4 minute read

Amor por la ruralidad

Amor por la ruralidad ANA CATALINA SEGURA ARENAS

Advertisement

La vida profesional de Ana Catalina Segura Arenas, gestora social de San Vicente de Chucurí, le ha permitido ser parte de equipos en alcaldías como la de Bucaramanga donde dejó huella positiva en diversos procesos.

Tal es el caso de ser convocada al equipo de trabajo que concibió y convirtió en realidad la Ley Nacional de Notaría y Curaduría Cero.

Ana Catalina es ingeniera ambiental, especialista en gestión ambiental de la Universidad Libre del Socorro con 15 años de experiencia en gerencia de proyectos, planeación y ordenamiento territorial, legalización de asentamientos subnormales y alumbrado público.

En la actualidad se desempeña como Gestora Social de San Vicente de Chucurí donde se ha distinguido por su carisma, capacidad de trabajo y compromiso en la consecución de recursos que buscan disminuir el impacto de las necesidades sociales y motivar y acompañar a las mujeres emprendedoras.

Sus logros:

1- Causas de la gente

La primera dama de San Vicente de Chucurí se ha distinguido por su carisma, capacidad de trabajo y compromiso en la consecución de recursos que buscan disminuir el impacto de las necesidades sociales, motivar y acompañar las mujeres emprendedoras, demostrando siempre su sensibilidad y espíritu de entrega por las causas de la gente.

2- Coequipera ideal

Sin duda alguna, el alcalde de San Vicente de Chucurí cuenta con una coequipera excepcional en el diseño e implementación de sus políticas y metas sociales, a pesar de lo cual, Catalina es una mujer discreta y consciente de que su mayor pasión es el servicio a los semejantes. Gestionó con la gestora social de Santander, Genny Sarmiento, la entrega de 106 kits educativos a la institución educativa José Antonio Galán – CDR. Junto a la secretaria departamental de Educación, María Eugenia Triana, la Secretaria De Desarrollo Social - Judith Arenas González, identificaron problemáticas de infraestructura, dotación tecnológica, deportiva y de mobiliario para avanzar en soluciones efectivas.

3- Catastro y alumbrado

La contribución de Ana Catalina al gobierno de San

Vicente de Chucurí ha ido más allá de los trabajos de corte social y por solicitud del Alcalde ha orientado a la secretaría de Planeación e Infraestructura en tareas puntuales como la implementación del catastro multipropósito y alumbrado público. Los Planes de Ordenamiento Territorial Modernos, catastro multipropósito y Big Data, son instrumentos estratégicos para el diseño y construcción de ciudades modernas que garanticen una mejor calidad de vida a los ciudadanos. En cuanto a la modernización del alumbrado público se quiere que las líneas vayan subterráneas en algunos sectores, por ejemplo en el barrio Placitas, el cual tendrá una renovación urbanística.

4- Procesos de integración

En el plano de las acciones dirigidas al bienestar de las comunidades, la joven primera dama de los chucureños ha liderado procesos de integración como el concurso de la mejor fachada para el 20 de Julio, concurso de la reina madre y La Brújula en el Mes del Niño, fiesta de disfraces San Vicente se viste de color y alegría, organizada por el gobierno departamental, jornadas de recreación y pintura en varios sectores.

5- Jornadas recreativas

La gestora social de San Vicente de Chucurí ha fortalecido las jornadas recreativas para los adultos mayores y niños en condición de discapacidad junto al Instituto de Recreación y Deportes de San Vicente- IMERDES. De igual forma participó en la organización del festival de cometas y vacaciones recreativas.

6- Acción solidaria

Es muy activo el papel de Ana Catalina, la gestora social de San Vicente de Chucurí, en las convocatorias de solidaridad como la donatón para recuperarle la vivienda a una familia que quedó sin su hogar luego de un incendio estructural.

7- Días especiales

Muy activa es la gestora social en celebraciones especiales. Su papel es fundamental para lograr organizar y coordinar fechas muy especiales como el Día del padre, Día de la Chucureneidad y temporada de Navidad, para así mantener el espíritu familiar sustento irremplazable de una sociedad justa y equitativa.

8- Atención sanitaria

La gestora social de San Vicente de Chucurí, Ana Catalina Segura Arenas, ha tenido una participación directa y permanente en la agenda de la administración municipal en el marco de la atención a la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud.

9- Población vulnerable

Ha trabajado en la mayoría de tareas adelantadas por la secretaría de Desarrollo Social Comunitario, en unión de su titular, Zulma Arenas, destacándose las tareas relacionadas con las dirigidas a poblacio-

nes vulnerables del área rural y urbana, como niñez, adulto mayor, discapacidad, desplazados, víctimas del conflicto, llevando la bandera de sus derechos y ayudando en la gestión ante el sector privado para suplir necesidades básicas de esas familias. Segura, no se quedó corta en ese llamado y fue así como saltaron a la vista sus ejecutorias. Entre esas ejecutorias que vinieron a conocerse se encuentran las que erigió como emprendedora en exportación de productos relacionados con el agua y como impulsora del mercadeo

La Gestora Social de San Vicente de Chucurí, alcanzó el puesto seis (6) del ranking 2021 gracias a su loable labor en materia de gestión y visibilidad. En ese sentido logró un 27% en la elección de la Categoría Gestión Social.

10- Reactivación económica

La emergencia sanitaria en el mundo, en Santander y en San Vicente de Chucurí les permitió a los verdaderos líderes mostrar ese perfil tan necesario en los momentos difíciles. La gestora social de los chucureños, Ana Catalina internacional de subproductos de la panela, lo cual refleja su arraigo y simpatía por el sector rural, comprendiendo de primera mano las dificultades que viven quienes se dedican a esas labores.