CR CDMX JULIO 22 del 2025

Page 1


“NO CUBRIMOS A NADIE”, DICE SHEINBAUM EN CASO ADÁN

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

ContraReplica

No. 1765 / Año 05/ Martes 22 de julio de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

“NO CUBRIMOS A NADIE”, DICE SHEINBAUM EN CASO ADÁN

ELIA CRUZ CALLEJA

“SI FISCALÍA TIENE PRUEBAS”, que continúe con la investigación, señala sobre acusación a Hernán Bermúdez

ADVIERTE QUE NO RESPONDERÁ a un linchamiento mediático en contra del coordinador de Morena

“NO VAMOS A CUBRIR A NADIE ligado al crimen”, dice; asegura que es diferente a caso García Luna. P. 4

TUVE INDICIOS CONTRA BERMÚDEZ”, DICE ADÁN AUGUSTO P. 4

AEROTRANSPORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO ATENDER RECLAMOS DE EU P. 12

MÉXICO SIGUE ANALIZANDO SANCIONES A EU POR ‘DUMPING’ P. 12

CELEBRA PRESIDENTA QUE MORENA “ESTÉ MEJORANDO” P. 4

TRUMP CASTIGA A ‘THE WASHINGTON POST’ POR NOTA INCÓMODA P. 15

ALCALDESA ROJO DE LA VEGA: PRESIDENTA

POLÉMICA POR RETIRO DE ESTATUAS DE FIDEL Y EL CHE. A la crítica de Claudia Sheinbaum, la alcaldesa insistió en que sus razones son legales, históricas y sociales. Y dijo que cuando vacacionó en Cuba era una “chiquilla” que no entendía de política. Pág. 10

ROJO DE LA VEGA, PEOR QUE SANDRA CUEVAS: NOROÑA

CONDENAN DESTROZOS EN MARCHA CONTRA GENTRIFICACIÓN P. 11

DETIENEN A FEMINICIDA DE KARLA EN GUADALAJARA P. 7

25 PAÍSES EXIGEN EL CESE INMEDIATO DE MATANZAS EN GAZA P. 14

Cuartoscuro
Cortesía

Tiraditos

LAS FRASES TRILLADAS

•Las frases de “hasta donde tope”, “caiga quien caiga”, “llegaremos hasta las últimas consecuencias” o “no encubriremos a nadie” ya no sólo resultan trilladas, sino hasta ofensivas para la ciudadanía. Las autoridades federales y estatales de Tabasco sabían bien lo que pasaba en la entidad, de los nexos del exsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Bermúdez y que el ahora senador Adán Augusto lo había puesto en el cargo, con quien le unía una añeja amistad. Por ello resulta poco creíble que diga el morenista que no sabía lo que hacía. Son salidas burdas y fáciles que nadie les cree por el embrollo en que está metido, sobre todo porque desde la presidencia de la República le están dando con todo y hasta por debajo de la lengua. Pero al final de cuentas, le apostarán al olvido y que el castigo y la sentencia sea meramente mediática.

EL LLAMADO DE LA CANAERO

•Alguien del gabinete debería platicar con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), instancia que ayer hizo un llamado a las autoridades federales a tomar en cuenta el llamado de Estados Unidos, sobre la determinación de que todo el transporte de carga se vaya al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), porque podría afectar al sector. Lo cierto es que la postura es diametralmente opuesta a lo expresado abiertamente por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema en las ya tradicionales mañaneras del pueblo. Las directrices en México se dictan desde la administración federal y no desde Estados Unidos.

LOS ABUSOS CONTRA CONNACIONALES

•Una flagrante violación a los derechos humanos representa la detención de dos connacionales en Florida, quienes pese a contar con visa de turista, fueron enviados a la cárcel de Alcatraz de “Los Caimanes”, en Florida, para migrantes. La cancillería ha señalado el abuso de autoridad que se está cometiendo en este caso y se han presentado las demandas correspondientes para la liberación de los hermanos Carlos y Alejandro González. Además, no se les ha asignado un número de caso en el que se precise las faltas cometidas, lo que les impide tener acceso a una defensa adecuada y un juicio justo. Las irregularidades brotan y hasta el momento el caso no pinta para resolverse pronto.

OPINIÓN

RAÚL AVILEZ ALLENDE

SABER POLÍTICO

2027: Nuevo León después del show ¿

Qué tiene que pasar en Nuevo León para que las cosas cambien? ¿Cuántas crisis más se necesitan para entender que el caos no es estrategia y que gobernar no implica subir historias a Instagram? No es casualidad, se trata de gobernadores que llegan como redentores y terminan entre escándalos, traiciones o denuncias. Rodrigo Medina lo hizo con el PRI; Jaime Rodríguez “El Bronco” como independiente; y ahora Samuel García desde Movimiento Ciudadano, atrapado en una telenovela de ambiciones, licencias exprés, influencers de Estado y un Congreso alborotado.

Samuel, que quiso ser presidente sin renunciar al cargo, sigue en campaña y la administración estatal quedó en manos de su esposa Mariana Rodríguez, quien sin cargo público ni límites legales opera programas, inaugura y firma convenios desde el DIF Nuevo León.

El Congreso local, dominado por una disfuncional alianza PAN-PRI, tampoco ayuda. Han hecho de la confrontación su única propuesta. Entre vetos, gritos, pleitos legales y alianzas de ocasión, lo único que han demostrado es que cuando se juntan, no es para mejorar al estado, sino para repartirse lo poco que aún les queda.

A pesar de ello, no ha faltado el apoyo de la Federación. Desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal ha inyectado miles de millones de pesos en infraestructura hidráulica, como el Acueducto El Cuchillo II y ha respaldado proyectos de movilidad como el Tren Suburbano García-Aeropuerto.

Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum ha ratificado ese compromiso. Ha dicho públicamente que apoyará a Nuevo León como parte de su visión de “República con bienestar”. Lo reiteró en su gira de agradecimiento y lo reafirmó al incluir al estado en su agenda de infraestructura ferroviaria. La Federación ha sido institucional, constante y generosa. Nuevo León necesita una transición política ordenada hacia Morena. No por consigna, no por cálculo electoral, sino porque ya lo intentó todo y nada ha funcionado. El PRI dejó deuda y escándalos. El PAN perdió rumbo hace años. El experimento independiente terminó con su exgobernador preso. Y MC,

con su fórmula de influencers, apps y sonrisas, ya pasó de moda.

La Cuarta Transformación no es perfecta, pero tiene algo que Nuevo León ha perdido: estructura, disciplina y visión de Estado. Y, sobre todo, capacidad para articular con la Federación. Ya hay cuadros locales fuertes en Morena, ya hay respaldo social, y ya hay empresarios que, cansados del show, comienzan a voltear a ver la posibilidad de un gobierno serio, aunque no compartan su ideología. El 2027 parece lejos, pero está a la vuelta de la esquina. Si Morena logra tejer una candidatura local sólida, con perfiles limpios, arraigo y capacidad de interlocución, el escenario está puesto.Nuevo León no necesita más espectáculo. Necesita orden, resultados y una nueva mayoría. La Federación ya hizo su parte. Ahora le toca la gente decidir si continúa con influencers o si da paso a un proyecto con rumbo.

ENTRE GITANOS

GUERRA DE ENCUESTAS

En Nuevo León ya arrancó la guerra de encuestas. Cada aspirante trae la suya y, por supuesto, todos “van arriba”. Lo curioso es que las batallas más duras son internas: naranjas, tricolores y azules compiten entre sí, sin considerar que el desgaste real viene desde Palacio de Gobierno.

Morena, en cambio, camina con sigilo. Entiende que Nuevo León será clave en el norte. Algunos perfiles ya se mueven con método y sin escándalo. Y en tiempos de hartazgo, eso vale más que cualquier gráfica con logo bonito.

EL CONGRESO Y LOS MERCADOS

Qué difícil es encontrar el equilibrio de gestionar desde el Congreso de la CDMX, para apoyar a la gente que más lo necesita, acercándole frutas y verduras a bajo precio, y al mismo tiempo, no afectar al sector popular de los mercados públicos, que tanto han padecido con el crecimiento desmedido de tiendas de autoservicio. Estoy seguro que llegarán a un buen acuerdo, por el bien de los mercados y de la gente.

•Especialista en Ciencia Política y Gobierno avilezraul@hotmail.com

Fragmentos

ECATEPEC BUSCA ROMPER RÉCORD GUINNESS

INTENTAN LLEGAR a la meta de reunir a más de 147 mil personas en recolección de basura

FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx

El gobierno municipal de Ecatepec instaló el Comité organizador para intentar romper el Récord Guinness del mayor número de personas y horas recolectando basura, con la meta de reunir a más de 147 mil personas los días 6 y 7 de septiembre.

Canek Pavel Flores, encargado de despacho de la Dirección de Bienestar, informó que actualmente el récord lo ostenta Japón con más de 146 mil participantes, por lo que el objetivo es superar esa cifra con la participación activa de la ciudadanía.

El Comité está conformado por los titulares de distintas áreas del gobierno municipal, como las direcciones de Servicios Públicos, Medio Ambiente, Obras Públicas, Protección Civil, Mercados y Vía Pública, Seguridad Ciudadana, Bienestar, Desarrollo Económico, Diversidad, Innovación, Desarrollo Urbano, Educación y Se -

ANUNCIAN LEY SECA EN TLALPAN POR GRADUACIONES ESCOLARES

• LA ALCALDÍA Tlalpan informó que se establecerá la suspensión temporal de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en dos pueblos de la demarcación, durante los meses de julio y agosto de 2025.

• De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial, la medida aplicará en el pueblo de “La Magdalena Petlacalco, del 22 de julio al 3 de agosto”, periodo en el que quedará prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas en establecimientos mercantiles como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, entre otros de giro similar.

