4 minute read

Pasión comunal

Pasión comunal MÓNICA NATALIA AVELLANEDA GALVIS

Advertisement

Hace un tiempo, no mucho, Mónica Natalia Avellaneda Galvis, se desempeñaba como monitora del consultorio jurídico de la Universidad Santo Tomás, poco antes de graduarse de abogada, especialista en contratación estatal y especialista en derecho administrativo.

La alcaldesa más joven de Santander cuenta con una amplia experiencia laboral en asesora jurídica y judicial de la ESE Hospital San José de San Andrés; también por sus servicios en la Asociación de Empresas Sociales del Estado del Nororiente Colombiano (Asehisan); asesora jurídica en la Gobernación de Santander durante tres años; dos veces subdirectora administrativa de la ESE Hospital Psiquiátrico San Camilo; dos veces abogada de la Secretaría de Hacienda de la alcaldía de Aratoca; asesora jurídica y apoderada del Idesan y asesora de control interno de la Alcaldía de Aratoca.

Ya en el 2019 aceptó los ‘ojitos’ que le hacía la Alcaldía y emprendió la tarea para consolidar una candidatura que la llevó a ser la Alcaldesa de Aratoca en el periodo 2020-2023.

Sus logros:

1- Kits en pandemia

La administración de Aratoca durante la pandemia garantizó la entrega de kits alimentarios a la población aratoqueña, incluyendo a la población víctima.

2- Alcaldía rural

La alcaldesa Mónica creó el programa “Mi Vereda Alcaldía en movimiento” que le brindó la oportunidad a la población de las veredas tener los servicios ofrecidos por las dependencias de la Alcaldía de forma presencial. Así llegó a toda la población aratoqueña con la administración.

3- JAC legales

Frente a la necesidad de inscribir las Juntas de Acción comunal ante el Registro Único Comunal, la Alcaldía Municipal suscribió convenio con la Universidad Industrial de Santander, donde una practicante en Derecho brindó el apoyo necesario en conjunto con la Secretaria General y de Gobierno, facilitando a todos los Presidentes de Junta la posibilidad de legalizar las Juntas de Acción Comunal del Municipio.

4- Recuperación PTAR

Por Gestión de la Alcaldesa Municipal, Mónica Avellaneda, la Unidad de Servicios Públicos Aratoca realizó jornada de recuperación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas

residuales - PTAR de la Agua Buena en el sector el Patión. Esta actividad permite que se disminuya el impacto de vertimientos de aguas a quebradas. Familias del sector y Bomberos de Aratoca participaron.

5- Salud pública

La alcaldía de Aratoca en el tema de salud pública realizó jornadas de vacunación para cumplir con las coberturas. Se logró que en recién nacidos, niños de 2 a 6 meses la cobertura fuera de 97,6%, niños menores de un año 93,1%, niños de un año 73,5%, niños de 18 meses 80,1%, niños de 5 años 74,0%, adicionalmente se realizó la semana de la lactancia materna, conmemoración la lucha contra el cáncer de mama, así como jornadas de desparasitación antihelmíntica con la entrega de 653 personas desparasitadas durante el recorrido del programa mi vereda, alcaldía en movimiento, así como la conmemoración del día mundial contra la lucha del vih/sida.

6- Contención del virus

En cuanto a las actividades de control para la mitigación del virus del covid 19, la alcaldesa Mónica ubicó un puesto de control a la entrada al municipio durante más de seis meses con la participación activa de la ESE Juan Pablo II, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, así mismo realizaron campañas de sensibilización para la prevención de covid-19, verificación de protocolos de bioseguridad en establecimientos públicos y privados. Habilitación de 6 camas para aislamiento y hospitalización para atención de primer nivel a pacientes diagnosticados con covid-19, gestión realizada ante la Gobernación de Santander.

7- Salud mental

Dentro del componente de salud mental la alcaldesa programó al inicio del año lectivo talleres psicoeducativos a las instituciones educativas San Carlos, Nuevo Milenio, El Pórtico, de la zona rural, orientado a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, con la participación de 93 estudiantes de los grados 8-9-10-11.

8- Apoyos a la ESE

La administración Municipal por medio de la secretaria de Salud Desarrollo Económico y Social, realizó apoyo en tiempos de pandemia por covid-19 a la E.S.E Juan Pablo ll, mediante el giro de 20 millones de pesos.

La administración Municipal realizó además el convenio cuyo objeto era “la financiación de los gastos de operación de la ESE Juan Pablo II destinados a la prestación de servicios de salud en el municipio de Aratoca” por 177’879.884 pesos para fortalecimiento de la ESE.

La Alcaldesa de Aratoca, obtuvo el octavo puesto (8) del ranking 2021 gracias a la relevante gestión de gobierno y a su visibilidad, sumando un 23% de la votación en la Categoría Lideresas

Autónomas.

mo realizó la Alcaldía la organización de 250 beneficiarios de la devolución del IVA e Ingreso Solidario programas a cargo de la Oficina de Prosperidad Social. El programa Familias en Acción de Aratoca presentó altos indicadores de rendimiento respecto a pagos (98,7%), proceso de novedades (100%) y búsqueda de suspendidos (96,57%) en el último periodo.

10- Adulto Mayor

Dentro de las actividades desarrolladas en pro de los Adultos Mayores del Municipio, la alcaldesa Mónica Natalia programó encuentros con el Grupo El renacer de los años Dorados, grupo que cuenta con la participación de 40 adultos mayores, en los cuales se promovieron espacios de bienestar, como actividad, física, acompañamiento del equipo de la UAI y demás programas de la Administración Municipal, para potencializar espacios favorables para

el mejoramiento de la calidad de vida de dicha población.

9- Familias en Acción

En el programa Familias en Acción durante 2020 se coordinaron cinco pagos para la población beneficiaria de Aratoca, logrando un porcentaje de cobro en el último periodo de 98,7% lo cual indica una muy buena gestión y comunicación con los 821 beneficiarios. Así mis-