4 minute read

Revolución comunera

CLAUDIA LUZ ALBA PORRAS RODRÍGUEZ

Advertisement

A la sensibilidad humana no la rige un patrón y sin embargo Claudia Luz Alba Porras Rodríguez utilizó una frase en su campaña para llegar a la Alcaldía del Socorro y la utilizó con tanto amor, sentimiento y sinceridad que caló en el alma de socorranos y foráneos.

Hoy es difícil escucharla decir esa frase de apenas dos palabras porque ahora las faenas son diferentes y ‘los objetivos los marca el destino que debemos recorrer’, verso de canción, pero muy real porque Claudia tiene su plan de desarrollo, pero el diálogo con la comunidad le puede hacer girar su fuerza para ayudar al necesitado.

Desde el primero de enero de 2020 Claudia asumió el gobierno en El Socorro, un lugar santandereano con mucha historia en donde las mujeres son fuerza, pasión, sentimiento y resultados. La tía de Claudia también fue alcaldesa y es muy recordada.

Socorrana y abogada, dos palabras que unidas tienen mucha fuerza. Graduada en derecho Claudia fue luego especialista en alta gerencia y especialista en derecho minero-energético.

Cuenta con una amplia experiencia en los sectores público y privado. Fue contratista de Obcivel; prestó sus servicios en la Gobernación de Santander; laboró en la empresa Eicon; asesora en la CDMB; asesora en la Alcaldía de Floridablanca; contratista en el Partido de la U.

Antes de cerrar su ciclo regional trabajó durante dos años en la Alcaldía de Bucaramanga, y partió para Bogotá con toda la fuerza del Socorro para trabajar en el Congreso de la República y más tarde fue asesora del Instituto Nacional de Vías (Invías).

En el Congreso de la República labró un camino silencioso pero poderoso porque fue una trabajadora incansable. Allí hizo amistades forjadas en acero, de esas que duran para siempre. Su posesión como alcaldesa en el parque principal del Socorro a finales de diciembre de 2019 fue muestra de ese cariño, masivo acompañamiento de la comunidad socorrana y la platea principal colmada del más alto staff del poder regional y nacional.

Su llegada a la Alcaldía estuvo respaldada por 7.702 socorranos que votaron a Claudia, candidata del Grupo Significativo de Ciudadanos ‘Fuerza Socorro’.

Sus logros:

1- Desarrollo Sostenible

Desde el inicio de su gestión se priorizaron para el municipio del Socorro estrategias que

vincularan varias dimensiones en el desarrollo sostenible e integral del municipio.

2- Integración regional

Las banderas propias de la administración son la integración regional con proyectos de inversión que vinculan los municipios vecinos. Mejoramiento y pavimentación de la vía Socorro – Páramo por 15.600 millones de pesos- Recursos de la Gobernación. Mejoramiento de vías terciarias – Mediante la construcción de placa huellas entre El Socorro-Palmar por 2.000 millones de pesos – Recursos de la Gobernación.

3- Proyectos consolidados

Aspecto para resaltar en este año de gestiones y que fortalece la dimensión de la infraestructura social fue la consolidación financiera de varios proyectos.

4- Vivienda rural

Construcción de 30 viviendas nuevas rurales por un valor de 2.000 millones de pesos – Recursos de la Gobernación y el Municipio del Socorro.

5- Tanque de almacenamiento

Construcción de un tanque de almacenamiento de agua de 1.000 metros cúbicos por un valor de 1.165 millones de pesos – recursos de Gobernación y el municipio del Socorro.

6- Recurso agua

Optimización del sistema de conducción del Embalse Aguilitas – por un valor de 2.540 millones de pesos – recursos de la Gobernación y Municipio. Optimización hidráulica de las redes de acueducto del casco urbano – por un valor de 6.600 millones de pesos – recursos del Ministerio de Vivienda – Esant. Todos los proyectos anunciados ya tienen fondos asegurados, convenios firmados y se encuentran en procesos precontractuales y otros para adjudicación.

7- Vías urbanas

Un proyecto de iniciativa de la administración con el concurso de la ciudadanía y el sector empresarial quiso atender una problemática de años en el municipio, como lo es la mala condición de la malla vial urbana y es así como lograron tapar más de 200 huecos que incomodaban la movilidad en el municipio. Este proyecto se llama VUS (Vías Urgentes del Socorro).

8- Atención rural

El sector rural

también logró tener una atención prioritaria y es así que además de la maquinaria nueva que obtuvo el municipio recuperaron la maquinaria antigua que estaba abandona y que hoy por hoy con orgullo señala que el Socorro posee el equipo de maquinaria más completo del departamento puesto al servicio de las veredas, consolidando 170 km de vías terciarias atendidas y en buen estado.

La Alcaldesa de Socorro logró el segundo (2) puesto del ranking 2021, gracias a sus resultados favorables en materia de gestión y visibilidad. Ella alcanzó el 32% en la elección de la Categoría Lideresas Autónomas.

9- Gestiones consolidadas

En la consolidación de las gestiones formuló y radicó proyectos en el Gobierno Nacional por 30 mil millones de pesos en carteras como Min interior – DNP- Min Deporte – Invías- Min Vivienda – Gestión del Riesgo Ungrd.

10- Referente turístico

Construcción del Parque Lineal La Libertad-San Victorino -por un valor de $ 5.000 mil millones – recursos de la Gobernación. Recuperación del Teatro Manuela Beltrán – por valor de 700 millones de pesos – recursos de la Gobernación.

La competitividad la lleva a buscar grandes retos para El Socorro y consolidarlo como un referente turístico nacional por ello considera el aseguramiento del suministro adecuado y con altos estándares de agua como prioridad, como también el construir paisajismo

con urbanismo táctico que envuelva a los turistas en un mundo de sensaciones donde los socorranos son intérpretes de los gustos de visitantes, convirtiendo el Parque Lineal La Libertad – San Victorino para generar una transformación urbanística.