• Asimismo, se establece que “la suspensión para la venta de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Lorenzo Huipulco” será “del 5

cretaría del Ayuntamiento, entre otras.

También se sumaron a esta iniciativa las Unidades Territoriales Comunitarias (UTCs), los 27 sectores de policía, locatarios de los 140 mercados municipales, instituciones educativas y empresarios locales.

Para las labores de recolección se contará con el apoyo de aproximadamente mil camiones, que transportarán los residuos al vertedero de Chiconautla.

Flores Chaveste detalló que esta iniciativa surgió por impulso de la

Magdalena Petlacalco y San Lorenzo Huipulco tendrán ley seca. Especial

al 15 de agosto de 2025”, bajo los mismos lineamientos de restricción comercial.

• La disposición también contempla la prohibición del consumo y expendio de bebidas alcohólicas en espacios públicos o instalaciones temporales habilitadas con motivo de “ferias, festividades populares y tradicionales”, como romerías, kermeses, tianguis, mercados o eventos similares.

Redacción ContraRéplica

presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, quien al iniciar su administración prioriza acciones de limpieza para transformar Ecatepec y dignificar los espacios públicos.

Recordó que gracias a las jornadas de limpieza realizadas por servidores públicos en barrancas y calles del municipio, se han reducido las afectaciones por lluvias.

El funcionario subrayó la importancia de generar conciencia en la ciudadanía sobre el impacto de los residuos en la vía pública.

CERRARÁN VENTANILLA ÚNICA PARA TRÁMITES INMOBILIARIOS EN CDMX

• LA SECRETARÍA de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México dio a conocer que la Ventanilla Única destinada a la gestión de trámites inmobiliarios suspenderá temporalmente sus actividades a partir del 21 de julio.

• "Aviso importante: la Ventanilla Única de Metrópolis permanecerá cerrada, por disposición oficial, desde este lunes 21 de julio y hasta el viernes 1 de agosto", señaló la dependencia a través de su cuenta oficial en X.

• Durante ese periodo, no se brindará atención los días 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31 de julio. Las actividades se reanudarán el lunes 4 de agosto en punto de las 8:30 horas.

• Cabe destacar que esta Ventanilla Única centraliza los trámites relacionados con proyectos inmobiliarios. Redacción ContraRéplica

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores Óscar Roa

Diseño Editorial Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta Álvarez

Cynthia Boche Sánchez

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital

Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen

Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores

Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Martes 22 de julio de 2025 No. 1765 / Año 05

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

Japón cuenta con el mayor número de participantes: Canek Pave. Especial

NACIÓN

“No vamos a encubrir a nadie”: Sheinbaum

DIJO QUE el caso sobre

Adán Augusto es distinto al de García Luna

nacion@contrareplica.mx

“Aquí no se cubre a nadie, si la Fiscalía (General de la República) tiene (una investigación) contra alguien que sea militante de Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad de Tabasco acusado de ser líder de un grupo criminal y al que se vincula a Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de los senadores morenista.

Sin embargo, la mandataria federal aseguró que no responderá a un “linchamiento mediático” o “en las redes sociales”, en contra del líder parlamentario de su partido, pues reiteró que se tienen que hacer las investigaciones necesarias, y recordó que el pasado viernes López Hernández se puso a disposición de las autoridades en caso

de que lo requieran por el tema de su secretario de seguridad.

“En este caso, él mismo (Adán Augusto) ya lo dijo, si lo llama la autoridad pues él va a ir a declarar y dio su posicionamiento. Entonces, pues creo que hasta ahí, es lo que se conoce y si sigue la investigación. Sigue la investigación, si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, nosotros no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o por un acto de corrupción, pero tampoco respondemos ante el linchamientos mediáticos o de las redes sociales”, sostuvo.

Destacó que a diferencia de los gobiernos pasados, aquí no se encubre a

EL SENADOR morenista Adán Augusto López Hernández aseguró que nunca tuvo indicios que hicieran sospechar de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco, y que ahora enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”.

En entrevista, López Hernández afirmó que si hubiera tenido información sobre alguna posible relación con actividades delictivas, lo habría separado del cargo de inmediato. Aclaró que durante su administración, Ber-

Sostuvo que de tener conocimiento lo habría separado del cargo. Cuartoscuro

múdez participaba de forma cotidiana en las mesas estatales de seguridad y presentaba informes tanto al gobierno local como al federal. “No había ningún

Rechaza “linchamiento mediático”. Cuartoscuro

nadie porque en este caso de Tabasco en cuanto se tuvo información se inició una investigación y se obtuvo una orden de aprehensión por parte de la FGR, caso distinto al de Genaro García Luna, secretario de Seguridad de Felipe Calderón, que inmediatamente se fue a vivir a Estados Unidos.

Por ello, insistió en que ni su gobierno ni la Fiscalía, en su autonomía, cubre a nadie si no que investiga, continúa la investigación porque si se tienen indicios de vínculos con la delincuencia organizada, se actúa en consecuencia.

“No vamos a cubrir a nadie. ”, sostuvo.

indicio”, dijo el exgobernador y actual coordinador de Morena en el Senado. El político tabasqueño también declaró que no ha sido llamado a declarar ni por la Fiscalía General de la República ni por la Fiscalía de Tabasco en relación con este caso, aunque manifestó estar dispuesto a colaborar en cualquier momento. “Si se requiere mi testimonio o colaboración, por supuesto que lo haré. No tengo nada que esconder”, afirmó. Sobre la presunta operación del grupo delictivo “La Barredora” en Tabasco, López Hernández aseguró que no tenía conocimiento de su existencia durante su gestión. Explicó que fue hasta después de dejar el gobierno estatal, y a raíz de filtraciones como las conocidas como “Guacamaya Leaks”, que supo del nombre y posible operación de esa célula criminal en la región. Claudia Bolaños

“ME PARECE BIEN QUE MORENA ESTÉ MEJORANDO”, SHEINBAUM

Aseguró que el movimiento de la 4T va más allá del partido

ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Pese a que señaló que es asunto de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se congratuló con las recientes decisiones de su partido de conformar la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y de evitar el nepotismo de sus candidatos en las próximas elecciones de 2027.

“Me parece bien, me parece bien que Morena esté mejorando cada vez. Pero son decisiones que toma el Comité Ejecutivo, el Consejo Nacional de Morena”, señaló.

Dijo que el movimiento de la Cuarta Transformación está más fuerte que nunca y que incluso está por encima de los tres partidos que integran la alianza. Por ello pidió a los integrantes de Morena no alejarse del pueblo porque esa es la esencia del movimiento.

“El movimiento está muy fuerte, va más allá de Morena, porque no es solo un partido político que representa lo que está viviendo hoy nuestro país, la gran Transformación que estamos viviendo; tiene mucha fuerza el movimiento de Transformación, mucha fuerza, y la fuerza está en el pueblo. Entonces, como partido político, Morena no se puede alejar del pueblo y de los sentimientos del pueblo de México, eso es lo más importante. Pero va mucho más allá, incluso, que el partido”, subrayó. Al asegurar que el movimiento va más allá del partido, la presidenta aseguró que ella lo ve y vive todos los fines de semana que va de gira por el país donde ve a los ciudadanos contentos con los cambios que se han logrado con la Cuarta Transformación.

Avaló la conformación de la Comisión Evaluadora. Cuartoscuro

Expresa Noroña abierto respaldo a Adán Augusto

EL PRESIDENTE DE la Cámara Alta calificó las acusaciones en contra del tabasqueño como "linchamiento mediático"

REDACCIÓN nacion@contrareplica.mx

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noro ña, respaldó públicamente a Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al asegurar que continuará con sus tareas legislativas, al ser “un gran operador político con muchísima experiencia”.

Durante una conferencia en la Cámara Alta, Fernández Noroña rechazó los señalamientos en contra de López Hernández y calificó como campaña de golpeteo político los intentos de vincularlo con presuntos hechos ilícitos relacionados con su equipo de trabajo. “Nosotros no tenemos ningún pacto de complicidad con nadie. Si algún compañero incurre en una conducta punible, debe responder. Pero lo que no compartimos es la sentencia inmediata en contra de Adán Augusto

DATO

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA resaltó que no existe una responsabilidad jurídica atribuible al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

sin pruebas”, afirmó el senador, alineándose con lo expresado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El legislador del PT subrayó que no existe responsabilidad jurídica atribuible al político tabasqueño, sino, en todo caso, una responsabilidad política por la actuación de colaboradores pasados. “Quieren removerlo del cargo, juzgarlo y sentenciarlo sin una sola prueba. Eso no es justicia, es

linchamiento mediático”, denunció. En relación con el ex funcionario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, sobre quien pesa una orden de aprehensión, Fernández Noroña pidió esperar a que se realicen las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) antes de emitir juicios anticipados. “Si un funcionario tuyo se equivoca, tú asumes parte de la responsabilidad política, pero una responsabilidad jurídica es otra cosa completamente distinta”, concluyó.

PROPONEN REFORZAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA CREDENCIAL PARA VOTAR DEL INE

LA COMISIÓN Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló este lunes una propuesta dirigida al Consejo General del organismo, con el fin de implementar nuevas modificaciones en la credencial para votar, orientadas a robustecer sus mecanismos de seguridad. Entre los cambios sugeridos destaca la inclusión de la fotografía del titular también en el reverso de la credencial, así como la incorporación de un elemento táctil que permita su identificación por parte de personas con debilidad visual. “Lo que se busca es ir avanzando y evolucionando, con lo que es el modelo de la credencial para votar, para poderlo fortalecer (...) que sea una credencial segura, que sea una credencial que fortalezca y mitigue todas aquellas situaciones de falsificación, alteración, circulación, duplicidad, todo ese tipo de

El INE emite anualmente cerca de 15 millones de credenciales. Cuartoscuro

situaciones”, expresó Alejandro Sosa, presidente de dicha comisión.

