por la realización de las obras de remodelación del estadio”, recalcó.

Martha Villalobos: leyenda del ring que sigue rugiendo

Por décadas, el nombre de Martha Villalobos ha resonado en las arenas de México con la misma fuerza que el golpe de una silla sobre la lona. Ícono de la lucha libre femenil, Martha no solo abrió caminos en un deporte históricamente dominado por hombres, sino que se convirtió en una de las figuras más queridas y temidas del pancracio nacional. A sus más de seis décadas de vida y tras más de 30 años de carrera, su legado sigue presente no solo en la historia, sino en los escenarios actuales donde la lucha libre se reinventa.

Hija del también luchador Pedro “El Bulldog” Villalobos, Martha debutó en los años 80, una época en la que el acceso de las mujeres al ring era limitado. Contra todo pronóstico, su carisma, fuerza y entrega la llevaron a lo más alto. Ganadora de campeonatos nacionales y reconocida por su papel tanto como ruda como técnica, Martha Villalobos se convirtió en un referente obligado cuando se habla de lucha femenil en México. Fue pionera de un estilo explosivo, con tintes teatrales, pero siempre contundente. Su paso por Triple A en los años 90 consolidó su estatus de estrella.

Aunque se retiró oficialmente en 2012, su presencia continúa inspirando a nuevas generaciones. Fuera del ring ha sido empresaria, promotora y defensora incansable del espectáculo luchístico. Hoy, sigue siendo una figura activa en eventos especiales, y es justamente en uno de esos que volverá a encender la emoción del público. Este 19 de julio, Martha Villalobos será parte de un evento que promete ser inolvidable: el Foro Disonante de la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México, será sede de una función estelar cargada de espectáculo, humor y lucha sin cuartel. En una noche que combina la teatralidad con la tradición luchística, el combate principal enfrentará a Pig Destroyer, Pig Decapitador y Pig Destructor contra el trío compuesto por Jessy Ventura, Diva Salvaje y Bizhota.

La presencia de Martha Villalobos será uno de los grandes atractivos de la velada, ya que participará como madrina del evento y figura de honor, en una noche que promete rendir homenaje tanto a la historia como al presente irreverente de la lucha libre.

Para los fans de siempre y para los nuevos curiosos, será una oportunidad única de ver de cerca a una leyenda viviente. Martha Villalobos no necesita estar en el centro del ring para robarse el show: su legado habla por ella.

•Periodista con más de 25 años de experiencia. Colaborador con TUDN, Terra, Sky Sports , Grupo ACIR y CNN en Español entre otros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.