4 minute read

Gestiones eficaces

Gestiones eficaces CLAUDIA LUCÍA

Advertisement

RAMÍREZ CARREÑO

Como hija de madre comunitaria reconoce la labor por la sociedad y aplaude la dedicación de las mujeres al servicio de la niñez colombiana: Ella es Claudia Lucía Ramírez Carreño, diputada de la Asamblea de Santander.

Claudia ratifica que su trabajo es por las mujeres que desde siempre han prestado un servicio a las comunidades más vulnerables y lo entregan todo por la transformación social y cultural desde la niñez y la juventud de Colombia. Iniciando desde el entorno familiar y social.

Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial. Sin embargo, la desigualdad de género persiste en todo el mundo y provoca el estancamiento del progreso social. Señala que en pleno siglo XXI, existe una serie de desigualdades, laborales y sociales, donde las mujeres siguen siendo víctimas del feminicidio, la violencia intrafamiliar, y muchas otras vulneraciones de sus derechos.

La diputada Claudia dijo también que, aunque se ha avanzado todavía queda mucho camino por recorrer frente a la igualdad de género y la concepción de la mujer en la sociedad colombiana. Dijo que la invitación es, a trabajar juntas, perdiendo los miedos y temores y hacer realidad el sueño de lograr un mejor país.

Claudia Lucía Ramírez Carreño nació en Rionegro (Santander), abogada de profesión, con una historia apenas en proceso en el escenario público. Fue contratista de apoyo a la gestión en el Colegio Metropolitano del Sur y Secretaria Ejecutiva de la Alcaldía de Floridablanca, contratista en la CDMB.

Actualmente es Diputada de Santander en el periodo constitucional 2020 – 2023, por el Partido Conservador, obtuvo 19.033 votos. Ocupó en el primer año la Presidencia de la Comisión Primera de Hacienda, Crédito Público y Control Fiscal.

Sus logros:

1- Bienestar animal

En el 2020 ocupó la Presidencia de la Comisión Primera de Hacienda, Crédito Público y Control Fiscal. Fue la proponente para incluir en el Plan de Desarrollo Departamental la Política Publica de Protección y Bienestar animal, resaltando a Santander como el quinto departamento donde se formulara y ejecutara, realizando así las mesas técnicas de trabajo con las empresas privadas y la administración pública.

Un logro importante fue liderar la creación de esta Política Pública de Protección y Bienestar Animal, para crear un instrumento que oriente el desarrollo de las acciones a implementar, en procura de otorgar a los animales escenarios de vida óptimos, según sus necesidades y requerimientos, a partir de la apropiación de una cultura ciudadana e institucional comprometida con la protección y el bienestar integral de los animales y la convivencia ciudadana en torno a su existencia. Es una Política Pública construida a partir de procesos participativos y de la obtención de datos específicos de la problemática actual, los cuales ayudan a determinar acciones específicas en Santander que apunten a dar una solución integral al fortalecimiento institucional de cara a la protección de los animales como seres sintientes.

2- Recursos públicos

Proponente de importantes proyectos de ordenanza siempre pensando en el bienestar de los santandereanos. Proyectos surgidos luego de muchas horas de estudio y análisis para garantizar al Departamento los recursos públicos, con lo cuales se va a trabajar por mejorar la calidad de vida de los santandereanos.

3- Fin de mega obras

Durante el año 2020 fue ponente del proyecto de ordenanza por medio de la cual se adicionó al presupuesto general de ingresos y gastos del departamento vigencia fiscal 2020. Adicionaron los recursos para la terminación de las dos mega obras del municipio de Floridablanca “PQP Y Fátima”.

4- Saneamiento Fiscal

A su vez fue ponente del Proyecto de Ordenanza “Por medio de la cual se ordena un Programa De Saneamiento Fiscal y Financiero para Bucaramanga”. Brindando confianza a la ciudadanía y dando a conocer a la Duma Departamental en la capital santandereana.

5- Ingresos y Gastos

Como presidenta de la Comisión Primera de la Asamblea Departamental asumió la responsabilidad de la ponencia del Proyecto de Ordenanza por medio de la cual se fija el presupuesto general de ingresos y gastos del departamento de Santander para la vigencia fiscal 2021.

La Diputada de Santander obtuvo la posisión décima (10) en el ranking 2021 debido a la tarea corporativa y de gestión, que le ha permitido una alta visibilidad alcanzando el 20% de la votación en la Categoría Grandes Dirigentes.

6 -Empréstito Santander

Ponente del Proyecto de Ordenanza del Empréstito donde la prioridad es el desarrollo y el emprendimiento del Departamento de Santander, en temas como: Educación, Salud, Malla vial, Recreación y Deporte, Agricultura, Cultura y Turismo.

7- Kits escolares

Logró Claudia Lucía la gestión y entrega de mil kits escolares a los niños y niñas de la población rural y urbana del departamento de Santander.

8- Donación animal

Durante el mes de marzo realizó una jornada de donación, recibiendo cualquier tipo de ayuda para los animalitos del municipio de Piedecuesta y entregaron tratamiento de desparasitación para las mascotas, y entregaron las ayudas recibidas a tres fundaciones del Municipio.

9- Ayudas al campo

Trabajó de la mano con Fedecacao, llevando ayudas humanitarias “mercados y tapabocas” a las familias más vulnerables del campo y la ciudad. La Diputada logró hacer el intercambio de ayudas con los productos del campo y así entregarlos al Municipio de Floridablanca para su debida distribución. En octubre entregaron mil obsequios a niños y niñas del sector rural y urbano dando prioridad a los pequeños de los hogares de bienestar del Municipio de Floridablanca, una gestión digna de admirar.

10- Diálogo en la región

Esta pandemia no ha impedido su trabajo por Santander. Reconoció haber recorrido desde el 2020 a la fecha, 80 municipios del departamento de Santander, llegando a la comunidad escuchando sus necesidades y sirviendo a los santandereanos.