Las modificaciones “consisten en la incorporación de tecnologías de vanguardia y elementos de seguridad adicionales, que refuercen la confianza de la ciudadanía, tanto como instrumento de identificación, como mecanismo para la emisión del voto en los procesos elec-

torales”. La propuesta fue aprobada por unanimidad por los representantes de todos los partidos políticos. En cuanto a los elementos del anverso, se plantea eliminar la tinta ópticamente variable (OVI) para sustituirla por tinta termocromática, termoreactiva o infrarroja. Asimismo, se integraría un reactivo de imagen ópticamente variable conocido como Dovid. Respecto al reverso de la credencial, se propone agregar la fotografía a color del titular y una pequeña muesca que facilite su identificación por personas con discapacidad visual. También se eliminaría la tinta OVI en esta cara del documento.

Se contempla actualizar los códigos QR, para identificar cuando la credencial esté destinada para votar desde el extranjero.

Asegura que se trata de una transformación profunda en EU. Cuartoscuro

EU DA VIRAJE POR POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP: MONREAL

Señaló que el 17 % de los estadounidenses perciben la migración como amenaza

REDACCIÓN nacion@contrareplica.mx

El diputa do Ricardo Mon real Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que luego del endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, el pueblo de Estados Unidos comienza a dar un viraje. En el texto "Viraje", publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, el diputado anota que "la realidad terminó por imponerse, y con esta, una conciencia nueva: la de que la migración no es un problema, es una parte constitutiva de su identidad nacional".

Refiere que en "La edad de la razón", Jean-Paul Sartre retrata a Mathieu, "un hombre al borde de una decisión crucial. Es un ser consciente del mundo que le rodea; por tanto, está obligado a actuar en él, y ya no puede ocultarse tras la comodidad de la indiferencia o la neutralidad. Así descubre que la libertad no es licencia, sino una responsabilidad.

"Ese despertar de conciencia no ocurre en un vacío. Es resultado de una época convulsa en que las contradicciones se intensifican y la evasión ya no es opción. De esta manera, el individuo comienza a ver con claridad que toda elección tiene consecuencias, y que optar por el silencio o la pasividad es una forma de complicidad'.

Monreal Ávila señala que "algo similar parece estar ocurriendo con la sociedad estadounidense".

Indica que de acuerdo con las encuestas más recientes de Gallup, "El 79 por ciento de las y los estadounidenses considera que la migración es algo bueno para su país. Hace apenas un año, ese porcentaje rondaba el 60 por ciento. Hoy, solo el 17 por ciento la percibe como amenaza”.

"Esta transformación es profunda e importante, porque no se trata de una fluctuación coyuntural, sino de un viraje cultural, social, político y hasta puede decirse que ético".

Pidió esperar las investigaciones de la FGR en contra del ex secretario. Cuartoscuro

Ambos individuos tiene antecedentes penales desde 2017. Especial

CAPTURAN A PAREJA POR

ROBO EN EL AICM

La detención se realiza tras la denuncia de un ciudadano por el robo de dos laptops

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Un hombre y una mujer fueron arrestados tras ser identificados como responsables de robar a pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

La aprehensión se dio luego de que un ciudadano denunció el robo de una mochila con dos laptops en el interior de una cafetería ubicada en las instalaciones del aeropuerto.

Los agentes solicitaron los videos de las cámaras de vigilancia del lugar, en los que se logró identificar al presunto responsable del hurto.

Mediante un cerco virtual que se apoyó en cámaras de videovigilancia públicas, se observó que el sospechoso escapó en un automóvil particular acompañado de una mujer.

Con el apoyo del Centro de Comando y Control (C2) Norte y Centro, días después del reporte fue localizado el vehículo involucrado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. La unidad portaba placas del estado de Michoacán.

Al interceptar el auto, los oficiales hallaron entre las pertenencias de los dos tripulantes un total de 100 envoltorios con aparente mariguana, además de dos teléfonos móviles.

El detenido, de 53 años, y su acompañante, de 38 años, fueron remitidos al Ministerio Público junto con el vehículo y lo incautado durante el operativo.

Una vez en la agencia del MP, se comprobó que ambos individuos tienen antecedentes por robos cometidos a transeúntes en las colonias Roma y Condesa, así como contra usuarios del AICM entre 2017 y 2025.

También se descubrió que el hombre cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: uno en 2024 por lesiones derivadas de un percance vial y otro en 2025 por robo calificado.

Autoridades aseguran 800 kilos de metanfetamina

DETIENEN A DOS personas vinculadas a un grupo criminal en el estado de Michoacán

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Autoridades decomisaron aproximadamente 800 kilogramos de metanfetamina y precursores químicos y detuvieron a dos personas vinculadas con un grupo delictivo en el estado de Michoacán.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó en sus redes sociales que en el operativo participaron miembros de la dependencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa (Defensa), de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales, quienes fueron agredidos a tiros por los presuntos delincuentes.

“Al inspeccionar el domicilio donde uno de los agresores intentó ocultarse se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kilogramos de metanfetamina. Se aseguró el laboratorio clandestino donde se elaboraba esta droga”, apuntó.

En un comunicado aparte, la SSPC detalló que la agresión ocurrió cuando los agentes de seguridad circulaban por calles de la colonia Heriberto Castillo Martínez, en Morelia, “por lo que al ver en riesgo su integridad y para brindar

LOS DOS sujetos de 19 y 20 años de edad fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente

seguridad a los habitantes de la zona, dieron seguimiento a una persona que se resguardó en un domicilio cercano”.

Además de la droga, las autoridades aseguraron un arma de fuego corta, cartuchos, garrafas con precursores químicos, objetos para la elaboración de drogas sintéticas, un vehículo y dosis de cristal.

“Por lo anterior, los dos sujetos de 19 y 20 años de edad fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron presenta-

dos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal”, señaló la SSPC. Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del Gobierno de México realizaron más de 4,600 detenciones, entre las que están incluidos capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, tras los acuerdos con el Gobierno del presidente Donald Trump para evitar aranceles a México y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.

GOLPIZA A MAESTRO EN PARTIDO DE PÁDEL

EN ATIZAPÁN; DUEÑO DEL CLUB IMPLICADO

LO QUE COMENZÓ como un partido recreativo de pádel en Atizapán, Estado de México, terminó en una violenta agresión contra un maestro, quien fue brutalmente golpeado por el dueño del club Golden Point, Germán Mondragón, junto con su hijo y escoltas armados, presuntamente por una discusión durante el juego.

La víctima, identificada como Israel, relató los hechos a través de sus redes sociales, donde también se difundieron videos del ataque. Las imágenes muestran cómo, en medio del partido celebrado en el club Alfa Pádel, Mondragón, su hijo y varios hombres, aparentemente escoltas, se abalanzan sobre él, propinándole patadas mientras yacía en el suelo sin posibilidad de defenderse.

Los atacantes habrían estado armados dentro de las instalaciones. Especial

De acuerdo con el testimonio de Israel, la disputa comenzó cuando uno de los jugadores, Othón Olvera, le pidió la pelota, pero él no respondió porque no lo escuchó. Esta mínima diferencia desencadenó una serie de agresiones verbales que terminaron en la brutal golpiza. Los atacantes, según lo denuncia-

do, habrían estado armados, lo que elevó el nivel de riesgo del incidente. La violencia ocurrió en plena cancha, ante otros asistentes que presenciaron el ataque sin poder intervenir ante la presencia de escoltas.

El caso ha provocado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y una investigación formal sobre el actuar de Germán Mondragón y sus acompañantes. Hasta el momento, no se ha informado si la víctima presentó una denuncia ante las autoridades.

Este hecho reaviva la preocupación sobre la violencia en espacios deportivos y el uso de escoltas armados en entornos donde debería prevalecer la seguridad y el respeto. Redacción Contraréplica

En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa, Marina y FGR. Especial
EL DATO

Detienen a feminicida de Karla, quien usó un fusil para asesinarla

“EL QUE LA hace la paga”, publicó el gobernador Pablo Lemus en redes sociales tras la captura del feminicida

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El feminicida de Karla Bañuelos, quien utilizó un fusil para quitarle la vida a su víctima, fue capturado este lunes a nueve días de cometer el crimen. Esto luego de que se diera a conocer la semana pasada que ya había sido identificado tras la difusión y viralización de un video en el que se observa el ataque.

A través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó, a las 12:26 horas, que momentos atrás había sido detenido Kevin “N”, presunto responsable del feminicidio

de Karla Bañuelos, ocurrido el pasado 12 de julio. Asimismo, aseguró que, en Jalisco, “el que la hace la paga” y por eso el perpetrador del crimen en la colonia Balcones de Oblatos fue arrestado. Para terminar, el mandatario jalisciense comentó que la Fiscalía del Estado de Jalisco y la Secretaría de Seguridad es-

EVITAN TRAGEDIA AÉREA EN EL AICM: DOS AVIONES A PUNTO DE COLISIONAR

El suceso generó preocupación por las condiciones del tránsito aéreo en su terminal

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Un nuevo incidente puso en riesgo la seguridad aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de que dos aeronaves estuvieron a punto de chocar durante maniobras de aproximación y despegue. El suceso ocurrió este 21 de julio y generó preocupación por las condiciones del tráfico aéreo en una de las terminales más transitadas de América Latina. El evento involucró a dos aviones de pasajeros: uno de la aerolínea Volaris que se disponía a despegar con rumbo a Guatemala, mientras que otro, de la misma compañía, realizaba su aproximación final para aterrizar. Según los reportes, ambos aparatos se encontraron peligrosamente cerca en la pista, lo que obligó a los pilotos a ejecutar maniobras de emergencia para evitar una colisión. El conflicto fue captado en tiempo real a través de una transmisión en vivo del canal especializado en aviación

El evento involucró a dos aviones de la aerolínea Volaris. Especial

“En el Aire”, lo que permitió observar la tensión y la cercanía entre ambas aeronaves. Las imágenes muestran cómo uno de los aviones se ve forzado a abortar el aterrizaje justo cuando el otro se prepara para despegar.

Este tipo de incidentes ha encendido alertas sobre la saturación del espacio aéreo y la necesidad de revisar los procedimientos de control de tráfico en el AICM. Aunque no se reportaron daños ni personas lesionadas, la cercanía del percance resalta la urgencia de reforzar los protocolos de seguridad para evitar tragedias mayores. Las autoridades ya habrían iniciado una investigación para determinar responsabilidades y tomar medidas correctivas.

Kevin “N” es señalado como el presunto responsable del feminicidio. Especial

tatal estarían dando más información al respecto. Sin embargo, casi cinco horas después eso no había ocurrido.

El pasado 12 de julio, alrededor de las 2:29 horas, fue reportado al teléfono 911 un ataque con arma de fuego en la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara. Ante eso, policías municipales arri-

baron al lugar , observando que había una mujer herida sobre la vía pública. Enseguida, solicitaron la presencia de paramédicos, quienes al llegar confirmaron que la joven de 28 años no contaba con signos vitales.

Los elementos de seguridad pública dieron cuenta al Ministerio Público de lo sucedido, mismo que ordenó el acordonamiento del lugar a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios.

El 13 de julio comenzó a circular en redes sociales un video donde se veía a un hombre arribar fuera del domicilio donde se encontraba Karla, quien lo recibió reclamándole su presencia. Posteriormente, se ve a esta salir con una escoba y golpear la camioneta donde viajaba el agresor, mientras que otras personas le pidieron que parara. Tras ello, se escucha a la mujer decirle al hombre “Saca tu puto R”, ante lo cual este camina a una de las puertas de la camioneta, toma un fusil y le dispara en dos ocasiones.

CIERRAN PLAYAS NUEVO NAYARIT Y FLAMINGOS POR PRESENCIA DE COCODRILOS

Como medida preventiva colocan banderas negras para prohibir el acceso al mar

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Las autoridades de Protección Civil del municipio de Bahía de Banderas ordenaron el cierre temporal de las playas Nuevo Nayarit y Flamingos, debido a la presencia de cocodrilos en la zona. Como medida preventiva, se colocaron banderas negras que indican la prohibición total del acceso al mar, justo en el periodo de mayor afluencia turística por las vacaciones. Ante esta situación, se procedió al desalojo de bañistas y se notificó al personal de seguridad de los hoteles para que informen a sus huéspedes sobre la medida.

Xavier Esparza, director de Protección Civil de Bahía de Banderas, indicó que se mantiene un monitoreo constante a raíz de la circulación de videos que documentan la aparición de estos reptiles. Destacó que el cierre fue acordado en coordinación con el presiden-

El pasado fin de semana se llevó a cabo la captura de un cocodrilo. Especial

te municipal, Héctor Santana, y reiteró: “Informarles que tengan mucha precaución, vamos a seguir realizando el monitoreo, pero es mucho mejor prevenir que lamentar.”

El funcionario recomendó a la población optar por otras playas como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Sayulita o San Pancho, donde no se ha reportado riesgo alguno.

Finalmente, recordó que el pasado fin de semana se llevó a cabo la captura de un cocodrilo en la zona de Nuevo Nayarit, lo que refuerza la necesidad de mantener la alerta activa.

Bando uno no soluciona la gentrificación

La semana pasada la jefa de Gobierno Clara Brugada emitió el bando uno. Parecen más promesas de campaña que una estrategia contra la gentrificación. El bando 1, anuncia vivienda asequible: ¿dónde? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Para quién? Eso no es más que promesas de campaña de un gobierno en turno.

En general vemos una invasión al derecho a la propiedad privada. Hablan de rentas razonables… ¿Qué es razonable y qué es justo? ¿Quién va a ser el árbitro neutral?

Muchas de las cosas que plantea, son cosas que ya existen y que están legisladas, como el control del aumento de las rentas, que se estipula en el Código Civil.

Además, quieren combatir la gentrificación prometiendo más casas. El problema es la desigualdad en las condiciones de vida que ofrece cada alcaldía.

Su política de vivienda pública de dónde la van a sacar. ¿Van a expropiar como lo están haciendo ahora? ¿Su polí-

OLIVIA GARZA

COLUMNA INVITADA

tica de vivienda a renta solo será para los simpatizantes de Morena, para quienes voten por ellos?

Dentro del bando 1, se establece un Tope al aumento de renta respecto a la inflación, lo que violenta la propiedad privada, esto ya se estipula en el Código Civil.

Establece el índice de precios de alquiler razonable. ¿Qué es razonable? ¿Quién los establecerá? Es una total invasión a los derechos de la propiedad privada.

Habla de regular Airbnb, Primero: Claudia impulsa el AIRBNB; Segundo, Batres va para disminuir el número de noches para AIRBNB dando preferencia a los hoteleros.

Establece una Defensoría de derechos inquilinarios. Es preocupante porque creemos que hay presiones de los grupos que han invadido predios durante años en la Ciudad. ¿Ellos tendrán esa defensa?

En cuanto a que se creara una Ley de rentas justas, razonables y asequibles, tendríamos que hacer varias preguntas: ¿Justas para quién? ¿Quién determinará lo que es justo y lo que no es justo? ¿Un comité ideológico de Morena? La propiedad privada quedará subordinada al cálculo de un gobierno que gusta de la expropiación y de la ocupación ilegal de predios.

El bando uno también habla de vivienda pública para sectores primarios. Lo que se requiere es vivienda digna en otras zonas de la CDMX, con servicios de calidad, seguridad, movilidad, agua, con buena infraestructura hidráulica. Si quieren hacer vivienda en las tres alcaldías de la oposición, lo único que van a hacer es saturar los servicios urbanos.

Buscan ampliar los espacios habitacionales existentes en los barrios populares y la creación de condominios

¿Voto por internet en territorio nacional?

Según la ley electoral mexicana, solo quienes residen en el extranjero gozan del derecho a votar de manera postal o electrónica. Esta segunda modalidad puede ejercerse por internet desde algún dispositivo desde casa u oficina, o presencialmente en consulados y embajadas en urnas electrónicas instaladas exprofeso; todas las modalidades de manera anticipada.

Quienes residimos en territorio nacional no tenemos esas dos prerrogativas, y creo que se nos discrimina indebidamente, pues solo podemos votar en boletas de papel presencialmente en nuestra respectiva casilla, salvo el caso excepcional particular de personas en situación de discapacidad, que pueden hacerlo, si lo desean, desde su domicilio antes de la jornada electoral. El INE, por cierto, les lleva las boletas.

SERGIO GONZÁLEZ

SALÓN TRAS BANDERAS

Eso parece haber empezado a cambiar. A lo largo de enero de 2024, diversas madres mexicanas residentes en territorio nacional, cuidadoras primarias de hijos e hijas con discapacidad, solicitaron al INE les permitiera a ellas votar por internet como se les permite a las y los residentes en el exterior.

Las áreas del INE les respondieron en sentido negativo, las interesadas impugnaron la negativa ante el Tribunal Electoral y, en febrero, éste revocó dichas respuestas y determinó que fuera el Consejo General el que respondiera estrictamente sobre lo solicitado.

Al responder, en marzo, el Consejo General reiteró la negativa, explicando que “…tampoco es viable que este Instituto emita una respuesta favorable a las peticionarias en su calidad de cuidadoras para el ajuste de accesibilidad, modulación del voto de personas impedidas físicamente para acudir a la casilla a sufragar, su registro y voto por vía electrónica…”

Sin embargo, el INE ordenó a sus áreas técnicas analizar la viabilidad de que las y los residentes en territorio nacional emitan su voto en los próximos procesos electorales por internet, de forma similar a la que las personas mexicanas residentes en el extranjero ejercen su derecho al sufragio.

Ese mandato empezó a tomar forma la semana pasada, cuando en la Comisión de Organización Electoral se presentó el documento denominado “Ruta de Trabajo para la realización del análisis sobre la viabilidad de que la ciuda-

familiares. ¿En dónde van a construir 200 mil viviendas? En el 2015, el Gobierno de la Ciudad hizo poco menos de 9 mil viviendas; en contraste, al cierre del 2024 apenas se hicieron más de mil viviendas. El problema de la Gentrificación es provocado por la izquierda morenista que tiene 28 años gobernando nuestra ciudad, ya lo intentaron con el bando 2, que propuso López Obrador para construir más vivienda en Benito Juárez, pero justo lo que han hecho estos gobiernos nos ha llevado a la gentrificación.

Deberíamos preguntarnos porqué la gente quiere vivir en las alcaldías gobernadas por la oposición, las personas quieren vivir ahí porque hay toda una infraestructura urbana, hay escuelas, hospitales, clínicas, medios de transporte, agua drenaje, parques públicos bien cuidados.

Para evitar la gentrificación debe llevarse infraestructura urbana a todas las alcaldías de la Ciudad.

•Especialista en Derecho Constitucional y Penal.

danía mexicana residente en territorio nacional emita su voto por internet en los próximos procesos electorales”, que terminaría en diciembre de 2025.

No es una medida menor. Es un aviso del INE de que va a estudiar el asunto con la seriedad y objetividad que lo caracteriza y que, con el diagnóstico, análisis y resultados correspondientes tomará una decisión.

Me parece una audacia más de inclusión preventiva, de esas en las que, sin violar la ley y ejerciendo correctamente su facultad reglamentaria, se le adelanta al Congreso, y expresa de nuevo y como siempre una clara vocación de control de convencionalidad, acatamiento del principio pro-persona, un ejercicio relevante de interpretación conforme y, claro, una expresión superlativa contra la discriminación.

•gsergioj@gmail.com @ElConsultor2

Paso que dure

Al vivir y hacer negocios en México sabes que tributas doble: primero, a las autoridades fiscales que te cobran por consumir (IVA), tener trabajo formal (ISR), comprar refrescos o gasolina (IEPS), por tener casa (predial) o tener coche (tenencia). Y también pagamos otro impuesto que no está en ninguna ley, pero que, si no lo pagas, te pueden clausurar tu negocio (porque “infringiste” alguna ley aplicable por el gobierno federal, estatal o municipal); o peor aún, porque el crimen organizado en tu localidad pide piso para que puedas trabajar, y muchas veces, para que puedas vivir. Así es en muchas partes del país.

Contra este último cáncer, la extorsión de las organizaciones criminales, el Gobierno de México anunció una es-

CLEMENTE ROMERO OLMEDO

COLUMNA INVITADA

trategia nacional basada en cinco ejes: (i) detenciones mediante investigación e inteligencia; (ii) crear unidades antiextorsión locales; (iii) aplicar protocolo de atención a víctimas; (iv) capacitar a operadores del número de denuncia anónima 089 en manejo de crisis y negociación; y (v) Implementar una campaña de prevención nacional.

Más allá de detalles técnicos y operativos, estos ejes son razonables, pero requieren de un esfuerzo institucional

titánico para revertir la tendencia nacional que hoy vivimos. Para que esta estrategia sea eficaz y brinde resultados, se requiere tiempo y dinero, tanto para fortalecer las capacidades técnicas y humanas de las fiscalías y policías locales (ya que el delito de extorsión esencialmente debe ser atendido por los gobiernos locales), así como la profesionalización del sistema judicial y penitenciario en nuestro país.

Cabe destacar que la reforma judicial que quitó a miles de jueces con trabajo de décadas, serán sustituidos por personas sin experiencia en la tarea de impartir justicia. El país tiró a la basura el conocimiento y formación de miles de personas; sin olvidar que en los últimos siete años fue desmantelada la Policía Federal y sustituida por una Guardia Nacional que hasta unos meses en su mayoría sólo veía pasar los delitos, pero que ahora sí detiene buque-tanques y trenes llenos de gasolina contrabandeada de Estados Unidos.

A pesar de que hoy tenemos en el secretario de Seguridad federal a la persona de mayor confianza de la Presidenta, la Secretaría de Seguridad carece en su mayoría de manos operativas; ya que la Guardia Nacional, constitucional y legalmente, es una “policía” hecha a imagen y semejanza del Ejército; en detrimento de la administración pública de la seguridad en manos de civiles.

Y si este escenario es modesto, en materia presupuestal la cosa empeora: por cada peso que se dio este año a la Secretaría del Bienestar, se asignaron cuarenta y ocho centavos al Ejército y Marina, pero sólo doce centavos a la Secretaría de Seguridad y tres centavos a la Fiscalía General de la República. Habrá que ver los avances de la estrategia contra la extorsión, porque al país le urge que sea un paso que dure y no un trote que canse.

•Abogado y asesor de riesgos. Socio en Cronem.mx @Clementer_Mx

Vivienda vertical en ciudades que envejecen rápidamente

El futuro urbano de la región está marcado por una paradoja: mientras construimos hacia el cielo, descendemos hacia la exclusión de quienes más requieren cuidado y accesibilidad. Lo cierto es que, el crecimiento de la vivienda vertical en las ciudades de nuestro país, si bien responde al aumento de la urbanización y la demanda de espacio, tiene profundas implicaciones para el derecho a la ciudad, especialmente considerando el envejecimiento acelerado de la población. Pero más allá de la infraestructura urbana, hay una realidad ineludible: la vejez se sitúa en el delicado límite entre la vida y la muerte, un proyecto de plenitud en facultades, así como afectos, sostenido por el cariño y el apoyo comunitario. Sin embargo, alcanzar esta plenitud se vuelve cada vez más difícil en contextos donde la fragmentación social, impulsada por los desarrollos verticales, segmenta a la población según sus ingresos. Así, muchas personas mayores con recursos limitados quedan excluidas, desplazadas hacia las periferias, lejos de los centros urbanos y de los servicios esenciales. Esta distancia no solo vulnera su derecho a vivir plenamente, sino que también difi-

MAGDIEL GÓMEZ

MUÑIZ

PANÓPOLIS

culta enormemente el acceso a espacios y vínculos afectivos, debido a la complejidad de los traslados en las megalópolis. Entonces es muy importante que al interior de los cuerpos legislativos y comisiones edilicias se puedan redimensionar los debates sobre los complejos de vivienda vertical debido a que carecen de la normatividad e infraestructura adaptada para personas mayores; empezando por vialidades que sean más fluidas, después exigir a los desarrolladores inmobiliarios ascensores adecuados, rampas o espacios para la movilidad asistida. Ya que sin esto se dificulta la autonomía y reduce el acceso igualitario a servicios y espacios públicos.

Aunque se insiste en que los dos primeros pisos de los edificios verticales están pensados para los adultos mayores, esta idea se vuelve insostenible cuando

recordamos que todos envejecemos con cada minuto que pasa. ¿O acaso quienes viven en los “últimos pisos” cuentan con ese mítico “elixir de la eterna juventud” que les permite saltarse el paso del tiempo? Porque si no es así, limitar el acceso a las plantas bajas termina siendo un cruel recordatorio de que la vejez no se puede encerrar ni en normativas ni en metros cuadrados.

Pero, fuera de broma, el derecho a la ciudad, promovido por ONU-Hábitat, implica la posibilidad de disfrutar del entorno urbano de manera digna y segura, participando activamente en su transformación. La vivienda vertical, si no es planificada y gestionada con perspectiva de envejecimiento, puede vulnerar este derecho.

Así que, si realmente aspiramos a que la vivienda vertical deje de ser una nueva muralla para convertirse en un puente hacia el derecho a la ciudad, necesitamos mucho más que buenas intenciones. Es momento de exigir normas claras de accesibilidad universal, no sólo en los nuevos edificios, sino también en la rehabilitación de los ya existentes. Hace falta apostar en serio por viviendas asequibles en zonas bien conectadas, promoviendo alternativas como los mo -

delos cooperativos y el alquiler social, para que envejecer no signifique ser expulsados a los márgenes.

Pero ahí no termina la tarea. Es imprescindible revitalizar los lazos comunitarios a través de espacios comunes vibrantes y actividades que permitan el encuentro entre generaciones, porque nadie envejece solo, ni debería. Y claro, es hora de dejar de tomar decisiones sobre la ciudad sin escuchar a quienes la habitan con el paso lento pero firme de la experiencia: los adultos mayores deben tener voz y voto en la planeación urbana. Al final, las ciudades que respetan y cuidan a su población mayor no sólo garantizan dignidad a las personas de todas las edades, sino que se preparan, en serio, para el futuro que nos incluye a todos. Sin estas medidas, la vivienda vertical puede perpetuar la desigualdad y el aislamiento de la población mayor, contraviniendo los principios fundamentales de una ciudad inclusiva y amigable para todas las edades.

•Dr. Magdiel Gómez Muñiz Colaborador de Integridad Ciudadana, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara @magdielgmg @Integridad_AC

CIUDAD

Intolerante, la remoción de estatuas: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de intolerante a la alcaldesa de Cuauhtémoc, la panista Alessandra Rojo de la Vega por haber retirado las estatuas de los líderes revolucionarios cubanos Fidel Castro y Ernesto ‘El Che’ Guevara, porque además dijo que es ilegal.

La mandataria federal de izquierda explicó que para ser retirada cualquier escultura de la Ciudad de México se tiene que resolver dentro de un comité que existe en la capital del país y que es el único facultado para decidir sobre este tema.

“Es la intolerancia total, porque luego nos critican a nosotros de… pero yo creo que lo más grave fue que es ilegal la manera en que removió este monumento. O sea, no se puede remover un monumento en la Ciudad de México, si no pasa por un comité. Ese comité están principalmente las instituciones de Cultura: es decir, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la propia Secretaría de Cultural del Gobierno de la Ciudad de México, y también la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda”, subrayó.

En ese sentido, dijo no se puede quitar una estatua, o un monumen-

ADVIERTE daño patrimonial si se subastan las estatuas de Fidel Castro y del ‘Che’ Guevara

to, así, nada más porque sí, porque se le ocurra a alguien, sino subrayó que tiene que pasar por un comité y en este caso aseguró que no pasó por el comité. Por ello, insistió en que el argumento de que “no había permisos” refleja que hay “una intolerancia tremenda”, además de “muy hipócrita” porque señaló que en redes se ha dado a conocer que la alcaldesa panista estuvo de vacaciones en Cuba. Esto pese a que Rojo de la Vega ha señalado a Castro y a Guevara como homicidas.

La presidenta señaló que el viernes pasado la secretaria de Cultura, Clau-

ALESSANDRA ROJO DE LA

VEGA REVIRA:

PODEMOS SUBASTAR LAS ESCULTURAS

LA ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC, Alessandra Rojo de la Vega, respondió a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum por el retiro de las esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro. Rojo de la Vega defendió la decisión argumentando razones legales, históricas y sociales. Explicó que las esculturas, conocidas como “El Encuentro”, fueron adquiridas en 2017 durante la administración de Ricardo Monreal por un costo de 600 mil pesos, con recursos de la alcaldía. “Este es un bien que

compró la alcaldía en el 2017 con recursos de la alcaldía y el artículo 53 de la Constitución Mexicana nos da la razón en cuanto al manejo que podemos tener con nuestros inmuebles”. También dijo que ha dialogado con la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, para establecer una mesa que defina el destino del monumento. Considera viable subastar las esculturas, ya que la alcaldía necesita recursos.

Sobre la crítica de Sheinbaum

Señaló que se solicitó a la alcaldesa de Cuauhtémoc que entregue las esculturas a la Secretaría de Cultura capitalina. Cuartoscuro

dia Curiel de Icaza, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, envió un oficio a la alcaldesa para detallarle qué no puede hacer, pero también para que entregue las esculturas que se encontraban en el jardín Tabacalera, porque anunció que la iba a subastar, con boleto y todo, lo cual la mandataria advirtió que constituirá el delito de daño patrimonial.

“Lo que se pidió, ya, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad, con la jefa de Gobierno, con Clara Brugada y su Secretaría de Cultura es que entregue el monumento y que se reubique en otro lugar.

Aseguró que las estatuas se adquirieron con dinero de la alcaldía Cuartoscuro

respecto a su viaje a Cuba, declaró: “Me fui hace 10 años a Cuba, era una chiquilla que todavía no entendía de la política, y Cuba no es Fidel y no es Che Guevara, al contrario, si tú vas a Cuba escuchas el odio que le tienen a estos sujetos."

Federico Reyes

ALCALDESA

EN CUAUHTÉMOC SALIÓ

PEOR QUE SANDRA CUEVAS

Noroña dice que Rojo de la Vega se cree dueña del territorio

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El aún presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tachó de “profundamente ignorante” a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. Esto ante su intención primaria de querer vender la escultura de Fidel Castro y Ernesto ‘El Che’ Guevara, líderes de la Revolución de Cuba, tras ordenar su retiro.

En conferencia de prensa, Gerardo Fernández Noroña declaró que Alessandra Rojo de la Vega mostró su temeridad e ignorancia al querer vender las estatuas de Fidel Castro y ‘El Che’ Guevara. Mencionó que la única manera en que esta podría proceder de esa manera es enseñando las facturas que avalen que ella las compró, dado que de otra manera no las puede vender, subastar o regalar.

“¿Cuándo las compró? La señora se cree dueña del territorio, está peor que Sandra Cuevas. Es igual de fatua, es igual de prepotente con formas aparentemente suaves y profundamente ignorante. No debes rematar patrimonio que es del pueblo de la alcaldía Cuauhtémoc ¿Quién la autorizó? Ya no digo quién la autorizó quitar las estatuas, quién la autorizó a subastarlas”, pronunció.

Finalmente, el senador capitalino expresó que la alcaldesa actúa a partir de la audacia de la ignorancia, lo cual le parece increíble. En tanto, destacó que esta ya se desmarcó de los partidos que la llevaron a su cargo y ahora busca crear su propia fuerza partidista. Para ello, le sugirió invitar a la ex alcaldesa Sandra Cuevas y al actor ultraderechista Eduardo Verástegui, señalando que juntos podrían forjar un partido violentísimo, ignorante y “muy pedestre”.

Pidió a la alcaldesa comprobar que ella compró las estatuas. Cuartoscuro

Brugada condena violencia en protesta

FEDERICO REYES

nacion@contrareplica.mx

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, condenó los hechos violentos registrados en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocurridos durante una marcha contra la gentrificación.

Brugada aclaró que los elementos de la policía capitalina no ingresaron a las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios, en respeto a su autonomía. “La marcha fue pacífica, sin embargo, hubo disturbios cuando los manifestantes entraron al campus universitario”, puntualizó.

Reafirmó su apoyo al derecho a la libre manifestación, pero se manifestó en contra de cualquier forma de violencia: “Aunque respaldamos firmemente el derecho a manifestarse, no coincidimos con el uso de la violencia como medio para alcanzar ningún fin. Creemos en la fuerza de las ideas, en la organización colectiva, en el debate público y en todas las vías como el camino más poderoso para lograr las transformaciones duraderas”.

LA MANDATARIA EVITÓ enviar policías en respeto a la autonomía de la UNAM

Durante un evento realizado en el Zócalo capitalino para la entrega de Becas a Universitarios y Universitarias, la mandataria capitalina recordó que su administración ha tomado medidas concretas para enfrentar la gentrificación. Señaló que recientemente presentó el Bando Uno de Gobierno, que contempla 14 acciones para garantizar que la Ciudad de México sea un lugar habitable, con identidad y arraigo local.

Entre las medidas destacadas, Brugada señaló que se buscará evitar el incremento desmedido de las rentas, regulando los alojamientos temporales y desarrollando vivienda popular para prevenir la expulsión de comuni-

DIRECTORA DEL MUAC DESAPRUEBA VANDALISMO EN CONTRA DEL MUSEO

La UNAM reiteró su vocación como un espacio de libertad y pluralidad

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Tatiana Cuevas, condenó el vandalismo que sufrió el recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México durante la “Segunda Marcha contra la Gentrificación”. Dicha postura se suma a la emitida directamente por las autoridades universitarias a estos hechos y la de la jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina. En entrevista radiofónica, Tatiana Cuevas declaró que estaba consternada por el vandalismo

realizado este pasado domingo contra instalaciones de la UNAM y el MUAC. Aseguró que estas instituciones defienden el derecho a manifestarse de todos los ciudadanos, pero subrayó que ello debe hacerse de manera pacífica, pues los actos violentos desvirtúan cualquier causa.

La funcionaria expresó en RadioFórmula que lo acontecido en el recinto cultural es lamentable porque ha estado abierto a la pluralidad del diálogo, el análisis, la reflexión y la búsqueda de soluciones a problemas sociales. Para culminar, insistió que el sitio dentro de Ciudad Universi-

dades originarias.

“La marcha fue pacífica, sin embargo, hubo disturbios”: Brugada. Cuartoscuro

“Esto significa que en lugares donde crecen de manera arbitraria, eso ya no va a poder pasar. Y también se van a regular los alojamientos temporales. Se van a desarrollar proyectos de vivienda popular, allí donde hoy son expulsados habitantes, y también se creará un plan de desarrollo para que haya arraigo comunitario”, afirmó.

La Jefa de Gobierno reiteró que su compromiso es con una ciudad inclusiva, justa y con políticas que atiendan de fondo las causas que provocan la pérdida del derecho a la vivienda y a la permanencia en los barrios tradicionales de la capital.

Tatiana Cuevas afirmó que el museo defiende el derecho a manifestarse. Cuartoscuro

taria ha albergado desde el arte discusiones que tienen que ver con las diferentes consigas que se gritaron o escribieron en los muros del museo. Además, calificó como “lamentable” que se hayan quemado libros de la librería Julio Torri.

Este pasado 20 de julio por la noche, la UNAM condenó los actos de destrucción y saqueo ocurridos en el Centro Cultural Universitario (CCU). Finalmente, la ‘Máxima Casa de Estudios’ reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de derechos.

Línea 13

LLAMADO A MISA DE BRUGADA

•Sería ridículo, si no implicara el frecuente recuento de la violencia irracional: marcha tras marcha en la Ciudad de México, casi siempre el vandalismo, los destrozos, las agresiones terminan siendo los protagónicos; las demandas, en segundo plano, en el olvido… Y en la declaración del día después, aparecen rutinariamente la condena, reproche y el rechazo. Se amaga con investigaciones, sanciones… y al final nada… o casi nada: un nuevo llamado a la civilidad a los grupos “radicales”, para quienes la impunidad es oxígeno puro. Lo peor, es que saben quiénes integran los grupos especializados en vandalizar y nada hacen para evitarlo y mucho menos para detenerlos… los que pagan son los de siempre, la ciudadanía.

… Y HABLANDO DE “IMPUNES” E “HIPOCRESÍAS”…

•Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, además de “intolerante”, la alcaldesa de Cuauhtémoc, la panista Alessandra Rojo de la Vega, actuó de manera ilegal al retirar las estatuas de Fidel Castro y El Che Guevara del jardín San Carlos, en la Tabacalera, pues, apuntó, carece de atribuciones para ese tipo de actos. Además de tacharla de hipócrita, pues gracias a las redes sociales se sabe que ha vacacionado en la isla revolucionara. Si bien a esto, la panista ya respondió que cuando lo hizo era “una chiquilla que no entendía de política”… ¿y ahora sí?

LA TRISTE REALIDAD

DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA

•La temporada de lluvias que se vive ha desnudado las enormes carencias que tiene la Ciudad de México en materia de infraestructura urbana. Lo mismo se inundan las principales avenidas de la capital, que zonas alejadas como la alcaldía Magdalena Contreras, donde las precipitaciones dejaron más de 80 viviendas afectadas. Lo mismo pasa con el sistema de drenaje profundo, en el que las autoridades han decidido cerrarlo cuando los niveles de agua llegan a cierto límite y resulta insuficiente para desahogar los miles de litros que corren por el drenaje. Y de transporte mejor ni hablamos, porque las estaciones del Metro se encuentran inundadas y la Línea A se ve obligada a cerrar. Lo mismo sucede con el Tren Ligero, que ayer se vio obligado a cerrar el tramo de Huipulco a Xochimilco. Este es un tema de nunca acabar en el que las autoridades siempre quedan rebasadas.

ACTIVO

No hay razón para las sanciones de EU: CSP

SEÑALÓ QUE no ha sido notificada formalmente de las medidas en contra de aeropuertos

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Ante las declaraciones del secretario de Transportes de Estados Unidos, Sean P. Duffy, que amenazó con rechazar vuelos de México si no se corrige el cambio de franjas horarias impuestas con la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay una razón para que Estados Unidos imponga una sanción a los aeropuertos mexicanos porque el traslado de los aviones de carga se hizo por seguridad.

“No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto. ¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad”, sostuvo durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes 21 de julio.

La mandataria federal sostuvo que, aunque los empresarios al inicio

señalaron que era muy poco el tiempo que se dio para hacer la transición del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, la mayoría de las empresas están de acuerdo con que se haya realizado el cambio porque ahora ya no hay saturación en la espera para hacer la descarga de las aeronaves.

"Mucho mejor porque no hay tanto tráfico para sacar la carga, podemos desde el IFA dirigirnos a otras zonas que no son directamente la Ciudad de México", asegura que dicen los empresarios.

Señaló que va todo muy bien con el Aeropuerto Felipe Ángeles con el transporte de carga y con los de pasajeros que este diciembre iniciará

La mayoría de las empresas están de acuerdo con que se haya realizado el cambio: CSP Cuartoscuro

más vuelos a más destinos internacionales. Asimismo, dijo que se está fortaleciendo los recintos fiscales y las aduanas para que funcionen de forma más eficiente, por ello reiteró que no hay ninguna razón para que haya una sanción, pero aseguró que se continuará con la comunicación con las autoridades estadounidenses, aunque reveló que de forma oficial México no ha recibido ninguna comunicación sobre sanciones.

Cuestionada sobre si descarta hacer una reasignación en el Aeropuerto Benito Juárez, la mandataria federal dijo que descarta la posibilidad de que haya un movimiento, porque dijo que se trata de una decisión técnica no subjetiva.

MÉXICO ANALIZA REVIRAR A EU CON MULTAS

POR DUMPING EN PIERNA DE CERDO Y POLLO

MÉXICO NO DESCARTA imponer sanciones a Estados Unidos por las prácticas desleales, dumping, que se advierten en las exportaciones de pollo y pierna de cerdo que envían al país, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’ desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que hay dos investigaciones en curso contra estos dos productos que envía Estados Unidos a México y que recurren a las mismas prácticas que ellos alegan respecto al jitomate mexicano y por la cual le aplicaron 17 por ciento de tarifa compensatoria a partir de la semana pasada.

“Sobre el tema del jitomate, cuan-

Hay dos investigaciones en curso contra estos productos Cuartoscuro

do se lanzó la advertencia de Estados Unidos sobre imponer este arancel, tanto usted como el secretario de Agricultura advirtieron que también México tenía procesos por dumping contra Estados Unidos porque había un perjuicio contra el mercado en el tema del pollo y pierna de cerdo. En-

tonces, sí se están analizando estas sanciones”, se le preguntó.

“Si, también estamos revisando los procesos y estamos esta semana, espero que esta semana presentemos junto con las asociaciones las distintas opciones, tanto para jitomate como para el tema del ganado”.

Recordemos que el pasado 8 de mayo, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), advirtió que México tenía lista la respuesta que dará en caso de que EU aplicara los aranceles al jitomate mexicano —que ya se concretó hace una semana—, la cual consiste en las dos investigaciones antidumping contra EU.

Elia Cruz Calleja

Las medidas pueden generar graves consecuencias para la industria. AFP

CANAERO PIDE ATENDER PREOCUPACIONES DE TRUMP

Solicitaron al gobierno mexicano que establezca un diálogo técnico y constructivo

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) solicitó al gobierno mexicano que haya un diálogo con Estados Unidos de América y se atiendan sus preocupaciones por la movilización de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA). Esto luego de que el gobierno de Donald J. Trump informara la imposición de tres medidas a las aerolíneas mexicanas como respuesta.

A través de un comunicado, la Canaero llamó a que el gobierno mexicano establezca un diálogo técnico y constructivo tras la reciente comunicación emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Al respecto, mencionó que las medidas anunciadas por el país vecino representan un alto impacto para la industria aérea, lo cual puede generar repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones.

"Desde CANAERO hacemos un llamado respetuoso para impulsar mecanismos de comunicación, coordinación técnica e institucional que permitan atender las preocupaciones planteadas por el gobierno de Estados Unidos, preservando la cooperación bilateral y evitando afectaciones mayores a la industria", señaló.

Pese a este llamado, la agrupación de 40 aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras; taxis aéreos; y prestadores de servicios a nivel nacional, reconoció las acciones adoptadas por el gobierno de México en materia aeronáutica.

T-MEC, destino final

Además de la presión que lanzó Donald Trump contra México en materia de aviación civil, en defensa de sus aerolíneas comerciales, con sanciones anunciadas el fin de semana pasado, también dejó en claro que su gobierno no va por una revisión del T-MEC, sino por una renegociación total. El secretario del Comercio de EU, Howard Lutnick, declaró que Trump "absolutamente" renegociará el T-MEC, pero que será hasta el año próximo y no en la segunda mitad del 2025, como muchos creían. En ese escenario, la señal es que EU no tiene urgencia por cambiar las reglas del juego en materia de comercio con México y Canadá, pero también de que ya prepara a un equipo que recomendará si continúa o muere el tratado. Como sea, el T-MEC actual terminará para dar paso a un documento de pronóstico reservado.

Para 2026 ya no está agendada la revisión del T-MEC, lo que empieza a provocar incertidumbre, porque el mercado ya

PRISMA EMPRESARIAL GERARDO FLORES LEDESMA

entendió que se trata de una herramienta de negociación de la administración de Trump, en la cual pueden salir muchos temas, incluso no comerciales, como las reformas que ha realizado el Congreso de la Unión y que nos pueden llevar a una encrucijada donde habrá que definir alianzas para el futuro inmediato.

AUNQUE EL Departamento de Transporte de EU no haya enviado una notificación formal al gobierno mexicano sobre las quejas de las aerolíneas de carga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y la presión para que trasladaran sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y los costos que esa decisión les ha causado desde hace tres años, la verdad es que las

autoridades de ambas partes se deben sentar a dialogar sobre el tema. Hay que llegar a una conciliación antes de que se profundicen las hostilidades o diferencias y las medidas anunciadas por el Gobierno de EU se traduzcan en un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones, como ha dicho la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO).

Si, como dice la presidenta Sheinbaum “México es soberano” y los motivos para trasladar aerolíneas al AIFA se debió a una saturación del aeropuerto capitalino, habrá que explicárselo a las autoridades del vecino país del norte, porque el tema ya no gira sólo en relación a los slots y aterrizajes y despegues de aeronaves de carga o pasajeros en el AICM, sino que se circunscribe a asuntos de seguridad.

La tarea no es fácil, pues habrá que hacerle entender a Sean Duffy, secretario de Transporte de EU, que no hay tal incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015 y que no proceden

Las empresas militares “van requetebien”

Las empresas del Bienestar “van requetebién”, dice la presidenta Sheinbaum, esto en referencia a Mexicana de Aviación, Hoteles Mundo Maya y sus parques recreativos, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como el Aeropuerto de Tulum.

Todas éstas son administradas por los hombres del uniforme verde oliva y el gobierno federal no ha escatimado recursos para que operen sin dificultades.

El Tren Maya, considerado como el monumento al despilfarro y la corrupción más grande de la historia del país, ha costado a los mexicanos más de medio billón de pesos, aunque su director Óscar David Lozano desconoce el dato.

Inaugurado el primer tramo de Campeche-Cancún por el expresidente López el 15 de diciembre de 2023, la magna obra sólo ha transportado poco más de 1 millón de pasajeros. Seguramente en esta temporada de vacaciones de verano, el flujo de visitantes nacionales y extranjeros aumentará con los 10 Paquetes Turísticos que ha puesto a disposición la 4T al público. El director general de Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, dijo la semana pasada en “La Mañanera del Pueblo” que

los siete hoteles a cargo de la Defensa Nacional son de 4 estrellas: Tulum, Calakmul, Palenque, Chichen Itzá, Edzná, Aeropuerto Tulum y Nuevo Uxmal. A la fecha han generado 986 empleos directos. Los parques de Grupo Mundo Maya han recibido 8 millones 600 mil visitantes.

Los paquetes turísticos que incluyen vuelo redondo, hospedaje, actividades, alimentos y transporte se pueden consultar en la página: hotelesgrupomundomaya.com

Sheinbaum Pardo dice que las obras estratégicas del Gobierno de México son rentables y contribuyen al desarrollo nacional. Ahí están el AIFA que ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros y el Aeropuerto Internacional de Tulum que ha transportado a más de 2 millones de personas.

las sanciones que de entrada exigirá a las aerolíneas mexicanas con operaciones en EU, como la presentación de horarios de vuelo y la aviación de carga o chárter para obtener una autorización previa. Si eso no ocurre, habrá que esperar consecuencias. Ya hemos visto que Trump no se detiene y la aviación comercial civil estaría en serios riesgos.

DIPLOMÁTICOS DE la Unión Europea coinciden en que el bloque de 27 naciones ya analiza un conjunto amplio de posibles contramedidas contra Estados Unidos ante la disminución de las perspectivas de alcanzar un acuerdo comercial aceptable con Washington. Una encuesta del Banco Central Europeo (BCE) detalla que las empresas de la Eurozona se mantienen optimistas sobre sus perspectivas de crecimiento, pero también experimentan presión sobre sus ganancias, debido a las tensiones comerciales.

•Periodista Director de RedFinancieraMX gfloresl13@yahoo. com.mx X: @GerardoFloresL

La versión oficial es que la aerolínea Mexicana de Aviación tiene un 93% de satisfacción entre sus pasajeros y a la fecha ha transportado a 600 mil personas. Incluyendo a Jorge de León, único pasajero que abordó el vuelo de Ciudad Victoria al AIFA.

Pero… a principios de este año, el Instituto Nacional de Investigación Jurídico-Aeronáuticas (INIJA) de México denunció el despilfarro de la aerolínea, pues a la fecha ha recibido más de 1,800 millones de dólares de inversión para despegar y tan sólo generó 15 millones de dólares.

•Periodista @PeriodistaRCR periodistadenegocios22@gmail.com

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

Veinticinco países exigen cese de la guerra en Gaza

Veinticinco países, entre ellos Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia pidieron poner fin “inmediatamente” a la guerra en la Franja de Gaza, asediada por Israel, en una declaración conjunta publicada el lunes.

“Nosotros (...) nos reunimos para enviar un mensaje simple y urgente: la guerra en Gaza debe cesar inmediatamente”, escriben los ministros de Relaciones Exteriores de estos países, para quienes “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”.

Los cerca de dos millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la hambruna tras más de 21 meses de conflicto, desencadenado por un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

“El modelo de distribución de ayuda establecido por el gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”, continúan los firmantes, en referencia a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

TAMBIÉN demandan la liberación de los rehenes “cruelmente detenidos” por Hamás

La GHF comenzó sus operaciones a finales de mayo, tras un bloqueo humanitario total de más de dos meses impuesto por Israel.

El martes pasado la ONU informó haber contabilizado 875 personas muertas al intentar conseguir alimentos desde finales de mayo, de las cuales 674 murieron “cerca de los sitios de la GHF”.

Los firmantes también exigen la liberación de los rehenes “cruelmente detenidos” por Hamás y expresan su oposición a cualquier iniciativa desti-

IRÁN ASEGURA QUE CONTINUARÁ CON SU PROGRAMA NUCLEAR

IRÁN SEGUIRÁ ADELANTE CON el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los “graves daños” que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, declaró el lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.

“Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, explicó Araqchi en una entrevista en la cadena Fox News.

“Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional”, añadió.

Subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento.

Consultado sobre si se había salvado uranio enriquecido, el ministro aseguró que carecía de “información detallada” al respecto, pero que la

Entre los países firmantes están Canadá, España y Reino Unido. AFP

nada a modificar el territorio o la demografía en los territorios palestinos ocupados.

Los países firmantes son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido.

La declaración también fue firmada por la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib.

agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra “el material enriquecido”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que los ataques de su ejército destruyeron “completamente” los tres emplazamientos nucleares y criticó informes de medios que citan lo contrario. AFP

ENVÍA TRUMP MENSAJE A OBAMA A TRAVÉS DE IA

El presidente publicó un video en el que se simula la detención de Barack Obama

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El presidente de Estados Unidos, Donadl Trum, subió en su cuenta de la red Truht Social un video generado con Inteligencia Artificial en el que se observa al ex presidente Barack Obama siendo detenido e ingresado a una cárcel, en la que también aparece con la vestimenta de los reclusos. El mandatario estadounidense precisa que “nadie está por encima de la ley”, lo que generó una serie de comentarios al respecto, por la denominada fake news, pero el video fue compartido en las cuentas de Tik Tok de varios demócratas

A lo largo de los 45 segundos que dura el video elaborado por la IA, se observa a los personajes sentados y conversando en el Salón Oval de la Casa Blanca, antes de que el ex presidente sea detenido por los agentes y musicalizaron la imagen con la canción “YMCA” del grupo Village People, canción que ha adoptado como su himno y que se escucha durante sus eventos públicos. Llama la atención que en el video se observa a Donald Trump sonriendo mientras se lleva a cabo la detención de Barack y es ingresado a una celda de la prisión vistiendo el overol color naranja. Las imágenes aparecen luego de que el mandatario estadounidense está envuelto por la polémica generada por la publicación de documentos que lo vinculan al caso Jeffrey Epstein. Más de 100 documentos se publicaron el pasado viernes en los que se muestran cómo la conspiración fue dirigina por Obama para afectar a Trump, por lo que ahora se dio este nuevo video que es considerado como un claro mensaje para el ex presidente.

El video que dura 45 segundos fue difundido a través de redes sociales. AFP
Estados Unidos atacó en junio la central nuclear de Natanz. AFP

La Casa Blanca excluye a The Wall Street Journal

EL PRESIDENTE Trump demandó al medio por la publicación de un mensaje por el caso Jeffrey Epstein

La Casa Blanca excluyó este lunes a The Wall Street Journal (WSJ) de un grupo de periodistas que cubren la próxima visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Escocia, después de que el periódico le atribuyera un mensaje de cumpleaños para Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.

El viernes Trump demandó al WSJ y al magnate de los medios Rupert Murdoch por al menos 10.000 millones de dólares debido a este mensaje que él niega haber escrito.

Todo ello en medio de presiones sobre Trump de sus propias bases que acusan a su gobierno de encubrir los detalles del caso de Epstein, hallado muerto en la celda antes del juicio, para proteger a las élites.

El caso amenaza con dividir la base más conservadora de su movimiento

“Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”, más conocido por sus siglas en inglés MAGA.

“Como confirmó la corte de apelaciones, The Wall Street Journal o cualquier otro medio de comunicación no tienen garantizado un acceso especial para cubrir al presidente Trump en el despacho oval, a bordo del Air Force One y en sus espacios de trabajo privados”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“Debido a la conducta falsa y difamatoria de The Wall Street Journal, no serán

uno de los trece medios a bordo” del Air Force One, añadió.

El millonario de 79 años viajará a Escocia, donde posee dos complejos de golf, del 25 al 29 de julio para una visita privada, durante la cual se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer.

Desde el regreso al poder de Trump en enero, el gobierno controla el pequeño grupo de periodistas que sigue de cerca al presidente y que hasta ahora estaba organizado por los propios medios a través de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.

El Ejecutivo estadounidense ha excluido a la prestigiosa agencia estadounidense Associated Press por utilizar la

BOLSONARO PODRÍA IR A PRISIÓN POR PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES

UN JUEZ DE LA CORTE suprema de Brasil advirtió este lunes al ex presidente Jair Bolsonaro sobre la posibilidad de decretar su “prisión inmediata” por el “incumplimiento” de una prohibición de manifestarse en redes sociales.

La presión judicial se incrementa contra el ex mandatario (2019-2022), que enfrenta un juicio en el máximo tribunal por tentativa de golpe de Estado contra el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

El líder de la derecha y la ultraderecha brasileña, obligado a usar tobillera electrónica y a cumplir otras medidas cautelares desde la semana pasada debido a una investigación por presunta obstrucción a la justicia, hizo declaraciones a los medios este lunes, que rápidamente fueron replicadas en redes, lo que

motivó la advertencia judicial.

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes exhibió publicaciones de cuentas en X, Instagram y Facebook con videos, imágenes y texto de la intervención de Bolsonaro ante periodistas en el Congreso, según un documento judicial al que tuvo acceso lunes la AFP.

Según Moraes, el exmandatario, de 70 años, “pronuncia un discurso para ser mostrado en las plataformas digitales”.

El juez llamó a los abogados de Bolsonaro a prestar esclarecimientos en un plazo de 24 horas “sobre el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas, bajo pena de decretar su prisión inmediata”.

En una decisión anterior este lunes, Moraes había advertido que cualquier difusión de intervenciones públicas de Bol-

El rotativo no acompañará al mandatario de EU en su gira por Escocia. AFP

denominación “golfo de México” en vez de “golfo de América” ordenada por el presidente estadounidense.

La Casa Blanca ha invitado no obstante a influencers y creadores de contenido que se identifican con el movimiento “MAGA”.

La muerte de Epstein alimentó teorías conspirativas según las cuales habría sido asesinado para evitar revelaciones que implicaran a personalidades de primer nivel.

Figuras cercanas al movimiento trumpista militan desde hace años para que se publique una supuesta lista secreta de clientes de este amigo de las estrellas y los poderosos, con quien se ha relacionado a Trump.

Un juez dio 24 horas a los abogados del ex presidente para aclarar el asunto. AFP

sonaro en las plataformas constituiría una violación de las medidas y el expresidente se arriesgaba a ser detenido.

Bolsonaro, sin embargo, denunció lo que considera un acto de “cobardía” en su contra.

La corte suprema decidió mantener las restricciones que Moraes impuso a Bolsonaro, por cuatro votos a uno, en una sesión virtual que terminó casi a la medianoche.

La advertencia del juez fue condenada por diputados y senadores bolsonaristas que se reunieron este lunes con el expresidente en el Congreso.

EL MAYOR NARCO ECUATORIANO SE DECLARA INOCENTE EN NY

Las penas por los delitos que se le imputan van desde 20 años de cárcel a cadena perpetua

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, se declaró este lunes “no culpable” de los siete cargos que le imputa la justicia estadounidense en su primera comparecencia en una corte de Nueva York, tras ser extraditado a Estados Unidos. Relajado y sonriente con sus abogados, sin esposas, y vestido con uniforme de presidiario, Macías se declaró no culpable a través de su defensa ante la jueza Vera Scanlon, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, que antes le leyó sus derechos. Sus respuestas, casi inaudibles, fueron vocalizadas por el traductor que lo acompañó durante la comparecencia, junto a los abogados.

La fiscalía neoyorquina acusa al capo de “inundar” Estados Unidos y otros países con drogas y “medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control”. El acusado “pensó que podía traficar con veneno en nuestro país, contrabandear armas estadounidenses para sus asesinos y promover su empresa criminal utilizando el caos y el derramamiento de sangre”, declaró el administrador en funciones de la DEA, Robert Murphy. “Se equivocó”, agregó. Por el momento, este “traficante de drogas y armas despiadado y famoso”, como le describe la fiscalía, permanecerá detenido debido a su “peligrosidad” y “alto riesgo de fuga” a la espera de juicio en un caso considerado como “complejo”.

Ante la pregunta de la jueza sobre una posible negociación para un acuerdo de culpabilidad que le evitaría sentarse en el banquillo, su abogado Alexei Schacht declaró que “necesita tiempo para revisar el expediente y decidir con mi cliente”.

La justicia estadounidense lo acusa de siete delitos, como conspiración para la distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para facilitar el tráfico de drogas; contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos; y conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego, entre otros.

La próxima cita judicial del Fito será el 19 de septiembre. AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.